AAPPGGEE ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES DE GOLF DE ESPAÑA Nº 28 JULIO 2005

JIMÉNEZ, SEGUNDA VICTORIA DEL AÑO

FERNÁNDEZ-CASTAÑO GARCÍA ROMPE SU SORPRENDE EN HOLANDA MALA RACHA EN EE.UU

PATROCINADORES MERCHANDISING APG APG Ribera del Duero

Vehículos de alquiler oficial Agencia de viajes oficial Vino oficial Ropa oficial

Aseguradora oficial Cigarro oficial Tarjeta de crédito oficial Telefonía móvil oficial Calcetín oficial Bola oficial PÁGINA NO DISPONIBLE Campeonato de Monitores, Asistentes y Maestros APG TRES JUGADORES OBTIENEN LA CATEGORÍA PROFESIONAL

l VI Campeonato de Monitores, Asistentes y Maestros E de España se celebró en el Club marbellí de Santa Clara Golf, los días 28 , 29 y 30 de Junio de 2005, con una nutrida participación venida de todos los rincones de nues- tra geografía. El torneo se disputó a 54 hoyos medal play, con salidas conti- neo con un total de 228 golpes y una tarjeta final también de 72. nuas, por horario preestablecido el primer día y por orden inver- Antonio Jiménez Ruiz comenzó muy fuerte con una primera so a la clasificación provisional en los otros dos días de compe- ronda de 69 golpes y finalizó en quinta posición con 229 golpes. tición, con una organización brillante que pone de manifiesto, Sumaron tarjeta: Pedro Domínguez Moreno (70), Elena Pilar que tanto Santa Clara Golf, sus trabajadores y las condiciones Peña Uceda (74), tercera clasificada del torneo; y Juan Osorio del campo, capacitan a todos ellos para desarrollar cualquier tipo Peña (quinto clasificado y una tarjeta final de 72). de competición tanto en el campo Amateur como en el El acto de entrega de premios, contó con la presencia de Ángel Profesional de más alto nivel. Mollinedo, director de Santa Clara Golf, Juan Rosa Rueda, organi- El ganador del torneo fue Pedro Domínguez Moreno con 221 zador del evento y Presidente de la APG de Andalucía, el Juez golpes y una estupenda tarjeta final de 70 golpes que se suma Arbitro de la Prueba, en representación de la Federación Andaluza a su palmarés. de Golf y Ángel Rodríguez Payno quedó en segunda posición del torneo con un Duran Alonso, CLASIFICACIÓN FINAL total de 225 golpes y un resultado final de 72 que fue el que le Secretario de la Pos Jugador J1 J2 J3 Total dio el paso al profesionalismo. También pasó a profesional APG de Andalucía. 1 Pedro Domínguez Moreno 77 74 70 221 Roberto Carrasco Díaz, que terminó en cuarta posición en el tor- En él se repartieron 2 Alberto Rodríguez Payno 77 76 72 225 premios para los 3 Elena Pilar Peña Uceda 76 74 76 226 tres primeros clasi- 4 Roberto Díaz Carrasco 79 77 72 228 ficados y un peque- 5 Juan Osorio Peña 79 78 72 229 ño regalo y obse- - Antonio Jiménez Ruiz 69 85 75 229 Allianz Seguros, quio de la APG Patrocinador Oficial de Andaluza. la APG Allianz Seguros y la APG han llegado a un acuerdo de cola- boración por el que Allianz Seguros será el Patrocinador Oficial Corporativo de la APG hasta el año 2007. Allianz Seguros ha definido el patroci- nio deportivo como uno de los ejes prio- ritarios de sus acciones de comunicación, y comparte los valo- res del golf asociados con la orientación a los resultados, la mentalidad de superación y la mejora continua. El acuerdo complementa la colaboración de Allianz Seguros con: - El plan ADO (Asociación de Deportes Olímpicos), inicia- da hace ya muchos años y que continúa de cara a los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 - ASOBAL (Asociación de Clubes Españoles de Balonmano) como Patrocinador Principal de la Copa, la Supercopa y la Liga Allianz ASOBAL de Balonmano Además de sus actividades ligadas a la Fórmula 1, con el patroci- nio del equipo BMW Williams F1 Team por Allianz Group. Igualmente, Allianz Seguros pasa a ser la Aseguradora Oficial de la APG. El acto de firma de este acuerdo se celebró en la Torre Allianz de Barcelona entre D. Yago Beamonte Puga, Presidente de la APG, y D. Vicente Tardío, Vicepresidente y Consejero Delegado de Allianz Seguros.

