Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

L Liga de Campeones 2004/05: Liverpool FC (Inglaterra) - I Parte

Autor: José del Olmo

Cuadernos de fútbol, nº 114, noviembre 2019. ISSN: 1989-6379

Fecha de recepción: 05-10-2019, Fecha de aceptación: 17-10-2019.

URL: https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol/2019/11/l-liga-de-campeones-200405-liverpool-fc- inglaterra-i-parte/

Resumen

Nueva entrega de nuestro serial sobre la Copa de Europa de fútbol, con el análisis histórico y estadístico de la L Edición, ganada por el Liverpool inglés.

Palabras clave: Copa de Europa, futbol, historia, LiverpoolUEFA

Date : 1 noviembre 2019

Participantes:

Un año más España, Italia e Inglaterra -por este orden- encabezaban la tabla quinquenal de la UEFA y colocaban a sus cuatro primeros clasificados de Liga en la máxima competición europea. También repetían en la segunda zona Alemania, Francia y Grecia para participar con tres representantes. Los campeones y subcampeones de estos seis países entraban directamente en la fase de grupos mientras que los otros -terceros y cuartos- tendrían que jugar la tercera eliminatoria previa. Completaban el cupo de plaza directa los campeones de , Holanda, Escocia y Turquía. Sus respectivos subcampeones disputarían la tercera ronda preliminar salvo el de Turquía que ya entraba en la segunda ronda. Bélgica, Chequia. Suiza, Ucrania e Israel también tuvieron dos representantes. Los campeones de estos países jugaban la tercera ronda y los subcampeones la segunda. , que contaba con una plaza, también entraba en juego en la tercera ronda. El resto de federaciones solo participaban con su campeón nacional. Kazajistán no pudo participar al no recibir el visto bueno de la FIFA. Tampoco entraron los campeones de Andorra y San Marino aunque sí disputaban la Copa de la UEFA.

Tres equipos españoles lideraban la tabla quinquenal de la UEFA y por lo tanto eran los mejor colocados en las apuestas para conseguir el torneo: junto al Real , con la mayor puntuación, estaban Barcelona y , que regresaban a la competición tras un año fuera de ella. Los valencianistas lo hacían como campeones nacionales y los barcelonistas como

1 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol subcampeones, por lo que los madridistas tendrían que superar una ronda para acceder a las liguillas. El cuarto equipo español era el Deportivo de La Coruña que lo hacía por quinta edición consecutiva. Al igual que el Real Madrid, también debería salvar una ronda para pasar a la fase de grupos.

Junto a las 35 participaciones del Real Madrid estaban con 26 el Benfica de Lisboa y con 24 el Rangers Glasgow, siendo cada vez más numerosos los equipos que sumaban veinte o más presencias en la competición. Hubo siete clubs debutantes, todos ellos pertenecientes a federaciones modestas. PARTICIPANTES EN LA L EDICIÓN (número de participaciones incluida la presente temporada) Para las sucesivas rondas se ordenan por el coeficiente particular. El coeficiente del país se aplica en el caso de que sea superior al particular o no haya tal. Clasificados directamente a la fase de grupos:

Clubs País nº de Coef particular Coef país participaciones Valencia CF España-1 5ª 139.350 26.350 FC Barcelona España-2 15ª 134.350 26.350 FC Bayern Alemania-2 22ª 105.331 16.331 München Arsenal FC London Inglaterra-1 9ª 103.511 20.511 FC Porto Portugal-1 20ª 99.969 13.969 AC Italia-1 20ª 99.531 19.531 AS Roma Italia-2 4ª 78.531 19.531 Olympique Francia-1 6ª 70.947 15.947 Lyonnais Chelsea FC Inglaterra-2 3ª 67.511 20.511 London Panathinaikos AO Grecia-1 19ª 65.467 11.467 Athina Celtic FC Glasgow Escocia-1 20ª 60.600 10.600 AFC Ajax Holanda-1 23ª 48.247 11.247 Saint- Francia-2 5ª 45.947 15.947 Germain FC PAE Olympiakos Grecia-2 19ª 40.467 11.467 SFP Peiraias SV Werder 1899 Alemania-1 4ª 37.331 16.331 Bremen Fenerbahçe SK Turquía-1 16ª 16.656 10.656 ?stanbul

2 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Grupo 1 - Tercera ronda preliminar:

Clubs País nº de Coef particular Coef país participaciones Real Madrid CF España-4 35ª 146.350 26.350 Manchester United Inglaterra-3 16ª 119.511 20.511 FC RC Deportivo de LaEspaña-3 5ª 104.350 26.350 Coruña Liverpool FC Inglaterra-4 15ª 90.511 20.511 Juventus FC TorinoItalia-3 23ª 84.531 19.531 FC Internazionale Italia-4 12ª 82.531 19.531 Milano PSV Eindhoven Holanda-2 19ª 65.247 11.247 TSV Bayer 04 Alemania-3 6ª 62.331 16.331 Leverkusen AS FC Francia-3 10ª 51.947 15.947 RSC Anderlecht Bélgica-1 23ª 49.528 9.528 Bruxelles Rangers FC Escocia-2 24ª 42.600 10.600 Glasgow PAOK Grecia-3 3ª 41.467 11.467 FK Dynamo Kyiv Ucrania-1 22ª 41.300 7.300 Sport Lisboa e Portugal-2 26ª 29.969 13.969 Benfica FC Basel 1893 Suiza-1 9ª 25.382 7.382 Grazer AK Austria 3ª 19.970 6.970 Maccabi Haifa FC Israel-1 4ª 19.012 7.012 FC Baník Ostrava Chequia-1 4ª - 10.914

Grupo 2 - Segunda ronda preliminar:

Clubs País nº de Coef particular Coef país participaciones AC Sparta Praha Chequia-2 19ª 54.914 10.914 Club Brugge KV Bélgica-2 13ª 43.528 9.528 Rosenborg BK Noruega 17ª 42.226 7.226 Trondheim TS Wis?a Kraków Polonia 4ª 31.176 7.176 FK Crvena zvezda Serbia y 20ª 21.655 6.655 Beograd Montenegro FK Shakhtar Ucrania-2 5ª 17.300 7.300

3 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Donetsk FC København Dinamarca 4ª 15.758 5.758 Maccabi Tel-Aviv Israel-2 5ª 14.012 7.012 FC Ferencvárosi TC Hungría 10ª 13.046 5.046 FC Dinamo Rumanía 17ª 12.881 4.881 Bucure?ti HNK Hajduk Split Croacia 9ª 11.733 5.733 Trabzonspor Turquía-2 7ª 11.656 10.656 Külübü FK CSKA Moskva Rusia 5ª 8.572 6.572 Djurgårdens IF Suecia 5ª 8.516 5.516 Stockholm BSC Young Boys Suiza-2 6ª - 7.382 Bern PFK Lokomotiv Bulgaria 1ª - 6.600 Plovdiv 1936 APOEL FC Nicosia Chipre 8ª 5.970 2.970 MŠK Žilina Eslovaquia 3ª - 4.235

Grupo 3 - Primera ronda preliminar:

Clubs País nº de Coef particular Coef país participaciones Skonto FC R?ga Letonia 10ª 3.980 1.980 HJK Finlandia 12ª 3.938 1.938 ND Gorica Eslovenia 1ª - 3.025 FC Sheriff Tiraspol Moldavia 4ª - 2.255 NK Široki Brijeg Bosnia 1ª - 1.815 SK WIT Georgia Georgia 1ª - 1.650 Tbilisi FK Pobeda Prilep Macedonia 1ª - 1.595 Kauno FBK Lituania 5ª - 1.375 FK Homel Bielorrusia 1ª - 1.182 KR Reykjavík Islandia 7ª - 1.100 Sliema Wanderers Malta 9ª - 1.100 FC Shelbourne FC Irlanda 5ª - 1.045 Dublín FK Pyunik Yerevan Armenia 4ª - 0.935 CPD Rhyl FC Gales 1ª - 0.770

4 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

SK Tirana Albania 10ª - 0.605 Linfield FC Belfast Irlanda del Norte 21ª - 0.550 Tallinna FC Flora Estonia 5ª - 0.550 AS La Jeunesse Luxemburgo 21ª - 0.495 d’Esch FK Neftçi Bak? Azerbaiyán 2ª - 0.385 HB Tórshavn Feroe 3ª - 0.275

No participaron:

Clubs País nº de Coef particular Coef país participaciones FK Yertis Pavlodar Kazajistán No participó - 0.220 Don Pernil FC Andorra No participó - 0.000 Santa Coloma SS Pennarossa San Marino No participó - 0.000 Città di San Marino

Desarrollo:

Se mantuvo el mismo formato que el de la temporada anterior: después de tres eliminatorias preliminares, se disputaba la fase de grupos por liguilla de cuatro equipos cada una. Los dieciséis clasificados disputarían las eliminatorias directas a doble partido hasta la final que se decidía a un juego. En caso de empate se disputaba prórroga en el segundo partido y de persistir la igualada, el mayor número de goles en campo contrario era el primer referente para dar el equipo clasificado y en su defecto el vencedor de la tanda de penaltis.

Primera eliminatoria previa

Primera eliminatoria ida vta total previa FK Pobeda Prilep 1-3 1-1 2-4 (Macedonia) - FC Pyunik Yerevan (Armenia) Sliema Wanderers FC 0-2 1-4 1-6 (Malta) - Kauno FBK (Lituania) NK Široki Brijeg (Bosnia 2-1 0-1 2-2 y Herzegovina) - FK Neftçi Bak? (Azerbaiyán) goles en campo contrario

5 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

FK Homel (Bielorrusia) - 0-2 1-0 1-2 SK Tirana (Albania) Linfield FC Belfast 0-1 0-1 0-2 (Irlanda del Norte) - HJK Helsinki (Finlandia) FC Sheriff Tiraspol 2-0 0-1 2-1 (Moldavia) - AS La Jeunesse d’Esch (Luxemburgo) SK WIT Georgia Tbilisi 5-0 0-3 5-3 (Georgia) - HB Tórshavn (Feroe) KR Reykjavík (Islandia) -2-2 0-0 2-2 Shelbourne FC Dublín (Irlanda) goles en campo contrario Skonto FC R?ga 4-0 3-1 7-1 (Letonia) - CPD Rhyl FC (Gales) Tallinna FC Flora 2-4 1-3 3-7 (Estonia) - ND Gorica (Eslovenia)

Cuatro equipos del grupo con peor coeficiente fueron capaces de vencer a sus correspondientes rivales sobreponiéndose a las matemáticas: Pyunik, SK Tirana -ambos repetían el éxito del año pasado-, Shelbourne -que necesitó de los penaltis- y Neftçi -por goles en campo contrario-. No hubo goleadas espectaculares y solo el Kauno FBK y el ND Gorica pasaron con mucha comodidad.

Segunda eliminatoria previa

Segunda eliminatoria ida vta total previa FC Pyunik Yerevan 1-3 0-1 1-4 (Armenia) - FK Shakhtar (Ucrania) ND Gorica (Eslovenia) - 1-2 5-0 6-2 FC København (Dinamarca) FK Neftçi Bak? 0-0 0-2 0-2 (Azerbaiyán) - FK CSKA Moskva (Rusia)

6 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

HJK Helsinki (Finlandia) 0-0 0-1 0-1 - Maccabi Tel-Aviv FC (Israel) SK Tirana (Albania) - 2-3 1-0 3-3 Ferencvárosi TC Budapest (Hungría) goles en campo contrario SK WIT Georgia Tbilisi 2-8 0-3 2-11 (Georgia) - TS Wis?a Kraków (Polonia) HNK Hajduk Split 3-2 0-2 3-4 (Croacia) - Shelbourne FC Dublín (Irlanda) Djurgårdens IF 0-0 2-0 2-0 Stockholm (Suecia) - Kauno FBK (Lituania) Skonto FC R?ga 1-1 0-3 1-4 (Letonia) - Trabzonspor Külübü (Turquía) Club Brugge KV 2-0 4-0 6-0 (Bélgica) - PFK Lokomotiv Plovdiv 1936 (Bulgaria) MŠK Žilina (Eslovaquia) 0-1 0-1 0-2 - FC Dinamo Bucure?ti (Rumanía) APOEL FC Nicosia 2-2 1-2 3-4 (Chipre) - AC Sparta Praha (Chequia) Rosenborg BK 2-1 2-0 4-1 Trondheim (Noruega) - FC Sheriff Tiraspol (Moldavia) BSC Young Boys Bern 2-2 0-3 2-5 (Suiza) - FK Crvena zvezda Beograd (Serbia y Montenegro)

Las dos sorpresas fueron llamativas: el ND Gorica volteó la eliminatoria ante el FC København con una goleada a domicilio y el Shelbourne irlandés fue capaz de remontar al histórico Hajduk Split. El SK Tirana cayó por los goles en campo contrario. Por lo demás pasaron todos los favoritos, unos con gran solvencia como el Brujas o el Wisla Cracovia y otros muy apurados, como el Maccabi Tel

7 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Aviv que consiguió el gol de la victoria a dos minutos del final en el partido de vuelta.

Tercera ronda preliminar: RC Deportivo de La Coruña > Shelbourne FC Dublin (Irlanda)

Partido de ida:

Tras su gran temporada europea en la que alcanzó las semifinales y cayó ante el futuro campeón el Deportivo competía por quinta vez consecutiva en de Campeones. Como cuarto clasificado en la Liga española tenía que jugar una eliminatoria preliminar para acceder a la fase de grupos. El sorteo le emparejó con uno de los rivales más débiles, el campeón irlandés, el Shelbourne FC. Sin embargo, en La Coruña se respiraban aires que anunciaban un final de etapa. Posiblemente iba a ser la última temporada de Jabo Irureta y se preveía que también iban a poner punto final Mauro Silva y Fran, dos de las columnas que habían lanzado al Deportivo al máximo nivel continental.

Resultados previos:

RC Deportivo de La Coruña:

01/08/2004 T Juan Acuña RC Deportivo – Tokyo FC 1-2

03/08/2004 T Juan Acuña RC Deportivo – Veracruz 5-1

05/08/2004 Amistoso Zamora CF – RC Deportivo 0-3

El Shelbourne era un equipo modesto que protagonizó una de las sorpresas de la segunda ronda al remontar el 3-2 adverso de la ida al Hajduk Split con un 2-0 en Dublín. Por mucho que Irureta se empeñase en apuntar la peligrosidad del rival irlandés, las estadísticas no se podían ocultar: frente a los 104,35 puntos del Deportivo competían los 1,045 del Shelbourne. Lo único que tenían a favor los irlandeses era el calendario. A primeros de agosto el Deportivo todavía no tenía ni la plantilla cerrada, mientras que en Irlanda que había optado por un ciclo primavera-otoño, su campeonato estaba a mitad de juego.

8 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

11 de agosto de 2004

Dublín, estadio de Lansdowne Road, 30000 espectadores

Árbitro: Michal Beneš (Chequia).

SHELBOURNE FC DUBLIN, 0; RC DEPORTIVO DE LA CORUÑA, 0.

Shelbourne FC Dublin: Steve Williams; Owen Heary[], Jamie Harris, David Rogers, David Crawley; Jason Byrne, Alan Moore, Wes Hoolahan, Stuart Byrne, Ollie Cahill[]; Glen Fitzpatrick (Joseph N'Do 62') .

RC Deportivo de La Coruña: José Francisco Molina (Gustavo Munúa 41'); Manuel Pablo García, César Martín, Jorge Andrade, Enrique Fernández Romero; Sergio González[] (Aldo Duscher 66'), Mauro Silva; Víctor Sánchez, Juan Carlos Valerón, Alberto Luque (Pedro Munitis 79'); [] .

Fue un mal partido del Deportivo que jugó apático y sin ambición. Era tanta la diferencia entre ambos conjuntos que ni la ilusión ni el entusiasmo de los locales eran suficientes para obligar a los deportivistas a meterse de lleno en el partido. Lo más destacado de la primera parte fue la lesión de Molina que chocó con Fitzpatrick. Poco después se produjo el primer disparo a puerta de los españoles en este periodo. La segunda mitad tampoco alteró mucho el guion de la primera. Los irlandeses recurrían a bombear balones que plácidamente despejaba la defensa visitante. Solo al final un buen remate de Moore fue bien neutralizado por Munúa, por lo que no hubo goles.

Opinión de los protagonistas:

Javier Iruretagoyena: “Seguro que en quince días vamos a mejorar”

Partido de vuelta:

Resultados previos:

RC Deportivo de La Coruña:

15/08/2004 T Herrera Final RC Deportivo – Atlético Madrid 3-1

17/08/2004 Amistoso Elche CF – RC Deportivo 1-1

20/08/2004 Amistoso RC Deportivo – Al Ain 1-1

Shelbourne FC Dublin:

9 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

14/08/2004 Jornada 24 Cork City - Shelbourne FC 0-1

19/08/2004 Copa 3ª Shelbourne FC - Derry City 1-1

Tras el empate en la ida el partido de Riazor había cobrado vital importancia. Era un ser o no ser para el futuro inmediato del Deportivo porque de ganar dependía la configuración de la plantilla y la línea que el club seguiría para programar la temporada 2004/05. El Deportivo había ido ganando ritmo y partía como claro favorito ante un rival muy humilde.

Para el Shelbourne también era una cita histórica porque habían sido capaces de llegar vivos hasta el último partido de las eliminatorias previas, habiendo empezado desde la primera. Pat Fenlon, el entrenador, lo explicaba señalando que toda Irlanda estaría apoyando a su equipo, siempre sin olvidar que el único favorito para ganar el partido era el Deportivo.

24 de agosto de 2004

La Coruña, estadio de Riazor, 28000 espectadores.

Árbitro: Alain Hamer (Luxemburgo).

RC DEPORTIVO DE LA CORUÑA, 3; SHELBOURNE FC DUBLIN, 0.

Goles: 1-0 (59') Víctor. 2-0 (66') Víctor. 3-0 (88') Pandiani.

RC Deportivo de La Coruña: José Francisco Molina; Manuel Pablo García (Lionel Scaloni 69'), César Martín, Jorge Andrade, Enrique Fernández Romero; Sergio González[], Mauro Silva[] (Aldo Duscher 46'); Víctor Sánchez, Juan Carlos Valerón, Alberto Luque (Pedro Munitis 77'); Walter Pandiani

Shelbourne FC Dublin: Steve Williams; Owen Heary, Jamie Harris, David Rogers, David Crawley[]; Joseph N'Do, Alan Moore[][90'+1'], Wes Hoolahan[] (Jim Crawford 69'), Stuart Byrne[], Ollie Cahill; Jason Byrne .

10 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Salió el Deportivo dispuesto a no dejarse sorprender por los irlandeses y forzando la máquina dispuso de buenas ocasiones de gol ante la portería de Williams. Pero pasado ese empuje inicial el dispositivo del Shelbourne, centrado en contener a Valerón, dio resultado consiguiendo que el marcador no se moviese en toda la primera parte lo que llegó a inquietar al público. Tras el descanso vino el primer gol en jugada de Víctor que despejó ya las inquietudes en las gradas. Poco después el propio Víctor desde unos treinta metros conectó un trallazo que se hizo imposible para Williams. Y ya al final Pandiani cerró un resultado justo para que el Deportivo pusiese sobre el tablero europeo una nueva apuesta.

