(SGJ) Dirección General De Ordenamiento Territorial (DGOT) Delegación Técnica Regional El Paraíso FORCUENCAS Regional El Paraíso

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

(SGJ) Dirección General De Ordenamiento Territorial (DGOT) Delegación Técnica Regional El Paraíso FORCUENCAS Regional El Paraíso Plan de Desarrollo Municipal con Enfoque en Ordenamiento Territorial, Alauca, El Paraíso Secretaría de Gobernación y Justicia (SGJ) Dirección General de Ordenamiento Territorial (DGOT) Proyecto Fortalecimiento de la Gestión Local de los Recurso Naturales en las Cuencas de los Ríos PATUCA, CHOLUTECA, y NEGRO HND/87-310/01/0319 1 Plan de Desarrollo Municipal con Enfoque en Ordenamiento Territorial, Alauca, El Paraíso “Plan de Desarrollo Municipal con Enfoque en Ordenamiento Territorial” de ALAUCA, departamento de El Paraíso Plataforma para el Modelo Unificado de Planificación Territorial ¡Por la Cohesión Social y Económica de Nuestro Territorio! Noviembre 2009 Secretaría de Gobernación y Justicia (SGJ) Dirección General de Ordenamiento Territorial (DGOT) Delegación Técnica Regional El Paraíso FORCUENCAS Regional El Paraíso “Diagnóstico Integral Multidimensional” (DIM) del municipio de El Paraíso, Plataforma para el Modelo Unificado de Planificación Territorial Equipo técnico En inició el proceso de elaboración del “Diagnóstico Integral Multidimensional” del municipio de El Paraíso, el equipo técnico estuvo integrado por: Jorge Alberto Aguilar Consultor PDM-OT Responsable Jorge Félix Martínez Levantamiento y Análisis de Datos Osman Bastamente Levantamiento y Análisis de Datos Aleks Morazán Diseño y Fotografía. Apoyo técnico El PDM-OT fue realizado con la Cooperación Financiera FORCUENCAS y Técnica de la SGJ, mediante la DTR de El Paraíso – Paraíso el equipo técnico de la DTR estuvo integrado por: Colaboradores locales: Corporación Municipal de Alauca y líderes comunitarios, además las siguientes personas tuvieron un apoyo significativo en la elaboración del DIM. ¡Por la Cohesión Social y Económica de Nuestro Territorio! Noviembre 2009 2 Plan de Desarrollo Municipal con Enfoque en Ordenamiento Territorial, Alauca, El Paraíso Acrónimos AIN-C Atención Integral de la Niñez en la Comunidad ASIS Análisis Situacional de Salud FUNDER Fundación para el Desarrollo Rural CCEPREB Centro Comunitario de Educación Pre Básica CESAMO Centro de Salud con Medico CESAR Centro de Salud Rural CMI Clínica Materno Infantil CONADEH Comisionado Nacional de los Derechos Humanos DGOT Dirección General de Ordenamiento Territorial DIM Diagnóstico Integral Multidimensional EDUCATODOS Educación Básica para Todos ERP Estrategia para la Reducción de la Pobreza HONDUTEL Empresa Hondureña de Telecomunicaciones IDH Índice de Desarrollo Humano PRAF Programe de Asignacion Familiar INE Instituto Nacional de Estadísticas y Censos INFOP Instituto Nacional de Formación Profesional IPG Índice de Potenciación de Género IPH Índice de Pobreza Humana IRAS Infecciones Respiratorias Agudas Km Kilómetros Km2 Kilómetros Cuadrados LOT Ley de Ordenamiento Territorial MAC Mapeo de Actores MSNM Metros Sobre el Nivel del Mar NBI Necesidades Básicas Insatisfechas MANORPA Mancomunidad de los municipios del Norte de El Paraiso FORCUENCAS Fortalecimiento de los Recursos Naturales OT Ordenamiento Territorial PEA Población Económicamente Activa PMOT Plan Municipal de Ordenamiento Territorial PNP Policía Nacional Preventiva PNUD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PLANOT Plan Nacional de Ordenamiento Territorial POT Plan de Ordenamiento Territorial PROHECO Programa Hondureño de Educación Comunitaria SAG Secretaria de Agricultura y Ganaderia RNP Registro Nacional de las Personas SGJ Secretaría de Gobernación y Justicia SOPTRAVI Secretaría de Obras Públicas Transporte y Vivienda TDR Términos de Referencia 3 Plan de Desarrollo Municipal con Enfoque en