Ojuelos De Jalisco
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
LAGOS DE MORENO DIAGNÓSTICO DEL MUNICIPIO Mayo 2018
Instituto de Información Estadística y Geográfica Página 1 LAGOS DE MORENO DIAGNÓSTICO DEL MUNICIPIO Mayo 2018 www.iieg.gob.mx Instituto de Información Estadística y Geográfica Página 2 LAGOS DE MORENO DIAGNÓSTICO DEL MUNICIPIO Mayo 2018 HISTORIA ..................................................................................................................................... 3 Toponimia Contexto histórico GEOGRAFÍA ................................................................................................................................. 6 Mapa base Medio físico e infraestructura DEMOGRAFÍA Y SOCIEDAD ..................................................................................................... 10 Aspectos demográficos Intensidad migratoria Pobreza multidimensional Marginación Índices sociodemográficos ECONOMÍA ................................................................................................................................. 22 Número de empresas Valor agregado censal bruto Empleo Agricultura y ganadería MEDIO AMBIENTE ..................................................................................................................... 28 Subíndice municipal de medio ambiente DESARROLLO INSTITUCIONAL ............................................................................................... 30 Desarrollo institucional Consulta el documento en línea http://www.iieg.gob.mx/ www.iieg.gob.mx Instituto de Información Estadística y Geográfica Página 3 HISTORIA LAGOS DE MORENO DIAGNÓSTICO DEL MUNICIPIO Mayo 2018 -
Desarrollo Humano Y Demografía De Grupos Vulnerables En Jalisco ISBN: 968-832-005-6
Desarrollo humano y demografía de grupos vulnerables en Jalisco ISBN: 968-832-005-6 D.R. © 2010. Primera Edición. GOBIERNO DE JALISCO Secretaría General de Gobierno Dirección de Publicaciones 1er Piso del Edificio C, Unidad Administrativa Estatal Guadalajara, Jalisco, México www.jalisco.gob.mx Dirección de Publicaciones del Gobierno de Jalisco. Diseño: Zapata, DISEÑADORES GRÁFICOS. Diseño de Portada: LDCG. Blanca Elizabeth Cortes Bustos. Producción: CREATOR Comunicación, S. de R.L. de C.V. Impreso y hecho en México/Printed and made in Mexico Desarrollo humano y demografía de grupos vulnerables en Jalisco Directorio Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno Secretario de Planeación Secretario Técnico del Consejo Estatal de Población Créditos Autores " # $ % &$ ' (' Apoyo de Gestión ) %"" * )+, -) %" Contenido INTRODUCCIÓN 7 1. ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO 9 El desarrollo humano 9 Principales resultados del desarrollo humano en México y Jalisco 10 El desarrollo humano en los municipios de Jalisco 13 2. DESARROLLO HUMANO RELATIVO AL GÉNERO 27 El Índice de Desarrollo relativo al Género (IDG) y su medición 28 El IDG para México y Jalisco 28 El IDG para los municipios de Jalisco 29 3. POBREZA POR INGRESOS 35 Antecedentes y marco metodológico 35 Panorama nacional 39 Evolución de la pobreza en Jalisco 44 Pobreza en los municipios de Jalisco 45 Índice de pobreza por ingresos municipal 46 4. LOS MUNICIPIOS DE JALISCO CON MAYORES CARENCIAS 51 Municipios prioritarios según el Índice de Desarrollo Humano (IDH) 52 Municipios prioritarios según el Índice de Marginación (IM) 54 Municipios prioritarios según el Índice de Rezago Social (IRS) 56 Municipios prioritarios según el Índice de Pobreza por Ingresos (IPI) 59 Índice Combinado de Carencias (ICC) 60 Municipios de Jalisco con mayores carencias 62 Atención de municipios prioritarios 64 5. -
