Gobierno del Estado de Secretaría de Finanzas y Planeación

Como parte de la obligación de proporcionar información pública respecto a los niveles y condiciones que guardan los principales aspectos del desarrollo en el Estado, el Poder Ejecutivo por conducto de la Dirección General de Programación y Evaluación, adscrita a la Subsecretaría de Planeación de la Secretaría de , pone a disposición de los usuarios y del público en general la presente Agenda Estadística 2011-2012, la cual contiene los datos anuales más relevantes de las actividades socioeconómicas que realizan las dependencias públicas en el Estado, mismas que se integran conforme a los 5 Ejes Estratégicos del Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018.

El presente documento es resultado de la permanente coordinación con las dependencias públicas y específicamente del esfuerzo desarrollado por los enlaces designados por cada dependencia para tal fin.

Esperando que ésta sea una herramienta de consulta útil para los funcionarios públicos, académicos, investigadores, estudiantes, empresarios y demás población interesada en los temas del desarrollo morelense, ponemos a su disposición la presente información. Índice General

Presentación

Capítulo I Morelos Seguro y Justo Páginas

Situación geográfica del Estado por principales características 2012 15 División municipal, coordenadas geográficas y altitud de las cabeceras municipales 2012 16 Proyección de la población total, densidad de la población por kilómetro cuadrado y extensión territorial según municipio 2012 17 Proyección de población total por municipio según sexo y grandes grupos de edad 2012 18 Resultados de los operativos realizados 2011 y 2012 19 Atención de llamadas al teléfono de emergencias 066 por tipo de servicio 2011 y 2012 20 Sistema de atención de emergencias 066 Cobertura en 2012 21 Servicios y urgencias médicas proporcionados por la Dirección de Rescate Urbano y Atención a Siniestros 2011 y 2012 22 Estado de fuerza de la Policía Preventiva Estatal por región operativa Al 31 de diciembre de 2011 y 2012 23 Regiones operativas de la Policía Preventiva Estatal municipios que las integran Al 31 de diciembre 2012 23 Estado de fuerza de la Policía Preventiva Estatal por región operativa Distribución 2012 24 Resumen de las actividades realizadas de Prevención del Delito y Participación de la Comunidad 2011 y 2012 25 Infraestructura de Radio y cobertura Red Estatal de Radiocomunicación 2012 26 Instituciones y corporaciones equipadas con radios de Sistema Matra 2011 y 2012 27 Radios del Sistema Matra en operación en municipios del Estado (propiedad del Estado) 2011 y 2012 28 Radios del Sistema Matra en operación en municipios del Estado (propiedad del Municipio) 2011 y 2012 29 Cobertura y capacidad de respuesta estatal de los agrupamientos de Seguridad Pública 2011 y 2012 30 Acciones de Seguridad Privada en el Estado de Morelos 2011 y 2012 31 Servicios de Seguridad, Protección y Vigilancia brindados por la Policía Industrial, Bancaria y Auxiliar 2011 y 2012 32 Elementos evaluados por municipio, poder ejecutivo e iniciativa privada 2012 33 Radios en operación en los Centros Penitenciarios en el Estado (propiedad del Estado) 2011 y 2012 34 Población interna, personal operativo, vehículos, armas largas y cortas en los Centros Penitenciarios en el Estado 2011 y 2012 35 Agencias del Ministerio Público del fuero común por municipio donde se ubica según zona Al 31 de diciembre de 2012 36 Presuntos delitos denunciados por municipio de ocurrencia 2011 37 Presuntos delitos denunciados por municipio de ocurrencia 2012 38 Averiguaciones previas registradas por zona 2011 y 2012 39 Acciones de combate frontal a la delincuencia 2011 y 2012 40 Acciones de combate frontal a la delincuencia de la Policía Ministerial por zona 2011 y 2012 41 Acciones de combate frontal a la delincuencia del Sistema Inquisitorio (Escrito o Tradicional) por zona 2011 y 2012 42 Acciones del Sistema Acusatorio Adversarial (Oral) 2012 43 Entrada en Vigor del Sistema de Justicia Penal Acusatorio Adversarial 44 Personal Capacitado en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio Adversarial 2011 y 2012 45 Subsidio para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, 2012 y 2012 46 Acciones en la atención a los Derechos Humanos 2011 y 2012 47 Capacitación para la atención de los Derechos Humanos 2011 y 2012 47 Actividades de la Defensoría de Pública 2012 48

Capítulo II Morelos con Inversión Social para la Construcción de Ciudadanía

Programas de Desarrollo Social 2012 51 Materiales y apoyos deportivos otorgados con recursos estatales 2011 y 2012 52 Materiales y apoyos deportivos otorgados con recursos federales 2011 y 2012 53 Servicios y apoyos económicos otorgados por el Instituto Morelense de la Juventud 2011 y 2012 54 Matrícula total del sistema educativo Ciclo escolar 2012/2013 55 Matrícula por nivel educativo Ciclo escolar 2012/2013 56 Comportamiento de la matrícula en educación primaria Ciclo escolar 2006/2007 al 2012/2013 57 Comportamiento de la matrícula en educación secundaria Ciclo escolar 2006/2007 al 2012/2013 58 Alumnos, maestros, escuelas y aulas a inicio de cursos por nivel educativo Ciclo escolar 2010/11 y 2012/13 59 Alumnos, maestros, escuelas y aulas a inicio de cursos por nivel educativo Ciclo escolar 2011/12 y 2012/13 60 Alumnos, maestros, escuelas y aulas de sostenimiento federal transferido a inicio de cursos por nivel educativo Ciclo escolar 2010/11, 2011/12 y 2012/13 61 Alumnos, maestros, escuelas y aulas de sostenimiento federal a inicio de cursos por nivel educativo Ciclo escolar 2010/11, 2011/12 y 2012/13 62 Alumnos, maestros, escuelas y aulas de sostenimiento estatal y DIF a inicio de cursos por nivel educativo Ciclo escolar 2010/11, 2011/12 y 2012/13 63 Alumnos, maestros, escuelas y aulas de sostenimiento particular a inicio de cursos por nivel educativo Ciclo escolar 2010/11, 2011/12 y 2012/13 64 Alumnos, maestros, escuelas y aulas de sostenimiento autónomo a inicio de cursos por nivel educativo Ciclo escolar 2010/11, 2011/12 y 2012/13 65 Alumnos, maestros, escuelas y aulas en educación inicial a inicio de cursos por municipio Ciclo escolar 2010/11, 2011/12 y 2012/13 66 Alumnos, maestros, escuelas y aulas en educación especial a inicio de cursos por municipio Ciclo escolar 2010/11, 2011/12 y 2012/13 67 Distribución de la matrícula en educación preescolar, primaria y secundaria Ciclo escolar 2012/2013 68 Alumnos, maestros, escuelas y aulas en educación preescolar a inicio de cursos por municipio Ciclo escolar 2010/11, 2011/12 y 2012/13 69 Alumnos, maestros, escuelas y aulas en educación primaria a inicio de cursos por municipio Ciclo escolar 2010/11, 2011/12 y 2012/13 70 Alumnos, maestros, escuelas y aulas en educación secundaria a inicio de cursos por municipio Ciclo escolar 2010/11, 2011/12 y 2012/13 71 Alumnos, maestros, escuelas y aulas en capacitación para el trabajo a inicio de cursos por municipio Ciclo escolar 2010/11, 2011/12 y 2012/13 72 Alumnos, maestros, escuelas y aulas en educación normal a inicio de cursos por municipio Ciclo escolar 2010/11, 2011/12 y 2012/13 73 Alumnos, maestros, escuelas y aulas en el nivel profesional medio a inicio de cursos por municipio Ciclo escolar 2010/11, 2011/12 y 2012/13 74 Alumnos, maestros, escuelas y aulas en el nivel bachillerato a inicio de cursos por municipio Ciclo escolar 2010/11, 2011/12 y 2012/13 75 Población escolar del Subsistema del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos a inicio y fin de cursos Ciclo escolar 2010/11, 2011/12 y 2012/13 76 Eficiencia Terminal del Subsistema del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos Generación 2009-2012 77 Deserción del Subsistema del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos Generación 2011-2012 78 Absorción del Subsistema del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos Generación 2012-2013 79 Matrícula por plantel CECyTE a inicio y fin de cursos Ciclo escolar 2010/11, 2011/12 y 2012/13 80 Eficiencia Terminal por plantel CECyTE Generación 2008-2011 y la 2009-2012 81 Deserción por plantel CECyTE Ciclo escolar 2010/11 y 2011/12 82 Cobertura por plantel CECyTE Ciclo escolar 2010/11, 2011/12 y 2012/13 83 Población escolar del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Morelos a inicio y fin de cursos Ciclo escolar 2010/11, 2011/12 y 2012/13 84 Eficiencia Terminal del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Morelos Generación 2007/2010, 2008/2011 y 2009/2012 85 Porcentaje de deserción en el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Morelos Ciclo escolar 2010/11 y 2011/12 86 Cobertura del Colegio de Educación Profesional Técnicadel Estado de Morelos a inicio y fin de cursos Ciclo escolar 2010/11 y 2011/12 87 Alumnos, maestros, escuelas y aulas en educación superior a inicio de cursos por municipio Ciclo escolar 2010/11, 2011/12 y 2012/13 88 Principales indicadores educativos calculados a inicio de cursos Ciclo escolar 2006/07 al 2012/13 89 Principales indicadores educativos calculados a fin de cursos Ciclo escolar 2005/06 al 2011/12 89 Rezago escolar en educación primaria a inicio de cursos por municipio Ciclo escolar 2012/2013 90 Rezago escolar en educación secundaria a inicios de cursos por municipio Ciclo escolar 2012/2013 91 Absorción escolar en educación primaria a inicio de cursos por municipio Ciclo escolar 2012/2013 92 Absorción escolar en educación secundaria a inicio de cursos por municipio Ciclo escolar 2012/2013 93 Eficiencia terminal en educación primaria Ciclo escolar 2006/2007 al 2011/2012 94 Eficiencia terminal en educación secundaria Ciclo escolar 2006/2007 al 2011/2012 95 Deserción intracurricular en educación primaria y secundaria Ciclo escolar 2006/2007 al 2011/2012 96 Comportamiento de la reprobación en educación primaria Ciclo escolar 2006/2007 al 2011/2012 97 Alumnos aprobados y reprobados en educación primaria a fin de cursos por municipio Ciclo escolar 2011/2012 98 Comportamiento de la reprobación en educación secundaria Ciclo escolar 2006/2007 al 2011/2012 99 Alumnos aprobados y reprobados en educación secundaria a fin de cursos por municipio Ciclo escolar 2011/2012 100 Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Educativos según medias por año y modalidad en educación primaria a nivel estatal y nacional de la materia matemáticas 2012 101 Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Educativos según medias por año y modalidad en educación primaria a nivel estatal y nacional de la materia español 2012 102 Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Educativos según medias por año y modalidad en educación secundaria a nivel estatal y nacional de la materia 103 matemáticas 2012 Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Educativos según medias por año y modalidad en educación secundaria a nivel estatal y nacional de la materia 104 español 2012 Alumnos beneficiados por institución con Becas PRONABES Dirección General de Educación Media Superior y Superior Ciclo escolar 2010/11, 2011/12 y 2012/13 105 Becarios de la Universidad Tecnológica Ciclo escolar 2010/11, 2011/12 y 2012/13 por cuatrimestre 106 No becarios de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata Ciclo escolar 2010/11, 2011/12 y 2012/13 por cuatrimestre 107 Matrícula de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos por ingeniería, licenciaturas y maestrias a inicio y fin de curso Ciclo escolar 2010/11, 2011/12 y 2012/13 108 Becarios de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos Ciclo escolar 2010/11, 2011/12 y 2012/13 109 Población atendida por el Instituto Estatal de Educación para Adultos (INEEA) a inicio y fin de cursos por programa Ciclo escolar 2010/11, 2011/12 y 2012/13 110 Bibliotecas públicas y libros en existencia por municipio 2011 y 2012 111 Centros de Asesoría y Gestión de la CESPA 2011 y 2012 112 Alumnos de Maestría y Doctorado del Centro de Investigación y Docencia en Humanidades Ciclo escolar 2010/11, 2011/12 y 2012/13 113 Deserción y Eficiencia Terminal de Alumnos de Maestría y Doctorado del Centro de Investigación y Docencia en Humanidades Ciclo escolar 2010/11, 2011/12 y 2012/13 114 Ámbito y cobertura de los Servicios de Salud de Morelos 2012 115 Infraestructura física de los Servicios de Salud de Morelos Cobertura total en el Estado 2012 116 Infraestructura física de los Servicios de Salud de Morelos Cobertura total en el Estado 2011 y 2012 117 Infraestructura de las Unidades de Consulta Externa de los Servicios de Salud por jurisdicción, municipio y localidad 2012 118 Asistencia social por tipo de apoyo 2011 y 2012 121 Apoyos diversos otorgados por tipo 2011 y 2012 122 Distribución de desayunos escolares por municipio 2011 y 2012 123 Distribución de despensas y sobres de leche en los Centros de Asistencia Nutricional y Comunitarios (CANyC) por municipio 2011 y 2012 124 Distribución de leche maternizada y despensas por municipio 2011 y 2012 125 Egresos hospitalarios de pacientes de Morelos y estados circunvecinos 2011 y 2012 126 Consulta otorgada según derechohabiencia 2011 y 2012 126 Consulta externa otorgada 2011 y 2012 126 Aplicación por tipo biológico 2011 y 2012 127 Cobertura de vacunación 2011 y 2012 127 Infecciones respiratorias agudas en menores de 5 años 2011 y 2012 127 Enfermedad diarreica aguda en menores de 5 años 2011 y 2012 128 Salud bucal 2011 y 2012 128 Salud del adulto y del anciano 2011 y 2012 128 Programa de Salud Reproductiva 2011 y 2012 129 Promoción en arranque parejo en la vida 2011 y 2012 129 Programa de Prevención de Cáncer Cervicouterino y Mamario 2011 y 2012 129 Municipios incorporados al Programa de Entornos y Comunidades Saludables 2012 130 Subprograma de salud familiar 2011 y 2012 130 Programa de Educación Saludable 2011 y 2012 131 Subprograma de ejercicios para la salud 2011 y 2012 131 Sistema de cartillas nacionales de salud 2011 y 2012 131 Programa de Detección y Control del SIDA 2011 y 2012 132 Programa de Detección y Control del Cólera 2011 y 2012 132 Programa de Desarrollo Humano "Oportunidades" 2011 y 2012 133 Atenciones otorgadas en los hospitales de los Servicios de Salud de Morelos 2011 y 2012 134 Infraestructura existente del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea 2011 y 2012 134 Certificación de la calidad de las unidades de sangre del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea (CETS) 2011 y 2012 135 Regulación y fomento sanitario de establecimientos 2011 y 2012 136 Control sanitario de la publicidad 2011 y 2012 136 Salud ambiental 2011 y 2012 136 Monitoreo de cloro residual, vigilancia de la calidad del agua y prevención y control del cólera 2011 y 2012 137 Laboratorio Estatal de Salud Pública 2011 y 2012 137 Indicadores de desempeño e impacto del Hospital del Niño y el Adolescente Morelense 2011 y 2012 138 Población afiliada al Seguro Popular por grupo de edad y sexo 2011 y 2012 139 Población afiliada al Seguro Popular por decil 2011 y 2012 140 Población afiliada al Seguro Popular por tipo de régimen 2011 y 2012 140 Evolución de la población afiliada al Sistema de Protección Social en Salud (SPSS) 2011 y 2012 141 Actividades de Cultura por proyecto 2011 y 2012 142 Actividades de Cultura 2011 y 2012 144 Actividades del Centro Morelense de las Artes 2011 y 2012 145 Actividades del Centro Regional de Innovación y Desarrollo Artesanal 2011 y 2012 146

Capítulo III Morelos Atractivo, Competitivo e Innovador

Resumen de la derrama crediticia por año del Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo 2011 y 2012 149 Porcentajes de la derrama crediticia por sector del Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo 2011 y 2012 150 Derrama crediticia por programa del Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo 2011 y 2012 (Pesos) 151 Empresas, empleos e inversión registrados en la Ventanilla Única de Gestión Empresarial Enero a diciembre de 2011 y 2012 152 Número de trabajadores registrados en el IMSS 2011 y 2012 153 Población Ocupada 2011 y 2012 154 Tasa de Desocupación 2011 y 2012 154 Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola de cultivos cíclicos por principales cultivos según valor de la producción Ciclo agrícola Otoño - Invierno 2011 155 Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola de cultivos cíclicos por principales cultivos según valor de la producción Ciclo agrícola Primavera - Verano 2011 156 Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola de cultivos perennes por principales cultivos según valor de la producción Ciclo agrícola 2011 157 Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola por principales cultivos según valor de la producción Ciclo agrícola Otoño - Invierno 2011 158

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola por principales cultivos según valor de la producción Ciclo agrícola Primavera - Verano 2011 159

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola de cultivos perennes por principales cultivos según valor de la producción Ciclo agrícola 2011 160 Producción, precio, valor y peso de la producción de ganado Porcino en pie por municipio 2011 161 Producción, precio, valor y peso de la producción de ganado Porcino en canal por municipio 2011 162 Producción, precio, valor y peso de la producción de ganado Bovino en pie por municipio 2011 163 Producción, precio, valor y peso de la producción de ganado Bovino a canal por municipio 2011 164 Producción, precio y valor de ganado Bovino de Leche por municipio 2011 165 Producción, precio, valor y peso de la producción de Ave en pie por municipio 2011 166 Producción, precio, valor, peso de la producción y animales sacrificados de Ave en canal por municipio 2011 167 Tasa de Variación del Valor de la Producción Primaría según meta anual 2011 - 2018 168 Gasto de inversión anual en el Sector Agropecuario según meta anual 2011 - 2018 168 Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola de cultivos por principales cultivos según valor de la producción Ciclo Agrícola 2012 169 Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola de cultivos por principales cultivos según valor de la producción Ciclo Primavera - Verano Modalidad Riego 2012 170 Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola de cultivos por principales cultivos según valor de la producción Ciclo Primavera - Verano 171 Modalidad Temporal 2012 Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola de cultivos por principales cultivos según valor de la producción Ciclo Otoño - Invierno 172 Modalidad Riego 2012 Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola de cultivos por principales cultivos según valor de la producción Cultivos Cíclicos 2012 173 Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola de cultivos por principales cultivos según valor de la producción Cultivos Perenes Modalidad 174 Temporal 2012 Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola de cultivos por principales cultivos según valor de la producción Cultivos Perenes Modalidad 175 Riego 2012 Producción, precio y valor de ganado Bovino de Leche por municipio 2012 176 Producción, precio y valor de ganado Bovino de Carne por municipio 2012 177 Producción, precio y valor de ganado Porcino por municipio 2012 178 Producción, precio y valor de ganado Ovino por municipio 2012 179 Producción, precio y valor de ganado Caprino por municipio 2012 180 Producción, precio y valor de Ave para carne por municipio 2012 181 Producción, precio y valor de Huevo para plato por municipio 2012 182 Producción, precio y valor de Miel de Abeja por municipio 2012 183 Miembros del Sistema Estatal de Investigadores 2011 y 2012 184 Miembros del Sistema Nacional de Investigadores 2007 - 2012 185 Miembros del Sistema Nacional de Investigadores por área de conocimiento 2012 186 Distribución de miembros del Sistema Nacional de Investigadores por sexo y área de conocimiento 2012 187 Becarios de posgrado nacionales vigentes en el Estado de Morelos 2007 - 2012 188 Distribución de becarios por grado académico 2012 189 Posgrados Vigentes en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) 2012 190 Actividades de divulgación de la Innovación, la Ciencia y la Tecnología 2012 191 Apoyo a proyectos de Ciencia y Tecnología 2012 192 Personas atendidas y colocadas por los Programas del Servicio Nacional de Empleo Enero - Diciembre 2012 193 Población en el contexto laboral nacional y estatal Cuarto Trimestre 2012 194 Ocupación en Morelos en el Contexto Laboral 2012 195 Indicadores Laborales en Morelos 2012 196 Desempeño Operativo y Académico del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (ICATMOR) 2012 197 Capacitados del ICATMOR por Género 2012 198 Situación de los Capacitados del ICATMOR 2012 199 Inspección de condiciones generales de trabajo 2012 200 Actividades de inspección de trabajo por mes 2012 201 Conciliación en conflictos laborales y montos pagados por mes 2012 202 Asesorías conciliatorias por mes 2012 203 Estadística de Actos Jurídicos ante el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje por mes 2012 204 Estadística de Actos Jurídicos ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje por mes 2012 205 Evolución de establecimientos de hospedaje a nivel nacional y región centro país 2006 - 2012 206 Evolución de cuartos a nivel nacional y región centro país 2006 - 2012 207 Porcentaje de participación en establecimientos de hospedajes a nivel nacional y región centro país 2012 208 Porcentaje de participación en cuartos a nivel nacional y región centro país 2012 209 Comparativo del Porcentaje de Ocupación Hotelera a nivel nacional y región centro país 2012 210 Comparativo de Llegada de Turistas a nivel nacional y región centro país 2012 211 Comparativo de Turistas Noche a nivel nacional y región centro país 2012 212 Comparativo de Estadía a nivel nacional y región centro país 2012 213 Comparativo de la Densidad a nivel nacional y región centro país 2012 214 Variación porcentual de establecimientos de hospedaje a nivel nacional y región centro país 2006 - 2012 215 Variación porcentual de establecimientos de cuartos a nivel nacional y región centro país 2006 - 2012 216 Categoría turística según establecimiento de hospedaje a nivel nacional y región centro país 2012 217 Categoría turística según cuartos a nivel nacional y región centro país 2012 218 Llegada de Vuelos a los Aeropuertos a nivel nacional y región centro país 2006 - 2012 219 Llegada de Pasajeros a los Aeropuertos a nivel nacional y región centro país 2006 - 2012 220 Llegada de Vuelos al Aeropuerto de Morelos 2006 - 2012 221 Llegada de Pasajeros al Aeropuerto de Morelos 2006 - 2012 222 Oferta de Establecimientos de Alimentos y Bebidas en Morelos 2012 223 Oferta de otros Servicios Turísticos en Morelos 2012 224 Resumen de inversión pública por programa 2011 y 2012 225 Resumen de inversión pública según supervisión de obra por programa 2011 y 2012 236 Resumen de inversión pública por programa según municipio 2011 y 2012 237 Resumen de inversión pública según supervisión de obra por programa y municipio 2011 y 2012 252 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura educativa (educación básica) del Convenio Gobierno del Estado - Ayuntamiento de 2011 y el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2008 y 2010 Enero a diciembre 2012 253 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura educativa (educación básica) del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2010 Enero a diciembre 2012 254 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura educativa (educación básica) del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2010 - 2011 Enero a diciembre 2012 255 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura educativa (educación básica) del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2011 Enero a diciembre 2012 256 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura educativa (educación básica) del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2011 - 2012 Enero a diciembre 2012 265 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura educativa (educación básica) del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2012 Enero a diciembre 2012 266 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura educativa (educación básica) del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2012 y Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) Contingencias 2007 - 2009 Enero a diciembre 2012 273 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura educativa (educación básica) del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) Provisión 2007 , 2008 y 2011 Enero a diciembre 2012 274 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura educativa (educación básica) del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2009 Focos Rojos Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF) 2012 Fondo de Inversión para las Entidades Federativas (FIEF) 2010 Techumbres Enero a diciembre 2012 275 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura educativa (educación básica) de Otros Recursos Federales (ORF) 2008 Mejores Espacios Educativos Programa de Combate a la Pobreza y la Desigualdad (PCPD) 2010 Enero a diciembre 2012 276 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura educativa (educación básica) Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 2011 - 2012 Enero a diciembre 2012 277 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura educativa (educación básica) del Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 2011 - 2 Línea de Crédito Enero a diciembre 2012 278 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura educativa (educación media superior) del Programa Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF) 2009, 2010 Enero a diciembre 2012 281 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura educativa (educación media superior) del Programa Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF) 2010 y 12, Otros Programas Federales (OPF) 2010 Enero a diciembre 2012 282 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura educativa (educación media superior) de Otros Programas Federales (OPF) 2010 Enero a diciembre 2012 283 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura educativa (educación media superior) de Otros Programas Federales (OPF) 2010 , 2011 Enero a diciembre 2012 284 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura educativa (educación media superior) de Otros Programas Federales (OPF) 2011 Enero a diciembre 2012 285 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura educativa (educación media superior) del Otros Recursos Federales (ORF) 2009, Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 2011 y Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 2011, 2 Línea de Crédito Enero a diciembre 2012 287 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura educativa (educación media superior) del Otros Programas Federales (OPF) 2008 Recursos cancelados 2000 y 2001, OPF 2007 y 2010 Enero a diciembre 2012 288 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura educativa (educación superior) del Convenio de Coordinación INEIEM-CIDHEM 2011, 2012. Convenio de Coordinación UPEMOR-INEIEM 2012, Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2008 - 2009 Enero a diciembre 2012 289 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura educativa (educación superior) del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2009, 2010 Enero a diciembre 2012 290 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura educativa (educación superior) del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2010-2011, Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF) 2011, Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 2011, 2 Línea de Crédito Enero a diciembre 2012 291 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura educativa (educación superior) del Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 2011, 2 Línea de Crédito Enero a diciembre 2012 292 Supervisión de obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura educativa (educación básica) del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2008 Enero a diciembre 2012 293 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura de seguridad pública por fondo y programa de inversión según municipio y localidad Enero a diciembre 2012 294 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura de procuración de justicia por fondo y otros programas de inversión según municipio y localidad Enero a diciembre 2012 296 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura de desarrollo económico por fondo, otros programas, programa y recursos propios de inversión según municipio y localidad Enero a diciembre 2012 298 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura turística por fondo, otros programas y programa de inversión según municipio y localidad Enero a diciembre 2012 300 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura agropecuaria por fondo, otros programas y programa de inversión según municipio y localidad Enero a diciembre 2012 305 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura eléctrica por fideicomiso y fondo de inversión según municipio y localidad Enero a diciembre 2012 306 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura deportiva y recreativa por fideicomiso, fondo, programa, otros programas y otros recursos federales de inversión según municipio y localidad Enero a diciembre 2012 310 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura deportiva y recreativa por fideicomiso, fondo, programa, otros programas y otros recursos federales de inversión según municipio y localidad Enero a diciembre 2012 311 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura de salud por fideicomiso, fondo, otros programas, otros recursos y recursos propios de inversión según municipio y localidad Enero a diciembre 2012 315 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura de cultura por fondo y programa de inversión según municipio y localidad Enero a diciembre 2012 320 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura carretera por programa, fondo, programa y reasignación de recursos de inversión según municipio y localidad Enero a diciembre 2012 321 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura de caminos por fondo, otros programas, programa, reasignación de recursos y recursos federales de inversión según municipio y localidad Enero a diciembre 2012 323 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura urbana por fideicomiso, fondo, otros programas, programa, recursos federales y recursos propios de inversión según municipio y localidad Enero a diciembre 2012 328

Capítulo IV Morelos Verde y Sustentable

Ordenamiento Ecológico del Territorio 2012 341 Funcionarios públicos capacitados en Sistemas de Información Estadística, Geográfica y Territorial por municipio 2012 342 Superficie protegida en áreas de valor ambiental 2012 343 Superficie reforestada 2012 343 Plantas producidas en vivero con fines de reforestación 2012 344 Actualizaciones del Programa Municipal de Desarrollo Urbano Sustentable 2012 345 Tiraderos a cielo abierto de residuos sólidos por municipio 2012 346 Emergencias y contingencias ambientales por municipio 2012 347 Proyectos con Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) Evaluados por mes 2012 348 Áreas Naturales Protegidas Estatales según municipio 2012 349 Trámites realizados en materia de administración urbana (Constancias de zonificación, licencias de uso de suelo, fusiones, divisiones, fraccionamientos, condominios, 350 conjuntos urbanos) 2012 Denuncias por irregularidades en materia ambiental, derivadas de visitas técnicas efectuadas 2012 351 Inversión en Agua y Saneamiento en los municipios del Estado 2011 y 2012 352 Resumen de inversión pública en agua y por programa 2011 y 2012 353 Resumen de inversión pública en agua por programa y municipio 2011 y 2012 356 Obras de aprovechamiento del agua por municipio y localidad del Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 2012 362 Obras de aprovechamiento del agua por municipio y localidad del Programa de Cultura del Agua 2011 363 Obras de aprovechamiento del agua por municipio y localidad del Programa de Cultura del Agua 2012 364 Obras de aprovechamiento del agua por municipio y localidad del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF) 2011 365 Obras de aprovechamiento del agua por municipio y localidad del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF) 2012 366 Obras de aprovechamiento del agua por municipio y localidad del Programa Agua Limpia 2011 367 Obras de aprovechamiento del agua por municipio y localidad del Programa Agua Limpia 2012 368 Obras de aprovechamiento del agua por municipio y localidad del Programa Zonas Rurales 2011 369 Obras de aprovechamiento del agua por municipio y localidad del Programa Zonas Rurales 2012 371 Obras de aprovechamiento del agua por municipio y localidad del Programa de Agua Potable y Saneamiento Zonas Urbanas 2011 372 Obras de aprovechamiento del agua por municipio y localidad del Programa de Agua Potable y Saneamiento Zonas Urbanas 2012 375 Obras de aprovechamiento del agua por municipio y localidad del Programa Pueblos y Comunidades Indígenas 2011 379 Obras de aprovechamiento del agua por municipio y localidad del Programa de Reasignación Fondo de Infraestructura Social Estatal (FISE) 380 Obras de aprovechamiento del agua por municipio y localidad del Fondo de Concursable Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) 2011 381 Obras de aprovechamiento del agua por municipio y localidad del Programa de Tratamiento de Aguas Residuales 2012 382 Obras de aprovechamiento del agua por municipio y localidad de Recursos Propios (RP) 2011 383 Obras de aprovechamiento del agua por municipio y localidad Programa Regional 2011 384 Obras de aprovechamiento del agua por municipio y localidad Programa Regional 2012 387 Obras de aprovechamiento del agua por municipio y localidad Reasignación Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de Entidades Federativas (FAFEF) 2011 388 Obras de aprovechamiento del agua por municipio y localidad del Programa del Fondo de Infraestructura Social Estatal (FISE) 2012 389 Obras de aprovechamiento del agua por municipio y localidad Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (FIDECOMP) 2011 390 Obras de aprovechamiento del agua por municipio y localidad Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN) 2011 391 Obras de aprovechamiento del agua por municipio y localidad Gerencia Operativa 2011 392 Obras de aprovechamiento del agua por municipio y localidad Gerencia Operativa 2012 393 Obras de aprovechamiento del agua por municipio y localidad Municipal 394 Estaciones meteorológicas 2012 395 Temperatura media mensual y anual (Grados centígrados) 396 Temperatura extrema en el mes (Grados centígrados) 397 Precipitación pluvial total mensual y anual (Milímetros) 400 Vehículos de servicio público por modalidad y Municipio 2012 401 Vehículos de servicio público por municipio según itinerario 2012 402 Vehículos de servicio público fuera de la vigencia legal por municipio 2012 403 Parque de vehículos particulares por tipo de placa 2012 404 Trámites de licencias por Delegación 2012 405 Licencias de conducir por tipo y Delegación 2012 406

Capítulo V Morelos Transparente y con Democracia Participativa

Prensa y número de campañas 2012 409 Ingresos del Gobierno del Estado 2011 y 2012 410 Gasto público del Gobierno del Estado 2011 y 2012 411 Distribución de recursos vía participaciones a municipios 2011 y 2012 413 Unidades Responsables de Gasto y número de proyectos según Programa Operativo Anual por dependencia 2011 y 2012 414 Proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual de la Secretaría de Gobierno según Unidad Responsable de Gasto 2012 415 Proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual de la Secretaría de Finanzas y Planeación según Unidad Responsable de Gasto 2012 417 Proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual de la Procuraduría General de Justicia según Unidad Responsable de Gasto 2012 418 Proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual de la Secretaría de la Contraloría según Unidad Responsable de Gasto 2012 420 Proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual de Cultura según Unidad Responsable de Gasto 2012 421 Proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario según Unidad Responsable de Gasto 2012 422 Proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual de la Secretaría de Desarrollo Social según Unidad Responsable de Gasto 2012 424 Proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual de la Secretario de Desarrollo Sustentable según Unidad Responsable de Gasto 2012 426 Proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual de la Secretaría de Economía según Unidad Responsable de Gasto 2012 427 Proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual de la Secretaría de Educación según Unidad Responsable de Gasto 2012 429 Proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual de la Secretaría de Información y Comunicaciónsegún Unidad Responsable de Gasto 2012 431 Proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología según Unidad Responsable de Gasto 2012 432 Proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual de la Secretaría de Movilidad y Transporte según Unidad Responsable de Gasto 2012 433 Proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual de la Secretaría de Obras Públicas según Unidad Responsable de Gasto 2012 434 Proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual de la Secretaría de Salud según Unidad Responsable de Gasto 2012 436 Proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual de la Secretaría de Seguridad Pública según Unidad Responsable de Gasto 2012 439 Proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual de la Secretaría del Trabajo según Unidad Responsable de Gasto 2012 440 Proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual de la Secretaría de Turismo según Unidad Responsable de Gasto 2012 441 Proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual de la Secretaría de Administración según Unidad Responsable de Gasto 2012 442 Proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual de la Consejería Jurídica según Unidad Responsable de Gasto 2012 443 Proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Públicasegún Unidad Responsable de Gasto 2012 444 Proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual de la Gubernatura según Unidad Responsable de Gasto 2012 445 Proyecto contemplado en el Programa Operativo Anual de la Representación del Poder Ejecutivo del Estado 2012 446 Proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual de la Comisión Estatal del Agua 2012 447 Créditos otorgados a los trabajadores al servicio del Gobierno del Estado de Morelos por tipo de crédito 2011 y 2012 448 Consultas otorgadas a los trabajadores al servicio del Gobierno del Estado de Morelos por tipo de consulta 2011 y 2012 448 Actividades de Recaudación 2012 449 Vigilancias de obligaciones emitidas 2012 450 Multas 2012 451 Mandamientos de Ejecución 2012 452 Actos de Fiscalización Realizados 2012 453 Cifras Recaudadas 2011 y 2012 454 Cifras Liquidadas 2011 y 2012 455 Cursos y pláticas de capacitación en materia de Contraloría Social 2011 y 2012 456 Documentos captados en la red de buzones fijos de la Secretaría de la Contraloría y móviles de los diferentes programas de desarrollo social 2011 y 2012 457 Entrega de declaraciones de situación patrimonial 2011 y 2012 458 Auditorías gubernamentales programadas y realizadas 2011 y 2012 459 Sistema Estatal de Quejas y Denuncias por concepto 2011 y 2012 460 Responsabilidades y sanciones administrativas aplicadas a servidores públicos 2011 y 2012 461 Licitaciones efectuadas por el Poder Ejecutivo de Gobierno del Estado 2011 462 Licitaciones efectuadas por el Poder Ejecutivo de Gobierno del Estado 2012 464 Personal ocupado del Poder Ejecutivo según mes 2011 y 2012 466 Reporte de actividades sobre movimientos afiliatorios tramitados ante el IMSS por mes 2011 y 2012 467 Reporte de actividades sobre incapacidades y subsidios emitidos por el IMSS según mes 2011 y 2012 468 Reporte de actividades sobre pago de cuotas patronales y retiro, cesantía y vejez ante el IMSS según mes 2011 y 2012 469 Número de empleados por grupo según mes 2011 y 2012 470 Estadística de capacitación al personal del Poder Ejecutivo 2011 y 2012 473 Acciones de Asesoría Jurídica y Acceso a la Información de la Secretaría de Administración 2011 y 2012 474 Importes Ejercidos y Tramitados por Servicios del Poder Ejecutivo 2011 y 2012 475 Estadística de acciones de Desarrollo Organizacional del Poder Ejecutivo 2011 y 2012 478 Estadística de Acciones para la Gestión de la Calidad en la Secretaría de Administración 2011-2012 479 Reporte de actividades mantenimientos preventivos y correctivos del parque vehicular del Gobierno del Estado de Morelospor mes año 2011 y 2012 480 Reporte de actividades Balizado, Señalamientos y Trabajos de impresión por mes 2011 y 2012 481 Reporte de Tickets de servicio generados en el Poder Ejecutivo 2011 y 2012 482 Acciones de Control de Bienes Muebles, Vehículos e Inmuebles Propiedad del Gobierno del Estado 2011 y 2012 483 Consultoría de Asuntos Administrativos por Secretarías Dependencias y Entidades 2012 484 Asuntos Constitucionales por municipio 2012 485 Demandas de Amparo atendidas 2012 486 Asuntos Contenciosos atendidos 2012 487 Ordenamientos jurídicos analizados y publicados en el Periódico Oficial "Tierra y Libertad" por Secretarías, Dependencias y Entidades, y Poder Legislativo 2012 488 Ordenamientos jurídicos actualizados por Secretarías, Dependencias y Entidades, y Poder Legislativo 2012 489 Trámites realizados por este Instituto 2011 y 2012 490 Tiempos de respuesta en la inscripción de escrituras (días hábiles) 2011 y 2012 491 Recaudación anual de los trámites que se realizan en el Instituto de Servicios Registrales y Catastrales del Estado de Morelos 2011 y 2012 492 Adquisiciones de vivienda por costos 2012 493 Índice de nuevas viviendas tituladas por Regularización 2012 494 Nacimientos y defunciones registrados según sexo por municipio 2011 y 2012 495 Defunciones registradas según principales causas de muerte por municipio 2011 y 2012 496 Templos por credo religioso 2011 497 Templos por credo religioso 2012 498 Templos por credo religioso según municipio 2011 499 Templos por credo religioso según municipio 2012 500 Pláticas prematrimoniales a las parejas que contraerán matrimonio por lo civil, según mes de impartición 2011 y 2012 501 Total de jóvenes beneficiados con la impartición de conferencias sociodemográficas 502 Número de niños y niñas del tallermis vacaciones en la Biblioteca 2011 y 2012 502 Autorización e Inspección de Eventos y Espectáculos Públicos 2011 y 2012 503 Certificaciones y Apostille de documentos 2011 y 2012 504 Publicaciones del Periódico Oficial "Tierra y Libertad" 2011 y 2012 505 I. Morelos Seguro y Justo

Situación geográfica del Estado por principales características Cuadro 1.1 2012

Aspectos generales 99°30' 98°38' Nombre Oficial Morelos 19°08' División Política 33 municipios 19°08' Gentilicio Morelense Fiesta estatal 17 de abril

Ubicación geográfica Coordenadas geográficas extremas Al norte 19°08', al sur 18°19' de latitud norte; al este 98°38', al oeste 99°30' de longitud oeste.

Porcentaje territorial El Estado de Morelos representa el 0.25% de la superficie del país.

Colindancias Al Norte: Con el Estado de México y el Distrito Federal; Al Este: Con México y Puebla; Al Sur: Con Puebla y ;

Al Oeste: Con Guerrero y México. 18°19' 18°19'

Aspectos demográficos

Territorio (Km2) Población (Habitantes) Nacional a Estatal Nacional a Estatal a 1 964 375 4 958 2012

117 053 750 1 850 812 99°30' 98°38'

Densidad de población (Habitantes Km2) Año Nacional Estatal 2012 60 373 a Consejo Nacional de Población. Proyección de la población de los municipios a mitad de año por sexo y grupos de edad, 2010-2030 . Fuente: INEGI. Anuario Estadístico del Estado de Morelos. Edición 2012.

15 División municipal, coordenadas geográficas y altitud de las cabeceras municipales Cuadro 1.2 2012

Latitud norte Longitud oeste Altitud Clave Municipio Cabecera Grados Minutos Grados Minutos Metros 001 Amacuzac 18 36 99 22 900 002 Atlatlahucan 18 56 98 54 1 640 003 Axochiapan 18 30 98 45 1 030 004 Ayala 18 46 98 59 1 220 005 Coatlán del Río Coatlán del Río 18 45 99 26 1 010 006 Cuautla Cuautla 18 49 98 57 1 300 007 Cuernavaca Cuernavaca 18 55 99 14 1 510 008 Emiliano Zapata Emiliano Zapata 18 50 99 11 1 240 009 Huitzilac 19 02 99 16 2 550 010 Jantetelco 18 43 98 46 1 420 011 Jiutepec 18 53 99 11 1 350 012 Jojutla 18 37 99 11 890 013 Jonacatepec 18 41 98 48 1 290 014 Mazatepec 18 44 99 22 980 015 Miacatlán Miacatlán 18 46 99 22 1 000 016 Ocuituco Ocuituco 18 53 98 47 1 920 017 Puente de Ixtla 18 37 99 19 900 018 Temixco 18 51 99 14 1 280 033 Temoac 18 46 98 47 1 580 019 Tepalcingo 18 36 98 51 1 160 020 Tepoztlán Tepoztlán 18 59 99 06 1 700 021 Tetecala 18 44 99 24 980 022 Tetela del Volcán Tetela del Volcán 18 54 98 44 2 220 023 Tlalnepantla Tlalnepantla 19 00 99 00 2 060 024 Tlaltizapán Tlaltizapán 18 41 99 07 950 025 Tlaquiltenango 18 38 99 10 910 026 Tlayacapan 18 57 98 59 1 620 027 Totolapan 18 59 98 55 1 900 028 Xochitepec 18 47 99 14 1 110 029 Yautepec Yautepec de Zaragoza 18 53 99 04 1 210 030 Yecapixtla 18 53 98 52 1 580 031 Zacatepec Zacatepec de 18 39 99 11 920 032 Zacualpan 18 47 98 46 1 640

Nota: Los nombres de los municipios son de acuerdo a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos. Fuente: INEGI. Anuario Estadístico del Estado de Morelos. Edición 2012. Carta Topográfica, 1:50 000, serie II.

16 Proyección de la población total, densidad de la población por kilómetro cuadrado y extensión Cuadro 1.3 territorial según municipio 2012

2012 Extensión territorial por Municipio 2 Población total a Densidad de población por Km2 Km Total 1 850 812 373.28 4 958.23 Amacuzac 17 677 141.37 125.04 Atlatlahucan 20 713 289.97 71.43 Axochiapan 34 998 202.38 172.94 Ayala 82 356 238.24 345.69 Coatlán del Río 9 916 96.68 102.57 Cuautla 182 128 1 185.34 153.65 Cuernavaca 376 023 1 809.55 207.80 Emiliano Zapata 88 998 1 369.56 64.98 Huitzilac 18 319 96.33 190.18 Jantetelco 16 411 203.04 80.83 Jiutepec 204 886 4 161.31 49.24 Jojutla 56 939 399.20 142.63 Jonacatepec 15 101 154.42 97.80 Mazatepec 9 764 212.63 45.92 Miacatlán 25 979 111.19 233.64 Ocuituco 17 428 215.93 80.71 Puente de Ixtla 63 857 213.45 299.17 Temixco 112 428 1 282.12 87.69 Temoac 15 600 340.17 45.86 Tepalcingo 26 285 75.16 349.71 Tepoztlán 43 832 180.64 242.65 Tetecala 7 821 146.84 53.26 Tetela del Volcán 19 879 201.78 98.52 Tlalnepantla 6 911 55.69 124.09 Tlaltizapán 50 663 214.08 236.66 Tlaquiltenango 32 474 55.82 581.79 Tlayacapan 17 337 332.53 52.14 Totolapan 11 123 164.06 67.80 Xochitepec 67 102 752.75 89.14 Yautepec 102 973 507.41 202.94 Yecapixtla 49 390 290.97 169.74 Zacatepec 35 970 1 260.73 28.53 Zacualpan 9 530 150.04 63.52 a Consejo Nacional de Población. Proyección de la población de los municipios a mitad de año por sexo y grupos de edad, 2010-2030. Fuente: INEGI. Anuario Estadístico del Estado de Morelos. Edición 2012.

17 Proyección de población total por municipio según sexo y grandes grupos de edad Cuadro 1.4 2012

Grandes grupos de edad Sexo Municipio Total 0 a 14 años 15 a 29 años 30 a 44 años 45 a 64 años 65 y más años Hombres Mujeres Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Morelos 1 850 812 893 667 957 145 261 908 250 132 236 454 248 907 179 601 209 664 154 642 176 134 61 062 72 308 Amacuzac 17 677 8 545 9 131 2 608 2 478 2 268 2 448 1 515 1 785 1 446 1 613 708 807 Atlatlahucan 20 713 10 132 10 581 2 994 2 878 2 514 2 683 1 832 2 181 1 906 1 980 886 859 Axochiapan 34 998 17 126 17 872 5 388 5 133 4 604 4 889 3 143 3 580 2 701 2 960 1 290 1 310 Ayala 82 356 39 954 42 402 12 635 12 107 10 357 11 081 7 701 8 882 6 520 7 378 2 742 2 954 Coatlán del Río 9 916 4 928 4 988 1 397 1 308 1 192 1 214 915 983 863 911 561 571 Cuautla 182 128 86 946 95 182 25 900 24 402 22 710 24 470 17 486 21 253 14 964 17 819 5 887 7 238 Cuernavaca 376 023 177 814 198 210 46 888 44 970 46 021 48 768 37 421 44 718 34 233 41 542 13 251 18 213 Emiliano Zapata 88 998 43 450 45 548 13 423 12 732 11 540 12 005 9 259 10 548 6 948 7 659 2 280 2 603 Huitzilac 18 319 8 957 9 362 2 748 2 671 2 381 2 494 1 819 2 071 1 536 1 528 473 597 Jantetelco 16 411 8 024 8 386 2 499 2 331 2 162 2 279 1 508 1 753 1 287 1 427 569 597 Jiutepec 204 886 98 394 106 493 28 343 26 970 26 802 28 247 20 672 24 660 17 334 20 106 5 243 6 510 Jojutla 56 939 27 266 29 673 7 519 7 174 7 098 7 591 5 345 6 358 5 153 5 964 2 153 2 586 Jonacatepec 15 101 7 246 7 856 2 038 2 012 1 855 1 999 1 412 1 739 1 359 1 438 582 667 Mazatepec 9 764 4 716 5 048 1 332 1 306 1 269 1 292 830 1 049 834 904 451 497 Miacatlán 25 979 12 609 13 370 3 940 3 791 3 402 3 663 2 255 2 576 1 972 2 243 1 038 1 096 Ocuituco 17 428 8 578 8 850 2 793 2 652 2 288 2 321 1 546 1 824 1 393 1 426 558 627 Puente de Ixtla 63 857 31 277 32 580 9 550 9 187 8 512 8 799 6 186 7 003 4 938 5 376 2 090 2 214 Temixco 112 428 54 461 57 967 16 619 16 036 15 132 15 741 10 728 12 429 8 573 9 854 3 408 3 907 Temoac 15 600 7 338 8 262 2 387 2 261 1 947 2 673 1 475 1 674 1 064 1 138 465 517 Tepalcingo 26 285 12 734 13 551 3 805 3 722 3 218 3 492 2 324 2 764 2 318 2 426 1 068 1 147 Tepoztlán 43 832 21 299 22 533 6 119 6 115 5 674 5 853 4 367 4 959 3 708 4 050 1 431 1 555 Tetecala 7 821 3 870 3 951 1 111 999 1 035 1 011 705 804 689 729 331 407 Tetela del Volcán 19 879 9 573 10 306 3 376 3 287 2 533 2 863 1 769 2 058 1 337 1 431 558 667 Tlalnepantla 6 911 3 469 3 442 1 095 1 019 916 906 673 746 548 517 236 253 Tlaltizapán 50 663 24 770 25 893 7 356 6 954 6 538 6 777 4 647 5 440 4 302 4 684 1 926 2 037 Tlaquiltenango 32 474 16 090 16 384 4 546 4 261 4 233 4 296 3 114 3 362 2 854 3 067 1 344 1 398 Tlayacapan 17 337 8 474 8 863 2 600 2 452 2 142 2 392 1 723 1 894 1 388 1 497 621 628 Totolapan 11 123 5 386 5 737 1 718 1 786 1 421 1 559 1 084 1 166 806 872 356 355 Xochitepec 67 102 33 893 33 208 9 817 9 404 9 220 8 952 7 343 7 344 5 637 5 505 1 876 2 003 Yautepec 102 973 50 066 52 907 15 323 14 487 13 210 13 645 9 685 11 485 8 390 9 450 3 458 3 840 Yecapixtla 49 390 24 197 25 193 7 854 7 563 6 590 6 767 4 776 5 467 3 545 3 909 1 431 1 487 Zacatepec 35 970 17 397 18 573 4 771 4 393 4 483 4 504 3 424 4 065 3 309 3 869 1 411 1 742 Zacualpan 9 530 4 687 4 843 1 414 1 288 1 187 1 234 919 1 042 788 860 379 419

Fuente: Consejo Nacional de Población. Proyección de la población de los municipios a mitad de año por sexo y grupos de edad, 2010-2030.

18 Resultados de los operativos realizados Cuadro 1.5 2011 y 2012

Concepto 2011 2012 Personas detenidas y puestas a disposición de la autoridad competente A disposición del Ministerio Público Federal 381 492 A disposición del Ministerio Público del Fuero Común 433 764 A disposición del Juez Calificador 3 447 2 933 A disposición de Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) 32 36 A disposición del Ministerio Público Especializado en Adolescentes 63 127 Armas aseguradas Armas cortas 66 158 Armas largas 29 77 Cartuchos 1 626 9 294 Armas blancas 34 48 Droga decomisada Marihuana (kilogramos) 8 415 Plantas de marihuana (unidades) 10 1 210 Polvo blanco (cocaína, kilogramos) 2 3 Pastillas Psicotrópicas (unidades) 238 729 Vehículos asegurados y recuperados por la Policía Preventiva Estatal Asegurados por relacionarse con probables delitos 135 286 Recuperados con reporte de robo 554 790 Remitidos a la PROFEPA 26 31 Infraccionados por transportes 0 0 Detenidos y remitidos al corralón por transportes 0 0 Otros decomisos Tierra de monte (metros cúbicos) 26 37 Madera (metros cúbicos) 50 254 Carbón vegetal (bultos) 51 55 Fauna protegida (aves, reptiles, mamíferos, etc.) 47 87 Material apócrifo (unidades) 83 817 8 017 Material apócrifo (toneladas) 22 6 Material pirotécnico (kilogramos) 20 0 Máquinas mini casinos (unidades) 63 53 Operativos, vehículos y personas revisadas Operativos realizados 70 733 92 967 Personas 768 171 687 837 Vehículos 200 222 197 282

Fuente: Secretaría de Seguridad Pública. Dirección General de Planeación y Operaciones Policíacas. 19 Atención de llamadas al teléfono de emergencias 066 por tipo de servicio Cuadro 1.6 2011 y 2012

Comportamiento de llamadas Cuernavaca Cuautla Jojutla por tipo de servicio 2011 2012 2011 2012 2011 2012 Total 171 912 137 966 35 690 30 635 4 761 2 404

Auxilio 20 583 16 535 1 295 1 440 279 757

Tránsito 8 853 5 037 12 144 1 8

Bomberos 2 745 1 534 1 69 0 1

Médico 6 161 4 757 695 344 181 80

Policial 117 111 103 751 33 394 28 375 4 239 1 523

Judicial 16 459 6 352 293 263 61 35

Fuente: Secretaría de Seguridad Pública. Dirección General del Centro de Comunicación y Cómputo.

20 Sistema de atención de emergencias 066 Mapa 1.1 Cobertura en 2012

Cobertura Total Población % Huitzilac Tlalnepantla Estado de Cobertura con enlaces digitales 6 México Zona 1 Cubierta 817 114 46.0% Estado de Totolapan Tepoztlán Zona 2 Cubierta 419 367 23.6% México Tlayacapan Zona 3 Cubierta 207 544 13.1% Cuernavaca Atlatlahucan 1 444 025 82.7% Cobertura con 01 -800 Jiutepec Ocuituco Zona 4 Cubierta 122 176 6.9% 1 Yautepec Yecapixtla Zona 5 Cubierta 51 108 1.9% Temixco Emiliano Cuautla Zapata 2 Zona 6 Cubierta 58 975 3.3% Miacatlán 4 Zona 7 Cubierta 59 041 3.3% Temoac Xochitepec Estado de Zona 8 Cubierta 41 902 1.9% 8 Tlaltizapán Ayala Puebla 333 202 17.3% Tetecala Puente Zacatepec Total 1 777 227 100%

de Amacuzac Jojutla 7 3 Tepalcingo

5 Ixtla Axochiapan Tlaquiltenango

Estado de Guerrero

Nota: Los datos de población se actualizaron de acuerdo al Censo de Población y Vivienda 2010 del INEGI. Fuente: Secretaría de Seguridad Pública. Dirección General del Centro de Comunicación y Cómputo.

21 Servicios y urgencias médicas proporcionados por la Dirección de Rescate Cuadro 1.7 Urbano y Atención a Siniestros 2011 y 2012

Cantidad Concepto 2011 2012 Total 21 276 14 819 Servicios de ambulancia 3 988 3 479 Traslados aéreos 0 0 Consultas médicas 3 915 3 452 Certificados médicos 6 636 4 917 Consultas dentales 3 535 1 785 Personal externo capacitado 2 157 417 Personal interno capacitado 26 137 Participación en eventos programados 1 019 632

Fuente: Secretaría de Seguridad Pública. Dirección de Rescate Urbano y Atención a Siniestros.

22 Estado de fuerza de la Policía Preventiva Estatal por región operativa Cuadro 1.8 Al 31 de diciembre de 2011 y 2012

Número de Policias Número de Vehículos Habitantes Por cada 100 Por Kilometro Por cada 100 Por Kilometro Región Total Total mil habitantes cuadrado mil habitantes cuadrado 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 Total 1 777 227 1 850 811 745 962 42 52 7 5 112 285 6 15 44 17 Metropolitana 834 454 867 756 212 135 25 16 3 5 31 36 4 4 22 19 Nororiente 336 635 352 015 110 120 33 34 7 7 9 12 3 3 91 69 Oriente 132 157 137 804 41 60 31 44 22 15 5 13 4 9 182 70 Sur Poniente y Poniente 300 557 311 060 93 96 31 31 20 19 12 12 4 4 154 154 Centro Norte 173 424 182 176 93 65 54 36 7 11 8 17 5 9 86 41 Agrupaciones que operan en todo el Estado Grupo de Operaciones 1 777 227 1 850 811 33 46 2 2 150 108 5 11 0 1 993 451 Especiales (GOES) Policía Estatal Acreditable 1 777 227 1 850 811 0 272 0 15 0 18 0 121 0 7 0 41 Dirección de Unidades 1 777 227 1 850 811 82 102 5 6 61 49 34 56 2 3 146 89 Especializadas Agrupamiento Fuerza de 1 777 227 1 850 811 81 66 5 4 61 75 8 7 0 0 620 709 Reacción

Fuente: Secretaría de Seguridad Pública. Dirección General de la Policía Preventiva Estatal.

Regiones operativas de la Policía Preventiva Estatal Cuadro 1.9 municipios que las integran Al 31 de diciembre 2012

Metropolitana Oriente Nororiente Poniente y Sur Poniente Centro Norte Huitzilac Tetela del Volcán Atlatlahucan Tlaltizapán Miacatlán Tlalnepantla Cuernavaca Zacualpan Yecapixtla Zacatepec Coatlán del Río Totolapan Jiutepec Temoac Ocuituco Jojutla Mazatepec Tlayacapan Emiliano Zapata Jantetelco Cuautla Puente de Ixtla Tetecala Tepoztlán Temixco Jonacatepec Ayala Tlaquiltenango Amacuzac Yautepec Xochitepec Tepalcingo Axochiapan

Fuente: Secretaría de Seguridad Pública. Dirección General de la Policía Preventiva Estatal.

23 Estado de fuerza de la Policía Preventiva Estatal por región operativa Mapa 1.2 Distribución 2012

Distrito Federal

Huitzilac Tlalnepantla Estado de México

Estado de Totolapan Tepoztlán México Cuernavaca Tlayacapan 5 Atlatlahucan Jiutepec Ocuituco 1 Yautepec Yecapixtla Temixco Emiliano Cuautla Zapata Miacatlán 3 Temoac Xochitepec Estado de Ayala Tlaltizapán Puebla

Puente Zacatepec

Amacuzac de Jojutla 2 Tepalcingo 4

Axochiapan

Ixtla Tlaquiltenango

Estado de Guerrero

Población Incidencia Incidencia delictiva 2012 delictiva 2011 2012 1 Zona Metropolitana 46.9% 64.9% 63.1% 2 Oriente 7.4% 2.1% 2.4% 3 Nororiente 19.1% 13.4% 14.6% 4 Poniente y Sur poniente 16.8% 10.4% 11.0% 5 Centro Norte 9.8% 9.2% 9.0% 100.0% 100.0% 100.0%

Fuente: Secretaría de Seguridad Pública. Dirección General de Planeación y Operaciones Policiacas. Estadísticas de incidencia delictiva 2006- 2012 CONAPO. Consejo Nacional de Población. Proyecciones de población 2010-2050. 24 Resumen de las actividades realizadas de Prevención del Delito y Cuadro 1.10 Participación de la Comunidad 2011 y 2012

Cantidad Beneficiados Actividades realizadas 2011 2012 2011 2012 Acciones a favor de la No violencia 4 66 543 8 078

Escuela Segura 350 491 25 401 16 775

Comunidad Segura 102 64 4 750 1 756

Universidad Segura 29 29 1 907 1 421

Fuente: Secretaría de Seguridad Pública. Dirección General de Prevención del Delito y Participación de la Comunidad.

25 Infraestructura de Radio y cobertura Mapa 1.3 Red Estatal de Radiocomunicación 2012

Hacia el Distrito Federal

Sitio Tres Cruces 12 canales tbs 200 Estado de México Estado de Simbología México

Bastidores de 8 canales Torre lomas Sitio Tetela del Volcán 8 Bastidores de 4 canales Torre Morelos canales, tbs 400

Enlace M.O. Funcionando Estado de Zonas sin cobertura, requiere repetidores Puebla (próxima etapa) en evaluación

Sitio Tepalcingo 4 canales tbs 200

Sitio El Zapote 8 canales tbs 200 Estado de Estado de Guerrero Puebla

Fuente: Secretaría de Seguridad Pública. Dirección General del Centro de Comunicación y Cómputo.

26 Instituciones y corporaciones equipadas con radios de Sistema Matra Cuadro 1.11 2011 y 2012

Corporación 2011 2012 Policía Ministerial del Estado 247 247 Policía Preventiva Estatal 271 271 Secretaría de Seguridad Pública 12 14 Policía Industrial, Bancaria y Auxiliar 105 116 Policía Municipal 43 183 Secretaría de Gobierno 21 21 Ayudantía 22 22 Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas 28 28 Protección Civil 23 22 Cruz Roja 2 2 Policía Preventiva Metropolitana 3 3

Nota: Las cifras se refieren a equipos de radio del Sistema Matra en operación por dependencia y año. Fuente: Secretaría de Seguridad Pública. Dirección General del Centro de Comunicación y Cómputo.

27 Radios del Sistema Matra en operación en municipios del Estado (propiedad del Estado) Cuadro 1.12 2011 y 2012

Tipo Municipio Portátil Móvil Base Total 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 Total de radios 4 4 5 5 34 34 43 43 Amacuzac 0 0 1 1 1 1 2 2 Atlatlahucan 0 0 0 0 1 1 1 1 Axochiapan 0 0 0 0 1 1 1 1 Ayala 0 0 0 0 1 1 1 1 Coatlán del Río 0 0 0 0 1 1 1 1 Cuautla 0 0 0 0 1 1 1 1 Cuernavaca 0 0 0 0 2 2 2 2 Emiliano Zapata 1 1 0 0 1 1 2 2 Huitzilac 1 1 1 1 1 1 3 3 Jantetelco 0 0 0 0 1 1 1 1 Jiutepec 1 1 0 0 1 1 2 2 Jojutla 0 0 0 0 1 1 1 1 Jonacatepec 0 0 0 0 1 1 1 1 Mazatepec 0 0 0 0 1 1 1 1 Miacatlán 0 0 0 0 1 1 1 1 Ocuituco 0 0 0 0 1 1 1 1 Puente de Ixtla 0 0 0 0 1 1 1 1 Temixco 0 0 0 0 1 1 1 1 Temoac 0 0 0 0 1 1 1 1 Tepalcingo 0 0 0 0 1 1 1 1 Tepoztlán 0 0 0 0 1 1 1 1 Tetecala 1 1 1 1 1 1 3 3 Tetela del Volcán 0 0 0 0 1 1 1 1 Tlalnepantla 0 0 0 0 1 1 1 1 Tlaquiltenango 0 0 0 0 1 1 1 1 Tlaltizapán 0 0 0 0 1 1 1 1 Tlayacapan 0 0 0 0 1 1 1 1 Totolapan 0 0 0 0 1 1 1 1 Xochitepec 0 0 0 0 1 1 1 1 Yautepec 0 0 1 1 1 1 2 2 Yecapixtla 0 0 1 1 1 1 2 2 Zacatepec 0 0 0 0 1 1 1 1 Zacualpan 0 0 0 0 1 1 1 1

Nota: Los datos se refieren a radios en operación en municipios, y no a nuevos equipos entregados, por lo que no se trata de cifras acumulativas. Cabe señalar que los equipos son propiedad de Estado y son entregados en condición de comodato a los municipios. 28 Fuente: Secretaría de Seguridad Pública. Dirección General del Centro de Comunicación y Cómputo. Radios del Sistema Matra en operación en municipios del Estado (propiedad del Municipio) Cuadro 1.13 2011 y 2012

Tipo Municipio Portátil Móvil Base Total 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 Total de radios 133 181 37 37 2 2 172 220 Amacuzac 0 0 0 0 0 0 0 0 Atlatlahucan 0 0 0 0 0 0 0 0 Axochiapan 0 0 0 0 0 0 0 0 Ayala 33 33 5 5 0 0 38 38 Coatlán del Río 0 0 0 0 0 0 0 0 Cuautla 32 82 4 4 1 1 37 87 Cuernavaca 0 0 0 0 0 0 0 0 Emiliano Zapata 4 4 0 0 0 0 4 4 Huitzilac 0 0 0 0 0 0 0 0 Jantetelco 0 0 0 0 0 0 0 0 Jiutepec 0 0 0 0 0 0 0 0 Jojutla 0 0 0 0 0 0 0 0 Jonacatepec 0 0 0 0 0 0 0 0 Mazatepec 0 0 0 0 0 0 0 0 Miacatlán 0 0 0 0 0 0 0 0 Ocuituco 0 0 0 0 0 0 0 0 Puente de Ixtla 0 0 0 0 0 0 0 0 Temixco 52 62 19 19 1 1 72 82 Temoac 0 0 0 0 0 0 0 0 Tepalcingo 0 0 0 0 0 0 0 0 Tepoztlán 0 0 0 0 0 0 0 0 Tetecala 0 0 0 0 0 0 0 0 Tetela del Volcán 0 0 0 0 0 0 0 0 Tlalnepantla 0 0 0 0 0 0 0 0 Tlaquiltenango 0 0 0 0 0 0 0 0 Tlaltizapán 0 0 0 0 0 0 0 0 Tlayacapan 0 0 0 0 0 0 0 0 Totolapan 0 0 0 0 0 0 0 0 Xochitepec 9 0 0 0 0 0 9 0 Yautepec 3 0 9 9 0 0 12 9 Yecapixtla 0 0 0 0 0 0 0 0 Zacatepec 0 0 0 0 0 0 0 0 Zacualpan 0 0 0 0 0 0 0 0

Nota: Las cifras se refieren al total de radios en operación en municipios y no a nuevos equipos adquiridos. Los equipos de radio fueron adquiridos por el municipio con recursos propios. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través del C4 solo se encarga de su configuración y de proporcionar los recursos de red. Fuente: Secretaría de Seguridad Pública. Dirección General del Centro de Comunicación y Cómputo. 29 Cobertura y capacidad de respuesta estatal de los agrupamientos de Seguridad Pública Cuadro 1.14 2011 y 2012

Personal Vehículos Armas largas Armas cortas Ambulancias Pick Up Agrupamientos operativo 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 1 352 1 588 48 133 513 690 700 1 155 5 10 110 165 Grupo de Operaciones Especiales 33 46 2 9 35 41 11 37 0 0 3 2 (GOES) Policía Estatal Acreditable 0 272 0 77 0 161 0 421 0 0 0 44 Policía Industrial, Bancaria y Auxiliar 535 553 21 9 122 121 280 279 0 0 19 0 (PIBA) Dirección de Rescate y Atención a 72 73 0 0 0 0 0 0 5 9 5 3 Siniestros (DRUAS) Dirección de Unidades 82 102 24 37 54 61 50 60 0 0 10 19 Especializadas Agrupamiento Fuerza de Reacción 81 66 0 0 48 34 76 36 0 0 8 7 (Antes Grupo Antimotín) Zona Metropolitana 212 135 0 1 87 87 123 123 0 0 31 36 Zona Nororiente 110 120 0 0 52 65 50 84 0 0 9 12 Zona Oriente 41 60 0 0 19 24 13 18 0 0 5 13 Zona Sur Poniente y Poniente 93 96 0 0 52 52 48 48 0 1 12 12 Zona Centro Norte 93 65 1 0 44 44 49 49 0 0 8 17

Nota: La reforma del Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Pública de fecha 1 de Junio de 2011 crea la región Zona Centro Norte, sustituyendo la Dirección de la Policía Estatal de Caminos y Auxilio Turístico. La Dirección de Unidades Especializadas contempla el agrupamiento: Escuadrón Motorizado. Así mismo, se crean las Direcciones de Zona Nororiente y Poniente, esta última entraría formalmente en funciones hasta 2013. Fuente: Secretaría de Seguridad Pública. Dirección General de la Policía Estatal Preventiva.

30 Acciones de Seguridad Privada en el Estado de Morelos Cuadro 1.15 2011 y 2012

Concepto 2011 2012 Empresas autorizadas en la Modalidad de Protección y Vigilancia de la Integridad Física de las 73 78 Personas o de sus Bienes Empresas autorizadas en la Modalidad de Traslado y Custodia de Fondos, Valores o Bienes 4 7 Vinculados con el Servicio de Seguridad Empresas autorizadas en la Modalidad de Instalación, Activación y Monitoreo de Bienes 12 11 Inmuebles, Alarmas, Cercas Electrificadas y Puertas Eléctricas

Empresas autorizadas en la Modalidad de Seguridad Privada Interna 8 9

Supervisiones realizadas a los Prestadores de los Servicios de Seguridad Privada 264 265

Personal Registrado ante la Dirección General de Seguridad Privada 3 513 3 767 Personal inscrito en el Sistema Nacional de Seguridad Pública y cuenta con su Clave Única de 2 625 1 703 Identificación Permanente

Fuente: Secretaría de Seguridad Pública. Dirección General de Seguridad Privada.

31 Servicios de Seguridad, Protección y Vigilancia brindados por la Policía Industrial, Bancaria y Cuadro 1.16 Auxiliar 2011 y 2012

Concepto 2011 2012 Total de servicios 95 91 Empresas privadas 42 40 Organismos Federales 14 14 Organismos Estatales 22 23 Medios de Comunicación 13 12 Otros (Exentos) 4 2

Nota: La presencia de la Policía Industrial, Bancaria y Auxiliar se brinda en los municipios, Amacuzac, Atlatlahucan, Cuautla, Cuernavaca, Huitzilac, Jiutepec, Jojutla, Temixco, Tepalcingo, Tepoztlán, Xochitepec, Yautepec y Emiliano Zapata. Fuente: Secretaría de Seguridad Pública. Dirección General de la Policía Industrial, Bancaria y Auxiliar.

32 Elementos evaluados por municipio, poder ejecutivo e iniciativa privada Cuadro 1.17 2012

Mes Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total Municipio 303 311 285 261 700 533 502 530 468 501 559 637 5 590 Amacuzac Activos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 0 5 Atlatlahucan Activos 0 0 0 0 0 0 0 34 0 0 0 2 36 Axochiapan Activos 0 0 0 0 1 0 0 64 0 0 0 0 65 Ayala Activos 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 16 0 17 Coatlán del Río Activos 0 0 0 2 0 0 0 0 13 0 0 0 15 Activos 0 0 2 0 0 1 1 59 100 0 6 0 169 Cuautla Aspirantes 1 0 0 0 0 0 0 0 0 3 0 0 4 Cuernavaca Activos 0 26 11 1 233 7 0 0 1 1 88 136 504 Emiliano Zapata Activos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 125 125 Huitzilac Activos 0 0 0 1 0 0 0 4 0 0 1 0 6 Jantetelco Activos 0 1 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 3 Jiutepec Activos 0 0 1 0 0 1 0 2 0 0 38 82 124 Jojutla Activos 22 1 0 2 0 0 96 0 1 4 8 0 134 Jonacatepec Activos 0 0 38 0 0 1 0 0 3 0 0 0 42 Mazatepec Activos 0 0 0 2 27 1 2 0 0 5 0 0 37 Miacatlán Activos 0 0 0 0 0 0 1 0 0 7 30 0 38 Ocuituco Activos 0 0 0 0 35 0 1 0 0 0 0 2 38 Puente de Ixtla Activos 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 21 0 22 Activos 64 0 2 10 2 0 0 0 0 0 0 34 112 Temixco Aspirantes 0 0 9 0 1 0 0 0 0 0 0 17 27 Temoac Activos 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 21 22 Tepalcingo Activos 0 1 0 1 0 0 0 0 15 29 0 0 46 Tepoztlán Activos 1 13 53 0 3 0 0 7 0 0 0 8 85 Tetecala Activos 0 0 0 1 0 11 5 0 1 0 0 0 18 Tetela del Volcán Activos 0 0 0 0 1 0 0 0 0 16 0 0 17 Tlalnepantla Activos 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 9 10 20 Tlaltizapán Activos 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 33 13 47 Tlaquiltenango Activos 1 0 0 0 0 0 17 0 0 0 0 0 18 Tlayacapan Activos 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2 Totolapan Activos 1 0 0 2 0 4 0 0 0 0 3 0 10 Xochitepec Activos 3 0 0 1 0 0 0 0 0 15 64 0 83 Yautepec Activos 28 10 1 0 101 1 0 0 0 0 0 17 158 Yecapixtla Activos 18 0 0 1 0 99 0 1 0 0 0 3 122 Zacatepec Activos 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 9 10 Zacualpan Activos 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 Secretaría de Seguridad Activos 42 133 78 117 125 142 13 144 194 229 70 53 1 340 Pública Aspirantes 74 78 37 16 22 49 58 45 13 14 71 66 543 Procuraduría General de Activos 13 3 16 77 118 124 146 19 51 61 36 0 664 Justicia Aspirantes 29 18 10 11 12 8 14 1 1 21 7 0 132 Subsecretaría de Activos 0 6 3 1 0 61 139 139 74 88 34 33 578 Reinserción Social Aspirantes 0 0 0 1 0 4 1 0 0 0 0 1 7 Otros Administración Activos 0 10 13 1 0 0 0 5 0 0 1 0 30 Pública Aspirantes 5 7 7 5 7 12 5 2 0 2 13 3 68 Otros Iniciativa Privada Aspirantes 0 4 3 1 10 7 3 4 1 6 5 2 46

Fuente: Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública. Instituto de Evaluación, Formación y Profesionalización. 33 Radios en operación en los Centros Penitenciarios en el Estado (propiedad del Estado) Cuadro 1.18 2011 y 2012

Portátil Equipo Antimotín Centros Penitenciarios 2011 2012 2011 2012 Total de radios 77 209 77 198 Cereso Morelos Varonil 32 107 32 107 Cereso Morelos Femenil 11 22 11 22 Cárcel Distrital de Cuautla 4 23 4 23 Cárcel Distrital de Jojutla 10 32 10 32 Cárcel Distrital de Jonacatepec 12 5 12 6 Cárcel Distrital de Puente de Ixtla 6 12 6 3 Cárcel Distrital de Tetecala 2 8 2 5

Fuente: Secretaría de Gobierno. Dirección General de Establecimientos Penitenciarios. Centros Penitenciarios en el Estado.

34 Población interna, personal operativo, vehículos, armas largas y cortas en los Centros Penitenciarios en el Estado Cuadro 1.19 2011 y 2012

Población interna Población Personal Vehículos Armas largas Armas cortas Centros penitenciarios hombres interna mujeres operativo 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 Total 3 201 3 136 222 201 544 514 29 48 364 214 181 163 Cereso Morelos Varonil 2 233 2 241 0 0 298 283 15 29 35 142 11 102 Cereso Morelos Femenil 0 0 158 153 42 32 1 0 44 1 49 1 Cárcel Distrital de Cuautla 341 333 30 28 54 45 3 5 279 21 121 23 Cárcel Distrital de Jojutla 306 286 22 7 44 39 3 4 0 23 0 14 Cárcel Distrital de Jonacatepec 142 106 0 0 30 29 2 3 2 14 0 9 Cárcel Distrital de Puente de Ixtla 71 55 0 3 32 36 2 3 2 11 0 8 Cárcel Distrital de Tetecala 39 1 1 1 16 12 1 2 2 2 0 6 CEMPLA 69 114 11 9 28 38 2 2 0 0 0 0

Fuente: Secretaría de Gobierno. Dirección General de Establecimientos Penitenciarios. Centros Penitenciarios en el Estado de Morelos.

35 Agencias del Ministerio Público del fuero común Cuadro 1.20 por municipio donde se ubica según zona Al 31 de diciembre de 2012

Metropolitana Surponiente Oriente

Cuernavaca Jojutla a Cuautla d Jiutepec Puente de Ixtla b Axochiapan Huitzilac (Tres Marías) Zacatepec Yecapixtla e Temixco Tetecala c Jonacatepec Emiliano Zapata Tlaltizapán Ayala Xochitepec Temoac f Tepoztlán Yautepec Tlayacapan

a El municipio de Jojutla atiende las denuncias del municipio de Tlaquiltenango. b El municipio de Puente de Ixtla también atiende las denuncias del municipio de Mazatepec y Amacuzac. c El municipio de Tetecala atiende las denuncias de los municipios de Coatlán del Río y Miacatlán. d El municipio de Axochiapan también atiende las denuncias del municipio de Tepalcingo. e El municipio de Yecapixtla atiende las denuncias de los municipios de Tetela del Volcán, Atlatlahucan, Totolapan y Ocuituco. f El municipio de Temoac atiende las denuncias de los municipios de Jantetelco y Zacualpan. Fuente: Procuraduría General de Justicia. Direcciones Generales de Investigaciones y Procesos Penales.

36 Presuntos delitos denunciados por municipio de ocurrencia Cuadro 1.21 2011

C o n c e p t o Municipio Homicidio Robo a casa Robo de Asalto a Secuestro Daño Despojo Fraude Robo genérico Total intencional habitación vehículo bancos Total 553 36 2 598 1 189 1 900 4 140 2 541 4 145 3 17 105 Amacuzac 1 0 11 4 9 13 6 10 0 54 Atlatlahucan 0 0 4 11 4 12 27 33 0 91 Axochiapan 1 1 20 16 20 31 21 11 0 121 Ayala 13 0 37 12 14 62 52 50 0 240 Coatlán del Río 3 0 5 7 5 11 3 3 0 37 Cuautla 51 4 247 68 204 567 230 724 0 2 095 Cuernavaca 184 14 1 032 313 847 1 453 802 1 804 1 6 450 Emiliano Zapata 31 0 96 50 29 176 105 117 0 604 Huitzilac 6 1 32 37 9 21 44 67 0 217 Jantetelco 4 0 11 1 5 8 5 16 0 50 Jiutepec 26 2 264 99 140 421 260 431 0 1 643 Jojutla 37 0 106 54 91 144 99 56 0 587 Jonacatepec 4 0 10 6 20 15 25 10 0 90 Mazatepec 1 0 5 5 1 13 9 3 0 37 Miacatlán 13 0 25 15 8 30 27 11 0 129 Ocuituco 3 0 6 5 5 13 0 11 0 43 Puente de Ixtla 28 6 63 48 75 66 52 55 1 394 Temixco 42 2 136 78 71 365 140 274 0 1 108 Temoac 5 0 10 3 3 5 2 8 0 36 Tepalcingo 3 0 5 5 4 16 7 2 0 42 Tepoztlán 3 0 61 66 20 62 63 21 0 296 Tetecala 6 0 12 4 4 24 8 4 0 62 Tetela del Volcán 0 0 12 10 4 7 2 2 0 37 Tlalnepantla 0 1 2 1 1 3 2 1 0 11 Tlaltizapán 7 1 20 9 27 13 30 22 0 129 Tlaquiltenango 6 0 21 8 12 22 15 14 0 98 Tlayacapan 0 0 16 30 27 35 18 13 0 139 Totolapan 0 0 2 3 1 2 0 2 0 10 Xochitepec 25 2 70 50 42 128 109 81 1 508 Yautepec 40 2 191 115 125 303 269 199 0 1 244 Yecapixtla 7 0 37 28 29 52 56 53 0 262 Zacatepec 3 0 28 25 41 46 53 37 0 233 Zacualpan 0 0 1 3 3 1 0 0 0 8

Fuente: Procuraduría General de Justicia. Direcciones Generales de Investigaciones y Procesos Penales. 37 Presuntos delitos denunciados por municipio de ocurrencia Cuadro 1.22 2012

C o n c e p t o Municipio Homicidio Robo a casa Robo de Asalto a Secuestro Daño Despojo Fraude Robo genérico Total intencional habitación vehículo bancos Total 848 92 3 133 986 1 874 6 264 2 789 4 596 28 22 484 Amacuzac 6 1 13 2 1 9 2 9 0 44 Atlatlahucan 6 1 25 5 3 11 14 12 0 80 Axochiapan 7 0 11 13 8 15 13 24 0 99 Ayala 6 1 41 2 11 27 35 39 0 173 Coatlán del Río 2 0 9 2 3 12 4 7 0 42 Cuautla 90 9 347 79 261 789 289 769 5 2 899 Cuernavaca 281 35 1 241 291 842 2 956 959 1 863 10 9 320 Emiliano Zapata 9 6 72 24 37 174 132 143 0 634 Huitzilac 7 1 68 35 13 47 61 75 0 320 Jantetelco 1 1 15 2 2 21 5 6 0 55 Jiutepec 43 5 337 83 128 695 296 602 0 2 317 Jojutla 79 3 126 44 57 132 80 89 5 672 Jonacatepec 9 1 25 10 24 47 34 13 0 187 Mazatepec 4 0 10 4 13 9 10 0 50 Miacatlán 7 1 12 9 2 38 22 25 0 118 Ocuituco 2 0 15 9 3 18 1 11 0 62 Puente de Ixtla 54 4 82 31 47 109 44 66 1 485 Temixco 49 5 130 65 54 308 165 189 6 1 025 Temoac 0 1 4 2 6 6 4 0 0 29 Tepalcingo 5 0 1 7 63 7 6 6 0 158 Tepoztlán 14 1 41 45 21 55 55 35 0 288 Tetecala 10 0 3 1 2 12 12 8 0 50 Tetela del Volcán 1 0 9 5 5 10 3 3 0 41 Tlalnepantla 0 0 6 0 0 6 3 4 0 19 Tlaltizapán 47 4 56 23 21 54 37 33 0 296 Tlaquiltenango 9 2 19 5 4 15 14 17 0 89 Tlayacapan 3 0 3 5 12 21 9 11 0 76 Totolapan 2 0 1 4 2 6 2 2 0 21 Xochitepec 23 6 66 46 52 105 85 138 1 574 Yautepec 41 2 249 93 122 387 322 268 0 1 606 Yecapixtla 14 1 44 26 25 87 35 64 0 321 Zacatepec 16 1 52 12 42 72 37 53 0 327 Zacualpan 1 0 0 2 1 0 0 2 0 7

Fuente: Procuraduría General de Justicia. Direcciones Generales de Investigaciones y Procesos Penales. 38 Averiguaciones previas registradas por zona Cuadro 1.23 2011 y 2012

C o n c e p t o Consignadas con Consignadas sin Rezago (Existencia Zona Iniciadas Reiniciadas Determinadas Total en trámite detenido detenido anterior) 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012

Total 5 608 1 316 13 723 10 993 152 0 772 647 24 513 15 292 50 824 45 957 45 642 42 175

Metropolitana 228 31 1 645 3 758 0 0 378 109 11 950 6 027 9 497 5 104 5 110 2 757

Oriente 997 118 1 634 1 380 33 0 81 51 5 910 2 775 22 599 19 786 19 482 18 425

Surponiente 4 383 1 167 10 444 5 855 119 0 313 487 6 653 6 490 18 728 21 067 21 050 20 993

Fuente: Procuraduría General de Justicia. Direcciones Generales de Investigaciones y Procesos Penales.

39 Acciones de combate frontal a la delincuencia Cuadro 1.24 2011 y 2012

Acciones 2011 2012

Cumplimiento de ordenamientos judiciales

Órdenes de aprehensión 501 433 Órdenes de presentación 289 317 Cumplimiento de ordenes de investigación y detenidos en flagrancia Órdenes de comparecencia 325 333

Órdenes de investigación 11 931 12 886

Detenidos en flagrancia 520 538

Fuente: Procuraduría General de Justicia. Coordinación General de la Policía Ministerial.

40 Acciones de combate frontal a la delincuencia de la Policía Ministerial por zona Cuadro 1.25 2011 y 2012

Metropolitana Zona Oriente Surponiente Total Zona 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 Total de acciones de 1 435 1 233 462 453 341 359 2 238 2 038 la Policía Ministerial Órdenes de 242 185 138 119 121 129 501 433 aprehensión cumplidas Órdenes de 151 161 94 89 44 67 289 317 presentación cumplidas Detenidos por delito 222 218 161 158 137 138 520 514 flagrante

Vehículos recuperados 820 669 69 87 39 25 928 774

Fuente: Procuraduría General de Justicia. Coordinaciones de Control de Procesos.

41 Acciones de combate frontal a la delincuencia del Sistema Inquisitorio Cuadro 1.26 (Escrito o Tradicional) por zona 2011 y 2012

Metropolitana Zona Oriente Surponiente Total Zona 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 Intervenciones del Ministerio 293 233 239 135 399 258 931 626 Público adscrito a juzgados Autos de formal prisión 110 71 101 44 203 89 414 204

Autos de libertad 50 30 47 23 29 27 126 80

Sentencias condenatorias 93 95 56 43 139 88 288 226

Sentencias absolutorias 40 37 35 25 28 54 103 116

Fuente: Procuraduría General de Justicia. Coordinaciones de Control de Procesos.

42 Acciones del Sistema Acusatorio Adversarial (Oral) Cuadro 1.27 2012

Conceptos Total Carpetas de investigación iniciadas 42 684 Carpetas de investigación resueltas 30 016 Ministerio Público 26 198 Archivo temporal 24 022 Acuerdo de no formulación de imputación 33 Aplicación de principio de oportunidad 25 Acuerdo de no ejercicio de la acción penal 1 427 Incompetencias fuera del ámbito de la Procuraduría General de Justicia 60 Acumulaciones 631 Resueltas por el Centro de Justicia Alternativa 2 681 Judicializadas 724 Sentencias por Juez de Control 264 Sentencias por Jueces Orales 149 Carpetas de investigación en integración 12 668

Fuente: Procuraduría General de Justicia. Direcciones Generales de Investigaciones y Procesos Penales.

43 Entrada en Vigor del Sistema de Justicia Penal Acusatorio Adversarial Mapa 1.4

Cobertura del Sistema Penal

Cobertura por territorio 30 de octubre del 2008 Huitzilac Tlalnepantla Estado de 06 de julio del 2009 México 01 de enero del 2012 Estado de Totolapan Tepoztlán México Tlayacapan Cuernavaca Atlatlahucan

Jiutepec Ocuituco Yautepec Yecapixtla Temixco Emiliano Cuautla Zapata Miacatlán Temoac Xochitepec Estado de Tlaltizapán Ayala Puebla Tetecala Puente Zacatepec

de Amacuzac Jojutla Tepalcingo

Axochiapan Ixtla Tlaquiltenango

Estado de Guerrero

Fuente: Secretaría de Gobierno. Secretaría Ejecutiva de Enlace para Asuntos de Justicia Penal.

44 Personal Capacitado en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio Adversarial Cuadro 1.28 2011 y 2012

Distrito Judicial Municipios comprendidos Institución o procedencia 2011 2012 Total 980 773 Subtotal 368 295 Tribunal Superior de Justicia 18 35 Procuraduría General de Justicia 0 15 Cuernavaca, Tepoztlán, Huitzilac, Defensoría Pública 60 15 Primer Distrito Judicial Jiutepec, Emiliano Zapata, Temixco Secretaría de Seguridad Pública 240 35 y Xochitepec Periodistas 0 25 Abogados Particulares 50 170 Subtotal 306 206 Tribunal Superior de Justicia 16 15 Procuraduría General de Justicia 0 15 Miacatlán, Tetecala, Coatlán del Río, Segundo Distrito Defensoría Pública 60 15 Mazatepec, Amacuzac, Puente de Judicial Secretaría de Seguridad Pública 230 105 Ixtla, Tlaltizapán y Tlalquitenango Periodistas 0 11 Abogados Particulares 0 45 Subtotal 306 272 Tribunal Superior de Justicia 16 15

Cuautla, Yautepec, Ayala, Procuraduría General de Justicia 0 15 Tlalnepantla, Tlayacapan, Tepalcingo, Totolapan, Defensoría Pública 60 15 Tercer Distrito Judicial Atlatlahucan, Yecapixtla, Axochiapan, Jonacatepec, Temoac, Secretaría de Seguridad Pública 230 105 Tetela del Volcán, Jantetelco, Ocuituco y Zacualpan Periodistas 0 12

Abogados Particulares 0 110

Fuente: Secretaría de Gobierno. Secretaría Ejecutiva de Enlace para Asuntos de Justicia Penal.

45 Subsidio para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, Cuadro 1.29 2012 y 2012

2011 2012 Institución Beneficiada Proyectos Nombre del proyecto Monto Proyectos Nombre del proyecto Monto

Total 5 18 812 003 11 16 712 673 Adquisición de Equipo de Tribunal Superior de Justicia 1 1 593 279 1 Adquisición de Software 2 550 364 Cómputo Procuraduría General Adquisición de equipo de 0 5 10 295 430 de Justicia cómputo y mobiliario Adquisición de equipo de Defensoría Pública 0 2 1 116 836 cómputo y mobiliario Secretaría de Adquisición de equipo de 0 2 455 050 Seguridad Pública cómputo y mobiliario Transversal a las

4 instituciones Segunda Campaña de Tercera Campaña de Difusión 1 5 112 724 1 2 294 992 Difusión Difusión Planeación Integral para Planeación 1 la Implementación del 3 500 000 0 Sistema de Justicia Penal Reorganización Desarrollo del Modelo de 1 5 500 000 0 Institucional Competencias Reorganización Implantación del Modelo 1 3 106 000 0 Institucional de Gestión

Fuente: Secretaría de Gobierno. Secretaría Ejecutiva de Enlace para Asuntos de Justicia Penal.

46 Acciones en la atención a los Derechos Humanos Cuadro 1.30 2011 y 2012

Concepto 2011 2012 Total 107 88 Asesorías 14 15 Expedientes de gestión 13 6 Quejas 29 27 Recomendaciones 25 25 Solicitudes 4 6 Recomendación con solicitud 22 9

Fuente: Secretaría de Gobierno. Dirección General de Derechos Humanos.

Capacitación para la atención de los Derechos Humanos Cuadro 1.31 2011 y 2012

Concepto 2011 2012 Total 63 58 Cursos 61 56 Foros 1 1 Talleres 1 1

Fuente: Secretaría de Gobierno. Dirección General de Derechos Humanos.

47 Actividades de la Defensoría de Pública Cuadro 1.32 2012

Libertades Sistema Adversarial Sistema Tradicional Población Población Total de Procesos Libertades Sentencias Total Mes Causa beneficiada beneficiada procesos judicializados Turno Condenatorias Libertades Bajo Bajo Penal Internos Internos (Directa) (Indirecta) atendidos atendidos Fianza Fianza Total 1 193 576 367 1 769 589 411 462 488 3 719 14 876 4 086 2 893 Enero 65 12 29 77 41 14 35 31 198 792 227 162 Febrero 63 42 36 105 55 45 77 28 310 1 240 346 283 Marzo 123 64 32 187 70 30 55 71 413 1 652 445 322 Abril 99 37 28 136 55 52 22 34 299 1 196 327 228 Mayo 94 48 29 142 49 32 24 18 265 1 060 294 200 Junio 124 57 43 181 64 59 48 63 415 1 660 458 334 Julio 113 62 23 175 16 15 35 25 266 1 064 289 176 Agosto 141 80 36 221 51 32 16 13 333 1 332 369 228 Septiembre 111 52 37 163 53 40 48 74 378 1 512 415 304 Octubre 94 39 29 133 53 41 41 37 305 1 220 334 240 Noviembre 113 48 33 161 62 38 38 45 344 1 376 377 264 Diciembre 53 35 12 88 20 13 23 49 193 772 205 152

Fuente: Secretaría de Gobierno. Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Morelos.

48 II. Morelos con Inversión Social para la Construcción de Ciudadanía

Programas de Desarrollo Social Cuadro 2.1 2012

Número de Aportación Programa Municipios Inversión Total Beneficiarios proyectos Estatal Federal Municipal Beneficiario Total 46 671 128 16 909 380 16 960 248 5 744 978 7 056 522 Ayala, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Programa Empleo Temporal 21 Jantetelco, Jonacatepec, Mazatepec, 3 201 426 1 529 821 1 671 605 0 0 1 182 Temoac, Tlalnepantla y Tepalcingo Cuernavaca, Jiutepec, Temixco, Programa para el Desarrollo 17 Jojutla, Puente de Ixtla, Tetela del 11 665 039 5 832 519 5 832 519 0 0 3 432 de Zonas Prioritarias Volcán, Yautepec y Tlayacapan Programa de Conversión 22 Varios 2 000 000 1 000 000 1 000 000 0 0 6 195 Social Amacuzac, Axochiapan, Ayala, Coatlán del Río, Cuernavaca, Jantetelco, Jiutepec, Jonacatepec, Mazatepec, Programa Opciones Miacatlán, Ocuituco, Temixco, Temoac, 60 4 724 750 2 102 061 2 011 145 0 611 544 ND Productivas Tepalcingo, Tepoztlán, Tlalnepantla, Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Tlayacapan, Totolapan, Yautepec, Yecapixtla y Zacatepec Programa de Atención a 1 Tlaltizapán 2 100 000 700 000 700 000 0 700 000 180 Jornaleros Agrícolas Ayala, Coatlán del Río, Huitzilac, Mazatepec, Temoac, Tepalcingo, Programa 3x1 para Migrantes 18 22 979 913 5 744 978 5 744 978 5 744 978 5 744 978 31 320 Tepoztlán, Tlaltizapán, Tlaquiltenango y Xochitepec

ND No disponible. Fuente: Secretaría de Desarrollo Social.

51 Materiales y apoyos deportivos otorgados Cuadro 2.2 con recursos estatales 2011 y 2012

Concepto 2011 2012 Materiales deportivos 19 948 13 126 Diplomas, trofeos y medallas 3 200 3 433 Uniformes 4 908 4 101 Playeras varias 8 151 4 291 Balones 1 454 435 Accesorios varios 1 711 837 Pelotas 497 14 Redes 27 15

Nota: Para el 2012 el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos, otorgó apoyos con recurso estatal, en materiales deportivos y económicos a beneficio de las disciplinas de Basquetbol, Voleibol, Fútbol, Natación, Ajedrez, Triatlón, Tenis, Tiro Deportivo, Karate, Tae Kwon Do, Boxeo, Luchas Asociadas, Patinaje Artístico, Gimnasia así como a deportistas especiales, selectos y discapacitados, y la cifra reflejada en el Proyecto Deporte para Todos corresponde al POA 2012. Fuente: Secretaría de Desarrollo Social. Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos.

52 Materiales y apoyos deportivos otorgados Cuadro 2.3 con recursos federales 2011 y 2012

Concepto 2011 2012 Materiales deportivos 66 315 101 882 Diplomas, trofeos y medallas 560 68 Uniformes 0 0 Playeras varias 2 613 15 432 Balones 24 896 36 295 Accesorios varios 25 510 21 841 Pelotas 12 736 28 181 Redes 0 65

Nota: La cifra reflejada corresponde a programas y proyectos federales los cuales son los siguientes: Activación Física Escolar, Activación Física para Vivir Mejor, Día del Desafío, Centros Deportivos Escolares y Municipales y Eventos Masivos. Fuente: Secretaría de Desarrollo Social. Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos.

53 Servicios y apoyos económicos otorgados por el Instituto Cuadro 2.4 Morelense de la Juventud 2011 y 2012

Concepto 2011 2012 Jóvenes beneficiados por servicio 61 890 36 631 Capacitaciones en calidad de vida 12 347 12365 Certámenes Juveniles 8 142 4 790 Capacitaciones de Liderazgo 5 049 0 Capacitaciones de Competitividad Juvenil 9 682 12 934 Tarjeta Poder Joven b 26 670 6 155 Campaña Ponte en mis Zapatos 0 145 Ven y hazte la prueba 0 242 Capacitación a Jóvenes en los Centros Interactivos 0 0 Apoyos económicos a 2 734 945 1 880 480 Apoyo a Proyectos de Desarrollo Comunitario 609 421 b 430 000 a Apoyo a la Creación de Micro-empresas Juveniles 900 000 b 0 Apoyos a Jóvenes Coordinadores y Talleristas 549 400 343 700 b Apoyos Otros a Jóvenes 676 124 1 106 780 Infraestructura Espacios Poder Joven 0 0

Nota: El rubro que se refiere a Capacitación a Jóvenes en los Centros Interactivos e Infraestructura Espacios Poder Joven aparecen en ceros para el 2012 ya que es no se firma el convenio de colaboración entre el Instituto Mexicano de la Juventud y el Instituto Morelense de la Juventud y además se sumaron dos programas más al final del año. a Recurso Federal b Recurso Federal + Recurso Estatal. Fuente: Secretaría de Desarrollo Social. Instituto Morelense de la Juventud.

54 Matrícula total del sistema educativo Gráfica 2.1 Ciclo escolar 2012/2013

Población Matriculada En el Estado de 29.90% Morelos,

30 de cada 100 habitantes, asisten diariamente a un plantel educativo.