Ordenamiento Territorial, Alauca, El Paraíso PRESENTACION La Municipalidad es el órgano de gobierno y administración del Municipio y existe para lograr el bienestar de los habitantes, promover su desarrollo integral y la preservación del medio ambiente, con las facultades otorgadas por la Constitución de la República y demás leyes, entre sus principales objetivos aparece el de utilizar la planificación para alcanzar el desarrollo integral del municipio, este aspecto reconoce la necesidad de una mayor participación ciudadana en su gobierno local y confieren un alto grado de autonomía a las Municipalidades. Por lo que los ciudadanos y ciudadanas le asignan al Gobierno Municipal como misión la promoción y coordinación de la democracia y el desarrollo, que facilite la participación ciudadana y contribuya a institucionalizarla, dinamice la concertación, genere servicios de calidad, administre los recursos con eficiencia y transparencia, que tenga la capacidad de gestionar fondos y contribuya a la construcción de un marco legal e institucional adecuado al desarrollo sustentable. En este proceso de desarrollo es importante la descentralización del Gobierno Central, que debe significar, la descentralización del poder público y permitir a las organizaciones de la comunidad mayor incidencia en la toma de decisiones. Este proceso puede ser una de las mejores formas de conferir poder al pueblo. Partiendo de que los municipios son los generadores de oportunidades para sus habitantes y articuladores de demandas y soluciones de la comunidad, todo aquello que hagan por el desarrollo económico de cada territorio, contribuye al acercamiento ideal de bienestar y mejor calidad de vida de sus pobladores, dentro de un contexto de planificación estratégica que potencie el desarrollo y permita definir un camino claro para la construcción de un futuro local que beneficia en este caso al Municipio de Alauca, en el plan se establecen las estrategias e implementación de iniciativas como un primer esfuerzo sistemático y futurista para impulsar el desarrollo sostenible del municipio. En la elaboración del Plan de Desarrollo con Enfoque en Ordenamiento Territorial, se contó con la asistencia de las comunidades, como un facilitador en dicho proceso. Es valioso destacar la amplia y decidida participación de los representantes de las organizaciones comunitarias, fuerzas vivas, instituciones públicas y la Honorable Corporación Municipal que con sus ideas y sugerencias elaboraron e identificaron las acciones necesarias para promover el desarrollo, mismas que se presentan en este documento de Plan de Desarrollo Municipal con Enfoque en Ordenamiento Territorial de Alauca. 4 Plan de Desarrollo Municipal con Enfoque en Ordenamiento Territorial, Alauca, El Paraíso Resumen El documento Plan de de Desarrollo Municipal con enfoque a Ordenamiento Territorial (PDM OT) del Municipio de Alauca, contempla aspectos relevantes tanto del Diagnóstico Multidimensional, así como del Plan de Ordenamiento Territorial. Las generalidades del PDM OT se describe en los primeros tres capítulos que incluyen, los objetivos, la metodología, el área de estudio así como el marco conceptual y legal en que se sustenta el mismo. En el documento se desarrolla el diagnóstico integral multidimensional, considerando aspectos como análisis de las condiciones actuales y la problemática de los componentes: biofísicos, asentamientos humanos, socio-ambientales, económicos, de infraestructura social. El Diagnóstico Situacional Multidimensional, sirva de base o punto de partida para la elaboración del la propuesta de ordenamiento con base al análisis de la situación actual y sus tendencias. El PDMOT contiene un apartado relacionado con la historia de la creación del municipio, los datos recopilados en las giras de verificación de campo y los mapas elaborados que ilustran las características