ARGENTINA ANTECEDENTES

2 • 1910 – , se asocia con los hermanos Alfredo y Allegrucci. En diciembre se constituye la firma “SIAM” (Sección Industrial de Amasadoras Mecánicas) • 1912 - El primer intento de fabricar autos en serie en correspondió al proyecto del joven Ingeniero Horacio

3 • 1918 – La firma Metalúrgica “Pedro Merlini e Hijos” exporta a Italia un lote de tornos paralelos • 1919 – Semana Trágica • 1921 Roberto Mertig llega de Alemania y registra la marca Orbis • 1929. “SIAM” se transforma en S.A. renombrando sus siglas como “Sociedad Industrial Americana de Máquinas” • 1930 – Crisis económica reflejo de la caída de la bolsa de Nueva York de 1929 • 1932 – 1933 – Sustitución de importaciones • 1933 – Pacto Roca – Runciman. Inglaterra se comprometía a continuar comprando carnes en tanto y en cuanto su precio fuera menor al de los demás proveedores mundiales. Como contrapartida, Argentina aceptó la liberación de impuestos para productos ingleses al mismo tiempo que tomó el compromiso de no habilitar frigoríficos de capitales nacionales • 1933 – La UIA convoca a empresarios y obreros a tomar Surtidor Siam 1930 posición contra el Pacto Roca – Runciman 4 LÍNEA PRAGMÁTICA

5 • 1935 – El Ingeniero Ballester Molina dueño la fábrica Hispano – Argentina (HAFASA), intenta producir camiones Diesel en sociedad con la fábrica Hispano – Suiza de la cual era representante • 1938 – 1) Automovil PBT 2) Sedán 4 puertas con motor “Criollo D1” (Diesel) 4 cilindros 3) Sedán 4 puertas con motor “Criollo D2” (Diesel) 6 cilindros • 1939 – Camión Diesel 6x6 Criollo • 1943 – Siam Consolida la fabricación de heladera familiares íntegramente nacionales. Hace ensayos para producir su propio acero. • 1949 – Se funda Autoar (Automóviles Argentinos) • 1952 – La Fuerza Aérea Argentina funda las Industrias Aeronáuticas y Mecánicas del Estado (IAME) sobre la base de la Fábrica Militar de Aviones Se funda la Fabrica Argentina de Locomotoras (FADEL) • 1954 – El gobierno de J. D. Perón inicia las negociaciones con la empresa Henry Kaiser de EEUU para instalar la primera fábrica de producción seriada de automóviles 6 PBT – Microcupé sobre bastidor Naftero - 2 cilindros 1938

Criollo D1 Diesel – 4 cilindros 1938

Cabeza Geniol 1929 Criollo D2 (El redondo) Lucien Achille Mauzan Diesel – 6 cilindros 1938 7 Criollo 6x6 Criollo blindado Diesel – 6 cilindros 1939 desfilando el 9 de Julio de 1938 Grande = 150 hp

8 Locomotora a carbón diseñada por el Ingeniero Livio Dante Porta (La Argentina II)

Locomotora Diesel diseñada por el Ing. Pedro C. Sacaggio (Justicialista) 9 FUENTES

La Argentina 2 1938 – NYC Hudson2 Livio Dante Porta Henry Dreyfus

Aspiradora Beutín ‘50 Museo Aladi

S-1 1937 – Raymond Loewy

Aspiradora Electrolux 1936 10 Museo Aladi Argentina 11 12 13 LÍNEA ACADÉMICA

14 • 1938 – Antonio Bonet Castellana, Juan Kurchan y Jorge Ferrari Hardoy crean el sillón BKF • 1939 – Manifiesto del Grupo Austral (Racionalista) • 1943 – Versión moderna del mueble popular. Sillón de Amancio Williams • 1945 – Asume como presidente Juan Domingo Perón • 1946 – Cesar Janello desarrolla la silla W • 1946 – Manifiesto Invencionista. • 1948 – Tomás Maldonado y estudiantes de Arquitectura crean la OAM (Organización de Arquitectura Moderna) • 1949 – Edición de la Revista Ciclo • 1951 – Se edita la revista Nueva Visión • 1954 – Tomás Maldonado es invitado por Max Bill para integrar el plantel docente de la escuela de Ulm • 1955 – Derrocan al Gral. Perón, asumiendo el gobierno el Gral. Pedro Eugenio Aramburu y el Cte. Isaac Rojas • 1955 – Ingreso de Kaiser Argentina

• 1957 – S