Tercera ronda preliminar: Real Madrid CF > TS Wis?a Kraków (Polonia)

Partido de ida:

El giro que dio Florentino Pérez al elegir a José Antonio Camacho con entrenador en cierta manera sorprendió a muchos, aunque lo que llamó la atención lo bien recibida que fue la noticia. Mucha prensa reclamaba más autoridad en el entrenador, mayor respaldo en sus decisiones y más disciplina en una plantilla un tanto engreída, es decir, todo lo que Carlos Queiroz no hizo o no supo hacer. Camacho daba el perfil que estas voces pedían por su personalidad, carácter y su concepción de fútbol de equipo, por encima de las figuras. Pero en frío era una apuesta con alto riesgo. La nómina madridista contaba con figuras de primer orden y difícilmente se les haría renunciar a su lucimiento en beneficio del rigor del equipo. Ese era el dilema de Camacho.

Resultados previos:

TS Wis?a Kraków:

31/07/2004 Jornada 1 Wis?a Kraków - Górnik ??czna 5-1

07/08/2004 Jornada 2 Wis?a Kraków - Polonia Warszawa 4-0

Real Madrid CF:

01/08/2004 Amistoso Tokyo Verdi – Real Madrid 0-4

05/08/2004 Alicante Getafe CF – Real Madrid 0-1

Había mucho interés en ver al nuevo Real Madrid bajo la dirección de José Antonio Camacho. Las dos grandes novedades eran en la defensa y el regreso de Morientes, máximo goleador de la Liga de Campeones de la edición anterior con el Mónaco. Quizá no era suficiente para Florentino Pérez que ya estaba a punto de cerrar el fichaje del inglés , al que nadie le hacía sitio en el once titular del Real Madrid.

11 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

11 de agosto de 2004

Cracovia, estadio Henryka Reymana, 10000 espectadores.

Árbitro: (Suiza).

TS WIS?A KRAKÓW, 0; REAL MADRID , 2.

Goles: 0-1 (72') Morientes. 0-2 (90'+1') Morientes.

TS Wis?a Kraków: Rados?aw Majdan; Marcin Baszczy?ski, Arkadiusz G?owacki, Tomasz K?os, Nikola Mijailovi?; Mauro Cantoro, Kalu Uche (Damian Gorawski 63'), Marek Zie?czuk (Mariusz Kukie?ka 82'), Miros?aw Szymkowiak; Maciej ?urawski, Tomasz Frankowski (Marcin Ku?ba 77') .

Real Madrid CF: ; Míchel Salgado, Francisco Pavón[] (Albert Celades 85'), Walter Samuel[], Iván Helguera, Roberto Carlos da Silva; , Zinédine Zidane (José María Gutiérrez “Guti” 68'); Luís Figo, Raúl González; Ronaldo Nazário ( 68') .

Aleccionado por un entrenador con carácter el Madrid salió a controlar el partido desde el primer momento. La diferencia entre los dos equipos se hizo manifiesta pero la falta de ritmo hizo que el Madrid perdiese las referencias pasado un tiempo. Eso dio paso a las mejores jugadas de los locales que chocaron contra una defensa muy ordenada que cerró el paso con seguridad. Tras el descanso y ya con la entrada de Morientes llegaron los goles. El primero a pase de Beckham y el segundo, ya sobre la hora, a centro de Roberto Carlos.

Opinión de los protagonistas:

Henryk Kasperczak: “El partido de vuelta es una misión imposible para nosotros”.

José Antonio Camacho: “El resultado es muy bonito y espero que sea suficiente”

Partido de vuelta:

12 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Resultados previos:

TS Wis?a Kraków:

21/08/2004 Jornada 3 GKS Katowice - Wis?a Kraków 0-3

Con el trabajo adelantado en el partido de ida el aliciente estaba en el debut de José Antonio Camacho en el banquillo del Santiago Bernabeu ante su público. Para el trámite europeo Camacho prefirió mostrar su mejor equipo alineando a Figo, pese a que su salida del club llenaba páginas de los periódicos, y a Ronaldo, escollo insuperable para Fernando Morientes, a quien la prensa madrileña respaldaba resaltando que había sido el máximo goleador madridista de la pretemporada..

25 de agosto de 2004

Madrid, estadio Santiago Bernabéu, 70000 espectadores.

Árbitro: (Dinamarca).

REAL MADRID CF, 3; TS WIS?A KRAKÓW, 1.

Goles: 1-0 (3') Ronaldo. 2-0 (31') Ronaldo. 3-0 (84') Pavón. 3-1 (89') Gorawski.

Real Madrid: Iker Casillas; Míchel Salgado, Francisco Pavón, Walter Samuel, Roberto Carlos da Silva; Luís Figo (Hernán Solari 80'), Iván Helguera, David Beckham, Zinédine Zidane; Raúl González (José María Gutiérrez “Guti” 64'), Ronaldo Nazário (Fernando Morientes 64') .

TS Wis?a Kraków: Rados?aw Majdan; Marcin Baszczy?ski, Tomasz K?os, Arkadiusz G?owacki, Nikola Mijailovi? (Maciej Stolarczyk 46'); Marek Zie?czuk, Mariusz Kukie?ka[] (Aleksander Kwiek 84'), Mauro Cantoro, Damian Gorawski; Tomasz Frankowski (Marcin Ku?ba 58'), Maciej ?urawski[] .

13 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Poco duró la resistencia de los polacos que pretendían hacer un digno papel. El Real Madrid vio puerta a los tres minutos cuando Ronaldo empujó un centro mortífero de Figo. El temprano gol decantó un partido cómodo donde el Madrid ofreció una buena imagen. Sin forzar la máquina llegó el segundo gol, también de Ronaldo, que permitió al equipo tratar de gustar a su nuevo entrenador, mucho más pendiente de cohesionar líneas que de dar protagonismo a las figuras. Por eso gustó el trabajo de Samuel, la gran novedad en la defensa, aunque no pudo impedir que al final del encuentro Gorawski lograse el gol del honor para su equipo.

Opinión de los protagonistas:

José Antonio Camacho: “Poco a poco vamos mejorando nuestro juego”.

Henryk Kasperczak: “Ya sabíamos que era algo muy complicado”.

Tercera eliminatoria ida vta total previa Grazer AK (Austria) - 0-2 1-0 1-2 Liverpool FC (Inglaterra) Sport Lisboa e Benfica 1-0 0-3 1-3 (Portugal) - RSC Anderlecht Bruxelles (Bélgica) PAOK Thessaloniki 0-3* 0-1 0-4 (Grecia) - Maccabi Tel- Aviv FC (Israel) Juventus FC Torino 2-2 4-1 6-3 (Italia) - Djurgårdens IF Stockholm (Suecia) FK CSKA Moskva 2-1 1-1 3-2 (Rusia) - Rangers FC Glasgow (Escocia) FK Dynamo Kyiv 1-2 2-0 3-2 (Ucrania) - Trabzonspor Külübü (Turquía) Rosenborg BK 2-1 3-2 5-3 Trondheim (Noruega) prórroga - Maccabi Haifa FC (Israel) ND Gorica (Eslovenia) - 0-3 0-6 0-9 AS Monaco FC (Francia) Shelbourne FC Dublín 0-0 0-3 0-3

14 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

(Irlanda) - RC Deportivo de La Coruña (España) FC Basel 1893 (Suiza) - 1-1 1-4 2-5 FC Internazionale Milano (Italia) TS Wis?a Kraków 0-2 1-3 1-5 (Polonia) - Real Madrid CF (España) TSV Bayer 04 5-0 1-2 6-2 Leverkusen (Alemania) - FC Baník Ostrava (Chequia) Ferencvárosi TC 1-0 0-2 1-2 Budapest (Hungría) - AC Sparta Praha (Chequia) prórroga FK Crvena zvezda 3-2 0-5 3-7 Beograd (Serbia y Montenegro) - PSV Eindhoven (Holanda) FC Dinamo Bucure?ti 1-2 0-3 1-5 (Rumanía) - Manchester United FC (Inglaterra) FK Shakhtar Donetsk 4-1 2-2 6-3 (Ucrania) - Club Brugge KV (Bélgica)

* El partido finalizó 1-2, pero por alineación indebida del PAOK el Comité de Competición fijó 0-3 a favor del Maccabi Tel-Aviv. El sorteo dirigido permitió que prácticamente todos los favoritos procedentes de las ligas más fuertes accedieran a la fase de grupos. Solo hubo dos eliminaciones relativamente inesperadas: Brujas y Rangers Glasgow. En ambos casos los choques se preveían muy igualados. También rompió el pronóstico el Maccabi Tel-Aviv, que se vio favorecido por la sanción por alineación indebida de su rival -el PAOK utilizó a un jugador que arrastraba un partido de sanción con su anterior equipo desde hacía cuatro años-. De la primera ronda ya no quedaba ningún superviviente.

Los representantes de las ligas más fuertes pasaron todos: España, Inglaterra e Italia con dos y Alemania y Francia con uno. Solo falló Grecia con el caso ya comentado del PAOK. También era destacable que Ucrania, cada vez más fuerte, colocase a sus dos equipos más conocidos en la fase de grupos.

15 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Primera fase de grupos

Los cuatro bombos del sorteo de la fase de grupos repartían los equipos según el coeficiente particular de la siguiente manera:

Cabezas de serie: Real Madrid, Valencia, Barcelona, Manchester United, Bayern, Arsenal, Deportivo y Oporto (vigente campeón).

Segundo grupo: Milan, Liverpool, Juventus, Inter de Milán, Roma, Olympique de Lyon, Chelsea y Panathinaikos.

Tercer grupo: PSV, Bayer Leverkusen, Celtic Glasgow, Sparta de Praga, Mónaco, Anderlecht, Ajax y Paris Saint-Germain.

Cuarto grupo: Rosenborg, Dynamo de Kiev, Olympiakos, Werder Bremen, Shakthar Donetsk, Fenerbahçe, Maccabi Tel-Aviv y CSKA Moscú.

Destacaba el hecho de que los cuatro equipos españoles estaban en el bombo de los cabeza de serie, un hecho insólito que en teoría les favorecía para acceder a la siguiente fase.

El bombo repartió suerte desigual, como ha de ser. En el mejor de los casos estaba el Barcelona que, cierto era que en su grupo estaba el Milan, tenía muy fácil ocupar una de las dos plazas que daban el pase a los octavos. Distinto tema era hacerlo en primera o segunda posición.

También el Madrid se podía dar por contento ya que teóricamente era muy superior a sus otros rivales que en cambio sí estaban más parejos entre sí por lo que la lucha por la segunda plaza se presentaba interesante.

El Valencia tenía un buen panorama aunque en su grupo estaba el Werder Bremen. Los alemanes entraban en el bombo de los más flojos por cuestiones estadísticas. Sería un error no valorarlos debidamente porque tenían un equipo muy competitivo.

Y el peor parado fue el Deportivo que debía medirse ante el poderoso Liverpool y su pesadilla de la temporada pasada, el Mónaco. Los blanquiazules debían hacer valer sus galones tras las semifinales de la edición anterior.

Para los otros grupos también deparó el sorteo suerte diversa. Para los ingleses Manchester United (Grupo D) y Arsenal (Grupo E) aparentemente el primer puesto estaba fácil dejando la segunda plaza más abierta a los otros rivales.

Y en los otros dos grupos, C y H pasaba lo mismo que en el F, el del Barcelona. Los dos primeros eran mucho mejores que los otros dos rivales por lo que la competencia se reducía a resolver el

16 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol orden de los dos primeros dejando para los otros luchar por una plaza en la Copa de la UEFA.

Jornada 1: Grupo A: RC Deportivo de La Coruña > PAE Olympiakos SFP Peiraias (Grecia)

Resultados previos:

RC Deportivo de La Coruña:

28/08/2004 Jornada 1 RCD Espanyol - RC Deportivo 1-1

12/09/2004 Jornada 2 RC Deportivo - CA Osasuna 1-3

La visita del Olympiakos a Riazor traía consigo la vuelta de Rivaldo. El otrora ídolo de la afición coruñesa llegaba ya bajo de forma defendiendo los colores de un equipo sin mayor aspiración internacional que hacer un papel digno. El propio Rivaldo animaba a los deportivistas a no desesperar tras el mal comienzo de temporada señalando la grandeza de un club que hacía solo unos meses estaba disputando las semifinales de la Liga de Campeones. Lo cierto era que en Riazor el ambiente no tenía nada que ver con la ilusión con que se había comenzado en temporadas pasadas.

15 de septiembre de 2004

La Coruña, estadio de Riazor, 20000 espectadores.

Árbitro: (Bélgica).

RC DEPORTIVO DE LA CORUÑA, 0; PAE OLYMPIAKOS SFP PEIRAIAS, 0.

RC Deportivo de La Coruña: José Francisco Molina; Manuel Pablo García, César Martín[], Jorge Andrade, Enrique Fernández Romero; Pedro Munitis (Héctor Berenguel 89'), Lionel Scaloni, Sergio González, Alberto Luque (Fran González 71'); Juan Carlos Valerón, Walter Pandiani[] .

PAE Olympiakos SFP Peiraias: ; Anastasios Pantos (Athanasios Kostoulas

17 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

89'), Georgios Anatolakis, Gabriel Schürrer, Stylianos Venetidis; Rivaldo Borba, [], Ieroklis Stoltidis, Grigoris Georgatos (Giorgios Georgiadis 86'); Giovanni Silva (Dimitrios Mavrogenidis 77’), Yiannis Okkas[] .

El Olympiakos vino a por el 0-0 y se lo llevó pese a la insistencia deportivista que merodeó el área griega una y otra vez. El Olympiakos fue un verdadero frontón, sólido e inexpugnable no concedió en su área espacios ni facilitó ningún remate. El resultado de un planteamiento así fue un partido bastante aburrido que premiaba al equipo que menos fútbol hacía y castigaba al que lo intentaba, aunque las ideas eran lentas y demasiado previsibles para un sistema defensivo bien montado. Solo un gran pase de Luque sobre Pandiani levantó al público esperando el gol, pero el delantero falló clamorosamente. Rivaldo era la única baza de los griegos y dejó constancia de ello con tres chispazos que por fortuna para el Deportivo no encontraron puerta. Con la entrada de Fran Irureta pretendió dar más ideas adelante pero pronto se fueron contagiando de la medianía. Al final, la decepción de un empate ante un rival inferior hacía más daño que el propio 0-0.

Opinión de los protagonistas:

Javier Iruretagoyena: “El equipo se ha sobrepuesto a la derrota con el Osasuna y ha mejorado”.

Dušan Bajevi?: “No ha sido el Deportivo que conocía, ese era un equipo fuerte y decisivo en ataque”.

Jornada 1: Grupo B: Real Madrid CF > TSV (Alemania)

Finalmente el fichaje de Owen era el toque con que Florentino Pérez coronaba una plantilla reforzada más en la zona defensiva, Gravesen y Samuel, que cualquier otra línea.

Resultados previos:

TSV Bayer 04 Leverkusen:

21/08/2004 Pokal 1ª 1FSV Mainz - Bayer Leverkusen 1-3

28/08/2004 Jornada 3 Bayer Leverkusen - Bayern München 4-1

11/09/2004 Jornada 4 1FSV Mainz - Bayer Leverkusen 2-0

Real Madrid CF:

29/08/2004 Jornada 1 RCD Mallorca - Real Madrid 0-1

11/09/2004 Jornada 2 Real Madrid - CD Numancia 1-0

18 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Las dos victorias mínimas con las que el Madrid había comenzado la Liga trajeron el primer enfado de Camacho que exigía mucho más a su plantilla. Para Leverkusen no pensaba modificar su equipo titular y esperaba un cambio de actitud a la hora de pelear los balones.

El Bayer era un rival incómodo. Su virtud era lo que el entrenador del Madrid pretendía de sus jugadores. Máxima disposición para pelear cualquier balón, más con Klaus Augenthaler, el antiguo jugador del Bayern de los años 80, como entrenador. El BayArena era un buen referente para comprobar si las palabras de Camacho habían sido atendidas por sus jugadores.

15 de septiembre de 2004

Leverkusen, estadio BayArena, 22500 espectadores.

Árbitro: (Inglaterra).

TSV BAYER 04 LEVERKUSEN, 3; REAL MADRID CF, 0.

Goles: 1-0 (39') Casillas, en propia meta. 2-0 (50') França. 3-0 (55') Barbatov.

TSV Bayer 04 Leverkusen: Hans Jörg Butt; Bernd Schneider, Juan Silveira, Roque Junior, Diego Placente; Paul Freier (Daniel Bierofka 83'), Carsten Ramelow, Robson Ponte (Hanno Balitsch[] 79'), Jacek Krzynówek; , França Sena (Marko Babi? 68') .

Real Madrid: Iker Casillas; Míchel Salgado, Francisco Pavón[], Walter Samuel[], Roberto Carlos da Silva; Luís Figo (Albert Celades 58'), Iván Helguera, David Beckham, Zinédine Zidane (Fernando Morientes[] 46'); Raúl González, Ronaldo Nazário (Hernán Solari 58') .

Solo hubo un equipo sobre el terreno de juego. Desde el primer momento el Bayer se lanzó sobre la portería de Casillas y no cejó hasta que cayó el primer gol. Hasta entonces el Madrid fue un conjunto de individualidades que, dependiendo de su pundonor unas veces y de su calidad en otras, contrarrestaba el gran trabajo del centro del campo alemán. Tanto dominio alemán recogió su fruto con un poco de fortuna porque el trallazo de Krzynówek tras pegar en el poste golpeó la espalda de Casillas y entró. El comienzo de la segunda parte fue de pesadilla y en solo diez

19 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol minutos el marcador ya señalaba 3-0. Camacho previamente había sustituido a un lesionado Zidane por el revulsivo de Morientes. No fue suficiente y con la goleada sobre su cabeza sacó a dos jugadores de campo, Celades y Solari, por dos estrellas, Figo y Ronaldo. Al menos no cayeron más goles.

Opinión de los protagonistas:

Klaus Augenthaler: “El primer tiempo pudo haber acabado con una goleada mayor”.

José Antonio Camacho: “Cambié a Ronaldo y Figo porque en ese momento no nos ofrecían trabajo”.

Jornada 1: Grupo F: FC Barcelona > Celtic FC Glasgow (Escocia)

El regreso del FC Barcelona a la Liga de Campeones estaba marcado por el cambio total del equipo. Solo repetirían dos jugadores de la última alineación en la competición europea: y Puyol. La era Laporta había confiado en el holandés que le había dado otro aire al equipo con la inclusión de la estrella brasileña Ronaldinho y el polémico Samuel Eto’o, que gustaba a la afición barcelonista por sus sentimientos de recelo contra el Madrid, el club que lo había rechazado por su comportamiento. Deco, Giuly, Belletti y Sylvinho eran otros de los grandes refuerzos que hacían del Barcelona uno de los clubs más potentes.