Boletín Oficial de la Asociación de Profesionales de Golf www: pgaspain.com Próximas citas APG Campeonato de Dobles APG - Trofeo Golf 56

RODILES-JIMÉNEZ, A DEFENDER EL TÍTULO

l mes de agosto traerá muy conocidos para la afición E una cita importante para española, Gabriel Cañizares (que la APG, ya que del 26 al logró un nuevo récord del campo 28 se disputará el Campeonato con 65 golpes) y José María de España de Dobles de la APG Cañizares, padre e hijo jugando - Trofeo Golf 56. El escenario al unísono, haciendo historia en escogido no es otro que el exce- el torneo. El veterano José María lente club malagueño de Atalaya se tomó una semana de respiró Golf & Country Club, situado en en su andadura por el Tour Estepona. Senior americano para venir a Carlos Rodiles y Ricardo España y disputar este clásico Jiménez fueron los vencedores del calendario nacional. de la pasada edición que se dis- Se produjo un triple empate en putó en el campo marbellí de Río segunda posición, con maestro y Real, con un tiempo estupendo alumno de pareja, Ignacio que ayudó al buen jugo de los Garrido y Txomin Hospital, que profesionales y al fantástico dieron una dura batalla; y la pare- resultado que obtuvo la pareja ja revelación que estuvo formada ganadora, 270 golpes (-18), seis por Agustín Domingo y Job de ventaja sobre dos nombres Sugrañés.

NUEVO DRIVER CLEVELAND 460 cc, CON UN COR LEGAL DE 830 2º Campeonato de España de Club APG DEL 20 AL 22 DE SEPTIEMBR

oan Anglada, profe- hoyos Stroke-Play, algo estará J sional del Club de Golf asegurado: disfrutar del buen D’Aro - Mas Nou, golf de los 140 profesionales defenderá el título en este participantes. carismático Campeonato que El campeonato repartirá un repite escenario en el Campo mínimo de 28.000 euros en pre- de Golf Balneario de Mondariz mios. (Pontevedra). El Campo de Golf Balneario de Los 140 participantes inscritos Mondariz, de par 71, se inaugu- en esta segunda edición supo- ró en el año 2000 y su diseña- ne un gran exito de participación dor es Álvaro Arana. Situado y un paso más para consolidar entre Vigo y Ourense, es un un campeonato por el que la lugar privilegiado en el que se APG tiene una especial sensibi- puede disfrutar no solo del golf CARA DE TITANIO NUNCA LA SENSACIÓN BETA, EN LA CORONA SE DE "ESCUPIR" LA BOLA, LA lidad, dado que en él participan sino también de las instalacio- HAN SUSTITUIDO 25 GRAMOS DESPIDE CON UNA FUERZA profesionales que habitualmen- nes del balneario. El campo no DE PESO POR UN COMPUESTO TREMENDA. SONIDO METÁLICO A te dedican su tiempo a impartir es demasiado largo, pero sí exi- DE GRAFITO Y CARBONO, SIEN- TITANIO MUY CARACTERÍSTICO. clases en los clubes de toda la gente, y discurre entre un para- DO TRASLADADO ESE PESO A LA DISPONIBLE EN VARILLAS ALDILA geografía española, algunos de je natural espléndido en el que PARTE INFERIOR POSTERIOR DE LA NV, NVS, GRAFALLOY BLUE, los cuáles han pasado muchos se respira naturaleza y descan- CABEZA. ESTA NUEVA DISTRIBU- GRAFALLOY PRO LAUNCH, años compitiendo en los so. El mayor grado de exigencia F STANDARD. JUGADO CIÓN DE PESO PROPORCIONA UN UJIKURA Circuitos Europeos y encarnan para el jugador radica en sus ÁNGULO DE LANZAMIENTO MÁS ACTUALMENTE, ENTRE MUCHOS ALTO, AL TIEMPO QUE REDUCE EL OTROS, POR DAVID TOMS Y VIJAY parte de los nombres que han greenes, algunos de ellos de SPIN DE LA BOLA, CONSIGUIENDO SINGH. sido historia de este deporte. gran tamaño (entre 750 y 1.000 UN MAYOR RODAMIENTO TRAS EL Durante las tres jornadas de metros cuadrados), con innu- ATERRIZAJE. MUY OBEDIENTE A que consta el campeonato, 54 merables y complicadas caídas. LOS EFECTOS, ES UN DRIVER IDÓ- NEO PARA TRABAJAR LA BOLA, AL TIEMPO QUE SE NOTA MÁS QUE

jj EL 20º Campeonato de España de la APG se jugará en Sant Cugat

El campo barcelonés de Sant Cugat será el escenario elegido para celebrar una de las pruebas más importantes del calendario nacional

a cita será del 27 al 30 de octubre, y sin duda todos los 2004 Izki Golf L profesionales, masculinos y femeninos inscritos a la APG, estarán en Barcelona para tratar de conquistar este MANOLO MORENO Y MARTA PRIETO torneo que cumple este año su vigésima edición. Los defensores del título serán Manuel Moreno y Marta Prieto, que ganaron en Izki, ambos con -16, y una gran diferencia 2003 Alicante Golf sobre los segundos clasificados. Moreno, con una última tarje- ta de 66 golpes, dejó atrás a José Rivero, que terminó con -9; IGNACIO GARRIDO y la sevillana se impuso a la jugadora revelación del año, Nuria Fue su cuarto campeonato de Clau, que terminó con -6. la APG (93,96,97 y 03). Luna Ignacio Garrido, Laura Cabanillas, José Manuel Carriles, le persiguió incansable con Alejandra Armas, Santiago Luna Marina Arruti, Juan Quirós y birdies en el 16 y 18. Garrido Paula Martí han sido los ganadores de las pasadas ediciones y mostró un juego sólido que también intentarán volver a revalidar sus coronas. aún con bogey en el 18 salvó la distancia sobre Luna.

