OTOÑO 2017 La Gacetilla de AÑO LIX - Nº 552

LA REVISTA DE LA REAL ASOCIACIÓN DE HIDALGOS DE ESPAÑA

VII PREMIO HIDALGOS DE ESPAÑA

La Asociación Actualidad La Asociación PREMIO INTERNACIONAL VII PREMIO ENTREGA DE LA CRUZ DR. OTTO DE HABSBURGO HIDALGOS DE ESPAÑA AL MÉRITO A LA UME

Con toda la actualidad de la Real Asociación

CUBIERTA_552.indd 1 5/2/18 13:21 PUBLICACIÓN DE INTERÉS CIENTÍFICO PARA INTERESADOS EN LA GENEALOGÍA, HERÁLDICA Y NOBILIARIA Dirigida por MARIO JARAMILLO Y CONTRERAS

Colaboradores en el último número:

CONDE DE LOS ACEVEDOS

MARCOS FERNÁNDEZ GÓMEZ

JOSÉ MARÍA DE FRANCISCO OLMOS

ALBERTO MARTÍN QUIRANTES

JOSÉ LUIS MAZA DE LIZANA RODRÍGUEZ

MARÍA INÉS OLARAN MÚGICA

JOSÉ IGNACIO RODRÍGUEZ

El símbolo central compuesto de 2 Impresión en tintas directas: cuadrados pegados el uno al otro de Burdeos: Pantone® 7427 forma horizontal, con una “H” y SuscripciónOcre: Pantone® anual 152 en papel: 54,14 € (IVA incluido) mandobles coronados, símbolo de la Real Asociación de Hidalgos de España está descrito al principio de este manual. Suscripción anual digital: 19,00 € (IVA incluido)

Este símbolo esta respaldado por las palabras “EDICIONES”, al 80% de negro, e “HIDALGUÍA”, en burdeos corporativo, Más información:Impresión en cuatricromía: situadas por encima del símbolo Burdeos: C 21 / M 99 / A 78 / N 11 principal. Ocre: C 13 / M 48 / A 99 / N 1

Situado en el costado derecho del www.edicioneshidalguia.es símbolo principal, el nombre “HIDALGOS DE ESPAÑA” está en negro. [email protected]

Publi_hidalguia_enero_2018.indd 1 30/1/18 10:51 CUBIERTA_552.indd 2 1/2/18 7:52 SUMARIO OTOÑO 2017 Nº 552

48 86 45 La Asociación: Premio Dr. Otto de Habsburgo Actualidad: VII Premio Hidalgos de España La Asociación: Entrega de la Cruz al Mérito a la UME

3. OPINIÓN 53. II Jornadas de Heráldica, Genealogía 3. Editorial y Vexilologia (Avila) 5. In memoriam 55. Visita de asociados al Museo Naval 57. Nuevos ingresos 7. HIDALGOS EN LA HISTORIA 58. Boletines recibidos 7. José Ortiz de la Torre y Sáinz-Pardo 59. Noticias de prensa 60. Noticias de asociados 11. NOBILIARIA 11. Los procesos de Hidalguía en el Reino de Navarra 63. JÓVENES HIDALGOS 15. Corporaciones nobiliarias 17. Asociaciones caballerescas 66. COLEGIO MAYOR 18. Actividad social 20. Títulos nobiliarios 68. RESIDENCIAS

22. HERÁLDICA 73. EFEMERIDES 22. Armas de D. Prudencio Hechavarría y O’Gavan 73. Bicentenario de José Zorrilla 23. Las Armas señoriales y/o gentilicias en la formación de las Armerías municipales 75. ACTUALIDAD 29. Heráldica de los títulos del Reino 75. Casa Real 82. Fundación Cultural Hidalgos de España. 32. LA ASOCIACIÓN Noticias 32. LXXX Asamblea General Ordinaria 86. Entrega del VII Premio RAHE 39. Proyecto de inversión en Tres Cantos (Madrid) 40. Cena anual de la Real Asociación 95. LIBROS 45. Entrega de la Cruz al Mérito a la UME 48. Premio Otto de Habsburgo 51. Real Compagnia della Beata Maria Cristina de Savoia, Regina delle Due Sicilie

Nº 552 AÑO LIX OTOÑO 2017 HIDALGOS DE ESPAÑA 1

hidalgos552.indb 1 1/2/18 7:48 Junta Directiva de la Real Asociación de Hidalgos de España

PRESIDENTE REVISTA DE LA REAL ASOCIACIÓN DE HIDALGOS DE ESPAÑA Ilmo. Sr. Don Manuel Pardo de Vera y Díaz VICEPRESIDENTE Otoño 2017 Año LIX - Nº 552 Ilmo. Sr. Don Manuel Pardo de Vera y Díaz

CONSEJO DE REDACCIÓN SECRETARIO GENERAL José Manuel Huidobro Moya Ilmo. Sr. Don Fernando González de Canales y Ruiz Manuel Ladrón de Guevara e Isasa Manuel Pardo de Vera y Díaz TESORERO Luis Valero de Bernabé, marqués de Casa Real Ilmo. Sr. Don Manuel Ladrón de Guevara e Isasa COORDINADORA Liliana Ruiz FISCAL Ilmo. Sr. Don Mario Jaramillo y Contreras MAQUETACIÓN Arca Edinet, S. L. FISCAL HONORARIO IMPRESIÓN Ilmo. Sr. Don Ampelio Alonso de Cadenas y López Gráficas Arias Montano, S.A. VOCALES Depósito legal: M 2.922 - 1959 Ilmo. Sr. Don Alfonso Coronel de Palma y Martínez-Agulló DIRECTOR GENERAL DE LA R.A.H.E. Ilmo. Sr. Don Daniel González de la Rivera y Grandal Gonzalo Escalonilla Delgado [email protected] Ilmo. Sr. Don Miguel Ángel Hermida Jiménez RESPONSABLE DE PUBLICIDAD Ilmo. Sr. Don José Manuel Huidobro Moya Nieves Durán Manso Ilmo. Sr. Don Arturo Llerandi Morán [email protected] Ilmo. Sr. Don Eduardo Pardo de Guevara y Valdés RESPONSABLE DE PUBLICACIONES Liliana Ruiz Excmo. Sr. Don Luis Valero de Bernabé y Martín de Eugenio, [email protected] Marqués de Casa Real Ilmo. Sr. Don Francisco Zaldívar de Velasco ISSN Ed. Impresa: 2529-9212 ISSN Ed. Digital: 2529-9220

REAL ASOCIACIÓN DE HIDALGOS DE ESPAÑA

Declarada de utilidad pública por acuerdo del con- SEDE SOCIAL: Calle de Jenner, 6. 28010 Madrid sejo de ministros de 1 de abril de 1967, y de inte- TELÉFONOS: 915 410 871 rés social sus obras por decreto de 6 de mayo de FAX: 1964 y orden ministerial de 22 de junio de 1970. 915 428 523 Reconocida como entidad de carácter social el 20 CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] de junio de 1989. Acreditada para disfrutar de los WEB: www.hidalgosdeespana.es beneficios fiscales establecidos en la ley 30/1994 HORARIO DE NUESTRAS OFICINAS: Del 1 de octubre al 31 de mayo, de lunes de fundaciones por resolución del departamento de gestión tributaria del ministerio de economía a viernes, de 9 a 18 horas, ininterrumpidamente. Del 1 de junio al y hacienda de 25 de abril de 1996. 30 de septiembre, de lunes a viernes, de 8 a 15 horas.

2 HIDALGOS DE ESPAÑA OTOÑO 2017 AÑO LIX Nº 552

hidalgos552.indb 2 1/2/18 7:48 OPINIÓN

< EDITORIAL

inalizó el año 2017 e ini- como fue la creación de la figura honor, patriotismo, generosidad, ciamos un nuevo año con del noble inscrito. Figura quizá honradez, templanza, lideraz- Fimportantes proyectos a todavía no suficientemente cono- go, valor, lealtad y vocación de desarrollar por la Real Asociación cida y utilizada por aquellos que servicio, cumplir con la obliga- de Hidalgos de España y por su deseen formar parte del Padrón ción histórica de la Nobleza de Fundación Cultural Hidalgos de de Nobles, en el que se recoja el prestar servicios a la Nación, sus España. En los diversos artículos nombre, calidad nobiliaria, prue- instituciones y sus ciudadanos, de este número de La Gacetilla ba de nobleza y corporaciones manteniendo un fuerte compro- pueden verse los logros de 2017 nobiliarias a las que pertenece, de miso con la cultura y la historia y algunos de los proyectos para todas aquellas personas, de na- de España, y mantener en todo 2018. cionalidad española, cuyas prue- momento y circunstancia una ab- En el año 2017 se cumplieron bas de nobleza sean informadas soluta lealtad a la Corona, fuente diez años desde la aprobación favorablemente por la Junta de de toda nobleza. de los estatutos, que se hizo en Probanza y aprobadas por la Jun- Las pruebas para el ingreso en la Asamblea General del 24 de ta Directiva, así como de las per- la Real Asociación de Hidalgos de mayo, que adaptaron nuestra sonas que ostenten, con todos los España cumplen rigurosamente Asociación a los requerimientos requerimientos legales, un título con lo establecido en la legisla- de la Ley Orgánica 1/2002, de del Reino de España, cualquiera ción, doctrina y jurisprudencia 22 de marzo, reguladora del De- que fuese su nacionalidad. Quie- nobiliaria española, distinguien- recho de Asociación. Estos esta- nes se registren como nobles ins- do dos tipos de nobleza: la noble- tutos supusieron un importante critos no están obligados a abonar za de sangre o hidalguía, que es cambio en la organización de la cuota alguna ni, en consecuencia, aquella que se tiene por el hecho Asociación, precisando sus fines disfrutan de los beneficios que la de haber nacido de padre hidalgo, y objetivos, las condiciones de in- Real Asociación concede a los no- con capacidad para trasmitir esta greso y un sistema electoral que bles asociados. condición a su esposa y a sus hi- garantiza la libre participación de Conviene que todos recorde- jos, y la nobleza de privilegio, que todos los asociados, mayores de mos a menudo cuáles son los fi- es la que emana de la voluntad edad, en este proceso, tanto como nes de la Real Asociación de Hi- del Soberano, sea otorgada a una candidatos a los cargos de la Jun- dalgos de España para así mejor persona en particular o de forma ta Directiva como en su actuación colaborar activamente en su cum- genérica a los miembros de una como electores. plimiento, fines que se resumen Orden o Institución. En cualquier En el año 2010 se produjo la en: agrupar al conjunto de los caso, la nobleza de privilegio es- concesión por S. M. el Rey del Nobles de España y representar- tará otorgada de forma explícita título de Real a la Asociación de los en las asociaciones de carácter y, si es genérica, recogida en la Hidalgos a Fuero de España y el internacional que tengan fines si- legislación y aplicada en la juris- cambio de domicilio social a la milares a los de la Real Asociación prudencia nobiliaria. calle Jenner, 6, hechos que obli- de Hidalgos de España, mantener El ingreso en la Real Asocia- gaban por sí mismos a una modi- vivos y promover los valores tra- ción de Hidalgos de España supo- ficación estatutaria, modificación dicionales de la hidalguía y los ne, como en toda institución de que incluyó algunos otros aspec- principios del humanismo cris- ingreso voluntario, la aceptación tos organizativos y de ingreso, tiano, que se pueden resumir en: por sus miembros de lo estableci-

Nº 552 AÑO LIX OTOÑO 2017 HIDALGOS DE ESPAÑA 3

hidalgos552.indb 3 1/2/18 7:48 OPINIÓN

do en los estatutos y, muy espe- ciación de Hidalgos de España re- vados, a los que acuden tanto los cialmente, en lo que es la esencia conoce a quien la Casa Real de Es- jefes de las casas reales reinantes y razón de ser de dicha institu- paña reconoce. Así, nuestra Real como de las no reinantes, son una ción. En el caso de la Real Aso- Asociación, y en consecuencia muestra pública de tales reconoci- ciación de Hidalgos de España la sus miembros, deberán recono- mientos. Una posición contraria legislación, doctrina y jurispru- cer como jefes de las casas reales a la de nuestro Rey sería incom- dencia nobiliaria, la lealtad, total no reinantes a aquellos a los que prensible y pondría en tela de jui- y sin reservas, a la Corona, encar- nuestra Casa Real reconoce como cio nuestra obligada lealtad.  nado hoy por S.M. el Rey Felipe tales, sea en la forma que sea, y VI, y prestar servicios a la Nación. sin ningún otro tipo de considera- En esta línea de obligación de ción histórica o circunstancial. Los lealtad a la Corona, la Real Aso- actos y ceremonias, oficiales o pri-

Te proponemos soluciones para sacar el máximo partido a tu futuro y el de tu familia. PARA MÁS INFORMACIÓN Estés donde estés, tu salud es lo principal. Podrás disfrutar con la tranquilidad de saber que siempre habrá CONTACTA CON: alguien cuidado de ti. La tranquilidad de dejar todo resuelto y vivir tranquilo, porque llegado el momento, nos encargamos de Tél: 949 326 131 Móvil: 609 488 759 todos los trámites. E-mail: [email protected]

CASER VIDA ACUERDO COLABORACIÓN CON LA REAL ASOCIACIÓN CASER SALUD DE HIDALGOS DE ESPAÑA OFERTA ESPECIAL PARA ASOCIADOS

CASER DECESOS

CASER HOGAR INTEGRAL

Seguros de tu confianza

4 HIDALGOS DE ESPAÑA OTOÑO 2017 AÑO LIX Nº 552

hidalgos552.indb 4 1/2/18 7:49 In memoriam

iguel Hohenzollern- Sigmaringen vino al Mmundo el 25 de octu- bre de 1921 en el castillo de Pe- les, en Sinaia, Muntenia, reino de Rumanía. Su abuelo paterno era el entonces rey, Fernando I. A la muerte de Fernando I, el 27 de julio de 1927, y habiendo renunciado su hijo Carlos al tro- no, su nieto Miguel, con tan solo 6 años, fue coronado rey en 1927. Ocupó el trono hasta el año 1930 en el que su padre regresó a Ru- manía y consiguió ser coronado, el 8 de junio de 1930, nuevo rey como Carlos II. bernada por el mariscal Ion Anto- septiembre de 1940, y fue de nue- Pasados diez años y bajo la nescu en alianza con la Alemania vo proclamado rey Miguel I, el 6 dramática situación de la II Gue- nazi, el rey Carlos II abandonó el de septiembre de 1940. rra Mundial y con Rumanía go- país, abdicando en su hijo, el 5 de La invasión soviética de Ru- manía y el parlamento y gobierno constituidos tras las elecciones condicionaron gravemente las de- cisiones del rey Miguel I que, en diciembre de 1947, se vio obliga- do a abdicar. Tras ello estableció su residencia en Suiza, primero en Lausana y más tarde en Ver- soix, no pudiendo obtener permi- so y regresar a Rumanía hasta el año 1997. El 10 de junio de 1948 contrajo matrimonio con la prin- cesa Ana de Borbón-Parma. Una vez en Rumanía recuperó parte de su patrimonio, incluidos algunos palacios como el Peleş de Sinaia, y el Senado rumano le concedió, en 2001, el reconoci- miento y todos los derechos que le correspondían como ex jefe del Estado.

Nº 552 AÑO LIX OTOÑO 2017 HIDALGOS DE ESPAÑA 5

hidalgos552.indb 5 1/2/18 7:49 S.M. Miguel I de Rumanía fa- lleció en su residencia de Suiza, en Aubonne, el 5 de diciembre de 2017, a la edad de 96 años. El rey Miguel I de Rumanía es- taba emparentado con las distin- tas dinastías reales europeas. Era primo de S.M. la Reina Sofía de España y siempre mantuvo unas magníficas y cercanas relaciones con la Familia Real española. Los funerales y el sepelio del rey Miguel I fueron todo un ejem- plo de un pueblo que ama a su historia y honra a sus egregios protagonistas. sas Reales reinantes, como el Rey Desde aquí el reconocimiento En representación del Rei- de Suecia, el Príncipe de Gales y el de la Real Asociación de Hidalgos no de España, asistieron a las Gran Duque de Luxemburgo, y de de España a S.M. Don Miguel I de exequias SS.MM. los Reyes Don Casas Reales no reinantes, como Rumanía y nuestras condolencias Juan Carlos y Doña Sofía, así Don Duarte de Braganza, jefe de a Su familia y al pueblo de Ruma- como representantes de otras Ca- la Casa Real de Portugal. nía. 

6 HIDALGOS DE ESPAÑA OTOÑO 2017 AÑO LIX Nº 552

hidalgos552.indb 6 1/2/18 7:49 HIDALGOS EN LA HISTORIA

< JOAQUÍN RUIZ DE VILLA Y LÓPEZ JOSÉ ORTIZ DE LA TORRE Y SÁINZ-PARDO CABALLERO DE LA ORDEN DE CARLOS III Y ALCALDE DE SANTANDER (San Miguel de Luena 1788 - Santa Cruz de Iguña 1846). Indiano. Alcalde en 1837 y Diputado por Santander. Caballe- ro supernumerario de la Orden de Carlos III. Hidalgo notorio de linaje Montañés de médicos y arquitectos.

LINAJE Y ASCENDENCIA El bisabuelo paterno-paterno era rre y Aguirre, además de concejal Don José Ortiz de la Torre y Bernardo Ortiz de la Torre veci- Santanderino como su padre, fue Sáinz-Pardo. Nacido el 27 de no de San Pedro del Romeral y el arquitecto y escritor. Nacido en agosto de 1788 en San Miguel de bisabuelo paterno-materno era 1878 en Santander, realizó una Luena, (Cantabria) Hijo de José Miguel Ortiz de la Torre natural labor importante a favor de la cul- Ortiz de la Torre y Ortiz de la To- de San Miguel de Luena aunque tura montañesa pues contribuyó rre, nacido en 1750 y de Juana también del mismo linaje. a la fundación de la Sociedad de Sáinz-Pardo y Revuelta. Nieto pa- Casado con Josefa de Soto Arquitectos, el Ateneo de Santan- terno de Bernardo Ortiz de la To- Bustamante, tuvieron cuatro hi- der, la Sociedad Menéndez Pela- rre, n. 1712 y de María Ortiz de la jos varones y tres hijas, siendo el yo, la Universidad de Verano y el Torre y por la materna de Francis- mayor don Elías Ortiz de la Torre Centro de Estudios Montañeses. co Sáinz-Pardo y Juana Revuelta. y Soto, nacido en 1827, se casó Como escritor además de colabo- con Cristina de Aguirre y Basso- rar en prensa y revistas de arte es- co de familia de comerciantes y cribió dos obras referentes sobre políticos santanderinos de origen la arquitectura civil y religiosa de vasco. Octavia de Aguirre, herma- la Montaña. na de Cristina, fue la fundadora del Asilo de San Pedro en El As- tillero y se casó con el marino se- villano Pedro de la Puente y Olea. Otra hija de José llamada Rosario se casó con Manuel de Huidobro y Arredondo padres de Eduardo Huidobro Ortíz de la Torre, escri- tor y fundador de la empresa edi- torial La Propaganda Católica y de la Sociedad Menéndez Pelayo. El hijo mayor de Elías, del mis- José Ortiz de la Torre y Sáinz-Pardo mo nombre Elías Ortiz de la To- Elías Ortiz de la Torre y Aguirre

Nº 552 AÑO LIX OTOÑO 2017 HIDALGOS DE ESPAÑA 7

hidalgos552.indb 7 1/2/18 7:49 HIDALGOS EN LA HISTORIA

Descendía este linaje de la casa solar con escudo de armas de los Ortiz de la Torre en Espinosa de los Monteros. Según los prestigio- sos heraldistas traen por armas: “En campo de azur un lucero de oro con ocho puntas, bordura de plata y ocho rosas de gules”. Una de ellos, doña Carmen González Echegaray en su obra Escudos de Cantabria, Palacio del Marqués de Legarda o Torre de los Monteros cita como solar primitivo el radi- cado en el barrio de la Sota de San Pedro del Romeral (Cantabria) y de ahí se extendieron a los lugares de En el padrón de Hidalgos de Monteros Cámara S.M. durante Entrambasmestas, Luena, Iguña, Espinosa de los Monteros (AS- algunos siglos. Soba y otros. CAGEN) de 1613 y en el de 1624 En pleito de probanza de hi- Rufino de Pereda Merino, Mon- aparece D. Andrés Ortiz de la Torre dalguía (Apricano 1599) de la tero de Espinosa y cronista, dice como Regidor general de San Pedro Real Chancillería de Vallaldolid, que hubo un solar antiguo Ortíz del Romeral y apoderado general de Pedro Ortiz de la Torre, des- en el Valle de Carriedo del que pro- de las tres villas de Espinosa de los cendía de los Ortiz de Landázuri ceden varios Monteros de Cámara Monteros (San Pedro, Ntra. Sra. de y los Ochoa de la Torre del valle de SM o Monteros de Espinosa, y la Vega y San Roque de Riomiera). de Cuartango (Álava) y de ahí traen por armas: “en campo de azur, En el de 1626 ya aparece también pasó a Apricano. También de ese un león rampante de oro, bordura de un hijo de Andrés llamado Juan mismo valle Alavés hay pleitos de plata con ocho rosas de gules”. Siendo Ortiz de la Torre y en el de 1657 Hidalguía de los Ortiz del Barrio las ocho rosas símbolo del campo aparece de nuevo Juan como fami- y de los Ortiz de Jócano. de batalla donde derramaron su liar del Santo Oficio y además su En otro Pleito de Hidalguía de sangre los Ortíz. Tienen pues bor- otro hijo del mismo nombre, don 1597 en Arcos (Burgos), otro Pe- duras comunes ambas descripcio- Andrés Ortiz de la Torre como apo- dro Ortiz de la Torre hijo de Juan nes heráldicas. derado general de las tres Villas de Ortiz y de María Alonso de la To- Pas. rre, descendía por línea de varón En Espinosa de los Monteros de bisabuelos Hidalgos Notorios existió el apellido Ortiz desde de Leciriana en el valle de Mena. tiempos de un Capitán de Fernán En el Nobiliario de Jerónimo González. En el siglo XV un des- de Villa (BNE) del año 1690, se cendiente suyo, Juan Ortiz tenía describe a este apellido y apare- una torre buena. Actualmente, se ce como Ortiz (folio 264) y com- conservan escudos con la estrella puesto como Ortiz de la Torre, de ocho puntas y las ocho rosas en en folio 268, este con casa solar las torres de Cantinflor y de los en el Valle de Mena a una legua Herradores, ambas parte del anti- distante de la villa de Arceniega, guo bastión defensivo de la villa. ambos con las armas del lucero ya Así mismo, en la torre y palacio descritas anteriormente. de Valanto existen escudos con En Artziniega se conserva la las armas de los Ortiz Vivanco Torre-Palacio de don Diego Ortiz Armas del apellido Ortiz de la Torre y Angulo de los que hubo varios del Molinillo y Velasco de 1593 so-

8 HIDALGOS DE ESPAÑA OTOÑO 2017 AÑO LIX Nº 552

hidalgos552.indb 8 1/2/18 7:49 HIDALGOS EN LA HISTORIA

bre una antigua torre medieval. En Gijano de Mena la torre de Ortes de Velasco sucede la vieja torre de Fernán Ortiz poblador del valle.

