Publicado Puerto Rico: 2000 marzo de 2004 Cifras de Población y de Unidades de Vivienda PHC-3-53

Censo 2000 de Población y Vivienda

Departamento de Comercio de los EE.UU. Administración de Economía y Estadísticas Negociado del Censo de los EE.UU. Publicado Puerto Rico: 2000 marzo de 2004 PHC-3-53 Cifras de Población y de Unidades de Vivienda

Censo 2000 de Población y Vivienda

Departamento de Comercio de los EE.UU. Donald L. Evans, Secretario Samuel W. Bodman, Subsecretario Administración de Economía y Estadísticas Kathleen B. Cooper, Subsecretaria para Asuntos Económicos

Negociado del Censo de los EE.UU. Charles Louis Kincannon, Director CITA SUGERIDA Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 de Población y Vivienda, Cifras de Población y de Unidades de Vivienda, PHC-3-53, Puerto Rico. Washington, DC, 2004

ECONOMICS AND STATISTICS ADMINISTRATION

Administración de Economía y Estadísticas Kathleen B. Cooper, Subsecretaria de Asuntos Económicos

NEGOCIADO DEL Cynthia Z.F. Clark, CENSO DE LOS Directora Asociada de EE.UU. Metodología y Estándares Charles Louis Kincannon, Marvin D. Raines, Director Director Asociado de Operaciones de Campo Hermann Habermann, Arnold A. Jackson, Subdirector General y Jefe Director Asistente del de Operaciones Censo Decenal Vacante, Director Asociado Principal y Jefe de Finanzas Vacante, Director Asociado Principal de Programas Preston Jay Waite, Director Asociado del Censo Decenal Nancy M. Gordon, Directora Asociada de Programas Demográficos

Para la venta por el Superintendente de Documentos, Imprenta del Gobierno de los Estados Unidos. Internet: bookstore.gpo.gov; teléfono: sin cargos 1-866-512-1800; Área de DC 202-512-2250; Correo: Superintendent of Documents, U.S. Government Printing Office, Stop SSOP Washington, DC 20402-0001 CONTENIDO

Lista de Tablas Estadísticas ...... v Cómo Utilizar Este Informe ...... I-1 Guía para la Localización de Tablas ...... II-1 Notas al Usuario...... III-1 Tablas Estadísticas (para una lista detallada de tablas estadísticas, vea la página v) ...... 1

Apéndices

A Términos y Conceptos Geográficos ...... A-1 B Definiciones de las Características de los Tópicos ...... B-1 C Procedimientos para la Recopilación y Procesamiento de Datos.... C-1 D Cuestionario ...... D-1 E Productos de Datos y Asistencia al Usuario ...... E-1 F Mapas ...... F-1 G Precisión de los Datos ...... G-1 H Reconocimientos ...... H-1

iii LISTA DE TABLAS ESTADÍSTICAS Número de tabla Titulo Página

1. Población: Desde el Primer Censo Hasta el 2000; y Unidades de Vivienda: 1950 a 2000 ...... 1 Puerto Rico, Urbano y Rural

2. Población y Unidades de Vivienda: 1960 a 2000...... 2 Puerto Rico, Municipio 3. Población, Unidades de Vivienda, Extensión de Terreno y Densidad: 2000; y Cambio Porcentual: 1970 a 2000...... 3 Puerto Rico, Municipio 4. Población por Urbano y Rural: 2000; y Población por Urbano: 1990 ...... 4 Puerto Rico, Municipio 5. Población y Unidades de Vivienda: 1980 a 2000; y Medidas del Área y Densidad: 2000 ...... 5 Puerto Rico, Municipio, Subdivisión de Municipio, Lugar 6. Población y Unidades de Vivienda: 1980 a 2000; y Medidas del Área y Densidad: 2000 ...... 22 Puerto Rico, Subdivisión de Municipio, Lugar, Subbarrio 7. Rango de Población y Unidades de Vivienda del 2000: 1990 y 2000 ...... 60 Puerto Rico, Lugar [Población de 2,500 o Más]

8. Población por Urbano y Rural y Tamaño del Lugar: 2000 ... 62 Puerto Rico, Tamaño del Lugar [Población] 9. Población, Unidades de Vivienda y Extensión de Terreno por Urbano y Rural y Tamaño del Área Urbana: 2000 ...... 64 Puerto Rico, Urbano y Rural, Tamaño del Área Urbana [Población]

Lista de Tablas Estadísticas v Cómo Utilizar Este Informe del Censo—Puerto Rico

CONTENIDO Página Introducción ...... 1–1 Cómo Encontrar Datos sobre Áreas Geográficas y Tópicos ...... 1–2 Cómo Utilizar las Tablas Estadísticas ...... 1–2 Gráficas ...... 1–4 Notas al Usuario ...... 1–4 Apéndices ...... 1–5

INTRODUCCIÓN Los datos del Censo 2000 se presentan en tres series de informes: 1. PHC-1, Resumen de Características de la Población y Vivienda 2. PHC-2, Resumen de Características Sociales, Económicas y de Vivienda 3. PHC-3, Cifras de Población y de Unidades de Vivienda Los datos del Censo 2000 se derivaron de un número limitado de preguntas básicas hechas a toda la población y sobre cada unidad de vivienda (conocidas como las preguntas del componente de 100 por ciento que se encuentran en la forma corta del cuestionario), y de preguntas adicionales hechas a una muestra de la población y de las unidades de vivienda (conocidas como las preguntas del componente de la muestra que se encuentran en la forma larga del cuestionario). La serie de informes de PHC-1, Resumen de Características de la Población y Vivienda, provee datos basados en las preguntas del componente de 100 por ciento. Los tópicos son edad, origen hispano o latino, parentesco del hogar, raza, tenencia (ocupación por el propietario o por inquilinos) y características de la vacancia. Se proveen, además, las medidas de extensión de terreno y la densidad poblacional. Esta serie es similar a la serie de CPH-1 del censo de 1990 de los Estados Unidos. La serie de informes de PHC-2, Resumen de Características Sociales, Económicas y de Vivienda, provee datos de la muestra basados en las preguntas tanto del componente de 100 por ciento como el de la muestra. Los tópicos de la muestra incluyen lugar de nacimiento, residencia en 1995, idioma, educación obtenida y matrícula escolar, condición de veterano, clasificación de impedido, condición de empleo, viaje al trabajo, clasificación de trabajo, ingresos devengados, ingreso y condición de pobreza en 1999, características físicas de la vivienda, unidades en la estructura, combustible y características del equipo, características del hogar del propietario o inquilino, tal como el año en el cual el propietario se mudó a la unidad, valor del hogar, alquiler por contrato y alquiler bruto, y características de la hipoteca y costos de alquiler. Esta serie es similar a la serie de CPH-5 del censo de 1990 de los Estados Unidos. La serie de informes de PHC-3, Cifras de Población y de Unidades de Vivienda, provee comparaciones de las cifras de la población y unidades de vivienda del componente de 100 por ciento entre el Censo 2000 y recuentos históricos. Provee medidas de agua y de extensión de terreno y densidad poblacional. La sección de notas al usuario documenta los cambios geográficos durante la última década. Esta serie es similar a la serie de CPH-2 del censo de 1990 de los Estados Unidos. En cada serie, hay un informe para cada estado, el Distrito de Columbia y Puerto Rico, al igual que el informe del resumen de los Estados Unidos. Muchas tablas en los informes de resumen de los Estados Unidos incluyen datos para Puerto Rico.

I–1

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 CÓMO ENCONTRAR DATOS SOBRE ÁREAS Ilustración I-1. GEOGRÁFICAS Y TÓPICOS Guía para la Localización de Tablas Este informe incluye una guía para la localización de tablas para asistir al TÓPICOS POR TIPO DE ÁREA GEOGRÁFICA Y NÚMERO DE TABLA usuario a localizar las Los tipos de áreas geográficas cubiertos en este informe se presentan en el lado izquierdo y los tópicos se presentan en la parte superior. Vea el Apéndice A para una descripción de las tablas estadísticas que clasificaciones de áreas y el Apéndice B para las definiciones y explicaciones de las características contienen los datos de los tópicos.

Á deseados. La guía para la Unidades de Medidas del Promedio por Población localización de tablas lista Vivienda área milla cuadrada Área geográfica Censos Exten- Unida- Número en orden alfabético, por Censo Censos Censo ante- Área sión de Pobla- des de de área geográfica, los 2000 anteriores 2000 riores total terreno ción vivienda lugares tópicos presentados en PUERTO RICO Total...... 1,2,3,4,5,6, 1,2,4,5, 1,2,3,5,6, 1,2,5,6,7 5,6 3,5,6,9 3,5,6 1,8 3,5,6 este informe. Para 7,8,9 6,7 7,9 determinar cuáles tablas Urbanoyrural...... 1,4,8,9 1,4 1,9 1 – 9 – – 1,8 Definición actual de en este informe presentan urbano ...... 1,4,8,9 1,4 1,9 1 – 9 – – 1,8 Definición de urbano de datos para un tópico en 1950-90 ...... 1,4 1,4 1 1 – – – – 1 Urbano y rural por tamaño particular, encuentre el del lugar ...... 4,9 – 9 – – 9 – – – En área urbanizada y en tópico en la columna en el grupo urbano...... 4,8 – – – – – – – 8 Tamaño del área extremo izquierdo de la urbanizada y grupo urbano ...... guía para la localización de En lugar y no en lugar..... tablas y luego busque MUNICIPIO horizontalmente en las Total...... 2,3,4,5 2,4,5 2,3,5 2,5 5 3,5 3,5 3,5 – Urbanoyrural...... 4 4 – – – – – – – columnas utilizando los SUBDIVISIÓN DE encabezamientos para el MUNICIPIO tipo de área geográfica Por municipio ...... 5 5 5 5 5 5 5 5 – Porordenalfabético...... 6 6 6 6 6 6 6 6 – deseada. La Ilustración I–1 Por partes urbanas y rurales...... 6 – 6 – 6 6 6 6 – muestra la guía para la LUGAR localización de tablas para Por municipio y subdivisión Puerto Rico. de municipio ...... 5 5 5 5 5 5 5 5 – Porordenalfabético...... 6 6 6 6 6 6 6 6 – Por partes urbanas y La guía para la localización rurales...... 6 – 6 – 6 6 6 6 – Por rango en el 2000...... 7 7 7 7 – – – – – de tablas no incluye clasificaciones cruzadas de partidas de tópicos. Se provee información adicional para localizar datos dentro de los informes específicos en la nota titular en la parte superior de la guía para la localización de tablas.

CÓMO UTILIZAR LAS TABLAS ESTADÍSTICAS

Partes de una Tabla Estadística Los datos censales incluidos en informes impresos se organizan en tablas. Cada tabla incluye cuatro partes principales: (1) encabezamiento, (2) recuadro de títulos, (3) renglones, y (4) campo de datos. En la Ilustración I–2 se ilustra una tabla típica de un informe del censo. El encabezamiento consiste en el número de tabla, el título y la nota titular. El número de tabla indica la posición de la tabla dentro del informe, mientras que el título es una breve aseveración que indica los tópicos y período de tiempo al que se refieren los datos presentados en la tabla. La nota titular se encierra en corchetes y está localizada debajo del título. Ésta contiene aseveraciones que califican, explican o proveen información relativa a toda la tabla. El recuadro de títulos está debajo del encabezamiento. Esta porción de la tabla, la cual contiene los títulos de las columnas individuales, describe los datos en cada columna vertical. En el recuadro de títulos de muchas tablas, un titulo de conjunto de columnas aparece a lo ancho y

I–2

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 sobre dos o más títulos Ilustración I–2. PARTES DE UNA TABLA ESTADÍSTICA de conjunto de columnas inferiores. El propósito de un título de conjunto de columnas es clasificar o calificar las partidas debajo de éste o separar la tabla en bloques que se puedan identificar en términos de aspectos principales de los datos.

Los renglones están localizados en el borde izquierdo de la tabla. Estos incluyen una lista de los títulos o descripciones de las líneas o hileras. En la parte superior de los renglones está el título de renglones. El título de renglones se considera una extensión del título de la tabla y usualmente presenta designaciones y restricciones de áreas geográficas genéricas. En los renglones se utilizan varias especificaciones para ayudar al usuario a comprender el contenido de la tabla. Usualmente, un bloque de líneas de datos está precedido por un subtítulo de renglones. El subtítulo de renglones, parecido a un título de conjunto de columnas, describe y clasifica los renglones que lo siguen. El uso de la sangría en un renglón indica la relación de una línea de datos con otra. Las líneas de datos sangradas representan subcategorías que en la mayoría de los casos, suman a un total. Ocasionalmente en tablas, es deseable presentar una o más subcategorías de una sola línea que no suma al total. El campo de datos es la parte de la tabla estadística que contiene los datos. Se extiende desde la parte inferior del recuadro de títulos a la parte inferior de la tabla y de la derecha de los renglones al borde derecho de la página. Tanto los términos geográficos como los términos de tópicos aparecen en las tablas. Es importante leer las definiciones de los términos utilizados en las tablas porque los términos censales a menudo se definen de un modo especial que refleja la manera en la cual se hizo la pregunta y se tabularon los datos. Las definiciones de los términos geográficos se proveen en el Apéndice A. Las tablas censales frecuentemente incluyen medidas derivadas, tales como medianas, promedios, por cientos y tasas. Estos y otros términos relacionados con los tópicos se definen en el Apéndice B.

Símbolos y Abreviaciones Geográficas Los siguientes símbolos se utilizan en las tablas y las explicaciones de tópicos que se cubren en los informes del Censo 2000: • Un guión ‘‘–’’ representa cero o una medida derivada que se redondea a menos de 0.1.

I–3

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 • (X) significa que no es aplicable. En los informes del censo de 1990 y anteriores, tres puntos ‘‘...’’ significaban no aplicable.

• (NA) significa no disponible.

• El prefijo superíndice ‘‘r’’ indica que se ha revisado el recuento desde la publicación de los informes del censo de 1990 o que el área fue omitida erróneamente o no fue presentada en la relación geográfica correcta en los informes del censo de 1990. Este símbolo sólo aparece en el informe PHC-3, Cifras de Población y de Unidades de Vivienda, del Censo 2000.

• Una cruz ‘‘†’’ al lado del nombre de un área geográfica indica que ha habido cambios geográficos (por ejemplo, una anexión o separación, una nueva incorporación o un cambio de nombre) desde que se publicó la información del censo de 1990 para esa área. Este símbolo sólo aparece en los informes PHC-3, Cifras de Población y de Unidades de Vivienda, del Censo 2000. La información sobre cambios geográficos para las entidades en Puerto Rico aparece en la sección ‘‘Notas al Usuario’’ del informe PHC-3 del Censo 2000 para Puerto Rico.

• Se añade un símbolo de suma ‘‘+’’ al límite inferior del intervalo más alto cuando la mediana cae en el intervalo superior de una distribución abierta. Se añade un símbolo de resta ‘‘-’’ al límite superior del intervalo más bajo cuando la mediana cae en el intervalo inferior de una distribución abierta. Para más información sobre medianas, vea la sección ‘‘Medidas Derivadas’’ en el Apéndice B. • Un símbolo de resta ‘‘-’’ que precede a una cifra indica una disminución. El símbolo de resta sólo aparece en el informe PHC-3, Cifras de Población y de Unidades de Vivienda, del Censo 2000.

• (U) significa que el lugar o parte de un lugar está compuesto completamente de una extensión de terreno urbana. La (U) sólo aparece en la serie de informes PHC-3 del Censo 2000, Cifras de Población y de Unidades de Vivienda.

• (R) significa que el lugar o parte de un lugar está compuesto completamente de una extensión de terreno rural. La (R) sólo aparece en la serie de informes PHC-3 del Censo 2000, Cifras de Población y de Unidades de Vivienda.

• (U/R) significa que el lugar o parte de un lugar está compuesto de una extensión de terreno tanto urbana como rural. La (U/R) sólo aparece en la serie de informes PHC-3 del Censo 2000, Cifras de Población y de Unidades de Vivienda.

Las siguientes abreviaturas y términos geográficos podrán utilizarse en las tablas en este informe:

• La palabra ‘‘(parte)’’ al lado del nombre de un área geográfica en una presentación jerárquica indica que la entidad geográfica sólo está parcialmente localizada en la entidad geográfica superior. Por ejemplo, ‘‘(parte)’’ al lado del nombre de un lugar en una jerarquía de subdivisión de municipio-lugar indica que el lugar está localizado en más de una subdivisión de municipio. (Los lugares, además, pueden ‘‘dividirse’’ por municipio, urbano/rural, área metropolitana, distrito electoral u otros límites geográficos dependiendo de la presentación). Otras entidades geográficas también se pueden ‘‘dividir’’ por una entidad de nivel superior. La excepción es un bloque de tabulación, que es único dentro de todas las entidades geográficas en los productos del censo.

• LDC es un lugar designado por el censo.

• AEMC es un área estadística metropolitana consolidada.

• AM es un área metropolitana.

• AEM es un área estadística metropolitana.

• AEMP es un área estadística metropolitana primaria.

GRÁFICAS

Algunos informes del Censo 2000 incluyen diagramas, mapas estadísticos y otros compendios de gráficas.

I–4

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 NOTAS AL USUARIO Las notas al usuario incluyen correcciones, erratas e información explicativa relacionada. Esta sección aparece directamente antes de las tablas estadísticas en los informes del censo. Éstas presentan información sobre características exclusivas del informe, y cambios y correcciones hechos muy tarde para ser reflejados en el texto o las tablas en sí. Sin embargo, a veces esta información está disponible muy tarde para reflejarse aun en las notas al usuario. Las actualizaciones al Censo para el usuario están disponibles en la página de la Internet del Censo 2000 en www.census.gov/main/www/cen2000.html. Para recibir notificación de notas al usuario, suscríbase a Census Product Update (http://www.census.gov/mp/www/cpu.html), un boletín electrónico quincenal disponible del centro de servicios al cliente de la oficina de servicios de mercadeo (Customer Services Center, Marketing Services Office) en el Negociado del Censo, o comuníquese directamente con el centro de servicios al cliente al 301-763-INFO (4636) o por [email protected].

APÉNDICES

Apéndice A, Términos y Conceptos Geográficos. Provee información sobre los tipos de áreas geográficas e información relacionada utilizados en los informes del censo.

Apéndice B, Definiciones de las Características de los Tópicos. Contiene las definiciones de los términos relacionados con los tópicos utilizados en los productos del censo, incluyendo explicaciones de las medidas derivadas, limitaciones de los datos y comparabilidad con censos anteriores. Los tópicos se listan en orden alfabético. Las características de población se definen primero, seguidas por las definiciones de los tópicos sobre vivienda.

Apéndice C, Procedimientos para la Recopilación y Procesamiento de Datos. Explica la enumeración y reglas de residencia utilizadas en el recuento de la población y las unidades de vivienda en Puerto Rico. Describe, además, los componentes principales del plan operacional para el Censo 2000 e incluye un glosario de términos.

Apéndice D, Facsímil del Cuestionario. Presenta un facsímil del cuestionario del Censo 2000 utilizado para recopilar datos para este informe.

Apéndice E, Productos de Datos y Asistencia al Usuario. Resume el programa de productos de datos del Censo 2000 describiendo la información disponible en informes impresos y por medio de otras fuentes, tales como CD-ROM, DVD y la Internet. Describe, además, los mapas del Censo 2000 y otros productos geográficos, materiales de referencia y otras fuentes de asistencia.

Apéndice F, Mapas. Contiene los mapas que indican las áreas geográficas presentadas en este informe.

Apéndice G, Precisión de los Datos. Provee información sobre la confidencialidad de los datos, imputación de la clasificación de unidades de vivienda y recuentos de población, fuentes de errores en los datos y revisiones de datos inaceptables.

Apéndice H, Reconocimientos. Lista el personal del Negociado del Censo de los EE.UU. que participó en las diferentes actividades del Censo 2000.

I–5

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Guía para la Localización de Tablas

TÓPICOS POR TIPO DE ÁREA GEOGRÁFICA Y NÚMERO DE TABLA

Los tipos de áreas geográficas cubiertos en este informe se presentan en el lado izquierdo y los tópicos se presentan en la parte superior. Vea el Apéndice A para una descripción de las clasificaciones de áreas y el Apéndice B para las definiciones y explicaciones de las características de los tópicos.

Á

Unidades de Medidas del Promedio por Población Vivienda área milla cuadrada Área geográfica Censos Exten- Unida- Número Censo Censos Censo ante- Área sión de Pobla- des de de 2000 anteriores 2000 riores total terreno ción vivienda lugares

PUERTO RICO

Total...... 1,2,3,4,5,6, 1,2,4,5, 1,2,3,5,6, 1,2,5,6,7 5,6 3,5,6,9 3,5,6 1,8 3,5,6 7,8,9 6,7 7,9

Urbanoyrural...... 1,4,8,9 1,4 1,9 1 – 9 – – 1,8 Definición actual de urbano ...... 1,4,8,9 1,4 1,9 1 – 9 – – 1,8 Definición de urbano de 1950-90 ...... 1,4 1,4 1 1 – – – – 1 Urbano y rural por tamaño del lugar ...... 4,9 – 9 – – 9 – – – En área urbanizada y en grupo urbano...... 4,8 – – – – – – – 8 Tamaño del área urbanizada y grupo urbano ...... En lugar y no en lugar.....

MUNICIPIO

Total...... 2,3,4,5 2,4,5 2,3,5 2,5 5 3,5 3,5 3,5 – Urbanoyrural...... 4 4 – – – – – – –

SUBDIVISIÓN DE MUNICIPIO

Por municipio ...... 5 5 5 5 5 5 5 5 – Por orden alfabético...... 6 6 6 6 6 6 6 6 – Por partes urbanas y rurales...... 6 – 6 – 6 6 6 6 –

LUGAR

Por municipio y subdivisión de municipio ...... 5 5 5 5 5 5 5 5 – Por orden alfabético...... 6 6 6 6 6 6 6 6 – Por partes urbanas y rurales...... 6 – 6 – 6 6 6 6 – Por rango en el 2000...... 7 7 7 7 – – – – –

Guía para la Localización de Tablas II–1

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Notas al Usuario

Información adicional relacionada con este producto del Censo 2000 podría estar disponible después de que se publique este informe. Esta información, titulada Notes and Erratas, está disponible en inglés en formato de documento portátil (PDF) en la página del Negociado del Censo por la Internet en http://www.census.gov/main/www/census2000.html. Para recibir notificación de las notas al usuario, suscríbase a Census Product Update http://www.census.gov/mp/www/cpu.html), un boletín electrónico quincenal disponible del centro de servicios al cliente de la oficina de servicios de mercadeo (Customer Services Center, Marketing Services Office) en el Negociado del Censo de los EE.UU., o comuníquese directamente con el centro de servicios al cliente al 301-763-INFO (4636) o por [email protected].

NOTAS GENERALES Nota al Usuario 1 El usuario debe fijarse que hay limitaciones a muchos de estos datos. Por favor, refiérase al texto provisto con este informe para explicaciones adicionales sobre las limitaciones de los datos. La población y otros datos presentados para el Censo 2000 en este informe son válidos al 1 de abril del 2000; los límites utilizados para todas las entidades geográficas son válidos al 1 de enero del 2000. Todos los límites se utilizan por el Negociado del Censo sólo para propósitos de recopilación y presentación de datos estadísticos; su demarcación y designación para propósitos estadísticos no constituye una determinación de autoridad o derecho jurisdiccional. Correcciones a los datos del Censo 2000 como resultado de los cambios certificados por la revisión llevada a cabo durante el Programa de Resoluciones de Querellas sobre el Recuento están disponibles por la página de Internet del Negociado del Censo en: www.census.gov/prod/cen2000/notes/errata.pdf.

Nota al Usuario 2 La comparabilidad de los datos para subdivisiones de municipios se presenta sólo cuando la subdivisión de municipio contiene sustancialmente el mismo territorio que el informado para el censo de 1990 (generalmente definido como por lo menos el 80 por ciento del territorio anterior). No hay una comparabilidad provista por las subdivisiones de municipio que se han revisado en forma extensa. Los mismos estándares para presentar la comparabilidad aplica a subbarrios, que son divisiones de segunda orden de un municipio. Las entidades revisadas se indican por y dentro del municipio. Los cambios a una entidad geográfica pueden resultar de acciones legales, definiciones estadísticas nuevas, corrección a los límites anteriores o debido a errores de delineación o a nueva información. La comparabilidad de lugar—comunidad y zona urbana—se provee para todos los lugares que retuvieron su nombre o área general sin tomar en cuenta la cantidad de cambio territorial entre los censos. No se presenta la comparabilidad de lugar si la entidad es nueva para el Censo 2000, es el resultado de una unión que creó una entidad totalmente nueva o si la comunidad o zona urbana del Censo 2000 tiene menos territorio que el 50 por ciento del territorio de una entidad del censo de 1990 con el mismo nombre.

NOTAS DE CORRECCIÓN Boquerón comunidad en Boquerón barrio, Cabo Rojo Municipio, se muestra incorrectamente como Boqueron (sin el acento) en las tablas y las Notas de Cambios Geográficos.

NOTAS HISTÓRICAS Los Estados Unidos adquirió a Puerto Rico de España en 1898.El Congreso le concedió la ciudadanía americana a las personas en Puerto Rico en 1917. El área se convirtió en un estado libre asociado el 25 de julio del 1952, con el derecho de tener un gobierno propio interno.

Notas al Usuario—Puerto Rico III–1

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Los datos censales están disponibles para Puerto Rico de censos periódicos, comenzando con un censo tomado por el Departamento de Guerra en 1899. Datos anteriores están disponibles de censos llevados a cabo por el gobierno de España de 1765 a 1897.

NOTAS GEOGRÁFICAS Puerto Rico está dividido en 78 municipios, los cuales el Negociado del Censo trata como condados en los Estados Unidos para propósitos de presentación de datos censales. Las 900 subdivisiones de municipios constan de 825 barrios y 75 barrios-pueblo. Un barrio-pueblo representa la sede de gobierno de cada municipio excepto Florida, Ponce y San Juan. El Negociado del Censo identifica 37 áreas en el Mar Caribe que no se encuentran dentro de una subdivisión de municipio; estas áreas no están asignadas a ninguna subdivisión de municipio y no se cuentan en el número de subdivisiones de municipios.

No hay lugares incorporados en Puerto Rico. Los 225 lugares en Puerto Rico, las entidades estadísticas conocidas como comunidades y zonas urbanas, son similares a los lugares designados por el censo (LDC) en los Estados Unidos. Una zona urbana representa el área poblada relacionada con el centro administrativo del municipio. Todas las comunidades y zonas urbanas se muestran como dependientes dentro de barrios y barrios-pueblo.

NOTAS DE CAMBIOS GEOGRÁFICOS Las Notas de Cambios Geográficos listadas a continuación documentan las entidades geográficas de nivel superior—municipios, subdivisiones de municipios y lugares—que son diferentes de la información indicada en el censo de 1990. Las notas identifican entidades geográficas cuyos nombres y/o límites han cambiado, entidades que ya no existen y nuevas entidades establecidas (tanto legales, como estadísticas). Los cambios se informan por y dentro del municipio. Unos pocos de los cambios informados en el nombre o clasificación legal pueden estar incorrectos; la versión correcta se presenta en la sección anterior de Notas de Corrección. Algunos cambios son el resultado de acciones legales que se llevaron a cabo antes del censo de 1990, pero no se informaron en ese censo. Las notas de cambio para censos anteriores sólo informaron cambios que ocurrieron principalmente como el resultado de acciones legales específicas, al igual que revisiones identificables a entidades estadísticas. Para el Censo 2000, las notas reflejan cualquier cambio de límite que afecta una entidad geográfica, sin tomar en cuenta si es el resultado de la acción legal, de la redefinición de la entidad estadística, de la corrección a los límites anteriores o errores de delineación o debido a nueva información errónea. En Puerto Rico, donde cambios a los límites legales de las entidades legales rara vez ocurren, la mayoría de las entidades donde se ha informado que se ha ganado o perdido territorio lo ha hecho como resultado de cambios en los mapas, no como resultado de una acción legal. La extensión y localización de los cambios de límites que afectan cualquier entidad en particular se puede determinar al comparar los archivos TIGER/LineTM, los Archivos de Límites Cartográficos o un conjunto comparable de mapas para los censos de 1990 y 2000.

Aguada Municipio, Puerto Rico Aguada zona urbana ...... ganó y perdió territorio. Luyando comunidad...... nombrecambióde Luyándo. Aguadilla Municipio, Puerto Rico Cabán comunidad ...... ganó territorio. Higüey subbarrio ...... nombrecambiódeHiguey. San Antonio comunidad...... ganó territorio.

III–2 Notas al Usuario—Puerto Rico

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Aguas Buenas Municipio, Puerto Rico Aguas Buenas barrio-pueblo ...... ganó territorio de Sumidero barrio. Aguas Buenas zona urbana ...... perdió territorio. Santa Clara comunidad...... nombrecambiódeSumidero. Sumidero barrio ...... perdió territorio a Aguas Buenas barrio-pueblo. Sumidero comunidad...... nombrecambióa Santa Clara.

Aibonito Municipio, Puerto Rico Aibonito zona urbana ...... ganó y perdió territorio.

Añasco Municipio, Puerto Rico Añasco zona urbana...... ganó territorio. Cuartel Primero subbarrio...... intercambió territorio con Cuartel Tercero subbarrio. Cuartel Tercero subbarrio ...... intercambió territorio con Cuartel Primero subbarrio.

Arecibo Municipio, Puerto Rico...... perdió territorio a Barceloneta y Florida Municipios. Ánimas comunidad ...... ganó y perdió territorio. Arecibo zona urbana ...... ganó y perdió territorio. Bajadero comunidad...... perdió territorio. Garrochales barrio...... perdió territorio a Florida Afuera barrio, Barceloneta Municipio. Hato Abajo barrio ...... ganó territorio de Hato Arriba barrio. Hato Arriba barrio ...... perdió territorio a Hato Abajo barrio. Sabana Hoyos barrio ...... perdió territorio a Florida Afuera barrio, Barceloneta Municipio y Florida Adentro barrio, Florida municipio. Arroyo Municipio, Puerto Rico Arroyo zona urbana ...... perdió territorio. Cuatro Calles subbarrio ...... ganó territorio de Pueblo Oeste subbarrio. Pueblo Oeste subbarrio ...... perdió territorio a Cuatro Calles subbarrio. Yaurel comunidad ...... ganó territorio. Barceloneta Municipio, Puerto Rico ...... ganó territorio de Arecibo Municipio; perdió territorio a Florida Adentro barrio, Florida Municipio. Barceloneta zona urbana ...... perdió territorio. Florida Afuera barrio ...... ganó territorio de Garrochales y Sabana Hoyos barrios, Arecibo Municipio; Imbéry comunidad ...... ganó y perdió territorio. perdió territorio a Florida Municipio. Bayamón Municipio, Puerto Rico Cerro Gordo barrio ...... perdió territorio a Hato Tejas barrio. Hato Tejas barrio ...... ganó territorio de Cerro Gordo barrio. Cabo Rojo Municipio, Puerto Rico Boqueron comunidad...... comunidad nueva. Cabo Rojo zona urbana ...... ganó y perdió territorio. Monte Grande comunidad...... comunidad nueva. Puerto Real comunidad...... ganó territorio. Caguas Municipio, Puerto Rico Caguas zona urbana ...... ganó y perdió territorio. Camuy Municipio, Puerto Rico Camuy zona urbana ...... perdió territorio. Quebrada comunidad ...... perdió territorio.

Notas al Usuario—Puerto Rico III–3

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Canóvanas Municipio, Puerto Rico Benítez comunidad ...... perdió territorio. Canóvanas barrio...... perdió territorio a Canóvanas barrio-pueblo. Canóvanas barrio-pueblo ...... ganó territorio de Canóvanas barrio. Santa Bárbara comunidad ...... perdió territorio.

Carolina Municipio, Puerto Rico ...... perdió territorio a San Juan Municipio. Cangrejo Arriba barrio ...... ganó territorio de Sabana Abajo barrio; perdió territorio a Santurce barrio, San Juan Municipio. Carolina zona urbana ...... perdió territorio. Sabana Abajo barrio ...... perdió territorio a Cangrejo Arriba barrio.

Cayey Municipio, Puerto Rico Cayey zona urbana ...... ganó y perdió territorio.

Ceiba Municipio, Puerto Rico Aguas Claras comunidad...... ganó territorio. Roosevelt Roads comunidad ...... ganó y perdió territorio. Ciales Municipio, Puerto Rico Ciales zona urbana ...... ganó territorio. Cidra Municipio, Puerto Rico Bayamón comunidad ...... ganó y perdió territorio. Cidra zona urbana...... ganó y perdió territorio. Coamo Municipio, Puerto Rico Coamo zona urbana...... ganó y perdió territorio. Mariano Colón comunidad ...... ganó territorio. Comerío Municipio, Puerto Rico Comerío barrio-pueblo ...... ganó territorio de Vega Redonda barrio. Vega Redonda barrio ...... perdió territorio a Comerío barrio-pueblo. Corozal Municipio, Puerto Rico Corozal zona urbana ...... ganó y perdió territorio. Culebra Municipio, Puerto Rico Culebra zona urbana ...... ganó y perdió territorio. Dorado Municipio, Puerto Rico Dorado zona urbana ...... ganó territorio. Río Lajas comunidad ...... ganó y perdió territorio. San Antonio comunidad...... ganó y perdió territorio. Fajardo Municipio, Puerto Rico Cabezas barrio ...... ganó territorio de Sardinera barrio. Fajardo zona urbana ...... ganó y perdió territorio. Pueblo Norte subbarrio ...... perdió territorio a Puerto Real subbarrio. Puerto Real subbarrio ...... ganó territorio de Pueblo Norte subbarrio. Sardinera barrio ...... perdió territorio a Cabezas barrio. Florida Municipio, Puerto Rico ...... ganó territorio de Arecibo, Barceloneta, y Manatí Municipios. Florida Adentro barrio...... ganó territorio de Sabana Hoyos barrio, Arecibo Municipio; Florida Afuera barrio, Barceloneta Municipio; y Rio Arriba Poniente barrio, Manati Municipio. Florida zona urbana ...... ganó y perdió territorio. Pajonal comunidad ...... comunidad nueva.

III–4 Notas al Usuario—Puerto Rico

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Guánica Municipio, Puerto Rico Fuig comunidad ...... nombrecambióde Fig. María Antonia comunidad...... ganó territorio.

Guayama Municipio, Puerto Rico Caimital barrio...... perdió territorio a Palmas barrio. Guayama zona urbana ...... perdió territorio. Jobos comunidad ...... ganó territorio. Palmas barrio ...... ganó territorio de Caimital barrio.

Gurabo Municipio, Puerto Rico Celada comunidad...... ganó y perdió territorio. Gurabo zona urbana ...... ganó y perdió territorio. Mamey barrio...... perdió territorio a Rincón barrio. Rincón barrio ...... ganó territorio de Mamey barrio.

Hatillo Municipio, Puerto Rico Carrizales barrio...... perdió territorio a Corcovado barrio. Corcovado barrio ...... ganó territorio de Carrizales barrio. Corcovado comunidad ...... ganó territorio. Hatillo barrio ...... perdió territorio a Hatillo barrio-pueblo. Hatillo barrio-pueblo ...... ganó territorio de Hatillo barrio. Hatillo zona urbana ...... ganó y perdió territorio. Rafael Capó comunidad ...... ganó y perdió territorio. Hormigueros Municipio, Puerto Rico Hormigueros barrio ...... perdió territorio a Hormigueros barrio-pueblo. Hormigueros barrio-pueblo ...... ganó territorio de Hormigueros barrio. Hormigueros zona urbana ...... perdió territorio. Humacao Municipio, Puerto Rico Buena Vista barrio ...... perdió territorio a Río Abajo barrio. Candelero Arriba comunidad ...... perdió territorio. Humacao zona urbana ...... ganó y perdió territorio. Río Abajo barrio ...... ganó territorio de Buena Vista barrio. Isabela Municipio, Puerto Rico Isabela zona urbana ...... ganó y perdió territorio. Jayuya Municipio, Puerto Rico Jayuya zona urbana ...... perdió territorio.

Juana Díaz Municipio, Puerto Rico Guayabal comunidad ...... ganó territorio. Juana Díaz zona urbana ...... ganó y perdió territorio. Juncos Municipio, Puerto Rico Juncos zona urbana ...... perdió territorio. Lares Municipio, Puerto Rico Lares barrio ...... ganó territorio de Lares barrio-pueblo. Lares barrio-pueblo...... perdió territorio a Lares y Pueblo barrios. Lares zona urbana...... ganó y perdió territorio. Pueblo barrio ...... ganó territorio de Lares barrio-pueblo. Las Marías Municipio, Puerto Rico Las Marías zona urbana ...... perdió territorio.

Notas al Usuario—Puerto Rico III–5

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Las Piedras Municipio, Puerto Rico Boquerón comunidad ...... ganó territorio. La Fermina comunidad ...... ganó territorio. Pueblito del Río comunidad ...... perdió territorio.

Loíza Municipio, Puerto Rico Suárez comunidad...... perdió territorio.

Luquillo Municipio, Puerto Rico Luquillo zona urbana...... perdió territorio. Playa Fortuna comunidad ...... ganó territorio.

Manatí Municipio, Puerto Rico...... perdió territorio a Florida Municipio. Manatí zona urbana ...... perdió territorio. Río Arriba Poniente barrio...... perdió territorio a Florida Adentro barrio, Florida Municipio. Maricao Municipio, Puerto Rico Indiera Fría barrio ...... nombrecambióde Indiera Fria. Maunabo Municipio, Puerto Rico Emajagua comunidad ...... perdió territorio. Maunabo zona urbana ...... ganó territorio. Mayagüez Municipio, Puerto Rico Candelaria subbarrio ...... perdió territorio a Marina Septentrional subbarrio. Marina Septentrional subbarrio ...... ganó territorio de Candelaria subbarrio. Mayagüez zona urbana ...... perdió territorio. Moca Municipio, Puerto Rico Aceitunas comunidad ...... perdió territorio. Moca zona urbana...... ganó territorio. Morovis Municipio, Puerto Rico Morovis zona urbana ...... ganó territorio. Naguabo Municipio, Puerto Rico Daguao comunidad...... perdió territorio. Maizales barrio ...... nombrecambiódeMaízales. Naguabo zona urbana...... ganó y perdió territorio. Patillas Municipio, Puerto Rico Palmas comunidad ...... ganó y perdió territorio. Patillas zona urbana...... ganó territorio. Peñuelas Municipio, Puerto Rico Peñuelas zona urbana ...... perdió territorio. Santo Domingo comunidad ...... ganó territorio. Tallaboa Alta comunidad ...... ganó y perdió territorio. Ponce Municipio, Puerto Rico Baldorioty de Castro subbarrio ...... nombrecambióde Baldorioty De Castro. comunidad ...... perdió territorio. Ponce zona urbana ...... ganó y perdió territorio. Quebradillas Municipio, Puerto Rico Quebradillas zona urbana...... ganó y perdió territorio. San Antonio comunidad...... ganó territorio.

III–6 Notas al Usuario—Puerto Rico

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Rincón Municipio, Puerto Rico Rincón zona urbana ...... ganó territorio. Stella comunidad ...... ganó territorio.

Río Grande Municipio, Puerto Rico La Dolores comunidad ...... ganó y perdió territorio. Palmer comunidad...... perdió territorio.

Sabana Grande Municipio, Puerto Rico Lluveras comunidad ...... perdió territorio.

Salinas Municipio, Puerto Rico Aguirre (Rural) subbarrio...... nombrecambióde Aguirre (rural) subbarrio; perdió territorio a Coquí subbarrio. Central Aguirre comunidad ...... perdió territorio. Coco comunidad ...... ganó territorio. Coquí subbarrio ...... ganó territorio de Aguirre (Rural) subbarrio. Coquí comunidad...... perdió territorio. La Plena comunidad ...... perdió territorio. Playita comunidad...... comunidad nueva. Vázquez comunidad...... ganó territorio. San Germán Municipio, Puerto Rico Duey Alto barrio ...... perdió territorio a Duey Bajo barrio. Duey Bajo barrio...... ganó territorio de Duey Alto barrio. San Juan Municipio, Puerto Rico...... ganó territorio de Carolina Municipio. Alto del Cabro subbarrio ...... nombrecambióde Alto Del Cabro. Caimito barrio ...... intercambió territorio con Monacillo barrio. Cupey barrio...... intercambió territorio con Monacillo barrio. El Cinco barrio ...... intercambió territorio con Monacillo barrio; ganó territorio de Hato Rey Sur barrio. Gobernador Piñero barrio ...... ganó territorio de Hato Rey Norte barrio. Hato Rey Norte barrio ...... perdió territorio a Gobernador Piñero barrio. Hato Rey Sur barrio...... perdió territorio a El Cinco barrio. Mercado subbarrio ...... ganó territorio de San Cristóbal subbarrio. Monacillo Urbano barrio ...... ganó territorio de Monacillo barrio. Monacillo barrio ...... intercambió territorio con Caimito, Cupey y El Cinco barrios; perdió territorio a Monacillo Urbano barrio. Pozo del Hato subbarrio ...... nombrecambióde Pozo Del Hato. Puerta de Tierra subbarrio ...... nombrecambióde Puerta De Tierra. Pueblo barrio ...... intercambió territorio con Sabana Llana Sur barrio. Sabana Llana Sur barrio ...... intercambió territorio con Pueblo barrio. Santurce barrio ...... ganó territorio de Cangrejo Arriba barrio, Carolina Municipio. San Cristóbal subbarrio ...... nombrecambiódeSanCristobal; perdió territorio a Mercado subbarrio. San Juan zona urbana ...... ganó territorio. San Lorenzo Municipio, Puerto Rico Jagual comunidad ...... ganó territorio. San Lorenzo zona urbana ...... ganó territorio.

Notas al Usuario—Puerto Rico III–7

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 San Sebastián Municipio, Puerto Rico Cidral barrio ...... perdió territorio a Eneas barrio. Eneas barrio ...... ganó territorio de Cidral barrio. Hato Arriba comunidad ...... comunidad nueva. Juncal comunidad ...... perdió territorio. San Sebastián zona urbana ...... perdió territorio.

Santa Isabel Municipio, Puerto Rico Jauca comunidad ...... perdió territorio. Parcelas Peñuelas comunidad ...... ganó y perdió territorio. Santa Isabel zona urbana ...... ganó territorio.

Toa Alta Municipio, Puerto Rico Mucarabones comunidad ...... perdió territorio. Pájaros comunidad ...... ganó territorio.

Trujillo Alto Municipio, Puerto Rico Carraízo barrio ...... perdió territorio a La Gloria barrio y Trujillo Alto barrio-pueblo. Cuevas barrio...... perdió territorio a Dos Bocas y St. Just barrios y Trujillo Alto barrio-pueblo. Dos Bocas barrio ...... ganó territorio de Cuevas barrio y Trujillo Alto barrio-pueblo. La Gloria barrio ...... ganó territorio de Carraízo y Quebrada Negrito barrios. Quebrada Negrito barrio ...... perdió territorio a La Gloria barrio. St. Just barrio ...... barrio nuevo; creado usando parte de Cuevas barrio. Trujillo Alto barrio-pueblo...... ganó territorio de Carraízo y Cuevas barrios; perdió territorio a Dos Bocas barrio. Trujillo Alto zona urbana ...... ganó y perdió territorio. Utuado Municipio, Puerto Rico Cayuco comunidad ...... perdió territorio. Utuado zona urbana...... perdió territorio. Vega Alta Municipio, Puerto Rico Monserrate comunidad...... ganó territorio. Vega Alta zona urbana ...... ganó y perdió territorio. Vega Baja Municipio, Puerto Rico Monserrate comunidad...... ganó territorio. Vega Baja zona urbana ...... ganó y perdió territorio. Vieques Municipio, Puerto Rico Vieques zona urbana ...... ganó y perdió territorio. Villalba Municipio, Puerto Rico Villalba zona urbana...... ganó territorio. Yabucoa Municipio, Puerto Rico Camino Nuevo barrio...... ganó territorio de Playa barrio; perdió territorio a Juan Martín barrio. El Negro comunidad...... perdió territorio. Juan Martín barrio ...... ganó territorio de Camino Nuevo barrio. Playa barrio ...... perdió territorio a Camino Nuevo barrio. Rosa Sánchez comunidad ...... perdió territorio. Yauco Municipio, Puerto Rico Yauco zona urbana ...... ganó y perdió territorio.

III–8 Notas al Usuario—Puerto Rico

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Tabla 1. Población: Desde el Primer Censo Hasta el 2000; y Unidades de Vivienda: 1950 a 2000 [Para información sobre los recuentos históricos, vea "Notas al Usuario". Para información sobre errores ajenos al muestreo y las definiciones, vea el texto]

Puerto Rico Urbano Rural Por ciento Cambio de censos Cambio de censos Cambio de censos del total Puerto Rico anteriores Número anteriores anteriores Urbano y Rural de lugares Número Por de 2,500 Por Por total Número ciento ó más Número Número ciento Número Número ciento Urbano Rural

POBLACIÓN Definición actual de urbano: 2000 (1 de abril) 3 808 610 286 573 8.1 112 3 595 521 324 313 9.9 213 089 –37 740 –15.0 94.4 5.6 1990 (1 de abril) 3 522 037 (X) (X) 105 3 271 208 (X) (X) 250 829 (X) (X) 92.9 7.1

Definición de urbano de 195090: 1990 (1 de abril) 3 522 037 325 517 10.2 105 2 508 346 373 981 17.5 1 013 691 –48 464 –4.6 71.2 28.8 1980 (1 de abril) 3 196 520 484 487 17.9 98 2 134 365 558 874 35.5 1 062 155 –74 387 –6.5 66.8 33.2 1970 (1 de abril) 2 712 033 362 489 15.4 84 1 575 491 536 190 51.6 1 136 542 –173 701 –13.3 58.1 41.9 1960 (1 de abril) 2 349 544 138 841 6.3 55 1 039 301 (X) (X) 1 310 243 (X) (X) 44.2 55.8

Definición de urbano antes de 1950: 1960 (1 de abril) 2 349 544 138 841 6.3 55 950 585 55 772 6.2 1 398 959 83 069 6.3 40.5 59.5 1950 (1 de abril) 2 210 703 341 448 18.3 54 894 813 328 456 58.0 1 315 890 12 992 1.0 40.5 59.5 1940 (1 de abril) 1 869 255 325 342 21.1 45 566 357 139 136 32.6 1 302 898 186 206 16.7 30.3 69.7 1930 (1 de abril) 1 543 913 244 104 18.8 40 427 221 143 287 50.5 1 116 692 100 817 9.9 27.7 72.3 1920 (1 de enero) 1 299 809 181 797 16.3 32 283 934 59 314 26.4 1 015 875 122 483 13.7 21.8 78.2 1910 (15 de abril) 1 118 012 164 769 17.3 30 224 620 85 917 61.9 893 392 78 852 9.7 20.1 79.9 1899 (10 de noviembre) 953 243 154 678 19.4 17 138 703 (X) (X) 814 540 (X) (X) 14.6 85.4

UNIDADES DE VIVIENDA Definición actual de urbano: 2000 (1 de abril) 1 418 476 229 491 19.3 (X) 1 335 151 233 555 21.2 83 325 –4 064 –4.7 94.1 5.9 1990 (1 de abril) 1 188 985 (X) (X) (X) 1 101 596 (X) (X) 87 389 (X) (X) 92.7 7.3

Definición de urbano de 195090: 1990 (1 de abril) 1 188 985 195 307 19.7 (X) 851 037 175 066 25.9 337 948 20 241 6.4 71.6 28.4 1980 (1 de abril) 993 678 279 965 39.2 (X) 675 971 246 371 57.3 317 707 33 594 11.8 68.0 32.0 1970 (1 de abril) 713 713 191 754 36.7 (X) 429 600 180 773 72.7 284 113 10 981 4.0 60.2 39.8 1960 (1 de abril) 521 959 68 387 15.1 (X) 248 827 49 910 25.1 273 132 18 477 7.3 47.7 52.3 1950 (1 de abril) 453 572 (X) (X) (X) 198 917 (X) (X) 254 655 (X) (X) 43.9 56.1

Cifras de Población y de Unidades de Vivienda Puerto Rico 1

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Tabla 2. Población y Unidades de Vivienda: 1960 a 2000 [Para información sobre los recuentos históricos, vea "Notas al Usuario". Para información sobre errores ajenos al muestreo y las definiciones, vea el texto]

Población Unidades de vivienda Puerto Rico Municipio 2000 1990 1980 1970 1960 2000 1990 1980 1970 1960

Puerto Rico 3 808 610 3 522 037 3 196 520 2 712 033 2 349 544 1 418 476 1 188 985 993 678 713 713 521 959

MUNICIPIO Adjuntas Municipio 19 143 19 451 18 786 18 691 19 658 6 715 6 283 5 482 4 518 4 242 Aguada Municipio 42 042 35 911 31 567 25 658 23 234 15 590 11 853 8 784 6 100 4 874 Aguadilla Municipio 64 685 59 335 54 606 51 355 47 864 24 882 20 761 17 429 14 169 11 575 Aguas Buenas Municipio 29 032 25 424 22 429 18 600 17 034 10 412 8 038 6 625 4 484 3 397 Aibonito Municipio 26 493 24 971 22 167 20 044 18 360 9 163 7 847 6 330 4 661 3 778

Añasco Municipio 28 348 25 234 23 274 19 416 17 200 10 723 8 523 7 046 5 045 3 734 Arecibo Municipio 100 131 93 385 86 766 73 468 69 879 38 974 32 458 27 436 21 103 17 196 Arroyo Municipio 19 117 18 910 17 014 13 033 13 315 7 287 6 427 5 130 3 289 2 808 Barceloneta Municipio 22 322 20 947 18 942 20 792 19 334 8 375 7 221 6 080 5 789 4 586 Barranquitas Municipio 28 909 25 605 21 639 20 118 18 978 9 740 7 622 5 733 4 524 3 791

Bayamón Municipio 224 044 220 262 196 206 156 192 72 221 79 476 70 689 56 137 39 566 16 022 Cabo Rojo Municipio 46 911 38 521 34 045 26 060 24 868 23 182 16 645 12 657 8 272 6 356 Caguas Municipio 140 502 133 447 117 959 95 661 65 098 50 568 43 293 35 266 24 904 14 420 Camuy Municipio 35 244 28 917 24 884 19 922 19 739 12 520 9 665 7 562 5 289 4 321 Canóvanas Municipio 43 335 36 816 31 880 (X) (X) 15 071 11 614 9 341 (X) (X)

Carolina Municipio 186 076 177 806 165 954 107 643 40 923 71 347 61 903 53 029 29 525 9 435 Cataño Municipio 30 071 34 587 26 243 26 459 25 208 10 366 10 744 7 626 6 738 5 549 Cayey Municipio 47 370 46 553 41 099 38 432 38 061 17 782 15 385 12 345 9 393 8 310 Ceiba Municipio 18 004 17 145 14 944 10 312 9 075 6 742 5 525 4 587 2 977 2 262 Ciales Municipio 19 811 18 084 16 211 15 595 18 106 6 886 5 727 4 646 3 640 3 828

Cidra Municipio 42 753 35 601 28 365 23 892 21 891 14 267 10 693 7 906 5 089 4 103 Coamo Municipio 37 597 33 837 30 822 26 468 26 082 13 249 10 917 8 849 6 377 5 679 Comerío Municipio 20 002 20 265 18 212 18 819 18 583 7 311 6 338 5 227 4 401 3 650 Corozal Municipio 36 867 33 095 28 221 24 545 23 570 12 386 9 941 7 949 5 628 4 545 Culebra Municipio 1 868 1 542 1 265 732 573 1 024 658 517 248 194

Dorado Municipio 34 017 30 759 25 511 17 388 13 460 13 067 10 499 8 201 4 415 2 633 Fajardo Municipio 40 712 36 882 32 087 23 032 18 321 17 136 13 864 12 358 7 222 4 708 Florida Municipio 12 367 8 689 7 232 (X) (X) 4 387 2 903 2 291 (X) (X) Guánica Municipio 21 888 19 984 18 799 14 889 13 767 8 849 7 563 6 310 4 462 3 454 Guayama Municipio 44 301 41 588 40 183 36 249 33 678 16 368 13 595 12 355 9 046 7 464

Guayanilla Municipio 23 072 21 581 21 050 18 144 17 396 8 147 6 922 6 090 4 598 3 878 Guaynabo Municipio 100 053 92 886 80 742 67 042 39 718 36 826 31 452 24 387 16 870 7 980 Gurabo Municipio 36 743 28 737 23 574 18 289 16 603 12 854 9 366 6 938 4 606 3 329 Hatillo Municipio 38 925 32 703 28 958 21 913 20 238 13 929 10 815 8 478 5 898 4 483 Hormigueros Municipio 16 614 15 212 14 030 10 827 7 153 6 423 5 271 4 463 3 105 1 711

Humacao Municipio 59 035 55 203 46 134 36 023 33 381 22 559 18 342 15 023 9 013 7 291 Isabela Municipio 44 444 39 147 37 435 30 430 28 754 17 166 13 497 11 445 8 211 6 657 Jayuya Municipio 17 318 15 527 14 722 13 588 14 633 5 591 4 573 4 013 3 050 2 877 Juana Díaz Municipio 50 531 45 198 43 505 36 270 30 043 16 490 13 496 11 774 8 604 6 257 Juncos Municipio 36 452 30 612 25 397 21 814 21 496 13 064 10 235 7 892 5 948 4 774

Lajas Municipio 26 261 23 271 21 236 16 545 15 375 10 947 8 865 7 439 5 060 3 891 Lares Municipio 34 415 29 015 26 743 25 263 26 922 12 060 9 324 7 801 6 363 5 461 Las Marías Municipio 11 061 9 306 8 747 7 841 9 237 4 124 3 204 2 823 2 117 2 030 Las Piedras Municipio 34 485 27 896 22 412 18 112 17 047 12 421 8 802 6 793 4 633 3 451 Loíza Municipio 32 537 29 307 20 867 39 062 28 131 10 927 8 310 5 645 9 350 5 481

Luquillo Municipio 19 817 18 100 14 895 10 390 8 582 9 327 7 530 6 329 3 462 2 054 Manatí Municipio 45 409 38 692 36 562 30 559 29 354 17 113 13 337 11 703 8 713 6 695 Maricao Municipio 6 449 6 206 6 737 5 991 6 990 2 272 2 289 2 118 1 659 1 596 Maunabo Municipio 12 741 12 347 11 813 10 792 10 785 4 482 3 881 3 217 2 611 2 156 Mayagüez Municipio 98 434 100 371 96 193 85 857 83 850 39 364 35 948 31 806 23 908 21 111

Moca Municipio 39 697 32 926 29 185 22 361 21 990 14 253 10 454 7 994 5 569 4 378 Morovis Municipio 29 965 25 288 21 142 19 059 18 094 9 462 7 371 5 456 4 095 3 260 Naguabo Municipio 23 753 22 620 20 617 17 996 17 195 8 875 7 691 6 921 5 026 3 959 Naranjito Municipio 29 709 27 914 23 633 19 913 17 319 9 758 8 576 6 559 4 444 3 194 Orocovis Municipio 23 844 21 158 19 332 20 201 20 362 7 946 6 348 5 235 4 340 3 727

Patillas Municipio 20 152 19 633 17 774 17 828 17 106 7 677 6 601 5 099 4 331 3 681 Peñuelas Municipio 26 719 22 515 19 116 15 973 14 887 8 735 6 821 5 299 3 553 3 045 Ponce Municipio 186 475 187 749 189 046 158 981 145 586 66 471 60 212 55 078 39 587 33 663 Quebradillas Municipio 25 450 21 425 19 728 15 582 13 075 9 095 7 105 5 616 3 855 2 815 Rincón Municipio 14 767 12 213 11 788 9 094 8 706 6 827 4 986 3 959 2 670 2 079

Río Grande Municipio 52 362 45 648 34 283 22 032 17 233 19 928 15 078 10 876 6 030 3 614 Sabana Grande Municipio 25 935 22 843 20 207 16 343 15 910 9 982 8 133 6 736 4 652 3 715 Salinas Municipio 31 113 28 335 26 438 21 837 23 133 11 876 9 997 8 300 6 001 5 362 San Germán Municipio 37 105 34 962 32 922 27 990 27 667 14 335 12 409 10 473 7 946 6 555 San Juan Municipio 434 374 437 745 434 849 463 242 451 658 182 101 167 979 156 086 133 589 105 581

San Lorenzo Municipio 40 997 35 163 32 428 27 755 27 950 14 594 11 391 9 483 6 494 5 491 San Sebastián Municipio 44 204 38 799 35 690 30 157 33 451 16 682 13 536 10 931 8 354 7 060 Santa Isabel Municipio 21 665 19 318 19 854 16 056 14 542 7 569 6 315 6 007 4 254 3 323 Toa Alta Municipio 63 929 44 101 31 910 18 964 15 711 21 075 13 376 9 058 4 538 3 185 Toa Baja Municipio 94 085 89 454 78 246 46 384 19 698 33 473 28 008 22 736 12 482 3 883

Trujillo Alto Municipio 75 728 61 120 51 389 30 669 18 251 26 241 19 315 15 908 7 933 3 695 Utuado Municipio 35 336 34 980 34 505 35 494 40 449 12 471 11 812 10 213 8 625 8 193 Vega Alta Municipio 37 910 34 559 28 696 22 810 17 603 13 526 11 161 8 525 5 788 3 602 Vega Baja Municipio 61 929 55 997 47 115 35 327 30 189 21 990 18 318 14 771 9 398 6 522 Vieques Municipio 9 106 8 602 7 662 7 767 7 210 4 388 3 329 3 076 2 353 1 931

Villalba Municipio 27 913 23 559 20 734 18 733 16 239 8 465 6 666 5 471 3 781 2 986 Yabucoa Municipio 39 246 36 483 31 425 30 165 29 782 13 688 11 262 8 824 6 752 6 001 Yauco Municipio 46 384 42 058 37 742 35 103 34 780 17 062 14 082 11 577 8 620 7 382

2 Puerto Rico Cifras de Población y de Unidades de Vivienda

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Tabla 3. Población, Unidades de Vivienda, Extensión de Terreno y Densidad: 2000; y Cambio Porcentual: 1970 a 2000 [Para información sobre los recuentos históricos, vea "Notas al Usuario". Para información sobre errores ajenos al muestreo y las definiciones, vea el texto]

Promedio por milla cuadrada Cambio porcentual

Puerto Rico Población Unidades de vivienda Municipio Extensión de terrero Unidades Unidades en millas de 1990 a 1980 a 1970 a 1990 a 1980 a 1970 a Población de vivienda cuadradas Población vivienda 2000 1990 1980 2000 1990 1980

Puerto Rico 3 808 610 1 418 476 3 424.56 1 112.1 414.2 8.1 10.2 17.9 19.3 19.7 39.2

MUNICIPIO Adjuntas Municipio 19 143 6 715 66.69 287.0 100.7 –1.6 3.5 0.5 6.9 14.6 21.3 Aguada Municipio 42 042 15 590 30.93 1 359.4 504.1 17.1 13.8 23.0 31.5 34.9 44.0 Aguadilla Municipio 64 685 24 882 36.59 1 767.8 680.0 9.0 8.7 6.3 19.8 19.1 23.0 Aguas Buenas Municipio 29 032 10 412 30.57 949.8 340.6 14.2 13.4 20.6 29.5 21.3 47.7 Aibonito Municipio 26 493 9 163 31.29 846.7 292.8 6.1 12.6 10.6 16.8 24.0 35.8

Añasco Municipio 28 348 10 723 39.27 721.8 273.0 12.3 8.4 19.9 25.8 21.0 39.7 Arecibo Municipio 100 131 38 974 125.99 794.8 309.3 7.2 7.6 18.1 20.1 18.3 30.0 Arroyo Municipio 19 117 7 287 15.04 1 271.0 484.5 1.1 11.1 30.5 13.4 25.3 56.0 Barceloneta Municipio 22 322 8 375 18.66 1 196.5 448.9 6.6 10.6 –8.9 16.0 18.8 5.0 Barranquitas Municipio 28 909 9 740 34.22 844.8 284.6 12.9 18.3 7.6 27.8 32.9 26.7

Bayamón Municipio 224 044 79 476 44.38 5 048.0 1 790.7 1.7 12.3 25.6 12.4 25.9 41.9 Cabo Rojo Municipio 46 911 23 182 70.35 666.8 329.5 21.8 13.1 30.6 39.3 31.5 53.0 Caguas Municipio 140 502 50 568 58.67 2 394.6 861.8 5.3 13.1 23.3 16.8 22.8 41.6 Camuy Municipio 35 244 12 520 46.43 759.1 269.7 21.9 16.2 24.9 29.5 27.8 43.0 Canóvanas Municipio 43 335 15 071 32.85 1 319.3 458.8 17.7 15.5 (X) 29.8 24.3 (X)

Carolina Municipio 186 076 71 347 45.33 4 105.1 1 574.0 4.7 7.1 54.2 15.3 16.7 79.6 Cataño Municipio 30 071 10 366 4.82 6 232.5 2 148.5 –13.1 31.8 –0.8 –3.5 40.9 13.2 Cayey Municipio 47 370 17 782 51.90 912.8 342.6 1.8 13.3 6.9 15.6 24.6 31.4 Ceiba Municipio 18 004 6 742 29.04 619.9 232.1 5.0 14.7 44.9 22.0 20.4 54.1 Ciales Municipio 19 811 6 886 66.65 297.2 103.3 9.5 11.6 3.9 20.2 23.3 27.6

Cidra Municipio 42 753 14 267 36.09 1 184.5 395.3 20.1 25.5 18.7 33.4 35.3 55.4 Coamo Municipio 37 597 13 249 78.04 481.7 169.8 11.1 9.8 16.5 21.4 23.4 38.8 Comerío Municipio 20 002 7 311 28.39 704.5 257.5 –1.3 11.3 –3.2 15.4 21.3 18.8 Corozal Municipio 36 867 12 386 42.59 865.7 290.8 11.4 17.3 15.0 24.6 25.1 41.2 Culebra Municipio 1 868 1 024 11.62 160.8 88.1 21.1 21.9 72.8 55.6 27.3 108.5

Dorado Municipio 34 017 13 067 23.33 1 458.2 560.1 10.6 20.6 46.7 24.5 28.0 85.8 Fajardo Municipio 40 712 17 136 29.87 1 362.9 573.7 10.4 14.9 39.3 23.6 12.2 71.1 Florida Municipio 12 367 4 387 15.19 813.9 288.7 42.3 20.1 (X) 51.1 26.7 (X) Guánica Municipio 21 888 8 849 37.11 589.8 238.5 9.5 6.3 26.3 17.0 19.9 41.4 Guayama Municipio 44 301 16 368 65.07 680.8 251.5 6.5 3.5 10.9 20.4 10.0 36.6

Guayanilla Municipio 23 072 8 147 42.36 544.6 192.3 6.9 2.5 16.0 17.7 13.7 32.4 Guaynabo Municipio 100 053 36 826 27.13 3 688.3 1 357.5 7.7 15.0 20.4 17.1 29.0 44.6 Gurabo Municipio 36 743 12 854 27.84 1 319.7 461.7 27.9 21.9 28.9 37.2 35.0 50.6 Hatillo Municipio 38 925 13 929 41.78 931.6 333.4 19.0 12.9 32.1 28.8 27.6 43.7 Hormigueros Municipio 16 614 6 423 11.32 1 467.1 567.2 9.2 8.4 29.6 21.9 18.1 43.7

Humacao Municipio 59 035 22 559 44.77 1 318.6 503.9 6.9 19.7 28.1 23.0 22.1 66.7 Isabela Municipio 44 444 17 166 55.36 802.8 310.1 13.5 4.6 23.0 27.2 17.9 39.4 Jayuya Municipio 17 318 5 591 44.59 388.4 125.4 11.5 5.5 8.3 22.3 14.0 31.6 Juana Díaz Municipio 50 531 16 490 60.29 838.1 273.5 11.8 3.9 19.9 22.2 14.6 36.8 Juncos Municipio 36 452 13 064 26.59 1 371.1 491.4 19.1 20.5 16.4 27.6 29.7 32.7

Lajas Municipio 26 261 10 947 60.10 436.9 182.1 12.8 9.6 28.4 23.5 19.2 47.0 Lares Municipio 34 415 12 060 61.46 559.9 196.2 18.6 8.5 5.9 29.3 19.5 22.6 Las Marías Municipio 11 061 4 124 46.34 238.7 89.0 18.9 6.4 11.6 28.7 13.5 33.3 Las Piedras Municipio 34 485 12 421 33.88 1 017.7 366.6 23.6 24.5 23.7 41.1 29.6 46.6 Loíza Municipio 32 537 10 927 19.44 1 673.4 562.0 11.0 40.4 –46.6 31.5 47.2 –39.6

Luquillo Municipio 19 817 9 327 25.70 771.2 363.0 9.5 21.5 43.4 23.9 19.0 82.8 Manatí Municipio 45 409 17 113 45.16 1 005.4 378.9 17.4 5.8 19.6 28.3 14.0 34.3 Maricao Municipio 6 449 2 272 36.63 176.1 62.0 3.9 –7.9 12.5 –0.7 8.1 27.7 Maunabo Municipio 12 741 4 482 21.04 605.6 213.0 3.2 4.5 9.5 15.5 20.6 23.2 Mayagüez Municipio 98 434 39 364 77.63 1 267.9 507.1 –1.9 4.3 12.0 9.5 13.0 33.0

Moca Municipio 39 697 14 253 50.29 789.4 283.4 20.6 12.8 30.5 36.3 30.8 43.5 Morovis Municipio 29 965 9 462 38.87 770.8 243.4 18.5 19.6 10.9 28.4 35.1 33.2 Naguabo Municipio 23 753 8 875 51.70 459.4 171.7 5.0 9.7 14.6 15.4 11.1 37.7 Naranjito Municipio 29 709 9 758 27.15 1 094.1 359.4 6.4 18.1 18.7 13.8 30.8 47.6 Orocovis Municipio 23 844 7 946 63.49 375.6 125.2 12.7 9.4 –4.3 25.2 21.3 20.6

Patillas Municipio 20 152 7 677 46.70 431.6 164.4 2.6 10.5 –0.3 16.3 29.5 17.7 Peñuelas Municipio 26 719 8 735 44.36 602.4 196.9 18.7 17.8 19.7 28.1 28.7 49.1 Ponce Municipio 186 475 66 471 114.72 1 625.5 579.4 –0.7 –0.7 18.9 10.4 9.3 39.1 Quebradillas Municipio 25 450 9 095 22.65 1 123.6 401.5 18.8 8.6 26.6 28.0 26.5 45.7 Rincón Municipio 14 767 6 827 14.28 1 034.0 478.0 20.9 3.6 29.6 36.9 25.9 48.3

Río Grande Municipio 52 362 19 928 60.73 862.3 328.2 14.7 33.2 55.6 32.2 38.6 80.4 Sabana Grande Municipio 25 935 9 982 35.89 722.7 278.2 13.5 13.0 23.6 22.7 20.7 44.8 Salinas Municipio 31 113 11 876 69.21 449.5 171.6 9.8 7.2 21.1 18.8 20.4 38.3 San Germán Municipio 37 105 14 335 54.51 680.7 263.0 6.1 6.2 17.6 15.5 18.5 31.8 San Juan Municipio 434 374 182 101 47.82 9 084.4 3 808.4 –0.8 0.7 –6.1 8.4 7.6 16.8

San Lorenzo Municipio 40 997 14 594 53.15 771.4 274.6 16.6 8.4 16.8 28.1 20.1 46.0 San Sebastián Municipio 44 204 16 682 70.47 627.2 236.7 13.9 8.7 18.3 23.2 23.8 30.8 Santa Isabel Municipio 21 665 7 569 34.14 634.6 221.7 12.1 –2.7 23.7 19.9 5.1 41.2 Toa Alta Municipio 63 929 21 075 27.37 2 336.0 770.1 45.0 38.2 68.3 57.6 47.7 99.6 Toa Baja Municipio 94 085 33 473 23.16 4 062.0 1 445.2 5.2 14.3 68.7 19.5 23.2 82.2 Trujillo Alto Municipio 75 728 26 241 20.75 3 650.0 1 264.8 23.9 18.9 67.6 35.9 21.4 100.5 Utuado Municipio 35 336 12 471 113.45 311.5 109.9 1.0 1.4 –2.8 5.6 15.7 18.4 Vega Alta Municipio 37 910 13 526 27.75 1 366.1 487.4 9.7 20.4 25.8 21.2 30.9 47.3 Vega Baja Municipio 61 929 21 990 45.89 1 349.5 479.2 10.6 18.9 33.4 20.0 24.0 57.2 Vieques Municipio 9 106 4 388 50.83 179.2 86.3 5.9 12.3 –1.4 31.8 8.2 30.7 Villalba Municipio 27 913 8 465 35.44 787.5 238.8 18.5 13.6 10.7 27.0 21.8 44.7 Yabucoa Municipio 39 246 13 688 55.25 710.3 247.7 7.6 16.1 4.2 21.5 27.6 30.7 Yauco Municipio 46 384 17 062 68.15 680.6 250.4 10.3 11.4 7.5 21.2 21.6 34.3

Cifras de Población y de Unidades de Vivienda Puerto Rico 3

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Tabla 4. Población por Urbano y Rural: 2000; y Población por Urbano: 1990 [Para información sobre los recuentos históricos, vea "Notas al Usuario". Para información sobre errores ajenos al muestreo y las definiciones, vea el texto]

2000 1990

Urbano Rural Por ciento de Urbano Puerto Rico población total Municipio Definición Definición de urbano Población En área En grupo Población actual de del total Total urbanizada urbano Total En lugar No en lugar Urbano Rural total urbano 195090

Puerto Rico 3 808 610 3 595 521 3 476 691 118 830 213 089 8 962 204 127 94.4 5.6 3 522 037 3 271 208 2 508 346

MUNICIPIO Adjuntas Municipio 19 143 10 934 – 10 934 8 209 – 8 209 57.1 42.9 19 451 13 123 5 081 Aguada Municipio 42 042 42 042 42 042 – – – – 100.0 – 35 911 35 678 29 402 Aguadilla Municipio 64 685 64 685 64 685 – – – – 100.0 – 59 335 57 379 55 347 Aguas Buenas Municipio 29 032 27 411 27 411 – 1 621 – 1 621 94.4 5.6 25 424 23 591 5 214 Aibonito Municipio 26 493 23 181 23 181 – 3 312 – 3 312 87.5 12.5 24 971 21 991 11 016

Añasco Municipio 28 348 25 433 25 433 – 2 915 – 2 915 89.7 10.3 25 234 22 788 6 975 Arecibo Municipio 100 131 91 594 91 594 – 8 537 – 8 537 91.5 8.5 93 385 87 130 55 690 Arroyo Municipio 19 117 18 308 18 308 – 809 – 809 95.8 4.2 18 910 17 610 8 763 Barceloneta Municipio 22 322 22 022 22 022 – 300 – 300 98.7 1.3 20 947 19 116 7 427 Barranquitas Municipio 28 909 27 664 27 664 – 1 245 – 1 245 95.7 4.3 25 605 22 028 2 786

Bayamón Municipio 224 044 224 044 224 044 – – – – 100.0 – 220 262 220 107 214 363 Cabo Rojo Municipio 46 911 41 024 41 024 – 5 887 1 994 3 893 87.5 12.5 38 521 33 566 14 887 Caguas Municipio 140 502 139 456 139 456 – 1 046 – 1 046 99.3 0.7 133 447 131 099 122 475 Camuy Municipio 35 244 30 750 30 750 – 4 494 – 4 494 87.2 12.8 28 917 24 465 14 152 Canóvanas Municipio 43 335 42 179 42 179 – 1 156 – 1 156 97.3 2.7 36 816 33 577 25 441

Carolina Municipio 186 076 185 662 185 662 – 414 – 414 99.8 0.2 177 806 177 125 172 085 Cataño Municipio 30 071 30 071 30 071 – – – – 100.0 – 34 587 34 587 34 587 Cayey Municipio 47 370 43 551 43 551 – 3 819 – 3 819 91.9 8.1 46 553 40 994 34 059 Ceiba Municipio 18 004 16 696 16 696 – 1 308 816 492 92.7 7.3 17 145 16 462 13 493 Ciales Municipio 19 811 14 374 14 374 – 5 437 – 5 437 72.6 27.4 18 084 10 558 3 370

Cidra Municipio 42 753 40 374 40 374 – 2 379 – 2 379 94.4 5.6 35 601 32 911 23 493 Coamo Municipio 37 597 29 941 1 392 28 549 7 656 33 7 623 79.6 20.4 33 837 21 923 13 266 Comerío Municipio 20 002 16 748 16 748 – 3 254 – 3 254 83.7 16.3 20 265 17 592 4 978 Corozal Municipio 36 867 35 119 35 119 – 1 748 – 1 748 95.3 4.7 33 095 28 122 11 746 Culebra Municipio 1 868 – – – 1 868 1 418 450 – 100.0 1 542 – –

Dorado Municipio 34 017 33 426 33 426 – 591 – 591 98.3 1.7 30 759 30 380 26 835 Fajardo Municipio 40 712 39 805 39 805 – 907 – 907 97.8 2.2 36 882 36 039 31 659 Florida Municipio 12 367 10 195 10 195 – 2 172 – 2 172 82.4 17.6 8 689 7 426 5 748 Guánica Municipio 21 888 20 695 20 695 – 1 193 – 1 193 94.5 5.5 19 984 18 831 9 263 Guayama Municipio 44 301 40 092 40 092 – 4 209 – 4 209 90.5 9.5 41 588 36 703 28 211

Guayanilla Municipio 23 072 20 914 20 914 – 2 158 174 1 984 90.6 9.4 21 581 18 472 5 469 Guaynabo Municipio 100 053 99 884 99 884 – 169 – 169 99.8 0.2 92 886 92 569 90 634 Gurabo Municipio 36 743 35 606 35 606 – 1 137 – 1 137 96.9 3.1 28 737 27 836 19 848 Hatillo Municipio 38 925 36 369 36 369 – 2 556 – 2 556 93.4 6.6 32 703 28 859 23 237 Hormigueros Municipio 16 614 16 482 16 482 – 132 – 132 99.2 0.8 15 212 15 044 15 043

Humacao Municipio 59 035 58 810 58 810 – 225 – 225 99.6 0.4 55 203 53 632 45 988 Isabela Municipio 44 444 42 476 42 476 – 1 968 – 1 968 95.6 4.4 39 147 35 518 13 515 Jayuya Municipio 17 318 11 400 – 11 400 5 918 – 5 918 65.8 34.2 15 527 9 436 3 702 Juana Díaz Municipio 50 531 46 357 46 214 143 4 174 – 4 174 91.7 8.3 45 198 43 973 20 870 Juncos Municipio 36 452 35 907 35 907 – 545 – 545 98.5 1.5 30 612 29 733 24 904

Lajas Municipio 26 261 21 074 21 074 – 5 187 1 141 4 046 80.2 19.8 23 271 20 406 4 495 Lares Municipio 34 415 26 010 26 010 – 8 405 – 8 405 75.6 24.4 29 015 20 390 5 627 Las Marías Municipio 11 061 3 814 3 814 – 7 247 – 7 247 34.5 65.5 9 306 3 056 – Las Piedras Municipio 34 485 32 107 32 107 – 2 378 401 1 977 93.1 6.9 27 896 25 993 16 342 Loíza Municipio 32 537 32 415 32 415 – 122 – 122 99.6 0.4 29 307 28 834 27 178

Luquillo Municipio 19 817 18 605 18 605 – 1 212 – 1 212 93.9 6.1 18 100 16 707 8 672 Manatí Municipio 45 409 42 106 42 106 – 3 303 24 3 279 92.7 7.3 38 692 35 293 27 292 Maricao Municipio 6 449 2 750 – 2 750 3 699 – 3 699 42.6 57.4 6 206 – – Maunabo Municipio 12 741 11 860 11 860 – 881 16 865 93.1 6.9 12 347 10 198 2 516 Mayagüez Municipio 98 434 96 156 96 156 – 2 278 841 1 437 97.7 2.3 100 371 99 372 92 329

Moca Municipio 39 697 37 698 37 698 – 1 999 – 1 999 95.0 5.0 32 926 27 954 15 187 Morovis Municipio 29 965 27 698 27 698 – 2 267 – 2 267 92.4 7.6 25 288 21 490 – Naguabo Municipio 23 753 21 646 21 646 – 2 107 – 2 107 91.1 8.9 22 620 17 760 6 246 Naranjito Municipio 29 709 29 709 29 709 – – – – 100.0 – 27 914 27 602 12 291 Orocovis Municipio 23 844 17 365 17 365 – 6 479 – 6 479 72.8 27.2 21 158 12 872 –

Patillas Municipio 20 152 14 613 14 613 – 5 539 36 5 503 72.5 27.5 19 633 14 053 4 410 Peñuelas Municipio 26 719 23 686 23 686 – 3 033 – 3 033 88.6 11.4 22 515 19 612 14 880 Ponce Municipio 186 475 178 844 178 735 109 7 631 70 7 561 95.9 4.1 187 749 180 457 175 199 Quebradillas Municipio 25 450 24 194 24 194 – 1 256 – 1 256 95.1 4.9 21 425 19 861 4 574 Rincón Municipio 14 767 14 767 14 767 – – – – 100.0 – 12 213 12 213 –

Río Grande Municipio 52 362 50 076 50 076 – 2 286 4 2 282 95.6 4.4 45 648 43 414 25 225 Sabana Grande Municipio 25 935 23 827 23 827 – 2 108 – 2 108 91.9 8.1 22 843 20 862 8 577 Salinas Municipio 31 113 28 428 10 223 18 205 2 685 155 2 530 91.4 8.6 28 335 25 474 13 315 San Germán Municipio 37 105 34 718 34 718 – 2 387 – 2 387 93.6 6.4 34 962 32 457 13 033 San Juan Municipio 434 374 434 374 434 374 – – – – 100.0 – 437 745 437 745 435 353

San Lorenzo Municipio 40 997 35 268 35 268 – 5 729 – 5 729 86.0 14.0 35 163 29 466 20 763 San Sebastián Municipio 44 204 38 948 38 948 – 5 256 – 5 256 88.1 11.9 38 799 29 755 11 605 Santa Isabel Municipio 21 665 17 474 – 17 474 4 191 1 720 2 471 80.7 19.3 19 318 17 336 7 512 Toa Alta Municipio 63 929 63 929 63 929 – – – – 100.0 – 44 101 43 850 39 009 Toa Baja Municipio 94 085 94 085 94 085 – – – – 100.0 – 89 454 89 368 86 353

Trujillo Alto Municipio 75 728 75 728 75 728 – – – – 100.0 – 61 120 61 120 57 876 Utuado Municipio 35 336 23 500 2 261 21 239 11 836 – 11 836 66.5 33.5 34 980 17 163 9 943 Vega Alta Municipio 37 910 36 906 36 906 – 1 004 44 960 97.4 2.6 34 559 33 104 30 590 Vega Baja Municipio 61 929 59 746 59 746 – 2 183 – 2 183 96.5 3.5 55 997 53 303 44 248 Vieques Municipio 9 106 8 027 – 8 027 1 079 75 1 004 88.2 11.8 8 602 7 422 –

Villalba Municipio 27 913 23 542 23 542 – 4 371 – 4 371 84.3 15.7 23 559 20 186 4 159 Yabucoa Municipio 39 246 37 080 37 080 – 2 166 – 2 166 94.5 5.5 36 483 31 709 10 367 Yauco Municipio 46 384 41 067 41 067 – 5 317 – 5 317 88.5 11.5 42 058 35 378 18 158

4 Puerto Rico Cifras de Población y de Unidades de Vivienda

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Tabla 5. Población y Unidades de Vivienda: 1980 a 2000; y Medidas del Área y Densidad: 2000 [Para información sobre los recuentos históricos, vea "Notas al Usuario". Para información sobre errores ajenos al muestreo y las definiciones, vea el texto]

Medidas del área en millas Promedio por milla Puerto Rico Población Unidades de vivienda cuadradas para el 2000 cuadrada para el 2000 Municipio Subdivisión de Municipio Extensión Unidades Lugar 2000 1990 1980 2000 1990 1980 Área total de terreno Población de vivienda

Puerto Rico 3 808 610 3 522 037 3 196 520 1 418 476 1 188 985 993 678 5 324.50 3 424.56 1 112.1 414.2 Adjuntas Municipio 19 143 19 451 18 786 6 715 6 283 5 482 67.11 66.69 287.0 100.7 Adjuntas barriopueblo 4 980 5 081 5 239 1 848 1 681 1 612 0.76 0.76 6 592.5 2 446.4 Adjuntas zona urbana (part) 4 980 5 081 5 239 1 848 1 681 1 612 0.75 0.75 6 603.3 2 450.4 Capáez barrio 1 010 841 896 341 302 281 3.67 3.65 276.4 93.3 Garzas barrio 973 1 317 1 357 308 405 357 6.35 6.25 155.6 49.3 Guayabo Dulce barrio 101 136 140 36 37 53 2.83 2.70 37.4 13.3 Guayo barrio 886 890 979 323 269 283 2.97 2.87 308.4 112.4 Guilarte barrio 1 123 1 170 1 200 380 412 347 6.99 6.99 160.7 54.4 Juan González barrio 736 940 682 251 283 176 3.04 3.02 243.6 83.1 Limanì barrio 341 286 218 138 102 78 3.70 3.70 92.3 37.3 Pellejas barrio 670 729 692 228 214 184 3.49 3.48 192.6 65.5 Portillo barrio 552 420 504 179 131 148 4.04 4.04 136.8 44.3 Portugués barrio 494 353 297 205 131 94 2.01 2.01 246.1 102.1 Saltillo barrio 2 678 2 361 2 296 878 752 658 7.21 7.15 374.5 122.8 Tanamá barrio 897 895 1 036 274 299 280 5.50 5.50 163.1 49.8 Vegas Abajo barrio 518 456 399 164 129 115 3.09 3.09 167.6 53.0 Adjuntas zona urbana (part) – – (X) – – (X) – – – – Vegas Arriba barrio 1 131 1 438 964 415 445 231 4.60 4.60 245.7 90.2 Yahuecas barrio 1 434 1 497 1 319 529 496 431 4.75 4.75 301.7 111.3 Yayales barrio 619 641 568 218 195 154 2.13 2.13 290.8 102.4 Aguada Municipio 42 042 35 911 31 567 15 590 11 853 8 784 45.55 30.93 1 359.4 504.1 Aguada barriopueblo 1 755 1 826 2 130 833 739 735 0.10 0.10 17 282.3 8 203.0 Aguada zona urbana (part) † 1 695 1 752 2 130 812 716 735 0.09 0.09 18 060.5 8 652.0 Asomante barrio 3 268 2 613 1 914 1 133 895 545 1.83 1.83 1 781.6 617.7 Aguada zona urbana (part) † 525 864 916 188 270 258 0.11 0.11 4 945.4 1 770.9 Atalaya barrio 2 767 2 430 2 350 974 770 595 2.38 2.38 1 164.4 409.9 Carrizal barrio 1 063 697 715 377 254 204 1.44 1.12 947.6 336.1 Cerro Gordo barrio 2 930 2 183 2 201 990 655 540 3.09 3.09 949.3 320.7 Cruces barrio 1 655 1 522 1 047 638 521 350 1.78 1.78 930.4 358.7 Espinar barrio 1 569 1 378 1 587 621 473 462 1.22 0.88 1 778.6 703.9 Guanábano barrio 902 889 787 304 262 212 2.05 2.05 440.2 148.4 Luyando comunidad (part) † 737 756 702 251 226 181 0.15 0.15 4 766.2 1 623.2 Guaniquilla barrio 2 846 2 611 1 940 1 155 996 607 1.60 1.11 2 560.0 1 038.9 Aguada zona urbana (part) † 367 464 604 158 170 188 0.02 0.02 16 428.3 7 072.7 Guayabo barrio 2 961 2 680 2 108 1 218 900 586 2.48 2.26 1 307.4 537.8 Aguada zona urbana (part) † 1 215 1 378 1 185 520 427 303 0.10 0.10 12 227.1 5 233.0 Jagüey barrio 1 926 1 678 1 686 662 517 438 1.34 1.34 1 438.8 494.5 Lagunas barrio 3 315 2 550 2 025 1 166 752 517 2.43 2.43 1 364.2 479.8 Mal Paso barrio 2 614 2 612 2 375 970 812 605 0.94 0.94 2 767.5 1 027.0 Luyando comunidad (part) † 394 380 (X) 134 111 (X) 0.06 0.06 6 210.7 2 112.3 Mamey barrio 2 170 1 657 1 444 772 520 365 1.46 1.46 1 491.1 530.5 Marìas barrio 1 786 1 821 1 264 675 576 355 1.72 1.72 1 040.8 393.4 Naranjo barrio 3 724 3 087 2 618 1 312 972 680 2.71 2.71 1 376.4 484.9 Luyando comunidad (part) † 2 422 1 985 1 644 860 613 426 1.39 1.39 1 744.2 619.3 Piedras Blancas barrio 3 542 2 813 2 455 1 307 947 736 2.73 2.73 1 298.5 479.2 Aguada zona urbana (part) † 69 150 190 33 66 61 0.03 0.03 2 021.0 966.5 Rìo Grande barrio 1 249 864 921 483 292 252 1.29 1.00 1 246.1 481.9 Aguadilla Municipio 64 685 59 335 54 606 24 882 20 761 17 429 75.56 36.59 1 767.8 680.0 Aguacate barrio 1 531 1 149 731 600 423 258 1.67 1.50 1 019.8 399.7 Aguadilla barriopueblo 4 884 5 311 7 432 2 580 2 403 2 891 0.72 0.35 13 919.3 7 352.9 Aguadilla zona urbana (part) 4 884 5 311 7 432 2 580 2 403 2 891 0.72 0.35 13 919.3 7 352.9 Arenales barrio 1 038 770 658 481 321 231 2.76 2.74 378.3 175.3 Borinquen barrio 8 386 8 072 9 031 3 122 2 632 2 628 4.56 3.33 2 521.1 938.6 Aguadilla zona urbana (part) 3 470 3 569 3 908 1 387 1 226 1 147 0.99 0.81 4 283.0 1 712.0 Caimital Alto barrio 3 656 2 953 2 532 1 420 1 047 750 3.45 3.45 1 061.0 412.1 Caimital Bajo barrio 5 277 5 017 4 261 2 027 1 775 1 317 3.73 3.73 1 413.9 543.1 Aguadilla zona urbana (part) 3 213 3 821 3 170 1 295 1 387 1 011 0.51 0.51 6 360.5 2 563.6 Camaceyes barrio 12 138 10 659 10 483 4 646 3 628 3 097 3.84 3.84 3 164.4 1 211.2 Aguadilla zona urbana (part) 3 595 3 759 5 163 1 415 1 242 1 434 0.45 0.45 8 050.5 3 168.7 Ceiba Alta barrio 566 463 367 220 172 127 1.23 1.23 460.0 178.8 Ceiba Baja barrio 2 420 1 821 1 380 886 640 450 2.52 2.52 961.8 352.1 Corrales barrio 8 546 7 994 6 086 3 154 2 640 1 735 2.40 2.40 3 562.2 1 314.7 Cabán comunidad † 3 959 4 327 2 639 1 414 1 384 747 0.50 0.50 7 980.5 2 850.3 Guerrero barrio 3 366 2 454 1 822 940 711 553 2.25 2.23 1 508.8 421.3 Rafael Hernández comunidad 1 516 1 374 1 323 552 469 402 0.29 0.29 5 269.3 1 918.6 Maleza Alta barrio 1 613 1 443 2 021 672 520 1 023 2.28 2.03 796.0 331.6 Maleza Baja barrio 3 058 2 978 284 954 919 130 2.28 2.00 1 529.0 477.0 Montaña barrio 4 027 3 804 3 242 1 538 1 428 920 1.56 1.56 2 579.7 985.2 San Antonio comunidad † 2 300 2 458 2 681 901 835 759 0.48 0.48 4 777.2 1 871.4 Palmar barrio 2 136 1 928 1 693 821 677 513 1.99 1.99 1 075.2 413.3 Victoria barrio 2 043 2 519 2 583 821 825 806 1.72 1.70 1 198.8 481.7 Aguadilla zona urbana (part) 1 614 1 887 2 366 657 624 734 0.48 0.47 3 460.9 1 408.8 Aguas Buenas Municipio 29 032 25 424 22 429 10 412 8 038 6 625 30.57 30.57 949.8 340.6 Aguas Buenas barriopueblo † 1 990 2 080 1 959 902 774 660 0.18 0.18 10 929.4 4 953.9 Aguas Buenas zona urbana (part) † 1 990 2 080 1 959 902 774 660 0.18 0.18 10 929.4 4 953.9 Bairoa barrio 2 448 2 161 1 923 853 680 602 2.01 2.01 1 220.9 425.4 Aguas Buenas zona urbana (part) † 1 124 1 011 514 369 297 124 0.35 0.35 3 198.7 1 050.1 Bayamoncito barrio 1 897 1 947 1 548 674 657 499 3.31 3.31 573.8 203.9 Cagüitas barrio 2 704 2 295 2 181 973 688 637 2.61 2.61 1 035.5 372.6 Aguas Buenas zona urbana (part) † – – (X) – – (X) – – – – Jagüeyes barrio 2 487 1 666 1 538 915 547 440 3.26 3.26 763.0 280.7 Juan Asencio barrio 2 860 2 595 2 617 1 013 815 797 6.27 6.27 456.1 161.5 Mula barrio 3 657 3 213 2 441 1 260 973 716 2.58 2.58 1 417.7 488.5 Mulita barrio 267 194 232 93 62 66 0.58 0.58 461.8 160.8 Sonadora barrio 2 845 2 432 2 009 1 023 770 596 3.41 3.40 835.7 300.5 Sumidero barrio † 7 877 6 841 5 981 2 706 2 072 1 612 6.37 6.37 1 236.9 424.9 Aguas Buenas zona urbana (part) † 1 254 1 322 1 293 425 397 354 0.32 0.32 3 894.4 1 319.9 Santa Clara comunidad † 1 138 1 145 1 118 384 339 260 0.31 0.31 3 652.7 1 232.5 Aibonito Municipio 26 493 24 971 22 167 9 163 7 847 6 330 31.30 31.29 846.7 292.8 Aibonito barriopueblo 3 662 3 907 5 220 1 520 1 422 1 606 0.79 0.79 4 644.8 1 928.0 Aibonito zona urbana (part) † 3 662 3 907 5 220 1 520 1 422 1 606 0.79 0.79 4 644.8 1 928.0 Algarrobo barrio 431 519 296 135 149 89 3.56 3.56 121.0 37.9 Asomante barrio 2 787 2 388 1 839 881 712 505 4.26 4.25 656.0 207.4 Caonillas barrio 1 402 1 411 1 143 448 404 293 2.78 2.78 504.1 161.1 Aibonito zona urbana (part) † 55 101 30 25 36 9 0.01 0.01 4 004.4 1 820.2 Cuyón barrio 873 681 752 290 230 215 4.09 4.09 213.5 70.9 Llanos barrio 6 921 5 601 4 516 2 395 1 746 1 253 4.29 4.29 1 614.3 558.6 Aibonito zona urbana (part) † 3 346 3 416 2 870 1 179 1 050 788 0.47 0.47 7 170.1 2 526.5 Cifras de Población y de Unidades de Vivienda Puerto Rico 5

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Tabla 5. Población y Unidades de Vivienda: 1980 a 2000; y Medidas del Área y Densidad: 2000Con. [Para información sobre los recuentos históricos, vea "Notas al Usuario". Para información sobre errores ajenos al muestreo y las definiciones, vea el texto]

Medidas del área en millas Promedio por milla Puerto Rico Población Unidades de vivienda cuadradas para el 2000 cuadrada para el 2000 Municipio Subdivisión de Municipio Extensión Unidades Lugar 2000 1990 1980 2000 1990 1980 Área total de terreno Población de vivienda

Puerto RicoCon. Aibonito MunicipioCon. Pasto barrio 3 988 3 814 3 625 1 364 1 180 959 3.30 3.30 1 209.6 413.7 Pastos comunidad 1 528 1 538 1 549 514 480 408 0.50 0.50 3 068.1 1 032.1 Plata barrio 1 863 1 734 1 675 595 532 459 2.92 2.92 637.2 203.5 Robles barrio 4 566 4 916 3 101 1 535 1 472 951 5.31 5.31 859.5 289.0 Aibonito zona urbana (part) † 2 206 2 554 1 211 718 737 305 0.25 0.25 8 933.0 2 907.5 Añasco Municipio 28 348 25 234 23 274 10 723 8 523 7 046 44.90 39.27 721.8 273.0 Añasco barriopueblo 1 038 1 168 1 482 553 529 539 0.09 0.09 12 023.1 6 405.4 Añasco zona urbana (part) † 1 038 1 168 1 482 553 529 539 0.09 0.09 12 023.1 6 405.4 Añasco Abajo barrio 32 13 34 17 6 13 1.73 1.61 19.8 10.5 Añasco Arriba barrio 1 847 1 868 1 615 726 640 491 1.57 1.53 1 210.3 475.7 Añasco zona urbana (part) † 1 654 1 664 1 207 646 563 353 0.26 0.26 6 334.7 2 474.1 Caguabo barrio 903 790 724 539 294 281 2.23 1.43 633.6 378.2 Caracol barrio 1 037 909 888 412 287 266 1.41 1.41 734.2 291.7 Carreras barrio 3 303 2 010 1 258 1 170 639 381 2.51 2.49 1 326.6 469.9 Añasco zona urbana (part) † 21 24 47 5 12 16 0.03 0.03 810.1 192.9 Espino comunidad (part) 27 51 (X) 12 22 (X) 0.01 0.01 3 273.4 1 454.8 Casey Abajo barrio 180 64 – 46 26 – 0.87 0.87 207.6 53.1 Casey Arriba barrio 523 496 375 178 159 106 1.63 1.63 320.2 109.0 Cerro Gordo barrio 411 402 414 176 159 143 2.26 2.26 182.2 78.0 Cidra barrio 332 413 406 146 131 123 1.09 1.07 310.0 136.3 Corcovada barrio 659 450 551 234 175 196 3.34 3.31 199.3 70.8 Dagüey barrio 1 891 2 118 1 174 626 657 321 1.32 1.32 1 432.5 474.2 Añasco zona urbana (part) † 1 115 1 081 731 371 321 206 0.14 0.14 7 833.1 2 606.3 Espino barrio 1 646 1 421 1 324 582 476 401 0.79 0.77 2 135.1 754.9 Espino comunidad (part) 1 395 1 276 (X) 499 428 (X) 0.42 0.41 3 414.1 1 221.3 Hatillo barrio 1 383 1 229 1 185 505 399 365 1.48 1.48 935.7 341.7 La Playa comunidad (part) 487 440 282 163 137 88 0.39 0.39 1 256.7 420.6 Humatas barrio 551 441 343 185 135 92 2.97 2.97 185.7 62.3 Marìas barrio 4 498 4 196 4 855 1 643 1 406 1 395 1.76 1.76 2 562.9 936.2 Añasco zona urbana (part) † 2 052 1 889 2 179 778 663 634 0.31 0.31 6 720.5 2 548.0 Las Maráas comunidad 1 823 1 785 2 107 647 560 578 0.24 0.24 7 474.6 2 652.8 Miraflores barrio 730 619 764 265 226 230 3.70 3.64 200.4 72.8 Ovejas barrio 1 603 1 250 1 010 595 437 292 1.90 1.90 844.7 313.5 Piñales barrio 2 163 1 788 1 685 765 539 485 2.53 2.53 853.4 301.8 La Playa comunidad (part) – – (X) – – (X) 0.02 0.02 – – Playa barrio 1 652 1 725 1 851 660 591 563 1.22 0.71 2 323.0 928.1 La Playa comunidad (part) 1 652 1 725 1 617 660 591 467 0.69 0.68 2 428.3 970.1 Quebrada Larga barrio 1 506 1 241 898 515 389 242 1.60 1.60 943.3 322.6 Rìo Arriba barrio 176 81 117 67 27 45 1.39 1.35 130.1 49.5 Rìo Cañas barrio 284 542 321 118 196 102 1.56 1.56 182.0 75.6 Arecibo Municipio † 100 131 93 385 86 766 38 974 32 458 27 436 171.22 125.99 794.8 309.3 Arecibo barriopueblo 10 596 11 954 14 279 4 680 4 745 5 068 2.62 1.43 7 401.3 3 269.0 Arecibo zona urbana (part) † 10 596 11 954 14 279 4 680 4 745 5 068 2.62 1.43 7 401.3 3 269.0 Arenalejos barrio 2 997 2 810 2 485 1 167 979 821 2.54 2.54 1 179.8 459.4 Bajadero comunidad (part) † 2 291 2 366 2 166 916 828 707 1.46 1.46 1 574.0 629.3 Arrozal barrio 1 218 554 787 452 185 256 9.47 9.46 128.7 47.8 Cambalache barrio 64 29 74 32 12 36 3.32 3.23 19.8 9.9 Arecibo zona urbana (part) † 15 4 35 10 2 17 0.14 0.11 141.4 94.2 Carreras barrio 1 294 1 218 1 360 474 392 414 3.89 3.75 345.4 126.5 Bajadero comunidad (part) † 43 155 (X) 14 56 (X) 0.10 0.10 415.1 135.1 Domingo Ruìz barrio 3 444 3 550 3 302 1 384 1 290 1 149 2.49 2.47 1 395.7 560.9 Bajadero comunidad (part) † 1 543 1 591 1 512 608 574 537 0.32 0.32 4 828.6 1 902.7 Dominguito barrio 4 998 4 499 3 831 1 917 1 531 1 190 6.70 6.70 746.1 286.2 Arecibo zona urbana (part) † 3 163 2 987 2 709 1 224 1 011 842 1.82 1.82 1 734.2 671.1 Esperanza barrio 2 130 1 847 1 497 759 624 411 10.03 10.03 212.4 75.7 Factor barrio 6 819 4 904 3 576 2 554 1 715 1 149 6.03 6.01 1 134.8 425.0 Animas comunidad † 1 450 1 397 2 011 575 497 641 0.23 0.23 6 196.5 2 457.2 Garrochales barrio † 2 366 2 176 1 965 920 759 642 5.33 5.32 444.7 172.9 Hato Abajo barrio † 22 597 22 505 21 779 8 741 7 450 6 255 5.40 4.80 4 703.5 1 819.4 Arecibo zona urbana (part) † 22 597 22 505 21 779 8 741 7 450 6 255 5.40 4.80 4 703.5 1 819.4 Hato Arriba barrio † 7 947 7 185 5 803 3 019 2 407 1 785 4.81 4.81 1 651.4 627.4 Arecibo zona urbana (part) † 7 947 7 185 5 803 3 019 2 407 1 785 4.81 4.81 1 651.4 627.4 Hato Viejo barrio 2 097 1 983 1 995 763 667 627 8.62 8.58 244.5 89.0 Islote barrio 6 080 5 785 4 458 2 451 2 225 1 630 9.66 7.28 835.4 336.8 Arecibo zona urbana (part) † 2 883 2 576 1 920 1 105 939 650 1.49 0.89 3 248.5 1 245.1 Miraflores barrio 5 122 3 886 3 607 1 717 1 269 1 016 6.08 6.08 842.1 282.3 Róo Arriba barrio 1 028 1 063 1 109 406 344 316 8.87 8.47 121.3 47.9 Sabana Hoyos barrio † 11 064 9 440 7 570 4 134 3 099 2 309 23.00 22.99 481.2 179.8 La Alianza comunidad 2 139 1 901 (X) 797 654 (X) 0.74 0.74 2 887.0 1 075.7 Sabana Hoyos comunidad 1 823 1 543 1 503 703 557 452 0.89 0.89 2 040.7 786.9 Santana barrio 4 857 4 200 3 573 2 049 1 471 1 179 3.86 3.84 1 263.9 533.2 Tanamá barrio 3 413 3 797 3 716 1 355 1 294 1 183 8.31 8.19 416.5 165.4 Arecibo zona urbana (part) † 2 117 2 334 2 254 852 796 713 1.60 1.58 1 337.9 538.5 Arroyo Municipio 19 117 18 910 17 014 7 287 6 427 5 130 35.64 15.04 1 271.0 484.5 Ancones barrio 3 870 3 839 3 515 1 414 1 285 1 028 2.06 2.05 1 883.6 688.2 Buena Vista comunidad 2 026 2 321 2 337 743 770 690 0.26 0.26 7 762.0 2 846.6 Palmas comunidad (part) 1 112 1 124 932 421 364 289 0.36 0.36 3 082.3 1 167.0 Arroyo barriopueblo 1 503 1 837 2 243 673 758 840 0.38 0.21 7 324.8 3 279.8 Arroyo zona urbana (part) † 1 503 1 837 2 243 673 758 840 0.38 0.21 7 324.8 3 279.8 Guásimas barrio 3 747 4 607 4 759 1 371 1 424 1 315 0.97 0.95 3 942.1 1 442.4 Arroyo zona urbana (part) † 3 589 4 497 4 593 1 306 1 378 1 259 0.39 0.37 9 663.7 3 516.5 Palmas barrio 4 090 3 167 2 361 1 717 1 226 732 4.71 3.86 1 059.2 444.6 Arroyo zona urbana (part) † 1 721 2 050 1 179 570 604 325 0.37 0.34 5 107.8 1 691.7 Palmas comunidad (part) 1 484 888 855 527 466 257 0.36 0.36 4 172.4 1 481.7 Pitahaya barrio 3 981 3 414 1 934 1 375 1 093 631 3.20 3.20 1 244.8 430.0 Arroyo zona urbana (part) † 431 379 420 167 137 137 0.09 0.09 5 008.6 1 940.7 Yaurel barrio 1 926 2 046 2 202 737 641 584 4.77 4.77 403.7 154.5 Yaurel comunidad † 1 468 1 382 1 816 539 410 470 1.21 1.21 1 214.4 445.9 Barceloneta Municipio † 22 322 20 947 18 942 8 375 7 221 6 080 30.90 18.66 1 196.5 448.9 Barceloneta barriopueblo 277 285 355 142 122 145 0.04 0.04 7 164.4 3 672.7 Barceloneta zona urbana (part) † 277 285 355 142 122 145 0.04 0.04 7 164.4 3 672.7 Florida Afuera barrio † 12 969 14 351 12 294 4 919 4 926 3 908 9.84 9.84 1 317.7 499.8 Barceloneta zona urbana (part) † 2 639 2 876 2 565 1 104 1 011 885 0.61 0.61 4 355.5 1 822.1 Búfalo comunidad 1 108 1 121 1 356 387 363 421 0.18 0.18 6 289.3 2 196.7 Imbéry comunidad † 3 021 2 554 2 702 1 110 859 777 0.62 0.62 4 842.1 1 779.1 Tiburones comunidad (part) 709 1 119 (X) 249 374 (X) 0.09 0.09 7 806.8 2 741.7 6 Puerto Rico Cifras de Población y de Unidades de Vivienda

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Tabla 5. Población y Unidades de Vivienda: 1980 a 2000; y Medidas del Área y Densidad: 2000Con. [Para información sobre los recuentos históricos, vea "Notas al Usuario". Para información sobre errores ajenos al muestreo y las definiciones, vea el texto]

Medidas del área en millas Promedio por milla Puerto Rico Población Unidades de vivienda cuadradas para el 2000 cuadrada para el 2000 Municipio Subdivisión de Municipio Extensión Unidades Lugar 2000 1990 1980 2000 1990 1980 Área total de terreno Población de vivienda

Puerto RicoCon. Barceloneta Municipio †Con. Garrochales barrio 5 201 2 947 3 349 1 891 1 032 1 090 4.50 4.48 1 161.4 422.3 Barceloneta zona urbana (part) † 302 386 450 107 147 155 0.06 0.06 5 040.1 1 785.7 Garrochales comunidad 1 208 1 316 1 032 475 446 332 0.65 0.65 1 851.8 728.2 Tiburones comunidad (part) – – (X) – – (X) – – – – Palmas Altas barrio 3 875 3 364 2 944 1 423 1 141 937 5.88 4.30 901.7 331.1 Barceloneta zona urbana (part) † 1 035 1 326 1 132 359 400 358 0.27 0.27 3 775.5 1 309.6 Barranquitas Municipio 28 909 25 605 21 639 9 740 7 622 5 733 34.23 34.22 844.8 284.6 Barrancas barrio 5 083 4 307 3 084 1 640 1 216 780 5.72 5.72 889.2 286.9 Barranquitas barriopueblo 2 910 2 786 3 618 1 170 962 1 095 0.75 0.75 3 877.0 1 558.8 Barranquitas zona urbana 2 910 2 786 3 618 1 170 962 1 095 0.75 0.75 3 877.0 1 558.8 Cañabón barrio 2 221 2 011 1 666 754 592 441 3.57 3.57 622.9 211.5 Helechal barrio 3 959 3 637 3 013 1 387 1 144 780 4.89 4.89 809.4 283.6 Honduras barrio 2 155 2 191 1 139 689 617 315 3.97 3.96 544.3 174.0 Palo Hincado barrio 3 963 3 669 3 229 1 333 1 088 872 5.43 5.43 729.4 245.4 Quebrada Grande barrio 3 194 2 608 2 413 1 056 780 636 3.63 3.63 880.7 291.2 Quebradillas barrio 5 424 4 396 3 477 1 711 1 223 814 6.28 6.28 864.3 272.6 Bayamón Municipio 224 044 220 262 196 206 79 476 70 689 56 137 44.53 44.38 5 048.0 1 790.7 Bayamón barriopueblo 5 336 5 785 6 722 2 334 2 461 2 467 0.64 0.64 8 332.0 3 644.5 Bayamón zona urbana (part) 5 336 5 785 6 722 2 334 2 461 2 467 0.64 0.64 8 332.0 3 644.5 Buena Vista barrio 15 878 14 018 10 318 5 305 4 225 2 905 3.59 3.59 4 417.0 1 475.8 Bayamón zona urbana (part) 10 593 9 994 8 568 3 494 2 933 2 387 1.25 1.25 8 474.0 2 795.1 Cerro Gordo barrio † 34 161 34 510 31 399 12 436 11 227 9 164 4.32 4.32 7 904.8 2 877.7 Bayamón zona urbana (part) 34 161 34 510 31 399 12 436 11 227 9 164 4.32 4.32 7 904.8 2 877.7 Dajaos barrio 2 691 2 536 1 605 915 832 463 2.81 2.80 962.2 327.2 Abajo barrio 8 494 7 802 2 627 2 751 2 303 796 2.47 2.47 3 441.3 1 114.5 Bayamón zona urbana (part) 5 662 5 532 755 1 767 1 606 234 1.19 1.19 4 764.4 1 486.9 Guaraguao Arriba barrio 1 681 1 748 504 594 604 141 3.42 3.42 491.5 173.7 Hato Tejas barrio † 46 528 47 051 44 079 16 053 14 599 12 355 5.49 5.48 8 489.9 2 929.2 Bayamón zona urbana (part) 46 528 47 051 44 079 16 053 14 599 12 355 5.49 5.48 8 489.9 2 929.2 Juan Sánchez barrio 25 747 22 643 15 369 8 953 7 065 4 176 5.34 5.26 4 894.3 1 701.9 Bayamón zona urbana (part) 25 747 22 643 15 369 8 953 7 065 4 176 5.34 5.26 4 894.3 1 701.9 Minillas barrio 42 617 42 420 42 584 15 845 14 116 12 406 5.83 5.81 7 335.6 2 727.4 Bayamón zona urbana (part) 42 617 42 420 42 584 15 845 14 116 12 406 5.83 5.81 7 335.6 2 727.4 Nuevo barrio 2 394 2 715 2 244 801 901 711 4.15 4.11 581.9 194.7 Pájaros barrio 32 855 34 168 35 611 11 545 10 830 9 664 3.03 3.03 10 846.1 3 811.2 Bayamón zona urbana (part) 32 855 34 168 35 611 11 545 10 830 9 664 3.03 3.03 10 846.1 3 811.2 Santa Olaya barrio 5 662 4 866 3 144 1 944 1 526 889 3.45 3.45 1 642.8 564.0 Bayamón zona urbana (part) – – (X) – – (X) 0.03 0.03 – – Cabo Rojo Municipio 46 911 38 521 34 045 23 182 16 645 12 657 177.40 70.35 666.8 329.5 Bajura barrio 2 364 2 316 2 503 971 891 839 5.81 5.79 408.0 167.6 Cabo Rojo zona urbana (part) † 1 409 1 393 1 633 574 517 535 0.31 0.31 4 574.8 1 863.7 Monte Grande comunidad (part) † 644 (X) (X) 276 (X) (X) 1.08 1.08 594.9 255.0 Boquerón barrio 4 963 4 251 3 675 4 324 2 633 1 524 15.95 12.59 394.1 343.3 Boqueron comunidad (part) † 1 796 (X) (X) 1 027 (X) (X) 0.78 0.78 2 306.2 1 318.7 Cabo Rojo barriopueblo 1 305 1 527 1 917 752 761 796 0.10 0.10 12 480.8 7 192.0 Cabo Rojo zona urbana (part) † 1 305 1 527 1 917 752 761 796 0.10 0.10 12 480.8 7 192.0 Guanajibo barrio 3 577 2 768 2 312 1 831 1 281 1 116 8.94 6.86 521.1 266.7 Llanos Costa barrio 3 495 2 511 1 849 1 752 1 042 670 23.39 19.43 179.9 90.2 Pole Ojea comunidad 1 829 1 539 1 191 858 611 412 0.55 0.55 3 330.4 1 562.3 Llanos Tuna barrio 5 765 5 289 4 880 2 476 2 145 1 721 6.61 6.61 871.6 374.3 Betances comunidad 835 1 031 1 213 367 394 358 0.13 0.13 6 587.9 2 895.5 Miradero barrio 14 358 10 757 8 799 5 654 3 926 3 056 9.68 7.71 1 862.6 733.5 Cabo Rojo zona urbana (part) † 4 356 4 280 3 746 1 708 1 431 1 152 0.99 0.99 4 416.6 1 731.8 Puerto Real comunidad 6 166 3 429 2 390 2 254 1 206 795 1.80 1.15 5 346.2 1 954.3 Monte Grande barrio 6 275 5 206 4 892 2 589 2 098 1 808 3.78 3.78 1 660.0 684.9 Cabo Rojo zona urbana (part) † 2 659 2 302 2 284 1 107 928 823 0.71 0.71 3 744.7 1 559.0 Monte Grande comunidad (part) † 1 173 (X) (X) 502 (X) (X) 0.42 0.42 2 811.8 1 203.4 Pedernales barrio 4 809 3 896 3 218 2 833 1 868 1 127 9.13 7.47 644.1 379.4 Boqueron comunidad (part) † 221 (X) (X) 169 (X) (X) 0.25 0.25 900.0 688.2 Cabo Rojo zona urbana (part) † 881 629 712 344 233 211 0.24 0.24 3 639.0 1 420.9 Caguas Municipio 140 502 133 447 117 959 50 568 43 293 35 266 59.07 58.67 2 394.6 861.8 Bairoa barrio 19 201 18 189 14 562 6 416 5 662 4 402 7.67 7.58 2 531.7 846.0 Bairoa comunidad 2 365 2 324 2 539 838 753 706 0.32 0.32 7 460.2 2 643.4 Caguas zona urbana (part) † 14 842 14 424 10 938 4 885 4 412 3 396 2.50 2.49 5 965.7 1 963.5 Beatriz barrio 4 467 3 807 3 543 1 634 1 281 1 064 6.15 6.15 726.4 265.7 Borinquen barrio 6 522 5 172 4 001 2 202 1 489 1 055 6.28 6.28 1 037.8 350.4 Caguas barriopueblo 24 023 26 065 28 729 9 827 9 509 9 320 2.66 2.66 9 028.3 3 693.2 Caguas zona urbana (part) † 24 023 26 065 28 729 9 827 9 509 9 320 2.66 2.66 9 028.3 3 693.2 Cañabón barrio 6 070 5 901 2 760 2 042 1 751 787 3.68 3.68 1 649.3 554.8 Caguas zona urbana (part) † 3 957 4 074 1 917 1 374 1 176 541 0.59 0.59 6 709.2 2 329.6 Cañaboncito barrio 28 669 26 453 24 170 10 151 8 365 7 004 7.62 7.62 3 761.4 1 331.8 Caguas zona urbana (part) † 19 523 20 204 20 472 7 104 6 472 5 977 2.04 2.04 9 548.8 3 474.6 Rìo Cañas barrio 10 982 8 416 6 289 3 745 2 678 1 826 5.33 5.25 2 092.7 713.6 San Antonio barrio 2 395 2 149 1 639 879 694 510 1.83 1.67 1 430.4 525.0 San Salvador barrio 3 272 3 004 2 336 1 133 918 634 6.60 6.60 496.0 171.7 Tomás de Castro barrio 19 301 18 068 13 840 6 973 5 890 4 168 5.75 5.69 3 390.4 1 224.9 Caguas zona urbana (part) † 12 498 13 193 10 285 4 495 4 272 3 120 1.77 1.73 7 233.4 2 601.6 Turabo barrio 15 600 16 223 16 090 5 566 5 056 4 496 5.50 5.48 2 846.0 1 015.4 Caguas zona urbana (part) † 13 837 14 469 14 873 4 947 4 513 4 131 1.49 1.47 9 405.8 3 362.8 Camuy Municipio 35 244 28 917 24 884 12 520 9 665 7 562 61.91 46.43 759.1 269.7 Abra Honda barrio 2 169 1 944 1 860 773 612 516 6.74 6.74 321.7 114.6 Camuy barriopueblo 1 261 1 306 1 489 604 566 543 0.45 0.27 4 637.0 2 221.1 Camuy zona urbana (part) † 1 261 1 306 1 489 604 566 543 0.27 0.27 4 637.0 2 221.1 Camuy Arriba barrio 3 134 2 490 2 047 1 053 806 556 3.13 3.13 1 000.5 336.2 Piedra Gorda comunidad (part) 1 398 1 205 1 165 474 379 302 0.38 0.38 3 653.1 1 238.6 Cibao barrio 1 314 1 156 1 068 456 400 319 4.87 4.86 270.2 93.8 Ciénagas barrio 1 634 1 172 1 053 565 383 321 2.92 2.92 560.4 193.8 Membrillo barrio 3 415 2 305 1 542 1 231 782 472 2.61 1.99 1 718.4 619.4 Piedra Gorda barrio 1 722 1 667 1 708 619 541 470 3.95 3.95 435.7 156.6 Piedra Gorda comunidad (part) 529 566 559 181 172 141 0.29 0.29 1 833.1 627.2 Puente barrio 8 963 7 191 5 540 3 202 2 443 1 886 3.34 3.25 2 761.1 986.4 Camuy zona urbana (part) † 2 752 2 584 2 345 1 077 923 729 0.67 0.67 4 093.4 1 602.0 Puertos barrio 1 545 1 379 1 307 477 415 376 2.39 2.39 646.9 199.7 Quebrada barrio 3 952 3 272 2 935 1 339 1 050 821 7.70 7.70 513.0 173.8 Quebrada comunidad † 1 130 1 191 (X) 374 380 (X) 0.16 0.16 6 857.1 2 269.5 Santiago barrio 490 425 310 174 140 76 3.90 3.90 125.5 44.6 Cifras de Población y de Unidades de Vivienda Puerto Rico 7