Resultados previos:

Celtic FC Glasgow:

22/08/2004 Jornada 3 Inverness CT - Celtic Glasgow 1-3

29/08/2004 Jornada 4 Celtic Glasgow - Rangers Glasgow 1-0

11/09/2004 Jornada 5 Celtic Glasgow - Dundee FC 3-0

FC Barcelona:

25/08/2004 Gamper Final FC Barcelona – AC Milan 2-1

29/08/2004 Jornada 1 Racing Santander - FC Barcelona 0-2

11/09/2004 Jornada 2 FC Barcelona - Sevilla FC 2-0

El Barcelona había tenido un gran comienzo de Liga desplegando un fútbol autoritario y con gran solvencia. En Santander dieron toda una lección de gran calidad que corroboraron en el Camp

20 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Nou. Glasgow era un buen escenario para confirmar que este Barcelona no tenía nada que ver con el de años anteriores y que partía como uno de los favoritos más firmes a hacerse con el título.

El Celtic Park era uno de los terrenos considerados más difíciles de la competición por la fuerza con que el público empuja a su equipo. El Celtic llevaba tres años sin perder en casa en competiciones europeas y esperaba mantenerse invicto con el apoyo de sus incondicionales, los cuales habían anunciado que recibirían a su exídolo ahora en el Barcelona, , con una ovación en reconocimiento del gran rendimiento defendiendo los colores blanquiverdes.

14 de septiembre de 2004

Glasgow, Celtic Park, 60000 espectadores.

Árbitro: (Alemania).

CELTIC FC GLASGOW, 1; FC BARCELONA, 3.

Goles: 0-1 (20') Deco. 1-1 (59') Sutton. 1-2 (78') Giuly. 1-3 (81') Larsson.

Celtic FC Glasgow: David Marshall; Didider Agathe, Stanislav Varga, Bobo Baldé, Jackie McNamara[] (Momo Sylla 80'); Neil Lennon, Osvaldo Giroldo “Juninho”[] (Chris Sutton 46'), Stilian Petrov, Alan Thompson; John Hartson[] (Joos Valgaeren 63'), Henri Camara .

FC Barcelona: Víctor Valdés; Juliano Belletti, Carlos Puyol, Rafael Márquez[] (Oleguer Presas 62'), ; Xavi Hernández, Gerard López, Anderson Luis de Souza “Deco”; Ludovic Giuly, Samuel Eto’o (Andrés Iniesta 74'), Ronaldinho Moreira (Henrik Larsson 62') .

Aunque el Celtic empezó el partido mordiendo a base de entradas muy duras fue el Barcelona el primer en golpear tras una buena jugada de Ronaldinho que sentenció Deco. El gol dio paso a un gran juego barcelonista que debió dejar el partido sentenciado ya en la primera parte. Tras el descanso el empuje local trajo el empate. Se complicó entonces el encuentro ya que el público realmente empujaba a los suyos, pero un destello de Giuly dio donde más les podía doler. Aturdidos los escoceses recibieron la puntilla por parte de su antiguo goleador, que se contuvo

21 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol para celebrar el tanto.

Opinión de los protagonistas:

Martin O’Neill: “Con el 1-1 pensé que podíamos ganar; debí dar el empate por bueno”.

Frank Rijkaard: “Tuvimos una gran reacción tras el 1-1”.

Jornada 1: Grupo G: Valencia CF > RSC Anderlecht Bruxelles (Bélgica)

Resultados previos:

Valencia CF:

27/08/2004 Supercopa Europa FC Porto – Valencia CF 1-2

30/08/2004 Jornada 1 Valencia CF - Villarreal CF 2-1

11/09/2004 Jornada 2 - Valencia CF 2-2

RSC Anderlecht Bruxelles:

21/08/2004 Jornada 3 KSK Beveren - RSC Anderlecht 0-1

28/08/2004 Jornada 4 RSC Anderlecht - KAA Gent 2-0

11/09/2004 Jornada 5 KV Oostende - RSC Anderlecht 1-3

Animados por su triunfo en la Supercopa de Europa ante el Oporto el Valencia regresaba a la Liga de Campeones con ganas de repetir éxitos de ediciones anteriores. , tras haber llegado a semifinales con el Chelsea retomaba el mando del equipo tras la marcha de Rafa Benítez. Mantenía la base de la plantilla -las bajas más notables fueron Juan Sánchez y Carew- algo más italianizada con la incorporación de Corradi, Di Vaio, Fiore y Moretti. Ranieri tenía un doble reto: renovar el título de Liga y llegar a los más lejos en la Liga de Campeones.

El Anderlecht representaba un fútbol belga venido a menos arrinconado por las grandes ligas europeas que acaparaban toda la atención y se hacían con la mayor parte del rendimiento económico. Teóricamente no tenía que ofrecer excesiva dificultades al Valencia.

22 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

14 de septiembre de 2004

Valencia, estadio de Mestalla, 33000 espectadores.

Árbitro: Bertrand Layec (Francia).

VALENCIA CF, 2: RSC ANDERLECHT, BRUXELLES, 0.

Goles: 1-0 (14') Vicente. 2-0 (45') Baraja.

Valencia CF: Santiago Cañizares; , David Navarro, [], Amedeo Carboni; Joaquín Pérez Rufete[] ( 56'), (Mohamed Sissoko 71'), Rubén Baraja, Vicente Rodríguez; Pablo César Aimar ( 75'), Miguel Ángel Angulo .

RSC Anderlecht Bruxelles: Daniel Zitka; Lamine Traoré[], , Olivier Deschacht, Micha? ?ew?akow[] (Goran Lovre 79'); Besnik Hasi (Pär Zetterberg 54'), Walter Baseggio, , Anthony Vanden Borre; Mbo Mpenza, .

Desde el primer minuto se vio que el Anderlecht tenía mucho miedo al Valencia y que no iba a ser el rival que anunciaba su impresionante trayectoria europea. Ranieri apostó por una alineación con los jugadores campeones de Liga y le salió muy bien. Dieron una buena imagen y llevaron el partido a donde más les gustaba. Dominaron y jugaron a gusto para deleite de su afición. Ayudó que el primer gol llegase al cuarto de hora y que al descanso el marcador señalase ya un cómodo y merecido 2-0. En la segunda parte no hubo goles porque al Valencia le faltó apretar un milímetro más la tuerca, pues su superioridad sobre el Anderlecht continuó siendo irrebatible.

Opinión de los protagonistas:

Claudio Ranieri: “Hemos buscado muy bien los espacios y los movimientos”.

Hugo Broos: “Cuando el adversario es más fuerte y no se puede atacar hay que retroceder”.

23 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Resultados y clasificaciones – Fase de grupos - Jornada 1

Grupo A Liverpool FC (Inglaterra) - AS Monaco FC 2-0 (Francia) RC Deportivo de La Coruña (España) - PAE 0-0 Olympiakos SFP Peiraias (Grecia)

Clasificaci J G E P F C P ón 1 Liverpool 1 1 0 0 2 0 3 FC (Inglat erra) 2 PAE Olym 1 0 1 0 0 0 1 piakos SFP Peiraias (Grecia) 2 RC 1 0 1 0 0 0 1 Deportivo de La Coruña (España) 4 AS 1 0 0 1 0 2 0 Monaco FC (Francia)

Pinchazo del Deportivo en Riazor ante el más flojo del grupo. El Liverpool sacó partida del factor campo y logró un buen resultado sobre su rival directo, el Mónaco.

Grupo B TSV Bayer 04 Leverkusen (Alemania) - Real 3-0 Madrid CF (España) AS Roma (Italia) - FK Dynamo Kyiv (Ucrania) 0-3

Clasificaci J G E P F C P ón

24 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

1 TSV Bayer1 1 0 0 3 0 3 04 Leverk usen (Alemania) 1 FK 1 1 0 0 3 0 3 Dynamo Kyiv (Ucrania) 3 Real 1 0 0 1 0 3 0 Madrid CF (España) 3 AS Roma 1 0 0 1 0 3 0 (Italia)

El Madrid salió vapuleado del BayArena confirmando al Bayer como un rival directo. En Roma se produjo el escándalo. En el descanso el árbitro fue golpeado por un objeto y se suspendió el partido cuando iba ganando el Dynamo de Kiev por 0-1. El Comité de Competición fijó el resultado en 0-3 a favor de los visitantes.

Grupo C AFC Ajax Amsterdam (Holanda) - Juventus FC 0-1 Torino (Italia) Maccabi Tel-Aviv FC (Israel) - FC Bayern 0-1 München (Alemania)

Clasificaci J G E P F C P ón 1 Juventus 1 1 0 0 1 0 3 FC Torino (Italia) 1 FC Bayern1 1 0 0 1 0 3 München (Alemania) 3 AFC Ajax 1 0 0 1 0 1 0 Amsterda m (Holanda) 3 Maccabi 1 0 0 1 0 1 0 Tel-Aviv FC (Israel)

25 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Los dos favoritos empezaron ganando sus respectivos compromisos. Más apurado estuvo el Bayern que lo hizo de penalti transformado por Makaay ante el inexperto Maccabi Tel-Aviv.

Grupo D Fenerbahçe SK ?stanbul (Turquía) - AC Sparta 1-0 Praha (Chequia) (Francia) - Manchester 2-2 United FC (Inglaterra)

Clasificaci J G E P F C P ón 1 Fenerbahç1 1 0 0 1 0 3 e SK ?stanbul (Turquía) 2 Olympique1 0 1 0 2 2 1 Lyonnais (Francia) 2 Manchest 1 0 1 0 2 2 1 er United FC (Inglat erra) 4 AC Sparta 1 0 0 1 0 1 0 Praha (Chequia)

El grupo se abrió con el plato fuerte entre los dos favoritos que no defraudaron. Los franceses llegaron al descanso con 2-0 pero Van Nistelrooy se encargó de empatar en cinco minutos de acierto. El Fenerbahçe se apuntó el otro duelo con lo que los turcos tomaban ventaja en la lucha por la tercera plaza.

Grupo E Panathinaikos AO Athina (Grecia) - Rosenborg 2-1 BK Trondheim (Noruega) Arsenal FC London (Inglaterra) - PSV Eindhoven 1-0 (Holanda)

26 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Clasificaci J G E P F C P ón 1 Panathinai 1 1 0 0 2 1 3 kos AO Athina (Grecia) 2 Arsenal 1 1 0 0 1 0 3 FC London (In glaterra) 3 Rosenbor 1 0 0 1 1 2 0 g BK Trondheim (Noruega) 4 PSV 1 0 0 1 0 1 0 Eindhoven (Holanda)

Con más apuros de los esperados el Arsenal resolvió a su favor la visita del PSV. Un autogol de Álex poco antes del descanso dio el triunfo a los ingleses. El Panathinaikos aprovechó el factor campo y doblegó al siempre peleón Rosenborg.

Grupo F Celtic FC Glasgow (Escocia) - FC Barcelona 1-3 (España) FK Shakhtar Donetsk (Ucrania) - AC Milan (Italia)0-1

Clasificaci J G E P F C P ón 1 FC 1 1 0 0 3 1 3 Barcelona (España) 2 AC Milan 1 1 0 0 1 0 3 (Italia) 3 FK 1 0 0 1 0 1 0 Shakhtar Donetsk (Ucrania) 4 Celtic FC 1 0 0 1 1 3 0 Glasgow

27 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

(Escocia)

Empezaron mandando los dos favoritos. Dominio total del Barcelona en Glasgow donde el Celtic no tuvo opciones. Más apuros para el Milan que no logró el gol hasta el minuto 84: su autor, Seedorf.

Grupo G Valencia CF (España) - RSC Anderlecht 2-0 Bruxelles (Bélgica) FC Internazionale Milano (Italia) - SV Werder 2-0 1899 Bremen (Alemania)

Clasificaci J G E P F C P ón 1 Valencia 1 1 0 0 2 0 3 CF (España) 1 FC Interna 1 1 0 0 2 0 3 zionale Milano (Italia) 3 SV 1 0 0 1 0 2 0 Werder 1899 Bremen (Alemania) 3 RSC 1 0 0 1 0 2 0 Anderlecht Bruxelles (Bélgica)

Los favoritos empezaron ganando con relativa tranquilidad a sus respectivos oponentes.

Grupo H Paris Saint-Germain FC (Francia) - Chelsea FC 0-3 London (Inglaterra) FC Porto (Portugal) - FK CSKA Moskva (Rusia) 0-0

28 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Clasificaci J G E P F C P ón 1 Chelsea 1 1 0 0 3 0 3 FC London (In glaterra) 2 FC Porto 1 0 1 0 0 0 1 (Portugal) 2 FK CSKA 1 0 1 0 0 0 1 Moskva (Rusia) 4 Paris Saint-1 0 0 1 0 3 0 Germain FC (Francia)

Sorprendió el CSKA de Moscú al Oporto arrancándole un empate en su propio terreno. El Chelsea, con un gol de Terry y dos de Drogba superó claramente al Paris Saint-Germain.

Jornada 2: Grupo A: RC Deportivo de La Coruña > AS Monaco FC (Francia)

Resultados previos:

AS Monaco FC:

19/09/2004 Jornada 6 Paris Saint-Germain FC - AS Monaco 0-1

22/09/2004 Jornada 7 AS Monaco - FC Nantes 2-1

25/09/2004 Jornada 8 Olympique Lyonnais - AS Monaco 0-0

RC Deportivo de La Coruña:

19/09/2004 Jornada 3 Athletic Bilbao - RC Deportivo 1-2

22/09/2004 Jornada 4 RC Deportivo - Valencia CF 1-5

25/09/2004 Jornada 5 RC Deportivo - Real Betis 1-1

El comienzo en Liga del Deportivo estaba dando muchos disgustos a una afición acostumbrada a los buenos resultados. Goleados por el Valencia y solo un empate ante el Betis era un balance inquietante por la falta de reacción.

29 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Encima tocaba el desplazamiento a Mónaco. Por fortuna no era el Mónaco que asombró en la edición anterior a Europa porque se habían marchado varios jugadores, destacando la baja de su máximo goleador Morientes, que había regresado al Real Madrid y de su pulmón Giuly, traspasado al Barcelona, que a cambio había cedido al pibito Saviola.

No las tenía consigo el Deportivo.

28 de septiembre de 2004

Mónaco, estadio Luis II, 20000 espectadores.

Árbitro: Stefano Farina (Italia).

AS MONACO FC, 2; RC DEPORTIVO DE LA CORUÑA, 0.

Goles: 1-0 (5’) Kallon. 2-0 (10’) Saviola.

AS Monaco FC: Flavio Roma; Maicon Douglas, Julien Rodriguez, Sébastien Squillaci, Gaël Givet; Pontus Farnerud, Akis Zikos (Diego Pérez 58’), Patrice Evra[] (François Modesto 85’); Emmanuel Adebayor (Ernesto Chevantón 78’), Mohamed Kallon, Javier Saviola .

RC Deportivo: José Francisco Molina; Juan Capdevila, Jorge Andrade[], Pablo Amo, Manuel Pablo García; Víctor Sánchez, Sergio González[] (Lionel Scaloni 46’), Aldo Duscher, Fran González (Pedro Munitis 63’); Juan Carlos Valerón, Walter Pandiani (Alberto Luque 56’) .

El comienzo del partido hizo recordar los ocho goles del año anterior. Dos goles -aunque el primero debió ser anulado por fuera de juego- en menos de diez minutos fueron mucha losa para un equipo que no estaba en su mejor momento. Fue el miedo a esa goleada lo que frenó al Deportivo para no lanzarse abiertamente al intercambio de golpes. Y logró acercarse en un par de ocasiones a la puerta de Roma, sin suerte. Los cambios en la segunda parte dieron otro aire al partido, con más presencia en el campo del Deportivo pero con un Mónaco que seguía escribiendo el argumento del juego. Ya en la recta final se olvidaron un tanto de la compostura y hubo suficientes ocasiones para haber marcado los dos equipos.

30 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Opinión de los protagonistas:

Didier Deschamps: “Hicimos méritos más que suficientes para ganar.”.

Javier Iruretagoyena: “Ellos sacaron rendimiento a las decisiones arbitrales”.

Jornada 2: Grupo B: Real Madrid CF > AS Roma (Italia)

Resultados previos:

Real Madrid CF:

18/09/2004 Jornada 3 RCD Espanyol - Real Madrid 1-0

21/09/2004 Jornada 4 Real Madrid - CA Osasuna 1-0

25/09/2004 Jornada 5 Athletic Bilbao - Real Madrid 2-1

AS Roma:

19/09/2004 Jornada 2 FC Messina - AS Roma 4-3

22/09/2004 Jornada 3 AS Roma - US 2-2

25/09/2004 Jornada 4 Bologna FC - AS Roma 3-1

La derrota en Leverkusen, tanto por el resultado como por la actitud de varios jugadores, hizo que Camacho tomase medidas drásticas. Ya lo hizo durante el partido al relevar a Figo y Ronaldo por su falta de implicación en el juego. Contra el Espanyol introdujo cambios que no trajeron la mejoría necesaria y el Real Madrid perdió en Sarriá en un partido marcado por los incidentes. Como consecuencia de esa nueva derrota llegó la dimisión del entrenador. Florentino Pérez rechazó la oferta de hasta 16 entrenadores, algunos de reconocido prestigio, y puso el equipo a cargo de un hombre de la casa, Mariano García Remón, antiguo portero del equipo y bien querido por la afición madridista, pero inexperto en un banquillo que estaba al rojo vivo.

Pese al cambio de entrenador el equipo no mejoró y volvió a dar muy mala imagen en Bilbao donde perdió. Y la Liga de Campeones estaba ya encima y sin margen de error. El calendario había decidido que el rival tampoco llegase en un buen momento y se presentase en el Bernabeu con la moral también tocada.

31 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

28 de septiembre de 2004

Madrid, estadio Santiago Bernabeu, 65000 espectadores.

Árbitro: Valentin Ivanov (Rusia).

REAL MADRID CF, 4; AS ROMA, 2.

Goles: 0-1 (3’) De Rosi. 0-2 (21’) Cassano. 1-2 (39’) Raúl. 2-2 (52’) Figo, de penalti. 3-2 (72’) Raúl. 4-2 (79’) Roberto Carlos.

Real Madrid CF: Iker Casillas; Míchel Salgado, Iván Helguera[], Walter Samuel[], Roberto Carlos da Silva; Luís Figo, David Beckham, Albert Celades[] (José María Gutiérrez “Guti” 63’), Zinédine Zidane; Raúl González (Francisco Pavón 81’), Ronaldo Nazário (Raúl Bravo 85’) .

AS Roma: Ivan Pelizzoli; [], , Leandro Cufré, (Luigi Sartor 60’); Alessandro Mancini, (Abdelamid Hossam “” 75’), Olivier Dacourt, ; , .