SAGA DE MÉDICOS Y ARQUITECTOS Los Ortiz de la Torre fueron tradicionalmente una saga de Médicos y Arquitectos que con- tinúa actualmente. Entre los descendientes de don José des- tacó un nieto, hijo de Eduardo Ortiz de la Torre y Soto y de Asunción de Huidobro y Al- parseque, su nombre don José Ortiz de la Torre y Huidobro (1858-1928) histórico cirujano por ser el primer español y el Torre Ortiz en Arceniega tercero del mundo en operar a corazón abierto el 26 mayo de ficiencia. Aquella labor la llevó a la UIMP y vocal de Arqueología y 1907 en el Hospital provincial cabo en el Hotel Sardinero, que Arte y primer vicepresidente del de Madrid a un joven con un vi- se acondicionó para acoger a los Centro Estudios Montañeses. drio clavado en el pecho. El céle- heridos de aquel desastre ocurri- Otro del linaje y natural de bre Doctor se inició a los quince do en 1893. San Pedro del Romeral, fue el años operando a heridos de la El ya citado don Elías Ortiz de empresario Luis Ortiz de la To- guerra carlista y a lo largo de su la Torre y Aguirre (1878-1940) rre y Martínez de la Maza (1889- vida practicó más de treinta mil era hijo de Elías Ortiz de la Torre 1948), que emigró a Francia intervenciones quirúrgicas. Fue y Soto y de Cristina de Aguirre, y como barquillero y allí se convir- fundador de la primera sala de nieto del caballero de Carlos III. tió en prestigioso empresario. cirugía infantil del Hospital Pro- Estudió Arquitectura en la Univer- Sus hijos fueron los fundadores vincial de Madrid. Por sus servi- sidad de Madrid y en la de Barcelo- de la marca de helados MIKO en cios asistiendo a los heridos de na, junto a su primo Alfonso Ortiz Saint-Dizier en 1951. la explosión del buque “Cabo de la Torre, donde se influenció de En el Catastro del Marqués de Machichaco” en Santander se le Domenech y Montaner y de Gaudí. la Ensenada aparecen varios del concedió la Gran Cruz de Bene- Fue un representante del moder- apellido Ortiz de la Torre, varios nismo Cántabro en arquitectura y como médicos cirujanos y como trabajó en el Catastro de Burgos, canteros en diferentes localida- Palencia y Santander. Tesorero de des de los montes de Pas y de las la Biblioteca y del Museo Municipal cabeceras del valle de Toranzo. colaboró con Obermeir en la Cueva del Castillo. Fue escritor de libros INDIANO, EMPRESARIO, POLÍTICO Y de arquitectura “La Montaña artís- CABALLERO tica” y la “Biografía del pintor Rian- Siendo muy joven, a comienzos cho” y crítico de arte en revistas e del siglo XIX, se embarcó hacia intervino en la Sociedad Menéndez Méjico, donde logró hacer un Torre Ortiz en Gijano de Mena Pelayo siendo pionero profesor de importante capital. La principal

Nº 552 AÑO LIX OTOÑO 2017 HIDALGOS DE ESPAÑA 9

hidalgos552.indb 9 1/2/18 7:49 HIDALGOS EN LA HISTORIA

Santander donde emprende nue- supernumerario de la Orden de vos negocios manteniendo los Carlos III en 1839. Estando nue- que tenía en América. vamente al frente del consistorio Tras casarse con Josefa de Santanderino, creó en 1837 el Soto Bustamante, una madrileña primer cuerpo de guardia munici- de origen Montañés y bastante pal, denominado “Ronda de Capa”, más joven que él, reinicia su ac- compuesto por un sargento, tres tividad política tal como otros cabos y doce hombres, cuerpo miembros de la burguesía de San- que perduró hasta el golpe de Es- tander. Antes, en sus comienzos tado de 1856, en que se creó la había sido Diputado Provincial Guardia Municipal. por el Estado de los Hijosdalgo en En su última etapa de vida, por 1794, 1801 y 1824, y de retorno 1842 fue constructor del camino a su ciudad natal fue concejal del Real que unía las localidades bur- Ayuntamiento de Santander en galesas de Sotopalacios con Ca- diferentes legislaturas, la última bañas de Virtus, por un contrato en 1833. En dos ocasiones llegó de 5,8 Millones de Reales de ve-

Doctor José Ortiz de la Torre y Huidobro a ser alcalde de la ciudad, si bien llón y en 1844 edificó el Teatro le tocaron tiempos de cambio y Principal de la calle Arcilleros en guerras, en 1834 era regidor de- Santander, siendo por entonces actividad comercial de don José cano en funciones de alcalde de Vicepresidente de la Comisión Ortiz de la Torre era el negocio los Hijosdalgo de Santander, pues Provincial de Monumentos.  de la harina, con una red com- en ese año se promulgó el Estatu- puesta por molinos y fábricas en to Real, y en 1837-38 fue elegido BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA los valles de Luena e Iguña y un como primer alcalde Constitucio- par de barcos para fletar la mer- nal de Santander. — Fernando de Vierna Gar- cancía hasta el puerto mejicano Por su decidida actitud ante cía. Elías Ortiz de la Torre de Veracruz, desde allí distribui- los carlistas y la defensa de los presencia en vida cultural San- da el material a otras ciudades de intereses de S.M. la Reina doña tanderina. Centro de Estudios América. Ya treintañero, regresa a Isabel II, fue nombrado Caballero Montañeses (C.E.M.) 2004. — Carmen González Echega- ray. Escudos de Cantabria. To- mos 3 a 5. I.C.C. — Jerónimo de Villa. Nobilia- rio. Biblioteca Nacional Espa- ña. Madrid 1690. — Tomás Maza Solano. Pa- drones del Catastro M. Ensena- da. Tomo 1 a 4. C.E.M. — Rufino de Pereda y Merino. Los Monteros de Espinosa. 1914. — Archivo de la Real Chanci- llería de Valladolid. Expedien- tes Hidalguía. PARES. — http://www.escritorescan- Genealogía del Caballero de Carlos III (archivo familia Ortiz de la Torre) tabros.com

10 HIDALGOS DE ESPAÑA OTOÑO 2017 AÑO LIX Nº 552

hidalgos552.indb 10 1/2/18 7:49 NOBILIARIA

< MANUEL PARDO DE VERA Y DÍAZ LOS PROCESOS DE HIDALGUÍA EN EL REINO DE NAVARRA USO DEL ESCUDO DE ARMAS

LA NOBLEZA EN NAVARRA Hidalguía … es nobleza que viene a En Navarra, al igual que en los los hombres por linaje. demás reinos de España, y de Así, la hidalguía o nobleza de Europa en general, la nobleza for- sangre es aquella que se adquie- mó uno de los tres estamentos re por ser hijo de padre hidalgo, de la sociedad, junto con el clero descendiente de los que obtuvie- y el estado llano. Su lugar en la ron primitivamente la concesión sociedad estaba respaldado por de ella o la poseyeron legalmente, un estatuto jurídico privilegiado, siempre que hubiesen transcu- protegido por un sistema de ga- rrido, al menos, tres generacio- rantías judiciales que se activaba nes en posesión de la nobleza. ante cualquier conflicto. Se transmite exclusivamente por línea de varón, con muy pocas QUIÉN ES HIDALGO excepciones contenidas en privi- Aunque para todos los interesa- legios reales. Escudo de Navarra dos por el mundo nobiliario esté La nobleza de sangre se ad- de más decir quiénes eran los quiere por nacimiento y por las hidalgos castellanos y navarros circunstancias en que se produce, sacrílegos, incestuosos) ni los o los infanzones aragoneses, dos pudiendo ocurrir que hijos de pa- hijos adoptivos. Como notable denominaciones para, en lo esen- dre hidalgo no sean hidalgos. De excepción tenemos el privilegio cial, una misma situación noble, forma general, la nobleza de san- denominado “del Ebro allá” por el lo recordamos aquí. gre o hidalguía la adquieren los cual incluso los hijos bastardos o La definición de la hidalguía hijos biológicos legítimos y los sacrílegos heredaban la hidalguía más citada es, sin duda, la conte- hijos naturales reconocidos por del padre, nida en la Partida Segunda, Ley el padre, pero no los hijos ilegíti- Las mujeres que no fuesen hi- III del Título XXI que dice que: mos “contra natura” (bastardos, dalgas por nacimiento que se ca-

Nº 552 AÑO LIX OTOÑO 2017 HIDALGOS DE ESPAÑA 11

hidalgos552.indb 11 1/2/18 7:49 NOBILIARIA

cios; no podían ser sometidos a las causas entre navarros, pues de tormento ni ser condenado a la sus sentencias dictadas en grado horca ni a otra muerte infamante; de revista no cabía apelación a habían de tener cárcel separada otros tribunales de la monarquía de la de los pecheros; estaban ex- española. Por su parte, el tribunal cluidos del reparto de alojamien- de la Corte Mayor de Navarra re- to y estaban exentos del sorteo solvía en apelación las sentencias para el reemplazo del ejército. pronunciadas por las instancias En general, en Castilla el uso inferiores, como los alcaldes me- de escudos de armas era libre, es nores, los alcaldes de las buenas decir que cualquiera podía usarlo villas, los alcaldes del mercado y sin necesidad de ser hidalgo. De los alcaldes señoriales, conocía en hecho, en los procesos de hidal- primera instancia determinados guía no se utiliza nunca como asuntos y sus sentencias podían prueba de nobleza. Sin embargo, ser recurridas ante el Consejo Escudo de armas en Navarra solamente los hidal- Real por vía de suplicación. Por gos tenían derecho al uso de es- último, la Cámara de Comptos era cudo de armas y este derecho era el tribunal competente para to- sasen con un hidalgo, adquieren la una de las causas principales por dos los pleitos relacionados con hidalguía en tanto no enviuden y se la que se desarrollaban procesos el real patrimonio, de cuyas sen- casen de nuevo con un pechero. ante los tribunales de justicia del tencias se apelaba igualmente al reino de Navarra. Consejo Real. OBLIGACIONES Y PRIVILEGIOS DE Las modalidades de tramita- LOS HIDALGOS TRIBUNALES EN EL REINO DE NAVARRA ción de estas causas, que deriva- Para comprender el motivo de La incorporación de Navarra a la ban en el reconocimiento de la muchos de los procesos de hidal- corona de Castilla, en 1512, se condición hidalga de una de las guía ante los tribunales es nece- hizo bajo el principio de que Na- partes, fueron diversas. Entre las sario tener una idea de cuáles varra conservaba su condición de más habituales en la Corte Mayor eran las obligaciones y los privile- Reino y sus instituciones privati- destacan los juicios de denuncia gios de los hidalgos en la sociedad vas. de escudo de armas, que se ini- estamental. En el reino de Navarra, las ciaban generalmente por denun- Las obligaciones más impor- causas nobiliarias se resolvieron cia del Fiscal –y el Patrimonial– y tantes, dentro de las generales en las instancias superiores de eran por tanto de materia crimi- de servicio a la nación y lealtad al justicia, conocidas como “tribu- nal. rey, eran acudir a la guerra con ar- nales reales”. Por encima de todos mas y caballo, a costa del hidalgo, ellos, el Consejo Real de Navarra DENUNCIA ESCUDO DE ARMAS al ser llamados por el rey y asistir era el máximo órgano guberna- Vamos a tratar un caso concreto a los reyes en paz y en guerra ejer- tivo y judicial del reino. Actuaba de pleito criminal por denuncia ciendo los cargos honoríficos. en última instancia sobre las ape- de uso de escudo de armas para Por su parte los privilegios laciones recibidas de la Corte Ma- que, mediante extractos literales más destacados eran que no se yor, de la Cámara de Comptos, así del mismo (en cursiva), pueda el les podía embargar ni su casa, ni como de otros tribunales milita- lector hacerse una idea de lo que sus caballos o mulas, ni las armas; res y eclesiásticos, si bien excep- era este tipo de pleito, tan propio no podían ser encarcelados por cionalmente podía instruir direc- de Navarra. deudas; estaban exentos de gran tamente, en primera instancia. Cabe destacar que, a diferencia parte del pago de pechos y servi- En el Consejo Real concluían todas de la Corona de Castilla, en Na-

12 HIDALGOS DE ESPAÑA OTOÑO 2017 AÑO LIX Nº 552

hidalgos552.indb 12 1/2/18 7:49 NOBILIARIA

las penas que las mismas prescriben … que dicho Barricarte … ha fijado y puesto en el frontis de su casa … un escudo de armas compuesto de diferentes divisas sin que ninguna de ellas le toquen ni pertenezcan … en perjuicio del derecho de Vuestra Majestad y el de la Nobleza …” A continuación constan las de- claraciones de testigos que dicen: “que el día lunes cuatro del corrien- te con orden del dicho Sebastián de Barricarte trabajó el testigo como maestro albañil en la casa propia del mismo Barricarte que tiene en la ca- lle mayor de esta ciudad … un escudo de armas y lo fijó en su frontispicio con las divisas de la cabeza de un rey sobre un puente y tiene entendido el testigo corresponde dicha divisa al Denuncia referido Barricarte por su apellido, como también que por ley del Reino varra las armas no son, general- reconocimiento de hidalguía de está prohibido, no se pueda poner se- mente, propias de un linaje sino origen y dependencia notorios mejantes escudos con divisas que no más bien de la casa solar o palacio indubitados de tiempo inmemo- le corresponden bajo las penas esta- cabo de armería. Quienes osten- rial, probando además limpieza blecidas en dicha ley …” taban la titularidad del mismo de sangre por los cuatro abolorios A todo lo anterior, el procura- podían en derecho ostentarlas y y derecho de uso de escudo de dor que representa al denuncia- sus descendientes solo podían armas como originarios de casa do, contesta con las alegaciones hacerlo si eran reconocidos como Barricarte en la villa de Isaba, en que justifiquen el derecho de su descendientes del citado palacio y el valle del Roncal. Año de 1780. representado a utilizar el escudo así replicarlas en sus casas. Comienza el proceso con la de armas que ha colocado en el Se trata de un pleito entabla- denuncia del Fiscal: “El Fiscal frontispicio de su casa. Sus alega- do por el Fiscal y el regimiento de Vuestra Majestad como mejor ciones son, en síntesis: de Pamplona contra Sebastian proceda se queja criminalmente de “Que mi parte… es natural de la Antonio de Barricarte y Vergara, Sebastián de Barricarte … por lo villa de Larraga, e hijos legítimos procurador de los Tribunales Rea- contenido en los artículos siguientes: de Diego Barricarte … Que el refe- les, en su nombre y como admi- Primeramente que por repetidas rido Diego Barricarte … es hijo le- nistrador de sus hijos, natural de leyes de este Reino se halla dispues- gítimo … de Rafael de Barricarte … Larraga y vecino de Pamplona, y to que ninguna persona de cualquier Que el referido Rafael de Barricar- otros, sus hermanos y adheridos, estado y calidad que sea pueda usar te … fue natural de la villa de Mi- vecinos de Larraga y Pamplona, ni poner en el frontis de su casa ni randa, e hijo legítimo … de Rafael sobre denuncia de escudo de ar- otros parajes públicos escudos de ar- de Barricarte, natural de la villa de mas colocado en el frontispicio de mas con divisas e insignias de hidal- Isaba del valle del Roncal … Que el su casa en la calle Mayor de Pam- guía y nobleza no tocándoles ni per- referido Rafael de Barricarte … y plona y, por vía de reconvención, teneciéndoles legítimamente bajo Pedro Barricarte su hermano fue-

Nº 552 AÑO LIX OTOÑO 2017 HIDALGOS DE ESPAÑA 13

hidalgos552.indb 13 1/2/18 7:49 NOBILIARIA

Barricarte, Pedro Barricarte y Ba- silio Barricarte. Sigue con las declaraciones de los testigos presentados por Sebas- tián de Barricarte que ratifican las alegaciones presentadas por este en lo relativo a sus ascendientes, sus lugares de origen, ser cristianos viejos, su limpieza de sangre y su notoria hidalguía y con el traslado de las partidas sacramentales, tes- tamentos y otros documentos so- bre dotes matrimoniales. Así, y por todas las pruebas practicadas, la sentencia resuelve que: “Fallamos atento los autos, me- ritos del proceso y lo que de él resulta que debemos de absolver y absolve- mos a Sebastián de Barricarte de la acusación de nuestro fiscal … que Sentencia debemos de conceder y concedemos a este y a … sus hermanos … permiso y ron naturales de dicha villa de Isa- Que de lo expuesto … resulta que facultad para que como descendientes ba y originarios legítimos de ella y mi parte ha fijado bien y legítima- y originarios de la Casa de los Barri- del referido valle del Roncal, y dicho mente en el frontis de su casa el es- cartes … en el valle del Roncal, pue- Pedro dueño y poseedor de la Casa cudo de armas, divisas e insignias de dan usar y usen el escudo de armas, de los Barricates de dicha villa, que nobleza que le tocan y corresponden divisas e insignias de nobleza que ha es de condición de hijosdalgo y de … ante lo cual … a V. M. suplico ab- fijado en el frontis de su casa dicho las oriundas de dicho valle como solver a mi parte de la acusación de Sebastián de Barricarte … y gozar de hijos legítimos de Pedro Barricat y vuestro fiscal … y poder y deber go- todas las exenciones, prerrogativas e Lucía Barricat, su mujer … y todos zar de todas las excepciones, honras, inmunidades que han gozado, gozan los poseedores de la expresada casa franquezas e inmunidades que han y pueden gozar los demás hijosdalgos se han tenido y reputado por tales gozado, gozan y pueden gozar los de este Reino … entendiéndose en originarios Roncaleses, y como ta- demás hijosdalgos de este Reino … cuanto a las hembras para los efectos les por Nobles Hijosdalgo … A continuación el Procurador que haya lugar … En Pamplona en … el escudo de armas tocante y de Sebastián de Barricarte solici- Corte … sábado a nueve de diciembre perteneciente a los legítimos Ron- ta que escribano público traslade de mil setecientos ochenta …” caleses que tienen por divisas la ca- las partidas de sacramentales de Y así finaliza el pleito, que in- beza del Rey Abderramán sobre un los ascendientes de su parte con troduce algo también muy propio puente con tres rocas … el fin de probar la línea genealó- del Reino de Navarra como son Que mi parte, su padre y abuelos gica. Así mismo solicita traslado las noblezas colectivas de deter- paternos y maternos … han sido y del alistamiento hecho en el valle minados valles y el escudo de son cristianos viejos de pura y limpia del Roncal para el reemplazo en el armas propio de dicho valle, que sangre, sin mancha ni mezcla de ju- Ejército el año 1773, con la rela- pueden utilizar todos los origina- díos, moros … ni penitenciados por ción de estar comprendidos como rios del mismo, como en este caso el Santo Oficio … nobles Pedro Barricarte, Andrés es el valle del Roncal. 

14 HIDALGOS DE ESPAÑA OTOÑO 2017 AÑO LIX Nº 552

hidalgos552.indb 14 1/2/18 7:49 NOBILIARIA

Corporaciones nobiliarias

Orden de Caballería del Santo Sepulcro de Jerusalén

El pasado 27 de octubre tuvo lu- gar en Málaga la Vela de Armas, en la Iglesia del Sagrado Corazón. Los neófitos juraron su compro- miso de ingreso en la Orden y se entregaron los diplomas y con- decoraciones a los caballeros y damas promocionados. Después se celebró el Capítulo General de la Lugartenencia de España Occi- dental, Capítulo Noble de Castilla y León. Bajo la presidencia de S.E. el Lugarteniente T. G. Duque de San Pedro de Galatino, a quien acompañaba el Gobernador Ge- neral, S.E. el Conde Leonardo Visconti di Modroni. De izq. a dcha. el duque de San Pedro Galatino, el conde Leonardo Visconti di Modrone, Al día siguiente se celebró el el cardenal Carlos Amigo Vallejo y el nuevo Lugarteniente Don José Carlos Sanjuan solemne Cruzamiento en la Ca- tedral de la Encarnación, bajo la Rodríguez, Don José María de José Gimeno Jordá, Doña María Presidencia del Lugarteniente la Cuadra Corbacho, Don Ra- del Carmen Navarro Cruz y Doña Duque de San Pedro Galatino. La món Escavias de Carbajal Janer, Carmen Rodríguez Flores. Ter- ceremonia religiosa fue celebra- Don Luis García-Almenta López- minado el Cruzamiento se pro- da por Su Eminencia Fray Carlos Muñiz; Don Fernando Giménez dujo el relevo del Lugarteniente, Cardenal Amigo, Gran Prior de Giménez, Don Juan González- por haberse cumplido el plazo de la Lugartenencia, que concele- Meneses García-Valdecasas, Don su mandato, por el nuevo Exc- bró con Su Eminencia Don José Ramón Hernández Molina, Don mo. Sr. Don José Carlos Sanjuan Manuel Cardenal Estepa, Gran Francisco López Muñoz, Don Monforte. Terminado el acto se Prior de Honor de la misma. Se Fernando Martínez Valle, Don celebró un almuerzo de gala, al impuso la muceta de la Orden al David Poza Cano, Don Javier que asistieron las Autoridades y Rev. P. Don Pedro Aranda Garri- Rodríguez Luengo y Don Ra- representantes de las Órdenes y do. Seguidamente fueron arma- món Sanchez-Puelles González Cuerpos Nobiliarios presentes. dos caballeros e investidos con de Carvajal. Acto seguido se im- Asistieron en representación el Hábito de la Orden los Ilmos. puso el Lazo y Manto de Dama de la Real Asociación de Hidalgos Sres. Don Ignacio Alvargonzález a las Ilmas. Sras. Doña Laura de España Don Manuel Pardo de Rodríguez, Don Enrique Bardi- Milagros Álvarez, Doña Carmen Vera y Don Manuel Ladrón de sa Yerón, Don Joquín Cardona García Gutiérrez, Doña María Guevara. 

Nº 552 AÑO LIX OTOÑO 2017 HIDALGOS DE ESPAÑA 15

hidalgos552.indb 15 1/2/18 7:49 NOBILIARIA

Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias Capítulo General 2017

En la iglesia de San Tirso el Real de la ciu- dad de Oviedo, se celebró el día 14 de octu- bre, el acto de investidura de los nuevos Caballeros y Damas del Cuerpo de la Nobleza del Prin- cipado de Asturias, bajo la presi- dencia de su Consejero Magistral, Francisco de Borbón, duque de Sevilla y Grande de España. La ceremonia comenzó con los juramentos de ingreso de los nuevos caballeros miembros, Ho- racio Anes y Álvarez-Castrillón, Tras la celebración de la cere- Posteriormente el duque de marqués de Castrillón, Carlos de monia de ingreso, todos los invi- Sevilla agradeció la presencia de Yzaguirre y Morer, Javier Fer- tados se trasladaron al Real Club las autoridades civiles, militares, y nández-Cortés y Fonseca, Emilio de Tenis de la ciudad de Oviedo, de la Asociación de Diplomáticos López-Mántaras Sánchez, Jorge donde el Duque de Sevilla, hizo Extranjeros, como también a los Sardá y Gascón, José García de entrega de los premios que con- representantes de las Reales Ór- Tejada, Juan Carlos Cancio-Don- cede este Cuerpo de la Nobleza denes Militares de San Fernando lebún y Durán, Luis Enrique Ló- anualmente, y que en esta oca- y San Hermenegildo, Real Cuerpo pez-Pozas y Lamuza, Luis Francis- sión han sido los siguientes: de la Nobleza de Cataluña, Real co García San Miguel y Arniches, Premio “Carreño Miranda” Estamento Militar del Principado Miguel de Yzaguirre y de Camps, 2017, a las Artes, otorgado a de Gerona, Santo Cáliz de Valen- Nuno Pinto Leite, conde de Santa Plácido Arango y Arias; Premio cia, Cuerpo de la Nobleza de Va- Marina (Portugal), Rafael Tudón “Conde de Campomanes” 2017, lencia, Cofradía de Caballeros y Presas, Roberto Javier Marina a la labor en Economía, conce- Cubicularios de San Ildefonso Scazziota, Vicente José Vallari- dido a Dimas Rodrigo Gimeno y y San Atilano, Orden de Caba- no y Marcos, Alejandro Pérez de Álvarez, Presidente del Grupo El llería del Santo Sepulcro de Je- Buerres Castell, Xavier Antonio y Corte Inglés; Premio “Conde de rusalén, Cuerpo de la Nobleza Juan Francisco Marcos Gómez; Latores” 2017, a la labor huma- del Antiguo Reino de Galicia, y las damas, María del Consuelo nitaria, otorgado a la Unidad Mi- y la Orden Constantiniana de Anes Fernández, María Queipo litar de Emergencia, y el Premio San Jorge. De la Real Asociación de Llano y León, Pilar Virginia “Trelles-Villademoros” 2017, a de Hidalgos de España, asistió Cancio-Donlebún y Lolo, Patricia la labor cultural, concedido a Pa- José Manuel Huidobro.  Pedrazas Freeman, y María Elena trimonio Nacional, y que recogió de Cárdenas González. Pilar Martín-Laborda.

16 HIDALGOS DE ESPAÑA OTOÑO 2017 AÑO LIX Nº 552

hidalgos552.indb 16 1/2/18 7:49 NOBILIARIA

Asociaciones caballerescas

Real Hermandad de Caballeros de San Fernando

El pasado día 24 de noviem- bre, conmemo- rando haber sido armado caballero el Rey San Fernando, se celebró en la Cripta de la Catedral de Nuestra Señora La Real de la Almudena, de Madrid, el solemne acto de investidura de los nuevos Caba- lleros de la Real Hermandad de Caballeros de San Fernando. El capítulo, que hizo el núme- ro setenta y cinco de los celebra- dos por la Real Hermandad, fue presidido, por ausencia imprevis- ta del Presidente, Excmo. Sr. Ge- neral Don Feliciano Calvo, por el Vicepresidente Ilmo. Sr. Coronel Don Fernando Puell Bau. Presidió Ingresaron en la Real Her- Jorge y Santiago de la Soberana la solemne ceremonia religiosa el mandad, recibieron la medalla y Orden de Malta, Orden de Caba- Ilmo. y Rvdmo. Sr. Don Juan An- se les impuso el Manto, Doña Lu- llería del Santo Sepulcro de Jeru- tonio Martínez Camino, Obispo cía Pascual Coca y los Caballeros: salén; Real Cuerpo de la Nobleza Auxiliar de Madrid y concelebra- Don Alberto Ferrer Oliva, Don de Madrid; Real, Muy Antigua e ron, el Gran Caballero y Capellán Joaquín Agustín López Barberá, Ilustre Cofradía de Caballeros Cu- de la Real Hermandad Mons. D. Don José María Málaga Fernán- bicularios de Zamora; Maestran- Antonio Astillero Bastante y el dez, Don Manuel Martínez La- za de Caballería de San Fernando Titular de la Parroquia de Santa gares, Don Antonio José Mesa y Cofradía Internacional de In- María la Real de la Almudena y Garrido, Don Angel José Niño vestigadores. Deán de la Catedral, Mons. Don Pardo, Don Luis Subirana Arrese, A continuación se celebró Joaquín Iniesta Calvo- Zatarain. Don Gonzalo Valdés Acitores y una cena de hermandad duran- Finalizada la Santa Misa, en la Don Guillermo Velasco Fabra. te la cual se hizo entrega de los capilla de San Fernando se efec- Asistieron representaciones diplomas acreditativos a los nue- tuó la ofrenda de las candelas de las siguientes Corporaciones: vos miembros de la Real Her- ante la imagen del Santo Patrón Real y Militar Orden de San Her- mandad.  de la Real Hermandad. menegildo; Subpriorato de San

Nº 552 AÑO LIX OTOÑO 2017 HIDALGOS DE ESPAÑA 17

hidalgos552.indb 17 1/2/18 7:49 NOBILIARIA

Actividad social

Real Maestranza de Caballería de Zaragoza

El Brazo de Da- mas de la Real Maestranza de Caballería de Za- ragoza organizó el pasado 30 de septiembre, con gran brillantez, una cena-cóctel a beneficio del programa “Personas y Familias sin Hogar”, de Caritas Zaragoza, continuando así una loable tra- dición, como es ejercer la virtud de la caridad con los más necesi- tados, que se remonta en el caso de esta corporación a la época del El Teniente de Hermano Mayor de la RMCZ dio apertura al acto Rey Católico. El acto tuvo lugar en el noble marco que es la sede de la RMCZ, situada en el palacio por encima de 200 invitados que ría Jesús Martínez del Campo, en de la Real Maestranza de Caballe- respondieron a esta llamada soli- el patio aragonés del palacio sede ría, originalmente Casa de Miguel daria. Fueron recibidos por S. E. de la RMCZ, un espléndido ejem- Donlope. La convocatoria tuvo el Teniente de Hermano Mayor, plo de palacio renacentista arago- gran éxito y numerosas fueron Excmo. Sr. Luis Navarro y Elola, nés del siglo XVI, declarado Mo- las personalidades e invitados junto a su esposa Excma. Sra. Ma- numento Nacional en 1931. 