IV. 17. Estimación De La Distribución Por Municipio Del Fondo De Aportaciones Para El Fortalecimiento De
50 47 Gobierno del Estado de Jalisco Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2021 Estimación de la Distribución por Municipio del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal FORTAMUN-DF Municipio Importe por Municipio TONALATOTAL 5,561,001,726 380,035,521 TONAYAACATIC 15,262,0584,224,915 TONILAACATLAN DE JUAREZ 15,780,2885,613,553 TOTATICHEAHUALULCO DE MERCADO 16,560,7193,127,563 TOTOTLANAMACUECA 16,425,3643,817,294 TUXCACUESCOAMATITAN 10,876,9862,997,825 TUXCUECAAMECA 43,206,6484,363,829 TUXPANARANDAS 24,480,97554,665,592 UNIONARENAL, DE EL SAN ANTONIO 12,699,49314,106,593 UNIONATEMAJAC DE TULA DE BRIZUELA 9,531,5574,761,497 VALLEATENGO DE GUADALUPE 4,908,2513,881,079 VALLEATENGUILLO DE JUAREZ 3,820,1302,763,929 VILLAATOTONILCO CORONA EL ALTO 12,634,98542,872,765 VILLAATOYAC GUERRERO 3,839,9835,858,126 VILLAAUTLAN HIDALGO DE NAVARRO 14,359,67442,937,940 VILLAAYOTLAN PURIFICACION 26,911,0227,587,820 YAHUALICAAYUTLA DE GONZALEZ GALLO 16,010,6248,827,590 ZACOALCOBARCA, LA DE TORRES 19,993,80346,115,830 ZAPOPANBOLAÑOS 944,413,9685,203,874 ZAPOTILTICCABO CORRIENTES 20,692,0437,303,542 ZAPOTITLANCASIMIRO CASTILLO DE VADILLO 15,300,3524,981,267 ZAPOTLANCAÑADAS DE DEL OBREGON REY 12,683,9222,913,464 ZAPOTLANCHAPALA EL GRANDE 74,731,68935,966,891 ZAPOTLANEJOCHIMALTITAN 48,571,4232,398,126 CHIQUILISTLAN 4,325,570 CIHUATLAN 29,276,505 Nota: Cifras estimadas al día 11 de diciembre con base en los montos estimados para Jalisco en el Presupuesto COCULA 18,917,749 de Egresos de la Federación 2021 aprobado, así como en la Iniciativa de Ley de Ingresos del Estado de Jalisco COLOTLAN 12,664,069 aprobada. -
Gobierno Del Estado De Jalisco Presupuesto De Egresos Para El Ejercicio Fiscal 2020 20
20 Gobierno del Estado de Jalisco Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2020 Estimación de la Distribución por Municipio del Fondo Municipal de Participaciones Municipio Importe por Municipio TOTAL 10,487,333,476 ACATIC 35,381,931 ACATLAN DE JUAREZ 29,305,468 AHUALULCO DE MERCADO 30,233,469 AMACUECA 14,896,090 AMATITAN 22,891,385 AMECA 76,013,111 ARANDAS 94,530,340 ARENAL, EL 26,604,092 ATEMAJAC DE BRIZUELA 17,208,925 ATENGO 18,306,322 ATENGUILLO 18,637,416 ATOTONILCO EL ALTO 75,510,532 ATOYAC 20,824,706 AUTLAN DE NAVARRO 85,205,212 AYOTLAN 50,803,914 AYUTLA 30,025,900 BARCA, LA 74,837,300 BOLAÑOS 34,775,164 CABO CORRIENTES 37,185,392 CASIMIRO CASTILLO 35,039,420 CAÑADAS DE OBREGON 17,972,555 CHAPALA 71,673,375 CHIMALTITAN 24,095,782 CHIQUILISTLAN 17,088,035 CIHUATLAN 53,164,168 COCULA 37,988,161 COLOTLAN 32,111,325 CONCEPCION DE BUENOS AIRES 16,546,383 CUAUTITLAN DE GARCIA BARRAGAN 41,546,482 CUAUTLA 13,432,862 CUQUIO 39,011,810 DEGOLLADO 33,667,398 EJUTLA 12,505,276 ENCARNACION DE DIAZ 82,915,825 ETZATLAN 28,816,812 GOMEZ FARIAS 24,187,395 GRULLO, EL 33,839,553 GUACHINANGO 21,090,839 GUADALAJARA 2,175,842,202 HOSTOTIPAQUILLO 24,464,386 HUEJUCAR 19,199,533 HUEJUQUILLA EL ALTO 27,136,442 HUERTA, LA 55,306,486 IXTLAHUACAN DE LOS MEMBRILLOS 48,059,735 SÁBADO 28 DE DICIEMBRE DE 2019 / Número 41. Sección IX 21 Gobierno del Estado de Jalisco Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2020 Estimación de la Distribución por Municipio del Fondo Municipal de Participaciones Municipio Importe por Municipio IXTLAHUACAN DEL RIO 40,642,303 -