Nada más empezar la Roma se adelantó en su primer acercamiento a puerta. Y cuando se esperaba que el Madrid tomase las riendas llegó el segundo, Cassano sorprendió a Casillas con un buen disparo. El silencio en el Bernabeu era el reflejo de la incredulidad y la falta de confianza del público sobre su equipo. La Roma lo tenía todo a favor pero dejó que Raúl se rebelara ante ese destino y tras varios intentos logró acortar distancias en un disparo desviado por Dellas justo antes del descanso. La segunda mitad fue muy distinta. La Roma quiso conservar su ventaja y la perdió pronto porque Panucci hizo penalti sobre Raúl y Figo puso el empate. Cobró vida el Madrid, ya lanzado por un Raúl imparable que materializó la remontada al remachar un disparo cruzado de Figo que iba fuera. Poco después Roberto Carlos firmó el punto final con un trallazo impresionante desde fuera del área.

Opinión de los protagonistas:

Mariano García Remón: “ganamos por corazón y por muy buen fútbol”.

32 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Enzio Sella: “Merecimos mucho más. Llegamos a tener al Madrid contra las cuerdas”.

Jornada 2: Grupo F: FC Barcelona > FK Shakthar Donetsk (Ucrania)

Resultados previos:

FC Barcelona:

19/09/2004 Jornada 3 Atlético Madrid - FC Barcelona 1-1

23/09/2004 Jornada 4 FC Barcelona - Real Zaragoza 4-1

26/09/2004 Jornada 5 RCD Mallorca - FC Barcelona 1-3

FK Shakhtar Donetsk:

18/09/2004 Jornada 7 Metalurg Zaporizhya - Shakhtar Donetsk 1-3

24/09/2004 Jornada 8 Shakhtar Donetsk - Arsenal Kyiv 3-0

El Barcelona seguía asentando su buen juego en el campeonato español. Había un ambiente de tranquilidad y optimismo casi olvidado en el club porque el trabajo de Rijkaard estaba obteniendo muy buenos resultados. Tocaba, pues, reafirmarse ante el Shakhtar. Nadie ponía en duda la victoria del Barcelona.

29 de septiembre de 2004

Barcelona, estadio del Camp Nou, 64100 espectadores.

Árbitro: (Noruega).

FC BARCELONA, 3; FK SHAKHTAR DONETSK, 0.

33 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Goles: 1-0 (15’) Deco. 2-0 (65’) Ronaldinho, de penalti. 3-0 (89’) Eto’o.

FC Barcelona: Víctor Valdés; Juliano Belletti, Carlos Puyol, Oleguer Presas ( 90’), Giovanni van Bronckhorst[]; Edmílson Gomes, Anderson Luis de Souza “Deco” (Andrés Iniesta 83’) Ludovic Giuly (Henrik Larsson 75’), Xavi Hernández; Ronaldinho Moreira, Samuel Eto’o .

FK Shakhtar Donetsk: Jan Lašt?vka; Flavius Stoican (João Batista Casemiro 90’+3’), Cosmin B?r?cuan, Mariusz Lewandowski[], R?zvan Ra?; , Igor Duljaj, Zvonimir Vuki? (Aleksey Bakharev 75’), Matuzalém da Silva; Ciprian Marica, Evaeverson Lemos “Brandão” ( Vorobey 46’) .

El Barcelona confirmó su buen momento con una facilidad pasmosa ante un rival bien trabajado, porque el Shakhtar también mostró un buen nivel. Pero el juego azulgrana tenía una confianza y una decisión con una solvencia intratable. A lo que se añadió que el primer gol llegó al cuarto de hora en una jugada de Ronaldinho con pase a Deco. Era la prueba de que Xavi estaba jugando suelto y Ronaldinho disfrutando. Solo el buen hacer del Shakhtar retrasó el segundo gol, de penalti ya en la segunda parte. Con 2-0 el juego del Barcelona fue más hacia la galería, con vistosidad y suficiente autoridad como para nunca temer por el resultado. Finalmente Eto’o culminó una jugada magistral de Iniesta, que pedía su sitio entre tantos buenos jugadores.

Opinión de los protagonistas:

Frank Rijkaard: “Tenemos una plantilla corta, pero muy fuerte”.

Mircea Lucescu: “El penalti cambió el partido, Ronaldinho lo hizo muy bien”.

Jornada 2: Grupo G: Valencia CF > SV Werder 1899 Bremen (Alemania)

Resultados previos:

SV Werder 1899 Bremen:

18/09/2004 Jornada 5 Werder Bremen - Hannover 96 3-0

22/09/2004 Pokal 2ª Werder Bremen - Bayer Leverkusen 3-2

29/09/2004 Jornada 6 VfL Bochum - Werder Bremen 1-4

Valencia CF:

18/09/2004 Jornada 3 Valencia CF - 3-1

34 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

22/09/2004 Jornada 4 RC Deportivo - Valencia CF 1-5

26/09/2004 Jornada 5 Valencia CF - Racing Santander 2-0

El Valencia logró una serie de buenos resultados que le respaldaban como líder de la Liga en su viaje a Bremen. Pero Ranieri tenía bajas tan importantes como las de Ayala, Aimar, Rufete o . Para el ataque se señalaba al italiano .

El Werder también llevaba una buena racha en la Bundesliga y confiaban hacer valer el factor campo y en su nuevo goleador, Miroslav Klose, autor de tres goles en su victoria frente al Bochum.

29 de septiembre de 2004

Bremen, Weserstadion, 34000 espectadores.

Árbitro: Michael Riley (Inglaterra).

SV WERDER 1899 BREMEN, 2; VALENCIA CF, 1.

Goles: 0-1 (2’) Vicente. 1-1 (59’) Klose. 2-1 (83’) Charisteas.

SV Werder 1899 Bremen: Andreas Reinke; Paul Stalteri[], Christian Schulz ( 59’), Frank Fahrenhorst, Ludovic Magnin; Tim Borowski, Fabian Ernst, Johan Micoud[], Miroslav Klose[]; Nelson Valdez, Ivan Klasni?[] .

Valencia CF: Santiago Cañizares; Curro Torres, David Navarro, Carlos Marchena[][54’], Amedeo Carboni; Miguel Ángel Angulo[], David Albelda[], Rubén Baraja[] (Mohamed Sissoko 73’), Vicente Rodríguez ( 78’); Marco di Vaio (Mauricio Pellegrino 56’), Bernardo Corradi .

El Valencia logró su gol nada más empezar, en un arranque de vértigo. Fue un gol que sorprendió a los dos equipos que tardaron en reaccionar. El Valencia, pese a su ventaja, se mostraba demasiado temeroso por una posible reacción furiosa de los alemanes y el Werder había tomado

35 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol conciencia de que el rival estaba preparado para aprovechar cualquier indecisión. Con esas precauciones el juego fue tomando una dinámica más a favor de los locales. Tras el descanso Ranieri no modificó el sistema esperando volver a sorprender al Werder. No fue así, llegó la expulsión de Marchena y el Werder empezó a apretar logrando el 1-1 por medio de Klose. El empate seguía siendo un buen resultado para el Valencia que no mostró mayor ambición para reaccionar y permitió que el Werder siguiese buscando la victoria y la encontró justo al final del partido como premio a su constancia.

Opinión de los protagonistas:

Thomas Schaaf: “La única manera de ganar era siendo más ofensivos”.

Claudio Ranieri: “Cuando se tiene ocasiones hay que matar el partido”.

Resultados y clasificaciones – Fase de grupos - Jornada 2

Grupo A AS Monaco FC (Francia) - RC Deportivo de La 2-0 Coruña (España) PAE Olympiakos SFP Peiraias (Grecia) - 1-0 Liverpool FC (Inglaterra)

Clasificaci J G E P F C P ón 1 PAE Olym 2 1 1 0 1 0 4 piakos SFP Peiraias (Grecia) 2 Liverpool 2 1 0 1 2 1 3 FC (Inglat erra) 3 AS 2 1 0 1 2 2 3 Monaco FC (Francia) 4 RC 2 0 1 1 0 2 1 Deportivo de La Coruña

36 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

(España)

El Monaco se impuso al Deportivo y no le dejó recuperar los puntos perdidos en Riazor dejando en una situación incómoda a los blanquiazules de cara a las siguientes jornadas. Tampoco el Liverpool estuvo bien y cayó en Atenas por lo que sus dos partidos consecutivos contra el Deportivo serían de gran trascendencia.

Grupo B FK Dynamo Kyiv (Ucrania) - TSV Bayer 04 4-2 Leverkusen (Alemania) Real Madrid CF (España) - AS Roma (Italia) 4-2

Clasificaci J G E P F C P ón 1 FK 2 2 0 0 7 2 6 Dynamo Kyiv (Ucrania) 2 TSV Bayer2 1 0 1 5 4 3 04 Leverk usen (Alemania) 3 Real 2 1 0 1 4 5 3 Madrid CF (España) 4 AS Roma 2 0 0 2 2 7 0 (Italia)

El Madrid fue capaz de remontar un 0-2 a la Roma y salvó una situación que podía haber sido muy complicada. El Dynamo de Kiev no perdía comba y sumó tres puntos importantes ante el Bayer Leverkusen en un partido trepidante que pasó del 1-0 al 1-2 y acabó 4-2.

Grupo C FC Bayern München (Alemania) - AFC Ajax 4-0 Amsterdam (Holanda) Juventus FC Torino (Italia) - Maccabi Tel-Aviv FC1-0 (Israel)

37 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Clasificaci J G E P F C P ón 1 FC Bayern2 2 0 0 5 0 6 München (Alemania) 2 Juventus 2 2 0 0 2 0 6 FC Torino (Italia) 3 Maccabi 2 0 0 2 0 2 0 Tel-Aviv FC (Israel) 4 AFC Ajax 2 0 0 2 0 5 0 Amsterda m (Holanda)

Bayern y Juventus confirmaron su mano a mano con dos nuevas victorias. Los alemanes tomaron ventaja al lograr una goleada importante ante el Ajax. Los italianos, más en su línea, sacaron el máximo rendimiento con la mínima inversión.

Grupo D Manchester United FC (Inglaterra) - Fenerbahçe 6-2 SK ?stanbul (Turquía) AC Sparta Praha (Chequia) - Olympique 1-2 Lyonnais (Francia)

Clasificaci J G E P F C P ón 1 Manchest 2 1 1 0 8 4 4 er United FC (Inglat erra) 2 Olympique2 1 1 0 4 3 4 Lyonnais (Francia) 3 Fenerbahç2 1 0 1 3 6 3 e SK ?stanbul (Turquía) 4 AC Sparta 2 0 0 2 1 3 0

38 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Praha (Chequia)

Con la goleada sobre el Fenerbahçe el Manchester United se colocaba en primera posición. Importante la victoria del Olympique en Praga con lo que los franceses no perdían hilo y colocaban al Sparta en una delicada situación.

Grupo E PSV Eindhoven (Holanda) - Panathinaikos AO 1-0 Athina (Grecia) Rosenborg BK Trondheim (Noruega) - Arsenal 1-1 FC London (Inglaterra)

Clasificaci J G E P F C P ón 1 Arsenal 2 1 1 0 2 1 4 FC London (In glaterra) 2 Panathinai 2 1 0 1 2 2 3 kos AO Athina (Grecia) 3 PSV 2 1 0 1 1 1 3 Eindhoven (Holanda) 4 Rosenbor 2 0 1 1 2 3 1 g BK Trondheim (Noruega)

El PSV derrotó al Panathinaikos con un solitario gol de Vennegoor en el 80 en un igualado encuentro. El Arsenal no supo mantener su ventaja inicial, gol de Ljungberg al 6, y acabó cediendo un empate en Trondheim.

Grupo F FC Barcelona (España) - FK Shakhtar Donetsk 3-0 (Ucrania) AC Milan (Italia) - Celtic FC Glasgow (Escocia) 3-1

39 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Clasificaci J G E P F C P ón 1 FC 2 2 0 0 6 1 6 Barcelona (España) 2 AC Milan 2 2 0 0 4 1 6 (Italia) 3 Celtic FC 2 0 0 2 2 6 0 Glasgow (Escocia) 4 FK 2 0 0 2 0 4 0 Shakhtar Donetsk (Ucrania)

Barcelona y Milan se mostraron intratables y con ello se citaban en el doble encuentro de las jornadas 3 y 4 para decidir quién sería el líder del grupo. También Celtic y Shakhtar aprovecharían la doble jornada para ver quién seguiría repescado en Europa.

Grupo G SV Werder 1899 Bremen (Alemania) - Valencia 2-1 CF (España) RSC Anderlecht Bruxelles (Bélgica) - FC 1-3 Internazionale Milano (Italia)

Clasificaci J G E P F C P ón 1 FC Interna 2 2 0 0 5 1 6 zionale Milano (Italia) 2 Valencia 2 1 0 1 3 2 3 CF (España) 3 SV 2 1 0 1 2 3 3 Werder 1899 Bremen

40 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

(Alemania) 4 RSC 2 0 0 2 1 5 0 Anderlecht Bruxelles (Bélgica)

Tropiezo del Valencia en Bremen que permite a los alemanes mantener sus opciones para seguir luchando por una plaza. El Inter no tuvo problemas para golear a un muy flojo Anderlecht.

Grupo H FK CSKA Moskva (Rusia) - Paris Saint-Germain 2-0 FC (Francia) Chelsea FC London (Inglaterra) - FC Porto 3-1 (Portugal)

Clasificaci J G E P F C P ón 1 Chelsea 2 2 0 0 6 1 6 FC London (In glaterra) 2 FK CSKA 2 1 1 0 2 0 4 Moskva (Rusia) 3 FC Porto 2 0 1 1 1 3 1 (Portugal) 4 Paris Saint-2 0 0 2 0 5 0 Germain FC (Francia)

El Chelsea dio el primer golpe de mano en el grupo al derrotar claramente al Oporto. Los portugueses se quedaban sin margen de error teniendo en cuenta que el CSKA de Moscú cumplió con sus deberes ante el Paris Saint-Germain.

Jornada 3: Grupo A: RC Deportivo de La Coruña > Liverpool FC (Inglaterra)

Resultados previos:

Liverpool FC:

41 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

03/10/2004 Jornada 8 Chelsea London - Liverpool FC 1-0

16/10/2004 Jornada 9 Fulham London - Liverpool FC 2-4

RC Deportivo de La Coruña:

03/10/2004 Jornada 6 Real Madrid - RC Deportivo 0-1

16/10/2004 Jornada 7 RC Deportivo - Getafe CF 2-1

Mejoró el Deportivo a costa de un Real Madrid muy a la baja y se confirmó con su apurada victoria ante el Getafe. La vuelta de Mauro Silva al once titular aumentaba las posibilidades deportivistas para conseguir un buen resultado en Road.

El Liverpool iba séptimo en la Premier. El equipo de Rafa Benítez no acababa de asentarse por eso su victoria ante el Fulham, al que remontaron un marcador adverso, les servía como referente para enfocar con carácter su partido europeo. Así lo confirmaba el exrealista , que se estaba haciendo un hueco en el titular de los reds.

19 de octubre 2004

Liverpool, estadio de Anfield Road, 45000 espectadores.

Árbitro: (Suecia).

LIVERPOOL FC, 0; RC DEPORTIVO DE LA CORUÑA, 0.

Liverpool FC: Chris Kirkland; Josemi González, , Sami Hyypiä, Djimi Traoré; Luis García (Florent Sinama-Pongolle 85’), Xabi Alonso, [], (Harry Kewell 65’); Milan Baroš[], Djibril Cissé ( 77’) .

RC Deportivo de La Coruña: José Francisco Molina; Manuel Pablo García, César Martín, Jorge Andrade[], Juan Capdevila; Aldo Duscher[], Mauro Silva (Lionel Scaloni 59’); Víctor Sánchez[],

42 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Juan Carlos Valerón (Fran González 87’), Alberto Luque[]; Walter Pandiani (Enrique Fernández Romero 82’) .

Lo mejor para el Deportivo fue el resultado que premió su buen trabajo defensivo y salvó así su inoperancia de ataque. El Liverpool, lejos de salir en tromba, comenzó el encuentro asentando primero su juego y poco a poco, a base de confirmar sus líneas y de cerrar las opciones de contragolpe blanquiazules fue acorralando a su rival, Con buen toque de balón movió el juego por los dos lados sin conseguir desmontar el buen trabajo de cierre que Mauro Silva había levantado ya en la línea media. En la segunda parte parecía que el Deportivo iba a poder apoyarse en Valerón, al que empezaron a llegarle balones, pero Benítez hizo las correcciones oportunas y llevó el juego a las bandas. Era un partido de ajedrez con dos buenos tácticos que acabaron en tablas porque ninguno fue capaz de hacer saltar el tablero.

Opinión de los protagonistas:

Rafael Benítez: “Estoy satisfecho con el trabajo, pero en fútbol, si no marcas, no ganas y por eso no estoy contento del todo”.

Javier Iruretagoyena: “La ocasión de Valerón era la de llevarse el partido”.

Jornada 3: Grupo B: Real Madrid CF > FK Dynamo Kyiv (Ucrania)

Resultados previos:

Real Madrid CF:

03/10/2004 Jornada 6 Real Madrid - RC Deportivo 0-1

16/10/2004 Jornada 7 Real Betis - Real Madrid 1-1

FK Dynamo Kyiv:

03/10/2004 Jornada 9 Vorskla Naftohaz - Dynamo Kyiv 0-3

16/04/2004 Copa 1/4 ida Volyn Lutsk - Dynamo Kyiv 1-2

El Real Madrid seguía sin rumbo definido y se mantenía a flote gracias a su victoria ante la Roma. Frente al Dynamo de Kiev volvía a estar necesitado de una victoria por dos motivos: jugaba en casa y no podía permitir que se escapasen los ucranianos.

El Dynamo había ganado sus dos partidos y puntuar en Madrid les abría el pase a octavos de manera franca. Tenía un equipo fuerte y compacto. Iba a ser un rival difícil.

43 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

19 de octubre de 2004

Madrid, estadio Santiago Bernabéu, 65000 espectadores.

Árbitro: Gilles Veissière (Francia).

REAL MADRID CF, 1; FK DYNAMO KYIV, 0.

Gol: 1-0 (35’) Owen.

Real Madrid: Iker Casillas; Míchel Salgado, Francisco Pavón, Iván Helguera, Roberto Carlos da Silva; Luís Figo (Hernán Solari 29’), José María Gutiérrez “Guti”, Zinédine Zidane, Raúl González; Michael Owen (Albert Celades 65’), Ronaldo Nazário (Fernando Morientes 80’) .

FK Dynamo Kyiv: Oleksandr Shovkovskiy; Tiberiu Ghioane (Georgi Peev 87’), Rodolfo Dantas, Goran Gavran?i?, Goran Sabli?, Badr El-Kaddouri; Diogo Rincón (Valentin Belkevich 75’), Ayila Yussuf, Oleg Gusev (Florin Cernat 64’); , Kléber de Souza .

García Remón sacó su once de gala y le respondió con un buen trabajo. Porque al Dynamo no solo se le ganaba con clase, sino también peleando por los balones, terreno donde los ucranianos tenían mayor experiencia. Le salió bien al técnico madridista porque no solo lograron romper la defensa visitante sino que cuando estos entraron en el área del Madrid toparon con un excelente Casillas. Llegó el gol cuando el partido tenía mucho en juego. Había igualdad hasta que una jugada iniciada por Solari, que había sustituido al lesionado Figo, llegó a Ronaldo que centró para que Owen, más avispado, se adelantara a la defensa y batiese a Shovkovskiy. El Madrid siguió en la lucha y el Dynamo no renunció al empate. Por eso, de ahí hasta el final los ucranianos atacaron bien y lograron que Casillas se convirtiera en uno de los más destacados, porque, sin duda, salvó el 1-0 en un par de ocasiones decisivas.