Real Hermandad de Caballeros de San Fernando Ciclo de Conferencias con motivo del 75 Aniversario de su Fundación Museo de Historia de Madrid 28 noviembre 2017

Desde su fun- dador, Don Fernando Puell, se al Caballero Español de todos los dación en el año propuso cuando en unión de un tiempos. 1942, la Real Her- numeroso grupo de Caballeros Hoy, 75 años después, a pesar mandad ha man- pertenecientes a todos los esta- de los vaivenes producidos por el tenido el espíritu mentos de la sociedad, la creó, devenir de la historia, la Real Her- y cumplido los siendo estos en resumen, conser- mandad sigue dando testimonio fines que el Fun- var los valores que caracterizaron de esos mismos valores, y esa es

18 HIDALGOS DE ESPAÑA OTOÑO 2017 AÑO LIX Nº 552

hidalgos552.indb 18 1/2/18 7:49 NOBILIARIA

ciada el pasado 28 de de noviem- bre por el Académico Numerario de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía Ilmo. Sr. Don José Luis Sampedro Es- colar, que trató sobre la “Iconogra- fía de Fernando III el Santo”. Por ausencia del Presidente, Excmo. Sr. General Don Feliciano Cal- vo, presidió el acto y presentó al conferenciante el Ilmo. Sr. Don Manuel Ladrón de Guevara e Isa- sa, Maestro de Ceremonias de la Corporación. Las dos siguientes conferen- cias se celebrarán en el salón de Actos del Museo de San Isidro, situado en la Plaza de San Andrés n.º 2. La segunda conferencia ten- drá lugar el próximo 23 de enero, la razón por la que está celebran- San Fernando: La antigua Capilla, a cargo del Ilmo. Sr. D. Francis- do esta efemérides con toda so- en la que se celebran las conferen- co Fontecilla Rodríguez, Dr. en lemnidad. Y lo está haciendo en cias, rematada con un magnífico Derecho Procesal, Profesor de la el marco del hoy Museo de la His- cuadro en el que se representa al Universidad de y Caba- toria de Madrid, que fue creado Rey San Fernando cuando se le llero de la Real Hermandad, que como Real Hospicio del Ave Ma- aparece la Virgen de los Reyes, y hablará sobre “Fernando III, para- ría y San Fernando, construido la portada de entrada, presidida digma de los Caballeros Cristianos”. en 1673 y reformado en el reina- por una escultura del Santo Rey La tercera conferencia, el día do de Felipe V, entre 1721 y 1726 con los atributos propios de su 20 de febrero y el ponente será, por el Arquitecto Pedro Ribera. condición real. el Ilmo. Sr. D. José María de De aquel edificio primitivo, Del Museo de San Isidro nos Francisco Olmos, Académico de después de varias remodelacio- dice la tradición que fue la casa de número de la Real Academia Ma- nes, la última inaugurada en el los Vargas y donde vivió el Santo tritense de Heráldica y Genealo- año 2014, se conservan dos ele- Patrón de Madrid. gía, que versará con el tema: “Fer- mentos que tienen una especial El ciclo está compuesto por tres nando III y su problemático acceso al relevancia para los Caballeros de conferencias, la primera pronun- trono”. 

Nº 552 AÑO LIX OTOÑO 2017 HIDALGOS DE ESPAÑA 19

hidalgos552.indb 19 1/2/18 7:49 NOBILIARIA

Títulos Nobiliarios

< FUENTE: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Sucesiones ALQUIBLA, Marqués de. HIJOSA DE ÁLAVA, Marqués de. vantes, por cesión de su herma- Don Carlos Enrique de France Doña Marta María de Loresecha no, don José Ignacio Conde y Roca de Togores, por fallecimien- Roldán, por fallecimiento de su Cervantes (9 de octubre de 2017). to de su tía, doña María Rosa Ro- padre, don Joaquín de Loresecha SAN MARTÍN DE HOYOS, Conde de. ca de Togores Pérez-Seoane (9 de Sánchez (9 de octubre de 2017). Doña Victoria Elisabeth von octubre de 2017). MOHERNANDO, Marqués de. Hohenlohe-Langenburg, por fa- CILLERUELO, Marqués de. Don George Braniff Moore, por llecimiento de su bisabuela, doña Doña Victoria Elisabeth von fallecimiento de su padre, don Victoria Eugenia Fernández de Hohenlohe-Langenburg, por fa- George Bermejillo Moore (9 de Córdoba y Fernández de Henes- llecimiento de su bisabuela, doña octubre de 2017). trosa (9 de octubre de 2017). Victoria Eugenia Fernández de OGIJARES, Marqués de. SAN MIGUEL DAS PENAS Y LA MOTA, Córdoba y Fernández de Henes- Doña Pilar Peña Llorens, por fa- Marqués de. trosa (9 de octubre de 2017). llecimiento de su hermana, do- Doña Victoria Elisabeth von GAITANES, Conde de los (con G. de E.) ña María de la Concepción Peña Hohenlohe-Langenburg, por fa- Doña María Macarena de Ussía Llorens (9 de octubre de 2017). llecimiento de su bisabuela, doña Bertrán, por fallecimiento de su OLIVART, Marqués de. Victoria Eugenia Fernández de padre, don Pedro de Ussía Mu- Doña María del Carmen de Ore- Córdoba y Fernández de Henes- ñoz-Seca (9 de octubre de 2017). llana-Pizarro y Ruiz de Elvira, por trosa (9 de octubre de 2017). GALISTEO, Duque de (con G. de E.). fallecimiento de su padre, don TEJADA, Conde de. Don Juan José Mesía Medina, Gonzalo de Orellana-Pizarro y Doña Sofía Pérez del Pulgar Ga- por cesión de su padre, don José Dalmau (9 de octubre de 2017). llart, por fallecimiento de su pa- Luis Mesía Figueroa (9 de octu- REUNIÓN DE CUBA, Conde de la. dre, don Fernando Pérez del Pul- bre de 2017). Doña Alexandra Marie Duenkel, gar Roig (9 de octubre de 2017). GAVIRIA, Marqués de. por fallecimiento de su abuela, TUY, Vizconde de. Don Álvaro Chávarri Marroquín, doña Alicia González Diago (9 Don Philip Jaime del Alcázar por fallecimiento de su madre, de octubre de 2017). Kern, por cesión de su padre, don doña María Artemisa Marroquín RIVAS CACHO, Marqués de. Juan Pedro del Alcázar y Gómez- Alonso (9 de octubre de 2017). Doña María Teresa Conde y Cer- Acebo (9 de octubre de 2017). 

20 HIDALGOS DE ESPAÑA OTOÑO 2017 AÑO LIX Nº 552

hidalgos552.indb 20 1/2/18 7:49 NOBILIARIA

Peticiones de sucesión

ALCALÁ DEL VALLE, Mariscal de. José Manuel Burgos Pérez (29 María Concepción Otal y Martí Doña Pilar Igea y Gracia, por fa- de diciembre de 2017). (17 de octubre de 2017). llecimiento de su tío abuelo, don LLANO DE SAN JAVIER, Marqués del. VALLGONERA, Marqués de. Fernando Aguayo Escalada (1 de Doña María Guiomar Otero Ca- Don Eduard de Balle Comas, por diciembre de 2017). amaño, a consecuencia de la dis- fallecimiento de su padre, don ALTAMIRA DE PUEBLA, Marqués de. tribución efectuada por su ma- Eduardo de Balle Campassol (7 Don Gonzalo Manglano de Ga- dre, doña Amalia Caamaño y de de octubre de 2017). ray, por fallecimiento de su pa- Palacio (26 de octubre de 2017). VILLA ALCAZAR, Marqués de. dre, don Gonzalo Manglano Bal- MARATEA, Marqués de. Doña María de la Concepción doví (30 de noviembre de 2017). Don Luis Carlos Yanguas y Gó- Fuster Bertrand, por falleci- BONET, Barón de. mez de la Serna, por fallecimien- miento de su abuela, doña Elena Don Álvaro Amigó Bengoechea, to de su tía abuela, doña María González de la Riva Duque (25 por fallecimiento de su pa- Luisa de la Cierva y Osorio de de noviembre de 2017). dre, don Carlos Amigó Tuero- Moscoso (30 de diciembre de VILLANUEVA Y GELTRÚ, Marqués de. O’Donnell (2 de diciembre de 2017). Doña Mercedes de Fontcuberta 2017). MARICHALAR, Marqués de. y Carandini, por fallecimiento de CASA PONTEJOS, Marqués de. Don Miguel Javier de Marichalar su padre, don Francisco Javier Don Manuel Álvarez de Toledo y de Aranzadi, por fallecimiento de Fontcuberta y Sama (27 de y Mencos, por fallecimiento de de su padre, don Joaquín María noviembre de 2017). su hermana, doña María del de Marichalar y Cotton de Ben- VILLAVERDE LA ALTA, Conde de. Rosario Ignacia Álvarez de Tole- netot (24 de octubre de 2017). Don Ignacio José Gracia Aguayo, do y Mencos (21 de octubre de MORTERA, Conde de la. por fallecimiento de su tío, don 2017). Doña Julia Gabriela Pérez-Mau- Fernando Aguayo Escalada (27 CASA VILLA REAL, Marqués de. ra de Cabanyes, a consecuencia de noviembre de 2017). Don Fernando Toll-Messía Gil, de la cesión que del mismo le ha- VILLAYTRE, Marqués de. por fallecimiento de su padre, ce su padre, don Ramiro Pérez- Doña Alexandra de Alaminos don Fernando Toll-Messía Va- Maura de la Peña (24 de octubre Roques, por fallecimiento de su liente (19 de octubre de 2017). de 2017). padre, don Francico de Alaminos FRONTERA, Vizconde de la. NAVA DE BÁRCINAS, Marqués de la. y de Ferrater (9 de diciembre de Doña María Almudena de Egaña Don Álvaro Caveda Dorado, me- 2017). y Huerta, por distribución y pos- nor de edad, representado por su VISTAFLORIDA, Conde de. terior fallecimiento de su padre, padre, don Hugo CaveraBlanco, Don José Domingo de Osma don Alfonso de Egaña Azúa (24 por fallecimiento de su madre, Wakonigg, por fallecimiento de de noviembre de 2017). doña Paloma Dorado Hernainz su padre, don José Domingo de LISEDA, Marqués de la. (4 de noviembre de 2017). Osma y Yohn (3 de octubre de Don Miguel Burgos Gimeno, a VALDEOLIVOS, Barón de. 2017).  consecuencia de la cesión que Don Juan José Villanueva Reg- del mismo le hace su padre, don né, por fallecimiento de doña

Nº 552 AÑO LIX OTOÑO 2017 HIDALGOS DE ESPAÑA 21

hidalgos552.indb 21 1/2/18 7:49 HERÁLDICA

< MIGUEL ÁNGEL HERMIDA1 ARMAS DE DON PRUDENCIO HECHAVARRÍA Y O’GAVAN

a certificación de armas 2 del linaje Hechavarría y El- Lguezúa, fechada en Madrid el 19 de mayo de 1626 y realizada por Jerónimo de Villa, cronista rey de armas de Felipe IV, apare- ce inserta en el expediente de ca- ballero de la Orden de Carlos III de don Prudencio Hechavarría y O´Gavan1. Según esta certificación de armas, el linaje Hechavarría y El- guezúa es de hijosdalgos, con so- lar en Vizcaya, en la anteiglesia de Yurre, merindad de Arratia, cuyas armas son según la descripción que figura en la referida certifica- ción: “Traen por armas un escudo partido en cuatro cuarteles, en el primero y postrero cuartel en cada uno en campo de oro un árbol de si- nople que es verde y dos estrellas en bleu que son azules. Y en los otros dos cuarteles, en cada uno en campo de gules que es colorado una banda de oro y dos panelas de plata, y una plata, en las de gules en cada una

orla en torno al escudo de cuatro dos sazitones de oro que son aspas 1 Vocal de la Junta Directiva del IIGH. piezas interpuestas, las dos de gules y en las de plata en cada una dos ar- 2 AHN, ESTADO-CARLOS III, Exp.1940. que son coloradas y las otras dos de miños de sable que es negro”.  3 Dibujo de Manuel Pardo de Vera y Díaz.

22 HIDALGOS DE ESPAÑA OTOÑO 2017 AÑO LIX Nº 552

hidalgos552.indb 22 1/2/18 7:49 HERÁLDICA

< MANUEL LADRÓN DE GUEVARA E ISASA1 LAS ARMAS SEÑORIALES Y/O GENTILICIAS EN LA FORMACIÓN DE LAS ARMERÍAS MUNICIPALES (Extracto de la Conferencia pronunciada por el autor con ocasión de su intervención en las III Jornadas de Heráldica y Vexilología Municipales celebradas en Madrid en noviembre de 2013)

os primeros emblemas he- dica personal como elemento de sión de las cruces características ráldicos en las corporacio- heráldica municipal. Este error de las Ordenes Militares españo- Lnes locales surgen en el siglo fue subsanado oportunamente. las (Santiago, Calatrava, Alcánta- XIV, ampliándose poco a poco su En otros casos se utilizaron en ra y Montesa) y la de San Juan de uso hasta el siglo XIX en que co- los escudos municipales adornos Malta en localidades que pertene- mienza a generalizarse la adop- exteriores que eran privativos de cieron a sus encomiendas. ción de escudos heráldicos por la heráldica gentilicia, como plu- Entre los criterios que se si- los Ayuntamientos, hasta llegar mas y lambrequines, así como guen en la actualidad a la hora a su máximo desarrollo a lo lar- el uso de cartelas y pergaminos de crear nuevos escudos para go del siglo XX y más concreta- como soportes e incluso la adop- los Ayuntamientos quiero hacer mente durante el actual periodo ción de formas en el escudo que mención a dos recomendaciones constitucional. no eran las tradicionales de los es- que afectan directamente a lo que La creación de armerías nue- cudos españoles, todo lo cual ha estamos tratando, y son: Agotar vas de carácter local, en un prin- sido subsanado en la actualidad todas las posibilidades de investiga- cipio se hizo sin seguir normas con la aplicación de una normati- ción histórica referentes al municipio uniformes, dejando al libre cri- va generalmente aceptada. en cuestión y evitar la reproducción terio del diseñador del escudo la A lo largo de este proceso y des- íntegra de las armas de los antiguos introducción en él de elementos de sus primeras manifestaciones, señores o encomiendas del lugar, al relacionados en mayor o menor para la creación de los emblemas menos cuando el escudo se organice medida con la localidad, pero por municipales, en numerosos casos con un solo cuartel o campo. lo general con poco conocimiento se siguió el criterio de adoptar Sin embargo, la utilización de de las normas heráldicas.. las armas heráldicas gentilicias las armas gentilicias como recuer- Un ejemplo de ello se pudo propias de quienes ostentaron el do histórico, es un criterio muy ver en los escudos de los Ayunta- señorío de esas tierras. Del mis- extendido, si bien, en algunos mientos de Bolaños y La Solana, mo modo que en otros, muy ex- casos, por el contrario, se deja en la provincia de Ciudad Real, tendidos a lo largo y ancho de la que cometieron el error de tim- península ibérica se utilizaron las 1 brar sus escudos antiguos con armas reales, en otros casos las de Académico Correspondiente de la Real Aca- demia de la Historia casco de hidalgo, utilizando un la Provincia o las de la Región. Es Académico de la Real Academia Matritense signo característico de la herál- muy frecuente, también, la inclu- de Heráldica y Genealogía

Nº 552 AÑO LIX OTOÑO 2017 HIDALGOS DE ESPAÑA 23

hidalgos552.indb 23 1/2/18 7:49 HERÁLDICA

constancia de no querer mante- je Zúñiga. En la orla general el lema ner ninguna vinculación con el de los Puente, “Por pasar la puente linaje que detentó el señorío o la ponerme a la muerte”. Hacen refe- propiedad de esas tierras hacien- rencia a cuatro linajes relacionados do manifiesta declaración de no con la villa y adopta en su escudo, querer recordar esa época pasada incluso el lema de uno de ellos. y por lo tanto renunciando a utili- zar sus emblemas heráldicos. Voy a comentar algunos de los casos más característicos, sin ánimo de ser exhaustivo, pues re- sultaría muy largo citar todos los casos de escudos municipales de los Ayuntamientos de toda Espa- ña que incorporan de forma par- Bilbao (Vizcaya) cial o en su totalidad, emblemas heráldicos cuyo origen está en ar- merías gentilicias. En el escudo de Bilbao, en el

Comenzando por el Norte de Santurce y en otros muchos se Arcentales (Vizcaya) de la Península Ibérica, tenemos mantienen los lobos en la actua- el caso del escudo del Valle de lidad. Orozco, en Vizcaya, adoptando En Cantabria, tenemos un las armas más antiguas de la Casa ejemplo claro de utilización de las de Orozco, aunque introduciendo armas gentilicias de los antiguos variaciones en los esmaltes de las señores de la ciudad, como escu- figuras al objeto de diferenciarlas do municipal, es el caso de Torre- de las del linaje (Orozco). lavega. Ya su nombre hace refe- También en Vizcaya, la villa de rencia a la torre que a principios Areatza, que en su fundación por del siglo XIV construyó el patriar- Doña María Díaz de Haro adoptó ca del linaje de los Vega, Garcilaso el nombre de Villa de Haro, utili- za como escudo el de la imagen: En el segundo figuran los lobos de los Haro, en recuerdo a la fun- dadora de la villa. Por la misma razón, en todo el antiguo Señorío de Vizcaya, apa- Santurce (Vizcaya) recen muy frecuentemente en las armerías municipales los lobos de los Haro en recuerdo de quienes Un caso interesante de herál- fueron sus Señores. Así figuran, dica municipal gentilicia es el de en el antiguo escudo de la Provin- la villa de Arcentales, cuyo escudo cia de Vizcaya que se conserva en es: Partido, 1º las armas del linaje la Casa de Juntas de Guernica y Puente. 2º, terciado en faja, las ar- en el Palacio de la Diputación Pro- mas del linaje Salcedo, las armas del vincial, en la Gran Vía de Bilbao. linaje Mendoza y las armas del lina- Torrelavega (Cantabria)

24 HIDALGOS DE ESPAÑA OTOÑO 2017 AÑO LIX Nº 552

hidalgos552.indb 24 1/2/18 7:49 HERÁLDICA

I El viejo, alrededor de la cual se sirvieron al rey como Monteros En el otro extremo peninsular, consolidó el núcleo urbano. de Espinosa. en Andalucía los casos de utiliza- El escudo municipal es el de La villa ducal de Peñaranda de ción de la heráldica gentilicia de los Mendoza-De la Vega resultan- Duero, recuerda en su escudo a los los primitivos señores son muy te del matrimonio de Don Diego cuatro linajes que tuvieron señorío frecuentes y varios los linajes de Hurtado de Mendoza y Doña sobre ella, es: Escudo cuartelado, 1º quienes ostentaron el señorío de Leonor de la Vega. que es Zúñiga. 2 de Bazán. 3ºque las villas, cuyas armas de una u En la provincia de Burgos son corresponden a los Avellaneda, otra forma se repiten en nume- numerosos los municipios que de la casa de Haro y 4º que es de rosos escudos municipales. De adoptaron los escudos regionales Cárdenas. Tiene acolada la cruz de forma resumida veamos algunos de Castilla y León o solo los de Santiago y al timbre corona ducal. ejemplos: Castilla, que fueron la mayoría. Los Ponce de León, en Mai- De un total de 351 Ayuntamien- rena del Alcor y Marchena; Los tos que tenían escudo propio en Ribera, duques de Alcalá de los el año de 1986, 4 de ellos usaban Gazules, en Los Molares, Pruna y el de España con alguna variante; Bornos; Los Téllez Girón, duques 8 variantes del de Castilla y León de Osuna, en El Rubio, Martín de y 142 el de Castilla. la Jara, El Saucejo, Los Corrales En otros casos, incorporaron y Villanueva de San Juan. al escudo municipal las armas gentilicias de los linajes que tu- vieron influencia en el munici- pio. Como ejemplo citaremos, el Ayuntamiento de Escalada, que Peñaranda de Duero (Burgos) utiliza en una de sus particiones las armas propias del linaje Gallo- Castrobarto y Quintanamar- Escalera y en otra las del linaje tingalindez en el Valle de Toba- Varona, muy influyentes en la co- lina, traen en su escudo y en el marca de Sedano. segundo cuartel de su escudo, Gumiel de Mercado, recuerda respectivamente las armas del li- en su escudo el antiguo señorío naje Salazar. que sobre esta Villa ejercieron los Sandoval y Rojas, Duques de Lerma, y es: Partido: 1º, la banda Mairena del Alcor (Sevilla) negra de los Sandoval y 2º, las es- trellas de gules de los Rojas. Frandovinez, lleva una flor Los escudos de los municipios de lis, en recuerdo al señorío que de Olivares, Ginés, San Nicolás ejercieron sobre la villa los Santo del Puerto, Castilleja de la Cues- Domingo, poderoso linaje descen- ta, Castilleja de Guzmán, Albai- diente de Don Pablo de Santa Ma- da del Aljarafe, La Algaba y Sal- ría y Cartagena. teras, llevan distintas variantes El Ayuntamiento de la Me- de las armas de los Guzmán, por rindad de Montija trae las armas los Condes- Duques de Olivares de la familia Villasante, que tuvo que fueron señores de aquellas gran importancia en la comarca y Castrobarto (Burgos) villas.

Nº 552 AÑO LIX OTOÑO 2017 HIDALGOS DE ESPAÑA 25

hidalgos552.indb 25 1/2/18 7:49 HERÁLDICA

ostentaron desde 1560 el seño- río, después ducado, de Uceda, y a cuya jurisdicción perteneció esta villa. Así mismo la villa de Torremocha del Jarama lleva en el segundo cuartel de su escudo, que es partido, las cinco estrellas de ocho puntas de azur en campo de oro, de los Rojas en recuerdo del duque de Lerma Don Cristóbal de Sandoval y Rojas que en 1605 compró estas tierras. Manzanares el Real, lleva en

Castilleja de la Cuesta (Sevilla) Alcobendas (Madrid) su bandera y en el escudo mu- nicipal, las armas plenas de los En el caso de Villanueva del En las declaraciones tomadas Mendoza, como figuran en el Ariscal su escudo incluye un a los vecinos de la villa de Alco- castillo familiar, en recuerdo de cuartel con las armas de Portugal, bendas el día 2 de enero de 1580, don Diego Hurtado de Mendoza en honor de Leonor de Portugal, ya se definen las armas del linaje y Figueroa, I duque del Infanta- vizcondesa de Torquemada, que de los Arias Dávila, señores de la do, marqués de Santillana y conde en 1629 obtuvo el marquesado villa desde 1457 en que pasó a ser de Manzanares. Garganta de los de Villanueva del Ariscal y su se- posesión de don Diego Arias Dávi- Montes, Pelayos de la Presa, Ro- ñorío. la, y que son las de esta localidad. bledillo de la Jara, Robregordo, También, la utilización en la La villa de Batres, lleva en su Villanueva del Pardillo y Villa- heráldica municipal madrileña escudo las armas de los Mendoza vieja del Lozoya y El Boalo llevan de armerías gentilicias, es muy – Laso de la Vega y de los Guzmán, estas armas en el segundo cuartel frecuente y existen numerosos que son las que figuran sobre la de su escudo por haber perteneci- ejemplos. También de forma re- portada del castillo que se conser- do todos estos territorios al seño- sumida veamos los casos más va en la localidad y que les perte- río de los duques del Infantado, significativos: Así en el escudo de neció desde que en el siglo XIV . desde 1383 hasta la desaparición villa de Alpedrete, figuran las ar- Belmonte de Tajo, tiene escu- del antiguo régimen. mas de los Núñez de Prado, condes do partido, y en su primer cuartel de Adanero, quienes poseyeron las armas de los Toledo, en recuer- un notable palacio en la localidad, do de de la entrega de la villa por que se conservó hasta 1845. Felipe II a don Álvaro García de La villa de Cenicientos perte- Toledo, I señor de Belmonte. En neció al linaje de los Pacheco des- el segundo cuartel figuran las ar- de que estos territorios fueron mas de los Prado, por haber sido entregados por el rey Enrique IV nombrado en 1691, por el rey a don Juan Pacheco, al nombrar- Don Carlos II, don Juan Prado y le I Duque de Escalona y por ello Mármol de la Torre Squarzafigo, I señor de Cenicientos. Por esta conde de Belmonte, señor y mayo- razón en el escudo de la villa apa- razgo de esta villa. recen las dos calderas jaqueladas El Berrueco, lleva en el segun- de oro y de gules del linaje de los do cuartel de su escudo las armas Pacheco. del linaje Rojas, cuyos miembros Manzanares el Real (Madrid)

26 HIDALGOS DE ESPAÑA OTOÑO 2017 AÑO LIX Nº 552

hidalgos552.indb 26 1/2/18 7:49 HERÁLDICA

Por la misma razón, la villa de lleva las armas de los Mendoza Cubas de la Sagra, Leganés, Colmenar Viejo lleva estas armas en su bandera , pero no en el es- Perales de Tajuña, llevan las ar- de los Mendoza en el primer cuar- cudo. mas de los Guzmán, . tel de su escudo. En el segundo La localidad de Cobeña tie- Otro linaje que aporta sus cuartel figuran las armas de doña ne escudo partido. 1º las armas armas gentilicias a la heráldica María de Luna, hija del Condes- del linaje de los Mendoza, en re- municipal madrileña es el de los table de Castilla don Alvaro de cuerdo de que en 1369 le fueron Cabrera, los cuales fueron seño- Luna, esposa de don Iñigo López concedidas estas tierras por el rey res y después condes de Chinchón, de Mendoza, II Duque del Infan- Don Enrique II a don Pedro Gon- a cuya jurisdicción perteneció, tado. zález de Mendoza, su mayordo- entre otras, la localidad de San San Martín de Valdeiglesias, mo; y el 2º corresponde al escudo Martín de la Vega. La villa de lleva en su escudo el creciente de de doña Isabel de Borbón, esposa Valdelaguna, también trae en el plata ranversado que representa de don Lorenzo Suárez de Figue- primer cuartel de su escudo las las armas de Don Alvaro de Luna, roa y Mendoza con la que casó en armas de este linaje en recuerdo que fue señor de esta villa desde 1452. Reproduce el escudo en la de Don Andrés de Cabrera, mayor- 1434. bandera. domo de Don Enrique IV, mar- La villa de Griñón lleva en los qués de Moya desde 1480 y señor dos cuarteles de su escudo mu- de esta villa. nicipal, las armas de los que fue- Como contraste no quiero ron señores de la villa, los linajes dejar de mencionar casos en los Mendoza y Toledo. que en su heráldica municipal se quiere recordar, precisamente, el hecho contrario al que venimos comentando, esto es, el haberse independizado de los antiguos señores. Uno es el municipio de Badolatosa, en cuyas armas mu- nicipales aparece un sol de oro, que simboliza el sol de la libertad al independizarse el municipio del marquesado de Estepa en los comienzos del siglo XIX. En otros casos la oposición a San Martín de Valdeiglesias (Madrid) incluir las armas gentilicias del o de los linajes históricos que tuvie- ron algún tipo de influencia en El municipio de Brea de Tajo el municipio es más rotunda y el

también lleva en su escudo las Griñón (Madrid) propio Ayuntamiento da instruc- armas de los Mendoza, así como ciones al Cronista Rey de Armas La Cabrera, Carabaña y Orusco a quien encargan el nuevo escudo de Tajuña, Daganzo de Arriba, La villa de Loeches tiene como para que no las tenga en conside- Gascones, Horcajo de la Sierra, escudo municipal las del linaje de ración. Horcajuelo de la Sierra, Hoyo don Gaspar de Guzmán y Pimentel Este es el caso de Santibáñez de Manzanares, Montejo de la de Rivera y Velasco de Tovar, que de Béjar, en la provincia de Sala- Sierra y La Serna del Monte. fue creado por Felipe IV, conde du- manca, cuyo Ayuntamiento en Buitrago del Lozoya, en cambio, que de Olivares, desde 1621. sesión plenaria celebrada el 9 de

Nº 552 AÑO LIX OTOÑO 2017 HIDALGOS DE ESPAÑA 27

hidalgos552.indb 27 1/2/18 7:49 HERÁLDICA

septiembre de 1992 aprueba el Escudos Municipales, de agotar escudo del municipio, habiendo todas las posibilidades de investi- dado previamente instrucciones gación histórica referentes a la po- al hacer el encargo, por una Nota blación, en mi opinión, deberían particular en la que indica: Este mantenerse en los nuevos escu- pueblo abomina el Régimen feudal dos de aquellas localidades que que durante siglos pesó sobre el lugar, aún no los poseen, al menos el oponiéndose el Municipio a que figu- recuerdo de las circunstancias ren en su escudo Armas gentilicias de que dieron origen a su razón de la Nobleza local. Todavía persiste la existir, materializado en elemen- imagen de unos patronos ejerciendo tos alusivos a las armas propias despiadadamente el lucro en sus va- de aquellos linajes que participa- sallos. Corre de boca en boca el ada- ron de una u otra manera en su gio “del exterior vinieron potentados desarrollo y tuvieron influencia que sus tierras esquilmaron”. en ellas y que, por tanto, consti- Siendo coherentes con lo re- tuyen una parte importante de comendado para la creación de su historia. 

