MOLANGO DE ESCAMILLA ESTADO DE CUADERNO ESTADISTICO MUNICIPAL

Edición 1994

..STITUTO NA(IONRL DE eSTAOISTI(A H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE """"",ca "'''''' GeOGRAFIR e INFORHRTItR MOLANGO DE ESCAMILLA MOLANGO DE ESCAMILLA ESTADO DE HIDALGO CUADERNO ESTADISTICO MUNICIPAL

Edición 1994

IISTITUTO NA(IONIIL DE ESTNlISTI(A H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE """,""' ... ,,,"'" GEOGRAFIII E INFORHIITI(II MOLANGO DE ESCAMILLA DR © 1995, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Edificio Sede Av. Héroe de Nacozari Núm. 2301 SI Fracc. Jardines del Parque, CP 2027 Aguascalientes, Ags.

Molango de Escamllla Estado de Hidalgo Cuaderno Estadístico Municipal Edición 1994

Impreso en México ISBN 970-13-0669-4 Presentación

El Instituto Nacional de Estadistica, Geografía e Informática (INEGI), el Gobierno del Estado de Hidalgo y el H. Ayuntamiento de Molango de Escamilla, presentan el Cuaderno Estadistico Municipal de Molango de Escamilla, Edición 1994, documento que forma parte de una serie que comprende a municipios seleccionados del pais y a las delegaciones del Distrito Federal, proyecto que sustituye y da continuidad al de Cuadernos de Información Básica para la Planeación Municipal (o Delegacional) promovido también por el Instituto.

1995 Esta publicación y la serie en su conjunto, integran y difunden -a partir de . un marco geográfico de referencia- estadlstica relevante sobre la dimensión, estructura y comportamiento de fenómenos de interés general, de los ámbitos sociodemográfico y económico, combinando 1994 para ello estadlstica censal recientemente generada, con la producida a través de registros administrativos y que en su mayor parte corresponde a 1993.

municipal Con este esfuerzo de integración y difusión de estadística, se pretende contribuir al conocimiento y análisis de los fenómenos que se abordan, así como al desarrollo de los sistemas estatales y municipales de información y en paralelo, al mejoramiento del servicio público en la materia. estadístico Es oportuno destacar que la publicación se debe a la corresponsabilidad de diversas instituciones de los tres niveles de gobierno -incluido el propio INEGI-, instancias que proporcionaron y validaron los datos que conforman cada uno de los apartados del Cuaderno. cuaderno : Finalmente, la Dirección Regional Oriente del INEGI, el Gobierno del Estado de Hidalgo y el H. Ayuntamiento de Molango de Escamilla, manifiestan su reconocimiento a las instituciones participantes y las invitan, de igual forma que a los usuarios en general, a hacer llegar Hidalgo todas aquellas observaciones y sugerencias para mejorar futuras de publicaciones de esta naturaleza y, consecuentemente, cubrir en forma más adecuada las necesidades de información estadlstica. estado Escamilla de Molango INEGI. 1995 . 1994 municipal estadístico cuaderno : Hidalgo

Las observaciones, sugerencias y comentarios que se hagan a la presente publicación, podrán de enviarse a las siguientes oficinas:

DIRECCION REGIONAL ORIENTE DEL INEGI estado Calle 11 Poniente No. 1711, Esq. Calle 19 Sur Col. San Mallas C.P. 72000 H. Puebla de Zaragoza, Pue. Tel.: 4956 07

Fax: 4955 92 Escamilla

DIRECCION DE ESTADISTlCAS SECTORIALES, ESTATALES Y REGIONALES. INEGI de Av. Héroe de Nacozari No. 2301 Sur, Acceso 11, 20 . Piso Fracc. Jardines del Parque, C.P 20270 Aguascalientes , Ags.

Tel.: (91-49) 18-24-44 Molango Fax: (91-49) 16-19-53 INEGI. División Geoestadística Municipal 1995 .

1994 - LLAVE municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de estado

flAXCAlA Escamilla de Molango

INEGI. FUENTE: INEGI. Cartografla Censal. 1: 500 000. HIDALGO DIVISION MUNICIPAL

001 Acatlán 043 Nicolás Flores 002 Acaxochitlán 044 de Villagrán 003 Actopan 045 Omitlán de Juárez 004 046 San Felipe Orizatlán 005 047 006 048 de Soto 007 Almoloya 049 008 050 Progreso de Obregón 009 Arenal, El 051 010 Atitalaquia 052 San Agustín Tlaxiaca 011 053 012 054 San Salvador 013 055 014 056 de Lugo Guerrero 015 057 016 058 017 059 018 Chapulhuacán 060 019 061 020 Eloxochitlán 062 Tepehuacán de Guerrero 021 Emiliano Zapata 063 del Río de Ocampo 022 064 Tepetitlán 023 Francisco 1. Madero 065 024 066 Villa de 025 Huautla 067 026 068 027 Huehuetla 069 028 070 029 071 030 072 031 de Ledezma 073 032 Jaltocán 074 033 Juárez de Hidalgo 075 034 076 035 Metepec 077 de Bravo 036 San Agustín Metzquititlán 078 037 Metztitlán 079 Xochicoatlán 038 080 Yahualica 039 081 Zacualtipán de Angeles 040 Misión, La 082 Zapotlán de Juárez 041 de Juárez 083 Zempoala 042 Molango de Escamilla 084 Zimapán INEGI. Molango INEGI. de Escamilla estado de Hidalgo : cuaderno estadístico municipal 1994 . 1995 Instituciones que Proporcionaron Información

Siglas Utilizadas

Comisión Federal de Electricidad CFE Comisión Nacional de los Salarios Mínimos Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito en el Estado DGSPyTE H. Congreso del Estado Instituto Hidalguense de Educación Básica y Normal IHEBN Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS Instituto Nacional para la Educación de los Adultos INEA Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática INEGI Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado ISSSTE Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos SARH Secretaría de Comercio y Fomento Industrial SECOFI Secretaría de Comunicaciones y Transportes SCT Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado 1995 Secretaría de Desarrollo Social SEDESOL . Secretaría de Pesca SEPESCA Secretaría de Salud SSA

1994 Servicio Postal Mexicano SEPOMEX Telecomunicaciones de México TELECOMM Tesorería Municipal municipal

Otras Siglas estadístico

Clínica Hospital CH Clínica de Medicina Familiar CMF Centro de Salud CS cuaderno Coordinación General de los Servicios Nacionales : de Estadística, Geografía e Informática CGSNEGI Hospital General HG Hospital General de Zona de Medicina Familiar HGZMF

Hidalgo Hospital Rural HR Población Económicamente Activa PEA de Población Económicamente Inactiva PEI Unidad Auxiliar de Medicina Familiar UAMF Unidad de Medicina Familiar UMF

estado Unidad de Medicina Familiar Hospital UMFH Unidad de Medicina Rural UMR Escamilla de Signos y Símbolos Utilizados

Cero Molango NA No Aplicable ND No Disponible NS No Significativo INEGI. Indice General

Introducción XI

1. Aspectos Geográficos

2. Estado y Movimiento de la Población 11

3. Vivienda y Servicios Básicos 23 1995

4. Salud y Asistencia Social 31 .

5. Educación 41 1994

6. Seguridad y Orden Público 49

y 7. Empleo Salarios 53 municipal

8. Información Económica Agregada 61

9. Agricultura 71 estadístico 10. Pesca 77

11. Industria 81 cuaderno : 12. Comercio 85

13. Turismo 89 Hidalgo

14. Transportes y Comunicaciones 93 de

15. Ampliación y Conservación de la

Infraestructura 99 estado

16. Finanzas Públicas 103 Escamilla de Molango INEGI. Introducción

El Instituto Nacional de Estadística, Geografía información estadística, desagregada a la unidad e Informática, consciente de la necesidad que mínima desde el punto de vista político-adminis• existe en los sectores público, privado y acadé­ trativo. mico, tanto a nivel central, como en las entidades federativas y en los municipios, de disponer de Se puede decir, entonces, que los Anuarios y los estadística continua con desagregación a nivel Cuadernos son productos integralmente com­ estatal y municipal, sobre la dimensión, distribu­ plementarios, lo cual se da en los siguientes as­ ción, estructura y comportamiento de los fenó• pectos: a) Concepción general de los proyectos y menos sociales y económicos que se registran objetivos que se persiguen; b) Contenido temáti­ 1995

. en esos ámbitos geográficos, ha venido impul­ co; c) Cobertura de categorías y variables; sando la ejecución de los Anuarios Estadísticos d) Fuentes documentales e institucionales; de los Estados, proyecto de alcance nacional, e) Cobertura temporal y espacial de los datos; 1994 orientado precisamente a contribuir en la cober­ f) Normatividad aplicada; g) Herramientas para la tura de esas necesidades, y a través del cual, sistematización de la información; h) Esquema contando con la corresponsabilidad de Gobiernos operativo; i) Capacitación de los recursos huma­ de los Estados y de las propias instituciones nos y j) Cobertura de usuarios.

municipal fuente, se busca entre otros aspectos, establecer flujos permanentes de estadística de los genera­ Cabe señalar que este proyecto de Cuadernos dores hacia los usuarios, así como conformar un Estadísticos Municipales (o Delegacionales) acervo estadístico básico, que permita la realiza­ tiene su antecedente en los Cuadernos de In­ ción de otros proyectos, que al igual que éste, formación Básica para la Planeación Munici­ impulsen el desarrollo de los sistemas estatales y pal (o Delegacional), al cual sustituye y da con­ estadístico municipales de información y la consolidación del tinuidad, enriqueciendo contenidos y ofreciendo a servicio público en la materia. los usuarios productos de mayor calidad y opor­ tunidad, mismos que además están diseñados Dentro de esos proyectos para los cuales serviría para facilitar el análisis de la estadística que se cuaderno de plataforma el acervo estadístico logrado por presenta. : los anuarios, pueden señalarse, por ejemplo, dos tipos: a) aquellos que explotan la información En este sentido, conviene destacar que el nuevo disponible a través de la construcción de series Cuaderno se caracteriza por lo siguiente: incor­

Hidalgo de tiempo e indicadores, incorporando o no aná­ poración de estadística de los últimos censos lisis descriptivo y b) aquellos encaminados hacia nacionales (de Población, Económicos, y Agro­ de un análisis estructural más profundo, como sería pecuario y Ejidal); combinación de estadísticas el caso de la contabilidad económica a nivel de básicas con indicadores seleccionados, inclu­ entidad federativa. yendo las fórmulas aplicadas; manejo de series estado históricas y comparativos entre dos años de refe­ Justamente, el proyecto de Cuadernos Estadís• rencia; señalamiento de la participación de un ticos Municipales, que también es promovido municipio en los totales estatales; incorporación por el Instituto en un esquema de correspon­ de elementos gráficos para facilitar la compren­ sabilidad con autoridades y fuentes locales, co­ sión de los datos y, finalmente, descripción de Escamilla rresponde a ese primer grupo que se indica, por algunos aspectos de carácter conceptual. de lo cual constituye la concreción del planteamiento descrito. En otras palabras los Cuadernos Esta­ El contenido específico del Cuaderno está orga­ dísticos Municipales vienen a confirmar la im­ nizado bajo una estructura temática que inicia portancia de los Anuarios Estadísticos de los con un marco geográfico a manera de referencia

Molango Estados, dentro de los esfuerzos para avanzar del medio físico, continúa con los temas de po­ en la cobertura de necesidades en materia de blación y su dinámica; luego se abordan tres te-

INEGI. XI mas básicos relacionados al bienestar de aque­ censal, pero no en el caso de registros adminis­ lla, como son vivienda, salud y educación; poste­ trativos, sin embargo, en cuanto a éstos se tiene riormente se incluye un tema relativo a la impar­ considerada la posible incorporación de nuevos tición de justicia y en seguida el de empleo y cuadros y/o gráficas a fin de cubrir más adecua­ salarios, como preámbulo de los temas eminen­ damente algunos temas para los cuales por temente económicos. Dentro de estos últimos, ahora no se dispuso de información suficiente. primero se considera un apartado en el que de manera integrada y agregada, se presenta la in­ Relacionado con esto último, es oportuno men­ formación de los Censos Económicos y del Agro­ cionar que la información que se ofrece en el pecuario y Ejidal, proporcionando con esto, un presente Cuademo, d"riva de sistemas de regis­ panorama del conjunto de las actividades eco­ tro y generación de estadísticas, cuyo grado de nómicas; posteriormente se va abordando, a par­ desarrollo presenta diferencias de una institución tir de estadísticas de registros administrativos, a otra, lo cual determina una problemática parti­ cada uno de los temas específicos que corres­ cular de disponibilidad de datos, así como de re­ ponden a las actividades primarias, secundarias visión, adecuación y homogeneización de tabula­ y terciarias que se registran localmente. dos, problemática que no siempre es posible su­ perar de manera satisfactoria. No obstante, debe Si bien se desarrollan todos estos temas, convie­ enfatizarse que con este tipo de proyectos

ne señalar que en ningún caso ello se hace de (Anuarios y Cuademos) realizados bajo un es­ 1995 manera exhaustiva, y no sucede por dos motivos: quema de corresponsabilidad entre promotores, . a) Previamente se estableció que el contenido coordinadores y fuentes generadoras de la esta­

del Cuademo debería limitarse a las estadísticas dística, es como podrán irse superando los resul­ 1994 más representativas de cada tema y b) Sólo para tados, más aún si a ese esfuerzo se suman las algunas categorías y variables existe abundante sugerencias y opiniones de los usuarios, sean o estadística con desagregación municipal. Esto no especialistas en cada uno de los temas que únicamente se da tratándose de información se tocan. municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Escamilla de Molango

XII INEGI. 1. Aspectos Geográficos

1.1 Ubicación Geográfica 3

1.2 Localidades Principales 3

1.3 Elevaciones Principales 4

1.4 Climas 4

1.5 Regiones, Cuencas y Subcuencas Hidrológicas 5 1995 . 1.6 Corrientes de Agua 5

1994 1.7 Cuerpos de Agua 5

Mapas: Infraestructura para el Transporte 6 municipal Orografía 7

Climas 8

estadístico Hidrografía 9 cuaderno : Hidalgo de estado Escamilla de Molango INEGI. 1995 . 1994 municipal estadístico cuaderno : ADVERTENCIA Hidalgo de

Este capítulo incluye información indispensable para que el lector pueda ubicar geográficamente

los fenómenos socioeconómicos expresados en los datos estadísticos. estado

El contorno municipal de los mapas que se presentan en este capítulo se basa en la Cartografía Censal a escala 1 a 50 000 (inédita), dellNEGI. ( No representa división político-administrativa).

En los mapas generalmente no se representan áreas con superficie menor a 0.56 kilómetros Escamilla cuadrados. de Para mayor información sobre la geografía municipal se sugiere consultar publicaciones editadas por el INEGI entre las que se encuentran: Síntesis Geográfica del Estado de Hidalgo, cartografía topográfica, geológica, uso del suelo y vegetación, edafológica y uso potencial a escala

1:250 000 y cartografía topográfica a escala 1:50000. Molango INEGI. 1. ASPECTOS GEOGRAFICOS

UBICACION GEOGRAFICA CUADRO 1.1

Coordenadas geográficas Al norte 20° 58', al sur 20° 44' de latitud norte, al este extremas 98° 42' Y al oeste 98° 52' de longitud oeste.

Porcentaje territorial El municipio de Molango de Escamilla representa el 0.96% de la superficie del estado.

