Nombre: Nielsen Pérez Pérez Lugar y fecha de nacimiento: , 2 de julio de 1966 Profesión: Consultora internacional en Derechos Humanos, Participación Política de las Mujeres, Género e Inclusión Social Estado civil: Casada Provincia: San José Periodo: 2018-2022 Fracción Parlamentaria: Partido Acción Ciudadana Correo electrónico: [email protected] EDUCACIÓN: Primaria: Escuela central de Atenas, Alajuela. 1978. Secundaria: Liceo de Atenas, Alajuela. 1983. Universitaria: Maestría en Género, Sociedad y Políticas Públicas. FLACSO Argentina. 2014. Diplomado Superior en Ciencias Sociales (Énfasis en género y políticas públicas). FLACSO Argentina. 2008. Licenciatura en Trabajo Social. Universidad de . 1997. Bachiller en Trabajo Social. Universidad de Costa Rica. 1989. Otras formaciones: Curso internacional sobre Gobierno Abierto de la Comisión Económica de América Latina y la Universidad de Costa Rica. San José, Costa Rica. 2016. Curso: "The Gender Journey: Thinking Outside the Box" del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. 2012. Curso regional "Liderazgo en las políticas públicas para la ciudadanía de las mujeres" de la Comisión Interamericana de las Mujeres de la OEA. , República Dominicana. 2012. Congreso Internacional: "Las políticas de equidad de género en prospectiva: nuevos escenarios, actores y articulaciones". FLACSO. Buenos Aires, Argentina 2010.

ÁREAS DE INTERÉS EN LA ASAMBLEA LEGISLATIVA: Derechos Humanos, con énfasis en Derechos de las mujeres. Reforma y modernización del Estado costarricense: reforma administrativa, reforma electoral, reforma al Poder Judicial, Estado Abierto y, en general, cambios que procuren más igualdad en la sociedad. Ciudades seguras paras las mujeres: movilidad segura y sostenible, transporte público y espacios públicos seguros e inclusivos y cambios que procuren construir ciudades más humanas y respetuosas de los Derechos Humanos, y planificación urbana y vivienda.

PUBLICACIONES: Publicaciones académicas en materia de Derechos Humanos, género, mujeres, igualdad, reforma electoral y migraciones hechas por la UNA, FLACSO Argentina, INAMU, la Junta Electoral de República Dominicana, el Centro Nacional para el Desarrollo de la Mujer y Familia, el Centro Ecuménico de Formación Pastoral y Acción Social de Costa Rica, entre otros.

EXPERIENCIA LABORAL: Jefa de asesores de la Fracción Legislativa del Partido Acción Ciudadana. 2017. Asesora Legislativa en Derechos Humanos, teoría de género y asuntos sociales. Fracción Legislativa del Partido Acción Ciudadana. 2015-2017. Asesora Legislativa de la diputada Epsy Campbell Barr. Partido Acción Ciudadana. 2014. Coordinadora de la Asistencia Técnica al Tribunal Supremo Electoral del Estado Plurinacional de Bolivia. Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo Bolivia. 2013. Coordinadora Especialista Programa Gobernabilidad, liderazgo y participación política de las mujeres. ONU Mujeres República Dominicana. 2011-2012. Coordinadora Proyecto "Apoyo al fortalecimiento del Consenso de Quito para el empoderamiento de las mujeres". Instituto Internacional de Investigaciones y Capacitación de la ONU para la promoción de la Mujer. 2009-2010. Coordinadora del Área Ciudadanía Activa, Liderazgo y Gestión Local. Instituto Nacional de las Mujeres. 1998-2004 y 2006-2009. Coordinadora del Área de Capacitación y Organización. Centro Nacional para el Desarrollo de la Mujer y la Familia. 1997-1998. Secretaría Ejecutiva de la Asociación Regional para las migraciones forzadas. Instancia regional conformada por ONGS de México, Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, que trabajaba en coordinación con la ACNUR. 1996-1997. Secretaría de Enlace del Grupo de Concertación y Apoyo Nacional. Conferencia internacional para refugiados. 1995-1996. Coordinadora Nacional del programa de migraciones forzadas. Caritas-Pastoral Social de la Iglesia Católica. 1992-1993. Promotora del proyecto de integración laboral para refugiados. Caritas-Pastoral Social de la Iglesia Católica. 1992-1993.

EXPERIENCIA POLÍTICA: Fiscala de Género del Partido Acción Ciudadana. 2017. Integrante del Foro Mujeres Políticas por Costa Rica. 2016- Actualidad. Integrante de la Comisión Política del Partido Acción Ciudadana, en representación de las mujeres. 2014-2017. Coordinadora Comisión Nacional de las Mujeres, Partido Acción Ciudadana. 2014-2017. Candidata a la Alcaldía de Vázquez de Coronado, en las elecciones Municipales. 2016. Participación política y académica en Congresos Internacionales. Participación en más de 20 congresos, conferencias y reuniones de expertas internacionales en materia de igualdad, género, democracia paritaria e inclusión social y política de las mujeres organizados por instancias como ONU Mujeres, IDEA Internacional, INAMU, OEA, CEPAL, FLACSO y PNUD. Estos foros políticos se han llevado a cabo en ciudades como Santo Domingo (República Dominicana), Nueva York (USA), Buenos Aires (Argentina), Antigua (Guatemala), Santiago (Chiles), Santa Cruz (Bolivia), La Paz (Bolivia), Ciudad de Panamá (Panamá) y (China). 2018: Diputada a la Asamblea Legislativa. 2019-2020: Jefa de Fracción. Partido Acción Ciudadana.