2003 Alicante Golf de Profesionales LAURA CABANILLAS REENBALNEARIO DE MONDARIZ. Mantuvo un duelo con Marta prieto. Después del hoyo 2 entró en crisis con varios JOAN ANGLADA DEFENDERÁ bogeys que solucionó rápida- mente con tres birdies conse- EL TÍTULO cutivos del 9 al 11.

2002 Alicante Golf JOSÉ MANUEL CARRILES Después de una remontada con 4 birdies en los 5 primeros hoyos logró empatar con Luna a -20. Venció en el play-off al embocar un puro de 8 metros. ALEXANDRA ARMAS Ganó la categoría femenina

2001 Izki Golf SANTIAGO LUNA Inició la jornada definitiva con cuatro golpes de ventaja sobre Giner y la sentenció con 7 birdies en los últimos siete hoyos para terminar la 3º vuelta con un -7. MARINA ARRUTI Ganó la categoría femenina

Boletín Oficial de la Asociación de Profesionales de Golf www: pgaspain.com 5 P S II C O L O G ÍÍ A

ÓSCAR DEL RÍO Licenciado en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid LA AUTOCONFIANZA DEL JUGADOR: CÓMO DESARROLLARLA EN UNA ESCUELA INFANTIL Primera parte

Uno de los objetivos que debe tener el profesor de una escuela infantil es desarrollar la autoconfianza de sus alumnos y hacer que pierdan el miedo a la competición y a los malos resultados. Es un trabajo a largo plazo que debe incluirse en la planificación general de la escuela. Es importante que las escuelas de golf tomen conciencia de que en la formación deportiva de los niños el apartado técnico debe ocupar un papel relevante, pero sin olvidarse, como desgraciadamente sucede en la mayoría de las escuelas de golf, de otros factores como la autoconfianza o motivación que pueden ser B entrenados desde los primeros estadios del aprendizaje. La primera creen- dor llega al tee del 1 con una determinada confianza y motiva- cia que hay que ción, y en función de estos factores psicológicos (y otros de desterrar sobre la diversa índole) el rendimiento es más o menos probable que autoconfianza es sea satisfactorio. Y es aquí donde entra en juego la importante que depende exclusivamente de los resultados que se obtienen labor del profesor-entrenador. Planificar sus clases y entrena- en la competición. Se tiende a pensar que, si los resultados de mientos para que, todos estos factores que intervienen en el la competición son buenos la autoconfianza sube, y si son rendimiento, se trabajen de la forma más adecuada con el obje- malos disminuye. Esto es cierto pero con matices. No todos los tivo de que el jugador llegue al tee del 1 con la predisposición buenos resultados aumentan la autoconfianza, ni todos los psicológica adecuada. malos la bajan. Si el jugador piensa que ese resultado positivo se debe a la suerte y no se cree capaz de repetirlo, la autocon- La autoconfianza fianza no va a experimentar ningún cambio positivo o, por el La autoconfianza es uno de los factores psicológicos más difíci- contrario, cuando el jugador cree que un mal resultado se ha les y escurridizos de trabajar, por eso es muy importante que en producido por factores ajenos a él (mal estado del campo, con- las escuelas de golf se trabaje desde las primeras fases del diciones climatológicas, etc.), no va a tener efectos negativos aprendizaje, desde el momento que el niño ingresa en la escue- sobre su autoconfianza. Si pensamos que el resultado de la la con el fin de que vaya "cogiendo el hábito" de confiar en sí competición determina inexorablemente la autoconfianza del mismo y en sus posibilidades. Este aprendizaje es un proceso jugador, estamos restando importancia a otra serie de factores gradual que puede ser dirigido por los profesores y técnicos de como el entrenamiento previo a competir. la escuela. Si no se tiene en cuenta este factor, puede suceder que el alumno al llegar a la edad de 12-13 años, cuando la com- Antes del tee del 1 petición empieza a ser importante para su proceso formativo Una vez desterrada la creencia sobre los resultados y la confian- como jugador de golf, y como consecuencia de resultados za, el siguiente paso será cambiarla por otra del tipo "lo más negativos, su autoconfianza se desmorone y desarrolle miedo a importante de la competición sucede antes de dar el primer competir disminuyendo su motivación y atracción por el golf. golpe". A priori, esta afirmación puede parecer errónea ya que lo más importante de la competición es el resultado y éste depende Funciones del profesor de lo que haga el jugador del hoyo 1 al 18. Pero en este punto Para conseguir que los alumnos desde los primeros estadios nos deberíamos de preguntar si el juego que se desarrolla duran- del aprendizaje desarrollen un nivel óptimo de confianza y ajus- te la competición ¿no va a depender de una serie de factores pre- tado a sus posibilidades, la dirección técnica de la escuela vios a la competición? Por ejemplo: de la cantidad y calidad del deberá incluir en su planificación los siguientes objetivos: entrenamiento realizado, de tal forma que es más probable jugar 1.- Que el alumno aprenda a distinguir entre el resultado con- bien si se han realizado buenos entrenamientos previos a la com- seguido y la ejecución realizada. petición, que si no se ha entrenado nada. En este trabajo pre- 2.- Que el alumno aprenda a diferenciar aquellos factores de la competitivo hay que tener en cuenta todos aquellos factores rela- competición que están bajo su control de los que no lo están. cionados directamente con el rendimiento deportivo, como la téc- 3.- Que el alumno aprenda a realizar un análisis objetivo de los nica, el estado físico y mental del jugador. resultados de la competición. Desde el punto de vista psicológico, los dos factores que más Para la consecución de estos objetivos es de vital importancia influyen a la hora de crear una predisposición positiva o negati- el papel del profesor-entrenador y no dar por supuesto que esto va son la confianza y la motivación con la que se afronte la com- se aprende por generación espontánea. En el siguiente artículo petición, y van ser determinantes para el rendimiento, aunque desarrollaremos cada uno de estos objetivos y su relación con ambos factores se fragüen antes de dar el primer golpe. El juga- el desarrollo de la autoconfianza.