Colindancias El municipio de Molango de Escamilla colinda al norte con Tepehuacán de Guerrero y Lolotla; al este con Lolotla y Xochicoatlán; al sur con Xochicoatlán, Metztitlán, Eloxochitlán y Juárez Hidalgo, y al oeste con Juárez Hidalgo 1995

. y Tlahuiltepa. 1994 FUENTE: INEGI. Cartografía Censal, 1 :50 000, 1990. Inédita. municipal

estadístico LOCALIDADES PRINCIPALES CUADRO 1.2

NOMBRE LATITUD NORTE LONGITUD OESTE ALTITUD cuaderno (a) : Grados Minutos Grados Minutos msnm (b) (b) (b) Hidalgo

de Molango* 20 47 98 44 1600 Cuxhuacan 20 58 98 49 400 Acayuca 20 58 98 47 1060 estado San Antonio 20 53 98 50 1520 Ixcuicuila 20 58 98 51 1200 Naopa 20 52 98 46 1220 Tlatzintla 20 54 98 48 900 Escamilla de * Cabecera Municipal NOTA: Los valores de latitud y longitud están aproximados a minutos y los de altitud a decenas de metros.

Molango msnm: metros sobre el nivel del mar. FUENTE: (a) INEGI. Hidalgo. Resultados Definitivos, Datos por Localidad (Integración Territorial), XI Censo General de Población y Vivienda, 1990.

INEGI. (b) CGSNEGI. Carta Topográfica, 1 :50000. 3 ELEVACIONES PRINCIPALES CUADRO 1.3

NOMBRE ALTITUD LATITUD NORTE LONGITUD OESTE msnm Grados Minutos Grados Minutos

Cerro Las Huahuas 2100 20 46 98 43 Cerro La Campana 1960 20 48 98 43 Cerro T epeco 1840 20 47 98 45 Cerro Zacatlachiquitl 1740 20 54 98 49 Cerro Tecuetzcontzintla 1680 20 53 98 51 Cerro Blanco 1660 20 55 98 50 Cerro Toncouil 1420 20 50 98 45 Cerro Tecruz 1400 20 58 98 47 Cerro Xicalango 1000 20 53 98 48 1995

Cerro Colorado 760 20 57 98 50 . 1994 FUENTE: CGSNEGI. Carta Topográfica, 1 :50000. municipal estadístico cuaderno : Hidalgo

CLIMAS CUADRO 1.4 de

TIPO O SUBTIPO SIMBOLO % DE LA SUPERFICIE estado MUNICIPAL

Semicálido húmedo con lluvias todo el año ACf 52.83 Escamilla Templado húmedo con lluvias todo el año 7.31 cm de Templado húmedo con abundantes lluvias en verano C(m) 24.50 Templado subhúmedo con lluvias en verano

de mayor humedad 15.36 Molango

FUENTE: INEGI. Carta de Climas, 1: 1 000 000. INEGI. 4 REGIONES, CUENCAS Y SUBCUENCAS HIDROLOGICAS CUADRO 1.5

REGION CUENCA SUBCUENCA % DE LA SUPERFICIE MUNICIPAL Clave Nombre Clave Nombre Clave Nombre

RH26 Pánuco D R. Moctezuma s R. Amajac 77.33 x R. Los Hules 22.67

FUENTE: CGSNEGI. Carta Hidrológica Aguas Superficiales, 1 :250 000. 1995 .

1994 CORRIENTES DE AGUA CUADRO 1.6

NOMBRE UBICACION NOMBRE UBICACION municipal

Claro-Agua Fría RH26Ds Tetelpa RH26Ds Agua Salada RH26Ds Ixcuicuila RH26Ds Xaltetla RH26Ds Chicoyoco RH26Ds estadístico Pilateno RH26Ds Acuatzintla RH26Ds Huaxcatla RH26Dx Pilapa RH26Ds Malila RH26Dx La Maroma RH26Dx Molocotlán RH26Dx LasAdjuntas RH26Ds cuaderno :

FUENTE: CGSNEGI. Carta Hidrológica Aguas Superficiales, 1 :250 000.

Hidalgo CGSNEGI. Carta Topográfica, 1 :50000. de estado

CUERPOS DE AGUA CUADRO 1.7

Escamilla NOMBRE UBICACION de

L. Atezca RH26Ds Molango

FUENTE: CGSNEGI. Carta Hidrológica Aguas Superficiales, 1 :250 000.

INEGI. CGSNEGI. Carta Topográfica, 1 :50000. 5 Infraestructura para el Transporte

98°50' 2 0°59' + A T A ~ A L A + TEPEHUACAN DE GUERRERO ( A TON GO .-0 ) IXCUICUI LA \,, _t

A ACAPA

TLAHU IL TEPA o rXCAT LAN

XUCHITlAN LD LOTLA o TLA TZINTLA .

o 1995 \ .

SAN ANTONIO O" \ \ 1994 ~.--_- ___ .J..~_ .. ~ _ .....

~ NAOPA ""'1? A IXTl.AHUACA A SAN NICOLAS CUATZONTLA A TETIPANCHALCD municipal

+ +

JUARE Z HlDALGO PEt«JXTITLA estadístico cuaderno : Hidalgo XOCHICOATlAN de , E L OX OCH[lL~N IX.u..I NTL A I

} _I estado A ACH DTLA

SIMBD LD GIA CARRETERA TE'RRACER IA Escamilla BRECHA HETZTITLAN V E:REDA de

AEROPIST A ESCALA GRAFleA + + KILOMET RDS o CABECERA. LO CALID AD '; Molango 9fJ' 4l' FUENTE: SCT. Estado de Hidalgo. 1: 500 000. CETENAL Carta Topográfica, 1: 50 000. INEGI. 6 Orografía

98°41' 20"59' + +

TLAHUILTEPA

LDLOTLA 1995 . 1994 municipal

+ + 20"51'

JUAREZ HIDALGO estadístico

1 - C. LAS HUAHUAS 2 .- C. LA CAIotPANA cuaderno TE PECO : 3 .- C. 4 .- e, ZACATLACHlQUITL 5 ,- C. TECUETZC[]NTZ1NTLA 6 .- C. BLANC[] 7 ,- C. TONCDUlL Hidalgo .- C. TECRUZ

de .- C. XICALNrn 10 ,- e CO LORAD[]

estado ELOXOCHITLAN

SIMBDLDGIA Escamilla 12~ CUR V A DE NIVEL de HETZTl T\.AN .. ElEVACIDN PRINCIPAL + O LOCALIDAD ESCALA GRAFICA KI LOHETRDS

1.5 , ' .! 5 Molango

98' 50'

INEGI. FUENTE: CGSNEGL Carta Topográflca, 1: 50 000. 7 Climas

98°50'

20059' + 20°59'

TLAHUIL TEPA

LOLOTLA 1995 . 1994

o municipal

+ + 20"51'

JlJAREZ HIDALGO estadístico cuaderno :

XOCHICOATLAN Hidalgo de estado Escamilla

SIMBDLDGIA de 20"43' + ACF SIMBCLO DE CLlItA ESCALA GRAFICA KILOMETROS o LDCALIDAD 1,5 J 4,5 ; ; ; Molango

9ff'50' 9ff'41'

FUENTI!: lNeGI, Carta de ClImas, 1: 1000 000, INEGI. S Hidrografía

20"59' +-

LOLOTLA 1995 . "<'

SAN ANTONIO o 1994

~~s (\ ~§3 SubcuencQ "'S R. AMO,Jo.C municipal o +- +- 2rf5I'

-lUAREZ HIDALGO estadístico o PEMUXTITLA i ~.I "v r Subcuenco. 'q" ( IR. Los Hules u

cuaderno ~ , " L ATEZCA \ v :

\ .J: XOCHICOATLAN 1\' 1 l.. ~ \, ~r Hidalgo de

ELOXOCHITLAN estado

SIMBDLDGIA

Escamilla RH 26 REGION HIDROLOGICA

CUENCA METZTlTLAN de LIMITE DE SUBCU[NCA +- CORRIENTE DE AGUA ESCALA GRAFICA ~ KILOMETROS O LOCALIDAD Molango

9¡f'50' 9¡f' 41' FUENTE: CGSNEGI. Carta Hidrológica Aguas Superf1clales, 1: 250 000. INEGI. CGSNEGI. Carta Topográfica, 1: 50 000, 9 2. Estado y Movimiento de la Población

2.1 Población Total por Sexo 1950-1990 13

Gráfica 2.a Tasas de Crecimiento Media Anual Intercensal 1950-1990 13

Gráfica 2.b Población Total por Sexo según Grupo

Quinquenal de Edad 1995 1980-1990 14 .

2.2 Población Total por Sexo según Principales 1994 Localidades Al 1 2 de marzo de 1 990 14

Gráfica 2.c Población Total por Principales municipal Localidades Al 1 2 de marzo de 1990 15

Gráfica 2.d Población Total y Localidades según Tamaño de la Localidad estadístico Al 12 de marzo de 1990 15

Gráfica 2.e Población Urbana y Rural cuaderno

1950-1990 16 :

2.3 Población Femenina de 12 Años y Más, con Hijos Nacidos Vivos, Total y Promedio de Hijos Nacidos Vivos según Grupo Quinquenal Hidalgo

de Edad de la Mujer de 1980-1990 17

Gráfica 2.f Hijos Nacidos Vivos por Grupo Quinquenal estado de Edad de la Mujer 1980-1990 18

2.4 Nacimientos, Defunciones Generales y de Escamilla Menores de un Año, Matrimonios y Divorcios de 1987-1993 18

Gráfica 2.g Tasas de Natalidad y Mortalidad General 1990 19 Molango INEGI. Gráfica 2.h Población de 12 Años y Más por Estado Civil Al 12 de marzo de 1990 19

Gráfica 2.i Población Total por Lugar de Nacimiento Al 12 de marzo de 1990 20

2.5 Población de 5 Años y Más que Habla Alguna Lengua Indrgena según Tipo de Lengua Al 1 2 de marzo de 1990 20

Gráfica 2.j Población de 5 Años y Más que Habla Alguna Lengua Indrgena 1980-1 990 21

Gráfica 2.k Población Total por Tipo de Religión 1980-1 990 22 1995 . 1994 municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Escamilla de Molango

INEGI. 12 ~. ESTADO Y MOVIMIENTO DE LA POBLACION

POBLACION TOTAL POR SEXO CUADRO 2.1 1950-1990

A Ñ O TOTAL HOMBRES % MUJERES %

1 9 5 O

ESTADO 850 39' '22 241 49.7 '28 153 50. :3

MUNICIPIO 8 297 4 078 49.2 4 219 50.8 1 9 6 O ESTADO 994 598 498 851 50.2 495 747 49.8

MUNICIPIO 8 678 4 356- 50.2 4 322 49.8 1 970 ESTADO 1 193 845 598 424 50.1 595 421 49.9 MUNICIPIO 9 180 4 841 52.7 4 339 47.3 1 980 ESTADO 1 547 493 776 233 50.2 771 260 49.8 1995

MUNICIPIO 11 321 5 726 50.6 5 595 49.4 . 1 9 9 O

ESTADO 1 88B 366 929 138 49.2 959 228 50.8 1994 MUNICIPIO 10 139 5 032 49.6 5 107 50.4

FUENTE: "Hidalgo, Resultados Definitivos. VII. VIII, IX. X Y XI Censos Generales de Población y Vivienda, 1950, 1960.1970,1980 Y 1990". INEGI. municipal estadístico

TASAS DE CRECIMIENTO MEDIA ANUAL GRAFICA 2 .• INTERCENSALa¡

1950-1990 cuaderno (En porciento) : 3 25

~1 Hidalgo 2 19 ~

1~ de

O!V 05 .. - _.------_ estado \ o

I ESTADO I - 1 1 MUNICIPIO ------1 Escamilla

- .1 de

-2 1950-1960 1960-1970 1970-1980 1980-1990 al Expreea el ritmo de crecimiento de la poblacl6n que radica en una determinada unidad geogrl1ica. durante un cierto periodo. Se e.timó como: 1/No. de ."0' Molango . [ ( Pobo al final del periodo ) Considerado. • 1 ] X 100 Ta •• de Cree. media anual- Pobo al Inlolo del periodo

FUENTE: Cuadro 2.1 INEGI. 13 POBLACION TOTAL POR SEXO SEGUN GRUPO GRAFICA 2.b QUINQUENAL DE EDAD 1980-1990

1980 80-84 115-78 D 1990 70-74 G -O tllJ-ot R U Aé P O

O 11HOMBRES MUJERES E

E ao-u O A

1995 O 20-24 . 1&-18 1994

'.0 o.• 0.4 0.2 0.2 0.4 o .• 1.0 MILES MILES FUENTE: wHldalgo. Reaultad08 Definitivo •. X y XI Cenaol Generales de Poblaolón y Vivienda, 1980 y 1990·, INEQ!. municipal estadístico cuaderno :

Hidalgo POBLACION TOTAL POR SEXO CUADRO 2.2

de SEGUN PRINCIPALES LOCALIDADES AI12 de marzo de 1990

LOCALIDAD TOTAL HOMBRES MUJERES estado

1 888 366 929 138 959 228

MUNICIPIO 10 139 5 032 5 107 M:lAII3J 3 063 1 455 1 608

Escamilla a.JXIU'()\N 786 395 391 fJCAvv:JA 783 390 393 de SAN ANTONIO 689 351 338 IXCUICUILA 568 289 279 WIO'A 478 253 225 MAULA 459 232 227 TLATZINTLA 457 237 220 IXCATLAN 302 141 161 ATEZCA 291 156 135 PEMUXTITLA 283 154 129 Molango RESTO DE LOCALIDADES 1 980 979 1 001

FUENTE: "Hidalgo Resultados Definitivos. Datos por localidad (Integración Territorial). XI Censo General de POblaciont y Vivienda, 1990". INEGI. INEGI. 14 -POBLACION TOTAL POR PRINCIPALES LOCALIDADES GRAFICA 2.c - Al 12 de marzo de 1990 1 (En porciento)

SAN ANTONIO 6.8

RESTO DE LAS LOCALIDADES 19.5 IXCUICUILA 5.6 1995 . 1994

TLATZINTLA 4.5 IXCATLAN 3.0

FUENTE, Cuadro 2.2 municipal

POBLACION TOTAL Y LOCALIDADES GRAFICA 2.d SEGUN TAMAfilO DE LA LOCALIDAD Al 12 de marzo de 1990

(En porciento) estadístico

T A M 1-99 Hab. A cuaderno

liI : O

D 100-499 Hab. 36.0 .2 E Hidalgo L

O de C A 500-999 Hab. L I D estado A D 2500-4999 Hab.

