2. LISTA CANDIDATURAS PRI.Xlsx
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Guerrero. Formato Estatus SIPINNA Municipales 280520.Xlsx
No. ENTIDAD FEDERATIVA MUNICIPIO NOMBRE COMPLETO CARGO INSTITUCIÓN CORREO ELECTRÓNICO TELÉFONO OFICINA TELÉFONO CELULAR DOMICILIO DE LA SECRETARÍA EJECUTIVA SECRETARIA EJECUTIVA DEL SISTEMA DE PROTECCCIÓN RIO GRANDE Y MERCADO S/N, COL. HOGAR MODERNO, 1 GUERRERO ACAPULCO DE JUÁREZ SOFÍA MANZANARES PINEDA INTEGRAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DEL DIF [email protected] 7441146284 C.P. 39580, ACAPULCO DE JUÁREZ, GUERRERO MUNICIPIO DE ACAPULCO DE JUÁREZ 2 GUERRERO ACATEPEC SIN NOMBRAMIENTO 3 GUERRERO AHUACOUTZINGO SIN NOMBRAMIENTO SECRETARIA EJECUTIVA DEL SISTEMA DE PROTECCCIÓN AV. CUSTODIO HERNÁNDEZ S/N, COL. CENTRO, C.P. 40730, 4 GUERRERO AJUCHITLÁN DEL PROGRESO JUANA BARTOLO LIMONES INTEGRAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DEL DIF [email protected] 7321136428 AJUCHITLÁN DEL PROGRESO, GUERRERO MUNICIPIO DE AJUCHITLÁN DEL PROGRESO 5 GUERRERO ALCOZAUCA DE GUERRERO SIN NOMBRAMIENTO SECRETARIA EJECUTIVA DEL SISTEMA DE PROTECCCIÓN CASA DE LA CULTURA, CALLE VICENTE GUERRERO, S/N, 6 GUERRERO ALPOYECA YERMAIN GONZÁLEZ GONZÁLEZ INTEGRAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DEL DIF [email protected] 7571059985 COL. CENTRO, C.P. 39500, ALPOYECA, GUERRERO MUNICIPIO DE ALPOYECA SECRETARIA EJECUTIVA DEL SISTEMA DE PROTECCCIÓN MATAMOROS NO. 3, COL. CENTRO, C.P. 40535, APAXTLA 7 GUERRERO APAXTLA HAYDE ALCANTARA MIRANDA INTEGRAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DEL DIF [email protected] 5591042730 DE CASTREJÓN, GUERRERO MUNICIPIO DE APAXTLA SECRETARIO EJECUTIVO DEL SISTEMA DE PROTECCCIÓN PLAZA PRINCIPAL, COL. CENTRO, C.P. 40500, ARCELIA, 8 GUERRERO ARCELIA MIGUEL ÁNGEL OSORIO HERNÁNDEZ INTEGRAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DEL DIF [email protected] 7321003498 GUERRERO MUNICIPIO DE ARCELIA 9 GUERRERO ATENANGO DEL RÍO SIN NOMBRAMIENTO SECRETARIA EJECUTIVA DEL SISTEMA DE PROTECCCIÓN SAN FRANCISCO CON ESQUINA JUAN ÁLVAREZ, COL. -
Orden Del Día
PASE DE LISTA DE ASISTENCIA. *DECLARATORIA DE QUÓRUM. ORDEN DEL DÍA 1.-COMUNICADOS: a) OFICIO SIGNADO POR EL LICENCIADO BENJAMÍN GALLEGOS SEGURA, SECRETARIO DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS, CON EL QUE INFORMA DE LA RECEPCIÓN DE LOS SIGUIENTES ASUNTOS: I. OFICIO SUSCRITO POR LA CIUDADANA ANTARES GUADALUPE VÁZQUEZ ALATORRE, SENADORA SECRETARIA DE LA MESA DIRECTIVA DE LA CÁMARA DE SENADORES DEL CONGRESO DE LA UNIÓN, POR MEDIO DEL CUAL HACE DEL CONOCIMIENTO DEL PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE EL SENADO DE LA REPÚBLICA EXHORTA, A LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, PARA QUE, EN EL ÁMBITO DE SUS ATRIBUCIONES, ANALICE Y EN SU CASO, REALICE LAS ACCIONES CORRESPONDIENTES, PARA ATENDER LA PROBLEMÁTICA DE LOS PASIVOS LABORALES QUE PRESENTAN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DEL PAÍS Y SE GARANTICEN LOS DERECHOS LABORALES DE LOS TRABAJADORES, ASÍ COMO LA IMPARTICIÓN EDUCATIVA Y EL FUNCIONAMIENTO DE DICHAS