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Tabla 5. Población y Unidades de Vivienda: 1980 a 2000; y Medidas del Área y Densidad: 2000Con. [Para información sobre los recuentos históricos, vea "Notas al Usuario". Para información sobre errores ajenos al muestreo y las definiciones, vea el texto]

Medidas del área en millas Promedio por milla Puerto Rico Población Unidades de vivienda cuadradas para el 2000 cuadrada para el 2000 Municipio Subdivisión de Municipio Extensión Unidades Lugar 2000 1990 1980 2000 1990 1980 Área total de terreno Población de vivienda

Puerto RicoCon. Camuy MunicipioCon. Yeguada barrio 2 565 1 817 1 564 911 625 502 2.87 2.42 1 059.8 376.4 Zanja barrio 3 080 2 793 2 461 1 116 902 704 2.90 2.90 1 062.8 385.1 Canóvanas Municipio 43 335 36 816 31 880 15 071 11 614 9 341 32.97 32.85 1 319.3 458.8 Canóvanas barrio † 17 464 14 108 12 769 6 022 4 382 3 613 10.25 10.20 1 712.4 590.5 Canóvanas zona urbana (part) 3 708 4 026 4 188 1 279 1 257 1 192 1.09 1.06 3 484.7 1 202.0 San Isidro comunidad 8 071 7 378 6 242 2 749 2 211 1 784 0.57 0.57 14 057.8 4 788.1 Canóvanas barriopueblo † 4 361 3 671 3 072 1 529 1 195 986 1.24 1.21 3 597.1 1 261.2 Canóvanas zona urbana (part) 4 361 3 671 3 072 1 529 1 195 986 1.24 1.21 3 597.1 1 261.2 Cubuy barrio 1 674 1 562 1 321 654 583 506 4.68 4.68 357.6 139.7 Benìtez comunidad (part) † 695 673 650 232 198 167 0.13 0.13 5 171.7 1 726.4 Hato Puerco barrio 7 361 6 793 4 866 2 616 2 153 1 437 8.00 8.00 920.4 327.1 Campo Rico comunidad 3 218 2 952 1 799 1 113 938 499 0.65 0.65 4 919.3 1 701.4 Lomas barrio 5 402 5 124 4 627 1 915 1 593 1 362 7.40 7.40 730.1 258.8 Benìtez comunidad (part) † 639 567 617 204 173 174 0.22 0.22 2 924.4 933.6 Lomas comunidad 953 1 077 1 395 328 334 369 0.33 0.33 2 900.6 998.3 Torrecilla Alta barrio 7 073 5 558 5 225 2 335 1 708 1 437 1.40 1.36 5 206.5 1 718.8 Santa Bárbara comunidad † 5 168 5 252 4 980 1 742 1 554 1 365 0.57 0.57 9 131.7 3 078.1 Carolina Municipio † 186 076 177 806 165 954 71 347 61 903 53 029 60.34 45.33 4 105.1 1 574.0 Barrazas barrio 4 076 3 418 2 892 1 437 1 074 843 5.38 5.38 757.4 267.0 Cacao barrio 3 668 3 287 2 706 1 166 1 023 793 3.59 3.53 1 039.9 330.6 Carolina zona urbana (part) † – – (X) – – (X) 0.02 0.02 – – Cangrejo Arriba barrio † 18 681 18 869 16 237 11 819 11 455 9 201 6.71 3.84 4 865.3 3 078.2 Carolina zona urbana (part) † 18 681 18 869 16 237 11 819 11 455 9 201 6.71 3.84 4 865.3 3 078.2 Canovanillas barrio 10 748 7 312 5 066 3 499 2 232 1 466 5.00 4.96 2 165.2 704.9 Carolina zona urbana (part) † 8 854 5 585 3 501 2 853 1 663 1 016 1.46 1.46 6 077.7 1 958.4 Carolina barriopueblo 1 398 1 376 1 641 542 474 564 0.07 0.07 19 458.8 7 544.1 Carolina zona urbana (part) † 1 398 1 376 1 641 542 474 564 0.07 0.07 19 458.8 7 544.1 Carruzos barrio 2 481 2 222 1 723 865 677 495 2.04 2.04 1 218.2 424.7 Cedro barrio 1 918 1 633 1 318 707 542 407 1.88 1.88 1 018.0 375.3 Hoyo Mulas barrio 33 914 34 314 36 688 11 659 10 202 10 032 8.79 8.51 3 983.9 1 369.6 Carolina zona urbana (part) † 33 886 34 103 31 023 11 643 10 128 8 402 3.26 3.15 10 757.0 3 696.0 Martìn González barrio 24 656 24 175 19 514 8 217 7 280 5 629 3.62 3.53 6 990.0 2 329.5 Carolina zona urbana (part) † 24 656 24 175 19 514 8 217 7 280 5 629 3.62 3.53 6 990.0 2 329.5 Sabana Abajo barrio † 62 238 62 559 62 777 23 326 20 917 19 004 6.06 5.68 10 961.6 4 108.3 Carolina zona urbana (part) † 62 238 62 559 62 777 23 326 20 917 19 004 6.06 5.68 10 961.6 4 108.3 San Antón barrio 10 465 8 598 7 414 4 271 2 907 2 331 1.91 1.91 5 468.9 2 232.0 Carolina zona urbana (part) † 10 465 8 598 7 414 4 271 2 907 2 331 1.91 1.91 5 468.9 2 232.0 Santa Cruz barrio 2 025 1 920 1 597 670 580 465 1.39 1.39 1 454.9 481.4 Trujillo Bajo barrio 9 808 8 123 6 381 3 169 2 540 1 799 2.64 2.60 3 772.2 1 218.8 Carolina zona urbana (part) † 7 986 7 139 5 728 2 585 2 206 1 611 1.00 0.99 8 061.7 2 609.5 Cataño Municipio 30 071 34 587 26 243 10 366 10 744 7 626 7.04 4.82 6 232.5 2 148.5 Cataño barriopueblo 4 628 5 669 4 596 2 074 2 171 1 783 1.03 0.25 18 203.9 8 157.9 Cataño zona urbana (part) 4 628 5 669 4 596 2 074 2 171 1 783 1.03 0.25 18 203.9 8 157.9 Palmas barrio 25 443 28 918 21 647 8 292 8 573 5 843 6.01 4.57 5 566.6 1 814.2 Cataño zona urbana (part) 25 443 28 918 21 647 8 292 8 573 5 843 6.01 4.57 5 566.6 1 814.2 Cayey Municipio 47 370 46 553 41 099 17 782 15 385 12 345 51.91 51.90 912.8 342.6 Beatriz barrio 1 986 1 467 1 209 738 456 338 2.08 2.08 953.1 354.2 Cayey barriopueblo 15 706 18 951 19 805 6 342 6 492 6 032 1.58 1.58 9 929.4 4 009.4 Cayey zona urbana (part) † 15 706 18 951 19 805 6 342 6 492 6 032 1.56 1.56 10 079.4 4 070.0 Cedro barrio 777 425 302 305 139 101 1.93 1.93 402.1 157.8 Cercadillo barrio 827 432 228 367 167 65 2.96 2.96 279.9 124.2 Culebras Alto barrio 68 284 160 78 111 65 1.28 1.28 53.3 61.2 Culebras Bajo barrio 292 217 274 149 77 76 0.95 0.95 306.2 156.2 Farallón barrio 623 671 583 153 122 110 3.53 3.53 176.5 43.3 Guavate barrio 1 491 1 562 939 577 554 276 4.54 4.54 328.2 127.0 Jájome Alto barrio 654 681 545 300 255 163 4.98 4.98 131.4 60.3 Jájome Bajo barrio 637 571 577 210 200 181 3.47 3.47 183.4 60.5 Lapa barrio 234 195 152 100 70 49 1.15 1.15 203.4 86.9 Matón Abajo barrio 1 184 1 109 948 400 375 313 1.93 1.93 612.9 207.1 Matón Arriba barrio 1 034 784 558 335 228 155 2.23 2.23 463.8 150.2 Cayey zona urbana (part) † – – (X) – – (X) – – – – Monte Llano barrio 3 874 3 373 2 597 1 300 1 042 712 2.79 2.79 1 386.2 465.2 Cayey zona urbana (part) † 1 795 2 042 1 146 608 623 268 0.29 0.29 6 094.9 2 064.5 Pasto Viejo barrio 654 642 526 207 198 179 1.62 1.62 404.9 128.1 Pedro Avila barrio 178 138 261 60 44 81 0.80 0.80 221.4 74.6 Piedras barrio 59 207 23 26 95 11 0.93 0.93 63.6 28.0 Quebrada Arriba barrio 1 134 1 114 965 465 361 330 2.39 2.39 473.9 194.3 Rincón barrio 5 909 4 936 2 336 1 959 1 510 721 2.62 2.61 2 261.6 749.8 Cayey zona urbana (part) † 18 83 101 9 40 32 0.11 0.11 162.5 81.3 Sumido barrio 729 691 497 257 241 156 1.61 1.61 451.8 159.3 Toìta barrio 6 291 5 861 5 868 2 360 1 936 1 760 3.37 3.37 1 867.5 700.6 Cayey zona urbana (part) † 2 421 2 256 2 253 949 795 685 0.56 0.56 4 322.8 1 694.5 Vegas barrio 3 029 2 242 1 746 1 094 712 471 3.15 3.15 961.4 347.2 G. L. Garcìa comunidad 1 798 1 703 1 425 640 537 386 0.78 0.78 2 319.8 825.7 Ceiba Municipio 18 004 17 145 14 944 6 742 5 525 4 587 158.82 29.04 619.9 232.1 Ceiba barriopueblo 3 816 3 650 3 008 1 513 1 299 1 039 0.55 0.55 6 931.1 2 748.1 Ceiba zona urbana (part) 3 816 3 650 3 008 1 513 1 299 1 039 0.55 0.55 6 931.1 2 748.1 Chupacallos barrio 2 265 2 240 2 704 934 745 826 2.77 2.77 818.1 337.4 Aguas Claras comunidad (part) † 1 802 1 880 2 440 722 610 730 1.30 1.30 1 388.9 556.5 Ceiba zona urbana (part) 57 36 (X) 24 9 (X) 0.25 0.25 228.6 96.2 Daguao barrio 237 162 109 79 62 38 1.16 1.16 204.7 68.2 Guayacán barrio 3 242 4 069 3 141 1 087 1 001 975 7.68 5.07 640.0 214.6 Roosevelt Roads comunidad (part) † 3 242 4 069 3 141 1 087 1 001 975 7.68 5.07 640.0 214.6 Machos barrio 4 186 3 731 2 452 1 401 1 203 777 11.14 7.25 577.2 193.2 Aguas Claras comunidad (part) † 203 268 (X) 86 95 (X) 0.06 0.06 3 653.2 1 547.7 Ceiba zona urbana (part) 2 404 2 603 1 965 925 812 635 0.29 0.29 8 262.3 3 179.1 Roosevelt Roads comunidad (part) † 719 44 112 38 – 1 9.60 5.70 126.0 6.7 Quebrada Seca barrio 1 568 1 076 1 709 680 379 300 2.77 2.76 568.0 246.3 Aguas Claras comunidad (part) † 1 494 943 (X) 602 336 (X) 1.40 1.40 1 070.1 431.2 Roosevelt Roads comunidad (part) † 14 – 878 – – 2 1.29 1.28 10.9 – Rìo Abajo barrio 871 735 784 371 286 273 8.04 8.04 108.4 46.2 Saco barrio 1 819 1 482 1 037 677 550 359 1.45 1.45 1 254.5 466.9 Ciales Municipio 19 811 18 084 16 211 6 886 5 727 4 646 66.81 66.65 297.2 103.3 Ciales barriopueblo 1 211 1 360 1 428 550 524 517 0.12 0.12 10 333.9 4 693.3 Ciales zona urbana (part) † 1 211 1 360 1 428 550 524 517 0.12 0.12 10 333.9 4 693.3 Cialitos barrio 1 490 1 307 1 405 464 408 334 9.24 9.24 161.2 50.2 8 Puerto Rico Cifras de Población y de Unidades de Vivienda

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Tabla 5. Población y Unidades de Vivienda: 1980 a 2000; y Medidas del Área y Densidad: 2000Con. [Para información sobre los recuentos históricos, vea "Notas al Usuario". Para información sobre errores ajenos al muestreo y las definiciones, vea el texto]

Medidas del área en millas Promedio por milla Puerto Rico Población Unidades de vivienda cuadradas para el 2000 cuadrada para el 2000 Municipio Subdivisión de Municipio Extensión Unidades Lugar 2000 1990 1980 2000 1990 1980 Área total de terreno Población de vivienda

Puerto RicoCon. Ciales MunicipioCon. Cordillera barrio 2 193 2 326 1 900 734 725 520 4.15 4.15 528.5 176.9 Ciales zona urbana (part) † 328 434 294 124 149 93 0.07 0.07 4 642.3 1 755.0 Frontón barrio 2 684 1 933 1 883 920 619 551 11.41 11.41 235.2 80.6 Hato Viejo barrio 2 444 2 232 1 518 880 719 501 13.24 13.18 185.4 66.7 Jaguas barrio 4 943 4 599 4 190 1 667 1 364 1 107 4.47 4.39 1 125.6 379.6 Ciales zona urbana (part) † 1 543 1 576 1 860 548 476 471 0.65 0.64 2 425.9 861.6 Pesas barrio 2 067 1 803 1 693 747 579 485 4.54 4.54 455.8 164.7 Pozas barrio 1 503 1 406 1 316 513 433 358 7.03 7.03 213.8 73.0 Toro Negro barrio 1 276 1 118 878 411 356 273 12.61 12.58 101.4 32.7 Cidra Municipio 42 753 35 601 28 365 14 267 10 693 7 906 36.51 36.09 1 184.5 395.3 Arenas barrio 6 239 5 665 4 170 2 067 1 697 1 167 3.12 3.10 2 013.0 666.9 Cidra zona urbana (part) † 836 869 1 944 288 255 503 0.11 0.11 7 915.0 2 726.7 Bayamón barrio 10 730 7 247 6 463 3 508 2 067 1 684 6.71 6.31 1 701.5 556.3 Bayamón comunidad † 1 699 1 053 1 442 537 309 374 0.58 0.58 2 938.5 928.8 Cidra zona urbana (part) † 869 997 419 308 281 117 0.28 0.28 3 116.9 1 104.7 Beatriz barrio 3 168 3 126 2 082 1 105 989 646 4.25 4.25 745.7 260.1 Ceiba barrio 3 825 3 434 2 878 1 366 1 104 835 4.43 4.43 862.6 308.0 Cidra zona urbana (part) † 119 736 749 57 250 230 0.07 0.07 1 705.6 817.0 Cidra barriopueblo 1 382 1 428 1 670 597 535 565 0.12 0.12 11 739.0 5 071.0 Cidra zona urbana (part) † 1 382 1 428 1 670 597 535 565 0.12 0.12 11 739.0 5 071.0 Honduras barrio 1 738 1 110 1 350 567 343 356 2.21 2.21 786.1 256.5 Monte Llano barrio 956 731 618 325 246 194 1.88 1.88 509.6 173.2 Rabanal barrio 4 277 3 409 2 272 1 368 978 627 3.79 3.79 1 127.6 360.7 Cidra zona urbana (part) † 14 44 (X) 4 14 (X) 0.02 0.02 577.2 164.9 Parcelas La Milagrosa comunidad 1 344 1 161 (X) 429 322 (X) 0.27 0.27 4 993.8 1 594.0 Rincón barrio 4 286 3 265 2 228 1 417 983 625 2.56 2.56 1 675.7 554.0 Parcelas Nuevas comunidad 1 628 1 279 (X) 562 417 (X) 0.64 0.64 2 552.1 881.0 Rìo Abajo barrio 1 214 1 020 778 394 301 220 2.16 2.16 560.9 182.0 Cidra zona urbana (part) † – – (X) – – (X) – – – – Salto barrio 36 646 187 14 180 48 1.68 1.68 21.4 8.3 Sud barrio 3 906 3 666 3 085 1 224 1 018 781 1.97 1.97 1 981.1 620.8 Cidra zona urbana (part) † 1 661 1 506 1 287 501 410 277 0.18 0.18 9 051.3 2 730.1 Toìta barrio 996 854 584 315 252 158 1.63 1.63 611.0 193.2 Coamo Municipio 37 597 33 837 30 822 13 249 10 917 8 849 78.05 78.04 481.7 169.8 Coamo barriopueblo 7 573 9 026 10 244 3 045 3 173 3 228 0.79 0.79 9 646.1 3 878.6 Coamo zona urbana (part) † 7 573 9 026 10 244 3 045 3 173 3 228 0.79 0.79 9 646.1 3 878.6 Coamo Arriba barrio 422 344 459 176 128 159 3.83 3.83 110.1 45.9 Cuyón barrio 2 263 1 766 947 711 528 245 10.16 10.16 222.8 70.0 Hayales barrio 1 282 1 198 1 216 444 381 348 4.20 4.20 305.5 105.8 Los Llanos barrio 3 666 2 879 2 479 1 353 989 720 6.81 6.81 538.4 198.7 Los Llanos comunidad 2 301 2 216 1 932 866 730 553 0.81 0.81 2 837.3 1 067.8 Palmarejo barrio 4 195 4 279 4 008 1 473 1 258 1 061 5.46 5.46 768.6 269.9 Coamo zona urbana (part) † 2 107 2 436 2 105 734 712 567 0.22 0.22 9 768.6 3 403.0 Palmarejo comunidad 1 087 1 088 1 142 385 315 293 0.50 0.50 2 165.3 766.9 Pasto barrio 5 420 4 385 2 652 1 762 1 375 665 13.47 13.47 402.3 130.8 Coamo zona urbana (part) † 355 296 44 111 90 19 0.12 0.12 2 840.7 888.2 Pedro Garcìa barrio 624 592 677 227 214 180 6.63 6.63 94.1 34.2 Pulguillas barrio 1 131 1 162 1 583 381 375 427 4.02 4.02 281.5 94.8 San Ildefonso barrio 9 288 6 742 5 012 3 060 1 994 1 378 12.44 12.43 747.3 246.2 Coamo zona urbana (part) † 2 321 1 508 458 731 403 117 0.70 0.70 3 307.4 1 041.7 Mariano Colón comunidad (part) † 2 317 1 448 1 370 711 427 352 1.44 1.44 1 610.5 494.2 Santa Catalina barrio 1 733 1 464 1 545 617 502 438 10.26 10.26 169.0 60.2 Comeróo Municipio 20 002 20 265 18 212 7 311 6 338 5 227 28.52 28.39 704.5 257.5 Cedrito barrio 1 269 1 150 1 071 420 303 301 2.56 2.53 502.2 166.2 Cejas barrio 860 587 492 291 205 153 1.25 1.25 686.6 232.3 Comerìo barriopueblo † 4 103 4 439 5 302 1 659 1 474 1 597 0.40 0.39 10 638.8 4 301.7 Comerìo zona urbana (part) 4 103 4 439 5 302 1 659 1 474 1 597 0.40 0.39 10 638.8 4 301.7 Doña Elena barrio 2 966 2 759 2 646 1 063 831 742 4.93 4.88 607.8 217.8 Naranjo barrio 1 845 2 040 1 894 679 682 572 4.04 4.04 457.0 168.2 Palomas barrio 4 382 4 666 3 230 1 535 1 432 904 3.93 3.92 1 118.4 391.8 Comerìo zona urbana (part) 199 236 113 66 68 28 0.02 0.02 10 985.8 3 643.5 Palomas comunidad 1 742 1 833 1 565 612 545 412 0.86 0.86 2 020.0 709.7 Piñas barrio 1 700 1 834 1 715 594 530 408 3.36 3.36 505.5 176.6 Comerìo zona urbana (part) 176 303 321 55 82 68 0.04 0.04 4 122.1 1 288.2 Rìo Hondo barrio 1 857 1 639 1 317 724 543 417 5.22 5.20 357.4 139.3 Vega Redonda barrio † 1 020 1 151 545 346 338 133 2.83 2.83 360.2 122.2 Corozal Municipio 36 867 33 095 28 221 12 386 9 941 7 949 42.59 42.59 865.7 290.8 Abras barrio 1 984 1 634 1 208 687 500 366 3.81 3.81 521.3 180.5 Corozal zona urbana (part) † 107 124 (X) 36 29 (X) 0.06 0.06 1 707.4 574.4 Cibuco barrio 5 054 4 264 3 451 1 677 1 247 947 3.60 3.59 1 406.4 466.7 Corozal zona urbana (part) † 1 791 1 793 (X) 525 460 (X) 0.25 0.25 7 205.2 2 112.1 Corozal barriopueblo 2 850 3 011 1 663 1 170 1 057 617 0.30 0.30 9 415.5 3 865.3 Corozal zona urbana (part) † 2 850 3 011 (NA) 1 170 1 057 (NA) 0.30 0.30 9 415.5 3 865.3 Cuchillas barrio 1 393 1 213 1 167 449 369 311 2.69 2.69 518.6 167.1 Dos Bocas barrio 2 760 2 640 2 172 950 822 594 4.05 4.05 681.7 234.6 Corozal zona urbana (part) † 235 176 (NA) 75 49 (NA) 0.03 0.03 9 022.1 2 879.4 Magueyes barrio 295 263 266 85 93 78 1.97 1.97 149.9 43.2 Maná barrio 2 014 1 761 1 257 600 481 318 3.85 3.85 523.3 155.9 Negros barrio 1 239 1 001 855 394 312 251 2.97 2.97 417.8 132.9 Padilla barrio 3 959 3 235 2 692 1 250 893 708 4.46 4.46 888.6 280.6 Palmarejo barrio 5 856 5 299 3 985 1 975 1 613 1 147 3.87 3.87 1 512.2 510.0 Corozal zona urbana (part) † 2 822 2 689 (X) 931 806 (X) 0.47 0.47 6 010.3 1 982.9 Palmarito barrio 2 160 1 902 1 944 694 538 522 4.94 4.94 437.1 140.4 Palos Blancos barrio 3 664 2 919 2 355 1 242 882 697 4.99 4.99 733.9 248.8 Pueblo barrio 3 639 3 953 5 206 1 213 1 134 1 393 1.11 1.11 3 285.1 1 095.0 Corozal zona urbana (part) † 3 639 3 953 (NA) 1 213 1 134 (NA) 1.11 1.11 3 285.1 1 095.0 Culebra Municipio 1 868 1 542 1 265 1 024 658 517 168.83 11.62 160.8 88.1 Culebra barriopueblo 652 707 849 352 296 288 0.24 0.16 4 129.1 2 229.2 Culebra zona urbana (part) † 652 707 849 352 296 288 0.24 0.16 4 129.1 2 229.2 Flamenco barrio 885 598 262 432 247 116 76.76 4.87 181.9 88.8 Culebra zona urbana (part) † 724 496 40 321 190 16 0.52 0.52 1 385.5 614.3 Fraile barrio 51 22 9 64 7 9 35.40 3.17 16.1 20.2 Playa Sardinas I barrio 136 119 44 85 37 22 6.50 0.16 858.6 536.6 Culebra zona urbana (part) † 42 36 31 14 10 9 0.02 0.02 2 588.5 862.8 Playa Sardinas II barrio 122 78 93 79 63 76 24.31 1.00 121.5 78.7 Culebra zona urbana (part) † – 518–24–––– Cifras de Población y de Unidades de Vivienda Puerto Rico 9

Negociado del Censoi de los EE.UU, Censo 2000 Tabla 5. Población y Unidades de Vivienda: 1980 a 2000; y Medidas del Área y Densidad: 2000Con. [Para información sobre los recuentos históricos, vea "Notas al Usuario". Para información sobre errores ajenos al muestreo y las definiciones, vea el texto]

Medidas del área en millas Promedio por milla Puerto Rico Población Unidades de vivienda cuadradas para el 2000 cuadrada para el 2000 Municipio Subdivisión de Municipio Extensión Unidades Lugar 2000 1990 1980 2000 1990 1980 Área total de terreno Población de vivienda

Puerto RicoCon.

Culebra MunicipioCon. San Isidro barrio 22 18 8 12 8 6 25.61 2.26 9.7 5.3

Dorado Municipio 34 017 30 759 25 511 13 067 10 499 8 201 53.83 23.33 1 458.2 560.1 Dorado barriopueblo 994 1 081 1 347 478 440 445 0.08 0.08 12 274.1 5 902.4 Dorado zona urbana (part) † 994 1 081 1 347 478 440 445 0.08 0.08 12 274.1 5 902.4 Espinosa barrio 3 222 3 150 2 863 1 178 1 045 784 3.18 3.18 1 013.7 370.6 Higuillar barrio 22 481 20 117 16 102 8 870 7 047 5 491 13.07 11.93 1 883.7 743.2 Dorado zona urbana (part) † 11 753 10 922 8 856 5 012 4 099 3 157 3.62 3.08 3 815.0 1 626.9 San Antonio comunidad † 6 456 5 875 3 929 2 190 1 775 1 255 1.76 1.76 3 663.7 1 242.8 Maguayo barrio 4 711 3 826 2 948 1 629 1 197 836 3.92 3.92 1 200.8 415.2 Rìo Lajas comunidad (part) † – – (X) – – (X) 0.01 0.01 – – Mameyal barrio 36 37 58 14 10 15 3.43 2.64 13.6 5.3 Dorado zona urbana (part) † – – (X) – – (X) – – – – Rìo Lajas barrio 2 573 2 548 2 193 898 760 630 1.57 1.57 1 641.7 573.0 Rìo Lajas comunidad (part) † 2 349 2 268 2 193 808 665 630 1.51 1.51 1 556.9 535.5

Fajardo Municipio 40 712 36 882 32 087 17 136 13 864 12 358 105.32 29.87 1 362.9 573.7 Cabezas barrio † 1 465 1 211 1 216 1 370 984 928 73.46 2.99 490.5 458.7 Fajardo zona urbana (part) † 8 2 (X) 4 1 (X) 0.04 0.04 222.6 111.3 Demajagua barrio 1 094 299 113 444 130 43 1.52 1.33 823.4 334.2 Fajardo barriopueblo 17 864 18 276 16 403 7 375 6 590 5 978 3.39 3.00 5 964.4 2 462.4 Fajardo zona urbana (part) † 17 864 18 276 16 403 7 375 6 590 5 978 3.01 3.00 5 964.4 2 462.4 Florencio barrio 4 225 1 909 1 662 1 473 617 564 1.69 1.68 2 511.8 875.7 Fajardo zona urbana (part) † 4 225 1 906 1 662 1 472 616 564 1.14 1.14 3 698.0 1 288.4 Naranjo barrio 218 67 136 86 43 57 1.50 1.50 145.1 57.2 Quebrada Fajardo barrio 10 137 10 372 8 122 3 692 3 319 2 673 7.93 4.46 2 270.9 827.1 Fajardo zona urbana (part) † 9 991 10 372 8 122 3 635 3 319 2 673 3.02 3.02 3 306.9 1 203.2 Quebrada Vueltas barrio 3 239 2 483 2 427 1 245 877 848 6.21 5.53 585.9 225.2 Fajardo zona urbana (part) † 273 247 (X) 139 103 (X) 0.17 0.17 1 635.5 832.7 Luis M. Cintrón comunidad 2 634 1 926 1 788 967 656 592 1.18 1.18 2 225.3 816.9 Rìo Arriba barrio 1 545 1 409 1 267 550 460 415 8.56 8.56 180.5 64.2 Sardinera barrio 925 856 741 901 844 852 1.06 0.82 1 124.3 1 095.2 Fajardo zona urbana (part) † 925 856 741 901 844 852 0.84 0.82 1 124.3 1 095.2

Florida Municipio † 12 367 8 689 7 232 4 387 2 903 2 291 15.20 15.19 813.9 288.7 Florida Adentro barrio † 12 367 8 689 7 232 4 387 2 903 2 291 15.20 15.19 813.9 288.7 Florida zona urbana † 5 652 5 748 3 641 1 989 1 918 1 132 1.64 1.64 3 449.3 1 213.8 Pajonal comunidad † 761 (X) (X) 275 (X) (X) 0.13 0.13 5 924.6 2 140.9

Guánica Municipio 21 888 19 984 18 799 8 849 7 563 6 310 79.46 37.11 589.8 238.5 Arena barrio 84 323 100 44 120 35 4.40 4.40 19.1 10.0 Caño barrio 1 965 1 397 970 695 501 310 1.51 1.51 1 302.4 460.6 Carenero barrio 2 862 2 158 1 896 1 130 787 655 9.19 7.41 386.2 152.5 Guánica zona urbana (part) 327 360 213 109 107 86 0.03 0.03 12 458.8 4 152.9 Marìa Antonia comunidad † 1 479 1 265 1 245 590 458 395 0.21 0.21 7 089.4 2 828.1 Ciénaga barrio 2 376 1 967 2 002 892 702 689 5.71 5.66 419.5 157.5 Fuig comunidad † 1 204 1 172 1 175 461 424 388 0.30 0.30 4 065.9 1 556.8 Guánica zona urbana (part) 10 15 18 5 6 6 0.03 0.03 395.7 197.8 Ensenada barrio 2 184 2 108 1 982 941 800 761 1.04 0.80 2 745.2 1 182.8 Guánica zona urbana (part) 2 180 2 089 1 976 940 792 759 0.58 0.58 3 762.9 1 622.5 Guánica barriopueblo 4 699 4 869 5 323 1 932 1 867 1 707 1.00 0.80 5 868.7 2 412.9 Guánica zona urbana (part) 4 699 4 869 5 323 1 932 1 867 1 707 0.81 0.80 5 868.7 2 412.9 Montalva barrio 3 148 2 893 2 829 1 554 1 363 1 059 14.64 10.89 289.2 142.8 Guánica zona urbana (part) 2 031 1 930 2 098 822 753 717 1.06 1.06 1 922.2 778.0 Susúa Baja barrio 4 570 4 269 3 697 1 661 1 423 1 094 5.66 5.64 810.0 294.4

Guayama Municipio 44 301 41 588 40 183 16 368 13 595 12 355 106.81 65.07 680.8 251.5 Algarrobo barrio 7 377 6 383 5 203 2 546 1 918 1 598 4.63 4.22 1 746.9 602.9 Corazón comunidad 2 925 2 747 2 306 986 846 683 0.56 0.56 5 217.8 1 758.9 Guayama zona urbana (part) † 3 493 3 266 2 327 1 237 958 701 0.53 0.53 6 646.1 2 353.6 Caimital barrio † 4 505 4 043 3 668 1 555 1 150 997 3.58 3.58 1 257.8 434.2 Guayama zona urbana (part) † 196 404 282 74 114 96 0.02 0.02 11 780.3 4 447.7 Olimpo comunidad 2 493 2 460 2 694 871 717 726 0.30 0.30 8 437.0 2 947.7 Carite barrio 1 157 1 126 1 160 394 379 393 11.47 11.01 105.1 35.8 Carmen barrio 682 773 663 243 250 198 2.31 2.31 295.1 105.2 Guamanì barrio 1 528 1 645 1 577 615 577 492 5.80 5.80 263.4 106.0 Guayama barriopueblo 17 111 18 022 18 488 6 934 6 192 5 925 2.46 2.46 6 947.4 2 815.3 Guayama zona urbana (part) † 17 111 18 022 18 488 6 934 6 192 5 925 2.46 2.46 6 947.4 2 815.3 Jobos barrio 7 706 6 993 6 947 2 532 2 152 2 032 16.63 11.83 651.5 214.1 Jobos comunidad † 3 475 3 772 4 194 1 309 1 168 1 202 0.56 0.56 6 240.2 2 350.6 Machete barrio 2 509 902 748 904 434 220 4.02 3.52 713.2 257.0 Guayama zona urbana (part) † 824 – (X) 275 – (X) 0.09 0.09 9 487.9 3 166.5 Palmas barrio † 841 861 1 035 302 275 338 6.71 6.71 125.3 45.0 Pozo Hondo barrio 885 840 694 343 268 162 13.67 13.63 64.9 25.2

Guayanilla Municipio 23 072 21 581 21 050 8 147 6 922 6 090 64.31 42.36 544.6 192.3 Barrero barrio 1 033 968 841 329 297 237 1.32 1.32 783.5 249.5 Boca barrio 1 263 1 330 1 341 455 410 371 9.09 6.38 197.9 71.3 Indios comunidad (part) 1 024 1 064 1 127 368 323 302 0.52 0.52 1 958.3 703.8 Cedro barrio 14 146234.74 4.74 3.0 1.3 Consejo barrio 883 723 799 310 235 226 1.52 1.52 582.4 204.5 Guayanilla barriopueblo 4 832 5 238 5 611 1 708 1 651 1 580 0.57 0.57 8 428.1 2 979.2 Guayanilla zona urbana (part) 4 832 5 238 5 611 1 708 1 651 1 580 0.57 0.57 8 449.4 2 986.7 Indios barrio 2 339 2 318 1 904 807 743 526 5.32 4.80 487.4 168.2 Indios comunidad (part) 715 531 577 237 179 136 0.50 0.50 1 433.2 475.1 Jagua Pasto barrio 162 150 287 63 39 77 3.24 3.24 50.0 19.5 Jaguas barrio 1 276 608 597 417 191 178 0.70 0.70 1 813.3 592.6 Llano barrio 841 713 529 326 229 163 1.98 1.98 424.3 164.5 Macaná barrio 1 446 1 195 1 333 542 432 382 1.45 1.45 994.9 372.9 Magas barrio 3 465 2 421 2 346 1 140 757 704 3.43 3.43 1 009.6 332.2 Guayanilla zona urbana (part) 278 231 552 91 83 188 0.17 0.17 1 660.5 543.6 Magas Arriba comunidad 1 063 1 352 1 523 356 407 425 0.73 0.73 1 456.9 487.9 Pasto barrio 360 440 393 133 139 111 3.84 3.84 93.7 34.6 Playa barrio 1 317 1 326 1 471 506 449 468 1.13 0.52 2 525.4 970.3 Quebrada Honda barrio 446 458 403 165 205 132 1.90 1.90 234.7 86.8 Quebradas barrio 2 609 2 903 2 329 914 843 652 1.76 1.76 1 478.2 517.9 Rufina barrio 210 220 232 90 77 67 2.35 1.83 114.8 49.2 Sierra Baja barrio 576 569 630 236 223 213 2.37 2.37 242.8 99.5 10 Puerto Rico Cifras de Población y de Unidades de Vivienda

Ne gociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Tabla 5. Población y Unidades de Vivienda: 1980 a 2000; y Medidas del Área y Densidad: 2000Con. [Para información sobre los recuentos históricos, vea "Notas al Usuario". Para información sobre errores ajenos al muestreo y las definiciones, vea el texto]

Medidas del área en millas Promedio por milla Puerto Rico Población Unidades de vivienda cuadradas para el 2000 cuadrada para el 2000 Municipio Subdivisión de Municipio Extensión Unidades Lugar 2000 1990 1980 2000 1990 1980 Área total de terreno Población de vivienda

Puerto RicoCon.

Guaynabo Municipio 100 053 92 886 80 742 36 826 31 452 24 387 27.31 27.13 3 688.3 1 357.5 Camarones barrio 6 311 5 585 4 674 2 319 1 889 1 482 2.44 2.44 2 588.0 951.0 Guaynabo zona urbana (part) 4 768 4 127 3 696 1 762 1 437 1 155 1.08 1.08 4 400.4 1 626.1 Frailes barrio 33 023 31 152 15 631 12 281 10 316 4 293 4.08 4.07 8 118.5 3 019.2 Guaynabo zona urbana (part) 33 023 31 152 15 631 12 281 10 316 4 293 4.08 4.07 8 118.5 3 019.2 Guaraguao barrio 4 145 4 042 3 410 1 396 1 224 972 1.76 1.76 2 351.4 791.9 Guaynabo barriopueblo 3 056 2 962 2 449 1 178 1 022 788 0.58 0.58 5 226.2 2 014.6 Guaynabo zona urbana (part) 3 056 2 962 2 449 1 178 1 022 788 0.58 0.58 5 226.2 2 014.6 Hato Nuevo barrio 3 115 3 198 2 195 1 134 1 034 700 3.03 3.02 1 029.8 374.9 Mamey barrio 3 165 2 279 2 097 1 012 666 535 2.45 2.45 1 292.6 413.3 Pueblo Viejo barrio 26 109 27 744 38 930 10 352 10 234 12 305 4.75 4.61 5 660.5 2 244.3 Guaynabo zona urbana (part) 26 109 27 744 38 930 10 352 10 234 12 305 4.75 4.61 5 660.5 2 244.3 Rìo barrio 2 811 2 782 2 567 1 016 898 699 1.87 1.87 1 501.9 542.8 Santa Rosa barrio 16 981 11 985 8 072 5 691 3 779 2 369 3.73 3.70 4 588.0 1 537.6 Guaynabo zona urbana (part) 11 850 7 400 4 369 3 920 2 334 1 256 1.69 1.67 7 091.3 2 345.8 Sonadora barrio 1 337 1 157 717 447 390 244 2.61 2.61 511.3 170.9

Gurabo Municipio 36 743 28 737 23 574 12 854 9 366 6 938 28.28 27.84 1 319.7 461.7 Celada barrio 2 288 1 709 1 778 831 566 538 3.60 3.55 644.7 234.2 Celada comunidad (part) † 453 783 799 165 237 223 0.06 0.06 7 531.4 2 743.2 Gurabo barriopueblo 1 960 1 922 1 982 937 865 791 0.11 0.11 18 261.7 8 730.2 Gurabo zona urbana (part) † 1 960 1 922 1 982 937 865 791 0.11 0.11 18 261.7 8 730.2 Hato Nuevo barrio 7 377 5 236 3 382 2 502 1 589 933 4.40 4.37 1 687.8 572.4 Celada comunidad (part) † 3 982 3 375 1 472 1 328 1 022 408 0.58 0.58 6 888.7 2 297.4 Gurabo zona urbana (part) † – – (X) – – (X) – – – – Jaguar barrio 810 739 708 297 243 231 0.77 0.77 1 045.2 383.2 Gurabo zona urbana (part) † – – (X) – – (X) 0.02 0.02 – – Jaguas barrio 2 075 1 790 1 551 721 600 484 3.09 2.87 723.3 251.3 Mamey barrio † 4 203 3 169 1 878 1 491 998 600 2.64 2.64 1 594.8 565.8 Gurabo zona urbana (part) † 1 283 1 675 323 419 498 97 0.21 0.21 6 236.0 2 036.5 Masa barrio 1 677 1 500 1 142 576 510 354 3.74 3.74 448.9 154.2 Navarro barrio 5 015 3 131 2 976 1 701 947 806 2.81 2.78 1 804.7 612.1 Quebrada Infierno barrio 675 835 719 246 280 250 1.72 1.72 391.7 142.8 Rincón barrio † 10 663 8 706 7 458 3 552 2 768 1 951 5.41 5.30 2 012.9 670.5 Gurabo zona urbana (part) † 5 803 5 602 5 340 1 972 1 740 1 358 0.87 0.87 6 698.8 2 276.4

Hatillo Municipio 38 925 32 703 28 958 13 929 10 815 8 478 58.73 41.78 931.6 333.4 Aibonito barrio 2 705 2 655 2 949 997 882 798 7.54 7.54 358.9 132.3 Bayaney barrio 3 373 2 840 2 382 1 178 935 691 7.79 7.79 433.0 151.2 Rafael Capó comunidad (part) † – (X) (X) – (X) (X) – – – – Buena Vista barrio 2 279 2 131 2 034 828 687 629 3.54 3.54 642.9 233.6 Rafael González comunidad (part) 1 213 1 227 (NA) 436 392 (NA) 0.17 0.17 7 343.1 2 639.4 Campo Alegre barrio 4 829 4 214 3 781 1 774 1 412 1 158 4.60 4.59 1 051.0 386.1 Rafael Capó comunidad (part) 1 863 1 933 1 730 678 655 531 1.41 1.41 1 321.6 481.0 Rafael González comunidad (part) 1 029 1 031 (NA) 385 338 (NA) 0.16 0.16 6 587.8 2 464.8 Capáez barrio 4 271 3 363 2 629 1 493 1 119 734 2.96 2.96 1 444.5 504.9 Hatillo zona urbana (part) † – (X) (X) – (X) (X) 0.04 0.04 – – Carrizales barrio † 6 807 4 650 3 787 2 436 1 553 1 137 5.09 4.42 1 540.5 551.3 Carrizales comunidad 2 556 1 672 1 859 932 564 540 0.56 0.56 4 544.9 1 657.2 Corcovado barrio † 4 064 3 532 2 815 1 418 1 113 795 3.59 3.58 1 134.3 395.8 Corcovado comunidad † 1 527 1 674 1 470 534 505 406 0.52 0.52 2 952.8 1 032.6 Rafael González comunidad (part) 83 188 (NA) 39 64 (NA) 0.10 0.10 820.8 385.7 Hatillo barrio † 4 210 3 296 2 700 1 500 1 061 774 2.00 1.79 2 357.2 839.9 Hatillo zona urbana (part) † 2 566 2 380 1 959 934 766 540 0.82 0.63 4 049.5 1 474.0 Hatillo barriopueblo † 2 757 2 862 3 060 1 031 991 911 0.65 0.41 6 742.0 2 521.2 Hatillo zona urbana (part) † 2 755 2 862 3 060 1 031 991 911 0.65 0.41 6 752.6 2 527.0 Naranjito barrio 3 630 3 160 2 821 1 274 1 062 851 5.16 5.16 703.0 246.7

Hormigueros Municipio 16 614 15 212 14 030 6 423 5 271 4 463 11.32 11.32 1 467.1 567.2 Benavente barrio 298 86 117 103 32 65 3.50 3.50 85.1 29.4 Guanajibo barrio 6 437 6 244 6 103 2 524 2 156 1 802 2.32 2.32 2 774.5 1 087.9 Hormigueros zona urbana (part) † 5 959 6 233 6 098 2 358 2 153 1 797 1.73 1.73 3 437.2 1 360.1 Hormigueros barrio † 3 112 3 293 2 963 1 160 1 051 946 1.92 1.92 1 623.3 605.1 Hormigueros zona urbana (part) † 2 376 3 293 2 443 887 1 051 768 1.01 1.01 2 349.5 877.1 Hormigueros barriopueblo † 1 017 1 056 1 255 457 426 435 0.21 0.21 4 817.0 2 164.6 Hormigueros zona urbana (part) † 1 017 1 056 1 255 457 426 435 0.19 0.19 5 236.4 2 353.1 Jaguitas barrio 1 658 1 517 1 293 604 530 447 1.42 1.42 1 165.3 424.5 Hormigueros zona urbana (part) † 594 518 493 231 203 185 0.46 0.46 1 304.3 507.2 Lavadero barrio 4 092 3 016 2 299 1 575 1 076 768 1.95 1.95 2 095.2 806.4 Hormigueros zona urbana (part) † 2 498 2 485 1 742 964 898 589 1.01 1.01 2 473.1 954.4

Humacao Municipio 59 035 55 203 46 134 22 559 18 342 15 023 71.40 44.77 1 318.6 503.9 Antón Ruìz barrio 3 770 3 672 2 429 1 326 1 112 816 8.40 8.40 449.0 157.9 Antón Ruìz comunidad 1 764 1 859 1 252 625 552 442 0.45 0.45 3 958.0 1 402.3 Bajandas comunidad (part) 880 871 750 303 280 253 0.30 0.30 2 897.8 997.8 Punta Santiago comunidad (part) – – (X) – – (X) – – – – Buena Vista barrio † 3 718 3 302 2 827 1 305 1 011 864 5.27 4.50 826.6 290.1 Humacao zona urbana (part) † – – (X) – – (X) 0.04 0.03 – – Candelero Abajo barrio 3 365 2 825 1 907 2 222 1 633 1 014 5.78 4.87 690.9 456.2 Candelero Arriba barrio 3 747 3 443 2 951 1 305 1 013 779 1.46 1.46 2 559.4 891.4 Candelero Arriba comunidad † 1 346 1 491 1 158 492 447 308 0.37 0.37 3 647.0 1 333.1 Cataño barrio 2 508 1 971 1 865 861 655 603 2.51 2.44 1 028.3 353.0 Humacao zona urbana (part) † 875 1 010 1 068 293 334 355 0.13 0.13 6 497.0 2 175.6 Collores barrio 2 653 1 940 1 656 921 594 481 2.03 2.03 1 307.6 453.9 Humacao barriopueblo 4 787 5 551 6 275 1 921 1 998 2 133 0.64 0.64 7 467.8 2 996.8 Humacao zona urbana (part) † 4 787 5 551 6 275 1 921 1 998 2 133 0.64 0.64 7 467.8 2 996.8 Mabú barrio 8 526 8 013 6 060 3 267 2 559 2 128 2.93 2.93 2 911.1 1 115.5 Humacao zona urbana (part) † 5 899 5 787 3 981 2 371 1 846 1 560 1.69 1.69 3 480.7 1 399.0 La Fermina comunidad (part) 1 971 1 434 1 544 645 434 409 0.54 0.54 3 630.8 1 188.2 Mambiche barrio 2 052 1 943 1 572 718 614 418 2.08 2.08 985.5 344.8 Mariana barrio 3 237 2 979 2 539 1 093 899 697 4.39 4.39 737.9 249.2 Punta Santiago barrio 5 524 5 900 5 750 2 186 2 002 1 881 3.18 2.19 2 517.7 996.3 Punta Santiago comunidad (part) 5 524 5 895 5 573 2 186 2 000 1 752 1.36 1.36 4 067.0 1 609.4 Rìo Abajo barrio † 7 144 5 982 5 268 2 560 1 930 1 688 6.70 5.85 1 221.1 437.6 Bajandas comunidad (part) 538 679 600 197 211 195 0.34 0.34 1 590.2 582.3 Humacao zona urbana (part) † 5 097 4 802 4 319 1 762 1 502 1 317 1.81 1.80 2 832.4 979.1 Punta Santiago comunidad (part) 279 217 (X) 140 130 (X) 0.19 0.19 1 462.2 733.7 Tejas barrio 8 004 7 682 5 035 2 874 2 322 1 521 2.99 2.99 2 676.6 961.1 Humacao zona urbana (part) † 4 024 4 156 3 504 1 550 1 272 1 024 0.64 0.64 6 328.4 2 437.6 Cifras de Población y de Unidades de Vivienda Puerto Rico 11

Negociado del Censo de los EE.UU, Censo 2000 Tabla 5. Población y Unidades de Vivienda: 1980 a 2000; y Medidas del Área y Densidad: 2000Con. [Para información sobre los recuentos históricos, vea "Notas al Usuario". Para información sobre errores ajenos al muestreo y las definiciones, vea el texto]

Medidas del área en millas Promedio por milla Puerto Rico Población Unidades de vivienda cuadradas para el 2000 cuadrada para el 2000 Municipio Subdivisión de Municipio Extensión Unidades Lugar 2000 1990 1980 2000 1990 1980 Área total de terreno Población de vivienda

Puerto RicoCon. Isabela Municipio 44 444 39 147 37 435 17 166 13 497 11 445 91.95 55.36 802.8 310.1 Arenales Altos barrio 3 677 2 965 2 527 1 292 949 692 9.15 9.15 401.9 141.2 Arenales Bajos barrio 3 296 2 301 2 501 1 189 762 729 2.57 2.57 1 284.4 463.3 Mora comunidad (part) 197 180 245 71 54 68 0.02 0.02 8 985.9 3 238.6 Bajura barrio 501 466 400 526 390 313 4.85 1.54 324.9 341.1 Isabela zona urbana (part) † 3 11–13–0.70 0.17 17.6 5.9 Bejucos barrio 3 056 1 980 2 498 1 175 682 744 2.69 2.69 1 137.3 437.3 Isabela zona urbana (part) † 517 602 558 193 209 159 0.10 0.10 5 172.9 1 931.1 Coto barrio 3 799 3 262 2 864 1 403 1 095 880 5.02 4.41 862.3 318.5 Galateo Alto barrio 1 269 1 173 1 501 446 374 401 5.77 5.77 220.0 77.3 Galateo Bajo barrio 1 755 1 314 1 219 682 466 362 1.49 1.49 1 180.0 458.6 Guayabos barrio 1 426 1 248 1 134 547 458 341 2.89 1.73 824.6 316.3 Isabela zona urbana (part) † 605 739 340 254 277 107 0.38 0.37 1 615.0 678.0 Guerrero barrio 3 854 3 739 3 305 1 469 1 266 976 3.21 3.21 1 200.7 457.7 Mora comunidad (part) 1 660 1 526 1 458 612 497 411 0.31 0.31 5 423.0 1 999.3 Isabela barriopueblo 9 204 10 275 8 968 3 655 3 456 2 886 1.47 1.47 6 258.4 2 485.3 Isabela zona urbana (part) † 9 148 10 166 8 968 3 631 3 426 2 886 1.47 1.47 6 226.6 2 471.4 Jobos barrio 3 534 2 818 2 584 1 385 1 013 819 3.63 3.63 974.5 381.9 Llanadas barrio 2 761 2 345 2 791 1 044 826 785 7.39 7.38 374.1 141.5 Mora barrio 4 271 3 617 3 448 1 611 1 203 1 013 2.38 2.38 1 797.0 677.8 Isabela zona urbana (part) † 2 545 1 997 2 221 933 631 614 0.51 0.51 4 972.9 1 823.1 Planas barrio 2 041 1 644 1 695 742 557 504 8.00 7.97 256.2 93.1 Jayuya Municipio 17 318 15 527 14 722 5 591 4 573 4 013 44.59 44.59 388.4 125.4 Coabey barrio 2 069 1 753 1 286 651 535 370 3.81 3.81 543.1 170.9 Collores barrio 1 496 1 470 1 435 514 463 397 3.50 3.50 427.7 146.9 Jauca barrio 211 264 165 56 93 42 3.72 3.72 56.7 15.1 Jayuya barriopueblo 1 720 1 565 2 042 637 547 609 0.15 0.15 11 821.7 4 378.1 Jayuya zona urbana (part) † 1 720 1 565 2 042 637 547 609 0.15 0.15 11 821.7 4 378.1 Jayuya Abajo barrio 3 071 2 642 2 327 1 003 762 590 5.00 5.00 614.4 200.7 Jayuya zona urbana (part) † 1 114 1 296 1 203 371 374 318 0.16 0.16 6 852.6 2 282.2 Mameyes Arriba barrio 2 268 1 929 1 943 663 543 513 9.53 9.53 238.1 69.6 Pica barrio 356 303 142 58 53 40 0.94 0.94 378.2 61.6 Rìo Grande barrio 910 607 749 296 181 217 1.90 1.90 478.1 155.5 Saliente barrio 646 721 782 234 206 204 6.92 6.92 93.3 33.8 Veguitas barrio 3 964 3 782 3 345 1 266 1 042 901 6.62 6.62 598.7 191.2 Jayuya zona urbana (part) † 682 841 343 235 241 90 0.04 0.04 18 931.6 6 523.3 Zamas barrio 607 491 506 213 148 130 2.51 2.51 242.3 85.0 Juana Dìaz Municipio 50 531 45 198 43 505 16 490 13 496 11 774 107.04 60.29 838.1 273.5 Amuelas barrio 4 056 2 836 1 851 1 269 853 531 2.34 2.34 1 733.2 542.3 Juana Dìaz zona urbana (part) † 90 103 147 30 27 35 0.10 0.10 871.6 290.5 Callabo barrio 2 206 1 751 1 779 703 509 463 2.26 2.11 1 044.0 332.7 Capitanejo barrio 5 328 5 661 5 572 1 853 1 693 1 504 18.34 3.20 1 664.7 579.0 Potala Pastillo comunidad 3 819 4 129 4 350 1 370 1 212 1 140 0.50 0.50 7 613.8 2 731.3 Cintrona barrio 2 309 2 064 2 424 646 493 640 6.91 6.91 334.3 93.5 Collores barrio 2 161 2 223 2 193 726 722 574 10.67 10.51 205.6 69.1 Emajagual barrio 3 8 30 1 3 7 1.98 1.98 1.5 0.5 Guayabal barrio 5 774 5 755 5 662 1 819 1 687 1 434 5.60 5.59 1 033.5 325.6 Guayabal comunidad † 2 377 2 379 2 387 798 699 619 0.48 0.48 4 949.3 1 661.6 Jacaguas barrio 4 522 3 959 3 253 1 433 1 108 854 3.26 3.25 1 391.9 441.1 Luis Lloréns Torres comunidad 3 328 2 990 2 499 1 059 827 666 0.45 0.45 7 328.7 2 332.1 Juana Dìaz barriopueblo 4 555 4 775 5 557 1 724 1 615 1 708 0.51 0.51 8 975.7 3 397.2 Juana Dìaz zona urbana (part) † 4 555 4 775 5 557 1 724 1 615 1 708 0.51 0.51 8 975.7 3 397.2 Lomas barrio 1 358 1 754 1 355 445 521 382 0.75 0.75 1 812.0 593.8 Juana Dìaz zona urbana (part) † 1 269 1 294 1 331 408 394 373 0.46 0.46 2 787.4 896.2 Rìo Cañas Abajo barrio 2 323 2 458 2 377 765 716 615 22.38 11.20 207.5 68.3 Rìo Cañas Abajo comunidad 1 185 1 245 1 236 379 372 293 0.24 0.24 4 960.5 1 586.5 Rìo Cañas Arriba barrio 2 332 977 1 041 709 276 266 4.20 4.20 554.9 168.7 Sabana Llana barrio 7 964 6 499 6 483 2 587 1 866 1 685 3.32 3.32 2 401.4 780.1 Aguilita comunidad 4 922 4 091 3 964 1 514 1 159 1 062 0.91 0.90 5 457.8 1 678.8 Capitanejo comunidad (part) 2 629 1 864 2 061 942 538 510 0.48 0.48 5 518.8 1 977.5 Tijeras barrio 5 640 4 478 3 928 1 810 1 434 1 111 4.44 4.43 1 272.1 408.2 Juana Dìaz zona urbana (part) † 3 591 3 393 3 353 1 164 999 933 0.43 0.42 8 648.7 2 803.4 Juncos Municipio 36 452 30 612 25 397 13 064 10 235 7 892 26.60 26.59 1 371.1 491.4 Caimito barrio 2 658 2 224 2 168 863 731 614 2.23 2.23 1 194.1 387.7 El Mangó comunidad (part) 1 956 1 360 1 784 611 456 497 0.48 0.48 4 053.9 1 266.3 Ceiba Norte barrio 8 001 6 194 3 767 2 719 2 030 1 125 5.52 5.52 1 450.5 492.9 Juncos zona urbana (part) † 3 546 2 387 926 1 218 818 263 0.64 0.64 5 571.1 1 913.6 Ceiba Sur barrio 4 600 3 502 3 402 1 676 1 152 1 010 2.99 2.99 1 539.2 560.8 Juncos zona urbana (part) † 262 1 355 1 092 110 450 311 0.07 0.07 3 859.7 1 620.5 Gurabo Abajo barrio 3 731 3 208 2 900 1 220 1 009 844 5.74 5.73 651.2 212.9 Gurabo Arriba barrio 589 705 486 216 219 155 0.96 0.96 615.4 225.7 El Mangó comunidad (part) 23 64 313 6 25 96 0.02 0.02 1 292.2 337.1 Juncos barriopueblo 2 637 3 197 3 507 1 284 1 333 1 329 0.37 0.37 7 116.9 3 465.3 Juncos zona urbana (part) † 2 637 3 197 3 507 1 284 1 333 1 329 0.37 0.37 7 116.9 3 465.3 Lirios barrio 5 499 4 452 3 479 1 951 1 449 1 140 2.40 2.40 2 293.9 813.9 Juncos zona urbana (part) † 1 506 1 004 1 103 508 307 306 0.06 0.06 25 596.3 8 634.1 Mamey barrio 3 705 3 458 2 931 1 343 1 086 838 1.67 1.67 2 213.9 802.5 Juncos zona urbana (part) † 1 027 1 189 1 223 355 356 333 0.14 0.14 7 101.7 2 454.8 Valenciano Abajo barrio 3 782 2 802 1 908 1 341 925 584 2.98 2.98 1 270.8 450.6 Valenciano Arriba barrio 1 250 870 849 451 301 253 1.75 1.75 713.6 257.5 Lajas Municipio 26 261 23 271 21 236 10 947 8 865 7 439 101.14 60.10 436.9 182.1 Candelaria barrio 3 683 2 888 2 205 1 360 1 053 784 2.47 2.47 1 490.0 550.2 Lajas zona urbana (part) 1 135 616 187 365 200 82 0.10 0.10 11 159.1 3 588.6 Palmarejo comunidad (part) 253 247 251 100 92 95 0.15 0.15 1 689.5 667.8 Costa barrio 1 730 1 516 1 198 684 593 502 18.31 13.91 124.4 49.2 Lajas barrio 2 331 2 166 2 095 1 071 879 855 1.61 1.61 1 445.4 664.1 Lajas zona urbana (part) 864 814 844 417 358 333 0.45 0.45 1 921.5 927.4 Lajas barriopueblo 771 807 969 344 337 367 0.07 0.07 11 507.3 5 134.2 Lajas zona urbana (part) 771 807 969 344 337 367 0.07 0.07 11 507.3 5 134.2 Lajas Arriba barrio 2 728 2 273 2 139 1 011 801 658 6.14 6.14 444.6 164.8 Llanos barrio 667 570 524 282 217 181 9.03 7.99 83.5 35.3 Palmarejo barrio 4 117 3 678 3 405 1 729 1 360 1 127 9.28 7.26 567.0 238.1 Palmarejo comunidad (part) 916 903 1 042 369 325 321 0.15 0.15 6 045.1 2 435.2 Parguera barrio 2 071 1 796 1 677 1 326 969 677 7.32 4.02 515.7 330.2 La Parguera comunidad 1 141 1 192 1 276 597 551 475 0.23 0.23 4 987.8 2 609.8 Parìs barrio 878 835 751 350 323 278 1.66 1.66 530.0 211.3 Plata barrio 2 655 2 308 1 773 976 792 576 6.30 6.29 422.2 155.2 12 Puerto Rico Cifras de Población y de Unidades de Vivienda

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Tabla 5. Población y Unidades de Vivienda: 1980 a 2000; y Medidas del Área y Densidad: 2000Con. [Para información sobre los recuentos históricos, vea "Notas al Usuario". Para información sobre errores ajenos al muestreo y las definiciones, vea el texto]

Medidas del área en millas Promedio por milla Puerto Rico Población Unidades de vivienda cuadradas para el 2000 cuadrada para el 2000 Municipio Subdivisión de Municipio Extensión Unidades Lugar 2000 1990 1980 2000 1990 1980 Área total de terreno Población de vivienda

Puerto RicoCon. Lajas MunicipioCon. Sabana Yeguas barrio 3 174 3 067 3 109 1 247 1 054 967 7.79 7.79 407.4 160.1 Lajas zona urbana (part) 2 266 2 258 2 275 872 760 706 0.57 0.57 3 963.3 1 525.2 Santa Rosa barrio 1 456 1 367 1 391 567 487 467 0.91 0.91 1 606.4 625.6 Lares Municipio 34 415 29 015 26 743 12 060 9 324 7 801 61.65 61.46 559.9 196.2 Bartolo barrio 2 030 2 311 2 483 722 797 787 8.43 8.25 246.2 87.5 Buenos Aires barrio 3 060 2 344 2 158 1 052 723 640 6.02 6.02 508.3 174.8 Lares zona urbana (part) † 123 114 84 43 35 30 0.06 0.06 2 105.6 736.1 Callejones barrio 4 361 3 584 2 765 1 543 1 111 742 8.39 8.39 519.6 183.8 Espino barrio 1 932 1 591 1 638 659 505 435 3.19 3.19 605.0 206.4 Lares barrio † 3 807 3 458 3 351 1 382 1 129 1 023 4.93 4.93 772.3 280.4 Lares zona urbana (part) † 442 584 362 151 171 103 0.12 0.12 3 769.1 1 287.6 Lares barriopueblo † 3 673 3 101 3 246 1 423 1 113 1 034 0.58 0.58 6 366.8 2 466.6 Lares zona urbana (part) † 3 673 3 101 3 246 1 423 1 113 1 034 0.58 0.58 6 366.8 2 466.6 La Torre barrio 1 725 1 621 1 298 596 564 412 5.64 5.64 305.7 105.6 Lares zona urbana (part) † 67 151 104 25 54 28 0.08 0.08 868.3 324.0 Mirasol barrio 1 510 949 1 034 472 300 282 3.70 3.70 408.4 127.7 Pezuela barrio 272 398 488 82 114 135 2.39 2.39 113.7 34.3 Piletas barrio 5 656 4 526 3 917 1 850 1 368 1 041 7.74 7.74 730.5 238.9 Pueblo barrio † 5 830 4 269 3 430 2 100 1 346 964 2.95 2.95 1 977.4 712.3 Lares zona urbana (part) † 2 737 1 677 1 428 968 530 389 0.52 0.52 5 226.1 1 848.3 Rìo Prieto barrio 559 863 935 179 254 306 7.68 7.68 72.8 23.3 Las Marìas Municipio 11 061 9 306 8 747 4 124 3 204 2 823 46.49 46.34 238.7 89.0 Alto Sano barrio 145 148 110 63 52 40 1.62 1.61 89.8 39.0 Anones barrio 1 443 1 102 1 079 519 422 374 6.01 5.98 241.4 86.8 Bucarabones barrio 598 578 668 197 182 165 2.91 2.91 205.8 67.8 Buena Vista barrio 715 672 642 283 239 216 4.46 4.42 161.6 64.0 Cerrote barrio 612 734 781 224 229 217 4.43 4.43 138.0 50.5 Chamorro barrio 220 254 212 103 70 53 1.34 1.34 164.5 77.0 Espino barrio 183 178 217 69 63 75 1.61 1.59 115.0 43.4 Furnias barrio 1 508 1 174 795 527 410 249 3.18 3.18 474.6 165.9 Las Marìas barriopueblo 397 280 455 187 117 154 0.07 0.07 6 094.4 2 870.7 Las Marìas zona urbana (part) † 332 280 455 159 117 154 0.06 0.06 5 810.8 2 782.9 Maravilla Este barrio 944 674 824 370 254 259 1.94 1.93 488.2 191.3 Las Marìas zona urbana (part) † 363 270 302 143 96 102 0.20 0.20 1 853.7 730.2 Maravilla Norte barrio 663 483 472 236 166 132 1.49 1.48 447.2 159.2 Maravilla Sur barrio 1 899 1 527 650 690 469 307 3.64 3.64 522.2 189.7 Las Marìas zona urbana (part) † 293 351 42 98 99 97 0.04 0.04 7 225.9 2 416.9 Naranjales barrio 485 352 425 180 151 144 3.48 3.48 139.3 51.7 Palma Escrita barrio 693 621 758 252 191 223 5.01 5.01 138.2 50.3 Purìsima Concepción barrio 144 185 137 61 62 49 2.14 2.11 68.4 29.0 Rìo Cañas barrio 412 344 522 163 127 166 3.16 3.16 130.6 51.7 Las Piedras Municipio 34 485 27 896 22 412 12 421 8 802 6 793 33.89 33.88 1 017.7 366.6 Boquerón barrio 1 984 1 531 1 439 783 455 413 2.88 2.88 689.2 272.0 Boquerón comunidad † 1 218 1 122 (X) 426 329 (X) 1.09 1.09 1 112.9 389.3 Ceiba barrio 1 557 1 048 1 141 560 326 364 1.51 1.51 1 031.2 370.9 Collores barrio 4 648 3 878 3 441 1 703 1 216 1 005 3.76 3.75 1 238.1 453.6 La Fermina comunidad (part) † 1 206 1 091 1 189 445 341 354 0.44 0.44 2 771.6 1 022.7 Las Piedras zona urbana (part) 13 212 (X) 5 72 (X) 0.07 0.07 197.6 76.0 El Rìo barrio 4 918 4 080 3 178 1 745 1 264 971 8.84 8.84 556.5 197.4 Pueblito del Rìo comunidad † 1 481 1 361 (X) 523 429 (X) 0.25 0.25 5 895.7 2 082.0 Las Piedras barriopueblo 1 911 2 087 2 386 856 819 853 0.19 0.19 9 920.5 4 443.7 Las Piedras zona urbana (part) 1 911 2 087 2 386 856 819 853 0.19 0.19 9 920.5 4 443.7 Montones barrio 6 096 5 099 3 683 2 188 1 582 1 095 8.80 8.80 692.8 248.7 Quebrada Arenas barrio 4 386 2 275 1 217 1 505 712 354 1.91 1.91 2 292.5 786.6 Las Piedras zona urbana (part) 1 247 713 295 413 210 75 0.25 0.25 5 074.4 1 680.6 Tejas barrio 8 985 7 898 5 927 3 081 2 428 1 738 6.00 6.00 1 497.9 513.6 Las Piedras zona urbana (part) 3 181 3 183 2 176 1 062 953 633 0.67 0.67 4 720.4 1 575.9 Loìza Municipio 32 537 29 307 20 867 10 927 8 310 5 645 65.71 19.44 1 673.4 562.0 Canóvanas barrio 7 699 7 377 2 884 2 412 2 143 928 4.42 4.37 1 761.2 551.8 Loìza barriopueblo 4 123 4 300 3 932 1 456 1 144 964 0.66 0.52 7 910.1 2 793.4 Loìza zona urbana 4 123 4 300 3 932 1 456 1 144 964 0.56 0.52 7 910.1 2 793.4 Medianìa Alta barrio 9 482 8 231 6 754 3 265 2 325 1 743 2.29 1.66 5 724.7 1 971.2 Vieques comunidad 4 325 3 971 2 599 1 403 1 154 612 0.34 0.34 12 579.2 4 080.6 Medianìa Baja barrio 8 911 7 421 5 765 3 030 2 110 1 590 2.94 2.48 3 588.3 1 220.1 Suárez comunidad † 2 276 2 438 2 336 728 640 556 0.17 0.17 13 189.1 4 218.6 Torrecilla Alta barrio – –––––3.18 3.15 – – Torrecilla Baja barrio 2 322 1 978 1 532 764 588 420 11.54 7.27 319.6 105.2 Luquillo Municipio 19 817 18 100 14 895 9 327 7 530 6 329 46.42 25.70 771.2 363.0 Juan Martìn barrio 966 943 1 032 381 308 357 3.23 2.84 340.4 134.2 Luquillo barriopueblo 1 353 1 332 1 202 901 807 884 0.25 0.09 14 379.8 9 575.9 Luquillo zona urbana (part) † 1 353 1 332 1 202 901 807 884 0.25 0.09 14 379.8 9 575.9 Mameyes I barrio 2 383 2 592 2 648 973 851 793 4.06 3.94 604.9 247.0 Playa Fortuna comunidad (part) † 1 612 1 941 2 028 671 622 575 0.63 0.53 3 038.9 1 264.9 Mata de Plátano barrio 8 318 6 783 5 447 4 508 3 478 2 799 5.19 4.48 1 856.1 1 005.9 Luquillo zona urbana (part) † 4 948 5 399 2 865 1 814 2 728 1 906 1.11 0.80 6 218.3 2 279.7 Playa Fortuna comunidad (part) † 425 291 382 164 98 126 0.21 0.07 5 730.1 2 211.2 Pitahaya barrio 4 505 4 002 3 216 1 717 1 287 1 001 6.98 6.62 680.2 259.3 Luquillo zona urbana (part) † 654 740 464 175 174 100 0.09 0.06 10 848.8 2 903.0 Ramos comunidad 2 004 1 977 1 797 790 667 578 1.09 1.09 1 840.1 725.4 Sabana barrio 2 292 2 448 1 350 847 799 495 7.73 7.72 296.8 109.7 Luquillo zona urbana (part) † 992 1 201 (X) 328 356 (X) 0.12 0.12 8 601.3 2 844.0 Manatì Municipio † 45 409 38 692 36 562 17 113 13 337 11 703 70.69 45.16 1 005.4 378.9 Bajura Adentro barrio 2 382 2 359 2 127 858 848 655 3.98 3.98 599.1 215.8 Bajura Afuera barrio 737 469 262 274 183 91 2.65 2.54 289.9 107.8 Manatì zona urbana (part) † 362 312 (X) 130 129 (X) 0.16 0.16 2 205.7 792.1 Coto Norte barrio 11 311 8 865 7 795 4 026 2 814 2 348 3.88 3.88 2 911.8 1 036.4 Coto Norte comunidad (part) 932 1 176 1 154 357 393 319 0.16 0.16 5 943.9 2 276.8 Manatì zona urbana (part) † 4 308 3 956 3 403 1 526 1 244 1 015 0.71 0.71 6 025.6 2 134.4 Coto Sur barrio 9 045 7 572 7 862 3 229 2 486 2 441 6.28 6.28 1 440.2 514.1 Manatì zona urbana (part) † 4 341 4 370 5 592 1 603 1 483 1 704 0.45 0.45 9 706.7 3 584.4 Manatì barriopueblo 7 162 7 712 8 352 3 152 3 109 2 938 0.77 0.77 9 279.3 4 083.8 Manatì zona urbana (part) † 7 162 7 712 8 352 3 152 3 109 2 938 0.77 0.77 9 279.3 4 083.8 Rìo Arriba Poniente barrio † 1 769 1 717 1 599 643 574 528 8.33 8.29 213.3 77.5 Rìo Arriba Saliente barrio 3 119 2 445 2 298 1 120 793 724 6.57 6.52 478.6 171.9 Tierras Nuevas Poniente barrio 4 098 3 299 2 841 1 447 1 075 909 7.32 6.28 652.6 230.4 La Luisa comunidad 2 887 2 448 2 343 989 779 723 0.98 0.98 2 941.8 1 007.8 Cifras de Población y de Unidades de Vivienda Puerto Rico 13

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Tabla 5. Población y Unidades de Vivienda: 1980 a 2000; y Medidas del Área y Densidad: 2000Con. [Para información sobre los recuentos históricos, vea "Notas al Usuario". Para información sobre errores ajenos al muestreo y las definiciones, vea el texto]

Medidas del área en millas Promedio por milla Puerto Rico Población Unidades de vivienda cuadradas para el 2000 cuadrada para el 2000 Municipio Subdivisión de Municipio Extensión Unidades Lugar 2000 1990 1980 2000 1990 1980 Área total de terreno Población de vivienda

Puerto RicoCon. Manatì Municipio †Con. Tierras Nuevas Saliente barrio 5 786 4 254 3 426 2 364 1 455 1 069 8.03 6.62 874.2 357.2 Manatì zona urbana (part) † – 2 (X) – 2 (X) – – – – Tierras Nuevas Poniente comunidad 2 366 1 688 1 494 892 583 475 1.01 0.92 2 566.0 967.4 Maricao Municipio 6 449 6 206 6 737 2 272 2 289 2 118 36.63 36.63 176.1 62.0 Bucarabones barrio 50 497 610 28 187 179 5.27 5.27 9.5 5.3 Indiera Alta barrio 1 379 1 155 1 332 431 395 463 8.06 8.06 171.2 53.5 Indiera Baja barrio 783 408 463 250 150 135 3.91 3.91 200.3 64.0 Indiera Frìa barrio † 450 508 584 160 167 197 5.85 5.85 76.9 27.3 Maricao barriopueblo 891 807 1 205 382 334 373 0.12 0.12 7 711.9 3 306.3 Maricao zona urbana (part) 891 807 1 205 382 334 373 0.12 0.12 7 711.9 3 306.3 Maricao Afuera barrio 1 740 1 629 1 491 638 602 473 9.07 9.07 191.9 70.4 Maricao zona urbana (part) 232 251 185 90 88 54 0.05 0.05 4 379.9 1 699.1 Montoso barrio 1 156 1 202 1 052 383 454 298 4.36 4.36 265.1 87.8 Maunabo Municipio 12 741 12 347 11 813 4 482 3 881 3 217 38.25 21.04 605.6 213.0 Calzada barrio 1 262 1 369 1 429 436 386 361 3.67 3.14 402.3 139.0 Emajagua barrio 4 515 3 719 3 140 1 564 1 230 885 5.75 4.12 1 096.6 379.9 Emajagua comunidad † 3 099 2 457 1 691 1 059 826 483 0.86 0.86 3 620.7 1 237.3 Maunabo zona urbana (part) † 393 492 519 146 144 141 0.21 0.21 1 861.2 691.4 Lizas barrio 834 764 906 313 256 222 2.29 2.29 363.5 136.4 Matuyas Alto barrio 413 322 269 139 102 73 3.51 3.51 117.8 39.6 Matuyas Bajo barrio 274 397 318 108 132 99 1.68 1.68 163.3 64.4 Maunabo barriopueblo 395 660 721 190 255 256 0.14 0.14 2 793.3 1 343.6 Maunabo zona urbana (part) † 395 660 721 190 255 256 0.14 0.14 2 793.3 1 343.6 Palo Seco barrio 1 849 2 032 1 925 642 616 517 2.86 2.86 645.8 224.2 Palo Seco comunidad 1 152 1 221 1 172 409 377 320 0.45 0.45 2 552.1 906.1 Quebrada Arenas barrio 2 060 2 239 2 389 712 644 594 1.72 1.72 1 197.2 413.8 Maunabo zona urbana (part) † 1 287 1 364 1 501 415 372 374 0.10 0.10 12 742.7 4 109.0 Talante barrio 1 139 845 716 378 260 210 1.58 1.58 720.9 239.2 Maunabo zona urbana (part) † – – 246 – – 58 0.13 0.13 – – Mayagüez Municipio 98 434 100 371 96 193 39 364 35 948 31 806 274.09 77.63 1 267.9 507.1 Algarrobos barrio 4 792 5 074 5 354 1 888 1 649 1 540 2.43 1.66 2 885.9 1 137.0 Mayagüez zona urbana (part) † 4 792 5 074 5 354 1 888 1 649 1 540 2.43 1.66 2 885.9 1 137.0 Bateyes barrio 1 205 1 088 1 027 497 472 360 2.44 2.44 493.9 203.7 Guanajibo barrio 7 165 7 862 7 257 2 754 2 619 2 131 4.20 3.54 2 026.6 779.0 Mayagüez zona urbana (part) † 7 165 7 862 7 257 2 754 2 619 2 131 4.20 3.54 2 026.6 779.0 Isla de Mona e Islote Monito barrio – ––68630.11 21.98 – 0.3 Juan Alonso barrio 1 371 1 482 1 222 528 485 393 2.78 2.78 492.7 189.8 Mayagüez zona urbana (part) † 808 876 874 317 329 286 1.57 1.57 516.1 202.5 Leguìsamo barrio 2 080 1 774 1 379 762 604 424 3.77 3.77 551.0 201.9 Limón barrio 1 622 1 488 1 478 606 569 481 3.65 3.65 444.2 166.0 Malezas barrio 1 143 682 959 431 249 293 1.05 1.05 1 086.7 409.8 Mayagüez barriopueblo 32 043 35 279 40 247 14 392 13 827 14 094 3.17 2.74 11 681.6 5 246.8 Mayagüez zona urbana (part) † 32 043 35 279 40 247 14 392 13 827 14 094 3.17 2.74 11 681.6 5 246.8 Mayagüez Arriba barrio 6 098 5 905 5 811 2 179 1 976 1 777 2.56 2.56 2 382.9 851.5 Mayagüez zona urbana (part) † 5 352 5 435 5 811 1 914 1 825 1 777 1.92 1.92 2 791.7 998.4 Miradero barrio 5 510 5 279 4 171 2 155 1 859 1 442 2.95 2.95 1 868.8 730.9 Mayagüez zona urbana (part) † 5 510 5 279 4 171 2 155 1 859 1 442 2.95 2.95 1 868.8 730.9 Montoso barrio 1 118 815 808 410 358 254 3.09 3.09 362.3 132.9 Naranjales barrio 1 197 1 039 576 426 378 176 1.53 1.53 784.4 279.2 Quebrada Grande barrio 6 333 5 882 4 579 2 400 2 078 1 878 2.47 2.47 2 562.6 971.2 Mayagüez zona urbana (part) † 5 559 4 796 4 136 2 131 1 730 1 755 1.92 1.92 2 887.8 1 107.0 Quemado barrio 3 017 3 185 2 009 1 179 1 138 681 2.78 2.78 1 084.5 423.8 Rìo Cañas Abajo barrio 2 318 1 958 1 410 824 664 431 3.55 3.55 653.5 232.3 Mayagüez zona urbana (part) † 1 527 1 324 883 533 442 258 1.32 1.32 1 158.5 404.4 Rìo Cañas Arriba barrio 1 495 1 254 1 318 527 455 392 3.13 3.13 478.1 168.5 Rìo Hondo barrio 3 865 3 365 2 630 1 384 1 072 808 1.72 1.72 2 250.6 805.9 Mayagüez zona urbana (part) † 2 975 2 743 1 910 1 065 857 579 0.54 0.54 5 559.5 1 990.2 Rosario barrio 1 630 1 483 753 612 495 191 2.01 2.01 810.2 304.2 Sábalos barrio 10 271 11 683 9 787 3 773 3 702 2 988 1.93 1.81 5 688.0 2 089.4 Mayagüez zona urbana (part) † 10 271 11 683 9 787 3 773 3 702 2 988 1.93 1.81 5 688.0 2 089.4 Sabanetas barrio 4 161 3 794 3 418 1 631 1 291 1 066 8.28 6.43 647.3 253.7 Mayagüez zona urbana (part) † 2 645 2 659 2 538 985 853 749 1.21 0.97 2 717.5 1 012.0 Moca Municipio 39 697 32 926 29 185 14 253 10 454 7 994 50.29 50.29 789.4 283.4 Aceitunas barrio 3 199 2 932 2 656 1 121 900 736 5.35 5.35 598.0 209.6 Aceitunas comunidad † 1 688 1 834 1 605 570 526 421 0.26 0.26 6 435.3 2 173.1 Capá barrio 3 354 2 297 2 127 1 174 708 523 2.22 2.22 1 511.2 529.0 Centro barrio 1 139 999 785 378 300 208 3.96 3.96 288.0 95.6 Cerro Gordo barrio 3 875 3 163 2 711 1 262 879 643 9.31 9.31 416.1 135.5 Cruz barrio 1 147 936 853 415 294 252 1.96 1.96 585.7 211.9 Cuchillas barrio 4 507 3 967 3 589 1 660 1 279 993 2.85 2.85 1 579.4 581.7 Marìas barrio 1 932 1 461 1 250 669 472 345 2.31 2.31 837.2 289.9 Moca barriopueblo 1 980 2 059 2 320 830 754 713 0.32 0.32 6 136.7 2 572.5 Moca zona urbana (part) † 1 972 2 059 2 320 827 754 713 0.31 0.31 6 265.4 2 627.5 Naranjo barrio 2 690 2 405 1 865 945 735 509 4.82 4.82 557.9 196.0 Plata barrio 996 602 693 328 171 168 2.24 2.24 444.3 146.3 Pueblo barrio 6 600 5 169 3 829 2 392 1 581 1 073 3.47 3.47 1 899.5 688.4 Moca zona urbana (part) † 2 785 2 172 1 640 959 615 427 0.68 0.68 4 066.6 1 400.3 Rocha barrio 3 707 3 067 3 130 1 417 1 127 925 7.14 7.14 519.2 198.4 Voladoras barrio 4 571 3 869 3 377 1 662 1 254 906 4.33 4.33 1 055.8 383.9 Morovis Municipio 29 965 25 288 21 142 9 462 7 371 5 456 38.92 38.87 770.8 243.4 Barahona barrio 4 410 3 814 2 914 1 430 1 137 789 3.76 3.76 1 174.0 380.7 Barahona comunidad 2 632 2 246 1 930 832 659 513 0.53 0.53 4 928.0 1 557.8 Cuchillas barrio 2 211 1 164 1 021 649 316 256 2.88 2.88 766.7 225.0 Fránquez barrio 4 205 3 843 3 602 1 286 1 092 917 4.21 4.21 999.6 305.7 Fránquez comunidad 2 021 2 052 2 228 636 588 541 0.37 0.37 5 495.2 1 729.3 Monte Llano barrio 2 781 2 197 1 986 898 684 502 1.61 1.61 1 730.6 558.8 Morovis zona urbana (part) † 1 111 1 116 1 065 346 324 271 0.32 0.32 3 469.4 1 080.5 Morovis barriopueblo 1 004 1 157 1 457 418 422 499 0.07 0.07 14 155.7 5 893.5 Morovis zona urbana (part) † 1 004 1 157 1 457 418 422 499 0.07 0.07 14 155.7 5 893.5 Morovis Norte barrio 3 257 2 556 1 393 999 811 394 3.29 3.29 988.5 303.2 Morovis zona urbana (part) † 170 82 115 64 22 28 0.18 0.18 946.7 356.4 Morovis Sud barrio 3 595 2 535 1 650 1 119 668 397 1.73 1.73 2 081.3 647.8 Pasto barrio 777 730 704 241 181 156 3.15 3.15 246.8 76.6 Perchas barrio 1 354 1 343 942 448 374 218 2.71 2.71 500.0 165.4 Rìo Grande barrio 645 535 592 197 154 143 2.95 2.95 218.9 66.8 San Lorenzo barrio 844 1 427 1 047 257 395 252 3.13 3.08 273.7 83.3 14 Puerto Rico Cifras de Población y de Unidades de Vivienda

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Tabla 5. Población y Unidades de Vivienda: 1980 a 2000; y Medidas del Área y Densidad: 2000Con. [Para información sobre los recuentos históricos, vea "Notas al Usuario". Para información sobre errores ajenos al muestreo y las definiciones, vea el texto]

Medidas del área en millas Promedio por milla Puerto Rico Población Unidades de vivienda cuadradas para el 2000 cuadrada para el 2000 Municipio Subdivisión de Municipio Extensión Unidades Lugar 2000 1990 1980 2000 1990 1980 Área total de terreno Población de vivienda

Puerto RicoCon. Morovis MunicipioCon. Torrecillas barrio 739 621 419 253 176 122 3.35 3.35 220.6 75.5 Unibón barrio 3 495 2 933 2 694 1 083 859 650 2.71 2.71 1 288.0 399.1 Vaga barrio 648 433 721 184 102 161 3.38 3.38 191.9 54.5 Naguabo Municipio 23 753 22 620 20 617 8 875 7 691 6 921 72.26 51.70 459.4 171.7 Daguao barrio 2 186 2 296 2 003 912 826 745 6.06 3.63 601.7 251.0 Daguao comunidad † 1 488 1 628 1 344 619 576 466 0.56 0.56 2 655.2 1 104.6 Roosevelt Roads comunidad (part) – 45––––1.61 1.50 – – Duque barrio 2 705 2 756 2 668 1 031 964 876 4.48 4.48 603.6 230.1 Duque comunidad 1 529 1 445 1 440 570 495 489 0.22 0.22 7 033.0 2 621.9 Naguabo zona urbana (part) † 606 802 681 235 264 200 0.16 0.16 3 766.1 1 460.5 Húcares barrio 2 118 1 435 1 418 802 504 513 3.14 2.45 864.7 327.4 Maizales barrio † 2 120 1 739 1 261 739 581 383 4.94 4.94 429.5 149.7 Naguabo zona urbana (part) † 137 23 (X) 44 8 (X) 0.02 0.02 7 325.7 2 352.8 Mariana barrio 1 726 1 647 1 450 707 608 536 8.48 7.59 227.4 93.2 Naguabo barriopueblo 1 852 1 848 2 056 792 762 847 0.24 0.24 7 821.7 3 344.9 Naguabo zona urbana (part) † 1 852 1 848 2 056 792 762 847 0.24 0.24 7 821.7 3 344.9 Peña Pobre barrio 3 872 3 814 3 152 1 237 1 103 883 4.36 4.36 887.5 283.5 Peña Pobre comunidad 1 024 1 127 (X) 349 353 (X) 0.10 0.10 10 308.7 3 513.4 Rìo barrio 3 010 2 776 2 604 1 166 938 869 7.91 5.05 596.6 231.1 Naguabo zona urbana (part) † 1 837 2 182 1 398 736 679 445 0.20 0.20 9 077.2 3 636.8 Rìo Blanco barrio 3 235 3 191 3 065 1 202 1 075 1 013 17.13 17.13 188.8 70.1 Rìo Blanco comunidad 1 406 1 341 1 433 535 437 462 0.77 0.77 1 829.3 696.1 Santiago y Lima barrio 929 1 118 940 287 330 256 6.25 1.83 507.9 156.9 Naranjito Municipio 29 709 27 914 23 633 9 758 8 576 6 559 27.70 27.15 1 094.1 359.4 Achiote barrio 4 310 4 005 3 727 1 408 1 212 1 001 2.93 2.80 1 541.1 503.4 Naranjito zona urbana (part) 692 824 934 236 237 233 0.17 0.17 3 991.3 1 361.2 Anones barrio 4 518 3 974 3 218 1 398 1 186 852 5.94 5.94 760.6 235.4 Cedro Abajo barrio 4 278 3 732 3 205 1 376 1 077 880 3.90 3.90 1 097.7 353.1 Cedro Arriba barrio 3 556 2 987 2 281 1 138 1 014 604 5.29 5.29 672.3 215.2 Guadiana barrio 3 931 4 103 3 248 1 312 1 213 897 3.49 3.09 1 270.2 424.0 Naranjito zona urbana (part) 89 107 151 34 40 47 0.07 0.07 1 345.7 514.1 Lomas barrio 4 126 3 961 3 004 1 403 1 204 854 2.92 2.92 1 411.5 480.0 Naranjito barriopueblo 1 150 1 437 1 764 467 552 587 0.06 0.06 19 009.1 7 719.4 Naranjito zona urbana (part) 1 150 1 437 1 764 467 552 587 0.06 0.06 19 009.1 7 719.4 Nuevo barrio 3 840 3 715 3 186 1 256 1 118 884 3.16 3.15 1 218.3 398.5 Orocovis Municipio 23 844 21 158 19 332 7 946 6 348 5 235 63.66 63.49 375.6 125.2 Ala de la Piedra barrio 418 449 390 166 170 159 5.46 5.40 77.4 30.7 Barros barrio 1 862 1 753 1 591 610 506 377 2.75 2.75 675.9 221.4 Bauta Abajo barrio 1 651 1 522 1 330 570 429 372 10.49 10.37 159.2 55.0 Bauta Arriba barrio 908 725 474 283 217 137 3.22 3.22 281.9 87.8 Bermejales barrio 570 646 669 178 184 165 1.88 1.88 302.4 94.4 Botijas barrio 3 794 3 168 3 394 1 259 971 905 4.95 4.95 766.4 254.3 Cacaos barrio 902 793 485 321 273 177 4.32 4.32 208.7 74.3 Collores barrio 137 91 58 46 32 31 1.47 1.47 92.9 31.2 Damián Abajo barrio 746 613 558 227 182 133 2.75 2.75 271.5 82.6 Damián Arriba barrio 893 780 826 313 226 221 3.92 3.92 228.1 79.9 Gato barrio 2 075 1 746 1 162 695 500 372 3.91 3.91 531.4 178.0 Mata de Cañas barrio 487 516 584 160 149 170 1.60 1.60 304.9 100.2 Orocovis barrio 3 373 3 284 3 120 1 145 984 786 2.93 2.93 1 151.1 390.7 Orocovis zona urbana (part) 58 73 (X) 24 25 (X) 0.02 0.02 3 003.4 1 242.8 Orocovis barriopueblo 851 959 1 256 337 339 374 0.10 0.10 8 396.1 3 324.9 Orocovis zona urbana (part) 851 959 1 256 337 339 374 0.10 0.10 8 396.1 3 324.9 Pellejas barrio 436 692 651 150 194 139 3.48 3.48 125.4 43.1 Sabana barrio 1 448 775 528 482 229 140 1.96 1.96 739.6 246.2 Saltos barrio 3 293 2 646 2 256 1 004 763 577 8.48 8.48 388.4 118.4 Patillas Municipio 20 152 19 633 17 774 7 677 6 601 5 099 75.32 46.70 431.6 164.4 Apeadero barrio 632 606 772 223 203 225 2.30 2.30 274.3 96.8 Bajo barrio 1 722 1 716 1 686 698 621 499 2.66 1.20 1 437.8 582.8 Lamboglia comunidad 1 121 1 149 1 155 418 387 313 0.43 0.43 2 629.6 980.5 Cacao Alto barrio 1 566 1 345 1 252 504 392 381 1.24 1.12 1 398.0 449.9 Patillas zona urbana (part) † 786 783 327 219 207 108 0.13 0.13 6 018.7 1 677.0 Cacao Bajo barrio 1 425 1 906 1 718 551 610 459 2.65 2.45 582.7 225.3 Palmas comunidad (part) † 233 242 307 78 71 84 0.62 0.62 376.2 126.0 Patillas zona urbana (part) † – 4 195 1 1 41 0.17 0.17 – 6.0 Egozcue barrio 52 81 141 23 23 30 0.47 0.47 109.9 48.6 Guardarraya barrio 2 013 2 202 1 709 850 779 549 6.04 3.00 670.7 283.2 Jacaboa barrio 1 143 937 1 078 402 305 305 4.48 3.49 327.9 115.3 Jagual barrio 498 474 349 178 155 109 2.04 1.86 267.7 95.7 Mamey barrio 2 533 2 539 1 798 920 771 449 1.45 1.45 1 741.4 632.5 Patillas zona urbana (part) † 1 867 1 936 1 201 667 579 278 0.32 0.32 5 752.7 2 055.2 Marìn barrio 1 882 1 764 1 313 727 618 350 5.69 5.50 342.3 132.2 Patillas zona urbana (part) † 737 739 323 251 238 86 0.34 0.34 2 139.7 728.7 Mulas barrio 502 454 590 179 160 151 5.30 5.30 94.6 33.7 Muñoz Rivera barrio 743 904 567 287 307 172 8.85 8.85 84.0 32.4 Patillas barriopueblo 701 948 1 126 362 450 444 0.05 0.05 14 603.9 7 541.5 Patillas zona urbana (part) † 701 948 1 126 362 450 444 0.05 0.05 14 603.9 7 541.5 Pollos barrio 3 409 2 525 2 320 1 285 782 602 3.86 3.29 1 035.8 390.4 Quebrada Arriba barrio 843 792 862 292 276 223 3.65 3.65 230.8 79.9 Rìos barrio 488 440 493 196 149 151 2.71 2.71 180.2 72.4 Peñuelas Municipio 26 719 22 515 19 116 8 735 6 821 5 299 67.77 44.36 602.4 196.9 Barreal barrio 267 366 423 100 117 106 3.53 3.53 75.6 28.3 Coto barrio 1 244 871 1 031 423 264 287 1.15 1.15 1 079.1 366.9 Peñuelas zona urbana (part) † 904 493 (X) 317 148 (X) 0.17 0.17 5 174.6 1 814.6 Cuebas barrio 430 427 389 148 141 129 0.94 0.94 458.7 157.9 Encarnación barrio 1 344 1 156 1 838 517 420 480 8.19 4.70 286.1 110.1 Tallaboa comunidad 1 150 1 021 1 059 401 333 241 0.49 0.49 2 365.9 825.0 Jaguas barrio 2 662 1 872 1 752 860 578 482 4.04 4.03 660.1 213.3 Peñuelas zona urbana (part) † 1 516 923 754 464 244 188 0.12 0.12 12 166.6 3 723.8 Macaná barrio 826 726 828 310 261 240 2.14 2.14 385.8 144.8 Peñuelas barriopueblo 1 609 1 823 2 279 643 634 674 0.25 0.25 6 490.1 2 593.6 Peñuelas zona urbana (part) † 1 609 1 823 2 279 643 634 674 0.25 0.25 6 490.1 2 593.6 Quebrada Ceiba barrio 5 345 5 080 2 892 1 705 1 410 855 3.86 3.86 1 383.2 441.2 Peñuelas zona urbana (part) † 2 683 2 679 1 202 834 748 389 0.41 0.41 6 516.2 2 025.5 Tallaboa Alta comunidad (part) † 1 162 1 257 (X) 356 324 (X) 0.07 0.07 17 224.7 5 277.1 Rucio barrio 1 124 906 995 409 325 238 8.48 8.48 132.5 48.2 Cifras de Población y de Unidades de Vivienda Puerto Rico 15

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Tabla 5. Población y Unidades de Vivienda: 1980 a 2000; y Medidas del Área y Densidad: 2000Con. [Para información sobre los recuentos históricos, vea "Notas al Usuario". Para información sobre errores ajenos al muestreo y las definiciones, vea el texto]

Medidas del área en millas Promedio por milla Puerto Rico Población Unidades de vivienda cuadradas para el 2000 cuadrada para el 2000 Municipio Subdivisión de Municipio Extensión Unidades Lugar 2000 1990 1980 2000 1990 1980 Área total de terreno Población de vivienda

Puerto RicoCon.

Peñuelas MunicipioCon. Santo Domingo barrio 6 792 5 726 3 687 2 018 1 568 964 3.98 3.98 1 705.0 506.6 Santo Domingo comunidad † 3 633 2 691 1 884 1 115 725 465 2.14 2.14 1 696.7 520.7 Tallaboa Alta barrio 4 037 2 567 1 625 1 210 760 441 2.42 2.42 1 665.4 499.2 Tallaboa Alta comunidad (part) † 1 081 1 142 1 466 364 366 383 0.28 0.28 3 863.3 1 300.9 Tallaboa Poniente barrio 697 641 699 238 208 215 11.11 4.06 171.8 58.7 Tallaboa Saliente barrio 342 354 678 154 135 188 4.80 4.80 71.2 32.1

Ponce Municipio 186 475 187 749 189 046 66 471 60 212 55 078 193.61 114.72 1 625.5 579.4 Anón barrio 1 669 1 672 2 134 546 509 512 12.85 12.85 129.9 42.5 Bucaná barrio 3 963 4 053 4 179 1 308 1 185 1 186 2.16 1.34 2 950.5 973.8 Ponce zona urbana (part) † 3 963 4 053 4 179 1 308 1 185 1 186 2.16 1.34 2 950.5 973.8 Canas barrio 34 065 29 146 21 900 10 231 8 942 5 921 22.82 14.50 2 349.5 705.6 Ponce zona urbana (part) † 28 777 26 388 19 365 9 200 8 283 5 092 11.08 7.63 3 770.2 1 205.3 barrio 21 482 20 605 22 253 8 808 7 387 6 718 2.31 2.31 9 300.5 3 813.4 Ponce zona urbana (part) † 21 482 20 605 22 253 8 808 7 387 6 718 2.31 2.31 9 300.5 3 813.4 Capitanejo barrio 1 404 1 089 1 409 511 344 405 4.82 3.95 355.5 129.4 Capitanejo comunidad (part) 580 417 596 218 136 157 0.47 0.47 1 234.4 464.0 Cerrillos barrio 4 284 3 523 2 455 1 387 974 639 3.31 3.11 1 379.5 446.6 Ponce zona urbana (part) † 3 085 2 456 1 440 984 663 363 0.95 0.94 3 282.7 1 047.1 Coto Laurel barrio 5 285 5 915 5 192 1 779 1 683 1 374 3.60 3.54 1 493.3 502.7 Coto Laurel comunidad † 3 606 4 044 2 240 1 225 1 135 563 0.37 0.37 9 836.9 3 341.7 Ponce zona urbana (part) † 466 404 130 151 111 42 0.67 0.64 723.8 234.5 Cuarto barrio 3 011 2 763 3 428 1 559 1 260 1 388 0.17 0.16 18 302.8 9 476.6 Ponce zona urbana (part) † 3 011 2 763 3 428 1 559 1 260 1 388 0.17 0.16 18 302.8 9 476.6 Guaraguao barrio 1 017 1 150 1 280 370 432 378 4.11 4.11 247.4 90.0 barrio 13 302 16 265 15 593 4 852 4 861 4 322 1.86 1.77 7 522.1 2 743.7 Ponce zona urbana (part) † 13 302 16 265 15 593 4 852 4 861 4 322 1.86 1.77 7 522.1 2 743.7 barrio 13 727 13 031 11 703 4 529 3 736 2 993 6.61 6.46 2 124.0 700.8 Ponce zona urbana (part) † 9 085 9 013 9 689 3 028 2 540 2 456 1.85 1.77 5 130.4 1 710.0 Magueyes barrio 6 134 5 372 6 224 2 158 1 511 1 644 4.56 4.56 1 346.0 473.5 Ponce zona urbana (part) † 5 518 4 879 5 383 1 901 1 366 1 379 1.56 1.56 3 542.3 1 220.4 barrio 1 332 1 251 1 674 455 362 457 1.24 1.24 1 070.5 365.7 Ponce zona urbana (part) † 1 332 1 251 1 674 455 362 457 1.24 1.24 1 070.5 365.7 Maragüez barrio 754 781 1 947 249 229 544 6.42 5.31 142.0 46.9 Marueño barrio 1 474 1 778 2 086 486 548 531 4.21 4.21 350.1 115.4 Marueño comunidad 913 1 202 1 358 285 359 345 0.47 0.47 1 931.8 603.0 Ponce zona urbana (part) † 4 – (X) 3 – (X) 0.02 0.02 236.8 177.6 Monte Llano barrio 462 764 391 192 257 143 2.15 2.15 215.2 89.4 Playa barrio 16 926 18 027 20 253 5 850 5 462 5 550 14.98 4.38 3 862.2 1 334.9 Ponce zona urbana (part) † 16 926 18 027 20 253 5 850 5 462 5 550 14.98 4.38 3 862.2 1 334.9 Portugués barrio 4 882 4 916 3 145 1 391 1 273 779 3.56 3.52 1 387.9 395.4 Ponce zona urbana (part) † 2 702 2 934 2 063 750 769 519 0.58 0.56 4 851.8 1 346.7 Portugués Urbano barrio 5 886 7 541 9 508 2 065 2 250 2 675 1.14 1.14 5 173.4 1 815.0 Ponce zona urbana (part) † 5 886 7 541 9 508 2 065 2 250 2 675 1.14 1.14 5 173.4 1 815.0 Primero barrio 3 550 3 905 4 093 1 534 1 511 1 497 0.25 0.25 13 997.3 6 048.4 Ponce zona urbana (part) † 3 550 3 905 4 093 1 534 1 511 1 497 0.25 0.25 13 997.3 6 048.4 Quebrada Limón barrio 804 830 856 318 295 272 2.67 2.67 300.9 119.0 Ponce zona urbana (part) † 214 284 502 93 98 159 0.40 0.40 532.4 231.4 Quinto barrio 724 1 026 1 247 511 556 518 0.11 0.11 6 811.4 4 807.5 Ponce zona urbana (part) † 724 1 026 1 247 511 556 518 0.11 0.11 6 811.4 4 807.5 Real barrio 3 139 2 560 2 464 1 000 716 620 5.28 5.27 595.8 189.8 Sabanetas barrio 6 420 6 968 7 655 2 113 2 121 1 946 2.79 2.73 2 352.0 774.1 Ponce zona urbana (part) † 6 312 6 877 7 514 2 078 2 091 1 909 1.78 1.72 3 670.2 1 208.3 San Antón barrio 11 271 12 706 11 219 4 463 4 118 3 363 1.17 1.12 10 027.5 3 970.6 Ponce zona urbana (part) † 11 271 12 706 11 219 4 463 4 118 3 363 1.17 1.12 10 027.5 3 970.6 San Patricio barrio 465 612 115 168 241 34 6.86 6.86 67.8 24.5 Segundo barrio 11 321 11 072 13 555 4 427 4 366 4 888 0.65 0.65 17 545.6 6 861.1 Ponce zona urbana (part) † 11 321 11 072 13 555 4 427 4 366 4 888 0.65 0.65 17 545.6 6 861.1 Sexto barrio 4 745 5 417 7 395 2 047 2 044 2 652 0.27 0.26 18 222.5 7 861.2 Ponce zona urbana (part) † 4 745 5 417 7 395 2 047 2 044 2 652 0.27 0.26 18 222.5 7 861.2 Tercero barrio 773 970 1 096 327 375 355 0.08 0.08 10 134.3 4 287.1 Ponce zona urbana (part) † 773 970 1 096 327 375 355 0.08 0.08 10 134.3 4 287.1 barrio 866 888 1 437 307 292 400 7.01 7.01 123.6 43.8 Ponce zona urbana (part) † 8 – (X) 2 – (X) 0.22 0.22 35.8 8.9 barrio 1 338 1 153 1 160 530 372 374 10.47 7.12 188.0 74.5 Ponce zona urbana (part) † 581 315 160 176 84 45 0.29 0.29 2 023.3 612.9

Quebradillas Municipio † 25 450 21 425 19 728 9 095 7 105 5 616 34.32 22.65 1 123.6 401.5 Cacao barrio 5 819 4 228 3 953 2 071 1 408 1 118 4.69 4.68 1 244.0 442.7 Quebradillas zona urbana (part) † 1 717 599 766 682 290 233 0.38 0.38 4 502.8 1 788.5 San Antonio comunidad † 1 203 1 006 1 743 397 290 410 0.84 0.84 1 433.5 473.1 Charcas barrio 403 407 318 120 104 78 1.76 1.76 229.6 68.4 Cocos barrio 4 569 3 734 3 442 1 590 1 226 1 009 2.46 2.46 1 856.9 646.2 Guajataca barrio 1 622 1 429 1 457 519 445 362 3.28 2.86 567.7 181.6 Quebradillas barriopueblo 1 402 1 526 1 573 615 602 505 0.22 0.22 6 506.8 2 854.3 Quebradillas zona urbana (part) † 1 402 1 526 1 573 615 602 505 0.22 0.22 6 506.8 2 854.3 San Antonio barrio 5 262 4 424 4 350 1 768 1 394 1 141 6.05 6.05 869.9 292.3 Cacao comunidad 2 068 1 690 (X) 663 516 (X) 0.65 0.65 3 170.3 1 016.4 San José barrio 2 532 2 085 1 337 944 698 387 2.43 2.02 1 254.4 467.7 Terranova barrio 3 841 3 592 3 298 1 468 1 228 1 016 3.19 2.62 1 467.5 560.9 Quebradillas zona urbana (part) † 2 200 2 449 1 431 800 778 424 0.84 0.84 2 624.4 954.3

Rincón Municipio 14 767 12 213 11 788 6 827 4 986 3 959 54.41 14.28 1 034.0 478.0 Atalaya barrio 824 871 867 261 285 240 0.99 0.99 828.8 262.5 Barrero barrio 1 019 870 781 369 326 263 1.09 0.88 1 156.1 418.7 Calvache barrio 2 169 1 543 1 519 1 288 578 465 2.40 2.32 935.3 555.4 Stella comunidad (part) † 322 215 334 468 107 115 0.16 0.13 2 540.3 3 692.2 Cruces barrio 1 296 855 1 041 469 324 280 1.49 1.49 871.6 315.4 Ensenada barrio 1 301 763 769 645 410 289 1.39 1.11 1 170.6 580.4 Rincón zona urbana (part) † 384 272 439 240 190 171 0.17 0.17 2 249.1 1 405.7 Jagüey barrio 865 673 698 349 248 217 1.16 1.16 743.8 300.1 Pueblo barrio 3 393 2 992 2 574 1 551 1 280 907 2.76 2.55 1 330.7 608.3 Rincón zona urbana (part) † 22 3 216 9 2 78 0.14 0.14 162.2 66.4 Stella comunidad (part) † 971 1 071 1 020 562 513 380 0.30 0.20 4 805.8 2 781.5 Puntas barrio 1 679 1 592 1 531 906 737 626 2.46 1.93 867.9 468.3 Rincón barriopueblo 1 030 1 044 1 046 485 443 379 0.11 0.11 9 072.8 4 272.1 Rincón zona urbana (part) † 1 030 1 044 1 046 485 443 379 0.11 0.11 9 072.8 4 272.1 Rìo Grande barrio 1 191 1 010 962 504 355 293 1.81 1.73 689.5 291.8 16 Puerto Rico Cifras de Población y de Unidades de Vivienda

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Tabla 5. Población y Unidades de Vivienda: 1980 a 2000; y Medidas del Área y Densidad: 2000Con. [Para información sobre los recuentos históricos, vea "Notas al Usuario". Para información sobre errores ajenos al muestreo y las definiciones, vea el texto]

Medidas del área en millas Promedio por milla Puerto Rico Población Unidades de vivienda cuadradas para el 2000 cuadrada para el 2000 Municipio Subdivisión de Municipio Extensión Unidades Lugar 2000 1990 1980 2000 1990 1980 Área total de terreno Población de vivienda

Puerto RicoCon. Rìo Grande Municipio 52 362 45 648 34 283 19 928 15 078 10 876 89.62 60.73 862.3 328.2 Ciénaga Alta barrio 4 606 3 768 3 001 1 692 1 164 872 4.50 4.50 1 023.2 375.9 Ciénaga Baja barrio 18 220 17 805 13 946 6 072 5 176 4 046 5.90 5.90 3 088.7 1 029.4 La Dolores comunidad † 3 534 3 255 3 461 1 242 1 012 971 0.67 0.67 5 275.1 1 853.9 Rìo Grande zona urbana (part) 10 277 11 577 8 063 3 332 3 219 2 342 0.90 0.90 11 430.1 3 705.9 Guzmán Abajo barrio 6 614 6 205 3 520 2 461 2 042 1 201 7.14 7.12 928.5 345.5 Bartolo comunidad 1 260 1 170 (X) 439 349 (X) 0.18 0.18 6 977.4 2 431.0 Rìo Grande zona urbana (part) 468 721 46 171 221 14 0.20 0.20 2 377.4 868.7 Guzmán Arriba barrio 928 765 240 364 288 84 7.83 7.83 118.5 46.5 Herreras barrio 839 928 919 420 300 267 3.73 3.21 261.1 130.7 Rìo Grande zona urbana (part) 774 857 880 296 269 253 0.08 0.08 9 318.3 3 563.6 Jiménez barrio 2 903 2 467 2 169 1 184 911 862 12.02 12.00 241.8 98.6 Mameyes II barrio 2 919 2 723 2 282 1 539 1 565 988 10.96 10.71 272.5 143.7 Palmer comunidad (part) † 1 126 1 235 1 182 434 400 360 0.13 0.13 8 464.6 3 262.6 Rìo Grande barriopueblo 1 948 2 273 3 058 853 821 975 0.19 0.19 10 030.7 4 392.3 Rìo Grande zona urbana (part) 1 948 2 273 3 058 853 821 975 0.19 0.19 10 030.7 4 392.3 Zarzal barrio 13 385 8 714 5 148 5 343 2 811 1 581 10.85 9.25 1 447.2 577.7 Hato Candal comunidad 2 453 2 011 (X) 844 638 (X) 0.61 0.61 4 030.9 1 386.9 Palmer comunidad (part) † 79 237 384 27 71 100 0.04 0.04 2 162.1 738.9 Sabana Grande Municipio 25 935 22 843 20 207 9 982 8 133 6 736 35.89 35.89 722.7 278.2 Machuchal barrio 4 892 4 546 4 603 1 848 1 599 1 429 3.85 3.85 1 270.7 480.0 Liborio Negrón Torres comunidad 1 303 1 246 1 351 490 440 397 0.23 0.23 5 695.8 2 142.0 Sabana Grande zona urbana (part) 491 514 585 190 178 177 0.16 0.16 3 078.7 1 191.3 Rayo barrio 2 634 2 501 2 224 1 031 918 736 5.75 5.75 458.4 179.4 Sabana Grande zona urbana (part) 74 103 144 35 37 57 0.17 0.17 445.8 210.8 Rincón barrio 3 997 3 124 2 964 1 543 1 118 929 4.89 4.89 818.0 315.8 Sabana Grande zona urbana (part) 794 918 1 486 348 343 420 0.09 0.09 9 154.5 4 012.3 Sabana Grande barriopueblo 1 807 2 068 2 267 905 925 918 0.11 0.11 15 816.6 7 921.4 Sabana Grande zona urbana (part) 1 807 2 068 2 267 905 925 918 0.11 0.11 15 816.6 7 921.4 Santana barrio 7 667 6 753 4 675 2 751 2 203 1 574 7.31 7.31 1 048.6 376.3 Sabana Grande zona urbana (part) 5 618 4 974 2 953 1 976 1 563 991 1.15 1.15 4 883.2 1 717.6 Susúa barrio 2 861 2 353 2 264 1 080 853 758 4.11 4.11 696.9 263.1 Lluveras comunidad † 2 005 1 727 1 619 753 616 553 0.84 0.84 2 394.9 899.4 Tabonuco barrio 335 397 268 118 136 95 5.97 5.97 56.1 19.8 Torre barrio 1 742 1 101 942 706 381 297 3.90 3.90 446.1 180.8 Salinas Municipio 31 113 28 335 26 438 11 876 9 997 8 300 114.14 69.21 449.5 171.6 Aguirre barrio 12 128 10 638 8 772 4 772 3 759 2 905 36.21 19.28 629.2 247.6 Central Aguirre comunidad † 1 588 1 601 1 049 562 537 356 0.63 0.51 3 103.8 1 098.4 Coco comunidad (part) † – (X) (X) – (X) (X) – – – – Coquì comunidad † 3 590 3 051 3 018 1 458 1 133 1 005 0.92 0.92 3 910.6 1 588.2 Playita comunidad † 673 (X) (X) 299 (X) (X) 0.12 0.12 5 439.7 2 416.8 Salinas zona urbana (part) 1 751 1 907 679 574 578 181 0.17 0.17 10 446.0 3 424.3 Lapa barrio 9 697 7 773 7 222 3 420 2 633 2 068 24.75 24.74 391.9 138.2 Coco comunidad (part) † 5 803 3 478 2 400 1 995 1 118 600 1.63 1.63 3 563.9 1 225.2 Salinas zona urbana (part) 2 2 (X) 1 1 (X) 0.04 0.04 51.7 25.9 Vázquez comunidad (part) † 2 225 2 099 1 891 815 724 572 1.11 1.11 1 999.0 732.2 Palmas barrio 434 381 432 137 123 117 1.36 1.36 318.0 100.4 Vázquez comunidad (part) † 72 83 (X) 26 25 (X) 0.10 0.10 747.2 269.8 Quebrada Yeguas barrio 1 596 1 477 1 402 561 460 376 8.95 8.94 178.4 62.7 La Plena comunidad † 1 036 1 320 1 298 361 392 337 0.39 0.38 2 717.8 947.0 Rìo Jueyes barrio 4 027 4 523 4 112 1 633 1 696 1 377 18.16 14.43 279.1 113.2 Las Ochenta comunidad 1 199 1 275 1 123 490 487 351 0.50 0.50 2 380.1 972.7 Salinas zona urbana (part) 1 157 1 334 1 043 407 404 306 0.13 0.13 9 058.1 3 186.4 Salinas barriopueblo 3 231 3 543 4 498 1 353 1 326 1 457 0.46 0.46 7 086.2 2 967.4 Salinas zona urbana (part) 3 231 3 543 4 498 1 353 1 326 1 457 0.44 0.44 7 412.8 3 104.2 San Germán Municipio 37 105 34 962 32 922 14 335 12 409 10 473 54.51 54.51 680.7 263.0 Ancones barrio 1 742 1 762 1 633 662 695 533 1.46 1.46 1 192.8 453.3 San Germán zona urbana (part) 1 241 1 255 1 113 483 488 362 0.50 0.50 2 461.6 958.1 Caìn Alto barrio 3 064 2 580 2 220 1 198 944 762 7.90 7.90 387.7 151.6 Caìn Bajo barrio 1 130 1 401 1 047 443 473 312 2.40 2.40 470.4 184.4 Cotuì barrio 751 592 758 280 260 258 1.00 1.00 754.7 281.4 Duey Alto barrio † 1 471 1 075 1 208 567 371 363 2.02 2.02 727.9 280.6 Duey Bajo barrio † 951 1 025 770 381 324 261 2.10 2.10 451.9 181.0 Guamá barrio 2 099 1 971 1 315 758 665 575 4.09 4.09 513.0 185.2 San Germán zona urbana (part) 767 863 429 253 244 242 0.14 0.14 5 345.1 1 763.1 Hoconuco Alto barrio 742 741 749 302 262 231 3.43 3.43 216.5 88.1 Hoconuco Bajo barrio 1 681 1 724 1 465 623 547 423 2.09 2.09 804.3 298.1 Maresúa barrio 1 231 1 207 803 466 459 252 2.27 2.27 543.4 205.7 San Germán zona urbana (part) 213 416 256 81 146 77 0.34 0.34 627.2 238.5 Minillas barrio 3 484 2 931 2 727 1 297 1 027 834 5.73 5.73 607.6 226.2 Retiro barrio 7 361 6 229 6 295 2 770 2 117 1 780 3.21 3.21 2 295.8 863.9 San Germán zona urbana (part) 4 222 2 930 4 274 1 649 1 044 1 198 0.52 0.52 8 175.2 3 193.0 Rosario Alto barrio 761 578 698 267 212 219 4.36 4.36 174.5 61.2 Rosario Bajo barrio 1 675 1 251 1 409 631 432 465 2.72 2.72 615.8 232.0 Rosario Peñìn barrio 725 344 314 282 113 105 2.19 2.19 330.3 128.5 Sabana Eneas barrio 2 188 2 353 2 071 822 913 637 3.27 3.27 669.0 251.3 Sabana Eneas comunidad 1 847 1 817 1 334 692 691 399 0.38 0.38 4 834.8 1 811.4 Sabana Grande Abajo barrio 2 603 3 029 2 626 830 812 683 2.99 2.99 869.8 277.4 San Germán zona urbana (part) 2 327 2 804 2 462 700 725 628 0.96 0.96 2 426.6 730.0 San Germán barriopueblo 3 307 3 802 4 520 1 705 1 640 1 684 0.34 0.34 9 820.3 5 063.1 San Germán zona urbana (part) 3 263 3 709 4 520 1 682 1 593 1 684 0.33 0.33 9 963.4 5 135.9 Tuna barrio 139 367 294 51 143 96 0.93 0.93 149.2 54.7 San Juan Municipio † 434 374 437 745 434 849 182 101 167 979 156 086 76.93 47.82 9 084.4 3 808.4 Caimito barrio † 20 832 19 413 15 939 7 536 6 159 4 841 5.43 5.43 3 835.3 1 387.4 San Juan zona urbana (part) † 14 955 14 540 12 311 5 330 4 565 3 727 2.59 2.59 5 768.7 2 056.0 Cupey barrio † 36 659 31 072 27 739 13 265 9 872 7 779 7.55 7.49 4 897.6 1 772.2 San Juan zona urbana (part) † 32 873 27 804 22 708 11 831 8 780 6 258 4.46 4.42 7 435.1 2 675.9 El Cinco barrio † 7 149 8 426 8 043 3 230 3 331 2 881 1.38 1.37 5 207.9 2 353.0 San Juan zona urbana (part) † 7 149 8 426 8 043 3 230 3 331 2 881 1.38 1.37 5 207.9 2 353.0 Gobernador Piñero barrio † 47 779 49 427 51 091 19 887 19 323 18 179 4.71 4.44 10 770.4 4 483.0 San Juan zona urbana (part) † 47 779 49 427 51 091 19 887 19 323 18 179 4.71 4.44 10 770.4 4 483.0 Hato Rey Central barrio 20 867 22 504 23 246 9 484 9 125 8 769 1.04 1.03 20 320.7 9 235.7 San Juan zona urbana (part) † 20 867 22 504 23 246 9 484 9 125 8 769 1.04 1.03 20 320.7 9 235.7 Hato Rey Norte barrio † 16 461 16 002 15 909 7 992 6 965 5 785 4.32 3.53 4 660.5 2 262.7 San Juan zona urbana (part) † 16 461 16 002 15 909 7 992 6 965 5 785 4.32 3.53 4 660.5 2 262.7 Hato Rey Sur barrio † 10 868 12 915 12 642 5 363 5 501 5 425 0.82 0.82 13 328.1 6 577.0 San Juan zona urbana (part) † 10 868 12 915 12 642 5 363 5 501 5 425 0.82 0.82 13 328.1 6 577.0 Cifras de Población y de Unidades de Vivienda Puerto Rico 17