60 50 40 30 20 10 o 10 20 30 40 50 60 Escamilla

POBLACION TOTAL- 10,139 .POBLACION D LOCALIDADES de TOTAL DE LOCALIDADES- 38 FUENTE: -Hidalgo, Resultados Detlnltlvo •. XI CenlO General de Población y Vivienda. 1990·, INEOI Molango INEGI. 15 POBLACION URBANA Y RURAL GRAFICA 2.e 1950-1990 (En porciento) 100

POBLACION TOTAL 1950- 297 1960· 878 1970· 180 1980- 11 321 1990- 10 139

60 _ POBLACION RURAL D POBLACION URBANA 40

1995 30.0 30.2 P. Urbana: Localidades de 2 500 . Y m*. habitante. 20 P. Rural: Localidadel con menoa de 2 500 habl tantee 1994 o 1950 1960 1970 1980 1990

FUENTE: ~Hldaloo, Reeultldo, Definitivos. VII. VIII, IX, X Y XI Censos Generales de Población y municipal Vivienda. 1950. 1960, 1970, 1980 Y 1990'. ¡NEO!. estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Escamilla de Molango INEGI. 16 POBLACION FEMENINA DE 12 AÑOS Y MAS, CON HIJOS NACIDOS VIVOS, CUADRO 2.3 TOTAL Y PROMEDIO DE HIJOS NACIDOS VIVOS SEGUN GRUPO QUINQUENAL DE EDAD DE LA MUJER 1980-1990

GRUPO DE POBLACION FEMENINA HIJOS NACIDOS VIVOS POBLACION FEMENINA HIJOS NACIDOS VIVOS EDAD DE 12 AÑOS CON HIJOS TOTAL PROMEDIO DE 12 AÑOS CON HIJOS TOTAL PROMEDIO Y MAS NACIDDS Y MAS NACIDOS VIVOS VIVOS

ESTAOO 489 074 2B7 106 1 500 641 3_1 645 302 392 183 1 803 349 2.8

12-14 AÑOS 63 332 929 1 796 NS 77 225 370 609 NS

15-19 AÑOS 82 146 12 221 17 810 0.2 105 477 13 151 18 343 0.2

20-24 AÑOS 65 867 38 332 88 802 1.3 85 144 47 433 95 317 1.1

25-29 AÑOS 53 063 42 060 149 386 2.8 73 500 59 175 172 188 2.3

30-34 AÑOS 40 799 35 253 168 895 •. 1 61 085 54 326 205 848 3.4

35-39 AÑOS 40 427 35 627 215 390 5.3 54 657 49 804 236 966 4.3

40-44 AÑOS 30 024 26 525 182 817 6.1 39 061 35 672 199 924 5.1 1995 . 45-49 AÑOS 26 863 23 696 171 978 6.4 35 8S3 32 569 206 197 5.8 50-54 AÑOS 21 357 18 441 132 272 6.2 27 473 24 858 166 439 6.1 1994 55-59 AÑOS 16 655 14 397 104 371 6.3 21 764 19 570 136 250 6.3 60-64 AÑOS 14 435 12 023 81 784 5.7 19 380 17 002 114 331 5.9

65 Y MAS AÑOS 34 106 27 602 185 347 5.4 44 683 38 253 250 937 5.6

MUNICIPIO 3 519 2 122 11 326 3 392 2 117 10 886 3.2 municipal

12-14 AÑOS 430 NS 423 NS 15-19 AÑOS 565 55 87 0.2 487 54 90 0.2 20-24 AÑOS 377 218 546 1.4 344 208 443 1.3

25-29 AÑOS 356 299 1 090 3.1 291 223 758 2.6 estadístico

30-34 AÑOS 277 235 1 175 4.2 243 216 938 3.9 35-39 AÑOS 292 254 1 476 5.1 301 275 1 529 5.1

40-44 AÑOS 244 224 1 461 6.0 242 208 1 299 5.4

45-49 AÑOS 227 190 1 376 6.1 234 208 1 309 5.6 cuaderno : 50-54 AÑOS 182 156 984 5.4 182 166 1 043 5.7 55-59 AÑOS 147 129 970 6.6 160 141 907 5.7

60-64 AÑOS 110 96 598 5.4 147 126 792 5.4

65Y MAS AÑOS 312 262 1 554 5. O 338 287 1 769 5.2 Hidalgo de FUENTE: "Hidalgo. Resultados Definitivos. X y X! Censos Generales de Población y Vivienda. 1960 y 1990'. INEGI. estado Escamilla de Molango INEGI. 17 HIJOS NACIDOS VIVOS POR GRUPO GRAFICA 2.' QUINQUENAL DE EDAD DE LA MUJER 1980-1990 (Promedio por mujer) 7 \ I I /, 6 --+-- ... _~I i'::--,- i 5 /~-- I !7 4 d / V 3 I

2 V

"1, I 1995 . o J i t2-14 1«5-11 20-24 215-28 30-34 35-31 40--4. 1515 -68 150 -154 n y MAS EDAD DE LA MUJER 1994

-1980 -+- 1990 I

FUENTE: Cuadro 2.3 municipal estadístico

NACIMIEfolTOS, DEFUNCIONES GENERALES Y DE MENORES CUADRO 2.4 DE UN ANO, MATRIMONIOS Y DIVORCIOS 1987-1993

cuaderno 9 e 7 9 9 3

: CONCEPTO ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO

NACIMIENTOS 72 102 492 66 531 306

Hidalgo lQ,tHS 36 040 238 33 277 135 MJ..eRES 36 039 254 33 226 171 de NO ESPECIFICADO 23 28

llEFUNCIONES

JL~orUW'Aflo 1 683 1 238 Escamilla

lQ,tHS 908 707 de MJ..eRES 712 530 NO ESPECIFICADO 63 1

MATIIIMONIOS 14 396 95 13 492 55

Molango DIVORCIOS 554 566 al 1 al

NOTA: La información de nacimientos y defunciones toma en cuenta la residencia habitual de las personas sujetas a I Dat~~ ~:reari~~~h~ lv~~a¿: en cuanto a matrimonios y divorcios se considera al lugar de registro.

INEGI. FUENTE: INEGI. Dirección Regional Oriente; Subdirección de Estadística. 18 TASAS DE NATALIDAD Y MORTALIDAD GENERAL GRAFICA 2.g 1990 (Por mil)

40~------~~------,------,

30

20

10

O 1995 . 1994

Oefunclonee aenerales rea. en un afto bl Estimada como:población Total al 12 de marzo X 1000

FUENTE: INEOI. Dirección Regional Oriente; Subdireccl6n de E,tadl.tlca. -Hidalgo. ReBultados Definitivo •. XI Cenao General de Población y Vivienda, 1990·, INEOI. municipal

POBLACION DE 12 AIQOS y MAS GRAFICA 2.h POR ESTADO CIVIL Al 12 de marzo de 1990

(En porciento) estadístico

SEPARADOS 1.4 cuaderno : DIVORCIADOS 0.2 UNION LIBRE 10.7

CIVIL 15.3

RELIGIOSO 22.2 Hidalgo de DOS 43.7 CIVIL Y RELIGIOSO 62.5 estado

POBo TOTAL DE 12 Af':JOS y MAS: 6.677 Escamilla de FUENTE: "Hidalgo, Resultados Definitivos. XI Censo General de Poblacl6n y Vivienda, 1990". INEGI. Molango INEGI. 19 POBLACION TOTAL POR LUGAR GRAFICA 2.1 DE NACIMIENTO Al 12 de marzo de 1990 (En porciento)

NO NACIDOS EN LA ESPECIFICADO 1.2 ENTIDAD D.F. 39.4 98.1 SAN LUIS POTOSI 4.0 NACIDOS EN 17.0 OTRA ENTIDAD VERACRUZ 16.2 2.7 4~O¡'X"CA 3.2 OTRAS E.F. 21.2 1995 .

POBLACION TOTAL: 10,139 1994

FUENTE: "Hidalgo, Resultados Definitivos. Xi Censo General de Población y Vivienda, 1990". INEG 1. municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de

POBLACION DE 5 AÑos y MAS QUE HABLA ALGUNA LENGUA CUADRO 2.5 estado INDIGENA SEGUN TIPO DE LENGUA Al 12 de Marzo de 1990

TIPO DE LENGUA ESTADO MUNICIPIO Escamilla POBLACION DE 5 AÑOS Y MAS 1 628 542 8 770 de POBLACION DE 5 AÑOS Y MAS QUE HABLA ALGUNA LENGUA INDIGENA 317 838 95 NAH.JAlL 188 530 57 OTCM 117 393 Molango OTRAS al 11 915 36

I N E G l.

INEGI. ~~EJp~:IU~~i~~r9g~~I:;~1t~3~: 8:f9~~trJg~.n ~11~negnus~ ia~~geer~f J~s~~~i:gitg:~nJrvresrfdea~if;~~i~: 20 POBLACION DE 5 AROS Y MAS QUE HABLA GRAFICA 2.' ALGUNA LENGUA INDIGENA 1980-1990 (Miles)

1000~------,

100

10

0.1 1995 . O

ESTADO MUNICIPIO 1994

_1980 D1990 FUENTE: "Hidalgo, Resultados Definitivos. X y XI Censos Generales de Poblacl6n y Vivienda, 1geO y 1990". INEGI. municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Escamilla de Molango INEGI. 21 POBLACION TOTAL POR TIPO DE RELlGION GRAFlCA 2.k 1980-1990 (En porciento)

CATOLlCA 93.8

OTRA 0.1

PROTESTANTE O EVANGELlCA 4.9 1995 . 1994 1980 POBLACION TOTAL- 11,321 municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de estado

1990a /

Escamilla POBLACION TOTAL- 8,770

de a' Se refiere a la población de 5 aftos y más. FUENTE: "Hidalgo, Resultados Definitivos. X y XI Censos Generales de Población y Vivienda, 1980 y 1990". INEGI. Molango INEGI. 22 3. Vivienda y Servicios Básicos

3.1 Total de Viviendas Habitadas, Viviendas Particulares y Ocupantes según Principales Localidades Al 12 de marzo de 1990 25

Gráfica 3.a Viviendas Particulares Habitadas, Ocupantes y Promedio de Ocupantes por Vivienda

1970-1990 26 1995 .

3.2 Viviendas Habitadas y Ocupantes

según Tipo de Vivienda 1994 Al 12 de marzo de 1990 26

Gráfica 3.b Vivienda Propia y No Propia

1950-1990 27 municipal

3.3 Viviendas Particulares Habitadas según Material Predominante en Pisos, Paredes y Techos Al 12 de marzo de 1990 28 estadístico

Gráfica 3.c Viviendas Particulares Habitadas por Material Predominante en Pisos, Paredes y Techos cuaderno

1980-1990 29 :

3.4 Fuentes de Abastecimiento de Agua por Tipo según Localidad Al 31 de diciembre de 1993 30 Hidalgo de Gráfica 3.d Viviendas Particulares Habitadas que Disponen de Agua Entubada, Drenaje y Energfa Eléctrica estado 1960-1990 30 Escamilla de Molango INEGI. ~. VIVIENDA Y SERVICIOS BASICOS TOTAL DE VIVIENDAS HABITADAS, VIVIENDAS PARTICULARES Y CUADRO 3.1 OCUPANTES SEGUN PRINCIPALES LOCAUDADES AI12 de marzo de 1990

VIVIENDAS HABITADAS OCUPANTES PROMEDIO DE LOCALI DAD EN VIVIENDAS OCUPANTES POR TOTAL PARTICULARES PARTICULARES VIVIENDA PARTICULAR

ESTADO 367 400 al 367 037 1 881 533 5.1 MUNICIPIO 2 188 2 184 10 124 4.6 t.OJI/II3J 686 682 3 048 4.5 SANANTONIO 155 155 689 4.4 PCAvv::A 154 154 783 5.1 a.JlO1J'CAN 142 142 786 5.5 IXCUICUILA 125 125 568 4.5

t-l'O'A 100 100 478 4.8

MAULA 99 99 459 4.6 TLATZINTLA n 91 457 S, o

ATEZCA 73 73 291 4, o

IXMOLlNTLA 68 68 276 4,1 IXCATLAN 66 66 302 4,6 lBWro 60 60 271 4,5 PEMUXTITLA 58 58 283 4,9 SAN 8ERNAROO 58 58 265 4,6 1:

RESTO DE LOCALIDADES lBS 185 858 4.6

a / Estas cifras incluyen 3844 viviendas sin información de ocupantes. FUENTE: "Hidalgo, Resultados Definitivos. Datos por localidad (Integración Territorial), XI Censo General de POblación y Vivienda. 1990', INEG!. INEGI. Molango INEGI. de Escamilla estado de Hidalgo : cuaderno estadístico municipal 1994 . 1995 25 VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS, GRAFICA 3.a OCUPANTES y PROMEDIO DE OCUPANTES POR VIVIENDA 1970-1990 12 6 5.2 8---- -~.----- 5 M 10 9.2

I

8 4 o

L '" 6 3 E E

S 4 2 o 2

O O 1970 1980 1990

_ VIVIENDAS _ OCUPANTES -El- PROMEDIO DE OCUPANTES I POR VIVIENDAS ~ FUENTE: 'Hldalgo, Resultados Definitivos. IX, X Y XI Censos Generales de Población y Vivienda, 1970, 1980 Y 1990'. INEGI.

VlVENDAS HABITADAS Y OCUPANTES CUADRO 3.2 SEGUN TIPO DE VIVIENDA AI12 de marzo de 1990

VIVIENDAS HABITADAS OCUPANTES TIPO ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO

lOTAI. 367 400 2 18B 1 BBB 366 10 139 VIVIENDA PARTICULAR 367 037 2 184 1 8S1 533 10 U. CASA SOlA 331 637 2 047 1 731 694 9 575 DEPARTAMENTO EN EDIFICIO, CASA EN VECINDAD O CUARTO DE AZOTEA 26 822 9B 114 525 396

VIVIENDA MOVIL 20. 913

REFUGIO 260 912 NO ESPECIFICADO 8 114 al 37 33 4B9 al 145

VIVIENDA COLECTIVA 363 6 833 15 a I Se incluyen 3 844 viviendas sin información de ocupantes. y una estimación de estos con base en un promedio de tres ocupantes por vivienda. FUENTE: 'Hidalgo, Resultados Definitivos. XI Censo General de Población y Vivienda, 1990'. INEGI. INEGI. Molango INEGI. de Escamilla estado de Hidalgo : cuaderno estadístico municipal 1994 . 1995 26 VIVIENDA PROPIA Y NO PROPIA GRAFICA 3.b 1950-1990 (En Porciento) 1995 .

