Español

Mil kilómetros de extensos arenales de fina No hay mejor manera de conocer la costa del Parque Na- La riqueza de sus fondos marinos, así como la virginidad y dorada arena, calas vírgenes, espectacula- tural Cabo de Gata-Níjar que bordeándola con un kayak o de sus playas y parajes, hacen de las zonas de Cabo res acantilados, marismas, dunas, pinares /01. Surcando /02. Costa piragua de mar. Con el kayak nos podemos acercar a partes de Gata-Níjar y Levante oasis perfecto para los subma- de la costa que son inaccesibles desde tierra y así encontrar rinistas. Sus fondos de roca volcánica ofrecen extrañas Un mar y bellos fondos marinos dan la bienvenida los mares activa cuevas labradas en la roca, o disfrutar de pequeñas calas formaciones y oscuras cuevas que los buceadores más a aquellos que deseen escoger Andalucía solitarias. experimentados disfrutarán explorando. Al tratarse de una reserva marina es necesario un permiso que se tra- como destino turístico. Un escenario idóneo El litoral andaluz, desde la Costa de Almería hasta la Costa Para practicar surf y windsurf en la Costa andaluza sólo hace El Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de Vela mita en la Subdelegación del Gobierno, en las oficinas de playas para la práctica de deportes náuticos al de la Luz, es un enclave excepcional para la práctica de falta que el mar sea lo suficientemente generoso como para (CETD) del Puerto de Santa María es un lugar perfecto de en- del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar o en cualquiera de que se suman los cursos de muchos de los deportes relacionados con el mar. Podemos navegar por ofrecer las olas necesarias. No obstante, Málaga, Almería y trenamiento para regatistas de alto nivel. Organizó en 2012 los clubes de buceo que existen en el parque. En Andalucía, cinco de sus ocho provincias tienen cos- el Estrecho de Gibraltar y cruzar el Cabo Trafalgar, fondear Cádiz son las provincias más visitadas para la práctica de el Campeonato del Mundo de RS-X. Así, la Bahía de Cádiz, ta. está bañada por las aguas del Océano Atlán- ríos que atraviesan su espacio geográfico así en escondidas calas de aguas transparentes o navegar a estos deportes y donde está más arraigado. volvió a ser sede de un Campeonato del Mundo de Vela Las playas del litoral granadino se hallan separadas con tico, Granada, Almería y Málaga por el templado Mar como sus embalses de mansas aguas. vela divisando las dunas móviles del Parque Nacional de después del de clases olímpicas de 2003. peñones y cerros más o menos abruptos. Esto hace Mediterráneo, mientras que Cádiz comparte ambas Doñana. Los amantes de la acción acuática tienen en las playas ta- posible que aparezcan numerosos acantilados y zonas aguas en el Estrecho de Gibraltar. Sus playas se dis- rifeñas de la Ensenada de Valdevaqueros y Los Lances uno rocosas que llegan hasta el mar y que se convierten Incomparable marco de belleza que cuenta Desde los puertos de mar y, sobre todo, desde los núcleos de los emporios europeos del windsurf. Es también uno de en escenario idóneo para la práctica del buceo en las tinguen por sus valores medioambientales, la calidad con la ventaja de poder disfrutarse en cual- más turísticos de la geografía andaluza se pueden progra- los lugares más visitados para practicar el kitesurf, así como playas de La Herradura, Motril, Castell de Ferro, Marina y calidez de sus aguas (muchas de ellas galardonadas cada año con el distintivo de calidad de la Bandera quier época del año, gracias a un clima tem- mar excursiones o paseos en barco por el litoral cruzando el resto de deportes acuáticos y semiaéreos, gracias a su del Este o Calahonda. Sin olvidar el Paraje Natural Acan-

la Bahía de Cádiz en catamarán, disfrutando de la inolvi- fantástico oleaje y el viento de levante: bodyboard, flysurf, tilados de Maro-Cerro Gordo, en La Herradura, en cuyas Azul de los Mares Limpios) y el sol omnipresente.