La Real Asociación de Hidalgos de España ha llegado a un acuerdo de colaboración con Viajes Mundo Amigo S.A., empresa especializada en turismo cultural, mediante el cual los asociados pueden bene ciarse de sus descuentos: “Producto propio: Tierras Ibéricas. 8 % de descuento” “Producto propio: Viajes de Autor. 8 % de descuento” “Paquetes turísticos otros Mayoristas: 5 % de descuento”

Tel.: 91 524 92 10 CONTACTO: www.mundoamigo.es Fax: 91 523 84 15 [email protected] C/ Clavel 5 - 28004 Madrid (Metro: Gran Vía)

MUNDO_AMIGO.indd 1 09/04/13 21:26

28 HIDALGOS DE ESPAÑA OTOÑO 2017 AÑO LIX Nº 552

hidalgos552.indb 28 1/2/18 7:49 HERÁLDICA

La heráldica de los títulos del Reino

< Dibujos de MANUEL PARDO DE VERA Y DÍAZ

Esta sección de Heráldica está dedicada a los escudos de armas que utilizan quienes ostentan un Título del Reino de España. En todos los casos se trata de las armas que utiliza el poseedor del título, sin que ello suponga que dichas armas han estado o estarán permanentemente vinculadas al título, pues con frecuencia son modifi cadas por los sucesivos poseedores, especialmente cuando se producen cambios en el linaje que ostenta el título. Estos escudos están incorporados al ELENCO DE GRANDEZAS Y TÍTULOS NOBILIARIOS ESPAÑOLES.

MARQUÉS DE SIERRA BULLONES, G. DE E. MARQUÉS DEL SALAR, G. DE E.

MARQUÉS DEL VASTO, G. DE E. CONDE DE PAREDES DE NAVA, G. DE E.

Nº 552 AÑO LIX OTOÑO 2017 HIDALGOS DE ESPAÑA 29

hidalgos552.indb 29 1/2/18 7:49 HERÁLDICA

CONDE DE LA VALENCIANA CONDE DE MANILA

CONDE DE MAULE CONDE DE MAYANS

CONDE DE MIRAVALLE CONDE DE ORICAIN

30 HIDALGOS DE ESPAÑA OTOÑO 2017 AÑO LIX Nº 552

hidalgos552.indb 30 1/2/18 7:49 HERÁLDICA

MARQUÉS DE VALDEGUERRERO MARQUÉS DE VALLE DE LA COLINA

MARQUÉS DE VARGAS MARQUÉS DEL ARCO HERMOSO

MARQUÉS DEL BORGHETTO MARQUÉS DEL PAZO DE LA MERCED

Nº 552 AÑO LIX OTOÑO 2017 HIDALGOS DE ESPAÑA 31

hidalgos552.indb 31 1/2/18 7:49 LA ASOCIACIÓN

LXXXI Asamblea General Ordinaria

La Junta Directiva, cumpliendo con lo establecido PRESUPUESTOS DEL AÑO 2018 en los artículos 15 y 16 de los Estatutos, convocó la El Tesorero presentó los presupuestos para el año LXXXI Asamblea General de la Real Asociación de 2018, con las siguientes consideraciones: Hidalgos de España, la cual se celebró el pasado 14  Se ha tenido en cuenta un IPC para el año 2017 de diciembre. La mesa presidencial estuvo formada del 2 %. En noviembre, último dato conocido, los por el Presidente de la Junta Directiva, Vicepresi- precios han subido un 1,7 % interanual. dente segundo, Don Manuel Pardo de Vera y Díaz;  El cálculo de gasto de proveedores se ha realizado el Secretario General, Don Fernando González de en función de esa previsión de IPC. Canales y Ruiz y el Tesorero, Don Manuel Ladrón de  Para Gasto de Personal se ha previsto igualmente Guevara e Isasa. una subida del 2 %. Pendientes de la negociación colectiva y del recurso de casación interpuesto por la patronal respecto a la aplicación del Con- venio Marco Estatal y la inaplicabilidad de artí- culos del Convenio de la Comunidad de Madrid.  El precio de las plazas privadas en Residencias aumentará un 2 % según las tarifas del 2017. El Colegio Mayor tiene un tratamiento diferente por la menor demanda y la inclusión de nuevos servicios.  En las plazas públicas de financiación total y fi- nanciación parcial en Casaquinta el precio en 2018 será de 52,41 € usuario/día, de enero a ju- nio, con un incremento del 1,5 % del IPREM de julio a diciembre (53,20 €). La LXXXI Asamblea General Ordinaria dio comien-  Para el cálculo de los costes financieros del prés- zo a las 18:30 horas en segunda convocatoria con el tamo de Casasolar se ha tenido en cuenta un tipo siguiente orden del día: fijo del 2,05 % según nuevo acuerdo firmado con 1. Lectura del acta de la Asamblea General Ordi- la entidad Banca March. naria de 29 de mayo de 2017.  Las pólizas de crédito al 1,20 % de interés. Se dis- 2. Presentación, debate y aprobación del presu- pone desde el mes de marzo de 2018 de la tota- puesto para el año 2018. lidad de una de las pólizas (1.200.000 €) para re- 3. Información de la marcha general de la Real bajar el préstamo futuro para la construcción de Asociación de Hidalgos de España. la Residencia de Mayores en Tres Cantos (14.400 4. Información sobre las actividades de la Fun- €/año). dación Cultural Hidalgos de España.  Se rebaja la previsión de ingresos financieros al 5. Ruegos y preguntas. disponer de parte de la inversión en fondos para 6. Conclusiones y aprobación del acta de la la compra del terreno en Tres Cantos. Asamblea.  Todos los gastos derivados de la ejecución del 7. Clausura de la Asamblea. proyecto en Tres Cantos se contabilizan como “obra en curso” para inmovilizarse completa-

32 HIDALGOS DE ESPAÑA OTOÑO 2017 AÑO LIX Nº 552

hidalgos552.indb 32 1/2/18 7:49 LA ASOCIACIÓN

mente cuando la obra haya finalizado. Incluye gastos de construcción, intereses bancarios, no- taría, registros, impuestos, etc.

El presupuesto de explotación aprobado en la Asam- blea General para el año 2018, es el que se refleja en el cuadro número 1.

INFORMACIÓN DE LA MARCHA GENERAL DE LA REAL ASOCIACIÓN DE HIDALGOS DE ESPAÑA El Secretario General explicó las actividades desarro- lladas por la Real Asociación de Hidalgos de España durante el 2017. A continuación expuso la situación del censo de asociados (cuadro 4).

El cuadro número 2 refleja la aplicación de resulta- dos para el año 2018.

Fueron acontecimientos destacados: . El 24 de noviembre se celebró en el Hotel Ritz el acto de entrega del VII Premio Hidalgos de España sobre Nobiliaria, Genealogía y Heráldica, coincidiendo con la Cena Anual de la Asociación, con una asistencia de 142 asociados e invitados El Presupuesto de la Fundación Cultural Hidalgos de otras corporaciones. Al finalizar la misma se de España, aprobado por la Asamblea General para hizo entrega de los diplomas e insignias a los el año 2018 se refleja en el cuadro número 3. nuevos asociados presentes.

Nº 552 AÑO LIX OTOÑO 2017 HIDALGOS DE ESPAÑA 33

hidalgos552.indb 33 1/2/18 7:49 LA ASOCIACIÓN

Hidalgos de España como Senador Académico de tan prestigiosa Academia. . Don Fernando González de Canales y Ruiz, Se- cretario General, y Don Manuel Ladrón de Gue- vara e Isasa, Tesorero, en representación de la Junta Directiva, se desplazaron a Copenhague para participar en la reunión del Bureau Perma- nente Intercongresos con motivo del Coloquio de la Academia Internacional de Heráldica, para presentar la organización del XXXIV Congreso Internacional de Genealogía y Heráldica que se celebrará en Madrid en el año 2020 y que será organizado por la Real Asociación de Hidalgos de España a través de su Fundación Cultural. . El 22 de noviembre se procedió a la entrega de la CRUZ AL MÉRITO de la Real Asociación de Hidalgos de España a la UNIDAD MILITAR DE EMERGENCIAS. La distinción fue recibida por el Teniente General Don Miguel Alcañiz Comas, Jefe de la UME.

. El 17 de noviembre se realizó la entrega del Premio internacional Dr. Otto de Habsburgo a la Real Asociación de Hidalgos de España, en Palermo, Palacio de los Normandos, sede de la Asamblea General de Sicilia, concedido por las instituciones Familias Históricas de Italia y Stu- dium-Academia de Casale y Monferrato. . El Studium, Accademia di Casale e del Monferra- to per l’Arte, la Letteratura, la Storia, le Scienze e . El sábado 18 de noviembre un grupo de asocia- le Varie Umanità designó a la Real Asociación de dos realizó una visita al Museo Naval de Madrid, organizada por la Comisión de Servicios. . El 28 de junio se celebró una cena informal, al estilo de los pucheros mensuales, para celebrar la llegada del verano, en los salones de la Resi- dencia Militar Alcázar de Madrid. La intención es que esto se convierta en una tradición y poda- mos repetirla cada año. . En 2013 se inició por parte del Ministerio del Interior el expediente para retirar a nuestra Real Asociación la consideración de Utilidad Pública. Presentadas las oportunas alegaciones son re- chazadas y la resolución se notifica el 9 de junio

34 HIDALGOS DE ESPAÑA OTOÑO 2017 AÑO LIX Nº 552

hidalgos552.indb 34 1/2/18 7:49 LA ASOCIACIÓN

 Elenco de Grandezas y Títulos nobiliarios espa- ñoles 2017.  Revista Hidalguía (Núms. 374 y 375).  Procesos de hidalguía de la Real Corte de Nava- rra que se conservan en el Archivo Real y General de Navarra. Siglo XVI, bajo la dirección de D. Manuel Pardo de Vera y Díaz.  Actas del I Coloquio Internacional sobre la Noble- za y el IX Coloquio Internacional de Genealogía, celebrados en Madrid en 2015.  Está en imprenta, para publicación a finales de este año 2017, la obra Pleitos de hidalguía que se conservan en el Archivo de la Real Chanci- llería de Granada (2ª parte del Reinado de Carlos de 2014. Recurrido ante la Sala de lo Contencio- I). Siglo XVI, bajo la dirección de D. Manuel so-Administrativo de la Audiencia Nacional, la Ladrón de Guevara e Isasa. sentencia de fecha 1 de febrero de 2016 deses- tima nuestro recurso. Presentado recurso de ca- . Actividades de la Comisión de jóvenes: El 24 de fe- sación ante el Tribunal Supremo que lo ha admi- brero, se celebró una charla y posterior cóctel, con tido a trámite por resolución de fecha 3 de mayo D. Jesús Ángel Rojo, El Imperio español. Cuando éra- de 2016. Pendiente de resolución. mos invencibles. El 16 de junio la ya tradicional fies- . Continúan celebrándose los Pucheros en las ins- ta de los jóvenes asociados, en el Museo del Traje talaciones de la Residencia Casasolar Santo Du- de Madrid. El 3 de noviembre un pequeño grupo que de Gandía. de jóvenes asociados pasaron un fin e semana cul- . Se renuevan los convenios de colaboración para tural en la provincia de Ávila, coincidiendo con las la participación en proyectos altruistas para el II Jornadas de Heráldica, Genealogía y Vexilología año 2017. Importe de las ayudas 90.000 €. General y Militar de la Provincia de Ávila. . Ediciones Hidalguía ha publicado en 2017 los si- . La Comisión de Actividades Altruistas ha puesto guientes libros: en marcha un proyecto de voluntariado para la Re- sidencia Casasolar Santo Duque de Gandía. Se tra- ta de implicar a asociados y colegiales del C.M.U. Marqués de la Ensenada en esta labor altruista. El 10 de junio la Comisión de Jóvenes de la Real Aso- ciación de Hidalgos de España realizó un encuen- tro intergeneracional en esta misma Residencia.

Situación actual de las residencias y del Colegio Mayor:

Residencia Casasolar Santo Duque de Gandía En la actualidad el centro tiene una ocupación de 176 residentes lo que significa un 99 % sobre el total de plazas. El nº total de trabajadores en el centro es de 96. Residencia Casaquinta En la actualidad la ocupación del centro es de 318 residentes lo que significa un 99 % sobre el

Nº 552 AÑO LIX OTOÑO 2017 HIDALGOS DE ESPAÑA 35

hidalgos552.indb 35 1/2/18 7:49 LA ASOCIACIÓN

total de plazas. El número total de trabajadores . Los días 20 y 21 de octubre de 2017 se celebró en el centro es de 172. en Madrid, en los locales del Colegio Mayor el Colegio Mayor Marqués de la Ensenada II Coloquio Internacional sobre la Nobleza. La En la actualidad la ocupación del centro es de clausura se produjo tras la cena que se celebró en 225 colegiales lo que significa un 85 % sobre el el Club Financiero de Madrid. total de plazas. El total de trabajadores en el cen- . El VII Premio Hidalgos de España sobre Nobilia- tro es de 8. ria, Genealogía y Heráldica se ha concedido a D. Juan Carlos Elorza Guinea, por su obra ARMAS . En la Asamblea General extraordinaria celebrada REALES EN LA PROVINCIA DE BURGOS (DE el 17 de octubre de 2017, se aprobó por unani- ISABEL I DE CASTILLA A ISABEL II DE ESPAÑA). midad el proyecto de inversión presentado por . Se ha impartido el cuarto curso el Curso online de la Junta Directiva para la construcción de una la Escuela de Genealogía, Heráldica y Nobiliaria. residencia de mayores en el municipio de Tres . Se ha prorrogado el Convenio anual con la Cantos (Madrid). UNED:  Curso de Máster y Experto en Derecho Nobi- ACTIVIDADES DE LA FUNDACIÓN CULTURAL HIDALGOS DE liario, Genealogía y Heráldica. ESPAÑA  Publicación de Manuales. . El 16 de marzo de 2017 se celebró en nuestra  Ayuda económica del 25% para asociados que sede social, el seminario “Introducción a la He- realicen el curso. ráldica”, organizado por la UNED y la Funda- ción Cultural Hidalgos de España, como parte del convenio de colaboración firmado entre la UNED y nuestra Fundación para la realización de los cursos de Máster, Especialista y Experto en Derecho Nobiliario y Premial, Genealogía y Heráldica que organiza la UNED. La conferencia inaugural estuvo a cargo del profesor D. Faustino Menéndez Pidal.

. Se ha firmado un Convenio Marco entre la Fun- dación Cultural Hidalgos de España y el Instituto Internacional de Genealogía y Heráldica. La finalidad de este convenio es el establecimien- to de un marco de actuación para la colaboración entre la FCHE y el IIGH en actividades culturales sobre temas específicos. Con el fin de estudiar y concretar las acciones es- pecíficas y programas concretos de colaboración que se desarrollarán en los sucesivos convenios específicos se constituirá una comisión mixta de coordinación con representantes de ambas insti- tuciones, en régimen de paridad. . Durante el año 2017, se han impartido en nues- tra sede social de la calle de Jenner, organizadas

36 HIDALGOS DE ESPAÑA OTOÑO 2017 AÑO LIX Nº 552

14_LA_ASOCIACION_552.indd 36 5/2/18 13:32 LA ASOCIACIÓN

por la Fundación Cultural Hidalgos de España, Ciencias de la Documentación (UCM). “CIS- las siguientes conferencias: NEROS (1517-2017): UN LEGADO CAM-  D. Francisco de Cadenas y Allende, Conde de BIANTE A LO LARGO DE LA HISTORIA”. Gaviria: “EL EPIGRAMA ESPAÑOL”. Enero Noviembre 2017. 2017.  D. Mario Jaramillo y Contreras. Fiscal de la  D Jose Luis Sampedro Escolar, Numerario Real Asociación de Hidalgos de España y di- de la Real Academia Matritense de Heráldica rector de la revista HIDALGUIA. “VINO Y y Genealogía: “CENTENARIO DE LA ABDI- NOBLEZA”. Diciembre 2017. CACION DE NICOLÁS II DE RUSIA: CON- FLICTOS SUCESORIOS DE LA DINASTÍA PRESENTACIÓN DE OBRAS ROMANOV” Febrero 2017. . Enero 2017. Presentación del libro “PROCESOS  D. Alberto de la Hera Pérez-Cuesta, Catedrá- DE HIDALGUÍA DEL CONSEJO REAL DE NA- tico de Derecho Eclesiástico y de Historia de VARRA QUE SE CONSERVAN EN EL ARCHIVO América de la Universidad Complutense de REAL Y GENERAL DE NAVARRA. SIGLO XVI” Madrid. “HERÁLDICA PONTIFICIA” Marzo Dirigido por D. Manuel Pardo de Vera y Díaz. 2017. . Febrero 2017. Presentación del libro “PLEI-  D. Feliciano Barrios Pintado. Catedrático de TOS DE HIDALGUÍA QUE SE CONSERVAN EN Historia del Derecho y de las Instituciones. EL ARCHIVO DE LA REAL CHANCILLERÍA DE Secretario de la Real Academia de la Historia. GRANADA. EXTRACTOS DE SUS EXPEDIEN- “CARLOS III, EL REY ALCALDE” Abril 2017. TES. REINADO DE CARLOS I (1516-1536)” por  D. Amadeo-Martin Rey y Cabieses, Doctor en su Director D. Manuel Ladrón de Guevara e Isasa. Historia. Doctor en Medicina. Académico de . Junio 2017. Presentación de la Revista HIDAL- Número Electo de la Real Academia Matri- GUÍA en su nueva etapa por su Director, D. Ma- tense de Heráldica y Genealogía. “MARIA TE- rio Jaramillo y Contreras. RESA DE AUSTRIA, REINA Y EMPERATRIZ, . Octubre 2017. Presentación del libro “PROCE- HOMENAJE EN EL TERCER CENTENARIO SOS DE HIDALGUIA DE LA REAL CORTE DE DE SU NACIMIENTO” Mayo 2017. NAVARRA QUE SE CONSERVAN EN EL AR-  D. Javier Alvarado Planas. Catedrático de His- CHIVO REAL Y GENERAL DE NAVARRA. SI- toria del Derecho de las Instituciones de la GLO XVI” por su Director D. Manuel Pardo de Universidad Nacional de Educación a Distan- Vera y Díaz. cia. “MONARCAS FRANCMASONES EN LA EUROPA DE LOS SIGLOS XVIII-XX; MITOS, EXCURSIONES CULTURALES RITOS Y EQUIVOCOS” Junio 2017. . El 27 de mayo, asociados y amigos de la Real  D. José María de Francisco y Olmos. Profe- Asociación participaron en una excursión por la sor Titular de la Universidad Complutense la ruta de Cuéllar y La Granja, excursión enmar- de Madrid. Académico de Número de la Real cada dentro de las actividades culturales que se Academia Matritense de Heráldica. “FER- ofrecen a los nobles asociados. En Cuéllar reco- NANDO III EL SANTO, REY DE CASTILLA rrieron las tres sedes de la nueva edición de “Las VIII CENTENARIO DE SU ACCESO AL TRO- Edades del Hombre”, en la iglesia de San Andrés, NO” Septiembre 2017. la de San Martín y la de San Esteban. También  D. Luis Valero de Bernabé y Martín de Euge- visitaron el castillo mudéjar (S. XI). Camino del nio, Marqués de Casa Real. “CABALLERIA Y Palacio de La Granja, visita al Parador Nacional, HERALDICA EN JAPON Y SUS DIFEREN- antigua Casa de los infantes, continuando por CIAS CON LA EUROPEA”. Octubre 2017. los Jardines y cerrando la excursión en el Palacio  D. José Luis Gonzalo Sánchez Molero. Doc- Real. tor en Historia Moderna de la Facultad de

Nº 552 AÑO LIX OTOÑO 2017 HIDALGOS DE ESPAÑA 37

14_LA_ASOCIACION_552.indd 37 5/2/18 13:33 LA ASOCIACIÓN

. El 30 de septiembre se realizó una excursión a zo se visitó Guadalajara, el Palacio del Infantado, Pastrana, Lupiana y Guadalajara. Paseando por el Convento de la Piedad (hoy Instituto de Bachi- Pastrana, visitaron el Palacio ducal de los Prín- llerato Liceo Carecense), el Palacio de la Cotilla y cipes de Éboli y la iglesia-colegiata de Ntra. Sra. el Panteón de la duquesa de Sevillano y condesa de la Asunción. Posteriormente el monasterio de de la Vega del Pozo (S. XIX).  San Bartolomé de Lupiana (S. XV). Tras el almuer-

38 HIDALGOS DE ESPAÑA OTOÑO 2017 AÑO LIX Nº 552

14_LA_ASOCIACION_552.indd 38 5/2/18 13:34 LA ASOCIACIÓN

Proyecto de inversión en el municipio de Tres Cantos

do y valorado el estudio de viabilidad, se ha firmado una opción de compra sobre un terreno en el muni- cipio de Tres Cantos, a 25 km de Madrid. Esta op- ción de compra contiene una condición resolutoria vinculada al cambio de uso del terreno por parte del Ayuntamiento, actualmente en fase de tramitación. Las características de la parcela son las siguien- tes:

 Superficie según catastro de 5.275 m2.  Uso actual “dotacional deportivo”.  Edificabilidad actual de 0,6 m2/m2 (3.165 m2) con altura máxima de 10,80 m (baja + 2).  Solicitado cambio de uso al Ayuntamiento de Tres Cantos a suelo “dotacional alojamiento comuni- La LXXX Asamblea General Extraordinaria celebra- tario”. da el 17 de octubre de 2017 aprobó por unanimidad,  Resultaría una nueva edificabilidad de 1,50 m2/m2 en cumplimiento del artículo 15 i) de los Estatutos, (7.912,50 m2), con una altura máxima de 13,20 m la propuesta de la Junta Directiva en invertir en una (baja+3). nueva unidad de negocio (Residencia para Personas  Con estas nuevas características resultaría una Mayores) que complemente a las ya existentes. A la Residencia para Personas Mayores de unas 155 vista de la correspondiente prospección de merca- plazas. 

Nº 552 AÑO LIX OTOÑO 2017 HIDALGOS DE ESPAÑA 39

hidalgos552.indb 39 1/2/18 7:49 LA ASOCIACIÓN

Cena anual de la Real Asociación de Hidalgos de España

Desde el 2008, y acercándonos al final del año, se ciaciones caballerescas y a otras organizaciones con viene celebrando tradicionalmente la CENA ANUAL las que mantiene diversos convenios en los campos de la Real Asociación de Hidalgos de España con cultural y asistencial. De alguna manera correspon- gran asistencia de asociados, familiares y amigos. de la Real Asociación a las invitaciones que cada En 2017 la fecha fue el 24 de noviembre y el lugar una de dichas órdenes y corporaciones nos hacen a de celebración han sido los salones del Hotel Ritz de lo largo del año y, normalmente, con motivo de los Madrid. cruzamientos de nuevos caballeros en dichas corpo- La Real Asociación de Hidalgos de España apro- raciones. vecha esta celebración para invitar a las reales ór- Este año nos han honrado con la presencia de denes militares, a corporaciones nobiliarias, a aso- sus representantes las Reales y Militares Órdenes

40 HIDALGOS DE ESPAÑA OTOÑO 2017 AÑO LIX Nº 552

14_LA_ASOCIACION_552.indd 40 5/2/18 13:35 LA ASOCIACIÓN

de San Fernando y San Hermenegildo, el Subprio- rato de San Jorge y Santiago de la Soberana Orden Militar de Malta, la Orden de Caballería del Santo Sepulcro de Jerusalén (Capítulo Noble de Castilla y León), la Orden Militar de Montesa, la Sacra y Mi- litar Orden Constantiniana de San Jorge, la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, la Real Maes- tranza de Caballería de Granada, la Real Maestran- za de Caballería de Zaragoza, el Real Cuerpo de la

Nº 552 AÑO LIX OTOÑO 2017 HIDALGOS DE ESPAÑA 41

hidalgos552.indb 41 1/2/18 7:49 LA ASOCIACIÓN

Nobleza de Cataluña, el Real Estamento Militar del Principado de Gerona, la Real Hermandad del Santo Cáliz - Cuerpo de la Nobleza Valenciana, la Real, Muy Antigua e Ilustre Cofradía de Caballeros Cubicularios de San Ildefonso y de San Atilano de Zamora, el Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias, el Cuerpo de la Nobleza del Antiguo Reino de Galicia, la Real Academia Matritense de Heráldi- ca y Genealogía, la Maestranza de Caballería de San Fernando, el Archivo de la Real Chancillería de Valla- dolid y la Asociación Realidades. Al final de la cena, el presidente de la Real Asocia- ción de Hidalgos de España, Manuel Pardo de Vera y Díaz, dirigió unas palabras a los asistentes para, en primer lugar, agradecer la presencia de las órdenes, corporaciones y asociaciones invitadas y, después, recordar que, desde que la entonces Asociación de Hidalgos a Fuero de España fue fundada en 1954, sus principios motores han sido no perder la memo- ria de los hidalgos que nos precedieron, profundizar en el conocimiento de esos hidalgos y de la sociedad

42 HIDALGOS DE ESPAÑA OTOÑO 2017 AÑO LIX Nº 552

hidalgos552.indb 42 1/2/18 7:50 LA ASOCIACIÓN

en la que vivieron y mantener vivos los valores pro- de España y de Europa, y en la ayuda a los sectores pios de la hidalguía - honor, patriotismo, generosi- menos favorecidos de la sociedad. dad, honradez, valor, servicio, lealtad - y los valores Por último, dejó constancia de la gratitud y reco- del humanismo cristiano. Todo ello con una absolu- nocimiento a todos los profesionales que trabajan ta lealtad a la Corona. en la Real Asociación de Hidalgos de España, cerca Añadió que una corporación nobiliaria carece de de 300 personas, con una alta cualificación en sus razón de ser si su finalidad empieza y termina con la distintos niveles, que son el motor que permite simple reunión de personas nobles. La nobleza tiene atender de forma excelente los centros propiedad de hoy razón de ser si es ejemplo en la vida diaria de los la Real Asociación y a las personas que en ellos viven valores morales y patrióticos y si, además, pone en y asimismo desarrollar con una gestión eficiente los marcha actividades que presten servicios a la Nación proyectos que la Junta Directiva aprueba. y a la sociedad en la que viven. Así, desde su crea- A continuación el Secretario General de la Real ción, la Real Asociación de Hidalgos de España se ha Asociación de Hidalgos de España hizo un resumen esforzado en desarrollar actividades que muestren, de las principales actividades de la Real Asociación en el día a día, estos valores que proclama; activida- durante el año 2017, destacando la organización des que se centran principalmente en la investiga- de Coloquios Internacionales, con notable éxito de ción y difusión cultural, muy dirigida a la historia asistentes y de nivel científico, y los premios recibi-

Nº 552 AÑO LIX OTOÑO 2017 HIDALGOS DE ESPAÑA 43

hidalgos552.indb 43 1/2/18 7:50 LA ASOCIACIÓN

dos como el Premio Internacional Dr. Otto de Habs- burgo. Todo ello se puede leer en esta revista en el apartado de la Asamblea General de la Real Asocia- ción de Hidalgos de España. A continuación se realizó la entrega del diplo- ma e insignia a los nobles asociados que ingresaron durante el año 2017 y que estaban presentes en la cena. Como es tradicional, finalizó el acto con un brindis de todos los asistentes por España y por S.M. el Rey. 

