20 de julio del 2005 Año 5, número 60

CONTENIDO Entre el crecimiento y la ANÁLISIS

Entre el crecimiento y la corrupción 1 corrupción

ENCUESTAS El presidente presenta, al finalizar su cuarto año de mandato, una ligera recuperación. La aprobación de su gestión alcanza 14%. Aunque Evaluación de la gestión pública 2 sigue siendo muy baja en términos internacionales, es el doble de la que Evaluación de ministros 2 mostraba hace 12 meses. Los escándalos de las últimas semanas –no observar Evaluación del cuarto año de gobierno 3 la ley de prisión domiciliaria, por ejemplo– son menos graves que los que El Tratado de Libre Comercio 3 Cambio de gabinete y la presidencia del amenazaban con generar su vacancia un año atrás: el caso Almeyda y las congreso 3 firmas falsas. Aquellas denuncias no se han aclarado completamente, pero han Los acuerdos con 3 dejado de amenazar la estabilidad del régimen. Elecciones generales 2006 4 Cambios en la ley de partidos políticos 4 El caso Fujimori 4 La aprobación promedio de los ministros es actualmente de 25%. Al igual que el El SAT 4 año pasado, el mejor evaluado sigue siendo el ministro de Vivienda, Carlos El SOAT 4 Bruce (52%) seguido de Ana María Romero, Pilar Mazzetti, Alfredo Ferrero, El matrimonio de homosexuales 4 Javier Sota y . En el otro extremo, la peor calificación la recibe esta vez el ministro de Justicia, Eduardo Salhuana (10%). FICHA TÉCNICA La evaluación de los aspectos más positivos y negativos del año por parte de la Encuesta realizada por APOYO Opinión y Mercado S.A., en exclusividad para El Comercio y los ciudadanía muestra un contraste revelador. Entre lo positivo, figuran dos suscriptores de Opinión Data, entre el 14 y 15 de julio megainversiones –la operación de Camisea y el inicio de la carretera de 2005 a 597 personas mayores de 18 años residentes en Metropolitana. Transoceánica– junto a los programas de vivienda y los avances en el turismo, El método de muestreo fue polietápico, estratificado por las exportaciones y las negociaciones para el TLC, todos hechos vinculados distritos y niveles socioeconómicos, con selección por computadora de manzanas y selección sistemática de directa o indirectamente con la gestión económica. Por el lado negativo, destaca viviendas al interior de cada manzana. El tamaño de el primer lugar que alcanza este año la corrupción (56%), muy por encima de la muestra y el diseño muestral aplicado permiten realizar estimaciones con un margen de error máximo de ± 4.0 falta de creación de empleos (37%), que era la principal preocupación puntos porcentuales, asumiendo un nivel de confianza ciudadana al empezar el gobierno de Toledo. del 95%. Opinión Data es un resumen de las encuestas a la opinión pública efectuadas por APOYO Opinión y Quienes aspiran a llegar al poder en el 2006 deberán poner especial atención Mercado S.A. Los resultados desagregados de las en el enfrentamiento de este mal endémico que, como se ha visto, afecta a los encuestas y sus series históricas se encuentran en el Informe de Opinión Data que publica mensualmente tres poderes del Estado. La corrupción socava la confianza ciudadana en el APOYO Opinión y Mercado S.A. sistema democrático y en sus máximas autoridades, y, por lo tanto, constituye también un freno al desarrollo económico.

Director: Faltan nueve meses para las elecciones y las candidaturas aún no están Alfredo Torres plenamente definidas. Lo que sí resulta claro es que el electorado sigue estando Coordinador Ejecutivo: muy abierto al surgimiento de nuevas opciones. El 35% quisiera votar por Guillermo Loli gloli@apoyo­om.com alguien totalmente nuevo en política, especialmente en los NSE D y E. A su vez, Colaboradores: el 28% preferiría hacerlo por alguien con cierta trayectoria pero que nunca haya Carolina Ferrari, Karina Miranda sido candidato presidencial, especialmente en los NSE A y B. Otro dato que Ricardo Sánchez Silvia Milla confirma esta encuesta es que hay una mayor disposición a votar en esta Erika Sanez elección por una candidata. El 34% de las mujeres y el 20% de los hombres preferirían que el próximo presidente sea mujer. Inversamente, el 25% de los PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL hombres y el 18% de las mujeres se inclinan por un presidente de género SIN AUTORIZACIÓN DEL DIRECTOR. APOYO OPINIÓN Y MERCADO S.A. masculino. Al resto le da lo mismo. 001­REE/JNE Precisamente, una mujer ocupa el primer lugar entre los ex parlamentarios con www.apoyo.com mayores simpatías para retornar a la política, la ex primer ministro Beatriz Merino, seguida del ex vicepresidente Raúl Diez Canseco –de vuelta del Suscripciones: Magalli Márquez mmarquez@apoyo­om.com escándalo que lo obligó a renunciar– y de una serie de políticos del régimen fujimorista encabezados por otra mujer, Martha Chávez. Es posible que veamos Av. República de Panamá 6380 Miraflores. LIMA­ a muchos de ellos de regreso en el Congreso Nacional en julio del 2006. Teléfonos: 610­0100 / 241­8141 Fax: 447­1831 / 445­2982 Alfredo Torres G. 2