1950 1960 1970 1980 1990 al 1950 1960 1970 1980 1990 al

1994 ESTADO MUNICIPIO D PROPIA _ NO PROPIA al No incluye las viviendas de tenencia "No Especificada" FUENTE: "Hidalgo, Resultados Definitivos. VII, VIII, IX, X Y XI Censos Generales de Poblacl6n y Vivienda, 1950, 1960, 1970, 1980 Y 1990". INEGI. municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Escamilla de Molango INEGI. 27 VIVIENDAS PAR11CULARES HABITADAS SEGUN MATERIAL CUADRO 3.3 PREDOMINANTE EN PISOS, PAREDES Y TECHOS Al 12 de marzo de 1990

ESTADO M U N I el P I O MATERIAL PREDOMINANTE ABSOLUTOS RELATIVOS ABSOLUTOS RELATIVOS

PISOS 363 9JJ 100.0 3 165 100.0 TIERRA 106 204 29.3 1 223 56.5

CEMENTO O ARME 200 335 55.2 828 38.2 MADERA, MOSAICO U OTROS 54 701 15. o 83 3.9 NO ESPECIFICADO 1 693 0.5 31 1.4

PAFEEES 363 933 100.0 ~ 165 100.0 LAMINA DE CARTON 2 103 0.6 43 2.0

CARRIZO, BAMBU O PALMA 5 845 1.6 11 0.5

EMBARRO OBAJAREOUE 22 445 6.2 300 13.9 M'C.ERA 37 042 10.2 660 30.5 LAMINA DE ASBESTO O METALlCA 2 468 0.7 29 1.3 I'C(H' 31 884 8,8 72 3.3 TABIQUE, LADRILLO, BLOCK, PIEDRA O CEMENTO 255 477 70.4 1 002 46.3

OTROS MATERIALES 4 180 1.1 21 1.0

NO ESPECIACADO 1 489 O., 27 1.2 TECHOS 363 933 100.0 2 165 100.0 LAMINA DE CARTON 35 823 9.9 385 17.8

PALMA, TEJAMANIL O MADERA 18 978 5.2 160 7.4

LAMINA DE ASBESTO O METALlCA 112 13' 30.9 1 150 53.1 TEJA 20 766 5.7 22 1.0 LOSA DE CONCRETO, TABIQUE O LADRILLO 164 515 45.3 377 17.4 OTROS MATERIALES 8 942 2.5 42 1.9

NO ESPECIFICADO 1 775 0.5 29 1.4

NOTA: El total de viviendas particulares no incluye los refugios, debido a que no se captaron características en esta clase de vivienda. Asimismo se excluyen las ·Viviendas sin información de ocupantes·. FUENTE: "Hidalgo, Resultados Definitivos. XI Censo General de Población y Vivienda, 1990·. INEGL INEGI. Molango INEGI. de Escamilla estado de Hidalgo : cuaderno estadístico municipal 1994 . 1995 28 VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS POR MATERIAL GRAFICA 3.e PREDOMINANTE EN PISOS, PAREDES Y TECHOS 1980-1990 (En porcienlo) 100,------,------,------, PISOS PAREDES TECHOS 80~------_4------_4------~

6e.e 1995 . 1994

TOTAL DE VIVIENDAS _1980 01990 ""RTlCULARES HABITADAS 1980 2.140 FUENTE: 'Hidalgo, Resultados Definitivos. X y XI Cen808 1990 ' 2.1se Generales de Población y Vivienda, 1980 y 1990'. INEO!. municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Escamilla de Molango

INEGI. 29 FUENTES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POR 11PO CUADRO 3.4 SEGUN LOCAUDAD Al 31 de diciembre de 1993

LOCAL!DAD TOTAL POZO RIO MANANTIAL PROFUNDO

MUNICIPIO 26 1CAY\rA ACUATITLAN ACHJCOATlAN AlEZCA COo'O-UA a.JXlIlICI>N IXCATLAN IXCOTLA IXCUICUILA IXMOUNTLA MAULA M:l.I>N3J M1OCXJ1lAN N'Cf'A Cl-I.EZaJ RESTO DE LOCALIDADES 11 11

FUENTE: Presidencia Municipal de Molango de Escamilla, Tesorería Municipal.

VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS QUE GRAFICA 3.d DISPONEN DE AGUA ENTUBADA, DRENAJE Y ENERGIA ELECTRICA al 1960-1990 80 (En porclento) 71.3 70.0 I~STADO 58.9 MUNICIPIO I 60 / ---- L 55.3 55.1 i 48.0 V 48.6 / 43.0 ,/ 40 37.8 37.7 / 40.4 // , 38.2 '24.6 2/~ /: :18.9 20 ". ! 18.6 : 14.5 V 20.1 16.0 1:/

: 5.8 ' 2.9 o 3.8 1960 1970 1980 1990 1960 1970 1980 1990 1960 1970 1980 1990 AGUA ENTUBADA DRENAJE ENERGIA ELECTRICAbi al En 1960 y 1970 se refiere al total de las viviendas. bl Para 1960 no se captó esta Información por lo que se consideraron Iss viviendas con radio y/o televisión. FUENTE: 'Hidalgo, Resultados Definitivos. VIII, IX, X Y XI Censos Generales de Población Vivienda 1960 1970 1980 1990'. INEGI. 30 Molango INEGI. de Escamilla estado de Hidalgo : cuaderno estadístico municipal 1994 . 1995 4. Salud y Asistencia Social

4.1 Población Derechohabiente según Institución 1987-1993 33

Gráfica 4.a Población Derechohabiente en ellSSSTE 1987-1993 33

4.2 Unidades Médicas en Servicio del IMSS, ISSSTE,

1995 IMSS-SOLlDARIDAD y SSA . según Tipo de Unidad 1987-1993 34 1994 4.3 Recursos Humanos en las Unidades Médicas del IMSS, ISSSTE, 1M SS-SOLIDARIDAD y SSA según Tipo de Personal

municipal 1987-1993 35

Gráfica 4.b Personal Médico en las Unidades Médicas del ISSSTE, IMSS-SOLlDARIDAD y SSA Al 31 de diciembre de 1993 36 estadístico 4.4 Principales Recursos Materiales en las Unidades Médicas del IMSS, ISSSTE, IMSS-SOLlDARIDAD y SSA cuaderno 1987-1993 37 :

4.5 Principales Servicios Otorgados en las Unidades Médicas del IMSS, ISSSTE, IMSS-SOLlDARIDAD Hidalgo y SSA de 1987-1993 38

Gráfica 4.c Servicio de Consulta Externa Otorgado estado en las Unidades Médicas del ISSSTE e 1M SS-SOLIDARIDAD 1987-1993 39

Escamilla 4.6 Indicadores Hospitalarios de las Unidades Médicas del IMSS, ISSSTE, IMSS-SOLlDARIDAD de y SSA 1987-1993 39 Molango INEGI. .4. SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL POBLACION DERECHOHABIENTE SEGUN INSTITUCION CUADRO 4,1 1987-1993 al

E s T A D o M U N I CI P I O INSTlTUCION TOTAL ASEGURADOS FAMILIARES, TOTAL ASEGURADOS FAMILIARES, O PENSIONADOS Y O PENSIONADOS Y TRABAJADORES DEPENDIENTES TRABAJADORES DEPENDIENTES

1 9 8 7 roTAL 488 370 134 385 353 985 1 273 4U 789 IMSS 374 746 91 233 283 513

ISSSTE 113 624 43 152 70 472 1 273 484 789

1 9 9 3 roTAL 533 939 183 533 350 407 1443 UO 953 IMSS 408 669 131 102 277 567 285 82 203

ISSSTE 124 260 51 420 72 840 1 158 408 750 1995 . 1994 municipal estadístico

POBLACION DERECHOHABIENTE GRAFICA 4,8 EN EL ISSSTE

1987-1993 • f cuaderno :

1000 Hidalgo

800 de

600 estado

400

200 Escamilla de o ISSSTE ISSSTE ASEGURADOS O TRABAJADORES FAMILIARES, PENSIONADOS Y DEPENDIENTES _1987 §1993 Molango

a' Al 31 de diciembre de cada a~o. FUENTE Cuadro 4.1 INEGI. 33 CUADRO 4.2 UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DEL IMSS, ISSSTE, IMSS-SOLIDARIDAD y SSA SEGUN TIPO DE UNIDAD 1987-1993 al

ESTADO MUNICIPIO TIPO DE UNIDAD 1 9 8 7 1 9 9 3 1 9 8 1 9 9 3

TOTAL 402 572 IMSS 19 16 LM UIIM' !-132M' lMH IsssrE 4l 37 LM 37 32 CM' 4 3 01 1 2 IMSS-SOLlDARIDAD 154 195

lMl 150 191 I-R 4 4

1995 SSA 187 324 . es bl 177 31a HG el 10 6 1994 a I Al 31 de diciembre de cada ano. b I Comprende Centros de Salud A, B, Y Urbano. e I Comprende Centros .de Salud en Servicios de Hospilalj~acjón y ~spec¡alizada. FUENTE: 1~~~t~e6ee~:~~6c76~n e~1 e~Sé~~~dj.eJ:~~~~r~ed~e~¡ril~~oz~~.e FInanzas. SSA, Servicios Coordinados de Salud Pública en el Estado. Departamento de Planeación. Información y Evaluación. municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Escamilla de Molango INEGI. 34 RECURSOS HUMANOS EN LAS UNIDADES MEDICAS CUADRO 4.3 DEL IMSS, ISSSTE, 1M SS-SOLIDARIDAD y SSA SEGUN TIPO DE PERSONAL 1987-1993 al

ESTADO M U N I el P I O TIPO DE PERSONAL TOTAL IMSS ISSSTE IMSS· SSA TOTAL IMSS ISSSTE IMSS· SSA SOLl- SO LI- DARIDAD DARIDAD

1 9 8 7

TOTAL NI) NI) 276 NI) NI)

PERSONAL MEDICO bl 995 422 7B 23 472

PERSONAL PARAMEDICO el 1 718 597 109 268 744 SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO di NO NO NO NO

OTRO PERSONAL 1 474 1 149 80 65 180

1 9 9 3 1995 . TOTAL NI) NI) 746 NI) NI) 12

PERSONAL MEDICO bl 1 910 746 168 297 699 12

PERSONAL PARAMEDICO el 2 915 1 688 285 364 578 1994 SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNOSTiCO Y TRATAMIENTO di 1 480 122 39 15 1 304

OTRO PERSONAL ND ND 254 ND NO municipal a I Al 31 de diciembre de cada año. b I Comprende: 1) En contacto directo con el paciente, como médicos generales, médicos especialistas: gineco~ obstetras, pediatras, cirujanos, internistas y otros especialistas; residentes; pasantes y odontólogos; 2) En otras labores. e I Es aquel que se dedica al desarrollo de actividades en apoyo a la prestación de servicios médicos. de'!tro del cual se contempla el personal profesional, técnico y auxiliar, como son enfermería, trabajo social, dletología. archivo clínico y farmacia. dI Son los profesionales y auxiliares que trabajan en los laboratorios de análisis clínicos, radiología., anatomía estadístico JatolóJica. electrografía, endoscopfas, radioterapia e is6to~os radioactivos, fisioterapia y rehabilitación. FUE TE :S§§t'p.eb"e~:~~óc7ó~ne~1 elS~~~~do'eJ:l~¡~r~ed~eFi~i~~~~~e inanzas. SSA, Servicios Coordinados de Salud Pública en el Estado. Departamento de Planeación, Información y Evaluación cuaderno : Hidalgo de estado Escamilla de Molango

35 INEGI. PERSONAL MEDICO EN LAS UNIDADES MEDICAS GRAFICA 4.b DEL ISSSTE, IMSS-SOLlDARIDAD y SSA Al 31 de diciembre de 1993

800 700 600 500 400 300 200

1995 100 . o ISSSTE IMSS-SOLlDARIDAD SSA 1994

_ ESTADO _ MUNICIPIO

municipal FUENTE: Cuadro estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Escamilla de Molango INEGI. 36 PRINCIPALES RECURSOS MAlERIALES EN LAS UNIDADES CUADRO 4.4 MEDICAS DEL IMSS, ISSSTE, IMSS·SOLlDARIDAD y SSA 1987·1993 al

ESTADO M U N I C I P I O CONCEPTO TOTAL IMSS ISSSTE IMSS· SSA TOTAL IMSS ISSSTE IMSS· SSA SOLl· SOLl· DARIDAD DARIDAD

1 987

CAMAS CENSABlES NO 244 70 103 NO GaIISULTOA1OS NO 118 37 180 NO SALAS DE RAYOS X NO NO

LAOOAATORIOS NO NO OOR:lFANOS NO NO SALAS DE EXPULSION NO NO

1 9 9 3 1995

CAMAS CENSABlES 1 123 266 93 137 627 b/ . GallSULTOA1OS 916 152 73 238 453 12 SALAS DE RAYOS X 34 16 1994 LAOOAATORIOS 46 21 13 OOR:lFANOS 43 27 SALAS DE EXPULSION 256 240 municipal a I Al 31 de diciembre de cada año. bINo Incluye 333 Camas del Hospital Psiquiátrico. FUENTE: IMSS Oelegacjó~ en el Estado. Jefatura de Seryicios d,e Finanzas. ISgS t E, De~egaclón en el Estado. Jefatur~ de Finanzas SSA, ServicIos Coordinados de Salud Pública en el Estado. Deparlamento de Planeación, Información y Evaluación. estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Escamilla de Molango

37 INEGI. PRINCIPALES SERVICIOS OTORGADOS EN LAS UNIDADES CUADRO 4.5 MEDICAS DEL IMSS, ISSSTE, IMSS-SOLIDARIDAD y SSA 1987-1993

ESTADO MUNI CI P I O CONCEPTO TOTAL IMSS ISSSTE IMSS- SSA TOTAL IMSS ISSSTE IMSS- SSA SOLl· SOLI- DARIDAD CARIDAD

1 9 8 7

CONSLLTA EXTERNA 1 643 205 354 780 258 371 338 637 691 417 ND 930 2 772 lID INTERVENCIONES QUIRURGICAS 24 693 15 526 1 673 4 433 3 061

PARTOS ATENDIDOS ND 7 776 1 109 S 108 ND DOSIS DE BIOLOGICOS APUCADAS ND ND 105 369 ND lID NO 36 ND ND SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO ND 569 951 100 567 NO 194 071

1995 1 993 .

CON~'ULTA EXTERNA 2 822 078 1 126 869 321 195 425 065 948 949 15 472 7 164 3 423 4 885 INTERVENCIONES 1994 QUIRURGICAS 33 708 13 912 3 30B 5 478 11 010 59 59

PARTOS ATENDIOOS 33 857 10 016 1 056 8 204 14 581 al 12 12 DOSIS DE BIOLOGICOS APUCADAS 1 633 203 338 835 78 716 446 352 769 300 ND 1 138 ND ND SERVICIOS AUXILIARES municipal DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO 1 662 299 933 008 252 007 151 497 325 787

a I Se consideran los re~istros tanto de las unidades médicas rurales como los de Hospital. FUENTE: 1~~GtJ>.e¿~~:g~c7ó~ ne~1 e~SJ~f~do~eJ:}~r~r~ed:eFi~i~~~~~.e Finanzas. SSA, Serv,icios Coordinados de Salud Pública en el Estado. Departamento de Planeación, Información estadístico y EvaluacIón. cuaderno : Hidalgo de estado Escamilla de Molango INEGI. 38 SERVICIO DE CONSULTA EXTERNA OTORGADO QRAFICA 4.0 EN LAS UNIDADES MEDICAS DEL ISSSTE E IMSS-SOLlDARIDAD 1987-1993 (Miles)

8

6

4

2 1995 . o ISSSTE IMSS-SOLlDARIDAD 1994

_1987 ~1993

FUENTE: Cuadro 4.5 municipal estadístico

INDICADORES HOSPITALARIOS DE LAS UNIDADES MEDICAS CUADRO 4.6 DEL IMSS,ISSST~IMSS·SOLIDARIDAD y SSA 1987·1993 cuaderno E s T A o o M U N I C I P I o : INSTlTUCION P A C I E N T E S OlAS SERVICIOS P A C I N T E S OlAS SERVICIOS PACIENTE DE PACIENTE DE INGRESOS EGRESOS URGENCIAS INGRESOS EGRESOS URGENCIAS Hidalgo

1 9 8 7 de

IMSS 23 262 23 262 76 063 ND

ISSSTE 4 161 4 166 al 162 32 209

"' estado IMSS·SOLlDARIDAD 11 359 11 359 32 848 24 066

SSA ND ND ND ND ND ND

1 9 9 3

IMSS 23 478 23 521 al 79 997 192 22. Escamilla

ISSSTE 6 131 6 150 al 22 781 14 037 de

IMSS·SOLlDARIDAD 13 670 13 670 40 308 31 392 SSA 21 333 21 251 173 543 55 63. 29 29

a I Los egresos son mayores a los ingresos debido a que se contabilizan a los pacientes que tuvieron su ingreso en Molango el año anterior. FUENTE' : ~~~t~,e6~~:g~óc7ó~n ~~I ~S~~~~doJ>eJ:l~~~r~ed;e~¡~i~~~~~.e Fi nanzas. SSA, Servicios CoordInados de Salud Pública en el Estado. Departamento de Planeación, Información y Evaluación. INEGI. 39 5. Educación