Opinión de los protagonistas:

Mariano García Remón: “Estoy contento con el trabajo realizado; lo único que nos ha faltado ha

44 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol sido marcar más goles.”.

József Szabó: “No tuvimos nuestro día porque no aprovechamos nuestras oportunidades”.

Jornada 3: Grupo F: FC Barcelona > AC Milan (Italia)

Resultados previos:

AC Milan:

03/10/2004 Jornada 5 AC Milan - Reggina Calcio 3-1

17/10/2004 Jornada 6 - AC Milan 0-1

FC Barcelona:

03/10/2004 Jornada 6 FC Barcelona - CD Numancia 1-0

16/10/2004 Jornada 7 RCD Espanyol - FC Barcelona 0-1

Este Milan-Barcelona era uno de los platos fuertes de la primera ronda. Los dos favoritos del grupo se disputaban la ida de la lucha por la primera plaza y llegaban en un buen momento. Los dos figuraban en segunda posición en sus respectivos campeonatos dando muy buenas sensaciones. Rijkaard volvía a después de haber formado parte de un Milan que pasó a la historia por su juego y sus triunfos.

20 de octubre de 2004

Milán, estadio , 76500 espectadores

Árbitro: Graham Poll (Inglaterra).

AC MILAN, 1; FC BARCELONA, 0.

45 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Gol: 1-0 (31’) Shevchenko.

AC Milan: Nelson da Silva “Dida”; Marcos de Moraes “Cafú”, , , ; ; , Ricardo dos Santos “Kaká” (Serginho dos Santos 83’), ; (Hernán Crespo 89’), ( 76’) .

FC Barcelona: Víctor Valdés; Juliano Belletti, Carlos Puyol[], Oleguer Presas, Giovanni van Bronckhorst; Rafael Márquez; Xavi Hernández, Anderson Luis de Souza “Deco”; Samuel Eto’o (Andrés Iniesta 70’), Henrik Larsson, Ronaldinho Moreira .

Fue un partido que pudo terminar con un escándalo de goles por parte de los dos equipos y que se cerró con un apretado 1-0 que se inclinó por quien estuvo mejor en el terreno de juego. Porque el Milan se mostró mejor organizado en sus líneas que culminaban las jugadas con un Shevchenko muy trabajador y peligroso. En el Barcelona se dispersaba mucho esfuerzo en parar al delantero milanista, si bien, la anarquía de Deco era desestabilizante y permitía a los españoles acercarse al portal de Dida con mucho peligro. Tuvo el Barcelona la ocasión más clara en un balón que llegó a Larsson y solo ante el portero lo envió alto. Y tuvo el Milan la fortuna, tras varios intentos, de aprovechar Shevchenko una mala salida de Valdés para marcar de cabeza. La segunda mitad empezó con el Milan más autoritario, rondando el segundo gol. El Barcelona se rehízo y acabó buscando el empate que de haberse conseguido no hubiera sido injusto del todo.

Opinión de los protagonistas:

Carlo Ancelotti: “Conseguimos adelantarnos al Barcelona durante 75 minutos, luego nos dedicamos a un trabajo más defensivo”.

Frank Rijkaard: “Jugamos un buen partido. Solo nos faltó marcar”.

Jornada 3: Grupo G: Valencia CF > FC Internazionale Milano (Italia)

Resultados previos:

Valencia CF:

02/10/2004 Jornada 6 Real Betis - Valencia CF 1-1

17/10/2004 Jornada 7 Valencia CF - Sevilla FC 1-2

FC Internazionale Milano:

03/10/2004 Jornada 5 AS Roma - Internazionale Milano 3-3

46 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

17/10/2004 Jornada 6 Internazionale Milano - 3-1

El Valencia había bajado su nivel de juego y de resultados tras su derrota en Alemania. El equipo estaba acusando demasiado las bajas, especialmente en defensa. Ante el Inter se acumulaba la de Marchena, sancionado por su expulsión, que se unía a las de Ayala y Fábio Aurélio.

Tampoco el Inter, iba sexto, llegaba en su mejor momento, aunque apuntaba, al revés, que el Valencia, una ligera mejoría. Vieri, su artillero, llevaba siete meses si ver puerta hasta que la encontró ante el Udinese. No jugaría el exvalencianista Kily González por estar de baja.

20 de octubre de 2004

Valencia, estadio de Mestalla, 45000 espectadores

Árbitro: (Suiza).

VALENCIA CF, 1; FC INTERNAZIONALE MILANO, 5.

Goles: 0-1 (47’) Stankovi?. 0-2 (49’) Vieri. 1-2 (73’) Aimar. 1-3 (76’) Van der Meyde. 1-4 (81’) Adriano. 1-5 (90’+1’) Cruz.

Valencia CF: Santiago Cañizares; Curro Torres[], Marco Antonio Caneira (Bernardo Corradi 66’), David Navarro, Amedeo Carboni[]; David Albelda, Rubén Baraja, Joaquín Pérez Rufete (Stefano Fiore 82’), Miguel Ángel Angulo[], Pablo César Aimar; Marco di Vaio .

FC Internazionale Milano: Alberto Fontana; Iván Córdoba, Nicolás Burdisso ( 46’), , []; Esteban Cambiasso, Juan Sebastián Verón[], Dejan Stankovi?, Emre Belözo?lu; Adriano Leite (Julio Cruz 83’), (Andy van der Meyde 75’) .

Tras una primera parte de juego bastante equilibrada y con pocas ocasiones para los dos equipos nadie esperaba lo que iba a suceder en la segunda. Dos goles seguidos en cuatro minutos desmontaron al Valencia. Y aunque Aimar recortó distancias, en solo un minuto el Inter volvió a

47 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol contar con dos goles de ventaja. Y es que la defensa del Valencia era mantequilla derretida ante los afilados contragolpes italianos. Vieri y Adriano entraban en el área valencianista haciendo regates imposibles con una facilidad pasmosa. Dos goles más del Inter cerraron una noche humillante para el Valencia.

Opinión de los protagonistas:

Claudio Ranieri: “Este Valencia es más previsible sin Vicente”.

Roberto Mancini: “Ojalá en cada partido nos saliera todo tan bien”.

Resultados y clasificaciones – Fase de grupos - Jornada 3

Grupo A Liverpool FC (Inglaterra) - RC Deportivo de La 0-0 Coruña (España) AS Monaco FC (Francia) - PAE Olympiakos SFP 2-1 Peiraias (Grecia)

Clasificaci J G E P F C P ón 1 AS 3 2 0 1 4 3 6 Monaco FC (Francia) 2 Liverpool 3 1 1 1 2 1 4 FC (Inglat erra) 3 PAE Olym 3 1 1 1 2 2 4 piakos SFP Peiraias (Grecia) 4 RC 3 0 2 1 0 2 2 Deportivo de La Coruña (España)

Pese a no ser un mal resultado en Anfield Road para el Deportivo, el empate solo favorecía al

48 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Monaco que, con apuros, fue capaz de derrotar al Olympiakos. La cuarta jornada cobraba especial importancia para los cuatro equipos.

Grupo B Real Madrid CF (España) - FK Dynamo Kyiv 1-0 (Ucrania) TSV Bayer 04 Leverkusen (Alemania) - AS Roma3-1 (Italia)

Clasificaci J G E P F C P ón 1 FK 3 2 0 1 7 3 6 Dynamo Kyiv (Ucrania) 2 TSV Bayer3 2 0 1 8 5 6 04 Leverk usen (Alemania) 3 Real 3 2 0 1 5 5 6 Madrid CF (España) 4 AS Roma 3 0 0 3 3 10 0 (Italia)

La apretada victoria del Madrid sobre el Dynamo de Kiev fue fundamental para enfocar la segunda vuelta. El Bayer Leverkusen, con su victoria sobre la Roma cerraba la pugna por las dos plazas para octavos de final descartando a los italianos.

Grupo C Juventus FC Torino (Italia) - FC Bayern München1-0 (Alemania) AFC Ajax Amsterdam (Holanda) - Maccabi Tel- 3-0 Aviv FC (Israel)

Clasificaci J G E P F C P ón 1 Juventus 3 3 0 0 3 0 9

49 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

FC Torino (Italia) 2 FC Bayern3 2 0 1 5 1 6 München (Alemania) 3 AFC Ajax 3 1 0 2 3 5 3 Amsterda m (Holanda) 4 Maccabi 3 0 0 3 0 5 0 Tel-Aviv FC (Israel)

La Juve se apuntó el primer round de su duelo ante el Bayern con un solitario gol Nedv?d. Los italianos lo volvían a hacer tres goles/nueve puntos. El Ajax daba un buen paso para asegurarse la tercera posición -y sin perder las esperanzas para algo más- con un buen 3-0 sobre el Maccabi Tel-Aviv.

Grupo D AC Sparta Praha (Chequia) - Manchester United 0-0 FC (Inglaterra) Fenerbahçe SK ?stanbul (Turquía) - Olympique 1-3 Lyonnais (Francia)

Clasificaci J G E P F C P ón 1 Olympique3 2 1 0 7 4 7 Lyonnais (Francia) 2 Manchest 3 1 2 0 8 4 5 er United FC (Inglat erra) 3 Fenerbahç3 1 0 2 4 9 3 e SK ?stanbul (Turquía) 4 AC Sparta 3 0 1 2 1 3 1 Praha (Chequia)

50 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

El Manchester United no pasó del empate en Praga tropiezo que aprovechó el Olympique que sumo tres puntos fundamentales en Estambul. De esta manera los franceses tomaban ventaja de cara a la segunda vuelta.

Grupo E Rosenborg BK Trondheim (Noruega) - PSV 1-2 Eindhoven (Holanda) Panathinaikos AO Athina (Grecia) - Arsenal FC 2-2 London (Inglaterra)

Clasificaci J G E P F C P ón 1 PSV 3 2 0 1 3 2 6 Eindhoven (Holanda) 2 Arsenal 3 1 2 0 4 3 5 FC London (In glaterra) 3 Panathinai 3 1 1 1 4 4 4 kos AO Athina (Grecia) 4 Rosenbor 3 0 1 2 3 5 1 g BK Trondheim (Noruega)

Importante triunfo del PSV en Trondheim que le permitía tomar la delantera ante el Arsenal. Los holandeses lograron el gol de la victoria en el 86 por medio de De Jong. El Arsenal volvió a dejar escapar el triunfo ya que siempre estuvo por delante del Panathinaikos que por dos veces fue capaz de restablecer el empate.

Grupo F AC Milan (Italia) - FC Barcelona (España) 1-0 FK Shakhtar Donetsk (Ucrania) - Celtic FC 3-0 Glasgow (Escocia)

51 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Clasificaci J G E P F C P ón 1 AC Milan 3 3 0 0 5 1 9 (Italia) 2 FC 3 2 0 1 6 2 6 Barcelona (España) 3 FK 3 1 0 2 3 4 3 Shakhtar Donetsk (Ucrania) 4 Celtic FC 3 0 0 3 2 9 0 Glasgow (Escocia)

Apurada victoria del Milan que se apuntaba así el primer partido por el liderato. También ganaba, y lo hacía con claridad, el Shakhtar sobre el Celtic, que quedaba en una posición muy incómoda.

Grupo G RSC Anderlecht Bruxelles (Bélgica) - SV Werder 1-2 1899 Bremen (Alemania) Valencia CF (España) - FC Internazionale Milano 1-5 (Italia)

Clasificaci J G E P F C P ón 1 FC Interna 3 3 0 0 10 2 9 zionale Milano (Italia) 2 SV 3 2 0 1 4 4 6 Werder 1899 Bremen (Alemania) 3 Valencia 3 1 0 2 4 7 3 CF (España) 4 RSC 3 0 0 3 2 7 0 Anderlecht

52 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Bruxelles (Bélgica)

Descalabro valencianista ante el Inter que se paseó por Mestalla. El Valencia ahora tenía que puntuar en Milán y después remontar el gol-average al Werder para no verse fuera de la competición. El Anderlecht seguía demostrando que era con mucho el más flojo del grupo.

Grupo H Chelsea FC London (Inglaterra) - FK CSKA 2-0 Moskva (Rusia) Paris Saint-Germain FC (Francia) - FC Porto 2-0 (Portugal)

Clasificaci J G E P F C P ón 1 Chelsea 3 3 0 0 8 1 9 FC London (In glaterra) 2 FK CSKA 3 1 1 1 2 2 4 Moskva (Rusia) 3 Paris Saint-3 1 0 2 2 5 3 Germain FC (Francia) 4 FC Porto 3 0 1 2 1 5 1 (Portugal)

Tras perder en París el Oporto se quedaba contra las cuerdas obligado a ganar prácticamente sus tres partidos de la segunda vuelta. El Chelsea seguía con su magnífica trayectoria y con goles de Terry y Guðjohnsen.

Jornada 4: Grupo A: RC Deportivo de La Coruña > Liverpool FC (Inglaterra)

Resultados previos:

RC Deportivo de La Coruña:

23/10/2004 Jornada 8 Málaga CF - RC Deportivo 1-1

53 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

26/10/2004 Copa 1ª CCA Cerceda - RC Deportivo 0-2

31/10/2004 Jornada 9 RC Deportivo - Albacete Balompié 0-0

Liverpool FC:

23/10/2004 Jornada 10 Liverpool FC - Charlton Athletic 2-0

26/10/2004 League Cup 3ª Millwall FC - Liverpool FC 0-3

30/10/2004 Jornada 11 Blackburn Rovers - Liverpool FC 2-2

Tanto Deportivo como Liverpool llevan recorrido inverso tras el empate de Anfield Road. Los reds habían mejorado sus resultados y se plantaban en Riazor en busca de la victoria. Todo lo contrario que el Deportivo que para la crítica la gran época de éxitos había quedado atrás y el equipo había entrado en pleno declive sin que sus jugadores más emblemáticos fuesen capaces de mejorar el juego vulgar y rancio. El partido de Riazor era un todo o nada para el Deportivo.

3 de noviembre de 2004

La Coruña, estadio de Riazor, 28000 espectadores.

Árbitro: (Alemania).

RC DEPORTIVO DE LA CORUÑA, 0; LIVEROOL FC, 1.

Gol: 0-1 (14’) Andrade, en propia meta.

RC Deportivo: José Francisco Molina; Héctor Berenguel (Lionel Scaloni 65’), César Martín[] (Pablo Amo 46’), Jorge Andrade[], Enrique Fernández Romero; Sergio González, Aldo Duscher; Víctor Sánchez, Juan Carlos Valerón, Alberto Luque; Walter Pandiani ( 59’) .

Liverpool FC: Chris Kirkland; Josemi González, Sami Hyypiä[],Jamie Carragher[], Djimi Traoré;

54 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Dietmar Hamann, Igor Biš?an; Luis García (Xabi Alonso 90’+1’), Harry Kewell (Steve Finnan 58’), John Arne Riise; Milan Baroš (Florent Sinama-Pongolle 84’) .

Desde la primera jugada ya se pudo prever que el Deportivo no iba a salir de esta. Molina salvó el gol ante Baroš, retrasando que se cumpliese el destino solo unos minutos porque antes del cuarto de hora el Liverpool ya ganaba por 0-1. Un centro de Biš?an fue desviado por Andrade para superar a Molina. No hubo reacción porque este Deportivo no era el de otras temporadas. Previsible en su juego facilitó la labor defensiva del Liverpool que prefirió la comodidad práctica de aguatar el resultado ante un equipo entregado que arriesgar.

Opinión de los protagonistas:

Javier Iruretagoyena: “hay que agarrarse al hilo de esperanza que nos queda”.

Rafael Benítez: “No resulta agradable cuando ganas a amigos”.

Jornada 4: Grupo B: Real Madrid CF > FK Dynamo Kyiv (Ucrania)

Resultados previos:

FK Dynamo Kyiv:

24/10/2004 Jornada 10 Dynamo Kyiv - Borysfen Boryspil 2-0

29/10/2004 Jornada 11 Metalurg Zaporizhya - Dynamo Kyiv 0-2

Real Madrid CF:

23/10/2004 Jornada 8 Real Madrid - Valencia CF 1-0

26/10/2004 Copa 1ª CD Leganés - Real Madrid 1-2

31/10/2004 Jornada 9 Real Madrid - Getafe CF 2-0

La victoria en la Liga de Campeones ante el Dynamo de Kiev elevó la moral madridista que se vio reforzada con sus victorias ligueras. El Madrid ya ocupaba la tercera posición en el campeonato español. García Remón preparó un equipo ofensivo para Kiev tratando de complicar el partido al Dynamo recargando el trabajo en su defensa. Era una apuesta motivada por las características de una plantilla descompensada, diseñada para el gol y no para el sacrificio.

El Dynamo también era un equipo ofensivo. Sus delanteros no tenían la misma jerarquía internacional que los madridistas pero su juego se volcaba en el área rival y se mostraba muy

55 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol directo hacia el gol. La recuperación de Verpakovskis, que estuvo ausente en el Bernabeu, les hacía más peligrosos.

El Madrid necesitaba puntuar y para el Dynamo, con seis puntos, el empate tampoco era un mal resultado.

3 de noviembre de 2004

Kiev, estadio Olímpico, 82000 espectadores.

Árbitro: (Grecia).

FK DYNAMO KYIV, 2; REAL MADRID CF, 2.

Goles: 1-0 (13’) Yussuf. 2-0 (23’) Verpakovskis. 2-1 (38’) Raúl. 2-2 (44’) Figo de p.

FK Dynamo Kyiv: Oleksandr Shovkovskiy; Tiberiu Ghioane[], Goran Gavran?i?, Rodolfo Dantas[], Goran Sabli?, Badr El-Kaddouri (Andriy Nesmachniy 68’); Oleg Gusev (Jerko Leko 88’), Ayila Yussuf[], Diogo Rincón[]; Kléber de Souza, M?ris Verpakovskis[] (Florin Cernat 78’) .

Real Madrid CF: Iker Casillas; Míchel Salgado, Iván Helguera, Francisco Pavón, Roberto Carlos da Silva; Zinédine Zidane, José María Gutiérrez “Guti”; Luís Figo[] (Hernán Solari 90’+4’), Michael Owen (Albert Celades 61’), Raúl González; Ronaldo Nazário (Fernando Morientes 89’) .

