Toponimia Del Tejo En El Mapa Topográfico De España, Guadalajara, Provincia De Transición
1 TOPONIMIA DEL TEJO EN EL MAPA TOPOGRÁFICO DE ESPAÑA, GUADALAJARA, PROVINCIA DE TRANSICIÓN. Guillermo García Pérez Resumen. Nueva aproximación del autor al tema de referencia. Se amplía la base documental, que, en este trabajo, es el MTN50. Pero el corpus lingüístico elaborado en un artículo anterior, “Toponimia del tejo en la Península Ibérica” (2009), se reduce en esta ocasión considerablemente a causa de las dificultades globales para encontrar, en cada posible caso a estudiar, confirmaciones o indicios indirectos de la presencia del árbol. No obstante, el significado de algunas de las formas manejadas (toix, tojo, tajada, tejonera, bar, obio, lubio, tech, teuch, tauch, taso, etc.), que pudo quedar allí más o menos dudoso, se confirma ahora, en mi opinión, con los nuevos casos encontrados. La importancia y objetivos de esta suerte de estudios (localización, protección, disfrute) figuran, asimismo, en el trabajo que se acaba de mencionar, publicado en la revista Ecología, 22 (2009), pp. 305-356, por lo que no parece oportuno explanarlos de nuevo aquí. Palabras clave: taxus baccata, toponimia, etnobotánica, España. Abstract. This is a new approach to the topic of reference. The documental basis gets here enlarged, which is the MTN50. But the linguistic corpus, made-up in a previous essay, “Toponymy of the yew-tree in the Iberian Peninsula” (2009), comes out remarkably shortened in this chauce, because of the whole hardness to find, in each possible occasion, either confirmation on indirect clues of the existence of such a tree. Nevertheless, the meaning of some forms (toix, tojo, tajada, tejonera, bar, obio, lubio, tech, teuch, tauch, taso, etc.), that there could lead to doubt, gets clear now, in my opinion, with new found data.
[Show full text]