5.1 Población de 5 Años y Más por Condición de Asistencia a la Escuela y Sexo según Edad Al 12 de marzo de 1990 43

Gráfica 5.a Población de 15 Años y Más Alfabeta y Analfabeta 1950-1990 43

1995 Gráfica 5.b Población de 15 Años y Más . según Nivel de Instrucción Al 1 2 de marzo de 1 990 44 1994 5.2 Alumnos Inscritos, Personal Docente y Escuelas a Inicio de Cursos según Nivel Educativo y Sostenimiento Administrativo

municipal 1992/93 45

Gráfica 5.c Alumnos Inscritos a Inicio de Cursos por Nivel Educativo 1987/88-1992/93 46 estadístico

5.3 Alumnos Inscritos, Existencias y Aprobados, Indice de Retención e Indice de Aprovechamiento a Fin de Cursos según Nivel Educativo cuaderno

: 1992/93 46

Gráfica 5.d Alumnos Registrados en el Sistema de Educación para Adultos Hidalgo 1987-1993 47 de estado Escamilla de Molango INEGI. 5. EDUCACION * POBLACION DE 5 AÑOS Y MAS POR CONDICION DE ASISTENCIA CUADRO 5.1 A LA ESCUELA Y SEXO SEGUN EDAD Al 12 de marzo de 1990

TOTAL ASISTEN NO ASISTEN NO ESPECIFICADO EDAD HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES

ESTADO 1 62B 5.2 2B6 336 273 007 502 268 545 862 9 870 11 199

5 AtlOS 53 255 14 712 14 533 10 477 9 844 1 904 1 7AS 6A~OS 53 421 21 402 21 317 4 995 4 952 HU l72 7 A~OS 53 276 24 054 23 685 2 420 2 451 350 316 8A~OS 56 649 26 270 26 048 1 837 1 998 239 257 9 ANOS 52 770 25 111 24 453 1 335 1 464 199 208 10 A~OS 56 096 26 587 25 630 1 761 1 783 181 154 11 At:lOS 47 665 22 517 21 754 1 511 1 626 121 116 12 At:lOS 55 098 25 080 22 964 3 016 3 744 145 141 13 At:lOS 50 723 21 187 19 556 4 081 5 590 148 161 14ANO::¡' 50 467 18 661 16 693 6 577 8 200 160 176 15-19 At:lOS 210 593 42 604 40 487 61 552 64 046 960 944 20-24 ANOS 160 396 9 857 8 672 64 572 75 508 823 964 25 ANOS Y MAS 728 133 8 286 7 215 338 134 364 656 4 257 5 585

MUNICIPIO 770 1 506 1 365 27H 2 9B8 70 67 1995 . 5 AtlOS 302 68 100 54 61 la 6 At:lOS 2BB 116 107 31 30 3 7 At:lOS 302 144 12B 10 16 3 8 At:lOS 333 168 139 12 9 1 9 ANOS 291 131 140 10 5 2 1994 10A~OS 328 158 150 8 12 11 A~OS 249 115 100 19 13 12AI'jOS lOS 147 119 16 23 13AI'jOS l03 119 111 27 43 1 2 14ANO::¡' 289 122 77 41 46 1 2 15-19 AI'jOS 1 017 1Bl 149 338 329 11 9 20-24 ANOS 656 19 IR 28. 320 9 6 25 ANOS Y MAS 4 107 18 27 1 924 2 081 27 30 municipal

FUENTE: "Hidalgo, Resultados Definitivos. XI Censo General de Población y Vivienda, 1990" INEGI estadístico

POBLACION DE 15 AI'lOS y MAS GRAFICA 5.a ALFABETA Y ANALFABETA

1950-1990 _ ALFABETA cuaderno el ANALFABETA (En porciento) : Hidalgo de estado Escamilla de Molango INEGI. 43 P08LACION DE 15 AFlOS y MAS GRAFICA 5.b SEGUN NIVEL DE INSTRUCCION Al 12 de marzo de 1990 (En porciento)

NO 100 ESPECIFICADO 90 - CON INSTRUC­ 80 CION POST­ PRIMARIA 70 CON PRI'4ARIA 60 COMPLETA 50 - 40 CON PRIMARIA INCOMPLETA

1995 30 . - ~ 20 SIN INSTRUCCION 1994 10

O ESTADO MUNICIPIO FUENTE, 'Hidalgo, Resultados Definitivos. XI Censo General de Población

municipal y Vivienda, 1990'. INEGI. estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Escamilla de Molango INEGI. 44 ALUMNOS INSCRITOS, PERSONAL DOCENlE Y ESCUELAS CUADRO 5.2 A INICIO DE CURSOS SEGUN NIVEL EDUCATIVO Y SOS TENIMIENTO ADMINISTRA nvo 1992/93

ESTADO MUNICIPIO NIVEL Y SOSTENIMIENTO ALUMNOS PERSONAL ESCUELAS ALUMNOS PERSONAL ESCUELAS INSCRITOS DOCENTE a I INSCRITOS DOCENTE al

TOTAL 588 597 l« 903 5 562 3 533 168 U ELEMENTAL PREESCOLAR 64 294 2 999 1 856 334 18 13 FEDERAL 3 754 376 376 31 3 3 ESTATAL 57 580 2 485 1 424 303 15 10 PARTICULAR 2 697 127 52 l'lJTO\[I\O 263 11 4 ELEMENTAL PRIMARIA 367 528 12 930 2 823 2 190 94 23 FEDERAL 2 373 189 189 20 2 2 ESTATAL 350 378 12 195 2 556 2 170 92 21 PARTICULAR 14 777 546 78 ELEMENTAL TERMINAL CAPACITACION PARA EL TRABAJO 7 077 624 75 1995

FEDERAL 1 847 43 4 . ESTATAL 8 2 1 PARTICULAR S 222 579 70

MEDIO CICLO BASICO 1994 SECUNDARIA bl 104 792 5 391 665 502 24 ESTATAL 99 633 4 834 620 502 24 PARTICULAR S 159 557 45 MEDIi) TERMINAL TECNIOO 4 559 417 27 municipal FEDERAL 2 323 176 6 ESTATAL 982 83 10 PARTICULAR 585 96 9 l'lJTO\[I\O 669 62 2 NORMAlc/ 3 493 216 11 ESTATAL 493 162 000 54 PARTICULAR estadístico MEDIO CICLO SUPERIOR BACHILLERATO di 36 854 2 326 105 397 25

FEDERAL 22 099 1 056 55 397 25 ESTATAL 2 329 134 11 PARTICULAR 7 016 612 34 l'lJTO\[I\O

S 410 524 S cuaderno : Hidalgo de estado Escamilla de Molango INEGI. 45 ALUMNOS INSCRITOS A INICIO DE CURSOS GRAFICA 5.e POR NIVEL EDUCATIVO 1987/88 - 1992/93

2500,------, 2217 2190

2000~------

1500~------

1000r------1995 . o PREESCOLAR PRIMARIA MEDIO CICLO MEDIO CICLO

1994 IIA81CO 8UPERIOR 8ECUNDARIA BACHILLERATO .1987/88 D 1992/93 FUENTE: SEP, Instituto Hldalguense de Educacl6n BAslca y Nonnal. municipal estadístico cuaderno : Hidalgo

de ALUMNOS INSCRITOS, EXISTENCIAS Y APROBADOS, INDICE DE RETENCION CUADRO 5.3 E INDICE DE APROVECHAMIENTO A FIN DE CURSOS SEGUN NIVEL EDUCATIVO 1992/93

INSCRIPCION EXISTENCIAS APROBADOS • I IN DICE DE INDICE DE estado NIVEL EDUCATIVO TOTAL RETENCION APROVECHAMIENTO (1 ) (2 ) (3 ) (2~/l6¿ (3~/l~¿

TOTAL 3 532 3 321 2 897 U.O 87.2

Escamilla ELEMENTAl. PREESCOlAR 413 373 373 90.3 100. o

de ELEMENTAl. PRIMARIA 2 208 2 111 1 915 95.6 90.7 MEOIO CICLO BASICO SECUNOARIA bl 514 481 405 93.6 84.2 MEDIO CICLO SUPERIOR BACHILLERATO el 397 356 204 89.7 57.3 Molango

g ~ rnncFtr:ee~c~~~~:I~ f~f~~~~a~ ~!~~~~::aj~~g~~~Os·Telesecundaria. e I Incluye General, de tres años; Industrial y de Servicios y Agropecuario. FUENTE: SEP, Instituto Hidalguense de EducaCión Básica y Normal. INEGI. 46 ALUMNOS REGISTRADOS EN EL SISTEMA QRAFICA 5.d DE EDUCACION PARA ADULTOS 1987-1993 1995 . 1994 m!!!!lI ALFABETIZADOS ~PRIMARIA m!!!!lI SECUNDARIA

FUENTE: INEA, Delegación en el Estado. municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Escamilla de Molango INEGI. 47 6. Seguridad y Orden Público

6.1 Presuntos Delincuentes y Delincuentes Sentenciados Registrados en los Juzgados Penales de Primera Instancia del Fuero Común según Principales Delitos 1987-1991 51

Gráfica 6.a Delicuentes Sentenciados por Robo, Homicidio y Lesiones Registrados en los

1995 Juzgados Penales de Primera Instancia del . Fuero Común 1987-91 52 1994 6.2 Accidentes de Tránsito Terrestre, Muertos, Heridos y Valor de los Daños Materiales según Zona municipal 1993 52 estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Escamilla de Molango INEGI. .6. SEGURIDAD Y ORDEN PUBLICO PRESUNTOS DEUNCUENTES y DEUNCUENTES SENTENCIADOS REGISTRADOS CUADRO 6.1 EN LOS JUZGADOS PENALES DE PRIMERA INSTANCIA DEL FUERO COMUN SEGUN PRINCIPALES DELITOS 1987·1991

ESTADO MUNICIPIO PRINCIPALES DELITOS PRESUNTOS DELINCUENTES PRESUNTOS DELINCUENTES DELINCUENTES SENTENCIADOS DELINCUENTES SENTENCIADOS

1 987

TOTAL 1 179 89' 13

LESIONES 298 441 ND al

R:BJ 273 109 ND al ND al

HOMICIDIO 158 92 ND al ND al

DAÑOS EN PROPIEDAD AJENA 72 50 ND al OTROS DEUTOS 378 202 1995

1 9 9 1 .

TOTAL 1049 U7 11 1994 HOMICIDIO 128 139 10 ND al LESIONES 260 271

R:BJ 162 115 ND al VIOLACION 45 48 ND al ND al municipal OTROS DEUTOS 454 274

NOTA: La información considera al lugar de ocurrencia y la clasificación en principales delitos se debe a un crite- 6 d e ri¡fo~ r~~ ~g~ ~~ f~c~r~~ ~~~CSidyO tfr~ ~~ ~J ~: n~~ po~~e; ale~rr~gi :~~e i ~~onr~:~~Ó ~ ~ ~ ~r Tr:~ ~~~oCsi a : n : ti et gtUa~dJ~ I ~ousn ?c~: a I Se ~i~i'tI6 el dato para respetar el principiO de confidencialidad. FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales. estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Escamilla de Molango INEGI. 51 DELINCUENTES SENTENCIADOS POR ROBO)..HOMICIDIO y GRAFICA 6.a LESIONES REGISTRADOS EN LOS JUZGADO;:; PENALES DE PRIMERA INSTANCIA DEL FUERO COMUN 1987-91

ESTADO MUNICIPIO · * · * ·o · * " " v · L------~ " " · -- 1995 · . ·

1994 ~ROBO -+- HOMICIDIOS -.- LESIONES

NOTA: La Información considera al lugar de ocurrencia del delito. FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadistica; Dirección de Estsdlstlcas Demogréflcss y Sociales. municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de

estado ACCIDENTES DE TSANSrro TERRESTRE, MUERTOS, HERIDOS Y CUADRO 6.2 VALOR DE LOS DANOS MATERIALES SEGUN ZONA 1993

ACCIDENTES MUERTOS HERIDOS VALOR,DE LOS DANOS ZONA MATERIALES Escamilla (Nuevos pesos) de

ESrADO 732 U 329 2 052 810 l.R3ANA 541 21 212 1 389 100 FU>AL 185 23 111 663 710 MUNICIPIO 12 2 600

Molango l.R3ANA 10 J 600 FU>AL 2

Estado, Dirección de Protección Vialidad.

INEGI. ~J~TE:NOol~;~~r:n 1~!~feO/a"i'~~6s"e~~rl~:da~~igI1~!e: .prná~:{t~e~e~~·1 y 52 7. Empleo y Salarios

7.1 Población de 1 2 Años y Más por Condición de Actividad según Sexo 1980-1990 55

Gráfica 7.a Población Masculina y Femenina de 12 Años y Más por Condición de Actividad Al 12 de marzo de 1990 56

7.2 Población Económicamente Activa por Sexo 1995 según Grupo Quinquenal de Edad . 1980-1990 57 1994 Gráfica 7.b Tasas Especfficas de Participación Al 12 de marzo de 1990 57

Gráfica 7.c Población Ocupada por Sector municipal de Actividad Al 12 de marzo de 1990 58

Gráfica 7.d Población Ocupada según Ocupación Principal estadístico Al 12 de marzo de 1990 58

Gráfica 7.e Población Ocupada según Nivel cuaderno

de Ingreso Mensual : Al 12 de marzo de 1990 59

7.3 Salario Mfnimo General según Periodo de Vigencia Hidalgo

1987-94 60 de estado Escamilla de Molango INEGI. r. EMPLEO Y SALARIOS POBLACION DE 12 AÑOS Y MAS POR CONDICION DE ACTIVIDAD CUADRO 7.1 SEGUNSEXO 1980-1990

TOTAL POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA POBLACION NO SEXO ECONOMICAMENTE ESPECIFICADO OCUPADOS DESOCUPADOS a I INACTIVA

1 98 O ESrAOO 979 800 502 48B 2 603 474 709 I-O.B'ES 490 726 375 111 1 903 113 712 t..UJERES 4B9 074 127 377 700 360 997 MUNICIPIO 7 188 3 350 36 3 802

I-O.B'ES 669 NO NO 9.0 MJ.EFES 519 NO ND 2 862

9 9 O ESrAOO 1 255 410 493 315 15 236 727 139 19 720

I-O.B'ES 610 108 400 451 12 508 187 59' 9 555 MJ.EFES 645 302 92 864 2 728 539 545 10 165

MUNICIPIO 6 677 2: 633 43 3 890 111 I-O.B'ES 285 2: 297 30 905 53 MJ.EFES 392 336 13 2: 985 58 al Para 1980 comprende a la pOblación de 12 años y más que nunca ha trabajado. Para 1990 compren de a la población de 12 años y más que durante la semana del 5 al 11 de m arzo no ten ía trabajo FUErJ'TU:° !.~ii~~~~~,a~~:~ITaedn~:·Definitivos. X y XI Censos Generales de Población y Vivienda, 1980 y 1990°. INEGI. INEGI. Molango INEGI. de Escamilla estado de Hidalgo : cuaderno estadístico municipal 1994 . 1995 55 POBLACION MASCULINA Y FEMENINA DE 12 GRAFICA 7.a AIQOS y MAS POR CONDICION DE ACTIVIDAD Al 12 de marzo de 1990 (En porciento)