plado de veranos secos y calurosos e invier- dable puesta de sol frente al Castillo de Sancti Petri en wakeboard, blokart… es hoy un pequeño centro inter- /03. Tesoros profundidades crecen valiosas praderas de posidonia. Chiclana, descubriendo zonas de la costa más desiertas nacional con sus numerosos comercios y escuelas dedica- Este espacio natural se extiende también por la franja y Puertos Deportivos Puertos y nos suaves, a lo que suma una luminosidad

perenne, fruto de las más de 3.000 horas como las de Cabo de Gata-Níjar o entrando en Doñana a das a los deportes acuáticos. Allí es donde se realizan más submarinos costera malagueña, siendo las playas de Nerja un desti- Costa de Almería

bordo del Buque Real Fernando que parte desde Sanlúcar campeonatos relacionados con estos deportes. no obligado para los buceadores. Abierta al Mediterráneo, lo más destacado de esta de sol al año de las que goza esta tierra. de Barrameda y cruza el río Guadalquivir. En la costa andaluza no faltan zonas angostas y rocosas y Actividades Náuticas Náuticas Actividades Para un deportista consumado, Almería se compone de bellos fondos marinos que hacen las delicias de los aman- En la Costa gaditana sus cristalinas aguas y la rique- costa son sus contrastes. Un pequeño paraíso natural El es uno de los principales enclaves cientos de kilómetros de línea de costa con diferentes tipos tes del submarinismo. Son muchos los centros especializa- za del fondo marino convierten en un inmenso placer el bañado por el Mediterráneo; así se podría describir la Los modernos puertos deportivos que jalo- europeos para la observación de cetáceos gracias a su de viento y condiciones para la práctica del windsurf y kite- dos que organizan excursiones a los lugares más bellos y submarinismo o la pesca submarina, con la posibilidad zona Almería-Cabo de Gata-Níjar, la más virgen de toda nan el litoral andaluz y que se ubican estra- cercanía con el continente africano, la confluencia de las surf. Entre los mejores enclaves para practicarlo están las ricos del litoral mediterráneo y atlántico. de hacerlo de noche o en fondos con riqueza arqueoló- la provincia con rincones como el Arrecife de las Sire- tégicamente a lo largo de su costa consti- aguas del Mediterráneo y el Atlántico y la gran variedad playas del Poniente, la Ensenada de San Miguel en El Ejido gica (pecios) en aguas de , Los Caños o Tarifa. nas. Si el se caracteriza por ser la tuyen la más impresionante de las ofertas de hábitats propiciados por su clima. Entre los cetáceos y Roquetas de Mar. El Paddle Surf o Surf a Remo ha encon- La provincia almeriense cuenta con una orografía suba- Vapores, buques, cargueros, buques pesqueros, navíos más turística, con playas como la de Roquetas de Mar,