44 HIDALGOS DE ESPAÑA OTOÑO 2017 AÑO LIX Nº 552

hidalgos552.indb 44 1/2/18 7:50 LA ASOCIACIÓN

Entrega de la Cruz al Mérito

El día 22 de noviembre se produjo la entrega de la de España, con un permanente espíritu de servicio CRUZ AL MÉRITO de la Real Asociación de Hidal- a la Nación y a sus ciudadanos, dando ejemplo de gos de España a la UNIDAD MILITAR DE EMER- los valores propios de la hidalguía y del humanismo GENCIAS. El acto se desarrolló en el Cuartel Gene- cristiano. ral de la UME, en Torrejón de Ardoz. La distinción, A la entrega de la CRUZ AL MÉRITO a la UNI- consistente en un Diploma y una placa don la Cruz, DAD MILITAR DE EMERGENCIAS asistieron, ade- fue recibida por el Teniente General Don Miguel Al- más del Presidente de la Real Asociación de Hidal- cañiz Comas, Jefe de la UME y la entrega la realizó el gos de España, el Secretario General, Don Fernando Presidente de la Real Asociación, Don Manuel Pardo González de Canales y Ruiz, el Tesorero, Don Ma- de Vera y Díaz. nuel Ladrón de Guevara e Isasa, el Vocal, Don José Manuel Huidobro y Moya, y el noble asociado, Don Francisco Viver de Bondía. A su llegada fueron reci- bidos por el Teniente General Jefe de la Unidad Mi- litar de Emergencias, Don Miguel Alcañiz Comas, y su plana mayor de mando. En el acto de la entrega del Diploma y Placa con la CRUZ AL MÉRITO, el Presidente de la Real Aso- ciación de Hidalgos de España dirigió unas palabras a los militares presentes: General, Jefes, Oficiales, Suboficiales y personal de tropa y marinería de la UME. En sus palabras, el Presidente de la RAHE hizo un breve resumen de los que es la Real Asociación La CRUZ AL MÉRITO de la Real Asociación de y de las actividades que desarrolla. Asimismo se re- Hidalgos de España tiene por objeto premiar los firió a las actividades de la UME que la han hecho méritos extraordinarios alcanzados por personas o acreedora de esta distinción. Dijo que en el ámbito instituciones en la promoción y desarrollo de activi- de las actividades patrióticas y también asistencia- dades patrióticas, culturales o asistenciales relacio- les, no cabe la menor duda de que la Unidad Militar nadas con los fines de la Real Asociación de Hidalgos de Emergencias ocupa, después de doce años de in- tenso trabajo, un lugar destacadísimo. La UME es, sin duda, la expresión mayor de la unión entre la sociedad civil y la sociedad militar porque actúa en donde y cuando se hacen más visibles para el ciu- dadano los valores propios de la Milicia: su espíritu de sacrificio y su abnegación en el trabajo, por los demás, dentro del mayor ejemplo de compañeris- mo. Como dice su divisa: PERSEVERANDO PARA SERVIR. Como muestra, el presidente recordó las últi- mas actuaciones de la UME ante los incendios que asolaron los meses pasados Galicia y Asturias, agra-

Nº 552 AÑO LIX OTOÑO 2017 HIDALGOS DE ESPAÑA 45

hidalgos552.indb 45 1/2/18 7:50 LA ASOCIACIÓN

deciendo a los militares que de forma tan decisiva Todo ello es lo que ha llevado a la Real Asocia- ayudaron a los vecinos de esas tierras, no solo prote- ción de Hidalgos de España a poner su granito de giendo sus bosques sino la hacienda y la propia vida arena en el reconocimiento y gratitud que todos los de tantas personas. En el plano internacional no se españoles les debemos y por ello se acordó otorgar a pueden dejar de mencionar las actuaciones de este la Unidad Militar de Emergencias la Cruz al Mérito. mismo año en Portugal, México y Chile. En este últi- Terminó el presidente con un homenaje a todos mo país nadie olvidará la despedida, con aplausos y los soldados de la Unidad Militar de Emergencias vítores, que los chilenos presentes en el aeropuerto que fallecieron en el cumplimiento de su deber. Que dieron a los soldados de la Unidad Militar de Emer- Dios, con la intercesión de la Virgen del Rosario, pa- gencias. Toda España se sintió orgullosa de ello. trona de la UME, los tenga en su Gloria. Imágenes como estas son las que contribuyen de Acto seguido, el Secretario General de la Real forma enormemente positiva a crear lo que se viene Asociación de Hidalgos de España leyó el acta de llamando “marca España” concesión de la Cruz al Mérito, que dice:

46 HIDALGOS DE ESPAÑA OTOÑO 2017 AÑO LIX Nº 552

hidalgos552.indb 46 1/2/18 7:50 LA ASOCIACIÓN

“Se propone por parte de la Junta Directiva y se aprueba por unanimidad conceder la Cruz al Mérito de la Real Asociación de Hidalgos de España a la Uni- dad Militar de Emergencias por su organización, ins- trucción y adiestramiento, específi camente preparada para preservar la seguridad y el bienestar de los ciuda- danos en situaciones de emergencia en cualquier lugar del territorio nacional y solidariamente en catástrofes internacionales”

Finalizó el acto con unas palabras del Teniente Ge- neral Jefe de la UME que agradeció la distinción re- cibida. En sus palabras, el general Alcañiz reconoció el especial valor de este reconocimiento, otorgado por una asociación que conoce de cerca a la UME y que ha contribuido a su difusión dentro y fuera de nuestras fronteras. En Madrid, en el domicilio social, reunidos el 29 de Como recuerdo del acto, el General Jefe de la UME MAYO de 2017, la Asamblea General Ordinaria de la entregó diversos objetos relacionados con la UME a Real Asociación de Hidalgos de España tomó el siguiente los miembros de la Junta Directiva de la Real Asocia- acuerdo: ción de Hidalgos de España que asistieron al acto. 

Celebración de los “Pucheros” mensuales En la residencia CASASOLAR Santo Duque de Gandía se realiza cada segundo miércoles de mes, como ya es una larga tradición, el almuerzo de asociados conocido por todos como EL PUCHERO. Desde hace meses se ve con agrado como el número de asistentes crece y cada vez son más los nuevos asociados que se incorporan a tan grata tradición. Desde la remodelación del edifi cio de CASASOLAR, el Puchero se celebra en la sexta planta del edifi cio, en la zona de los salones, lo que presenta el aliciente de disponer de unas inmejorables vistas y disfrutar de un aperitivo previo al almuerzo en la magnífi ca terraza que rodea el salón. Sin duda una gran ocasión para estrechar los lazos de amistad entre los asociados y charlar sobre los asuntos de nuestra querida Real Asociación. Desde nuestra revista animamos a todos a asistir a estos Pucheros, con la seguridad de que lo tendrán por una de las actividades más gratas de cada mes. Nuestras próximas citas serán los segundos miércoles 10 de enero, 14 de febrero, 14 de marzo, 11 de abril, 8 de mayo y 12 de junio. Las reservas se pueden realizar en el teléfono 915 416 297 y el precio del cubierto sigue siendo de 6 €. Por razones organizativas es imprescindible apuntarse como muy tarde a lo largo del día anterior a la celebración del Puchero. No se admitirán las inscripciones realizadas el mismo día ni se permitirá la entrada a aquellos que no se hayan inscrito previamente.

Nº 552 AÑO LIX OTOÑO 2017 HIDALGOS DE ESPAÑA 47

hidalgos552.indb 47 1/2/18 7:50 LA ASOCIACIÓN

La Real Asociación de Hidalgos de España galardonada con el premio internacional Dr. Otto de Habsburgo

El viernes, 17 de noviembre, en el Palacio de los monia de entrega del Premio Internacional Otto Normandos, sede de la Asamblea General de Sicilia, de Habsburgo. Entre otras personalidades estaban en la ciudad de Palermo, se celebró la entrega del VII presentes S.A.I. y R. la Archiduquesa Mónika de Premio Internacional Dr. Otto de Habsburgo a la Habsburgo, Princesa de Hungría y Duquesa de San- Real Asociación de Hidalgos de España, por la im- tangelo, S.A.R. Dom Duarte de Braganza, Duque de portante labor social que viene realizando. Braganza, Jefe de la Casa Real de Portugal, S.A.R. Diversas instituciones políticas, culturales y Doña Isabel de Braganza, Duquesa de Braganza, miembros de casas reales se reunieron en Palermo, S.A.R. Doña Maria Francisca de Braganza, Infanta la capital de la isla de Sicilia, para celebrar la cere- de Portugal, S.A.R. el Príncipe hereditario Leka II, Zogu de Albania, S.A.R. Yuhi VI, Jefe de la Casa Real de Ruanda, el Dr. Diego de Vargas-Machuca, Duque de Vargas, Presidente de Familias Históricas de Ita- lia, la Dra. Maria Loredana Pinotti, Vicerrectora de STUDIUM - Academia de Casale y Monferrato, el Dr. Giuseppe Barranco de Valdivieso, Vicepresidente de la Associazione Insigniti Onorificenze Cavalleres- che en representación de S.A.S. el Príncipe Marqués Don Maurizio Gonzaga del Vodice di Vescovato y el Abogado Giovanni Giuseppe Ardizzone, Presidente de la Asamblea Regional de Sicilia, Asamblea a la Mesa presidencial del acto de entrega del Premio Dr. Otto de Habsbur- go. De izquierda a derecha Dr. Giuseppe Barranco de Valdivieso, Dra. que le fue otorgado este Premio Internacional Dr. María Loredana Pinotti, S.A.I.R. Archiduquesa Mónika de Habsburgo, Otto de Habsburgo, en su IV edición. S.A.R. Dom Duarte de Braganza, Don Giovanni Giuseppe Ardizzone, Este premio es concedido por las instituciones presidente de la Asamblea Regional de Sicilia, Dr. Diego de Vargas- Machuca y el Dr. Tommaso Francesco Di Giorgio, Alcalde de Bisacquino. Familias Históricas de Italia y Studium, Academia de Casale y Monferrato, esta última fundada en Monferrato, y relanzada en 1978 por un grupo de 1476 por Guillermo VIII Paleólogo, Marqués de eruditos, científicos e investigadores, estando presi- dida por S.A.R. la Princesa María Teresa de Borbón Parma. Sus frutos culturales son de altísimo nivel social y académico, siendo la mitad de sus 40 miem- bros premios Nobel. Inició el acto el Dr. Don Pier Felice degli Uberti que expuso lo que es la Real Asociación de Hidalgos de España como corporación nobiliaria, con una in- tensa actividad en favor de la cultura y las ciencias históricas y de las actividades altruistas de ayuda a las personas necesitadas o con riesgo de exclusión social. El Dr. Pier Felice degli Uberti afirmó que la

48 HIDALGOS DE ESPAÑA OTOÑO 2017 AÑO LIX Nº 552

hidalgos552.indb 48 1/2/18 7:50 LA ASOCIACIÓN

Real Asociación de Hidalgos de España es, por sus actividades, la corporación nobiliaria más importan- te que existe en cualquier nación y, por ello, se ha- bía hecho acreedora a tan prestigioso premio. Para ver estas actividades se proyectó un video de la Real Asociación de Hidalgos de España. En la entrega a la Real Asociación de Hidalgos de España del Premio Internacional Dr. Otto de Habs- burgo, su hija, S.A.I.y R. la Archiduquesa Mónika de Habsburgo, pronunció unas palabras para glosar la personalidad de su padre. El VII Premio fue entregado por S.A.I. y R. la Archiduquesa Mónika de Habsburgo y recogido por el Presidente de la Real Asociación de Hidalgos nada la guerra, a partir de 1919, se produce el exilio de España, Don Manuel Pardo de Vera y Díaz, que de la Familia imperial. Otto de Habsburgo vivió en pronunció unas palabras de agradecimiento, y de Madeira, en donde falleció el emperador Carlos en 1922, en Suiza, en Portugal, en España, en Bélgica, en Francia, en Estados Unidos y en Alemania. Los Habsburgo no obtuvieron autorización para regre- sar a Austria hasta el año 1966. En 1936 se hizo miembro de la Unión Paneu- ropea (organización que recibió el Premio Interna- cional Otto de Habsburgo en su I edición), el mo- vimiento de unificación Europea más antiguo, que se inicia en 1923, y desde 1957 fue uno de sus Vicepresidentes. En 1973, Otto de Habsburgo fue nombrado presidente de la Unión Paneuropea In- ternacional y permaneció en el cargo hasta el año 2004 trabajando por hacer realidad los principios de la libertad, los valores del cristianismo, la responsa- recuerdo en la memoria de S.A.R. el Infante Don bilidad social y la fortaleza de una Europa unida, y, Carlos de Borbón-Dos Sicilias, presidente de la Real con ello, en la defensa de los habitantes de Europa Asociación durante varios años, fallecido en 2015. Central y del Este oprimidos por los regímenes co- Don Manuel Pardo de Vera y Díaz dedicó unas pa- munistas. En 1979, Otto de Habsburgo fue elegido labras a la figura del Archiduque Otto de Habsburgo miembro del Parlamento Europeo. que el 20 de noviembre de 1912 nacía en Reichenau, en Austria, siendo una de las personalidades euro- peas más importantes del siglo XX y primeros años del XXI. Era hijo del que sería el Emperador Carlos I de Austria y rey de Hungría, beatificado en Roma, en 2004, por el papa Juan Pablo II. Al nacer, el destino del Archiduque Otto era el de ser un día Emperador de la Monarquía Austro- húngara. Sin embargo, el 28 de junio de 1914, tras el atentado de Sarajevo, se inició la caída del orden establecido y con ello la I Guerra Mundial. Termi-

Nº 552 AÑO LIX OTOÑO 2017 HIDALGOS DE ESPAÑA 49

hidalgos552.indb 49 1/2/18 7:50 LA ASOCIACIÓN

“Recibimos este Premio como un gran honor por el prestigio de las entidades que lo otorgan”. Agre- gó que “nos sentimos honrados de ocupar un lugar entre las prestigiosas personalidades e instituciones que han recibido este Premio en anteriores ediciones y, desde luego, por la personalidad a cuyo recuerdo está dedicado el Premio y que lleva su nombre, S.A.I. y R. el Archiduque Otto de Habsburgo”. Al concluir su intervención expresó que “la Real Asociación de Hidalgos de España se siente orgullosa de pertene- cer a Studium como Senador Académico. Un gran honor que nunca agradeceremos lo suficiente”. Al acto asistieron también los miembros de su Jun- Decía la Archiduquesa Mónika, que si se le pre- ta Directiva, Don Luis Valero de Bernabé, Marqués de guntaba cuál era el mejor momento de su vida, Casa Real y Don Mario Jaramillo y Contreras. Otto de Habsburgo siempre respondía que fue el 19 de agosto de 1989, cuando casi 700 personas, en su mayoría procedentes de Alemania Oriental,

ganaron la libertad en el Picnic Pan-Europeo, en la frontera entre Austria y Hungría. Hoy día, el Picnic Paneuropeo es visto como uno de los sucesos más significativos para el fin de la República Democrática de Alemania y de la Guerra Fría, la caída del Telón de En el mismo acto, la Real Asociación de Hidal- Acero y la reunificación de las dos Alemanias. gos de España fue designada Senador Académico El Archiduque Otto de Habsburgo, tras una vida de Studium. El nombramiento le fue entregado a su ejemplar de sacrificio y trabajo por la unidad de Eu- presidente, Don Manuel Pardo de Vera y Díaz, por ropa, falleció el 4 de julio de 2011. S.A.R. Dom Duarte de Braganza, Duque de Bragan- En sus palabras, Don Manuel Pardo de Vera dijo: za y Jefe de la Casa Real de Portugal. 

50 HIDALGOS DE ESPAÑA OTOÑO 2017 AÑO LIX Nº 552

14_LA_ASOCIACION_552.indd 50 1/2/18 10:38 LA ASOCIACIÓN

Real Compagnia della Beata Maria Cristina di Savoia Regina delle Due Sicili

El 17 de noviembre, La Real Compagnia della Beata Maria Cristina en Palermo, en la igle- di Savoia Regina delle Due Sicili concedió la Gran sia de Nuestra Señora Cruz de la Orden de Oro al Mérito de la Reconquista de la Soledad, se llevó y el Diploma de hermanos al Noble Pier Felice de- a cabo la ceremonia gli Uberti, Presidente de la ICOC; al Excmo. Sr. Don de bendición de una Manuel Pardo de Vera y Díaz, Presidente de la Real efigie sagrada de la Asociación de Hidalgos de España; a S.E. el Duque Santa María Cristina Don Diego De Vargas Machuca, Presidente de la de Saboya, reina de Real Comisión para Italia de la Sagrada Orden Mili- las Dos Sicilias, he- tar Constantiniana de San Jorge; a S.A.R. el Príncipe chas por el maestro Elio Corrao. Yuhi VI, Jefe de la Casa Real de Ruanda; a S.A.I.R. La ceremonia comenzó con los saludos del Go- bernador Comm. Tommaso Romano. Inmediata- mente después se descubrió la pintura de la Beata María Cristina de Saboya, que será colocada en la Iglesia de Santa María la Nova en Palermo. El descu- brimiento fue hecho por S.A.R. Dom Duarte, Duque de Braganza y Jefe de la Casa Real de Portufgal, y por Don Tommaso Romano, Governatore de la Real Compagnia de la Beata María Cristina di Savoia, y la solemne bendición de la obra artística fue hecha por el prior y asistente espiritual Don Pietro Scaduto.

Nº 552 AÑO LIX OTOÑO 2017 HIDALGOS DE ESPAÑA 51

hidalgos552.indb 51 1/2/18 7:50 LA ASOCIACIÓN

Archiduquesa Monika von Habsburg, Princesa de Duquesa de Braganza y a S.A.R. Dom Duarte Pio de Hungría, Duquesa de Santangelo; a S.A.R. Doña Braganza, Duque de Braganza y Jefe de la Casa Real María Francisca Isabel, Duquesa de Braganza, In- de Portugal. fanta del Portugal; a S.A.R. Leka II Zogu, Príncipe de La ceremonia terminó con el canto por toda la los albaneses; a S.A.R. Doña Isabel Inés de Bragança, asamblea del Salve Regina. 

Premium Care: Un servicio CON CONDICIONES ESPECIALES para la Real Asociación de Hidalgos de España

Servicio de asesoramiento médico personalizado: A través de Premium Care queremos garantizarle que usted se encuentre en el mejor estado de salud en todo momento, disponiendo del asesoramiento médico imprescindible para tomar decisiones que afectan a su bienestar

Seguimiento Asesoramiento Reconocimiento médico médico médico personalizado personalizado

Llame ahora al 902 22 12 32 e infórmese de las condiciones exclusivas para miembros de la Real Asociación de Hidalgos de España (www.hidalgosdeespana.es)

52 HIDALGOS DE ESPAÑA OTOÑO 2017 AÑO LIX Nº 552

hidalgos552.indb 52 1/2/18 7:50

PREMIUM_CARE.indd 1 20/12/12 13:31 LA ASOCIACIÓN

< MIGUEL ÁNGEL HERMIDA JIMÉNEZ II Jornadas de Heráldica, Genealogía y Vexilología General y Militar de la provincia de Ávila

Entre los días tres y cuatro de noviembre tuvieron lugar las II Jornadas de Heráldica, Genealogía y Vexi- lología general y militar de la provincia de Ávila que fueron organizadas por la Diputación Provincial de Ávila junto a la Subdelegación de Defensa de Ávila, el Instituto de Historia y Cultura Militar, la Funda- ción Caja de Ávila y la Real Asociación de Hidalgos de España, a través de la Fundación Cultural Hidalgos España, en cuyo nombre asistieron el Ilmo. Sr. don Manuel Pardo de Vera y Díaz junto al Excmo. Sr. don Luis Valero de Bernabé y Martín de Eugenio, mar- qués de Casa Real. García-Menacho y Osset, quien presentó una comu- nicación sobre “Las armas de España”. El sábado presentaron sus ponencias el Excmo. Sr. don Luis Valero de Bernabé y Martín de Eugenio que nos habló sobre “Función social de los emblemas heráldicos” y, para fi nalizar las conferencias, el Ilmo. Sr. don Amadeo Rey y Cabieses dictó una conferen- cia sobre “Ávila en el Perú: abulenses durante la con- quista del Perú y su virreinato”. Seguidamente, las jornadas fueron clausuradas por el Ilmo. Sr. Cnel. don Ignacio Pío Martínez.

En esta ocasión, el escenario de las jornadas estu- vo en el Palacio de los Serrano, un magnífi co espacio adaptado como auditorio. Fueron inauguradas el día tres por el Ilmo. Sr. Don Jesús Manuel Sánchez Cabrera, presidente de la Diputación Provincial. Du- rante las jornadas del viernes, tras la inauguración, ofrecieron sus ponencias el Ilmo. Sr. don José Luis Sampedro Escolar que versó acerca de “Las armas heráldicas del Señorío Divisero de Tejada en Ávila” y, posteriormente, el Ilmo. Sr. Cnel. Don Eduardo

Nº 552 AÑO LIX OTOÑO 2017 HIDALGOS DE ESPAÑA 53

hidalgos552.indb 53 1/2/18 7:50 LA ASOCIACIÓN

A esta excursión asistieron numerosos miem- bros de la Real Asociación de Hidalgos de España, jóvenes que se encontraban en Ávila en la excursión organizada a esta ciudad por la Comisión de Jóve- nes, excursión en cuyo programa de actividades se incluía la asistencia a estas actividades sobre Herál- dica y Genealogía abulense.

Una vez finalizado el ciclo de conferencias, las jornadas se completaron con una excursión organi- zada por la Diputación Provincial de Ávila para dis- frutar del patrimonio cultural de Ávila y su provin-

Hay que destacar la importancia de estas jor- nadas, tanto en calidad de los participantes como en éxito de asistencia y repercusión en los medios de comunicación que, sin duda, suponen una gran aportación a la difusión de las disciplinas de Herál- cia. Tuvimos la oportunidad de realizar una visita dica y Genealogía. Es importante también resaltar guiada a Bonilla de la Sierra donde pudimos admirar la participación en la organización de estas jornadas la iglesia de San Martín de Tours, el castillo de la vi- de la Real Asociación de Hidalgos de España a través lla, su caserío con edificaciones con soportales adin- de la Fundación Cultural Hidalgos de España y agra- telados y sus fachadas con escudos. También visita- decemos a don Eduardo Duque Pindado su atenta mos Piedrahita y pudimos disfrutar de su magnífico invitación para participar en estas jornadas, en es- patrimonio: palacio de los duques de Alba, la iglesia pera de seguir colaborando en años sucesivos en el de Nuestra Señora de la Asunción o la Plaza Mayor. desarrollo de las mismas. 

54 HIDALGOS DE ESPAÑA OTOÑO 2017 AÑO LIX Nº 552

hidalgos552.indb 54 1/2/18 7:50 LA ASOCIACIÓN

Visita de asociados al Museo Naval

La Comisión de Servicios organizó una visita en grupo el sábado 18 de noviembre al Museo Naval, quizá uno de los museos menos conocidos de Ma- drid, pero de gran interés, a la que asistieron más de una veintena de asociados que, durante dos horas, tuvieron la ocasión de recorrer sus instalaciones y escuchar las interesantes explicaciones del guía que nos acompañó y contó numerosa anécdotas y curio- sidades, como la de la vajilla que, según cuenta la historia, fue realizada por C. Baignol (Limoges) para la cena de reapertura del museo (27.11.1853) bajo la presidencia de la reina Isabel II. Al no conocer cómo

ta de eminentes navegantes que participaron en las más importantes batallas marítimas, cuyas estam- pas reflejan las campañas marítimas en las que Espa- ña salió victoriosa y otras en las que no, surgidas con la finalidad de defender nuestros dominios y descu- brir nuevos territorios durante sus expediciones ul- tramarinas, pero quizá la pieza más importante es el primer mapamundi, que fue realizado por Juan de la Cosa para presentársela a los Reyes Católicos mos- trando los descubrimientos realizados entre 1492 y 1500, que con una minuciosidad extraordinaria re- fleja los puertos, las costas, ciudades, etc. Encontra- era la bandera española preguntó por sus colores. mos también dos espacios únicos que representan el “Roja, amarilla, roja” fue la respuesta. Ni corto ni camarote de un comandante y cámara de oficiales, perezoso reprodujo la bandera en todos los utensi- ambas salas de una fragata del siglo XIX. lios de la vajilla, pero se equivocó y pintó los colores en vertical en vez de horizontalmente, siguiendo el modelo de la francesa. Durante la visita, también tuvimos ocasión de echarle un vistazo a la escalera monumental de Cuartel General de la Armada, qui- zá la más bonita de todo Madrid. El Museo Naval es un museo gestionado por el Ministerio de Defensa y entre sus objetos encontra- remos armas blancas y de fuego, banderas, unifor- mes, utensilios, monedas y medallas, instrumentos y cartas de navegación y, como no podía ser de otro modo, decenas de maquetas de barcos, tanto milita- res como mercantes. Además, expone una larga lis-

Nº 552 AÑO LIX OTOÑO 2017 HIDALGOS DE ESPAÑA 55

hidalgos552.indb 55 1/2/18 7:50 LA ASOCIACIÓN

yoría de la Casa Real, pero también alberga otros La creación de un Museo Naval en San Carlos objetos pertenecientes a la antigua Secretaria de (Cádiz) fue una propuesta, en 1790, de Antonio de Marina, al Observatorio de la Marina de San Fer- Valdés y Fernández Bazán, Secretario de Marina del rey Carlos IV; con la finalidad de crear un espacio para investigación, difusión y conservación a partir de la exhibición para el estudio y la protección del legado naval de la marina española. Los avatares po- líticos sucedidos entre finales del siglo XVIII y prin- cipios del XIX impidieron que el proyecto se llevara a cabo hasta que, en 1843, fue inaugurado por Isa- bel II en el Palacio de los Consejos en la calle Mayor de Madrid. Transcurridos varios años, reabrió sus puertas en 1932 en su actual sede de los que fue el antiguo Ministerio de la Marina, en el Paseo del Pra- do, muy cerca del Ayuntamiento, el Banco de Espa- ña y la Bolsa de Madrid. Los fondos del Museo Naval de Madrid provie- nando de Cádiz y de otras muchas donaciones pri- nen fundamentalmente de donaciones, en su ma- vadas recibidas a la largo de su historia. 