6 jj Boletín Oficial de la Asociación de Profesionales de Golf www: pgaspain.com

G R E E N K E E P E R

STEPHEN JOHN MCMAHON. Graduado por la Universidad de Massachusetts (EEUU). Licenciado en Construcción y Mantenimiento de Campos de Golf (Golf Course Construction & Turf Management) ENFERMEDADES DEL CÉSPED En esta serie de artículos trataré de las enfermedades más comunes del césped, de su identificación y posterior tratamiento.

PYRICULARIA: Pyricularia oryzae. GRAY LEAF SPOT: Pyricularia grisea.

DESCRIPCIÓN TRATAMIENTO Las manchas son generalmente ovaladas, elípticas BIM (Triciclazol 75%) y fusiformes, bordeadas por un cerco violeta - rojizo DACONIL 2787 W 75 (Clortalonil 75%) (consulta (marrón o amarillo). El interior aparece marchito en caso de prohibición de uso en céspedes) como por efecto de la falta de agua. BENOSAN 50 (Benomilo 50%) (consulta en caso de prohibición de uso en céspedes) Manchas (puntos - lunares) redondas u ovales de (Edifenfos) color gris en las hojas.

ESPECIES SENSIBLES: Festucas, Poas pratenses, Ray-grass inglés, Cynodón CONTROLES Mantener moderados los niveles de fertilización FACTORES QUE FAVORECEN SU APARICIÓN nitrogenada (< 25 Kg/Ha/mes) y de moderados a altos los niveles de fósforo y potasio, teniendo en Temperaturas nocturnas > 211 C. cuenta los análisis del suelo. Más de 10 h al día con las hojas muy mojadas durante varios días. Reducir las sombras e incrementar la circulación La enfermedad es grave en superficies sombreadas o durante periodos prolongados del aire para aumentar el secado del césped. con tiempo nublado. Evitar regar entre la última hora de la tarde y la Elevada fertilización nitrogenada ( > 25 Kg / Ha / mes ). medianoche.

PYTHIUM: Pythium spp. (Pythium aphanidermatum) PYTHIUM BLIGHT PODREDUMBRE (muerte)

DESCRIPCIÓN TRATAMIENTOS: Manchas irregulares (1 - 80 cm) pardas - grasientas. ALIETTE (Fosetil 80%) Las hojas, cuellos y raíces se llenan de agua, des- TERRACLOR SUPER X (Quintocento 24% + pués mueren. Etridiazol 6%) (evitar las aplicaciones a agrostis) Micelio azulado algodonoso, a veces visible a prime- TOPSIN 45 F (Metiltiofanato 45%) ra hora de la mañana y con rocío. RIDOMIL (Metalaxill) En condiciones de altas temperaturas y bajo riego BAKTHANE (Mancoceb) ESPECIES pueden aparecer los primeros focos de 2 - 3 cm. de diámetro en TERRAZOLE (Etridiazoll) SENSIBLES:: los greenes y de 5 - 10 cm. en los céspedes segados más largos. (Fenaminosurf, Propamocarb, Himexazol, Agrostis. Estos crecen rápidamente formando manchas circulares que tien- Furalaxil) den a unirse. Puede también ocasionar ataques radiculares, mani- festándose en este caso como una ralentización del ritmo de creci- miento, marchitez, pérdida de vigor y desaparición de plantas. Los micelios algodonosos (blancos - grisáceos), pueden observarse CONTROLES por la mañana temprano. Mantener moderados los niveles de fertilización de Nitrógeno < 25 Kg / Ha / mes. FACTORES QUE FAVORECEN SU APARICIÓN Mantener óptimos los niveles de calcio. Verano (Primavera - Otoño). Suelos húmedos, mal aireados o excesivamente ricos Disminuir las sombras e incrementar la circulación en nitrógeno orgánico. Humedad y temperaturas elevadas. Más de 10 h. al día con del aire para aumentar el secado del césped. las hojas muy mojadas durante varios días. Temperaturas nocturnas > 18 1C. Mejorar el drenaje en superficie y subsuelo. Mal drenaje en superficie y subsuelo. Agua "libre". Elevada fertilización nitrogenada Evitar segar las zonas propensas cuando el cés- (> 25 Kg / Ha / mes). La carencia de calcio puede incrementar la susceptibilidad. ped está muy húmedo, especialmente cuando las Lesiones. Greenes sobre arena. temperaturas nocturnas son > 211C