Población No Matriculada 70.09%

Nota: Proyección de la población total al año 2012 = 1,711,481 habitantes. Matrícula total del sistema educativo = 542,482 alumnos. Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

55 Matrícula por nivel educativo Gráfica 2.2 Ciclo escolar 2012/2013

Educación Media Superior, 62,383 alumnos. 11.50% En el Estado de

Educación Inicial, Educación Elemental Morelos, 4,810 alumnos. Terminal, 13,004 Educación Media 0.89% alumnos. Terminal, 10,105 Educación Superior, 2.40% alumnos. 54,595 alumnos. 1.86% 10.06% 75Sostenimiento Alumnosde cada Educación Especial, Educación Básica395,649 y Normal, 395,649 Alumnos. Educación Normal, 3,527 alumnos. 100* Otros, 119,036alumnos,119,036 Alumnos. 2,400 alumnos. 0.65% 514,685 0.44% asisten diariamente a un Educación Preescolar, plantel de Educación Secundaria, 68,407 alumnos. 98,153 alumnos. 12.61% Educación Básica 18.09% Educación Primaria, y Normal. 225,098 alumnos. 41.49%

Nota: En educación básica y normal = 402,395 alumnos. En educación media y superior= 140,087 alumnos. Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

56 Comportamiento de la matrícula en educación primaria Gráfica 2.3 Ciclo escolar 2006/2007 al 2012/2013

Alumnos por ciclo escolar en educación primaria

225 823 226 946 225 098 225 000 223 978 224 000 222 979 223 000

222 000

221 000 220 390

220 000 Alumnos

219 000

218 000 217 346

217 000

216 000

Ciclo escolar

Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

57 Comportamiento de la matrícula en educación secundaria Gráfica 2.4 Ciclo escolar 2006/2007 al 2012/2013

Alumnos por ciclo escolar en educación secundaria

99 542

97 547 98 153 100 000 97 353 97 201 96 059 98 000 95 709

96 000

94 000

92 000 Alumnos

90 000

88 000

86 000

Ciclo escolar

Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

58 Alumnos, maestros, escuelas y aulas a inicio de cursos por nivel educativo Cuadro 2.5 Ciclo escolar 2010/11 y 2012/13

Alumnos a Escuelas Aulas Nivel Maestros educativo 2010/11 2012/13 Variación % 2010/11 2012/13 Variación % 2010/11 2012/13 Variación % 2010/11 2012/13 Variación %

Total 527 208 542 482 2.90 35 219 36 637 4.03 3 519 3 650 3.72 17 151 18 772 9.45

Subtotal 399 881 402 395 0.63 22 970 23 934 4.20 3 068 3 165 3.16 13 000 14 314 10.11

Inicial 4 732 4 810 1.65 1 157 1 188 2.68 217 226 4.15 550 564 2.55

Especial 3 454 3 527 2.11 768 769 0.13 96 97 1.04 181 177 -2.21

Preescolar 67 353 68 407 1.56 3 965 4 200 5.93 1 167 1 196 2.49 2 447 2 512 2.66

Primaria 225 823 225 098 -0.32 10 779 11 186 3.78 1 116 1 151 3.14 7 017 7 236 3.12

Secundaria 96 059 98 153 2.18 6 072 6 367 4.86 468 491 4.91 2 756 3 776 37.01

Normal 2 460 2 400 -2.44 229 224 -2.18 4 4 0.00 49 49 0.00

Subtotal 127 327 140 087 10.02 12 249 12 703 3.71 451 485 7.54 4 151 4 458 7.40

Capacitación 11 496 13 004 13.12 813 1 054 29.64 52 62 19.23 283 517 82.69

Técnico 9 450 10 105 6.93 899 869 -3.34 113 114 0.88 509 510 0.20

Bachillerato 60 218 62 383 3.60 4 480 4 521 0.92 201 203 1.00 1 829 2 018 10.33

Superior 46 163 54 595 18.27 6 057 6 259 3.33 85 106 24.71 1 530 1 413 -7.65 a Incluye al director con grupo, personal docente y docente especial. Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

59 Alumnos, maestros, escuelas y aulas a inicio de cursos por nivel educativo Cuadro 2.6 Ciclo escolar 2011/12 y 2012/13

a Nivel Alumnos Maestros Escuelas Aulas educativo 2011/12 2012/13 Variación % 2011/12 2012/13 Variación % 2011/12 2012/13 Variación % 2011/12 2012/13 Variación %

Total 538 695 542 482 0.70 36 124 36 637 1.42 3 587 3 650 1.76 17 381 18 772 8.00

Subtotal 402 334 402 395 0.02 23 388 23 934 2.33 3 131 3 165 1.09 13 176 14 314 8.64

Inicial 4 991 4 810 -3.63 1 154 1 188 2.95 222 226 1.80 548 564 2.92

Especial 3 875 3 527 -8.98 772 769 -0.39 96 97 1.04 177 177 0.00

Preescolar 68 373 68 407 0.05 4 103 4 200 2.36 1 193 1 196 0.25 2 534 2 512 -0.87

Primaria 226 946 225 098 -0.81 11 043 11 186 1.29 1 138 1 151 1.14 7 042 7 236 2.75

Secundaria 95 709 98 153 2.55 6 107 6 367 4.26 478 491 2.72 2 826 3 776 33.62

Normal 2 440 2 400 -1.64 209 224 7.18 4 4 0.00 49 49 0.00

Subtotal 136 361 140 087 2.73 12 736 12 703 -0.26 456 485 6.36 4 205 4 458 6.02

Capacitación 13 093 13 004 -0.68 732 1 054 43.99 53 62 16.98 307 517 68.40

Técnico 10 045 10 105 0.60 979 869 -11.24 117 114 -2.56 514 510 -0.78

Bachillerato 62 783 62 383 -0.64 4 540 4 521 -0.42 199 203 2.01 1 876 2 018 7.57

Superior 50 440 54 595 8.24 6 485 6 259 -3.48 87 106 21.84 1 508 1 413 -6.30

a Incluye al director con grupo, personal docente y docente especial. Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

60 Alumnos, maestros, escuelas y aulas de sostenimiento federal transferido a inicio de cursos por nivel educativo Cuadro 2.7 Ciclo escolar 2010/11, 2011/12 y 2012/13

Alumnos Maestros Escuelas Aulas Nivel educativo 2010/11 2011/12 2012/13 2010/11 2011/12 2012/13 2010/11 2011/12 2012/13 2010/11 2011/12 2012/13 Total Federal 339 868 341 380 341 327 15 786 15 998 16 294 1 774 1 786 1 795 9 127 9 218 10 215 Transferido Subtotal básico 338 967 340 635 340 610 15 705 15 918 16 208 1 770 1 782 1 791 9 095 9 187 10 184

Inicial 202 191 222 54 60 65 5 5 5 24 21 21

Especial 3 357 3 791 3 463 744 750 747 92 92 93 160 156 156

Preescolar 49 530 50 049 49 881 2 179 2 249 2 281 577 580 582 1 684 1 733 1 711

Primaria 199 718 200 653 198 878 8 212 8 373 8 484 782 788 794 5 116 5 106 5 207

Secundaria 85 473 85 237 87 420 4 439 4 418 4 546 312 315 315 2 086 2 146 3 064

Normal 687 714 746 77 68 85 2 2 2 25 25 25

Subtotal otros 901 745 717 81 80 86 4 4 4 32 31 31

Superior 901 745 717 81 80 86 4 4 4 32 31 31

Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

61 Alumnos, maestros, escuelas y aulas de sostenimiento federal a inicio de cursos por nivel educativo Cuadro 2.8 Ciclo escolar 2010/11, 2011/12 y 2012/13

Alumnos Maestros Escuelas Aulas Nivel educativo 2010/11 2011/12 2012/13 2010/11 2011/12 2012/13 2010/11 2011/12 2012/13 2010/11 2011/12 2012/13

Total Federal 36 733 40 820 36 182 2 381 2 553 2 558 229 227 210 828 840 876

Subtotal básico 2 469 2 626 2 240 331 315 294 181 178 161 176 153 141

Inicial 347 324 304 124 104 108 6 5 5 25 24 22

Preescolar 1 226 1 434 1 283 125 131 121 105 107 99 81 70 65

Primaria 751 738 504 64 64 47 54 51 42 52 43 35

Secundaria 145 130 149 18 16 18 16 15 15 18 16 19 Subtotal otros 34 264 38 194 33 942 2 050 2 238 2 264 48 49 49 652 687 735

Capacitación 2 527 5 220 1 325 119 205 206 4 5 6 51 50 87

Técnico 293 134 0 54 82 0 2 2 0 0 0 0

Bachillerato 24 633 25 690 25 123 1 265 1 297 1 334 38 38 38 496 509 517

Superior 6 811 7 150 7 494 612 654 724 4 4 5 105 128 131

Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

62 Alumnos, maestros, escuelas y aulas de sostenimiento estatal y DIF a inicio de cursos por nivel educativo Cuadro 2.9 Ciclo escolar 2010/11, 2011/12 y 2012/13

Alumnos Maestros Escuelas Aulas Nivel educativo 2010/11 2011/12 2012/13 2010/11 2011/12 2012/13 2010/11 2011/12 2012/13 2010/11 2011/12 2012/13

Total Estatal 31 587 26 808 27 314 1 667 1 469 1 407 64 65 66 492 470 454

Subtotal básico 607 581 542 39 34 33 8 9 9 21 12 11

Inicial 44 31 32 13 9 7 2 2 2 6 5 4

Preescolar 563 550 510 26 25 26 6 7 7 15 7 7

Subtotal otros 30 980 26 227 26 772 1 628 1 435 1 374 56 56 57 471 458 443

Capacitación 6 528 34 144 277 20 16 5 3 3 49 17 9

Técnico 4 791 5 353 5 306 282 312 274 9 11 11 67 88 80

Bachillerato 15 195 15 615 15 375 560 558 541 38 38 38 259 257 255

Superior 4 466 5 225 5 947 509 545 543 4 4 5 96 96 99 Total DIF 1 975 1 978 1 959 115 119 117 52 53 51 12 13 12

Subtotal básico 1 975 1 978 1 959 115 119 117 52 53 51 12 13 12

Inicial 116 104 80 31 24 21 5 6 5 12 13 12

Preescolar 1 859 1 874 1 879 84 95 96 47 47 46 0 0 0

Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

63 Alumnos, maestros, escuelas y aulas de sostenimiento particular a inicio de cursos por nivel educativo Cuadro 2.10 Ciclo escolar 2010/11, 2011/12 y 2012/13

Alumnos Maestros Escuelas Aulas Nivel educativo 2010/11 2011/12 2012/13 2010/11 2011/12 2012/13 2010/11 2011/12 2012/13 2010/11 2011/12 2012/13

Total Particular 97 666 106 275 112 015 13 106 13 542 13 845 1 378 1 440 1 493 6 261 6 414 6 775

Subtotal básico 55 863 56 514 57 044 6 778 7 002 7 282 1 057 1 109 1 153 3 696 3 811 3 966

Inicial 4 023 4 341 4 172 934 957 987 199 204 209 483 485 505

Especial 97 84 64 24 22 22 4 4 4 21 21 21

Preescolar 14 175 14 466 14 854 1 550 1 603 1 676 432 452 462 667 724 729

Primaria 25 354 25 555 25 716 2 503 2 606 2 655 280 299 315 1 849 1 893 1 994

Secundaria 10 441 10 342 10 584 1 615 1 673 1 803 140 148 161 652 664 693

Normal 1 773 1 726 1 654 152 141 139 2 2 2 24 24 24 Subtotal otros 41 803 49 761 54 971 6 328 6 540 6 563 321 331 340 2 565 2 603 2 809 Capacitación 2 441 7 839 11 535 417 507 832 43 45 53 183 240 421 Técnico 4 366 4 558 4 799 563 585 595 102 104 103 442 426 430 Bachillerato 14 262 15 072 15 631 1 964 2 046 2 067 109 110 114 912 963 1 100 Superior 20 734 22 292 23 006 3 384 3 402 3 069 67 72 70 1 028 974 858

Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

64 Alumnos, maestros, escuelas y aulas de sostenimiento autónomo a inicio de cursos por nivel educativo Cuadro 2.11 Ciclo escolar 2010/11, 2011/12 y 2012/13

Alumnos Maestros Escuelas Aulas Nivel educativo 2010/11 2011/12 2012/13 2010/11 2011/12 2012/13 2010/11 2011/12 2012/13 2010/11 2011/12 2012/13

Total Autónomo 19 379 21 434 23 685 2 162 2 443 2 416 22 16 35 431 426 440

Bachillerato 6 128 6 406 6 254 691 639 579 16 13 13 162 147 146 Superior 13 251 15 028 17 431 1 471 1 804 1 837 6 3 22 269 279 294

Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

65 Alumnos, maestros, escuelas y aulas en educación inicial a inicio de cursos por municipio Cuadro 2.12 Ciclo escolar 2010/11, 2011/12 y 2012/13

Alumnos Maestros Escuelas Aulas Municipio 2010/11 2011/12 2012/13 2010/11 2011/12 2012/13 2010/11 2011/12 2012/13 2010/11 2011/12 2012/13 Total 4 732 4 991 4 805 1 157 1 154 414 217 222 225 550 548 554

Amacuzac 2 0 0 1 0 0 1 0 0 1 0 0

Axochiapan 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Ayala 23 36 46 7 10 14 4 5 5 9 7 10 Cuautla 631 659 641 176 161 26 27 27 71 72 80 Cuernavaca 2 659 2 722 2 597 631 601 4 97 98 99 271 268 263 Emiliano Zapata 129 144 155 27 36 35 7 6 6 15 13 16 Huitzilac 3 9 4 3 2 2 1 1 1 3 1 2 Jantetelco 1 1 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 Jiutepec 471 529 539 102 118 122 28 30 30 62 66 68 Jojutla 205 182 154 45 46 52 7 7 8 21 22 22 Jonacatepec 17 20 26 6 10 10 2 3 3 3 4 4 Mazatepec 19 41 23 5 8 8 2 2 2 4 5 5 Puente de Ixtla 14 26 21 5 15 16 2 4 4 3 7 6 Temixco 176 231 196 33 39 45 13 14 14 26 27 27 Tepoztlán 35 25 38 11 5 6 4 3 4 8 5 7 Tlaltizapán 23 20 20 3 3 3 1 1 1 3 3 3 Tlaquiltenango 24 27 39 9 12 11 1 1 1 5 3 3 Tlayacapan 14 13 10 9 7 6 3 3 3 4 5 4 Xochitepec 65 72 54 14 17 13 3 4 3 9 10 8 Yautepec 127 116 123 41 31 34 12 10 10 23 22 23 Zacatepec 94 118 118 27 32 32 2 2 3 8 7 2

Nota: Únicamente se reportan los municipios que cuentan con este nivel educativo. Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

66 Alumnos, maestros, escuelas y aulas en educación especial a inicio de cursos por municipio Cuadro 2.13 Ciclo escolar 2010/11, 2011/12 y 2012/13

Alumnos Maestros Escuelas Aulas Municipio 2010/11 2011/12 2012/13 2010/11 2011/12 2012/13 2010/11 2011/12 2012/13 2010/11 2011/12 2012/13

Total 3 454 3 875 3 998 768 772 766 96 96 95 181 177 178

Atlatlahucan 18 47 16 4 4 3 1 1 0 0 0 0 Axochiapan 106 129 119 15 16 15 3 3 3 4 3 3 Ayala 145 135 132 21 24 22 4 4 4 2 3 4 Coatlán del Río 44 54 52 10 9 10 2 2 2 0 0 0 Cuautla 510 534 553 105 107 106 11 11 11 42 40 39 Cuernavaca 994 1 076 1 276 254 249 254 30 29 30 78 82 82 Emiliano Zapata 57 49 30 11 10 12 2 2 2 4 4 4 Huitzilac 51 54 0 11 10 0 1 1 0 0 0 0 Jantetelco 28 37 40 3 3 3 1 1 1 0 0 0 Jiutepec 167 197 227 54 62 62 6 7 7 5 4 3 Jojutla 47 82 100 15 14 15 2 2 2 0 0 0 Jonacatepec 90 105 110 12 13 14 2 2 2 4 3 3 Miacatlán 40 32 71 10 10 10 1 1 1 0 0 0 Ocuituco 134 193 181 18 18 18 3 3 3 1 1 1 Puente de Ixtla 150 174 175 36 36 36 5 5 5 8 9 10 Temixco 81 80 78 14 13 13 2 2 2 0 0 0 Temoac 47 50 51 7 6 6 1 1 1 0 0 0 Tepalcingo 29 53 54 5 6 6 1 1 1 0 0 0 Tepoztlán 50 47 55 16 15 15 2 2 2 2 2 2 Tetecala 36 41 34 9 11 10 1 1 1 6 5 5 Tetela del Volcán 32 51 30 8 8 8 1 1 1 0 0 0 Tlaquiltenango 189 225 224 36 35 36 3 3 3 11 9 9 Xochitepec 116 95 114 18 20 19 3 3 3 0 3 3 Yautepec 190 189 119 54 52 52 5 5 5 3 9 10 Yecapixtla 31 56 61 5 5 5 1 1 1 11 0 0 Zacatepec 26 44 53 10 10 10 1 1 1 0 0 0 Zacualpan 46 46 43 7 6 6 1 1 1 0 0 0

Nota: Únicamente se reportan los municipios que cuentan con este nivel educativo. Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos. 67 Distribución de la matrícula en educación preescolar, primaria y secundaria Gráfica 2.5 Ciclo escolar 2012/2013

Alumnos por grado escolar en preescolar, primaria y secundaria

45 000 41 783

40 000 36 613 36 502 37 051 35 967 36 788 34 769 35 863 35 000 32 355 29 935 30 000 26 668

25 000

20 000

15 000

Alumnos 10 000 6 970

5 000

Grados escolares

Nota: La matrícula en Educación Secundaria, aumentará unos 6,000 alumnos en el próximo ciclos escolar, y disminuirá más de 5,000 alumnos, en el siguiente ciclo escolar (2015-2016). Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

68 Alumnos, maestros, escuelas y aulas en educación preescolar a inicio de cursos por municipio Cuadro 2.14 Ciclo escolar 2010/11, 2011/12 y 2012/13

Alumnos Maestros Escuelas Aulas Municipio 2010/11 2011/12 2012/13 2010/11 2011/12 2012/13 2010/11 2011/12 2012/13 2010/11 2011/12 2012/13 Total 67 353 68 363 71 561 3 965 4 103 4 200 1 167 1 193 1 201 2 447 2 534 2 512 Amacuzac 602 745 579 27 34 26 17 17 16 29 33 28 Atlatlahucan 704 760 779 38 39 44 15 15 17 27 31 33 Axochiapan 1 232 1 270 1 283 52 55 57 19 20 20 36 34 36 Ayala 2 662 2 742 2 721 147 145 140 52 53 52 107 104 106 Coatlán del Río 305 322 303 13 20 16 11 13 12 15 19 18 Cuautla 7 192 7 557 7 499 480 480 501 111 111 111 263 259 264 Cuernavaca 15 825 16 014 15 944 1 108 1 154 1 158 275 279 282 595 664 621 Emiliano Zapata 2 429 2 472 2 439 125 126 123 36 37 34 81 88 74 Huitzilac 673 711 2 145 34 33 34 12 12 12 25 26 27 Jantetelco 534 529 546 30 30 27 9 9 8 24 26 24 Jiutepec 7 496 7 503 7 533 452 475 484 118 120 120 236 231 231 Jojutla 2 259 2 218 2 181 140 152 160 38 41 41 90 93 91 Jonacatepec 521 527 516 31 37 36 11 12 12 18 19 19 Mazatepec 432 399 412 25 25 26 8 8 8 12 12 11 Miacatlán 768 781 787 40 40 40 18 17 17 35 35 34 Ocuituco 723 701 713 31 36 35 13 13 13 28 26 28 Puente de Ixtla 2 205 2 215 2 271 119 126 129 35 37 37 71 73 75 Temixco 3 805 3 822 3 941 178 186 212 52 57 59 107 116 125 Temoac 568 556 533 29 31 29 7 7 7 24 24 23 Tepalcingo 861 906 897 42 43 45 15 15 16 33 33 35 Tepoztlán 1 430 1 490 1 425 85 85 86 25 24 24 57 55 54 Tetecala 223 238 227 12 13 12 7 7 7 8 8 8 Tetela del Volcán 723 749 754 35 39 39 13 13 13 27 27 28 Tlalnepantla 286 289 293 10 12 12 5 5 5 9 9 10 Tlaltizapán 1 588 1 527 1 513 80 80 79 29 30 29 55 57 57 Tlaquiltenango 979 1 013 978 60 66 63 32 33 35 46 49 47 Tlayacapan 696 722 2 403 31 33 34 13 14 14 19 19 20 Totolapan 361 394 405 17 17 21 9 10 11 16 17 18 Xochitepec 2 135 2 038 2 294 84 85 101 31 33 35 84 78 82 Yautepec 3 623 3 685 3 797 208 209 220 73 75 74 128 132 136 Yecapixtla 1 644 1 689 1 698 79 80 81 26 25 28 59 57 62 Zacatepec 1 445 1 362 1 359 99 93 106 24 24 25 64 62 67 Zacualpan 424 417 393 24 24 24 8 7 7 19 18 20

Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos. 69 Alumnos, maestros, escuelas y aulas en educación primaria a inicio de cursos por municipio Cuadro 2.15 Ciclo escolar 2010/11, 2011/12 y 2012/13

Alumnos Maestros Escuelas Aulas Municipio 2010/11 2011/12 2012/13 2010/11 2011/12 2012/13 2010/11 2011/12 2012/13 2010/11 2011/12 2012/13 Total 225 794 226 946 224 998 10 779 11 043 11 109 1 116 1 138 1 151 7 017 7 042 8 668 Amacuzac 2 287 2 322 2 494 112 112 122 16 16 17 79 75 80 Atlatlahucan 2 264 2 319 2 439 110 102 111 16 16 18 81 81 89 Axochiapan 4 562 4 600 4 623 180 187 190 19 19 20 113 111 115 Ayala 9 409 9 515 9 558 429 435 457 53 53 54 270 273 280 Coatlán del Río 1 199 1 233 1 260 67 71 76 13 13 13 69 56 65 Cuautla 24 073 24 203 24 092 1 166 1 179 1 187 95 96 98 728 714 714 Cuernavaca 46 426 45 720 45 068 2 547 2 566 2 602 228 235 242 1 616 1 626 1 724 Emiliano Zapata 9 028 9 100 9 132 347 359 360 33 35 33 206 217 205 Huitzilac 2 068 2 111 2 145 105 111 107 11 11 11 67 68 70 Jantetelco 2 036 2 062 2 049 109 111 114 13 13 13 74 75 72 Jiutepec 23 621 23 884 23 580 1 138 1 194 1 188 112 117 114 723 741 727 Jojutla 7 139 7 101 7 053 352 365 359 32 32 31 245 246 241 Jonacatepec 2 001 2 031 2 034 102 102 102 12 12 12 72 67 65 Mazatepec 1 371 1 335 1 313 62 66 68 7 7 7 50 48 490 Miacatlán 3 546 3 574 3 481 164 164 171 22 22 23 111 104 105 Ocuituco 2 276 2 305 2 283 92 100 101 11 11 11 61 61 607 Puente de Ixtla 8 654 8 779 8 597 366 368 377 38 38 38 235 236 235 Temixco 13 764 13 917 13 811 581 615 633 54 56 58 352 368 373 Temoac 1 970 1 965 1 902 85 89 90 7 8 8 41 40 42 Tepalcingo 3 051 3 058 3 083 139 147 147 24 24 24 107 97 92 Tepoztlán 4 041 4 070 4 067 196 197 206 24 23 24 140 143 138 Tetecala 828 821 750 44 39 38 7 7 7 35 36 35 Tetela del Volcán 2 886 2 968 3 008 120 121 57 13 13 13 87 89 93 Tlalnepantla 841 901 917 37 39 41 5 5 5 26 24 26 Tlaltizapán 5 746 5 766 5 651 257 271 279 30 30 30 198 192 186 Tlaquiltenango 3 771 3 764 3 689 184 188 190 35 35 34 155 161 160 Tlayacapan 2 415 2 403 2 403 126 119 128 13 13 13 77 77 80 Totolapan 1 376 1 427 1 477 54 59 62 10 11 11 43 45 56 Xochitepec 7 924 8 225 8 173 317 331 328 35 37 37 173 177 233 Yautepec 13 334 13 365 12 941 621 641 631 72 72 73 406 410 412 Yecapixtla 5 992 6 054 5 963 266 266 267 31 32 33 163 163 172 Zacatepec 4 778 4 861 4 786 240 263 256 17 18 18 158 165 180 Zacualpan 1 117 1 187 1 176 64 66 64 8 8 8 56 56 506

Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos. 70 Alumnos, maestros, escuelas y aulas en educación secundaria a inicio de cursos por municipio Cuadro 2.16 Ciclo escolar 2010/11, 2011/12 y 2012/13

Alumnos Maestros Escuelas Aulas Municipio 2010/11 2011/12 2012/13 2010/11 2011/12 2012/13 2010/11 2011/12 2012/13 2010/11 2011/12 2012/13 Total 96 059 95 709 98 242 6 072 6 107 6 367 468 478 491 2 756 2 826 3 776 Amacuzac 1 073 1 156 1 174 61 76 101 10 13 12 46 54 67 Atlatlahucan 873 933 2 439 54 56 60 6 6 6 33 36 37 Axochiapan 1 815 1 813 1 876 115 102 102 10 10 10 60 60 76 Ayala 3 560 3 583 3 746 222 226 223 19 20 20 107 115 150 Coatlán del Río 608 570 545 36 34 36 5 5 5 28 28 28 Cuautla 10 190 10 271 10 162 579 586 590 38 39 38 240 231 361 Cuernavaca 21 050 20 723 21 224 1 668 1 659 1 725 107 105 112 648 652 876 Emiliano Zapata 3 422 3 453 3 560 182 192 209 14 14 15 88 96 120 Huitzilac 792 792 824 45 49 50 4 4 4 34 30 30 Jantetelco 1 166 1 142 1 156 55 54 64 5 5 6 37 37 40 Jiutepec 10 624 10 483 10 776 631 679 725 38 43 46 228 252 388 Jojutla 3 631 3 748 3 955 235 231 237 17 18 17 104 112 148 Jonacatepec 1 058 1 030 1 032 58 63 68 5 6 6 34 39 37 Mazatepec 610 645 683 35 37 36 2 2 2 22 22 24 Miacatlán 1 452 1 390 1 480 99 87 83 10 10 10 48 49 43 Ocuituco 1 057 1 031 1 043 50 52 52 6 6 6 39 39 38 Puente de Ixtla 3 148 3 156 2 605 236 235 226 17 17 17 101 103 125 Temixco 5 595 5 614 5 646 292 284 301 18 18 19 109 112 188 Temoac 860 880 881 43 42 44 4 4 4 33 33 33 Tepalcingo 1 406 1 299 1 275 79 83 92 9 8 8 47 45 57 Tepoztlán 1 650 1 644 1 746 80 79 82 8 8 9 45 44 57 Tetecala 292 270 268 18 17 18 2 2 2 17 10 16 Tetela del Volcán 1 097 1 056 158 55 54 57 3 3 3 35 35 37 Tlalnepantla 296 293 312 19 19 20 2 2 2 10 10 10 Tlaltizapán 2 204 2 128 2 114 115 114 116 12 13 13 69 75 84 Tlaquiltenango 1 362 1 293 1 409 105 95 100 20 21 22 68 74 96 Tlayacapan 556 535 575 49 50 49 6 6 6 25 25 27 Totolapan 522 516 553 31 33 36 3 3 3 17 17 17 Xochitepec 3 128 3 175 3 316 134 137 155 11 12 13 67 69 120 Yautepec 5 869 5 881 6 184 357 362 369 26 26 26 162 166 222 Yecapixtla 2 450 2 494 2 704 139 142 157 17 16 16 76 76 110 Zacatepec 2 161 2 217 2 320 167 152 157 10 10 10 61 63 94 Zacualpan 482 495 501 28 26 27 4 3 3 18 17 20

Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

71 Alumnos, maestros, escuelas y aulas en capacitación para el trabajo a inicio de cursos por municipio Cuadro 2.17 Ciclo escolar 2010/11, 2011/12 y 2012/13

Alumnos Maestros Escuelas Aulas Municipio 2010/11 2011/12 2012/13 2010/11 2011/12 2012/13 2010/11 2011/12 2012/13 2010/11 2011/12 2012/13

Total 11 496 13 093 13 004 813 732 1 054 52 53 63 283 307 517

Axochiapan 108 0 0 4 0 0 1 0 0 6 0 0

Ayala 2 032 16 87 84 9 5 1 1 1 12 12 7

Cuautla 2 056 5 546 2 765 149 276 234 15 14 17 76 92 131

Cuernavaca 3 719 5 719 7 613 275 310 521 22 22 28 97 116 214

Emiliano Zapata 0 201 0 0 35 0 0 4 0 0 25 0

Jantetelco 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Jiutepec 686 0 1 266 40 0 148 2 0 5 33 0 55

Jojutla 127 63 248 54 11 15 1 2 2 12 1 12

Puente de Ixtla 1 559 94 103 109 15 66 2 2 2 13 13 12

Temixco 307 271 315 29 44 39 6 6 5 23 36 40

Tepalcingo 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Tlaquiltenango 902 1 183 607 69 32 26 2 2 3 11 12 46

Nota: Únicamente se reportan los municipios que cuentan con este nivel educativo. Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

72 Alumnos, maestros, escuelas y aulas en educación normal a inicio de cursos por municipio Cuadro 2.18 Ciclo escolar 2010/11, 2011/12 y 2012/13

Alumnos Maestros Escuelas a Aulas Municipio 2010/11 2011/12 2012/13 2010/11 2011/12 2012/13 2010/11 2011/12 2012/13 2010/11 2011/12 2012/13

Total 2 460 2 440 2 398 229 209 224 4 4 4 49 49 49

Cuautla 324 356 382 47 37 51 1 1 1 16 16 16

Cuernavaca 1 773 1 726 1 654 152 141 139 2 2 2 24 24 24

Temoac 363 358 362 30 31 34 1 1 1 9 9 9

Nota: Únicamente se reportan los municipios que cuentan con este nivel educativo. a Escuela Normal Licenciado Benito Juárez, Normal Superior del Estado de Morelos, Escuela Normal Urbana Federal Cuautla y Escuela Normal General Emiliano Zapata. Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

73 Alumnos, maestros, escuelas y aulas en el nivel profesional medio a inicio de cursos por municipio Cuadro 2.19 Ciclo escolar 2010/11, 2011/12 y 2012/13

Alumnos Maestros Escuelas Aulas Municipio 2010/11 2011/12 2012/13 2010/11 2011/12 2012/13 2010/11 2011/12 2012/13 2010/11 2011/12 2012/13

Total 9 450 10 045 10 047 899 979 857 113 117 113 509 514 504

Axochiapan 151 323 306 10 16 14 2 3 3 8 16 16

Ayala 0 16 149 0 4 9 0 1 1 0 6 8

Cuautla 1 620 1 759 1 858 108 138 158 11 11 14 43 37 51

Cuernavaca 3 632 3 615 3 617 381 369 350 58 55 54 305 241 244

Emiliano Zapata 0 20 20 0 2 2 0 1 1 0 5 5

Jantetelco 55 40 45 15 19 22 3 3 2 8 9 10

Jiutepec 1 210 1 065 916 160 200 78 9 11 9 28 45 30

Jojutla 276 258 252 33 19 24 7 5 4 20 18 16

Miacatlán 47 54 0 6 6 0 1 1 0 4 6 0

Puente de Ixtla 56 102 63 11 16 16 2 4 4 4 12 14

Temixco 1 477 1 754 1 713 96 100 94 8 10 9 37 44 45

Tepoztlán 499 541 539 26 25 28 1 1 1 14 14 14

Tlaltizapán 26 27 22 2 2 2 2 1 1 2 5 3

Xochitepec 2 6 38 2 2 5 1 1 2 1 2 4

Yautepec 221 207 210 24 32 20 6 7 5 20 24 20

Yecapixtla 178 258 299 25 29 35 2 2 3 15 30 24

Nota: Únicamente se reportan los municipios que cuentan con este nivel educativo. Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

74 Alumnos, maestros, escuelas y aulas en el nivel bachillerato a inicio de cursos por municipio Cuadro 2.20 Ciclo escolar 2010/11, 2011/12 y 2012/13

Alumnos Maestros Escuelas Aulas Municipio 2010/11 2011/12 2012/13 2010/11 2011/12 2012/13 2010/11 2011/12 2012/13 2010/11 2011/12 2012/13 Total 60 218 62 783 62 383 4 480 4 540 4 511 201 199 203 1 829 1 876 2 018 Amacuzac 660 634 931 22 21 43 1 1 3 14 14 24 Atlatlahucan 853 823 761 50 49 45 2 2 2 21 19 19 Axochiapan 924 979 953 64 62 58 4 4 4 29 34 30 Ayala 3 020 3 213 3 326 106 99 109 7 7 7 41 42 42 Coatlán del Río 130 150 166 5 5 5 1 1 1 3 3 3 Cuautla 7 375 7 431 7 407 695 690 654 29 29 31 218 217 215 Cuernavaca 15 062 15 576 15 014 1 520 1 600 1 557 65 64 63 665 688 795 Emiliano Zapata 1 563 1 644 1 714 48 60 57 3 4 4 27 34 32 Huitzilac 696 698 702 75 71 72 2 2 2 26 29 31 Jantetelco 574 546 590 28 23 15 2 2 2 18 13 16 Jiutepec 5 003 5 340 5 241 253 272 294 11 11 13 93 89 98 Jojutla 3 695 3 686 3 531 206 207 198 8 8 8 58 62 64 Jonacatepec 772 715 1 605 64 67 96 4 4 6 19 19 32 Mazatepec 701 724 785 38 53 43 2 3 3 12 19 19 Miacatlán 324 324 346 43 36 41 1 1 1 12 12 12 Ocuituco 521 515 548 44 46 45 2 2 2 19 20 19 Puente de Ixtla 2 766 3 129 3 172 228 203 217 7 5 5 99 88 88 Temixco 1 951 2 372 2 414 179 181 176 9 9 8 80 83 88 Temoac 719 756 678 37 34 34 1 1 1 28 26 25 Tepalcingo 1 212 1 246 356 42 41 14 3 3 1 20 22 8 Tepoztlán 345 342 325 18 19 23 1 1 1 9 9 9 Tetecala 807 848 773 40 44 44 2 2 2 24 24 22 Tetela del Volcán 670 723 759 33 33 30 2 2 2 23 20 24 Tlalnepantla 574 605 622 40 39 41 1 1 1 21 22 25 Tlaltizapán 1 262 1 358 1 221 110 75 74 4 3 3 41 29 32 Tlaquiltenango 621 637 557 27 26 26 3 3 3 19 20 22 Tlayacapan 236 208 217 19 22 24 2 2 2 11 9 10 Totolapan 169 182 187 5 5 5 1 1 1 4 5 5 Xochitepec 2 509 2 678 2 563 196 201 169 5 5 5 55 79 76 Yautepec 2 596 2 767 2 903 143 154 193 9 9 9 65 70 73 Yecapixtla 755 812 863 34 33 35 3 3 3 26 24 29 Zacatepec 954 927 922 63 64 69 3 3 3 22 25 26 Zacualpan 199 195 231 5 5 5 1 1 1 7 7 5

Nota: Únicamente se reportan los municipios que cuentan con este nivel educativo. Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos. 75 Población escolar del Subsistema del Colegio de Bachilleres Cuadro 2.21 del Estado de Morelos a inicio y fin de cursos Ciclo escolar 2010/11, 2011/12 y 2012/13

Alumnos Número de Municipio Localidad 2010/11 2011/12 2012/13 plantel Inicio Fin Inicio Fin Inicio

Total 12 303 10 822 12 388 10 848 11 886 1 Cuernavaca Chamilpa 2 267 2 113 2 226 2 040 2 066 2 Jiutepec Atlacomulco 1 741 1 534 1 774 1 537 1 690 3 Yautepec Oacalco 796 686 784 735 828 4 Cuautla Casasano 1 269 971 1 257 929 1 112 5 Amacuzac Amacuzac 660 599 634 569 577 6 Tlaltizapán Tlaltizapán 464 407 483 405 455 7 Tepalcingo Tepalcingo 915 824 901 838 910 8 Jojutla Tehuixtla 412 345 393 344 383 9 Atlatlahucan Atlatlahucan 770 671 753 635 691 10 Tlaltizapán Santa Rosa Treinta 575 518 581 472 476 11 Jantetelco Jantetelco 406 349 411 380 475 12 Xochitepec Unidad Morelos 339 270 367 288 364 EMSAD 1 Tlaquiltenango Valle de Vázquez 227 227 277 246 226 EMSAD 2 Temixco Cuentepec 134 129 168 147 159 EMSAD 3 Tlaquiltenango Huautla 103 101 110 110 116 EMSAD 4 Ayala Chinameca 259 234 268 249 279 EMSAD 5 Tetela del Volcán Hueyapan 193 182 213 203 223 EMSAD 6 Zacualpan Tlacotepec 199 193 195 183 231 EMSAD 7 Ocuituco Jumiltepec 169 141 174 160 189 EMSAD 8 Totolapan Totolapan 169 146 182 164 187 EMSAD 9 Coatlán del Río Michapa 130 100 150 135 166 EMSAD 10 Tlayacapan Tlayacapan 106 82 87 79 83

Nota: Únicamente se reportan los municipios que cuentan con este nivel educativo. EMSAD: Módulo de Educación Media Superior a Distancia. Fuente: Secretaría de Educación. Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos.

76 Eficiencia Terminal del Subsistema del Colegio de Bachilleres Cuadro 2.22 del Estado de Morelos Generación 2009-2012

Número de Alumnos Generación 2009-2012 Municipio Localidad plantel Inicio 09 Fin 12 % eficiencia Total 5 210 3 168 60. 8 1 Cuernavaca Chamilpa 909 636 70. 2 Jiutepec Atlacomulco 743 454 61. 1 3 Yautepec Oacalco 322 195 60. 6 4 Cuautla Casasano 665 263 39. 5 5 Amacuzac Amacuzac 266 201 75. 6 6 Tlaltizapán Tlaltizapán 200 114 57. 7 Tepalcingo Tepalcingo 347 231 66. 6 8 Jojutla Tehuixtla 175 113 64. 6 9 Atlatlahucan Atlatlahucan 328 196 59. 8 10 Tlaltizapán Santa Rosa Treinta 247 155 62. 8 11 Jantetelco Jantetelco 163 100 61. 3 12 Xochitepec Unidad Morelos 165 68 41. 2 EMSAD 1 Tlaquiltenango Valle de Vázquez 96 70 72. 9 EMSAD 2 Temixco Cuentepec 48 33 68. 8 EMSAD 3 Tlaquiltenango Huautla 37 34 91. 9 EMSAD 4 Ayala Chinameca 123 69 56. 1 EMSAD 5 Tetela del Volcán Hueyapan 70 50 71. 4 EMSAD 6 Zacualpan Tlacotepec 82 55 67. 1 EMSAD 7 Ocuituco Jumiltepec 79 44 55. 7 EMSAD 8 Totolapan Totolapan 61 33 54. 1 EMSAD 9 Coatlán del Río Michapa 47 29 61. 7 EMSAD 10 Tlayacapan Tlayacapan 37 25 67. 6

Nota: Únicamente se reportan los municipios que cuentan con este nivel educativo. EMSAD: Módulo de Educación Media Superior a Distancia. Fuente: Secretaría de Educación. Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos.

77 Deserción del Subsistema del Colegio de Bachilleres Cuadro 2.23 del Estado de Morelos Generación 2011-2012

Alumnos Número de Municipio Localidad Ciclo Escolar 2011-2012 Ciclo Escolar 2011-2012 plantel Inicio 10 Fin 11 % Deserción Inicio 11 Fin 12 % Deserción

Total 12 303 10 822 12. 12 388 10 848 12. 4 1 Cuernavaca Chamilpa 2 267 2 113 6. 8 2 226 2 040 8. 4 2 Jiutepec Atlacomulco 1 741 1 534 11. 9 1 774 1 537 13. 4 3 Yautepec Oacalco 796 686 13. 8 784 735 6. 3 4 Cuautla Casasano 1 269 971 23. 5 1 257 929 26. 1 5 Amacuzac Amacuzac 660 599 9. 2 634 569 10. 3 6 Tlaltizapán Tlaltizapán 464 407 12. 3 483 405 16. 1 7 Tepalcingo Tepalcingo 915 824 9. 9 901 838 7. 8 Jojutla Tehuixtla 412 345 16. 3 393 344 12. 5 9 Atlatlahucan Atlatlahucan 770 671 12. 9 753 635 15. 7 10 Tlaltizapán Santa Rosa Treinta 575 518 9. 9 581 472 18. 8 11 Jantetelco Jantetelco 406 349 14. 411 380 7. 5 12 Xochitepec Unidad Morelos 339 270 20. 4 367 288 21. 5 EMSAD 1 Tlaquiltenango Valle de Vázquez 227 227 . 277 246 11. 2 EMSAD 2 Temixco Cuentepec 134 129 3. 7 168 147 12. 5 EMSAD 3 Tlaquiltenango Huautla 103 101 1. 9 110 110 . EMSAD 4 Ayala Chinameca 259 234 9. 7 268 249 7. 1 EMSAD 5 Tetela del Volcán Hueyapan 193 182 5. 7 213 203 4. 7 EMSAD 6 Zacualpan Tlacotepec 199 193 3. 195 183 6. 2 EMSAD 7 Ocuituco Jumiltepec 169 141 16. 6 174 160 8. EMSAD 8 Totolapan Totolapan 169 146 13. 6 182 164 9. 9 EMSAD 9 Coatlán del Río Michapa 130 100 23. 1 150 135 10. EMSAD 10 Tlayacapan Tlayacapan 106 82 22. 6 87 79 9. 2

Nota: Únicamente se reportan los municipios que cuentan con este nivel educativo. EMSAD: Módulo de Educación Media Superior a Distancia. Fuente: Secretaría de Educación. Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos.

78 Absorción del Subsistema del Colegio de Bachilleres Cuadro 2.24 del Estado de Morelos Generación 2012-2013

Alumnos Número de Municipio Localidad Ciclo Escolar 2010-2011 Ciclo Escolar 2011-2012 Ciclo Escolar 2012-2013 plantel 1ro. % Absorción 1ro. % Absorción 1ro. % Absorción

Total 5 280 17. 4 5 156 17. 3 4 756 16. 5 1 Cuernavaca Chamilpa 837 2. 8 806 2. 7 742 2. 6 2 Jiutepec Atlacomulco 741 2. 4 752 2. 5 679 2. 4 3 Yautepec Oacalco 343 1. 1 331 1. 1 325 1. 1 4 Cuautla Casasano 628 2. 1 579 1. 9 502 1. 7 5 Amacuzac Amacuzac 244 . 8 237 . 8 228 . 8 6 Tlaltizapán Tlaltizapán 214 . 7 211 . 7 198 . 7 7 Tepalcingo Tepalcingo 398 1. 3 360 1. 2 347 1. 2 8 Jojutla Tehuixtla 175 . 6 160 . 5 155 . 5 9 Atlatlahucan Atlatlahucan 310 1. 327 1. 1 299 1. 10 Tlaltizapán Santa Rosa Treinta 241 . 8 232 . 8 178 . 6 11 Jantetelco Jantetelco 179 . 6 185 . 6 200 . 7 12 Xochitepec Unidad Morelos 176 . 6 184 . 6 167 . 6 EMSAD 1 Tlaquiltenango Valle de Vázquez 96 . 3 106 . 4 76 . 3 EMSAD 2 Temixco Cuentepec 63 . 2 85 . 3 58 . 2 EMSAD 3 Tlaquiltenango Huautla 33 . 1 48 . 2 45 . 2 EMSAD 4 Ayala Chinameca 122 . 4 108 . 4 106 . 4 EMSAD 5 Tetela del Volcán Hueyapan 98 . 3 104 . 3 86 . 3 EMSAD 6 Zacualpan Tlacotepec 83 . 3 63 . 2 101 . 4 EMSAD 7 Ocuituco Jumiltepec 82 . 3 75 . 3 76 . 3 EMSAD 8 Totolapan Totolapan 89 . 3 87 . 3 80 . 3 EMSAD 9 Coatlán del Río Michapa 74 . 2 75 . 3 75 . 3 EMSAD 10 Tlayacapan Tlayacapan 54 . 2 41 . 1 33 . 1

Nota: Únicamente se reportan los municipios que cuentan con este nivel educativo. EMSAD: Módulo de Educación Media Superior a Distancia. Fuente: Secretaría de Educación. Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos.

79 Matrícula por plantel CECyTE a inicio y fin de cursos Cuadro 2.25 Ciclo escolar 2010/11, 2011/12 y 2012/13

Alumnos Plantel 2010/11 2011/12 2012/13 Inicio Fin Inicio Fin Inicio

Total 2 892 2 629 3 227 2 904 3 493

Yecapixtla 672 612 715 667 780

Tenextepango 714 647 770 686 829

Ayala 349 311 435 370 460

Emiliano Zapata 900 830 1 039 931 1 143

Marcelino Rodríguez 257 229 268 250 281

Fuente: Secretaría de Educación. Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Morelos.

80 Eficiencia Terminal por plantel CECyTE Cuadro 2.26 Generación 2008-2011 y la 2009-2012

Alumnos Plantel 2008/11 2009/12

Total 682 703

Yecapixtla 181 182

Tenextepango 181 158

Ayala 63 81

Emiliano Zapata 199 225

Marcelino Rodríguez 58 57

Fuente: Secretaría de Educación. Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Morelos.

81 Deserción por plantel CECyTE Cuadro 2.27 Ciclo escolar 2010/11 y 2011/12

Alumnos Plantel 2010/11 2011/12

Total 263 323

Yecapixtla 60 48

Tenextepango 67 84

Ayala 38 65

Emiliano Zapata 70 108

Marcelino Rodríguez 28 18

Fuente: Secretaría de Educación. Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Morelos.

82 Cobertura por plantel CECyTE Cuadro 2.28 Ciclo escolar 2010/11, 2011/12 y 2012/13

Alumnos Plantel 2010/11 2011/12 2012/13

Total 1 341 1 401 1 396

Yecapixtla 273 306 313

Tenextepango 329 342 335

Ayala 188 199 190

Emiliano Zapata 418 441 460

Marcelino Rodríguez 133 113 98

Nota: La información corresponde a la absorción del Colegio con respecto a la totalidad de alumnos egresados de secundaria. Fuente: Secretaría de Educación. Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Morelos.

83 Población escolar del Colegio de Educación Profesional Técnica Cuadro 2.29 del Estado de Morelos a inicio y fin de cursos Ciclo escolar 2010/11, 2011/12 y 2012/13

Alumnos Número de Municipio 2010/11 2011/12 2012/13 plantel Inicio Fin Inicio Fin Inicio Total 4 790 4 328 5 052 4 632 5 012 1 Cuernavaca 1 265 1 145 1 403 1 263 1 323 2 Cuautla 1 039 930 1 093 1 003 1 074 3 Temixco 1 304 1 206 1 313 1 257 1 372 4 Tepoztlán 500 438 541 478 539 5 Jiutepec 682 609 702 631 704

Nota: Cabe señalar que la matrícula señalada en el fin de ciclo, refleja la transición del 1er. al 2do. Semestre. Fuente: Secretaría de Educación. Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Morelos.

84 Eficiencia Terminal del Colegio de Educación Profesional Técnica Cuadro 2.30 del Estado de Morelos Generación 2007/2010, 2008/2011 y 2009/2012

Alumnos Número de Municipio 2007/2010 2008/2011 2009/12 plantel % Matrícula Egresados Matrícula Egresados % Eficiencia Matrícula Egresados % Eficiencia Eficiencia Total 1 890 995 52.6% 2 231 1 332 59.7% 2 032 1 059 52.1%

1 Temixco 619 366 59.1% 542 357 65.8% 470 302 64.2% 2 Cuautla 441 267 53.7% 520 313 60.1% 441 183 41.5% 3 Cuernavaca 532 223 41.9% 587 348 59.2% 552 275 49.8% 4 Tepoztlán 152 84 61.8% 201 110 54.7% 232 135 58.1% 5 Jiutepec 146 55 37.6% 381 204 53.5% 337 164 48.6%

Nota: Eficiencia terminal por generación. Fuente: Secretaría de Educación. Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Morelos.

85 Porcentaje de deserción en el Colegio de Educación Profesional Técnica Cuadro 2.31 del Estado de Morelos Ciclo escolar 2010/11 y 2011/12

Alumnos Número de Municipio 2010/11 2011/12 plantel Inicio Fin % Deserción Inicio Fin % Deserción

Total 4 790 4 328 12.1% 5 052 4 632 10.0% 1 Cuernavaca 1 265 1 145 12.0% 1 403 1 263 10.0% 2 Cuautla 1 039 930 10.4% 1 093 1 003 8.2% 3 Temixco 1 304 1 206 4.6% 1 313 1 257 4.0% 4 Tepoztlán 500 438 12.4% 541 478 11.6% 5 Jiutepec 682 609 10.7% 702 631 10.0%

Fuente: Secretaría de Educación. Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Morelos.

86 Cobertura del Colegio de Educación Profesional Técnica Cuadro 2.32 del Estado de Morelos a inicio y fin de cursos Ciclo escolar 2010/11 y 2011/12

Alumnos Número de Municipio 2010/11 2011/12 2012/13 plantel Primer Ingreso % Absorción Primer Ingreso % Absorción Primer Ingreso

Total 2 174 8.83% 2 049 8.90% 2 061 1 Cuernavaca 592 2.41% 594 2.35% 564 2 Cuautla 523 2.12% 460 1.82% 427 3 Temixco 548 2.23% 533 2.11% 554 4 Tepoztlán 210 0.85% 242 0.96% 238 5 Jiutepec 301 1.22% 220 0.87% 278

Fuente: Secretaría de Educación. Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Morelos.

87 Alumnos, maestros, escuelas y aulas en educación superior a inicio de cursos por municipio Cuadro 2.33 Ciclo escolar 2010/11, 2011/12 y 2012/13

Alumnos Maestros Escuelas Aulas Municipio 2010/11 2011/12 2012/13 2010/11 2011/12 2012/13 2010/11 2011/12 2012/13 2010/11 2011/12 2012/13

Total 46 163 50 440 11 588 6 057 6 485 969 85 87 96 1 530 1 508 199 Ayala 1 754 1 Cuautla 6 503 7 617 0 563 677 0 14 14 15 228 265 0 Cuernavaca 26 768 28 663 0 4 063 4 292 0 51 55 62 915 854 0 Emiliano Zapata 1 914 2 250 2 250 175 179 179 1 1 1 36 36 36 Jiutepec 1 669 2 076 0 194 224 0 3 3 3 41 51 0 Jojutla 829 1 271 0 93 155 0 3 3 0 35 63 0 Mazatepec 198 0 476 38 0 0 1 0 1 12 0 0 Temixco 1 513 1 755 0 209 277 0 2 3 3 79 70 0 Tepoztlán 59 62 0 13 10 0 1 1 0 6 6 0 Tetela del Volcán 75 0 0 15 0 0 1 0 1 6 0 0 Tlayacapan 78 112 112 29 26 26 1 1 1 16 16 16 Totolapan 75 0 0 11 0 0 1 0 1 3 0 0 Xochitepec 932 1 008 1 008 273 241 241 2 2 2 56 28 28 Yautepec 522 451 451 76 74 193 2 2 2 28 28 28 Zacatepec 5 028 5 175 5 175 305 330 330 2 2 2 69 91 91 Temoac 362 1

Nota: Únicamente se reportan los municipios que cuentan con este nivel educativo. Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

88 Principales indicadores educativos calculados a inicio de cursos Cuadro 2.34 Ciclo escolar 2006/07 al 2012/13

Inicio de cursos Nombre del Indicador Porcentajes 2006/07 2007/08 2008/09 2009/10 2010/11 2011/12 2012/13 Rezago Escolar en Primaria 17.33 16.08 16.73 14.04 13.00 12.19 10.69 Rezago Escolar en Secundaria 21.05 21.42 21.64 20.47 19.32 19.45 17.07 Absorción en Secundaria 97.55 97.62 95.50 99.07 99.31 99.43 99.35 Deserción Total en Primaria 0.85 0.68 2.24 -0.04 0.13 0.49 0.85 Deserción Total en Secundaria 5.23 5.28 6.58 3.60 4.70 4.59 5.29

Nota: Rezago escolar, es la cantidad o porcentaje de alumnos que cursa un grado escolar que no corresponde a su edad. Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

Principales indicadores educativos calculados a fin de cursos Cuadro 2.35 Ciclo escolar 2005/06 al 2011/12

Inicio de cursos Nombre del Indicador Porcentajes 2005/06 2006/07 2007/08 2008/09 2009/10 2010/11 2011/12 Eficiencia Terminal en Primaria 94.34 94.70 94.80 94.99 95.19 96.68 97.78 Eficiencia Terminal de los Hombres en Primaria 93.14 93.94 93.46 94.25 94.27 95.66 96.22 Eficiencia Terminal de las Mujeres en Primaria 95.58 95.48 96.20 95.76 96.15 97.73 99.40 Eficiencia Terminal en Secundaria 84.65 84.88 85.45 84.29 85.63 88.56 86.81 Eficiencia Terminal de los Hombres en Secundaria 80.23 81.03 81.47 81.58 81.88 85.84 84.30 Eficiencia Terminal de las Mujeres en Secundaria 89.28 88.82 89.49 87.02 89.47 91.31 89.32 Deserción Intracurricular en Primaria 4.10 4.02 4.05 3.29 3.87 3.84 3.75 Deserción Intracurricular en Secundaria 5.56 5.72 6.01 5.00 6.16 5.35 5.21 Reprobación en Primaria 2.37 2.30 2.21 2.00 2.12 1.85 1.04 Reprobación de los Hombres en Primaria 3.02 2.89 2.76 2.44 2.63 2.28 1.33 Reprobación de las Mujeres en Primaria 1.70 1.70 1.64 1.53 1.59 1.41 0.75 Reprobación en Turno Matutino en Primaria 2.23 2.15 2.01 1.83 1.96 1.70 1.03 Reprobación en Turno Vespertino en Primaria 2.92 2.89 2.94 2.71 2.74 2.45 1.09 Reprobación en Secundaria 15.49 14.83 14.74 14.22 15.48 15.85 15.31 Reprobación de los Hombres en Secundaria 22.09 21.35 21.01 20.30 21.66 21.92 21.01 Reprobación de las Mujeres en Secundaria 9.10 8.57 8.70 8.33 9.51 9.93 9.73 Reprobación en Turno Matutino en Secundaria 13.59 13.14 12.93 12.88 13.83 12.56 13.49 Reprobación en Turno Vespertino en Secundaria 21.75 20.37 20.67 18.79 21.42 27.88 21.96

Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos. 89 Rezago escolar en educación primaria a inicio de cursos por municipio Cuadro 2.36 Ciclo escolar 2012/2013

Municipio Matrícula total Matrícula en rezago Porcentaje de rezago Total 190 805 187 351 98.19 Amacuzac 1 933 2 111 109.21 Atlatlahucan 1 949 2 044 104.87 Axochiapan 3 891 3 838 98.64 Ayala 7 981 7 913 99.15 Coatlán del Río 1 045 1 032 98.76 Cuautla 20 456 19 955 97.55 Cuernavaca 38 217 37 668 98.56 Emiliano Zapata 7 714 7 603 98.56 Huitzilac 1 774 1 789 100.85 Jantetelco 1 708 1 714 100.35 Jiutepec 19 997 19 637 98.20 Jojutla 5 941 5 850 98.47 Jonacatepec 1 718 1 710 99.53 Mazatepec 1 113 1 095 98.38 Miacatlán 2 942 2 945 100.10 Ocuituco 1 971 1 895 96.14 Puente de Ixtla 7 425 7 148 96.27 Temixco 11 790 11 364 96.39 Temoac 1 651 1 618 98.00 Tepalcingo 2 587 2 563 99.07 Tepoztlán 3 423 3 387 98.95 Tetecala 672 660 98.21 Tetela del Volcán 2 550 2 491 97.69 Tlalnepantla 771 774 100.39 Tlaltizapán 4 841 4 750 98.12 Tlaquiltenango 3 159 3 084 97.63 Tlayacapan 2 068 1 986 96.03 Totolapan 1 218 1 224 100.49 Xochitepec 6 921 6 835 98.76 Yautepec 11 239 10 780 95.92 Yecapixtla 5 035 4 924 97.80 Zacatepec 4 112 3 978 96.74 Zacualpan 993 986 99.30

Nota: Rezago escolar, es la cantidad o porcentaje de alumnos que cursa un grado escolar que no corresponde a su edad. Incluye: Primaria General, Indígena y CONAFE. Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos. 90 Rezago escolar en educación secundaria a inicios de cursos por municipio Cuadro 2.37 Ciclo escolar 2012/2013

Municipio Matrícula total Matrícula en rezago Porcentaje de rezago Total 66 075 62 115 94.01 Amacuzac 804 1 034 128.61 Atlatlahucan 654 626 95.72 Axochiapan 1 236 1 171 94.74 Ayala 2 462 2 320 94.23 Coatlán del Río 389 357 91.77 Cuautla 7 099 6 516 91.79 Cuernavaca 14 138 13 611 96.27 Emiliano Zapata 2 427 2 250 92.71 Huitzilac 547 528 96.53 Jantetelco 771 733 95.07 Jiutepec 7 258 6 787 93.51 Jojutla 2 625 2 505 95.43 Jonacatepec 732 681 93.03 Mazatepec 453 434 95.81 Miacatlán 941 880 93.52 Ocuituco 714 686 96.08 Puente de Ixtla 2 143 1 618 75.50 Temixco 3 927 3 539 90.12 Temoac 592 555 93.75 Tepalcingo 846 816 96.45 Tepoztlán 1 132 1 120 98.94 Tetecala 179 165 92.18 Tetela del Volcán 733 661 90.18 Tlalnepantla 197 187 94.92 Tlaltizapán 1 468 1 372 93.46 Tlaquiltenango 915 909 99.34 Tlayacapan 387 351 90.70 Totolapan 363 347 95.59 Xochitepec 2 222 2 063 92.84 Yautepec 4 123 3 848 93.33 Yecapixtla 1 737 1 634 94.07 Zacatepec 1 525 1 483 97.25 Zacualpan 336 328 97.62

Nota: Rezago escolar, es la cantidad o porcentaje de alumnos que cursa un grado escolar que no corresponde a su edad. Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos. 91 Absorción escolar en educación primaria a inicio de cursos por municipio Cuadro 2.38 Ciclo escolar 2012/2013

Existencia de 3o. de preescolar Nuevo ingreso en 1o. de primaria Porcentaje Municipio Fin de cursos 2011/2012 Inicio de cursos 2012/2013 de absorción Total 34 140 36 040 105.57 Amacuzac 322 375 116.46 Atlatlahucan 365 403 110.41 Axochiapan 735 763 103.81 Ayala 1 495 1 601 107.09 Coatlán del Río 189 226 119.58 Cuautla 3 566 3 824 107.23 Cuernavaca 6 881 7 176 104.29 Emiliano Zapata 1 428 1 496 104.76 Huitzilac 386 354 91.71 Jantetelco 272 311 114.34 Jiutepec 3 603 3 761 104.39 Jojutla 1 086 1 156 106.45 Jonacatepec 291 310 106.53 Mazatepec 189 202 106.88 Miacatlán 449 527 117.37 Ocuituco 377 354 93.90 Puente de Ixtla 1 246 1 337 107.30 Temixco 1 971 2 302 116.79 Temoac 287 287 100.00 Tepalcingo 491 505 102.85 Tepoztlán 690 640 92.75 Tetecala 117 95 81.20 Tetela del Volcán 432 464 107.41 Tlalnepantla 161 153 95.03 Tlaltizapán 881 918 104.20 Tlaquiltenango 569 578 101.58 Tlayacapan 400 406 101.50 Totolapan 263 251 95.44 Xochitepec 1 241 1 273 102.58 Yautepec 1 971 2 078 105.43 Yecapixtla 922 974 105.64 Zacatepec 685 756 110.36 Zacualpan 179 184 102.79

Nota: Absorción en primaria, es la cantidad o porcentaje de alumnos que ingresan a 1o. de primaria, respecto de los que egresan de 3o. de preescolar. Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos. 92 Absorción escolar en educación secundaria a inicio de cursos por municipio Cuadro 2.39 Ciclo escolar 2012/2013

Aprobados de 6o. en primaria Nuevo ingreso de 1o. en secundaria Municipio Porcentaje de absorción Fin de cursos 2011/2012 Inicio de cursos 2012/2013 Total 35 996 35 763 99.35 Amacuzac 381 638 167.45 Atlatlahucan 369 312 84.55 Axochiapan 703 699 99.43 Ayala 1 521 1 418 93.23 Coatlán del Río 186 186 100.00 Cuautla 3 739 3 633 97.17 Cuernavaca 7 503 7 557 100.72 Emiliano Zapata 1 358 1 288 94.85 Huitzilac 335 293 87.46 Jantetelco 352 421 119.60 Jiutepec 3 861 3 959 102.54 Jojutla 1 152 1 441 125.09 Jonacatepec 310 347 111.94 Mazatepec 221 228 103.17 Miacatlán 622 590 94.86 Ocuituco 337 353 104.75 Puente de Ixtla 1 348 987 73.22 Temixco 2 112 2 102 99.53 Temoac 308 323 104.87 Tepalcingo 471 456 96.82 Tepoztlán 639 624 97.65 Tetecala 143 101 70.63 Tetela del Volcán 419 390 93.08 Tlalnepantla 132 125 94.70 Tlaltizapán 932 742 79.61 Tlaquiltenango 595 493 82.86 Tlayacapan 354 221 62.43 Totolapan 211 201 95.26 Xochitepec 1 295 1 243 95.98 Yautepec 2 119 2 323 109.63 Yecapixtla 1 009 1 069 105.95 Zacatepec 764 832 108.90 Zacualpan 195 168 86.15

Nota: Absorción en secundaria, es la cantidad o porcentaje de alumnos que ingresan a 1o. de secundaria, respecto de los que egresan de 6o. de primaria. Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos. 93 Eficiencia terminal en educación primaria Gráfica 2.6 Ciclo escolar 2006/2007 al 2011/2012

Eficiencia Terminal en Educación Primaria Eficiencia Terminal en Primaria, Hombres

98.00 97.78 Diferencia 3.78% b 97.50

97.00 96.68

96.50

96.00

95.50 95.19 Promedio 94.99 Estatal 95.00 94.70 94.80 96.22%

Porcentaje 94.50

94.00 Eficiencia Terminal en Primaria, Mujeres 93.50 Diferencia 93.00 0.6% b 2006/2007 2007/2008 2008/2009 2009/2010 2010/2011 2011/2012

Ciclo Escolar

a Pronósticos nacionales a fin de cursos 2011-2012 Promedio Primera posición, Baja California Sur = 100.7% Estatal Última posición, = 82.7% 99.40% Novena posición nacional, Morelos = 97.6% Promedio Nacional = 92.7%

Nota: Eficiencia terminal, es el porcentaje de alumnos que se inscriben en 1o. y egresan 6 años después. a SisteSEP (Cifras estimadas). b Son los alumnos que no concluyeron su educación primaria en 6 años. Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

94 Eficiencia terminal en educación secundaria Gráfica 2.7 Ciclo escolar 2006/2007 al 2011/2012

Eficiencia Terminal en Educación Secundaria Eficiencia Terminal en Secundaria, Hombres 89.00 88.56 Diferencia 3.78% b 88.00

86.81 87.00 Promedio

Estatal 85.63 86.00 85.45 96.22%

84.88 85.00

Porcentaje 84.29 Eficiencia Terminal en Secundaria, 84.00 Mujeres

83.00 Diferencia 2006/2007 2007/2008 2008/2009 2009/2010 2010/2011 2011/2012 0.6% b

Ciclo Escolar

Promedio Pronósticos nacionales a fin de cursos 2011-2012 a Estatal Primera posición, Nuevo León = 88.4% 99.40% Última posición, Coahuila = 70.3% Octava posición nacional, Morelos = 84.9% Promedio Nacional = 80.9%

Nota: Eficiencia terminal, es el porcentaje de alumnos que se inscriben en 1o. y egresan 3 años después. a SisteSEP (Cifras estimadas). b Son los alumnos que no concluyeron su educación secundaria en 3 años. Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

95 Deserción intracurricular en educación primaria y secundaria Gráfica 2.8 Ciclo escolar 2006/2007 al 2011/2012

Deserción intracurricular en educación primaria Deserción intracurricular en educación secundaria

6.16 4.20 6.10 6.01 4.02 4.05

4.00 5.90 3.87 5.72 3.84 5.70 3.80 3.75

5.50 5.35 3.60

5.30 5.21

3.40 5.10 5.00

3.29 Porcentaje

Porcentaje 4.90 3.20 4.70

3.00

2006/2007 2007/2008 2008/2009 2009/2010 2010/2011 2011/2012

2006/2007 2007/2008 2008/2009 2009/2010 2010/2011 2011/2012 Ciclo escolar Ciclo escolar

Nota: Desertores intracurriculares, son los alumnos que abandonan la escuela durante el ciclo escolar. Este indicador es sinónimo de movilidad, ya que los alumnos pueden cambiar de turno, colonia, municipio, estado o país. Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

96 Comportamiento de la reprobación en educación primaria Gráfica 2.9 Ciclo escolar 2006/2007 al 2011/2012

Reprobación en Educación Primaria Reprobación en Primaria, Hombres Promedio 2.50 Estatal 2.30 2.28% b 2.21 2.30 2.12 2.10 2.00 1.85 1.90

1.70 Diferencia 98.67%

1.50

1.30 1.04 1.10 Reprobación en Primaria, Mujeres

Porcentaje 0.90 Promedio Estatal 0.70 1.41% b

0.50 2006/2007 2007/2008 2008/2009 2009/2010 2010/2011 2011/2012

Ciclo Escolar

Diferencia 99.25% Pronósticos nacionales a fin de cursos 2011-2012 a Primera posición, Distrito Federal = 1.4% Última posición, Oaxaca = 6.6% Séptima posición nacional, Morelos = 2.2% Promedio Nacional = 3.5%

Nota: Reprobación, es el porcentaje de alumnos que reprueban. a SisteSEP (Cifras estimadas). b Son los alumnos que no aprobaron. Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

97 Alumnos aprobados y reprobados en educación primaria a fin de cursos por municipio Cuadro 2.40 Ciclo escolar 2011/2012

Existencia final de Porcentaje de Porcentaje de Municipio Aprobados Reprobados alumnos a aprobación reprobación Total 224 471 222 129 98.96 2 342 1.04% Amacuzac 2 439 2 431 99.67 8 0.33% Atlatlahucan 2 160 2 140 99.07 20 0.93% Axochiapan 4 584 4 540 99.04 44 0.96% Ayala 9 491 9 341 98.42 150 1.58% Coatlán del Río 1 223 1 223 100.00 0 0.00% Cuautla 23 890 23 506 98.39 384 1.61% Cuernavaca 45 304 45 074 99.49 230 0.51% Emiliano Zapata 8 896 8 869 99.70 27 0.30% Huitzilac 2 101 2 083 99.14 18 0.86% Jantetelco 2 039 2 016 98.87 23 1.13% Jiutepec 23 627 23 431 99.17 196 0.83% Jojutla 6 983 6 937 99.34 46 0.66% Jonacatepec 2 029 2 013 99.21 16 0.79% Mazatepec 1 329 1 310 98.57 19 1.43% Miacatlán 3 551 3 514 98.96 37 1.04% Ocuituco 2 286 2 251 98.47 35 1.53% Puente de Ixtla 8 681 8 522 98.17 159 1.83% Temixco 13 542 13 388 98.86 154 1.14% Temoac 1 946 1 921 98.72 25 1.28% Tepalcingo 3 045 3 027 99.41 18 0.59% Tepoztlán 4 062 4 014 98.82 48 1.18% Tetecala 811 790 97.41 21 2.59% Tetela del Volcán 2 959 2 904 98.14 55 1.86% Tlalnepantla 900 891 99.00 9 1.00% Tlaltizapán 5 714 5 625 98.44 89 1.56% Tlaquiltenango 3 718 3 643 97.98 75 2.02% Tlayacapan 2 383 2 368 99.37 15 0.63% Totolapan 1 443 1 429 99.03 14 0.97% Xochitepec 8 174 8 070 98.73 104 1.27% Yautepec 13 195 13 051 98.91 144 1.09% Yecapixtla 5 966 5 864 98.29 102 1.71% Zacatepec 4 822 4 773 98.98 49 1.02% Zacualpan 1 178 1 170 99.32 8 0.68%

Nota: Incluye todos los sostenimientos y modalidades. a Es igual a la inscripción total menos las bajas. Bajas, son los alumnos que desertaron después del reporte de la estadística de inicio de cursos y durante el resto del ciclo escolar. Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos. 98 Comportamiento de la reprobación en educación secundaria Gráfica 2.10 Ciclo escolar 2006/2007 al 2011/2012

Reprobación en Educación Secundaria Reprobación en Secundaria, Hombres

Promedio 16.00 15.85 Estatal 21.01% b 15.48 15.50 15.31

15.00 14.83 14.74

Diferencia 14.50 14.22 78.99%

14.00

Porcentaje 13.50 Reprobación en Secundaria, Mujeres 13.00 Promedio 2006/2007 2007/2008 2008/2009 2009/2010 2010/2011 2011/2012 Estatal 9.73% b Ciclo escolar

Pronósticos nacionales a fin de cursos 2011-2012 a Primera posición, Hidalgo = 9.2% Última posición, Yucatán = 21.9% Diferencia Décima posición nacional, Morelos = 12.2% 90.27% Promedio Nacional = 14.2%

Nota: Reprobación, es el porcentaje de alumnos que reprueban una o más materias, al último día de clases. a SisteSEP. b Son los alumnos que reprobaron una y más materias, al último día de clases. Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

99 Alumnos aprobados y reprobados en educación secundaria a fin de cursos por municipio Cuadro 2.41 Ciclo escolar 2011/2012

Existencia final de Porcentaje de Porcentaje de Municipio Aprobados Reprobados alumnos a aprobación reprobación Total 92 526 78 362 84.69 14 164 15.31% Amacuzac 1,604 1,288 80.30 316 19.70% Atlatlahucan 899 848 94.33 51 5.67% Axochiapan 1,740 1,559 89.60 181 10.40% Ayala 3,451 2,880 83.45 571 16.55% Coatlán del Río 556 537 96.58 19 3.42% Cuautla 9,878 8,103 82.03 1 775 17.97% Cuernavaca 20,245 17,246 85.19 2 999 14.81% Emiliano Zapata 3,309 2,803 84.71 506 15.29% Huitzilac 777 671 86.36 106 13.64% Jantetelco 1,097 973 88.70 124 11.30% Jiutepec 10,036 7,874 78.46 2 162 21.54% Jojutla 3,696 3,028 81.93 668 18.07% Jonacatepec 991 867 87.49 124 12.51% Mazatepec 629 567 90.14 62 9.86% Miacatlán 1,340 1,177 87.84 163 12.16% Ocuituco 991 930 93.84 61 6.16% Puente de Ixtla 2,478 2,367 95.52 111 4.48% Temixco 5,341 4,471 83.71 870 16.29% Temoac 850 731 86.00 119 14.00% Tepalcingo 1,261 1,088 86.28 173 13.72% Tepoztlán 1,622 1,356 83.60 266 16.40% Tetecala 269 227 84.39 42 15.61% Tetela del Volcán 1,028 838 81.52 190 18.48% Tlalnepantla 282 255 90.43 27 9.57% Tlaltizapán 2,033 1,860 91.49 173 8.51% Tlaquiltenango 1,309 1,205 92.06 104 7.94% Tlayacapan 519 433 83.43 86 16.57% Totolapan 493 397 80.53 96 19.47% Xochitepec 3,068 2,631 85.76 437 14.24% Yautepec 5,651 4,658 82.43 993 17.57% Yecapixtla 2,443 2,062 84.40 381 15.60% Zacatepec 2,167 1,994 92.02 173 7.98% Zacualpan 473 438 92.60 35 7.40%

Nota: Incluye todos los sostenimientos y modalidades. a Es igual a la inscripción total menos las bajas. Bajas, son los alumnos que desertaron después del reporte de la estadística de inicio de cursos y durante el resto del ciclo escolar. Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos. 100 Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Educativos según medias por año y modalidad Cuadro 2.42 en educación primaria a nivel estatal y nacional de la materia matemáticas 2012

Modalidad Grado Año Global Alumnos Conafe General Indígena Particular

Total Estatal

Global 2007 419.9 510.8 456.8 581.9 516.7 125 900

2008 408.6 512.0 455.2 594.3 518.9 126 018

2009 426.7 520.9 484.5 582.0 527.5 101 897

2010 420.4 522.1 463.9 586.2 528.6 134 271

2011 424.2 550.3 479.4 588.9 553.7 137 040

2012 448.8 578.2 505.8 601.8 580.1 134 008

Total Nacional

Global 2007 420.0 507.1 422.5 586.2 509.3 7 962 825

2008 422.0 510.1 431.6 598.7 512.8 8 108 694

2009 437.7 516.6 439.8 598.9 522.6 7 810 073

2010 446.4 526.7 449.8 604.3 529.5 8 323 728

2011 453.8 542.0 479.8 607.1 544.1 8 631 091

2012 482.2 569.3 510.9 624.1 571.6 8 141 643

Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

101 Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Educativos según medias por año y modalidad Cuadro 2.43 en educación primaria a nivel estatal y nacional de la materia español 2012

Modalidad Grado Año Global Alumnos Conafe General Indígena Particular

Total Estatal

Global 2007 438.5 509.4 443.4 600.9 517.2 124 938

2008 435.5 510.8 443.4 607.8 519.1 125 018

2009 440.2 508.9 462.2 591.4 517.9 102 190

2010 439.6 522.5 465.5 606.0 531.1 133 179

2011 444.3 544.3 473.0 609.7 550.7 134 448

2012 449.0 550.7 476.2 606.1 556.3 133 758

Total Nacional

Global 2007 423.8 504.6 413.7 598.3 507.8 7 930 962

2008 435.0 510.4 427.9 608.7 513.8 8 067 735

2009 440.4 516.5 431.8 607.9 520.4 7 849 598

2010 452.3 527.9 453.3 620.6 532.2 8 274 615

2011 448.7 539.2 466.8 623.8 542.6 8 528 515

2012 459.3 546.6 482.2 626.0 550.9 5 128 604

Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

102 Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Educativos según medias por año y modalidad Cuadro 2.44 en educación secundaria a nivel estatal y nacional de la materia matemáticas 2012

Modalidad Grado Año Global Alumnos General Particular Técnica Telesecundaria

Total Estatal

Global 2007 419.9 510.8 456.8 581.9 516.7 125 900

2008 408.6 512.0 455.2 594.3 518.9 126 018

2009 426.7 520.9 484.5 582.0 527.5 101 897

2010 420.4 522.1 463.9 586.2 528.6 134 271

2011 424.2 550.3 479.4 588.9 553.7 137 040

2012 448.8 578.2 505.8 601.8 580.1 134 008

Total Nacional

Global 2007 508.0 599.8 501.1 494.5 511.3 1 526 867

2008 513.9 613.1 508.6 506.2 519.0 1 614 281

2009 500.6 577.5 499.6 496.4 506.0 4 997 889

2010 501.2 573.3 500.9 519.4 510.7 5 210 309

2011 500.2 576.8 501.4 530.5 513.0 5 215 170

2012 517.4 593.2 516.0 559.6 532.2 5 079 804

Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

103 Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Educativos según medias por año y modalidad Cuadro 2.45 en educación secundaria a nivel estatal y nacional de la materia español 2012

Modalidad Grado Año Global Alumnos General Particular Técnica Telesecundaria

Total Estatal

Global 2007 520.1 620.2 500.4 479.2 517.7 25 249

2008 519.5 612.4 509.7 485.4 520.4 27 138

2009 482.2 574.2 482.4 487.2 493.9 76 334

2010 463.1 546.2 462.5 476.0 473.5 85 967

2011 453.5 540.9 466.5 483.8 471.0 84 873

2012 470.0 557.6 459.0 486.8 478.6 85 012

Total Nacional

Global 2007 519.3 611.6 512.5 462.1 513.7 1 522 573

2008 517.1 606.6 512.6 472.9 514.1 1 611 747

2009 502.2 579.6 501.2 481.5 504.5 4 993 850

2010 484.1 566.8 484.8 472.1 488.6 5 206 440

2011 479.4 554.5 480.5 478.0 485.6 5 213 583

2012 489.5 568.2 488.7 485.8 495.3 5 071 518

Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

104 Alumnos beneficiados por institución con Becas PRONABES Cuadro 2.46 Dirección General de Educación Media Superior y Superior Ciclo escolar 2010/11, 2011/12 y 2012/13

Alumnos Plantel 2010/11 2011/12 2012/13 Inicio Fin Inicio Fin Inicio

Total 1 400 1 076 2 887 2 343 ND

Universidad Autónoma del Estado de Morelos 577 455 1 308 1 049 ND

Instituto Tecnólogico de Zacatepec 317 259 552 411 ND

Instituto Tecnólogico de Cuautla 179 147 297 271 ND

Universidad Tecnológica Emiliano Zapata 132 74 313 262 ND

Universidad Politécnica del Estado de Morelos 64 46 189 151 ND

Universidad Pedagógica Nacional 35 27 68 48 ND

Escuela Normal Urbana Federal Cuautla 96 68 139 131 ND Centro Morelense de las Artes del Estado de 0 0 21 20 ND Morelos

Fuente: Secretaría de Educación. Dirección General de Educación Media Superior y Superior.

105 Becarios de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata Cuadro 2.47 Ciclo escolar 2010/11, 2011/12 y 2012/13 por cuatrimestre

2010/11 2011/12 2012/13 Carrera 1er. 2do. 3er. 1er. 2do. 3er. 1er. 2do. 3er. Total Programa Nacional de Becas (PRONABES) 132 132 132 89 314 86 86 86 ND Nivel Técnico Superior Universitario (TSU) 48 48 48 35 213 35 35 35 ND Mantenimiento 0 0 0 10 35 10 10 10 ND Tecnologías de la Información y Comunicación 12 12 12 11 55 11 11 11 ND Procesos Industriales 0 0 0 0 0 0 0 0 ND Diseño y Moda Industrial 4 4 4 1 1 1 1 1 ND Desarrollo de Negocios 12 12 12 5 56 5 5 5 ND Administración 20 20 20 8 54 8 8 8 ND Mecatrónica 0 0 0 0 11 0 0 0 ND Nanotecnología 0 0 0 0 1 0 0 0 ND Terapia Física 0 0 0 0 0 0 0 0 ND Nivel de Licencia Profesional 0 0 0 0 0 0 0 0 ND Desarrollo de Software para Aplicaciones Web 0 0 0 0 0 0 0 0 ND Nivel Ingeniería 84 84 84 54 101 51 51 51 0 Diseño Textil y Moda 4 4 4 5 21 5 5 5 ND Mantenimiento Industrial 16 16 16 3 11 3 3 3 ND Negocios y Gestión Empresarial 40 40 40 33 33 33 33 33 ND Procesos y Operaciones Industriales 0 0 0 3 13 0 0 0 ND Tecnologías de la Información 24 24 24 10 23 10 10 10 ND Total de Becas UTEZ 144 167 195 160 122 153 154 232 ND Nivel TSU 103 110 136 84 75 116 121 169 ND Mantenimiento 8 15 28 10 0 0 3 6 ND Tecnologías de la Información y Comunicación 37 33 39 19 16 27 43 39 ND Procesos Industriales 0 0 0 0 0 6 0 3 ND Diseño y Moda Industrial 11 10 10 6 4 15 16 15 ND Desarrollo de Negocios 22 28 23 38 25 33 27 38 ND Administración 23 22 29 7 29 21 17 28 ND Mecatrónica 2 2 7 4 1 14 14 16 ND Nanotecnología 0 0 0 0 0 0 1 11 ND Terapia Física 0 0 0 0 0 0 0 13 ND Licencia Profesional 0 0 0 0 0 2 0 1 ND Desarrollo de Software para Aplicaciones Web 0 0 0 0 0 2 0 1 ND Nivel Ingeniería 41 57 59 76 47 35 33 62 ND Diseño Textil y Moda 4 4 5 7 1 2 0 4 ND Mantenimiento Industrial 2 5 0 7 0 4 3 3 ND Negocios y Gestión Empresarial 17 19 22 41 25 18 21 35 ND Procesos y Operaciones Industriales 4 4 6 5 0 0 0 0 ND Tecnologías de la Información 14 25 26 16 21 11 9 20 ND

Nota: En el cuatrimestre septiembre 2012, se otorgaron además 2 becas del Programa de Madres Solteras a estudiantes de TSU en Administración y 1 beca del Programa de Hijos de Inmigrantes a un estudiante de TSU en Tecnologías de la Información y Comunicación. ND No disponible. 106 Fuente: Secretaría de Educación. Universidad Tecnológica Emiliano Zapata. No becarios de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata Cuadro 2.48 Ciclo escolar 2010/11, 2011/12 y 2012/13 por cuatrimestre

2010/11 2011/12 2012/13 Carrera 1er. 2do. 3er. 1er. 2do. 3er. 1er. 2do. 3er. Total No Becarios 1 641 1 512 1 113 1 727 1 476 1 280 2 290 2 104 0 Nivel TSU 1 101 943 838 1 237 947 975 1 709 1 504 0 Mantenimiento Industrial 167 136 106 161 116 128 178 142 ND Tecnologías de la Información y Comunicación 390 328 277 351 228 237 369 343 ND Procesos Industriales 0 0 0 22 26 18 54 48 ND Diseño y Moda Industrial 70 59 59 100 91 74 89 76 ND Desarrollo de Negocios 273 247 238 304 252 271 371 341 ND Administración 171 148 138 200 119 161 251 243 ND Mecatrónica 30 25 20 72 58 46 151 136 ND Nanotecnología 0 0 0 27 26 18 42 24 ND Terapia Física 0 0 0 0 31 22 204 151 ND Licencia Profesional 10 8 7 14 14 9 11 13 ND Desarrollo de Software para aplicaciones web 10 8 7 14 14 9 11 13 ND Nivel Ingeniería 530 561 268 476 515 296 570 587 0 Diseño Textil y Moda 23 17 16 40 29 18 45 41 ND Mantenimiento Industrial 128 107 36 91 85 47 101 105 ND Negocios y Gestión Empresarial 158 214 105 168 215 133 254 262 ND Procesos y Operaciones Industriales 41 34 32 27 21 0 0 0 ND Tecnologías de la Información 180 189 79 150 165 98 170 179 ND

ND No disponible. Fuente: Secretaría de Educación. Universidad Tecnológica Emiliano Zapata.

107 Matrícula de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos Cuadro 2.49 por ingeniería, licenciaturas y maestrias a inicio y fin de curso Ciclo escolar 2010/11, 2011/12 y 2012/13

Alumnos Concepto 2010/11 2011/12 2012/13 Inicio Fin Inicio Fin Inicio Total 1 527 1 217 2 005 1 589 2 272 Ingenierías 1 050 760 1 275 961 1 470 Informática 326 218 360 246 331 Biotecnología 293 209 325 249 373 Electrónica y Comunicación 154 104 163 116 170 Tecnología Ambiental 160 138 227 181 268 Industrial 117 91 200 169 267 Financiera 0 0 0 0 61 Licenciaturas 404 317 497 402 514 Administración y Gestión 387 302 487 392 504 Administración Pública 17 15 10 10 10 Maestrías 73 140 233 226 288 Biotecnologías 7 6 10 9 15 Tecnologías de la Información 37 67 119 109 138 Finanzas y Gestión 29 67 104 100 127 Enseñanza de las Ciencias 0 0 0 8 8

Fuente: Secretaría de Educación. Universidad Politécnica del Estado de Morelos.

108 Becarios de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos Cuadro 2.50 Ciclo escolar 2010/11, 2011/12 y 2012/13

Carrera 2010/11 2011/12 2012/13 Total Programa Nacional de Becas (PRONABES) 142 190 163 Ingenierías 104 126 109 Informática 39 42 23 Biotecnología 21 39 30 Electrónica y Comunicación 18 14 12 Tecnología Ambiental 23 22 13 Industrial 3 9 23 Financiera 0 0 8 Licenciaturas 38 64 54 Administración y Gestión 38 64 54 Administración Públicas 0 0 0 Total de Becas UPEMOR 87 107 100 Ingenierías 32 35 40 Informática 3 7 11 Biotecnología 12 13 9 Electrónica y Comunicación 6 5 1 Tecnología Ambiental 10 9 7 Industrial 1 1 7 Financiera 0 0 5 Licenciaturas 15 21 30 Administración y Gestión 15 21 30 Administración Públicas 0 0 0 Maestrías 40 51 30 Biotecnología 0 0 0 Tecnologías de la Información 15 21 21 Finanzas y Gestión 25 29 7 Enseñanza de las Ciencias 0 1 2

Fuente: Secretaría de Educación. Universidad Politécnica del Estado de Morelos. 109 Población atendida por el Instituto Estatal de Educación para Adultos (INEEA) Cuadro 2.51 a inicio y fin de cursos por programa Ciclo escolar 2010/11, 2011/12 y 2012/13

Alumnos Programa 2010/11 2011/12 2012/13 Inicio Fin Inicio Fin Inicio Total 14 424 17 112 17 146 R 17 062 15 353 Inicial 1 744 2 317 2 394 2 041 1 524 Intermedio 3 334 4 158 4 148 R 4 132 3 639 Avanzado 9 346 10 637 10 604 R 10 889 10 190

Nota: El INEEA no tiene calendario escolar, trabaja ininterrumpidamente por ser un sistema abierto. Los datos corresponden al promedio mensual de atención. R Cifra actualizada. Fuente: Secretaría de Educación. Instituto Estatal de Educación para Adultos.

110 Bibliotecas públicas y libros en existencia por municipio Cuadro 2.52 2011 y 2012

Bibliotecas Libros en existencia Municipio 2011 2012 2011 2012 Total 151 151 664 457 671 373 Amacuzac 8 8 20 861 21 126 Atlatlahucan 1 1 3 565 4 762 Axochiapan 7 7 20 269 23 149 Ayala 12 12 41 248 47 361 Coatlán del Río 1 1 4 357 4 710 Cuautla 5 5 38 092 38 072 Cuernavaca 16 16 112 790 109 552 Emiliano Zapata 4 4 10 106 11 067 Huitzilac 3 3 7 435 7 435 Jantetelco 4 4 15 460 17 414 Jiutepec 6 6 19 483 21 191 Jojutla 5 5 26 051 24 012 Jonacatepec 3 3 8 169 9 548 Mazatepec 2 2 17 746 11 008 Miacatlán 4 4 27 478 28 419 Ocuituco 4 4 14 100 14 448 Puente de Ixtla 5 5 24 999 25 492 Temixco 5 5 18 496 19 078 Temoac 4 4 13 418 15 932 Tepalcingo 5 5 14 594 13 554 Tepoztlán 4 4 41 385 25 675 Tetecala 8 8 28 735 30 064 Tetela del Volcán 3 3 12 135 13 275 Tlalnepantla 1 1 3 729 4 656 Tlaltizapán 3 3 5 462 8 185 Tlaquiltenango 2 2 10 390 11 051 Tlayacapan 1 1 10 251 11 474 Totolapan 2 2 4 722 5 470 Xochitepec 8 8 28 685 30 430 Yautepec 6 6 24 432 24 819 Yecapixtla 4 4 12 016 14 244 Zacatepec 3 3 15 701 15 720 Zacualpan 2 2 8 097 8 980

Fuente: Secretaría de Educación. Subsecretaría de Educación. 111 Centros de Asesoría y Gestión de la CESPA Cuadro 2.53 2011 y 2012

Centros autorizados Número de alumnos activos Municipio 2011 2012 2011 2012 Total 43 49 1 806 2 908 Amacuzac 1 0 16 0 Atlatlahucan 0 0 0 0 Axochiapan 1 1 8 21 Ayala 2 2 55 33 Coatlán del Río 0 0 0 0 Cuautla 2 4 108 59 Cuernavaca 18 22 936 2 153 Emiliano Zapata 1 1 39 10 Huitzilac 0 0 0 0 Jantetelco 1 1 91 81 Jiutepec 7 7 158 274 Jojutla 2 1 179 63 Jonacatepec 0 0 0 0 Mazatepec 0 0 0 0 Miacatlán 0 0 0 0 Ocuituco 0 0 0 0 Puente de Ixtla 1 1 24 23 Temixco 1 1 13 6 Temoac 0 0 0 0 Tepalcingo 0 0 0 0 Tepoztlán 1 1 35 51 Tetecala 1 1 15 14 Tetela del Volcán 0 0 0 0 Tlalnepantla 0 0 0 0 Tlaltizapán 1 1 56 36 Tlaquiltenango 1 1 1 7 Tlayacapan 0 0 0 0 Totolapan 0 0 0 0 Xochitepec 0 0 0 0 Yautepec 1 2 18 33 Yecapixtla 0 0 0 0 Zacatepec 1 1 54 42 Zacualpan 0 1 0 2

112 Fuente: Secretaría de Educación. Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta. Alumnos de Maestría y Doctorado del Cuadro 2.54 Centro de Investigación y Docencia en Humanidades Ciclo escolar 2010/11, 2011/12 y 2012/13

Alumnos Plantel 2010/11 2011/12 2012/13 Inicio Fin Inicio Fin Inicio Total 571 550 460 460 497 Maestría de Doble Titulación en Ciencias Políticas y 45 32 55 61 56 Sociales, Administración y Gestión Publica UBO Maestría en Filosofía 11 11 14 13 15 Maestría en Antropología 9 9 13 13 10 Maestría en Historia 14 14 21 18 25 Maestría en Historia del Arte 12 12 11 10 27 Maestría en Enseñanza Superior 46 46 32 28 35 Maestría en Ciencias Políticas 51 50 43 41 29 Maestría en Literatura 34 34 41 37 39 Doctorado en Enseñanza Superior 120 117 63 68 72 Doctorado en Filosofía 29 29 22 22 25 Doctorado en Antropología 10 10 12 13 20 Doctorado en Historia 10 10 10 9 11 Doctorado en Historia del Arte 14 14 13 13 14 Doctorado en Derecho 38 38 35 37 35 Doctorado en Ciencias Políticas y Sociales 108 104 57 58 60 Doctorado en Literatura 20 20 18 19 24

Fuente: Secretaría de Educación. Centro de Investigación y Docencia en Humanidades del Estado de Morelos.

113 Deserción y Eficiencia Terminal de Alumnos de Maestría y Doctorado del Cuadro 2.55 Centro de Investigación y Docencia en Humanidades Ciclo escolar 2010/11, 2011/12 y 2012/13

Deserción y Eficiencia Terminal

Maestrías/Doctorados 2010/11 2011/12 2012/13 Eficiencia Eficiencia Eficiencia Deserción Deserción Deserción Terminal Terminal Terminal a Total 6 24 9 41 16 36 Maestría de Doble Titulación en Ciencias Políticas y 0 13 0 17 2 0 b Sociales, Administración y Gestión Publica UBO Maestría en Filosofía 0 0 2 1 1 1 Maestría en Antropología 0 0 0 2 0 0 Maestría en Historia 0 0 0 0 1 0 Maestría en Historia del Arte 0 0 1 0 2 1 Maestría en Enseñanza Superior 0 0 1 3 0 2 Maestría en Ciencias Políticas 0 1 1 0 2 3 Maestría en Literatura 0 0 2 2 5 2 Doctorado en Enseñanza Superior 1 4 0 0 2 6 Doctorado en Filosofía 0 0 0 1 0 2 Doctorado en Antropología 1 1 0 1 0 3 Doctorado en Historia 0 0 0 0 0 0 Doctorado en Historia del Arte 0 0 0 2 0 3 Doctorado en Derecho 0 0 0 7 0 5 Doctorado en Ciencias Políticas y Sociales 3 3 1 4 0 6 Doctorado en Literatura 1 2 1 1 1 2

a Información actualizada al 31 de mayo de 2013. b En el caso de la Maestría de Doble titulación la obtención del grado del ciclo 2012/13 se realizará en el mes de Junio. Fuente: Secretaría de Educación. Centro de Investigación y Docencia en Humanidades del Estado de Morelos.

114 Ámbito y cobertura de los Servicios de Salud de Morelos Mapa 2.1 2012

Distrito Federal

Huitzilac Estado de México Tlalnepantla

Totolapan Tepoztlán Tlayacapa Estado de Tetela del Volcán n

Cuernavaca Atlatlahucan

Jiutepec Yautepec Yecapixtla Ocuituco Temixco

Jurisdicción Sanitaria No. I Emiliano 11 Municipios Miacatlán Zapata Cuautla Zacualpan Jurisdicción Sanitaria No. III 16 Municipios Coatlán del Río Temoac Xochitepec

Mazatepe Ayala Tlaltizapán Jonacatepec Tetecala Jantetelco Estado de Puebla

Zacatepec

Amacuzac Tepalcingo Jojutla

Axochiapan Puente de Ixtla Tlaquiltenango Jurisdicción Sanitaria No. II 6 Municipios

Estado de Población Morelos, 2012* Guerrero Con Seguridad Social: 667 018 hab. (38.97%) Responsabilidad del SSM: 1 044 463 hab. (61.03%) Población Total: 1 711 481 hab.

Nota: La población señalada en el mapa es en base a la proyección de CONAPO 2005/2030, cifras enviadas de manera oficial a Servicios de Salud de Morelos. Fuente: Secretaría de Salud. SSM/SINERHIAS. Subsistema de Información de Equipamiento, Recursos Humanos e Infraestructura para la Atención de la Salud y Programación. 115 Infraestructura física de los Servicios de Salud de Morelos Mapa 2.2 Cobertura total en el Estado 2012

1 Hospital de la Mujer

3 2 Estado de 6 Hospitales Generales Huitzilac 7 Tlalnepantla 2 México Estado de Totolapan Tepoztlán 6 3 Hospitales Integrales México Tlayacapan Comunitarios 1 Atlatlahucan Cuernavaca 2 4 204 Unidades Médicas 1 de Primer Nivel Jiutepec Yautepec Ocuituco 3 1 4 9 Yecapixtla Cuautla 6 Unidades de Especialidades Emiliano 9 Médicas Adicciones Temixco 7 2 Zapata Miacatlán 6 4 3 Centros de Prevención y Atención de 7 8 Temoac Violencia Familiar y de Género Xochitepec 1 6 Estado de Tlaltizapán Ayala 4 3 Puebla 2 Unidades de Especialidades Médicas VIH/SIDA y Tetecala Enfermedades de Puente 1 Transmisión Sexual 2 Zacatepec 4

8 7 2 Unidades de Especialidades de Médicas Sobrepeso, Riesgo Amacuzac Jojutla 1 Tepalcingo Cardiovascular y Diabetes Mellitus 6 Ixtla Axochiapan 5 Tlaquiltenango 1 Unidad de Especialidad 7 Médica de Cirugía Ambulatoria

1 Unidades de Especialidad Médica de Salud Mental

Estado de 13 Unidades Móviles Guerrero Caravana de la Salud

2 Unidades Móviles Mensajeros de la Salud

Nota: El círculo gris representa el número de centros de salud en cada municipio. Fuente: Secretaría de Salud. SSM/SINERHIAS. Subsistema de Información de Equipamiento, Recursos Humanos e Infraestructura para la Atención de la Salud y Programación.

116 Infraestructura física de los Servicios de Salud de Morelos Cuadro 2.56 Cobertura total en el Estado 2011 y 2012

Unidades de Consulta Unidades de Unidades Móviles y Unidades de Especialidades Jurisdicción / Municipio Externa Hospitalización Caravanas Médicas (UNEMES) 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 Total 203 204 10 10 16 15 15 15 Jurisdicción I 82 82 3 3 7 6 7 7 Coatlán del Río 7 7 0 0 0 0 0 0 Cuernavaca 22 22 1 1 2 1 4 4 Emiliano Zapata 6 6 0 0 0 0 0 0 Huitzilac 3 3 0 0 1 1 0 0 Jiutepec 12 12 0 0 0 0 1 1 Mazatepec 2 2 0 0 0 0 0 0 Miacatlán 4 4 0 0 2 2 0 0 Temixco 10 10 1 1 1 1 1 1 Tepoztlán 7 7 0 0 0 0 0 0 Tetecala 3 3 1 1 0 0 0 0 Xochitepec 6 6 0 0 1 1 1 1 Jurisdicción II 39 39 2 2 4 4 3 3 Amacuzac 6 6 0 0 0 0 0 0 Jojutla 8 8 1 1 1 1 1 1 Puente de Ixtla 5 5 1 1 1 1 0 0 Tlaltizapán 8 8 0 0 1 1 0 0 Tlaquiltenango 11 11 0 0 1 1 0 0 Zacatepec 1 1 0 0 0 0 2 2 Jurisdicción III 82 83 5 5 5 5 5 5 Atlatlahucan 1 1 0 0 2 2 0 0 Axochiapan 7 7 1 1 0 0 0 0 Ayala 12 12 0 0 0 0 1 1 Cuautla 9 9 1 1 0 0 4 4 Jantetelco 4 4 0 0 0 0 0 0 Jonacatepec 4 4 1 1 0 0 0 0 Ocuituco 4 4 1 1 0 0 0 0 Tepalcingo 7 7 0 0 1 1 0 0 Tetela del Volcán 3 3 0 0 0 0 0 0 Tlalnepantla 1 2 0 0 1 1 0 0 Tlayacapan 6 6 0 0 0 0 0 0 Totolapan 2 2 0 0 0 0 0 0 Yautepec 9 9 1 1 0 0 0 0 Yecapixtla 7 7 0 0 1 1 0 0 Zacualpan 2 2 0 0 0 0 0 0 Temoac 4 4 0 0 0 0 0 0

Fuente: Secretaría de Salud. SSM/SINERHIAS. Subsistema de Información de Equipamiento, Recursos Humanos e Infraestructura para la Atención de la Salud. 117 Infraestructura de las Unidades de Consulta Externa de los Servicios de Salud Cuadro 2.57 por jurisdicción, municipio y localidad 2012

Jurisdicción I Jurisdicción I Municipio Localidad Municipio Localidad Coatlán del Río Coatlán del Río José G. Parres Apancingo Otilio Montaño Cocoyotla Lomas de Jiutepec Colonia Morelos Jardín Juárez Chavarría La Huizachera Michapa José López Portillo Tilancingo Calera Chica Cuernavaca Cuernavaca Progreso Ahuatepec Independencia Ampliación Lagunilla Mazatepec Mazatepec Antonio Barona Cuauchichinola Alta Vista Miacatlán Miacatlán Benito Juárez Coatetelco San Miguel Acapantzingo Palpan de Baranda Cuauhtémoc La Toma Chamilpa Temixco Temixco Chipitlán La Nopalera Emiliano Zapata Lomas del Carril Lagunilla del Salto Alta Palmira Lázaro Cárdenas Villa de las Flores Lomas de Cortés Acatlipa Plan de Ayala Pueblo Viejo Revolución Diez de Abril San Cristóbal Cuentepec Satélite San Agustín Tetlama Tlaltenango Tepoztlán Tepoztlán Ocotepec Amatlán de Quetzalcóatl Buenavista del Monte San Andrés de la Cal Santa María Ahuacatitlán Santa Catarina Emiliano Zapata Emiliano Zapata Santiago Tepetlapa El Capiri Santo Domingo Ocotitlán Tepetzingo San Juan Tlacotenco Tetecalita Tetecala Tetecala Tezoyuca Contlalco Tres de Mayo Cuautlita Huitzilac Huitzilac Xochitepec Xochitepec Coajomulco Alpuyeca Tres Marías Atlacholoaya Jiutepec Jiutepec Chiconcuac Tejalpa U. H. José Ma. Morelos y Pavón Tlahuapan Unidad Morelos 2a. Sección

118 (Continúa) Infraestructura de las Unidades de Consulta Externa de los Servicios de Salud Cuadro 2.57 por jurisdicción, municipio y localidad 2012

Jurisdicción II Jurisdicción III Municipio Localidad Municipio Localidad Amacuzac Amacuzac Atlatlahucan Atlatlahucan Casahuatlán (2) Axochiapan Axochiapan Huajintlán Atlacahualoya Rancho Nuevo Joaquín Camaño San Gabriel de las Palmas Marcelino Rodríguez Jojutla Jojutla Quebrantadero Panchimalco Telixtac Higuerón Tlalayo Pedro Amaro Ayala Ayala Tehuixtla Abelardo Rodríguez Tequesquitengo San Pedro Apatlaco Tlatenchi Chinameca Vicente Aranda Xalostoc Puente de Ixtla Ahuehuetzingo Moyotepec La Tigra San Juan Ahuehueyo Tilzapotla Tecomalco San José Vista Hermosa Tenextepango Xoxocotla Tlayecac Tlaltizapán Tlaltizapán El Vergel Acamilpa Barranca Honda Cuautla Cuautla San Pablo Hidalgo Cuautlixco Temimilcingo Colonia Cuauhtémoc Ticumán Colonia Eusebio Jáuregui Santa Rosa Treinta Colonia Hermenegildo Galeana San Rafael Zaragoza El Hospital Tlaquiltenango Tlaquiltenango Puxtla Ajuchitlán Peña Flores Coaxitlán Ampliación Ejido de Huautla Jantetelco Jantetelco La Mesquitera Amayuca Nexpa Quilamula Tenango San José de Pala Jonacatepec Jonacatepec Valle de Vázquez Amacuitlapilco Xicatlacotla Tetelilla Xochipala Tlayca Zacatepec Zacatepec Ocuituco Ocuituco

(Continúa) 119 Infraestructura de las Unidades de Consulta Externa de los Servicios de Salud Cuadro 2.57 por jurisdicción, municipio y localidad 2012

Jurisdicción III Jurisdicción III Municipio Localidad Municipio Localidad Ocuituco Huecahuasco Yautepec Yautepec de Zaragoza Jumiltepec Las Tetillas Ocoxaltepec San Carlos (Los Arcos) Tepalcingo Tepalcingo Cocoyoc Atotonilco Ignacio Bastida Huitchila Colonia Miguel Hidalgo Ixtlilco, El Chico Oacalco Ixtlilco, El Grande Los Sauces La Joya Zacapalco Yecapixtla Yecapixtla Tetela del Volcán Tetela del Volcán Achichipico Hueyapan Huexca Tlalmimilulpan Juan Morales Tlalnepantla Tlalnepantla Tecajec Felipe Neri Xochitlán Tlayacapan Tlayacapan Adolfo López Mateos Amatlipac Zacualpan Zacualpan San Andrés Cuauhtempan Tlacotepec Los Laureles Temoac Temoac Nacatongo Amilcingo Las Vivianas Huazulco Totolapan Totolapan Popotlán Nepopualco

Fuente: Secretaría de Salud. SSM/SINERHIAS. Subsistema de Información de Equipamiento, Recursos Humanos e Infraestructura para la Atención de la Salud.

120 Asistencia social por tipo de apoyo Cuadro 2.58 2011 y 2012

Cantidad Beneficiados Proyecto y tipo de apoyo 2011 2012 2011 2012 Total 15 115 067 19 501 422 258 776 335 383 01 Alimentación y Nutrición Familiar 14 409 223 18 802 897 176 000 247 822 Desayunos escolares 9 666 284 12 726 139 77 260 70 056 Raciones calientes 4 589 720 5 831 200 23 862 30 000 Despensas en Centros de Asistencia Alimentaria y 11 525 14 578 N/A N/A Comunitarios (CANyC) Sobres de leche CANyC 67 030 84 402 N/A N/A Leche maternizada a menores de 1 año 15 628 5 343 15 628 5 343 Despensas a menores de 5 años 29 597 34 769 29 597 34 769 Despensas a familias en desamparo y otras instancias 29 116 105 446 29 116 105 446 Paquetes de semillas 323 1 020 537 2 208 02 Menores y Adolescentes 147 994 141 301 3 089 3 178 Becas académicas a menores 812 880 812 880 Centros de Asistencia y Desarrollo Infantil (CADI) 2 2 250 254 Centros de Asistencia Infantil Comunitaria (CAIC) 48 47 1 914 1 914 Menores atendidos en casas asistenciales 147 132 140 372 113 130 03 Discapacidad 426 187 416 842 20 416 15 668 Consultas médicas a personas discapacitadas 418 277 411 851 13 932 11 829 Terapias realizadas de labio y paladar hendido 1 496 1 222 70 70 Apoyos funcionales 2 201 552 2 201 552 Prótesis y Órtesis 2 240 2 215 2 240 2 215 Lentes otorgados 1 119 205 1 119 205 Credenciales otorgadas a personas con discapacidad 854 797 854 797 04 Promoción del Desarrollo Familiar y Comunitario 123 599 132 965 49 153 55 693 Becas a madres solteras 66 62 66 62 Donación de pacas de lámina de cartón 8 214 4 358 8 214 4 358 Donación de cobertores 38 479 46 380 38 479 46 380 Apoyo a desamparados 524 3 099 524 3 099 Consultas psicológicas 3 129 1 925 860 1 066 Adultos mayores atendidos 71 100 77 099 35 38 Talleres impartidos en el CEDIF Temixco 2 087 42 975 690 05 Procuraduría de la Defensa del Menor y la 8 064 7 417 10 118 13 022 Familia Menores entregados en adopción 3 8 3 8 Asesoría jurídica otorgada 5 914 5 490 5 914 5 490 Prevención al maltrato al menor 2 121 1 827 2 121 1 827 Prevención de la violencia intrafamiliar 26 92 2 080 5 697

Fuente: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia-Morelos. Subdirección de Planeación Estratégica. 121 Apoyos diversos otorgados por tipo Cuadro 2.59 2011 y 2012

Cantidad Apoyo 2011 2012 Total 4 965 5 866 Andadera metálica 356 45 Auxiliar auditivo 159 131 Bastón de apoyo 320 78 Bastón para invidentes 3 6 Carreola 20 21 Muleta canadiense 2 12 Muleta axilar (de apoyo) 295 23 Silla de ruedas 1 046 236 Prótesis y Órtesis 2 240 2 215 Apoyo a Desamparados 524 3 099

Fuente: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia-Morelos. Subdirección de Planeación Estratégica.

122 Distribución de desayunos escolares por municipio Cuadro 2.60 2011 y 2012

Desayunos escolares Municipio Planteles escolares Beneficiados 2011 2012 2011 2012 Total 751 697 77 260 70 056 Amacuzac 24 19 1 352 1 028 Atlatlahucan 16 11 916 800 Axochiapan 25 24 3 621 3 594 Ayala 54 50 4 819 5 082 Coatlán del Río 11 12 356 376 Cuautla 67 60 9 614 8 500 Cuernavaca 83 76 10 193 9 054 Emiliano Zapata 24 21 2 709 2 072 Huitzilac 10 7 571 435 Jantetelco 14 14 1 608 1 781 Jiutepec 49 44 5 918 4 002 Jojutla 23 19 1 867 1 496 Jonacatepec 10 10 833 755 Mazatepec 2 3 221 353 Miacatlán 16 14 1 058 1 655 Ocuituco 8 10 547 722 Puente de Ixtla 38 36 3 737 3 724 Temixco 38 40 6 281 6 546 Temoac 6 5 785 783 Tepalcingo 13 13 1 341 1 421 Tepoztlán 16 15 2 124 1 190 Tetecala 3 0 71 0 Tetela del Volcán 20 18 2 569 1 794 Tlalnepantla 6 6 328 324 Tlaltizapán 27 29 2 233 2 416 Tlaquiltenango 35 26 1 876 1 449 Tlayacapan 9 12 592 667 Totolapan 13 9 712 298 Xochitepec 17 15 2 324 1 234 Yautepec 42 40 3 478 3 509 Yecapixtla 22 25 1 539 1 569 Zacatepec 3 4 336 415 Zacualpan 7 10 731 1 012

Fuente: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia-Morelos. Subdirección de Planeación Estratégica. 123 Distribución de despensas y sobres de leche en los Centros de Asistencia Cuadro 2.61 Nutricional y Comunitarios (CANyC) por municipio 2011 y 2012

Centros de Asistencia Nutricional y Comunitarios (CANyC) Municipio No. de CANyC No. de Despensas No. de Sobres de Leche 2011 2012 2011 2012 2011 2012 Total 343 397 11 525 14 578 67 030 84 402 Amacuzac 4 5 102 157 595 960 Atlatlahucan 6 6 153 174 745 1 030 Axochiapan 12 12 468 417 2 490 2 247 Ayala 16 26 562 747 3 105 3 714 Coatlán del Río 7 7 251 241 1 340 1 630 Cuautla 20 21 707 606 3 765 3 670 Cuernavaca 47 54 1 135 1 519 8 105 12 282 Emiliano Zapata 11 11 370 165 2 210 965 Huitzilac 8 10 348 369 1 970 2 202 Jantetelco 2 2 81 80 460 399 Jiutepec 15 19 639 760 3 380 3 994 Jojutla 21 26 874 1 263 5 205 6 065 Jonacatepec 4 5 225 235 1 150 1 185 Mazatepec 6 7 247 184 1 495 1 590 Miacatlán 8 8 351 349 1 580 1 830 Ocuituco 14 12 520 886 2 520 5 118 Puente de Ixtla 12 14 457 594 3 175 2 915 Temixco 9 18 329 477 2 235 3 616 Temoac 2 2 68 20 340 100 Tepalcingo 15 16 678 804 3 490 4 182 Tepoztlán 8 9 244 390 1 220 2 139 Tetecala 8 9 255 227 1 645 1 360 Tetela del Volcán 5 8 169 435 875 2 468 Tlalnepantla 1 1 44 36 232 222 Tlaltizapán 10 13 436 505 2 625 2 480 Tlaquiltenango 14 14 427 791 2 750 3 850 Tlayacapan 9 7 331 408 1 758 2 563 Totolapan 6 6 203 217 1 015 1 293 Xochitepec 7 9 184 298 965 1 716 Yautepec 19 20 390 614 3 110 3 125 Yecapixtla 7 9 224 324 1 115 2 072 Zacatepec 9 10 36 259 265 1 285 Zacualpan 1 1 17 27 100 135 Hospitales, casas asistenciales y varios 0 0 0 0 0 0

Fuente: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia-Morelos. Subdirección de Planeación Estratégica. 124 Distribución de leche maternizada y despensas por municipio Cuadro 2.62 2011 y 2012

Leche maternizada a Despensa a Menores de 5 Despensas a familias en Menores de 1 año años desamparo y otras instancias Municipio No. de Latas de Leche No. de Despensas No. de Despensas 2011 2012 2011 2012 2011 2012 Total 15 628 5 343 29 597 34 769 29 116 105 446 Amacuzac 328 137 746 1 318 246 92 Atlatlahucan 492 157 1 164 1 161 14 219 Axochiapan 624 358 1 168 1 080 347 134 Ayala 704 134 982 1 541 394 1 649 Coatlán del Río 832 301 746 1 206 266 62 Cuautla 260 93 1 043 1 048 136 6 450 Cuernavaca 448 111 714 1 633 13 355 40 399 Emiliano Zapata 832 110 1 312 1 947 328 1 275 Huitzilac 520 145 970 1 300 211 74 Jantetelco 720 299 957 1 555 470 421 Jiutepec 888 474 1 165 1 156 1 096 2 912 Jojutla 156 375 706 1 708 353 1 366 Jonacatepec 256 68 561 420 1 495 558 Mazatepec 684 233 976 1 323 284 1 042 Miacatlán 176 81 876 636 272 43 Ocuituco 336 159 992 713 663 1 007 Puente de Ixtla 312 108 675 775 322 849 Temixco 620 137 862 513 1 781 2 677 Temoac 284 27 413 168 330 12 Tepalcingo 432 108 1 113 1 283 509 11 837 Tepoztlán 280 17 853 905 638 2 511 Tetecala 444 151 845 634 755 55 Tetela del Volcán 236 142 800 1 141 337 4 270 Tlalnepantla 200 51 438 323 262 0 Tlaltizapán 584 116 1 017 1 040 294 317 Tlaquiltenango 444 72 873 580 285 300 Tlayacapan 572 203 912 1 286 550 1 500 Totolapan 204 171 712 885 756 11 Xochitepec 340 178 871 1 361 48 10 128 Yautepec 760 305 1 323 943 1 443 2 259 Yecapixtla 720 163 1 201 1 684 274 5 200 Zacatepec 464 61 649 534 352 5 805 Zacualpan 476 98 962 969 250 12

Fuente: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia-Morelos. Subdirección de Planeación Estratégica. 125 Egresos hospitalarios de pacientes de Morelos y estados circunvecinos Cuadro 2.63 2011 y 2012

Año 2011 2012 Variación % Egresos totales 38 782 37 858 -2.38 Residente Morelos 37 016 36 340 -1.83 Residente Puebla a 1 045 998 -4.50 Residente Estado de México a 304 253 -16.78 Residente Guerrero a 237 165 -30.38 Residente Distrito Federal a 50 42 -16.00 Otros a 130 60 -53.85

a Durante el 2012 disminuyó la afluencia de pacientes de otros estados. Fuente: Secretaría de Salud. Sistema Automatizado de Egresos Hospitalarios (SAEH - Mor.).

Consulta otorgada según derechohabiencia Cuadro 2.64 2011 y 2012

Consulta 2011 2012 Variación % Total 1 719 025 1 774 554 3.23 Consulta a población no asegurada 392 294 321 030 -18.17 Consulta a población asegurada 1 326 731 1 453 524 9.56 Seguro popular a 1 295 116 1 430 293 10.44 Otros 31 615 23 231 -26.52

a Aumentó el No. de afiliados al Seguro Popular 2012 lo que afecta de manera inversa los demás parámetros. Fuente: Secretaría de Salud. Sistema de Información en Salud (SIS/Prestación de Servicios).

Consulta externa otorgada Cuadro 2.65 2011 y 2012

Concepto 2011 2012 Variación % Total 1 719 025 1 774 554 3.23 Primer nivel 1 512 954 1 582 326 4.59 Segundo Nivel a 206 071 192 228 -6.72 Consulta de Especialidad 164 984 159 984 -3.03 Cirugía 15 099 13 439 -10.99 Medicina Interna 19 321 18 439 -4.56 Pediatría 17 694 15 329 -13.37 Gineco-obstetrícia 49 599 48 180 -2.86 Otras 63 271 64 597 2.10

a Se incrementó la atención de enfermedades en 1° nivel lo que disminuye la atención de casos complicados en 2° nivel. Fuente: Secretaría de Salud. Sistema de Información en Salud (SIS/Prestación de Servicios). 126 Aplicación por tipo biológico Cuadro 2.66 2011 y 2012

Año 2011 2012 Variación % Total 902 329 1 842 408 104.18 Antipoliomielítica 133 779 984 442 635.87 Difteria, Tosferina y Tétanos 10 843 46 429 328.19 Antisarampión (Triple viral) 44 380 85 513 92.68 Antituberculosas 23 505 113 336 382.18 Pentavalente (DPT, Hepatitis B e Influenza) 96 848 66 465 -31.37 Antisarampión y Rubéola 36 463 43 504 19.31 Toxoide tetánico y Diftérico 180 964 149 243 -17.53 Antihepatitis B 106 822 65 103 -39.05 Otros biológicos 268 725 288 373 7.31

Fuente: Secretaría de Salud. Sistema de Información en Salud (SIS). Semanas Nacionales de Salud (SENAS).

Cobertura de vacunación Cuadro 2.67 2011 y 2012

Año 2011 2012 Variación % Antipoliomielítica 98.3% 98.3% 0.00 Difteria, Tosferina y Tétanos 98.3% 82.7% -15.87 Sarampión, Rubéola y Parotiditis 97.5% 82.4% -15.49 Tuberculosis 99.6% 94.3% -5.32 Esquemas completos 96.8% 51.5% -46.80

Fuente: Secretaría de Salud. Programa de Vacunación (PROVAC).