1.3

PEI 27.6 PEA 70.8 OCUPADA 98.7

NO ESPECIFICADA 1.6 HOMBRES 3,285

3.7

PEI 88.0 OCUPADA PEA 10.3 96.3

NO ESPECIFICADO 1.7

MUJERES 3,392

FUENTE: Cuadro 7.1 INEGI. Molango INEGI. de Escamilla estado de Hidalgo : cuaderno estadístico municipal 1994 . 1995 56 POBLACION ECONOMICAMENTE AC'nVA POR SEXO CUADRO 7,2 SEGUN GRUPO QUINQUENAL DE EDAD 1980-1990

o M N I e I p I o GRUPO DE EDAD TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES

1 9 8 o TOTAL 505 091 377 OH 128 077 3 386 2 729 657 12-14 AfjOS 20 66B 13 7 097 96 71 25 15-19 At,lOS 73 037 51 21 469 406 323 83 20-24 At,lOS 77 210 21 470 408 31B 90 25-29 At,lOS 65 581 49 16 082 418 328 90 30-34 At,lOS 52 503 40" 11 B64 319 256 63 35-39 At,lOS SO 112 38 11 670 371 309 62 40-44 At,lOS 3B B62 30 8 568 314 252 62 45-49 At,lOS 33 550 25 7 615 247 205 42 50-54 At,lOS 26 005 20 5 951 220 1BB 32 55-59 At,lOS 20 920 16 4 469 160 133 27 60-64 ANOS. 16 360 12 4 052 142 123 19 65YMAS ANOS 30 283 22 7 770 285 223 62

1 9 9 o TOTAL 508 551 "2 959 95 592 1 676 2 327 349 12-14 AfjOS 9 992 7 668 2 324 82 66 16 15-19 At,lOS 65 456 50 014 15 442 326 2B2 44 20-24 At,lOS 78 527 59 533 18 994 324 262 62 25-29 At,lOS 73 831 57 632 16 199 269 222 47 30-34 At,lOS 64 884 51 847 13 037 272 232 40 35-39 At,lOS 57 190 47 299 9 891 275 240 35 40-44 At,lOS 41 377 35 052 6 325 217 190 27 45-49 At,lOS 35 490 30 853 4 637 240 221 19 50-54 At,lOS 25 789 22 791 2 998 184 163 21 55-59 At,lOS 19 254 17 273 1 981 147 135 12 60-64 ANOS. 14 454 12 941 1 513 122 112 10 65 Y MAS ANOS 22 307 20 056 2 251 218 202 16

FUENTE: -Hidalgo, Resultados Definitivos. X y XI Censos Generales de Poblaci6n y Vivienda, 1980y1990", INEGI.

TASAS ESPECIFICAS DE PARTICIPACION GRAFICA 7,b Al 12 de marzo de 1990 (En porciento)

100,------,

80r------~------~---1

60r------+------I~

40r-----~~~------~--~

2°¡---11--~~~~~------1

EDAD -GENERAL -+- HOMBRES -+- MUJERES FUENTE: "Hidalgo, Resultados Definitivos. XI Censo General de Población y Vivienda, 1990", INEGI, INEGI. Molango INEGI. de Escamilla estado de Hidalgo : cuaderno estadístico municipal 1994 . 1995 57 POBLACION OCUPADA POR SECTOR GRAFICA 7.c DE ACTIVIDAD Al 12 de marzo de 1990 (En porciento)

SECTOR PAlMARIO " SECTOR PRIMARIO 37.0 61.3

NO ESPECIFICADO 3.8

SECTOR TERCIARIO el 01 34.0 SECTOR TERCIARIO SECTOR SEC SECTOR SECUNDARIO bl 24.1 25.2 10.8 ESTADO: 493,315 MUNICIPIO: 2,633

·'Comprende: Agricultura. Ganadería. Silvicultura. Caza y Pesca. b/Comprende: Minerla, Extracción de Petróleo y Gas, Ind. Manufacturera. GeneraoiOn de Energla Eléctrloa y Construcción. o/Comprende: Comercio y Servicl08. FUENTE: ·Hldalgo, Reaultado8 Deflnltiv08. XI Cene o Oeneral de Población y Vivienda, 1990·. INEOI.

POBLACION OCUPADA SEGUN OCUPACION GRAFICA 7.d PRINCIPAL Al 12 de marzo de 1990 (En porciento)

PROFESIONALES o. TECNICOS .~ TRAB. DE LA EDUCACION ~ 5. I TRAB. DEl ARTE O. FUNC. y DIRECTIVOS O. TRAB. AGROPECUARIOS 6<'3 INSPECTORES Y SUPERV. ARTESANOS y OBREROS .0 OPEA. DE MAQ. FIJA ~ ~ AYUDANTES Y SIMILARES .. OPERADORES DE TRANS. .2 OFICINISTAS 3.7 COMERCIANTES Y DEP. ,4.4 TRAB.AMBULANTES TRAB. EN SERVo PUBLICOS ~~o~ TRAB. DOMESTlCOS .4 PROTECCION y VIG. ~ o NO ESPECIFICADO g 4.1

0510152025303540455055606570 FUENTE: "Hidalgo, Resultados Definitivos. )(1 Censo General de Población y Vivienda, 1990". INEG1. INEGI. Molango INEGI. de Escamilla estado de Hidalgo : cuaderno estadístico municipal 1994 . 1995 58 POBLACION OCUPADA SEGUN NIVEL DE GRAFICA 7.8 INGRESO MENSUAL Al 12 de marzo de 1990 (En porciento) 40

30

20

10 1995 . o NO RECIBE MENOS DE DE 1 " 2 MAS DE 2 Y DE 3 A ...... DE I NO 1994 INGREaOa UN .o\LARIO SALARIOI M EN 08 DE a SALARIOI SALARIOS eSPECIFICADO MIHIMO .\lNIMOI 'ALARIDa MIMIMOI MININOS ."'NIM08 _ ESTADO: 493,315 _ MUNICIPIO: 2,633

FUENTE: ·Hldalgo. Resultados Definitivo •. XI CenlO Oeneral de Población y Ylvland., 1880·. INEQI. municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Escamilla de Molango INEGI. 59 SALARIO MINIMO GENERAL SEGUN PERIODO DE VIGENCIA CUADRO 7.3 1987-94 (Nuevos pesos diarios)

PERIODO M O N T O

AREA GEOGRAFICA "C"

1987 DEL l' DE ENERO AL 31 DE MARZO . 535 DEL l' DE ABRIL AL 30 DE JUNIO 045 DEL l' DE JULIO AL 30 DE SEPTIEMBRE 750 DEL l' DE OCTUBRE AL 15 DE DICIEMBRE 690 DEL 16 AL 31 DE DICIEMBRE 394

1988 DEL l' DE ENERO AL 29 DE FEBRERO 6 475 DEL l' DE MARZO AL 31 DE DICIEMBRE 6.670

1989 DEL l' DE ENERO AL 30 DE JUNIO 205 DEL l' DE JULIO AL 3 DE DICIEMBRE 640 DEL 4 AL 31 DE DICIEMBRE 405

1990 DEL l' DE ENERO AL 15 DE NOVIEMBRE 405 DEL 16 DE NOVIEMBRE AL 31 DE DICIEMBRE 920

1991 DEL l' DE ENERO AL 10 DE NOVIEMBRE 9 920 DEL 11 DE NOVIEMBRE AL31 DE DICIEMBRE 11 115

1992 DEL l' DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 11.115

1993 DEL l' DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 12.050

1994 DEL l' DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 12.890

FUENTE: "Salarios Mínimos Vigentes a Partir del 19 de enero de 1994", Comisión Nacional de los Salarios Mínimos. INEGI. Molango INEGI. de Escamilla estado de Hidalgo : cuaderno estadístico municipal 1994 . 1995 60 8. Información Económica Agregada

8.1 Principales Características de las Unidades de Producción Rurales y Urbanas y de los Ejidos y Comunidades Agrarias 1991 63

Gráfica 8.a Ejidos y Comunidades Agrarias por Actividad Principal 1991 65 1995

. 8.2 Unidades Económicas Censadas, Personal Ocupado, Remuneraciones, Ingresos y Valor

1994 Agregado según Sector y Subsector de Actividad 1985-1988 66

municipal Gráfica 8.b Personal Ocupado y Valor Agregado por Sector 1985-1988 67

Gráfica 8.c Personal Ocupado en la Industria estadístico Manufacturera por Subsector de Actividad 1985-1988 68

cuaderno Gráfica 8.d Establecimientos, Personal Ocupado : e Ingresos en el Comercio 1985-1988 68

Hidalgo Gráfica 8.e Establecimientos, Personal Ocupado de e Ingresos del Comercio al por Menor 1985-1988 69 estado Escamilla de Molango INEGI. ~ INFORMACION ECONOMICA AGREGADA PRINCIPALES CARACTERISTlCAS DE LAS UNIDADES DE PRODUCCION CUADRO 8.1 RURALES y URBANAS Y DE LOS EJIDOS y COMUNIDADES AGRARIAS 1991

CONCEPTO ESTADO MUNICIPIO

UNIDADES DE PRODUCCION RURALES NUMERO DE UNIDADES 213 598 1 816 SUPERFICIE (Hectáreas) 1 048 ,.2 290 9 935.312 CON ACTIVIDAD AGROPECUARIA O FORESTAL 200 82l 1 815 SEGUN DISPONIBILIDAD DE VEHICULOS O TRACTORES 200 8ll 1 815 DISPONEN DE VEHICULOS O TRACTORES 17 51. 37 NO DISPONEN DE VEHICULOS O TRACTORES 183 30B 1 778 SEGUN UTlLlZACION DE CREDITO O SEGURO lOO 822 1 815 CON UTILlZACION DE CREDITO O SEGURO 25 761 23 23 2B2 15 SOLO CREDITO 1995 938 3 SOLO SEGURO . CREDlTO y SEGURO 1 541 5 NO UTILIZARON CREDITO O SEGURO 175 061 1 792

CON SUPERACIE DE LABOR lOO 133 1 630 1994 SUPERACIE DE LABOR 656 942 136 5 588 939 (HeC~&g~lkGO 70 369 347 1 500 SOLOTEMPORAL 523 978 899 5 587 439 RIEGO Y TEMPORAL 62 59.

CON CRIA y EXPt.OTACION DE ANIMALES 151 914 1 6'7 municipal CON CRIA y EXPLOTACION DE BOVINO 53 883 901 EXISTENCIAS 335 387 6 824 CO~~~~~~a~kpLOTACION DE PORCINO 71 412 866 EXISTENCIAS 223 827 2 332 co~~~~~V'~kPLOTACION DE CAPRINO 28 299 12 EXISTENCIAS estadístico 274 204 46 co~~'l3~V'~kpLOTACION DE OVINO .3 735 122 EXISTENCIAS 390 857 822 co~~~~~V'~kPLOTACION DE AVES DE CORRAL 125 989 1 409 EXISTENCIAS (Cabezas) 6 022 11' 21 874 cuaderno

CON ACTIVIDAD FORESTAL 64 "9 905 : CON ACTMDAD DE RECOLECCION 64 U6 8Bl UNIDADES DE PRODUCCION URBANAS NUMERO DE UNIDADES CON ACTIVIDAD AGROPECUARIA O FORESTAL 1 623 Hidalgo

SEGUN DISPONIBILIDAD DE VEHICULOS O TRACTORES 1 623 de DISPONEN DE VEHICULOS O TRACTORES 415 NO DISPONEN DE VEHICULOS O TRACTORES 1 208

SEGUN UTlLIZACION DE CREDITO O SEGURO 1 613 estado CON UTILlZACION DE CREDITO O SEGURO lO. SOLO CREDITO 68 SOLO SEGURO 9 CREDITO y SEGURO 27

NO UTILIZARON CREDITO O SEGURO 1 519 Escamilla CON CRIA y EXPLOTACION DE ANIMALES 1 468 de CON CRIA y EXPLOTACION DE BOVINO 745 ND al EXISTENCIAS 3. 935 1 co~~~~~WkPLOTACION DE PORCINO 619 ND al EXISTENCIAS 11 190

CO~ ~'l3~~nkpLOTACION DE CAPRINO 185 Molango EXISTENCIAS 3 252 co~~'l3~V'~~PLOTACION DE OVINO 506 EXISTENCIAS (Cabezas) 8 068

{Continúa} INEGI. 63 PRINCIPALES CARACTERISTlCAS DE LAS UNIDADES DE PRODUCCION CUADRO 8.1 RURALES y URBANAS Y DE LOS EJIDOS y COMUNIDADES AGRARIAS 1991

CONCEPTO ESTADO MUNICIPIO

CON CRIA y EXPLOTACION DE AVES DE CORRAL 977 EXISTENCIAS (Cabezas) 3 864 226 EJIDOS y COMUNIDADES AGRARIAS tu.IH) 1 156 13 SUPERFICIE (Hectáreas) 1 069 729 937 6 491 000 PAFO'lADA 513 353 ,478 537 000 NO PARCELADA 556 376 459 954 000 CON SUPERACIE DE LABOR 1 103 12 SOLO RIEGO 78 SOLO TEMPORAL 806 12 RIEGO Y TEMPORAL 219 SUPERACIE DE LABOR DE EJIDOS y COMUNIDADES AGRARIAS (Hectáreas) 533 007 ,028 2 904 000 SOLO RIEGO 18 917 725 1995 SOLO TEMPORAL 372 369 861 2 904 000 . RIEGO Y TEMPORAL 141 719 442 SEGUN EMPLEO DE TECNOLOGIA 1 103 12

1994 EMPLEAN TECNOLOGIA 943 12 NO EMPLEAN TECNOLOGIA 160 SEGUN USO DE INSTALACIONES 1 103 12 UTILIZAN INSTALACIONES 362 NO UTILIZAN INSTALACIONES 741 12

municipal EJIDOS y COMUNIDADES AGRARIAS SEGUN UTlLlZACION 1 156 13 DE CREDlTO y SEGURO CON UTlLlZACION DE CREDITO O SEGURO 394 SOLO CREDlTO 358 SOLOSEG\ro 4 CREDITO y SEGURO 32

estadístico NO UTILIZARON CREDITO NI SEGURO 762 13 EJIDATARIOS y COMUNEROS TOTAL 159 470 1 179 CON PARCELA INDIVIDUAL 148 047 905 cuaderno FUENTE: : Hidalgo de estado Escamilla de Molango

INEGI. 64 EJIDOS y COMUNIDADES AGRARIAS GRAFICA 8.a POR ACTIVIDAD PRINCIPAL 1991 (En porciento)

ESTADO MUNICIPIO

AGRICULTURA AGRICULTURA 90.1 OTRAS 2.2

RECOLECCION OTRAS 7.7 1.1

FORESTAL 1.2 1995 .