8 PATROCINADORES APG Viajes Gheisa, al servicio de los profesionales

YA ESTÁ DISPONIBLE SU WEB PARA LOS PROFESIONALES DE LA APG www.gheisa.es/serviciosapg

Viajes Gheisa es una empresa estrechamente ligada al golf. Su experiencia en la organización de eventos relacionados con el golf y la trayectoria de más de 15 años como agencia de viajes, fueron las razones principales que moti- varon a la APG a elegirla como su agencia de viajes oficial. Entre los servicios que Viajes Gheisa ofrece a todos los profesionales de la APG se encuentra la búsqueda y confirmación en tiempo real, de estancias a través de la PÁGINA WEB de la compañía: www.gheisa.es/serviciosapg. Una página diseñada exclusivamente para los profesionales. La unidad de golf de Viajes Gheisa encargada de la gestión y atención a la APG es Gheisa & Golf Business. Esta unidad nace de la necesidad de crear una empresa especializada en el asesoramiento del profesional de golf en sus desplazamientos, tanto para competir en diferentes torneos en diversas par- tes del mundo, como para reservar sus vacaciones de familia. En la web www.gheisa.es/serviciosapg el profesional puede acceder a dife- rentes servicios, como los Pro-Ams o los paquetes de viaje de Pros con ama- teurs que se organizan desde Viajes Gheisa.

Además, el usuario cuenta con un buscador de ofertas para sus vacaciones o desplazamientos personales, en familia o con amigos. Los profesionales pueden censar sus datos para recibir periódicamente información sobre torneos, campeonatos y salidas especiales programadas por Viajes Gheisa. La com- pañía sortea entre todos los que se censen antes del 30 de agosto un Fin de semana en hotel 5* con green fee incluido para dos personas. Gheisa & Golf Business cuenta con un equipo especializado que ofrece un trato profesional y conocedor del mundo del golf, consiguiendo la mejor relación calidad precio en los des- plazamientos de los profesionales del golf.

¿TE GUSTARÍA HACER UN FAMTRYP CON VIAJES GHEISA? Durante el año Viajes Gheisa prepara salidas especiales a dife- rentes destinos, viajes de FamTryp con profesionales del golf. Llámanos y te informaremos

PARA CONTACTAR CON: VIAJES GHEISA.

C/ Pare Luís Méndez,10 bajo. 46910 SEDAVÍ (Valencia) 902 88 88 41 [email protected] www.gheisa.es/serviciosapg Agencia de viajes oficial de la APG

LA COMPAÑÍA SORTEA ENTRE TODOS LOS QUE SE CENSEN ANTES DEL 30 DE AGOSTO UN FIN DE SEMANA EN HOTEL 5* CON GREEN FEE INCLUIDO PARA DOS PERSONAS.

Grupo de profesionales y directivos de empresas en viaje a Marrakech. Mayo 2005

Boletín Oficial de la Asociación de Profesionales de Golf www: pgaspain.com 9 P R E P A R A C II Ó N F ÍÍ S II C A

JOAQUÍN MESAS Preparador Físico de Golf. Licenciado en Educación Física por el INEF El CALOR Y EL GOLF

Vamos a dejar de dar consejos de preparación física y nos vamos a interesar en estas fechas, con la llegada de los calores estivales, de las necesidades que el cuerpo tiene de hidratarse y protegerse del calor, porque durante las 4-5 horas que dura un partido los jugadores de golf padecen unas temperaturas que oscilan entre los 30 grados y muchas veces superan ampliamente esta cota, dependiendo del lugar donde se juegue.

l organismo en este tiempo sufre los típicos trastornos de mantenimiento de la vida. Aproximadamente el 70% del peso E la deshidratación debido a que se suda abundantemen- corporal está constituido por agua. La misión principal de disol- te y debemos tomar ciertas medidas que alivie este cua- ver y transportar las sales y los cuerpos químicos originados en dro clínico y rindamos más en el juego. Recordemos sin que sirva el metabolismo, para que ejerzan su acción, es más imprescin- de alarma que estamos en el año más seco desde hace unas dible que los alimentos. Necesita ser repuesta mediante su décadas y la capa de ozono sigue debilitándose paulatinamente. ingestión diaria o por medio de los alimentos que la contienen en diversa proporción. Por ejemplo, una dieta rica en frutas y EL AGUA vegetales compensa una parte importante del líquido que el De todos los nutrientes que necesitamos para rendir al máximo el organismo necesita. Al contrario, con una dieta rica en proteínas más importante, con mucho, es el agua. Un deportista debe tenemos la sensación continua de sed. beber mínimo diariamente 1,5 l/día, preferentemente entre comi- El agua ingerida debe de ser lo más natural posible, un consumo das. Esta cantidad puede llegar a 3-4 l/día, en ambientes muy excesivo de agua con gas puede contribuir a la retención de calurosos. No hay que llegar a sentir la sensación de tener sed gases, produciendo una molesta sensación de flatulencia. para beber, es mejor beber frecuentemente que en cantidad. Una buena hidratación facilita un funcionamiento óptimo de todas El agua es un elemento fundamental, indispensable para el las estructuras del organismo, y tiende a mantener la temperatura corporal dentro de los límites fisiológicos mediante la sudoración. La pérdida de agua durante una competición prolongada com- porta una disminución en el rendimiento físico y la posibilidad de complicaciones serias, porque muchas funciones, el organismo no las puede realizar por falta de líquidos, por eso a los jugado- res que trabajan conmigo les insisto en las siguientes recomen- daciones durante el verano.