56 HIDALGOS DE ESPAÑA OTOÑO 2017 AÑO LIX Nº 552

hidalgos552.indb 56 1/2/18 7:50 LA ASOCIACIÓN

Nuevos ingresos Nobles asociados

DOÑA DOLORES INMACULADA MAQUEDA RAMOS mayo de 2017. Exp. Núm. 6218, informado por la Junta de Probanza de 19 de Motivo de ingreso: hidalga. septiembre de 2017 y aprobado su ingreso por Junta Directiva de Prueba de nobleza: Esposa de don Francisco Javier de Arjona 26 de septiembre de 2017. Guajardo-Fajardo, noble asociado con el expediente 4944. Motivo de ingreso: hidalga. Prueba genealógica: Certificación de partida de matrimonio. Prueba de nobleza: Esposa de don Camilo de Valenzuela Claros, noble asociado con el expediente 5756. DOÑA SONSOLES TERESA BONAL SÁINZ-LLANOS Prueba genealógica: Certificación de partida de matrimonio. Exp. Núm. 6221, informado por la Junta de Probanza de 19 de noviembre de 2015 y aprobado su ingreso por Junta Directiva de DON FERNANDO LUIS PASQUAL DE RIQUELME Y BADÍA 24 de noviembre de 2015. Exp. Núm. 6219, informado por la Junta de Probanza de 19 de Motivo de ingreso: hidalga. septiembre de 2017 y aprobado su ingreso por Junta Directiva de Prueba de nobleza: 3ª, 4ª y 5ª nieta, por línea de varonía, de 26 de septiembre de 2017. quienes gozaron de nobleza personal como militares con empleo de Motivo de ingreso: hidalgo. coronel y caballeros de la Orden de Isabel la Católica, que devino en Prueba de nobleza: Ser 3º, 4º, 5º, 6º y 7º nieto por línea de nobleza de sangre en la 4ª generación; nieta y bisnieta de oficiales varonía de título del Reino. generales de artillería y caballeros del Real Estamento Militar del Prueba genealógica: Partida de nacimiento y documentación Principado de Gerona. Hija del noble asociado Don José Juan Bonal obrante en el expediente de su padre, el noble asociado don Fer- García de la Mora, expediente 5.274. nando Pasqual de Riquelme y Carratalá (nº 6.189) Prueba genealógica: Partida de bautismo y demás obrantes en Armas: Escudo cuartelado: 1º y 4º, de sinople con un cordero- los expedientes números 5.274 y 325. pascual de su color, con la bandera de plata cargada de una cruz de gules, y el asta de oro; 2º y 3º, de azur con dos torres de oro DON ALEJANDRO DEL CASTILLO Y BRAVO DE LAGUNA, surmontadas de una estrella, de oro. Bordura de oro con el lema CONDE DE LA VEGA GRANDE DE GUADALUPE. SUB CUIUS PEDE FONS VIVUS EMANAT, en letras de azur. Exp. Núm. 6222, aprobado su ingreso por Junta de Probanza de 3 de marzo de 2006. DOÑA MARÍA SANDRA JORDÁN PIÑAR Motivo de ingreso: Noble de privilegio. Exp. Núm. 6220, informado por la Junta de Probanza de 4 de Prueba de nobleza: Título del Reino de España.  mayo de 2017 y aprobado su ingreso por Junta Directiva de 29 de

IMPORTANTE NOTA INFORMATIVA:

En cumplimiento del artículo 11 de nuestros Estatutos, el impago de dos cuotas de la Real Asociación conlleva la pérdida de la condición de asociado y por consiguiente de los derechos que como tal le asisten, especialmente los descuentos económicos que como asociado se tienen en nuestras residencias de mayores y los hijos de asociados en el colegio mayor. Recordamos que son los propios asociados los responsables de mantener al día en la secretaría de la Asociación su dirección postal, correo electrónico, teléfono y cuenta bancaria, sin que se pueda alegar, en caso de ser dado de baja, que no se han recibido durante años las comunicaciones que desde la secretaría de la Asociación se envían advirtiendo de los impagos de cuotas. Se están dando casos de asociados que, tras haber sido dados de bajas por reiterados impagos de cuotas, pretenden ponerse al día en el pago para poder vivir en nuestras residencias con los descuentos que les hubiesen correspondido si hubiesen pagado cada año su cuota. En estos casos, no es posible ponerse al día en el pago, siendo necesario volver a solicitar el ingreso en la Real Asociación de Hidalgos de España con la antigüedad en la Asociación que corresponde a la fecha del nuevo ingreso. Las cantidades pagadas por los asociados con cuotas atrasadas pendientes se aplicarán a las cuotas más antiguas, con inde- pendencia del año al que corresponda el pago.

Nº 552 AÑO LIX OTOÑO 2017 HIDALGOS DE ESPAÑA 57

hidalgos552.indb 57 1/2/18 7:50 LA ASOCIACIÓN

Boletines y revistas recibidos

En la sede de nuestra asociación se reciben numerosos boletines y revistas de diferentes institutos de estudios genealógicos así como de otras asociaciones nobiliarias europeas similares a la Real Asociación de Hidalgos de España. Recordamos a nuestros asociados que dichas publicaciones están a su disposición en la sede la Calle Jenner para su consulta, previa petición.

ADLER, abril-septiembre 2017. ANF, boletín trimestral, núm. 311, NOBILTÀ. Rivista di Araldica, Ge- octubre de 2017. nealogia, Ordini Cavallereschi. N. 137, marzo-abril 2017. Núms. 140 , octubre-noviembre 2017.

Boletín de la REAL ACADEMIA Boletín de la REAL ACADEMIA PARATGE, nº 30, 2017. DE LA HISTORIA, enero-abril de DE LA HISTORIA, mayo-septiem- 2017. bre de 2017.

LE PARCHEMIN. Assoc. Royale Office Généalogique et Héraldique de Belgique. Núms. 431 y 432.

58 HIDALGOS DE ESPAÑA OTOÑO 2017 AÑO LIX Nº 552

hidalgos552.indb 58 1/2/18 7:50 LA ASOCIACIÓN

Revista de prensa

Nº 552 AÑO LIX OTOÑO 2017 HIDALGOS DE ESPAÑA 59

hidalgos552.indb 59 1/2/18 7:50 LA ASOCIACIÓN

Noticias de asociados Manuel Pardo de Vera y Díaz nuevo miembro del Ateneo de Ilugo

Castillo Armenteros, Don Jesús Ángel Rojo Pinilla, Don José María Montells y Galán, Don José Domín- guez Cubero, Don Miguel Ruiz Calvente, Don Jesús Castillo Vidal, Don Pablo Jesús Lorite Cruz y Don Manuel Pardo de Vera y Díaz, presidente de la Real Asociación de Hidalgos de España, cuya conferencia de ingreso trató sobre Los emblemas heráldicos, su ori- gen y evolución. La apertura del acto fue realizada el ateneísta Don Juan Diego Requena Ruiz, Alcalde de Santiste- ban del Puerto, proyectándose a continuación el au- diovisual “Informe de gestión 2017”, realizado por el ateneísta don Juan Miguel Gascón Álamo. Don Francisco Armijo Higueras, como Presiden- El pasado martes, 26 de diciembre, como ya es te del Ateneo de Ilugo, después de presentar la me- costumbre en el día de San Esteban, el Ateneo de moria de gestión, habló de la trayectoria de la aso- Ilugo, en Santisteban del Puerto (Jaén), celebró la ceremonia de ingreso de nuevos ateneístas. Son once los nuevos ateneístas, personalidades relevantes en el mundo de la cultura: Doña María Lucía Parrilla Sagra, Don Antonio Pérez Fernández, Sr. Conde de Villafuente Bermeja, Don Juan Carlos

Apertura del acto

ciación y apuntó los proyectos previstos para el año 2018, agradeciendo todos los apoyos recibidos. Don Pablo Jesús Lorite Cruz, Doctor en Historia del Arte, impartió una conferencia sobre “El ritual mozárabe en la iglesia de Santa María del Collado”. Como colofón de la gala se procedió a la Impo- sición de medallas y entrega de credenciales a los Palabras de D. Francisco Armijo, presidente de Ateneo nuevos ateneístas.

60 HIDALGOS DE ESPAÑA OTOÑO 2017 AÑO LIX Nº 552

hidalgos552.indb 60 1/2/18 7:50 LA ASOCIACIÓN

Los tres nuevos ateneístas acompañados del Presidente, D. Francisco Armijo, el Secretario, D. Jacinto Mercado y D. José Manuel Huidobro

A aquellos nuevos ateneístas que no pudieron La medalla es una copia del sello de cera de 1272 asistir a este acto, sus credenciales les fueron en- de Santisteban del Puerto que está en el documento tregadas, días más tarde, en Madrid, en los salones de hermandad de las ciudades de Córdoba, Baeza, de la Real Asociación de Hidalgos de España. El se- Úbeda y Santisteban del Puerto que se conserva en cretario del Ateneo de Ilugo y cronista de la Villa de el Museo Municipal de Córdoba, copia realizada por Santisteban del Puerto, Don Jacinto Mercado, leyó el escultor santistebeño, Don Andrés Quesada. los nombramientos y el presidente del Ateneo, Don El Ateneo de Ilugo es una sociedad cultural cuyas Francisco Armijo, impuso las medallas y entregó los actividades en pro de la cultura le han llevado a ocu- diplomas a los nuevos ateneístas. par un lugar destacadísimo no solamente a nivel de Andalucía sino en el conjunto de España, que hace de este Ateneo un modelo de referencia merecedor de todo el apoyo de aquellas instituciones públicas y privadas que trabajan por la investigación y difusión de la cultura en sus muy diversas vertientes. 

Entrega del nombramiento a Don Manuel Pardo de Vera

Nº 552 AÑO LIX OTOÑO 2017 HIDALGOS DE ESPAÑA 61

hidalgos552.indb 61 1/2/18 7:50 LA ASOCIACIÓN

Conferencia D. Luis Valero de Bernabé

Durante la celebración en Ávila de las II Jornadas de Heráldica, Genealogía y Vexilología general los días 3 y 4 de noviembre, Don Luis Valero de Bernabé, Marqués de Casa Real, impartió la conferencia: Fun- ción Social de los Emblemas Heráldicos. Dentro del ciclo de conferencias organizado por la Real Hermandad del Santo Cáliz, Cuerpo de la Nobleza Valenciana, con motivo del Centenario de su fundación (1917-2017), el 9 de noviembre pasa- do en , Don Luis Valero de Bernabé, Mar- qués de Casa Real impartió la conferencia: Historia de la formación de la Nobleza del Reino de Valencia. La nobleza de Valencia presenta unas características propias que la diferencian de la del resto de Espa- ña, en las que hay que resaltar su triple carácter: jurisdiccional, militar y ciudadano; fruto de las cir- cunstancias históricas en las que se fue generando y el sistema foral que la acogió: la conquista del rei- greso basadas en la singularidad nobiliaria valen- no moro de Valencia, las campañas mediterráneas ciana. de los reyes de la Corona de Aragón, el gobierno de El pasado 23 de noviembre tuvo lugar en Madrid, las instituciones forales y municipales, y los servi- en el paraninfo del Centro Superior de Estudios de cios a la monarquía. En esta conferencia analizó la la Defensa Nacional (CESEDEN), la conferencia función que hoy en día realizan las corporaciones “Milicia y Caballería” impartida por Don Luis Valero nobiliarias valencianas y las probanzas para su in- de Bernabé, Marqués de Casa Real. 

62 HIDALGOS DE ESPAÑA OTOÑO 2017 AÑO LIX Nº 552

hidalgos552.indb 62 1/2/18 7:50 JÓVENES HIDALGOS

< JAVIER VILLAMOR Excursión a Ávila organizada por la Comisión de Jóvenes

Coincidiendo con las II Jornadas de Heráldica, Ge- nealogía y Vexilología general y militar de la pro- vincia de Ávila, organizadas por la Excelentísima Diputación Provincial de Ávila, la Subdelegación de Defensa de Ávila, el Instituto de Historia y Cultura Militar, la Fundación Caja de Ávila y la Real Asocia- ción de Hidalgos de España a través de la Funda- ción Cultural Hidalgos de España, el fin de sema- na del 3 al 5 de noviembre tuvo lugar una nueva excursión cultural organizada por la Comisión de Jóvenes. Esta vez el destino fue la capital de Ávila, histó- rica y amurallada ciudad, otrora infranqueable y or- gullo de la antigua Castilla. Ahora, ejemplo vivo de otro tiempo. ves Moreno y Miguel Ángel Hermida. Muchos habi- tuales, otros nuevos y siempre bienvenidos. El viaje desde Madrid se realizó el viernes por la tarde, alojándonos en el Palacio Valderrábanos cuya ubicación es inmejorable. Justo en frente de la Ca- tedral del Salvador de Ávila. Aunque el tiempo no acompañó del todo, el aguacero esperó a que nos marcháramos de regreso a nuestros hogares para

Como viene siendo habitual, desde que existen este tipo de actividades, se pretende unificar la cul- tura, la gastronomía y la diversión, a la par que se fomenta la participación de los jóvenes de la Real Asociación de Hidalgos de España en las distintas actividades de la misma. Los asistentes fueron: Paula Vildósola, César Gómez-Barthe, David Huidobro, Rafael Gudiel de Vargas, Alfonso de Mendoza, Javier Villamor, Nie-

Nº 552 AÑO LIX OTOÑO 2017 HIDALGOS DE ESPAÑA 63

hidalgos552.indb 63 1/2/18 7:50 JÓVENES HIDALGOS

Ya en Piedrahíta pudimos apreciar uno de los pa- lacios de los duques de Alba –ahora escuela públi- ca–, la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción con sus diferentes reparaciones de diversas épocas y la Plaza Mayor.

que pudiéramos visitar la ciudad y la comarca que sorprendió a más de uno. En Ávila capital disfrutamos de sus iglesias, de la misma catedral, de las basílicas, conventos y mo- En este viaje tuvimos como acompañantes a asis- nasterios, palacios, casería y estructura urbana. La tentes y a ponentes de las jornadas previas por lo urbanización atiende a motivos defensivos medie- que el enriquecimiento cultural y personal fue aun vales con sus impresionantes y bien mantenidas mayor. murallas. Calles bien conectadas y sin pérdida, un lujo por el que perderse de noche con su iluminación de ambiente. Mención aparte merecen los palacios de los gran- des linajes procedentes de este lugar: Abrantes, Ver- dugo, Almarza, Velada… En Bonilla de la Sierra, un pequeño pueblo a me- dio camino entre la capital y Piedrahíta, pudimos visitar por dentro la antigua y magnífica iglesia de San Martín de Tours –rodeada por las casas de los vecinos–, el castillo (lo que queda de él) y el caserío.

64 HIDALGOS DE ESPAÑA OTOÑO 2017 AÑO LIX Nº 552

hidalgos552.indb 64 1/2/18 7:50 JÓVENES HIDALGOS

Como estarán suponiendo, hubo una parte de- dicada al disfrute gastronómico, cómo no. En Ávila pudimos gozar de unas buenas cenas en los restau- rantes Alcaravea y Reyes Católicos y de unas charlas de sobremesa en los palacios Sofraga y Monjaraz. An- tes de volver, comimos en el Buen Yantar y el sábado, durante las visitas a Bonilla de la Sierra y Piedrahíta comimos en el restaurante Chivis de Piedrahita. Sin duda, uno de esos viajes que no cuestan nada por la cercanía del destino pero con los que uno queda muy satisfecho y cuántas cosas nuevas se descubren cuando vuelves a los lugares que visitaste hace años. Gracias a la Real Asociación de Hidalgos de Es- paña por este lujo que pocos, en los tiempos que co- rren, saben a preciar: el de la historia viva de nuestra patria.  Viernes joven Navidad

Con la intención de reunir a los jóvenes asociados y amigos de la Real Asociación de Hidalgos de España para celebrar juntos la próxima llegada de la Navidad, el 15 de diciembre tuvo lugar en nuestra sede, calle Jenner 6, una reunión de jóvenes en lo que hemos venido a denominar Viernes Joven. Una tarde para compartir y felicitarnos por la alegría que supone el nacimiento del Niño Dios. 

Nº 552 AÑO LIX OTOÑO 2017 HIDALGOS DE ESPAÑA 65

15_JOVENES_552.indd 65 5/2/18 7:31 COLEGIO MAYOR

Actividades

Durante el último trimestre del año 2017, casi de Patrimonio Histórico y Concejal y actual porta- recién comenzado el curso académico 2017-2018, se voz del Grupo Popular en la Comunidad del Madrid. han puesto en marcha gran parte de las actividades El tema de la conferencia fue “España hoy”, donde se deportivas y culturales que se desarrollarán a lo largo analizó la compleja situación política de España en del curso, con el fin de servir de complemento a su estos momentos, entrando un poco más en detalle formación y su integración en el Colegio. en el Ayuntamiento de Madrid. A principios de diciembre lanzamos el tradicio- ACTIVIDADES CULTURALES nal concurso de tarjetas de Navidad con un gran Desde octubre están funcionando las habituales número de obras presentadas, enviando la felicita- actividades de biblioteca, préstamo de discos, con- ción navideña a todas las familias con la imagen de ferencias, teatro, comisión de música, fotografía, la tarjeta ganadora. taller de dibujo, periódico interno, grupo de música, comisión de baile, debate, taller de informática, vo- ACTIVIDADES DEPORTIVAS luntariado, etc. Como todos los años, hemos iniciado la participa- ción en el Torneo de Colegios Mayores de Madrid, su desarrollo es a lo largo del curso y esperamos ob- tener resultados tan satisfactorios como en las últi- mas ediciones.

El jueves 19 de noviembre, tuvo lugar la primera conferencia del curso cargo de Don Jose Luis Martí- nez Almeida, Abogado del Estado, Director General

Este año hemos apuntado equipos de fútbol, frontenis, rugby, baloncesto, balonmano, voleibol, tenis de mesa, pádel, tenis y futbol sala, tanto en categoría masculina como femenina. También se ha participado en otros torneos de pretemporada, algunos de ellos con carácter benéfi- co, organizados por otros Colegios.

66 HIDALGOS DE ESPAÑA OTOÑO 2017 AÑO LIX Nº 552

hidalgos552.indb 66 1/2/18 7:50 COLEGIO MAYOR

diciembre, tuvo lugar la tradicional cena de Navidad precedida de una actuación en el salón de actos del Colegio de la comisión de baile, música y teatro del

OTRAS ACTIVIDADES El 21 de octubre, para concluir las actividades de bienvenida de los nuevos colegiales, se realizó la ya tradicional capea del Colegio en una finca de Toledo, desplazándose seis autobuses que llevaron y traje- ron a los jóvenes desde la puerta del Colegio. Nues- tros colegiales disfrutaron durante todo la tarde y parte de la noche. Para concluir el trimestre y despedir a nuestros colegiales hasta el próximo año, el jueves día 14 de

Mayor. Posterior a la cena se invitó a los colegiales a una copa en un local de moda del centro de Madrid. 

Nº 552 AÑO LIX OTOÑO 2017 HIDALGOS DE ESPAÑA 67

hidalgos552.indb 67 1/2/18 7:50 RESIDENCIAS

Actividades

Actividades Casasolar

El pasado 4 de octubre un grupo de residentes visi- tó el Museo de la Moneda de Madrid, gracias a una visita guiada que amablemente ofrecieron para visi- tar un lugar único desde el que conocer el universo del dinero. Los visitantes hicieron el recorrido del dinero desde sus orígenes, a través de las distintas formas de producción del mismo a lo largo de la his- toria.

mucho arte y salero consiguieron que disfrutáramos de una fantástica actuación, que se repitió en plena celebración navideña, el 22 de diciembre. El pasado 31 de octubre en Casasolar se celebró la fiesta de Halloween.

Hacia el Pilar empieza el tiempo a cambiar, y antes de que esto pasara y en honor a la Virgen del Pilar, el pasado 11 de octubre en Casasolar, baila- ron, rieron y cantaron gracias a la compañía de unos grandes artistas “Los Canta-abuelos”. El 23 de octubre nuestras amigas de la Asocia- ción de Mujeres de La Elipa nos alegraron la tarde con su actuación de cante y baile de sevillanas, con

68 HIDALGOS DE ESPAÑA OTOÑO 2017 AÑO LIX Nº 552

hidalgos552.indb 68 1/2/18 7:50 RESIDENCIAS

Desde la Residencia para mayores Casasolar nos gustaría agradecer y felicitar a la Banda de Música de la Policía Municipal de Madrid por el gran con- cierto navideño con el que nos deleitaron el pasado 11 de diciembre. Residentes, familiares y trabajado- res disfrutamos enormemente de vuestro trabajo y compañía. ¡Gracias y Feliz Navidad!

El día 22 recibimos en Casasolar la visita de la Tuna Universitaria Complutense de Madrid, fue un placer contar con ellas esa tarde, nos contagiaron de entusiasmo y alegría.

El 21 de diciembre Papá Noel visitó la Casaso- lar, repartiendo ilusión y alegría. Nuestros residen- tes disfrutaron de una agradable tarde a ritmo de En Casasolar no podíamos esperar más y hemos villancicos. adelantado unos días la fiesta de Fin de Año, cele- brándolo el 29 con tarta, sidra y baile deseando a todos un feliz y próspero 2018. Y no podría faltar, como otros años, la visita de los Reyes Magos que vinieron cargados de regalos y cariño para nuestros residentes.

A finales de diciembre, hemos pasado tres días estupendos con los alumnos del colegio C.E.I.P. Es- tados Unidos de América; con ellos hemos cocinado, hecho manualidades y relatado cuentos. Ha sido un verdadero placer recibirles en Casasolar, agradece- mos su colaboración tanto a los profesores como a los alumnos.

Nº 552 AÑO LIX OTOÑO 2017 HIDALGOS DE ESPAÑA 69

hidalgos552.indb 69 1/2/18 7:50 RESIDENCIAS

TALLER DE MANUALIDADES Con la llegada de la Navidad los residentes de Ca- A principios de octubre, aprovechando el Veranillo sasolar se han puesto manos a la obra, elaborando de San Miguel y las buenas temperaturas del Otoño distintos adornos navideños para decorar la residen- nuestros residentes salieron a recoger hojas caídas cia. ¡Qué bonito ha quedado todo!  para hacer una bonita cesta decorativa y completar el mural con sus trabajos.

Actividades Casaquinta

En octubre tuvieron la visita de María “La Cordo- En noviembre pasaron una entretenida tarde con la besa”, quien les hizo pasar una tarde espectacular y actuación de Pako, de la Orquesta Encantada, quien les fueron partícipes de su arte y de su magnífica voz. hizo reír con sus chistes y bailar con la gran variedad de canciones que tiene en su repertorio. La actuación de diciembre estuvo a cargo de Juan y Zoraida. El 18 diciembre, los niños del colegio Andrés Se- govia acudieron a Casaquinta para acompañar y a

70 HIDALGOS DE ESPAÑA OTOÑO 2017 AÑO LIX Nº 552

hidalgos552.indb 70 1/2/18 7:50 RESIDENCIAS

cantar villancicos a nuestros residentes en una ma- ñana pre-navideña. Como otros años, el 22, víspera de Navidad, los residentes disfrutaron con la visita de Papá Noel, este año acompañado de sus elfos, con un particular sorteo de regalos. El 27 de diciembre un grupo de residentes visi- taron la exposición PORTICUM SALUTIS situada en el Convento de Santo Domingo de Guzmán en el municipio de Ocaña, un viaje hacia el conocimiento de nuestra sociedad a través del arte, la técnica y los elementos religiosos. Primero disfrutaron del Belén interactivo, un espectáculo de imagen, luz y movi- adelantado y han venido a visitarnos y a repartir re- miento y más tarde, en el túnel del tiempo Extremo galos y alegría a residentes y niños. Oriente donde se exhibía arte de China, de Japón y Filipinas.

TALLERES Durante este trimestre, en el taller de cocina los re- Para finalizar el año celebraron la fiesta de No- sidentes han elaborado una de las tapas más buenas chevieja con uvas, cava y mucha ilusión. y sencillas que hay, el pan con tomate y jamón, un Y, como cada año, hemos tenido una representa- sencillo pincho de morcilla a la plancha, con queso ción del Belén viviente, algunos de nuestros residen- de untar y acompañada de pimientos del piquillo tes y personal han sido partícipes en él. Y además para hacer y saborear una mañana otoñal y, en el Sus Majestades, los Reyes Magos de Oriente, se han mes de diciembre, después de solicitarlo nuestros

Nº 552 AÑO LIX OTOÑO 2017 HIDALGOS DE ESPAÑA 71

hidalgos552.indb 71 1/2/18 7:50 RESIDENCIAS

residentes, la banderilla con huevo cocido, pimien- se han elaborado catrinas, y ha habido pintacaras y to, anchoa y aceituna. Un aperitivo muy sencillito y manualidades diversas. En pleno otoño, se organizó muy sabroso que les ha encantado porque dicen que la “La II fiesta de la Castañera”, en la que se hicieron es “el pincho de toda la vida”. manualidades en torno a la castaña, las comieron asadas y nuestros residentes más atrevidos emo- cionaron con sus canciones populares. También en otro taller se reutilizaron latas de leche, con cuerda y puntillas para conseguir un bonito jarrón o bote decorativo. En el taller de manualidades navideñas prepara- ron unas bolas de lana con cola, para decorar el árbol de Navidad, y distintos adornos para la residencia. 