INSTITUCIONES. II. OFICIO SIGNADO POR EL DIPUTADO JOSÉ DE JESÚS MARTÍN DEL CAMPO CASTAÑEDA, PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, CON EL QUE REMITE BANDO SOLEMNE PARA DAR A CONOCER LA DECLARATORIA DE TITULAR DE LA JEFATURA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ELECTA DE LA CIUDADANA CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, PARA EL PERIODO DEL 05 DE DICIEMBRE DE 2018 AL 04 DE OCTUBRE DE 2024. III. OFICIO SUSCRITO POR LOS DIPUTADOS FERNANDO LEVIN ZELAYA ESPINOZA Y ADRIANA DEL ROSARIO CHAN CANUL, PRESIDENTE Y SECRETARIA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO, MEDIANTE EL CUAL REMITE COPIA DEL ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA ATENTA COMO RESPETUOSAMENTE AL TITULAR DEL PODER EJECUTIVO FEDERAL, AL HONORABLE CONGRESO DE LA UNIÓN Y AL SECRETARIO DE TURISMO DEL PAÍS, A EFECTO DE QUE SE CONTINÚE FORTALECIENDO Y SE MANTENGA EL RECURSO PARA LA PROMOCIÓN DE LOS DESTINOS TURÍSTICOS DEL ESTADO, A TRAVÉS DE LAS DISTINTAS FERIAS, TIANGUIS DE TURISMO Y EVENTOS DEPORTIVOS DE TALLA INTERNACIONAL QUE SE CELEBRAN EN EL ESTADO. -
Directorio De Oficialías Del Registro Civil
DIRECTORIO DE OFICIALÍAS DEL REGISTRO CIVIL DATOS DE UBICACIÓN Y CONTACTO ESTATUS DE FUNCIONAMIENTO POR EMERGENCIA COVID19 CLAVE DE CONSEC. MUNICIPIO LOCALIDAD NOMBRE DE OFICIALÍA NOMBRE DE OFICIAL En caso de ABIERTA o PARCIAL OFICIALÍA DIRECCIÓN HORARIO TELÉFONO (S) DE CONTACTO CORREO (S) ELECTRÓNICO ABIERTA PARCIAL CERRADA Días de atención Horarios de atención 1 ACAPULCO DE JUAREZ ACAPULCO 1 ACAPULCO 09:00-15:00 SI CERRADA CERRADA LUNES, MIÉRCOLES Y LUNES-MIERCOLES Y VIERNES 9:00-3:00 2 ACAPULCO DE JUAREZ TEXCA 2 TEXCA FLORI GARCIA LOZANO CONOCIDO (COMISARIA MUNICIPAL) 09:00-15:00 CELULAR: 74 42 67 33 25 [email protected] SI VIERNES. MARTES Y JUEVES 10:00- MARTES Y JUEVES 02:00 OFICINA: 01 744 43 153 25 TELEFONO: 3 ACAPULCO DE JUAREZ HUAMUCHITOS 3 HUAMUCHITOS C. ROBERTO LORENZO JACINTO. CONOCIDO 09:00-15:00 SI LUNES A DOMINGO 09:00-05:00 01 744 43 1 17 84. CALLE: INDEPENDENCIA S/N, COL. CENTRO, KILOMETRO CELULAR: 74 45 05 52 52 TELEFONO: 01 4 ACAPULCO DE JUAREZ KILOMETRO 30 4 KILOMETRO 30 LIC. ROSA MARTHA OSORIO TORRES. 09:00-15:00 [email protected] SI LUNES A DOMINGO 09:00-04:00 TREINTA 744 44 2 00 75 CELULAR: 74 41 35 71 39. TELEFONO: 5 ACAPULCO DE JUAREZ PUERTO MARQUEZ 5 PUERTO MARQUEZ LIC. SELENE SALINAS PEREZ. AV. MIGUEL ALEMAN, S/N. 09:00-15:00 01 744 43 3 76 53 COMISARIA: 74 41 35 [email protected] SI LUNES A DOMINGO 09:00-02:00 71 39. 6 ACAPULCO DE JUAREZ PLAN DE LOS AMATES 6 PLAN DE LOS AMATES C. -
The Market As Generator of Urban Form: Self-Help Policy for the Civic Realm IRMA RAMIREZ California State Polytechnic University Pomona