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Tabla 5. Población y Unidades de Vivienda: 1980 a 2000; y Medidas del Área y Densidad: 2000Con. [Para información sobre los recuentos históricos, vea "Notas al Usuario". Para información sobre errores ajenos al muestreo y las definiciones, vea el texto]

Medidas del área en millas Promedio por milla Puerto Rico Población Unidades de vivienda cuadradas para el 2000 cuadrada para el 2000 Municipio Subdivisión de Municipio Extensión Unidades Lugar 2000 1990 1980 2000 1990 1980 Área total de terreno Población de vivienda

Puerto RicoCon. San Juan Municipio †Con. Monacillo barrio † 12 425 13 481 13 772 4 599 4 171 3 742 1.15 1.15 10 768.3 3 985.8 San Juan zona urbana (part) † 12 425 13 481 13 772 4 599 4 171 3 742 1.15 1.15 10 768.3 3 985.8 Monacillo Urbano barrio † 29 309 28 707 28 417 10 336 9 460 8 751 3.35 3.35 8 744.3 3 083.7 San Juan zona urbana (part) † 29 309 28 707 28 417 10 336 9 460 8 751 3.35 3.35 8 744.3 3 083.7 Oriente barrio 34 799 37 621 39 857 13 456 13 040 12 971 2.18 1.74 19 979.1 7 725.5 San Juan zona urbana (part) † 34 799 37 621 39 857 13 456 13 040 12 971 2.18 1.74 19 979.1 7 725.5 Pueblo barrio † 9 391 8 804 8 821 4 036 3 525 3 395 0.72 0.72 12 986.1 5 581.1 San Juan zona urbana (part) † 9 391 8 804 8 821 4 036 3 525 3 395 0.72 0.72 12 986.1 5 581.1 Quebrada Arenas barrio 2 753 2 762 1 590 1 011 893 526 2.44 2.44 1 126.6 413.7 Sabana Llana Norte barrio 32 361 31 580 33 859 12 306 11 549 12 271 2.69 2.39 13 537.7 5 148.0 San Juan zona urbana (part) † 32 361 31 580 33 859 12 306 11 549 12 271 2.69 2.39 13 537.7 5 148.0 Sabana Llana Sur barrio † 43 839 43 716 38 098 16 807 14 947 12 549 4.17 4.17 10 507.6 4 028.4 San Juan zona urbana (part) † 43 839 43 716 38 098 16 807 14 947 12 549 4.17 4.17 10 507.6 4 028.4 San Juan Antiguo barrio 7 963 9 696 9 886 4 353 4 691 4 370 2.63 1.02 7 813.9 4 271.5 San Juan zona urbana (part) † 7 963 9 696 9 886 4 353 4 691 4 370 2.63 1.02 7 813.9 4 271.5 Santurce barrio † 94 067 95 184 101 103 45 916 43 193 42 209 8.70 5.24 17 955.7 8 764.5 San Juan zona urbana (part) † 94 067 95 184 101 103 45 916 43 193 42 209 8.70 5.24 17 955.7 8 764.5 Tortugo barrio 4 351 3 877 2 215 1 531 1 247 685 0.86 0.86 5 065.0 1 782.2 San Juan zona urbana (part) † 4 351 3 867 2 215 1 531 1 244 685 0.86 0.86 5 065.0 1 782.2 Universidad barrio 2 501 2 558 2 622 993 987 958 0.62 0.62 4 019.9 1 596.1 San Juan zona urbana (part) † 2 501 2 558 2 622 993 987 958 0.62 0.62 4 019.9 1 596.1 San Lorenzo Municipio 40 997 35 163 32 428 14 594 11 391 9 483 53.22 53.15 771.4 274.6 Cayaguas barrio 1 394 1 246 1 097 481 400 293 3.96 3.96 351.8 121.4 Cerro Gordo barrio 4 400 3 857 3 395 1 616 1 243 980 6.14 6.13 717.7 263.6 San Lorenzo zona urbana (part) † 1 350 1 230 1 062 466 365 271 0.26 0.25 5 301.1 1 829.9 Espino barrio 3 435 3 152 2 890 1 227 1 001 833 10.46 10.46 328.5 117.3 Florida barrio 5 791 5 091 3 743 1 987 1 588 1 098 3.66 3.65 1 588.0 544.9 San Lorenzo zona urbana (part) † – – (X) – – (X) – – – – Hato barrio 7 109 6 500 3 971 2 521 2 037 1 113 3.03 3.02 2 355.2 835.2 San Lorenzo zona urbana (part) † 4 205 3 593 1 267 1 493 1 132 307 0.77 0.76 5 512.6 1 957.3 Jagual barrio 4 316 3 401 3 062 1 376 994 771 4.15 4.15 1 040.1 331.6 Jagual comunidad † 1 402 1 061 1 213 439 299 308 0.22 0.22 6 312.3 1 976.5 Quebrada barrio 2 231 1 838 1 296 753 574 406 4.92 4.89 456.2 154.0 San Lorenzo zona urbana (part) † – – (X) – – (X) 0.01 – – – Quebrada Arenas barrio 2 751 2 191 1 965 978 666 537 10.57 10.57 260.4 92.6 Quebrada Honda barrio 2 309 2 069 2 118 846 679 621 2.68 2.68 862.0 315.8 Quemados barrio 4 771 3 331 2 928 1 633 1 108 839 3.43 3.43 1 390.9 476.1 San Lorenzo zona urbana (part) † 902 1 171 588 349 383 209 0.14 0.14 6 264.6 2 423.9 San Lorenzo barriopueblo 2 490 2 487 5 963 1 176 1 101 1 992 0.22 0.22 11 344.3 5 357.8 San Lorenzo zona urbana (part) † 2 490 2 487 5 963 1 176 1 101 1 992 0.22 0.22 11 344.3 5 357.8 San Sebastián Municipio 44 204 38 799 35 690 16 682 13 536 10 931 71.24 70.47 627.2 236.7 Aibonito barrio 2 116 1 838 1 788 758 632 523 4.37 4.02 526.1 188.5 Alto Sano barrio 1 282 762 784 448 261 208 2.33 2.31 554.7 193.8 Bahomamey barrio 2 740 2 915 3 116 1 073 1 049 1 011 0.78 0.78 3 524.6 1 380.3 San Sebasti+n zona urbana (part) 2 738 2 915 3 101 1 072 1 049 1 003 0.52 0.52 5 302.8 2 076.2 Calabazas barrio 2 458 2 126 1 772 928 737 515 5.68 5.68 432.7 163.4 Cibao barrio 1 218 1 061 1 125 438 364 332 2.56 2.50 488.0 175.5 Cidral barrio † 453 429 479 192 164 150 1.59 1.59 285.6 121.0 Culebrinas barrio 4 006 3 248 2 024 1 535 1 075 612 3.72 3.72 1 075.5 412.1 San Sebasti+n zona urbana (part) 2 285 2 087 910 929 681 273 0.45 0.45 5 109.0 2 077.1 Eneas barrio † 912 815 773 334 284 230 2.51 2.51 364.0 133.3 Guacio barrio 733 605 520 245 206 168 3.06 3.01 243.8 81.5 Guajataca barrio 700 576 600 239 174 169 3.91 3.64 192.5 65.7 Guatemala barrio 2 919 3 030 2 544 1 092 1 033 799 2.16 2.16 1 353.2 506.2 San Sebastián zona urbana (part) 1 555 1 722 1 332 559 549 387 0.41 0.41 3 749.8 1 348.0 Hato Arriba barrio 1 991 1 728 1 467 750 596 434 2.97 2.97 670.3 252.5 Hato Arriba comunidad † 732 (X) (X) 288 (X) (X) 0.56 0.56 1 300.8 511.8 Hoya Mala barrio 3 505 3 084 2 744 1 333 1 143 879 5.70 5.70 615.2 234.0 Juncal barrio 2 075 1 842 1 488 719 572 434 3.30 3.30 628.7 217.9 Juncal comunidad † 1 155 1 122 (X) 408 357 (X) 0.21 0.21 5 575.2 1 969.4 Magos barrio 242 261 215 101 87 68 1.42 1.42 170.3 71.1 Mirabales barrio 624 526 564 232 186 168 2.22 2.21 282.7 105.1 Perchas 1 barrio 1 024 757 827 379 266 228 2.02 2.02 507.8 187.9 Perchas 2 barrio 1 072 945 814 358 306 272 4.34 4.34 247.1 82.5 Piedras Blancas barrio 2 562 2 269 2 718 1 101 853 830 2.20 2.20 1 163.0 499.8 San Sebastián zona urbana (part) 1 569 1 373 1 685 653 513 514 0.39 0.39 3 984.5 1 658.3 Pozas barrio 3 713 2 782 2 469 1 330 924 723 3.84 3.84 968.1 346.8 San Sebastián zona urbana (part) 1 499 1 394 1 181 569 456 329 0.16 0.16 9 534.1 3 619.0 Robles barrio 1 595 1 254 1 029 603 443 310 2.73 2.73 583.7 220.7 Salto barrio 2 887 2 411 2 212 1 068 846 641 4.77 4.77 605.1 223.8 San Sebastián barriopueblo 1 952 2 114 2 410 946 902 904 0.12 0.12 16 026.0 7 766.7 San Sebastián zona urbana (part) † 1 952 2 114 2 410 946 902 904 0.12 0.12 16 026.0 7 766.7 Sonador barrio 1 425 1 421 1 208 480 433 323 2.96 2.96 482.2 162.4 Santa Isabel Municipio 21 665 19 318 19 854 7 569 6 315 6 007 76.95 34.14 634.6 221.7 Boca Velázquez barrio 2 279 1 796 1 221 728 556 322 8.75 5.00 455.4 145.5 Playita Cortada comunidad (part) – – (X) – – (X) – – – – Santa Isabel zona urbana (part) † 542 784 (X) 164 249 (X) 0.11 0.11 4 944.8 1 496.2 Descalabrado barrio 3 918 3 791 4 318 1 368 1 277 1 418 10.12 7.21 543.6 189.8 Las Ollas comunidad 1 949 1 893 1 306 659 630 423 0.27 0.27 7 268.4 2 457.6 Playita Cortada comunidad (part) 1 677 1 521 1 849 596 507 570 1.90 0.89 1 885.1 670.0 Felicia 1 barrio 362 224 134 120 84 47 4.78 3.61 100.3 33.3 Santa Isabel zona urbana (part) † 116 105 104 44 41 40 0.04 0.04 2 725.1 1 033.7 Felicia 2 barrio 1 889 1 878 1 984 660 607 559 3.77 3.76 503.0 175.7 El Ojo comunidad 1 713 1 674 1 753 597 539 491 0.16 0.16 11 034.4 3 845.6 Jauca 1 barrio 2 538 2 552 2 615 908 839 806 11.82 2.90 875.1 313.1 Jauca comunidad † 1 838 1 871 2 001 625 603 577 0.64 0.42 4 350.5 1 479.4 Jauca 2 barrio 3 504 1 687 1 745 1 279 556 510 10.99 10.19 344.0 125.6 Mariano Colón comunidad (part) 70 95 216 22 23 46 0.05 0.05 1 509.9 474.5 Parcelas Peñuelas comunidad † 1 132 1 099 1 164 381 337 331 0.60 0.60 1 898.3 638.9 Playa barrio 840 767 993 352 310 350 1.29 0.59 1 423.6 596.6 Santa Isabel barriopueblo 6 335 6 623 6 844 2 154 2 086 1 995 0.89 0.89 7 154.7 2 432.7 Santa Isabel zona urbana (part) † 6 335 6 623 6 844 2 154 2 086 1 995 0.89 0.89 7 154.7 2 432.7 Toa Alta Municipio 63 929 44 101 31 910 21 075 13 376 9 058 27.57 27.37 2 336.0 770.1 Contorno barrio 5 085 5 254 4 896 1 731 1 565 1 294 1.92 1.90 2 669.5 908.7 Galateo comunidad (part) 59 32 (X) 17 9 (X) – – 12 886.6 3 713.1 Toa Alta zona urbana (part) 3 653 4 165 3 586 1 213 1 197 921 0.58 0.57 6 415.8 2 130.4 18 Puerto Rico Cifras de Población y de Unidades de Vivienda

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Tabla 5. Población y Unidades de Vivienda: 1980 a 2000; y Medidas del Área y Densidad: 2000Con. [Para información sobre los recuentos históricos, vea "Notas al Usuario". Para información sobre errores ajenos al muestreo y las definiciones, vea el texto]

Medidas del área en millas Promedio por milla Puerto Rico Población Unidades de vivienda cuadradas para el 2000 cuadrada para el 2000 Municipio Subdivisión de Municipio Extensión Unidades Lugar 2000 1990 1980 2000 1990 1980 Área total de terreno Población de vivienda

Puerto RicoCon. Toa Alta MunicipioCon. Galateo barrio 5 296 4 262 3 745 1 734 1 227 1 020 2.82 2.80 1 891.5 619.3 Galateo comunidad (part) 2 646 2 443 2 217 831 696 582 0.64 0.63 4 170.4 1 309.8 H. Rivera Colón comunidad (part) 182 76 230 66 20 69 0.06 0.06 2 883.3 1 045.6 Mucarabones barrio 19 174 9 099 7 682 6 309 2 828 2 135 5.35 5.33 3 596.6 1 183.4 Mucarabones comunidad † 1 690 1 670 1 382 570 497 394 0.33 0.33 5 151.9 1 737.6 Pájaros comunidad (part) † 1 765 1 378 1 220 646 405 307 0.29 0.29 6 050.1 2 214.4 Toa Alta zona urbana (part) – – (X) – – (X) 0.02 – – – Ortìz barrio † 21 850 15 760 8 105 6 957 4 631 2 376 6.40 6.36 3 437.2 1 094.4 Pájaros comunidad (part) 7 701 5 499 1 391 2 382 1 582 418 1.24 1.24 6 187.6 1 913.9 Piñas barrio 1 076 867 585 349 268 183 1.59 1.53 705.2 228.7 Quebrada Arenas barrio 3 600 2 419 2 333 1 190 741 633 1.94 1.94 1 856.5 613.7 H. Rivera Colón comunidad (part) 1 433 1 180 1 321 474 344 313 0.43 0.43 3 329.9 1 101.4 Quebrada Cruz barrio 5 051 4 183 2 747 1 768 1 312 831 3.78 3.74 1 349.3 472.3 H. Rivera Colón comunidad (part) 764 768 819 278 220 242 0.18 0.18 4 200.5 1 528.4 Rìo Lajas barrio 2 082 1 481 976 752 494 306 3.72 3.72 560.2 202.3 Toa Alta barriopueblo 715 776 841 285 310 280 0.05 0.05 14 502.1 5 780.5 Toa Alta zona urbana (part) 715 776 841 285 310 280 0.05 0.05 14 502.1 5 780.5 Toa Baja Municipio 94 085 89 454 78 246 33 473 28 008 22 736 41.70 23.16 4 062.0 1 445.2 Candelaria barrio 25 223 24 058 17 292 8 708 7 322 5 028 5.08 5.08 4 968.2 1 715.2 Candelaria comunidad 17 300 16 603 4 474 5 852 5 029 1 258 3.04 3.04 5 698.8 1 927.7 Candelaria Arenas comunidad (part) 5 854 5 712 (X) 2 096 1 727 (X) 1.13 1.13 5 163.1 1 848.6 Sabana Seca comunidad (part) 196 301 (X) 66 103 (X) 0.16 0.16 1 188.6 400.3 Media Luna barrio 12 712 11 359 9 255 4 246 3 549 2 726 5.82 5.82 2 185.9 730.1 Campanilla comunidad 7 757 6 681 5 472 2 571 2 130 1 675 0.63 0.63 12 328.4 4 086.2 Candelaria Arenas comunidad (part) – – (X) – – (X) 0.18 0.18 – – San José comunidad 3 278 3 076 2 225 1 091 923 611 1.13 1.12 2 917.1 970.9 Toa Baja zona urbana (part) 1 119 840 1 100 356 253 292 0.39 0.39 2 894.8 921.0 Palo Seco barrio 325 385 439 158 157 168 1.60 0.48 676.8 329.0 Sabana Seca barrio 55 103 52 553 50 368 20 055 16 615 14 487 12.86 11.74 4 692.5 1 707.9 Candelaria Arenas comunidad (part) – – (X) – – (X) – – – – Ingenio comunidad 5 664 5 111 4 387 2 029 1 596 1 295 0.77 0.76 7 411.7 2 655.1 Levittown comunidad 30 140 30 807 31 613 11 299 10 078 9 248 2.53 2.27 13 279.1 4 978.1 Sabana Seca comunidad (part) 6 051 6 454 11 431 2 224 1 942 3 144 1.16 1.16 5 207.0 1 913.8 Toa Baja zona urbana (part) – 21––5–0.13 0.13 – – Toa Baja barriopueblo 722 1 099 892 306 365 327 0.05 0.05 15 404.3 6 528.7 Toa Baja zona urbana (part) 722 1 099 892 306 365 327 0.05 0.05 15 404.3 6 528.7 Trujillo Alto Municipio 75 728 61 120 51 389 26 241 19 315 15 908 21.35 20.75 3 650.0 1 264.8 Carraìzo barrio † 16 380 14 710 11 081 5 424 4 489 3 277 5.34 5.03 3 259.7 1 079.4 Trujillo Alto zona urbana (part) † 8 909 11 383 9 195 2 908 3 407 2 680 1.66 1.64 5 437.7 1 774.9 Cuevas barrio † 22 101 (X) (X) 7 784 (X) (X) 2.05 2.04 10 807.5 3 806.4 Trujillo Alto zona urbana (part) † 22 101 (X) (X) 7 784 (X) (X) 2.05 2.04 10 807.5 3 806.4 Dos Bocas barrio † 9 391 2 572 1 308 3 074 784 428 2.62 2.59 3 631.6 1 188.8 Trujillo Alto zona urbana (part) † 7 346 1 197 536 2 329 386 193 1.30 1.27 5 792.2 1 836.4 La Gloria barrio † 4 613 4 151 3 290 1 612 1 341 967 2.67 2.47 1 864.2 651.4 Trujillo Alto zona urbana (part) † 224 421 287 79 133 90 0.15 0.13 1 785.8 629.8 Quebrada Grande barrio 3 957 3 416 1 722 1 359 1 057 546 3.56 3.56 1 112.2 382.0 Quebrada Negrito barrio † 5 835 4 690 2 644 1 962 1 441 742 2.73 2.73 2 140.0 719.6 St. Just barrio † 12 572 (X) (X) 4 699 (X) (X) 2.23 2.21 5 700.4 2 130.6 Trujillo Alto zona urbana (part) † 11 382 (X) (X) 4 247 (X) (X) 2.02 2.00 5 693.2 2 124.3 Trujillo Alto barriopueblo † 879 984 997 327 329 321 0.15 0.13 6 916.6 2 573.1 Trujillo Alto zona urbana (part) † 879 984 997 327 329 321 0.15 0.13 6 916.6 2 573.1 Utuado Municipio 35 336 34 980 34 505 12 471 11 812 10 213 114.99 113.45 311.5 109.9 Angeles barrio 3 457 2 976 2 817 1 220 1 006 776 11.94 11.92 290.1 102.4 Arenas barrio 2 295 3 241 1 921 809 1 147 499 5.23 5.23 438.7 154.7 Utuado zona urbana (part) † 351 457 382 128 169 105 0.21 0.21 1 649.6 601.5 Caguana barrio 4 247 3 723 3 913 1 552 1 260 1 191 15.53 15.52 273.6 100.0 Cayuco comunidad † 1 284 1 163 1 108 453 397 329 0.30 0.30 4 229.9 1 492.3 Canìaco barrio 155 203 244 63 78 86 1.70 1.49 104.3 42.4 Caonillas Abajo barrio 1 234 1 205 1 136 408 388 332 5.34 4.77 258.8 85.6 Caonillas Arriba barrio 395 267 277 136 86 78 3.31 3.01 131.0 45.1 Consejo barrio 538 615 735 178 177 224 4.17 4.17 129.0 42.7 Don Alonso barrio 897 911 1 187 356 331 363 7.23 7.02 127.8 50.7 Guaonico barrio 654 581 394 233 216 115 5.56 5.56 117.7 41.9 Las Palmas barrio 1 235 1 111 1 026 428 346 265 2.16 2.09 592.2 205.2 Limón barrio 223 193 266 94 73 96 1.26 1.23 181.9 76.7 Mameyes Abajo barrio 1 207 1 079 1 033 411 328 289 6.24 6.24 193.6 65.9 Paso Palma barrio 556 664 854 182 192 213 4.81 4.81 115.6 37.8 Rìo Abajo barrio 325 404 511 108 165 173 2.31 2.30 141.0 46.9 Roncador barrio 579 488 459 183 156 117 2.39 2.39 242.6 76.7 Sabana Grande barrio 985 880 671 339 305 198 3.93 3.89 253.0 87.1 Salto Abajo barrio 5 724 6 043 5 127 1 929 1 919 1 414 3.02 2.98 1 919.3 646.8 Utuado zona urbana (part) † 4 102 4 466 3 732 1 369 1 332 1 015 0.87 0.84 4 869.2 1 625.0 Salto Arriba barrio 442 368 435 159 122 109 1.59 1.58 279.7 100.6 Santa Isabel barrio 682 840 756 220 346 221 5.35 5.35 127.5 41.1 Santa Rosa barrio – 581335.02 5.02 – 0.2 Tetuán barrio 756 617 747 224 162 174 5.45 5.45 138.8 41.1 Utuado barriopueblo 5 363 4 980 6 848 2 094 1 838 2 382 0.56 0.54 9 887.6 3 860.7 Utuado zona urbana (part) † 5 363 4 980 6 848 2 094 1 838 2 382 0.56 0.54 9 887.6 3 860.7 Vivì Abajo barrio 2 817 2 823 2 235 959 948 637 5.80 5.80 485.5 165.3 Utuado zona urbana (part) † 71 40 151 20 10 44 0.03 0.03 2 373.6 668.6 Vivì Arriba barrio 570 763 905 185 220 258 5.12 5.11 111.6 36.2 Vega Alta Municipio 37 910 34 559 28 696 13 526 11 161 8 525 37.51 27.75 1 366.1 487.4 Bajura barrio 4 394 4 171 3 415 1 519 1 285 943 3.08 3.08 1 428.3 493.8 Vega Alta zona urbana (part) † 1 801 1 361 1 236 658 414 316 0.30 0.30 5 910.4 2 159.4 Candelaria barrio 1 687 1 879 905 634 648 309 5.44 5.44 310.1 116.5 Cienegueta barrio 440 391 210 141 128 77 1.04 1.04 424.8 136.1 Espinosa barrio 12 613 12 207 8 619 4 139 3 681 2 488 4.44 4.44 2 843.5 933.1 Vega Alta zona urbana (part) † 8 415 8 107 7 083 2 747 2 418 1 922 1.29 1.29 6 521.1 2 128.7 Maricao barrio 4 812 4 024 4 424 1 749 1 333 1 289 4.88 4.88 985.3 358.1 Vega Alta zona urbana (part) † 112 233 680 35 83 215 0.01 0.01 8 316.7 2 599.0 Mavilla barrio 422 319 468 129 97 124 0.44 0.44 956.2 292.3 Sabana barrio 12 300 10 108 9 072 4 675 3 427 2 748 9.45 8.34 1 474.7 560.5 Breñas comunidad 2 104 2 060 2 365 901 641 639 1.01 1.01 2 090.7 895.3 Ceiba comunidad (part) 2 694 2 440 1 572 919 754 417 0.74 0.74 3 630.6 1 238.5 Monserrate comunidad (part) † 220 226 270 81 75 73 0.09 0.08 2 601.9 958.0 Sabana comunidad (part) 141 11 200 55 4 60 0.01 0.01 15 087.9 5 885.4 Vega Alta zona urbana (part) † 185 26 (X) 63 6 (X) 0.19 0.19 966.0 329.0 Cifras de Población y de Unidades de Vivienda Puerto Rico 19

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Tabla 5. Población y Unidades de Vivienda: 1980 a 2000; y Medidas del Área y Densidad: 2000Con. [Para información sobre los recuentos históricos, vea "Notas al Usuario". Para información sobre errores ajenos al muestreo y las definiciones, vea el texto]

Medidas del área en millas Promedio por milla Puerto Rico Población Unidades de vivienda cuadradas para el 2000 cuadrada para el 2000 Municipio Subdivisión de Municipio Extensión Unidades Lugar 2000 1990 1980 2000 1990 1980 Área total de terreno Población de vivienda

Puerto RicoCon. Vega Alta MunicipioCon. Vega Alta barriopueblo 1 242 1 460 1 583 540 562 547 0.10 0.10 12 968.9 5 638.7 Vega Alta zona urbana (part) † 1 242 1 460 1 583 540 562 547 0.10 0.10 12 968.9 5 638.7 Vega Baja Municipio 61 929 55 997 47 115 21 990 18 318 14 771 68.17 45.89 1 349.5 479.2 Algarrobo barrio 16 562 13 757 11 037 5 828 4 443 3 562 5.74 5.48 3 022.2 1 063.5 Coto Norte comunidad (part) 449 769 724 171 261 210 0.13 0.13 3 586.1 1 365.7 Vega Baja zona urbana (part) † 10 416 8 834 5 462 3 778 2 888 1 745 2.48 2.48 4 197.3 1 522.4 Almirante Norte barrio 3 911 3 872 2 936 1 329 1 234 854 3.69 3.69 1 060.9 360.5 Almirante Sur barrio 3 325 2 962 2 788 1 110 919 802 4.65 4.65 714.7 238.6 Miranda comunidad 2 057 1 878 1 698 711 586 473 1.81 1.81 1 137.5 393.2 Cabo Caribe barrio 4 581 4 901 5 296 1 596 1 546 1 468 4.88 4.86 941.7 328.1 Vega Baja zona urbana (part) † 3 417 3 735 4 506 1 204 1 213 1 224 0.92 0.92 3 725.0 1 312.5 Ceiba barrio 5 392 5 063 4 637 1 924 1 584 1 392 2.73 2.69 2 002.0 714.3 Ceiba comunidad (part) 1 004 1 014 776 378 313 205 0.24 0.24 4 163.7 1 567.6 Monserrate comunidad (part) † 2 536 2 421 2 137 908 779 657 0.64 0.61 4 147.7 1 485.1 Sabana comunidad (part) 1 805 1 196 (NA) 616 366 (NA) 0.34 0.34 5 273.3 1 799.6 Cibuco barrio 54 490 55 19 155 16 8.73 1.65 32.8 11.5 Puerto Nuevo barrio 5 463 4 286 3 649 2 323 1 718 1 435 11.76 2.69 2 029.9 863.2 Pugnado Adentro barrio 1 327 1 192 981 446 372 289 4.21 4.21 315.3 106.0 Pugnado Afuera barrio 11 959 10 796 8 224 4 014 3 275 2 359 7.40 7.40 1 616.4 542.5 Vega Baja zona urbana (part) † 8 634 8 564 2 632 2 898 2 563 707 1.47 1.47 5 868.8 1 969.9 Quebrada Arenas barrio 670 603 631 206 180 199 1.82 1.81 369.9 113.7 Rìo Abajo barrio 5 620 5 656 4 512 1 982 1 803 1 488 2.39 2.36 2 383.7 840.6 Vega Baja zona urbana (part) † 5 454 5 405 4 024 1 926 1 732 1 339 1.26 1.26 4 327.8 1 528.3 Rìo Arriba barrio 451 308 252 148 108 77 1.84 1.84 245.8 80.6 Vega Baja barriopueblo 890 1 215 1 609 466 584 691 0.11 0.11 8 427.8 4 412.8 Vega Baja zona urbana (part) † 890 1 215 1 609 466 584 691 0.11 0.11 8 427.8 4 412.8 Yeguada barrio 1 724 896 508 599 397 139 8.23 2.46 700.7 243.5 Vieques Municipio 9 106 8 602 7 662 4 388 3 329 3 076 263.98 50.83 179.2 86.3 Florida barrio 4 126 3 575 2 678 1 672 1 214 929 8.36 4.46 924.9 374.8 Vieques zona urbana (part) † 705 584 523 260 236 177 0.23 0.23 3 052.1 1 125.6 Isabel II barriopueblo 1 459 1 702 1 807 853 833 875 0.58 0.27 5 421.5 3 169.7 Vieques zona urbana (part) † 1 431 1 687 1 807 839 826 875 0.26 0.26 5 486.9 3 217.0 Llave barrio 8 9 111 4 2 34 7.31 5.95 1.3 0.7 Mosquito barrio – 55––––3.46 2.42 – – Puerto Diablo barrio 984 1 258 860 636 555 430 26.80 17.50 56.2 36.3 Vieques zona urbana (part) † – 88 (X) – 56 (X) – – – – Puerto Ferro barrio 856 347 588 414 142 230 10.47 8.19 104.6 50.6 Puerto Real barrio 1 673 1 656 1 618 809 583 578 9.70 7.70 217.3 105.1 Esperanza comunidad 1 092 1 183 1 130 535 436 427 1.30 1.30 842.4 412.7 Punta Arenas barrio – –––––6.12 4.33 – – Villalba Municipio 27 913 23 559 20 734 8 465 6 666 5 471 37.05 35.44 787.5 238.8 Caonillas Abajo barrio 1 427 967 1 056 449 293 282 6.34 5.76 247.7 77.9 Caonillas Arriba barrio 1 811 1 333 1 473 558 428 409 8.14 8.10 223.5 68.9 Hato Puerco Abajo barrio 1 911 1 438 934 545 375 238 3.03 2.25 848.9 242.1 Hato Puerco Arriba barrio 8 922 7 967 6 980 2 542 2 158 1 755 5.15 5.15 1 731.6 493.4 Villalba zona urbana (part) † 2 627 2 163 1 173 790 630 254 0.93 0.93 2 824.3 849.3 Vacas barrio 3 196 1 956 1 977 975 566 476 4.73 4.73 676.4 206.3 Villalba zona urbana (part) † – 21 (X) – 6 (X) 0.04 0.04 – – Villalba barriopueblo 1 040 1 108 1 666 342 335 446 0.15 0.15 6 721.5 2 210.3 Villalba zona urbana (part) † 1 040 1 108 1 666 342 335 446 0.15 0.15 6 721.5 2 210.3 Villalba Abajo barrio 3 054 2 998 2 940 1 019 853 749 2.72 2.50 1 223.3 408.2 Villalba Arriba barrio 6 552 5 792 3 708 2 035 1 658 1 116 6.80 6.80 963.8 299.3 Villalba zona urbana (part) † 721 867 630 233 255 162 0.14 0.14 5 019.9 1 622.2 Yabucoa Municipio 39 246 36 483 31 425 13 688 11 262 8 824 83.26 55.25 710.3 247.7 Aguacate barrio 2 758 2 553 2 587 938 711 628 5.40 5.40 510.8 173.7 Calabazas barrio 7 998 7 801 7 146 2 652 2 447 1 933 10.45 10.45 765.3 253.8 Playita comunidad 2 192 2 399 1 755 694 679 456 0.71 0.71 3 084.1 976.5 Rosa Sánchez comunidad † 1 221 1 402 1 249 403 413 361 0.46 0.46 2 645.7 873.2 Yabucoa zona urbana (part) 1 445 1 485 1 546 510 463 427 0.27 0.27 5 333.4 1 882.4 Camino Nuevo barrio † 3 919 3 530 3 055 1 440 1 147 866 32.64 4.65 842.4 309.5 El Negro comunidad † 1 656 1 387 1 217 556 416 300 0.31 0.31 5 335.5 1 791.4 Guayabota barrio 3 240 2 986 1 648 1 061 849 454 10.56 10.56 306.7 100.4 Jácanas barrio 3 303 2 973 2 227 1 123 886 591 5.62 5.62 587.4 199.7 Juan Martìn barrio † 3 483 3 230 2 799 1 255 961 762 5.76 5.75 606.2 218.4 Yabucoa zona urbana (part) 2 007 2 114 1 741 723 599 468 0.34 0.34 5 908.6 2 128.5 Limones barrio 3 770 3 766 3 567 1 324 1 168 1 013 3.82 3.82 987.9 346.9 Martorell comunidad 2 884 2 889 2 561 1 010 904 704 0.92 0.92 3 121.1 1 093.0 Playa barrio † 4 761 3 702 2 687 1 683 1 090 803 4.63 4.62 1 030.5 364.3 Comunas comunidad 2 027 1 808 1 423 722 526 400 0.62 0.62 3 260.4 1 161.3 Tejas barrio 2 830 2 279 2 199 911 626 570 3.85 3.85 735.2 236.7 Yabucoa barriopueblo 3 184 3 663 3 510 1 301 1 377 1 204 0.53 0.53 5 971.6 2 440.0 Yabucoa zona urbana (part) 3 184 3 663 3 510 1 301 1 377 1 204 0.53 0.53 5 971.6 2 440.0 Yauco Municipio 46 384 42 058 37 742 17 062 14 082 11 577 68.76 68.15 680.6 250.4 Aguas Blancas barrio 316 255 333 110 92 74 4.71 4.71 67.1 23.3 Algarrobo barrio 483 567 657 174 214 202 2.25 2.20 219.9 79.2 Almácigo Alto barrio 1 905 1 575 1 400 676 542 389 1.20 1.20 1 582.5 561.6 Almácigo Bajo barrio 4 986 3 933 3 519 1 852 1 321 1 016 2.14 2.12 2 346.5 871.6 Yauco zona urbana (part) † 2 431 1 629 1 321 924 542 411 0.55 0.55 4 396.5 1 671.1 Barina barrio 5 726 4 729 3 762 2 024 1 536 1 167 8.76 8.66 661.1 233.7 Yauco zona urbana (part) † 20 44 35 14 22 20 0.02 0.02 1 182.6 827.8 Caimito barrio 647 628 739 224 192 204 1.57 1.57 411.9 142.6 Collores barrio 971 817 888 370 266 233 2.58 2.58 376.3 143.4 Diego Hernández barrio 1 645 1 110 1 037 569 367 311 2.37 2.37 693.5 239.9 Duey barrio 1 412 1 328 1 263 471 425 347 3.32 3.31 426.4 142.2 Frailes barrio 205 233 361 74 63 106 4.57 4.57 44.9 16.2 Jácana barrio 1 969 1 667 1 742 719 555 504 2.49 2.49 790.7 288.7 Yauco zona urbana (part) † 430 458 556 163 163 155 0.16 0.16 2 738.4 1 038.0 Naranjo barrio 699 682 765 278 235 260 3.43 3.30 211.9 84.3 Quebradas barrio 836 748 710 298 253 181 2.36 2.36 354.6 126.4 Ranchera barrio 564 423 550 192 116 149 3.02 3.02 186.7 63.6 Rìo Prieto barrio 783 880 785 307 288 212 5.90 5.90 132.7 52.0 Rubias barrio 294 432 482 94 144 140 3.95 3.95 74.3 23.8 Sierra Alta barrio 1 119 960 1 211 405 324 329 2.93 2.93 381.7 138.2 Susúa Alta barrio 4 069 3 472 2 801 1 420 1 150 1 026 5.41 5.31 766.8 267.6 Yauco zona urbana (part) † 2 581 2 223 1 407 839 690 581 0.34 0.34 7 517.2 2 443.6 20 Puerto Rico Cifras de Población y de Unidades de Vivienda

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Tabla 5. Población y Unidades de Vivienda: 1980 a 2000; y Medidas del Área y Densidad: 2000Con. [Para información sobre los recuentos históricos, vea "Notas al Usuario". Para información sobre errores ajenos al muestreo y las definiciones, vea el texto]

Medidas del área en millas Promedio por milla Puerto Rico Población Unidades de vivienda cuadradas para el 2000 cuadrada para el 2000 Municipio Subdivisión de Municipio Extensión Unidades Lugar 2000 1990 1980 2000 1990 1980 Área total de terreno Población de vivienda

Puerto RicoCon.

Yauco MunicipioCon. Susúa Baja barrio 13 319 12 677 9 416 4 683 3 950 2 694 3.52 3.52 3 786.4 1 331.3 Palomas comunidad 2 321 2 393 2 610 838 779 726 0.50 0.50 4 630.0 1 671.7 Yauco zona urbana (part) † 9 889 9 194 6 118 3 446 2 803 1 710 1.48 1.48 6 676.7 2 326.6 Vegas barrio 178 332 164 56 98 59 1.97 1.75 101.6 31.9 Yauco barriopueblo 4 258 4 610 5 157 2 066 1 951 1 974 0.32 0.32 13 414.2 6 508.6 Yauco zona urbana (part) † 4 258 4 610 5 157 2 066 1 951 1 974 0.32 0.32 13 414.2 6 508.6

Cifras de Población y de Unidades de Vivienda Puerto Rico 21

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Tabla 6. Población y Unidades de Vivienda: 1980 a 2000; y Medidas del Área y Densidad: 2000 [Para información sobre los recuentos históricos, vea "Notas al Usuario". Un lugar o parte de un lugar se designa como (U) si en su totalidad es una extensión de terreno urbana, como (R) si en su totalidad es una extensión de terreno rural y como (U/R) si es una extensión de terreno tanto urbana como rural. Una entidad mostrada en su totalidad como una entidad urbana (U) puede tener un área de agua rural, la cual no se incluye en el área total mostrada. Una entidad con una extensión de terreno que mide menos de 0.01 millas cuadradas al redondearlas (mostradas como "–") tiene una extensión de terreno pequeña en metros cuadrados (menos de 12,949 metros cuadrados). La densidad se computa utilizando la extensión de terreno. Para información sobre errores ajenos al muestreo y las definiciones, vea el texto]

Extensión Población Unidades de vivienda Medidas del área en millas Promedio por milla Puerto Rico de terreno cuadradas para el 2000 cuadrada para el 2000 Subdivisión de Municipio urbana (U) Lugar o rural (R) Subbarrio para el Extensión Unidades 2000 2000 1990 1980 2000 1990 1980 Área total de terreno Población de vivienda

Puerto Rico (U/R) 3 808 610 3 522 037 3 196 520 1 418 476 1 188 985 993 678 5 324.50 3 424.56 1 112.1 414.2 Abra Honda barrio, Camuy Municipio (U/R) 2 169 1 944 1 860 773 612 516 6.74 6.74 321.7 114.6 Parte urbana (U) 912 (X) (X) 327 (X) (X) 0.99 0.99 920.5 330.0 Parte rural (R) 1 257 (X) (X) 446 (X) (X) 5.75 5.75 218.5 77.5 Abras barrio, Corozal Municipio (U) 1 984 1 634 1 208 687 500 366 3.81 3.81 521.3 180.5 Aceitunas comunidad, Moca Municipio (U) 1 688 1 834 1 605 570 526 421 0.26 0.26 6 435.3 2 173.1 Aceitunas barrio, Moca Municipio (U/R) 3 199 2 932 2 656 1 121 900 736 5.35 5.35 598.0 209.6 Parte urbana (U) 2 850 (X) (X) 995 (X) (X) 2.16 2.16 1 317.1 459.8 Parte rural (R) 349 (X) (X) 126 (X) (X) 3.19 3.19 109.6 39.6 Achiote barrio, Naranjito Municipio (U) 4 310 4 005 3 727 1 408 1 212 1 001 2.93 2.80 1 541.1 503.4 Adjuntas zona urbana, Adjuntas Municipio (U/R) 4 980 5 081 5 239 1 848 1 681 1 612 0.75 0.75 6 599.0 2 448.8 Parte urbana (U) 4 980 (X) (X) 1 848 (X) (X) 0.74 0.74 6 689.4 2 482.3 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) 0.01 0.01 – – Adjuntas barriopueblo, Adjuntas Municipio (U/R) 4 980 5 081 5 239 1 848 1 681 1 612 0.76 0.76 6 592.5 2 446.4 Parte urbana (U) 4 980 (X) (X) 1 848 (X) (X) 0.74 0.74 6 691.2 2 483.0 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) 0.01 0.01 – – Aguacate barrio, Aguadilla Municipio (U) 1 531 1 149 731 600 423 258 1.50 1.50 1 019.8 399.7 Aguacate barrio, Yabucoa Municipio (U/R) 2 758 2 553 2 587 938 711 628 5.40 5.40 510.8 173.7 Parte urbana (U) 2 756 (X) (X) 938 (X) (X) 4.01 4.01 686.5 233.6 Parte rural (R) 2 (X) (X) – (X) (X) 1.39 1.38 1.4 – Aguada zona urbana, Aguada Municipio (U) 3 871 4 608 5 025 1 711 1 649 1 545 0.36 0.36 10 877.8 4 808.0 Aguada barriopueblo, Aguada Municipio (U) 1 755 1 826 2 130 833 739 735 0.10 0.10 17 282.3 8 203.0 Aguadilla zona urbana, Aguadilla Municipio (U) 16 776 18 347 22 039 7 334 6 882 7 217 2.58 2.58 6 504.6 2 843.6 Aguadilla barriopueblo, Aguadilla Municipio (U) 4 884 5 311 7 432 2 580 2 403 2 891 0.35 0.35 13 919.3 7 352.9 Aguas Blancas barrio, Yauco Municipio (R) 316 255 333 110 92 74 4.71 4.71 67.1 23.3 Aguas Buenas zona urbana, Aguas Buenas Municipio (U) 4 368 4 452 3 766 1 696 1 479 1 138 0.86 0.86 5 104.9 1 982.1 Aguas Buenas barriopueblo, Aguas Buenas Municipio (U) 1 990 2 080 1 959 902 774 660 0.18 0.18 10 929.4 4 953.9 Aguas Claras comunidad, Ceiba Municipio (U/R) 3 499 3 091 2 440 1 410 1 041 730 2.75 2.75 1 272.8 512.9 Parte urbana (U) 3 486 (X) (X) 1 403 (X) (X) 2.61 2.61 1 337.2 538.2 Parte rural (R) 13 (X) (X) 7 (X) (X) 0.14 0.14 91.5 49.3 Aguilita comunidad, Juana Dìaz Municipio (U/R) 4 922 4 091 3 964 1 514 1 159 1 062 0.91 0.90 5 457.8 1 678.8 Parte urbana (U) 4 922 (X) (X) 1 514 (X) (X) 0.90 0.90 5 488.6 1 688.3 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) 0.01 0.01 – – Aguirre barrio, Salinas Municipio (U/R) 12 128 10 638 8 772 4 772 3 759 2 905 36.21 19.28 629.2 247.6 Parte urbana (U) 11 728 (X) (X) 4 573 (X) (X) 8.42 8.35 1 403.9 547.4 Parte rural (R) 400 (X) (X) 199 (X) (X) 27.80 10.92 36.6 18.2 Aibonito zona urbana, Aibonito Municipio (U) 9 269 9 978 9 331 3 442 3 245 2 708 1.52 1.52 6 115.1 2 270.8 Aibonito barriopueblo, Aibonito Municipio (U) 3 662 3 907 5 220 1 520 1 422 1 606 0.79 0.79 4 644.8 1 928.0 Aibonito barrio, Hatillo Municipio (U/R) 2 705 2 655 2 949 997 882 798 7.54 7.54 358.9 132.3 Parte urbana (U) 2 201 (X) (X) 819 (X) (X) 4.24 4.24 518.8 193.1 Parte rural (R) 504 (X) (X) 178 (X) (X) 3.29 3.29 153.0 54.0 Aibonito barrio, San Sebastiàn Municipio (U/R) 2 116 1 838 1 788 758 632 523 4.37 4.02 526.1 188.5 Parte urbana (U) 1 873 (X) (X) 670 (X) (X) 2.74 2.74 682.9 244.3 Parte rural (R) 243 (X) (X) 88 (X) (X) 1.62 1.28 189.9 68.8 Ala de la Piedra barrio, Orocovis Municipio (U/R) 418 449 390 166 170 159 5.46 5.40 77.4 30.7 Parte urbana (U) 188 (X) (X) 70 (X) (X) 0.27 0.27 709.2 264.1 Parte rural (R) 230 (X) (X) 96 (X) (X) 5.19 5.14 44.8 18.7 Algarrobo barrio, Aibonito Municipio (U/R) 431 519 296 135 149 89 3.56 3.56 121.0 37.9 Parte urbana (U) 5 (X) (X) 1 (X) (X) – – 1 969.3 393.9 Parte rural (R) 426 (X) (X) 134 (X) (X) 3.56 3.56 119.7 37.7 Algarrobo barrio, Guayama Municipio (U/R) 7 377 6 383 5 203 2 546 1 918 1 598 4.63 4.22 1 746.9 602.9 Parte urbana (U) 7 254 (X) (X) 2 513 (X) (X) 3.38 3.38 2 145.6 743.3 Parte rural (R) 123 (X) (X) 33 (X) (X) 1.25 0.84 146.1 39.2 Algarrobo barrio, Vega Baja Municipio (U) 16 562 13 757 11 037 5 828 4 443 3 562 5.74 5.48 3 022.2 1 063.5 Algarrobo barrio, Yauco Municipio (U/R) 483 567 657 174 214 202 2.25 2.20 219.9 79.2 Parte urbana (U) 252 (X) (X) 88 (X) (X) 0.49 0.49 510.8 178.4 Parte rural (R) 231 (X) (X) 86 (X) (X) 1.76 1.70 135.6 50.5 Algarrobos barrio, Mayagüez Municipio (U) 4 792 5 074 5 354 1 888 1 649 1 540 1.66 1.66 2 885.9 1 137.0 Almácigo Alto barrio, Yauco Municipio (U) 1 905 1 575 1 400 676 542 389 1.20 1.20 1 582.5 561.6 Almácigo Bajo barrio, Yauco Municipio (U) 4 986 3 933 3 519 1 852 1 321 1 016 2.12 2.12 2 346.5 871.6 22 Puerto Rico Cifras de Población y de Unidades de Vivienda

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Tabla 6. Población y Unidades de Vivienda: 1980 a 2000; y Medidas del Área y Densidad: 2000Con. [Para información sobre los recuentos históricos, vea "Notas al Usuario". Un lugar o parte de un lugar se designa como (U) si en su totalidad es una extensión de terreno urbana, como (R) si en su totalidad es una extensión de terreno rural y como (U/R) si es una extensión de terreno tanto urbana como rural. Una entidad mostrada en su totalidad como una entidad urbana (U) puede tener un área de agua rural, la cual no se incluye en el área total mostrada. Una entidad con una extensión de terreno que mide menos de 0.01 millas cuadradas al redondearlas (mostradas como "–") tiene una extensión de terreno pequeña en metros cuadrados (menos de 12,949 metros cuadrados). La densidad se computa utilizando la extensión de terreno. Para información sobre errores ajenos al muestreo y las definiciones, vea el texto]

Extensión Población Unidades de vivienda Medidas del área en millas Promedio por milla Puerto Rico de terreno cuadradas para el 2000 cuadrada para el 2000 Subdivisión de Municipio urbana (U) Lugar o rural (R) Subbarrio para el Extensión Unidades 2000 2000 1990 1980 2000 1990 1980 Área total de terreno Población de vivienda

Puerto RicoCon. Almirante Norte barrio, Vega Baja Municipio (U) 3 911 3 872 2 936 1 329 1 234 854 3.69 3.69 1 060.9 360.5 Almirante Sur barrio, Vega Baja Municipio (U/R) 3 325 2 962 2 788 1 110 919 802 4.65 4.65 714.7 238.6 Parte urbana (U) 2 779 (X) (X) 933 (X) (X) 3.14 3.14 884.6 297.0 Parte rural (R) 546 (X) (X) 177 (X) (X) 1.51 1.51 361.4 117.2 Alto Sano barrio, Las Marìas Municipio (R) 145 148 110 63 52 40 1.62 1.61 89.8 39.0 Alto Sano barrio, San Sebastián Municipio (U/R) 1 282 762 784 448 261 208 2.33 2.31 554.7 193.8 Parte urbana (U) 936 (X) (X) 315 (X) (X) 0.73 0.73 1 275.0 429.1 Parte rural (R) 346 (X) (X) 133 (X) (X) 1.59 1.58 219.4 84.3 Amuelas barrio, Juana Dìaz Municipio (U) 4 056 2 836 1 851 1 269 853 531 2.34 2.34 1 733.2 542.3 Añasco barriopueblo, Añasco Municipio (U) 1 038 1 168 1 482 553 529 539 0.09 0.09 12 023.1 6 405.4 Añasco zona urbana, Añasco Municipio (U) 5 880 5 826 5 646 2 353 2 088 1 748 0.82 0.82 7 161.7 2 865.9 Añasco Abajo barrio, Añasco Municipio (U/R) 32 13 34 17 6 13 1.73 1.61 19.8 10.5 Parte urbana (U) 32 (X) (X) 17 (X) (X) 1.61 1.61 19.8 10.5 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) 0.12 – – – Añasco Arriba barrio, Añasco Municipio (U/R) 1 847 1 868 1 615 726 640 491 1.57 1.53 1 210.3 475.7 Parte urbana (U) 1 847 (X) (X) 726 (X) (X) 1.51 1.51 1 226.3 482.0 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) 0.06 0.02 – – Ancones barrio, Arroyo Municipio (U) 3 870 3 839 3 515 1 414 1 285 1 028 2.06 2.05 1 883.6 688.2 Ancones barrio, San Germán Municipio (U) 1 742 1 762 1 633 662 695 533 1.46 1.46 1 192.8 453.3 Angeles barrio, Utuado Municipio (U/R) 3 457 2 976 2 817 1 220 1 006 776 11.94 11.92 290.1 102.4 Parte urbana (U) 2 048 (X) (X) 739 (X) (X) 2.73 2.73 751.3 271.1 Parte rural (R) 1 409 (X) (X) 481 (X) (X) 9.21 9.19 153.3 52.3 Animas comunidad, Arecibo Municipio (U) 1 450 1 397 2 011 575 497 641 0.23 0.23 6 196.5 2 457.2 Anón barrio, Ponce Municipio (R) 1 669 1 672 2 134 546 509 512 12.85 12.85 129.9 42.5 Anones barrio, Las Marìas Municipio (R) 1 443 1 102 1 079 519 422 374 6.01 5.98 241.4 86.8 Anones barrio, Naranjito Municipio (U) 4 518 3 974 3 218 1 398 1 186 852 5.94 5.94 760.6 235.4 Antón Ruìz comunidad, Humacao Municipio (U) 1 764 1 859 1 252 625 552 442 0.45 0.45 3 958.0 1 402.3 Antón Ruìz barrio, Humacao Municipio (U/R) 3 770 3 672 2 429 1 326 1 112 816 8.40 8.40 449.0 157.9 Parte urbana (U) 3 619 (X) (X) 1 272 (X) (X) 1.88 1.88 1 922.7 675.8 Parte rural (R) 151 (X) (X) 54 (X) (X) 6.52 6.51 23.2 8.3 Apeadero barrio, Patillas Municipio (U/R) 632 606 772 223 203 225 2.30 2.30 274.3 96.8 Parte urbana (U) 474 (X) (X) 162 (X) (X) 0.87 0.87 546.8 186.9 Parte rural (R) 158 (X) (X) 61 (X) (X) 1.44 1.44 109.9 42.4 Arecibo zona urbana, Arecibo Municipio (U/R) 49 318 49 545 48 779 19 631 17 350 15 330 17.88 15.45 3 192.5 1 270.8 Parte urbana (U) 49 318 (X) (X) 19 631 (X) (X) 15.79 15.20 3 243.5 1 291.1 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) 2.09 0.24 – – Arecibo barriopueblo, Arecibo Municipio (U) 10 596 11 954 14 279 4 680 4 745 5 068 1.43 1.43 7 401.3 3 269.0 Arena barrio, Guánica Municipio (U/R) 84 323 100 44 120 35 4.40 4.40 19.1 10.0 Parte urbana (U) 20 (X) (X) 13 (X) (X) 0.01 0.01 2 017.4 1 311.3 Parte rural (R) 64 (X) (X) 31 (X) (X) 4.39 4.39 14.6 7.1 Arenalejos barrio, Arecibo Municipio (U) 2 997 2 810 2 485 1 167 979 821 2.54 2.54 1 179.8 459.4 Arenales barrio, Aguadilla Municipio (U) 1 038 770 658 481 321 231 2.76 2.74 378.3 175.3 Arenales Altos barrio, Isabela Municipio (U/R) 3 677 2 965 2 527 1 292 949 692 9.15 9.15 401.9 141.2 Parte urbana (U) 3 089 (X) (X) 1 086 (X) (X) 2.15 2.15 1 439.6 506.1 Parte rural (R) 588 (X) (X) 206 (X) (X) 7.00 7.00 84.0 29.4 Arenales Bajos barrio, Isabela Municipio (U) 3 296 2 301 2 501 1 189 762 729 2.57 2.57 1 284.4 463.3 Arenas barrio, Cidra Municipio (U) 6 239 5 665 4 170 2 067 1 697 1 167 3.12 3.10 2 013.0 666.9 Arenas barrio, Utuado Municipio (U/R) 2 295 3 241 1 921 809 1 147 499 5.23 5.23 438.7 154.7 Parte urbana (U) 1 505 (X) (X) 540 (X) (X) 1.17 1.17 1 291.8 463.5 Parte rural (R) 790 (X) (X) 269 (X) (X) 4.07 4.07 194.3 66.2 Arroyo zona urbana, Arroyo Municipio (U) 7 244 8 763 8 435 2 716 2 877 2 561 1.00 1.00 7 247.1 2 717.2 Arroyo barriopueblo, Arroyo Municipio (U) 1 503 1 837 2 243 673 758 840 0.21 0.21 7 324.8 3 279.8 Arrozal barrio, Arecibo Municipio (R) 1 218 554 787 452 185 256 9.47 9.46 128.7 47.8 Asomante barrio, Aguada Municipio (U) 3 268 2 613 1 914 1 133 895 545 1.83 1.83 1 781.6 617.7 Asomante barrio, Aibonito Municipio (U/R) 2 787 2 388 1 839 881 712 505 4.26 4.25 656.0 207.4 Parte urbana (U) 2 420 (X) (X) 765 (X) (X) 2.42 2.41 1 006.1 318.0 Parte rural (R) 367 (X) (X) 116 (X) (X) 1.84 1.84 199.1 62.9 Atalaya barrio, Aguada Municipio (U) 2 767 2 430 2 350 974 770 595 2.38 2.38 1 164.4 409.9 Atalaya barrio, Rincón Municipio (U) 824 871 867 261 285 240 0.99 0.99 828.8 262.5 Cifras de Población y de Unidades de Vivienda Puerto Rico 23

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Tabla 6. Población y Unidades de Vivienda: 1980 a 2000; y Medidas del Área y Densidad: 2000Con. [Para información sobre los recuentos históricos, vea "Notas al Usuario". Un lugar o parte de un lugar se designa como (U) si en su totalidad es una extensión de terreno urbana, como (R) si en su totalidad es una extensión de terreno rural y como (U/R) si es una extensión de terreno tanto urbana como rural. Una entidad mostrada en su totalidad como una entidad urbana (U) puede tener un área de agua rural, la cual no se incluye en el área total mostrada. Una entidad con una extensión de terreno que mide menos de 0.01 millas cuadradas al redondearlas (mostradas como "–") tiene una extensión de terreno pequeña en metros cuadrados (menos de 12,949 metros cuadrados). La densidad se computa utilizando la extensión de terreno. Para información sobre errores ajenos al muestreo y las definiciones, vea el texto]

Extensión Población Unidades de vivienda Medidas del área en millas Promedio por milla Puerto Rico de terreno cuadradas para el 2000 cuadrada para el 2000 Subdivisión de Municipio urbana (U) Lugar o rural (R) Subbarrio para el Extensión Unidades 2000 2000 1990 1980 2000 1990 1980 Área total de terreno Población de vivienda

Puerto RicoCon. Bahomamey barrio, San Sebastián Municipio (U) 2 740 2 915 3 116 1 073 1 049 1 011 0.78 0.78 3 524.6 1 380.3 Bairoa barrio, Aguas Buenas Municipio (U) 2 448 2 161 1 923 853 680 602 2.01 2.01 1 220.9 425.4 Bairoa comunidad, Caguas Municipio (U) 2 365 2 324 2 539 838 753 706 0.32 0.32 7 460.2 2 643.4 Bairoa barrio, Caguas Municipio (U/R) 19 201 18 189 14 562 6 416 5 662 4 402 7.67 7.58 2 531.7 846.0 Parte urbana (U) 19 201 (X) (X) 6 416 (X) (X) 7.60 7.58 2 532.2 846.1 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) 0.08 – – – Bajadero comunidad, Arecibo Municipio (U) 3 877 4 112 3 678 1 538 1 458 1 244 1.88 1.88 2 063.7 818.6 Bajandas comunidad, Humacao Municipio (U) 1 418 1 550 1 350 500 491 448 0.64 0.64 2 208.7 778.8 Bajo barrio, Patillas Municipio (U/R) 1 722 1 716 1 686 698 621 499 2.66 1.20 1 437.8 582.8 Parte urbana (U) 1 714 (X) (X) 695 (X) (X) 0.94 0.94 1 831.9 742.8 Parte rural (R) 8 (X) (X) 3 (X) (X) 1.72 0.26 30.5 11.5 Bajura barrio, Cabo Rojo Municipio (U/R) 2 364 2 316 2 503 971 891 839 5.81 5.79 408.0 167.6 Parte urbana (U) 2 011 (X) (X) 818 (X) (X) 1.63 1.62 1 242.7 505.5 Parte rural (R) 353 (X) (X) 153 (X) (X) 4.19 4.18 84.5 36.6 Bajura barrio, Isabela Municipio (U) 501 466 400 526 390 313 1.54 1.54 324.9 341.1 Bajura barrio, Vega Alta Municipio (U) 4 394 4 171 3 415 1 519 1 285 943 3.08 3.08 1 428.3 493.8 Bajura Adentro barrio, Manatì Municipio (U/R) 2 382 2 359 2 127 858 848 655 3.98 3.98 599.1 215.8 Parte urbana (U) 2 099 (X) (X) 744 (X) (X) 1.79 1.79 1 172.5 415.6 Parte rural (R) 283 (X) (X) 114 (X) (X) 2.19 2.19 129.5 52.2 Bajura Afuera barrio, Manati Municipio (U/R) 737 469 262 274 183 91 2.65 2.54 289.9 107.8 Parte urbana (U) 611 (X) (X) 218 (X) (X) 0.10 0.10 6 130.5 2 187.3 Parte rural (R) 126 (X) (X) 56 (X) (X) 2.55 2.44 51.6 22.9 Barahona comunidad, Morovis Municipio (U) 2 632 2 246 1 930 832 659 513 0.53 0.53 4 928.0 1 557.8 Barahona barrio, Morovis Municipio (U/R) 4 410 3 814 2 914 1 430 1 137 789 3.76 3.76 1 174.0 380.7 Parte urbana (U) 4 341 (X) (X) 1 409 (X) (X) 2.49 2.49 1 744.3 566.2 Parte rural (R) 69 (X) (X) 21 (X) (X) 1.27 1.27 54.4 16.6 Barceloneta zona urbana, Barceloneta Municipio (U/R) 4 253 4 873 4 502 1 712 1 680 1 543 0.98 0.98 4 346.0 1 749.4 Parte urbana (U) 4 253 (X) (X) 1 712 (X) (X) 0.94 0.94 4 515.9 1 817.8 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) 0.04 0.04 – – Barceloneta barriopueblo, Barceloneta Municipio (U) 277 285 355 142 122 145 0.04 0.04 7 164.4 3 672.7 Barina barrio, Yauco Municipio (U/R) 5 726 4 729 3 762 2 024 1 536 1 167 8.76 8.66 661.1 233.7 Parte urbana (U) 4 716 (X) (X) 1 651 (X) (X) 1.33 1.33 3 542.8 1 240.3 Parte rural (R) 1 010 (X) (X) 373 (X) (X) 7.43 7.33 137.8 50.9 Barrancas barrio, Barranquitas Municipio (U) 5 083 4 307 3 084 1 640 1 216 780 5.72 5.72 889.2 286.9 Barranquitas zona urbana, Barranquitas Municipio (U) 2 910 2 786 3 618 1 170 962 1 095 0.75 0.75 3 877.0 1 558.8 Barranquitas barriopueblo, Barranquitas Municipio (U) 2 910 2 786 3 618 1 170 962 1 095 0.75 0.75 3 877.0 1 558.8 Barrazas barrio, Carolina Municipio (U/R) 4 076 3 418 2 892 1 437 1 074 843 5.38 5.38 757.4 267.0 Parte urbana (U) 3 684 (X) (X) 1 285 (X) (X) 4.18 4.18 880.5 307.1 Parte rural (R) 392 (X) (X) 152 (X) (X) 1.20 1.20 327.3 126.9 Barreal barrio, Peñuelas Municipio (U/R) 267 366 423 100 117 106 3.53 3.53 75.6 28.3 Parte urbana (U) 169 (X) (X) 57 (X) (X) 0.29 0.29 588.7 198.6 Parte rural (R) 98 (X) (X) 43 (X) (X) 3.25 3.25 30.2 13.2 Barrero barrio, Guayanilla Municipio (U) 1 033 968 841 329 297 237 1.32 1.32 783.5 249.5 Barrero barrio, Rincón Municipio (U) 1 019 870 781 369 326 263 0.88 0.88 1 156.1 418.7 Barros barrio, Orocovis Municipio (U/R) 1 862 1 753 1 591 610 506 377 2.75 2.75 675.9 221.4 Parte urbana (U) 1 750 (X) (X) 569 (X) (X) 1.85 1.85 945.0 307.3 Parte rural (R) 112 (X) (X) 41 (X) (X) 0.90 0.90 124.0 45.4 Bartolo barrio, Lares Municipio (R) 2 030 2 311 2 483 722 797 787 8.43 8.25 246.2 87.5 Bartolo comunidad, Rìo Grande Municipio (U) 1 260 1 170 (X) 439 349 (X) 0.18 0.18 6 977.4 2 431.0 Bateyes barrio, Mayagüez Municipio (U) 1 205 1 088 1 027 497 472 360 2.44 2.44 493.9 203.7 Bauta Abajo barrio, Orocovis Municipio (R) 1 651 1 522 1 330 570 429 372 10.49 10.37 159.2 55.0 Bauta Arriba barrio, Orocovis Municipio (U) 908 725 474 283 217 137 3.22 3.22 281.9 87.8 Bayamón zona urbana, Bayamón Municipio (U) 203 499 202 103 185 087 72 427 64 837 52 853 27.04 27.01 7 535.4 2 681.9 Bayamón barriopueblo, Bayamón Municipio (U) 5 336 5 785 6 722 2 334 2 461 2 467 0.64 0.64 8 332.0 3 644.5 Bayamón comunidad, Cidra Municipio (U) 1 699 1 053 1 442 537 309 374 0.58 0.58 2 938.5 928.8 Bayamón barrio, Cidra Municipio (U) 10 730 7 247 6 463 3 508 2 067 1 684 6.71 6.31 1 701.5 556.3 24 Puerto Rico Cifras de Población y de Unidades de Vivienda

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Tabla 6. Población y Unidades de Vivienda: 1980 a 2000; y Medidas del Área y Densidad: 2000Con. [Para información sobre los recuentos históricos, vea "Notas al Usuario". Un lugar o parte de un lugar se designa como (U) si en su totalidad es una extensión de terreno urbana, como (R) si en su totalidad es una extensión de terreno rural y como (U/R) si es una extensión de terreno tanto urbana como rural. Una entidad mostrada en su totalidad como una entidad urbana (U) puede tener un área de agua rural, la cual no se incluye en el área total mostrada. Una entidad con una extensión de terreno que mide menos de 0.01 millas cuadradas al redondearlas (mostradas como "–") tiene una extensión de terreno pequeña en metros cuadrados (menos de 12,949 metros cuadrados). La densidad se computa utilizando la extensión de terreno. Para información sobre errores ajenos al muestreo y las definiciones, vea el texto]

Extensión Población Unidades de vivienda Medidas del área en millas Promedio por milla Puerto Rico de terreno cuadradas para el 2000 cuadrada para el 2000 Subdivisión de Municipio urbana (U) Lugar o rural (R) Subbarrio para el Extensión Unidades 2000 2000 1990 1980 2000 1990 1980 Área total de terreno Población de vivienda

Puerto RicoCon. Bayamoncito barrio, Aguas Buenas Municipio (U/R) 1 897 1 947 1 548 674 657 499 3.31 3.31 573.8 203.9 Parte urbana (U) 1 359 (X) (X) 503 (X) (X) 1.24 1.24 1 097.1 406.1 Parte rural (R) 538 (X) (X) 171 (X) (X) 2.07 2.07 260.2 82.7 Bayaney barrio, Hatillo Municipio (U/R) 3 373 2 840 2 382 1 178 935 691 7.79 7.79 433.0 151.2 Parte urbana (U) 2 338 (X) (X) 818 (X) (X) 3.52 3.52 665.1 232.7 Parte rural (R) 1 035 (X) (X) 360 (X) (X) 4.27 4.27 242.1 84.2 Beatriz barrio, Caguas Municipio (U/R) 4 467 3 807 3 543 1 634 1 281 1 064 6.15 6.15 726.4 265.7 Parte urbana (U) 4 006 (X) (X) 1 451 (X) (X) 3.72 3.72 1 078.0 390.5 Parte rural (R) 461 (X) (X) 183 (X) (X) 2.43 2.43 189.5 75.2 Beatriz barrio, Cayey Municipio (U) 1 986 1 467 1 209 738 456 338 2.08 2.08 953.1 354.2 Beatriz barrio, Cidra Municipio (U) 3 168 3 126 2 082 1 105 989 646 4.25 4.25 745.7 260.1 Bejucos barrio, Isabela Municipio (U) 3 056 1 980 2 498 1 175 682 744 2.69 2.69 1 137.3 437.3 Benavente barrio, Hormigueros Municipio (U/R) 298 86 117 103 32 65 3.50 3.50 85.1 29.4 Parte urbana (U) 174 (X) (X) 65 (X) (X) 0.04 0.04 4 478.7 1 673.1 Parte rural (R) 124 (X) (X) 38 (X) (X) 3.46 3.46 35.8 11.0 Benìtez comunidad, Canóvanas Municipio (U) 1 334 1 240 1 267 436 371 341 0.35 0.35 3 780.2 1 235.5 Bermejales barrio, Orocovis Municipio (U/R) 570 646 669 178 184 165 1.88 1.88 302.4 94.4 Parte urbana (U) 165 (X) (X) 59 (X) (X) 0.17 0.17 975.8 348.9 Parte rural (R) 405 (X) (X) 119 (X) (X) 1.72 1.72 236.0 69.4 Betances comunidad, Cabo Rojo Municipio (U) 835 1 031 1 213 367 394 358 0.13 0.13 6 587.9 2 895.5 Boca barrio, Guayanilla Municipio (U/R) 1 263 1 330 1 341 455 410 371 9.09 6.38 197.9 71.3 Parte urbana (U) 1 187 (X) (X) 427 (X) (X) 0.78 0.78 1 519.9 546.7 Parte rural (R) 76 (X) (X) 28 (X) (X) 8.31 5.60 13.6 5.0 Boca Velázquez barrio, Santa Isabel Municipio (U/R) 2 279 1 796 1 221 728 556 322 8.75 5.00 455.4 145.5 Parte urbana (U) 2 211 (X) (X) 685 (X) (X) 3.34 3.34 661.5 204.9 Parte rural (R) 68 (X) (X) 43 (X) (X) 5.40 1.66 40.9 25.9 Boqueron comunidad, Cabo Rojo Municipio (U) 2 017 (X) (X) 1 196 (X) (X) 1.02 1.02 1 969.1 1 167.6 Boquerón barrio, Cabo Rojo Municipio (U/R) 4 963 4 251 3 675 4 324 2 633 1 524 15.95 12.59 394.1 343.3 Parte urbana (U) 3 614 (X) (X) 2 013 (X) (X) 3.56 3.56 1 015.9 565.9 Parte rural (R) 1 349 (X) (X) 2 311 (X) (X) 12.39 9.04 149.3 255.7 Boquerón comunidad, Las Piedras Municipio (U/R) 1 218 1 122 (X) 426 329 (X) 1.09 1.09 1 112.9 389.3 Parte urbana (U) 817 (X) (X) 283 (X) (X) 0.15 0.15 5 493.0 1 902.7 Parte rural (R) 401 (X) (X) 143 (X) (X) 0.95 0.95 424.0 151.2 Boquerón barrio, Las Piedras Municipio (U/R) 1 984 1 531 1 439 783 455 413 2.88 2.88 689.2 272.0 Parte urbana (U) 1 453 (X) (X) 524 (X) (X) 1.32 1.32 1 103.9 398.1 Parte rural (R) 531 (X) (X) 259 (X) (X) 1.56 1.56 339.9 165.8 Borinquen barrio, Aguadilla Municipio (U) 8 386 8 072 9 031 3 122 2 632 2 628 3.33 3.33 2 521.1 938.6 Borinquen barrio, Caguas Municipio (U/R) 6 522 5 172 4 001 2 202 1 489 1 055 6.28 6.28 1 037.8 350.4 Parte urbana (U) 6 522 (X) (X) 2 201 (X) (X) 6.23 6.23 1 046.8 353.3 Parte rural (R) – (X) (X) 1 (X) (X) 0.05 0.05 – 18.5 Botijas barrio, Orocovis Municipio (U) 3 794 3 168 3 394 1 259 971 905 4.95 4.95 766.4 254.3 Breñas comunidad, Vega Alta Municipio (U/R) 2 104 2 060 2 365 901 641 639 1.01 1.01 2 090.7 895.3 Parte urbana (U) 2 060 (X) (X) 858 (X) (X) 0.91 0.91 2 271.7 946.2 Parte rural (R) 44 (X) (X) 43 (X) (X) 0.10 0.10 442.0 432.0 Bucaná barrio, Ponce Municipio (U) 3 963 4 053 4 179 1 308 1 185 1 186 1.34 1.34 2 950.5 973.8 Bucarabones barrio, Las Marìas Municipio (R) 598 578 668 197 182 165 2.91 2.91 205.8 67.8 Bucarabones barrio, Maricao Municipio (R) 50 497 610 28 187 179 5.27 5.27 9.5 5.3 Buena Vista comunidad, Arroyo Municipio (U) 2 026 2 321 2 337 743 770 690 0.26 0.26 7 762.0 2 846.6 Buena Vista barrio, Bayamón Municipio (U) 15 878 14 018 10 318 5 305 4 225 2 905 3.59 3.59 4 417.0 1 475.8 Buena Vista barrio, Hatillo Municipio (U/R) 2 279 2 131 2 034 828 687 629 3.54 3.54 642.9 233.6 Parte urbana (U) 1 772 (X) (X) 628 (X) (X) 0.68 0.68 2 611.2 925.4 Parte rural (R) 507 (X) (X) 200 (X) (X) 2.87 2.87 176.9 69.8 Buena Vista barrio, Humacao Municipio (U) 3 718 3 302 2 827 1 305 1 011 864 4.50 4.50 826.6 290.1 Buena Vista barrio, Las Marìas Municipio (R) 715 672 642 283 239 216 4.46 4.42 161.6 64.0 Buenos Aires barrio, Lares Municipio (U/R) 3 060 2 344 2 158 1 052 723 640 6.02 6.02 508.3 174.8 Parte urbana (U) 2 531 (X) (X) 864 (X) (X) 3.33 3.33 760.8 259.7 Parte rural (R) 529 (X) (X) 188 (X) (X) 2.69 2.69 196.4 69.8 Bùfalo comunidad, Barceloneta Municipio (U) 1 108 1 121 1 356 387 363 421 0.18 0.18 6 289.3 2 196.7 Cabán comunidad, Aguadilla Municipio (U) 3 959 4 327 2 639 1 414 1 384 747 0.50 0.50 7 980.5 2 850.3 Cifras de Población y de Unidades de Vivienda Puerto Rico 25

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Tabla 6. Población y Unidades de Vivienda: 1980 a 2000; y Medidas del Área y Densidad: 2000Con. [Para información sobre los recuentos históricos, vea "Notas al Usuario". Un lugar o parte de un lugar se designa como (U) si en su totalidad es una extensión de terreno urbana, como (R) si en su totalidad es una extensión de terreno rural y como (U/R) si es una extensión de terreno tanto urbana como rural. Una entidad mostrada en su totalidad como una entidad urbana (U) puede tener un área de agua rural, la cual no se incluye en el área total mostrada. Una entidad con una extensión de terreno que mide menos de 0.01 millas cuadradas al redondearlas (mostradas como "–") tiene una extensión de terreno pequeña en metros cuadrados (menos de 12,949 metros cuadrados). La densidad se computa utilizando la extensión de terreno. Para información sobre errores ajenos al muestreo y las definiciones, vea el texto]

Extensión Población Unidades de vivienda Medidas del área en millas Promedio por milla Puerto Rico de terreno cuadradas para el 2000 cuadrada para el 2000 Subdivisión de Municipio urbana (U) Lugar o rural (R) Subbarrio para el Extensión Unidades 2000 2000 1990 1980 2000 1990 1980 Área total de terreno Población de vivienda

Puerto RicoCon. Cabezas barrio, Fajardo Municipio (U/R) 1 465 1 211 1 216 1 370 984 928 73.46 2.99 490.5 458.7 Parte urbana (U) 1 366 (X) (X) 958 (X) (X) 2.62 2.43 561.5 393.8 Parte rural (R) 99 (X) (X) 412 (X) (X) 70.84 0.55 178.6 743.4 Cabo Caribe barrio, Vega Baja Municipio (U) 4 581 4 901 5 296 1 596 1 546 1 468 4.86 4.86 941.7 328.1 Cabo Rojo barriopueblo, Cabo Rojo Municipio (U) 1 305 1 527 1 917 752 761 796 0.10 0.10 12 480.8 7 192.0 Cabo Rojo zona urbana, Cabo Rojo Municipio (U) 10 610 10 131 10 292 4 485 3 870 3 517 2.35 2.35 4 512.9 1 907.7 Cacao barrio, Carolina Municipio (U) 3 668 3 287 2 706 1 166 1 023 793 3.53 3.53 1 039.9 330.6 Cacao comunidad, Quebradillas Municipio (U) 2 068 1 690 (X) 663 516 (X) 0.65 0.65 3 170.3 1 016.4 Cacao barrio, Quebradillas Municipio (U) 5 819 4 228 3 953 2 071 1 408 1 118 4.68 4.68 1 244.0 442.7 Cacao Alto barrio, Patillas Municipio (U) 1 566 1 345 1 252 504 392 381 1.12 1.12 1 398.0 449.9 Cacao Bajo barrio, Patillas Municipio (U) 1 425 1 906 1 718 551 610 459 2.46 2.45 582.7 225.3 Cacaos barrio, Orocovis Municipio (R) 902 793 485 321 273 177 4.32 4.32 208.7 74.3 Caguabo barrio, Añasco Municipio (U) 903 790 724 539 294 281 1.43 1.43 633.6 378.2 Caguana barrio, Utuado Municipio (U/R) 4 247 3 723 3 913 1 552 1 260 1 191 15.53 15.52 273.6 100.0 Parte urbana (U) 2 839 (X) (X) 1 025 (X) (X) 3.07 3.07 925.2 334.0 Parte rural (R) 1 408 (X) (X) 527 (X) (X) 12.46 12.45 113.1 42.3 Caguas zona urbana, Caguas Municipio (U) 88 680 92 429 87 214 32 632 30 354 26 485 11.00 10.98 8 075.0 2 971.4 Caguas barriopueblo, Caguas Municipio (U) 24 023 26 065 28 729 9 827 9 509 9 320 2.66 2.66 9 028.3 3 693.2 Cagüitas barrio, Aguas Buenas Municipio (U) 2 704 2 295 2 181 973 688 637 2.61 2.61 1 035.5 372.6 Caimital barrio, Guayama Municipio (U/R) 4 505 4 043 3 668 1 555 1 150 997 3.58 3.58 1 257.8 434.2 Parte urbana (U) 4 204 (X) (X) 1 474 (X) (X) 2.03 2.03 2 071.4 726.3 Parte rural (R) 301 (X) (X) 81 (X) (X) 1.55 1.55 193.9 52.2 Caimital Alto barrio, Aguadilla Municipio (U) 3 656 2 953 2 532 1 420 1 047 750 3.45 3.45 1 061.0 412.1 Caimital Bajo barrio, Aguadilla Municipio (U) 5 277 5 017 4 261 2 027 1 775 1 317 3.73 3.73 1 413.9 543.1 Caimito barrio, Juncos Municipio (U/R) 2 658 2 224 2 168 863 731 614 2.23 2.23 1 194.1 387.7 Parte urbana (U) 2 427 (X) (X) 760 (X) (X) 1.16 1.16 2 094.5 655.9 Parte rural (R) 231 (X) (X) 103 (X) (X) 1.07 1.07 216.5 96.5 Caimito barrio, San Juan Municipio (U) 20 832 19 413 15 939 7 536 6 159 4 841 5.43 5.43 3 835.3 1 387.4 Caimito barrio, Yauco Municipio (U/R) 647 628 739 224 192 204 1.57 1.57 411.9 142.6 Parte urbana (U) 546 (X) (X) 185 (X) (X) 1.14 1.14 479.8 162.6 Parte rural (R) 101 (X) (X) 39 (X) (X) 0.43 0.43 233.4 90.1 Caìn Alto barrio, San Germán Municipio (U/R) 3 064 2 580 2 220 1 198 944 762 7.90 7.90 387.7 151.6 Parte urbana (U) 2 700 (X) (X) 1 073 (X) (X) 4.92 4.92 548.8 218.1 Parte rural (R) 364 (X) (X) 125 (X) (X) 2.98 2.98 122.0 41.9 Caìn Bajo barrio, San Germán Municipio (U/R) 1 130 1 401 1 047 443 473 312 2.40 2.40 470.4 184.4 Parte urbana (U) 1 000 (X) (X) 380 (X) (X) 1.73 1.73 579.2 220.1 Parte rural (R) 130 (X) (X) 63 (X) (X) 0.68 0.68 192.4 93.2 Calabazas barrio, San Sebastián Municipio (U/R) 2 458 2 126 1 772 928 737 515 5.68 5.68 432.7 163.4 Parte urbana (U) 1 768 (X) (X) 681 (X) (X) 2.13 2.13 830.2 319.8 Parte rural (R) 690 (X) (X) 247 (X) (X) 3.55 3.55 194.3 69.6 Calabazas barrio, Yabucoa Municipio (U) 7 998 7 801 7 146 2 652 2 447 1 933 10.45 10.45 765.3 253.8 Callabo barrio, Juana Dìaz Municipio (U/R) 2 206 1 751 1 779 703 509 463 2.26 2.11 1 044.0 332.7 Parte urbana (U) 2 016 (X) (X) 651 (X) (X) 1.14 0.99 2 039.4 658.6 Parte rural (R) 190 (X) (X) 52 (X) (X) 1.12 1.12 169.0 46.2 Callejones barrio, Lares Municipio (U/R) 4 361 3 584 2 765 1 543 1 111 742 8.39 8.39 519.6 183.8 Parte urbana (U) 3 170 (X) (X) 1 131 (X) (X) 4.02 4.02 788.8 281.4 Parte rural (R) 1 191 (X) (X) 412 (X) (X) 4.37 4.37 272.3 94.2 Calvache barrio, Rincón Municipio (U) 2 169 1 543 1 519 1 288 578 465 2.32 2.32 935.3 555.4 Calzada barrio, Maunabo Municipio (U/R) 1 262 1 369 1 429 436 386 361 3.67 3.14 402.3 139.0 Parte urbana (U) 1 017 (X) (X) 340 (X) (X) 1.49 1.49 683.7 228.6 Parte rural (R) 245 (X) (X) 96 (X) (X) 2.19 1.65 148.5 58.2 Camaceyes barrio, Aguadilla Municipio (U) 12 138 10 659 10 483 4 646 3 628 3 097 3.84 3.84 3 164.4 1 211.2 Camarones barrio, Guaynabo Municipio (U) 6 311 5 585 4 674 2 319 1 889 1 482 2.44 2.44 2 588.0 951.0 Cambalache barrio, Arecibo Municipio (U/R) 64 29 74 32 12 36 3.32 3.23 19.8 9.9 Parte urbana (U) 36 (X) (X) 20 (X) (X) 0.11 0.11 323.0 179.5 Parte rural (R) 28 (X) (X) 12 (X) (X) 3.20 3.12 9.0 3.9 Camino Nuevo barrio, Yabucoa Municipio (U/R) 3 919 3 530 3 055 1 440 1 147 866 32.64 4.65 842.4 309.5 Parte urbana (U) 3 872 (X) (X) 1 424 (X) (X) 3.26 3.26 1 188.6 437.1 Parte rural (R) 47 (X) (X) 16 (X) (X) 29.38 1.39 33.7 11.5 Campanilla comunidad, Toa Baja Municipio (U) 7 757 6 681 5 472 2 571 2 130 1 675 0.63 0.63 12 328.4 4 086.2 26 Puerto Rico Cifras de Población y de Unidades de Vivienda

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Tabla 6. Población y Unidades de Vivienda: 1980 a 2000; y Medidas del Área y Densidad: 2000Con. [Para información sobre los recuentos históricos, vea "Notas al Usuario". Un lugar o parte de un lugar se designa como (U) si en su totalidad es una extensión de terreno urbana, como (R) si en su totalidad es una extensión de terreno rural y como (U/R) si es una extensión de terreno tanto urbana como rural. Una entidad mostrada en su totalidad como una entidad urbana (U) puede tener un área de agua rural, la cual no se incluye en el área total mostrada. Una entidad con una extensión de terreno que mide menos de 0.01 millas cuadradas al redondearlas (mostradas como "–") tiene una extensión de terreno pequeña en metros cuadrados (menos de 12,949 metros cuadrados). La densidad se computa utilizando la extensión de terreno. Para información sobre errores ajenos al muestreo y las definiciones, vea el texto]

Extensión Población Unidades de vivienda Medidas del área en millas Promedio por milla Puerto Rico de terreno cuadradas para el 2000 cuadrada para el 2000 Subdivisión de Municipio urbana (U) Lugar o rural (R) Subbarrio para el Extensión Unidades 2000 2000 1990 1980 2000 1990 1980 Área total de terreno Población de vivienda

Puerto RicoCon. Campo Alegre barrio, Hatillo Municipio (U) 4 829 4 214 3 781 1 774 1 412 1 158 4.60 4.59 1 051.0 386.1 Campo Rico comunidad, Canóvanas Municipio (U) 3 218 2 952 1 799 1 113 938 499 0.65 0.65 4 919.3 1 701.4 Camuy zona urbana, Camuy Municipio (U) 4 013 3 890 3 834 1 681 1 489 1 272 0.94 0.94 4 250.0 1 780.3 Camuy barriopueblo, Camuy Municipio (U) 1 261 1 306 1 489 604 566 543 0.27 0.27 4 637.0 2 221.1 Camuy Arriba barrio, Camuy Municipio (U) 3 134 2 490 2 047 1 053 806 556 3.13 3.13 1 000.5 336.2 Cañabón barrio, Barranquitas Municipio (U) 2 221 2 011 1 666 754 592 441 3.57 3.57 622.9 211.5 Cañabón barrio, Caguas Municipio (U) 6 070 5 901 2 760 2 042 1 751 787 3.68 3.68 1 649.3 554.8 Cañaboncito barrio, Caguas Municipio (U) 28 669 26 453 24 170 10 151 8 365 7 004 7.62 7.62 3 761.4 1 331.8 Canas barrio, Ponce Municipio (U/R) 34 065 29 146 21 900 10 231 8 942 5 921 22.82 14.50 2 349.5 705.6 Parte urbana (U) 33 858 (X) (X) 10 168 (X) (X) 11.05 10.92 3 101.1 931.3 Parte rural (R) 207 (X) (X) 63 (X) (X) 11.77 3.58 57.8 17.6 Canas Urbano barrio, Ponce Municipio (U/R) 21 482 20 605 22 253 8 808 7 387 6 718 2.31 2.31 9 300.5 3 813.4 Parte urbana (U) 21 482 (X) (X) 8 808 (X) (X) 2.30 2.30 9 358.1 3 837.0 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) 0.02 0.01 – – Candelaria barrio, Lajas Municipio (U) 3 683 2 888 2 205 1 360 1 053 784 2.47 2.47 1 490.0 550.2 Candelaria comunidad, Toa Baja Municipio (U) 17 300 16 603 4 474 5 852 5 029 1 258 3.04 3.04 5 698.8 1 927.7 Candelaria barrio, Toa Baja Municipio (U) 25 223 24 058 17 292 8 708 7 322 5 028 5.08 5.08 4 968.2 1 715.2 Candelaria barrio, Vega Alta Municipio (U/R) 1 687 1 879 905 634 648 309 5.44 5.44 310.1 116.5 Parte urbana (U) 1 261 (X) (X) 445 (X) (X) 2.42 2.42 520.6 183.7 Parte rural (R) 426 (X) (X) 189 (X) (X) 3.02 3.02 141.1 62.6 Candelaria Arenas comunidad, Toa Baja Municipio (U) 5 854 5 712 (X) 2 096 1 727 (X) 1.32 1.32 4 449.1 1 593.0 Candelero Abajo barrio, Humacao Municipio (U/R) 3 365 2 825 1 907 2 222 1 633 1 014 5.78 4.87 690.9 456.2 Parte urbana (U) 3 346 (X) (X) 2 173 (X) (X) 4.86 4.86 689.0 447.5 Parte rural (R) 19 (X) (X) 49 (X) (X) 0.92 0.01 1 359.2 3 505.3 Candelero Arriba comunidad, Humacao Municipio (U) 1 346 1 491 1 158 492 447 308 0.37 0.37 3 647.0 1 333.1 Candelero Arriba barrio, Humacao Municipio (U) 3 747 3 443 2 951 1 305 1 013 779 1.46 1.46 2 559.4 891.4 Cangrejo Arriba barrio, Carolina Municipio (U/R) 18 681 18 869 16 237 11 819 11 455 9 201 6.71 3.84 4 865.3 3 078.2 Parte urbana (U) 18 681 (X) (X) 11 819 (X) (X) 3.86 3.82 4 887.2 3 092.0 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) 2.85 0.02 – – Canìaco barrio, Utuado Municipio (U/R) 155 203 244 63 78 86 1.70 1.49 104.3 42.4 Parte urbana (U) 60 (X) (X) 20 (X) (X) 0.03 0.03 1 736.7 578.9 Parte rural (R) 95 (X) (X) 43 (X) (X) 1.66 1.45 65.5 29.6 Caño barrio, Guánica Municipio (U) 1 965 1 397 970 695 501 310 1.51 1.51 1 302.4 460.6 Canóvanas zona urbana, Canóvanas Municipio (U) 8 069 7 697 7 260 2 808 2 452 2 178 2.28 2.28 3 544.5 1 233.5 Canóvanas barrio, Canóvanas Municipio (U/R) 17 464 14 108 12 769 6 022 4 382 3 613 10.25 10.20 1 712.4 590.5 Parte urbana (U) 17 269 (X) (X) 5 962 (X) (X) 7.35 7.34 2 352.3 812.1 Parte rural (R) 195 (X) (X) 60 (X) (X) 2.90 2.86 68.3 21.0 Canóvanas barriopueblo, Canóvanas Municipio (U) 4 361 3 671 3 072 1 529 1 195 986 1.21 1.21 3 597.1 1 261.2 Canóvanas barrio, Loìza Municipio (U/R) 7 699 7 377 2 884 2 412 2 143 928 4.42 4.37 1 761.2 551.8 Parte urbana (U) 7 650 (X) (X) 2 387 (X) (X) 1.72 1.72 4 444.2 1 386.7 Parte rural (R) 49 (X) (X) 25 (X) (X) 2.70 2.65 18.5 9.4 Canovanillas barrio, Carolina Municipio (U) 10 748 7 312 5 066 3 499 2 232 1 466 4.96 4.96 2 165.2 704.9 Caonillas barrio, Aibonito Municipio (U/R) 1 402 1 411 1 143 448 404 293 2.78 2.78 504.1 161.1 Parte urbana (U) 1 192 (X) (X) 368 (X) (X) 1.18 1.18 1 011.3 312.2 Parte rural (R) 210 (X) (X) 80 (X) (X) 1.60 1.60 131.0 49.9 Caonillas Abajo barrio, Utuado Municipio (U/R) 1 234 1 205 1 136 408 388 332 5.34 4.77 258.8 85.6 Parte urbana (U) 536 (X) (X) 171 (X) (X) 0.88 0.88 606.5 193.5 Parte rural (R) 698 (X) (X) 237 (X) (X) 4.45 3.88 179.7 61.0 Caonillas Abajo barrio, Villalba Municipio (R) 1 427 967 1 056 449 293 282 6.34 5.76 247.7 77.9 Caonillas Arriba barrio, Utuado Municipio (R) 395 267 277 136 86 78 3.31 3.01 131.0 45.1 Caonillas Arriba barrio, Villalba Municipio (U/R) 1 811 1 333 1 473 558 428 409 8.14 8.10 223.5 68.9 Parte urbana (U) 543 (X) (X) 168 (X) (X) 0.51 0.51 1 069.3 330.8 Parte rural (R) 1 268 (X) (X) 390 (X) (X) 7.63 7.60 166.9 51.3 Capá barrio, Moca Municipio (U) 3 354 2 297 2 127 1 174 708 523 2.22 2.22 1 511.2 529.0 Cifras de Población y de Unidades de Vivienda Puerto Rico 27

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Tabla 6. Población y Unidades de Vivienda: 1980 a 2000; y Medidas del Área y Densidad: 2000Con. [Para información sobre los recuentos históricos, vea "Notas al Usuario". Un lugar o parte de un lugar se designa como (U) si en su totalidad es una extensión de terreno urbana, como (R) si en su totalidad es una extensión de terreno rural y como (U/R) si es una extensión de terreno tanto urbana como rural. Una entidad mostrada en su totalidad como una entidad urbana (U) puede tener un área de agua rural, la cual no se incluye en el área total mostrada. Una entidad con una extensión de terreno que mide menos de 0.01 millas cuadradas al redondearlas (mostradas como "–") tiene una extensión de terreno pequeña en metros cuadrados (menos de 12,949 metros cuadrados). La densidad se computa utilizando la extensión de terreno. Para información sobre errores ajenos al muestreo y las definiciones, vea el texto]

Extensión Población Unidades de vivienda Medidas del área en millas Promedio por milla Puerto Rico de terreno cuadradas para el 2000 cuadrada para el 2000 Subdivisión de Municipio urbana (U) Lugar o rural (R) Subbarrio para el Extensión Unidades 2000 2000 1990 1980 2000 1990 1980 Área total de terreno Población de vivienda

Puerto RicoCon. Capáez barrio, Adjuntas Municipio (U/R) 1 010 841 896 341 302 281 3.67 3.65 276.4 93.3 Parte urbana (U) 574 (X) (X) 197 (X) (X) 0.72 0.72 801.4 275.1 Parte rural (R) 436 (X) (X) 144 (X) (X) 2.95 2.94 148.4 49.0 Capáez barrio, Hatillo Municipio (U) 4 271 3 363 2 629 1 493 1 119 734 2.96 2.96 1 444.5 504.9 Capitanejo barrio, Juana Dìaz Municipio (U/R) 5 328 5 661 5 572 1 853 1 693 1 504 18.34 3.20 1 664.7 579.0 Parte urbana (U) 5 301 (X) (X) 1 840 (X) (X) 2.94 2.94 1 805.8 626.8 Parte rural (R) 27 (X) (X) 13 (X) (X) 15.40 0.27 101.9 49.0 Capitanejo comunidad (U/R) 3 209 2 281 2 657 1 160 674 667 0.95 0.95 3 391.3 1 225.9 Parte urbana (U) 3 209 (X) (X) 1 160 (X) (X) 0.91 0.91 3 510.8 1 269.1 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) 0.03 0.03 – – Juana Dìaz Municipio (U/R) 2 629 1 864 2 061 942 538 510 0.48 0.48 5 518.8 1 977.5 Parte urbana (U) 2 629 (X) (X) 942 (X) (X) 0.44 0.44 5 919.0 2 120.8 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) 0.03 0.03 – – Ponce Municipio (U) 580 417 596 218 136 157 0.47 0.47 1 234.4 464.0 Capitanejo barrio, Ponce Municipio (U/R) 1 404 1 089 1 409 511 344 405 4.82 3.95 355.5 129.4 Parte urbana (U) 1 321 (X) (X) 481 (X) (X) 2.41 2.41 547.4 199.3 Parte rural (R) 83 (X) (X) 30 (X) (X) 2.41 1.54 54.0 19.5 Caracol barrio, Añasco Municipio (U) 1 037 909 888 412 287 266 1.41 1.41 734.2 291.7 Carenero barrio, Guánica Municipio (U/R) 2 862 2 158 1 896 1 130 787 655 9.19 7.41 386.2 152.5 Parte urbana (U) 2 492 (X) (X) 959 (X) (X) 1.30 1.30 1 921.6 739.5 Parte rural (R) 370 (X) (X) 171 (X) (X) 7.90 6.11 60.5 28.0 Carite barrio, Guayama Municipio (R) 1 157 1 126 1 160 394 379 393 11.47 11.01 105.1 35.8 Carmen barrio, Guayama Municipio (R) 682 773 663 243 250 198 2.31 2.31 295.1 105.2 Carolina zona urbana, Carolina Municipio (U/R) 168 164 162 404 147 835 65 256 57 030 47 758 24.12 20.65 8 145.5 3 160.8 Parte urbana (U) 168 164 (X) (X) 65 256 (X) (X) 20.53 20.46 8 220.1 3 189.8 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) 3.59 0.19 – – Carolina barriopueblo, Carolina Municipio (U) 1 398 1 376 1 641 542 474 564 0.07 0.07 19 458.8 7 544.1 Carraìzo barrio, Trujillo Alto Municipio (U) 16 380 14 710 11 081 5 424 4 489 3 277 5.03 5.03 3 259.7 1 079.4 Carreras barrio, Añasco Municipio (U/R) 3 303 2 010 1 258 1 170 639 381 2.51 2.49 1 326.6 469.9 Parte urbana (U) 3 303 (X) (X) 1 170 (X) (X) 2.49 2.49 1 328.7 470.7 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) 0.02 – – – Carreras barrio, Arecibo Municipio (U/R) 1 294 1 218 1 360 474 392 414 3.89 3.75 345.4 126.5 Parte urbana (U) 908 (X) (X) 321 (X) (X) 1.71 1.71 532.1 188.1 Parte rural (R) 386 (X) (X) 153 (X) (X) 2.18 2.04 189.2 75.0 Carrizal barrio, Aguada Municipio (U) 1 063 697 715 377 254 204 1.12 1.12 947.6 336.1 Carrizales comunidad, Hatillo Municipio (U) 2 556 1 672 1 859 932 564 540 0.56 0.56 4 544.9 1 657.2 Carrizales barrio, Hatillo Municipio (U/R) 6 807 4 650 3 787 2 436 1 553 1 137 5.09 4.42 1 540.5 551.3 Parte urbana (U) 6 807 (X) (X) 2 436 (X) (X) 4.42 4.42 1 541.1 551.5 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) 0.67 – – – Carruzos barrio, Carolina Municipio (U) 2 481 2 222 1 723 865 677 495 2.04 2.04 1 218.2 424.7 Casey Abajo barrio, Añasco Municipio (R) 180 64 – 46 26 – 0.87 0.87 207.6 53.1 Casey Arriba barrio, Añasco Municipio (R) 523 496 375 178 159 106 1.63 1.63 320.2 109.0 Cataño zona urbana, Cataño Municipio (U) 30 071 34 587 26 243 10 366 10 744 7 626 4.86 4.82 6 232.5 2 148.5 Cataño barriopueblo, Cataño Municipio (U) 4 628 5 669 4 596 2 074 2 171 1 783 0.25 0.25 18 203.9 8 157.9 Cataño barrio, Humacao Municipio (U) 2 508 1 971 1 865 861 655 603 2.44 2.44 1 028.3 353.0 Cayaguas barrio, San Lorenzo Municipio (U/R) 1 394 1 246 1 097 481 400 293 3.96 3.96 351.8 121.4 Parte urbana (U) 321 (X) (X) 111 (X) (X) 0.28 0.28 1 133.1 391.8 Parte rural (R) 1 073 (X) (X) 370 (X) (X) 3.68 3.68 291.6 100.6 Cayey zona urbana, Cayey Municipio (U) 19 940 23 332 23 305 7 908 7 950 7 017 2.52 2.52 7 898.6 3 132.5 Cayey barriopueblo, Cayey Municipio (U) 15 706 18 951 19 805 6 342 6 492 6 032 1.58 1.58 9 929.4 4 009.4 Cayuco comunidad, Utuado Municipio (U/R) 1 284 1 163 1 108 453 397 329 0.30 0.30 4 229.9 1 492.3 Parte urbana (U) 1 284 (X) (X) 453 (X) (X) 0.26 0.26 4 883.2 1 722.8 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) 0.04 0.04 – – Cedrito barrio, Comerìo Municipio (U/R) 1 269 1 150 1 071 420 303 301 2.56 2.53 502.2 166.2 Parte urbana (U) 982 (X) (X) 321 (X) (X) 1.77 1.76 556.6 181.9 Parte rural (R) 287 (X) (X) 99 (X) (X) 0.79 0.76 376.3 129.8 Cedro barrio, Carolina Municipio (U/R) 1 918 1 633 1 318 707 542 407 1.88 1.88 1 018.0 375.3 Parte urbana (U) 1 918 (X) (X) 707 (X) (X) 1.88 1.88 1 018.5 375.4 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) – – – – Cedro barrio, Cayey Municipio (U/R) 777 425 302 305 139 101 1.93 1.93 402.1 157.8 Parte urbana (U) 630 (X) (X) 238 (X) (X) 0.67 0.67 944.4 356.8 Parte rural (R) 147 (X) (X) 67 (X) (X) 1.27 1.27 116.2 52.9 Cedro barrio, Guayanilla Municipio (U/R) 14 1 4 6 2 3 4.74 4.74 3.0 1.3 Parte urbana (U) 12 (X) (X) 4 (X) (X) 0.01 0.01 864.3 288.1 Parte rural (R) 2 (X) (X) 2 (X) (X) 4.72 4.72 0.4 0.4 Cedro Abajo barrio, Naranjito Municipio (U) 4 278 3 732 3 205 1 376 1 077 880 3.90 3.90 1 097.7 353.1 Cedro Arriba barrio, Naranjito Municipio (U) 3 556 2 987 2 281 1 138 1 014 604 5.29 5.29 672.3 215.2 28 Puerto Rico Cifras de Población y de Unidades de Vivienda

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Tabla 6. Población y Unidades de Vivienda: 1980 a 2000; y Medidas del Área y Densidad: 2000Con. [Para información sobre los recuentos históricos, vea "Notas al Usuario". Un lugar o parte de un lugar se designa como (U) si en su totalidad es una extensión de terreno urbana, como (R) si en su totalidad es una extensión de terreno rural y como (U/R) si es una extensión de terreno tanto urbana como rural. Una entidad mostrada en su totalidad como una entidad urbana (U) puede tener un área de agua rural, la cual no se incluye en el área total mostrada. Una entidad con una extensión de terreno que mide menos de 0.01 millas cuadradas al redondearlas (mostradas como "–") tiene una extensión de terreno pequeña en metros cuadrados (menos de 12,949 metros cuadrados). La densidad se computa utilizando la extensión de terreno. Para información sobre errores ajenos al muestreo y las definiciones, vea el texto]

Extensión Población Unidades de vivienda Medidas del área en millas Promedio por milla Puerto Rico de terreno cuadradas para el 2000 cuadrada para el 2000 Subdivisión de Municipio urbana (U) Lugar o rural (R) Subbarrio para el Extensión Unidades 2000 2000 1990 1980 2000 1990 1980 Área total de terreno Población de vivienda

Puerto RicoCon. Ceiba zona urbana, Ceiba Municipio (U) 6 277 6 289 4 973 2 462 2 120 1 674 1.09 1.09 5 753.9 2 256.8 Ceiba barriopueblo, Ceiba Municipio (U) 3 816 3 650 3 008 1 513 1 299 1 039 0.55 0.55 6 931.1 2 748.1 Ceiba barrio, Cidra Municipio (U/R) 3 825 3 434 2 878 1 366 1 104 835 4.43 4.43 862.6 308.0 Parte urbana (U) 2 983 (X) (X) 1 040 (X) (X) 1.96 1.96 1 525.4 531.8 Parte rural (R) 842 (X) (X) 326 (X) (X) 2.48 2.48 339.7 131.5 Ceiba barrio, Las Piedras Municipio (U) 1 557 1 048 1 141 560 326 364 1.51 1.51 1 031.2 370.9 Ceiba comunidad (U) 3 698 3 454 2 348 1 297 1 067 622 0.98 0.98 3 761.4 1 319.2 Vega Alta Municipio (U) 2 694 2 440 1 572 919 754 417 0.74 0.74 3 630.6 1 238.5 Vega Baja Municipio (U) 1 004 1 014 776 378 313 205 0.24 0.24 4 163.7 1 567.6 Ceiba barrio, Vega Baja Municipio (U) 5 392 5 063 4 637 1 924 1 584 1 392 2.69 2.69 2 002.0 714.3 Ceiba Alta barrio, Aguadilla Municipio (U) 566 463 367 220 172 127 1.23 1.23 460.0 178.8 Ceiba Baja barrio, Aguadilla Municipio (U) 2 420 1 821 1 380 886 640 450 2.52 2.52 961.8 352.1 Ceiba Norte barrio, Juncos Municipio (U/R) 8 001 6 194 3 767 2 719 2 030 1 125 5.52 5.52 1 450.5 492.9 Parte urbana (U) 7 925 (X) (X) 2 689 (X) (X) 4.16 4.16 1 904.4 646.2 Parte rural (R) 76 (X) (X) 30 (X) (X) 1.35 1.35 56.1 22.1 Ceiba Sur barrio, Juncos Municipio (U) 4 600 3 502 3 402 1 676 1 152 1 010 2.99 2.99 1 539.2 560.8 Cejas barrio, Comerìo Municipio (U/R) 860 587 492 291 205 153 1.25 1.25 686.6 232.3 Parte urbana (U) 508 (X) (X) 180 (X) (X) 0.32 0.32 1 603.3 568.1 Parte rural (R) 352 (X) (X) 111 (X) (X) 0.94 0.94 376.2 118.6 Celada comunidad, Gurabo Municipio (U) 4 435 4 158 2 271 1 493 1 259 631 0.64 0.64 6 949.3 2 339.4 Celada barrio, Gurabo Municipio (U) 2 288 1 709 1 778 831 566 538 3.55 3.55 644.7 234.2 Central Aguirre comunidad, Salinas Municipio (U/R) 1 588 1 601 1 049 562 537 356 0.63 0.51 3 103.8 1 098.4 Parte urbana (U) 1 571 (X) (X) 554 (X) (X) 0.41 0.41 3 874.7 1 366.4 Parte rural (R) 17 (X) (X) 8 (X) (X) 0.22 0.11 160.1 75.3 Centro barrio, Moca Municipio (U/R) 1 139 999 785 378 300 208 3.96 3.96 288.0 95.6 Parte urbana (U) 938 (X) (X) 306 (X) (X) 1.31 1.31 714.3 233.0 Parte rural (R) 201 (X) (X) 72 (X) (X) 2.64 2.64 76.1 27.3 Cercadillo barrio, Cayey Municipio (U/R) 827 432 228 367 167 65 2.96 2.96 279.9 124.2 Parte urbana (U) 362 (X) (X) 156 (X) (X) 0.60 0.60 604.6 260.6 Parte rural (R) 465 (X) (X) 211 (X) (X) 2.36 2.36 197.3 89.5 Cerrillos barrio, Ponce Municipio (U) 4 284 3 523 2 455 1 387 974 639 3.31 3.11 1 379.5 446.6 Cerro Gordo barrio, Aguada Municipio (U) 2 930 2 183 2 201 990 655 540 3.09 3.09 949.3 320.7 Cerro Gordo barrio, Añasco Municipio (U/R) 411 402 414 176 159 143 2.26 2.26 182.2 78.0 Parte urbana (U) 170 (X) (X) 65 (X) (X) 0.32 0.32 526.3 201.2 Parte rural (R) 241 (X) (X) 111 (X) (X) 1.93 1.93 124.7 57.4 Cerro Gordo barrio, Bayamón Municipio (U) 34 161 34 510 31 399 12 436 11 227 9 164 4.32 4.32 7 904.8 2 877.7 Cerro Gordo barrio, Moca Municipio (U/R) 3 875 3 163 2 711 1 262 879 643 9.31 9.31 416.1 135.5 Parte urbana (U) 3 212 (X) (X) 1 024 (X) (X) 5.21 5.21 616.5 196.5 Parte rural (R) 663 (X) (X) 238 (X) (X) 4.10 4.10 161.6 58.0 Cerro Gordo barrio, San Lorenzo Municipio (U/R) 4 400 3 857 3 395 1 616 1 243 980 6.14 6.13 717.7 263.6 Parte urbana (U) 3 650 (X) (X) 1 338 (X) (X) 3.28 3.27 1 116.7 409.4 Parte rural (R) 750 (X) (X) 278 (X) (X) 2.86 2.86 262.0 97.1 Cerrote barrio, Las Marìas Municipio (R) 612 734 781 224 229 217 4.43 4.43 138.0 50.5 Chamorro barrio, Las Marìas Municipio (R) 220 254 212 103 70 53 1.34 1.34 164.5 77.0 Charcas barrio, Quebradillas Municipio (R) 403 407 318 120 104 78 1.76 1.76 229.6 68.4 Chupacallos barrio, Ceiba Municipio (U/R) 2 265 2 240 2 704 934 745 826 2.77 2.77 818.1 337.4 Parte urbana (U) 2 251 (X) (X) 926 (X) (X) 2.57 2.57 875.1 360.0 Parte rural (R) 14 (X) (X) 8 (X) (X) 0.20 0.20 71.3 40.7 Ciales barriopueblo, Ciales Municipio (U) 1 211 1 360 1 428 550 524 517 0.12 0.12 10 333.9 4 693.3 Ciales zona urbana, Ciales Municipio (U) 3 082 3 370 3 582 1 222 1 149 1 081 0.83 0.82 3 740.8 1 483.2 Cialitos barrio, Ciales Municipio (U/R) 1 490 1 307 1 405 464 408 334 9.24 9.24 161.2 50.2 Parte urbana (U) 842 (X) (X) 245 (X) (X) 1.45 1.45 579.2 168.5 Parte rural (R) 648 (X) (X) 219 (X) (X) 7.79 7.79 83.2 28.1 Cibao barrio, Camuy Municipio (U/R) 1 314 1 156 1 068 456 400 319 4.87 4.86 270.2 93.8 Parte urbana (U) 758 (X) (X) 257 (X) (X) 1.16 1.16 654.5 221.9 Parte rural (R) 556 (X) (X) 199 (X) (X) 3.71 3.71 150.1 53.7 Cibao barrio, San Sebastián Municipio (U/R) 1 218 1 061 1 125 438 364 332 2.56 2.50 488.0 175.5 Parte urbana (U) 863 (X) (X) 314 (X) (X) 0.71 0.71 1 207.1 439.2 Parte rural (R) 355 (X) (X) 124 (X) (X) 1.85 1.78 199.3 69.6 Cibuco barrio, Corozal Municipio (U/R) 5 054 4 264 3 451 1 677 1 247 947 3.60 3.59 1 406.4 466.7 Parte urbana (U) 4 862 (X) (X) 1 578 (X) (X) 2.88 2.88 1 687.0 547.5 Parte rural (R) 192 (X) (X) 99 (X) (X) 0.71 0.71 269.8 139.1 Cibuco barrio, Vega Baja Municipio (U/R) 54 490 55 19 155 16 8.73 1.65 32.8 11.5 Parte urbana (U) 54 (X) (X) 19 (X) (X) 1.64 1.64 33.0 11.6 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) 7.09 0.01 – – Cidra barrio, Añasco Municipio (U/R) 332 413 406 146 131 123 1.09 1.07 310.0 136.3 Parte urbana (U) 113 (X) (X) 44 (X) (X) 0.13 0.13 841.5 327.7 Parte rural (R) 219 (X) (X) 102 (X) (X) 0.96 0.94 233.8 108.9 Cidra zona urbana, Cidra Municipio (U) 4 881 5 580 6 069 1 755 1 745 1 692 0.78 0.78 6 254.9 2 249.0 Cifras de Población y de Unidades de Vivienda Puerto Rico 29