RECOMENDACIONES PARA ESTAR BIEN HIDRATADO

- Fabrícate tu propia bebida, compra compuestos de sales y añádelos al agua, puedes darle el gusto que quieras: limón, naranja, etc. - Es mejor beber frecuentemente que de tarde en tarde y mucha cantidad, se dilatan los abdominales. - Nunca bebidas azucaradas o con gas, dan más sed y flato. - Las bebidas excesivamente frías no son las que más alivian del calor; al contrario, las calientes hacen que el cuerpo trabaje más para compensar el aumento de temperatura y así lograr su enfriamiento. - No hagas comidas copiosas y muy ricas en proteínas (carnes, pescados, etc.) al contrario, haz dietas ricas en frutas, verduras y hortalizas. - Descansa siempre a la sombra, la exposición al sol provoca que la sangre se acumule en la piel y provoca que haya menos sangre en los músculos y la técnica sea peor. - Si puedes, haz los entrenamientos a primera o a última hora del día. - La piel limpia transpira mejor y sientes menos el calor. - Cuida el vestir en el sentido de ropas claras y sin apretar, para promover la pérdida del calor y estar más frescos. - Por supuesto, usa gorra o mejor sombrero de ala ancha. - ¡Ah! Se me olvidaba pero está relacionado con lo que hago, las personas que están en forma soportan mejor el calor.

Boletín Oficial de la Asociación de Profesionales de Golf www: pgaspain.com

Oliva Nova CARLOS DEL MORAL, SÓLO NECESITÓ UNA SEMANA PARA GANAR

arlos del Moral fue el ganador del Campeonato Peugeot de Oliva C Nova, al imponerse con un total de 11 golpes bajo par, y uno de ven- taja sobre Alfredo García y Pepín Rivero. Una semana más, ha triun- fado uno de los profesionales más jóvenes en el Peugeot Tour de Golf, circui- to creado con la finalidad de ofrecer a los que comienzan, la oportunidad de formarse para, desde aquí, saltar a otros circuitos internacionales. En Sevilla firmó su primera victoria Álvaro Quirós; en Lerma fue Iñaki Alustiza quien se estrenaba, y en Oliva Nova fue Carlos del Moral quien, con tan sólo 19 años y una semana como profesional, se impuso frente a grandes jugado- res como Pepín Rivero. Del Moral hizo bogey al cuatro que recuperó con birdie al cinco, falló otra vez al ocho y resolvió en el nueve, y con tres birdies más por los segundos firmó 69 golpes para un total de 205 (-11). "Comencé más tenso que en toda mi vida. En los tres primeros hoyos me dejé buenos putts de dos metros, de esos que no te gusta nada fallar, y luego hice tres putts en el cuatro, en el siguiente pegué un tiro a green fenomenal para birdie, luego en el ocho me fui al agua, y en el siguiente metí un buen putt de seis metros para birdie. Al llegar al 18 me temblaba todo, las manos ¡y los tobi- llos!, un poco más y no acabo", comentó el ganador, que estrenó así su tarje- ta profesional. "Cuatro días antes del torneo me llegó la tarjeta, y por supuesto que no espe- CLASIFICACIÓN SEVILLA raba esto para nada. Fue una semana muy buena, le pegué espectacular, me sentí comodísimo, este es un campo que me va fenomenal a mi juego. Ni me POS. JUGADOR J.1 J.2 J3 TOTAL di ni cuenta del viento -que sopló bastante en la ronda final-. 1 CARLOS DEL MORAL 67 69 69 -11 "Llevo tiempo pegándole muy sólido, pero fue muy reconfortante haber aguan- 2 JOSÉ RIVERO 69 69 68 -10 tado la presión durante tres días. Para mí fue una descarga de adrenalina, - ALFREDO GARCÍA 70 66 70 -10 llevo un año y medio trabajando muy duro, demostrándome a mi mismo que lo 4 CARLOS AGUILAR 73 68 66 -9 estoy haciendo bien, desde que volví de Estados Unidos. Estoy muy contento, - ISMAEL DEL CASTILLO 68 72 67 -9 y ahora hay que trabajar mucho para seguir adelante, jugar el Peugeot Tour 6 JOSÉ M. CARRILES 69 73 66 -8 porque aquí he jugado invitado por el club, jugar el Challenge y sacar la tarje- - MANUEL MORENO 71 70 67 -8 ta para jugar en Europa, este es mi objetivo". 8 TOMÁS JESÚS MUÑOZ 66 72 71 -7 En segunda posición empataron a -10, el asturiano Alfredo García y Pepín Rivero. - TXOMIN HOSPITAL 67 71 71 -7 Con -9, 207, Carlos Aguilar e Ismael del Castillo en cuarta posición. 10 ÁLVARO SALTO 74 67 69 -6 Sextos terminaron José Manuel Carriles y Manuel Moreno, que acabaron con 66 y 67 golpes respectivamente para un total de 208 (-8). ÉXITO EN LA REDUCCIÓN DE TIEMPOS DE JUEGO EN EL PEUGEOT TOUR DE GOLF

