.es LUNES, 13 DE JULIO DE 2020 elEcoelSuperLunesnomistaAÑO XV. Nº 4.416 EL DIARIO DE LOS QUE TOMAN DECISIONES Precio: 1,70€

Qué debería cambiar tras el 12 J Ciberseguridad, la nube y comunicaciones: una Por José Ramón Pin Arboledas Profesor del IESE cesta de valores para invertir en teletrabajo PÁG. 26 PÁG. 4

Sánchez intenta a contrarreloj Cuatro firmas se interesan por la ablandar a planta de Nissan en Barcelona los ‘halcones’ Busca evitar condiciones Se trata de dos fabricantes de baterías, uno de automóviles y otro de camiones duras en el fondo europeo La última propuesta del fondo de Cuatro multinacionales, entre ellas trasladan a elEconomista fuentes Automoción y la Movilidad de Cata- la factoría y que, en caso de llegar recuperación está llena de gui- dos fabricantes europeos de bate- empresariales conocedoras de las luña, impulsada por la patronal un productor de baterías para vehí- ños a los halcones del Norte.De rías y dos productores chinos de “conversaciones preliminares” que catalana Foment del Treball. Se culos eléctricos, representaría un prosperar, estos países podrían vehículos, se han interesado por la se producen para la llegada de un trata, en todos los casos, de inicia- gran avance para la electrificación aprobar o rechazar las reformas planta que va a cerrar Nissan en la nuevo inversor. Este diálogo tiene tivas que permitirían mantener el de la producción española de vehí- propuestas por el Gobierno espa- Zona Franca de Barcelona. Así lo lugar en el marco de la Mesa de la actual nivel de empleo que genera culos. PÁG. 12 ñol. El presidente, Pedro Sánchez, viaja hoy a La Haya y después a Berlín y Estocolmo para inten- tar que la ayuda europea no con- La banca da la lleve duros requisitos. PÁG. 32 mayor financiación Duro castigo a a empresas desde 2011 con los avales La pandemia elevará un 22% Dobla los niveles de inicios las disoluciones Iglesias en de año, antes del Covid-19 de empresas Los créditos avalados por el ICO para dar pulmón a las empresas, España e Italia, las que y el País Vasco pymes y autónomos afectados por más empeoran su tejido la pandemia han doblado el nego- cio de la banca española en este seg- A consecuencia de la crisis sani- Los gallegos premian la El PSOE repite votos Urkullu mejora mento con respecto al periodo pre- taria, las disoluciones de com- moderación de Feijóo, y no logra despegar resultados pese a la crisis. Las entidades financieras con- pañías en nuestro país aumen- cedieron préstamos a las compa- tarán un 22% entre este año y el que amplía su mayoría tras el Covid-19 fuerte subida de Bildu ñías en abril por 53.342 millones , próximo 2021, según Coface. una cifra que no alcanzaban desde España e Italia liderarán la des- PÁGS. 6 A 11 diciembre de 2011y doblan los nive- trucción de tejido empresarial les de principios de año, antes del por su mayor dependencia del pandemia de Covid-19. PÁG. 21 turismo. PÁG. 31 Taco_680x995.pdf 1 9/7/2020 12:40:16 Resultados elecciones Galicia 2020 Resultados elecciones País Vasco 2020

PP 42 (+1) BNG 19 (+13) PSdeG 14 (0) EAj-PNV 31 EH Bildu 21 PSE-EE 10 (+1) Podemos 6 C (+3) (+5) (-5) M

Y

PP 6 (-3) CM EH Bildu Podemos La mejor opción para MY 14 18 11 PP 41 PSdeG PSE CY la entrega de tus envíos 14 PNV 28 9 CMY RESULTADOS RESULTADOS 2016 BNG 6 2016 PP 9 VOX 1 K

GLS Spain · 902 102 735 · [email protected] · www.gls-spain.es

Las subastas de fármacos se Argentina mejora su oferta, REVISTA ‘cuelan’ en la agenda de Sanidad y los bonistas no aceptan La medida ya tuvo el respaldo de AIReF Fernández reduce la quita y los inversores Recetas para obtener en verano de 2019 PÁG. 24 piden negociar más PÁG. 37 financiación PÁG. 39 2 LUNES, 13 DE JULIO DE 2020 EL ECONOMISTA Opinión

Protagonistas Protagonistas Protagonistas Protagonistas Protagonistas     

Demetrio Carceller Íñigo Urkullu Pablo Iglesias Alberto Núñez Feijóo Quim Torra PRESIDENTE DE GRUPO DAMM LEHENDAKARI GOBIERNO VASCO VICEPRESIDENTE DEL GOBIERNO PRESIDENTE XUNTA DE GALICIA PRESIDENTE DE LA GENERALITAT

Incrementa el beneficio Excelente resultado El gran perdedor Resultado histórico Nefasta gestión sanitaria El Grupo Damm incrementó in- El PNV se acerca al resultado Podemos pierde peso tanto en Pa- El presidente gallego no sólo re- Lleida y sus comarcas aledañas si- gresos (10%) y beneficios (7%) en electoral histórico que alcanzó a ís Vasco como en Galicia (en esta valida su mayoría absoluta; ade- guen a merced del rebrote del co- 2019. Este excelente comporta- principios de los 80. Bajo el lide- última autonomía desaparece del más lo hace con un esultado his- ronavirus, lo que obliga a cerrar miento ha sido posible gracias a la razgo de Urkullu, los nacionalis- Parlamento). Ambos territorios tórico, al superar los escaños lo- sus comunicaciones. El presiden- apuesta por la innovación y el im- tas vascos están en condiciones dan la espalda al radicalismo del grados en 2016. Los votantes te Torra se ve así desbordado por pulso de marcas como Rodilla y de volver a sumar mayoría abso- que Iglesias hizo gala durante to- premian sus planteamientos mo- esta crisis, que fue incapaz de de- Hamburguesa Nostra. luta con los socialistas. do el estado de alarma. derados y liberales. tectar a tiempo.

Quiosco El Tsunami El pulso de Temor a que la UE obligue los lectores THE IRISH TIMES (IRLANDA) a bajar la renta mínima Lamentablemente, muchas de- Desciende la demanda El ingreso mínimo vital ha sido la mocracias en el mundo están de gas en el semestre medida estrella del Gobierno de sucumbiendo ante las tácticas coalición. Tanto es así que en el de infiltración y compra de vo- La demanda de gas aumentó ala socialista del Ejecutivo temen luntades del Partido Comunis- en el primer trimestre del año, que cualquier cambio en esta ini- ta Chino y sus aliados. La UE pero disminuyó en el segundo ciativa tenga consecuencias fata- es un claro ejemplo de ello. El trimestre a medida que la pan- les para la permanencia de Uni- nuevo Imperio Chino es una demia de coronavirus redujo la das Podemos en el Gobierno. realidad, como en su momento demanda de las empresas más “Pablo Iglesias se apuntó el tanto lo fue el Eje Nazi o el Bloque pequeñas, según datos de Gas del ingreso mínimo y no aceptará Estalinista. Networks Ireland. Todo ello un recorte del mismo. Sería per- @ ROGELIO llevó a una disminución gene- der nuestra gran baza electoral”, ral del 2.3% en comparación dicen fuentes cercanas a la forma- Sin perjuicio de investigar con los primeros seis meses de ción morada. A pesar de ello, na- otras cosas, me gustaría pre- 2019. Una mezcla de clima más die descarta a día de hoy que Eu- guntar el Gobierno ¿cómo va lo cálido a finales de marzo y ropa obligue al ministro José de los Pujol? ¿Por cierto de los abril, más los cierres como re- Luis Escrivá a retocar el ingreso ERE de Andalucía se sabe al- sultado de las medidas para mínimo. Al menos eso es lo que se go? ¿Y sobre los pagos de Vene- frenar la propagación de Co- temen en el Gobierno, donde hay zuela e Irán a Podemos? ¿Có- vid-19 causó que el uso en las quien sugiere que una de las con- mo va todo eso? empresas nacionales cayera en diciones que la UE impondrá para @ PEP un 29% durante el período y conceder a España recursos del en un 3,8% anual. en el año pa- fondo de rescate pase por refor- Las bolsas mundiales no irán ra la primera mitad de 2020. mar la medida. “Quizá no pidan del todo bien hasta que la in- Este colectivo representa el reducir la cuantía, pero sí exijan certidumbre económica se ter- 96% de los más de 700.000 que sea de carácter temporal y no mine. Y eso es algo que no pue- clientes de gas de Irlanda. estructural, como es ahora”, dicen de ocurrir al menos hasta que desde Moncloa. Para evitarlo, existe una promesa fiable de THE GUARDIAN (REINO UNIDO) cuentan que Sánchez ya está ne- una próxima existencia de una gociando con líderes de países eu- vacuna contra el Covid y Riesgo de cierre de los ropeos para tratar de encontrar El ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá. EFE no los anuncios que hay ahora. pubs británicos un consenso. No obstante, el ma- Porque por desgracia el bicho yor miedo que existe en Moncloa dice que ambos tienen claro que ha demostrado que es capaz Miles de pubs británicos co- estriba en que la decisión final so- IU impone la ley del deben quedarse al margen de este de sobrevivir hasta con los más rren el riesgo de cerrar des- bre los fondos sea tomada por el silencio para que el escabroso asunto, para evitar que de 40 grados de Sevilla y Cór- pués de la decisión del Gobier- Consejo Europeo y no por la Co- cualquier acción de Iglesias les doba. Las esperanzas de que la no de que el alcohol fuera ex- misión, que ya respaldó la renta escándalo del ‘caso pueda perjudicar tanto a ellos pandemia se fuera con el vera- cluido de las medidas mínima. “En el Consejo votan los Dina’ no llegue a como a la formación. “Somos no se disipó hace tiempo y con destinadas a estimular el con- líderes de los 27 y hay más posibi- una coalición, pero eso no quiere ellas las opciones de un merca- sumo en el sectores de la res- lidades de que se decidan condi- salpicar al partido decir que no tengamos nuestra do alcista. tauración y ocio en todo el Rei- ciones más duras a cambio de la propia estrategia”, indican. @ SAEGUSA no Unido. Restaurantes, cafe- concesión de las ayudas”, asegu- terías, hoteles y atracciones ran no han dudado en responder al Los caseros avisan de un Yo habitualmente compro vino como zoológicos y cines pue- desde el entorno del Gobierno. escándalo con injustificables ata- incremento de impagos del año, y como compro más den beneficiarse de un recorte ques a la Prensa y, por tanto, a la del que bebo, pues siempre be- de seis meses en el IVA del Garzón y Díaz marcan libertad de expresión. En este Existe preocupación entre los bo botellas de dos o tres años. 20% al 5%, que según el go- distancias con Iglesias contexto a muchos les ha llamado caseros por la vulnerabilidad que Si el vino es bueno, en botella bierno costaría 4.100 millones la atención que los miembros de los arrendatarios ya muestran y envejece bien hasta cuatro o de libras y ayudaría a 150,000 El caso Dina se está convirtiendo IU en el Ejecutivo, los ministros que amenaza con incrementar la cinco años. Y si es muy bueno empresas a superar este difícil en una pesadilla para Pablo Igle- Alberto Garzón y Yolanda Díaz, tasa de impagos. “Ya hay 350.000 y de graduación alta, hasta 10 periodo como consecuencia de sias. De hecho, el vicepresidente hayan eludido pronunciarse al familias con problemas. Pero la años o más aguanta. la pandemia. y otros altos cargos de Podemos respecto. Pues bien, desde IU se cifra irá a más”, avisan. @ LOS PICAMOS EL ECONOMISTA LUNES, 13 DE JULIO DE 2020 3 Opinión

En clave empresarial Sector del teletrabajo: inversión exigente Rechazo al radicalismo de Iglesias

Puede que el teletrabajo se haya convertido este año en un descubri- Las primeras elecciones celebradas en España tras el Las amenazas de obtuvo en Galicia en las eleccio- miento para miles de empresas a escala global, pero el fenómeno estado de alarma arrojan los resultados previstos: el nacionalizaciones nes generales del pasado noviem- no es tan nuevo para los inversores. Desde 2015 existe el índice de- PP revalida su mayoría absoluta en Galicia, mientras y los ataques a to- bre. Y también constituye todo nominado Solactive Remote Work en el que se agrupan las princi- el PNV mantiene su liderazgo en Euskadi y podrá do tipo de institu- un aviso el castigo infligido a su pales firmas mundiales relacionadas con almacenamiento de datos, seguir gobernando en coalición con los socialistas vas- ciones pasan fac- socio de coalición, Podemos. El ciberseguridad o teleconferencias (Zoom, por ejemplo, es uno de cos. Ahora bien, existen importantes matices desde el tura a Podemos en retroceso es evidente en ambas sus principales integrantes). Además, ya hay disponibles fondos de punto de vista de la política nacional. La victoria de Galicia y Euskadi autonomías y llega hasta un extre- gestión pasiva que replican este índice. Sin duda, se trata de un sec- Alberto Núñez Feijóo ha sido histórica y demuestra mo dramático en el Parlamento tor atractivo considerando las expectativas de crecimiento que hasta qué punto los votantes están dispuestos a arro- gallego, ya que los morados pier- la epidemia ha dado al teletrabajo, y el buen comportamiento del par un programa de Gobierno basado en la modera- den toda representación. El partido se resiente de los Solactive, ya que se revaloriza un 215% en cinco años. Ahora bien, ción. En una situación semejante se encuentra el PNV alardes de radicalismo que han caracterizado a Pablo se trata de una inversión exigente por la muy alta valoración que de Íñigo Urkullu, superando ampliamente los 28 esca- Iglesias en los últimos meses, con sus amenazas de ya presentan estas empresas, pues cotizan a un PER (veces que el ños de hace cuatro años, resistiendo así el avance de nacionalizar patrimonio de empresas y particulares, beneficio se refleja en el precio de la acción) cercano a 70. Bildu. En esa autonomía, y también en Galicia, los sus ataques a la Monarquía y, más recientemente, el socialistas mantienen posiciones y se evidencia que la señalamiento de periodistas. El radicalismo de Igle- gestión de la crisis del coronavirus no les pasa factu- sias hace tiempo que levantó recelos en Europa. Ahora Metas ambiciosas, y realistas, en Aldesa ra. Sin embargo, el PSOE debería reflexionar sobre el empieza a quedar claro su rechazo también entre los modo en que se ha evaporado el respaldo extra que votantes españoles. La constructora Aldesa trabaja en su hoja de ruta hasta 2024 con el objetivo de lograr una cifra de negocio cercana a los 2.000 millones. Un volumen de ingresos de esa envergadura supone que la firma busca duplicar sus ingresos actuales. Tan ambiciosa cifra, sin em- bargo, es alcanzable tras la toma de control que protagonizó el gi- Alto potencial de Dañada credibilidad gante chino CRCC. Con su entrada, Aldesa logra el refuerzo de una empresa con gran músculo financiero y vocación de permanencia. las plantas de Nissan del Gobierno español Además, obtiene una plataforma para acelerar una internacionaliza- ción ya comenzada con sus proyectos en Portugal y Polonia, y que Dos fabricantes europeos de baterías de coches eléc- El presidente Sánchez visitará los países frugales ahora presenta también oportunidades en América Latina, especial- tricos y dos productores chinos de automóviles se en vísperas de la cumbre europea que discutirá el mente en las carreteras mexicanas y chilenas. interesan por las plantas que Nissan dejará libres reparto de las nuevas ayudas contra la crisis. Sán- en la Zona de Franca de Barcelona. No debe extra- chez busca rebajar la dura condicionalidad que ñar el inmediato interés que esas instalaciones des- dichos Estados impondrán a la liberación de trans- Subasta de fármacos: solución errónea piertan. La marca japonesa aportará un fondo de ferencias. Es un objetivo difícil no sólo por la capa- 300 millones como compensación por su salida, cidad de negociación perdida tras la derrota de El polémico sistema de subastas de medicamentos reaparece en los que permitirá modernizar las instalaciones. Pero Nadia Calviño en el Eurogrupo. La UE prevé un planes de Sanidad para reducir el gasto farmacéutico entre este año más importante es su ubicación privilegiada. Bar- déficit público estructural para España superior al y el siguiente. Parece olvidarse así la muy negativa experiencia a la celona es un núcleo ideal para la exportación, tanto 5% todavía en 2021 sin que el Gobierno presente que estas pujas dieron lugar en Andalucía, dando entrada al merca- de baterías como de vehículos. Es más, la cercanía ninguna medida creíble para corregir ese desajus- do a productos de baja calidad procedentes sobre todo de laborato- de las principales fábricas españolas de automóvi- te. Es más, la facción de Podemos en el Gobierno, rios asiáticos. Sin duda, deben buscarse medios para racionalizar el les aseguraría la demanda de baterías, a medida que ahora reforzada, se niega a cualquier recorte del gasto público en medicamentos, pero la búsqueda a toda costa del estas instalaciones vayan adaptándose a la produc- gasto. En esas circunstancias, nuestro país ve mer- precio más reducido no puede ser la línea directriz de esa política. ción de automóviles enchufables. mada su credibilidad ante los socios europeos.

El gráfico La imagen El FMI empeora los pronósticos económicos Variación anual del PIB (%) PAÍS 2019 2020 2021 Economía mundial 2,9 -4,9 66,0 Economías avanzadas 1,7 -8,0 54,4 Economías emergentes 3,7 -3,0 43,5 EEUU 2,3 -8,0 31,5 Eurozona 1,3 -10,2 28,7 España 2,0 -12,8 26,9 China 6,1 1,0 26,0

Fuente: FMI. elEconomista

LAS MEDIDAS FISCALES Y MONETARIAS AMORTIGUAN EL DAÑO. El FMI predice ahora una caída del PIB global del 4,9% (frente al –3,0% de sus previsiones de primavera), y una recuperación más gradual (+5,4% frente al +5,8 anterior). Es una contracción generalizada y de LA GENERALITAT, DESBORDADA POR EL REBROTE EN LLEIDA. El consejero de Interior, Miquel Buch, y su evolución incierta que aún podría ser peor si no fuera por las medidas homóloga de Sanidad, Alba Vergès, anuncian el cierre de la ciudad de Lleida y otros siete municipios. El descontrol fiscales y monetarias, que están siendo claves para limitar el daño. del rebrote en esta provincia amenaza con un reconfinamiento total en las casas de sus habitantes. EFE

presidente ejecutivo: Antonio Rodríguez Arce. elEconomista director: Amador G. Ayora. presidente fundador Alfonso de Salas vicepresidente: Raúl Beyruti Sánchez. adjuntos al director: Juan Carlos Lozano, Juanjo Santacana, Rubén Esteller. director de mercados y productos de inversión: Joaquín Gómez. Fundado en 2006 directora relaciones institucionales: Pilar Rodríguez. jefes de redacción: José Luis Fraile, Isabel Acosta y Javier Romera. coordinadores: diseño: Pedro Vicente. normas y tributos: Xavier Gil Pecharromán. opinión: Ignacio Flores. bolsa e inversión: Isabel Blanco. fotografía: Pepo García. revistas digitales: Virginia Gonzalvo. infografía: Clemente Ortega. EDITORIAL director de operaciones y finanzas: David Atienza. delegaciones: estados unidos: José Luis de Haro. cataluña: Estela López. país vasco: Maite Martínez. comunidad valenciana: Daniel Valero. castilla y león: Rafael Daniel. ECOPRENSA SA Dep. Legal: M-7853-2006 director gerente de internet: Rubén Santamaría.

elEconomista.es PARA CONTACTAR director de marca y eventos: Juan Carlos Serrano. C/ Condesa de Venadito, 1. director de diseño, producto y nuevos desarrollos: Javier E. Saralegui. subdirectora de publicidad institucional: Nieves Amavizca. 28027. Madrid. elEconomistaamerica.com Telf: 91 3246700 directora de administración: Marisa Fernández. directora: Carmen Delgado. delegaciones: méxico: Ana Gabriela Jiménez. colombia: Francisco Rodríguez. argentina: Pedro Ylarri. chile: Rodolfo Nieto. perú: Fernando Chevarría. www.eleconomista.es/opinion

4 LUNES, 13 DE JULIO DE 2020 EL ECONOMISTA

Opinión QUÉ DEBERÍA CAMBIAR TRAS EL 12-J

José Ramón Pin cesiones al Ejecutivo español social-popu- Arboledas lista algo curioso como representantes que son de la burguesía vasca. Sobre todo, por- Profesor del IESE que esta vez ha recibido, por su moderación, votos que fueron del PP. Sin embargo, el PNV sigue sin conseguir os resultados del 12-J son interpretables una mayoría suficiente para gobernar en soli- en clave del PP, PNV, PSOE y, sobre todo, tario. Probablemente tampoco le interesa. Lla economía española. La victoria del PP La presencia del socialismo en el Ejecutivo en su feudo tradicional deja claro que sólo la vasco le sirve de excusa para moderar sus concentración de voto del centro-derecha no posiciones nacionalistas. Su argumento podría nacionalista permite un Gobierno de ese signo. formularse así: “Seríamos independentistas, La firmeza de Feijóo en mantener al PP solo pero los socialistas no nos dejan”. Además, le ha dado la razón. El contraargumento es el desplome de participación en estas elec- que eso exige partir de una situación de domi- ciones hace difícil trasladar esa mayoría elec- nio de una de las siglas que representa a ese toral a una mayoría social que respalde ilu- centro-derecha y un electorado moderado. siones nacionalistas. También la victoria gallega permite una Al PSOE, los resultados han sido regulares. ISTOCK lectura interna compleja. En Galicia pierde fuelle Feijóo es un verso suelto tanto el socialismo como es el segundo partido. Si eso se repitiera en vuelo es la economía española. El resultado entre los barones del PP. sobre todo su coaligado más autonomías su poder se tambalearía, por- no mueve nada y, por tanto, ningún actor del Ha hecho una campaña El Gobierno Podemos que desaparece que se basa, en parte, en la división del cen- espectro político cambiará su postura ¡Desas- centrada en su figura, con minusvalorará estos de su Parlamento; en tro-derecha ¿Y si apareciera un liderazgo, indi- tre! Porque en economía con la situación polí- las siglas del partido en Euskadi le permiten man- vidual o colectivo, que consiguiese aglutinar tica actual se cumple lo de que “ni contigo, segundo plano. No está resultados y tener la alianza del PNV de alguna manera esos votantes? Para Sán- ni sin ti, tienen mis males remedio; contigo contra la actual dirección mantendrá su en el Gobierno Vasco y en chez la matemática parlamentaria actual del porque me matas y sin ti porque me muero”. del PP, pero está en la mira- el Congreso de los Dipu- Congreso le asegura la permanencia en Mon- La situación actual no nos sacará de pobres. da de los incómodos con política económica tados. Son pocos escaños cloa. No cabe una moción de censura. Ni es Cómo mucho será un “tran, tran, ...” del que ella. No hay que olvidar peneuvistas en ese hemi- probable que Sánchez, ante estos resultados, no nos libera ni los 140.000 millones de euros que Casado ganó el Con- ciclo, pero dada la división convoque elecciones, salvo catástrofe econó- que Sánchez puede conseguir de Europa, greso después de una pelea de su arco parlamentario mico-sanitaria (posible, aunque no deseable). sean las que sean las condiciones que impon- reñida. Los sorayos y los cospedales aún siguen son importantes y le dan al PSOE legitimidad En consecuencia, ninguno de los tres puede gan los eurócratas. Será una salida de la cri- en la estructura territorial. Sobre todo cuan- de pactista. Los nacionalistas vascos ahora estar descontento del resultado, pero no es para sis económica lenta, muy lenta, que sólo podría do en Euskadi la estrategia ha sido mala. tienen imagen de moderados y serios. Pactar estar eufóricos. Las cosas están más o menos ser rápida si hubiera una ilusión colectiva; Al PNV su victoria le permite reeditar el con ellos permite a Sánchez mantener el equi- como antes. Nada ha cambiado el 12-J, ni a nivel que ahora nadie tiene. Gobierno PNV-PSOE y seguir como socio librio que sostiene su Gobierno, sin renun- de España (Estado, según un progre obsoleto) En resumen. Ganan PP y PNV en sus feu- preferente del presidente Pedro Sánchez en ciar a la coalición que le apoyó en la moción ni en las autonomías (naciones, según un inde- dos, mal resultado de Podemos, el PSOE man- el Congreso de Diputados. Con ello mantie- de censura, origen de su estancia en Moncloa. pendentista radical). tiene su equilibrio político y la economía… ne poder en Euskadi y puede arrancar con- Por otra parte el PSOE en los dos territorios La que no puede echar las campanas al ¿a quién le importa la economía? LA CONSTRUCCIÓN NECESITA REINVENTARSE

Carolina etapa en la que hemos pasado mucho tiem- restaurantes, donde también se han aprove- nos rápidamente y continuar desempeñan- Valencia po en casa, son muchas las personas que se chado las semanas de cierre para mejorar do, en la medida de lo posible, nuestro tra- han planteado dar una nueva imagen a su instalaciones, cocinas y zonas comunes, y bajo. Era la única manera de mostrar a los CEO y Directora Comercial de Cement Design hogar, convertirlo en un espacio más agra- estar listos para la reapertura. Así pues, nues- clientes que seguíamos activos, de mostrar dable y confortable en el que poder pasar lar- tro sector parece estar atravesando un peque- nuestro trabajo e, incluso, cerrar nuevos pro- gos periodos. Este anhelo generalizado se ño respiro dentro del desierto que ha supues- yectos. Así pues, en nuestro caso, decidimos in duda, 2020 es un año que difícil- traduce en ganar espacio, priorizar las zonas to esta pandemia para la economía. crear un servicio de asesoramiento online mente vamos a olvidar. Una pandemia abiertas y en la reconversión de algunas estan- Además de paralizar la actividad, el con- que permitiese aconsejar a nuestros clientes S mundial, que nos ha mantenido ence- cias, como las habitacio- finamiento ha dejado en a través de diferentes vías de comunicación rrados en casa durante meses, ha paralizado nes transformadas en evidencia a su vez las online. la economía de la gran mayoría de países y, improvisadas oficinas. carencias de algunos sec- Y es que, si hay un momento para crecer- lo peor y más dramático, ha terminado con También es notable la pre- La digitalización tores. En el caso de la cons- se ante la adversidad, es éste. Es el momen- la vida de muchas personas. dilección por materiales ayudará a las trucción, quedó patente to de adaptarse a las nuevas circunstancias, En nuestro caso, la crisis sanitaria parali- más higiénicos y más fáci- que es necesaria una aprender a trabajar de manera diferente a la zó nuestra actividad al 90%. Nuestra empre- les de limpiar, como los empresas a mayor adaptación al que habíamos hecho hasta ahora. Invertir en sa está especializada en la fabricación y apli- revestimientos continuos, sobrevivir a otro mundo digital. Los servi- potenciar los canales digitales o buscar vías cación de revestimientos decorativos de eco ya sea en hogares o luga- cios online cobraron una paralelas de trabajo permitirá a muchas cemento, una solución de naturaleza eco- res de trabajo y ocio, como parón económico gran importancia duran- empresas resistir a un nuevo parón, que ojalá friendly para proyectos de interiorismo y restaurantes, hoteles y te las semanas más duras no tenga que llegar. Se avecinan meses muy reformas. Con la activación del estado de áreas comerciales. La del confinamiento. En la complicados. Recuperarse de una crisis de alarma, todos los proyectos que teníamos en incertidumbre de no saber mayoría de los casos, fue- tal calibre, con el miedo de que un nuevo marcha quedaron paralizados e igualmente si vamos a tener que vivir un segundo perio- ron la única ventana al mundo; la única mane- rebrote nos obligue a parar de nuevo, no va las reformas y obras programadas para los do de confinamiento ha acelerado estas peti- ra de poder consumir. Obviamente nuestra a ser nada fácil. Además de la ayuda que venga meses siguientes. Fueron semanas de gran ciones. Esto conlleva que las empresas del actividad requiere la presencia física en el por parte de las instituciones y de la Admi- incertidumbre, con muchas incógnitas, entre sector debemos reinventarnos, apostar por espacio a rehabilitar. El nivel de digitaliza- nistración, la cooperación y solidaridad entre ellas la supervivencia de nuestro negocio. el desarrollo de materiales que contribuyan ción no puede ser igual al de otros sectores. empresas también va a ser fundamental para Sin embargo, a pesar de estas circunstan- a crear espacios más limpios y seguros ante Sin embargo, existen alternativas que nos salir de ésta. Debemos, entre todos, intentar cias, el largo periodo de confinamiento se ha la llegada de un nuevo rebrote. permiten estar presentes en el mundo digi- que la rueda de la economía vuelva a girar y, convertido en una oportunidad en gran medi- Hemos notado también en las últimas sema- tal. Durante el confinamiento, fuimos muchas lo más importante, que no vuelva a pararse. da valiosa para nuestro sector. Durante esta nas un incremento de obras y reformas en las empresas las que tuvimos que adaptar- EL ECONOMISTA LUNES, 13 DE JULIO DE 2020 5

Opinión ¿QUÉ SE JUEGA ESPAÑA EN AMÉRICA LATINA?

Ramón negocio en América Latina. Los ingresos de han protagonizado los bancos Santander y drá un repunte del 2,9% en 2021. México, caerá Casilda Béjar las compañías del Ibex 35 en el ejercicio 2018, BBVA. -6,6% (se contrajo el -0,1% en 2019), afectado procedieron el 24,4% de América Latina, un En el ejercicio 2019, las respectivas filiales por la recesión de su principal socio comer- Profesor del IELAT. Universidad de Alcalá. Autor de porcentaje muy considerable que, no obstan- de Brasil (Santander) y México (BBVA), fue- cial, EEUU que retrocederá un -5,9% y en 2021 ‘América Latina Emergente’. Editorial Universitaria Ramón Areces. Madrid te, cedió un punto respecto al de 2017. Los ron las mayores en la aportación de benefi- crecerá el 3%. Argentina, tendrá una contrac- ingresos han descendido porque mercados cios, y por tanto se acentúa la importancia de ción del -5,7% (en 2019 tuvo un -2,2%) den- como Venezuela prácticamente han desapa- ambos países en la cuenta de resultados. tro de un complicado y delicado escenario fis- recido y en Argentina, han caído enormemen- Santander, totalizo un beneficio de 6.515 cal, sumido en la negociación de la deuda as relaciones económicas Iberoameri- te. Los dos bancos, más Telefónica, Meliá, millones. Brasil genera las mayores ganancias externa y en 2021 crecerá un 4,4%. Venezue- canas se han ido profundizando y diver- Naturgy, Mapfre, Iberdrola y Siemens Game- (2.939 millones), seguida de España (1.585 la, continúa en una crisis inacabable desde L sificando durante las últimas décadas, sa son las más dependientes del mercado lati- millones), Reino Unido (1.077), México (950 hace años, presentó una descenso del -35% tanto en lo referido a los intercambios comer- noamericano. El resto de las cotizadas, como millones) y EEUU (717 millones). La aporta- en 2019 y se dispone a contraerse adicional- ciales, como a las inversiones extrajeras direc- Prosegur, Sacyr, Duro Felguera, Prisa y Día, ción de Brasil, resulta superior a la suma de mente un -15% en 2020. Además más leña al tas. Los intercambios se han duplicado desde son las más expuestas a la región, de donde España, Reino Unido y México. fuego, las economías de México, Ecuador, Bra- 2008. En dicho año, las exportaciones espa- procede entre el 33% y el 61% de su factura- BBVA, obtuvo unos beneficios de 3.512 millo- sil y Venezuela sentirán el desplome de la caída ñolas sumaron 7.400 millones, mientras que ción. nes. Sobresale México (2.699 millones), le sigue de los precios mínimos históricos del petró- en 2018 alcanzaban 15.257 millones (5,4% del En cuanto a la importancia del stock de Espa- España (1.386 millones), América del Sur (721 leo, no contabilizadas en las previsiones del total mundial) y las impor- ña en la región por países millones) y EEUU (590 FMI. taciones 18.110 millones. es: Brasil, primer destino millones) y Turquía (506 Por todo lo cual, las En cuanto a las inversio- inversor con un stock de millones). México gana lo inversiones, las posiciones nes, España ha consolida- Nuestras empresas 41.069 millones y tercero mismo que la suma de Espa- Las cifras y el liderazgo de nuestras do su liderazgo como pri- deben tener mundial, solo por detrás ña, América del Sur y EEUU. demuestran la empresas deben ahora mer inversor europeo y de Reino Unido y EEUU. América Latina, actual- enfrentar una nueva crisis segundo mundial, solo por una ‘nueva visión’ México es el segundo des- mente, con la abrupta cri- importancia que la que les demanda una detrás de EEUU. Las cifras para enfrentar la tino con 40.275 millones y sis económica desatada por región tiene para la “nueva visión” para una demuestran la alta impor- el cuarto a nivel mundial. la Covid-19, hace que se nueva era, que definitiva- tancia que América Latina crisis de demanda Chile (18.685 millones). enciendan todas las alar- economía española mente ha inaugurado la tiene para la economía y las Argentina (7.713 millones). mas y con especial preocu- COVID-19. Pero la visión empresas españolas. Algu- Colombia (6.040 millones). pación en Brasil y México. sin la acción es inservible. nos datos que lo confirman Perú (4.983 millones). Y pensar que el FMI (WEO, Y la acción sin la visión no según la Secretaria de Estado de Comercio: Venezuela con 1.460 millones ha pasado de enero 2020), había previsto un crecimiento sabe a dónde ir o por qué ir. La visión es abso- Los flujos acumulados desde 1993 y el segun- ser el quinto destino en 2004 al trigésimo de 1,6% en 2020 y 2,3% en 2021. Pero estas lutamente necesaria para guiar y motivar la do trimestre de 2019 alcanzaban 217.000 millo- noveno en 2018. La Alianza del Pacífico es el previsiones se vieron bruscamente trastoca- acción. Más que eso, la visión, cuándo es amplia- nes, el equivalente al 20% del PIB nacional. mayor destino con 69.983 millones. das, todo cambió drásticamente, ahora la región mente compartida permite realizarla. No me En 2017, último año con datos disponibles (se El stock de inversión hasta 2017, se concen- se contraerá un -5,2%, lo que supone 29 millo- cabe dudad que la visión de nuestras empre- actualizan en mayo de 2020), el stock de las tra principalmente, en el sector financiero nes de personas en riesgo de pobreza. sas y bancos, será como ha venido siendo, con- inversiones suponía el 30% del total de la inver- con 44.269 millones (30,3%), telecomunica- Según FMI (WEO, abril 2020) las tres prin- tinuar apostando por América Latina, pero sión en el exterior, alcanzando los 120.600 ciones con 25.063 millones (18%) y el sumi- cipales economía sufren el impacto con caí- ahora desde los nuevos impulsos y coordena- millones. Diez de las empresas cotizadas en nistro de electricidad, gas y agua con 9.956 das históricas. Brasil, presenta una bajada de das que seguramente ya están cocinándose el Ibex 35 cuentan con más del 20% de su millones (7,1%). Las mayores inversiones las -5,3% (creció un 1,1% en 2019), aunque ten- en los hornos corporativos. CLAVES PARA EL DÍA DESPUÉS: LAS 5 T

Manuel Roca de Probablemente, no más de cuatro o cinco meses. Aquel que piensa que el mundo de la inver- mental para persistir en los objetivos y para no Togores ¿Se puede utilizar esta tregua? No para iniciar sión pertenece a los valientes y que estos están tener la tentación de romper relaciones que un proceso de reestructuración o de inversión, dispuestos a arriesgar su patrimonio ahora, se tanto trabajo ha costado históricamente labrar. Director General y Socio fundador de NK5 pero sí para prepararse y para gestionar inter- equivoca. El inversor profesional necesita visi- T5: Términos. Finalmente, la quinta T nos namente —información, caja y operaciones— bilidad, entender expectativas y basar en ellas ha de recordar que el mundo ha cambiado. Y todo aquello que será de utilidad para gestión sus retornos. Y todavía estamos escasos de que, en consecuencia, los términos comercia- ué es el Día Después? Es el momen- externa después de la tregua. expectativas y la visibilidad de los negocios es les en su sentido más extenso van a cambiar to en que los efectos de la Covid-19 T2: Transparencia. Se trata probablemente reducida. Tanto que ni siquiera es suficiente de forma acelerada. Van a cambiar los térmi- Q sobre los negocios no sea generaliza- de la necesidad más rele- una reducción despropor- nos de cobro y de pago, los términos en los que da ni determinante. Es decir, es el momento vante para la empresa en cionada de la otra variable se financian las empresas, tanto en cómo se en el que la normalización sobre la población reestructuración. En el Día que generalmente gestio- presta y en quién lo hace, como en el coste de y sobre los sectores comerciales sea una evi- Después, la empresa debe- Las empresas na las expectativas: el pre- la financiación. Van a cambiar los términos en dencia. Por supuesto, el Día Después no es una rá asegurarse de que sus deben adaptarse cio. Por tanto, aquel que los que se mide el valor de la empresa, los múl- fecha, sino un proceso, pero merece la pena financiadores han enten- quiera atraer al mercado, tiplos y los retornos exigidos por los financia- intentar establecer un rango de fechas hipo- dido el impacto de la covid- a los múltiples que piense en la T anterior dores. También los términos de mercado; cómo tético que estará supeditado a una serie de fac- 19 en sus necesidades de cambios que habrá y en la siguiente. se llega al cliente, como se colabora con los tores, principalmente sanitarios, que seguirán financiación puntuales y T4: Templanza. Esta vir- empleados, cómo se construye el valor. Y esto, condicionando las previsiones. Pero sea cual estructurales, de los efec- tras la pandemia tud, siempre necesaria, también hay que entenderlo bien y explicarlo sea el Día Después, hay que abordarlo desde tos en su modelo de nego- nunca lo ha sido más que mejor. varias consideraciones previas que, a efectos cio y, en consecuencia, de ahora. No solo ayuda a resis- En resumen, el Día Después llegará más de resultar didácticos, hemos catalogado como la estructura que será nece- tir, sino que es fundamen- pronto que tarde, después de esta tregua. Enfren- las 5 T. Vamos con ellas: sario mantener en adelante. Las empresas han tal para mantener la mente abierta a las solu- témonos a él con transparencia, con templan- T1: Tregua. Las empresas que han sobrevi- de entender que, si bien el impacto de la pan- ciones que se han de estudiar y gestionar en la za, asumiendo que la inversión que podemos vido han cubierto sus urgentes necesidades demia es inicialmente de caja, la vuelta del actual situación. Es fundamental para resistir necesitar no es temeraria —y que si lo es habrá de caja, principalmente gracias a la cobertura negocio a la normalidad y, por tanto, al ebitda en procesos de reestructuración que son nece- que desconfiar de ella—, asumiendo que el del ICO, arbitradas para esta situación. Esto sobre el que se mide esta deuda financiera neta, sariamente lentos. También para negociar con mundo y los términos bajo los que nos regía- está concediendo al mercado algo de tiempo, es más complejo. bancos, que van a estar desbordados, y con los mos hasta ahora han cambiado. Hay que estar precisamente hasta que llegue el Día Después. T3: Temeridad. Este término define con pre- inversores, que tendrán más oferta y por tanto preparados para ello y buscar cuanto apoyo Un tiempo limitado, naturalmente. ¿Cuánto? cisión lo que no debe ni puede ser un inversor. mayor capacidad de negociación. Es funda- sea necesario. LUNES, 13 DE JULIO DE 2020 EL ECONOMISTA 6 Web: www.eleconomista.es E-mail: [email protected]

El Tema del Día Las primeras autonómicas tras la pandemia

El vicepresidente segundo y líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias. EFE Podemos desaparece de Galicia y pierde la mitad de escaños en Euskadi

Galicia premia la moderación de Feijóo y brinda El PSOE se mantiene pese a la pandemia y se una nueva mayoría absoluta con un escaño más asegura al PNV como socio para Presupuestos

Javier Ruiz-Tagle MADRID. sión en los primeros compases de Moncloa. El PSOE casi arrebató el te de Presupuestos. A él llegan las Gobierno. Vox entra en primer puesto al PP en Galicia en posiciones del Gobierno tremen- Podemos desaparece del Parlamen- Los ciudadanos de País Vasco y las elecciones de noviembre y tan damente debilitadas frente a las to gallego y pierde casi la mitad de Galicia han votado experiencia y el Parlamento solo ocho meses después ha visto posiciones moderadas del centro sus escaños en Euskadi. Ese es el políticas liberales que den un impul- como los apoyos de entonces se han derecha. La suerte para Sánchez es resultado de las urnas tras seis meses so a la actividad privada como arma vasco esfumado. Se ha convertido en la que su necesidad de sumar al PNV de Gobierno, en el que sus propues- principal para la reactivación de la tercera fuerza, sorpassado por el es recíproca, por lo que serán alia- tas y medidas no han encontrado economía. El PP de Feijóo y el PNV Los resultados electorales BNG y con la desaparición total de dos. El resultados de Feijóo insta a ningún eco entre los ciudadanos. A de Urkullu han sacado los mejores también trajeron una sorpre- Podemos. Castigo mayúsculo para tomar muchas de las medidas que las últimas filtraciones del caso Dina, resultados de sus formaciones en sa en el otro extremo del ta- los integrantes del Gobierno en una se han obviado en la Comisión de que tiene contra las cuerdas a Pablo la historia reciente, una señal que blero político. Vox consiguió comunidad que ha decidido que su Reconstrucción y, a la postre, en las Iglesias, se le suma la gestión de la demuestra que el problema no es un escaño por Álava y estará mano izquierda debe estar lidera- negociaciones para los Presupues- pandemia que le ha correspondido tanto la pandemia en sí, como las representado en el Parlamen- da por nacionalistas. tos. al líder de Unidas Podemos, las resi- recetas para dejarla atrás. Los ciu- to vasco por la diputada La historia en el País Vasco es Esta es la parte fácil del puzzle y dencias, y las medidas económicas dadanos no han tumbado ningún Amaia Martínez. La forma- similar, aunque cambien los acto- no conviene olvidarla de cara a los radicales que no tienen el respaldo Gobierno, han apostado más si cabe ción de Santiago Abascal ob- res. Ganan las posiciones del cen- juegos aritméticos que debe alcan- de la población, como dijeron ayer por la continuidad en dos autono- tuvo alrededor de 17.000 vo- tro derecha, en esta ocasión encar- zar el Gobierno. No se piden ni subi- claramente las urnas. mías donde el pragmatismo supe- tos y gracias al límite del 3% nadas por el PNV, y el liderazgo de das de impuestos ni políticas que Las propuestas y medidas de ra a las aventuras ideológicas. por provincia consiguieron la izquierda la ostenta Bildu (ambos maniaten la iniciativa privada, por Podemos en apenas medio año de Dos son los mensajes más claros ese escaño. (sacaron un partidos salen reforzados con los lo que ahora el resto del partido se Gobierno ya han tenido la prime- que llegaron ayer a Madrid desde 3,84%) . El resultado también mejores resultados de su historia). juega en Moncloa, entre Sánchez ra valoración de los ciudadanos. Galicia y Euskadi. La alianza entre responde a la caída en esca- Por detrás, el invento del PP y Ciu- e Iglesias. Sumar a ERC, es decir, No quieren a los morados con res- el PNV y el PSOE se mantendrá ños de la suma del PP y Ciu- dadanos no ha funcionado y la suma hacer caso al lider de Podemos, ponsabilidades de Gobierno y en durante los próximos años y Casa- dadanos, que en esta eleccio- de PSOE y Podemos también ha radicaliza un mensaje que ya ha el caso de Galicia ni siquieran lo do deberá acercarse a los postula- nes decidieron concurrir jun- sufrido un retroceso, sobre todo sido derrotado en las urnas de dos contemplan como opción política. dos más centrados de Feijóo que a tos y sus resultados no han marcado por los de Iglesias y sus comunidades autónomas. Sumar, Las urnas dieron ayer un premio a su pugna electoral con el líder de sido nada buenos para los po- posiciones más radicales en el ámbi- en cambio a Ciudadanos, puede ser la moderación. No quieren estri- Vox, Santiago Abascal, sobre todo pulares, no así para la forma- to económico. Las posturas del mucho más coherente con la voz dencias, como las propuestas que desde que Ciudadanos ha dejado ción de Inés Arrimadas, que Gobierno central no convencen tam- de las urnas, toda vez que no haya inducen a la nacionalización de libre el sitio tras sus últimos acer- se asegura representación en poco en esta comunidad, que sin demasiada guerra por un cupo ahorros u otras medidas simila- camientos al Gobierno. una arena que era muy difícil embargo rearma al PNV para seguir vasco que le cierra las puertas de res, que hicieron hasta que la pro- Pero el líder popular gallego no para su partido, atendiendo la misma estrategia que hasta ahora Euskadi al partido de Arrimadas pia ministra de Econoñía, Nadia solo mandó un mensaje que retum- resultados anteriores. en Madrid. cada vez que se produce una cita Calviño, amenazara con su dimi- bó en Génova. También lo hizo en El cierre de las urnas abre el deba- electoral allí. EL ECONOMISTA LUNES, 13 DE JULIO DE 2020 7

El Tema del Día

EN LOS NEGOCIOS A VECES HAY QUE PRESUMIR ¿TU EMPRESA PUEDE?

III EDICIÓN CIEGE CERTIFICADO INFORMA - ELECONOMISTA A LA GESTIÓN EXCELENTE

Una nueva oportunidad para evaluar tu gestión empresarial, potenciar tu imagen y hacer que los demás lo sepan.

La III Edición de los CIEGE, acredita la gestión empresarial excelente. Está respaldada por el medio económico líder mundial en español, elEconomista.es y la empresa líder en información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, Informa D&B.