Durante los primeros minutos parecía que el Madrid iba a controlar el juego del Dynamo. Fue una ilusión porque en cuanto el Dynamo pisó área madridista marcó y diez minutos más tarde todo se puso peor cuando Verpakovskis controló, se deshizo de Salgado y de un disparo raso y seco puso el 2-0. Para cualquier otro equipo la suerte ya estaba echada, pero el Madrid jugó sus cartas al todo o nada y le salió bien. El balón empezó a llegar a sus delanteros y estos confirmaron su fama. Ronaldo, Raúl y Owen, bien servidos por Zidane y Figo, le daban otro aire al juego. Y tuvieron éxito justo antes del descanso primero con un remate de Raúl a pase de Figo y después el propio de Figo por penalti señalado a El-Kaddouri sobre Ronaldo. Durante la segunda parte la anarquía madridista se contagió al Dynamo y los dos conjuntos entraron en juego caótico que pudo decidir

56 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol el partido de cualquier lado. Y pudo serlo a favor de los ucranianos porque Salgado hizo un claro penalti sobre Verpakovskis que el árbitro no consideró señalarlo. A veces se equivocan a favor.

Opinión de los protagonistas:

József Szabó: “No vi al Madrid en la primera media hora”.

Mariano García Remón: “El empate me sabe a poco, quería la victoria”.

Jornada 4: Grupo F: FC Barcelona > AC Milan (Italia)

Resultados previos:

FC Barcelona:

24/10/2004 Jornada 8 FC Barcelona - CA Osasuna 3-0

27/10/2004 Copa 1ª UDA Gramenet - FC Barcelona 1-0

30/10/2004 Jornada 9 Athletic Bilbao - FC Barcelona 1-1

AC Milan:

24/10/2004 Jornada 7 AC Milan - Internazionale Milano 0-0

27/10/2004 Jornada 8 AC Milan - Atalanta Bergamo 3-0

30/10/2004 Jornada 9 Sampdoria - AC Milan 0-1

Y saltó la sorpresa fuerte: el Barcelona cayó en la Copa del Rey ante un 2ªB -la tercera categoría española-. El traspié no empañaba la buena marcha liguera, donde figuraba en primera posición con ventaja de seis puntos sobre el segundo, el Sevilla. Solo era un aviso que había que hacer caso pues la temporada era muy larga y ya había dejado escapar un título de la manera más tonta. Rijkaard ya lo señalaba e insistía en que el equipo debía seguir trabajando, y no dejarse llevar por la euforia de los buenos resultados.

La visita del Milan era una buena piedra de toque. Hubo sectores que señalaban los buenos números barcelonistas a la falta de rivales de talla. El Milan fue el primero y acabó perdiendo. Por eso, había que ver hasta dónde podría rendir el Barcelona en su propio terreno ante un equipo fuerte y ya hecho.

57 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

2 de noviembre de 2004

Barcelona, estadio del Camp Nou, 90500 espectadores.

Árbitro: Urs Meier (Suiza).

FC BARCELONA, 2 ; AC MILAN, 1.

Goles: 0-1 (18’) Shevchenko. 1-1 (37’) Eto’o. 2-1 (89’) Ronaldinho.

FC Barcelona: Víctor Valdés; Juliano Belletti, Carlos Puyol, Oleguer Presas, Giovanni van Bronckhorst; Xavi Hernández, Rafael Márquez (Henrik Larsson 80’) Anderson Luis de Souza “Deco”; Ludovic Giuly (Andrés Iniesta 67’), Ronaldinho Moreira[], Samuel Eto’o .

AC Milan: Nelson da Silva “Dida”; Marcos de Moraes “Cafú”, Paolo Maldini, Alessandro Nesta, ; Gennaro Gattuso[], Andrea Pirlo, Massimo Ambrosini[], Serginho dos Santos (Clarence Seedorf 74’); Ricardo dos Santos “Kaká”[] (Rui Costa 76’), Andriy Shevchenko ( 87’) .

Salió bien el Barcelona a lo que el Milan respondió mejor porque Shevchenko era un peligro. Y así llegó el gol italiano, en un balón largo a disputar entre la liebre Shevchenko y la tortuga Oleguer, que trató de placar inútilmente al delantero milanista. Tomó la iniciativa el Barcelona y obligó al Milan a defenderse que aún tuvo un par de escapadas con peligro. Pero el balón solo rondaba la puerta de Dida. Unas veces por falta de puntería, otras el portero y otras más la defensa impedía que el Barcelona empatase. Hasta que llegó el gol de Eto’o en servicio mortal de Deco. En la segunda parte fue todavía más intenso el dominio barcelonista que acorraló al equipo italiano. El Milan volvió a tener sus jugadas de gol en medio de la avalancha azulgrana que no cejó pese a que el reloj le negaba las oportunidades. Y fue al final cuando Ronaldinho controló un balón al borde del área y lo colocó en la misma escuadra. Un gran gol para un merecidísimo triunfo.

Opinión de los protagonistas:

Frank Rijkaard: “El gol de Ronaldinho llegó en el momento más adecuado”.

58 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Carlo Ancelotti: “La posesión de la pelota no te asegura la victoria”.

Jornada 4: Grupo G: Valencia CF > FC Internazionale Milano (Italia)

Resultados previos:

FC Internazionale Milano:

24/10/2004 Jornada 7 AC - Internazionale Milano 0-0

27/10/2004 Jornada 8 US Lecce - Internazionale Milano 2-2

30/10/2004 Jornada 9 FC Internazionale Milano - Lazio Roma 1-1

Valencia CF:

23/10/2004 Jornada 8 Real Madrid - Valencia CF 1-0

27/10/2004 Copa 1ª UE Lleida - Valencia CF 1-0

30/10/2004 Jornada 9 Valencia CF - Atlético Madrid 1-1

El Valencia había entrado en barrena tras su descalabro ante el Inter. Desde entonces no había conocido la victoria y lo que era peor, había sido eliminado en la Copa por un equipo de 2ª División. Claudio Ranieri estaba contra las cuerdas y no podía permitirse otro patinazo en Milán. Tenía que demostrar que el 1-5 en Mestalla había sido un accidente. Para mejorar la defensa recuperaba a Marchena pero seguía con muchas bajas: Ayala, Aimar, Vicente, Fábio Aurélio. Todos sabían que una derrota valencianista podría ser la despedida de la competición.

2 de noviembre de 2004

Milán, estadio Giuseppe Meazza, 35000 espectadores.

59 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Árbitro: Valentin Ivanov (Rusia)

FC INTERNAZIONALE MILANO, 0; VALENCIA CF, 0.

FC Internazionale: Alberto Fontana; Zé María Ferreira, Marco Materazzi, Iván Córdoba, Javier Zanetti; Dejan Stankovi?, Esteban Cambiasso, Juan Sebastián Verón ( 79’), ; Obafemi Martins (Álvaro Recoba 78’), Adriano Leite[90’+1’] .

Valencia CF: Santiago Cañizares; Curro Torres, Marco Antonio Caneira[], Carlos Marchena, Amedeo Carboni; Joaquín Pérez Rufete, David Albelda, Rubén Baraja[] (Mohamed Sissoko 73’), Miguel Ángel Angulo: Marco di Vaio (Bernardo Corradi 70’), Miguel Ángel Ferrer “Mista” (Emiliano Moretti 85) .

Fue otro Valencia el que jugó en San Siro, muy diferente al de Mestalla. Por eso logró un 0-0 insuficiente para sus objetivos, pero que al menos generaba un alivio para sus seguidores por la mejor imagen mostrada. El Inter quiso dar los mismos espacios que había facilitado la goleada en el anterior partido. Ranieri aleccionó a sus defensas y no fueron tan condescendientes. Mucho mejor colocados y más firmes defendieron a un Cañizares también más entonado. Pero la mejoría no alcanzó al ataque y la media italiana se hizo casi insalvable. Tras el descanso llegaron los mejores momentos valencianistas, más por pundonor que por calidad, y también las mejores ocasiones del Inter al aprovechar los espacios. Por fortuna el balón estuvo a los pies de Martins y de Verón y no de Adriano, tan bien marcado por Caneira que al final del partido perdió la compostura y acabó agrediéndolo: fue expulsado.

Opinión de los protagonistas:

Roberto Mancini: “Espero hacer un favor a Ranieri ante el Bremen”.

Claudio Ranieri: “Todavía tenemos posibilidades y hay que ser optimistas”.

Resultados y clasificaciones – Fase de grupos - Jornada 4

Grupo A RC Deportivo de La Coruña (España) - Liverpool 0-1 FC (Inglaterra) PAE Olympiakos SFP Peiraias (Grecia) - AS 1-0 Monaco FC (Francia)

Clasificaci J G E P F C P ón

60 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

1 Liverpool 4 2 1 1 3 1 7 FC (Inglat erra) 2 PAE Olym 4 2 1 1 3 2 7 piakos SFP Peiraias (Grecia) 3 AS 4 2 0 2 4 4 6 Monaco FC (Francia) 4 RC 4 0 2 2 0 3 2 Deportivo de La Coruña (España)

La derrota ante el Liverpool dejaba al Deportivo prácticamente fuera de competición ya que debía ganar los dos partidos que le quedaban y que el Liverpool también derrotase a sus rivales. El Olympiakos se metía de lleno en la lucha por una plaza con un gol de Schürrer en el minuto 84.

Grupo B FK Dynamo Kyiv (Ucrania) - Real Madrid CF 2-2 (España) AS Roma (Italia) - TSV Bayer 04 Leverkusen 1-1 (Alemania)

Clasificaci J G E P F C P ón 1 FK 4 2 1 1 9 5 7 Dynamo Kyiv (Ucrania) 2 TSV Bayer4 2 1 1 9 6 7 04 Leverk usen (Alemania) 3 Real 4 2 1 1 7 7 7 Madrid CF

61 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

(España) 4 AS Roma 4 0 1 3 4 11 1 (Italia)

En cierta medida con los dos empates que se dieron el más favorecido era el Real Madrid que inclinaba a su favor el gol-average ante el Dynamo de Kiev. La importancia del punto del Bayer Leverkusen en Roma dependería de los resultados que los italianos obtuviesen ante los otros dos rivales.

Grupo C FC Bayern München (Alemania) - Juventus FC 0-1 Torino (Italia) Maccabi Tel-Aviv FC (Israel) - AFC Ajax 2-1 Amsterdam (Holanda)

Clasificaci J G E P F C P ón 1 Juventus 4 4 0 0 4 0 12 FC Torino (Italia) 2 FC Bayern4 2 0 2 5 2 6 München (Alemania) 3 AFC Ajax 4 1 0 3 4 7 3 Amsterda m (Holanda) 4 Maccabi 4 1 0 3 2 6 3 Tel-Aviv FC (Israel)

Con su victoria en Múnich la Juve se aseguraba la primera posición del grupo y el pase a octavos. Lo dicho, mínima inversión y máxima rentabilidad cuatro goles/doce puntos gracias al golde Del Piero en el minuto 90. El Ajax perdió la oportunidad de poder disputarle al Bayern la segunda plaza al caer ante un combativo Maccabi.

Grupo D Manchester United FC (Inglaterra) - AC Sparta 4-1 Praha (Chequia) Olympique Lyonnais (Francia) - Fenerbahçe SK 4-2

62 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

?stanbul (Turquía)

Clasificaci J G E P F C P ón 1 Olympique4 3 1 0 11 6 10 Lyonnais (Francia) 2 Manchest 4 2 2 0 12 5 8 er United FC (Inglat erra) 3 Fenerbahç4 1 0 3 6 13 3 e SK ?stanbul (Turquía) 4 AC Sparta 4 0 1 3 2 7 1 Praha (Chequia)

Los dos favoritos resolvieron sus respectivos compromisos. Más apurado estuvo el Olympique que logró la victoria en los minutos añadidos ya que al 90 figuraba 2-2 en el marcador.

Grupo E PSV Eindhoven (Holanda) - Rosenborg BK 1-0 Trondheim (Noruega) Arsenal FC London (Inglaterra) - Panathinaikos 1-1 AO Athina (Grecia)

Clasificaci J G E P F C P ón 1 PSV 4 3 0 1 4 2 9 Eindhoven (Holanda) 2 Arsenal 4 1 3 0 5 4 6 FC London (In glaterra) 3 Panathinai 4 1 2 1 5 5 5

63 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

kos AO Athina (Grecia) 4 Rosenbor 4 0 1 3 3 6 1 g BK Trondheim (Noruega)

El gol de Beasley para el PSV daba alas a su equipo que se distanciaba de sus perseguidores. Arsenal y Panathinaikos volvieron a empatar. De nuevo los ingleses se vieron por delante en el marcador y perdieron la ventaja en los minutos finales.

Grupo F FC Barcelona (España) - AC Milan (Italia) 2-1 Celtic FC Glasgow (Escocia) - FK Shakhtar 1-0 Donetsk (Ucrania)

Clasificaci J G E P F C P ón 1 AC Milan 4 3 0 1 6 3 9 (Italia) 2 FC 4 3 0 1 8 3 9 Barcelona (España) 3 FK 4 1 0 3 3 5 3 Shakhtar Donetsk (Ucrania) 4 Celtic FC 4 1 0 3 3 9 3 Glasgow (Escocia)

El Barcelona logró vencer en el último minuto pero no pudo hacerse con el gol-average a su favor por lo que los italianos retuvieron el primer puesto. Algo parecido ocurrió en Glasgow y el Shakhtar retenía la tercera posición.

Grupo G SV Werder 1899 Bremen (Alemania) - RSC 5-1 Anderlecht Bruxelles (Bélgica) FC Internazionale Milano (Italia) - Valencia CF 0-0

64 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

(España)

Clasificaci J G E P F C P ón 1 FC Interna 4 3 1 0 10 2 10 zionale Milano (Italia) 2 SV 4 3 0 1 9 5 9 Werder 1899 Bremen (Alemania) 3 Valencia 4 1 1 2 4 7 4 CF (España) 4 RSC 4 0 0 4 3 12 0 Anderlecht Bruxelles (Bélgica)

Aunque el empate en Milan no era un mal resultado, el Valencia ya no dependía de sí mismo para pasar a octavos porque el Werder dio buena cuenta del Anderlecht. El Valencia necesitaba que el Inter derrotase a los alemanes.

Grupo H FK CSKA Moskva (Rusia) - Chelsea FC London 0-1 (Inglaterra) FC Porto (Portugal) - Paris Saint-Germain FC 0-0 (Francia)

Clasificaci J G E P F C P ón 1 Chelsea 4 4 0 0 9 1 12 FC London (In glaterra) 2 FK CSKA 4 1 1 2 2 3 4

65 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Moskva (Rusia) 3 Paris Saint-4 1 1 2 2 5 4 Germain FC (Francia) 4 FC Porto 4 0 2 2 1 5 2 (Portugal)

El Chelsea, que se aseguraba la primera plaza, le hizo un favor enorme al Oporto al ganar en Moscú. El gol de Robben permitió que el cuarto tropiezo de los portugueses no fuese definitivo y mantuviesen opciones todavía, aunque tenía que jugársela con los dos equipos más fuertes del grupo.

Jornada 5: Grupo A: RC Deportivo de La Coruña > PAE Olympiakos SFP Peiraias (Grecia)

Resultados previos:

PAE Olympiakos SFP Peiraias:

07/11/2004 Jornada 7 AEK Athina - Olympiakos Peiraias 0-0

20/11/2004 Jornada 8 Olympiakos Peiraias - OFI Heraklion 3-0

RC Deportivo de La Coruña:

10/11/2004 Copa 2ª Elche CF - RC Deportivo 1-0

13/11/2004 Jornada 11 RC Deportivo - Levante UD 1-0

20/11/2004 Jornada 12 Villarreal CF - RC Deportivo 0-2

La temporada ligaba un traspié con otro en el Deportivo. Después de perder con el Liverpool los blanquiazules quedaron apeados de la Copa del Rey por el Elche. En cambio, en Liga llegaron dos victorias consecutivas que aliviaron el ambiente de decepción y derrotismo que cada vez imperaba más en La Coruña. Las bajas de Víctor, Sergio González, Tristán y Andrade no alimentaban el optimismo de sus seguidores.

Paradojas del destino, Rivaldo, el hombre que abrió la era del Superdépor, era el encargado de lucir el estoque para cerrar el capítulo de la historia del club. El brasileño era el referente de juego de un Olympiakos que tenía la clasificación a tiro. Necesitaba la victoria y se la jugaba en casa, arropado por sus infernales seguidores.

66 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

23 de noviembre de 2004

Atenas, estadio Georgios Karaiskakis, 33000 espectadores.

Árbitro: Terje Hauge (Noruega).

PAE OLYMPIAKOS SFP PEIRAIAS, 1; RC DEPORTIVO DE LA CORUÑA, 0.

Gol: 1-0 (68’) Ðor?evi?.

PAE Olympiakos SFP Peiraias: Antonios Nikopolidis; Anastasios Pantos, Georgios Anatolakis, Gabriel Schürrer[], Stylianos Venetidis; Rivaldo Borba (Miloš Mari? 86’), Ieroklis Stoltidis, Pantelis Kafes (Grigoris Georgatos 87’), Predrag Ðor?evi?; Giovanni Silva, Yiannis Okkas (Giorgios Georgiadis 57’) .

RC Deportivo: José Francisco Molina; Manuel Pablo García, César Martín[], Pablo Amo, Enrique Fernández Romero; Aldo Duscher[] (Walter Pandiani 71’), Lionel Scaloni (Mauro Silva 78’); Pedro Munitis, Juan Carlos Valerón, Fran González (Marcos Yáñez “Changui” 87’); Alberto Luque .

El Deportivo sabía que lo tenía todo perdido y llevó al Olympiakos al caos inicial. Con dos equipos con las defensas muy adelantadas los balones a sus espaldas se convertían en duelos directos entre delanteros y porteros que unas veces salvaron los guardametas y otras los linieres por sancionar ajustados fueras de juego. El Deportivo no logró en ese tiempo un gol para desestabilizar al Olympiakos y en la segunda parte el destino dictó su sentencia: Rivaldo dio un pase al hueco recogido por Ðor?evi? que estableció el 1-0. Era el final de una era, ya que no hubo reacción blanquiazul, pues se fueron por quinto partido consecutivo sin marcar en Europa.

Opinión de los protagonistas:

Dušan Bajevi?: “Las ocasiones fueron nuestras, nos faltó puntería”.

Javier Iruretagoyena: “No nos favorecieron los árbitros y este menos”.

67 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Jornada 5: Grupo B: Real Madrid CF > TSV Bayer 04 Leverkusen (Alemania)

Resultados previos:

Real Madrid CF:

10/11/2004 Copa 2ª CD Tenerife - Real Madrid 1-2

14/11/2004 Jornada 11 Real Madrid - Albacete Balompié 6-1

20/11/2004 Jornada 12 FC Barcelona - Real Madrid 3-0

TSV Bayer 04 Leverkusen:

06/11/2004 Jornada 12 Bayer Leverkusen - SC Freiburg 4-1

13/11/2004 Jornada 13 Werder Bremen - Bayer Leverkusen 2-2

20/11/2004 Jornada 14 Bayer Leverkusen - Schalke Gelsenkirchen 0-3

El resultado que se dio en el Camp Nou dejaba a cada equipo en su sitio. El Real Madrid seguía practicando un juego inestable manteniendo el tipo lo justo para sobrevivir. Por eso en Barcelona, al primer fallo entregó el partido.

Ante el Bayer Leverkusen tenía la oportunidad de descargarse de presión pues con una victoria lograría el pase a los octavos de final. El madridismo apelaba al orgullo del equipo que debía levantarse y pasar página del clásico.