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Tabla 6. Población y Unidades de Vivienda: 1980 a 2000; y Medidas del Área y Densidad: 2000Con. [Para información sobre los recuentos históricos, vea "Notas al Usuario". Un lugar o parte de un lugar se designa como (U) si en su totalidad es una extensión de terreno urbana, como (R) si en su totalidad es una extensión de terreno rural y como (U/R) si es una extensión de terreno tanto urbana como rural. Una entidad mostrada en su totalidad como una entidad urbana (U) puede tener un área de agua rural, la cual no se incluye en el área total mostrada. Una entidad con una extensión de terreno que mide menos de 0.01 millas cuadradas al redondearlas (mostradas como "–") tiene una extensión de terreno pequeña en metros cuadrados (menos de 12,949 metros cuadrados). La densidad se computa utilizando la extensión de terreno. Para información sobre errores ajenos al muestreo y las definiciones, vea el texto]

Extensión Población Unidades de vivienda Medidas del área en millas Promedio por milla Puerto Rico de terreno cuadradas para el 2000 cuadrada para el 2000 Subdivisión de Municipio urbana (U) Lugar o rural (R) Subbarrio para el Extensión Unidades 2000 2000 1990 1980 2000 1990 1980 Área total de terreno Población de vivienda

Puerto RicoCon. Cidra barriopueblo, Cidra Municipio (U) 1 382 1 428 1 670 597 535 565 0.12 0.12 11 739.0 5 071.0 Cidral barrio, San Sebastián Municipio (U/R) 453 429 479 192 164 150 1.59 1.59 285.6 121.0 Parte urbana (U) 402 (X) (X) 159 (X) (X) 0.69 0.69 583.4 230.7 Parte rural (R) 51 (X) (X) 33 (X) (X) 0.90 0.90 56.8 36.8 Ciènaga barrio, Guánica Municipio (U/R) 2 376 1 967 2 002 892 702 689 5.71 5.66 419.5 157.5 Parte urbana (U) 2 255 (X) (X) 837 (X) (X) 1.34 1.34 1 682.1 624.4 Parte rural (R) 121 (X) (X) 55 (X) (X) 4.37 4.32 28.0 12.7 Ciènaga Alta barrio, Rìo Grande Municipio (U/R) 4 606 3 768 3 001 1 692 1 164 872 4.50 4.50 1 023.2 375.9 Parte urbana (U) 4 547 (X) (X) 1 670 (X) (X) 3.89 3.89 1 168.4 429.1 Parte rural (R) 59 (X) (X) 22 (X) (X) 0.61 0.61 96.7 36.1 Ciènaga Baja barrio, Rìo Grande Municipio (U/R) 18 220 17 805 13 946 6 072 5 176 4 046 5.90 5.90 3 088.7 1 029.4 Parte urbana (U) 18 220 (X) (X) 6 072 (X) (X) 4.18 4.18 4 357.1 1 452.1 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) 1.72 1.72 – – Ciènagas barrio, Camuy Municipio (U) 1 634 1 172 1 053 565 383 321 2.92 2.92 560.4 193.8 Cienegueta barrio, Vega Alta Municipio (U/R) 440 391 210 141 128 77 1.04 1.04 424.8 136.1 Parte urbana (U) 277 (X) (X) 90 (X) (X) 0.25 0.25 1 118.6 363.4 Parte rural (R) 163 (X) (X) 51 (X) (X) 0.79 0.79 206.8 64.7 Cintrona barrio, Juana Dìaz Municipio (U/R) 2 309 2 064 2 424 646 493 640 6.91 6.91 334.3 93.5 Parte urbana (U) 2 220 (X) (X) 612 (X) (X) 0.75 0.75 2 961.0 816.3 Parte rural (R) 89 (X) (X) 34 (X) (X) 6.16 6.16 14.5 5.5 Coabey barrio, Jayuya Municipio (U/R) 2 069 1 753 1 286 651 535 370 3.81 3.81 543.1 170.9 Parte urbana (U) 1 917 (X) (X) 592 (X) (X) 1.68 1.68 1 137.8 351.4 Parte rural (R) 152 (X) (X) 59 (X) (X) 2.12 2.12 71.5 27.8 Coamo zona urbana, Coamo Municipio (U/R) 12 356 13 266 12 851 4 621 4 378 3 931 1.83 1.83 6 761.1 2 528.6 Parte urbana (U) 12 356 (X) (X) 4 621 (X) (X) 1.83 1.83 6 761.6 2 528.7 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) – – – – Coamo barriopueblo, Coamo Municipio (U) 7 573 9 026 10 244 3 045 3 173 3 228 0.79 0.79 9 646.1 3 878.6 Coamo Arriba barrio, Coamo Municipio (R) 422 344 459 176 128 159 3.83 3.83 110.1 45.9 Coco comunidad, Salinas Municipio (U) 5 803 3 478 2 400 1 995 1 118 600 1.63 1.63 3 562.2 1 224.6 Cocos barrio, Quebradillas Municipio (U) 4 569 3 734 3 442 1 590 1 226 1 009 2.46 2.46 1 856.9 646.2 Collores barrio, Humacao Municipio (U/R) 2 653 1 940 1 656 921 594 481 2.03 2.03 1 307.6 453.9 Parte urbana (U) 2 644 (X) (X) 918 (X) (X) 2.00 2.00 1 323.4 459.5 Parte rural (R) 9 (X) (X) 3 (X) (X) 0.03 0.03 290.4 96.8 Collores barrio, Jayuya Municipio (U/R) 1 496 1 470 1 435 514 463 397 3.50 3.50 427.7 146.9 Parte urbana (U) 455 (X) (X) 156 (X) (X) 0.42 0.42 1 085.1 372.0 Parte rural (R) 1 041 (X) (X) 358 (X) (X) 3.08 3.08 338.1 116.3 Collores barrio, Juana Dìaz Municipio (U/R) 2 161 2 223 2 193 726 722 574 10.67 10.51 205.6 69.1 Parte urbana (U) 326 (X) (X) 110 (X) (X) 0.49 0.33 993.1 335.1 Parte rural (R) 1 835 (X) (X) 616 (X) (X) 10.18 10.18 180.3 60.5 Collores barrio, Las Piedras Municipio (U/R) 4 648 3 878 3 441 1 703 1 216 1 005 3.76 3.75 1 238.1 453.6 Parte urbana (U) 4 438 (X) (X) 1 621 (X) (X) 2.63 2.63 1 687.4 616.3 Parte rural (R) 210 (X) (X) 82 (X) (X) 1.13 1.12 186.8 72.9 Collores barrio, Orocovis Municipio (R) 137 91 58 46 32 31 1.47 1.47 92.9 31.2 Collores barrio, Yauco Municipio (U/R) 971 817 888 370 266 233 2.58 2.58 376.3 143.4 Parte urbana (U) 683 (X) (X) 266 (X) (X) 1.46 1.46 466.5 181.7 Parte rural (R) 288 (X) (X) 104 (X) (X) 1.12 1.12 258.0 93.2 Comerìo zona urbana, Comerìo Municipio (U) 4 478 4 978 5 736 1 780 1 624 1 693 0.45 0.45 10 029.7 3 986.8 Comerìo barriopueblo, Comerìo Municipio (U) 4 103 4 439 5 302 1 659 1 474 1 597 0.39 0.39 10 638.8 4 301.7 Comunas comunidad, Yabucoa Municipio (U) 2 027 1 808 1 423 722 526 400 0.62 0.62 3 260.4 1 161.3 Consejo barrio, Guayanilla Municipio (U) 883 723 799 310 235 226 1.52 1.52 582.4 204.5 Consejo barrio, Utuado Municipio (R) 538 615 735 178 177 224 4.17 4.17 129.0 42.7 Contorno barrio, Toa Alta Municipio (U) 5 085 5 254 4 896 1 731 1 565 1 294 1.92 1.90 2 669.5 908.7 Coquì comunidad, Salinas Municipio (U/R) 3 590 3 051 3 018 1 458 1 133 1 005 0.92 0.92 3 910.6 1 588.2 Parte urbana (U) 3 583 (X) (X) 1 452 (X) (X) 0.65 0.65 5 525.5 2 239.2 Parte rural (R) 7 (X) (X) 6 (X) (X) 0.27 0.27 26.0 22.3 Corazón comunidad, Guayama Municipio (U) 2 925 2 747 2 306 986 846 683 0.56 0.56 5 217.8 1 758.9 Corcovada barrio, Añasco Municipio (U/R) 659 450 551 234 175 196 3.34 3.31 199.3 70.8 Parte urbana (U) 73 (X) (X) 23 (X) (X) 0.02 0.02 3 098.7 976.3 Parte rural (R) 586 (X) (X) 211 (X) (X) 3.32 3.28 178.5 64.3 Corcovado comunidad, Hatillo Municipio (U) 1 527 1 674 1 470 534 505 406 0.52 0.52 2 952.8 1 032.6 Corcovado barrio, Hatillo Municipio (U) 4 064 3 532 2 815 1 418 1 113 795 3.59 3.58 1 134.3 395.8 Cordillera barrio, Ciales Municipio (U/R) 2 193 2 326 1 900 734 725 520 4.15 4.15 528.5 176.9 Parte urbana (U) 1 670 (X) (X) 569 (X) (X) 2.32 2.32 719.5 245.1 Parte rural (R) 523 (X) (X) 165 (X) (X) 1.83 1.83 286.1 90.2 30 Puerto Rico Cifras de Población y de Unidades de Vivienda

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Tabla 6. Población y Unidades de Vivienda: 1980 a 2000; y Medidas del Área y Densidad: 2000Con. [Para información sobre los recuentos históricos, vea "Notas al Usuario". Un lugar o parte de un lugar se designa como (U) si en su totalidad es una extensión de terreno urbana, como (R) si en su totalidad es una extensión de terreno rural y como (U/R) si es una extensión de terreno tanto urbana como rural. Una entidad mostrada en su totalidad como una entidad urbana (U) puede tener un área de agua rural, la cual no se incluye en el área total mostrada. Una entidad con una extensión de terreno que mide menos de 0.01 millas cuadradas al redondearlas (mostradas como "–") tiene una extensión de terreno pequeña en metros cuadrados (menos de 12,949 metros cuadrados). La densidad se computa utilizando la extensión de terreno. Para información sobre errores ajenos al muestreo y las definiciones, vea el texto]

Extensión Población Unidades de vivienda Medidas del área en millas Promedio por milla Puerto Rico de terreno cuadradas para el 2000 cuadrada para el 2000 Subdivisión de Municipio urbana (U) Lugar o rural (R) Subbarrio para el Extensión Unidades 2000 2000 1990 1980 2000 1990 1980 Área total de terreno Población de vivienda

Puerto RicoCon. Corozal zona urbana, Corozal Municipio (U) 11 444 11 746 6 534 3 950 3 535 1 948 2.22 2.22 5 161.4 1 781.5 Corozal barriopueblo, Corozal Municipio (U) 2 850 3 011 1 663 1 170 1 057 617 0.30 0.30 9 415.5 3 865.3 Corrales barrio, Aguadilla Municipio (U) 8 546 7 994 6 086 3 154 2 640 1 735 2.40 2.40 3 562.2 1 314.7 Costa barrio, Lajas Municipio (U/R) 1 730 1 516 1 198 684 593 502 18.31 13.91 124.4 49.2 Parte urbana (U) 680 (X) (X) 261 (X) (X) 0.88 0.88 774.5 297.3 Parte rural (R) 1 050 (X) (X) 423 (X) (X) 17.43 13.03 80.6 32.5 Coto barrio, Isabela Municipio (U) 3 799 3 262 2 864 1 403 1 095 880 4.41 4.41 862.3 318.5 Coto barrio, Peñuelas Municipio (U/R) 1 244 871 1 031 423 264 287 1.15 1.15 1 079.1 366.9 Parte urbana (U) 1 081 (X) (X) 379 (X) (X) 0.47 0.47 2 307.1 808.9 Parte rural (R) 163 (X) (X) 44 (X) (X) 0.68 0.68 238.2 64.3 Coto Laurel comunidad, Ponce Municipio (U) 3 606 4 044 2 240 1 225 1 135 563 0.37 0.37 9 836.9 3 341.7 Coto Laurel barrio, Ponce Municipio (U) 5 285 5 915 5 192 1 779 1 683 1 374 3.60 3.54 1 493.3 502.7 Coto Norte barrio, Manatì Municipio (U) 11 311 8 865 7 795 4 026 2 814 2 348 3.88 3.88 2 911.8 1 036.4 Coto Norte comunidad (U) 1 381 1 945 1 878 528 654 529 0.28 0.28 4 897.0 1 872.3 Manatì Municipio (U) 932 1 176 1 154 357 393 319 0.16 0.16 5 943.9 2 276.8 Vega Baja Municipio (U) 449 769 724 171 261 210 0.13 0.13 3 586.1 1 365.7 Coto Sur barrio, Manatì Municipio (U/R) 9 045 7 572 7 862 3 229 2 486 2 441 6.28 6.28 1 440.2 514.1 Parte urbana (U) 8 343 (X) (X) 2 971 (X) (X) 2.93 2.93 2 848.2 1 014.3 Parte rural (R) 702 (X) (X) 258 (X) (X) 3.35 3.35 209.5 77.0 Cotuì barrio, San Germán Municipio (U) 751 592 758 280 260 258 1.00 1.00 754.7 281.4 Cruces barrio, Aguada Municipio (U) 1 655 1 522 1 047 638 521 350 1.78 1.78 930.4 358.7 Cruces barrio, Rincón Municipio (U) 1 296 855 1 041 469 324 280 1.49 1.49 871.6 315.4 Cruz barrio, Moca Municipio (U) 1 147 936 853 415 294 252 1.96 1.96 585.7 211.9 Cuarto barrio, Ponce Municipio (U) 3 011 2 763 3 428 1 559 1 260 1 388 0.16 0.16 18 302.8 9 476.6 Cubuy barrio, Canóvanas Municipio (U/R) 1 674 1 562 1 321 654 583 506 4.68 4.68 357.6 139.7 Parte urbana (U) 1 357 (X) (X) 475 (X) (X) 1.12 1.12 1 211.6 424.1 Parte rural (R) 317 (X) (X) 179 (X) (X) 3.56 3.56 89.0 50.3 Cuchillas barrio, Corozal Municipio (U/R) 1 393 1 213 1 167 449 369 311 2.69 2.69 518.6 167.1 Parte urbana (U) 1 260 (X) (X) 402 (X) (X) 1.99 1.99 634.3 202.4 Parte rural (R) 133 (X) (X) 47 (X) (X) 0.70 0.70 190.0 67.2 Cuchillas barrio, Moca Municipio (U/R) 4 507 3 967 3 589 1 660 1 279 993 2.85 2.85 1 579.4 581.7 Parte urbana (U) 4 337 (X) (X) 1 596 (X) (X) 2.10 2.10 2 061.2 758.5 Parte rural (R) 170 (X) (X) 64 (X) (X) 0.75 0.75 226.8 85.4 Cuchillas barrio, Morovis Municipio (U/R) 2 211 1 164 1 021 649 316 256 2.88 2.88 766.7 225.0 Parte urbana (U) 1 873 (X) (X) 542 (X) (X) 1.52 1.52 1 228.3 355.4 Parte rural (R) 338 (X) (X) 107 (X) (X) 1.36 1.36 248.7 78.7 Cuebas barrio, Peñuelas Municipio (U/R) 430 427 389 148 141 129 0.94 0.94 458.7 157.9 Parte urbana (U) 355 (X) (X) 116 (X) (X) 0.66 0.66 539.4 176.3 Parte rural (R) 75 (X) (X) 32 (X) (X) 0.28 0.28 268.4 114.5 Cuevas barrio, Trujillo Alto Municipio (U) 22 101 (X) (X) 7 784 (X) (X) 2.04 2.04 10 807.5 3 806.4 Culebra zona urbana, Culebra Municipio (R) 1 418 1 244 938 687 498 317 0.78 0.70 2 032.6 984.8 Culebra barriopueblo, Culebra Municipio (R) 652 707 849 352 296 288 0.24 0.16 4 129.1 2 229.2 Culebras Alto barrio, Cayey Municipio (R) 68 284 160 78 111 65 1.28 1.28 53.3 61.2 Culebras Bajo barrio, Cayey Municipio (U/R) 292 217 274 149 77 76 0.95 0.95 306.2 156.2 Parte urbana (U) 6 (X) (X) 2 (X) (X) 0.01 0.01 413.7 137.9 Parte rural (R) 286 (X) (X) 147 (X) (X) 0.94 0.94 304.5 156.5 Culebrinas barrio, San Sebastián Municipio (U/R) 4 006 3 248 2 024 1 535 1 075 612 3.72 3.72 1 075.5 412.1 Parte urbana (U) 3 828 (X) (X) 1 465 (X) (X) 2.95 2.95 1 297.3 496.5 Parte rural (R) 178 (X) (X) 70 (X) (X) 0.77 0.77 230.0 90.4 Cupey barrio, San Juan Municipio (U) 36 659 31 072 27 739 13 265 9 872 7 779 7.55 7.49 4 897.6 1 772.2 Cuyón barrio, Aibonito Municipio (U/R) 873 681 752 290 230 215 4.09 4.09 213.5 70.9 Parte urbana (U) 234 (X) (X) 80 (X) (X) 0.23 0.23 1 008.3 344.7 Parte rural (R) 639 (X) (X) 210 (X) (X) 3.86 3.86 165.7 54.4 Cuyón barrio, Coamo Municipio (U/R) 2 263 1 766 947 711 528 245 10.16 10.16 222.8 70.0 Parte urbana (U) 1 778 (X) (X) 564 (X) (X) 1.40 1.40 1 271.1 403.2 Parte rural (R) 485 (X) (X) 147 (X) (X) 8.76 8.76 55.4 16.8 Daguao barrio, Ceiba Municipio (U) 237 162 109 79 62 38 1.16 1.16 204.7 68.2 Daguao comunidad, Naguabo Municipio (U/R) 1 488 1 628 1 344 619 576 466 0.56 0.56 2 655.2 1 104.6 Parte urbana (U) 1 488 (X) (X) 619 (X) (X) 0.56 0.56 2 661.0 1 107.0 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) – – – – Daguao barrio, Naguabo Municipio (U/R) 2 186 2 296 2 003 912 826 745 6.06 3.63 601.7 251.0 Parte urbana (U) 2 186 (X) (X) 910 (X) (X) 1.11 1.11 1 969.8 820.0 Parte rural (R) – (X) (X) 2 (X) (X) 4.95 2.52 – 0.8 Dagüey barrio, Añasco Municipio (U) 1 891 2 118 1 174 626 657 321 1.32 1.32 1 432.5 474.2 Dajaos barrio, Bayamón Municipio (U) 2 691 2 536 1 605 915 832 463 2.81 2.80 962.2 327.2 Damián Abajo barrio, Orocovis Municipio (R) 746 613 558 227 182 133 2.75 2.75 271.5 82.6 Cifras de Población y de Unidades de Vivienda Puerto Rico 31

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Tabla 6. Población y Unidades de Vivienda: 1980 a 2000; y Medidas del Área y Densidad: 2000Con. [Para información sobre los recuentos históricos, vea "Notas al Usuario". Un lugar o parte de un lugar se designa como (U) si en su totalidad es una extensión de terreno urbana, como (R) si en su totalidad es una extensión de terreno rural y como (U/R) si es una extensión de terreno tanto urbana como rural. Una entidad mostrada en su totalidad como una entidad urbana (U) puede tener un área de agua rural, la cual no se incluye en el área total mostrada. Una entidad con una extensión de terreno que mide menos de 0.01 millas cuadradas al redondearlas (mostradas como "–") tiene una extensión de terreno pequeña en metros cuadrados (menos de 12,949 metros cuadrados). La densidad se computa utilizando la extensión de terreno. Para información sobre errores ajenos al muestreo y las definiciones, vea el texto]

Extensión Población Unidades de vivienda Medidas del área en millas Promedio por milla Puerto Rico de terreno cuadradas para el 2000 cuadrada para el 2000 Subdivisión de Municipio urbana (U) Lugar o rural (R) Subbarrio para el Extensión Unidades 2000 2000 1990 1980 2000 1990 1980 Área total de terreno Población de vivienda

Puerto RicoCon. Damián Arriba barrio, Orocovis Municipio (U/R) 893 780 826 313 226 221 3.92 3.92 228.1 79.9 Parte urbana (U) 485 (X) (X) 169 (X) (X) 0.85 0.85 572.0 199.3 Parte rural (R) 408 (X) (X) 144 (X) (X) 3.07 3.07 133.0 46.9 Demajagua barrio, Fajardo Municipio (U/R) 1 094 299 113 444 130 43 1.52 1.33 823.4 334.2 Parte urbana (U) 1 000 (X) (X) 399 (X) (X) 0.44 0.44 2 282.7 910.8 Parte rural (R) 94 (X) (X) 45 (X) (X) 1.09 0.89 105.5 50.5 Descalabrado barrio, Santa Isabel Municipio (U/R) 3 918 3 791 4 318 1 368 1 277 1 418 10.12 7.21 543.6 189.8 Parte urbana (U) 3 908 (X) (X) 1 362 (X) (X) 2.83 2.82 1 385.1 482.7 Parte rural (R) 10 (X) (X) 6 (X) (X) 7.29 4.39 2.3 1.4 Diego Hernández barrio, Yauco Municipio (U) 1 645 1 110 1 037 569 367 311 2.37 2.37 693.5 239.9 Domingo Ruìz barrio, Arecibo Municipio (U/R) 3 444 3 550 3 302 1 384 1 290 1 149 2.49 2.47 1 395.7 560.9 Parte urbana (U) 3 444 (X) (X) 1 384 (X) (X) 2.17 2.17 1 588.0 638.1 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) 0.32 0.30 – – Dominguito barrio, Arecibo Municipio (U/R) 4 998 4 499 3 831 1 917 1 531 1 190 6.70 6.70 746.1 286.2 Parte urbana (U) 4 443 (X) (X) 1 692 (X) (X) 3.68 3.68 1 208.1 460.1 Parte rural (R) 555 (X) (X) 225 (X) (X) 3.02 3.02 183.7 74.5 Doña Elena barrio, Comerìo Municipio (U) 2 966 2 759 2 646 1 063 831 742 4.88 4.88 607.8 217.8 Don Alonso barrio, Utuado Municipio (R) 897 911 1 187 356 331 363 7.23 7.02 127.8 50.7 Dorado zona urbana, Dorado Municipio (U/R) 12 747 12 003 10 203 5 490 4 539 3 602 3.70 3.16 4 031.2 1 736.2 Parte urbana (U) 12 747 (X) (X) 5 489 (X) (X) 2.70 2.69 4 729.9 2 036.8 Parte rural (R) – (X) (X) 1 (X) (X) 1.00 0.47 – 2.1 Dorado barriopueblo, Dorado Municipio (U) 994 1 081 1 347 478 440 445 0.08 0.08 12 274.1 5 902.4 Dos Bocas barrio, Corozal Municipio (U) 2 760 2 640 2 172 950 822 594 4.05 4.05 681.7 234.6 Dos Bocas barrio, Trujillo Alto Municipio (U/R) 9 391 2 572 1 308 3 074 784 428 2.62 2.59 3 631.6 1 188.8 Parte urbana (U) 9 391 (X) (X) 3 074 (X) (X) 2.56 2.55 3 676.7 1 203.5 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) 0.06 0.03 – – Duey barrio, Yauco Municipio (U/R) 1 412 1 328 1 263 471 425 347 3.32 3.31 426.4 142.2 Parte urbana (U) 986 (X) (X) 303 (X) (X) 1.22 1.22 808.1 248.3 Parte rural (R) 426 (X) (X) 168 (X) (X) 2.10 2.09 203.7 80.3 Duey Alto barrio, San Germán Municipio (U/R) 1 471 1 075 1 208 567 371 363 2.02 2.02 727.9 280.6 Parte urbana (U) 1 134 (X) (X) 434 (X) (X) 1.24 1.24 912.2 349.1 Parte rural (R) 337 (X) (X) 133 (X) (X) 0.78 0.78 433.3 171.0 Duey Bajo barrio, San Germán Municipio (U/R) 951 1 025 770 381 324 261 2.10 2.10 451.9 181.0 Parte urbana (U) 950 (X) (X) 380 (X) (X) 2.10 2.10 451.9 180.8 Parte rural (R) 1 (X) (X) 1 (X) (X) – – 419.0 419.0 Duque comunidad, Naguabo Municipio (U) 1 529 1 445 1 440 570 495 489 0.22 0.22 7 033.0 2 621.9 Duque barrio, Naguabo Municipio (U/R) 2 705 2 756 2 668 1 031 964 876 4.48 4.48 603.6 230.1 Parte urbana (U) 2 453 (X) (X) 924 (X) (X) 0.91 0.91 2 700.8 1 017.3 Parte rural (R) 252 (X) (X) 107 (X) (X) 3.57 3.57 70.5 29.9 Egozcue barrio, Patillas Municipio (R) 52 81 141 23 23 30 0.47 0.47 109.9 48.6 El Cinco barrio, San Juan Municipio (U) 7 149 8 426 8 043 3 230 3 331 2 881 1.38 1.37 5 207.9 2 353.0 El Mangó comunidad, Juncos Municipio (U) 1 979 1 424 2 097 617 481 593 0.50 0.50 3 955.7 1 233.3 El Negro comunidad, Yabucoa Municipio (U) 1 656 1 387 1 217 556 416 300 0.31 0.31 5 335.5 1 791.4 El Ojo comunidad, Santa Isabel Municipio (R) 1 713 1 674 1 753 597 539 491 0.16 0.16 11 034.4 3 845.6 El Rìo barrio, Las Piedras Municipio (U/R) 4 918 4 080 3 178 1 745 1 264 971 8.84 8.84 556.5 197.4 Parte urbana (U) 4 278 (X) (X) 1 519 (X) (X) 2.55 2.55 1 680.1 596.6 Parte rural (R) 640 (X) (X) 226 (X) (X) 6.29 6.29 101.7 35.9 Emajagua comunidad, Maunabo Municipio (U) 3 099 2 457 1 691 1 059 826 483 0.86 0.86 3 620.7 1 237.3 Emajagua barrio, Maunabo Municipio (U) 4 515 3 719 3 140 1 564 1 230 885 4.12 4.12 1 096.6 379.9 Emajagual barrio, Juana Dìaz Municipio (R) 3 8 30 1 3 7 1.98 1.98 1.5 0.5 Encarnación barrio, Peñuelas Municipio (U/R) 1 344 1 156 1 838 517 420 480 8.19 4.70 286.1 110.1 Parte urbana (U) 1 153 (X) (X) 405 (X) (X) 0.49 0.49 2 367.8 831.7 Parte rural (R) 191 (X) (X) 112 (X) (X) 7.70 4.21 45.4 26.6 Eneas barrio, San Sebastián Municipio (U/R) 912 815 773 334 284 230 2.51 2.51 364.0 133.3 Parte urbana (U) 443 (X) (X) 164 (X) (X) 0.85 0.85 523.3 193.7 Parte rural (R) 469 (X) (X) 170 (X) (X) 1.66 1.66 282.7 102.5 Ensenada barrio, Guánica Municipio (U/R) 2 184 2 108 1 982 941 800 761 1.04 0.80 2 745.2 1 182.8 Parte urbana (U) 2 180 (X) (X) 940 (X) (X) 0.58 0.58 3 762.9 1 622.5 Parte rural (R) 4 (X) (X) 1 (X) (X) 0.47 0.22 18.5 4.6 Ensenada barrio, Rincón Municipio (U) 1 301 763 769 645 410 289 1.11 1.11 1 170.6 580.4 32 Puerto Rico Cifras de Población y de Unidades de Vivienda

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Tabla 6. Población y Unidades de Vivienda: 1980 a 2000; y Medidas del Área y Densidad: 2000Con. [Para información sobre los recuentos históricos, vea "Notas al Usuario". Un lugar o parte de un lugar se designa como (U) si en su totalidad es una extensión de terreno urbana, como (R) si en su totalidad es una extensión de terreno rural y como (U/R) si es una extensión de terreno tanto urbana como rural. Una entidad mostrada en su totalidad como una entidad urbana (U) puede tener un área de agua rural, la cual no se incluye en el área total mostrada. Una entidad con una extensión de terreno que mide menos de 0.01 millas cuadradas al redondearlas (mostradas como "–") tiene una extensión de terreno pequeña en metros cuadrados (menos de 12,949 metros cuadrados). La densidad se computa utilizando la extensión de terreno. Para información sobre errores ajenos al muestreo y las definiciones, vea el texto]

Extensión Población Unidades de vivienda Medidas del área en millas Promedio por milla Puerto Rico de terreno cuadradas para el 2000 cuadrada para el 2000 Subdivisión de Municipio urbana (U) Lugar o rural (R) Subbarrio para el Extensión Unidades 2000 2000 1990 1980 2000 1990 1980 Área total de terreno Población de vivienda

Puerto RicoCon. Esperanza barrio, Arecibo Municipio (U/R) 2 130 1 847 1 497 759 624 411 10.03 10.03 212.4 75.7 Parte urbana (U) 1 075 (X) (X) 356 (X) (X) 1.39 1.39 773.7 256.2 Parte rural (R) 1 055 (X) (X) 403 (X) (X) 8.64 8.64 122.1 46.7 Esperanza comunidad, Vieques Municipio (U/R) 1 092 1 183 1 130 535 436 427 1.30 1.30 842.4 412.7 Parte urbana (U) 1 017 (X) (X) 489 (X) (X) 0.35 0.35 2 923.8 1 405.8 Parte rural (R) 75 (X) (X) 46 (X) (X) 0.95 0.95 79.1 48.5 Espinar barrio, Aguada Municipio (U) 1 569 1 378 1 587 621 473 462 0.88 0.88 1 778.6 703.9 Espino comunidad, Añasco Municipio (U) 1 422 1 327 (X) 511 450 (X) 0.42 0.42 3 411.3 1 225.9 Espino barrio, Añasco Municipio (U) 1 646 1 421 1 324 582 476 401 0.77 0.77 2 135.1 754.9 Espino barrio, Lares Municipio (U/R) 1 932 1 591 1 638 659 505 435 3.19 3.19 605.0 206.4 Parte urbana (U) 986 (X) (X) 333 (X) (X) 0.46 0.46 2 162.6 730.4 Parte rural (R) 946 (X) (X) 326 (X) (X) 2.74 2.74 345.6 119.1 Espino barrio, Las Marìas Municipio (R) 183 178 217 69 63 75 1.61 1.59 115.0 43.4 Espino barrio, San Lorenzo Municipio (U/R) 3 435 3 152 2 890 1 227 1 001 833 10.46 10.46 328.5 117.3 Parte urbana (U) 1 918 (X) (X) 695 (X) (X) 2.81 2.81 681.6 247.0 Parte rural (R) 1 517 (X) (X) 532 (X) (X) 7.64 7.64 198.5 69.6 Espinosa barrio, Dorado Municipio (U) 3 222 3 150 2 863 1 178 1 045 784 3.18 3.18 1 013.7 370.6 Espinosa barrio, Vega Alta Municipio (U) 12 613 12 207 8 619 4 139 3 681 2 488 4.44 4.44 2 843.5 933.1 Factor barrio, Arecibo Municipio (U/R) 6 819 4 904 3 576 2 554 1 715 1 149 6.03 6.01 1 134.8 425.0 Parte urbana (U) 6 813 (X) (X) 2 552 (X) (X) 4.15 4.15 1 640.7 614.6 Parte rural (R) 6 (X) (X) 2 (X) (X) 1.87 1.86 3.2 1.1 Fajardo zona urbana, Fajardo Municipio (U/R) 33 286 31 659 26 928 13 526 11 473 10 067 8.23 8.18 4 067.0 1 652.7 Parte urbana (U) 33 286 (X) (X) 13 526 (X) (X) 8.17 8.17 4 076.6 1 656.6 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) 0.06 0.02 – – Fajardo barriopueblo, Fajardo Municipio (U) 17 864 18 276 16 403 7 375 6 590 5 978 3.00 3.00 5 964.4 2 462.4 Farallón barrio, Cayey Municipio (U/R) 623 671 583 153 122 110 3.53 3.53 176.5 43.3 Parte urbana (U) 76 (X) (X) 31 (X) (X) 0.11 0.11 718.3 293.0 Parte rural (R) 547 (X) (X) 122 (X) (X) 3.42 3.42 159.7 35.6 Felicia 1 barrio, Santa Isabel Municipio (U/R) 362 224 134 120 84 47 4.78 3.61 100.3 33.3 Parte urbana (U) 344 (X) (X) 113 (X) (X) 0.39 0.39 881.6 289.6 Parte rural (R) 18 (X) (X) 7 (X) (X) 4.39 3.22 5.6 2.2 Felicia 2 barrio, Santa Isabel Municipio (R) 1 889 1 878 1 984 660 607 559 3.77 3.76 503.0 175.7 Flamenco barrio, Culebra Municipio (R) 885 598 262 432 247 116 76.76 4.87 181.9 88.8 Florencio barrio, Fajardo Municipio (U/R) 4 225 1 909 1 662 1 473 617 564 1.69 1.68 2 511.8 875.7 Parte urbana (U) 4 225 (X) (X) 1 472 (X) (X) 1.12 1.12 3 761.5 1 310.5 Parte rural (R) – (X) (X) 1 (X) (X) 0.56 0.56 – 1.8 Florida zona urbana, Florida Municipio (U) 5 652 5 748 3 641 1 989 1 918 1 132 1.64 1.64 3 449.3 1 213.8 Florida barrio, San Lorenzo Municipio (U) 5 791 5 091 3 743 1 987 1 588 1 098 3.66 3.65 1 588.0 544.9 Florida barrio, Vieques Municipio (U/R) 4 126 3 575 2 678 1 672 1 214 929 8.36 4.46 924.9 374.8 Parte urbana (U) 3 911 (X) (X) 1 578 (X) (X) 1.90 1.90 2 062.6 832.2 Parte rural (R) 215 (X) (X) 94 (X) (X) 6.46 2.56 83.8 36.7 Florida Adentro barrio, Florida Municipio (U/R) 12 367 8 689 7 232 4 387 2 903 2 291 15.20 15.19 813.9 288.7 Parte urbana (U) 10 195 (X) (X) 3 562 (X) (X) 6.64 6.64 1 536.3 536.8 Parte rural (R) 2 172 (X) (X) 825 (X) (X) 8.56 8.56 253.8 96.4 Florida Afuera barrio, Barceloneta Municipio (U/R) 12 969 14 351 12 294 4 919 4 926 3 908 9.84 9.84 1 317.7 499.8 Parte urbana (U) 12 729 (X) (X) 4 836 (X) (X) 7.66 7.66 1 661.1 631.1 Parte rural (R) 240 (X) (X) 83 (X) (X) 2.18 2.18 110.1 38.1 Fraile barrio, Culebra Municipio (R) 51 22 9 64 7 9 35.40 3.17 16.1 20.2 Frailes barrio, Guaynabo Municipio (U) 33 023 31 152 15 631 12 281 10 316 4 293 4.08 4.07 8 118.5 3 019.2 Frailes barrio, Yauco Municipio (R) 205 233 361 74 63 106 4.57 4.57 44.9 16.2 Fránquez comunidad, Morovis Municipio (U/R) 2 021 2 052 2 228 636 588 541 0.37 0.37 5 495.2 1 729.3 Parte urbana (U) 2 021 (X) (X) 636 (X) (X) 0.35 0.35 5 759.0 1 812.3 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) 0.02 0.02 – – Fránquez barrio, Morovis Municipio (U/R) 4 205 3 843 3 602 1 286 1 092 917 4.21 4.21 999.6 305.7 Parte urbana (U) 3 926 (X) (X) 1 199 (X) (X) 2.57 2.57 1 529.6 467.1 Parte rural (R) 279 (X) (X) 87 (X) (X) 1.64 1.64 170.1 53.0 Frontón barrio, Ciales Municipio (U/R) 2 684 1 933 1 883 920 619 551 11.41 11.41 235.2 80.6 Parte urbana (U) 672 (X) (X) 217 (X) (X) 1.04 1.04 644.9 208.3 Parte rural (R) 2 012 (X) (X) 703 (X) (X) 10.37 10.37 194.0 67.8 Fuig comunidad, Guánica Municipio (U) 1 204 1 172 1 175 461 424 388 0.30 0.30 4 065.9 1 556.8 Furnias barrio, Las Marìas Municipio (U/R) 1 508 1 174 795 527 410 249 3.18 3.18 474.6 165.9 Parte urbana (U) 525 (X) (X) 185 (X) (X) 0.35 0.35 1 502.2 529.3 Parte rural (R) 983 (X) (X) 342 (X) (X) 2.83 2.83 347.6 121.0 Galateo comunidad, Toa Alta Municipio (U) 2 705 2 475 2 217 848 705 582 0.64 0.64 4 232.9 1 327.0 Galateo barrio, Toa Alta Municipio (U) 5 296 4 262 3 745 1 734 1 227 1 020 2.82 2.80 1 891.5 619.3 Cifras de Población y de Unidades de Vivienda Puerto Rico 33

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Tabla 6. Población y Unidades de Vivienda: 1980 a 2000; y Medidas del Área y Densidad: 2000Con. [Para información sobre los recuentos históricos, vea "Notas al Usuario". Un lugar o parte de un lugar se designa como (U) si en su totalidad es una extensión de terreno urbana, como (R) si en su totalidad es una extensión de terreno rural y como (U/R) si es una extensión de terreno tanto urbana como rural. Una entidad mostrada en su totalidad como una entidad urbana (U) puede tener un área de agua rural, la cual no se incluye en el área total mostrada. Una entidad con una extensión de terreno que mide menos de 0.01 millas cuadradas al redondearlas (mostradas como "–") tiene una extensión de terreno pequeña en metros cuadrados (menos de 12,949 metros cuadrados). La densidad se computa utilizando la extensión de terreno. Para información sobre errores ajenos al muestreo y las definiciones, vea el texto]

Extensión Población Unidades de vivienda Medidas del área en millas Promedio por milla Puerto Rico de terreno cuadradas para el 2000 cuadrada para el 2000 Subdivisión de Municipio urbana (U) Lugar o rural (R) Subbarrio para el Extensión Unidades 2000 2000 1990 1980 2000 1990 1980 Área total de terreno Población de vivienda

Puerto RicoCon. Galateo Alto barrio, Isabela Municipio (U/R) 1 269 1 173 1 501 446 374 401 5.77 5.77 220.0 77.3 Parte urbana (U) 958 (X) (X) 338 (X) (X) 0.67 0.67 1 423.4 502.2 Parte rural (R) 311 (X) (X) 108 (X) (X) 5.10 5.10 61.0 21.2 Galateo Bajo barrio, Isabela Municipio (U) 1 755 1 314 1 219 682 466 362 1.49 1.49 1 180.0 458.6 Garrochales barrio, Arecibo Municipio (U/R) 2 366 2 176 1 965 920 759 642 5.33 5.32 444.7 172.9 Parte urbana (U) 2 137 (X) (X) 834 (X) (X) 3.28 3.28 651.2 254.1 Parte rural (R) 229 (X) (X) 86 (X) (X) 2.05 2.04 112.4 42.2 Garrochales comunidad, Barceloneta Municipio (U) 1 208 1 316 1 032 475 446 332 0.65 0.65 1 851.8 728.2 Garrochales barrio, Barceloneta Municipio (U/R) 5 201 2 947 3 349 1 891 1 032 1 090 4.50 4.48 1 161.4 422.3 Parte urbana (U) 5 201 (X) (X) 1 891 (X) (X) 2.44 2.44 2 127.5 773.5 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) 2.06 2.03 – – Garzas barrio, Adjuntas Municipio (U/R) 973 1 317 1 357 308 405 357 6.35 6.25 155.6 49.3 Parte urbana (U) 403 (X) (X) 118 (X) (X) 0.71 0.71 571.6 167.4 Parte rural (R) 570 (X) (X) 190 (X) (X) 5.65 5.55 102.8 34.3 Gato barrio, Orocovis Municipio (U/R) 2 075 1 746 1 162 695 500 372 3.91 3.91 531.4 178.0 Parte urbana (U) 1 931 (X) (X) 646 (X) (X) 1.68 1.68 1 146.4 383.5 Parte rural (R) 144 (X) (X) 49 (X) (X) 2.22 2.22 64.8 22.1 G. L. Garcìa comunidad, Cayey Municipio (U) 1 798 1 703 1 425 640 537 386 0.78 0.78 2 319.8 825.7 Gobernador Piñero barrio, San Juan Municipio (U) 47 779 49 427 51 091 19 887 19 323 18 179 4.45 4.44 10 770.4 4 483.0 Guacio barrio, San Sebastián Municipio (U/R) 733 605 520 245 206 168 3.06 3.01 243.8 81.5 Parte urbana (U) 258 (X) (X) 96 (X) (X) 0.15 0.15 1 747.7 650.3 Parte rural (R) 475 (X) (X) 149 (X) (X) 2.91 2.86 166.2 52.1 Guadiana barrio, Naranjito Municipio (U) 3 931 4 103 3 248 1 312 1 213 897 3.49 3.09 1 270.2 424.0 Guajataca barrio, Quebradillas Municipio (U/R) 1 622 1 429 1 457 519 445 362 3.28 2.86 567.7 181.6 Parte urbana (U) 1 037 (X) (X) 320 (X) (X) 0.88 0.88 1 178.7 363.7 Parte rural (R) 585 (X) (X) 199 (X) (X) 2.40 1.98 295.8 100.6 Guajataca barrio, San Sebastián Municipio (U/R) 700 576 600 239 174 169 3.91 3.64 192.5 65.7 Parte urbana (U) 134 (X) (X) 40 (X) (X) 0.62 0.62 214.4 64.0 Parte rural (R) 566 (X) (X) 199 (X) (X) 3.29 3.01 188.0 66.1 Guamá barrio, San Germán Municipio (U/R) 2 099 1 971 1 315 758 665 575 4.09 4.09 513.0 185.2 Parte urbana (U) 1 890 (X) (X) 668 (X) (X) 2.33 2.33 811.5 286.8 Parte rural (R) 209 (X) (X) 90 (X) (X) 1.76 1.76 118.6 51.1 Guamanì barrio, Guayama Municipio (U/R) 1 528 1 645 1 577 615 577 492 5.80 5.80 263.4 106.0 Parte urbana (U) 1 062 (X) (X) 416 (X) (X) 1.53 1.53 693.9 271.8 Parte rural (R) 466 (X) (X) 199 (X) (X) 4.27 4.27 109.1 46.6 Guanábano barrio, Aguada Municipio (U) 902 889 787 304 262 212 2.05 2.05 440.2 148.4 Guanajibo barrio, Cabo Rojo Municipio (U/R) 3 577 2 768 2 312 1 831 1 281 1 116 8.94 6.86 521.1 266.7 Parte urbana (U) 2 675 (X) (X) 1 407 (X) (X) 2.35 2.35 1 136.6 597.8 Parte rural (R) 902 (X) (X) 424 (X) (X) 6.59 4.51 200.0 94.0 Guanajibo barrio, Hormigueros Municipio (U/R) 6 437 6 244 6 103 2 524 2 156 1 802 2.32 2.32 2 774.5 1 087.9 Parte urbana (U) 6 434 (X) (X) 2 521 (X) (X) 1.77 1.77 3 631.8 1 423.0 Parte rural (R) 3 (X) (X) 3 (X) (X) 0.55 0.55 5.5 5.5 Guanajibo barrio, Mayagüez Municipio (U/R) 7 165 7 862 7 257 2 754 2 619 2 131 4.20 3.54 2 026.6 779.0 Parte urbana (U) 6 324 (X) (X) 2 459 (X) (X) 1.33 1.33 4 754.5 1 848.7 Parte rural (R) 841 (X) (X) 295 (X) (X) 2.87 2.21 381.3 133.8 Guánica zona urbana, Guánica Municipio (U/R) 9 247 9 263 9 628 3 808 3 525 3 275 2.49 2.49 3 716.4 1 530.5 Parte urbana (U) 9 247 (X) (X) 3 808 (X) (X) 2.46 2.46 3 752.8 1 545.4 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) 0.03 0.02 – – Guánica barriopueblo, Guánica Municipio (U/R) 4 699 4 869 5 323 1 932 1 867 1 707 1.00 0.80 5 868.7 2 412.9 Parte urbana (U) 4 699 (X) (X) 1 932 (X) (X) 0.78 0.78 6 051.0 2 487.9 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) 0.22 0.02 – – Guaniquilla barrio, Aguada Municipio (U) 2 846 2 611 1 940 1 155 996 607 1.11 1.11 2 560.0 1 038.9 Guaonico barrio, Utuado Municipio (U/R) 654 581 394 233 216 115 5.56 5.56 117.7 41.9 Parte urbana (U) 268 (X) (X) 96 (X) (X) 0.20 0.20 1 312.7 470.2 Parte rural (R) 386 (X) (X) 137 (X) (X) 5.35 5.35 72.1 25.6 Guaraguao barrio, Guaynabo Municipio (U) 4 145 4 042 3 410 1 396 1 224 972 1.76 1.76 2 351.4 791.9 Guaraguao barrio, Ponce Municipio (U/R) 1 017 1 150 1 280 370 432 378 4.11 4.11 247.4 90.0 Parte urbana (U) 109 (X) (X) 45 (X) (X) 0.15 0.15 724.5 299.1 Parte rural (R) 908 (X) (X) 325 (X) (X) 3.96 3.96 229.3 82.1 Guaraguao Abajo barrio, Bayamón Municipio (U) 8 494 7 802 2 627 2 751 2 303 796 2.47 2.47 3 441.3 1 114.5 Guaraguao Arriba barrio, Bayamón Municipio (U) 1 681 1 748 504 594 604 141 3.42 3.42 491.5 173.7 Guardarraya barrio, Patillas Municipio (U/R) 2 013 2 202 1 709 850 779 549 6.04 3.00 670.7 283.2 Parte urbana (U) 1 693 (X) (X) 683 (X) (X) 1.45 1.45 1 165.7 470.3 Parte rural (R) 320 (X) (X) 167 (X) (X) 4.59 1.55 206.6 107.8 34 Puerto Rico Cifras de Población y de Unidades de Vivienda

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Tabla 6. Población y Unidades de Vivienda: 1980 a 2000; y Medidas del Área y Densidad: 2000Con. [Para información sobre los recuentos históricos, vea "Notas al Usuario". Un lugar o parte de un lugar se designa como (U) si en su totalidad es una extensión de terreno urbana, como (R) si en su totalidad es una extensión de terreno rural y como (U/R) si es una extensión de terreno tanto urbana como rural. Una entidad mostrada en su totalidad como una entidad urbana (U) puede tener un área de agua rural, la cual no se incluye en el área total mostrada. Una entidad con una extensión de terreno que mide menos de 0.01 millas cuadradas al redondearlas (mostradas como "–") tiene una extensión de terreno pequeña en metros cuadrados (menos de 12,949 metros cuadrados). La densidad se computa utilizando la extensión de terreno. Para información sobre errores ajenos al muestreo y las definiciones, vea el texto]

Extensión Población Unidades de vivienda Medidas del área en millas Promedio por milla Puerto Rico de terreno cuadradas para el 2000 cuadrada para el 2000 Subdivisión de Municipio urbana (U) Lugar o rural (R) Subbarrio para el Extensión Unidades 2000 2000 1990 1980 2000 1990 1980 Área total de terreno Población de vivienda

Puerto RicoCon. Guásimas barrio, Arroyo Municipio (U/R) 3 747 4 607 4 759 1 371 1 424 1 315 0.97 0.95 3 942.1 1 442.4 Parte urbana (U) 3 747 (X) (X) 1 371 (X) (X) 0.94 0.94 3 997.1 1 462.5 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) 0.03 0.01 – – Guatemala barrio, San Sebastián Municipio (U) 2 919 3 030 2 544 1 092 1 033 799 2.16 2.16 1 353.2 506.2 Guavate barrio, Cayey Municipio (U/R) 1 491 1 562 939 577 554 276 4.54 4.54 328.2 127.0 Parte urbana (U) 1 095 (X) (X) 407 (X) (X) 1.18 1.18 926.7 344.4 Parte rural (R) 396 (X) (X) 170 (X) (X) 3.36 3.36 117.8 50.6 Guayabal comunidad, Juana Dìaz Municipio (U) 2 377 2 379 2 387 798 699 619 0.48 0.48 4 949.3 1 661.6 Guayabal barrio, Juana Dìaz Municipio (U/R) 5 774 5 755 5 662 1 819 1 687 1 434 5.60 5.59 1 033.5 325.6 Parte urbana (U) 4 541 (X) (X) 1 449 (X) (X) 2.71 2.69 1 686.2 538.1 Parte rural (R) 1 233 (X) (X) 370 (X) (X) 2.89 2.89 426.0 127.8 Guayabo barrio, Aguada Municipio (U) 2 961 2 680 2 108 1 218 900 586 2.26 2.26 1 307.4 537.8 Guayabo Dulce barrio, Adjuntas Municipio (R) 101 136 140 36 37 53 2.83 2.70 37.4 13.3 Guayabos barrio, Isabela Municipio (U) 1 426 1 248 1 134 547 458 341 1.73 1.73 824.6 316.3 Guayabota barrio, Yabucoa Municipio (U/R) 3 240 2 986 1 648 1 061 849 454 10.56 10.56 306.7 100.4 Parte urbana (U) 2 331 (X) (X) 751 (X) (X) 4.01 4.01 581.5 187.3 Parte rural (R) 909 (X) (X) 310 (X) (X) 6.56 6.56 138.7 47.3 Guayacán barrio, Ceiba Municipio (U/R) 3 242 4 069 3 141 1 087 1 001 975 7.68 5.07 640.0 214.6 Parte urbana (U) 2 785 (X) (X) 994 (X) (X) 3.33 3.33 835.7 298.3 Parte rural (R) 457 (X) (X) 93 (X) (X) 4.35 1.73 263.7 53.7 Guayama zona urbana, Guayama Municipio (U) 21 624 21 692 21 097 8 520 7 264 6 722 3.09 3.09 6 993.5 2 755.5 Guayama barriopueblo, Guayama Municipio (U) 17 111 18 022 18 488 6 934 6 192 5 925 2.46 2.46 6 947.4 2 815.3 Guayanilla zona urbana, Guayanilla Municipio (U) 5 110 5 469 6 163 1 799 1 734 1 768 0.74 0.74 6 912.0 2 433.4 Guayanilla barriopueblo, Guayanilla Municipio (U) 4 832 5 238 5 611 1 708 1 651 1 580 0.57 0.57 8 428.1 2 979.2 Guaynabo zona urbana, Guaynabo Municipio (U) 78 806 73 385 65 075 29 493 25 343 19 797 12.05 12.02 6 556.5 2 453.8 Guaynabo barriopueblo, Guaynabo Municipio (U) 3 056 2 962 2 449 1 178 1 022 788 0.58 0.58 5 226.2 2 014.6 Guayo barrio, Adjuntas Municipio (R) 886 890 979 323 269 283 2.97 2.87 308.4 112.4 Guerrero barrio, Aguadilla Municipio (U) 3 366 2 454 1 822 940 711 553 2.25 2.23 1 508.8 421.3 Guerrero barrio, Isabela Municipio (U) 3 854 3 739 3 305 1 469 1 266 976 3.21 3.21 1 200.7 457.7 Guilarte barrio, Adjuntas Municipio (U/R) 1 123 1 170 1 200 380 412 347 6.99 6.99 160.7 54.4 Parte urbana (U) 572 (X) (X) 201 (X) (X) 0.34 0.34 1 682.0 591.0 Parte rural (R) 551 (X) (X) 179 (X) (X) 6.65 6.65 82.9 26.9 Gurabo zona urbana, Gurabo Municipio (U) 9 046 9 199 7 645 3 328 3 103 2 246 1.20 1.20 7 559.7 2 781.2 Gurabo barriopueblo, Gurabo Municipio (U) 1 960 1 922 1 982 937 865 791 0.11 0.11 18 261.7 8 730.2 Gurabo Abajo barrio, Juncos Municipio (U/R) 3 731 3 208 2 900 1 220 1 009 844 5.74 5.73 651.2 212.9 Parte urbana (U) 3 710 (X) (X) 1 212 (X) (X) 4.12 4.11 902.0 294.7 Parte rural (R) 21 (X) (X) 8 (X) (X) 1.62 1.62 13.0 4.9 Gurabo Arriba barrio, Juncos Municipio (U) 589 705 486 216 219 155 0.96 0.96 615.4 225.7 Guzmán Abajo barrio, Rìo Grande Municipio (U/R) 6 614 6 205 3 520 2 461 2 042 1 201 7.14 7.12 928.5 345.5 Parte urbana (U) 6 493 (X) (X) 2 402 (X) (X) 5.79 5.78 1 122.6 415.3 Parte rural (R) 121 (X) (X) 59 (X) (X) 1.35 1.34 90.3 44.0 Guzmán Arriba barrio, Rìo Grande Municipio (U/R) 928 765 240 364 288 84 7.83 7.83 118.5 46.5 Parte urbana (U) 578 (X) (X) 203 (X) (X) 1.09 1.09 529.0 185.8 Parte rural (R) 350 (X) (X) 161 (X) (X) 6.74 6.74 51.9 23.9 Hatillo barrio, Añasco Municipio (U) 1 383 1 229 1 185 505 399 365 1.48 1.48 935.7 341.7 Hatillo zona urbana, Hatillo Municipio (U) 5 321 5 242 5 019 1 965 1 757 1 451 1.08 1.08 4 922.0 1 817.7 Hatillo barrio, Hatillo Municipio (U) 4 210 3 296 2 700 1 500 1 061 774 1.79 1.79 2 357.2 839.9 Hatillo barriopueblo, Hatillo Municipio (U) 2 757 2 862 3 060 1 031 991 911 0.41 0.41 6 742.0 2 521.2 Hato barrio, San Lorenzo Municipio (U) 7 109 6 500 3 971 2 521 2 037 1 113 3.03 3.02 2 355.2 835.2 Hato Abajo barrio, Arecibo Municipio (U) 22 597 22 505 21 779 8 741 7 450 6 255 4.81 4.80 4 703.5 1 819.4 Hato Arriba barrio, Arecibo Municipio (U) 7 947 7 185 5 803 3 019 2 407 1 785 4.81 4.81 1 651.4 627.4 Hato Arriba comunidad, San Sebastián Municipio (U) 732 (X) (X) 288 (X) (X) 0.56 0.56 1 300.8 511.8 Hato Arriba barrio, San Sebastián Municipio (U) 1 991 1 728 1 467 750 596 434 2.97 2.97 670.3 252.5 Hato Candal comunidad, Rìo Grande Municipio (U) 2 453 2 011 (X) 844 638 (X) 0.61 0.61 4 030.9 1 386.9 Cifras de Población y de Unidades de Vivienda Puerto Rico 35

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Tabla 6. Población y Unidades de Vivienda: 1980 a 2000; y Medidas del Área y Densidad: 2000Con. [Para información sobre los recuentos históricos, vea "Notas al Usuario". Un lugar o parte de un lugar se designa como (U) si en su totalidad es una extensión de terreno urbana, como (R) si en su totalidad es una extensión de terreno rural y como (U/R) si es una extensión de terreno tanto urbana como rural. Una entidad mostrada en su totalidad como una entidad urbana (U) puede tener un área de agua rural, la cual no se incluye en el área total mostrada. Una entidad con una extensión de terreno que mide menos de 0.01 millas cuadradas al redondearlas (mostradas como "–") tiene una extensión de terreno pequeña en metros cuadrados (menos de 12,949 metros cuadrados). La densidad se computa utilizando la extensión de terreno. Para información sobre errores ajenos al muestreo y las definiciones, vea el texto]

Extensión Población Unidades de vivienda Medidas del área en millas Promedio por milla Puerto Rico de terreno cuadradas para el 2000 cuadrada para el 2000 Subdivisión de Municipio urbana (U) Lugar o rural (R) Subbarrio para el Extensión Unidades 2000 2000 1990 1980 2000 1990 1980 Área total de terreno Población de vivienda

Puerto RicoCon. Hato Nuevo barrio, Guaynabo Municipio (U) 3 115 3 198 2 195 1 134 1 034 700 3.03 3.02 1 029.8 374.9 Hato Nuevo barrio, Gurabo Municipio (U/R) 7 377 5 236 3 382 2 502 1 589 933 4.40 4.37 1 687.8 572.4 Parte urbana (U) 7 167 (X) (X) 2 430 (X) (X) 2.91 2.91 2 460.8 834.3 Parte rural (R) 210 (X) (X) 72 (X) (X) 1.49 1.46 144.0 49.4 Hato Puerco barrio, Canóvanas Municipio (U/R) 7 361 6 793 4 866 2 616 2 153 1 437 8.00 8.00 920.4 327.1 Parte urbana (U) 6 767 (X) (X) 2 412 (X) (X) 5.65 5.65 1 196.7 426.6 Parte rural (R) 594 (X) (X) 204 (X) (X) 2.34 2.34 253.5 87.1 Hato Puerco Abajo barrio, Villalba Municipio (U) 1 911 1 438 934 545 375 238 2.39 2.25 848.9 242.1 Hato Puerco Arriba barrio, Villalba Municipio (U/R) 8 922 7 967 6 980 2 542 2 158 1 755 5.15 5.15 1 731.6 493.4 Parte urbana (U) 8 342 (X) (X) 2 343 (X) (X) 2.99 2.99 2 788.6 783.2 Parte rural (R) 580 (X) (X) 199 (X) (X) 2.16 2.16 268.4 92.1 Hato Rey Central barrio, San Juan Municipio (U) 20 867 22 504 23 246 9 484 9 125 8 769 1.03 1.03 20 320.7 9 235.7 Hato Rey Norte barrio, San Juan Municipio (U/R) 16 461 16 002 15 909 7 992 6 965 5 785 4.32 3.53 4 660.5 2 262.7 Parte urbana (U) 16 461 (X) (X) 7 992 (X) (X) 3.52 3.52 4 676.8 2 270.6 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) 0.80 0.01 – – Hato Rey Sur barrio, San Juan Municipio (U) 10 868 12 915 12 642 5 363 5 501 5 425 0.82 0.82 13 328.1 6 577.0 Hato Tejas barrio, Bayamón Municipio (U) 46 528 47 051 44 079 16 053 14 599 12 355 5.48 5.48 8 489.9 2 929.2 Hato Viejo barrio, Arecibo Municipio (U/R) 2 097 1 983 1 995 763 667 627 8.62 8.58 244.5 89.0 Parte urbana (U) 1 577 (X) (X) 575 (X) (X) 1.76 1.75 902.3 329.0 Parte rural (R) 520 (X) (X) 188 (X) (X) 6.86 6.83 76.2 27.5 Hato Viejo barrio, Ciales Municipio (U/R) 2 444 2 232 1 518 880 719 501 13.24 13.18 185.4 66.7 Parte urbana (U) 1 498 (X) (X) 566 (X) (X) 2.39 2.39 628.0 237.3 Parte rural (R) 946 (X) (X) 314 (X) (X) 10.86 10.80 87.6 29.1 Hayales barrio, Coamo Municipio (U/R) 1 282 1 198 1 216 444 381 348 4.20 4.20 305.5 105.8 Parte urbana (U) 613 (X) (X) 209 (X) (X) 1.25 1.25 489.6 166.9 Parte rural (R) 669 (X) (X) 235 (X) (X) 2.94 2.94 227.2 79.8 Helechal barrio, Barranquitas Municipio (U/R) 3 959 3 637 3 013 1 387 1 144 780 4.89 4.89 809.4 283.6 Parte urbana (U) 3 808 (X) (X) 1 339 (X) (X) 3.93 3.93 968.2 340.4 Parte rural (R) 151 (X) (X) 48 (X) (X) 0.96 0.96 157.6 50.1 Herreras barrio, Rìo Grande Municipio (U/R) 839 928 919 420 300 267 3.73 3.21 261.1 130.7 Parte urbana (U) 774 (X) (X) 296 (X) (X) 0.12 0.12 6 642.2 2 540.2 Parte rural (R) 65 (X) (X) 124 (X) (X) 3.61 3.10 21.0 40.0 Higuillar barrio, Dorado Municipio (U/R) 22 481 20 117 16 102 8 870 7 047 5 491 13.07 11.93 1 883.7 743.2 Parte urbana (U) 21 890 (X) (X) 8 655 (X) (X) 7.67 7.64 2 863.9 1 132.4 Parte rural (R) 591 (X) (X) 215 (X) (X) 5.41 4.29 137.7 50.1 Hoconuco Alto barrio, San Germán Municipio (U/R) 742 741 749 302 262 231 3.43 3.43 216.5 88.1 Parte urbana (U) 474 (X) (X) 182 (X) (X) 0.62 0.62 766.1 294.2 Parte rural (R) 268 (X) (X) 120 (X) (X) 2.81 2.81 95.4 42.7 Hoconuco Bajo barrio, San Germán Municipio (U/R) 1 681 1 724 1 465 623 547 423 2.09 2.09 804.3 298.1 Parte urbana (U) 1 540 (X) (X) 558 (X) (X) 1.26 1.26 1 222.5 443.0 Parte rural (R) 141 (X) (X) 65 (X) (X) 0.83 0.83 169.8 78.3 Honduras barrio, Barranquitas Municipio (U/R) 2 155 2 191 1 139 689 617 315 3.97 3.96 544.3 174.0 Parte urbana (U) 1 726 (X) (X) 533 (X) (X) 1.10 1.10 1 573.2 485.8 Parte rural (R) 429 (X) (X) 156 (X) (X) 2.87 2.86 149.9 54.5 Honduras barrio, Cidra Municipio (U/R) 1 738 1 110 1 350 567 343 356 2.21 2.21 786.1 256.5 Parte urbana (U) 1 048 (X) (X) 342 (X) (X) 0.61 0.61 1 721.5 561.8 Parte rural (R) 690 (X) (X) 225 (X) (X) 1.60 1.60 430.7 140.4 Hormigueros zona urbana, Hormigueros Municipio (U) 12 444 13 585 12 031 4 897 4 731 3 774 4.40 4.40 2 825.2 1 111.8 Hormigueros barrio, Hormigueros Municipio (U/R) 3 112 3 293 2 963 1 160 1 051 946 1.92 1.92 1 623.3 605.1 Parte urbana (U) 3 107 (X) (X) 1 159 (X) (X) 1.57 1.57 1 979.8 738.5 Parte rural (R) 5 (X) (X) 1 (X) (X) 0.35 0.35 14.4 2.9 Hormigueros barriopueblo, Hormigueros Municipio (U) 1 017 1 056 1 255 457 426 435 0.21 0.21 4 817.0 2 164.6 Hoya Mala barrio, San Sebastián Municipio (U/R) 3 505 3 084 2 744 1 333 1 143 879 5.70 5.70 615.2 234.0 Parte urbana (U) 3 400 (X) (X) 1 290 (X) (X) 5.37 5.37 633.7 240.4 Parte rural (R) 105 (X) (X) 43 (X) (X) 0.33 0.33 316.6 129.7 Hoyo Mulas barrio, Carolina Municipio (U/R) 33 914 34 314 36 688 11 659 10 202 10 032 8.79 8.51 3 983.9 1 369.6 Parte urbana (U) 33 892 (X) (X) 11 644 (X) (X) 4.14 4.12 8 218.0 2 823.4 Parte rural (R) 22 (X) (X) 15 (X) (X) 4.65 4.39 5.0 3.4 H. Rivera Colón comunidad, Toa Alta Municipio (U) 2 379 2 024 2 370 818 584 624 0.68 0.68 3 522.6 1 211.2 Hùcares barrio, Naguabo Municipio (U/R) 2 118 1 435 1 418 802 504 513 3.14 2.45 864.7 327.4 Parte urbana (U) 2 095 (X) (X) 795 (X) (X) 2.33 2.33 898.7 341.0 Parte rural (R) 23 (X) (X) 7 (X) (X) 0.81 0.12 194.4 59.2 Humacao zona urbana, Humacao Municipio (U) 20 682 21 306 19 147 7 897 6 952 6 389 4.93 4.93 4 191.5 1 600.4 36 Puerto Rico Cifras de Población y de Unidades de Vivienda

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Tabla 6. Población y Unidades de Vivienda: 1980 a 2000; y Medidas del Área y Densidad: 2000Con. [Para información sobre los recuentos históricos, vea "Notas al Usuario". Un lugar o parte de un lugar se designa como (U) si en su totalidad es una extensión de terreno urbana, como (R) si en su totalidad es una extensión de terreno rural y como (U/R) si es una extensión de terreno tanto urbana como rural. Una entidad mostrada en su totalidad como una entidad urbana (U) puede tener un área de agua rural, la cual no se incluye en el área total mostrada. Una entidad con una extensión de terreno que mide menos de 0.01 millas cuadradas al redondearlas (mostradas como "–") tiene una extensión de terreno pequeña en metros cuadrados (menos de 12,949 metros cuadrados). La densidad se computa utilizando la extensión de terreno. Para información sobre errores ajenos al muestreo y las definiciones, vea el texto]

Extensión Población Unidades de vivienda Medidas del área en millas Promedio por milla Puerto Rico de terreno cuadradas para el 2000 cuadrada para el 2000 Subdivisión de Municipio urbana (U) Lugar o rural (R) Subbarrio para el Extensión Unidades 2000 2000 1990 1980 2000 1990 1980 Área total de terreno Población de vivienda

Puerto RicoCon. Humacao barriopueblo, Humacao Municipio (U) 4 787 5 551 6 275 1 921 1 998 2 133 0.64 0.64 7 467.8 2 996.8 Humatas barrio, Añasco Municipio (U/R) 551 441 343 185 135 92 2.97 2.97 185.7 62.3 Parte urbana (U) 168 (X) (X) 47 (X) (X) 0.41 0.41 407.0 113.9 Parte rural (R) 383 (X) (X) 138 (X) (X) 2.55 2.55 149.9 54.0 Imbèry comunidad, Barceloneta Municipio (U) 3 021 2 554 2 702 1 110 859 777 0.62 0.62 4 842.1 1 779.1 Indiera Alta barrio, Maricao Municipio (R) 1 379 1 155 1 332 431 395 463 8.06 8.06 171.2 53.5 Indiera Baja barrio, Maricao Municipio (R) 783 408 463 250 150 135 3.91 3.91 200.3 64.0 Indiera Frìa barrio, Maricao Municipio (R) 450 508 584 160 167 197 5.85 5.85 76.9 27.3 Indios comunidad, Guayanilla Municipio (U/R) 1 739 1 595 1 704 605 502 438 1.02 1.02 1 701.9 592.1 Parte urbana (U) 1 565 (X) (X) 544 (X) (X) 0.58 0.58 2 709.2 941.7 Parte rural (R) 174 (X) (X) 61 (X) (X) 0.44 0.44 391.8 137.4 Indios barrio, Guayanilla Municipio (U/R) 2 339 2 318 1 904 807 743 526 5.32 4.80 487.4 168.2 Parte urbana (U) 1 768 (X) (X) 586 (X) (X) 0.54 0.54 3 267.6 1 083.0 Parte rural (R) 571 (X) (X) 221 (X) (X) 4.78 4.26 134.1 51.9 Ingenio comunidad, Toa Baja Municipio (U) 5 664 5 111 4 387 2 029 1 596 1 295 0.76 0.76 7 411.7 2 655.1 Isabela zona urbana, Isabela Municipio (U) 12 818 13 515 12 087 5 012 4 546 3 766 2.63 2.63 4 881.1 1 908.6 Isabela barriopueblo, Isabela Municipio (U) 9 204 10 275 8 968 3 655 3 456 2 886 1.47 1.47 6 258.4 2 485.3 Isabel II barriopueblo, Vieques Municipio (U) 1 459 1 702 1 807 853 833 875 0.27 0.27 5 421.5 3 169.7 Isla de Mona e Islote Monito barrio, Mayagüez Municipio (R) – – – 6 8 6 30.11 21.98 – 0.3 Islote barrio, Arecibo Municipio (U/R) 6 080 5 785 4 458 2 451 2 225 1 630 9.66 7.28 835.4 336.8 Parte urbana (U) 5 373 (X) (X) 2 145 (X) (X) 3.92 3.34 1 610.7 643.0 Parte rural (R) 707 (X) (X) 306 (X) (X) 5.75 3.94 179.3 77.6 Jacaboa barrio, Patillas Municipio (U/R) 1 143 937 1 078 402 305 305 4.48 3.49 327.9 115.3 Parte urbana (U) 288 (X) (X) 112 (X) (X) 0.05 0.05 5 604.5 2 179.5 Parte rural (R) 855 (X) (X) 290 (X) (X) 4.43 3.43 248.9 84.4 Jacaguas barrio, Juana Dìaz Municipio (U/R) 4 522 3 959 3 253 1 433 1 108 854 3.26 3.25 1 391.9 441.1 Parte urbana (U) 4 514 (X) (X) 1 431 (X) (X) 1.23 1.23 3 658.5 1 159.8 Parte rural (R) 8 (X) (X) 2 (X) (X) 2.02 2.01 4.0 1.0 Jácana barrio, Yauco Municipio (U/R) 1 969 1 667 1 742 719 555 504 2.49 2.49 790.7 288.7 Parte urbana (U) 1 920 (X) (X) 701 (X) (X) 1.77 1.77 1 086.0 396.5 Parte rural (R) 49 (X) (X) 18 (X) (X) 0.72 0.72 67.9 24.9 Jácanas barrio, Yabucoa Municipio (U/R) 3 303 2 973 2 227 1 123 886 591 5.62 5.62 587.4 199.7 Parte urbana (U) 2 679 (X) (X) 915 (X) (X) 3.46 3.46 774.5 264.5 Parte rural (R) 624 (X) (X) 208 (X) (X) 2.16 2.16 288.4 96.1 Jagual barrio, Patillas Municipio (U/R) 498 474 349 178 155 109 2.04 1.86 267.7 95.7 Parte urbana (U) 119 (X) (X) 46 (X) (X) 0.08 0.08 1 576.2 609.3 Parte rural (R) 379 (X) (X) 132 (X) (X) 1.96 1.78 212.3 74.0 Jagual comunidad, San Lorenzo Municipio (U) 1 402 1 061 1 213 439 299 308 0.22 0.22 6 312.3 1 976.5 Jagual barrio, San Lorenzo Municipio (U) 4 316 3 401 3 062 1 376 994 771 4.15 4.15 1 040.1 331.6 Jagua Pasto barrio, Guayanilla Municipio (R) 162 150 287 63 39 77 3.24 3.24 50.0 19.5 Jaguar barrio, Gurabo Municipio (U) 810 739 708 297 243 231 0.77 0.77 1 045.2 383.2 Jaguas barrio, Ciales Municipio (U/R) 4 943 4 599 4 190 1 667 1 364 1 107 4.47 4.39 1 125.6 379.6 Parte urbana (U) 4 784 (X) (X) 1 614 (X) (X) 3.49 3.48 1 375.4 464.0 Parte rural (R) 159 (X) (X) 53 (X) (X) 0.98 0.91 174.2 58.1 Jaguas barrio, Guayanilla Municipio (U) 1 276 608 597 417 191 178 0.70 0.70 1 813.3 592.6 Jaguas barrio, Gurabo Municipio (U) 2 075 1 790 1 551 721 600 484 2.87 2.87 723.3 251.3 Jaguas barrio, Peñuelas Municipio (U/R) 2 662 1 872 1 752 860 578 482 4.04 4.03 660.1 213.3 Parte urbana (U) 2 348 (X) (X) 752 (X) (X) 1.20 1.19 1 973.3 632.0 Parte rural (R) 314 (X) (X) 108 (X) (X) 2.84 2.84 110.5 38.0 Jagüey barrio, Aguada Municipio (U) 1 926 1 678 1 686 662 517 438 1.34 1.34 1 438.8 494.5 Jagüey barrio, Rincón Municipio (U) 865 673 698 349 248 217 1.16 1.16 743.8 300.1 Jagüeyes barrio, Aguas Buenas Municipio (U) 2 487 1 666 1 538 915 547 440 3.26 3.26 763.0 280.7 Jaguitas barrio, Hormigueros Municipio (U) 1 658 1 517 1 293 604 530 447 1.42 1.42 1 165.3 424.5 Jájome Alto barrio, Cayey Municipio (U/R) 654 681 545 300 255 163 4.98 4.98 131.4 60.3 Parte urbana (U) 39 (X) (X) 18 (X) (X) 0.07 0.07 598.0 276.0 Parte rural (R) 615 (X) (X) 282 (X) (X) 4.91 4.91 125.2 57.4 Jájome Bajo barrio, Cayey Municipio (U/R) 637 571 577 210 200 181 3.47 3.47 183.4 60.5 Parte urbana (U) 554 (X) (X) 180 (X) (X) 0.54 0.54 1 033.7 335.9 Parte rural (R) 83 (X) (X) 30 (X) (X) 2.94 2.94 28.3 10.2 Jauca barrio, Jayuya Municipio (R) 211 264 165 56 93 42 3.72 3.72 56.7 15.1 Cifras de Población y de Unidades de Vivienda Puerto Rico 37

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Tabla 6. Población y Unidades de Vivienda: 1980 a 2000; y Medidas del Área y Densidad: 2000Con. [Para información sobre los recuentos históricos, vea "Notas al Usuario". Un lugar o parte de un lugar se designa como (U) si en su totalidad es una extensión de terreno urbana, como (R) si en su totalidad es una extensión de terreno rural y como (U/R) si es una extensión de terreno tanto urbana como rural. Una entidad mostrada en su totalidad como una entidad urbana (U) puede tener un área de agua rural, la cual no se incluye en el área total mostrada. Una entidad con una extensión de terreno que mide menos de 0.01 millas cuadradas al redondearlas (mostradas como "–") tiene una extensión de terreno pequeña en metros cuadrados (menos de 12,949 metros cuadrados). La densidad se computa utilizando la extensión de terreno. Para información sobre errores ajenos al muestreo y las definiciones, vea el texto]

Extensión Población Unidades de vivienda Medidas del área en millas Promedio por milla Puerto Rico de terreno cuadradas para el 2000 cuadrada para el 2000 Subdivisión de Municipio urbana (U) Lugar o rural (R) Subbarrio para el Extensión Unidades 2000 2000 1990 1980 2000 1990 1980 Área total de terreno Población de vivienda

Puerto RicoCon. Jauca comunidad, Santa Isabel Municipio (U/R) 1 838 1 871 2 001 625 603 577 0.64 0.42 4 350.5 1 479.4 Parte urbana (U) 1 838 (X) (X) 625 (X) (X) 0.37 0.37 4 976.4 1 692.2 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) 0.27 0.05 – – Jauca 1 barrio, Santa Isabel Municipio (U/R) 2 538 2 552 2 615 908 839 806 11.82 2.90 875.1 313.1 Parte urbana (U) 2 434 (X) (X) 871 (X) (X) 0.86 0.86 2 831.9 1 013.4 Parte rural (R) 104 (X) (X) 37 (X) (X) 10.96 2.04 51.0 18.1 Jauca 2 barrio, Santa Isabel Municipio (U/R) 3 504 1 687 1 745 1 279 556 510 10.99 10.19 344.0 125.6 Parte urbana (U) 1 402 (X) (X) 505 (X) (X) 1.61 1.60 878.3 316.4 Parte rural (R) 2 102 (X) (X) 774 (X) (X) 9.38 8.59 244.7 90.1 Jayuya zona urbana, Jayuya Municipio (U) 3 516 3 702 3 588 1 243 1 162 1 017 0.34 0.34 10 218.4 3 612.5 Jayuya barriopueblo, Jayuya Municipio (U) 1 720 1 565 2 042 637 547 609 0.15 0.15 11 821.7 4 378.1 Jayuya Abajo barrio, Jayuya Municipio (U/R) 3 071 2 642 2 327 1 003 762 590 5.00 5.00 614.4 200.7 Parte urbana (U) 2 509 (X) (X) 800 (X) (X) 1.05 1.05 2 400.5 765.4 Parte rural (R) 562 (X) (X) 203 (X) (X) 3.95 3.95 142.2 51.3 Jimènez barrio, Rìo Grande Municipio (U/R) 2 903 2 467 2 169 1 184 911 862 12.02 12.00 241.8 98.6 Parte urbana (U) 2 440 (X) (X) 954 (X) (X) 3.00 3.00 814.1 318.3 Parte rural (R) 463 (X) (X) 230 (X) (X) 9.03 9.01 51.4 25.5 Jobos comunidad, Guayama Municipio (U) 3 475 3 772 4 194 1 309 1 168 1 202 0.56 0.56 6 240.2 2 350.6 Jobos barrio, Guayama Municipio (U/R) 7 706 6 993 6 947 2 532 2 152 2 032 16.63 11.83 651.5 214.1 Parte urbana (U) 7 459 (X) (X) 2 394 (X) (X) 6.55 6.54 1 140.9 366.2 Parte rural (R) 247 (X) (X) 138 (X) (X) 10.08 5.29 46.7 26.1 Jobos barrio, Isabela Municipio (U) 3 534 2 818 2 584 1 385 1 013 819 3.63 3.63 974.5 381.9 Juana Dìaz zona urbana, Juana Dìaz Municipio (U) 9 505 9 660 10 469 3 326 3 060 3 074 1.49 1.48 6 417.0 2 245.5 Juana Dìaz barriopueblo, Juana Dìaz Municipio (U) 4 555 4 775 5 557 1 724 1 615 1 708 0.51 0.51 8 975.7 3 397.2 Juan Alonso barrio, Mayagüez Municipio (U) 1 371 1 482 1 222 528 485 393 2.78 2.78 492.7 189.8 Juan Asencio barrio, Aguas Buenas Municipio (U/R) 2 860 2 595 2 617 1 013 815 797 6.27 6.27 456.1 161.5 Parte urbana (U) 2 260 (X) (X) 785 (X) (X) 3.62 3.62 624.1 216.8 Parte rural (R) 600 (X) (X) 228 (X) (X) 2.65 2.65 226.4 86.0 Juan González barrio, Adjuntas Municipio (U/R) 736 940 682 251 283 176 3.04 3.02 243.6 83.1 Parte urbana (U) 112 (X) (X) 42 (X) (X) 0.02 0.02 5 667.7 2 125.4 Parte rural (R) 624 (X) (X) 209 (X) (X) 3.02 3.00 207.9 69.6 Juan Martìn barrio, Luquillo Municipio (U/R) 966 943 1 032 381 308 357 3.23 2.84 340.4 134.2 Parte urbana (U) 813 (X) (X) 317 (X) (X) 2.43 2.42 335.4 130.8 Parte rural (R) 153 (X) (X) 64 (X) (X) 0.80 0.41 369.3 154.5 Juan Martìn barrio, Yabucoa Municipio (U/R) 3 483 3 230 2 799 1 255 961 762 5.76 5.75 606.2 218.4 Parte urbana (U) 3 459 (X) (X) 1 239 (X) (X) 2.20 2.20 1 575.0 564.1 Parte rural (R) 24 (X) (X) 16 (X) (X) 3.56 3.55 6.8 4.5 Juan Sánchez barrio, Bayamón Municipio (U) 25 747 22 643 15 369 8 953 7 065 4 176 5.27 5.26 4 894.3 1 701.9 Juncal comunidad, San Sebastián Municipio (U) 1 155 1 122 (X) 408 357 (X) 0.21 0.21 5 575.2 1 969.4 Juncal barrio, San Sebastián Municipio (U/R) 2 075 1 842 1 488 719 572 434 3.30 3.30 628.7 217.9 Parte urbana (U) 1 515 (X) (X) 529 (X) (X) 0.96 0.96 1 576.4 550.4 Parte rural (R) 560 (X) (X) 190 (X) (X) 2.34 2.34 239.4 81.2 Juncos zona urbana, Juncos Municipio (U) 8 978 9 132 7 851 3 475 3 264 2 542 1.28 1.28 7 023.1 2 718.3 Juncos barriopueblo, Juncos Municipio (U) 2 637 3 197 3 507 1 284 1 333 1 329 0.37 0.37 7 116.9 3 465.3 La Alianza comunidad, Arecibo Municipio (U) 2 139 1 901 (X) 797 654 (X) 0.74 0.74 2 887.0 1 075.7 La Dolores comunidad, Rìo Grande Municipio (U) 3 534 3 255 3 461 1 242 1 012 971 0.67 0.67 5 275.1 1 853.9 La Fermina comunidad (U) 3 177 2 525 2 733 1 090 775 763 0.98 0.98 3 248.5 1 114.5 Humacao Municipio (U) 1 971 1 434 1 544 645 434 409 0.54 0.54 3 630.8 1 188.2 Las Piedras Municipio (U) 1 206 1 091 1 189 445 341 354 0.44 0.44 2 771.6 1 022.7 La Gloria barrio, Trujillo Alto Municipio (U/R) 4 613 4 151 3 290 1 612 1 341 967 2.67 2.47 1 864.2 651.4 Parte urbana (U) 4 613 (X) (X) 1 612 (X) (X) 2.47 2.47 1 864.7 651.6 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) 0.20 – – – Lagunas barrio, Aguada Municipio (U) 3 315 2 550 2 025 1 166 752 517 2.43 2.43 1 364.2 479.8 Lajas zona urbana, Lajas Municipio (U) 5 036 4 495 4 275 1 998 1 655 1 488 1.19 1.19 4 231.5 1 678.8 Lajas barrio, Lajas Municipio (U) 2 331 2 166 2 095 1 071 879 855 1.61 1.61 1 445.4 664.1 Lajas barriopueblo, Lajas Municipio (U) 771 807 969 344 337 367 0.07 0.07 11 507.3 5 134.2 Lajas Arriba barrio, Lajas Municipio (U/R) 2 728 2 273 2 139 1 011 801 658 6.14 6.14 444.6 164.8 Parte urbana (U) 2 266 (X) (X) 831 (X) (X) 3.12 3.12 726.8 266.5 Parte rural (R) 462 (X) (X) 180 (X) (X) 3.02 3.02 153.1 59.6 38 Puerto Rico Cifras de Población y de Unidades de Vivienda

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Tabla 6. Población y Unidades de Vivienda: 1980 a 2000; y Medidas del Área y Densidad: 2000Con. [Para información sobre los recuentos históricos, vea "Notas al Usuario". Un lugar o parte de un lugar se designa como (U) si en su totalidad es una extensión de terreno urbana, como (R) si en su totalidad es una extensión de terreno rural y como (U/R) si es una extensión de terreno tanto urbana como rural. Una entidad mostrada en su totalidad como una entidad urbana (U) puede tener un área de agua rural, la cual no se incluye en el área total mostrada. Una entidad con una extensión de terreno que mide menos de 0.01 millas cuadradas al redondearlas (mostradas como "–") tiene una extensión de terreno pequeña en metros cuadrados (menos de 12,949 metros cuadrados). La densidad se computa utilizando la extensión de terreno. Para información sobre errores ajenos al muestreo y las definiciones, vea el texto]

Extensión Población Unidades de vivienda Medidas del área en millas Promedio por milla Puerto Rico de terreno cuadradas para el 2000 cuadrada para el 2000 Subdivisión de Municipio urbana (U) Lugar o rural (R) Subbarrio para el Extensión Unidades 2000 2000 1990 1980 2000 1990 1980 Área total de terreno Población de vivienda

Puerto RicoCon. La Luisa comunidad, Manatì Municipio (U/R) 2 887 2 448 2 343 989 779 723 0.98 0.98 2 941.8 1 007.8 Parte urbana (U) 2 887 (X) (X) 989 (X) (X) 0.96 0.96 3 011.9 1 031.8 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) 0.02 0.02 – – Lamboglia comunidad, Patillas Municipio (U) 1 121 1 149 1 155 418 387 313 0.43 0.43 2 629.6 980.5 Lapa barrio, Cayey Municipio (U/R) 234 195 152 100 70 49 1.15 1.15 203.4 86.9 Parte urbana (U) 143 (X) (X) 57 (X) (X) 0.52 0.52 274.8 109.5 Parte rural (R) 91 (X) (X) 43 (X) (X) 0.63 0.63 144.4 68.2 Lapa barrio, Salinas Municipio (U/R) 9 697 7 773 7 222 3 420 2 633 2 068 24.75 24.74 391.9 138.2 Parte urbana (U) 8 037 (X) (X) 2 816 (X) (X) 3.50 3.49 2 303.7 807.2 Parte rural (R) 1 660 (X) (X) 604 (X) (X) 21.25 21.25 78.1 28.4 La Parguera comunidad, Lajas Municipio (R) 1 141 1 192 1 276 597 551 475 0.23 0.23 4 987.8 2 609.8 La Playa comunidad, Añasco Municipio (U) 2 139 2 165 1 899 823 728 555 1.10 1.09 1 959.0 753.8 La Plena comunidad, Salinas Municipio (U) 1 036 1 320 1 298 361 392 337 0.38 0.38 2 717.8 947.0 Lares zona urbana, Lares Municipio (U) 7 042 5 627 5 224 2 610 1 903 1 584 1.35 1.35 5 202.9 1 928.4 Lares barrio, Lares Municipio (U/R) 3 807 3 458 3 351 1 382 1 129 1 023 4.93 4.93 772.3 280.4 Parte urbana (U) 3 524 (X) (X) 1 278 (X) (X) 2.91 2.91 1 213.1 439.9 Parte rural (R) 283 (X) (X) 104 (X) (X) 2.02 2.02 139.8 51.4 Lares barriopueblo, Lares Municipio (U) 3 673 3 101 3 246 1 423 1 113 1 034 0.58 0.58 6 366.8 2 466.6 Las Marìas comunidad, Añasco Municipio (U) 1 823 1 785 2 107 647 560 578 0.24 0.24 7 474.6 2 652.8 Las Marìas zona urbana, Las Marìas Municipio (U) 988 901 799 400 312 353 0.29 0.29 3 366.2 1 362.8 Las Marìas barriopueblo, Las Marìas Municipio (U) 397 280 455 187 117 154 0.07 0.07 6 094.4 2 870.7 Las Ochenta comunidad, Salinas Municipio (U) 1 199 1 275 1 123 490 487 351 0.50 0.50 2 380.1 972.7 Las Ollas comunidad, Santa Isabel Municipio (U/R) 1 949 1 893 1 306 659 630 423 0.27 0.27 7 268.4 2 457.6 Parte urbana (U) 1 949 (X) (X) 659 (X) (X) 0.22 0.22 8 821.8 2 982.8 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) 0.05 0.05 – – Las Palmas barrio, Utuado Municipio (U/R) 1 235 1 111 1 026 428 346 265 2.16 2.09 592.2 205.2 Parte urbana (U) 819 (X) (X) 280 (X) (X) 0.79 0.79 1 043.1 356.6 Parte rural (R) 416 (X) (X) 148 (X) (X) 1.38 1.30 319.9 113.8 Las Piedras zona urbana, Las Piedras Municipio (U) 6 352 6 195 4 857 2 336 2 054 1 561 1.18 1.18 5 392.0 1 983.0 Las Piedras barriopueblo, Las Piedras Municipio (U) 1 911 2 087 2 386 856 819 853 0.19 0.19 9 920.5 4 443.7 La Torre barrio, Lares Municipio (U/R) 1 725 1 621 1 298 596 564 412 5.64 5.64 305.7 105.6 Parte urbana (U) 743 (X) (X) 268 (X) (X) 0.84 0.84 885.8 319.5 Parte rural (R) 982 (X) (X) 328 (X) (X) 4.80 4.80 204.4 68.3 Lavadero barrio, Hormigueros Municipio (U) 4 092 3 016 2 299 1 575 1 076 768 1.95 1.95 2 095.2 806.4 Leguìsamo barrio, Mayagüez Municipio (U/R) 2 080 1 774 1 379 762 604 424 3.77 3.77 551.0 201.9 Parte urbana (U) 1 935 (X) (X) 714 (X) (X) 2.91 2.91 665.5 245.6 Parte rural (R) 145 (X) (X) 48 (X) (X) 0.87 0.87 167.2 55.3 Levittown comunidad, Toa Baja Municipio (U) 30 140 30 807 31 613 11 299 10 078 9 248 2.27 2.27 13 279.1 4 978.1 Liborio Negrón Torres comunidad, Sabana Grande Municipio (U) 1 303 1 246 1 351 490 440 397 0.23 0.23 5 695.8 2 142.0 Limanì barrio, Adjuntas Municipio (R) 341 286 218 138 102 78 3.70 3.70 92.3 37.3 Limón barrio, Mayagüez Municipio (U/R) 1 622 1 488 1 478 606 569 481 3.65 3.65 444.2 166.0 Parte urbana (U) 1 033 (X) (X) 368 (X) (X) 1.77 1.77 583.7 207.9 Parte rural (R) 589 (X) (X) 238 (X) (X) 1.88 1.88 313.1 126.5 Limón barrio, Utuado Municipio (R) 223 193 266 94 73 96 1.26 1.23 181.9 76.7 Limones barrio, Yabucoa Municipio (U/R) 3 770 3 766 3 567 1 324 1 168 1 013 3.82 3.82 987.9 346.9 Parte urbana (U) 3 651 (X) (X) 1 285 (X) (X) 2.28 2.28 1 598.7 562.7 Parte rural (R) 119 (X) (X) 39 (X) (X) 1.53 1.53 77.6 25.4 Lirios barrio, Juncos Municipio (U) 5 499 4 452 3 479 1 951 1 449 1 140 2.40 2.40 2 293.9 813.9 Lizas barrio, Maunabo Municipio (U/R) 834 764 906 313 256 222 2.29 2.29 363.5 136.4 Parte urbana (U) 671 (X) (X) 248 (X) (X) 1.19 1.19 565.1 208.8 Parte rural (R) 163 (X) (X) 65 (X) (X) 1.11 1.11 147.3 58.7 Llanadas barrio, Isabela Municipio (U/R) 2 761 2 345 2 791 1 044 826 785 7.39 7.38 374.1 141.5 Parte urbana (U) 2 278 (X) (X) 861 (X) (X) 2.16 2.16 1 054.2 398.5 Parte rural (R) 483 (X) (X) 183 (X) (X) 5.23 5.22 92.5 35.1 Llano barrio, Guayanilla Municipio (U/R) 841 713 529 326 229 163 1.98 1.98 424.3 164.5 Parte urbana (U) 841 (X) (X) 326 (X) (X) 1.98 1.98 424.7 164.6 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) – – – – Llanos barrio, Aibonito Municipio (U/R) 6 921 5 601 4 516 2 395 1 746 1 253 4.29 4.29 1 614.3 558.6 Parte urbana (U) 6 731 (X) (X) 2 329 (X) (X) 3.79 3.79 1 777.8 615.1 Parte rural (R) 190 (X) (X) 66 (X) (X) 0.50 0.50 379.1 131.7 Cifras de Población y de Unidades de Vivienda Puerto Rico 39

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Tabla 6. Población y Unidades de Vivienda: 1980 a 2000; y Medidas del Área y Densidad: 2000Con. [Para información sobre los recuentos históricos, vea "Notas al Usuario". Un lugar o parte de un lugar se designa como (U) si en su totalidad es una extensión de terreno urbana, como (R) si en su totalidad es una extensión de terreno rural y como (U/R) si es una extensión de terreno tanto urbana como rural. Una entidad mostrada en su totalidad como una entidad urbana (U) puede tener un área de agua rural, la cual no se incluye en el área total mostrada. Una entidad con una extensión de terreno que mide menos de 0.01 millas cuadradas al redondearlas (mostradas como "–") tiene una extensión de terreno pequeña en metros cuadrados (menos de 12,949 metros cuadrados). La densidad se computa utilizando la extensión de terreno. Para información sobre errores ajenos al muestreo y las definiciones, vea el texto]

Extensión Población Unidades de vivienda Medidas del área en millas Promedio por milla Puerto Rico de terreno cuadradas para el 2000 cuadrada para el 2000 Subdivisión de Municipio urbana (U) Lugar o rural (R) Subbarrio para el Extensión Unidades 2000 2000 1990 1980 2000 1990 1980 Área total de terreno Población de vivienda

Puerto RicoCon. Llanos barrio, Lajas Municipio (U/R) 667 570 524 282 217 181 9.03 7.99 83.5 35.3 Parte urbana (U) 295 (X) (X) 121 (X) (X) 0.32 0.32 915.2 375.4 Parte rural (R) 372 (X) (X) 161 (X) (X) 8.70 7.67 48.5 21.0 Llanos Costa barrio, Cabo Rojo Municipio (U/R) 3 495 2 511 1 849 1 752 1 042 670 23.39 19.43 179.9 90.2 Parte urbana (U) 673 (X) (X) 390 (X) (X) 0.26 0.26 2 618.3 1 517.3 Parte rural (R) 2 822 (X) (X) 1 362 (X) (X) 23.13 19.17 147.2 71.1 Llanos Tuna barrio, Cabo Rojo Municipio (U) 5 765 5 289 4 880 2 476 2 145 1 721 6.61 6.61 871.6 374.3 Llave barrio, Vieques Municipio (R) 8 9 111 4 2 34 7.31 5.95 1.3 0.7 Lluveras comunidad, Sabana Grande Municipio (U) 2 005 1 727 1 619 753 616 553 0.84 0.84 2 394.9 899.4 Loìza zona urbana, Loìza Municipio (U) 4 123 4 300 3 932 1 456 1 144 964 0.52 0.52 7 910.1 2 793.4 Loìza barriopueblo, Loìza Municipio (U) 4 123 4 300 3 932 1 456 1 144 964 0.52 0.52 7 910.1 2 793.4 Lomas comunidad, Canóvanas Municipio (U) 953 1 077 1 395 328 334 369 0.33 0.33 2 900.6 998.3 Lomas barrio, Canóvanas Municipio (U/R) 5 402 5 124 4 627 1 915 1 593 1 362 7.40 7.40 730.1 258.8 Parte urbana (U) 5 352 (X) (X) 1 893 (X) (X) 7.29 7.29 734.3 259.7 Parte rural (R) 50 (X) (X) 22 (X) (X) 0.11 0.11 455.0 200.2 Lomas barrio, Juana Dìaz Municipio (U) 1 358 1 754 1 355 445 521 382 0.75 0.75 1 812.0 593.8 Lomas barrio, Naranjito Municipio (U) 4 126 3 961 3 004 1 403 1 204 854 2.92 2.92 1 411.5 480.0 Los Llanos comunidad, Coamo Municipio (U/R) 2 301 2 216 1 932 866 730 553 0.81 0.81 2 837.3 1 067.8 Parte urbana (U) 2 288 (X) (X) 862 (X) (X) 0.78 0.78 2 938.7 1 107.2 Parte rural (R) 13 (X) (X) 4 (X) (X) 0.03 0.03 400.9 123.4 Los Llanos barrio, Coamo Municipio (U/R) 3 666 2 879 2 479 1 353 989 720 6.81 6.81 538.4 198.7 Parte urbana (U) 3 113 (X) (X) 1 164 (X) (X) 1.70 1.70 1 827.8 683.4 Parte rural (R) 553 (X) (X) 189 (X) (X) 5.11 5.11 108.3 37.0 Luis Llorèns Torres comunidad, Juana Dìaz Municipio (U) 3 328 2 990 2 499 1 059 827 666 0.45 0.45 7 328.7 2 332.1 Luis M. Cintrón comunidad, Fajardo Municipio (U/R) 2 634 1 926 1 788 967 656 592 1.18 1.18 2 225.3 816.9 Parte urbana (U) 2 634 (X) (X) 967 (X) (X) 1.12 1.12 2 347.9 862.0 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) 0.06 0.06 – – Luquillo zona urbana, Luquillo Municipio (U) 7 947 8 672 4 531 3 218 4 065 2 890 1.07 1.07 7 459.0 3 020.4 Luquillo barriopueblo, Luquillo Municipio (U) 1 353 1 332 1 202 901 807 884 0.09 0.09 14 379.8 9 575.9 Luyando comunidad, Aguada Municipio (U) 3 553 3 121 2 346 1 245 950 607 1.61 1.61 2 211.4 774.9 Mabù barrio, Humacao Municipio (U) 8 526 8 013 6 060 3 267 2 559 2 128 2.93 2.93 2 911.1 1 115.5 Macaná barrio, Guayanilla Municipio (U/R) 1 446 1 195 1 333 542 432 382 1.45 1.45 994.9 372.9 Parte urbana (U) 1 446 (X) (X) 542 (X) (X) 1.45 1.45 1 000.2 374.9 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) 0.01 0.01 – – Macaná barrio, Peñuelas Municipio (U/R) 826 726 828 310 261 240 2.14 2.14 385.8 144.8 Parte urbana (U) 573 (X) (X) 217 (X) (X) 0.72 0.72 798.8 302.5 Parte rural (R) 253 (X) (X) 93 (X) (X) 1.42 1.42 177.7 65.3 Machete barrio, Guayama Municipio (U/R) 2 509 902 748 904 434 220 4.02 3.52 713.2 257.0 Parte urbana (U) 2 503 (X) (X) 902 (X) (X) 2.84 2.84 879.9 317.1 Parte rural (R) 6 (X) (X) 2 (X) (X) 1.18 0.67 8.9 3.0 Machos barrio, Ceiba Municipio (U/R) 4 186 3 731 2 452 1 401 1 203 777 11.14 7.25 577.2 193.2 Parte urbana (U) 3 852 (X) (X) 1 363 (X) (X) 1.72 1.72 2 233.6 790.3 Parte rural (R) 334 (X) (X) 38 (X) (X) 9.42 5.53 60.4 6.9 Machuchal barrio, Sabana Grande Municipio (U/R) 4 892 4 546 4 603 1 848 1 599 1 429 3.85 3.85 1 270.7 480.0 Parte urbana (U) 4 887 (X) (X) 1 845 (X) (X) 3.83 3.83 1 275.3 481.5 Parte rural (R) 5 (X) (X) 3 (X) (X) 0.02 0.02 279.1 167.5 Machuelo Abajo barrio, Ponce Municipio (U) 13 302 16 265 15 593 4 852 4 861 4 322 1.77 1.77 7 522.1 2 743.7 Machuelo Arriba barrio, Ponce Municipio (U/R) 13 727 13 031 11 703 4 529 3 736 2 993 6.61 6.46 2 124.0 700.8 Parte urbana (U) 13 696 (X) (X) 4 514 (X) (X) 5.80 5.80 2 362.0 778.5 Parte rural (R) 31 (X) (X) 15 (X) (X) 0.82 0.66 46.7 22.6 Magas barrio, Guayanilla Municipio (U/R) 3 465 2 421 2 346 1 140 757 704 3.43 3.43 1 009.6 332.2 Parte urbana (U) 3 465 (X) (X) 1 140 (X) (X) 3.17 3.17 1 092.4 359.4 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) 0.26 0.26 – – Magas Arriba comunidad, Guayanilla Municipio (U) 1 063 1 352 1 523 356 407 425 0.73 0.73 1 456.9 487.9 Magos barrio, San Sebastián Municipio (R) 242 261 215 101 87 68 1.42 1.42 170.3 71.1 Maguayo barrio, Dorado Municipio (U) 4 711 3 826 2 948 1 629 1 197 836 3.92 3.92 1 200.8 415.2 Magueyes barrio, Corozal Municipio (U/R) 295 263 266 85 93 78 1.97 1.97 149.9 43.2 Parte urbana (U) 117 (X) (X) 28 (X) (X) 0.09 0.09 1 374.4 328.9 Parte rural (R) 178 (X) (X) 57 (X) (X) 1.88 1.88 94.5 30.3 Magueyes barrio, Ponce Municipio (U/R) 6 134 5 372 6 224 2 158 1 511 1 644 4.56 4.56 1 346.0 473.5 Parte urbana (U) 5 518 (X) (X) 1 901 (X) (X) 1.56 1.56 3 544.6 1 221.1 Parte rural (R) 616 (X) (X) 257 (X) (X) 3.00 3.00 205.3 85.7 40 Puerto Rico Cifras de Población y de Unidades de Vivienda

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Tabla 6. Población y Unidades de Vivienda: 1980 a 2000; y Medidas del Área y Densidad: 2000Con. [Para información sobre los recuentos históricos, vea "Notas al Usuario". Un lugar o parte de un lugar se designa como (U) si en su totalidad es una extensión de terreno urbana, como (R) si en su totalidad es una extensión de terreno rural y como (U/R) si es una extensión de terreno tanto urbana como rural. Una entidad mostrada en su totalidad como una entidad urbana (U) puede tener un área de agua rural, la cual no se incluye en el área total mostrada. Una entidad con una extensión de terreno que mide menos de 0.01 millas cuadradas al redondearlas (mostradas como "–") tiene una extensión de terreno pequeña en metros cuadrados (menos de 12,949 metros cuadrados). La densidad se computa utilizando la extensión de terreno. Para información sobre errores ajenos al muestreo y las definiciones, vea el texto]

Extensión Población Unidades de vivienda Medidas del área en millas Promedio por milla Puerto Rico de terreno cuadradas para el 2000 cuadrada para el 2000 Subdivisión de Municipio urbana (U) Lugar o rural (R) Subbarrio para el Extensión Unidades 2000 2000 1990 1980 2000 1990 1980 Área total de terreno Población de vivienda

Puerto RicoCon. Magueyes Urbano barrio, Ponce Municipio (U) 1 332 1 251 1 674 455 362 457 1.24 1.24 1 070.5 365.7 Maizales barrio, Naguabo Municipio (U/R) 2 120 1 739 1 261 739 581 383 4.94 4.94 429.5 149.7 Parte urbana (U) 1 757 (X) (X) 593 (X) (X) 1.10 1.10 1 590.1 536.7 Parte rural (R) 363 (X) (X) 146 (X) (X) 3.83 3.83 94.7 38.1 Maleza Alta barrio, Aguadilla Municipio (U) 1 613 1 443 2 021 672 520 1 023 2.03 2.03 796.0 331.6 Maleza Baja barrio, Aguadilla Municipio (U) 3 058 2 978 284 954 919 130 2.00 2.00 1 529.0 477.0 Malezas barrio, Mayagüez Municipio (U) 1 143 682 959 431 249 293 1.05 1.05 1 086.7 409.8 Mal Paso barrio, Aguada Municipio (U) 2 614 2 612 2 375 970 812 605 0.94 0.94 2 767.5 1 027.0 Mambiche barrio, Humacao Municipio (U/R) 2 052 1 943 1 572 718 614 418 2.08 2.08 985.5 344.8 Parte urbana (U) 2 006 (X) (X) 703 (X) (X) 1.95 1.95 1 026.8 359.8 Parte rural (R) 46 (X) (X) 15 (X) (X) 0.13 0.13 358.0 116.7 Mamey barrio, Aguada Municipio (U) 2 170 1 657 1 444 772 520 365 1.46 1.46 1 491.1 530.5 Mamey barrio, Guaynabo Municipio (U) 3 165 2 279 2 097 1 012 666 535 2.45 2.45 1 292.6 413.3 Mamey barrio, Gurabo Municipio (U) 4 203 3 169 1 878 1 491 998 600 2.64 2.64 1 594.8 565.8 Mamey barrio, Juncos Municipio (U) 3 705 3 458 2 931 1 343 1 086 838 1.67 1.67 2 213.9 802.5 Mamey barrio, Patillas Municipio (U/R) 2 533 2 539 1 798 920 771 449 1.45 1.45 1 741.4 632.5 Parte urbana (U) 2 248 (X) (X) 817 (X) (X) 0.72 0.72 3 107.1 1 129.2 Parte rural (R) 285 (X) (X) 103 (X) (X) 0.73 0.73 389.8 140.9 Mameyal barrio, Dorado Municipio (U) 36 37 58 14 10 15 2.65 2.64 13.6 5.3 Mameyes Abajo barrio, Utuado Municipio (R) 1 207 1 079 1 033 411 328 289 6.24 6.24 193.6 65.9 Mameyes Arriba barrio, Jayuya Municipio (R) 2 268 1 929 1 943 663 543 513 9.53 9.53 238.1 69.6 Mameyes I barrio, Luquillo Municipio (U/R) 2 383 2 592 2 648 973 851 793 4.06 3.94 604.9 247.0 Parte urbana (U) 2 035 (X) (X) 814 (X) (X) 0.94 0.94 2 156.4 862.5 Parte rural (R) 348 (X) (X) 159 (X) (X) 3.11 3.00 116.2 53.1 Mameyes II barrio, Rìo Grande Municipio (U/R) 2 919 2 723 2 282 1 539 1 565 988 10.96 10.71 272.5 143.7 Parte urbana (U) 2 429 (X) (X) 925 (X) (X) 0.76 0.76 3 190.3 1 214.9 Parte rural (R) 490 (X) (X) 614 (X) (X) 10.20 9.95 49.2 61.7 Maná barrio, Corozal Municipio (U/R) 2 014 1 761 1 257 600 481 318 3.85 3.85 523.3 155.9 Parte urbana (U) 1 586 (X) (X) 461 (X) (X) 1.73 1.73 917.3 266.6 Parte rural (R) 428 (X) (X) 139 (X) (X) 2.12 2.12 201.9 65.6 Manatì zona urbana, Manatì Municipio (U/R) 16 173 16 352 17 347 6 411 5 967 5 657 2.10 2.10 7 706.2 3 054.7 Parte urbana (U) 16 149 (X) (X) 6 404 (X) (X) 1.94 1.94 8 339.3 3 307.0 Parte rural (R) 24 (X) (X) 7 (X) (X) 0.16 0.16 148.0 43.2 Manatì barriopueblo, Manatì Municipio (U) 7 162 7 712 8 352 3 152 3 109 2 938 0.77 0.77 9 279.3 4 083.8 Maragüez barrio, Ponce Municipio (R) 754 781 1 947 249 229 544 6.42 5.31 142.0 46.9 Maravilla Este barrio, Las Marìas Municipio (U/R) 944 674 824 370 254 259 1.94 1.93 488.2 191.3 Parte urbana (U) 814 (X) (X) 322 (X) (X) 0.82 0.82 998.7 395.1 Parte rural (R) 130 (X) (X) 48 (X) (X) 1.13 1.12 116.2 42.9 Maravilla Norte barrio, Las Marìas Municipio (U/R) 663 483 472 236 166 132 1.49 1.48 447.2 159.2 Parte urbana (U) 600 (X) (X) 217 (X) (X) 1.02 1.02 588.5 212.8 Parte rural (R) 63 (X) (X) 19 (X) (X) 0.47 0.46 136.1 41.1 Maravilla Sur barrio, Las Marìas Municipio (U/R) 1 899 1 527 650 690 469 307 3.64 3.64 522.2 189.7 Parte urbana (U) 1 344 (X) (X) 448 (X) (X) 0.92 0.92 1 458.3 486.1 Parte rural (R) 555 (X) (X) 242 (X) (X) 2.71 2.71 204.4 89.1 Maresùa barrio, San Germán Municipio (U/R) 1 231 1 207 803 466 459 252 2.27 2.27 543.4 205.7 Parte urbana (U) 1 192 (X) (X) 453 (X) (X) 1.69 1.69 706.8 268.6 Parte rural (R) 39 (X) (X) 13 (X) (X) 0.58 0.58 67.4 22.5 Marìa Antonia comunidad, Guánica Municipio (U) 1 479 1 265 1 245 590 458 395 0.21 0.21 7 089.4 2 828.1 Mariana barrio, Humacao Municipio (U) 3 237 2 979 2 539 1 093 899 697 4.39 4.39 737.9 249.2 Mariana barrio, Naguabo Municipio (U/R) 1 726 1 647 1 450 707 608 536 8.48 7.59 227.4 93.2 Parte urbana (U) 1 336 (X) (X) 538 (X) (X) 0.74 0.74 1 806.4 727.4 Parte rural (R) 390 (X) (X) 169 (X) (X) 7.74 6.85 56.9 24.7 Mariano Colón comunidad (U/R) 2 387 1 543 1 586 733 450 398 1.49 1.49 1 607.4 493.6 Parte urbana (U) 2 367 (X) (X) 727 (X) (X) 1.40 1.40 1 685.6 517.7 Parte rural (R) 20 (X) (X) 6 (X) (X) 0.08 0.08 247.5 74.3 Coamo Municipio (U/R) 2 317 1 448 1 370 711 427 352 1.44 1.44 1 610.5 494.2 Parte urbana (U) 2 297 (X) (X) 705 (X) (X) 1.36 1.36 1 691.6 519.2 Parte rural (R) 20 (X) (X) 6 (X) (X) 0.08 0.08 247.5 74.3 Santa Isabel Municipio (U) 70 95 216 22 23 46 0.05 0.05 1 509.9 474.5 Marìas barrio, Aguada Municipio (U) 1 786 1 821 1 264 675 576 355 1.72 1.72 1 040.8 393.4 Marìas barrio, Añasco Municipio (U) 4 498 4 196 4 855 1 643 1 406 1 395 1.76 1.76 2 562.9 936.2 Marìas barrio, Moca Municipio (U) 1 932 1 461 1 250 669 472 345 2.31 2.31 837.2 289.9 Cifras de Población y de Unidades de Vivienda Puerto Rico 41

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Tabla 6. Población y Unidades de Vivienda: 1980 a 2000; y Medidas del Área y Densidad: 2000Con. [Para información sobre los recuentos históricos, vea "Notas al Usuario". Un lugar o parte de un lugar se designa como (U) si en su totalidad es una extensión de terreno urbana, como (R) si en su totalidad es una extensión de terreno rural y como (U/R) si es una extensión de terreno tanto urbana como rural. Una entidad mostrada en su totalidad como una entidad urbana (U) puede tener un área de agua rural, la cual no se incluye en el área total mostrada. Una entidad con una extensión de terreno que mide menos de 0.01 millas cuadradas al redondearlas (mostradas como "–") tiene una extensión de terreno pequeña en metros cuadrados (menos de 12,949 metros cuadrados). La densidad se computa utilizando la extensión de terreno. Para información sobre errores ajenos al muestreo y las definiciones, vea el texto]

Extensión Población Unidades de vivienda Medidas del área en millas Promedio por milla Puerto Rico de terreno cuadradas para el 2000 cuadrada para el 2000 Subdivisión de Municipio urbana (U) Lugar o rural (R) Subbarrio para el Extensión Unidades 2000 2000 1990 1980 2000 1990 1980 Área total de terreno Población de vivienda