Haz el test gratis y descubre todas las ventajas en https://excelencia-empresarial.eleconomista.es/

Más información en 900 103 020 | [email protected] 8 LUNES, 13 DE JULIO DE 2020 EL ECONOMISTA

El Tema del Día Las primeras autonómicas tras la pandemia Premio a la moderación de Feijóo, que consigue su cuarta mayoría absoluta Galicia en Común, firma de Podemos en Galicia, desaparece en medio del revuelo a nivel nacional

A. Bello Huidobro / M. Cao Sánchez MADRID.

En una jornada histórica debido al coronavirus, estos comicios atípi- cos han estado marcados por las lar- gas colas en los colegios para votar y así mantener la seguridad en los centros para animar a los ciudada- nos a acercarse a ejercer el derecho a voto. A pesar de lo novedoso de este contexto electoral, hay cosas que no cambian en Galicia, ya que el candidato del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, revalida su presidencia en la región, un pues- to en el que lleva desde abril de 2009. El presidente de la Xunta consigue con los resultados de estos comi- cios, con un 94,7% escrutado al cie- rre de esta edición, 41 escaños, su récord particular en las cuatro elec- ciones en las que ha participado el popular. Con estos resultados con- firma la preferencia de un grupo popular más moderado frente al liderazgo de Pablo Casado y sus resultados electorales. Por su parte, el Bloque Naciona- lista Galego ha obtenido 19 sillas, seguido del Partido Socialista de Galicia, con 15, lo mismo que en los últimos comicios. Al final el bloque de izquierda no ha conseguido su objetivo en Galicia y llegar al poder desbancando a Feijóo. Con estos resultados, La forma- ción de Ana Pontón (BNG) consi- gue superar el récord histórico del partido y el PSdeG sería tercera fuer- za política, algo que no sucedía desde El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, durante los comicios del domingo. EFE el 2001. Haciendo una comparativa con gas colas en los colegios para votar to claro y que dé estabilidad”. votación masiva para esta «fiesta con el pasado”, comentó el candi- los comicios de 2016, al cierre de y así mantener la seguridad en los La candidata del Bloque Nacio- de la democracia”. dato de la coalición entre Podemos esta edición el PP logra ampliar sus centros para animar a los ciudada- nalista Galego, Ana Pontón, ha sido Entre los partidos sin represen- y Anova, que también dio su pare- resultados en 5 escaños siendo, una nos a acercarse a ejercer el derecho la más madrugadora en la jornada tación encontramosGalicia en cer acerca de la imposibilidad de vez más el único partido con repre- a voto. Los datos de participación electoral. La nacionalista ha lamen- Común (Podemos), Marea Gale- votar para centenares de personas sentación en la cámara gallega. El a media mañana registraban un tado que “cientos de gallegos no guista, Vox y Ciudadanos. en la Mariña, debido al brote de la BNG es el mayor beneficiado de la puedan ejercer un derecho funda- pandemia en la comarca luguesa, ruptura de la firma de En Marea en mental como es el derecho al voto”, «Hay indignación democrática en dos y alcanza los 19 escaños aumen- El PP obtiene 41 refiriéndose a todos aquellos galle- La jornada discurrió mucha gente que no entienden tando en 13 sillas sus resultados del escaños; BNG (19), gos y gallegas que no han podido con normalidad a cómo se va a impedir el voto a cen- 2016. De la disolución de En Marea, acudir a las urnas por estar conta- tenares de personas en nuestro país solo la firma de Podemos con Anova, PSdeG (15) y Galicia giados del Covid-19. Al igual que el pesar de las en el año 2020, en un contexto como Galicia en Común,no consigue seguir en Común fuera de resto de candidatos, la representan- mascarillas y las el actual», sentenció. a flote con representación parla- te del BNG ha instado a la partici- La rotura de la marca de En Marea mentaria, sin obtener ningún esca- la cámara pación de la ciudadana para “hacer largas colas ha perjudicado a ambas partes de ño, en contraste con los 14 que con- historia” en un momento “decisi- la ecuación, tanto Galicia en Común siguieron en 2016 en conjunto con vo” para la región. como Marea Galeguista han baja- lo que ahora es Marea Galeguista. aumento de casi 4,5 puntos con res- Del mismo modo el candidato En el caso del primero, el candi- do sus prestaciones en cuanto a los El PSdeG iguala sus pasados resul- pecto a los comicios de 2016. socialista, Gonzalo Caballero, ve dato Antón Gómez-Reino, de Gali- resultados de los pasados comicios tados con 14 escaños y se convier- Esto es algo que todos los candi- más necesaria que nunca la parti- cia en Común, valoró a pie de urna en la región, en favor principalmen- te en la tercera y última fuerza polí- datos pidieron a sus votantes, que cipación para poder relevar a Fei- la importancia de la movilización te del BNG. En el caso del partido tica en el Parlamento de Galicia. vayan a votar, en esta histórica jor- jóo al frente de la Xunta de Galicia. de la ciudadanía para romper con liderado por Pancho Casal, esta frac- nada que el presidente de la Xunta Con respecto a esta jornada mar- el pasado. tura los ha dejado fuera del Parla- Participación en los comicios calificó como “el momento de mayor cada por el coronavirus, Caballero “Es un día para fortalecer demo- mento de Galicia. En una jornada histórica debido al dificultad de los últimos 40 años” Ha pedido “extremar todas las pre- cracia. Llamamos a que haya una Con respecto a Vox, su discurso coronavirus, estos comicios atípi- pidiendo a la ciudadanía su con- cauciones, para que no haya erro- movilización democrática, que sigue sin calar en una comunidad cos han estado marcados por las lar- fianza en el PP para un “Parlamen- res» en estos comicios y llama a la rompa con la resignación, que rompa en el que la derecha va de la mano EL ECONOMISTA LUNES, 13 DE JULIO DE 2020 9

El Tema del Día

de Núñez Feijóo y, por el momen- La fuerza del ‘Caso Dina’, la con- Resultados elecciones autonómicas gallegas to, no parece que haya forma de A Mariña votó frontación con el periodista, Vicen- dividir a los votantes de la derecha te Valles y la gestión de las residen- SEPTIEMBRE 2016 JULIO 2020 en Galicia. El candidato de Vox, con el aval del cias, siendo Galicia una de las comu- Escrutado al 99,88% Ricardo Morado, ha tratado de hacer nidades con más muertos en con lo posible separándose ideológica- Supremo más muertos entre los centros de mente del presidente de la Xunta cuidado de ancianos. Censo 2.696.122 Censo 2.697.315 de Galicia para buscar votos entre La Sala III del Tribunal Supre- los votantes del PP gallego. mo avaló la celebración de los Sensaciones al cierre Votantes 1.436.294 Votantes 1.205.204 De la misma forma, Beatriz Pino, comicios en A Mariña (Lugo) Una vez cerrados los colegios elec- Abstención 36,25% Abstención 36,25% candidata a la Xunta por Ciudada- tras desestimar el recurso torales la Televisión de Galicia (TVG) nos ha abogado por un discurso más presentado por Galicia En Co- hizo público un último sondeo que centrista para intentar arrastrar mún contra la resolución de la daba a Feijóo como ganador de los PARLAMENTO 2016 PARLAMENTO 2020 votantes tanto del PP como del Junta Electoral Central. El comicios, pero sin asegurarle la PP En Marea PSdeG PP BNG PSdeG PSdeG. Durante la jornada electo- candidato de Galicia en Co- mayoría absoluta, que se encuen- 41 14 14 42 19 14 ral la candidata animó a los galle- mún-Anova Mareas, Antón tra en 38 escaños, al darle entre 37 gos a “votar, sin conformarnos, para Gómez-Reino, anunció hace y 40 sillas. El BNG, como lider de conseguir una Galicia del siglo XXI”. unos días que su formación la oposición con entre 19 y 22 esca- BNG “Es un día en el que podemos dar recurriría la decisión de la ños. El resto de partidos con repre- 6 un cambio a Galicia aportando Junta Electoral Central de sentación en el Parlamento gallego modernidad, regeneración y trans- permitir el voto en la comarca serían PSdeG (12-14) y Galicia en 75 75 parencia. Ciudadanos será la gran de A Mariña, comarca que tu- común (2). ESCAÑOS ESCAÑOS sorpresa de esta jornada electoral”, vo que ser confinada por un Según otro sondeo, realizado por pronostica la candidata de Cs. rebrote. En el escrito, el Su- el diario regional, La Voz de Gali- Nº VOTOS % VOTOS Nº VOTOS % VOTOS Al final de la jornada la partici- premo entiende que "no pro- cia, el PP obtendría la friolera de 51 PP 675.896 47,54 PP 574.998 48.17 pación registrada fue del 59%, 6 cede" abrir la pieza de medi- escaños superando en 10 su resul- 271.029 19,06 283.058 23.71 puntos más con respecto a las ante- das cautelares porque el re- tado de las pasadas elecciones (41). En Marea BNG riores elecciones a la presidencia curso de Galicia en Común no El BNG seguiría siendo lider de la PSOE 254.235 17,88 PSOE 231.551 19.4 de la Xunta de Galicia. pide ninguna en concreto y oposición con 14 escaños, seguidos BNG 118.897 8,36 - - - por lo tanto "carece de senti- del PSdeG con 1o. En esta última Feijóo se reafirma en Madrid do oír a la Junta Electoral encuesta, Galicia en Común no con------En clave nacional, la interpretación Central al respecto". Asimis- seguiría ni un solo escaño dentro ------de estos resultados, si tras el cierre mo, los habitantes de la zona del Parlamento. Lo que dejaría a la de esta edición nada cambia, en el se dieron prisa en votar y, por firma de podemos en Galicia muy - - - - - seno del Partido Popular, deja a Fei- la mañana, la participación perjudicada debido a los problemas jóo no solo con una mayoría abso- era en torno a 4 puntos supe- internos del partido durante los últi- luta en Galicia, sino también como rior a 2016, sin embargo du- mos años. una reafirmación de poder políti- rante los datos proporciona- El líder de Marea Galeguista, Pan- POR PROVINCIAS POR PROVINCIAS co a nivel nacional, ya que la ciuda- dos a la tarde la participación cho Casal, fue el primer candidato danía de Galicia lleva apostando en total ha descendido con en valorar los sondeos a pie de urna A Coruña A Coruña por las ‘moderación’ del presiden- respecto a las anteriores elec- y destacó que uno de los objetivos te de la Xunta de forma rotunda por ciones. Durante la votación en de su partido era que el PP perdie- PP En Marea 5 PSdeG BNG 7 cuartas elecciones consecutivas. Burela, un hombre rompió se “la maioría absoluta”. 13 5 PP 14 Esto constituye un golpe hacia la una papeleta para llamar la Por parte del BNG, han publica- BNG PSdeG dirección nacional, que ve como la atención sobre la prohibición do en su Twitter sus reacción sin 2 4 ciudadanía confía en el candidato del voto a los positivos por hablar de sondeos. “Gracias a todas gallego a la Xunta como no lo han coronavirus. Por su parte, los las personas que decidieron con- 25 25 ESCAÑOS ESCAÑOS hecho con Pablo Casado en las pasa- trabajadores de Alcoa han fiar en el BNG en esta jornada elec- das elecciones Generales. acudido a votar con el unifor- toral. Esta organización no os va a Lugo Lugo Del mismo modo, la mano de me de trabajo puesto como decepcionar”, dice el partido en la PP PSdeG 3 En Marea BNG 3 Casado al retirar a Alfonso Alonso queja por el cierre de la planta primera valoración de las encues- 8 2 PP como candidato de la coalición for- que la empresa tiene en esta tas. “El BNG fue crecendo en sim- 9 mada entre el Partido Popular y Ciu- comarca. patía a lo largo de la campaña, que BNG PSdeG dadanos, siendo este de un perfil se observaba en la calle”. 1 2 más moderado y cercano al del pre- Desde el PPdeG, Miguel Tellado, 14 14 sidente de la Xunta de Galicia en el poder del partido. A pesar de todo, secretario general del PpdeG pidió ESCAÑOS ESCAÑOS cuanto a su manera de hacer polí- Feijóo es un hombre de partido que esperar hasta el final del escrutinio Ourense Ourense tica; y los resultados de la coalición en numerosas ocasiones ha salido en una jornada, que calificó como PP PSdeG 2 BNG 3 al cierre de esta edición con 6 esca- a dar la cara por los suyo, como con la más segura de la historia. “Gali- 9 PP ños con el 97,6% escrutado, son otro Cayetana Álvarez de Toledo o su cia ha hablado, nosotros esperamos En Marea 8 2 punto a favor del gallego en la calle homóloga en la Comunidad de que lo hagan alto y claro”, dice Tella- PSdeG Génova. Madrid, Isabel Díaz Ayuso censu- do. «Galicia necesita más que nunca BNG 3 Los ‘rifirrafes’ entre Casado y Fei- rando la “situación de acoso políti- un gobierno sólido y estable»,dijo 14 1 14 jóo no son ninguna novedad para co” a la que, a su modo de ver, esta- esperan en que el Gobierno que ESCAÑOS ESCAÑOS nadie, desde la retirada de la vida ba sometida la también dirigente salga de las urnas «acierte» y tenga Pontevedra Pontevedra política del expresidente del Gobier- popular cuando fue fuertemente «voluntad de diálogo». PP En Marea 5 PSdeG BNG 6 no, Mariano Rajoy, la distancia entre criticada por su gestión de la pan- Desde el PSdeG, su secretrio de 11 4 PP ambos se hacía cada vez más visi- demia en la región. Organización, José Antonio Quiro- 11 ble, una carrera por el poder de un ga, ha sido el primero en hablar al PSdeG partido, aunque Feijóo jamás lo haya Podemos, fuera de Galicia cierre de los colegios. “Vamos a espe- BNG 2 5 llegado a reconocer. En este último Otra de las sorpresas de la jornada rar, estamos en unos niveles muy 22 22 año con las elecciones a la vuelta es, si el escrutinio no cambia, la bajos de escrutinio e la valoración ESCAÑOS ESCAÑOS de la esquina, el presidente en fun- expulsión de Podemos del Parla- la haremos cuando todo esté más ciones de la Xunta de Galicia ‘escon- mento de Galicia, una situación pro- avanzado”, comentó a los medios. EVOLUCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN (%) dió’ las siglas del Partido hasta lo piciada, en principio, por la rotura Desde Galicia en Común (Pode- 64,2 64,2 64,4 63,7 absurdo, a tamaño reducido en una de la coalición de ‘En Marea’, con mos), Borja San Ramón, esperau- 57,4 59,5 62,5 60,2 63,763,7 esquina. la que participaron en las anterio- na “noche muy larga”. “Todo pare- 46,3 La posición del candidato popu- res elecciones, y que se ha visto ce indicar que un deputado más o lar con respecto a la actuación del reforzada con los últimos vaivenes menos puede decantar el gobier-

Gobierno durante la crisis sanita- de Pablo Iglesias como vicepresi- no», ha dicho el coordinador de la 1981 1985 1989 1993 1997 2001 2005 2009 2012 2016 2020 ria del coronavirus no le sentó nada dente del gobierno de coalición campaña de la firma morada en Fuente: Administración autonómica. elEconomista bien a Casado, un ‘round’ más por entre PSOE y Podemos. Galicia. 10 LUNES, 13 DE JULIO DE 2020 EL ECONOMISTA

El Tema del Día Las primeras autonómicas tras la pandemia

Resultados elecciones autonómicas vascas Urkullu repetirá como SEPTIEMBRE 2016 JULIO 2020 lehendakari al ganar Escrutado al 100% Censo 1.714.256 Censo 1.794.313 Votantes 1.067.354 Votantes 868.736 el PNV con 31 escaños Abstención 37,74% Abstención 47,2% Vizcaya 37,18% Vizcaya 37,18% El PSE-EE, que se mantiene pero no logra despegar tras Álava 38,91% Álava 38,91% 38,13% 38,13% el Covid, podrá reeditar su coalición en el Gobierno vasco Guipúzcoa Guipúzcoa PARLAMENTO 2016 PARLAMENTO 2020

Maite Martínez BILBAO. organismos competentes se ha ase- por rebrotes, La Mariña (Lugo) y EAj-PNV EAj-PNV EH Bildu PSE 29 EH Bildu Podemos 31 21 10 gurado, en todo momento, que se Ordizia, en Gipuzkoa. Las perso- 17 11 El PNV ha ganado las elecciones cumplían las condiciones de la segu- nas afectadas de estos municipios PSE Podemos autonómicas vascas celebradas ayer ridad. no han podido acudir a las urnas. 9 6 12 de julio, las duodécimas desde En este sentido, el sábado 11 de El propio candidato por el PNV, que se instauró la democracia. El julio, en plena jornada de reflexión, Iñigo Urkullu, animó a la participa- PP partido nacionalista siempre ha sido el Tribunal Supremo y la Junta Elec- ción, tras ejercer él mismo su dere- PP 6 el más votado y ha gobernado en toral emitieron pronunciamientos cho al voto en Durango (Bizkaia). 75 9 75 ESCAÑOS ESCAÑOS VOX todas las legislaturas, salvo en 2009- para avalar las garantías puestas en “Hay seguridad para poder votar y 1 2012, que la alianza entre PSE-EE marcha por ambos gobiernos galle- Euskadi debe ponerse en pie en este y PP llevó a Patxi López a la presi- go y vasco para celebrar los comi- momento crítico para hacer frente Nº VOTOS % VOTOS Nº VOTOS % VOTOS dencia del Gobierno vasco. cios, incluso en las dos zonas de las a la pandemia con su voto”. PNV 397.664 37,65 PNV 397.664 39,2 Con el 40% de los votos, ha sido comunidades autónomas afectadas No obstante y a pesar de todas las EH Bildu 224.254 21,23 EH Bildu 224.254 27,7 el partido político más votado y con manifestaciones y medidas, la par- 31 escaños no solo revalida su éxito, ticipación ciudadana se vio afecta- Podemos 156.671 14,83 PSOE 156.671 13,6 sino que, además, obtiene mejores Martínez, da y cayó en 8,36 puntos respecto PSOE 126.139 11,94 Podemos-IU 126.139 8,0 resultados que en las anteriores con- de la de 2016, quedándose en el 107.357 10,16 107.357 6,7 vocatorias de 2012, que logró 27 parlamentaria 36,02%. Casi 1,8 millones de vascos PP PP+Cs escaños, y de 2016, que obtuvo 29 por Álava estaban llamados a las urnas y - - - VOX - 1,9 representantes para el Parlamento 125.000 de ellos optaron por el voto - - - vasco, y se queda a seis de la mayo- por correo, para asegurar su parti- - - ría absoluta. Con el 55% de los votos es- cipación y su salud. - - - - - De esta manera, tal y como han crutados, el partido de Santia------señalado todas las encuestas la for- go Abascal logra entrar en el Cita histórica mación jeltzale será la encargada Parlamento Vasco al sumar Las elecciones vascas, como las galle- POR PROVINCIAS POR PROVINCIAS de dirigir a Euskadi hacia la recu- un escaño en Álava, de mano gas, pasarán a la historia por ser las peración económica tras la crisis de su candidata por el territo- primeras celebradas durante la pan- Vizcaya Vizcaya provocada por el coronavirus. E rio, Amaia Martínez. No ha demia que ha sumido al mundo en EH Bildu 4 Podemos EH Bildu 6 Podemos Iñigo Urkullu repetirá como lehen- tenido la misma suerte la una crisis sanitaria, económica y 4 2 apuesta del PP en Euskadi con EAj-PNV EAj-PNV dakari del Ejecutivo vasco, en la que social sin precedentes. Iñigo Urku- 12 12 será su tercera legislatura. Carlos Iturgaiz como candida- llu ha superado con nota en las urnas Como segunda fuerza en Euska- to a lehendakari y en coalición la asignatura de su gestión de la cri- PSE PSE 3 di repite EH Bildu con 21 escaños, con Ciudadanos, que no con- sis, en la que tuvo que ceder la maki- 3 taba con representación en la frente a los 18 logrados en la cita de la (bastón tradicional vasco, sím- 25 PP 25 PP 2016. Mientras, PSE-EE, para quien Cámara vasca. No ha logrado bolo de autoridad) al Gobierno cen- ESCAÑOS 2 ESCAÑOS 2 se pronosticaba un auge en estos su objetivo de aumentar el tral. Guipúzcoa Guipúzcoa comicios, se queda finalmente en número de escaños en la Cá- El lehendakari ha sido crítico con los 9 parlamentarios, los mismos mara vasca y, además, ha la fórmula del Ejecutivo central en EH Bildu 8 Podemos EH Bildu 9 Podemos que en 2016, y se coloca en la ter- perdido peso en la misma. La múltiples ocasiones, porque consi- EAj-PNV 3 EAj-PNV 2 cera posición desbancando a Elka- formación popular ha pasado deraba que no se tenía en cuenta a 9 10 rrekin Podemos. La formación de sumar 9 parlamentarios en las comunidades autónomas en la PSE PSE morada ha sumado seis escaños, 2016, a quedarse en un total toma de decisiones y se les trasla- 3 3 frente a los 11 que ganó en los ante- de 5 en la actual convocato- daban hechos consumados. PP 25 2 25 PP riores comicios autonómicos, y ria, a pesar del apoyo recibido Esta situación ha llevado al Eje- ESCAÑOS ESCAÑOS 1 queda relegada al cuarto nivel de por parte de Pablo Casado cutivo vasco y al central ha prota- Álava Álava la tabla electoral. Por su parte, la con sus visitas a Euskadi. gonizar encendidos enfrentamien- PP: 5 EH Bildu 6 coalición formada por PP y Ciuda- tos, en los que el PNV se ha plan- EH Bildu PSE 5 4 danos ha bajado hasta los seis esca- teado en determinados momentos EAj-PNV EAj-PNV PP+Cs 8 9 3 ños, perdiendo tres de los registra- retirar su apoyo a Pedro Sánchez Podemos 36% 4 Podemos dos en 2016, cuando sumó un total en Madrid. 2 de nueve. La sorpresa de la jorna- DE PARTICIPACIÓN Sin embargo, gracias a la coali- Cae 8,3 puntos respecto VOX da electoral ha llegado de la mano ción del PNV con el PSE-EE en el 25 PSE 25 1 de Vox, que consigue irrumpir en del 44,38% registrado Gobierno vasco durante la pasada ESCAÑOS 3 ESCAÑOS el Parlamento vasco con un repre- en las elecciones de 2016. legislatura, los problemas se han sentante por Álava. podido solucionar y, hoy, reina la EVOLUCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN (%) paz en ambos Ejecutivos. 78,9 68,4 69,6 69,9 68,0 68,83 Baja la participación Aunque en política no hay nada 59,7 60,9 59,6 64,91 62,2 52,8 Una de las grandes incógnitas de 125.000 escrito y todo tipo de acuerdos y las elecciones del 12 de julio ha sido VOTOS POR CORREO pactos tienen cabida, la fórmula más la participación, debido al miedo al Récord de la modalidad por probable de Gobierno en Euskadi contagio en los colegios electora- miedo al contagio y por el para esta duodécima legislatura que 1981 1985 1989 1993 1997 2001 2005 2009 2012 2016 2020 les y a los posibles rebrotes del retraso de la fecha electoral. empieza hoy es repetir nacionalis- Fuente: Departamento de Interior del Gobierno vasco. elEconomista Covid-19, a pesar de que desde los tas y socialistas, en un tándem que EL ECONOMISTA LUNES, 13 DE JULIO DE 2020 11

El Tema del Día

se configura más reforzado que en los jóvenes abandonen la región. la convocatoria anterior, por el alza Mientras, el programa electoral registrada por ambas formaciones. de la coalición de PP+Cs, Un plan Un refuerzo del PNV que tam- para el futuro. Etorkizunerako Plana, bién sirve para reafirmar su estra- destaca el apoyo al tejido produc- tegia de colaboración con Sánchez. tivo, a la industria vasca, al comer- De hecho, el inicio de la campaña cio, a la hostelería y a los autóno- electoral en Euskadi se produjo en mos, para devolver la confianza a el mejor de los escenarios posibles la sociedad. La coalición formada para estos partidos políticos: unos por PP y Ciudadanos se define como días antes se firmó la cesión a la “el único dique de contención fren- comunidad autónoma de tres trans- te al nacionalismo vasco y sus impo- ferencias de las 32 pendientes y con- siciones y frente a aquellos parti- templadas en el Estatuto de Gerni- dos que solo buscan romper los con- ka. Con estos traspasos comienzan sensos en España”. a cumplirse las promesas que Sán- chez hizo al PNV para lograr su Autogobierno apoyo en Madrid. Autogobierno ha sido una palabra La otra opción para gobernar el que ha estado en boca de todos los País Vasco en la legislatura de la candidatos durante la campaña elec- recuperación post Covid es la pro- toral. Y la ampliación del mismo puesta por la candidata a lehenda- será otra de las cuestiones a abor- kari por Elkarrekin Podemos, Miren dar en la naciente duodécima legis- Gorrotxategi. Su alternativa con- latura, ya que en la anterior queda- siste en conformar una unión de ron avanzados los trabajos para izquierdas junto a PSE-EE y EH reformar el Estatuto de Gernika y Bildu para sacar al PNV del Ejecu- renovar la autonomía vasca. tivo y lograr que una mujer sea pre- Iñigo Urkullu ha señalado que el sidenta de Euskadi. autogobierno necesita una renova- ción “para corregir las causas del Activar la recuperación incumplimiento del Estatuto, ade- Uno de los objetivos prioritarios del cuarnos a los nuevos tiempos y anterior Gobierno vasco era llegar hacernos más fuertes como país”. a las elecciones autonómicas con la Ha afirmado que el nuevo Parla- Comisión Mixta del Concierto Eco- mento vasco trabajará sobre el texto

PNV se queda a Elkarrekin Podemos siete escaños de y PP+Cs son la mayoría, con los partidos los mejores datos que han empeorado de las últimas citas sus resultados

nómico celebrada, para conocer su propuesto al final de esta legislatu- tope de endeudamiento y déficit ra en la ponencia de autogobierno, cara a afrontar la recuperación eco- pero ha dejado claro que “tiene la nómica. Pero esta reunión no pudo voluntad política de avanzar desde llegar a celebrarse y es, por tanto, el diálogo, la negociación y el acuer- un punto urgente para esta nueva do con el Gobierno central”. legislatura. La candidata de EH Bildu, El ejercicio 2020 iba a ser el sép- Maddalen Iriarte, apela a impulsar timo año de crecimiento económi- un cambio político que acabe con co en Euskadi, alrededor de un 2%, el modelo de gestión “agotado que y con una tasa de paro próxima al representan PNV y PSE-EE” y cree 9%. Las haciendas forales de la que “Euskadi debe ser soberana comunidad autónoma cerraron el para los ciudadanos sean dueños el ejercicio 2019 con un récord de de su destino. recaudación de 15.469,2 millones Iñigo Urkullu, candidato por el PNV a lehendakari del Gobierno vasco. EFE Carlos Iturgaiz, candidato del de euros. PP+Cs, acusa al PNV de estar toda Por el impacto del coronavirus, millones no reembolsables para las comenzar a diseñar el plan de reac- ocho bloques que recogen el empleo la legislatura “apostando por la se prevé una caída de la recauda- CCAA. Por Sanidad y Educación, tivación económica. y la fiscalidad, el derecho a decidir, ponencia de autogobierno y acor- ción del 18% en 2020, entre 2.400 de un total de 11.000 millones, el Las cuestiones económicas han pasando por políticas sociales. dando con EH Bildu las bases del y 3.000 millones de euros, un decre- Gobierno vasco podría recibir sobre sido las protagonistas de los pro- Elkarrekin Podemos-IU recoge nuevo estatus, con el PSE como su cimiento del PIB del 8,7% y una pér- 600 millones. Del tramo de 5.000 gramas de las formaciones políti- en su programa Podemos gobernar. fiel aliado”. dida de 68.000 puestos de trabajo millones, esperaba recibir unos 200 cas, en estas elecciones autonómi- Gobernatzeko prest, que consta de Para Iturgaiz, el PNV es el culpa- a tiempo completo. millones, pero Euskadi ha sido cas atípicas y centradas en la crisis nueve apartados. Como punto im- ble de lo que ocurre en el Gobier- El Gobierno vasco ha acordado excluida , aduciendo que "los siste- y en la recuperación. portante está la necesidad de refor- no central, “que nadie olvide que con las diputaciones forales un plan mas fiscales forales son poco homo- El programa del PNV con el lema zar la sanidad pública y el empleo Sánchez e Iglesias están hoy en La de recuperación del empleo por logables al resto". Euskadi Zutik. ¡Saldremos! (Euska- en la juventud. Moncloa, porque le votó el PNV”. 10.000 millones de euros, ha apro- El Ejecutivo central ha asegura- di en pie se centra en la creación de El Partido Socialista de Euskadi Miren Gorrotxategi, la candidata bado el fondo Covid de 1.550 millo- do que se compensará a la Comu- empleo, en el impulso a la industria tiene como base los 17 Objetivos de de Elkarrekin Podemos-IU, apues- nes para ayudar a sociedad, empre- nidad Autónoma Vasca, de mane- y otros sectores económicos consi- Desarrollo Sostenible establecidos ta por construir una Euskadi del sas y personas, pero necesita cono- ra bilateral a través de la Comisión derados prioritarios, además de tra- por la ONU para 2030. El progra- futuro progresista “que rompa con cer el tope de endeudamiento de la Mixta del Concierto Económico. bajar el autogobierno y la situación ma intenta acercar cada uno de 40 años de gobierno de la derecha Administración vasca y eso se deci- de Euskadi en el mundo. estos objetivos a la realidad vasca, vasca del PNV y la patronal”. de en la Comisión Mixta del Con- Principales actuaciones Por su parte EH Bildu, bajo el epí- como por ejemplo en el apartado Idoia Mendia, la candidata del cierto Económico. También en esa Mientras llega esa reunión, el par- grafe Nuestro compromiso: cons- reducción de las desigualdades, PSE-EE, apuesta por el diálogo y reunión se hablará sobre el repar- tido o partidos que conformen el truir el país que mereces. Egiteko donde el PSE habla de una Ley los pactos, “para dar soluciones a to del fondo extraordinario de 16.000 nuevo Gobierno vasco deberán prest, defiende una propuesta de vasca de Juventud, para evitar que la crisis”. LUNES, 13 DE JULIO DE 2020 EL ECONOMISTA 12 Web: www.eleconomista.es E-mail: [email protected] Empresas & Finanzas Dos fabricantes de baterías y dos de vehículos se interesan por Nissan

Las cuatro firmas, dos europeas y dos chinas, Un productor de cabinas se postula también por inician conversaciones por la factoría catalana la fábrica de carrocerías de Montcada i Reixac

Dani Valero / Ankor Tejero gran avance para la industria espa- VALENCIA / MADRID ñola de la automoción, que está per- diendo la carrera por el coche eléc- Cuatro multinacionales, entre ellas trico frente a sus rivales europeos dos fabricantes europeos de bate- precisamente por la carencia de rías y dos productores chinos de fábricas de baterías que abaraten vehículos, se han interesado por la su producción. planta que va a cerrar Nissan en la Así lo acredita el último informe Zona Franca de Barcelona. Así lo de la organización Transport & Envi- trasladan a elEconomista fuentes rontment sobre inversiones para la empresariales conocedoras de las electrificación del automóvil. El “conversaciones preliminares” que documento cifra en 60.000 millo- se producen para la llegada de un nes el volumen total de la inversión nuevo inversor. Este diálogo tiene en Europa de los fabricantes para lugar en el marco de la Mesa de la la producción de eléctricos en 2019. Automoción y la Movilidad de Cata- Del total invertido, Alemania aglu- luña, impulsada por la patronal cata- tinó el 67% y España solo el 0,5%. lana, Foment del Treball. Se trata, en todos los casos, de ini- Montcada i Reixac ciativas que permitirían mantener Por otra parte, el grupo de trabajo el actual nivel de empleo que gene- impulsado por Foment del Treball ra la factoría y que, en caso de lle- persigue también una solución para gar un productor de baterías para la planta de carrocerías de Nissan vehículos eléctricos, representaría en la localidad catalana de Mont- un gran avance para la electrifica- cada i Reixac, de la que también se ción de la producción española de va a marchar la compañía nipona. vehículos, pues se trata de una de Al respecto, las mismas fuentes con- las grandes carencias del país. sultadas por este periódico agregan En la mesa de la automoción en que se ha interesado por estas ins- la que se están produciendo las con- talaciones un fabricante de cabinas versaciones participan entidades metálicas que trabaja para diversos públicas como el Puerto de Barce- sectores, entre ellos el naval. lona o el propio Consorcio de la Nissan comunicó a finales del mes Zona Franca de Barcelona (CZFB), de mayo el cierre de sus instalacio- así como importantes representan- tes de la industria catalana de la pro- ducción y distribución de vehícu- La producción los y sus componentes, entre ellos de baterías es la Seat. Nissan es actualmente el gran ausente de la mesa, si bien la ense- gran asignatura ña japonesa está colaborando acti- pendiente del vamente, a través de su responsa- ble Frank Torres, en busca de la automóvil español mejor solución para las instalacio- Vista de las instalaciones de Nissan en la Zona Franca de Barcelona. L. MORENO nes que se dispone a abandonar en diciembre de 2020. Preguntadas al respecto, fuentes nes en Barcelona, si bien planteó La intención de este consejo Nissan prevé que sus ventas de Foment del Treball se pronun- posteriormente mantener su cen- empresarial es utilizar el fondo que cian en línea con lo expresado por tro técnico de la Zona Franca, en el deje Nissan en su salida para rein- caigan por debajo del 35% su presidente, Josep Sánchez Lli- que trabajan alrededor de 300 per- vertirlo en las instalaciones y maxi- bre, el pasado día 6. El dirigente, sin sonas. Sobre el mismo, las fuentes mizar su atractivo para los inverso- El consejero director general de “fuerte plan de marketing y co- ahondar en detalles, manifestó en consultadas por este diario trasla- res interesados. En concreto, pre- Nissan Iberia, Marco Toro, seña- municación, con el objetivo de una rueda de prensa que están “espe- dan que la intención de la mesa de tenden que este fondo ascienda a ló en un encuentro con los me- dar a conocer que Nissan no se ranzados” con los avances de la negociación de Foment del Treball 300 millones de euros a modo de dios españoles que la previsión va de España”. Según explicó To- mesa. “No puedo decir más”, zanjó es incrementar de forma significa- compensación por la marcha pre- de ventas de la marca en España ro, “España es un país importan- repreguntado sobre la cuestión. tiva el número de empleados que matura del espacio y las ayudas reci- para 2020 será “una caída infe- te para la marca en Europa, pues Cabe recordar que la planta de la continúen trabajando en Barcelo- bidas de la administración pública. rior al 35%”. Asimismo, Toro re- es líder en la venta a particulares Zona Franca la alquila el CZFB, con- na, hasta acercarla a los 1.000. Está por ver si Nissan accede a conoció que el anuncio del cierre en los cinco mercados más im- sorcio en el que participan al 50% La dirección de Nissan Motor Ibé- desembolsar tamaña contraparti- de las plantas que la multinacio- portantes para la multinacional el Gobierno de España y el Ayun- rica descartó la semana pasada la da para evitar litigios, pero la llega- nal nipona tiene en Barcelona ha japonesa en el Viejo Continente, tamiento de Barcelona. El organis- petición sindical de suspender o da de una cantidad importante pare- tenido “un impacto en las ven- con un 3,8%”. Además, Nissan mo insiste en que será flexible para retirar el ERE que registró a fina- ce determinante para facilitar la tas”. Por ello, el hasta ahora má- tiene en España 200 concesio- encontrar fórmulas que mantengan les de junio y que afecta a 2.525 de gran inversión que supondría con- ximo responsable de Nissan en narios y 3.800 empleados, lo la actividad en el lugar, cuyo gran sus cerca de 3.000 trabajadores. En vertir una factoría de automóviles España -cargo que abandonará que le coloca como la red más atractivo es su ubicación estratégi- consecuencia, las organizaciones en una de baterías o adaptarla para el próximo 1 de agosto- recono- importante en ventas medias de ca junto al puerto y el aeropuerto. sindicales, que mantienen esta exi- la producción de vehículos de otra ció que están llevando a cabo un Europa, con 565 unidades al año. La creación en Barcelona de una gencia, no acudieron a la primera marca. gran factoría de baterías sería un reunión oficial. EL ECONOMISTA LUNES, 13 DE JULIO DE 2020 13

Empresas & Finanzas

Andalucía destina El Grupo Damm logra un beneficio 40 millones para incentivar de 120 millones en 2019, un 7% más el autoconsumo La facturación del grupo crece un 10%, hasta alcanzar los 1.385 millones de euros Se han apoyado un total de 3.337 instalaciones R. Esteller MADRID. R. E. M. MADRID. El Grupo Damm alcanzó una fac- 4.900 turación de 1.385 millones de euros EMPLEADOS La Junta de Andalucía, a través en 2019, un 10% más que el ejerci- de la Agencia Andaluza de la cio anterior. Estos resultados se Es el número de empleados Energía, ha apoyado con 40,5 someterán a aprobación en la pró- que tiene en estos momentos millones un total de 3.337 insta- xima Junta de Accionistas que se el Grupo Damm, lo que supo- laciones fotovoltaicas para auto- celebrará el 29 de septiembre en la ne un crecimiento del 7% res- consumo dentro de las tres líneas Antigua Fábrica Estrella Damm. pecto al año pasado. El Grupo de incentivo que componen el El resultado bruto de explotación ha reforzado además en los Programa para el desarrollo ener- de la compañía ascendió a 247 millo- últimos años su internaciona- gético de Andalucía, cofinancia- nes de euros, lo que supone un incre- lización y ya llega a un total do con fondos Feder (desde su mento del 25% respecto al año ante- de 120 países. La última puesta en marcha en mayo de rior, y el beneficio neto se situó en apuesta de la compañía es re- 2017 hasta mayo de 2020). 120 millones de euros, un 7% más forzar la sostenibilidad de sus Estas actuaciones tienen una que el año 2018. productos y para ello ha lan- inversión asociada de más de 110 Este excelente comportamiento zado un envase de latas para millones, lo que supone un fuer- ha sido posible gracias a la impor- su cerveza libre del uso de te impulso económico para la tante apuesta por la innovación y plásticos. región. Especialmente durante potenciación de las marcas como el último año y medio, en el que Rodilla y Hamburguesa Nostra, así como Ebro Foods. ofreciendo todos nuestros recursos En relación con la internaciona- durante la crisis sanitaria para miti- lización, la compañía registró un gar los efectos del virus, y apoyan- 110 incremento de las ventas en todos do a la hostelería de manera deci- MILLONES DE EUROS los canales y mercados en los que dida en estas últimas semanas de Es la inversión asociada opera. Actualmente, Damm está arranque”, a lo que ha añadido que que han generado estas presente en más de 120 países que “nuestras fábricas han continuado instalaciones en tres años. ya representan el 25% de la factu- operativas en todo momento, garan- ración, frente al 1,5% que rerpesen- tizando el suministro continuo de taba en 2008. nuestros productos, y hemos lleva- el Gobierno Andaluz ha destina- Para conseguir este crecimiento, do a cabo también un esfuerzo do más de 37 millones de euros la compañía ha incrementado el importante en tecnología que nos al fomento del autoconsumo gra- número total de empleados, pasan- ha permitido afrontar la situación cias a las reprogramaciones de do de 4.574 en 2018 a 4.900 a cierre con todas las garantías de seguri- fondos Feder realizadas; la últi- de 2019 y ha invertido en investiga- dad” ma de ellas, a finales de 2019, con ción, desarrollo e innovación tec- El año 2019 ha estado marcado 10,7 millones de euros adiciona- nológica, un total de 8 millones. por la sostenibilidad. Ello se ha plas- les que se consumieron en ape- Demetrio Carceller Arce, presi- mado en un giro a nivel de comu- nas dos meses y que llevó al cie- dente ejecutivo de Damm, ha remar- nicación en las últimas campañas rre de estas líneas de ayuda el cado que “los resultados de 2019 Demetrio Carceller, presidente del Grupo Damm. CARLOS ARANGUREN de Estrella Damm -Alma, Amantes pasado 21 de febrero por agota- han sido fruto del esfuerzo de la y Compromiso- con el propósito de miento de los fondos. compañía por continuar creciendo inversor destinado a incrementar supuso el cierre total del canal de concienciar a la sociedad sobre la La Agencia ha ofrecido estos de forma sostenible y en el ámbito nuestra capacidad de producción, hostelería, pero la empresa se mues- necesidad de proteger el mar. Asi- datos en la sexta reunión de la internacional, gracias a la solidez mejorando, al mismo tiempo, la efi- tra confiada en recuperar la activi- mismo, la mejora de la gestión Mesa para el Autoconsumo en de nuestras marcas, que actualmen- ciencia en toda la cadena de sumi- dad en los próximos meses. En este ambiental se ha trasladado al nego- Andalucía, de la que es coordi- te conforman un extenso portafo- nistro”. sentido, Carceller Arce ha afirma- cio con la implantación de destaca- nadora, celebrada de forma on lio de productos, así como a la con- La actividad de la compañía se do que “durante los últimos meses, das medidas medioambientales line para mantener las necesa- solidación de nuestra amplia red de ha visto afectada desde el mes de hemos hecho un esfuerzo muy nota- como el lanzamiento de los prime- rias recomendaciones sanitarias distribución y un gran esfuerzo marzo por la crisis del Covid-19 que ble para adaptarnos a la situación, ros packs libres de plástico. a causa de Covid19. El chino Wanda vende las carreras ‘Ironman’ y Rock & Roll

La CNMC autoriza nocido evento deportivo interna- En España, la compañía realiza pación masiva, entre los que se inclu- amenaza para la competencia en cional Ironman que aglutina cada labores de publicación de revistas yen triatlones, maratones, etc. La los mercados afectados, dado que la operación que afecta año a cerca de un millón de atle- digitales, servicios de marketing compañía es la responsable de la no se produce solapamiento hori- al maratón de Madrid tas. digital, producción de espectácu- organización de las pruebas de zontal ni vertical entre las activida- El conglomerado americano, los musicales, suministro de datos triatlón Ironman o la maratón de des de ambas partes, ni se espera encabezado por Steve Newhouse, de inteligencia analítica sobre depor- Madrid bajo la enseña de Rock & que se produzca un efecto conglo- Rubén Esteller MADRID. opera e invierte en una gran varie- tes y juegos electrónicos y comer- Roll Marathon Series o las Epic merado relevante. dad de negocios de medios de comu- cialización de software educativo. Series. La empresa organiza un total La operación ha sido asesorada Advance Publications ha recibido nicación, entretenimiento y tecno- World Endurance, pertenecien- de 235 eventos en 50 países. Wanda por Sullivan &/ Cromwll y Bank of el visto bueno de la Comisión Nacio- logía a lo largo de 19 países entre te hasta el momento al grupo chino seguirá operando las competicio- American para Advance y por Cre- nal de Mercados y Competencia los que figuran Stage Entertain- Wanda, es una sociedad cuya acti- nes deportivas en China. dit Suisse y Reed Smith para el grupo para quedarse la compañía World ment, Turnitin o Discovery, entre vidad se centra en la organización La CNMC no considera que esta chino Wanda. El montante de la Endurance, organizadora del reco- otras participaciones. de eventos deportivos de partici- concentración pueda suponer una operación no ha sido revelado. 14 LUNES, 13 DE JULIO DE 2020 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas

Juan José Sánchez Consejero delegado de Capital Energy “Nos vamos a convertir en una de las principales empresas de renovables”

Rubén Esteller MADRID.

Juan José Sánchez, consejero dele- gado de Capital Energy, prepara un plan de inversión en cinco años con la intención de convertirse en unos de los principales generadores y comercializadores de energía verde. La empresa sorprendió hace unas semanas con el anuncio de un plan de inversión de 10.000 millones en los próximos cinco años.

¿Cómo van a financiar los 10.000 millones de inversión? Estamos terminando de definir la estructura de capital. Contaremos con instrumentos tanto de deuda como de liquidez. El plan de inver- sión es de más de 10.000 millones acumulados que se irá desarrollan- do de forma escalonada. Hay más parte de inversión al final que en el arranque. Habrá una parte impor- tante que irá con tproject finance para optimizar la eficiencia finan- ciera de ese plan. Alrededor de un 70-75%,podría estar asociada a ese tipo de financiación y el resto de las necesidades va a venir por el pro- pio reciclado de los flujos de pro- yectos cuando los pongamos en ope- ración y con los márgenes de otras líneas de negocio como la de comer- cialización La otra parte vendrá de un pool de soluciones como deuda corporativa que pueda haber como de equity de distinto tipo. Valora- EE mos la entrada potencial de socios a nivel minoritario en algunos pro- ¿La idea es crecer al mismo tiem- trial para tener balanceada y ya esta- ministerio por haberlo aprobado. yectos que puedan ayudarnos a reci- Financiación: po en comercialización? mos explorando otras vías de cola- clar capital y que estén alineados “Alrededor de un Con la escala que manejamos de boración que ya estamos persiguien- ¿Hay en mente una salida a bolsa? con nuestra estratregia. La premi- acceso lo que queremos es un mix do como hidrógeno verde o alma- ¿Se van a convertir si alcanzan el sa es una disciplina financiera muy 70-75% de la diversificado de acceso al merca- cenamiento energético. objetivo en una de las principales seria, con apalancamiento bajo y inversión será con do. Cuando se organicen las subas- empresas de renovables del país? siempre muy ligado a los proyectos tas con el último RDL a finales de ¿El gancho será el precio? Nos vamos a convertir en una de las y la actividad. El objetivo será tener financiación de este año acudiremos a las subastas. Nuestra propuesta de valor se basa principales empresas pero no con- rating crediticio de grado de inver- proyectos” Estamos negociando PPA con dis- en tres palancas: ser competitivos templamos en el corto plazo una sión en todos los niveles de deuda tintos agentes y parte de la produc- en precio, ese potencial te da más salida a bolsa. Estamos terminan- de la compañía. ción irá al mercado donde gestio- herramientas que otras comercia- do de definir la estructura de capi- Comercialización: naremos los riesgos de manera más lizadoras y dos ángulos más intan- tal y a corto plazo no lo contempla- ¿Cuales son los objetivos de los pri- “El objetivo es dinámica que en los de futuros. gibles como llevar desde nuestros mos pero a medio plazo no descar- meros años? Queremos llegar al cliente final proyectos a los clientes finales y que tamos nada. Queremos ir paso a La compañía tiene liquidez para alcanzar un 5% de para tratar de tener balanceada parte sale de proyectos con cara y ojos. paso y a medio plazo estudiaremos afrontar los primeros 18 meses si cuota de de nuestra generación. Arrancan- Tenemos una diversificación geo- cualquier vía. apalancamos bien los proyectos. do de cero la comercialización va a gráfica importante. Tenemos pre- Tenemos idea de arrancar la cons- comercialización en ser complicado llegar al 100% pero sencia en 45 provincias españolas ¿Tienen proyectos de hidrógeno? trucción de dos proyectos de 100 los próximos años” tenemos un objetivo de que el 50% y en once distritos de Portugal y en Tenemos varios encima de la mesa MW en el tercer trimestre de este de la generación de nuestros par- cerca de 1.500 municipios. Con lo en los que estamos trabajando. año. Alrededor de 1.000 MW esta- ques llegue de nuestra mano al clien- que creemos que tenemos una pro- Teniendo una cartera renovable, rían a finales del año que viene en Salida a Bolsa: te final. El objetivo es alcanzar un puesta de valor cercana al entorno. decidimos incorporar el almacena- etapa madura de construcción. “A corto plazo no. 5% de cuota en comercialización. miento y el hidrógeno para dotar- Tenemos que hacer un enfoque mul- ¿La nueva regulación de puntos de la de más gestionabilidad. Tenemos ¿Piensan rotar activos? Queremos ir paso a tisegmento. Nuestro enfoque de acceso no les va mal? un equipo con experiencia en Espa- Vender activos no lo contempla- paso y a medio arranque será el cliente doméstico Llevamos tiempo trabajando con ña y Europa en el pasado que está mos. Rotar cartera si hubiera algu- y pyme. Queremos llevarle la ener- las asociaciones y con el ministerio estructurando en consorcio con tec- na operación que fuera interesan- plazo estudiaremos gía renovable y servicios de valor proponiendo medidas como las que nólogos muy potentes y empresas te y que permitiera fortalecer la cualquier vía” añadido. En cualquier caso tendre- se han aprobado. Es un real decre- industriales para presentación a dis- estrategia, lo estudiaríamos. mos que llegar al segmento indus- to muy oportuno. Felicitamos al tintos programas europeos. EL ECONOMISTA LUNES, 13 DE JULIO DE 2020 15

Mecenazgo Tecnológico: impulso privado para proyectos de I+D e innovación en 2020

l año 2020 ha inaugurado una década mas (País Vasco Kaudal, líder en identificar ideas y conver- que pasará a los libros de Historia como (1,96%), la Comuni- tirlas en proyectos de estructuración de I+D la que nos enfrentó a una pandemia dad de Madrid en España, analizó en su informe el impacto Emundial que no esperábamos y que nos ha (1,71%), Navarra de la estructuración fiscal en la inversión pri- puesto a prueba y nos ha hecho reciclarnos y (1,68%) y Cataluña La I+d+i vada en I+D presentado apenas unas semanas repensarnos: empresas reciclando sus ciclos (1,52 %) encabezando es uno de los antes del 12 de marzo. Así, la inversión priva- de producción para contribuir a frenarla, la lista con un nivel pilares para una da se presenta como uno de los pilares clave aprendiendo a convertir piezas de coches en de inversión superior para recuperar la actividad económica y el respiradores; ciudadanos repensando cómo a la media de España recuperación bienestar social en nuestro país. El fin último sólida de la Kaudal busca nos relacionamos, con dos metros en medio y (1,24%). La tendencia del instrumento de la estructuración fiscal de economía proyectos de I+D la mascarilla siempre puesta; la subida en la de otros territorios, I+D+i es atraer inversión privada al ecosiste- demanda de productos sorprendentes a los no obstante, es al al- ma, clave para que este continúe creciendo. de empresas que antes no dedicábamos nuestra atención, za. Así, según el estudio elaborado por CEOE De acuerdo con el análisis de Kaudal, la he- españolas para como el papel higiénico o la levadura de pa- hace unas semanas, las 17 comunidades espa- rramienta presenta numerosos efectos sisté- financiarlos nadería. ñolas han comenzado a potenciar sus entida- micos positivos: impulsa proyectos de gran mediante el La crisis del Covid-19 cogió a todos los sec- des públicas para dinamizar las actividades escala, aumenta la transferencia de conoci- instrumento tores económicos por sorpresa, pero ha evi- de innovación en sus territorios. miento hacia el mercado y tiene un coste mo- denciado de forma especial la brecha en el de En este contexto, es evidente que el funcio- derado para la Hacienda Pública. Además, de Mecenazgo la I+D y la innovación, un sector de suma im- namiento del ecosistema necesita seguir cre- promueve inversión consciente y comprome- Tecnológico. portancia para España y un distintivo que se ciendo. Invertir en ciencia, tecnología e inno- tida con el avance no solo económico, sino Su objetivo traduce en un mayor crecimiento económico vación, uno de los pilares fundamentales en también social, contribuyendo de manera es impulsar y bienestar social. Hace unos días, la Funda- los que sustentarlo debe ser la colaboración: constructiva al crecimiento del país. proyectos por ción Cotec para la Innovación publicó su in- tanto internacional, para acortar las brechas El análisis subraya especialmente la capaci- valor de 100 forme anual. España recupera los niveles de con las economías vecinas de la UE; como na- dad de la estructuración fiscal para atraer in- inversión previos a la crisis de 2008, con 883 cional, fomentando lazos fuertes entre los versión nueva y así motivar la economía de millones de millones de euros más invertidos que en el sectores público y privado de la sociedad es- España y de las comunidades autónomas. De euros antes período anterior analizado (2017), con una pañola. En este sentido, España cuenta con acuerdo con sus resultados, por cada euro in- de final de año. actuación estelar por parte de la contribución un porfolio de instrumentos con la capacidad vertido por la Administración Pública en I+D+i, eE MADRID privada, que aumenta su inversión en un 9,3% de revitalizar la inversión en el ecosistema in- la estructuración fiscal genera 1,75de inversión en este período. novador en todos los sectores. Entre ellos, privada, de los que 0,75 son nueva inversión. La inversión en I+D respecto al PIB de las destaca la estructuración fiscal de la I+D+i, Seguir impulsando el desarrollo de la I+D comunidades autónomas, según el mismo in- una herramienta que permite atraer recursos y la innovación será uno de los pilares para forme, mantiene unos niveles de esfuerzo he- financieros privados y dirigirlos hacia nuevos lograr una recuperación económica sólida terogéneos, con cinco comunidades autóno- proyectos como lo hace la empresa Kaudal. y sostenible en el tiempo.