Infecciones respiratorias agudas en menores de 5 años Cuadro 2.68 2011 y 2012

Acciones 2011 2012 Variación % Disminuir casos que ameriten atención (consultas) 81 145 76 507 -5.72 Disminuir complicaciones: Neumonías 168 129 -23.21 Capacitar madres pendientes 58 269 50 019 -14.16 Disminuir defunciones p 32 12 -62.50 p Cifra preliminar. Subsistema Estadístico y Epidemiológico de Defunciones (SEED 2012) . Fuente: Secretaría de Salud. Sistema de Información en Salud (SIS). Subsistema Estadístico y Epidemiológico de Defunciones (SEED). Programa de Atención en Salud a la Infancia y Adolescencia (PASIA). 127 Enfermedad diarreica aguda en menores de 5 años Cuadro 2.69 2011 y 2012

Acciones 2011 2012 Variación % Disminuir consultas que ameritan atención médica 11 922 12 095 1.45 Sobres distribuidos "Vida suero oral" 74 605 80 782 8.28 Completar capacitación a madres 47 119 42 798 -9.17 Defunciones P 12 9 -25.00

p Cifra preliminar. Subsistema Estadístico y Epidemiológico de Defunciones (SEED 2012) . Fuente: Secretaría de Salud. Sistema de Información en Salud (SIS). Subsistema Estadístico y Epidemiológico de Defunciones (SEED).

Salud bucal Cuadro 2.70 2011 y 2012

Acciones 2011 2012 Variación % Consultas odontológicas 151 782 140 570 -7.39 Enseñanza "Uso hilo dental" 565 081 562 734 -0.42 Autoenjuagatorios de flúor 650 128 671 780 3.33

Fuente: Secretaría de Salud. Sistema de Información en Salud (SIS).

Salud del adulto y del anciano Cuadro 2.71 2011 y 2012

Cuestionarios de Detección de factores de riesgo 2011 2012 Variación % Obesidad, Diabetes Mellitus , Hipertensión Arterial y Dislipidemias 491 724 535926 8.99

Fuente: Secretaría de Salud. Sistema de Información en Salud (SIS).

128 Programa de Salud Reproductiva Cuadro 2.72 2011 y 2012

Concepto 2011 2012 % Variación % Total consultas prenatales 130 987 128 661 -1.78 -1.78 Consultas a embarazadas menores de 20 años 32 707 32 529 -0.54 -0.54 Usuarios de método permanente: vasectomía 193 201 4.15 4.15 Usuarias nuevas a implante subdérmico 7 583 8 521 12.37 12.37

Fuente: Secretaría de Salud. Sistema de Información en Salud (SIS). Salud Reproductiva.

Promoción en arranque parejo en la vida 2011 y 2012 Cuadro 2.73

Concepto 2011 2012 Variación % Distribución de Ácido Fólico a mujeres embarazadas 58 402 62 427 6.89 Distribución de Ácido Fólico a mujeres no embarazadas 62 407 86 755 39.01

Fuente: Secretaría de Salud. Sistema de Información en Salud (SIS). Arranque Parejo en la Vida.

Programa de Prevención de Cáncer Cervicouterino y Mamario 2011 y 2012 Cuadro 2.74

Concepto 2011 2012 % Variación % Citologías realizadas a 53 242 48 671 -8.59 -8.59 Consulta clínica de las displasias 11 351 12 428 9.49 9.49 Personas capacitadas 2 230 4 580 105.38 105.38 Cursos realizados 4 4 0.00 Exploraciones clínicas mamarias 44 909 43 992 -2.04 -2.04 Mastografías dato año 2010 11 361 10 344 -8.95 -8.95 Detecciones de Virus de Papiloma Humano a 4 001 11 078 176.88 a El número de citologías se ve disminuida por el número de VPH realizadas aumentaron. Fuente: Secretaría de Salud. Servicios de Salud de Morelos (SSM).CAPASAM. Libreta de registro de citologías y exploraciones de mama en la unidad.

129 Municipios incorporados al Programa de Entornos y Comunidades Saludables Cuadro 2.75 2012

Municipios incorporados Emiliano Zapata Jojutla Atlatlahucan Ocuituco Yecapixtla Miacatlán Jiutepec Puente de Ixtla Axochiapan Tepalcingo Zacualpan Tetecala Mazatepec Tlaltizapán Ayala Tetela del Volcán Temoac Temixco Tlaquiltenango Cuautla Tlalnepantla Totolapan Tepoztlán Amacuzac Jantetelco Tlayacapan Coatlán del Río Xochitepec Zacatepec Jonacatepec Yautepec Huitzilac

Fuente: Secretaría de Salud. Sistema de Información en Salud (SIS). Promoción de la Salud.

Subprograma de salud familiar Cuadro 2.76 2011 y 2012

Acción 2011 2012 Variación % Bandera Blanca en Salud 23 41 78.26

Fuente: Secretaría de Salud. Sistema de Información en Salud (SIS). Promoción de la Salud.

130 Programa de Educación Saludable Cuadro 2.77 2011 y 2012

Acción 2011 2012 Variación % Escuelas en proceso 49 107 118.37 Escuelas certificadas 35 65 85.71

Fuente: Secretaría de Salud. Sistema de Información en Salud (SIS).

Subprograma de ejercicios para la salud Cuadro 2.78 2011 y 2012

Acción 2011 2012 Variación % Procuradoras formadas en Programa de Ejercicios para la Salud (PROESA) 2 408 4 434 84.14 Agentes Capacitados en PROESA 882 946 7.26 Grupos de población sana con PROESA y orientación alimentaria 1 875 290 -84.53

Fuente: Secretaría de Salud. Sistema de Información en Salud (SIS).

Sistema de cartillas nacionales de salud Cuadro 2.79 2011 y 2012

Acción 2011 2012 Variación % Distribución de cartillas 143 600 136 122 -5.21 Cartilla Nacional de Vacunación 43 510 36 001 -17.26 Cartilla Nacional de Salud de la Mujer 37 017 41 979 13.40 Cartilla Nacional de Salud del Hombre 22 863 15 191 -33.56 Cartilla Nacional de Salud del Adulto Mayor 15 145 14 675 -3.10 Cartilla Nacional del Adolescente 25 065 28 276 12.81

Fuente: Secretaría de Salud. Sistema de Información en Salud (SIS).

131 Programa de Detección y Control del SIDA Cuadro 2.80 2011 y 2012

Número de tratamientos Costo aproximado Acción Variación % 2011 2012 anual por paciente

Tratamientos otorgados a pacientes susceptibles 915 1 039 13.55 80 000.00

Fuente: Centro Nominal Estatal. Servicios de Salud de Morelos (SSM). Sistema de Administración Logística y Vigilancia de Antirretrovirales. 3.0.

Programa de Detección y Control del Cólera Cuadro 2.81 2011 y 2012

Acciones 2011 2012 Variación % Localidades visitadas 560 578 3.21 Casas visitadas 154 824 130 925 -15.44 Censo de personas 308 156 254 938 -17.27 Sobres vida oral distribuidos 69 451 34 963 -49.66 Casos sospechosos a 1 729 1 763 1.97 Casos confirmados 0 0 0 Material de Promoción de medidas de 61 302 39 718 -35.21 prevención distribuido Análisis de muestras ambientales 1 105 509 -53.94

a Finanzas reportó una reducción de la totalidad del presupuesto 2012. Fuente: Secretaría de Salud. Guía de actualización mensual.

132 Programa de Desarrollo Humano "Oportunidades" Cuadro 2.82 2011 y 2012

Acciones 2011 2012 Variación %

Familias beneficiadas 85 431 90 221 5.61 Familias en control 82 394 86 694 5.22 Consultas otorgadas a beneficiarios del programa 480 337 507 576 5.67 Promedio de consultas por familia 6 6 0.00 Consultas a niños menores de 5 años 52 192 66 835 28.06 Consultas a niños menores de 5 años en control nutricional 10 909 12 073 10.67 c/desnutrición Niños menores de 5 años sin desnutrición 18 678 18 928 1.34 Sobres de papilla distribuidos a niños menores de 5 años 430 312 455 100 5.76 Embarazadas registradas 1 895 1 943 2.53 Mujeres embarazadas en control 1 893 1 943 2.64 Consulta a mujeres embarazadas 19 158 20 744 8.28 Promedio de consultas por mujer embarazada 1 1 0.00 Sobres de suplemento alimenticio distribuidos a mujeres 307 626 386 264 25.56 embarazadas y/o en período de lactancia Mujeres en período de lactancia registradas 3 090 3 457 11.88 Mujeres en período de lactancia en control 3 090 3 457 11.88 Sesiones educativas de auto cuidado en salud a titulares 35 030 36 889 5.31 Sesiones de comunicación educativa en salud a becarios a 1 327 916 -30.97 a La diferencia se da por que depende del número de becarios, por bajas. Fuente: Secretaría de Salud. Sistema de Información en Salud (SIS). Programa Oportunidades.

133 Atenciones otorgadas en los hospitales de los Servicios de Salud de Morelos Cuadro 2.83 2011 y 2012

Concepto 2011 2012 Variación %

Atenciones de urgencia 214 293 239 953 11.97 Intervenciones quirúrgicas a 21 972 20 734 -5.63 Estudios de apoyo diagnóstico 2 224 573 2 299 774 3.38

a Durante el 2012 se encontraban en obra 4 de los 10 Hosp. lo que disminuyó la capacidad instalada de atención

Fuente: Secretaría de Salud. Sistema de Información en Salud (SIS). Sistema Automatizado de Egresos Hospitalarios (SAEH).

Infraestructura existente del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea Cuadro 2.84 2011 y 2012

Infraestructura 2011 2012 Variación %

Bancos de sangre 1 1 0.00 Puestos de sangrado 2 2 0.00 Servicios de transfusión 6 6 0.00

Fuente: Centro Estatal de Transfusión Sanguínea. Servicios de Salud de Morelos (SSM).

134 Certificación de la calidad de las unidades de sangre Cuadro 2.85 del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea (CETS) 2011 y 2012

Actividades 2011 2012 Variación % Donadores valorados 19 773 23 659 19.65 Donadores aceptados 11 199 12 290 9.74 Certificación de unidades de sangre 11 199 12 457 11.23 Concentrados eritrocitarios 10 786 11 728 8.73 Concentrados plaquetarios 7 128 6 035 -15.33 Plasma fresco congelado 4 390 4 593 4.62 Plasmas envejecidos 6 452 6 889 6.77 Crío precipitados 217 290 33.64 Aferesis de plaquetas 161 277 72.05

Fuente: Secretaría de Salud. Sistema de Información en Salud (SIS).

135 Regulación y fomento sanitario de establecimientos Cuadro 2.86 2011 y 2012

Concepto 2011 2012 Variación % Establecimientos registrados 27 081 28 497 5.23 Verificaciones 7 279 5 321 -26.90

Fuente: Secretaría de Salud. Informe Integral de Actividades de la Comisión para la Protección contra los Riesgos Sanitarios del Estado de Morelos (COPRISEM).

Control sanitario de la publicidad Cuadro 2.87 2011 y 2012

Concepto 2011 2012 Variación % Permisos otorgados 17 29 70.59 Atención a usuarios 78 87 11.54

Fuente: Secretaría de Salud. Informe Integral de Actividades de la COPRISEM.

Salud ambiental Cuadro 2.88 2011 y 2012

Concepto 2011 2012 Variación % Establecimientos registrados 892 908 1.79 Verificaciones 1 036 740 -28.57

Fuente: Secretaría de Salud. Informe Integral de Actividades de la COPRISEM.

136 Monitoreo de cloro residual, vigilancia de la calidad del agua Cuadro 2.89 y prevención y control del cólera 2011 y 2012

Concepto 2011 2012 Variación %

Monitoreo cloro residual 9 095 9 728 6.96 Muestras ambientales 347 313 -9.80 Análisis bacteriológicos 577 414 -28.25 Análisis físico-químicos 275 246 -10.55 Capacitación de comités operadores municipales 255 270 5.88

Fuente: Secretaría de Salud. Informe Integral de Actividades de la Comisión para la Protección contra los Riesgos Sanitarios del Estado de Morelos (COPRISEM).

Laboratorio Estatal de Salud Pública Cuadro 2.90 2011 y 2012

Concepto 2011 2012 Variación %

Muestras para control sanitario 3 663 3 202 -12.59

Análisis para control epidemiológico (Dengue, Chagas, etc.) 39 229 21 350 -45.58

Fuente: Secretaría de Salud. Sistema de Información en Salud (SIS).

137 Indicadores de desempeño e impacto del Hospital del Niño y Cuadro 2.91 el Adolescente Morelense 2011 y 2012

Indicadores de desempeño 2011 2012 Porcentaje de ocupación global 85% 94% Promedio global de días estancia 4.7 días 4.9 días Tasa de mortalidad 4.5 a 3.6 a Tasa de mortalidad ajustada 3.1 b 2.1 b Indicadores de impacto Urgencias atendidas 19 096 24 394 Intervenciones quirúrgicas por día 7.8 8.2 Consulta externa 56 128 59 456 Egresos hospitalarios 1 904 1 733 Diferimiento quirúrgico 8 días 12 días

a Tasa de mortalidad en los servicios hospitalarios por cada cien pacientes egresados. b Es la tasa de mortalidad ajustada por el número de defunciones ocurridas a pacientes con un periodo de estancia mayor a 48 horas. Fuente: Secretaría de Salud. Hospital del Niño y el Adolescente Morelense.

138 Población afiliada al Seguro Popular por grupo de edad y sexo Cuadro 2.92 2011 y 2012

Mujeres Hombres Grupo de edad 2011 2012 % de variación 2011 2012 % de variación Total 515 016 519 774 0.92 434 732 442 056 1.68 0-5 56 267 85 217 51.45 59 807 90 311 51.00 6-10 52 668 52 613 -0.10 54 476 54 316 -0.29 11-15 51 761 51 761 0.00 52 932 50 171 -5.22 16-20 50 187 47 536 -5.28 41 009 31 263 -23.77 21-25 47 588 46 069 -3.19 29 293 30 271 3.34 26-30 43 642 41 297 -5.37 29 264 29 238 -0.09 31-35 40 450 39 809 -1.58 28 971 29 781 2.80 36-40 38 090 35 599 -6.54 28 997 27 668 -4.58 41-45 31 486 28 982 -7.95 24 603 23 212 -5.65 46-50 25 413 23 622 -7.05 20 698 19 275 -6.88 51-55 20 554 18 349 -10.73 17 062 15 515 -9.07 56-60 15 613 13 719 -12.13 13 124 11 774 -10.29 61-65 11 759 10 463 -11.02 9 934 8 939 -10.02 66-70 9 262 8 555 -7.63 7 873 7 040 -10.58 71-75 7 736 6 889 -10.95 6 391 5 714 -10.59 76-80 5 944 4 956 -16.62 4 881 4 060 -16.82 81 o más 6 596 4 338 -34.23 5 417 3 508 -35.24

Fuente: Secretaría de Salud. Régimen Estatal de Protección Social en Salud de Morelos.

139 Población afiliada al Seguro Popular por decil Cuadro 2.93 2011 y 2012

Familias Decil 2011 2012 % de variación Total 379 276 396 241 4.47 I 272 024 268 761 -1.20 II 99 382 117 129 17.86 III 6 394 8 791 37.49 IV 1 141 1 275 11.74 V 0 226 0 196 -13.27 VI 0 087 0 070 -19.54 VII 0 021 0 017 -19.05 VIII 0 001 0 002 100.00 IX 0 000 0 000 0.00 X 0 000 0 000 0.00

Nota: La población afiliada al Seguro Popular por decil, se refiere al nivel socioeconómico que se refleja a través de la Cédula de Características Socioeconómicas del Hogar (CECASOEH), aplicada en el momento de la afiliación o en su caso, a la reafiliación al Sistema de Protección Social en Salud (SPSS). Decil I y II: Pertenecen al Régimen no Contributivo, es decir no realizan ninguna aportación al SPSS, para poder afiliarse. Decil III: Pertenece al Régimen no Contributivo si en el momento de su afiliación al SPSS, la familia cuenta con al menos un menor de 5 años de edad. Decil IV al VII: Son Régimen no Contributivo si cuentan con un recién nacido, si existe un niño nacido del 1° de diciembre de 2006 a la fecha, o si existe una embarazada en la familia. Cuotas familiares del SPSS por decil: Decil I: 0; II: 0; III: 713.96; IV: 1,400.07; V: 2,074.97; VI: 2,833.56; VII: 3,647.93; VIII: 5,650.38; IX: 7,518.97; X: 11,378.86. Fuente: Secretaría de Salud. Régimen Estatal de Protección Social en Salud de Morelos.

Población afiliada al Seguro Popular por tipo de régimen Cuadro 2.94 2011 y 2012

Familias Tipo de régimen 2011 2012 % de variación Total 379 276 396 241 4.47 Familias de Régimen No 378 941 395 956 4.49 Contributivo Familias de Régimen 0 335 0 285 -14.93 Contributivo

Fuente: Secretaría de Salud. Régimen Estatal de Protección Social en Salud de Morelos. 140 Evolución de la población afiliada al Sistema de Protección Gráfica 2.11 Social en Salud (SPSS) 2011 y 2012

Nota: La variación en el crecimiento de las familias afiliadas al Sistema de Protección Social en Salud (SPSS) reflejada en la presente gráfica, se debe a que la Comisión Nacional de Protección Social en Salud (CNPSS), realiza revisiones a la base de los afiliados, así como a los expedientes, y con base en ello emite los resultados de validación de las familias. Fuente: Secretaría de Salud. Régimen Estatal de Protección Social en Salud de Morelos.

141 Actividades de Cultura por proyecto Cuadro 2.95 2011 y 2012

Actividades Población beneficiada Proyecto 2012 2011 2012 2011 Total Hombres Mujeres Niños Actividades para la difusión y promoción de la lectoescritura Evaluación y seguimiento de las actividades de las salas de lectura 242 263 56 341 3 882 882 1500 1500 (presentación de libros, conferencias y lecturas en voz alta) Edición de libros 15 22 0 0 0 0 0 Conferencias y cursos dentro del Programa de Creadores en los Estados 15 0 388 0 0 0 0 del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) Formación de escritores 144 110 745 498 200 298 0 Atención a usuarios del Centro de Información y Documentación (CID) 110 0 110 0 0 0 0 Atención a usuarios en la Biblioteca Infantil y Juvenil "Comenius" 0 49 1 818 2 466 466 500 1500 Actividad cultural infantil 1 810 581 35 422 13 052 5290 6387 1375 Actividades de extensión 24 0 145 0 0 0 0 Actividades de la biblioteca móvil 33 835 40 687 32 263 2263 5000 25000 Actividades dentro del programa de Escribir cambia tu vida 106 421 2 400 6 207 0 6207 0 Ballet de cámara del Estado de Morelos 39 19 25 360 10 000 0 0 0 Patrimonio Cultural Beneficiar proyectos comunitarios por medio del Programa de Apoyo a las 102 15 80 11 300 0 0 0 Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) Exposiciones en municipios 33 16 26 133 1 240 500 500 240 Difusión de los Bienes Culturales 25 23 1 777 227 1 777 227 0 0 0 Registro, valoración y conservación de los bienes culturales 15 0 22 000 0 0 0 0 Financiamiento al proyecto de desarrollo cultural municipal 16 0 10 985 0 0 0 0 Reestructuración museográfica, asesoría técnica, seguimiento a proyectos, 25 24 1 777 227 1 777 227 0 0 0 catalogación y servicios educativos a los museos Asesoría técnica a proyectos de conservación de monumentos en 50 0 1 000 000 0 0 0 0 municipios Obras menores y reparación en inmuebles adscritos a la Secretaría 10 3 2 500 0 0 0 0 Proyectos de rehabilitación arquitectónica y seguimiento a obras de 32 0 750 000 0 0 0 0 monumentos, bienes artísticos y centros culturales en municipios Apoyo a carnavales y teatro campesino 0 0 0 0 0 0 0

(Continúa)

142 Actividades de Cultura por proyecto Cuadro 2.95 2011 y 2012

Actividades Población beneficiada Proyecto 2012 2011 2012 2011 Total Hombres Mujeres Niños Patrimonio Cultural Organización de celebraciones populares 6 35 20 000 10 150 4 000 4 000 2 150 Organización de festivales: primavera, títeres, cervantino, internacional de 4 4 30 000 86 630 0 0 0 guitarra y performance e instalación Realización de eventos artísticos con participación de otras instituciones (circuito artístico intermunicipal, presentaciones en el foro móvil y edición 204 0 20 377 0 0 0 0 de libros) Realización de eventos artísticos en los espacios de la Secretaría de Cultura de Morelos (conciertos de música, funciones de danza, eventos infantiles 311 250 77 894 73 437 31 610 36 570 5 257 en el Jardín Borda, exposiciones, funciones de teatro y exhibiciones cinematográficas) Actividades artísticas dentro del Fondo Regional para la Cultura y las Artes 31 20 2 845 19 000 0 0 0 de la Zona Centro Otorgamiento de estímulos del Programa de Estimulo a la Creación y 43 39 43 39 22 17 0 Desarrollo Artístico (PECDA) Programa de Desarrollo Cultural a Jóvenes 5 0 2 515 0 0 0 0 Programa de Atención a Públicos Específicos 6 0 2 700 0 0 0 0 Apoyo a grupos artísticos 3 0 2 800 0 0 0 0

Fuente: Secretaría de Cultura.

143 Actividades de Cultura Cuadro 2.96 2011 y 2012

Cantidad Población beneficiada Actividades 2012 2011 2012 2011 Total Hombres Mujeres Niños Tradicional quema de judas 1 0 40 000 0 0 0 0 Celebración del día de muertos 1 1 65 000 25 000 0 0 0 Conferencias y presentaciones de libros 16 25 1 889 2 300 1 000 1 300 0 Festival internacional de títeres 1 0 1 850 0 0 0 0 Conciertos de música 117 0 61 371 0 0 0 0 Circuito artístico intermunicipal 82 0 26 575 0 0 0 0 Presentaciones de danza 28 0 11 991 0 0 0 0 Domingos infantiles en el jardín Borda 20 0 2 441 0 0 0 0 Funciones de cine en la sala Morelos 0 0 0 0 0 0 0 Exposiciones en el jardín Borda 17 16 49 805 0 0 0 0 Funciones de teatro 9 0 2 478 52 571 21 028 26 286 5 257

Fuente: Secretaría de Cultura.

144 Actividades del Centro Morelense de las Artes Cuadro 2.97 2011 y 2012

Cantidad Población beneficiada Actividades 2012 2011 2012 2011 Total Hombres Mujeres Niños Realización de talleres, cursos, diplomados, 245 98 1 506 1 525 561 831 133 propedéuticos, licenciaturas y posgrados Becas otorgadas a estudiantes con recursos 176 198 176 998 889 95 14 propios Exposiciones de artistas con reconocimiento internacional y estudiantes del CMAEM en la 10 12 1 650 3 000 1 400 1 000 600 Galería del mismo centro Realización de eventos artísticos en los espacios del CMAEM (Conciertos de música, semana de las artes, días internacionales de danza y teatro, 118 96 25 025 17 017 4 864 8 659 3 494 cierres artísticos de fin de cursos, funciones de danza, exposiciones, funciones de teatro) Presentaciones de la escuela de danza, en eventos propios y en coordinación con otras instituciones (grupos de danza clásica, 16 29 6 160 4 040 800 3 000 240 contemporánea, aérea, afro-danza, jazz y folclor mexicano) Presentaciones de los alumnos de la escuela de música, en eventos propios y en coordinación con otras instituciones (orquesta, ensamble de 64 29 5 745 8 000 2 000 4 000 2 000 jazz, recitales de canto e instrumentales y coros)

Fuente: Secretaría de Cultura.

145 Actividades del Centro Regional de Innovación y Desarrollo Artesanal Cuadro 2.98 2011 y 2012

Proyecto/ Actividades 2012 Realización de talleres, cursos, diplomados y capacitaciones 48 Expo-venta de artesanos y artistas en la galería del mismo centro: Finces de 40 semana Expo-venta de artesanos y artistas en la galería del mismo centro: Exposición 1 permanente Realización de eventos en el recinto del Centro Regional de Innovación y 12 Desarrollo Artesanal: Visitas guiadas Realización de eventos en el recinto del Centro Regional de Innovación y 1 Desarrollo Artesanal: Visita guiada a Embajadores Realización de eventos en el recinto del Centro Regional de Innovación y Desarrollo Artesanal: Proyecto de impulso al desarrollo del sector artesanal 228 morelense Participación en eventos organizados por otras instituciones: Simposio desarrollo 1 rural: Enseñanza y praxis Participación en eventos organizados por otras instituciones: Programa Nacional 1 TV de noche Participación en eventos organizados por otras instituciones: Grabación programa 1 TV Azteca Morelos Participación en eventos organizados por otras instituciones: Entrevistas medios 6 comunicación estatales Otros: Proyecto "Manos de Morelos" 1 Otros: "Tienda aeropuerto" 1 Otros: Expos estatales 13 Otros: Expos nacionales 8 Otros: Expos internacionales 1

Nota: El Centro Regional de Desarrollo e Innovación Artesanal se adhiere a la Secretaría de Cultura en diciembre 2012, y tiene únicamente un año de funcionamiento, por lo que no existen datos comparativos con años anteriores. Los 496 beneficiados son artesanos directos con la promoción de la artesanía a través de la comercialización en galería del CRIDA, eventos, exposiciones y puntos de venta fijo. Comercialización general de artesanía por más de $6,000,000.00 (seis millones de pesos 00/100M.N) en el año 2012. Fuente: Secretaría de Cultura. Centro Regional de Innovación y Desarrollo Artesanal.

146 III. Morelos Atractivo, Competitivo e Innovador

Resumen de la derrama crediticia por año del Instituto Morelense Cuadro 3.1 para el Financiamiento del Sector Productivo 2011 y 2012

Concepto 2011 2012

Derrama crediticia a 111 729 351 126 993 262

Empresas acreditadas 4 295 4 238

Empleos generados 68 37

Empleos apoyados 5 733 7 646

a Derrama crediticia en pesos.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Económico. Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo.

149 Porcentajes de la derrama crediticia por sector del Instituto Morelense Gráfica 3.1 para el Financiamiento del Sector Productivo 2011 y 2012

Derrama por sector 2011

Industrias 16% Sector 2011 2012 Servicios 26% 100 100

Agroempresas 0.00 0.00 Industrias 12.00 12.00 Comercios 64.00 64.00 Servicios 24.00 24.00

Derrama por sector 2012

Servicios Industrias 28% 17%

Comercios 58%

Comercios 55%

Fuente: Secretaría de Desarrollo Económico. Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo.

150 Derrama crediticia por programa del Instituto Morelense Cuadro 3.2 para el Financiamiento del Sector Productivo 2011 y 2012 (Pesos)

Programa 2011 2012 Total 111 729 351 126 293 262 Fondo de Inversión y Reinversión para el Fortalecimiento de Empresas 0 0 Sociales Programa de Financiamiento a la Micro, Pequeña y Mediana Empresas 47 023 390 58 890 762 (PROPYME) Microfinanciamiento 32 160 000 36 200 000

Fondo Emprendedores 0 0

Microfi - Individual 8 470 500 7 374 000

Programa Capital Semilla 1 719 546 0

Fondo de Modernización Turística (FOMOTUR) 300 000 300 000

Programa Especial de Apoyo Financiero (PEAFIN ALM y Yautepec) 2 274 725 0

Proyectos Productivos PyME Secretaría de Desarrollo Económico 10 500 000 9 500 000

Programa Emergente de Financiamiento (PEMEF) 0 0

Emprendedores Juveniles IMJUVE 900 000 0

Programa FORTALECE 5 290 190 6 338 500

Programa de Financiamiento al Sector Turístico (PROFISTUR) 3 091 000 7 690 000

Fuente: Secretaría de Desarrollo Económico. Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo.

151 Empresas, empleos e inversión registrados en la Ventanilla Única de Gestión Empresarial Cuadro 3.3 Enero a diciembre de 2011 y 2012

E m p r e s a s Sector Industria Comercial Servicios Total 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 Total 878 143 1 850 343 2 134 1 028 4 862 1 514 Nueva creación 278 909 1 175 611 2 362 611 Micro 277 210 900 609 1 163 601 2 340 1 420 Pequeña 1 2 8 8 10 10 19 20 Mediana 0 0 0 0 2 0 2 0 Grande 0 0 1 0 0 0 1 0 Operando 600 143 941 343 959 417 2 500 903 Micro 590 135 931 343 944 417 2 465 895 Pequeña 8 8 10 0 13 0 31 8 Mediana 2 0 0 0 2 0 4 0 Grande 0 0 0 0 0 0 0 0 Empleos Total 1 482 614 3 111 1 341 4 340 1 261 8 933 3 216 Nueva creación 370 250 1 668 838 2 380 635 4 418 1 723 Micro 358 228 1 342 750 1 997 610 3 697 1 588 Pequeña 12 22 126 88 233 25 371 135 Mediana 0 0 0 150 150 0 Grande 0 0 200 0 200 0 Operando 1 112 364 1 443 503 1 960 626 4 515 1 493 Micro 721 275 1 245 503 1 438 626 3 404 1 404 Pequeña 156 89 198 0 327 0 681 89 Mediana 235 0 0 0 195 0 430 0 Grande 0 0 0 0 0 0 0 0 I n v e r s i ó n a Total 12 558 261 5 030 514 134 661 099 10 347 746 179 787 791 9 062 755 327 007 151 24 441 015 Nueva creación 3 263 692 2 328 101 56 553 679 7 551 101 84 287 477 5 106 543 144 104 848 14 985 745 Micro 3 259 692 2 138 101 38 428 137 6 645 101 62 325 477 4 182 368 104 013 306 12 965 570 Pequeña 4 000 190 000 15 125 542 906 000 20 462 000 924 175 35 591 542 2 020 175 Mediana 0 0 0 0 1 500 000 1 500 000 0 Grande 0 0 3 000 000 0 0 3 000 000 0 Operando 9 294 569 2 702 413 78 107 420 2 796 645 95 500 314 3 956 212 182 902 303 9 455 270 Micro 9 168 946 1 367 323 42 404 564 2 796 645 75 174 797 3 956 212 126 748 307 8 120 180 Pequeña 79 507 1 335 090 35 702 856 0 17 306 164 0 53 088 527 1 335 090 Mediana 46 116 0 0 0 3 019 353 0 3 065 469 0 Grande 0 0 0 0 0 0 0 0

Nota: No hubo registros de empresas de los sectores de Agricultura y Minería. a Inversión en pesos. Fuente: Secretaría de Desarrollo Económico. 152 Número de trabajadores registrados en el IMSS Cuadro 3.4 2011 y 2012

Variación Concepto 2011 2012 Absoluta Relativa Total Trabajadores Asegurados 182 339 190 471 8 132 4.46%

Permanentes 159 984 165 903 5 919 3.70%

Eventuales 22 355 24 568 2 213 9.90%

Nota: Datos referidos a diciembre de cada año. Fuente: Secretaría de Desarrollo Económico. Con datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

153 Población Ocupada Cuadro 3.5 2011 y 2012

Variación Concepto 2011 2012 Absoluta Relativa Total 768 603 761 398 - 7 205 -0.94%

Mujeres 310 292 303 237 - 7 055 -2.27%

Hombres 458 311 458 161 - 150 -0.03%

Nota: Datos referidos al último trimestre de cada año. Fuente: Secretaría de Desarrollo Económico. Con información del INEG; Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.

Tasa de Desocupación Cuadro 3.6 2011 y 2012

Concepto 2011 2012

Tasa de desocupación 2.72 4.11

Nota: Datos referidos al último trimestre de cada año. Fuente: Secretaría de Desarrollo Económico. Con información del INEGI; Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.

154 Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola Cuadro 3.7 de cultivos cíclicos por principales cultivos según valor de la producción Ciclo agrícola Otoño - Invierno 2011

Superficie Producción Valor de la producción Cultivo Sembrada Cosechada (Tonelada) (Miles de pesos) (Hectárea) (Hectárea) Total 9 883 9 883 158 515 730 436 Cebolla 1 976 1 976 56 317 236 197 Elote 3 738 3 738 45 104 137 730 Ejote 1 629 1 629 16 993 108 270 Calabacita 673 673 10 399 68 550 Tomate rojo (Jitomate) 41 41 9 754 65 602 Pepino 513 513 8 976 54 430 Okra (Angu o Gombo) 415 415 4 687 26 615 Maíz Grano 715 715 2 990 10 904 Tomate rojo (Jitomate) 78 78 1 785 14 210 Tomate verde 105 105 1 512 7 928

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

155 Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola Cuadro 3.8 de cultivos cíclicos por principales cultivos según valor de la producción Ciclo agrícola Primavera - Verano 2011

Superficie Valor de la Producción Cultivo Sembrada Cosechada producción (Tonelada) (Hectárea) (Hectárea) (Miles de pesos) Total 82 969 82 969 420 836 1 577 334 Sorgo grano 41 134 41 134 180 035 460 731 Maíz grano 27 865 27 865 86 895 314 938 Elote 3 466 3 466 40 526 127 541 Tomate rojo (Jitomate) 2 010 2 010 45 316 387 842 Avena forrajera achicalada 1 794 1 794 13 578 12 287 Frijol 1 794 1 794 1 825 25 498 Tomata verde 1 564 1 564 21 316 98 568 Arroz Palay 1 457 1 457 14 656 74 121 Cacahuate 1 005 1 005 1 788 16 719 Pepino 881 881 14 901 59 090

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

156 Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola Cuadro 3.9 de cultivos perennes por principales cultivos según valor de la producción Ciclo agrícola 2011

Superficie Valor de la Producción Cultivo Sembrada Cosechada producción (Tonelada) (Hectárea) (Hectárea) (Miles de pesos) Total 31 211 26 904 2 315 345 2 140 088 Caña de azúcar 18 472 16 726 1 959 195 1 273 466 Nopalitos 3 257 3 249 269 555 353 817 Aguacate 2 587 2 331 21 899 233 196 Pastos y praderas en verde 1 922 1 521 23 658 22 167 Durazno 1 342 1 252 12 772 112 354 Agave 864 189 16 801 39 221 Higo 851 378 2 391 20 234 Pera 800 596 3 993 37 369 Ciruela 571 117 856 3 410 Aguacate 545 545 4 224 44 853

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

157 Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola Cuadro 3.10 por principales cultivos según valor de la producción Ciclo agrícola Otoño - Invierno 2011

Superficie Valor de la Producción Cultivo Sembrada Cosechada producción (Tonelada) (Hectárea) (Hectárea) (Miles de pesos) Total 291 291 576 150 82 875 Gladiola (Gruesa) 206 206 214 950 64 767 Pasto (Tapete) m2 29 29 278 200 8 057 Crisantemo (Gruesa) 28 28 42 400 3 985 Nardo (Gruesa) 20 20 27 800 4 799 Polar (Gruesa) 8 8 12 800 1 266

Nota: El total no incluye la producción de rosa, agapando, ave del paraíso, pastos y praderas debido a que manejan diferente unidad de medida. Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). Delegación Morelos.

158 Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola Cuadro 3.11 por principales cultivos según valor de la producción Ciclo agrícola Primavera - Verano 2011

Superficie Valor de la Producción Cultivo Sembrada Cosechada producción (Miles (Tonelada) (Hectárea) (Hectárea) de pesos) Total 670 670 6 833 045 274 119 Noche Buena (Planta) 95 95 5 793 900 160 341 Pasto (Tapete) m2 54 54 501 820 20 033 Gladiola (Gruesa) 366 366 327 260 70 886 Nardo (Gruesa) 131 131 178 505 20 499 Crisantemo (Gruesa) 11 11 16 610 2 069 Terciopelo (Manojo) 13 13 14 950 292

Nota: El total no incluye la producción de rosa, agapando, ave del paraíso, pastos y praderas debido a que manejan diferente unidad de medida. Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). Delegación Morelos.

159 Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola Cuadro 3.12 de cultivos perennes por principales cultivos según valor de la producción Ciclo agrícola 2011

Valor de la Superficie Producción producción Cultivo (Tonelada) Sembrada Cosechada (Miles de (Hectárea) (Hectárea) pesos) Total 30 135 26 872 2 821 031 2 211 975 Caña de azúcar 18 472 16 726 1 959 195 1 273 466 Nopalitos 3 257 3 249 269 555 353 817 Pastos y praderas en verde 1 922 1 521 23 658 22 167 Aguacate 2 587 2 331 21 899 233 196 Agave 864 189 16 801 39 221 Durazno 1 342 1 252 12 772 112 354 Alfalfa verde 193 192 9 967 9 120 Mango 393 386 6 673 19 505 Papaya 162 104 4 750 30 767 Aguacate 545 545 4 224 44 853 Rosa (Gruesa) 399 377 491 537 73 509

Nota: El total no incluye la producción de rosa, agapando, ave del paraíso, pastos y praderas debido a que manejan diferente unidad de medida. Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). Delegación Morelos.

160 Producción, precio, valor y peso de la producción de ganado Porcino en pie por municipio Cuadro 3.13 2011

Producción Precio Valor de la producción Peso de la producción Municipio (Tonelada) (Pesos por kilogramo) (Miles de pesos) (Kilos)

Total 3 536 193 68 255 778 Tepalcingo 891 18.97 16 904 82 Yecapixtla 866 19.78 17 127 79 Jojutla 272 19.66 5 351 76 Puente de Ixtla 250 18.95 4 740 77 Miacatlán 237 19.08 4 521 76 Cuautla 226 19.19 4 330 72 Yautepec 205 19.26 3 946 79 Temixco 202 19.47 3 923 78 Ayala 199 18.96 3 781 79 Tlayacapan 188 19.30 3 631 79

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario.

161 Producción, precio, valor y peso de la producción de ganado Porcino en canal por municipio Cuadro 3.14 2011

Precio Valor de la Peso de la Producción Animales Municipio (Pesos por Producción producción (Tonelada) sacrificados kilogramo) (Miles de pesos) (Kilos) Total 2 515 288 72 606 553 44 886 Tepalcingo 634 28.53 18 086 59 10 816 Yecapixtla 618 29.46 18 214 57 10 933 Jojutla 192 29.63 5 685 54 3 562 Puente de Ixtla 178 28.2 5 022 55 3 258 Miacatlán 168 28.22 4 735 54 3 134 Cuautla 161 29.41 4 724 51 3 125 Yautepec 145 28.87 4 176 56 2 585 Temixco 143 28.58 4 091 56 2 570 Ayala 143 29.08 4 163 57 2 517 Tlayacapan 134 27.74 3 709 56 2 386

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario.

162 Producción, precio, valor y peso de la producción de ganado Bovino en pie por municipio Cuadro 3.15 2011

Producción Precio Valor de la producción Peso de la producción Municipio (Tonelada) (Pesos por kilogramo) (Miles de pesos) (Kilos) Total 5 986 137 81 923 4 071 Tlaquiltenango 932 13.41 12 494 400 Tepalcingo 662 13.52 8 953 409 Ayala 656 13.69 8 978 413 Cuautla 587 14.08 8 264 413 Axochiapan 550 13.48 7 410 409 Puente de Ixtla 537 13.38 7 188 413 Amacuzac 526 13.67 7 191 404 Jojutla 517 14.29 7 390 408 Miacatlán 515 13.5 6 953 397 Yecapixtla 504 14.1 7 103 406

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario.

163 Producción, precio, valor y peso de la producción de ganado Bovino a canal por municipio Cuadro 3.16 2011

Producción Precio Valor de la producción Peso de la producción Animales sacrificados Municipio (Tonelada) (Pesos por kilogramo) (Miles de pesos) (Kilos) (Cabezas)

Total 3 005 323 96 886 2 042 14 713 Tlaquiltenango 468 32.03 14 995 201 2 327 Tepalcingo 335 32.01 10 714 207 1 620 Ayala 335 31.87 10 683 211 1 586 Cuautla 294 32.76 9 620 206 1 423 Axochiapan 277 31.82 8 829 206 1 345 Puente de Ixtla 269 31.52 8 475 207 1 301 Amacuzac 259 32.02 8 290 199 1 302 Jojutla 256 33.74 8 653 202 1 269 Miacatlán 259 31.56 8 173 199 1 299 Yecapixtla 252 33.51 8 455 203 1 241

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario.

164 Producción, precio y valor de ganado Bovino de Leche por municipio Cuadro 3.17 2011

Producción Precio Valor de la producción Municipio (Miles de litros ) (Pesos por litro) (Miles de pesos) Total 11 046 49 53 671 Tlaquiltenango 1 340 4.5 5 392 Puente de Ixtla 1 299 4.83 6 479 Amacuzac 1 197 4.84 6 286 Jojutla 1 173 5 5 863 Cuautla 1 135 5.06 5 742 Yecapixtla 1 068 4.91 5 240 Tepalcingo 1 022 4.85 4 958 Ayala 996 5.05 5 024 Coatlán de Río 909 4.71 4 282 Tetecala 907 4.86 4 404

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario.

165 Producción, precio, valor y peso de la producción de Ave en pie por municipio Cuadro 3.18 2011

Producción Precio Valor de la producción Peso de la producción Municipio (Tonelada) (Pesos por kilogramo) (Miles de pesos) (Kilos) Total 50 565 136 688 999 25 Ayala 8 155 13.75 112 088 2.42 Puente de Ixtla 7 881 13.6 107 188 2.51 Yautepec 5 617 13.75 77 244 2.36 Yecapixtla 4 941 13.77 68 043 2.39 Miacatlán 4 915 13.57 66 671 2.61 Tlaltizapán 4 357 13.38 58 292 2.58 Cuernavaca 4 248 13.48 57 249 2.60 Tetecala 3 873 13.46 52 143 2.60 Xochitepec 3 331 13.65 45 463 2.59 Jiutepec 3 246 13.75 44 619 2.58

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario.

166 Producción, precio, valor, peso de la producción y animales sacrificados de Ave en canal por municipio Cuadro 3.19 2011

Producción Precio Valor de la producción Peso de la producción Animales sacrificados Municipio (Tonelada) (Pesos por kilogramo) (Miles de pesos) (Kilos) (Cabezas) Total 40 428 239 968 167 20 20 217 854 Ayala 6 511 24.06 156 630 1.93 3 376 301 Puente de Ixtla 6 293 23.85 150 100 2.00 3 141 595 Yautepec 4 509 24.04 108 396 1.89 2 384 930 Yecapixtla 3 923 24.22 95 018 1.90 2 069 572 Miacatlán 3 945 23.97 94 552 2.09 1 884 888 Tlaltizapán 3 464 23.61 81 784 2.05 1 690 978 Cuernavaca 3 421 23.86 81 644 2.10 1 632 668 Tetecala 3 127 23.73 74 198 2.10 1 491 696 Xochitepec 2 647 23.9 63 251 2.06 1 286 330 Jiutepec 2 589 24.17 62 593 2.06 1 258 896

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario.

167 Tasa de Variación del Valor de la Producción Primaría según meta anual Cuadro 3.20 2011 - 2018

Producción (Miles de pesos) Año 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 3.6% Promedio Dato 1.6% anual Valor absoluto 6 955 475 7 205 872 7 429 868 7 653 863 7 877 859 8 101 855 8 325 850 8 549 846 (Basal)

Nota: SAGARPA. SIAP. Cierres agrícolas y pecuarios 2010-2011 SEDAGRO. Proyecciones 2013-2018 con base a información del cierre agrícola 2011. El valor de la producción primaria para 2012 es un avance de la producción , los datos de los cierres de la producción, se publican entre agosto y septiembre de 2013. Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Con información del INEGI y la SAGARPA.

Gasto de inversión anual en el Sector Agropecuario según meta anual Cuadro 3.21 2011 - 2018

Año 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 231.57 1 000 Dato Millones de Millones de pesos pesos Valor absoluto 478.89 231.57 370.51 460.32 595.24 730.16 865.08 1000.00 (Basal)

Nota: En el 2013, se incluyen 45.1 millones de pesos de 2012 para el programa de maquinaria pesada SEDAGRO. Proyecciones 2013-2018. Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario.

168 Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola Cuadro 3.22 de cultivos por principales cultivos según valor de la producción Ciclo Agrícola 2012

Superficie Superficie Producción Rendimiento obtenido Valor de la sembrada o cosechada o a obtenida o Cultivo o programado producción programada cosechar programada (Tonelada/Hectárea) a (Miles de pesos) (Hectárea) (Hectárea) (Tonelada) a Total 109 114 108 627 2 807 362 359.45 4 340 242 Sorgo (Grano) 40 478 40 478 175 085 4.36 532 194 Maíz (Grano) 27 565 27 565 86 479 3.38 353 851 Caña de Azúcar 16 275 16 275 1 927 703 118.45 1 578 874 Elote 7 312 7 312 75 825 10.48 176 156 Nopalitos 3 256 3 256 341 642 90.80 409 986 Cebolla 2 587 2 587 70 093 25.34 298 487 Ejote 2 456 2 456 24 307 9.89 106 641 Tomate (Rojo) 2 257 2 257 71 203 73.85 407 264 Frijol 2 077 2 077 2 204 1.44 31 904 Avena (Forrajera) 1 978 1 978 15 116 7.64 17 167 Tomate (Verde) 1 779 1 292 17 706 13.82 61 105 Gladiola (Gruesa) 728 728 696 017 933.57 163 459 2 Pastos (Tapete) m 99 99 964 100 9 689.12 33 182 Nardo (Gruesa) 171 171 211 579 1209.53 27 454 Noche Buena (Plantas) 98 98 5 822 280 59 715.692 142 519 a No incluyen las (Gruesas), (Plantas), ni (Tapete). Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario.

169 Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola Cuadro 3.23 de cultivos por principales cultivos según valor de la producción Ciclo Primavera - Verano Modalidad Riego 2012

Superficie sembrada Superficie cosechada Producción obtenida o Rendimiento obtenido o Valor de la Cultivo o programada o a cosechar programada programado producción (Hectárea) (Hectárea) (Tonelada) (Tonelada/Hectárea) (Miles de pesos) Total 10 299 10 299 125 606 174.235 425 240 Elote 3 308 3 308 38 488 11.635 84 711 Maíz (Grano) 1 768 1 768 7 060 3.994 33 639 Arroz (Palay) 1 373 1 373 14 029 10.216 57 441 Sorgo (Grano) 1 107 1 107 4 882 4.41 15 387 Ejote 644 644 6 361 9.877 29 786 Jícama 631 631 21 312 33.774 103 798 Cebolla 431 431 10 554 24.488 37 639 Pepino 413 413 7 633 18.499 30 512 Calabacita 410 410 6 268 15.288 27 555 Sorgo (Forrajero) 215 215 9 021 42.054 4 774

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario.

170 Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola Cuadro 3.24 de cultivos por principales cultivos según valor de la producción Ciclo Primavera - Verano Modalidad Temporal 2012

Superficie sembrada Superficie cosechada Producción obtenida Rendimiento obtenido Valor de la Cultivo o programada o a cosechar o programada o programado producción (Hectárea) (Hectárea) (Tonelada) (Tonelada/Hectárea) (Miles de pesos) Total 73 747 73 262 335 438 81 1 207 669 Sorgo (Grano) 39 371 39 371 170 204 4.32 516 807 Maíz (Grano) 24 905 24 905 76 675 3.08 309 311 Avena Forrajera 1 978 1 978 15 116 7.64 17 167 (Achicalada) Tomate (Rojo) 1 968 1 968 42 262 21.48 238 361 Frijol 1 745 1 745 1 644 0.94 24 154 Tomate (Verde) 1 576 1 091 14 909 13.67 48 949 Cacahuate 867 867 1 494 1.72 13 540 Ebo (Janamargo o 501 501 3 875 7.73 3 576 Veza) Pepino 456 456 7 949 17.42 31 509 Trigo 380 380 1 310 3.45 4 297

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario.

171 Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola Cuadro 3.25 de cultivos por principales cultivos según valor de la producción Ciclo Otoño - Invierno Modalidad Riego 2012

Superficie sembrada Superficie cosechada o a Producción obtenida Rendimiento Valor de la Cultivo o programada cosechar o programada obtenido o producción (Hectárea) (Hectárea) (Tonelada) a programado (Miles de pesos) Total 11 057 11 057 154 408 193 657 894 Elote 4 004 4 004 37 337 9.33 91 445 Cebolla 2 086 2 086 57 873 27.74 254 994 Ejote 1 812 1 812 17 946 9.90 76 855 Maíz 892 892 2 744 3.08 10 901 Calabacita 802 802 11 734 14.63 40 581 Pepino 548 548 10 345 18.87 28 507 Okra 279 279 3 350 12.01 19 926 Frijol 173 173 261 1.51 3 348 Jitomate 133 133 12 818 96.38 56 868 Gladiola (Gruesa) 329 329 320 912 976.90 74 469

a No incluyen las (Gruesas). Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario.

172 Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola Cuadro 3.26 de cultivos por principales cultivos según valor de la producción Cultivos Cíclicos 2012

Superficie sembrada Superficie cosechada o a Producción obtenida Rendimiento obtenido o Valor de la Cultivo o programada cosechar o programada programado producción (Hectárea) (Hectárea) (Tonelada) (Tonelada/Hectárea) (Miles de pesos)

Total 16 537 16 537 1 935 874 169 1 546 625 Caña de Azúcar 16 275 16 275 1 927 703 118.45 1 539 043 Alfalfa 166 166 7 885 47.64 6 115 Café Cereza 97 97 286 2.97 1 467

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario.

173 Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola Cuadro 3.27 de cultivos por principales cultivos según valor de la producción Cultivos Perenes Modalidad Temporal 2012

Rendimiento Superficie sembrada Superficie cosechada o a Producción obtenida Valor de la obtenido o Cultivo o programada cosechar o programada producción programado (Hectárea) (Hectárea) (Tonelada) a (Miles de pesos) (Tonelada/Hectárea Total 12 288 12 288 434 129 186 863 605 Aguacate 3 458 3 458 35 139 10.19 271 957 Nopalitos 3 248 3 248 341 122 105.03 409 346 Durazno 1 915 1 915 18 717 9.78 116 482 Pastos y Praderas 1 849 1 849 28 183 16.00 21 914 Pera 803 803 4 924 6.13 13 004 Higo 528 528 2 687 5.09 20 326 Ciruela 436 436 2 847 6.53 7 233 Chirimoya 28 28 279 9.95 1 150 Manzana 13 13 231 17.76 1 455 Agapando (Gruesa) 10 10 2 300 230.00 736

a No incluyen las (Gruesas). Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario.

174 Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola Cuadro 3.28 de cultivos por principales cultivos según valor de la producción Cultivos Perenes Modalidad Riego 2012

Rendimiento Superficie sembrada Superficie cosechada o a Producción obtenida Valor de la obtenido o Cultivo o programada cosechar o programada producción programado (Hectárea) (Hectárea) (Tonelada) a (Miles de pesos) (Tonelada/Hectárea Total 2 977 2 976 85 317 288 222 767 Guaje 491 491 7 909 16.11 20 278 Mango 435 435 7 326 16.86 14 565 Caña de Azúcar 118.70 420 420 49 854 39 831 (Semilla) Limón 403 403 3 931 10.60 16 167 Higo 216 215 716 6.76 7 074 Naranja 198 198 4 641 27.66 10 293 Durazno 156 156 1 560 10.00 8 050 Papaya 137 137 7 168 62.87 30 924 Pastos y Praderas 123 123 2 213 17.99 1 437 Rosa (Gruesa) 399 399 561 665 1409.09 74 147 a No incluyen las (Gruesas). Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario.

175 Producción, precio y valor de ganado Bovino de Leche por municipio Cuadro 3.29 2012

Producción Precio Valor de la producción Municipio (Miles de litros ) (Pesos por litro) (Miles de pesos) Total 22 421 137 126 0 Amacuzac 1 319 8 454.47 0 Atlatlahucan 180 1 010.08 0 Axochiapan 610 3 960.85 0 Ayala 956 6 167.16 0 Coatlán del Río 979 5 117.45 0 Cuautla 1 158 7 746.48 0 Cuernavaca 811 5 140.23 0 Emiliano Zapata 394 2 132.48 0 Huitzilac 155 906.84 0 Jantetelco 482 3 172.66 0 Jiutepec 351 2 320.15 0 Jojutla 1 344 8 878.41 0 Jonacatepec 458 3 037.86 0 Mazatepec 438 2 357.71 0 Miacatlán 386 2 056.90 0 Ocuituco 454 3 426.96 0 Puente de Ixtla 1 334 8 010.48 0 Temixco 938 5 106.21 0 Temoac 625 4 121.39 0 Tepalcingo 912 6 113.60 0 Tepoztlán 545 2 987.89 0 Tetecala 901 4 680.44 0 Tetela del Volcán 177 1 356.45 0 Tlalnepantla 277 1 389.56 0 Tlaltizapán 774 4 858.08 0 Tlaquiltenango 1 429 8 805.09 0 Tlayacapan 144 861.24 0 Totolapan 155 829.58 0 Xochitepec 397 2 169.80 0 Yautepec 1 286 6 818.15 0 Yecapixtla 1 073 6 875.34 0 Zacatepec 697 4 396.99 0 Zacualpan 286 1 859.06 0

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. 176 Producción, precio y valor de ganado Bovino de Carne por municipio Cuadro 3.30 2012

Producción Precio Valor de la producción Municipio (Toneladas) (Miles de pesos) (Miles de pesos) Total 5 764 0 207 139 Amacuzac 264 0 8 705 Atlatlahucan 73 0 2 972 Axochiapan 271 0 10 145 Ayala 348 0 12 854 Coatlán del Río 194 0 6 625 Cuautla 285 0 10 583 Cuernavaca 154 0 5 671 Emiliano Zapata 124 0 4 133 Huitzilac 30 0 1 127 Jantetelco 210 0 7 806 Jiutepec 70 0 3 777 Jojutla 254 0 8 738 Jonacatepec 138 0 5 038 Mazatepec 147 0 5 034 Miacatlán 270 0 8 672 Ocuituco 111 0 4 085 Puente de Ixtla 264 0 8 782 Temixco 255 0 9 349 Temoac 98 0 3 553 Tepalcingo 354 0 13 336 Tepoztlán 124 0 4 691 Tetecala 136 0 4 460 Tetela del Volcán 37 0 1 409 Tlalnepantla 55 0 1 987 Tlaltizapán 210 0 6 971 Tlaquiltenango 471 0 15 413 Tlayacapan 65 0 2 520 Totolapan 51 0 1 820 Xochitepec 135 0 4 910 Yautepec 184 0 7 239 Yecapixtla 261 0 10 564 Zacatepec 87 0 2 892 Zacualpan 35 0 1 277

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. 177 Producción, precio y valor de ganado Porcino por municipio Cuadro 3.31 2012

Producción Precio Valor de la producción Municipio (Toneladas) (Miles de pesos) (Miles de pesos) Total 4 078 0 138 727 Amacuzac 64 0 1 947 Atlatlahucan 57 0 1 963 Axochiapan 104 0 3 615 Ayala 137 0 4 830 Coatlán del Río 127 0 4 256 Cuautla 153 0 5 358 Cuernavaca 32 0 1 070 Emiliano Zapata 121 0 3 728 Huitzilac 33 0 1 122 Jantetelco 103 0 3 577 Jiutepec 61 0 2 096 Jojutla 165 0 5 232 Jonacatepec 113 0 3 910 Mazatepec 46 0 1 374 Miacatlán 167 0 5 023 Ocuituco 55 0 1 877 Puente de Ixtla 169 0 5 074 Temixco 140 0 4 783 Temoac 68 0 2 472 Tepalcingo 619 0 21 899 Tepoztlán 50 0 1 709 Tetecala 18 0 605 Tetela del Volcán 44 0 1 541 Tlalnepantla 62 0 2 103 Tlaltizapán 77 0 2 339 Tlaquiltenango 120 0 3 597 Tlayacapan 116 0 3 967 Totolapan 36 0 1 219 Xochitepec 68 0 2 327 Yautepec 199 0 6 642 Yecapixtla 586 0 21 571 Zacatepec 45 0 1 349 Zacualpan 122 0 4 549

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. 178 Producción, precio y valor de ganado Ovino por municipio Cuadro 3.32 2012

Producción Precio Valor de la producción Municipio (Toneladas) (Miles de pesos) (Miles de pesos) Total 485 0 21 844 Amacuzac 7 0 291 Atlatlahucan 15 0 705 Axochiapan 27 0 1 205 Ayala 14 0 610 Coatlán del Río 17 0 748 Cuautla 13 0 563 Cuernavaca 5 0 232 Emiliano Zapata 8 0 372 Huitzilac 59 0 2 736 Jantetelco 14 0 602 Jiutepec 5 0 205 Jojutla 8 0 370 Jonacatepec 14 0 614 Mazatepec 16 0 727 Miacatlán 14 0 611 Ocuituco 7 0 322 Puente de Ixtla 10 0 437 Temixco 5 0 213 Temoac 6 0 271 Tepalcingo 28 0 1 257 Tepoztlán 25 0 1 184 Tetecala 5 0 195 Tetela del Volcán 6 0 249 Tlalnepantla 24 0 1 080 Tlaltizapán 7 0 286 Tlaquiltenango 15 0 656 Tlayacapan 22 0 1 003 Totolapan 23 0 1 068 Xochitepec 6 0 245 Yautepec 30 0 1 365 Yecapixtla 15 0 683 Zacatepec 8 0 327 Zacualpan 9 0 414

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. 179 Producción, precio y valor de ganado Caprino por municipio Cuadro 3.33 2012

Producción Precio Valor de la producción Municipio (Toneladas) (Miles de pesos) (Miles de pesos) Total 458 0 20 304 Amacuzac 9 0 381 Atlatlahucan 4 0 169 Axochiapan 27 0 1 227 Ayala 28 0 1 276 Coatlán del Río 19 0 853 Cuautla 16 0 732 Cuernavaca 4 0 159 Emiliano Zapata 11 0 475 Huitzilac 2 0 101 Jantetelco 17 0 752 Jiutepec 3 0 120 Jojutla 20 0 913 Jonacatepec 25 0 1 136 Mazatepec 9 0 377 Miacatlán 43 0 1 784 Ocuituco 5 0 209 Puente de Ixtla 18 0 788 Temixco 5 0 204 Temoac 9 0 411 Tepalcingo 27 0 1 193 Tepoztlán 2 0 111 Tetecala 9 0 422 Tetela del Volcán 3 0 121 Tlalnepantla 3 0 134 Tlaltizapán 42 0 1 836 Tlaquiltenango 40 0 1 720 Tlayacapan 4 0 174 Totolapan 10 0 462 Xochitepec 7 0 297 Yautepec 17 0 801 Yecapixtla 4 0 166 Zacatepec 9 0 372 Zacualpan 10 0 428

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. 180 Producción, precio y valor de Ave para carne por municipio Cuadro 3.34 2012

Producción Precio Valor de la producción Municipio (Toneladas) (Miles de pesos) (Miles de pesos) Total 50 597 0 1 308 060 Amacuzac 87 0 2 163 Atlatlahucan 44 0 1 134 Axochiapan 175 0 4 564 Ayala 6 484 0 169 506 Coatlán del Río 70 0 1 798 Cuautla 107 0 2 815 Cuernavaca 3 493 0 93 445 Emiliano Zapata 160 0 3 840 Huitzilac 50 0 1 272 Jantetelco 480 0 12 504 Jiutepec 2 563 0 69 188 Jojutla 2 550 0 65 348 Jonacatepec 984 0 25 758 Mazatepec 452 0 11 715 Miacatlán 3 848 0 96 617 Ocuituco 42 0 1 299 Puente de Ixtla 6 317 0 155 580 Temixco 45 0 1 175 Temoac 44 0 1 349 Tepalcingo 2 028 0 53 358 Tepoztlán 75 0 1 945 Tetecala 3 210 0 76 207 Tetela del Volcán 11 0 350 Tlalnepantla 821 0 19 821 Tlaltizapán 3 444 0 84 636 Tlaquiltenango 228 0 5 640 Tlayacapan 75 0 1 909 Totolapan 59 0 1 495 Xochitepec 2 681 0 70 449 Yautepec 4 590 0 108 962 Yecapixtla 3 857 0 124 717 Zacatepec 1 480 0 36 194 Zacualpan 42 0 1 308

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. 181 Producción, precio y valor de Huevo para plato por municipio Cuadro 3.35 2012

Producción Precio Valor de la producción Municipio (Toneladas) (Miles de pesos) (Miles de pesos) Total 544 12 196 0 Amacuzac 21 484.17 0 Atlatlahucan 6 128.58 0 Axochiapan 24 544.77 0 Ayala 27 595.76 0 Coatlán del Río 15 321.15 0 Cuautla 26 563.4 0 Cuernavaca 27 617.6 0 Emiliano Zapata 12 272.84 0 Huitzilac 6 129.18 0 Jantetelco 14 314.33 0 Jiutepec 12 264.2 0 Jojutla 26 594.33 0 Jonacatepec 15 333.7 0 Mazatepec 8 183.53 0 Miacatlán 14 300.78 0 Ocuituco 7 166.97 0 Puente de Ixtla 28 633.84 0 Temixco 29 649.12 0 Temoac 9 209.6 0 Tepalcingo 20 439.49 0 Tepoztlán 12 285.77 0 Tetecala 8 186.02 0 Tetela del Volcán 9 205.77 0 Tlalnepantla 6 125.7 0 Tlaltizapán 32 714.1 0 Tlaquiltenango 33 731.58 0 Tlayacapan 9 195.09 0 Totolapan 10 218.53 0 Xochitepec 18 403.46 0 Yautepec 21 466.44 0 Yecapixtla 23 520.52 0 Zacatepec 8 188.49 0 Zacualpan 9 206.94 0

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. 182 Producción, precio y valor de Miel de Abeja por municipio Cuadro 3.36 2012

Producción Precio Valor de la producción Municipio (Toneladas) (Miles de pesos) (Miles de pesos) Total 1 042 60 265 0 Amacuzac 5 321.20 0 Atlatlahucan 5 255.42 0 Axochiapan 16 899.55 0 Ayala 15 815.10 0 Coatlán del Río 4 245.26 0 Cuautla 26 1 533.39 0 Cuernavaca 9 539.70 0 Emiliano Zapata 3 150.90 0 Huitzilac 12 722.39 0 Jantetelco 12 668.14 0 Jiutepec 13 775.99 0 Jojutla 3 175.32 0 Jonacatepec 45 2 556.66 0 Mazatepec 10 578.34 0 Miacatlán 20 1 160.55 0 Ocuituco 255 14 837.14 0 Puente de Ixtla 20 1 115.82 0 Temixco 2 92.56 0 Temoac 14 756.08 0 Tepalcingo 17 986.70 0 Tepoztlán 28 1 714.80 0 Tetecala 5 262.56 0 Tetela del Volcán 29 1 464.90 0 Tlalnepantla 76 4 488.96 0 Tlaltizapán 7 412.82 0 Tlaquiltenango 11 607.12 0 Tlayacapan 9 525.17 0 Totolapan 10 535.39 0 Xochitepec 2 116.60 0 Yautepec 20 1 209.81 0 Yecapixtla 310 17 957.00 0 Zacatepec 2 113.03 0 Zacualpan 27 1 670.80 0

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. 183 Miembros del Sistema Estatal de Investigadores Cuadro 3.37 2011 y 2012

Descripción 2011 2012

Total 571 577 Miembros a 182 181 Honoríficos (SNI) b 389 396

Nota: El Sistema Estatal de Investigadores, es el reconocimiento que se otorga a profesores e investigadores que realizan en Morelos actividades de investigación, vinculación y divulgación de la ciencia. A este sistema pertenecen los miembros del Sistema Nacional de Investigadores que lo soliciten (son aceptados de manera automática) y otros profesores/investigadores que demuestren tener la cualidad y calidad de su trabajo académico y tecnológico que los haga merecedores del nombramiento.

a Aceptados como miembros por aprobación del Sistema Estatal de Investigadores. b Aceptados de manera automática por pertenecer al Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Fuente: Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.

184 Miembros del Sistema Nacional de Investigadores Gráfica 3.2 2007 - 2012

880 864 853 860

840 817 820 820

800 788

780 Investigadores

760 742 740

720

700

680 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Nota: El Sistema Nacional de Investigadores (S.N.I.) contribuye a la formación y consolidación de investigadores con conocimientos científicos, tecnológicos y de innovación de alto nivel. En 2012, el estado registró 864 investigadores, lo que representó un incremento del uno por ciento con respecto a 2011. Fuente: Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología. Información del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, la actividad del CONACYT por entidad federativa 2012, Morelos.

185 Miembros del Sistema Nacional de Investigadores por área de conocimiento Gráfica 3.3 2012

14% Físico-Matemáticas y Geociencias

Biología y Química 29%

Medicina y Ciencias de la Salud 11%

Humanidades y Ciencias de la Conducta 8% Investigadores (%)

Ciencias Sociales, Económicas y Políticas 7%

Biotecnología y Ciencias Agropecuarias 11%

Ciencias de la Ingeniería 20%

0 5 10 15 20 25 30

Nota: Las áreas de conocimiento que presentaron una mayor concentración de investigadores fueron Biología y Química con un 29% y Ciencias de la Ingeniería con un 20%. Fuente: Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología. Información del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, la actividad del CONACYT por entidad federativa 2012, Morelos.

186 Distribución de miembros del Sistema Nacional de Investigadores Cuadro 3.38 por sexo y área de conocimiento 2012

Biotecnología y Ciencias Sociales, Humanidades y Medicina y Físico- Ciencias de la Biología y Sexo Ciencias Económicas y Ciencias de la Ciencias de la Matemáticas y Ingeniería Química Agropecuarias Políticas Conducta Salud Geociencias Masculino 99 145 49 32 32 59 129 Femenino 21 107 48 35 29 34 45

Fuente: Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología. Información del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, la actividad del CONACYT por entidad federativa 2012, Morelos.

187 Becarios de posgrado nacionales vigentes en el Estado de Morelos Gráfica 3.4 2007 - 2012

1580 1600

1400 1117 1200

1000 893

800 691 Becas Vigentes 588 600 486

400

200

0 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Nota: En la distribución de becas nacionales que administró el CONACYT, al cierre de diciembre de 2012, en el estado se registraron 1,580 becas vigentes, lo que representó un aumento del 41% con respecto al año anterior. Fuente: Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología. Información del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, la actividad del CONACYT por entidad federativa 2012, Morelos.

188 Distribución de becarios por grado académico Gráfica 3.5 2012

2%

40%

Maestría 58% Doctorado Estancia Posdoctoral

Fuente: Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología. Información del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, la actividad del CONACYT por entidad federativa 2012, Morelos.

189 Posgrados Vigentes en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) Gráfica 3.6 2012

42 45 40 33 34 35 28 30

25 Posgrados Vigentes 20 15 10 5 0 2009 2010 2011 2012

Fuente: Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología. Información del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, la actividad del CONACYT por entidad federativa 2012, Morelos.

190 Actividades de divulgación de la Innovación, la Ciencia y la Tecnología Cuadro 3.39 2012

Descripción 2011 2012 Visitas al Museo de Ciencias a 35 866 31 623 Revista HYPATIA b 66 000 71 000 Jornada Estatal de Ciencia y Tecnología c 18 291 5 726 a El Museo de Ciencias de Morelos depende del CCyTEM y se encuentra en el Interior del Parque San Miguel Acapantzingo. Ofrece visitas a salas temáticas, talleres de variados de inducción a la ciencia y cuenta también con un planetario móvil y el Tráiler de la Ciencia. b Número de ejemplares impresos, es la primera y más importante revista de divulgación de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos. Se realiza con colaboraciones técnicas de diferentes investigadores de los CI´s e IES del Estado de Morelos. Su edición está a cargo de la Dirección de Vinculación y Difusión del CCyTEM. c Número de asistentes, principal evento estatal de divulgación de la ciencia, que se realiza regularmente en el Parque San Miguel Acapantzingo y ha tenido entre 10 y 15 mil asistentes. El evento se realiza con la colaboración de CI´s e IES y es organizado por la Dirección de Vinculación y Difusión del CCyTEM. Fuente: Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.

191 Apoyo a proyectos de Ciencia y Tecnología Cuadro 3.40 2012

Descripción 2011 2012 a Proyectos Fomix 8 5 b Solicitudes de Patente 20 21 b Modelos de Utilidad 3 6 c Número de incubadoras en el Estado 5 7

a El Fondo Mixto para el Desarrollo Científico y Tecnológico del Estado de Morelos, es un fideicomiso que apoya el desarrollo científico y tecnológico del Estado, a través del financiamiento de proyectos que solucionen problemáticas del Estado de Morelos. Este programa es administrado por la SICYT. b Número de solicitudes de patentes ingresadas al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, en las cuales la institución solicitante marca Morelos como Estado de ubicación de la institución. c Se refiere al número de incubadoras de alta tecnología o tecnología convencional que se tienen en el Estado. Fuente: Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.

192 Personas atendidas y colocadas por los Programas del Servicio Nacional de Empleo Cuadro 3.41 Enero - Diciembre 2012

Nacional Morelos Participación Programas Atendidos Colocados Atendidos Colocados Atendidos Colocados Total 4 477 181 1 222 870 83 082 22 098 1.9 1.8 Servicios de Vinculación Laboral 3 983 157 887 209 69 459 13 056 1.7 1.5 Bolsa de Trabajo 978 255 388 612 11 590 4 068 1.2 1 Ferias de Empleo 434 216 166 873 7 862 3 671 1.8 2.2 Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales 18 064 17 626 824 803 4.6 4.6 México-Canadá (PTAT) Portal del Empleo 1 767 160 314 098 30 191 4 514 1.7 1.4 Talleres para Buscadores de Empleo a 160 729 0 6 182 0 3.8 0 Sistema Estatal de Empleo a 70 933 0 669 0 0.9 0 Centros de Intermediación Laboral (CIL) a 125 871 0 2 407 0 1.9 0 Servicio Nacional de Empleo por Teléfono b 427 929 0 9 734 0 2.3 0 Programa de Apoyo al Empleo (Presupuesto 391 266 267 320 8 530 5 193 2.2 1.9 Federal) Bécate 216 982 169 787 4 702 3 817 2.2 2.2 Fomento al Autoempleo 8 020 8 020 132 132 1.6 1.6 Movilidad Laboral Interna c 142 209 89 221 3 565 1 221 2.5 1.4 Repatriados Trabajando 24 055 292 131 23 0.5 7.9 Programa de Apoyo al Empleo (Presupuesto 65 515 50 581 638 609 1 1.2 Estatal) Bécate 54 482 45 103 609 580 1.1 1.3 Ferias de Empleo 434 216 166 873 7 862 3 671 1.8 2.2 Movilidad Laboral Interna c 4 961 1 838 0 0 0 0 Repatriados Trabajando 2 433 1 0 0 0 0 Programa de Atención a Situaciones de 18 531 1 553 0 0 0 0 Contingencia laboral d Programa de Empleo Temporal e 18 712 16 207 4 455 3 240 23.8 20 a No se contabiliza la colocación en este servicio toda vez que está formando parte de otros servicios. b Se incluyen las llamadas atendidas en el centro de atención de personas que requieren información de los Programas de Movilidad Laboral (Canadá y España) y los programas de capacitación o con apoyo económico a cargo del SNE, actualizar información de vacantes de empleo y en general asesoraría en el Portal del Empleo. c Se incluyen los apoyos del Sector Agrícola y las personas apoyadas del Sector Industrial y de Servicios. d Este programa se compone de tres apartados: Apoyo a la ocupación transitoria con 1,553 apoyados y 1,553 ocupados temporalmente; Apoyo al ingreso de los trabajadores sin cifras por el momento y Apoyo para la Empleabilidad con 16,978 personas atendidas. e En este programa se reportan los colocados que fueron atendidos el año anterior. Fuente: Secretaría del Trabajo. Dirección General del Servicio Nacional de Empleo Morelos. 193 Población en el contexto laboral nacional y estatal Cuadro 3.42 Cuarto Trimestre 2012

Nacional Morelos Participación Concepto con respecto Total Hombres (%) Mujeres (%) Total Hombres (%) Mujeres (%) al nacional Población total (PT) 115 639 915 55 969 719 48.4 59 670 196 52 1 824 843 877 749 48 947 094 51.9 1.6 Población menor de 14 29 558 300 15 045 175 50.9 14 513 125 49 450 356 225 628 50 224 728 50 1.5 años (Menores) Población en edad de 86 081 615 40 888 767 47.5 45 192 848 53 1 374 487 652 881 48 721 606 53 1.6 trabajar (PET) Población Económicamente 35 388 309 9 590 232 27.1 25 798 077 72.9 581 311 169 743 29.2 411 568 70.8 1.6 Inactiva (PEI) Población Económicamente 50 693 306 31 328 463 61.8 19 364 843 38.2 793 176 482 251 60.8 310 925 39.2 1.6 Activa (PEA) Ocupados 48 203 851 29 789 980 61.8 18 413 871 38.2 759 972 458 263 60.3 301 709 39.7 1.6 Desocupados 2 489 455 1 540 973 61.9 948 482 38.1 33 204 24 073 72.5 9 131 27.5 1.3 Tasas laborales (%) Tasa neta de participación, 58.9 76.6 42.9 57.7 73.9 43 TNP (PEA/PET) Tasa de desocupación, TDA 4.9 4.9 4.9 4.2 5 2.9 (Desocupados/PEA)

Fuente: Secretaría del Trabajo. Dirección General del Servicio Nacional de Empleo Morelos. Con base a Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.

194 Ocupación en Morelos en el Contexto Laboral Cuadro 3.43 2012

Nacional Morelos Participación con Concepto respecto al Total Hombres (%) Mujeres (%) Total Hombres (%) Mujeres (%) nacional (%) Ocupados por rama de actividad 48 203 851 29 789 980 62 18 413 871 38 759 972 458 263 60 301 709 40 1.6 económica Actividades agropecuarias 6 893 742 6 073 387 88.1 820 355 11.9 97 875 89 751 91.7 8 124 8.3 1.4 Industria Manufacturera 7 431 599 4 674 476 62.9 2 757 123 37.1 85 961 55 703 64.8 30 258 35.2 1.2 Industria Extractiva y Electricidad 429 329 366 647 85.4 62 682 14.6 2 812 2 247 79.9 565 20.1 0.7 Construcción 3 517 161 3 401 095 96.7 116 066 3.3 64 339 62 795 97.6 1 544 2.4 1.8 Comercio 9 335 904 4 509 242 48.3 4 826 662 51.7 155 496 73 705 47.4 81 791 52.6 1.7 Transportes y comunicaciones 2 318 181 2 037 681 87.9 280 500 12.1 39 698 35 887 90.4 3 811 9.6 1.7 Otros servicios 15 606 773 7 007 441 44.9 8 599 332 55.1 272 192 113 776 41.8 158 416 58.2 1.7 Gobierno y organismos internacionales 2 353 192 1 491 924 63.4 861 268 36.6 38 824 22 013 56.7 16 811 43.3 1.6 No especificado 317 970 214 948 67.6 103 022 32.4 2 775 2 195 79.1 580 20.9 0.9 Ocupados por nivel de ingreso 48 203 851 29 789 980 62 18 413 871 38 759 972 458 263 60 301 709 40 1.6 No recibe ingresos 4 051 982 2 394 721 59.1 1 657 261 40.9 43 994 21 953 49.9 22 041 50.1 1.1 Menos de un Salario Mínimo (S.M.) 5 920 117 2 729 174 46.1 3 190 943 53.9 76 686 26 917 35.1 49 769 64.9 1.3 De 1 a 2 S.M. 11 515 928 6 471 952 56.2 5 043 976 43.8 145 126 74 595 51.4 70 531 48.6 1.3 De 2 a 5 S.M. 17 793 024 12 223 807 68.7 5 569 217 31.3 211 546 152 736 72.2 58 810 27.8 1.2 Más de 5 a 10 S.M. 2 988 720 2 026 352 67.8 962 368 32.2 22 774 14 644 64.3 8 130 35.7 0.8 Más de 10 S.M. 868 602 657 532 75.7 211 070 24.3 5 267 3 861 73.3 1 406 26.7 0.6 No especificado 5 065 478 3 287 495 64.9 1 777 983 35.1 254 579 163 185 64.1 91 394 35.9 5 Ocupados por nivel de educación 48 203 851 29 789 980 62 18 413 871 38 759 972 458 263 60 301 709 40 1.6 Sin instrucción 2 115 652 1 311 704 62 803 948 38 35 405 18 800 53.1 16 605 46.9 1.7 Primaria 14 796 283 9 617 584 65 5 178 699 35 207 424 135 033 65.1 72 391 34.9 1.4 Secundaria y media superior 22 596 480 13 806 449 61.1 8 790 031 38.9 391 114 236 624 60.5 154 490 39.5 1.7 Superior 8 671 429 5 020 757 57.9 3 650 672 42.1 125 378 67 328 53.7 58 050 46.3 1.4 No especificado 24 007 16 685 69.5 7 322 30.5 651 500 76.8 151 23.2 2.7 Ocupados por posición en el 48 203 851 29 789 980 62 18 413 871 38 759 972 458 263 60 301 709 40 1.6 trabajo Empleadores 1 875 528 1 477 916 78.8 397 612 21.2 28 630 21 644 75.6 6 986 24.4 1.5 Trabajadores asalariados 33 443 220 21 002 342 62.8 12 440 878 37.2 533 874 331 536 62.1 202 338 37.9 1.6 Trabajadores por su cuenta 9 806 999 5 815 550 59.3 3 991 449 40.7 155 987 85 481 54.8 70 506 45.2 1.6 Trabajadores sin pago 3 078 104 1 471 334 47.8 1 606 770 52.2 41 481 19 621 47.3 21 860 52.7 1.3 Otros trabajadores 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Fuente: Secretaría del Trabajo. Dirección General del Servicio Nacional del Empleo. Con base a Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.

195 Indicadores Laborales en Morelos Cuadro 3.44 2012

Concepto Nacional Morelos Trabajadores Asegurados en el IMSS (número) 16 062 043 193 841 Tasa de Desocupación (por ciento) a 4.5 4.1 Emplazamientos a Huelga (número) b 537 3 Huelgas Estalladas (número) 2 1 Incremento salarial contractual real promedio en la jurisdicción Federal (por 1.2 0.8 ciento) Salario de cotización al IMSS (pesos mensuales) 7 862 7 750 Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), número de 7 862 7 750 asuntos resueltos a favor de los trabajadores Asesorías 171 345 1 168 Conciliaciones 4 914 36 Juicios 31 404 192 Amparos 466 0 Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT), Créditos 1 538 399 14 212 ejercidos (número) Hombres 1 035 641 9 317 Mujeres 502 758 4 895 Importe de los créditos ejercidos (miles de pesos) 8 550 851 78 915 Hombres 5 745 898 53 234 Mujeres 2 804 953 25 681

a La tasa de desocupación estatal corresponde al promedio del periodo Octubre - Diciembre 2012. b El total nacional contempla 77 emplazamientos a huelga en más de una entidad federativa. Fuente: Secretaría del Trabajo. Dirección General del Servicio Nacional del Empleo. Con base en datos de INEGI; STPS; IMSS; CONASAMI; PROFEDET; y FONACOT.

196 Desempeño Operativo y Académico del Instituto de Capacitación para el Trabajo Cuadro 3.45 del Estado de Morelos (ICATMOR) 2012

Plantel Cursos Capacitandos Ingresos a Exenciones de pago b Total 1 368 20 785 4 536 451 4 425 1 Cuernavaca 586 8 696 1 901 164 1 686 2 Anenecuilco 424 6 448 1 407 152 1 824 3 Puente de Ixtla 358 5 641 1 228 134 915 a Este concepto refiere a las cuotas de recuperación. b Personas beneficiadas representó el 21% de los capacitados atendidos. Fuente: Secretaría del Trabajo. Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos.

197 Capacitados del ICATMOR por Género Gráfica 3.7 2012

Capacitados

Mujeres 16 733 Hombres 4 052

19%

81%

Fuente: Secretaría del Trabajo. Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos.

198 Situación de los Capacitados del ICATMOR Gráfica 3.8 2012

Situación

Desempleados 12 627 Empleados 4 278

21%

79%

Fuente: Secretaría del Trabajo. Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos.

199 Inspección de condiciones generales de trabajo Cuadro 3.46 2012

Actividad Cantidad Total 2 521 Inspecciones Ordinarias en materia de Condiciones Generales de Trabajo 27

Inspecciones Extraordinarias en materia de Condiciones Generales de Trabajo 66

Inspecciones Extraordinarias en materia de Participación de Utilidades 93 Formulación de emplazamientos por presuntas violaciones a la Legislación 96 Laboral Notificaciones derivadas del procedimiento administrativo sancionador 335

Emisión de Resoluciones dentro del Procedimiento Administrativo Sancionador 85 Expedición de permisos a menores de trabajadores de 14 a 16 años 1 819

Fuente: Secretaría del Trabajo. Dirección General de Inspección del Trabajo.

200 Actividades de inspección de trabajo por mes Cuadro 3.47 2012

Monto total que se verificó en las Sanciones impuestas a empleadores Trabajadores beneficiados con inspecciones, por concepto del Pago Actividad por infractores a la normatividad las inspecciones de trabajo en de la Participación de las Utilidades laboral en el Estado de Morelos el Estado de Morelos en favor de los trabajadores Total 698 346 21 380 364 725 097 Enero 123 289 1 084 64 247 235 Febrero 32 659 912 64 120 805 Marzo 134 719 1 462 3 863 002 Abril 51 133 862 12 544 018 Mayo 16 876 631 45 102 208 Junio 45 298 3 333 140 175 634 Julio 9 811 83 235 173 Agosto 100 436 11 816 8 405 044 Septiembre 13 739 797 24 572 311 Octubre 159 043 292 1 015 986 Noviembre 3 190 97 188 413 Diciembre 8 153 11 255 269

Fuente: Secretaría del Trabajo. Dirección General de Inspección del Trabajo.

201 Conciliación en conflictos laborales y montos pagados por mes Cuadro 3.48 2012

Conciliaciones Dentro de Juicio Conciliaciones Fuera de Juicio Actividad Convenios Monto pagado a favor de Convenios Monto pagado a favor de elaborados los trabajadores elaborados los trabajadores Total 328 8 035 149 2 125 31 576 696 Enero 24 753 979 248 2 511 182 Febrero 28 548 683 214 1 220 028 Marzo 69 1 904 408 177 2 260 460 Abril 39 531 500 173 3 260 037 Mayo 27 414 101 166 2 126 337 Junio 34 1 063 637 162 1 791 028 Julio 14 266 166 117 1 469 793 Agosto 21 351 832 209 2 220 125 Septiembre 20 591 000 170 2 599 710 Octubre 22 351 664 205 5 519 363 Noviembre 23 760 679 115 2 009 661 Diciembre 7 497 500 169 4 588 970

Nota: Se brindaron 1 566 asesoría en la materia. Fuente: Secretaría del Trabajo. Dirección General de Conciliación.

202 Asesorías conciliatorias por mes Cuadro 3.49 2012

Mes Enero Febrero Mazo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total

Total 374 261 192 163 177 173 130 211 179 232 230 138 2 460 Hombres 282 163 129 115 119 109 65 124 97 157 153 83 1 596 Mujeres 92 98 63 48 58 64 65 87 82 75 77 55 864

Fuente: Secretaría del Trabajo. Dirección General de Conciliación.

203 Estadística de Actos Jurídicos ante el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje por mes Cuadro 3.50 2012

Actividad Demandas Iniciales Convenios Ratificación renuncia Laudos Huelgas Total 668 2 150 962 393 0 Enero 33 60 16 18 0 Febrero 45 67 24 28 0 Marzo 52 91 25 30 0 Abril 53 82 29 28 0 Mayo 49 103 15 53 0 Junio 46 66 24 33 0 Julio 15 412 6 12 0 Agosto 110 263 54 28 0 Septiembre 70 163 25 37 0 Octubre 73 271 61 37 0 Noviembre 81 169 31 45 0 Diciembre 41 403 652 44 0

Fuente: Secretaría del Trabajo. Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje.

204 Estadística de Actos Jurídicos ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje por mes Cuadro 3.51 2012

Concepto Enero Febrero Mazo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total

Emplazamientos a huelga 73 47 55 40 31 40 27 46 26 91 88 39 603 Huelgas estalladas 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 2 Admisión de contratos colectivos 84 67 59 66 85 62 69 88 57 58 19 19 733 de trabajo Registro de sindicatos 0 1 0 0 3 1 0 0 1 0 0 0 3 Titularidades 0 0 1 0 0 1 0 0 0 1 0 0 3 Juicios ordinarios 0 3 0 1 2 0 0 2 0 1 0 0 9 Demandas en las Juntas Especiales de la Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Morelos Junta especial número uno 405 303 303 249 289 301 172 364 314 322 313 182 3 517 Junta especial número uno bis 3 0 2 1 1 1 1 0 0 2 0 1 12 Junta especial número dos 100 86 75 61 91 69 49 122 110 46 109 53 971 Junta especial número tres 26 22 22 19 28 16 10 33 17 21 21 9 244

Fuente: Secretaría del Trabajo. Junta Local de Conciliación y Arbitraje.

205 Evolución de establecimientos de hospedaje a nivel nacional y región centro país Cuadro 3.52 2006 - 2012

Entidad Federativa 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 p Nacional 14 393 14 963 15 754 16 231 16 875 17 294 17 669 Distrito Federal 649 656 657 654 650 651 603 Hidalgo 367 380 409 391 414 474 501 Estado de México 559 590 622 647 657 665 682 Morelos 326 250 265 265 341 341 417 Puebla 445 450 487 492 503 515 552 Tlaxcala 156 173 181 191 199 207 212 Querétaro 226 241 258 272 287 301 309

p Cifras preliminares. Fuente: Secretaría de Turismo. Subsecretaría de Planeación, Desarrollo e Infraestructura Turística. Con datos del Compendio Estadístico de Turismo en México 2012, SECTUR Federal.

206 Evolución de cuartos a nivel nacional y región centro país Cuadro 3.53 2006 - 2012

Entidad Federativa 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 p Nacional 556 399 583 731 603 781 623 555 638 494 651 160 660 546 Distrito Federal 48 409 48 726 48 776 48 618 48 534 48 888 49 194 Hidalgo 8 683 8 419 9 152 9 213 9 213 10 050 9 743 Estado de México 18 448 20 484 21 875 22 550 22 862 23 445 23 570 Morelos 8 807 7 708 7 691 7 691 8 095 8 095 9 185 Puebla 13 533 13 822 14 807 14 891 15 224 15 658 16 576 Tlaxcala 3 180 3 418 3 513 3 661 3 724 3 813 3 809 Querétaro 8 239 8 489 8 859 9 116 10 085 10 408 10 810 p Cifras preliminares. Fuente: Secretaría de Turismo. Subsecretaría de Planeación, Desarrollo e Infraestructura Turística. Con datos del Compendio Estadístico de Turismo en México 2012, SECTUR Federal.

207 Porcentaje de participación en establecimientos de hospedajes Cuadro 3.54 a nivel nacional y región centro país 2012

Entidad Federativa 2012 % participación Nacional 17 669 100.0 Estado de México 682 3.9 Distrito Federal 603 3.4 Puebla 552 3.1 Hidalgo 501 2.8 Morelos 417 2.4 Querétaro 309 1.7 Tlaxcala 212 1.2

p Cifras preliminares. Fuente: Secretaría de Turismo. Subsecretaría de Planeación, Desarrollo e Infraestructura Turística. Con datos del Compendio Estadístico de Turismo en México 2012, SECTUR Federal.

208 Porcentaje de participación en cuartos Cuadro 3.55 a nivel nacional y región centro país 2012

Entidad Federativa 2012 % participación Nacional 660 546 100.0 Distrito Federal 49 194 7.4 Estado de México 23 570 3.6 Puebla 16 576 2.5 Querétaro 10 810 1.6 Hidalgo 9 743 1.5 Morelos 9 185 1.4 Tlaxcala 3 809 0.6 p Cifras preliminares. Fuente: Secretaría de Turismo. Subsecretaría de Planeación, Desarrollo e Infraestructura Turística. Con datos del Compendio Estadístico de Turismo en México 2012, SECTUR Federal.

209 Comparativo del Porcentaje de Ocupación Hotelera Cuadro 3.56 a nivel nacional y región centro país 2012

Entidad Federativa % ocupación Nacional 50.2 Distrito Federal 62.5 Puebla 53.1 Querétaro 52.5 Hidalgo 48.0 Morelos 36.7 Estado de México 35.5 Tlaxcala 34.3

p Cifras preliminares. Fuente: Secretaría de Turismo. Subsecretaría de Planeación, Desarrollo e Infraestructura Turística. Con datos del Compendio Estadístico de Turismo en México 2012, SECTUR Federal.

210 Comparativo de Llegada de Turistas a nivel nacional y región centro país Cuadro 3.57 2012

Concepto Total Nacionales Extranjeros Nacional 90 411 004 74 957 231 15 453 773 Distrito Federal 11 859 457 9 662 201 2 197 256 Puebla 2 854 943 2 553 158 301 785 Estado de México 2 606 734 2 351 125 255 609 Hidalgo 1 798 323 1 786 875 11 448 Morelos 1 304 322 1 190 550 113 773 Querétaro 1 513 352 1 432 375 80 977 Tlaxcala 291 730 284 389 7 341 p Cifras preliminares. Fuente: Secretaría de Turismo. Subsecretaría de Planeación, Desarrollo e Infraestructura Turística. Con datos del Compendio Estadístico de Turismo en México 2012, SECTUR Federal.

211 Comparativo de Turistas Noche a nivel nacional y región centro país Cuadro 3.58 2012

Concepto Total Nacionales Extranjeros Nacional 184 460 668 126 933 474 57 527 194 Distrito Federal 23 801 610 19 026 862 4 774 748 Puebla 4 080 374 3 541 129 539 245 Estado de México 3 755 386 3 210 024 545 362 Querétaro 2 669 222 2 482 725 186 497 Hidalgo 2 263 776 2 251 190 12 586 Morelos 1 813 416 1 685 861 127 555 Tlaxcala 361 922 350 628 11 294

p Cifras preliminares. Fuente: Secretaría de Turismo. Subsecretaría de Planeación, Desarrollo e Infraestructura Turística. Con datos del Compendio Estadístico de Turismo en México 2012, SECTUR Federal.

212 Comparativo de Estadía a nivel nacional y región centro país Cuadro 3.59 2012

Concepto Total Nacionales Extranjeros Nacional 2.04 1.69 3.72 Distrito Federal 2.01 1.97 2.17 Querétaro 1.76 1.73 2.30 Estado de México 1.44 1.37 2.13 Puebla 1.43 1.39 1.79 Morelos 1.39 1.42 1.12 Hidalgo 1.26 1.26 1.10 Tlaxcala 1.24 1.23 1.54 p Cifras preliminares. Fuente: Secretaría de Turismo. Subsecretaría de Planeación, Desarrollo e Infraestructura Turística. Con datos del Compendio Estadístico de Turismo en México 2012, SECTUR Federal.

213 Comparativo de la Densidad Cuadro 3.60 a nivel nacional y región centro país 2012

Concepto Densidad Nacional 1.92 Distrito Federal 2.23 Estado de México 2.01 Morelos 1.89 Hidalgo 1.76 Querétaro 1.72 Puebla 1.66 Tlaxcala 1.53

p Cifras preliminares. Fuente: Secretaría de Turismo. Subsecretaría de Planeación, Desarrollo e Infraestructura Turística. Con datos del Compendio Estadístico de Turismo en México 2012, SECTUR Federal.

214 Variación porcentual de establecimientos de hospedaje a nivel nacional y región centro país Cuadro 3.61 2006 - 2012

Año Nacional Var. % D.F. Var. % Hidalgo Var. % Edo.Mex. Var. % Morelos Var. % Puebla Var. % Tlaxcala Var. % Querétaro Var. % 2006 14 393 4.46 649 0.62 367 5.99 559 4.47 326 -18.40 445 4.27 156 34.62 226 7.96 2007 14 963 3.81 656 1.07 380 3.42 590 5.25 250 -30.40 450 1.11 173 9.83 241 6.22 2008 15 754 5.02 657 0.15 409 7.09 622 5.14 265 5.66 487 7.60 181 4.42 258 6.59 2009 16 231 2.94 654 -0.46 391 -4.60 647 3.86 265 0.00 492 1.02 191 5.24 272 5.15 2010 16 875 3.82 650 -0.62 414 5.56 657 1.52 341 22.29 503 2.19 199 4.02 287 5.23 2011 17 294 2.42 651 0.15 474 12.66 665 1.20 341 0.00 515 2.33 207 3.86 301 4.65 2012 17 669 2.12 603 -7.96 501 5.39 682 2.49 417 18.23 552 6.70 212 2.36 309 2.59 p Cifras preliminares. Fuente: Secretaría de Turismo. Subsecretaría de Planeación, Desarrollo e Infraestructura Turística. Con datos del Compendio Estadístico de Turismo en México 2012, SECTUR Federal.

215 Variación porcentual de establecimientos de cuartos a nivel nacional y región centro país Cuadro 3.62 2006 - 2012

Año Nacional Var. % D.F. Var. % Hidalgo Var. % Edo.Mex. Var. % Morelos Var. % Puebla Var. % Tlaxcala Var. % Querétaro Var. % 2006 556 399 3.73 48 409 1.99 8 683 3.36 18 448 3.12 8 807 10.87 13 533 2.44 3 180 26.01 8 239 3.80 2007 583 731 4.68 48 726 0.65 8 419 -3.14 20 484 9.94 7 708 -14.26 13 822 2.09 3 418 6.96 8 489 2.94 2008 603 781 3.32 48 776 0.10 9 152 8.01 21 875 6.36 7 691 -0.22 14 807 6.65 3 513 2.70 8 859 4.18 2009 623 555 3.17 48 618 -0.32 9 213 0.66 22 550 2.99 7 691 0.00 14 891 0.56 3 661 4.04 9 116 2.82 2010 638 494 2.34 48 534 -0.17 9 213 0.00 22 862 1.36 8 095 4.99 15 224 2.19 3 724 1.69 10 085 9.61 2011 651 160 1.95 48 888 0.72 10 050 8.33 23 445 2.49 8 095 0.00 15 658 2.77 3 813 2.33 10 408 3.10 2012 660 546 1.42 49 194 0.62 9 743 -3.15 23 570 0.53 9 185 11.87 16 576 5.54 3 809 -0.11 10 810 3.72

p Cifras preliminares. Fuente: Secretaría de Turismo. Subsecretaría de Planeación, Desarrollo e Infraestructura Turística. Con datos del Compendio Estadístico de Turismo en México 2012, SECTUR Federal.

216 Categoría turística según establecimiento de hospedaje a nivel nacional y región centro país Cuadro 3.63 2012

Concepto 5 * % 4 * % 3 * % 2 * % 1 * % S/C % Total Nacional 1 198 7 1 929 11 3 163 18 2 391 14 2 679 15 6 309 36 17 669 Distrito Federal 89 15 119 20 140 23 106 18 96 16 53 9 603 Estado de México 40 6 52 8 72 11 51 7 110 16 357 52 682 Puebla 43 8 58 11 122 22 75 14 88 16 166 30 552 Querétaro 43 14 48 16 42 14 56 18 28 9 92 30 309 Hidalgo 9 2 29 6 110 22 94 19 57 11 202 40 501 Morelos 46 11 43 10 70 17 36 9 34 8 188 45 417 Tlaxcala 3 1 6 3 21 10 20 9 30 14 132 62 212 p Cifras preliminares. Fuente: Secretaría de Turismo. Subsecretaría de Planeación, Desarrollo e Infraestructura Turística. Con datos del Compendio Estadístico de Turismo en México 2012, SECTUR Federal.

217 Categoría turística según cuartos a nivel nacional y región centro país Cuadro 3.64 2012

Concepto 5 * % 4 * % 3 * % 2 * % 1 * % S/C % Total Nacional 177 008 27 132 120 20 111 683 17 63 118 10 54 111 8 122 506 19 660 546 Distrito Federal 16 036 33 11 755 24 9 569 19 5 829 12 4 264 9 1 741 4 49 194 Estado de México 3 274 14 4 118 17 3 125 13 1 602 7 2 281 10 9 170 39 23 570 Puebla 1 970 12 3 468 21 3 880 23 1 550 9 1 752 11 3 956 24 16 576 Querétaro 2 929 27 3 114 29 1 249 12 1 255 12 562 5 1 701 16 10 810 Hidalgo 496 5 983 10 3 124 32 1 998 21 954 10 2 188 22 9 743 Morelos 1 852 20 1 635 18 1 639 18 1 138 12 861 9 2 060 22 9 185 Tlaxcala 242 6 312 8 514 13 435 11 393 10 1 913 50 3 809

p Cifras preliminares. Fuente: Secretaría de Turismo. Subsecretaría de Planeación, Desarrollo e Infraestructura Turística. Con datos del Compendio Estadístico de Turismo en México 2012, SECTUR Federal.

218 Llegada de Vuelos a los Aeropuertos a nivel nacional y región centro país Cuadro 3.65 2006 - 2012

Concepto 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 p Nacional 546 902 630 928 595 570 504 132 488 283 469 631 496 375 Distrito Federal 157 558 169 160 164 950 156 589 150 767 153 849 168 356 Toluca, México 12 666 16 941 20 545 13 630 10 327 7 798 4 814 Querétaro, Querétaro 2 028 4 273 4 001 2 048 1 280 1 758 2 785 Puebla, Puebla 2 561 4 874 5 154 3 517 2 903 1 151 1 503 Cuernavaca, Morelos 233 808 771 0 41 152 199 p Cifras preliminares. Fuente: Secretaría de Turismo. Subsecretaría de Planeación, Desarrollo e Infraestructura Turística. Con datos del Compendio Estadístico de Turismo en México 2012, SECTUR Federal.

219 Llegada de Pasajeros a los Aeropuertos a nivel nacional y región centro país Cuadro 3.66 2006 - 2012

Concepto 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 p Nacional 37 169 084 42 681 790 43 205 404 37 243 460 38 051 520 39 388 231 42 609 780 Distrito Federal 12 226 903 12 843 768 13 104 893 12 110 179 12 058 546 13 156 161 14 684 831 Toluca, México 950 863 1 581 445 1 977 188 1 194 525 1 072 388 731 016 444 700 Puebla, Puebla 93 245 206 049 242 565 157 971 147 983 98 896 124 194 Querétaro, Querétaro a 38 517 110 609 94 379 48 730 49 875 67 154 103 507 Cuernavaca, Morelos a 15 090 63 251 40 630 0 4 311 15 810 22 975

a A partir del año de 1994 se incorporan a la red aeroportuaria de Aviación Comercial "A". p Cifras preliminares. Fuente: Secretaría de Turismo. Subsecretaría de Planeación, Desarrollo e Infraestructura Turística. Con datos del Compendio Estadístico de Turismo en México 2012, SECTUR Federal.

220 Llegada de Vuelos al Aeropuerto de Morelos Cuadro 3.67 2006 - 2012

Concepto 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 p Cuernavaca, Morelos a 233 808 771 0 41 152 199 Nacionales 233 808 771 0 41 151 199 Internacionales 0 0 0 0 0 1 0 Regulares 230 795 771 0 40 151 199 Nacionales Regulares 230 795 771 0 40 151 199 Internacionales regulares 0 0 0 0 0 1 0 Charters 3 13 0 0 1 1 0 Charters Nacionales 3 13 0 0 1 0 0 Charters Internacionales 0 0 0 0 0 1 0 a A partir del año de 1994 se incorporan a la red aeroportuaria de Aviación Comercial "A". p Cifras preliminares. Fuente: Secretaría de Turismo. Subsecretaría de Planeación, Desarrollo e Infraestructura Turística. Con datos del Compendio Estadístico de Turismo en México 2012, SECTUR Federal.

221 Llegada de Pasajeros al Aeropuerto de Morelos Cuadro 3.68 2006 - 2012

Concepto 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 p Cuernavaca, Morelos a 15 090 63 251 40 630 0 4 311 15 810 22 975 Nacionales 15 090 63 251 40 630 0 4 311 15 792 22 975 Internacionales 0 0 0 0 0 18 0 Regulares 14 995 63 054 40 630 0 4 278 15 792 22 975 Nacionales Regulares 14 995 63 054 40 630 0 4 278 15 792 22 975 Internacionales regulares 0 0 0 0 0 0 0 Charters 95 197 0 0 33 18 0 Charters Nacionales 95 197 0 0 33 0 0 Charters Internacionales 0 0 0 0 0 18 0

a A partir del año de 1994 se incorporan a la red aeroportuaria de Aviación Comercial "A". p Cifras preliminares. Fuente: Secretaría de Turismo. Subsecretaría de Planeación, Desarrollo e Infraestructura Turística. Con datos del Compendio Estadístico de Turismo en México 2012, SECTUR Federal.

222 Oferta de Establecimientos de Alimentos y Bebidas en Morelos Cuadro 3.69 2012

Año Restaurantes a Cafeterías Bares Discotecas y Centros Nocturnos 2006 842 117 58 37 2007 535 55 65 21 2008 654 139 77 21 2009 654 139 77 21 2010 654 139 77 21 2011 654 139 77 21 2012 801 71 219 23

Nota: Cifras preliminares. a En Restaurantes incluye restaurantes bar y en bares incluye cantinas. Fuente: Secretaría de Turismo. Subsecretaría de Planeación, Desarrollo e Infraestructura Turística. Con datos del Compendio Estadístico de Turismo en México 2012, SECTUR Federal.

223 Oferta de otros Servicios Turísticos en Morelos Cuadro 3.70 2012

Agencias de Viajes Guías de Arrendadoras Centros de Año Mayoristas Minoristas Especializadas Tours Operadores Turistas de Autos Convenciones 2006 10 63 1 10 14 9 13 2007 10 63 1 15 13 10 13 2008 37 66 5 15 32 1 13 2009 37 66 5 15 10 27 14 2010 37 66 5 15 10 27 14 2011 37 66 5 15 10 27 14 2012 37 66 5 15 12 11 18

Nota: Cifras preliminares. Fuente: Secretaría de Turismo. Subsecretaría de Planeación, Desarrollo e Infraestructura Turística. Con datos del Compendio Estadístico de Turismo en México 2012, SECTUR Federal.