del municipio. En el documento hace un breve análisis de las potencialidades del territorio que da fundamento a la propuesta de ordenamiento territorial tomando en consideración las fortalezas del Municipio; contiene la visión territorial del municipio, esta fue elaborada en un proceso participativo y plantea la imagen objetivo del territorio municipal a un horizonte de veinte años. Al final del documento se hace una descripción de los diferentes escenarios (tendencial, óptimo y concertado) . También contiene la descripción de las Propuestas de Ordenamiento Territorial que incluye, las diferentes categorías como ser: propuestas de producción, infraestructura, servicios básicos, propuestas en salud, medioambiente y educación El PDM-OT contempla una fase de programación descrita en una lista de propuestas de proyectos para las diferentes áreas de la propuesta. Estas contemplan el detalle de proyectos planteados a corto, mediano y largo plazo en las áreas de salud, educación, infraestructuras, recursos naturales y otros. El documento desarrolla en su capítulo final las recomendaciones para asegurar el éxito del PDM-OT, con sugerencias sobre acciones de políticas, acciones de gestión financiera y acciones de enlace con las comunidades para asegurar la diseminación de las estrategias indicadas. 5 Plan de Desarrollo Municipal con Enfoque en Ordenamiento Territorial, Alauca, El Paraíso 1. Antecedentes Este Plan de Desarrollo Municipal con Enfoque en Ordenamiento Territorial, se origina en el convenio suscrito entre el Proyecto FORCUENCAS y la Secretaría de Gobernación Y Justicia, a continuación se describen los objetivos del Convenio: Elaborar un diagnóstico integral Multidimensional del territorio del Municipio de Alauca. Elaborar el Plan de Desarrollo Municipal con Enfoque en Ordenamiento Territorial para el Municipio de Alauca. El Plan de Desarrollo Municipal con Enfoque en Ordenamiento Territorial de Alauca, ha sido elaborado por el convenio entre la secretaría de gobernación y el proyecto FORCUENCAS bajo innovaciones metodológicas que aseguran un proceso participativo, partiendo de una caracterización y culminando con
Recommended publications
  • Xvii Censo De Población Y Vi De Vivienda 2013
    REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO PRESIDENCIAL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA XVII CENSO DE POBLACIÓN Y VI DE VIVIENDA 2013 TOMO 99 Municipio de Oropolí 07-09 Departamento de El Paraíso Características Generales de la Población y las Viviendas. D.R. © Instituto Nacional de Estadística Lomas de Guijarro, Edificio Plaza Guijarros, Contiguo al Ministerio Público Tegucigalpa M.D.C. Apdo. Postal: 15031 Sitio Web: www.ine-hn.org Correo electrónico: [email protected] República de Honduras XVII Censo de Población y VI de Vivienda 2013 Tomo 99 Municipio de Oropolí 07-09, Departamento de El Paraíso. Características Generales de la Población y las Viviendas. Impreso en Honduras, C.A. REPÚBLICA DE HONDURAS Juan Orlando Hernández Alvarado Presidente de la República CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Reinaldo Sánchez Rivera Secretario de Estado en el Despacho de la Presidencia Alden Rivera Secretario de Estado en el Despacho de Desarrollo Económico Edna Yolani Batres Secretaria de Estado en el Despacho de Salud Marlon Escoto Secretario de Estado en el Despacho de Educación Jacobo Paz Bodden Secretario de Estado en el Despacho de Agricultura y Ganadería Carlos Alberto Madero Erazo Secretario de Estado en los Despachos de Trabajo y Seguridad Social Julieta Castellanos Rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras Ramón Espinoza Secretario Nacional de Ciencia y Tecnología y Director Ejecutivo Instituto Nacional de Estadística. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DIRECCIÓN EJECUTIVA Ramón Espinoza
    [Show full text]