Tampoco el Bayer Leverkusen venía en su mejor momento. Se movía por la zona media de la Bundesliga y venía de sufrir una goleada a domicilio ante el Schalke.

23 de noviembre de 2004

68 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Madrid, estadio Santiago Bernabéu, 75000 espectadores.

Árbitro: Alain Hamer (Luxemburgo).

REAL MADRID CF, 1; TSV BAYER 04 LEVERKUSEN, 1.

Goles: 0-1 (36’) Berbatov. 1-1 (70’) Raúl.

Real Madrid: Iker Casillas; Míchel Salgado, Iván Helguera, Walter Samuel, Roberto Carlos da Silva; Luís Figo[], David Beckham (Fernando Morientes 54’), José María Gutiérrez “Guti”[], Zinédine Zidane; Raúl González, Ronaldo Nazário .

TSV Bayer 04 Leverkusen: Hans Jörg Butt; Juan Silveira, Jens Nowotny[], Roque Junior[]; Bernd Schneider[], Carsten Ramelow, Marko Babi?[], Diego Placente[]; (Hanno Balitsch 83’), Jacek Krzynówek (Paul Freier 76’); Dimitar Berbatov .

El Bayer salió a empatar como objetivo inicial y aprovechó el arranque indeciso del Madrid para mantener el juego en el centro del campo, yendo y viniendo el balón por zonas. Hasta que llegó el fallo de Samuel que aprovechó Berbatov para adelantar a los suyos. En la segunda parte el Madrid se armó de coraje para provocar las mejores jugadas de gol. Era a base de arreones, más que por buen juego. Hasta que llegó el empate de Raúl a servicio de Figo. Y pudo dar la vuelta al partido porque en minuto 80 Figo desaprovechó un penalti, Ahí se acabó el Madrid. La recta final del partido correspondió el control al Bayer al que le faltó el punto de ambición para buscar la victoria, que la tuvo en sus botas y dejó escapar por falta de acierto.

Opinión de los protagonistas:

Mariano García Remón: “Sabemos que nos la jugamos en Roma, pero podemos ganar”.

Klaus Augenthaler: “Nos faltó suerte para sentenciar el partido”.

Jornada 5: Grupo F: FC Barcelona > Celtic FC Glasgow (Escocia)

Resultados previos:

FC Barcelona:

06/11/2004 Jornada 10 FC Barcelona - RC Deportivo 2-1

14/11/2004 Jornada 11 Real Betis - FC Barcelona 2-1

20/11/2004 Jornada 12 FC Barcelona - Real Madrid 3-0

69 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Celtic FC Glasgow:

06/11/2004 Jornada 13 Celtic Glasgow - Kilmarnock FC 2-1

13/11/2004 Jornada 14 Celtic Glasgow - Inverness CT 3-0

20/11/2004 Jornada 15 Rangers Glasgow - Celtic Glasgow 2-0

Por mucho que Rijkaard tratase de frenar la euforia en el barcelonismo, el 3-0 frente al Madrid la había disparado. El entrenador holandés quería ser más frío y justo: su equipo tenía todavía muchos aspectos que pulir para llegar a lo que el pretendía conseguir, especialmente esa cierta irregularidad y altibajos que sufría a lo largo de un mismo partido. Rijkaard pedía a sus jugadores que no se confiaran, aunque también era consciente de que con un punto el Barcelona ya estaba clasificado y eso invitaba a la relajación.

El Celtic, al contrario que los azulgranas, llegaba derrotado de su derby de Glasgow, donde fue claramente superado por el Rangers. Venía dispuesto a sorprender en el contragolpe y cerrar líneas lo más prietas posibles.

24 de noviembre de 2004

Barcelona. Estadio del Camp Nou, 74200 espectadores.

Árbitro: L’uboš Michel’ (Eslovaquia).

FC BARCELONA, 1 ; CELTIC FC GLASGOW, 1.

Goles: 1-0 (24’) Eto’o. 1-1 (45’) Hartson.

FC Barcelona: Víctor Valdés; Juliano Belletti, Carlos Puyol, Oleguer Presas, Sylvinho Mendes (Giovanni van Bronckhorst 46’); Rafael Márquez[], Xavi Hernández, Anderson Luis de Souza “Deco”, Ludovic Giuly (Andrés Iniesta 61’), Ronaldinho Moreira; Samuel Eto’o .

70 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Celtic FC Glasgow: ; Didider Agathe, Bobo Baldé, Joos Valgaeren, Stanislav Varga (Henri Camara 66’); Jackie McNamara, Stilian Petrov, Neil Lennon[], Alan Thompson (Ross Wallace 87’); Chris Sutton, John Hartson .

Dos estilos opuestos de juego y el mismo rendimiento: un gol para cada equipo. El Barcelona se hizo con el dominio del balón que no disputó el Celtic, no lo quería. Por eso el equipo español llevó la iniciativa y en un tran-trán sin tregua fue llevando el juego cerca de la portería de Hedman. El Celtic, cuando lograba el balón, lo jugaba largo y directo, en espera de que algún punta lo pudiese controlar. Eran minutos de posesión contra segundos de verticalidad. Primero pegó Eto’o, un minuto más tarde del aviso de Giuly. El delantero hizo la pared con Deco y marcó con un buen remate con la derecha. La fortuna del Celtic llegó antes del descanso. Una falta botada por Petrov pasó por el área barcelonista hasta que Hartson solo tuvo que empujarla. El empate era bueno para el equipo azulgrana y falto de ambición dejó que la segunda parte fuese un aburrimiento, tanto que para algunos sobró.

Opinión de los protagonistas:

Frank Rijkaard: “Ellos jugaron al antifútbol”.

Martin O’Neill: “El Barcelona es un equipo mágico”.

Jornada 5: Grupo G: Valencia CF > RSC Anderlecht Bruxelles (Bélgica)

Resultados previos:

RSC Anderlecht Bruxelles:

06/11/2004 Jornada 12 RSC Anderlecht - RAA La Louviéroise 2-1

10/11/2004 Jornada 13 Standard Liège - RSC Anderlecht 1-0

Valencia CF:

07/11/2004 Jornada 10 Getafe CF - Valencia CF 1-0

13/11/2004 Jornada 11 Valencia CF - Real Zaragoza 0-0

20/11/2004 Jornada 12 Málaga CF - Valencia CF 0-2

El futuro del Valencia en Europa entraba en una disyuntiva un tanto rocambolesca. Podía pasar de todo en las dos jornadas que faltaban. En el mejor de los casos, pasaba por una victoria en Bruselas, acompañada de otra del Inter en Bremen. De esa manera la clasificación entre

71 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol alemanes y españoles se decidiría en Mestalla, algo que también podría suceder si el Werder empataba con el Inter, aunque en ese caso decidiría el gol-average. En el lado opuesto estaba perder en Bruselas y jugarse la continuidad en la repesca europea, obligados a ganar al Werder en Mestalla para no depender de lo que belgas e italianos hicieran en su último partido.

Pero con los pies en el suelo. La situación del Valencia era poco halagüeña. Sí se confiaba en la victoria, el Anderlecht llevaba 0 puntos... donde no había garantías era en lo que pasase en Alemania.

24 de noviembre de 2004

Bruselas, estadio de Constant van den Stock, 24000 espectadores. 24.11.2004

Árbitro: Tom Henning Øvrebo (Noruega).

RSC ANDERLECHT BRUXELLES, 1; VALENCIA CF, 2.

Goles: 0-1 (19’) Corradi. 1-1 (24’) Wilhelmsson. 1-2 (47’) Di Vaio.

RSC Anderlecht Bruxelles: Daniel Zitka; Micha? ?ew?akow, Olivier Deschacht, Vincent Kompany, Glen de Boeck (Mbo Mpenza 72’); Christian Wilhelmsson, Pär Zetterberg, Yves Vanderhaeghe, Walter Baseggio; Aruna Dindane, Oleg Iachtchouk .

Valencia CF: Santiago Cañizares; Curro Torres, Marco Antonio Caneira, David Navarro, Emiliano Moretti; Joaquín Pérez Rufete (Stefano Fiore 70’), Mohamed Sissoko, Rubén Baraja, Xisco Muñoz (Amedeo Carboni 81’); Marco di Vaio (Miguel Ángel Ferrer “Mista” 86’), Bernardo Corradi[] .

El Valencia recobró la moral gracias al Inter. Los italianos empataron y le dieron vida a la victoria valencianista en Bruselas. Ranieri buscó una fórmula un tanto confusa para lograrla ya que planteó el partido al contragolpe. Quería aprovechar la desesperación del Anderlecht para sorprender a su defensa. No contó con la lesión de Aimar, en el calentamiento, ni que el Anderlecht no estaba desesperado, se consideraba desahuciado. Con los planes trastocados, el

72 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Valencia dio demasiado facilidades de inicio y solo un ramalazo de Curro Torres que se escapó y envió a Corradi, quien de tacón sorprendió a Zitka. Parecía que este gol serenaría a los valencianistas, pero duró poco porque cinco minutos después se castigó con penalti. Cañizares rechazó el lanzamiento de Zetterberg pero no el remate de Wilhelmsson que estuvo más rápido. De nuevo con la necesidad de victoria. La segunda parte pudo ser insufrible y no lo fue porque Di Vaio hizo un gran gol al poco de empezar. Fue definitivo pues el Anderlecht ya no supo desmontar las líneas de Ranieri que festejaban la victoria y el empate del Inter en Bremen.

Opinión de los protagonistas:

Claudio Ranieri: “Sumamos cosas positivas aun sin estar de maravilla”.

Resultados y clasificaciones – Fase de grupos - Jornada 5

Grupo A AS Monaco FC (Francia) - Liverpool FC 1-0 (Inglaterra) PAE Olympiakos SFP Peiraias (Grecia) - RC 1-0 Deportivo de La Coruña (España)

Clasificaci J G E P F C P ón 1 PAE Olym 5 3 1 1 4 2 10 piakos SFP Peiraias (Grecia) 2 AS 5 3 0 2 5 4 9 Monaco FC (Francia) 3 Liverpool 5 2 1 1 3 2 7 FC (Inglat erra) 4 RC 5 0 2 3 0 4 2 Deportivo de La Coruña (España)

73 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

El grupo se decidiría en la última jornada en un crucial Liverpool-Olympiakos, donde los ingleses solo tenían la victoria como resultado válido. El Mónaco, ya clasificado, debería esperar el resultado de Anfield Road para saber si pasaba como primero o segundo.

Grupo B Real Madrid CF (España) - TSV Bayer 04 1-1 Leverkusen (Alemania) FK Dynamo Kyiv (Ucrania) - AS Roma (Italia) 2-0

Clasificaci J G E P F C P ón 1 FK 5 3 1 1 11 5 10 Dynamo Kyiv (Ucrania) 2 TSV Bayer5 2 2 1 10 7 8 04 Leverk usen (Alemania) 3 Real 5 2 2 1 8 8 8 Madrid CF (España) 4 AS Roma 5 0 1 4 4 13 1 (Italia)

El empate de Madrid no alteraba mucho el desenlace del grupo ya que los tres equipos dependían de sí mismos para seguir adelante. El Madrid estaba obligado a ganar a una Roma sin ninguna opción en Europa, mientras que Dynamo de Kiev y Bayer Leverkusen se disputarían la otra plaza, siempre que los españoles ganasen.

Grupo C Juventus FC Torino (Italia) - AFC Ajax 1-0 Amsterdam (Holanda) FC Bayern München (Alemania) - Maccabi Tel- 5-1 Aviv FC (Israel)

Clasificaci J G E P F C P ón

74 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

1 Juventus 5 5 0 0 5 0 15 FC Torino (Italia) 2 FC Bayern5 3 0 2 10 3 9 München (Alemania) 3 AFC Ajax 5 1 0 4 4 8 3 Amsterda m (Holanda) 4 Maccabi 5 1 0 4 3 11 3 Tel-Aviv FC (Israel)

Imposible dar más: cinco goles/quince puntos. Quinta victoria mínima consecutiva de la Juve que queda a esperas de hacer el pleno. El Bayern no tuvo problemas para golear al Maccabi con lo que para la última jornada solo quedaba por decidir la tercera plaza.

Grupo D Manchester United FC (Inglaterra) - Olympique 2-1 Lyonnais (Francia) AC Sparta Praha (Chequia) - Fenerbahçe SK 0-1 ?stanbul (Turquía)

Clasificaci J G E P F C P ón 1 Manchest 5 3 2 0 14 6 11 er United FC (Inglat erra) 2 Olympique5 3 1 1 12 8 10 Lyonnais (Francia) 3 Fenerbahç5 2 0 3 7 13 6 e SK ?stanbul (Turquía) 4 AC Sparta 5 0 1 4 2 8 1 Praha (Chequia)

75 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

El Manchester United logró derrotar al Olympique de Lyon en un partido muy igualado. Abrió el marcador Neville y empató Diarra antes del descanso. Luego un gol de Van Nistelrooy daría la victoria a los locales. Por su parte el Fenerbahçe sentenció al Sparta de Praga a domicilio gracias a un autogol de Ková?.

Grupo E Rosenborg BK Trondheim (Noruega) - 2-2 Panathinaikos AO Athina (Grecia) PSV Eindhoven (Holanda) - Arsenal FC London 1-1 (Inglaterra)

Clasificaci J G E P F C P ón 1 PSV 5 3 1 1 5 3 10 Eindhoven (Holanda) 2 Arsenal 5 1 4 0 6 5 7 FC London (In glaterra) 3 Panathinai 5 1 3 1 7 7 6 kos AO Athina (Grecia) 4 Rosenbor 5 0 2 3 5 8 2 g BK Trondheim (Noruega)

El PSV logró el pase a octavos con su empate ante el Arsenal. Esta vez fueron los ingleses los que neutralizaron un gol en contra inicial. De esta manera la última jornada dejaba en juego una plaza a la que el Arsenal llegaba con ventaja pues jugaría en casa ante un desmotivado Rosenborg. Los noruegos perdieron todas sus opciones al no pasar del empate ante el Panathinaikos.

Grupo F AC Milan (Italia) - FK Shakhtar Donetsk (Ucrania)4-0 FC Barcelona (España) - Celtic FC Glasgow 1-1 (Escocia)

76 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Clasificaci J G E P F C P ón 1 AC Milan 5 4 0 1 10 3 12 (Italia) 2 FC 5 3 1 1 9 4 10 Barcelona (España) 3 Celtic FC 5 1 1 3 4 10 4 Glasgow (Escocia) 4 FK 5 1 0 4 3 9 3 Shakhtar Donetsk (Ucrania)

El Milan barrió a Shakhtar en una eficaz segunda parte. En cambio el Celtic sorprendió al Barcelona en el Camp Nou y arrancó un punto que daba otro aire a la última jornada en la lucha por la tercera plaza.

Grupo G SV Werder 1899 Bremen (Alemania) - FC 1-1 Internazionale Milano (Italia) RSC Anderlecht Bruxelles (Bélgica) - Valencia 1-2 CF (España)

Clasificaci J G E P F C P ón 1 FC Interna 5 3 2 0 11 3 11 zionale Milano (Italia) 2 SV 5 3 1 1 10 6 10 Werder 1899 Bremen (Alemania) 3 Valencia 5 2 1 2 6 8 7

77 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

CF (España) 4 RSC 5 0 0 5 4 14 0 Anderlecht Bruxelles (Bélgica)

En un partido muy incierto Werder e Inter empataron con lo que el Valencia recuperó las esperanzas. Volvía a depender de sí mismo si era capaz de ganar por 1-0 o por dos o más goles al Werder en Mestalla. La clasificación, después de todo, estaba a tiro.

Grupo H FK CSKA Moskva (Rusia) - FC Porto (Portugal) 0-1 Chelsea FC London (Inglaterra) - Paris Saint- 0-0 Germain FC (Francia)

Clasificaci J G E P F C P ón 1 Chelsea 5 4 1 0 9 1 13 FC London (In glaterra) 2 Paris Saint-5 1 2 2 2 5 5 Germain FC (Francia) 3 FC Porto 5 1 2 2 2 5 5 (Portugal) 4 FK CSKA 5 1 1 3 2 4 4 Moskva (Rusia)

El gol de McCarthy en el minuto 28 le abrió un cielo de esperanzas al Oporto que llegaba a la última jornada con opciones, siempre que ganase al Chelsea. En Londres el empate también permitía al Paris Saint-Germain soñar con la clasificación. Un triunfo en casa ante el CSKA serviría.

Jornada 6: Grupo A: RC Deportivo de La Coruña > AS Monaco FC (Francia)

Resultados previos:

78 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

RC Deportivo de La Coruña:

28/11/2004 Jornada 13 RC Deportivo - Real Sociedad 2-2

05/12/2004 Jornada 14 Racing Santander - RC Deportivo 2-2

AS Monaco FC:

27/11/2004 Jornada 16 Toulouse FC - AS Monaco 0-0

03/12/2004 Jornada 17 AS Monaco - Stade Rennes 2-0

Con todo decidido el Deportivo afrontaba sin ninguna ilusión el partido ante el Mónaco. No había más aliciente que molestar a los rojiblancos que necesitaban la victoria para seguir en la competición. El Deportivo se jugaba la honrilla y lo hacía diezmado ya que se habían acumulado bajas en todas las líneas: desde el portero Molina hasta el delantero Diego Tristán, pasando por el defensa César y el centrocampista Sergio González. Y lo que era peor, la baja forma de todo el equipo.

8 de diciembre de 2004

La Coruña, estadio de Riazor, 10000 espectadores.

Árbitro: Yuriy Baskakov (Rusia).

RC DEPORTIVO DE LA CORUÑA, 0; AS MONACO FC, 5.

Goles: 0-1 (21’) Chevantón. 0-2 (37’) Givet. 0-3 (39’) Saviola. 0-4 (55’) Maicon. 0-5 (75’) Adebayor.

RC Deportivo de La Coruña: Gustavo Munúa; Héctor Berenguel, Jorge Andrade, Pablo Amo, Juan Capdevila; Aldo Duscher (Marcos Yáñez “Changui” 80’), Lionel Scaloni; Víctor Sánchez (Alberto Luque 64’), Fran González (Juan Carlos Valerón 64’), Pedro Munitis; Walter Pandiani .

79 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

AS Monaco FC: Flavio Roma; Maicon Douglas, Sébastien Squillaci, François Modesto, Gaël Givet; Akis Zikos, Lucas Bernardi, Patrice Evra (Diego Pérez 61’); Mohamed Kallon, Javier Saviola (Emmanuel Adebayor 69’), Ernesto Chevantón (Pontus Farnerud 83’) .

Fue muy dura la despedida en una noche que pudo ser una fiesta y se convirtió más en un funeral. No fue una despedida, fue un entierro. El Deportivo ya no tenía nivel competitivo y el Mónaco, ambicioso y necesitado, pasó por encima. Con 0-3 al descanso poco quedaba que jugarse. El Mónaco jugaba a placer y el Deportivo a evitar una humillación mayor. Y menos mal que el representante francés no buscó escandalizar la estadística y se limitó a marcar dos goles más producto de la tremenda diferencia que había entre los dos equipos.