VIENE DE LA PÁGINA 1 ENCUESTA EN LIMA

EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA

1. En general, ¿diría usted que aprueba o desaprueba la Aprobación de Alejandro Toledo gestión de…? JUN ­ JUL ­ 05 como presidente de la República 05 APR DES NP % 100 APR % % % Aprueba 90 91 88 898 8 8989 88 Desaprueba 86 878 686 85 84 858 4 85 El presidente Alejandro Toledo 11 14 82 4 82 83 82 82 82 81 8080 81 81 78 79 76 77 77 74 El vicepresidente David Waisman 36 28 55 17 75 72 69 69 65 66 66 62 62 62 El primer ministro 18 21 66 13 59 59 57 55 El presidente del Congreso, 53 35 32 54 14 50 Ántero Flores­Aráoz 50 El ministro de Economía, Pedro 42 22 27 59 14 36 Pablo Kuczynski 32 32 30 30 28 28 El alcalde de Lima, Luis 25 26 26 75 79 16 5 24 23 25 222 1 21 Castañeda 18 16 16 17 16 17 14 151 4 1414 14 14 13 12 12 12 12 El gobierno 13 14 81 5 11 10 10 10 11 10 11 9 9 8 8 8 9 7 6 7 El Congreso de la República 8 10 85 5 0 El Poder Judicial 9 9 84 7 . A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F1F2M A M J J A S O N D E F M A M J A .

Aprobación de Alejandro Toledo Aprobación de Pedro Pablo Kuczynski % % por nivel socioeconómico por nivel socioeconómico

Total A B C D E Total A B C D E

Aprueba 14 25 29 14 8 12 Aprueba 27 64 35 32 19 24 Desaprueba 82 70 64 81 89 86 Desaprueba 59 28 56 54 63 65 No precisa 4 5 7 5 3 2 No precisa 14 8 9 14 18 11

EVALUACIÓN DE MINISTROS

2. ¿Aprueba o desaprueba la gestión de… ? Aprueba Desaprueba No precisa % % % %

Carlos Bruce como ministro de Vivienda 52 34 14 Ana María Romero como ministra de la Mujer 47 30 23 Pilar Mazzetti como ministra de Salud 36 43 21 Alfredo Ferrero como ministro de Comercio Exterior y Turismo 35 36 29 Javier Sota Nadal como ministro de Educación 30 50 20 Manuel Rodríguez Cuadros como ministro de Relaciones Exteriores 23 37 40 Roberto Chiabra como ministro de Defensa 20 49 31 Manuel Manrique como ministro de Agricultura 19 47 34 Glodomiro Sánchez como ministro de Energía y Minas 18 41 41 Felix Murazzo como ministro del Interior 17 51 32 Juan Sheput como ministro de Trabajo 17 62 21 José Ortiz como ministro de Transportes y Comunicaciones 16 54 30 David Lemor como ministro de la Producción 16 42 42 Eduardo Salhuana como ministro de Justicia 10 65 25

SIGUE EN LA PÁGINA 3 34

VIENE DE LA PÁGINA 2

EVALUACIÓN DEL CUARTO AÑO DE GOBIERNO

3. ¿Cuáles considera que son los aspectos más positivos que 4. ¿Cuáles considera que son los aspectos más negativos que ha tenido el cuarto año de gobierno de Alejandro Toledo? % % ha tenido el cuarto año de gobierno de Alejandro Toledo? (Con (Con tarjeta) tarjeta) El inicio de la operación de Camisea 48 La corrupción 56 El inicio de la carretera transoceánica entre Brasil y Perú 40 Los escándalos de los familiares del Presidente 55 Los programas de vivienda 35 Ofrecer demasiado / mentir 47 El fomento del turismo 25 El escándalo de las firmas falsas 42 El incremento de las exportaciones 18 La falta de liderazgo del Presidente 38 El manejo de la economía / la estabilidad 13 Falta de creación de empleo 37 La continuación de las conversaciones para el El viaje a e Israel 30 Tratado de Libre Comercio con EEUU 12 Falta de apoyo al sistema anticorrupción 26 La eliminación de la ley de Cédula Viva 9 El manejo de la economía 24 Los logros del viaje a China e Israel 5 El manejo de las protestas en provincias 23 Otro 1 Otro 2 Ninguno 11 No precisa 1 No precisa 1

EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO

6. ¿Esta muy a favor, a favor, en contra o 7. ¿Usted cree que el Perú se beneficiará 5. ¿Está enterado o ha % muy en contra con la firma del TLC con mucho, algo, poco o nada con la firma del escuchado hablar sobre el EEUU? TLC con EEUU? Tratado de Libre Comercio % % que se está negociando Muy a favor 4 Mucho 16 con EEUU? A favor 49 Algo 30 En contra 28 Poco 25 Muy en contra 7 Nada 21 Sí está enterado 70 No precisa 12 No precisa 8 No está enterado 29 No precisa 1 Total de entrevistados que está enterado o ha Total de entrevistados que está enterado o ha escuchado hablar sobre el TLC que se está escuchado hablar sobre el TLC que se está negociando con EEUU (428) negociando con EEUU (428)

CAMBIO DE GABINETE Y LA PRESIDENCIA DEL CONGRESO

9. Si Carlos Ferrero dejara de ser primer ministro y tomando en 8. ¿Usted considera que es necesario un cambio de primer cuenta que entramos al último año de gobierno del presidente % ministro o considera más bien que Carlos Ferrero debe % Toledo, ¿cree que debería reemplazarlo un miembro de Perú continuar en el cargo de primer ministro? Posible, un miembro de la oposición o un independiente?

Es necesario un cambio 57 Independiente 72 Carlos Ferrero debe continuar en el cargo 32 Miembro de la oposición 12 No precisa 11 Miembro de Perú Posible 7 No precisa 9

10. Si hubiese cambios en el Consejo de Ministros, ¿cómo 11. ¿Qué preferiría usted para la presidencia del Congreso? debería estar conformado? % % Que continúe Ántero Flores Aráoz de Unidad Nacional 50 Una mayoría de profesionales independientes 80 Que se cambie por Marcial Ayaipoma de Perú Posible 6 Una mayoría de miembros de la oposición 9 Otro 25 Una mayoría de miembros de Perú Posible 4 No precisa 19 No precisa 7

LOS ACUERDOS CON CHILE

12. ¿Aprueba o desaprueba… ? Aprueba Desaprueba No precisa % % %

El acuerdo de poder ingresar a Chile sin pasaporte y viceversa. Es decir, la eliminación del pasaporte entre 73 25 2 Perú y Chile.

El acuerdo sobre el tema de defensa que plantea que las adquisiciones militares se enfocarán, sin excesos, a 51 35 14 la defensa nacional y en ningún caso significarán una carrera armamentista en la región.

SIGUE EN LA PÁGINA 4 4

VIENE DE LA PÁGINA 3

ELECCIONES GENERALES 2006

13. ¿Cómo le gustaría que sea el próximo presidente en cuanto a experiencia política? (Con tarjeta) % Alguien totalmente nuevo en política 35 Alguien con trayectoria política conocida, pero que nunca haya ido candidato presidencial 28 Alguien con trayectoria política conocida, que haya sido Presidente o candidato presidencial 22 Me da lo mismo si tiene o no experiencia política 12 No precisa 3

14. ¿Usted preferiría que el próximo 15. ¿Y usted preferiría que sea una 16. ¿Cómo le gustaría que sea el presidente sea hombre, sea mujer o % persona casada, soltera o le da lo % próximo presidente en cuanto a la % le da lo mismo? mismo? edad? (Con tarjeta) De menos de 50 años de edad 37 Preferiría que sea mujer 27 Preferiría que sea casada 30 Entre 50 y 60 años de edad 33 Preferiría que sea hombre 22 Preferiría que sea soltera 8 Más de 60 años de edad 3 Da lo mismo 51 Da lo mismo 62 Me da lo mismo la edad 27

17. A continuación le voy a leer los nombres de una serie de personas. ¿Conoce o ha oído hablar de...? Y de todas las personas que conoce, ¿cuáles considera que deberían tener un rol más activo en política en el futuro?