GANADERIA 5.4 1994

FUENTE, ·Hldalg.o.. Resultados Definitivos. VII Censo ElIdal. 1991·. INEGI. J municipal 1____ _ estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Escamilla de Molango INEGI. 65 UNIDADES ECONOMICAS CENSADAS, PERSONAL OCUPADO, CUADRO 8.2 REMUNERACIONES, INGRESOS Y VALOR AGREGADO SEGUN SECTOR Y SUBSECTOR DE ACTIVIDAD 19d5-1988

UNIDADES PERSONAL REMUNERACIONES INGRESOS a I VALOR ECONOMICAS OCUPADO TOTALES AL (M 1I e s de AGREGADC SECTOR Y CENSADAS TOTAL PERSONAL nuevos pesos) (M ¡le $ de SUBSECTOR (PROMEDIO) OCUPADC nuevos pesos) (M ¡le s de nuevos pesos)

1 9 8 5

I.WU'ACTUW> 12 42 9. O 51.0 29.0 31 PRODUCTOS ALIMENTICIOS BEBIDAS Y TABACO 13 26 o 16 C 33 INDUSTRIA DE LA MADERA Y PROOUCTOS DE MADERA, INCLUYE M..eEI..ES 23 9. o 20. o 12. o 38 PRODUCTOS METALlCOS, MAQUI· NARIA Y EQUIPO. INCLUYE INSTRUMENTOS QUIRURGICOS y DE PRECISION 5. o 1. O cor.t:ROO S3 93 LO 313.0 )2,0 62 COMERCIO AL POR MENOR 53 93 4. o 313. o 32. o 1995

. COMUNALES y SOCIALES; I N t1¿~fcUJlt~~m~nÉS. INCL OS SERVICIOS A LA AGRI- CULT 1994 TR i:It~~~~~~~~~'b~~~%iI~~: CIO 18 36 4.0 15.0 7.0 93 RESTAURANTES Y HOTELES 11 22 3. o 11. o 6. O 96 SERVICIOS DE REPARACION y MANTENIMIENTO 14 1.0 4. o 1.0

9 8 8 municipal

I.WU'ACTUW> 11 19 15.3 176.8 78.1 31 PRODUCTOS ALIMENTICIOS BEBIDAS Y TABACO NO bl 3.8 36.4 13,7 33 INDUSTRIA DE LA MADERA Y PROCUCTOS DE MADERA INCLUYE MUEBLES ND bl 10.8 29.7 16.5 36 PRODUCTOS MINERALES NO estadístico METALlCOS EXCEPTO DERIVA· DOS DEL PETROLEO Y DEL C"fH:N ND b/ 0.7 28.8 16.3 38 PRODUCTOS METALlCOS, MA· QUINARIA Y EQUIPO. INCLU· YE INSTRUMENTOS QUIRURGI· COS Y DE PRECISION ND bl 81. 9 31. 6

cuaderno cor.t:ROO 54 102 90.9 2 013.7 S83.7

: 61 COMERCIO AL POR MAYOR NO b/ 17 76.1 822,2 199.7 62 COMERCIO AL POR MENOR NO b/ 85 14.8 1 191. 5 384. o ~fs,,"'U¡h~M~:~8mrfRSb~IM~~~~ MUEBLES E INMUEBLES !ID bl 0.3 0.2 82 SERVICIOS DE ALQUILER Y Hidalgo ADMINISTRACION DE BIENES INMUEBLES NO b/ 0.3 0.2 de Y SOCIALES; S'PROFE- (T PERSONALES, lOS A LA AGRI- estado TRANSPOR%~~~~~~~'b~~~~~~: CIO !ID 34 31.0 162.0 76.0 92 SERVICIOS EDUCATIVOS, DE IN· VESTIGACION, MEDICaS. DE - ASISTENCIA SOCIAL Y DE ASO· CIACIONES CIVILES Y RELlGlO· SAS ND bl 1 4 1 93 RESTAURANTES Y HOTELES 10 19 8.8 103 41

Escamilla 95 SERVICIOS PROFESIONALES, TECNICOS, ESPECIALIZADOS Y PERSONALES. INCLUYE LOS de PRESTADOS A LAS EMPRESAS 10. o 39. B 26. o 96 SERVICIOS DE REPARACION Y MANTENIMIENTO NO bl 12.2 14.2 6.4

a I En Manufactura se refiere a la Producción Bruta Total, mientras que en Comercio,se refiere a las ventas Netas más Ingresos Diversos. b I Se omitió la Información para respetar el prinCipio de confidencialidad. Molango FUENTE :~>i ly?c\I~n~~~Sc"o"ml~r~~:I~~~ If~B~ 9~~ !8~~.819~E~~EG l. ::~ ~ ~ g:~:g: ~: ~:~~!~lg:,F1i~g6c~e;gé9R1.f~~crI.1989·.INEGI. INEGI. 66 PERSONAL OCUPADO Y VALOR AGREGADO GRAFICA 8.b POR SECTOR 1985-1988 (En porciento)

PERSONAL OCUPADO

54.4 85.0 12.1

21.0 22.9 1995 .

198 5 198 8 1994 municipal estadístico

VALOR AGREGADO cuaderno : Hidalgo 79.1

47.1 de 10.3 estado 1 9 8 5 1 988

~ MANUFACTURAS ~SERVICIOS Escamilla

~COMERCIO de

FUENTE: Cuadro 8.2 Molango INEGI. 67 PERSONAL OCUPADO EN LA INDUSTRIA GRAFICA 8.e MANUFACTURERA POR SUBSECTOR DE ACTIVIDAD 1985-1988

30

25

20

15

10 1995

. 5

o 1994 31 33 38 IND. DE LA ~~~::NC;~' MADE"" 'f IIII!TALlCD', .. "QUINA"'A ~~~':,. 'T::~-- ~:g::;.. DE 00 'HOLU't'E iN~~~~~O'N'_ TltUMENTOI QUllItUU,CO. y DE PRECI'ION municipal FUENTE, Cuadro 8.2

ESTABLECIMIENTOS. PERSONAL OCUPADO GRAFICA 8.d E INGRESOS EN El COMERCIO 1985-1988 estadístico

2500

2013.7 cuaderno 2000 :

1500 Hidalgo

de 1000

500 estado

~ 54 " 1~

ol~~~~=!e~C~IA.'LC.vll~ICNTOS PERSONAL OCUPADO (Miles de nuevos pesos) Escamilla

de §1985 .1988

FUENTE, Cuadro 8.2 Molango INEGI. 68 ESTABLECIMIENTOS, PERSONAL OCUPADO GRAFICA 8.e E INGRESOS DEL COMERCIO AL POR MENOR 1985-1988 (En porciento)

0.5 ESTABL ~CI MI E N Toa

0.4 PERSONAL OCUPADO

0.3 INORESOS

0.4 ES'TABLECIMIENTOS 1995

0.4 PERSONAL OCUPADO .

0.2 INORESOS 1994

100 80 60 40 20 O 234 al Se refiere al resto de los municipios.

FUENTE, "IX Y X Censos Comerciales 1986 y 1989". INEGI. municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Escamilla de Molango INEGI. 69 9. Agricultura

9.1 Superficie Sembrada en el Año Agrícola por Disponibilidad de Agua según Tipo de Cultivo y Principales Cultivos 1990-1993 73

9.2 Superficie Cosechada en el Año Agrícola por Disponibilidad de Agua según Tipo de Cultivo y Principales Cultivos

1995 1990-1993 74 .

9.3 Volumen y Valor de la Producción en el Año Agrícola

1994 por Disponibilidad de Agua según Tipo de Cultivo y Principales Cultivos 1993 75

municipal Gráfica 9.a Volumen de la Producción de los Principales Cultivos 1990-1993 75

Gráfica 9.b Rendimiento Medio de los Principales estadístico Cultivos 1990-1993 76 cuaderno : Hidalgo de estado Escamilla de Molango INEGI. 9. AGRICULTURA * SUPERFICIE SEMBRADA EN EL AÑO AGRICOLA POR DISPONIBILIDAD CUADRO 9.1 DE AGUA SEGUN TIPO DE CULTIVO Y PRINCIPALES CULTIVOS 1990-1993 (Hectáreas)

ESTADO M U N I el PI O TIPC, y CULTIVC TOTAL RIEGO TEMPORAL TOTAL RIEGO TEMPORAL

1 9 9 o TOTAL 590 136 132 103 458 033 2 743 2 7'3

CULTIVOS CICUCOS 481 649 94 019 3B7 630 541 541 MAIZGRANO 297 739 65 453 232 2B6 295 295 FRIJOL 48 602 7 509 41 093 246 246 RESTO DE CULTIVOS CICUCOS 135 308 21 057 114 251

CULTIVOS PERENNES 108 487 38 084 70 403 1 202 1 202 CA8' 53 476 53 476 724 724 CANA DE AZUCAR 5 890 5 887 478 478 RESTO DE CULTIVOS F'EREN'.ES 49 121 38 OB1 11 040 1995

9 9 3 . TOTAL 585 III 136 151 448 960 2574 2574

CULTIVOS CICUCOS 471 359 100 369 370 990 1 172 1 172 1994 MAlZGRANO 295 912 66 OB1 229 831 78B 788 FRIJOL 44 9Bl 7 765 37 216 332 332 RESTO DE CULTIVOS CICUCOS 130 466 26 523 103 943 52 52

CULTIVOS PERENNES 113 752 35 782 77 970 402 402 43 659 15 43 644 127 127

~DEAZUCAR 5 391 5 391 215 215 municipal RESTO DE CULTIVOS F'EREN'.ES 64 702 35 767 28 935 60 60

FUENTE: Para 1990: Información Estatal: "Anuario Estadistica del Estado de Hidalgo, 1991". INEGI. Información Municipal: SARH, Delegación en el Estado. Jefatura de Distrito de Desarrollo Rural en .

Para 1993: ,'~lg~;;;:glgg ~~t~it~l~a1:A~~R~,e~21~~~~ig~ :~ ~ft~~fad~~if:f~t~~aE~~a~íi~\i~~o de Desarrollo Rural estadístico en Zacualtipan. cuaderno : Hidalgo de estado Escamilla de Molango

73 INEGI. SUPERFICIE COSECHADA EN EL AÑO AGRICOLA POR DISPONIBILIDAD DE AGUA CUADRO 9.2 SEGUN TIPO DE CULTIVO y PRINCIPALES CULTIVOS 1990-1993 (Hectáreas)

ESTADO MUNICIPIO TIPO Y CULTIVO TOTAL RIEGO TEMPORAL TOTAL RIEGO TEMPORAL

1 9 9 o TOTAL 476 710 123 037 353 673 2 743 2 743

CULTIVOS CICLlCOS 415 917 86 640 329 277 541 541 MAIZGRANO 246 322 61 398 184 924 295 295 FRIJOL 38 041 6 423 31 618 246 246 RESTO DE CULTIVOS CICLlCOS 131 554 18 819 112 735

CULTIVOS PERENNES 60 793 36 397 24 396 1 202 1 202 CAI'E 15 595 15 595 724 724 CANA DE AZUCAR 2 198 2 198 478 478 RESTO DE CULTIVOS F'EF'EN-lES 43 000 36 397 6 603

9 9 3 1995

. TOTAL 399 046 127 504 271 542 1 731 1 731

CULTIVOS CICLlCOS 313 078 98 304 214 774 355 355 MAlZGRANO 190 091 65 077 125 014 257 257

1994 FRIJOL 24 076 7 405 16 671 46 46 RESTO DE CULTIVOS CICLlCOS 98 911 25 B22 73 089 52 52

CULTIVOS PERENNES B5 968 29 200 56 76B 376 376 CAI'E 38 479 15 3B 464 127 127 CANA DE AZUCAR 5 352 5 352 215 215 RESTO DE CULTIVOS municipal ~ 42 137 2' 185 12 952 34 34

FUENTE: Para 1990: Información Est~tat: AnuariO Estadistica del Estado de Hidalgo, 1991" INEGI Informaci6~ Municipal SARH, DelegaCión en el Estado Jefatura de Distrito de Desarrollo Rural en Zacua,ltlpan. Para 1993: InformaCión Estatal: SARH, Delegación, en el Estado. Unidad de Estadística. Información Municipal: SARH, DelegaCIón en el Estado. Jefatura de Distrito de Desarrollo Rural en Zacualtipan. estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Escamilla de Molango INEGI. 74 VOLUMEN Y VALOR DE LA PRODUCCION EN EL AÑO AGRICOLA POR DISPONIBILIDAD CUADRO 9.3 DE AGUA SEGUN TIPO DE CULTIVO y PRINCIPALES CULTIVOS 1993

VOLUMEN V A L O R (Toneladas) (Miles de nuevos pesos) TIPO Y CULTIVO TOTAL RIEGO TEMPORAL TOTAL RIEGO TEMPORAL

ESTAllO NA NA NA 1 085 274.2 619 308.8 465 965.' CULTIVOS CICLICOS NA NA NA 659 4B3 .1 .22 a17.1 236 666.0 MAlZGRANO 362 081 242 453 119 628 309 554 3 189 407.3 120 147.0 FRIJOL 15 26B 9 B76 5 392 45 234 .3 30 335.9 14 898.4 RESTO DE CULTIVOS CICLlCOS NA NA NA 3D. 694.5 203 073.9 101 620.6 CULTIVOS PERENNES NA NA NA .25 791.1 196 491.7 229 299.4 CAI:E 37 .88 5 37 483 26 684.2 2.5 26 681.7 CANA DE AZUCAR 225 218 225 28 919. o 28 919. O RESTO DE CULTIVOS f'EREI\lIES NA NA NA 370 187.9 196 489.2 173 698.7

MUNICIPIO NA NA NA 427.9 427.9 CUL TlVOS CICLlCOS NA NA NA 255 255.7 MAIZGRANO 157 157 198 19B.7 FRIJOL 6 6 9 9. O RESTO DE CULTIVOS 1995 CICLlCOS NA NA NA 48. O 4B. O . CULTIVOS PERENNES NA NA NA 2 172.2 :2 172.:2 CAI:E 39' 39. 216.7 216.7

CANA DE AZUCAR 6 450 6 450 1 915.6 1915.6 1994 RESTO DE CULTIVOS F'EFEN'lES NA NA NA 39.9 39.9

FUENTE: Información Estatal: SARH, Delegación en el Estado. Unidad de EstadIstica. Información Municipal: SARH, Delegación en el Estado. Jefatura de Distrito de Desarrollo Rural en Zacualtlpan. municipal estadístico

VOLUMEN DE LA PRODUCCION GRAFICA 9.a DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS 1990-1993 cuaderno

(Toneladas) :

100000~------,

10000 Hidalgo de

1000 estado 100

10 Escamilla de O

D1990 .1993 Molango FUENTE: SARH, Delegación en el Estado. Jefatura de Distrito de De88rrollo Rural en Zacualtlpan.

75 INEGI. RENDIMIENTO MEDIO DE LOS Gráfica 9.b PRINCIPALES CULTIVOS 1990-1993 (Toneladas por hectárea) 1990 1993

MAIZ 0.800 I 0.810

FRIJOL 0.300 t0.130

CAFE 0.799 i 0.349 1995 .

