Arona es el título de este nuevo monográfico del Centro de Documentación de Canarias y América (CEDOCAM). El centro ofrece un listado bibliográfico (monografías, artículos, páginas web y vídeos) sobre la historia, cultura, tradiciones y gentes de este municipio del sur de .

Arona posee una superficie superior a los 80 km2 y limita con los términos de Vilaflor, y . El término de Arona se distingue por un relieve bastante llano favorecido en buena medida por la plataforma costera conocida como la costa de Las Galletas y por ser una zona con un elevado número de conos volcánicos. En cuanto al clima se caracteriza por las altas temperaturas, escasas precipitaciones y un elevado número de días soleados, lo que proporciona al municipio las mejores condiciones para el sector básico en la actualidad: el turismo.

1

BIBLIOGRAFÍA DEL CEDOCAM

Arona: 200 años 1798-1998. Arona: Ayuntamiento [etc.], D.L. 1998. 91 p.

BELTRÁN, Ana. Aroneras en el recuerdo. 1ª ed. []: Ana María Beltrán, 2004. 216 p. ISBN 84-609-0604-3

BRITO, Marcos. Análisis de una infraestructura agraria: las eras en el municipio de Arona. Arona (Tenerife): Llanoazur, 2002. 103 p. Jable; 1. ISBN 84-607-6007-3.

BRITO, Marcos. Arona: tradiciones festivas. [Los Cristianos]: Llanoazur, 2006. 191 p. ISBN 84-934906-5-2.

BRITO, Marcos. El acontecer del taxi en Arona. Arona: Llanoazur, 2011.188 p. ISBN 978-84-936598-5-1.

BRITO, Marcos. José Trujillo González, Maruca Cabrera Bethencourt: cumbre y costa en la memoria. Los Cristianos (Arona): Llanoazur, D.L. 2004. 113 p. Gaveta; 4. ISBN 84-933180-9-4.

2

BRITO, Marcos. Los Cristianos 1900-1970: vida cotidiana y fiestas populares. [Los Cristianos, Arona]: Llanoazur, 2004. 178 p. Huellas en la memoria; 4. ISBN 84-933180-4-3.

BRITO, Marcos. Marchantas o pescadoras en Arona. 1ª ed. Arona: Llanoazur, 2004. 65 p. La Gaveta; 2. ISBN 84-933180-1-9.

BRITO, Marcos. Romería de Nuestra Señora de Fátima, Valle de San Lorenzo, Arona. [Los Cristianos, Tenerife]: Llanoazur Ediciones, 2001. 38 p.

BRITO, Marcos. Salvador González Alayón: un cabrero para la leyenda. Arona: Patronato Municipal de Bienestar Social: Patronato Municipal de Cultura, 2000. 167 p. El sur, la mirada de los antiguos. Anexo: Entrevista de Luis Diego Cuscoy a Salvador González Alayón, Mayo de 1972.

BRITO, Marcos. Valle de San Lorenzo: imagen y memoria. [Los Cristianos (Arona)]: Llanoazur, 2005. 144 p. ISBN 84-934172-4-6.

BRITO, Marcos. Bodas de antes, Arona. Arona (Tenerife): Llanoazur, 2006. 62 p. ISBN 84-934906-5-2.

Censo de la población de 31 de diciembre de 1920: padrón general de las personas residentes presentes, residentes ausentes y transeúntes que se inscribieron en este término municipal en la noche del 31 de diciembre de 1920 al 1º de enero de 1921: Ayuntamiento de Arona. Brito, Marcos; Chinea Oliva, María Mercedes (introducción y notas). [S.l.]: Llanoazur, D.L. 2006. 122 p. Huellas en la memoria; 6. ISBN 84-934906-1-X.

3

CHINEA OLIVA, María Mercedes. Jornaleras del tomate en Arona. 1ª ed. Los Cristianos (Arona): Llanoazur, 2005. 82 p. Gaveta; 5. ISBN 84-934172-0-3.

Cocinando en el sur de Tenerife. Arona: Club Jefes de Cocina de Tenerife, D.L. 1996. 69 p.

CONCEPCIÓN PÉREZ, Julio. Juguetes tradicionales de gamona: una biografía comunitaria. Estévez, Leandra (dibujos); [Castro Martín, Ana…et al. (col.)]. Los Cristianos [Arona]: Llanoazur, 2006. 150, [20] p. Jable; 3. ISBN 84-934906-2-8.

CONCEPCIÓN PÉREZ, Julio. Romelarzo: juguetes tradicionales de pencas. Ander Egg, Ezequiel... [et al.]; Rancel González, Gabriel; Martín , Juan Carlos; Martín, Juan (poesía). Arona (Tenerife): Llano