Dos personas trabajando con tecnología innovadora. EE 16 LUNES, 13 DE JULIO DE 2020 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas

retrasado la presentación de su plan estratégico, Aldesa consiguió rubri- Aldesa duplicará, a 2.000 millones, car la entrada de su nuevo accionis- ta de referencia en mayo. CRCC selló la adquisición del 75% de la sus ingresos tras la entrada de CRCC constructora española a través de una ampliación de capital de 250 millones de euros. La familia Fer- La firma china suple la financiación de la española con un préstamo de 180 millones nández Rubio conserva el 25% res- tante. Con este dinero, la compañía liqui- dó anticipadamente la emisión de J. Mesones MADRID. bonos que tenía en circulación. Cn un saldo de 245 millones de euros, Aldesa prepara un nuevo plan estra- vencía el 1 de abril de 2021 y gene- tégico para el periodo 2020-2024 raba un interés anual del 7,25%, un después de que el gigante China nivel muy superior al que ofrecen Railway Construction Corporation en el contexto actual los mercados (CRCC) consumara la toma de con- secundarios. La firma china desem- trol del grupo de construcción espa- bolsó una cantidad adicional. ñol, con la adquisición del 75%, el Además, CRCC ha suplido la pasado mes de mayo. financiación que Aldesa tenía con Con el músculo financiero que le una serie de bancos, mayoritaria- proporciona su nuevo accionista de mente españoles, por 150 millones control, que tiene vocación a largo de euros. La constructora preten- plazo, y con el equipo directivo que día refinanciar este crédito sindi- la ha liderado los últimos años, Alde- cado con otras entidades, entre las sa se ha marcado unos objetivos que figuraban la china Haitong, ambiciosos que discurren por mul- aumentando su importe hasta los tiplicar su cifra de negocio al final 180 millones. Sin embargo, la irrup- del periodo hasta el entorno de los 2.000 millones de euros. Esto supo- ne más que duplicar el volumen Gana su mayor generado en los últimos ejercicios. contrato del año En 2019, la empresa alcanzó una cifra de negocio de 798 millones de para construir una euros (-18,2% con respecto a 2018), carretera en Polonia en un ejercicio en el que las incer- tidumbres generadas en los merca- por 155 millones dos sobre su futuro deterioraron su Puente San Cristóbal, en Chiapas (México). EE actividad. La hoja de ruta plantea, de igual modo, incrementar su car- grandes contratos internacionales, do la extensión de su principal con- para la modernización del tramo ción de la crisis sanitaria, que sur- tera de contratación hasta alrede- tanto de construcción como en con- cesión, la autopistas de peaje Arria- de la Línea Oeste entre Mira Sin- gió precisamente en China, provo- dor de los 3.000 millones de euros, cesión y, prioritariamente, en Lati- ga-Ocozocautla (en Chiapas), y tra-Meleças y Torres Vedras, en Por- có que las negociaciones se frena- prácticamente el doble que la que noamérica y Europa. De hecho, la Colombia, entre otros. En España tugal, por 61,5 millones de euros. ran. Con todo, Aldesa dio por ter- contabiliza en la actualidad. firma, a cuyo frente se mantiene está atenta al desarrollo del Plan Asimismo, un consorcio liderado minada la financiación de 150 Para alcanzar estas metas, Alde- Alejandro Fernández, ya ha comen- Especial de Carreteras (PEC). por la constructora española ha sido millones de euros y CRCC, una vez sa, que se erige en la novena mayor zado a participar en licitaciones de seleccionado recientemente para concretó su desembarco, la susti- constructora de España, se ha dota- tamaños superiores a los 500 millo- Nueva financiación el diseño y construcción de la ruta tuyó con un préstamo inter Com- do, gracias a la entrada de CRCC, nes de euros. Entre los mercados Entretanto, Aldesa ya se ha adjudi- S7 Plonsk-Czosnow, en Polonia, por pany. El plan es retomar las nego- de mayor capacidad de contrata- que tiene el foco figura Chile, donde cado importantes contratos en las casi 155 millones de euros. ciaciones con los bancos para dis- ción con líneas de avales y de con- apunta a varias carreteras, México, últimas semanas en Europa. En con- A pesar de la crisis desatada por poner de un nuevo crédito por los firming, y ha ampliado sus miras a donde en el último año ha negocia- creto, se ha hecho con el contrato la pandemia por Covid-19, que ha 180 millones mencionados. México extiende concesiones a las empresas españolas

Abertis puja por un estas tres firmas ascienden a casi y el Libramiento Lagos de Moreno, Santa Catarina, en el Estado de 700 millones de euros. con un total de 135 kilómetros de Nuevo León, con una longitud de proyecto en el país a México es un país prioritario para longitud y ubicados en los estados 7,9 kilómetros. través de su filial recién los grupos de infraestructuras espa- de Guanajuato, Michoacán y Jalis- Una tercera empresa española comprada RCO ñoles. Abertis acaba de cerrar su co. Los proyectos contemplan una está inmersa en el programa del primera operación de compra desde inversión de 6.000 millones de pesos Gobierno mexicano para modificar que la italiana Atlantia y ACS toma- mexicanos (cerca de 300 millones cinco concesiones de autopistas. Se J. Mesones MADRID. ran su control con la compra del de euros) y cambio la concesión se trata de Aldesa. La firma que ahora 51,3% de RCO por unos 1.500 millo- extiende por seis años, hasta abril controla China Railway Construc- El Gobierno de México ha avanza- nes de euros. La concesionaria mexi- de 2048. tion Corporation (CRCC) lleva varios do en los últimos meses en los pla- cana tiene ahora en el punto de mira Mientras, Roadis, la antigua Iso- meses negociando con la Adminis- nes de ampliación de varias auto- la licitación del libramiento carre- lux Infrastructure, acordó a fina- tración para el ensanchamiento del pistas, entre cuyos operadores figu- tero poniente de Aguascalientes. les de 2019 invertir más de 300 tramo Tuxtla Gutiérrez-San Cris- ran los grupos españoles Roadis, Así, la filial Abertis ha entrado en millones de euros (7.000 millones tóbal de las Casas, en Chiapas. En Red de Carretera de Occidente la puja final junto con Pinfra y Pro- de pesos mexicanos) para extender este caso, la inversión es sensible- (RCO), controlada desde hace unas fezac. una de las dos autopistas de peaje mente inferior, con una estimación semanas por Abertis, y Aldesa. La RCO firmó en febrero pasado un que explota en México, la que conec- de 900 millones de pesos (35 millo- Administración de Andrés Manuel convenido con el Gobierno mexi- ta Saltillo con Monterrey. La com- nes de euros). El planteamiento López Obrador ha procedido a la cano para ampliar tres tramos de pañía que controla el fondo de pen- incluye la prórroga de la concesión extensión de las carreteras a cam- carretera. Consiste en el desdobla- siones canadiense PSP se encarga de esta autopista por 12 años, con bio de inversiones en infraestruc- miento de los tramos Zitácuaro- del proyecto abarca la construcción lo que el vencimiento se situará en turas millonarias, que en el caso de Maravatío, Ecuandureo-La Piedad José Aljaro (Abertis). EE y explotación del viaducto urbano 2051. EL ECONOMISTA LUNES, 13 DE JULIO DE 2020 17

Empresas & Finanzas

Evolución de las tres principales 'telecos' Ingresos de los servicios minoristas por operador (millones de €)

VODAFONE DEJA DE OFRECER FÚTBOL EN SU TV DE PAGO 3.000

2.609,94 2.644,09 2.554,01 2.500

2.000

1.500 1.164,81 1.157,29 1.047,37 1.010,31 1.117,48 1.074,42

1.000

500

0 I TRIM. II TRIM. III TRIM. IV TRIM. I TRIM. II TRIM. III TRIM. IV TRIM. I TRIM. II TRIM. III TRIM. IV TRIM. I TRIM. II TRIM. III TRIM. IV TRIM. 2016 2017 2018 2019 Fuente: Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. elEconomista

audiovisuales, la comparativa de la Cada abonado al fútbol gasta 30 euros rentabilidad de los dos últimos años también favorece a los operadores con fútbol en su catálogo de conte- nidos. Telefónica España redujo su más al mes en ‘telecos’ que el resto ebitda apenas el 1,3% entre 2017 y 2019 (de 5.130 millones de euros a 5.063 millones), mientras que Oran- Telefónica y Orange justifican su inversión en términos de ingresos y rentabilidad ge lo mejoró el 4,9% en el mismo periodo (de 1.568 millones en 2017 a 1.646 millones en 2019). Vodafo- ne -pese a no gastarse un euro en Antonio Lorenzo MADRID. ristas del 10,1%, desde los 4.599 fútbol-, rebajó su ebitda el 30% en millones de los cuatro trimestre de la comparativa de los dos últimos Los abonados al fútbol televisado 2018 frente a los 4.133 del mismo años, desde los 1.421 millones de son los mejores clientes de los ope- periodo de 2019. euros de 2017 a los 985 millones de radores de telecomunicaciones. Por En el total de los ingresos -tanto 2019. calidad y, sobre todo por cantidad, minoristas como mayoristas-, Tele- Según apuntan las fuentes del estos suscriptores desembolsan cada fónica elevó sus ingresos el 1,9% mercado consultadas por elEcono- mes alrededor de 30 euros más que entre 2018 y 2019, frente a los des- mista, la conveniencia del fútbol el resto de los usuarios a sus pro- censos del 5,5% de Orange y del 7,4% parece más elocuente con los datos veedores de telefonía, Internet y de Vodafone, según el dato acumu- de los arpus de los operadores. Es televisión de pago. lado de los cuatro trimestres de cada decir, los ingresos medios mensua- El dato se desprende de la inter- año. En el caso de operador rojo, los les de los clientes convergentes de pretación de cuentas de los opera- ingresos minoristas trimestrales Movistar se cifraron en 88,4 euros dores que ofrecen los partidos de menguaron desde los 1.157 millo- de media mensual en el último tri- la Liga, Champions y Europa Lea- nes y 1.091 millones de euros de los mestre de 2019, frente a los 60 euros gue -Telefónica y Orange-, realiza- dos últimos trimestres de 2018 a los estimados de Orange y los 45-50 da por los expertos consultados por 1.010 millones y 1.047 millones de euros de Vodafone. elEconomista. euros del mismo periodo compa- Por término medio, cada hogar Las mismas estimaciones apun- rable de 2019. Fueron precisamen- español suscrito al fútbol ha visto tan que los futboleros también son te en esas fechas cuando Vodafone una media de 6,8 partidos al mes más fieles con sus respectivas com- España prescindió del fútbol en su esta temporada. En el caso de Tele- pañías de telefonía que los no sus- televisión de pago, lo que impactó fónica, son 2,1 millones los hogares criptores, con casi 0,7 puntos por- Cámara de televisión en una retransmisión de un partido. ISTOCK con un frenazo interanual de los con paquetes de fútbol contratados, centuales de mejora del churn (tasa ingresos trimestrales del 12,7% en lo que representa el 54% de los clien- de desconexión) frente al resto de Según los datos de la CNMC tres de cada año. En el caso de Oran- 2018 y del 4,2% en 2019. Precisa- tes de Movistar+. los clientes. Es decir, “la inversión extraídos de la estadística trimes- ge España, la misma comparativa mente fue el año pasado cuando se Asimismo, la vuelta de la compe- de las telecos en fútbol no solo apor- tral correspondiente a las ventas desvela una caída de los ingresos consolidó el cambio en el segundo tición tras el paréntesis del Covid- ta ingresos adicionales en el total totales por operadores, los ingre- minoristas del 4,09%, de 4.471 millo- puesto del ranking nacional de ope- 19 no ha restado minutos a los sus- de la factura (incluido banda ancha sos minoristas de Telefónica Espa- nes de euros acumulados en los cua- radores, con Orange por delante de criptores del fútbol, con 735 minu- fija y móvil) sino que también refuer- ña han crecido el 0,15% entre 2018 tro trimestres de 2018 frente a los un Vodafone, ya sin goles en su parri- tos expuestos a las diferentes com- za la retención de los clientes”, según (10.522 millones de euros) y 2019 4.288 millones comparables de 2019. lla televisiva. peticiones del pasado junio, solo un argumentan las fuentes del merca- (10.538 millones de euros), según Por su parte, Vodafone España digi- A pesar de los multimillonarios minuto menos que los 736 minutos do consultadas. el acumulado de los cuatro trimes- rió una frenazo de los ingresos mino- pagos realizados por los derechos de febrero de 2020. 18 LUNES, 13 DE JULIO DE 2020 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas

¿Busca profesional cerca de su ciudad?

Robo Gestora de Gestora Advisors Inversión de Servicio inversión EAFIS ASEAFI

Agencia de Agencia EAFIS valores

Notaria

https://servicios.eleconomista.es/

¿Por qué usar el directorio de Servicios de ? El mayor directorio de servicios para inversores en España: en inversores para servicios de mayordirectorio El inversión, de Gestorías Agencias de valores, Empresas de Asesoramiento Financiero, y Notarias. y EmpresasAsesoramientoFinanciero, de valores, de Agencias

Nuestro objetivo:optimizar y gestionar para profesional mejor al Queencuentre sus inversiones económicas. inversiones sus

Cerca deprofesionales de sulista la casa: ciudad, su y casa su de Descubracerca que le podrán ayudar sin desplazarse lejos. lejos. desplazarse sin ayudar podrán le que

https://servicios.eleconomista.es/ EL ECONOMISTA LUNES, 13 DE JULIO DE 2020 19

Empresas & Finanzas

Henkel emite La Mutua de los Ingenieros lanza el el primer bono para reducir los primer seguro de eficiencia energética residuos plásticos Garantiza los ahorros previstos en los proyectos durante los primeros cinco años La firma destinará las ganancias a proyectos y gastos específicos Tomás Díaz MADRID. elEconomista MADRID. La Mutua de los Ingenieros, por 83.000 medio de Serpreco, su correduría MILLONES DE EUROS Henkel ha cerrado la primera de seguros, ha lanzado el primer emisión de bonos del mundo cen- seguro que garantiza los ahorros Es la inversión prevista por trada en reducir los residuos plás- previstos por un proyecto de efi- el Gobierno en medidas de ticos. Las ganancias de este bono, ciencia energética durante los cinco eficiencia energética hasta una colocación privada con las años siguientes a su materializa- 2030, incluyendo 30.000 mi- compañías de seguros japone- ción. El seguro está orientado a llones de fondos públicos. In- sas Dai-ichi Life y Dai-ichi Fron- actuaciones relevantes, que exigen cluye la nueva Estrategia para tier Life, se asignarán a proyec- una inversión superior a los 75.000 la Rehabilitación de Edificios, tos y gastos relacionados con las euros, y beneficia a las empresas de vinculada a una inversión de actividades de la empresa para servicios energéticos, los ayunta- casi 30.000 millones, entre reducir este tipo de residuos, en mientos, las industrias, las comuni- las del sector residencial y las línea con su objetivos de packa- dades de vecinos... del sector terciario. Para los ging para 2025. Ese año, el 100% “Hay muchas pólizas de respon- procesos industriales prevé del packaging de la compañía sabilidad civil profesional, pero no casi 7.400 millones, de los será reciclable o reutilizable. cubren las expectativas de negocio que unos 1.700 millones se- El bono tiene un volumen total por el ahorro comprometido con rían públicos. de 70 millones de dólares –61,9 las actuaciones de eficiencia ener- millones de euros al tipo de cam- gética”, comenta a elEconomista Andreu Mingote, director técnico sus proyectos, porque hasta ahora de Serpreco, mientras explica el tenían que responder con su patri-

nuevo producto. monio o el de sus empresas si las 62 El seguro no está orientado a los cosas no salían como se esperaba”, MILLONES DE EUROS particulares, sino a las empresas, señala Mingote. Es el importe de la emisión, especialmente las de servicios ener- Sin embargo, la casuística es muy 70 millones de dólares, con un géticos (las denominadas Ese) y las amplia: “estamos viendo que tam- vencimiento a cinco años vista. industrias, pero también encaja con bién interesa a una comunidad de entidades públicas o comunidades vecinos que quiera rehabilitar el edi- de vecinos que acometan proyec- ficio y cubrir a sus vecinos, o a un bio actual– y un vencimiento de tos de cierta enjundia, a partir de Ayuntamiento que tenga la inten- cinco años. HSBC actuó como 75.000 euros, e idealmente en el ción de cambiar toda la iluminación Green Structuring Advisor y Lead entorno de los 500.000 euros. El del pueblo y acometer la obra direc- Manager de la operación. No se importe de la póliza depende de tamente”, añade Mingote. ha divulgado el cupón de la emi- varios factores y puede variar mucho sión. en función del importe de la inver- Experiencia fallida en 2012 sión, el valor del ahorro energético Mingote comenta que hacia 2012 Relevante para inversores anual, el período de amortización otra compañía ofreció otro seguro “La sostenibilidad no solo está del proyecto... Obviamente, requie- similar “pero creo que no se llegó a firmemente integrada en nues- re un análisis detallado para cada Rehabilitación de la envolvente de un edificio. ALBERTO MARTÍN vender ninguno, porque la situa- tro marco estratégico, sino que unos de los casos. ción era diferente y la normativa no también es cada vez más rele- todo el riesgo de los daños materia- –estamos en la segunda planta del acompañaba”. Sus expectativas son vante para los inversores y los El ahorro y los daños les que sufran los equipos por causa Colegio de Ingenieros de Catalu- buenas: “Creemos que es el momen- mercados financieros”, dijo el El seguro de eficiencia cubre la dife- imprevista, y el lucro cesante y los ña– y queríamos dar una solución to ideal y que vamos a tener bastan- Director financiero de Henkel, rencia entre el ahorro esperado y el gastos provocados por una contin- a nuestro colectivo, a todo un sec- te demanda; pensamos que las Marco Swoboda, antes de aña- ahorro real durante un plazo de gencia asegurada. tor de la ingeniería que trabaja en empresas de ingeniería, de servi- dir que “Estamos orgullosos de cinco años, en el caso de que haya “El seguro está pensado sobre la eficiencia energética y que nos cios energéticos y de tecnología, van ser la primera compañía emiso- desviaciones que no respondan al todo para las Ese; nosotros somos estaba demandando una solución a ser claves a la hora de levantar de ra de un bono de reducción de mal uso de las instalaciones, así como una entidad sin ánimo de lucro para los ahorros comprometidos en nuevo el país”. residuos plásticos”.

total y capaces de cubrir las nece- España tiene 350.000 hectáreas útiles en sidades de 7,5 millones de habitan- tes. Considerando unos costes de los tejados para el autoconsumo fotovoltaico 14.000 euros por instalación, sería necesario invertir unos 14.500 millo- nes que se amortizarían antes de T. D. MADRID. La entidad ha publicado el infor- millones, en Reino Unido hay unos lles de 35 centímetros. No incluye seis años, generarían empleo para me 1 millón de tejados solares, que 800.000 y en Italia alcanzan los fachadas y otras superficies hábi- más de 15.500 personas y evitarían España dispone de 352.052 hectá- propone alcanzar ese volumen de 600.000. les para instalar paneles. la emisión de 4,2 millones de tone- reas de tejados hábiles para insta- instalaciones en 2025, en línea con Para realizar los cálculos de la ladas de CO2. lar sistemas solares de autoconsu- iniciativas similares lanzadas con superficie útil, el Observatorio ha Crear 15.500 empleos En el reparto por comunidades mo –el 0,7% de todo el territorio éxito en California, Australia, Ale- empleado el Sistema de Informa- Alcanzar el millón de tejados sola- autónomas, Andalucía recibiría el nacional–, más que de sobra para mania o Japón. De acuerdo con los ción de Ocupación del Suelo de res supondría la instalación de 10,4 15,3% de las instalaciones, seguida cubrir todas las necesidades de ener- datos de la entidad, España cuenta España e imágenes del Plan Nacio- GW de potencia, repartidos sobre por Cataluña (14,5%), Castilla y León gía del país, según los datos del con unos 10.000 tejados solares, nal de Ortofoto Aéreo, del Institu- una superficie de 17.603 hectáreas, (11,7%), Valencia (10,8%), Madrid Observatorio Sostenibilidad. mientras que en Alemania hay 1,5 to Geográfico Nacional y con deta- apenas el 5% de la superficie útil (10,4% y Castilla-La Mancha (7,9%). 20 LUNES, 13 DE JULIO DE 2020 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas

Las fusiones Eugin contrata al banco de inversión caen el 30% en el primer semestre Perella para su venta por 300 millones en España El descenso más Retoman el proceso que paralizaron después de que su matriz declarara el concurso acusado ha venido del capital riesgo

Araceli Muñoz MADRID. Araceli Muñoz MADRID.

Las clínicas de fertilidad Eugin avan- El negocio de fusiones y adqui- zan en su proceso de venta. La com- siciones en España sigue sin recu- pañía ya cuenta con asesor para el perar el ritmo en plena pande- proceso: el banco de inversión Pere- mia del coronavirus. En el pri- lla, que coordinará la búsqueda de mer semestre del año se han comprador en los próximos meses, cerrado 867 transacciones, lo que según han explicado diferentes fuen- supone una caída del 30% res- tes financieras a elEconomista. La pecto al mismo periodo del año operación está valorada en torno a anterior, según los datos de la los 300 millones de euros y la idea consultora TTR. No obstante, es que arranque de forma oficial por volumen la cifra se ha eleva- después del verano. do el 9,18%, hasta 44.852 millo- De esta forma, se da el pistoleta- nes de euros. zo de salida a una de las operacio- La caída más acusada ha veni- nes más esperadas por los fondos do de la mano del capital riesgo de capital privado en España, des- (private equity), que ha estado pués de que a principios de este año, más pendiente de gestionar su grandes jugadores del sector mos- cartera de participadas y esqui- traran su interés por quedarse con var el duro impacto del corona- esa red de centros. Sin embargo, virus en sus cuentas, que de rea- todo quedó paralizado después de lizar nuevas inversiones o desin- que NMC Health, su matriz, decla- versiones. Así, de enero a junio rara el concurso de acreedores el de este año, se han realizado el pasado mes de abril tras meses de Un establecimiento de Eugin. EE 55% menos de transacciones incertidumbre sobre el futuro de la menos que en el primer semes- empresa. En este sentido, el pasa- sal asumió la administración con- por el 85% de la compañía. En cual- tre del pasado año, mientras que do diciembre, la firma de inversión EQT, Cinven y KKR cursal para asegurar la viabilidad quier caso, habrá que esperar que el importe ha caído el 70,7%. Una Muddy Waters publicó un informe son algunos de de la compañía mediante ventas. los asesores diseñen el perímetro situación similar a la vivida en el acusando al grupo sanitario de irre- Los inversores esperan con ganas final de la transacción para ver si se mundo del venture capital, donde gularidades contables. los pesos pesados este proceso, al que todo apunta que convierte en un proceso tan com- se han cerrado 195 transaccio- que pueden mirar se presentarán los pesos pesados petitivo como se espera. NMC nes (14,5% menos que en el pri- Apetito de los fondos del sector: desde KKR a Cinven Health cuenta con una red de hos- mer semestre de 2019), con una Tras la admisión de operaciones la transacción pasando por EQT o GKSD Invest- pitales con más de 2.200 camas. reducción del 52,26% en el capi- fuera de balance para ocultar deuda, ment. También, en función del tama- Además, cuenta con una importan- tal movilizado. la cotización de NMC Health fue ño de la operación, no se descarta te presencia en la Península Arábi- Por sectores, el inmobiliario suspendida de la Bolsa de Londres actual). La deuda ascendía a 6.000 la aparición de ProA Capital en el ca, la joya de la corona del grupo, mantiene la buena racha y repi- el pasado mes de marzo, cuando el millones de libras esterlinas (6621 proceso, que accionista de Eugin que cuenta con un ebitda (resulta- te como el más activo del año, al grupo valía 2.000 millones de libras millones de euros, al cambio actual). hasta el año 2015, cuando NMC do bruto de explotación) cercano a sumar 200 transacciones de (2.210 millones de euros, al cambio En aquel momento, Álvarez & Mar- Health le pagó 143 millones de euros los 40 millones. fusiones y adquisiciones. Segro negocia la adquisición de ocho activos logísticos

Las instalaciones que La transacción se articulará a tra- mentado en los últimos meses ya A diferencia de lo que ha pasa- vés de SEPL, la sociedad que montó que la compañía ha cerrado cuatro do en otros sectores, la pandemia la firma prevé adquirir la socimi británica en alianza con nuevas operaciones logísticas, la del coronavirus ha incrementado se ubican en Madrid el fondo de pensiones canadiense primera corona de Madrid y Bar- el apetito de los inversores por el y Barcelona PSP en el año 2013. El objetivo de celona, que suman con 92.000 negocio logístico, que ven en él un la empresa era crear una platafor- metros cuadrados. Además, tiene buen refugio aupado por el boom ma logística líder en Europa conti- previsto entregar más de 180.000 del comercio electrónico tras meses Araceli Muñoz / Alba Brualla MADRID. nental, centrada inicialmente en metros cuadrados en otros proyec- de confinamiento. seis geografías, Francia, Alemania, tos en los que ya está trabajando en De esta forma, el volumen de La socimi británica Segro negocia Polonia, República Checa, Bélgica en Getafe (Polígono Industrial los inversión en activos logísticos en el la compra de ocho centros logísti- y Países Bajos. Sin embargo, ante Gavilanes) y en Barcelona, en el primer semestre en España alcan- cos en Madrid y Barcelona en plena las buenas oportunidades detecta- Segro Logistics Park Rubí. En la zó los 438 millones, una cifra un pandemia del coronavirus. Se trata das, la sociedad creada a través de actualidad, la socimi británica en 22% inferior que el dato logrado en de ocho instalaciones ubicadas entre esta joint venture decidió ampliar su alianza con el fondo de pensio- el mismo periodo del año anterior, San Fernando, Villaverde, Paracue- su foco a España e Italia. De tal nes canadiense cuenta con una car- según los datos del Informe del Mer- llos (Madrid) y Terrasa, Palau, Vila- forma que, a cierre del ejercicio de tera de inmuebles de más de cado de Inversión en España de decans, Cerdanyola y Polinya (Bar- 2019, la compañía contaba con una 440.000 metros cuadrados que BNP Paribas. Sin embargo, tenien- celona). La operación, según fuen- cartera valorada en 4.500 millones ampliará en las próximas semanas do en cuenta las operaciones pre- tes conocedoras, está en fase de de euros. elEconomista se puso en si cierra la adquisición de los ochos vistas, el volumen de inversión anual negociaciones, pero ya ha recibido contacto con Segro, que declinó centros logísticos. El valor actual en este segmento del mercado se el visto bueno de las autoridades de hacer comentarios al respecto. de su cartera de proyectos en el país podría situar en torno a 1.000 millo- Competencia correspondientes. No obstante, esta cifra se ha incre- Uno de los almacenes de Segro. EE supera los 400 millones de euros. nes de euros. EL ECONOMISTA LUNES, 13 DE JULIO DE 2020 21

Empresas & Finanzas

Bankia lanza La banca da la mayor cifra de crédito 380 sucursales especializadas a empresas desde 2011 con los avales en el negocio agro Dobla los niveles de financiación que daba a inicios de año, antes de la crisis El banco busca reforzarse en este segmento Eva Díaz MADRID. elEconomista MADRID. Los créditos avalados por el ICO para dar pulmón a las empresas, Bankia ha puesto en marcha una pymes y autónomos afectados por red de 380 oficinas especializa- la pandemia han doblado el nego- das en el negocio agro, en el cio de la banca española en este seg- marco de su estrategia de poten- mento con respecto al periodo pre- ciar esta línea de actividad y de crisis. Las entidades financieras con- prestar un servicio mejor y más cedieron préstamos a las compa- adaptado a un tipo de cliente que, ñías en abril por un volumen de por su actividad, tiene unas nece- 53.342 millones de euros, una cifra sidades específicas. que no alcanzaban desde diciem- De esta manera, la entidad ha bre de 2011 (56.800 millones de definido un nuevo modelo de euros), antes de la crisis financiera distribución, a través de una pro- que llevó a la reestrucutación del puesta de valor diferenciada, con sector bancario y a cerrar el grifo la adaptación de casi 400 ofici- de la financiación para asumir menos nas en las seis Direcciones Terri- riesgo. toriales en las que más peso tiene El volumen de crédito dado en el negocio agro: Andalucía, Valen- abril contrasta con los niveles que cia y Castellón, Castilla y León, se venían concediendo en los pri- meros meses del año, enero y febre- ro, antes del inicio del coronavirus.

La banca dio en enero 26.332 millo- 6 nes de euros en préstamos a las TERRITORIOS empresas y otros 23.587 millones Centran el negocio en los en febrero. No obstante, en marzo, seis territorios del país con y con el inicio del estado de alarma más peso en el sector agro. y el confinamiento en las dos últi- Una sucursal del Santander y otra de CaixaBank, en una calle de Madrid. DANIEL G. MATA mas semanas, la financiación ya comenzó a elevarse con 36.570 millo- coronavirus (marzo, abril y mayo), nes de avales para dar financiación impago, suponen un fuerte empu- Murcia-Alicante, Castilla La Man- nes de euros, un 34,5% más que un cifra que supera los 100.000 millo- a empresas que quieran invertir. je al negocio del sector en tiempos cha-Extremadura y Norte. Todas año antes y un 55% más que en el nes de euros avalados por el ICO. Los avales del ICO, con los que el de pandemia. No obstante, a pesar ellas presentarán una señalética mes anterior. El Gobierno, además, ha puesto Estado asume el riesgo de hasta el de esta fuente de ingresos, los otros propia y diferenciada del resto sobre la mesa otros 40.000 millo- 80% de los préstamos en caso de dos segmentos de actividad, hipo- de las oficinas de la red. 130.000 millones concedidos tecas y préstamos al consumo, han Sin dejar de prestar los servi- La cifra de crédito alcanzó su volu- sufrido una notable caída durante cios que venían ofreciendo, estas men máximo en abril con esos Los micropréstamos al alquiler el estado de alarma. De hecho, al oficinas contarán con un equipo 53.342 millones, un 82,7% más que margen de la financiación a través especializado en el negocio agroa- un año antes, para seguir mante- no compensan al sector financiero de tarjetas de crédito y revolving, la limentario. David Gómez, direc- niéndose elevada en mayo. Las enti- concesión de préstamos para la com- tor de Negocios Agrarios de Ban- dades financieras concedieron otros Las entidades españolas no están proactivas a la hora de publicitar pra de bienes cayó un 78% en abril kia, señaló que el sector es estra- 41.110 millones de nueva financia- los microcréditos avalados por el ICO para afrontar el pago del alqui- (con 626 millones de crédito con- tégico para el grupo y por ello, ción a las compañías dicho mes, un ler, según informan fuentes del sector. La concesión de estas ayudas cedido), frente a un año antes. La quieren ofrecer a agricultores y 46,8% más frente al mismo perio- suponen a la banca emplear inversión y recursos, que en la actuali- actividad se recuperó en mayo, cuan- ganaderos una red en las que do de un año antes y hasta un 74% dad tienen orientados a los avales para empresas, para unos créditos do las entidades dieron 1.296 millo- encontrarán gestores especiali- que en los meses precrisis. En total, que apenas le dejan ganancia. La ayuda concede como máximo nes, aunque aún supone un 60% de zados en el sector, que van a la banca ha otorgado 131.00 millo- 5.400 euros por inquilino, aunque la cuantía según las necesidades la financiación concedida en mayo entender sus inquietudes, les nes de euros a las compañías en los puede ser menor, y el ICO limitó los intereses al 1%. de 2019 y un 61% menos frente a ayudarán a resolver sus dudas, tres primeros meses de la crisis del febrero, mes precrisis. les asesorarán financieramente. La búsqueda de hipotecas por Internet crece un 23%

La pandemia adelanta cieras en su empeño por sobrepo- El director de Hipotecas de iAho- do que esperar unos cinco o diez Otras entidades, como Evo Banco, nerse al coronavirus y destacar sobre rro, Simone Colombelli, destaca que años para ver la hipoteca 100% digi- cien por cien digital y desde el año entre 5 y 10 años la las demás. Durante los meses de “la banca ha tenido que adaptarse tal. “De esta manera, el confina- pasado dentro del grupo Bankin- digitalización bancaria confinamiento, las búsquedas por al teletrabajo, una situación que se miento ha sido el gran impulsor de ter, también tiene una hipoteca onli- Internet para contratar productos ha aprovechado para definir nue- la hipoteca digital”, dijo. ne. Eduardo Vioque, director de o servicios bancarios se han dispa- vos procesos que hasta ahora no Banca Minorista de Evo, asegura elEconomista MADRID. rado, según informa iAhorro. En el existían. En este punto han desta- Auge de estos productos que en estos meses de crisis sani- caso de las cuentas bancarias, las cado las entidades 100% digitales Precisamente, el Banco Santander taria han aumentado las contrata- Los bancos digitales han encontra- búsquedas en los seis primeros frente a las tradicionales ya que han ha lanzado esta semana su prime- ciones de las hipotecas del banco do una oportunidad en la crisis del meses del año se han incrementa- podido dar un mejor servicio a los ra hipoteca cien por cien online, en digital en un 10%, la apertura de coronavirus. El negocio digital se do un 18% y en el caso de las hipo- clientes”. Asimismo, Colombelli la que el cliente en siete pasos puede cuentas online, en un 5% y las ope- ha convertido en un arma impres- tecas, un 23,4% en comparación con señala que es posible que sin la cri- solicitar el préstamo, con un perio- raciones digitales, como las trans- cindible para las entidades finan- el mismo periodo del año pasado. sis del coronavirus se hubiera teni- do de gestión de cuatro semanas. ferencias, en un 50%. 22 LUNES, 13 DE JULIO DE 2020 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas

Con acceso libre a:

PDF Hemeroteca Revistas Digitales Y más de 30 suplementos, revistas y especiales como la revista de lujo STATUS

MESES de suscripción al periódico impreso 6de fin de semana por solo30€

Llame al 902 88 93 93 * Podrá recibir el ejemplar en su domicilio o un vale canjeable en su punto de venta habitual EL ECONOMISTA LUNES, 13 DE JULIO DE 2020 23

Empresas & Finanzas

Javier García del Río Director General de Sareb “La crisis no tendrá un gran impacto en nuestra cuenta de resultados”

Alba Brualla MADRID. Alquiler: “Estamos Sareb ha dado un giro a su negocio analizando nuestra apostando por una estrategia más inmobiliaria que financiera en la cartera de suelos gestión y desinversión de sus acti- para proyectos de vos. Esto ha llevado a la compañía a buscar socios más especializados ‘build to rent’ para y a impulsar la rama de desarrollo terceros” urbanístico del suelo y de promo- ción residencial, una actividad a la que va a destinar más de 2.680 millo- Estrategia: “No nes de euros hasta 2027 para el desa- hemos bajado rrollo de nuevas viviendas. precios en obra ¿Cómo ha afectado la pandemia a nueva. Jugamos a la actividad de Sareb? En términos de ingresos nos hemos medio plazo y no visto impactados como todas las tenemos necesidad” compañías inmobiliarias, pero es cierto que nuestras ventas, en gene- ral, no han caído tanto como los Proyectos: datos que se conocen del mercado, “Nuestros planes que apuntan a un descenso intera- nual de las compraventas de vivien- continúan y los das de más del 70% en abril y de lanzamientos no se entre el 50% y 60% en mayo. Ade- más, desde mediados de mayo esta- han paralizado por mos observando una recuperación la pandemia” de todos los niveles de ofertas, si bien, es verdad que el mercado inmobiliario va a sufrir un impac- el mundo tenga claro que tenemos to relevante, con una mayor afec- que desinvertir pero haciéndolo con tación en venta de suelo y terciario. una optimización del valor de los activos. ¿Han calculado cuál puede ser el impacto de esta crisis en los resul- ¿Están analizando entrar en el nego- tados de Sareb para este ejercicio? cio del ‘build to rent’? De momento nos hemos centrado En principio nuestro business plan en reaccionar a la situación, que es el desarrollo residencial para la requería de medidas muy tácticas. venta unitaria, pero si que nos inte- Si bien, consideramos que en tér- resan este tipo de operaciones y minos de resultados nosotros no estamos analizando potenciales sue- tendremos una gran afectación, en los de nuestra cartera. Si bien, no términos de ingresos indudable- se trata de ir al calor de las modas mente si. Es algo un poco peculiar inmobiliarias, si no de escoger la por nuestra estructura financiera. ALBERTO MARTÍN alternativa que de mejores núme- ros para la compañía, y es cierto que Algunas promotoras aseguran que Con esa estimación de caída en las a entregar entre 2022 y 2023, cuan- de producto, pero con descuentos en un escenario post Covid estas en junio han alcanzado cifras récord ventas, ¿van a retrasar el lanza- do las previsiones apuntan a que ya moderados. operaciones serán más atractivas de demanda... miento de nuevas promociones? habremos salido de todo esto. Si que que antes, ya que pueden compen- En nuestro caso nos ha pasado pare- Hasta junio teníamos en comercia- es cierto que puntualmente esta- ¿Cómo afecta a la relación con los sar una reducción de la demanda cido. En mayo hemos tenido nive- lización 1.136 viviendas y en el segun- mos cambiando alguna decisión servicers el cambio hacia un mode- de vivienda minorista. les de ingresos similares a marzo y do semestre vamos a triplicar esta local y retrasando algún lanzamien- lo más inmobiliario? el mercado inmobiliario no estaba cifra con la comercialización de casi to, pero en cambio estamos acele- Nosotros somos fundamentalmen- Sareb se creó con un objetivo y un igual, pero había un conjunto de 3.500 unidades. Esta crisis no ha rando otros. En general nuestros te un asset manager. Tenemos unos periodo de vida limitado. ¿Cree posi- empresas y personas que tenían su pillado al sector con sobre stock, planes continúan y los lanzamien- activos en balance, somos los que ble llevar a cabo la desinversión de oferta ya presentada y han seguido todo lo contrario, los niveles de pro- tos no se han paralizado. marcamos la estrategia y la toma de todos los activos antes de 2028? adelante con la operación. Más allá ducción de obra nueva han estado decisiones, pero tenemos un portfo- En nuestro plan director nosotros de que se trata de una demanda bastante contenidos, y tanto el sec- ¿Han bajando precios? lio muy grande y necesitamos cola- contemplamos la desinversión hasta embalsada y de que hemos revisa- tor como la banca han sido muy En obra nueva no hemos bajado boradores. Vamos a seguir necesi- el plazo que tenemos, finales de do a la baja nuestras previsiones de prudentes, y por tanto, no tiene sen- precios. Desarrollamos promocio- tando la capacidad de desinversión 2027, y no nos hemos planteado otra venta para este año, creemos que la tido paralizar los planes de produc- nes en lugares donde hay una del negocio de servicing, pero fun- alternativa. La estrategia pasa por actividad de promoción, dentro del ción. Es cierto que en el escenario demanda consolidada y, como decía, damentalmente necesitamos espe- la desinversión minorista, es decir segmento residencial, va a aguan- post covid le metemos una dosis de somos jugador de medio plazo y no cialización. Tanto en el suelo como vender nuestros activos a particu- tar mucho mejor que la segunda prudencia adicional a todas las deci- tenemos esa necesidad de acelerar en el terciario hay recorrido de mejo- lares y empresas, pero nuestro plan mano. De hecho, nosotros segui- siones que tomamos, pero al final la venta. En la desinversión del stock ra en ese sentido. Estamos abiertos contempla pequeños empujones de mos firmando reservas y convir- se trata de un negocio a medio plazo de segunda mano de manera tácti- a diversas fórmulas y a colaborar venta institucional, siempre que no tiendo reservas en contratos. y la obra que iniciamos hoy la vamos ca si que hemos lanzado campañas con los mejores, siempre que todo hagan daño al valor de los activos. 24 LUNES, 13 DE JULIO DE 2020 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas

Social. El documento fue desvela- do antes de su publicación por la Las subastas de medicamentos ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que se congratulaba de la decisión de la autoridad fiscal. Y no se ‘cuelan’ en la agenda de Sanidad era para menos. Al fin y al cabo, la ideóloga de las subastas de Anda- lucía fue precisamente Montero, La polémica medida también tuvo el respaldo de la AIReF en verano de 2019 que en 2011 era consejera de Salud del gobierno autonómico y que en los años sucesivos siempre la res- paldó como consejera de Hacien- Javier Ruiz-Tagle MADRID. da. En enero, antes de que explota- se la pandemia y se barajara pre- Si tiene el color de la leche y huele sentar presupuestos en primavera, como la leche, lo más seguro es que el Ministerio de Hacienda “no des- sea leche. Este refranero se podría cartaba” incluir la medida dentro aplicar a la subasta de medicamen- de las cuentas para el año 2021. En tos, que desde que se formó el cualquier caso, la recomendación Gobierno está entre las medidas que de la AIReF era sobre una versión baraja el Ejecutivo para reducir el más laxa que la conocida en Anda- gasto farmacéutico. En esta ocasión, lucía. “Permitir estar incluidos en la medida está incluida en un docu- la lista de medicamentos con pre- mento del Ministerio de Sanidad ferencia en la dispensación por can- (’Propuestas de Líneas Estratégi- tidades limitadas y por el orden de cas de trabajo 2020-2021’) en el que las pujas excluidas el acceso al mer- se desglosa la agenda de políticas cado de otras compañas farmacéu- farmacéuticas para emprender en ticas al precio pactado”, decía la ese periodo. AIReF. Dentro de la línea 1 de trabajo, Además, aplicar las subastas de que se dedica a las “políticas para medicamentos ya se comunicó a fomentar la competencia”, se pide Europa. En el Plan de Estabilidad el análisis de distintas políticas far- que se remitió a Bruselas el año pasa- macéuticas, entre las que aparece, do, Montero utilizó el documento y en primer lugar, las subastas. “Aná- elaborado por la AIReF para pre- lisis de otras políticas para fomen- sentar una proyección de ahorro: tar la competencia de precios de 1.000 millones hasta 2022. El argu- medicamentos, como, por ejemplo, mento que siempre sostuvo la actual subastas, compras conjuntas, com- ministra de Hacienda cuando era pras centralizadas, transparencia consejera en Andalucía es que los de precios, prescripción por prin- descuentos que hacen las compa- cipio activo”, reza el documento de ñías farmacéuticas deberían rever- apenas siete páginas. tir en la sanidad pública y no en la Las políticas citadas en el infor- oficina de farmacia, pero la histo- me, con la excepción de las subas- ria de las subastas ha estado más tas, ya se aplican en España. La pres- protagonizada por los continuos cripción por principio activo está desabastecimientos que provoca- recogida en la Ley de Garantías y ban compañías que no estaban afin- Uso Racional del Medicamento, así cadas en España. como las compras centralizadas. Las subastas, en cambio, no están recogidas como se conocen por su La AIReF calculó historia en Andalucía, pero sí que un ahorro de 1.000 tienen encaje en el mismo texto legislativo a través de los ‘Precios millones hasta 2022 Seleccionados’. Estos últimos fue- con una subasta ron introducidos en la Ley en 2012 pero no llegaron a desarrollarse. más ‘laxa’ Lo único que se deja sin explici- El ministro de Sanidad, Salvador Illa, y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. EFE tar es de qué tipo de subastas esta- rían barajando en el seno del Minis- Pero también se podría barajar Ahora bien, esta postura de máxi- terio de Sanidad. El comité asesor Utilizar el baremo de año una subasta que eligiese a varios mos no es compartida por el grupo de este organismo, firmante del cita- operadores y que, además del pre- de expertos de Sanidad que acaba do documento, no explica qué reglas de vida ajustado por calidad cio, tuvieran en cuenta el lugar de de publicar el documento. En otro seguiría la medida aconsejada. la producción, la aportación al PIB apartado asegura que parte de esos Podría ser de línea dura, como las El documento elaborado por los ra aquellos medicamentos de al- o los empleos que genera una com- descuentos deberían seguir en la que hubo en Andalucía, que expul- expertos del Ministerio de Sani- to impacto económico es la he- pañía determinada. Es decir, tener farmacia para fomentar el uso de saban a todos los operadores del dad también realiza recomenda- rramienta llamada Valtermed. en cuenta además del precio de un genéricos. mercado con la excepción de aquel ciones sobre cómo fijar un precio En el están incluidos una serie medicamentos, el valor que supo- que ganara el concurso. Una medi- para una terapia innovadora. La de medicamentos en los que el ne fabricar dicho fármaco en Espa- Comisión de reconstrucción da que dio alas, sobre todo, a com- petición que realizan a Salvador preio es alto y se quiere compro- ña. En los trabajos que se han llevado pañías asiáticas, y que las patrona- illa es que se aplique un baremo bar que su acción en la vida real a cabo en el Congreso para la recons- les españoles de las compañías far- que es un viejo conocido del es como señalan los ensayos clí- El documento de la AIReF trucción tras la pandemia también macéuticas criticaron por no tener mundo anglosajón pero que sin nicos. El mecanismo de acción La idea de recuperar las subastas aparece la recomendación de incluir en cuenta el valor que las empresas embargo nunca se ha aplicado del Ministerio es pagar un por- está arraigada dentro del Gobier- en las nuevas políticas farmacéuti- afincadas en España aportaban al en España. Se trata de establecer centaje del medicamento al prin- no. En el verano de 2019, la AIReF cas las recomendaciones que reali- PIB. Visto con los ojos actuales, el precio al año de vida ganado cipio del tratamiento y el resto al publicó un documento llamado zó la AIReF. Sin bien no ha men- donde se busca reindustrializar un ajustado por calidad (AVAC), final en función de si ha cumpli- ‘Spending review’ en el que se acon- ción explícita a las subastas, sí la país y atraer producción, una medi- que debe situar un precio máxi- do las expectativas. Este meca- sejaba implantar las subastas a nivel hay implícita al validar el documen- da de este calado que además fuera mo. De momento, en España, la nismo tampoco disgusta al panel nacional. El presidente del organis- to de la Autoridad Fiscal. Con todo, a nivel nacional, sería ir contra lo herramienta más innovadora pa- de expertos. mo en aquel momento era José Luis los trabajos deberán pasar de nuevo que se predica. Escrivá, hoy ministro de Seguridad por el pleno de la Cámara Baja. EL ECONOMISTA LUNES, 13 DE JULIO DE 2020 25

Empresas & Finanzas

Eurostar reducirá Las aerolíneas de largo radio saldrán los costes de personal tras la más tarde y más débiles de la crisis caída de viajeros Se prevé la reactivación del 20% de la capacidad de largo recorrido hasta marzo Los sindicatos piden ayuda al gobierno británico África Semprún MADRID. Cuota de mercado de Europa a América Latina eE. MADRID.