En los talleres de manualidades han fabricado unas pulseras con tubo de plástico, metiendo la lana por el agujero con mucho cuidado; para celebrar la fiesta de Halloween, como ya es tradición, este año

72 HIDALGOS DE ESPAÑA OTOÑO 2017 AÑO LIX Nº 552

hidalgos552.indb 72 1/2/18 7:51 EFEMÉRIDES

< JOSÉ MANUEL HUIDOBRO MOYA EFEMÉRIDES Bicentenario del nacimiento de José Zorrilla, autor de Don Juan Tenorio

En 2017 se cumplen 200 años del nacimiento en Valladolid del José Zorrilla, autor de la más célebre versión sobre el mítico Don Juan Tenorio, y de títulos tan carismáticos de la historia de la literatura universal como Traidor, incon- feso y mártir o A buen juez mejor testigo.

El famoso poeta y dramaturgo fue una de las máximas figuras del Romanticismo y miembro de la Real Academia Española en 1848, cuando contaba treinta y un años de edad y leyó su discursó de investidura en verso.

José Maximiano Zorrilla y Moral nació en Valladolid el 21 de fe- brero de 1817. Hijo de don José Zorrilla Caballero, relator de la Chancillería, que obtiene la Su- perintendencia General de Policía de Madrid, a donde se traslada, entrando su hijo interno en el Real Seminario de Nobles de Ma- drid, regentado por los padres jesuitas, donde tuvo su primer contacto con las representaciones teatrales. En Madrid, después de aban- donar su carrera universitaria, alcanzó gran fama tras leer unos versos suyos ante el cadáver de Mariano José de Larra (“Fígaro”) cuando iba a ser enterrado en el cementerio de Fuencarral (15 de febrero de 1837); tras ello, ocupó el cargo de éste en la redacción de El Español, donde publicó la serie de poemas titulada Poesías, una serie de ocho volúmenes que aca- bó en 1840. Su éxito poético se

Nº 552 AÑO LIX OTOÑO 2017 HIDALGOS DE ESPAÑA 73

hidalgos552.indb 73 1/2/18 7:51 EFEMÉRIDES

Juana Pacheco de veinte años, en una terrible pobreza, obligado “la niña de mármol”. Triunfales a aceptar encargos humillantes y fueron su recepción en la Real para mitigar sus privaciones, en Academia Española (1882) y la 1871; el Gobierno lo comisionó coronación solemne como poeta en Roma para asuntos relaciona- laureado en el Liceo de Granada dos con los Archivos Estatales, y (1889) por el duque de Rivas en el Ayuntamiento de Valladolid lo representación de la reina regente nombró Cronista Oficial en 1882, Mª Cristina, donde recibió el ho- con un sueldo anual de 15.000 menaje de 14.000 personas que reales. Las Cortes, en 1884, por le aclamaron entusiásticamente. mediación de sus amigos, le vo- Zorrilla vivió fundamental- taron una pensión para su vejez. mente de sus versos y de su voz, Tras una larga enfermedad, mu- aplicada a incontables recitales rió en Madrid, el 21 de enero de públicos de su obra; pues la venta 1893. Su multitudinario entierro renovaría en 1852 con el poema, de sus primeras obras, en ausen- en el cementerio de San Justo no Granada, inacabado. cia de legislación de derechos de significó su descanso definitivo Entre 1839 y 1850 Zorrilla es- autor, no le proporcionó ingre- pues en 1896, cumpliéndose la cribió la mayoría de sus mejores sos duraderos en el tiempo, sino voluntad del poeta, sus restos obras: Su obra cumbre Don Juan puntuales en el momento en que fueron trasladados a su ciudad Tenorio se estrena el 28 de marzo las ediciones fueron apareciendo. natal y, en 1902, al Panteón de de 1844, y es quizá la única pieza Desde su regreso de México vivió Vallisoletanos Ilustres.  dramática conocida por todos los españoles, que suele reponerse tradicionalmente todos los años el 1º de noviembre. En 1839 se casó con Florentina Matilde O’Reilly, viuda y dieciséis años mayor que él, que llevada de los celos terminó de indisponer al poeta con su familia, le hizo aban- donar el teatro y, finalmente, emi- grar a Francia (1850), donde co- noció a Alejandro Dumas, George Sand y Teófilo Gautier, que deja- rían en él una gran huella, y luego a México (1855), donde fue prote- gido del emperador Maximiliano, que lo nombró director del Teatro Nacional. Tras su estancia en América, y tras la muerte de su esposa en 1865, en 1866, Zorrilla regresó a España y fue recibido en su pa- tria con verdadero entusiasmo. Casó de nuevo, con la bella actriz

74 HIDALGOS DE ESPAÑA OTOÑO 2017 AÑO LIX Nº 552

hidalgos552.indb 74 1/2/18 7:51 ACTUALIDAD

Casa Real

Celebración del día de la Fiesta Nacional Madrid. 12 de octubre de 2017

Como cada año, la Familia Real presidió la celebración de los actos centrales de la Fiesta Nacional, el día 12 de octubre. Por la mañana, en el tradicional acto castrense que tuvo lugar en torno a la madrileña Plaza de Lima. Hasta allí se despla- zaron SS. MM. los Reyes acompa- ñados por SS. AA. RR. la Princesa de Asturias y la Infanta Dª Sofía, recibiendo los acostumbrados ho- nores de ordenanza y ocupando su lugar en la tribuna presidencial. Tras el homenaje a la Bandera y a los que dieron su vida por España –muy significativo en la pasada Sus Majestades los Reyes, durante la interpretación del Himno Nacional edición, por la especial sensibili- dad mostrada hacia las víctimas del terrorismo, reuniendo en este acto a los embajadores de Alema- trulla Águila», que cerró el desfile rrorista en el Colegio de Guardias nia, Argentina, Australia, Bélgica, aéreo. Una de las novedades más Jóvenes de la Guardia Civil en Canadá, Estados Unidos, Portugal aplaudidas fue también el guiño Valdemoro, así como una bandera y Reino Unido, así como a una re- a la ruta histórica del «camino de Líbano –país en el que España presentación de colectivos y fami- español» entre Milán y Bruselas, tiene desplegada una misión de liares de los fallecidos en el último reuniendo una compañía de sol- paz desde el año 2006, y cuyos atentado de Barcelona– tuvo lugar dados ataviados con uniformes de soldados, tras tomar una posición el desfile aéreo y terrestre en el que época de los viejos tercios de in- al Estado Islámico, ondearon una participaron 3.900 militares de los fantería española. Por otra parte, bandera española junto a la liba- tres ejércitos, la Guardia Civil y la desfiló también una compañía de nesa, en muestra de solidaridad Policía Nacional, 85 vehículos y 77 gendarmes franceses, actualmen- tras los atentados de Barcelona y aeronaves, incluida la popular «Pa- te formándose en la lucha antite- Cambrils–. 

Nota: Las fotografías publicadas en esta sección tienen el © MDE.ES y © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

Nº 552 AÑO LIX OTOÑO 2017 HIDALGOS DE ESPAÑA 75

hidalgos552.indb 75 1/2/18 7:51 ACTUALIDAD

Finalmente y, tras el cierre del bre y recibir en el Salón del Trono mentarios y demás asistentes desfile por parte de los escuadro- el saludo de todos los asistentes, procedentes de todos los ámbitos nes a caballo de la Guardia Civil pertenecientes a los diferentes de la vida pública de nuestro país. y de la Guardia Real, SS. MM. se poderes del estado, gobierno, Tras el saludo, se dirigieron a los dirigieron al Palacio Real para, representantes diplomáticos y salones de Gasparini y Carlos III, como es habitual, participar de la mandatarios extranjeros, cargos donde tuvo lugar la recepción.  recepción propia del 12 de octu- autonómicos, políticos, parla-

Actos con motivo de la entrega de los Premios Princesa de Asturias 2017 Oviedo. 19 y 20 de octubre de 2017

lón de Consejos del Hotel Recon- quista, recibiendo al presidente del Parlamento Europeo, D. Anto- nio Tajani y, posteriormente, jun- to con la Reina Dª Letizia, a los galardonados con las «Medallas de Asturias 2017», a los ganado- res de los premios «Fin de carrera 2016» de la Universidad de Ovie- do, así como a los presidentes de los jurados de los Premios Prince- sa de Asturias y a los miembros de los Patronatos y patronos emé- ritos. Finalmente, recibieron a los premiados de la edición 2017. La Sus Majestades los Reyes junto a los galardonados con los Premios Princesa de Asturias 2017 Fundación Princesa de Asturias es una institución privada sin ánimo de lucro «cuyos objetivos son contribuir a la exaltación y El pasado mes de octubre, los Re- del Principado de Asturias –que promoción de cuantos valores yes viajaron a Asturias para parti- interpretaron «Iván el terrible», científicos, culturales y humanís- cipar de una serie de actividades Op. 116 de Serguéi Prokófiev–. ticos son patrimonio universal y en torno a la celebración del acto Posteriormente, SS. MM. se tras- consolidar los vínculos existentes de entrega de los Premios Prince- ladaron a la Lonja de Oviedo para entre el Principado de Asturias y sa de Asturias, comenzando por asistir a una cena ofrecida en su el título que tradicionalmente os- el concierto que tuvo lugar en honor, junto a los miembros de tentan los herederos de la Corona el Palacio de Congresos «Prínci- los patronatos de la Fundación y de España».  pe Felipe», en la tarde del jueves los galardonados con los Premios 19, ofrecido por el Coro de la Princesa de Asturias 2017. Fundación Princesa de Asturias, Al día siguiente, el Rey D. Feli- junto con la Orquesta Sinfónica pe celebró una audiencia en el Sa-

76 HIDALGOS DE ESPAÑA OTOÑO 2017 AÑO LIX Nº 552

hidalgos552.indb 76 1/2/18 7:51 ACTUALIDAD

Ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias 2017 Teatro Campoamor. Oviedo, 20 de octubre de 2017

El día 20 de octubre, tuvo lugar la y personalidades. Tras la llegada En su discurso, D. Felipe agra- ceremonia de entrega de los Pre- al teatro de los Reyes, con la in- deció su labor a todos los premia- mios Princesa de Asturias 2017, terpretación del Himno Nacional dos, que «con su genio y su com- como es tradicional, en el Teatro de España a cargo de la Banda promiso, nos ayudan a acercarnos Campoamor de Oviedo; acto que de Gaitas «Ciudad de Oviedo», a algunos de los aspectos más po- presidieron SS. MM. los Reyes, dio comienzo el acto en el que sitivos de la vida, de nuestra exis- acompañados por el presidente fueron premiados: Rainer Weiss, tencia, de nuestro mundo. Porque del Gobierno, D. Mariano Rajoy, Kip S. Thorne, Barry C. Barish y es en los momentos peores, en el presidente del Parlamento Eu- la Colaboración Científica LIGO los más difíciles, cuando frecuen- ropeo, D. Antonio Tajani, los pre- (Investigación Científica y Téc- temente y de manera más nítida sidentes del Consejo Europeo y nica), Adam Zagajewski (Letras), evocamos todo lo positivo, lo bue- de la Comisión Europea, Sres. Do- la Hispanic Society of America no; todo lo que, siendo intrínseca nald Tusk y Jean-Claude Junker, (Cooperación Internacional), Les y profundamente humano, nos respectivamente, la presidenta Luthiers (Comunicación y Hu- hace mejores y nos llama a ser del Congreso de los Diputados, manidades), Karen Armstrong más justos, más honrados y a te- Dª Ana Pastor, el alcalde de Ovie- (Ciencias Sociales), la Selección ner más confianza. Hablo del arte, do, D. Wenceslao López y el pre- masculina de rugby de Nueva Ze- la literatura, la ciencia, la cultura, sidente de la Fundación Princesa landa (Deportes), William Ken- el pensamiento, hablo de la soli- de Asturias, D. Matías Rodríguez tridge (Artes) y la Unión Europea daridad y la concordia». Tuvo tam- Inciarte, entre otras autoridades (Concordia). bién palabras para referirse a los desafíos actuales de nuestra so- ciedad, especialmente, en cuanto al ámbito político, destacando que «en estos tiempos duros y difíciles que vivimos, es necesario más que nunca reivindicar los principios democráticos en los que creemos y en los que se sustenta nuestra vida en común. Son tiempos para la responsabilidad. Nuestros ciu- dadanos lo merecen, lo necesitan y lo exigen. Unos ciudadanos que desean convivir y progresar en paz y que diariamente ofrecen un ejemplo de sacrificio, entrega y compromiso con su país». 

Sus Majestades los Reyes y Su Majestad la Reina Doña Sofía saludan a los ciudadanos congregados en la Plaza del Teatro

Nº 552 AÑO LIX OTOÑO 2017 HIDALGOS DE ESPAÑA 77

hidalgos552.indb 77 1/2/18 7:51 ACTUALIDAD

Entrega de la XXIX edición de los Premios Rey Jaime I Lonja de los Mercaderes. Valencia, 30 de octubre de 2017

S. M. la Reina presidió, el pasado 30 de octubre, el acto de entrega de estos premios, creados en el año 1989 por la Generalitat Va- lenciana y la Fundación Valencia- na de Estudios Avanzados, bajo la presidencia de honor del Rey D. Juan Carlos, con el objetivo de «aunar, en estudios e investi- gación, a entidades científicas y empresariales, y así promover la investigación y el desarrollo cien- tífico en España». Dª Letizia, que pronunció unas palabras, tanto en castellano como valenciano, estuvo acompañada por el presi- Fotografía de grupo de Su Majestad la Reina con las autoridades, miembros del Jurado y dente de la Generalitat Valencia- premiados na, Sr. Ximo Puig, la secretaria de Estado de Investigación, Desa- rrollo e Innovación, Dª Carmen dos, premiados todos ellos con nomía), Josep Dalmau Obrador Vela, el alcalde de Valencia, D. una aportación económica de (Medicina Clínica), Anna María Joan Ribó, y el presidente ejecu- 100.000 euros, medalla de oro y Traveset Vilaginés (Medio Am- tivo de los Premios Rey Jaime I, diploma, fueron Fernando Mar- biente), Susana Marcos Celestino D. Javier Quesada, entre otras tín García (Investigación Básica), (Nuevas Tecnologías), Alicia Asín personalidades. Los galardona- Carmen Herrero Blanco (Eco- Pérez (Emprendedor). 

Visita a la exposición «Cisneros. Arquetipo de virtudes, espejo de prelados» Catedral de Toledo, 14 de noviembre de 2017

El Rey D. Felipe visitó el pasado Mozárabe, el «Tapiz de los Astro- S. M. visitó también su retablo 14 de noviembre esta exposición, labios», el decreto de expulsión de mayor, sala capitular y el coro, inaugurada con motivo del quinto los judíos de España, firmado en donde el arzobispo de Toledo, centenario de la muerte del Car- 1492, así como la Biblia Políglota Mons. Braulio Rodríguez Plaza, denal Cisneros en la Catedral de Complutense o la Custodia de la le impuso la medalla que lo acre- Toledo. Allí tuvo la oportunidad Catedral Primada de Toledo, en- dita como canónigo honorífico de de contemplar tapices del Sitial tre otras piezas. En su recorrido la Catedral Primada, mostrándole de los Reyes Católicos, la Capilla por el primer templo diocesano, su escaño en la valiosísima sille-

78 HIDALGOS DE ESPAÑA OTOÑO 2017 AÑO LIX Nº 552

hidalgos552.indb 78 1/2/18 7:51 ACTUALIDAD

ría, obra del insigne Berruguete. Dicha muestra –situada en el trascoro de la Catedral– alberga cerca de 250 piezas procedentes de toda España, relacionadas con la vida de D. Francisco Jiménez de Cisneros, quien fuese carde- nal entre los años 1495 a 1517. Durante la visita, el Rey estuvo acompañado por el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, D. Emiliano García-Page; el ministro de Edu- cación, Cultura y Deporte, D. Íñi- go Méndez de Vigo; y por el arzo- bispo de Toledo, Mons. Rodríguez Don Felipe junto a la comunidad religiosa de la Catedral Primada de Toledo Plaza; entre otras autoridades. 

Visita a Caravaca de la Cruz Caravaca de la Cruz. , 28 de noviembre de 2017

blo II, para la celebración del Año Jubilar a perpetuidad cada sie- te años, en torno a su devoción hacia la Santa Vera Cruz, junto a otros jubileos que se celebran en orbes como Jerusalén, Roma, Santiago de Compostela o Santo Toribio de Liébana–. A su llega- da a la basílica, SS. MM. fueron recibidos por el presidente de la Región de Murcia, D. Fernando López Miras y el alcalde de Ca- ravaca de la Cruz, D. José More- no Medina, junto al obispo de la Diócesis de Cartagena-Murcia, Mons. José Manuel Lorca, así Sus Majestades los Reyes en el presbiterio de la Real Basílica - Santuario de la Vera como por otras autoridades ci- viles y religiosas. Tras una breve Los Reyes D. Felipe y Dª Leti- lebración del Año Jubilar 2017 visita al templo –recorriendo su zia visitaron el pasado mes de de la Santísima y Vera Cruz de claustro y Museo de Arte Sacro–, noviembre la célebre localidad Caravaca –privilegio concedido participaron de una celebración murciana, con motivo de la ce- en 1998 por el Papa San Juan Pa- religiosa y se trasladaron a la

Nº 552 AÑO LIX OTOÑO 2017 HIDALGOS DE ESPAÑA 79

hidalgos552.indb 79 1/2/18 7:51 ACTUALIDAD

Iglesia de la Compañía de Jesús, en el reino de Murcia», muestra centenar de piezas datadas en los para visitar la exposición «Sig- organizada con motivo del Año siglos XV y XVI.  num, la gloria del renacimiento Jubilar, que reúne más de medio

Reunión del Patronato de la Fundación Princesa de Girona Palacio Real de Madrid, 1 de diciembre de 2017

El pasado día 1 de diciembre, los Reyes D. Felipe y Dª Letizia pre- sidieron la reunión anual del ór- gano de gobierno, representación y administración de la entidad, celebrada en el Salón de Colum- nas del Palacio Real de Madrid. Tras la lectura del orden del día, se presentó el informe sobre su actividad desarrollada durante el año 2017, así como el estado de sus cuentas y el protocolo de actuación para el cierre del ejer- cicio. Se aprobó, además, el plan de actuación y presupuesto para el año 2018 y las modificaciones Sus Majestades los Reyes durante el desarrollo de la reunión en la composición de los órganos de gobierno y la incorporación de nuevos patronos. Asistieron a esta reunión, además de SS. mercio de Girona, Caixa Girona, ción especial a los jóvenes prove- MM., el presidente del Consejo la Fundación Gala-Salvador Dalí nientes de entornos más desfavo- de Administración del Patrimo- y La Caixa, tiene como objetivo recidos».  nio Nacional, D. Alfredo Pérez «aportar valor social a través del de Armiñán; el presidente de la apoyo a los jóvenes (…) convertir- Fundación Princesa de Girona, D. se en una plataforma global y un Francisco Belil; el secretario de la referente del impulso al progreso Fundación Princesa de Girona, D. y el talento, a través de proyectos Enric Brancós, y la directora ge- donde los verdaderos protagonis- neral de la Fundación Princesa de tas sean los jóvenes, sea cual sea Girona, Dª Mónica Margarit, así su edad y ámbito (empresarial, como los patronos de la Funda- social, cultural, deportivo, acadé- ción y su equipo de administra- mico o científico) (…) como una ción y gestión. manera de potenciar la capacidad La Fundación Princesa de Gi- de las nuevas generaciones en rona, constituida en el año 2009 la construcción de una sociedad por iniciativa de la Cámara de Co- mejor y más solidaria, con aten-

80 HIDALGOS DE ESPAÑA OTOÑO 2017 AÑO LIX Nº 552

hidalgos552.indb 80 1/2/18 7:51 ACTUALIDAD

Visita al Ala 46 (Grupo 82) del Ejército del Aire Base Aérea de Gando. Telde (Las Palmas), 14 de diciembre de 2017

S. M. el Rey visitó la Base Aérea el desarrollo de las operaciones. enfermos o traslado de órganos de Gando el pasado 14 de diciem- Su actividad se extiende desde para trasplante, así como el apoyo bre, sede del Ala 46 (Grupo 82) y el análisis de la situación, hasta aéreo a los buques de la Cruz Roja del Escuadrón de Vigilancia Aérea la determinación de los medios o los barcos de pesca. Además, el número 21 del Ejército del Aire, necesarios para llevarla a cabo así Escuadrón de Vigilancia Aérea nº que tienen como misión la defen- como el enlace con otros orga- 21 se encarga de «suministrar da- sa aérea del archipiélago canario. nismos de los que pudiera nece- tos radar y comunicaciones radio Tras ser recibido por el general sitarse colaboración, generando tierra-aire al Centro de Control del Aire D. Javier Salto Martínez- las iniciativas precisas de acuerdo designado por el Mando Aéreo de Avial y recibir los respectivos ho- con el transcurso de los aconte- Combate, para que le permitan nores militares, pasó revista a la cimientos». Sus misiones son, identificar, controlar y conducir fuerza y saludó al personal de la principalmente, la localización los medios aéreos. Como misión unidad. Esta unidad militar, do- de aviones siniestrados, la presta- secundaria está la de transmitir tada con aviones y helicópteros, ción de auxilio que sea necesaria, datos al Centro de Control Aéreo así como por un centro coordi- la cooperación en accidentes y (ACC) de Canarias».  nador o director de operaciones, situaciones de desastre, operacio- «ejerce un papel primordial en nes de salvamento, evacuación de

Su Majestad el Rey en la cabina de un helicóptero “Superpuma” del Grupo 82 de Fuerzas Aéreas

Nº 552 AÑO LIX OTOÑO 2017 HIDALGOS DE ESPAÑA 81

hidalgos552.indb 81 1/2/18 7:51 ACTUALIDAD

Fundación Cultural Hidalgos de España II Coloquio Internacional sobre la Nobleza Madrid, 20 – 21 de octubre 2017

La Real Asociación de Hidalgos de España, a través Instituciones Internacionales relacionadas con es- de su Fundación Cultural Hidalgos de España, y tas materias, cuya relación sería larga y haría tediosa junto a las más importantes Instituciones Interna- esta crónica. cionales: el Instituto Internacional de Genealogía y Heráldica; la Internacional Comisión for Orders of Chivalry y Famiglie Storiche d´Italia, acometió la or- ganización en Madrid del II Coloquio Internacional sobre la Nobleza, que se celebró en el mes de octubre del pasado año 2017, dos años después de la cele- bración del I Coloquio también en Madrid. El II Coloquio contó con la presencia y apoyo académico de los Presidentes de la Académie Inter- nationale d´Héraldique y de la Académie Interna- cional de Généalogie, Mr. Robert Watt y Mr. Michel Teillard d´Eyry, respectivamente, del Presidente del Bureau Permanent des los Congres Internationaux des sciences genealogique et d´heraldique, Mr. Jan T. Anema y del Presidente de la Confederación In- ternacional de Genealogía y Heráldica Sr. Pier Feli- Se dignó aceptar la Presidencia de Honor de este ce degli Uberti, así como con las intervenciones de II Coloquio, S.A.R. Don Pedro de Borbón Dos Sici- los más prestigiosos responsables de las numerosas lias y de Orleáns, duque de Calabria, el cual al no

82 HIDALGOS DE ESPAÑA OTOÑO 2017 AÑO LIX Nº 552

hidalgos552.indb 82 1/2/18 7:51 ACTUALIDAD

poder asistir personalmente a la sesión inaugural se dable memoria para la Real Asociación de Hidalgos dirigió a los asistentes por carta leída al comienzo de de España. las Jornadas, felicitando a los organizadores por tan En su ausencia, presidió las sesiones S.A.I.R. el importante iniciativa y congratulándose con que el Archiduque Josef Karl de Austria-Hungría. desarrollo de las conferencias se desarrolle en el Au- Entre los numerosos asistentes a las Jornadas del Coloquio, queremos resaltar la presencia de S. A. R. la Princesa Anna Bagration-Gruzinsky, de Georgia y de S. A. R. la princesa Nadine Sultana D’Osman Han.

ditorio del Colegio Mayor Marqués de la Ensenada que lleva el nombre de su recordado padre, S. A. R. Don Carlos de Borbón, Duque de Calabria, de inolvi- Así mismo había confirmado su asistencia S.A.R. Dom Duarte de Braganza, duque de Braganza que a última hora tuvo que cancelarla por un inoportuno retraso en el vuelo que le retornaba de los Estados Uni- dos, siendo representado por el Excmo. Sr. Don Carlos Evaristo, alto cargo de la Casa Real Portuguesa. Es de destacar la intervención del Instituto In- ternacional de Genealogía y Heráldica, la más anti- gua Institución europea y española en el campo de las ciencias genealógica, heráldica y nobiliaria, que el próximo año cumplirá los sesenta y cinco años de su creación gracias a la iniciativa de la entonces

Nº 552 AÑO LIX OTOÑO 2017 HIDALGOS DE ESPAÑA 83

hidalgos552.indb 83 1/2/18 7:51 ACTUALIDAD

Presidente de la Real Asociación de Hidalgos, Don Manuel Pardo de Vera y Diaz en reconocimiento por la organización de este II Coloquio Internacional. En ese mismo acto le fue entregada a Don Manuel La-

Asociación de Hidalgos a Fuero de España, y que re- cientemente ha adecuado sus estatutos y renovado sus órganos de gobierno con el fi n de actualizar sus actividades en el ámbito de sus competencias y obje- tivos, siendo su participación en la organización del Coloquio su primera actuación en esta nueva etapa. Las intervenciones se desarrollaron en jorna- das de mañana y tarde en el Auditorio y en la Sala de Audiovisuales del Colegio Mayor Marqués de la Ensenada, con ponencias dictadas por los más pres- tigiosos especialistas internacionales, que trataron sobre diversos temas relacionados con la actualidad de la nobleza en el mundo.

drón de Guevara e Isasa la Gran Cruz de Mérito de la Casa Real Portuguesa que le había sido concedida con anterioridad por S.A.R. Don Duarte, en recono- cimiento a sus méritos y por sus servicios a la Causa Monárquica de Portugal. El esfuerzo que desde hace años está realizando la Real Asociación de Hidalgos de España, llevando a cabo numerosas e importantes iniciativas en los Como clausura y cierre del II Coloquio se celebró campos asistencial y cultural, ha motivado el re- una cena con la asistencia de los participantes así conocimiento internacional a ese esfuerzo y tiene como numerosos miembros de la Asociación de Hi- como consecuencia que las más prestigiosas insti- dalgos, en el transcurso de la cual, Don Carlos Eva- tuciones culturales relacionadas con las ciencias risto en nombre de S.A.R. Don Duarte de Braganza, nobiliaria, genealógica y heráldica así como las más duque de Braganza y titular de los derechos dinásti- altas y representativas instancias de la nobleza eu- cos de la Familia Real Portuguesa, hizo entrega de la ropea presten su apoyo y den su respaldo a esas ini- Gran Cruz de Mérito de la Casa Real Portuguesa al ciativas. 