Puerto RicoCon. Maricao zona urbana, Maricao Municipio (U) 1 123 1 058 1 390 472 422 427 0.17 0.17 6 664.5 2 801.1 Maricao barriopueblo, Maricao Municipio (U) 891 807 1 205 382 334 373 0.12 0.12 7 711.9 3 306.3 Maricao barrio, Vega Alta Municipio (U/R) 4 812 4 024 4 424 1 749 1 333 1 289 4.88 4.88 985.3 358.1 Parte urbana (U) 4 592 (X) (X) 1 663 (X) (X) 4.32 4.32 1 063.5 385.2 Parte rural (R) 220 (X) (X) 86 (X) (X) 0.57 0.57 388.6 151.9 Maricao Afuera barrio, Maricao Municipio (U/R) 1 740 1 629 1 491 638 602 473 9.07 9.07 191.9 70.4 Parte urbana (U) 992 (X) (X) 364 (X) (X) 1.01 1.01 983.3 360.8 Parte rural (R) 748 (X) (X) 274 (X) (X) 8.06 8.06 92.8 34.0 Marìn barrio, Patillas Municipio (U/R) 1 882 1 764 1 313 727 618 350 5.69 5.50 342.3 132.2 Parte urbana (U) 1 066 (X) (X) 399 (X) (X) 0.47 0.47 2 271.7 850.3 Parte rural (R) 816 (X) (X) 328 (X) (X) 5.22 5.03 162.3 65.2 Martìn González barrio, Carolina Municipio (U) 24 656 24 175 19 514 8 217 7 280 5 629 3.55 3.53 6 990.0 2 329.5 Martorell comunidad, Yabucoa Municipio (U) 2 884 2 889 2 561 1 010 904 704 0.92 0.92 3 121.1 1 093.0 Marueño comunidad, Ponce Municipio (U) 913 1 202 1 358 285 359 345 0.47 0.47 1 931.8 603.0 Marueño barrio, Ponce Municipio (U/R) 1 474 1 778 2 086 486 548 531 4.21 4.21 350.1 115.4 Parte urbana (U) 1 206 (X) (X) 383 (X) (X) 0.94 0.94 1 277.7 405.8 Parte rural (R) 268 (X) (X) 103 (X) (X) 3.27 3.27 82.1 31.5 Masa barrio, Gurabo Municipio (U/R) 1 677 1 500 1 142 576 510 354 3.74 3.74 448.9 154.2 Parte urbana (U) 867 (X) (X) 268 (X) (X) 0.91 0.91 947.7 293.0 Parte rural (R) 810 (X) (X) 308 (X) (X) 2.82 2.82 287.1 109.2 Mata de Cañas barrio, Orocovis Municipio (U/R) 487 516 584 160 149 170 1.60 1.60 304.9 100.2 Parte urbana (U) 202 (X) (X) 63 (X) (X) 0.27 0.27 748.4 233.4 Parte rural (R) 285 (X) (X) 97 (X) (X) 1.33 1.33 214.7 73.1 Mata de Plátano barrio, Luquillo Municipio (U/R) 8 318 6 783 5 447 4 508 3 478 2 799 5.19 4.48 1 856.1 1 005.9 Parte urbana (U) 8 273 (X) (X) 4 481 (X) (X) 3.98 3.98 2 080.9 1 127.1 Parte rural (R) 45 (X) (X) 27 (X) (X) 1.21 0.51 89.0 53.4 Matón Abajo barrio, Cayey Municipio (U/R) 1 184 1 109 948 400 375 313 1.93 1.93 612.9 207.1 Parte urbana (U) 1 072 (X) (X) 351 (X) (X) 1.05 1.05 1 016.8 332.9 Parte rural (R) 112 (X) (X) 49 (X) (X) 0.88 0.88 127.6 55.8 Matón Arriba barrio, Cayey Municipio (U/R) 1 034 784 558 335 228 155 2.23 2.23 463.8 150.2 Parte urbana (U) 810 (X) (X) 255 (X) (X) 0.60 0.60 1 350.3 425.1 Parte rural (R) 224 (X) (X) 80 (X) (X) 1.63 1.63 137.4 49.1 Matuyas Alto barrio, Maunabo Municipio (U/R) 413 322 269 139 102 73 3.51 3.51 117.8 39.6 Parte urbana (U) 153 (X) (X) 50 (X) (X) 0.22 0.22 707.8 231.3 Parte rural (R) 260 (X) (X) 89 (X) (X) 3.29 3.29 79.0 27.0 Matuyas Bajo barrio, Maunabo Municipio (U/R) 274 397 318 108 132 99 1.68 1.68 163.3 64.4 Parte urbana (U) 244 (X) (X) 98 (X) (X) 1.20 1.20 204.1 82.0 Parte rural (R) 30 (X) (X) 10 (X) (X) 0.48 0.48 62.3 20.8 Maunabo barriopueblo, Maunabo Municipio (U) 395 660 721 190 255 256 0.14 0.14 2 793.3 1 343.6 Maunabo zona urbana, Maunabo Municipio (U) 2 075 2 516 2 987 751 771 829 0.58 0.58 3 570.7 1 292.3 Mavilla barrio, Vega Alta Municipio (U/R) 422 319 468 129 97 124 0.44 0.44 956.2 292.3 Parte urbana (U) 411 (X) (X) 124 (X) (X) 0.39 0.39 1 063.2 320.8 Parte rural (R) 11 (X) (X) 5 (X) (X) 0.05 0.05 200.8 91.3 Mayagüez zona urbana, Mayagüez Municipio (U/R) 78 647 83 010 82 968 31 907 29 692 27 599 23.15 20.93 3 758.1 1 524.7 Parte urbana (U) 77 806 (X) (X) 31 612 (X) (X) 18.72 18.72 4 155.9 1 688.5 Parte rural (R) 841 (X) (X) 295 (X) (X) 4.43 2.21 381.3 133.8 Mayagüez barriopueblo, Mayagüez Municipio (U) 32 043 35 279 40 247 14 392 13 827 14 094 2.74 2.74 11 681.6 5 246.8 Mayagüez Arriba barrio, Mayagüez Municipio (U) 6 098 5 905 5 811 2 179 1 976 1 777 2.56 2.56 2 382.9 851.5 Media Luna barrio, Toa Baja Municipio (U) 12 712 11 359 9 255 4 246 3 549 2 726 5.82 5.82 2 185.9 730.1 Medianìa Alta barrio, Loìza Municipio (U) 9 482 8 231 6 754 3 265 2 325 1 743 1.66 1.66 5 724.7 1 971.2 Medianìa Baja barrio, Loìza Municipio (U/R) 8 911 7 421 5 765 3 030 2 110 1 590 2.94 2.48 3 588.3 1 220.1 Parte urbana (U) 8 909 (X) (X) 3 029 (X) (X) 2.11 2.02 4 418.9 1 502.4 Parte rural (R) 2 (X) (X) 1 (X) (X) 0.83 0.47 4.3 2.1 Membrillo barrio, Camuy Municipio (U/R) 3 415 2 305 1 542 1 231 782 472 2.61 1.99 1 718.4 619.4 Parte urbana (U) 3 415 (X) (X) 1 231 (X) (X) 1.98 1.98 1 723.6 621.3 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) 0.62 0.01 – – Minillas barrio, Bayamón Municipio (U) 42 617 42 420 42 584 15 845 14 116 12 406 5.83 5.81 7 335.6 2 727.4 Minillas barrio, San Germán Municipio (U/R) 3 484 2 931 2 727 1 297 1 027 834 5.73 5.73 607.6 226.2 Parte urbana (U) 3 348 (X) (X) 1 229 (X) (X) 4.02 4.02 832.9 305.8 Parte rural (R) 136 (X) (X) 68 (X) (X) 1.71 1.71 79.3 39.7 Mirabales barrio, San Sebastián Municipio (U) 624 526 564 232 186 168 2.21 2.21 282.7 105.1 Miradero barrio, Cabo Rojo Municipio 42 Puerto Rico Cifras de Población y de Unidades de Vivienda

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Tabla 6. Población y Unidades de Vivienda: 1980 a 2000; y Medidas del Área y Densidad: 2000Con. [Para información sobre los recuentos históricos, vea "Notas al Usuario". Un lugar o parte de un lugar se designa como (U) si en su totalidad es una extensión de terreno urbana, como (R) si en su totalidad es una extensión de terreno rural y como (U/R) si es una extensión de terreno tanto urbana como rural. Una entidad mostrada en su totalidad como una entidad urbana (U) puede tener un área de agua rural, la cual no se incluye en el área total mostrada. Una entidad con una extensión de terreno que mide menos de 0.01 millas cuadradas al redondearlas (mostradas como "–") tiene una extensión de terreno pequeña en metros cuadrados (menos de 12,949 metros cuadrados). La densidad se computa utilizando la extensión de terreno. Para información sobre errores ajenos al muestreo y las definiciones, vea el texto]

Extensión Población Unidades de vivienda Medidas del área en millas Promedio por milla Puerto Rico de terreno cuadradas para el 2000 cuadrada para el 2000 Subdivisión de Municipio urbana (U) Lugar o rural (R) Subbarrio para el Extensión Unidades 2000 2000 1990 1980 2000 1990 1980 Área total de terreno Población de vivienda

Puerto RicoCon. Miradero barrio, Cabo Rojo Municipio Con. Parte urbana (U) 14 358 (X) (X) 5 654 (X) (X) 7.52 7.52 1 910.1 752.2 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) 2.16 0.19 – – Miradero barrio, Mayagüez Municipio (U) 5 510 5 279 4 171 2 155 1 859 1 442 2.95 2.95 1 868.8 730.9 Miraflores barrio, Añasco Municipio (U/R) 730 619 764 265 226 230 3.70 3.64 200.4 72.8 Parte urbana (U) 327 (X) (X) 122 (X) (X) 0.25 0.25 1 331.7 496.8 Parte rural (R) 403 (X) (X) 143 (X) (X) 3.45 3.40 118.7 42.1 Miraflores barrio, Arecibo Municipio (U/R) 5 122 3 886 3 607 1 717 1 269 1 016 6.08 6.08 842.1 282.3 Parte urbana (U) 4 739 (X) (X) 1 572 (X) (X) 4.82 4.82 984.1 326.4 Parte rural (R) 383 (X) (X) 145 (X) (X) 1.27 1.27 302.2 114.4 Miranda comunidad, Vega Baja Municipio (U) 2 057 1 878 1 698 711 586 473 1.81 1.81 1 137.5 393.2 Mirasol barrio, Lares Municipio (U/R) 1 510 949 1 034 472 300 282 3.70 3.70 408.4 127.7 Parte urbana (U) 1 117 (X) (X) 341 (X) (X) 1.46 1.46 766.3 233.9 Parte rural (R) 393 (X) (X) 131 (X) (X) 2.24 2.24 175.5 58.5 Moca zona urbana, Moca Municipio (U) 4 757 4 231 3 960 1 786 1 369 1 140 1.00 1.00 4 759.0 1 786.7 Moca barriopueblo, Moca Municipio (U) 1 980 2 059 2 320 830 754 713 0.32 0.32 6 136.7 2 572.5 Monacillo barrio, San Juan Municipio (U) 12 425 13 481 13 772 4 599 4 171 3 742 1.15 1.15 10 768.3 3 985.8 Monacillo Urbano barrio, San Juan Municipio (U) 29 309 28 707 28 417 10 336 9 460 8 751 3.35 3.35 8 744.3 3 083.7 Monserrate comunidad (U) 2 756 2 647 2 407 989 854 730 0.70 0.70 3 959.9 1 421.0 Vega Alta Municipio (U) 220 226 270 81 75 73 0.08 0.08 2 601.9 958.0 Vega Baja Municipio (U) 2 536 2 421 2 137 908 779 657 0.61 0.61 4 147.7 1 485.1 Montalva barrio, Guánica Municipio (U/R) 3 148 2 893 2 829 1 554 1 363 1 059 14.64 10.89 289.2 142.8 Parte urbana (U) 2 698 (X) (X) 1 331 (X) (X) 3.45 3.44 784.3 386.9 Parte rural (R) 450 (X) (X) 223 (X) (X) 11.20 7.45 60.4 30.0 Montaña barrio, Aguadilla Municipio (U) 4 027 3 804 3 242 1 538 1 428 920 1.56 1.56 2 579.7 985.2 Monte Grande comunidad, Cabo Rojo Municipio (U/R) 1 817 (X) (X) 778 (X) (X) 1.50 1.50 1 211.6 518.8 Parte urbana (U) 1 652 (X) (X) 702 (X) (X) 0.78 0.78 2 128.3 904.4 Parte rural (R) 165 (X) (X) 76 (X) (X) 0.72 0.72 228.1 105.1 Monte Grande barrio, Cabo Rojo Municipio (U) 6 275 5 206 4 892 2 589 2 098 1 808 3.78 3.78 1 660.0 684.9 Monte Llano barrio, Cayey Municipio (U) 3 874 3 373 2 597 1 300 1 042 712 2.79 2.79 1 386.2 465.2 Monte Llano barrio, Cidra Municipio (U/R) 956 731 618 325 246 194 1.88 1.88 509.6 173.2 Parte urbana (U) 790 (X) (X) 269 (X) (X) 0.98 0.98 802.3 273.2 Parte rural (R) 166 (X) (X) 56 (X) (X) 0.89 0.89 186.2 62.8 Monte Llano barrio, Morovis Municipio (U) 2 781 2 197 1 986 898 684 502 1.61 1.61 1 730.6 558.8 Monte Llano barrio, Ponce Municipio (U/R) 462 764 391 192 257 143 2.15 2.15 215.2 89.4 Parte urbana (U) 73 (X) (X) 26 (X) (X) 0.10 0.10 724.4 258.0 Parte rural (R) 389 (X) (X) 166 (X) (X) 2.05 2.05 190.1 81.1 Montones barrio, Las Piedras Municipio (U/R) 6 096 5 099 3 683 2 188 1 582 1 095 8.80 8.80 692.8 248.7 Parte urbana (U) 5 159 (X) (X) 1 840 (X) (X) 5.48 5.48 941.8 335.9 Parte rural (R) 937 (X) (X) 348 (X) (X) 3.32 3.32 282.1 104.8 Montoso barrio, Maricao Municipio (U/R) 1 156 1 202 1 052 383 454 298 4.36 4.36 265.1 87.8 Parte urbana (U) 867 (X) (X) 279 (X) (X) 0.32 0.32 2 707.1 871.1 Parte rural (R) 289 (X) (X) 104 (X) (X) 4.04 4.04 71.5 25.7 Montoso barrio, Mayagüez Municipio (U/R) 1 118 815 808 410 358 254 3.09 3.09 362.3 132.9 Parte urbana (U) 702 (X) (X) 246 (X) (X) 0.54 0.54 1 295.4 454.0 Parte rural (R) 416 (X) (X) 164 (X) (X) 2.54 2.54 163.5 64.5 Mora comunidad, Isabela Municipio (U) 1 857 1 706 1 703 683 551 479 0.33 0.33 5 661.1 2 082.2 Mora barrio, Isabela Municipio (U) 4 271 3 617 3 448 1 611 1 203 1 013 2.38 2.38 1 797.0 677.8 Morovis zona urbana, Morovis Municipio (U) 2 285 2 355 2 637 828 768 798 0.57 0.57 4 003.6 1 450.8 Morovis barriopueblo, Morovis Municipio (U) 1 004 1 157 1 457 418 422 499 0.07 0.07 14 155.7 5 893.5 Morovis Norte barrio, Morovis Municipio (U/R) 3 257 2 556 1 393 999 811 394 3.29 3.29 988.5 303.2 Parte urbana (U) 3 165 (X) (X) 966 (X) (X) 2.55 2.55 1 242.5 379.2 Parte rural (R) 92 (X) (X) 33 (X) (X) 0.75 0.75 123.0 44.1 Morovis Sud barrio, Morovis Municipio (U) 3 595 2 535 1 650 1 119 668 397 1.73 1.73 2 081.3 647.8 Mosquito barrio, Vieques Municipio (R) – 55 – – – – 3.46 2.42 – – Mucarabones comunidad, Toa Alta Municipio (U) 1 690 1 670 1 382 570 497 394 0.33 0.33 5 151.9 1 737.6 Mucarabones barrio, Toa Alta Municipio (U) 19 174 9 099 7 682 6 309 2 828 2 135 5.35 5.33 3 596.6 1 183.4 Mula barrio, Aguas Buenas Municipio (U/R) 3 657 3 213 2 441 1 260 973 716 2.58 2.58 1 417.7 488.5 Parte urbana (U) 3 616 (X) (X) 1 245 (X) (X) 2.37 2.37 1 527.1 525.8 Parte rural (R) 41 (X) (X) 15 (X) (X) 0.21 0.21 193.8 70.9 Mulas barrio, Patillas Municipio (R) 502 454 590 179 160 151 5.30 5.30 94.6 33.7 Mulita barrio, Aguas Buenas Municipio (U/R) 267 194 232 93 62 66 0.58 0.58 461.8 160.8 Parte urbana (U) 106 (X) (X) 38 (X) (X) 0.16 0.16 651.3 233.5 Parte rural (R) 161 (X) (X) 55 (X) (X) 0.42 0.42 387.5 132.4 Cifras de Población y de Unidades de Vivienda Puerto Rico 43

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Tabla 6. Población y Unidades de Vivienda: 1980 a 2000; y Medidas del Área y Densidad: 2000Con. [Para información sobre los recuentos históricos, vea "Notas al Usuario". Un lugar o parte de un lugar se designa como (U) si en su totalidad es una extensión de terreno urbana, como (R) si en su totalidad es una extensión de terreno rural y como (U/R) si es una extensión de terreno tanto urbana como rural. Una entidad mostrada en su totalidad como una entidad urbana (U) puede tener un área de agua rural, la cual no se incluye en el área total mostrada. Una entidad con una extensión de terreno que mide menos de 0.01 millas cuadradas al redondearlas (mostradas como "–") tiene una extensión de terreno pequeña en metros cuadrados (menos de 12,949 metros cuadrados). La densidad se computa utilizando la extensión de terreno. Para información sobre errores ajenos al muestreo y las definiciones, vea el texto]

Extensión Población Unidades de vivienda Medidas del área en millas Promedio por milla Puerto Rico de terreno cuadradas para el 2000 cuadrada para el 2000 Subdivisión de Municipio urbana (U) Lugar o rural (R) Subbarrio para el Extensión Unidades 2000 2000 1990 1980 2000 1990 1980 Área total de terreno Población de vivienda

Puerto RicoCon. Muñoz Rivera barrio, Patillas Municipio (R) 743 904 567 287 307 172 8.85 8.85 84.0 32.4 Naguabo zona urbana, Naguabo Municipio (U) 4 432 4 855 4 135 1 807 1 713 1 492 0.62 0.62 7 162.7 2 920.3 Naguabo barriopueblo, Naguabo Municipio (U) 1 852 1 848 2 056 792 762 847 0.24 0.24 7 821.7 3 344.9 Naranjales barrio, Las Marìas Municipio (U/R) 485 352 425 180 151 144 3.48 3.48 139.3 51.7 Parte urbana (U) 134 (X) (X) 45 (X) (X) 0.07 0.07 1 856.6 623.5 Parte rural (R) 351 (X) (X) 135 (X) (X) 3.41 3.41 103.0 39.6 Naranjales barrio, Mayagüez Municipio (U) 1 197 1 039 576 426 378 176 1.53 1.53 784.4 279.2 Naranjito barrio, Hatillo Municipio (U/R) 3 630 3 160 2 821 1 274 1 062 851 5.16 5.16 703.0 246.7 Parte urbana (U) 3 120 (X) (X) 1 087 (X) (X) 3.40 3.40 917.1 319.5 Parte rural (R) 510 (X) (X) 187 (X) (X) 1.76 1.76 289.5 106.2 Naranjito zona urbana, Naranjito Municipio (U) 1 931 2 368 2 849 737 829 867 0.30 0.30 6 436.4 2 456.6 Naranjito barriopueblo, Naranjito Municipio (U) 1 150 1 437 1 764 467 552 587 0.06 0.06 19 009.1 7 719.4 Naranjo barrio, Aguada Municipio (U) 3 724 3 087 2 618 1 312 972 680 2.71 2.71 1 376.4 484.9 Naranjo barrio, Comerìo Municipio (U/R) 1 845 2 040 1 894 679 682 572 4.04 4.04 457.0 168.2 Parte urbana (U) 1 165 (X) (X) 425 (X) (X) 0.49 0.49 2 382.5 869.1 Parte rural (R) 680 (X) (X) 254 (X) (X) 3.55 3.55 191.6 71.6 Naranjo barrio, Fajardo Municipio (U/R) 218 67 136 86 43 57 1.50 1.50 145.1 57.2 Parte urbana (U) 46 (X) (X) 13 (X) (X) 0.04 0.04 1 181.8 334.0 Parte rural (R) 172 (X) (X) 73 (X) (X) 1.46 1.46 117.5 49.9 Naranjo barrio, Moca Municipio (U/R) 2 690 2 405 1 865 945 735 509 4.82 4.82 557.9 196.0 Parte urbana (U) 2 509 (X) (X) 871 (X) (X) 3.47 3.47 722.5 250.8 Parte rural (R) 181 (X) (X) 74 (X) (X) 1.35 1.35 134.2 54.9 Naranjo barrio, Yauco Municipio (R) 699 682 765 278 235 260 3.43 3.30 211.9 84.3 Navarro barrio, Gurabo Municipio (U) 5 015 3 131 2 976 1 701 947 806 2.79 2.78 1 804.7 612.1 Negros barrio, Corozal Municipio (U/R) 1 239 1 001 855 394 312 251 2.97 2.97 417.8 132.9 Parte urbana (U) 1 080 (X) (X) 344 (X) (X) 2.16 2.16 501.1 159.6 Parte rural (R) 159 (X) (X) 50 (X) (X) 0.81 0.81 196.3 61.7 Nuevo barrio, Bayamón Municipio (U) 2 394 2 715 2 244 801 901 711 4.15 4.11 581.9 194.7 Nuevo barrio, Naranjito Municipio (U) 3 840 3 715 3 186 1 256 1 118 884 3.16 3.15 1 218.3 398.5 Olimpo comunidad, Guayama Municipio (U) 2 493 2 460 2 694 871 717 726 0.30 0.30 8 437.0 2 947.7 Oriente barrio, San Juan Municipio (U) 34 799 37 621 39 857 13 456 13 040 12 971 1.74 1.74 19 979.1 7 725.5 Orocovis zona urbana, Orocovis Municipio (U) 909 1 032 1 256 361 364 374 0.12 0.12 7 533.1 2 991.7 Orocovis barrio, Orocovis Municipio (U) 3 373 3 284 3 120 1 145 984 786 2.93 2.93 1 151.1 390.7 Orocovis barriopueblo, Orocovis Municipio (U) 851 959 1 256 337 339 374 0.10 0.10 8 396.1 3 324.9 Ortìz barrio, Toa Alta Municipio (U) 21 850 15 760 8 105 6 957 4 631 2 376 6.40 6.36 3 437.2 1 094.4 Ovejas barrio, Añasco Municipio (U/R) 1 603 1 250 1 010 595 437 292 1.90 1.90 844.7 313.5 Parte urbana (U) 1 410 (X) (X) 520 (X) (X) 0.93 0.93 1 514.2 558.4 Parte rural (R) 193 (X) (X) 75 (X) (X) 0.97 0.97 199.7 77.6 Padilla barrio, Corozal Municipio (U) 3 959 3 235 2 692 1 250 893 708 4.46 4.46 888.6 280.6 Pájaros barrio, Bayamón Municipio (U) 32 855 34 168 35 611 11 545 10 830 9 664 3.03 3.03 10 846.1 3 811.2 Pájaros comunidad, Toa Alta Municipio (U) 9 466 6 877 2 611 3 028 1 987 725 1.54 1.54 6 161.5 1 970.9 Pajonal comunidad, Florida Municipio (U) 761 (X) (X) 275 (X) (X) 0.13 0.13 5 924.6 2 140.9 Palma Escrita barrio, Las Marìas Municipio (R) 693 621 758 252 191 223 5.01 5.01 138.2 50.3 Palmar barrio, Aguadilla Municipio (U) 2 136 1 928 1 693 821 677 513 1.99 1.99 1 075.2 413.3 Palmarejo comunidad, Coamo Municipio (U) 1 087 1 088 1 142 385 315 293 0.50 0.50 2 165.3 766.9 Palmarejo barrio, Coamo Municipio (U/R) 4 195 4 279 4 008 1 473 1 258 1 061 5.46 5.46 768.6 269.9 Parte urbana (U) 3 392 (X) (X) 1 184 (X) (X) 0.95 0.95 3 575.9 1 248.2 Parte rural (R) 803 (X) (X) 289 (X) (X) 4.51 4.51 178.1 64.1 Palmarejo barrio, Corozal Municipio (U) 5 856 5 299 3 985 1 975 1 613 1 147 3.87 3.87 1 512.2 510.0 Palmarejo comunidad, Lajas Municipio (U) 1 169 1 150 1 293 469 417 416 0.30 0.30 3 880.2 1 556.7 Palmarejo barrio, Lajas Municipio (U/R) 4 117 3 678 3 405 1 729 1 360 1 127 9.28 7.26 567.0 238.1 Parte urbana (U) 3 555 (X) (X) 1 369 (X) (X) 2.41 2.41 1 478.0 569.2 Parte rural (R) 562 (X) (X) 360 (X) (X) 6.87 4.86 115.7 74.1 Palmarito barrio, Corozal Municipio (U/R) 2 160 1 902 1 944 694 538 522 4.94 4.94 437.1 140.4 Parte urbana (U) 1 708 (X) (X) 554 (X) (X) 1.96 1.96 870.5 282.3 Parte rural (R) 452 (X) (X) 140 (X) (X) 2.98 2.98 151.7 47.0 Palmas barrio, Arroyo Municipio (U) 4 090 3 167 2 361 1 717 1 226 732 3.86 3.86 1 059.2 444.6 Palmas barrio, Cataño Municipio (U) 25 443 28 918 21 647 8 292 8 573 5 843 4.60 4.57 5 566.6 1 814.2 44 Puerto Rico Cifras de Población y de Unidades de Vivienda

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Tabla 6. Población y Unidades de Vivienda: 1980 a 2000; y Medidas del Área y Densidad: 2000Con. [Para información sobre los recuentos históricos, vea "Notas al Usuario". Un lugar o parte de un lugar se designa como (U) si en su totalidad es una extensión de terreno urbana, como (R) si en su totalidad es una extensión de terreno rural y como (U/R) si es una extensión de terreno tanto urbana como rural. Una entidad mostrada en su totalidad como una entidad urbana (U) puede tener un área de agua rural, la cual no se incluye en el área total mostrada. Una entidad con una extensión de terreno que mide menos de 0.01 millas cuadradas al redondearlas (mostradas como "–") tiene una extensión de terreno pequeña en metros cuadrados (menos de 12,949 metros cuadrados). La densidad se computa utilizando la extensión de terreno. Para información sobre errores ajenos al muestreo y las definiciones, vea el texto]

Extensión Población Unidades de vivienda Medidas del área en millas Promedio por milla Puerto Rico de terreno cuadradas para el 2000 cuadrada para el 2000 Subdivisión de Municipio urbana (U) Lugar o rural (R) Subbarrio para el Extensión Unidades 2000 2000 1990 1980 2000 1990 1980 Área total de terreno Población de vivienda

Puerto RicoCon. Palmas barrio, Guayama Municipio (U/R) 841 861 1 035 302 275 338 6.71 6.71 125.3 45.0 Parte urbana (U) 499 (X) (X) 163 (X) (X) 0.48 0.48 1 045.6 341.6 Parte rural (R) 342 (X) (X) 139 (X) (X) 6.23 6.23 54.9 22.3 Palmas comunidad (U) 2 829 2 254 2 094 1 026 901 630 1.34 1.34 2 118.0 768.1 Arroyo Municipio (U) 2 596 2 012 1 787 948 830 546 0.72 0.72 3 623.5 1 323.2 Patillas Municipio (U) 233 242 307 78 71 84 0.62 0.62 376.2 126.0 Palmas barrio, Salinas Municipio (U/R) 434 381 432 137 123 117 1.36 1.36 318.0 100.4 Parte urbana (U) 369 (X) (X) 114 (X) (X) 0.26 0.26 1 410.5 435.8 Parte rural (R) 65 (X) (X) 23 (X) (X) 1.10 1.10 58.9 20.9 Palmas Altas barrio, Barceloneta Municipio (U/R) 3 875 3 364 2 944 1 423 1 141 937 5.88 4.30 901.7 331.1 Parte urbana (U) 3 815 (X) (X) 1 397 (X) (X) 1.90 1.90 2 007.4 735.1 Parte rural (R) 60 (X) (X) 26 (X) (X) 3.98 2.40 25.0 10.8 Palmer comunidad, Rìo Grande Municipio (U/R) 1 205 1 472 1 566 461 471 460 0.17 0.17 7 106.5 2 718.7 Parte urbana (U) 1 201 (X) (X) 458 (X) (X) 0.14 0.14 8 810.7 3 360.0 Parte rural (R) 4 (X) (X) 3 (X) (X) 0.03 0.03 120.3 90.2 Palo Hincado barrio, Barranquitas Municipio (U) 3 963 3 669 3 229 1 333 1 088 872 5.43 5.43 729.4 245.4 Palomas comunidad, Comerìo Municipio (U) 1 742 1 833 1 565 612 545 412 0.86 0.86 2 020.0 709.7 Palomas barrio, Comerìo Municipio (U/R) 4 382 4 666 3 230 1 535 1 432 904 3.93 3.92 1 118.4 391.8 Parte urbana (U) 4 134 (X) (X) 1 438 (X) (X) 3.29 3.29 1 256.5 437.1 Parte rural (R) 248 (X) (X) 97 (X) (X) 0.64 0.63 394.9 154.5 Palomas comunidad, Yauco Municipio (U) 2 321 2 393 2 610 838 779 726 0.50 0.50 4 630.0 1 671.7 Palos Blancos barrio, Corozal Municipio (U/R) 3 664 2 919 2 355 1 242 882 697 4.99 4.99 733.9 248.8 Parte urbana (U) 3 458 (X) (X) 1 165 (X) (X) 4.35 4.35 795.5 268.0 Parte rural (R) 206 (X) (X) 77 (X) (X) 0.65 0.65 319.2 119.3 Palo Seco comunidad, Maunabo Municipio (U/R) 1 152 1 221 1 172 409 377 320 0.45 0.45 2 552.1 906.1 Parte urbana (U) 1 136 (X) (X) 404 (X) (X) 0.34 0.34 3 345.0 1 189.6 Parte rural (R) 16 (X) (X) 5 (X) (X) 0.11 0.11 143.1 44.7 Palo Seco barrio, Maunabo Municipio (U/R) 1 849 2 032 1 925 642 616 517 2.86 2.86 645.8 224.2 Parte urbana (U) 1 666 (X) (X) 574 (X) (X) 1.83 1.83 912.6 314.4 Parte rural (R) 183 (X) (X) 68 (X) (X) 1.04 1.04 176.4 65.6 Palo Seco barrio, Toa Baja Municipio (U) 325 385 439 158 157 168 0.49 0.48 676.8 329.0 Parcelas La Milagrosa comunidad, Cidra Municipio (U) 1 344 1 161 (X) 429 322 (X) 0.27 0.27 4 993.8 1 594.0 Parcelas Nuevas comunidad, Cidra Municipio (U) 1 628 1 279 (X) 562 417 (X) 0.64 0.64 2 552.1 881.0 Parcelas Peñuelas comunidad, Santa Isabel Municipio (U) 1 132 1 099 1 164 381 337 331 0.60 0.60 1 898.3 638.9 Parguera barrio, Lajas Municipio (R) 2 071 1 796 1 677 1 326 969 677 7.32 4.02 515.7 330.2 Parìs barrio, Lajas Municipio (U) 878 835 751 350 323 278 1.66 1.66 530.0 211.3 Paso Palma barrio, Utuado Municipio (U/R) 556 664 854 182 192 213 4.81 4.81 115.6 37.8 Parte urbana (U) 68 (X) (X) 23 (X) (X) 0.19 0.19 364.4 123.2 Parte rural (R) 488 (X) (X) 159 (X) (X) 4.62 4.62 105.6 34.4 Pasto barrio, Aibonito Municipio (U/R) 3 988 3 814 3 625 1 364 1 180 959 3.30 3.30 1 209.6 413.7 Parte urbana (U) 3 874 (X) (X) 1 314 (X) (X) 2.20 2.20 1 761.5 597.5 Parte rural (R) 114 (X) (X) 50 (X) (X) 1.10 1.10 103.9 45.6 Pasto barrio, Coamo Municipio (U/R) 5 420 4 385 2 652 1 762 1 375 665 13.47 13.47 402.3 130.8 Parte urbana (U) 4 179 (X) (X) 1 346 (X) (X) 2.78 2.78 1 502.9 484.1 Parte rural (R) 1 241 (X) (X) 416 (X) (X) 10.69 10.69 116.1 38.9 Pasto barrio, Guayanilla Municipio (R) 360 440 393 133 139 111 3.84 3.84 93.7 34.6 Pasto barrio, Morovis Municipio (U/R) 777 730 704 241 181 156 3.15 3.15 246.8 76.6 Parte urbana (U) 523 (X) (X) 168 (X) (X) 1.01 1.01 519.9 167.0 Parte rural (R) 254 (X) (X) 73 (X) (X) 2.14 2.14 118.6 34.1 Pastos comunidad, Aibonito Municipio (U) 1 528 1 538 1 549 514 480 408 0.50 0.50 3 068.1 1 032.1 Pasto Viejo barrio, Cayey Municipio (U/R) 654 642 526 207 198 179 1.62 1.62 404.9 128.1 Parte urbana (U) 357 (X) (X) 107 (X) (X) 0.50 0.50 717.3 215.0 Parte rural (R) 297 (X) (X) 100 (X) (X) 1.12 1.12 265.7 89.5 Patillas zona urbana, Patillas Municipio (U/R) 4 091 4 410 3 172 1 500 1 475 957 1.02 1.02 4 030.4 1 477.8 Parte urbana (U) 4 055 (X) (X) 1 487 (X) (X) 0.89 0.89 4 550.7 1 668.8 Parte rural (R) 36 (X) (X) 13 (X) (X) 0.12 0.12 290.4 104.9 Patillas barriopueblo, Patillas Municipio (U) 701 948 1 126 362 450 444 0.05 0.05 14 603.9 7 541.5 Pedernales barrio, Cabo Rojo Municipio (U/R) 4 809 3 896 3 218 2 833 1 868 1 127 9.13 7.47 644.1 379.4 Parte urbana (U) 4 348 (X) (X) 2 132 (X) (X) 5.55 5.55 783.6 384.2 Parte rural (R) 461 (X) (X) 701 (X) (X) 3.58 1.92 240.4 365.5 Pedro Avila barrio, Cayey Municipio (U/R) 178 138 261 60 44 81 0.80 0.80 221.4 74.6 Parte urbana (U) 100 (X) (X) 32 (X) (X) 0.15 0.15 688.6 220.4 Parte rural (R) 78 (X) (X) 28 (X) (X) 0.66 0.66 118.4 42.5 Cifras de Población y de Unidades de Vivienda Puerto Rico 45

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Tabla 6. Población y Unidades de Vivienda: 1980 a 2000; y Medidas del Área y Densidad: 2000Con. [Para información sobre los recuentos históricos, vea "Notas al Usuario". Un lugar o parte de un lugar se designa como (U) si en su totalidad es una extensión de terreno urbana, como (R) si en su totalidad es una extensión de terreno rural y como (U/R) si es una extensión de terreno tanto urbana como rural. Una entidad mostrada en su totalidad como una entidad urbana (U) puede tener un área de agua rural, la cual no se incluye en el área total mostrada. Una entidad con una extensión de terreno que mide menos de 0.01 millas cuadradas al redondearlas (mostradas como "–") tiene una extensión de terreno pequeña en metros cuadrados (menos de 12,949 metros cuadrados). La densidad se computa utilizando la extensión de terreno. Para información sobre errores ajenos al muestreo y las definiciones, vea el texto]

Extensión Población Unidades de vivienda Medidas del área en millas Promedio por milla Puerto Rico de terreno cuadradas para el 2000 cuadrada para el 2000 Subdivisión de Municipio urbana (U) Lugar o rural (R) Subbarrio para el Extensión Unidades 2000 2000 1990 1980 2000 1990 1980 Área total de terreno Población de vivienda

Puerto RicoCon. Pedro Garcìa barrio, Coamo Municipio (U/R) 624 592 677 227 214 180 6.63 6.63 94.1 34.2 Parte urbana (U) 66 (X) (X) 18 (X) (X) 0.06 0.06 1 028.6 280.5 Parte rural (R) 558 (X) (X) 209 (X) (X) 6.57 6.57 85.0 31.8 Pellejas barrio, Adjuntas Municipio (U/R) 670 729 692 228 214 184 3.49 3.48 192.6 65.5 Parte urbana (U) 212 (X) (X) 63 (X) (X) 0.24 0.24 865.8 257.3 Parte rural (R) 458 (X) (X) 165 (X) (X) 3.24 3.23 141.6 51.0 Pellejas barrio, Orocovis Municipio (U/R) 436 692 651 150 194 139 3.48 3.48 125.4 43.1 Parte urbana (U) 2 (X) (X) 1 (X) (X) – – 611.4 305.7 Parte rural (R) 434 (X) (X) 149 (X) (X) 3.47 3.47 125.0 42.9 Peña Pobre comunidad, Naguabo Municipio (U) 1 024 1 127 (X) 349 353 (X) 0.10 0.10 10 308.7 3 513.4 Peña Pobre barrio, Naguabo Municipio (U/R) 3 872 3 814 3 152 1 237 1 103 883 4.36 4.36 887.5 283.5 Parte urbana (U) 3 863 (X) (X) 1 234 (X) (X) 4.07 4.07 948.2 302.9 Parte rural (R) 9 (X) (X) 3 (X) (X) 0.29 0.29 31.1 10.4 Peñuelas zona urbana, Peñuelas Municipio (U) 6 712 5 918 4 235 2 258 1 774 1 251 0.96 0.96 6 999.2 2 354.6 Peñuelas barriopueblo, Peñuelas Municipio (U) 1 609 1 823 2 279 643 634 674 0.25 0.25 6 490.1 2 593.6 Perchas barrio, Morovis Municipio (U/R) 1 354 1 343 942 448 374 218 2.71 2.71 500.0 165.4 Parte urbana (U) 1 165 (X) (X) 391 (X) (X) 0.73 0.73 1 585.4 532.1 Parte rural (R) 189 (X) (X) 57 (X) (X) 1.97 1.97 95.8 28.9 Perchas 1 barrio, San Sebastián Municipio (U/R) 1 024 757 827 379 266 228 2.02 2.02 507.8 187.9 Parte urbana (U) 723 (X) (X) 261 (X) (X) 0.35 0.35 2 040.0 736.4 Parte rural (R) 301 (X) (X) 118 (X) (X) 1.66 1.66 181.1 71.0 Perchas 2 barrio, San Sebastián Municipio (U/R) 1 072 945 814 358 306 272 4.34 4.34 247.1 82.5 Parte urbana (U) 690 (X) (X) 220 (X) (X) 0.99 0.99 694.2 221.3 Parte rural (R) 382 (X) (X) 138 (X) (X) 3.35 3.34 114.2 41.3 Pesas barrio, Ciales Municipio (U/R) 2 067 1 803 1 693 747 579 485 4.54 4.54 455.8 164.7 Parte urbana (U) 1 976 (X) (X) 700 (X) (X) 4.11 4.11 481.2 170.5 Parte rural (R) 91 (X) (X) 47 (X) (X) 0.43 0.43 212.3 109.7 Pezuela barrio, Lares Municipio (R) 272 398 488 82 114 135 2.39 2.39 113.7 34.3 Pica barrio, Jayuya Municipio (R) 356 303 142 58 53 40 0.94 0.94 378.2 61.6 Piedra Gorda comunidad, Camuy Municipio (U) 1 927 1 771 1 724 655 551 443 0.67 0.67 2 870.6 975.7 Piedra Gorda barrio, Camuy Municipio (U/R) 1 722 1 667 1 708 619 541 470 3.95 3.95 435.7 156.6 Parte urbana (U) 1 131 (X) (X) 403 (X) (X) 1.36 1.36 833.2 296.9 Parte rural (R) 591 (X) (X) 216 (X) (X) 2.59 2.59 227.8 83.2 Piedras barrio, Cayey Municipio (R) 59 207 23 26 95 11 0.93 0.93 63.6 28.0 Piedras Blancas barrio, Aguada Municipio (U) 3 542 2 813 2 455 1 307 947 736 2.73 2.73 1 298.5 479.2 Piedras Blancas barrio, San Sebastián Municipio (U) 2 562 2 269 2 718 1 101 853 830 2.20 2.20 1 163.0 499.8 Piletas barrio, Lares Municipio (U/R) 5 656 4 526 3 917 1 850 1 368 1 041 7.74 7.74 730.5 238.9 Parte urbana (U) 4 573 (X) (X) 1 483 (X) (X) 4.67 4.67 979.6 317.7 Parte rural (R) 1 083 (X) (X) 367 (X) (X) 3.07 3.07 352.3 119.4 Piñales barrio, Añasco Municipio (U) 2 163 1 788 1 685 765 539 459 2.53 2.53 853.4 301.8 Piñas barrio, Comerìo Municipio (U/R) 1 700 1 834 1 715 594 530 408 3.36 3.36 505.5 176.6 Parte urbana (U) 1 347 (X) (X) 466 (X) (X) 1.56 1.56 860.8 297.8 Parte rural (R) 353 (X) (X) 128 (X) (X) 1.80 1.80 196.3 71.2 Piñas barrio, Toa Alta Municipio (U) 1 076 867 585 349 268 183 1.59 1.53 705.2 228.7 Pitahaya barrio, Arroyo Municipio (U/R) 3 981 3 414 1 934 1 375 1 093 631 3.20 3.20 1 244.8 430.0 Parte urbana (U) 3 313 (X) (X) 1 139 (X) (X) 1.13 1.13 2 929.5 1 007.2 Parte rural (R) 668 (X) (X) 236 (X) (X) 2.07 2.07 323.2 114.2 Pitahaya barrio, Luquillo Municipio (U/R) 4 505 4 002 3 216 1 717 1 287 1 001 6.98 6.62 680.2 259.3 Parte urbana (U) 4 200 (X) (X) 1 588 (X) (X) 4.60 4.60 913.6 345.4 Parte rural (R) 305 (X) (X) 129 (X) (X) 2.38 2.03 150.6 63.7 Planas barrio, Isabela Municipio (U/R) 2 041 1 644 1 695 742 557 504 8.00 7.97 256.2 93.1 Parte urbana (U) 1 455 (X) (X) 527 (X) (X) 2.13 2.13 684.4 247.9 Parte rural (R) 586 (X) (X) 215 (X) (X) 5.87 5.84 100.3 36.8 Plata barrio, Aibonito Municipio (U/R) 1 863 1 734 1 675 595 532 459 2.92 2.92 637.2 203.5 Parte urbana (U) 1 248 (X) (X) 387 (X) (X) 0.86 0.86 1 447.2 448.8 Parte rural (R) 615 (X) (X) 208 (X) (X) 2.06 2.06 298.4 100.9 Plata barrio, Lajas Municipio (U/R) 2 655 2 308 1 773 976 792 576 6.30 6.29 422.2 155.2 Parte urbana (U) 2 443 (X) (X) 897 (X) (X) 1.75 1.75 1 397.3 513.0 Parte rural (R) 212 (X) (X) 79 (X) (X) 4.55 4.54 46.7 17.4 Plata barrio, Moca Municipio (U/R) 996 602 693 328 171 168 2.24 2.24 444.3 146.3 Parte urbana (U) 805 (X) (X) 268 (X) (X) 1.33 1.33 603.9 201.0 Parte rural (R) 191 (X) (X) 60 (X) (X) 0.91 0.91 210.2 66.0 Playa barrio, Añasco Municipio (U) 1 652 1 725 1 851 660 591 563 0.72 0.71 2 323.0 928.1 Playa barrio, Guayanilla Municipio (U/R) 1 317 1 326 1 471 506 449 468 1.13 0.52 2 525.4 970.3 Parte urbana (U) 1 315 (X) (X) 505 (X) (X) 0.23 0.23 5 637.7 2 165.1 Parte rural (R) 2 (X) (X) 1 (X) (X) 0.89 0.29 6.9 3.5 46 Puerto Rico Cifras de Población y de Unidades de Vivienda

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Tabla 6. Población y Unidades de Vivienda: 1980 a 2000; y Medidas del Área y Densidad: 2000Con. [Para información sobre los recuentos históricos, vea "Notas al Usuario". Un lugar o parte de un lugar se designa como (U) si en su totalidad es una extensión de terreno urbana, como (R) si en su totalidad es una extensión de terreno rural y como (U/R) si es una extensión de terreno tanto urbana como rural. Una entidad mostrada en su totalidad como una entidad urbana (U) puede tener un área de agua rural, la cual no se incluye en el área total mostrada. Una entidad con una extensión de terreno que mide menos de 0.01 millas cuadradas al redondearlas (mostradas como "–") tiene una extensión de terreno pequeña en metros cuadrados (menos de 12,949 metros cuadrados). La densidad se computa utilizando la extensión de terreno. Para información sobre errores ajenos al muestreo y las definiciones, vea el texto]

Extensión Población Unidades de vivienda Medidas del área en millas Promedio por milla Puerto Rico de terreno cuadradas para el 2000 cuadrada para el 2000 Subdivisión de Municipio urbana (U) Lugar o rural (R) Subbarrio para el Extensión Unidades 2000 2000 1990 1980 2000 1990 1980 Área total de terreno Población de vivienda

Puerto RicoCon. Playa barrio, Ponce Municipio (U/R) 16 926 18 027 20 253 5 850 5 462 5 550 14.98 4.38 3 862.2 1 334.9 Parte urbana (U) 16 926 (X) (X) 5 850 (X) (X) 3.76 3.76 4 501.6 1 555.9 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) 11.22 0.62 – – Playa barrio, Santa Isabel Municipio (U/R) 840 767 993 352 310 350 1.29 0.59 1 423.6 596.6 Parte urbana (U) 840 (X) (X) 352 (X) (X) 0.58 0.58 1 442.3 604.4 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) 0.71 0.01 – – Playa barrio, Yabucoa Municipio (U/R) 4 761 3 702 2 687 1 683 1 090 803 4.63 4.62 1 030.5 364.3 Parte urbana (U) 4 637 (X) (X) 1 639 (X) (X) 3.78 3.78 1 227.1 433.7 Parte rural (R) 124 (X) (X) 44 (X) (X) 0.85 0.84 147.4 52.3 Playa Fortuna comunidad, Luquillo Municipio (U) 2 037 2 232 2 410 835 720 701 0.60 0.60 3 369.0 1 381.0 Playa Sardinas I barrio, Culebra Municipio (R) 136 119 44 85 37 22 6.50 0.16 858.6 536.6 Playa Sardinas II barrio, Culebra Municipio (R) 122 78 93 79 63 76 24.31 1.00 121.5 78.7 Playita comunidad, Salinas Municipio (U) 673 (X) (X) 299 (X) (X) 0.12 0.12 5 439.7 2 416.8 Playita comunidad, Yabucoa Municipio (U) 2 192 2 399 1 755 694 679 456 0.71 0.71 3 084.1 976.5 Playita Cortada comunidad, Santa Isabel Municipio (U/R) 1 677 1 521 1 849 596 507 570 1.90 0.89 1 879.6 668.0 Parte urbana (U) 1 670 (X) (X) 595 (X) (X) 0.89 0.89 1 879.0 669.5 Parte rural (R) 7 (X) (X) 1 (X) (X) 1.01 – 2 049.7 292.8 Pole Ojea comunidad, Cabo Rojo Municipio (R) 1 829 1 539 1 191 858 611 412 0.55 0.55 3 330.4 1 562.3 Pollos barrio, Patillas Municipio (U/R) 3 409 2 525 2 320 1 285 782 602 3.86 3.29 1 035.8 390.4 Parte urbana (U) 3 319 (X) (X) 1 254 (X) (X) 2.54 2.54 1 309.2 494.6 Parte rural (R) 90 (X) (X) 31 (X) (X) 1.32 0.76 119.0 41.0 Ponce zona urbana, Ponce Municipio (U/R) 155 038 159 151 161 739 56 572 51 742 47 533 45.78 30.57 5 072.0 1 850.7 Parte urbana (U) 154 968 (X) (X) 56 552 (X) (X) 28.01 27.94 5 545.7 2 023.8 Parte rural (R) 70 (X) (X) 20 (X) (X) 17.78 2.62 26.7 7.6 Portillo barrio, Adjuntas Municipio (R) 552 420 504 179 131 148 4.04 4.04 136.8 44.3 Portuguès barrio, Adjuntas Municipio (U/R) 494 353 297 205 131 94 2.01 2.01 246.1 102.1 Parte urbana (U) 257 (X) (X) 103 (X) (X) 0.44 0.44 585.1 234.5 Parte rural (R) 237 (X) (X) 102 (X) (X) 1.57 1.57 151.1 65.0 Portuguès barrio, Ponce Municipio (U/R) 4 882 4 916 3 145 1 391 1 273 779 3.56 3.52 1 387.9 395.4 Parte urbana (U) 4 864 (X) (X) 1 384 (X) (X) 3.32 3.32 1 465.4 417.0 Parte rural (R) 18 (X) (X) 7 (X) (X) 0.24 0.20 90.7 35.3 Portuguès Urbano barrio, Ponce Municipio (U) 5 886 7 541 9 508 2 065 2 250 2 675 1.14 1.14 5 173.4 1 815.0 Potala Pastillo comunidad, Juana Dìaz Municipio (U) 3 819 4 129 4 350 1 370 1 212 1 140 0.50 0.50 7 613.8 2 731.3 Pozas barrio, Ciales Municipio (U/R) 1 503 1 406 1 316 513 433 358 7.03 7.03 213.8 73.0 Parte urbana (U) 878 (X) (X) 294 (X) (X) 2.46 2.46 356.7 119.4 Parte rural (R) 625 (X) (X) 219 (X) (X) 4.57 4.57 136.8 47.9 Pozas barrio, San Sebastián Municipio (U) 3 713 2 782 2 469 1 330 924 723 3.84 3.84 968.1 346.8 Pozo Hondo barrio, Guayama Municipio (R) 885 840 694 343 268 162 13.67 13.63 64.9 25.2 Primero barrio, Ponce Municipio (U) 3 550 3 905 4 093 1 534 1 511 1 497 0.25 0.25 13 997.3 6 048.4 Pueblito del Rìo comunidad, Las Piedras Municipio (U) 1 481 1 361 (X) 523 429 (X) 0.25 0.25 5 895.7 2 082.0 Pueblo barrio, Corozal Municipio (U) 3 639 3 953 5 206 1 213 1 134 1 393 1.11 1.11 3 285.1 1 095.0 Pueblo barrio, Lares Municipio (U/R) 5 830 4 269 3 430 2 100 1 346 964 2.95 2.95 1 977.4 712.3 Parte urbana (U) 5 693 (X) (X) 2 048 (X) (X) 2.41 2.41 2 361.7 849.6 Parte rural (R) 137 (X) (X) 52 (X) (X) 0.54 0.54 254.7 96.7 Pueblo barrio, Moca Municipio (U) 6 600 5 169 3 829 2 392 1 581 1 073 3.47 3.47 1 899.5 688.4 Pueblo barrio, Rincón Municipio (U) 3 393 2 992 2 574 1 551 1 280 907 2.55 2.55 1 330.7 608.3 Pueblo barrio, San Juan Municipio (U) 9 391 8 804 8 821 4 036 3 525 3 395 0.72 0.72 12 986.1 5 581.1 Pueblo Viejo barrio, Guaynabo Municipio (U) 26 109 27 744 38 930 10 352 10 234 12 305 4.61 4.61 5 660.5 2 244.3 Puente barrio, Camuy Municipio (U/R) 8 963 7 191 5 540 3 202 2 443 1 886 3.34 3.25 2 761.1 986.4 Parte urbana (U) 8 963 (X) (X) 3 202 (X) (X) 3.25 3.25 2 761.3 986.5 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) 0.09 – – – Puerto Diablo barrio, Vieques Municipio (U/R) 984 1 258 860 636 555 430 26.80 17.50 56.2 36.3 Parte urbana (U) 902 (X) (X) 506 (X) (X) 0.34 0.34 2 665.8 1 495.5 Parte rural (R) 82 (X) (X) 130 (X) (X) 26.47 17.16 4.8 7.6 Puerto Ferro barrio, Vieques Municipio (U/R) 856 347 588 414 142 230 10.47 8.19 104.6 50.6 Parte urbana (U) 345 (X) (X) 188 (X) (X) 0.63 0.63 547.5 298.3 Parte rural (R) 511 (X) (X) 226 (X) (X) 9.84 7.56 67.6 29.9 Puerto Nuevo barrio, Vega Baja Municipio (U/R) 5 463 4 286 3 649 2 323 1 718 1 435 11.76 2.69 2 029.9 863.2 Parte urbana (U) 5 463 (X) (X) 2 323 (X) (X) 2.70 2.67 2 043.4 868.9 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) 9.06 0.02 – – Cifras de Población y de Unidades de Vivienda Puerto Rico 47

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Tabla 6. Población y Unidades de Vivienda: 1980 a 2000; y Medidas del Área y Densidad: 2000Con. [Para información sobre los recuentos históricos, vea "Notas al Usuario". Un lugar o parte de un lugar se designa como (U) si en su totalidad es una extensión de terreno urbana, como (R) si en su totalidad es una extensión de terreno rural y como (U/R) si es una extensión de terreno tanto urbana como rural. Una entidad mostrada en su totalidad como una entidad urbana (U) puede tener un área de agua rural, la cual no se incluye en el área total mostrada. Una entidad con una extensión de terreno que mide menos de 0.01 millas cuadradas al redondearlas (mostradas como "–") tiene una extensión de terreno pequeña en metros cuadrados (menos de 12,949 metros cuadrados). La densidad se computa utilizando la extensión de terreno. Para información sobre errores ajenos al muestreo y las definiciones, vea el texto]

Extensión Población Unidades de vivienda Medidas del área en millas Promedio por milla Puerto Rico de terreno cuadradas para el 2000 cuadrada para el 2000 Subdivisión de Municipio urbana (U) Lugar o rural (R) Subbarrio para el Extensión Unidades 2000 2000 1990 1980 2000 1990 1980 Área total de terreno Población de vivienda

Puerto RicoCon. Puerto Real comunidad, Cabo Rojo Municipio (U) 6 166 3 429 2 390 2 254 1 206 795 1.15 1.15 5 346.2 1 954.3 Puerto Real barrio, Vieques Municipio (U/R) 1 673 1 656 1 618 809 583 578 9.70 7.70 217.3 105.1 Parte urbana (U) 1 410 (X) (X) 638 (X) (X) 1.22 1.21 1 160.7 525.2 Parte rural (R) 263 (X) (X) 171 (X) (X) 8.48 6.49 40.6 26.4 Puertos barrio, Camuy Municipio (U) 1 545 1 379 1 307 477 415 376 2.39 2.39 646.9 199.7 Pugnado Adentro barrio, Vega Baja Municipio (U/R) 1 327 1 192 981 446 372 289 4.21 4.21 315.3 106.0 Parte urbana (U) 425 (X) (X) 133 (X) (X) 0.13 0.13 3 168.4 991.5 Parte rural (R) 902 (X) (X) 313 (X) (X) 4.08 4.07 221.4 76.8 Pugnado Afuera barrio, Vega Baja Municipio (U/R) 11 959 10 796 8 224 4 014 3 275 2 359 7.40 7.40 1 616.4 542.5 Parte urbana (U) 11 509 (X) (X) 3 861 (X) (X) 3.67 3.67 3 136.0 1 052.1 Parte rural (R) 450 (X) (X) 153 (X) (X) 3.73 3.73 120.7 41.0 Pulguillas barrio, Coamo Municipio (U/R) 1 131 1 162 1 583 381 375 427 4.02 4.02 281.5 94.8 Parte urbana (U) 600 (X) (X) 193 (X) (X) 1.18 1.18 508.1 163.5 Parte rural (R) 531 (X) (X) 188 (X) (X) 2.84 2.84 187.2 66.3 Punta Arenas barrio, Vieques Municipio (R) – – – – – – 6.12 4.33 – – Puntas barrio, Rincón Municipio (U) 1 679 1 592 1 531 906 737 626 1.93 1.93 867.9 468.3 Punta Santiago comunidad, Humacao Municipio (U) 5 803 6 112 5 573 2 326 2 130 1 752 1.55 1.55 3 742.1 1 499.9 Punta Santiago barrio, Humacao Municipio (U/R) 5 524 5 900 5 750 2 186 2 002 1 881 3.18 2.19 2 517.7 996.3 Parte urbana (U) 5 524 (X) (X) 2 186 (X) (X) 2.14 2.14 2 580.9 1 021.3 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) 1.04 0.05 – – Purìsima Concepción barrio, Las Marìas Municipio (R) 144 185 137 61 62 49 2.14 2.11 68.4 29.0 Quebrada comunidad, Camuy Municipio (U) 1 130 1 191 (X) 374 380 (X) 0.16 0.16 6 857.1 2 269.5 Quebrada barrio, Camuy Municipio (U/R) 3 952 3 272 2 935 1 339 1 050 821 7.70 7.70 513.0 173.8 Parte urbana (U) 2 557 (X) (X) 866 (X) (X) 1.79 1.79 1 425.9 482.9 Parte rural (R) 1 395 (X) (X) 473 (X) (X) 5.91 5.91 236.0 80.0 Quebrada barrio, San Lorenzo Municipio (U) 2 231 1 838 1 296 753 574 406 4.92 4.89 456.2 154.0 Quebrada Arenas barrio, Las Piedras Municipio (U/R) 4 386 2 275 1 217 1 505 712 354 1.91 1.91 2 292.5 786.6 Parte urbana (U) 4 386 (X) (X) 1 505 (X) (X) 1.78 1.78 2 461.8 844.7 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) 0.13 0.13 – – Quebrada Arenas barrio, Maunabo Municipio (U) 2 060 2 239 2 389 712 644 594 1.72 1.72 1 197.2 413.8 Quebrada Arenas barrio, San Juan Municipio (U) 2 753 2 762 1 590 1 011 893 526 2.44 2.44 1 126.6 413.7 Quebrada Arenas barrio, San Lorenzo Municipio (U/R) 2 751 2 191 1 965 978 666 537 10.57 10.57 260.4 92.6 Parte urbana (U) 377 (X) (X) 121 (X) (X) 0.80 0.80 472.4 151.6 Parte rural (R) 2 374 (X) (X) 857 (X) (X) 9.77 9.77 243.1 87.7 Quebrada Arenas barrio, Toa Alta Municipio (U) 3 600 2 419 2 333 1 190 741 633 1.94 1.94 1 856.5 613.7 Quebrada Arenas barrio, Vega Baja Municipio (U/R) 670 603 631 206 180 199 1.82 1.81 369.9 113.7 Parte urbana (U) 502 (X) (X) 146 (X) (X) 0.58 0.57 875.3 254.6 Parte rural (R) 168 (X) (X) 60 (X) (X) 1.24 1.24 135.7 48.5 Quebrada Arriba barrio, Cayey Municipio (U/R) 1 134 1 114 965 465 361 330 2.39 2.39 473.9 194.3 Parte urbana (U) 1 042 (X) (X) 430 (X) (X) 1.25 1.25 835.5 344.8 Parte rural (R) 92 (X) (X) 35 (X) (X) 1.15 1.15 80.3 30.6 Quebrada Arriba barrio, Patillas Municipio (R) 843 792 862 292 276 223 3.65 3.65 230.8 79.9 Quebrada Ceiba barrio, Peñuelas Municipio (U/R) 5 345 5 080 2 892 1 705 1 410 855 3.86 3.86 1 383.2 441.2 Parte urbana (U) 4 972 (X) (X) 1 575 (X) (X) 1.98 1.98 2 506.6 794.0 Parte rural (R) 373 (X) (X) 130 (X) (X) 1.88 1.88 198.3 69.1 Quebrada Cruz barrio, Toa Alta Municipio (U) 5 051 4 183 2 747 1 768 1 312 831 3.78 3.74 1 349.3 472.3 Quebrada Fajardo barrio, Fajardo Municipio (U) 10 137 10 372 8 122 3 692 3 319 2 673 4.46 4.46 2 270.9 827.1 Quebrada Grande barrio, Barranquitas Municipio (U/R) 3 194 2 608 2 413 1 056 780 636 3.63 3.63 880.7 291.2 Parte urbana (U) 2 709 (X) (X) 902 (X) (X) 2.41 2.41 1 125.4 374.7 Parte rural (R) 485 (X) (X) 154 (X) (X) 1.22 1.22 397.6 126.3 Quebrada Grande barrio, Mayagüez Municipio (U) 6 333 5 882 4 579 2 400 2 078 1 878 2.47 2.47 2 562.6 971.2 Quebrada Grande barrio, Trujillo Alto Municipio (U) 3 957 3 416 1 722 1 359 1 057 546 3.56 3.56 1 112.2 382.0 Quebrada Honda barrio, Guayanilla Municipio (U/R) 446 458 403 165 205 132 1.90 1.90 234.7 86.8 Parte urbana (U) 206 (X) (X) 68 (X) (X) 0.29 0.29 709.5 234.2 Parte rural (R) 240 (X) (X) 97 (X) (X) 1.61 1.61 149.1 60.3 48 Puerto Rico Cifras de Población y de Unidades de Vivienda

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Tabla 6. Población y Unidades de Vivienda: 1980 a 2000; y Medidas del Área y Densidad: 2000Con. [Para información sobre los recuentos históricos, vea "Notas al Usuario". Un lugar o parte de un lugar se designa como (U) si en su totalidad es una extensión de terreno urbana, como (R) si en su totalidad es una extensión de terreno rural y como (U/R) si es una extensión de terreno tanto urbana como rural. Una entidad mostrada en su totalidad como una entidad urbana (U) puede tener un área de agua rural, la cual no se incluye en el área total mostrada. Una entidad con una extensión de terreno que mide menos de 0.01 millas cuadradas al redondearlas (mostradas como "–") tiene una extensión de terreno pequeña en metros cuadrados (menos de 12,949 metros cuadrados). La densidad se computa utilizando la extensión de terreno. Para información sobre errores ajenos al muestreo y las definiciones, vea el texto]

Extensión Población Unidades de vivienda Medidas del área en millas Promedio por milla Puerto Rico de terreno cuadradas para el 2000 cuadrada para el 2000 Subdivisión de Municipio urbana (U) Lugar o rural (R) Subbarrio para el Extensión Unidades 2000 2000 1990 1980 2000 1990 1980 Área total de terreno Población de vivienda

Puerto RicoCon. Quebrada Honda barrio, San Lorenzo Municipio (U) 2 309 2 069 2 118 846 679 621 2.68 2.68 862.0 315.8 Quebrada Infierno barrio, Gurabo Municipio (U/R) 675 835 719 246 280 250 1.72 1.72 391.7 142.8 Parte urbana (U) 558 (X) (X) 202 (X) (X) 1.15 1.15 484.8 175.5 Parte rural (R) 117 (X) (X) 44 (X) (X) 0.57 0.57 204.5 76.9 Quebrada Larga barrio, Añasco Municipio (U) 1 506 1 241 898 515 389 242 1.60 1.60 943.3 322.6 Quebrada Limón barrio, Ponce Municipio (U/R) 804 830 856 318 295 272 2.67 2.67 300.9 119.0 Parte urbana (U) 220 (X) (X) 94 (X) (X) 0.41 0.41 543.1 232.0 Parte rural (R) 584 (X) (X) 224 (X) (X) 2.27 2.27 257.7 98.8 Quebrada Negrito barrio, Trujillo Alto Municipio (U) 5 835 4 690 2 644 1 962 1 441 742 2.73 2.73 2 140.0 719.6 Quebradas barrio, Guayanilla Municipio (U/R) 2 609 2 903 2 329 914 843 652 1.76 1.76 1 478.2 517.9 Parte urbana (U) 2 467 (X) (X) 862 (X) (X) 1.18 1.18 2 086.3 729.0 Parte rural (R) 142 (X) (X) 52 (X) (X) 0.58 0.58 243.8 89.3 Quebradas barrio, Yauco Municipio (U) 836 748 710 298 253 181 2.36 2.36 354.6 126.4 Quebrada Seca barrio, Ceiba Municipio (U/R) 1 568 1 076 1 709 680 379 300 2.77 2.76 568.0 246.3 Parte urbana (U) 1 543 (X) (X) 673 (X) (X) 1.85 1.84 838.4 365.7 Parte rural (R) 25 (X) (X) 7 (X) (X) 0.92 0.92 27.2 7.6 Quebrada Vueltas barrio, Fajardo Municipio (U/R) 3 239 2 483 2 427 1 245 877 848 6.21 5.53 585.9 225.2 Parte urbana (U) 3 168 (X) (X) 1 223 (X) (X) 1.93 1.93 1 640.0 633.1 Parte rural (R) 71 (X) (X) 22 (X) (X) 4.28 3.60 19.7 6.1 Quebrada Yeguas barrio, Salinas Municipio (U/R) 1 596 1 477 1 402 561 460 376 8.95 8.94 178.4 62.7 Parte urbana (U) 1 036 (X) (X) 361 (X) (X) 0.47 0.47 2 207.8 769.3 Parte rural (R) 560 (X) (X) 200 (X) (X) 8.48 8.48 66.1 23.6 Quebradillas barrio, Barranquitas Municipio (U/R) 5 424 4 396 3 477 1 711 1 223 814 6.28 6.28 864.3 272.6 Parte urbana (U) 5 244 (X) (X) 1 653 (X) (X) 5.38 5.38 974.5 307.2 Parte rural (R) 180 (X) (X) 58 (X) (X) 0.89 0.89 201.2 64.8 Quebradillas zona urbana, Quebradillas Municipio (U) 5 319 4 574 3 770 2 097 1 670 1 162 1.44 1.44 3 706.4 1 461.2 Quebradillas barriopueblo, Quebradillas Municipio (U) 1 402 1 526 1 573 615 602 505 0.22 0.22 6 506.8 2 854.3 Quemado barrio, Mayagüez Municipio (U) 3 017 3 185 2 009 1 179 1 138 681 2.78 2.78 1 084.5 423.8 Quemados barrio, San Lorenzo Municipio (U/R) 4 771 3 331 2 928 1 633 1 108 839 3.43 3.43 1 390.9 476.1 Parte urbana (U) 4 756 (X) (X) 1 628 (X) (X) 3.33 3.33 1 428.9 489.1 Parte rural (R) 15 (X) (X) 5 (X) (X) 0.10 0.10 147.3 49.1 Quinto barrio, Ponce Municipio (U) 724 1 026 1 247 511 556 518 0.11 0.11 6 811.4 4 807.5 Rabanal barrio, Cidra Municipio (U/R) 4 277 3 409 2 272 1 368 978 627 3.79 3.79 1 127.6 360.7 Parte urbana (U) 3 821 (X) (X) 1 233 (X) (X) 2.38 2.38 1 608.3 519.0 Parte rural (R) 456 (X) (X) 135 (X) (X) 1.42 1.42 321.7 95.3 Rafael Capó comunidad, Hatillo Municipio (U) 1 863 1 933 1 730 678 655 531 1.41 1.41 1 317.2 479.4 Rafael González comunidad, Hatillo Municipio (U) 2 325 2 446 2 118 860 794 680 0.42 0.42 5 502.9 2 035.5 Rafael Hernández comunidad, Aguadilla Municipio (U) 1 516 1 374 1 323 552 469 402 0.29 0.29 5 269.3 1 918.6 Ramos comunidad, Luquillo Municipio (U) 2 004 1 977 1 797 790 667 578 1.09 1.09 1 840.1 725.4 Ranchera barrio, Yauco Municipio (U/R) 564 423 550 192 116 149 3.02 3.02 186.7 63.6 Parte urbana (U) 380 (X) (X) 122 (X) (X) 0.61 0.61 627.0 201.3 Parte rural (R) 184 (X) (X) 70 (X) (X) 2.41 2.41 76.2 29.0 Rayo barrio, Sabana Grande Municipio (U/R) 2 634 2 501 2 224 1 031 918 736 5.75 5.75 458.4 179.4 Parte urbana (U) 2 622 (X) (X) 1 023 (X) (X) 4.87 4.87 538.3 210.0 Parte rural (R) 12 (X) (X) 8 (X) (X) 0.88 0.87 13.7 9.1 Real barrio, Ponce Municipio (U/R) 3 139 2 560 2 464 1 000 716 620 5.28 5.27 595.8 189.8 Parte urbana (U) 2 271 (X) (X) 723 (X) (X) 0.77 0.76 2 998.2 954.5 Parte rural (R) 868 (X) (X) 277 (X) (X) 4.51 4.51 192.4 61.4 Retiro barrio, San Germán Municipio (U) 7 361 6 229 6 295 2 770 2 117 1 780 3.21 3.21 2 295.8 863.9 Rincón barrio, Cayey Municipio (U) 5 909 4 936 2 336 1 959 1 510 721 2.62 2.61 2 261.6 749.8 Rincón barrio, Cidra Municipio (U) 4 286 3 265 2 228 1 417 983 625 2.56 2.56 1 675.7 554.0 Rincón barrio, Gurabo Municipio (U/R) 10 663 8 706 7 458 3 552 2 768 1 951 5.41 5.30 2 012.9 670.5 Parte urbana (U) 10 663 (X) (X) 3 552 (X) (X) 5.30 5.30 2 013.4 670.7 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) 0.11 – – – Rincón zona urbana, Rincón Municipio (U) 1 436 1 319 1 701 734 635 628 0.42 0.42 3 419.8 1 748.0 Rincón barriopueblo, Rincón Municipio (U) 1 030 1 044 1 046 485 443 379 0.11 0.11 9 072.8 4 272.1 Cifras de Población y de Unidades de Vivienda Puerto Rico 49

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Tabla 6. Población y Unidades de Vivienda: 1980 a 2000; y Medidas del Área y Densidad: 2000Con. [Para información sobre los recuentos históricos, vea "Notas al Usuario". Un lugar o parte de un lugar se designa como (U) si en su totalidad es una extensión de terreno urbana, como (R) si en su totalidad es una extensión de terreno rural y como (U/R) si es una extensión de terreno tanto urbana como rural. Una entidad mostrada en su totalidad como una entidad urbana (U) puede tener un área de agua rural, la cual no se incluye en el área total mostrada. Una entidad con una extensión de terreno que mide menos de 0.01 millas cuadradas al redondearlas (mostradas como "–") tiene una extensión de terreno pequeña en metros cuadrados (menos de 12,949 metros cuadrados). La densidad se computa utilizando la extensión de terreno. Para información sobre errores ajenos al muestreo y las definiciones, vea el texto]

Extensión Población Unidades de vivienda Medidas del área en millas Promedio por milla Puerto Rico de terreno cuadradas para el 2000 cuadrada para el 2000 Subdivisión de Municipio urbana (U) Lugar o rural (R) Subbarrio para el Extensión Unidades 2000 2000 1990 1980 2000 1990 1980 Área total de terreno Población de vivienda

Puerto RicoCon. Rincón barrio, Sabana Grande Municipio (U/R) 3 997 3 124 2 964 1 543 1 118 929 4.89 4.89 818.0 315.8 Parte urbana (U) 3 754 (X) (X) 1 447 (X) (X) 3.27 3.27 1 149.7 443.1 Parte rural (R) 243 (X) (X) 96 (X) (X) 1.62 1.62 149.9 59.2 Rìo barrio, Guaynabo Municipio (U) 2 811 2 782 2 567 1 016 898 699 1.87 1.87 1 501.9 542.8 Rìo barrio, Naguabo Municipio (U/R) 3 010 2 776 2 604 1 166 938 869 7.91 5.05 596.6 231.1 Parte urbana (U) 2 796 (X) (X) 1 092 (X) (X) 1.50 1.50 1 866.4 728.9 Parte rural (R) 214 (X) (X) 74 (X) (X) 6.41 3.55 60.3 20.9 Rìo Abajo barrio, Ceiba Municipio (U/R) 871 735 784 371 286 273 8.04 8.04 108.4 46.2 Parte urbana (U) 393 (X) (X) 165 (X) (X) 0.40 0.40 972.1 408.1 Parte rural (R) 478 (X) (X) 206 (X) (X) 7.63 7.63 62.6 27.0 Rìo Abajo barrio, Cidra Municipio (U/R) 1 214 1 020 778 394 301 220 2.16 2.16 560.9 182.0 Parte urbana (U) 1 025 (X) (X) 334 (X) (X) 1.12 1.12 914.3 297.9 Parte rural (R) 189 (X) (X) 60 (X) (X) 1.04 1.04 181.2 57.5 Rìo Abajo barrio, Humacao Municipio (U/R) 7 144 5 982 5 268 2 560 1 930 1 688 6.70 5.85 1 221.1 437.6 Parte urbana (U) 7 144 (X) (X) 2 560 (X) (X) 5.85 5.85 1 221.5 437.7 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) 0.85 – – – Rìo Abajo barrio, Utuado Municipio (U/R) 325 404 511 108 165 173 2.31 2.30 141.0 46.9 Parte urbana (U) 211 (X) (X) 73 (X) (X) 0.14 0.14 1 490.9 515.8 Parte rural (R) 114 (X) (X) 35 (X) (X) 2.17 2.16 52.7 16.2 Rìo Abajo barrio, Vega Baja Municipio (U) 5 620 5 656 4 512 1 982 1 803 1 488 2.36 2.36 2 383.7 840.6 Rìo Arriba barrio, Añasco Municipio (R) 176 81 117 67 27 45 1.39 1.35 130.1 49.5 Rìo Arriba barrio, Arecibo Municipio (R) 1 028 1 063 1 109 406 344 316 8.87 8.47 121.3 47.9 Rìo Arriba barrio, Fajardo Municipio (U/R) 1 545 1 409 1 267 550 460 415 8.56 8.56 180.5 64.2 Parte urbana (U) 1 074 (X) (X) 374 (X) (X) 0.58 0.58 1 855.2 646.0 Parte rural (R) 471 (X) (X) 176 (X) (X) 7.98 7.98 59.0 22.0 Rìo Arriba barrio, Vega Baja Municipio (U/R) 451 308 252 148 108 77 1.84 1.84 245.8 80.6 Parte urbana (U) 334 (X) (X) 110 (X) (X) 0.87 0.87 382.3 125.9 Parte rural (R) 117 (X) (X) 38 (X) (X) 0.97 0.96 121.7 39.5 Rìo Arriba Poniente barrio, Manatì Municipio (U/R) 1 769 1 717 1 599 643 574 528 8.33 8.29 213.3 77.5 Parte urbana (U) 870 (X) (X) 321 (X) (X) 0.62 0.62 1 398.2 515.9 Parte rural (R) 899 (X) (X) 322 (X) (X) 7.71 7.67 117.2 42.0 Rìo Arriba Saliente barrio, Manatì Municipio (U/R) 3 119 2 445 2 298 1 120 793 724 6.57 6.52 478.6 171.9 Parte urbana (U) 2 467 (X) (X) 881 (X) (X) 2.09 2.09 1 180.3 421.5 Parte rural (R) 652 (X) (X) 239 (X) (X) 4.48 4.43 147.3 54.0 Rìo Blanco comunidad, Naguabo Municipio (U/R) 1 406 1 341 1 433 535 437 462 0.77 0.77 1 829.3 696.1 Parte urbana (U) 1 406 (X) (X) 535 (X) (X) 0.73 0.73 1 920.6 730.8 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) 0.04 0.04 – – Rìo Blanco barrio, Naguabo Municipio (U/R) 3 235 3 191 3 065 1 202 1 075 1 013 17.13 17.13 188.8 70.1 Parte urbana (U) 2 393 (X) (X) 911 (X) (X) 3.07 3.07 780.6 297.2 Parte rural (R) 842 (X) (X) 291 (X) (X) 14.07 14.07 59.8 20.7 Rìo Cañas barrio, Añasco Municipio (U/R) 284 542 321 118 196 102 1.56 1.56 182.0 75.6 Parte urbana (U) 273 (X) (X) 114 (X) (X) 1.41 1.41 194.0 81.0 Parte rural (R) 11 (X) (X) 4 (X) (X) 0.15 0.15 71.8 26.1 Rìo Cañas barrio, Caguas Municipio (U) 10 982 8 416 6 289 3 745 2 678 1 826 5.25 5.25 2 092.7 713.6 Rìo Cañas barrio, Las Marìas Municipio (R) 412 344 522 163 127 166 3.16 3.16 130.6 51.7 Rìo Cañas Abajo comunidad, Juana Dìaz Municipio (U) 1 185 1 245 1 236 379 372 293 0.24 0.24 4 960.5 1 586.5 Rìo Cañas Abajo barrio, Juana Dìaz Municipio (U/R) 2 323 2 458 2 377 765 716 615 22.38 11.20 207.5 68.3 Parte urbana (U) 1 986 (X) (X) 643 (X) (X) 1.38 1.38 1 443.9 467.5 Parte rural (R) 337 (X) (X) 122 (X) (X) 21.00 9.82 34.3 12.4 Rìo Cañas Abajo barrio, Mayagüez Municipio (U) 2 318 1 958 1 410 824 664 431 3.55 3.55 653.5 232.3 Rìo Cañas Arriba barrio, Juana Dìaz Municipio (U/R) 2 332 977 1 041 709 276 266 4.20 4.20 554.9 168.7 Parte urbana (U) 2 128 (X) (X) 636 (X) (X) 1.84 1.84 1 154.5 345.0 Parte rural (R) 204 (X) (X) 73 (X) (X) 2.36 2.36 86.5 30.9 Rìo Cañas Arriba barrio, Mayagüez Municipio (U/R) 1 495 1 254 1 318 527 455 392 3.13 3.13 478.1 168.5 Parte urbana (U) 1 447 (X) (X) 512 (X) (X) 2.56 2.56 565.0 199.9 Parte rural (R) 48 (X) (X) 15 (X) (X) 0.57 0.57 84.8 26.5 Rìo Grande barrio, Aguada Municipio (U) 1 249 864 921 483 292 252 1.00 1.00 1 246.1 481.9 Rìo Grande barrio, Jayuya Municipio (U/R) 910 607 749 296 181 217 1.90 1.90 478.1 155.5 Parte urbana (U) 585 (X) (X) 183 (X) (X) 0.24 0.24 2 470.6 772.9 Parte rural (R) 325 (X) (X) 113 (X) (X) 1.67 1.67 195.0 67.8 Rìo Grande barrio, Morovis Municipio (U/R) 645 535 592 197 154 143 2.95 2.95 218.9 66.8 Parte urbana (U) 551 (X) (X) 168 (X) (X) 1.65 1.65 333.6 101.7 Parte rural (R) 94 (X) (X) 29 (X) (X) 1.30 1.30 72.6 22.4 Rìo Grande barrio, Rincón Municipio (U) 1 191 1 010 962 504 355 293 1.73 1.73 689.5 291.8 Rìo Grande zona urbana, Rìo Grande Municipio (U/R) 13 467 15 428 12 047 4 652 4 530 3 584 1.37 1.37 9 806.8 3 387.6 Parte urbana (U) 13 467 (X) (X) 4 652 (X) (X) 1.37 1.37 9 811.2 3 389.2 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) – – – – 50 Puerto Rico Cifras de Población y de Unidades de Vivienda

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Tabla 6. Población y Unidades de Vivienda: 1980 a 2000; y Medidas del Área y Densidad: 2000Con. [Para información sobre los recuentos históricos, vea "Notas al Usuario". Un lugar o parte de un lugar se designa como (U) si en su totalidad es una extensión de terreno urbana, como (R) si en su totalidad es una extensión de terreno rural y como (U/R) si es una extensión de terreno tanto urbana como rural. Una entidad mostrada en su totalidad como una entidad urbana (U) puede tener un área de agua rural, la cual no se incluye en el área total mostrada. Una entidad con una extensión de terreno que mide menos de 0.01 millas cuadradas al redondearlas (mostradas como "–") tiene una extensión de terreno pequeña en metros cuadrados (menos de 12,949 metros cuadrados). La densidad se computa utilizando la extensión de terreno. Para información sobre errores ajenos al muestreo y las definiciones, vea el texto]

Extensión Población Unidades de vivienda Medidas del área en millas Promedio por milla Puerto Rico de terreno cuadradas para el 2000 cuadrada para el 2000 Subdivisión de Municipio urbana (U) Lugar o rural (R) Subbarrio para el Extensión Unidades 2000 2000 1990 1980 2000 1990 1980 Área total de terreno Población de vivienda

Puerto RicoCon. Rìo Grande barriopueblo, Rìo Grande Municipio (U) 1 948 2 273 3 058 853 821 975 0.19 0.19 10 030.7 4 392.3 Rìo Hondo barrio, Comerìo Municipio (U/R) 1 857 1 639 1 317 724 543 417 5.22 5.20 357.4 139.3 Parte urbana (U) 1 024 (X) (X) 410 (X) (X) 1.04 1.04 987.1 395.2 Parte rural (R) 833 (X) (X) 314 (X) (X) 4.18 4.16 200.3 75.5 Rìo Hondo barrio, Mayagüez Municipio (U) 3 865 3 365 2 630 1 384 1 072 808 1.72 1.72 2 250.6 805.9 Rìo Jueyes barrio, Salinas Municipio (U) 4 027 4 523 4 112 1 633 1 696 1 377 14.44 14.43 279.1 113.2 Rìo Lajas comunidad, Dorado Municipio (U) 2 349 2 268 2 193 808 665 630 1.52 1.52 1 548.4 532.6 Rìo Lajas barrio, Dorado Municipio (U) 2 573 2 548 2 193 898 760 630 1.57 1.57 1 641.7 573.0 Rìo Lajas barrio, Toa Alta Municipio (U) 2 082 1 481 976 752 494 306 3.72 3.72 560.2 202.3 Rìo Prieto barrio, Lares Municipio (R) 559 863 935 179 254 306 7.68 7.68 72.8 23.3 Rìo Prieto barrio, Yauco Municipio (R) 783 880 785 307 288 212 5.90 5.90 132.7 52.0 Rìos barrio, Patillas Municipio (R) 488 440 493 196 149 151 2.71 2.71 180.2 72.4 Robles barrio, Aibonito Municipio (U/R) 4 566 4 916 3 101 1 535 1 472 951 5.31 5.31 859.5 289.0 Parte urbana (U) 3 815 (X) (X) 1 267 (X) (X) 2.17 2.17 1 757.2 583.6 Parte rural (R) 751 (X) (X) 268 (X) (X) 3.14 3.14 239.1 85.3 Robles barrio, San Sebastián Municipio (U/R) 1 595 1 254 1 029 603 443 310 2.73 2.73 583.7 220.7 Parte urbana (U) 1 595 (X) (X) 603 (X) (X) 2.71 2.71 588.1 222.3 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) 0.02 0.02 – – Rocha barrio, Moca Municipio (U/R) 3 707 3 067 3 130 1 417 1 127 925 7.14 7.14 519.2 198.4 Parte urbana (U) 3 463 (X) (X) 1 311 (X) (X) 3.90 3.90 887.7 336.1 Parte rural (R) 244 (X) (X) 106 (X) (X) 3.24 3.24 75.3 32.7 Roncador barrio, Utuado Municipio (U/R) 579 488 459 183 156 117 2.39 2.39 242.6 76.7 Parte urbana (U) 478 (X) (X) 141 (X) (X) 1.11 1.11 429.0 126.6 Parte rural (R) 101 (X) (X) 42 (X) (X) 1.27 1.27 79.4 33.0 Roosevelt Roads comunidad (U/R) 3 975 4 158 4 131 1 125 1 001 978 20.18 13.55 293.3 83.0 Parte urbana (U) 3 172 (X) (X) 994 (X) (X) 4.02 4.01 790.8 247.8 Parte rural (R) 803 (X) (X) 131 (X) (X) 16.16 9.54 84.1 13.7 Ceiba Municipio (U/R) 3 975 4 113 4 131 1 125 1 001 978 18.57 12.05 329.9 93.4 Parte urbana (U) 3 172 (X) (X) 994 (X) (X) 4.02 4.01 790.8 247.8 Parte rural (R) 803 (X) (X) 131 (X) (X) 14.55 8.04 99.9 16.3 Naguabo Municipio (R) – 45 – – – – 1.61 1.50 – – Rosario barrio, Mayagüez Municipio (U) 1 630 1 483 753 612 495 191 2.01 2.01 810.2 304.2 Rosario Alto barrio, San Germán Municipio (U/R) 761 578 698 267 212 219 4.36 4.36 174.5 61.2 Parte urbana (U) 447 (X) (X) 153 (X) (X) 0.82 0.82 543.0 185.9 Parte rural (R) 314 (X) (X) 114 (X) (X) 3.54 3.54 88.8 32.2 Rosario Bajo barrio, San Germán Municipio (U/R) 1 675 1 251 1 409 631 432 465 2.72 2.72 615.8 232.0 Parte urbana (U) 1 613 (X) (X) 602 (X) (X) 1.88 1.88 856.9 319.8 Parte rural (R) 62 (X) (X) 29 (X) (X) 0.84 0.84 74.0 34.6 Rosario Peñón barrio, San Germán Municipio (U/R) 725 344 314 282 113 105 2.19 2.19 330.3 128.5 Parte urbana (U) 497 (X) (X) 176 (X) (X) 0.29 0.29 1 737.2 615.2 Parte rural (R) 228 (X) (X) 106 (X) (X) 1.91 1.91 119.4 55.5 Rosa Sánchez comunidad, Yabucoa Municipio (U) 1 221 1 402 1 249 403 413 361 0.46 0.46 2 645.7 873.2 Rubias barrio, Yauco Municipio (R) 294 432 482 94 144 140 3.95 3.95 74.3 23.8 Rucio barrio, Peñuelas Municipio (U/R) 1 124 906 995 409 325 238 8.48 8.48 132.5 48.2 Parte urbana (U) 190 (X) (X) 53 (X) (X) 0.11 0.11 1 670.3 465.9 Parte rural (R) 934 (X) (X) 356 (X) (X) 8.37 8.37 111.6 42.5 Rufina barrio, Guayanilla Municipio (U/R) 210 220 232 90 77 67 2.35 1.83 114.8 49.2 Parte urbana (U) – (X) (X) – (X) (X) 0.14 0.13 – – Parte rural (R) 210 (X) (X) 90 (X) (X) 2.22 1.69 123.9 53.1 Sábalos barrio, Mayagüez Municipio (U/R) 10 271 11 683 9 787 3 773 3 702 2 988 1.93 1.81 5 688.0 2 089.4 Parte urbana (U) 10 271 (X) (X) 3 773 (X) (X) 1.81 1.81 5 688.4 2 089.6 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) 0.12 – – – Sabana barrio, Luquillo Municipio (U/R) 2 292 2 448 1 350 847 799 495 7.73 7.72 296.8 109.7 Parte urbana (U) 1 931 (X) (X) 696 (X) (X) 1.59 1.59 1 216.5 438.5 Parte rural (R) 361 (X) (X) 151 (X) (X) 6.14 6.13 58.8 24.6 Sabana barrio, Orocovis Municipio (U) 1 448 775 528 482 229 140 1.96 1.96 739.6 246.2 Sabana barrio, Vega Alta Municipio (U/R) 12 300 10 108 9 072 4 675 3 427 2 748 9.45 8.34 1 474.7 560.5 Parte urbana (U) 12 116 (X) (X) 4 511 (X) (X) 7.19 7.19 1 685.5 627.6 Parte rural (R) 184 (X) (X) 164 (X) (X) 2.26 1.15 159.7 142.3 Sabana comunidad (U) 1 946 1 207 1 945 671 370 596 0.35 0.35 5 534.1 1 908.2 Vega Alta Municipio (U) 141 11 200 55 4 60 0.01 0.01 15 087.9 5 885.4 Vega Baja Municipio (U) 1 805 1 196 1 745 616 366 536 0.34 0.34 5 273.3 1 799.6 Sabana Abajo barrio, Carolina Municipio (U/R) 62 238 62 559 62 777 23 326 20 917 19 004 6.06 5.68 10 961.6 4 108.3 Parte urbana (U) 62 238 (X) (X) 23 326 (X) (X) 5.68 5.68 10 962.3 4 108.5 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) 0.38 – – – Sabana Eneas comunidad, San Germán Municipio (U) 1 847 1 817 1 334 692 691 399 0.38 0.38 4 834.8 1 811.4 Cifras de Población y de Unidades de Vivienda Puerto Rico 51

Negociado del Censo de los EE.UU>, Censo 2000 Tabla 6. Población y Unidades de Vivienda: 1980 a 2000; y Medidas del Área y Densidad: 2000Con. [Para información sobre los recuentos históricos, vea "Notas al Usuario". Un lugar o parte de un lugar se designa como (U) si en su totalidad es una extensión de terreno urbana, como (R) si en su totalidad es una extensión de terreno rural y como (U/R) si es una extensión de terreno tanto urbana como rural. Una entidad mostrada en su totalidad como una entidad urbana (U) puede tener un área de agua rural, la cual no se incluye en el área total mostrada. Una entidad con una extensión de terreno que mide menos de 0.01 millas cuadradas al redondearlas (mostradas como "–") tiene una extensión de terreno pequeña en metros cuadrados (menos de 12,949 metros cuadrados). La densidad se computa utilizando la extensión de terreno. Para información sobre errores ajenos al muestreo y las definiciones, vea el texto]

Extensión Población Unidades de vivienda Medidas del área en millas Promedio por milla Puerto Rico de terreno cuadradas para el 2000 cuadrada para el 2000 Subdivisión de Municipio urbana (U) Lugar o rural (R) Subbarrio para el Extensión Unidades 2000 2000 1990 1980 2000 1990 1980 Área total de terreno Población de vivienda

Puerto RicoCon. Sabana Eneas barrio, San Germán Municipio (U/R) 2 188 2 353 2 071 822 913 637 3.27 3.27 669.0 251.3 Parte urbana (U) 2 110 (X) (X) 787 (X) (X) 1.69 1.69 1 251.1 466.6 Parte rural (R) 78 (X) (X) 35 (X) (X) 1.58 1.58 49.2 22.1 Sabana Grande zona urbana, Sabana Grande Municipio (U) 8 784 8 577 7 435 3 454 3 046 2 563 1.68 1.68 5 238.1 2 059.7 Sabana Grande barriopueblo, Sabana Grande Municipio (U) 1 807 2 068 2 267 905 925 918 0.11 0.11 15 816.6 7 921.4 Sabana Grande barrio, Utuado Municipio (U/R) 985 880 671 339 305 198 3.93 3.89 253.0 87.1 Parte urbana (U) 881 (X) (X) 302 (X) (X) 1.20 1.20 733.6 251.5 Parte rural (R) 104 (X) (X) 37 (X) (X) 2.73 2.69 38.6 13.7 Sabana Grande Abajo barrio, San Germán Municipio (U/R) 2 603 3 029 2 626 830 812 683 2.99 2.99 869.8 277.4 Parte urbana (U) 2 523 (X) (X) 790 (X) (X) 1.17 1.17 2 157.4 675.5 Parte rural (R) 80 (X) (X) 40 (X) (X) 1.82 1.82 43.9 21.9 Sabana Hoyos comunidad, Arecibo Municipio (U) 1 823 1 543 1 503 703 557 452 0.89 0.89 2 040.7 786.9 Sabana Hoyos barrio, Arecibo Municipio (U/R) 11 064 9 440 7 570 4 134 3 099 2 309 23.00 22.99 481.2 179.8 Parte urbana (U) 9 444 (X) (X) 3 363 (X) (X) 8.55 8.54 1 105.5 393.7 Parte rural (R) 1 620 (X) (X) 771 (X) (X) 14.45 14.45 112.1 53.4 Sabana Llana barrio, Juana Dìaz Municipio (U/R) 7 964 6 499 6 483 2 587 1 866 1 685 3.32 3.32 2 401.4 780.1 Parte urbana (U) 7 763 (X) (X) 2 524 (X) (X) 1.66 1.66 4 678.5 1 521.1 Parte rural (R) 201 (X) (X) 63 (X) (X) 1.66 1.66 121.3 38.0 Sabana Llana Norte barrio, San Juan Municipio (U) 32 361 31 580 33 859 12 306 11 549 12 271 2.52 2.39 13 537.7 5 148.0 Sabana Llana Sur barrio, San Juan Municipio (U) 43 839 43 716 38 098 16 807 14 947 12 549 4.17 4.17 10 507.6 4 028.4 Sabana Seca comunidad, Toa Baja Municipio (U) 6 247 6 755 11 431 2 290 2 045 3 144 1.33 1.33 4 707.6 1 725.7 Sabana Seca barrio, Toa Baja Municipio (U/R) 55 103 52 553 50 368 20 055 16 615 14 487 12.86 11.74 4 692.5 1 707.9 Parte urbana (U) 55 103 (X) (X) 20 055 (X) (X) 11.74 11.73 4 696.7 1 709.4 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) 1.12 0.01 – – Sabana Yeguas barrio, Lajas Municipio (U/R) 3 174 3 067 3 109 1 247 1 054 967 7.79 7.79 407.4 160.1 Parte urbana (U) 2 716 (X) (X) 1 060 (X) (X) 1.22 1.22 2 219.0 866.0 Parte rural (R) 458 (X) (X) 187 (X) (X) 6.57 6.57 69.8 28.5 Sabanetas barrio, Mayagüez Municipio (U/R) 4 161 3 794 3 418 1 631 1 291 1 066 8.28 6.43 647.3 253.7 Parte urbana (U) 3 922 (X) (X) 1 508 (X) (X) 3.76 3.76 1 044.3 401.5 Parte rural (R) 239 (X) (X) 123 (X) (X) 4.53 2.67 89.4 46.0 Sabanetas barrio, Ponce Municipio (U) 6 420 6 968 7 655 2 113 2 121 1 946 2.75 2.73 2 352.0 774.1 Saco barrio, Ceiba Municipio (U) 1 819 1 482 1 037 677 550 359 1.45 1.45 1 254.5 466.9 St. Just barrio, Trujillo Alto Municipio (U) 12 572 (X) (X) 4 699 (X) (X) 2.21 2.21 5 700.4 2 130.6 Saliente barrio, Jayuya Municipio (U/R) 646 721 782 234 206 204 6.92 6.92 93.3 33.8 Parte urbana (U) 416 (X) (X) 145 (X) (X) 0.52 0.52 799.1 278.5 Parte rural (R) 230 (X) (X) 89 (X) (X) 6.40 6.40 35.9 13.9 Salinas zona urbana, Salinas Municipio (U) 6 141 6 786 6 220 2 335 2 309 1 944 0.77 0.77 7 976.3 3 032.9 Salinas barriopueblo, Salinas Municipio (U) 3 231 3 543 4 498 1 353 1 326 1 457 0.46 0.46 7 086.2 2 967.4 Saltillo barrio, Adjuntas Municipio (U/R) 2 678 2 361 2 296 878 752 658 7.21 7.15 374.5 122.8 Parte urbana (U) 1 709 (X) (X) 566 (X) (X) 1.84 1.84 927.6 307.2 Parte rural (R) 969 (X) (X) 312 (X) (X) 5.36 5.31 182.5 58.8 Salto barrio, Cidra Municipio (R) 36 646 187 14 180 48 1.68 1.68 21.4 8.3 Salto barrio, San Sebastián Municipio (U/R) 2 887 2 411 2 212 1 068 846 641 4.77 4.77 605.1 223.8 Parte urbana (U) 2 594 (X) (X) 956 (X) (X) 3.66 3.66 707.9 260.9 Parte rural (R) 293 (X) (X) 112 (X) (X) 1.11 1.11 264.7 101.2 Salto Abajo barrio, Utuado Municipio (U/R) 5 724 6 043 5 127 1 929 1 919 1 414 3.02 2.98 1 919.3 646.8 Parte urbana (U) 5 613 (X) (X) 1 893 (X) (X) 2.53 2.49 2 250.6 759.0 Parte rural (R) 111 (X) (X) 36 (X) (X) 0.49 0.49 227.3 73.7 Salto Arriba barrio, Utuado Municipio (U/R) 442 368 435 159 122 109 1.59 1.58 279.7 100.6 Parte urbana (U) 442 (X) (X) 159 (X) (X) 1.55 1.54 286.6 103.1 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) 0.04 0.04 – – Saltos barrio, Orocovis Municipio (U/R) 3 293 2 646 2 256 1 004 763 577 8.48 8.48 388.4 118.4 Parte urbana (U) 2 268 (X) (X) 688 (X) (X) 4.58 4.58 495.1 150.2 Parte rural (R) 1 025 (X) (X) 316 (X) (X) 3.90 3.90 263.1 81.1 San Antón barrio, Carolina Municipio (U) 10 465 8 598 7 414 4 271 2 907 2 331 1.91 1.91 5 468.9 2 232.0 San Antón barrio, Ponce Municipio (U) 11 271 12 706 11 219 4 463 4 118 3 363 1.12 1.12 10 027.5 3 970.6 San Antonio comunidad, Aguadilla Municipio (U) 2 300 2 458 2 681 901 835 759 0.48 0.48 4 777.2 1 871.4 San Antonio barrio, Caguas Municipio (U) 2 395 2 149 1 639 879 694 510 1.67 1.67 1 430.4 525.0 52 Puerto Rico Cifras de Población y de Unidades de Vivienda

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Tabla 6. Población y Unidades de Vivienda: 1980 a 2000; y Medidas del Área y Densidad: 2000Con. [Para información sobre los recuentos históricos, vea "Notas al Usuario". Un lugar o parte de un lugar se designa como (U) si en su totalidad es una extensión de terreno urbana, como (R) si en su totalidad es una extensión de terreno rural y como (U/R) si es una extensión de terreno tanto urbana como rural. Una entidad mostrada en su totalidad como una entidad urbana (U) puede tener un área de agua rural, la cual no se incluye en el área total mostrada. Una entidad con una extensión de terreno que mide menos de 0.01 millas cuadradas al redondearlas (mostradas como "–") tiene una extensión de terreno pequeña en metros cuadrados (menos de 12,949 metros cuadrados). La densidad se computa utilizando la extensión de terreno. Para información sobre errores ajenos al muestreo y las definiciones, vea el texto]

Extensión Población Unidades de vivienda Medidas del área en millas Promedio por milla Puerto Rico de terreno cuadradas para el 2000 cuadrada para el 2000 Subdivisión de Municipio urbana (U) Lugar o rural (R) Subbarrio para el Extensión Unidades 2000 2000 1990 1980 2000 1990 1980 Área total de terreno Población de vivienda

Puerto RicoCon. San Antonio comunidad, Dorado Municipio (U/R) 6 456 5 875 3 929 2 190 1 775 1 255 1.76 1.76 3 663.7 1 242.8 Parte urbana (U) 6 456 (X) (X) 2 190 (X) (X) 1.70 1.70 3 799.9 1 289.0 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) 0.06 0.06 – – San Antonio comunidad, Quebradillas Municipio (U) 1 203 1 006 1 743 397 290 410 0.84 0.84 1 433.5 473.1 San Antonio barrio, Quebradillas Municipio (U/R) 5 262 4 424 4 350 1 768 1 394 1 141 6.05 6.05 869.9 292.3 Parte urbana (U) 4 994 (X) (X) 1 668 (X) (X) 4.33 4.33 1 152.7 385.0 Parte rural (R) 268 (X) (X) 100 (X) (X) 1.72 1.72 156.1 58.3 San Germán zona urbana, San Germán Municipio (U) 12 033 11 977 13 054 4 848 4 240 4 191 2.79 2.79 4 312.7 1 737.6 San Germán barriopueblo, San Germán Municipio (U) 3 307 3 802 4 520 1 705 1 640 1 684 0.34 0.34 9 820.3 5 063.1 San Ildefonso barrio, Coamo Municipio (U/R) 9 288 6 742 5 012 3 060 1 994 1 378 12.44 12.43 747.3 246.2 Parte urbana (U) 8 594 (X) (X) 2 807 (X) (X) 4.30 4.30 1 998.3 652.7 Parte rural (R) 694 (X) (X) 253 (X) (X) 8.14 8.13 85.4 31.1 San Isidro comunidad, Canóvanas Municipio (U) 8 071 7 378 6 242 2 749 2 211 1 784 0.57 0.57 14 057.8 4 788.1 San Isidro barrio, Culebra Municipio (R) 22 18 8 12 8 6 25.61 2.26 9.7 5.3 San Josè barrio, Quebradillas Municipio (U) 2 532 2 085 1 337 944 698 387 2.02 2.02 1 254.4 467.7 San Josè comunidad, Toa Baja Municipio (U) 3 278 3 076 2 225 1 091 923 611 1.13 1.12 2 917.1 970.9 San Juan zona urbana, San Juan Municipio (U/R) 421 958 426 832 424 600 177 450 164 397 152 925 46.39 39.47 10 690.8 4 495.9 Parte urbana (U) 421 958 (X) (X) 177 450 (X) (X) 39.63 39.45 10 696.7 4 498.4 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) 6.76 0.02 – – San Juan Antiguo barrio, San Juan Municipio (U/R) 7 963 9 696 9 886 4 353 4 691 4 370 2.63 1.02 7 813.9 4 271.5 Parte urbana (U) 7 963 (X) (X) 4 353 (X) (X) 1.02 1.02 7 827.7 4 279.0 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) 1.61 – – – San Lorenzo barrio, Morovis Municipio (U/R) 844 1 427 1 047 257 395 252 3.13 3.08 273.7 83.3 Parte urbana (U) 753 (X) (X) 226 (X) (X) 1.40 1.40 538.0 161.5 Parte rural (R) 91 (X) (X) 31 (X) (X) 1.73 1.68 54.0 18.4 San Lorenzo zona urbana, San Lorenzo Municipio (U) 8 947 8 481 8 880 3 484 2 981 2 779 1.40 1.38 6 478.9 2 522.9 San Lorenzo barriopueblo, San Lorenzo Municipio (U) 2 490 2 487 5 963 1 176 1 101 1 992 0.22 0.22 11 344.3 5 357.8 San Patricio barrio, Ponce Municipio (R) 465 612 115 168 241 34 6.86 6.86 67.8 24.5 San Salvador barrio, Caguas Municipio (U/R) 3 272 3 004 2 336 1 133 918 634 6.60 6.60 496.0 171.7 Parte urbana (U) 2 687 (X) (X) 939 (X) (X) 4.13 4.13 651.4 227.6 Parte rural (R) 585 (X) (X) 194 (X) (X) 2.47 2.47 236.6 78.5 San Sebastián zona urbana, San Sebastián Municipio (U) 11 598 11 605 10 619 4 728 4 150 3 410 2.05 2.05 5 654.6 2 305.1 San Sebastián barriopueblo, San Sebastián Municipio (U) 1 952 2 114 2 410 946 902 904 0.12 0.12 16 026.0 7 766.7 Santa Bárbara comunidad, Canóvanas Municipio (U) 5 168 5 252 4 980 1 742 1 554 1 365 0.57 0.57 9 131.7 3 078.1 Santa Catalina barrio, Coamo Municipio (U/R) 1 733 1 464 1 545 617 502 438 10.26 10.26 169.0 60.2 Parte urbana (U) 33 (X) (X) 9 (X) (X) 0.01 0.01 5 194.5 1 416.7 Parte rural (R) 1 700 (X) (X) 608 (X) (X) 10.25 10.25 165.9 59.3 Santa Clara comunidad, Aguas Buenas Municipio (U) 1 138 1 145 1 118 384 339 260 0.31 0.31 3 652.7 1 232.5 Santa Cruz barrio, Carolina Municipio (U) 2 025 1 920 1 597 670 580 465 1.39 1.39 1 454.9 481.4 Santa Isabel zona urbana, Santa Isabel Municipio (U) 6 993 7 512 6 948 2 362 2 376 2 035 1.04 1.04 6 739.5 2 276.4 Santa Isabel barriopueblo, Santa Isabel Municipio (U) 6 335 6 623 6 844 2 154 2 086 1 995 0.89 0.89 7 154.7 2 432.7 Santa Isabel barrio, Utuado Municipio (U/R) 682 840 756 220 346 221 5.35 5.35 127.5 41.1 Parte urbana (U) 213 (X) (X) 71 (X) (X) 0.18 0.18 1 211.5 403.8 Parte rural (R) 469 (X) (X) 149 (X) (X) 5.17 5.17 90.7 28.8 Santana barrio, Arecibo Municipio (U/R) 4 857 4 200 3 573 2 049 1 471 1 179 3.86 3.84 1 263.9 533.2 Parte urbana (U) 4 658 (X) (X) 1 982 (X) (X) 1.56 1.56 2 980.6 1 268.3 Parte rural (R) 199 (X) (X) 67 (X) (X) 2.29 2.28 87.3 29.4 Santana barrio, Sabana Grande Municipio (U/R) 7 667 6 753 4 675 2 751 2 203 1 574 7.31 7.31 1 048.6 376.3 Parte urbana (U) 7 060 (X) (X) 2 524 (X) (X) 2.60 2.60 2 719.9 972.4 Parte rural (R) 607 (X) (X) 227 (X) (X) 4.72 4.72 128.7 48.1 Santa Olaya barrio, Bayamón Municipio (U) 5 662 4 866 3 144 1 944 1 526 889 3.45 3.45 1 642.8 564.0 Santa Rosa barrio, Guaynabo Municipio (U) 16 981 11 985 8 072 5 691 3 779 2 369 3.73 3.70 4 588.0 1 537.6 Santa Rosa barrio, Lajas Municipio (U) 1 456 1 367 1 391 567 487 467 0.91 0.91 1 606.4 625.6 Cifras de Población y de Unidades de Vivienda Puerto Rico 53

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Tabla 6. Población y Unidades de Vivienda: 1980 a 2000; y Medidas del Área y Densidad: 2000Con. [Para información sobre los recuentos históricos, vea "Notas al Usuario". Un lugar o parte de un lugar se designa como (U) si en su totalidad es una extensión de terreno urbana, como (R) si en su totalidad es una extensión de terreno rural y como (U/R) si es una extensión de terreno tanto urbana como rural. Una entidad mostrada en su totalidad como una entidad urbana (U) puede tener un área de agua rural, la cual no se incluye en el área total mostrada. Una entidad con una extensión de terreno que mide menos de 0.01 millas cuadradas al redondearlas (mostradas como "–") tiene una extensión de terreno pequeña en metros cuadrados (menos de 12,949 metros cuadrados). La densidad se computa utilizando la extensión de terreno. Para información sobre errores ajenos al muestreo y las definiciones, vea el texto]

Extensión Población Unidades de vivienda Medidas del área en millas Promedio por milla Puerto Rico de terreno cuadradas para el 2000 cuadrada para el 2000 Subdivisión de Municipio urbana (U) Lugar o rural (R) Subbarrio para el Extensión Unidades 2000 2000 1990 1980 2000 1990 1980 Área total de terreno Población de vivienda

Puerto RicoCon. Santa Rosa barrio, Utuado Municipio (R) – 5 8 1 3 3 5.02 5.02 – 0.2 Santiago barrio, Camuy Municipio (U/R) 490 425 310 174 140 76 3.90 3.90 125.5 44.6 Parte urbana (U) 143 (X) (X) 49 (X) (X) 0.16 0.16 904.8 310.0 Parte rural (R) 347 (X) (X) 125 (X) (X) 3.75 3.75 92.6 33.4 Santiago y Lima barrio, Naguabo Municipio (U/R) 929 1 118 940 287 330 256 6.25 1.83 507.9 156.9 Parte urbana (U) 915 (X) (X) 282 (X) (X) 0.43 0.43 2 110.0 650.3 Parte rural (R) 14 (X) (X) 5 (X) (X) 5.82 1.40 10.0 3.6 Santo Domingo comunidad, Peñuelas Municipio (U) 3 633 2 691 1 884 1 115 725 465 2.14 2.14 1 696.7 520.7 Santo Domingo barrio, Peñuelas Municipio (U/R) 6 792 5 726 3 687 2 018 1 568 964 3.98 3.98 1 705.0 506.6 Parte urbana (U) 6 661 (X) (X) 1 979 (X) (X) 2.86 2.86 2 329.8 692.2 Parte rural (R) 131 (X) (X) 39 (X) (X) 1.12 1.12 116.5 34.7 Santurce barrio, San Juan Municipio (U/R) 94 067 95 184 101 103 45 916 43 193 42 209 8.70 5.24 17 955.7 8 764.5 Parte urbana (U) 94 067 (X) (X) 45 916 (X) (X) 5.23 5.23 17 982.0 8 777.4 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) 3.47 0.01 – – Sardinera barrio, Fajardo Municipio (U) 925 856 741 901 844 852 0.82 0.82 1 124.3 1 095.2 Segundo barrio, Ponce Municipio (U) 11 321 11 072 13 555 4 427 4 366 4 888 0.65 0.65 17 545.6 6 861.1 Sexto barrio, Ponce Municipio (U) 4 745 5 417 7 395 2 047 2 044 2 652 0.26 0.26 18 222.5 7 861.2 Sierra Alta barrio, Yauco Municipio (U/R) 1 119 960 1 211 405 324 329 2.93 2.93 381.7 138.2 Parte urbana (U) 701 (X) (X) 250 (X) (X) 1.37 1.37 513.0 183.0 Parte rural (R) 418 (X) (X) 155 (X) (X) 1.57 1.57 267.1 99.0 Sierra Baja barrio, Guayanilla Municipio (U/R) 576 569 630 236 223 213 2.37 2.37 242.8 99.5 Parte urbana (U) 183 (X) (X) 74 (X) (X) 0.53 0.53 345.6 139.7 Parte rural (R) 393 (X) (X) 162 (X) (X) 1.84 1.84 213.2 87.9 Sonador barrio, San Sebastián Municipio (U/R) 1 425 1 421 1 208 480 433 323 2.96 2.96 482.2 162.4 Parte urbana (U) 1 425 (X) (X) 480 (X) (X) 2.95 2.95 483.8 163.0 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) 0.01 0.01 – – Sonadora barrio, Aguas Buenas Municipio (U/R) 2 845 2 432 2 009 1 023 770 596 3.41 3.40 835.7 300.5 Parte urbana (U) 2 708 (X) (X) 972 (X) (X) 2.88 2.87 943.5 338.7 Parte rural (R) 137 (X) (X) 51 (X) (X) 0.53 0.53 256.4 95.4 Sonadora barrio, Guaynabo Municipio (U/R) 1 337 1 157 717 447 390 244 2.61 2.61 511.3 170.9 Parte urbana (U) 1 168 (X) (X) 388 (X) (X) 1.54 1.54 759.8 252.4 Parte rural (R) 169 (X) (X) 59 (X) (X) 1.08 1.08 156.8 54.8 Stella comunidad, Rincón Municipio (U) 1 293 1 286 1 354 1 030 620 495 0.33 0.33 3 932.4 3 132.6 Suárez comunidad, Loìza Municipio (U) 2 276 2 438 2 336 728 640 556 0.17 0.17 13 189.1 4 218.6 Sud barrio, Cidra Municipio (U) 3 906 3 666 3 085 1 224 1 018 781 1.97 1.97 1 981.1 620.8 Sumidero barrio, Aguas Buenas Municipio (U/R) 7 877 6 841 5 981 2 706 2 072 1 612 6.37 6.37 1 236.9 424.9 Parte urbana (U) 7 733 (X) (X) 2 660 (X) (X) 5.94 5.94 1 302.1 447.9 Parte rural (R) 144 (X) (X) 46 (X) (X) 0.43 0.43 335.4 107.1 Sumido barrio, Cayey Municipio (U/R) 729 691 497 257 241 156 1.61 1.61 451.8 159.3 Parte urbana (U) 470 (X) (X) 175 (X) (X) 0.45 0.45 1 050.9 391.3 Parte rural (R) 259 (X) (X) 82 (X) (X) 1.17 1.17 222.0 70.3 Susùa barrio, Sabana Grande Municipio (U/R) 2 861 2 353 2 264 1 080 853 758 4.11 4.11 696.9 263.1 Parte urbana (U) 2 348 (X) (X) 870 (X) (X) 1.91 1.91 1 228.9 455.4 Parte rural (R) 513 (X) (X) 210 (X) (X) 2.20 2.19 233.8 95.7 Susùa Alta barrio, Yauco Municipio (U/R) 4 069 3 472 2 801 1 420 1 150 1 026 5.41 5.31 766.8 267.6 Parte urbana (U) 3 875 (X) (X) 1 344 (X) (X) 1.24 1.24 3 120.7 1 082.4 Parte rural (R) 194 (X) (X) 76 (X) (X) 4.16 4.06 47.7 18.7 Susùa Baja barrio, Guánica Municipio (U/R) 4 570 4 269 3 697 1 661 1 423 1 094 5.66 5.64 810.0 294.4 Parte urbana (U) 4 386 (X) (X) 1 603 (X) (X) 4.71 4.69 935.2 341.8 Parte rural (R) 184 (X) (X) 58 (X) (X) 0.95 0.95 193.3 60.9 Susùa Baja barrio, Yauco Municipio (U) 13 319 12 677 9 416 4 683 3 950 2 694 3.52 3.52 3 786.4 1 331.3 Tabonuco barrio, Sabana Grande Municipio (U/R) 335 397 268 118 136 95 5.97 5.97 56.1 19.8 Parte urbana (U) 40 (X) (X) 15 (X) (X) 0.11 0.11 380.5 142.7 Parte rural (R) 295 (X) (X) 103 (X) (X) 5.86 5.86 50.3 17.6 Talante barrio, Maunabo Municipio (U) 1 139 845 716 378 260 210 1.58 1.58 720.9 239.2 Tallaboa comunidad, Peñuelas Municipio (U/R) 1 150 1 021 1 059 401 333 241 0.49 0.49 2 365.9 825.0 Parte urbana (U) 1 150 (X) (X) 401 (X) (X) 0.48 0.48 2 382.9 830.9 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) – – – – Tallaboa Alta comunidad, Peñuelas Municipio (U) 2 243 2 399 1 466 720 690 383 0.35 0.35 6 458.9 2 073.3 Tallaboa Alta barrio, Peñuelas Municipio (U/R) 4 037 2 567 1 625 1 210 760 441 2.42 2.42 1 665.4 499.2 Parte urbana (U) 3 878 (X) (X) 1 159 (X) (X) 0.99 0.99 3 907.9 1 167.9 Parte rural (R) 159 (X) (X) 51 (X) (X) 1.43 1.43 111.1 35.6 Tallaboa Poniente barrio, Peñuelas Municipio (U/R) 697 641 699 238 208 215 11.11 4.06 171.8 58.7 Parte urbana (U) 697 (X) (X) 237 (X) (X) 0.97 0.97 719.8 244.8 Parte rural (R) – (X) (X) 1 (X) (X) 10.14 3.09 – 0.3 54 Puerto Rico Cifras de Población y de Unidades de Vivienda