Opinión de los protagonistas:

Javier Iruretagoyena: “Es una de las noches más tristes de mi carrera”.

Didier Deschamps: “Lo importante es que nos clasificamos primeros, por encima del resultado y de la sensación que hayamos dejado”.

Jornada 6: Grupo B: Real Madrid CF > AS Roma (Italia)

Resultados previos:

AS Roma:

27/11/2004 Jornada 13 AC Siena - AS Roma 0-4

05/12/2004 Jornada 14 AS Roma - Sampdoria Genoa 1-1

Real Madrid CF:

28/11/2004 Jornada 13 Real Madrid - Levante UD 5-0

05/12/2004 Jornada 14 Villarreal CF - Real Madrid 0-0

El Madrid necesitaba ganar a una Roma que ya estaba eliminada de cualquier opción. El Madrid contaba con todo su potencial animado por su mejoría en el campeonato local y la Roma, que deambulaba en la zona media de la , llegaba a este partido diezmada por bajas. Y el Olímpico cerrado al público por sanción de la UEFA. El Madrid tenía todo a favor.

80 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

8 de diciembre de 2004

Roma, estadio Olímpico, partido a puerta cerrada, 500 espectadores entre prensa y personal acreditado.

Árbitro: René Temmink (Holanda).

AS ROMA, 0; REAL MADRID CF, 3.

Goles: 0-1 (9’) Ronaldo. 0-2 (60’) Figo, de penalti. 0-3 (81’) Figo.

AS Roma: Ivan Pelizzoli; Philippe Mexès, Traianos Dellas, ; Leandro Cufré; Simone Perrotta[] (Raffaele de Martino 82’), , Vincent Candela; Alessandro Mancini, , Daniele Corvia .

Real Madrid: Iker Casillas; Míchel Salgado, Iván Helguera, Walter Samuel, Roberto Carlos da Silva; David Beckham, José María Gutiérrez “Guti”; Luís Figo (Francisco Pavón 82’), Raúl González, Zinédine Zidane[] (Albert Celades 87’); Ronaldo Nazário (Michael Owen 85’) .

Con las gradas vacías parecía un entrenamiento. Solo el uniforme de los jugadores hacía recordar que se estaba en la Liga de Campeones. El Madrid tomó el mando y la Roma se echó atrás a defender. Los blancos jugaron a placer a falta de rival y así, con la comodidad de ir por delante en el marcador desde el minuto 9, fue viendo pasar los minutos. En el minuto 60 el árbitro se sumó al juego y sancionó con penalti una disputa por el balón entre Ronaldo y Dellas. Figo esta vez sí lo convirtió en gol y cerró el partido. Luego el propio Figo marcó el tercero, tras escaparse de Mexès.

Opinión de los protagonistas:

Luigi Delneri: “Hemos sacado lo mejor que teníamos. Incluso Dellas, Perrotta y Pelizzoli han jugado lesionados”.

Mariano García Remón: “No me importa el rival que nos toque en octavos”.

81 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Jornada 6: Grupo F: FC Barcelona > FK Shakthar Donetsk (Ucrania)

Resultados previos:

FK Shakhtar Donetsk:

02/12/2004 Jornada 14 Volyn Lursk - Shakhtar Donetsk 1-3

FC Barcelona:

27/11/2004 Jornada 13 Getafe CF - FC Barcelona 1-2

04/12/2004 Jornada 14 FC Barcelona - Málaga CF 4-0

El Barcelona marchó a Ucrania con los deberes hechos. Muy bien en Liga y clasificado en Europa, las adversidades climatológicas propias de estas fechas ya no preocupaban igual. El primer puesto dependía del rival y no obsesionaba al equipo. Rijkaard aunque prefería no perder esa línea de buenos resultados decidió llevarse a varios canteranos para ir fogueándolos. Entre ellos figuraba Leo Messi que haría su debut en la máxima competición continental.

El Shakthar necesitaba ganar para continuar en la otra competición europea. No obstante, en esos momentos no era lo que más preocupaba en la zona. Dontesk estaba sufriendo en sus propias carnes la crisis ruso-ucraniana que había llevado a la suspensión de algunos partidos del campeonato local. La UEFA daba todas las garantías al Barcelona para que el partido se celebrase con toda normalidad. Al menos, de cara al exterior, la normalidad continuaba.

7 de diciembre de 2004

Donetsk, estadio Olímpico, 20000 espectadores.

Árbitro: Claus Bo Larsen (Dinamarca).

FK SHAKHTAR DONETSK, 2; FC BARCELONA, 0.

82 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Goles: 1-0 (14’) Aghahowa. 2-0 (23’) Aghahowa.

FK Shakhtar Donetsk: Jan Lašt?vka; Flavius Stoican (Dmitro Chygrynskyy 90’), Cosmin B?r?cuan, Tomáš Hübschman, (Nenad Lalatovi? 83’); Mariusz Lewandowski; Igor Duljaj[], Matuzalém da Silva[], Zvonimir Vuki?; Julius Aghahowa, Evaeverson Lemos “Brandão” (Andriy Vorobey 46’) .

FC Barcelona: Víctor Valdés; Juliano Belletti (Rafael Márquez 60’), Carlos Puyol (Oleguer Presas 46’), Fernando Navarro, Sylvinho Mendes; Juan Verdú, Xavi Hernández, Andrés Iniesta, Giovanni van Bronckhorst; Javito Peral (Sergio Rodríguez “Rodri” 46’), Leo Messi .

Salió más concienciado el Shakhtar en busca de la victoria y con su juego ofensivo sorprendió. El Barcelona tenía una alineación demasiado atípica como para hacer frente ante un equipo más conjuntado. Por eso, en poco menos de diez minutos, entre el 14 y el 23, Aghahowa puso el 2-0 que dejaba a todos satisfechos. Porque el Barcelona no reaccionó, con Xavi demasiado falto de apoyos como para tomar las riendas. Afortunadamente Valdés sí estuvo bien entonado e intervino con acierto en la mayoría de los ataques locales. Fue el debut de Messi, que pasó desapercibido... quién lo hubiese dicho.

Opinión de los protagonistas:

Mircea Lucescu: “Lo más justo era un 4-0 o un 5-0”.

Frank Rijkaard: “Tuve que dar descanso a algunos jugadores”.

El exjugador barcelonista Francisco José, Lobo, Carrasco en El comentaba así el debut de Leo Messi con el Barcelona: Otro aspecto decisivo en el desarrollo del partido fue observar la posición antinatural, pero que permitía no varias el sistema de Messi. Fue un “9” habilidoso, pero sin capacidad física para mantener a los centrales cerca de Lašt?vka y ofrecer espacios a sus centrocampistas. Él tiene mucho talento pero no debe chocar si quiere ganar la acción.

Jornada 6: Grupo G: Valencia CF > SV Werder 1899 Bremen (Alemania)

Resultados previos:

Valencia CF:

28/11/2004 Jornada 13 Valencia CF - RCD Mallorca 2-0

04/12/2004 Jornada 14 Albacete Balompié - Valencia CF 0-1

83 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

SV Werder 1899 Bremen:

27/11/2004 Jornada 15 Werder Bremen - Borussia Dortmund 2-0

04/12/2004 Jornada 16 SC Freiburg - Werder Bremen 0-6

La trayectoria del Valencia en la Liga e Campeones había distado mucho de lo que en un principio se esperaba. Había partido como favorito en un grupo de complejidad media, por lo que no tenía que haber esperado hasta el último partido para confirmar su pase para octavos. Sin embargo los tropiezos, en especial la goleada del Inter en Mestalla, habían pasado su factura tanto en la afición como en la moral del equipo. También gracias a ese Inter el Valencia llegaba con vida a la sexta jornada. Bastaba el 1-0 para desplazar al Werder Bremen de la segunda plaza porque en la ida los alemanes habían ganado por 2-1. En caso de empate se contabilizaban los goles en campo contrario. Y si los alemanes marcaban en Mestalla, entonces sería necesaria una victoria por dos o más goles... como si de un partido de eliminatoria se tratara, así de simple.

Si en Liga los valencianistas por fin habían logrado hilvanar dos victorias seguidas el Werder no se quedaba atrás. Su goleada en casa del colista, el Friburgo, le hacía recuperar posiciones en la Bundesliga donde marchaba quinto. Destacaban en su ataque Miroslav Klose y Angelos Charisteas.

Como no podía ser de otra manera, Mestalla acompañaría a su equipo en esta cita crucial.

7 de diciembre de 2004

Valencia, estadio de Mestalla, 39000 espectadores.

Árbitro: Anders Frisk (Suecia).

VALENCIA CF, 0; SV WERDER 1899 BREMEN, 2.

Goles: 0-1 (83’) Valdez. 0-2 (90’+2’) Valdez.

84 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Valencia CF: Santiago Cañizares[]; Curro Torres, Marco Antonio Caneira, David Navarro[], Emiliano Moretti; Miguel Ángel Angulo[89’], Carlos Marchena[], Rubén Baraja, Xisco Muñoz (Vicente Rodríguez[] 60’); Pablo César Aimar (Marco di Vaio 60’), Miguel Ángel Ferrer “Mista” (Bernardo Corradi[] 60’) .

SV Werder 1899 Bremen: Andreas Reinke; Paul Stalteri, Frank Baumann[], Valérien Ismaël[], Petri Pasanen; Tim Borowski[], Fabian Ernst[], Daniel Jensen (Ludovic Magnin 43’), Johan Micoud, Angelos Charisteas (Nélson Valdez 79’); Miroslav Klose (Ivan Klasni? 89’) .

Salió el Valencia con ganas y mantuvo la iniciativa durante la primera media hora a lo que el Werder respondió con paciencia para ir frenando las acometidas locales, más voluntariosas que eficaces. Pasado ese tiempo los alemanes dejaron claro que estaba mucho mejor colocados y que venían dispuestos a marcar. Ranieri, como buen italiano, no se inmutó en ese final de la primera parte y prefirió esperar, porque mientras el marcador no se moviese la clasificación seguiría estando a un gol. Y con esa disposición se mantuvo durante la segunda parte hasta el minuto 60, tope que se había marcado el entrenador para dar el toque de corneta. Entraron Vicente, Di Vaio y Corradi y pudo tener efecto porque nada más salir Di Vaio estrelló un remate en el larguero. No se asustó el Werder y aguantó su juego que le estaba dando buen resultado. Y cuando Schaff metió en el campo a Nélson Valdez no se imaginó que paraguayo decidiría el partido. Y ahí acabó el Valencia.

Opinión de los protagonistas:

Claudio Ranieri: “¿Frisk? Entiendo que le partieran la cabeza”.

Hubo otro partido paralelo, si queremos reflejar lo que pasó aquella noche en Mestalla, al margen de lo estrictamente futbolístico. La guerra de nervios que pasó desde el público, que censuró constantemente las decisiones arbitrales, las protestas de los jugadores valencianistas y las provocaciones que hicieron los alemanes. Había momentos en que el balón iba por un sitio y la polémica saltaba en la otra punta del terreno. Los nervios se desataron con el primer gol alemán. Llegó entonces la expulsión de Angulo que dio una patada alevosa a un rival cuando se marchaba por la banda. Tras ver la roja directa escupió a otro rival que se le cruzo camino de los vestuarios. El árbitro no vio el puñetazo que Vicente dio a Ismaël en el estómago, ni a Cañizares sujetando del gañote a un contrario. Tampoco hizo caso del corte de mangas que Borowski dedicó al público tras el segundo gol alemán. Claudio Ranieri tampoco se quedo muy atrás con sus declaraciones. Fue una triste despedida del Valencia en la Liga de Campeones.

Resultados y clasificaciones – Fase de grupos - Jornada 6

Grupo A RC Deportivo de La Coruña (España) - AS 0-5 Monaco FC (Francia)

85 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Liverpool FC (Inglaterra) - PAE Olympiakos SFP 3-1 Peiraias (Grecia)

Clasificaci J G E P F C P ón 1 AS 6 4 0 2 10 4 12 Monaco FC (Francia) 2 Liverpool 6 3 1 2 6 3 10 FC (Inglat erra) 3 PAE Olym 6 3 1 2 5 5 10 piakos SFP Peiraias (Grecia) 4 RC 6 0 2 4 0 9 2 Deportivo de La Coruña (España)

El Liverpool acabó adjudicándose la segunda plaza tras remontar un gol de Rivaldo. El Deportivo cerró su peor registro en la Liga de Campeones con un humillante 0-5 en Riazor.

Grupo B TSV Bayer 04 Leverkusen (Alemania) - FK 3-0 Dynamo Kyiv (Ucrania) AS Roma (Italia) - Real Madrid CF (España) 0-3

Clasificaci J G E P F C P ón 1 TSV Bayer6 3 2 1 13 7 11 04 Leverk usen (Alemania) 2 Real 6 3 2 1 11 8 11

86 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Madrid CF (España) 3 FK 6 3 1 2 11 8 10 Dynamo Kyiv (Ucrania) 4 AS Roma 6 0 1 5 4 16 1 (Italia)

No hubo supresas al final. El Madrid controló su partido y sacó una clara victoria ante un rival desmotivado. El duelo entre alemanes y ucranianos se resolvió en la segunda parte con goles de Juan, Voronin y Babi?.

Grupo C AFC Ajax Amsterdam (Holanda) - FC Bayern 2-2 München (Alemania) Maccabi Tel-Aviv FC (Israel) - Juventus FC 1-1 Torino (Italia)

Clasificaci J G E P F C P ón 1 Juventus 6 5 1 0 6 1 16 FC Torino (Italia) 2 FC Bayern6 3 1 2 12 5 10 München (Alemania) 3 AFC Ajax 6 1 1 4 6 10 4 Amsterda m (Holanda) 4 Maccabi 6 1 1 4 4 12 4 Tel-Aviv FC (Israel)

Baruch Dego, de penalti, impidió que la Juve consiguiese un registro casi imposible. Los italianos solo pudieron empatar. Con ese resultado el Maccabi Tel-Aviv estuvo cerca de lograr la tercera plaza, pero el Ajax, en un entretenido partido también robó un empate al Bayern y se apuntó a la repesca gracias al gol-average.

87 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Grupo D Fenerbahçe SK ?stanbul (Turquía) - Manchester 3-0 United FC (Inglaterra) Olympique Lyonnais (Francia) - AC Sparta Praha 5-0 (Chequia)

Clasificaci J G E P F C P ón 1 Olympique6 4 1 1 17 8 13 Lyonnais (Francia) 2 Manchest 6 3 2 1 14 9 11 er United FC (Inglat erra) 3 Fenerbahç6 3 0 3 10 13 9 e SK ?stanbul (Turquía) 4 AC Sparta 6 0 1 5 2 13 1 Praha (Chequia)

Poco interés puso el Manchester United en defender la primera plaza y cayó goleado ante un pletórico Fenerbahçe que celebraba así su tercera plaza. El Olympique tampoco tuvo rival en el Sparta de Praga y se hizo con el primer puesto.

Grupo E Panathinaikos AO Athina (Grecia) - PSV 4-1 Eindhoven (Holanda) Arsenal FC London (Inglaterra) - Rosenborg BK 5-1 Trondheim (Noruega)

Clasificaci J G E P F C P ón 1 Arsenal 6 2 4 0 11 6 10 FC London (In

88 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

glaterra) 2 PSV 6 3 1 2 6 7 10 Eindhoven (Holanda) 3 Panathinai 6 2 3 1 11 8 9 kos AO Athina (Grecia) 4 Rosenbor 6 0 2 4 6 13 2 g BK Trondheim (Noruega)

Dos goleadas con sentido inverso. Para el Arsenal no solo le sirvió para lograr el pase a octavos de final sino que además le dio el primer puesto del grupo. Para el Panathinaikos fue inútil tras el resultado de Londres. El PSV perdía el primer puesto por gol-average.

Grupo F FK Shakhtar Donetsk (Ucrania) - FC Barcelona 2-0 (España) Celtic FC Glasgow (Escocia) - AC Milan (Italia) 0-0

Clasificaci J G E P F C P ón 1 AC Milan 6 4 1 1 10 3 13 (Italia) 2 FC 6 3 1 2 9 6 10 Barcelona (España) 3 FK 6 2 0 4 5 9 6 Shakhtar Donetsk (Ucrania) 4 Celtic FC 6 1 2 3 4 10 5 Glasgow (Escocia)

El Milan amarró el punto que necesitaba para no ceder el liderato y le sobró porque el Barcelona, desmotivado, cayó en Ucrania ante el empuje local y el ambiente gélido propio de esas fechas del año.

89 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Grupo G Valencia CF (España) - SV Werder 1899 Bremen0-2 (Alemania) FC Internazionale Milano (Italia) - RSC 3-0 Anderlecht Bruxelles (Bélgica)

Clasificaci J G E P F C P ón 1 FC Interna 6 4 2 0 14 3 14 zionale Milano (Italia) 2 SV 6 4 1 1 12 6 13 Werder 1899 Bremen (Alemania) 3 Valencia 6 2 1 3 6 10 7 CF (España) 4 RSC 6 0 0 6 4 17 0 Anderlecht Bruxelles (Bélgica)

En una noche triste en Mestalla, el Valencia se despidió de la competición tras caer en los minutos finales ante el Werder. Los alemanes pasaban a octavos merecidamente.

Grupo H Paris Saint-Germain FC (Francia) - FK CSKA 1-3 Moskva (Rusia) FC Porto (Portugal) - Chelsea FC London 2-1 (Inglaterra)

Clasificaci J G E P F C P ón 1 Chelsea 6 4 1 1 10 3 13 FC

90 / 91 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

London (In glaterra) 2 FC Porto 6 2 2 2 4 6 8 (Portugal) 3 FK CSKA 6 2 1 3 5 5 7 Moskva (Rusia) 4 Paris Saint-6 1 2 3 3 8 5 Germain FC (Francia)

Y se produjo la carambola que acabó favoreciendo al Oporto. Porque el CSKA ganó en Paris en espera de que el Chelsea al menos empatara en Portugal. Pero los ingleses, que se habían adelantado en la primera parte, vieron cómo los locales le daban la vuelta al resultado con goles de Diego y McCarthy, este en el minuto 86.

El recuento de la fase de grupos dio las siguientes conclusiones:

Cayeron dos cabezas de serie, Deportivo, que lo hizo de manera calamitosa, y Valencia. Solo el Arsenal logró pasar como campeón de grupo. Los otros cinco lo hicieron en segundo lugar con mayor o menos comodidad.

Solo el Werder Bremen fue capaz de clasificarse pese a haber entrado en el cuarto nivel. PSV, Bayer Leverkusen y Mónaco lo hicieron desde el bombo número tres.

Inglaterra fue la gran vencedora colocando a sus cuatro equipos en octavos de final. Italia clasificó a tres equipos y además los tres como primeros de grupo. Alemania también pasó a sus tres mejores, aunque solo el Bayer Leverkusen como primero. España falló, solo pasaron Real Madrid y Barcelona y como segundos. Francia también contó con dos clasificados y los dos en primera posición. Cerraban la lista Holanda y Portugal, porque el Oporto, el vigente campeón no renunciaba a su corona.

91 / 91

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)