  • Xvii Censo De Población Y Vi De Vivienda 2013
    REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO PRESIDENCIAL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA XVII CENSO DE POBLACIÓN Y VI DE VIVIENDA 2013 TOMO 96 Municipio de Jacaleapa 07-06 Departamento de El Paraíso Características Generales de la Población y las Viviendas. D.R. © Instituto Nacional de Estadística Lomas de Guijarro, Edificio Plaza Guijarros, Contiguo al Ministerio Público Tegucigalpa M.D.C. Apdo. Postal: 15031 Sitio Web: www.ine-hn.org Correo electrónico: [email protected] República de Honduras XVII Censo de Población y VI de Vivienda 2013 Tomo 96 Municipio de Jacaleapa 07-06, Departamento de El Paraíso. Características Generales de la Población y las Viviendas. Impreso en Honduras, C.A. REPÚBLICA DE HONDURAS Juan Orlando Hernández Alvarado Presidente de la República CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Reinaldo Sánchez Rivera Secretario de Estado en el Despacho de la Presidencia Alden Rivera Secretario de Estado en el Despacho de Desarrollo Económico Edna Yolani Batres Secretaria de Estado en el Despacho de Salud Marlon Escoto Secretario de Estado en el Despacho de Educación Jacobo Paz Bodden Secretario de Estado en el Despacho de Agricultura y Ganadería Carlos Alberto Madero Erazo Secretario de Estado en los Despachos de Trabajo y Seguridad Social Julieta Castellanos Rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras Ramón Espinoza Secretario Nacional de Ciencia y Tecnología y Director Ejecutivo Instituto Nacional de Estadística. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DIRECCIÓN EJECUTIVA Ramón Espinoza
    [Show full text]
  • Informe De Docentes Exonerados 2017 - 2019
    INFORME DE DOCENTES EXONERADOS 2017 - 2019 JUNTA DEPARTAMANTAL DE SELECCIÓN DOCENTE INFORMACION GENERAL DE LA JUNTA DE SELECCIÓN DOCENTE CONSTITUCION DE LA JDSD. ART. 40 REGLAMENTO DE LA CARRERA DOCENTE NOMBRAMIENTO DE PERSONAL DERECHOS GANADOS POR LOS DOCENTES ANTES DE LA APLICACIÓN DE LA LEY FUNDAMENTAL DE EDUCACION EXONERADOS CONFORME AL ART. 86 DEL REGLAMENTO DEL ESTATUTO DEL DOCENTE • ARTÍCULO 86: La Junta Nacional de Selección será responsable por el establecimiento y actualización del inventario e identificación de los recursos docentes, de los concursos y de las designaciones de los docentes de la Directiva Central y de las Directivas Departamentales de Educación. Las Juntas Departamentales de Selección lo serán en su respectivo Departamento, respecto a la Técnica Docente, Directiva Docente, Docente en Servicio Estricto. En ambos casos, deberán elaborar los listados correspondientes de los participantes en el concurso, y los exonerados, mismos, que deberán ser entregados a la autoridad competen el Nivel Central y/o Departamental, para su estricto cumplimiento en el nombramiento de los aspirantes a las plazas vacantes. Se notificaron documentándose 253 docentes exonerados. En el 2017 al 2018 se nombraron en forma permanente: •8 docentes en Prebásica Municipio Cantidad Alauca 1 Danli 1 Güinope 1 San Lucas 1 Soledad 1 Teupasenti 1 Trojes 2 •133 docentes en básica. Municipio Cantidad Yuscarán 8 Alauca 1 Danlí 48 El Paraiso 4 Güinope 5 Liure 3 Moroceli 3 Oropoli 5 San Antonio de Flores 5 San Lucas 2 Soledad 2 Teupasenti 6 Texiguat 5
    [Show full text]
  • Comunicado # 59