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Tabla 6. Población y Unidades de Vivienda: 1980 a 2000; y Medidas del Área y Densidad: 2000Con. [Para información sobre los recuentos históricos, vea "Notas al Usuario". Un lugar o parte de un lugar se designa como (U) si en su totalidad es una extensión de terreno urbana, como (R) si en su totalidad es una extensión de terreno rural y como (U/R) si es una extensión de terreno tanto urbana como rural. Una entidad mostrada en su totalidad como una entidad urbana (U) puede tener un área de agua rural, la cual no se incluye en el área total mostrada. Una entidad con una extensión de terreno que mide menos de 0.01 millas cuadradas al redondearlas (mostradas como "–") tiene una extensión de terreno pequeña en metros cuadrados (menos de 12,949 metros cuadrados). La densidad se computa utilizando la extensión de terreno. Para información sobre errores ajenos al muestreo y las definiciones, vea el texto]

Extensión Población Unidades de vivienda Medidas del área en millas Promedio por milla Puerto Rico de terreno cuadradas para el 2000 cuadrada para el 2000 Subdivisión de Municipio urbana (U) Lugar o rural (R) Subbarrio para el Extensión Unidades 2000 2000 1990 1980 2000 1990 1980 Área total de terreno Población de vivienda

Puerto RicoCon. Tallaboa Saliente barrio, Peñuelas Municipio (U/R) 342 354 678 154 135 188 4.80 4.80 71.2 32.1 Parte urbana (U) – (X) (X) – (X) (X) 0.14 0.14 – – Parte rural (R) 342 (X) (X) 154 (X) (X) 4.66 4.66 73.4 33.1 Tanamá barrio, Adjuntas Municipio (R) 897 895 1 036 274 299 280 5.50 5.50 163.1 49.8 Tanamá barrio, Arecibo Municipio (U/R) 3 413 3 797 3 716 1 355 1 294 1 183 8.31 8.19 416.5 165.4 Parte urbana (U) 2 810 (X) (X) 1 130 (X) (X) 1.62 1.62 1 730.7 696.0 Parte rural (R) 603 (X) (X) 225 (X) (X) 6.69 6.57 91.8 34.2 Tejas barrio, Humacao Municipio (U) 8 004 7 682 5 035 2 874 2 322 1 521 2.99 2.99 2 676.6 961.1 Tejas barrio, Las Piedras Municipio (U/R) 8 985 7 898 5 927 3 081 2 428 1 738 6.00 6.00 1 497.9 513.6 Parte urbana (U) 8 925 (X) (X) 3 060 (X) (X) 5.81 5.81 1 536.2 526.7 Parte rural (R) 60 (X) (X) 21 (X) (X) 0.19 0.19 317.9 111.3 Tejas barrio, Yabucoa Municipio (U/R) 2 830 2 279 2 199 911 626 570 3.85 3.85 735.2 236.7 Parte urbana (U) 2 513 (X) (X) 804 (X) (X) 2.91 2.91 862.9 276.1 Parte rural (R) 317 (X) (X) 107 (X) (X) 0.94 0.94 338.4 114.2 Tercero barrio, Ponce Municipio (U) 773 970 1 096 327 375 355 0.08 0.08 10 134.3 4 287.1 Terranova barrio, Quebradillas Municipio (U/R) 3 841 3 592 3 298 1 468 1 228 1 016 3.19 2.62 1 467.5 560.9 Parte urbana (U) 3 841 (X) (X) 1 468 (X) (X) 2.59 2.59 1 485.6 567.8 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) 0.61 0.03 – – Tetuán barrio, Utuado Municipio (R) 756 617 747 224 162 174 5.45 5.45 138.8 41.1 Tibes barrio, Ponce Municipio (U/R) 866 888 1 437 307 292 400 7.01 7.01 123.6 43.8 Parte urbana (U) 189 (X) (X) 70 (X) (X) 0.19 0.19 979.4 362.7 Parte rural (R) 677 (X) (X) 237 (X) (X) 6.81 6.81 99.4 34.8 Tiburones comunidad, Barceloneta Municipio (U) 709 1 119 (X) 249 374 (X) 0.09 0.09 7 608.6 2 672.1 Tierras Nuevas Poniente comunidad, Manatì Municipio (U) 2 366 1 688 1 494 892 583 475 0.92 0.92 2 566.0 967.4 Tierras Nuevas Poniente barrio, Manatì Municipio (U/R) 4 098 3 299 2 841 1 447 1 075 909 7.32 6.28 652.6 230.4 Parte urbana (U) 3 457 (X) (X) 1 202 (X) (X) 1.40 1.40 2 471.5 859.3 Parte rural (R) 641 (X) (X) 245 (X) (X) 5.92 4.88 131.3 50.2 Tierras Nuevas Saliente barrio, Manatì Municipio (U/R) 5 786 4 254 3 426 2 364 1 455 1 069 8.03 6.62 874.2 357.2 Parte urbana (U) 5 786 (X) (X) 2 364 (X) (X) 7.15 6.62 874.3 357.2 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) 0.88 – – – Tijeras barrio, Juana Dìaz Municipio (U/R) 5 640 4 478 3 928 1 810 1 434 1 111 4.44 4.43 1 272.1 408.2 Parte urbana (U) 5 593 (X) (X) 1 798 (X) (X) 4.27 4.26 1 313.2 422.2 Parte rural (R) 47 (X) (X) 12 (X) (X) 0.17 0.17 269.1 68.7 Toa Alta zona urbana, Toa Alta Municipio (U) 4 368 4 941 4 427 1 498 1 507 1 201 0.64 0.62 7 060.2 2 421.3 Toa Alta barriopueblo, Toa Alta Municipio (U) 715 776 841 285 310 280 0.05 0.05 14 502.1 5 780.5 Toa Baja zona urbana, Toa Baja Municipio (U) 1 841 1 960 1 992 662 623 619 0.57 0.57 3 240.6 1 165.3 Toa Baja barriopueblo, Toa Baja Municipio (U) 722 1 099 892 306 365 327 0.05 0.05 15 404.3 6 528.7 Toìta barrio, Cayey Municipio (U/R) 6 291 5 861 5 868 2 360 1 936 1 760 3.37 3.37 1 867.5 700.6 Parte urbana (U) 6 291 (X) (X) 2 360 (X) (X) 3.35 3.35 1 875.7 703.7 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) 0.01 0.01 – – Toìta barrio, Cidra Municipio (U) 996 854 584 315 252 158 1.63 1.63 611.0 193.2 Tomás de Castro barrio, Caguas Municipio (U) 19 301 18 068 13 840 6 973 5 890 4 168 5.70 5.69 3 390.4 1 224.9 Toro Negro barrio, Ciales Municipio (U/R) 1 276 1 118 878 411 356 273 12.61 12.58 101.4 32.7 Parte urbana (U) 843 (X) (X) 246 (X) (X) 0.83 0.83 1 013.9 295.9 Parte rural (R) 433 (X) (X) 165 (X) (X) 11.78 11.75 36.8 14.0 Torre barrio, Sabana Grande Municipio (U/R) 1 742 1 101 942 706 381 297 3.90 3.90 446.1 180.8 Parte urbana (U) 1 309 (X) (X) 532 (X) (X) 1.79 1.79 731.4 297.3 Parte rural (R) 433 (X) (X) 174 (X) (X) 2.11 2.11 204.7 82.3 Torrecilla Alta barrio, Canóvanas Municipio (U) 7 073 5 558 5 225 2 335 1 708 1 437 1.36 1.36 5 206.5 1 718.8 Torrecilla Alta barrio, Loìza Municipio (U/R) – – – – – – 3.18 3.15 – – Parte urbana (U) – (X) (X) – (X) (X) 0.20 0.20 – – Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) 2.98 2.95 – – Torrecilla Baja barrio, Loìza Municipio (U/R) 2 322 1 978 1 532 764 588 420 11.54 7.27 319.6 105.2 Parte urbana (U) 2 251 (X) (X) 732 (X) (X) 2.35 2.33 966.4 314.3 Parte rural (R) 71 (X) (X) 32 (X) (X) 9.19 4.94 14.4 6.5 Torrecillas barrio, Morovis Municipio (U/R) 739 621 419 253 176 122 3.35 3.35 220.6 75.5 Parte urbana (U) 526 (X) (X) 173 (X) (X) 0.21 0.21 2 553.6 839.9 Parte rural (R) 213 (X) (X) 80 (X) (X) 3.14 3.14 67.7 25.4 Tortugo barrio, San Juan Municipio (U) 4 351 3 877 2 215 1 531 1 247 685 0.86 0.86 5 065.0 1 782.2 Trujillo Alto zona urbana, Trujillo Alto Municipio (U/R) 50 841 44 336 41 141 17 674 14 052 12 844 7.32 7.20 7 058.0 2 453.6 Parte urbana (U) 50 841 (X) (X) 17 674 (X) (X) 7.18 7.17 7 089.9 2 464.7 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) 0.14 0.03 – – Trujillo Alto barriopueblo, Trujillo Alto Municipio (U) 879 984 997 327 329 321 0.13 0.13 6 916.6 2 573.1 Cifras de Población y de Unidades de Vivienda Puerto Rico 55

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Tabla 6. Población y Unidades de Vivienda: 1980 a 2000; y Medidas del Área y Densidad: 2000Con. [Para información sobre los recuentos históricos, vea "Notas al Usuario". Un lugar o parte de un lugar se designa como (U) si en su totalidad es una extensión de terreno urbana, como (R) si en su totalidad es una extensión de terreno rural y como (U/R) si es una extensión de terreno tanto urbana como rural. Una entidad mostrada en su totalidad como una entidad urbana (U) puede tener un área de agua rural, la cual no se incluye en el área total mostrada. Una entidad con una extensión de terreno que mide menos de 0.01 millas cuadradas al redondearlas (mostradas como "–") tiene una extensión de terreno pequeña en metros cuadrados (menos de 12,949 metros cuadrados). La densidad se computa utilizando la extensión de terreno. Para información sobre errores ajenos al muestreo y las definiciones, vea el texto]

Extensión Población Unidades de vivienda Medidas del área en millas Promedio por milla Puerto Rico de terreno cuadradas para el 2000 cuadrada para el 2000 Subdivisión de Municipio urbana (U) Lugar o rural (R) Subbarrio para el Extensión Unidades 2000 2000 1990 1980 2000 1990 1980 Área total de terreno Población de vivienda

Puerto RicoCon. Trujillo Bajo barrio, Carolina Municipio (U) 9 808 8 123 6 381 3 169 2 540 1 799 2.61 2.60 3 772.2 1 218.8 Tuna barrio, San Germán Municipio (U) 139 367 294 51 143 96 0.93 0.93 149.2 54.7 Turabo barrio, Caguas Municipio (U) 15 600 16 223 16 090 5 566 5 056 4 496 5.50 5.48 2 846.0 1 015.4 Unibón barrio, Morovis Municipio (U) 3 495 2 933 2 694 1 083 859 650 2.71 2.71 1 288.0 399.1 Universidad barrio, San Juan Municipio (U) 2 501 2 558 2 622 993 987 958 0.62 0.62 4 019.9 1 596.1 Utuado zona urbana, Utuado Municipio (U) 9 887 9 943 11 113 3 611 3 349 3 546 1.67 1.63 6 074.8 2 218.7 Utuado barriopueblo, Utuado Municipio (U) 5 363 4 980 6 848 2 094 1 838 2 382 0.56 0.54 9 887.6 3 860.7 Vacas barrio, Villalba Municipio (U/R) 3 196 1 956 1 977 975 566 476 4.73 4.73 676.4 206.3 Parte urbana (U) 2 595 (X) (X) 780 (X) (X) 2.21 2.21 1 173.3 352.7 Parte rural (R) 601 (X) (X) 195 (X) (X) 2.51 2.51 239.1 77.6 Vaga barrio, Morovis Municipio (R) 648 433 721 184 102 161 3.38 3.38 191.9 54.5 Valenciano Abajo barrio, Juncos Municipio (U) 3 782 2 802 1 908 1 341 925 584 2.98 2.98 1 270.8 450.6 Valenciano Arriba barrio, Juncos Municipio (U/R) 1 250 870 849 451 301 253 1.75 1.75 713.6 257.5 Parte urbana (U) 1 033 (X) (X) 366 (X) (X) 0.69 0.69 1 487.0 526.9 Parte rural (R) 217 (X) (X) 85 (X) (X) 1.06 1.06 205.3 80.4 Vayas barrio, Ponce Municipio (U/R) 1 338 1 153 1 160 530 372 374 10.47 7.12 188.0 74.5 Parte urbana (U) 1 244 (X) (X) 486 (X) (X) 2.44 2.43 511.2 199.7 Parte rural (R) 94 (X) (X) 44 (X) (X) 8.03 4.68 20.1 9.4 Vázquez comunidad, Salinas Municipio (U/R) 2 297 2 182 1 891 841 749 572 1.21 1.21 1 899.2 695.4 Parte urbana (U) 2 166 (X) (X) 789 (X) (X) 0.75 0.75 2 893.6 1 054.0 Parte rural (R) 131 (X) (X) 52 (X) (X) 0.46 0.46 284.2 112.8 Vega Alta zona urbana, Vega Alta Municipio (U) 11 755 11 187 10 582 4 043 3 483 3 000 1.90 1.90 6 200.2 2 132.5 Vega Alta barriopueblo, Vega Alta Municipio (U) 1 242 1 460 1 583 540 562 547 0.10 0.10 12 968.9 5 638.7 Vega Baja zona urbana, Vega Baja Municipio (U) 28 811 27 753 18 233 10 272 8 980 5 706 6.24 6.24 4 620.2 1 647.2 Vega Baja barriopueblo, Vega Baja Municipio (U) 890 1 215 1 609 466 584 691 0.11 0.11 8 427.8 4 412.8 Vega Redonda barrio, Comerìo Municipio (U/R) 1 020 1 151 545 346 338 133 2.83 2.83 360.2 122.2 Parte urbana (U) 519 (X) (X) 189 (X) (X) 0.33 0.33 1 595.2 580.9 Parte rural (R) 501 (X) (X) 157 (X) (X) 2.51 2.51 199.9 62.6 Vegas barrio, Cayey Municipio (U) 3 029 2 242 1 746 1 094 712 471 3.15 3.15 961.4 347.2 Vegas barrio, Yauco Municipio (U/R) 178 332 164 56 98 59 1.97 1.75 101.6 31.9 Parte urbana (U) 59 (X) (X) 15 (X) (X) 0.05 0.05 1 140.8 290.0 Parte rural (R) 119 (X) (X) 41 (X) (X) 1.92 1.70 70.0 24.1 Vegas Abajo barrio, Adjuntas Municipio (U/R) 518 456 399 164 129 115 3.09 3.09 167.6 53.0 Parte urbana (U) 124 (X) (X) 42 (X) (X) 0.32 0.32 386.3 130.9 Parte rural (R) 394 (X) (X) 122 (X) (X) 2.77 2.77 142.2 44.0 Vegas Arriba barrio, Adjuntas Municipio (U/R) 1 131 1 438 964 415 445 231 4.60 4.60 245.7 90.2 Parte urbana (U) 749 (X) (X) 266 (X) (X) 0.90 0.90 828.7 294.3 Parte rural (R) 382 (X) (X) 149 (X) (X) 3.70 3.70 103.3 40.3 Veguitas barrio, Jayuya Municipio (U/R) 3 964 3 782 3 345 1 266 1 042 901 6.62 6.62 598.7 191.2 Parte urbana (U) 3 549 (X) (X) 1 147 (X) (X) 3.73 3.73 952.2 307.7 Parte rural (R) 415 (X) (X) 119 (X) (X) 2.89 2.89 143.4 41.1 Victoria barrio, Aguadilla Municipio (U) 2 043 2 519 2 583 821 825 806 1.70 1.70 1 198.8 481.7 Vieques comunidad, Loìza Municipio (U) 4 325 3 971 2 599 1 403 1 154 612 0.34 0.34 12 579.2 4 080.6 Vieques zona urbana, Vieques Municipio (U) 2 136 2 359 2 330 1 099 1 118 1 052 0.49 0.49 4 337.3 2 231.6 Villalba zona urbana, Villalba Municipio (U) 4 388 4 159 3 469 1 365 1 226 862 1.27 1.27 3 466.7 1 078.4 Villalba barriopueblo, Villalba Municipio (U) 1 040 1 108 1 666 342 335 446 0.15 0.15 6 721.5 2 210.3 Villalba Abajo barrio, Villalba Municipio (U) 3 054 2 998 2 940 1 019 853 749 2.72 2.50 1 223.3 408.2 Villalba Arriba barrio, Villalba Municipio (U/R) 6 552 5 792 3 708 2 035 1 658 1 116 6.80 6.80 963.8 299.3 Parte urbana (U) 6 057 (X) (X) 1 867 (X) (X) 4.20 4.20 1 441.0 444.2 Parte rural (R) 495 (X) (X) 168 (X) (X) 2.59 2.59 190.8 64.7 Vivì Abajo barrio, Utuado Municipio (U/R) 2 817 2 823 2 235 959 948 637 5.80 5.80 485.5 165.3 Parte urbana (U) 2 156 (X) (X) 725 (X) (X) 3.66 3.66 588.8 198.0 Parte rural (R) 661 (X) (X) 234 (X) (X) 2.14 2.14 308.9 109.3 Vivì Arriba barrio, Utuado Municipio (R) 570 763 905 185 220 258 5.12 5.11 111.6 36.2 Voladoras barrio, Moca Municipio (U) 4 571 3 869 3 377 1 662 1 254 906 4.33 4.33 1 055.8 383.9 Yabucoa zona urbana, Yabucoa Municipio (U) 6 636 7 262 6 797 2 534 2 439 2 099 1.14 1.14 5 801.7 2 215.4 56 Puerto Rico Cifras de Población y de Unidades de Vivienda

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Tabla 6. Población y Unidades de Vivienda: 1980 a 2000; y Medidas del Área y Densidad: 2000Con. [Para información sobre los recuentos históricos, vea "Notas al Usuario". Un lugar o parte de un lugar se designa como (U) si en su totalidad es una extensión de terreno urbana, como (R) si en su totalidad es una extensión de terreno rural y como (U/R) si es una extensión de terreno tanto urbana como rural. Una entidad mostrada en su totalidad como una entidad urbana (U) puede tener un área de agua rural, la cual no se incluye en el área total mostrada. Una entidad con una extensión de terreno que mide menos de 0.01 millas cuadradas al redondearlas (mostradas como "–") tiene una extensión de terreno pequeña en metros cuadrados (menos de 12,949 metros cuadrados). La densidad se computa utilizando la extensión de terreno. Para información sobre errores ajenos al muestreo y las definiciones, vea el texto]

Extensión Población Unidades de vivienda Medidas del área en millas Promedio por milla Puerto Rico de terreno cuadradas para el 2000 cuadrada para el 2000 Subdivisión de Municipio urbana (U) Lugar o rural (R) Subbarrio para el Extensión Unidades 2000 2000 1990 1980 2000 1990 1980 Área total de terreno Población de vivienda

Puerto RicoCon. Yabucoa barriopueblo, Yabucoa Municipio (U) 3 184 3 663 3 510 1 301 1 377 1 204 0.53 0.53 5 971.6 2 440.0 Yahuecas barrio, Adjuntas Municipio (U/R) 1 434 1 497 1 319 529 496 431 4.75 4.75 301.7 111.3 Parte urbana (U) 809 (X) (X) 290 (X) (X) 0.48 0.48 1 697.6 608.5 Parte rural (R) 625 (X) (X) 239 (X) (X) 4.28 4.28 146.1 55.9 Yauco zona urbana, Yauco Municipio (U) 19 609 18 158 14 594 7 452 6 171 4 851 2.87 2.87 6 835.3 2 597.6 Yauco barriopueblo, Yauco Municipio (U) 4 258 4 610 5 157 2 066 1 951 1 974 0.32 0.32 13 414.2 6 508.6 Yaurel comunidad, Arroyo Municipio (U/R) 1 468 1 382 1 816 539 410 470 1.21 1.21 1 214.4 445.9 Parte urbana (U) 1 468 (X) (X) 539 (X) (X) 1.21 1.21 1 217.4 447.0 Parte rural (R) – (X) (X) – (X) (X) – – – – Yaurel barrio, Arroyo Municipio (U/R) 1 926 2 046 2 202 737 641 584 4.77 4.77 403.7 154.5 Parte urbana (U) 1 785 (X) (X) 688 (X) (X) 1.58 1.58 1 126.4 434.2 Parte rural (R) 141 (X) (X) 49 (X) (X) 3.19 3.19 44.2 15.4 Yayales barrio, Adjuntas Municipio (U/R) 619 641 568 218 195 154 2.13 2.13 290.8 102.4 Parte urbana (U) 433 (X) (X) 148 (X) (X) 0.86 0.86 501.8 171.5 Parte rural (R) 186 (X) (X) 70 (X) (X) 1.27 1.27 147.0 55.3 Yeguada barrio, Camuy Municipio (U) 2 565 1 817 1 564 911 625 502 2.43 2.42 1 059.8 376.4 Yeguada barrio, Vega Baja Municipio (U) 1 724 896 508 599 397 139 2.77 2.46 700.7 243.5 Zamas barrio, Jayuya Municipio (U/R) 607 491 506 213 148 130 2.51 2.51 242.3 85.0 Parte urbana (U) 249 (X) (X) 88 (X) (X) 0.14 0.14 1 721.9 608.6 Parte rural (R) 358 (X) (X) 125 (X) (X) 2.36 2.36 151.7 53.0 Zanja barrio, Camuy Municipio (U/R) 3 080 2 793 2 461 1 116 902 704 2.90 2.90 1 062.8 385.1 Parte urbana (U) 2 732 (X) (X) 998 (X) (X) 1.44 1.44 1 891.8 691.1 Parte rural (R) 348 (X) (X) 118 (X) (X) 1.45 1.45 239.4 81.2 Zarzal barrio, Rìo Grande Municipio (U/R) 13 385 8 714 5 148 5 343 2 811 1 581 10.85 9.25 1 447.2 577.7 Parte urbana (U) 12 647 (X) (X) 3 968 (X) (X) 4.88 4.88 2 589.1 812.3 Parte rural (R) 738 (X) (X) 1 375 (X) (X) 5.96 4.36 169.1 315.1 Subbarrio

Aguada Municipio (U) 42 042 35 911 31 567 15 590 11 853 8 784 30.93 30.93 1 359.4 504.1 Aguada barriopueblo (U) 1 755 1 826 2 130 833 739 735 0.10 0.10 17 282.3 8 203.0 California subbarrio (X) 812 891 823 357 343 (NA) 0.05 0.05 16 787.0 7 380.5 Rosario subbarrio (X) 943 935 1 307 476 396 (NA) 0.05 0.05 17 732.9 8 951.1 Aguadilla Municipio (U) 64 685 59 335 54 606 24 882 20 761 17 429 36.62 36.59 1 767.8 680.0 Aguadilla barriopueblo (U) 4 884 5 311 7 432 2 580 2 403 2 891 0.35 0.35 13 919.3 7 352.9 Higüey subbarrio (X) 998 650 1 432 461 287 (NA) 0.07 0.07 14 817.7 6 844.7 Iglesia subbarrio (X) 280 176 296 186 40 (NA) 0.02 0.02 11 607.0 7 710.4 Nuevo subbarrio (X) 509 922 1 193 242 415 (NA) 0.06 0.06 8 298.2 3 945.3 Santa Bárbara subbarrio (X) 960 1 178 1 660 465 566 (NA) 0.04 0.04 24 759.9 11 993.1 Tamarindo subbarrio (X) 1 691 1 832 2 851 1 035 909 (NA) 0.09 0.09 17 802.6 10 896.3 Aibonito Municipio (U/R) 26 493 24 971 22 167 9 163 7 847 6 330 31.30 31.29 846.7 292.8 Aibonito barriopueblo (U) 3 662 3 907 5 220 1 520 1 422 1 606 0.79 0.79 4 644.8 1 928.0 Pueblo Norte subbarrio (X) 1 116 1 150 1 680 550 496 (NA) 0.27 0.27 4 077.0 2 009.3 Pueblo Sur subbarrio (X) 2 546 2 757 3 540 970 926 (NA) 0.51 0.51 4 946.8 1 884.7 Añasco Municipio (U/R) 28 348 25 234 23 274 10 723 8 523 7 046 44.90 39.27 721.8 273.0 Añasco barriopueblo (U) 1 038 1 168 1 482 553 529 539 0.09 0.09 12 023.1 6 405.4 Cuartel Cuarto subbarrio (X) 641 765 985 330 344 (NA) 0.04 0.04 17 829.4 9 178.9 Cuartel Primero subbarrio (X) 217 189 195 131 72 (NA) 0.02 0.02 9 013.6 5 441.4 Cuartel Segundo subbarrio (X) 28 49 95 22 23 (NA) 0.01 0.01 3 705.5 2 911.4 Cuartel Tercero subbarrio (X) 152 165 207 70 90 (NA) 0.02 0.02 8 106.2 3 733.1 Arecibo Municipio (U/R) 100 131 93 385 86 766 38 974 32 458 27 436 171.22 125.99 794.8 309.3 Arecibo barriopueblo (U) 10 596 11 954 14 279 4 680 4 745 5 068 1.43 1.43 7 401.3 3 269.0 Buenos Aires subbarrio (X) 730 740 860 288 293 (NA) 0.16 0.16 4 635.8 1 828.9 Jareales subbarrio (X) – 17 – – 10 (NA) 0.28 0.10 – – La Cruz subbarrio (X) 126 156 228 74 86 (NA) 0.12 0.02 6 486.0 3 809.3 Miramar subbarrio (X) 2 017 2 134 2 402 981 885 (NA) 0.67 0.28 7 196.7 3 500.2 Monserrate subbarrio (X) 166 185 101 76 65 (NA) 0.13 0.04 3 910.8 1 790.5 Rosario subbarrio (X) 133 293 354 73 149 (NA) 0.03 0.02 5 588.9 3 067.6 San Felipe subbarrio (X) 883 1 101 1 129 465 536 (NA) 0.08 0.08 11 465.8 6 038.1 San Luis subbarrio (X) 6 306 7 017 8 810 2 616 2 603 (NA) 0.74 0.62 10 178.6 4 222.5 Vigìa subbarrio (X) 235 311 395 107 118 (NA) 0.42 0.11 2 184.1 994.5 Arroyo Municipio (U/R) 19 117 18 910 17 014 7 287 6 427 5 130 35.64 15.04 1 271.0 484.5 Arroyo barriopueblo (U) 1 503 1 837 2 243 673 758 840 0.21 0.21 7 324.8 3 279.8 Cuatro Calles subbarrio (X) 276 557 384 113 181 (NA) 0.07 0.07 4 016.6 1 644.5 Pueblo Este subbarrio (X) 1 104 1 122 1 615 493 499 (NA) 0.20 0.10 11 433.3 5 105.6 Pueblo Oeste subbarrio (X) 123 158 244 67 78 (NA) 0.11 0.04 3 081.3 1 678.4 Cabo Rojo Municipio (U/R) 46 911 38 521 34 045 23 182 16 645 12 657 177.40 70.35 666.8 329.5 Cabo Rojo barriopueblo (U) 1 305 1 527 1 917 752 761 796 0.10 0.10 12 480.8 7 192.0 Pueblo Norte subbarrio (X) 672 785 930 416 398 (NA) 0.06 0.06 11 265.7 6 974.0 Pueblo Nuevo subbarrio (X) 161 160 205 66 74 (NA) 0.01 0.01 15 595.3 6 393.1 Pueblo Sud subbarrio (X) 472 582 782 270 289 (NA) 0.03 0.03 13 646.9 7 806.5 Cayey Municipio (U/R) 47 370 46 553 41 099 17 782 15 385 12 345 51.91 51.90 912.8 342.6 Cayey barriopueblo (U) 15 706 18 951 19 805 6 342 6 492 6 032 1.58 1.58 9 929.4 4 009.4 Pueblo Norte subbarrio (X) 8 573 10 651 10 819 3 486 3 658 (NA) 0.95 0.95 9 004.2 3 661.3 Pueblo Sur subbarrio (X) 7 133 8 300 8 986 2 856 2 834 (NA) 0.63 0.63 11 328.4 4 535.8 Fajardo Municipio (U/R) 40 712 36 882 32 087 17 136 13 864 12 358 105.32 29.87 1 362.9 573.7 Fajardo barriopueblo (U) 17 864 18 276 16 403 7 375 6 590 5 978 3.00 3.00 5 964.4 2 462.4 Pueblo Este subbarrio (X) 323 316 391 157 148 (NA) 0.16 0.15 2 151.1 1 045.6 Pueblo Norte subbarrio (X) 6 886 7 234 5 808 2 536 2 428 (NA) 0.91 0.91 7 545.4 2 778.8 Pueblo Oeste subbarrio (X) 5 365 5 202 4 741 2 292 1 968 (NA) 0.83 0.83 6 486.0 2 770.9 Pueblo Sur subbarrio (X) 512 536 682 283 243 (NA) 0.40 0.40 1 269.2 701.5 Puerto Real subbarrio (X) 4 778 4 988 4 781 2 107 1 803 (NA) 1.09 0.70 6 808.8 3 002.5 Cifras de Población y de Unidades de Vivienda Puerto Rico 57

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Tabla 6. Población y Unidades de Vivienda: 1980 a 2000; y Medidas del Área y Densidad: 2000Con. [Para información sobre los recuentos históricos, vea "Notas al Usuario". Un lugar o parte de un lugar se designa como (U) si en su totalidad es una extensión de terreno urbana, como (R) si en su totalidad es una extensión de terreno rural y como (U/R) si es una extensión de terreno tanto urbana como rural. Una entidad mostrada en su totalidad como una entidad urbana (U) puede tener un área de agua rural, la cual no se incluye en el área total mostrada. Una entidad con una extensión de terreno que mide menos de 0.01 millas cuadradas al redondearlas (mostradas como "–") tiene una extensión de terreno pequeña en metros cuadrados (menos de 12,949 metros cuadrados). La densidad se computa utilizando la extensión de terreno. Para información sobre errores ajenos al muestreo y las definiciones, vea el texto]

Extensión Población Unidades de vivienda Medidas del área en millas Promedio por milla Puerto Rico de terreno cuadradas para el 2000 cuadrada para el 2000 Subdivisión de Municipio urbana (U) Lugar o rural (R) Subbarrio para el Extensión Unidades 2000 2000 1990 1980 2000 1990 1980 Área total de terreno Población de vivienda

Puerto RicoCon. SubbarrioCon. Guayanilla Municipio (U/R) 23 072 21 581 21 050 8 147 6 922 6 090 64.31 42.36 544.6 192.3 Guayanilla barriopueblo (U) 4 832 5 238 5 611 1 708 1 651 1 580 0.57 0.57 8 428.1 2 979.2 Poblado Sitios subbarrio (X) 3 534 3 920 4 084 1 253 1 234 (NA) 0.36 0.36 9 863.6 3 497.2 Pueblo subbarrio (X) 1 298 1 318 1 527 455 417 (NA) 0.22 0.22 6 036.3 2 116.0 Humacao Municipio (U/R) 59 035 55 203 46 134 22 559 18 342 15 023 71.40 44.77 1 318.6 503.9 Humacao barriopueblo (U) 4 787 5 551 6 275 1 921 1 998 2 133 0.64 0.64 7 467.8 2 996.8 San Francisco subbarrio (X) 2 539 2 967 3 256 967 927 (NA) 0.28 0.28 9 211.8 3 508.4 San Juan subbarrio (X) 141 178 336 63 89 (NA) 0.06 0.06 2 335.0 1 043.3 Santiago subbarrio (X) 586 714 819 231 283 (NA) 0.14 0.14 4 238.9 1 671.0 Santo Domingo subbarrio (X) 1 521 1 692 1 864 660 699 (NA) 0.17 0.17 9 120.7 3 957.7 Juana Dìaz Municipio (U/R) 50 531 45 198 43 505 16 490 13 496 11 774 107.04 60.29 838.1 273.5 Juana Dìaz barriopueblo (U) 4 555 4 775 5 557 1 724 1 615 1 708 0.51 0.51 8 975.7 3 397.2 Pueblo Este subbarrio (X) 1 902 2 001 1 802 713 639 (NA) 0.16 0.15 12 302.9 4 612.0 Pueblo Norte subbarrio (X) 463 542 823 184 198 (NA) 0.07 0.07 7 098.6 2 821.0 Pueblo Oeste subbarrio (X) 1 629 1 382 2 317 630 509 (NA) 0.22 0.22 7 509.4 2 904.2 Pueblo Sur subbarrio (X) 561 850 615 197 269 (NA) 0.07 0.07 7 931.2 2 785.1 Juncos Municipio (U/R) 36 452 30 612 25 397 13 064 10 235 7 892 26.60 26.59 1 371.1 491.4 Juncos barriopueblo (U) 2 637 3 197 3 507 1 284 1 333 1 329 0.37 0.37 7 116.9 3 465.3 Pueblo Norte subbarrio (X) 1 195 1 456 1 521 589 610 (NA) 0.23 0.23 5 282.5 2 603.7 Pueblo Sur subbarrio (X) 1 442 1 741 1 986 695 723 (NA) 0.14 0.14 9 992.3 4 816.0 Manatì Municipio (U/R) 45 409 38 692 36 562 17 113 13 337 11 703 70.69 45.16 1 005.4 378.9 Manatì barriopueblo (U) 7 162 7 712 8 352 3 152 3 109 2 938 0.77 0.77 9 279.3 4 083.8 Pueblo Poniente subbarrio (X) 1 469 1 554 1 384 712 695 (NA) 0.17 0.17 8 728.3 4 230.5 Pueblo Saliente subbarrio (X) 5 693 6 158 6 968 2 440 2 414 (NA) 0.60 0.60 9 432.9 4 042.9 Maunabo Municipio (U/R) 12 741 12 347 11 813 4 482 3 881 3 217 38.25 21.04 605.6 213.0 Maunabo barriopueblo (U) 395 660 721 190 255 256 0.14 0.14 2 793.3 1 343.6 Pueblo Este subbarrio (X) 292 348 354 136 144 (NA) 0.06 0.06 4 769.7 2 221.5 Pueblo Oeste subbarrio (X) 103 312 367 54 111 (NA) 0.08 0.08 1 284.4 673.4 Mayagüez Municipio (U/R) 98 434 100 371 96 193 39 364 35 948 31 806 274.09 77.63 1 267.9 507.1 Mayagüez barriopueblo (U) 32 043 35 279 40 247 14 392 13 827 14 094 2.74 2.74 11 681.6 5 246.8 Candelaria subbarrio (X) 4 157 4 816 4 459 2 060 1 738 (NA) 0.44 0.43 9 561.7 4 738.3 Cárcel subbarrio (X) 10 338 11 448 12 677 4 663 4 716 (NA) 0.98 0.98 10 497.8 4 735.1 Marina Meridional subbarrio (X) 6 323 6 566 8 583 2 508 2 509 (NA) 0.58 0.38 16 583.7 6 577.9 Marina Septentrional subbarrio (X) 2 803 3 164 3 730 1 207 1 086 (NA) 0.49 0.27 10 234.9 4 407.2 Rìo subbarrio (X) 4 737 5 243 5 242 2 126 1 908 (NA) 0.49 0.48 9 941.4 4 461.8 Salud subbarrio (X) 3 685 4 042 5 556 1 828 1 870 (NA) 0.19 0.19 19 206.7 9 527.8 Ponce Municipio (U/R) 186 475 187 749 189 046 66 471 60 212 55 078 193.61 114.72 1 625.5 579.4 Canas Urbano barrio (U/R) 21 482 20 605 22 253 8 808 7 387 6 718 2.31 2.31 9 300.5 3 813.4 Baldorioty de Castro subbarrio (X) 10 643 10 912 11 541 3 739 3 479 (NA) 0.91 0.91 11 753.2 4 129.0 Clausells subbarrio (X) 3 700 3 043 3 345 1 609 1 124 (NA) 0.53 0.53 6 931.8 3 014.4 Reparada subbarrio (X) 7 139 6 650 7 367 3 460 2 784 (NA) 0.87 0.87 8 201.5 3 974.9 Sabana Grande Municipio (U/R) 25 935 22 843 20 207 9 982 8 133 6 736 35.89 35.89 722.7 278.2 Sabana Grande barriopueblo (U) 1 807 2 068 2 267 905 925 918 0.11 0.11 15 816.6 7 921.4 Pueblo Norte subbarrio (X) 1 000 1 138 1 321 489 509 (NA) 0.04 0.04 22 622.6 11 062.4 Pueblo Sud subbarrio (X) 807 930 946 416 416 (NA) 0.07 0.07 11 521.5 5 939.2 Salinas Municipio (U/R) 31 113 28 335 26 438 11 876 9 997 8 300 114.14 69.21 449.5 171.6 Aguirre barrio (U/R) 12 128 10 638 8 772 4 772 3 759 2 905 36.21 19.28 629.2 247.6 Aguirre (Rural) subbarrio (X) 9 141 7 795 5 916 3 554 2 675 (NA) 35.62 18.68 489.3 190.2 Central Aguirre subbarrio (X) 1 560 1 436 1 049 552 475 (NA) 0.43 0.43 3 643.1 1 289.1 Coquì subbarrio (X) 1 132 1 031 1 501 529 457 (NA) 0.14 0.14 7 975.1 3 726.9 San Felipe subbarrio (X) 295 303 306 137 109 (NA) 0.03 0.03 11 701.1 5 434.1 San Germán Municipio (U/R) 37 105 34 962 32 922 14 335 12 409 10 473 54.51 54.51 680.7 263.0 San Germán barriopueblo (U) 3 307 3 802 4 520 1 705 1 640 1 684 0.34 0.34 9 820.3 5 063.1 Pueblo Central subbarrio (X) 962 1 166 1 480 485 513 (NA) 0.11 0.11 8 601.6 4 336.6 Pueblo Occidental subbarrio (X) 1 465 1 493 1 754 760 657 (NA) 0.12 0.12 11 988.9 6 219.5 Pueblo Oriental subbarrio (X) 880 1 143 1 286 460 470 (NA) 0.10 0.10 8 567.4 4 478.4 San Juan Municipio (U/R) 434 374 437 745 434 849 182 101 167 979 156 086 76.93 47.82 9 084.4 3 808.4 Hato Rey Central barrio (U) 20 867 22 504 23 246 9 484 9 125 8 769 1.03 1.03 20 320.7 9 235.7 Ciudad Nueva subbarrio (X) 1 855 2 019 2 589 862 768 (NA) 0.20 0.20 9 169.0 4 260.8 Floral Park subbarrio (X) 1 502 1 617 1 609 809 690 (NA) 0.10 0.10 15 411.7 8 301.0 Las Monjas subbarrio (X) 8 884 9 614 10 147 3 881 3 890 (NA) 0.32 0.31 28 982.0 12 660.9 Quintana subbarrio (X) 8 626 9 254 8 901 3 932 3 777 (NA) 0.42 0.42 20 509.7 9 349.0 Hato Rey Norte barrio (U/R) 16 461 16 002 15 909 7 992 6 965 5 785 4.32 3.53 4 660.5 2 262.7 Eleanor Roosevelt subbarrio (X) 5 075 5 287 5 748 2 826 2 625 (NA) 0.63 0.63 8 036.7 4 475.2 El Vedado subbarrio (X) 3 063 3 563 4 169 1 569 1 678 (NA) 0.50 0.50 6 072.8 3 110.7 Martìn Peña subbarrio (X) 4 677 2 751 1 757 2 465 1 404 (NA) 0.94 0.88 5 344.2 2 816.7 Puerto Nuevo subbarrio (X) 3 646 4 401 4 235 1 132 1 258 (NA) 2.24 1.52 2 397.1 744.2 Hato Rey Sur barrio (U) 10 868 12 915 12 642 5 363 5 501 5 425 0.82 0.82 13 328.1 6 577.0 Bella Vista subbarrio (X) 1 739 2 124 1 809 1 121 1 188 (NA) 0.08 0.08 22 432.3 14 460.4 Hyde Park subbarrio (X) 5 706 6 133 5 825 2 672 2 611 (NA) 0.47 0.47 12 084.8 5 659.1 La 37 subbarrio (X) 1 332 2 512 3 074 522 970 (NA) 0.17 0.17 7 688.2 3 012.9 Santa Rita subbarrio (X) 2 091 2 146 1 934 1 048 732 (NA) 0.09 0.09 22 609.1 11 331.6 Oriente barrio (U) 34 799 37 621 39 857 13 456 13 040 12 971 1.74 1.74 19 979.1 7 725.5 Borinquen subbarrio (X) 1 469 1 370 1 814 610 511 (NA) 0.08 0.08 18 720.7 7 773.8 López Sicardó subbarrio (X) 13 815 14 779 15 235 5 323 5 130 (NA) 0.79 0.79 17 565.4 6 768.0 San Josè subbarrio (X) 19 515 21 472 22 808 7 523 7 399 (NA) 1.31 0.88 22 256.9 8 580.0 Pueblo barrio (U) 9 391 8 804 8 821 4 036 3 525 3 395 0.72 0.72 12 986.1 5 581.1 Buen Consejo subbarrio (X) 2 739 2 897 2 796 1 195 1 237 (NA) 0.13 0.13 20 949.4 9 140.0 Capetillo subbarrio (X) 2 180 1 852 2 115 949 741 (NA) 0.08 0.08 26 262.0 11 432.4 Monte Rey subbarrio (X) 1 874 1 467 894 676 500 (NA) 0.32 0.32 5 879.8 2 121.0 Rìo Piedras Antiguo subbarrio (X) 460 521 608 207 153 (NA) 0.06 0.06 7 647.8 3 441.5 Ubarri subbarrio (X) 698 752 818 375 369 (NA) 0.07 0.07 10 703.2 5 750.3 Venezuela subbarrio (X) 1 440 1 315 1 590 634 525 (NA) 0.07 0.07 22 043.6 9 705.3 58 Puerto Rico Cifras de Población y de Unidades de Vivienda

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Tabla 6. Población y Unidades de Vivienda: 1980 a 2000; y Medidas del Área y Densidad: 2000Con. [Para información sobre los recuentos históricos, vea "Notas al Usuario". Un lugar o parte de un lugar se designa como (U) si en su totalidad es una extensión de terreno urbana, como (R) si en su totalidad es una extensión de terreno rural y como (U/R) si es una extensión de terreno tanto urbana como rural. Una entidad mostrada en su totalidad como una entidad urbana (U) puede tener un área de agua rural, la cual no se incluye en el área total mostrada. Una entidad con una extensión de terreno que mide menos de 0.01 millas cuadradas al redondearlas (mostradas como "–") tiene una extensión de terreno pequeña en metros cuadrados (menos de 12,949 metros cuadrados). La densidad se computa utilizando la extensión de terreno. Para información sobre errores ajenos al muestreo y las definiciones, vea el texto]

Extensión Población Unidades de vivienda Medidas del área en millas Promedio por milla Puerto Rico de terreno cuadradas para el 2000 cuadrada para el 2000 Subdivisión de Municipio urbana (U) Lugar o rural (R) Subbarrio para el Extensión Unidades 2000 2000 1990 1980 2000 1990 1980 Área total de terreno Población de vivienda

Puerto RicoCon.

SubbarrioCon. San Juan MunicipioCon. San Juan Antiguo barrio (U/R) 7 963 9 696 9 886 4 353 4 691 4 370 2.63 1.02 7 813.9 4 271.5 Ballajá subbarrio (X) 8 234 – 6 125 (NA) 0.63 0.11 75.5 56.6 Catedral subbarrio (X) 493 483 546 347 370 (NA) 0.08 0.05 9 401.9 6 617.6 Marina subbarrio (X) 416 391 403 216 179 (NA) 0.39 0.09 4 523.8 2 348.9 Mercado subbarrio (X) 1 018 1 218 884 661 703 (NA) 0.08 0.05 22 604.9 14 677.6 Puerta de Tierra subbarrio (X) 4 135 5 366 5 522 1 790 2 113 (NA) 1.19 0.60 6 921.6 2 996.3 San Cristóbal subbarrio (X) 1 221 1 390 1 899 832 838 (NA) 0.21 0.08 15 115.4 10 299.8 San Francisco subbarrio (X) 672 614 632 501 363 (NA) 0.05 0.05 14 764.9 11 007.8 Santurce barrio (U/R) 94 067 95 184 101 103 45 916 43 193 42 209 8.70 5.24 17 955.7 8 764.5 Alto del Cabro subbarrio (X) 1 164 1 129 1 096 633 626 (NA) 0.07 0.06 19 236.9 10 461.3 Bayola subbarrio (X) 564 986 973 412 449 (NA) 0.03 0.03 20 388.8 14 893.9 Bolìvar subbarrio (X) 1 223 1 179 1 128 508 493 (NA) 0.06 0.06 19 383.3 8 051.3 Buenos Aires subbarrio (X) 1 303 1 344 1 382 468 427 (NA) 0.19 0.17 7 550.0 2 711.8 Campo Alegre subbarrio (X) 942 779 1 051 507 400 (NA) 0.05 0.05 19 825.7 10 670.5 Chìcharo subbarrio (X) 722 817 877 328 336 (NA) 0.03 0.03 24 815.5 11 273.5 Condadito subbarrio (X) 748 689 523 432 401 (NA) 0.02 0.02 31 011.9 17 910.6 Condado subbarrio (X) 6 170 5 582 5 575 4 836 4 340 (NA) 0.80 0.32 19 374.9 15 185.9 Figueroa subbarrio (X) 1 016 999 1 081 565 482 (NA) 0.14 0.14 7 498.5 4 169.9 Gandul subbarrio (X) 2 035 1 945 1 933 962 971 (NA) 0.06 0.06 31 419.0 14 852.6 Herrera subbarrio (X) 1 841 1 779 1 667 790 733 (NA) 0.05 0.05 38 649.6 16 585.1 Hipódromo subbarrio (X) 2 017 1 938 1 889 963 972 (NA) 0.10 0.10 19 478.4 9 299.8 Hoare subbarrio (X) 3 – 9 3 – (NA) 0.30 0.14 21.4 21.4 Isla Grande subbarrio (X) 753 850 630 545 414 (NA) 1.99 0.79 956.0 691.9 Las Casas subbarrio (X) 6 775 8 244 9 029 2 635 2 854 (NA) 0.45 0.31 21 838.4 8 493.6 Las Marìas subbarrio (X) 1 172 1 133 916 685 645 (NA) 0.42 0.09 12 531.7 7 324.4 Las Palmas subbarrio (X) 2 772 2 896 3 017 1 137 1 112 (NA) 0.12 0.12 22 707.5 9 314.0 La Zona subbarrio (X) 1 280 1 430 1 598 543 538 (NA) 0.16 0.15 8 731.4 3 704.0 Loìza subbarrio (X) 2 139 2 285 2 293 950 1 049 (NA) 0.12 0.12 17 151.0 7 617.3 Machuchal subbarrio (X) 1 212 1 256 1 374 606 588 (NA) 0.05 0.05 22 420.6 11 210.3 Marìa Moczó subbarrio (X) 1 964 1 614 1 672 813 651 (NA) 0.04 0.04 47 899.5 19 828.1 Marruecos subbarrio (X) – – 278 2 – (NA) 0.12 0.10 – 19.4 Martìn Peña subbarrio (X) 415 502 540 171 176 (NA) 0.07 0.07 5 788.3 2 385.1 Melilla subbarrio (X) 926 1 306 1 062 431 593 (NA) 0.05 0.05 18 513.6 8 617.0 Merhoff subbarrio (X) 2 992 3 302 6 378 1 290 1 235 (NA) 0.28 0.12 25 762.0 11 107.3 Minillas subbarrio (X) 1 484 1 252 1 329 924 729 (NA) 0.08 0.08 17 797.2 11 081.3 Miramar subbarrio (X) 5 440 5 266 5 866 3 166 2 978 (NA) 0.27 0.24 22 288.1 12 971.4 Monteflores subbarrio (X) 1 657 1 534 1 451 912 764 (NA) 0.07 0.07 24 893.8 13 701.3 Obrero subbarrio (X) 11 467 11 031 11 872 5 057 4 673 (NA) 0.41 0.40 28 717.3 12 664.4 Ocean Park subbarrio (X) 1 976 2 034 2 005 1 121 1 066 (NA) 0.83 0.20 9 825.1 5 573.9 Parque subbarrio (X) 3 251 3 438 3 336 2 068 2 056 (NA) 0.36 0.12 28 085.2 17 865.3 Pozo del Hato subbarrio (X) 137 143 173 93 70 (NA) 0.07 0.07 2 004.8 1 360.9 Pulguero subbarrio (X) 1 196 1 333 1 503 571 598 (NA) 0.05 0.05 23 535.9 11 236.6 Sagrado Corazón subbarrio (X) 1 646 1 790 1 604 917 815 (NA) 0.13 0.13 12 340.0 6 874.7 San Juan Moderno subbarrio (X) 1 083 997 1 119 693 655 (NA) 0.04 0.04 30 655.3 19 616.0 San Mateo subbarrio (X) 1 989 1 698 1 842 1 120 1 018 (NA) 0.07 0.07 30 506.7 17 178.2 Seboruco subbarrio (X) 2 198 2 009 2 267 943 836 (NA) 0.06 0.06 33 908.5 14 547.6 Shanghai subbarrio (X) 11 331 10 788 13 324 4 169 3 549 (NA) 0.28 0.27 42 720.3 15 718.0 Tras Talleres subbarrio (X) 2 453 3 197 3 317 1 104 1 165 (NA) 0.06 0.06 37 799.8 17 012.2 Villa Palmeras subbarrio (X) 2 648 2 672 2 124 1 030 971 (NA) 0.06 0.06 41 975.2 16 327.2 Universidad barrio (U) 2 501 2 558 2 622 993 987 958 0.62 0.62 4 019.9 1 596.1 Amparo subbarrio (X) – – – – – (NA) 0.05 0.05 – – Auxilio Mutuo subbarrio (X) 1 089 662 678 342 324 (NA) 0.15 0.15 7 170.6 2 251.9 Institución subbarrio (X) 144 472 582 74 76 (NA) 0.37 0.37 392.5 201.7 Valencia subbarrio (X) 1 268 1 424 1 362 577 587 (NA) 0.05 0.05 23 383.4 10 640.6

San Sebastián Municipio (U/R) 44 204 38 799 35 690 16 682 13 536 10 931 71.24 70.47 627.2 236.7 San Sebastián barriopueblo (U) 1 952 2 114 2 410 946 902 904 0.12 0.12 16 026.0 7 766.7 Norzagaray subbarrio (X) 1 161 1 259 1 293 530 543 (NA) 0.07 0.07 16 351.0 7 464.3 Urrèjola subbarrio (X) 791 855 1 117 416 359 (NA) 0.05 0.05 15 571.9 8 189.5

Yauco Municipio (U/R) 46 384 42 058 37 742 17 062 14 082 11 577 68.76 68.15 680.6 250.4 Yauco barriopueblo (U) 4 258 4 610 5 157 2 066 1 951 1 974 0.32 0.32 13 414.2 6 508.6 Pueblo Norte subbarrio (X) 3 586 3 817 4 242 1 701 1 598 (NA) 0.19 0.19 19 016.0 9 020.1 Pueblo Sud subbarrio (X) 672 793 915 365 353 (NA) 0.13 0.13 5 215.5 2 832.8

Cifras de Población y de Unidades de Vivienda Puerto Rico 59

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Tabla 7. Rango por Población y Unidades de Vivienda del 2000: 1990 y 2000 [Para información sobre los recuentos históricos, vea "Notas al Usuario". Para información sobre errores ajenos al muestreo y las definiciones, vea el texto]

Población Unidades de vivienda Puerto Rico Lugar [Población de 2,500 ó Más] Rango en el 2000 2000 1990 Rango en el 2000 2000 1990

Puerto Rico (X) 3 808 610 3 522 037 (X) 1 418 476 1 188 985 San Juan zona urbana 1 421 958 426 832 1 177 450 164 397 Bayamón zona urbana 2 203 499 202 103 2 72 427 64 837 Carolina zona urbana 3 168 164 162 404 3 65 256 57 030 Ponce zona urbana 4 155 038 159 151 4 56 572 51 742 Caguas zona urbana 5 88 680 92 429 5 32 632 30 354 Guaynabo zona urbana 6 78 806 73 385 7 29 493 25 343 Mayagüez zona urbana 7 78 647 83 010 6 31 907 29 692 Trujillo Alto zona urbana 8 50 841 44 336 9 17 674 14 052 Arecibo zona urbana 9 49 318 49 545 8 19 631 17 350 Fajardo zona urbana 10 33 286 31 659 10 13 526 11 473 Levittown comunidad 11 30 140 30 807 11 11 299 10 078 Cataño zona urbana 12 30 071 34 587 12 10 366 10 744 Vega Baja zona urbana 13 28 811 27 753 13 10 272 8 980 Guayama zona urbana 14 21 624 21 692 14 8 520 7 264 Humacao zona urbana 15 20 682 21 306 16 7 897 6 952 Cayey zona urbana 16 19 940 23 332 15 7 908 7 950 Yauco zona urbana 17 19 609 18 158 17 7 452 6 171 Candelaria comunidad 18 17 300 16 603 20 5 852 5 029 Aguadilla zona urbana 19 16 776 18 347 18 7 334 6 882 Manatí zona urbana 20 16 173 16 352 19 6 411 5 967 Río Grande zona urbana 21 13 467 15 428 26 4 652 4 530 Isabela zona urbana 22 12 818 13 515 22 5 012 4 546 Dorado zona urbana 23 12 747 12 003 21 5 490 4 539 Hormigueros zona urbana 24 12 444 13 585 23 4 897 4 731 Coamo zona urbana 25 12 356 13 266 27 4 621 4 378 San Germán zona urbana 26 12 033 11 977 24 4 848 4 240 Vega Alta zona urbana 27 11 755 11 187 29 4 043 3 483 San Sebastián zona urbana 28 11 598 11 605 25 4 728 4 150 Corozal zona urbana 29 11 444 11 746 30 3 950 3 535 Cabo Rojo zona urbana 30 10 610 10 131 28 4 485 3 780 Utuado zona urbana 31 9 887 9 943 32 3 611 3 349 Juana Díaz zona urbana 32 9 505 9 660 38 3 326 3 060 Pájaros comunidad 33 9 466 6 877 40 3 028 1 987 Aibonito zona urbana 34 9 269 9 978 36 3 442 3 245 Guánica zona urbana 35 9 247 9 263 31 3 808 3 525 Gurabo zona urbana 36 9 046 9 199 37 3 328 3 103 Juncos zona urbana 37 8 978 9 132 34 3 475 3 264 San Lorenzo zona urbana 38 8 947 8 481 33 3 484 2 981 Sabana Grande zona urbana 39 8 784 8 577 35 3 454 3 046 San Isidro comunidad 40 8 071 7 378 42 2 749 2 211 Canóvanas zona urbana 41 8 069 7 697 41 2 808 2 452 Luquillo zona urbana 42 7 947 8 672 39 3 218 4 065 Campanilla comunidad 43 7 757 6 681 45 2 571 2 130 Arroyo zona urbana 44 7 244 8 763 43 2 716 2 877 Lares zona urbana 45 7 042 5 627 44 2 610 1 903 Santa Isabel zona urbana 46 6 993 7 512 48 2 362 2 376 Peñuelas zona urbana 47 6 712 5 918 54 2 258 1 774 Yabucoa zona urbana 48 6 636 7 262 46 2 534 2 439 San Antonio comunidad 49 6 456 2 458 56 2 190 1 775 Las Piedras zona urbana 50 6 352 6 195 50 2 336 2 054 Ceiba zona urbana 51 6 277 6 289 47 2 462 2 120 Sabana Seca comunidad 52 6 247 6 755 53 2 290 2 045 Puerto Real comunidad 53 6 166 3 429 55 2 254 1 206 Salinas zona urbana 54 6 141 6 786 51 2 335 2 309 Añasco zona urbana 55 5 880 5 826 49 2 353 2 088 Candelaria Arenas comunidad 56 5 854 5 712 58 2 096 1 727 Punta Santiago comunidad 57 5 803 6 112 52 2 326 2 130 Coco comunidad 57 5 803 3 478 61 1 995 1 118 Ingenio comunidad 59 5 664 5 111 59 2 029 1 596 Florida zona urbana 60 5 652 5 748 62 1 989 1 918 Hatillo zona urbana 61 5 321 5 242 63 1 965 1 757 Quebradillas zona urbana 62 5 319 4 574 57 2 097 1 670 Santa Bárbara comunidad 63 5 168 5 252 70 1 742 1 554 Guayanilla zona urbana 64 5 110 5 469 66 1 799 1 734 Lajas zona urbana 65 5 036 4 495 60 1 998 1 655 Adjuntas zona urbana 66 4 980 5 081 64 1 848 1 681 Aguilita comunidad 67 4 922 4 091 76 1 514 1 159 Cidra zona urbana 68 4 881 5 580 69 1 755 1 745 Moca zona urbana 69 4 757 4 231 67 1 786 1 369 Comerío zona urbana 70 4 478 4 978 68 1 780 1 624 Celada comunidad 71 4 435 4 158 79 1 493 1 259 Naguabo zona urbana 72 4 432 4 855 65 1 807 1 713 Villalba zona urbana 73 4 388 4 159 86 1 365 1 226 Aguas Buenas zona urbana 74 4 368 4 452 73 1 696 1 479 Toa Alta zona urbana 74 4 368 4 941 78 1 498 1 507 Vieques comunidad 76 4 325 3 971 84 1 403 1 154 Barceloneta zona urbana 77 4 253 4 873 71 1 712 1 680 Loíza zona urbana 78 4 123 4 300 81 1 456 1 144 Patillas zona urbana 79 4 091 4 410 77 1 500 1 475 Camuy zona urbana 80 4 013 3 890 74 1 681 1 489 Roosevelt Roads comunidad 81 3 975 4 158 96 1 125 1 001 Cabán comunidad 82 3 959 4 327 82 1 414 1 384 Bajadero comunidad 83 3 877 4 112 75 1 538 1 458 Aguada zona urbana 84 3 871 4 608 72 1 711 1 649 Potala Pastillo comunidad 85 3 819 4 129 85 1 370 1 212 Ceiba comunidad 86 3 698 3 454 88 1 297 1 067 Santo Domingo comunidad 87 3 633 2 691 97 1 115 725 Coto Laurel comunidad 88 3 606 4 044 92 1 225 1 135 Coquí comunidad 89 3 590 3 051 80 1 458 1 133 Luyando comunidad 90 3 553 3 121 89 1 245 950 La Dolores comunidad 91 3 534 3 255 91 1 242 1 012 Jayuya zona urbana 92 3 516 3 702 90 1 243 1 162 Aguas Claras comunidad 93 3 499 3 091 83 1 410 1 041 Jobos comunidad 94 3 475 3 772 87 1 309 1 168 Luis Lloréns Torres comunidad 95 3 328 2 990 102 1 059 827 60 Puerto Rico Cifras de Población y de Unidades de Vivienda

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Tabla 7. Rango por Población y Unidades de Vivienda del 2000: 1990 y 2000Con. [Para información sobre los recuentos históricos, vea "Notas al Usuario". Para información sobre errores ajenos al muestreo y las definiciones, vea el texto]

Población Unidades de vivienda Puerto Rico Lugar [Población de 2,500 ó Más] Rango en el 2000 2000 1990 Rango en el 2000 2000 1990

Puerto RicoCon.

San José comunidad 96 3 278 3 076 100 1 091 923 Campo Rico comunidad 97 3 218 2 952 98 1 113 938 Capitanejo comunidad 98 3 209 2 281 95 1 160 674 La Fermina comunidad 99 3 177 2 525 101 1 090 775 Emajagua comunidad 100 3 099 2 457 102 1 059 826 Ciales zona urbana 101 3 082 3 370 93 1 222 1 149 Imbéry comunidad 102 3 021 2 554 99 1 110 859 Corazón comunidad 103 2 925 2 747 108 986 846 Barranquitas zona urbana 104 2 910 2 786 94 1 170 962 La Luisa comunidad 105 2 887 2 448 106 989 779 Martorell comunidad 106 2 884 2 889 105 1 010 904 Palmas comunidad 107 2 829 2 254 104 1 026 901 Monserrate comunidad 108 2 756 2 647 106 989 854 Galateo comunidad 109 2 705 2 475 111 848 705 Luis M. Cintrón comunidad 110 2 634 1 926 109 967 656 Barahona comunidad 111 2 632 2 246 112 832 659 Carrizales comunidad 112 2 556 1 672 110 932 564

Cifras de Población y de Unidades de Vivienda Puerto Rico 61

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Tabla 8. Población por Urbano y Rural y Tamaño del Lugar: 2000 [Lugares clasificados por tamaño de la población. Partes de ciertos lugares se pueden clasificar como rural (vea "Lugar Extendido" en el Apéndice A). Para información sobre errores ajenos al muestreo y las definiciones, vea el texto]

Total Urbano

En lugar

Puerto Rico Todos los lugares urbanos (total o Lugares totalmente Lugares parcialmente Tamaño del Lugar [Población] parcialmente urbanos) urbanos urbanos Por ciento Número de Número Número Número de población de de de Población lugares total Total Población lugares Población lugares Población lugares No en lugar

Puerto Rico 3 808 610 225 100.0 3 595 521 2 263 737 221 1 167 679 178 1 096 058 43 1 331 784 En lugar 2 272 699 225 59.7 2 263 737 2 263 737 221 1 167 679 178 1 096 058 43 (X) Lugar de 1,000,000 ó más – –––––––––(X) 500,000 a 999,999 – –––––––––(X) 250,000 a 499,999 421 958 1 11.1 421 958 421 958 1 – – 421 958 1 (X) 100,000 a 249,999 526 701 3 13.8 526 631 526 631 3 203 499 1 323 132 2 (X) 50,000 a 99,999 296 974 4 7.8 296 133 296 133 4 167 486 2 128 647 2 (X) 25,000 a 49,999 171 626 5 4.5 171 626 171 626 5 89 022 3 82 604 2 (X) 10,000 a 24,999 253 376 17 6.7 253 352 253 352 17 198 633 13 54 719 4 (X) 5,000 a 9,999 247 849 35 6.5 247 849 247 849 35 232 146 33 15 703 2 (X) 2,500 a 4,999 171 549 47 4.5 170 690 170 690 47 133 509 37 37 181 10 (X) 2,000 a 2,499 68 564 31 1.8 68 356 68 356 31 57 454 26 10 902 5 (X) 1,500 a 1,999 52 752 30 1.4 48 847 48 847 28 38 602 22 10 245 6 (X) 1,000 a 1,999 53 877 43 1.4 50 822 50 822 41 39 855 32 10 967 9 (X) 500 a 999 7 473 9 0.2 7 473 7 473 9 7 473 9 – – (X) 200 a 499 – –––––––––(X) Menos de 200 – –––––––––(X)

Resumen acumulativo: Lugar de 1,000,000 ó más – –––––––––(X) 500,000 ó más – –––––––––(X) 250,000 ó más 421 958 1 11.1 421 958 421 958 1 – – 421 958 1 (X) 100,000 ó más 948 659 4 24.9 948 589 948 589 4 203 499 1 745 090 3 (X) 50,000 ó más 1 245 633 8 32.7 1 244 722 1 244 722 8 370 985 3 873 737 5 (X) 25,000 ó más 1 417 259 13 37.2 1 416 348 1 416 348 13 460 007 6 956 341 7 (X) 10,000 ó más 1 670 635 30 43.9 1 669 700 1 669 700 30 658 640 19 1 011 060 11 (X) 5,000 ó más 1 918 484 65 50.4 1 917 549 1 917 549 65 890 786 52 1 026 763 13 (X) 2,500 ó más 2 090 033 112 54.9 2 088 239 2 088 239 112 1 024 295 89 1 063 944 23 (X) 2,000 ó más 2 158 597 143 56.7 2 156 595 2 156 595 143 1 081 749 115 1 074 846 28 (X) 1,500 ó más 2 211 349 173 58.1 2 205 442 2 205 442 171 1 120 351 137 1 085 091 34 (X) 1,000 ó más 2 265 226 216 59.5 2 256 264 2 256 264 212 1 160 206 169 1 096 058 43 (X) 500 ó más 2 272 699 225 59.7 2 263 737 2 263 737 221 1 167 679 178 1 096 058 43 (X) 200 ó más 2 272 699 225 59.7 2 263 737 2 263 737 221 1 167 679 178 1 096 058 43 (X) No en lugar 1 535 911 (X) 40.3 1 331 784 (X) (X) (X) (X) (X) (X) 1 331 784

62 Puerto Rico Cifras de Población y de Unidades de Vivienda

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Tabla 8. Población por Urbano y Rural y Tamaño del Lugar: 2000Con. [Lugares clasificados por tamaño de la población. Partes de ciertos lugares se pueden clasificar como rural (vea "Lugar Extendido" en el Apéndice A). Para información sobre errores ajenos al muestreo y las definiciones, vea el texto]

Rural

En lugar

Todos los lugares urbanos (total Puerto Rico o parcialmente urbanos) Lugares totalmente urbanos Lugares parcialmente urbanos Tamaño del Lugar [Población]

Número de Número de Número de Total Población lugares Población lugares Población lugares No en lugar

213 089 8 962 47 6 101 4 2 861 43 204 127 Puerto Rico 8 962 8 962 47 6 101 4 2 861 43 (X) En lugar Lugar de – – –––––(X)1,000,000 ó más – – –––––(X)500,000 a 999,999 – – 1–––1(X)250,000 a 499,999 70 70 2 – – 70 2 (X) 1000,000 a 249,999 841 841 2 – – 841 2 (X) 50,000 a 99,999 – – 2–––2(X)25,000 a 49,999 24 24 4 – – 24 4 (X) 10,000 a 24,999 – – 2–––2(X)5,000 a 9,999 859 859 10 – – 859 10 (X) 2,500 a 4,999 208 208 5 – – 208 5 (X) 2,000 a 2,499 3 905 3 905 8 3 542 2 363 6 (X) 1,500 a 1,999 3 055 3 055 11 2 559 2 496 9 (X) 1,500 a 1,499 – – –––––(X)500 a 999 – – –––––(X)200 a 499 – – –––––(X)Menos de 200

Resumen acumulativo: Lugar de – – –––––(X)1,000,000 ó más – – –––––(X)500,000 ó más – – 1–––1(X)250,000 ó más 70 70 3 – – 70 3 (X) 100,000 ó más 911 911 5 – – 911 5 (X) 50,000 ó más 911 911 7 – – 911 7 (X) 25,000 ó más 935 935 11 – – 935 11 (X) 10,000 ó más 935 935 13 – – 935 13 (X) 5,000 ó más 1 794 1 794 23 – – 1 794 23 (X) 2,500 ó más 2 002 2 002 28 – – 2 002 28 (X) 2,000 ó más 5 907 5 907 36 3 542 2 2 365 34 (X) 1,500 ó más 8 962 8 962 47 6 101 4 2 861 43 (X) 1,000 ó más 8 962 8 962 47 6 101 4 2 861 43 (X) 500 ó más 8 962 8 962 47 6 101 4 2 861 43 (X) 200 ó más 204 127 (X) (X) (X) (X) (X) (X) 204 127 No en lugar

Cifras de Población y de Unidades de Vivienda Puerto Rico 63

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Tabla 9. Población, Unidades de Vivienda y Extensión de Terreno por Urbano y Rural y Tamaño del Área Urbana: 2000 [Áreas clasificadas por tamaño de la población. Para informaci ón sobre errores ajenos al muestreo y las definiciones, vea el texto]

Puerto Rico Población Unidades de vivienda Extensión de terreno Número de áreas urbanizadas Urbano y Rural Tamaño del Área Urbana Distribución Distribución En millas Distribución Totalmente Parcialmente [Población] Total porcentual Total porcentual cuadradas porcentual Total en el estado en el estado

Puerto Rico 3 808 610 100.0 1 418 476 100.0 3 424.56 100.0 19 19 – Urbano 3 595 521 94.4 1 335 151 94.1 1 744.04 50.9 19 19 – En lugar central 1 517 400 39.8 590 237 41.6 221.73 6.5 (X) (X) (X) No en lugar central 2 078 121 54.6 744 914 52.5 1 522.31 44.5 (X) (X) (X) En área urbanizada 3 476 691 91.3 1 291 968 91.1 1 659.10 48.4 11 11 – En lugar central 1 464 465 38.5 570 651 40.2 213.09 6.2 (X) (X) (X) No en lugar central 2 012 226 52.8 721 317 50.9 1 446.00 42.2 (X) (X) (X) 1,000,000 ó más 2 216 616 58.2 817 942 57.7 891.67 26.0 1 1 – En lugar central 1 011 948 26.6 394 932 27.8 117.08 3.4 (X) (X) (X) No en lugar central 1 204 668 31.6 423 010 29.8 774.59 22.6 (X) (X) (X) 500,000 a 999,999 – – –– –––– – En lugar central – – – – – – (X) (X) (X) No en lugar central – – – – – – (X) (X) (X) 250,000 a 499,999 299 086 7.9 113 328 8.0 239.54 7.0 1 1 – En lugar central 41 192 1.1 17 074 1.2 7.26 0.2 (X) (X) (X) No en lugar central 257 894 6.8 96 254 6.8 232.28 6.8 (X) (X) (X) 100,000 a 249,999 680 993 17.9 255 716 18.0 363.25 10.6 5 5 – En lugar central 333 128 8.7 128 034 9.0 71.56 2.1 (X) (X) (X) No en lugar central 347 865 9.1 127 682 9.0 291.69 8.5 (X) (X) (X) 50,000 a 99,999 279 996 7.4 104 982 7.4 164.64 4.8 4 4 – En lugar central 78 197 2.1 30 611 2.2 17.20 0.5 (X) (X) (X) No en lugar central 201 799 5.3 74 371 5.2 147.44 4.3 (X) (X) (X) En grupo urbano 118 830 3.1 43 183 3.0 84.95 2.5 8 8 – En lugar central 52 935 1.4 19 586 1.4 8.64 0.3 (X) (X) (X) No en lugar central 65 895 1.7 23 597 1.7 76.30 2.2 (X) (X) (X) 25,000 ó más 26 073 0.7 9 321 0.7 10.32 0.3 1 1 – En lugar central 12 356 0.3 4 621 0.3 1.83 0.1 (X) (X) (X) No en lugar central 13 717 0.4 4 700 0.3 8.50 0.2 (X) (X) (X) 10,000 a 24,999 81 980 2.2 29 074 2.0 68.83 2.0 5 5 – En lugar central 37 320 1.0 13 394 0.9 6.15 0.2 (X) (X) (X) No en lugar central 44 660 1.2 15 680 1.1 62.68 1.8 (X) (X) (X) 5,000 a 9,999 8 027 0.2 3 763 0.3 4.35 0.1 1 1 – En lugar central 2 136 0.1 1 099 0.1 0.49 – (X) (X) (X) No en lugar central 5 891 0.2 2 664 0.2 3.86 0.1 (X) (X) (X) 2,500 a 4,999 2 750 0.1 1 025 0.1 1.44 – 1 1 – En lugar central 1 123 – 472 – 0.17 – (X) (X) (X) No en lugar central 1 627 – 553 – 1.28 – (X) (X) (X)

Resumen Acumulativo: Urbano area of 1,000,000 ó más 2 216 616 58.2 817 942 57.7 891.67 26.0 1 1 – En lugar central 1 011 948 26.6 394 932 27.8 117.08 3.4 (X) (X) (X) No en lugar central 1 204 668 31.6 423 010 29.8 774.59 22.6 (X) (X) (X) 500,000 ó más 2 216 616 58.2 817 942 57.7 891.67 26.0 1 1 – En lugar central 1 011 948 26.6 394 932 27.8 117.08 3.4 (X) (X) (X) No en lugar central 1 204 668 31.6 423 010 29.8 774.59 22.6 (X) (X) (X) 250,000 ó más 2 515 702 66.1 931 270 65.7 1 131.21 33.0 2 2 – En lugar central 1 053 140 27.7 412 006 29.0 124.34 3.6 (X) (X) (X) No en lugar central 1 462 562 38.4 519 264 36.6 1 006.87 29.4 (X) (X) (X) 100,000 ó más 3 196 695 83.9 1 186 986 83.7 1 494.46 43.6 7 7 – En lugar central 1 386 268 36.4 540 040 38.1 195.90 5.7 (X) (X) (X) No en lugar central 1 810 427 47.5 646 946 45.6 1 298.56 37.9 (X) (X) (X) 50,000 ó más 3 476 691 91.3 1 291 968 91.1 1 659.10 48.4 11 11 – En lugar central 1 464 465 38.5 570 651 40.2 213.09 6.2 (X) (X) (X) No en lugar central 2 012 226 52.8 721 317 50.9 1 446.00 42.2 (X) (X) (X) 25,000 ó más 3 502 764 92.0 1 301 289 91.7 1 669.42 48.7 12 12 – En lugar central 1 476 821 38.8 575 272 40.6 214.92 6.3 (X) (X) (X) No en lugar central 2 025 943 53.2 726 017 51.2 1 454.50 42.5 (X) (X) (X) 10,000 ó más 3 584 744 94.1 1 330 363 93.8 1 738.25 50.8 17 17 – En lugar central 1 514 141 39.8 588 666 41.5 221.07 6.5 (X) (X) (X) No en lugar central 2 070 603 54.4 741 697 52.3 1 517.17 44.3 (X) (X) (X) 5,000 ó más 3 592 771 94.3 1 334 126 94.1 1 742.60 50.9 18 18 – En lugar central 1 516 277 39.8 589 765 41.6 221.57 6.5 (X) (X) (X) No en lugar central 2 076 494 54.5 744 361 52.5 1 521.03 44.4 (X) (X) (X) 2,500 ó más 3 595 521 94.4 1 335 151 94.1 1 744.04 50.9 19 19 – En lugar central 1 517 400 39.8 590 237 41.6 221.73 6.5 (X) (X) (X) No en lugar central 2 078 121 54.6 744 914 52.5 1 522.31 44.5 (X) (X) (X) Rural 213 089 5.6 83 325 5.9 1 680.52 49.1 (X) (X) (X)

64 Puerto Rico Cifras de Población y de Unidades de Vivienda

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Apéndice A. Términos y Conceptos Geográficos

CONTENIDO Página Área de Agua (Medida del Área) ...... A–2 Áreas Isleñas de los Estados Unidos ...... A–4 Área Estadística Metropolitana (AEM) (Vea Área Metropolitana) ...... A–6 Área Estadística Metropolitana Primaria (AEMP) (Vea Área Metropolitana)...... A–6 Área Estadística Metropolitana Consolidada (AEMC) (Vea Área Metropolitana)...... A–5 Área Metropolitana (AM) ...... A–5 Área Urbanizada (AU) (Vea Urbano y Rural)...... A–8 Barrio (Vea Puerto Rico) ...... A–7 Barrio-Pueblo (Vea Puerto Rico) ...... A–7 Base de Datos Tiger®...... A–8 Cambios de Límites ...... A–3 Ciudad Central (Vea Área Metropolitana) ...... A–5 Comparabilidad (Vea Cambios de Límites) ...... A–3 Comunidad (Vea Puerto Rico) ...... A–7 Densidad Poblacional o de Unidades de Vivienda...... A–7 Distrito Congresional...... A–4 División (Vea División Censal) ...... A–3 División Censal (Vea, además, Región Censal) ...... A–3 División Civil Menor (DCM) (Vea Puerto Rico) ...... A–7 Estado (o Entidad Estadística Equivalente)...... A–7 Extensión de Terreno (Vea Medida del Área) ...... A–2 Grupo Urbano (GU) (Vea Urbano y Rural) ...... A–9 Introducción—Presentación Geográfica de Datos ...... A–2 Jerarquía Geográfica (Vea Introducción—Presentación Geográfica de Datos) ...... A–2 Lugar...... A–6 Lugar Central (Vea Urbano y Rural) ...... A–9 Lugar Central del Área Urbana (Vea Urbano y Rural) ...... A–9 Lugar Designado por el Censo (LDC) (Vea Lugar) ...... A–6 Lugar Extendido (Vea Urbano y Rural) ...... A–9 Medida del Área ...... A–2 Municipio (Vea Puerto Rico) ...... A–7 Presentación Geográfica (Vea Introducción—Presentación Geográfica de Datos) ...... A–2 Presentación de Inventario (Vea Introducción—Presentación Geográfica de Datos)...... A–2 Presentación Jerárquica (Vea Introducción—Presentación Geográfica de Datos) ...... A–2 Puerto Rico ...... A–7 Recuentos Históricos ...... A–4 Región (Vea Región Censal) ...... A–3 Región Censal (Vea, además, División Censal) ...... A–3 Rural (Vea Urbano y Rural) ...... A–8 Sub-DCM (Vea Puerto Rico)...... A–7 Subbarrio (Vea Puerto Rico) ...... A–7 Título de Área Metropolitana (Vea Área Metropolitana) ...... A–6 Título del Área Urbana (Vea Urbano y Rural) ...... A–9 Urbano (Vea Urbano y Rural) ...... A–8 Urbano y Rural...... A–8 Zona Urbana (Vea Puerto Rico) ...... A–7

Términos y Conceptos Geográficos—Puerto Rico A–1

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 INTRODUCCIÓN—PRESENTACIÓN GEOGRÁFICA DE DATOS En los productos de datos del censo decenal, por lo general, las entidades geográficas se presentan en una forma jerárquica o como una lista de inventario.

Presentación Jerárquica Una presentación de la geografía en forma jerárquica muestra las entidades geográficas en una relación de superior/suboordinado. Esta estructura se deriva de las relaciones legales, administrativas o relaciones de áreas de las entidades. La jerarquía de la estructura se denota en informes de tablas por medio del sangrado y la explicación para los medios computadorizados se encuentra en la sección de la cobertura geográfica en el compendio de la documentación técnica. Un ejemplo de esta presentación jerárquica es la ‘‘jerarquía de geografía censal estándar’’ para Puerto Rico: dentro del lugar, dentro de la subdivisión de municipio, dentro del municipio, dentro de Puerto Rico. En forma gráfica, esto se presenta de la siguiente manera:

Puerto Rico Municipio Subdivisión de municipio (barrio o barrio-pueblo) Lugar (o parte) (comunidad o zona urbana) Ilustración A-1, que es un diagrama de una jerarquía geográfica para Puerto Rico, presenta esta información como una serie de relaciones que encajan una dentro de otra. Por ejemplo, una línea que une un ‘‘sector censal’’ y un ‘‘municipio’’ significa que un sector censal no puede cruzar un límite de municipio, y así por el estilo.

Presentación de Inventario Una presentación de inventario de entidades geográficas es una en la cual todas las entidades del mismo tipo se presentan en orden alfabético u orden de secuencia geográfica sin referencia a sus relaciones jerárquicas. Por lo general, la presentación de inventario muestra los totales para entidades que se podrían dividir en una presentación jerárquica, tal como lugar. Un ejemplo de una serie de presentaciones de inventario es: Puerto Rico, seguido por todos los municipios en Puerto Rico, seguido por todos los lugares (comunidades y zonas urbanas) en Puerto Rico. En forma gráfica, esto se presenta de la siguiente manera: Puerto Rico Municipio ‘‘A’’ Municipio ‘‘B’’ Municipio ‘‘C’’ Comunidad ‘‘X’’ Zona Urbana ‘‘Y’’ Comunidad ‘‘Z’’

MEDIDA DEL ÁREA Los datos de medida del área proveen el tamaño, en unidades cuadradas (métrica y no métricas) de entidades geográficas para las cuales el Negociado del Censo tabula y divulga datos. El área se calcula de un límite específico registrado para cada entidad en la base de datos geográficos del Negociado del Censo (vea la base de datos TIGER®). El Negociado del Censo provee datos de medidas de área tanto para la extensión de terreno como para el área total de agua. Las cifras para el área de agua en Puerto Rico incluyen aguas interiores, costales y aguas territoriales. [Para el censo de 1990, el Negociado del Censo proveyó medidas del área para el terreno y el área total de agua; áreas de agua para cada una de las clasificaciones de agua que estaba disponible sólo en el producto del Esquema de Códigos de Identificación Geográfica (GICS, por sus siglas en inglés).] ‘‘Aguas interiores’’ consisten en cualquier lago, reserva, charca o cuerpo de agua similar que está registrado en la base de datos geográficos del Negociado del Censo. Esto incluye, además, cualquier río, riachuelo, canal, arroyo o rasgo similar que está registrado en esa base de datos como un rasgo de dos dimensiones (en vez de una línea

A–2 Términos y Conceptos Geográficos—Puerto Rico

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 sencilla). Las porciones de los océanos y bahías grandes asociadas con estos (tales como la Bahía de Añasco y la Sonda de Vieques) y el Mar Caribe que pertenecen a los Estados Unidos y sus territorios se clasifican como aguas ‘‘costales’’ y ‘‘territoriales’’. Los ríos y bahías que desembocan en estos cuerpos de agua se tratan como ‘‘aguas interiores’’ desde el punto donde son más estrechos que una milla náutica. La identificación de terreno y aguas interiores, costales y territoriales es para propósitos de presentación de datos estadísticos solamente y no necesariamente refleja sus definiciones legales. Las medidas de área para la extensión de terreno y agua pueden no concordar con la información presentada en los mapas del Negociado del Censo y en la base de datos TIGER® porque, para propósitos de medidas del área, los rasgos identificados como ‘‘agua intermitente’’ se informan como extensión de terreno. La medida del área de agua informada para algunas entidades geográficas incluye agua que no se incluye en ninguna entidad geográfica de nivel inferior. Por lo tanto, como las medidas de agua sólo forman parte de una entidad geográfica de nivel superior, el sumar las medidas de agua para todos los componentes de entidades geográficas de nivel inferior no proveerá el área de agua de esa entidad de nivel superior. Esto ocurre, por ejemplo, donde el cuerpo de agua se asocia con un municipio, pero no se encuentra dentro de los límites legales de una división civil menor. La precisión de cualquier dato de medidas del área está limitada por la precisión inherente en (1) la localización y forma de la información sobre los rasgos de límites en la base de datos TIGER®, (2) la localización y las formas de las costas de los cuerpos de agua en esa base de datos, y (3) el redondear que afecta el último dígito en todas las operaciones que computan y/o suman las medidas del área.

CAMBIOS DE LÍMITES Algunas de las entidades legales y estadísticas en Puerto Rico para las cuales el Negociado del Censo de los Estados Unidos tabula datos del censo decenal han tenido cambios de límites entre el censo de 1990 y el Censo 2000; es decir, entre el 2 de enero de 1990 y el 1 de enero de 2000. Los cambios en los límites de entidades legales resultan de: 1. La unión o separación de unidades gubernamentales establecidas legalmente (En Puerto Rico, seis municipios tuvieron cambios de límites). 2. El establecimiento de nuevas entidades legales. 3. Las decisiones por cortes federales, estatales y locales. Por lo general, los límites de entidades estadísticas son revisados por gobiernos municipales o la Junta de Planificación de Puerto Rico y se pueden cambiar para ajustar los límites a rasgos visibles para definir mejor las áreas geográficas que cada cual demarca, o para explicar los cambios en la distribución de población dentro de un área. Las cifras históricas que se indican para municipios, subdivisiones de municipios, subbarrios y lugares no están actualizadas para tales cambios y, por lo tanto, reflejan la población y unidades de vivienda en cada entidad como se demarcaron al momento de cada censo decenal. Los cambios de límites no se informaron para algunas entidades, tales como lugares designados por el censo.

DIVISIÓN CENSAL Las divisiones censales son agrupaciones de estados y el Distrito de Columbia que son subdivisiones de las cuatro regiones censales. Hay nueve divisiones censales, las cuales el Negociado del Censo de los Estados Unidos estableció en el 1910 para la presentación de datos censales. Puerto Rico no forma parte de ninguna división censal de los Estados Unidos.

REGIÓN CENSAL Las regiones censales son agrupaciones de estados y el Distrito de Columbia que subdividen los Estados Unidos para la presentación de datos censales. Hay cuatro regiones censales: Nordeste, Oeste Central, Sur y Oeste. Cada una de las cuatro regiones censales está dividida en dos o más divisiones censales. Puerto Rico no forma parte de ninguna región censal de los Estados Unidos.

Términos y Conceptos Geográficos—Puerto Rico A–3

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 DISTRITO CONGRESIONAL Los distritos congresionales son las 435 áreas de donde se eligen las personas para la Cámara de Representantes de los Estados Unidos. Después de la redistribución proporcional de escaños congresionales entre los estados, según el recuento poblacional del censo, cada estado es responsable de establecer los distritos congresionales con el propósito de elegir representantes. Hasta donde sea práctico, cada distrito congresional debe ser igual en población a todos los otros distritos congresionales en el estado.

Puerto Rico está representado en la Cámara de Representantes por un comisionado residente, el cual no tiene voto en la asamblea de la Cámara de Representantes, pero puede votar sobre legislación según se considere por los comités a los cuales él/ella ha sido nombrado(a).

RECUENTOS HISTÓRICOS Los recuentos históricos para los totales de población y de unidades de vivienda se muestran en la serie de informes PHC-3 del Censo 2000, Cifras de Población y de Unidades de Vivienda. Como en censos anteriores, la regla general para presentar datos históricos para Puerto Rico, municipios, subdivisiones de municipios y lugares es mostrar los recuentos históricos sólo para entidades sencillas que existen continuamente. Dicho de otra manera, si una entidad existió para tanto el censo corriente como el anterior, las tablas presentan cifras para los censos anteriores. Se incluyen en esta categoría las entidades del mismo tipo (municipio, subdivisión de municipio, lugar) aunque hayan cambiado de nombre. Además, se incluyen las entidades que se unieron, pero sólo si la entidad nueva retuvo el nombre de una de las entidades que forma la unión. Los recuentos históricos se muestran para cada entidad según estaba demarcada en cada censo. En los casos donde se formó una entidad desde el censo anterior, se muesta una ‘‘(X)’’ para los censos anteriores. La ‘‘(X)‘‘ también se muestra para esas partes de un lugar que se han extendido a un municipio o subdivisión de municipio adicional por medio de anexión u otra revisión de límites desde el censo anterior. En algunos casos, los cambios en los límites de subdivisiones de municipios pueden causar que un lugar se divida en dos partes o más, o que se divida en forma diferente de lo que estaba en censos anteriores. Si los recuentos históricos para las partes de un lugar no aparecieron en un censo anterior como están divididas actualmente, se indica ‘‘(NA)‘‘ para el lugar en cada subdivisión de municipio; sin embargo, las cifras históricas de población y unidades de vivienda del lugar aparecen en las tablas que muestran el lugar completo. Los cambios en los límites y la creación de entidades nuevas desde el 1 de enero del 1990 se muestran para municipios, subdivisiones de municipios y lugares en la sección de ‘‘Notas al Usuario‘‘ del informe PHC-3 del Censo 2000 para Puerto Rico. En algunos casos, las cifras de población y unidades de vivienda para áreas individuales se revisaron (indicado por el prefijo ‘‘r’’) desde la publicación del informe del Censo de 1990 CPH-2-53, Cifras de Población y de Unidades de Vivienda. En un número de tablas del informe PHC-3 del Censo 2000, las cifras del 1990 se muestran para agregaciones de áreas individuales, tales como el número, y cifras de población y unidades de vivienda de lugares en grupos de tamaño o distribución de urbano y rural. Las revisiones de cifras de población y unidades de vivienda para áreas individuales no se aplicaron a las varias agregaciones. Por lo tanto, puede que no sea posible determinar las áreas individuales en una agregación dada utilizando los recuentos históricos;yalainversa, puede que la suma de las cifras mostradas para áreas individuales no concuerden con la agregación.

LAS ÁREAS ISLEÑAS DE LOS ESTADOS UNIDOS Las áreas isleñas de los Estados Unidos son Samoa Americana, Guam, Las Islas Vírgenes de los Estados Unidos y las Islas Marianas del Norte. El Negociado del Censo de los Estados Unidos trata a las áreas isleñas como áreas estadísticas equivalentes a estados para el propósito de presentación de datos. Las definiciones geográficas específicas a las áreas isleñas se presentan en las publicaciones y documentación específicas que acompañan los productos de datos de las áreas isleñas.

A–4 Términos y Conceptos Geográficos—Puerto Rico

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 A veces las áreas isleñas se denominan ‘‘territorios isleños’’ o ‘‘áreas insulares’’. Para el censo de 1990 y censos anteriores, el Negociado del Censo de los Estados Unidos se refirió a estas entidades como ‘‘áreas del exterior de los Estados Unidos’’. El término ‘‘islas menores alejadas de los Estados Unidos’’ se refiere a ciertas islas pequeñas bajo la jurisdicción de los Estados Unidos en el Mar Caribe y el Océano Pacífico: Baker Island, Howland Island, Jarvis Island, Johnston Atoll, Kingman Reef, Midway Islands, Navassa Island, Palmyra Atoll y Wake Island.

ÁREA METROPOLITANA (AM) El concepto general de un área metropolitana (AM) es de un núcleo grande de población, junto con comunidades adyacentes que tienen un grado alto de integración económica y social con ese núcleo. Algunas AM se definen alrededor de dos o más núcleos. La Oficina de Administración y Presupuesto (Office of Management and Budget, OMB) designa y define las AM y las ciudades centrales dentro de un AM siguiendo el conjunto de normas oficiales que fueron publicadas en el Federal Register Notice. Estas normas fueron desarrolladas por el comité interagencial Comité Ejecutivo Federal sobre áreas Metropolitanas (Federal Executive Committee on Metropolitan Areas) con el propósito de producir definiciones que fueran tan uniformes como fuera posible para todas las AM a través de los Estados Unidos. En Puerto Rico, el término ‘‘ciudad central‘‘ puede incluir cualquier lugar reconocido como una zona urbana o comunidad por el Negociado del Censo en consulta con el gobierno del Estado Libre Asociado. (Hasta el 2000, se definen todas las ciudades centrales en Puerto Rico como zonas urbanas.) Cada AM debe contener un lugar con una población mínima de 50,000 ó un área urbanizada definida por el Negociado del Censo y un total de población en el AM de por lo menos, 1,000,000 personas. Un AM puede incluir uno o más municipios centrales. Un AM puede también incluir uno o más municipios distantes que tienen estrechas relaciones económicas y sociales con el municipio central. Un municipio distante debe tener un nivel especificado de tráfico a los municipios centrales y, además, debe cumplir con ciertas normas con referencia al carácter metropolitano, tales como densidad poblacional, población urbana y crecimiento poblacional. El territorio, población y unidades de vivienda en las AM se conocen como ‘‘metropolitano’’. La categoría de metropolitano se subdivide en ‘‘dentro de la ciudad central’’ y ‘‘fuera de la ciudad central’’. El territorio, población, y unidades de vivienda localizados fuera de territorio designado como ‘‘metropolitano’’ se conoce como ‘‘no metropolitano’’. La clasificación de metropolitano y no metropolitano traspasa otras jerarquías; por ejemplo, generalmente existe territorio urbano y rural tanto en áreas metropolitanas como en las no metropolitanas. Para satisfacer las necesidades de varios usuarios, las normas proveen una estructura flexible de definiciones metropolitanas que clasifican cada AM como un área estadística metropolitana (AEM) o como un área estadística metropolitana consolidada (AEMC) que se divide en áreas estadísticas metropolitanas primarias (AEMP). La documentación de los estándares de AM y cómo se aplican está disponible de: Population Distribution Branch, Population Division, US Census Bureau, Washington, DC 20233-8800.

Ciudad Central En cada área estadística metropolitana y área estadística metropolitana consolidada, el lugar más grande y, en algunos casos, uno o más lugares adicionales se designan ‘‘ciudades centrales’’ bajo los estándares oficiales. Unas pocas áreas estadísticas metropolitanas no tienen ciudades centrales. La ciudad central más grande y, en algunos casos, hasta dos ciudades centrales adicionales se incluyen en el título del área metropolitana (AM); también puede haber ciudades centrales que no se incluyen en el título del AM. Una ciudad central de AM no incluye ninguna parte de un lugar que se extienda fuera de los límites del AM.

Áreas Estadísticas Metropolitanas Consolidadas y Primarias (AEMC y AEMP) Si un área que califica como un área metropolitana (AM) tiene un millón de personas o más, se pueden definir dos o más áreas estadísticas metropolitanas primarias (AEMP) dentro de ésta. Cada AEMP consiste en un municipio grande urbanizado o un grupo de municipios que tienen lazos

Términos y Conceptos Geográficos—Puerto Rico A–5

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 económicos y sociales internos muy fuertes, además de vínculos estrechos con otras partes del área más grande. Cuando se establecen las AEMP, el AM más grande de la cual forman parte se designa un área estadística metropolitana consolidada (AEMC). Las AEMC y AEMP se establecen sólo donde los gobiernos locales favorecen dichas designaciones para una AM grande.

Área Estadística Metropolitana (AEM)

Áreas Estadísticas Metropolitanas son áreas metropolitanas (AM) que no guardan una estrecha relación con otras AM. Estas áreas típicamente están rodeadas de municipios no metropolitanos.

Título de Área Metropolitana

El título de un área estadística metropolitana (AEM) contiene el nombre de su ciudad central más grande y hasta dos nombres de ciudades centrales adicionales, siempre y cuando los lugares adicionales cumplan con los niveles especificados de población, empleo y tráfico. Por lo general, un lugar con una población de 250,000 personas forma parte del título, a pesar de otros criterios.

El título de un área estadística metropolitana primaria (AEMP) puede contener hasta tres nombres de lugares, según se determinó anteriormente, o hasta tres nombres de municipios, en orden de tamaño de población, desde el más grande hasta el más pequeño. El título de un área estadística metropolitana consolidada (AEMC) también puede incluir hasta tres nombres, el primero de los cuales es generalmente la ciudad central más poblada en el área. El segundo nombre puede ser el de la primera ciudad central o municipio en el AEMP restante más poblado; el tercer nombre puede ser el nombre de la primera ciudad central o municipio en el próximo AEMP más poblado. Se puede sustituir una designación regional por el segundo y/o el tercer nombre en el título de un AEMC si la opinión local apoya dicha designación y la Oficina Federal de Administración y Presupuesto (OMB) determina que no es ambigua y es adecuada.

Los títulos para todas las áreas metropolitanas (AM) también contienen la abreviatura que utiliza el Servicio Postal de los Estados Unidos para el nombre de cada estado o equivalente de estado en el cual está localizada el AM.

LUGAR

Para la presentación de datos del censo decenal, los lugares incluyen lugares designados por el censo en Puerto Rico.

Lugar Designado Por el Censo

En Puerto Rico, zonas urbanas y comunidades son el equivalente estadístico de lugares designados por el censo (LDC). Los LDC se demarcan para cada censo decenal como complementos estadísticos de lugares incorporados. Los LDC se demarcan para proveer datos para concentraciones de población, vivienda y estructuras comerciales que se pueden identificar por nombre, pero no están dentro de un lugar incorporado. La Junta de Planificación de Puerto Rico, en consulta con funcionarios locales, define los límites del LDC. Estos límites que, por lo general, coinciden con rasgos visibles o con cualquier otro límite de entidad legal, no tienen clasificación legal. Estos lugares tampoco tienen funcionarios electos a cumplir funciones municipales tradicionales. Los límites de los LDC pueden cambiar de un censo decenal a otro debido a cambios en el patrón de desarrollo residencial; un LDC con el mismo nombre que en un censo anterior no necesariamente tiene los mismos límites.

Por primera vez para el Censo 2000, no existe el requisito de un umbral mínimo de población para que las comunidades formen parte de la tabulación de datos censales. Para el censo de 1990 y censo anteriores, el Negociado del Censo requería que las comunidades calificaran a base de tener una población de por lo menos 1,000 personas. No existía un requisito de población mínima para las zonas urbanas en el 1990.

Comenzando con el censo de 1950, el Negociado del Censo, en cooperación con el gobierno de Puerto Rico, identificó nombres y demarcó límites para los LDC. En los productos de datos publicados para el Censo 2000, el nombre de cada uno de estos lugares es seguido por

A–6 Términos y Conceptos Geográficos—Puerto Rico

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 ‘‘comunidad’’ o ‘‘zona urbana’’, al igual que ocurrió en los censos de 1980 y 1990. (Las comunidades se conocían como ‘‘aldeas’’ antes del censo de 1990.) En los productos de datos publicados para los censos de 1950, 1960 y 1970, estos lugares se identificaron con ‘‘(U)’’, que significa ‘‘lugares no incorporados’’.

DENSIDAD POBLACIONAL O DE UNIDADES DE VIVIENDA

La densidad poblacional y la de unidades de vivienda se computan dividiendo el total de población o la cantidad de unidades de vivienda dentro de una entidad geográfica (por ejemplo, Puerto Rico, municipio, lugar) por la extensión de terreno de esa entidad medida en millas cuadradas. La densidad se expresa en ‘‘personas por milla cuadrada’’ o ‘‘promedio de unidades de vivienda por milla cuadrada’’.

PUERTO RICO

Para propósitos de presentación de datos, el Negociado del Censo de los Estado Unidos trata al Estado Libre Asociado de Puerto Rico como una entidad estadística equivalente a un estado.

Municipio

Las divisiones legales primarias de Puerto Rico se denominan ‘‘municipios’’. Para propósitos de presentación de datos, el Negociado del Censo de los Estados Unidos trata el municipio como equivalente a un condado en los Estados Unidos.

Barrio, Barrio-Pueblo y Subbarrio

El Negociado del Censo de los Estados Unidos reconoce los barrios y barrios-pueblo como las divisiones primarias legales de municipios. Estas entidades son las divisiones civiles menores (DCM) utilizadas para informar datos del censo decenal. Los barrios y barrios-pueblo son unidades gubernamentales administrativas sin funciones. Cada municipio (excepto Florida, Ponce y San Juan) tiene un solo barrio-pueblo como centro gubernamental del municipio.

Los subbarrios en 23 municipios son las subdivisiones legales primarias de los barrios-pueblo y algunos barrios. Los subbarrios también son unidades administrativas gubernamentales sin funciones. El Negociado del Censo de los Estados Unidos presenta el mismo tipo de datos del Censo 2000 para estos ‘‘sub-DCM‘‘ que para los barrios y barrios-pueblo. (No hay entidad geográfica en los Estados Unidos equivalente a subbarrio.)

Zona Urbana y Comunidad

No hay lugares incorporados en Puerto Rico, sino que el Negociado del Censo de los Estados Unidos provee datos del censo decenal para dos tipos de lugares designados por el censo (LDC): (1) zonas urbanas, que representan el centro gubernamental de cada municipio y (2) comunidades, que representan otros centros poblacionales. Para el Censo 2000, no hay requisito de tamaño mínimo de población para los LDC. (Para el censo de 1990, el Negociado del Censo había requerido que las comunidades tuvieran por lo menos 1,000 personas.)

Algunos tipos de entidades geográficas no aplican a Puerto Rico. Por ejemplo, Puerto Rico no forma parte de ninguna región censal o división censal.

ESTADO (O ENTIDAD ESTADÍSTICA EQUIVALENTE)

Los estados son las divisiones gubernamentales principales en los Estados Unidos. El Distrito de Columbia se trata como una entidad estadística equivalente a un estado para propósitos de presentación de datos. Para el Censo 2000, el Negociado del Censo trata ciertas entidades que no son divisiones legales de los Estados Unidos como entidades legales equivalentes a un estado: Samoa Americana, Las Islas Marianas del Norte, Guam, Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos.

Términos y Conceptos Geográficos—Puerto Rico A–7

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 BASE DE DATOS TIGER®

TIGER® es un acrónimo para el sistema o base de datos de Referencia y Codificación Geográfica Integrada Topológicamente. Es una base de datos geográficos digital (computadorizada) que automatiza la creación de mapas y actividades geográficas relacionadas que se requieren para apoyar los programas del censo y de encuestas del Negociado del Censo de los Estados Unidos. El Negociado del Censo desarrolló el Sistema TIGER® para automatizar los procesos geográficos de apoyo que se necesitaban para satisfacer las necesidades geográficas más importantes del censo de 1990: producir los productos cartográficos para apoyar la recopilación de datos y publicación de mapas, proveer la estructura geográfica para la tabulación y divulgación de los datos estadísticos recopilados, asignar las direcciones residenciales y de trabajo a la localización geográfica correcta, y relacionar estas localizaciones con las entidades geográficas utilizadas para la tabulación de datos, y así por el estilo. El contenido de la base de datos TIGER® se actualiza constantemente y está disponible al público por medio de varios archivos TIGER®/Line que se pueden obtener gratuitamente por la Internet o en CD-ROM o DVD de: Customer Services, US Census Bureau, Washington, DC 20233-1900; o por la Internet en http://www.census.gov/geo/www/tiger.

URBANO Y RURAL

El Negociado del Censo de los Estados Unidos clasifica como urbano a todo territorio, población o unidades de vivienda dentro de un área urbanizada (AU) y grupos urbanos (GU). El Negociado del Censo demarca los límites de AU y GU para circundar los territorios densamente poblados que consisten en:

• Uno o más grupos de grupos de bloques o bloques censales, cada uno con una densidad poblacional de por lo menos 1,000 personas por milla cuadrada en ese momento.

• Grupos de bloques y bloques censales circundantes, cada uno con una densidad poblacional de por lo menos 500 personas por milla cuadrada en ese momento.

• Bloques con menos densidad poblacional que forman zonas o regiones, o que se utilizan para conectar áreas no contiguas con áreas que cumplen con el criterio de densidad.

‘‘ Rural’’ consiste en todo el territorio, población o unidades de vivienda localizados fuera de los AU o GU.

Las entidades geográficas, tales como áreas metropolitanas, municipios, divisiones civiles menores (DCM) y lugares, muchas veces se componen de territorio, población y unidades de vivienda tanto urbanos como rurales.

Esta clasificación de urbano y rural aplica a los 50 estados, el Distrito de Columbia, Puerto Rico, Samoa Americana, Guam, Islas Marianas del Norte y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos.

ÁREA URBANIZADA (AU)

Un área urbanizada (AU) consiste en territorio densamente poblado que contiene 50,000 personas o más, excepto en Guam. El Negociado del Censo de los Estados Unidos demarca las AU para proveer una mejor separación de territorio, población o unidades de vivienda urbanas y rurales en la vecindad de lugares grandes.

Para el Censo 2000, los criterios para AU se revisaron extensamente y las demarcaciones se hicieron sin dejarse llevar por lo que se había hecho anteriormente. Debido a los requisitos más estrictos sobre densidad, algunos territorios que fueron clasificados como urbanizados para el censo de 1990 se pudieron haber reclasificado como rural. (Áreas que formaban parte de un AU en 1990 no fueron incluidas automáticamente como AU en el 2000.) Además, algunas áreas que fueron identificadas como AU para el censo de 1990 se pudieron haber reclasificado como grupos urbanos.

A–8 Términos y Conceptos Geográficos—Puerto Rico

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Grupo Urbano (GU) Un grupo urbano (GU) consiste en territorio densamente poblado que tiene por lo menos 2,500 personas pero menos de 50,000 personas, excepto en Guam.

El Negociado del Censo de los Estados Unidos introdujo los GU para el Censo 2000 para proveer una medida más uniforme y precisa de la concentración de población en y alrededor de lugares. Los GU se definen utilizando los mismos criterios que se utilizan para definir las AU. Los GU reemplazan la provisión en el 1990 y en censos anteriores que definía como urbano sólo los lugares con 2,500 personas o más que están localizados fuera de las áreas urbanizadas.

Título del Área Urbana El título de cada área urbanizada (AU) y grupo urbano (GU) en Puerto Rico puede tener hasta tres nombres de lugares e incluirá la abreviatura de dos letras que utiliza el Servicio Postal de los EE.UU. para Puerto Rico. Sin embargo, si el AU o GU no contiene una comunidad o zona urbana, el título del área urbana incluirá un solo nombre de un lugar poblado reconocido por el Sistema de Información de Nombres Geográficos del Servicio Geológico de los Estados Unidos.

En informes impresos, la diferenciación entre las AU y los GU se incluye en el nombre.

Lugar Central del Área Urbana Un lugar central funciona como un centro dominante de un área urbana. El Negociado del Censo de los Estados Unidos identifica uno o más lugares centrales para cada área urbanizada (AU) o grupo urbano (GU) que contiene un lugar. Cualquier lugar designado por el censo (LDC) que forma parte del título de un área urbana es un lugar central de esa AU o GU. Además, cualquier otro LDC que tiene una población urbana de 50,000 personas o una población urbana de por lo menos 2,500 personas y es por lo menos 2/3 más grande en tamaño que el lugar más grande dentro del área urbana es también un lugar central.

Lugar Extendido Como resultado de las demarcaciones de las áreas urbanizadas (AU) y grupos urbanos (GU), un lugar designado por el censo puede estar parcialmente dentro de un AU o GU y parcialmente fuera de éste. Cualquier lugar que está dividido por un AU o GU se conoce como un lugar extendido. Documentación sobre el criterio para AU, GU y lugares extendidos está disponible de: Geographic Areas Branch, Geography Division, U.S. Census Bureau, Washington DC 20233-7400.

Términos y Conceptos Geográficos—Puerto Rico A–9

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 A–10 Términos y Conceptos Geográficos—Puerto Rico

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Apéndice B. Definiciones de las Características de los Tópicos

CONTENIDO Página Población ...... B–1 Vivienda ...... B–1 Alojamiento...... B–1 Unidad de Vivienda ...... B–1 Unidad de Vivienda Ocupada ...... B–1 Unidad de Vivienda Desocupada ...... B–2 Medidas Derivadas ...... B–3 Promedio (Media) ...... B–3 Porcentaje ...... B–3

POBLACIÓN

En este informe, se presenta el recuento de todas las personas que viven en unidades de vivienda y alojamientos de grupo para varias entidades geográficas. No se muestran características de población por separado.

VIVIENDA

Alojamiento

Los alojamientos son unidades de vivienda o alojamientos de grupo. Por lo general, los alojamientos se encuentran en estructuras destinadas para uso residencial, pero pueden encontrarse en estructuras destinadas para uso no residencial, al igual que en lugares, tales como tiendas de campaña, vans, refugios de emergencia y de transición, dormitorios y barracas.

Unidad de vivienda. Una unidad de vivienda puede ser una casa, un apartamento, una casa móvil, un grupo de cuartos o un solo cuarto que está ocupado (o si está desocupado, destinado para ocupación) como alojamiento separado. Alojamientos separados son aquéllos en los cuales los ocupantes viven separados de otras personas en el edificio y tienen acceso directo desde el exterior del edificio o a través de un pasillo común. Para unidades desocupadas, los criterios de separación y acceso directo se aplican a los futuros ocupantes cuando sea posible. Si no se puede obtener esa información, se aplican los criterios a los ocupantes anteriores. En el inventario de unidades de vivienda se incluyen tanto las unidades de vivienda ocupadas como las desocupadas. Los barcos, vehículos recreativos (RV), vans, tiendas de campaña y otros por el estilo se consideran unidades de vivienda sólo si son la residencia habitual de una persona. Las casas móviles desocupadas se incluyen siempre y cuando estén destinadas para la ocupación en el lugar donde están ubicadas. Se excluyen del inventario de vivienda las casas móviles desocupadas en solares de vendedores, en la fábrica o en áreas de almacenamiento. También se excluyen del inventario de vivienda los alojamientos que se utilizan exclusivamente para propósitos no residenciales, tales como para una tienda u oficina o alojamientos utilizados para almacenar inventario o suministros comerciales, maquinaria o productos agrícolas.

Unidad de vivienda ocupada. Una unidad de vivienda se clasifica como ocupada si es la residencia habitual de una persona o grupo de personas que viven en ésta durante la enumeración, o si los ocupantes sólo están ausentes temporeramente, es decir, de vacaciones o en viaje de negocios. Los ocupantes pueden ser una sola familia, una persona que vive sola, dos o más familias que viven juntas o cualquier otro grupo de personas emparentadas o no que comparten un alojamiento.

Definiciones de las Características de los Tópicos—Puerto Rico B–1

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Cuartos o apartamentos ocupados en un hotel, motel o lugares similares se clasifican como unidades de vivienda sólo cuando están ocupados por residentes permanentes, es decir, por personas que consideran el hotel como su residencia habitual o que no tienen otra residencia habitual en otro lugar. Si cualquiera de los ocupantes en hospederías u hospedajes, casas de grupo o facilidades de cuidado continuo vive separado de otros en el edificio y tiene acceso directo, su alojamiento se clasifica como una unidad de vivienda separada. Los alojamientos que están ocupados por personal dentro de cualquier alojamiento de grupo se consideran unidades de vivienda separadas si cumplen con los criterios de separación y acceso directo, de lo contrario, se consideran alojamientos de grupo.

Unidad de vivienda desocupada. Una unidad de vivienda está desocupada si no vive nadie en ésta al momento de la enumeración, a menos que sus ocupantes estén ausentes temporeramente. Las unidades ocupadas temporeramente al momento de la enumeración exclusivamente por personas que tienen una residencia habitual en otro lugar también se clasifican como desocupadas. Las unidades nuevas que aún no están ocupadas se clasifican como unidades de vivienda desocupadas si en la construcción se ha llegado a la etapa de tener instaladas todas las ventanas y puertas exteriores y se han instalado todos los pisos finales. Las unidades desocupadas se excluyen del inventario de vivienda si están expuestas a los elementos, es decir, el techo, las paredes, ventanas y/o puertas ya no protegen el interior de los elementos. Se excluyen, además, las unidades de vivienda desocupadas con rótulos que indican que están condenadas o que van a ser demolidas.

Comparabilidad. El primer Censo de Vivienda en 1940 estableció el concepto de ‘‘unidad de alojamiento’’. Aunque el término se cambió a ‘‘unidad de vivienda’’ y la definición se modificó un poco en censos posteriores, la definición de unidad de vivienda esencialmente se mantuvo comparable entre el 1940 y 1990. Desde el 1990, se han hecho dos cambios a la definición de unidad de vivienda. El primer cambio eliminó el concepto de ‘‘comer por separado’’. Se eliminó el criterio de comer por separado para mantener la definición de unidad de vivienda según las Naciones Unidas, la cual le da énfasis al concepto total de separación en vez de al elemento específico de ‘‘comer’’. Aunque anteriormente incluimos el criterio de ‘‘comer por separado’’ en la definición de unidad de vivienda, no se recopilaron los datos que nos permitiera distinguir si los ocupantes comían separados de otras personas en el edificio. (Después del 1970, no se hicieron preguntas en el censo sobre los arreglos de comida de los miembros del hogar.) Por lo tanto, la definición actual refleja mejor la información que se usa al determinar qué es una unidad de vivienda. El segundo cambio para el Censo 2000 eliminó el criterio de ‘‘número de personas no emparentadas’’, es decir,9ómás‘‘personas no emparentadas con el jefe de hogar’’ el cual causaba que se cambiara la clasificación de las unidades de vivienda a alojamientos de grupo. Este cambio fue hecho por las siguientes razones: (1) hubo relativamente pocas conversiones debido a esta regla en 1990, (2) se perdió información sobre parentesco del hogar y datos sobre vivienda al convertir estas unidades a alojamientos de grupo, y (3) no había apoyo empírico para establecer un número en particular para personas no emparentadas como un umbral para estas conversiones. En el 1960, 1970 y 1980, se contaron como parte del inventario de vivienda los cuartos desocupados en hoteles, moteles y otros lugares similares donde el 75 por ciento o más de los alojamientos estaban ocupados por residentes permanentes. Intentamos clasificar estas unidades desocupadas como unidades de vivienda en el censo de 1990. Sin embargo, una evaluación de los procedimientos de recopilación de datos antes del 1990 indicó que el concepto de permanencia era un procedimiento difícil y confuso para que los enumeradores lo aplicaran correctamente. Por consiguiente, en el censo de 1990, los cuartos desocupados de hoteles, moteles y lugares similares no se contaron como unidades de vivienda. En el Censo 2000, continuamos el procedimiento adoptado en el 1990.

B–2 Definiciones de las Características de los Tópicos—Puerto Rico

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 MEDIDAS DERIVADAS

Los productos de dato censales incluyen varias medidas derivadas, tales como medianas, medias y porcentajes, al igual que ciertas tasas y proporciones. Las medidas derivadas que se redondean a menos de 0.1 no se muestran, sino que se indican con un cero. El cero se indica por un guión (-).

Promedio (Media)

Esta medida representa un promedio aritmético de un conjunto de valores. Se deriva dividiendo la suma (o agregado) de un grupo de partidas numéricas por el número total de partidas en ese grupo. Por ejemplo, el promedio de población y unidades de vivienda por milla cuadrada se computa dividiendo el total de población o número de unidades de vivienda dentro de una entidad geográfica (por ejemplo, Puerto Rico, municipio, lugar) por la extensión de terreno de esa entidad medida en millas cuadradas.

Porcentaje

Esta medida se calcula tomando el número de partidas en un grupo que tienen una característica de interés y dividiéndolo por el número total de partidas en ese grupo, y luego multiplicando por 100.