que podemos avistar destacan las diferentes especies de trado también en las playas del Parque Natural de Cabo de cuática con una flora característica que la convierte en o galeones de los ss. XV-XX hundidos en las costas la diversidad paisajística es lo que confiere al Levante Guía práctica especializada práctica Guía para quienes sienten la pasión deportiva delfines, el calderón, comúnmente llamado ballena piloto, Gata, como la de San José, un paraje ideal para su práctica. todo un referente para los amantes de la naturaleza de su personalidad, con amplias playas de arenas finas y del mar. La importante red de comunica- también abruptos acantilados junto a pueblos pesque- ciones de Andalucía y unas condiciones cli- ros como Mojácar. matológicas excepcionales, que permiten la QUÉ PRACTICAR: Vela, Esquí Acuático, Paddle Surf, navegación en cualquier estación, hacen que Windsurf, Kitesurf, Submarinismo, Pesca. sean el enclave ideal para el atraque duran- te todo el año. Costa de la Luz-Cádiz Se extiende desde la desembocadura del Guadalquivir, en Sanlúcar, hasta la Punta de Europa en Algeciras. Playas vírgenes o urbanas dotadas de completas in- fraestructuras, pequeñas calas o arenales de varios ki- el cachalote, las orcas y el rorcual común. Unos bellos El esquí acuático puede practicarse tanto en mar abierto todo el mundo. Las praderas de posidonia del litoral alme- andaluzas son fascinantes ventanas abiertas al pasa- lómetros, playas familiares, íntimas, de aguas tranqui- animales que pueden contemplarse también con facilidad como en zonas de agua estancada. Municipios como Almu- riense se caracterizan por el intenso verdor que despren- do a las que no pueden resistirse muchos amantes del las o barridas por fuertes vientos en los que practicar y durante todo el año en la malagueña y en ñécar y Motril en Granada, en Málaga o Cabo de den y que las convierte casi en únicas. Mar adentro, en submarinismo. En la playa gaditana de la Caleta, el an- windsurf. Todas ellas bañadas por las aguas limpias la granadina, en Gualchos-Castell de Ferro. Gata en Almería, entre otros, disponen de centros especiali- Roquetas de Mar, está uno de los monumentos naturales tiguo Balneario de La Palma acoge el Centro de Arqueo- de un inconfundible color turquesa del Atlántico y ro- zados que ofrecen la posibilidad de practicar esta divertida andaluces más extensos; se trata del Arrecife Barrera de logía Subacuática, que organiza exposiciones y visitas deadas de doradas y finas arenas. , Rota, El actividad. El esquí acuático y las motos náuticas encuen- Posidonia, auténtico tesoro submarino. didácticas. Puerto de Santa María, , Chiclana, Conil, tran también en las tranquilas aguas de la Costa de Almería Barbate y Tarifa son los principales núcleos. un gran caldo de cultivo. QUÉ PRACTICAR: Vela, Esquí Acuático, Paddle Surf, Wind- surf, Kitesurf, Submarinismo, Avistamiento de Cetá- ceos, Pesca. Guadalcacín, Zahara-El Gastor y el Lago de Arcos. Así, por El Embalse de Iznájar, llamado Lago de Andalucía, en ple- Ríos ejemplo, en Cádiz se celebra anualmente el descenso tu- Pesca no río Genil, ocupa tierras de las provincias de Córdoba, /04. rístico del Río Palmones mientras que Puente Genil (Cór- /05. Málaga y Granada. Sus 100 kilómetros de orilla y 32 de Costa de la Luz-Huelva doba) acoge en la Playa fluvial del Membrillo una popular longitud, lo convierten en un lugar ideal para la pesca, Andalucía es y embalses concentración de piragüismo. deportiva además de otros deportes náuticos. Va desde la desembocadura del río , entre la frontera de España y Portugal, a la desembocadura Andalucía cuenta con numerosos ríos y embalses donde El descenso de ríos a bordo de balsas neumáticas, tam- Tanto en los embalses como en cientos de ríos, o en el mar En la provincia de Sevilla junto a los embalses del Retorti- del río Guadalquivir, que separa la provincia de Huelva se puede practicar el piragüismo y el remo. El Guadalquivir bién llamado rafting, tiene en Andalucía varios escenarios desde la orilla, en alta mar o bajo la superficie, Andalucía llo y el Pintado, destacan otras reservas como el pantano de la de Cádiz. En una línea ininterrumpida de costa es el río principal de la comunidad y en sus más de 600 que harán las delicias de los deportistas más aventureros: cuenta con una extensa variedad de lugares donde prac- y la ribera del Huéznar por ser cotos trucheros. Y existen escoltada por un paisaje de pinares, retamas y dunas, kilómetros de longitud, que atraviesan las provincias de Se- la Sierra de en Jaén; el río Guadalquivir; el río Ge- ticar y disfrutar la pesca. Los espacios destinados única- otros espacios como la laguna de Dehesa de Abajo, el río se suceden desde larguísimas playas de blanca arena villa, Córdoba y Jaén, se organizan diferentes recorridos en nil; el río Guadalfeo (en la Alpujarra granadina), los Acanti- mente a la pesca deportiva se denominan Cotos de Pesca y aguas tranquilas hasta lugares salvajes y solitarios. piragua. lados de Maro-Cerro Gordo y los Acantilados del Rincón de y, en la mayoría de los casos, la veda o período de pesca se Ayamonte, , Lepe, Cartaya, Punta Umbría, abre a mediados de marzo y dura hasta finales de agosto Mazagón y Matalascañas constituyen sus núcleos cos- o septiembre; aunque existen cotos en los que es posible teros más importantes. pescar todo el año, como el Embalse de Santa María en Pozoblanco (Córdoba). mar QUÉ PRACTICAR: Vela, Esquí Acuático, Windsurf, Subma- En Cádiz destacan los embalses de Guadalcacín II, el Lago rinismo, Pesca. de Arcos y el Charco de los Hurones, rodeado este último por paisajes montañosos y exuberante vegetación, ideal para pasar un día en contacto con la naturaleza pescando. Costa del Sol Los embalses cordobeses y algunos tramos del río Guadal- Desde Manilva hasta Nerja se abre un gran abanico de quivir permiten también la práctica de la pesca deportiva. Guadiamar o los arroyos del Higuerón o Garganta Fría que playas de aguas calmadas, que disfrutan de un clima cálido durante todo el año. Playas urbanas dotadas de JUNTA DE ANDALUCÍA En Granada, el Coto Intensivo de Pesca de Riofrío (Loja) permiten también la práctica de la pesca en sus aguas. Existen algunos enclaves en Sevilla idóneos para la prác- la Victoria ambos en Málaga; la zona del Cabo de Gata en es todo un paraíso para los pescadores ya que permite todas las comodidades se alternan con calas vírgenes Consejería de Turismo y Deporte tica de deportes acuáticos como el piragüismo, canoas o Almería o el Pantano de en Cádiz. su uso durante todo el año al carecer de periodo de veda. Por toda la costa andaluza se puede disfrutar de parajes como las de Nerja o Maro, poco visitadas aún por el Empresa Pública para la Gestión vela. El río Guadalquivir es uno de ellos junto a los Em- Los ríos Cacín, Castril (con coto de pesca) y Trevélez son naturales excepcionales y playas en las que pasar un día turismo. La atrae a un turismo del Turismo y del Deporte de Andalucía, S.A. balses del Retortillo, el Pintado o José Torán. Destaca en otros espacios donde también se registra un alto número agradable y además gozar de un día de pesca. C/Compañía, 40. de calidad y de alto poder adquisitivo en torno al golf la capital andaluza el Centro Especializado de Alto Rendi- de aficionados a este deporte. 29008 Málaga y lujosos puertos deportivos como el mundialmente miento de Remo y Piragüismo y Residencia de Deportistas, www.andalucia.org conocido de Puerto Banús. considerado como el mejor campo de regatas por las con- diciones de lámina de agua y clima. Fue sede del Campeo- QUÉ PRACTICAR: Vela, Esquí Acuático, Windsurf, Subma- nato del Mundo de Piragüismo en 2002 y el Campeonato de Europa de Remo Sevilla 2013. rinismo, Avistamiento de Cetáceos, Pesca.