Conoce Deberían tener un rol % más activo en política Martha Chávez 91 % Raúl Diez Canseco Terry 89 Beatriz Merino 28 Luz Salgado 82 Raúl Diez Canseco Terry 22 Beatriz Merino 81 Martha Chávez 20 Javier Valle Riestra 81 Francisco Tudela 18 Absalón Vásquez 77 Javier Valle Riestra 15 Francisco Tudela 77 Luis Delgado Aparicio 11 Luis Delgado Aparicio 77 Abel Salinas 11 11 Raúl Ferrero 76 Luz Salgado Raúl Ferrero 8 Carmen Lozada 73 Absalón Vásquez 8 Jaime Yoshiyama 70 Carmen Lozada 8 Javier Bedoya de Vivanco 64 Jaime Yoshiyama 7 Agustín Haya de la Torre 64 Agustín Haya de la Torre 6 Abel Salinas 61 Alberto Borea 6 Alfredo Barnechea 54 Javier Bedoya de Vivanco 5 Aurelio Loret de Mola 48 Felipe Osterling 5 Alberto Borea 44 Alfredo Barnechea 5 Manuel Masias 42 Aurelio Loret de Mola 4 4 Carlos Tapia 38 Gabriela Fernández Baca Harold Forsyth 4 Felipe Osterling 38 Ricardo Vega Llona 4 Enrique Bernales 37 Carlos Tapia 3 Gabriela Fernández Baca 36 Enrique Bernales 3 Harold Forsyth 36 Manuel Masias 2 Ricardo Letts 34 Ricardo Letts 2 Ricardo Vega Llona 33 Rolando Breña 2 Rolando Breña 24 Ninguno 14 Ninguno 2 No precisa 5

CAMBIOS EN LA LEY DE PARTIDOS POLÍTICOS

19. ¿Usted aprueba o desaprueba las siguientes modificaciones a la ley de partidos políticos...? 18. ¿Conoce o ha oído hablar de las Aprueba Desaprueba No precisa % modificaciones que % % % tendría la ley de partidos La postergación de las elecciones internas hasta diciembre para escoger 57 40 3 políticos? % a los candidatos a las elecciones generales del 2006. La eliminación de la multa por recibir dinero ilícito cambiando la sanción 19 79 2 Sí conoce 13 por la devolución del dinero recibido ilícitamente. No conoce 87 Total de entrevistados que conoce o ha oído hablar de las modificaciones que tendría la ley de partidos políticos (79)

SIGUE EN LA PÁGINA 5 5

VIENE DE LA PÁGINA 4

EL CASO FUJIMORI

20. Con respecto a los actos de Vladimiro Montesinos en % 21. ¿Usted considera que está sufriendo una % general, ¿usted diría que Alberto Fujimori? (Con tarjeta) persecución política o más bien diría que las acusaciones contra él se justifican? Estaba al tanto y lo apoyaba 56 Estaba al tanto, pero no podía hacer nada al respecto 24 Las acusaciones se justifican 59 Ignoraba lo que hacía Montesinos 16 Persecución política 31 No precisa 4 No precisa 10

EL SAT

22. ¿Usted aprueba o desaprueba el trabajo que viene 23. ¿Ha tenido problemas o no con el SAT? realizando el Servicio de Administración Tributaria de la % % Municipalidad de Lima, conocido como SAT? Sí, con el impuesto predial 6 Sí, por multas de papeletas de tránsito 7 Aprueba 31 Sí, por el impuesto vehicular 2 Desaprueba 54 Otro problema 1 No precisa 15 No 84

EL SOAT

24. ¿Usted aprueba o desaprueba que exista el seguro 25. ¿Si usted fuera víctima de un accidente de tránsito, cree obligatorio para todos los vehículos (SOAT)? % que será atendido o no será atendido por el SOAT? %

Aprueba 75 Será atendido por el SOAT 68 Desaprueba 21 No será atendido por el SOAT 22 No precisa 4 No precisa 10

EL MATRIMONIO DE HOMOSEXUALES

26. ¿Está usted a favor o en contra de la reciente ley aprobada 27. ¿Estaría a favor o no de una modificación constitucional en España que permite el matrimonio entre personas de un % que permita el matrimonio entre personas de un mismo sexo % mismo sexo? en el Perú?

A favor 19 A favor 16 En contra 74 En contra 79 No precisa 7 No precisa 5

28. En algunos países se está discutiendo la posibilidad de permitir la adopción de niños por parte de parejas de un mismo sexo, ¿considera usted que debería legalizarse la adopción de niños por parte de parejas de un mismo sexo? (Con tarjeta) %

De acuerdo 9 En desacuerdo 84 De acuerdo sólo si se trata de parejas de mujeres 5 No precisa 2 6