Definiciones de las Características de los Tópicos—Puerto Rico B–3

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Apéndice C. Procedimientos para la Recopilación y Procesamiento de Datos—Puerto Rico

CONTENIDO Página Reglas para la Enumeración y Reglas de Residencia ...... C–1 Puerto Rico ...... C–1 Componentes Principales del Plan del Censo 2000 ...... C–3 El Archivo Maestro de Direcciones...... C–3 Promoción y Mercadeo...... C–4 Entrega de Cuestionarios ...... C–5 Recopilación de Datos sobre Personas que Vivan en Hogares no Tradicionales ...... C–5 Recopilación de Información de la Forma Larga del Cuestionario para Cumplir con los Requisitos Federales ...... C–6 Recuperación y Procesamiento de Datos de los Cuestionarios Devueltos por Correo ...... C–6 Pareo y Eliminación de Duplicados ...... C–6 Desarrollo de la Base de Datos Geográfica TIGER᭨...... C–6 Oficinas de Campo y Empleo de Personal ...... C–7 Recopilación de Datos: Estrategia Básica de Enumeración...... C–8 Apoyo a Telecomunicaciones y Procesamiento Automatizado de Datos ...... C–10 Verificación de Calidad...... C–11 Divulgación de Datos por la Internet ...... C–11 Evaluación y Preparación para el Censo 2010 ...... C–11 Glosario...... C–11

REGLAS PARA LA ENUMERACIÓN Y REGLAS DE RESIDENCIA Según la práctica censal que se originó en el primer censo de los Estados Unidos en 1790, cada persona habría de ser enumerada como habitante de su ‘‘residencia habitual’’ en el censo del 2000. La residencia habitual es el lugar donde la persona vive y duerme la mayor parte del tiempo. Este lugar no es necesariamente el mismo lugar que la residencia legal o residencia para efectos electorales de la persona. Sin embargo, en la gran mayoría de los casos, el uso de estas bases diferentes para la clasificación producirá sustancialmente las mismas estadísticas, aunque podría haber diferencias apreciables para algunas áreas. La implementación de esta práctica ha resultado en el establecimiento de reglas para ciertas categorías de personas cuyo lugar habitual de residencia no es aparente inmediatamente. Además, esta práctica significó que las personas no siempre fueron contadas como residentes del lugar en el cual se estaban quedando el Día del Censo (1 de abril de 2000).

Puerto Rico

Reglas para la Enumeración. Cada persona cuya residencia habitual era Puerto Rico se incluyó en el censo sin considerar su condición legal o ciudadanía. Al igual que en censos anteriores, las personas que se excluyeron del censo fueron los ciudadanos de países extranjeros que temporeramente estaban de vacaciones o en viaje de negocios en Puerto Rico y no habían establecido una residencia. Los estadounidenses que normalmente vivían en Puerto Rico pero estaban temporeramente en el extranjero se enumerarían en su residencia habitual en Puerto Rico. Los que tenían una residencia habitual fuera de Puerto Rico no se consideraron como parte de la población residencial de Puerto Rico.

Procedimientos para la Recopilación y Procesamiento de Datos—Puerto Rico C–1

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Reglas de Residencia. Cada persona incluida en el censo se contaría en su residencia habitual: el lugar donde él o ella vive y duerme la mayor parte del tiempo. Si una persona no tenía una residencia habitual, la persona se contó donde él o ella se estaba quedando el Día del Censo

Las personas que estaban fuera de sus residencias habituales por tiempo temporero se contarían en su residencia habitual. Las personas que se mudaron el Día del Censo o cerca de esa fecha se contaron en el lugar que consideraban su residencia habitual.

Personas en las Fuerzas Armadas en Puerto Rico. Los miembros de las Fuerzas Armadas de los EE.UU. se contaron en su residencia habitual (el lugar donde vivían y se quedaban la mayor parte del tiempo), sea en la instalación militar o fuera de ésta. Los miembros de la familia del personal militar se contaron en su residencia habitual (por ejemplo, con la persona en las Fuerzas Armadas o en otra localización).

Al personal asignado a cada barco de la Marina de Guerra de los EE.UU. y el Servicio de Guardacostas de los EE.UU. con un puerto de origen en Puerto Rico se le dio la oportunidad de reportar una residencia en tierra donde usualmente se quedaba fuera del barco. Aquéllos que reportaron una residencia fuera del barco se contaron allí; los demás se contaron en el puerto de origen del barco.

Personas en Barcos de la Marina Mercante de los EE.UU. Los tripulantes de los barcos de la Marina Mercante de los EE.UU. atracados en un puerto de Puerto Rico, que navegaban de un puerto de Puerto Rico a otro o que navegaban de un puerto de Puerto Rico a uno de los EE.UU. se contaron en su residencia habitual en tierra si una se reportó. Aquéllos que no reportaron una residencia habitual se contaron como residentes del barco y se atribuyeron de la siguiente manera:

El puerto de Puerto Rico, si el barco estaba atracado en ese puerto el Día del Censo.

El puerto de salida, si el barco estaba navegando de un puerto de Puerto Rico a otro, o de un puerto de Puerto Rico a uno de los EE.UU.

Los tripulantes de los barcos de la Marina Mercante de los EE.UU. atracados en un puerto extranjero (incluyendo las Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Samoa Americana, las Islas Marianas del Norte y Guam), que navegaban de un puerto de Puerto Rico a uno extranjero o que navegaban de un puerto extranjero a uno de Puerto Rico no se incluyeron en el censo.

Estudiantes. Los estudiantes universitarios se contaron como residentes del área en la cual estaban viviendo mientras asistían a la universidad, según se ha hecho desde el censo de 1950. Los estudiantes internos de un nivel académico más bajo que el nivel universitario se contaron en el hogar de sus padres.

Personas en instituciones. Las personas bajo cuidado o custodia formalmente autorizado y supervisado, tales como en prisiones federales y estatales, cárceles locales, centros federales de detención instituciones para jóvenes, hogares o casas de convalecencia para personas de edad avanzada o dependientes; casas, escuelas, hospitales o pabellones para personas con impedimentos físicos, retardación mental, enfermedades mentales; o en facilidades para la recuperación de drogadictos o alcohólicos se contaron en estos lugares.

Personas en hospitales generales. Los pacientes en hospitales o pabellones generales (incluyendo hospitales de la Administración de Veteranos) el Día del Censo se contaron en su residencia habitual. Los recién nacidos se contaron en la residencia habitual donde habrían de vivir.

Personas en refugios. Las personas que se quedaban el Día del Censo en refugios de emergencia o de transición con facilidades para dormir para personas sin hogar, tales como mujeres maltratadas o niños que se han fugado de su hogar o que fueron abandonados, se contaron en el refugio.

C–2 Procedimientos para la Recopilación y Procesamiento de Datos—Puerto Rico

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Personas con más de una residencia. Las personas que vivían en más de una residencia durante la semana, mes o año se contaron en la residencia donde vivían la mayor parte del tiempo. Por ejemplo, las personas que viajaron a su lugar de trabajo durante parte de la semana se contaron en la residencia donde se estaban quedando la mayor parte de la semana.

Personas fuera de su residencia habitual el Día del Censo. Los trabajadores migratorios, temporeros o estacionales que no informaron una residencia habitual en otra parte de Puerto Rico se contaron como residentes del lugar donde se estaban quedando el Día del Censo.

En algunas áreas, desastres naturales (huracanes, tornados, inundaciones y así por el estilo) desplazaron hogares de su lugar habitual de residencia. Si esas personas informaron una residencia damnificada o destruida como su residencia habitual, se contaron en esa localización.

Personas fuera de su residencia habitual se contaron por medio de entrevistas con otros miembros de su familia, administradores residentes o vecinos.

COMPONENTES PRINCIPALES DEL PLAN DEL CENSO 2000 Las operaciones del Censo 2000 en Puerto Rico fueron comparables con las actividades en los 50 estados y el Distrito de Columbia. El Negociado del Censo trabajó en asociación con el gobierno de Puerto Rico para asegurar que los datos del Censo 2000 cumplieran con los requisitos legales federales. El Negociado del Censo firmó un Memorando de Acuerdo con el gobernador de Puerto Rico, el cual detalló los papeles y responsabilidades de ambos. En consulta con el gobierno de Puerto Rico, se desarrolló el contenido del cuestionario para cumplir con las necesidades legislativas y los programas de Puerto Rico. Se llevó a cabo una campaña de publicidad separada en Puerto Rico para crear conciencia del censo y para aumentar la participación. La preparación de un listado de direcciones permitió que Puerto Rico participara en el programa de Actualización Local de Direcciones del Censo (LUCA ). El Negociado del Censo preparó el plan del Censo 2000 para asegurar el censo decenal más preciso que fuera legalmente posible. Este plan incluyó la recopilación de datos del 100 por ciento de los hogares y unidades de vivienda. Además, el plan incluyó una extensa operación estadística para determinar y corregir la cobertura general y diferencial de residentes de Puerto Rico en el Censo 2000. Esta operación consistió en una muestra científica de aproximadamente 13,700 unidades de vivienda en Puerto Rico. Para asegurar que el Censo 2000 fuera más preciso y económicamente efectivo que el censo de 1990, el personal del Negociado del Censo repasó sus procedimientos con la ayuda de una amplia variedad de expertos. Además, funcionarios del Negociado del Censo y del Departamento de Comercio organizaron más de 100 reuniones con los miembros del Congreso y su personal para hablar sobre el plan del Censo 2000. Como resultado, hubo una desviación innovadora de procedimientos anteriores, los cuales aumentaron sustancialmente la precisión general del censo y dirigieron la atención a la subenumeración. A la vez, los nuevos métodos de enumeración ahorraron dinero y produjeron resultados de forma más rápida. Los componentes principales del plan del Censo 2000 incluyeron: 1. El Archivo Maestro de Direcciones Para llevar a cabo el Censo 2000, el Negociado del Censo necesitaba identificar y localizar unas 1.4 millones de unidades de vivienda en Puerto Rico. El Negociado del Censo logró esta meta al desarrollar y mantener un Archivo Maestro de Direcciones (MAF, por sus siglas en inglés). Esta información vital se llevó a cabo con la asistencia de los gobiernos municipales de Puerto Rico. A finales de 1998 y a principios de 1999, el Negociado del Censo lanzó un esfuerzo extenso para recorrer y hacer una lista de todas las residencias en Puerto Rico para crear el Archivo Maestro de Direcciones (MAF). Más de 1,900 empleados visitaron aproximadamente 1.4 millones de residencias en Puerto Rico para anotar sus direcciones y descripción de las localizaciones en el sistema de mapas digitales conocido como TIGER᭨ (Referencia y Codificación Geográfica Integrada Topológicamente). El uso innovador de datos computadorizados y tecnología, junto con estas visitas, permitió que el Negociado del Censo construyera el listado de direcciones para Puerto Rico.

Procedimientos para la Recopilación y Procesamiento de Datos—Puerto Rico C–3

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Alojamientos no tradicionales. Una operación diferente hizo un inventario de todas las facilidades que no eran alojamientos tradicionales, como por ejemplo, prisiones y hospitales. El Negociado del Censo entrevistó a un oficial en cada localización usando un Cuestionario para Facilidades. Las respuestas a las preguntas del cuestionario identificaron cada alojamiento de grupo y cualquier unidad de vivienda relacionada con la localización. El Negociado del Censo clasificó cada alojamiento de grupo y las unidades de vivienda relacionadas en la localización de acuerdo con la manera en que habrían de ser enumerados: como parte de la enumeración de lugares especiales o durante la enumeración regular. El Negociado del Censo añadió estos alojamientos de grupo y unidades de vivienda al MAF y los enlazó a la base de datos TIGER᭨.

Asociaciones con el gobierno local. La Actualización Local de Direcciones Censales (LUCA) fue una asociación que permitió a los gobiernos municipales designar a un coordinador para revisar la parte del MAF que cubría su jurisdicción para ayudar a asegurar su integridad. Luego de procesar los datos de LUCA, el Negociado del Censo proveyó comentarios a los coordinadores sobre el estado de las direcciones añadidas, eliminadas y corregidas. Luego se utilizó el listado de direcciones actualizadas para entregar los cuestionarios del censo.

2. Promoción y Mercadeo

En 1990, la tasa de respuestas a través del correo postal disminuyó en los Estados Unidos a pesar del apoyo que obtuvo el Negociado del Censo por parte de los Anuncios de Servicio Público (ASP), los cuales pusieron al aire anuncios pagados por donaciones. Parte de esta disminución fue causada por la inhabilidad del Negociado del Censo en asegurarse que los ASP fueran emitidos durante horas de mayor audiencia y en los mercados apropiados. Una evaluación de la campaña ASP de 1990 notó que los anuncios raramente eran emitidos durante horas de mayor audiencia porque las estaciones locales de radio y televisión eran las que decidían cuando emitirlos. Sesenta por ciento de la población en Estados Unidos recibió 91 por ciento del impacto de la publicidad; 40 por ciento sólo recibió 9 por ciento. Basándose en estudios sobre las campañas de publicidad anteriores, el Negociado del Censo concluyó que el control profesional de una campaña publicitaria pagada produciría los mejores resultados. El Censo 2000 lanzó una campaña publicitaria energética en las comunidades para educar a todos los ciudadanos de la importancia de ser contados en el censo. Entre las mejoras a la publicidad en la comunidadyalapromoción se incluyeron:

Asociaciones/publicidad en comunidades específicas. El Negociado del Censo formó asociaciones con gobiernos locales, comercios y grupos de la comunidad para divulgar la información sobre el censo, apoyar el censo y fomentar la participación en el mismo. Comenzando en 1998, el Negociado del Censo empleó a especialistas en gobierno y la comunidad en Puerto Rico para fomentar las relaciones con organizaciones de las comunidades locales y las que ofrecen servicios dándole énfasis a grupos que tradicionalmente representan a poblaciones subenumeradas. El Negociado del Censo estableció un programa de publicidad extenso dirigido a escuelas, empleados del sector público y organizaciones religiosas. También, se pidió a los negocios, organizaciones sin fines de lucro y organizaciones laborales que promovieran la participación en el censo además de darle publicidad mediante circulares para empleados, inserciones en cheques de pago y comunicaciones con afiliados y sucursales locales.

Materiales del Censo. El cuestionario del Censo y otros materiales relacionados entregados a direcciones individuales contenían los mismos temas y mensajes que toda la campaña general en Puerto Rico.

Relaciones públicas. El Negociado del Censo aprovechó las reuniones públicas y los medios de comunicación noticiosos para informar al público sobre la importancia del censo y motivarlos a responder. Se asignó a un especialista en comunicaciones a la Oficina de Área de Puerto Rico para tratar con los medios de comunicación, responder a las preguntas que estos hicieran y organizar la divulgación del mensaje del Censo 2000.

Publicidad pagada. El Negociado del Censo organizó una campaña dirigida a áreas específicas que alcanzaría al público a través de anuncios en periódicos, revistas, carteleras, afiches, radio y televisión. Una compañía privada de publicidad diseñó y llevó a cabo la campaña de publicidad

C–4 Procedimientos para la Recopilación y Procesamiento de Datos—Puerto Rico

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 para el Censo 2000 en Puerto Rico. Por primera vez, el Negociado del Censo pagó una campaña de publicidad. En Puerto Rico, la campaña publicitaria tenía como objetivo motivar a los respondedores a que completaran el cuestionario y lo devolvieran por correo en un esfuerzo por aumentar el total de respuestas. La publicidad también se concentró en fomentar la cooperación durante los procedimientos de seguimiento por falta de respuesta.

Relaciones públicas con los medios de comunicación. El Negociado del Censo asignó un especialista a la Oficina de Área de Puerto Rico para cultivar contactos locales de prensa y responder a las preguntas de los medios de comunicación.

Promoción y eventos especiales. Una variedad de eventos especiales, incluyendo desfiles, eventos atléticos y documentales televisados fueron patrocinados por el gobierno de Puerto Rico y gobiernos municipales en conjunto con organizaciones de la comunidad y negocios para motivar a las personas a responder al censo.

Otras maneras de responder. En el 2000, además de entregar los cuestionarios del censo, el Negociado del Censo aseguró que los cuestionarios estuvieran disponibles en tiendas y centros comerciales, en centros cívicos y comunitarios, en escuelas y otras localizaciones frecuentadas por el público. Se le dio extensa publicidad a un número telefónico sin cargos que estuvo disponible para aquellas personas que deseaban responder al censo por teléfono. También, las personas tenían la opción de responder a la forma corta del cuestionario en inglés para Puerto Rico por la Internet.

Múltiples idiomas. En el 2000, como en censos decenales anteriores en Puerto Rico, los cuestionarios estuvieron disponibles en español e inglés. Además, había disponibles guías de referencia para cuestionarios en francés-criollo. 3. Entrega de Cuestionarios En el Censo 2000, los enumeradores entregaron cuestionarios del censo a cada unidad de vivienda en Puerto Rico. Se entregaron las formas cortas del cuestionario a aproximadamente 83 por ciento de las unidades de vivienda. La forma corta sólo tenía las preguntas básicas sobre población y vivienda, mientras que la forma larga incluyó preguntas adicionales sobre las características de cada persona y la unidad de vivienda. Se entregó la forma larga del cuestionario a una muestra de aproximadamente 17 por ciento de las unidades de vivienda. 4. Recopilación de Datos sobre Personas que Vivan en Hogares no Tradicionales Durante un censo decenal, el Negociado del Censo no sólo enumera a personas que viven en casas y apartamentos, sino también enumera a personas que viven en alojamientos de grupo y otras unidades de vivienda no tradicionales, además de personas que no tienen una residencia habitual. Estas unidades no tradicionales incluyen hogares para personas de edad avanzada, hogares de grupo, dormitorios en universidades, campamentos para trabajadores migratorios y estacionales, y barracas o instalaciones militares. Algunos de los métodos que se utilizaron para enumerar estas poblaciones especiales se describen a continuación: • El Negociado del Censo diseñó una operación para el Censo 2000 conocida como Enumeración de Lugares que Proveen Servicios (SBE, por sus siglas en inglés) para mejorar el recuento de individuos que posiblemente se excluirían por métodos estándares de enumeración. La operación SBE se llevó a cabo en localizaciones seleccionadas que proveyeron servicios, tales como refugios, comedores de beneficencia y localizaciones específicas al aire libre. • Otra operación especial enumeró a transeúntes que vivían en campamentos y parques de vehículos recreativos, áreas públicas o privadas para acampar, marinas y alojamientos para trabajadores en ferias y carnavales. • El Negociado del Censo trabajó con el Departamento de Defensa y el Servicio de Guardacostas de los EE.UU. para enumerar a individuos que vivían en instalaciones militares. También trabajó con la Administración Marítima de los EE.UU. para identificar las naves marítimas que se incluirían en la enumeración.

Procedimientos para la Recopilación y Procesamiento de Datos—Puerto Rico C–5

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 5. Recopilación de Información de la Forma Larga del Cuestionario para Cumplir con los Requisitos Federales

El censo es la única recopilación de datos que recoge la misma información de suficientes personas para obtener datos comparables para cada área geográfica en Puerto Rico. El Negociado del Censo ha utilizado la forma larga del cuestionario como base de muestreo en Puerto Rico desde 1960 para recopilar más información, mientras reducía la carga para los respondedores en general. En la forma larga del cuestionario del Censo 2000 había preguntas sobre los mismos siete temas que aparecieron en la forma corta, además de 27 temas adicionales que se requerían específicamente por ley que se incluyeran en el censo o se requerían para llevar a cabo otros programas federales.

6. Recuperación y Procesamiento de Datos de los Cuestionarios Devueltos por Correo

El Negociado del Censo contrató al sector privado para obtener la mejor tecnología disponible de la captura de datos. Esta tecnología permitió al Negociado del Censo controlar, manejar y procesar los datos del Censo 2000 de forma más eficaz.

El Sistema de Captura de Datos del Censo 2000 era una red compleja de controles operativos y rutinas de procesamiento. El Negociado del Censo guardó imágenes electrónicas de muchos de los cuestionarios, clasificó automáticamente los cuestionarios devueltos por correo, utilizó reconocimiento óptico de marcas para leer las marcas en cuadrados y utilizó reconocimiento óptico de caracteres para leer las respuestas escritas a mano. Este sistema permitió al Negociado del Censo reducir las responsabilidades logísticas asociadas con el manejo de grandes cantidades de cuestionarios impresos. Una vez que los cuestionarios se entregaron, prepararon y escanearon, todas las operaciones siguientes se llevaron a cabo utilizando imágenes electrónicas y la captura de datos.

7. Pareo y Eliminación de Duplicados

Uno de los objetivos principales del Censo 2000 fue facilitar el proceso de ser contado al tener cuestionarios del censo disponibles en lugares públicos. Además, se aceptaron las respuestas por teléfono y, para la forma corta en inglés solamente, por la Internet. Aunque estas opciones hicieron que fuera más fácil contar a la población, éstas aumentaron la posibilidad de recibir respuestas múltiples de una persona y hogar determinado. Avances en tecnología de computadoras en cuanto al almacenamiento de datos en la computadora y la recuperación y pareo de datos, junto con la captura y reconocimiento electrónico de imágenes, dieron al Negociado del Censo la flexibilidad de proveer varias opciones para responder sin afectar innecesariamente la precisión de los datos del censo que resultaron. En censos anteriores, la eliminación de duplicados de respuestas requería extensas operaciones de oficina. La tecnología moderna permitió al Negociado del Censo notar y eliminar respuestas múltiples del mismo hogar.

8. Desarrollo de la Base de Datos Geográfica TIGER᭨

El sistema TIGER᭨ (Referencia y Codificación Geográfica Integrada Topológicamente) que utiliza el Negociado del Censo proveyó la estructura geográfica para el control de las operaciones de recopilación, tabulación y divulgación de datos para el Censo 2000. El sistema relaciona cada alojamiento a una localización espacial, cada localización a un área geográfica específica y cada área geográfica al nombre o número correcto y sus características correctas. La base de datos cambia constantemente, como por ejemplo, cuando se construyen nuevas calles y cuando cambian los nombres de calles. Para asegurar que la base de datos TIGER᭨ está completa y es precisa, el Negociado del Censo trabaja con otras agencias federales, gobierno de Puerto Rico y los municipales; y otros grupos públicos y privados para actualizar el inventario de rasgos geográficos y la representación de los límites, nombres y características de las diferentes entidades geográficas para las cuales el Negociado del Censo tabula datos.

El Negociado del Censo obtiene actualizaciones a la información del sistema TIGER᭨ de sus varias actividades para mejorar los listados de direcciones, de asociaciones como el programa de Actualización Local de Direcciones Censales (LUCA, por sus siglas en inglés) y de gobiernos locales después de revisar el mapa censal de sus jurisdicciones.

C–6 Procedimientos para la Recopilación y Procesamiento de Datos—Puerto Rico

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Como parte de la actualización del sistema TIGER᭨, el Negociado del Censo llevó a cabo encuestas sobre límites en 1998 y 1999 para determinar los límites vigentes el 1 de enero de 2000. Estos eran los límites oficiales del Censo 2000 para los gobiernos en funcionamiento. Además, el Negociado del Censo dependió de otros programas para actualizar los datos de TIGER sobre límites, incluyendo un programa que permitió a funcionarios locales revisar los límites propuestos para el Censo 2000 y un programa que le dio la oportunidad a participantes locales de demarcar las áreas estadísticas participantes (grupos de bloques; barrios y barrios-pueblo, y subbarrios; zonas urbanas y comunidades; y sectores censales). También dependió de programas adicionales que ofrecieron la oportunidad a participantes de identificar otras áreas para las cuales el Negociado del Censo tabularía datos (por ejemplo, distritos electorales).

9. Oficinas de Campo y Empleo de Personal

El Negociado del Censo estableció una red de oficinas temporeras donde los empleados recopilaron y procesaron datos para el Censo 2000. Para establecer la red de oficinas, se requería que la mayoría de las oficinas alquilara espacio para oficinas, comprara muebles y equipo, comprara e instalara equipo y programas de computadora, y estableciera conexiones electrónicas para transmisión de voz y datos. El plan para la estructura de oficina en Puerto Rico incluyó:

Oficina de Área de Puerto Rico (OAPR). La OAPR, bajo la supervisión de la Oficina Regional del Censo en Boston, administró todas las operaciones de recopilación de datos censales en el campo y listado de direcciones, coordinó el programa de LUCA, produjo mapas, actualizó los datos TIGER᭨, trabajó con participantes locales en el Programa de Redistribución de Distritos Electorales de Puerto Rico y reclutó empleados temporeros.

• 24 Oficinas de Campo del Censo (OCC). Abiertas en septiembre de 1998, estas oficinas ayudaron con el listado de direcciones, llevaron a cabo el reclutamiento local y revisaron en la oficina el trabajo de campo completado en el listado de direcciones.

• 9 Oficinas Locales del Censo (OLC). Estas oficinas produjeron mapas y asignaciones para enumeradores, llevaron a cabo reclutamiento local, promoción y publicidad, realizaron actividades para la enumeración de lugares que proveyeron servicios y alojamientos de grupo. Llevaron a cabo operaciones de actualización/entrega, seguimiento por falta de respuesta, seguimiento para mejorar la cobertura y de verificación de direcciones.

Materiales de Puerto Rico fueron enviados a los Estados Unidos para ser procesados. En los Estados Unidos había:

• 3 Centros de Captura de Datos (DCC, por sus siglas en inglés). Estos centros verificaron el recibo de cuestionarios devueltos por correo, prepararon cuestionarios y llevaron a cabo la captura de datos.

• 1 Centro Nacional de Procesamiento (NPC, por sus siglas en inglés). Además de llevar a cabo las funciones de un Centro de Procesamiento de Datos, este centro procesó datos sobre el listado de direcciones y realizó la codificación de datos de los cuestionarios.

Para llevar a cabo un Censo 2000 exitoso en Puerto Rico, el Negociado del Censo reclutó y examinó a miles de solicitantes para varios puestos tales como, directores de oficinas locales del censo, enumeradores, especialistas en asociaciones, especialistas en los medios de comunicación y oficinistas. Esto requirió un esfuerzo extraordinario para reclutar a personal en Puerto Rico. Se requería que cada solicitante aprobara un examen escrito y que se investigaran sus antecedentes penales. Los solicitantes seleccionados para empleo tenían que tomar un juramento al puesto y firmar un afidávit aceptando que no divulgarían información censal.

Hubo muchos factores que desafiaron al Negociado del Censo en su empeño por emplear, mantener y adiestrar a los empleados necesarios para el Censo 2000. Para superar este desafío, el Negociado del Censo puso en práctica nuevos enfoques en Puerto Rico:

• Métodos innovadores para determinar paga e incentivos.

Procedimientos para la Recopilación y Procesamiento de Datos—Puerto Rico C–7

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 • Aumentar la fuerza laboral potencial al trabajar con otras agencias federales y estatales para disminuir las barreras que plantearon varios programas de transferencia de ingreso, y al estimular a las personas que se benefician de estos programas a trabajar con el Negociado del Censo. Consecuente con estos esfuerzos, el Negociado del Censo empleó más participantes del programa de trabajo de bienestar público que cualquier otra agencia federal.

• Adiestramiento más temprano y desarrollado para enumeradores.

10. Recopilación de Datos: Estrategia Básica de Enumeración

Para asegurar que el Negociado del Censo recibió un cuestionario completado de cada hogar o de todos los hogares posibles, el Negociado del Censo desarrolló una estrategia integrada de enumeración que consistió en diez partes.

• La primera parte de esta estrategia aseguró que se entregó un cuestionario a cada unidad de vivienda en Puerto Rico. Los enumeradores del censo entregaron cuestionarios a las unidades de vivienda para que se pudieran devolver por correo. También, corrigieron y actualizaron el listado de direcciones y los mapas en los casos donde hubo adiciones y errores. Este método de recopilación de datos se conoce como Actualización/Entrega.

• La segunda parte de esta estrategia proveyó ayuda a las personas para que pudieran completar y devolver sus cuestionarios, según fuera necesario.

• Asistencia por Teléfono sobre Cuestionarios (TQA, por sus siglas en inglés). Para Puerto Rico, el Negociado del Censo operó un sistema de llamadas telefónicas sin cargos para TQA en español e inglés. El sistema de TQA consistió en proveer respuestas automatizadas por teléfono a preguntas frecuentes, respuestas contestadas personalmente por operadores para aquellas personas que lo pidieron y servicios especiales para ayudar a las personas con impedimentos auditivos a completar una forma corta del cuestionario. También, se podía solicitar un cuestionario por teléfono.

• Internet. Los respondedores tenían acceso a un sitio en la Internet donde podían recibir ayuda y, para Puerto Rico, someter sus respuestas a la forma corta en inglés,

• Centros de Asistencia sobre Cuestionarios. El Negociado del Censo abrió Centros de Asistencia sobre Cuestionarios en localizaciones bien situadas para ayudar a los respondedores a llenar cuestionarios en persona. Había personal bilingüe disponible en estos centros.

• Guías de Referencia para Asistencia sobre Cuestionarios. En Puerto Rico, había Guías de Referencia para Asistencia sobre Cuestionarios disponible en francés-criollo.

• La tercera parte de esta estrategia proveyó medios para las personas que creían que no habían recibido un cuestionario o que no fueron incluidas en un cuestionario. El elemento principal de esta operación fue la distribución de cuestionarios para ‘‘Sea Usted Contado’’. El Negociado del Censo repartió estos cuestionarios en lugares públicos, como Centros de Asistencia sobre Cuestionarios y algunas facilidades públicas y privadas, donde había personal bilingüe, cuando fuera necesario. Estas formas estaban disponibles en español e inglés.

• La cuarta parte de esta estrategia se diseñó para enumerar a las personas que no vivían en unidades de vivienda tradicionales, incluyendo alojamientos de grupo, tales como hogares para personas de edad avanzada y dormitorios universitarios, personas que vivían en campamentos para trabajadores agrícolas migratorios, barcos, instalaciones militares y empleados federales que vivían en el extranjero. Esta parte de la estrategia se expandió más porque los resultados del Ensayo del Censo 2000 de los Estados Unidos indicaron que, comparado con el 1990, muchas personas no vivían en unidades de vivienda tradicionales.

• Enumeración de Alojamientos de Grupo. Personal en esta operación identificó la localización de todos los alojamientos de grupo e hizo visitas anticipadas en cada alojamiento de grupo. El personal del censo listó a todos los residentes en abril de 2000 y distribuyó paquetes de cuestionarios.

C–8 Procedimientos para la Recopilación y Procesamiento de Datos—Puerto Rico

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 • Operación Noche de Transeúntes. La operación Noche de Transeúntes enumeró a las personas que vivían una vida nómada. Los enumeradores las visitaron y entrevistaron en hipódromos, áreas públicas o privadas de acampar, parques de remolques, ferias, carnavales y marinas.

• Enumeración Militar/Marítima Doméstica. En colaboración con el Departamento de Defensa y el Servicio de Guardacostas de los EE.UU., el Negociado del Censo identificó alojamientos y unidades de vivienda en instalaciones militares y barcos asignados a un puerto de origen en los EE.UU. o Puerto Rico y luego, utilizó los métodos de enumeración apropiados.

• Enumeración de Personas en el Extranjero. En colaboración con el Departamento de Defensa y otros departamentos, el Negociado del Censo enumeró a los empleados federales asignados a puestos fuera del país (incluyendo miembros de las fuerzas armadas) y sus dependientes.

• La quinta parte de esta estrategia se dirigió a las personas sin una residencia o dirección habitual. Esta operación se llevó a cabo en localizaciones específicas que proveyeron servicios, tales como refugios, comedores de beneficencia y localizaciones al aire libre.

• La sexta parte de esta estrategia utilizó métodos especiales de recopilación de datos para mejorar la cooperación y enumeración en ciertas áreas difíciles de enumerar.

• La Oficina de Área de Puerto Rico utilizó su conocimiento de condiciones locales para identificar las áreas apropiadas donde necesitaron utilizar métodos específicos. Luego, un equipo de enumeradores visitó áreas específicas, tales como áreas donde había una alta concentración de edificios con múltiples unidades, áreas donde había inquietudes sobre seguridad o áreas donde los enumeradores tenían tasas de producción bajas, y llevó a cabo la enumeración en equipo.

• Las tasas de respuesta por correo y los mapas se pusieron a la disposición de funcionarios locales para que pudieran trabajar con el personal del Negociado del Censo para identificar las áreas donde había una tasa baja de respuesta y para hacer esfuerzos adicionales para la publicidad y promoción, además de dirigir sus esfuerzos a mejorar la enumeración.

• En asociación con los gobiernos locales y organizaciones de la comunidad, las oficinas locales del censo establecieron Centros de Asistencia sobre Cuestionarios en localizaciones como centros recreativos y edificios de apartamentos grandes para proveer asistencia en español e inglés.

• El Programa ‘‘Sea Usted Contado’’ proveyó cuestionarios sin direcciones en los Centros de Asistencia sobre Cuestionarios y en otras localizaciones.

• Se enviaron cartas a los administradores de estructuras con múltiples unidades y comunidades con acceso controlado para informarles de las próximas operaciones del censo.

• Durante la séptima parte de esta estrategia, verificación de cobertura y seguimiento por teléfono, se revisaron los cuestionarios completados para buscar datos que posiblemente faltaran o que estuvieran incompletos o fueran contradictorios.

• Verificación de Cobertura. El Negociado del Censo revisó los cuestionarios completados para buscar discrepancias entre la cantidad de personas informadas y la cantidad de personas para quienes se proveyó información. También, revisó las formas que se devolvieron donde la cifra de población estaba en blanco y las formas para ciertos hogares que tenían arreglos complejos de vivienda.

• Seguimiento. Después de que se procesaron los cuestionarios por el sistema de captura de datos, los telefonistas se comunicaron con los hogares que fueron identificados con discrepancias y los entrevistaron de nuevo. El personal de campo resolvió las discrepancias que se encontraron en los cuestionarios devueltos por el enumerador.

Procedimientos para la Recopilación y Procesamiento de Datos—Puerto Rico C–9

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 • Revisión del Contenido. En operaciones de computadora se identificaron respuestas incompletas o que faltaron a las preguntas sobre población o vivienda. En estas operaciones se utilizaron imputaciones estadísticas para completar la información.

• La octava parte de esta estrategia, Seguimiento por Falta de Respuesta (NRFU, por sus siglas en inglés), consistió en hacer esfuerzos para asegurar que cada unidad de vivienda y residente respondiera al Censo 2000. Se dio seguimiento a cien por ciento de los hogares que no respondieron.

• Durante el período inicial, el Negociado del Censo usó publicidad para recordar a las personas que devolvieran sus cuestionarios.

• Después del período de recibir los cuestionarios por correo, se identificaron y se listaron los hogares que no respondieron.

• Los enumeradores visitaron todos los hogares que no respondieron para obtener un cuestionario completado de cada uno de estos hogares.

• En Puerto Rico, los enumeradores dieron seguimiento a cien por ciento de las unidades de vivienda donde el Negociado del Censo no pudo entregar cuestionarios.

• El Negociado del Censo llevó a cabo verificaciones de calidad de NRFU para asegurar la integridad y precisión de las operaciones.

• La novena parte de esta estrategia incluyó operaciones adicionales para mejorar la cobertura del Censo 2000.

• En Puerto Rico, los enumeradores volvieron a visitar las direcciones para las cuales se devolvió un cuestionario en que se indicó que la unidad de vivienda estaba desocupada o no existía durante NRFU, pero que el cuestionario no se devolvió por no poder entregarse durante la operación de actualización/entrega.

• Además, los cuestionarios cotejados como entregados que no fueron procesados en el sistema de captura de datos se verificaron de nuevo y, si era necesario, se visitaron las áreas de nuevo.

• La décima parte de esta estrategia fue evitar cuestionarios múltiples del mismo hogar. Esta parte consistió en revisar y escoger información sobre personas cuando se recibió más de un conjunto de datos de una sola dirección. Los resultados de la Prueba del Censo en los Estados Unidos mostraron que las varias maneras que una persona podía utilizar para responder el censo aumentó la posibilidad de que se entregara más de una respuesta para una persona u hogar en específico. Tecnologías de pareos automatizados permitieron que el Negociado del Censo resolviera situaciones donde se recibió más de un cuestionario para una dirección.

11. Apoyo a Telecomunicaciones y Procesamiento Automatizado de Datos

Utilizando enlaces dedicados y otras líneas seguras, la red de telecomunicaciones del Censo 2000 para los Estados Unidos y Puerto Rico enlazó todas las oficinas del censo, incluyendo la Oficina Central del Censo en Suitland, Maryland, las 520 Oficinas Locales del Censo, las 12 Oficinas Regionales del Censo, la Oficina de Área de Puerto Rico, el Centro de Computadoras de Maryland en Bowie, el Centro Nacional de Procesamiento en Jeffersonville, Indiana, y los tres Centros de Captura de Datos (Phoenix, AZ, Pomona, CA, y Essex, MD). El Negociado del Censo también estableció enlaces de comunicación con centros telefónicos comerciales para que ayudaran con el programa de Asistencia por Teléfono sobre Cuestionarios y el programa de seguimiento de la verificación de cobertura.

El uso de imágenes electrónicas redujo los requisitos logísticos y de personal de manejar grandes volúmenes de cuestionarios impresos. Asociaciones del sector privado llevaron a cabo algunos componentes de la captura de datos. El Negociado del Censo usó equipo y programas de computadora comerciales avanzados en vez de limitarse a crear soluciones solamente con sus propios recursos.

C–10 Procedimientos para la Recopilación y Procesamiento de Datos—Puerto Rico

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Las características más importantes del Sistema de Captura de Datos incluyeron el hecho de que: (1) se dividió el trabajo entre cuatro centros, (2) se escanearon imágenes electrónicas de los cuestionarios en su totalidad y se procesaron los cuestionarios por computadora, (3) se clasificaron cuestionarios devueltos por correo automáticamente, (4) se utilizó reconocimiento óptico de marcas para leer datos en los cuadrados, (5) se utilizó reconocimiento óptico de caracteres para leer los datos escritos a mano, con procedimientos automatizados para resolver casos difíciles, (6) se llevaron a cabo verificaciones de calidad. 12. Verificación de Calidad Para detectar, corregir y minimizar errores de ejecución en operaciones críticas del censo, el Negociado del Censo desarrolló planes individuales de verificación de calidad para todas las actividades que pudieran contribuir a errores en el resultado del censo, tales como cuestionarios del censo con errores de imprenta, mapas o listados de direcciones inexactas, reconocimiento óptico de caracteres defectuoso, adiestramiento insuficiente de enumeradores y entradas con errores. 13. Divulgación de Datos por la Internet El censo provee una abundancia de datos que investigadores, negocios y agencias gubernamentales anticipan utilizar. Aprovechando la capacidad de computadoras modernas y de la Internet, el Negociado del Censo planeó tener datos del Censo 2000 más disponibles que en censos decenales anteriores. Los datos del Censo 2000 se tabulan usando el sistema de Producción de Productos de Datos (Data Products Production, DPP) y se divulgan usando el sistema de ‘‘American FactFinder’’ (AFF) por la Internet, además de en CD-ROM y DVD. AFF provee un sistema electrónico recíproco que permite a los usuarios de datos tener acceso a productos de datos, documentos y ayuda en línea, además de permitirles crear productos a la medida. El Negociado del Censo solicitó consejos y recomendaciones de usuarios de datos a lo largo de las etapas de planificación, diseño y prueba del sistema de AFF [originalmente conocido como el Sistema para el Acceso y la Diseminación de Datos (DADS, por sus siglas en inglés)]. El sistema es accesible a la máxima variedad posible de usuarios por la Internet y por todos los intermediarios disponibles, incluyendo los casi 1,800 centros de datos y sus afiliados, las 1,400 bibliotecas depositarias federales y otras bibliotecas, universidades y organizaciones privadas. El sistema también permite que los usuarios preparen productos a la medida, tales como tablas, gráficas y mapas para las áreas geográficas censales que deseen. Además, les da acceso a metadatos que proveen documentación e información explicativa sobre tópicos y áreas geográficas. 14. Evaluación y Preparación para el Censo 2010 Después de terminar el Censo 2000, el Negociado del Censo planea llevar a cabo una variedad de estudios de evaluación posteriores del censo, como ha hecho después de todos los censos anteriores. Estos estudios ayudarán a los usuarios de datos dentro y fuera del Negociado del Censo a evaluar los datos y el plan para el Censo 2010. Por lo general, los estudios de evaluación dependen del análisis demográfico, los métodos estadísticos y los análisis etnográficos.

GLOSARIO

Actualización Local de Direcciones Censales (LUCA, por sus siglas en inglés) Un programa del Censo 2000 establecido en respuesta a los requisitos de la Ley Pública 103-430. Éste proveyó una oportunidad para que gobiernos municipales revisaran y actualizaran el recuento de unidades de vivienda para los bloques censales en su jurisdicción. Este proceso mejoró la integridad y precisión de la información geográfica utilizada para llevar a cabo el censo.

Ajustes para Mejorar la Cobertura Esta frase fue incluida en los esquemas de tablas y en la documentación técnica antes de completar la revisión, análisis y recomendaciones sobre si se debiesen ajustar los datos del Censo 2000 para mejorar la cobertura. Como no se ajustaron los datos, aparecería un cero (0). Esta frase no se refiere a ninguna otra operación de alcance o de recopilación las cuales fueron introducidas para mejorar la cobertura en el Censo 2000.

Procedimientos para la Recopilación y Procesamiento de Datos—Puerto Rico C–11

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Algoritmo de Selección Primaria (Primary Selection Algorithm o PSA, por sus siglas en inglés)

Un programa de computadora que se aplica al archivo de respuestas del Censo Decenal (Decennial Response File o DRF, por sus siglas en inglés) para eliminar respuestas duplicadas y para determinar el registro de la unidad de vivienda y las personas a incluir en la unidad de vivienda. Después de este procedimiento, el DRF se combina con el Archivo Maestro de Direcciones del Censo Decenal para crear el archivo no editado del censo.

Alojamientos de Grupo

Una facilidad donde las personas no viven en un arreglo de vivienda típico de un hogar. El Negociado del Censo clasifica todos los individuos que no viven en hogares como personas que viven en alojamientos de grupo. Hay dos tipos de alojamientos de grupo: institucional (por ejemplo, facilidades de corrección, hogares para personas de edad avanzada y hospitales para personas con enfermedades mentales) y no institucional (por ejemplo, dormitorios universitarios, bases y barcos militares, hoteles, moteles, casas compartidas, hogares de grupo, misiones y refugios).

Alojamientos Separados

Los alojamientos cuyos ocupantes viven separados de cualquier otro individuo en el edificio y donde hay acceso directo desde el exterior del edificio o a través de un pasillo común. Para unidades desocupadas, los criterios de separación y acceso directo se aplican a los futuros ocupantes cuando sea posible.

American FactFinder (AFF)

American FactFinder es un sistema electrónico para el acceso y divulgación de datos del Negociado del Censo. El sistema está disponible por la Internet y ofrece productos de datos organizados de antemano y tiene la capacidad de hacer productos de datos a la medida. El sistema sirve como medio para obtener acceso y diseminar datos del Censo 2000 (además de los censos económicos y la Encuesta Sobre la Comunidad Americana). El sistema se conocía previamente como el Sistema para el Acceso y Diseminación de Datos (DADS, por sus siglas en inglés).

Archivo Editado de Muestra Detallada (Sample Edited Detail File o SEDF, por sus siglas en inglés)

Un archivo que contiene características del componente de 100 por ciento y de la muestra para unidades de vivienda y personas en la muestra del cuestionario de forma larga. Se usa este archivo sólo para propósitos de tabulación y no está disponible para el público.

Archivo de Muestras de Microdatos para Uso Público (PUMS, por sus siglas en inglés)

Archivos jerárquicos que contienen pequeñas muestras (de5%y1%)deregistros individuales de la forma larga del cuestionario que muestran características de las unidades de vivienda y las personas incluidas en estos cuestionarios.

Archivo de Respuestas del Censo Decenal (Decennial Response File o DRF, por sus siglas en inglés)

Este archivo contiene cada respuesta al censo de todas las fuentes. El algoritmo de selección primaria se aplica a este archivo para identificar a personas que se han contado múltiples veces en una unidad de vivienda y para determinar el registro de la unidad de vivienda y las personas a incluir para la unidad de vivienda. El DRF después se combina con el Archivo Maestro de Direcciones del Censo Decenal para crear el Archivo No Editado del Censo (Census Unedited File o CUF, por sus siglas en inglés).

C–12 Procedimientos para la Recopilación y Procesamiento de Datos—Puerto Rico

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Archivo de Secuencia de Entrega (Delivery Sequence File o DSF, por sus siglas en inglés) Archivos computarizados que contienen todas las direcciones donde el Servicio Postal de Correos de los Estados Unidos (USPS) ofrece servicios. El Servicio Postal de Correos de los Estados Unidos actualiza el DSF continuamente según los carteros identifican direcciones nuevas o cambios en las direcciones existentes. Archivo Detallado Editado del Componente de 100 Por Ciento (100-Percent Edited Detail File o HEDF, por sus siglas en inglés) Archivos compuestos de los registros individuales de información sobre personas y unidades de vivienda para las partidas de datos censales del componente de 100 por ciento de los cuestionarios del censo. Se incluye estimación en estos archivos. Se usan estos archivos para propósitos de tabulación y no están disponibles para el público.

Archivo Editado del Censo (Census Edited File o CEF, por sus siglas en inglés) Este archivo contiene las características/registros editados del componente de 100 por ciento para todos los hogares y personas en el censo. Las revisiones incluyen revisiones para coherencia e imputación para partidas o personas cuando los datos sean insuficientes. Vea las descripciones de los datos del componente de 100 por ciento y el archivo no editado del censo.

Archivo Editado de Muestra del Censo (Sample Census Edited File o SCEF, por sus siglas en inglés) Un archivo que contiene características del componente de 100 por ciento y de la muestra para unidades de vivienda y personas en la muestra del cuestionario de forma larga. El procesamiento para el SCEF incluye la combinación de los resultados de la codificación de industria y ocupación con la codificación del lugar de trabajo y migración, codificación de varias otras partidas y la ponderación de los cuestionarios de forma larga.

Archivo Maestro de Direcciones (MAF, por sus siglas en inglés) Un archivo de computadora basado en el listado de direcciones creado para Puerto Rico durante la operación de Listado de Direcciones que se llevó a cabo a finales de 1998 y a principios de 1999, complementado por información sobre direcciones provista por el gobierno de Puerto Rico y de los municipios. El MAF se actualiza constantemente para proveer una base para crear el listado de direcciones para el Censo 2000 y la Encuesta sobre la Comunidad de Puerto Rico.

Archivo Maestro de Direcciones del Censo Decenal (DMAF, por sus siglas en inglés) La versión decenal del Archivo Maestro de Direcciones tiene la capacidad de manejar y darle seguimiento a las operaciones de larga y corta duración, además de los programas del Censo 2000. El DMAF contiene la información sobre el estado de procesamiento para apoyar la entrega de documentos por correo y mantiene el control sobre el progreso, seguimiento e informes sobre la captura de datos. También incluye los procesos de enumeración en el campo (especialmente casos de seguimiento). El DMAF está limitado a direcciones que el Negociado del Censo ha enlazado exitosamente con la base de datos TIGER᭨. Vea Archivo Maestro de Direcciones.

Archivo No Editado del Censo (Census Unedited File o CUF, por sus siglas en inglés) Un archivo creado al combinar el archivo de control del archivo maestro de direcciones del censo decenal con el archivo decenal de respuesta de los datos no editados después de que se haya aplicado el algoritmo de selección primaria. Este archivo contiene los recuentos finales de vivienda y población. Se usa para generar datos para efectos de redistribución de distritos legislativos al igual que datos relacionados del censo que no han sido editados.

Área de Microdatos para Uso Público (Public Use Microdata Area o PUMA, por sus siglas en inglés) Un área que define la extensión de territorio para el cual el Negociado del Censo tabula datos de la Muestra de Microdatos para Uso Público (Public Use Microdata Sample o PUMS, por sus siglas en inglés).

Procedimientos para la Recopilación y Procesamiento de Datos—Puerto Rico C–13

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Asistencia sobre Cuestionarios por la Internet (IQA, por sus siglas en inglés) Una operación que permite a los respondedores utilizar la página del Negociado del Censo en la Internet para (1) hacer preguntas y obtener respuestas sobre el cuestionario del censo, las oportunidades de empleo o el propósito del censo y (2) proveer respuestas al cuestionario de forma corta en inglés para Puerto Rico.

Asistencia sobre Cuestionarios por Teléfono (TQA, por sus siglas en inglés) Un servicio de teléfono sin cargos que proveyó un centro de teléfonos comercial para contestar preguntas sobre el Censo 2000 y el cuestionario del Censo 2000 y para llevar a cabo entrevistas con las personas que preferían ser entrevistadas por teléfono.

Bloque de Tabulación Un bloque físico que no tiene límites legales o estadísticos que lo atraviesan; o cada porción de un bloque físico después de que el Negociado del Censo reconozca cualquier límite legal o estadístico que lo atraviesa.

Carta de Aviso/Recordatorio (Advance Notice Letter/Reminder Card o ANL/RC, por sus siglas en inglés) Estos son parte de la estrategia de la entrega de cuestionarios. En Puerto Rico, el Negociado del Censo envía una carta de aviso a cada cliente residencial para avisar a los hogares que se entregarán los cuestionarios del censo pronto. El recordatorio es una tarjeta postal que se envía a cada cliente residencial para recordarles a los respondedores que devuelvan sus cuestionarios por correo o para agradecerles el que ya lo hayan hecho.

Censo Decenal El censo de población y vivienda que lleva a cabo el Negociado del Censo en los años que terminan en 0 (cero). El Artículo 1 de la Constitución de los EE.UU. requiere que se tome un censo cada 10 años con el propósito de redistribuir los escaños en la Cámara de Representantes. El título 13 del Código de los Estados Unidos, que establece las leyes básicas bajo las cuales se realiza el censo, especifica que Puerto Rico debe ser incluido en el censo decenal.

Centro de Captura de Datos (DCC, por sus siglas en inglés)

El DCC es una facilidad descentralizada que verifica el recibo de cuestionarios devueltos por correo, produce imágenes electrónicas de todas las páginas de los cuestionarios y convierte los datos en un formato legible por computadora. Los DCC también llevan a cabo otras actividades de procesamiento por computadora, incluyendo revisiones automatizadas de cuestionarios, supervisión del flujo de trabajo y almacenamiento de datos. Hay un solo DCC permanente, el Centro Nacional de Procesamiento en Jeffersonville, Indiana. Para el Censo 2000, el Negociado del Censo estableció tres DCC temporeros. Un contratista privado, por medio de un contrato para los Servicios de la Captura de Datos, proveyó y manejó las facilidades temporeras.

Centro de Datos Censales de Puerto Rico

La Junta de Planificación de Puerto Rico fue identificada por el gobernador para participar en la red cooperativa del Negociado del Censo para diseminar datos censales. En Puerto Rico, este programa se conoce como el Programa del Centro de Datos Censales de Puerto Rico. Además, el Centro provee datos demográficos a agencias locales que participan en los programas de áreas estadísticas del Negociado del Censo y asiste al Negociado del Censo en la demarcación e identificación de áreas estadísticas.

Centro de Información del Censo (CIC, por sus siglas en inglés)

El programa de Centros de Información del Censo (CIC) es el componente de la red de diseminación de datos del Negociado del Censo que está basado en la comunidad. Mientras los datos del censo están disponibles en CD-ROM, en la página del Negociado del Censo por la Internet, en las 12 Oficinas Regionales, en las 1,400 Bibliotecas Depositarias Federales y 1,800

C–14 Procedimientos para la Recopilación y Procesamiento de Datos—Puerto Rico

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 agencias estatales y locales que participan en el Programa de Centros Estatales de Datos, los CIC proveen acceso a comunidades locales que posiblemente no tengan acceso a información por estos métodos tradicionales. El objetivo de los CIC es proveer acceso eficaz a los datos y productos de datos del Negociado del Censo a organizaciones que representan estas poblaciones.

Codificación Geográfica

Un código asignado para identificar una entidad geográfica; asignar una dirección (como por ejemplo, de una unidad de vivienda, negocio, industria o finca) al conjunto completo de códigos geográficos que aplica a la localización de esa dirección en el terreno.

Comedores de Beneficencia

Incluyen comedores de beneficencia, filas de comida y otros programas que distribuyen desayunos, almuerzos o cenas. Estos programas pueden ser organizados como filas de servicio de comida, almuerzos en loncheras o bolsas, mesas donde las personas se pueden sentar y ser servidas por el personal del programa. Es posible que estos programas no provean lugares donde los clientes puedan sentarse y comer. Estas son localizaciones que proveen servicios.

Compendio de Tabla

Una recopilación de uno o más elementos de datos que se clasifican como dimensiones o puntos de datos en una estructura lógica.

Compendios de Datos (SF, por sus siglas en inglés)

Una serie de compendios de tabulaciones censales de datos sobre población y vivienda del componente de 100 por ciento y datos de la muestra que están disponibles al público en CD-ROM y por la Internet. En 1990, estos archivos estaban disponibles en cintas de computadora y, como resultado, llegaron a ser conocidos como compendios de datos en cintas de computadora (Summary Tape Files o STF, por sus siglas en inglés).

Confidencialidad

Confidencialidad es la garantía por ley (título 13 del Código de los EE.UU.) a los individuos que proveen información del censo que no se divulgará esta información a otras personas.

Cuestionario de Forma Corta

El cuestionario del censo decenal, entregado a aproximadamente 5 de cada 6 hogares, que contiene preguntas sobre población, incluyendo parentesco de los miembros del hogar, edad, sexo, raza, origen hispano y tenencia (es decir, si los ocupantes son dueños o inquilinos del hogar). Las preguntas de la forma corta del cuestionario, además de preguntas adicionales, aparecen en la forma larga del cuestionario.

Cuestionario de Forma Larga

El cuestionario del censo decenal, entregado aproximadamente a uno de cada seis hogares, contiene todas las preguntas de la forma corta del cuestionario además de preguntas detalladas adicionales sobre las características sociales, económicas y de vivienda de cada individuo y hogar. La información que proviene de la forma larga se conoce como datos de la muestra y ésta se tabula para entidades geográficas tan pequeñas como el nivel de grupo de bloques.

Cuestionario para Facilidades en Lugares Especiales (SPFQ, por sus siglas en inglés)

Un cuestionario utilizado para entrevistar a un funcionario en un lugar especial con el propósito de recopilar/actualizar la información sobre la dirección del lugar especial y de cualquier alojamiento de grupo o unidad de vivienda asociada con éste, determinar el tipo de lugar especial/alojamiento de grupo y recopilar información administrativa adicional sobre cada alojamiento de grupo en el lugar especial.

Procedimientos para la Recopilación y Procesamiento de Datos—Puerto Rico C–15

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Cuestionario Simplificado del Enumerador (SEQ, por sus siglas en inglés) Un cuestionario que utilizan los enumeradores para la enumeración de Noche-T, o Noche de Transeúntes, y cuando se lleva a cabo el seguimiento por falta de respuesta después del censo decenal.

Datos del Componente de 100 Por Ciento

La información basada en un número limitado de preguntas básicas sobre población y vivienda que se recopiló tanto del cuestionario de forma corta como del de forma larga para cada habitante y unidad de vivienda en los Estados Unidos y Puerto Rico.

Distrito Electoral (DE)

Un área establecida por el gobierno de Puerto Rico para propósitos electorales.

Entrevista en Persona por Medio de la Computadora (CAPI, por sus siglas en inglés)

Un método de recopilar datos que consta de una entrevista en persona durante la cual las preguntas se muestran en la pantalla de una computadora portátil y las respuestas se entran directamente en la computadora.

Entrevista Telefónica por Medio de la Computadora (CATI, por sus siglas en inglés)

Un método de recopilar datos que consta de una entrevista telefónica durante la cual las preguntas se muestran en la pantalla de una computadora y las respuestas se entran directamente en la computadora.

Enumeración de Lugares que Proveen Servicios (SBE, por sus siglas en inglés)

Una operación diseñada para enumerar a personas en facilidades que proveen servicios, tales como refugios, comedores de beneficencia, facilidades que proveen servicios médicos y otros lugares designados. Esta operación se dirige a los lugares que principalmente proveen servicios a personas sin una residencia habitual.

Enumeración para Sea Usted Contado y el Cuestionario para Sea Usted Contado

Cuestionarios del censo sin direcciones preimpresas (cuestionarios para Sea Usted Contado) se colocan en lugares seleccionados donde las personas que creen que no fueron enumeradas pueden recogerlos, completarlos y devolverlos por correo al Negociado del Censo. Las localizaciones se encuentran en áreas específicas que los gobiernos locales y grupos de la comunidad, conjuntamente con el Negociado del Censo, identifican.

Errores Ajenos al Muestreo

Errores que ocurren durante el procesamiento o recopilación de datos. Los errores ajenos al muestreo pueden ser los tipos de errores más serios porque producen resultados sesgados cuando la mayoría de los errores distorsiona los resultados en la misma dirección. Desafortunadamente, no se conoce el alcance total de los errores ajenos al muestreo. Los censos decenales tradicionalmente han tenido errores ajenos al muestreo, el más notable siendo la subenumeración, que resultaron de la omisión de personas en los procesos de enumeración.

Errores de Muestreo

Errores que ocurren porque sólo se está comunicando directamente con una parte de la población. Con cualquier muestra, es probable que haya diferencias entre las características de la población en la muestra y el grupo más grande del cual se escogió la muestra. Sin embargo, el error de muestreo, a diferencia del error ajeno al muestreo, se mide fácilmente.

Escáner

Equipo que capta imágenes de documentos para convertir la información a un formato electrónico. Durante el Censo 2000, los escáners sustituyeron algunas operaciones de teclado.

C–16 Procedimientos para la Recopilación y Procesamiento de Datos—Puerto Rico

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Estrategia de Entrega de Cuestionarios

Para el Censo 2000, en Puerto Rico se envió a cada cliente residencial una carta de aviso y una tarjeta postal recordatoria/de agradecimiento. Un enumerador del Negociado del Censo entregó un cuestionario a cada unidad de vivienda.

Estrato de Muestreo

Un estrato de muestreo, como se usó durante EPC, es una agrupación o clasificación que tiene un conjunto de características similares según el Censo de 1990. Por ejemplo, uno podría definir a un estrato como todos los bloques en un municipio con la población del Censo de 1990 que tenía mas de 30 por ciento de inquilinos.

Evaluación de Precisión y Cobertura (EPC)

La Evaluación de Precisión y Cobertura (EPC) es una encuesta diseñada para medir la subenumeración/superenumeración del censo. Se diseñó la EPC para evaluar el tamaño y las características de la población omitida o contada dos veces en el Censo 2000. Esta encuesta es semejante a la encuesta planificada originalmente de la Medida de Cobertura Integrada (ICM, por sus siglas en inglés).

Familia

Un grupo de dos o más personas que viven juntas y que están emparentadas por nacimiento, casamiento o adopción.

Heterogeneidad

La heterogeneidad ocurre cuando bloques de unidades de vivienda asignados al estrato o agrupaciones de muestreo no son semejantes en cuanto a ser incluidos u omitidos en el censo. La heterogeneidad hace difícil el proceso de estimación en áreas pequeñas porque el factor de corrección se aplica a todas las personas con la característica especificada en ese pos estrato de muestreo, aunque algunas personas en realidad no tengan las características de cobertura.

Homogeneidad

La premisa de homogeneidad presupone que todas las personas en un estrato o agrupación de muestreo particular serán muy parecidas en cuanto a la probabilidad de ser incluidas u omitidas en el censo. La agrupación de personas en un estrato particular se conoce como pos estrato e incluye, por ejemplo, inquilinos que son varones blancos no hispanos entre las edades de 18-22 en un área rural. Una falta de homogeneidad en un bloque particular de muestreo no es un error, pero sí hace difícil el proceso de estimación en áreas pequeñas. Esto ocurre porque el factor de corrección se aplica a todas las personas con la característica especificada en ese pos estrato, aunque algunas personas no muestran las mismas características de cobertura.

Hogar

Hogar se refiere a todas las personas que viven en una unidad de vivienda.

Imputación

Cuando falta información o no es uniforme, el Negociado del Censo utiliza un método que se conoce como imputación para asignar valores. Imputación depende del principio estadístico de ‘‘homogeneidad’’, o la tendencia de hogares en un área geográfica pequeña de ser semejantes en la mayoría de las características. Por ejemplo, el valor de ‘‘alquilado’’ probablemente se atribuirá a una unidad de vivienda donde no se informó la clasificación de propietario/inquilino en una vecindad con unidades múltiples o apartamentos donde otros respondedores contestaron ‘‘alquilado’’ en el cuestionario del censo. En censos anteriores, cuando no se sabía la clasificación del ocupante o el número de residentes para una unidad de vivienda, se imputaba esta información.

Procedimientos para la Recopilación y Procesamiento de Datos—Puerto Rico C–17

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Interpolación

La interpolación se usa frecuentemente para calcular las medianas o cuartiles basándose en datos de intervalos y en los cálculos aproximados de errores estándares de las tablas. La interpolación lineal se usa para estimar los valores de una función entre dos valores conocidos. Una alternativa a la interpolación lineal es la ‘‘Interpolación de Pareto’’. En la interpolación de Pareto, la mediana se deriva de la interpolación entre los logaritmos de los límites inferiores y superiores del ingreso de la mediana de la categoría. Ésta se utiliza en el Negociado del Censo para calcular la mediana de ingreso dentro de intervalos mayores de $2,500.

Ley Pública (P.L.) 103-430

La Ley Pública 103-430, decretada en 1994, enmienda el título 13 del Código de los Estados Unidos, para permitir a funcionarios locales y tribales designados tener acceso a la información sobre direcciones del Archivo Maestro de Direcciones para verificar la precisión e integridad de éste. Esta ley también requiere que el Servicio Postal de los EE.UU. provea información sobre direcciones al Negociado del Censo para mejorar el Archivo Maestro de Direcciones.

Ley Pública (P.L.) 105-119

La ley pública 105-119, decretada en 1997, estipula que el Negociado del Censo ponga a la disponibilidad del público la segunda versión de los datos del Censo 2000, la que no incluye las correcciones debido a la superenumeración y subenumeración que se encontraron durante la Evaluación de Precisión y Cobertura (EPC).

Localización Específica al Aire Libre (TNSOL, por sus siglas en inglés)

Una localización al aire libre que se puede identificar geográficamente y que está expuesta a los elementos del tiempo, donde hay evidencia de que podría haber personas que viven sin pagar y quienes, además, usualmente no reciben servicios de comedores de beneficencia, refugios y servicios rodantes de comida. Estos lugares deben tener una descripción de su localización específica que permita a un equipo de enumeradores del censo localizar el sitio físicamente. Estos no incluyen lugares para acampar para los cuales hay que pagar, centros de estadía diaria, oficinas postales, salas de emergencia en hospitales y establecimientos comerciales (incluyendo cines y restaurantes abiertos durante toda la noche).

Lugar Especial

Una institución que incluye facilidades donde las personas viven o se quedan que no sea la casa, apartamento o casa móvil habitual. Ejemplos incluyen universidades, hogares para personas de edad avanzada, hospitales y prisiones. Con frecuencia, las facilidades que proveen alojamiento son alojamientos de grupo, pero también podrán incluir casas o apartamentos.

Lugares que Proveen Servicios

Lugares donde se enumeran a los clientes durante la enumeración de lugares que proveen servicios, tales como refugios de emergencia o de transición, comedores de beneficencia, servicios rodantes de comida con un horario fijo y localizaciones específicas al aire libre.

Mapa Temático

Un mapa que muestra las tendencias geográficas de los datos estadísticos.

Medidas Derivadas

Los productos de datos censales incluyen varias medidas derivadas, tales como medianas, promedios y porcentajes, además de ciertas tasas y proporciones. Las medidas derivadas que redondean a valores menos de 0.1 normalmente se indican como cero.

Metadatos

Información sobre el contenido, calidad, condición y otras características de los datos.

C–18 Procedimientos para la Recopilación y Procesamiento de Datos—Puerto Rico

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Microdatos Datos no agregados sobre las unidades de la muestra. Para las encuestas sobre individuos, los microdatos contienen registros para cada persona que fue entrevistada. Para las encuestas sobre organizaciones, los microdatos contienen registros para cada organización.

Noche de Transeúntes (Noche-T)/Enumeración de Noche-T (TNE, por sus siglas en inglés) Un método de enumeración durante el cual el personal del Negociado del Censo enumera a personas en localizaciones de transeúntes, tales como áreas para acampar en hipódromos, campamentos o parques para vehículos recreativos, áreas comerciales o públicas para acampar, ferias, carnavales y marinas. Los enumeradores llevan a cabo una entrevista en persona utilizando el Cuestionario Simplificado del Enumerador. No se listan unidades desocupadas durante esta operación.

Oficina de Publicidad del Censo 2000 (C2PO, por sus siglas en inglés) Una oficina del Negociado del Censo que desarrolló, llevó a cabo y coordinó un programa integrado de mercadeo para el Censo 2000, incluyendo publicidad pagada, envío directo por correo, relaciones públicas, asociaciones y publicidad dirigida a comunidades locales.

Organizaciones No Gubernamentales Las asociaciones establecidas durante la planificación del Censo 2000 incluyen organizaciones locales y de Puerto Rico y grupos de la comunidad que no son entidades gubernamentales.

Pos Estrato La información sobre los ocupantes actuales de cada unidad de vivienda que se recopiló durante la entrevista de la Evaluación de Precisión y Cobertura (EPC) y se usa para establecer agrupaciones conocidas como ‘‘pos estrato’’. Esta información, incluyendo la edad del respondedor, la clasificación actual de dueño/inquilino, etc., se usa para establecer agrupaciones homogéneas y para mejorar el proceso de estimación. Por el contrario, el estrato inicial de EPC se hace utilizando información agregada sobre cada bloque a partir del censo de 1990.

Programa de Datos para la Redistribución de Distritos Electorales de Puerto Rico para el Censo 2000 El Negociado del Censo proveyó los datos sobre la redistribución de distritos electorales que Puerto Rico necesitaba para demarcar los distritos electorales, tomando en cuenta los cambios en la población desde el 1990. El Negociado del Censo estableció este programa voluntario que le permitió a Puerto Rico recibir datos para los distritos electorales, además de las áreas geográficas regulares del censo, tales como municipios, sectores censales y bloques. El Negociado del Censo envió al gobernador y a los lideres de la mayoría y minoría los datos acordados para demarcar los distritos para la legislatura de Puerto Rico.

Reconocimiento Óptico de Caracteres (OCR, por sus siglas en inglés) Tecnología que utiliza un escáner óptico y un programa de computadoras para ‘‘leer’’ escritura a mano.

Reconocimiento Óptico de Marcas (OMR, por sus siglas en inglés) Tecnología que utiliza un escáner óptico y un programa de computadoras para escanear una página, reconocer la presencia de marcas en áreas designadas y asignar un valor a cada marca, dependiendo de su localización específica y su intensidad en la página.

Redistribución de Distritos Electorales El proceso de revisar los límites geográficos de áreas donde las personas eligen representantes a la legislatura de Puerto Rico para cumplir con el requisito legal de que esas áreas sean tan iguales en población como sea posible después de un censo.

Procedimientos para la Recopilación y Procesamiento de Datos—Puerto Rico C–19

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Residencia Habitual

El alojamiento donde una persona pasa las noches la mayor parte del año.

Residencia Habitual del Hogar Completo en Otro Lugar (Whole Household Usual Home Elsewhere o WHUHE, por sus siglas en inglés)

Vea Residencia Habitual en Otro Lugar.

Residencia Habitual en Otro Lugar (RHOL)

Una unidad de vivienda que está ocupada temporeramente por una o más personas que tienen una residencia habitual en otro lugar.

Revisión a la Cobertura/Seguimiento de la Revisión a la Cobertura (Coverage Edit/Coverage Edit Followup CEFU, por sus siglas en inglés)

Una revisión de los cuestionarios del censo devueltos por correo. El personal del censo hace llamadas telefónicas para resolver cuestionarios que estén incompletos o que tengan otras discrepancias sobre cobertura, como por ejemplo, una diferencia entre el número de personas informadas para el hogar y el número de personas para quienes se proveyó información en el cuestionario. Esta revisión incluye el seguimiento de hogares grandes.

Seguimiento para Mejorar la Cobertura (CIFU, por sus siglas en inglés)

CIFU es un procedimiento del censo tradicional donde se le da seguimiento a las unidades de vivienda con información contradictoria sobre su clasificación.

Seguimiento por Falta de Respuesta

Una operación censal de seguimiento en la cual el personal temporero de campo, conocidos como enumeradores, visitan direcciones donde no se recibió una respuesta al censo.

Sistema de Captura de Datos para el Censo 2000 (DCS 2000, por sus siglas en inglés)

El DCS 2000 es un sistema de captura de datos que se usa para captar información de los cuestionarios del censo. Durante el Censo 2000, este sistema procesó más de 150 millones de cuestionarios recibidos, digitalmente captó y procesó mil millones de datos de los cuestionarios, automáticamente convirtió la imagen del cuestionario a datos en formato de texto y revisó/corrigió datos que el sistema no podía descifrar automáticamente.

Sistema de Referencia y Codificación Geográfica Integrada Topológicamente (TIGER, por sus siglas en inglés)

Una base de datos computadorizada que contiene una representación digital de todos los rasgos de mapas que el censo requiere (calles, carreteras, ríos, vías de ferrocarril, lagos y así por el estilo), los atributos asociados con cada uno de estos rasgos (nombres de calles, extensiones de direcciones, etc.) y los códigos geográficos de identificación para todas las entidades que el Negociado del Censo utiliza para tabular datos para los Estados Unidos, Puerto Rico y las Áreas Isleñas de los Estados Unidos. La base de datos TIGER᭨ registra las correlaciones entre estos rasgos, atributos y códigos geográficos y provee un recurso para la producción de mapas, encabezamientos de entidades para las tabulaciones de datos y la asignación automatizada de direcciones a una localización geográfica en un proceso llamado ‘‘codificación geográfica’’.

Sistema Dual de Estimación (DSE, por sus siglas en inglés)

Una metodología de estimación que se usa para la Evaluación de Precisión y Cobertura (EPC). Esta operación utiliza una muestra geográfica de grupos de bloques para encontrar a personas omitidas por el censo o EPC y para encontrar cualquier error del censo. Luego, esta información se procesa utilizando el pareo computarizado, el pareo por oficinistas y seguimiento en el campo para resolver las discrepancias.

C–20 Procedimientos para la Recopilación y Procesamiento de Datos—Puerto Rico

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Sistema para el Acceso y la Diseminación de Datos (DADS, por sus siglas en inglés) El sistema se conoce ahora como American FactFinder (AFF).

Supresión de Datos Censales (Disclosure Avoidance o DA, por sus siglas en inglés) Métodos estadísticos utilizados en la tabulación de datos antes de hacer público los productos de datos para asegurar la confidencialidad de las respuestas.

Tipo de Área de Enumeración (Type of Enumeration Area o TEA, por sus siglas en inglés) Un sistema de clasificación que identifica cómo el Negociado del Censo lleva a cabo el censo decenal de un área geográfica. Por ejemplo, Puerto Rico fue un TEA (2), área de listado de direcciones.

Título 13 (Código de los EE.UU.) La ley bajo la cual opera el Negociado del Censo que garantiza la confidencialidad de la información censal y establece penalidades por divulgar esta información.

Unidad de Vivienda Una unidad de vivienda es una casa, apartamento, casa móvil o remolque, grupo de habitaciones o una sola habitación ocupada como un alojamiento separado, o si desocupada, está destinada a ser ocupada como un alojamiento separado. Alojamientos separados son aquéllos cuyos ocupantes viven separados de cualquier otra persona en el edificio y en los cuales hay acceso directo desde el exterior del edificio o a través de un pasillo común. Para unidades desocupadas, los criterios de separación y acceso directo se aplican a los futuros ocupantes, cuando sea posible.

Uso Estacional/Recreativo/Ocasional Una unidad de vivienda que sólo se ocupa durante una parte limitada del año, como una casita en la playa o un condominio en multipropiedad.

Verificación de Calidad (QA, por sus siglas en inglés) Verificación de calidad representa una amplia filosofía e incluye procedimientos específicos que se diseñan para incorporar calidad al sistema, mejorar el sistema de manera continua e integrar la responsabilidad por la calidad a la producción.

Verificación de Confidencialidad El nombre del procedimiento para la supresión de datos del Censo 2000.

Procedimientos para la Recopilación y Procesamiento de Datos—Puerto Rico C–21

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Apéndice D. Cuestionario

Este es el cuestionario oficial para todas las personas en esta dirección. Es rápido y fácil de contestar, y la ley protege sus Departamento de Comercio de los EE.UU. Negociado del Censo DC respuestas. ¡Complete el censo y ayude a su comunidad a conseguir lo que necesita, hoy y en el futuro!

4. Por favor, conteste las siguientes preguntas para cada persona que vive en esta casa, apartamento o casa móvil. Comience con el nombre de una de las personas que vive Por favor, utilice un aquí que es dueña, está comprando o alquila esta casa, apartamento o casa móvil. Si Comience Aquí bolígrafo de tinta no hay tal persona, comience con cualquier adulto que vive o se queda aquí. Nos negra o azul. referiremos a esta persona como la Persona 1. 1. ¿Cuántas personas vivían o se quedaban en esta casa, ¿Cuál es el nombre de esta persona? Escriba a continuación el apartamento o casa móvil el 1 de abril del 2000? nombre en letra de molde. Apellido Número de personas

INCLUYA en este número: Nombre Inicial • hijos de crianza, inquilinos o compañeros de casa • personas que se estén quedando aquí el 1 de abril del 2000, y no tienen otro lugar permanente donde quedarse 5. ¿Cuál es el número de teléfono de la Persona 1? Puede que llamemos a • personas que se estén quedando aquí la mayor parte del tiempo mientras trabajan aunque tengan otro lugar esta persona si no entendemos una respuesta. donde vivir Código de Área + Número NO INCLUYA en este número: –– • estudiantes universitarios que viven fuera del hogar mientras asisten a la universidad 6. ¿Cuál es el sexo de la Persona 1? Marque ✗ UN cuadrado. • personas que estaban en una facilidad de corrección, Masculino Femenino hogar para personas de edad avanzada, u hospital para enfermos mentales el 1 de abril del 2000 7. ¿Cuál es la edad de la Persona 1 y cuál es su fecha de nacimiento? • personal de las Fuerzas Armadas que vive en otro lugar Escriba los números en los cuadrados. • personas que viven o se quedan en otro lugar la mayor Edad el 1 de abril del 2000 Mes Día Año de nacimiento parte del tiempo 2. Refiérase a la etiqueta de dirección en la parte posterior de este cuestionario. Si esa dirección NO es la dirección POSTAL de esta residencia, escriba a continuación la dirección en letra ➔ NOTA: Por favor, conteste las DOS Preguntas 8 y 9. de molde. 8. ¿Es la Persona 1 de origen español /hispano /latino? Marque ✗ Número de casa el cuadrado "No" si no es de origen español /hispano/ latino. No, ni español /hispano / latino Sí, puertorriqueño Nombre de urbanización o condominio; Sí, mexicano, mexicano-americano, chicano Sí, cubano Nombre de calle/carretera o ruta y buzón rural o apartado postal Sí, otro grupo español /hispano / latino – Escriba el grupo en letra de molde.

9. ¿Cuál es la raza de la Persona 1? Marque ✗ una o más razas para indicar de qué raza se considera esta persona. Número de apartamento Blanca Negra, africana americana India americana o nativa de Alaska – Escriba en letra de molde el nombre de Ciudad la tribu en la cual está inscrita o la tribu principal.

Estado Código Postal (ZIP Code) India asiática Japonesa Nativa de Hawaii China Coreana Guameña o Chamorro 3. ¿Es esta casa, apartamento o casa móvil — Filipina Vietnamita Samoana ✗ Marque UN cuadrado. Otra asiática – Escriba la Otra de las islas del Pacífico – Escriba Propiedad suya o de alguien en este hogar con una raza en letra de molde. la raza en letra de molde. hipoteca o préstamo? Propiedad suya o de alguien en este hogar libre y sin deuda (sin una hipoteca o préstamo)? Alquilada por pago de alquiler en efectivo? Alguna otra raza – Escriba la raza en letra de molde. Ocupada sin pago de alquiler en efectivo?

Núm. de OMB 0607-0858: Aprobado Hasta 12/31/2000 ➔ Si más personas viven aquí, continúe con la Persona 2.

Forma D-1(UL)PR(S)

Cuestionario D–1

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 ¡Sus respuestas son importantes! Cada La información del censo ayuda a su persona cuenta en el censo. comunidad a conseguir ayuda económica para carreteras, Persona 2 Persona 3 hospitales, escuelas, y mucho más. 1. ¿Cuál es el nombre de la Persona 2? Escriba a continuación 1. ¿Cuál es el nombre de la Persona 3? Escriba a continuación el nombre en letra de molde. el nombre en letra de molde. Apellido Apellido

Nombre Inicial Nombre Inicial

2. ¿Cómo está esta persona relacionada con la Persona 1? Marque ✗ UN cuadrado. 2. ¿Cómo está esta persona relacionada con la Persona 1? Marque ✗ UN cuadrado. Esposo/esposa Si NO ES PARIENTE de la Persona 1: Esposo/esposa Si NO ES PARIENTE de la Persona 1: Hijo/hija Inquilino(a), pupilo(a) Hijo/hija Inquilino(a), pupilo(a) Hijo adoptivo/hija adoptiva Compañero(a) de casa, compañero(a) de cuarto Hijo adoptivo/hija adoptiva Compañero(a) de casa, compañero(a) de cuarto Hijastro/hijastra Compañero(a) no casado(a) Hijastro/hijastra Compañero(a) no casado(a) Hermano/hermana Hijo(a) de crianza Hermano/hermana Hijo(a) de crianza Padre/madre Otro no pariente Padre/madre Otro no pariente Nieto/nieta Nieto/nieta Suegro/suegra Suegro/suegra Yerno/nuera Yerno/nuera Otro pariente — Escriba en letra de molde el parentesco exacto. Otro pariente — Escriba en letra de molde el parentesco exacto. 3. ¿Cuál es el sexo de esta persona? Marque ✗ UN cuadrado. 3. ¿Cuál es el sexo de esta persona? Marque ✗ UN cuadrado. Masculino Femenino Masculino Femenino 4. ¿Cuál es la edad de esta persona y cuál es su fecha de nacimiento? 4. ¿Cuál es la edad de esta persona y cuál es su fecha de nacimiento? Escriba los números en los cuadrados. Escriba los números en los cuadrados. Edad el 1 de abril del 2000 Mes Día Año de nacimiento Edad el 1 de abril del 2000 Mes Día Año de nacimiento

➔ NOTA: Por favor conteste las DOS Preguntas 5 y 6. ➔ NOTA: Por favor conteste las DOS Preguntas 5 y 6. 5. ¿Es esta persona de origen español / hispano / latino? Marque ✗ el cuadrado 5. ¿Es esta persona de origen español / hispano / latino? Marque ✗ el cuadrado "No" si no es de origen español / hispano / latino. "No" si no es de origen español / hispano / latino. No, ni español / hispano / latino Sí, puertorriqueño No, ni español / hispano / latino Sí, puertorriqueño Sí, mexicano, mexicano-americano, chicano Sí, cubano Sí, mexicano, mexicano-americano, chicano Sí, cubano Sí, otro grupo español / hispano / latino — Escriba el grupo en letra de molde. Sí, otro grupo español / hispano / latino — Escriba el grupo en letra de molde.

6. ¿Cuál es la raza de esta persona? Marque ✗ una o más razas para indicar de 6. ¿Cuál es la raza de esta persona? Marque ✗ una o más razas para indicar de qué raza se considera esta persona. qué raza se considera esta persona. Blanca Blanca Negra, africana americana Negra, africana americana India americana o nativa de Alaska — Escriba en letra de molde el nombre de la India americana o nativa de Alaska — Escriba en letra de molde el nombre de la tribu en la cual está inscrita o la tribu principal. tribu en la cual está inscrita o la tribu principal.

India asiática Japonesa Nativa de Hawaii India asiática Japonesa Nativa de Hawaii China Coreana Guameña o Chamorro China Coreana Guameña o Chamorro Filipina Vietnamita Samoana Filipina Vietnamita Samoana Otra asiática — Escriba la Otra de las islas del Pacífico — Otra asiática — Escriba la Otra de las islas del Pacífico — raza en letra de molde. Escriba la raza en letra de molde. raza en letra de molde. Escriba la raza en letra de molde.

Alguna otra raza — Escriba la raza en letra de molde. Alguna otra raza — Escriba la raza en letra de molde.

➔ Si más personas viven aquí, continúe con la Persona 3. ➔ Si más personas viven aquí, continúe con la Persona 4.

D–2 Cuestionario

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 La información sobre niños Tener conocimiento sobre la ayuda a su comunidad a planear edad, raza y sexo de sus para el cuidado, educación, y miembros ayuda a su comunidad Persona 4 recreación de éstos. Persona 5 a satisfacer la necesidad de todos. 1. ¿Cuál es el nombre de la Persona 4? Escriba a continuación 1. ¿Cuál es el nombre de la Persona 5? Escriba a continuación el nombre en letra de molde. el nombre en letra de molde. Apellido Apellido

Nombre Inicial Nombre Inicial

2. ¿Cómo está esta persona relacionada con la Persona 1? Marque ✗ UN cuadrado. 2. ¿Cómo está esta persona relacionada con la Persona 1? Marque ✗ UN cuadrado. Esposo/esposa Si NO ES PARIENTE de la Persona 1: Esposo/esposa Si NO ES PARIENTE de la Persona 1: Hijo/hija Inquilino(a), pupilo(a) Hijo/hija Inquilino(a), pupilo(a) Hijo adoptivo/hija adoptiva Compañero(a) de casa, compañero(a) de cuarto Hijo adoptivo/hija adoptiva Compañero(a) de casa, compañero(a) de cuarto Hijastro/hijastra Compañero(a) no casado(a) Hijastro/hijastra Compañero(a) no casado(a) Hermano/hermana Hijo(a) de crianza Hermano/hermana Hijo(a) de crianza Padre/madre Otro no pariente Padre/madre Otro no pariente Nieto/nieta Nieto/nieta Suegro/suegra Suegro/suegra Yerno/nuera Yerno/nuera Otro pariente — Escriba en letra de molde el parentesco exacto. Otro pariente — Escriba en letra de molde el parentesco exacto. 3. ¿Cuál es el sexo de esta persona? Marque ✗ UN cuadrado. 3. ¿Cuál es el sexo de esta persona? Marque ✗ UN cuadrado. Masculino Femenino Masculino Femenino 4. ¿Cuál es la edad de esta persona y cuál es su fecha de nacimiento? 4. ¿Cuál es la edad de esta persona y cuál es su fecha de nacimiento? Escriba los números en los cuadrados. Escriba los números en los cuadrados. Edad el 1 de abril del 2000 Mes Día Año de nacimiento Edad el 1 de abril del 2000 Mes Día Año de nacimiento

➔ NOTA: Por favor conteste las DOS Preguntas 5 y 6. ➔ NOTA: Por favor conteste las DOS Preguntas 5 y 6. 5. ¿Es esta persona de origen español/hispano/latino? Marque ✗ el cuadrado 5. ¿Es esta persona de origen español/hispano/latino? Marque ✗ el cuadrado "No" si no es de origen español / hispano / latino. "No" si no es de origen español / hispano / latino. No, ni español / hispano / latino Sí, puertorriqueño No, ni español / hispano / latino Sí, puertorriqueño Sí, mexicano, mexicano-americano, chicano Sí, cubano Sí, mexicano, mexicano-americano, chicano Sí, cubano Sí, otro grupo español / hispano / latino — Escriba el grupo en letra de molde. Sí, otro grupo españo / hispano / latino — Escriba el grupo en letra de molde.

6. ¿Cuál es la raza de esta persona? Marque ✗ una o más razas para indicar de 6. ¿Cuál es la raza de esta persona? Marque ✗ una o más razas para indicar de qué raza se considera esta persona. qué raza se considera esta persona. Blanca Blanca Negra, africana americana Negra, africana americana India americana o nativa de Alaska — Escriba en letra de molde el nombre de la India americana o nativa de Alaska — Escriba en letra de molde el nombre de la tribu en la cual está inscrita o la tribu principal. tribu en la cual está inscrita o la tribu principal.

India asiática Japonesa Nativa de Hawaii India asiática Japonesa Nativa de Hawaii China Coreana Guameña o Chamorro China Coreana Guameña o Chamorro Filipina Vietnamita Samoana Filipina Vietnamita Samoana Otra asiática — Escriba la Otra de las islas del Pacífico — Otra asiática — Escriba la Otra de las islas del Pacífico — raza en letra de molde. Escriba la raza en letra de molde. raza en letra de molde. Escriba la raza en letra de molde.

Alguna otra raza — Escriba la raza en letra de molde. Alguna otra raza — Escriba la raza en letra de molde.

➔ Si más personas viven aquí, continúe con la Persona 5. ➔ Si más personas viven aquí, continúe con la Persona 6.

5142 3* Cuestionario D–3

Negociado del Censo de los EE.UU.,Censo 2000 Sus respuestas ayudan a su comunidad a planear para el Persona 6 futuro. 1. ¿Cuál es el nombre de la Persona 6? Escriba a continuación el nombre en letra de molde. Apellido

Nombre Inicial

2. ¿Cómo está esta persona relacionada con la Persona 1? Marque ✗ UN cuadrado. Esposo/esposa Si NO ES PARIENTE de la Persona 1: Hijo/hija Inquilino(a), pupilo(a) Hijo adoptivo/hija adoptiva Compañero(a) de casa, compañero(a) de cuarto Hijastro/hijastra Compañero(a) no casado(a) Hermano/hermana Hijo(a) de crianza Padre/madre Otro no pariente Nieto/nieta Suegro/suegra Yerno/nuera Otro pariente — Escriba en letra de molde el parentesco exacto. 3. ¿Cuál es el sexo de esta persona? Marque ✗ UN cuadrado. Masculino Femenino Por favor, 4. ¿Cuál es la edad de esta persona y cuál es su fecha de nacimiento? Escriba los números en los cuadrados. vire para ir Edad el 1 de abril del 2000 Mes Día Año de nacimiento a la última página.

➔ NOTA: Por favor conteste las DOS Preguntas 5 y 6. 5. ¿Es esta persona de origen español/hispano/latino? Marque ✗ el cuadrado "No" si no es de origen español / hispano/ latino. No, ni español / hispano / latino Sí, puertorriqueño Sí, mexicano, mexicano-americano, chicano Sí, cubano Sí, otro grupo español / hispano / latino — Escriba el grupo en letra de molde.

6. ¿Cuál es la raza de esta persona? Marque ✗ una o más razas para indicar de qué raza se considera esta persona. Blanca Negra, africana americana India americana o nativa de Alaska — Escriba en letra de molde el nombre de la tribu en la cual está inscrita o la tribu principal.

India asiática Japonesa Nativa de Hawaii China Coreana Guameña o Chamorro Filipina Vietnamita Samoana Otra asiática — Escriba la Otra de las islas del Pacífico — raza en letra de molde. Escriba la raza en letra de molde.

Alguna otra raza — Escriba la raza en letra de molde.

➔ Si más personas viven aquí, anótelas al dorso de esta página en el espacio provisto.

Forma D-1(UL)PR(S)

D–4 Cuestionario

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Personas 7 – 12

Si no tuvo espacio para anotar a todas las personas El Negociado del Censo estima que, al hogar típico le que viven en esta casa o apartamento, por favor, tomará aproximadamente 13 minutos completar este anote las otras a continuación. Puede que el Negociado del Censo se comunique con usted para cuestionario, incluyendo el tiempo para repasar las obtener la misma información sobre estas personas. instrucciones y respuestas. Los comentarios sobre el estimado deben dirigirse a: Associate Director for Persona 7 — Apellido Finance and Administration, Attn: Paperwork Reduction Project 0607-0858, Room 3104, Federal Building 3, Bureau of the Census, Washington, DC 20233. Nombre Inicial No se requiere que las personas respondan a ninguna recopilación de información a menos que ésta tenga un número de aprobación válido de la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB). Persona 8 — Apellido

Nombre Inicial Gracias por completar este cuestionario oficial del Censo 2000 de Persona 9 — Apellido Puerto Rico Nombre Inicial

Persona 10 — Apellido

Nombre Inicial

Persona 11 — Apellido

Nombre Inicial

Persona 12 — Apellido

Nombre Inicial

PARA USO DEL CENSO SOLAMENTE

A. JIC1 B. JIC2 C. JIC3 D. JIC4

Cuestionario D–5

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 ¿NECESITA AYUDA? Si usted necesita ayuda para completar este cuestionario llame al 1-800-471-8642 entre las 8:00 a.m. y las 9:00 p.m., 7 días a la semana. La llamada telefónica es gratis. TDD — Aparato telefónico para las personas con impedimentos auditivos. Llame al 1-800-582-8330 entre las 8:00 a.m. y las 9:00 p.m., 7 días a la semana. La llamada telefónica es gratis.

If you need help completing this form, call 1-800-471-9424 between 8:00 a.m. and 9:00 p.m., 7 days a week. The telephone call is free.

3) 5141

D–6 Cuestionario

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Apéndice E. Productos de Datos y Asistencia al Usuario

CONTENIDO Página Productos de Datos del Censo 2000...... E–1 Mapas y Productos Geográficos del Censo 2000...... E–4 Materiales de Referencia ...... E–4 Fuentes de Asistencia ...... E–5

PRODUCTOS DE DATOS DEL CENSO 2000 El censo decenal ofrece una fuente de datos con aplicaciones casi sin límites. Un programa comprensivo le ofrece la información del Censo por medio de la Internet, medios electrónicos (CD-ROM/DVD) o en forma impresa. Una lista completa de los productos de datos del Censo 2000 con la fecha de publicación está disponible en http://www.census.gov/population/www/censusdata/c2kproducts.html. Los resultados detallados del Censo 2000 se encuentran en una serie de cinco compendios. Estos están disponibles por la Internet y en CD-ROM o DVD. Además, hay tres series de informes derivados de estos archivos y están disponibles en forma impresa y en Formato de Documento Portátil (PDF) por la Internet.

Internet y Productos CD-ROM/DVD La información del Censo 2000 para Puerto Rico esta disponible en inglés en diferentes localizaciones en la página del Negociado del Censo por la Internet. La página de Census 2000 Gateway, provee enlaces a los datos, información y material de referencia del Censo 2000. Esta página se puede obtener a través de la página principal del Negociado del Censo por la Internet (www.census.gov) o en http://www.census.gov/main/www/cen2000.html. Los enlaces en la página Gateway incluyen American FactFinder᭨, otras tablas preparadas del Censo 2000, incluyendo rangos y comparaciones, materiales de referencia, actualizaciones para el usuario y el Censo en las Escuelas. Para obtener información del Censo 2000 sobre Puerto Rico en español, la página principal de American FactFinder᭨ en la Internet tiene un enlace titulado, ‘‘Censo 2000 Puerto Rico en español.’’

American FactFinder᭨ (factfinder.census.gov) es la fuente más completa de datos del Censo 2000. Ésta provee todas las tablas de los compendios de datos para todos los niveles de geografía censal. Las tablas rápidas (tabulaciones geográficas sencillas) y las tablas de comparación geográfica (datos de más de un área geográfica) también están disponibles en American FactFinder᭨. La mayoría de las tabulaciones del Censo 2000 están disponibles en CD-ROM y/o DVD. Se incluye un programa de computadora en los DVD y la mayoría de los CD. Estos pueden ordenarse por teléfono a través del centro de servicios al cliente (Customer Services Center) del Negociado del Censo llamando al 301-763-4636, o por medio electrónico, seleccionando ‘‘Catalog’’ en la página principal del Negociado del Censo. Para más información sobre los productos y las opciones para ordenar, obtenga la hoja de pedido en https://catalog.mso.census.gov.

Compendio de Datos para la Redistribución de Distritos Electorales del Censo 2000– Puerto Rico. Los primeros archivos de datos del Censo 2000 publicados sobre Puerto Rico proveen la información requerida para la redistribución local. Los datos incluyen tabulaciones de 63 categorías de raza, tabulaciones cruzadas de hispano o latino y no hispano o latino para la población total y la población de 18 años o más. Se presentan tabulaciones para áreas tan

Productos de Datos y Asistencia al Usuario—Puerto Rico E–1

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 pequeñas como bloques, sectores censales y distritos electorales. El compendio está disponible por medio de la Internet (American FactFinder) y en CD-ROM. En American FactFinder᭨ (factfinder.census.gov), todos los datos y tabulaciones de redistribución están disponibles seleccionando Conjuntos de Datos en la página principal de Internet de FactFinder. FactFinder también tiene una tabla rápida y una tabla de comparación geográfica basadas en este archivo. Esta información está disponible en español y en inglés para Puerto Rico.

Compendio de Datos 1 (SFI). Este archivo presenta las cifras y tabulaciones cruzadas básicas de la información recopilada de todas las personas y unidades de vivienda. Esta información incluye edad, sexo, raza, origen hispano o latino, parentesco de los miembros del hogar y si la residencia es propia o alquilada. Los datos están disponibles hasta el nivel de bloque para muchas tabulaciones, pero sólo hasta el nivel de sector censal para otras. Incluye también los compendios para otras áreas geográficas, tales como las Áreas de Tabulación de Código Postal (ZCTATM). Hay un archivo separado para Puerto Rico y dos archivos nacionales (que incluyen a Puerto Rico) en esta serie. El archivo nacional final provee los primeros datos para áreas urbanas y rurales. Todo el Compendio de Datos 1 (SF1) está disponible por la Internet (American FactFinder᭨)yen CD-ROM.

Las tablas adicionales derivadas de este compendio también están disponibles en la página del Negociado del Censo por la Internet. Éstas se pueden localizar a través de la página Census 2000 Gateway en http://www.census.gov/main/www/cen2000.html. Los productos relacionados incluyen un perfil demográfico que ofrece un cuadro del área geográfica, tablas rápidas, tablas de comparación geográfica y dos series de informes impresos, Resumen de Características de la Población y Vivienda (PHC-1) y Cifras de Población y de Unidades de Vivienda (PHC-3).

Compendio de Datos 2 (SF2). Este archivo presenta datos similares a la información incluida en el Compendio de Datos 1, pero las tablas en este archivo se repiten para una lista seleccionada de categorías de raza y de grupos hispanos o latinos, al igual que para tribus de indios americanos y nativos de Alaska. Estos datos se presentarán hasta el nivel de sector censal como el nivel geográfico más bajo para 250 categorías de raza y etnicidad que alcancen un umbral específico de tamaño mínimo de población de 100 en un área geográfica. Todo el Compendio de Datos 2 (SF2) esta disponible por la Internet (American FactFinder) y en CDROM/DVD. American FactFinder ᭨ también ofrece varias tablas rápidas y tablas de comparación geográfica derivadas de SF2.

Compendio de Datos 3 (SF3). Este archivo es la primera publicación de la información recopilada a base de una muestra. Éste incluye datos de ingreso, educación obtenida, condición de pobreza, valor del hogar, y cifras de población total para personas nacidas en el extranjero y grupos de ascendencia. Los datos se proveerán hasta el nivel de grupo de bloque para muchas de las tabulaciones pero sólo hasta el nivel de sector censal para otras. SF3 también incluirá datos por las ZCTA.

Los datos para Puerto Rico y un archivo nacional (que incluye a Puerto Rico) están disponibles en American FactFinder y en CD-ROM/DVD. Los productos relacionados incluyen un perfil demográfico de tres paginas disponible por la Internet, varias tablas rápidas y tablas de comparación geográfica disponibles a través de American FactFinder᭨, y un informe impreso, Resumen de Características Sociales, Económicas y de Vivienda (PHC-2).

Compendio de Datos 4 (SF4). Este archivo incluye tabulaciones de los datos sobre población y vivienda recopilados de una muestra de la población. Al igual que en el Compendio de Datos 2, las tablas en el SF4 se repetirán para una lista seleccionada de grupos de raza y grupos hispanos o latinos, y para tribus de indios americanos y nativos de Alaska. También se repetirán para 86 grupos de ascendencia. El archivo estará disponible por la Internet (American FactFinder᭨)yen CD-ROM/DVD. American FactFinder᭨ ofrece varias tablas rápidas y tablas de comparación geográfica derivadas del Compendio de Datos 4.

Microdatos. Los productos de microdatos permiten a los usuarios preparar sus propias tabulaciones y tabulaciones cruzadas para la mayoría de los tópicos sobre población y vivienda usando archivos de microdatos especialmente preparados. Estos archivos son las respuestas

E–2 Productos de Datos y Asistencia al Usuario—Puerto Rico

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 actuales al cuestionario del Censo, pero con los nombres o las direcciones omitidas y la geografía lo suficientemente general para proteger la confidencialidad. Los microdatos están disponibles en CD-ROM/DVD y se pueden llevar a cabo búsquedas en la versión en la Internet.

Archivos de Muestras de Microdatos para Uso Público (PUMS). Se publicaron dos archivos PUMS: una muestra de 1 por ciento que permite tabulaciones para áreas metropolitanas y una muestra de 5 por ciento que provee tabulaciones para Puerto Rico y sus entidades legales. Ambos archivos están disponibles en CD-ROM/DVD.

Función de Búsqueda Avanzada. Se pueden preparar tabulaciones en línea utilizando la base de datos completa de respuestas individuales, sujeto a restricciones y filtros que se requieren para proteger la confidencialidad de las respuestas individuales. La disponibilidad de esta función por la Internet está sujeta a decisiones de política sobre acceso y confidencialidad.

La función de búsqueda avanzada del Censo 2000 para los datos de Puerto Rico está disponible en la versión en inglés de American FactFinder᭨. La función de búsqueda avanzada no es parte del módulo de American FactFinder᭨ en español para Puerto Rico.

Informes y Perfiles Impresos

Habrá tres informes impresos para Puerto Rico. Datos para Puerto Rico también se incluirán en el volumen de compendio nacional para cada serie listada a continuación. Estos informes se venden a través de la Imprenta del Gobierno de los Estados Unidos. La mayoría de la información en estos informes estará disponible antes en otros productos de datos. Para información sobre la fecha de publicación y cómo ordenar, vea el catálogo del Censo (Census Catalog) en (https://www.catalog.mso.census.gov/)

Los perfiles y otras tablas de datos están generalmente disponibles por la Internet. Copias impresas de los perfiles están disponibles según sean solicitadas. Comuníquese con el centro de servicios al cliente (Customer Services Center) (301-763-4636) para obtener precios y disponibilidad.

Resumen de Características de la Población y Vivienda (PHC-1). Esta publicación para Puerto Rico sólo incluye información sobre los tópicos de población y vivienda del componente de 100 por ciento. Los datos están disponibles para Puerto Rico, municipios, subdivisiones de municipios (barrios y barrios-pueblo, y subbarrios) y lugares (zonas urbanas y comunidades). Este informe es comparable con el CPH-1-53 de 1990, Resumen de Características de la Población y Vivienda. La serie PHC-1 también está disponible en archivo PDF por la Internet.

Resumen de Características Sociales, Económicas y de la Vivienda (PHC-2). Esta publicación para Puerto Rico incluye información sobre los tópicos de población y vivienda de la muestra. Presenta datos para las mismas áreas geográficas que el Resumen de Características de la Población y Vivienda (PHC-1) mencionado anteriormente. Este informe es comparable con el informe censal de 1990 CPH-5-53, Resumen de Características Sociales, Económicas y de Vivienda. La serie PHC-2 está disponible en archivo PDF por la Internet.

Cifras de Población y de Unidades de Vivienda (PHC-3). Esta publicación para Puerto Rico incluye las cifras para población y unidades de vivienda para el Censo 2000, al igual que para los censos de Puerto Rico de 1990 y los anteriores. Incluye información sobre las medidas de área y la densidad de la población. Hay un informe impreso para Puerto Rico, más uno nacional (que incluye a Puerto Rico). La serie PHC-3 está disponible en archivo PDF por la Internet.

Perfiles y Otras Tablas de Datos. Los perfiles demográficos, las tablas rápidas y tablas de comparación geográfica incluyen conjuntos de datos definidos de antemano para satisfacer las necesidades de la mayoría de los usuarios de datos. Son fuentes convenientes y disponibles rápidamente cuando se necesitan detalles moderados sobre los tópicos y geografía. Los perfiles demográficos (archivo PDF) están disponibles en la pagina principal del Negociado del Censo por la Internet. Los perfiles demográficos, tanto como las tablas rápidas y las tablas de comparación geográfica, están disponibles por medio de American FactFinder᭨.

Productos de Datos y Asistencia al Usuario—Puerto Rico E–3

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 MAPAS Y PRODUCTOS GEOGRÁFICOS DEL CENSO 2000 Una variedad de mapas, archivos de límites y otros productos geográficos están disponibles para ayudar a usuarios localizar e identificar áreas geográficas. Estos productos están disponibles en varios medios, tales como la Internet, CD-ROM, DVD, y en el caso de los mapas, como productos impresos según se soliciten. Una descripción completa de los productos geográficos y recursos del Censo 2000 está disponible en www.census.gov/geo/www/.

Archivos TIGER᭨/Line. Estos archivos contienen los límites y códigos geográficos, calles y coordenadas para uso con sistemas de información geográfica (SIG) disponibles en el mercado para la producción de mapas y otras aplicaciones.

Mapas de Bloques Censales. Estos mapas muestran los límites, nombres y códigos para Puerto Rico, municipios, subdivisiones de municipios, lugares, sectores censales y bloques censales. Esta serie de mapas también se produce por unidades gubernamentales especificas (por ejemplo, municipios).

Mapas de Contorno de Sectores Censales. Estos mapas de municipio muestran los límites y números de sectores censales y los nombres de rasgos que coinciden con los límites. También muestran los límites, nombres y códigos para municipios, subdivisiones de municipios y lugares.

Mapas de Referencia. Esta serie muestra los límites de áreas de tabulación, incluyendo Puerto Rico, municipios, subdivisiones de municipios y lugares. Esta serie incluye los mapas de contorno de Puerto Rico y subdivisiones de municipios, mapas de áreas urbanizadas y mapas de áreas metropolitanas. Estos mapas varían desde el tamaño de una página hasta el tamaño para pared.

Archivos Generalizados de Límites. Estos archivos están diseñados para uso con un sistema de información geográfica (SIG) o un programa de computadora similar para la preparación de mapas. Los archivos de límites están disponibles para la mayoría de los niveles de geografía censal.

Mapas Temáticos. Los datos del Censo 2000 sobre tópicos, tales como densidad y distribución de la población, se mostrarán en mapas de color.

MATERIALES DE REFERENCIA

La mayoría de los materiales de referencia para el Censo 2000 está disponible en la página del Negociado del Censo por la Internet (www.census.gov) o, en el caso de los CD-ROM/DVD, los archivos de referencia se encuentran en el mismo CD-ROM/DVD.

Census 2000 Gateway. Esta página en inglés provee las descripciones y enlaces para las tablas y materiales de referencia relacionados con el Censo 2000. Está disponible por la Internet en http://www.census.gov/main/www.cen2000.html o seleccionando el logo del Censo 2000 en la página principal del Negociado del Censo (www.census.gov).

Catálogo del Censo en Línea. Los productos de datos del Censo 2000, incluyendo las fechas de disponibilidad y los precios, se describen en la sección de Catalog en la página del Negociado del Censo por la Internet. El catálogo se puede obtener de la página principal del Negociado del Censo seleccionando Catalog de la barra lateral o en https://catalog.mso.census.gov.

American FactFinder᭨. American FactFinder᭨ (AFF) es el sistema que provee, a través de la Internet, información detallada del Censo 2000 y otros programas de datos del Negociado del Censo. Se incluyen los materiales de referencia sobre estos datos, incluyendo los glosarios de los tópicos y áreas geográficas. Además, en AFF hay mapas de referencia, los cuales proveen límites y rasgos para la geografía solicitada, y mapas temáticos, los cuales ofrecen datos presentados en formato de mapa.

Todos los datos y geografía disponibles en los Compendios del Censo 2000 se pueden obtener por AFF. FactFinder está disponible a través de la página principal del Negociado del Censo por la Internet (www.census.gov) o en factfinder.census.gov.

E–4 Productos de Datos y Asistencia al Usuario—Puerto Rico

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Documentación Técnica. La documentación técnica incluye una síntesis, un capítulo sobre cómo usar el archivo, los formatos de las tablas, la tabla de secuencia del nivel de compendio, los glosarios de tópicos y de áreas geográficas, la precisión de los datos y el diccionario de datos. Los productos en CD-ROM/DVD incluyen en el disco el archivo de documentación técnica correspondiente. La documentación técnica para los archivos publicados en CD-ROM/DVD también está disponible en la página del Negociado del Censo por la Internet en http://www.census.gov/prod/cen2000.

FUENTES DE ASISTENCIA

Negociado del Censo de los EE.UU. El centro de servicios al cliente (Customer Services Center) del Negociado del Censo vende los productos del Censo 2000 en CD-ROM y DVD. Estos se pueden ordenar en línea del catálogo del Censo en https://catalog.mso.census.gov/ o llamando al centro de servicios al cliente (Customer Services Center) al 301-763-4636.

El Negociado del Censo también tiene un programa activo de información para clientes, el Programa de Asociaciones y Servicios de Datos (PDS, por sus siglas en inglés), que provee información sobre las estadísticas del Negociado del Censo y ofrece adiestramiento y asistencia a los usuarios de los datos. Los especialistas del programa de Asociaciones y Servicios de Datos de la Oficina Regional de Boston contestan preguntas sobre Puerto Rico. Información de contacto está disponible en http://www.census.gov/contacts/www/cregoff.html.

Superintendente de Documentos, Imprenta del Gobierno de los EE.UU. La imprenta del gobierno de los EE.UU. (U.S. Government Printing Office, GPO) (www.gpo.gov) maneja las ventas de la mayoría de las publicaciones del gobierno federal, incluyendo los informes del Censo 2000. Para información actualizada sobre cómo ordenar publicaciones de GPO, vea http://bookstore.gp.gov/prf/ordinfo.html.

Centro de Datos Censales de Puerto Rico. El Negociado del Censo le provee productos de datos, adiestramiento en obtener y utilizar datos, asistencia técnica y servicio de consulta a Puerto Rico. El Centro de Datos Censales de Puerto Rico, a su vez, ofrece publicaciones de referencia, informes, mapas y otros productos especialmente preparados, y asistencia a los usuarios de datos. Un componente del programa es el Centro de Datos de Negocios e Industria (BIDC, por sus siglas en inglés), el cual apoya a la comunidad comercial extendiendo servicios a organizaciones gubernamentales, académicas y sin fines de lucro que directamente prestan servicios a negocios. Para obtener información sobre el Centro de Datos Censales de Puerto Rico, vaya a http://www.census.gov/sdc/www/.

Centros de Información Censal. El programa de los Centros de Información Censal (CIC) es una actividad en conjunto del Negociado del Censo y organizaciones nacionales sin fines de lucro para representar los intereses de comunidades raciales y étnicas. Los participantes incluyen grupos en los Estados Unidos y Puerto Rico. El objetivo de este programa es poner la información y datos censales a la disposición de las organizaciones participantes para que éstas lleven a cabo análisis, planificación de política y para que sigan divulgándolos a través de una red de afiliados locales y regionales. Para una lista de las organizaciones y puntos de contactos, vaya a http://www.census.gov/clo/www/cic.html. La oficina de enlace con el cliente (Customer Liaison Office) del Negociado del Censo administra tanto el programa del Centro de Datos Censales de Puerto Rico como el de los CIC. Para más información sobre los programas de esa oficina, vaya a http://www.census.gov/clo/www/clo.html.

Productos de Datos y Asistencia al Usuario—Puerto Rico E–5

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Mapas Caribe yelÁreadel Rico Puerto Mapas F. Apéndice

80°W 75°W 70°W 65°W 60°W 30°N Estados Unidos

Golfo Océano Atlántico 0 10 20 30 40 50 Kilómetros de 0 10 20 30 40 50 Millas México Las Bahamas 25°N 25°N

Cuba Islas de Turcos y Caicos (R.U.)

20°N 20°N Islas Vírgenes Británicas (R.U.) Haití Islas Vírgenes (EE.UU.) Anguila (R.U.) Islas Caimanes República San Martín (R.U.) Dominicana (Fr. y Países Bajos) Antillas Neerlandesas (pt.) (Países Bajos) Jamaica Puerto Rico Antigua y Barbuda (EE.UU.) San Cristóbal y Nevis Monserrate (R.U.) Guadalupe (Fr.) Honduras Dominica 15°N Martinica (Fr.) Mar Caribe Antillas Neerlandesas Santa Lucía (pt.) (Países Bajos) Nicaragua Aruba (Países Bajos) San Vicente y las Granadinas Barbados

Granada Puerto Rico F-1 Rico Puerto

Trinidad y Tobago Colombia Costa Venezuela 10°N Rica Panamá

85°W 60°W Municipios F-2 PuertoRico 68° 00’ 67° 45’ 67° 30’ 67° 15’ 67° 00’ 66° 45’ 66° 30’ 66° 15’ 66° 00’ 65° 45’ 65° 30’ 65° 15’ 65° 00’ 19° 19° 15’ 15’

LEYENDA

19° LARES Municipio 19° 00’ Linea Costanera 00’ Nota: Límites y nombres al 1 de enero de 2000

18° 18° 45’ 45’

QUEBRADILLAS VEGA 18° BARCELONETA ALTA 18° 30’ CATAÑO 30’ DORADO

HATILLO MAYAGÜEZ ISABELA VEGA TOA LOÍZA LUQUILLO (pt.) AGUADILLA CAMUY ARECIBO MANATÍ BAJA BAJA SAN CAROLINA FAJARDO TOA JUAN CANÓVANAS AGUADA MOCA FLORIDA MOROVIS TRUJILLO RÍO CULEBRA SAN COROZAL ALTA ALTO RINCÓN SEBASTIÁN GRANDE CIALES BAYAMÓN AÑASCO GUAYNABO GURABO 18° LARES UTUADO AGUAS 18° NARANJITO BUENAS CEIBA 15’ LAS MARÍAS COMERÍO NAGUABO 15’ MAYAGÜEZ OROCOVIS BARRAN− CAGUAS (pt.) JAYUYA JUNCOS MAYAGÜEZ MARICAO ADJUNTAS QUITAS CIDRA (pt.) AIBONITO SAN LAS PIEDRAS HORMIGUEROS SABANA VILLALBA SAN GRANDE LORENZO VIEQUES GERMÁN COAMO CAYEY HUMACAO CABO YAUCO PATILLAS YABUCOA ROJO PONCE JUANA 18° LAJAS DÍAZ ARROYO 18° PEÑUELAS SANTA GUAYANILLA SALINAS 00’ GUÁNICA ISABEL GUAYAMA MAUNABO 00’

17° 17° 45’ 45’

17° 17° Negociado delCensodelosEE.UU., Censo 2000 30’ 30’

0 5 10 15 20 25 Kilómetros 17° 17° 15’ 0 5 10 15 20 25 Millas 15’

Mapas 17° 17° 00’ 00’ 68° 00’ 67° 45’ 67° 30’ 67° 15’ 67° 00’ 66° 45’ 66° 30’ 66° 15’ 66° 00’ 65° 45’ 65° 30’ 65° 15’ 65° 00’ Leyenda del Mapa de Contorno de Subdivisiones de Municipios e Índice para la Localización de Municipios

Leyenda del Mapa Secciones del Mapa MOCA Municipio ZANJA Subdivisión de Municipio¹ La Cruz Subbarrio San Juan Lugar Designado por el Censo¹ Lago Dos Bocas Río Grande, Lago, Cuerpo de Agua, o Línea Costanera Un anzuelo une partes contiguas y/o no contiguas de 1 5 6 18 2 3 4 7 8 la misma entidad geográfica. 17 11 10 9 ¹ Un asterisco (*) después del nombre de un lugar indica que el lugar es coextensivo con una 16 1514 13 12 subdivisión de municipio separada. El nombre de la subdivisión de municipio se presenta sólo cuando difiere del nombre del lugar. Nota: Todos los límites legales y nombres estaban en efecto al 1 de enero de 2000. Donde los límites del municipio, de la subdivisión de municipio, y/o del subbarrio coinciden, el mapa presenta el símbolo del límite sólo para la jerarquía más alta de estas entidades geográficas. Siempre se muestran los límites del municipio. Donde el límite del municipio, de la subdivisión de municipio, o del subbarrio coincide con el límite de un lugar, el mapa no presenta el símbolo para el límite del lugar. Cualquier nombre de entidad geográfica puede incluir '(pt.)' si alguna parte de la entidad se extiende más allá de los límites del área del mapa que se muestra en la página o si múltiples secciones no contiguas de la entidad se han marcado discretamente en la página. El nombre de una entidad geográfica puede incluir '(pts.)' si existen múltiples secciones no contiguas de la entidad que no se pueden marcar discretamente. Los límites mostrados en este mapa son sólo para propósitos de recopilación y tabulación de datos estadísticos del Negociado del Censo; su presentación y designación para propósitos estadísticos no constituye una determinación de autoridad jurisdiccional o derechos de propiedad o título. Índice para la Localización de Municipios Esta lista presenta las coordenadas de referencia para cada municipio en el mapa de contorno de subdivisiones de municipio. Los números de secciones del mapa se refieren únicamente a los mapas de contorno de subdivisiones de municipio.