    COMUNICADO # 59 El Gobierno de la República de Honduras, a través del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINAGER), informa a la población lo siguiente: En cumplimiento con el compromiso de comunicar oportunamente la evolución de la pandemia de COVID-19 en el país, se informa que se realizaron 3,194 nuevas pruebas para diagnosticar el virus, de las cuales 773 dieron resultado POSITIVO sumando así un total de 46,201 casos en 2021, con un acumulado de 171,758 casos de COVID-19 a nivel nacional, distribuyéndose los nuevos casos de la siguiente manera: 1 Paciente 45429 Femenino 69 Años Juticalpa, Olancho 2 Paciente 45430 Femenino 39 Años Distrito Central, Francisco Morazán 3 Paciente 45431 Femenino 55 Años Soledad, El Paraíso 4 Paciente 45432 Femenino 49 Años El Triunfo, Choluteca 5 Paciente 45433 Masculino 18 Años Danlí, El Paraíso 6 Paciente 45434 Masculino 60 Años El Paraíso, El Paraíso 7 Paciente 45435 Femenino 74 Años Danlí, El Paraíso 8 Paciente 45436 Masculino 69 Años Danlí, El Paraíso 9 Paciente 45437 Femenino 27 Años Danlí, El Paraíso 10 Paciente 45438 Masculino 17 Años Danlí, El Paraíso 11 Paciente 45439 Femenino 26 Años Danlí, El Paraíso 12 Paciente 45440 Femenino 22 Años Danlí, El Paraíso 13 Paciente 45441 Femenino 41 Años Danlí, El Paraíso 14 Paciente 45442 Femenino 31 Años Danlí, El Paraíso 15 Paciente 45443 Masculino 23 Años Danlí, El Paraíso 16 Paciente 45444 Femenino 27 Años El Paraíso, El Paraíso 17 Paciente 45445 Masculino 33 Años El Paraíso, El Paraíso 18 Paciente 45446 Masculino 61 Años Teupasenti, El Paraíso 19 Paciente
    [Show full text]
  • Xvii Censo De Población Y Vi De Vivienda 2013
    REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO PRESIDENCIAL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA XVII CENSO DE POBLACIÓN Y VI DE VIVIENDA 2013 TOMO 106 Municipio de Texiguat 07-16 Departamento de El Paraíso Características Generales de la Población y las Viviendas. D.R. © Instituto Nacional de Estadística Lomas de Guijarro, Edificio Plaza Guijarros, Contiguo al Ministerio Público Tegucigalpa M.D.C. Apdo. Postal: 15031 Sitio Web: www.ine-hn.org Correo electrónico: [email protected] República de Honduras XVII Censo de Población y VI de Vivienda 2013 Tomo 106 Municipio de Texiguat 07-16, Departamento de El Paraíso. Características Generales de la Población y las Viviendas. Impreso en Honduras, C.A. REPÚBLICA DE HONDURAS Juan Orlando Hernández Alvarado Presidente de la República CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Reinaldo Sánchez Rivera Secretario de Estado en el Despacho de la Presidencia Alden Rivera Secretario de Estado en el Despacho de Desarrollo Económico Edna Yolani Batres Secretaria de Estado en el Despacho de Salud Marlon Escoto Secretario de Estado en el Despacho de Educación Jacobo Paz Bodden Secretario de Estado en el Despacho de Agricultura y Ganadería Carlos Alberto Madero Erazo Secretario de Estado en los Despachos de Trabajo y Seguridad Social Julieta Castellanos Rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras Ramón Espinoza Secretario Nacional de Ciencia y Tecnología y Director Ejecutivo Instituto Nacional de Estadística. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DIRECCIÓN EJECUTIVA Ramón Espinoza
    [Show full text]
  • Xvii Censo De Población Y Vi De Vivienda 2013
    REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO PRESIDENCIAL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA XVII CENSO DE POBLACIÓN Y VI DE VIVIENDA 2013 TOMO 109 Municipio de Trojes 07-19 Departamento de El Paraíso Características Generales de la Población y las Viviendas. D.R. © Instituto Nacional de Estadística Lomas de Guijarro, Edificio Plaza Guijarros, Contiguo al Ministerio Público Tegucigalpa M.D.C. Apdo. Postal: 15031 Sitio Web: www.ine-hn.org Correo electrónico: [email protected] República de Honduras XVII Censo de Población y VI de Vivienda 2013 Tomo 109 Municipio de Trojes 07-19, Departamento de El Paraíso. Características Generales de la Población y las Viviendas. Impreso en Honduras, C.A. REPÚBLICA DE HONDURAS Juan Orlando Hernández Alvarado Presidente de la República CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Reinaldo Sánchez Rivera Secretario de Estado en el Despacho de la Presidencia Alden Rivera Secretario de Estado en el Despacho de Desarrollo Económico Edna Yolani Batres Secretaria de Estado en el Despacho de Salud Marlon Escoto Secretario de Estado en el Despacho de Educación Jacobo Paz Bodden Secretario de Estado en el Despacho de Agricultura y Ganadería Carlos Alberto Madero Erazo Secretario de Estado en los Despachos de Trabajo y Seguridad Social Julieta Castellanos Rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras Ramón Espinoza Secretario Nacional de Ciencia y Tecnología y Director Ejecutivo Instituto Nacional de Estadística. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DIRECCIÓN EJECUTIVA Ramón Espinoza