Las conocidas como aerolíneas de Datos a septiembre de 2019 -648 bandera lo tienen mucho más difí- MILLONES DE PASAJEROS Eurostar prepara una oleada de cil para sobrevivir a la crisis del coro- ajustes para compensar la fuer- navirus que las compañías centra- 31 La Organización de Aviación te caída de la demanda de pasa- das en el corto y medio radio sin res- Civil Internacional estima que jeros. El operador del tren que 19 19 cate gubernamentales. Varios exper- Europa puede perder hasta une Londres, París y Amsterdam tos consultados por este medio 889 7 648 millones de pasajeros in- estudia un ajuste parcial de aseguran que los vuelos intercon- ternacionales en 2020. empleo (reducción de horas y tinentales tardarán mucho tiempo IAG AIR FRANCE LATAM LUFTHANSA TAP AIR EUROPA OTROS media jornada) como parte de en recuperarse y que algunas fir- -KLM las medidas de reducción de cos- mas aéreas ya trabajan con la hipó- tes puestas en marcha ante la cri- tesis de que en primavera de 2021 -68% sis del coronavirus. El objetivo podrán operar con el 25 o 30% de DE CAPACIDAD es evitar despidos. su capacidad actual de largo radio. Ingresos de pasaje por tipo de red “El impacto de covid-19 ha lle- Por ejemplo, el presidente de CONCEPTO 2019 % DEL TOTAL La capacidad del mercado aé- vado a una caída sin preceden- Lufthansa, Carsten Spohr, ha reco- Doméstica 598 15,4 reo internacional (interconti- tes de la demanda en toda la nocido en una entrevista que su nentales) caerá hasta un 68% industria de viajes. Estamos compañía ha necesitado ser resca- Medio Radio* 895 23,1 en 2020 en el pero escenario. tomando medidas para proteger tada por el gobierno alemán por el Largo Radio** 2.378 61,4 a Eurostar a largo plazo median- negocio de largo radio, que va a Total 3.871 100 te la reducción de costos en toda requerir más tiempo para reactivar- la empresa. Para ello buscamos se. “Las aerolíneas de corto alcan- Composición de la flota -45% reducir los costes salariaes, tra- ce se ven menos afectadas por esta A330 DE CAPACIDAD bajando en estrecha colabora- FAMILIA A340-600 A350 TOTAL crisis. No necesitaríamos ninguna A320 ción con los socios sindicales”, ayuda estatal para nuestra filial de 17 25 6 108 La capacidad del mercado do- asegura la compañía en unas corto recorrido Eurowings. Se trata 66 méstico europeo retrocederá declaraciones publicadas por de la red de larga distancia, que hasta un 45% ya que su reac- International Railway Journal. requiere una organización global y tivación es más fácil. La idea es que los ajustes tem- un tiempo de arranque mucho más porales y parciales de empleo se largo para volver a encaminarse. Flota de Air Europa (2018) Ingresos por geografica Britsh Airways ejecuten durante 2021. Estamos volando el 50% de nues- PAÍS 2019 % DEL TOTAL tros vuelos de corta distancia este CORTO Y MEDIO RADIO A330 6.575 49,5 15 verano, pero un máximo del 20% Reino Unido PAÍSES en vuelos de larga distancia. El perío- Estados Unidos 2.731 20,5 2021 36 20 AÑO do seco es, por lo tanto, significati- Resto del mundo 3.984 30,0 La UE ha abierto las fronteras vamente más largo”, explicó Sphor Total 13.290 100 a 15 países. De América, Los ajustes se aplicarán a lo en una entrevista con el diario suizo nuestro principal mercado, largo del año que viene ante el Neue Zürcher Zeitung. (*) Incluye Europa, África y Oriente Medio. (**) Principalmente América. sólo Uruguay. descenso de la actividad. El desincronización en la evolu- Fuente: IAG y Air Europa. elEconomista ción de la pandemia ha llevado a la Unión Europea (UE) a reabrir con ma que Europa cerrará 2020 con ca golpea así de lleno a IAG, que El sindicato ferroviario, marí- cuentagotas las fronteras a terceros “Compañías como una caída media del 68% de la capa- tiene el 19% de la cuota de merca- timo y de transporte (RMT) dijo países por lo que principios de julio Iberia o Air Europa cidad en los vuelos internacionales do entre Europa y América Latina. que los recortes equivalían a una sólo se levantó la restricción de acce- mientras que los domésticos regis- En concreto, Iberia logra el 61% de reducción del 20% en los costos so a 15 países, aunque con tres de lo van a pasar muy trarán un descenso del 45% por la sus ingresos de pasaje con las rutas con un impacto en los empleos ellos (Marruecos, Argelia y China) mal por la lenta reactivación de las conexiones y la de largo radio, que el grueso están y servicios, y que había entrado la medida está condicionada a la movilidad dentro de la UE. En las en el mercado americano, y el 42% en conversaciones con el objeti- reciprocidad. Y es que mientras en reactivación” rutas internacionales, en el mejor de su flota a diciembre de 2019 era vo de proteger al personal.RMT Europa la pandemia ha perdido viru- de los casos se espera que en diciem- de largo radio. Una flota que está dijo que los recortes planeados lencia y el ritmo de fallecidos y nue- bre de 2020 se opere con un 30% reduciendo con la retirada de los 17 af ectarían particularmente el vos contagios ha descendido, en ya ha ordenado el cierre de la filial menos de capacidad de la prevista A340. Por su parte, British Airways empleo en las estaciones de Ebbs- EEUU, por ejemplo, están en pleno de Level en Francia debido al des- y en el peor de los casos con un 57% tiene una fuerte presencia en EEUU, fleet y Ashford. pico, y en Brasil, México o Argen- censo previsto de la demanda. “Las menos. En América Latina, Caribe donde obtiene el 20,5% de sus ingre- Eurostar redujo drásticamen- tina la situación empeora al regis- compañías de largo recorrido como y Norteamérica (EEUU y Canadá) sos con la venta de billetes ahí. Reino te los servicios en marzo a tre- trarse un fuerte alza de muertes y Iberia o Air Europa lo van a pasar el peor escenario recoge un diciem- Unido no ha eliminado la cuaren- nes individuales diarios desde número de casos. muy mal. Creo que nos vamos a bre con un 70-75% menos de capa- tena con EEUU por el alto riesgo Londres a Bruselas y París con De los 15 países autorizados, sólo mover en unos márgenes del 20% cidad mientras que hay mejores de contagio. Así, hay muy pocas fre- uso restringido a residentes bri- el uno está en América (Uruguay), de capacidad en el largo recorrido perspectivas en Asia. cuencias operativas. tánicos y de la UE. El servicio a el principal mercado de compañías ya que veremos más aperturas en “El invierno va a ser duro y vamos Tener tanto tiempo una parte muy Amsterdam se suspendió hasta como Iberia, Air Europa o British Asia, si las cosas sigue como hasta a ver más caídas o ajustes de tama- significativa del negocio parado el 9 de julio, y el operador no Airways, lo que, por ejemplo, ha ahora, pero preocupa el tráfico entre ño significativo, sobre todo entre pone a las compañías de bandera prevé reactivar los trenes direc- obligado a la aerolínea fundada por Europa y EEUU y con América Lati- las grandes aerolíneas. Las low cost contra las cuerdas. Muchas de ellas tos Londres - Lyon - Avignon - Juan José Hidalgo a cancelar sus na, donde a lo mejor se activa un 10 ahora intentan hacer caja en los ya han sido rescatadas por sus Marsella este verano o en 2021. planes de reactivación de la opera- o 15% de la capacidad hasta marzo mercados en los que pueden ope- gobiernos (Lufthansa, Air France- Los sindicatos reclaman al tiva y prever terminar el año con o junio del año que viene”, explica rar, pero los negocios de largo radio KLM, Alitalia, TAP...) mientras otras gobierno británico, que vendió 3/4 de su flota en tierra. La compa- Romá Andreu, profesor de EAE están prácticamente parados”, expli- lo están negociando o ya piden abier- su participación en 2015, apoyo ñía que preside Luis Gallego asegu- Business School. ca Pere Suau-Sánchez, profesor en tamente que los Erte por fuerza para proteger los empleos y los ra que no sabe cuándo pondrá en En este sentido, la Organización la UAC y de Cranfield University. mayor se extiendan hasta marzo del servicios de Eurostar de la caída marcha su red de largo radio e IAG de Aviación Civil Internacional esti- La baja conectividad con Améri- año que viene. de la pandemia. LUNES, 13 DE JULIO DE 2020 EL ECONOMISTA 26 Web: www.eleconomista.es E-mail: [email protected] Bolsa & Inversión La cesta de valores con la que invertir en el negocio de trabajar desde casa

Comunicaciones, la ¡nube¡, la ciberseguridad y El índice que replica engloba 40 compañías y los equipos son las ramas de esta nueva tendencia cuadruplica al S&P desde su nacimiento en 2015

Carlos Simón MADRID. Solo tres reciben recomendación de venta

No es nuevo ni es mejor, pero está Los mejores consejos del ETF CAMBIO EN BENEFICIO en pleno crecimiento. El teletraba- EL AÑO 2020 PER 2020 jo convive con nosotros desde COMPAÑÍA (%) (MILL. $) (VECES) REC* hace mucho tiempo pero Inseego 53,34 -29 - de una forma casi margi- Progress Software -11,41 84 12,9 nal. Sin embargo, el confi- namiento y las restricciones Upland Software 2,02 -57 17,6 a la movilidad y la cercanía entre RingCentral 74,49 86 320,2 personas han terminado de hacer Alphabet 12,26 28.972 36,1 explotar esta tendencia que en los 66,74 9.651 164,2 últimos 4 meses ha protagoniza- Amazon.com do un boom. Y ahora, además, Microsoft 34,96 43.599 37,4 se puede invertir en ella Perficient -24,96 37 17,2 pues ya hay una cesta -7,56 282 4,1 de valores de beben Avaya Holdings de este fenómeno reu- Vonage Holdings 46,83 -17 67,0 nidos en un mismo pro- Ping Identity Holding 35,31 20 134,7 ducto de inversión. Twilio 147,87 -15 - Direxion, una gestora estadounidense, ha sacado Broadcom 1,12 9.615 14,9 a la venta un ETF que repli- Proofpoint 2,84 99 78,4 ca al Solactive Remote Work Elastic 50,22 -79 - Index, nacido este al comienzo de 2015. Este índice tiene su cala- Palo Alto Networks 5,00 473 50,8 dero en las empresas que tengan CrowdStrike Holdings 129,70 -11 - una parte de su negocio vinculado Adobe 38,77 4.738 46,8 al teletrabajo mediante tecnología de la nube, ciberseguridad, proyec- servicio de comunicaciones y alma- que el beneficio se recoge en el pre- Atlassian 62,77 277 177,6 tos online, gestión de documentos cenamiento en la nube. La siguien- cio de la acción). Box 26,40 81 42,3 y comunicación a distancia. te es Crowdstrike, referente de ciber- Además del de Solactive, hay otros VMware -3,16 2.588 24,0 La expansión de este modelo de seguridad; y la tercera es Zoom, una ETF que también se componen de 90,50 -25 - trabajo ha venido para quedarse y de las aplicaciones más utilizadas firmas especializadas en este tipo Okta eso es lo que está siendo valorado para las videollamadas y cuyos títu- de tecnologías y que también se han Dropbox 26,97 306 31,0 por los inversores. Desde Bank los se han impulsado un 270% en beneficiado de la tendencia de tra- Cisco Systems -4,48 13.382 14,6 Degroof Petercam señalan que “es lo que va de año. Además de estas, bajar desde casa, como el First Trust -11,04 -31 - muy probable que esta crisis refuer- hay otras más conocidas como Ama- ISE Cloud Computing, el iShares 8x8 ce y acelere una serie de tenden- zon, Adobe, Facebook, Microsoft o Expanded Tech-Software Sector o FireEye -27,04 11 239,0 cias, como el teletrabajo, la implan- Alphabet. el Vanguard Information Techno- Fortinet 37,08 470 52,1 tación de aplicaciones digitales y “Este ETF combina algunas estra- logy, que han conseguido rentabi- Workday 20,58 570 88,1 una mejor planificación del uso de tegias temáticas populares centra- lidades del 27, 26 y 17%, respectiva- los espacios físicos”. La Universi- das en la nube, la ciberseguridad y mente. Nutanix -23,38 -520 - dad de Oxford ha realizado un estu- Slack Technologies 52,31 -337 - dio que anticipa que más de la mitad Inseego, el mejor consejo Oracle 6,95 12.209 14,1 de los trabajadores de EEUU Twilio, Zoom y Dentro de estas 40 compañías que podrían realizar sus labores desde Crowdstrike son recoge el ETF, hay 23 que reciben Zoom Video Communications 291,42 372 211,8 casa en un momento dado, aunque una recomendación de compra por -41,93 1.580 7,6 las compañías que Hewlett Packard Enterprise no signifique que lo puedan hacer parte del consenso de analistas que International Business Machines -12,18 9.974 10,6 de forma perpetua. más peso tienen en recoge FactSet, siendo la mejor de El ETF se anota algo más de un todas ellas Inseego, proveedora de LogMeIn -0,23 248 16,9 5% desde que comenzó a ser comer- el fondo indexado servicios de conectividad y que está Cincinnati Bell 42,98 -70 - cializado el pasado 25 de junio, el en la carrera por aplicar el 5G. Capi- Plantronics -41,40 61 9,8 doble que el mercado americano. taliza algo más de 1.100 millones de - Sin embargo, el índice de Solactive el conocimiento remoto, todas ellas dólares tras anotarse un 55% en lo Infosys - - - acumula una rentabilidad del 220% en auge ahora y que se extenderán que va de año y se espera que entre Xunlei -18,37 - - - en estos cinco años y medio frente mientras las preocupaciones por el en beneficios en 2021. Progress Soft- Comprar Mantener Vender al 53% que ha avanzado el S&P 500. Covid-19 se mantengan”, explica ware y Upland Software (*) Recomendación del consenso de mercado: De hecho, solo en lo que va de año Todd Rosenbluth, director de aná- Por el contrario, solo hay tres con- Fuente: FactSet. elEconomista ya rebota casi un 28%, cotizando en lisis de ETF de CFRA. Desde Mor- sejos de venta, Plantronics, fabri- máximos históricos. ningstar, no obstante, advierten de cante de dispositivos de comunica- Plantronics, Hewlett Packard (HP) han triplicado o Vonage (almace- Esta cartera está formada actual- las altas valoraciones de estas com- ción; LogMeIn, que permite tener o FireEye, que son los valores más namiento en la nube), que las ha mente por 40 compañías que se pañías, “en las que muchos inver- acceso remoto a los ordenadores y bajistas de la cartera. A estas últi- visto multiplicarse por dos desde pueden comprar en el mercado ame- sores ya han tomado posiciones”. Cincinnati Bell, proveedora de tele- mas los analistas les han rebajado el primero de enero. Once de las 40 ricano, siendo la más ponderada Así, en las que el mercado espera comunicaciones. sus expectativas de beneficio de compañías de esta cesta, no obstan- (por ser la que más se ha revalori- beneficio este año, de media, coti- Si la cara son Twilio, Zoom o cara a este año, al contrario que ha te, todavía tendrán pérdidas al cie- zado) Twilio, firma que ofrece un zan a casi 70 veces por PER (veces Crowdstrike, la cruz es la propia sucedido con Zoom, a la que se las rre de este ejercicio. EL ECONOMISTA LUNES, 13 DE JULIO DE 2020 27

Bolsa & Inversión Total y Encompass Health, los potenciales nuevos ‘huéspedes’ de ‘elMonitor’ Los expertos apuntan a que la recuperación de los beneficios precrisis llegarán entre 2021 y 2022

Aarón Rey Lago MADRID. de Home Health será un lastre para Sólo dos compañías europeas CLASIFICACIÓN DE la multinacional y será más tardía elMonitor de elEconomista tiene entre las diez primeras a la hora de recuperarse”. en su radar a dos nuevas multina- cionales para entrar en su cartera C= Porcentaje de recomendación de compra R= Rentabilidad anual (%) Recuperación de inversión. Estas compañías son M= Porcentaje de recomendación de mantener Aun con estas buenas recomenda- la francesa Total y la estadouni- V= Porcentaje de recomendación de venta CM V R ciones, las dos empresas no han sido dense Encompass Health Corpo- completamente inmunes a la situa- ration. Ambas firmas gozan de 1. Samsung Electronics 93,18 6,82 0,00 -5,38 ción actual donde el coronavirus y unas sólidas recomendaciones por el consecuente confinamiento han parte de la mayoría de los analis- 2. Amazon.com 91,84 4,08 4,08 72,24 socabado los ingresos de la mayo- tas que estudian sus negocios. Por ría de las firmas. 3. Alphabet 90,91 9,09 0,00 13,38 ello, han llamado la atención de la El deterioro de las ganancias netas cartera que reúne a las firmas inter- 4. GVC Holdings 88,24 11,76 0,00 -5,59 de Total ha sido muy dramático. Las nacionales con una mejor reco- previsiones de beneficio neto espe- mendación. 5. Mondeléz International 85,71 14,29 0,00 -8,75 radas para este año se han visto redu- La petroquímica gala goza de muy cidas cerca de un 80%, si se com- buena salud, así lo opina más del 6. BAT 85,00 15,00 0,00 -9,64 para con lo esperado en el mes de 90% de los expertos que recomien- enero. Ahora los bancos de inver- dan entrar en su accionariado. Ade- 7. Deutsche Post 81,82 18,18 0,00 0,32 sión prevén que gane algo más de más, el consenso de mercado le otor- 2.500 millones de euros. 8. Marathon Petroleum 77,78 22,22 0,00 -44,65 ga a sus acciones un potencial alcis- Asimismo, según los datos reco- ta de más del 20% de cara a 12 meses. 9. Marvell Technology 77,78 14,81 7,41 43,52 gidos por Fact Set, la multinacional Por su lado, la norteamericana tam- francesa no verá un resultado como poco se queda atrás y también osten- 10. SS&C Technologies 1 76,47 23,53 0,00 -8,22 el de 2019 hasta 2022. Se vaticina ta un alto apoyo sustentando en la que en 2021 superará los 6.000 millo- opinión de más del 90% de los ana- 11. Leonardo 1 75,00 25,00 0,00 -46,33 nes de euros y en 2022, los más de listas que siguen su cotización y se 10.100 de millones de euros, sobre- espera que el recorrido de sus títu- 12. CVS Health -2 74,07 25,93 0,00 -17,51 pasando el resultado de 2019 y alcan- los sea de más del 40% de cara a los zando su mejor cifra desde 2012. 13. IAG 1 73,08 19,23 7,69 -67,80

Más del 90% 14. Comcast 1 71,43 28,57 0,00 -12,63 Ambas firmas han de los analistas 15. Volkswagen -2 70,83 25,00 4,17 -23,06 demostrado una

recomienda 16. Orange 69,23 26,92 3,85 -20,69 enorme resiliencia comprar Total y con el parón de la 17. Amundi 68,42 26,32 5,26 -0,14 Encompas Health economía mundial 18. Atos 66,67 33,33 0,00 3,74

19. Danone 1 64,29 25,00 10,71 -19,13 siguientes doce meses. En el caso de la estadounidense Estas buenas recomendaciones 20. Airbus -1 60,87 30,43 8,70 -51,17 el consenso de mercado está más vienen alentadas por los grandes dividido. Al igual que la francesa, vio bancos de inversión. De hecho, desde 21. First Solar 60,00 33,33 6,67 2,22 un pequeño deterioro de sus previ- Barclays señalan que “las acciones siones de beneficio neto para este de Total están por debajo de su 22. Lennar Corporation 57,89 42,11 0,00 13,37 año. En su caso fue de un 17% con valor”. Los expertos de la entidad respecto a lo esperado a principios 23. 1&1 Drillisch 52,94 35,29 11,76 3,02 alaban a la multinacional afirman- de enero, un porcentaje muy bajo si do que “la firma presenta una gran 24. Banco Santander 48,15 40,74 11,11 -41,70 se tiene en cuenta que otras multi- rentabilidad en sus ramas de distri- nacionales tendrán pérdidas milmi- bución y en la de industria trans- 25. Royal Caribbean Cruises 44,44 44,44 11,11 -64,71 llonarias. Actualmente se espera que formadora”. Además, ponen en relie- cierre el año quedándose a las puer- ve que “su balance es uno de los más 26. Standard Life Aberdeen 23,53 52,94 23,53 -21,46 tas de los 300 millones de euros. fuertes entre los gigantes europeos”. Con todo, a la hora de hablar de Los expertos de JP Morgan tam- una recuperación hay diversas opi- Tiene clara continuidad Están tranquilas por el Puede peligrar su continuidad Puestos que suben Puestos que bajan bién comparten la opinión de su en la herramienta momento en la herramienta en la herramienta desde el 02/07/2020 desde el 02/07/2020 niones. Por un lado, los expertos de colega inglés, a la hora de recomen- Mizuho Securities pronostican que dar a Total. Destacan “su robusta Fuente: elaboración propia con datos de Factset. elEconomista “a pesar de la aparente vuelta a la estructura industrial que sirve como normalidad, sus ganancias y sus un signo de fortaleza y ofrece segu- beneficios no volverán a las posi- ridad para su gestión a medio plazo”. sobre la petroquímica la califica mundial para combatir al corona- se decantan por mantener sus títu- ciones previas a la recesión hasta Asimismo, recalcan “su buena posi- como “la firma más resiliente de virus”. También señala que “sus los, como Deustche Bank, que ponen 2022”. Sin embargo, si se observan ción, gracias a su porftolio defensi- todo el sector europeo del petróleo dividendos se mantendrán”, pero en relieve “que el negocio de reha- los datos recogidos por FactSet, estos vo y, a largo plazo, se observa un y también como la menos endeu- “habrá que hacer algunas peque- bilitación para pacientes ya ha recu- señalan que Encompass Health Cor- crecimiento en su producción.” dada, si se compara con el resto de ñas reformas para hacer frente al perado la mitad de lo perdido por poration recobrará su beneficio neto Otro experto que se une a estos sus competidores”. contexto actual”. el coronavirus y se espera que su en 2021, donde alcanzará la cifra de elogios al negocio de la compañía Aclara que “esto se observa gra- Los bancos de inversión también crecimiento continúe en los resul- los 371 millones de euros, un resul- es Will Hares, analista de Bloom- cias a la fortaleza que ha demostra- alaban el negocio de Encompass tados del segundo trimestre”. tado mayor al que obtuvo en 2019 berg Intelligence. En un informe do con el parón de la economía Health Corporation. Incluso los que Sin embargo, aclaran que “la rama y el mejor en diez años. 28 LUNES, 13 DE JULIO DE 2020 EL ECONOMISTA

Bolsa & Inversión www.tressis.com

Renta variable Más avances hacia una vacuna Fondos recomendados Bolsas ÍNDICES VARIACIÓN A UN AÑO PER 2020 RENT POR DATOS A UN AÑO (en porcentaje) RENTABILIDAD VOLATILIDAD 5 DÍAS (%) (%) (VECES) DIVID. (%) La compañía estadounidense Moder- fabricar cientos de miles de dosis de Amundi IS S&P 500 AE-C 8,50 21,89 Ibex 35 -1,82 -21,44 24,46 3,51 na ha alcanzado un acuerdo con la vacunas, que estima repartir a prin- Cac40 -1,10 -11,06 21,00 2,90 farmacéutica Rovi: la española le ayu- cipios del próximo año. Hay que Robeco Global Consumer 23,40 18,25 Trends Eqs D € Dax Xetra 0,40 1,66 19,81 2,82 dará a suministrar la vacuna contra recordar que, en junio de este año, Vontobel mtx Sust EmMkts -0,16 20,80 Dow Jones -0,11 -4,30 23,35 2,45 el coronavirus. Según el comunica- Moderna había alcanzado un acuer- Ldrs H EUR do de la compañía, Rovi proporcio- do con la empresa biotecnológica CSI 300 7,55 25,52 15,55 1,98 nará ayuda a Moderna en el envasa- internacional Catalent con el objeti- MFS Meridian European Value -0,39 18,34 A1 EUR Bovespa 3,04 -6,29 28,50 2,69 do y rellenado de viales. Por su parte, vo de respaldar la producción de 100 la americana se está preparando para millones de dosis iniciales. Fuente: Morningstar. Texto y recomendación: Tressis. elEconomista Nikkei 225 -0,07 3,52 21,87 1,91

Renta fija Crece el interés por hipotecas a tipo fijo Fondos recomendados Renta Fija PAÍSES LETRA A 6 BONO A 2 BONO A 10 BONO A 30 DATOS A UN AÑO (en porcentaje) RENTABILIDAD VOLATILIDAD MESES (%) AÑOS (%) AÑOS (%) AÑOS (%) NB Capital Plus S FI Según el informe elaborado por la anteriores esta modalidad de finan- -1,12 3,51 España 0,60 -0,42 0,41 1,18 Agencia Hipotecaria Española (AHE), ciación se situó en torno al 30%-34%. entre 2019 y el primer trimestre de La AHE ha asegurado que las medi- BGF Euro Bond A2 1,56 6,59 Alemania -0,64 -0,69 -0,48 -0,07 2020, el 45% de las nuevas hipote- das expansivas han impulsado la coti- Reino Unido 0,06 -0,12 0,14 0,62 cas se realizaron a un tipo de interés zación del Euribor a 12 meses. Recor- Tikehau Taux Variables P -0,73 3,59 fijo. Tal y como señala el documen- demos que en agosto registró su míni- EEUU 0,14 0,14 0,59 1,26 PIMCO GIS Income E EUR -2,35 10,10 to, esta situación se ha debido a la mo histórico en -0,356%. Después, Hedged Acc Japón -0,18 -0,12 0,03 0,56 cantidad de ofertas competitivas que tuvo un ligero repunte que no ha teni- hay en el mercado español. En años do incidencia en la cuota. Fuente: Morningstar. Texto y recomendación: Tressis. elEconomista Brasil 2,31 3,77 6,67 -

Materias primas Fiebre por el oro ante el miedo a contagios Fondos recomendados Materias Primas FUTURO PRECIO CAMBIO 5 CAMBIO 12 DATOS A UN AÑO (en porcentaje) RENTABILIDAD VOLATILIDAD DÍAS (%) MESES (%)

La cotización del oro fue capaz de han optado por refugiarse en este DWS Invest Global Cmdts -22,12 20,09 Petróleo Brent 41,88 -2,15 -37,50 Blnd NC romper la semana pasada la barrera activo. Los ETF que invierten en oro Petróleo WTI 39,13 -3,74 -35,25 de los 1.800 dólares por onza, lo que han registrado en los últimos meses JPM Global Natural Resources -17,53 34,68 D (acc) EUR Oro 1.812,90 1,28 28,35 supone haber alcanzado niveles que entradas considerables de capital, Cobre 283,25 3,62 5,18 Carmignac Pf Green Gold A -17,09 35,27 no se veían desde septiembre de 2011. situando la cantidad de activos bajo EUR Acc Níquel 13.202,00 2,35 4,41 Los miedos a una segunda oleada de gestión en niveles de máximos his- Aluminio 1.638,00 2,81 -9,48 contagios por el coronavirus siguen tóricos. Si el mineral subía en 2019 Threadneedle (Lux) Enhanced -20,70 17,35 Cmdts AEH Cacao 11,76 -3,92 -5,92 estando presentes en las estrategias un 18,34%, esta cifra se ha superado de los inversores, y muchos de ellos este año en algo menos de 7 meses. Fuente: Morningstar. Texto y recomendación: Tressis. elEconomista Trigo 2.267,00 2,63 -10,99

Gestión alternativa HFRX ED Multi Strategy (puntos) Tecnología y salud destacan frente al resto Fondos recomendados 2.200 2.100 1.955,28 DATOS A UN AÑO (en porcentaje) RENTABILIDAD VOLATILIDAD 2.000 1.900 A pesar del buen comportamiento En la categoría de renta variable, las Renta 4 Pegasus R FI -1,46 6,21 1.800 1.700 de la mayoría de hedge funds en el únicas con beneficios en el año han 20142015 2016 2017 2018 2019 2020 segundo trimestre, solo una parte ha sido las centradas en tecnología o Candriam Bds Crdt Opps N EUR -1,71 4,08 HFRX Global Hedge Fund (puntos) sido capaz de alcanzar cifras positi- salud, arriba un 12,7% y 3,88%, res- Cap 1.320 1.286,01 1.280 vas en 2020. Destacan sobre todo las pectivamente. El segmento de fon- Threadneedle (Lux) Credit Opps -1,40 9,11 1E 1.240 estrategias macro discrecionales, con dos market neutral también supo capi- 1.200 unas ganancias del 1,1% en junio, para talizar los últimos movimientos, pero BMO Real Estate Eq Mkt Netrl A 5,57 2,95 1.160 Acc EUR JASONDEFMAMJJ terminar así un primer semestre con todavía se mantienen en números 2019 2020 rentabilidades del 2,6%, según HFRI. rojos en el año. Fuente: Morningstar. Texto y recomendación: Tressis. elEconomista Fuente: Bloomberg. elEconomista

Divisas Actualidad y perspectivas para los próximos trimestres

PREVISIONES PREVISIONES PREVISIONES

VALORES ÚLTIMO CRUCE MAR/20 JUN/20 2021 2022 VALORES ÚLTIMO CRUCE MAR/20 JUN/20 2021 2022 VALORES ÚLTIMO CRUCE MAR/20 JUN/20 2021 2022

Euro-Dólar 1,13 1,10 1,09 1,17 1,20 Euro-Franco Suizo 1,06 1,07 1,06 1,10 1,12 Dólar-Yuan 7,00 7,01 7,10 6,90 6,80 Euro-Libra 0,90 0,85 0,89 0,88 0,87 Libra-Dólar 1,27 1,32 1,23 1,32 1,36 Dólar-Real Brasileño 5,34 4,20 5,50 5,00 4,76 Euro-Yen 120,63 119,00 117,00 125,00 128,00 Dólar-Yen 106,85 109,00 107,00 107,50 105,00 Dólar-Franco Suizo 0,94 0,98 0,97 0,95 0,95 EL ECONOMISTA LUNES, 13 DE JULIO DE 2020 29

Parrillas Bolsa & Inversión

Ibex 35 Mercado continuo PRECIO CAMBIO CAMBIO CAMBIO VOLUMEN DE RENT.xDIV PER PRECIO CONSEJO PRECIO CAMBIO CAMBIO CAMBIO VOLUMEN DE RENT.xDIV PER PRECIO CONSEJO DIARIO (%) 12 MESES (%) 2020 (%) NEGOCIO AYER2 2020 (%) 20203 OBJETIVO DIARIO (%) 12 MESES (%) 2020 (%) NEGOCIO AYER2 2020 (%) 20203 OBJETIVO q Acciona 91,95 -0,33 -5,74 -1,97 6.936 3,18 20,62 105,09 m k Abengoa 0,00 0,00 -61,86 -61,05 189 - - - - m Acerinox 7,25 1,00 -9,43 -27,86 4.486 6,90 24,07 9,55 c q Adolfo Domínguez 4,78 -4,40 -38,24 -32,49 44 - - - - m ACS 23,79 4,43 -35,72 -33,27 26.267 6,54 12,59 30,65 c m Aedas Homes 18,26 6,29 -10,05 -14,87 30 2,96 14,39 - - k Aena 120,00 0,00 -30,68 -29,62 16.914 2,43 612,24 132,81 m m Airbus 65,38 2,88 -48,15 -49,76 896 0,76 32,32 78,90 c q Almirall 11,36 -0,79 -31,23 -22,40 3.511 1,73 19,93 17,47 c q Airtificial 0,06 -5,68 -60,21 -37,91 233 - - - - m Amadeus 45,74 1,49 -35,45 -37,17 39.362 0,50 831,64 49,41 m q Alantra Partners 10,70 -1,83 -29,61 -30,07 9 - - - - ArcelorMittal 9,89 3,12 -32,50 -36,72 6.159 0,44 - 12,71 c m k Alba 35,65 0,00 -22,08 -26,57 93 2,81 17,14 55,08 c m Banco Sabadell 0,33 4,72 -64,78 -68,62 16.596 1,23 326,40 0,41 v q Amper 0,16 -1,61 -42,61 -43,83 157 - - - - m Banco Santander 2,22 2,09 -46,76 -40,48 97.796 1,94 11,87 2,59 m Applus+ 6,71 1,21 -45,04 -41,18 1.437 1,37 17,79 8,95 c m Bankia 1,06 3,93 -49,35 -44,39 4.572 1,61 105,80 1,12 v m Atresmedia v m Bankinter 4,27 3,54 -32,37 -34,57 13.509 1,19 15,49 4,38 v m 2,49 0,97 -38,63 -28,37 955 4,21 11,08 2,76 m BBVA 3,15 2,31 -36,19 -36,87 46.733 1,24 12,69 3,33 m m Audax Renovables 1,72 3,99 -15,84 -19,53 1.937 - 172,20 2,90 c m CaixaBank 1,99 2,18 -22,14 -28,73 16.181 1,50 17,49 2,16 m k Azkoyen 5,04 0,00 -27,38 -24,32 24 - 31,50 7,30 c m Cellnex 57,08 0,74 82,02 48,85 35.311 0,16 559,61 53,02 m k Barón de Ley 100,00 0,00 0,00 -8,26 19 - - 107,51 c m Cie Automotive 15,14 0,60 -31,80 -28,18 5.752 2,85 11,30 22,04 c m Biosearch 1,15 16,19 -8,16 9,13 2.213 - - - - m Enagás 21,30 2,16 10,45 -6,33 61.343 7,89 12,66 21,59 m m Bodegas Riojanas 3,10 2,65 -32,02 -27,57 4 - - - - m Ence 2,85 3,34 -26,09 -22,34 2.797 1,05 - 4,01 c q BME 32,94 -0,12 52,64 -4,19 718 3,95 21,01 32,34 m m Endesa 23,86 1,92 4,10 0,29 46.233 6,24 15,06 23,96 m k Borges 2,74 0,00 -11,61 -8,67 - - - - - m Ferrovial 23,21 0,39 2,02 -13,94 17.183 2,78 198,38 26,62 m m CAF 32,40 0,93 -20,98 -20,98 674 2,23 17,70 42,29 c q Grifols 26,20 -1,02 -5,62 -16,64 20.300 1,54 24,19 32,66 c m Cata. Occidente 20,25 1,25 -36,82 -34,99 2.448 3,21 17,98 27,54 c m Iberdrola 10,73 1,23 24,56 16,88 92.618 3,90 18,96 10,28 m k Clínica Baviera 9,55 0,00 -33,45 -33,22 - - - 15,76 c q Inditex 23,13 -0,22 -13,08 -26,45 58.848 2,50 39,40 27,20 c m Coca-Cola European P. 33,50 0,45 -34,18 -26,37 201 2,39 19,99 - - q Indra 6,88 -0,58 -21,64 -32,42 6.907 1,24 12,55 9,93 c q Codere 1,46 -2,41 -55,76 -43,85 175 - - - - m Inm. Colonial 7,90 1,94 -20,41 -30,11 3.583 2,37 29,35 8,38 m k Coemac 2,87 0,00 58,13 18,60 - - - - - m IAG 2,38 2,15 -52,12 -67,11 23.265 0,38 - 3,84 c Deoleo 0,26 -5,71 307,41 915,38 5.098 - 20,31 0,09 v m Mapfre 1,61 2,16 -39,89 -31,99 6.781 7,60 8,23 2,07 v q Dia v k MásMóvil 22,72 0,00 7,42 11,70 10.214 0,28 18,90 25,79 m m 0,11 2,39 -25,59 9,30 415 0,00 - 0,11 m Meliá Hotels 3,72 0,81 -53,87 -52,70 4.634 1,02 - 4,77 m m Dogi 0,56 1,82 -16,42 -37,36 5 - - - - m Merlin Prop. 7,31 0,55 -41,19 -42,85 4.239 6,28 13,54 10,13 c m DF 0,58 1,23 39,88 61,62 1.625 - - - v m Naturgy 16,76 0,72 -26,04 -25,18 11.512 8,57 13,91 18,22 v q Ebro Foods 18,20 -0,98 -2,41 -5,65 577 3,48 16,15 20,14 m k Red Eléctrica 16,90 0,00 -3,65 -5,72 22.988 6,08 13,71 17,69 m m eDreams Odigeo 2,30 0,88 -43,49 -46,14 215 0,00 - 3,59 m m Repsol 7,62 1,22 -44,71 -45,27 44.362 12,64 14,66 11,54 c m Elecnor 9,14 2,47 -20,87 -16,53 39 3,61 9,62 10,20 v m Siemens Gamesa 17,31 1,08 16,57 10,71 40.113 0,09 178,45 14,97 v m Ercros 1,74 4,44 -5,51 -30,24 203 - - - - m Telefónica 4,00 1,24 -45,93 -35,78 66.513 10,00 8,30 5,92 m m Euskaltel 8,04 1,90 -0,74 -10,37 940 3,86 20,10 9,01 m q Viscofan 58,40 -0,09 25,05 23,99 6.549 2,88 23,79 52,46 v q Faes Farma 3,50 -0,99 -16,79 -30,10 3.988 1,83 14,56 4,26 v q FCC 8,25 -0,72 -28,76 -24,45 201 5,09 11,96 11,53 c q Fluidra 12,10 -0,98 2,54 -0,82 659 0,98 28,61 12,79 c Ibex 35 Otros índices q GAM 1,07 -2,73 6,64 -30,97 3 - - - - q Gen. Inversión 1,68 -0,59 -15,15 -12,04 - - - - - 7.321,10 m 84,20 1,16% -23,33% CIERRE CAMBIO DIARIO% CAMBIO 2020 % m Gestamp 2,24 2,75 -52,62 -47,74 2.248 0,80 - 3,40 m CIERRE VAR. PTS. VAR. VAR. 2020 Madrid 723,76 1,19 -23,89 m Global Dominion 2,93 3,53 -33,11 -17,90 261 1,30 17,03 4,89 c Puntos París Cac 40 4.970,48 1,01 -16,85 q Grenergy 14,35 -1,03 85,40 -4,65 135 - 18,40 5,51 - 14.000 Fráncfort Dax 30 12.633,71 1,16 -4,64 m Grupo Ezentis 0,35 2,64 -31,07 -13,06 406 - 31,77 0,51 c

7.321,10 EuroStoxx 50 3.296,22 1,07 -11,99 q Iberpapel 18,65 -1,06 -33,39 -26,86 10 1,76 16,95 23,20 v 10.500 Stoxx 50 3.032,59 0,78 -10,89 q Inm. Sur 6,60 -5,44 -38,32 -37,14 7 6,21 6,27 - c Londres Ftse 100 6.095,41 0,76 -19,19 q Lab. Reig Jofre 3,38 -0,59 44,44 34,13 74 - 22,53 - - 7.000 Nueva York Dow Jones 26.075,30 1,44 -8,63 Lab. Rovi 28,10 2,18 40,85 15,16 5.706 0,70 38,08 27,17 c Nasdaq 100 10.836,36 0,76 24,08 m

30 nov. 2012 10 julio 2020 Standard and Poor's 500 3.185,04 1,05 -1,42 q Lar España 4,58 -3,28 -36,10 -35,56 883 8,48 13,46 7,48 c m Liberbank 0,16 2,67 -56,84 -51,82 329 2,48 10,09 0,23 m k Lingotes 11,00 0,00 -24,40 -18,82 36 - - - - Mercado continuo q Logista 15,72 -1,63 -21,40 -21,79 3.448 7,04 12,53 22,92 c q Mediaset 3,18 -0,56 -48,29 -43,89 2.135 9,23 8,65 4,03 v Los más negociados del día Los mejores Los peores q Metrovacesa 6,00 -1,96 -40,36 -31,43 228 9,98 45,80 - - VOLUMEN DE VOLUMEN MEDIO VAR. % VAR. % k Miquel y Costas 12,06 0,00 -24,63 -26,46 202 3,90 9,50 19,23 c LA SESIÓN SEIS MESES k Montebalito 1,53 0,00 -15,00 -1,29 15 - - - - Banco Santander 97.795.780 210.171.000 Biosearch 16,19 Deoleo -5,71 q Naturhouse 1,65 -0,30 -22,17 -17,33 7 7,88 12,69 1,90 m Iberdrola 92.618.210 213.717.000 Nyesa 6,45 Airtificial -5,68 Neinor Homes m Telefónica 66.513.240 121.564.300 Aedas Homes 6,29 Inm. del Sur -5,44 q 9,65 -0,52 -8,36 -12,27 291 1,94 11,97 10,16 Enagás 61.342.590 32.365.110 Banco Sabadell 4,72 Service Point -4,63 m NH Hoteles 3,22 0,47 -28,60 -31,34 100 0,65 - 4,21 m Inditex 58.847.530 107.604.400 Ercros 4,44 Urbas -4,55 m Nicolás Correa 3,92 1,82 -7,76 -16,42 24 - - - - BBVA 46.732.600 130.632.800 ACS 4,43 Adolfo Domínguez -4,40 m Nyesa 0,00 6,45 -73,60 -70,54 166 - - - - m OHL 0,62 2,15 -46,49 -41,79 518 0,00 - 0,87 v Los mejores de 2020 m Oryzon 2,98 0,17 -10,12 7,01 1.023 - - - - CAMBIO MÁXIMO MÍNIMO VALOR EN VOLUMEN PER PER PAY OUT4 DEUDA/ 2020 % 12 MESES 12 MESES BOLSA€1 SESIÓN2 20203 20203 EBITDA5 m Pescanova 0,40 0,25 -10,23 -1,25 49 - - - - 1 Deoleo 976,92 0,31 0,02 140 13.808 21,54 - - 14,98 m Pharma Mar 9,72 1,09 439,72 172,13 20.311 0,10 13,49 7,66 m 2 Pharma Mar 169,19 9,96 1,47 2.140 32.569 13,35 27,15 - 0,93 k Prim 9,60 0,00 -20,66 -16,16 10 - - - - 3 Solaria 80,59 12,62 4,95 1.534 7.001 84,69 48,73 - - m Prisa 0,47 2,19 -65,15 -67,57 455 0,00 - 0,83 v 4 DF 59,66 0,75 0,13 55 6.568 - - 0,00 - m Prosegur 2,18 1,97 -47,57 -40,87 709 4,64 13,60 3,33 c 5 Cellnex Telecom 47,75 57,70 30,04 21.833 76.007 609,25 200,92 - 8,79 q Quabit 0,37 -3,56 -62,69 -63,47 282 - 12,20 1,58 c 3 k Realia 0,69 0,00 -24,12 -26,55 10 - - - - Eco10 Eco3 30 m Reno de Médici 0,75 1,08 10,68 -6,87 2 1,21 14,08 - - 116,67 m 0,84 0,73% -15,65% 1.471,51 m 18,58 1,28% -21,63% k Renta 4 5,90 0,00 -16,90 -15,71 2 - - - - CIERRE VAR. PTS. VAR. VAR. 2020 CIERRE VAR. PTS. VAR. VAR. 2020 q Renta Corp 1,53 -1,61 -61,88 -51,59 60 3,61 4,49 - - Datos a media sesión *El Eco10 se compone de los 10 valores, equiponderados, con más peso *El Eco30 es un índice mundial creado por elEconomista. Utiliza datos q Sanjose 4,62 -1,18 -41,58 -23,08 68 - - - - de la Cartera de consenso de elEconomista, elaborada a partir de las de la consultora en consenso de mercado FactSet, está calculado por la m Sacyr 1,89 4,19 -17,06 -27,27 4.235 5,76 9,80 2,68 c recomendaciones de 53 analistas. Se constituyó el 16 de junio de 2006. gestora de la bolsa alemana y forma parte de la familia de índices Stoxx. q Service Point 0,37 -4,63 -36,47 -28,93 3 - - - - Puntos Puntos k Sniace 0,05 0,00 -51,98 -23,46 - - - - - m Solaria 12,35 0,57 129,13 81,62 5.094 - 85,17 10,98 m 200 2.000 m Talgo 4,15 1,22 -21,85 -31,86 589 0,65 19,04 5,98 c q Técnicas Reunidas 13,22 -0,45 -39,74 -44,45 1.340 2,67 9,40 21,30 c q Vértice 360º 0,00 -2,94 -10,81 6,45 196 - - - - 1.500 m Tubacex 1,31 0,92 -51,12 -53,71 208 1,37 - 2,74 m 1.471,57 100 m Tubos Reunidos 0,13 3,91 -42,01 -30,69 16 - - - - 116,67 1.000 m Unicaja 0,49 2,31 -37,02 -49,71 845 1,85 14,32 0,73 c q Urbas 0,01 -4,55 -14,86 -12,50 152 - - - - m Vidrala 86,60 0,37 14,67 -7,58 241 1,34 20,19 89,88 m q Vocento 0,71 -0,28 -46,52 -42,37 20 - - 1,32 c 30 nov. 2012 10 julio 2020 30 nov. 2012 10 ulio 2020 m Zardoya Otis 6,03 0,17 -4,85 -13,31 716 5,11 20,10 7,21 c Notas: (1) En millones de euros. (2) En miles de euros. (3) Número de veces que el beneficio por acción está contenido en el precio del título. (4) Porcentaje del beneficio neto que la empresa destina a dividendos. (5) Deuda total de la compañía entre su beneficio bruto de explotación. Fuentes: Bloomberg y Factset. C La recomenda- ción media de las firmas de inversión que cubren al valor equivale a un consejo de compra. mLa recomendación media de las firmas de inversión que cubren el título representa una recomendación de mantener al valor en cartera. v La recomendación media de las firmas de inversión equivale a un consejo de venta de la acción. 30 LUNES, 13 DE JULIO DE 2020 EL ECONOMISTA

Bolsa & Inversión

elMonitor Tu estrategia de inversión para batir al mercado LA CARTERA de la mano de los expertos de INTERNACIONAL DE ECOTRADER CONSIGUE UN 15% DE RENTABILIDAD EN 2019

ANÁLISIS TÉCNICO TOP 10 Estrategia de inversión Análisis por fundamental

DIVIDENDOS VALORES INTERNACIONALES € Los más rentables Selección de ideas para invertir

Ecotrader.es ofrece la información exclusiva sobre los mercados financieros y pone a su disposición las herramientas más innovadoras.

Ecotrader le permite elaborar estrategias de inversión con los mejores PRUEBA www.ecotrader.es GRATUITA análisis técnicos así como fundamentales. 1 MES 900 907 210 En 2017, construyó la cartera de bolsa española más rentable: el Top

10 por fundamentales logró una rentabilidad del 30%. En 2019, la estrategia más destacada es la internacional: elMonitor alcanza ganancias del 15% desde que empezó el año.