THE MARKET AS GENERATOR OF URBAN FORM 119 The Market as Generator of Urban Form: Self-Help Policy for the Civic Realm IRMA RAMIREZ California State Polytechnic University Pomona “It is impossible to imagine beings more function fluidly within the dynamics of its own inner whimsical or haphazard than the streets setting. In fact the “chaotic” often functions to es- of Taxco. They hate the mathematical fi- tablish the dynamics and functional mechanisms of delity of straight lines; they detest the lack a city. On the other hand, while a structured “scien- of spirit of anything horizontal…they sud- tific” approach, such as the grid, is an organizing denly rear up a ravine, or return repentfully regulator for cities; it does not methodically contrib- to where they started. Who said streets ute to fluidly functional and culturally rich civic sys- were invented to go from on place to an- tems. Both chaos and rigid order can work to create other, or to provide access to houses? [In both, places rich with social dynamics and places Taxco] they are irrational entities…like ser- lifeless and empty. The evolution of cities occurs pents stuffed with silver coiled around a through a combination of factors acting together ei- bloated abdomen: yet they relinquish, lan- ther spontaneously or in a planned manner, but al- guidly swoon, and disappear into the hill- ways within a unique context. side. Later they invent pretense for resuming, not where they’re supposed to, The expressions of life in the city however, chal- but in the place that suits the indolence. -
Desenvolvimiento Del Pueblo Indígena Amuzgo De Xochistlahuaca En/Entre Lo «Tradicional» Y La «Modernización»
Desenvolvimiento del pueblo indígena amuzgo de Xochistlahuaca en/entre lo «tradicional» y la «modernización» Gen Ota Otani Escuela Nacional de Antropología e Historia, Ciudad de México, México [email protected] RESUMEN Cada pueblo indígena en cada país latinoamericano tiene características socioculturales e históricas propias que se han desarrollado en un espacio local específico, cada pueblo es diferente, sin embargo, todos ellos comparten algo en común, el hecho de que son señalados como «indios» y son identificados como lo opuesto a algo «moderno»; no obstante, en las últimas décadas observamos un dinamismo y una transformación entre dichos pueblos que hacen sugerir un replanteamiento de estas ideas. En el presente artículo describiré y abordaré sobre la relación que existe entre los pueblos indígenas y la idea de «modernidad» y cómo ellos en su trayectoria sociocultural e histórica reciente se han desenvuelto en esta cuestión a partir del desarrollo socio histórico que ha vivido el pueblo indígena amuzgo, que vive en el municipio de Xochistlahuaca, ubicado en la región de la Costa Chica en el estado de Guerrero en México. Palabras clave: Pueblos indígenas, desarrollo socio histórico, modernización Development of the indigenous people of «amuzgo de Xochistlahuaca». Between tradition and modernization ABSTRACT Each indigenous people in each Latin American country has its own sociocultural and historical characteristics that have developed in a specific local space, therefore each town is different. However they all share something in common, the fact that they are named «Indians» and they are identified as the opposite of something called «modern». On the other hand, in recent decades we have seen a dynamism and a transformation among these inhabitants that suggest a rethinking of these ideas. -