Jalisco 066 Dtto 14 Bolaños 019
A HUEJUQUILLA EL ALTO 044 ZACATECAS DTTO 06 DTTO 04 DTTO 01 ZAPOPAN 120 DTTO 09 HUEJUCAR 043 SANTA MARIA DE ZACATECAS DTTO 08 GUADALAJARA LOS ANGELES 082 041 MEZQUITIC 063 COLOTLAN 026 DTTO 10 DTTO 07 VILLA GUERRERO 115 GUADALAJARA DTTO 11 AGUASCALIENTES 041 TONALA 102 TOTATICHE 105 GUADALAJARA 041 OJUELOS DE JALISCO 066 DTTO 14 BOLAÑOS 019 CHIMALTITAN 032 GUADALAJARA 041 DTTO 16 TONALA 102 SAN MARTIN DE VILLA HIDALGO 116 ZAPOPAN BOLAÑOS 078 120 ENCARNACION DE DIAZ 036 SAN PEDRO SAN PEDRO ZACATECAS TEOCALTICHE 092 TLAQUEPAQUE 099 TLAQUEPAQUE DTTO 20 DISTRITO 02 DTTO 099 NAYARIT DTTO 13 LAGOS DE MORENO 055 12 SAN JUAN DE LOS LAGOS 075 MEXTICACAN 062 EL SALTO 072 CAÑADAS DE YAHUALICA DE GONZALEZ OBREGON 117 UNION DE SAN ANTONIO 110 GALLO 118 JALOSTOTITLAN 048 DISTRITO 01 SAN CRISTOBAL DE LA BARRANCA 073 VALLE DE GUADALUPE 112 HOSTOTIPAQUILLO 042 TEQUILA 095 SAN MIGUEL EL ALTO 080 IXTLAHUACAN SAN DIEGO DE CUQUIO 030 ALEJANDRIA 074 GUANAJUATO DEL RIO SAN JULIAN 076 MAGDALENA 057 047 ZAPOPAN 120 DISTRITO 03 SAN SEBASTIAN DEL OESTE 081 AMATITAN 005 DISTRITO 06 SAN MARCOS 077 A SAN JUANITO DE SAN IGNACIO PUERTO ESCOBEDO 007 AHUALULCO DE TEPATITLAN DE CERRO GORDO DTTO 06 DTTO 04 ARANDAS MERCADO 003 DTTO 01 125 VALLARTA EL ARENAL 009 ZAPOPAN 120 ACATIC 001 MORELOS 094 008 DTTO 09 069 ETZATLAN 037 DTTO 08 GUADALAJARA 041 ZAPOPAN 120 DTTO 10 DTTO 07 GUACHINANGO GUADALAJARA DTTO 11 041 TONALA 102 JESUS MARIA 050 TEUCHITLAN 096 DISTRITO 10 GUADALAJARA 041 ZAPOTLANEJO 124 040 DTTO 14 DTTO GUADALAJARA 041 16 TONALA 102 ZAPOPAN TALA 084 120 SAN PEDRO -
Lagos De Moreno 2018- 2021
Plan Municipal DE DESARROLLO Y GOBERNANZA Lagos de Moreno 2018- 2021. VISIÓN 2030 Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 1 ________________________ Promoviendo el acceso a la información pública y el carácter abierto de los datos, la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana del Gobierno de Jalisco pone a disposición de la ciudadanía este Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza. Esta publicación es una copia textual del Plan original aprobado por el Cabildo del Ayuntamiento, por lo que la Secretaría señala que no se hace responsable del contenido y que el documento no tiene valor oficial o jurídico. TABLA DE CONTENIDO Marco Jurídico 5 Diagnóstico 6 Contexto estadístico y territorial del municipio 6 Entorno regional y subregional 6 Medio físico natural 8 Usos de suelo 10 Clima y precipitación 11 Agua superficial 11 Flora y fauna 11 Dinámica sociodemográfica y económica 11 Caracterización del desarrollo 15 Territorio y Medio Ambiente 15 Análisis de indicadores 15 Economía 23 Humano y Social 31 Administración Pública y Estado de Derecho 37 Análisis de problemas y oportunidades 43 Indicadores para Resultados 50 Plan Municipal Lagos de Moreno Marco Jurídico La Constitución Política del Estado de Jalisco, en su artículo 80 fracción VII, establece que los municipios, a través de sus Ayuntamientos, y en los términos dispuestos en las leyes federales y estatales, están facultados para organizar y conducir la planeación del municipio, y establecer los medios para la consulta ciudadana y la participación social. La Ley de Planeación -
Regionalización De Los Altos De Jalisco Desde La Perspectiva De Sus Corredores Y Circuitos