LAS HERRAMIENTAS FINANCIERAS MÁS INNOVADORAS DEL MERCADO EL ECONOMISTA LUNES, 13 DE JULIO DE 2020 Web: www.eleconomista.es E-mail: [email protected] 31 Economía La disolución de empresas crecerá un 22% en España hasta 2021 por el Covid

Nuestro país e Italia (+37%) lideran la destucción El coste de cerrar definitivamente el negocio de compañías por el elevado peso del turismo es mayor aquí que en Holanda y Reino Unido

Gonzalo Velarde MADRID. Previsiones para el tejido productivo europeo el Gobierno español aprobó el decre- to 8/2020, que durante el estado de La pandemia aún arroja previsio- Evolución de insolvencias de empresas PIB en volumen (100=2019) alerta, suspende la obligación de entre 2019 y 2021 (%) nes adversas sobre la economía espa- 36 37 37 Alemania Italia España los directores de las empresas de ñola. Según Coface, como conse- Países BajosFrancia Reino Unido iniciar la insolvencia procedimien- cuencia del impacto de la crisis sani- 102 tos dentro de los dos meses de la ili- taria, las disoluciones de compa- quidez. Con el fin de reforzar este ñías en nuestro país aumentarán 100 mecanismo, el Gobierno adoptó el un 22% entre este año y el próximo 98 28 de abril un nuevo Decreto Real 2021. De este modo, la falta de liqui- 22 (16/2020) que amplía este suspen- dez, la menor demanda de bienes 21 96 sión hasta el 31 de diciembre. Ade- y servicios, la disminución de acti- más, hasta esta fecha, los jueces no vidad comercial y el desplome del 94 estarán de acuerdo en procesar las PIB en los países desarrollados 92 peticiones de procedimientos de seguirá haciendo mella en el pró- 12 insolvencia presentados por los ximo ejercicio, lejos de traer con- 90 acreedores después del estado de sigo la tan esperada recuperación 88 alerta fue declarado. en V anunciada por la vicepresi- denta de Asuntos Económicos, 86 El coste de cerrar Nadia Calviño, en la revisión del Coface apunta de este modo a que 84 Plan de Estabilidad para este año. ALEMANIA FRANCIA ESPAÑA PAÍSES REINO ITALIA 2019 2020 2021 el coste de los procedimientos de Más allá, el análisis elaborado por BAJOS UNIDO disolución de la empresa está detrás la aseguradora internacional, tam- Fuente: Coface. elEconomista del volumen de disoluciones, que bién arroja una mala Italia, que junto en nuestro país por ejemplo es más con nuestro país, serán los países del 12% de las insolvencias entre gravoso que en los del norte de la más afectados en términos de des- Francia azuza la reversión de los finales de 2019 y finales de 2021. UE. Ello, como se muestra en el grá- trucción de empresas del entorno Francia (+21%) y España (+22%) se fico implica directamente que en comunitario. Ertes quitando desgravaciones verán más afectadas por la crisis, momentos de contracción de la eco- En el caso del país transalpino, pero se prevé que los mayores nomía y de crisis registren más diso- que es el más perjudicado de las El Gobierno francés ha decidido ola de insolvencias podría redu- aumentos del número de insolven- luciones de sociedades y destruc- grandes economías del euro, con reducir progresivamente el régi- cirse, en Francia y en el resto de cias se produzcan en los Países Bajos ción de su tejido productivo, como un aumento de disoluciones del men de trabajo a tiempo parcial Europa, mediante la ampliación (+36%), el Reino Unido (+37%) e se observa para los casos de Holan- 37% hasta finales de 2021, junto con (cuya cobertura se redujo del de las medidas de suspensión de Italia (+37%). da y Reino Unido. nuestro país descuenta el elevado 100% al 85% de la indemniza- la obligación de presentar una “La jerarquía relativa al aumen- Sin embargo, esta misma circuns- impacto de la pandemia en secto- ción pagada al empleado el 1 de solicitud de concurso, solo se to de las insolvencias es aproxima- tancia tiene otra lectura: la del dina- res críticos como el turístico y el junio) y repartir en 36 meses el aplazaría parcialmente al año si- damente similar a la de las previ- mismo del parque empresarial. Esta hostelero, de gran preponderancia pago de las cotizaciones a la se- guiente. Cabe recordar, que hay siones de crecimiento”, apuntan misma flexibilidad para poner fin en ambas regiones por su elevada guridad social aplazadas durante sectores de actividad cuya su- ligando esta tendencia de destruc- al negocio es la que computa en el vinculación a este tipo de activida- la crisis (para evitar una retirada pervivencia está directamente li- ción de empresas a la pérdida de momento de recuperación del ciclo des económicas con un alto com- repentina de las medidas de gada a la evolución de la pande- PIB, a lo que Coface añade que la económico para también registrar ponente de estacionalidad. Coface apoyo), ya que una ola de insol- mia, y que tanto para este año, capacidad de respuesta de las insol- mayores incrementos de creación prevé sin embargo que las insolven- vencias parece inevitable en el como para el que viene –a finales vencias en períodos de contracción de empresas que donde la burocra- cias aumenten considerablemente segundo semestre de 2020, e in- de 2021 se prevé la vacuna para económica también está vinculada cia lastra estos procesos de empren- en toda Europa en el segundo tentan mitigar con esta medida el Covid-19– mantendrán dificul- al costo del procedimiento. dimiento, como es nuestro país, semestre de 2020 y en 2021. Ale- el apalancamiento de las mis- tades para funcionar al mismo En este sentido, la aseguradora donde una de las demandas histó- mania, el país menos penalizado, mas. Si bien la magnitud de esta nivel previo a la pandemia. aborda en su análisis las ayudas en ricas del empresariado es reducir seguiría registrando un aumento el que recuerda que el 17 de marzo, la carga administrativa. La confianza del empresario en la recuperación se estanca elEconomista MADRID. 6 de julio, periodo en el que finali- De acuerdo con los datos de Esta- en las de 200 a 999 asalariados y un mestre anterior, pasando de -36,3 za el estado de alarma, a diferencia dística, de los cinco sectores eco- 2,5% en las de 50 a 199 trabajado- puntos en el segundo trimestre a El Indicador de Confianza Empre- del trimestre anterior, cuando los nómicos analizados, los que recor- res. En el otro extremo, la confian- 62,8 puntos en el tercero. sarial Armonizado (ICEA), cuya datos se recabaron durante el con- taron la confianza en el tercer tri- za subió un 4,6% en las empresas Este empeoramiento de la per- publicación corresponde al INE, se finamiento. mestre fueron transporte y hoste- de menos de diez asalariados y un cepción sobre la situación actual es estancó en el tercer trimestre de Con este retroceso de la confian- lería (-4,7%), industria (-3,6%) y 1,7% en las de 10 a 49 trabajadores. resultado de que hay más estable- este año en relación al trimestre za de los empresarios en el tercer otros servicios (-1,5%). Por contra, cimientos empresariales que pien- anterior después del hundimiento trimestre se encadenan ya cuatro el comercio elevó la confianza un Empeora la perspectiva san que su negocio evolucionó de del 26,9% que sufrió entre abril y trimestres en negativo. Durante el 7% y la construcción, un 4,2%. Por su parte, el balance de situación manera desfavorable en los tres últi- junio por la crisis sanitaria. El INE tercer trimestre, la confianza empre- En cuanto al tamaño de los esta- (diferencia entre respuestas favo- mos meses que los que opinan que precisa que la recogida de informa- sarial bajó en tres sectores econó- blecimientos, la confianza empeo- rables y desfavorables respecto al marchó de manera favorable, si bien ción para elaborar este indicador micos, en las empresas de mayor ró un 10,5% en las empresas de más trimestre finalizado) disminuyó los tiempos coinciden con el tramo se produjo entre el 15 de junio y el tamaño. de un millar de asalariados; un 2,5% más de 26 puntos respecto al tri- más duro de la pandemia. 32 LUNES, 13 DE JULIO DE 2020 EL ECONOMISTA

Economía

Finanzas del euro, desde el Gobier- no se quita hierro a que la derro- Sánchez inicia una gira europea ante ta de España en el Eurogrupo tenga influencia alguna en las negocia- ciones. Ni la negociación del fondo las dudas sobre el paquete anticrisis está vinculada al Eurogrupo, seña- lan fuentes consultadas por Ep, ni el procedimiento de decisión es el Según la última propuesta, los ‘frugales’ podrán supervisar nuestras reformas mismo: en el Consejo Europeo se sientan 27 miembros, no 19 (como en el Eurogrupo) y, aunque la deci- sión debe tomarse por unanimi- Isabel Acosta / Agencias MADRID. dad, no hay voto secreto sino un proceso de discusión donde, en- El presidente del Gobierno, Pedro tienden, no será fácil que un país Sánchez, comienza hoy una gira bloquee de plano un instrumento europea en la que tratará de rebajar que es extraordinario para hacer la dureza que el bloque del Norte frente a una situación extraordi- quiere asociar al fondo de recupe- naria. ración europeo, del que España e Italia serán las mayores beneficia- En busca de un pacto político rias. Los países conocidos como los Con todo, la intención del Gobier- cuatro frugales –Holanda, Austria, no español es acelerar todos los con- Suecia y Dinamarca– exigen una tactos para intentar que el Conse- dura condicionalidad para la recep- jo de los días 17 y 18 alumbre ya un ción de ayudas a fondo perdido y acuerdo político, aunque no se des- reclaman a nuestro país ahondar en la reforma laboral y abordar otras como la de las pensiones o la edu- Holanda exige a cativa. El presidente del Consejo España ahondar Europeo, Charles Michel, lanzó el pasado viernes una nueva propues- en la reforma ta sobre el fondo de reconstrucción, laboral y abordar llena de guiños a los frugales. El prin- cipal, que los Estados miembros la de las pensiones podrán aprobar o rechazar los pla- nes de inversiones y reformas de los países por mayoría cualificada. De carta que sea necesaria otra cum- prosperar este planteaminto , el bre posterior, eso sí, antes de que Gobierno español vería su gestión termine el mes de julio. sometida al escrutino de los halco- En cualquier caso, factores como nes, encabezados por el primer minis- la fragmentación europea, y el peso tro holandés, Mark Rutte, que ha conjunto de los países más peque- pedido directamente a los países del ños, unidos a la pérdida de ascen- Sur que “pongan la casa en orden”. El primer ministro holandés, Mark Rutte, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en diciembre de 2019. EFE dente del eje franco-alemán se eri- En este contexto, al que se une la gen como grandes escollos para las derrota de la vicepresidenta econó- papel en favor de un acuerdo valo- Para el Gobierno español no resul- La condicionalidad no es el único aspiraciones de Sánchez. La debi- mica, Nadia Calviño, el pasado jue- ra mucho el Gobierno español. La ta aceptable que otros países traten caballo de batalla para el Gobierno lidad del presidente galo, Emma- ves, en su aspiración a la Presiden- posición alemana fue clave para que de imponer reformas que no tengan español que, de entrada, se concen- nuel Macron, y la recta final en la cia del Eurogrupo, Sánchez viaja la Comisión Europea presentase un que ver con los objetivos de este trará en que no se recorte el tama- vida política de Merkel marcan el hoy a La Haya, mañana a Berlín y plan ambicioso (500.000 millones fondo: la recuperación tras el azote ño del fondo ni la distribución entre menor fuste que ejerce ahora el eje el miércoles, a Estocolmo, en una a fondo perdido, más otros 250.000 del Covid-19. El Ejecutivo se define ayudas y préstamos. También hay franco-alemán frente a los frugales, suerte de sprint final para intentar en préstamos) y se confía también como reformista y alega que sus obje- discusión en torno a los criterios de que son el principal obstáculo para acercar posiciones sobre el fondo en su interlocución con los llama- tivos de descarbonización y digita- reparto del fondo, los nuevos recur- dar luz verde a las transferencias europeo postcovid antes del Con- dos frugales. Según fuentes del Eje- lización coinciden con los europeos, sos propios (nuevos impuestos euro- directas por 500.000 millones de sejo Europeo de los días 17 y 18 del cutivo, Sánchez acude a ver a Rutte de manera que no le preocupa que peos) que se crearán para financiar euros sin una dura condicionalidad presente mes de julio. con el mensaje de que el fondo no otros Gobiernos quieran conocer sus la emisión de deuda que estará en aparejada. Mantendrá encuentros con Rutte es un instrumento de solidaridad planes, pero advierte de que no acep- la base del nuevo instrumento y el Se abre así una difícil semana y su homólogo sueco Stefan Löfven. del Norte hacia el Sur, sino una herra- tará troikas ni tampoco mecanismos marco financiero plurianual. para el Gobierno español y una com- Entre una y otra cita cenará en Ber- mienta para que toda la UE salga que ralenticen el proceso y, al final, Aunque hubiera sido más fácil plicada negociación dentro de una lín con la canciller Angela Merkel, rápido de la fortísima crisis econó- dificulten la ejecución de los fondos abordar la negociación con Calvi- UE que debe dejar zanjado el fondo presidenta de turno de la UE y cuyo mica provocada por la pandemia. en un tiempo rápido. ño al mando de los ministros de de recuperación este mismo mes.

exacciones fiscales en estos momentos. Y en reconstrucción, subir los impuestos en tu país Cómo quedar mal con todos tercer lugar, con los partidos entre los que ne- en contra del consenso comunitario, y persistir cesita recabar apoyos para los Presupuestos, en medidas que aumentan el gasto público, como Ciudadanos o el PNV, contrarios a esa tratando, además, de que las ayudas europeas con los impuestos... y el gasto subida tributaria inminente que anunció el no conlleven condiciones para España. presidente a primeros de julio, escudándose Quizá por ello ahora Sánchez se replantea en la justicia fiscal y los argumentos podemi- la reforma fiscal que prometió activar en unas Análisis un acuerdo de Gobierno que incluye alzas tri- tas de elevar la tributación de las rentas altas. semanas. Además, tiene relato suficiente Isabel Acosta butarias y nuevas figuras impositivas. Por Sucede que esta semana tiene que enfren- como para pasar de puntillas sobre la triple otro, con la Unión Europea, que por consenso tarse Sánchez a una difícil negociación con los encrucijada a la que se enfrenta y hará valer rechaza que se acometan alzas fiscales antes países del Norte, justo tras el carpetazo ahora la priorización del crecimiento y la acti- Jefe de Redacción de 2022. Es decir, cuando la recuperación de a las aspiraciones de España para liderar el Eu- vidad sobre sus planes fiscales. Otro gallo la crisis económica provocada por la pande- rogrupo. Y no parece que impulsar medidas cantará cuando efectivamente el rescate que El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se mia de Covid-19 sea plausible, en línea con lo contrarias al espíritu que ahora mismo recla- supone recibir dinero del fondo europeo le encuentra ante una triple encrucijada por los recomendado por el gobernador del Banco ma la UE sea un buen aval para pedir árnica a obligue a recortar gastos y los pensionistas, impuestos. Por un lado, respecto a su socio de de España, Pablo Hernández de Cos, que de- los socios más duros de la Unión. Difícilmente los funcionarios, los empresarios y los autó- coalición, Unidas Podemos, con quien tiene saconseja deprimir la actividad con mayores justificable sería reclamar dinero del fondo de nomos hablen por boca de las urnas. EL ECONOMISTA LUNES, 13 DE JULIO DE 2020 33

Economía

Hacienda aplaza la subida hasta los Hacienda quiere aplazar la subida presupuestos de 2021 por falta de fondos, motivo que dicen no enten- der en el sindicato, dado que el Gobierno accedió a suscribir dicho salarial de funcionarios a 2021 convenio y en un momento en que estaban vigentes los presupuestos La medida podría alcanzar los 600 euros anuales y afectaría a 40.000 empleados de 2018. Precisamente, CCOO se ha concentrado esta semana ante Fun- ción Pública para denunciar, entre otros asuntos, que se retrase dicha Agencias MADRID. subida salarial.

El sindicato CCOO denuncia que Nuevo retraso el Ministerio de Hacienda no prevé El Gobierno ya dijo a finales del año aplicar en este año la mejora sala- pasado que no podía aprobar la subi- rial adicional comprometida para unos 40.000 empleados públicos que son personal laboral de la Admi- El incremento está nistración General del Estado (AGE) recogido en el IV y la vincula a los Presupuestos Gene- rales del Estado (PGE) de 2021. Convenio que Ángel Espada, miembro de la se firmó hace comisión paritaria que aborda el IV Convenio Único del personal labo- ya más de un año ral de la AGE, declaró a Servimedia que desde el departamento de cos- tes del Ministerio de Hacienda se da mínima comprometida del 2% ha trasladado recientemente que del salario de los empleados públi- no es posible aplicar la subida sala- cos hasta que se formase Gobier- rial comprometida desde el año no.Los sindicatos entonces ya se lo pasado para dicho colectivo porque afearon y ahora puede que toque siguen vigentes los presupuestos de esperar un año más. 2018 y en estas cuentas no hay con- La ministra de Hacienda, María Jesús Montero. EFE En las próximas semanas comen- signada una partida que se pueda zarán las negociaciones de los pre- destinar a ello. do, para acercar el salario de los las organizaciones sindicales repre- parándose así al personal laboral supuestos y si no aparece ninguna Esta situación afecta a unos laborales de la AGE al resto del per- sentativas y el Ministerio de Políti- con el resto del mercado laboral del mención en este proyecto de ley 40.000 trabajadores y la subida sonal en la misma administración ca Territorial y Función Pública en Estado. De esa clasificación se deri- puede que la subida a los funciona- podría alcanzar en algunos casos y con una categoría profesional simi- marzo de 2019 y en el que se deter- va la mejora adicional, que se apli- rios no solo tenga que esperar hasta los 600 euros anuales, según los cál- lar. mina establecer una clasificación caría con carácter retroactivo a 1 de el 2021. Tocará esperar para ver si culos del sindicato. Se trata de una El incremento retributivo pen- profesional conforme al sistema enero. los continuos retrasos no se con- mejora salarial adicional a la subi- diente de aplicar proviene del IV educativo y al Sistema Nacional de Sin embargo, desde CCOO denun- vierten en una norma que termine da general, que sí se está percibien- Convenio Único que se firmó entre Cualificaciones Profesionales, equi- cian que no se ha aplicado y que por no subir el sueldo Rebrote del virus en Cataluña, y la Generalitat confina Lérida Durante la jornada de ayer se detectaron 816 casos en toda la comunidad catalana, 253 de ellos en Barcelona ciudad

Javier Ruiz-Tagle. MADRID. cupante en Lérida. La pandemia paso atrás, daremos un paso atrás”. avanza por toda la comunidad y las De momento, insta a la población Lérida está sitiada. Desde las 00:00 cifras registradas son propias de los de toda Cataluña a hacer vida nor- horas de este lunes nadie podrá salir peores momentos de l pandemia. mal para seguir reactivando la eco- ni entrar de la capital de provincia, 816 casos se han detectado en los nomía, aunque con la mascarilla y Alcarràs, Aitona, Seròs, Soses, La últimas 24 horas, el doble que el respetando las medidas de seguri- Granja d’Escarp, Massalcoreig, sábado y con un foco importante en dad, porque así “no hará falta parar Torres de Segre y las entidades el área metropolitana de Barcelo- nada”, pero ha augurado que la situa- municipales descentralizadas de na. De todos los casos nuevos, 253 ción será complicada durante los Suchs y Raimat.La decisión fue corresponden a la región sanitaria próximos meses. tomada por la Generalitat tras un de Barcelona ciudad, 242 a la de Torra presume de anticipación día más en el que los nuevos casos Lleida (190 de los cuales son del A pesar de la situaci’on de la comu- por coronavirus se multiplican. La Segrià) y 152 a la metropolitana sur, nidad autonoma, el presidente de Las calles de Lleida prácticamente vacías. EFE decisión exceptúa los servicios esen- donde se encuentra la localidad de la Generalitat alardea de presteza. ciales, y no afecta a autovías y auto- Hospitalet.. Torra puso de relieve que la deci- tamos a otras decisiones que se han Estas palabras alargan la sombra pistas para vehículos con movili- A pesar de los datos, el presiden- sión de hacer obligatorio el uso de hecho”, presumió. sobre Barcelona. Es cierto que la dad con origen y destino fuera del te de la Generalitat, Quim Torra, no la mascarilla también la han adop- Asismismo, aseguró que el con- densidad de población afectada no Segrià. La consejera de Salud, Alba prevé “en absoluto” perimetrar tado en las Islas Baleares, Andalu- finamiento de varias comarcas de es igual que la de Lérida, pero tam- Vergés, destacó la colaboración entre L’Hospitalet de Llobregat. Torra cía o Extremadura. También La Lérida puede pasar en cualquier bién es cierto que las grandes capi- las administraciones catalanas impli- dice que le preocupan la cifras de Rioja ha anunciado que lo hará la otro territorio de la comunidad en tales son más sensibles a la virulen- cadas en la decisión. La dirigente contagios pero solo se ha compro- semana que viene y Andalucía estu- cualquier momento. “Cada vez que cia del coronavirus. Ayer la Ciudad constató la dificultad de la situación metido a actuar rápido ante los dia la medida. “Por tanto, no pare- en algún lugar del país pase un rebro- Condal ya tuvo más casos que toda y la necesidad de la decisión. rebrotes en la ciudad y en toda Cata- ce que fuera una mala decisión, al te que exceda los límites, el Gobier- Lérida, por lo que habrá que espe- Pero la situación no es solo preo- luña: “Cuando sea necesario dar un contrario, una vez más nos adelan- no actuará”, indicó. rar la evolución. 34 LUNES, 13 DE JULIO DE 2020 EL ECONOMISTA

Economía

Marcos Basante Presidente de Astic “Nunca existirá el tren de mercancías en España porque no sería rentable”

África Semprún MADRID.

Hay una explicación lógica tras la rápida desaparición del papel higié- nico de los supermercados en los primeros días de la pandemia. Tiene que ver con el volumen y el trans- porte, y Marcos Basante, presiden- te de la patronal del transporte de mercancía internacional por carre- tera (Astic), la expone en una con- versación con este diario. Encuen- tro en el que, a su vez, realiza un recorrido por los principales retos del sector, que ve lejos la recupera- ción. La actividad ha caído un 30%, los clientes tienen problemas para pagar, porque tienen problemas para vender, y los flujos de carga se han distorsionado. Es decir, si antes del coronavirus todos los camiones que llegaban a A Coruña salían llenos de carga, ahora, solo lo consigue la mitad. La demanda de cerveza ha caído y Estrella Galicia ya no saca 90 camiones al día, sino “solo 30”.

El Comité Nacional de Transporte por Carretera ha anunciado un paro para el 27 y 28 de julio por la falta de ayudas. ¿Cómo va la situación? De momento, ahí estamos. Las medi- das que se aprobaron el martes pasa- do son un primer paso del Ministe- rio en la buena dirección para poner en valor este sector estratégico. La inacción parece quedar atrás, si bien las medidas son insuficientes y solo NACHO MARTÍN atienden a una parte del problema. Nuestro sector tiene un mal endé- celona y vuelve vacío, porque no vil, y eso está parado. Las fábricas ¿Qué medidas se han pedido? Actividad al ralentí: mico, que es el tamaño medio de hay cargas. El consumo se ha vuel- no están al cien por cien y volverán Hay temas que son puramente por “La demanda no empresa. Está atomizado y los gran- to instantáneo. Es decir, que el señor a parar desde finales de julio hasta el Covid, pero otros vienen de antes, des clientes trabajan con grandes que tiene que contratar un camión la primera semana de septiembre. aunque se han agravado con la situa- sube y el transporte empresas, pero también con agen- de 25 toneladas de carga no lo hace Antes julio era un mes excepcio- ción actual. Por ejemplo, pedimos cae el 30%. Es un cias de transporte que contratan hasta que tiene vendido el produc- nalmente fuerte porque reforzaban revisar el contrato de transportes autónomos y firmas pequeñas, por to o realmente lo necesita, porque turnos y producción ya que iban a con la carga y descarga, conseguir momento difícil lo que si un cliente pide una reba- no sabe si lo va a vender y no se parar 15-20 días en agosto. Ahora que el sector cumpla la ley de moro- para el sector” ja del 5% y se le dice que no, lo hace arriesga a almacenarlo. Esto hace no se vende, hay mucho coche alma- sidad y que el plazo de pagos sea el siguiente y más ahora con menos que haya picos, a lo que se suma el cenado y sobran horas. Como no más corto. En este punto tenemos demanda. Al ser un sector atomi- descenso del consumo. Por ejem- hay tanto consumo, todo está ralen- un problema añadido porque ya se Ferrocarril: “El tren zado, también hay muchos tipos de plo, antes del estado de alarma se tizado. Los flujos se han roto. Se ven está dando en el sector en general de mercancías fiscalidad. Por ejemplo, un autóno- cargaba un camión, iba a A Coruña camiones por la carretera, pero que los clientes están retrasando los mo con un camión tiene un tipo de y sabías que en Estrella Galicia ibas muchos no están produciendo. pagos mucho. Por ejemplo, en mi en España no fiscalidad porque está en módulos, a cargar el camión para la vuelta, empresa, un cliente muy bueno que existirá en la vida. mientras que un autónomo que está porque cada día salían 90-100 camio- ¿No se ve mucha mejora desde el nos pagaba a 60 días, ahora ha dicho en una cooperativa tiene otro. Al nes, pero ahora solo salen 25-30. El fin del estado de alarma? que va a pagar a 100 días. Ha retra- Es muy de difícil final, todo ese beneficio encubier- comercio se ha parado radicalmen- Algo de mejora hay, porque la acti- sado la factura un mes porque nece- rentabilizar” to, intrínseco, siempre se lo lleva el te. Y en el transporte internacional vidad de las empresas que no son sita financiación de un mes más. El cliente. Siempre hay alguien que lo no se recupera. Estamos con una esenciales se ha recuperado, pero sector está muy tocado, porque no hace más barato. caída de actividad del 30%. El inter- es que en el estado de alarma hemos arranca la actividad. Menos demanda: no baja el 20%. Hay viajes en vacío. estado en una caída de un 60% de “La crisis ha roto ¿Hay riesgo de quiebras? actividad. Tuvimos ese primer boom, ¿Se piden rebajas de precios? Claro. Pero lo más preocupante es ¿Cómo afecta a su empresa? en el que todo el mundo quería papel Sí. Llama un cliente y dice: “Escu- los flujos de carga. que la pandemia ha provocado una Nosotros nos dedicamos a cosas higiénico, y crecimos un 40%, pero cha, me bajas la tarifa un 5% por- Los camiones distorsión de flujos de carga. Antes muy distintas y específicas. No luego se desplomó. que si no...” Así, por el artículo 33. ibas a Barcelona y volvías a Madrid somos de carga general. Nos afec- vuelven vacíos. con el camión cargado. Ahora el ta en que transportamos muchas Es cierto, el papel higiénico desa- ¿Y por qué están obligados a acep- Cae la producción” mercado está tan inestable, tan volá- bolitas de plástico para la automo- parecía... ¿Sabe por qué? tar esos cambios de contrato? til, que se manda un camión a Bar- ción, para hacer piezas de automó- Tiene una explicación muy lógica. EL ECONOMISTA LUNES, 13 DE JULIO DE 2020 35

Economía

De lo que menos unidades tiene un pequeña de lo que parece. Los pesos supermercado es de papel higiéni- Menos ingresos: y dimensiones en el transporte siem- co, porque es lo que más abulta. Se “Los clientes se pre tienden a que el peso por eje coloca en el lineal un palé y como disminuya. porque cuanto menos mucho hay 40 lotes de 12 rollos, que empiezan a retrasar peso lleve, menos erosivo es contra son 40 unidades, mientras que de en los pagos y piden la carretera. ¿Primer interesado en leche tienes 300. Al tener tanto volu- que aumente? Los constructores, men, cuando se llevan la mitad pare- bajadas de precio. porque el mantenimiento sería ce que se está acabando y la gente No hay cuperación” mucho mayor. Además, subir el peso se lleva otro, por si acaso. El súper por eje va contra el medioambien- no se puede liar a poner rollos hasta te, por el mayor consumo. el techo porque nadie los podría Cambio de pesos: coger. ¿Y qué pasa? Que la gente ve “Las 44 toneladas La UE busca priorizar el tren en el que quedan cuatro o cinco paque- transporte de mercancías. ¿En Espa- tes y se lanzan a comprar, porque es un brindis al sol. ña puede llegar a ganar peso fren- parece que se acaban. También inci- Tenemos la palabra te a la carretera? de el transporte, porque en un A ver cómo lo explico... En el cen- camión no se pueden cargar diez de Ábalos de que no tro de España está Madrid, que es palés de papel higiénico, porque saldrá sin consenso” el principal mercado de consumo ocupa todo el espacio y no cabría de España, con 6,5 millones de per- la leche. Los supermercados tam- sonas en 120 km2. En Cataluña vive poco quieren los diez palés, porque Pandemia: más gente, pero su área geográfica no tienen sitio. “El papel higiénico es mucho mayor. Somos el princi- pal centro de consumo de España, ¿Cómo han lidiado con la liquidez? desapareció estamos en el centro y somos equi- Ha sido un poco retorcido. Como porque es de lo que distantes con todos los extremos. nosotros somos empresas esencia- En un mercado como éste no haces les y estábamos trabajando, ha habi- menos tiene un rentable al tren. El tren de mercan- do que luchar un poco para que nos supermercado” cías en España no existirá en la vida. metieran dentro del plan de crédi- No haces rentable un tren con 600 tos ICO. Lo que no parece lógico a kilómetros de distancia. Lo renta- primera vista es que un sector que La punta de consumo de alimenta- de la actividad, no se pueden implan- gadores, que sí les interesa. Tenemos ble sería coger un tren en Valencia está trabajando, luego vaya y pida ción se ha ido moderando. tar las 44 toneladas porque la caída la palabra del Ministerio de Trans- y llevarlo a Lisboa lleno de conte- créditos ICO, pero lo que pasó fue real sería del 50%. Se metió en el portes de que las 44 toneladas no van nedores y que de ahí salga al Atlán- que cuando estalló la pandemia tuvi- Cuando se anunció el paro, el sec- acuerdo que firmó el sector de la a salir si no está consensuado con el tico. Para que salga rentable un tren, mos un alza de demanda del 40% tor estaba enfadado, porque el automoción con el Gobierno, pero sector, con nosotros. Si sale así, a las las distancias tienen que ser de 1.100 y cuando ya estábamos en mitad de Gobierno había aprobado aumen- ha sido más un brindis al sol que bravas, aquí se lía la de San Quintín. kilómetros. En Alemania se usa más la misma, tuvimos un descenso del tar los pesos y dimensiones del otra cosa por varios motivos, como el tren y es rentable, porque son 80 40%. Es decir, pasamos del 100% al transporte. ¿Qué pasa con eso? que no necesita 44 toneladas por- ¿Pero ayudará a ahorrar? millones de personas con ocho aero- 140% y del 140% al 60%: una caída No hay que darle mucha importan- que no las transporta. No. Solo beneficia a un 10% de las puertos y dos puertos, mientras que del 80%. En un primer momento, cia, porque no debería tener reco- cargas y además no se pueden cru- nosotros, con la mitad de habitan- la gente fue a comprar despavori- rrido. En la coyuntura de mercado ¿Y por qué lo piden? zar las fronteras con más de 40 tone- tes, tenemos 27 aeropuertos y 23 da papel higiénico y luego lo dejó. que hay ahora, con una fuerte caída Porque detrás está el lobby de los car- ladas. Detrás de esto hay más letra puertos que compiten entre sí. 36 LUNES, 13 DE JULIO DE 2020 EL ECONOMISTA

Economía

plantea Biden “generarían meno- res ingresos después de impuestos Biden prepara subidas fiscales para entre todas las rentas, pero espe- cialmente para los contribuyentes en el 1% superior”. recaudar cuatro billones de dólares Los cálculos que realiza el Tax Policy Center coinciden en buena medida con los anteriores, proyec- El programa de medidas del cándidato demócrata busca destronar a Trump tando una recaudación de ingresos federales de 4 billones de dólares hasta 2030 y los hogares de mayo- res ingresos experimentando una José Luis de Haro NUEVA YORK. subida de impuestos sustancialmen- te mayor que el resto de los tramos, El candidato demócrata a la presi- tanto en dólares como en propor- dencia de Estados Unidos, Joe Biden, ción a sus ingresos. ha perfilado ya una plataforma eco- A medida que crecen las proba- nómica donde pretende hilar fino bilidades de una barrida demócra- y apaciguar a las facciones más pro- ta en las elecciones, que no solo gresistas de su partido al tiempo sitúen a Biden en la Casa Blanca. que emula algunos de los derrote- sino que también pongan al parti- ros nacionalistas de su contrincan- do en control de ambas Cámaras te, el actual mandatario, Donald del Capitolio, los grandes empresa- Trump. De hecho, el propio repu- rios y los inversores comienzan ya blicano acusó a su oponente de pla- a descontar cada vez más la posibi- giar parte de sus propuestas, aun- lidad de una subida de impuestos que incidió en que Biden “no puede generalizada a este lado del Atlán- hacer lo mismo porque está aumen- tico. tando demasiado los impuestos”, Según un análisis de Goldman argumentó el pasado viernes. Sachs, la propuesta de Biden de ele- Como quedó patente un día antes var el impuesto de sociedades del en Dunmore, Pensilvania, el exvi- 21% actual al 28% reduciría las bene- cepresidente busca la mayor movi- ficios para 2021 del S&P 500 en 20 lización de inversión pública en dólares por acción hasta los 150 suministro, infraestructura, inves- dólares. Desde BCA Research esti- tigación y desarrollo desde la Segun- man que una derogación completa da Guerra Mundial. Es por ello que reduciría el beneficio por acción en optará por echar mano de la políti- aproximadamente un 12%, pero ca fiscal para estimular la innova- indican que parte de este riesgo ya ción tecnológica, reducir la depen- se descuenta en el mercado. dencia de otros países como China Las encuestas sugieren que los y “reconstruir la clase media” con republicanos corren el riesgo de políticas tributarias, que también perder varios escaños en el Senado ayuden a pequeños y medianos que antes se consideraban como negocios, no solo a los grandes. seguros. Es el caso de Iowa, Geor- La factura, que ascenderá hasta gia y Montana. Algo que sugiere que los 700.000 millones de dólares, existe una posibilidad de que los combina inversiones en la indus- demócratas, en control de la Cáma- tria nacional y la investigación por ra de Representantes, ganen tam- valor de 300.000 millones de dóla- res y otros 400.000 millones de dóla- res para que el gobierno federal use “Los demócratas el dinero de los contribuyentes para se centrarán más comprar bienes y productos patrios. De esta forma se busca blindar la en cerrar algunas independencia de proveedores lagunas del código extranjeros, crear empleos mejor remunerados y contar con una tributario” mayor libertad para que los traba- El cándidato demócrata en la carrera por la Casa Blanca, Joe Biden. REUTERS jadores se unan a un sindicato. El demócrata opta así por dar la espal- lidad sobre la renta las empresas al bién una mayoría simple en la Cáma- da, como ya hizo Trump, a la visión Sin noticias de la ‘Fase 2’ con China eliminar numerosas deducciones”, ra Alta. Eso sí, se descarta de mo- derrotista que perfilan la automa- reconoce Kyle Pomerleau, analista mento una supermayoría de 60 esca- tización y la globalización como las El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló durante su de políticas fiscales del American ños. fuerzas que impiden a la mayor eco- viaje a Florida a finales de la semana pasada que “no piensa en estos Enterprise Institute. “Lo más posible es que los demó- nomía del mundo crear más pues- momentos” en la posibilidad de avanzar en las negociaciones comer- Desde la Tax Foundation, otro cratas solo reviertan parcialmente tos de trabajo dentro del sector ciales con China. Incidió en que la relación de su país con el gigante think tank con sede en Washington, las rebajas al impuesto de socieda- manufacturero. El plan de Biden asiático se ha visto seriamente dañada por la pandemia del coronavi- también recalcan cómo el demó- des, centrándose más en cerrar algu- aspira a crear más de cinco millo- rus. “Podrían haberla detenido, pero no lo hicieron”. EEUU y China al- crata promulgará una serie de polí- nas de las lagunas en el código tri- nes de empleos, así como reempla- canzaron un compromiso en enero como parte de la Fase 1 del acuer- ticas tributarias que subirán los butario”, incide Peter Berezin, estra- zar los puestos destruidos por la do comercial para desescalar sus tensiones arancelarias. impuestos sobre la renta y sobre la tega jefe global de BCA Research. pandemia. nómina a los individuos con ingre- Berezin considera que incluso si “A lo largo de esta crisis, Donald sen más de 400.000 dólares. Este la fiscalidad aumenta para las empre- Trump se ha centrado casi exclusi- ca metalúrgica. En el mismo tam- crata pone rumbo a la Casa Blanca plan reducirá el tamaño de la eco- sas es probable que el gasto públi- vamente en el mercado de valores, bién reiteró que también es el aupando una subida del impuesto nomía en un 1,51%, debido a las tasas co se incremente aún más, lo que Dow y Nasdaq, no en usted, no en momento de que las grandes com- de sociedades desde el 21% actual impositivas marginales más altas resultaría en un aumento neto en sus familias. Si tengo la suerte de pañías estadounidenses “pague su hasta el 28%. También quiere dupli- sobre la actividad laboral y el capi- el estímulo fiscal. Por último, una ser elegido presidente, me enfoca- parte justa de impuestos”. car la tasa sobre los ingresos obte- tal en la próxima década, con una presidencia de Biden generaría ré en las familias trabajadoras, las Es en este punto es donde entra nidos por las filiales extranjeras de recaudación de aproximadamente menos tensión comercial con China familias de clase media de donde en juego su plan tributario, que ya las empresas estadounidenses desde 3,8 billones de dólares. Garrett y otros aliados tradicionales, lo que vengo”, destacó el demócrata en su genera cierto desazón entre los el 10,5% al 21%. “Sus propuestas Watson, experto de la Tax Founda- supondría un alivio para el merca- discurso durante la visita a una fábri- inversores y empresarios. El demó- generalmente ampliarían la fisca- tion, concluye que las medidas que do a nivel mundial. EL ECONOMISTA LUNES, 13 DE JULIO DE 2020 37

Economía

nal y mutuamente respetuosa” para solucionar la crisis del país. Simi- lar opinión tuvo su homólogo del Banco Mundial, David Malpass, que abogó por “un rápido y sensible acuerdo entre Argentina y sus acree- dores”. Seguir hablando Pero todas las miradas estaban fijas en los que tendrán la última pala- bra: los grandes fondos de inver- sión, que poseen cerca de un 32% de los 65.000 millones de dólares de deuda argentina a reestructurar, entre los que se encuentran Black- rock, Ashmore, Fidelity, T. Rowe Price o Autonomy Capital, entre otros. Y su reacción fue optimista, aunque creen que lo ofertado no es suficiente y esperan poder seguir hablando. “Si bien no aceptamos la última propuesta de Argentina, es alenta- dor proporcionar una base para un compromiso constructivo, estamos

“Estamos listos para debatir más cambios al plan”, respondieron los fondos acreedores

El presidente de Argentina, Alberto Fernández. REUTERS

preparados para debatir modifica- Argentina cede y mejora su oferta, ciones a la propuesta que puedan lograr una reestructuración con- sensuada”, dijeron los fondos en un comunicado. pero los bonistas siguen sin aceptar El Gobierno, sin embargo, insis- tió en que ésta es su última oferta, El Gobierno reduce la quita y los principales inversores piden seguir negociando y que cualquier nueva negociación se hará, en todo caso, a través de las dos entidades financieras que están gestionando el canje de deuda, Victor Ventura MADRID. Por otro lado, el nuevo plan redu- rían un 59,5%. Pero quizá la estra- recibiendo menos dinero en total. HSBC y BofA. Apuntando al FMI, ce la quita total que tendrían que tegia más importante en la oferta El objetivo de este movimiento es el Ejecutivo insiste en que ya están Un paso adelante, pero insuficien- sufrir los bonistas. Los inversores es la intención de dividir a los fon- animar a los fondos a seguir nego- ofreciendo unas condiciones mejo- te. Esa fue la valoración que hicie- que compraron papeles durante el dos en dos grupos. Para ello, ha ofre- ciando, en vez de ir por las malas. res de las que se consideraban posi- ron de la nueva oferta del Gobier- mandato de Mauricio Macri (2015- cido a los bonistas que acepten el Una estrategia diseñada por el minis- bles cuando empezó el proceso. no argentino los principales fondos 2019) recuperarían un 53,5% de su canje pagar los intereses acumula- tro de Economía, Martín Guzmán, de inversión que poseen gran parte inversión, mientras que los que dos hasta el 4 de septiembre inclu- experto en canjes de deudas y que Economía entre algodones de la deuda del país, que se encuen- adquirieron deuda durante los man- sive, al 0,5% en dólares y al 1% en fue puesto en este cargo precisa- Porque, pese a los movimientos en tra en suspensión de pagos. El pasa- datos de su predecesora y actual euros. Los que no lo hagan y opten mente para gestionar esta crisis. la negociación, Argentina sigue do martes, el Gobierno de Alberto vicepresidenta, Cristina Fernández por ir a los tribunales se quedarían Aún quedan los recuerdos del canje estando en una posición muy deli- Fernández ofreció nuevas condi- de Kirchner (2007-2015) se lleva- sin ese caramelo y podrían acabar del default del corralito, que se alar- cada. La cuarentena aplicada para ciones, más generosas con los bonis- gó más de una década y acabó con frenar la expansión del coronavi- tas, en una señal de que está dis- los llamados holdouts (fondos que rus, especialmente en Buenos Aires puesto a ceder, y los fondos respon- Protestas en Buenos Aires con no se sumaron a la oferta) en los tri- y su corona metropolitana, ha para- dieron agradeciendo el movimien- bunales de Nueva York. lizado a miles de negocios y ha lle- to y pidiendo más negociaciones una tensión política creciente La buena noticia para Argentina vado al paro al 10,4% de la pobla- para llegar a un acuerdo definitivo es que la propuesta ha sido recibi- ción. El tipo de cambio del dólar, entre ambas partes. La amenaza de Este pasado jueves fue el día na- nos Aires, sorprendió incluso a la da con entusiasmo en las institucio- por su parte, sigue subiendo y ya ir a juicio sigue planeando, pero cional de Argentina, el 9 de julio, oposición, que no esperaba una nes. El FMI, que es uno de sus mayo- alcanza los 127 pesos por dólar, cifras nadie quiere hablar de ella. y el presidente, Alberto Fernán- respuesta tan grande contra un res acreedores y que considera la desconocidas que ya duplican La oferta del Gobierno de Alber- dez, lo celebró con un acto en el presidente que, hasta hace poco, deuda del país “insostenible”, reco- ampliamente las que se pedían hace to Fernández supone una larga serie que elogiaba la unidad del país. contaba con una aprobación ma- gió con agrado la oferta. De hecho, algo menos de un año, antes de que de cesiones respecto a lo que había Sin embargo, las calles de la ca- yoritaria. Fernández se centró en el fondo consideraba que el pago Fernández ganara las primarias a pedido inicialmente. pital y su área metropolitana algunas escenas de violencia en máximo que podía permitirse hacer la presidencia. Por un lado, el periodo de gracia mostraban todo lo contrario. la protesta, con ataques a perio- el país a los inversores era de un En estas circunstancias, la mayor para el pago de intereses se reduci- Una manifestación en protesta distas de las cadenas de televi- 49,9%, hasta 10 puntos menos de lo baza del Gobierno es insistir en que ría de tres años a tan solo uno. Esta contra el Gobierno tomó parte sión C5N (peronista) y TN (más ofertado ahora por Buenos Aires. no tienen más para ofrecer. Pero el era una de las principales exigen- del centro de la ciudad, incluido favorable a la oposición), para La directora gerente del Fondo hecho de que ya hayan cedido una cias del Gobierno peronista, que su icónico Obelisco, con gente a culpar de la tensión a los “odia- Monetario Internacional (FMI), vez hace sospechar a los fondos que pide algo de margen para reactivar pie y en coche para mantener la dores profesionales” que, en su Kristalina Georgieva, respondió al es posible una tercera oferta. En un la economía, que ya venía de una distancia de seguridad. La movi- opinión, “buscan dividir al país”. anuncio durante la reunión de minis- país acostumbrado a tener crisis de recesión y se está viendo golpeada lización, que llegó a importantes La oposición, por su parte, recu- tros de Finanzas del G-20 pidien- deuda cada pocos años, los faroles por la crisis provocada por el coro- ciudades de la provincia de Bue- pera energías tras su derrota. do “la colaboración entre acreedo- no tienen tanta credibilidad como navirus Covid-19. res y deudores de una manera racio- podrían. 38 LUNES, 13 DE JULIO DE 2020 EL ECONOMISTA Normas & Tributos TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA Las lesiones del parto Un fallo limita los datos sobre son accidente no laboral quien publica películas sin licencia y no enfermedad común

La sentencia niega que las plataformas de Internet deban El Tribunal Supremo pretación y aplicación de las nor- estima que en ningún mas, “la igualdad de trato y de facilitar el correo electrónico o el teléfono del causante oportunidades entre mujeres y caso existe deterioro hombres es un principio informa- progresivo de la mujer dor del ordenamiento jurídico y, Xavier Gil Pecharromán MADRID. como tal, se integrará y observa- rá en la interpretación y aplica- Cuando una película se sube de X. G. P. MADRID. ción de las normas jurídicas”. En manera ilegal a una plataforma en la misma línea, determina que el línea, como YouTube, su titular úni- Las lesiones sufridas en un parto artículo 15 de esta Ley Orgánica camente puede solicitar al opera- por la mujer deben considerarse dispone que “el principio de igual- dor, en virtud de la Directiva rela- accidente no laboral y no enfer- dad de trato y oportunidades entre tiva al respeto de los derechos de medad común a los efectos de la mujeres y hombres informará, con propiedad intelectual, la dirección incapacidad permanente absolu- carácter transversal, la actuación postal del usuario de que se trate, ta, según establece el Tribunal de todos los Poderes Públicos”. pero no su dirección de correo elec- Supremo en una sentencia de 2 de En el caso en litigio, la trabaja- trónico, ni la dirección IP, ni su julio de 2020. dora sufrió determinadas lesiones número de teléfono. El ponente, el magistrado Gar- definitivas como resultado del Así lo establece el Tribunal de cia-Perrote Escartín, determina parto y fue declarada por el INSS Justicia de la Unión Europea (TJUE) que las serias lesiones producidas afecta de incapacidad permanen- en una sentencia de 9 de julio de en el caso no responden a un dete- 2020 en la que, no obstante, el rioro físico progresivo (que es el ponente, el magistrado Marko Ileši, concepto de enfermedad común), Se trata de una precisa que los Estados miembros sino que son, más bien, resultado interpretación pueden conceder a los titulares de de una acción súbita y violenta derechos de propiedad intelectual (que es el concepto de accidente jurisprudencial el de recibir una información más no laboral), y ello sin necesidad de con perspectiva amplia, con la condición, no obs- que concurra además negligencia tante, de que se garantice un justo o responsabilidad alguna. de género equilibrio entre los distintos dere- Además, indica que el embara- chos fundamentales de que se trate zo y el parto no son, en sí mismos, y el respeto a otros principios gene- ninguna enfermedad ni se pueden te absoluta para todo trabajo, deri- rales del Derecho de la Unión, como asimilar a otras intervenciones vada de enfermedad común. Inter- el principio de proporcionalidad. hospitalarias. puso demanda en reclamación de La Directiva establece que las Y, finalmente, dictamina que el que la incapacidad se declarase autoridades judiciales pueden orde- embarazo y el parto son elemen- causada por accidente no laboral nar que se faciliten datos sobre el tos diferenciales que, por razones y no enfermedad común, con dere- origen y las redes de distribución obvias, inciden de forma exclusi- cho por tanto a una pensión supe- de las mercancías o servicios que va sobre las mujeres, tratándose, rior. Obtuvo sentencia favorable infringen un derecho de propiedad en consecuencia, de un ámbito en del Juzgado de lo Social si bien el intelectual. Entre estos datos figu- que las normas han de interpre- Tribunal Superior de Justicia esti- ran, en particular, las direcciones de tarse con perspectiva de género, mó el recurso interpuesto por el los productores, distribuidores y pues solo las mujeres pueden INSS por considerar enfermedad suministradores de las mercancías encontrarse en una situación que común y no accidente no laboral o de los servicios litigiosos. no tiene parangón con ningún otro la contingencia, al no existir la tipo de circunstancia en la que se acción súbita externa que es pro- Sin indicios en la tramitación ALBERTO MARTÍN acuda a la atención sanitaria. pia del accidente. El Tribunal de Justicia ha declara- Estima el ponente que, de acuer- El TS tiene ya una amplia juris- do en primer lugar que, por lo que nización se limita, según dicha dis- do con el artículo 4 de la Ley Orgá- prudencia de interpretación de respecta al sentido habitual del tér- El TJUE interpreta posición, a datos bien determina- nica 3/2007, de 22 de marzo, para la perspectiva de género (senten- mino dirección, este solo se refiere el témino ‘dirección’ dos. Por otra parte, esta disposición la igualdad efectiva de mujeres y cias de 26 de septiembre de 2018 a la dirección postal, es decir, al lugar pretende conciliar el respeto de dife- hombres, sobre integración del o de 13 de noviembre de 2019, del domicilio o de la residencia de en la Directiva rentes derechos, en particular el principio de igualdad en la inter- como ejemplo). una persona determinada. De ello sobre derechos de derecho de información de los titu- se deduce que, cuando se utiliza sin lares y el derecho a la protección de más precisiones, como ocurre en la propiedad intelectual los datos personales de los usuarios. Directiva 2004/48, este término no En estas circunstancias, el Tribu- comprende la dirección de correo nal de Justicia ha concluido que el El perdón del alquiler del local electrónico, el número de teléfono electrónico o a la dirección IP pone concepto de direcciones que figura o la dirección IP. de manifiesto que ninguno de ellos en la Directiva 2004/48 no com- por Covid-19, sin pago de IVA Explica el ponente, que los tra- utiliza el término dirección sin más prende, en relación con un usuario bajos preparatorios para la adop- precisiones, para designar el núme- que ha puesto en línea archivos X. G. P. MADRID. La Sala señala que el artículo 7 ción de la Directiva no contienen ro de teléfono, la dirección IP o la infringiendo un derecho de propie- del RD 463/2020, por el que se indicio alguno que sugiera que el dirección de correo electrónico. dad intelectual, su dirección de La condonación de la renta al declara el estado de alarma para término dirección deba entenderse Dictamina Marko Ileši que esta correo electrónico, su número de arrendatario de un local de nego- la gestión de la situación de crisis en el sentido de que no solo se refie- interpretación es conforme con la teléfono ni la dirección IP utiliza- cio en el que no se pueda realizar sanitaria, ha limitado durante su re a la dirección postal, sino tam- finalidad perseguida por la dispo- da para subir estos archivos o la actividad económica alguna como vigencia la circulación de las per- bién a la dirección de correo elec- sición de la Directiva 2004/48 rela- dirección IP utilizada en el último consecuencia de la situación de sonas por las vías o espacios de trónico, al número de teléfono o a tiva al derecho de información. Y acceso a su cuenta de usuario. crisis sanitaria ocasionada por el uso público. La misma norma esta- la dirección IP de quien se trate. concluye que, habida cuenta de la coronavirus Covid-19 no está suje- blece medidas de contención que, Además, concluye que el examen armonización mínima relativa al ta al IVA, según reconoce la Direc- en la práctica, pueden suponer el de otros actos de Derecho de la UE respeto de los derechos de propie- Más información en ción General de Tributos, en reso- cierre de determinados locales o relativos a la dirección de correo dad intelectual en general, esta armo- @ www.eleconomista.es/ecoley lución de 20 de junio de 2020. actividades. EL ECONOMISTA LUNES, 13 DE JULIO DE 2020 Web: www.eleconomista.es E-mail: [email protected] 39 Gestión Empresarial LA RECETA DE LAS FRANQUICIAS PARA ACCEDER A LA FINANCIACIÓN Las enseñas deben adaptar sus planes de viabilidad a la nueva realidad para poder conseguir crédito