224 Resumen de inversión pública por programa Cuadro 3.71 2011 y 2012 (Pesos)

Inversión autorizada reportada 2011 Total Inversión autorizada reportada 2012 Total Concepto INEIEM SSOP OCC SDUOP INEIEM SSOP OCC SDUOP Total 285 640 117.31 1126 424 280.12 1 464 124.57 1413 528 522.00 327 612 085.20 1410 647 982.38 0.00 1738 260 067.58 Convenio Gobierno del Estado - 0.00 NA NA 0.00 450 000.00 NA NA 450 000.00 Ayuntamiento de Ocuituco 2011 Educación básica 0.00 NA NA 0.00 450 000.00 NA NA 450 000.00 Convenio de Coordinación Colegio Nacional de Educación 2 676 700.00 0.00 0.00 2 676 700.00 0.00 NA NA 0.00 Profesional Técnica (CONALEP) 2007-2008 Educación media superior 2 676 700.00 0.00 0.00 2 676 700.00 0.00 NA NA 0.00 Convenio de Coordinación Centro de Estudios Científicos y 392 912.52 0.00 0.00 392 912.52 0.00 NA NA 0.00 Tecnológicos (CECyTE) 2010- 2011 Educación media superior 392 912.52 0.00 0.00 392 912.52 NA NA 0.00 Convenio de Coordinación 0.00 0.00 0.00 0.00 1 235 580.00 NA NA 1 235 580.00 INEIEM-CIDHEM 2011, 2012 Educación superior 0.00 0.00 0.00 0.00 1 235 580.00 NA NA 1 235 580.00 Convenio de Coordinación 0.00 0.00 NA 0.00 138 600.00 NA NA 138 600.00 UPEMOR-INEIEM 2012 Educación superior 0.00 0.00 NA 0.00 138 600.00 NA NA 138 600.00 Convenio de Coordinación Centro Morelense de las Artes 939 902.34 0.00 NA 939 902.34 0.00 NA NA 0.00 (CMAEM) 2011 Educación superior 939 902.34 0.00 NA 939 902.34 0.00 NA NA 0.00 Convenio Especifico de Adhesión para el Otorgamiento del Subsidio de Apoyos a las 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 11 472 000.00 NA 11 472 000.00 Entidades Federativas en Materia de Seguridad Publica (PROASP) 2012 Seguridad Pública 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 11 472 000.00 NA 11 472 000.00 Convenios Federales (CF) 2012 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 9 135 352.11 NA 9 135 352.11 y Fondo 23, Zonas Prioritarias Infraestructura eléctrica 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 4 135 352.11 NA 4 135 352.11 Infraestructura de cultura 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 5 000 000.00 NA 5 000 000.00 Fondo de Aportaciones 133 117 888.91 NA NA 133 117 888.91 234 611 713.98 0.00 NA 234 611 713.98 Múltiples (FAM) 2008-2012 Educación básica 64 777 984.14 NA NA 64 777 984.14 124 540 075.22 NA NA 124 540 075.22 Educación superior 68 339 904.77 NA NA 68 339 904.77 110 071 638.76 NA NA 110 071 638.76

(Continúa) 225 Resumen de inversión pública por programa Cuadro 3.71 2011 y 2012 (Pesos)

Inversión autorizada reportada 2011 Total Inversión autorizada reportada 2012 Total Concepto INEIEM SSOP OCC SDUOP INEIEM SSOP OCC SDUOP FAM 2008 (Recursos cancelados 774 717.62 0.00 0.00 774 717.62 0.00 NA NA 0.00 de los Programas 1999 al 2002) Educación básica 637 329.27 0.00 0.00 637 329.27 0.00 NA NA 0.00 Educación superior 137 388.35 0.00 0.00 137 388.35 0.00 NA NA 0.00 FAM 2008 Mejores Espacios 133 930.00 0.00 0.00 133 930.00 0.00 NA NA 0.00 Educativos Educación básica 133 930.00 0.00 0.00 133 930.00 0.00 NA NA 0.00 FAM 2007-2009 Contingencias 3 225 898.58 NA NA 3 225 898.58 1 205 334.96 NA NA 1 205 334.96 Educación básica 3 225 898.58 NA NA 3 225 898.58 1 205 334.96 NA NA 1 205 334.96 FAM Provisión 2007 , 2008 y 2011 0.00 0.00 0.00 0.00 1 002 126.62 NA NA 1 002 126.62 Educación básica 0.00 NA NA 0.00 1 002 126.62 NA NA 1 002 126.62 FAM 2009 Focos Rojos 2 195 707.20 NA NA 2 195 707.20 4 149 051.14 NA NA 4 149 051.14 Educación básica 2 195 707.20 NA NA 2 195 707.20 4 149 051.14 NA NA 4 149 051.14 Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades 18 279 071.91 111 191 021.08 NA 129 470 092.99 6 726 587.33 88 899 154.28 NA 95 625 741.61 Federativas (FAFEF) 2008-2012 Ramo 33 Fondo 8 Educación básica 843 643.34 0.00 NA 843 643.34 0.00 495 000.00 NA 495 000.00 Educación media superior 15 548 668.30 0.00 NA 15 548 668.30 6 287 828.33 0.00 NA 6 287 828.33 Educación superior 1 886 760.27 0.00 NA 1 886 760.27 438 759.00 NA 438 759.00 Infraestructura de seguridad pública 0.00 1 455 969.68 NA 1 455 969.68 0.00 NA 0.00 Infraestructura de procuración de 0.00 1 695 264.56 NA 1 695 264.56 0.00 1 033 327.76 NA 1 033 327.76 justicia Infraestructura económica 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 295 000.00 NA 295 000.00 Infraestructura turística 0.00 8 709 922.86 NA 8 709 922.86 0.00 4 370 956.92 NA 4 370 956.92 Infraestructura eléctrica 0.00 10 000 000.00 NA 10 000 000.00 0.00 12 288 495.95 NA 12 288 495.95 Infraestructura deportiva y recreativa 0.00 5 615 135.55 NA 5 615 135.55 0.00 NA 0.00 Infraestructura de salud 0.00 918 528.40 NA 918 528.40 0.00 1 000 000.00 NA 1 000 000.00 Infraestructura de cultura 0.00 2 377 821.32 NA 2 377 821.32 0.00 1 700 000.00 NA 1 700 000.00 Infraestructura carretera 0.00 39 348 133.79 NA 39 348 133.79 0.00 49 986 572.09 NA 49 986 572.09 Infraestructura de caminos 0.00 13 014 063.00 NA 13 014 063.00 0.00 14 994 302.88 NA 14 994 302.88 Infraestructura urbana 0.00 28 056 181.92 NA 28 056 181.92 0.00 2 735 498.68 NA 2 735 498.68

(Continúa)

226 Resumen de inversión pública por programa Cuadro 3.71 2011 y 2012 (Pesos)

Inversión autorizada reportada 2011 Total Inversión autorizada reportada 2012 Total Concepto INEIEM SSOP OCC SDUOP INEIEM SSOP OCC SDUOP FAFEF 2007-2011 Ramo 33 Fondo 8 0.00 3 904 284.53 NA 3 904 284.53 0.00 11 137 466.44 NA 11 137 466.44 Provisión Infraestructura turística 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 494 454.79 NA 494 454.79 Infraestructura deportiva y recreativa 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 281 419.18 NA 281 419.18 Infraestructura de salud 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 9 561 592.47 NA 9 561 592.47 Infraestructura urbana 0.00 3 904 284.53 NA 3 904 284.53 0.00 800 000.00 NA 800 000.00 FAFEF 2009 Techumbres 1 953 616.12 0.00 0.00 1 953 616.12 0.00 0.00 NA 0.00 Educación básica 1 953 616.12 0.00 0.00 1 953 616.12 0.00 0.00 0.00 0.00 Fideicomiso Fondo de Desarrollo Empresarial y Promoción de la 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 53 606 662.48 NA 53 606 662.48 Inversión (FIFODEPI) 2011 Ramo 10 Infraestructura económica 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 53 606 662.48 0.00 53 606 662.48 Fideicomiso para la Infraestructura de 3 100 030.17 23 123 979.60 NA 26 224 009.77 0.00 0.00 NA 0.00 los Estados (FIES) 2007-2008 Educación básica 1 100 036.24 0.00 NA 1 100 036.24 0.00 NA 0.00 Educación media superior 1 999 993.93 0.00 NA 1 999 993.93 0.00 NA 0.00 Educación superior 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 0.00 NA 0.00 Infraestructura de seguridad pública 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 0.00 NA 0.00 Infraestructura eléctrica 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 0.00 NA 0.00 Infraestructura de salud 0.00 15 973 786.87 NA 15 973 786.87 0.00 NA 0.00 Infraestructura de cultura 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 0.00 NA 0.00 Infraestructura carretera 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 0.00 NA 0.00 Infraestructura de caminos 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 0.00 NA 0.00 Infraestructura urbana 0.00 7 150 192.73 NA 7 150 192.73 0.00 NA 0.00 Fideicomiso para la Infraestructura de los Estados (FIES) 2006-2008 0.00 148 234.00 NA 148 234.00 0.00 0.00 NA 0.00 Provisión Infraestructura urbana 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 0.00 NA 0.00 Infraestructura eléctrica 0.00 148 234.00 148 234.00 0.00 0.00

(Continúa)

227 Resumen de inversión pública por programa Cuadro 3.71 2011 y 2012 (Pesos)

Inversión autorizada reportada 2011 Total Inversión autorizada reportada 2012 Total Concepto OC INEIEM SSOP SDUOP INEIEM SSOP OCC SDUOP C FIES 2008 4to Anticipo Provisión 0.00 13 682 296.71 NA 13 682 296.71 0.00 0.00 NA 0.00 Infraestructura urbana 0.00 13 682 296.71 NA 13 682 296.71 0.00 NA 0.00 FIES 2008 4to Trimestre 0.00 4 965 000.00 NA 4 965 000.00 0.00 0.00 NA 0.00 Infraestructura deportiva y recreativa 0.00 4 965 000.00 NA 4 965 000.00 0.00 NA 0.00 Fondo para la Infraestructura 100 000.00 0.00 NA 100 000.00 0.00 44 860 415.00 NA 44 860 415.00 Social Estatal (FISE) 2007-2012 Educación básica 100 000.00 0.00 NA 100 000.00 0.00 0.00 NA 0.00 Infraestructura eléctrica 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 1 565 443.00 NA 1 565 443.00 Infraestructura de caminos 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 10 200 000.00 NA 10 200 000.00 Infraestructura urbana 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 33 094 972.00 NA 33 094 972.00 FISE 2008-2009 Ramo 33 Fondo 3 0.00 5 364 587.01 NA 5 364 587.01 0.00 0.00 NA 0.00 Provisión Infraestructura de caminos 0.00 587 721.00 NA 587 721.00 0.00 NA 0.00 Infraestructura urbana 0.00 4 776 866.01 NA 4 776 866.01 0.00 NA 0.00 Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades 1 181 484.78 317 816.00 NA 1 499 300.78 0.00 40 000 000.00 NA 40 000 000.00 Federativas (FEIEF) 2006-2011 Educación media superior 513 356.18 0.00 NA 513 356.18 0.00 NA 0.00 Educación superior 668 128.60 0.00 NA 668 128.60 0.00 NA 0.00 Infraestructura de procuración de 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 40 000 000.00 NA 40 000 000.00 justicia Infraestructura eléctrica 0.00 317 816.00 NA 317 816.00 0.00 NA 0.00 FIEF 2010 4 565 444.48 152 494 591.00 NA 157 060 035.48 0.00 2 048 020.39 NA 2 048 020.39 Educación superior 4 565 444.48 0.00 NA 4 565 444.48 0.00 0.00 NA 0.00 Infraestructura de cultura 0.00 27 596 640.31 NA 27 596 640.31 0.00 NA 0.00 Infraestructura deportiva y recreativa 0.00 17 506 275.15 NA 17 506 275.15 0.00 NA 0.00 Infraestructura carretera 0.00 96 551 367.77 NA 96 551 367.77 0.00 NA 0.00 Infraestructura de caminos 0.00 3 840 307.77 NA 3 840 307.77 0.00 2 048 020.39 NA 2 048 020.39 Infraestructura urbana 0.00 7 000 000.00 NA 7 000 000.00 0.00 NA 0.00

(Continúa)

228 Resumen de inversión pública por programa Cuadro 3.71 2011 y 2012 (Pesos)

Inversión autorizada reportada 2011 Total Inversión autorizada reportada 2012 Total Concepto INEIEM SSOP OCC SDUOP INEIEM SSOP OCC SDUOP Fondo de Inversión para las Entidades Federativas (FIEF) 2010 14 567 503.79 0.00 0.00 14 567 503.79 9 246 172.43 0.00 NA 9 246 172.43 Techumbres Educación básica 14 567 503.79 0.00 NA 14 567 503.79 9246172.43 0.00 NA 9 246 172.43 FASP Ramo 33 Fondo 7 0.00 7 141 220.00 NA 7 141 220.00 0.00 14 318 046.25 NA 14 318 046.25 Infraestructura de seguridad pública 0.00 7 141 220.00 NA 7 141 220.00 0.00 1 387 115.00 NA 1 387 115.00 Infraestructura de procuración de justicia 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 12 930 931.25 NA 12 930 931.25 FASP 2009-2010 Ramo 33 Fondo 7, 0.00 5 247 198.53 NA 5 247 198.53 0.00 683 414.00 NA 683 414.00 Provisión Infraestructura de seguridad pública 0.00 2 250 000.00 NA 2 250 000.00 0.00 683 414.00 NA 683 414.00 Infraestructura de procuración de justicia 0.00 2 997 198.53 NA 2 997 198.53 0.00 NA 0.00 FASP 2011 Ramo 33 Fondo 7 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 675 000.00 NA 675 000.00 Rendimientos Financieros, Provisión Infraestructura de seguridad pública 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 675 000.00 NA 675 000.00 Fondo de Aportaciones Federales para Entidades Federativas y 0.00 858 455.00 NA 858 455.00 0.00 0.00 NA 0.00 Municipios (FAFEFM) 2009 Ramo 33 Fondo 5 Infraestructura de seguridad pública 0.00 858 455.00 NA 858 455.00 0.00 NA 0.00 Fondo Nacional de Desastres 2 643 648.45 12 887 565.10 NA 15 531 213.55 0.00 0.00 NA 0.00 Naturales (FONDEN) 2010 Educación básica 2 477 859.17 0.00 NA 2 477 859.17 0.00 NA 0.00 Infraestructura deportiva y recreativa 165 789.28 0.00 NA 165 789.28 0.00 NA 0.00 Infraestructura carretera 0.00 1 300 000.00 NA 1 300 000.00 0.00 NA 0.00 Infraestructura urbana 0.00 11 587 565.10 NA 11 587 565.10 0.00 NA 0.00 Fondo Mixto de Fomento a la Investigación Científica y 0.00 25 800 000.00 NA 25 800 000.00 0.00 0.00 NA 0.00 Tecnológica (CONACYT) 2009 Infraestructura económica 0.00 25 800 000.00 NA 25 800 000.00 0.00 NA 0.00 Fondo de Competitividad y 0.00 158 973.87 NA 158 973.87 0.00 3 701 857.67 NA 3 701 857.67 Promoción del Empleo (FIDECOMP) Infraestructura económica 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 3 701 857.67 NA 3 701 857.67 Infraestructura urbana 0.00 158 973.87 NA 158 973.87 0.00 NA 0.00 Programa Fondos Solidarios (PFS) 0.00 2 000 000.00 NA 2 000 000.00 0.00 20 492 091.46 NA 20 492 091.46 2011 Infraestructura de procuración de justicia 0.00 2 000 000.00 NA 2 000 000.00 0.00 5 923 746.96 NA 5 923 746.96 Infraestructura urbana 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 14 568 344.50 NA 14 568 344.50 OPF 2008 Fondo Pequeña y Mediana 0.00 30 004 998.00 NA 30 004 998.00 0.00 0.00 NA 0.00 Empresa (PYME) Infraestructura económica 0.00 30 004 998.00 NA 30 004 998.00 0.00 NA 0.00 OPF 2008 Recursos cancelados 2000 47 605.31 0.00 0.00 47 605.31 0.00 0.00 NA 0.00 y 2001 Educación media superior 47 605.31 0.00 0.00 47 605.31 0.00 0.00 0.00

(Continúa) 229 Resumen de inversión pública por programa Cuadro 3.71 2011 y 2012 (Pesos)

Inversión autorizada reportada 2011 Total Inversión autorizada reportada 2012 Total Concepto INEIEM SSOP OCC SDUOP INEIEM SSOP OCC SDUOP OPF 2007-2012 34 419 508.04 108 760 470.21 NA 143 179 978.25 41 871 944.15 19 394 458.78 NA 61 266 402.93 Educación básica 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 0.00 NA 0.00 Educación media superior 24 449 493.63 0.00 NA 24 449 493.63 41 871 944.15 0.00 NA 41 871 944.15 Educación superior 9 970 014.41 0.00 NA 9 970 014.41 0.00 0.00 NA 0.00 Infraestructura de procuración de justicia 0.00 2 184 924.30 NA 2 184 924.30 0.00 0.00 NA 0.00 Infraestructura económica 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 0.00 NA 0.00 Infraestructura turística 0.00 42 650 418.14 NA 42 650 418.14 0.00 394 458.78 NA 394 458.78 Infraestructura deportiva y recreativa 0.00 6 739 999.00 NA 6 739 999.00 0.00 NA 0.00 Infraestructura de caminos 0.00 1 536 523.00 NA 1 536 523.00 0.00 NA 0.00 Infraestructura urbana 0.00 55 648 605.77 NA 55 648 605.77 0.00 19 000 000.00 NA 19 000 000.00 Otros Programas Federales (OPF) 2010 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 15 000 000.00 NA 15 000 000.00 PROLOGYCA Fondo 16 Infraestructura urbana 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 15 000 000.00 0.00 15 000 000.00 OPF 2010 (Turismo Estatal) 0.00 12 279 142.37 0.00 12 279 142.37 0.00 0.00 NA 0.00 Infraestructura turística 0.00 12 279 142.37 0.00 12 279 142.37 0.00 0.00 0.00 OPF 2010 (Turismo) 0.00 21 999 977.99 0.00 21 999 977.99 0.00 0.00 NA 0.00 Infraestructura turística 0.00 21 999 977.99 0.00 21 999 977.99 0.00 0.00 0.00 OPF 2010 (Turismo Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo 0.00 9 334 670.15 0.00 9 334 670.15 0.00 0.00 NA 0.00 FIDECOM) Infraestructura turística 0.00 9 334 670.15 0.00 9 334 670.15 0.00 0.00 0.00 Otros Programas Federales (OPF) 2010 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 1 500 000.00 NA 1 500 000.00 Fondo 11 INBAL Infraestructura turística 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 1 500 000.00 NA 1 500 000.00

(Continúa)

230 Resumen de inversión pública por programa Cuadro 3.71 2011 y 2012 (Pesos)

Inversión autorizada reportada 2011 Total Inversión autorizada reportada 2012 Total Concepto INEIEM SSOP OCC SDUOP INEIEM SSOP OCC SDUOP OPF 2010, 2011 Fondo 12 Programas 2 882 714.43 0.00 NA 2 882 714.43 0.00 6 340 118.15 NA 6 340 118.15 Regionales Educación superior 2 882 714.43 0.00 NA 2 882 714.43 0.00 0.00 NA 0.00 Infraestructura de salud 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 6 340 118.15 NA 6 340 118.15 OPF 2010 -2011 Fondo 14 y 6 Programas 0.00 110 000 000.00 NA 110 000 000.00 0.00 198 288 814.00 NA 198 288 814.00 Regionales Hospital del Niño Morelense Infraestructura de salud 0.00 110 000 000.00 NA 110 000 000.00 0.00 198 288 814.00 NA 198 288 814.00 Otros Programas Federales (OPF) 2011 Fondo 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 18 999 346.00 NA 18 999 346.00 17 Turismo, Pasivo 2011 Infraestructura turística 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 18 999 346.00 NA 18 999 346.00 Otros Recursos Federales (ORF) 2009, 2011 14 536 409.35 0.00 NA 14 536 409.35 2 100 000.00 39 345 268.96 NA 41 445 268.96 Educación media superior 9 377 644.00 0.00 NA 9 377 644.00 2 100 000.00 0.00 NA 2 100 000.00 Educación superior 5 158 765.35 NA 5 158 765.35 NA 0.00 Infraestructura turística 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 0.00 NA 0.00 Infraestructura de salud 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 39 345 268.96 NA 39 345 268.96 Infraestructura de cultura 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 0.00 NA 0.00 Infraestructura eléctrica 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 0.00 NA 0.00 ORF 2007-2008 Mejores Espacios Educativos 1 430 296.85 0.00 NA 1 430 296.85 210 450.00 0.00 NA 210 450.00 (MEE) Educación básica 1 430 296.85 0.00 NA 1 430 296.85 210 450.00 0.00 NA 210 450.00 ORF 2008-2010 Provisión 7 273 080.25 0.00 NA 7 273 080.25 0.00 0.00 NA 0.00 Educación media superior 7 072 000.00 0.00 NA 7 072 000.00 0.00 NA 0.00 Educación superior 201 080.25 0.00 NA 201 080.25 0.00 NA 0.00 Otros Recursos Federales (ORF) 2008, 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 810 501.15 NA 810 501.15 Rendimientos Infraestructura de salud 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 810 501.15 NA 810 501.15 ORF 2008 Convenio de Apoyos Financieros 2 245 480.61 0.00 NA 2 245 480.61 0.00 0.00 NA 0.00 Extraordinarios No Regularizables Educación superior 2 245 480.61 0.00 NA 2 245 480.61 0.00 NA 0.00 ORF 2009 Programa de Calidad, Equidad y 0.00 120 000 000.00 NA 120 000 000.00 0.00 0.00 NA 0.00 Desarrollo en Salud (PROCEDES) Infraestructura de salud 0.00 120 000 000.00 NA 120 000 000.00 0.00 NA 0.00 Otros Recursos Federales (ORF) Fondos 5 2010 y 39 2009 Salud, Rendimientos 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 4 764 507.99 NA 4 764 507.99 Financieros y provisión Infraestructura de salud 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 4 764 507.99 NA 4 764 507.99 Programa de Apoyo a la Infraestructura 0.00 15 000 000.00 0.00 15 000 000.00 0.00 0.00 NA 0.00 Cultural de los Estados (PAICE) 2010 Infraestructura de cultura 0.00 15 000 000.00 0.00 15 000 000.00 0.00 0.00 0.00

(Continúa)

231 Resumen de inversión pública por programa Cuadro 3.71 2011 y 2012 (Pesos)

Inversión autorizada reportada 2011 Total Inversión autorizada reportada 2012 Total Concepto INEIEM SSOP OCC SDUOP INEIEM SSOP OCC SDUOP Programa de Combate a la Pobreza y la Desigualdad (PCPD) 20 226 571.60 0.00 NA 20 226 571.60 3 829 793.58 0.00 NA 3 829 793.58 2010 Educación básica 20 226 571.60 0.00 NA 20 226 571.60 3 829 793.58 0.00 NA 3 829 793.58 Programa de Inversión Pública 11 229 994.00 36 442 546.79 NA 47 672 540.79 134 025.00 567 738 698.93 NA 567 872 723.93 Estatal (PIPE) 2009-2012 Educación básica 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 8 099 582.96 NA 8 099 582.96 Educación media superior 11 229 994.00 700 000.00 11 929 994.00 134 025.00 2 611 033.66 2 745 058.66 Infraestructura de seguridad pública 0.00 1 606 000.00 NA 1 606 000.00 0.00 4 000 000.00 NA 4 000 000.00 Infraestructura de procuración de 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 5 000 000.00 NA 5 000 000.00 justicia Infraestructura económica 0.00 7 871 807.45 NA 7 871 807.45 0.00 9 125 218.21 NA 9 125 218.21 Infraestructura eléctrica 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 655 935.41 NA 655 935.41 Infraestructura deportiva y recreativa 0.00 7 000 000.00 NA 7 000 000.00 0.00 23 826 610.17 NA 23 826 610.17 Infraestructura de salud 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 9 680 734.04 NA 9 680 734.04 Infraestructura de cultura 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 2 480 542.22 NA 2 480 542.22 Infraestructura carretera 0.00 3 573 845.27 NA 3 573 845.27 0.00 16 641 165.13 NA 16 641 165.13 infraestructura de caminos 0.00 3 648 580.00 NA 3 648 580.00 0.00 456 645 122.24 NA 456 645 122.24 Infraestructura urbana 0.00 12 042 314.07 NA 12 042 314.07 0.00 28 972 754.89 NA 28 972 754.89 PIPE Provisión y reasignación de 1 500 000.00 8 362 076.90 NA 9 862 076.90 0.00 310 885.68 NA 310 885.68 recursos Educación media superior 1 500 000.00 0.00 NA 1 500 000.00 0.00 0.00 NA 0.00 Infraestructura económica 0.00 7 765 399.00 NA 7 765 399.00 0.00 NA 0.00 Infraestructura deportiva y recreativa 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 117 568.21 NA 117 568.21 Infraestructura urbana 0.00 596 677.90 NA 596 677.90 0.00 193 317.47 NA 193 317.47 Programa de Inversión Pública 0.00 29 304 357.10 NA 29 304 357.10 0.00 18 999 345.45 NA 18 999 345.45 Estatal (PIPE) FIDECOMP Infraestructura turística 0.00 29 304 357.10 NA 29 304 357.10 0.00 18 999 345.45 NA 18 999 345.45

(Continúa)

232 Resumen de inversión pública por programa Cuadro 3.71 2011 y 2012 (Pesos)

Inversión autorizada reportada 2011 Total Inversión autorizada reportada 2012 Total Concepto INEIE SSOP OCC SDUOP INEIEM SSOP OCC SDUOP M PIPE 2011 Línea de Crédito 0.00 395 427.61 NA 395 427.61 20 700 706.01 160 745 770.64 NA 181 446 476.65 Educación básica 0.00 0.00 NA 0.00 4 312 901.08 38 813 276.90 NA 43 126 177.98 Educación media superior 0.00 0.00 NA 0.00 8 399 442.20 1 027 506.90 NA 9 426 949.10 Educación superior 0.00 0.00 NA 0.00 7 988 362.73 474 532.09 NA 8 462 894.82 Infraestructura de seguridad pública 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 637 205.16 NA 637 205.16 Infraestructura turística 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 20 080 426.36 NA 20 080 426.36 Infraestructura agropecuaria 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 1 074 525.54 NA 1 074 525.54 Infraestructura eléctrica 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 7 004 146.57 NA 7 004 146.57 Infraestructura deportiva y recreativa 0.00 395 427.61 NA 395 427.61 0.00 34 467 375.32 NA 34 467 375.32 infraestructura de caminos 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 1 836 715.88 NA 1 836 715.88 Infraestructura urbana 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 55 330 059.92 NA 55 330 059.92 Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias (PDZP) 2011, 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 7 467 760.33 NA 7 467 760.33 SEDESOL Ramo 20 Infraestructura eléctrica 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 7 467 760.33 NA 7 467 760.33 Programa de Planeación y Desarrollo Técnico - Operativo de 0.00 0.00 533 930.16 533 930.16 0.00 0.00 NA 0.00 Tramos Carreteros, Obras y Servicios Relacionados Infraestructura carretera 0.00 0.00 533 930.16 533 930.16 0.00 0.00 NA 0.00 Programa Proyectos Ejecutivos 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 4 434 246.95 NA 4 434 246.95 (PPE) 2011 Infraestructura deportiva y recreativa 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 594 095.13 NA 594 095.13 infraestructura de caminos 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 693 036.86 NA 693 036.86 Infraestructura urbana 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 3 147 114.96 NA 3 147 114.96 Recursos Propios (RP) del 0.00 225 078 725.43 NA 225 078 725.43 0.00 10 983 648.43 NA 10 983 648.43 Aeropuerto 2008-2011 Infraestructura económica 0.00 225 078 725.43 NA 225 078 725.43 0.00 10 983 648.43 NA 10 983 648.43 RP de Salud 2008-2012 0.00 4 452 892.11 NA 4 452 892.11 0.00 9 230 101.81 NA 9 230 101.81 Infraestructura de salud 0.00 4 452 892.11 NA 4 452 892.11 0.00 9 230 101.81 NA 9 230 101.81

(Continúa)

233 Resumen de inversión pública por programa Cuadro 3.71 2011 y 2012 (Pesos)

Inversión autorizada reportada 2011 Total Inversión autorizada reportada 2012 Total Concepto INEIEM SSOP OCC SDUOP INEIEM SSOP OCC SDUOP

RP de Salud Régimen Estatal de Protección Social en Salud (REPSS) Aportación Solidaria Estatal (ASE) 0.00 4 285 635.00 NA 4 285 635.00 0.00 5 410 992.02 NA 5 410 992.02 Fondo de Aportación Solidaria Estatal (FASE) Infraestructura de salud 0.00 4 285 635.00 NA 4 285 635.00 0.00 5 410 992.02 NA 5 410 992.02 Aportación Solidaria Federal (ASF) 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 5 365 045.10 NA 5 365 045.10 Infraestructura de salud 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 5 365 045.10 NA 5 365 045.10 RP 2011 Hospital del Niño 0.00 1 940 232.24 NA 1 940 232.24 0.00 0.00 NA 0.00 Morelense Infraestructura de salud 0.00 1 940 232.24 NA 1 940 232.24 0.00 0.00 NA 0.00 RP del Seguro Popular 2010 0.00 2 276 879.49 NA 2 276 879.49 0.00 0.00 NA 0.00 Infraestructura urbana 0.00 2 276 879.49 NA 2 276 879.49 0.00 0.00 NA 0.00 RP del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del 0.00 1 868 489.36 NA 1 868 489.36 0.00 0.00 NA 0.00 Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM) 2010 Infraestructura urbana 0.00 1 868 489.36 NA 1 868 489.36 0.00 0.00 NA 0.00 Recursos Propios (RP) 2011 de la Secretaría de Gestión e Innovación 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 110 000.00 NA 110 000.00 Gubernamental Infraestructura urbana 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 110 000.00 NA 110 000.00 Programa Reasignación de 0.00 9 987 949.93 NA 9 987 949.93 0.00 1 626 623.93 NA 1 626 623.93 Recursos / Presupuesto (PRR/P) Infraestructura deportiva y recreativa 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 1 626 623.93 NA 1 626 623.93 Infraestructura carretera 0.00 3 845 455.34 NA 3 845 455.34 0.00 0.00 NA 0.00 Infraestructura de caminos 0.00 6 142 494.59 NA 6 142 494.59 0.00 0.00 NA 0.00 Recursos Federales (RF) SEDESOL 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 0.00 NA 0.00 2009 Ramo 20 Infraestructura urbana 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 0.00 NA 0.00 Recursos Federales (RF) SEDESOL 0.00 5 364 587.01 NA 5 364 587.01 0.00 12 473 692.00 NA 12 473 692.00 Ramo 20 Programa Hábitat Infraestructura eléctrica 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 1 565 443.00 NA 1 565 443.00 Infraestructura deportiva y recreativa 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 2 642 648.00 NA 2 642 648.00 Infraestructura de caminos 0.00 587 721.00 NA 587 721.00 0.00 0.00 NA 0.00 Infraestructura urbana 0.00 4 776 866.01 NA 4 776 866.01 0.00 8 265 601.00 NA 8 265 601.00

(Continúa)

234 Resumen de inversión pública por programa Cuadro 3.71 2011 y 2012 (Pesos)

Inversión autorizada reportada 2011 Total Inversión autorizada reportada 2012 Total Concepto INEIEM SSOP OCC SDUOP INEIEM SSOP OCC SDUOP Recursos Federales (RF) SEDESOL 2011 Ramo 20 Rescate de Espacios 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 278 676.00 NA 278 676.00 Públicos 2011 Infraestructura urbana 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 278 676.00 NA 278 676.00 Recursos Propios (RP) del OCC 0.00 0.00 930 194.41 930 194.41 0.00 0.00 NA 0.00 2011 Infraestructura carretera 0.00 0.00 930 194.41 930 194.41 0.00 0.00 NA 0.00

NA No aplicable. Fuente: Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP). Instituto Estatal de Infraestructura Educativa Morelos (INEIEM). Subsecretaría de Obras Públicas (SSOP). Operador de Carreteras de Cuota (OCC).

235 Resumen de inversión pública según supervisión de obra por programa Cuadro 3.72 2011 y 2012 (Pesos)

Inversión autorizada reportada 2011 Total Inversión autorizada reportada 2012 Total Concepto INEIEM SSOP SDUOP INEIEM SSOP SDUOP Total 912 494.00 NA 912 494.00 1 856 013.34 NA 1 856 013.34

Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 912 494.00 NA 912 494.00 1 856 013.34 NA 1 856 013.34 2008-2009

Educación básica 912 494.00 NA 912 494.00 1 856 013.34 NA 1 856 013.34

NA No aplicable. Fuente: Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas. Instituto Estatal de Infraestructura Educativa Morelos.

236 Resumen de inversión pública por programa según municipio Cuadro 3.73 2011 y 2012 (Pesos)

Inversión autorizada reportada 2011 Total Inversión autorizada reportada 2012 Total Concepto INEIEM SSOP OCC SDUOP INEIEM SSOP OCC SDUOP Total 285 640 117.31 1126 424 280.12 1 464 124.57 1413 528 522.00 327 612 085.20 1410 647 982.38 0.00 1738 260 067.58 Convenio Gobierno del Estado - Ayuntamiento de Ocuituco 0.00 0.00 NA 0.00 450 000.00 0.00 NA 450 000.00 2011 Ocuituco 0.00 0.00 NA 0.00 450 000.00 0.00 0.00 450 000.00 Convenio de Coordinación Colegio Nacional de Educación 2 676 700.00 0.00 NA 2 676 700.00 0.00 0.00 NA 0.00 Profesional Técnica (CONALEP) 2007-2010 Varios municipios 2 000 000.00 0.00 NA 2 000 000.00 0.00 0.00 NA 0.00 Cuautla 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 0.00 NA 0.00 Cuernavaca 408 250.00 0.00 NA 408 250.00 0.00 0.00 NA 0.00 Tepoztlán 268 450.00 0.00 NA 268 450.00 0.00 0.00 NA 0.00 Convenio de Coordinación Centro de Estudios Científicos y 392 912.52 0.00 NA 392 912.52 0.00 0.00 NA 0.00 Tecnológicos (CECyTE) 2010- 2011 Emiliano Zapata 392 912.52 0.00 NA 392 912.52 0.00 0.00 NA 0.00 Convenio de Coordinación 0.00 0.00 NA 0.00 1 235 580.00 0.00 NA 1 235 580.00 INEIEM-CIDHEM 2011, 2012 Cuernavaca 0.00 0.00 NA 0.00 1 235 580.00 0.00 NA 1 235 580.00 Convenio de Coordinación 0.00 0.00 NA 0.00 138 600.00 0.00 NA 138 600.00 UPEMOR-INEIEM 2012 Jiutepec 0.00 0.00 NA 0.00 138 600.00 0.00 138 600.00 Convenio de Coordinación Centro Morelense de las Artes 939 902.34 0.00 NA 939 902.34 0.00 0.00 NA 0.00 (CMAEM) 2011 Cuernavaca 939 902.34 0.00 NA 939 902.34 0.00 0.00 NA 0.00 Convenio Especifico de Adhesión para el Otorgamiento del Subsidio de Apoyos a las 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 11 472 000.00 NA 11 472 000.00 Entidades Federativas en Materia de Seguridad Publica (PROASP) 2012 Cuernavaca 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 11 472 000.00 NA 11 472 000.00

(Continúa)

237 Resumen de inversión pública por programa según municipio Cuadro 3.73 2011 y 2012 (Pesos)

Inversión autorizada reportada 2011 Total Inversión autorizada reportada 2012 Total Concepto INEIEM SSOP OCC SDUOP INEIEM SSOP OCC SDUOP Convenios Federales (CF) 2012 y Fondo 23, Zonas 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 9 135 352.11 NA 9 135 352.11 Prioritarias Cuernavaca 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 5 000 000.00 NA 5 000 000.00 Miacatlán 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 731 230.16 NA 731 230.16 Puente de Ixtla 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 545 308.43 NA 545 308.43 Temixco 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 561 263.38 NA 561 263.38 Tlaltizapán 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 951 016.51 NA 951 016.51 Tlaquiltenango 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 1 346 533.63 NA 1 346 533.63 Fondo de Aportaciones 133 117 888.91 0.00 NA 133 117 888.91 234 611 713.98 0.00 NA 234 611 713.98 Múltiples (FAM) 2008-2012 Amacuzac 687 787.20 0.00 NA 687 787.20 716 281.66 0.00 NA 716 281.66 Atlatlahucan 0.00 0.00 NA 0.00 2 649 721.06 0.00 NA 2 649 721.06 Axochiapan 115 780.50 0.00 NA 115 780.50 3 761 830.14 0.00 NA 3 761 830.14 Ayala 7 574 063.62 0.00 NA 7 574 063.62 9 074 368.08 0.00 NA 9 074 368.08 Coatlán del Río 0.00 0.00 NA 0.00 2 148 792.76 0.00 NA 2 148 792.76 Cuautla 4 703 403.26 0.00 NA 4 703 403.26 8 782 457.32 0.00 NA 8 782 457.32 Cuernavaca 26 069 997.71 0.00 NA 26 069 997.71 84 154 681.85 0.00 NA 84 154 681.85 Emiliano Zapata 3 557 594.72 0.00 NA 3 557 594.72 28 193 767.05 0.00 NA 28 193 767.05 Huitzilac 1 489 556.00 0.00 NA 1 489 556.00 2 830 005.55 0.00 NA 2 830 005.55 Jantetelco 0.00 0.00 NA 0.00 2 266 480.01 0.00 NA 2 266 480.01 Jiutepec 52 107 559.06 0.00 NA 52 107 559.06 16 695 178.81 0.00 NA 16 695 178.81 Jojutla 1 079 496.00 0.00 NA 1 079 496.00 3 689 335.77 0.00 NA 3 689 335.77 Jonacatepec 0.00 0.00 NA 0.00 3 613 346.22 0.00 NA 3 613 346.22 Mazatepec 1 393 289.50 0.00 NA 1 393 289.50 1 881 805.49 0.00 NA 1 881 805.49 Miacatlán 0.00 0.00 NA 0.00 1 713 864.73 0.00 NA 1 713 864.73 Ocuituco 1 041 680.00 0.00 NA 1 041 680.00 730 114.47 0.00 NA 730 114.47 Puente de Ixtla 3 783 320.71 0.00 NA 3 783 320.71 2 786 015.72 0.00 NA 2 786 015.72 Temoac 0.00 0.00 NA 0.00 230 010.02 0.00 NA 230 010.02 Tepalcingo 240 901.76 0.00 NA 240 901.76 2 946 571.75 0.00 NA 2 946 571.75 Tepoztlán 0.00 0.00 NA 0.00 3 772 769.25 0.00 NA 3 772 769.25 Temixco 1 353 604.00 0.00 NA 1 353 604.00 2 921 975.66 0.00 NA 2 921 975.66 Tetecala 0.00 0.00 NA 0.00 822 316.86 0.00 NA 822 316.86 Tlalnepantla 0.00 0.00 NA 0.00 1 522 708.46 0.00 NA 1 522 708.46 Tlaltizapán 0.00 0.00 NA 0.00 4 215 046.23 0.00 NA 4 215 046.23 Tlaquiltenango 0.00 0.00 NA 0.00 5 962 371.26 0.00 NA 5 962 371.26 Tlayacapan 622 036.00 0.00 NA 622 036.00 4 748 829.79 0.00 NA 4 748 829.79 Totolapan 279 757.84 0.00 NA 279 757.84 1 032 650.30 0.00 NA 1 032 650.30 Xochitepec 2 490 261.08 0.00 NA 2 490 261.08 2 565 336.82 0.00 NA 2 565 336.82 Yecapixtla 3 328 504.00 0.00 NA 3 328 504.00 3 354 729.88 0.00 NA 3 354 729.88

(Continúa) 238 Resumen de inversión pública por programa según municipio Cuadro 3.73 2011 y 2012 (Pesos)

Inversión autorizada reportada 2011 Total Inversión autorizada reportada 2012 Total Concepto INEIEM SSOP OCC SDUOP INEIEM SSOP OCC SDUOP Yautepec 11 235 412.00 0.00 NA 11 235 412.00 5 269 452.78 0.00 NA 5 269 452.78 Zacatepec 0.00 0.00 NA 0.00 7 212 669.10 0.00 NA 7 212 669.10 Zacualpan 0.00 0.00 NA 0.00 1 141 873.96 0.00 NA 1 141 873.96 Todo el Estado 9 963 883.95 0.00 NA 9 963 883.95 3 905 451.78 0.00 NA 3 905 451.78 Varios Municipios 0.00 0.00 NA 0.00 7 298 903.39 0.00 NA 7 298 903.39 FAM 2008 (Recursos cancelados de 774 717.62 0.00 NA 774 717.62 0.00 0.00 NA 0.00 los Programas 1999 al 2002) Ayala 183 730.75 0.00 NA 183 730.75 0.00 0.00 NA 0.00 Emiliano Zapata 137 388.35 0.00 NA 137 388.35 0.00 0.00 NA 0.00 Jiutepec 85 393.60 0.00 NA 85 393.60 0.00 0.00 NA 0.00 Yautepec 368 204.92 0.00 NA 368 204.92 0.00 0.00 NA 0.00 FAM 2008 Mejores Espacios 133 930.00 0.00 NA 133 930.00 0.00 0.00 NA 0.00 Educativos Temixco 133 930.00 0.00 NA 133 930.00 0.00 0.00 NA 0.00 FAM 2007-2009 Contingencias 3 225 898.58 0.00 NA 3 225 898.58 1 205 334.96 0.00 NA 1 205 334.96 Cuautla 319 714.41 0.00 NA 319 714.41 0.00 0.00 NA 0.00 Cuernavaca 643 969.36 0.00 NA 643 969.36 0.00 0.00 NA 0.00 Emiliano Zapata 1 986 996.53 0.00 NA 1 986 996.53 0.00 0.00 NA 0.00 Puente de Ixtla 0.00 0.00 NA 0.00 269 500.00 0.00 NA 269 500.00 Temixco 0.00 0.00 NA 0.00 935 834.96 0.00 NA 935 834.96 Tetecala 178 250.00 0.00 NA 178 250.00 0.00 0.00 NA 0.00 Yecapixtla 96 968.28 0.00 NA 96 968.28 0.00 0.00 NA 0.00 FAM Provisión 2007 , 2008 y 2011 0.00 0.00 NA 0.00 1 002 126.62 0.00 NA 1 002 126.62 Axochiapan 0.00 0.00 NA 0.00 53 712.06 0.00 NA 53 712.06 Coatlán del Río 0.00 0.00 NA 0.00 260 190.00 0.00 NA 260 190.00 Cuernavaca 0.00 0.00 NA 0.00 356 600.00 0.00 NA 356 600.00 Temixco 0.00 0.00 NA 0.00 91 000.00 0.00 NA 91 000.00 Tetela del Volcán 0.00 0.00 NA 0.00 129 965.56 0.00 NA 129 965.56 Totolapan 0.00 0.00 NA 0.00 110 659.00 0.00 NA 110 659.00 FAM 2009 Focos Rojos 2 195 707.20 0.00 NA 2 195 707.20 4 149 051.14 0.00 NA 4 149 051.14 Cuautla 302 974.29 0.00 NA 302 974.29 0.00 0.00 NA 0.00 Cuernavaca 320 151.72 0.00 NA 320 151.72 0.00 0.00 NA 0.00 Emiliano Zapata 429 147.78 0.00 NA 429 147.78 0.00 0.00 NA 0.00 Huitzilac 187 000.00 0.00 NA 187 000.00 0.00 0.00 NA 0.00 Jiutepec 0.00 0.00 NA 0.00 2 294 022.85 0.00 NA 2 294 022.85 Jojutla 472 341.41 0.00 NA 472 341.41 0.00 0.00 NA 0.00 Tlaquiltenango 484 092.00 0.00 NA 484 092.00 0.00 0.00 NA 0.00 Zacatepec 0.00 0.00 NA 0.00 1 855 028.29 0.00 NA 1 855 028.29

(Continúa)

239 Resumen de inversión pública por programa según municipio Cuadro 3.73 2011 y 2012 (Pesos)

Inversión autorizada reportada 2011 Total Inversión autorizada reportada 2012 Total Concepto INEIEM SSOP OCC SDUOP INEIEM SSOP OCC SDUOP Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las 18 279 071.91 111 191 021.08 NA 129 470 092.99 6 726 587.33 88 899 154.28 NA 95 625 741.61 Entidades Federativas (FAFEF) 2008-2012 Ramo 33 Fondo 8 Varios municipios 0.00 10 000 000.00 NA 10 000 000.00 0.00 2 900 000.00 NA 2 900 000.00 Todo el Estado 349 695.34 54 348 133.79 NA 54 697 829.13 0.00 56 175 072.09 NA 56 175 072.09 Ayala 1 535 583.18 6 323 321.32 NA 7 858 904.50 1 292 065.38 0.00 NA 1 292 065.38 Axochiapan 2 670 308.26 0.00 NA 2 670 308.26 0.00 0.00 NA 0.00 Cuautla 1 108 229.62 626 000.00 NA 1 734 229.62 0.00 800 000.00 NA 800 000.00 Cuernavaca 5 067 448.00 6 754 663.25 NA 11 822 111.25 2 060 087.89 9 982 101.69 NA 12 042 189.58 Cuautla, Cuernavaca y Jojutla 0.00 74 178.99 NA 74 178.99 0.00 0.00 NA 0.00 Emiliano Zapata 0.00 0.00 NA 0.00 538 759.00 3 225 000.01 NA 3 763 759.01 Huitzilac 650 000.00 860 000.00 NA 1 510 000.00 0.00 0.00 NA 0.00 Jantetelco 0.00 0.00 NA 0.00 845 042.03 0.00 NA 845 042.03 Jiutepec 2 552 998.57 2 400 000.00 NA 4 952 998.57 150 000.00 8 030 640.97 NA 8 180 640.97 Jojutla 441 828.00 2 997 689.00 NA 3 439 517.00 0.00 1 778 302.08 NA 1 778 302.08 Jonacatepec 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 1 000 000.00 NA 1 000 000.00 Miacatlán 0.00 1 000 000.00 NA 1 000 000.00 0.00 0.00 NA 0.00 Mazatepec 0.00 424 562.00 NA 424 562.00 0.00 0.00 NA 0.00 Ocuituco 0.00 74 903.00 NA 74 903.00 0.00 0.00 NA 0.00 Puente de Ixtla 261 828.00 1 902 735.55 NA 2 164 563.55 0.00 0.00 NA 0.00 Temixco 0.00 2 814 262.00 NA 2 814 262.00 0.00 723 037.44 NA 723 037.44 Temoac 700 000.00 0.00 NA 700 000.00 0.00 0.00 NA 0.00 Tepalcingo 0.00 6 106 422.86 NA 6 106 422.86 0.00 0.00 NA 0.00 Tepoztlán 595 000.00 0.00 NA 595 000.00 0.00 990 000.00 990 000.00 Tlaltizapán 1 696 152.94 518 521.00 NA 2 214 673.94 0.00 0.00 NA 0.00 Tetela del Volcán 650 000.00 0.00 NA 650 000.00 0.00 0.00 NA 0.00 Tlaquiltenango 0.00 3 800 000.00 NA 3 800 000.00 0.00 800 000.00 NA 800 000.00 Xochitepec 0.00 0.00 NA 0.00 1 840 633.03 295 000.00 NA 2 135 633.03 Yautepec 0.00 7 686 287.00 NA 7 686 287.00 0.00 0.00 NA 0.00 Yecapixtla 0.00 2 479 341.32 NA 2 479 341.32 0.00 0.00 NA 0.00 Zacatepec 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 2 200 000.00 NA 2 200 000.00

(Continúa)

240 Resumen de inversión pública por programa según municipio Cuadro 3.73 2011 y 2012 (Pesos)

Inversión autorizada reportada 2011 Total Inversión autorizada reportada 2012 Total Concepto INEIEM SSOP OCC SDUOP INEIEM SSOP OCC SDUOP FAFEF 2007-2011 Ramo 33 Fondo 8 0.00 3 904 284.53 NA 3 904 284.53 0.00 11 137 466.44 NA 11 137 466.44 Provisión Cuautla 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 0.00 NA 0.00 Cuernavaca 0.00 3 904 284.53 NA 3 904 284.53 0.00 1 294 454.79 NA 1 294 454.79 Emiliano Zapata 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 939 458.79 NA 939 458.79 Jiutepec 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 8 622 133.68 NA 8 622 133.68 Jojutla 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 0.00 NA 0.00 Yautepec 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 281 419.18 NA 281 419.18 FAFEF 2009 Techumbres 1 953 616.12 0.00 NA 1 953 616.12 0.00 0.00 NA 0.00 Jiutepec 772 250.32 0.00 NA 772 250.32 0.00 0.00 NA 0.00 Tlaltizapán 1 181 365.80 0.00 NA 1 181 365.80 0.00 0.00 NA 0.00 Fideicomiso Fondo de Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión (FIFODEPI) 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 53 606 662.48 NA 53 606 662.48 2011 Ramo 10 Xochitepec 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 53 606 662.48 NA 53 606 662.48 Fideicomiso para la Infraestructura de los 3 100 030.17 23 123 979.60 NA 26 224 009.77 0.00 0.00 NA 0.00 Estados (FIES) 2007-2008 Cuernavaca 459 739.39 0.00 NA 459 739.39 0.00 0.00 NA 0.00 Emiliano Zapata 0.00 2 137 871.73 NA 2 137 871.73 0.00 0.00 NA 0.00 Jiutepec 0.00 15 973 786.87 NA 15 973 786.87 0.00 0.00 NA 0.00 Temixco 336 023.00 0.00 NA 336 023.00 0.00 0.00 NA 0.00 Tlaquiltenango 304 273.85 5 012 321.00 NA 5 316 594.85 0.00 0.00 NA 0.00 Yecapixtla 1 999 993.93 0.00 NA 1 999 993.93 0.00 0.00 NA 0.00 Fideicomiso para la Infraestructura de los 0.00 148 234.00 NA 148 234.00 0.00 0.00 NA 0.00 Estados (FIES) 2006-2008 Provisión Todo el estado 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 0.00 NA 0.00 Tetecala 0.00 148 234.00 NA 148 234.00 0.00 0.00 NA 0.00 Tepoztlán 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 0.00 NA 0.00 FIES 2008 4° Anticipo Provisión 0.00 13 682 296.71 NA 13 682 296.71 0.00 0.00 NA 0.00 Cuernavaca 0.00 13 682 296.71 NA 13 682 296.71 0.00 0.00 NA 0.00 FIES 2008 4° Trimestre 0.00 4 965 000.00 NA 4 965 000.00 0.00 0.00 NA 0.00 Cuernavaca 0.00 4 965 000.00 NA 4 965 000.00 0.00 0.00 NA 0.00 Puente de Ixtla 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 0.00 NA 0.00 Yecapixtla 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 0.00 NA 0.00

(Continúa)

241 Resumen de inversión pública por programa según municipio Cuadro 3.73 2011 y 2012 (Pesos)

Inversión autorizada reportada 2011 Total Inversión autorizada reportada 2012 Total Concepto INEIEM SSOP OCC SDUOP INEIEM SSOP OCC SDUOP Fondo para la Infraestructura 100 000.00 0.00 NA 100 000.00 0.00 44 860 415.00 NA 44 860 415.00 Social Estatal (FISE) 2007-2012 Varios municipios 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 3 500 000.00 NA 3 500 000.00 Atlatlahucan 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 5 050 000.00 NA 5 050 000.00 Coatlán del Río 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 2 500 000.00 NA 2 500 000.00 Cuautla 100 000.00 0.00 NA 100 000.00 0.00 0.00 NA 0.00 Huitzilac 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 3 850 000.00 NA 3 850 000.00 Jiutepec 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 7 360 415.00 NA 7 360 415.00 Mazatepec 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 4 350 000.00 NA 4 350 000.00 Temixco 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 1 150 000.00 NA 1 150 000.00 Tetela del Volcán 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 2 350 000.00 NA 2 350 000.00 Tlayacapan 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 2 350 000.00 NA 2 350 000.00 Xochitepec 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 7 500 000.00 NA 7 500 000.00 Yecapixtla 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 4 900 000.00 NA 4 900 000.00 FISE 2008-2009 Ramo 33 Fondo 0.00 5 364 587.01 NA 5 364 587.01 0.00 0.00 NA 0.00 3 Provisión Atlatlahucan 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 0.00 NA 0.00 Tlayacapan 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 0.00 NA 0.00 Temixco 0.00 5 364 587.01 NA 5 364 587.01 0.00 0.00 NA 0.00 Xochitepec 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 0.00 NA 0.00 Fondo de Estabilización de los Ingresos de la Entidad 1 181 484.78 317 816.00 NA 1 499 300.78 0.00 40 000 000.00 NA 40 000 000.00 Federativa (FEIEF) 2006-2011 Cuautla 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 40 000 000.00 NA 40 000 000.00 Jiutepec 668 128.60 0.00 NA 668 128.60 0.00 0.00 NA 0.00 Miacatlán 513 356.18 0.00 NA 513 356.18 0.00 0.00 NA 0.00 Mazatepec 0.00 218 044.00 NA 218 044.00 0.00 0.00 NA 0.00 Yautepec 0.00 99 772.00 NA 99 772.00 0.00 0.00 NA 0.00 FIEF 2010 4 565 444.48 152 494 591.00 NA 157 060 035.48 0.00 2 048 020.39 NA 2 048 020.39 Ayala 0.00 22 000 000.00 NA 22 000 000.00 0.00 0.00 NA 0.00 Cuautla 2 065 549.36 0.00 NA 2 065 549.36 0.00 0.00 NA 0.00 Cuernavaca 0.00 27 596 640.31 NA 27 596 640.31 0.00 0.00 NA 0.00 Huitzilac 0.00 4 000 000.00 NA 4 000 000.00 0.00 0.00 NA 0.00 Jiutepec 0.00 3 840 307.77 NA 3 840 307.77 0.00 0.00 NA 0.00 Jonacatepec 0.00 16 000 000.00 NA 16 000 000.00 0.00 0.00 NA 0.00 Jojutla 0.00 22 000 000.00 NA 22 000 000.00 0.00 0.00 NA 0.00 Mazatepec 0.00 11 551 367.77 NA 11 551 367.77 0.00 0.00 NA 0.00 Tepoztlán 0.00 25 000 000.00 NA 25 000 000.00 0.00 0.00 NA 0.00 Tlayacapan 0.00 10 506 275.15 NA 10 506 275.15 0.00 0.00 NA 0.00 Yecapixtla 0.00 10 000 000.00 NA 10 000 000.00 0.00 0.00 NA 0.00 Zacatepec 2 499 895.12 0.00 NA 2 499 895.12 0.00 2 048 020.39 NA 2 048 020.39

(Continúa) 242 Resumen de inversión pública por programa según municipio Cuadro 3.73 2011 y 2012 (Pesos)

Inversión autorizada reportada 2011 Total Inversión autorizada reportada 2012 Total Concepto INEIEM SSOP OCC SDUOP INEIEM SSOP OCC SDUOP Fondo de Inversión para las Entidades 14 567 503.79 0.00 NA 14 567 503.79 9 246 172.43 0.00 NA 9 246 172.43 Federativas (FIEF) 2010 Techumbres Ayala 549 055.52 0.00 NA 549 055.52 0.00 0.00 NA 0.00 Cuautla 769 277.98 0.00 NA 769 277.98 0.00 0.00 NA 0.00 Cuernavaca 662 692.05 0.00 NA 662 692.05 1 281 736.40 0.00 NA 1 281 736.40 Emiliano Zapata 0.00 0.00 NA 0.00 1 190 500.38 0.00 NA 1 190 500.38 Jiutepec 2 137 211.30 0.00 NA 2 137 211.30 4 760 127.74 0.00 NA 4 760 127.74 Jojutla 3 488 473.59 0.00 NA 3 488 473.59 0.00 0.00 NA 0.00 Puente de Ixtla 2 553 257.55 0.00 NA 2 553 257.55 0.00 0.00 NA 0.00 Temixco 942 144.47 0.00 NA 942 144.47 0.00 0.00 NA 0.00 Temoac 0.00 0.00 NA 0.00 1 291 030.11 0.00 NA 1 291 030.11 Tepoztlán 1 423 917.37 0.00 NA 1 423 917.37 0.00 0.00 NA 0.00 Tlaltizapán 0.00 0.00 NA 0.00 722 777.80 0.00 NA 722 777.80 Xochitepec 810 733.96 0.00 NA 810 733.96 0.00 0.00 NA 0.00 Zacualpan 1 230 740.00 0.00 NA 1 230 740.00 0.00 0.00 NA 0.00 FASP Ramo 33 Fondo 7 0.00 7 141 220.00 NA 7 141 220.00 0.00 14 318 046.25 NA 14 318 046.25 Cuautla 0.00 6 499 675.00 NA 6 499 675.00 0.00 6 499 675.00 NA 6 499 675.00 Cuernavaca 0.00 641 545.00 NA 641 545.00 0.00 5 847 436.46 NA 5 847 436.46 Yautepec 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 1 970 934.79 NA 1 970 934.79 FASP 2009-2010 Ramo 33 Fondo 7, Provisión 0.00 5 247 198.53 NA 5 247 198.53 0.00 683 414.00 NA 683 414.00 Cuernavaca 0.00 2 997 198.53 NA 2 997 198.53 0.00 683 414.00 NA 683 414.00 Emiliano Zapata 0.00 250 000.00 NA 250 000.00 0.00 0.00 NA 0.00 Temixco 0.00 550 000.00 NA 550 000.00 0.00 0.00 NA 0.00 Xochitepec 0.00 1 200 000.00 NA 1 200 000.00 0.00 0.00 NA 0.00 Yautepec 0.00 250 000.00 NA 250 000.00 0.00 0.00 NA 0.00 FASP 2011 Ramo 33 Fondo 7 Rendimientos 0.00 0.00 NA 24 921 768.33 0.00 675 000.00 NA 675 000.00 Financieros, Provisión Cuernavaca 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 675 000.00 NA 675 000.00 Fondo de Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios (FAFEFM) 0.00 858 455.00 NA 858 455.00 0.00 0.00 NA 0.00 2009 Ramo 33 Fondo 5 Cuernavaca 0.00 858 455.00 NA 858 455.00 0.00 0.00 NA 0.00 Fondo Nacional de Desastres Naturales 2 643 648.45 12 887 565.10 NA 15 531 213.55 0.00 0.00 NA 0.00 (FONDEN) 2010 Tlaltizapán 1 673 644.78 6 000 000.00 NA 7 673 644.78 0.00 NA 0.00 Tlaquiltenango 0.00 2 999 030.10 NA 2 999 030.10 0.00 0.00 NA 0.00 Yautepec 970 003.67 3 888 535.00 NA 4 858 538.67 0.00 NA 0.00 Fondo Mixto de Fomento a la Investigación 0.00 25 800 000.00 NA 25 800 000.00 0.00 0.00 NA 0.00 Científica y Tecnológica (CONACYT) 2009 Xochitepec 0.00 25 800 000.00 NA 25 800 000.00 0.00 0.00 NA 0.00 Fondo de Competitividad y Promoción del 0.00 158 973.87 NA 158 973.87 0.00 3 701 857.67 NA 3 701 857.67 Empleo (FIDECOMP) 2010 Cuernavaca 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 3 701 857.67 NA 3 701 857.67 Xochitepec 0.00 158 973.87 NA 158 973.87 0.00 0.00 NA 0.00

(Continúa) 243 Resumen de inversión pública por programa según municipio Cuadro 3.73 2011 y 2012 (Pesos)

Inversión autorizada reportada 2011 Total Inversión autorizada reportada 2012 Total Concepto INEIEM SSOP OCC SDUOP INEIEM SSOP OCC SDUOP Programa Fondos Solidarios (PFS) 2011 0.00 2 000 000.00 NA 2 000 000.00 0.00 20 492 091.46 NA 20 492 091.46 Cuernavaca 0.00 2 000 000.00 NA 2 000 000.00 0.00 6 323 746.96 NA 6 323 746.96 Tetela del Volcán 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 8 000 000.00 NA 8 000 000.00 Zacatepec 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 6 168 344.50 NA 6 168 344.50 OPF 2008 Fondo Pequeña y Mediana 0.00 30 004 998.00 NA 30 004 998.00 0.00 0.00 NA 0.00 Empresa (PYME) Cuernavaca 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 0.00 NA 0.00 Xochitepec 0.00 30 004 998.00 NA 30 004 998.00 0.00 0.00 NA 0.00 OPF 2008 Recursos cancelados 47 605.31 0.00 NA 47 605.31 0.00 0.00 NA 0.00 2000 y 2001 Cuautla 47 605.31 0.00 NA 47 605.31 0.00 0.00 NA 0.00 OPF 2007-2012 34 419 508.04 108 760 470.21 NA 143 179 978.25 41 871 944.15 19 394 458.78 NA 61 266 402.93 Ayala 1 438 650.26 1 990 091.39 NA 3 428 741.65 2 150 000.00 0.00 NA 2 150 000.00 Axochiapan 1 962 658.22 0.00 NA 1 962 658.22 544 650.00 0.00 NA 544 650.00 Amacuzac 0.00 11 000 000.00 NA 11 000 000.00 0.00 0.00 NA 0.00 Cuautla 709 196.38 0.00 NA 709 196.38 1 713 481.72 0.00 NA 1 713 481.72 Cuernavaca 929 032.00 24 251 016.40 NA 25 180 048.40 7 895 222.50 15 394 458.78 NA 23 289 681.28 Emiliano Zapata 147 268.11 3 313 890.00 NA 3 461 158.11 2 389 360.00 0.00 NA 2 389 360.00 Huitzilac 816 294.73 14 250 000.00 NA 15 066 294.73 889 850.00 0.00 NA 889 850.00 Jantetelco 0.00 0.00 NA 0.00 845 042.04 0.00 NA 845 042.04 Jiutepec 4 110 125.55 2 755 648.00 NA 6 865 773.55 3 429 159.06 0.00 NA 3 429 159.06 Jojutla 1 500 000.00 3 948 908.07 NA 5 448 908.07 0.00 0.00 NA 0.00 Miacatlán 707 861.23 0.00 NA 707 861.23 544 650.00 0.00 NA 544 650.00 Ocuituco 0.00 1 442 120.59 NA 1 442 120.59 4 486 250.00 0.00 NA 4 486 250.00 Puente de Ixtla 1 424 926.25 0.00 NA 1 424 926.25 3 237 022.91 0.00 NA 3 237 022.91 Temixco 391 382.53 0.00 NA 391 382.53 529 685.00 0.00 NA 529 685.00 Temoac 2 066 061.49 0.00 NA 2 066 061.49 189 850.00 0.00 NA 189 850.00 Tepalcingo 105 830.49 0.00 NA 105 830.49 0.00 0.00 NA 0.00 Tepoztlán 2 225 000.17 1 235 774.83 NA 3 460 775.00 1 350 537.74 0.00 NA 1 350 537.74 Tetela del Volcán 650 000.00 0.00 NA 650 000.00 484 850.00 4 000 000.00 NA 4 484 850.00 Tetecala 576 925.00 1 159 675.02 NA 1 736 600.02 0.00 0.00 NA 0.00 Tlalnepantla 1 807 861.23 0.00 NA 1 807 861.23 3 844 650.00 0.00 NA 3 844 650.00 Tlaltizapán 2 174 124.93 0.00 NA 2 174 124.93 2 480 200.00 0.00 NA 2 480 200.00 Tlaltizapán y Ayala 0.00 29 999 970.01 NA 29 999 970.01 0.00 0.00 NA 0.00 Tlaquiltenango 0.00 1 925 714.00 NA 1 925 714.00 0.00 0.00 NA 0.00 Xochitepec 649 922.50 4 000 000.00 NA 4 649 922.50 3 265 683.99 0.00 NA 3 265 683.99 Yautepec 519 230.00 7 487 661.90 NA 8 006 891.90 0.00 0.00 NA 0.00 Yecapixtla 147 268.11 0.00 NA 147 268.11 577 799.19 0.00 NA 577 799.19 Zacatepec 9 359 888.86 0.00 NA 9 359 888.86 1 024 000.00 0.00 NA 1 024 000.00

(Continúa)

244 Resumen de inversión pública por programa según municipio Cuadro 3.73 2011 y 2012 (Pesos)

Inversión autorizada reportada 2011 Total Inversión autorizada reportada 2012 Total Concepto INEIEM SSOP OCC SDUOP INEIEM SSOP OCC SDUOP Otros Programas Federales (OPF) 2010 0.00 12 279 142.37 NA 0.00 0.00 15 000 000.00 NA 15 000 000.00 PROLOGYCA Fondo 16 Cuernavaca 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 15 000 000.00 NA 15 000 000.00 OPF 2010 (Turismo Estatal) 0.00 12 279 142.37 NA 12 279 142.37 0.00 0.00 NA 0.00 Cuernavaca 0.00 2 958 081.96 NA 2 958 081.96 0.00 0.00 NA 0.00 Tetela del Volcán, Yecapixtla, Tlayacapan y 0.00 9 321 060.41 NA 9 321 060.41 0.00 0.00 NA 0.00 Zacualpan OPF 2010 (Turismo) 0.00 21 999 977.99 NA 21 999 977.99 0.00 0.00 NA 0.00 Cuernavaca 0.00 12 499 987.49 NA 12 499 987.49 0.00 0.00 NA 0.00 Tetela del Volcán, Yecapixtla, Tlayacapan y 0.00 9 499 990.50 NA 9 499 990.50 0.00 0.00 NA 0.00 Zacualpan OPF 2010 (Turismo Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo 0.00 9 334 670.15 NA 9 334 670.15 0.00 0.00 NA 0.00 FIDECOM) Cuernavaca 0.00 9 334 670.15 NA 9 334 670.15 0.00 0.00 NA 0.00 Otros Programas Federales (OPF) 2010 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 1 500 000.00 NA 1 500 000.00 Fondo 11 INBAL Cuernavaca 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 1 500 000.00 NA 1 500 000.00 OPF 2010, 2011 Fondo 12 Programas 2 882 714.43 0.00 NA 2 882 714.43 0.00 6 340 118.15 NA 6 340 118.15 Regionales Ayala 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 2 669 770.02 NA 2 669 770.02 Cuernavaca 2 882 714.43 0.00 NA 2 882 714.43 0.00 0.00 NA 0.00 Zacatepec 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 3 670 348.13 NA 3 670 348.13 OPF 2010 -2011 Fondo 14 y 6 Programas 0.00 110 000 000.00 NA 110 000 000.00 0.00 198 288 814.00 NA 198 288 814.00 Regionales Hospital del Niño Morelense Emiliano Zapata 0.00 110 000 000.00 NA 110 000 000.00 0.00 198 288 814.00 NA 198 288 814.00 Otros Programas Federales (OPF) 2011 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 18 999 346.00 NA 18 999 346.00 Fondo 17 Turismo, Pasivo 2011 Todo el estado 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 5 000 000.00 NA 5 000 000.00 Atlatlahucan 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 2 500 000.00 NA 2 500 000.00 Miacatlán 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 4 999 995.00 NA 4 999 995.00 Ocuituco 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 1 499 351.00 NA 1 499 351.00 Tlayacapan 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 5 000 000.00 NA 5 000 000.00 Otros Recursos Federales (ORF) 14 536 409.35 0.00 NA 14 536 409.35 2 100 000.00 39 345 268.96 NA 41 445 268.96 2009, 2011 Ayala 1 211 338.00 0.00 NA 1 211 338.00 1 100 000.00 0.00 NA 1 100 000.00 Axochiapan 0.00 0.00 NA 0.00 1 000 000.00 0.00 NA 1 000 000.00 Cuautla 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 0.00 NA 0.00 Cuernavaca 12 113 378.25 0.00 NA 12 113 378.25 0.00 0.00 NA 0.00 Emiliano Zapata 909 552.10 0.00 NA 909 552.10 0.00 19 374 949.00 NA 19 374 949.00

(Continúa) 245 Resumen de inversión pública por programa según municipio Cuadro 3.73 2011 y 2012 (Pesos)

Inversión autorizada reportada 2011 Total Inversión autorizada reportada 2012 Total Concepto INEIEM SSOP OCC SDUOP INEIEM SSOP OCC SDUOP Jantetelco 90 802.00 0.00 NA 90 802.00 0.00 0.00 NA 0.00 Jiutepec 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 0.00 NA 0.00 Jojutla 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 0.00 NA 0.00 Ocuituco 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 1 110 570.44 NA 1 110 570.44 Puente de Ixtla 211 339.00 0.00 NA 211 339.00 0.00 0.00 NA 0.00 Temixco 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 18 859 749.52 NA 18 859 749.52 Tepoztlán 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 0.00 NA 0.00 Tetela del Volcán 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 0.00 NA 0.00 Tlaltizapán 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 0.00 NA 0.00 Xochitepec 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 0.00 NA 0.00 Zacatepec 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 0.00 NA 0.00 ORF 2007-2008 Mejores Espacios 1 430 296.85 0.00 NA 1 430 296.85 210 450.00 0.00 NA 210 450.00 Educativos (MEE) Cuernavaca 111 320.00 0.00 NA 111 320.00 210 450.00 0.00 NA 210 450.00 Jiutepec 468 050.00 0.00 NA 468 050.00 0.00 0.00 NA 0.00 Temixco 850 926.85 0.00 NA 850 926.85 0.00 0.00 NA 0.00 Zacatepec 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 0.00 NA 0.00 ORF 2008-2010 Provisión 7 273 080.25 0.00 NA 7 273 080.25 0.00 0.00 NA 0.00 Cuernavaca 201 080.25 0.00 NA 201 080.25 0.00 0.00 NA 0.00 Emiliano Zapata 500 000.00 0.00 NA 500 000.00 0.00 0.00 NA 0.00 Tetecala 5 650 000.00 0.00 NA 5 650 000.00 0.00 0.00 NA 0.00 Tepoztlán 922 000.00 0.00 NA 922 000.00 0.00 0.00 NA 0.00 Otros Recursos Federales (ORF) 2008, 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 810 501.15 NA 810 501.15 Rendimientos Jojutla 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 360 449.92 NA 360 449.92 Jonacatepec 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 450 051.23 NA 450 051.23 ORF 2008 Convenio de Apoyos Financieros 2 245 480.61 0.00 NA 2 245 480.61 0.00 0.00 NA 0.00 Extraordinarios No Regularizables Cuautla 2 245 480.61 0.00 NA 2 245 480.61 0.00 0.00 NA 0.00 ORF 2009 Programa de Calidad, Equidad y 0.00 120 000 000.00 NA 120 000 000.00 0.00 0.00 NA 0.00 Desarrollo en Salud (PROCEDES) Emiliano Zapata 0.00 120 000 000.00 NA 120 000 000.00 0.00 0.00 NA 0.00 Otros Recursos Federales (ORF) 2009 Fondos 5 y 39 Salud, Rendimientos 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 4 764 507.99 NA 4 764 507.99 Financieros y provisión Xochitepec 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 4 764 507.99 NA 4 764 507.99 Programa de Apoyo a la Infraestructura 0.00 15 000 000.00 NA 15 000 000.00 0.00 0.00 NA 0.00 Cultural de los Estados (PAICE) 2010 Cuernavaca 0.00 15 000 000.00 NA 15 000 000.00 0.00 0.00 NA 0.00

(Continúa)

246 Resumen de inversión pública por programa según municipio Cuadro 3.73 2011 y 2012 (Pesos)

Inversión autorizada reportada 2011 Total Inversión autorizada reportada 2012 Total Concepto INEIEM SSOP OCC SDUOP INEIEM SSOP OCC SDUOP Programa de Combate a la Pobreza y la Desigualdad (PCPD) 20 226 571.60 0.00 NA 20 226 571.60 3 829 793.58 0.00 NA 3 829 793.58 2010 Ayala 737 616.28 0.00 NA 737 616.28 0.00 0.00 NA 0.00 Amacuzac 203 165.06 0.00 NA 203 165.06 63 219.79 0.00 NA 63 219.79 Atlatlahucan 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 0.00 NA 0.00 Axochiapan 230 202.69 0.00 NA 230 202.69 34 115.68 0.00 NA 34 115.68 Cuautla 2 426 233.97 0.00 NA 2 426 233.97 579 710.14 0.00 NA 579 710.14 Cuernavaca 2 960 546.94 0.00 NA 2 960 546.94 203 875.46 0.00 NA 203 875.46 Coatlán de Río 599 998.54 0.00 NA 599 998.54 0.00 0.00 NA 0.00 Emiliano Zapata 594 391.81 0.00 NA 594 391.81 0.00 0.00 NA 0.00 Huitzilac 0.00 0.00 NA 0.00 260 119.09 0.00 NA 260 119.09 Jantetelco 736 033.92 0.00 NA 736 033.92 0.00 0.00 NA 0.00 Jiutepec 1 324 689.01 0.00 NA 1 324 689.01 1 085 675.45 0.00 NA 1 085 675.45 Jojutla 490 728.79 0.00 NA 490 728.79 58 178.95 0.00 NA 58 178.95 Jonacatepec 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 0.00 NA 0.00 Mazatepec 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 0.00 NA 0.00 Miacatlán 599 998.09 0.00 NA 599 998.09 192 290.37 0.00 NA 192 290.37 Ocuituco 789 410.47 0.00 NA 789 410.47 0.00 0.00 NA 0.00 Puente de Ixtla 1 155 360.07 0.00 NA 1 155 360.07 0.00 0.00 NA 0.00 Temixco 872 812.56 0.00 NA 872 812.56 59 275.23 0.00 NA 59 275.23 Temoac 569 665.15 0.00 NA 569 665.15 0.00 0.00 NA 0.00 Tetecala 245 820.22 0.00 NA 245 820.22 0.00 0.00 NA 0.00 Tetela del Volcán 139 139.12 0.00 NA 139 139.12 0.00 0.00 NA 0.00 Tepoztlán 1 184 601.35 0.00 NA 1 184 601.35 0.00 0.00 NA 0.00 Tepalcingo 0.00 0.00 NA 0.00 1 181 103.47 0.00 NA 1 181 103.47 Totolapan 213 121.17 0.00 NA 213 121.17 0.00 0.00 NA 0.00 Tlalnepantla 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 0.00 NA 0.00 Tlayacapan 0.00 0.00 NA 0.00 63 514.52 0.00 NA 63 514.52 Tlaltizapán 1 993 225.93 0.00 NA 1 993 225.93 0.00 0.00 NA 0.00 Tlaquiltenango 238 576.36 0.00 NA 238 576.36 0.00 0.00 NA 0.00 Xochitepec 434 380.73 0.00 NA 434 380.73 0.00 0.00 NA 0.00 Yautepec 1 486 853.37 0.00 NA 1 486 853.37 0.00 0.00 NA 0.00 Yecapixtla 0.00 0.00 NA 0.00 48 715.43 0.00 NA 48 715.43 Zacatepec 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 0.00 NA 0.00 Zacualpan 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 0.00 NA 0.00

(Continúa)

247 Resumen de inversión pública por programa según municipio Cuadro 3.73 2011 y 2012 (Pesos)

Inversión autorizada reportada 2011 Total Inversión autorizada reportada 2012 Total Concepto INEIEM SSOP OCC SDUOP INEIEM SSOP OCC SDUOP Programa de Inversión Pública Estatal 11 229 994.00 36 442 546.79 NA 47 672 540.79 134 025.00 567 738 698.93 NA 567 872 723.93 (PIPE) 2009-2012 Todo el estado 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 9 141 165.13 NA 9 141 165.13 Varios municipios 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 6 346 882.10 NA 6 346 882.10 Ayala 2 000 000.00 0.00 NA 2 000 000.00 44 660.00 2 362 753.04 NA 2 407 413.04 Ayala, Jojutla, Tepoztlán y Yautepec 0.00 417 600.00 NA 417 600.00 0.00 0.00 NA 0.00 Axochiapan 569 138.77 0.00 NA 569 138.77 0.00 0.00 NA 0.00 Cuautla 0.00 606 000.00 NA 606 000.00 0.00 72 177 627.64 NA 72 177 627.64 Cuernavaca 2 888 656.50 13 842 314.07 NA 16 730 970.57 44 884.80 33 903 217.10 NA 33 948 101.90 Emiliano Zapata 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 3 885 958.26 NA 3 885 958.26 Huitzilac 133 705.28 2 250 000.00 NA 2 383 705.28 0.00 7 195 624.70 NA 7 195 624.70 Jiutepec 0.00 5 300 000.00 NA 5 300 000.00 0.00 312 648 790.72 NA 312 648 790.72 Jojutla 201 294.00 1 000 000.00 NA 1 201 294.00 0.00 12 078 375.01 NA 12 078 375.01 Miacatlán 569 138.77 0.00 NA 569 138.77 0.00 6 127 532.34 NA 6 127 532.34 Mazatepec 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 3 001 356.90 NA 3 001 356.90 Ocuituco 0.00 1 000 000.00 NA 1 000 000.00 0.00 6 100 000.00 NA 6 100 000.00 Puente de Ixtla 1 088 194.75 0.00 NA 1 088 194.75 44 480.20 9 947 431.40 NA 9 991 911.60 Temixco 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 6 317 781.41 NA 6 317 781.41 Temoac 133 804.66 0.00 NA 133 804.66 0.00 0.00 NA 0.00 Tetecala 923 075.00 0.00 NA 923 075.00 0.00 3 850 000.00 NA 3 850 000.00 Tepalcingo 0.00 2 553 399.00 NA 2 553 399.00 0.00 1 502 125.85 NA 1 502 125.85 Tepoztlán 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 10 000 000.00 NA 10 000 000.00 Tlaltizapán 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 11 613 300.24 NA 11 613 300.24 Tlalnepantla 569 138.77 0.00 NA 569 138.77 0.00 0.00 NA 0.00 Tlayacapan 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 2 500 000.00 NA 2 500 000.00 Totolapan 0.00 695 181.00 NA 695 181.00 0.00 10 000 000.00 NA 10 000 000.00 Xochitepec 923 077.50 5 071 807.45 NA 5 994 884.95 0.00 30 991 947.58 NA 30 991 947.58 Yautepec 1 230 770.00 3 706 245.27 NA 4 937 015.27 0.00 3 040 292.81 NA 3 040 292.81 Zacatepec 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 3 006 536.70 NA 3 006 536.70 PIPE Provisión y reasignación de 1 500 000.00 8 362 076.90 NA 9 862 076.90 0.00 310 885.68 NA 310 885.68 recursos Varios municipios 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 59 536.97 NA 59 536.97 Cuautla 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 133 780.50 NA 133 780.50 Cuernavaca 0.00 596 677.90 NA 596 677.90 0.00 0.00 NA 0.00 Jiutepec 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 0.00 NA 0.00 Tetela del Volcán 1 500 000.00 0.00 NA 1 500 000.00 0.00 0.00 NA 0.00 Tepoztlán 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 0.00 NA 0.00 Tlayacapan 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 0.00 NA 0.00 Yautepec 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 117 568.21 NA 117 568.21 Xochitepec 0.00 7 765 399.00 NA 7 765 399.00 0.00 0.00 NA 0.00

(Continúa) 248 Resumen de inversión pública por programa según municipio Cuadro 3.73 2011 y 2012 (Pesos)

Inversión autorizada reportada 2011 Total Inversión autorizada reportada 2012 Total Concepto INEIEM SSOP OCC SDUOP INEIEM SSOP OCC SDUOP Programa de Inversión Pública Estatal 0.00 29 304 357.10 NA 29 304 357.10 0.00 18 999 345.45 NA 18 999 345.45 (PIPE) FIDECOMP Todo el estado 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 5 000 000.00 NA 5 000 000.00 Atlatlahucan 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 2 500 000.00 NA 2 500 000.00 Miacatlán 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 4 999 995.00 NA 4 999 995.00 Ocuituco 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 1 499 350.45 NA 1 499 350.45 Tlaltizapán y Ayala 0.00 29 304 357.10 NA 29 304 357.10 0.00 0.00 NA 0.00 Tlayacapan 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 5 000 000.00 NA 5 000 000.00 PIPE 2011 Línea de Crédito 0.00 395 427.61 NA 395 427.61 20 700 706.01 160 745 770.64 NA 181 446 476.65 Varios municipios 0.00 0.00 NA 0.00 10 208 408.22 869 143.49 NA 11 077 551.71 Atlatlahucan 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 0.00 NA 0.00 Axochiapan 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 8 060 831.19 NA 8 060 831.19 Ayala 0.00 0.00 NA 0.00 2 382 742.00 25 958 680.48 NA 28 341 422.48 Cuautla 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 14 235 449.75 NA 14 235 449.75 Cuernavaca 0.00 395 427.61 NA 395 427.61 2 665 688.79 15 160 887.24 NA 17 826 576.03 Emiliano Zapata 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 0.00 NA 0.00 Huitzilac 0.00 0.00 NA 0.00 1 500 000.00 0.00 NA 1 500 000.00 Jiutepec 0.00 0.00 NA 0.00 89 607.00 11 473 741.12 NA 11 563 348.12 Jojutla 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 11 628 424.75 NA 11 628 424.75 Miacatlán 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 6 655 274.67 NA 6 655 274.67 Mazatepec 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 18 510 132.95 NA 18 510 132.95 Ocuituco 0.00 0.00 NA 0.00 1 325 584.00 6 235 765.16 NA 7 561 349.16 Puente de Ixtla 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 7 542 460.93 NA 7 542 460.93 Temixco 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 1 259 707.82 NA 1 259 707.82 Temoac 0.00 0.00 NA 0.00 782 889.00 0.00 NA 782 889.00 Tepalcingo 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 10 671 735.14 NA 10 671 735.14 Tepoztlán 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 1 467 796.81 NA 1 467 796.81 Tetecala 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 3 735 187.67 NA 3 735 187.67 Tetela del Volcán 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 394 940.20 NA 394 940.20 Tlaltizapán 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 3 351 208.03 NA 3 351 208.03 Tlaquiltenango 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 488 579.80 NA 488 579.80 Tlayacapan 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 599 256.00 NA 599 256.00 Totolapan 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 359 600.00 NA 359 600.00 Xochitepec 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 0.00 NA 0.00 Yautepec 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 11 196 795.05 NA 11 196 795.05 Zacatepec 0.00 0.00 NA 0.00 145 787.00 0.00 NA 145 787.00 Zacualpan 0.00 0.00 NA 0.00 1 600 000.00 890 172.39 NA 2 490 172.39 Programa para el Desarrollo de Zonas 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 7 467 760.33 NA 7 467 760.33 Prioritarias (PDZP) 2011, SEDESOL Ramo 20 Cuernavaca 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 4 547 966.01 NA 4 547 966.01 Jiutepec 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 621 498.10 NA 621 498.10 Jojutla 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 1 351 555.08 NA 1 351 555.08 Temixco 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 946 741.14 NA 946 741.14

(Continúa) 249 Resumen de inversión pública por programa según municipio Cuadro 3.73 2011 y 2012 (Pesos)

Inversión autorizada reportada 2011 Total Inversión autorizada reportada 2012 Total Concepto INEIEM SSOP OCC SDUOP INEIEM SSOP OCC SDUOP Programa de Planeación y Desarrollo Técnico - Operativo de Tramos Carreteros, 0.00 0.00 533 930.16 533 930.16 0.00 0.00 NA 0.00 Obras y Servicios Relacionados Jojutla y Ayala 0.00 0.00 533 930.16 533 930.16 0.00 0.00 NA 0.00 Programa Proyectos Ejecutivos (PPE) 2011 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 4 434 246.95 NA 4 434 246.95 Axochiapan 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 744 827.36 NA 744 827.36 Ayala 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 449 699.71 NA 449 699.71 Cuernavaca 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 395 427.61 NA 395 427.61 Cuautla 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 1 496 352.51 NA 1 496 352.51 Jojutla 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 198 097.71 NA 198 097.71 Ocuituco 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 197 416.17 NA 197 416.17 Temoac 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 198 667.52 NA 198 667.52 Tetela del Volcán 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 258 819.21 NA 258 819.21 Tlaquiltenango 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 494 939.15 NA 494 939.15 Recursos Propios (RP) del Aeropuerto 2008- 0.00 225 078 725.43 NA 225 078 725.43 0.00 10 983 648.43 NA 10 983 648.43 2011 Temixco 0.00 225 078 725.43 NA 225 078 725.43 0.00 10 983 648.43 NA 10 983 648.43 RP de Salud 2007-2012 0.00 4 452 892.11 NA 4 452 892.11 0.00 9 230 101.81 NA 9 230 101.81 Varios municipios 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 4 042 953.96 NA 4 042 953.96 Atlatlahucan 0.00 3 621 000.00 NA 3 621 000.00 0.00 0.00 NA 0.00 Cuernavaca 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 0.00 NA 0.00 Emiliano Zapata 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 0.00 NA 0.00 Jojutla 0.00 831 892.11 NA 831 892.11 0.00 347 968.23 NA 347 968.23 Miacatlán 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 0.00 NA 0.00 Puente de Ixtla 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 0.00 NA 0.00 Temixco 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 0.00 NA 0.00 Tetecala 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 4 293 979.62 NA 4 293 979.62 Xochitepec 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 0.00 NA 0.00 Yautepec 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 0.00 NA 0.00 Zacatepec 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 0.00 NA 0.00 Zacualpan 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 545 200.00 NA 545 200.00 RP de Salud Régimen Estatal de Protección Social en Salud (REPSS) Aportación 0.00 4 285 635.00 NA 4 285 635.00 0.00 5 410 992.02 NA 5 410 992.02 Solidaria Estatal (ASE) Fondo de Aportación Solidaria Estatal (FASE) Cuautla 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 419 920.00 NA 419 920.00 Jojutla 0.00 4 285 635.00 NA 4 285 635.00 0.00 0.00 NA 0.00 Jonacatepec 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 368 674.32 NA 368 674.32 Tlalnepantla 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 3 013 073.06 NA 3 013 073.06 Yautepec 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 1 609 324.64 NA 1 609 324.64

(Continúa) 250 Resumen de inversión pública por programa según municipio Cuadro 3.73 2011 y 2012 (Pesos)

Inversión autorizada reportada 2011 Total Inversión autorizada reportada 2012 Total Concepto INEIEM SSOP OCC SDUOP INEIEM SSOP OCC SDUOP Aportación Solidaria Federal (ASF) 0.00 1 940 232.24 NA 0.00 0.00 5 365 045.10 NA 5 365 045.10 Varios municipios 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 4 853 869.02 NA 4 853 869.02 Cuernavaca 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 0.00 NA 0.00 Jojutla 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 511 176.08 NA 511 176.08 RP 2011 Hospital del Niño 0.00 1 940 232.24 NA 1 940 232.24 0.00 0.00 NA 0.00 Morelense Cuernavaca 0.00 1 940 232.24 NA 1 940 232.24 0.00 0.00 NA 0.00 RP del Seguro Popular 2010 0.00 2 276 879.49 NA 2 276 879.49 0.00 0.00 NA 0.00 Cuernavaca 0.00 2 276 879.49 NA 2 276 879.49 0.00 0.00 NA 0.00 RP del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del 0.00 1 868 489.36 NA 1 868 489.36 0.00 0.00 NA 0.00 Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM) 2010 Cuernavaca 0.00 1 868 489.36 NA 1 868 489.36 0.00 0.00 NA 0.00 Recursos Propios (RP) 2011 de la Secretaría de Gestión e Innovación 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 110 000.00 NA 110 000.00 Gubernamental Cuernavaca 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 110 000.00 NA 110 000.00 Programa Reasignación de 0.00 9 987 949.93 NA 9 987 949.93 0.00 1 626 623.93 NA 1 626 623.93 Recursos / Presupuesto (PRR / P) Cuautla 0.00 2 215 600.00 NA 2 215 600.00 0.00 351 228.48 NA 351 228.48 Cuernavaca 0.00 4 181 907.35 NA 4 181 907.35 0.00 921 632.83 NA 921 632.83 Cuernavaca, Emiliano Zapata y Jiutepec 0.00 1 629 855.34 NA 1 629 855.34 0.00 0.00 NA 0.00 Temixco 0.00 1 960 587.24 NA 1 960 587.24 0.00 0.00 NA 0.00 Yecapixtla 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 353 762.62 NA 353 762.62 Recursos Federales (RF) SEDESOL 0.00 5 364 587.01 NA 5 364 587.01 0.00 12 473 692.00 NA 12 473 692.00 2010 Ramo 20 Programa Hábitat Cuernavaca 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 2 642 648.00 NA 2 642 648.00 Jiutepec 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 5 681 044.00 NA 5 681 044.00 Temixco 0.00 5 364 587.01 NA 5 364 587.01 0.00 3 150 000.00 NA 3 150 000.00 Xochitepec 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 1 000 000.00 NA 1 000 000.00 Recursos Federales (RF) SEDESOL 2011 Ramo 20 Rescate de Espacios 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 278 676.00 NA 278 676.00 Públicos 2011 Temixco 0.00 0.00 NA 0.00 0.00 278 676.00 NA 278 676.00 Recursos Propios (RP) del OCC 0.00 0.00 930 194.41 930 194.41 0.00 0.00 NA 0.00 2011 Cuernavaca 0.00 0.00 396 264.25 396 264.25 0.00 0.00 NA 0.00 Jojutla y Ayala 0.00 0.00 533 930.16 533 930.16 0.00 0.00 NA 0.00

NA No aplicable. Fuente: Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP). Instituto Estatal de Infraestructura Educativa Morelos (INEIEM). Subsecretaría de Obras Públicas (SSOP). Operador de Carreteras de Cuota (OCC). 251 Resumen de inversión pública según supervisión de obra por programa y municipio Cuadro 3.74 2011 y 2012 (Pesos)

Inversión autorizada reportada 2011 Total Inversión autorizada reportada 2012 Total Concepto INEIEM SSOP SDUOP INEIEM SSOP SDUOP Total 912 494.00 0.00 912 494.00 1 856 013.34 0.00 1 856 013.34 Fondo de Aportaciones Múltiples 912 494.00 0.00 912 494.00 1 856 013.34 0.00 1 856 013.34 (FAM) 2008-2009 Jiutepec 912 494.00 0.00 912 494.00 0.00 0.00 0.00 Temixco 0.00 0.00 0.00 1 856 013.34 0.00 1 856 013.34

Fuente: Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP). Instituto Estatal de Infraestructura Educativa Morelos (INEIEM).

252 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura educativa Cuadro 3.75 (educación básica) del Convenio Gobierno del Estado - Ayuntamiento de Ocuituco 2011 y el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2008 y 2010 Enero a diciembre 2012

Inversión Población Avance Obra Municipio Localidad autorizada Observaciones beneficiada físico (pesos) Suma Básica 196 353 764.89 Responsable del gasto el Convenio Gobierno del Estado - Ayuntamiento de Ocuituco 2011 450 000.00 INEIEM. Construcción 450 000.00 Construcción de techumbre. Mezcla Reportada de recursos PIPE 2011. Beneficiados Primaria Venustiano Carranza Ocuituco Ocoxaltepec 450 000.00 100% 204 reportados en Informe de Gobierno Septiembre - diciembre 2012 Total FAM 2008-2012 124 540 075.22 Responsable del gasto el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2008 4 165.04 INEIEM. Construcción 4 165.04

Secundaria General México 2010 Temixco Col. Centro 4 165.04 432 100% Suministro de 4 aulas móviles Responsable del gasto el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2010 9 889 099.35 INEIEM. Construcción 5 509 409.84 Construcción de 2 aulas más obra Jardín de Niños Claveles Cuautla Ignacio Zaragoza 598 096.00 68 100% exterior Construcción de 2 aulas más obra Primaria Miguel Hidalgo Jiutepec Miguel Hidalgo 1 564 260.00 619 100% exterior, más rehabilitaciones generales e impermeabilización Construcción de servicios sanitarios Primaria Gregorio Torres Quintero y/o Reportada más obra exterior. Beneficiados Cuautla Cuautlixco 636 365.84 100% Mariano Matamoros 884 reportados en 3er Informe de Gobierno Construcción de taller de Secundaria Técnica No. 40 Cuautla José María Morelos y Pavón 2 710 688.00 717 100% electrónica, 2 aulas y módulo de escaleras más obra exterior Rehabilitación 841 041.67 Conclusión de barda, cancelería y Reportada Primaria Mártir de Chinameca Ayala Chinameca 560 000.00 100% rejilla. Beneficiados reportados en 262 3er Informe de Gobierno Primaria Sofía Valdés Mazatepec Col. Centro 281 041.67 470 100% Conclusión de 2 aulas didácticas

Fuente: Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP). Instituto Estatal de Infraestructura Educativa Morelos (INEIEM). 253 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura educativa Cuadro 3.76 (educación básica) del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2010 Enero a diciembre 2012

Inversión Población Avance Obra Municipio Localidad autorizada Observaciones beneficiada físico (pesos) Equipamiento 3 538 647.84 Mobiliario y equipo de 1 aula. 450 Reportada Secundaria Técnica No. 41 Jiutepec Col. Los Pinos 99 881.80 100% beneficiados reportados en 3er Informe 970 de Gobierno, para un total de 970 Mobiliario y equipo de 4 aulas didácticas. Col. Francisco I. Reportada Primaria Plan de San Luis Yecapixtla 114 366.72 100% Beneficiados reportados en 4° Informe Madero 240 de Gobierno Reportada Mobiliario y equipo de 1 aula de Primarias de Todo el Estado en sus grados de 1° a 3° Varios municipios Varias localidades 724 338.80 100% 1,680 cómputo Reportada Mobiliario y equipo de 1 aula de Primarias de todo el Estado en sus grados de 4° a 6° Varios municipios Varias localidades 724 338.80 100% 1,680 cómputo Mobiliario y equipo para 4 aulas y Reportada Secundaria Técnica No. 46 Jiutepec Calera Chica 297 749.96 100% laboratorio. Beneficiados reportados en 529 4° Informe de Gobierno Mobiliario y equipo para un aula y Reportada Primaria Pedro Amaro Álvarez Jojutla Panchimalco 40 855.20 100% bodega. Beneficiados reportados en 4° 279 Informe de Gobierno Mobiliario y equipo de 3 aulas didácticas. Reportada Primaria Sofía Valdés Mazatepec Col. Centro 85 775.04 100% Beneficiados reportados en 5° Informe 470 de Gobierno Mobiliario y equipo de aula didáctica. Reportada Primaria Benito Juárez Ocuituco Metepec 28 591.68 100% Beneficiados reportados en 4° Informe 241 de Gobierno Mobiliario y equipo de aula didáctica. Reportada Secundaria General Bonifacio García Xochitepec Las Palmas 57 183.36 100% Beneficiados reportados en 3er Informe 469 de Gobierno Mobiliario y equipo de 2 aulas. Reportada Secundaria General Juan Rulfo Yautepec La Joya 57 183.36 100% Beneficiados reportados en 4° Informe 1 132 de Gobierno Mobiliario y equipo de aula 1 didáctica. Centro de Educación Inicial Indígena (CEII) Reportada Cuautla Tetelcingo 26 686.96 100% Beneficiados reportados en 4° Informe Yuloxúchetl 77 de Gobierno Mobiliario y equipo de aula didáctica. Hermenegildo Reportada Jardín de Niños Abejitas Cuautla 26 686.96 100% Beneficiados reportados en 4° Informe Galeana 38 de Gobierno Mobiliario y equipo de 1 aula. Reportada Jardín de Niños Claveles Cuautla Ignacio Zaragoza 53 373.92 100% Beneficiados reportados en 4° Informe 68 de Gobierno Mobiliario y equipo de 2 aulas. José María Morelos y Reportada Secundaria Técnica No. 40 Cuautla 247 873.44 100% Beneficiados reportados en 4° Informe Pavón 717 de Gobierno Mobiliario y equipo de 2 aulas. Santa María Reportada Centro de Atención Múltiple (CAM) No. 13 Cuernavaca 95 305.00 100% Beneficiados reportados en 1er Informe Ahuacatitlán 51 de Gobierno 254 (Continúa) Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura educativa Cuadro 3.76 (educación básica) del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2010 - 2011 Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Obra Municipio Localidad Avance físico Observaciones (pesos) beneficiada

Mobiliario y equipo de 2 aulas. Reportada Primaria Héroes de Chapultepec Cuautla El Hospital 114 366.72 100% Beneficiados reportados en 4° Informe de 363 Gobierno Mobiliario y equipo de 2 aulas didácticas. Reportada Telesecundaria Tecoyáctic Emiliano Zapata El Vigilante 50 478.56 100% Beneficiados reportados en 4° Informe de 170 Gobierno Mobiliario y equipo de 2 aulas. Reportada Primaria Miguel Hidalgo Jiutepec Miguel Hidalgo 57 183.36 100% Beneficiados reportados en 4° Informe de 619 Gobierno Mobiliario y equipo de laboratorio Reportada Secundaria Técnica No. 42 Jiutepec Jardín Juárez 118 877.96 100% polifuncional. Beneficiados reportados en 483 4° Informe de Gobierno Secundaria General Profr. Moisés Sáenz Yautepec Yautepec 399 847.36 364 100% Mobiliario y equipo para 4 aulas y taller Garza

Mobiliario y equipo de 2 aulas y dirección Primaria Nueva Creación Cuernavaca Nueva Primavera 117 702.88 90 100% más equipo de cómputo Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2011 71 865 254.93 Responsable del gasto el INEIEM. Construcción 35 027 476.51 Construcción de 2 aulas didácticas más Primaria Tlamachtikale Atlatlahucan Las Minas 586 077.30 94 100% obra exterior Construcción de 1 aula didáctica más obra Secundaria General Atlatlahucan Atlatlahucan Atlatlahucan 549 451.57 73 100% exterior. Beneficiados reportados en 3er Informe de Gobierno Construcción de 2 aulas didácticas más Secundaria Técnica No. 29 Axochiapan Telixtac 1 182 241.81 307 100% obra exterior Construcción de dirección, impermeabilización, rehabilitación de sanitarios e instalación eléctrica más obra Jardín de Niños Pablo Torres Burgos Ayala Ayala 569 266.62 37 100% exterior. Beneficiados reportados 133 en 2° Informe de Gobierno, para un total de 170 Jardín de Niños Micaela Rivera Coatlán del Río Michapa 194 436.42 16 100% Construcción de bodega más obra exterior Construcción de 1 aula didáctica más obra Telesecundaria Felipe Carrillo Puerto Coatlán del Río Michapa 315 281.27 92 100% exterior

(Continúa)

255 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura educativa Cuadro 3.76 (educación básica) del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2011 Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Avance Obra Municipio Localidad Observaciones (pesos) beneficiada físico Construcción de 1 aula para sordos más Telesecundaria Profr. Juan de la Cruz Pineda obra exterior. Beneficiados reportados Cuautla Calderón 349 917.84 6 100% Ocampo 137 en 4° Informe de Gobierno para un total de 143 Construcción de 1 aula de usos múltiples Santa María Reportada Jardín de Niños Angelina Bustamante Cuernavaca 483 855.70 100% más obra exterior. Beneficiados Ahuacatitlán 126 reportados en 3er Informe de Gobierno

Construcción de biblioteca más obra Primaria Lic. Cecilio A. Robelo Cuernavaca Col. Alta Vista 336 895.98 383 100% exterior Construcción de 1 aula didáctica más Reportada Secundaria General Tlahuilli Jantetelco Amayuca 449 848.00 100% obra exterior. Beneficiados reportados en 614 3er Informe de Gobierno Construcción de biblioteca más obra Telesecundaria Mercedes Martínez del Campo Jantetelco Tenango 301 972.29 114 100% exterior

Construcción de barda perimetral y Jardín de Niños Celerino Cano Ocuituco Huecahuaxco 701 522.79 48 100% rehabilitación de sanitarios Construcción de cocina semi-abierta, Jardín de Niños Profa.. Ma. Cleotilde Vázquez de Tlayacapan Centro 380 768.07 221 100% cambiar piso en la explanada y arreglar Gándara la bodega Construcción de barda perimetral y Reportada terminación de techumbre metálica. Secundaria Técnica No. 6 Tlayacapan Centro 929 171.99 100% 388 Beneficiados reportados en 3er Informe de Gobierno Construcción de 1 aula didáctica, impermeabilización y rehabilitación de Telesecundaria Virginia Fábregas Tlayacapan Los Laureles 546 774.09 23 100% red eléctrica más obra exterior. Beneficiados reportados 50 en 3er Informe de Gobierno para un total de 73

Primaria Narciso Mendoza Jiutepec Progreso 687 982.40 175 100% Construcción de barda perimetral Construcción de 1 aula de usos múltiples Primaria Cuauhtémoc Cuautla Col. Iztaccíhuatl 599 761.68 449 100% más obra exterior Construcción de 1 aula didáctica más Jardín de Niños Estefanía Castañeda Huitzilac Tres Marías 316 221.71 152 100% obra exterior Construcción de 1 aula didáctica más obra exterior, rehabilitación de San Francisco Jardín de Niños Silvia Palacios García Jiutepec 955 798.58 63 100% instalación eléctrica, sanitarios e Texcalpan impermeabilización, construcción de drenaje de agua pluvial y alcantarillado

256 (Continúa) Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura educativa Cuadro 3.76 (educación básica) del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2011 Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Avance Obra Municipio Localidad Observaciones (pesos) beneficiada físico

Col. Dr. José G. Primaria Mariano Matamoros Jiutepec 581 214.07 197 100% Construcción de 2 aulas más obra exterior Parres

Centro de Educación Inicial Indígena (CEII) Kalsitlali Jonacatepec Amacuitlapilco 602 400.00 40 100% Construcción de 2 aulas más obra exterior

Primaria Revolución Agraria Coatlán del Río Cocoyotla 220 831.57 127 100% Construcción de barda perimetral. Construcción de bodega y barda Reportada Primaria José María Morelos y Pavón Jonacatepec Tetelilla 592 876.00 100% perimetral. Beneficiados reportados en 3er 266 Informe de Gobierno Construcción de un aula de usos múltiples más obra exterior, rehabilitación de Jardín de Niños Justo Sierra Mazatepec Col. Justo Sierra 729 990.53 10 100% sanitarios, pórtico y pintura general. Beneficiados reportados 53 en 3er Informe de Gobierno para un total de 63 Construcción de 2 aulas didácticas, más Primaria Niños Héroes Puente de Ixtla Ahuehuetzingo 576 775.90 183 100% obra exterior Secundaria General Lic. Miguel Alemán Valdés Puente de Ixtla Col. Emiliano Zapata 325 417.10 173 100% Construcción 1a etapa de barda Primaria Miguel Hidalgo Puente de Ixtla Col. Centro 130 055.78 597 100% Construcción de cisterna

Construcción de barda perimetral y Primaria Unión y Progreso Tepalcingo Ixtlilco El Chico 900 000.00 145 100% rehabilitación de cancha de usos múltiples

Construcción de barda perimetral y plaza Telesecundaria Vicente Suárez Tepoztlán San Andrés de la Cal 799 400.00 18 100% cívica Construcción de 2 aulas más obra exterior. Reportada Secundaria Técnica No. 13 Tlaltizapán Ticumán 706 440.00 100% Beneficiados reportados en 2° Informe de 229 Gobierno Construcción de 1 aula didáctica más obra Telesecundaria General Ceferino Ortega Tlaltizapán Temilpa Viejo 350 320.00 41 100% exterior

Construcción de 2 aulas didácticas más Telesecundaria General José G. Rodríguez Tlaltizapán San Pablo Hidalgo 563 492.93 58 100% obra exterior Telesecundaria Justo Sierra Totolapan Nepopualco 469 880.48 75 100% Construcción de barda perimetral. Construcción de barda perimetral y Reportada rehabilitación de instalación eléctrica. Primaria Emiliano Zapata Totolapan El Fuerte 562 769.82 100% 32 Beneficiados reportados en 4° Informe de Gobierno Jardín de Niños Jacarandas Xochitepec Benito Juárez 165 299.42 62 100% Construcción de barda perimetral Secundaria Técnica No. 7 Yautepec Oaxtepec 102 713.23 422 100% Construcción de cisterna y alimentación

257 (Continúa) Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura educativa Cuadro 3.76 (educación básica) del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2011 Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Avance Obra Municipio Localidad Observaciones (pesos) beneficiada físico Col. Aquiles Construcción de bodega más obra exterior Primaria Plan de Ayala Yecapixtla 384 811.85 97 100% Serdán e impermeabilización Construcción de 1 aula didáctica y 1 Jardín de Niños Pilli Zacatepec Col. Cisneros 470 725.69 55 100% bodega más obra exterior Construcción de dirección más obra Jardín de Niños Gaviota Zacualpan Tlacotepec 390 239.86 32 100% exterior Construcción de aula de usos múltiples Jardín de Niños Gabilondo Soler Zacualpan Col. Centro 656 434.06 97 100% más obra exterior Col. Emiliano Jardín de Niños Enrique Pestalozzi Cuautla 257 422.48 134 100% Sustitución de barda perimetral Zapata Construcción de cerco perimetral, red Preescolar Comunitario Diego Ruíz Yautepec Col. Diego Ruíz 324 207.26 11 100% eléctrica, fosa séptica y pozo de absorción Construcción de 2 cisternas de concreto Secundaria General Jesús Conde Rodríguez Tepoztlán Col. Centro 409 753.79 521 100% armado más obra exterior Primaria José María Morelos y Pavón Tepoztlán Tepoztlán 84 046.50 122 100% Construcción de barda de piedra Centro de Atención Múltiple (CAM) No. 8 Cuernavaca Col. Chapultepec 149 148.16 56 100% Ampliación de cocina

Construcción de barda perimetral. Mezcla Barrio de San Reportada Jardín de Niños Emiliano Zapata Salazar Huitzilac 291 134.48 100% de recursos FAM 2010. Beneficiados José 32 reportados en 5° Informe de Gobierno Primaria Lázaro Cárdenas Huitzilac Tres Marías 472 950.10 256 100% Construcción de techumbre Construcción de módulo de sanitarios más Reportada obra exterior. 350 beneficiados reportados Secundaria Técnica No. 2 Lic. Adolfo López Mateos Jojutla Col. Centro 714 420.13 100% 672 en 4° Informe de Gobierno, 322 en este Informe para un total de 672 Construcción de cimentación para aula Jardín de Niños Xicatlacotla Jonacatepec La Capilla 53 712.06 81 100% móvil

Construcción de cimentación para aula Telesecundaria Xochicaltlákatl Temixco Tetlama 53 712.06 64 100% móvil

Unidad de Servicios y Apoyo a la Educación Construcción de cimentación para aula Puente de Ixtla Xoxocotla 53 712.06 91 100% Regular (USAER) No. 32 móvil Construcción de cimentación para aula móvil. 130 beneficiados reportados en 1er Telesecundaria 30 de Septiembre Temoac Huazulco 53 712.06 50 100% Informe de Gobierno. Se reportan 50 para un total de 180 Construcción de cimentación para aula Jardín de Niños Héroes del 47 Emiliano Zapata Tepetzingo 53 712.06 98 100% móvil Rincón del Construcción de cimentación para aula Jardín de Niños Estado de Sinaloa Huitzilac 53 712.06 52 100% Bosque móvil

258 (Continúa) Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura educativa Cuadro 3.76 (educación básica) del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2011 Enero a diciembre 2012

Inversión Población Avance Obra Municipio Localidad autorizada Observaciones beneficiada físico (pesos) Construcción de cimentación para aula Reportada Secundaria Técnica No. 43 Ayala Anenecuilco 53 712.06 100% móvil. Beneficiados reportados en 4° 257 Informe de Gobierno Construcción de cimentación para aula Reportada Centro de Atención Múltiple (CAM) No. 3 Tlaquiltenango Col. Centro 53 712.06 100% móvil. Beneficiados reportados en este 92 Informe de Gobierno Construcción de cimentación para aula Telesecundaria La Unión Cuernavaca Col. La Unión 53 712.06 144 100% móvil Construcción de cisterna y 2 aulas Secundaria Técnica Agropecuaria Cuauhtlitzin Miacatlán Coatetelco 904 931.18 430 100% didácticas Unidad de Servicio y Apoyo a la Educación Regular (USAER) No. 9 Subsede Primaria Miguel Tepoztlán Santiago Tepetlapa 410 535.40 147 100% Construcción de 1 aula más obra exterior Salinas Construcción de módulo de sanitarios y Jardín de Niños Estado de Tlaxcala Tlaquiltenango San José de Pala 700 423.20 16 100% dirección más obra exterior Construcción de módulo de sanitarios Primaria Profr. Rafael Ramírez Tlaquiltenango Rancho Viejo 734 711.60 23 100% más obra exterior Construcción de módulo de sanitarios Primaria General Gabriel Tepepa Tlaquiltenango Col. Gabriel Tepepa 717 433.20 607 100% más obra exterior Construcción de 1a etapa de edificio C planta baja 3 aulas y módulo de Reportada escalera, planta alta 3 aulas en Secundaria General Juan N. Álvarez Emiliano Zapata Col. San Francisco 2 425 134.72 100% 377 estructura U-2C más obra exterior. Beneficiados reportados en 4° Informe de Gobierno Construcción de bodega, cerco Jardín de Niños Vicente Suárez Amacuzac Coahuixtla 385 331.83 31 100% perimetral y rehabilitación de sanitarios Centro de Educación Inicial Indígena (CEII) Construcción de plaza cívica y Miacatlán Coatetelco 333 200.91 17 100% Moctezuma rehabilitación de sanitarios Construcción de 2 aulas didácticas más Telesecundaria Francisco Villa Xochitepec Col. Francisco Villa 577 033.58 145 100% obra exterior