View metadata, citation and similar papers at core.ac.uk brought to you by CORE provided by Revistas Científicas de la Universidad de Guadalajara Regionalización de Los Altos de Jalisco desde la perspectiva de sus corredores y circuitos Margarita Camarena Luhrs Candia Raquel Garibay La identidad cultural y geográfica en Los Altos de Jalisco ha Cultural and geographic identities in Los Altos de Jalisco have cambiado, resignificando sus regiones. En este proceso han influido changed, transforming its regions. Many factors have influenced on muchos factores, entre los cuales nos interesan especialmente this process, including those from the current spatial order, which los que participan de la construcción del orden espacial actual; are of our interest; specifically those defining roads and cities particularmente los que definen la cohesión de las rutas y ciudades cohesion, appreciated here by: a) relations established between que aquí apreciamos por: a) las relaciones establecidas entre sus its corridors and circuits traffic, and b) changes on the importance corredores y circuitos de tránsito, y b) los cambios en la importancia of Alteño towns. Therefore, Los Altos de Jalisco’s circuits and de las localidades alteñas. Para ello se identifican los corredores y corridors are identified, so as the regionalization they form together circuitos de Los Altos de Jalisco y se describe la regionalización que with the totality of towns are described. We also highlight on the forman junto con la totalidad de sus localidades. También ponemos way this -
Municipios Con Las Mayores Existencias
JALISCO EXISTENCIAS DE TRACTORES EN FUNCIONAMIENTO MUNICIPIOS CON LAS MAYORES EXISTENCIAS LAGOS DE MORENO EXISTENCIAS Más de 600 ENCARNACION DE D. Más de 380 a 600 LA BARCA Más de 208 a 380 Más de 95 a 206 TLAJOMULCO DE Z. Hasta 95 ARANDAS Sin Tractores en Funcionamiento O 200 400 600 8 0 0 1,000 1,200 Fuente: Mapa Base XI Censo General de Población y Vivienda, 1990 Tractores 72 INEGI. Atlas agropecuario : Jalisco. 1996 Censo Ejidal INEGI. Atlas agropecuario INEGI. : Jalisco. 1996 1. CARACTERISTICAS GENERALES DE LOS EJIDOS PROPORCION DE EJIDOS En este apartado se tratan los temas: Número de Ejidos, Superficie Ejidal y Ejidatarios. LA HUERTA 2.4% TOMATLAN Número de Ejidos 2.6% TAM AZULA En el Estado de Jalisco existen 1,389 ejidos y comunidades agrarias. , DE GORDIANO 2 7% — AMECA De acuerdo a los mayores números de éstos, destacan los municipios de Lagos de Moreno, Ameca, 3% Tamazula de Gordiano, Tomatlán y La Huerta; los que en conjunto cuentan con 195 de estas propiedades LAGOS DE sociales, cifra que representa el 14% del total estatal. MORENO 3.4% La proporción de ejidos con respecto a la cifra estatal, es de 3.4% para Lagos de Moreno; Ameca contribuye con 3%; Tamazula de Gordiano con 2.7%; Tomatlán 2.6% y La Huerta 2.4%. RESTO DEL ESTADO 85.9% NUMERO DE EJIDOS POR MUNICIPIO Número de Municipio Ejidos y Comunidades Agrarias DISTRIBUCION DE EJIDOS Y COMUNIDADES AGRARIAS POR MUNICIPIO JALISCO 1,389 LAGOS DE MORENO 47 LAGOS DE MORENO AMECA 41 AMECA TAMAZULA DE GORDIANO 38 TAMAZULA DE GORDIANO TOMATLAN 36 TOMATLAN LA HUERTA LA HUERTA 33 -
Jalisco Clave De Entidad Nombre De Entidad Clave De