    [Show full text]
  • Informacion Catastral Departamento De El Paraiso
    INFORMACION CATASTRAL DEPARTAMENTO DE EL PARAISO MES : ABRIL MAYO 2018 DATOS DE CLAVE LUGAR DE FECHA DE EXTENSIÓN N° UBICACIÓN DEL INMUEBLE NOMBRE DEL INMUEBLE INSCRIPCION ASIENTO TOMO CATASTRAL INSCRIPCIÓN INSCRIPCIÓN (ÁREA) INSTRUMENTO Jardín de Niños Elvia De Aplicano de 1 Yucarán, Barrio La Ronda (casa) Valentín Alvarenga 18/1/1945 1 17 8 Licona Jardín de Niños Elvia De Aplicano de 2 Yucarán, Barrio La Ronda (casa) Valentín Alvarenga 18/1/1945 1 79 11 Licona Supervisión Departamental de Educación Elias Aguilar 2 Yucarán, B. San José o Patio Grande 8/11/1955 80 66 27 Primaria Ordoñez Mariana Rosales Instituto de Secretariado Privado Liceo 3 Yucarán -Plaza Durón, Cristina 16/7/1966 21 83 20 Prof. Diana Lorena Gamero Rosales De Osorio Eloisa Torres Vda de 4 Danlín , San Marcos Escuela Normal España 2/12/1943 76 573 8 Alvarado 5 Danlí, Aldea de Linaca Escuela Rural Modelo No.5 Arturo Gamero 6/7/1951 26 89 20 Arcadia Maria 6 Danlí, B. Oriental Escuela Rural Pedro nufio 9/10/1959 125 281 25 Avarado Miguel Rojas y maria 7 Danlí B. Oriental Escuela Rural Pedro Nufio Mercedes Cuadra de 9/10/1959 126 292 25 rojas Miguel Rojas y maria 8 Danlí B. Oriental Escuela Rural Pedro Nufio Mercedes Cuadra de 9/10/1959 127 292 y 293 25 rojas 9 Danlí B. Oriental Ministerio de Educación José Leopaldo Flores 0910/1959 128 294 25 Maria Cristina Sosa 10 Danlí B. Oriental Ministerio de Educación 9/10/1959 129 de Gamero Corporación 11 Danlí, Barrio El carmelo Instituto Departamental de Oriente 30/11/1973 108 382 37 Municipal de Danlí Municipalidad de 12 Danlí, B.
    [Show full text]
  • MANORPA- En Seguridad Alimentaria Y Nutricional Municipio De Morocelí, Departamento De El Paraíso, República De Honduras, Centroamérica
    Fortalecimiento de la Mancomunidad de Municipios del Norte de El Paraíso -MANORPA- en Seguridad Alimentaria y Nutricional Municipio de Morocelí, Departamento de El Paraíso, República de Honduras, Centroamérica Caracterización, Logros y Avances Fortalecimiento de la Mancomunidad de Municipios del Norte de El Paraíso-MANORPA- en Seguridad Alimentaria y Nutricional Municipio de Morocelí, Departamento de El Paraíso, República de Honduras, Centroamérica Caracterización, Logros y Avances Junio, 2016 Esta publicación ha sido elaborada por PRESANCA II y PRESISAN Los contenidos de la misma están bajo la única responsabilidad de sus autores y no reflejan en ninguna medida el punto de vista de la Unión Europea y de la SG-SICA PRESANCAII-PRESISAN/DOC-026/2016 CONTENIDO PRESENTACIÓN 5 EL MUNICIPIO DE MOROCELÍ 7 DESCRIPCIÓN DEL MUNICIPIO DE ACUERDO A LOS CAPITALES DE DESARROLLO 8 Capital humano 9 Capital social 17 Capital físico 23 Capital productivo 28 Capital natural 32 RESUMEN DE LOGROS Y AVANCES 38 Políticas, planes, programas y proyectos del gobierno municipal 38 Proyecto de Fortalecimiento Institucional de la Mancomunidad de Municipios del Norte de El Paraíso -MANORPA- 38 Proyecto Mancomunitario, Agua, Saneamiento y SAN 40 SIGLAS 44 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 48 4 Fortalecimiento de la Mancomunidad de Municipios del Norte de El Paraíso -MANORPA- en Seguridad Alimentaria y Nutricional, Municipio Fortalecimiento de la Mancomunidad Municipios del Norte de El Paraíso -MANORPA- Caracterización, Logros y Avances República de Honduras, Centroamérica.