Primaria Niños Héroes Temixco Col. Río Escondido de Acatlipa 637 640.40 231 100% Construcción de sanitarios

Construcción de aula, dirección y Jardín de Niños Nueva Creación Yecapixtla Xochitlán 1 063 048.86 20 100% servicios sanitarios 1a etapa Varios planteles educativos del Estado de Morelos Varios municipios Varias localidades 850 225.79 800 100% Construcción de rampas

Construcción de cimentación para aula Primaria 17 de Abril de 1869 Cuernavaca Col. Nueva Santa María 35 000.00 48 100% móvil Terminación del taller de electricidad Secundaria Técnica No. 43 Ayala Anenecuilco 356 976.00 257 100% más obra exterior. Mezcla de recursos en este programa 259 (Continúa) Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura educativa Cuadro 3.76 (educación básica) del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2011 Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Avance Obra Municipio Localidad Observaciones (pesos) beneficiada físico

Construcción de cimentación para aula Telesecundaria La Unión Cuernavaca Col. La Unión 35 000.00 144 100% móvil Primaria Narciso Mendoza Jiutepec Progreso 955 024.00 175 100% Construcción de barda perimetral Rehabilitación 28 962 973.96 Rehabilitación de sanitarios y construcción Reportada Primaria Miguel Chontal Amacuzac Huajintlán 320 691.28 100% de cisterna. Beneficiarios reportados en 2° 144 Informe de Gobierno Cambio de techos de lámina por multypanel Reportada Primaria El Porvenir Social Axochiapan Telixtac 795 093.00 100% en 7 aulas. Beneficiados reportados en 2° 338 Informe de Gobierno Reparaciones generales. Beneficiados reportados en 2° Informe de Gobierno, se Primaria Prof.. Cándido Díaz Ayala Tenextepango 636 585.84 27 100% reportan 27 beneficiados para hacer un total de 503 Centro de Atención Múltiple (CAM) No. 7 Cuautla Centro 453 492.99 60 100% Rehabilitaciones generales Construcción de cisterna y aplicación de Secundaria General No. 5 Lic. Adolfo López Reportada Cuernavaca Chamilpa 348 232.00 100% pintura en interior del plantel. Beneficiados Mateos 817 reportados en 3er Informe de Gobierno Impermeabilización, red de sanitarios y Secundaria General Manuel Ávila Camacho Cuernavaca Col. Carolina 761 890.03 255 100% rehabilitación de entrada Rehabilitación de instalación eléctrica e Supervisión Escolar No. 5 de Educación Especial Cuernavaca Col. Flores Magón 567 436.50 70 100% impermeabilización Jardín de Niños Emiliano Zapata Emiliano Zapata Tetecalita 195 302.00 66 100% Rehabilitación de sanitarios Rehabilitación de sanitarios. Beneficiados Jardín de Niños Gardenias Emiliano Zapata El Vigilante 220 592.00 14 100% reportados 19 en 2° Informe de Gobierno, para un total de 33 Obra eléctrica exterior, impermeabilización de losas y pintura. Beneficiados reportados Secundaria Técnica No. 24 Ayala San Pedro Apatlaco 1 544 894.12 100 100% 385 en 4° Informe de Gobierno para un total de 485 Primaria Tierra y Libertad Cuernavaca Col. Antonio Barona 593 091.48 724 100% Aplicación de pintura en general Rehabilitación de barda. Beneficiados Primaria Ignacio Pastrana Coatlán del Río Buenavista de Aldama 255 476.43 12 100% reportados en 5° Informe de Gobierno Rehabilitación de sanitarios y pintura. Primaria Revolución del Sur Coatlán del Río Michapa 349 394.81 167 100% Beneficiados reportados en 5° Informe de Gobierno Primaria Resurgimiento Coatlán del Río Apancingo 262 595.67 173 100% Rehabilitación de sanitarios Primaria Margarita Maza de Juárez Cuautla Col. Benito Juárez 812 503.21 198 100% Rehabilitaciones generales

(Continúa) 260 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura educativa Cuadro 3.76 (educación básica) del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2011 Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Avance Obra Municipio Localidad Observaciones (pesos) beneficiada físico Rehabilitación de sanitarios, suministro y colocación de barandal, desnivel de la Primaria Prof.. Rafael Ramírez Cuernavaca Col. Chamilpa 1 000 500.00 169 100% cancha y la plaza cívica, escalones y cambio de cancelería Primaria Libertad de Expresión Jiutepec Col. Jardín Juárez 220 429.35 451 100% Rehabilitación de sanitarios

Primaria Juan Jacobo Rousseau Jojutla Col. Centro 656 019.81 588 100% Rehabilitación general del plantel

Rehabilitación de instalación eléctrica y Centro de Maestros No. 6 Jojutla Col. Centro 207 919.17 70 100% sanitaria

Rehabilitación de instalación eléctrica, Jardín de Niños Leona Vicario Jojutla Col. Centro 974 981.01 292 100% suministro e instalación de bomba y tinacos Rehabilitación general de sanitarios y red Reportada sanitaria, desazolve de fosa séptica. Primaria Vicente Guerrero Miacatlán Miacatlán 104 964.39 100% 471 Beneficiados reportados en 2° Informe de Gobierno Rehabilitación general de sanitarios y red Primaria Álvaro Obregón Miacatlán La Campesina 87 446.37 217 100% sanitaria y desazolve de fosa séptica

Telesecundaria José María Morelos y Pavón Tlalnepantla Col. Felipe Neri 125 553.37 68 100% Rehabilitación general de sanitarios Rehabilitación de instalación eléctrica, hidráulica, sanitaria, de edificios, desazolve Primaria Otilio Montaño Tlalnepantla Tlalnepantla 406 955.09 177 100% de fosa y sustitución de barda de colindancia Col. Celerino Rehabilitación de sanitarios, demolición y Jardín de Niños Celerino Manzanares Tlaquiltenango 294 357.71 94 100% Manzanares construcción de barda perimetral Col. Vicente Estrada Rehabilitación de estructura y construcción Primaria Amador Salazar Yautepec 932 029.67 483 100% Cajigal de 1a etapa de barda Impermeabilización y rehabilitación de Secundaria Técnica No. 33 Yautepec Col. Ixtlahuacan 924 042.42 570 100% pisos exteriores de concreto Jardín de Niños Ing. Domingo Diez Yecapixtla Col. Centro 517 553.28 275 100% Impermeabilización y aplicación de pintura Jardín de Niños Yecapixteca Yecapixtla Col. Yecapixteca 157 482.88 51 100% Rehabilitación de sanitarios Rehabilitación de instalación eléctrica y pisos de plaza cívica. Beneficiados Primaria Héroes del Sur Yecapixtla Col. Juan Morales 962 491.94 488 100% reportados 551 en 4o Informe de Gobierno para un total de 1,039 Primaria Mariano Escobedo Zacatepec Col. Plan de Ayala 233 145.49 514 100% Rehabilitación de fisuras en muros Secundaria Técnica No. 27 Zacatepec San Nicolás Galeana 1 530 100.00 420 100% Rehabilitación de instalación eléctrica Primaria Prof.. Miguel Salinas Tepoztlán Santiago Tepetlapa 33 293.00 147 100% Rehabilitación general de sanitarios

261 (Continúa) Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura educativa Cuadro 3.76 (educación básica) del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2011 Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Avance Obra Municipio Localidad Observaciones (pesos) beneficiada físico

Centro de Atención Múltiple (CAM) No. 17 Puente de Ixtla Tilzapotla 732 888.00 14 100% Rehabilitaciones generales Rehabilitación de instalación eléctrica. Beneficiados reportados 136 en 2° Primaria Leandro Valle Yautepec La Joya 293 829.48 46 100% Informe de Gobierno, para un total de 182 Mantenimiento a instalaciones por daños Secundaria General No. 14 Cuernavaca Col. Miraval 261 263.85 462 100% del sismo ocurrido el 10 de diciembre de 2011 Rehabilitación general de sanitarios, Jardín de Niños Profa.. Celia Muñoz Escobar Jojutla Pedro Amaro 291 498.37 94 100% instalación eléctrica, protecciones metálicas e impermeabilización Primaria Justo Sierra Tepalcingo Huitchila 1 099 613.22 147 100% Rehabilitación de instalación eléctrica Rehabilitación de instalación eléctrica. Reportada Telesecundaria General José G. Rodríguez Tlaltizapán San Pablo Hidalgo 478 729.80 100% Beneficiados reportados en 5° Informe de 58 Gobierno Rehabilitación eléctrica, sanitarios, barda Primaria Estanislao Rojas Cuernavaca Col. Acapantzingo 1 786 214.40 357 100% divisoria y cisterna Rehabilitación de barda, sanitarios e Jardín de Niños Xochicalli Mazatepec Cuauchichinola 377 336.25 78 100% instalación eléctrica y aplicación de pintura en general Centro de Educación Inicial Indígena (CEII) Rehabilitación de sanitarios, pisos de Miacatlán 186 844.68 17 100% Xochiselik concreto y pintura en general Impermeabilización, construcción de fosa Telesecundaria Quetzalcóatl Temixco Cuentepec 658 235.43 222 100% séptica y rehabilitación general de sanitarios Rehabilitación de sanitarios y red Col. Río Escondido de sanitaria, cerco perimetral, sustitución de Jardín de Niños Prof.. Ponciano G. Padilla Temixco 504 491.26 56 100% Acatlipa techumbre de lámina por multypanel en aulas y dirección Desazolve de fosa séptica y red sanitaria, Primaria La Luz del Campesino Tetecala Cuautlita 310 016.86 47 100% rehabilitación de sanitarios Impermeabilización, rehabilitación de Primaria Niños Héroes Xochitepec Col. Miguel Hidalgo 643 478.80 219 100% instalación eléctrica y pavimentación de mini cancha de fútbol Rehabilitaciones generales más obra Centro de Atención Múltiple (CAM) No. 3 Tlaquiltenango Col. Centro 3 272 917.65 92 100% exterior Rehabilitación de pozo y equipo Secundaria Técnica No. 11 Puente de Ixtla Tilzapotla 527 579.60 252 100% electromecánico

Supervisión Escolar No. 5 de Educación Especial Cuernavaca Col. Flores Magón 9 500.00 70 100% Pintura en estructura metálica

Jardín de Niños Resurgimiento Cuernavaca Col. Centro 42 000.00 52 100% Suministro y aplicación de pintura

262 (Continúa) Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura educativa Cuadro 3.76 (educación básica) del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2011 Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Obra Municipio Localidad Avance físico Observaciones (pesos) beneficiada

Equipamiento 7 874 804.46 Mobiliario y equipo para 1 aula. San Francisco Reportada Jardín de Niños Silvia Palacios García Jiutepec 47 012.48 100% Beneficiados reportados en 6° Informe de Texcalpan 63 Gobierno Mobiliario y equipo para bodega. Reportada Jardín de Niños Vicente Suárez Amacuzac Coahuixtla 10 258.55 100% Beneficiados reportados en Informe de 31 Gobierno Septiembre - diciembre 2012 Primaria Tlamachtikale Atlatlahucan Las Minas 59 394.32 94 100% Mobiliario y equipo de 2 aulas didácticas Secundaria General Atlatlahucan Atlatlahucan Atlatlahucan 29 697.16 314 100% Mobiliario y equipo de aula didáctica

Secundaria Técnica No. 29 Axochiapan Telixtac 95 999.28 307 100% Mobiliario y equipo para 2 aulas didácticas

Mobiliario y equipo de taller de electricidad. Reportada Secundaria Técnica No. 43 Ayala Anenecuilco 1 500 000.00 100% Beneficiados reportados en Informe de 257 Gobierno Septiembre - diciembre 2012

Jardín de Niños Pablo Torres Burgos Ayala Ayala 53 667.40 170 100% Mobiliario y equipo de dirección Telesecundaria Felipe Carrillo Puerto Coatlán del Río Michapa 25 235.80 92 100% Mobiliario y equipo de aula didáctica Jardín de Niños Micaela Rivera Coatlán del Río Michapa 10 258.55 16 100% Mobiliario para bodega

Santa María Mobiliario y equipo para aula de usos Jardín de Niños Angelina Bustamante Cuernavaca 54 770.56 126 100% Ahuacatitlán múltiples

Primaria Lic. Cecilio A. Robelo Cuernavaca Col. Alta Vista 96 762.56 383 100% Mobiliario y equipo de biblioteca

San Francisco Secundaria General Juan N. Álvarez Emiliano Zapata 178 182.96 320 100% Mobiliario y equipo para 6 aulas Texcalpan

Secundaria General Tlahuilli Jantetelco Amayuca 29 697.16 614 100% Mobiliario y equipo de aula didáctica

Telesecundaria Mercedes Martínez del Campo Jantetelco Tenango 96 762.56 114 100% Mobiliario y equipo de biblioteca

Mobiliario y equipo. Beneficiados reportados Reportada Secundaria General México 2010 Temixco Col. Centro 178 182.96 100% en Informe de Gobierno Septiembre - 432 diciembre 2012 Telesecundaria Virginia Fábregas Tlayacapan Los Laureles 25 235.80 73 100% Mobiliario y equipo para aula didáctica Jardín de Niños Estefanía Castañeda Huitzilac Tres Marías 42 340.00 152 100% Mobiliario y equipo para aula

(Continúa)

263 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura educativa Cuadro 3.76 (educación básica) del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2011 Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Obra Municipio Localidad Avance físico Observaciones (pesos) beneficiada

Col. Dr. José G. Primaria Mariano Matamoros Jiutepec 93 507.60 197 100% Mobiliario y equipo para 2 aulas Parres Centro de Educación Inicial Indígena (CEII) Jonacatepec Amacuitlapilco 75 462.64 40 100% Mobiliario y equipo para 2 aulas Kalsitlali Primaria Niños Héroes Puente de Ixtla Ahuehuetzingo 71 987.28 183 100% Mobiliario y equipo para 2 aulas Telesecundaria Prof.. Juan de la Cruz Pineda Cuautla Calderón 86 681.00 143 100% Mobiliario y equipo de aula para sordos Ocampo Mobiliario y equipo para aula de usos Primaria Cuauhtémoc Cuautla Col. Iztaccíhuatl 43 520.88 449 100% múltiples Prim. Gral. Vicente Guerrero Temoac Amilcingo 176 297.96 265 100% Mobiliario y equipo Unidad de Servicio y Apoyo a la Educación Santiago Regular (USAER) No. 9 Subsede Primaria Miguel Tepoztlán 44 040.56 147 100% Mobiliario y equipo para aula Tepetlapa Salinas Secundaria Técnica No. 13 Tlaltizapán Ticumán 45 804.92 229 100% Mobiliario y equipo para 2 aulas Telesecundaria General Ceferino Ortega Tlaltizapán Temilpa Viejo 36 879.88 41 100% Mobiliario y equipo para aula didáctica Telesecundaria General José G. Rodríguez Tlaltizapán San Pablo Hidalgo 75 956.80 58 100% Mobiliario y equipo para 2 aulas didácticas Mobiliario y equipo. Beneficiados reportados Reportada Telesecundaria Francisco Villa Xochitepec Col. Francisco Villa 75 489.32 100% en Informe de Gobierno Septiembre - 145 diciembre 2012 Jardín de Niños Pilli Zacatepec Col. Cisneros 37 597.92 55 100% Mobiliario y equipo para aula y bodega Jardín de Niños Gaviota Zacualpan Tlacotepec 38 191.84 32 100% Mobiliario y equipo de dirección Mobiliario y equipo para aula de usos Jardín de Niños Gabilondo Soler Zacualpan Zacualpan 57 008.20 97 100% múltiples Primaria José María Morelos y Pavón Jonacatepec Tetelilla 10 258.55 266 100% Mobiliario y equipo para bodega Mobiliario y equipo para aula de usos Jardín de Niños Justo Sierra Mazatepec Col. Justo Sierra 97 962.00 63 100% múltiples

Secundaria Técnica Agropecuaria Cuauhtlitzin Miacatlán Coatetelco 96 477.20 430 100% Mobiliario y equipo para 2 aulas didácticas

Jardín de Niños Estado de Tlaxcala Tlaquiltenango San José de Pala 54 315.84 16 100% Mobiliario y equipo de dirección

(Continúa)

264 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura educativa Cuadro 3.76 (educación básica) del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2011 - 2012 Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Obra Municipio Localidad Avance físico Observaciones (pesos) beneficiada Jardín de Niños Profa.. Ma. Cleotilde Tlayacapan Centro 63 479.84 221 100% Mobiliario y equipo para cocina Vázquez de Gándara Col. Aquiles Primaria Plan de Ayala Yecapixtla 10 258.55 297 100% Mobiliario y equipo de bodega Serdán Mobiliario y equipo para aula y dirección. Reportada Jardín de Niños Nueva Creación Yecapixtla Xochitlán 144 715.80 100% Beneficiados reportados en Informe de 20 Gobierno Septiembre - diciembre 2012

Varios Nivel básico de todo el Estado Todo el Estado Varias localidades 2 049 451.78 100% Equipo diverso planteles Varios Nivel básico de todo el Estado Todo el Estado Varias localidades 1 856 000.00 100% Instalación de aulas móviles planteles Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2012 42 781 555.90 Responsable del gasto el INEIEM. Construcción 23 183 921.82 Jardín de Niños Diana Laura Riojas de Construcción de dirección y sanitarios más Atlatlahucan Kilómetro 56 932 200.00 46 100% Colosio obra exterior San Juan Telesecundaria Pablo Galeana Atlatlahucan 335 887.27 42 100% Construcción de biblioteca más obra exterior Texcalpan Construcción de laboratorio - taller, Telesecundaria Joaquín Camaño Axochiapan Joaquín Camaño 1 145 052.27 36 100% dirección, sanitarios, anexo más obra exterior y rehabilitación de sanitarios Telesecundaria Emiliano Zapata Axochiapan La Florida 313 655.22 242 100% Construcción de aula más obra exterior Primaria José María Morelos y Pavón Axochiapan Axochiapan 229 788.56 201 100% Construcción de bodega más obra exterior Construcción de barda perimetral, cisterna, Primaria José María Morelos y Pavón Coatlán del Río Col. Morelos 515 282.24 56 100% protecciones metálicas y pintura general

Jardín de Niños Simón Bolívar Cuernavaca Col. Gualupita 167 600.00 167 100% Construcción de barda perimetral

Jardín de Niños Estado de Sinaloa Huitzilac Rincón del Bosque 357 000.00 52 100% Construcción de aula más obra exterior

Construcción de aula de cómputo más obra Primaria Ricardo Flores Magón Jantetelco Amayuca 572 000.00 178 100% exterior

Telesecundaria Sitio de Cuautla Jantetelco Chalcatzingo 416 200.00 120 100% Construcción de bodega y barda perimetral

Construcción de techumbre para plaza Col. Dr. José G. Reportada cívica de 15.00 x 24.00 metros. Primaria Mariano Matamoros Jiutepec 1 007 500.00 100% Parres 197 Beneficiados reportados en Informe de Gobierno Septiembre - diciembre 2012

(Continúa) 265 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura educativa Cuadro 3.76 (educación básica) del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2012 Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Obra Municipio Localidad Avance físico Observaciones (pesos) beneficiada Secundaria Técnica No. 46 Jiutepec Calera Chica 1 681 472.95 608 100% Alumbrado y barda perimetral Construcción de sanitarios, cocina comedor Centro de Atención Múltiple (CAM) No. 18 Jonacatepec Jonacatepec 1 209 704.16 25 100% más obra exterior y rehabilitación de pisos de loseta en aulas Jardín de Niños Antonia Nava Temixco Col. Eterna Primavera 375 800.00 42 100% Construcción de aula más obra exterior Construcción de barda perimetral y Telesecundaria Mixcóatl Tepoztlán San Juan Tlacotenco 384 600.00 60 100% rehabilitación de sanitarios Construcción de biblioteca, barda perimetral Primaria José María Morelos y Pavón Tepoztlán Santo Domingo Ocotitlán 754 100.00 131 100% y rehabilitación de sanitarios Construcción de aula más obra exterior y Secundaria Técnica No. 32 Tepoztlán Santa Catarina 853 000.00 358 100% rehabilitación de laboratorio

Primaria Vicente Suárez Puente de Ixtla San José Vista Hermosa 367 600.00 554 100% Construcción de aula más obra exterior

Obra exterior, barda perimetral, muros de Jardín de Niños Bartolomé de las Casas Tlaltizapán Temilpa Viejo 930 800.00 33 100% contención para la plaza cívica y andadores Jardín de Niños Alicia López Amador Tlaltizapán Barranca Honda 316 421.90 45 100% Construcción de aula más obra exterior Construcción de barda perimetral mixta. Secundaria General Prof.. Moisés Sáenz Reportada Yautepec Yautepec 1 097 400.00 100% Beneficiados reportados en Informe de Garza 364 Gobierno Septiembre - diciembre 2012 Construcción de cerco perimetral y Telesecundaria Juventud Democrática Yautepec Los Arcos 356 500.00 250 100% rehabilitación de laboratorio Primaria Gregorio Torres Quintero Ayala Tenextepango 632 272.87 224 100% Construcción de 2 aulas más obra exterior Primaria Miguel Hidalgo Ayala El Salitre 997 450.91 188 100% Construcción de techumbre Construcción de barda perimetral y Primaria Carlos Pacheco Jonacatepec Tlayca 1 068 932.81 52 100% rehabilitación de instalación eléctrica Construcción de 2 aulas, dirección y Primaria Bicentenario de Miguel Hidalgo Tlayacapan Col. Jericó 2 240 800.00 96 100% sanitarios más obra exterior Construcción de techumbre para la plaza Jardín de Niños Sor Juana Inés de la Cruz Xochitepec Col. Real del Puente 669 000.00 150 100% cívica Secundaria General Mariano Matamoros Jantetelco Col. Mariano Matamoros 400 000.00 263 100% Construcción de barda perimetral Primaria Mártir de Chinameca Ayala Xalostoc 1 334 581.26 324 100% Construcción de techumbre metálica

(Continúa)

266 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura educativa Cuadro 3.76 (educación básica) del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2012 Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Obra Municipio Localidad Avance físico Observaciones (pesos) beneficiada

Jardín de Niños Plan de Ayala Zacatee Col. Plan de Ayala 256 300.00 116 100% Construcción de bodega

Col. Gabriel Construcción de 2 aulas, dirección y Primaria Nueva Creación Cuautla 1 265 019.40 96 100% Tepepan sanitarios más obra exterior Rehabilitación 14 597 634.08 San Diego Rehabilitación de sanitarios y construcción Primaria Ignacio Allende Atlatlahucan 157 013.44 61 100% Tepantongo de cisterna de concreto Centro de Atención Múltiple (CAM) No. 6 Cuernavaca Palmira 1 800 000.00 63 100% Rehabilitaciones generales Rehabilitación de sanitarios y pisos, pintura Primaria Lic. Benito Juárez García Cuernavaca Col. Centro 1 670 400.00 934 100% general e impermeabilización Rehabilitación de instalación eléctrica y Primaria XXX Legislatura Huitzilac Coajomulco 526 700.00 283 100% construcción de muro de acometida Rehabilitación de instalación eléctrica Telesecundaria Margarita López Portillo Huitzilac Coajomulco 769 947.20 91 100% general Col. Josefa Ortiz Suministro y colocación de malla ciclónica e Primaria Vicente Guerrero Jiutepec 388 700.00 298 100% de Domínguez impermeabilización Rehabilitación de sanitarios, Jardín de Niños Federico Froebel Jojutla Tehuixtla 657 622.08 157 100% impermeabilización y sustitución de ventanas Rehabilitación de sanitarios más obra Primaria Emiliano Zapata Tepalcingo Zacapalco 538 258.53 168 100% exterior Telesecundaria Revolución Mexicana Tepalcingo Los Sauces 408 700.00 38 100% Rehabilitación de sanitarios

Jardín de Niños Estado de Zacatecas Tetecala Contlalco 373 600.00 13 100% Sustitución de pisos en plaza cívica

Primaria José María Morelos y Pavón Tetecala Actopan 138 700.00 104 100% Rehabilitación de cancelería

Rehabilitación de sanitarios, sustitución de Secundaria General Quetzalcóatl Tlalnepantla Tlalnepantla 571 900.00 241 100% cancelería y puertas Rehabilitación de muro de colindancia, Jardín de Niños Sitio de Cuautla Tlalnepantla Tlalnepantla 418 300.00 157 100% pisos, losas y muros en aulas Rehabilitación de sanitarios, instalación Primaria Benito Juárez Tlaltizapán Ticumán 710 200.00 460 100% eléctrica y aire acondicionado Sustitución de techumbre de lámina por Reportada multypanel. Beneficiados reportados en Jardín de Niños Estado de Tlaxcala Tlaquiltenango San José de Pala 134 500.00 100% 16 Informe de Gobierno Septiembre - diciembre 2012

(Continúa) 267 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura educativa Cuadro 3.76 (educación básica) del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2012 Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Obra Municipio Localidad Avance físico Observaciones (pesos) beneficiada Rehabilitación de sanitarios y adecuación de Primaria Ignacio Manuel Altamirano Tlayacapan Tlayacapan 562 600.00 384 100% centro de cómputo Secundaria General Álvaro Pacheco Ayala Yautepec Oacalco 781 700.00 452 100% Rehabilitación de talleres y sanitarios Col. Lázaro Jardín de Niños Emiliano Zapata Zacatepec 184 800.00 81 100% Rehabilitación de sanitarios Cárdenas Impermeabilización de azoteas de edificios Primaria Emiliano Zapata Jojutla Tequesquitengo 146 020.00 285 100% de 3 aulas Centro de Atención Psicopedagógica de Jiutepec Col. Constitución 16 337.93 50 100% Suministro y aplicación de pintura Educación Preescolar (CAPEP) No. 6 Unidad Habitacional José Primaria José María Morelos y Pavón Xochitepec 40 153.63 451 100% Suministro y aplicación de pintura María Morelos y Pavón 2a Sección Secundaria General Bonifacio García Xochitepec Col. Las Palmas 49 711.08 485 100% Suministro y aplicación de pintura

Jardín de Niños Luz Oliveros Jiutepec Col. Calera Chica 3 091.49 117 100% Suministro y aplicación de pintura

Jardín de Niños Cometa Halley Jiutepec Col. Constitución 11 863.25 114 100% Suministro y aplicación de pintura

Jardín de Niños Narciso Mendoza Jiutepec Civac 17 803.89 140 100% Suministro y aplicación de pintura

Jardín de Niños Xóchitl Jiutepec Civac 16 691.76 285 100% Suministro y aplicación de pintura Col. Dr. José G. Jardín de Niños Santiago Estrada Ayala Jiutepec 6 746.00 61 100% Suministro y aplicación de pintura Parres Jardín de Niños Niño Artillero Jiutepec Col. Otilio Montaño 15 460.97 187 100% Suministro y aplicación de pintura

Jardín de Niños Los Pinos Jiutepec Col. Los Pinos 24 307.58 88 100% Suministro y aplicación de pintura Primaria Rafael Ramírez y/o Aurelio C. Jiutepec Calera Chica 29 672.38 455 100% Suministro y aplicación de pintura Merino Primaria Tierra y Libertad y/o Gregorio Jiutepec Col. Otilio Montaño 54 777.23 532 100% Suministro y aplicación de pintura Torres Quintero Primaria Tepoztécatl y/o Adolfo Ruíz Jiutepec Civac 42 391.90 741 100% Suministro y aplicación de pintura Cortines Primaria Lic. Emilio Rivapalacio Morales Jiutepec Civac 260 761.61 539 100% Suministro y aplicación de pintura

(Continúa)

268 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura educativa Cuadro 3.76 (educación básica) del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2012 Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Obra Municipio Localidad Avance físico Observaciones (pesos) beneficiada

Suministro y aplicación de pintura. Col. Dr. José G. Reportada Primaria Mariano Matamoros Jiutepec 18 457.13 100% Beneficiados reportados en Informe de Parres 197 Gobierno Septiembre - diciembre 2012 Primaria Julio Rodas García Jiutepec El Pochotal 11 244.37 260 100% Suministro y aplicación de pintura Col. Miguel Primaria Miguel Hidalgo Jiutepec 14 236.20 391 100% Suministro y aplicación de pintura Hidalgo Primaria Jaime Torres Bodet y/o Libertad Jiutepec Tejalpa 16 532.13 439 100% Suministro y aplicación de pintura

Primaria Lic. Benito Juárez y/o Morelos Jiutepec Tlahuapan 14 640.16 322 100% Suministro y aplicación de pintura Unidad Primaria José Vasconcelos y/o Prof.. José Jiutepec Habitacional La 13 365.18 235 100% Suministro y aplicación de pintura Luis Bolaños Cacho Rosa Primaria Rufina Rodríguez Guillemaud Jiutepec Civac 16 459.68 462 100% Suministro y aplicación de pintura Secundaria General Prof.. Oscar Sánchez Jiutepec Atlacomulco 26 929.67 573 100% Suministro y aplicación de pintura Sánchez Secundaria General Eulalia Guzmán Jiutepec Civac 11 614.12 857 100% Suministro y aplicación de pintura

Secundaria Técnica No. 30 Jiutepec Col. Constitución 39 473.66 436 100% Suministro y aplicación de pintura

Secundaria Técnica No. 41 Jiutepec Col. Los Pinos 30 609.05 498 100% Suministro y aplicación de pintura

Secundaria Técnica No. 39 Jiutepec Col. Otilio Montaño 76 273.17 649 100% Suministro y aplicación de pintura

Secundaria General Ermilo Abreu Gómez Cuernavaca La Lagunilla 26 149.68 359 100% Suministro y aplicación de pintura

Centro de Atención Múltiple (CAM) No. 14 Jiutepec Atlacomulco 67 632.48 43 100% Suministro y aplicación de pintura

Jardín de Niños Refugio Soni Cuernavaca Col. Benito Juárez 5 629.84 89 100% Suministro y aplicación de pintura

Jardín de Niños Aquiles Serdán Cuernavaca Col. Las Huertas 2 267.29 35 100% Suministro y aplicación de pintura

Jardín de Niños Carmen Calderón Cuernavaca Col. Carolina 3 933.59 175 100% Suministro y aplicación de pintura

Jardín de Niños Egipto Cuernavaca Col. Alta Vista 4 275.26 86 100% Suministro y aplicación de pintura

(Continúa)

269 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura educativa Cuadro 3.76 (educación básica) del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2012 Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Avance Obra Municipio Localidad Observaciones (pesos) beneficiada físico

Jardín de Niños Rosaura Zapata Cuernavaca Col. Carolina 23 019.21 106 100% Suministro y aplicación de pintura

Jardín de Niños Margarita Maza de Juárez Cuernavaca Col. Carolina 6 480.95 124 100% Suministro y aplicación de pintura

Jardín de Niños Leopoldo Carranco Cardoso Cuernavaca Col. Centenario 4 645.49 71 100% Suministro y aplicación de pintura

Jardín de Niños Vicente Guerrero Cuernavaca Col. Satélite 19 638.29 17 100% Suministro y aplicación de pintura

Jardín de Niños Cuauhtémoc Cuernavaca Col. Centro 12 079.06 48 100% Suministro y aplicación de pintura

Jardín de Niños Quetzalcóatl Cuernavaca Col. del Lago 25 389.91 64 100% Suministro y aplicación de pintura Col. Emiliano Jardín de Niños Quintana Roo Cuernavaca 6 387.64 90 100% Suministro y aplicación de pintura Zapata Col. Lagunilla del Jardín de Niños Tzopel Cuernavaca 6 635.79 97 100% Suministro y aplicación de pintura Salto Suministro y aplicación de pintura. Reportada Jardín de Niños Simón Bolívar Cuernavaca Col. Gualupita 15 999.71 100% Beneficiados reportados en Informe de 167 Gobierno Septiembre - diciembre 2012 Col. Benito Juárez - Primaria Carmen Serdán Cuernavaca 31 182.75 312 100% Suministro y aplicación de pintura Lagunilla Col. Antonio Primaria J. Miguel Ceballos Durán Cuernavaca 126 856.03 194 100% Suministro y aplicación de pintura Barona Primaria Miguel Hidalgo y Costilla Cuernavaca Col. Carolina 16 631.71 507 100% Suministro y aplicación de pintura

Primaria Aquiles Serdán Club de Leones Cuernavaca Col. Las Huertas 3 290.72 276 100% Suministro y aplicación de pintura Suministro y aplicación de pintura. Reportada Primaria Lic. Cecilio A. Robelo Cuernavaca Col. Alta Vista 76 334.82 100% Beneficiados reportados en Informe de 383 Gobierno Septiembre - diciembre 2012

Primaria Vicente Guerrero Cuernavaca Col. Satélite 7 368.99 140 100% Suministro y aplicación de pintura

Col. Emiliano Primaria Gral. Lázaro Cárdenas Cuernavaca 26 692.10 417 100% Suministro y aplicación de pintura Zapata Primaria Prof.. Otilio Montaño Cuernavaca La Lagunilla 20 932.39 409 100% Suministro y aplicación de pintura

Primaria Niños Héroes Cuernavaca Col. Plan de Ayala 15 192.66 445 100% Suministro y aplicación de pintura

(Continúa)

270 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura educativa Cuadro 3.76 (educación básica) del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2012 Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Obra Municipio Localidad Avance físico Observaciones (pesos) beneficiada

Jardín de Niños Vasco de Quiroga Xochitepec Col. Francisco Villa 6 431.75 35 100% Suministro y aplicación de pintura Secundaria General Gral. Manuel Ávila Cuernavaca Col. Carolina 54 218.37 255 100% Suministro y aplicación de pintura Camacho Secundaria General Francisco González Cuernavaca Col. Alta Vista 69 334.13 602 100% Suministro y aplicación de pintura Bocanegra Jardín de Niños Las Palmas Xochitepec Col. Las Palmas 54 258.28 85 100% Suministro y aplicación de pintura

Jardín de Niños Pléyades Xochitepec Col. 3 de Mayo 2 477.08 97 100% Suministro y aplicación de pintura Jardín de Niños Lázaro Cárdenas del Río Xochitepec Col. Francisco Villa 19 761.74 199 100% Suministro y aplicación de pintura Unidad Habitacional Jardín de Niños José Nares Álvarez Xochitepec José María Morelos 39 196.47 163 100% Suministro y aplicación de pintura y Pavón 2a Sección Primaria Ignacio Maya Xochitepec Alpuyeca 33 058.62 477 100% Suministro y aplicación de pintura

Unidad Habitacional Primaria 30 de Septiembre y/o Prof.. Xochitepec José María Morelos 55 220.05 328 100% Suministro y aplicación de pintura Eustorgio Romero Hernández y Pavón 2a Sección

Unidad Habitacional Suministro y aplicación de pintura. Secundaria Técnica No. 37 Xochitepec José María Morelos 77 583.64 556 100% Beneficiados reportados en Informe de y Pavón Gobierno Septiembre - diciembre 2012 Jardín de Niños María de la Luz Albavera Emiliano Zapata Col. Benito Juárez 4 529.45 97 100% Suministro y aplicación de pintura Tapia Jardín de Niños Héroes del 47 Emiliano Zapata Tepetzingo 11 415.35 98 100% Suministro y aplicación de pintura

Primaria Modesto Rangel Emiliano Zapata Tetecalita 24 191.54 313 100% Suministro y aplicación de pintura Primaria Niños Héroes y/o Prof.. Froebel Emiliano Zapata Col. Benito Juárez 21 254.77 242 100% Suministro y aplicación de pintura Flores Quintero Primaria Guadalupe Victoria Emiliano Zapata Tepetzingo 19 298.35 313 100% Suministro y aplicación de pintura

Telesecundaria Lic. Adolfo López Mateos Emiliano Zapata Tetecalita 18 716.48 141 100% Suministro y aplicación de pintura

Secundaria General 10 de Abril Emiliano Zapata Col. Centro 18 268.05 212 100% Suministro y aplicación de pintura

Jardín de Niños Rudyard Kipling Temixco Acatlipa 27 247.46 107 100% Suministro y aplicación de pintura

(Continúa)

271 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura educativa Cuadro 3.76 (educación básica) del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2012 Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Avance Obra Municipio Localidad Observaciones (pesos) beneficiada físico

Jardín de Niños Rosario Castellanos Temixco Col. Azteca 28 681.02 97 100% Suministro y aplicación de pintura

Primaria Gral. Lázaro Cárdenas Temixco Acatlipa 40 400.67 751 100% Suministro y aplicación de pintura Suministro y aplicación de pintura. Col. Río Escondido Reportada Jardín de Niños Prof.. Ponciano G. Padilla Temixco 9 058.90 100% Beneficiados reportados en Informe de de Acatlipa 56 Gobierno Septiembre - diciembre 2012 Jardín de Niños Géminis Temixco Col. El Estribo 11 824.87 84 100% Suministro y aplicación de pintura Col. Lázaro Jardín de Niños Nunutzin Cuernavaca 8 831.25 131 100% Suministro y aplicación de pintura Cárdenas Col. Rubén Jardín de Niños Celia Muñoz Escobar Temixco 7 427.54 139 100% Suministro y aplicación de pintura Jaramillo Jardín de Niños Lázaro Cárdenas Temixco Acatlipa 8 519.88 217 100% Suministro y aplicación de pintura Col. Rubén Jardín de Niños Eusebio Kino Temixco 28 721.76 115 100% Suministro y aplicación de pintura Jaramillo Primaria Prof.. Otilio Montaño Temixco Col. Alta Palmira 29 231.85 84 100% Suministro y aplicación de pintura Suministro y aplicación de pintura. Col. Río Escondido Reportada Primaria Niños Héroes Temixco 9 330.15 100% Beneficiados reportados en Informe de de Acatlipa 231 Gobierno Septiembre - diciembre 2012 Primaria Guadalupe Victoria Temixco Col. Azteca 32 211.32 551 100% Suministro y aplicación de pintura

Primaria Elpidio López Temixco Col. Diez de Abril 12 826.43 347 100% Suministro y aplicación de pintura

Primaria Sor Juana Inés de la Cruz Temixco Col. El Estribo 4 972.39 214 100% Suministro y aplicación de pintura Col. Emiliano Primaria Juan N. Álvarez Temixco 16 957.40 307 100% Suministro y aplicación de pintura Zapata Col. Lomas del Primaria Gloria Almada de Bejarano Temixco 24 390.96 575 100% Suministro y aplicación de pintura Carril Col. Lomas del Primaria Niños Héroes Temixco 11 033.91 175 100% Suministro y aplicación de pintura Carril Primaria Rosa María Quevedo Ochoa Temixco Col. Morelos 15 470.54 288 100% Suministro y aplicación de pintura

Primaria Benito Juárez Temixco Pueblo Viejo 14 866.35 391 100% Suministro y aplicación de pintura

(Continúa)

272 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura educativa Cuadro 3.76 (educación básica) del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2012 y Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) Contingencias 2007 - 2009 Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Obra Municipio Localidad Avance físico Observaciones (pesos) beneficiada Col. Rubén Primaria Valentín Gómez Farías Temixco 2 422.01 246 100% Suministro y aplicación de pintura Jaramillo Col. Rubén Primaria Nicolás Bravo Temixco 65 229.07 648 100% Suministro y aplicación de pintura Jaramillo Col. Rubén Primaria Fausto Molina Betancourt Temixco 23 032.86 605 100% Suministro y aplicación de pintura Jaramillo Col. Lázaro Primaria Vicente Guerrero Cuernavaca 32 327.37 631 100% Suministro y aplicación de pintura Cárdenas Secundaria General 2 de Abril Temixco Acatlipa 22 764.85 877 100% Suministro y aplicación de pintura Col. Rubén Secundaria Técnica No. 21 Temixco 63 126.32 465 100% Suministro y aplicación de pintura Jaramillo Telesecundaria Modesto Rangel Emiliano Zapata Tepetzingo 517 800.00 122 100% Suministro y colocación de transformador

Secundaria Gral. Emiliano Zapata Mazatepec Col. Justo Sierra 309 700.00 522 100% Rehabilitación de sanitarios Suministro, colocación e instalación de Secundaria General No. 7 Francisco Zarco Cuernavaca Tetela del Monte 316 100.00 555 100% transformador y construcción de cisterna Equipamiento 5 000 000.00 Reportada Escuelas de nivel básico Varios municipios Varias localidades 5 000 000.00 100% Equipamiento de laboratorios de robótica 800 Total FAM Contingencias 2007 y 2009 1 205 334.96 Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2007 Contingencias 935 834.96 Responsable del gasto el INEIEM. Construcción 935 834.96 Reportada Suministro de 4 aulas móviles. Beneficiados Secundaria General México 2010 Temixco Col. Centro 935 834.96 100% 432 reportados en 5° Informe de Gobierno Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2009 Contingencias 269 500.00 Responsable del gasto el INEIEM. Construcción 269 500.00 Col. Emiliano Reportada Equipamiento. Beneficiados reportados en Secundaria General Miguel Alemán Valdés Puente de Ixtla 269 500.00 100% Zapata 279 4° Informe de Gobierno

(Continúa)

273 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura educativa Cuadro 3.76 (educación básica) del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) Provisión 2007 , 2008 y 2011 Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Avance Obra Municipio Localidad Observaciones (pesos) beneficiada físico

Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) Provisión 2007 , 2008 y 2011 1 002 126.62 Responsable del gasto el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2007 Provisión 506 469.81 INEIEM. Construcción 201 659.00 Construcción de explanada frente a aula de medios, red de datos en Reportada Primaria Valentín Gómez Farías Temixco Col. Rubén Jaramillo 91 000.00 100% biblioteca y obra exterior. 246 Beneficiados reportados en 4° Informe de Gobierno Secundaria General Totolli Totolapan Tepetlixpita 110 659.00 258 100% Red eléctrica a taller de cómputo Rehabilitación 304 810.81 Suministro y aplicación de pintura. Jardín de Niños Alicia Fernández de Reportada Cuernavaca Col. Teopanzolco 203 810.81 100% Beneficiados reportados en 3er Jiménez 192 Informe de Gobierno Suministro y aplicación de pintura. Secundaria General Prof.. Froylán Parroquín Reportada Cuernavaca Col. Miraval 91 000.00 100% Beneficiados reportados en 1er García 1,572 Informe de Gobierno Primaria Otilio Edmundo Montaño Cuernavaca Col. Antonio Barona 10 000.00 666 100% Suministro y aplicación de pintura. Responsable del gasto el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2008 Provisión 51 789.19 INEIEM. Construcción 51 789.19 Jardín de Niños Alicia Fernández de Cuernavaca Col. Teopanzolco 51 789.19 192 100% Suministro y aplicación de pintura Jiménez Responsable del gasto el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2011 Provisión 443 867.62 INEIEM. Construcción 443 867.62 Construcción de cimentación para Telesecundaria Rosario Castellanos Axochiapan Tlalayo 53 712.06 Reportada 68 100% aula móvil Primaria El Pensador Mexicano Coatlán del Río Chavarría 260 190.00 109 100% Construcción de bodega Suministro, colocación e instalación Primaria Justo Sierra Tetela del Volcán San Andrés Hueyapan 129 965.56 286 100% de malla ciclónica y reubicación de pozo y fosa

(Continúa)

274 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura educativa Cuadro 3.76 (educación básica) del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2009 Focos Rojos Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF) 2012 Fondo de Inversión para las Entidades Federativas (FIEF) 2010 Techumbres Enero a diciembre 2012

Inversión Población Avance Obra Municipio Localidad autorizada Observaciones beneficiada físico (pesos) Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2009 Focos Rojos 4 149 051.14 Construcción 1 855 028.29 Responsable del gasto el INEIEM. Primaria Ramón Beteta Zacatepec Zacatepec 1 855 028.29 653 100% Construcción de 7 aulas y 2 anexos Rehabilitación 2 294 022.85 Secundaria Técnica No. 28 Jiutepec Pedregal de las Fuentes 2 294 022.85 628 100% Rehabilitación de 1 plantel Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF) 495 000.00 2012 Construcción 495 000.00 Responsable del gasto la SSOP Primaria Benito Juárez Tepoztlán Centro 495 000.00 41,629 100% Construcción de colector pluvial

Fondo de Inversión para las Entidades Federativas (FIEF) 2010 Techumbres 9 246 172.43

Construcción 9 246 172.43 Responsable del gasto el INEIEM. Techumbre metálica de 15.00 x 36.00 Secundaria Técnica No. 18 Cuernavaca Col. Revolución 1 281 736.40 1,338 100% m. para plaza cívica Techumbre metálica de 19.00 x 30.00 Primaria Juventud Socialista Emiliano Zapata Tezoyuca 1 190 500.38 271 100% m. para cancha de usos múltiples Techumbre metálica de 18.00 x 30.00 Primaria Diana Laura Riojas de Colosio Jiutepec Col. Joya del Agua 1 227 801.38 183 100% m. para plaza cívica Reportada Techumbre metálica de 20.00 x 24.00 Primaria Tierra y Libertad Jiutepec Col. Otilio Montaño 1 213 757.09 100% 573 m. para cancha de usos múltiples Techumbre metálica de 30.00 x 42.00 Reportada m. para cancha de usos múltiples. Secundaria Técnica No. 14 Jiutepec Joya del Agua 2 318 569.27 100% 757 Beneficiados reportados en 4° Informe de Gobierno Primaria Tierra y Libertad y Emiliano Reportados Techumbre metálica de 19.00 x 30.00 Temoac Temoac 1 291 030.11 100% Zapata 132 m. para cancha de usos múltiples

Techumbre metálica de 14.00 x 24.00 Reportada Primaria Unión Proletaria Tlaltizapán Col. Cuauhtémoc 722 777.80 100% m. para plaza cívica. Beneficiados 261 reportados en 4° Informe de Gobierno

(Continúa)

275 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura educativa Cuadro 3.76 (educación básica) de Otros Recursos Federales (ORF) 2008 Mejores Espacios Educativos Programa de Combate a la Pobreza y la Desigualdad (PCPD) 2010 Enero a diciembre 2012

Inversión Población Avance Obra Municipio Localidad autorizada Observaciones beneficiada físico (pesos)

Otros Recursos Federales (ORF) 2008 Mejores Espacios Educativos 210 450.00

Rehabilitación 210 450.00 Responsable del gasto el INEIEM. Primaria Prof.. Agustín Román Bustamante Cuernavaca Villa Santiago 210 450.00 351 100% Rehabilitación de 1 plantel. Programa de Combate a la Pobreza y la Desigualdad (PCPD) 2010 3 829 793.58 Rehabilitación 3 829 793.58 Responsable del gasto el INEIEM. Impermeabilización en aulas y rehabilitación de Primaria 18 de Marzo Tepalcingo Atotonilco 589 970.47 184 100% sanitarios Rehabilitación de plaza cívica, construcción de Telesecundaria Ignacio Maya Tepalcingo Zacapalco 591 133.00 122 100% cisterna de concreto armado de 10.00 metro cúbicos Secundaria Técnica No. 3 Amacuzac La Glorieta 63 219.79 594 100% Rehabilitación general de aulas Reportada Rehabilitación general de aulas. Beneficiados Primaria Raymundo Treviño Alvarado Cuernavaca Ocotepec 60 071.98 100% 435 reportados en 3er Informe de Gobierno Rehabilitación general de aula. Beneficiados Reportada Primaria Prof.. Agustín Román Bustamante Cuernavaca Villa Santiago 143 803.48 100% reportados en 3er Informe de Gobierno. Esta obra es 351 la conclusión de la que se rescindió en ORF 2009 Rehabilitación general de aula. Beneficiados Jardín de Niños Xóchitl Jiutepec Civac 510 812.65 24 100% reportados en 3er Informe de Gobierno 261, se reportan 24 para un total de 285 Rehabilitación general de aula- 284 beneficiados Primaria Benito Juárez Jojutla Tehuixtla 58 178.95 58 100% reportados en 1er Informe de Gobierno, se reportan 58 para hacer un total de 342 Secundaria Técnica No. 4 Temixco Col. Azteca 59 275.23 702 100% Rehabilitación general de aula Reportada Rehabilitación general de aula. Beneficiados Secundaria Técnica No. 6 Tlayacapan Tlayacapan 63 514.52 100% 388 reportados en 3er Informe de Gobierno Secundaria Técnica No. 5 Yecapixtla Yecapixtla 48 715.43 481 100% Rehabilitación general de aula Primaria Ignacio Zaragoza Axochiapan Tlalayo 34 115.68 273 100% Suministro y aplicación de pintura Reportada Rehabilitación de rampas. Beneficiados reportados en Telesecundaria Tlacaelel Huitzilac Rincón del Bosque 260 119.09 100% 58 5to Informe de Gobierno Secundaria Técnica No. 19 Jesús Bejarano Cuautla Casasano 579 710.14 1,594 100% Entortado e impermeabilización en 3 edificios Núñez Primaria Cuauhtémoc Miacatlán Coatetelco 192 290.37 520 100% Rehabilitación de pisos Primaria Tepoztécatl Jiutepec Civac 574 862.80 741 100% Rehabilitación de barda perimetral

(Continúa) 276 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura educativa Cuadro 3.76 (educación básica) Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 2011 - 2012 Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Avance Obra Municipio Localidad Observaciones (pesos) beneficiada físico

Total Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 2011 - 2012 8 099 582.96 Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 2011 5 649 751.93 Responsable del gasto la SSOP Construcción 3 966 684.38

Secundaria Técnica No. 2 Jojutla Jojutla 1 311 288.56 1,300 100%

Secundaria No. 13 Cuernavaca Col. Lomas de Cortés 549 597.72 800 100% Rehabilitación de cacha de fútbol rápido

Construcción de cancha de usos Reportada Secundaria General Jesús Reyes Heroles Ayala Chinameca 546 734.11 100% múltiples. Beneficiados reportados en 500 6° Informe de Gobierno Construcción de cancha de usos Primaria Lázaro Cárdenas Cuautla Col. Lázaro Cárdenas 1 559 063.99 300 100% múltiples Rehabilitación 1 683 067.55 Primaria J. Miguel Ceballos Cuernavaca Col. Antonio Barona 1 683 067.55 100 100% Rehabilitación de cancha de fútbol Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 2012 2 449 831.03 Responsable del gasto la SSOP Construcción 1 649 831.03 Primaria Mariano Escobedo Zacatepec Col. Plan de Ayala 1 649 831.03 10,000 100% Construcción de techumbre Rehabilitación 800 000.00 Trabajos complementarios en estructura y techado en base de Reportada Secundaria No. 3 Jiutepec Civac 800 000.00 100% lámina. Beneficiados reportados en 4,000 Informe de Gobierno septiembre - diciembre 2012

(Continúa)

277 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura educativa Cuadro 3.76 (educación básica) del Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 2011 - 2 Línea de Crédito Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Obra Municipio Localidad Avance físico Observaciones (pesos) beneficiada

Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 2011 - 2 Línea de Crédito 43 126 177.98 Construcción 2 500 000.00 Responsable del gasto el INEIEM Construcción de techumbre. Mezcla de Primaria Venustiano Carranza Ocuituco Ocoxaltepec 1 000 000.00 204 100% recursos Convenio Gobierno del Estado - Ayuntamiento de Ocuituco 2011 Primaria Francisco V. Pacheco Huitzilac Huitzilac 1 500 000.00 578 100% Construcción de techumbre Construcción 38 172 474.03 Responsable del gasto la SSOP Primaria José María Morelos y Pavón Axochiapan Col. De La Luz 1 026 608.31 17,508 100% Construcción de techumbre Telesecundaria 20 de Noviembre Axochiapan Col. Quebrantadero 1 034 222.88 2,273 100% Construcción de techumbre Jardín de Niños Julio Verne Tepalcingo Zacapalco 880 600.91 150 100% Construcción de techumbre Secundaria General Gabriela Mistral Ayala Tenextepango 1 504 583.28 750 100% Construcción de techumbre Primaria Vicente Guerrero Ayala San Pedro Apatlaco 1 504 583.28 800 100% Construcción de techumbre Jardín de Niños Pablo Torres Burgos Ayala Poblado de la Villa 486 250.16 40 100% Construcción de aula Secundaria General Jesús Reyes Heroles Ayala Chinameca 1 504 583.28 500 100% Construcción de techumbre Jardín de Niños Federico Froebel Cuautla Col. Casasano 425 851.21 200 100% Construcción de techumbre Jardín de Niños Florencia Cermeño de Cuautla Cuautla 438 146.69 200 100% Construcción de techumbre Puente Jardín de Niños Gabriel Tepepa Cuautla Col. Gabriel Tepepa 584 137.69 350 100% Construcción de techumbre Jardín de Niños Mazatl Cuautla Col. Iztaccihuatl 672 380.55 250 100% Construcción de techumbre Primaria Josefa Ortíz de Domínguez G. Miacatlán Palo Grande 1 120 612.33 50 100% Construcción de techumbre Primaria Héroes de la Independencia Miacatlán Muelle de Coatetelco 987 665.44 57 100% Construcción de techumbre Jardín de Niños Josefina Andrade Miacatlán Coatetelco 580 063.86 36 100% Construcción de techumbre

(Continúa)

278 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura educativa Cuadro 3.76 (educación básica) del Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 2011 - 2 Línea de Crédito Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Obra Municipio Localidad Avance físico Observaciones (pesos) beneficiada Primaria 10 de Abril Jojutla Jojutla 1 032 748.15 450 100% Construcción de techumbre Primaria Miguel Hidalgo Cuernavaca Col. La Carolina 879 910.56 467 100% Construcción de techumbre Primaria Benito Juárez Jiutepec Col. Tlahuapan 1 147 566.47 700 100% Construcción de techumbre Primaria Emiliano Zapata Cuernavaca Col. Lázaro Cárdenas 1 115 375.61 670 100% Construcción de techumbre Primaria Tierra y Libertad Cuernavaca Col. Antonio Barona 1 143 689.65 1,418 100% Construcción de techumbre Col. Santa María Secundaria Federal No. 15 Cuernavaca 1 773 747.29 670 100% Construcción de techumbre Ahuacatitlán Col. Santa María Jardín de Niños Guadalupe Sandoval Cuernavaca 967 187.45 1,418 100% Construcción de 3 aulas didácticas Ahuacatitlán Construcción de techumbre para cancha Secundaria Cuitláhuac Cuautla Col. Otilio Montaño 1 060 337.35 619 100% de usos múltiples Construcción de techumbre para cancha Primaria Hermenegildo Galeana Cuautla Col. Progreso 1 039 010.20 774 100% de usos múltiples Construcción de techumbre para cancha Primaria Venustiano Carranza Cuautla Col. 5 de Febrero 867 659.29 350 100% de usos múltiples Jardín de Niños Miguel Ángel Bounarroti Jiutepec Col. Campestre 161 192.76 100 100% Construcción de muro perimetral Educación Indígena Yuloxúchetl Cuautla Tetelcingo 587 421.70 200 100% Construcción de techumbre Ampliación Lázaro Jardín de Niños Calpulli Cuautla 603 550.90 200 100% Construcción de techumbre Cárdenas Secundaria Tierra y Libertad Ayala Ayala 1 003 072.03 750 100% Construcción de aula didáctica y baños Telesecundaria Simón Bolívar Miacatlán Col. El Rodeo 502 315.81 87 100% Construcción de techumbre Casa del Maestro Jubilado A.C. Mazatepec Col. Justo Sierra 691 649.69 200 100% Construcción de techumbre Primaria Quetzalcóatl Tepoztlán Col. Acolapa 1 170 068.47 300 100% Construcción de techumbre Construcción de techumbre en plaza Jardín de Niños Estado de Oaxaca Temixco Col. 10 de Abril 1 055 561.25 250 100% general Secundaria No. 3 Cuernavaca Civac 3 557 323.56 4,000 100% Estructura y techado a base de lámina

(Continúa)

279 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura educativa Cuadro 3.76 (educación básica) del Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 2011 - 2 Línea de Crédito Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Avance Obra Municipio Localidad Observaciones (pesos) beneficiada físico Primaria Primer Centenario del Estado de Morelos Yautepec Col. Centro 259 015.54 3,000 100% Construcción de cubierta Jardín de Niños Magnolia Yautepec Col. Centro 259 015.54 300 100% Construcción de techumbre Primaria Lic. Benito Juárez García Miacatlán Coatetelco 1 117 692.87 253 100% Construcción de techumbre

Jardín de Niños Magnolia Jiutepec Jiutepec 893 097.16 300 100% Construcción de techumbre

Secundaria Ignacio Manuel Altamirano Yautepec Yautepec 2 533 974.86 1,600 100% Construcción de techumbre Rehabilitación 340 000.00 Responsable del gasto el INEIEM. Mantenimiento general al edificio. Mezcla de Reportada Biblioteca Estatal 17 de Abril Cuernavaca Col. Bugambilias 340 000.00 100% recursos FAFEF 2011. Beneficiados 700 reportados en 3er Informe de Gobierno Rehabilitación 640 802.87 Responsable del gasto la SSOP. Rehabilitación de baños, cisterna, bebederos Secundaria Benito Juárez en Avenida Universidad Jojutla Jojutla 253 687.68 1,250 100% y tinacos Secundaria No. 6 Jiutepec Col. Atlacomulco 387 115.19 2,500 100% Remodelación de baños Equipamiento 1 472 901.08 Responsable del gasto el INEIEM. Laboratorio de robótica para nivel básico Varias obras Varios municipios Varias 801 967.29 800 100% para 20 puestos Reportada Mobiliario y equipo. Beneficiados reportados Biblioteca Plaza Luis Donaldo Colosio Cuernavaca Col. Bugambilias 150 000.00 100% 3,200 en 5° Informe de Gobierno Modernización del proceso de sistema de Varios planteles Instituto de Educación Básica del Recursos Cuernavaca 520 933.79 40,000 100% Reconocimiento de Validez Oficial de Estado de Morelos (IEBEM) Hidráulicos Estudios (RVOE)

Fuente: Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP). Instituto Estatal de Infraestructura Educativa (INEIEM).

280 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura educativa Cuadro 3.77 (educación media superior) del Programa Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF) 2009, 2010 Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Obra Municipio Localidad Avance físico Observaciones (pesos) beneficiada

Total 62 431 780.24 Suma Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades 6 287 828.33 Federativas (FAFEF) 2009, 2010 y 2012 Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades 2 056 153.27 Responsable del gasto el INEIEM. Federativas (FAFEF) 2009 Construcción 542 065.38 Construcción de la 1a etapa de 1 Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del laboratorio de cómputo más obra exterior. Ayala Tenextepango 542 065.38 291 100% Estado (CECyTE) No. 1 Beneficiados reportados 250 en 1er Informe de Gobierno para un total de 541 Equipamiento 1 514 087.89 Mobiliario y equipo para unidades Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Reportada Cuernavaca Col. Bugambilias 510 048.52 100% académicas y audiovisual. Beneficiados Abierta (CESPA) 530 reportados en 2° Informe de Gobierno Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica Mobiliario y equipo para taller de Cuernavaca Col. Chipitlán 854 039.37 1 189 100% (CONALEP) No. 241 refrigeración y aire acondicionado

Mobiliario y equipo para laboratorio de Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica Reportada matemáticas. Beneficiados reportados en Cuernavaca Col. Chipitlán 150 000.00 100% (CONALEP) No. 241 1 189 Informe de Gobierno Septiembre - diciembre 2012 Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades 4 131 675.06 Responsable del gasto el INEIEM. Federativas (FAFEF) 2010 Construcción 1 840 633.03

Colegio de Bachilleres (COBACH) No. 12 Xochitepec Col. Las Flores 1 840 633.03 305 100% Construcción de 2 aulas y aula audiovisual

Equipamiento 2 291 042.03 Equipamiento para el taller de Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Reportada electromecánica y motores a diésel. Cuernavaca Col. Bugambilias 546 000.00 100% Abierta (CESPA) 530 Beneficiados reportados en 2° Informe de Gobierno

(Continúa)

281 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura educativa Cuadro 3.77 (educación media superior) del Programa Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF) 2010 y 12, Otros Programas Federales (OPF) 2010 Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Obra Municipio Localidad Avance físico Observaciones (pesos) beneficiada Mobiliario y equipo de sistema contable de registro. Mezcla de recursos OPF Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial Ayala Col. Buena Vista 750 000.00 Reportada 1,102 100% 2010. Beneficiados reportados en y de Servicios (CBTIS) No. 194 Informe de Gobierno Septiembre - diciembre 2012 Mobiliario y equipo de laboratorio de Colegio de Bachilleres (COBACH) No. 11 Jantetelco Jantetelco 845 042.03 385 100% idiomas. Mezcla de recursos OPF 2010

Colegio Nacional de Educación Profesional Mobiliario y equipo para laboratorio de Jiutepec Tejalpa 150 000.00 261 100% Técnica (CONALEP) No. 294 matemáticas Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas 100 000.00 Responsable del gasto el INEIEM. (FAFEF) 2012 Rehabilitación 100 000.00 Adaptación de compuaula y de Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos laboratorio de idiomas. Beneficiados Emiliano Zapata Palo Escrito 100 000.00 Reportada 719 100% (CECyTE) No. 3 reportados en Informe de Gobierno Septiembre - diciembre 2012 Suma Otros Programas Federales (OPF) 2010 y 2011 41 871 944.15 Otros Programas Federales (OPF) 2010 14 760 921.56 Responsable del gasto el INEIEM. Construcción 10 487 333.03

Consolidación de los servicios ofrecidos a través del uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC's) por el bachillerato general no Coordinación Estatal del Subsistema de escolarizado (preparatoria abierta), la Cuernavaca Col. Bugambilias 3 000 000.00 Reportada 530 100% Preparatoria Abierta (CESPA) modernización de la gestión documental y la certificación de personal (asesores capacitados en competencias). Beneficiados reportados en 4° Informe de Gobierno

Construcción de 4 aulas más obra Colegio de Bachilleres (COBACH) No. 12 Xochitepec Col. Las Flores 1 687 333.03 Reportada 280 100% exterior. Beneficiados reportados en 3er Informe de Gobierno

(Continúa)

282 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura educativa Cuadro 3.77 (educación media superior) de Otros Programas Federales (OPF) 2010 Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Obra Municipio Localidad Avance físico Observaciones (pesos) beneficiada Sistema de agua de lluvia para uso, Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario Ocuituco Ocuituco 2 500 000.00 338 100% consumo humano y abastecimiento en (CBTA) No. 190 áreas productivas del plantel educativo

Etapa II de consolidación del Scall como Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario Tlalnepantla Tlalnepantla 3 300 000.00 624 100% una alternativa tecnológica para (CBTA) No. 71 comunidades rurales sin suministro

Equipamiento 4 273 588.53 Mobiliario y equipo de paquete para laboratorio de idiomas. Mezcla de Centro de Estudios Tecnológico Industrial y de Cuernavaca Col. Alta Vista 576 922.50 675 100% recursos PIPE 2009. Beneficiados Servicios (CETIS) No. 44 reportados 679 en 3er Informe de Gobierno para un total de 1,354 Mobiliario y equipo de laboratorio de idiomas. Mezcla de recursos FAFEF Colegio de Bachilleres (COBACH) No. 11 Jantetelco Jantetelco 845 042.04 Reportada 385 100% 2010. Beneficiados reportados en Informe de Gobierno Septiembre - diciembre 2012 Mobiliario y equipo para laboratorio de Colegio Nacional de Educación Profesional matemáticas. Beneficiados reportados Tepoztlán Texio 150 000.00 Reportada 470 100% Técnica (CONALEP) No. 283 en Informe de Gobierno Septiembre - diciembre 2012 Mobiliario y equipo para taller de Colegio Nacional de Educación Profesional administración. Beneficiados reportados Tepoztlán Texio 500 537.74 Reportada 470 100% Técnica (CONALEP) No. 283 en Informe de Gobierno Septiembre - diciembre 2012

Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos Col. Aquiles Mobiliario y equipo de taller de Yecapixtla 577 799.19 473 100% (CECyTE) No. 2 Serdán informática

Mobiliario y equipo de sistema contable Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y Col. Buena Ayala 750 000.00 1,102 100% de registro. Mezcla de recursos FAFEF de Servicios (CBTIS) No. 194 Vista 2010

Colegio de Bachilleres (COBACH) No. 6 Tlaltizapán Tlaltizapán 360 200.00 443 100% Mobiliario y equipo de aula audiovisual

(Continúa)

283 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura educativa Cuadro 3.77 (educación media superior) de Otros Programas Federales (OPF) 2010 , 2011 Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Avance Obra Municipio Localidad Observaciones (pesos) beneficiada físico

Suministro de sistematización de la práctica Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial Jiutepec Civac 513 087.06 563 100% docente con un servidor y un software para y de Servicios (CETIS) No. 12 elaborar guías de clase Otros Programas Federales (OPF) 2011 27 111 022.59 Responsable del gasto el INEIEM Construcción 12 267 432.91 Construcción de barda perimetral. Preparatoria No. 5 Puente de Ixtla Puente de Ixtla 845 772.91 Reportada 555 100% Beneficiados reportados en 5° Informe de Gobierno Preparatoria No. 2 Extensión Comunitaria Huitzilac Tres Marías 700 000.00 178 100% Construcción de 5 cubículos para tutorías de Tres Marías Colegio de Estudios Científicos y Construcción de aula de tutorías y módulo Ayala Tenextepango 1 250 000.00 426 100% Tecnológicos (CECyTE) No. 1 de servicios sanitarios Construcción de módulo de baños y Colegio de Bachilleres (COBACH) No. 1 Cuernavaca Chamilpa 1 418 300.00 2 259 100% remodelación del taller de ciencias Escuela de Técnico Laboratorista de la Universidad Autónoma del Estado de Cuernavaca Cuernavaca 700 000.00 502 100% Construcción de 5 cubículos para tutorías Morelos Preparatoria No. 1 Cuernavaca Cuernavaca 700 000.00 1 707 100% Construcción de 5 cubículos para tutorías

Preparatoria Diurna No. 2 Cuernavaca Col. Alta Vista 700 000.00 603 100% Construcción de 5 cubículos para tutorías Construcción de aula de tutorías, ampliación de laboratorio de idiomas y Colegio de Estudios Científicos y Emiliano Zapata Palo Escrito 1 909 360.00 Reportada 719 100% construcción de sanitarios. Beneficiados Tecnológicos (CECyTE) No. 3 reportados en Informe de Gobierno septiembre - diciembre de 2012

Preparatoria No. 5 Puente de Ixtla Puente de Ixtla 700 000.00 555 100% Construcción de 5 cubículos para tutorías

Colegio Nacional de Educación Profesional Tepoztlán Texio 700 000.00 470 100% Construcción de módulo de baños. Técnica (CONALEP) No. 283

Colegio de Bachilleres (COBACH) No. 10 Tlaltizapán Santa Rosa 30 1 420 000.00 556 100% Construcción de 2 aulas y un almacén

Preparatoria No. 6 Tlaltizapán Tlaltizapán 700 000.00 247 100% Construcción de 5 cubículos para tutorías

Centro de Bachillerato Tecnológico, Suministro, colocación e instalación de Zacatepec Galeana 524 000.00 893 100% Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 223 transformador

(Continúa) 284 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura educativa Cuadro 3.77 (educación media superior) de Otros Programas Federales (OPF) 2011 Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Obra Municipio Localidad Avance físico Observaciones (pesos) beneficiada Rehabilitación 2 116 072.00 Adaptación de energía eléctrica. Colegio Nacional de Estudios Profesionales Col. Eusebio Cuautla 100 000.00 Reportada 1,128 100% Beneficiados reportados en 3er Informe (CONALEP) No. 173 Jáuregui de Gobierno Remodelación de taller de ciencias. Colegio de Bachilleres (COBACH) No. 2 Jiutepec Atlacomulco 500 000.00 Reportada 956 100% Beneficiados reportados en 5° Informe de Gobierno Mantenimiento de instalación eléctrica. Centro de Estudios Tecnológico Industrial y Jiutepec Civac 116 072.00 Reportada 563 100% Beneficiados reportados en 3er Informe de Servicios (CETIS) No. 12 de Gobierno Mantenimiento de instalación Centro de Bachillerato Tecnológico hidrosanitaria. 621 beneficiados Jiutepec Tejalpa 100 000.00 223 100% Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 166 reportados en 2° Informe de Gobierno, se reportan 223 para un total de 844 Mantenimiento de instalación eléctrica. Centro de Bachillerato Tecnológico, Ayala Col. Buena Vista 150 000.00 Reportada 1,102 100% Beneficiados reportados en Informe de Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 194 Gobierno Septiembre - diciembre 2012 Rehabilitación de instalaciones eléctricas y adaptaciones al taller de Colegio Nacional de Educación Profesional Cuernavaca Col. Chipitlán 800 000.00 Reportada 1,189 100% mantenimiento y cómputo (MACO). Técnica (CONALEP) No. 241 Beneficiados reportados en Informe de Gobierno Septiembre - diciembre 2012 Colegio Nacional de Educación Profesional Mantenimiento de instalación Temixco Col. Azteca 350 000.00 1 368 100% Técnica (CONALEP) No. 36 hidrosanitaria Equipamiento 12 727 517.68 Equipamiento para el sistema de Centro de Bachillerato Tecnológico Axochiapan Tlalayo 544 650.00 494 100% evaluación remota y laboratorio de Agropecuario (CBTA) No. 129 ciencias Colegio Nacional de Educación Profesional Col. Eusebio Taller de electricidad industrial y Cuautla 1 400 000.00 1 128 100% Técnica (CONALEP) No. 173 Jáuregui adquisición de equipo de cómputo

Preparatoria de Cuautla Cuautla Cuautla 213 481.72 1 408 100% Equipamiento de aula

Colegio de Estudios Científicos y Taller de electrónica y equipamiento de Emiliano Zapata Palo Escrito 480 000.00 719 100% Tecnológicos (CECyTE) No. 3 8 aulas didácticas Centro de Bachillerato Tecnológico Equipamiento para sistema de Huitzilac Huitzilac 189 850.00 519 100% Agropecuario (CBTA) No. 154 evaluación remota

(Continúa)

285 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura educativa Cuadro 3.77 (educación media superior) de Otros Programas Federales (OPF) 2011 Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Obra Municipio Localidad Avance físico Observaciones (pesos) beneficiada Mobiliario y equipo para taller de Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial mecatrónica. Beneficiados reportados Jiutepec Civac 1 000 000.00 Reportada 563 100% y de Servicios (CETIS) No. 12 en Informe de Gobierno Septiembre - diciembre 2012 Taller de telecomunicaciones y Colegio Nacional de Educación Profesional equipo de cómputo. Beneficiados Jiutepec Tejalpa 1 200 000.00 Reportada 261 100% Técnica (CONALEP) No. 294 reportados en Informe de Gobierno Septiembre - diciembre 2012 Centro de Bachillerato Tecnológico Equipo para sistema de evaluación Miacatlán Miacatlán 544 650.00 262 100% Agropecuario (CBTA) No. 194 remota y laboratorio de ciencias Equipamiento de laboratorio de Centro de Bachillerato Tecnológico Ocuituco Ocuituco 1 986 250.00 338 100% ciencias, sistema de evaluación Agropecuario (CBTA) No. 190 remota y aula de matemáticas Centro de Bachillerato Tecnológico Equipo para sistema de evaluación Puente de Ixtla Xoxocotla 1 691 250.00 841 100% Agropecuario (CBTA) No. 8 remota y laboratorio de ciencias Equipo para 3 aulas inteligentes. Colegio Nacional de Educación Profesional Beneficiados reportados en Informe Temixco Col. Azteca 179 685.00 Reportada 1,368 100% Técnica (CONALEP) No. 36 de Gobierno Septiembre - diciembre 2012 Centro de Bachillerato Tecnológico Equipamiento para el sistema de Temoac Temoac 189 850.00 737 100% Agropecuario (CBTA) No. 39 evaluación remota Equipamiento para el sistema de Centro de Bachillerato Tecnológico Tetela del Volcán Tetela del Volcán 484 850.00 486 100% evaluación remota y aula de Agropecuario (CBTA) No. 155 matemáticas Equipamiento para el sistema de evaluación remota y taller de Centro de Bachillerato Tecnológico Tlalnepantla Tlalnepantla 544 650.00 Reportada 624 100% ciencias. Beneficiados reportados en Agropecuario (CBTA) No. 71 Informe de Gobierno Septiembre - diciembre 2012 Equipo para taller de cómputo. Beneficiados reportados en Informe Colegio de Bachilleres (COBACH) No. 12 Xochitepec Col. Las Flores 488 350.96 Reportada 305 100% de Gobierno Septiembre - diciembre 2012 Equipamiento de análisis clínicos, Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial taller de construcción, taller de Xochitepec Real del Puente 1 090 000.00 1 347 100% y de Servicios (CETIS) No. 43 comunicación y taller de mantenimiento de computadoras Equipamiento de taller de cómputo. Centro de Bachillerato Tecnológico, Beneficiados reportados en Informe Zacatepec Galeana 500 000.00 Reportada 893 100% Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 223 de Gobierno Septiembre - diciembre 2012

(Continúa) 286 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura educativa Cuadro 3.77 (educación media superior) del Otros Recursos Federales (ORF) 2009, Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 2011 y Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 2011, 2 Línea de Crédito Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Avance Obra Municipio Localidad Observaciones (pesos) beneficiada físico Otros Recursos Federales (ORF) 2009 2 100 000.00 Responsable del gasto el INEIEM. Construcción 2 100 000.00 Construcción de la 2a etapa de 1 Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado Reportada laboratorio de cómputo. Beneficiados Ayala Tenextepango 1 100 000.00 100% (CECyTE) No. 1 541 reportados en Informe de Gobierno septiembre - diciembre 2009 Construcción de 1 aula multifuncional. Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) No. Reportada Axochiapan Tlalayo 1 000 000.00 100% Beneficiarios reportados en 3er Informe 129 370 de Gobierno Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 2009 y 2011 2 745 058.66 Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 2009 134 025.00 Equipamiento 134 025.00 Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICATMOR) No. 3 Puente de Ixtla Puente de Ixtla 44 480.20 1 460 100% Mobiliario y equipo para taller de belleza

Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICATMOR) No. 1 Cuernavaca Col. Alta Vista 44 884.80 2 954 100% Mobiliario y equipo para taller de belleza

Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICATMOR) No. 2 Ayala Anenecuilco 44 660.00 1 364 100% Mobiliario y equipo para taller de belleza Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 2011 2 611 033.66 Construcción 2 611 033.66 Responsable del gasto la SSOP. Construcción de techumbre en cancha Preparatoria Jojutla Jojutla Jojutla 1 605 547.40 980 100% de usos múltiples Construcción de techumbre para cancha Reportados de usos múltiples. Beneficiados Colegio de Bachilleres (COBACH) No. 4 Cuautla Col. Casasano 1 005 486.26 100% 1 107 reportados en 3er y 4to Informe de Gobierno Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 2011, 2 Línea de Crédito 9 426 949.10 Construcción 1 027 506.90 Responsable del gasto la SSOP. Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios Col. Ampliación Construcción de techumbre para cancha Cuautla 1 027 506.90 2 492 100% (CBTIS) No. 76 Plan de Ayala de usos múltiples Construcción 4 929 132.00 Responsable del gasto el INEIEM. Suministro, colocación e instalación de Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) No. transformador. Beneficiados reportados Ocuituco Ocuituco 325 584.00 Reportada 323 100% 190 en Informe de Gobierno octubre- diciembre de 2011 Suministro, colocación e instalación de Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) No. Temoac Temoac 782 889.00 Reportada 737 100% transformador. Beneficiados reportados 39 en 3er Informe de Gobierno Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) No. 4 Ayala Tlayecac 2 220 659.00 Reportada 265 100% Construcción de techumbre metálica Terminación de edificios más obra Educación media superior a Distancia (EMSAD) No. 6 Zacualpan Tlacotepec 1 600 000.00 115 100% exterior 287 (Continúa) Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura educativa Cuadro 3.77 (educación media superior) del Otros Programas Federales (OPF) 2008 Recursos cancelados 2000 y 2001, OPF 2007 y 2010 Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Obra Municipio Localidad Avance físico Observaciones (pesos) beneficiada Rehabilitación 162 083.00 Responsable del gasto el INEIEM. Rehabilitación de sanitarios 3a etapa. Instituto de Capacitación para el Trabajo Reportada Mezcla de recursos OPF 2010. Ayala Anenecuilco 162 083.00 100% del Estado de Morelos (ICATMOR) 1 364 Beneficiados reportados en 4° Informe de Gobierno Equipamiento 3 308 227.20 Responsable del gasto el INEIEM. Laboratorio de robótica para nivel medio Varias obras Varios municipios Varias 3 308 227.20 8 322 100% superior para 40 puestos

Fuente: Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP). Instituto Estatal de Infraestructura Educativa (INEIEM).

288 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura educativa Cuadro 3.78 (educación superior) del Convenio de Coordinación INEIEM-CIDHEM 2011, 2012. Convenio de Coordinación UPEMOR-INEIEM 2012, Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2008 - 2009 Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Avance Obra Municipio Localidad Observaciones (pesos) beneficiada físico Total 120 347 472.58 Convenio de Coordinación INEIEM-CIDHEM 2011-2012 1 235 580.00 Convenio de Coordinación INEIEM-CIDHEM 2011 485 580.00 Responsable del gasto el INEIEM. Equipamiento 485 580.00 Mantenimiento, adecuaciones y mejora Centro de Investigación y Docencia en Humanidades Reportada estética de las instalaciones en general. Cuernavaca Las Palmas 485 580.00 100% del Estado de Morelos (CIDHEM) 478 Beneficiados reportados en 5° Informe de Gobierno Convenio de Coordinación INEIEM-CIDHEM 2012 750 000.00 Responsable del gasto el INEIEM. Rehabilitación 750 000.00 Conclusión de mantenimiento, Centro de Investigación y Docencia en Humanidades Cuernavaca Col. Las Palmas 750 000.00 478 100% adecuaciones y mejora estética de las del Estado de Morelos (CIDHEM) instalaciones en general Convenio de Coordinación UPEMOR-INEIEM 2012 138 600.00 Responsable del gasto el INEIEM. Construcción 138 600.00 Construcción de la cimentación y montaje Col. Lomas del de 3 astas bandera. Beneficiados Universidad Politécnica del Estado de Morelos Jiutepec 138 600.00 Reportada 965 100% Texcal reportados en Informe de Gobierno Septiembre - diciembre 2012 Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2008 - 2012 110 071 638.76 Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2008 25 172 464.36 Responsable del gasto el INEIEM. Construcción 25 172 464.36 Torre de Laboratorios para docencia Dirección de Educación Superior (DES) Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Torre Todos de la Cuernavaca Chamilpa 10 732 104.15 100% Ciencias Agropecuarias, DES Ciencias Laboratorios UAEM exactas, DES Ciencias Naturales, campus norte 1a etapa Construcción de plazoleta, suministro y colocación de bombas, cárcamo y planta Universidad Politécnica del Estado de Morelos Jiutepec La Joya 320 040.24 Reportada 770 100% de tratamiento. Beneficiados reportados en 1er Informe de Gobierno Biblioteca Central 3a etapa proyecto Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) Cuernavaca Chamilpa 14 120 319.97 11,730 100% transversal Campus Norte Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2009 29 828 814.65 Responsable del gasto el INEIEM. Construcción 29 828 814.65 Construcción de plazoleta, suministro y colocación de bombas, cárcamo y planta Universidad Politécnica del Estado de Morelos Jiutepec La Joya 298 814.65 Reportada 770 100% de tratamiento. Mezcla de recursos FAM 2008. Beneficiados reportados en 1er Informe de Gobierno

(Continúa) 289 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura educativa Cuadro 3.78 (educación superior) del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2009, 2010 Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Avance Obra Municipio Localidad Observaciones (pesos) beneficiada físico

Torre de laboratorios para docencia. Dirección de Educación Superior (DES) Universidad Autónoma del Estado de Morelos Reportada Ciencias Agropecuarias, DES Ciencias Cuernavaca Chamilpa 14 765 000.00 100% (UAEM) 11,730 Naturales 2a etapa. Beneficiados reportados en Informe de Gobierno Septiembre - diciembre 2012

Construcción biblioteca central 2a etapa Universidad Autónoma del Estado de Morelos Reportada proyecto transversal. Beneficiados Cuernavaca Chamilpa 14 765 000.00 100% (UAEM) 11,730 reportados en Informe de Gobierno Septiembre - diciembre 2012

Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2010 52 570 359.75 Responsable del gasto el INEIEM Construcción 49 235 398.75 Construcción de 1 edificio de docencia de 2 niveles y estudio de mecánica de suelos. Universidad Tecnológica Emiliano Zapata Emiliano Zapata Emiliano Zapata 21 934 890.76 Reportada 750 100% Beneficiados reportados en 3er Informe de Gobierno Construcción de laboratorio taller 2. Universidad Politécnica del Estado de Morelos Jiutepec La Joya 4 386 554.62 Reportada 770 100% Beneficiados reportados en 1er Informe de Gobierno

Construcción de plazoleta, suministro y colocación de bombas, cárcamo y planta Universidad Politécnica del Estado de Morelos Jiutepec La Joya 75 801.80 Reportada 770 100% de tratamiento. Mezcla de recursos FAM 2008. Beneficiados reportados en 1er Informe de Gobierno

Construcción biblioteca central 1a etapa. Universidad Autónoma del Estado de Morelos Reportada Cuernavaca Chamilpa 18 338 151.57 100% Beneficiados reportados en Informe de (UAEM) 11,730 Gobierno Septiembre - diciembre 2012 Complemento para la conclusión de trabajos en el edificio de docencia planta Instituto Tecnológico de Zacatepec (ITZ) Zacatepec Col. Centro 4 500 000.00 6,000 100% baja y planta alta más obra exterior 2a etapa Rehabilitación 834 961.00 Universidad Pedagógica Nacional (U.P.N.) Ayala Col. Rafael Merino 834 961.00 250 100% Reparaciones generales Subsede Cuautla

(Continúa) 290 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura educativa Cuadro 3.78 (educación superior) del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2010-2011, Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF) 2011, Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 2011, 2 Línea de Crédito Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Obra Municipio Localidad Avance físico Observaciones (pesos) beneficiada

Equipamiento 2 500 000.00 Mobiliario básico para el edificio de Universidad Tecnológica Emiliano Zapata Emiliano Zapata Emiliano Zapata 2 500 000.00 750 100% docencia de 2 niveles Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2011 2 500 000.00 Responsable del gasto el INEIEM. Equipamiento 2 500 000.00 Mobiliario y equipo de laboratorio taller Instituto Tecnológico de la Región Oriente Cuautla Libramiento 500 000.00 Reportada 1,500 100% 2. Beneficiados reportados en 1er Cuautla Informe de Gobierno Mobiliario y equipo de laboratorio taller Universidad Politécnica del Estado de Morelos Jiutepec La Joya 1 458 566.60 965 100% 2 Estación universal de control para programación gráfica. Beneficiados Universidad Politécnica del Estado de Morelos Jiutepec La Joya 541 433.40 Reportada 965 100% reportados en Informe de Gobierno Septiembre - diciembre 2012 Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades 438 759.00 Responsable del gasto el INEIEM. Federativas (FAFEF) 2011 Equipamiento 438 759.00 Conclusión de trabajos del edificio de Comunicación, Aprendizaje y Desarrollo Universidad Tecnológica Emiliano Zapata Emiliano Zapata D.I.E.Z. 438 759.00 Reportada 750 100% del Conocimiento (CECADEC). Mezcla de recursos FAM 2009. Beneficiados reportados en 3er Informe de Gobierno

Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 2011, 2 Línea de Crédito 8 462 894.82 Construcción 129 447.27 Responsable del gasto la SSOP Universidad Autónoma del Estado de Morelos Cuautla Cuautla 129 447.27 300 100% Construcción de losa (UAEM) Campus Oriente

(Continúa)

291 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura educativa Cuadro 3.78 (educación superior) del Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 2011, 2 Línea de Crédito Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Obra Municipio Localidad Avance físico Observaciones (pesos) beneficiada

Construcción 89 607.00 Responsable del gasto el INEIEM Trabajos provisionales para la acometida eléctrica en media tensión. Beneficiados Universidad Politécnica del Estado de Morelos Jiutepec La Joya 89 607.00 215 100% reportados 770 en 1er Informe de Gobierno para un total de 985 Rehabilitación 520 026.30 Responsable del gasto el INEIEM Rehabilitación de pórtico de acceso. Reportada Instituto Tecnológico Adolfo López Mateos Zacatepec Zacatepec 145 787.00 100% Beneficiados reportados en 4° Informe de 6 000 Gobierno Rehabilitaciones generales. Mezcla de Centro Morelense de las Artes del Estado de Reportada Cuernavaca Cuernavaca 374 239.30 100% recursos OPF 2010. Beneficiados reportados Morelos (CMAEM) 1 308 en 4° Informe de Gobierno Equipamiento 7 378 729.43 Responsable del gasto el INEIEM Conclusión de adaptación de espacios Centro de Investigación y Docencia en Reportada (biblioteca). Mezcla de recursos FAFEF Cuernavaca Las Palmas 155 000.00 100% Humanidades del Estado de Morelos (CIDHEM) 478 2009. Beneficiados reportados en 5° Informe de Gobierno Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Equipamiento. 214 beneficiados en 3er Cuernavaca Palmira 750 000.00 71 100% Tecnológico (CENIDET) Informe de Gobierno para un total de 285 Laboratorio de robótica para nivel superior Varias obras Varios municipios Varias 6 098 213.73 2,839 100% para 40 puestos Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Todos de la Cuernavaca Chamilpa 350 000.00 100% Equipamiento Facultad de Arquitectura UAEM Centro Morelense de las Artes del Estado de Cuernavaca Cuernavaca 25 515.70 1 308 100% Mobiliario y equipo Morelos (CMAEM) Estudios y proyectos 345 084.82 Responsable del gasto la SSOP Universidad Autónoma del Estado de Morelos Proyecto Ejecutivo para la construcción del Cuernavaca Col. Chamilpa 345 084.82 1 380 100% (UAEM) edificio de Arquitectura

Fuente: Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas. Instituto Estatal de Infraestructura Educativa (INEIEM). Subsecretaría de Obras Públicas.

292 Supervisión de obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura Cuadro 3.79 educativa (educación básica) del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2008 Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Obra Municipio Localidad Avance físico Observaciones (pesos) beneficiada Total 1 856 013.34 Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2009 1 856 013.34 Supervisión del INEIEM. Supervisión 1 856 013.34 Construcción de 1a etapa del edificio B. Ampliación de recursos. Secundaria General México 2010 Temixco Col. Centro 1 856 013.34 225 100% Beneficiados reportados en 5° Informe de Gobierno

Nota: Cierre al 20 de diciembre del 2011. Fuente: Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP). Instituto Estatal de Infraestructura Educativa (INEIEM).

293 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura Cuadro 3.80 de seguridad pública por fondo y programa de inversión según municipio y localidad Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Avance Obra Municipio Localidad Observaciones (pesos) beneficiada físico

Total 18 854 734.16 Convenio Especifico de Adhesión para el Otorgamiento del Subsidio de Apoyos a las Entidades Federativas en Materia de Seguridad Publica 11 472 000.00 (PROASP) 2012 Construcción 11 472 000.00

Construcción de edificio en 2 niveles; Col. San Miguel Psicología e Investigación Socioeconómica Cuernavaca 11 472 000.00 15 000 100% Acapantzingo en la Academia Estatal de Policía

Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito 1 387 115.00 Federal (FASP) 2011 Ramo 33 Fondo 7 Rehabilitación 1 387 115.00 Ampliación de áreas de residuos peligrosos biologicoinfecciosos, área de poligrafía, Col. San Miguel área de entorno social y mejoramiento de Cuernavaca 1 387 115.00 5 000 100% Acapantzingo laboratorio clínico del Módulo de Seguridad de Acapantzingo Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito 683 414.00 Federal (FASP) 2010 Ramo 33 Fondo 7, Provisión

Construcción 121 100.00

Trabajos de conexión para transformador de 150 kva y reubicación de oficina de la Reportada Beneficiados reportados en 2° Coordinación de Evaluación en el Instituto Cuernavaca Col. Acapantzingo 121 100.00 100% 600 Informe de Gobierno de Evaluación, Formación y Profesionalización del Gobierno del Estado

Rehabilitación 562 314.00

Rehabilitación de las instalaciones del Laboratorio Médico con sala de Radiología Reportada Beneficiados reportados en 2° Cuernavaca Col. Acapantzingo 562 314.00 100% y Psicología del Instituto de Evaluación, 600 Informe de Gobierno Formación y Profesionalización

(Continúa)

294 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura Cuadro 3.80 de seguridad pública por fondo y programa de inversión según municipio y localidad Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Avance Obra Municipio Localidad Observaciones (pesos) beneficiada físico

Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal (FASP) 2011 Ramo 33 Fondo 7 Rendimientos Financieros 675 000.00 (Provisión) Construcción 675 000.00 Trabajos complementarios para la terminación de las áreas de Residuos Col. San Miguel Peligrosos Biológico - Infecciosos (RPBI), Cuernavaca 675 000.00 5 000 100% Acapantzingo área de Poligrafía, área de entorno social y mejoramiento del laboratorio C Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 2011 4 000 000.00

Construcción 4 000 000.00 Rehabilitación del Centro de Ejecución de Carretera Medidas Preventivas de la Libertad para Xochitepec Federal KM 4 4 000 000.00 7 000 100% Adolescentes (CEMPLA) Xochitepec

Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 2011, 2 Línea de Crédito 637 205.16

Construcción 637 205.16 Construcción del edificio de Juzgados Mixtos de Cuautla (Terminación y trabajos Ocuituco Jumiltepec 637 205.16 1 000 100% complementarios) 2a etapa

Nota: Incluye cifras del 16 de diciembre del 2011 no consideradas en la agenda anterior. Cierre al 15 de diciembre de 2012. Fuente: Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP). Subsecretaría de Obras Públicas (SSOP).

295 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura Cuadro 3.81 de procuración de justicia por fondo y otros programas de inversión según municipio y localidad Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Avance Obra Municipio Localidad Observaciones (pesos) beneficiada físico Total 64 888 005.97 Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas 1 033 327.76 (FAFEF) 2011 Ramo 33 Fondo 8 Construcción 1 033 327.76

Construcción de archivo muerto Zona Cuernavaca Col. Tlaltenango 1 033 327.76 5 000 100% Metropolitana

Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del 12 930 931.25 Distrito Federal (FASP) 2011 Ramo 33 Fondo 7 Construcción 12 930 931.25 Mejoramiento y ampliación de las oficinas de la Policía Ministerial y construcción de Reportada Beneficiados reportados en 4° Informe de Cuernavaca Col. Buena Vista 4 460 321.46 100% comedor de la Procuraduría General de 5 000 Gobierno Justicia Construcción de Archivo Muerto en la Reportada Beneficiados reportados en 2° Informe de Yautepec Yautepec 1 970 934.79 100% Agencia del Ministerio Público de Yautepec 5 000 Gobierno

Construcción del edifico de Juzgados Mixtos Reportada Beneficiados reportados en 3er Informe de de Cuautla (elevadores, instalación Cuautla Col. Centro 6 499 675.00 100% 10 000 Gobierno hidrosanitaria y tablaroca) Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas 40 000 000.00 (FEIEF) 2011 Construcción 40 000 000.00 Construcción del edificio de Juzgados Col. Francisco I. Mixtos de Cuautla (Terminación y trabajos Cuautla 40 000 000.00 10 000 100% Madero complementarios) Programa de Fondos Solidarios (PFS) 2011 5 923 746.96

Construcción 5 923 746.96 Levantamiento de muro de contención y relleno de oquedades, en el subsuelo que Reportada Beneficiados reportados en 4° Informe de separa el edificio de la Procuraduría Cuernavaca Col. Buena Vista 2 946 008.07 100% 5 000 Gobierno General de Justicia con la Barranca de Amanalco

(Continúa)

296 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura Cuadro 3.81 de procuración de justicia por fondo y otros programas de inversión según municipio y localidad Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Avance Obra Municipio Localidad Observaciones (pesos) beneficiada físico

Remodelación de oficinas de la Procuraduría General de Justicia: Dirección de Servicios Generales y Recursos Materiales, Dirección General Jurídica y Reportada Beneficiados reportados en 4° Informe de Amparos, Coordinación Estatal de Cuernavaca Col. Buena Vista 2 977 738.89 100% 5,000 Gobierno Plataforma México, Dirección General de Sistemas de Información Criminógena y Construcción de Aula de Medios y del Taller Soporte Técnico Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 2012 5 000 000.00 Construcción 5 000 000.00 Construcción del edificio de Juzgados Col. Francisco I. Reportada Beneficiados reportados en Informe de Mixtos de Cuautla (Terminación y trabajos Cuautla 5 000 000.00 100% Madero 10,000 Gobierno Septiembre - diciembre del 2012 complementarios) 2a etapa

Nota: Incluye cifras del 16 de diciembre del 2011 no consideradas en la agenda anterior. Cierre al 15 de diciembre de 2012. Fuente: Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP). Subsecretaría de Obras Públicas (SSOP).

297 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura de desarrollo Cuadro 3.82 económico por fondo, otros programas, programa y recursos propios de inversión según municipio y localidad Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Avance Obra Municipio Localidad Observaciones (pesos) beneficiada físico

Total 77 712 386.79 Fideicomiso Fondo de Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión 53 606 662.48 (FIFODEPI) 2011 Ramo 10 Construcción 53 606 662.48 Urbanización de la 1a etapa fase 1 del Cuernavaca y Alpuyeca Xochitepec 53 606 662.48 53 368 100% Parque Científico y Tecnológico Morelos (Km 112) Santa Fe Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF) 295 000.00 2012 Construcción 295 000.00 Construcción de colector pluvial Parque Cuernavaca y Alpuyeca Reportada Beneficiados reportados en Informe Xochitepec 295 000.00 100% Científico y Tecnológico Morelos (Km 112) Santa Fe 53 368 Septiembre - diciembre 2012 Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (FIDECOM) 2012 Acuerdo 13/3A 3 701 857.67 Ordinaria/08-03-12 Construcción 3 701 857.67 Fortalecimiento de la Oferta Exportable del Estado de Morelos a través de la Cuernavaca Col. Centro 2 239 932.87 200 100% instalación y equipamiento del Centro PYMEXPORTA Morelos Impulso al Sistema de Apoyo Integral para Cuernavaca Col. Centro 1 461 924.80 5 000 100% los Artesanos del Estado de Morelos Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 2011-2012 9 125 218.21 Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 2011 4 325 218.21 Estudios y Proyectos 4 325 218.21 Verificación al Proyecto y a la obra media tensión de los transformadores del E-1 al E- Cuernavaca y Alpuyeca Reportada Beneficiados reportados en 4° 32, seccionador 1 al 16, la instalación Xochitepec 370 446.21 100% (Km 112) Santa Fe 53 368 Informe de Gobierno media y baja tensión del Parque Industria de los Edificios de Economía y CONACYT Supervisión Técnica Administrativa y Control de Calidad para la construcción de la obra exterior, urbanización e ingeniería de redes del edificio sede y Supervisión Cuernavaca y Alpuyeca Reportada Beneficiados reportados en 4° Xochitepec 3 954 772.00 100% Técnica Administrativa y Control de Calidad (Km 112) Santa Fe 53 368 Informe de Gobierno para la construcción de la urbanización 1a fase del Parque Científico y Tecnológico de Morelos

(Continúa) 298 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura de desarrollo Cuadro 3.82 económico por fondo, otros programas, programa y recursos propios de inversión según municipio y localidad Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Avance Obra Municipio Localidad Observaciones (pesos) beneficiada físico

Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 2012 4 800 000.00 Construcción 4 800 000.00 Construcción de acometida eléctrica a Beneficiados reportados Cuernavaca y Alpuyeca Reportada edificios del Parque Tecnológico (trabajos Xochitepec 4 800 000.00 100% en Informe Septiembre - (Km 112) Santa Fe 53 368 complementarios) diciembre 2012 Recursos Propios (RP) 2011 del Aeropuerto de Cuernavaca 10 983 648.43

Construcción 10 983 648.43 Desmantelamiento, desinstalaciones y demoliciones del edificio Terminal de Beneficiados reportados Reportada Pasajeros, el F.B.O.(estación de servicio Temixco Tetlama 4 183 648.43 100% en 1er Informe de 500 000 para los aviones) y el estacionamiento Gobierno vehicular Estacionamiento público y vialidades del Beneficiados reportados Reportada Aeropuerto General Mariano Matamoros Temixco Tetlama 6 800 000.00 100% en 1er Informe de 500 000 (obras complementarias) Gobierno

Nota: Incluye cifras del 16 de diciembre del 2011 no consideradas en la agenda anterior. Cierre al 15 de diciembre de 2012. Fuente: Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP). Subsecretaría de Obras Públicas (SSOP).

299 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura turística Cuadro 3.83 por fondo, otros programas y programa de inversión según municipio y localidad Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Avance Obra Municipio Localidad Observaciones (pesos) beneficiada físico

Total 64 838 988.30 Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades 4 370 956.92 Federativas (FAFEF) 2011, 2012 Ramo 33 Fondo 8 Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades 578 008.92 Federativas (FAFEF) 2011 Ramo 33 Fondo 8 Rehabilitación 578 008.92 Remodelación oficinas del Centro de Reportados en el 4° Informe Cuernavaca Col. Centro 578 008.92 Reportada 50 100% Atención al Turista (CAT) 2a etapa de Gobierno Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades 3 792 948.00 Federativas (FAFEF) 2012 Ramo 33 Fondo 8

Rehabilitación 3 792 948.00

Ruta de los Conventos, rescate y mejoramiento de la Imagen Urbana, en los Tetela del Volcán, municipios de Tetela del Volcán, Zacualpan, Zacualpan, Varias Yecapixtla, Tlayacapan y Tepoztlán. Yecapixtla, 2 900 000.00 Varias localidades 100% localidades Iluminación artística especializada en Tlayacapan y inmuebles históricos, fachadas y Plaza de la Tepoztlán Cultura en Tlayacapan Trabajos complementarios en el Centro Flotante Histórico de Cuernavaca, Palacio de Cortés Cuernavaca Col. Centro 892 948.00 100% 50 000 y calle 20 de Noviembre Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades 494 454.79 Federativas (FAFEF) 2012 Ramo 33 Fondo 8, Provisión 2008

Rehabilitación 494 454.79 Consolidación de cubiertas y cúpulas en la Capilla de Nuestra Señora de Guadalupe 2a Cuernavaca Col. Centro 494 454.79 5 000 100% Mezcla de recursos OPF 2012 etapa Otros Programas Federales (OPF) 2012 394 458.78

Rehabilitación 394 458.78 Consolidación de cubiertas y cúpulas en la Mezcla de recursos (FAFEF) Reportada Capilla de Nuestra Señora de Guadalupe 2a Cuernavaca Col. Centro 394 458.78 100% 2012 Ramo 33 Fondo 8, 5 000 etapa Provisión 2008

(Continúa) 300 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura turística Cuadro 3.83 por fondo, otros programas y programa de inversión según municipio y localidad Enero a diciembre 2012

Inversión Población Avance Obra Municipio Localidad autorizada Observaciones beneficiada físico (pesos) Otros Programas Federales (OPF) 2010 Fondo 11 INBAL 1 500 000.00 Rehabilitación 1 500 000.00 Mezcla de recursos PIPE 2011 (Línea de Crédito), Col. Jardines de Reportada Rehabilitación del Centro Cultural La Tallera 2a etapa Cuernavaca 1 500 000.00 100% Beneficiados reportados en la Cuernavaca 4 000 1a etapa 5° Informe (Turismo) Otros Programas Federales (OPF) 2011 Fondo 17 Turismo, Pasivo 2011 18 999 346.00 Construcción 3 999 351.00 Museo histórico y de arte sacro en Ocuituco (Ruta de los Mezcla de recursos PIPE 2011 Ocuituco Ocuituco 1 499 351.00 350 100% Conventos) FIDECOM Iluminación artística del Ex convento de Atlatlahucan (Ruta de Mezcla de recursos PIPE 2011 Atlatlahucan Atlatlahucan 2 500 000.00 1 000 100% los Conventos) FIDECOMP Rehabilitación 14 999 995.00 Construcción del parque eco-arqueológico Xochicalco, Mezcla de recursos PIPE 2011 Miacatlán Xochicalco 4 999 995.00 50 100% Programa de Desarrollo del Turismo de Naturaleza FIDECOMP Señalización turística en el Estado de Morelos (Tableros de Varias Varias Mezcla de recursos PIPE 2011 Todo el Estado 5 000 000.00 100% señalización vial turística) localidades localidades FIDECOMP Programa de Pueblos con Encanto Tlayacapan (Ruta de los Mezcla de recursos PIPE 2011 Tlayacapan Tlayacapan 5 000 000.00 1 500 100% Conventos) FIDECOMP Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 2011 Fondo 4 FIDECOM Turismo, Pasivo 18 999 345.45 2011 Construcción 3 999 350.45 Museo histórico y de arte sacro en Ocuituco (Ruta de los Reportada Mezcla de recursos OPF 2011 Ocuituco Ocuituco 1 499 350.45 100% Conventos) 350 Turismo Mezcla de recursos OPF 2011 Turismo. Beneficiados Iluminación artística del Ex convento de Atlatlahucan (Ruta de Reportada Atlatlahucan Atlatlahucan 2 500 000.00 100% reportados en Informe de los Conventos) 1 000 Gobierno Septiembre - diciembre 2012 Rehabilitación 14 999 995.00 Mezcla de recursos OPF 2011 Construcción del parque eco-arqueológico Xochicalco, Turismo. Beneficiados Miacatlán Xochicalco 4 999 995.00 Reportada 50 100% programa de desarrollo del turismo de naturaleza reportados en 6° Informe de Gobierno

(Continúa)

301 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura turística Cuadro 3.83 por fondo, otros programas y programa de inversión según municipio y localidad Enero a diciembre 2012

Inversión Población Avance Obra Municipio Localidad autorizada Observaciones beneficiada físico (pesos) Señalización turística en el Estado de Morelos Varias Mezcla de recursos OPF Todo el Estado Varias localidades 5 000 000.00 100% (Tableros de señalización vial turística) localidades 2011 Turismo Mezcla de recursos OPF 2011 Turismo. Beneficiados Programa de Pueblos con Encanto Tlayacapan Reportada Tlayacapan Tlayacapan 5 000 000.00 100% reportados en Informe de (Ruta de los Conventos) 1 500 Gobierno Septiembre - diciembre 2012 Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 2011, 2 Línea de Crédito 20 080 426.36 Construcción 13 588 950.28 Imagen Urbana de primer cuadro del Centro Yautepec Yautepec 3 853 072.32 30 000 100% Histórico de Yautepec (Calle Hidalgo)

Acabados generales del edificio, ampliación de red de Trabajos adicionales para la Exhacienda de Reportada media tensión y trabajos de Ayala Chinameca 4 871 194.43 100% Chinameca 4 000 obra exterior Beneficiados reportados en el 4° Informe de Gobierno

Trabajos preliminares y terracerías barda colindante Trabajos adicionales para el Pabellón Temático El Reportada Ayala Axocoche 4 864 683.53 100% y construcción de chacuaco. Axocoche 4 000 Beneficiados reportados en el 4° Informe de Gobierno

Rehabilitación 2 599 665.72 Mezcla de recursos OPF 2010 Fondo 11 INBAL, Rehabilitación del Centro Cultural La Tallera 2a Col. Jardines de Reportada Cuernavaca 1 485 243.66 100% Beneficiados reportados en etapa Cuernavaca 4 000 la 1a etapa, 5° Informe (Turismo) Jardinería para el foro de acceso a la Plaza de Reportada Beneficiados reportados en Cuernavaca Col. Centro 1 114 422.06 100% Armas (Plaza Emiliano Zapata) y Jardín Juárez 50 000 4° Informe de Gobierno

(Continúa)

302 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura turística Cuadro 3.83 por fondo, otros programas y programa de inversión según municipio y localidad Enero a diciembre 2012

Inversión Población Avance Obra Municipio Localidad autorizada Observaciones beneficiada físico (pesos) Estudios y Proyectos 3 891 810.36 Proyecto Arquitectónico Ejecutivo para Canopy Beneficiados reportados en Miacatlán Xochicalco 91 308.89 Reportada 50 100% en Xochicalco 6° Informe de Gobierno Proyecto Arquitectónico y de paisaje para la remodelación y modernización del Balneario Jiutepec Col. Las Fuentes 139 199.87 10 000 100% Las Fuentes

Proyecto de reforzamiento de iluminación para Reportada Beneficiados reportados en Cuernavaca Col. Centro 92 800.00 100% exterior del Palacio de Cortés 50 000 4° Informe de Gobierno

Estudio y Proyecto de señalización turística Varias Varios municipios Varias localidades 272 600.00 100% Estatal localidades Proyecto Arquitectónico Ejecutivo para el Parque Eco Turístico El Caracol-Jaguey Flotante Beneficiados reportados en (Yautepec) propuesta de Parque Ecoturistico Yautepec Col. El Caracol 125 000.00 100% 97 827 5° Informe de Gobierno (cálculo, memoria y firma de proyecto estructural) Proyecto Ejecutivo Arquitectónico de Imagen Flotante Urbana y de Paisaje para el acceso al Tepoztlán Tepoztlán 297 728.34 100% 100 000 Municipio de Tepoztlán Proyecto Ejecutivo Arquitectónico de la 5a etapa del Centro Histórico de Cuernavaca Reportada Beneficiados reportados en Cuernavaca Col. Centro 696 000.00 100% (Rehabilitación del Callejón del Cubo, Callejón 50 000 4° Informe de Gobierno de correos y pantalla de agua)

Propuesta Arquitectónica para la remodelación del módulo sanitario, iluminación exterior y de Cuernavaca Col. Acapantzingo 148 298.19 Flotante 200 100% jardinería para la Iglesia de San Miguel Arcángel en Cuernavaca

Proyecto Arquitectónico ejecutivo para museo Reportada Beneficiados reportados en de Arte sacro al interior de la Catedral en Cuernavaca Col. Centro 332 259.07 100% 50 000 6° Informe de Gobierno Cuernavaca Proyecto Ejecutivo para el mejoramiento de la imagen urbana del primer cuadro de Puente de Puente de Ixtla Col. Centro 139 200.00 20 000 100% Ixtla calles Miguel Hidalgo y Juárez

(Continúa) 303 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura turística Cuadro 3.83 por fondo, otros programas y programa de inversión según municipio y localidad Enero a diciembre 2012

Inversión Población Avance Obra Municipio Localidad autorizada Observaciones beneficiada físico (pesos) Proyecto Ejecutivo para el mejoramiento de la imagen urbana de Tlayacapan (calle Reportada Tlayacapan Tlayacapan 599 256.00 100% Cuauhtémoc entre Calle 16 de Septiembre y 1,500 Niños Héroes)

Proyecto Ejecutivo para el mejoramiento de la Ocuituco Ocuituco 598 560.00 350 100% Imagen Urbana de la plaza central de Ocuituco

Proyecto Ejecutivo Arquitectónico Parque Totolapan Totolapan 359 600.00 250 100% Ecoturístico de Santa Bárbara Totolapan

Nota: Incluye cifras del 16 de diciembre del 2011 no consideradas en la agenda anterior. Cierre al 15 de diciembre de 2012. Fuente: Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP). Subsecretaría de Obras Públicas (SSOP).