MUNICIPIO SEC REF MUNICIPIO SEC REF MUNICIPIO SEC REF MAPA MAPA MAPA MAPA MAPA MAPA Adjuntas...... 15 BM-AV Hatillo...... 3 BM-AS San Sebastián...... 2 BK-AU Aguada...... 1 BH-AT Hormigueros...... 16 BI-AW Santa Isabel...... 13 BR-AY Aguadilla...... 1 BI-AS Humacao...... 10 BY-AW Toa Alta...... 5 BT-AT Aguas Buenas...... 11 BU-AU Isabela...... 2 BJ-AS Toa Baja...... 5 BT-AS Aibonito...... 13 BS-AW Jayuya...... 3 BO-AV Trujillo Alto...... 6 BW-AT Arecibo...... 3 BN-AS Juana Díaz...... 14 BQ-AY Utuado...... 3 BN-AU Arroyo...... 12 BV-AY Juncos...... 10 BX-AV Vega Alta...... 5 BR-AS Añasco...... 1 BI-AU Lajas...... 16 BJ-AY Vega Baja...... 4 BR-AS Barceloneta...... 4 BP-AS Lares...... 2 BL-AU Vieques...... 9 CC-AW Barranquitas...... 13 BS-AV Las Marías...... 2 BK-AV Villalba...... 14 BQ-AW Bayamón...... 5 BT-AT Las Piedras...... 10 BX-AV Yabucoa...... 10 BX-AX Cabo Rojo...... 16 BH-AX Loíza...... 6 BX-AS Yauco...... 15 BL-AX Caguas...... 11 BV-AV Luquillo...... 7 BZ-AT Camuy...... 2 BL-AS Manatí...... 4 BQ-AS Canóvanas...... 6 BX-AU Maricao...... 16 BK-AV Carolina...... 6 BW-AT Maunabo...... 12 BX-AY Cataño...... 5 BU-AS Mayagüez...... 17 BI-AV Cayey...... 11 BU-AW Moca...... 1 BJ-AT Ceiba...... 7 CB-AU Morovis...... 4 BQ-AU Ciales...... 4 BP-AU Naguabo...... 10 BZ-AV Cidra...... 11 BU-AV Naranjito...... 5 BS-AU Coamo...... 13 BR-AW Orocovis...... 4 BQ-AV Comerío...... 11 BT-AV Patillas...... 12 BW-AX Corozal...... 5 BS-AU Peñuelas...... 15 BN-AX Culebra...... 8 CE-AU Ponce...... 14 BO-AX Dorado...... 5 BS-AS Quebradillas...... 2 BK-AS Fajardo...... 7 CA-AT Rincón...... 1 BG-AT Florida...... 4 BP-AT Río Grande...... 6 BY-AT Guayama...... 12 BU-AY Sabana Grande...... 16 BK-AX Guayanilla...... 15 BM-AX Salinas...... 13 BS-AY Guaynabo...... 5 BU-AT San Germán...... 16 BJ-AW Gurabo...... 11 BW-AU San Juan...... 6 BV-AS Guánica...... 16 BK-AY San Lorenzo...... 11 BW-AW

Mapas Puerto Rico F-3 Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Municipios, Subdivisiones de Municipios, Subbarrios y Lugares - Sección 1 BG BH BI BJ 67° 20’ 67° 10’ 67° 00’

A A R R

AGUADILLA MONTAÑA MALEZA 18° ALTA 18° 30’ MALEZA 30’ BAJA

AGUACATE San GUERRERO BORIN- CEIBA QUEN Antonio ALTA CAMACEYES ARENALES Rafael Hernández A A S CEIBA BAJA S CORRALES Aguadilla Océano Atlántico CAIMITAL Cabán ALTO VEA SECCIÓN 2 AGUADILLA Aceitunas Santa Bárbara Tamarindo Iglesia ACEITUNAS Higüey Nuevo CAIMITAL BAJO CENTRO AGUADA VICTORIA ES- PINAR CUCHILLAS PALMAR Moca MOCA ROCHA GUANIQUILLA CARRIZAL

AGUADA ASOMANTE GUANÁ- A BANO PUEBLO Aguada A T RÍO GRANDE MAMEY MOCA T GUAYABO Rosario MAL CRUZ VOLADORAS CAPÁ California PASO PUNTAS RÍO MARÍAS GRANDE PIEDRAS Luyando MARÍAS BLANCAS ENSENADA CRUCES CRUCES LAGUNAS CERRO NARANJO JAGÜEY 18° RINCÓN GORDO RINCÓN CERRO GORDO 18° 20’ Rincón QUEBRADA PUEBLO ATALAYA LARGA PLATA 20’ Stella NARANJO JAGÜEY CALVACHE ATALAYA DAGÜEY BARRERO Las HUMATAS Marías Añasco CERRO PIÑALES MARÍAS GORDO A CAGUABO HATILLO 1 ESPINO CARACOL A U La CARRERAS CORCOVADA Playa Cuartel U Cuarto AÑASCO 2 PLAYA AÑASCO CIDRA MIRAFLORES RÍO ABAJO CASEY ARRIBA ABAJO Cuartel Espino CASEY Tercero Cuartel OVEJAS ARRIBA AÑASCO Primero VEA SECCIÓN 17 ARRIBA RÍO CAÑAS

A A V V CLAVE AÑASCO 1AÑASCO 2 Cuartel Segundo

0 1 2 3 Kilómetros

0 1 2 3 Millas 18° 10’ 67° 20’ 67° 10’ 67° 00’ BG BH BI BJ

F-4 Puerto Rico Mapas Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Municipios, Subdivisiones de Municipios, Subbarrios y Lugares - Sección 2 BI BJ BK BL BM 67° 00’ 66° 50’

A A R R Océano Atlántico

BAJURA QUEBRA- 18° ISABELA 18° 30’ JOBOS Isabela CAMUY BEJUCOS GUA- DILLAS 30’ YABOS Quebradillas MORA COTO QUEBRA- DILLAS Camuy GUERRERO SAN JOSÉ YEGUADA MEMBRILLO PUENTE Mora A GALATEO A S TERRANOVA S BAJO COCOS ARENALES BAJOS San CAMUY ZANJA Antonio ARRIBA ISABELA CACAO Cacao CIÉNAGAS ARENALES ALTOS LLANADAS ABRA HONDA SAN ANTONIO Piedra GALATEO Gorda CAMUY ALTO PIEDRA GORDA CHARCAS PLANAS GUAJATACA SANTIAGO VEA SECCIÓN 1 PUERTOS

A SALTO A T ROBLES T Lago de Guajataca CIBAO QUEBRADA HATO AIBONITO Quebrada ARRIBA VEA GUATEMALA BAHOMAMEY SECCIÓN 3 SAN SEBASTIÁN GUAJATACA CIBAO HOYA MALA Hato Norzagaray 18° Arriba PIEDRAS PILETAS 18° 20’ POZAS BLANCAS ENEAS CALLEJONES 20’ LARES Urréjola CIDRAL (BARRIO-PUEBLO) San Juncal SONADOR Sebastián MAGOS CULEBRINAS CALABAZAS PUEBLO JUNCAL Lares A ALTO SANO A U SAN SEBASTIÁN U PERCHAS LARES (BARRIO) GUACIO 1 MARAVILLA NORTE MIRABALES PERCHAS 2 ESPINO ALTO SANO LARES LAS Las BUENOS MARÍAS Marías AIRES ANONES MARAVILLA LA TORRE ESTE FURNIAS PURÍSIMA CONCEPCIÓN ESPINO MIRASOL BUENA VISTA PEZUELA MARAVILLA SUR RÍO CAÑAS LAS MARÍAS CHAMORRO PALMA A ESCRITA VEA NARANJALES CERROTE RÍO PRIETO A V SECCIÓN 17 BUCARABONES V BARTOLO VEA SECCIÓN 15

VEA SECCIÓN 16

18° 0 1 2 3 Kilómetros 18° 10’ 10’ 0 1 2 3 Millas 67° 00’ 66° 50’ BI BJ BK BL BM

Mapas Puerto Rico F-5 Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Municipios, Subdivisiones de Municipios, Subbarrios y Lugares - Sección 3 BM BN B OB P 66° 50’ 66° 40’

A A R R

HATILLO Océano Atlántico 18° HATILLO 18° (BARRIO-PUEBLO) 30’ 30’ Jareales HATILLO La Cruz (BARRIO) Carri- zales Monserrate Vigía ISLOTE Ha- Miramar tillo CARRIZALES O IB Rosario EC A HATO ABAJO AR San Felipe FACTOR A S CAPÁEZ Buenos GARROCHALES S San Luis Aires CAMBA- Corcovado LACHE SANTANA Animas

NARANJITO CORCO- Z VADO Arecibo Rafael ARENA- González HATO ARRIBA LEJOS Sabana Hoyos DOMINGO RUÍBajadero CAMPO ALEGRE MIRAFLORES BUENA VISTA TANAMÁ DOMINGUITO

Rafael Capó ARECIBO VEA SECCIÓN 4 VEA La Alianza A S A RA ARROZAL T SECCIÓN 2 E T RR ESPERANZA CA HATO VIEJO SABANA HOYOS BAYANEY AIBONITO

18° RÍO ARRIBA 18° 20’ SANTA ROSA Lago Dos Bocas 20’ N LIMÓ

RÍO ABAJO CANÍAC DON ALONSO MAMEYES ABAJO A Cayuco O A U SABANA GRANDE U ANGELES CAGUANA

SALTO ABAJO Utuado CAONILLAS ABAJO SALTO TETUÁN ARRIBA DO UTUA MAMEYES ARRIBA RONCADOR SANTA ISABEL VIVÍ ABAJO CAONILLAS UTUADO ARRIBA LAS GUAONICO ARENAS PALMAS JAYUYA ABAJO RÍO GRANDE Jayuya VIVÍ ARRIBA JAYUYA A COABEY A V VEA SECCIÓN 15 PASO V PALMA JAYUYA CONSEJO COLLORES VEGUITAS ZAMAS SALIENTE

18° PICA JAUCA 18° 10’ 10’

0123 Kilómetros VEA SECCIÓN 14

0 1 23 Millas

66° 50’ 66° 40’ B M B N B O B P

F-6 Puerto Rico Mapas Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Municipios, Subdivisiones de Municipios, Subbarrios y Lugares - Sección 4 BO BP BQ BR 66° 30’ 66° 20’

A A R R

18° Océano Atlántico 18° 30’ VEGA BAJA 30’ MANATÍ YEGUADA PUERTO NUEVO PALMAS ALTAS CIBUCO TIERRAS Laguna BARCELONETABARCE- GARROCHALES NUEVAS Tortuguero LONETA PONIENTE CABO CARIBE A Tierras A Nuevas Sabana S Barce- Poniente (pt.) S loneta TIERRAS Garro- La NUEVAS SALIENTE CEIBA chales Luisa ALGARROBO Pueblo Pueblo Saliente Ceiba Poniente Vega (pt.) BAJURA COTO NORTE VEGA Imbéry AFUERA Coto Baja Norte BAJA Tiburones FLORIDA MANATÍ Manatí Monserrate AFUERA (pt.) Búfalo RÍO ABAJO BAJURA PUGNADO AFUERA ADENTRO COTO SUR

NORTE ALMIRANTE FLORIDA ADENTRO Pajonal PUGNADO RÍO ARRIBA RÍO ARRIBA RÍO ARRIBA ADENTRO Miranda A PONIENTE SALIENTE A T VEA SECCIÓN 5 T QUEBRADAARENAS BARAHONA Florida Barahona SUR VEA SECCIÓN 3 FRÁNQUEZ ALMIRANTE CIALES FLORIDA Fránquez HATO VIEJO UNIBÓN 18° MOROVIS NORTE 18° Morovis 20’ Ciales 20’ TORRECILLAS MOROVIS CORDILLERA JAGUAS MONTE LLANO MOROVIS SUD SAN LORENZO FRONTÓN PESAS CUCHILLAS A CIALES MOROVIS A U RÍO U GRANDE VAGA PASTO PERCHAS POZAS MATA DE CAÑAS

GATO CIALITOS BARROS DAMIÁN DAMIÁN ARRIBA COLLORES ABAJO OROCOVIS (BARRIO) BOTIJAS OROCOVIS CACAOS (BARRIO- TORO NEGRO PELLEJAS Orocovis PUEBLO) A A OROCOVIS SABANA V (pt.) V SALTOS SABANA BAUTA ABAJO (pt.)

BAUTA BERMEJALES ARRIBA

18° ALA DE LA PIEDRA 18° VEA 10’ SECCIÓN 13 10’

0 1 2 3 Kilómetros VEA SECCIÓN 14 0 1 2 3 Millas

66° 30’ 66° 20’ BO BP BQ BR

Mapas Puerto Rico F-7 Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Municipios, Subdivisiones de Municipios, Subbarrios y Lugares - Sección 5 BR BS BT BU 66° 20’ 66° 10’

A A R R

18° Océano Atlántico 18° 30’ 30’ DORADO PALO SECO

Breñas Dorado A A DORADO MAMEYAL S Sabana (pt.) SABANA S SECA San CA- SABANA HIGUILLAR TAÑO Ceiba Antonio Ingenio Levittown Cataño (pt.) TOA TOA BAJA Monserrate Toa Baja (pt.) MEDIA LUNA BAJA CATAÑO ESPINOSA PALMAS Campa- Sabana Seca nilla PUEBLO BAJURA MAGUAYO Candelaria Vega Alta Arenas VIEJO VEGA ALTA JUAN SÁNCHEZ VEA San Candelaria HATO TEJAS Guaynabo SECCIÓN 4 RÍO CANDELARIA BAYAMÓN LAJAS José ESPINOSA Río VEGA ALTA Lajas Toa Alta VEA Mucara- TOA ALTA bones SECCIÓN 6 MARICAO A A MUCARABONES T PÁJAROS FRAILES T MAVILLA RÍO LAJAS CONTORNO Bayamón GUAYNABO CANDELARIA ORTÍZ CERRO MINILLAS CIENE- ABRAS Galateo PIÑAS GORDO GUETA COROZAL QUEBRADAARENAS Pájaros GALATEO TOA BAYAMÓN SANTA CIBUCO QUEBRADA ROSA H. Rivera CRUZ ALTA 18° 18° Corozal Colón 20’ 20’ PUEBLO BUENA GUARAGUAO CAMARONES PALMAREJO VISTA ABAJO GUARA- GUAO RÍO PADILLA DOS BOCAS LOMAS ACHIOTE GUADIANA SANTA MAMEY COROZAL Naranjito OLAYA DAJAOS GUAYNABO HATO NUEVO A A NARANJITO U PALOS CEDRO ABAJO GUARAGUAO U CUCHILLAS NEGROS BLANCOS ARRIBA SONADORA NARANJITO NUEVO MAGUEYES NUEVO ANONES MANÁ VEA SECCIÓN 11 PALMARITO CEDRO ARRIBA

VEA SECCIÓN 13

A A V V

18° 18° 10’ 10’

0 1 2 3 Kilómetros

0 1 2 3 Millas

66° 20’ 66° 10’ BR BS BT BU

F-8 Puerto Rico Mapas Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Negociado delCensodelosEE.UU., Censo2000 Mapas Municipios, SubdivisionesdeSubbarriosyLugares-Sección6 BU BV BW BX BY BZ 66° 00’ 65° 50’

A A R R

18° 18° 30’ 30’

Océano Atlántico

A LOÍZA A S S VEA MAPA TORRECILLA BAJA Vieques INSERTO A CANGREJO ARRIBA Loíza MEDIANÍA SAN JUAN LOÍZA BAJA TORRECILLA Suárez SABANA ABAJO HOYO MULAS ALTA CANÓVANAS ALTA

MEDIANÍA Carolina TORRECILLA GOBERNADOR SABANA ALTA HERRERAS PIÑERO LLANA NORTE CAROLINA San Isidro EL CIÉNAGA BAJA ZARZAL CINCO SAN ANTÓN Santa MONACILLO SABANA LLANA SUR Bárbara URBANO Río Hato Candal A A CAROLINA 1 T Grande T MARTÍN TRUJILLO RÍO Palmer CUEVAS ST. JUST VEA SECCIÓN 5 GONZÁLEZ BAJO GRANDE San Juan TRUJILLO Canóvanas La Dolores MONACILLO ALTO (pt.) CANÓVANAS Bartolo DOS Trujillo Alto SANTA CANOVANILLAS (BARRIO) TORTUGO CUPEY BOCAS GUZMÁN CACAO CRUZ CIÉNAGA JIMÉNEZ ALTA ABAJO VEA SECCIÓN 7 CARRAÍZO 18° 18° LA 20’ 20’ CAIMITO GLORIA Campo Rico RÍO GRANDE QUEBRADA MAMEYES II QUEBRADA NEGRITO BARRAZAS HATO PUERCO ARENAS TRUJILLO ALTO CARRUZOS QUEBRADA GRANDE CEDRO A A VEA SECCIÓN 11 GUZMÁN ARRIBA U LOMAS U CANÓVANAS Lomas CUBUY Benítez CLAVE VEA SECCIÓN 10 CANÓVANAS Puerto RicoF-9 1 CANÓVANAS (BARRIO-PUEBLO)

0 1 2 3 Kilómetros

0 1 2 3 Millas 66° 00’ 65° 50’ BU BV BW BX BY BZ F-10 Municipios, Subdivisiones de Municipios, Subbarrios y Lugares- Sección 7 Municipios, SubdivisionesdeSubbarrios BY BZ CA CB CC CD 65° 40’ 65° 30’ A A Puerto Rico S S

Océano Atlántico

LUQUILLO O Playa Fortuna LUQUILLO FAJARD A A T T CABEZAS I illo

Luqu QUEBRADA MAMEYES MATA DE JUAN SARDINERA FAJARDO PLÁTANO PITAHAYA MARTÍN Pueblo Norte VEA SECCIÓN 8 Ramos Fajardo 18° 18° Pueblo FAJARDO Puerto Real 20’ 20’ Oeste

F VEA SECCIÓN 6 L O REN Pueblo Este SABANA NARANJO CI Pueblo Sur O

Luis M. QUEBRADA Cintrón VUELTAS A A U U RÍO ARRIBA DEMAJAGUA

Ceiba SACO RÍO ABAJO CEIBA CHUPACALLOS CEIBA Aguas MACHOS Claras Roosevelt DAGUAO VEA SECCIÓN 10 A Roads QUEBRADASEC (pt.)

A A GUAYACÁN V V Pasaje de Vieques Negociado delCensodelosEE.UU., Censo2000 VEA SECCIÓN 9

18° 18° 10’ 10’

0 123 Kilómetros

0 1 23 Millas

Mapas A W 65° 40’ 65° 30’ BY BZ CA CB CC CD Negociado delCensodelosEE.UU., Censo2000 Mapas Municipios, SubdivisionesdeSubbarriosyLugares-Sección8 CC CD CE CF CG

65° 30’ 65° 20’ 65° 10’ A A S S

A A T T Pasaje de Océano Atlántico la Virgen

VEA SECCIÓN 7 SAN ISIDRO 18° 18° 20’ 20’ FLAMENCO CULEBRA Culebra

FRAILE A A Sonda de Vieques U U CULEBRA

PLAYA SARDINAS I Mar Caribe PLAYA SARDINAS II

A A V V

18° 18°

Puerto RicoF-11 10’ 10’

0 1 2 3 Kilómetros

0 1 2 3 Millas

65° 30’ 65° 20’ 65° 10’ CC CD CE CF CG F-12 PuertoRico Municipios, SubdivisionesdeSubbarriosyLugares-Sección9 CA CB CC CD CE CF 65° 30’ 65° 20’

A A V V

VEA SECCIÓN 7 Sonda de Vieques 18° 18° 10’ 10’

ISABEL II

PUERTO DIABLO Pasaje de Vieques Vieques FLORIDA A A W W MOSQUITO VIEQUES PUERTO REAL PUERTO FERRO

PUNTA ARENAS LLAVE

Esperanza

Mar Caribe

A A X X Negociado delCensodelosEE.UU., Censo2000 18° 18° 00’ 00’

A A Y Y 0 1 2 3 Kilómetros

0 1 2 3 Millas Mapas

65° 30’ 65° 20’ CA CB CC CD CE CF Negociado delCensodelosEE.UU., Censo2000 Mapas Municipios, SubdivisionesdeSubbarriosyLugares-Sección10 BV BW BX BY BZ CA 66° 00’ 65° 50’ 65° 40’ A A U U

VEA SECCIÓN 6

GURABO VEA SECCIÓN 7 ARRIBA GURABO ABAJO CAIMITO RÍO BLANCO JUNCOS El Mangó MAMEY EL RÍO Duque Pueblo MAIZALES Norte JUNCOS Pueblito PEÑA Daguao del Río POBRE MARIANA LIRIOS Juncos DUQUE CEIBA NORTE Peña Pueblo BOQUERÓN Pobre NAGUABO Roosevelt Sur A Roads (pt.) A VALENCIANO ABAJO QUEBRADA V V CEIBA SUR Río Blanco ARENAS Boquerón Naguabo DAGUAO MAMBICHE HÚCARES COLLORES CEIBA RÍO La Fermina ANTÓN RUÍZ LAS Antón Ruíz PIEDRAS COLLORES SANTIAGO Y LIMA Bajandas 18° MONTONES MABÚ 18° VALENCIANO ARRIBA Las Piedras San 10’ 10’ Francisco PUNTA LAS Santo SANTIAGO Domingo PIEDRAS HUMACAO Humacao Punta Santiago NAGUABO VEA SECCIÓN 11 TEJAS RÍO ABAJO TEJAS Santiago San Juan A A MARIANA W W CATAÑO BUENA VISTA HUMACAO CANDELERO ARRIBA TEJAS

JÁCANAS Candelero Arriba AGUACATE CANDELERO ABAJO Pasaje de Vieques LIMONES Comunas Rosa Martorell GUAYABOTA Sánchez PLAYA Mar Caribe

Yabucoa JUAN MARTÍN CALABAZAS A A X X Playita YABUCOA YABUCOA CAMINO NUEVO El Negro VEA SECCIÓN 12

18°

Puerto RicoF-13 18° 00’ 00’

0 1 2 3 Kilómetros

0 1 2 3 Millas

66° 00’ 65° 50’ 65° 40’ BV BW BX BY BZ CA F-14 PuertoRico Municipios, SubdivisionesdeSubbarriosyLugares-Sección11 BS BT BU BV BW BX 66° 10’ 66° 00’

18° 18° 20’ 20’

VEA SECCIÓN 6

SAN QUEBRADA A ANTONIO INFIERNO MASA A U JAGUAS U VEA SECCIÓN 5 RÍO CAÑAS GURABO JAGÜEYES CELADA SONADORA GURABO HATO NUEVO AGUAS JUAN ASENCIO CEDRITO BUENAS DOÑA BAIROA Bairoa Celada ELENA MULITA Aguas BAIROA RINCÓN Buenas Gurabo COMERÍO MULA JAGUAR MAMEY Palomas AGUAS BUENAS CAÑABÓN CAGUAS PALOMAS BAYAMONCITO Caguas NARANJO Comerío SUMIDERO NAVARRO Santa Clara CAGÜITAS COMERÍO QUEBRADA VEGA VEA SECCIÓN 10 A A REDONDA CEJAS V RÍO HONDO CAÑABONCITO SAN LORENZO V PIÑAS MONTE San LLANO CEIBA Bayamón TURABO TOMÁS DE Lorenzo CASTRO HATO RÍO ABAJO Cidra Lago de FLORIDA CIDRA Cidra BAYAMÓN RABANAL CAGUAS QUEMADOS BEATRIZ 18° ARENAS 18° Parcelas BORINQUEN Jagual 10’ CERRO GORDO 10’ SALTO La Milagrosa SUD CIDRA Parcelas JAGUAL CAYAGUAS HONDURAS TOÍTA Nuevas BEATRIZ RINCÓN BEATRIZ QUEBRADA VEA SECCIÓN 13 SAN SALVADOR HONDA RINCÓN A A TOÍTA VEGAS G. L. GUAVATE W García SAN LORENZO W MATÓN Pueblo ABAJO Norte ESPINO PIEDRAS Cayey CAYEY FARALLÓN PASTO VIEJO MONTE QUEBRADA ARENAS MATÓN LLANO ARRIBA CEDRO PEDRO AVILA Pueblo Sur SUMIDO QUEBRADA VEA SECCIÓN 12

Negociado delCensodelosEE.UU., Censo2000 LAPA ARRIBA

CULEBRAS CERCADILLO CAYEY ALTO JÁJOME CULEBRAS BAJO BAJO JÁJOME ALTO A A X X

0 1 2 3 Kilómetros Mapas 0 1 2 3 Millas 66° 10’ 66° 00’ BS BT BU BV BW BX Negociado delCensodelosEE.UU., Censo2000 Mapas Municipios, SubdivisionesdeSubbarriosyLugares-Sección12 BT BU BV BW BX 66° 10’ 66° 00’ 65° 50’

A A W W VEA SECCIÓN 11

CARITE

Lago Carite MUÑOZ RIVERA

MULAS QUEBRADA A ARRIBA EGOZCUE A X MATUYAS X MARÍN ALTO CARMEN GUAMANÍ VEA SECCIÓN 10 JAGUAL MATUYAS Yaurel Patillas BAJO QUEBRADA YAUREL LIZAS ARENAS PALMAS MAMEY CACAO APEADERO Palo PALO EMAJAGUA ALTO Seco TALANTE CACAO BAJO SECO PITAHAYA RÍOS Pueblo GUAYAMA Olimpo Este 18° Buena Vista MAUNABO 18° GUÁSIMAS PATILLAS Pueblo Oeste 00’ POZO HONDO Corazón Emajagua 00’ CAIMITAL POLLOS Maunabo CALZADA ANCONES Palmas Lamboglia VEA JACABOA GUAYAMA GUARDARRAYA SECCIÓN 13 PALMAS Guayama Cuatro Calles Arroyo BAJO MAUNABO A Jobos ALGARROBO ARROYO A Y Y MACHETE Pueblo Oeste JOBOS Pueblo Este PATILLAS ARROYO

Mar Caribe

A A Z Z

Puerto RicoF-15 17° 17° 50’ 50’

0 1 2 3 Kilómetros

0 1 2 3 Millas

66° 10’ 66° 00’ 65° 50’ BT BU BV BW BX Municipios, Subdivisiones de Municipios, Subbarrios y Lugares - Sección 13 BQ BR BS BT 66° 20’ 66° 10’

VEA SECCIÓN 5

BARRANQUITAS CAÑABÓN QUEBRADILLAS A A V V VEA SECCIÓN 4 BARRANCAS QUEBRADA GRANDE

PALO HINCADO 0 1 2 3 Kilómetros

HONDURAS 0 1 2 3 Millas Barranquitas* 18° HELECHAL 18° 10’ HAYALES CAONILLAS PLATA 10’ LLANOS Pueblo PULGUILLAS Norte PEDRO GARCÍA Aibonito COAMO ARRIBA AIBONITO A ASOMANTE ROBLES A W Pueblo Sur W Pastos PASTO PASTO

AIBONITO VEA SECCIÓN 11 SANTA CATALINA COAMO ALGARROBO CUYÓN

CUYÓN COAMO PALMAREJO LOS LLANOS Coamo Vázquez PALMAS VEA SECCIÓN 14 Palmarejo SAN ILDEFONSO A A X Los Llanos X LAPA La Plena Mariano QUEBRADA YEGUAS DESCALABRADO Colón Las Ollas JAUCA 2 SALINAS

RÍO JUEYES 18° Parcelas 18° El Ojo Peñuelas Coco 00’ BOCA Las Ochenta 00’ VELÁZQUEZ FELICIA 2 SALINAS Coquí San Playita Santa Felipe Cortada Isabel Coquí JAUCA 1 AGUIRRE SANTA Salinas ISABEL Aguirre (Rural) Central A Jauca Aguirre A Y Y FELICIA 1 Playita PLAYA Central Aguirre

VEA SECCIÓN 12 SANTA ISABEL

Mar Caribe A A Z Z

17° 17° 50’ 50’ 66° 20’ 66° 10’ BQ BR BS BT

F-16 Puerto Rico Mapas Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Municipios, Subdivisiones de Municipios, Subbarrios y Lugares - Sección 14 BN BO BP BQ 66° 40’ 66° 30’

A A V V

VEA SECCIÓN 4

18° 18° 10’ VEA SECCIÓN 3 10’ VACAS

ANÓN VILLALBA VILLALBA ARRIBA SAN PATRICIO CAONILLAS ARRIBA A A W W VILLALBA Villalba GUARAGUAO COLLORES (pt.) HATO PUERCO ARRIBA HATO VILLALBA MARAGÜEZ PUERCO MONTE ABAJO ABAJO CAONILLAS ABAJO LLANO VEA SECCIÓN 15 TIBES

MARUEÑO REAL COLLORES (pt.) EMAJAGUAL PONCE GUAYABAL PORTUGUÉS MAGUEYES JACAGUAS MACHUELO Guayabal CALLABO Luis Lloréns Marueño Coto ARRIBA Laurel Torres QUEBRADA CERRILLOS LOMAS LIMÓN 2 1 Juana Díaz 3 RÍO CAÑAS ARRIBA 4 (pt.) A A X 5 TIJERAS X PORTUGUÉS Pueblo URBANO SABANA LLANA SEXTO COTO Sur LAUREL Aguilita AMUELAS Río Cañas Abajo MAGUEYES SEGUNDO MACHUELO URBANO ABAJO QUINTO Clausells TERCERO SABANETAS JUANA DÍAZ CUARTO PRIMERO CINTRONA RÍO CAÑAS ABAJO 18° CANAS CANAS SAN Capitanejo 18° 00’ URBANO ANTÓN 00’ Baldorioty Reparada BUCANÁ CAPITANEJO Potala de Castro Ponce (pt.) Pastillo PLAYA (pt.) VAYAS VEA SECCIÓN 13 A CAPITANEJO A Y Y

Mar Caribe

Ponce (pt.) A PLAYA (pt.) A Z Z

CLAVE JUANA DÍAZ 1Pueblo Norte 2JUANA DÍAZ 3 Pueblo Este 17° 4Pueblo Oeste 17° 50’ 5 Juana Díaz (pt.) 50’

0 1 2 3 Kilómetros

0 1 2 3 Millas

B B A A 66° 40’ 66° 30’ BN BO BP BQ

Mapas Puerto Rico F-17 Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Municipios, Subdivisiones de Municipios, Subbarrios y Lugares - Sección 15 BK BL BM BN BO 66° 50’ 66° 40’

VEA SECCIÓN 3 VEA SECCIÓN 2 PORTILLO TANAMÁ A A V V GUAYABO PELLEJAS DULCE YAHUECAS CAPÁEZ

CLAVE YAYALES JUAN VEGAS YAUCO GONZÁLEZ ABAJO 1Pueblo Norte GUAYO 2Pueblo Sud 18° ADJUNTAS Ad- VEGAS ARRIBA 18° 10’ LIMANÍ juntas 10’ GUILARTE GARZAS ADJUNTAS RÍO PRIETO SALTILLO PORTUGUÉS A FRAILES RUBIAS A W W AGUAS BLANCAS NARANJO PASTO RANCHERA JAGUA PASTO BARREAL RUCIO VEGAS SANTO JAGUAS DUEY DOMINGO SIERRA YAUCO ALTA PEÑUELAS ALGARROBO COLLORES SIERRA HONDA QUEBRADA VEA SECCIÓN 16 BAJA Santo QUEBRADA MACANÁ Domingo CEIBA BARRERO SUSÚA CAIMITO Peñuelas VEA SECCIÓN 14 ALTA ALMÁCIGOALTO LLANO PEÑUELAS QUEBRADAS ALMÁCIGOBAJO MACANÁ COTO A CONSEJO DIEGO HERNÁNDEZ CUEBAS A X X QUEBRADAS 1 YAUCO TALLABOA ALTA JAGUAS Yauco 2 Poblado CEDRO Tallaboa SUSÚA JÁCANA Sitios Alta BAJA MAGAS Magas GUAYANILLA Arriba TALLABOA Pueblo SALIENTE

INDIOS PLAYA Palomas Guayanilla 18° TALLABOA ENCARNACIÓN 18° RUFINA 00’ PONIENTE 00’ BARINA Indios Tallaboa

BOCA

A A Y Y

GUAYANILLA Mar Caribe

A A Z Z

0 1 2 3 Kilómetros

0 1 2 3 Millas 17° 17° 50’ 50’ 66° 50’ 66° 40’ BK BL BM BN BO

F-18 Puerto Rico Mapas Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Mapas Negociado delCensodelosEE.UU., Censo2000 Municipios, Subdivisiones de Municipios, Subbarrios y Lugares-Sección 16Municipios, SubdivisionesdeSubbarrios BH BI BJ BK BL 67° 10’ 67° 00’ 66° 50’ A A V V CLAVE HORMIGUEROS VEA SECCIÓN 2 1 HORMIGUEROS (BARRIO) Maricao LAJAS VEA SECCIÓN 17 1 LAJAS (BARRIO-PUEBLO) 2 LAJAS (BARRIO) BUCARABONES MONTOSO MARICAO 18° INDIERA 18° BAJA 10’ HORMIGUEROS ROSARIO MARICAO AFUERA MARICAO INDIERA ALTA 10’ BAJO ROSARIO JAGUITAS PEÑÓN INDIERA FRÍA ROSARIO ALTO GUANAJIBO

Hormigueros 1 DUEY HOCONUCO LAVA- ALTO TABONUCO HORMIGUEROS DERO DUEY ALTO A (BARRIO-PUEBLO) BAJO A W SAN GERMÁN SABANA W GUANAJIBO BENAVENTE CAÍN GRANDE BAJURA HOCONUCO BAJO CAÍN BAJO ALTO GUAMÁ SANTANA CABO ROJO SABANA Pueblo GRANDE Occidental MIRADERO Pueblo Norte RINCÓN ABAJ SAN Cabo Monte O Pueblo Nuevo Rojo Grande SABANA GERMÁN Pueblo Norte ENEAS San Pueblo Sud MARESÚ Germán SABANA GRANDE Pueblo Sabana Oriental Puerto Sabana Grande 0 123 Kilómetros Real Eneas A MINILLAS MONTE GRANDE Í RETIRO 0 1 23 Millas ANCONES Pueblo Sud TORRE TUNA COTU Pueblo Central MACHUCHAL RAYO Liborio LLANOS TUNA PEDERNALES PARÍS 2 SANTA Negrón 1 ROSA Torres A CANDELARIA A X LAJAS ARRIBA X Lluveras VEA SECCIÓN 15 Bo- Betances Lajas SUSÚA queron Palma- rejo SABANA YEGUAS PLATA CABO ROJO ARENA LAJAS SUSÚA BAJA 18° 18° 00’ BOQUERÓN LLANOS PARGUERA CIÉNAGA CAÑO 00’ Fuig PALMAREJO COSTA Pole Ojea ENSENADA María Antonia LLANOS COSTA Guánica La Parguera CARENERO A A Y MONTALVA GUÁNICA Y GUÁNICA

Mar Caribe Puerto Rico F-19

A Z A Z 67° 10’ 67° 00’ 66° 50’ BH BI BJ BK BL F-20 Municipios, Subdivisiones de Municipios, Subbarrios y Lugares-Sección 17 Municipios, SubdivisionesdeSubbarrios BG BH BI BJ BK 67° 20’ 67° 10’ 67° 00’

Puerto Rico 18° 18° 20’ 20’

A A U U

VEA SECCIÓN 1

SABANETAS (pt.) MAYAGÜEZ

(pt.) LEGUÍSAMO RÍO CAÑAS Mar Caribe ALGARROBOS RÍO CAÑAS MIRADERO ABAJO ARRIBA VEA SECCIÓN 2 Mayagüez QUEMADO

A VEA SECCIÓN 18 Marina Septentrional Río MAYAGÜEZ A ARRIBA V Marina Meridional BATEYES NARANJALES V 1 MAYAGÜEZ Cárcel Salud JUAN MONTOSO ALONSO LIMÓN QUEBRADA GRANDE SÁBALOS ROSARIO 18° 18° 10’ MALEZAS GUANAJIBO RÍO HONDO 10’

VEA SECCIÓN 16

A A W W

CLAVE MAYAGÜEZ 1 Candelaria Negociado delCensodelosEE.UU., Censo2000

A A X X

0 123 Kilómetros

0 1 23 Millas Mapas

67° 20’ 67° 10’ 67° 00’ BG BH BI BJ BK Municipios, Subdivisiones de Municipios, Subbarrios y Lugares-Sección 18 Municipios, SubdivisionesdeSubbarrios Mapas Negociado delCensodelosEE.UU., Censo2000 AY AZ BA BE BF BG 68° 00’ 67° 50’ 67° 30’

18° 18° 30’ 30’

A A V V

A A S S

18° 18° 10’ 10’

ISLA DE MONA E ISLOTE MONITO (pt.) Océano Atlántico Océano Atlántico

A A SABANETAS (pt.) W W Canal de la Mona

A A T T

MAYAGÜEZ (pt.) Canal de MAYAGÜEZ (pt.) la Mona ISLA DE MONA E ISLOTE MONITO (pt.)

Mar Caribe

18° 18° 20’ 20’

A A X X

Mar Caribe VEA SECCIÓN 17 A A U U

18° 18° 00’ 00’

VEA SECCIÓN 17

A A Y Y Puerto Rico

0 123 Kilómetros 0 123 Kilómetros A A V 0 1 23 Millas V 0 1 23 Millas F-21 68° 00’ 67° 50’ 67° 30’ AY AZ BA BE BF BG Municipios, Subdivisiones de Municipios, Subbarrios y Lugares - Mapa Inserto A A S A T 25’ 18° San José ORIENTE López Sicardó Las Casas Las Marías Merhoff Valencia Buen Capetillo Shanghai

Consejo Borinquen Institución UNIVERSIDAD PUEBLO BV Quintana BV Monte Rey Las Palmas Ubarri aro Río Piedras Antiguo Auxilio Mutuo Amp Ocean Park

Villa Palmeras ela Herrera u

HATO REY CENTRAL Venez

Floral Park Rita flores Obrero Loíza Santa

María Moczó Las Monjas

La 37 Ciudad Nueva Monte

Seboruco

chal Chícharo Vista Machu- Bella

Parque a

uero ñ

Corazón Sagrado

lg El Vedado San Juan Moderno Hyde Park Pu

Martín Pe s

San Mateo San Minilla HATO REY SUR Bayola Bolívar Buenos Aires

mo (pt.) Pozo lla (pt.) del Hato Océano Atlántico

Meli Martín Peña Pozo del HATO REY NORTE Hato (pt.) o Condado mp Hipódro a Condadito C

Alegre Eleanor Roosevelt

Marruecos

Cabro San Juan l

de Alto Figueroa

La Zona ) Gandul Tras Talleres 05’ 05’ Miramar 66° 66° Hoare Puerto Nuevo SANTURCE 2 Millas Isla Grande SAN JUAN (pt. Puerta de Tierra SAN JUAN ANTIGUO 1 1.5

BU

BU co

n

Sa Francis Marina San Cristóbal 1 1.5 2 Kilómetros

Mercado .5 Catedral .5 Ballajá 0 0 25’ 18° A S A T

F-22 Puerto Rico Mapas Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Negociado delCensodelosEE.UU., Censo 2000 Áreas Metropolitanas,MunicipiosyCiudadesCentrales Mapas

67° 66°

19° 19°

SAN JUAN-CAGUAS-ARECIBO

QUEBRADILLAS Arecibo BARCELONETA CATAÑO

AGUADILLA Vega DORADO Agua- ISABELA Baja San Juan-Bayamón HATILLO Arecibo Manatí TOA AGUADILLA dilla San Juan LOÍZA MAYAGÜEZ CAMUY VEGA VEGA BAJA Fajardo (PARTE) ARECIBO MANATÍ BAJA ALTA Bayamón CAROLINA MOCA CANÓVANAS RINCÓN TOA TRUJILLO AGUADA FLORIDA ALTA SAN LUQUILLO CULEBRA JUAN ALTO RÍO SAN GRANDE MOROVIS SEBASTIÁN CIALES COROZAL FAJARDO GUAYNABO GURABO AÑASCO BAYAMÓN UTUADO LARES NARANJITO AGUAS BUENAS NAGUABO CEIBA MAYAGÜEZ LAS MARÍAS JUNCOS COMERÍO Caguas Mayagüez (PARTE) OROCOVIS BARRAN- Humacao JAYUYA QUITAS CAGUAS HORMIGUEROS MARICAO ADJUNTAS MAYAGÜEZ CIDRA SAN (PARTE) LORENZO LAS PIEDRAS VILLALBA SABANA AIBONITO VIEQUES MAYAGÜEZ GRANDE Cayey SAN HUMACAO GERMÁN PEÑUELAS PONCE COAMO YAUCO CAYEY YABUCOA CABO PONCE PATILLAS JUANA ROJO MAUNABO Ponce DÍAZ ARROYO LAJAS GUAYANILLA Caguas 18° SANTA 18° GUÁNICA ISABEL SALINAS GUAYAMA

LEYENDA

PONCE Área estadística metropolitana (AEM) SAN JUAN-CAGUAS-ARECIBO Área estadística metropolitana consolidada (AEMC) Arecibo Área estadística metropolitana primaria (AEMP) LARES Municipio

Puerto RicoF-23 Cayey Ciudad Central Ciudad capital subrayada 0 5 10 15 20 Kilómetros Los límites de las áreas metropolitanas son aquéllos definidos por la Oficina Federal de Administración y Presupuesto al 30 de junio de 1999. El uso de ’(PARTE)’ indica que la geografía no es contigua, se extiende más allá de la página 0 5 10 15 20 Millas de mapa, o en el caso de ciudades centrales, la ciudad central se extiende más allá del límite del AEM/AEMC. Todos los otros límites y nombres son al 1 de enero de 2000.

67° 66° F− Áreas Urbanas 24PuertoRic o 68@ 67@ 66@

19@ 19@

FLORIDA--BARCELONETA--BAJADERO

AGUADILLA--ISABELA-- ARECIBO SAN SEBASTIÁN

SAN JUAN FAJARDO Utuado Jayuya MAYAGÜEZ Maricao Adjuntas Vieques (Vieques Municipio) SAN GERMÁN--CABO ROJO-- YAUCO SABANA GRANDE Coamo PONCE JUANA DÍAZ 18@ Salinas--Coco 18@ Santa Isabel GUAYAMA

Leyenda del Mapa Municipio Negociado delCensodelosEE.UU., Censo 2000 ÁREA URBANIZADA 0 5 10 15 20 Kilómetros Grupo Urbano 0 5 10 15 20 Millas Nota: Todos los límites legales y nombres son al 1 de enero de 2000. Para un grupo urbano que consiste en más de una sección, su símbolo de punto está localizado en el centro de la sección más grande.

17@ 17@ Mapas

68@ 67@ 66@ Apéndice G. Precisión de los Datos

EL ARCHIVO MAESTRO DE DIRECCIONES Y LOS PROCEDIMIENTOS DE ENUMERACIÓN EN PUERTO RICO

El método de entrega de cuestionarios utilizado en Puerto Rico fue actualización/entrega. El listado de direcciones para las áreas de actualización/entrega se compiló durante una operación de campo del Negociado del Censo que se conoce como Listado de Direcciones. Los empleados del censo se mandaron al campo con mapas de su área de asignación y fueron instruidos a anotar las direcciones de tipo urbano, las direcciones de tipo no urbano o una descripción de la localización, o posiblemente alguna combinación de éstas, para cada unidad de vivienda. Además, la localización de la unidad se anotó en el mapa censal con lo que se conoce como un punto en el mapa. Esta operación se llevó a cabo en el otoño de 1998.

Al completar el procesamiento de datos sobre el listado de direcciones, fue posible tabular el número de unidades de vivienda en cada bloque. Se les envió a los municipios participantes en la operación de revisión local listas de recuentos de unidades de vivienda por bloque. Esta operación se conoció como Actualización Local de Direcciones Censales (LUCA 99, por sus siglas en inglés). Cuando un participante de LUCA 99 no estaba de acuerdo con un recuento de bloques censales, se hizo un recorrido de nuevo de este bloque, durante el cual los empleados del censo fueron reasignados para actualizar el listado de direcciones. También, hubo un proceso de apelación para resolver discrepancias en la clasificación de unidades de vivienda, que podría tener como resultado añadir unidades de vivienda al listado de direcciones. El segundo recorrido de LUCA 99 y el proceso de apelación de LUCA 99 se llevaron a cabo varias veces durante la actualización del Archivo Maestro Decenal de Direcciones.

La última operación para hacer listados de direcciones en las áreas de actualización/entrega fue la operación Actualización/Entrega. Durante esta operación, se entregó a mano en cada unidad de vivienda un cuestionario del censo. Durante el proceso, se actualizaron el Archivo Maestro de Direcciones (MAF, por sus siglas en inglés) y los mapas.

Las personas que no recibieron un cuestionario en su residencia pudieron entregar un cuestionario de Sea Usted Contado o llamar a Asistencia por Teléfono sobre Cuestionarios y tener su información recopilada por teléfono. Las direcciones de estas operaciones que no parearon con las que ya estaban listadas en el Archivo Maestro Decenal de Direcciones fueron visitadas en una operación de Verificación en el Campo para determinar si existían. Las direcciones verificadas fueron añadidas al listado de direcciones.

Una fuente adicional de información sobre unidades de vivienda listadas en el Archivo Maestro Decenal de Direcciones (DMAF, por sus siglas en inglés) es la operación Seguimiento por Falta de Respuesta (NRFU, por sus siglas en inglés). Durante NRFU, los enumeradores dieron seguimiento a unidades que no habían devuelto un cuestionario predirigido del censo. Las unidades en NRFU podrían ser eliminadas o consideradas como desocupadas. A la vez, las unidades que no aparecieron en el listado de direcciones o los mapas pudieron ser añadidas y enumeradas simultáneamente.

ENUMERACIÓN DE LUGARES QUE PROVEEN SERVICIOS

La Enumeración de Lugares que Proveen Servicios (SBE, por sus siglas en inglés) se diseñó para contar a las personas sin una residencia habitual que usan facilidades de servicios (por ejemplo, refugios, comedores de beneficencia y servicios rodantes de comida). Se enumeraron sólo las personas que usaron la facilidad de servicios el día de la entrevista. Además, las personas enumeradas en localizaciones específicas al aire libre y las personas sin una residencia habitual

Precisión de los Datos—Puerto Rico G–1

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 que completaron cuestionarios de Sea Usted Contado (BCF, por sus siglas en inglés) aumentaron las cifras de SBE. Se incluyó el total final en la población total. Este componente de la enumeración no debe interpretarse como un recuento completo de la población sin hogar.

CONFIDENCIALIDAD DE LOS DATOS

El Negociado del Censo ha modificado algunos datos en esta publicación de datos para proteger la confidencialidad. La sección 9 del título 13 del Código de los Estados Unidos prohíbe que el Negociado del Censo haga público los resultados que puedan identificar datos sobre un individuo.

La comisión interna de revisión de supresión de datos (‘‘Internal Disclosure Review Board’’) del Negociado del Censo establece las reglas de confidencialidad para todas las emisiones de datos. El método de usar listas de cotejo se utiliza para asegurar que se consideran y se manejan todos los riesgos posibles a los cuales se expone la confidencialidad de los datos. Se puede enviar preguntas sobre la confidencialidad a: [email protected] Attention Policy.

Título 13 del Código de los Estados Unidos

El título 13 del Código de los Estados Unidos autoriza que el Negociado del Censo lleve a cabo censos y encuestas. La sección 9 del mismo título requiere que cualquier información que se recopile del público bajo la autoridad del título 13 se mantenga confidencial. La sección 214 del título 13 y las secciones 3559 y 3571 del título 18 del Código de los Estados Unidos estipula que se impongan penalidades de hasta 5 años de cárcel y hasta $250,000 en multas por la divulgación intencional de información confidencial del censo.

Límite a la divulgación de datos

El límite a la divulgación de datos es el proceso usado para proteger la confidencialidad de los datos. Una divulgación de datos ocurre cuando alguien puede usar información estadística publicada para identificar a un individuo que ha provisto información bajo una promesa de confidencialidad. Utilizando los procedimientos de la limitación a la divulgación, el Negociado del Censo modifica o elimina las características que podrían arriesgar la confidencialidad si se revelan. Aunque pueda parecer que una tabla muestra información sobre un individuo específico, el Negociado del Censo ha tomado pasos para disfrazar los datos originales a la vez que asegura que los resultados todavía sean útiles.

Intercambio de datos

El intercambio de datos es un método de limitar la divulgación de datos que se diseñó para proteger la confidencialidad en tablas con datos de frecuencia (el número o porcentaje de la población con ciertas características). El intercambio de datos se hace editando las fuentes de datos o intercambiando los registros por una muestra de casos al crear una tabla. Una muestra de hogares se selecciona y se parea usando un conjunto seleccionado de variables claves con hogares en áreas geográficas vecinas que tienen características semejantes (como por ejemplo, el mismo número de adultos y el mismo número de hijos). Como el intercambio ocurre frecuentemente dentro de un área vecina, no afecta los totales marginales para el área o los totales que incluyen datos de múltiples áreas. Debido al intercambio de datos, los usuarios no deben suponer que las tablas con celdas con un valor de ’uno’ o ’dos’ revelan información sobre individuos específicos.

ERRORES AJENOS AL MUESTREO

En cualquier operación estadística de gran escala, como el Censo 2000, ocurren errores humanos y de computadora. Estos errores frecuentemente se conocen como errores ajenos al muestreo. Tales errores incluyen el no enumerar cada hogar o a cada persona en la población, no obtener toda la información requerida de los respondedores, obtener información incorrecta o imprecisa y anotar información incorrectamente. Además, pueden ocurrir errores durante la revisión en el campo del trabajo de los enumeradores, durante el manejo de los cuestionarios en la oficina o durante el procesamiento electrónico de los cuestionarios.

G–2 Precisión de los Datos—Puerto Rico

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Como es imposible eliminar completamente los errores ajenos al muestreo de una operación tan grande y compleja como el censo decenal, el Negociado del Censo intenta controlar las fuentes de tales errores durante las operaciones de recopilación y procesamiento. A continuación, se describen las fuentes principales de errores ajenos al muestreo y los programas establecidos para controlar este tipo de error durante el Censo 2000. Sin embargo, el éxito de estos programas dependió de cuán bien se siguieron las instrucciones en la realidad durante el censo. Como parte del programa de evaluación del Censo 2000, se evaluarán tanto los efectos de estos programas como la cantidad de errores que permanecieron después de su aplicación.

Tipos de Errores Ajenos al Muestreo

Falta de respuesta. La falta de respuesta a ciertas preguntas en el cuestionario del censo o no obtener cualquier información sobre una unidad de vivienda da base a que se introduzca sesgo en los datos, ya que no se han observado las características de las personas que no han respondido y pueden diferir de aquéllas provistas por los respondedores. Como resultado, cualquier procedimiento de imputación utilizando los datos del respondedor puede que no refleje estas diferencias ya sea al nivel elemental (persona o unidad de vivienda individual) o como promedio. El minimizar la falta de respuesta ofrece alguna protección contra la introducción de grandes sesgos en los datos. Las características para las preguntas sin respuestas fueron imputadas utilizando datos reportados para una persona o unidad de vivienda con características similares.

Errores del respondedor y del enumerador. La persona que contestó el cuestionario y lo devolvió por correo o respondió a las preguntas hechas por un enumerador para un hogar podría ser una fuente de error. Aunque la manera en que se frasearon las preguntas fue probada en varios estudios experimentales antes del censo, el respondedor que contesta por correo puede dejar pasar o malinterpretar una pregunta, o contestar una pregunta en una manera que el sistema de la captura de datos no pueda interpretar correctamente. El enumerador también puede malinterpretar o anotar incorrectamente la información provista por el respondedor; o puede no recopilar alguna de la información para una persona u hogar, o puede recopilar datos para hogares que no se habían designados como parte de la muestra. Para controlar problemas como estos durante la enumeración en el campo, se verificó el trabajo de los enumeradores cuidadosamente. El personal de campo se preparó para sus tareas utilizando adiestramientos estándares que incluían experiencia práctica en el uso de los materiales del censo. Una muestra de los hogares entrevistados por enumeradores fue entrevistada nuevamente para controlar la posibilidad de que los enumeradores estuvieran sometiendo datos falsificados.

Errores de procesamiento. Las muchas etapas en el procesamiento de los datos censales representan fuentes potenciales para la introducción de errores ajenos al muestreo. El procesamiento de los cuestionarios censales completados por los enumeradores incluyó la revisión en el campo por el líder de grupo, la verificación del recibo de los cuestionarios y el envío de cuestionarios completados. No hubo revisiones en el campo para los cuestionarios devueltos por correo en este censo. También se puede introducir errores por la mala interpretación de datos por el sistema de captura de datos o por no capturar toda la información que los respondedores o enumeradores proveyeron en las formas. Las respuestas escritas fueron procesadas en operaciones de codificación, que también pueden ser una fuente de errores de procesamiento en los datos. Muchas de las operaciones de campo, de codificación y de computadora pasan por un número de revisiones para el control de la calidad para asegurar que fueron aplicadas correctamente.

Reducción de Errores Ajenos al Muestreo

Para reducir los varios tipos de errores ajenos al muestreo, se utilizaron un número de técnicas durante la planificación, el desarrollo del listado de direcciones, la recopilación de datos y las actividades de procesamiento de datos. Se usaron métodos de verificar la calidad durante las fases de recopilación y procesamiento de datos para mejorar la calidad de los datos. Se estableció un programa de entrevistas suplementarias para minimizar los errores en la fase de recopilación de datos para los cuestionarios completados por enumeradores.

Precisión de los Datos—Puerto Rico G–3

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Se establecieron varios programas para mejorar la cobertura durante el desarrollo del listado de direcciones y la enumeración y procesamiento del censo para minimizar la subcobertura de la población y unidades de vivienda. Estos programas se desarrollaron basándose en experiencias del censo de 1990 y los resultados de la prueba del Censo 2000.

• Cuestionarios de Sea Usted Contado, formas sin direcciones que tenían las preguntas de la forma corta del cuestionario, además de unas preguntas adicionales, estaban disponibles en lugares públicos para personas que creían que no fueron contadas en el censo.

• Se entregó una carta de aviso a todos los clientes residenciales de la Oficina de Servicios Postales de los Estados Unidos antes de que se entregaran los cuestionarios del censo. También se envió una tarjeta postal recordatoria a estos clientes residenciales.

• Se le dio mucha publicidad a un número de teléfono libre de cargos que estaba disponible para contestar preguntas sobre los cuestionarios. Además, se podían aceptar contestaciones por teléfono de hogares que habían recibido la forma corta del cuestionario.

• En el programa de Actualización Local de Direcciones Censales (LUCA, por sus siglas en inglés), los municipios participantes tuvieron la oportunidad de expresar sus preocupaciones específicas sobre la precisión e integridad del Archivo Maestro de Direcciones antes de que entregaran los cuestionarios.

Resolución al Recibo de Múltiples Respuestas

Con las múltiples maneras en que personas podían empezar su enumeración y las operaciones de seguimiento en el campo, es muy probable que algunas personas fueran enumeradas más de una vez. Se estableció un proceso especial por computadora para controlar la extensión de estos tipos de errores ajenos al muestreo al resolver situaciones en las cuales se recibió más de un cuestionario de una dirección. El proceso consistió en varias etapas. Las direcciones que devolvieron más de una forma fueron analizadas. Se escogieron los datos sobre el hogar de un cuestionario como los datos sobre el hogar que se utilizarían en procesamientos subsiguientes del censo. Dentro de cada una de estas direcciones, se compararon los registros de personas en cada cuestionario devuelto con los registros de personas en los otros cuestionarios devueltos para la misma dirección. Las personas que se incluyeron en dos o más cuestionarios devueltos fueron marcadas como tal y sólo uno de los registros de personas se utilizó en procesamientos subsiguientes.

Imputación de la Clasificación de Unidades de Vivienda y Recuentos de Población

Después de completar todas las actividades de recopilación de datos para el Censo 2000, se preparó un archivo de computadora de las unidades de vivienda del censo. Para algunas unidades de vivienda, no había información disponible sobre la clasificación de la unidad de vivienda: si estaba ocupada, desocupada o no existía. Se definieron estas unidades de vivienda como ‘‘no clasificadas’’. Las unidades de vivienda no clasificadas fueron asignadas una clasificación de unidad de vivienda - ocupada, desocupada o no existente - asignándoles la clasificación de una unidad de vivienda cercana a la unidad no clasificada. Además, no se sabía el número de personas que vivían en algunas unidades de vivienda ocupadas. Se asignó el recuento de población de una unidad de vivienda ocupada cercana a las unidades de vivienda con una población desconocida. Todos los otros datos para estas unidades de vivienda fueron asignados por medio de sustitución o asignación durante la revisión de datos inaceptables que se explica en la sección a continuación.

REVISIÓN DE DATOS INACEPTABLES

El objetivo de la operación de procesamiento fue producir un conjunto de datos que describe la población lo más claro y preciso posible. En un cambio importante de prácticas anteriores, la información en los cuestionarios del Censo 2000 generalmente no se revisó durante la recopilación de datos en el campo ni durante operaciones de captura de datos para asegurar su uniformidad, integridad y aceptabilidad. Líderes de grupo del censo y oficinistas locales revisaron los cuestionarios completados por enumeradores para verificar que se siguieron procedimientos

G–4 Precisión de los Datos—Puerto Rico

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 específicos. No se hicieron revisiones en la oficina de los cuestionarios devueltos por correo para asegurar que la información en el cuestionario se podría capturar. Además, no se comunicaron con hogares para recopilar datos que faltaron de los cuestionarios devueltos como se hizo en censos anteriores.

La mayoría de cuestionarios recibidos por correo de respondedores, al igual que los completados por enumeradores, fueron procesados por un nuevo sistema de escáner creado por contratistas, el cual utilizó reconocimiento óptico de marcas y caracteres para convertir las respuestas en archivos de computadora. El reconocimiento óptico de caracteres, o OCR, utilizó varias verificaciones de diseño y contexto para estimar los límites de precisión para cada campo con respuestas escritas. El sistema también utilizó ‘‘soft edits’’ en la mayoría de respuestas numéricas escritas a mano para decidir si los valores de los campos leídos por la máquina eran aceptables. Si el valor leído tenía un límite de precisión más bajo que el límite aceptado o si estaba fuera de la gama de ‘‘soft edit’’, se mostraba la imagen de la partida a un oficinista que entonces entraba la respuesta.

Para controlar la creación de personas posiblemente erróneas de los cuestionarios completados incorrectamente o que contenían marcas fuera de los encasillados, se hizo una revisión del número de personas indicadas en cada forma devuelta por correo y cada cuestionario completado por un enumerador como parte del sistema de captura de datos. Si no pasaban esta revisión, un operador revisaba la imagen del cuestionario en su estación de trabajo e identificaba registros de personas erróneas y corregía errores de interpretación del reconocimiento óptico de caracteres en el campo de recuento de población. En la oficina central del Negociado del Censo, los registros de datos sobre envíos por correo fueron sujetos a una revisión por computadora que identificó hogares que exhibían un problema posible de cobertura y aquéllos con más de seis miembros en el hogar, el número máximo de personas que podían ser enumeradas en un cuestionario enviado por correo. Se trató de comunicarse con estos hogares por teléfono para corregir la falta de uniformidad del recuento y para recopilar los datos censales de aquellas personas para quienes no había espacio en el cuestionario. Para información incompleta o no uniforme en los registros de datos de cuestionarios se asignaron valores aceptables utilizando procedimientos de imputación durante la revisión automatizada final de los datos recopilados. Con frecuencia, se necesitan imputaciones, o asignaciones computarizadas de códigos aceptables en lugar de anotaciones inaceptables o en blanco, cuando falta una anotación para una partida dada o cuando la información reportada para una persona en esa partida no concuerda con otra información para esa misma persona. Este proceso se conoce como asignación. Al igual que en censos anteriores, el procedimiento general para cambiar anotaciones inaceptables fue asignar una anotación para una persona que concordara con anotaciones para personas con características similares. La asignación de códigos aceptables en lugar de anotaciones en blanco o inaceptables aumenta la utilidad de los datos. Las tasas de asignación para partidas censales están disponibles con los datos censales publicados. Otra manera en que se hicieron correcciones durante el proceso de revisión automatizada fue a través de la substitución, es decir, la asignación de un conjunto completo de características para las personas en un hogar. Cuando había indicación de que una unidad de vivienda estaba ocupada por un número especificado de personas pero el cuestionario no contenía la información para las personas dentro del hogar o cuando los ocupantes no estaban listados en el cuestionario, se seleccionó como substituto un hogar del mismo tamaño y se duplicó el conjunto completo de características del substituto. No se substituyen características de vivienda. Tabla H18 en el Compendio de Datos 1, Unidades de Vivienda Ocupadas Sustituidas, representa el recuento de unidades de vivienda en las cuales se substituyeron todas las personas.

Precisión de los Datos—Puerto Rico G–5

Negociado del Censo de los EE.UU., Censo 2000 Apéndice H. Reconocimientos

La Oficina del Director Asociado del Censo Decenal, John H. Thompson, Director Asociado del Censo Decenal; Preston Jay Waite, Director Asistente del Censo Decenal; Carolee Bush, Mimi L. Born, Asistentes Especiales; Oscar G. Farah, Administrador de la Arquitectura e Integración de Sistemas Decenales; Robert Fay, Estadístico Matemático Ejecutivo; William Bell, Estadístico Matemático Ejecutivo para Estimación de Áreas Pequeñas; Elizabeth Martin, Investigadora Ejecutiva para Metodologías de Encuestas.

Gloria Gutierrez, Directora Asistente de Mercadeo y Enlace con el Cliente; LaVerne V. Collins, Asistente al Director Asociado de Comunicaciones; Kenneth C. Meyer, Asistente Especial, Oficina del Director Asociado de Comunicaciones. La División de Administración Decenal, Susan M. Miskura, Jefe de la División; Teresa Angueira, Asistente Principal al Jefe de la División; M. Catherine Miller, Asistente al Jefe de la División para Comunicaciones Decenales; Miguel B. Perez, Asistente al Jefe de la División para Presupuesto y Sistemas de Información Administrativa; A. Edward Pike, III, Asistente al Jefe de la División para Programas de Sistemas, Geografía y Contenido; Edison Gore, Asistente al Jefe de la División para Programas de Campo; Fay F. Nash, Asistente al Jefe de la División para Diseño Estadístico/Programas de Censos Especiales. Jefes de Oficinas y Personal: Wilfredo Sauri Garcia, Kathleen M. Halterman, Idabelle B. Hovland, Jane H. Ingold, Agnes S. Kee, Edward L. Kobilarcik, Paulette M. Lichtman-Panzer, Carol M. Miller, William E. Norfolk, Burton H. Reist, Barbara S. Tinari, Maria E Urrutia, Violeta Vazquez, Andrew W. Visnansky. Otros Contribuidores: Leonard R. Baer, Ramala Basu, William D. Biggar, Nicholas I. Birnbaum, Joanne L. Bluhm, Tasha R. Boone, Sharon K. Boyer, Sarah E. Brady, Carol Briggs, Andrea F. Brinson, Julia Buckley-Ess, Geneva A. Burns, Bennie K. Butler, Rochelle Carpenter, Edmund J. Coan, Jr., David A. Coon, Donnesha Y. Correll, Karen A. Crook, Enid Cruz-Mirabal, Alex E. Cutter, KaTrina J. Dandie, Gail S. Davidson, Sherry P. Deskins, Gretchen A. Dickson, Mark E. Dickson, William B. Eaton, Richard T. Edwards, Cynthia R. Eurich, Karen S. Fields, Lourdes N. Flaim, Linda Flores-Baez, Charles F. Fowler, III, Wallace Fraser, Gemma M. Furno, Alfred Gigletto, John W. Gloster, Tere M. Glover, Audrian J. Gray, Mark T. Gray, Annette M. Guevarez, Rebecca J. Halterman, Carolyn L. Hampton, Catherine J. Hartz, Anne Jones, Doris M. Kling, Debra A. Latham, Douglas M. Lee, Charles T. Lee, Jr., Vanessa M. Leuthold, Raymond N. Loftin, Jeannie A. McClees, Joy McLaughlin, Karen S. Medina, Hector X. Merced, Lourdes M. Morales, Laureen H. Moyer, Margarita M. Musquiz, Jaime Nazario-Perez, Jo Ann Norris, Ivonne Pabon-Marrero, Deborah Padua-Ferris, Eloise K. Parker, Alicia E. Pickett, Ann Quarzo, Annette M. Quinlan, Monica L. Rodia, Denise Sanders, Monique V. Sanders, Glenn C. Schneider, Clayton D. Spangenberg, Darlene L. Stewart, Kathleen J. Stoner, Shirley H. Stover, Myss R. Sykes, Wanda J. Thomas, Maura E. Tipping, Nichole Tillman, Nevalle Wade, Shelley A. Walker, Sherri M. Walker, Marcia S. Willhide.

La Oficina de Sistemas Decenales y Administración de Contratos, Michael J. Longini, Jefe de la División; Edwin B. Wagner, Jr., Subjefe de la División; Alan J. Berlinger, Asistente al Jefe de la División para Programas de Captura de Datos; J. Gary Doyle, Asistente al Jefe de la División para Integración de Sistemas; Patricia Kelly, Asistente al Jefe de la División para Contratos de de Impresión para el 2000; Michael L. Palensky, Asistente al Jefe de la División para la División de Adquisiciones; Robert A. Rinaldi, Asistente al Jefe de la División para la Infraestructura Automatizada; Dennis W. Stoudt, Asistente al Jefe de la División para Procesamiento y Apoyo. Jefes de Oficinas y de Personal: Curtis Broadway, Danny Burkhead, Neil Thomas Cotton, Don Danbury, Wendy D. Hicks, Donald R. Dwyer, Ben Eng, Suzanne Fratino, Pauline C. Hanson, Carolyn Hay, Robert J. Hemmig, James Marsden, Warren McKay, George H.

Reconocimientos H–1

U.S. Census Bureau, Census 2000 McLaughlin, William L. Peil, William Russell, David Sliom, Emmett F. Spiers, Marie P. Sudik, Tracy Wessler. Otros Contribuidores: Carolyn G. Blackford, Mary Louise Bohle, Jean M. Clark, Michael Clark, Jack F. Davis, Gladys V. Davis, Julia B. Dickens, Michael S. Dugan, William A. Eng, Diana L. Giffin, Margaret E. Goldsmith, Charles J. Kahn, Ellen B. Katzoff, Sunhak Kim, Patricia L. Kirk, Andrew P. Kraynak, Sandra L. Lantz, Brenda F. Lukenich, Patricia Madson, Caroline S. Magill, Karen K. Mitchell, Gerard Moore, Patrick J. Mulcahy, Duc Mong Nguyen, Robert A. Peregoy, Mary S. Petrocci, Dan E. Philipp, Phyllis Simard, Frances A. Simmons, Johanne M. Stovall, David A. Tabaska, Jess D. Thompson, Mary M. Tucker, Michael T. Wharton, Mary M. Wright.

La Oficina de Sistema para el Acceso y la Diseminación de Datos, E. Enrique Gomez, Jefe de la División; William K. Stuart, Asistente al Jefe de la División. Jefes de Oficinas y de Personal: Harold M. Brooks, Jack F. Davis, Mark I. Kronisch, Peter Rosenson, Sandra K. Rowland. Otros Contribuidores: Susan Ann Baptist, Amy M. Bishton, Marian E. Brady, Rosalie A. Britt, John K. Butler, Jr., Raymond W. Davis, Radine L. Desperes, Karen S. Dutterer, Janis A. Ennis, Sharon K. Fortuna, Beverly B. Fransen, Jean M. Haynes, Jennifer L. Holland, Eugene M. Rashlich, Aric G. Smarra, Joann M. Sutton, Doung D. To, Berlyn Wheeler, Margaret G. Williams.

La División de Estudios de Estadísticas Decenales, Howard Hogan, Jefe de la División; Jon Clark, Asistente al Jefe de la División para Diseño del Censo; Maureen P. Lynch, Asistente al Jefe de la División para el Procesamiento de Medidas de Cobertura; Donna Kostanich, Asistente al Jefe de la División para Muestreo y Estimación; Rajendra Singh, Asistente al Jefe de la División para Comunicaciones sobre Estadísticas; David C. Whitford, Asistente al Jefe de la División para la Administración del Programa Estadístico; Barbara Walter, Asistente Especial al Jefe de la División. Jefes de Oficinas: Nicholas Alberti, Patrick Cantwell, Danny Childers, Deborah Fenstermaker, Philip M. Gbur, Richard Griffin, Charisse E. Jones, Marjorie Martinez, Alfredo Navarro, Magdalena Ramos, Jennifer Reichert, James Treat. Otros Contribuidores: Tamara Adams, Paula Anderson, Mark Asiala, Susan Atha, Diane Barrett, Stephanie Baumgardner, Michael Beaghen, Rosemary Byrne, Kathy Rae Carlers, Nathan Carter, Inez Chen, John Chesnut, Kara Morgan Clarke, Ryan Cromar, Peter Davis, Charles R. Dimitri, Carl Durant, Lisa Fairchild, James Farber, Golam Farooque, Roxanne Feldpausch, Patricia Fisher, Courtney Ford, Rhonda Geddings, Greg Golebiewski, Alicia Green, Dawn E. Haines, Kevin Haley, Steven Hefter, John Hilton, Maria Cupples Hudson, Jerry Imel, Lynn Imel, Meiliawati Iskandar, Levern Jacobs, Jr., Carrie Johanson, Kimball Jonas, John Jones, Loleysa Kelly, Jae Kwang Kim, Felipe Kohn, Bau Le, Xijian Liu, Anne McGaughey, Dave McGrath, Tracey McNally, Vincent T. Mule, Jr., Nganha Nguyen, Susan Odell, Broderick Oliver, Doug Olson, Robin A. Pennington, Rebecca Piegari, Barbara Ray, Miriam Rosenthal, Matthew Salganik, Robert Sands, Eric Schindler, Shuping Shen, Dave Sheppard, Roger Shores, Charles D. Sissel, Damon Smith, Phawn Stallone, Michael Starsinic, Martha Sutt, Michael Tenebaum, Ana Valentin, Joseph G. VanNest, Mark Viator, Erin Whitworth, Glenn Wolfgang, Kevin Zajac, Mary Frances Zelenak, Randal ZuWallack.

La División de Vivienda y Estadísticas Econmicas sobre la Vivienda, Daniel H. Weinberg, Jefe de la División; Leonard J. Norry, Asistente al Jefe de la División para Caractersticas de la Vivienda; Charles T. Nelson, Asistente al Jefe de la División para Ingreso, Pobreza y Estadísticas sobre la Salud; Stephanie S. Shipp, Asistente al Jefe de la División para Estadísticas sobre la Fuerza Laboral y Publicidad; Richard A. Denby, Asistente al Jefe de la División para Estimación, Procesamiento y Programación. Jefes de Oficinas, Jefes de Personal y Asistentes Especiales: Larry L. Beasley, Donald R. Dalzell, Peter J. Fronczek, Patricia A. Johnson, Susan P. Love, John M. McNeil, Mary Naifeh, Thomas J. Palumbo, Lydia Scoon-Rogers, Thomas S. Scopp, Edward J. Welniak, Jeanne M. Woodward. Otros Contribuidores: Laura Adler, Elaine M. Anderson, Jana L. Asher, John T. Baker, II, Dana A. Bradley, Robert L. Bennefield, Donna Benton, Joanne Binette, Helen Bohle, Ester Buckles, Mary Thrift Bush, Stephen L. Campbell, Charita Castro, Linda B. Cavanaugh, William S. Chapin, Joan M. Clarke, Joseph P. Dalaker, Bonnie L. Damon, Michael E. Davern, Sarah C. Davis, Katharine M. Earle, Reita Glenn-Hackett, Timothy S. Grall, Ann-Margaret Jensen,

H–2 Reconocimientos

U.S. Census Bureau, Census 2000 Mary C. Kirk, Diana J. Lewis, Tracy A. Loveless, Sandra Luckett, Wynona L. Mims, Thomas Niemczyk, Roberta T. Payne, Hung X. Phan, Chandararith R. Phe, Kirby G. Posey, David M. Rajnes, Dwayne Ross, Howard A. Savage, Peter J. Sepielli, Paul Siegel, Nora Szeto, Jan Tin, Sherri C. Tompa, Victor M. Valdisera, Marjorie R. Ward, Myra A. Washington, Mai A. Weismantle, Ellen B. Wilson.

La División de Población, John F. Long, Jefe de la División; Louisa F. Miller, Asistente al Jefe de la División para Programas Censales; Signe Wetrogan, Asistente al Jefe de la División para Estimados y Proyecciones de Población; Robert A. Kominski, Asistente al Jefe de la División para Estadísticas Sociales y Demográficas; Jorge del Pinal, Asistente al Jefe de la División para Estadísticas sobre Poblaciones Especiales; Peter Way, Jefe del Centro de para Programas Internacionales. Jefes de Oficinas, Jefes de Personal y Asistentes Especiales: Michael J. Batutis, Jr., Judy Belton, Claudette Bennett, Lisa Blumerman, Robert Bush, Edwin R. Byerly, Arthur Cresce, Jr., Jennifer C. Day, Kevin Deardorff, Manuel de la Puente, Glenn S. Ferri, Campbell J. Gibson, Karen Humes, Diana Lopez-Meisel, Robert Nunziata, Martin O’Connell, E. Marie Pees, J. Gregory Robinson, Phillip A. Salopek, Arlene Saluter, William Schooling, Annetta C. Smith, Gregory Spencer, Janice A. Valdisera. Otros Contribuidores: Arjun Adlakha, Patricia Anderson, Amy Arnett, Angela D. Asano, Lea Auman, Cassandra Banks, Jessica Barnes, Kurt Bauman, Bonny M. Berkner, Mary Blankenship, Celia G. Boertlein, Ellen J. Bradley, Angela Brittingham, Antonio Bruce, Rosalind Bruno, Katherine Campbell, Paul R. Campbell, Rachel Cassidy, Linda Chase, Charles L. Clark, Sheila Colbert, Margaret Cole, Joseph Costanzo, Rosemarie Cowan, Andrea Curry, James Creech, Prithwis Das Gupta, Cynthia Davis, Warren F. Davis, Kimberly A. DeBarros, Donna Defibaugh, Jason Devine, Tina Dosunmu, Bruce Durding, Jane Dye, Carol S. Faber, Alison Fields, Jason Fields, Timothy R. Fitzgerald, Todd Gardner, Yvonne Gist, Sherrell Goggin, Rosalyn M. Green, Elizabeth Grieco, Betsy Guzman, Kristin A. Hansen, Kenneth Hawkins, Mary Hawkins, Lisa Hetzel, Keller Hill, Phyllis Hogan, Amie Jamieson, Tecora Jimason, Arvella Johnson, Rodger Johnson, Nicholas Jones, Colleen Joyce, Kay T. Jung, Linda B. Kehm, Mary Elizabeth Kennedy, Mary R Kennedy, Jennifer Kipple, Lois M. Kline, Jeffrey J. Kuenzi, Emily M. Lennon, Michael Levin, Mary Louviere, Terry Lugaila, Paul Mackun, Gladys Martinez, Linda Mayberry, Jesse McKinnon, Janin Menendez, Julie Meyer, Karen M. Mills, Terri Monroe, Kathleen Morris, Debra Niner, Catherine O’Brien, Grace O’Neill, Stella Ogunwole, Thomas Ondra, Marc Perry, Sherry B. Pollock, Ann Powell, David Rain, Roberto Ramirez, Michael Ratcliffe, Cynthia Ratliff, John Reed, Edith Reeves, Clara A. Reschovsky, Donna Robertson, Anne R. Ross, Camille Ryan, Rebecca Sauer, Selma Sawaya, Jason P. Schachter, Rebeckah Schlosser, Dianne Schmidley, Hyon Shin, Robert Shlanta, Linda Showalter, Tavia Simmons, Victoria Simmons, Larry Sink, Brenda Skillern, Amy Smith, Denise I. Smith, Pamela Smith, Steven Smith, Renee E. Spraggins, Gretchen A. Stiers, Michael Stroot, Trudy Suchan, Susan M. Swan, Nancy L. Sweet, Gloria A. Swieczkowski, Leah Taguba, Anthony Tchai, Herbert Thompson, Carolyn Tillman, Marylou Unsell, Barbara Van der Vate, Paula Vines, Grace T. Waibel, William Wannall, Elizabeth Weber, Kirsten West, Nina J. Williams, David Word, Janet Wysocki.

La Oficina de Enlace con el Cliente, Stanley J. Rolark, Jefe de la División. Líderes de Equipo/Jefes de Oficinas: Renee Jefferson-Copeland, Barbara A. Harris, Thelma Stiffarm. Otros Contribuidores: Franklin J. Ambrose, Michael Bryan, Kassandre Cowan, Russell Davis, Jr., LaShaunne Graves, Keller Hill, Edwina Jaramillo, Janice Jones, Wayne Kei, Brenda Kelly, Barbara LaFleur, William M. Millett, Cerafin (John) Morales, Catherine Yvonne Smallwood, Debra Spinazzola, Charmae G. Taliaferro, Ernest Wilson.

La División de Servicios Administrativos y de Servicios al Cliente, Walter C. Odom, Jefe de la División; Michael G. Garland, Asistente al Jefe de la División para Servicios de Preparación de Productos y Publicaciones. Jefes de Oficinas: James R. Clark, Gary J. Lauffer. Otros Contribuidores: Barbara H. Blount, Cynthia G. Brooks, Meshel L. Butler, Tina T. Egan, Bernadette J. Gayle, Shirley McLaughlin, Kim D. Ottenstein, Rena S. Pinkney, Laurene V. Qualls, Amanda D. Shields, Margaret A. Smith.

Reconocimientos H–3

U.S. Census Bureau, Census 2000 La Oficina de Datos para la Redistribución Legislativa del Censo 2000, Marshall L. Turner, Jr., Jefe de la División; Catherine Clark McCully, Asistente al Jefe de la División.

La División de Geografía, Robert W. Marx, Jefe de la División; Robert LaMacchia, Asistente al Jefe de la División para Servicios Geocartográficos; Linda Franz, Asistente al Jefe de la División para Operaciones Geográficas; David Galdi, Asistente al Jefe de la División para Sistemas de Aplicaciones Geográficas; Carl Hantman, Asistente al Jefe de la División para Sistemas de Procesamientos Geográficos; Joseph Knott, Consultor para Operaciones Geográficas. Contribuidores Principales: Joanne Aikman, David Aultman, Maurice Austin, Lawrence Bates, Constance Beard, Richard Birdsong, Ronald Blake, Gerard Boudriault, Kaile Bower, Bob Brown, Calvin Brown, John Byle, Gerald Coleman, Tracy Corder, Michael DeGennaro, Charles Dingman, Leo Dougherty, David Earles, Anita Easter, Amy Fischer, Deanna Fowler, Carol Gleason, Tammi Gorsak, Michael Hackelton, Kevin Holmes, Ruth Johnson, Stephen Jones, Mark Kueck, Sean Kinn, Quinn Lee, Carl Leggieri, Rhonda Levi, Alan Longshore, Joseph Marinucci, Joan Meiller, Carol Muscia, Kimberly Newkirk, Michael Niosi, Linda Orsini, Vincent Osier, Brian Osterloh, Nick Padfield, Linda Pike, Lourdes Ramirez, Patricia Ream, Anne Richards, Barbara Rosen, Janemary Rosenson, Ricardo Ruiz, Barbara Saville, Jeffrey Schneider, Brian Scott, Stephanie Spahlinger, Jay Spurlin, Dorothy Stroz, Brian Swanhart, David Tarr, William Thompson, Angela Thornton, Timothy Trainor, Jaime Turner, Meade Turner, Michael Van Dyke, Scott Wilcox, Donna Zorn. Otros Contribuidores: David Alexander, Patricia Angus, Brian Beck, Frederick Broome, John Brown, Anthony Costanzo, Raymond Craig, Paul Daisey, Robert Damario, Beverly Davis, Sonya DeSha-Hill, Dorothea Donahue, Scott Fifield, Andy Flora, Gerald Furner, Randy Fusaro, Leslie Godwin, John Liadis, Paul Manka, John McKay, Victor Meiller, Gwendolyn McLaughlin, Lornell Parks, James Pender, Al Pfeiffer, Rose Quarato, Danielle Ringstrom, Carl Sanders, George Sarkees, Joel Sobel, Daniel Sweeney, Dan Todd, Charles Whittington.

La Oficina de Telecomunicaciones, Larry J. Patin, Jefe de la División; Kenneth A. Riccini, Asistente al Jefe de la División. Líderes de Equipo: Janet T. Absher, Donald E. Badrak, II, Edward H. Cormier, Pamela D. Mosley, Clement J. Scanlan, John R. Selock, Gary K. Sweely. Personal Ejecutivo Contribuyente: Teryl A. Baker, Judith K. Brunclik, Kevin D. Butler, Steven P. Joseph, Anthony L. Lesko, Jr., Deborah L. Ludka, Patrick L. McDonald, Jae M. Pak, Lee E. Rian, Robert M. Scott, Calvin R. Spears, Ronald L. Steinberg, Christopher D. Volatile, Marcus A. Ward, Gary L. Williams. Otros Contribuidores: Joan A. Babb, Michael J. Bartolomeo, Jr., Krishan K. Chhibbar, Mary E. Deas, Sharon C. Dombrowski, Brenda J. Galvin, Priscilla A. Harrell, Leo T. Hool, Minh L. Huynh, Cyrus S. Jackson, Jr., Joseph J. Powell, Phyllis A. Shipley, Cynthia A. Simmonds, Lester R. Swann, Tonette M. Swanson, Carlene C. Tayman, Vivian A. Wilson.

La Oficina de Administración de Tecnologías, Barbara M. LoPresti, Jefe de la División; Howard Prouse, Asistente al Jefe de la División para Automatización del Censo; Roy F. Borgstede, Asistente al Jefe de la División para Sistemas; Judy Dawson, Asistente al Asistente al Jefe de la División para Automatización del Censo. Líderes de Equipo: Steven Angel, Leah Arnold, Jerome Garrett, Chris Garza, Tim McGarvey, Bob McGrath, Tom McNeal, Mark Peitzmeier, Jane Polzer, Ellen Soper, Robert Soper, Yiwei Yu. Otros Contribuidores: Edgard Antonio, Sheila Astacio, Bill Ballew, Erica Bilek, Robert Brown, Annie Calhoun, Joanne Carruba, Cedric Carter, Carol Comisarow, Frank Fisiorek, Susan Galeano, Sharon Gross, Michael Haas, Carol Hammond, Deloris Higgins, Chris Kent, Michael Marini, Patricia Montgomery, Gail Nairn, Yu-Jihng Peng, Caroline Riker, Nancy Rogers, Gary Seigel, Sandra D. Stewart, Darrin Stolba, Lynn Swindler, Luana Tran, Douglas Vibbert, John View, Karen Wyatt.

La División de Investigaciones Estadísticas, Tommy Wright, Jefe de la División; Marty Appel, Leslie Brownrigg, Beverley Causey, Bor-Chung Chen, Carol Corby, Melinda Crowley, Manuel de la Puente, Theresa DeMaio, David DesJardins, Joyce Farmer, Maria Garcia, Eleanor Gerber, Dan Gillman, Sam Hawala, Samuel Highsmith, Jr., Richard Hoffman, III, C. Easley Hoy, Elizabeth Huang, Michael Ikeda, Cary Isaki, Catherine Keeley, Jay Kim,

H–4 Reconocimientos

U.S. Census Bureau, Census 2000 William LaPlant, Gregory Lestina, Jr., John Linebarger, Lawrence Malakhoff, Donald Malec, Kent Marquis, Paul Massell, Thomas Mayer, Jeffrey Moore, Elizabeth Murphy, Elizabeth Nichols, Thomas Petkunas, Edward Porter, Lorraine Randall, Cleo Redline, Matt Salo, Mary Scaggs, Laurel Schwede, Philip Steel, Yves Thibaudeau, Julie Tsay, Elizabeth Vacca, Todd Williams, William Winkler, Laura Zayatz.

La Oficina de Asuntos Congresionales, Robin J. Bachman, Jefe de la División; Joanne M. Caldwell, Asistente al Jefe de la División. Asociados de Asuntos Congresionales: John H. Ambler, Clive R. Richmond. Personal de Enlace y Asistentes: Lee E. AuCoin, Stuart P. Durst, Sharon K. Murtha, Joanne M. Ramsey, Leatha Lamison-White. Otros Contribuidores: Martha E. Gigger, Tracey N. Harrison, Colleen Smith, Tammy Sutton, Regina M. Toye, Barbara J. Ziccardi.

La Oficina de Servicios de Mercadeo, John C. Kavaliunas, Jefe de la División. Jefes de Oficinas y de Personal: Barbara Aldrich, Joanne Dickinson, Colleen Flannery, George Selby, Leslie D. Solomon, Joyce Ware. Otros Contribuidores: William Crews, Barbara Garner, Mary Jane McCoy, Robert Schneider, Jr., David L. Wycinsky, Jr.

La Oficina de Información Pública, Maury Cagle, Jefe. Otros Contribuidores: Sharon Anderson, Angela Baker, Chris Baumgartner, Mike Bergman, Robert Bernstein, George Boyd, Patti Buscher, Catherine Childress, Renee Clagett, Noel Clay, Danielle Conceicao, Debra Corbett, Pauline Cornellier, Cat Crusan, Robin Davis, Darlene Dickens, Mary Dolezuchowicz, Pat Dunton, Karen Epp, Joe Forte, Mike Freeman, Fred Gatlin, Gerri Griffith, Kara Haley, Barbara Hatchl, David Hoffman, Bonnie Hopper, Danny Johnson, Dwight Johnson, Schere Johnson-Jordan, Ellie Juergens, Lucille Larkin, Debbie Law, Mark Mangold, Eileen Marra, Suzanne Moret, Mike Morgan, Linda Nancarrow, Bryan Niemiec, Ruth Osborne, James Pasierb, Mary Pelzer, Rick Reed, Victor Romero, Bey-Ling Sha, Barbara Soule, Mary G. Thomas, Beverly Thompson, Donna Tillery, Neil Tillman, Mark Tolbert, III, Gene Vandrovec, Jeanne Waples, Tom Webster, Everett Whiteley, Janet Wooding, J. Paul Wyatt, Kevin Younes.

La Oficina de Políticas, Gerald W. Gates, Jefe. Jefes de Oficinas y de Personal: Wendy L. Alvey, Thomas A. Jones, William F. Micarelli, Marilyn H. Moore, Jacqueline R. Yates. Otro Personal: David G. Hendricks, Patricia L. Melvin, David M. Pemberton, Sandra L. Shahady, Fred J. Shenk.

La Oficina de Publicidad para el Censo 2000, Steven J. Jost, Director Asociado de Comunicaciones; Jennifer P. Marks, Jefe de la División; Asistentes Especiales al Jefe de la División, Kerry Sutten and Judith Waldrop. Jefes de Oficinas y de Personal: Angelia Banks, Patti Becker, Charlene Bickings, Cherrie Burgess, Shirley Clevinger, Dave Coontz, Paula Coupe, Kimberly A. Crews, Nedra Darling, Jenmaire Dewberry, Thomas W. Edwards, Michele Freda, Michelle Hammond, Angela M. Johnson, Sharon Massie, Dorothy G. Moorefield, Lillian Moy, Diane Norton, Kendall Oliphant, Elaine V. Quesinberry, Beverly A. Roberts, Monica Smith, Dorothy Winslow.

La División de Planificación, Investigación y Evaluación, Ruth Ann Killion, Jefe de la División; Deborah Bolton, Asistente al Jefe de la División para Coordinación; David Hubble, Asistente al Jefe de la División para Evaluaciones; Charlene Leggieri, Asistente al Jefe de la División para Investigaciones de Registros Administrativos; Sally Obenski, Asistente al Jefe de la División para Planificación del Censo 2010. Líderes de Equipo y Personal: Joan Marie Hill, Dean Judson, Vickie Kee, Juanita Lott, Randall Neugebauer, Rita Petroni, Arona Pistiner, Cotty Smith, Emilda Rivers, George Train, Frank Vitrano, Henry Woltman, Stephen Ash, Jana Asher, Elizabeth Banks, Mikahil Batkhan, Mark Bauder, Susanne Bean, Katie Bench, Keith Bennett, Michael Berning, Harold Bobbitt, Linda Brudvig, Joseph Burcham, Tammy Butler, Rita Cacas, Cynthia Chang, Joseph Conklin, Raph Cook, Ann Daniele, Mary Davis, Benita Dawson, Margaret Duffy, Matt Falkenstein, Eleni Franklin, Jennifer Guarino, David Hilnbrand, Christine Hough, Lionel Howard, Norman Kaplan, Anne Kearney, Donald Keathley, Francina Kerr, Jeong Kim, Elizabeth Krejsa, Dawn LeBeau, John Lukasiewicz, Jason Machowski, Daniella Mungo, Sherri Norris, Nancy Osbourn,

Reconocimientos H–5

U.S. Census Bureau, Census 2000 Karen Owens, James Poyer, Joyce Price, David Raglin, Audrey Rebello, Dean Resnick, Pamela Ricks, Paul Riley, Cynthia Rothhaas, Megan Ruhnke, Jane Sandusky, Douglas Scheffler, Tammie Shanks, Kevin A. Shaw, Kevin M. Shaw, Diane Simmons, George Sledge, Carnelle Sligh, Courtney Stapleton, David Stemper, Mary Anne Sykes, Mary Untch, Deborah Wagner, Lisa Wallace, Phyllis Walton, Irene Zimmermann. Otros Contribuidores: Jennifer Ambler, Nancy Bates, Genia Battle, Sara Buckley, Esther Butler, Gary Chappell, Kimberly Collora, Jill Duncan, Mark Gorsak, Matthew Hacker, Rachel Hall, Theresa Hall Marvin, Sam Hawala, Catherine Hooper, Juanita Jackson, Michael Larsen, Fred Lestina, Jason Martin, Jay Keller, Yolanda McMillan, Sara Munger, Natasha Pace; Dave Phelps, Ronald Prevost, Clive Richmond, David Rockoff, Zakiya Sackor, Herbert Thompson, Erin Vacca, Andrew Zbikowski.

La División de Apoyo a Sistemas, Robert G. Munsey; Contribuidores: Paul Friday, Cary Bean.

La División de Campo, Marvin D. Raines, Director Asociado de la División de Campo; Carol Van Horn, Asistente al Director Asociado para Operaciones de Campo; Michael Weiler, Asistente Especial al Director Asociado para Operaciones de Campo; L. Diane Bennett, Asistente Especial al Director Asociado para Operaciones de Campo; Brian Monaghan, Asistente Principal al Jefe de la División para Censos; Janet Cummings, Asistente al Jefe de la División para Presupuesto, Administración y Supervisión; Gail Leithauser, Asistente al Jefe de la División para Geografía y Recopilación de Datos; Richard Blass, Asistente al Jefe de la División para Evaluación e Investigación; Mark Taylor, Asistente al Jefe de la División para Procesamiento de Nóminas. Asistentes Especiales para Espacio y Logística: Hugh Brennan, Jim Steed. Jefes de Oficinas, Jefes de Personal y Líderes de Equipo: Michael Thieme, Harold Hayes, Brenda August, Miriam Balutis, Jennifer Jones, Nola Krasko, Jan Jaworski, Karen Seebold, Pamela White, Dwight Osbourn, Bill Phalen, Isabelle McCants, Nancy Jones, Fred Borsa, Tim Devine, Gerald Brooke, Mike Stump, Clif Taylor, Cheryl Querry, Maisha Strozier, Geraldine Burt, Sandra Lucas, Dennis Van Langen, Karen Field, David McCormack, John Donnelly, Kathy Wimbish, Sharon Schoch, Jeanne Benetti, Peter Sefton, Alicia Morris, Sydnee Chattin-Reynolds, Diana Harley, Bettye Moohn, Kim Higginbotham, Lorraine Barnett, Charles Moore, Grailand Hall. Contribuidores Adicionales: Mary Beth Williams, Keisha Wilson, Louise Sciukas, Alemayehu Bishaw, Monsita Hemsley, Maxine Judkins, Anita Lembo, Laura Sewell, Kathy Maney, Diana Martin, Georgina Manley, William Bivens, Carol Foley, Patricia Pace, Vicky Glasier, Veronica Pollard, Todd Gore, Stacie Lowe, Dorothy Wilson, Nancy Radcliffe, Shannon Hill, Troy Scott, Brenda Holmes, Orphas Sommerville, Thomas Ickes, Marcia White, Monica Parrott Jones, Virginia Zamaitis, Lillian Witters, Tina Cunningham, JoAnne Dewey, Chuck Hovland, Andrea Sugarman, Marcia Thessin, Jennifer Weitzel, Edwin Shaw, Neala Stevens, Edith Harvey, Charles Tull, Rene Toole, Richard Rodgers, Lori Vehrs, Debbie Blizard, Kathleen Garcia, Lydia Hartley, Theresa Huseman, Dayna Jacobs, Jennifer Tate, Tammie Nelson, Samuel Santos, Tracy Block, Agnes Brown, Sandra Hatcher, Janice Watson, Catherine Valchera, Ken Graves, Connie Murray, Don Halcombe, Marilynn Kempf, June Lee, Anita Bryner, Edward Hightower, Marietta Johnson, Nicole Perrine, Russ Roberts, Bruce Williams, Michelle White, Lorraine Helms, Wanda Smith, Matthew Stewart, William Pope, Charlene McNeil, Sheri Smalls, Kathy Belfield, Lakrisha Morton, Geraldine Mekennon, Alvin Osborne, Linda Williams, Billi Jo Wickstrand, Jim Carrier, Phyllis Godette, Eric Florimon-Reed, Kimberly Ross, Mary Meadows, Gwen Thomas, Connie Williams, Lu Wood, Rosamond Harris, Craig Cassidy, Raymond Burgess, Arlet Aanestad, Joyce Boston, Yorlunza Brown, Elizabeth Squires, Gina Winchester, Eve Franklin, Tiffany Miller, Cheryl Banks, Maureen Brady, Kimberly Hollingsworth, Robert Tomassoni, Jean Williams, Michelle Williams, Evette Gomez, Warren Drummond, Paul Riley, Charles Roe, Laura Waggoner, Ron Whitehead, Jim Cawlo, Ian Millett, Alfonso Zapata, Cicely Stinson, Marcy Bailey, Carolyn Johnson, Elaine Neal, Elda Robinson, Deborah Russell, Milicent Stewart, Kathy Gaidis, Delores Jeter, Marilyn Quiles Amaya, Ruby Lewis, Gary Styles, Lillian Wilson, Sabrina Yates, Latoya Williams, Annetta Akins, Roger Clark, Brian Deevy, Charnessa Hanshaw, Dennis Hickey, Caleb Kriesberg, Tom Loo, Luis Padilla, Julia Williams.

H–6 Reconocimientos

U.S. Census Bureau, Census 2000 El Centro Regional del Censo de Atlanta, James F. Holmes, Director Regional; Harold K. Wood, Subdirector Regional. Gerentes Regionales Asistentes: Reginald Bigham, Manuel Landivar, Sneha Desai. Hilda S. Dimmock, Gerente Regional Asistente para la Evaluación de Precisión y Cobertura (EPC); Mary Struebing, Gerente de Área (EPC). Gerentes de Área: Allen Cranford, Allen Wells, Patrick Graeser, Stephanye Staggers-Profit, Dorothy Clayton, Margaret Kelly, Jazmin Mariani, Sherri Dickerson. Reclutadores Regionales: Bridgitte Wyche-McGee, Teri Henderson. Rose Polk, Supervisores Administrativos; Ann Foster Marriner, Supervisor de Geógrafos; Thomas S. Wilkie, Supervisor de Especialistas de Computadora Geógrafos: Franklin Wallace, Ralph Rose, Nancy Bechler. Coordinadores de Asociaciones: Mary Love Sanford, Danielle Jones.

El Centro Regional del Censo de Boston, Arthur G. Dukakis, Director Regional; Kathleen Ludgate, Subdirector Regional. Gerentes Regionales Asistentes: Cornelius S. Driscoll, David F. Hopkins, Bruce Kaminski. Gerentes de Área: Marc Brochu, Bart Eaton, Hector Feliciano, Kate Folwell, Jack Hickey, Bryn K. Johnson, Jesse T. Potter. Susan Connors, Supervisor Administrativo; James Cormier, Supervisor de Automatización. Coordinadores de Asociaciones: Tia Costello, Alfred Smith. Líderes de Equipo de Asociaciones: Kathleen Bradley, Apryl Edlund-Stith, Sixto Escobar, Cynthia Jennings, Giselle Laffitte, Mayra Ramos, Adib Sabree, Peter Walsh, Wanda Wood. Reclutadores del Censo: Diane Gallagher, John Sumner. Mike Horgan, Supervisor de Programas Geográficos. Gerentes Asistentes de EPC: Zoi Kalaitzidis, Juan R. Navarro.

El Centro Regional del Censo de Charlotte, Jess A. Avina, Gerente Regional Asistente para Operaciones de Campo, Reclutamiento y Geografía. Gerentes de Área para Operaciones de Campo: R. Richard Buchholz, Teresa A. Clifton, Francis S. Collins, Linda S. Pike, Craig S. Pickett, Jeanie W. Presto, D.E. ‘‘Doug’’ Robertson, Vivian D. Roscoe. Reclutadores Regionales: Cynthia W. Beamon, John R. Davis, Robert C. Gabbard. Catherine J. Friedenreich, Coordinadora de Geografía. Geógrafos: Lori L. Boston, Joanna C. Pitsikoulis, David H. Wiggins. E. Wilson Burdorff, Jr., Gerente Regional Asistente para Administración, Automatización y Rentas. Doreen D. Herod, Supervisor Administrativo; Jerry W. Helms, Supervisor de Automatización; Lucindia E. ScurryJohnson, Subdirector Regional /Asociaciones. Coordinadores de Asociaciones: E. Victoria Burke, William N. Ward, Jr. Líderes de Equipo de Asociaciones: Shirletta Vinson Best, Ronald E. Brown, Doris G. Greene, David J. McMahon, Amy C. Reece, Keith A. Sutton. Dorothy M. Ballard, Gerente Regional Asistente para EPC Rosa H. Little, Asistente al Gerente Regional Asistente para EPC. Supervisores de Equipos para EPC: Johnny D. Ledbetter, Deborah A. Martin, Stephanie G. Rogers, Kevin E. Winn. Tammy J. Zimmerman, Supervisor de Especialistas de Computadora para EPC. El Centro Regional del Censo de Chicago, Stanley D. Moore, Director Regional; Marilyn Sanders, Subdirector Regional. Gerentes Regionales Asistentes: Scott Deuel, Marcia Harmon, Gail Krmenec, Tracy Fitch. Coordinadores de Asociaciones: Marilyn Stephens, Joyce Marks. Richard Townsend, Coordinador de Reclutamiento; Andrea Johnson, Coordinadora de Geografía. Gerentes de Área: Monique Buckner, Audrey Iverson, Josiah Johnson, Marcia Maisenbacher, John Shankel, Natosha Thompson, Keith Vasseur, Jamie Whiteman. Laurie Walker, Gerente Asistente para EPC. Otros Contribuidores: Sandra Appler, Christina Flores, Judy Graham, Henry Gray, Dennis Green, Charles Howleit, Kalim Khan, John Koester, Dieter Krause, Toni Pitchford, John Rice, Kathy Yendrek, Steve Adrian, Cathy Armour, Terrill Barnes, Nakia Bartley, Gary Boyer, Barbara Brodsky, Sandra Coyle, Larry Cox, Sandra Dennis, James Gawronski, Marla Gibson, Gwendolyn Gray, Patricia Herschfeldt, Audrey Iverson, Toby Lee, Cindy Mailloux, Barbara Pittman, Ann Quattrocchi, Kevin Riggs, Coravonne Salm, James Schanzle, Mark Schmitz, Ileana Serrano, Anthony Shabazz, Susan Sprecher, Jerome Stevenson, Montree Svastisalee, Stacey Terry, Daphne Ward, Vernon Ward, Georgia Adams, Sherri Blumingburg, Cheryl Brown, Sherina Collins, Deborah Cullins Threets, Zretta Lewis, Mary Melone, Connie McKinley, Paula Miller, Ron Skelton, Vernon Spears, Mary Ellen Zbierski, Ricardo Capitulo, Ken Carter, Donna Conroy, Wanda Gilbert, Michael Greer, Jack Mahoney, Cora Rush, Alex Wolter, Lyndon Yin, Taron Dabney, Kathleen Derel, Paul Dziemiela, Matthew Fitzgibbon, Cynthia Garlington, Linda Gray, Patrick Hill, Kevin Husch, Carl Kozlowicz,

Reconocimientos H–7

U.S. Census Bureau, Census 2000 Eileen Manning, Michael Mecaskey, Russell Pietrowiak, Joel Schoerner, Rapsody Mitra, Daniel Aguirre, Janice Bell, David Bennett, Kelli Lester Brown, Adam Gibson, Angela Edwards, Saul Garcia, Jill Giedt, Dana Gillon, Rafael Gonzalez, Salah Goss, Robert Gulick, Michael Holly, Kendall James, George Juretic, Ardell Ladd, Kimberly Long, Leona Maglaya, Earl McDowell, Joe McGlaughlin, Beverly Moore, Kenneth Moses, Anna Mustafa, JoAnn Russell, Harry Sampler, Kimberly Sanders, Detrice Shelton, Charles Slater, Christopher Smith, Stanley Smith, Gerardo Torres, Julio Villegas, Shirley Warren, Marlene Weisrock, Charles Wright, Susan Feldman, Helen Giles, Duane Marski, Karl Mirkes.

El Centro Regional del Censo de Dallas, Alfonso E. Mirabal, Director; Henry Tow, Subdirector. Gerentes Regionales Asistentes: Michael Garner, Bonnie Young. Personal de EPC: Gail E. Streun, Eloy G. Hernandez, Cheryl L. Earnshaw. Alicia Laughlin, Supervisora Administrativa. Reclutamiento: John Ortiz, Donna Stovall. Richard De La Garza, Automatización; Betty Adamek, Geógrafa. Coordinadores de Asociaciones: Cherri Green, Marisela Lopez. Líderes de Equipo de Asociaciones: Cera Clark, Sam Gonzales, Gwen Goodwin, Kirk Hemphill, Luz Villegas.

El Centro Regional del Censo de Denver, Susan A. Lavin, Director Regional; George M. Cole, Subdirector Regional. Gerentes Regionales Asistentes: James T. Christy, William W. Hatcher, Jr. Gerentes de Área: William E. Bellamy, Leo E. Cardenas, Mark R. Hendrick, Laura G. Lunsford, Samuel R. Martinez, Lori Putman. Coordinador de Asociaciones; Pamela M. Lucero. Especialistas de Asociaciones - Líderes de Equipo: Earl T. Brotten, Jr., Harold A. Knott, Belva Morrison. Douglas R. Wayland, Líder de Equipo de los Especialistas de Asociaciones de los Medios de Comunicación. Paul S. McAllister, Gerente Regional Asistente para EPC. Gerentes Asistentes para EPC: Bradley E. Allen, Barry L. Stevelman. William F. Adams, Reclutador del Censo; Russell W. Frum, Supervisor Administrativo; Mark K. Hellfritz, Coordinador de Geografía; David C. Skeehan, Supervisor de Automatización. El Centro Regional del Censo de Detroit, Dwight Dean, Director Regional; Jon Spendlove, Subdirector Regional. Gerentes Regionales Asistentes: Thomas Chodzko, Elaine Wagner, Janice Pentercs. Christine Blair, Supervisora Administrativa; William Brewer, Jr., Supervisor de Automatización. Gerentes de Área: Joette Mumford, David Lackey, Katherine Workman, Sari Raykovitz, Mario Matthews, Susan Hack. Joseph Kogelmann, Coordinador de Geografía. Geógrafos: Gary Gruccio, G. Gordon Rector, Julie White. Reclutadores: M. Randolph Edwards, Betty Hughes. Coordinadores de Asociaciones: Norma Rivas Ricci, Vincent Kountz. Líderes de Equipo de Asociaciones: Cynthia King, Catherine Shiflet. Robert Haisha, Kim Hunter, Richard Lundy, Kathryn Reisen. Barbara Clayton, Especialista de Información; Katrina Carter, Gerente Regional Asistente para EPC; David Sinnott, Gerente Asistente para EPC; Thomas Melaney, Supervisor de Automatización para EPC; Kim Estmond, Supervisora Administrativa para Supervisores de Equipo de EPC: David Baize, Lolita Waters, Jennifer Hillman, Eleanor Bowie, Kristina Dalton, Brendan Best, David Glaza, Stephanie Miller.

El Centro Regional del Censo de Kansas Henry L. Palacios, Director Regional. Gerentes Regionales Asistentes: Dennis R. Johnson, Cathy L. Lacy. Gerentes de Área: Mary E. Briscoe, Sharon Bunge, Kevin W. Gibson, Patricia M. Sasenick, Jessie M. Williams. Paula Givens-Bolder, Reclutadora. Coordinadores de Asociaciones: Marietta Selmon-Gumbel, Tom Beaver. Robert A. Reed, Supervisor de Automatización; Craig D. Best, Coordinador de Geografía. Geógrafos: Wes Flack, Peter Osei-Kwame. Dennis F. Deeney, Supervisor Administrativo; Randall E. Cartwright, Gerente Regional Asistente para EPC; Richard W. Taegel, Gerente de Área para EPC. El Centro Regional del Censo (RCC) de Los Angeles, John E. Reeder, Jr, Director Regional; Kendrick J. Ellwanger, Subdirector Regional. Gerentes Regionales Asistentes: Stephen J. Alnwick, Jerry B. Wong, C. Kemble Worley, Hoa Julie Lam Ly. Jim Bussell, Personal de Automatización para EPC. Personal Administrativo para EPC: Brenda Harvell, Elaine Marruffo, Faarax Sheikh-Noor, Wes White. Geoff Rolat, Personal Administrativo del RCC. Personal Administrativo de la Oficina Regional: Isabel Cesena, Koupei (Gwen) White. Gerentes de Área

H–8 Reconocimientos

U.S. Census Bureau, Census 2000 del RCC: Linda Kane Akers, William H. Johnson, Leonard E. Lee, Annette M. Luna, Eleanor J. Miller, Jesse Rodriguez, Linda Kay Schagrin, Diana J. Turley. Personal de Automatización del RCC: Yvonne Lam, Ben Rios. Timothy W. McMonagle, Coordinador de Geografía del RCC: Geógrafos del RCC: Jeffrey P. Freeland, John D. Kennedy, John Joseph Moore. Reclutadores del RCC: Anthony R. Moccia, Jeanne Y. Kondo. Coordinadores de Asociaciones: Reina Ornelas, Monica Sandoval. Anthony Greno, Líder de Equipo de los Medios de Comunicación. Líderes de Equipo de Asociaciones: Luz Castillo, Susan Ng, Maria Padron, John Flores, Belinda Garcia, Ardiss Lilly, Tommy Randle.

El Centro Regional del Censo de Philadelphia, Fernando E. Armstrong, Director Regional; George Grandy, Jr.,Subdirector Regional. Gerentes Regionales Asistentes: Nunzio V. Cerniglia, Philip M. Lutz. John M. Stuart, Gerente Regional Asistente para EPC; John M. Mendenhall, Gerente Asistente para EPC; Belinda Castro Gonzalez, Supervisora de Especialistas de Computadora para EPC; Geraldine Robinson-Ervin, Supervisora Administrativa. Gerentes de Área: Keith R. Bryant, Betty Ann Fretchel, Tedford J. Griffith, George T. Long, Theodore J. Roman, Linda J. Shell, Carolyn D. Williams. Eric N. Barson, Coordinador de Automatización; Vicki L. Lewis, Coordinadora de Geografía. Coordinadores de Asociaciones: Juanita C. Britton, K. Lyn Kirshenbaum. Reclutadores: Barbara M. Nichols, Maritza Padilla-Laureda.

El Centro Regional del Censo de Nueva York, Lester A. Farthing, Director Regional; John W. Dale, II, Gerente Regional; Deborah M. Randall, Gerente. Gerentes Regionales Asistentes: Ligia Jaquez, Richard Liquorie, Richard Turnage. Marion Britton, Subdirector Regional; Glenda Morgan, Gerente Regional Asistente para EPC; Jon Davis, Gerente Asistente para EPC. Gerentes de Área: Jon Beaulieu, Allison Cenac, Erik Cortes, Monette Evans, Somonica Green, Bill Harfmann, George Paladino, Heriberto Rios, Pat Valle. Deirdre Bishop, Supervisora de Geógrafos. Coordinadores de Asociaciones: Alice Chin, Martha Butler. Waleska Martinez, Supervisora de Especialistas de Computadora. Reclutadores del Censo: Kathy Nicolaou, Raquel Strauss. Inocencio Castro, Supervisor Administrativo.

Centro Regional del Censo de Seattle, Moises M. Carrasco, Director Regional; Michael P. Burns, Subdirector Regional; Timothy P. Olson, Gerente Regional Asistente; Jolynn Lambert, Gerente Regional Asistente (EPC). Gerentes de Área: Faye Amos, Linda Clark, Alice Greene, Pamela Harlan, Wendy Hawley, Sonya Jorgensen, Tom Szabla. Lynn Sorgenfrei, Gerente Asistente para EPC; Thomas Callahan, Coordinador de Automatización; Cathy Baker, (EPC) Supervisora de Especialistas de Computadora; Lesca McKee, Especialista de Computadora; Dennis Duffy, Supervisor de Geógrafos. Geógrafos: Richard Campbell, Elena Baranov. Gordon Wood, Supervisor de Especialistas de Geografía; Andrew Haney, Especialista de Geografía; Lynn O’Brien, Supervisora de Especialistas de Geografía. Supervisores de Administración: Mary Plumley, Rick Hunt. Theodore Heckathorn, Especialista Administrativo (Espacio); Robert Clingman, Coordinador de Asociaciones. Líderes de Equipo de Asociaciones: Lia Bolden, Elaine Dempsey, Nancy Holder, Nikolay Kvasnyuk, Dan Rosas, Tony Vaska. Reclutadores del Censo: Jan McStay, Maria Hosack.

El Personal del Centro de Procesamiento Nacional, Judith N. Petty, Jefe de la División; Stanley M. Domzalski, Asistente al Jefe de la División (Servicios); Mark T. Grice, Asistente al Jefe de la División (Procesamiento); Jane L. Woods, Asistente al Jefe de la División (Teleprocesamiento); David E. Hackbarth, Asistente al Jefe de la División (Tecnología e Información); Mark J. Matsko, Asistente al Jefe de la División (Centro de Captura de Datos). Jefes de Oficinas y Secciones: Denise D. Anderson, Matthew P. Aulbach, Jean A. Banet, Linda S. Banet, Debra S. Barksdale, Janice I. Benjamin, James L. Berger, Michael L. Blair, Carlene Bottorff, Gary L. Bower, Teresa A. Branstetter, William E. Brewer, Jr., Linda Broadus, Pamela D. Brown, Regina A. Cain, Jo I. Childress, Lester Lee Clement, Kathy L. Conn, Margaret R. Coy, Ida G. Damrel, Maria T. Darr, Carol A. Dawson, Glen M. Everhart, Darrell L. Farabee, Angela Feldman-Harkins, Neil C. Ferraiuolo, Grant G. Goodwin, Judith A. Gregory, Susan C. Hall, Janet L. Harmon, Linda R. Hayden, John Hoffmann, Leoda F. Houston, Pamela D. Hunter, Howard J. Knott, William A. Korb, Joni S. Krohn, Ruby M. Lawson, Patricia A. Linton, Eileen S. Little, Thomas M. Marks, Gayle Y. Mathis,

Reconocimientos H–9

U.S. Census Bureau, Census 2000 Bernadette J. Mattingly, Donna J. Meredith, Gaye Ellen Miller, Marilyn K. Mink, Joye A. Mullins, Martha T. Myers, William B. Neely, Don E. Overton, S. Elaine Rogers, Theodore A. Sands, Kenneth F. Seis, Suzanne B. Shepherd, Ellen Slucher, Connie Smith, Marsha Sowders, Jill C. Spencer, Aretta Stallard, Arthur B. Stewart, Debra M. Stringer, Carol A. Stubblefield, Judith G. Van Gilder, Muriel Wharton, Russell O. White, Daniel L. Whitehouse, Ronald L. Willis, Betty J. Wright, Rosita Young.

H–10 Reconocimientos

U.S. Census Bureau, Census 2000

Puerto Rico: 2000 2000 Census

of Population Vivienda de Unidades de Vivienda

Cifras de Población y Población de Cifras Population and PHC-3-53

PHC-3-53 and Housing

Housing Unit Counts y Población

Puerto Rico: 2000 Rico: Puerto Censo 2000 de 2000 Censo