    [Show full text]
  • Informe De La Región No. 11 El Paraíso 2018
    Informe de la Región No. 11 El Paraíso 2018 1 Informe de la Región No. 11 El Paraíso 2018 Contenido I. Siglas más usadas 4 II. Introducción 6 III. Lunes 19 de noviembre de 2018 7 IIIa. Coordinación para la visita de campo a los programas ejecutados por la 7 Regional de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) y sus contrapartes. IIIb. Coordinación para la visita de campo a los programas ejecutados por la 10 Oficina Regional del Instituto de Conservación Forestal (ICF), Danlí. 2 IIIc. Coordinación para la visita de campo a los proyectos ejecutados por la Oficina 12 Regional de Instituto Hondureño del Café (IHCAFE), en El Paraíso. IIId. El Proyecto de Desarrollo Competitivo, Inclusivo y Sostenible de las Cadenas 14 de Café y Cacao Fino de Aroma en el Departamento de El Paraíso; y Marañón en los Departamentos de Choluteca y Valle (PROGRESSA) IIIe. Jornada de Socialización de Fin de Término del III Plan de Acción de Gobierno 16 Abierto Honduras (2016-2018) PAGAH, en Danlí, El Paraíso IIIf. Reunión y gira de campo a programas y proyectos de la Municipalidad de El 19 Paraíso, Departamento de El Paraíso. IIIg. Reunión y gira de campo a programas y proyectos de la Municipalidad de 22 Danlí, Departamento de El Paraíso. IIIh. Reunión en la Dirección Regional de Salud El Paraíso. 27 IV. Martes 20 de noviembre de 2018 31 IVa. Reunión y gira de campo a programas y proyectos de la Municipalidad de 31 Trojes, Departamento de El Paraíso. IVb. Visita a los componentes asociados a las condiciones de vida, del Programa 34 Vida Mejor y Mejores Familias, Municipio de Trojes.
    [Show full text]
  • Cargos De Eleccion Popular a Elegir Elecciones Primarias 2021
    CARGOS DE ELECCION POPULAR A ELEGIR ELECCIONES PRIMARIAS 2021 De acuerdo con lo dispuesto en el artículo114 de la Ley Electoral y de las Organizaciones Políticas, el Consejo Nacional Electoral, debe entregar a los Partidos Políticos los listados de cargos de elección popular a elegir; a nivel nacional, departamental y municipal, ocho meses antes de la celebración de las elecciones primarias, para que estos los hagan del conocimiento de los movimientos internos. El artículo 105-A de la Ley Electoral, establece que, los listados que se convertirán en nóminas de cargos de elección popular, deberán cumplir con el principio de paridad y el mecanismo de alternancia de mujeres y hombres, en la integración de las fórmulas y nóminas a presentar. En relación con los listados a cargos de elección popular 2017, para el proceso electoral 2021, las variaciones en cuanto a los miembros de las corporaciones municipales, se calculan con base en la información de la Proyección de Población al primero (01) de julio del año dos mil veintiuno (2021), recibida del Instituto Nacional de Estadísticas y se presentan en los municipios de: No. Departamento Municipio No. Regidores 1 Copan La Jigua 2 2 Cortés La Lima 2 3 Choluteca San José 2 4 El Paraíso Potrerillos 2 5 Intibucá San Isidro 2 6 La Paz Aguanqueterique 2 7 La Paz Yarula 2 8 Lempira Cololaca 2 9 Ocotepeque Sinuapa 2 10 Santa Bárbara Chinda 2 11 Valle San Francisco de Coray 2 TOTAL 22 1 A continuación los listados de cargos a elegir: 1. Presidente y Designados de la República: Un Presidente (a) y tres Designados (as) de la República.