La amplia red hidrográfica con la que cuenta laprovincia cordobesa permite la práctica de deportes acuáticos como Costa Tropical la canoa a vela, la piragua y la vela en algunos tramos del Situada entre la Costa del Sol y la Costa de Almería, su Guadalquivir y también en los embalses del Guadalmella- singular microclima es único en la Península y garan- to, Yeguas, Puente Nuevo, El Salto y El Carpio, entre otros. tiza una temperatura media de 18,5 ºC y 320 días de El interior de la provincia de Granada cuenta también con diversos embalses como el del Negratín, Francisco Abe- sol al año. Su situación mediterránea y la cercanía con llán, Los Bermejales y Colomera, donde disfrutar de la el norte de África y protegen este litoral de lo fríos vientos del norte. El litoral granadino acoge vela, el piraguismo, el kayak... • AGENCIA PÚBLICA DE PUERTOS • CENTRO ESPECIALIZADO DE • FEDERACIÓN ANDALUZA DE • FEDERACIÓN ANDALUZA DE • FEDERACIÓN ANDALUZA • CENTRO ESPECIALIZADO DE DE ANDALUCÍA TECNIFICACIÓN DE VELA WAKEBOARD Y ESQUÍ NÁUTICO ACTIVIDADES SUBACUÁTICAS DE PIRAGÜISMO ALTO RENDIMIENTO DE REMO Y desde las playas de los grandes núcleos turísticos has- Los múltiples embalses que se reparten por la geografía +Tel. 955 007 200inTel. fo956 854 813 Tel. 957 482 873 Tel. 950 278 824 Tel. 956 252 187 PIRAGÜISMO “LA CARTUJA” ta calas solitarias y naturales. Cinco son los centros tu- jiennense ofrecen diversas opciones de turismo activo: [email protected] [email protected] / www.fav.es [email protected] / www.fawen.es [email protected] [email protected] Tel. 955 06 20 00 - rísticos de la Costa Tropical: Almuñécar (La Herradura), El uso de papel reciclado en estos folletos permite que deportes náuticos como motos acuáticas (el embalse de www.puertosdeandalucia.es www.faasub.es www.fapira.com 955 062 001- 600 140 713 - Salobreña, Motril, Castell de Ferro y La Rábita. Andalucía, en 2015, reduzca el impacto medioambiental en: Guadalmena acoge competiciones de motos acuáticas • FEDERACIÓN ANDALUZA • FEDERACIÓN ANDALUZA 600 140 715 puntuables para el Campeonato de España), canoas (en • FEDERACIÓN ANDALUZA DE VELA DE MOTONÁUTICA DE PESCA DEPORTIVA • CENTRO DE ARQUEOLOGÍA • FEDERACIÓN ANDALUZA DE REMO www.cearesdeporte.com QUÉ PRACTICAR: Vela, Esquí Acuático, Windsurf, Subma- la cola norte del Pantano de La Fernandina) y piraguismo. kg de basura kg CO km de viaje en coche Tel. 956 854 8 13 Tel. 952 173 003 Tel. 956 187 585 SUBACUÁTICA DE CÁDIZ Tel. 954 462 071 rinismo, Avistamiento de Cetáceos, Pesca. [email protected] / www.fav.es administracion@ federacion- [email protected] Tel.: 956 203 394 [email protected] En Cádiz el piragüismo está muy arraigado realizándose andaluza-motonautica.es / www. www.fapd.net [email protected] www.remoandaluz.es litros de agua kwh de energía kg de madera diferentes actividades y eventos en embalses como el de federacion-andaluza-motonautica.es www.iaph.es Producción: Trama Gestión, S.L. - Impresión: Lozano Impresores, S.L. Impresores, Lozano S.L. - Impresión: Gestión, Trama Producción: 2015 Julio edición: - Nueva SE 1112-2015 legal: Depósito /18. Puerto Deportivo de Chipiona (Cádiz) Tel. (+ 34) 856 109 711 - 600 143 522 [email protected] /www.puertosdeandalucia.es 36° 44’ 57.52” N / 6° 25’ 42.48” W

