proyecto, progreso, arquitectura ISSN: 2171-6897
[email protected] Universidad de Sevilla España Granado Castro, Gabriel; Barrera Vera, José Antonio; Aguilar–Camacho, Joaquín LA MAQUETA DE CÁDIZ DE 1779. UTILIDAD MILITAR O METÁFORA DE PODER proyecto, progreso, arquitectura, núm. 15, noviembre, 2016, pp. 16-29 Universidad de Sevilla Sevilla, España Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=517654529002 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto N15_ MAQUETAS 16 LA MAQUETA DE CÁDIZ DE 1779. UTILIDAD MILITAR O METÁFORA DE PODER THE SCALE MODEL OF CADIZ 1779: MILITARY UTILITY OR POWER METAPHOR abriel ranado Castro osé Antonio arrera era oaqun Aguilar–Camacho RESUMEN A nales de 1776 Carlos III pone en marcha un proyecto cuyo obetivo fue la creación de una colección de maquetas de las ciudades forticadas ms importantes del eino. El promotor de dicho proyecto ser su ministro de la uerra, el Conde de icla, quien contar para su puesta en marcha y desarrollo con el reconocido cuerpo de ingenieros militares, a la cabea del cual se situar el ingeniero y arquitecto italiano rancisco Sabatini. Aunque inicialmente el proyecto nace con mucha fuera, tan sólo llega a realiarse la maqueta de la ciudad de Cdi, naliada en 1779. Analiadas en profundidad las caractersticas geométricas de esta maqueta, medida con escner lser 3D en el mbito de esta investigación, y con los datos rescatados de la documentación manus - crita conservada en los archivos, referente al mencionado proyecto, profundiamos en las causas que provocaron el repentino nal del mismo, as como en el conocimiento que se tena en aquella época de estas maquetas, muy presentes en otras cortes europeas.