    [Show full text]
  • UNOSAT Tropical Cyclone ETA-20 Population Exposure Analysis in Honduras 5 November 2020
    UNITAR-UNOSAT | Tropical Cyclone ETA, Eta-20 | Population Exposure Analysis in Honduras as of 5 November 2020 UNOSAT Tropical Cyclone ETA-20 Population Exposure Analysis in Honduras 5 November 2020 Population Exposure Analysis 5 November 2020 Geneva, Switzerland UNOSAT Contact: Postal Address: Email: [email protected] UNITAR – UNOSAT, IEH T: +41 22 767 4020 (UNOSAT Operations) Chemin des Anémones 11, 24/7 hotline: +41 75 411 4998 CH-1219, Genève, Suisse 1 UNITAR-UNOSAT | Tropical Cyclone ETA, Eta-20 | Population Exposure Analysis in Honduras as of 5 November 2020 Overview Tropical cyclone ETA-20 formed on 31 October 2020 over the Caribbean Sea east of Nicaragua with the maximum sustained winds up to 240 km/h. The category 4 Tropical Storm ETA-20 reached the coast of southern Puerto Cabezas in the afternoon of 3 November. With maximum sustained winds up to 240 km/h. According to GDACS, Tropical Cyclone ETA-20 can have a high humanitarian impact based on the maximum sustained wind speed, exposed population, and vulnerability. Based on data of the forecasted tropical cyclone path of wind speeds zones from Joint Research Centre (Issued on 5 November 2020 03:00 UTC), and population data from WorldPop 2020, UNITAR-UNOSAT has prepared a population exposure analysis for the Honduras. About 1% of population of the Honduras living inside wind speed zone of 60-120 km/h and 11% living inside wind speed zone below 60 km/h Population Exposure in Honduras as of 5 November 2020 The population exposure has been calculated using a 100m resolution WorldPoP dataset.
    [Show full text]
  • Vacantes Pre-Basica Direccion El Paraiso Departamental: Director/A Lic
    VACANTES PRE-BASICA DIRECCION EL PARAISO DEPARTAMENTAL: DIRECTOR/A LIC. ROLAN ARMANDO ESPINAL PAVÓN DEPARTAMENTAL: FUNCIÓN: (DOCENTE, Directiva DOCENTE, Orientacion DOCENTE) N° JARDIN DE NIÑOS MUNICIPIO ESTRUCTURA CARGO 1 J.N ELVIA APLICANO DE LICONA YUSCARAN 0701-10019-000004 DOCENTE 2 PROF JOSE CECILIO BAIDE YUSCARAN 0701-10031-000002 DOCENTE 7 J.N. AMADO I. OYUELA SOLEDAD 07-14-10043-000001 DOCENTE 2 J.N. SONRISAS INFANTILES SAN LUCAS 07-12-10004-000001 DOCENTE 3 J.N. ALEJANDRINA B SAN ANTONIO DE FLORES 07-11-10017-000001 DOCENTE 5 J.N. ZOILA DE ARGEÑAL JACALEAPA 07-06-10017-000001 DOCENTE 7 J.N. RAFAEL P. PONCE GUINOPE 07-05-10014-000001 DOCENTE 8 J.N. CONSUELO DE ESCORSIA EL PARAISO 07-04-10033-000003 DOCENTE 9 J.N. CONSUELO DE ESCORSIA EL PARAISO 07-04-10033-000008 DOCENTE 10 J.N. JOSE CECILIO BAIDE EL PARAISO 07-04-10078-000008 DOCENTE 13 J.N. DANLI DANLI 07-03-10005-000002 DOCENTE 14 J.N. DANLI DANLI 07-03-10005-000011 DOCENTE 14 J.N. MARIA B. BARAHONA DANLI 07-03-10139-000011 DOCENTE 15 J.N. REYNALDO SALINAS DANLI 07-03-10287-000001 DOCENTE J.N RICARDO ANTONIO SEVILLA 07-03-10368-000004 DOCENTE 16 J.N. PARAISO INFANTIL DANLI 07-03-10427-000004 DOCENTE 17 J.N. INFANCIA MISIONERA DANLI 07-03-10468-000001 DOCENTE 18 J.N. PEQUEÑOS AMIGOS DANLI 07-03-10490-000001 DOCENTE NOTA:LAS VACANTES POR JUBILACIONES,SERAN ENVIADAS A FINANZAS, PARA SU RESPECTIVA CANCELACION Y CREACION DE NUEVAS P UEVAS PLAZAS. VACANTES EDUCACION BASICA DIRECCION DEPARTAMENTAL: EL PARAISO DIRECTOR/A LIC.
    [Show full text]