453 3,5m Instalaciones /19. Puerto Deportivo de Rota (Cádiz) Tel. (+ 34) 856 104 011 - 600 141 558 [email protected] / www.puertosdeandalucia.es Náutico 36° 36’ 51.71”N / 6° 21’ 02.45” W 509 3m /20. Puerto Sherry. El Puerto de Santa María (Cádiz) Deportivas Tel. (+ 34) 956 870 103 [email protected] / www.puertosherry.com 36° 34’ 38. 25’’ N / 6° 15’ 15.18’’ W

842 4,5m /21. Real Club Náutico El Puerto de Santa María (Cádiz) Tel. (+ 34) 956 852 527 /01. Puerto Deportivo de Sanlúcar de Guadiana (Huelva) [email protected] / www.rcnpsm.es Tel. (+ 34) 959 321 294 36° 35’ 00.34” N / 6° 13’ 00.80” W 37° 28’ 23.74” N / 7° 28’ 6.40” W

175 4,5m 21 2,5 m /22. Puerto América (Cádiz) /02. Puerto Deportivo de Ayamonte (Huelva) Tel. (+ 34) 856 580 002 - 600 148 523 Tel. (+ 34) 959 034 498 - 600 149 140 [email protected] / www.puertosdeandalucia.es [email protected] / www.puertosdeandalucia.es 36° 32’ 32.66” N / 6° 17’ 00.14” W 37° 12’ 35.09” N / 7° 24’ 34.93” W

322 4,5m www.andalucia.org 316 3,5m /23. Real Club Náutico de Cádiz (Cádiz)

/03. Marina Isla Canela. Ayamonte (Huelva) Tel. (+ 34) 956 213 262 WEB: Tel. (+ 34) 959 479 000 [email protected] / www.cadizturismo.com [email protected] / www.marina-islacanela.com Latitud: 36º 32’ 43.25’’ N 37º 11’ 13.00’’ N / 7º 20’ 25.00’’ W Longitud: 6º 16’ 46.70’’ W

231 2,5m 180 3,4m /04. Puerto Deportivo de Isla Cristina (Huelva) /24. Complejo Deportivo Puerto Elcano (Cádiz) Tel. (+ 34) 959 077 613 - 600 149 130 Tel. (+ 34) 956 290 012 [email protected] /www.puertosdeandalucia.es [email protected] / www.deportedecadiz.com 37° 10’ 50.96” N / 7° 19’ 39.20” W 36° 30’ 00.00” N / 6° 15’ 40.00” W

204 2m 234 2,5m

/05. Puerto Deportivo de El Terrón. El Terrón-Lepe (Huelva) /25. Club de Pescadores Deportivos Playa Caseria de Ossio. San Fernando (Cádiz) 40. 29008 MÁLAGA. . C/ COMPAÑÍA, Tel. (+ 34) 959 071 080 – 600 149 134 Tel. (+ 34) 956 489 178 [email protected] / www.puertosdeandalucia.es [email protected] / www.clubcaseriadeossio.com 37° 13’ 05.87” N / 7° 7’ 37.32” W 36° 29’ 08.78” N / 6° 11’ 52.53” W