JALISCO CLAVE DE NOMBRE DE CLAVE DE ÁREA NOMBRE DE MUNICIPIO ENTIDAD ENTIDAD MUNICIPIO GEOGRÁFICA 14 Jalisco 001 Acatic C 14 Jalisco 002 Acatlán de Juárez C 14 Jalisco 003 Ahualulco de Mercado C 14 Jalisco 004 Amacueca C 14 Jalisco 005 Amatitán C 14 Jalisco 006 Ameca C 14 Jalisco 008 Arandas C 14 Jalisco 010 Atemajac de Brizuela C 14 Jalisco 011 Atengo C 14 Jalisco 012 Atenguillo C 14 Jalisco 013 Atotonilco el Alto C 14 Jalisco 014 Atoyac C 14 Jalisco 015 Autlán de Navarro C 14 Jalisco 016 Ayotlán C 14 Jalisco 017 Ayutla C 14 Jalisco 019 Bolaños C 14 Jalisco 020 Cabo Corrientes C 14 Jalisco 117 Cañadas de Obregón C 14 Jalisco 021 Casimiro Castillo C 14 Jalisco 030 Chapala C 14 Jalisco 031 Chimaltitán C 14 Jalisco 032 Chiquilistlán C 14 Jalisco 022 Cihuatlán C 14 Jalisco 024 Cocula C 14 Jalisco 025 Colotlán C 14 Jalisco 026 Concepción de Buenos Aires C 14 Jalisco 027 Cuautitlán de García Barragán C 14 Jalisco 028 Cuautla C 14 Jalisco 029 Cuquío C 14 Jalisco 033 Degollado C 14 Jalisco 034 Ejutla C 14 Jalisco 009 El Arenal C 14 Jalisco 037 El Grullo C 14 Jalisco 054 El Limón C 14 Jalisco 035 Encarnación de Díaz C 14 Jalisco 036 Etzatlán C 14 Jalisco 079 Gómez Farías C 14 Jalisco 038 Guachinango C 14 Jalisco 040 Hostotipaquillo C 14 Jalisco 041 Huejúcar C 14 Jalisco 042 Huejuquilla el Alto C JALISCO CLAVE DE NOMBRE DE CLAVE DE ÁREA NOMBRE DE MUNICIPIO ENTIDAD ENTIDAD MUNICIPIO GEOGRÁFICA 14 Jalisco 044 Ixtlahuacán de los Membrillos C 14 Jalisco 045 Ixtlahuacán del Río C 14 Jalisco 046 Jalostotitlán C 14 Jalisco 047 Jamay C 14 Jalisco 048 -
Migración Jalisco-Estados Unidos
INICIATIVA: CONSTRUYENDO COMUNIDADES MÁS AMPLIAS EN LAS AMÉRICAS Migración Jalisco-Estados Unidos 0 LABORATORIO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES LEES COORDINACIÓN DEL PROYECTO Dra. Patricia Murrieta Cummings ANÁLISIS Y TEXTO: Dra. Patricia Murrieta Cummings Dr. Leonardo A. Gatica Arreola MANEJO DE DATOS Y MAPAS Luis Mauricio Orduña Falcón Néstor Osvaldo Valdés González INTEGRACIÓN Y DISEÑO DEL DIRECTORIO Claudia J. Almaraz Plascencia COLABORACIÓN Flavio Lazos Garza Neancy Martínez Chávez Kenia Rodríguez Juárez Alberto Gallegos Rivera La opinión, juicios de valor o consideraciones emitidas en este documento son responsabilidad exclusiva de los autores 1 ÍNDICE PRÓLOGO 8 INTRODUCCIÓN 9 EXPLICACIONES SOBRE EL PROCESO DE MIGRACIÓN 11 I. LA MIGRACIÓN DE MÉXICO A ESTADOS UNIDOS 14 EL PÉNDULO MIGRATORIO 15 LUGAR DE ORIGEN DE LA POBLACIÓN MIGRANTE 19 GRADO DE INTENSIDAD MIGRATORIA 23 FORMAS DE MIGRACIÓN 26 ALTERNATIVAS PARA OBTENER LA RESIDENCIA LEGAL 30 LA IMPORTANCIA DEL LAZO FAMILIAR EN EL PROCESO DE LEGALIZACIÓN 31 ACCIÓN DIFERIDA CON LOS PROGRAMAS DACA Y DAPA 32 LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS MIGRANTES Y SU ADAPTACIÓN EN ESTADOS UNIDOS 35 CAMBIOS EN LAS CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN MIGRANTE 37 ALGUNOS EFECTOS DE LA MIGRACIÓN MÉXICO-ESTADOS UNIDOS 37 II. LA MIGRACIÓN DE JALISCIENSES EN EL CONTEXTO NACIONAL 43 PRINCIPALES LUGARES DE DESTINO 53 LAS COMUNIDADES DE MIGRANTES: LUGARES DE ORIGEN 58 GUADALAJARA 59 LAGOS DE MORENO 61 LA BARCA 63 ZAPOPAN 64 TEPATITLÁN DE MORELOS 66 ARANDAS 67 OCOTLÁN 69 AMECA 70 AUTLÁN DE NAVARRO 71 ATOTONILCO EL ALTO 73 TAMAZULA DE GORDIANO 74 ENCARNACIÓN DE DÍAZ 75 2 TEOCALTICHE 77 TALA 78 YAHUALICA DE GONZÁLEZ GALLO 79 OJUELOS DE JALISCO 80 OTROS MUNICIPIOS IMPORTANTES 82 CUAUTLA 82 CAÑADAS DE OBREGÓN 83 MEXTICACÁN 85 OTROS MUNICIPIOS VINCULADOS CON LA REGIÓN CENTRO-OESTE DE ESTADOS UNIDOS 85 ORGANIZACIÓN CIUDADES HERMANAS 86 EL PROCESO DE REPATRIACIÓN 86 MIGRANTES RETORNADOS Y CIRCULARES EN JALISCO 88 III. -
Ley Del Gobierno Y La Administración Pública Municipal Del Estado De Jalisco