CAIilA DE AZUCAR 30.000 1994

40 30 20 10 o 10 20 30 40 FUENTE: SARH, Delegacl6n en el Estado. Jefatura de Distrito de Desarrollo Rural en Zacualllpan. municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Escamilla de Molango

INEGI. 76 10. Pesca

10.1 Volumen de la Captura Pesquera en Peso Vivo 1990-93 79

Gráfica 10.a Volumen de la Captura Pesquera en Peso Vivo 1990-93 79 1995 . 1994 municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Escamilla de Molango INEGI. .10. PESCA VOLUMEN DE LA CAPnJRA PESQUERA EN PESO VIVO CUADRO 10.1 1990-93 (Toneladas)

AÑO VOLUMEN

1990 11 1991

1992 27

1993 95 1995 . 1994 municipal estadístico

VOLUMEN DE LA CAPTURA PESQUERA GRAFICA 10.8 EN PESO VIVO

cuaderno 1990-93 : (Toneladas) 100 Hidalgo de 80

estado 60

40 Escamilla de 20

Molango o 1990 1991 1992 1993

FUENTE: Cuadro 10.1 INEGI. 79 11. Industria

11.1 Medidores y Consumo de Energía Eléctrica según Tipo de Uso 1987-1993 83

Gráfica 11.a Medidores de Energía Eléctrica según Tipo de Uso Al 31 de diciembre de 1993 83 1995 . 1994 municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Escamilla de Molango INEGI. .11. INDUSTRIA MEDIDORES Y CONSUMO DE ENERGIA ELECTRICA CUADRO 11.1 SEGUN TIPO DE USO 1987·1993

TIPO DE USO MEDIDORES.I CONSUMO DE ENERGIA (Kilowatts·hora)

1987

TOTAL 736 76 "6 llClMES1ICO 632 56 880 COMERaAL 102 11 730 ALUMBRADO PUBUCO 4 210 BOMBEO DE AGUAS POTABLES 3 626

1993 1995 . TOTAL 1 562 178 222 DOMES1ICO 1 326 124 256

1994 CCJl',ERCIAL 234 37 426 ALUMBRADO PUBUCO 1 812 BOMBEO DE AGUAS POTABLES 8 728 municipal al al 31 de diciembre de cada año. FUENTE: CFE, División de Distribución Golfo Centro. Zona Huejutla. estadístico

MEDIDORES DE ENERGIA ELECTRICA GRAFICA 11.8 SEGUN TIPO DE USO

cuaderno Al 31 de diciembre de 1993

: (En porciento) Hidalgo de estado

DOMESTICO al OTROS 0.1 Escamilla COMERCIAL 15.0 de Molango

al Incluye alumbrado pÚblico y bombeo de aguas potables, FUENTE: Cuadro 11.1

INEGI. 83 12. Comercio

12.1 Unidades de Comercio y Abasto Al 31 de diciembre de 1993 87

12.2 Establecimientos de Preparación y Servicio de Alimentos y Bebidas 1990-1993 87 1995 . 1994 municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Escamilla de Molango INEGI. 12. COMERCIO * UNIDADES DE COMERCIO YABASTO CUADRO 12.1 Al 31 de diciembre de 1993

UNIDADES ESTADO MUNICIPIO

TIENDAS CONASUPO al 1 015 12

TIANGUIS 145

MERCADOS PU8l.ICOS 28 CENTRAL DE ABASTOS RASTROS MECANIZADOS bl 16

a J Comprende tiendas rl!rales y las del Programa de Apoyo a Zonas Populares Urbanas. b I Comprende rastros TIP.o Inspección Federal. FUENTE: SECO FI, DelegaCión en el Estado. 1995 . 1994 municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de ESTABLECIMIENTOS DE PREPARACION y SERVICIO CUADRO 12.2 DE ALIMENTOS Y BEBIDAS al 1990-1993 bl estado CONCEPTO 1 9 9 O 1 9 9 3

ESTAOO ESTABLECIMIENTOS DE ALIMENTOS 77 225 Escamilla ESTABLECIMIENTOS DE BEBIDAS el 20 90 de MUNICIPIO ESTABLECIMIENTOS DE AUMENTOS ESTABLECIMIENTOS DE BEBIDAS el Molango

a I Se refiere, a los registrados en la Secretaria de Turismo. b I Al 31 de dIciembre ce cada año. ~¿ENq~~ p~:~~:t;r~ ~ t ~neab'e~~ ~~ ~I~r~acso nC6e~y~; ~r~ r~ ot~f~ r~~S ele IteEns~ :boo~e~ ¡r:~ ~~g ~ U¿ I~g: r~¡"3~eb~as~'rOllo Tu ri stico. INEGI. 87 13. Turismo

13.1 Establecimientos, Cuartos de Hospedaje y Ocupación según Categoría del Establecimiento 1987-1993 91 1995 . 1994 municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Escamilla de Molango INEGI. .13. TURISMO ESTABLECIMIENTOS, CUARTOS DE HOSPEDAJE Y OCUPACION CUADRO 13.1 SEGUN CATEGORIA DEL ESTABLECIMIENTO 1987·1993

ESTABLECIMIENTOS CUARTOS OCUPACION CATEGORIA (En Porcienlo) ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO

1 987 roTAL 131 3 531 65 100. O 100.0 CLASE ESPECIAL 28 11. O 4 ESTRELLAS 114 12. O

3 ESTRELLAS 13 610 28. O

2 ESTRELLAS 2' 992 30. O 1 ESTRELLA 28 819 42 7. O 65. O CASA DE HUESPEDES 18 264 5. O CLASEECONOMlCA 44 704 23 7. O 35. O

1 9 9 3 lOTAL 150 3 957 65 100.0 100.0 5 ESTRELLAS 50 7. O

4 ESTRELLAS 452 25. O 3 ESTRELLAS 23 B39 33. O 2 ESTRELLAS 41 1 210 42 20. O 73.0

1 ESTRELLA 28 610 5. O CLASEECONOMICA 51 736 23 10. O 27. O

FUENTE: Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, Dirección General de Desarrollo Turístico. INEGI. Molango INEGI. de Escamilla estado de Hidalgo : cuaderno estadístico municipal 1994 . 1995 91 14. Transportes y Comunicaciones

14.1 Longitud de la Red Carretera por Clase según Superficie de Rodamiento 1987-1993 95

Gráfica 14.a Longitud de la Red Carretera por Clase y Superficie de Rodamiento Al 31 de diciembre de 1993 95

14.2 Aeródromos 1995

1987-1993 96 .

14.3 Oficinas de Correos y de la Red Telegráfica 1994 según Tipo 1987-1993 96

14.4 Volumen de la Correspondencia municipal Expedida y Recibida 1993 97

Gráfica 14.b Volumen de Telegramas y Giros

Registrados estadístico 1991-93 97 cuaderno : Hidalgo de estado Escamilla de Molango INEGI. 14.. TRANSPORTES V COMUNICACIONES LONGITUD DE LA RED CARRETERA POR CLASE CUADRO 14.1 SEGUN SUPERFICIE DE RODAMIENTO 1987·1993 al (Kilómetros)

O M N I C I P I O SUPERFICIE DE RODAMIENTO TOTAL PRINCIPAL b I SECUNDARIA e I CAMINO TOTAL PRINCIPAL b I SECUNDARIA e I CAMINO VECINAL VECINAL O RURAL O RURAL

1 9 8 7 TOTAL 6 538. O 1 060. O 1 900. O 3 578. O 57.3 25.3 13.0 19.0 PAVIMENTADA di 2152.0 1 050. O 1094.0 8. O 25.3 25.3 REVESTIDA 4069.0 806. o 3 263. o 32. o 13.0 19.0 TERRACERIA 317. O 10. O 307. o

1 9 9 3 TOTAL 7 682.5 1 053.2 1 931. 5 4 697.8 94.5 25.3 13.0 PAVIMENTADA di 2 448.3 1 021. 2 1 264.6 162.5 25.3 25.3 REVESTIDA 4 729.6 666.9 4062.7 58.2 13.0 45.2 TERRACERIA 504.6 32. O 472.6 11.0 11. O

al Al 31 de diciembre de cada año. b I También es conocida como carretera troncal o primaria. Comprende caminos federales en servicio y directos o de cuota. e I Se le identifica con el nombre de carreteras Estatales o Alimentadoras. di Comprende caminos de dos, cuatro o más carriles. FUENTE: Centro ser Hidalgo, Subdirección de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico.

LONGITUD DE LA RED CARRETERA POR CLASE GRAFICA 14.8 Y SUPERFICIE DE RODAMIENTO Al 31 de diciembre de 1993 (Kilómetros)

50

40

30

20 13.0

10

O PRINCIPAL SECUNDARIA CAMINO VEC. O RURAL

_ PAVIMENTADA _REVESTIDA _ TERRACERIA

FUENTE: Cuadro 14.1 INEGI. Molango INEGI. de Escamilla estado de Hidalgo : cuaderno estadístico municipal 1994 . 1995 95 ABUR::Ml; CUADRO 14.2 1987-1993

1 9 B 7 1 9 9 3 CONCEPTO ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO

15

FUENTE: Centro SCT Hidalgo, Subdirección de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico.

OFICINAS DE CORREOS Y DE LA RED TELEGRAFICA CUADRO 14.3 SEGUNllPO 1987-1993 al

1 9 8 7 1 9 9 3 TIPO DE OFICINA ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO

CCIRDl 167 185

ADMINISTRACIONES 29 40

AGENCIAS 138 145

1EI..EGRARlS 52 57

TELEGRAFICAS 3. 34 TELEFONICAS RADIOTELEGRAACAS

RADIOFONICAS 12 a I Al 31 de diciembre de cada año. FUENTE: Servicio Postal Mexicano, Gerencia Estatal. Coordinación de Planeación y Administración. TELECOMM, Gerencia Estalal. INEGI. Molango INEGI. de Escamilla estado de Hidalgo : cuaderno estadístico municipal 1994 . 1995 96 VOLUMEN DE CORRESPONDENCIA EXPEDIDA Y RECIBIDA CUADRO 14,4 1993 (Miles de piezas)

CONCEPTO ESTADO MUNICIPIO

EXPEDIDA 870.3 3.0 ORDINARIA 703. o 2.0 REGISTRADA 167.3 1.0

RECIBIDA 5 029.' 18.0 ORDINARIA 4 807. o 17. o REGISTRADA 222.4 1.0

FUENTE: Servicio Postal Mexicano. Gerencia Estatal. Coordinación de Planeación y Administración. 1995 . 1994 municipal estadístico

VOLUMEN DE TELEGRAMAS Y GIROS GRAFICA 14.b REGISTRADOS

cuaderno 1991-93 : (Piezas) 1000000~------, Hidalgo 100000 de

10000 estado

1000 Escamilla o de TELEGRAMAS TELEGRAMAS GIROS GIROS TRANSMITIDOS .1 RECIBIDOS ./ TRANSMITIDOS RECIBIDOS-' AL INTERIOR

Molango _ 1991 D 1992 _ 1993 al Comprende el servicio al Interior e Internacional. FUENTE: TELECOMM. Gerencia Eatatal. INEGI. 97 15. Ampliación y Conservación de la Infraestructura

15.1 Unidades de Vivienda Concluidas por Programa según Institución 1993 101

Gráfica 15.a Unidades de Vivienda Concluidas según Principales Organismos 1993 101 1995 . 1994 municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Escamilla de Molango INEGI. ~5. AMPUACION y CONSERVACION DE LA INFRAESTRUCTURA UNIDADES DE VMENDA CONCLUIDAS POR PROGRAMA CUADRO 15.1 SEGUN INSTlTUCION 1993

TOTAL VIVIENDA MEJORAMIENTO OTROS INSTlTUCION TERMINADA DE VIVIENDA CREDITOS al

TOTAL 209 200 FOVISSSTE SEDESOL bl 200 200 1995 . 1994 municipal estadístico

UNIDADES DE VIVIENDA CONCLUIDAS GRAFICA 15.8 SEGUN PRINCIPALES ORGANISMOS

cuaderno 1993 : Hidalgo

de FOVISSSTE estado

17470 SEDESOL Escamilla de

o 3000 6000 9000 12000 15000 18000

Molango _ESTADO DMUNICIPIO

FUENTE: ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación de Vivienda. SEDESOL, Delegación en el Estado. INEGI. 101 16. Finanzas Públicas

16.1 Ingresos y Egresos Brutos Municipales según Concepto 1987-1993 105

Gráfica 16.a Origen de los Ingresos Brutos Municipales 1987-1993 105 1995 . 1994 municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Escamilla de Molango INEGI. .16. FINANZAS PUBLICAS INGRESOS Y EGRESOS BRlJTOS MUNICIPALES SEGUN CONCEPTO CUADRO 16.1 1987·1993 (Miles de nuevos pesos)

8 7 I 9 CONCEPTO ESTADO al MUNICIPIO ESTADO al MUNICIPIO

tlGRESOS 18 317.9 121.4 2'7 633.' 1 597.0 IMPUESTOS 669.2 10.7 32 484.1 91.0 PARTICIPACIONES 459.1 70.3 168783.9 1 447. o ~ 536.1 10.2 20 383.7 31. O l'fI:O.CTOS 407.2 17.2 3202.8 6. O APROVEQ-WVIENTQS 727.3 11.5 14 810.4 19.0 ADICIONALES 519. o l.5 7968.5 3. O BHSOS 18 317.9 121.' H7 633.' 1 597.0 ADMINISTRATIVOS 11 033. o 94. o 141 774. B 884 PUBUCAS y FOMENTO 6 247.1 22.9 79 610.1 622 RENCIAS 636.7 0.7 10 698.5 57 D PUBLICA 11. 9 134.9 RESULTADOS DE OPERACIONES 367.5 3.8 827.4 CUENTAS DE MOVIMIENTO a:M'EII&OO 21.7 14 587.7 34. O

ORIGEN DE LOS INGRESOS BRUTOS GRAFICA 16.8 MUNICIPALES 1987-93 INGRESOS BRUTOS (M 11 .. de nuevo. p ••o.'

1987 121.4

1988 340.7

1989 92.3 392.9

1990 93.4 587.9

850.9 1991 94.2

1477.9 1992

1993 90.6 1597.0

al InCluye oerechol, Impuestol. Aprovechamiento. y PrOducto •. FUENTE: Para 1987-91: INEGI, Dlreccl6n Oeneral de e.tadfetlcI; Dlreccl6n de Estadretlca, Econ6mlcaa. Par. 1992-93: H. Congr.lo dal Eltado, Contadurf. Oeneral. INEGI. Molango INEGI. de Escamilla estado de Hidalgo : cuaderno estadístico municipal 1994 . 1995 105 Esta publicación consta de 730 ejemplares y se terminó de imprimir en el mes de marzo de 1995 en los talleres gráficos del Instituto Nacional de Estadistica, Geografla e Informática Av. Héroe de Nacozari Núm. 2301 Sur, Acceso 11, P.B. Fracc. Jardines del Parque, CP 20270 Aguascalientes, Ags. México El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), el Gobierno del Estado de Hidalgo y el H. Ayuntamiento de Molango de Escamilla, presentan el Cuaderno Estadístico Municipal de Molango de Escamilla, Edición 1994, documento que forma parte de una serie que comprende a municipios seleccionados del país y a las delegaciones del Distrito Federal, proyecto que sustituye y da continuidad al de Cuadernos de Información Básica para la Planea­ ción Municipal (o Delegacional) promovido también por el Instituto.

Esta publicación y la serie en su conjunto, integran y difunden - a partir de un marco geográfico de referencia - estadística relevante sobre la dimensión, estruc­ tura y comportamiento de fenómenos de interés general, de los ámbitos sociodemográfico y económico, combinando para ello estadística censal reciente­ mente generada, con la producida a través de registros administrativos y que en su mayor parte corresponde a 1993.

Con este esfuerzo de integración y difusión de estadística, se pretende contribuir al conocimiento y análisis de los fenómenos que se abordan, así como al desarrollo de los sistemas estatales y municipales de información y en paralelo, al mejoramien­ to del servicio público en la materia.

Es oportuno destacar que la publicación se debe a la corresponsabilidad de diversas instituciones de los tres niveles de gobierno - incluido el propio INEGI -, instancias que proporcionaron y validaron los datos que conforman cada uno de los apartados del Cuaderno.

Finalmente, la Dirección Regional Oriente deIINEGI, el Gobierno del Estado de Hidalgo y el H. Ayuntamiento de Molango de Escamilla, manifiestan su re­ conocimiento a las instituciones participantes y las invitan, de igual forma que a los usuarios en general, a hacer llegar todas aquellas observaciones y sugerencias, para mejorar futuras publicaciones de esta naturaleza y, consecuentemente, cubrir en forma más adecuada las necesidades de información estadística.

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA. GEOGRAFIA E INFORMRTICR MEXICO ISBN 970-13-0669-4