84 HIDALGOS DE ESPAÑA OTOÑO 2017 AÑO LIX Nº 552

hidalgos552.indb 84 1/2/18 7:51 ACTUALIDAD

XX Coloquio de la Academia Internacional de Heráldica Copenhagen (Dinamarca), Noviembre 2017

Con ocasión XXe Coloquio de la Academia Interna- cional de Heráldica celebrado en Copenhague, Dina- marca, los días 10 al 13 de noviembre del pasado año 2017, se reunió el Bureau Permanente de los Con- gresos Internacionales de las Ciencias Genealógica y Heráldica. Como ya es sabido, la Real Asociación de Hidal- gos de España fue designada por el Bureau perma- nente para organizar en Madrid el XXXIV Congreso Internacional que se celebrará el año 2020. La Real Asociación de Hidalgos fue convocada para participar en dicha reunión, con objeto de pre- sentar un primer Programa de los actos y activida- des que tiene previsto llevar a cabo con ocasión de la celebración de dicho Congreso Internacional. Con este fin se desplazaron a Copenhague el Secre- La propuesta presentada por la Real Asociación tario y el Tesorero de la Asociación de Hidalgos, Don de Hidalgos, considerando su carácter previo, te- Fernando González de Canales y Ruiz y Don Manuel niendo en cuenta el largo periodo de tiempo que Ladrón de Guevara e Isasa, respectivamente, encarga- resta hasta la celebración, fue recibida con satisfac- dos por la Junta Directiva de la organización del Con- ción por los miembros del Bureau, quedando com- greso, los cuales hicieron una presentación del Pro- prometidos los presentadores a ampliar y concretar grama previsto, Calendario, Sede probable donde se los aspectos todavía no definidos, en las futuras reu- desarrollarán las ponencias, actividades complementa- niones que se convoquen. rias para los asistentes y en definitiva de todo aquello Los Congresos Internacionales se celebran con que pueda influir en el buen desarrollo de tan impor- una periodicidad de dos años, habiendo sido sedes tante Evento de carácter Internacional además de ha- de ellos las más importantes ciudades europeas, cerlo atractivo para quienes tengan interés en asistir. como Paris, Moscú, Turín, Brujas, Roma, Glasgow, entre otras, e incluso en América se celebraron en Québec y en Utah. El último Congreso Internacio- nal celebrado en España fue el de Madrid en 1982 organizado también por la Asociación de Hidalgos. La experiencia acumulada por la Real Asociación de Hidalgos en organizar este tipo de reuniones de carácter Internacional, de la que son testimonio re- ciente los últimos Coloquios Internacionales organi- zados por ella, es valorada muy positivamente tanto por las Instituciones Internacionales como por las personas que participan en ellas, los cuales conside- ran una garantía de éxito el que el Congreso Interna- cional del año 2020 se celebre en Madrid. 

Nº 552 AÑO LIX OTOÑO 2017 HIDALGOS DE ESPAÑA 85

hidalgos552.indb 85 1/2/18 7:51 ACTUALIDAD

VII Premio Hidalgos de España

El 24 de noviembre y como acto previo a la cena ser un centro de investigación, conocimiento y di- anual de la Real Asociación de Hidalgos de España, fusión de lo relacionado con las ciencias históricas, se procedió a la entrega del VII PREMIO HIDAL- promoviendo el estudio de la heráldica, la nobiliaria, GOS DE ESPAÑA, otorgado a Don Juan Carlos la genealogía, el protocolo y otras disciplinas afines, Elorza Guinea por su obra Armas reales en la pro- Impulsando la investigación y divulgando los resul- vincia de Burgos (De Isabel I de Castilla a Isabel II de tados de sus investigaciones y estudios. España). Comenzó con unas palabras del presidente de la Real Asociación de Hidalgos de España, Don Manuel Pardo de Vera y Díaz, en las que destacó como una de las principales actividades de la Real Asociación la investigación y la difusión cultural. Para el desarro- llo de estas actividades constituyó la FUNDACIÓN CULTURAL HIDALGOS DE ESPAÑA, que pretende

Dentro de estas actividades de promoción de la investigación y el estudio tiene especial relieve la convocatoria del PREMIO HIDALGOS DE ESPAÑA, iniciado en el año 2009. Este Premio está dotado con 6.000 euros y la publicación del trabajo, además del diploma acreditativo y una figura labrada en pie- dra con los símbolos de la nobleza (una espada de caballero), la heráldica (un escudo) y la genealogía (un árbol). Han formado parte del jurado, a los que la Real Asociación de Hidalgos de España agradece su ines- timable colaboración:

• Don Javier Alvarado Planas, Licenciado y Doctor en Derecho, Catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, Director del Departamento de Historia del Derecho y de las Instituciones. UNED, Académico correspondiente de la Real Academia de la Historia, Académico correspondiente de la Real Aca- demia de Jurisprudencia y Legislación, Director de los cursos de Máster, Experto y Especialista en De-

86 HIDALGOS DE ESPAÑA OTOÑO 2017 AÑO LIX Nº 552

hidalgos552.indb 86 1/2/18 7:51 ACTUALIDAD

drid, Doctor en Historia de la Edad Media y Ciencias y Técnicas Historiográficas, Académico de Número y Director de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, Académico Correspondiente de la Real Academia de la Historia, Académico de la Real Acade- mia de Nobles y Bellas Artes de San Luis, de Zarago- za, miembro del Centro de Estudios de la Orden del Santo Sepulcro y de la Sociedad Española de Estudios Medievales, Presidente de la Confederación Española de Centros de Estudios Locales (CECEL), entre otras prestigiosas instituciones.

El Secretario General del Patronato de la Funda- ción Cultural Hidalgos de España dio lectura al acta de concesión del premio, que dice: El lunes, 30 de octubre de 2017, a las 17:30 horas, en la sede de la Real Asociación de Hidalgos de España, recho Nobiliario y Premial, Genealogía y Heráldica de se reúne el jurado calificador de las obras presentadas la UNED, miembro del Comité científico de la Funda- ción Cultural Hidalgos de España, entre otros cargos académicos. • Don Alfonso Bullón de Mendoza y Gómez de Va- luguera. Licenciado y Doctor en Historia, Catedrático de Historia Contemporánea, Director del Instituto CEU de Estudios Históricos y Rector Honorario de las Universidades CEU San Pablo y CEU Cardenal Herre- ra, Académico correspondiente de la Real Academia de la Historia, de la Academia Portuguesa da Historia y de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras, en- tre otras prestigiosas instituciones. • Don Ernesto Fernández-Xesta Vázquez. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Ma-

Nº 552 AÑO LIX OTOÑO 2017 HIDALGOS DE ESPAÑA 87

hidalgos552.indb 87 1/2/18 7:51 ACTUALIDAD

para el VII Premio Hidalgos de España sobre Heráldica, antonomasia de Castilla y León, el protector incansable Genealogía y Nobiliaria, integrado, conforme a las bases de su patrimonio artístico. Aunque nacido en Vitoria de participación, por los miembreso Don Javier Alvara- en 1939, la vida de Juan Carlos Elorza ha estado do Planas, Don Ernesto Fernández-Xesta y Don Alfonso vinculada siempre a Burgos. Bullón de Mendoza y actuando como secretario del mis- Autor de numerosas obras y artículos, ha sido re- mo Don Fernando González de Canales y Ruiz. conocido ampliamente en España, en Bélgica, Aus- El jurado decide, tras su lectura, comentario y de- tria, Italia, etc., ocupando plaza de Correspondiente bate, tras abrir la plica correspondiente, a Don Juan en las Reales Academias de la Historia, y de la de Be- Carlos Elorza Guinea por su obra “Armas Reales en la llas Artes y de Número en su querida Real Academia provincia de Burgos (de Isabel I de Castilla a Isabel II Burgense de Historia y Bellas Artes / Institución de España)” ‘Fernán González’ Acto seguido tomo la palabra Don Ernesto Fer- Y, lógicamente, su obra galardonada con este VII nández-Xesta en nombre de los miembros del jura- premio Hidalgos de España no tenía más remedio do. que estar dedicada a Burgos; y hacerlo a lo grande: a Se refirió a las siete ediciones, ya, del Premio las Armas reales en la provincia de Burgos (De Isabel Hidalgos de España; premio que ha alcanzado, a lo I de Castilla a Isabel II de España); un libro no sólo largo de estos años, un muy importante prestigio, pleno de contenido, sino, y sobre todo, bien escrito no sólo por quién lo otorga, que ya sería más que y documentado, lleno de imágenes preciosas, y con suficiente; sino por la altura de la mayoría de las una ejemplar Bibliografía; un admirable trabajo de personas que se han ido reuniendo para conformar, investigación dedicado, con amor, a la tierra que le en cada edición, su Jurado –evidentemente, yo me acogió; y que, cuando se publique, podrán disfrutar excluyo-; y, finalmente, porque la altura intelectual todos Vds. como lo hicimos nosotros cuando lo eva- de los premiados hace innecesario buscar más califi- luamos. cativos elogiosos: Salazar y Acha, Hernández Barral, Finalizó el acto con unas palabras del premiado, Pérez León, Alvarado Planas, Caviró Martínez, … Y, Don Juan Carlos Elorza Guinea, con las que agra- ahora, Elorza Guinea….; nada menos. deció el premio recibido e hizo un amplio recorrido Juan Carlos Elorza Guinea es, en palabras acu- sobre las razones y circunstancias que rodearon la ñadas de alguna de sus biografías, el restaurador por realización del trabajo premiado. 

88 HIDALGOS DE ESPAÑA OTOÑO 2017 AÑO LIX Nº 552

hidalgos552.indb 88 1/2/18 7:51 ACTUALIDAD

Convenio entre la Fundación Cultural Hidalgos de España y el Instituto Internacional de Genealogía y Heráldica

El día 21 de octubre pasado se firmó un convenio de efectúen conjuntamente, objeto de acuerdos espe- colaboración entre la Fundación Cultural Hidalgos cíficos. de España (FCHE) y el Instituto Internacional de El IIGH podrá participar de aquellos proyectos o Genealogía y Heráldica (IIGH). Dicho convenio fue actividades desarrollados por la Fundación Cultural firmado por los presidentes de ambas entidades, Hidalgos de España y la Fundación Cultural Hidal- Don Manuel Pardo de Vera y Díaz y Don Eduardo gos de España podrá participar de aquellos proyec- Pardo de Guevara y Valdés, respectivamente. tos o actividades desarrollados por el IIGH. El objeto de este convenio es el establecimien- Ambas instituciones trabajarán para colaborar to de un marco de actuación para la colaboración en cuestiones como la formación de sus recursos entre la FCHE y el IIGH en actividades culturales humanos, la mejora de la calidad y de la gestión, el sobre temas específicos. Este acuerdo tiene el ca- uso de la tecnología, investigación y estudio cultural rácter de marco, siendo los programas, actividades e histórico y el desarrollo de la sociedad de la infor- y actuaciones concretas que ambas instituciones mación y la cultura. 

Nº 552 AÑO LIX OTOÑO 2017 HIDALGOS DE ESPAÑA 89

hidalgos552.indb 89 1/2/18 7:51 ACTUALIDAD

Conferencias del último trimestre 2017

La conferencia del mes de octubre la impartió don En el mes de noviembre, el conferenciante fue Luis Valero de Bernabé y Martín de Eugenio, Mar- don José Luis Gonzalo Sánchez Molero, Doctor en qués de Casa Real, con el título “Caballería y Heráldi- Historia Moderna y Decano de la Facultad de Cien- ca en Japón y sus diferencias con la europea”. cias de la Documentación (UCM) y trató sobre “Cis- neros (1517-2017): un legado cambiante a lo largo de la historia”.

Antes de la misma, don Manuel Pardo de Vera El 13 de diciembre, Don Mario Jaramillo y Con- y Díaz, director de la publicación, presentó el libro treras, director de la revista Hidalguía, impartió la “Procesos de Hidalguía de la Real Corte de Navarra que conferencia “Vino y nobleza”.  se conservan en el Archivo Real y General de Navarra. Siglo XVI”

90 HIDALGOS DE ESPAÑA OTOÑO 2017 AÑO LIX Nº 552

hidalgos552.indb 90 1/2/18 7:51 www.edicioneshidalguia.es tarifas de descarga digital

número de Hidalguía, años 2015 y 2016 ……8,00 €

números anteriories ……………………………… 4,00 €

descarga de un artículo ………………………… 1,00 €

hidalgos552.indb 91 1/2/18 7:51 ACTUALIDAD

La FUNDACIÓN CULTURAL HIDALGOS DE ESPAÑA, a través de la Escuela de Genealo- gía, Heráldica y Nobiliaria, ofrece un programa online de estudios de estas ciencias.

Se ofrece, así, una oportunidad seria y rigurosa para el conocimiento de estas materias, contando con los mejores profesores y con una metodología de aprendizaje acorde con los nuevos tiempos. Este curso está abierto no sólo a residentes en España, sino también y muy especialmente a aquellos residentes en los antiguos territorios que formaron parte de la Monarquía Hispánica. La Escuela de Genealogía, Heráldica y Nobiliaria, la más antigua del mundo, ofrece, desde su fundación en el año 1959, una larga tradición en la enseñanza de estas disciplinas.

Consta de siete materias, organizadas en módulos. Este calendario está pensado para que el alumno pueda cur- sar los tres módulos de forma sucesiva y, si supera todos ellos, obtener el título de Diplomado. Estos módulos pueden cursarse en el orden que el alumno desee, en uno o varios años académicos.

PRIMER MÓDULO: P Genealogía: se estudiará el origen y desarrollo his- tórico de esta ciencia, para luego pasar a detallar sus conceptos y vocabulario propios y la forma correcta de hacer una investigación genealógica. P Fuentes de Investigación: Los Archivos: Se dará información sobre las fuentes de investigación re- lacionadas con las ciencias objeto del curso en sus más diversos soportes y cómo acceder a ellas. P Elaboración de Escritos Académicos: Se enseñará a preparar escritos académicos, según los parámetros convencionales de planeación, investigación, redac- ción, reescritura y presentación final de los trabajos. SEGUNDO MÓDULO: P Derecho Premial: Se pasará revista a los orígenes y desarrollo de la doctrina del derecho premial, así como a su problemática, para luego detallar los ho- nores y distinciones vigentes en el Reino de España así como las precedencias protocolarias y los trata- mientos de cortesía. P Em blemática: Se estudiará el concepto de la emble- mática y cómo ha ido variando a lo largo del tiem- po, la importancia de los emblemas y escudos en las distintas épocas históricas y su uso sobre distintos soportes, su correcta lectura e interpretación, y las fuentes propias de la materia.

TERCER MÓDULO: P Nobiliaria: Se tratará del desarrollo del concepto de nobleza a lo largo del tiempo, así como de sus pe- culiaridades y especificidades jurídicas y reglamentarias en cada época histórica, los derechos y deberes de sus miembros, las asociaciones y corporaciones nobiliarias, etc.

92 HIDALGOS DE ESPAÑA OTOÑO 2017 AÑO LIX Nº 552

hidalgos552.indb 92 1/2/18 7:51 ACTUALIDAD

P Fuentes de Investigación: La Datación Histórica: Se proporcionará información sobre la correcta datación de los documentos, revisando los distintos modos de datar según las épocas y las entidades productoras del documento, así como la transformación de la data del documento en la fecha correcta.

FECHAS: Las fechas de inicio y final de cada módulo son P Pr imer módulo: del 1 de febrero al 31 de mayo. P Segundo módulo: 1 de junio al 30 de septiembre. P Tercer módulo: 1 octubre al 31 de enero.

DIPLOMA: Los que realicen con aprovechamiento el Curso recibirán el título de DIPLOMADO EN HERÁLDICA, NOBILIA- RIA Y GENEALOGÍA.

PRECIO: El precio de cada módulo es de 95 €. Se puede abonar por módulos separados o por el curso completo, en cuyo caso el precio total es de 250 €. Los asociados de la Real Asociación de Hidalgos de España tienen un descuento del 35 % sobre el precio del curso.

Más información en https://www.fundacionhidalgosdeespana.es/escuela-de-genealogia-heraldica-y-nobiliaria/

EQUIPO LECTIVO La Escuela cuenta con dos directores, Manuel Pardo de Vera y Díaz y José Mª de Francisco Olmos, quienes junto a Fernando García-Mercadal y García-Loygorri, Miguel Ángel Hermida, Mario Jaramillo y Contreras, Manuel Ladrón de Guevara e Isasa, Jaime Salazar y Acha y Luis Valero de Bernabé, marqués de Casa Real, forman el equipo de profesores. 

Nº 552 AÑO LIX OTOÑO 2017 HIDALGOS DE ESPAÑA 93

hidalgos552.indb 93 1/2/18 7:51 LIBROS

Publicación de los Extractos de la Información Nobiliaria, Genealógica y Heráldica contenida en los Pleitos de Hidalguía que se conservan en el Archivo de la Real Chancillería de Granada correspondientes a la 2ª Parte del reinado de Carlos I (1537 – 1556) siglo XVI

En esta ocasión se trata de los Extractos de la Información Nobiliaria, Genealógica y Herál- dica contenida en los Pleitos de Hidalguía del Archivo granadino, correspondientes a la 2ª parte del reinado de Carlos I, que compren- den desde el año 1537 al 1556 final de su reinado, y con ella se completa la investigación de la documentación de la primera mitad del siglo XVI, ya publica- da, es decir, la que corresponde a los reinados de Juana I y Carlos I completos, o lo que es lo mismo, desde el año 1505 hasta 1556. En esta nueva publicación se mantienen las novedades pre- sentadas en la publicación corres- pondiente a la primera parte del reinado de Carlos I, como son, la de incluir en formato electrónico árboles genealógicos y la unifica- Ya se encuentra en imprenta, de los investigadores y estudiosos ción en una misma entrada de to- próxima, por tanto, a estar a dis- la información genealógica, he- dos los procesos de hidalguía de posición de los interesados, la se- ráldica y nobiliaria contenida en un mismo litigante. gunda y última parte, en cinco to- los Pleitos de Hidalguía que se Los 118 árboles genealógicos mos, de los Extractos de los pleitos conservan en Archivo de la Real que presentamos en este volu- de Hidalguía que se conservan en Chancillería de Granada, siguien- men ponen en relación a un total el Archivo de la Real Chancillería do el plan de trabajo marcado de 9.722 personas emparentadas de Granada correspondientes al bajo la dirección de D. Manuel de alguna manera con aquellos siglo XVI, reinado de Carlos I. Ladrón de Guevara e Isasa, por D. individuos que sostuvieron un Con esta obra se da continui- José Luis Fernandez Valdivieso, pleito de hidalguía en los siglos dad a las anteriormente publica- Dª Clara Almagro Vidal y Dª Ma- XV, XVI y XVII, gran número de das por las que se pone al alcance ría José Mártir Alario. ellos se citan ya en los libros Plei-

94 HIDALGOS DE ESPAÑA OTOÑO 2017 AÑO LIX Nº 552

hidalgos552.indb 94 1/2/18 7:51 LIBROS

tos de Hidalguía Siglo XV – 1505, Como se hizo en las obras pu- constituyen un importante testi- Pleitos de Hidalguía Reinado de blicadas anteriormente sobre los monio sobre las costumbres caba- Juana I y en los correspondientes Pleitos de Hidalguía litigados en llerescas y sociales de la época. a la primera parte de este reina- las Reales Chancillerías y que se Los trabajos de investigación en do Pleitos de Hidalguía Reinado de conservan tanto en el Archivo el Archivo de la Real Chancillería Carlos I – 1ª parte. de la de Granada como en la de progresan según el plan de traba- La segunda novedad que he- Valladolid, este nuevo trabajo se jo establecido encontrándose en mos anunciado, ha supuesto articula en tres grandes bloques: la actualidad en fase de estudio el un profundo análisis del proce- pleitos de hidalguía, apéndice e periodo referente al reinado de Fe- dimiento judicial, que sin duda índices. El primero de ellos es el lipe II, con lo que se completará el era necesario para clarificar el grueso fundamental de la obra y siglo XVI. Al igual que se hizo con el farragoso escenario jurídico en el recoge los procesos de hidalguía reinado de Carlos I y como conse- que muchos litigantes se vieron contenidos en el periodo ante- cuencia de la gran cantidad de plei- envueltos, en ocasiones, duran- riormente citado. En el apéndi- tos que se conservan de este largo te décadas. Varias reales provi- ce se han recogido los pleitos de reinado filipino, se subdividirá su siones ejecutorias de un mismo hidalguía iniciados en periodos publicación con el fin de poder po- pleito, apelaciones de sentencias anteriores y que se han descrito ner lo antes posible al alcance de los dictadas décadas atrás, pleitos después de la publicación de los interesados el resultado de la inves- por la posesión y propiedad de la volúmenes correspondientes al tigación. hidalguía, procesos sobre el cum- reinado de Juana I y a la primera Dado que esta publicación plimiento de la Enriqueña... son parte del de Carlos I. consta de cinco volúmenes, se sólo algunos ejemplos de la muy En el campo Notas se ha in- pondrán a la venta de forma es- diversa casuística que nos hemos cluido todo aquello que se ha con- calonada con el fin de facilitar su encontrado en este periodo y que siderado significativo y que no adquisición.  hemos intentado sintetizar en el tenía cabida en el resto de cam- campo Notas, dejando claro en pos por aportar una variada y rica Manuel Ladrón de Guevara e Isasa todo momento las fechas de ini- información sobre las circunstan- Director del Convenio con el Ministerio cio y fin de cada pleito y la signa- cias personales y familiares de de Cultura tura de los mismos. los litigantes, que por su interés,

Blasones y linajes de la provincia de Burgos

Con este libro recientemente pu- Al igual que en los publicados completo estudio de los linajes blicado sobre los BLASONES Y LI- anteriormente, referentes a la que tuvieron su solar o su origen NAJES de la Provincia de Burgos, provincia de Burgos, en los que en los partidos judiciales de Cas- correspondiente a los Partidos estudia los Blasones y la Genealo- trojeriz y de Villadiego. Judiciales de Castrojeriz (VI) y de gía familiar de los partidos Judi- En el Capítulo correspondiente Villadiego (VII), Francisco Oñate ciales de: Briviesca (I), Burgos (ex- a Castrojeriz el autor ya avisa que Gómez, da continuidad a su obra cluida la Capital) (II), Belorado y no abundan los motivos heráldi- sobre el estudio de la Heráldica y Sedano (III y IV) y Villarcayo (V), cos, a pesar de lo cual hace un ex- Genealogía correspondiente a las en este que ahora sale a luz, Fran- haustivo recorrido a lo largo de los localidades burgalesas. cisco Oñate hace un detallado y lugares que constituyen el partido

Nº 552 AÑO LIX OTOÑO 2017 HIDALGOS DE ESPAÑA 95

26_libros_552.indd 95 5/2/18 13:36 LIBROS

con las casonas que se conservan. Este libro, así como los anterio- res del mismo autor, es el resulta- do de un concienzudo trabajo de investigación para lo que ha acu- dido a las fuentes documentales, además de recorrer personalmente la zona, poniendo al alcance de los lectores interesados todo el patri- monio heráldico y monumental que se conserva en esta parte de la provincia de Burgos. Quedamos a la espera de los trabajos que Francisco Oñate Gómez tiene pendiente de pu- blicación y que ya ha anunciado correspondientes al Partido Ju- dicial de Miranda de Ebro, a la judicial describiendo los testimo- Completa el estudio descri- Sierra de la Demanda burgalesa nios heráldicos que se conservan biendo y situando los escudos de y un Apéndice General en el que en enterramientos, como los de clérigos y de Oficiales del Santo incluirá escudos no recogidos en las familias Gallo, Múgica, Castro, Oficio que se conservan en nu- las publicaciones anteriores ade- Varona y Vega en la Iglesia de San merosos lugares pertenecientes a más de alguna rectificación, fruto Juan y los de los Carrillo, Castro, este partido judicial. de que su investigación está viva Mendoza y otras en la excolegiata En el capítulo correspondien- y actualizada. de Santa María del Manzano, am- te al del partido judicial de Villa- La obra en general de Francis- bas en la cabeza de este partido. diego, los escudos localizados son co Oñate constituye un interesan- Así mismo, estudia y descri- frecuentes los de clérigos, los de te trabajo que pone a disposición be los linajes y blasones que se alguna Orden Religiosa y los de de los interesados en la Heráldica conservan en la casa solar de los Oficiales del Santo Oficio de la In- y la Historia de las familias hidal- Varona y sucesores en Castrojeriz quisición. En la localidad de Villa- gas que tuvieron su solar en la y en Villaverde Mogina además diego es en la que más escudos se provincia de Burgos una informa- de la de los Villegas y los Valtie- conservan correspondientes a las ción en muchos casos inédita de rra, ambas en Sasamón. En otros familias Velasco, Santa Cruz, De la enorme interés, y que cuenta ade- casos son los escudos en casonas Peña, Castañeda, Bustillo y algunas más, como elemento importante como la de los Palazuelos y la de más de identidad desconocida. para facilitar la búsqueda, de un Fernán López del Campo en Mel- También hace referencia a las muy útil Índice de Linajes y Bla- gar de Fernamental. Torres, unas guerreras y otras se- sones, que siempre es agradecido Todo ello junto a los restos he- ñoriales de Olmos de la Picaza, por los lectores.  ráldicos en los Castillos de Castro- Rebolledo de la Torre y en Úrbel geriz y de Olmillos de Sasamón y del Castillo entre las primeras y Manuel Ladrón de Guevara e Isasa en las Torres de Itero del Castillo de Tagarrosa, Villanuño y Villau- Académico C. de la Real Academia de y Torrepadierne, da una visión te entre las señoriales. la Historia. muy completa de las familias más En ambos casos el autor cita Académico de la Real Academia relevantes que tuvieron presencia los censos de hidalgos y la rela- Matritense de Heráldica y Genealogía en este partido burgalés. ción que esas familias tuvieron

96 HIDALGOS DE ESPAÑA OTOÑO 2017 AÑO LIX Nº 552

hidalgos552.indb 96 1/2/18 7:51 CUBIERTA_552.indd 3 1/2/18 7:52 www. edicioneshidalguia.es P.V.P. 52 € (IVA incluido)

CUBIERTA_552.indd 4 1/2/18 7:52