132 2,5m 195 /06. Asociación Náutico Deportiva El Terrón. El Terrón-Lepe (Huelva) /26. Asociación de Pescadores Deportivos Puente de Hierro. San Fernando (Cádiz) Tel. (+ 34) 959 384 507 Tel. (+ 34) 956 900 121 [email protected] / www.andelterron.blogspot.com.es [email protected] / www.puentedehierro.es.tl 37º 13’ 34.02’’ N /7° 10’ 22.085” W 36° 29’ 00.13” N / 6° 10’ 46.78” W

210 1,5m 275 /07. Marina El Rompido. El Rompido- Cartaya (Huelva) /27. Club Náutico Gallineras. San Fernando (Cádiz) Tel. (+ 34) 959 399 614 - 607 456 480 Tel. (+ 34) 956 486 259 [email protected] / www.puertoelrompido.com [email protected] / www.cngallineras.es 37º 12’ 55.00 N /7° 07’ 40.32” W 36° 26’ 20.12” N / 6° 12’ 18.09” W

331 3,5m 303 6m

/08. Marina de Nuevo Portil. Cartaya (Huelva) /28. Puerto Deportivo de Sancti Petri, (Cádiz) Tel. (+ 34) 959 504 100 - 677 503 787 Tel. (+ 34) 856 101 096-600 141 564 [email protected] / www.adnnuevoportil.es [email protected] / www.puertosdeandalucia.es 37º 12’ 62.40’’ N / 7º 04’ 75.80’’ W 36° 23’ 42.15” N / 6° 12’ 32.68” W

395 4,3m 92 2,4m /09. Asociación Deportiva Náutica San Miguel. El Rompido-Cartaya (Huelva) /29. Club Náutico de Sancti Petri. Chiclana de la Frontera (Cádiz) Tel. (+ 34) 959 399 070 Tel. (+ 34) 956 495 428 [email protected] / www.adnsanmiguel.com [email protected] Latitud: / Longitud: 37° 12’ 54.65” N / 7° 05’ 59.25” W 36° 23’ 42.15” N / 6° 12’ 32.68” W

250 2m 220 2,4m /10. Puerto Deportivo de Punta Umbría (Huelva) /30. Club Náutico de Conil de la Frontera (Cádiz) Windsurf 54 Puertos Deportivos Tel. (+ 34) 956 232 967 Tel. (+ 34) 959 071 081- 600 149 136 Surf y Paddle Surf [email protected] / www.puertosdeandaucia.es [email protected] Capital de provincia 37° 10’ 46.46” N / 6° 57’ 23.56” W 36° 17’ 34.29” N / 6° 8’ 4.55” W Kytesurf Municipio de más de 100.000 hab. Esquí y Moto Acuática Municipio de más de 20.000 hab. Municipio de menos de 20.000 hab. 267 2,5m 98 3,5-4m Submarinismo Núcleo turístico. /11. Club Deportivo Náutico de Punta Umbría (Huelva) /31. Puerto Deportivo de Barbate (Cádiz) Piragüismo y Kayak Faro Tel. (+ 34) 959 314 401-659 506 303 Tel. (+ 34) 856 108 399 - 600 140 312 Autopista y Autovía [email protected] / www.cdnpuntaumbria.es [email protected] / www.puertosdeandalucia.es Rafting Carreteras principales 37° 10’ 46.46” N / 6° 57’ 23.56” W 36° 10’ 46.28” N / 5° 55’ 31.14” W Pesca Carreteras secundarias Avistamiento de Cetáceos Ferrocarril y Tren de Alta Velocidad 471 2,5m 313 3m Playas Naturistas Aeropuerto /12. Real Club Marítimo y Tenis de Punta Umbría (Huelva) /32. Club Deportivo Náutico El Saladillo. Algeciras (Cádiz) N Playas Fluviales Tel. (+ 34) 959 311 899 Tel. (+ 34) 856 020 041 01 02 04 0 [email protected] / www.rcmtpu.com [email protected] / www.cdnauticosaladillo.es Km Escala 1:1.100.000

37° 10’ 53.00” N / 6° 57’ 11.00” W 36° 07’ 48.43’’ N / 5° 26’ 18.00’’ W S.A LA GESTIÓN DEL TURISMO Y DEPORTE DE ANDALUCÍA, EMPRESA PÚBLICA PARA CONSEJERÍA DE TURISMO Y COMERCIO. DE ANDALUCÍA. © JUNTA