Candidatos Que Integran Las Planillas De Ayuntamientos Y Listas De Regidores
INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE GUERRERO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE PRERROGATIVAS Y ORGANIZACIÓN ELECTORAL PARTIDO: Movimiento Ciudadano CANDIDATOS QUE INTEGRAN LAS PLANILLAS DE AYUNTAMIENTOS Y LISTAS DE REGIDORES MUNICIPIO: AHUACUOTZINGO PARTIDO: Movimiento Ciudadano Cargo Nombre(s) Primer Apellido Segundo Apellido Género Edad Presidente Municipal Propietario FILIBERTO ABARCA TEPEC H 43 Presidente Municipal Suplente LADISLAO SANCHEZ ROMERO H 28 Sindico Procurador Propietario ESTEFANIA VENEGAS DIAZ M 58 Sindico Procurador Suplente SENORINA CASTILLO ATEMPA M 46 Regidor Propietario VICTOR MOCTEZUMA RENDON H 38 Regidor Suplente MARIANO MACEDONIO MORALES H 53 Regidor Propietario (2) VICTORIA ALCOCER CASARRUBIAS M 38 Regidor Suplente (2) CONCEPCION BELTRAN CASARRUBIAS M 29 MUNICIPIO: APAXTLA PARTIDO: Movimiento Ciudadano Cargo Nombre(s) Primer Apellido Segundo Apellido Género Edad Presidente Municipal Propietario DAVID MANJARREZ MIRANDA H 46 Presidente Municipal Suplente MATEO OCAMPO CUEVAS H 59 Sindico Procurador Propietario ESTHER BRITO BRITO M 53 Sindico Procurador Suplente HAYDE ALCANTARA MIRANDA M 33 Regidor Propietario J. GUADALUPE VILLARES CUEVAS H 63 Regidor Suplente MARIO ROMAN BRITO H 58 Regidor Propietario (2) AZALIA BETSABE ROMAN SALGADO M 24 Regidor Suplente (2) LETICIA BRITO ABARCA M 39 Regidor Propietario (3) FERNANDO SANTANA SANDOVAL H 38 Regidor Suplente (3) YILMAR VENOSA SOLIS H 31 Regidor Propietario (4) LESLY YOMALLY MONTUFAR SANCHEZ M 26 Regidor Suplente (4) HERLINDA MANJARREZ SOTO M 53 MUNICIPIO: -
6. References
Fuelwood “hot spots” in Mexico: A case study using WISDOM 53 6. References Arnold M., G. Köhlin, R. Persson, G. Shepherd, 2003. “Fuelwood Revisited : What Has Changed in the Last Decade ?” Occasional Paper No. 39. Center for International Forestry Research (CIFOR). Bogor Barat, Indonesia. Del Amo S. (coord.), 2002. “La leña: el energético rural en tres micro-regiones del sureste de Mexico.” Programa de Acción Forestal Tropical (PROAFT A.C.). Plaza y Valdéz Editores, Mexico D.F. De Montalambert M. R. & J. Clement, 1983. “Fuelwood Supplies in the Developing Countries.” Forestry Paper Nq42. Food and Agriculture Organization of the United Nations, Rome. Díaz R., 2000. “Consumo de leña en el sector residencial de Mexico -evolución histórica y emisiones de CO2-.“ Universidad Nacional Autónoma de Mexico (UNAM), División de Estudios de Posgrado, Facultad de Ingeniería. Tesis de Maestría. Mexico D.F. ESMAP, 2001. “Sustainable Woodfuel Supplies from the Dry Tropical Woodlands.” Energy Sector Management Assistance Programme and United Nations Development Programme (ESMAP). The World Bank, Washington D.C. FAO, 1996. “Survey of tropical forest cover and study of change processes.” Forestry Paper Nq130. Food and Agriculture Organization of the United Nations, Rome. Goldemberg J. & T. B. Johansson (Editors), 1995. “Energy As An Instrument for Socio-Economic Development.” United Nations Development Programme, New York, NY. INAFED, 2002. “Municipios de reciente creación (1995-2002).” Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED). http://www.cedemun.gob.mx/numeros/recien.htm ISBSRD, 2003. Proceedings of the first International Seminar on Bioenergy and Sustainable Rural Development, held on Morelia, Mexico. June 26-28. -