J. Calvo MADRID. de la Franquicia”, confirma el res- ponsable de franquicias de Banco El 75% de las franquicias españo- Sabadell. las se han visto obligadas a solici- Otro aspecto a tener en cuenta es tar un crédito durante la crisis pro- qué soluciones ofrecen desde las vocada por la pandemia del coro- entidades financieras a las franqui- navirus. Así se desprende de un cias para enfrentarse a las dificul- informe llevado a cabo por la Aso- tades que han surgido durante los ciación Española de Franquiciado- últimos meses. “Hemos hecho desde res (AEF), a partir de consultas entre el inicio de la pandemia un plan de sus 200 socios. acompañamiento para todos nues- “En un momento tan complica- tros clientes, ofreciendo todas las do por la crisis sanitaria y econó- salidas posibles de ayuda para cubrir mica que atravesamos, la obtención las dificultades surgidas por el entor- de financiación es fundamental para no”, asegura Moyá. nuestros socios y para sus franqui- ciados”, corroboraba la presidenta Operaciones de apoyo de la AEF, Luisa Masuet. “En el momento del inicio del plan ¿Pero en qué situación se encuen- de ayuda del Gobierno hemos pues- tra la financiación en el sector de to todos nuestros esfuerzos en dar las franquicias? Desde Banco Saba- el mayor número de operaciones dell, entidad líder en esta cuestión, de apoyo para dar continuidad y aseguran que están estudiando los salidas a todos los clientes, y en caso proyectos de aperturas de nuevas de las franquicias, a los autónomos franquicias, “pero con un nuevo y empresas de este modelo de nego- plan de viabilidad adecuado al nuevo cio, con los que hemos intentado entorno y a los nuevos perfiles de estar a su lado para acompañarles compra”, explica Gabriel Moyá, en estos duros momentos”, sostie- director de la dirección de Franqui- nen desde la entidad. cias de Banco Sabadell. “Es muy Por supuesto, Banco Sabadell ha importante la adaptación de los pro- tenido que adaptarse, “igual que yectos a la nueva realidad de cada todos los negocios”. “Hemos balan- uno de los sectores que lleve al éxito ceado los recursos disponibles hacia de los mismos”, advierte. las necesidades imperiosas de cada En cuanto a las dificultades que se pueden encontrar durante los próximos meses los franquiciado- Las marcas que res interesados en abrir su propio no logren adaptarse negocio, el experto destaca que bási- camente es “tener clara la actividad no podrán sobrevivir que van a tener en los próximos en el escenario al meses, los cambios estructurales que deben aplicar a sus nuevos nego- que se enfrentan cios respecto a los que se estaban Las marcas deben tener en cuenta los cambios en el entorno y en el perfil del consumidor. DREAMSTIME abriendo, tanto en oferta como en gustos del consumidos y hábitos de NUEVO NÚMERO Esa es precisamente una de las momento”, asegura Moyá. “Un consumo como en herramientas DE LA REVISTA dudas que surgen, y es si la banca ejemplo claro es el esfuerzo que ha tecnológicas, en implantación de ‘ELECONOMISTA ha cambiado los aspectos en los que hecho la banca para poder dar sali- delivery, take away, servicios a domi- FRANQUICIAS, se fija a la hora de conceder nuevos da al gran número de operaciones cilio”. PYMES Y créditos. “Hay unos parámetros que de liquidez con aval ICO que se han EMPRENDEDORES’. siguen invariables como porcenta- realizado”, señala. Nuevo entorno Con toda la actualidad je de financiación y la aportación “Hemos hecho en tres meses las “Por otro lado las marcas están inten- informativa del sector de recursos propios, garantías en operaciones que hubiéramos hecho tando adaptarse lo más rápido posi- de la franquicia y del caso necesario, análisis de la expe- hasta final de año en momentos de ble y encontraremos marcas que emprendimiento y la riencia con la marca, etc., pero por normalidad y eso, aunque ha habi- deberán transformar una parte de formación. Puede supuesto el estudio del proyecto do momentos de tensión por la ava- su esencia como franquicia para leerlo o descargarlo, de tiene que venir adaptado a esta lancha de operaciones, es un éxito poder dar viabilidad a sus proyec- forma gratuita, en el nueva realidad con planes de via- al poner a disposición de los clien- tos”, continúa Moyá. “Éstas serán kiosko de nuestra bilidad que en ocasiones hacen nece- tes las medidas adoptadas por el las que salgan reforzadas, pero las página web: saria la aportación de más recursos Gobierno, además de las que noso- que no lo hagan, aunque el consu- www.eleconomista.es propios para poder dar esa viabili- tros hemos establecido para acom- mo se vaya recuperando, no podrán /kiosko. Puede dad al nuevo proyecto”, explica pañar a nuestros clientes en estos subsistir al no estar preparados y suscribirse y recibir la Moyá. momentos difíciles”. adaptados al nuevo entorno”, advier- revista cada mes, el día “Por supuesto seremos más pru- te el responsable del Sabadell, que de su publicación, con dentes en unos sectores que en otros Para leer más adelanta que han incorporado esa tan solo indicar un dependiendo de la evolución que www.eleconomista.es/kiosco/ adaptación a las nuevas exigencias email en el formulario vayan teniendo en el mercado, pero de mercado a los análisis de viabi- que encontrará a tal en Banco Sabadell seguimos apos- lidad que llevan a cabo. efecto. eE tando por este modelo de negocio América.com América.com

elEconomista.es Ecodiario.es Líder de audiencia de la prensa económica El canal de información general de ‘elEconomista.es’ eEeE Madrid: Condesa de Venadito 1. 28027. Madrid. Tel. 91 3246700. Barcelona: Consell de Cent, 366. 08009 Barcelona. Tel. 93 1440500. Publicidad: 91 3246713. Imprime: Bermont SA: Avenida de Alemania, 12. Centro de Transportes de Coslada. 28820 Coslada (Madrid). Tel. 91 6707150 y Calle Metal-lúrgia, 12 - Parcela 22-A Polígono Industrial San Vicente. 08755 Castellbisbal (Barcelona) Tel. 93 7721582 © Editorial Ecoprensa S.A. Madrid 2006. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede, ni en todo ni en parte, ser distribuida, reprodu- cida, comunicada públicamente, tratada o en general utilizada, por cualquier sistema, forma o medio, sin autorización previa y por escrito del editor. Prohibida toda reproducción a los efectos del Artículo 32,1, párrafo segundo, LPI. Distribuye: Logintegral 2000,S.A.U. – Tfno. 91.443.50.00- www.logintegral.com Publicación controlada por la Club de Suscriptores y Atención al lector: Tf. 902 889393

PIB IPC Ventas Interés legal Paro Déficit Euribor Euro / Dólar Petróleo Producción Coste Oro I Trimestre 2020 Junio 2020 minoristas del dinero EPA Comercial 12 meses Dólares Brent industrial Laboral Dólares por onza Mayo 2020 2019 I Trimestre 2020 Hasta abril de Dólares Abril 2020 I Trimestre 2020 Tasa anual 2020. En millones Tasa interanual

-5,2% -0,3% -20,2% 3% 14,4% 9.179 -0,263 1,1310 42,98 -33,6% 4,5% 1.799,97

las empresas tuvieron que enviar a trabaja con soluciones cloud. Cuan- sus empleados a casa a trabajar en do ya tienes los sistemas prepara- Alfred Nesweda remoto, tuvimos un aluvión de dos para trabajar de esta manera es CEO de masvoz demanda de contratación de servi- más fácil la transición. Lo que vemos cios. Porque nuestros servicios están ahora tras la pandemia es que las muy pensados para ser usados desde empresas y las personas se han acos- cualquier ubicación, enfocados a la tumbrado al teletrabajo, han des- movilidad y al trabajo en remoto. cubierto sus virtudes y defectos, Puedes utilizarlos desde donde tú pero sobre todo hemos comproba- “El teletrabajo, bien gestionado, quieras, porque te puedes conectar do que el teletrabajo, bien gestio- al sistema desde un portátil, un orde- nado, es viable, y que con el coro- nador de sobremesa, el móvil, la navirus ha llegado para quedarse. es viable... y tras el coronavirus tablet, etc. Esto provocó que tanto clientes nuestros con una centrali- ¿Cómo observan a la competencia? ta más basada en teléfonos de sobre- ¿Les preocupa? mesa en la oficina, como otras com- El sector de las comunicaciones ha venido para quedarse” pañías que no eran clientes, nos cloud está en auge, porque hay un empezasen a solicitar servicios para proceso de migración de la telefo- ser usados desde el portátil. Tuvi- nía tradicional a esta, lo que lo con- vierte en un sector muy atractivo. J. Calvo MADRID. Lo que estamos viendo ahora es que Carrera: Ingeniero de Teleco- nuestros servicios ya no solo com- La nube o el cloud se ha convertido municaciones por la Universi- piten con empresas españolas, sino en los últimos años en uno de los tat Politécnica de Catalunya. que han llegado otros actores inter- fenómenos con mayor impacto entre Trayectoria: Comenzó su ca- nacionales que están empezando a las empresas. Permite a las compa- rrera profesional como inge- ofrecer sus servicios. Incluso hay ñías realizar su actividad desde cual- niero en Atento. Fue ‘product empresas, como puede ser Micro- quier lugar y, además, al pagarse manager’ en Retevision. Ocu- soft, cuyo foco era otro, pero que por su uso, permite un mayor con- pó el mismo cargo en ONO, ahora también están ofreciendo ser- trol de los gastos. En esta línea, la para pasar después a gerente vicios de este tipo. En definitiva, hay tecnología VoIP ofrece numerosas de Desarrollo de Producto competencia porque hay un mer- ventajas. La compañía española de la compañía. Desde 2007 cado en crecimiento. masvoz, con 17 años de experien- ocupa el cargo de CEO en cia, ha observado como en los últi- masvoz. ¿Han tenido que actualizar los obje- mos meses, durante el confinamien- tivos para este año? to por el coronavirus, la demanda Hemos hecho una revisión, y la con- de sus servicios se ha incrementa- mos un pico de demanda en esos clusión al final es que el incremen- do hasta un 300%. momentos. Esta es la parte positi- to de la demanda de servicios que va, pero también tuvimos una parte hemos tenido ha compensado la ¿A qué se dedica masvoz? negativa, que fue la bajada de acti- caída de actividad empresarial de Somos un proveedor de servicios vidad de las empresas, en general. estos meses. Nuestros clientes son de telefonía en la nube. Ofrecemos Por ejemplo, tenemos un sistema empresas, y si tienen menos activi- a las empresas una solución para telefónico de reserva de mesa en dad utilizan menos los sistemas de comunicarse de manera eficiente restaurantes, que permite reservar telefonía. Y nuestro modelo de nego- con sus clientes y proveedores a tra- para comer o cenar sin tener que cio siempre ha sido de pago por uso, vés de la telefonía en la nube. Con- hablar con nadie y de manera muy si usas pagas, pero si los tienes y no tamos con tres servicios principal- sencilla. Pues todos aquellos clien- los usas, pagas mucho menos. Y aun- mente: el servicio de cloud contact tes que se dedican a la restauración, que esa caída de la actividad se ha center, que está pensado para que nos solicitaron dar de baja tempo- notado, lo hemos visto compensa- las empresas atiendan a sus propios ralmente este servicio, porque al do por el incremento de la deman- usuarios; el servicio de centralita estar cerrados no se podía hacer da que hemos experimentado. virtual, que sustituye a la centrali- reservas. ta tradicional; y el servicio de video- ¿Son optimistas de cara al futuro conferencia y colaboración, que ¿Qué efecto tiene para ustedes la más inmediato? sacamos a finales de marzo, coin- consolidación del teletrabajo? Cuesta prever el futuro con tanta cidiendo con la crisis provocada por Para nosotros es positivo, porque incertidumbre. Considero que lo la pandemia del Covid-19, y que per- encaja muy bien en nuestra pro- peor de la crisis, seguramente, ya mite tener reuniones virtuales a tra- puesta de servicios. Justo lo que habrá pasado, pero hasta bien avan- vés del navegador web. Esta herra- ofrecemos son herramientas de zado 2021 no volveremos a estar en mienta, llamada Enreach Meetings, comunicación colaborativas que se una situación normal. Esperemos 4 permite realizar reuniones a dis- pueden utilizar desde cualquier que esa vuelta a la normalidad no 1 0 tancia sin descargar software en el lugar. Tuvimos que mandar a todo tenga muchos altibajos, pero al final 0 6 dispositivo que se va a utilizar para el mundo a trabajar desde su casa, todo depende del desarrollo de la 2 7 ello, recurriendo directamente al un proceso que para nosotros ha pandemia. Si de repente hay una 0 0 navegador, está disponible gratis sido muy simple, porque nativa- segunda oleada, que obliga de nuevo 7 3 hasta el próximo 1 de septiembre. EE mente ya somos una empresa que a un pequeño parón de la actividad, 4 la recuperación será más lenta. Pero, 8 ¿Cómo les ha afectado la crisis pro- si eso no pasa, y los rebrotes que vocada por la pandemia? “El sector de las teleconomunicaciones ‘cloud’ está en auge, lo que lo vaya habiendo se pueden controlar Al ser una empresa que ofrece ser- hace muy atractivo, y ya no solo competimos con empresas nacionales” sin necesidad de obligar a confinar vicios de telefonía cloud, basados a la población, iremos recuperan- en el concepto de la nube, cuando do un ritmo normal. EL ECONOMISTA LUNES, 13 DE JULIO DE 2020 fondosde inversión Suplemento diario de ‘elEconomista’

VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF % % % % A&G FONDOS SGIIC ING Direct FN Cons 12,08 -0,96 0,42 ★★★ € Cautious Allocation - 129,98 A&G Rta Fija CP 5,53 -0,23 -0,26 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 24,39 ING Direct FN Dinam 14,56 -4,77 2,27 ★★★ € Moderate Allocation - 223,66 ★★★ Gbl Mngers Funds 7,67 -8,55 -0,17 Alt - Multistrat 21,87 ING Direct FN € Stoxx 50 13,95 -9,52 0,81 Eurozone Large-Cap Eq 295,09 ING Direct FN Ibex 35 13,39 -19,98 -8,05 ★★★ Spain Eq 234,17 ABANTE ASESORES GESTIÓN SGIIC ING Direct FN Mod 13,13 -1,92 1,52 ★★★★ € Cautious Allocation - 335,33 Abante Asesores Gbl 15,89 -4,61 0,62 ★★★★ € Flex Allocation - Gbl 103,81 ING Direct FN S&P 500 18,47 -2,21 10,51 ★★★ US Large-Cap Blend Eq 449,76 Abante Blsa Absolut A 13,73 -5,49 -1,33 Alt - Multistrat 200,01 AMUNDI LUXEMBOURG S.A. Abante Blsa 16,27 -5,80 4,50 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 177,40 ★★ Abante Patrim Gbl A 15,72 -11,35 -3,26 Alt - Multistrat 39,67 Amundi F Eurp Eq Sm Cp A € 156,43 -14,31 -2,54 Eurp Mid-Cap Eq 605,20 ★★★ Abante Rta 11,83 -0,77 -0,37 ★★★ € Cautious Allocation 63,09 Amundi F Glb Ecology ESG A 297,55 -1,75 5,27 Sector Eq Ecology 1.428,64 ★★★ Abante Rta Fija CP 12,06 -0,27 -0,46 € Mny Mk 33,92 Amundi F Pioneer Gbl Eq A 103,11 -6,68 2,73 Gbl Large-Cap Blend Eq 590,28 ★★★★ Abante Selección 14,11 -3,21 1,88 ★★★★ € Moderate Allocation - 554,43 Amundi F Pioneer US Bd A2 97,36 2,75 4,34 $ Dvsifid Bond 2.108,75 Abante Valor 12,60 -2,49 -0,32 ★★ € Cautious Allocation - 90,20 Amundi SF € Commodities A 18,67 -17,90 -8,13 Commodities - Broad Bas 129,18 Amundi SF € Curve 10+year 10,62 5,25 8,17 ★★★ € Bond - Long Term 93,22 Okavango Delta A 8,74 -40,53 -19,04 ★ Spain Eq 32,51 Amundi SF € Cv 1-3 year E 5,72 -1,26 -1,03 ★★ € Gov Bond - Sh Term 28,71 ACATIS INVESTMENT KAPITALVERWALTUNGSGESE Amundi SF € Cv 3-5 year E 6,64 -0,29 -0,18 ★★ € Gov Bond 68,11 Acatis Aktien Gbl Fonds A 363,07 2,22 8,85 ★★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 328,22 Amundi SF € Cv 7-10 year E 8,79 1,89 3,26 ★★★★ € Gov Bond 126,51 AFFM SA Amundi Total Rtrn A € DA 44,59 -1,26 0,46 Alt - Multistrat 223,30 Alken Eurp Opport R 196,40 -21,21 -6,03 ★★ Eurp Flex-Cap Eq 633,98 ANDBANK WEALTH MANAGEMENT SGIIC Alken S C Eurp R 153,53 -28,30 -10,52 ★★ Eurp Small-Cap Eq 97,77 Merchfondo 98,34 -5,60 6,14 ★ US Large-Cap Gw Eq 98,11 ALLIANCEBERNSTEIN (LUXEMBOURG) S.À R.L. Merch-Fontemar 24,74 -2,25 0,06 ★★★ € Cautious Allocation - 42,64 Merch-Universal 46,71 -5,65 1,38 ★★★ € Moderate Allocation - 42,13 AB Eurp Eq Ptf A Acc 15,15 -15,55 -2,23 ★★★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 428,08 ARQUIGEST SGIIC ALLIANZ GLOBAL INVESTORS GMBH Arquia Banca RF € A 7,08 -1,92 0,35 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 17,33 Allianz Actions € C 259,12 -3,97 3,34 ★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 135,48 Arquia Banca Uno A 21,52 -5,24 -1,30 ★★★ € Cautious Allocation 37,93 Allianz FinanzPlan 2050 A 140,57 -8,82 2,01 ★★ Tget Date 2046+ 101,22 Allianz Pfandbrieffonds AT 149,35 0,78 1,20 ★★★ € Corporate Bond 146,45 ATL 12 CAPITAL GESTIÓN SGIIC Allianz Valeurs Durables 701,09 -7,42 0,69 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 656,81 Atl Capital Cartera Patrim 11,77 -3,17 -0,26 ★★★ € Cautious Allocation 52,33 Best-in-One Balanc A € 43,16 1,04 4,20 ★★★★ € Moderate Allocation - 127,40 atl Capital Cartera Táctic 9,03 -3,33 0,22 ★★ € Moderate Allocation 33,03 MetallRente Fonds Portfoli 93,33 -9,79 1,93 ★★★★ € Aggressive Allocation 313,80 atl Capital CP A 11,94 -0,21 -0,32 € Mny Mk 32,21 OLB-FondsConceptPlus Chanc 199,53 -0,78 2,07 ★★ € Moderate Allocation - 20,93 Fongrum Valor 15,35 -4,29 -1,98 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 24,80 AMIRAL GESTION AVIVA INVESTORS LUXEMBOURG SA Sextant Autour du Monde A 194,78 -16,58 -3,15 ★★ Gbl Small-Cap Eq 65,65 Aviva Investors EM Lcl Ccy 14,86 -8,27 0,20 ★★★ Gbl Emerg Markets Bond 1.425,67 Sextant Grand Large A 420,95 -6,92 -1,99 ★★★★ € Flex Allocation - Gbl 1.406,71 Aviva Investors Eurp Eq B 8,99 -11,12 -2,23 ★★★ Eurp Flex-Cap Eq 102,15 Sextant PEA A 821,37 -11,80 -7,18 ★★★ Eurozone Small-Cap Eq 167,69 Aviva Investors Eurp Corp 3,56 -3,28 0,25 ★★ € Corporate Bond 50,36 Sextant PME A 185,74 -2,93 -5,12 ★★★ Eurozone Small-Cap Eq 60,35 Aviva Investors Eurp Eq In 10,71 -18,34 -7,25 ★ Eurp ex-UK Eq 1.667,24 AMISTRA SGIIC Aviva Investors Eurp RlEst 13,03 -19,02 0,45 ★★ Prpty - Indirect Eurp 30,93 Amistra Gbl 0,85 4,91 -1,15 ★★ € Flex Allocation - Gbl 24,73 AXA FUNDS MANAGEMENT S.A. AMUNDI ASSET MANAGEMENT AXAWF Defensive Optimal In 77,62 -3,47 0,12 ★★★★ € Cautious Allocation - 369,69 AXAWF € Bonds A C € 62,01 1,51 2,45 ★★★★ € Dvsifid Bond 597,32 Amundi 3 M I - -0,20 -0,30 € Mny Mk 23.495,35 AXAWF € Credit Plus A C € 19,34 -0,51 1,86 ★★★★ € Corporate Bond 929,44 Amundi 6 M I A/I 22.168,25 -1,43 -0,58 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 6.404,51 AXAWF Fram Eurp Microcap F 276,88 -3,66 2,10 ★★★★ Eurp Small-Cap Eq 136,14 Amundi ABS IC 241.504,37 -1,25 0,00 Other Bond 866,22 AXAWF Fram Eurp Opps A C € 70,79 -6,72 1,18 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 399,26 Amundi Actions USA ISR P C 85,42 -4,60 9,02 ★★★ US Large-Cap Blend Eq 494,11 AXAWF Fram Eurp S C F Dis 181,13 -6,94 2,22 ★★★★ Eurp Mid-Cap Eq 690,82 Amundi Cash Institutions S 217.693,68 -0,21 -0,32 € Mny Mk 19.226,40 AXAWF Fram Eurp Rl Est Sec 200,04 -15,98 2,65 ★★★★ Prpty - Indirect Eurp 582,87 Amundi Crédit 1-3 € IC 30.529,47 -1,60 -0,32 ★★★ € Corporate Bond - Sh T 47,04 AXAWF Fram Gbl Rl Est Secs 150,76 -15,18 2,09 ★★★★ Prpty - Indirect Gbl 240,91 Amundi Gbl Macro 2 IC 3.189,00 -3,16 -1,31 Alt - Gbl Macro 36,25 AXAWF Fram Human Capital F 147,43 -9,64 -2,09 ★★★ Eurp Flex-Cap Eq 188,59 Amundi Rendement Plus I C 16.043,54 -3,10 0,67 ★★★ € Cautious Allocation 900,20 AXAWF Fram Italy F C € 226,85 -11,08 -1,86 ★★★ Italy Eq 305,81 Amundi Volatil Risk Premia 5.781,92 -5,99 -2,34 Alt - Volatil 31,60 AXAWF Fram Talents Gbl F C 546,22 4,06 8,00 ★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 115,92 Hymnos P C/D 459,28 -4,12 0,11 ★★★★ € Moderate Allocation 61,31 AXAWF Framlington € Opport 72,59 -5,75 0,73 ★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 193,07 AMUNDI IBERIA SGIIC AXAWF Gbl Emerg Mkts Bds F 203,66 -3,07 1,12 ★★★★ Gbl Emerg Markets Bond 211,41 Amundi CP 12.219,73 -1,06 -0,53 ★★ € Ultra Short-Term Bond 20,70 AXAWF Gbl H Yld Bds F Dis 32,76 -4,10 0,35 ★★★ Gbl H Yld Bond - € Hedg 898,18 Best Manager Cons 660,26 -2,52 -0,86 ★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 34,66 AXAWF Optimal Income F C € 201,40 -6,13 -0,47 ★★★★ € Flex Allocation 615,05

Cómo leer nuestras tablas: El valor liquidativo está expresado en euros Las estrellas miden la rentabilidad en función del riesgo que ha tomado cada producto en los últimos tres años (cinco estrellas es la máxima calificación y una la menor). Patrimonio: en millones de euros. Cómo se seleccionan los datos: Sólo se incluyen los fondos que tengan las siguientes características: estén dirigidos a particulares, tengan una inversión mínima inferior a los 10.000 euros, un patrimonio superior a los 15 millones de euros y antigüedad de al menos 5 años. Fecha del fichero: 8 de julio según últimos datos disponibles.

Información facilitada por Más información en: eleconomista.es/fondos 2 LUNES, 13 DE JULIO DE 2020 EL ECONOMISTA Fondos

VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF % % % % AXA INVESTMENT MANAGERS PARIS Bankinter Pequeñas Compañí 284,32 -8,53 -5,53 ★ Eurp Mid-Cap Eq 21,84 Bankinter Rta Fija LP R 1.310,71 -1,75 -0,86 ★★ € Dvsifid Bond 236,12 AXA Aedificandi AD 357,43 -12,55 3,37 ★★★★★ Prpty - Indirect Eurozo 716,82 Bankinter Rta Fija Marfil 1.489,07 -0,28 1,34 Guaranteed Funds 17,44 AXA Court Terme AD 1.543,93 -0,20 -0,36 € Mny Mk - Sh Term 1.320,78 Bankinter Rta Variable € R 63,89 -6,55 -2,79 ★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 30,97 AXA Trésor Court Terme C 2.422,06 -0,22 -0,43 € Mny Mk - Sh Term 360,48 Bankinter RF Coral Gar 1.140,04 0,15 2,03 Guaranteed Funds 16,40 BANKIA FONDOS SGIIC Bankinter Sostenibilidad R 125,18 -3,92 2,33 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 65,89 Bankia Banca Privada RF € 1.343,42 -0,77 -0,33 ★★★★ € Ultra Short-Term Bond 231,64 Bankinter Tech R 692,90 12,85 14,37 ★★★★ Sector Eq Communication 21,07 Bankia Banca Privada Selec 12,44 -7,22 -3,87 ★★ € Aggressive Allocation 41,58 BBVA ASSET MANAGEMENT S.A., S.G.I.I.C Bankia Blsa Española Unive 726,71 -21,16 -9,90 ★★ Spain Eq 35,03 BBVA Blsa Asia MF 26,55 -3,26 2,24 ★★ Asia ex Jpn Eq 42,46 Bankia Blsa USA Universal 8,36 -1,31 9,54 ★★ US Large-Cap Blend Eq 77,79 BBVA Blsa Desarrollo Soste 18,14 -6,96 3,50 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 211,74 Bankia Bonos 24 Meses Univ 1,28 -1,07 -0,79 € Ultra Short-Term Bond 406,69 BBVA Blsa Emerg MF 13,38 -7,19 1,18 ★★★ Gbl Emerg Markets Eq 30,22 Bankia Bonos Duración Flex 11,41 -1,17 -0,13 ★★ € Dvsifid Bond 25,75 BBVA Blsa € 7,19 -19,79 -5,03 ★ Eurozone Large-Cap Eq 69,92 Bankia Bonos Int Universal 10,39 1,70 1,35 ★★★ € Dvsifid Bond 1.393,52 BBVA Blsa Europ A 71,41 -18,66 -3,30 ★ Eurp Large-Cap Blend Eq 198,90 Bankia Divdo España Univer 14,85 -20,76 -7,63 ★★★ Spain Eq 40,23 BBVA Blsa 16,80 -25,79 -12,84 ★★ Spain Eq 94,77 Bankia Divdo Europ Univers 17,59 -11,96 -2,98 ★★ Eurp Equity-Income 66,80 BBVA Blsa Ind € 9,31 -9,44 0,63 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 86,40 Bankia Dólar Universal 8,49 2,53 2,53 ★★ $ Dvsifid Bond - Sh Ter 59,00 BBVA Blsa Ind 18,76 -19,92 -8,16 ★★★ Spain Eq 98,95 Bankia Duración Flex 0-2 U 10,51 -1,07 -0,59 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 1.282,46 ★ Bankia Emerg Universal 14,30 -4,10 3,44 ★★★ Gbl Emerg Markets Eq 33,85 BBVA Blsa Ind Japón (Cubie 5,99 -4,87 3,61 Jpn Large-Cap Eq 17,69 Bankia € Top Ideas Univers 7,65 -11,10 -1,77 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 77,37 BBVA Blsa Ind USA (Cubiert 19,80 -2,69 7,01 Other Eq 41,49 ★★★ Bankia Evolución Decidido 109,07 -8,68 -1,48 Alt - Multistrat 39,14 BBVA Blsa Japón 6,41 -5,40 2,69 Jpn Large-Cap Eq 16,99 ★★★ Bankia Evolución Mod Unive 104,66 -6,14 -2,01 Alt - Multistrat 124,34 BBVA Blsa Latam 1.048,45 -32,52 -3,26 Latan Eq 15,85 ★★★ Bankia Evolución Prud Univ 124,83 -2,43 -1,05 Alt - Multistrat 1.159,91 BBVA Blsa Tecn. y Telecom. 25,05 14,49 19,75 Sector Eq Tech 565,95 ★ Bankia Fondtes LP Universa 173,92 0,60 0,87 ★★★★ € Gov Bond - Sh Term 35,60 BBVA Blsa USA (Cubierto) 16,61 -1,55 4,48 US Large-Cap Blend Eq 102,95 Bankia Fonduxo Universal 1.944,38 10,04 -1,64 ★★★ € Moderate Allocation 116,92 BBVA Blsa USA A 24,00 -3,09 7,09 ★★ US Large-Cap Blend Eq 259,29 Bankia Gar Blsa 5 11,38 -0,05 -0,23 Guaranteed Funds 74,60 BBVA Bonos Corpor LP 13,26 -2,40 0,33 ★★ € Corporate Bond 62,38 Bankia Gobiernos € LP Univ 11,35 0,24 0,20 ★★ € Gov Bond 21,68 BBVA Bonos Dólar CP 74,53 -0,79 1,18 $ Mny Mk 70,22 Bankia Ind España Universa 126,32 -20,61 -8,27 ★★★ Spain Eq 81,68 BBVA Bonos Int Flex Eur 14,74 2,30 -0,05 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 66,56 Bankia Ind Eurostoxx Unive 78,82 -9,85 0,66 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 32,32 BBVA Bonos Int Flex 15,90 2,21 0,63 ★★★ Gbl Bond - € Biased 314,27 Bankia Mix Rta Fija 15 Uni 11,77 -0,24 -0,61 ★★★ € Cautious Allocation 527,15 BBVA Bonos Plus 15,35 -1,11 -1,35 ★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 17,90 Bankia Mix Rta Fija 30 Uni 10,83 -2,36 -0,99 ★★★ € Cautious Allocation 72,99 BBVA Fondtes CP 1.431,35 -0,25 -0,62 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 132,80 Bankia Mix RV 50 Universal 15,17 -2,53 -0,71 ★★★ € Moderate Allocation 20,05 BBVA Futur Sostenible ISR 872,42 -5,06 -1,38 ★★ € Cautious Allocation 1.148,12 Bankia Rta Fija LP Univers 16,98 -1,30 -0,14 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 33,56 BBVA Gest Conserv 10,17 -4,90 -2,00 ★ € Cautious Allocation 476,73 Bankia Rta Variable Gbl Un 108,20 -5,14 1,22 ★ Gbl Large-Cap Blend Eq 948,90 BBVA Gest Decidida 7,38 -9,43 -0,44 ★★★ € Aggressive Allocation 73,18 Bankia S & Mid Caps España 306,40 -16,80 -6,83 ★★★★ Spain Eq 127,22 BBVA Gest Moder 6,00 -6,04 -0,57 ★★ € Moderate Allocation - 210,51 Bankia Soy Así Cauto Unive 129,59 -1,59 -0,17 ★★★ € Cautious Allocation - 5.228,34 BBVA Gest Ptccion 2020 BP 13,68 -0,46 -0,07 Guaranteed Funds 25,53 Bankia Soy Así Dinam Unive 120,95 -6,04 -0,94 ★★ € Aggressive Allocation 156,96 BBVA Mejores Ideas (Cubier 8,61 -1,71 3,85 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 65,01 Bankia Soy Así Flex Univer 117,02 -3,32 -0,23 ★★ € Moderate Allocation - 1.438,54 BBVA Rentab Ahorro CP 875,41 -0,75 -0,70 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 535,14 Liberty € Stock Mk 10,52 -10,71 -0,66 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 18,59 BBVA Retorno Absoluto 2,84 -10,96 -7,24 ★ € Flex Allocation - Gbl 106,70 CX Evoluciò Rendes 5 13,37 -0,35 0,09 Fixed Term Bond 31,35 BANKINTER GESTIÓN DE ACTIVOS SGIIC Quality Inver Conserv 10,34 -6,96 -1,63 ★★ € Cautious Allocation - 9.749,00 Bankinter Ahorro Activos € 843,88 -0,44 -0,60 € Mny Mk 506,15 Quality Inver Decidida 11,35 -10,83 0,02 ★★★ € Aggressive Allocation 937,75 Bankinter Blsa España R 1.065,16 -21,87 -8,64 ★★★ Spain Eq 98,19 Quality Inver Moder 11,65 -8,98 -0,72 ★★ € Moderate Allocation - 7.358,94 Bankinter Capital 1 704,00 -0,54 -0,88 € Mny Mk 79,48 Quality Mejores Ideas 11,00 -0,99 6,37 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 1.022,55 Bankinter Capital 2 871,02 -0,46 -0,73 € Mny Mk 98,69 BELGRAVE CAPITAL MANAGEMENT LTD Bankinter Capital Plus 1.740,56 -0,34 -0,76 € Mny Mk 24,14 Bankinter Divdo Europ R 1.382,48 -10,53 -2,57 ★★★ Eurp Flex-Cap Eq 216,14 Vitruvius Eurp Eq B € 305,63 -6,51 0,93 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 47,58 Bankinter EE.UU. Nasdaq 10 2.692,37 19,23 19,55 ★★★★ Sector Eq Tech 85,57 BESTINVER GESTIÓN SGIIC Bankinter España 2020 II G 977,72 -0,70 -0,88 Guaranteed Funds 21,09 Bestinfond 181,96 -17,03 -3,73 ★★★ Eurp Flex-Cap Eq 1.483,78 Bankinter Eurib 2024 II Ga 1.022,66 0,12 1,33 Guaranteed Funds 58,10 Bestinver Blsa 49,92 -21,39 -7,84 ★★★★ Spain Eq 154,01 Bankinter Eurobolsa Gar 1.709,44 -2,52 0,24 Guaranteed Funds 23,07 Bestinver Int 39,97 -16,14 -2,75 ★★★ Eurp Flex-Cap Eq 1.286,17 Bankinter Europ 2021 Gar 166,46 -1,78 -0,47 Guaranteed Funds 24,48 Bestinver Mix 27,88 -13,91 -3,07 ★★★ € Aggressive Allocation 52,83 Bankinter Eurostoxx 2024 P 1.351,85 -1,57 1,99 Guaranteed Funds 32,33 Bestinver Patrim 10,15 -2,20 0,44 ★★★★★ € Cautious Allocation 123,46 Bankinter Eurozona Gar 834,14 0,13 1,49 Guaranteed Funds 29,33 Bestinver Rta 12,38 -0,46 1,14 ★★★ € Dvsifid Bond 186,51 Bankinter Futur Ibex R 88,74 -21,97 -8,63 ★★★ Spain Eq 84,14 Bankinter G. Emp Españolas 675,85 -0,32 0,76 Guaranteed Funds 15,56 BLI - BANQUE DE LUXEMBOURG INVESTMENTS S Bankinter Gest Abierta R 28,68 -2,36 -1,51 ★★ € Dvsifid Bond 100,24 BL- Gbl Bond Opport B € Ac 677,22 -1,08 -0,68 ★★ Gbl Bond - € Hedged 350,58 Bankinter Ibex 2026 Plus I 90,41 -0,32 0,71 Guaranteed Funds 31,72 BL-Bond € B € 1.090,86 -0,52 -0,04 ★ € Dvsifid Bond 37,65 Bankinter Ind América R 1.302,25 -3,30 7,04 ★★ US Large-Cap Blend Eq 201,89 BL-Corporate Bond Opps A € 221,92 -2,67 -0,40 ★ € Corporate Bond 239,81 Bankinter Indice España 20 83,75 -2,65 -0,83 Guaranteed Funds 21,00 BL-Emerging Markets A € 127,46 -7,56 -0,13 ★★★★ Gbl Emerg Markets Alloc 449,44 Bankinter Ind Europ Gar 793,96 -1,50 1,16 Guaranteed Funds 20,21 BL-Equities Dividend A € 146,30 -1,44 6,89 ★★★★ Gbl Equity-Income 474,47 Bankinter Ind Europeo 50 R 667,63 -9,56 0,68 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 52,09 BL-Equities Eurp B € 8.230,98 -2,70 6,78 ★★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 1.360,57 Bankinter Ind Japón R 694,31 -8,66 -0,49 ★ Jpn Large-Cap Eq 18,02 BL-Fund Selection 50-100 B 196,55 -0,71 3,00 ★★★ € Aggressive Allocation 99,35 Bankinter Media Europ 2024 114,93 -0,67 1,21 Guaranteed Funds 27,64 BL-Fund Selection Eq B 232,39 1,52 5,74 ★★★ Gbl Flex-Cap Eq 83,96 Bankinter Mercado Europeo 1.584,38 -3,00 0,18 Guaranteed Funds 15,29 BL-Global 30 A € 709,04 1,76 2,75 ★★★★ € Cautious Allocation - 155,56 Bankinter Mix Flex R 1.044,67 -10,10 -3,34 ★★ € Moderate Allocation 70,96 BL-Global 50 A € 1.039,13 1,71 4,79 ★★★★★ € Moderate Allocation - 381,12 Bankinter Mix Rta Fija R 93,81 -4,86 -1,47 ★★★ € Cautious Allocation 154,12 BL-Global 75 B € 2.835,18 1,38 6,27 ★★★★★ € Aggressive Allocation 676,10 Bankinter Multiestrategia 1.150,84 -3,31 -1,79 Alt - Multistrat 88,19 BL-Global Eq B € 940,65 -3,86 5,24 ★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 271,21 Bankinter Multiselección C 69,01 -2,71 -0,76 ★★★ € Cautious Allocation - 88,85 BL-Global Flex € A 138,36 0,64 6,66 ★★★★★ € Flex Allocation - Gbl 1.548,88 Bankinter Multiselección D 1.049,87 -2,82 1,07 ★★★ € Moderate Allocation - 50,52 BL-Sustainable Horizon B € 1.226,05 -2,43 5,18 ★★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 63,79 EL ECONOMISTA LUNES, 13 DE JULIO DE 2020 3 Fondos

VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF % % % % BMO ASSET MANAGEMENT LIMITED Caja Ingenieros Prem A 705,46 -1,78 -0,21 ★★ € Flex Bond 101,59 Caja Ingenieros Rta A 12,39 -14,84 -3,51 ★★ € Aggressive Allocation 19,70 BMO Gbl Convert Bd A Inc € 20,34 -0,31 2,44 ★★★ Convert Bond - Gbl 181,27 Fonengin ISR A 12,31 -4,14 -0,82 ★★★ € Cautious Allocation - 170,43 BMO Stainble Opps Eurp Eq 21,02 -2,58 3,06 ★★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 25,57 CAJA LABORAL GESTIÓN SGIIC BNP PARIBAS ASSET MANAGEMENT FRANCE Caja Laboral Rta Fija Gar 7,91 0,66 1,44 Guaranteed Funds 38,94 BNP Paribas Moné Etat Priv 1.054,92 -0,23 -0,44 € Mny Mk 21,85 Laboral Kutxa Ahorro 10,55 -0,27 -0,43 ★★ € Ultra Short-Term Bond 37,57 BNP PARIBAS ASSET MANAGEMENT LUXEMBOURG Laboral Kutxa Aktibo Hego 9,45 1,51 0,71 ★★★ € Dvsifid Bond 82,54 BNP Paribas € Bond C C 228,67 0,39 1,56 ★★★ € Dvsifid Bond 830,92 Laboral Kutxa Avant 7,37 -3,37 -0,49 ★★ € Flex Bond 458,55 BNP Paribas € Md Term Bd C 184,76 -0,26 0,04 ★★ € Dvsifid Bond 475,05 Laboral Kutxa Blsa Gar VI 10,21 -0,23 1,50 Guaranteed Funds 38,44 BNP Paribas € Mny Mk C C 206,97 -0,24 -0,40 € Mny Mk 1.144,02 Laboral Kutxa Blsa Gar XVI 10,63 -0,38 0,14 Guaranteed Funds 36,74 BNP Paribas € S/T Corp Bd 48,10 -3,73 -1,09 ★★ € Flex Bond 430,68 Laboral Kutxa Blsa Gar XXI 9,14 -0,31 -0,40 Guaranteed Funds 35,63 BNP Paribas Eurp Dividend 87,75 -11,38 -2,62 ★★★ Eurp Equity-Income 214,42 Laboral Kutxa Blsa Univers 7,83 -2,54 4,22 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 18,84 BNP Paribas Eurp Vle Cl C 135,56 -19,87 -7,47 ★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 276,82 Laboral Kutxa Bolsas Eurp 7,77 -8,75 -0,42 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 43,95 BNP Paribas Funds € Mid Ca 784,13 -9,37 -0,07 ★★ Eurp Mid-Cap Eq 37,11 Laboral Kutxa Eurib Gar II 7,76 0,17 1,77 Guaranteed Funds 21,11 BNP Paribas Gbl Envir N C 194,57 -5,15 3,47 ★★★ Sector Eq Ecology 1.159,58 Laboral Kutxa Eurib Gar II 11,10 0,37 2,32 Guaranteed Funds 55,21 BNP Paribas Sust € Corp Bd 148,50 -2,78 0,43 ★★ € Corporate Bond 1.668,84 Laboral Kutxa Rta Fija Gar 10,22 -0,31 0,01 Guaranteed Funds 21,02 BNP Paribas Tget Risk Bala 254,20 -7,39 1,71 ★★★★ € Flex Allocation - Gbl 1.719,97 Laboral Kutxa Rta Fija Gar 9,36 0,55 0,70 Guaranteed Funds 39,20 BNPP L1 Bond € Pre Classic 144,25 -0,12 -0,04 ★★ € Dvsifid Bond 55,78 Laboral Kutxa Rta Fija Gar 10,11 0,72 1,86 Guaranteed Funds 28,37 BNP PARIBAS GESTIÓN DE INVERSIONES SGIIC Laboral Kutxa RF Gar III 12,05 -0,15 0,96 Guaranteed Funds 62,13 Laboral Kutxa RF Gar V 11,24 0,18 1,78 Guaranteed Funds 73,71 BNP Paribas Caap Dinam A 12,04 -5,48 0,41 ★★★ € Aggressive Allocation 16,17 Laboral Kutxa RF Gar XX 13,19 1,03 0,65 Guaranteed Funds 29,24 BNP Paribas Caap Equilibra 16,89 -4,87 -0,37 ★★★ € Moderate Allocation - 62,35 BNP Paribas Caap Mod A 10,90 -3,48 -1,21 ★★ € Cautious Allocation 71,13 CANDRIAM BELGIUM BNP PARIBAS Flex Max 30 A 7,86 -5,52 -3,45 ★ € Cautious Allocation - 84,22 Candriam Sust € Corporate 483,51 -1,35 1,08 ★★★ € Corporate Bond 38,16 BNP Paribas Gbl Ass Alloca 11,65 -2,79 0,71 ★★★★ € Moderate Allocation 59,25 Candriam Sust € Shrt Trm B 249,64 -0,94 -0,74 ★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 56,60 BNP Paribas Gbl Dinver 12,74 -5,37 0,09 ★★★ € Moderate Allocation - 33,81 Candriam Sust Eurp C C 29,30 -5,48 4,55 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 94,71 BNP Paribas Portfolio Max 13,20 -2,88 -0,64 ★★★ € Cautious Allocation - 28,34 Candriam Sust High C C 449,33 -2,33 3,34 ★★★★ € Aggressive Allocation 76,48 BNP Paribas Portfolio Max 11,20 -4,01 -0,87 ★★★ € Cautious Allocation - 22,10 Candriam Sust Low C C 4,81 -0,91 1,26 ★★★★ € Cautious Allocation 70,86 BNP Paribas Portfolio Max 10,98 -5,80 -0,26 ★★★ € Moderate Allocation 49,01 Candriam Sust Md C C 7,49 -1,34 2,39 ★★★★ € Moderate Allocation 788,07 BNP Paribas Rta Fija Mixta 5,59 -3,41 -0,15 ★★★ € Cautious Allocation - 16,15 Candriam Sust Wrd C € C 33,85 -2,79 5,89 ★★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 39,09 BNY MELLON FUND MANAGEMENT (LUX) S.A. Candriam Stainble € Bonds 277,83 -0,30 1,79 ★★★ € Dvsifid Bond 74,43 BNY Mellon Gbl Hi Yld Bd A 2,50 -4,58 3,19 ★★★ Gbl H Yld Bond 101,33 CANDRIAM FRANCE BNY Mellon S C Euroland € 5,05 -10,26 0,33 ★★★★ Eurozone Mid-Cap Eq 49,59 Candriam Index Arb Classiq 1.398,09 2,32 0,77 Alt - Relative Vle Arb 474,12 CAIXABANK ASSET MANAGEMENT SGIIC Candriam Risk Arb C 2.471,01 -2,04 -0,81 Alt - Event Driven 811,59 Caixabank Blsa All Caps Es 11,43 -27,92 -12,74 ★★ Spain Eq 45,95 CANDRIAM LUXEMBOURG S.C.A. Caixabank Blsa Div. Europ 6,16 -17,05 -3,04 ★★ Eurp Equity-Income 114,54 Candriam Bds € C € Dis 285,52 -0,12 2,06 ★★★★ € Dvsifid Bond 574,74 Caixabank Blsa España 150 4,27 -30,27 -13,29 ★ Spain Eq 52,53 Candriam Bds € Gov C € C 2.501,13 1,55 3,16 ★★★ € Gov Bond 699,80 Caixabank Blsa Gest España 33,10 -16,00 -6,08 ★★★ Spain Eq 82,59 Candriam Bds € High Yld C 1.181,34 -2,22 2,21 ★★★★★ € H Yld Bond 2.648,48 Caixabank Blsa Gest € Está 20,38 -17,65 -6,90 ★ Eurozone Large-Cap Eq 92,96 Candriam Bds € Long Term C 9.596,11 2,05 5,60 ★★ € Bond - Long Term 113,37 Caixabank Blsa Gest Europ 5,55 -12,01 -4,96 ★ Eurp Large-Cap Blend Eq 64,98 Candriam Bds € Sh Term C € 2.070,15 -0,87 -0,38 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 1.742,06 Caixabank Blsa Ind € Están 32,94 -9,37 0,26 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 391,44 Candriam Bds Glb Infl Shrt 137,46 -0,12 -0,61 ★★ Gbl Inflation-Linked Bo 167,43 Caixabank Blsa Ind Esp. Es 6,86 -19,79 -8,08 ★★★ Spain Eq 245,17 Candriam Bds Gbl Gov C € C 152,97 3,65 3,97 ★★★ Gbl Bond 155,66 Caixabank Blsa Sel. Asia E 11,39 -4,61 2,60 ★★★ Asia ex Jpn Eq 20,20 Candriam Bds International 1.039,25 1,92 1,32 ★★★ Gbl Bond - € Hedged 156,86 Caixabank Blsa Sel. Emerg. 9,17 -4,73 2,43 ★★★ Gbl Emerg Markets Eq 43,48 Candriam Bonds € Divers C 1.024,18 -0,75 1,07 € Dvsifid Bond 619,87 Caixabank Blsa Sel. Europ 11,30 -12,39 -2,96 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 101,58 Candriam Eqs L Em Mkts C € 909,48 2,75 5,08 ★★★★ Gbl Emerg Markets Eq 1.438,80 Caixabank Blsa Sel. Gbl Es 11,77 -7,14 2,30 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 184,83 Candriam Eqs L Eurp Innovt 2.588,37 4,69 9,67 ★★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 972,07 Caixabank Blsa Sel. Japón 6,24 -8,18 0,62 ★★ Jpn Large-Cap Eq 18,32 Candriam Eqs L Eurp Optm Q 147,87 -5,08 3,68 ★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 902,83 Caixabank Blsa Sel. USA Es 16,74 -3,62 8,04 ★★ US Large-Cap Blend Eq 49,20 Candriam Mny Mk € C Acc 517,59 -0,47 -0,78 € Mny Mk 1.121,37 Caixabank Blsa USA Estánda 16,04 -1,82 9,81 ★★★ US Large-Cap Blend Eq 51,14 CAPITALATWORK MANAGEMENT COMPANY S.A. Caixabank Comunicación Mun 23,39 8,47 19,97 ★★★ Sector Eq Tech 511,15 CapitalatWork Contrarian E 727,03 -5,08 6,34 ★★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 1.221,27 Caixabank Divers. Dinam Es 5,89 -7,94 -3,00 Alt - Multistrat 44,50 CapitalatWork Corporate Bo 299,65 1,86 2,23 ★★★★ Gbl Corporate Bond - € 195,55 Caixabank España Rta Fija 8,57 -0,29 0,36 Fixed Term Bond 26,41 CapitalatWork Inflation at 193,65 0,65 1,39 ★★★★ € Inflation-Linked Bond 152,27 Caixabank Multisalud Estan 21,12 1,23 4,44 ★★★ Sector Eq Healthcare 566,64 CapitalatWork Sh Duration 153,65 -1,66 -0,31 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 288,98 Caixabank Rta Fija Dólar E 0,43 -0,85 1,36 ★★ $ Dvsifid Bond - Sh Ter 72,02 Caixabank RF Alta Calidad 9,64 1,17 1,20 ★★★ € Dvsifid Bond 62,06 CARMIGNAC GESTION Caixabank RF Corporativa E 8,03 -2,92 0,56 ★★ € Corporate Bond 195,23 Carmignac Court Terme A € 3.705,71 -0,21 -0,41 € Mny Mk - Sh Term 463,53 Caixabank Sel Futur Sosten 10,03 -1,08 2,00 € Flex Allocation - Gbl 246,61 Carmignac Emergents A € Ac 1.044,58 8,27 5,67 ★★★★★ Gbl Emerg Markets Eq 711,13 Microbank Fondo Ético Está 8,46 -0,70 1,85 ★★★ € Moderate Allocation - 100,75 Carmignac Euro-Entrepreneu 351,57 -11,14 0,74 ★★ Eurp Mid-Cap Eq 155,20 CAJA INGENIEROS GESTIÓN SGIIC Carmignac Investissement A 1.433,57 10,99 5,67 ★ Gbl Large-Cap Gw Eq 3.399,13 Carmignac L-S Eurp Eqs A € 384,73 4,54 6,02 Alt - Long/Short Eq - E 296,90 Caja Ingenieros Blsa € Plu 6,93 -6,16 -1,43 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 28,06 Carmignac Patrim A € Acc 658,51 3,35 0,06 ★★ € Moderate Allocation - 10.625,14 Caja Ingenieros Blsa USA A 12,46 0,41 6,36 ★★ US Large-Cap Blend Eq 20,85 Carmignac Profil Réactif 1 220,74 1,42 1,64 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 85,78 Caja Ingenieros Emerg A 15,96 9,18 6,63 ★★★★★ Gbl Emerg Markets Eq 30,89 Carmignac Profil Réactif 5 190,93 1,17 1,65 ★★★ € Moderate Allocation - 169,25 Caja Ingenieros Fondtes CP 886,83 -0,57 -0,58 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 27,79 Carmignac Profil Réactif 7 236,87 0,95 1,54 ★★ € Aggressive Allocation 91,98 Caja Ingenieros Gest Alter 5,95 -2,69 -0,68 Alt - Multistrat 22,42 Carmignac Sécurité A € Acc 1.738,92 -1,16 -0,37 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 7.421,91 Caja Ingenieros Gbl A 9,02 2,09 6,57 ★★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 112,08 Caja Ingenieros Iberian Eq 8,27 -15,58 -4,34 ★★★★★ Spain Eq 24,67 CARMIGNAC GESTION LUXEMBOURG S.A. 4 LUNES, 13 DE JULIO DE 2020 EL ECONOMISTA Fondos

VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF % % % % Carmignac Pf Emerg Discv A 1.448,75 -5,66 0,10 ★★★★ Gbl Emerg Markets Small 190,29 DEKA INTERNATIONAL SA Carmignac Pf Grande Eurp A 248,63 2,85 8,51 ★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 470,82 Deka-ConvergenceAktien CF 162,58 -15,80 5,18 ★★★★★ Emerg Eurp Eq 178,83 Carmignac Pf Green Gold A 242,44 -16,86 -3,28 Sector Eq Ecology 281,20 Deka-ConvergenceRenten CF 42,99 -4,17 -0,29 ★★★ Emerg Eurp Bond 162,05 Carmignac Pf Uncons €A € A 1.230,19 3,19 1,69 € Flex Bond 909,32 Deka-Global ConvergenceAkt 112,96 -6,04 3,24 ★★★ Gbl Emerg Markets Eq 25,73 Carmignac Pf Uncons Glb Bd 1.496,26 2,24 2,22 ★★★ Gbl Bond 827,16 Deka-Global ConvergenceRen 34,65 -7,63 0,31 ★★ Gbl Emerg Markets Bond 151,33 CARTESIO INVERSIONES SGIIC DekaLux-Deutschland TF (A) 118,09 -9,38 -1,31 ★★ Germany Eq 510,71 Cartesio X 1.767,46 -6,66 -1,47 ★★★ € Cautious Allocation 287,10 DELUBAC ASSET MANAGEMENT ★★★ Cartesio Y 1.992,10 -15,26 -3,37 € Flex Allocation 218,69 Delubac Pricing Power P 148,89 -10,23 -6,68 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 53,57 COMGEST ASSET MANAGEMENT INTL LTD DEUTSCHE WEALTH MANAGEMENT SGIIC Comgest Gw Ch € Acc 80,95 5,83 7,79 ★★★ Greater Ch Eq 296,37 Deutsche Wealth Crec A 12,65 -1,91 2,48 ★★★★ € Moderate Allocation - 137,12 Comgest Gw Eurp € Acc 30,01 2,32 10,06 ★★★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 3.931,80 DWS Ahorro 1.311,98 -0,32 -0,58 ★★ € Ultra Short-Term Bond 32,66 Comgest Gw Eurp Smlr Coms 38,96 5,30 15,33 ★★★★★ Eurp Mid-Cap Eq 651,56 DWS Foncreativo 10,10 -1,92 0,41 ★★★ € Cautious Allocation 21,32 Comgest Gw GEM Promis Coms 10,92 -17,65 -11,04 ★ Gbl Emerg Markets Small 53,96 DWS Fondepósito Plus A 7,83 -0,22 -0,42 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 95,67 CPR ASSET MANAGEMENT DJE INVESTMENT SA CPR Credixx Invest Grade P 14.216,42 -0,90 2,05 ★★★★ Gbl Bond - € Biased 86,60 DJE - Sh Term Bond PA (EUR 115,33 -0,35 -0,01 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 398,50 CPR Focus Inflation US P 399,92 -5,59 -4,19 Other Bond 88,32 DWS Concept DJE Responsibl 206,97 -0,18 1,42 ★★★★ € Flex Allocation - Gbl 34,11 CREDIT AGRICOLE BANKOA GESTIÓN SGIIC DORVAL ASSET MANAGEMENT Bankoa-Ahorro Fondo 112,59 -1,58 -0,47 € Mny Mk 68,32 Dorval Convictions R 134,33 -3,69 -5,88 ★★ € Flex Allocation 257,97 CA Seleccion Estrategia IS 16,42 -2,53 -0,52 ★★★ € Cautious Allocation 40,43 DUNAS CAPITAL ASSET MANAGEMENT SGIIC Credit Agricole Selección 6,77 -0,97 -0,93 Alt - Multistrat 27,57 Dunas Valor Prud I 242,73 0,96 0,77 Alt - Multistrat 104,62 Fondgeskoa 222,78 -11,18 -4,88 ★ € Moderate Allocation 15,75 CREDIT SUISSE FUND MANAGEMENT S.A. DUX INVERSORES SGIIC, S.A. Selector Gbl Acc 19,23 -18,04 -4,00 ★★ Gbl Large-Cap Vle Eq 16,50 CS (Lux) Corporate Sh Dur 79,89 -1,19 -0,37 ★★★ € Corporate Bond - Sh T 584,31 CS (Lux) Italy Eq B € 440,05 -7,74 1,11 ★★★ Italy Eq 50,28 DWS INVESTMENT GMBH CS (Lux) Portfolio Balanc 181,38 -3,07 1,24 ★★★ € Moderate Allocation - 408,17 DWS Artificial Intelligenc 273,54 18,28 22,76 ★★★★ Sector Eq Tech 323,44 CS (Lux) Portfolio Gw € B 177,96 -4,61 1,32 ★★★ € Aggressive Allocation 100,78 DWS Deutschland LC 212,99 -8,52 -2,31 ★★★ Germany Eq 4.167,99 CS (Lux) Portfolio Yld € A 124,31 -2,17 1,01 ★★★ € Cautious Allocation - 693,53 DWS Top Dividende LD 116,14 -11,68 1,07 ★★★ Gbl Equity-Income 18.068,27 DEGROOF PETERCAM ASSET MANAGEMENT S.A. DWS INVESTMENT S.A. DPAM Capital B Bonds € M/T 495,53 -0,15 1,20 ★★★ € Dvsifid Bond 251,30 DWS Akkumula LC 1.275,76 -1,73 8,84 ★★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 5.210,96 DPAM Capital B Eqs EMU Beh 93,34 -15,13 -3,49 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 410,06 DWS Aktien Strategie Deuts 406,01 -7,24 0,84 ★★★★ Germany Eq 3.860,45 DPAM Capital B Eqs US Idx 151,48 -1,69 10,83 ★★★★ US Large-Cap Blend Eq 327,15 DWS Biotech LC 263,51 11,91 11,54 ★★★ Sector Eq Biotechnology 487,14 DPAM Capital B Eqs USBehvr 114,58 -10,60 1,99 ★★★ US Large-Cap Vle Eq 501,36 DWS Concept DJE Alpha Rent 131,45 3,54 2,16 ★★★★★ € Cautious Allocation - 595,74 DPAM Capital B Real State 72,87 -17,02 1,21 ★★★ Prpty - Indirect Eurozo 156,49 DWS Covered Bond Fund LD 55,08 0,24 0,93 ★★ € Corporate Bond 309,85 DPAM Capital B Rl Ett EMU 99,44 -21,89 -1,04 ★★ Prpty - Indirect Eurozo 86,88 DWS Emerg Markets Typ O 113,77 -6,93 4,75 ★★★ Gbl Emerg Markets Eq 114,67 DPAM INVEST B Bonds Eur A 52,88 -0,75 3,48 ★★★ € Gov Bond 585,47 DWS ESG Convert LD 136,44 6,33 2,21 Convert Bond - Other 122,01 DPAM INVEST B Eqs NewGems 171,58 15,96 18,05 ★★★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 985,26 DWS € Ultra Sh Fixed Inc 76,28 -0,38 -0,34 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 515,71 DPAM INVEST B Eqs Sust Foo 128,77 -8,42 3,48 ★★★★ Sector Eq Agriculture 77,42 DWS €renta 57,67 1,24 2,79 ★★★ Eurp Bond 487,13 DPAM INVEST B Eq Euroland 160,44 -2,41 5,02 ★★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 1.790,54 DWS Floating Rate Notes LC 83,24 -0,95 -0,46 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 5.276,12 DPAM INVEST B Eq Eurp A Di 112,86 -3,09 5,06 ★★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 111,25 DWS Gbl Gw LD 149,94 6,83 13,22 ★★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 573,54 DPAM INVEST B Eq Eurp Div 126,58 -24,11 -5,79 ★★ Eurp Equity-Income 358,97 DWS Gbl Hybrid Bond Fund L 39,55 -2,30 2,49 ★★★★ € Subordinated Bond 234,25 DPAM INVEST B Eq Eurp Sust 310,38 0,81 9,00 ★★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 709,22 DWS Health Care Typ O 291,39 0,17 9,58 ★★★ Sector Eq Healthcare 297,03 DPAM INVEST B Eq Eurp Sm C 164,82 -17,33 -1,39 ★★★ Eurp Small-Cap Eq 198,62 DWS India 2.192,94 -12,30 0,25 ★★★★ India Eq 120,51 DPAM INVEST B Eq Wrd Sust 183,27 3,21 13,71 ★★★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 1.403,31 DWS Osteuropa 540,22 -21,01 0,09 ★★★ Emerg Eurp Eq 109,24 DPAM INVEST B Real State E 442,93 -20,42 0,42 ★★★★ Prpty - Indirect Eurp 451,05 DWS Qi Eurozone Eq 93,00 -8,18 1,57 ★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 114,91 DWS Russia LC € Acc 260,24 -12,57 10,18 ★★★★ Russia Eq 135,69 DEGROOF PETERCAM ASSET SERVICES S.A. DWS SDG Gbl Eq LD 83,81 -0,48 7,34 ★★★★ Gbl Flex-Cap Eq 229,85 ★★★ DP Gbl Strategy L High A 54,34 -4,40 3,30 € Aggressive Allocation 1.185,02 DWS Smart Industrial Techn 122,47 -6,78 4,28 ★★★★ Sector Eq Industrial Ma 940,41 ★★★★ DP Gbl Strategy L Low A 33,46 -0,71 1,67 € Cautious Allocation - 770,57 DWS Stiftungsfonds LD 46,55 -5,06 0,61 ★★★ € Cautious Allocation 1.616,77 DP Gbl Strategy L Md A 53,09 -2,13 2,73 ★★★★ € Moderate Allocation - 5.554,08 DWS Telemedia Typ O 186,83 3,35 7,95 ★★★★★ Sector Eq Communication 286,11 DPAM Bonds L Corporate € A 80,65 -1,00 1,55 ★★★ € Corporate Bond 905,81 DWS Top Eurp LD 143,54 -8,70 1,38 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 985,11 DPAM Eq L EMU Dividend B 87,34 -21,20 -7,64 ★ Eurozone Large-Cap Eq 52,23 DWS Türkei 121,67 -10,77 -14,70 ★★★★ Turkey Eq 25,71 DPAM L Bonds € Quality Sta 582,38 -1,60 1,28 ★★★ € Corporate Bond 1.286,57 DWS US Gw 281,47 14,47 17,52 ★★★ US Large-Cap Gw Eq 426,55 DPAM L Bonds Higher Yld B 269,87 -3,23 2,03 ★★★★ € H Yld Bond 172,12 DWS Vorsorge Geldmarkt LC 132,42 -0,32 -0,49 € Mny Mk 738,79 DPAM L Bonds Universalis U 177,55 -0,10 4,30 ★★★★ Gbl Bond 1.041,25 VP DWS Internationale Rent 135,14 1,81 3,90 ★★★ Gbl Bond 240,93 DPAM L Liq EUR&FRN A 117,18 -1,15 -0,89 Other Bond 17,26 EDM GESTIÓN SGIIC LT Funds - Eurp General A 264,53 -19,23 -4,99 ★★★ Eurp Flex-Cap Eq 227,78 ★★★ Ulysses Gbl 1.002,98 22,63 9,35 ★★★★★ € Flex Allocation - Gbl 23,40 EDM Rta 10,34 -0,45 -0,73 € Ultra Short-Term Bond 32,19 EDM-Ahorro R 25,74 -3,04 -0,46 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 266,36 DEGROOF PETERCAM SGIIC EDM-Inversión R 50,36 -25,43 -9,35 ★★★★ Spain Eq 242,84 DP Ahorro A 12,35 -1,33 -0,41 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 134,46 EDMOND DE ROTHSCHILD ASSET MANAGEMENT (F DP Flex Gbl 18,56 -3,38 -0,97 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 19,51 EdR Credit Very Sh Term C 125,54 -0,26 -0,36 € Mny Mk 648,31 DP Fd RV Gbl A 15,15 -2,51 3,27 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 23,32 EdR India A 307,38 -13,30 -0,61 ★★★ India Eq 59,12 DP Fonglobal 14,37 2,75 4,87 ★★★★ € Moderate Allocation - 16,60 EdR Patrim A 210,42 -7,13 -1,38 ★★★ € Cautious Allocation 88,59 DP Fonselección 3,97 -4,27 -1,29 Other Allocation 31,88 DP Rta Fija A 18,62 -2,36 -1,31 ★★ € Dvsifid Bond 49,06 EDMOND DE ROTHSCHILD ASSET MANAGEMENT (L EL ECONOMISTA LUNES, 13 DE JULIO DE 2020 5 Fondos

VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF % % % % EdRF Bond Allocation B € I 141,64 -0,28 0,49 ★★★ € Flex Bond 2.140,84 GENERALI INVESTMENTS LUXEMBOURG SA EdRF Premium Brands A € 161,32 -20,88 -1,58 ★★ Sector Eq Consumer Good 22,81 Generali IS € Corporate Bo 154,43 -1,23 0,42 ★★ € Corporate Bond 140,53 EGERIA ACTIVOS SGIIC Generali IS Total Rtrn € H 194,48 -3,04 -1,82 ★★ € H Yld Bond 38,46 Egeria Coyuntura 280,62 -8,93 -0,64 ★★★ € Flex Allocation 28,46 GÉRIFONDS (LUXEMBOURG) S.A. ERSTE ASSET MANAGEMENT GMBH BCV (LUX) Strategy Balanc 145,89 -5,63 0,58 ★★★ € Moderate Allocation - 55,71 ERSTE BOND CORPORATE BB A 114,13 -4,89 0,17 ★★★ € H Yld Bond 140,84 BCV (LUX) Strategy Yld (EU 140,22 -3,88 0,31 ★★★ € Cautious Allocation - 53,76 ERSTE BOND EM CORPORATE € 114,11 3,15 3,46 ★★★★★ Gbl Emerg Markets Corpo 452,27 GESALCALÁ SGIIC ERSTE Responsible Bond € R 175,62 -0,19 1,63 ★★★ € Dvsifid Bond 116,57 Alcalá Acc 22,58 -3,97 0,18 Gbl Equity-Income 15,81 ERSTE Responsible Stock Gb 307,97 -0,19 8,47 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 208,13 Alcalá Gbl 11,13 -2,81 0,75 ★★★ € Moderate Allocation - 28,16 ETHENEA INDEPENDENT INVESTORS S.A. GESBUSA SGIIC Ethna-AKTIV A 129,27 -2,73 0,83 ★★★ € Cautious Allocation - 2.844,35 Fonbusa Fd 74,22 -6,71 -1,85 ★★ € Aggressive Allocation 26,61 Ethna-DEFENSIV T 166,48 0,31 1,18 ★★★★ € Cautious Allocation - 438,27 Fonbusa Mix 104,83 -8,88 -3,55 ★★ € Moderate Allocation 27,53 EURIZON CAPITAL S.A. GESCONSULT, S.A., SGIIC Eurizon Absolut Active R € 122,98 6,33 1,27 Alt - Multistrat 383,18 Gesconsult CP 694,39 -1,56 -0,92 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 83,47 Eurizon Absolut Prudent R 122,10 3,57 0,89 Alt - Multistrat 507,44 Gesconsult León Valores Mi 24,31 -4,30 -3,00 ★★★ € Moderate Allocation 59,24 Eurizon Bond Corporate € S 66,84 -0,74 -0,83 ★★★ € Corporate Bond - Sh T 1.102,10 Gesconsult Rta Fija Flex A 26,44 -3,29 -1,57 ★★★ € Cautious Allocation 68,15 Eurizon Bond Emerg Markets 381,52 -1,71 3,20 ★★★ Gbl Emerg Markets Bond 2.127,72 ★★★★★ Eurizon Bond € Long Term L 267,61 2,78 5,26 ★ € Bond - Long Term 3.340,77 Gesconsult Rta Variable A 40,85 -13,87 -3,56 Spain Eq 44,68 Eurizon Bond € Md Term LTE 340,55 0,17 0,24 ★★ € Gov Bond 1.078,22 GESCOOPERATIVO SGIIC Eurizon Bond € Sh Term LTE 139,42 -0,35 -0,54 ★★ € Gov Bond - Sh Term 886,35 Rural Bonos 2 Años Estánda 1.111,43 -1,80 -1,04 ★ € Gov Bond - Sh Term 41,99 Eurizon Bond GBP LTE R Acc 180,61 2,64 5,09 ★★ GBP Gov Bond 98,39 Rural Bonos Corpor Est 517,50 -4,67 -1,78 ★★★ € Corporate Bond - Sh T 30,64 Eurizon Bond H Yld R € Acc 225,56 -3,91 0,05 ★★★ Gbl H Yld Bond - € Hedg 3.130,67 Rural Deuda Soberana € 643,04 -0,45 -0,93 € Mny Mk 65,19 ★★ Eurizon Bond Inflation Lin 137,42 -1,93 1,10 € Inflation-Linked Bond 301,48 Rural € Rta Variable Están 533,81 -17,76 -7,10 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 34,78 ★★ Eurizon Bond JPY LTE R Acc 114,96 -1,08 2,32 JPY Bond 396,26 Rural Mix 15 750,59 -3,16 -1,58 ★★ € Cautious Allocation 560,27 Eurizon Bond $ LTE R Acc 200,27 7,59 5,23 ★★★ $ Gov Bond 1.375,45 Rural Mix 20 690,19 -4,30 -2,40 ★★ € Cautious Allocation 232,51 Eurizon Bond $ Sh Term LTE 117,24 1,93 2,38 $ Gov Bond 105,30 Rural Mix 25 787,19 -6,76 -3,62 ★ € Cautious Allocation 386,30 Eurizon Cash € R Acc 109,97 -0,37 -0,72 € Mny Mk 2.806,15 Rural Mix 50 1.253,05 -10,73 -5,46 ★ € Moderate Allocation 30,50 Eurizon Eq Ch Smart Vol R 146,80 8,64 8,42 ★★ Ch Eq 94,87 Rural Mix Int 15 786,15 -2,01 -0,24 ★★★ € Cautious Allocation - 155,98 Eurizon Eq EmMkts Smart Vo 197,54 -6,88 1,01 ★★ Gbl Emerg Markets Eq 300,79 Rural Mix Int 25 882,70 -2,81 -0,13 ★★★ € Cautious Allocation - 285,79 Eurizon Eq Italy Smart Vol 85,72 -14,83 -1,41 ★★★ Italy Eq 19,71 Rural Multifondo 75 975,30 -2,36 2,08 ★★★★ € Flex Allocation - Gbl 48,38 Eurizon Eq Wrd Smart Vol R 98,73 -6,11 6,15 ★★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 756,69 Rural Perfil Cons 732,38 -2,91 -1,54 ★★ € Cautious Allocation 278,40 Eurizon Gbl Bond LTE R Acc 170,01 3,57 3,84 ★★★ Gbl Bond 174,25 Rural Perfil Decidido 979,42 -3,09 -0,16 ★★★ € Moderate Allocation - 31,93 Eurizon Manager Selection 158,92 -1,09 1,72 ★★★★ € Cautious Allocation - 1.434,58 Rural Rend 8.187,98 -1,15 -0,93 ★★ € Ultra Short-Term Bond 22,52 EVLI FUND MANAGEMENT COMPANY OY Rural Rta Fija 1 Estandar 1.232,45 -1,23 -0,98 ★★ € Ultra Short-Term Bond 212,31 Evli Sh Corporate Bond A 15,09 -3,30 -0,25 ★★★★ € Corporate Bond - Sh T 1.284,36 Rural Rta Fija 3 Estandar 1.272,92 -2,42 -1,38 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 80,57 FIDELITY (FIL INV MGMT (LUX) S.A.) Rural Rta Fija 5 Estándar 906,00 -2,62 -1,02 ★★ € Dvsifid Bond 17,69 Rural Rta Variable España 440,38 -25,09 -12,85 ★★ Spain Eq 47,76 Fidelity Asia Pac Opps Y-A 26,84 1,67 12,44 ★★★★★ Asia-Pacific ex-Japan E 836,69 Rural RV Int Estándar 679,32 -7,52 2,46 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 34,43 Fidelity € Sh Term Bond Y- 27,21 1,18 0,89 ★★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 2.746,83 Rural Tecnológico RV Están 687,21 12,39 16,87 ★★★ Sector Eq Tech 95,16 FONDITEL GESTIÓN SGIIC GESIURIS ASSET MANAGEMENT SGIIC Fonditel Albatros A 9,56 -3,36 -0,64 ★★ € Moderate Allocation - 208,73 Catalana Occidente Blsa Mu 13,55 -5,06 4,09 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 19,54 Fonditel Rta Fija Mixta In 7,84 -2,20 -0,68 ★★★ € Cautious Allocation 32,87 Gesiuris Fixed Income 12,63 -1,10 0,15 ★★★★★ € Ultra Short-Term Bond 22,13 FUNDPARTNER SOLUTIONS (EUROPE) S.A. Gesiuris Patrimonial 17,76 -11,27 -2,76 ★★★ € Flex Allocation 42,46 LTIF Classic € 349,17 -19,58 -3,04 ★★ Gbl Flex-Cap Eq 82,39 GESNORTE SGIIC LTIF Natural Rsces € 74,93 -29,10 -6,70 ★★ Sector Eq Natural Rsces 17,28 Fondonorte Eurobolsa 6,87 -12,22 -1,33 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 106,25 G.I.I.C. FINECO SGIIC Fondonorte 4,31 -3,61 -0,42 ★★★★ € Cautious Allocation 475,27 Fon Fineco Base 942,91 -0,30 -0,47 € Mny Mk 51,33 GESPROFIT SGIIC Fon Fineco Gest 18,93 -6,49 -1,65 ★★★ € Flex Allocation 314,07 ★★★ Fon Fineco Gest II 7,59 -3,34 -0,69 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 205,27 Fonprofit 2.025,72 -4,56 -0,04 € Moderate Allocation - 257,66 Fon Fineco Patrim Gbl A 18,71 -1,51 1,49 ★★★★ € Moderate Allocation - 505,98 Profit CP 1.661,44 -0,59 0,01 ★★★★ € Ultra Short-Term Bond 60,22 Fon Fineco Rta Fija Plus 16,06 -0,30 0,31 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 303,13 GESTIFONSA SGIIC Fon Fineco Valor 8,91 -16,76 -7,29 ★ Eurozone Large-Cap Eq 36,24 Gestifonsa Mix 10 Base 812,61 -2,67 -1,14 ★★★ € Cautious Allocation 30,70 Millenium Fund 18,41 -3,46 0,88 Other 306,77 Gestifonsa Mix 30 Caretera 15,00 -3,07 -1,27 ★★★ € Cautious Allocation 89,51 Multifondo América A 22,32 -0,10 6,79 Other Eq 112,42 Gestifonsa Rta Fija CP A 1.248,39 -0,48 -0,18 € Ultra Short-Term Bond 54,95 Multifondo Europ A 19,64 -9,85 1,23 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 104,80 Gestifonsa RF € Minorista 1.908,05 -2,39 -0,25 ★★ € Corporate Bond 87,94 GAM (LUXEMBOURG) SA Gestifonsa RV € Base 4,60 -8,51 -2,24 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 15,49 GAM Multibond Total Rtrn B 35,88 -5,88 -2,19 ★★ € Flex Bond 111,41 GNB - INTERNATIONAL MANAGEMENT SA GAM Multicash Mny Mk € B 1.980,68 -0,52 -0,89 € Mny Mk 42,96 NB Corporate € A 897,39 -2,86 0,26 ★★★ € Corporate Bond 53,32 JB Strategy Balanc € A 120,35 -2,67 1,42 ★★★ € Moderate Allocation - 221,93 NB Momentum 138,61 -3,58 5,36 ★ Gbl Large-Cap Gw Eq 32,84 JB Strategy Gw € A 101,97 -4,44 1,63 ★★★ € Aggressive Allocation 21,88 NB Opportunity Fund 152,55 -8,66 -0,15 ★★★★ € Flex Bond 36,77 JB Strategy Income € A 113,67 -1,48 0,81 ★★★ € Cautious Allocation - 222,46 RobecoSAM Smart Energy B € 33,30 5,11 13,86 ★★★★ Sector Eq Alternative E 1.272,90 GOLDMAN SACHS ASSET MANAGEMENT FUND SERV RobecoSAM Smart Materials 237,41 -5,47 1,53 ★★★ Sector Eq Industrial Ma 687,06 GS Eurp CORE® Eq Base Inc 15,18 -11,90 -0,38 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 2.064,23 RobecoSAM Stainble Water B 344,16 -5,60 5,91 ★★★ Sector Eq Water 1.406,13 GS Glbl Fxd Inc Plus Hg Ba 15,80 4,43 2,34 ★★★★ Gbl Bond - € Hedged 1.525,33 6 LUNES, 13 DE JULIO DE 2020 EL ECONOMISTA Fondos

VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF % % % % GROUPAMA ASSET MANAGEMENT Abanca Rta Fija Patrim 11,88 -1,04 -0,40 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 633,86 Imantia Fondepósito Minori 11,92 -0,42 -0,70 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 210,97 Groupama Trésorerie IC 40.112,66 -0,17 -0,25 € Mny Mk 5.189,24 Imantia Futur Healthy 57,47 1,36 3,10 Sector Eq Healthcare 21,01 GRUPO CATALANA OCCIDENTE GESTIÓN DE ACTI Imantia Gbl Cons 11,19 -6,50 -2,16 Alt - Multistrat 17,00 Gco Acc 54,49 -14,75 -5,55 ★★★★ Spain Eq 140,37 Imantia Rta Fija Duración 6,80 -0,81 -0,49 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 161,63 GCO Ahorro 22,65 -0,93 -0,28 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 40,42 Imantia Rta Fija Flex Mino 1.791,04 -2,62 -0,42 ★★ € Dvsifid Bond 87,07 Gco Eurobolsa 6,54 -8,13 0,48 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 27,23 Imantia RV Iberia 18,15 -19,04 -8,40 ★★ Spain Eq 17,96 ★★★★ Gco Gbl 50 8,78 0,22 3,03 € Moderate Allocation - 26,73 INVESCO MANAGEMENT S.A. Gco Int 11,05 -0,52 7,43 ★★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 33,83 Invesco € Bond A € Acc 8,01 0,04 2,76 ★★★★★ € Dvsifid Bond 880,23 GCO Rta Fija 8,67 -1,00 -0,24 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 24,48 Invesco Pan Eurp Eq A € Ac 16,80 -19,46 -5,80 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 904,05 GVC GAESCO GESTIÓN SGIIC Invesco Pan Eurp Hi Inc A 13,90 -3,60 0,97 ★★★★ € Cautious Allocation 8.278,65 GVC Gaesco Constantfons 9,14 -0,24 -0,11 € Mny Mk 124,94 Invesco Pan Eurp Sm Cp Eq 20,87 -13,87 -3,71 ★★ Eurp Small-Cap Eq 60,68 GVC Gaesco Emergentfond 178,60 -16,67 -3,58 ★ Gbl Emerg Markets Eq 15,35 Invesco US Structured Eq E 21,24 -4,92 2,93 ★★★ US Large-Cap Vle Eq 42,78 ★ GVC Gaesco Europ 3,00 -29,09 -12,55 Eurp Large-Cap Vle Eq 17,39 J. SAFRA SARASIN FUND MANAGEMENT (LUXEMB GVC Gaesco Fondo de Fd 12,18 -15,45 -1,13 ★ Gbl Large-Cap Blend Eq 27,17 JSS GlobalSar Balanc € P € 392,16 0,14 3,96 ★★★★★ € Moderate Allocation - 65,11 GVC Gaesco Patrimonialista 11,23 -8,78 -3,14 ★★ € Flex Allocation - Gbl 45,88 JSS GlobalSar Gw € P € acc 204,02 0,24 5,61 ★★★★★ € Aggressive Allocation 25,41 GVC Gaesco Retorno Absolut 124,42 -20,68 -6,76 Alt - Multistrat 52,52 JSS Quant Port Glbl € P € 131,97 0,49 -0,40 ★★ € Moderate Allocation - 20,99 GVC Gaesco S Caps A 9,46 -25,19 -11,86 ★ Eurozone Small-Cap Eq 25,76 JSS Stainble Bd € Corp P € 162,34 -1,27 1,01 ★★★ € Corporate Bond 108,64 GVC Gaesco T.F.T. 14,04 3,07 5,69 ★★ Sector Eq Tech 45,96 JSS Stainble Bond € P € di 123,59 1,36 3,26 ★★★★ € Dvsifid Bond 85,74 Robust RV Mixta Int 9,31 -0,86 0,92 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 22,99 JSS Stainble Eq Glb Th P € 239,68 2,86 13,05 ★★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 659,13 HSBC INVESTMENT FUNDS (LUXEMBOURG) S.A. JSS Stainble Eq RE Glbl P 144,65 -16,46 -2,47 ★★ Prpty - Indirect Gbl 27,29 HSBC GIF € H Yld Bond AD 22,56 -2,78 1,62 ★★★★ € H Yld Bond 1.830,10 JSS Stainble Eq Eurp P € d 92,21 -10,86 -0,91 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 34,87 HSBC GIF Euroland Eq Smlr 70,04 -18,36 -3,60 ★★ Eurozone Mid-Cap Eq 275,48 JSS Stainble Eq Glbl P € d 177,68 -2,51 6,82 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 57,36 HSBC GIF Euroland Eq AC 36,89 -15,68 -5,27 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 439,88 JSS Stainble Green Bd Glb 143,50 1,74 1,64 ★★★ € Dvsifid Bond 21,32 HSBC GIF Euroland Gw M1C 18,75 -6,17 2,94 ★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 257,01 JSS Stainble Port Bal € P 203,88 -1,59 1,63 ★★★ € Moderate Allocation - 178,39 HSBC GIF Turkey Eq AC 19,30 -8,41 -6,71 ★★★★★ Turkey Eq 41,12 JSS Stainble Water P € dis 192,81 -4,77 2,52 ★★ Sector Eq Water 190,28 IBERCAJA GESTIÓN SGIIC J.CHAHINE CAPITAL Ibercaja Best Ideas A 10,94 -10,48 0,78 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 112,11 Digital Stars Eurp Acc 970,27 -1,25 4,91 ★★★★★ Eurp Flex-Cap Eq 449,56 ★★★ Ibercaja Blsa España A 18,06 -19,03 -9,05 Spain Eq 46,70 JANUS HENDERSON INVESTORS Ibercaja Blsa Europ A 7,14 -7,99 -0,77 ★★★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 155,77 Janus Henderson Emerg Mark 12,99 -2,60 -0,20 ★★ Gbl Emerg Markets Eq 41,73 Ibercaja Blsa Int A 11,61 -6,07 4,24 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 49,34 Janus Henderson Hrzn Eurol 46,42 -9,16 -1,66 ★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 708,55 Ibercaja Blsa USA A 13,71 -3,36 7,76 ★★ US Large-Cap Blend Eq 47,40 Janus Henderson Hrzn Pan E 31,03 -0,16 3,19 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 473,10 Ibercaja BP Rta Fija A 6,98 -1,38 -0,72 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 1.757,70 Janus Henderson Hrzn PanEu 49,92 -14,72 7,54 ★★★★★ Prpty - Indirect Eurp 396,93 Ibercaja Capital Gar 5 6,45 -0,31 0,17 Guaranteed Funds 38,76 Janus Henderson Hrzn PanEu 47,74 -12,47 -1,13 ★★★ Eurp Small-Cap Eq 450,25 Ibercaja Crec Dinam A 6,95 -5,23 -1,59 Alt - Multistrat 1.477,07 Janus Henderson Pan Eurp R 6,78 -7,43 1,82 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 623,33 Ibercaja Dólar A 7,00 -0,24 1,43 $ Mny Mk 291,31 Janus Henderson PanEurp Sm 12,72 -14,24 -2,11 ★★★ Eurp Small-Cap Eq 65,61 Ibercaja Emerg A 14,24 -5,04 1,46 ★★★ Gbl Emerg Markets Eq 63,80 Ibercaja Emerg Bonds A 6,71 -5,92 -1,13 Gbl Emerg Markets Bond 243,13 JPMORGAN ASSET MANAGEMENT (EUROPE) S.À R Ibercaja Flex Europ 10-40 7,62 -6,15 -1,50 ★★ € Moderate Allocation 200,81 JPM € Mny Mk VNAV D (acc) 106,43 -0,28 -0,53 € Mny Mk - Sh Term 202,83 ★★ Ibercaja Flex Europ 50-80 9,15 -11,79 -3,41 € Aggressive Allocation 60,49 JPMORGAN GESTIÓN SGIIC Ibercaja Fondtes CP 1.258,71 -0,80 -1,17 ★ € Ultra Short-Term Bond 64,82 Breixo Inversiones IICIICI 1,49 0,03 0,53 Alt - Multistrat 267,69 Ibercaja Gest Audaz A 11,25 -4,29 1,12 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 62,37 Ibercaja Gest Crec 10,05 -3,02 0,81 ★★★ € Aggressive Allocation 391,78 JUPITER ASSET MANAGEMENT INTERNATIONAL S Ibercaja Gest Evolución 9,23 -2,05 0,41 ★★★ € Cautious Allocation 1.554,37 Jupiter Eurp Gw L € Acc 39,83 -0,75 8,60 ★★★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 1.410,20 Ibercaja H Yld A 6,81 -7,08 -2,16 ★ € H Yld Bond 138,95 Jupiter Eurp Opps L € Acc 25,01 -2,76 1,52 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 68,03 Ibercaja Horiz A 10,85 -2,87 -0,09 ★★★ € Dvsifid Bond 229,25 JYSKE INVEST INTERNATIONAL Ibercaja Japón A 6,22 -3,37 3,75 ★★★ Jpn Large-Cap Eq 44,90 Jyske Invest Balanc Strate 154,29 -2,90 0,25 ★★★★ € Moderate Allocation - 129,06 Ibercaja Petro q A 10,04 -28,52 -7,04 ★★★★ Sector Eq Energy 20,76 Jyske Invest Dynam Strateg 182,30 -5,82 -0,58 ★★★ € Moderate Allocation - 22,65 Ibercaja Rta Fija 2021 7,59 -0,46 0,41 Fixed Term Bond 22,90 Jyske Invest Emerg Mk Bond 295,41 -3,42 0,79 ★★★ Gbl Emerg Markets Bond 23,38 Ibercaja Rta Fija 2025 A 6,92 -4,34 -2,41 Fixed Term Bond 424,07 Jyske Invest Favourite Eq 128,31 -12,28 0,75 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 106,45 Ibercaja Sanidad A 12,02 -1,54 6,61 ★★ Sector Eq Healthcare 408,60 Jyske Invest H Yld Corp Bo 212,08 -2,39 1,74 ★★★★ Gbl H Yld Bond - € Hedg 87,84 Ibercaja Sector Inmob A 21,13 -20,46 -4,21 ★★ Prpty - Indirect Gbl 45,20 Jyske Invest Stable Strate 183,93 -0,93 1,04 ★★★★★ € Cautious Allocation - 256,17 Ibercaja Selección Rta Fij 12,17 -2,88 -0,23 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 293,32 Ibercaja S Caps A 12,20 -5,93 -5,33 ★★ Eurp Small-Cap Eq 187,65 KAMES CAPITAL PLC Ibercaja Sostenible Y Soli 7,67 -2,36 1,11 ★★★ € Cautious Allocation - 189,25 Kames H Yld Gbl Bd A Inc € 6,44 -5,33 0,58 ★★★ Gbl H Yld Bond - € Hedg 112,81 Ibercaja Tecnológico A 4,28 3,43 9,21 ★★ Sector Eq Tech 320,02 KBC ASSET MANAGEMENT SA Ibercaja Util A 16,39 -2,42 6,71 ★★ Sector Eq Util 36,95 KBC Bonds Capital Acc 1.051,62 2,99 3,64 ★★★ Gbl Bond 57,66 IM GLOBAL PARTNER ASSET MANAGEMENT S.A. KBC Bonds Convert Acc 950,33 4,73 4,02 ★★★ Convert Bond - Gbl 49,32 OYSTER € Fixed Income C € 272,79 -0,40 2,11 ★★★★ € Dvsifid Bond 76,99 KBC Bonds Corporates € Acc 921,61 -1,85 1,13 ★★★★ € Corporate Bond 1.156,07 OYSTER Eurp Corporate Bds 272,07 -2,34 -0,20 ★★ € Corporate Bond 72,79 KBC Bonds Emerg Eurp Acc 866,56 -4,58 -1,04 ★★ Emerg Eurp Bond 21,47 OYSTER Gbl Dvsifid Inc C € 311,08 1,20 -0,15 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 80,19 KBC Bonds High Interest Ac 2.096,31 -0,21 0,22 ★★ Gbl Bond 635,12 OYSTER Italian Opport C € 37,27 -10,99 -2,55 ★★★ Italy Eq 23,12 KBC Bonds Inflation-Linked 1.025,39 -2,31 1,49 ★★★ € Inflation-Linked Bond 203,13 OYSTER Stainble Eurp C € 2 445,71 -2,72 -1,11 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 136,10 KBC Rta €renta B Acc 3.118,54 0,95 2,79 ★★★ € Gov Bond 514,38 IMANTIA CAPITAL SGIIC KBC Rta Sh € B Acc 707,72 -0,51 -0,56 ★★★ € Gov Bond - Sh Term 510,60 Abanca Rta Fija Flex 11,91 -3,04 -0,65 ★★ € Dvsifid Bond 576,19 KEMPEN CAPITAL MANAGEMENT N.V. EL ECONOMISTA LUNES, 13 DE JULIO DE 2020 7 Fondos

VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF % % % % Kempen Non-Directional Par 16,71 -3,99 -0,86 Alt - Other 70,86 LUMYNA INVESTMENTS LIMITED KUTXABANK GESTIÓN SGIIC Marshall Wce Tps MN UCITS 131,93 3,21 -0,87 Alt - Mk Neutral - Eq 825,13 Kutxabank Blsa EEUU Estánd 9,03 -14,38 0,33 ★ US Large-Cap Blend Eq 377,72 MAN GROUP PLC Kutxabank Blsa Emerg Están 11,16 -8,37 0,31 ★★★ Gbl Emerg Markets Eq 318,44 Man Convert Eurp D € Acc 170,87 0,61 -2,83 ★ Convert Bond - Eurp 23,99 Kutxabank Blsa Estándar 14,36 -22,18 -11,51 ★★★ Spain Eq 88,14 Man Convert Gbl D € Acc 165,91 4,49 2,87 ★★★ Convert Bond - Gbl € He 295,17 Kutxabank Blsa Eurozona Es 5,82 -6,71 -0,94 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 737,27 Man GLG Gbl Convert DL H € 142,42 4,07 2,24 ★★★ Convert Bond - Gbl € He 193,13 Kutxabank Blsa Int. Estánd 9,66 -4,39 2,67 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 392,48 Kutxabank Blsa Japón Están 4,03 -4,48 3,03 ★ Jpn Large-Cap Eq 251,76 MAPFRE ASSET MANAGEMENT SGIIC Kutxabank Blsa Nueva Eco. 6,23 7,12 14,42 ★★★ Sector Eq Tech 335,92 Fondmapfre Blsa América 13,72 -8,10 5,79 ★★ US Large-Cap Blend Eq 279,73 Kutxabank Blsa S&M Ca Er E 6,38 -10,86 -0,51 Alt - Multistrat 129,55 Fondmapfre Blsa Europ 64,45 -8,22 -0,78 Eurp Large-Cap Blend Eq 132,78 Kutxabank Blsa Sectorial E 6,15 -9,24 2,44 ★★ Sector Eq Private Eq 426,85 Fondmapfre Blsa Iberia 17,35 -17,97 -9,05 ★★★ Spain Eq 36,72 Kutxabank Bono Estándar 10,16 -0,92 -0,65 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 1.474,43 Fondmapfre Blsa Mix 28,83 -5,64 -2,01 € Aggressive Allocation 275,27 Kutxabank Divdo Estándar 9,23 -11,86 -3,36 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 881,64 Fondmapfre Gbl 10,84 0,66 6,10 ★★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 197,97 Kutxabank Fondo Solidario 7,61 -2,73 -0,92 ★★★ € Cautious Allocation 22,68 Fondmapfre Rta Corto 12,80 -0,67 -0,87 ★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 89,53 Kutxabank Gest Atva Inv. E 9,77 -5,65 0,74 ★★★ € Aggressive Allocation 94,41 Fondmapfre Rta Larg 12,60 -0,78 0,04 ★★★ € Dvsifid Bond 38,12 Kutxabank Gest Atva Patri. 9,69 -1,25 -0,35 ★★ € Cautious Allocation - 615,58 Fondmapfre Rta Medio 18,86 -1,39 -0,69 ★★ € Dvsifid Bond 43,70 Kutxabank Gest Atva Rend. 21,74 -2,52 0,57 ★★★ € Moderate Allocation - 537,26 Fondmapfre Rta Mix 9,57 -3,18 -1,54 ★★★ € Cautious Allocation 314,42 Kutxabank Rta Fija Corto 9,53 -0,37 -0,46 ★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 232,10 Mapfre Fondtes Plus 15,65 -0,51 -0,49 € Cautious Allocation 305,34 Kutxabank Rta Fija LP Está 977,72 -0,84 0,27 ★★★ € Dvsifid Bond 990,30 MARCH ASSET MANAGEMENT SGIIC Kutxabank Rta Gbl Estándar 21,93 0,63 1,13 ★★★ € Cautious Allocation - 560,49 Fonmarch A 29,67 -1,81 -0,39 ★★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 156,08 Kutxabank Tránsito 7,21 -0,37 -0,67 € Mny Mk 44,21 March Cartera Conserv 5,62 -1,29 -0,49 ★★★ € Cautious Allocation - 294,50 LA FINANCIÈRE DE L'ECHIQUIER March Cartera Decidida 993,36 -3,67 -0,18 ★★ € Aggressive Allocation 16,20 Echiquier Agenor SRI Mid C 420,57 1,81 9,65 ★★★★★ Eurp Mid-Cap Eq 1.696,18 March Cartera Moder 5,36 -0,52 0,52 ★★★ € Moderate Allocation - 142,30 Echiquier Agressor A 1.352,07 -26,00 -13,91 ★ Eurp Flex-Cap Eq 417,35 March Europ A 8,37 -17,66 -11,30 ★ Eurp Large-Cap Blend Eq 20,03 Echiquier Convexité Eurp A 1.314,74 -1,79 -0,52 ★★★ Convert Bond - Eurp 173,39 March Gbl A 781,99 -18,80 -4,30 ★★ Gbl Flex-Cap Eq 41,61 Echiquier Major SRI Gw Eur 294,09 0,08 8,78 ★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 695,16 March Patrim Defensivo 11,09 -1,35 -1,21 Alt - Multistrat 96,19 Echiquier Patrim A 811,16 -7,59 -4,36 ★ € Cautious Allocation 267,19 MDEF GESTEFIN SGIIC LA FRANÇAISE ASSET MANAGEMENT Fonmaster 1 18,62 -1,50 1,02 ★★★ € Cautious Allocation - 26,18 La Française Trésorerie R 86.019,36 -0,20 -0,33 € Mny Mk 3.714,76 MDO MANAGEMENT COMPANY S.A. LAZARD FRÈRES GESTION EDM Intern. Credit Portfol 277,86 -4,43 0,24 ★★★ € H Yld Bond 136,76 Lazard Alpha Eurp A 487,93 -12,76 -5,53 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 53,78 EDM Intern. Strategy R € 391,26 -9,12 -0,67 ★ Eurp Large-Cap Gw Eq 265,61 Lazard Convert Gbl PC € 1.669,63 11,39 10,96 ★★★★★ Convert Bond - Gbl 3.433,06 MEDIOLANUM GESTIÓN SGIIC Lazard Credit Fi PVC € 15.384,73 -2,65 2,25 ★★★ € Subordinated Bond 1.170,52 Mediolanum Activo S-A 10,83 -1,77 0,01 ★★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 762,19 Lazard Dividendes Min VaR 293,26 -11,25 -0,69 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 134,94 Mediolanum Crec S-A 17,10 -7,51 -3,21 ★★★ € Moderate Allocation 49,10 Lazard Eq SRI C 1.670,55 -9,23 -1,03 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 193,31 Mediolanum Europ R.V. S 7,03 -15,48 -6,01 ★ Eurp Large-Cap Blend Eq 28,14 Lazard € Sh Duration IC 4.391,34 -1,55 -0,90 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 159,68 Mediolanum Fondcuenta S 2.577,76 -1,01 -0,41 € Mny Mk 101,31 Lazard Patrim Croissance C 379,69 -8,35 1,31 ★★★★ € Aggressive Allocation 662,21 Mediolanum Mercados Emerg 15,06 -3,74 -0,19 ★★★★ Gbl Emerg Markets Alloc 40,77 Lazard S Caps € I A/I 644,66 -13,71 -10,12 ★★ Eurozone Small-Cap Eq 470,94 Mediolanum Rta S-A 31,88 -1,46 1,05 ★★★★ € Dvsifid Bond 190,97 Norden 197,72 -2,27 -0,88 ★ Nordic Eq 510,51 MEDIOLANUM INTERNATIONAL FUNDS LIMITED LEGG MASON INVESTMENTS (IRELAND) LIMITED Gamax Asia Pac A 19,63 -1,75 2,84 ★★★ Asia-Pacific Eq 160,56 Legg Mason QS MV Eurp Eq G 143,69 -12,53 -2,01 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 34,06 Gamax Funds Junior A 18,07 4,27 7,76 ★★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 518,34 Legg Mason WA € Core+ Bd A 112,24 1,34 2,61 ★★★★ € Dvsifid Bond 108,82 Gamax Funds Maxi-Bond A 6,27 -0,32 0,47 ★★ € Gov Bond 561,03 LGT CAPITAL PARTNERS (FL) AG Mediolanum BB Dynam Collec 11,98 -6,33 -0,47 ★★ € Aggressive Allocation 256,03 LGT Mny Mk Fund (EUR) B 693,94 -0,34 -0,43 € Mny Mk 207,26 Mediolanum BB Emerg Mkts C 11,32 -7,87 0,95 ★★ Gbl Emerg Markets Eq 481,63 LGT Stainble BF Glb Infl. 1.156,64 1,41 -0,08 ★★ Gbl Inflation-Linked Bo 787,58 Mediolanum BB Eq Pwr Cpn C 10,54 -12,93 -0,99 ★★ Gbl Equity-Income 678,11 LIBERBANK GESTIÓN SGIIC Mediolanum BB Eurp Collect 6,30 -11,42 -3,30 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 458,99 Mediolanum BB Gbl Hi Yld L 11,93 -6,06 0,01 ★★ Gbl H Yld Bond 2.402,41 Liberbank Ahorro A 9,44 -3,05 -1,30 ★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 84,98 Mediolanum BB MS Glbl Sel 11,30 7,05 9,26 ★★★★★ € Aggressive Allocation 3.289,36 Liberbank Capital Finan A 800,21 -5,57 -2,30 € Subordinated Bond 38,70 Mediolanum BB Pac Collecti 7,88 -3,54 3,87 ★★★ Asia-Pacific Eq 178,48 Liberbank Cartera Conserv 7,10 -0,64 -0,34 ★★ € Cautious Allocation - 485,33 Mediolanum BB US Collectio 7,56 -1,10 7,28 ★★ US Large-Cap Blend Eq 345,23 Liberbank Cartera Dinam A 8,14 -3,72 3,07 € Aggressive Allocation 52,11 Mediolanum Ch Counter Cycl 5,94 -3,60 3,70 Other Eq 677,88 Liberbank Cartera Moder A 7,58 -2,31 1,49 ★★ € Moderate Allocation - 344,03 Mediolanum Ch Cyclical Eq 8,24 -1,41 6,29 Other Eq 768,19 Liberbank Gbl A 7,26 -7,44 -3,88 ★ € Flex Allocation - Gbl 58,42 Mediolanum Ch Emerg Mark E 8,56 -8,04 -0,02 ★★ Gbl Emerg Markets Eq 533,34 Liberbank Mix-Renta Fija A 8,45 -7,03 -4,03 ★ € Cautious Allocation 27,88 Mediolanum Ch Energy Eq L 4,19 -36,68 -13,92 ★★★ Sector Eq Energy 206,04 Liberbank Rend Gar 8,74 0,50 0,84 Guaranteed Funds 29,03 Mediolanum Ch € Bond L B 6,76 1,26 1,76 ★★ € Gov Bond 545,25 Liberbank Rend Gar II 8,51 0,70 2,31 Guaranteed Funds 63,22 Mediolanum Ch € Income L B 4,60 -0,65 -1,19 ★ € Gov Bond - Sh Term 530,98 Liberbank Rend Gar IV 10,69 1,16 2,10 Guaranteed Funds 120,80 Mediolanum Ch Eurp Eq L A 5,01 -14,14 -4,21 ★ Eurp Large-Cap Blend Eq 823,51 Liberbank Rend Gar V 8,93 1,22 2,06 Guaranteed Funds 84,18 Mediolanum Ch Financial Eq 3,14 -24,28 -6,95 ★★★ Sector Eq Financial Ser 379,28 Liberbank Rta Fija Flex A 7,52 -1,39 -0,45 Alt - Multistrat 40,50 Mediolanum Ch Germany Eq L 6,05 -5,98 -2,85 ★★ Germany Eq 142,31 Liberbank Rentas A 9,24 -1,87 -1,11 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 89,95 Mediolanum Ch Internationa 8,64 1,72 0,35 ★★ Gbl Bond - € Hedged 688,89 LOMBARD ODIER FUNDS (EUROPE) SA Mediolanum Ch Internationa 11,29 -5,95 2,02 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 1.307,13 LO Funds Emerg Rspnb Eq En 8,00 -12,28 -2,76 ★ Gbl Emerg Markets Eq 17,02 Mediolanum Ch Internationa 6,27 -0,33 -1,80 ★ Gbl Bond - € Hedged 156,90 LO Funds € Rspnb Corp Fdmt 19,20 -1,54 0,91 ★★ € Corporate Bond 87,87 Mediolanum Ch Italian Eq L 4,16 -18,41 -4,98 ★★ Italy Eq 202,53 LO Funds Golden Age Syst. 17,59 -1,64 4,51 Other Eq 703,61 Mediolanum Ch Liquity € L 6,74 -0,37 -0,19 ★★★★ € Ultra Short-Term Bond 1.189,77 LO Funds Short-Term Mny Mk 109,95 -0,19 -0,51 € Mny Mk - Sh Term 474,04 Mediolanum Ch Liquity US $ 4,81 0,23 1,45 Mny Mk - Other 55,17 8 LUNES, 13 DE JULIO DE 2020 EL ECONOMISTA Fondos

VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF % % % % Mediolanum Ch North Americ 10,76 -3,80 6,20 ★★ US Large-Cap Blend Eq 1.588,50 NEF € Eq R Acc 16,80 -3,17 0,93 ★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 419,48 Mediolanum Ch Pac Eq L A 7,21 -2,24 1,45 ★★ Asia-Pacific Eq 499,04 NEF € Sh Term Bond R Acc 13,48 -0,88 -0,59 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 538,82 Mediolanum Ch Solidity & R 11,66 0,39 0,37 Other 562,94 NEF Gbl Bond R Acc 17,20 -0,06 4,00 ★★★ Gbl Bond 319,47 Mediolanum Ch Spain Eq L A 5,78 -20,19 -10,28 ★★ Spain Eq 70,52 NEF Gbl Eq R Acc 11,26 -2,09 7,79 ★★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 206,02 Mediolanum Ch Tech Eq L A 7,10 18,17 19,98 ★★★ Sector Eq Tech 1.154,72 NORDEA INVESTMENT FUNDS SA MERIAN GLOBAL INVESTORS (EUROPE) LIMITED Nordea 1 - Eurp Corporate 49,39 -1,44 1,47 ★★★★ € Corporate Bond 560,41 Merian Eurp Eq A € Acc 0,84 -10,14 -2,88 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 41,80 Nordea 1 - Eurp Covered Bo 13,58 2,11 3,02 ★★★★★ € Corporate Bond 6.405,31 METAGESTIÓN SGIIC Nordea 1 - Eurp Vle BP € 48,71 -21,57 -6,61 ★★ Eurp Flex-Cap Eq 523,02 Nordea 1 - Gbl Bond BP € 19,10 4,31 4,37 ★★★★ Gbl Bond 133,35 Metavalor 471,30 -15,78 -7,77 ★★★★ Spain Eq 32,98 Nordea 1 - Nordic Eq BP € 92,90 1,84 4,53 ★★ Nordic Eq 180,44 Metavalor Gbl 79,46 -18,15 -2,87 ★★ € Flex Allocation - Gbl 407,97 Nordea 1 - Stable Rtrn BP 16,66 -2,57 0,04 ★★★★ € Moderate Allocation - 8.550,32 Metavalor Int 61,10 -10,43 -4,22 ★★★ Gbl Flex-Cap Eq 23,28 NOTZ, STUCKI EUROPE SA MÉTROPOLE GESTION DGC Bond A € Acc 165,76 -2,71 -1,11 ★★ Gbl Bond - € Hedged 97,18 Metropole Avenir Eurp A 483,71 -26,63 -11,84 ★ Eurp Mid-Cap Eq 22,15 Metropole Selection A 472,45 -21,08 -8,88 ★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 440,39 NOVO BANCO GESTIÓN SGIIC METZLER IRELAND LTD Fondibas 10,80 -3,65 -2,31 ★ € Cautious Allocation 16,34 Gescafondo 18,91 5,98 4,85 Other Allocation 15,28 Metzler Eastern Eurp A 90,17 -17,76 -3,83 ★★ Emerg Eurp Eq 35,62 Gesdivisa 20,48 1,22 -0,09 Other Allocation 25,30 Metzler Eurp Gw A 206,70 4,68 7,24 ★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 195,14 NB Capital Plus S 1.891,17 -1,13 -0,26 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 134,43 Metzler Eurp Smaller Compa 324,62 -4,38 4,03 ★★★★ Eurp Small-Cap Eq 521,65 NB Gbl Flex 0-100 12,38 -2,57 -0,56 ★★ € Flex Allocation - Gbl 15,40 Metzler International Gw A 90,59 6,84 13,69 ★★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 73,76 NB Gbl Flex 0-35 12,24 -4,35 -1,27 ★★ € Moderate Allocation - 35,79 MFS MERIDIAN FUNDS ODDO BHF ASSET MANAGEMENT GMBH MFS Meridian Eurp Core Eq 39,19 -9,83 3,73 ★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 126,31 ODDO BHF Algo Eurp CRW 278,55 -14,45 -1,26 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 204,53 MFS Meridian Eurp Research 39,29 -6,39 4,61 ★★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 2.808,97 ODDO BHF Polaris Moderate 69,09 1,39 2,67 ★★★★★ € Cautious Allocation 862,29 MFS Meridian Eurp Smlr Com 62,52 -10,12 3,96 ★★★★★ Eurp Flex-Cap Eq 544,40 MFS Meridian Eurp Vle A1 € 47,56 -5,39 6,38 ★★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 4.342,20 ODDO BHF ASSET MANAGEMENT LUX MIRABAUD ASSET MANAGEMENT (EUROPE) S.A. ODDO BHF Polaris Balanc DR 75,98 -3,38 3,23 ★★★★★ € Moderate Allocation - 738,66 ODDO BHF Polaris Dynam DRW 85,15 6,26 6,63 ★★★★★ € Aggressive Allocation 415,06 Mirabaud - Discovery Eurp 130,33 -8,27 0,08 ★★★ Eurp Small-Cap Eq 38,97 ★★★★★ Mirabaud Eq France A € 228,98 -14,81 -2,67 ★★★ France Eq 25,53 ODDO BHF Polaris Flex DRW 79,50 2,62 3,91 € Flex Allocation 344,14 MSIM FUND MANAGEMENT (IRELAND) LIMITED ODDO BHF ASSET MANAGEMENT SAS ★★★★ MS INVF EMEA Eq A 71,61 -17,19 -1,99 Other Eq 71,35 Oddo BHF Avenir CR-EUR 3.768,21 -8,16 0,05 France Small/Mid-Cap Eq 752,00 ★★★★ MS INVF € Bond I 19,14 1,70 3,09 ★★★★★ € Dvsifid Bond 1.136,44 Oddo BHF Avenir € CR-EUR 304,70 -3,81 3,42 Eurozone Mid-Cap Eq 622,61 MS INVF € Corporate Bond A 52,50 -1,61 1,52 ★★★★ € Corporate Bond 4.126,48 Oddo BHF Avenir Eurp CR-EU 609,38 -3,70 4,83 ★★★★ Eurp Mid-Cap Eq 2.601,24 MS INVF € Strategic Bond I 55,04 0,68 3,50 ★★★★★ € Flex Bond 1.594,15 Oddo BHF Eurp Banks CR-EUR 102,36 -29,20 -16,70 ★ Sector Eq Financial Ser 54,34 MS INVF Eurp HY Bd I 26,96 -5,54 0,75 ★★★ € H Yld Bond 821,07 Oddo BHF Eurp Convert Mod 159,80 -1,01 -1,12 ★★★ Convert Bond - Eurp 71,71 MS INVF Eurp Prpty I 33,46 -29,57 -4,68 ★ Prpty - Indirect Eurp 40,85 Oddo BHF Immobilier DR-EUR 752,32 -13,74 2,43 ★★★★ Prpty - Indirect Eurozo 367,40 MS INVF Sh Maturity € Bond 22,05 -0,94 -0,38 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 1.403,81 Oddo BHF ProActif Eurp CR- 196,71 0,02 -0,94 ★★★★ € Flex Allocation 445,77 Oddo BHF US Mid C CR-EUR 477,91 -5,39 8,08 ★★★★ US Mid-Cap Eq 223,57 MUTUACTIVOS SGIIC OFI ASSET MANAGEMENT Mutuafondo Gest Óptima Mod 148,02 -12,66 -3,64 ★ € Moderate Allocation - 114,77 Rural Seleccion Conserv 81,59 -2,02 -0,66 ★★★ € Cautious Allocation 81,91 Ofi Fincl Inv RS € Cdt Sh 109,06 -0,84 -0,25 ★★★ € Corporate Bond - Sh T 426,01 Ofi Fincl Inv RS Eurp Conv 76,36 -2,53 -1,54 ★★★ Convert Bond - Eurp 184,28 NATIXIS INVESTMENT MANAGERS INTERNATIONA Ofi RS Eq Climate Change I 3.863,43 -1,46 7,46 ★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 186,48 Mirova Eurp Environnement 1.735,03 2,48 8,24 ★★★★ Sector Eq Ecology 720,05 OLEA GESTIÓN DE ACTIVOS SGIIC Ostrum Souverains € 573,35 2,00 3,17 ★★★★ € Gov Bond 578,64 Olea Neutral 14,88 -7,09 0,54 ★★★ € Moderate Allocation - 62,63 NN INVESTMENT PARTNERS BV PATRIVALOR SGIIC NN (L) Emerg Mkts Hi Div P 276,27 -3,57 1,42 ★★★ Gbl Emerg Markets Eq 205,50 NN (L) Emerg Eurp Eq P C € 64,07 -20,18 4,56 ★★★★ Emerg Eurp Eq 37,44 Patribond 17,60 -4,56 1,72 ★★★ € Aggressive Allocation 62,48 NN (L) EURO Eq P C € 150,98 -10,81 -2,03 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 279,34 Patrival 10,40 -7,79 1,49 ★★ € Aggressive Allocation 39,82 NN (L) € High Dividend P C 532,58 -9,05 -0,28 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 557,83 PICTET ASSET MANAGEMENT (EUROPE) SA NN (L) € Income P C € 302,14 -14,77 -3,33 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 38,90 Pictet - Emerg Eurp P € 361,93 -16,06 2,43 ★★★ Emerg Eurp Eq 90,75 NN (L) Eurp High Div P C € 388,03 -10,53 -1,30 ★★ Eurp Equity-Income 213,22 Pictet-EUR Bonds P 601,45 1,23 3,45 ★★★★★ € Dvsifid Bond 677,73 NN (L) Gbl Eq Impt Opps X 480,70 -0,74 6,93 ★ Gbl Large-Cap Gw Eq 341,67 Pictet-EUR Corporate Bonds 201,15 -1,74 0,97 ★★★ € Corporate Bond 870,54 NN (L) Gbl High Div P C € 434,89 -13,47 0,12 ★★★ Gbl Equity-Income 359,41 Pictet-EUR Gov Bonds P dy 113,19 1,84 3,62 ★★★★ € Gov Bond 730,69 NN (L) Gbl Stainble Eq P C 433,41 10,08 12,59 ★★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 2.298,26 Pictet-Europe Index P € 189,37 -10,86 1,11 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 1.278,74 NN (L) Health & Well-being 979,46 -4,38 8,87 Sector Eq Healthcare 100,30 Pictet-European Eq Sel P € 558,05 -24,09 -5,88 ★ Eurp Large-Cap Blend Eq 259,68 NN (L) Pat Aggressive P C 931,05 -1,29 4,96 ★★★★★ € Aggressive Allocation 364,41 Pictet-Family P € 1.219,43 -7,58 1,39 ★★★ Eurp Small-Cap Eq 133,90 NN (L) Pat Bal Eurp Sust P 797,98 1,26 3,64 ★★★★★ € Moderate Allocation 476,46 Pictet-Quest Eurp Sust Eqs 266,58 -8,68 2,42 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 638,37 NN (L) Pat Balanc P C € 1.618,88 -0,06 4,08 ★★★★★ € Moderate Allocation - 1.159,90 Pictet-Short-Term Mny Mk € 134,68 -0,24 -0,51 € Mny Mk - Sh Term 2.517,18 NN (L) Pat Defensive P C € 672,95 0,65 2,73 ★★★★★ € Cautious Allocation - 751,82 POPULAR ASSET MANAGEMENT SGIIC NOMURA ASSET MANAGEMENT EUROPE KVG MBH Cartera Óptima Moder B 125,40 -2,70 -0,58 ★★★ € Cautious Allocation - 990,05 Nomura Real Rtrn Fonds R € 602,75 5,82 2,91 ★★★★ Gbl Inflation-Linked Bo 83,52 PREVAL NORD EST ASSET MANAGEMENT Entprenurs 393,25 -15,13 -6,94 ★★ Eurp Flex-Cap Eq 82,11 NEF Emerg Mk Bond R Acc 27,04 -3,91 0,92 ★★★ Gbl Emerg Markets Bond 311,74 NEF Emerg Mk Eq R Acc 50,71 -7,93 0,77 ★★★ Gbl Emerg Markets Eq 277,84 QUAERO CAPITAL SA NEF € Bond R Acc 19,24 0,52 1,39 ★★★ € Dvsifid Bond 172,62 Quaero Capital Argonaut H- 617,13 -14,72 -3,48 ★★★★ Eurp Small-Cap Eq 181,11 EL ECONOMISTA LUNES, 13 DE JULIO DE 2020 9 Fondos

VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF % % % % Quaero Capital Smaller Eur 123,43 -12,96 -5,80 ★★ Eurp Small-Cap Eq 47,09 Sabadell Rend Base 9,22 -0,57 -0,38 ★★★★ € Ultra Short-Term Bond 2.022,69 RAIFFEISEN KAPITALANLAGE GMBH Sabadell Rentas 8,75 -5,90 -1,61 ★★ € H Yld Bond 43,84 Raiffeisen-Eurasien-Aktien 173,40 -11,09 3,59 ★★ Gbl Emerg Markets Eq 407,84 SANTA LUCIA ASSET MANAGEMENT PTE. LTD Raiffeisen-Euro-Corporates 118,20 -1,31 1,65 ★★★ € Corporate Bond 200,31 High Rate 20,09 -8,44 0,53 Other Allocation 20,61 ★★★ Raiffeisen-Europa-HighYiel 78,62 -4,57 0,79 € H Yld Bond 538,86 SANTA LUCÍA ASSET MANAGEMENT SGIIC Raiffeisen-Euro-Rent 86,93 0,74 2,41 ★★★★ € Dvsifid Bond 470,67 Santalucía Fonvalor € B 12,87 -15,70 -7,48 ★★ € Moderate Allocation 104,77 Raiffeisen-Osteuropa-Aktie 203,70 -23,02 0,84 ★★ Emerg Eurp Eq 223,83 Santalucía Rta Fija 0-2 B 13,74 -0,18 -0,10 ★★★★ € Ultra Short-Term Bond 180,28 Raiffeisen-Osteuropa-Rent 101,01 -2,74 0,95 ★★★★ Emerg Eurp Bond 125,17 Santalucía Rta Fija B 17,76 -2,22 -0,66 ★★★ € Dvsifid Bond 235,81 Raiffeisen-Russland-Aktien 84,86 -15,96 10,37 ★★★ Russia Eq 67,47 SANTANDER ASSET MANAGEMENT SGIIC RENTA 4 GESTORA SGIIC S.A. Cartera Óptima Decidida B 132,89 -2,36 0,36 ★★★ € Moderate Allocation - 236,81 ING Direct FN Rta Fija 13,30 -1,36 -0,15 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 1.004,38 Cartera Óptima Dinam B 191,92 0,11 5,73 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 278,04 Rta 4 Activos Globales I 6,91 -3,41 1,35 ★★★★ € Flex Allocation - Gbl 34,92 Cartera Óptima Flex B 129,28 -2,09 0,54 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 44,74 Rta 4 Blsa R 28,94 -18,95 -4,27 ★★★★★ Spain Eq 58,31 Cartera Óptima Prud B 108,77 -2,71 -1,11 ★★ € Cautious Allocation - 1.164,62 Rta 4 Pegasus R 15,28 -2,21 -0,64 Alt - Multistrat 327,41 Eurovalor Ahorro € B 1.776,56 -1,39 -1,15 ★★ € Ultra Short-Term Bond 229,74 ROBECO INSTITUTIONAL ASSET MGMT BV Eurovalor Blsa Española 296,09 -19,17 -7,38 ★★★★ Spain Eq 34,86 Robeco Sust Glbl Stars Eqs 47,40 5,88 12,24 ★★★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 2.892,46 Eurovalor Blsa Eurp 69,96 -8,31 0,77 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 31,77 ROBECO LUXEMBOURG SA Eurovalor Blsa 257,09 -19,28 -8,14 ★★★ Spain Eq 41,55 Eurovalor Bonos € LP 150,17 -0,89 0,90 ★★★ € Dvsifid Bond 41,70 Robeco All Strategy € Bond 99,54 4,72 3,49 ★★★★ € Dvsifid Bond 477,41 Eurovalor Cons Dinam B 119,09 -1,05 -0,84 Alt - Long/Short Credit 152,35 Robeco Asia-Pacific Eq D € 148,46 -11,63 -1,35 ★★ Asia-Pacific Eq 546,77 Eurovalor Divdo Europ 145,23 -13,93 -1,94 ★★ Eurp Equity-Income 33,56 Robeco BP Gbl Premium Eq B 140,47 -17,55 -2,21 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 1.130,52 Eurovalor Estados Unidos 202,69 1,85 9,75 ★★★ US Large-Cap Blend Eq 48,50 Robeco Chinese Eq D € 129,94 25,40 14,09 ★★★★ Ch Eq 386,29 ★★★ Robeco Emerg Markets Eq D 196,03 -8,81 2,88 ★★★ Gbl Emerg Markets Eq 918,92 Eurovalor Europ 151,07 -3,66 1,53 Eurp Large-Cap Blend Eq 17,53 Robeco Emerg Stars Eq D € 217,36 -13,26 1,31 ★★★ Gbl Emerg Markets Eq 1.119,91 Eurovalor Gar Acc III 160,00 -0,22 -0,40 Guaranteed Funds 249,30 Robeco € Credit Bonds DH € 148,55 -0,34 1,76 ★★★★ € Corporate Bond 988,84 Eurovalor Gar Estrategia 133,47 0,05 1,38 Guaranteed Funds 38,60 Robeco € Gov Bonds DH € 172,09 2,70 3,63 ★★★★ € Gov Bond 630,25 Eurovalor Gar Europ II 83,98 -0,25 -0,16 Guaranteed Funds 76,76 Robeco Eurp H Yld Bonds DH 220,38 -4,24 1,51 ★★★★ € H Yld Bond 444,72 Eurovalor Mixto-15 89,91 -4,12 -1,95 ★★ € Cautious Allocation 117,69 Robeco Gbl Consumer Trends 303,77 16,77 20,20 ★★★★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 5.059,97 Eurovalor Mixto-30 83,40 -6,49 -3,24 ★ € Cautious Allocation 34,26 Robeco Gbl Total Rtrn Bond 61,74 6,28 2,20 ★★★★ Gbl Bond - € Hedged 680,70 Eurovalor Mixto-50 75,89 -10,91 -5,20 ★ € Moderate Allocation 19,14 Robeco H Yld Bonds DH € 149,83 -2,80 1,49 ★★★★★ Gbl H Yld Bond - € Hedg 11.153,23 Eurovalor Mixto-70 3,64 -7,14 -0,84 ★★ € Aggressive Allocation 33,38 Robeco New Wrd Financial E 69,70 -11,21 4,36 ★★★★ Sector Eq Financial Ser 708,80 Eurovalor Rta Fija Ahorro 93,59 -1,00 -0,55 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 75,60 Robeco QI Gbl Dynam Durati 149,04 1,26 2,26 ★★★ Gbl Bond - € Hedged 3.160,97 Eurovalor Rta Fija 7,18 -1,85 -0,84 ★★ € Dvsifid Bond 38,00 Robeco Stainble Eurp Stars 55,92 -10,53 1,75 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 1.076,95 Inverbanser 36,64 -6,56 -1,03 ★★★★ € Flex Allocation 73,09 Robeco Stainble Prpty Eqs 163,32 -13,86 2,38 ★★★★ Prpty - Indirect Gbl 437,52 Openbank Ahorro 0,18 -0,44 -0,34 ★★★★ € Ultra Short-Term Bond 35,95 Optima Rta Fija Flex 115,74 -1,66 -0,47 ★★★ € Flex Bond 59,98 ROTHSCHILD & CO ASSET MANAGEMENT EUROPE Santander Acc Españolas A 15,31 -27,61 -11,67 ★★★ Spain Eq 609,04 ★★ R-co 4Change Climate Eq Eu 43,78 -15,16 -4,48 Eurp Large-Cap Vle Eq 16,68 Santander Acc € A 3,63 -10,58 -2,29 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 378,61 ★★★ R-co Conviction Club C € 143,54 -12,72 -3,97 € Flex Allocation 332,56 Santander Acc Latinoameric 17,82 -35,13 -7,85 ★ Latan Eq 20,36 ★★ R-co Conviction Convert Eu 269,28 -4,37 -1,60 Convert Bond - Eurp 150,44 Santander CP Dólar A 64,65 -0,19 0,86 $ Mny Mk 54,97 R-co Conviction Credit € C 446,28 -2,22 0,10 ★★★ € Corporate Bond 1.031,06 Santander Divdo Europ A 8,14 -14,78 -3,11 ★★ Eurp Equity-Income 518,86 R-co Conviction Eq Vle € C 149,07 -20,64 -8,01 ★ Eurozone Large-Cap Eq 287,30 Santander Indice España Op 84,92 -19,90 -8,01 ★★★ Spain Eq 287,82 R-co Thematic Family Busin 1.179,79 -5,54 -2,43 ★★★ Eurozone Small-Cap Eq 52,67 Santander Indice € Openban 160,24 -9,44 0,76 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 328,15 R-co Thematic Real State D 761,56 -20,03 -0,44 ★★★ Prpty - Indirect Eurozo 424,44 Santander Inver Flex A 61,69 -2,30 -2,71 ★★ € Flex Allocation - Gbl 74,96 R-co Valor C € 2.259,65 -4,63 4,22 ★★★★★ € Flex Allocation - Gbl 2.407,69 Santander PB Aggresive Por 270,38 -7,83 -1,52 ★★ € Aggressive Allocation 47,23 SABADELL ASSET MANAGEMENT SGIIC Santander PB Balanc Portfo 9,35 -4,53 -1,34 ★★ € Moderate Allocation - 807,94 Inversabadell 10 Base 10,61 -2,14 -1,01 ★★ € Cautious Allocation - 176,25 Santander Rta Fija Privada 105,36 -1,78 0,44 ★★ € Corporate Bond 574,88 Inversabadell 25 Base 11,02 -3,93 -1,13 ★★★ € Cautious Allocation - 926,09 Santander Responsabilidad 133,44 -2,80 -1,16 ★★★ € Cautious Allocation 563,05 Inversabadell 50 Base 9,23 -6,08 -0,96 ★★ € Moderate Allocation - 187,87 Santander Retorno Absoluto 59,89 -3,38 -2,54 Alt - Multistrat 23,75 Inversabadell 70 Base 9,28 -8,36 -0,86 ★★ € Aggressive Allocation 55,51 Santander RF Convert A 950,76 -1,60 -0,91 ★★★ Convert Bond - Eurp 111,01 Sabadell Asia Emergente Bl 12,26 -12,60 -0,19 ★★ Asia ex Jpn Eq 69,08 Santander Selección RV Asi 284,94 -6,18 1,81 ★★ Asia-Pacific ex-Japan E 20,59 Sabadell Bonos Emerg Base 16,37 -1,93 1,68 ★★★ Gbl Emerg Markets Bond 44,30 Santander Selección RV Eme 110,86 -8,72 0,42 ★★ Gbl Emerg Markets Eq 33,97 Sabadell Bonos España Base 20,23 0,60 2,44 ★★★★ € Dvsifid Bond 15,98 Santander Selección RV Nor 83,62 -1,34 8,62 ★★★ US Large-Cap Blend Eq 359,72 Sabadell Bonos € Base 10,80 1,14 1,36 ★★★ € Dvsifid Bond 73,87 Santander S Caps España A 187,01 -16,79 -5,53 ★★★★★ Spain Eq 415,60 Sabadell Bonos Int Base 15,12 5,92 3,71 ★★★ Gbl Bond 18,10 Santander S Caps Europ A 113,30 -14,26 -5,46 ★ Eurp Mid-Cap Eq 177,74 Sabadell Dólar Fijo Base 17,95 8,71 4,93 ★★★ $ Dvsifid Bond 49,05 Santander Tándem 20-60 42,22 -3,99 -0,83 ★★★ € Moderate Allocation 505,90 Sabadell Emergente Mix. Fl 12,82 -4,51 1,80 ★★★★ Gbl Emerg Markets Alloc 75,55 SCHRODER INVESTMENT MANAGEMENT (EUROPE) Sabadell España Blsa Base 5,86 -35,62 -19,53 ★ Spain Eq 43,47 Schroder ISF EURO Eq C Dis 30,35 -8,21 -0,42 ★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 2.707,23 Sabadell España Divdo Base 11,79 -31,39 -13,89 ★★ Spain Eq 60,38 Schroder ISF EURO Govt Bd 7,12 2,23 3,39 ★★★★ € Gov Bond 1.126,86 Sabadell Estados Unidos Bl 15,91 -8,38 6,45 ★★ US Large-Cap Blend Eq 312,01 Schroder ISF EURO S/T Bd A 4,00 -0,21 -0,23 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 630,50 Sabadell € Yld Base 19,95 -3,64 -0,03 ★★★ € H Yld Bond 216,47 Schroder ISF Eurp Lrg C C 141,91 -7,65 0,25 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 377,76 Sabadell Euroacción Base 13,18 -12,23 -6,30 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 131,25 Schroder ISF Eurp Eq Yld A 8,65 -25,93 -5,62 ★★★ Eurp Equity-Income 76,07 Sabadell Europ Blsa Base 3,87 -16,62 -4,00 ★ Eurp Large-Cap Blend Eq 154,66 Schroder ISF Eurp Smlr Com 31,09 -8,77 -5,46 ★★ Eurp Small-Cap Eq 109,84 Sabadell Europ Valor Base 8,53 -20,46 -7,36 ★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 114,06 Schroder ISF Eurp Spec Sit 180,47 -2,27 5,01 ★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 617,07 Sabadell Fondtes LP 8,33 -0,40 -0,67 ★★★ € Gov Bond - Sh Term 42,68 Schroder ISF Inflation Plu 21,11 -1,87 0,64 ★★★★ € Flex Allocation - Gbl 17,75 Sabadell Gar Extra 17 9,39 -0,10 1,10 Guaranteed Funds 137,82 Schroder ISF Italian Eq A 23,07 -13,10 -1,87 ★★★ Italy Eq 135,57 Sabadell Intres € Base 9,29 -0,91 -0,60 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 1.684,57 Sabadell Japón Blsa Base 2,43 -10,99 0,95 ★★ Jpn Large-Cap Eq 49,53 SEB INVESTMENT MANAGEMENT AB 10 LUNES, 13 DE JULIO DE 2020 EL ECONOMISTA Fondos

VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF % % % % SEB Ass Selection C 14,79 -7,82 -3,60 Alt - Systematic Future 550,90 UBS GESTIÓN SGIIC STANWAHR S.À.R.L. Dalmatian 8,96 -3,91 -0,48 ★★ € Cautious Allocation - 27,07 Indépendance et Expansion 426,31 -15,35 -9,89 ★★★★ France Small/Mid-Cap Eq 140,72 Principium P 14,85 -0,19 3,13 ★★★★★ € Flex Allocation - Gbl 38,15 SWISSCANTO ASSET MANAGEMENT INTERNATIONA Tarfondo 14,09 -0,83 -0,38 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 30,33 UBS Capital 2 Plus 6,55 -3,79 1,17 ★★★★ € Flex Allocation 84,77 SWC (LU) BF Vision € AA 72,33 1,46 2,42 ★★★★ € Dvsifid Bond 223,67 UBS Retorno Activo P 6,32 -3,50 0,59 ★★★ € Cautious Allocation - 176,36 SWC (LU) EF Gbl Innovation 365,80 1,79 8,92 ★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 42,77 UBS Valor P 6,09 -0,37 -0,58 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 60,95 SWC (LU) PF Resp Ambition 141,04 -3,82 2,61 ★★★★ € Moderate Allocation - 49,78 SWC (LU) PF Resp Balance ( 182,43 -1,51 2,52 ★★★★ € Moderate Allocation - 168,78 UNIGEST SGIIC SWC (LU) PF Resp Select (E 121,28 0,58 1,98 ★★★★ € Cautious Allocation - 198,73 Fondespaña-Duero Gar. Blsa 385,38 -0,35 -0,66 Guaranteed Funds 42,47 SYCOMORE ASSET MANAGEMENT Fondespaña-Duero Gar 2022- 83,09 -0,41 -0,01 Guaranteed Funds 87,73 Sycomore Allocation Patrim 130,65 -5,24 -1,77 ★★★ € Moderate Allocation - 475,37 Unifond 2021-I 10,50 -0,36 -0,14 Guaranteed Funds 48,27 Sycomore Francecap A 479,64 -13,67 -5,09 ★★★ France Small/Mid-Cap Eq 303,91 Unifond 2024-IV 10,97 0,31 2,09 Guaranteed Funds 372,38 Sycomore L/S Opport A 355,49 -2,66 -0,71 Alt - Long/Short Eq - E 430,22 Unifond Audaz 62,00 2,60 1,61 ★★★ € Flex Allocation 40,99 Sycomore Partners I 1.508,86 -10,70 -4,52 ★★★ € Flex Allocation 443,04 Unifond Blsa Gar 2020-IV 8,21 -1,85 -0,99 Guaranteed Funds 52,80 Sycomore Shared Gw A 433,67 -0,31 3,10 ★★★★★ Eurozone Flex-Cap Eq 374,11 Unifond Blsa Gar 2023-X 90,33 -0,06 0,01 Guaranteed Funds 135,18 Synergy Smaller Cies A 630,68 -14,54 -6,13 ★★★ Eurozone Small-Cap Eq 66,76 Unifond Cons 67,87 -1,72 -1,05 Alt - Multistrat 930,54 Unifond Emprendedor 64,14 1,64 0,54 ★★★ € Moderate Allocation 97,48 THREADNEEDLE MANAGEMENT LUXEMBOURG S.A. Unifond Fondtes LP A 98,56 -0,34 -0,69 ★★★★ € Gov Bond - Sh Term 41,20 Threadneedle (Lux) Eurp St 29,93 1,27 2,17 ★★★★ € Flex Bond 181,75 Unifond Fusión Rta Fija € 11,77 0,64 -0,42 € Dvsifid Bond - Sh Ter 63,18 Threadneedle (Lux) Pan Eur 43,58 -4,52 7,10 ★★★★★ Eurp Small-Cap Eq 661,78 Unifond Mix Rta Fija A 13,22 -2,33 -2,18 ★★ € Cautious Allocation 64,06 TIKEHAU INVESTMENT MANAGEMENT Unifond Mod 66,85 -0,67 -0,64 ★★ € Cautious Allocation 505,97 Tikehau Credit Plus A 131,16 -5,05 -0,42 ★★★ € Flex Bond 419,72 Unifond Rta Fija CP A 7,18 -0,52 -0,72 € Ultra Short-Term Bond 127,51 TREA ASSET MANAGEMENT SGIIC Unifond Rta Fija € A 1.238,76 -0,73 -0,84 ★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 469,68 Unifond Rta Variable Españ 291,96 -20,50 -10,11 ★★ Spain Eq 37,24 Trea Cajamar CP 1.213,52 -0,96 -0,17 € Mny Mk 541,56 Unifond Rta Variable € A 10,01 -12,30 -3,17 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 17,65 Trea Cajamar Crec 1.171,66 -8,94 -3,71 ★★ € Moderate Allocation 121,07 Unifond RF LP A 104,64 -0,73 -0,17 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 59,60 Trea Cajamar Patrim 1.220,67 -4,61 -1,18 ★★★ € Cautious Allocation 443,88 Unifond Sostenible Mix RV 60,60 -6,67 -3,81 ★★ € Aggressive Allocation 17,78 TREETOP ASSET MANAGEMENT SA UNIGESTION TreeTop Convert Internatio 274,84 -1,60 -4,21 ★ Convert Bond - Gbl € He 97,50 Uni-Global Eq Eurp SA-EUR 3.132,61 -10,74 -0,25 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 1.550,23 TRESSIS GESTIÓN SGIIC UNION INVESTMENT LUXEMBOURG SA Adriza Gbl R 9,47 -24,07 -8,70 ★ € Flex Allocation - Gbl 23,16 Boreas Cartera Crec R 86,00 -2,66 3,00 ★★★★ € Flex Allocation - Gbl 55,97 UniAsiaPacific A 138,45 -0,79 5,39 ★★★ Asia-Pacific ex-Japan E 504,86 Harmatan Cartera Conserv 11,94 0,57 0,19 ★★ € Cautious Allocation - 50,94 UniEM Fernost A 1.491,29 -15,15 -3,10 ★★ Asia ex Jpn Eq 103,00 Mistral Cartera Equilibrad 807,08 -1,04 2,06 ★★★ € Moderate Allocation - 154,01 UniEM Osteuropa A 1.789,35 -19,39 2,44 ★★★ Emerg Eurp Eq 98,11 UniEuropa Mid&Small Caps 54,04 -2,61 2,13 ★★ Eurp Mid-Cap Eq 242,96 TRIODOS INVESTMENT MANAGEMENT B.V. Triodos € Bond Impact € R 36,28 0,69 1,52 ★★★ € Dvsifid Bond 334,45 UNION INVESTMENT PRIVATFONDS GMBH Triodos Pioneer Impact € R 43,56 -3,67 5,52 ★★★ Gbl Flex-Cap Eq 364,38 UniFavorit: Aktien 154,07 -3,64 7,07 ★★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 5.076,77 ★★★ UBP ASSET MANAGEMENT (EUROPE) S.A. UniKapital 108,30 -1,52 -0,64 € Dvsifid Bond - Sh Ter 224,46 UniNordamerika 359,34 2,43 13,27 ★★★★ US Large-Cap Blend Eq 343,62 UBAM Corporate € Bond AC € 198,91 -1,64 1,14 ★★★ € Corporate Bond 72,44 UBAM Dr Ehrhardt German Eq 1.761,14 -1,14 0,26 ★★★★ Germany Eq 21,89 UNIVERSAL-INVESTMENT GMBH UBAM Dynam € Bond AC € 248,78 -1,27 -0,81 ★ € Corporate Bond - Sh T 284,62 Leonardo UI G 139,08 -10,39 0,31 ★★★★ € Flex Allocation 64,82 UBAM € Bond AC € 1.087,33 1,59 3,03 ★★★ € Gov Bond 74,15 UNIVERSAL-INVESTMENT LUXEMBOURG SA UBAM Eurp Eq AC € 435,49 -8,38 0,69 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 195,14 Berenberg Aktien Strategie 81,39 -6,76 1,30 ★★★ Germany Eq 65,08 UBS FUND MANAGEMENT (LUXEMBOURG) S.A. FPM F Stockp Germany All C 308,27 -11,00 -5,94 ★ Germany Small/Mid-Cap E 28,48 UBS (Lux) BF € Flex P acc 432,36 -0,63 3,33 ★★★★ € Dvsifid Bond 225,96 FPM F Stockp Germany Small 255,73 -13,50 -12,25 ★★ Germany Small/Mid-Cap E 32,08 UBS (Lux) BF € Hi Yld € P- 204,72 -5,47 0,55 ★★★★ € H Yld Bond 1.689,36 UBS (Lux) BFConvert Eurp € 144,92 -6,60 -2,67 ★★ Convert Bond - Eurp 445,45 VECTOR ASSET MANAGEMENT S.A. UBS (Lux) BS Convt Glbl € 15,96 1,66 2,87 ★★★★ Convert Bond - Gbl € He 3.776,58 Vector Navigator C1 Acc 2.064,60 -10,15 1,66 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 142,30 UBS (Lux) BS € Corp € P-ac 15,57 -1,58 1,07 ★★ € Corporate Bond 881,64 VONTOBEL ASSET MANAGEMENT S.A. UBS (Lux) BS Sht Term € Co 121,99 -1,00 -0,61 ★★ € Corporate Bond - Sh T 517,21 UBS (Lux) EF € Countrs Opp 106,99 -0,23 3,90 ★★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 543,30 Variopartner Tareno GlbWat 205,69 -7,14 5,23 ★★★ Sector Eq Water 130,59 UBS (Lux) EF Eurp Oppo (EU 907,39 -2,01 5,49 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 489,18 Vontobel Absolut Ret Bd (E 95,42 0,19 2,23 Alt - Long/Short Credit 93,39 UBS (Lux) EF Mid Caps Eurp 1.141,79 -8,41 5,01 ★★★★ Eurp Mid-Cap Eq 156,93 Vontobel € Corp Bd Mid Yld 108,66 -1,29 1,69 ★★★★ € Corporate Bond 2.701,60 UBS (Lux) ES S Caps Eurp € 384,46 -9,46 3,05 ★★★ Eurp Small-Cap Eq 211,65 Vontobel € Bond A € 155,78 1,20 3,37 ★★★★★ € Dvsifid Bond 58,64 UBS (Lux) KSS Eurp Eq Val 16,31 -23,46 -4,59 ★ Eurp Large-Cap Blend Eq 71,83 Vontobel Eurp Eq A € 285,75 -3,94 2,15 ★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 330,65 UBS (Lux) KSS Glbl Allc (E 14,49 -3,78 2,14 ★★★★ € Flex Allocation - Gbl 303,74 UBS (Lux) KSS Glbl Allc Fo 12,30 -5,09 1,02 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 41,26 VP FUND SOLUTIONS (LIECHTENSTEIN) AG UBS (Lux) KSS Gbl Eqs $ € 24,01 -9,29 4,93 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 47,73 CS Mny Mk Fund € B 1.024,04 -0,40 -0,70 € Mny Mk 232,76 UBS (Lux) Md Term BF € P A 202,38 -0,72 -0,41 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 128,20 UBS (Lux) Mny Mk € P-acc 821,24 -0,26 -0,46 € Mny Mk 1.627,09 VP FUND SOLUTIONS (LUXEMBOURG) SA UBS (Lux) Mny Mk Invest € 432,72 -0,27 -0,51 € Mny Mk 158,08 Quest Management - Quest C 283,72 -4,46 2,45 ★★★ Sector Eq Ecology 169,23 UBS (Lux) SF Balanc (EUR) 2.652,86 -4,46 0,45 ★★★ € Moderate Allocation - 542,96 WELZIA MANAGEMENT SGIIC UBS (Lux) SF Eq (EUR) P-ac 471,66 -6,71 1,29 Other Eq 67,04 UBS (Lux) SF Gw (EUR) P-ac 3.381,09 -5,93 0,64 ★★★ € Aggressive Allocation 132,23 Welzia Ahorro 5 11,23 1,03 -0,93 ★★★ € Cautious Allocation - 77,57 UBS (Lux) SF Yld (EUR) P-a 3.353,96 -2,90 0,30 ★★★ € Cautious Allocation - 879,39 Welzia Gbl Opport 11,37 -7,03 -2,04 € Flex Allocation - Gbl 35,02 UBS (Lux) SS Fixed Income 222,71 0,14 0,21 ★★ Gbl Bond - € Hedged 52,01 Welzia Wrd Eq 12,77 -3,16 2,70 Gbl Large-Cap Gw Eq 48,36