260 2,5m 787 2,5m /13. Real Club Marítimo de Huelva (Huelva) /33. Real Club Náutico de la Línea de la Concepción (Cádiz) /38. Puerto Deportivo José Banús. Marbella (Málaga) /43. Club Náutico de Fuengirola (Málaga) /48. Marina del Este (Punta de la Mona). La Herradura-Almuñécar (Granada) /53. Puerto Deportivo de Roquetas de Mar (Almería) /58. Puerto Deportivo de Garrucha (Almería) Tel. (+ 34) 959 247 627 Tel. (+ 34) 956 170 697 Tel. (+ 34) 952 909 800 Tel. (+ 34) 952 470 406 Tel. (+ 34) 958 640 801 Tel. (+ 34) 950 100 487 - 600 149 122 Tel. (+ 34) 950 132 410 [email protected] / www.realclubmaritimodehuelva.org [email protected] / www.rcnlalinea.es [email protected] / www.puertojosebanus.es [email protected] / www.clubnauticofuengirola.es [email protected] / www.marinasmediterraneo.com [email protected] / www.puertosdeandalucia.es [email protected] 37° 12’ 51.81” N / 6° 56’ 59.09” W 36° 09’ 33.90” N / 5° 21’ 36.40” W 36° 28’ 58.94” N / 4° 57’ 17.23” W 36° 32’ 35.04” N / 4° 36’ 50.62” W 36° 43’ 41.04” N / 3° 43’ 32.39” W 36° 45’ 27.21’’ N / 2° 36’ 11.28’’ W 37° 10’ 43.84’’ N / 1° 48’ 59.40’’ W

470 4m 295 3m 915 6m 63 3,5m 225 6,5m 245 2,5m 257 2,7m /14. Puerto Deportivo de Mazagón. (Huelva) /34. Puerto Deportivo de La Alcaidesa. La Línea de la Concepción (Cádiz) /39. Puerto Deportivo de Marbella (Málaga) /44. Puerto Deportivo de Benalmádena. Benalmádena Costa (Málaga) /49. Real Club Náutico de Motril (Granada) /54. Real Club Náutico de Roquetas de Mar (Almería) /59. Puerto Deportivo de Garrucha /Appa. Garrucha (Almería) Tel. (+ 34) 959 070 071 – 671 539 702 Tel. (+ 34) 956 021 660 Tel. (+ 34) 952 775 524 Tel. (+ 34) 952 577 022 Tel. (+ 34) 958 600 037 Tel. (+ 34) 950 320 789 Tel. (+ 34) 950 808 090 - 600 149 115 [email protected] / www.puertosdeandalucia.es [email protected] / www.puertodeportivoalcaidesa.es [email protected] / www.marbella.es/puertodeportivo [email protected] / www.puertobenalmadena.es [email protected] / www.natacionrcnmotril.wordpress.com [email protected] / www.realclubnauticoroquetas.es [email protected] / www.puertosdeandalucia.es 37° 7’ 53.64” N / 6° 50’ 10.31” W 36° 09’ 31.00” N / 5° 22’ 03.00” W 36° 30’ 17.83” N / 4° 53’ 29.54” W 36° 35’ 33.97” N / 4° 30’ 48.99” W 36° 44’ 00.00’’ N / 3° 33’ 00.00’’ W 36° 45’ 43.00’’ N / 2° 36’ 02.00’’ W 37° 10’ 43.84’’ N / 1° 48’ 59.40’’ W