Estructura Funcional De Las Localidades Urbanas De Municipios Costeros De Guerrero
Estructura funcional de las localidades urbanas de municipios costeros de Guerrero Lilia Susana Padilla y Sotelo* Recibido: junio 18, 1998 ,'- Aceptado en versión final: octubre 23, 1998 Resumen. El objetivo de este trabajo es analizar la estructura funcional de cuatro ciudades iocalizadas en municipios costeros de Guerrero (Acapulco. Zihuatanejo. Tecpan y Petatián), que reúnen a más de una quinta parte de la población estatal. Se tomaran en cuenta las distintas funciones económicas que ahí tienen efecto. examinadas mediante métodos detipificación y técnicas de análisis demográfico: para ello, se considera el grado de urbanización de esos municipios y la estructura de su PEA. Como resultado de la investigación, se presenta una clasificación de la base económica de esas ciudades Palabras clave: municipios costeros. tipologia urbana, Guerrero. Abslracl Thfs papel exam nec lne lunci ona str.cluie of foLr cqasia c 1 es " lne siate of GJcrrero iAcaputco Zindatanelo Tecpan ana Peiatlan,. v.nere o.er one-fiHn of tne lola slale pop.lalon .e ronaoa,s Ine economic f~ictonof rnese urDan Dlaces Mas measured by different methods and techniques of demographic analysis, considering the degree of urbanisation in each of the municipios containing these cities and the structure of the economically active population As a result of this, an urban typoiogy of these cities based on the structure of the local economy, is presented. Key words: coastai municipios, urban typology, Guerrero. INTRODUCCIÓN representativo de los estudios geográficos, ya que los recursos humanos y materiales que El estudio forma parte de un proyecto sobre la existen . en un espacio se relacionan dinámica poblacional de la zona costera de directamente con aquéllas. -
El Contenido De Este Archivo No Podrá Ser Alterado O
EL CONTENIDO DE ESTE ARCHIVO NO PODRÁ SER ALTERADO O MODIFICADO TOTAL O PARCIALMENTE, TODA VEZ QUE PUEDE CONSTITUIR EL DELITO DE FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 244, FRACCIÓN III DEL CÓDIGO PENAL FEDERAL, QUE PUEDE DAR LUGAR A UNA SANCIÓN DE PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD DE SEIS MESES A CINCO AÑOS Y DE CIENTO OCHENTA A TRESCIENTOS SESENTA DÍAS MULTA. DIRECION GENERAL DE IMPACTO Y RIESGO AMBIENTAL MODALIDAD REGIONAL, DEL PROYECTO: CAMINO TLACOTEPEC - ACATLÁN DEL RIO, TRAMO: DEL KM. 5+000 AL KM. 10+000, MUNICIPIO DE GRAL. HELIODORO CASTILLO, ESTADO DE GUERRERO. Secretaría de Comunicaciones y Transportes Centro Guerrero (SCT). Dr. Gabriel Leyva Alarcón sin número Burócrata Chilpancingo de los Bravo, Guerrero C.P. 39090. Tel. 01 (747) 116-2742. Noviembre del 2019. ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL CAMINO TLACOTEPEC - ACATLÁN DEL RIO, TRAMO: DEL KM. 5+000 AL KM. 10+000, MUNICIPIO DE GRAL. HELIODORO CASTILLO, ESTADO DE GUERRERO. Contenido I. DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL 3 I.1 Datos generales del proyecto 3 1.1.1. Nombre del proyecto 3 I.1.2 Ubicación del proyecto. 3 1.1.3 Duración del proyecto. 12 I.2 Datos generales del Promovente 13 I.2.1 Nombre o razón social 13 I.2.2 Registro Federal de Contribuyentes del promovente 13 I.2.3 Nombre y cargo del representante legal 13 I.2.4 Dirección del promovente o de su representante legal 13 I.2.5 Nombre del consultor que elaboró el estudio. 13 I.2.6 Nombre del responsable técnico de la elaboración del estudio 13 I.2.7 Registro Federal de Contribuyentes o CURP 13 I.2.8 Dirección del responsable técnico del estudio 13 II. -
Entidad Municipio Localidad Long
Entidad Municipio Localidad Long Lat Guerrero Ayutla de los Libres AHUACACHAHUE (NDOG'YO ITÚN TICHI) 985908 164943 Guerrero Ayutla de los Libres EL CHARQUITO 990030 165419 Guerrero Azoyú AGUA FRÍA 983457 164638 Guerrero Azoyú ARCELIA DEL PROGRESO 983837 164409 Guerrero Azoyú AZOYÚ 983603 164351 Guerrero Azoyú BANCO DE ORO 983342 163141 Guerrero Azoyú CHALACATEPEC 983041 163737 Guerrero Azoyú CHARCO DE ALFONSO CRUZ (LOS CARMONA LA LOMA) 983220 163556 Guerrero Azoyú COLA DE CHARCO (CHARCO GRANDE) 983024 163550 CRUCERO DE HUEHUETÁN [ESCUELA SECUNDARIA J. GARCÍA Guerrero Azoyú J.] 983430 163831 Guerrero Azoyú EL ARENAL (LA PLATAFORMA) 983344 163241 Guerrero Azoyú EL CARRIZO 983736 164100 Guerrero Azoyú EL MACAHUITE 983448 164146 Guerrero Azoyú FINCA LOS PUMAS (CRUCERO LOMAS DEL VIDAL) 983728 164134 Guerrero Azoyú HUEHUETÁN 983332 163809 Guerrero Azoyú LA BOCANA 983005 163726 Guerrero Azoyú LA CULEBRA 983356 164649 Guerrero Azoyú LA PELOTA 983813 164021 Guerrero Azoyú LA UNIÓN DE LOS HERNÁNDEZ 983359 163232 Guerrero Azoyú LAS TRANCAS 983053 163615 Guerrero Azoyú LOMAS DEL VIDAL (EL VIDAL) 983651 164116 Guerrero Azoyú LOS CHEGÜES 983126 163457 Guerrero Azoyú LOS METATES 983355 163445 Guerrero Azoyú LOS QUITERIOS 983238 163545 Guerrero Azoyú MAXMADI 983518 164606 Guerrero Azoyú PALO BLANCO 983004 163539 Guerrero Azoyú PEÑAS NEGRAS 983824 164333 Guerrero Azoyú PLAYA SUAVE 983036 163648 Guerrero Azoyú QUETZALAPA 983008 164711 Guerrero Azoyú RANCHO ÁNGEL ZURITA 983915 164056 Guerrero Azoyú RANCHO BAUTISTA DOS (HERMANOS B. FLORENTINO) 983803 164216 -
La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR)
Resultados de la convocatoria del Programa ProÁrbol de la Comisión Nacional Forestal 2012: La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) a través de la Gerencia Estatal Guerrero y el Gobierno del Estado de Guerrero, con fundamento en los artículos 11, 15 y 27 de las Reglas de Operación del Programa ProÁrbol 2012 de la Comisión Nacional Forestal, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 21 de diciembre de 2011; da a conocer el resultado de las solicitudes ASIGNADAS para 2012, según acuerdo del Comité Técnico del Estado de Guerrero, en la sesión