304 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura agropecuaria Cuadro 3.84 por fondo, otros programas y programa de inversión según municipio y localidad Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Avance Obra Municipio Localidad Observaciones (pesos) beneficiada físico

Total 1 074 525.54 Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 2011, 2 Línea de Crédito 1 074 525.54 Construcción 1 026 299.58 Construcción de canal para riego en Huatecalco, Ejido Tlaltizapán Huatecalco 432 321.78 10 000 100% de Huatecalco Construcción de canal para riego en Santa Rosa 30, Tlaltizapán Santa Rosa 30 593 977.80 10 000 100% Campo Victoria Tlaltizapán

Estudios y Proyectos 48 225.96

Manifestación de Impacto Ambiental (modalidad general) Proyecto Ejecutivo para la construcción de una Miacatlán Miacatlán 48 225.96 3 000 100% planta de sacrificio tipo inspección federal (TIF) para ganado bovino y porcino

Nota: Incluye cifras del 16 de diciembre del 2011 no consideradas en la agenda anterior. Cierre al 15 de diciembre de 2012. Fuente: Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP). Subsecretaría de Obras Públicas (SSOP).

305 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura eléctrica Cuadro 3.85 por fideicomiso y fondo de inversión según municipio y localidad Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Avance Obra Municipio Localidad Observaciones (pesos) beneficiada físico

Total 34 682 576.37 Convenios Federales (CF) 2012 Fondo 23, Zonas Prioritarias 4 135 352.11 Construcción 4 135 352.11 Electrificación en varias calles en Palo Grande Tlaquiltenango Palo Grande 1 346 533.63 256 100%

Electrificación en varias calles de Xoxocotla Puente de Ixtla Xoxocotla 545 308.43 148 100%

Electrificación en varias calles en la Col. 10 de Mayo Tlaltizapán Col. 10 de Mayo 951 016.51 256 100%

Electrificación calle Insurgentes Temixco Col. Aeropuerto 293 520.74 80 100%

Electrificación en Campo Cuajiotera Miacatlán Los Huertos 731 230.16 200 100% Av. Sergio Estrada Electrificación en Los Tehuixtles Temixco 267 742.64 72 100% Cajigal Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF) 12 288 495.95 2011, 2012 Ramo 33 Fondo 8

Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF) 6 188 500.00 2011 Ramo 33 Fondo 8 Construcción 6 188 500.00 Varios Programa de Obras Menores de Electrificación 2011 Todo el Estado Varias localidades 6 188 500.00 100% municipios

Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF) 6 099 995.95 2012 Ramo 33 Fondo 8 Construcción 6 099 995.95 Electrificación en la localidad Ampliación Chapultepec Jiutepec Col. Chapultepec 621 498.10 210 100% Mezcla de recursos PDZP 2012 Electrificación en Av. Niños Héroes Cuernavaca Col. Los Amates 953 305.61 200 100% Mezcla de recursos PDZP 2012 Los Cerritos de Ampliación de electrificación camino a Santa Martha Cuernavaca 1 556 219.37 520 100% Mezcla de recursos PDZP 2012 García Electrificación en la localidad El Paraíso Jojutla Col. El Paraíso 878 302.08 295 100% Mezcla de recursos PDZP 2012 Electrificación en la localidad Paraje Zoquipa Cuernavaca Col. Paraje Zoquipa 1 127 974.17 380 100% Mezcla de recursos PDZP 2012

(Continúa)

306 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura eléctrica Cuadro 3.85 por fideicomiso y fondo de inversión según municipio y localidad Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Avance Obra Municipio Localidad Observaciones (pesos) beneficiada físico

Ampliación de electrificación en la localidad Cuernavaca Col. La Unión 619 659.18 210 100% Mezcla de recursos PDZP 2012 La Unión

Electrificación en calles Coatlán del Río y Col. Eterna Temixco 343 037.44 115 100% Mezcla de recursos PDZP 2012 Solidaridad Primavera

Fondo para la Infraestructura Social Estatal (FISE) 2011 1 565 443.00

Rehabilitación 1 565 443.00 Electrificación en Privada Tabachines y Col. José López Mezcla de recursos (RF) SEDESOL Jiutepec 129 494.00 259 100% Andador Tabachines Portillo 2011 Mezcla de recursos (RF) SEDESOL Electrificación en Privada Morelos Jiutepec Col. Atenatitlán 156 354.00 155 100% 2011 Electrificación de calles Diana Laura. Riojas, Col. Luis Donaldo Mezcla de recursos (RF) SEDESOL 27 Abril, 21 de Marzo, 23 de Marzo, Gran Jiutepec 418 420.00 10 000 100% Colosio 2011 Alianza y Miguel Hidalgo Electrificación de las calles Tulipanes, Bugambilias, Privada Bugambilias, Camino Col. San Francisco Mezcla de recursos (RF) SEDESOL Jiutepec 811 541.00 396 100% Real de Yautepec, Guayabo y Privada Texcalpan 2011 Cedro Electrificación en calles Platanillo, Margarito Mezcla de recursos (RF) SEDESOL Jiutepec Col. San Lucas 49 634.00 50 100% y Copal 2011 Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 2011 655 935.41 Construcción 655 935.41 Construcción de red eléctrica en la Calle 3 Temixco Col. Los Vergeles 397 818.78 Reportada 100 100% de Mayo Construcción de red eléctrica en la Col. Temixco Col. Alta Palmira 258 116.63 60 100% Alta Palmira (Calle la Cueva)

Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 2011, 2 Línea de Crédito 7 004 146.57 Construcción 7 004 146.57 Cambio de luminarias (Balastro y lámpara) Cuautla Cuautla 6 800 000.00 670 100% del alumbrado público Electrificación en calle Amates Temixco Col. Aeropuerto 204 146.57 1 200 100%

(Continúa)

307 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura eléctrica Cuadro 3.85 por fideicomiso y fondo de inversión según municipio y localidad Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Avance Obra Municipio Localidad Observaciones (pesos) beneficiada físico Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias (PDZP) 2011, SEDESOL 1 367 764.38 Construcción 1 367 764.38 Ampliación de electrificación en calle al Monte de Cuernavaca Col. Chamilpa 290 807.68 10 000 100% Lomas de Chamilpa Ampliación de electrificación en Ampliación Temixco Col. Lázaro Cárdenas 603 703.70 10 000 100% Lázaro Cárdenas Ampliación de electrificación en Ampliación Jojutla Col. Lázaro Cárdenas 473 253.00 10 000 100% Lázaro Cárdenas Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias (PDZP) 2012 Ramo 20 6 099 995.95 Construcción 6 099 995.95 Mezcla de recursos FAFEF 2012. Electrificación en la localidad Ampliación Jiutepec Col. Chapultepec 621 498.10 Reportada 210 100% Beneficiados reportados en Informe de Chapultepec Gobierno septiembre - diciembre 2012 Mezcla de recursos FAFEF 2012. Reportada Electrificación en Av. Niños Héroes Cuernavaca Col. Los Amates 953 305.61 100% Beneficiados reportados en Informe de 200 Gobierno septiembre - diciembre 2012 Mezcla de recursos FAFEF 2012. Ampliación de electrificación camino a Santa Cuernavaca Los Cerritos de García 1 556 219.37 Reportada 520 100% Beneficiados reportados en Informe de Martha Gobierno septiembre - diciembre 2012 Mezcla de recursos FAFEF 2012. Electrificación en la localidad El Paraíso Jojutla Col. El Paraíso 878 302.08 Reportada 295 100% Beneficiados reportados en Informe de Gobierno septiembre - diciembre 2012 Mezcla de recursos FAFEF 2012. Electrificación en la localidad Paraje Zoquipa Cuernavaca Col. Paraje Zoquipa 1 127 974.17 Reportada 380 100% Beneficiados reportados en Informe de Gobierno septiembre - diciembre 2012 Mezcla de recursos FAFEF 2012. Ampliación de electrificación en la localidad La Cuernavaca Col. La Unión 619 659.18 Reportada 210 100% Beneficiados reportados en Informe de Unión Gobierno septiembre - diciembre 2012 Mezcla de recursos FAFEF 2012. Electrificación en calles Coatlán del Río y Temixco Col. Eterna Primavera 343 037.44 Reportada 115 100% Beneficiados reportados en Informe de Solidaridad Gobierno septiembre - diciembre 2012 Recursos Federales (RF) SEDESOL 2011 Ramo 20 Programa Hábitat 1 565 443.00 Construcción 1 565 443.00 Beneficiados reportados en 5° Informe Electrificación en Privada Tabachines y Andador Col. José López Jiutepec 129 494.00 Reportada 259 100% de Gobierno de Gobierno. Mezcla de Tabachines Portillo recursos FISE 2011 Beneficiados reportados en 5° Informe Electrificación Privada Morelos Jiutepec Col. Atenatitlán 156 354.00 Reportada 155 100% de Gobierno de Gobierno. Mezcla de recursos FISE 2011

(Continúa) 308 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura eléctrica Cuadro 3.85 por fideicomiso y fondo de inversión según municipio y localidad Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Avance Obra Municipio Localidad Observaciones (pesos) beneficiada físico

Electrificación de calles Diana Laura Riojas, Beneficiados reportados en 5° Col. Luis Donaldo Reportada 27 Abril, 21 de Marzo, 23 de Marzo, Gran Jiutepec 418 420.00 100% Informe de Gobierno de Gobierno. Colosio 10 000 Alianza y Miguel Hidalgo Mezcla de recursos FISE 2011 Electrificación de las calles Tulipanes, Beneficiados reportados en 5° Col. San Francisco Reportada Bugambilias, Privada Bugambilias, Camino Jiutepec 811 541.00 100% Informe de Gobierno de Gobierno. Texcalpan 396 real de Yautepec, Guayabo y Privada Cedro Mezcla de recursos FISE 2011 Beneficiados reportados en 5° Electrificación en calles Platanillo, Reportada Jiutepec Col. San Lucas 49 634.00 100% Informe de Gobierno de Gobierno. Margarito y Copal 50 Mezcla de recursos FISE 2011

Nota: Incluye cifras del 16 de diciembre del 2011 no consideradas en la agenda anterior. Cierre al 15 de diciembre de 2012. Fuente: Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP). Subsecretaría de Obras Públicas (SSOP).

309 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura Cuadro 3.86 deportiva y recreativa por fideicomiso, fondo, programa, otros programas y otros recursos federales de inversión según municipio y localidad Enero a diciembre 2012

Inversión Municipi Población Avance Obra Localidad autorizada Observaciones o beneficiada físico (pesos) Total 63 556 339.94 Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades 281 419.18 Federativas (FAFEF) Provisión 2008, 2009 y 2010 Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades 1 586.01 Federativas (FAFEF) 2008, Provisión Construcción 1 586.01 Mezcla de recursos PIPE 2008, PIPE 2001, 2004, 2005, PIPE Obras complementarias de la Unidad Deportiva de Yautepec Oaxtepec 1 586.01 10 000 100% 2009 Provisión, FAFEF 2009 Oaxtepec Provisión y FAFEF 2010 Provisión Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades 28 347.49 Federativas (FAFEF) 2009, Provisión Construcción 28 347.49 Mezcla de recursos PIPE 2008, PIPE 2001, 2004, 2005, PIPE 2009 Provisión, FAFEF 2008 Provisión, FAFEF 2009 Obras complementarias de la Unidad Deportiva de Reportada Yautepec Oaxtepec 28 347.49 100% Provisión y FAFEF 2010 Oaxtepec 10 000 Provisión. Beneficiados reportados en Informe de Gobierno Septiembre - diciembre 2012 Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades 251 485.68 Federativas (FAFEF) 2010, Provisión Construcción 251 485.68 Mezcla de recursos PIPE 2008, PIPE 2001, 2004, 2005, PIPE 2009 Provisión, FAFEF 2008 Obras complementarias de la Unidad Deportiva de Reportada Provisión y FAFEF 2009 Yautepec Oaxtepec 251 485.68 100% Oaxtepec 10 000 Provisión. Beneficiados reportados en Informe de Gobierno Septiembre - diciembre 2012

(Continúa)

310 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura Cuadro 3.86 deportiva y recreativa por fideicomiso, fondo, programa, otros programas y otros recursos federales de inversión según municipio y localidad Enero a diciembre 2012 Inversión Población Avance Obra Municipio Localidad autorizada Observaciones beneficiada físico (pesos) Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 2001, 2004, 2005, 301.97 Reasignación de recursos y Provisión Construcción 301.97 Mezcla de recursos PIPE 2008, PIPE 2009 Provisión, Obras complementarias de la Unidad Reportada FAFEF 2008 Provisión, FAFEF 2009 Provisión y FAFEF Yautepec Oaxtepec 301.97 100% Deportiva de Oaxtepec 10 000 2010 Provisión. Beneficiados reportados en Informe de Gobierno Septiembre - diciembre 2012 Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 2006, 2007 y 2008 1 458.04 Reasignación de recursos Construcción 1 458.04 Mezcla de recursos PIPE 2008, PIPE 2001, 2004, 2005, PIPE 2009 Provisión, FAFEF 2008 Provisión, Obras complementarias de la Unidad Yautepec Oaxtepec 1 458.04 10 000 100% FAFEF 2009 Provisión, FAFEF 2010 Provisión. Deportiva de Oaxtepec Beneficiados reportados en Informe de Gobierno Septiembre - diciembre 2012 Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 2008, Reasignación 74 558.41 de recursos Construcción 74 558.41 Mezcla de recursos PIPE 2001, 2004, 2005, PIPE Obras complementarias de la Unidad Reportada 2009 Provisión, FAFEF 2008 Provisión y FAFEF 2009 Yautepec Oaxtepec 74 558.41 100% Deportiva de Oaxtepec 10 000 Provisión. Beneficiados reportados en Informe de Gobierno Septiembre - diciembre 2012 Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 2009, Provisión 41 249.79 Construcción 41 249.79 Mezcla de recursos PIPE 2008, PIPE 2001, 2004, Obras complementarias de la Unidad Reportada 2005, FAFEF 2008 Provisión y FAFEF 2009 Provisión. Yautepec Oaxtepec 41 249.79 100% Deportiva de Oaxtepec 10 000 Beneficiados reportados en Informe de Gobierno Septiembre - diciembre 2012 Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 2011 19 426 610.17 Construcción 12 670 046.03 Construcción de techumbre en cancha de Puente de Ixtla Xoxocotla 1 828 025.37 30 000 100% usos múltiples en Xoxocotla Construcción de cancha de usos múltiples, Cuernavaca Col. La Estación 1 550 580.69 10 000 100% techumbre, baños y vestidores

(Continúa)

311 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura deportiva y recreativa Cuadro 3.86 por fideicomiso, fondo, programa, otros programas y otros recursos federales de inversión según municipio y localidad Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Avance Obra Municipio Localidad Observaciones (pesos) beneficiada físico

Construcción de Unidad Deportiva y techumbre en la Unidad Cuernavaca Col. Teopanzolco 2 642 648.00 3 400 100% Habitacional Teopanzolco Construcción de techumbre en cancha de usos múltiples en Col. Santa Rosa Tlaltizapán 1 648 791.97 3 458 100% Santa Rosa 30 30

Construcción de Unidad Deportiva Tehuixtla 2a etapa Jojutla Tehuixtla 5 000 000.00 11 023 100%

Rehabilitación 6 756 564.14

Ampliación de la Unidad Deportiva la Melena Mazatepec Melena 3 001 356.90 2 500 100%

Rehabilitación de la Unidad Deportiva en la Col. Cuauchiles Jiutepec Col. Cuauchiles 3 755 207.24 4 127 100%

Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 2012 4 400 000.00 Construcción 1 600 000.00 Obras complementarias en la Unidad Deportiva Ramos Xochitepec Alpuyeca 1 600 000.00 5 000 100% Menes Rehabilitación 2 800 000.00 Rehabilitación de Unidad Deportiva Chiconcuac Xochitepec Chiconcuac 1 600 000.00 6 503 100% Rehabilitación de cancha de Huitchila Tepalcingo Huitchila 1 200 000.00 25 346 100%

Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 2011, 2 Línea de Crédito 34 467 375.32

Construcción 33 378 384.65 Construcción de cancha de usos múltiples en la localidad de Ayala Anenecuilco 539 568.15 1 000 100% Anenecuilco Unidad Construcción de cancha de usos múltiples en la Unidad Habitacional Ayala 576 183.07 300 100% Habitacional Mariano Matamoros Mariano Matamoros

(Continúa)

312 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura deportiva y recreativa Cuadro 3.86 por fideicomiso, fondo, programa, otros programas y otros recursos federales de inversión según municipio y localidad Enero a diciembre 2012

Inversión Población Avance Obra Municipio Localidad autorizada Observaciones beneficiada físico (pesos) Construcción de gradas en campo deportivo en la localidad de San Pedro Ayala 707 387.39 2 500 100% San Pedro Apatlaco Apatlaco Construcción de cancha de fútbol en la Unidad Deportiva Mazatepec Cuauhichinola 7 000 000.00 2 000 100% Cuauchichinola Construcción de techumbre para cancha de usos múltiples en Tepalcingo Atotonilco 3 342 830.00 3 000 100% Atotonilco Techumbre para cancha de usos múltiples en la Colonia Col. Cliserio Jiutepec 1 038 089.23 3 000 100% Cliserio Alanís Alanís

Techumbre en Arco-Techo para cancha de básquetbol Jiutepec Col Progreso 670 897.67 3 000 100%

Construcción de techumbre en parque deportivo Tlatenchi en Jojutla Av. Zaragoza 1 213 654.17 4 476 100% Av. Zaragoza Construcción de cancha de fútbol en la Unidad Deportiva Mazatepec Mazatepec 3 702 178.41 5 000 100% Mazatepec Construcción de cancha de fútbol en la Unidad Deportiva Santa Cruz Vista Mazatepec 4 031 437.88 1 500 100% Santa Cruz Vista Alegre Alegre Construcción de cancha de usos múltiples en Col. Otilio Col. Otilio Yautepec 1 700 691.65 1 000 100% Montaño Montaño Construcción de cancha de fútbol y área de ejercicio en Jiutepec Jiutepec 2 407 162.80 2 000 100% Jiutepec Construcción de cancha de fútbol en la Unidad Deportiva Tepalcingo Col. Centro 6 448 304.23 11 016 100% Tepalcingo Estudios y Proyectos 1 088 990.67 Proyecto ejecutivo para la construcción de la Unidad Miacatlán Coatetelco 694 050.47 5 000 100% Deportiva La Raza de Coatetelco Proyecto ejecutivo para la construcción de la Unidad Tetela del Volcán Tetela del Volcán 394 940.20 3 000 100% Deportiva Tetela del Volcán

(Continúa)

313 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura Cuadro 3.86 deportiva y recreativa por fideicomiso, fondo, programa, otros programas y otros recursos federales de inversión según municipio y localidad Enero a diciembre 2012

Inversión Población Avance Obra Municipio Localidad autorizada Observaciones beneficiada físico (pesos) Programa Proyectos Ejecutivos (PPE) 2011 594 095.13 Estudios y Proyectos 594 095.13 Proyecto Ejecutivo para la construcción de la Unidad Reportada Beneficiados reportados en 5° Cuernavaca Cuernavaca 395 427.61 100% Deportiva Chamilpa 3,000 Informe de Gobierno Proyecto Ejecutivo para la construcción de la Unidad Temoac Temoac 198 667.52 3 000 100% Deportiva Temoac

Programa Reasignación de Presupuesto (PRP) 2006, 2007 y 2008 1 626 623.93 Estudios y Proyectos 1 626 623.93 Proyecto ejecutivo para la construcción de la Unidad Yecapixtla Texcala 353 762.62 1 500 100% Deportiva Texcala Proyecto Ejecutivo para la construcción de la Unidad Cuautla Tetelcingo 351 228.48 1 500 100% Deportiva Indígena Tetelcingo Proyecto Ejecutivo para la construcción de 5,000 gradas e Cuernavaca Cuernavaca 921 632.83 6 000 100% instalaciones de la Unidad Deportiva Centenario Recursos Federales (RF) SEDESOL 2011 Ramo 20 Programa Hábitat 2 642 648.00 Construcción 2 642 648.00 Construcción de Unidad Deportiva y techumbre en la Unidad Cuernavaca Col. Teopanzolco 2 642 648.00 3 400 100% Habitacional Teopanzolco

Nota: Incluye cifras del 16 de diciembre del 2011 no consideradas en la agenda anterior. Cierre al 15 de diciembre de 2012. Fuente: Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP). Subsecretaría de Obras Públicas (SSOP).

314 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura Cuadro 3.87 de salud por fideicomiso, fondo, otros programas, otros recursos y recursos propios de inversión según municipio y localidad Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Avance Obra Municipio Localidad Observaciones (pesos) beneficiada físico Total 289 797 675.69 Aportación Solidaria Estatal (ASE) 2008 , 2011 2 029 244.64 Aportación Solidaria Estatal (ASE) 2008 1 732 972.76 Rehabilitación 1 732 972.76 Acreditación del centro de salud de Puxtla Cuautla Puxtla 278 400.00 1 205 100% Acreditación del centro de salud de la Col. El Hospital Cuautla Col. El Hospital 141 520.00 1 205 100% Acreditación del centro de salud La Joya Yautepec La Joya 1 313 052.76 9 427 100% Aportación Solidaria Estatal (ASE) 2011 296 271.88 Rehabilitación 296 271.88 Electrificación del centro de salud Oacalco Yautepec Oacalco 296 271.88 2 488 100% Aportación Solidaria Federal (ASF) 2008 511 176.08 Construcción 511 176.08 Terminación de la construcción del Centro de Salud de Reportada Jojutla Tequesquitengo 511 176.08 100% Tequesquitengo 5 000 Aportación Solidaria Federal (ASF) 2011, Remanentes 4 514 734.78 Rehabilitación 4 514 734.78 Cuernavaca, Jiutepec, Temixco, Tepoztlán, Varios Varias Rehabilitación de Centros de Salud Jurisdicción I Xochitepec, Mazatepec, 3 537 493.92 municipios 100% localidades Tetecala y Coatlán del 100 000 Río Jojutla Tlaltizapán Varias Rehabilitación de Centros de Salud Jurisdicción II Tlaquiltenango y 977 240.86 100 000 100% localidades Zacatepec

(Continúa)

315 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura Cuadro 3.87 de salud por fideicomiso, fondo, otros programas, otros recursos y recursos propios de inversión según municipio y localidad Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Avance Obra Municipio Localidad Observaciones (pesos) beneficiada físico Aportación Solidaria Federal (ASF) 2011, Remanentes 339 134.24 Rehabilitación 339 134.24 Rehabilitación de Unidades de Jiutepec, Temixco y Reportada Varias localidades 339 134.24 100% Especialidades Médicas (UNEME) Xochitepec 100 000 Fondo de Aportación Solidaria Estatal (FASE) 2009 368 674.32 Construcción 368 674.32 Cercado perimetral del Hospital Reportada Beneficiados reportados en 3er Informe Jonacatepec Jonacatepec 368 674.32 100% Comunitario de Jonacatepec 15 000 de Gobierno Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades 1 000 000.00 Federativas (FAFEF) 2012 Ramo 33 Fondo 8 Rehabilitación 1 000 000.00 Acreditación del Hospital Jonacatepec Jonacatepec Jonacatepec 1 000 000.00 6 332 100% Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades 9 561 592.47 Federativas (FAFEF) Ramo 33 Fondo 8, Provisión, 2008 y 2009 Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades 428 920.01 Federativas (FAFEF) 2008 Ramo 33, Fondo 8 y Provisión Construcción 428 920.01 Encausamiento del río dentro del predio del Impacto Mezcla de recursos FAFEF 2009 Provisión Nuevo Hospital de Especialidad del Niño y Emiliano Zapata Col. Palo Escrito 428 920.01 regional 100% y FAFEF 2010 Provisión. Beneficiados Adolescente en Emiliano Zapata 1 110 139 reportados en 4° Informe de Gobierno Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades 266 368.47 Federativas (FAFEF) 2009 Ramo 33, Fondo 8 y Provisión Construcción 266 368.47 Encausamiento del río dentro del predio del Impacto Mezcla de recursos FAFEF 2008 Provisión Nuevo Hospital de Especialidad del Niño y Emiliano Zapata Col. Palo Escrito 266 368.47 regional 100% y FAFEF 2010 Provisión. Beneficiados Adolescente en Emiliano Zapata 1 110 139 reportados en 4° Informe de Gobierno Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades 8 866 303.99 Federativas (FAFEF) 2010 Ramo 33, Fondo 8 y Provisión Construcción 8 866 303.99 Encausamiento del río dentro del predio del Impacto Mezcla de recursos FAFEF 2008 Provisión Nuevo Hospital de Especialidad del Niño y Emiliano Zapata Col. Palo Escrito 244 170.31 regional 100% y FAFEF 2009 Provisión. Beneficiados Adolescente en Emiliano Zapata 1 110 139 reportados en 4° Informe de Gobierno Sustitución por obra nueva del centro de Jiutepec Tejalpa 8 622 133.68 10 000 100% salud de Tejalpa

(Continúa) 316 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura Cuadro 3.87 de salud por fideicomiso, fondo, otros programas, otros recursos y recursos propios de inversión según municipio y localidad Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Avance Obra Municipio Localidad Observaciones (pesos) beneficiada físico Otros Programas Federales (OPF) 2011 Fondo 6 Programas Regionales, 198 288 814.00 Hospital del Niño Morelense Construcción 198 288 814.00 Sustitución por obra nueva en el Nuevo Impacto Mezcla de recursos ORF 2009 PROCEDES y OPF Hospital de Especialidad del Niño y Emiliano Zapata Col. Palo Escrito 198 288 814.00 regional 100% 2010 Fondo 14. Beneficiados reportados en Adolescente 1 110 139 Informe de Gobierno Septiembre - diciembre 2012 Otros Programas Federales (OPF) 2010 Fondo 12 Programas Regionales 6 340 118.15 Construcción 6 340 118.15 Ampliación y remodelación del centro de Ayala Xalostoc 2 669 770.02 4 798 100% salud de Xalostoc, Municipio de Ayala Terminación de obra de centro de salud de Reportada Beneficiados reportados en 4to Informe de Zacatepec Zacatepec 3 670 348.13 100% Zacatepec 11 057 Gobierno Otros Recursos Federales (ORF) 2009 y 2011 39 345 268.96 Otros Recursos Federales (ORF) 2009 19 970 319.96 Construcción 18 859 749.52 Construcción y equipamiento del Hospital Comunitario de Temixco (elaboración de proyecto ejecutivo y ejecución de obra del Col. Rubén Reportada Beneficiados reportados en 1er Informe de Temixco 18 859 749.52 100% SINDIS, almacén, salón de usos múltiples, Jaramillo 15 000 Gobierno unidad de quimioterapia e impermeabilización de edificio existente) Rehabilitación 1 110 570.44 Rehabilitación del Hospital Comunitario de Ocuituco Ocuituco 1 110 570.44 Reportada 100% Ocuituco Otros Recursos Federales (ORF) 2011 19 374 949.00 Rehabilitación 19 374 949.00 Sustitución por obra Nueva del Nuevo Impacto Beneficiados reportados en Informe de Gobierno Hospital de Especialidad del Niño y Emiliano Zapata Col. Palo Escrito 19 374 949.00 regional 100% Septiembre - diciembre 2012 Adolescente (obras complementarias) 1 110 139 Otros Recursos Federales (ORF) 2009 Fondo 39 Salud, Rendimientos 3 248 117.95 Financieros Construcción 3 248 117.95 Mezcla de recursos ORF 2009 Fondo 39 Provisión y Terminación de Unidad de Urgencias Varios ORF 2010 Fondo 5 Rendimientos Financieros 2009. Médicas Tipo A de 6 camillas en Xochitepec Xochitepec Col. Centro 3 248 117.95 municipios 100% Beneficiados reportados en el 3er Informe de (instalaciones y trabajos complementarios) 58 525 Gobierno

(Continúa)

317 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura Cuadro 3.87 de salud por fideicomiso, fondo, otros programas, otros recursos y recursos propios de inversión según municipio y localidad Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Avance Obra Municipio Localidad Observaciones (pesos) beneficiada físico Otros Recursos Federales (ORF) 2010 Fondo 5 Salud 2009, Rendimientos 316 390.04 Financieros Construcción 316 390.04 Mezcla de recursos ORF 2009 Fondo 39 Terminación de Unidad de Urgencias Varios Provisión y ORF 2009 Fondo 39 Rendimientos Médicas Tipo A de 6 camillas en Xochitepec Xochitepec Col. Centro 316 390.04 municipios 100% Financieros. Beneficiados reportados en el 3er (instalaciones y trabajos complementarios) 58 525 Informe de Gobierno Otros Recursos Federales (ORF) 2009 Fondo 39 Salud, Provisión 1 200 000.00 Construcción 1 200 000.00 Mezcla de recursos ORF 2009 Fondo 39 Terminación de Unidad de Urgencias Varios Rendimientos Financieros y ORF 2010 Fondo 5 Médicas Tipo A de 6 camillas en Xochitepec Xochitepec Col. Centro 1 200 000.00 municipios 100% Rendimientos Financieros 2009. Beneficiados (instalaciones y trabajos complementarios) 58 525 reportados en el 3er Informe de Gobierno

Otros Recursos Federales (ORF) 2008, Rendimientos 2008 810 501.15 Rehabilitación 810 501.15 Hospital Comunitario de Jonacatepec Jonacatepec Jonacatepec 450 051.23 6 332 100%

Hospital General de Jojutla Jojutla Jojutla 360 449.92 9 562 100%

Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 2011 9 680 734.04 Construcción 5 794 775.78 Centro de salud Otilio Montaño Jiutepec Otilio Montaño 797 994.81 10 000 100% Impacto Sustitución por obra nueva del centro de Cuernavaca Chipitlán 4 996 780.97 regional 100 100% salud de Chipitlán 000 Equipamiento 3 885 958.26 Contratación e instalación de la energía Impacto Beneficiados reportados en 4° Informe de eléctrica para el Nuevo Hospital de Emiliano Zapata Col. Palo Escrito 3 885 958.26 regional 100% Gobierno Especialidad del Niño y Adolescente 1 110 139

(Continúa)

318 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura Cuadro 3.87 de salud por fideicomiso, fondo, otros programas, otros recursos y recursos propios de inversión según municipio y localidad Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Avance Obra Municipio Localidad Observaciones (pesos) beneficiada físico Recursos Propios (RP) de Salud 2008, 2010, 2011 y 2012 9 230 101.81 Recursos Propios (RP) de Salud 2008 545 200.00 Rehabilitación 545 200.00 Acreditación del centro de salud de Zacualpan Zacualpan 545 200.00 3 502 100% Tlacotepec Recursos Propios (RP) de Salud 2010 1 581 162.00 Construcción 1 581 162.00 Ampliación de centros de salud Popotla, Varios San Agustín, Tetlama, Temoac, Jumiltepec, Varios municipios Varias localidades 1 581 162.00 100% municipios Huazulco y Amilcingo Recursos Propios (RP) de Salud 2011 6 755 771.58 Rehabilitación 6 755 771.58 Instalación de cámaras frías del almacén Jonacatepec y Jonacatepec y Reportadas central de los Servicios de Salud de Morelos 2 461 791.96 100% Jiutepec Jiutepec varias y Hospital Comunitario de Jonacatepec Ampliación y remodelación de quirófanos Tetecala Col. Centro 4 293 979.62 10 000 100% Central de Esterilización y Equipo (CEYE) Recursos Propios (RP) de Salud 2012 347 968.23 Rehabilitación 347 968.23 Red de drenaje y cambio de compresor de Impacto aire medicinal para el área de Jojutla Jojutla 347 968.23 regional 100% hospitalización en el Hospital General de 100,000 Jojutla Recursos Propios (RP) de Salud 2008 Régimen Estatal de Protección 3 013 073.06 Social en Salud (REPSS) Aportación Solidaria Estatal (ASE) 2008

Rehabilitación 3 013 073.06

Construcción de edificio de centro de salud Tlalnepantla Tlalnepantla 3 013 073.06 8 000 100% Felipe Neri

Nota: Incluye cifras del 16 de diciembre del 2011 no consideradas en la agenda anterior. Cierre al 15 de diciembre de 2012. Fuente: Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP). Subsecretaría de Obras Públicas (SSOP).

319 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura Cuadro 3.88 de cultura por fondo y programa de inversión según municipio y localidad Enero a diciembre 2012

Inversión Población Avance Obra Municipio Localidad autorizada Observaciones beneficiada físico (pesos) Total 9 180 542.22 Convenios Federales (CF) 2012 5 000 000.00 Construcción 5 000 000.00 Construcción y remodelación de oficinas Col. Jardines de administrativas del Centro Cultural La Cuernavaca 3 000 000.00 4 000 100% Cuernavaca Tallera Beneficiados reportados en Informe Construcción y remodelación de la Casa Col. Jardines de Reportada Cuernavaca 2 000 000.00 100% de Gobierno Septiembre - Habitación del Centro Cultural La Tallera Cuernavaca 4,000 diciembre 2012 Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades 1 700 000.00 Federativas (FAFEF) 2012 Ramo 33 Fondo 8 Rehabilitación 1 700 000.00 Construcción de alberca y obras Beneficiados reportados en Informe Col. Jardines de Reportada complementarias del Centro Cultural La Cuernavaca 1 700 000.00 100% de Gobierno Septiembre - Cuernavaca 4,000 Tallera diciembre 2012 Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 2011 2 480 542.22 Construcción 2 480 542.22 Museo de Ciencias 3a etapa (ampliación de Reportada Cuernavaca Col. Acapantzingo 2 480 542.22 100% oficinas) 100,000

Nota: Incluye cifras del 16 de diciembre del 2011 no consideradas en la agenda anterior. Cierre al 15 de diciembre de 2012. Fuente: Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP). Subsecretaría de Obras Públicas (SSOP).

320 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura carretera Cuadro 3.89 por programa, fondo, programa y reasignación de recursos de inversión según municipio y localidad Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Avance Obra Municipio Localidad Observaciones (pesos) beneficiada físico

Total 66 627 737.22

Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas 49 986 572.09 (FAFEF) 2011 Ramo 33 Fondo 8 Rehabilitación 49 986 572.09 Programa de Balizamiento de la Red Todo el Estado Varias localidades 6 715 016.62 Todo el Estado 100% Carretera Estatal 2011

Programa de Conservación y Bacheo de la Todo el Estado Varias localidades 35 000 000.00 Todo el Estado 100% Red Carretera Estatal 2011

Programa de Desmonte y Conservación del Derecho de Vía de la Red Carretera Estatal Todo el Estado Varias localidades 8 271 555.47 Todo el Estado 100% 2011 Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 2011 y 2012 16 641 165.13

Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 2011 11 641 165.13

Construcción 5 000 000.00 Ampliación de un carril del puente El Pollo en el sentido Cuernavaca - Temixco. Construcción de glorieta (Retorno y acceso Carretera Federal Temixco 5 000 000.00 1 000 100% a calle Reforma) y construcción de arco Cuernavaca - Temixco bienvenida, en la carretera federal Cuernavaca - Temixco Rehabilitación 6 641 165.13 Mantenimiento preventivo y correctivo de maquinaria pesada y vehículos operativos Todo el Estado Varias localidades 6 641 165.13 Todo el Estado 100% de apoyo 2011

(Continúa)

321 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura carretera Cuadro 3.89 por programa, fondo, programa y reasignación de recursos de inversión según municipio y localidad Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Avance Obra Municipio Localidad Observaciones (pesos) beneficiada físico

Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 2012 5 000 000.00

Rehabilitación 5 000 000.00

Programa de Operación y Mantenimiento Preventivo, Correctivo de Maquinaria Pesada y Todo el Estado Varias localidades 2 500 000.00 Todo el Estado 100% Vehículos Operativos de Apoyo 2012

Pavimentación de la carretera San José de los San José de los Tlayacapan 2 500 000.00 14 467 100% Laureles, en Tlayacapan Laureles

Nota: Incluye cifras del 16 de diciembre del 2011 no consideradas en la agenda anterior. Cierre al 15 de diciembre de 2012. Fuente: Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP). Subsecretaría de Obras Públicas (SSOP).

322 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura de caminos Cuadro 3.90 por fondo, otros programas, programa, reasignación de recursos y recursos federales de inversión según municipio y localidad Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Avance Obra Municipio Localidad Observaciones (pesos) beneficiada físico

Total 486 417 198.25 Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas 14 994 302.88 (FAFEF) 2012 Ramo 33 Fondo 8 Construcción 12 694 302.88 Pavimentación de calles Fraccionamiento Flotante Jiutepec Civac 3 996 000.00 100% San José 196 953 Flotante Pavimentación Avenida 9 Este Jiutepec Civac 1 043 302.87 100% 196 953 Construcción de terracerías camino Pro- Flotante Emiliano Zapata Col. Tres de Mayo 3 225 000.01 100% Hogar, Col. Tres de Mayo 83 485 Construcción del camino Tlahuapan - Tizoc Flotante Jiutepec Jiutepec 1 650 000.00 100% (vía del ferrocarril) 196 953 Construcción de camino de acceso a las Flotante Jojutla El Jicarero 900 000.00 100% instalaciones de la UAEM 55 115 Construcción de guarniciones y banquetas Zacatepec Zacatepec 700 000.00 33 527 100% en Av. Instituto Tecnológico Construcción de cimento de mampostería Flotante en delimitación de terrenos en el Temixco Temixco 380 000.00 100% 108 260 distribuidor DIEZ Flotante Pavimentación, estacionamiento CBTIS 76 Cuautla Cuautla 800 000.00 100% 175 207 Rehabilitación 2 300 000.00

Rehabilitación de camino Ramal a Tetelpa Zacatepec Tetelpa 1 500 000.00 35 063 100%

Rehabilitación del camino de acceso a Los Tlaquiltenango Xicatlacotla 800 000.00 25 000 100% Manantiales

(Continúa)

323 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura de caminos Cuadro 3.90 por fondo, otros programas, programa, reasignación de recursos y recursos federales de inversión según municipio y localidad Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Avance Obra Municipio Localidad Observaciones (pesos) beneficiada físico Fondo de Inversión para las Entidades Federativas (FIEF) 2 048 020.39 2010 Rehabilitación 2 048 020.39 Rehabilitación de la Avenida Instituto Tecnológico Zacatepec Col. Centro 2 048 020.39 36 063 100% de Zacatepec

Fondo para la Infraestructura Social Estatal (FISE) 2012 10 200 000.00

Construcción 10 200 000.00 Modernización de camino de acceso a Flotante Xochitepec Atlacholoaya 7 500 000.00 100% Atlacholoaya subtramo del km 1+300 al 2+500 63 382

Rehabilitación de acceso a Atlatlahucan Atlatlahucan Atlatlahucan 2 700 000.00 18 895 100%

Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 2011 y 2012 456 645 122.24 Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 2011 453 305 122.24

Construcción 311 189 323.76

Pavimentación a base de concreto hidráulico en Cuernavaca Col. del Bosque 5 000 000.00 2 000 100% calle Guadalupe Juárez Col. Bonifacio Pavimentación de la Vía Central Tlaltizapán 4 086 775.68 1 200 100% García Pavimentación de acceso al Aeropuerto tramo Xochitepec Jacarandas 6 584 398.42 33 000 100% Jacarandas-Autopista y Aeropuerto-Tepetzingo Pavimentación de concreto hidráulico en calle Col. Lomas de Cuernavaca 5 000 000.00 3 000 100% Amate Ahuatlán

Bacheo superficial a base de resinas plásticas con Cuernavaca Cuernavaca 2 500 000.00 365 168 100% asfalto en calles del Municipio de Cuernavaca

Pavimentación con concreto hidráulico en la calle Ayala Ayala 389 621.85 250 100% Independencia

(Continúa)

324 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura de caminos Cuadro 3.90 por fondo, otros programas, programa, reasignación de recursos y recursos federales de inversión según municipio y localidad Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Avance Obra Municipio Localidad Observaciones (pesos) beneficiada físico

Pavimentación con concreto hidráulico en la Ayala Anenecuilco 564 607.40 200 100% calle Libertad

Rehabilitación de calle Naranjos Yautepec Col. Otilio Montaño 272 935.65 850 100%

Rehabilitación de calles Nezahualcoyotl y 12 de Yautepec Col. Cuauhtémoc 315 496.05 2 000 100% Octubre Pavimentación con concreto asfáltico en la calle Jiutepec Col. Cuahuchiles 581 178.40 4 127 100% Pirul Pavimentación con concreto asfáltico en la calle Jiutepec Col. Cuahuchiles 506 190.30 4 127 100% Pino Pavimentación de camino de acceso a Xochitepec Atlacholoaya 7 082 330.95 63 382 100% Atlacholoaya 1a etapa Col. Mariano Pavimentación del acceso a la Preparatoria Tepalcingo 302 125.85 25 346 100% Matamoros Pavimentación de la Calle Cuauhtemotzin, Tepoztlán Tepoztlán 1 262 122.20 7 000 100% Municipio de Tepoztlán Pavimentación con concreto asfáltico de calle Jojutla Jicarero 783 994.28 1 400 100% Lirio Pavimentación de la calle Tepozteco Yautepec Col. Álvaro Leonel 555 436.64 200 100% Construcción del camino El Ocote Ocuituco Col. 5 de Mayo 6 100 000.00 15 357 100% Pavimentación con concreto hidráulico de calle Cuernavaca Col. Lázaro Cárdenas 879 490.50 1 500 100% Guadalupe Victoria Pavimentación con concreto hidráulico en calle Jiutepec Col. Jardín Juárez 5 000 000.00 2 800 100% Jesús H. Avitia Pavimentación con concreto hidráulico de calles Cuernavaca Col. Universo 4 120 509.45 1 000 100% Virgo y Urano Pavimentación calle Guerrero Tetecala Col. Centro 3 850 000.00 7 441 100% Construcción del camino Totolapan Crucero de Totolapan Nepopualco 4 000 000.00 10 789 100% Nepopualco

(Continúa)

325 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura de caminos Cuadro 3.90 por fondo, otros programas, programa, reasignación de recursos y recursos federales de inversión según municipio y localidad Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Avance Obra Municipio Localidad Observaciones (pesos) beneficiada físico

Construcción del libramiento Libertadores de Flotante Cuautla Cuautla 64 479 296.89 100% Cuautla 98 560 Construcción de paso superior vehicular Boulevard Reportada Jiutepec Tejalpa 179 983 491.23 100% Cuauhnáhuac 196 953 Construcción de la ampliación de Boulevard El Miacatlán Coatetelco 6 127 532.34 11 200 100% Muelle del Km 0+000 al 0+900 Pavimentación con concreto asfáltico de la calle Flotante Ayala Tenextepango 861 789.68 100% Rincón de los Sauces 78 866 Rehabilitación 142 115 798.48

Rehabilitación de calle Emiliano Zapata Yautepec Col. Tetillas 335 108.36 200 100%

Rehabilitación de calles Galeana y Abasolo Yautepec Col. Cocoyoc 295 260.81 1 500 100%

Rehabilitación de calle Jacarandas Yautepec Col. Huizachera 220 217.61 500 100%

Rehabilitación de calle Remolino Yautepec Col. Felipe Neri 315 496.05 170 100%

Rehabilitación de camino de acceso a Huitzilac Huitzilac Huitzilac 7 195 624.70 17 340 100%

Rehabilitación de Circuito Ticumán, calles Amador Tlaltizapán Ticumán 5 877 732.59 1 800 100% Salazar y Gabriel Mariaca

Rehabilitación de calle Plan de Ayala Yautepec Col. Corral Grande 730 341.64 375 100%

Rehabilitación de calle a base de resinas plásticas Cuernavaca Varias localidades 2 500 000.00 2 000 100% con asfalto en varias localidades de Cuernavaca Rehabilitación geométrica y estructural del Flotante Jiutepec Jiutepec 118 646 016.72 100% Boulevard Cuauhnáhuac 509 295 Rehabilitación de la calle Alarcón Sur 600 metros Totolapan Calle Alarcón Sur 6 000 000.00 15 000 100% lineales

(Continúa)

326 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura de caminos Cuadro 3.90 por fondo, otros programas, programa, reasignación de recursos y recursos federales de inversión según municipio y localidad Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Avance Obra Municipio Localidad Observaciones (pesos) beneficiada físico

Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 2012 3 340 000.00 Construcción 2 500 000.00 Reportada Pavimentación Avenida 21 Este Jiutepec Civac 1 400 000.00 100% 196 953 Reportada Pavimentación calle 13 Este Jiutepec Civac 1 100 000.00 100% 196 953 Estudios y Proyectos 840 000.00 Manifestación de Impacto Ambiental para la construcción de Puentes Vehiculares en las localidades de: Libramiento del Diez, Varias Tetela del Volcán Hueyapan, Barranca Honda Yautepec, Par vial Varios municipios Varias localidades 840 000.00 100% localidades Oaxtepec, Tepalcingo - Axochiapan (Agua Fría), Río Cuautla, El Coco, Cuernavaca, Oaxtepec, Arcos Tecajec y Las Animas Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 2011, 2 Línea de Crédito 1 836 715.88 Estudios y Proyectos 1 836 715.88 Proyecto Ejecutivo para la construcción del camino Zacualpan - Autopista Siglo XXI (3.6 Km) Zacualpan Zacualpan 199 531.36 2 000 100% Proyecto Ejecutivo para la construcción del puente barranca San Ayala San Juan Ahuehueyo 350 000.00 3 000 100% Juan Ahuehueyo Proyecto Ejecutivo para la construcción camino Tecajec - Zacualpan Zacualpan 690 641.03 5 000 100% Zacualpan (6 Km) Proyecto Ejecutivo para la construcción del Boulevard Amayuca- Jantetelco y Temoac Jantetelco y Temoac 596 543.49 20 000 100% Temoac del Km 0+000 al 0+1900 y del 0+3900 al 0+5100 Programa Proyectos Ejecutivos (PPE) 2011 693 036.86 Estudios y Proyectos 693 036.86 Proyecto Ejecutivo para la construcción del camino de acceso a las instalaciones del Centro de Investigación en Biodiversidad y Jojutla Jojutla 198 097.71 53 288 100% Conservación de la UAEM Proyecto Ejecutivo para la construcción del puente vehicular La Tlaquiltenango Tlaquiltenango 247 920.07 20 000 100% Cantora Proyecto Ejecutivo para la construcción del puente vehicular Los Tlaquiltenango Tlaquiltenango 247 019.08 20 000 100% Muros

Nota: Incluye cifras del 16 de diciembre del 2011 no consideradas en la agenda anterior. Cierre al 15 de diciembre de 2012. Fuente: Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP). Subsecretaría de Obras Públicas (SSOP).

327 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura urbana Cuadro 3.91 por fideicomiso, fondo, otros programas, programa, recursos federales y recursos propios de inversión según municipio y localidad Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Avance Obra Municipio Localidad Observaciones (pesos) beneficiada físico

Total 181 496 339.42 Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas 800 000.00 (FAFEF) Ramo 33 Fondo 8, Provisión 2008 y 2009 Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas 400 000.00 (FAFEF) 2008 Ramo 33 Fondo 8, Provisión Rehabilitación 400 000.00 Rehabilitación de oficinas de la Contraloría Mezcla de recurso FAFEF 2008 Interna de Infraestructura y Seguridad Cuernavaca Col. Chamilpa 400 000.00 100 100% Provisión Pública Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas 400 000.00 (FAFEF) 2009 Ramo 33 fondo 8, Provisión Rehabilitación 400 000.00 Rehabilitación de oficinas de la Contraloría Reportada Mezcla de recurso FAFEF 2009 Interna de Infraestructura y Seguridad Cuernavaca Col. Chamilpa 400 000.00 100% 100 Provisión Pública Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas 2 735 498.68 (FAFEF) Ramo 33 Fondo 8 2011 y 2012 Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas 1 520 658.68 (FAFEF) 2011 Ramo 33 Fondo 8 Construcción 1 520 658.68 Restauración de Palacio de Gobierno Cuernavaca Col. Centro 1 520 658.68 5 000 100% Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas 1 214 840.00 (FAFEF) 2011 Ramo 33 Fondo 8 Construcción 1 214 840.00 Construcción de colector pluvial afuera de Tepoztlán Tepoztlán 495 000.00 41 629 100% la Escuela Benito Juárez Construcción de drenaje sanitario en calle Mezcla de recurso RF SEDESOL Jiutepec Col. Francisco Villa 719 840.00 480 100% Agua Fría 2012

(Continúa)

328 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura urbana Cuadro 3.91 por fideicomiso, fondo, otros programas, programa, recursos federales y recursos propios de inversión según municipio y localidad Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Avance Obra Municipio Localidad Observaciones (pesos) beneficiada físico

Fondo para la Infraestructura Social Estatal (FISE) 2011 y 2012 33 094 972.00 Fondo para la Infraestructura Social Estatal (FISE) 2011 17 844 972.00 Construcción 17 844 972.00 Construcción de drenaje sanitario calles Órgano, Jiutepec Col. San Lucas 183 060.00 185 100% Mezcla de recursos RF SEDESOL 2011 Hábitat Platanillo y Copal Construcción de drenaje sanitario en calle Jiutepec Col. San Lucas 36 945.00 75 100% Mezcla de recursos RF SEDESOL 2011 Hábitat Pedregal Construcción de drenaje sanitario en calle Col. Ampliación Jiutepec 39 987.00 40 100% Mezcla de recursos RF SEDESOL 2011 Hábitat Colorines Vicente Guerrero Construcción de drenaje sanitario en calle Col. Ampliación Jiutepec 243 368.00 250 100% Mezcla de recursos RF SEDESOL 2011 Hábitat Rosales, Guillermo Prieto y Andador Uno Tejalpa Drenaje sanitario en calles Jesús H. Avitia Jiutepec Jiutepec 431 230.00 250 100% Mezcla de recursos RF SEDESOL 2011 Hábitat Flotante Drenaje sanitario en privada Acapulco Jiutepec Jiutepec 57 363.00 100% Mezcla de recursos RF SEDESOL 2011 Hábitat 10 000 Flotante Drenaje sanitario en calle Libertad Jiutepec Jiutepec 134 402.00 100% Mezcla de recursos RF SEDESOL 2011 Hábitat 10 000 Ampliación de barda perimetral del Centro Mezcla de recursos RF SEDESOL 2011 Hábitat. Reportada Estatal de Desarrollo Comunitario (CEDIF) Temixco Col. Miguel Hidalgo 750 000.00 100% Beneficiados reportados en 4to Informe de 15 000 Temixco 2a etapa Gobierno Mezcla de recursos RF SEDESOL 2011 Hábitat. Habilitación de Centro Especializado en Atención Reportada Temixco Col. Miguel Hidalgo 400 000.00 100% Beneficiados reportados en 4to Informe de a Víctimas de Violencia 1 15 000 Gobierno Construcción de puente vehicular Maravillas Jiutepec Col. Maravillas 2 269 406.00 10 000 100% Mezcla de recursos RF SEDESOL 2011 Hábitat. Axexentla Trabajos complementarios para el terminación Reportada Jiutepec Col. Maravillas 2 399 211.00 100% del Puente Maravillas Axexentla 10 000 Construcción del Centro de Desarrollo Integral de Todo el Yecapixtla Yecapixtla 4 900 000.00 100% la Familia (CEDIF) Municipio Construcción de Centro de Desarrollo Integral de Todo el Coatlán del Río Coatlán del Río 2 500 000.00 100% la Familia (CEDIF) Municipio

(Continúa)

329 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura urbana Cuadro 3.91 por fideicomiso, fondo, otros programas, programa, recursos federales y recursos propios de inversión según municipio y localidad Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Avance Obra Municipio Localidad Observaciones (pesos) beneficiada físico

Construcción de Casa de Día del Centro de Todo el Mazatepec La Malena 2 000 000.00 100% Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF) Municipio Construcción de Centro de Desarrollo Todo el Huitzilac Huitzilac 1 500 000.00 100% Integral de la Familia (CEDIF) Municipio Fondo para la Infraestructura Social Estatal (FISE) 2012 Ramo 33 Fondo 3 15 250 000.00 Construcción 15 250 000.00 Construcción de techumbre del Centro de Atención Regional para Adultos Mayores y Tetela del Volcán Col. Centro 2 350 000.00 5 000 100% Grupos Vulnerables (CARAMGV) Construcción de techumbre del Centro de Atención Regional para Adultos Mayores y Atlatlahucan Col. Centro 2 350 000.00 5 000 100% Grupos Vulnerables (CARAMGV) Construcción de techumbre del Centro de Atención Regional para Adultos Mayores y Tlayacapan Col. Centro 2 350 000.00 15 576 100% Grupos Vulnerables (CARAMGV) Programa de Apoyo a Obras Menores con Varios municipios Varias localidades 3 500 000.00 5 000 100% Materiales 2012 Construcción de techumbre del Centro de Atención Regional para Adultos Mayores y Mazatepec Col. Centro 2 350 000.00 5 000 100% Grupos Vulnerables (CARAMGV) Construcción de techumbre del Centro de Atención Regional para Adultos Mayores y Huitzilac Col. Centro 2 350 000.00 5 100 100% Grupos Vulnerables (CARAMGV) Otros Programas Federales (OPF) 2010 19 000 000.00

Rehabilitación 19 000 000.00

Rehabilitación del auditorio Tetela del Volcán Col. Centro 4 000 000.00 14 000 100% Rehabilitación, mejoramiento y dignificación (instalación eléctrica) del Col. Lomas de la Flotante Mezcla de recursos OPF 2010 Cuernavaca 15 000 000.00 100% Mercado Municipal Adolfo López Mateos 1a Selva 332 197 PROLOGYCA etapa

(Continúa)

330 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura urbana Cuadro 3.91 por fideicomiso, fondo, otros programas, programa, recursos federales y recursos propios de inversión según municipio y localidad Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Avance Obra Municipio Localidad Observaciones (pesos) beneficiada físico

Otros Programas Federales (OPF) 2010 Programa de Competitividad en 15 000 000.00 Logística y Centrales de Abasto (PROLOGYCA) Fondo 16

Rehabilitación 15 000 000.00 Rehabilitación, mejoramiento y dignificación (instalación Col. Lomas de la Flotante eléctrica) del Mercado Municipal Adolfo López Mateos Cuernavaca 15 000 000.00 100% Mezcla de recursos OPF 2010 Selva 332,197 1a etapa Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 2010 y 2011 28 972 754.89 Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 2010 133 780.50 Construcción 133 780.50

Construcción de dispensario médico de la Col. Vicente Col. Vicente Reportada Mezcla de recurso PIPE 2010 Cuautla 133 780.50 100% Guerrero, Tetelcingo Guerrero 2,500 Provisión

Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 2011 28 838 974.39 Construcción 18 954 468.92 Drenaje alcantarillado, agua potable y pavimentación con piedra de texcal cortada y pavimento estampado Tepoztlán Tepoztlán 3 812 218.30 7 000 100% en calle 5 de Mayo, entre Citlalli y Revolución Col. San Construcción de campanario en la iglesia San Francisco Mezcla de recursos PIPE 2011, Jiutepec Francisco 78 712.02 2 187 100% de Asís Línea de Crédito Texcalpan Beneficiados reportados en 4° Construcción de techumbre para alberca semi-olímpica, Informe de Gobierno. Mezcla Col. Miguel Reportada Centro Educativo de Desarrollo Integral de la Familia Temixco 278 676.00 100% de recursos RF SEDESOL Hidalgo 15,000 (CEDIF) 2011 Ramo 20 Rescate de Espacios Públicos Beneficiados reportados en 4° Informe de Gobierno. Mezcla Varios Todo el Programa de Apoyos con Materiales Menores 2011 Todo el Estado 5 506 882.10 100% de recursos RF SEDESOL Municipios Estado 2011 Ramo 20 Rescate de Espacios Públicos

(Continúa)

331 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura urbana Cuadro 3.91 por fideicomiso, fondo, otros programas, programa, recursos federales y recursos propios de inversión según municipio y localidad Enero a diciembre 2012

Inversión Población Obra Municipio Localidad Localidad autorizada Avance físico beneficiada (pesos) Drenaje, alcantarillado, agua potable y pavimentación con piedra de texcal cortada Reportada Beneficiados reportados en 6° Tepoztlán Tepoztlán 4 925 659.50 100% en calle Tepozteco y 2a etapa de pavimento 7,000 Informe de Gobierno estampado entre Artesanos y Citlalli Construcción de Ayudantía Municipal en la Col. Emiliano Puente de Ixtla 1 995 615.33 1 000 100% Col. Emiliano Zapata Zapata Construcción de planta de tratamiento a Mezcla de recursos RF base de reactores anaeróbicos, ecológicos y Xochitepec Real del Puente 1 000 000.00 1 000 100% SEDESOL 2011 Hábitat prefabricados Construcción de cerco perimetral en el Zacatepec Plan de Ayala 1 356 705.67 5 000 100% parque Juana Pagasa Rehabilitación 9 501 335.47 Remodelación de la plaza cívica Tehuixtla Jojutla Tehuixtla 3 377 544.77 7 993 100% Remodelación plaza cívica en el Municipio Puente de Ixtla Col. Centro 6 123 790.70 61 585 100% Equipamiento 383 170.00 Equipamiento a casa de día CEDIF Temixco Col. Miguel Hidalgo 383 170.00 15 000 100%

Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) Provisión 2010 Y 2011 193 317.47

Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 2010, Provisión 133 780.50 Construcción 133 780.50 Construcción de dispensario médico de la Col. Vicente Cuautla 133 780.50 2 500 100% Mezcla de recurso PIPE 2010 Col. Vicente Guerrero, Tetelcingo Guerrero Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 2011, Provisión 2008 59 536.97 Rehabilitación 59 536.97 Rehabilitación hidrosanitaria de las oficinas Cuernavaca y Cuernavaca y de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje 59 536.97 2 000 100% Cuautla Cuautla de Cuernavaca y Cuautla

(Continúa)

332 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura urbana Cuadro 3.91 por fideicomiso, fondo, otros programas, programa, recursos federales y recursos propios de inversión según municipio y localidad Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Avance Obra Municipio Localidad Observaciones (pesos) beneficiada físico

Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 2011, 2 Línea de Crédito 55 330 059.92

Construcción 36 893 446.94 Construcción de campanario en la iglesia San Col San Francisco Reportada Mezcla de recursos PIPE 2011. Beneficiados Jiutepec 78 712.02 100% Francisco de Asís Texcalpan 2,187 reportados en este informe de gobierno Construcción de techumbre en el zócalo de San San José Vista Puente de Ixtla 1 176 359.30 10 000 100% José Vista Hermosa Hermosa

Construcción de techumbre en plaza comunitaria Jiutepec Col. El Paraíso 706 530.46 500 100%

Construcción de Asta Bandera en la Col. Vista Jiutepec Col. Vista Hermosa 206 588.62 2 000 100% Hermosa Construcción de techumbre para capilla Jiutepec Col. Maravillas 446 596.67 Reportada 100% Construcción de techumbre para ayudantía Jiutepec Col. Campanario 1 110 996.29 500 100% Construcción de techumbre en ayudantía Jiutepec Col. El Jicarero 868 714.04 950 100% municipal del Jicarero Construcción del panteón Col. Mariano Tetecala Col. Centro 1 209 325.60 3 500 100% Matamoros Construcción de techumbre a base de arcotecho Jojutla Col. Independencia 915 103.10 1 600 100% Construcción de techumbre a base de arcotecho Jojutla Col. Pedro Amaro 800 902.62 2 570 100% Construcción de mercado municipal, 1ra etapa, Axochiapan Axochiapan 6 000 000.00 3 300 100% Axochiapan Construcción de techumbre en Casa del Maestro Tlaquiltenango Col. Centro 488 579.80 200 100% Jubilado

(Continúa)

333 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura urbana Cuadro 3.91 por fideicomiso, fondo, otros programas, programa, recursos federales y recursos propios de inversión según municipio y localidad Enero a diciembre 2012

Inversión Población Avance Obra Municipio Localidad autorizada Observaciones beneficiada físico (pesos) Construcción de barda perimetral y fachada auditorio Reportada Beneficiados reportados en 5° Ayala Tenextepango 2 817 857.66 100% municipal 6000 Informe de Gobierno. Obras complementarias en auditorio multifuncional Reportada Beneficiados reportados en 5° Ayala Tenextepango 1 600 000.00 100% en Tenextepango 6000 Informe de Gobierno. Remodelación del mercado de Xoxocotla Puente de Ixtla Xoxocotla 1 600 000.00 10 000 100% Construcción de techumbre en la ayudantía Yautepec Col. Nopalera 1 285 485.59 745 100% municipal de la Col. Nopalera Construcción de cisternas de ferrocemento en Varias Yautepec 1 180 539.55 370 100% localidades del Municipio localidades Construcción de cisternas de ferrocemento en Varias Ocuituco 5 000 000.00 1 545 100% localidades del Municipio localidades

Construcción de andador Los Pilares - Meana Jojutla Col. Los Pilares 1 214 450.00 1 100 100%

Construcción de andadores y ciclopista Jojutla Jojutla 6 197 879.03 5 000 100% Construcción de oficinas comunales, Col. Tlaltizapán Tlaltizapán 1 062 218.11 1 254 100% Cuauhtémoc Construcción de ayudantía municipal en la Col. Tlaltizapán Col. Alejandra 926 608.48 2 000 100% Alejandra Rehabilitación 17 422 245.27 Remodelación Dirección General del Servicio Lomas de la Cuernavaca 925 000.00 5 000 100% Nacional del Empleo 3a etapa Selva Rehabilitación de Casa Pastoral en Iglesia La Cuernavaca La Carolina 336 843.48 3 000 100% Carolina

Colocación de lámina pintro para Casa Ejidal Jiutepec Col. Atlacomulo 218 072.29 150 100%

(Continúa)

334 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura urbana Cuadro 3.91 por fideicomiso, fondo, otros programas, programa, recursos federales y recursos propios de inversión según municipio y localidad Enero a diciembre 2012

Inversión Población Avance Obra Municipio Localidad autorizada Observaciones beneficiada físico (pesos)

Remodelación del Palacio Municipal Puente de Ixtla Col. Centro 4 626 901.63 30 000 100%

Rehabilitación de explanada de la Tetecala Col. Centro 1 025 862.07 2 000 100% cabecera municipal

Reportada Beneficiados reportados en 6° Remodelación del zócalo municipal Tetecala Col. Centro 1 500 000.00 100% 2000 Informe de Gobierno

Rehabilitación de explanada en Tlaltizapán Col. Centro 336 081.86 1 384 100% Temimilcingo Rehabilitación en Parque Comunitario en Jiutepec Col. Jardín Juárez 993 209.58 1 500 100% Col. Jardín Juárez

Remodelación de la plaza cívica Miacatlán Col. Centro 4 201 680.67 15 000 100%

Rehabilitación de la plaza pública Ayala Anenecuilco 3 258 593.69 20 000 100% Anenecuilco

Estudios y Proyectos 1 014 367.71 Proyecto Ejecutivo para la construcción del Ayala Tecomalco 370 140.53 5 000 100% puente Tecomalco Proyecto Ejecutivo para la remodelación de las oficinas de la Subsecretaría de Turismo Cuernavaca Col. centro 247 701.84 1 000 100% de Gobierno del Estado

Proyecto Ejecutivo para la construcción del Mazatepec Mazatepec 396 525.34 5 000 100% mercado

(Continúa)

335 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura urbana Cuadro 3.91 por fideicomiso, fondo, otros programas, programa, recursos federales y recursos propios de inversión según municipio y localidad Enero a diciembre 2012

Inversión Población Avance Obra Municipio Localidad autorizada Observaciones beneficiada físico (pesos) Programa Fondos Solidarios (PFS) 2011 14 568 344.50 Construcción 8 400 000.00 Flotante Remodelación de oficinas de Registro Civil Cuernavaca Cuernavaca 400 000.00 100% 332 197

Construcción de auditorio municipal en Todo el Tetela del Volcán Tetela del Volcán 8 000 000.00 100% Tetela del Volcán 1a etapa Municipio Rehabilitación 6 168 344.50 Remodelación del parque Miguel Hidalgo Zacatepec Col. Centro 6 168 344.50 6 000 100% Col. Centro Programa Proyectos Ejecutivos (PPE) 2011 3 147 114.96 Estudios y Proyectos 3 147 114.96 Proyecto Ejecutivo para la construcción del Axochiapan Atlacahualoya 744 827.36 6 500 100% puente vehicular Atlacahualoya Proyecto Ejecutivo para la construcción del Cuautla Cuautla 1 496 352.51 175 000 100% mercado Proyecto Ejecutivo para la construcción del Tetela del Volcán Hueyapan 258 819.21 15 000 100% mercado de Hueyapan Proyecto Ejecutivo para la construcción del Ayala Barranca La Cuera 449 699.71 5 000 100% puente Barranca La Cuera Proyecto Ejecutivo para la construcción del Ocuituco Ocuituco 197 416.17 16 000 100% mercado de Ocuituco

(Continúa)

336 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura urbana Cuadro 3.91 por fideicomiso, fondo, otros programas, programa, recursos federales y recursos propios de inversión según municipio y localidad Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Avance Obra Municipio Localidad Observaciones (pesos) beneficiada físico

Recursos Federales (RF) SEDESOL 2011 Ramo 20 Programa Hábitat 7 545 761.00

Construcción 7 545 761.00 Construcción de drenaje sanitario calles Órgano, Reportada Beneficiados reportados en 5° Informe de Jiutepec Col. San Lucas 183 060.00 100% Platanillo y Copal 185 Gobierno. Mezcla de recursos FISE 2011 Reportada Beneficiados reportados en 5° Informe de Construcción de drenaje sanitario en calle Pedregal Jiutepec Col. San Lucas 36 945.00 100% 75 Gobierno. Mezcla de recursos FISE 2011 Col. Ampliación Reportada Beneficiados reportados en 5° Informe de Construcción de drenaje sanitario en calle Colorines Jiutepec 39 987.00 100% Vicente Guerrero 40 Gobierno. Mezcla de recursos FISE 2011 Construcción de drenaje sanitario en calle Rosales, Col. Ampliación Reportada Beneficiados reportados en 5° Informe de Jiutepec 243 368.00 100% Guillermo Prieto y Andador Uno Tejalpa 250 Gobierno. Mezcla de recursos FISE 2011 Reportada Beneficiados reportados en 5° Informe de Drenaje sanitario en calles Jesús H. Avitia Jiutepec Jiutepec 431 230.00 100% 250 Gobierno. Mezcla de recursos FISE 2011 Reportada Beneficiados reportados en 5° Informe de Drenaje sanitario en privada Acapulco Jiutepec Jiutepec 57 363.00 100% 10 000 Gobierno. Mezcla de recursos FISE 2011 Reportada Beneficiados reportados en 5to Informe de Drenaje sanitario calle Libertad Jiutepec Jiutepec 134 402.00 100% 10 000 Gobierno. Mezcla de recursos FISE 2011

Ampliación de barda perimetral del Centro de Reportada Beneficiados reportados en 4° Informe de Temixco Col. Miguel Hidalgo 750 000.00 100% Desarrollo Comunitario (CEDIF) 2a etapa 15 000 Gobierno. Mezcla de recursos FISE 2011

Habilitación de Centro Especializado en Atención a Reportada Beneficiados reportados en 4° Informe de Temixco Col. Miguel Hidalgo 400 000.00 100% Víctimas de Violencia 1 15 000 Gobierno. Mezcla de recursos FISE 2011

Construcción de planta de tratamiento a base de Xochitepec Real del Puente 1 000 000.00 1 000 100% Mezcla de recursos PIPE 2011 reactores anaeróbicos, ecológicos y prefabricados

Construcción de puente vehicular Maravillas Jiutepec Col. Maravillas 2 269 406.00 10 000 100% Mezcla de recursos FISE 2011 Axexentla

(Continúa)

337 Obras realizadas, inversión en pesos y población beneficiada en apoyos para infraestructura urbana Cuadro 3.91 por fideicomiso, fondo, otros programas, programa, recursos federales y recursos propios de inversión según municipio y localidad Enero a diciembre 2012

Inversión autorizada Población Avance Obra Municipio Localidad Observaciones (pesos) beneficiada físico

Construcción de casa de día para adultos mayores Temixco Col. Miguel Hidalgo 2 000 000.00 15 000 100%

Recursos Federales (RF) SEDESOL 2012 Ramo 20 Programa Hábitat 719 840.00 Construcción 719 840.00 Construcción de drenaje sanitario en calle Agua Fría Jiutepec Col. Francisco Villa 719 840.00 480 100% Mezcla de recurso FAFEF 2012 Recursos Federales (RF) SEDESOL 2011 Ramo 20 Rescate de Espacios 278 676.00 Públicos 2011 Construcción 278 676.00 Construcción de techumbre para alberca semi- Beneficiados reportados en 4° Reportada olímpica, Centro Educativo de Desarrollo Integral de la Temixco Col. Miguel Hidalgo 278 676.00 100% Informe de Gobierno. Mezcla 15 000 Familia (CEDIF) de recursos PIPE 2011 Recursos Propios (RP) 2011 de la Secretaría de Gestión e Innovación 110 000.00 Gubernamental Rehabilitación 110 000.00 Remodelación de oficinas de la Secretaría de Gestión Cuernavaca Col. Centro 110 000.00 100 100% de Innovación Gubernamental

Nota: Incluye cifras del 16 de diciembre del 2011 no consideradas en la agenda anterior. Cierre al 15 de diciembre de 2012. Fuente: Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP). Subsecretaría de Obras Públicas (SSOP).

338 IV. Morelos Verde y Sustentable

Ordenamiento Ecológico del Territorio Cuadro 4.1 2012

Proceso que Publicación en el Comité activo (con una Participación en sesiones de Municipio incluyó firma Periódico Oficial Actualizado sesión al año al comités de ordenamiento de convenio "Tierra y Libertad" menos) ecológico

Total 5 8 1 8 6 Axochiapan NA Si Si Si Si Ayala NA Si NA Si Si Cuautla NA Si NA NA NA Cuernavaca NA Si NA Si NA Huitzilac Si Si NA NA NA Jiutepec Si Si NA Si Si Jojutla Si NA NA NA NA Jonacatepec NA Si NA Si Si Tepoztlán NA Si NA Si Si Tlaquiltenango Si NA NA Si NA Yecapixtla Si NA NA Si Si

Nota: Únicamente se reporta a los municipios que participaron. NA No aplicable. Fuente: Secretaría de Desarrollo Sustentable. Subsecretaría de Planeación para el Desarrollo Sustentable. Dirección General de Ordenamiento Territorial.

341 Funcionarios públicos capacitados en Sistemas de Información Cuadro 4.2 Estadística, Geográfica y Territorial por municipio 2012

Municipio Número Total 49 Cuernavaca 13 Emiliano Zapata 10 Jiutepec 7 Temixco 3 Tepoztlán 5 Xochitepec 11

Nota: Únicamente se reporta los funcionarios públicos de los municipios que participaron. Además de 16 del Gobierno del Estado que nos da un total de 65 funcionarios capacitados. Fuente: Secretaría de Desarrollo Sustentable.

342 Superficie protegida en áreas de valor ambiental Cuadro 4.3 2012

Municipio Superficie (Hectáreas) Axochiapan 1 272.6

Fuente: Secretaría de Desarrollo Sustentable. Subsecretaría de Planeación para el Desarrollo Sustentable. Dirección General de Ordenamiento Territorial.

Superficie reforestada Cuadro 4.4 2012

Institución Superficie (Hectáreas) Total 6 841 Gobierno del Estado 1 843 Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) 4 998

Fuente: Secretaría de Desarrollo Sustentable. Subsecretaría de Gestión Ambiental Sustentable. Subsecretaría de Planeación para el Desarrollo Sustentable.

343 Plantas producidas en vivero con fines de reforestación Cuadro 4.5 2012

Municipio Plantas producidas por vivero Plantas entregadas al Ayuntamiento Total 6 033 326 686 770 Amacuzac 306 477 47 100 Atlatlahucan NA 6 900 Axochiapan NA 7 900 Ayala NA 0 Coatlán del Río NA 90 Cuautla NA 27 030 Cuernavaca NA 6 883 Emiliano Zapata NA 17 830 Huitzilac NA 4 400 Jantetelco NA 0 Jiutepec NA 12 830 Jojutla NA 2 520 Jonacatepec NA 0 Mazatepec NA 370 Miacatlán NA 0 Ocuituco NA 900 Puente de Ixtla NA 18 311 Temixco NA 5 430 Temoac NA 0 Tepalcingo NA 0 Tepoztlán NA 20 060 Tetecala NA 37 000 Tetela del Volcán 1 528 172 416 800 Tlalnepantla NA 0 Tlaltizapán NA 312 Tlaquiltenango 9 000 3 729 Tlayacapan NA 5 520 Totolapan NA 10 300 Xochitepec NA 855 Yautepec NA 6 850 Yecapixtla NA 50 Zacatepec NA 0 Zacualpan NA 26 800 CONAFOR 4 189 677 NA

NA No aplicable. Fuente: Secretaría de Desarrollo Sustentable. Subsecretaría de Gestión Ambiental Sustentable. Subsecretaría de Planeación para el Desarrollo Sustentable. 344 Actualizaciones del Programa Municipal de Desarrollo Urbano Sustentable Cuadro 4.6 2012

Municipio Actualización Amacuzac Proceso terminado Atlatlahucan Proceso terminado Coatlán del Río Proceso terminado Emiliano Zapata Proceso terminado Ocuituco Proceso terminado Puente de Ixtla Proceso terminado Temoac Proceso terminado Tlayacapan En proceso Xochitepec (Atlacholoaya) En proceso

Nota: Únicamente se reporta a los municipios que actualizaron su programa. Fuente: Secretaría de Desarrollo Sustentable. Subsecretaría de Planeación para el Desarrollo Sustentable. Dirección General de Ordenamiento Territorial.

345 Tiraderos a cielo abierto de residuos sólidos por municipio Cuadro 4.7 2012

Municipio Nombre Superficie (Hectáreas) Operación Observaciones

Amacuzac La Segunda 1.2 En operación Con plan de regularización Amacuzac El Cuiji 1.5 Fuera de operación Con plan de regularización Axochiapan El Papayo 2.68 En operación Con plan de regularización Ayala Moyotepec 3.8 Fuera de operación Sitio clausurado, remediado al 80% Emiliano Zapata Ex Hacienda de Dolores 4.54 En operación Sitio controlado Jonacatepec Amacuitlapilco 0.63 En operación Con plan de regularización Jonacatepec Tetelilla 1.06 En operación Con plan de regularización Puente de Ixtla El Naranjo 0.2 En operación Reabierto en 2011 Temixco Mina San Felipe 5.01 Fuera de operación Con plan de regularización Tepalcingo Cerro del Horno 1.15 En operación Con plan de regularización Tepalcingo Atotonilco 0.16 En operación Con plan de regularización Tepalcingo Ixtlilco 0.55 En operación Con plan de regularización Tepoztlán Amilcingo 7.3 En operación Con plan de regularización Tlaltizapán 9.3 En operación Con plan de regularización

Fuente: Secretaría de Desarrollo Sustentable. Subsecretaría de Planeación para el Desarrollo Sustentable. Dirección General de Gestión Ambiental.

346 Emergencias y contingencias ambientales por municipio Cuadro 4.8 2012

Superficie afectada por incendios Municipio Viviendas afectadas por inundaciones forestales (Hectáreas) Total 1 392 126 Atlatlahucan 91.00 0 Cuernavaca 54.60 65 Emiliano Zapata 92.00 0 Huitzilac 406.70 0 Jiutepec 12.30 0 Miacatlán 16.00 0 Ocuituco 1.00 0 Puente de Ixtla 0.00 25 Temixco 7.00 0 Tepoztlán 606.30 0 Tetela del Volcán 1.30 0 Tlalnepantla 5.00 0 Tlaltizapán 0.80 0 Tlayacapan 70.00 0 Yautepec 23.80 36 Yecapixtla 4.00 0

Fuente: Secretaría de Desarrollo Sustentable. Subsecretaría de Gestión Ambiental Sustentable. Dirección General de Gestión Ambiental.

347 Proyectos con Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) Evaluados por mes Cuadro 4.9 2012

No requirieron evaluación de Mes MIA General Informe Preventivo Total Impacto Social Total 86 28 45 159 Enero 8 0 2 10 Febrero 8 4 12 24 Marzo 4 1 5 10 Abril 5 3 6 14 Mayo 5 1 2 8 Junio 10 5 3 18 Julio 7 1 6 14 Agosto 11 5 6 22 Septiembre 19 5 1 25 Octubre 0 0 2 2 Noviembre 5 0 0 5 Diciembre 4 3 0 7

Fuente: Secretaría de Desarrollo Sustentable. Subsecretaría de Gestión Ambiental Sustentable. Dirección General de Gestión Ambiental.

348 Áreas Naturales Protegidas Estatales según municipio Cuadro 4.10 2012

Municipio Nombre Total Jiutepec Parque Estatal El Texcal Yautepec, Jiutepec, Emiliano Zapata y Reserva Estatal Sierra Monte Negro Tlaltizapán Zona sujeta a conservación ecológica Los Sabinos Cuautla Santa Rosa San Cristóbal Cuernavaca Parque Estatal Urbano Barranca Chapultepec Tlaltizapán Reserva Estatal Las Estacas Zacatepec Parque Estatal Cerro de la Tortuga

Fuente: Secretaría de Desarrollo Sustentable. Subsecretaría de Planeación para el Desarrollo Sustentable. Dirección General de Áreas Naturales Protegidas.

349 Trámites realizados en materia de administración urbana Cuadro 4.11 (Constancias de zonificación, licencias de uso de suelo, fusiones, divisiones, fraccionamientos, condominios, conjuntos urbanos) 2012

Municipio Número de Trámites Total 348 Amacuzac 1 Atlatlahucan 0 Axochiapan 4 Ayala 6 Coatlán del Río 0 Cuautla 4 Cuernavaca 10 Emiliano Zapata 4 Huitzilac 8 Jantetelco 10 Jiutepec 4 Jojutla 1 Jonacatepec 1 Mazatepec 2 Miacatlán 1 Ocuituco 0 Puente de Ixtla 16 Temixco 2 Temoac 3 Tepalcingo 2 Tepoztlán 10 Tetecala 0 Tetela del Volcán 4 Tlalnepantla 0 Tlaltizapán 2 Tlaquiltenango 0 Tlayacapan 0 Totolapan 0 Xochitepec 171 Yautepec 61 Yecapixtla 18 Zacatepec 1 Zacualpan 2

Fuente: Secretaría de Desarrollo Sustentable. Subsecretaría de Desarrollo Urbano. Dirección General de Administración Urbana.

350 Denuncias por irregularidades en materia ambiental, Cuadro 4.12 derivadas de visitas técnicas efectuadas 2012

Municipio Número de denuncias Total 26 Cuautla 1 Cuernavaca 13 Jiutepec 2 Puente de Ixtla 3 Temixco 3 Tepoztlán 2 Tlayacapan 1 Totolapan 1

Nota: Únicamente se reporta a los municipios que tuvieron irregularidades en la materia. Fuente: Secretaría de Desarrollo Sustentable. Subsecretaría de Gestión Ambiental Sustentable. Dirección General Jurídica.

351 Inversión en Agua y Saneamiento en los municipios del Estado Cuadro 4.13 2011 y 2012

Municipio 2 011 2 012 Tetecala 136 378 0 Jantetelco 1 874 997 0 Zacualpan 2 189 904 5 277 653 Totolapan 2 244 302 2 843 068 Coatlán del Río 2 251 271 20 700 347 Tlalnepantla 2 782 037 0 Mazatepec 2 947 969 9 811 363 Axochiapan 4 094 242 6 495 789 Miacatlán 4 830 117 726 424 Amacuzac 5 314 160 13 759 328 Jonacatepec 5 697 279 998 808 Ocuituco 5 911 921 2 319 930 Tepalcingo 6 195 055 13 781 997 Atlatlahucan 7 780 456 638 109 Puente de Ixtla 11 886 988 22 225 382 Tlayacapan 12 660 571 226 854 Tlaquiltenango 15 897 174 0 Emiliano Zapata 16 285 438 0 Zacatepec 19 228 399 0 Ayala 21 933 042 713 786 Yautepec 24 941 386 11 237 238 Tlaltizapán 25 066 468 12 311 901 Jiutepec 26 460 494 996 121 Yecapixtla 33 230 373 9 763 571 Tetela del Volcán 33 264 017 12 638 380 Huitzilac 35 595 942 6 436 887 Tepoztlán 46 298 591 13 782 840 Cuautla 49 846 890 67 350 168 Temixco 53 646 321 3 971 621 Jojutla 53 651 068 24 784 790 Xochitepec 54 036 095 3 192 719 Cuernavaca 86 476 261 18 287 457 Municipios varios 114 399 362 52 093 081

Fuente: Comisión Estatal del Agua.

352 Resumen de inversión pública en agua y por programa Cuadro 4.14 2011 y 2012

Inversión en pesos Programa 2011 2012 Total 789 052 957 337 363 601 Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 258 199 083 4 685 926 SC Agua potable 67 243 385 200 000 SD Alcantarillado 93 012 761 0 TG Desarrollo de áreas de riego 3 449 821 1 492 225 S5 Protección y preservación ecológica 63 160 146 0 U5 Tratamiento de aguas residuales 31 332 971 0 PE Proyectos Especiales 0 2 993 701 Programa de Cultura del Agua 1 157 648 2 024 000 PE Proyectos Especiales 1 157 648 2 024 000 Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de Entidades Federativas (FAFEF) 18 938 495 8 933 420 SC Agua potable 18 938 495 3 474 625 SD Alcantarillado 0 940 641 TG Desarrollo de áreas de riego 0 4 518 154 Programa Zonas Rurales 37 644 117 34 139 563 SC Agua potable 37 644 117 19 380 662 SD Alcantarillado 0 5 994 705 U5 Tratamiento de aguas residuales 0 8 764 196 Programa Agua Limpia 1 800 876 2 664 100 SC Agua potable 1 800 876 2 664 100 Programa Agua Potable y Saneamiento Zonas Urbanas 161 137 681 215 203 807 SC Agua potable 161 137 681 111 356 739 SD Alcantarillado 0 83 510 527 U5 Tratamiento de aguas residuales 0 15 392 917 PE Proyectos Especiales 0 4 943 625 TG Unidades de riego 0 0

(Continúa)

353 Resumen de inversión pública en agua y por programa Cuadro 4.14 2011 y 2012

Inversión en pesos Programa 2011 2012 Programa Pueblos y Comunidades Indígenas 944 068 0 SD Alcantarillado 944 068 0 Reasignación Fondo de Infraestructura Social Estatal 0 1 969 732 TG Desarrollo de áreas de riego 0 1 969 732 Fondo Concursable 55 841 018 0 U5 Tratamiento de aguas residuales 55 841 018 0 Programa de Tratamiento de Aguas Residuales 0 31 963 968 U5 Tratamiento de aguas residuales 0 31 963 968 Recursos Propios (RP) 11 248 767 0 SC Agua potable 11 248 767 0 S5 Protección y preservación ecológica 0 0 U5 Tratamiento de aguas residuales 0 0 OS Obras de servicio 0 0 SD Alcantarillado 0 0 Programa Regional 200 000 000 12 399 399 S5 Protección y preservación ecológica 200 000 000 0 SC Agua potable 4 640 685 U5 Tratamiento de aguas residuales 7 758 714 Reasignación FAFEF 2009 4 270 875 0 S5 Protección y preservación ecológica 4 270 875 0

(Continúa)

354 Resumen de inversión pública en agua y por programa Cuadro 4.14 2011 y 2012

Inversión en pesos Programa 2011 2012 Fondo de Infraestructura Social Estatal (FISE) 0 22 459 686 S5 Protección y Preservación Ecológica 0 3 617 252 SD Alcantarillado 0 1 623 461 TG Desarrollo de Áreas de Riego 0 17 218 973 FIDECOMP 4 500 000 0 SC Agua potable 4 500 000 0 FONDEN 20 891 510 0 S5 Protección y preservación ecológica 20 891 510 0 Gerencia Operativa 1 277 517 920 000 PE Proyectos Especiales 1 277 517 920 000 Municipal 11 201 302 0 Alcantarillado 11 201 302 0

Fuente: Comisión Estatal del Agua.

355 Resumen de inversión pública en agua por programa y municipio Cuadro 4.15 2011 y 2012

Inversión en pesos Programa / Municipio 2011 2012 Total 789 052 956 337 363 601 Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 258 199 083 4 685 926 Amacuzac 3 919 081 0 Atlatlahucan 2 413 346 0 Axochiapan 1 707 201 0 Ayala 12 753 390 0 Cuernavaca 36 835 964 0 Cuautla 3 932 731 0 Emiliano Zapata 6 047 039 0 Huitzilac 4 904 519 0 Jantetelco 1 874 997 0 Jiutepec 1 748 189 0 Jojutla 16 722 434 0 Jonacatepec 5 697 279 0 Mazatepec 2 947 969 0 Miacatlán 4 830 117 0 Municipio varios 53 616 296 4 485 926 Ocuituco 1 649 364 0 Puente de Ixtla 1 946 320 0 Temixco 19 718 323 0 Tepalcingo 2 652 923 0 Tetecala 136 378 0 Tetela del Volcán 3 593 080 0 Tepoztlán 9 100 719 0 Tlalnepantla 66 769 0 Tlayacapan 12 660 571 0 Tlaltizapán 14 662 620 0 Tlaquiltenango 5 339 142 0 Totolapan 0 200 000 Xochitepec 7 461 586 0 Yautepec 3 349 876 0 Yecapixtla 11 270 900 0 Zacatepec 2 450 059 0 Zacualpan 2 189 904 0 Programa de Cultura del Agua 1 157 648 2 024 000 Municipio varios 1 157 648 2 024 000

(Continúa)

356 Resumen de inversión pública en agua por programa y municipio Cuadro 4.15 2011 y 2012

Inversión en pesos Programa / Municipio 2011 2012 Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de 18 938 495 8 933 420 Entidades Federativas (FAFEF) Amacuzac 843 207 0 Atlatlahucan 0 0 Ayala 0 713 786 Coatlán del Río 2 251 271 0 Emiliano Zapata 973 201 0 Huitzilac 1 799 240 0 Jiutepec 1 343 456 0 Puente de Ixtla 3 603 111 2 900 001 Temixco 2 967 932 0 Tlaltizapán 0 315 966 Tlayacapan 0 226 854 Yecapixtla 2 477 241 258 659 Mazatepec 0 2 018 154 Varios 2 679 836 2 500 000 Programa Agua Limpia 1 800 876 2 664 100 Municipios varios 1 800 876 2 664 100 Programa de Zonas Rurales 37 644 117 34 139 563 Atlatlahucan 4 772 030 638 109 Ayala 314 945 0 Coatlán del Río 0 20 700 347 Huitzilac 7 700 961 0 Jojutla 0 315 606 Tepalcingo 0 5 012 034 Tepoztlán 19 859 210 4 226 660 Tetecala 0 0 Tlalnepantla 2 715 268 0 Totolapan 2 244 302 2 643 068 Mazatepec 0 603 739 Yecapixtla 0 0 Varios 37 400 0

(Continúa)

357 Resumen de inversión pública en agua por programa y municipio Cuadro 4.15 2011 y 2012

Inversión en pesos Programa / Municipio 2011 2012 Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas 161 137 681 215 203 807 Urbanas Amacuzac 0 13 757 316 Atlatlahucan 595 080 0 Axochiapan 2 387 041 6 495 789 Ayala 8 864 707 0 Cuautla 22 371 361 33 224 915 Cuernavaca 2 895 957 9 698 407 Emiliano Zapata 7 620 930 0 Huitzilac 4 417 703 6 436 887 Jiutepec 3 655 860 996 121 Jojutla 3 680 436 24 469 184 Jonacatepec 0 998 808 Municipios varios 21 617 424 0 Miacatlán 0 726 424 Ocuituco 4 262 557 2319930.4 Puente de Ixtla 747 444 16 831 059 Temixco 17 261 489 2 973 621 Tepalcingo 3 542 132 8 769 962 Tepoztlán 17 067 262 9 556 180 Tetela del Volcán 29 670 937 12 638 380 Tlalnepantla 0 0 Tlaltizapán 0 11 995 936 Xochitepec 0 3 192 719 Yautepec 0 9 613 777 Yecapixtla 2 414 789 0 Zacatepec 8 064 572 0 Zacualpan 0 5 277 653 Varios 0 35 230 739 Programa Pueblos y Comunidades Indígenas 944 068 0 Temixco 944 068 0

(Continúa)

358 Resumen de inversión pública en agua por programa y municipio Cuadro 4.15 2011 y 2012

Inversión en pesos Programa / Municipio 2011 2012 Reasignación Fondo de Infraestructura Social Estatal (FISE) 0 1 969 732 Mazatepec 0 1 969 732 Fondo Concursable 55 841 018 0 Cuernavaca 698 573 0 Cuautla 21 777 001 0 Miacatlán 0 0 Tepoztlán 0 0 Xochitepec 7 000 689 0 Yecapixtla 17 067 443 0 Varios 9 297 312 0 Programa de Tratamiento de Aguas Residuales 0 31 963 968 Cuautla 0 30 508 001 Varios 0 1 455 967 Recursos Propios (RP) 11 248 767 0 Cuernavaca 592 194 0 Cuautla 0 0 Jojutla 84 100 0 Tlaquiltenango 147 900 0 Municipios varios 9 858 410 0 Yautepec 0 0 Xochitepec 566 162 0 Todo el Estado 0 0

(Continúa)

359 Resumen de inversión pública en agua por programa y municipio Cuadro 4.15 2011 y 2012

Inversión en pesos Programa / Municipio 2011 2012 Reasignación FAFEF 4 270 875 0 Cuernavaca 2 505 078 0 Cuautla 1 765 797 0 Fondo de Infraestructura Social Estatal (FISE) 0 22 459 686 Cuautla 0 3 617 252 Mazatepec 0 5 219 738 Puente de Ixtla 0 2 494 323 Yautepec 0 1 623 461 Yecapixtla 0 9 504 912

Fuente: Comisión Estatal del Agua.

360 Resumen de inversión pública en agua por programa y municipio Cuadro 4.15 2011 y 2012

Inversión en pesos Programa / Municipio 2011 2012 Programa Regional 200 000 000 12 399 399 Amacuzac 549 860 0 Cuernavaca 33 540 518 7 669 050 Emiliano Zapata 1 644 268 0 Huitzilac 16 773 518 0 Jiutepec 19 712 989 0 Jojutla 33 164 098 0 Puente de Ixtla 5 590 114 0 Temixco 12 754 510 998 000 Tepoztlán 271 400 0 Tlaltizapán 10 403 848 0 Tlaquiltenango 9 039 290 0 Yautepec 0 0 Varios 13 334 159 0 Xochitepec 34 507 659 0 Zacatepec 8 713 768 0 Varios 0 3 732 349 FIDECOMP 4 500 000 0 Xochipec 4 500 000 0 FONDEN 20 891 510 0 Yautepec 20 891 510 0 Gerencia Operativa 1 277 517 920 000 Cuernavaca 1 277 517 920 000 Municipal 11 201 302 0 Cuernavaca 8 130 460 0 Municipios varios 1 000 000 0 Tlaquiltenango 1 370 842 0 Yautepec 700 000 0

(Continúa)

361 Obras de aprovechamiento del agua por municipio y localidad Cuadro 4.16 del Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 2012

Programa / Municipio Localidad / Obra Importe en pesos Beneficiarios

Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 2012 4 685 926 SC Agua Potable 200 000 Totolapan Villas Nicolás Zapata 200 000 Proyecto ejecutivo de rehabilitación de ollas de agua pluvial 200 000 35 PE Proyectos Especiales 2 993 701 Municipios varios Municipios Varios 2 993 701 Servicios profesionales en atención y gestión administrativa 1 524 986 2 500 Servicios profesionales de apoyo en áreas administrativas 1 468 715 2 500 TG Desarrollo de Áreas 1 492 225 de Riego Municipios varios Municipios Varios 1 492 225 Programa rehabilitación y modernización distrito de riego 2012 1 492 225 30

Fuente: Comisión Estatal del Agua.

362 Obras de aprovechamiento del agua por municipio y localidad del Programa de Cultura del Agua 2011 Cuadro 4.17

Importe en Programa / Municipio Localidad / Obra Beneficiarios pesos Programa de Cultura del Agua 2011 1 157 648 PE Proyectos Especiales 1 157 648 Municipios Varios 1 157 648 Organo interno de control (2 al millar) Programa Cultura del Agua 2 362

Fortalecimiento municipal 431 936

Eventos 384 359

Municipios Varios Material (ejemplares) reproducidos 69 900 1 699 613 Material (ejemplares) adquirido 40 000

Cursos o talleres 117 191

Gastos de administración del Programa Cultura del Agua 42 299

Material inédito diseñado 69 600 SSESECSESESE A C CC SEA SEASEA N N N C CC Fuente: Comisión Estatal del Agua.

363 Obras de aprovechamiento del agua por municipio y localidad del Programa de Cultura del Agua 2012 Cuadro 4.18

Importe en Programa / Municipio Localidad / Obra Beneficiarios pesos Programa de Cultura del Agua 2012 2 024 000 PE Proyectos Especiales 2 024 000 Municipios varios 2 024 000 Órgano interno de control (2 al millar) Programa Cultura del Agua 4 248

Fortalecimiento municipal 190 000

Eventos 550 000

Municipios Varios Material (ejemplares) reproducidos 500 000 1 699 613 Material (ejemplares) adquirido 149 792

Cursos o talleres 240 000

Gastos de administración del Programa Cultura del Agua 84 960

Material inédito diseñado 305 000 SSESECSESESE A C CC SEA SEASEA N N N C CC Fuente: Comisión Estatal del Agua.

364 Obras de aprovechamiento del agua por municipio y localidad del Fondo de Aportaciones Cuadro 4.19 para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF) 2011

Programa / Municipio Localidad / Obra Importe en pesos Beneficiarios

Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF) 2011 18 938 495 SC Agua Potable 18 938 495 Amacuzac Amacuzac Rehabilitación de las oficinas del vivero de Huajintlán 843 207 14 003 Coatlán del Río Coatlán del Río Perforación y aforo de pozo agrícola ejido Chavarría 2 251 271 Emiliano Zapata Emiliano Zapata Interconexión del colector 973 201 825 Huitzilac Huitzilac Obras complementarias para el acceso y disposición de residuos sólidos 1 799 240 15 513 Jiutepec Jiutepec Construcción de la segunda etapa del sistema de alcantarillado sanitario 1 343 456 725 Municipios varios Municipios varios Programa Rehabilitación y Modernización de Distritos de Riego 2 679 836 Puente de Ixtla Puente de Ixtla Construcción del sistema de agua potable en la colonia Morelos Ampliación la Providencia 3 603 111 514 Temixco Temixco 2 967 932 Construcción del sistema de alcantarillado sanitario (cuarta etapa) 944 068 514 Obras complementarias del sistema de colectores de la barranca La Colorada 2 023 864 847 Yecapixtla Yecapixtla Construcción del sistema de distribución de agua potable 1a etapa en la colonia Loma 2 477 241 472 Bonita

Fuente: Comisión Estatal del Agua.

365 Obras de aprovechamiento del agua por municipio y localidad del Fondo de Aportaciones Cuadro 4.20 para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF) 2012

Programa / Municipio Localidad / Obra Importe en pesos Beneficiarios

Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF) 2012 8 933 420 SC Agua Potable 3 474 625 Puente de Ixtla Xoxocotla 2 900 001 Construcción de 100 cisternas domiciliarias de captación pluvial 2 900 001 400 Tlaltizapán Varias localidades 315 966 Construcción de obras complementarias de la línea de conducción y tanque de la colonia 315 966 1 134 niños héroes y el pochote Yecapixtla Juan Morales 258 659 Sustitución del equipo de bombeo en el pozo girasoles 258 659 2 500 SD Alcantarillado 940 641 Ayala Las Lumbreras 713 786 Ampliación de la red de alcantarillado sanitario colonia las lumbreras 713 786 Tlayacapán Tres de Mayo 226 854 Obras complementarias del sistema de alcantarillado sanitario de la colonia tres de mayo 226 854 TG Desarrollo de áreas de 4 518 154 riego Mazatepec Cuauchichinola 2 018 154 Perforación de pozo agrícola "llano el guarín" 2 018 154 2383 Municipios varios Municipios varios 2 500 000 programa de modernización y tecnificación de unidades de riego 2012 2 500 000 120

Fuente: Comisión Estatal del Agua.

366 Obras de aprovechamiento del agua por municipio y localidad del Programa Agua Limpia 2011 Cuadro 4.21

Programa / Municipio Localidad / Obra Importe en pesos Beneficiarios SE CANCELA CONS CNo.SE CSE SE SE A A N Programa Agua Limpia 2011 SESE 1 800 876 SC Agua Potable 1 800 876 Municipios Varios Municipios Varios 1 800 876 Monitoreo de cloro residual libre 450 156 103 731 Adquisición de plata coloidal 109 986 270 361 Adquisición de pastillas d.p.d 83 961 364 982 Adquisición de equipos colorimétricos 56 000 364 982 Operativos de saneamiento básico 499 800 33 418 Suministro de hipoclorito de calcio 347 874 56 789 Reposición de equipos de desinfección 251 199 112 579 Contraloría estatal 0.2% millar Programa Agua Limpia 1 900 ND

ND Cifra no disponible. Fuente: Comisión Estatal del Agua.

367 Obras de aprovechamiento del agua por municipio y localidad del Programa Agua Limpia 2012 Cuadro 4.22

Programa / Municipio Localidad / Obra Importe en pesos Beneficiarios

Programa Agua Limpia 2012 2 664 100 SC Agua Potable 2 664 100 Municipios Varios Municipios Varios 2 664 100 Monitoreo de cloro residual libre 450 000 Adquisición de plata coloidal 150 000 Adquisición de pastillas d.p.d 84 000 Adquisición de equipos colorimétricos 60 000 28 000 Operativos de saneamiento básico 500 000 Suministro de hipoclorito de calcio 900 100 Reposición de equipos de desinfección 520 000 Contraloría estatal 0.2% millar Programa Agua Limpia ND

ND Cifra no disponible. Fuente: Comisión Estatal del Agua.

368 Obras de aprovechamiento del agua por municipio y localidad del Programa Zonas Rurales 2011 Cuadro 4.23

Programa / Municipio Localidad / Obra Importe en pesos Beneficiarios

Programa de Zonas Rurales 2011 37 644 117 SC Agua Potable 37 644 117 Atlatlahucan Atlatlahucan 4 772 030 Construcción de sistema de saneamiento y aprovechamiento del agua en vivienda Atlatlahucan colonia Pozo 103 437 184 Mancera Construcción de sistema de captación y almacenamiento de agua pluvial para vivienda Atlatlahucan colonia Pozo 147 563 412 Mancera Construcción de sistema de desinfección del agua Atlatlahucan colonia Pozo Mancera 81 489 184 Rehabiltación de la línea de conducción del Pozo Mancera 4 439 541 1 310 Ayala Ayala Proyecto ejecutivo del sistema de agua potable de la localidad de San Vicente de Juárez 314 945 1 375 Huitzilac Huitzilac 7 700 961 Construcción, equipamiento y puesta en marcha de planta 2 482 079 417 Rehabilitación de infraestructura comunitaria para el almacenamiento de agua de lluvia Huitzilac Coajomulco 2 687 333 1 776

Rehabilitación de infraestructura comunitaria para el almacenamiento de agua de lluvia Huitzilac Fierro del Toro 892 695 100 Protección fuente de abastecimiento agua potable Huitzilac Fierro del Toro 933 748 100 Proyecto para la realización de las acciones complementarias para abastecimiento de agua para uso y consumo 705 107 125 humano Municipios varios Municipios varios Monitoreo de obras en años anteriores 37 400 12 166 Tepoztlán Tepoztlán 19 859 210 Construcción de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (proyecto, construcción y puesta en marcha) 7 684 706 1 316 Construcción de sistema de saneamiento y aprovechamiento del agua en vivienda Tepoztlán, San Juan 258 592 1 839 Tlacotenco Construcción de sistema de saneamiento y aprovechamiento del agua en vivienda Tepoztlán, Tlaltepétl 258 592 125 Construcción de sistema de saneamiento y aprovechamiento del agua en vivienda Tepoztlán, Santo Domingo 258 592 1 379 Ocotitlán Construcción de colector Tepoztlán, colonia Obrera 1 995 940 1 310 Construcción, equipamiento y puesta en marcha de planta potabilizadora 5 999 963 1 839 Construcción de sistema de captación y almacenamiento de agua pluvial para vivienda Tepoztlán, San Juan 368 909 1 839 Tlacotenco Construcción de sistema de captación y almacenamiento de agua pluvial para vivienda Tepoztlán, Tlaltepétl 368 909 125 Construcción de sistema de captación y almacenamiento de agua pluvial para vivienda Tepoztlán, Santo 368 909 1 379 Domingo Ocotitlán Construcción de sistema de desinfección del agua Tepoztlán, San Juan Tlacotenco 203 722 1 839 Construcción de sistema de desinfección del agua Tepoztlán, Tlaltepétl 203 722 125 Construcción de sistema de desinfección del agua Tepoztlán, Santo Domingo Ocotitlán 203 722 1 379 Proyecto ejecutivo de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales a ejecutarse en la colonia Obrera 1 684 932 0

(Continúa) 369 Obras de aprovechamiento del agua por municipio y localidad del Programa Zonas Rurales 2011 Cuadro 4.23

Programa / Municipio Localidad / Obra Importe en pesos Beneficiarios SCSESE CSE SE SE A A N Tlalnepantla Tlalnepantla C CC SEA SEASEA N N N C CC 2 715 268 Construcción de sistema de saneamiento y aprovechamiento del agua en vivienda Tlalnepantla, El 232 733 832 Vigía (San Nicolás del Monte) Construcción de sistema de saneamiento y aprovechamiento del agua en vivienda Tlalnepantla El 258 592 393 Pedregal Rehabilitación de infraestructura comunitaria para el almacenamiento de agua de lluvia Tlalnepantla 1 135 944 832 El Vigía (San Nicolás del Monte) Construcción de sistema de captación y almacenamiento de agua pluvial para vivienda Tlalnepantla, 332 018 832 El Vigía (San Nicolás del Monte) Construcción de sistema de captación y almacenamiento de agua pluvial para vivienda Tlalnepantla, 368 909 393 El Pedregal Construcción de sistema de desinfección del agua Tlalnepantla, El Vigía (San Nicolás del Monte) 183 350 832 Construcción de sistema de desinfección del agua Tlalnepantla, El Pedregal 203 722 393 Totolapan Totolapan 2 244 302 Construcción de sistema de saneamiento y aprovechamiento del agua en vivienda Totolapan, 258 592 1 957 Nepopualco Construcción de sistema de saneamiento y aprovechamiento del agua en vivienda Totolapan, Villa 439 607 338 Nicolas Zapata Construcción de sistema de captación y almacenamiento de agua pluvial para vivienda Totolapan, 368 909 1 957 Nepopualco Construcción de sistema de captación y almacenamiento de agua pluvial para vivienda Totolapan, 627 145 338 Villa Nicolás Zapata Construcción de sistema de desinfección del agua Totolapan, Nepopualco 203 722 1 957 Construcción de sistema de desinfección del agua Totolapan, Villa Nicolás Zapata 346 328 338

Fuente: Comisión Estatal del Agua.