El plan de control de tiempos de juego en las competiciones pro- Golf 2005, disputado en Sevilla, y desde entonces los tiempos fesionales, acción promovida por la Real Federación Española de juego han mejorado, no se ha registrado amonestación algu- de Golf conjuntamente con la Asociación de Profesionales de na sobre juego lento, y se están mejorando en cada torneo. Golf y el Peugeot Tour de Golf, está dando muy buenos resulta- El juego lento, un grave problema hasta este año en los campos dos, ya que se ha registrado una reducción considerable en el de golf españoles, se puede decir que está solucionado a nivel tiempo dedicado a completar 18 hoyos. profesional y, a través de los Pro-Ams del Peugeot Tour se está Así ocurrió en la última prueba del Peugeot Tour de Golf 2005 extendiendo al plano amateur, para evitar este gran problema en disputada en Oliva Nova, en la que, gracias a la colaboración de el día a día de los campos de golf. los árbitros de la RFEG, así como de los profesionales, los tiem- Esta reducción de tiempos de juego es un avance más en la tra- pos de juego fueron menores de los previstos inicialmente en yectoria del Peugeot Tour de Golf, por la que hay que dar la este torneo, y considerablemente inferiores a los computados en enhorabuena a los árbitros de la RFEG, así como a los profe- otros años en el mismo recorrido. sionales españoles que están haciendo un gran esfuerzo por Esta iniciativa comenzó en el primer torneo del Peugeot Tour de mejorar también en este aspecto.

12 jj PEUGEOT TOUR DE GOLF Challenge Open Mahou La Herrería BARHAM LIDER DE PRINCIPIO A FIN

Benn Barham mantuvo el liderato desde la primera jornada para adjudi- carse el Challenge Open Mahou de Madrid disputado en La Herrería, con un total de -21.

omás Jesús Muñoz, junto con Fredrik Widmark, fue- jugador británico Andrew Butterfield 60 golpes (-11), para un total T ron los incansables perseguidores que finalmente de 14 bajo par que le llevaron a la quinta posición de la clasifica- no lograron doblegar a Barham, que con cinco bir- ción. Se anotó once birdies y estuvo a punto de lograr bajar de dies y un bogey (67), resultó inalcanzable en la jornada final. 60 golpes, un récord jamás superado en el Circuito Europeo. Barham, profesional de Kent, Inglaterra, se puso a la cabeza del Empatados con Butterfield en quinta posición quedaron Johan torneo desde el primer día y supo mantenerla hasta recoger su Kok, Marco Ruiz y Paco Cea, que finalizó el torneo con siete bir- triunfo, su segundo torneo Challenge; el primero fue en 2001. dies, un eagle y un bogey. "Fue una gran semana. Es muy difícil mantener el liderato Al finalizar el torneo se entregaron a Juan Parrón, 12ª posición, desde el primer día, yo nunca lo había hecho antes, era mi meta y Carlos del Moral, 24º clasificado, las becas otorgadas por para esta semana y lo conseguí, estoy muy contento. Jugué Mahou, la Comunidad de Madrid, la Federación Madrileña de muy bien la ronda final, sin mucha relajación, y una vez más Golf y MatchGolf, a los dos profesionales españoles menores intenté mantener la bola en juego. Hice birdies en el 8, 9 10 y de 25 años, mejor clasificados en el torneo, en concepto de 11, que fueron fundamentales. Sólo cometí dos bogeys en toda ayuda económica para la Escuela del Circuito Europeo. la semana, y ambos con tres putts; el juego desde el tee fue fan- tástico", comentó el ganador que al empezar este torneo estaba el 20º en el Orden de Mérito del Challenge Tour, y tras la victo- ria se colocó al séptimo. "Estoy encantado porque mi objetivo es sacar la tarjeta para el Circuito Europeo, y ya estoy cerca". El sueco Fredrik Widmark recortó tres golpes al líder en una jor- nada en la que firmó seis birdies, un eagle y un bogey para un total 64 golpes que le llevaron a la segunda posición con -17. Tomás Jesús Muñoz llegó con la reciente victoria del Peugeot Challenge de El Prat, y en algunos momentos ofreció la posibi- lidad de repetir la remontada al conseguir siete birdies, pero cuatro bogeys le relegaron a la tercera posición junto al argen- tino Andrés Romero con un total de -16. "Fue una vuelta muy rara, jugué bien pero fallé tres golpes que se convirtieron en tres bogeys sin opción a par. Pero en general terminé muy contento, 16 bajo par es para estar feliz. Si antes de venir me dicen que termino tercero, lo habría firmado. Ahora estoy el 18º en el Orden de Mérito del Challenge, intentaré man- tenerme y clasificarme entre los 20 primeros para sacar la tarje- ta del Tour europeo". La Herrería cuenta con un nuevo record del campo al firmar el