de fecha 22 de Marzo de 2012. Asimismo se da a conocer el calendario de capacitación sobre derechos y obligaciones de los beneficiarios de dicho programa: Solicitantes con recursos ASIGNADOS Superficie ó Unidad de Concepto de apoyo No. Folio Solicitud Solicitante Folio del apoyo Nombre del predio Municipio cantidad medida Monto asignado a/ asignada (especificar) B1.4 COSERVACIÓN 1 S201212001503 EJIDO IGUALITA Y RESTAURACIÓN BCS201212000230 EL PALMAR XALPATLÁHUAC 60 HAS. $174,000.00 DE SUELOS BIENES COMUNALES DE SAN B1.4 COSERVACIÓN 2 S201212001563 MIGUEL CHIEPETLAN Y SUS Y RESTAURACIÓN BCS201212000236 LOMA DE POCITO TLAPA DE COMONFORT 60 HAS. $174,000.00 ANEXOS DE SUELOS B1.4 COSERVACIÓN 3 S201212000933 EJIDO CUBA Y RESTAURACIÓN BCS201212000132 EL RANCHO XALPATLÁHUAC 60 HAS. $174,000.00 DE SUELOS B1.4 COSERVACIÓN BIENES COMUNALES DE TONALAPA 4 S201212001389 Y RESTAURACIÓN BCS201212000212 TLAPA DE COMONFORT 70 HAS. $203,000.00 ZACUALPAN TLALXOTALCO DE SUELOS B1.4 COSERVACIÓN 5 S201212001135 EJIDO CHIMALACACINGO Y RESTAURACIÓN BCS201212000178 LA SIDRA COPALILLO 60 HAS. $174,000.00 DE SUELOS B1.4 COSERVACIÓN BIENES COMUNALES DE 6 S201212001769 Y RESTAURACIÓN BCS201212000269 ZAPOTE BLANCO TLAPA DE COMONFORT 80 HAS. -
A Sleeping Giant Stirs: Mexico'S
A Sleeping Giant Stirs: Mexico's October Risings Largely downplayed in the U.S. media, ground-shaking events are rattling Mexico. On one key front, Mexican Interior Minister Miguel Angel Osorio Chong announced October 3 the Pena Nieto administration’s acceptance of many of the demands issued by striking students of the National Polytechnic Institute (IPN). IPN Director Yoloxichitl Bustamante, whose ouster had been demanded by the students, handed in her resignation. Osorio Chong’s words were delivered to thousands of students from an improvised stage outside Interior Ministry headquarters in Mexico City. In addition to Bustamante’s departure, the senior Pena Nieto cabinet official pledged greater resources for the IPN, the cancellation of administrative and academic changes opposed by the students, the prohibition of lifetime pensions for IPN directors, the replacement of a much-criticized campus police force, and no retaliations against the strikers. Osorio Chong shared the students’ concerns that IPN policies were turning a professional education into an assembly-line diploma mill and reducing “the excellence of schools of higher education.” Education Secretary Emilio Chuayfett was noticeably absent for Osorio Chong’s presentation, which was held at the conclusion of a Friday afternoon march through the Mexican capital that attracted in upwards of 20,000 students. Distrustful of the government, the students are reacting cautiously to the Pena Nieto administration’s response to their 10-point petition, insisting among other things that Yolo Bustamante be held accountable for alleged transgressions before leaving her job. Student activists said that acceptance of the government’s response will be democratically debated and resolved at upcoming meetings of the 44 schools that form the IPN.