370 Obras de aprovechamiento del agua por municipio y localidad del Programa Zonas Rurales 2012 Cuadro 4.24

Programa / Municipio Localidad / Obra Importe en pesos Beneficiarios CSE SE CANCELA SECANCELA AMODIFICA N CON LAC E Programa de Zonas Rurales 2012 SESESE TRANSFIERENCANCELA CANCELA 34 139 563 SC Agua potable 19 380 662 Atlatlahucan Las Minas 638 109 Perforación exploratoria de pozo para agua potable "cuachizolotera" 638 109 654 Coatlán del Río Apancingo 6 752 141 Rehabilitación del sistema de agua potable 6 752 141 Coatlán del Río 8 428 000 Construcción de obras de protección de la línea de conducción de agua potable manantial "la huerta" 6 928 141 2 028 Rehabilitación de la línea de conducción de la zona de captación del manantial "la huerta" 1 499 859 2 028 Jojutla Nicolás Bravo 315 606 Rehabilitación del pozo de agua potable 315 606 468 Mazatepec Cuauchichinola 603 739 Rehabilitación del pozo de agua potable 603 739 2 383 Totolapan Villa Nicolás Zapata 2 643 068 Rehabilitación de dos ollas de almacenamiento de agua pluvial para la localidad de villa nicolas zapata 2 643 068 2 940 SD Alcantarillado 5 994 705 Tepalcingo Zacapalco 5 012 034 Construcción de red de atarjeas (primera etapa) en zacapalco 5 012 034 1 714 Tepoztlán Col. Obrera 982 671 Proyecto de la red de alcantarillado en la colonia obrera 982 671 1 316 U5 Tratamiento de 8 764 196 Aguas Residuales Coatlán del Río Coatlán del Río 5 520 206 Rehabilitación de planta de tratamiento de aguas residuales 5 520 206 2 028 Tepoztlán Col. Obrera 3 243 990 Emisor de aguas residuales a planta de tratamiento (adicionales) 250 536 1 316 Ampliación de la planta de tratamiento de aguas residuales (adicionales) 2 993 454 1 316

Fuente: Comisión Estatal del Agua.

371 Obras de aprovechamiento del agua por municipio y localidad del Programa Cuadro 4.25 de Agua Potable y Saneamiento Zonas Urbanas 2011

Programa / Municipio Localidad / Obra Importe en pesos Beneficiarios

Programa Agua Potable y Saneamiento Zonas Urbanas 2011 160 387 798 SSESESESE SC Agua Potable SE SE160 387 798 Atlatlahucan Atlatlahucan Instalación de medidores de flujo en Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) 595 080 310 000 Axochiapan Axochiapan Construcción de cárcamo de bombeo de agua residual tratada de la PTAR 2 387 041 16 255 Ayala Ayala Rehabilitación del sistema de agua potable 8 864 707 2 000 Cuautla Cuautla Proyecto, construcción y puesta en marcha de la PTAR en Santa Inés 22 371 361 2 200 Cuernavaca Cuernavaca 2 895 957 Conexiones de descargas al colector sanitario Apatlaco 994 710 332 197 Proyecto ejecutivo de agua potable colonia Sur Zoquipa, Papayos, Paraíso Montesori, Tlaltecahuill y El 402 353 285 600 Jaguey Proyecto ejecutivo del colector marginal en la barranca de Chalchihuapan 749 464 19 700 Proyecto ejecutivo de saneamiento de la barranca de Amanalco 749 431 32 500 Emiliano Zapata Emiliano Zapata 7 620 930 Interconexiones del colector emisor "La Alameda" tramo El Amate 1 423 000 825 Construcción, equipamiento y puesta en marcha de planta potabilizadora 6 197 930 650 Huitzilac Huitzilac 4 417 703 Rehabilitación de la red de distribución de agua potable 1 551 045 745 Construcción de línea de conducción las trancas tramo bachilleres 368 421 800 Estudio de la evaluación de la zona de recarga de la Laguna de Zempoala 2 498 237 685 Jiutepec Jiutepec 3 655 860 Construcción de la segunda etapa del sistema de alcantarillado sanitario 1 964 381 725 Proyecto ejecutivo del sistema de alcantarillado sanitario a ejecutarse en avenida de los Doctores, tramo 1 691 479 450 comprendido entre el Fraccionamiento Tepec Jojutla Jojutla 2 930 553 Perforación y aforo de pozo profundo para agua potable Tequesquitengo 714 249 750 Perforación y aforo de pozo profundo para agua potable Tequesquitengo 1 666 580 750 Actualización del proyecto ejecutivo de agua potable para la primera etapa del desarrollo turístico 549 724 habitacional del Lago de Tequesquitengo Proyecto ejecutivo de rehabilitación del alcantarillado sanitario, sistema de colectores y adecuación al 750 sitio final de la PTAR

(Continúa)

372 Obras de aprovechamiento del agua por municipio y localidad del Programa Cuadro 4.25 de Agua Potable y Saneamiento Zonas Urbanas 2011

Programa / Municipio Localidad / Obra Importe en pesos Beneficiarios

Municipios varios Municipios varios 21 617 424 Gastos de operación del Programa APAZU 2011 2 545 868 Estudios de fuentes de abastecimiento de agua potable 220 460 16 255 Diagnóstico de la calidad del agua de los acuíferos del Estado de Morelos 1 198 360 12 166 Evaluación de cobertura de los servicios de agua potable y saneamiento en la zona de los Altos de 1 999 494 21 622 Morelos Proyecto ejecutivo para alcanzar el mejoramiento de eficiencia, la modernización y sostenibilidad 2 492 619 539 576 de los organismos operadores en el Estado Seguimiento técnico, administrativo y de campo de las acciones del Programa APAZU 2011 1 816 560 7 214 Inventario y registro de descargas de aguas residuales al río Apatlaco 499 449 623 Inventario y registro de descargas de aguas residuales al río Apatlaco 1 248 695 40 453 Inventario y registro de descargas de aguas residuales al río Apatlaco 1 248 631 250 381 Evaluación de las coberturas de alcantarillado y saneamiento de las cabeceras municipales de 1 000 000 19 644 Xochitepec y Tlaltizapán Evaluación de las coberturas de alcantarillado y saneamiento de las cabeceras municipales de 1 211 250 933 Jiutepec, Temixco y Emiliano Zapata Evaluación de las coberturas de alcantarillado y saneamiento de las cabeceras municipales de 744 954 250 381 Jojutla y Zacatepec Plan de saneamiento integral de la cuenca de los ríos Chalma y Tembembe 2 029 666 15 359 Diagnóstico y propuesta de mejora de 15 plantas de tratamiento de aguas residuales del Estado 3 361 420 12 166 de Morelos Ocuituco Ocuituco 4 262 557 Construcción de clorificador y floculador de la planta potabilizadora 4 262 557 2 245 Puente de Ixtla Puente de Ixtla 747 444 Evaluación de las coberturas de alcantarillado y saneamiento de la cabecera municipal de Puente 747 444 19 644 de Ixtla y la localidad de Xoxocotla Temixco Temixco 17 261 489 Construcción de la primera etapa de alcantarillado sanitario Las Brisas 7 693 517 1 549 Obras complementarias del sistema de colectores de la barranca La Colorada 2 959 264 847 Construcción de obras de protección de colectores Paraíso, Sublimón, Pilcaya y Apatlaco del 2 768 340 97 788 sistema El Rayo Proyecto ejecutivo de revisión y modificación para el mejoramiento de la eficiencia en la 397 680 450 distribución de la red de agua potable en el Fraccionamiento Las Brisas Estudio técnico para la ocupación de zonas federales para la ejecución de obras de alcantarillado 943 022 89 115 en el municipio de Temixco Proyecto ejecutivo del sistema de alcantarillado pluvial a ejecutarse en el Fraccionamiento Las 2 499 666 450 Brisas

(Continúa)

373 Obras de aprovechamiento del agua por municipio y localidad del Programa Cuadro 4.25 de Agua Potable y Saneamiento Zonas Urbanas 2011

Jornales Programa / Municipio Localidad / Obra Importe en pesos Beneficiarios generados Tepalcingo Tepalcingo 3 542 132 Construcción de colector general y emisor, tramo puente Teneria a la PTAR 2 713 477 630 8 Construcción de taludes e interconexión al colector general y emisor Tepalcingo PIPE-Línea de 828 655 630 8 Crédito Tepoztlán Tepoztlán 17 067 262 Construcción de la primera etapa del equipamiento mecánico eléctrico del pozo El Panteón y 16 870 034 312 9 líneas de conducción Proyecto ejecutivo para el equipamiento del pozo profundo del sistema de agua potable de las 197 228 1 250 15 localidades Amatlán, Chichico, Ocotitlán y Col. del Carmen Tetela del Volcán Tetela del Volcán 29 670 937 Construcción de la PTAR 17 501 788 9053 50

Construcción de la línea de alimentación de tanque amegapolan a tanque de proyecto ejecutivo 3 422 700 6 478 7 Construcción de línea de conducción de agua potable La Escalera 8 162 130 17 255 13 Proyecto ejecutivo para la construcción de línea de conducción 584 319 750 15 Yecapixtla Yecapixtla Construcción de sistema de distribución de agua potable 1a etapa en la colonia Loma Bonita 2 414 789 472 7

Zacatepec Zacatepec 8 064 572 Reforzamiento de bordo de protección río Apatlaco a la altura del campo 212 986 21 241 10 Mejoramiento y acondicionamiento de terreno para desplante de estructura 4 366 196 21 241 15 Obras complementarias de la PTAR 3 485 390 21 241 15

Fuente: Comisión Estatal del Agua.

374 Obras de aprovechamiento del agua por municipio y localidad del Programa Cuadro 4.26 de Agua Potable y Saneamiento Zonas Urbanas 2012

Programa / Municipio Localidad / Obra Importe en pesos Beneficiarios

Programa Agua Potable y Saneamiento Zonas Urbanas 2012 SSESESESE SC Agua Potable SE SE111 356 739 Axochiapan Telixtac 6 495 789 Mejoramiento de la red primaria de distribución mediante el reforzamiento de los circuitos principales 6 495 789 2 200 Cuautla Col. Narciso Mendoza 1 217 073 Ampliación de la red de distribución de agua potable colonia narciso mendoza 1 217 073 650 Cuautla 2 973 620 Proyecto ejecutivo para la rehabilitación de la red de agua potable del centro histórico 2 973 620 2 500 Huitzilac Tres Marías 6 436 887 Construcción de olla de captación pluvial zona oriente (1ra. etapa) 3 320 991 1 356 Construcción de olla para captación de agua pluvial y línea de conducción zona poniente (1ra. etapa) 3 115 895 1 850 Jojutla Jojutla 3 298 703 Equipamiento eléctrico pozo los mangos 3 298 703 470 Tequesquitengo 20 220 562 Construcción de la línea de distribución del pozo "filateq 1" a los tanques "filateq te1-ts1" y a los tanques 5 777 368 1 275 "filateq te2-ts2" para la zona poniente del lago de tequesquitengo Equipamiento de pozo para agua potable “filateq 1” incluye construcción y equipamiento del tanque de 3 988 993 750 transferencia de 200 metros cúbicos Construcción de línea de alimentación a la cuarta y quinta secciones del lago de tequesquitengo 3 499 589 1 100 Construcción y equipamiento de tanque elevado y tanque cisterna con una capacidad combinada de 300 metros cúbicos “filateq te1-ts1” para la quinta sección del lago de tequesquitengo y construcción y 6 954 612 2 125 equipamiento de tanque elevado y tanque cisterna con una capacidad combinada de 300 metros cúbicos “filateq te2-ts2” para la cuarta sección del lago de tequesquitengo Puente de Ixtla San José Vista Hermosa 16 831 059 Perforación y aforo de pozo profundo de agua para consumo humano "filateq2" 3 364 680 2 125 Proyecto ejecutivo de equipamiento de pozo filateq 2, tanque y línea de conducción para la tercera sección así como la red de distribución para la zona habitada de la cuarta y quinta sección del lago de 699 862 3 000 tequesquitengo Equipamiento de pozo para agua potable "filateq 2" y construcción de línea de conducción 5 520 388 1 175 Construcción de acuaférico, circuito del lago de tequesquitengo tramo noroeste 6 496 132 2 125

Diagnóstico integral del sistema de agua potable y proyecto ejecutivo de mejoramiento de fuentes de 749 998 2 125 abastecimiento, tanques de regulación y red de distribución para la localidad de san josé vista hermosa Tepalcingo Tepalcingo 6 449 964 Construcción y rehabilitación de las líneas de conducción del sistema de agua potable (primera etapa) 6 449 964 600 Tepoztlán Tepoztlán 5 444 514 Construcción de línea de conducción de agua potable a meztitla 1 473 700 458 Construcción de la línea de conducción de agua potable al tanque el jagüey 3 970 815 2 950

(Continúa) 375 Obras de aprovechamiento del agua por municipio y localidad del Programa Cuadro 4.26 de Agua Potable y Saneamiento Zonas Urbanas 2012

Programa / Municipio Localidad / Obra Importe en pesos Beneficiarios SSESESESE Tetela del Volcán Tetela del Volcán SESE 12 638 380 Construcción de línea de conducción de agua potable la escalera 2a etapa 12 638 380 2 500 Tlaltizapán Tlaltizapán 11 995 936 Equipamiento y detección de fugas en la red de distribución de agua potable 11 995 936 10 563 Xochitepec Villas de Xochitepec 1 293 185 Mejoramiento del sistema de agua potable de la colonia villas de xochitepec mediante la sustitución de 1 293 185 2 940 la tubería de la línea de conducción Atlacholoaya 1 899 534 Perforación de pozo huamuchilera, atlacholoaya 1 899 534 1 032 Yautepec Los Arcos 5 335 116 Construcción de la reubicación de la línea de conducción de agua potable san carlos 5 335 116 1 500 Municipios varios Municipios varios 8 826 419 Revisión e integración de expedientes administrativos de 15 pozos de agua potable 1 349 660 915 223 Proyecto ejecutivo para la instalación de un sistema de monitoreo de calidad del agua en los principales 2 480 022 120 afluentes del río apatlaco Segunda etapa del sistema de información geográfica en materia de agua potable y saneamiento del 4 996 737 325 279 Estado de Morelos SD Alcantarillado 83 510 527 Amacuzac Amacuzac 13 757 316 Rehabilitación del colector barranca xoapa, obras de protección al colector y construcción de estructuras 13 757 316 26 684 para la preservación de la barranca Cuautla Calderón 6 143 011 Construcción de emisor de la planta de tratamiento de aguas residuales de calderón 6 143 011 795 Cuautla 13 397 533 Construcción de colector general galeana sur y ramales 13 397 533 4 500 Col. Cuautlixco 6 014 203 Construcción de la red de atarjeas y colector sanitario en colonia cuautlixco 6 014 203 845 Varias 2 486 797 Elaboración del proyecto ejecutivo para la construcción de la red de drenaje de las colonias gabriel tepepa, ampliación sur galeana, ampliación pedregosa, ampliación madero, cuautlixco, empleado 2 486 797 2 500 municipal, eusebio jauregui, brisas, 5 de febrero, ampliación 12 de diciembre, las tazas y el hospital Cuernavaca Cuernavaca 5 088 483 Construcción de entubamiento de canal emisor de salida de la planta de tratamiento de aguas residuales 5 088 483 120 de acapantzingo

(Continúa)

376 Obras de aprovechamiento del agua por municipio y localidad del Programa Cuadro 4.26 de Agua Potable y Saneamiento Zonas Urbanas 2012

Programa / Municipio Localidad / Obra Importe en pesos Beneficiarios SSESESESE San Miguel Acapantzingo SESE 4 609 923 Construcción de cruces tipo perforación dirigida para colectores a la planta de tratamiento de aguas 4 609 923 25 000 residuales acapantzingo Jiutepec Jiutepec 996 121 Estudios técnicos de hidrología e hidráulica para obras de drenaje pluvial del paseo cuauhnahuac 996 121 196 953 Jojutla Tequesquitengo 949 919 Proyecto ejecutivo de alcantarillado sanitario para la zona habitada de la cuarta y quinta sección, sistema de colectores y estudios básicos para la planta de tratamiento para la zona poniente del lago de 949 919 3 000 tequesquitengo Ocuituco Ocuituco 2 319 930 Construcción de emisor de la planta de tratamiento de aguas residuales de ocuituco 2 319 930 4 846 Temixco Temixco 2 973 621 Proyecto ejecutivo de colector brisas-planta el rayo 2 973 621 97 788 Tepoztlán Tepoztlán 4 111 666 Construcción de emisor de salida de la planta de tratamiento de aguas residuales 4 111 666 1 316 Yautepec La Joya 4 278 661 Construcción de colector pluvial la joya-acolapa 4 278 661 12 453 Zacualpan Zacualpan 5 277 653 Construcción de emisor de salida de la planta de tratamiento de aguas residuales 5 277 653 1 066 336 Municipios varios Municipios varios 11 105 688 Estudio topográfico de la parte alta de la barranca amatzinac y afluentes, para proyectos de drenaje 1 497 045 42 866 Planeación regional en materia hídrica del estado de Morelos en el contexto de la agenda del agua 2030 2 993 326 177 227

Rehabilitación de emisor y construcción de carcámo de rebombeo y línea a presión a planta de 6 615 318 2 500 tratamiento "el rayo" para evitar descargas en el municipio de xochitepec U5 Tratamiento de Aguas Residuales 15 392 917 Cuautla Casasano 992 679 Obras complementarias en la planta de tratamiento de aguas residuales centenario, incluye criba 992 679 3 894 autolimpiante para un caudal de 42 lps Jonacatepec Jonacatepec 998 808 Proyecto ejecutivo de la planta de tratamiento de aguas residuales 998 808 8 123 Miacatlán Miacatlán 726 424 Obras complementarias en la planta de tratamiento de aguas residuales miacatlan, incluye: criba 726 424 7 212 autolimpiante para un caudal de 24 lps

(Continúa)

377 Obras de aprovechamiento del agua por municipio y localidad del Programa Cuadro 4.26 de Agua Potable y Saneamiento Zonas Urbanas 2012

Programa / Municipio Localidad / Obra Importe en pesos Beneficiarios SSESESESE Tepalcingo Tepalcingo SESE 2 319 998 Obras complementarias en la planta de tratamiento de aguas residuales tepalcingo, incluye: obra civil y 2 319 998 12 053 filtro percolador para un caudal de 25 lps Municipios varios Municipios Varios 10 355 007 Revisión e integración de expedientes administrativos de 30 plantas de tratamiento de aguas residuales, 2 492 956 1 229 308 realizados con cargo al programa federalizado apazu Elaboración del plan maestro de saneamiento de la cuenca del río apatlaco visión 2030 4 366 484 1 066 336 Estudio técnico, económico, legal y financiero para la implementación de un instrumento jurídico que permita la administración, operación y mantenimiento de las plantas de tratamiento de aguas residuales 3 495 567 39 449 en el estado de Morelos PE Proyectos Especiales 4 943 625 Municipios varios Municipios Varios 4 943 625 seguimiento técnico, administrativo y de campo de las acciones de los programas a cargo de la ceama 2 947 534 2 500 (gastos de operación apazu 2012) revisión documental del programa apazu 2012 1 996 090 5 000

Fuente: Comisión Estatal del Agua.

378 Obras de aprovechamiento del agua por municipio y localidad Cuadro 4.27 del Programa Pueblos y Comunidades Indígenas 2011

Programa / Municipio Localidad / Obra Importe en pesos Beneficiarios

Programa Pueblos y Comunidades Indígenas 2011 944 068

SD Alcantarillado 944 068 Cuentepec Temixco Construcción del sistema de alcantarillado sanitario (4a. etapa) en 944 068 3 549 Cuentepec

Fuente: Comisión Estatal del Agua.

379 Obras de aprovechamiento del agua por municipio y localidad del Programa Cuadro 4.28 de Reasignación Fondo de Infraestructura Social Estatal (FISE)

Programa / Municipio Localidad / Obra Importe en pesos Beneficiarios SSESESESE TG Desarrollo de Áreas de Riego SESE 1 969 732 Mazatepec Cuauchichinola 1 969 732 Reposición de pozo y aforo para uso agrícola 1 969 732 65

Fuente: Comisión Estatal del Agua.

380 Obras de aprovechamiento del agua por municipio y localidad del Fondo de Concursable Cuadro 4.29 Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) 2011

Programa / Municipio Localidad / Obra Importe en pesos Beneficiarios

Fondo Concursable 55 841 018 U5 Tratamiento de Aguas Residuales 55 841 018 Cuautla Cuautla Construcción de la PTAR 21 777 001 915 Cuernavaca Cuernavaca Ampliación, reconversión y rehabilitación de estructuras reutilizables en PTAR de 698 573 332197 Acapantzingo Xochitepec Xochitepec Proyecto, construcción y puesta en marcha de la PTAR 7 000 689 16627 Yecapixtla Yecapixtla 17 067 443 Construcción de la PTAR (proyecto, construcción y puesta en marcha) 16 052 729 14524 Construcción del emisor general 1 014 714 14524 Municipios varios Municipios Varios 9 297 312 Operación y mantenimiento de las PTAR 7 298 311 15245 Gastos de operación de las PTAR 603 818 Supervisión, control y seguimiento de la operación de las PTAR 348 000 125 Estudio para la determinación de eficiencias en PTAR 1 047 183 39449 SE CANCELA CON No. DE OFICIO SH/0748C/2002 SCSE CSE SE SE A A N Fuente: Comisión EstatalSE delTRANSFIEREN Agua. RECURSOS A LAS OBRAS Nos. 25-PR-673/2001 25-PR-672/2001 C CC SEA SEAA N N N C CC

381 Obras de aprovechamiento del agua por municipio y localidad del Programa Cuadro 4.30 de Tratamiento de Aguas Residuales 2012

Programa / Municipio Localidad / Obra Importe en pesos Beneficiarios

Programa de Tratamiento de Aguas Residuales 31 963 968 U5 Tratamiento de Aguas Residuales 31 963 968 Cuautla Cuautla Proyecto, construcción y puesta en marcha de la planta de tratamiento de aguas 30 508 001 4 500 residuales galeana sur Municipios varios Municipios Varios 1 455 967 2da. etapa de estudio de eficiencias en plantas de tratamiento de aguas residuales del 1 050 000 39 449 estado de morelos Diagnóstico del programa de tratamiento de aguas residuales (s218) 405 967 1 612 899

SE CANCELA CON No. DE OFICIO SH/0748C/2002 SCSE CSE SE SE A A N Fuente: Comisión EstatalSE delTRANSFIEREN Agua. RECURSOS A LAS OBRAS Nos. 25-PR-673/2001 25-PR-672/2001 C CC SEA SEAA N N N C CC

382 Obras de aprovechamiento del agua por municipio y localidad Cuadro 4.31 de Recursos Propios (RP) 2011

Programa / Municipio Localidad / Obra Importe en pesos Beneficiarios

Recursos Propios (RP) 2011 11 248 767 SC Agua Potable 11 248 767 Cuernavaca Cuernavaca Seguimiento a proyectos ambientales 592 194 1 699 613 Jojutla Jojutla Estudio complementario de inventario biológico y análisis geológico 84 100 ND Municipios varios Municipios Varios 9 858 410 Complemento del pago del convenio de colaboración número mor-ceama-sseas-2009-cisternas -2008 45 000 1 699 613 para la construcción de cisternas de captación pluvial Suministro de hipoclorito de calcio 347 874 1 699 613 Reposición de equipos de desinfección 251 199 1 699 613 Mitigación al desabasto de agua potable 2 270 684 1 699 613 Supervisión técnica financiera y administrativa de obras 1 245 741 1 699 613 Supervisión de estudios y proyectos de las acciones del 2011 174 000 1 699 613 Elaboración del Programa de Ordenamiento Ecológico Regional del Territorio de la Cuenca del Río 360 000 1 699 613 Apatlaco, Morelos (convenio) Programa de Manejo de Residuos Sólidos 12 034 1 699 613 Elaboración de planes de regularización de la región centro 129 615 1 699 613 Producción de plantas en vivero Huajintlán 366 192 1 699 613 Fortalecimiento estatal de restauración ecológica en la selva baja caducifolia (convenio) 162 870 1 699 613 Programa de Protección a la Biodiversidad 468 210 1 699 613 Programa de Verificación Vehicular Obligatoria 4 015 711 1 699 613 Operación del Centro de Cambio Climático y Educación Ambiental 9 280 1 699 613 Tlaquiltenango Tlaquiltenango Estudio de factibilidad para la declaratoria como nueva área natural protegida la región de La Era y Los 147 900 1 500 Elotes Xochitepec Xochitepec Construcción de colector sanitario Apatlaco y subcolector sanitario Guadalupe sistema "El Rayo" 566 162 1 100

ND Cifra no disponible. Fuente: Comisión Estatal del Agua.

383 Obras de aprovechamiento del agua por municipio y localidad Cuadro 4.32 Programa Regional 2011

Programa / Municipio Localidad / Obra Importe en pesos Beneficiarios

Programa Regional 2011 200 000 000

S5 Protección y Preservación Ecológica 200 000 000 Amacuzac Amacuzac Construcción de la ampliación de la red de distribución de agua potable zona alta y baja 549 860 396 Cuernavaca Cuernavaca 33 540 518 Derivación de la línea de agua potable de conducción barrio La Purísima paraje La Cueva 1 221 912 120 Proyecto ejecutivo del colector marginal en la barranca de Chalchihuapan 750 764 12 191 Construcción de colector pluvial de alivio marginal autopista parque Chapultepec 1 527 389 332 197 Construcción del sistema de alcantarillado sanitario en el Fraccionamiento La Cañada 690 726 243 Proyecto ejecutivo de agua potable colonia sur de Zoquipa, Papayos, Paraíso Montesori, Tlaltecahuill 404 794 483 y El Jaguey Construcción de red de distribución de agua potable colonia México Lindo 3 828 847 950 Construcción de andadores ecológicos y drenaje pluvial al río Apatlaco tramo Chapultepec 4 900 000 332 197 Construcción de obras menores de protección al andador ecológico del río Apatlaco 671 927 332 197 Segunda etapa del equipamiento capacitación y seguimiento para la reducción de perdidas físicas de 8 993 179 332 197 la red de agua potable de la ciudad de Cuernavaca Conexiones de descargas al colector sanitario Apatlaco 1 900 000 332 197 Diagnóstico de saneamiento ambiental en los municipios de la cuenca del río Apatlaco 504 903 557 270 Construcción de cárcamo de bombeo río Apatlaco 8 146 077 931 076 Emiliano Zapata Emiliano Zapata 1 644 268 Obras complementarias de la planta de tratamiento "Nustar", obra civil, fabricación e instalación de 626 009 626 biodiscos Construcción del emisor de agua tratada de la planta de tratamiento La Alameda 1 018 260 39 702 Huitzilac Huitzilac 16 773 518 Construcción de 57 cisternas domiciliarias 4 145 070 4 123 Construcción de línea de conducción de agua potable paraje a Texcapa 8 146 077 4 123 Construcción de red de agua potable colonia Los Olivos 4 482 372 248 Jiutepec Jiutepec 19 712 989 Equipamiento eléctrico de pozo y ampliación de red de distribución de agua potable Valle Verde 2 148 528 139 Ampliación de la red de distribución e instalación de tomas domiciliarias de agua potable Cerro de La 864 198 4 916 Corona Obras complementarias de la construcción del tanque de regulación y almacenamiento de agua 754 132 415 potable San Lucas en Tejalpa Rehabilitación de sopladores y obra civil de la planta de tratamiento La Gachupina (proyecto, 13 909 612 153 704 construcción y puesta en marcha) Perforación de pozo agua potable Atlacomulco 2 036 519 153 704

(Continúa) 384 Obras de aprovechamiento del agua por municipio y localidad Cuadro 4.32 Programa Regional 2011

Programa / Municipio Localidad / Obra Importe en pesos Beneficiarios

Jojutla Jojutla 33 164 098 Construcción de obras de protección y conexión del colector Palmira 2 923 454 374 Construcción de red de alcantarillado sanitario colonia Guadalupe Victoria 6 109 558 933 Obra civil, equipo y material filtrante del biofiltro 1 de la planta de tratamiento regional 16 477 500 19663

Construcción de la segunda etapa del sistema de alcantarillado sanitario colonia Lázaro Cárdenas 4 172 912 19663 Perforación de pozo El Jicarero para agua potable al campus sur de la Universidad Autónoma del 1 953 285 1151 Estado de Morelos Equipamiento de pozo El Jicarero para agua potable al campus sur de la Universidad Autónoma del 1 527 389 19663 Estado de Morelos Municipios varios Municipios Varios 13 334 159 Proyecto ejecutivo de saneamiento de la barranca de Amanalco 750 764 32 500 Construcción de protección planta potabilizadora, lavaderos y sistema de distribución de agua 1 333 395 845 potable localidades El Vigía/Fierro del Toro Estudio técnico para la ocupación de zonas federales para la ejecución de obras de alcantarillado en 2 900 000 236 520 los municipios de Xochitepec, Cuernavaca y Jiutepec Estudio de impacto ambiental en plantas de tratamiento 1 600 000 558 Evaluación de las coberturas de alcantarillado y saneamiento de la cabecera municipal de Puente 750 000 19 644 de Ixtla y la localidad de Xoxocotla Inventario y registro de descargas de aguas residuales al río Apatlaco 1 250 000 40 453 Inventario y registro de descargas de aguas residuales al río Apatlaco 500 000 Evaluación de las coberturas de alcantarillado y saneamiento de las cabeceras municipales de 750 000 250 381 Jojutla y Zacatepec Evaluación de las coberturas de alcantarillado y saneamiento de las cabeceras municipales de 1 250 000 933 Jiutepec, Temixco y Emiliano Zapata Evaluación de las coberturas de alcantarillado y saneamiento de las cabeceras municipales de 1 000 000 19 644 Xochitepec y Tlaltizapán Inventario y registro de descargas de aguas residuales al río Apatlaco 1 250 000 Puente de Ixtla Puente de Ixtla 5 590 114 Construcción de 101 cisternas domiciliarias 3 665 735 19 644 Perforación y aforo de pozo para agua potable CBTIS 122 1 924 379 19 644 Temixco Temixco 12 754 510 Construcción de subcolector Xochitepec, sistema Panocheras 1 730 524 415 Construcción de conexiones y descargas al colector Limón de las colonias La Nopalera, Rubén 2 652 868 392 Jaramillo, Lázaro Cárdenas y Azteca Sur Ampliación de la red de distribución de agua potable y obras complementarias Fraccionamiento Las 1 425 563 1 549 Brisas Construcción de cruces especiales y descargas al colector 10 de Abril 2 665 555 89 915 Estudio técnico para la ocupación de zonas federales para la ejecución de obras de alcantarillado en 2 900 000 89 115 el municipio de Temixco Puesta en marcha y sistema de cableado eléctrico del cárcamo de bombeo de aguas residuales 1 380 000 349 planta de tratamiento El Rayo

385 (Continúa) Obras de aprovechamiento del agua por municipio y localidad Cuadro 4.32 Programa Regional 2011

Programa / Municipio Localidad / Obra Importe en pesos Beneficiarios

Tepoztlán Tepoztlán Construcción de protección a la planta potabilizadora, lavaderos y sistema de distribución de agua 271 400 1 379 potable Tlaltizapán Tlaltizapán 10 403 848 Construcción de la segunda etapa de la red de distribución de agua potable 4 289 044 3 053 Rehabilitación del pozo "El Llano" y "Canal de Riego" 3 591 979 3 053 Construcción de la segunda etapa de la red de agua potable Los Presidentes 2 522 825 940 Tlaquiltenango Tlaquiltenango Construcción de alcantarillado sanitario colonia Alfredo Bonfil 9 039 290 17 606 Xochitepec Xochitepec 34 507 659 Construcción de la interconexión de la línea de conducción de agua potable a las colonias Loma 4 576 126 279 Bonita y Las Flores Construcción de la segunda etapa del sistema de colectores sanitarios a la planta de tratamiento 3 935 656 7 834 Proyecto, construcción y puesta en marcha de planta de tratamiento de aguas residuales 25 000 000 16 627 Construcción de red de distribución de agua potable 2a etapa colonia Valle Dorado y Ampliación 995 878 933 Tres de Mayo Zacatepec Zacatepec 8 713 768 Construcción de la segunda etapa del sistema de colectores sanitarios a la planta de tratamiento 3 700 000 21 541 Rehabilitación del canal 7a toma del río Apatlaco 1 806 250 21 241 Construcción del colector sanitario colonia Josefa Ortíz de Domínguez 3 207 518 257

Fuente: Comisión Estatal del Agua.

386 Obras de aprovechamiento del agua por municipio y localidad Cuadro 4.33 Programa Regional 2012

Programa / Municipio Localidad / Obra Importe en pesos Beneficiarios

Programa Regional 2012 12 399 399

SC Agua Potable 4 640 685 Cuernavaca Cuernavaca 4 340 776 Construcción de andadores sobre río apatlaco del km. o+857.24 (hormiguero) al 1+157.24 2 899 995 15 000 (guayabos) Construccion de obras de paisajismo y mobiliario urbano sobre rio apatlaco 1 440 781 15 000 Municipios varios Municipios varios 299 909 Elaboración de estudio geohidrológico para perforación de pozos de agua potable 299 909 3 297 U5 Tratamiento de Aguas Residuales 7 758 714 Cuernavaca Cuernavaca 3 328 274 Construcción de alcantarillado sanitario en la colonia loma del águila 1 138 009 250 Estudio para la evaluación socio-económica de la planta tratadora de aguas residuales de 2 190 266 209 428 acapantzingo Temixco Temixco 998 000 Estudio y proyecto para la construcción de obras de protección de la planta de tratamiento "el rayo" 998 000 2 450 Municipios varios Municipios varios 3 432 440 Estudio para el análisis de los costos financieros en la operación y mantenimiento de las plantas de 1 589 212 1 021 621 tratamiento de aguas residuales ubicadas en la cuenca del río apatlaco Estudio para el análisis financiero que permita garantizar la sustentabilidad del proyecto de 1 843 228 1 066 336 saneamiento de la cuenca del río apatlaco

Fuente: Comisión Estatal del Agua.

387 Obras de aprovechamiento del agua por municipio y localidad Cuadro 4.34 Reasignación Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de Entidades Federativas (FAFEF) 2011

Programa / Municipio Localidad / Obra Importe en pesos Beneficiarios

Reasignación FAFEF 2011 4 270 875 4 270 875 Cuernavaca Cuernavaca 2 505 078 Construcción del colector Bugambilias zona norte 966 410 690 Equipamiento de pozo Cimmyt y línea de conducción 1 538 668 495 Cuautla Cuautla Construcción de líneas de alimentación de agua potable en El Polvorín 1 765 797 1 546

Fuente: Comisión Estatal del Agua.

388 Obras de aprovechamiento del agua por municipio y localidad del Programa Cuadro 4.35 del Fondo de Infraestructura Social Estatal (FISE) 2012

Programa / Municipio Localidad / Obra Importe en pesos Beneficiarios

Fondo de Infraestructura Social Estatal (FISE) 22 459 686 S5 Protección y Preservación Ecológica 3 617 252 Cuautla Ampliación Gabriel Tepepa 3 617 252 Rehabilitación de obras de protección y desazolve del río cuautla en la zona de manantiales "los 3 617 252 219 sabinos" SD Alcantarillado 1 623 461 Yautepec Campo Apanquetzalco 1 623 461 Rehabilitación del colector marginal izquierdo río yautepec a la altura de la calle arenillas y barranca 1 623 461 250 apanquetzalco TG Desarrollo de Áreas de Riego 17 218 973 Mazatepec Cuauchichinola 5 219 738 Obra civil y electrificación de pozo profundo y tecnificación para riego agrícola 5 219 738 130 Puente de Ixtla Xoxocotla 2 494 323 Rehabilitación, desazolve, muros y reparación de compuertas del canal de riego agrícola "xoxocotla" 2 494 323 150 Yecapixtla Xalpa 9 504 912 Construcción de línea de conducción y obras de protección de la olla general para riego agrícola de la 2 077 070 120 región del valle de xalpa Tecnificación de la zona de riego valle de xalpa, ejido de yecapixtla 3 803 320 50 Obra civil y electrificación del pozo para riego agrícola "cástulo flores" 3 624 522 200

Fuente: Comisión Estatal del Agua.

389 Obras de aprovechamiento del agua por municipio y localidad Cuadro 4.36 Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (FIDECOMP) 2011

Programa / Municipio Localidad / Obra Importe en pesos Beneficiarios

FIDECOMP 2011 4 500 000 SC Agua Potable 4 500 000 Xochitepec Xochitepec Perforación y aforo de pozo parque tecnológico, equipamiento 4 500 000 650 electromecánico y obra civil, línea de conducción y alimentación

Fuente: Comisión Estatal del Agua.

390 Obras de aprovechamiento del agua por municipio y localidad Cuadro 4.37 Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN) 2011

Programa / Municipio Localidad / Obra Importe en pesos Beneficiarios

FONDEN 2011 20 891 510 S5 Protección y Preservación Ecológica 20 891 510 Yautepec Yautepec 20 891 510 Gastos de supervisión 608 490 2 850 Reposición de 35 mts lineales de emisor con tubería de acero de 2 830 188 2 850 36" Reposición de 520 mts del cerco de protección perimetral de la 3 301 886 2 850 PTAR Yautepec Reposición de 300 mts de emisor de llegada a la PTAR Yautepec 5 188 680 2 850 con tubería Reposición de 50 mts de línea de conducción mediante tubería 471 698 2 850 de acero Desazolve y limpieza de 85 mts de colector encajonado 1 886 792 2 850 reposición de tramo Reposición de 30 mts de colector con tubería de acero de 24" 3 301 888 2 850 de diámetro Desazolve y limpieza de aproximadamente 3,500 mts de 1 886 794 2 850 colectores de agua Reposición de 280 mts de línea de conducción por nuevo trazo 1 415 094 2 850

Fuente: Comisión Estatal del Agua.

391 Obras de aprovechamiento del agua por municipio y localidad Cuadro 4.38 Gerencia Operativa 2011

Jornales Programa / Municipio Localidad / Obra Importe en pesos Beneficiarios generados

Gerencia Operativa 1 277 517 PE Proyectos Especiales 1 277 517 Cuernavaca Cuernavaca 1 277 517 Seguimiento y evaluación de la gerencia operacional 1 277 517 11 500 10 Cuenca Río Apatlaco

Fuente: Comisión Estatal del Agua.

392 Obras de aprovechamiento del agua por municipio y localidad Cuadro 4.39 Gerencia Operativa 2012

Programa / Municipio Localidad / Obra Importe en pesos Beneficiarios

Gerencia Operativa 920 000 PE Proyectos Especiales 920 000 Cuernavaca Cuernavaca 920 000 Seguimiento y evaluación de la gerencia operativa de la 920 000 381 473 comisión de cuenca del río apatlaco

Fuente: Comisión Estatal del Agua.

393 Obras de aprovechamiento del agua por municipio y localidad Cuadro 4.40 Municipal

Jornales Programa / Municipio Localidad / Obra Importe en pesos Beneficiarios generados

Municipal 11 201 302 Alcantarillado 11 201 302 Cuernavaca Cuernavaca 8 130 460 Conexiones de descargas al colector sanitario Apatlaco 994 710 1 500 10 Sustitución de línea de conducción en la calle Humboldt 4 200 000 1 150 8 Sustitución de línea de conducción en la calle Libertad, colonia 50 065 1 150 8 Carolina Segunda etapa del equipamiento, capacitación y seguimiento para la reducción de perdidas físicas de la red de agua potable 2 835 226 1 150 8 de la ciudad de Cuernavaca Programa de Municipio Limpio Auditoría Ambiental 50 460 1 150 8 Municipio no asignado Municipio no asignado Construcción de alcantarillado sanitario en las colonias Héroes de Nacosari (Narcizo Mendoza y canal de Xochicalco) Tierra 1 000 000 Larga y Las Cruces Tlaquiltenango Tlaquiltenango 1 370 842 Construcción de alcantarillado sanitario colonia Alfredo Bonfil 775 000 920 8 Reasignación municipal 595 842 Yautepec Yautepec Construcción de celda emergente para la disposición final de 700 000 1 150 14 residuos sólidos

Fuente: Comisión Estatal del Agua.

394 Estaciones meteorológicas Cuadro 4.41 2012

Latitud norte Longitud oeste Altitud Clave Estación Grados Minutos Segundos Grados Minutos Segundos Metros

17-005 Cuautla 18 48 33 98 56 56 1 321

17-031 Jojutla 18 37 02 99 11 02 915

17-004 Cuernavaca 18 56 50 99 13 38 1 654

17-060 Tetela del Volcán 18 52 35 98 42 37 2 129

17-047 Huitzilac 19 01 57 99 16 05 2 613

Fuente: Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). Registro de Temperatura y Precipitación. Inédito.

395 Temperatura media mensual y anual Cuadro 4.42 (Grados centígrados)

Estación meteorológica Mes Período Anual Concepto E F M A M J J A S O N D Cuautla 2012 20.2 22.0 23.8 24.6 24.4 24.1 21.9 21.8 21.8 21.3 20.8 19.7 22.2 Promedio Mayo 1948 a diciembre 2012 18.4 19.6 21.9 23.6 23.9 22.7 21.5 21.3 21.1 20.6 19.5 18.5 21.1 Año más frío 1974 12.5 13.1 14.7 17.0 17.1 15.5 13.5 14.4 13.4 12.9 11.8 19.4 14.6 Año más caluroso 1949 22.0 24.4 26.9 26.9 27.7 26.1 25.4 26.0 25.5 25.7 22.6 23.0 25.3

Jojutla 2012 21.8 23.6 25.3 26.1 27.6 26.0 24.3 24.4 24.7 24.3 22.8 21.9 24.4 Promedio Febrero 1977 a diciembre 2012 20.9 22.4 24.3 26.3 26.9 26.0 24.9 25.0 25.0 24.3 22.7 21.2 24.2 Año más frío 1981 18.2 21.6 23.6 25.3 26.4 25.0 24.0 24.8 23.9 23.3 20.4 20.2 23.1 Año más caluroso 1995 23.6 25.0 26.0 26.7 29.1 28.2 26.7 26.6 26.6 26.2 25.8 20.7 25.9

Cuernavaca 2012 20.3 21.4 23.8 24.6 25.5 23.3 22.0 21.9 21.5 20.8 19.4 19.6 22.0 Promedio Abril 1949 a diciembre 2012 18.9 20.0 22.0 23.4 23.5 22.0 21.0 21.0 20.5 20.5 19.8 18.9 21.0 Año más frío 1965 18.0 17.7 21.2 23.1 22.9 19.8 20.2 19.6 20.1 18.6 19.5 18.4 19.9 Año más caluroso 2011 20.2 21.6 23.4 25.8 26.6 24.3 22.4 22.8 22.2 21.2 21.6 20.0 22.6

Tetela del Volcán 2012 16.3 17.1 18.8 19.1 19.9 15.5 12.6 13.0 12.6 11.9 11.6 11.8 15.0 Promedio Mayo 1980 a diciembre 2012 15.1 16.2 17.9 19.5 19.1 17.5 16.3 16.4 16.1 15.9 15.8 15.3 16.8 Año más frío 2012 16.3 17.1 18.8 19.1 19.9 15.5 12.6 13.0 12.6 11.9 11.6 11.8 15.0 Año más caluroso 2001 17.6 18.2 20.0 21.3 20.4 17.9 18.0 18.7 18.0 17.9 17.6 16.2 18.5

Huitzilac 2012 9.3 10.4 11.9 11.7 13.3 12.5 11.6 12.1 12.0 11.8 10.8 10.5 11.5 Promedio Octubre 1961 a diciembre 2012 10.0 10.7 12.0 13.3 13.9 13.7 12.9 13.1 12.9 12.2 11.4 10.6 12.2 Año más frío 2001 8.5 9.8 9.8 12.0 12.2 11.5 11.2 11.7 11.3 10.9 9.1 8.8 10.6 Año más caluroso 1998 11.1 11.2 13.0 15.5 16.3 16.3 14.5 14.6 14.5 14.8 13.9 15.1 14.2

Nota: El año más frío, se consideró el año que registró las temperaturas medias más bajas y viceversa en el año más caluroso. Fuente: Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). Registro Mensual de Temperatura Media en °C. Inédito.

396 Temperatura extrema en el mes Cuadro 4.43 (Grados centígrados)

Estación Conceptos Mes meteorológica y año Máxima Día(s) Mínima Día(s) Cuautla 2012 Enero 31 20,21,23,24,27,31 6 4 Febrero 32 23,24 10 12 Marzo 34 30,31 13 4 Abril 36 18,20,23,24,27,29,30 14 4,5,16,22,26,27,29,30 Mayo 37 4,6 13 17 Junio 36 3,6,8 14 2,20,23,25 Julio 30 4,10,17,20,31 14 2,7 Agosto 32 6 13 16 Septiembre 30 15 14 20,22 Octubre 30 9 13 7,28 Noviembre 30 8,10,16,20,23,28 10 30 Diciembre 31 26 9 9,11,12,14,15,18,21,22,24,28 Jojutla 2012 Enero 36.5 18 7 9,12 Febrero 37 22,28 11 28 Marzo 41 5 11 21,23 Abril 39 7,8 11 4 Mayo 40.5 8 17 1,4,7,21,22 Junio 37 3,6,7,9,13 17 13,15 Julio 33 10,25 15 30 Agosto 32 1,2,8,17,31 16 16 Septiembre 33.5 14 15 14 Octubre 36 27 13 5,27 Noviembre 34.5 14,23,28 10 20,21 Diciembre 35.5 18 8 29

(Continúa)

397 Temperatura extrema en el mes Cuadro 4.43 (Grados centígrados)

Estación Conceptos Mes meteorológica y año Máxima Día(s) Mínima Día(s) Cuernavaca 2012 Enero 31 19 9 4 Febrero 33 22,27 11 12 Marzo 35 4,5,6,24 13 6,7,20,21,22,23,24,25,26,27 Abril 36 10,17,18,23,28 12 18 Mayo 38 7 14 22 Junio 37 9 14 18,19,21,25,26,30 Julio 39 14 13 23 Agosto 32 8 13 19 Septiembre 29.5 24,25 12.5 4 Octubre 29 23 13 4,16 Noviembre 28 26 10.5 20 Diciembre 28 21,27,30 10 22 Huitzilac 2012 Enero 21 28 -2 9 Febrero 25 5 2 3,5,7,29 Marzo 23.5 4 0 20,21 Abril 23.5 30 -1 26 Mayo 24.5 2,31 1.5 21 Junio 23.5 5 4.5 4,13 Julio 19 25 4 29 Agosto 20 9,16 4.5 16 Septiembre 20 14,25 5 4,5 Octubre 25 27 2 5,26 Noviembre 22.5 17 0.5 25 Diciembre 22.5 16,17,21 0 6,7,8,22,28

(Continúa)

398 27 Temperatura extrema en el mes Cuadro 4.43 (Grados centígrados)

Conceptos Estación Mes meteorológica y año Máxima Día(s) Mínima Día(s)

Tetela del Volcán 2012 Enero 30 19 4 4 Febrero 30 28 6 8 Marzo 31 1,4,9,10 7 22 Abril 31.5 24 6 24 Mayo 33 4,5 9 1 Junio 28 1 6.5 13 Julio 20.5 22,31 3.5 30 Agosto 22 7 6.5 7,28 Septiembre 21 5 3,4,5,15,20,21,22,23,296 Octubre 21 12 4.5 2 Noviembre 21 7,14,19,26 2 12,18,22 Diciembre 21.0 18,26,27 3 8,11,15

Fuente: Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). Registro Mensual de Temperatura en °C. Inédito.

399 Precipitación pluvial total mensual y anual Cuadro 4.44 (Milímetros)

Estación Mes meteorológica Período Anual Concepto E F M A M J J A S O N D Cuautla 2012 0.0 4.0 0.0 2.0 25.1 121.1 158.9 205.8 87.8 24.3 5.5 0.0 634.5 Promedio Mayo 1948 a febrero 2012 10.2 3.6 4.3 12.2 57.3 193.5 170.5 159.5 176.9 65.4 13.0 3.3 869.7 Año más seco 1994 0.0 0.0 0.0 5.2 11.0 104.4 74.3 212.1 76.4 51.3 22.4 0.0 557.1 Año más lluvioso 1958 97.1 13.9 0.0 11.5 37.0 193.0 287.1 157.4 305.1 121.4 82.3 30.7 1 336.5

Jojutla 2012 0.0 16.0 2.4 1.7 49.2 201.3 168.8 286.0 121.0 34.5 0.0 0.0 880.9 Promedio Febrero 1977 a diciembre 2012 6.5 3.8 3.5 8.3 50.4 183.5 165.0 172.9 162.6 62.4 8.1 2.3 829.3 Año más seco 1996 0.0 0.0 0.9 3.4 65.7 148.6 83.3 134.0 53.3 31.5 0.0 4.9 525.6 Año más lluvioso 1981 14.3 4.8 0.4 22.4 61.8 330.5 223.1 247.3 263.7 94.3 3.5 0.0 1 266.1

Cuernavaca 2012 4.5 24.9 3.5 13.0 46.7 210.3 350.6 400.6 165.3 22.7 8.7 0.0 1 250.8 Promedio Abril 1949 a febrero 2012 12.7 6.9 5.5 15.4 57.4 245.7 257.6 259.0 253.1 97.5 17.6 4.7 1 233.1 Año más seco 1950 2.5 1.0 5.0 1.2 74.2 151.5 200.9 127.8 187.5 84.0 0.0 0.0 835.6 Año más lluvioso 1958 114.5 22.2 0.0 11.1 81.6 287.4 466.3 238.6 264.2 163.8 175.9 22.9 1 848.5

Tetela del Volcán 2012 4.8 15.5 0.0 6.9 27.3 366.2 420.3 203.2 237.4 57.0 4.5 0.0 1 343.1 Promedio Mayo 1980 a diciembre 2012 13.0 10.9 4.6 19.3 81.8 214.0 202.0 196.0 223.1 78.9 20.1 4.6 1 068.3 Año más seco 2008 0.0 0.0 0.0 10.6 64.6 128.8 233.1 136.1 115.4 18.5 0.0 0.0 707.1 Año más lluvioso 1984 23.2 5.9 0.0 0.0 77.3 204.6 300.4 339.5 342.3 63.7 0.0 0.0 1 356.9

Huitzilac 2012 23.8 49.1 5.4 31.1 29.9 233.1 372.9 364.2 230.9 32.5 2.0 0.0 1 374.9 Promedio Octubre 1961 a diciembre 2012 23.0 13.8 13.4 32.4 81.4 283.2 338.2 363.9 276.5 108.6 27.5 9.7 1 571.6 Año más seco 1963 4.0 0.0 15.5 20.0 112.0 139.0 121.5 158.0 85.0 105.5 0.0 0.0 760.5 Año más lluvioso 1976 0.0 14.3 20.1 58.5 67.1 290.2 364.6 530.3 312.4 490.6 80.5 21.8 2 250.4

Fuente: Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). Registro Mensual de Precipitación Pluvial en milímetros. Inédito.

400 Vehículos de servicio público por modalidad y Municipio Cuadro 4.45 2012

Modalidad Municipio Total Taxi Ruta Carga a Morelos 13 500 4 646 1 370 19 516 Amacuzac 158 0 2 160 Atlatlahucan 36 1 2 39 Axochiapan 102 6 0 108 Ayala S/D S/D S/D S/D Coatlán del Río 148 0 0 148 Cuautla 1 126 1 813 157 3 096 Cuernavaca 4 185 1 777 657 6 619 Emiliano Zapata 777 0 42 819 Huitzilac 158 7 7 172 Jantetelco 110 2 1 113 Jiutepec 1 842 0 124 1 966 Jojutla 357 966 61 1 384 Jonacatepec 43 0 2 45 Mazatepec 96 0 3 99 Miacatlán 176 0 5 181 Ocuituco 85 0 4 89 Puente de Ixtla 457 13 37 507 Temixco 1 083 20 47 1 150 Temoac 97 0 0 97 Tepalcingo 113 0 7 120 Tepoztlán 286 10 30 326 Tetecala 117 0 3 120 Tetela del Volcán 106 1 19 126 Tlalnepantla 79 0 3 82 Tlaltizapán 36 9 7 52 Tlaquiltenango 30 1 6 37 Tlayacapan 40 1 11 52 Totolapan 23 0 0 23 Xochitepec 691 4 16 711 Yautepec 529 6 91 626 Yecapixtla 165 6 18 189 Zacatepec 142 3 8 153 Zacualpan 107 0 0 107 a Se identifican como "Carga" todas aquellas placas de Empresas, Pipas, Materiales, Mudanzas y Carga en General ND No disponible Fuente: Secretaría de Movilidad y Transporte. Dirección General de Transporte Público y Particular.

401 Vehículos de servicio público por municipio según itinerario Cuadro 4.46 2012

Con itinerario fijo Sin itinerario fijo Municipio Total Autobuses Microbuses Panel/Combi Automóvil Carga a Morelos 554 1 511 2 576 4 641 13 500 1 370 Amacuzac 0 0 0 0 158 2 Atlatlahucan 0 1 0 1 36 2 Axochiapan 0 0 6 6 102 0 Ayala ND ND ND ND ND ND Coatlán del Río 0 0 0 0 148 0 Cuautla 24 52 1 734 1 810 1 126 157 Cuernavaca 451 1 308 18 1 777 4 185 657 Emiliano Zapata 0 0 0 0 777 42 Huitzilac 5 2 0 7 158 7 Jantetelco 0 0 2 2 110 1 Jiutepec 0 0 0 0 1 842 124 Jojutla 74 128 764 966 357 61 Jonacatepec 0 0 0 0 43 2 Mazatepec 0 0 0 0 96 3 Miacatlán 0 0 0 0 176 5 Ocuituco 0 0 0 0 85 4 Puente de Ixtla 0 3 10 13 457 37 Temixco 0 1 19 20 1 083 47 Temoac 0 0 0 0 97 0 Tepalcingo 0 0 0 0 113 7 Tepoztlán 0 6 4 10 286 30 Tetecala 0 0 0 0 117 3 Tetela del Volcán 0 0 0 0 106 19 Tlalnepantla 0 0 0 0 79 3 Tlaltizapán 0 5 4 9 36 7 Tlaquiltenango 0 0 1 1 30 6 Tlayacapan 0 0 1 1 40 11 Totolapan 0 0 0 0 23 0 Xochitepec 0 2 2 4 691 16 Yautepec 0 3 3 6 529 91 Yecapixtla 0 0 5 5 165 18 Zacatepec 0 0 3 3 142 8 Zacualpan 0 0 0 0 107 0

a Se identifican como "Carga" todas aquellas placas de Empresas, Pipas, Materiales, Mudanzas y Carga en General ND No disponible Fuente: Secretaría de Movilidad y Transporte. Dirección General de Transporte Público y Particular.

402 Vehículos de servicio público fuera de la vigencia legal por municipio Cuadro 4.47 2012

Ruta Taxi Municipio Total Autobuses b Microbuses c Panel/Combi d Automóvil e Morelos 42 254 267 563 3 806 Amacuzac 0 0 0 0 55 Atlatlahucan 0 0 0 0 9 Axochiapan 0 0 2 2 21 Ayala ND ND ND ND ND Coatlán del Río 0 0 0 0 39 Cuautla 1 25 232 258 416 Cuernavaca 17 223 0 240 1 216 Emiliano Zapata 0 0 0 0 201 Huitzilac 0 0 0 0 57 Jantetelco 0 0 2 2 17 Jiutepec 0 0 0 0 464 Jojutla 24 4 30 58 98 Jonacatepec 0 0 0 0 22 Mazatepec 0 0 0 0 23 Miacatlán 0 0 0 0 51 Ocuituco 0 0 0 0 33 Puente de Ixtla 0 1 0 1 134 Temixco 0 0 0 0 311 Temoac 0 0 0 0 22 Tepalcingo 0 0 0 0 19 Tepoztlán 0 0 0 0 43 Tetecala 0 0 0 0 34 Tetela del Volcán 0 0 0 0 34 Tlalnepantla 0 0 0 0 16 Tlaltizapán 0 0 0 0 8 Tlaquiltenango 0 0 0 0 14 Tlayacapan 0 0 0 0 6 Totolapan 0 0 0 0 5 Xochitepec 0 0 0 0 175 Yautepec 0 1 0 1 123 Yecapixtla 0 0 1 1 61 Zacatepec 0 0 0 0 50 Zacualpan 0 0 0 0 29 a Entiéndase como la antigüedad máxima que puede tener un vehículo para circular como servicio público. b La antigüedad máxima permitida es de 16 años c La antigüedad máxima permitida es de 13 años d La antigüedad máxima permitida es de 10 años e La antigüedad máxima permitida varía dependiendo de la zona en la que se encuentre. Para zona conurbada es de 10 años, para el resto es de 12años NOTA. La zona conurbada está formada por los municipios de Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Huitzilac, Jiutepec, Temixco, Tepoztlán, Yautepec y Xochitepec ND No disponible Fuente: Secretaría de Movilidad y Transporte. Dirección General de Transporte Público y Particular. 403 Parque de vehículos particulares por tipo de placa Cuadro 4.48 2012

Tipo de placa Municipio Total Automóvil Camión Motocicleta Minusválido Remolque Auto antiguo Demostración Patrulla Ambulancia Bomberos Motopatrulla Morelos 247 038 91 800 18 901 930 1 537 2 190 199 667 23 11 122 363 418 Amacuzac 792 517 39 8 15 0 0 0 0 0 0 1 371 Atlatlahucan 2 432 1 874 146 15 18 15 0 0 1 0 0 4 501 Axochiapan 1 965 2 362 46 6 20 5 0 0 0 0 0 4 404 Ayala 6 307 4 528 340 22 51 25 0 0 0 0 0 11 273 Coatlán del Río 484 486 10 1 2 1 0 1 0 0 0 985 Cuautla 28 288 10 414 1 765 139 185 101 12 1 0 0 0 40 905 Cuernavaca 90 563 18 653 8 091 401 546 1 357 141 591 16 10 96 120 465 Emiliano Zapata 7 365 2 387 837 33 24 49 0 0 0 0 0 10 695 Huitzilac 2 129 1 090 44 10 11 43 0 0 0 0 0 3 327 Jantetelco 1 356 1 222 37 3 15 3 0 0 0 0 0 2 636 Jiutepec 33 049 9 182 3 223 89 185 180 39 0 0 0 0 45 947 Jojutla 7 164 2 883 500 20 51 46 0 0 0 0 0 10 664 Jonacatepec 1 372 1 144 40 5 11 3 0 0 0 0 0 2 575 Mazatepec 846 531 21 3 6 2 0 7 3 0 1 1 420 Miacatlán 1 586 1 387 50 1 9 7 0 3 0 0 0 3 043 Ocuituco 898 1 187 27 0 8 1 0 0 0 0 0 2 121 Puente de Ixtla 4 221 2 760 248 7 34 22 0 0 0 0 0 7 292 Temixco 11 666 3 957 959 37 67 130 1 25 0 1 16 16 859 Temoac 714 740 18 1 6 0 0 0 0 0 0 1 479 Tepalcingo 1 392 1 679 43 7 16 1 0 0 0 0 0 3 138 Tepoztlán 4 238 1 978 172 23 19 19 0 8 1 0 4 6 462 Tetecala 471 230 6 0 2 1 0 0 0 0 0 710 Tetela del Volcán 907 1 073 15 4 5 1 0 0 0 0 0 2 005 Tlalnepantla 474 807 5 0 0 0 0 0 0 0 0 1 286 Tlaltizapán 4 486 2 637 317 8 29 6 0 0 0 0 0 7 483 Tlaquiltenango 2 683 1 906 132 8 28 3 0 0 0 0 0 4 760 Tlayacapan 1 377 1 066 55 0 1 17 0 0 0 0 0 2 516 Totolapan 556 757 10 2 4 6 0 0 0 0 0 1 335 Xochitepec 5 642 2 316 614 11 28 63 0 6 0 0 0 8 680 Yautepec 11 765 4 918 621 42 98 68 0 25 2 0 5 17 544 Yecapixtla 3 985 2 881 193 8 18 7 0 0 0 0 0 7 092 Zacatepec 5 140 1 650 265 15 22 7 6 0 0 0 0 7 105 Zacualpan 725 598 12 1 3 1 0 0 0 0 0 1 340

Fuente: Secretaría de Movilidad y Transporte. Dirección General de Transporte Público y Particular.

404 Trámites de licencias por Delegación Cuadro 4.49 2012

Trámite Delegación Reposición y Total Registro Reposición Canje Canje Morelos 31 919 9 557 90 497 1 032 133 005 Base Zapata 14 171 4 982 34 467 543 54 163 Cuautla 5 921 1 696 16 830 233 24 680 Jiutepec 2 701 744 15 340 59 18 844 Jojutla 2 222 777 7 742 83 10 824 Jonacatepec 332 161 2 473 5 2 971 Módulo Móvil 1 727 15 459 4 1 205 Módulo Móvil 2 1 283 12 182 11 1 488 Puente de Ixtla 1 114 248 2 589 29 3 980 Xochitepec 1 964 475 5 652 35 8 126 Yautepec 1 484 447 4 763 30 6 724

Fuente: Secretaría de Movilidad y Transporte. Dirección General de Transporte Público y Particular.

405 Licencias de conducir por tipo y Delegación Cuadro 4.50 2012

Licencias Total Delegación Automovilista Chofer Automovilista Chofer Motociclista Turista Tercera Edad Tercera Edad Morelos 43 740 74 100 6 600 484 3 094 4 987 128 317 Base Zapata 21 570 25 690 3 026 403 1 781 1 693 54 163 Cuautla 6 304 15 906 974 27 375 1 094 23 184 Jiutepec 6 189 10 743 844 28 346 694 17 776 Jojutla 2 756 6 911 417 3 184 553 10 084 Jonacatepec 698 2 040 53 1 24 155 2 791 Módulo Móvil 1 546 583 25 0 19 32 1 154 Módulo Móvil 2 701 544 169 0 37 37 1 414 Puente de Ixtla 748 2 709 289 4 52 178 3 746 Xochitepec 2 081 5 074 553 11 144 263 7 708 Yautepec 2 147 3 900 250 7 132 288 6 297

Fuente: Secretaría de Movilidad y Transporte. Dirección General de Transporte Público y Particular.

406 V. Morelos Transparente y con Democracia Participativa

Prensa y número de campañas Cuadro 5.1 2012

Temas de Prensa Campañas Secretarías y Dependencias enero-septiembre octubre-diciembre Total Total 289 27 316 Secretaría Ejecutiva de la Gubernatura 41 5 46 Secretaría de Gobierno 10 2 12 Secretaría de Hacienda 3 0 3 Procuraduría General de Justicia 3 4 7 Consejería Jurídica 0 0 0 Secretaría de la Contraloría 10 1 11 Secretaría de Cultura 63 2 65 Secretaría de Desarrollo Agropecuario 1 0 1 Secretaría de Desarrollo Social 1 1 2 Secretaría de Desarrollo Sustentable 0 0 0 Secretaría de Economía 13 1 14 Secretaría de Educación 38 0 38 Secretaría de Información y Comunicación 0 1 1 Secretaría de Innovación Ciencia y 0 1 1 Tecnología Secretaría de Movilidad y Transporte 0 0 0 Secretaría de Obras Públicas 13 2 15 Secretaría de Salud 15 1 16 Secretaría de Seguridad Pública 4 0 4 Secretaría del Trabajo 5 0 5 Secretaría de Turismo 20 2 22 Secretaría de Administración 8 1 9 Comisión Estatal del Agua 8 1 9 Secretaría de Turismo y Secretaría de 1 0 1 Economía Procuraduría General de Justicia y Secretaría 1 0 1 de seguridad pública Sistema DIF Morelos 31 2 33

Fuente: Secretaría de Información y Comunicación. 409 Ingresos del Gobierno del Estado Cuadro 5.2 2011 y 2012 (Miles de pesos)

% con respecto al total Presupuesto modificado Presupuesto ejercido % de avance Concepto de ingresos ejercidos 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012

Total 21 109 262 18 845 459 21 109 262 18 845 459 100.00 100.00 112.01 100.00 Ingresos Ordinarios 7 700 842 7 317 243 7 700 842 7 317 243 100.00 100.00 40.86 38.83 Ingresos Propios 871 230 1 004 672 871 230 1 004 672 100.00 100.00 4.62 5.33 Impuestos 371 708 458 814 371 708 458 814 100.00 100.00 1.97 2.43 Derechos 329 006 370 698 329 006 370 698 100.00 100.00 1.75 1.97 Productos 34 778 55 424 34 778 55 424 100.00 100.00 0.18 0.29 Aprovechamientos 31 533 70 743 31 533 70 743 100.00 100.00 0.17 0.38 Contribuciones especiales 104 205 48 993 104 205 48 993 100.00 100.00 0.55 0.26 Participaciones Federales 6 260 611 5 780 692 6 260 611 5 780 692 100.00 100.00 33.23 30.68 Cuota Venta Final de Combustible 266 783 254 674 266 783 254 674 100.00 100.00 1.42 1.35 Fondo de Fiscalización 302 218 277 205 302 218 277 205 100.00 100.00 1.59 1.46 Ingresos Extraordinarios 13 408 420 11 528 216 13 408 420 11 528 216 100.00 100.00 71.15 61.17 Ingresos coordinados 289 549 127 240 289 549 127 240 100.00 100.00 1.54 0.68 Incentivos económicos 93 420 73 166 93 420 73 166 100.00 100.00 0.50 0.39 Ramo 20 Desarrollo Social 149 582 125 756 149 582 125 756 100.00 100.00 0.79 0.67 Ramo 33 Aportaciones Federales para 8 024 435 8 311 805 8 024 435 8 311 805 100.00 100.00 42.57 44.10 Entidades Federativas y Municipios Convenios Federales 3 345 896 2 708 439 3 345 896 2 708 439 100.00 100.00 17.75 14.37 Ramo 39 Programa de Apoyos para el 0 0 0 0 0.00 0.00 0.00 0.00 Fortalecimiento de Entidades Federativas Recursos federales adicionales 3 489 0 3 489 0 100.00 0.00 0.02 0.00 Complemento FIES 0 0 0 0 0.00 0.00 0.00 0.00 Fondo de Inversión para las Entidades 2 049 0 2 049 0 100.00 0.00 0.01 0.00 Federativas Empréstitos 1 500 000 181 810 1 500 000 181 810 0.00 100.00 7.96 0.96

Fuente: Secretaría de Hacienda. Dirección General de Contabilidad.

410 Gasto público del Gobierno del Estado Cuadro 5.3 2011 y 2012 (Miles de pesos)

Porcentaje del total Presupuesto modificado Presupuesto ejercido % de avance Concepto gasto público 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 Total 21 109 262 20 383 353 21 109 262 20 383 353 100.00 100.00 103.56 100.00 Poder Legislativo 355 022 421 387 355 022 421 387 100.00 100.00 1.74 2.07 Poder Judicial 403 230 487 788 403 230 487 788 100.00 100.00 1.98 2.39 Tribunal Superior de Justicia 324 400 442 678 324 400 442 678 100.00 100.00 1.58 2.16 Implementación de Juicios Orales para el 40 000 0 40 000 0 100.00 0.00 0.20 0.00 Tribunal Superior de Justicia Tribunal Unitario y Juzgado de Justicia Oral 14 892 14 892 14 892 14 892 100.00 100.00 0.07 0.07 para Adolescentes Implementación de Juicios Orales para el Tribunal Unitario y Juzgado de Justicia Oral 0 0 0 0 0.00 0.00 0.00 0.00 para Adolescentes Tribunal Estatal Electoral 10 252 16 532 10 252 16 532 100.00 100.00 0.04 0.07 Tribunal de lo Contencioso Administrativo 13 686 13 686 13 686 13 686 100.00 100.00 0.07 0.07 Instituto Estatal Electoral 90 273 284 257 90 273 284 257 100.00 100.00 0.44 1.39 Comisión Estatal de Derechos 14 500 14 500 14 500 14 500 100.00 100.00 0.07 0.07 Humanos Instituto de Desarrollo y 10 700 10 700 10 700 10 700 100.00 100.00 0.06 0.06 Fortalecimiento Municipal Instituto Morelense de Información 16 250 16 250 16 250 16 250 100.00 100.00 0.08 0.08 Pública y Estadística Poder Ejecutivo 1 535 480 2 423 023 1 535 480 2 423 023 100.00 100.00 7.53 11.89 Gasto corriente 662 874 2 339 907 662 874 2 339 907 100.00 100.00 3.25 11.48 Gasto social 805 988 0 805 988 0 100.00 0.00 3.95 0.00 Bienes muebles e inmuebles 24 063 83 116 24 063 83 116 100.00 100.00 0.11 0.40 Complemento PIBA Convenio 42 555 0 42 555 0 100.00 0.00 0.21 0.00 Gasto de Capital 4 316 964 332 674 4 316 964 332 674 100.00 100.00 21.18 1.63 Inversión Pública Estatal 2 207 644 332 674 2 207 644 332 674 100.00 100.00 10.83 1.63 Fondos Solidarios 162 198 0 162 198 0 100.00 0.00 0.80 0.00 Programa Especial de Combate a la Pobreza 0 0 0 0 0.00 0.00 0.00 0.00 y la Desigualdad Ramo 33 Aportaciones Federales para 700 611 0 700 611 0 100.00 0.00 3.44 0.00 Entidades Federativas y Municipios Programas Federales 1 229 800 0 1 229 800 0 100.00 0.00 6.03 0.00 Recursos federales adicionales 3 489 0 3 489 0 100.00 0.00 0.02 0.00 Complemento FIES 0 0 0 0 0.00 0.00 0.00 0.00 Fondo de Inversión para las Entidades 2 049 0 2 049 0 100.00 0.00 0.01 0.00 Federativas Ramo 39 Programa de Apoyos para el 0 0 0 0 0.00 0.00 0.00 0.00 Fortalecimiento de Entidades Federativas Inversión por Contribuciones Especiales 11 173 0 11 173 0 100.00 0.00 0.05 0.00

411 (Continúa) Gasto público del Gobierno del Estado Cuadro 5.3 2011 y 2012 (Miles de pesos)

Porcentaje del total Presupuesto modificado Presupuesto ejercido % de avance Concepto gasto público 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 Total 3 579 199 3 512 688 3 579 199 3 512 688 100.00 100.00 16.96 17.23 Convenios 0 159 408 0 159 408 0.00 100.00 0.00 0.78 Ramo 20 Desarrollo Social 149 582 125 456 149 582 125 456 100.00 100.00 0.71 0.62 Ramo 33 Aportaciones Federales para Entidades 1 228 764 1 177 775 1 228 764 1 177 775 100.00 100.00 5.82 5.78 Federativas y Municipios Participaciones a Municipios 1 954 191 1 813 707 1 954 191 1 813 707 100.00 100.00 9.26 8.90 Fondo de Aportaciones Estatales para el Desarrollo 104 216 104 048 104 216 104 048 100.00 100.00 0.49 0.51 Económico Cuota Venta Final de Combustible 66 891 62 993 66 891 62 993 100.00 100.00 0.32 0.31 Fondo de Fiscalización 75 555 69 301 75 555 69 301 100.00 100.00 0.36 0.34 Transferencias 10 718 622 12 696 656 10 718 622 12 696 656 100.00 100.00 50.78 62.29 Deuda Pública 69 022 183 430 69 022 183 430 100.00 100.00 0.33 0.90

Fuente: Secretaría de Hacienda. Dirección General de Contabilidad.

412 Distribución de recursos vía participaciones a municipios Cuadro 5.4 2011 y 2012 (Miles de pesos)

Total Municipio 2011 2012 Variación % Total 1 954 191 1 813 707 -7.19 Amacuzac 33 490 31 268 -6.63 Atlatlahucan 35 695 34 246 -4.06 Axochiapan 45 145 42 887 -5.00 Ayala 72 200 67 866 -6.00 Coatlán del Río 32 128 30 191 -6.03 Cuautla 137 553 126 072 -8.35 Cuernavaca 315 665 284 019 -10.03 Emiliano Zapata 79 363 77 233 -2.68 Huitzilac 31 667 29 579 -6.59 Jantetelco 34 556 30 838 -10.76 Jiutepec 154 915 141 265 -8.81 Jojutla 53 144 48 483 -8.77 Jonacatepec 33 482 30 766 -8.11 Mazatepec 30 873 28 403 -8.00 Miacatlán 38 862 35 530 -8.57 Ocuituco 35 749 33 308 -6.83 Puente de Ixtla 58 630 55 075 -6.06 Temixco 95 063 91 873 -3.36 Temoac 34 175 31 840 -6.83 Tepalcingo 39 934 37 035 -7.26 Tepoztlán 44 221 42 672 -3.50 Tetecala 30 309 28 292 -6.65 Tetela del Volcán 35 530 32 824 -7.62 Tlalnepantla 33 460 30 610 -8.52 Tlaltizapán 49 419 45 602 -7.72 Tlaquiltenango 41 007 37 237 -9.19 Tlayacapan 33 246 30 753 -7.50 Totolapan 33 440 30 441 -8.97 Xochitepec 63 576 61 017 -4.03 Yautepec 80 012 76 755 -4.07 Yecapixtla 48 043 46 608 -2.99 Zacatepec 37 553 34 144 -9.08 Zacualpan 32 086 28 975 -9.70

Fuente: Secretaría de Hacienda. Dirección General de Contabilidad.

413 Unidades Responsables de Gasto y número de proyectos Cuadro 5.5 según Programa Operativo Anual por dependencia 2011 y 2012

Unidades Responsables de Número de proyectos No. Dependencia Gasto

2011 2012 2011 2012 Total 231 264 490 528 1 Secretaría de Gobierno 22 21 33 31 2 Secretaría de Hacienda 20 20 32 32 3 Procuraduría General de Justicia 35 35 37 38 4 Secretaría de la Contraloría 12 12 12 12 5 Secretaría de Cultura 0 1 5 6 Secretaría de Desarrollo Agropecuario 8 13 38 42 7 Secretaría de Desarrollo Social 13 11 32 30 8 Secretaría de Desarrollo Sustentable 16 16 9 Secretaría de Economía 18 21 39 44 10 Secretaría de Educación 17 18 40 46 11 Secretaría de Información y Comunicación 1 1 2 2 12 Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología 0 1 0 8 13 Secretaría de Movilidad y Transporte 0 5 0 5 14 Secretaría de Obras Públicas 15 15 30 29 15 Secretaría de Salud 10 10 81 74 16 Secretaría de Seguridad Pública 16 18 20 21 17 Secretaría del Trabajo 12 12 18 16 18 Secretaría de Turismo 9 9 28 27 19 Secretaria de Administración 12 14 13 15 20 Consejería Jurídica 6 6 8 8 21 Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública 1 1 5 4 22 Gubernatura 2 2 4 4 23 Representación del Poder Ejecutivo del Estado 1 1 1 1 24 Comisión Estatal del Agua 1 1 17 18

NA No aplica. Fuente: Secretaría de Hacienda. Dirección General de Programación y Evaluación.

414 Proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual Cuadro 5.6 de la Secretaría de Gobierno según Unidad Responsable de Gasto 2012

Secretaría de Gobierno No. Unidad Responsable de Gasto Proyecto

1 Oficina del Secretario de Gobierno 1. Consolidación de un auténtico Estado de Derecho. 1. Administración y optimización de los recursos humanos, materiales, financieros e informáticos de la 2 Dirección General de Administración Secretaría de Gobierno. 1.Enlace del Poder Ejecutivo con Partidos Políticos y Grupos Parlamentarios, así como con Delegados 3 Coordinación General de Asesores Federales y Actores Políticos en el Estado. 4 Coordinación de Atención Ciudadana y Municipal 1. Coordinación de Atención Ciudadana y Municipal.

5 Dirección General Jurídica. 1.Atención de servicios jurídicos y de difusión oficial.

6 Oficina del Subsecretario de Gobierno 1. Desarrollo de estrategias para el cumplimiento de las funciones de la Subsecretaría de Gobierno.

7 Dirección General de Gobierno 1. Conducción, participación y promoción de la Política interior del Estado.

8 Dirección General de Asuntos Religiosos 1. Fomento a la libertad y tolerancia religiosa.

9 Dirección General de Análisis Político y Proyectos Estratégicos 1. Análisis político y seguimiento de proyectos estratégicos.

10 Subsecretaría de Asesoría y atención Social 1. Asesoría y atención social.

11 Dirección General de Derechos Humanos 1. Respeto, promoción y defensa de los Derechos Humanos.

1. Reorganización Institucional de la Dirección General de la Defensoría Pública.

12 Dirección General de la Defensoría Pública 2. Apoyo a Juicios Orales - Infraestructura y equipamiento de la Defensoría Pública.

3. Capacitación especializada para la Defensoría Pública.

13 Dirección General del Registro Civil 1. Desarrollo del Registro Civil.

14 Dirección General de Atención a Municipios 1.Fortalecimiento y Atención a Municipios.

1. Sistema de Capacitación de los operadores del Sistema de Justicia Penal y Seguridad Pública. 2. Apoyo a Juicios Orales. Tercera etapa del eje de Difusión del Nuevo Sistema de Justicia Penal en el 15 Secretaría Ejecutiva de Enlace para Asuntos de Justicia Penal Estado de Morelos. 3. Apoyo a Juicios Orales. " Servicio de Mantenimiento Menor al Inmueble de la Secretaría Ejecutiva".

4. Capacitación de Operadores del Sistema de Justicia Penal en el Estado de Morelos.

16 Instituto Pro-Veteranos de la Revolución del Sur 1. Conservación del Patrimonio Histórico y Cultural.

(Continúa) 415 Proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual Cuadro 5.6 de la Secretaría de Gobierno según Unidad Responsable de Gasto 2012

Secretaría de Gobierno No. Unidad Responsable de Gasto Proyecto 1. Promover, programar y gestionar la constitución de reserva territorial declarativa en coordinación con 17 Comisión Estatal de Reservas Territoriales los programas municipales de desarrollo, regularización de tenencia de la tierra y el establecimiento de la Red Geodésica Pasiva del Estado de Morelos. 18 Consejo Estatal de Población de Morelos 1. Estudios de cultura sociodemográfica.

1. Registro, certificación y consulta de los actos jurídicos relativos a los bienes inmuebles en el Estado. 19 Instituto del Registro Público de la Propiedad y del Comercio 2. Modernización Integral del Instituto del Registro Público de la Propiedad y del Comercio.

1. Fortalecimiento de la Protección Civil del Estado de Morelos. 20 Instituto Estatal de Protección Civil 2. Contingencias y Protección Civil.

1. Formación de redes de mujeres a favor de la igualdad.

2. Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la perspectiva de Género. 21 Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos 3. Programa de apoyo a las instancias de la Mujer en las Entidades Federativas, para implementar y ejecutar programas de prevención de la violencia contra la Mujeres. 4. Programa de atención a la violencia familiar y de género en poblaciones indígenas de la CDI, Delegación Morelos.

Fuente: Secretaría de Hacienda. Dirección General de Programación y Evaluación.

416 Proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual Cuadro 5.7 de la Secretaría de Finanzas y Planeación según Unidad Responsable de Gasto 2012

Secretaría de Hacienda No. Unidad Responsable de Gasto Proyecto 1. Política de la hacienda pública estatal. 1 Oficina del Secretario de Finanzas y Planeación 2. Planeación, desarrollo y modernización de la infraestructura de cómputo y sistemas de la Secretaría de Finanzas y Planeación. 1. Administración de los recursos humanos, materiales y financieros de la Secretaría de Finanzas y 2 Dirección General de Coordinación y Desarrollo Administrativo Planeación. 2. Adquisición de tarjetas de circulación, licencias y placas vehiculares. 1. Incorporación de procesos de mejora continúa en los sistemas y procedimientos de pagos 3 Tesorería General institucionales. 4 Dirección General de Coordinación Hacendaria 1. Coordinación hacendaria. 1. Administración de los recursos asignados a la Subsecretaría de Ingresos. 5 Oficina del Subsecretario de Ingresos 2 Inscripción en el Registro Público Vehicular “REPUVE”. 6 Dirección General de Recaudación 1. Esfuerzo recaudatorio y administración tributaria 1. Administración de los Recursos y Apoyos disponibles para la ejecución de Actos de Fiscalización. 7 Dirección General de Auditoría Fiscal 2. Actos de Fiscalización. 8 Dirección General del Sistema de Información Catastral 1.Fortalecimiento de la administración catastral en el Estado. 1. Registro, Actualización y Descentralización del Control Vehicular en el Estado. 9 Dirección General de Control Vehicular 2. Adquisición de tarjetas de circulación, licencias y placas vehiculares. 1.Coordinación, supervisión y control del gasto público, inversión y deuda pública. 10 Oficina del Subsecretario de Programación y Presupuesto 2. Cumplimiento de obligaciones financieras en el pago de pensiones y pago de deuda pública. 1. Aprobación, Liberación y Seguimiento de la Inversión Pública. 11 Dirección General de Inversión y Deuda Pública 2. Registro y Control de la Deuda Pública. 12 Dirección General de Presupuesto y Gasto Público 1. Integración, asesoría y supervisión del Presupuesto de Egresos de Gobierno del Estado. 1. Administrar la operación de los programas del Convenio de Coordinación para el Desarrollo Social y 13 Dirección General de Coordinación de Programas Federales Humano y Otros Convenios Federales. 14 Dirección General de Contabilidad 1. Contabilidad y cuenta pública. 1.Representación, asesoría y resolución en materia jurídico fiscal competencia de la Secretaría de 15 Procuraduría Fiscal Finanzas y Planeación. 16 Subsecretaría de Planeación 1. Fortalecimiento de la Planeación para el Desarrollo del Estado. 17 Dirección General de Evaluación 1. Integración y evaluación de la información y gestión gubernamental. 18 Dirección General de Coordinación de Planeación 1. Coordinación del Sistema Estatal de Planeación Democrática. 19 Dirección General de Información Estratégica 1. Sistema de Información Estratégica. 1. Otorgamiento de créditos. 2. Atención Odontológica y Optométrica. Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del 3. Atención odontológica de segundo nivel prótesis. 20 Estado de Morelos 4. Administración efectiva y eficiente de los recursos humanos, materiales y archivo. 5. Modernización de medios de comunicación electrónicos con los afiliados al ICTSGEM. 6.Recuperación de la cartera vencida.

Fuente: Secretaría de Hacienda. Dirección General de Programación y Evaluación. 417 Proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual Cuadro 5.8 de la Procuraduría General de Justicia según Unidad Responsable de Gasto 2012

Procuraduría General de Justicia No. Unidad Responsable de Gasto Proyecto 1 Oficina del C. Procurador 1. Atención ciudadana y coordinación de la Procuraduría General de Justicia. 1. Supervisión y control de las actuaciones de los servidores públicos y de la operatividad de las distintas 2 Visitaduría General unidades administrativas de esta Institución.

3 Subprocuraduría General 1. Organización, coordinación y vigilancia de la procuración de justicia en la Zona Metropolitana.

1. Coordinación, supervisión e intervención en los procesos ante autoridades jurisdiccionales de la Zona 4 Coordinación de Control de Procesos Z. M. Metropolitana. Dirección General de Investigaciones y Procesos Penales Zona 5 1. Inicio, Investigación, Procedimiento y Juicio Oral. Metropolitana

6 Subprocuraduría Zona Oriente 1. Organización, coordinación y vigilancia de la procuración de justicia en la Zona Oriente.

1. Coordinación, supervisión e intervención en los procesos ante las autoridades jurisdiccionales de la 7 Coordinación de Control de Procesos Z. O. Zona Oriente. 1. Recepción, Investigación, Integración y Resolución de Carpetas de Investigación y Averiguaciones 8 Dirección General de Investigaciones y Procesos Penales Zona Oriente Previas.

9 Subprocuraduría Zona Sur Poniente 1. Organización, coordinación y vigilancia de la procuración de justicia en la Zona Surponiente.

10 Coordinación de Control de Procesos Z. S. P. 1. Coordinación, supervisión e intervención en los procesos ante autoridades jurisdiccionales.

11 Dirección General de Investigaciones y Procesos Penales Z.S.P. 1. Integración y resolución de Carpetas de Investigación y/o Averiguaciones Previas.

12 Coordinación General de la Policía Ministerial 1. Supervisión y control de la policía ministerial en Estado.

13 Dir. Operativa de la Policía Ministerial 1. Operativos Técnico Tácticos que reduzcan el índice delictivo.

14 Dirección de Aprehensiones 1. Ejecución de los diversos mandatos judiciales.

15 Dirección Regional Zona Metropolitana de la Policía Ministerial 1. Investigación y persecución del Delito.

(Continúa)

418 Proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual Cuadro 5.8 de la Procuraduría General de Justicia según Unidad Responsable de Gasto 2012

Procuraduría General de Justicia No. Unidad Responsable de Gasto Proyecto 16 Dir. Reg. Oriente de la Policía Ministerial 1. Investigación y persecución del delito. 17 Dir. Regional Sur Poniente de la Policía Ministerial 1. Investigación y persecución del delito. 18 Coordinación Estatal de Plataforma México 1. Índice de incidencia delictiva. 19 Dirección General de Planeación y Operaciones Tácticas 1. Coordinación y organización de logística de operativos especiales. 20 Subprocuraduría de Investigaciones Especiales 1. Procuración de justicia en todo el Estado de Morelos. Dirección General de Investigaciones y Procesos Penales de la 21 1. Recepción, Integración y Resolución de Averiguaciones Previas y/o carpetas de investigación. Subprocuraduría de Investigaciones Especiales 22 Coordinación General de Servicios Periciales y Atención a Víctimas. 1. Organización, control y vigilancia de las unidades administrativas a su cargo. 23 Dir. Gral. de Asesoría Social y Auxilio a Víctimas 1. Atención con Calidad y Calidez a Víctimas del Delito. 1. Coordinación organización y supervisión del funcionamiento de las Coordinaciones Regionales de 24 Dirección General de Servicios Periciales Servicios Periciales en el Estado. 1. Coordinación de recursos humanos, materiales y financieros. 25 Coordinación General de Administración y Sistemas 2. Construcción, ampliación y remodelación de inmuebles. 3. Fortalecimiento Institucional. 26 Dirección General de Control Administrativo 1. Administración de recursos humanos, financieros y materiales. 1. Profesionalización y capacitación del personal operativo de la Procuraduría General de Justicia. 27 Dir. General de Planeación y Evaluación 2. Implementación del Servicio Civil de Carrera en Procuración de Justicia. 28 Dir. Gral. de Administración de Bienes Asegurados 1. Administración e información de Bienes Asegurados en el Estado. 29 Dirección General de Sistemas e Información Criminógena 1. Coordinar el Sistema de Información Criminógena en el Estado de Morelos. 30 Coordinación General de Asesores y Vinculación Institucional 1. Apoyo jurídico y de consulta para el titular de la Procuraduría General de Justicia. 1. Coordinación y control de asuntos en materia administrativa, laboral, amparos, extradiciones, 31 Dirección General Jurídica, Amparos y Extradiciones asistencia jurídica internacional y aplicación de tratados internacionales en materia de procuración de justicia. 1. Coordinación con el H. Congreso, instituciones públicas y de la sociedad civil, así como acreditar 32 Dirección General de Enlace Interinstitucional mediante credenciales a los integrantes de los comités de colaboración comunitaria. 33 Dirección General de Comunicación Social 1. Planeación, organización, coordinación y ejecución de estrategias de comunicación social. 34 Dir. Gral. del Centro de Justicia Alternativa 1. Solución de conflictos en materia penal a través de métodos alternos. 1. Trámite de asuntos relativos a violaciones de los derechos humanos, cometidos por servidores 35 Dirección General de Derechos Humanos públicos de la Institución.

Fuente: Secretaría de Hacienda. Dirección General de Programación y Evaluación.

419 Proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual Cuadro 5.9 de la Secretaría de la Contraloría según Unidad Responsable de Gasto 2012

Secretaría de la Contraloría No. Unidad Responsable de Gasto Proyecto 1 Oficina del Secretario de la Contraloría 1. Coordinación de la Secretaría de la Contraloría.

1. Ejecución de Auditorías a las Dependencias y Organismos Públicos Descentralizados, así como 2 Dirección General de Auditoría Verificaciones, Supervisiones y Auditorías a las Obras Públicas en los Municipios del Estado de Morelos.

3 Dirección General de Asuntos Jurídicos y Situación Patrimonial 1. Promoción y vigilancia de transparencia en la gestión de la administración pública 4 Dirección General de Programas y Contraloría Social 1. Análisis de la Inversión Pública y Fomento de la Contraloría Social 1. Transparencia en el desarrollo de la gestión pública estatal sancionando el desempeño del servidor 5 Dirección General de Responsabilidades y Sanciones Administrativas público en el ejercicio de sus funciones. 6 Dirección General de Coordinación y Desarrollo Administrativo 1. Administración de los recursos humanos, materiales y financieros de la Secretaría de la Contraloría. 7 Contraloría Interna de Desarrollo Social y Agropecuario 1. Revisión, control, seguimiento y evaluación en política gubernamental 8 Contraloría Interna de Desarrollo Económico y Productividad 1. Revisión, control, seguimiento y evaluación de la gestión pública.

9 Contraloría Interna de Salud y Desarrollo Turístico 1. Revisiones operativas, financieras o de controles internos en la Administración de la Hacienda Pública.

10 Contraloría Interna de Infraestructura y Seguridad Pública 1. Medir el grado de cumplimiento en la aplicación de las finanzas y gestión pública. Contraloría Interna de Modernización Administrativa y Política 11 1. Revisión, control, seguimiento y evaluación en modernización administrativa Gubernamental 12 Contraloría Interna del Sector Educativo 1. Revisión, control, seguimiento y evaluación de las funciones de la Secretaría de Educación.

Fuente: Secretaría de Hacienda. Dirección General de Programación y Evaluación.

420 Proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual Cuadro 5.10 de Cultura según Unidad Responsable de Gasto 2012

Secretaría de Cultura No. Unidad Responsable de Gasto Proyecto 1. Educación y formación para la cultura y las artes.

2. Coordinación de Infraestructura Cultural, Museos y Exposiciones.

1 Secretaría de Cultura de Morelos 3. Promoción y difusión artística. 4. Administración de recursos humanos, financieros y materiales. 5. Conmemoraciones del Centenario de la firma del Plan de Ayala y del Bicentenario del Sitio de Cuautla en Morelos.

Fuente: Secretaría de Hacienda. Dirección General de Programación y Evaluación.

421 Proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual Cuadro 5.11 de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario según Unidad Responsable de Gasto 2012

Secretaría de Desarrollo Agropecuario No. Unidad Responsable de Gasto Proyecto 1 Oficina del Secretario 1. Coordinación de acciones para el fomento agropecuario y desarrollo rural sustentable. 2 Dirección General de Coordinación Administrativa 1. Administración de los recursos humanos, materiales y financieros de la SEDAGRO. 1. Coordinación y supervisión de la ejecución de los programas de fomento y planeación agropecuaria. 3 Oficina del Subsecretario de Fomento Agropecuario 2. Programa de Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo Rural. (Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural). 1. Fomento a la producción agrícola. 2. Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura. 3. Mantenimiento y conservación de maquinaria para obras agropecuarias. 4. Programa de Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo Rural. (Apoyo para 4 Dirección General de Agricultura la integración de proyectos Sistema Producto). 5. Apoyo Económico para Cultivos Tradicionales y No Tradicionales. 6. Programa de Prevención y Manejo de Riesgos (Sanidad Vegetal e Inocuidad Agrícola). 7. Incremento a la producción del cultivo de sorgo en (No hay sugerencias). 8. Apoyo Económico a Agaveros (Planta de Producción de Miel de Agave de Tenango). 1. Fomento pecuario. 2. PIPE. Inspección y Movilización Estatal. 3 PIPE. Fondo de Contingencias Pecuarias. 4. PIPE. Técnicas Alternativas de Alimentación. 5 PIPE. Impulso a la Acuacultura. 5 Dirección General de Ganadería y Acuacultura 6 PIPE. Mejoramiento Genético. 7. PIPE. Equipamiento para el Pozo Rastro TIF. 8. PIPE. Unidad de Servicios Pecuarios Miacatlán y Yautepec. 9. FOFAE. Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura. 10 FOFAE. Programa de Prevención y Manejo de Riesgos.

(Continúa)

422 Proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual Cuadro 5.11 de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario según Unidad Responsable de Gasto 2012

Secretaría de Desarrollo Agropecuario No. Unidad Responsable de Gasto Proyecto 1. Administración de los Recursos Humanos y financieros. 2. Gastos de Operación. 6 Dirección General de Financiamiento Rural 3. Financiamiento Agropecuario y Rural. 4.- Programa de Fertilizantes 2012. 5. Componente de Atención a Desastres Naturales (CADENA). 1. Organización rentable de las actividades agropecuarias y agroindustriales. 2. Feria Nacional e Internacional Hábitat Verde (Cancelado). 7 Dirección General de Comercialización y Desarrollo Agroindustrial 3. Administración de las Bodegas M13, M15 y M17 de la Central de Abastos de la Ciudad de México. 4. Apoyo para la integración a los mercados y comercialización de productos agrícolas 2012. 5. Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones de los Productos Agropecuarios. 1. Programación y seguimiento del desarrollo agropecuario. 2. Sistema Nacional de Información para el Desarrollo Rural Sustentable (SNIDRUS). 8 Dirección General de Planeación y Política Sectorial 3. Integración de Estadísticas Agropecuarias. 4. Promoción del desarrollo regional en Morelos. 5. Organización y capacitación productiva y social. 9 Subsecretaria de Desarrollo Rural 1. Coordinación y seguimiento de los Programas para el Desarrollo Rural. 10 Dirección General de Fruticultura y Ornamentales 1. Fomento a la producción Frutícola, Ornamental y Agroforestal. Dirección General del Fondo de Fomento Agropecuario del Estado de 1. Administración y control de los recursos financieros del Fondo de Fomento Agropecuario del Estado 11 Morelos. de Morelos (FOFAE). 12 Dirección General de Financiamiento y Administración de Riesgos 1. Administración de los recursos humanos y financieros. 13 Dirección General de Servicios de Comercialización 1. Organización rentable de las actividades agropecuarias y agroindustriales.

Fuente: Secretaría de Hacienda. Dirección General de Programación y Evaluación.

423 Proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual Cuadro 5.12 de la Secretaría de Desarrollo Social según Unidad Responsable de Gasto 2012

Secretaría de Desarrollo Social

No. Unidad Responsable de Gasto Proyecto 1 Oficina del Secretario 1. Fomento al desarrollo humano y social. 1. Administración de los recursos humanos, materiales y financieros, así como planear, desarrollar y 2 Dirección General de Coordinación y Desarrollo Administrativo modernizar la infraestructura de informática de la Secretaría de Desarrollo Humano y Social.

1. Desarrollo de estrategias de política social orientadas a la superación de la marginación y pobreza. Oficina del Subsecretario de Vinculación, Información y Coordinación 2 Interinstitucional 2. Participación social en la comunidad educativa. 3. Convenio de coordinación para proyectos de apoyo a la sociedad civil. 1. Ejecución y operación en el territorio estatal del plan estratégico de intervención 2012 relacionado al 3 Dirección General de Planeación e Información Social tema de desarrollo humano. 1. Programa de Fomento al Empleo de Empresas Sociales. 4 Oficina del Subsecretario de Programas Sociales 2. Fondo Solidario para la Creación y Fortalecimiento de Microempresas. 3. Administración de los recursos del Convenio de Desarrollo Social (CODESOL). 1. Fomento del desarrollo del Estado mediante el cumplimiento de los programas sociales. 2. Modelo de Acciones Comunitarias del Estado de Morelos (MACEM). 5 Dirección General de Atención a Zonas Urbanas 3. Programa Hábitat. 4. Programa Rescate de Espacios Públicos. 1. Atención a zonas rurales. 6 Dirección General de Atención a Zonas Rurales 2. Desarrollo Social en Zonas Rurales. 1. Impulso a programas y acciones que propicien beneficios a migrantes, indígenas, adultos mayores y con capacidades diferentes. 7 Dirección General de Atención a Migrantes y Grupos Especiales 2. Atención integral a migrantes y sus familias. 3. Programa Infraestructura Básica para la Atención a Pueblos Indígenas (PIBAI). 4. Programa 3X1 para Migrantes.

(Continúa)

424 Proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual Cuadro 5.12 de la Secretaría de Desarrollo Social según Unidad Responsable de Gasto 2012

Secretaría de Desarrollo Social

No. Unidad Responsable de Gasto Proyecto 1. Administrar los recursos humanos, materiales y financieros para impulsar las acciones inherentes al 8 Instituto de Vivienda del Estado de Morelos desarrollo de vivienda de interés social en el Estado. 2. Programa de Construcción, Ampliación y Mejoramiento de Vivienda. 9 Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos 1. Deporte para todos. 1. Asistencia integral a la familia. 2. Grupos vulnerables desprotegidos. 3. Desayunos Escolares Fríos. 10 Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Morelos 4. Apertura de Centros de Asistencia Nutricional y Comunitaria (CANyC). 5. Adquisición de 10 camionetas tipo van adaptadas para transportar a personas con discapacidad. Otros proyectos. 1. Desarrollo de jóvenes. 11 Instituto Morelense de la Juventud 2. Programa Rescate de Espacios Públicos.

Fuente: Secretaría de Hacienda. Dirección General de Programación y Evaluación.

425 Proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual Cuadro 5.13 de la Secretario de Desarrollo Sustentable según Unidad Responsable de Gasto 2012

Secretario de Desarrollo Sustentable

No. Unidad Responsable de Gasto Proyecto 1 Oficina del Secretario de Desarrollo Sustentable 1. Coordinación de las políticas y acciones de la Secretaría de Desarrollo Sustentable. 1. Elaboración de un proyecto ejecutivo para dar a conocer el Plan para el Desarrollo Sustentable en 2 Dirección General de Vinculación para el Desarrollo Sustentable Morelos. Dirección General de Participación Ciudadana para el Desarrollo 3 1. Acciones compartidas por un desarrollo sustentable. Sustentable 1. Administración de los recursos humanos, materiales y financieros de la Secretaría de Desarrollo 4 Dirección General de Administración y Finanzas Sustentable. 5 Dirección General de Consultoría y Control de Procesos 1. Reglamento Interior de la Secretaría de Desarrollo Sustentable. 1. Supervisión y seguimiento a proyectos encaminados a reducir y/o revertir el impacto ambiental en el 6 Subsecretaría de Gestión Ambiental Sustentable Estado de Morelos. 7 Dirección General de Gestión Ambiental 1. Supervisión de programas de gestión ambiental. 8 Dirección General de Áreas Naturales Protegidas 1. Supervisión de áreas naturales protegidas (ANP’S). 9 Dirección General Jurídica 1. Evaluación, análisis y seguimiento de Legislación y Asuntos Jurídicos. 1. Formulación de programas, Normas Técnicas, Lineamientos, Medidas y Criterios en Materia 10 Subsecretaria de Planeación para el Desarrollo Sustentable Ambiental. Dirección General de Educación y Cultura Ambiental para el Desarrollo 11 1. Promoción de la cultura y educación ambiental para la sustentabilidad. Sustentable 12 Dirección General de Ordenamiento Territorial 1. Asesoría a municipios en materia de ordenamiento territorial. 1. Planeación preparatoria de estrategias de energía sustentable, cambio climático, economía verde y 13 Dirección General de Energía y Cambio Climático fomento de ecotecnologías. 14 Subsecretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda Sustentable 1. Fomento de la consolidación del desarrollo urbano sustentable en el estado. 15 Dirección General de Administración Urbana 1. Regulación del desarrollo urbano sustentable en Morelos. 16 Dirección General de Desarrollo Metropolitano 1. Fomento del Desarrollo Regional y Metropolitano.

Fuente: Secretaría de Hacienda. Dirección General de Programación y Evaluación.

426 Proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual Cuadro 5.14 de la Secretaría de Economía según Unidad Responsable de Gasto 2012

Secretaría de Economía No. Unidad Responsable de Gasto Proyecto 1. Atención a los sectores productivos para el fomento del desarrollo económico. 1 Oficina del Secretario 2. Eventos de promoción y difusión en México y el extranjero que favorezcan la atracción de inversiones, generación de empleos y desarrollo empresarial. 2 Dirección General de la Unidad de Coordinación Administrativa 1. Administración de los recursos humanos, materiales y financieros. 1. Asesoría Jurídica a las Unidades Administrativas de la Secretaría de Desarrollo Económico y 3 Dirección General Jurídica elaboración de Instrumentos Jurídicos. 1. Promoción y evaluación de las acciones institucionales destinadas al fomento y desarrollo de las 4 Oficina del Subsecretario de Fomento actividades económicas del Estado desarrolladas principalmente por las MiPyMEs. 2. Promoción para el desarrollo económico y fomento al empleo. 5 Dirección General de Desarrollo Empresarial 1. Desarrollo e Impulso de la Competitividad Empresarial. 6 1. Fomento al desarrollo y vinculación empresarial. 7 Dirección General de Industria y Comercio 1.Apoyar a la Actividad Empresarial. 1. Impulsar las cadenas productivas, desarrollo de proveedores y oportunidades de negocios al interior 8 del Estado. 1. Fomento al Desarrollo Regional. 9 Dirección General de Proyectos Económico Regionales 2. Fomento a la actividad empresarial regional. 1. Atracción de inversión al Estado de Morelos. 2. Atracción de nuevas y mejores inversiones en el Estado que generen fuentes de empleo. 10 Oficina del Subsecretario de Inversiones 3. Operación y desarrollo del Parque Científico y Tecnológico en el Estado. 4. Adquisición de reservas territoriales e infraestructura para el desarrollo industrial y comercial del Estado de Morelos (tercera etapa). 1. Elaboración de reportes económicos para la atracción de inversiones. 11 Dirección General de Planeación para la Inversión 2. Operación de elementos de planeación para la atracción de inversión en el Estado. 1. Promover al Estado de Morelos para atraer nuevas inversiones que generen más y mejores empleos 12 Dirección General de Promoción de Inversiones en el Estado. 2. Promoción integral del Estado de Morelos para la atracción de inversiones. 1.Atención de empresarios establecidos y por establecerse en el Estado. 13 Dirección General de Atención a la Inversión 2. Captación de inversiones en actividades y proyectos con alto potencial y valor agregado.

(Continúa)

427 Proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual Cuadro 5.14 de la Secretaría de Economía según Unidad Responsable de Gasto 2012

Secretaría de Economía No. Unidad Responsable de Gasto Proyecto Fideicomiso Centro de Congresos y Convenciones World Trade Center 14 1. Impulso al Desarrollo del Centro de Congresos y Convenciones World Trade Center Morelos. Morelos 15 Aeropuerto de Cuernavaca S.A. de C.V. 1. Administración, Operación y Mantenimiento del Aeropuerto de Cuernavaca. 1. Administración de los recursos del Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del 16 Empleo. Empleo (FIDECOMP) 2. Financiamiento de proyectos para incrementar la competitividad y promover el empleo. 1. Administración y gestión de los recursos humanos, financieros y materiales. 2. Vinculación y Divulgación de la Ciencia y la Tecnología. 3. Fondo Mixto CONACYT- Morelos. 4. Centro Morelense de Innovación y Transferencia Tecnológica. 17 Consejo de Ciencia y Tecnología 5. Reconocimiento al Mérito Estatal de Investigación. 6. Museo de Ciencias de Morelos. 7. Sistema Estatal de Investigadores. 8. Equipamiento de las Oficinas del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos. 9. Tráiler de la Ciencia.

1. Administración del Fideicomiso Fondo Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión (FIFODEPI). Fideicomiso del Fondo de Desarrollo Empresarial y Promoción de la 18 Inversión (FIFODEPI) 2. Financiamiento de programas y proyectos relativos a los apoyos directos al Desarrollo Empresarial y a la Inversión, Programas de Fomento y Apoyos a las Inversiones Estratégicas. 19 Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo 1. Otorgamiento de créditos al sector empresarial. 1. Fomento al Sector Artesanal. 2. Programa de innovación Artesanal. 20 Centro Regional de Innovación y Desarrollo Artesanal CRIDA 3. Impulso al Sistema de Apoyo integral para los Artesanos del Estado de Morelos. 4. Fortalecimiento de la Oferta Exportable del Estado de Morelos a través de la Instalación y Equipamiento del Centro PYMEXPORTA Morelos. 1. Administración de los recursos y adquisición de bienes necesarios para el Parque Científico y 21 Fideicomiso Parque Científico y Tecnológico Morelos Tecnológico Morelos. 2. Adecuaciones a las instalaciones actuales del Parque Científico y Tecnológico Morelos.

Fuente: Secretaría de Hacienda. Dirección General de Programación y Evaluación.