Al margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría General de Gobierno. Estados Unidos Mexicanos. Alberto Cárdenas Jiménez, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Jalisco, a los habitantes del mismo hago saber, que por conducto de la Secretaría del H. Congreso de esta Entidad Federativa, se me ha comunicado el siguiente decreto NUMERO 18503.- EL CONGRESO DEL ESTADO DECRETA: LEY DEL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE JALISCO TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO I De los Municipios Artículo 1. Las disposiciones de la presente ley son de orden e interés público y regulan la constitución, fusión y extinción de los municipios; establecen las bases generales de la administración pública municipal y se aplican en todos los municipios del Estado y en aquellos que lleguen a constituirse. Artículo 2. El Municipio libre es un nivel de gobierno, así como la base de la organización política y administrativa y de la división territorial del Estado de Jalisco; tiene personalidad jurídica y patrimonio propios; y las facultades y limitaciones establecidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la particular del Estado, y en la presente ley. Artículo 3. Cada Municipio es gobernado por un Ayuntamiento de elección popular directa. Las competencias municipales deben ser ejercidas de manera exclusiva por el Ayuntamiento y no habrá ninguna autoridad intermedia entre éste y el Gobierno del Estado. Artículo 4. El Estado de Jalisco se divide en los municipios libres siguientes: 1. Acatic; 2. Acatlán de Juárez; 3. Ahualulco de Mercado; 4. Amacueca; 5. Amatitán; 6. -
Capitulo Iii Descripción Del Municipio De Tamazula De
CAPITULO III SITUACION ECONOMICA DEL ESTADO DE JALISCO Y EL MUNICIPIO DE TAMAZULA DE GORDIANO CAPITULO III DESCRIPCIÓN DEL MUNICIPIO DE TAMAZULA DE GORDIANO Y DEL ESTADO DE JALISCO La población del municipio de Tamazula padece grandes problemas de migración por la falta de oportunidades de trabajo y por su bajo ingreso. El desempleo, la falta de diversidad productiva, ante la presencia económica del ingenio, y la política de las propias autoridades municipales de no fomentar otras actividades, así como la deficiente atención médica y educativa también son problemas profundos dentro del municipio y en toda la región sur del Estado de Jalisco. Explicaremos en seguida, de manera general, la situación económica y social del municipio de Tamazula, para establecer las limitaciones y potencialidades para su desarrollo socioeconómico alternativo. Creemos que el actor principal para la construcción de dicha propuesta debe ser el conjunto de la población, es decir, la sociedad vista desde una perspectiva congruente con su realidad, y cómo esta sociedad puede enfrentar los problemas de manera organizada y colectiva, dejando claro que al hacer esta afirmación no estamos haciendo un idealismo de la posibilidad constructiva y democrática, que tiene una sociedad organizada, sino todo lo contrario, dando los elementos necesarios para que este conjunto social tenga un pequeño panorama de su situación, más que describirles una situación cotidiana de vida, signifique la posibilidad de delinear y gestionar su futuro, 72 CAPITULO III SITUACION ECONOMICA DEL ESTADO DE JALISCO Y EL MUNICIPIO DE TAMAZULA DE GORDIANO para que sea la población actora quien decida, y ésta es precisamente la premisa para poder aterrizar cualquier propuesta alternativa en cualquier población.