836 4m 624 3m 376 2m 1053 5m 193 5,5m 183 6m 336 2,7m /15. Club Náutico Sevilla (Sevilla) /35. Puerto Deportivo de Sotogrande. San Roque (Cádiz) /40. Marina La Bajadilla. Marbella (Málaga) /45. Real Club Mediterráneo de Málaga (Málaga) /50. Puerto de Adra (Almería) /55. Puerto Deportivo de Aguadulce (Almería) /60. Puerto de Villaricos La Esperanza. Cuevas de (Almería) Tel. (+ 34) 954 454 777 Tel. (+ 34) 956 790 000 Tel. (+ 34) 952 867 266 Tel. (+ 34) 952 226 300 Tel. (+ 34) 950 805 061-600 149 118 Tel. (+ 34) 950 341 502 Tel. (+ 34) 950 808 092 [email protected] / www.nauticosevilla.com [email protected] /www.puertosotogrande.com [email protected] [email protected] / www.realclubmediterraneo.com [email protected] / www.puertosdeandalucia.es [email protected] / www.puertodeportivoaguadulce.es [email protected] / www.puertosdeandalucia.es 37 22’ 00.00” N / 5º 59’ 05.00” W 36° 17’ 09.25” N / 5° 16’ 11.31” W 36° 30’ 20.59’’ N / 4° 52’ 37.24’’ W 36° 42’ 47.71’’ N / 4° 24’ 53.31” W 36° 44’ 29.34’’ N / 3° 01’ 09.71’’ W 36° 49’ 06.00” N / 2° 33’ 10.00” W 37° 15’ 1.18’’ N / 1° 46’ 1.70’’ W

100 3m 1382 4,5m 268 2,5m 62 2m 286 4m 764 4m 70 2,5m /16. Sun Sails Marina (Sevilla) /36. Puerto Deportivo de La Duquesa. Manilva (Málaga) /41. Puerto Deportivo de Cabopino. Marbella (Málaga) /46. Puerto Deportivo El Candado (Málaga) /51. Real Club Náutico de Adra (Almería) /56. Club de Mar de Almería (Almería) /61. Puerto de Villaricos La Balsa. Cuevas de Almanzora (Almería) Tel. (+ 34) 954 184 848 Tel. (+ 34) 952 890 100 Tel. (+ 34) 952 831 975 Tel. (+ 34) 952 296 097 Tel. (+ 34) 950 403 487 Tel. (+ 34) 950 230 780 Tel. (+ 34) 950 808 092 [email protected] / www.sunsails.es [email protected] / www.marinasmediterraneo.com [email protected] / www.marinasdeandalucia.com [email protected] / www.clubelcandado.com [email protected] / www.realclubnauticodeadra.es [email protected] / www.clubdemaralmeria.es [email protected] / www.puertosdeandalucia.es 37 19’ 59.00” N / 5º 59’ 30.00” W 36° 21’ 13.16” N / 5° 13’ 42.29” W 36° 28’ 57.78” N / 4° 44’ 25.59” W 36° 42’ 51.07”N / 4° 20’ 47.35” W 36° 44’ 29.34’’ N / 3° 01’ 09.71’’ W 36° 49’ 52.00’’ N / 2° 27’ 45.00’’ W 37° 14’ 43.26’’ N / 1° 46’ 19.12’’ W

150 3m 336 3m 169 1,8m 281 2,8m 192 3m 277 6m 50 2,5m /17.Puerto Gelves (Sevilla) /37. Puerto Deportivo de Estepona (Málaga) /42. Puerto Deportivo de Fuengirola (Málaga) /47. Puerto Deportivo de Caleta de Vélez (Málaga) /52. Puerto Deportivo Almerimar. El Ejido (Almería) /57. Club Náutico de San José. San José-Níjar (Almería) Tel. (+ 34) 955 761 212 Tel. (+ 34) 952 801 800 Tel. (+ 34) 952 468 000 Tel. (+ 34) 951 509 476 - 600 149 214 Tel. (+ 34) 950 607 755 Tel. (+ 34) 950 380 041 DUCHAS [email protected] / www.puertogelves.com [email protected] / www.marinasmediterraneo.com [email protected] / www.puertodeportivofuengirola.es [email protected] / www.puertosdeandalucia.es [email protected] / www.almerimarpuerto.com [email protected] / www.clubnauticodesanjose.com Servicios 37° 20’ 37.00’’ N / 6° 01’ 38.00’’ W 36° 24’ 42.13” N / 5° 09’ 29.78” W 36° 32’ 35.04” N / 4° 36’ 50.62” W 36° 44’ 47.71’’ N / 4° 4’ 15.21’’ W 36° 41’ 47.74” N / 2° 47’ 51.86” W 36° 45’ 42.13” N / 2° 06’ 09.75” W Nº DE AMARRES GRÚA RECOGIDA DE RECOGIDA DE ACEITES USADOS BASURAS

ELECTRICIDAD 151 3m 447 3,9m 226 3,5m 274 4m 997 4m 244 4m CALADO MÁXIMO PÓRTICO ASEOS EN DÁRSENA ELEVADOR

GASOLINA VARADERO AGUA POTABLE ATENCIÓN AL CLIENTE / GASOIL 24 HORAS