428 Proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual Cuadro 5.15 de la Secretaría de Educación según Unidad Responsable de Gasto 2012

Secretaría de Educación No. Unidad Responsable de Gasto Proyecto 1. Política educativa. 1 Oficina del Secretario de Educación 2. Programa "Escuelas libres de violencia". 3. Taller "Triple Diagnóstico". 1. Administración de los recursos humanos, materiales y financieros para el funcionamiento de las 2 Coordinación de Administración unidades administrativas de la Secretaría de Educación. 3 Oficina del Subsecretario de Educación 1. Comunidad educativa, solidaria, competente y competitiva. 1. Implementación de programas y proyectos que impulsen los valores sociales, la calidad educativa 4 Dirección General de Educación Permanente para la vida y el trabajo. 1. Coordinación, planeación y fortalecimiento de la educación media superior y superior. 5 Dirección General de Educación Media Superior y Superior 2. Programa Nacional de Becas para la Educación Superior. 3. Programa de Becas Salario para Estudiantes de Nivel Medio Superior. 6 Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos 1. Atención a la demanda de educación media superior. 1. Formación de profesionistas integrales, investigación, desarrollo tecnológico, y extensión de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos. 7 Universidad Politécnica del Estado de Morelos 2. Fortalecimiento de equipamiento de apoyo a la docencia y a la formación integral de alumnos de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos. 8 Centro de Investigación y Docencia en Humanidades 1. Posgrado. 1. Formación de Profesionales Técnicos Bachiller, basados en competencias para facilitar su inserción al 9 Colegio Estatal de Educación Profesional Técnica sector educativo laboral. Programa Hábitat (Acciones Sociales). 1. Educación y formación para la cultura y las artes. 2. Coordinación de Infraestructura Cultural, Museos y Exposiciones. 10 Instituto de Cultura de Morelos 3. Promoción y difusión artística. 4. Administración de recursos humanos, financieros y materiales. 5. Conmemoraciones del Centenario de la firma del Plan de Ayala y del Bicentenario del Sitio de Cuautla en Morelos.

(Continúa)

429 Proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual Cuadro 5.15 de la Secretaría de Educación según Unidad Responsable de Gasto 2012

Secretaría de Educación No. Unidad Responsable de Gasto Proyecto 11 Instituto Estatal de Documentación de Morelos 1. Administración de unidades documentales. 1. Alfabetización. 12 Instituto Estatal de Educación para los Adultos 2. Primaria. 3. Secundaria. 13 Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Morelos 1. Educación Media Superior Tecnológica de Excelencia y Desarrollo Integral. 1. Formación y Desarrollo de Técnicos Superiores Universitarios (TSU). 2. Fortalecimiento de la oferta educativa de Nivel 5A (Ingeniería) y de la Ingeniería Profesional (Licencia 14 Universidad Tecnológica Emiliano Zapata Profesional). 3. Ampliación de la cobertura educativa de calidad a través de la oferta de Estudios de Posgrado. 4. Fortalecimiento de la vinculación con los sectores productivos de bienes y servicios, público y privado, instituciones de educación y la sociedad. 15 Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta 1. Actualización del Subsistema de Preparatoria Abierta en contexto del Sistema Nacional de Bachillerato.

16 Centro Morelense de las Artes del Estado de Morelos 1. Atención a la demanda de educación superior en el área de las artes. 17 Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos Formación de Técnicos Superiores Universitarios en la región sur del Estado de Morelos. 1. Educación elemental. 2. Educación Media y Normal 3. Universidad Pedagógica Nacional. 4. Desarrollo educativo. 5. Administración de recursos educativos. 6. Proyectos Educativos. 7. Infraestructura educativa. 18 Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos 8. Administración de la Instancia Educativa Estatal 9. Becas económicas estatales. 10. Proyectos estatales adicionales. 11. Equipamiento escolar. 12. Apoyo solidario. 13. Programas federales. Jubilados federalizados IEBEM.

Fuente: Secretaría de Hacienda. Dirección General de Programación y Evaluación.

430 Proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual Cuadro 5.16 de la Secretaría de Información y Comunicación según Unidad Responsable de Gasto 2012

Secretaría de Información y Comunicación No. Unidad Responsable de Gasto Proyecto

1. Comunicación para los Morelenses. 1 Coordinación General de Comunicación Política 2. Difusión de las actividades gubernamentales.

Fuente: Secretaría de Hacienda. Dirección General de Programación y Evaluación.

431 Proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual Cuadro 5.17 de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología según Unidad Responsable de Gasto 2012

Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología No. Unidad Responsable de Gasto Proyecto 1. Administración de los recursos Humanos, Materiales y Financieros. 2. Promoción e impulso a la inversión pública y privada en innovación, ciencia y tecnología. 3. Planeación y coordinación de las Convocatorias del SEI y supervisión de asignación de recursos del Fondo Mixto. 4. Asesoría Jurídica a las Unidades Administrativas de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología y 1 Oficina de la Secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología elaboración de Instrumentos Jurídicos. 5. Diagnóstico de una plataforma digital para gobierno en red. 6. Diagnóstico de la Innovación y el Desarrollo Tecnológico en el Estado de Morelos. 7. Pre-diagnóstico de la situación en materia de Innovación tecnológica en las instituciones académicas de nivel superior del Estado de Morelos. 8. Evaluación de la pertinencia tecnológica.

Fuente: Secretaría de Hacienda. Dirección General de Programación y Evaluación.

432 Proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual Cuadro 5.18 de la Secretaría de Movilidad y Transporte según Unidad Responsable de Gasto 2012

Secretaría de Movilidad y Transporte No. Unidad Responsable de Gasto Proyecto

1 Oficina del Secretario de Movilidad y Transporte 1. Regulación, administración y desarrollo del servicio de transporte público y particular.

1. Coordinación de las actividades de la Subsecretaría de Movilidad y Transporte y de las Delegaciones 2 Oficina del Subsecretario de Movilidad y Transporte adscritas.

3 Dirección General de Transporte Público y Particular 1. Ordenamiento y control del transporte público y particular.

1. Administración de los recursos humanos, materiales, financieros, servicios generales e informáticos de 4 Dirección General Administrativa la Secretaría de Movilidad y Transporte. 1. Emisión de acuerdos, circulares y demás en el cumplimiento de las normas legales que regulan el 5 Dirección General Jurídica funcionamiento de la Secretaría de Movilidad y Transporte.

Fuente: Secretaría de Hacienda. Dirección General de Programación y Evaluación.

433 Proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual Cuadro 5.19 de la Secretaría de Obras Públicas según Unidad Responsable de Gasto 2012

Secretaría de Obras Públicas No. Unidad Responsable de Gasto Proyecto 1 Oficina del Secretario 1. Fortalecimiento de la infraestructura y desarrollo urbano del Estado de Morelos. 1. Administración de los recursos humanos, materiales, financieros para el funcionamiento de las 2 Dirección General de la Unidad de Coordinación Administrativa unidades administrativas de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas. 3 Unidad de Coordinación Técnica 1. Administración de la información generada de obra pública, desarrollo urbano y vivienda. 4 Dirección General de la Unidad de Asuntos Jurídicos 1.Evaluación, Análisis, Respuesta y Seguimiento de Asuntos Jurídicos. 5 Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda 1. Planeación y Administración Urbana. 6 Dir. Gral. de Ordenamiento Territorial 1. Fomento del desarrollo urbano. 1. Autorización de proyectos de división y/o fusión de terrenos, fraccionamientos, condominios y 7 Dir. Est. de Fracc., Condominios y Conjuntos Urbanos conjuntos urbanos. 1. Seguimiento a los Proyectos de Inversión de las Direcciones Generales adscritas a la Subsecretaría de 8 Oficina del Subsecretario de Obras Públicas Obras Públicas. 9 Dirección General de Normatividad 1. Elaboración de Expedientes y Aplicación de Adjudicaciones de Obras Públicas. 1. Supervisión de las obras contratadas. 2. Infraestructura urbana. 10 Dirección General de Obras Públicas 3. Infraestructura Deportiva. 4. Infraestructura Educativa. 3. Infraestructura Eléctrica. 1.Operación de la Dirección General de Caminos. 11 Dirección General de Caminos 2. Construcción, conservación y mantenimiento de vialidades y carreteras. 1. Supervisión de las obras contratadas. 2. Infraestructura de Cultura. 3. Infraestructura Urbana. 12 Dirección General de Infraestructura y Servicios 4. Infraestructura de Salud. 5. Infraestructura de Seguridad Pública. 6. Infraestructura de Turismo.

(Continúa)

434 Proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual Cuadro 5.19 de la Secretaría de Obras Públicas según Unidad Responsable de Gasto 2012

Secretaría de Obras Públicas No. Unidad Responsable de Gasto Proyecto 1. Control y Supervisión de Proyectos Ejecutivos aprobados. 13 Dirección General de Proyectos Tramitar y dar seguimiento a los Proyectos Ejecutivos de Obras para su autorización. 1. Administración de Recursos Humanos, Materiales y Financieros del INEIEM. 2. Construcción, Rehabilitación y Equipamiento de Planteles de Educación Básica. 14 Instituto Estatal de Infraestructura Educativa 3. Construcción, Rehabilitación y Equipamiento de Planteles de Educación Media Superior. 4. Construcción, Rehabilitación y Equipamiento de Planteles de Educación Superior. 15 Operador de Carreteras de Cuota (OCC) 1. Administración de los Recursos Humanos, Materiales, Financieros y de Inversión.

Fuente: Secretaría de Hacienda. Dirección General de Programación y Evaluación.

435 Proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual Cuadro 5.20 de la Secretaría de Salud según Unidad Responsable de Gasto 2012

Secretaría de Salud No. Unidad Responsable de Gasto Proyecto 1 Oficina del Secretario de Salud 1.Fortalecimiento de los vínculos de la Secretaría de Salud. 2 Dirección General de Coordinación Administrativa 1. Administración de los recursos financieros, humanos y materiales de la Secretaría de Salud. 3 Dirección General Jurídica 1. Atención de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Salud. 4 Subsecretaría de Salud 1. Coordinación sectorial de acciones en fomento a la salud. 1. Coordinación interinstitucional para el seguimiento de programas y proyectos de la Secretaría de 5 Dirección General de Coordinación y Supervisión Salud y Organismos Públicos Sectorizados. 1. Coordinación interinstitucional del seguimiento de indicadores de calidad y acuerdos para la mejora continua en la prestación de servicios de atención a la salud. 6 Dirección General de Vinculación y Participación Social 2. Consolidación de Aval Ciudadano en la calidad de la atención en salud. 3. Consolidación de la Comisión Estatal de Bioética. 1.Administración y mantenimiento del Padrón de beneficiarios. 7 Régimen Estatal de Protección Social en Salud 2. Garantizar los servicios de salud a los afiliados al SNPSS en el Estado de Morelos. 3. SINOS/Consulta Segura. 1. Atención quirúrgica y anestésica de niños y adolescentes. 2. Servicios Auxiliares y de Diagnóstico. 3. Atención médica en Consulta Externa. 8 Hospital del Niño Morelense 4.Atención Hospitalaria. 5.Atención médica de Urgencias. 6. Atención médica especializada en Terapia Intensiva Neonatal y Pediátrica. 7. Apoyos de atención médica a Familias de Escasos Recursos.

1. Arbitraje Médico (Atención de controversias entre usuarios y prestadores de servicios de salud). 9 Comisión Estatal de Arbitraje Médico 2.Difusión, Promoción e Información de los beneficios que ofrece la COESAMor.

(Continúa)

436 Proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual Cuadro 5.20 de la Secretaría de Salud según Unidad Responsable de Gasto 2012

Secretaría de Salud No. Unidad Responsable de Gasto Proyecto 1. Prevención y control de accidentes y lesiones. 2. Prevención y Control de Enfermedades Crónicas del Adulto y el Anciano. 3. Programa de Atención a la Salud de la Adolescencia. 4. Vigilancia epidemiológica. 5. Salud de la infancia, adolescencia y reducción de la mortalidad infantil. Programas Componentes (Vacunación Universal, Nutrición, Enfermedades diarreicas y Respiratorias Agudas; Estimulación Temprana, Cáncer en la Infancia, Prevención de accidentes y Urgencias Pediátricas). 6. Fortalecimiento del auto cuidado de la salud y participación comunitaria. 7. Prevención de Caries y Patologías orales más frecuentes. 8. Control de zoonosis y vectores. 9. Prevención y control del VIH/SIDA e ITS. 10. Prevención y tratamiento de las adicciones y trastornos de salud mental. 11. Acreditación y certificación (re-acreditación) de unidades de salud. 12. Atención médica integral en el Primer Nivel de Atención. 13. Estrategia Rutas de la Salud. 14. Programa de Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes. 10 Servicios de Salud Morelos 15.Promoción, detección, diagnóstico y control del cáncer mamario. 16.Promoción, detección, diagnostico, control y manejo del Cáncer Cérvico Uterino. 17. Arranque Parejo en la Vida. 18. Programa de promoción, difusión y otorgamiento de Servicios de Planificación Familiar. 19. Prevenir la discapacidad en la población, con énfasis en los menores de 5 años; mediante estrategias en materia de promoción, prevención, detección temprana, tratamiento oportuno, habilitación y rehabilitación. 20. Prevención y atención de la violencia familiar. 21. Igualdad de Género en Salud. 22. Subdirección de Enseñanza, Investigación y Capacitación. 23. Sistema Integral de Calidad “SICALIDAD”. 24. Construir Ciudadanía en Salud “Aval Ciudadano“. 25. Caravanas de la Salud. 26. Evaluación de la calidad de los servicios de enfermería. 27. Programa de Desarrollo Humano Oportunidades. 28. Promoción de la Donación de Órganos y Tejidos para el Trasplante. 29. Manejo Integral de los RPBI en las unidades médicas y hospitalarias de Servicios de Salud de Morelos. 30. Asegurar la obtención de sangre de donadores voluntarios no remunerados y la cobertura de sangre segura.

(Continúa) 437 Proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual Cuadro 5.20 de la Secretaría de Salud según Unidad Responsable de Gasto 2012

Secretaría de Salud No. Unidad Responsable de Gasto Proyecto 31. Atención médica de segundo nivel. 32. Laboratorios clínicos de apoyo a la atención médica. 33. Programa Operativo Estatal de Cirugía Extramuros. 34. Análisis de riesgos sanitarios. 35. Control y vigilancia Sanitaria. 36. Cultura y acciones de prevención contra riesgos sanitarios. 37. Atención de Emergencias. 38. Fortalecimiento de la Capacidad Analítica con enfoque de riesgo. 39.Administración de recursos humanos, materiales, financieros y servicios de apoyo administrativo. 40.Diseñar, regular y conducir políticas, estrategias, programas y proyectos en salud. 41.Plan Maestro de Infraestructura en Salud. 42.Evaluación del Desempeño. 43.Operación del Sistema Integral de Información en Salud. 10 Servicios de Salud Morelos 44. Desarrollo de la infraestructura informática para la Telesalud. 45. Fortalecimiento de las redes de telecomunicaciones en las unidades prestadoras de servicios. 46. Control jurídico de los actos de los Servicios de Salud de Morelos.

47. Aplicación de procesos, procedimientos y estrategias para la prevención oportuna de irregularidades.

48. Unidad de Beneficencia Pública Estatal. 49. Conservar y mantener inmuebles, maquinaria y equipo para Unidades de Primer y Segundo Nivel de Atención, así como unidades de apoyo. 50. Seguimiento de las acciones de sustitución y terminación de inmuebles de Primer Nivel de Atención 2012. 51. Seguimiento de terminación de inmuebles de Unidades de Apoyo 2012. 52. Seguimiento de acciones de Acreditaciones y Reacreditaciones de Unidades de Primer nivel, Segundo nivel y de Apoyo 2012. 53. Centro de Atención Médica Permanente. 54. Centro Operativo de Caravanas de la Salud para la Atención de Contingencias (COPAC).

Fuente: Secretaría de Hacienda. Dirección General de Programación y Evaluación.

438 Proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual Cuadro 5.21 de la Secretaría de Seguridad Pública según Unidad Responsable de Gasto 2012

Secretaría de Seguridad Pública No. Unidad Responsable de Gasto Proyecto 1.Análisis y coordinación de la seguridad pública para la prevención y combate del delito. 1 Oficina del Secretario 2. Cobertura operativa y de custodia de la Secretaría de Seguridad Pública. 2 Dir. Gral. de Planeación y Operaciones Policíacas 1. Sistema de información y tecnología. 3 Dirección General de Seguridad Privada 1. Regularización y control de los Servicios de Seguridad Privada. 4 Dirección General de Jurídica 1. Atención y orientación jurídica. Dirección General de Prevención del Delito y Participación de la 5 1. Estrategia de Prevención del Delito “Limpiemos México” en los Municipios del Estado de Morelos. Comunidad 1. Coordinación, diseño y operación del programa de prevención del delito. 6 Oficina del Subsecretario Operativo de Seguridad Pública 2. Otorgar atención médica prehospitalaria y de rescate. 1. Prestación de Servicio de Seguridad, Vigilancia y Custodia de Personas , Fondos, y Valores de Forma 7 Dirección General de la Policía Industrial, Bancaria y Auxiliar. Fija e Itinerante. 8 Dirección General de la Policía Preventiva Estatal 1. Policía proactiva. 9 Dirección General del Centro de Comunicación y Cómputo 1.Sistema Integral de Información y Tecnología. 10 Oficina del Subsecretario de Coordinación y Desarrollo Administrativo 1. Administración de los Recursos Humanos, materiales, financieros y patrimoniales. 11 Dirección General de Servicios a Centros Penitenciarios 1.Atención y cumplimiento de servicios a centros penitenciarios. 12 Oficina del Subsecretario de Reinserción Social 1. Administración de Centros de Reclusión del Estado. 1. Cereso "Morelos". 13 Dirección General de Establecimientos Penitenciarios 2. Módulos de justicia. 14 Dirección General de Reinserción Social. 1. Reinserción Social del Interno. 15 Dirección General de Ejecución de Medidas para Adolescentes 1. Atención integral del adolescente sujeto a procedimientos penales. 16 Dirección General de la Industria Penitenciaria 1. Industria penitenciaria. 17 Dirección General de la Policía Estatal Acreditable 1. Nuevo modelo policial acreditable. 18 Dirección General de la Ayudantía del C. Gobernador 1. Seguridad del C. Gobernador y su familia.

Fuente: Secretaría de Hacienda. Dirección General de Programación y Evaluación.

439 Proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual Cuadro 5.22 de la Secretaría del Trabajo según Unidad Responsable de Gasto 2012

Secretaría del Trabajo

No. Unidad Responsable de Gasto Proyecto 1. Estabilidad laboral, Fomento al Empleo y a la Productividad. 1 Oficina del Secretario del Trabajo y Productividad 2. Creación y fortalecimiento de microempresas. 2 Dirección General Jurídica 1. Implementar acciones jurídicas para mantener una estabilidad legal. 3 Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo del Trabajo del Estado de Morelos1. Prevención y solución de conflictos laborales. 1. Capacitación y colocación de buscadores de empleo. 4 Dirección General del Servicio Nacional de Empleo Morelos 2. Empleo, capacitación y ocupación temporal. 1. Administración de los recursos materiales, humanos, financieros e informáticos de la Secretaría del 5 Dirección General Administrativa Trabajo y Productividad. 6 Junta Local de Conciliación y Arbitraje 1. Modernización Integral de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje. 1. Fortalecimiento en relación laboral entre patrones y trabajadores en entidades públicas y privadas de 7 Oficina de la Subsecretaría de Justicia y Equidad Laboral nuestro Estado. 2. Talleres para la prevención de conflictos laborales, burocráticos y empresariales. 1. Política Pública Laboral 2009 -2012. 8 Dirección General de Políticas Laborales 2. Empresa Familiarmente Comprometida. 9 Dirección General de Conciliación 1. Atención de conflictos laborales y burocráticos en el Estado de Morelos. 10 Dirección General de Inspección del Trabajo en el Estado de Morelos 1. Vigilancia del cumplimiento de la normatividad laboral. 11 Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje 1. Impartición de justicia laboral burocrática. 12 Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos 1. Capacitación productiva para y en el trabajo.

Fuente: Secretaría de Hacienda. Dirección General de Programación y Evaluación.

440 Proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual Cuadro 5.23 de la Secretaría de Turismo según Unidad Responsable de Gasto 2012

Secretaría de Turismo

No. Unidad Responsable de Gasto Proyecto 1. Atención, coordinación, y promoción del sector turístico. 1 Oficina del Secretario 2. Apoyo a eventos y/o acciones que fomentan la actividad turística. 3. Organización y apoyo al desarrollo turístico del Estado de Morelos. 1. Administración de recursos humanos, materiales y financieros para contribuir al logro de los objetivos 2 Dir. Gral. de Coordinación y Desarrollo Administrativo de la Secretaría de Turismo. 1. Fortalecimiento del impulso a la competitividad y promoción de la actividad turística. 3 Oficina del Subsecretario de Turismo 2. Fortalecimiento del impulso a la competitividad y promoción de la actividad turística. 3. Sistema de inteligencia competitiva. 1. Desarrollo de productos turísticos competitivos. 4 Dirección General de Desarrollo de Productos Turísticos y Cinematografía 2. Programa para el Desarrollo del Turismo Cultural y Social. 3. Impulsar y fomentar la realización de actividades de la industria del medio audiovisual en el Estado. 1. Desarrollo y Gestión de Proyectos de Imagen Urbana, Infraestructura y Equipamiento Turístico. 5 Dirección General de Infraestructura y Equipamiento Turístico 2. Rescate y rehabilitación de la imagen urbana, infraestructura y equipamiento turístico. 1. Atención empresarial e información turística. 6 Dirección General de Competitividad Turística 2. Competitividad turística. 3. Cultura turística. 1. Comercialización del patrimonio fideicomitido. 2. Regularización de la tenencia de la tierra a favor de los poseedores de buena fe. 7 Fideicomiso Lago de Tequesquitengo 3. Participación en eventos deportivos y culturales para promover turísticamente el Lago de Tequesquitengo. 1. Impresos y campañas de Promoción Turística de Morelos. 2. Participación en Ferias y Exposiciones estatales, nacionales e internacionales. 3. Apoyo a congresos y convenciones. 4. Promoción turística en medios de comunicación estatal y nacional. 8 Fideicomiso Turismo Morelos 5. Elaboración de paquetes de promoción turística. 6. Ejecución de obras de infraestructura turística . 7. Gastos administrativos. 8. Gastos de administración. 9 Fideicomiso Balneario Agua Hedionda 1. Operatividad del Balneario Agua Hedionda.

Fuente: Secretaría de Hacienda. Dirección General de Programación y Evaluación.

441 Proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual Cuadro 5.24 de la Secretaría de Administración según Unidad Responsable de Gasto 2012

Secretaría de Administración No. Unidad Responsable de Gasto Proyecto 1 Oficina del Secretario 1. Gestión de los recursos e innovación de los procesos gubernamentales del Poder Ejecutivo. 1. Mantenimiento del inmueble de Palacio de Gobierno, oficinas de la Secretaría y atención de eventos 2 Servicios a Terceros cívicos. 1. Administración de los recursos humanos, materiales y financieros para el funcionamiento de las 3 Dirección General de Coordinación y Desarrollo Administrativo unidades administrativas de la Secretaría de Gestión e Innovación Gubernamental. 4 Dir. Gral. de Gestión del Capital Humano 1. Desarrollo y Gestión del Capital Humano del Poder Ejecutivo. 5 Dir. Gral. de Adquisiciones y Patrimonio 1. Regularización y control del patrimonio inmobiliario, adquisición de bienes y servicios. 6 Dirección General de Servicios 1. Mantenimiento de bienes muebles e inmuebles y montaje de eventos cívicos del Poder Ejecutivo. 7 Dir. Gral. de Gestión del Pago de Servicios 1. Control y Gestión del Pago de Servicios. 8 Dir. Gral. de Desarrollo Organizacional 1. Sistema Integral de Desarrollo Organizacional y Gestión de la Calidad. 9 Dir. Gral. de Mantenimiento Vehicular y Señalamiento de Inmuebles 1.Mantenimiento vehicular, señalamiento de inmuebles y talleres gráficos. 1.Aplicación de la Tecnología de Información y Comunicaciones para la Mejora de los Servicios. 10 Dir. Gral. de Tecnologías de la Información y Comunicaciones 2. Firma electrónica avanzada. 1.Servicio de educación preescolar de calidad a los/las hijos/as de los/as trabajadores/as del Poder 11 Jardín de Niños "María Antonieta Estrada Cajigal Ramírez" Ejecutivo. 12 Jubilados Proyecto 1. 13 Pensionados Proyecto 1. 1. Regulación del Marco Jurídico y procedimiento de los trámites y servicios del Poder Ejecutivo del 14 Comisión Estatal de Mejora Regulatoria Gobierno del Estado de Morelos.

Fuente: Secretaría de Hacienda. Dirección General de Programación y Evaluación.

442 Proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual Cuadro 5.25 de la Consejería Jurídica según Unidad Responsable de Gasto 2012

Consejería Jurídica No. Unidad Responsable de Gasto Proyecto 1. Representación legal y asesoría en defensa Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado Libre y Soberano 1 Oficina del Consejero Jurídico de Morelos y de las Secretarías y Dependencias que integran la Administración Pública Estatal. 1. Administración de los recursos humanos, materiales y financieros para el funcionamiento de la 2 Dirección General de Coordinación Administrativa Consejería Jurídica. 1. Legalidad y Constitucionalidad en los Actos Jurídicos de la Administración Pública que se celebran en 3 Dirección General de Consultoría en Asuntos Administrativos el Poder Ejecutivo. 1. Defensa de los intereses del Titular del Poder Ejecutivo, bajo los principios constitucionales, legales y 4 Dirección General de Asuntos Contenciosos de justicia. 1. Reforma Integral del Marco Jurídico en el Estado de Morelos. 5 Dirección General de Legislación 2. Programa de actualización constante e inmediata del marco jurídico en la base de datos 3. Difusión del marco jurídico en los tres niveles de gobierno y en la ciudadanía. Dirección General de Procedimientos Constitucionales y Asuntos 6 1. Defensa jurídica en materia de constitucionalidad y asuntos laborales. Laborales

Fuente: Secretaría de Hacienda. Dirección General de Programación y Evaluación.

443 Proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual Cuadro 5.26 del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública según Unidad Responsable de Gasto 2012

Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública

No. Unidad Responsable de Gasto Proyecto 1. Coordinación de acciones entre las instancias de procuración de justicia, seguridad pública federal, estatal y municipal. 2. Formación y Profesionalización Policial. 1 Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública. 3. Indicadores de medición.

4. Infraestructura y Equipamiento del Centro de Evaluación y Control de Confianza.

Fuente: Secretaría de Hacienda. Dirección General de Programación y Evaluación.

444 Proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual Cuadro 5.27 de la Gubernatura según Unidad Responsable de Gasto 2012

Gubernatura No. Unidad Responsable de Gasto Proyecto

1. Coordinación de las Unidades Responsables del Gasto de la Gubernatura, para un uso óptimo 1 Coordinación Técnica de la Gubernatura enfocado a la efectividad y transparencia de los recursos humanos, financieros y materiales.

2. Seguridad del C. Gobernador y su Familia.

1. Organización de la agenda, giras y eventos de trabajo del Titular del Ejecutivo, así como gestión de peticiones de la ciudadanía. 2 Secretaría Ejecutiva de la Gubernatura 2. Asesoría al titular del Poder Ejecutivo para contribuir al cumplimiento de los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo.

Fuente: Secretaría de Hacienda. Dirección General de Programación y Evaluación.

445 Proyecto contemplado en el Programa Operativo Anual Cuadro 5.28 de la Representación del Poder Ejecutivo del Estado 2012

Representación del Poder Ejecutivo No. Unidad Responsable de Gasto Proyecto

1. Fomento de relaciones con diferentes instancias públicas y privadas, nacionales e internacionales, así 1 Representación del Poder Ejecutivo del Estado como búsqueda y captación de oportunidades turísticas en beneficio del Estado.

Fuente: Secretaría de Hacienda. Dirección General de Programación y Evaluación.

446 Proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual Cuadro 5.29 de la Comisión Estatal del Agua 2012

Comisión Estatal del Agua No. Unidad Responsable de Gasto Proyecto 1. Coordinar, controlar y administrar los recursos financieros, humanos y materiales. 2. Construcción de sistemas de alcantarillado y saneamiento. 3. Construcción de sistemas de agua potable 4. Construcción de infraestructura hidroagrícola. 5. Elaboración de estudios y proyectos para el saneamiento de aguas residuales.

6. Elaboración de estudios y proyectos para la ampliación y modernización de sistemas de agua potable.

7. Programa de Mitigación al Desabasto de Agua Potable. 8. Supervisión técnica, financiera y administración de obras. 1 Comisión Estatal del Agua 9. Programa de Cultura del Agua. 10. Programa de Agua Limpia. 11. Programa de Ordenamiento Ecológico. 12. Programa Estatal para la Gestión Integral Sustentable de Residuos Sólidos. 13. Programa de Manejo de Áreas Naturales Protegidas. 14. Desarrollo Forestal Sustentable. 15. Calidad del aire e impacto ambiental. 16. Difusión de la cultura ambiental y promoción de la participación ciudadana. 17. Programa de Protección a la Biodiversidad. 18. Fortalecimiento a la inspección y vigilancia ambiental.

Fuente: Secretaría de Hacienda. Dirección General de Programación y Evaluación.

447 Créditos otorgados a los trabajadores al servicio del Gobierno Cuadro 5.30 del Estado de Morelos por tipo de crédito 2011 y 2012

Cantidad Inversión Tipo de crédito 2011 2012 2011 2012 Total 28 038 27 143 688 521 046 656 682 827 Hipotecario 261 202 116 455 999 88 787 889 Vehículos 734 678 94 311 300 86 145 880 Quirografario 18371 17251 288 845 656 284 760 781 Casos fortuitos 1996 2562 57 670 900 74 212 500 Eventos especiales 1754 1523 51 319 100 44 413 000 Gastos médicos 252 269 7 053 000 7 684 500 Compra de materiales para construcción 1044 928 30 387 400 27 249 600 Sufragar deudas 814 765 22 558 754 21 573 021 Computadora 84 69 1 137 400 928 585 Funerarios 94 86 1 289 900 1 191 800 Servicios turísticos 628 560 8 899 050 7 860 300 Servicios asistenciales 175 192 209 813 235 070 Jubilado y pensionado 773 1037 4 383 950 7 566 200 Útiles escolares 1058 1021 3 998 825 4 073 700

Fuente: Secretaría de Hacienda. Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos.

Consultas otorgadas a los trabajadores al servicio del Gobierno Cuadro 5.31 del Estado de Morelos por tipo de consulta 2011 y 2012

Tipo de consulta 2011 2012

Total 4 238 4 534 Consulta Odontológica 1 789 1 954 Consulta Optométrica 2 449 2 580

Fuente: Secretaría de Hacienda. Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos.

448 Actividades de Recaudación Cuadro 5.32 2012

Concepto Cantidad Expedición de constancia de no adeudo 210 Convenios de pago en parcialidades 54 Copias Certificadas 9 110 Inscripción al 5% del Impuesto Sobre la Renta sobre el régimen intermedio 1 665 Inscripción en el impuesto sobre nómina 1 386 Inscripción en el impuesto sobre la prestación de servicios de hospedaje 10 Inscripción en el impuesto sobre los servicios de parques 0 Inscripción en el régimen de pequeño contribuyente 4 806 Pago del impuesto especial sobre producción y servicios 1530 Reducción de multas de obligaciones fiscales 3 836 Registro de contratos de arrendamiento 3 238 Solicitud de condonación de multas impuestas por infracciones a las disposiciones fiscales 179 Estatales, inclusive las determinadas por el propio contribuyente (autocorrección) Solicitud de condonación de multas impuestas por infracciones a las disposiciones fiscales 43 Federales, inclusive las determinadas por el propio contribuyente (autocorrección) Solicitud de corrección a recibos oficiales (fe de erratas o nota marginal) 384 Remociones de bienes realizadas 328 Remate de bienes realizados 16 Intervenciones de espectáculos realizadas 124 Loterias, rifas y sorteos pagadas 97

Fuente: Secretaría de Hacienda. Dirección General de Recaudación.

449 Vigilancias de obligaciones emitidas Cuadro 5.33 2012

Concepto Cantidad Total 40 041 Federales 17 354 SAT Intermedios 11 667 SAT Anual Intermedios 579 Anual Informativa IEPS 2011 84 SAT REPECOS 3 395 SAT Distintos de Repecos e Intermedios 1 629 Estatales 22 687 SAD Repecos 12 275 SAD Intermedios 3 145 Nómina 6 517 SAD Hospedaje 708 Balnearios 0 IEPS - Gasolina 42

Fuente: Secretaría de Hacienda. Dirección General de Recaudación.

450 Multas Cuadro 5.34 2012

Concepto Cantidad Total de Multas emitidas 5 958 Multas Estatales de control de obligaciones 65 Multas Federales de control de obligaciones 3 934 Multas administrativas 1 832 Multas por actos de fiscalización (Auditoría) 127

Fuente: Secretaría de Hacienda. Dirección General de Recaudación.

451 Mandamientos de Ejecución Cuadro 5.35 2012

Concepto Cantidad Total de Mandamientos de ejecución emitidos 5 277 Mandamientos de ejecución de impuestos Estatales 864 Mandamientos de ejecución de impuestos Federales 3 522 Mandamientos de ejecución de Multas administrativas 764 Mandamientos de ejecución por actos de fiscalización (Auditoría) 127

Fuente: Secretaría de Hacienda. Dirección General de Recaudación.

452 Actos de Fiscalización Realizados Cuadro 5.36 2012

Actos de Fiscalización Actos de Fiscalización Concepto 2011 2012 Total 922 801 Visitas Domiciliarias 222 215 Revisiones de Gabinete 172 146 Masivos 456 374 Dictamen 72 66

Fuente: Secretaría de Hacienda. Dirección General de Auditoría Fiscal.

453 Cifras Recaudadas Cuadro 5.37 2011 y 2012 (Miles de pesos)

Cifras Recaudadas Cifras Recaudadas Concepto 2011 2012 Total 68 488 790 57 263 809 Visitas Domiciliarias 42 260 353 30 923 282 Revisiones de Gabinete 14 696 718 10 037 244 Masivos 5 320 110 4 544 620 Dictamen 6 211 609 11 758 663

Fuente: Secretaría de Hacienda. Dirección General de Auditoría Fiscal.

454 Cifras Liquidadas Cuadro 5.38 2011 y 2012 (Miles de pesos)

Cifras Liquidadas Cifras Liquidadas Concepto 2011 2012 Total 279 729 645 190 886 398 Visitas Domiciliarias 44 478 309 40 135 326 Revisiones de Gabinete 230 990 974 140 845 375 Masivos 0 0 Dictamen 4 260 362 9 905 697

Fuente: Secretaría de Hacienda. Dirección General de Auditoría Fiscal.

455 Cursos y pláticas de capacitación en materia de Contraloría Social Cuadro 5.39 2011 y 2012

Comités de obras y/o Total de ciudadanos Año Cursos impartidos Pláticas acciones capacitados capacitados

2011 121 0 1 265 267 900

2012 243 0 920 65 653

Nota: Las capacitaciones se realizaron a los beneficiarios e integrantes de los diversos Programas de Desarrollo Social. Fuente: Secretaría de la Contraloría. Dirección General de Programas y Contraloría Social.

456 Documentos captados en la red de buzones fijos de la Secretaría de la Contraloría Cuadro 5.40 y móviles de los diferentes programas de desarrollo social 2011 y 2012

Asuntos Año Total Quejas Denuncias Peticiones Felicitaciones Solicitudes Sugerencias

2011 314 425 0 67 0 96 902

2012 425 1 0 2 0 2 430

Fuente: Secretaría de la Contraloría. Dirección General de Programas y Contraloría Social.

457 Entrega de declaraciones de situación patrimonial Cuadro 5.41 2011 y 2012

Concepto 2011 2012

Total 6 023 7 312

Inicio 912 1 396

Conclusión 622 1 191

Anual 4 489 4 725

Fuente: Secretaría de la Contraloría.

458 Auditorías gubernamentales programadas y realizadas Cuadro 5.42 2011 y 2012

2011 2012 Concepto Cantidad % Cantidad %

Auditorías programadas a 45 100.00% 45 100.00% Auditorías realizadas 45 100.00% 45 100.00% Auditorías canceladas 0 0.00% 0 0.00% Total 45 100.00% 45 100.00% Auditorías internas 8 17.78% 8 18.00% Auditorías externas 36 80.00% 37 82.00% Auditorías externas extraordinarias 1 2.22% 0 0.00% Auditorías canceladas 0 0.00% 0 0.00% Total 45 100.00% 45 100.00% Concluidas y archivadas 0 0.00% 1 2.22% Concluidas para enviar al archivo de la Dirección 38 84.44% 6 13.34% General de Auditorías Concluidas para enviar a la Dirección General de 0 0.00% 3 6.66% Responsabilidades En análisis del Órgano Interno de Control 7 15.56% 34 75.56% En ejecución de auditorías 0 0.00% 1 2.22% Auditorías canceladas 0 0.00% 0 0.00% a Se consideran auditorías internas y externas. Fuente: Secretaría de la Contraloría.

459 Sistema Estatal de Quejas y Denuncias por concepto Cuadro 5.43 2011 y 2012

Concepto Total 2011 2012

Recibidas 607 270 337 Radicadas 162 70 92 Canalizadas 143 70 73 Visitaduría General 39 18 21 Contralor municipal 84 39 45 Consejo de la Judicatura 7 6 1 Auditoría Superior de Fiscalización 0 0 0 Autoridades diversas 13 7 6 En trámite 156 64 92 Desechadas 302 130 172

Fuente: Secretaría de la Contraloría.

460 Responsabilidades y sanciones administrativas Cuadro 5.44 aplicadas a servidores públicos 2011 y 2012

Concepto Total 2011 2012 Turnadas 165 93 72 Resueltos 154 87 67 Definitivas 99 60 39 Inhabilitados 2 2 0 Amonestaciones 23 13 10 Destitución 21 14 7 Suspensión 45 32 13 Sanción económica 3 3 0 Improcedentes 53 29 24 Interlocutorias 55 27 28

Fuente: Secretaría de la Contraloría.

461 Licitaciones efectuadas por el Poder Ejecutivo de Gobierno del Estado Cuadro 5.45 2011

Licitación Pública Referente a: Nacional Año 2011 46062001-001-11 Adquisición de vales de despensa y combustible de marzo 2011 a marzo 2012 para la Secretaría de Seguridad Pública. 46062001-002-11 Adquisición del Servicio de Comedor del 01 de abril del 2011 al 31 de diciembre de 2012 para la Secretaría de Seguridad Pública.

46062001-003-11 Adquisición de vehículos para las diferentes Dependencias del Poder Ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Morelos. Adquisición de materiales de construcción y suministros para beneficiarios en diferentes municipios del Estado de Morelos, solicitado por la 46062001-004-11 Secretaría de Desarrollo Humano y Social. Adquisición de uniformes, calzado, transporte terrestre, equipo de informática, equipo antimotín y aires acondicionados para la Secretaría de 46062001-005-11 Seguridad Pública y Subsecretaría de Reinserción Social.

46062001-006-11 Adquisición de un sistema de almacenamiento y bases de datos para la Subsecretaría de Ingresos. EA-917015988-N1-2011 Suministro de combustible mediante vales y tarjetas de chip integrado, para el parque vehicular de la Procuraduría General de Justicia del Estado 46062001-007-11 de Morelos. EA-917015988-N5-2001 Adquisición de equipo de cómputo para las diferentes dependencias del Poder Ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Morelos. 46062001-008-11 EA-917015988-N7-2011 Adquisición de equipo terrestre y equipo antimotín para la Secretaría de Seguridad Pública. 4606-2001-009-11 EA-917015988-N8-2011 Adquisición despensas para los trabajadores sindicalizados al servicio del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos para el año 2012 (enero a 46062001-010-11 diciembre). EA-917015988-N9-2011 Contratación de enlace de microondas punto a punto y un sistema de red de conectividad local con una dimensión de los cuartos del site 5 x 5 M, 46062001-011-11 solicitado por la Secretaría de Seguridad Pública.

EA-917015988-N10-2011 Adquisición despensas para los trabajadores sindicalizados al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos para el año 2012 (enero a 46062001-012-11 diciembre), Segunda Vuelta.

(Continúa)

462 Licitaciones efectuadas por el Poder Ejecutivo de Gobierno del Estado Cuadro 5.45 2011

Licitación Pública Referente a: Nacional Licitaciones Federales 46004001-001-11 Diseño, desarrollo y puesta en marcha del sistema de información para el Registro Civil en el Estado de Morelos. 46004001-002-11 Adquisición de maquinaria de uso pesado para el Instituto Estatal de Protección Civil. Adquisición de equipo informático, materiales y suministros, equipo de radiocomunicación, equipo de video grabación y fotográfico y vehículos de 46004001-003-11 transporte terrestre para el Instituto Estatal de Protección Civil. Adquisión de abarrotes, carnes, embutidos, lácteos, frutas, verduras, legumbres y masa para tortilla por el periodo del 01 de julio del 2011 al 31 46004001-004-11 de diciembre del 2012, para el Cereso Morelos y Cárceles Distritales de la Secretaría de Seguridad Pública. LA-917015988-N2-2001 Adquisición de bienes diversos del Régimen Estatal de Protección Social en Salud de Morelos. 46004001-005-11 LA-917015988-N3-2001 Contratación del servicio de arrendamiento de vehículos terrestres del Régimen Estatal de Protección Social en Salud de Morelos. 46004001-006-11 LA-917015988-N4-2001 Segunda Etapa del Eje de Difusión del Nuevo Sistema de Justicia Penal en el Estado de Morelos de la Secretaría Ejecutiva de Enlace para Asuntos 46004001-007-11 de Justicia Penal. LA-917015988-N6-2001 Adquisición de equipo de cómputo y equipo de telecomunicaciones de la Secretaría Ejecutiva de enlace para asuntos de Justicia Penal. 46004001-008-11 LA-917015988-N11-2011 Adquisición adquisición de chalecos balísticos, equipo terrestre y equipo de oficina, solicitado por la Secretaría de Seguridad Pública. 46004001-009-11

Fuente: Secretaría de Administración.

463 Licitaciones efectuadas por el Poder Ejecutivo de Gobierno del Estado Cuadro 5.46 2012

Licitación Pública Nacional Referente a:

Licitaciones Estatales Año 2012 EA-917015988-N01-2012 Adquisición De Vales De Despensa Y Combustible de Abril 2012 a Diciembre 2012 para la Secretaría de Seguridad Pública. EA-917015988-N02-2012 Adquisición de placas de circulación y engomados del 16 de abril al 31 de diciembre del 2012, para la Subsecretaría de Ingresos. EA-917015988-N05-2012 Adquisición de materiales de construcción y suministros para beneficiarios en diferentes municipios del Estado de Morelos. Servicio de Suministro de Combustible Mediante Vales y Tarjetas de Chip Integrado, para el Parque Vehicular de la Procuraduría General de EA-917015988-N08-2012 Justicia del Estado de Morelos. Adquisición, implementación y puesta en operación de un sitio de repetición en el municipio de tetela del volcán para la Secretaría de Seguridad EA-917015988-N09-2012 Pública. (tiempos recortados). EA-917015988-N10-2012 Adquisición de Equipo Terrestre, Equipo de Oficina y Equipo de Informática para La Secretaría de Seguridad Pública. (Tiempos Recortados). EA-917015988-N11-2012 Adquisición de vales de despensa vía tarjeta para jubilados y pensionadas del Poder Ejecutivo. (Tiempos recortados). Adquisición de equipo terrestre, equipo de informática, equipo de oficina, uniformes, calzado, equipo médico y equipo electrónico para la EA-917015988-N12-2012 secretaría de seguridad pública. (tiempos recortados). Adquisición de enlaces de microondas, sitios de repeticion, enlaces de transmision de datos y shelter prefabricados para la Secretaria de EA-917015988-N14-2012 Seguridad Pública. (tiempos recortados). EA-917015988-N26-2012 Adquisición de transporte terrestre, para la Procuraduría General de Justicia del Estado de Morelos.

(Continúa)

464 Licitaciones efectuadas por el Poder Ejecutivo de Gobierno del Estado Cuadro 5.46 2012

Licitación Pública Nacional Referente a:

Licitaciones Federales

Año 2012 Adquisición de muebles de oficina y estantería, equipo de cómputo y de tecnologías de la información, otros mobiliarios y equipos de administración, equipos y aparatos audiovisuales, cámaras fotográficas y de video, automóviles, equipo de comunicación y telecomunicación y LA-917015988-N17-2012 otros equipos, para el instituto de evaluación, formación y profesionalización dependiente del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública. Tercera etapa del eje de difusión del nuevo sistema de justicia penal en el Estado de Morelos de la Secretaría Ejecutiva de enlace para asuntos LA-917015988-N19-2012 de justicia penal de la Secretaría de Gobierno. Adquisición de equipo terrestre, equipo de cómputo, uniformes, calzado, y accesorios de apoyo táctico para la Secretaría de Seguridad Pública LA-917015988-N15-2012 (SPA). (tiempos recortados).

LA-917015988-N16-2012 Equipamiento para defensores públicos y adquisición de mobiliario de la Dirección General de la Defensoría Pública del Estado de Morelos.

LA-917015988-N20-2012 Equipamiento de la coordinación regional de Servicios Periciales zona sur poniente de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Morelos.

Adquisición, implementación y puesta en operación del Sistema de Registro Público Vehicular (repuve) para la Secretaría de Seguridad Pública LA-917015988-N21-2012 del Estado de Morelos. (tiempos recortados). Adquisición de transporte terrestre y equipo automático de reconocimiento de placas para la Procuraduría General de Justicia del Estado de LA-917015988-N27-2012 Morelos.

Fuente: Secretaría de Administración.

465 Personal ocupado del Poder Ejecutivo según mes Cuadro 5.47 2011 y 2012

Concepto Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Estructura 2011 9 367 9 401 9 505 9 519 9 521 9 170 9 252 9 331 9 537 9 607 9 637 9 642

Estructura 2012 9 689 9 736 9 783 9 830 9 877 9 924 9 971 10 018 10 065 10 112 10 159 10 209

Plantilla 2011 7 942 7 948 8 048 8 047 8 062 8 018 8 040 8 072 8 101 8 129 8 143 8 183

Plantilla 2012 8 165 8 069 8 062 8 089 8 085 8 116 8 079 8 064 8 188 8 299 8 211 8 427

Vacantes 2011 1 425 1 453 1 457 1 472 1 459 1 152 1 212 1 259 1 436 1 478 1 494 1 459

Vacantes 2012 1 524 1 667 1 721 1 741 1 792 1 808 1 892 1 954 1 877 1 813 1 948 1 782

Estructura 2011 Personal reincorporado y 1 160 1 137 1 041 1 088 1 092 1 123 1 098 1 098 1 098 1 098 1 101 1 101 organismos

Estructura 2012 Personal reincorporado y 1 105 1 147 1 147 1 148 1 149 1 148 683 684 608 650 650 651 organismos

Fuente: Secretaría de Administración. Dirección General de Recursos Humanos

466 Reporte de actividades sobre movimientos afiliatorios tramitados ante el IMSS por mes Cuadro 5.48 2011 y 2012

Altas Modificaciones Bajas Total Mes 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012

Total 1 591 834 3 616 3 277 1 473 2 159 6 680 6 270

Enero 164 112 134 98 159 203 457 413

Febrero 180 69 81 118 139 168 400 355

Marzo 180 47 81 70 154 98 415 215

Abril 154 70 68 51 135 133 357 254

Mayo 154 59 68 45 147 159 369 263

Junio 166 59 68 68 161 112 395 239

Julio 156 86 199 99 100 136 455 321

Agosto 122 63 146 763 95 83 363 909

Septiembre 43 94 729 1 865 81 344 853 2 303

Octubre 65 93 1 940 21 128 330 2 133 444

Noviembre 166 68 75 58 97 247 338 373

Diciembre 41 14 27 21 77 146 145 181

Fuente: Secretaría de Administración. Dirección General de Recursos Humanos

467 Reporte de actividades sobre incapacidades y subsidios emitidos por el IMSS según mes Cuadro 5.49 2011 y 2012

Pesos Certificados Días otorgados Mes Riesgo de trabajo Enfermedad general Maternidad Total

2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012

Total 5 039 2 380 32 573 14 929 1 697 546 1 729 832 6 504 524 5 555 583 2 353 764 2 490 445 10 555 833.99 9 775 860.02

Enero 254 65 1 269 495 163 041.77 181 627.29 788 484.30 603 890.12 225 851.28 187 182.60 1 177 377.35 972 700.01

Febrero 561 270 3 446 1 685 92 669.04 68 041.16 476 787.11 266 095.16 104 808.32 77 046.35 674 264.47 411 182.67

Marzo 604 266 3 812 1 527 92 669.04 76 476.37 476 787.11 270 805.63 104 808.32 92 646.09 674 264.47 439 928.09

Abril 525 190 3 288 1 339 151 550.02 145 076.55 477 217.33 469 261.38 209 197.27 294 219.18 837 964.62 908 557.11

Mayo 660 216 4 396 1 295 70 704.17 127 105.64 480 130.27 574 551.75 198 939.94 220 458.83 749 774.38 922 116.22

Junio 632 10 4 107 38 122 686.55 144 582.65 562 944.63 544 924.80 244 229.02 211 680.28 929 860.20 901 187.73

Julio 310 317 2 366 1 571 218 840.92 171 901.47 449 075.10 472 040.71 177 750.87 161 223.70 845 666.89 805 165.88

Agosto 477 277 2 962 1 625 80 213.44 195 935.36 451 720.47 434 793.66 198 184.86 240 197.20 730 118.77 870 926.22

Septiembre 264 461 1 478 3 275 215 762.93 124 525.55 545 232.59 425 577.96 187 918.80 300 454.95 948 914.32 850 558.46

Octubre 315 306 2 001 2 075 218 663.24 185 612.15 662 227.39 457 722.42 278 262.35 221 421.15 1 159 152.98 864 755.72

Noviembre 302 0 2 340 0 162 858.26 57 203.64 470 423.30 228 868.33 207 195.53 153 180.59 840 477.09 439 252.56

Diciembre 135 2 1 108 4 107 886.57 251 744.28 663 494.34 807 050.89 216 617.54 330 734.18 987 998.45 1 389 529.35

Fuente: Secretaría de Administración. Dirección General de Recursos Humanos.

468 Reporte de actividades sobre pago de cuotas patronales y retiro, cesantía y vejez ante el IMSS según mes Cuadro 5.50 2011 y 2012

Pesos Trabajadores Mes Liquidación Retiro, cesantía y vejez Total 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012

Total 122 893 126 459 138 796 382 155 246 855 51 840 040 57 074 946 190 636 421.82 212 321 801.65

Enero 10 110 10 442 11 009 303.53 12 479 576.37 0.00 0.00 11 009 303.53 12 479 576.37

Febrero 10 142 10 366 9 900 644.74 11 561 770.90 8 196 470.92 8 852 095.04 18 097 115.66 20 413 865.94

Marzo 10 152 10 419 11 707 041.17 12 563 348.25 0.00 0.00 11 707 041.17 12 563 348.25

Abril 10 160 10 440 11 308 842.65 12 477 498.31 8 501 113.78 9 092 543.56 19 809 956.43 21 570 041.87

Mayo 10 202 10 452 11 725 916.69 12 898 525.19 0.00 0.00 11 725 916.69 12 898 525.19

Junio 10 237 10 450 11 382 540.90 12 614 722.28 8 543 333.83 9 169 957.73 19 925 874.73 21 784 680.01

Julio 10 247 10 507 11 899 544.66 13 050 453.57 0.00 0.00 11 899 544.66 13 050 453.57

Agosto 10 269 10 569 11 907 411.47 13 219 718.47 8 796 694.57 9 477 981.09 20 704 106.04 22 697 699.56

Septiembre 10 271 10 619 11 596 843.45 12 928 078.26 0.00 0.00 11 596 843.45 12 928 078.26

Octubre 10 332 10 512 12 152 955.06 13 106 144.47 8 809 729.24 9 410 273.75 20 962 684.30 22 516 418.22

Noviembre 10 411 10 893 11 871 485.61 13 204 592.51 0.00 0.00 11 871 485.61 13 204 592.51

Diciembre 10 360 10 790 12 333 852.37 15 142 426.85 8 992 697.18 11 072 095.05 21 326 549.55 26 214 521.90

Fuente: Secretaría de Administración. Dirección General de Recursos Humanos

469 Número de empleados por grupo según mes Cuadro 5.51 2011 y 2012

2011 2012 2011 2012 Enero Enero Febrero Febrero Grupo Número de empleados Número de empleados Número de empleados Número de empleados

Estructura Plantilla Percepciones $ Estructura Plantilla Percepciones $ Estructura Plantilla Percepciones $ Estructura Plantilla Percepciones $ Mandos medios y 1 507 1 303 4 883 105.11 1 490 1 341 5 183 205.92 1 510 1 293 4 812 057.83 1 505 1 331 5 193 534.29 superiores Sector policíaco 3 880 2 789 20 095 594.56 3 767 2 739 19 227 844.83 3 880 2 786 19 910 299.93 3 767 2 718 19 330 846.37

Técnico y de apoyo 1 694 1 499 11 636 580.66 2 087 1 674 12 794 863.33 1 702 1 521 12 174 462.99 2 125 1 649 12 702 381.86

Sindicalizados 1 911 1 786 10 937 557.40 1 910 1 838 12 134 793.34 1 911 1 776 10 849 919.09 1 910 1 809 12 000 035.52

Supernumerarios 1 535 1 192 4 190 611.15 1 541 1 161 4 015 335.99 1 535 1 184 4 189 797.81 1 555 1 151 4 025 015.07

2011 2012 2011 2012 Marzo Marzo Abril Abril Grupo Número de empleados Número de empleados Número de empleados Número de empleados Estructura Plantilla Percepciones $ Estructura Plantilla Percepciones $ Estructura Plantilla Percepciones $ Estructura Plantilla Percepciones $ Mandos medios y 1 514 1 306 4 881 547.08 1 505 1 333 5 175 002.60 1 516 1 306 4 924 434.87 1 511 1 320 5 129 308.98 superiores Sector policíaco 3 882 2 764 19 970 359.72 3 767 2 706 19 362 337.23 3 887 2 749 19 685 825.40 3 906 2 760 22 291 595.34

Técnico y de apoyo 1 703 1 513 11 873 879.93 2 138 1 654 12 797 217.06 1 753 1 557 12 213 590.34 2 143 1 651 12 660 459.84

Sindicalizados 1 912 1 794 11 029 827.30 1 910 1 809 12 060 446.12 1 913 1 797 11 035 615.51 1 910 1 806 12 047 312.92

Supernumerarios 1 535 1 186 4 184 062.68 1 567 1 149 4 006 587.64 1 538 1 170 4 155 706.28 1 570 1 145 3 998 692.48

(Continúa)

470 Número de empleados por grupo según mes Cuadro 5.51 2011 y 2012

2011 2012 2011 2012 Mayo Mayo Junio Junio Grupo Número de empleados Número de empleados Número de empleados Número de empleados

Estructura Plantilla Percepciones $ Estructura Plantilla Percepciones $ Estructura Plantilla Percepciones $ Estructura Plantilla Percepciones $ Mandos medios y 1 517 1 313 4 942 281.87 1 516 1 326 5 192 204.81 1 441 1 312 5 608 544.36 1 522 1 322 5 874 767.87 superiores Sector policíaco 3 887 2 772 19 814 004.70 3 941 2 754 22 740 231.97 3 766 2 763 21 700 217.20 3 965 2 752 24 778 069.59 Técnico y de apoyo 1 758 1 555 12 097 856.28 2 146 1 639 12 695 618.50 1 721 1 560 12 669 711.22 2 185 1 681 15 346 075.73 Sindicalizados 1 913 1 796 11 044 863.16 1 910 1 795 11 964 662.47 1 910 1 800 12 496 498.18 1 910 1 801 13 900 083.80 Supernumerarios 1 538 1 164 4 107 057.14 1 575 1 153 4 024 455.38 1 455 1 169 4 589 604.58 1 579 1 142 4 515 470.35

2011 2012 2011 2012 Julio Julio Agosto Agosto Grupo Número de empleados Número de empleados Número de empleados Número de empleados

Estructura Plantilla Percepciones $ Estructura Plantilla Percepciones $ Estructura Plantilla Percepciones $ Estructura Plantilla Percepciones $ Mandos medios y 1 462 1 320 5 033 733.65 1 474 1 327 5 270 846.93 1 467 1 316 5 028 387.52 1 482 1 326 5 263 421.76 superiores Sector policíaco 3 766 2 748 19 757 757.76 3 537 2 729 24 154 261.98 3 767 2 742 19 691 553.62 3 537 2 705 22 582 269.84 Técnico y de apoyo 1 768 1 590 12 580 666.95 1 910 1 671 13 754 864.73 1 836 1 624 12 668 474.41 1 938 1 683 13 202 386.07 Sindicalizados 1 909 1 805 10 901 082.35 1 908 1 797 12 255 697.48 1 910 1 818 10 928 855.06 1 908 1 793 13 973 896.77 Supernumerarios 1 445 1 165 4 120 322.81 1 331 1 141 4 294 790.88 1 449 1 161 4 124 872.38 1 343 1 141 4 056 759.23

(Continúa)

471 Número de empleados por grupo según mes Cuadro 5.51 2011 y 2012

2011 2012 2011 2012 Septiembre Septiembre Octubre Octubre Grupo Número de empleados Número de empleados Número de empleados Número de empleados

Estructura Plantilla Percepciones $ Estructura Plantilla Percepciones $ Estructura Plantilla Percepciones $ Estructura Plantilla Percepciones $ Mandos medios y 1 472 1 321 5 042 883.36 1 473 1 332 5 286 648.09 1 475 1 331 5 300 651.60 1 520 1 307 5 050 252.52 superiores Sector policíaco 3 767 2 740 19 636 288.01 3 461 2 756 23 252 399.83 3 767 2 742 19 638 531.06 3 609 2 743 23 037 832.51

Técnico y de apoyo 1 987 1 640 12 710 123.56 1 888 1 711 13 615 579.99 2 030 1 660 12 973 849.27 2 116 1 864 13 574 259.86

Sindicalizados 1 910 1 830 11 757 719.93 1 887 1 807 14 984 731.66 1 910 1 836 12 350 058.14 1 909 1 809 12 889 461.78

Supernumerarios 1 499 1 153 4 057 444.45 1 330 1 165 4 191 984.02 1 523 1 145 3 999 633.70 1 363 1 149 4 115 137.26

2011 2012 2011 2012 Noviembre Noviembre Diciembre Diciembre Grupo Número de empleados Número de empleados Número de empleados Número de empleados

Estructura Plantilla Percepciones $ Estructura Plantilla Percepciones $ Estructura Plantilla Percepciones $ Estructura Plantilla Percepciones $ Mandos medios y 1 481 1 332 5 232 209.66 1 520 1 257 5 190 438.39 1 482 1 346 5 860 000.75 1 596 1 398 6 575 048.00 superiores Sector policíaco 3 767 2 740 19 697 570.81 3 609 2 722 22 876 906.97 3 767 2 761 21 619 368.22 3 609 2 713 24 593 657.91

Técnico y de apoyo 2 050 1 675 13 023 844.66 2 116 1 843 13 858 397.79 2 054 1 672 13 362 601.07 2 194 1 938 15 280 449.52

Sindicalizados 1 910 1 839 12 184 450.29 1 909 1 820 12 861 479.78 1 910 1 841 13 805 789.27 1 909 1 821 14 487 912.68

Supernumerarios 1 530 1 144 4 019 942.70 1 363 1 128 4 042 263.55 1 530 1 150 4 491 963.57 1 363 1 127 4 490 087.84

Fuente: Secretaría de Administración. Dirección General de Recursos Humanos.

472 Estadística de capacitación al personal del Poder Ejecutivo Cuadro 5.52 2011 y 2012

Concepto Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Total

Cursos 2011 12 23 29 20 38 13 43 29 39 55 31 30 362

Cursos 2012 5 37 29 23 22 32 12 13 13 8 6 5 205

Participantes 2011 250 430 702 397 805 881 858 419 604 924 619 385 7 274

Participantes 2012 70 436 479 303 257 434 125 128 178 74 21 8 2 513

Horas Hombre 2011 3 000 1 658 4 750 2 226 9 572 2 352 8 714 4 142 5 834 10 382 6 177 4 216 52 641

Horas Hombre 2012 388 4 160 4 629 2 510 3 014 4 134 1 224 1 577 1 204 586 105 18 23 549

Fuente: Secretaría de Administración. Dirección General de Recursos Humanos.

473 Acciones de Asesoría Jurídica y Acceso a la Información de la Secretaría de Administración Cuadro 5.53 2011 y 2012

Concepto Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Total

Convenio 2011 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Convenios 2012 0 0 0 0 0 0 0 0 0 10 10 32 52

Asuntos Atendidos 2011 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Asuntos Atendidos 2012 0 0 0 0 0 0 0 0 0 29 66 46 141

Solicitudes de acceso a la 2 4 2 1 9 2 0 0 4 0 0 0 24 información atendidas 2011 Solicitudes de acceso a la 2 7 4 2 16 13 0 1 0 7 14 2 68 información atendidas 2012

Nota: En el concepto de Convenios los campos con "0", es derivado de que en esos periodos, la elaboración de Convenios no era atribución de esta Unidad de Asesoría Jurídica, siendo así, de la Dirección General de Recursos Humanos. En el concepto de Asuntos Atendidos los campos con "0", es derivado de que no se cuenta con el soporte documental para expedir datos estadísticos precisos. Fuente: Secretaría de Administración. Dirección General de la Unidad de Asesoría Jurídica.

474 Importes Ejercidos y Tramitados por Servicios del Poder Ejecutivo Cuadro 5.54 2011 y 2012

Concepto Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Agua Potable $217,335 $8,387 $228,167 $13,300 $399,600 $39,308 $218,982 $246,082 $247,422 $114,472 $255,194 $157,893 2011 Agua Potable $250,575 $40,706 $279,048 $214,430 $314,850 $36,876 $295,160 $3,376,197 $32,657 $29,072 $22,424 $528,048 2012 Arrendamiento $4,664 $1,232,638 $1,729,667 $1,901,949 $1,515,531 $1,614,990 $1,316,742 $1,267,254 $1,506,036 $1,803,116 $1,369,024 $1,930,496 2011 Arrendamiento $152,640 $31,800 $624,837 $730,288 $2,214,216 $3,280,396 $1,751,422 $2,039,448 $859,566 $784,050 $2,131,261 $2,339,185 2012

Energía 2011 $1,478,789 $1,601,574 $1,409,701 $1,619,311 $1,284,193 $2,334,936 $2,008,556 $1,545,654 $1,398,462 $2,140,690 $1,652,812 $1,812,553

Energía 2012 $1,573,371 $1,802,353 $1,636,113 $1,779,591 $1,845,395 $2,195,067 $1,917,958 $1,822,025 $1,769,764 $1,695,780 $680,535 $3,328,625 Fotocopiado $0 $0 $417,752 $547,606 $1,399,939 $942,446 $655,483 $740,528 $614,891 $495,619 $676,232 $916,237 2011 Fotocopiado $0 $9,787 $768,703 $623,881 $754,682 $950,365 $230,443 $1,378,903 $696,371 $173,378 $696,625 $1,859,042 2012

Nota: Los servicios y meses que aparecen con importe cero, se debe a diferentes circunstancias: Falta de suficiencia presupuestal de las Dependencias, Retraso en los tiempos internos de cada Coordinación Administrativa en tramitar las facturas y/o recibos de pago, Ausencia de los contratos debidamente firmados para realizar el trámite correspondiente, Falta de la documentación requerida para el tramite, la cual es requerida y establecida por la Secretaria de Hacienda. En los casos de IUSACELL y Cable más, son servicios que se incorporaron con la nueva administración derivado de la creación de nuevas Secretarias, En lo que se refiere al Plan Empresarial 8 TELCEL, se contrató a partir de Junio 2011 y se dejo de pagar en julio 2012.

(Continúa)

475 Importes Ejercidos y Tramitados por Servicios del Poder Ejecutivo Cuadro 5.54 2011 y 2012

Concepto Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Nextel 2011 $421,917 $433,492 $439,699 $453,576 $446,575 $448,110 $453,631 $453,086 $444,542 $426,724 $430,011 $471,939

Nextel 2012 $459,216 $461,376 $452,977 $448,061 $450,433 $443,495 $445,979 $441,547 $375,869 $275,275 $2,087 $538,116

Celulares 2011 $122,303 $130,059 $103,199 $115,186 $126,958 $127,555 $98,837 $123,865 $119,144 $90,341 $97,118 $91,368

Celulares 2012 $128,932 $195,651 $116,296 $129,431 $108,919 $102,554 $102,755 $118,848 $111,104 $55,302 $0 $48,499 Tarjetas Bam $27,661 $27,649 $29,573 $0 $61,593 $28,616 $29,813 $29,182 $29,168 $29,158 $30,792 $29,971 2011 Tarjetas Bam $30,850 $29,980 $30,526 $30,304 $29,980 $29,986 $29,980 $29,234 $27,657 $26,333 $0 $0 2012 Telmex 2011 $1,556,861 $1,730,118 $795,131 $1,398,014 $2,171,991 $2,383,526 $3,813,874 $3,229,020 $2,893,740 $3,544,311 $2,021,438 $4,278,041

Telmex 2012 $2,304,059 $1,376,578 $5,496,405 $1,084,433 $1,434,725 $2,194,451 $7,826,329 $3,292,071 $2,782,815 $879,510 $2,025,040 $5,173,409

Plan Empresarial 8 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $20,180 $12,410 $19,503 $0 $28,870 $12,815 (Telcel) 2011 Plan Empresarial 8 $9,910 $13,008 $12,990 $12,410 $17,079 $13,411 $12,200 $0 $0 $0 $0 $0 (Telcel) 2012

(Continúa)

476 Importes Ejercidos y Tramitados por Servicios del Poder Ejecutivo Cuadro 5.54 2011 y 2012

Concepto Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Tenencias $162,926 $777,729 $706,643 $40,593 $47,461 $38,499 $20,458 $45,140 $42,694 $9,333 $6,463 $10,181 2011 Pago de Derechos $4,125 $85,963 $315,138 $6,090 $92,060 $31,434 $14,493 $25,450 $0 $0 $27,560 $0 2012 Vigilancia $0 $33,896 $292,782 $809,864 $578,534 $238,642 $506,562 $350,782 $350,782 $365,328 $589,424 $97,594 2011 Vigilancia $0 $0 $41,258 $0 $13,752 $1,538,939 $264,596 $1,047,223 $253,408 $0 $717,106 $260,241 2012 Cablemas $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 2011 Cablemas $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $70,618 2012 Iusacell $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 2011 Iusacell $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $6,690 2012 Servicios $0 $0 $8,938 $13,792 $7,224 $9,815 $7,731 $5,306 $5,306 $10,182 $10,779 $7,527 Varios 2011 Servicios $0 $0 $0 $16,041 $16,504 $8,287 $3,720 $16,259 $7,058 $2,661 $11,465 $8,194 Varios 2012

Fuente: Secretaría de Administración. Dirección General de Coordinación y Desarrollo Administrativo.

477 Estadística de acciones de Desarrollo Organizacional del Poder Ejecutivo Cuadro 5.55 2011 y 2012

Concepto Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Total Reglamentos 1 3 5 3 0 0 3 2 3 0 1 3 Dictaminados 2011 24 Reglamentos 0 2 1 2 2 1 0 1 1 7 2 7 Dictaminados 2012 26 Movimientos de Estructura Dictaminados 2 1 6 0 5 9 5 4 7 0 4 3 2011 46 Movimientos de Estructura Dictaminados 3 4 0 2 2 1 4 3 2 0 4 2 2012 27 Total movimientos 2 2 11 1 6 10 10 11 6 5 2 9 Estructura 2011 75 Total movimientos 2 1 3 6 4 2 6 5 4 13 6 7 Estructura 2012 59 Manuales Administrativos 2 3 2 67 2 91 0 62 0 72 25 70 396 2011 Manuales Administrativos 2 0 39 0 45 1 47 0 69 0 0 13 216 2012 Manuales Administrativos 0 0 0 6 0 2 0 9 0 0 2 6 25 cancelados 2011

Manuales Administrativos 0 0 5 0 14 0 3 0 15 0 0 10 47 cancelados 2012 Asesorías Proporcionadas 2 4 134 69 278 91 186 0 310 0 174 62 1 310 2011 Asesorías Proporcionadas 2 71 65 73 135 101 100 78 167 9 85 0 886 2012

Nota: En los meses que se registra en "0" es por que los procesos requieren en ocasiones más de un mes para su conclusión. Fuente: Secretaría de Administración. Dirección General de Desarrollo Organizacional.

478 Estadística de Acciones para la Gestión de la Calidad en la Secretaría de Administración Cuadro 5.56 2011-2012

Concepto Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Total Acciones Correctivas 2011 1 1 1 1 3 5 0 0 0 1 0 4 17

Acciones Correctivas 2012 5 1 0 1 1 0 0 4 1 0 0 1 14

Acciones Preventivas 2011 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 Acciones Preventivas 2012 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 Acciones de Mejora a Proceso 2 2 7 1 0 0 3 0 0 1 0 0 2011 16 Acciones de Mejora a Proceso 1 0 0 0 1 0 1 0 1 0 1 0 2012 5

Nota: En los meses que se registra en "0" es por que los procesos requieren en ocasiones más de un mes para su conclusión. Fuente: Secretaría de Administración. Dirección General de Desarrollo Organizacional.

479 Reporte de actividades mantenimientos preventivos y correctivos del Cuadro 5.57 parque vehicular del Gobierno del Estado de Morelos por mes año 2011 y 2012

Mantenimiento preventivos Mantenimientos correctivos Mes 2011 2012 2011 2012 Total 4 640 3 631 1 177 898 Enero 438 292 2 0a Febrero 444 354 0a 27 Marzo 354 212 40 31 Abril 448 285 156 29 Mayo 445 294 154 122 Junio 377 268 133 92 Julio 452 414 105 205 Agosto 446 380 88 200 Septiembre 348 239 87 0b Octubre 340 325 76 61 Noviembre 336 344 77 60 Diciembre 212 224 259 71

a No se realizaron reparaciones por falta de folios comprometidos b No se realizaron reparaciones por cambio de administración y cierre de presupuesto Fuente: Secretaría de Administración, Dirección General de Mantenimiento Vehicular.

480 Reporte de actividades Balizado, Señalamientos y Trabajos de impresión por mes Cuadro 5.58 2011 y 2012

Balizamiento Vehicular Señalamientos Trabajos de Impresión Mes 2011 2012 2011 2012 2011 2012 Total 111 192 294 357 23 340 73 434 247 16 800 109 708 405 Enero 10 20 35 2 2 500 2 620 0 800 72 540 42 Febrero 15 30 30 18 3 800 19 040 207 1 700 151 21 Marzo 8 36 26 150 2 750 1 190 12 2 600 0 0 Abril 15 5 20 20 2 800 22 611 9 2 750 1 072 0 Mayo 12 2 50 25 800 11 18 600 148 0 Junio 12 5 32 14 1 600 11 457 0 500 11 980 39 Julio 10 20 30 23 1 850 970 0 0 12 000 0 Agosto 5 5 20 30 1 450 0 1 0 11 000 3 Septiembre 7 16 16 16 1 910 10 000 0 300 120 0 Octubre 5 12 10 20 1 650 3 600 0 1 300 100 0 Noviembre 10 20 12 30 1 330 1 285 0 4 900 360 300 Diciembre 2 21 13 9 900 650 0 1 350 237

Nota: En las celdas de balizado de vehículos se contempla desde el balizado normal con la imagen de gobierno, como el balizado de la Policía Estatal que es mucho mas laborioso y tardado. En las celdas de señalamientos se contempla por unidad y las medidas son varias desde 30 x 15 cm, 90 x 40 cm, 1.22 x 2.44 mts. y hasta los de mas de 3 metros hasta los 6 en trabajos de lamina y herrería. Fuente: Secretaría de Administración, Dirección General de Mantenimiento Vehicular.

481 Reporte de Tickets de servicio generados en el Poder Ejecutivo Cuadro 5.59 2011 y 2012

Telefonía Servicios Dictámenes de Telefonía Local Telecomunicaciones Redes Soporte Técnico Total Mes Foránea Administrados compra 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012

Total 410 435 318 354 779 847 398 398 82 47 223 235 433 194 2 518 2 156

Enero 31 41 23 31 65 65 33 36 2 1 11 45 81 22 246 210

Febrero 40 43 28 32 80 64 14 45 11 3 11 21 49 2 233 178

Marzo 38 27 26 23 103 55 44 40 16 2 22 13 37 8 286 145

Abril 28 20 16 17 59 55 28 37 12 1 11 16 27 8 181 137

Mayo 38 51 24 33 72 50 18 61 10 6 22 26 26 31 210 225

Junio 39 39 33 28 67 56 40 50 9 4 10 13 39 29 237 191

Julio 37 32 31 43 64 30 13 40 4 3 39 3 39 60 227 168

Agosto 31 15 25 33 63 21 16 8 6 1 26 10 23 17 190 72

Septiembre 42 24 36 22 83 21 18 15 5 3 26 14 27 1 237 78

Octubre 42 56 42 53 50 201 9 4 0 13 19 35 28 1 190 310

Noviembre 28 59 24 21 51 142 21 43 7 6 7 25 48 15 186 290

Diciembre 16 28 10 18 22 87 19 19 0 4 19 14 9 0 95 152

Fuente: Secretaría de Administración. Dirección General de Soporte de Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

482 Acciones de Control de Bienes Muebles, Vehículos e Inmuebles Propiedad del Gobierno del Estado Cuadro 5.60 2011 y 2012

Concepto Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Total Inventario de Muebles por Centro 23 16 61 28 35 11 17 23 23 30 27 19 313 de Costos 2011 Inventario de Muebles por Centro 23 38 44 26 29 25 0 11 0 0 0 0 196 de Costos 2012 Vehículos 2011 129 306 124 165 194 427 0 71 20 28 2 0 1 466

Vehículos 2012 64 263 333 277 464 190 38 0 0 0 0 0 1 629

Altas de Bienes Inmuebles 2011 1 0 0 2 1 1 0 1 0 4 0 0 10

Altas de Bienes Inmuebles 2012 0 1 0 0 1 0 0 1 1 1 0 0 5

Bajas de Bienes Inmuebles 2011 0 4 2 4 7 0 0 1 0 2 0 0 20

Bajas de Bienes Inmuebles 2012 0 0 1 0 1 3 4 0 0 1 0 0 10

Nota: En el caso de los campos con "0" de Inventario de Inmuebles y Vehículos respectivamente, en el 2012 se programó un calendario de enero a agosto por el cambio de Administración. En el año 2011 se realizaron 2 revisiones. Fuente: Secretaría de Administración. Dirección General de Patrimonio.

483 Consultoría de Asuntos Administrativos por Secretarías Cuadro 5.61 Dependencias y Entidades 2012

Asuntos Administrativos Secretarías, Dependencias y Entidades Convenios Acuerdos Otros a Total 43 3 3 Secretaría Ejecutiva de la Gubernatura 5 0 1 Secretaría de Gobierno 5 1 1 Secretaría de Hacienda 0 0 0 Procuraduría General de Justicia 1 0 0 Consejería Jurídica 0 0 0 Secretaría de la Contraloría 0 1 0 Secretaría de Cultura 1 0 0 Secretaría de Desarrollo Agropecuario 2 0 0 Secretaría de Desarrollo Social 0 0 0 Secretaría de Desarrollo Sustentable b 3 0 0 Secretaría de Economía 3 0 0 Secretaría de Educación 11 0 0 Secretaría de Información y Comunicación 0 0 0 Secretaría de Innovación Ciencia y Tecnología 3 0 0 Secretaría de Movilidad y Transporte 0 0 0 Secretaría de Obras Públicas 0 0 0 Secretaría de Salud 0 0 0 Secretaría de Seguridad Pública c 8 0 0 Secretaría del Trabajo 0 0 0 Secretaría de Turismo 1 1 0 Secretaría de Administración 0 0 1

a En este concepto se incluye proyectos de contrato, carta intención y pactos. b Incluye asuntos de la Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente (CEAMA) c Incluye asuntos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) Fuente: Consejería Jurídica. Dirección General de Consultoría de Asuntos Administrativos. 484 Asuntos Constitucionales por municipio Cuadro 5.62 2012

Municipio Controversias Constitucionales Morelos 8 Amacuzac 0 Atlatlahucan 0 Axochiapan 0 Ayala 0 Coatlán del Río 0 Cuautla 0 Cuernavaca 0 Emiliano Zapata 0 Huitzilac 0 Jantetelco 0 Jiutepec 1 Jojutla 0 Jonacatepec 0 Mazatepec 1 Miacatlán 0 Ocuituco 0 Puente de Ixtla 0 Temixco 3 Temoac 0 Tepalcingo 0 Tepoztlán 0 Tetecala 0 Tetela del Volcán 0 Tlalnepantla 0 Tlaltizapán 2 Tlaquiltenango 0 Tlayacapan 0 Totolapan 1 Xochitepec 0 Yautepec 0 Yecapixtla 0 Zacatepec 0 Zacualpan 0

Nota: La controversia constitucional es un proceso jurisdiccional seguido ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación como instancia única en la que se dirimen conflictos de constitucionalidad o de legalidad surgidos a partir de las distribuciones competenciales en los distintos órdenes jurídicos o derivados del principio de división de poderes. Fuente: Consejería Jurídica. Dirección General de Asuntos Constitucionales y Amparo. 485 Demandas de Amparo atendidas Cuadro 5.63 2012

Concepto Total Demandas de Amparo 3 123 Recibidas a nombre del Gobernador del Estado 1 547 Recibidas a nombre del Secretario de Gobierno 1 576

Nota: De acuerdo a ley juicio de amparo es un medio procesal constitucional del ordenamiento jurídico mexicano que tiene por objeto específico hacer reales, eficaces y prácticos los derechos humanos establecidos en la Constitución, buscando proteger de los actos de todas las autoridades sin distinción de rango, inclusive las más elevadas, cuando violen dichas garantías. Está regulado por los artículos 103 y 107 de la Constitución Federal y la Ley de Amparo. Se basa en la idea de limitación del poder de las autoridades gubernamentales, la cual jurídica y lógicamente resulta de la decisión de la soberanía que en los primeros artículos de la Constitución garantiza los derechos fundamentales. Fuente: Consejería Jurídica. Dirección General de Asuntos Constitucionales y Amparo.

486 Asuntos Contenciosos atendidos Cuadro 5.64 2012

Concepto Total Asuntos Contenciosos 361 Penal 85 Civil y Mercantil 30 Laboral 158 Multidisciplinario a 88 a En este concepto se incluye asuntos en materia contenciosos administrativos, electorales, fiscales y agrarios. Fuente: Consejería Jurídica. Dirección General de Asuntos Contenciosos y Laborales.

487 Ordenamientos jurídicos analizados y publicados en el Periódico Oficial "Tierra y Libertad" Cuadro 5.65 por Secretarías, Dependencias y Entidades, y Poder Legislativo 2012

Ordenamientos Jurídicos Secretarías, Dependencias y Planes y Entidades, y Poder Legislativo Leyes Decretos Acuerdos Reglamentos Estatutos Iniciativas Otros c Programas Total 3 36 18 20 1 2 1 2 Secretaría Ejecutiva de la 0 0 1 0 0 0 0 0 Gubernatura Secretaría de Gobierno 0 2 2 2 0 1 0 0 Secretaría de Hacienda 0 2 6 0 0 0 0 0 Procuraduría General de Justicia 0 0 0 0 0 0 0 0 Consejería Jurídica 0 0 1 0 0 0 0 0 Secretaría de la Contraloría 0 0 1 0 0 0 0 0 Secretaría de Cultura 0 0 0 1 1 0 0 0 Secretaría de Desarrollo 0 0 0 1 0 0 0 0 Agropecuario Secretaría de Desarrollo Social 0 1 0 3 0 0 0 0 Secretaría de Desarrollo 0 0 0 2 0 0 0 0 Sustentable b Secretaría de Economía 0 0 2 0 0 0 0 0 Secretaría de Educación 0 1 0 3 0 0 0 0 Secretaría de Información y 0 0 0 0 0 0 0 0 Comunicación Secretaría de Innovación Ciencia y 0 1 1 0 0 0 0 0 Tecnología Secretaría de Movilidad y 0 1 1 1 0 0 1 0 Transporte b Secretaría de Obras Públicas 0 8 0 3 0 0 0 0 Secretaría de Salud 0 2 0 4 0 0 0 0 Secretaría de Seguridad Pública c 0 1 1 0 0 1 0 0 Secretaría del Trabajo 0 0 0 0 0 0 0 0 Secretaría de Turismo 0 0 0 0 0 0 0 0 Secretaría de Administración 0 0 2 0 0 0 0 0 Poder Legislativo 3 17 0 0 0 0 0 2

a En este concepto se incluye al Centro Regional de Innovación y Desarrollo Artesanal. b En este concepto se incluye a la Dirección General de Transporte. c En otros se incluyen fe de erratas. Fuente: Consejería Jurídica. Dirección General de Legislación. 488 Ordenamientos jurídicos actualizados por Secretarías, Dependencias Cuadro 5.66 y Entidades, y Poder Legislativo 2012

Orden jurídico Secretarías, Dependencias y Entidades, y Poder Legislativo Decretos Acuerdos

Total 23 1 Secretaría Ejecutiva de la Gubernatura 0 1 Secretaría de Gobierno 1 0 Secretaría de Hacienda 2 0 Secretaría de Desarrollo Social 1 0 Secretaría de Educación 1 0 Secretaría de Movilidad y Transporte a 1 0 Secretaría de Salud 2 0 Secretaría de Seguridad Pública b 1 0 Poder Legislativo 14 0

Nota: Únicamente se mencionan las Secretarías que actualizaron sus ordenamientos jurídicos: decretos y acuerdos. a En este concepto se incluye a la Dirección General de Transporte. b En otros se incluyen fe de erratas. Fuente: Consejería Jurídica. Dirección General de Legislación.

489 Trámites realizados por este Instituto Cuadro 5.67 2011 y 2012

Cantidad Concepto 2011 2012 Total 104 213 98 284 Inscripción de escrituras 35 338 30 584 Atención de juicios 11 155 9 987 Emisión de certificados 38 634 31 561 Consulta de propiedad 15 714 21 137 Archivo General de Notarias 3 372 5 015

Fuente: Secretaría de Gobierno. Instituto de Servicios Registrales y Catastrales del Estado de Morelos.

490 Tiempos de respuesta en la inscripción de escrituras (días hábiles) Cuadro 5.68 2011 y 2012

Escrituras

Mes Total Ventanilla Internet 2011 2012 2011 2012 2011 2012 Promedio 2 1 2 1 1 0 Enero 2 1 2 1 1 1 Febrero 2 1 2 1 1 0 Marzo 2 1 2 1 1 0 Abril 3 1 3 1 2 0 Mayo 2 1 3 1 1 0 Junio 1 1 1 1 0 0 Julio 1 1 1 1 1 0 Agosto 2 1 2 1 1 0 Septiembre 2 1 2 1 1 0 Octubre 2 1 2 1 1 0 Noviembre 2 0 2 0 1 0 Diciembre 2 1 3 1 1 0

Fuente: Secretaría de Gobierno. Instituto de Servicios Registrales y Catastrales del Estado de Morelos.

491 Recaudación anual de los trámites que se realizan Cuadro 5.69 en el Instituto de Servicios Registrales y Catastrales del Estado de Morelos 2011 y 2012

(Miles de pesos) Mes 2011 2012 Total 186 358 201 806 Enero 17 257 16 125 Febrero 15 394 12 611 Marzo 22 137 13 430 Abril 11 435 18 325 Mayo 14 443 17 536 Junio 18 126 16 992 Julio 8 009 19 920 Agosto 16 074 18 110 Septiembre 13 268 18 001 Octubre 17 247 22 237 Noviembre 20 888 15 612 Diciembre 12 080 12 907

Fuente: Secretaría de Gobierno. Instituto de Servicios Registrales y Catastrales del Estado de Morelos.

492 Adquisiciones de vivienda por costos Cuadro 5.70 2012

Transmisión de Costo propiedad y Adjudicación Adjudicación Prescripción Traslativos de De - Hasta Total Dación en pago Fideicomiso extinción por herencia por remate positiva dominio $ parcial o total de Fideicomiso Total 19 476 590 159 283 24 15 13 031 5 374 0 - 350 000 6 627 256 85 82 19 11 4 316 1 858 350 000 - 600 000 6 542 107 25 101 0 1 4 017 2 291 600 000 - 1 000 000 3 626 102 17 45 0 2 2 399 1 061 1 000 000 - 1 500 000 1 270 45 14 3 1 0 1 074 133 1 500 000 - 2 000 000 494 34 9 2 0 0 434 15 2 000 000 - Adelante 917 46 9 50 4 1 791 16

Fuente: Secretaría de Gobierno. Instituto de Servicios Registrales y Catastrales del Estado de Morelos.

493 Índice de nuevas viviendas tituladas Cuadro 5.71 por Regularización 2012

Cantidad Viendas tituladas por: 2012 Total 1 171 Registro Agrario Nacional RAN 505 Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT) 434 Inmatriculaciones 232

Fuente: Secretaría de Gobierno. Instituto de Servicios Registrales y Catastrales del Estado de Morelos.

494 Nacimientos y defunciones registrados Cuadro 5.72 según sexo por municipio 2011 y 2012

Nacimientos Defunciones No Municipio Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres especificado 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 Total 40 068 37 453 19 903 18 743 20 165 18 710 9 691 10 171 5 426 5 697 4 250 4 473 15 1 Amacuzac 518 406 257 201 261 205 58 61 30 36 28 25 0 0 Atlatlahuacan 469 471 229 220 240 251 60 65 36 33 24 32 0 0 Axochiapan 970 861 459 449 511 412 168 184 91 95 77 89 0 0 Ayala 1936 1 806 954 899 982 907 198 214 97 107 101 107 0 0 Coatlán del Río 218 204 107 114 111 90 55 44 32 30 23 14 0 0 Cuatla 01 2420 2 570 1 203 1 307 1 217 1 263 1 468 1 435 825 841 633 594 10 0 Cuautla 02 1287 887 633 430 654 457 101 222 65 129 36 93 0 0 Cuernavaca 01 3275 2 721 1 641 1 335 1 634 1 386 2 216 2 057 1 253 1 099 961 957 2 1 Cuernavaca 02 2694 2 826 1 308 1 384 1 386 1 442 0 0 0 0 0 0 0 0 Cuernavaca 03 1651 1 930 826 950 825 980 2 047 2 398 1 175 1 368 872 1 030 0 0 Emiliano Zapata 1646 1 613 834 803 812 810 209 207 103 99 106 108 0 0 Huitzilac 513 500 249 254 264 246 31 47 14 28 17 19 0 0 Jantetelco 454 412 211 211 243 201 66 60 40 33 26 27 0 0 Jiutepec 01 2385 2 165 1 150 1 050 1 235 1 115 176 182 98 108 78 74 0 0 Jiutepec 02 1455 1 384 769 724 686 660 0 12 0 7 0 5 0 0 Jojutla 1279 1 247 635 612 644 635 440 480 261 301 176 179 3 0 Jonacatepec 347 323 168 159 179 164 57 61 30 34 27 27 0 0 Mazatepec 208 176 91 85 117 91 38 39 16 25 22 14 0 0 Miacatlán 540 526 285 260 255 266 105 93 58 43 47 50 0 0 Ocuituco 551 469 273 237 278 232 55 69 31 38 24 31 0 0 Puente de Ixtla 01 883 843 425 432 458 411 116 139 66 76 50 63 0 0 Puente de Ixtla 02 481 482 248 252 233 230 49 56 30 29 19 27 0 0 Puente de Ixtla 03 168 131 80 65 88 66 25 19 10 11 15 8 0 0 Temixco 2185 2 235 1 087 1 128 1 098 1 107 239 240 126 131 113 109 0 0 Temoac 360 335 181 173 179 162 55 38 32 24 23 14 0 0 Tepalcingo 603 562 302 286 301 276 112 109 61 67 51 42 0 0 Tepoztlán 660 624 343 310 317 314 103 97 65 55 38 42 0 0 Tetecala 269 247 140 126 129 121 112 113 61 65 51 48 0 0 Tetela del Volcán 631 609 319 300 312 309 66 70 35 41 31 29 0 0 Tlalnepantla 167 148 83 76 84 72 35 33 16 19 19 14 0 0 Tlanltizapan 951 820 486 414 465 406 170 198 92 124 78 74 0 0 Tlaquiltenango 872 756 408 365 464 391 102 109 61 57 41 52 0 0 Tlayacapan 724 669 357 335 367 334 49 49 29 27 20 22 0 0 Totolapan 350 262 170 141 180 121 46 36 34 23 12 13 0 0 Xochitepec 1607 1544 808 809 799 735 126 157 67 84 59 73 0 0 Yautepec 1943 1598 970 798 973 800 266 295 151 148 115 147 0 0 Yecapixtla 1309 1091 656 582 653 509 118 127 59 68 59 59 0 0 Zacatepec 838 734 435 334 403 400 323 314 159 171 164 143 0 0 Zacualpan 251 266 123 133 128 133 31 42 17 23 14 19 0 0

Fuente: Secretaría de Gobierno. Dirección General del Registro Civil.

495 Defunciones registradas según principales Cuadro 5.73 causas de muerte por municipio 2011 y 2012

Diabetes Infarto al Cirrosis Insuficiencia Total Cáncer Homicidio Desnutrición Otras Municipio mellitus miocardio hepática cardiaca 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 Total 9 691 10 171 783 879 ### 1 535 787 931 1 464 1 414 464 413 646 778 337 346 3 710 3875 Amacuzac 58 61 5 3 10 8 3 3 8 8 2 3 3 5 4 7 23 24 Atlatlahucan 60 65 4 10 4 6 0 3 11 13 9 2 3 5 9 9 20 17 Axochiapan 168 184 15 15 33 36 5 6 27 26 11 14 2 3 6 4 26 80 Ayala 198 214 29 20 43 47 0 3 28 28 7 11 0 8 7 14 84 83 Coatlán del Río 55 44 8 4 1 5 3 4 7 3 5 1 1 2 16 12 14 13 Cuautla 01 1 468 1 435 75 86 221 204 198 211 187 166 78 79 64 53 0 3 645 633 Cuautla 02 101 222 4 16 23 50 2 14 18 21 4 12 6 4 8 5 36 100 Cuernavaca 01 2 216 2 057 220 276 239 207 156 154 192 88 52 46 290 322 49 64 1 018 900 Cuernavaca 02 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Cuernavaca 03 2 047 2 398 137 148 327 411 299 347 335 368 63 55 99 162 46 54 741 853 Emiliano Zapata 209 207 21 22 42 37 0 1 67 67 10 12 19 10 16 6 34 52 Huitzilac 31 47 1 4 5 7 0 0 5 12 3 2 5 2 7 13 5 7 Jantetelco 66 60 7 7 10 5 11 4 0 4 1 7 7 4 0 2 30 27 Jiutepec 01 176 182 22 14 27 37 0 0 36 35 14 11 8 21 12 12 57 52 Jiutepec 02 0 12 0 2 0 1 0 0 0 2 0 0 0 0 0 3 0 4 Jojutla 440 480 50 35 64 60 37 97 72 63 29 21 1 12 4 6 183 186 Jonacatepec 57 61 3 0 7 11 2 2 19 9 2 7 1 5 2 0 21 27 Mazatepec 38 39 3 0 6 8 0 1 4 9 3 2 2 1 2 4 18 14 Miacatlán 105 93 8 7 13 24 9 5 13 13 9 4 3 0 9 6 41 34 Ocuituco 55 69 2 2 5 8 4 0 17 17 1 3 0 2 5 9 21 28 Puente de Ixtla 01 116 139 18 21 21 26 7 14 24 15 4 9 4 3 11 10 27 41 Puente de Ixtla 02 49 56 4 2 9 15 1 5 7 9 5 2 2 5 2 2 19 16 Puente de Ixtla 03 25 19 2 1 4 3 1 2 10 10 2 0 0 1 1 2 5 0 Temixco 239 240 19 14 34 41 0 0 76 89 16 16 22 18 19 13 53 49 Temoac 55 38 4 2 4 6 2 1 5 5 3 2 3 0 0 3 34 19 Tepalcingo 112 109 9 9 18 23 2 2 14 12 15 12 3 3 3 1 48 47 Tepoztlán 103 97 5 10 21 25 0 0 28 16 6 4 8 3 6 2 29 37 Tetecala 112 113 2 6 13 12 5 11 15 28 7 1 10 5 6 3 54 47 Tetela del Volcán 66 70 5 7 11 14 0 0 9 14 9 3 1 3 6 1 25 28 Tlalnepantla 35 33 0 2 5 3 0 0 10 5 4 2 3 9 3 0 10 12 Tlaltizapán 170 198 10 20 34 27 8 13 22 44 16 11 11 8 15 19 54 56 Tlaquiltenango 102 109 8 11 10 5 2 2 12 19 7 2 12 25 3 3 47 42 Tlayacapan 49 49 3 1 4 2 1 1 11 15 4 3 3 6 1 1 20 20 Totolapan 46 36 1 2 5 3 0 0 6 4 6 4 10 5 3 2 15 16 Xochitepec 126 157 11 15 23 30 1 1 39 42 9 16 7 7 10 11 25 35 Yautepec 266 295 23 36 45 41 25 20 47 57 17 11 13 22 15 18 78 90 Yecapixtla 118 127 16 9 21 14 3 4 22 23 9 11 7 12 9 9 29 45 Zacatepec 323 314 23 35 78 65 0 0 55 44 20 12 10 20 22 13 111 125 496 Zacualpan 31 42 6 5 1 8 0 0 6 11 2 0 3 2 0 0 10 16 Fuente: Secretaría de Gobierno. Dirección General del Registro Civil. Templos por credo religioso Cuadro 5.74 2011 Concepto Total Templos 1 751 Orientales 2 Budistas 2 Judíos 1 Cristianos, protestantes y evangélicos 1624 Cristianos 857 Cristianos Apostólicos 20 Católicos Ortodoxos Coptos 2 Católicos tradicionalistas 16 Católicos apostólicos romanos 629 Cristianos evangélicos 69 Cristianos Judíos 37 Cristianos Israelitas 1 Cristianos Pentecostés 83 Protestantes 60 Anglicanos 22 Presbiterianos 38 Evangélicos 577 Adventistas 39 Bautistas 62 Evangélicos 193 Evangélicos Apostólicos 2 Evangélicos Pentecostés 151 Jurisdicción Centro de la Iglesia de Dios Vivo, columna y apoyo de la 24 verdad La Luz del Mundo Pentecostal 9 Pentecostés 97 Cristianas bíblicas no evangélicas 130 La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos Días 34 Congregación Cristiana de los Testigos de Jehová 96 Grupos religiosos sin registro o por identificar su credo 124 497 Fuente: Secretaría de Gobierno. Dirección General de Asuntos Religiosos. Templos por credo religioso Cuadro 5.75 2012

Concepto Total Templos 1 752 Orientales 2 Budistas 2 Judíos 1 Cristianos, protestantes y evangélicos 1624 Cristianos 796 Cristianos Apostólicos 20 Cristianos Anglicanos 22 Católicos Ortodoxos Coptos 2 Católicos tradicionalistas 16 Católicos apostólicos romanos 629 Cristianos evangélicos 70 Cristianos Judíos 36 Cristianos Israelitas 1 Protestantes 38 Presbiterianos 38 Evangélicos 659 Adventistas 42 Bautistas 64 Evangélicos 184 Evangélicos Pentecostés 334 Jurisdicción Centro de la Iglesia de Dios Vivo, columna y apoyo 24 de la verdad La Luz del Mundo Pentecostal 11 Cristianas bíblicas no evangélicas 131 La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos Días 34 Congregación Cristiana de los Testigos de Jehová 97 Grupos religiosos sin registro o por identificar su credo 125

498 Fuente: Secretaría de Gobierno. Dirección General de Asuntos Religiosos. Templos por credo religioso según municipio Cuadro 5.76 2011

Templos Grupos religiosos Municipio Orientales Judíos Cristianos sin registro o por identificar Total 1 751 2 1 1 624 124 Amacuzac 44 0 0 41 3 Atlatlahucan 39 0 0 36 3 Axochiapan 47 0 0 47 0 Ayala 79 0 0 74 5 Coatlán del Río 25 0 0 22 3 Cuautla 152 0 0 136 16 Cuernavaca 252 2 1 235 14 Emiliano Zapata 59 0 0 54 5 Huitzilac 13 0 0 12 1 Jantetelco 24 0 0 21 3 Jiutepec 119 0 0 109 10 Jojutla 81 0 0 77 4 Jonacatepec 13 0 0 12 1 Mazatepec 25 0 0 23 2 Miacatlán 31 0 0 28 3 Ocuituco 17 0 0 17 0 Puente de Ixtla 30 0 0 30 0 Temixco 130 0 0 116 14 Temoac 15 0 0 13 2 Tepalcingo 37 0 0 35 2 Tepoztlán 21 0 0 20 1 Tetecala 8 0 0 8 0 Tetela del Volcán 23 0 0 22 1 Tlalnepantla 6 0 0 2 4 Tlaltizapán 61 0 0 59 2 Tlaquiltenango 75 0 0 68 7 Tlayacapan 30 0 0 28 2 Totolapan 15 0 0 14 1 Xochitepec 39 0 0 37 2 Yautepec 130 0 0 123 7 Yecapixtla 35 0 0 35 0 Zacatepec 57 0 0 51 6 Zacualpan 19 0 0 19 0

Fuente: Secretaría de Gobierno. Dirección General de Asuntos Religiosos. 499 Templos por credo religioso según municipio Cuadro 5.77 2012

Templos Grupos religiosos Municipio Orientales Judíos Cristianos sin registro o por identificar Total 1 752 2 1 1 624 125 Amacuzac 44 0 0 41 3 Atlatlahucan 39 0 0 36 3 Axochiapan 47 0 0 47 0 Ayala 79 0 0 74 5 Coatlán del Río 25 0 0 22 3 Cuautla 152 0 0 136 16 Cuernavaca 253 2 1 235 15 Emiliano Zapata 59 0 0 54 5 Huitzilac 13 0 0 12 1 Jantetelco 24 0 0 21 3 Jiutepec 119 0 0 109 10 Jojutla 81 0 0 77 4 Jonacatepec 13 0 0 12 1 Mazatepec 25 0 0 23 2 Miacatlán 31 0 0 28 3 Ocuituco 17 0 0 17 0 Puente de Ixtla 30 0 0 30 0 Temixco 130 0 0 116 14 Temoac 15 0 0 13 2 Tepalcingo 37 0 0 35 2 Tepoztlán 21 0 0 20 1 Tetecala 8 0 0 8 0 Tetela del Volcán 23 0 0 22 1 Tlalnepantla 6 0 0 2 4 Tlaltizapán 61 0 0 59 2 Tlaquiltenango 75 0 0 68 7 Tlayacapan 30 0 0 28 2 Totolapan 15 0 0 14 1 Xochitepec 39 0 0 37 2 Yautepec 130 0 0 123 7 Yecapixtla 35 0 0 35 0 Zacatepec 57 0 0 51 6 Zacualpan 19 0 0 19 0

Fuente: Secretaría de Gobierno. Dirección General de Asuntos Religiosos. 500 Pláticas prematrimoniales a las parejas Cuadro 5.78 que contraerán matrimonio por lo civil, según mes de impartición 2011 y 2012

2011 2012

Mes Contrayentes Contrayentes Total 2 384 1 656 Enero 210 128 Febrero 498 262 Marzo 84 220 Abril 160 86 Mayo 130 100 Junio 150 140 Julio 150 100 Agosto 130 110 Septiembre 130 142 Octubre 100 116 Noviembre 402 166 Diciembre 240 86

Fuente: Consejo Estatal de Población.

501 Total de jóvenes beneficiados con la impartición Cuadro 5.79 de conferencias sociodemográficas

2011 2012 Beneficiados Conferencias Beneficiados Conferencias Total 705 26 18 540

Fuente: Consejo Estatal de Población.

Número de niños y niñas del taller Cuadro 5.80 mis vacaciones en la Biblioteca 2011 y 2012

2011 2012 Total Beneficiados 62 65 127

Fuente: Consejo Estatal de Población.

502 Autorización e Inspección de Eventos y Espectáculos Públicos Cuadro 5.81 2011 y 2012

Cantidad Concepto 2011 2012 Total 746 239 Trámite de solicitudes de opinión favorables del uso de sustancias y materiales regulados por la 9 1 ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos

Inspecciones especiales practicadas 2 5

Eventos supervisados en relación con los 198 212 autorizados

Inspecciones generales practicadas 8 21

Actuaciones y control notarial 387 0

Trámites diversos 142 0

Fuente: Secretaría de Gobierno. Dirección General Jurídica,

503 Certificaciones y Apostille de documentos Cuadro 5.82 2011 y 2012

Cantidad Concepto 2011 2012 Total 20 674 23 333

Legalización de documentos 18 411 21 390

Apostille de documentos 2 263 1 943

Fuente: Secretaría de Gobierno. Dirección General Jurídica

504 Publicaciones del Periódico Oficial "Tierra y Libertad" Cuadro 5.83 2011 y 2012

Cantidad Concepto 2011 2012 Total 2 395 3 393

Gobierno Federal 163 16

Poder Legislativo 820 989

Poder Ejecutivo 295 478

Poder Judicial 8 20

Organismos 125 270

Municipios 349 606

Partidos políticos 0 0

Publicaciones a particulares 635 1 014

Fuente: Secretaría de Gobierno. Dirección General Jurídica.

505 Directorio de las Dependencias del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Morelos

Para cualquier duda o aclaración, puede consultar a las dependencias ejecutoras de las obras y acciones

Dependencia Teléfono Dependencia Teléfono

EJE 1: Morelos Seguro y Justo EJE 2: Morelos con Inversión Social para la Construcción de Ciudadanía

Directo: 329-23-70 al 72 Conmutador: 329-22-00 Gubernatura Secretaría de Educación Conmutador: 329-22-00 Extensiones: 1101 al 1106 Extensiones: 1601, 1602 y 1603 Directos: 329-22-30, 329-22-31 y 329-22-32 Directo: 318-10-62, 362-19-70, 310-31-16 Secretaría de Gobierno Conmutador: 329-22-00 Secretaría de Cultura y 318-62-00 Extensiones: 1302, 1303, 1304 y 1306 Conmutador: 1011000 Directo: 315-85-11, 310-03-40 y Secretaría de Seguridad Pública Secretaría de Desarrollo Social Extensión: 15157 310-06-40

Secretariado Ejecutivo del Sistema Directos: 3179911, 3137933 y 3137963 Secretaría de Salud Directos: 318-71-22 y 318-83-17 Estatal de Seguridad Pública

Procuraduría General de Justicia del Conmutador: 329-15-00 Estado Extensión: 1204 y 1205 EJE 3: Morelos Atractivo, Competitivo e Innovador EJE 4: Morelos Verde y Sustentable

Secretaría de Economía Conmutador: 313-56-80 Secretaría de Desarrollo Sustentable Directos: 3 12 63 23 y 3 12 37 56 Secretaría de Desarrollo Directos: 314-49-99, 312-16-36 y 314-41-86 Conmutador: 329-15-00 Secretaría de Movilidad y Transporte Agropecuario Extensión: 129 Extensión: 1410 Secretaría de Innovación, Ciencia y Directo: 310-11-21 y 100-83-70 512-66-48 Comisión Estatal del Agua Tecnología Extensión: 1503 Directo: 329-23-39 y 312- 64-67 Secretaría del Trabajo Conmutador: 329-22-00 Extensión: 1316 Directo: 314-37-90 Secretaría de Turismo Extensión: 2104 Directos: 329-23-80, 329-23-81, 329-23-82 Secretaría de Obras Públicas y 329-23-85 EJE 5: Morelos Transparente y con Democracia Participativa Conmutador: 329-22-00 Secretaría de Información y Conmutador: 329-22-00 Secretaría de Hacienda Extensiones: 1401 a la 1404 Comunicación Extensiones: 1140, 1139, 1143 y 1138 Directos: 329-23-89 al 91 Conmutador: 329-22-00 Secretaría de la Contraloría Consejería Jurídica Conmutador: 329-22-00 Extensiones: 1901, 1902 y 1903 Extensiones: 1801, 1802 y 1803 Conmutador: 329-22-00, 329-22-22 y Secretaría de Administración 329-22-23 Extensión: 1201, 1202 y 1203 Objetivo de la Agenda Estadística: Brindar una herramienta de consulta útil para los diversos sectores de la sociedad en la toma de decisiones y estudios a desarrollar.

Agradecemos a todas las Secretarías, Dependencias y Entidades del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Morelos su valiosa participación en la integración de la Agenda Estadística 2011‐2012. Este documento puede consultarlo en el Portal de Internet http://www.transparenciamorelos.mx/ojas/Hacienda.

Para conocer sus comentarios y/o propuestas ponemos a su disposición los correos electrónicos: [email protected] y [email protected], así como el teléfono 310‐02‐52.

Secretaría de Hacienda Subsecretaría de Planeación Dirección General Programación y Evaluación

Lic. Graco Luis Ramírez Garrido Abreu Gobernador Constitucional del Estado de Morelos Lic. Adriana Flores Garza Secretaria de Hacienda Mtra. Paola Gadsden de la Peza Subsecretaria de Planeación Lic. Reynaldo Pérez Corona Director General de Programación y Evaluación y Responsable de la integración de la Agenda Estadística

Colaboradores

L.A. Abinadab Hernández Meléndez Director de Programación y Evaluación Lic. Jazmín Hernández Arrellanes Jefa del Departamento de Estadística Lic. María del Socorro Montaño Ramos Secretaria de Subsecrtario