CLASIFICACIÓN LA HERRERÍA POS. JUGADOR J.1 J.2 J3 J4 TOTAL 1 BENN BARHAM 63 67 66 67 -21 2 FREDRIK WIDMARK 67 60 65 64 -17 3 TOMÁS JESÚS MUÑOZ 66 70 65 67 -16 - ANDRÉS ROMERO 69 70 65 64 -16 5 MARCO RUIZ 70 56 68 64 -14 - ANDREW BUTTERFIELD 71 68 71 60 -14 - JOHAN KOK 71 68 65 66 -14 - FRANCISCO CEA 70 71 66 63 -14 9 CARLOS SUNESON 68 69 68 66 -13 - JEAN-BAPTISTE GONNET 67 68 71 65 -13

Boletín Oficial de la Asociación de Profesionales de Golf www: pgaspain.com F II S II O T E R A P II A Y G O L F

José Federico Cerrada Ramírez. Diplomado en Fisioterapia y especialista en Osteopatía por la UEM. Especialista en Fisioterapia Conservadora e Invasiva del Síndrome de dolor Miofascial por la Universidad de Castilla La Mancha. Especialista en Liberación Miofascial por la Universidad de Sevilla. Unidad del cuerpo como base para el diagnóstico y tratamiento de las lesiones

Hasta ahora en los artículos que se han ido publi- cando hemos hablado de diferentes lesiones rela- cionadas con la práctica deportiva del golf. El pro- pósito de este artículo será destacar la organización global de todo el cuerpo.

Mackencie ha mostrado que los fenómenos encontrados en las disfunciones o enfermedades viscerales, tales como el espas- mo y la rigidez muscular, afectarían a los músculos cuya iner- vación tendría el mismo origen a nivel de la médula espinal que el órgano en lesión. Travell y Cols consiguieron calmar el dolor de un infarto de mio- cardio, tratando los puntos gatillo de los músculos que tienen la inervación a partir del mismo segmento de la médula espinal que la inervación del corazón. El concepto de globalidad implica que cualquier tejido de la naturaleza que sea puede provocar alteraciones en otros tejidos e presupone que, la causa del dolor o de cualquier otro a distancia. Este hecho es importante a la hora de hacer un S síntoma que aparece en una lesión, se sitúa sobre la diagnóstico de la patología y su consecuente tratamiento. Hay zona local del cuerpo donde la persona siente el sín- que tener presente la relación anatómica y fisiológica de todos toma (dolor, ardor, quemazón, hormigueo, etc.). Bien lejos de los tejidos del organismo para actuar correctamente ante la esta afirmación, podemos decir que en la mayoría de los casos patología. la causa del o de los síntomas que refiere una persona que Para terminar, citaré al Dr. Guyton y Dr. Hall, fisiólogos de reco- tiene algún tipo de lesión se encuentra en otra zona del cuerpo, nocido prestigio: alejada de donde se manifiesta ese síntoma. "El cuerpo humano es realmente un orden social de 100 billones El concepto de globalidad hace referencia a que el cuerpo de células organizadas en diferentes estructuras funcionales, humano es una unidad en la que todas sus partes funcionan en algunas de las cuales se denominan órganos. Cada estructura el contexto del organismo como un todo. La enfermedad o la funcional participa en el mantenimiento de las condiciones disfunción es una reacción del organismo tomada en su conjun- homeostásicas (de equilibrio) en el líquido extracelular, denomi- to. Una estructura o función anormal en una parte del organis- nado medio interno. Las células del cuerpo siguen viviendo y mo, ejerce una influencia anormal sobre las partes y conse- funcionando correctamente, en tanto se mantengan las condi- cuentemente sobre la economía de todo el cuerpo. ciones normales. Así pues, cada célula se beneficia de la home- El sistema nervioso tiene un papel organizador predominante ostasis, y, a su vez, cada célula contribuye con su participación en el proceso patológico. A través de la médula espinal, los teji- al mantenimiento de la homeostasis. Esta interacción recíproca dos viscerales, vasos sanguíneos, nervios, glándulas, múscu- proporciona una automaticidad contínua del cuerpo hasta que los, ligamentos, etc. que forman parte de la misma metámera uno o más sistemas funcionales pierden su capacidad para con- (segmento de la médula espinal definido por un par de nervios tribuir con su participación en la función. Cuando esto ocurre, espinales), ejercen una influencia considerable unos sobre todas las células del cuerpo sufren". otros. Una patología o lesión en uno de estos tejidos, puede ori- El sufrimiento celular dará como consecuencia una disfunción ginar perturbaciones en todos los demás. en algún tejido del cuerpo o provocará la enfermedad. La zona de dolor tiene una relación metamérica con el tejido en La Fisioterapia mediante la terapia manual realiza el diagnósti- lesión, los dos tienen su inervación a partir del mismo segmen- co de la lesión y su posible tratamiento en función de los princi- to de la médula espinal. pios enumerados anteriormente, considerando la globalidad del Por citar un ejemplo que facilite la comprensión de lo que se ha organismo y la relación entre todos sus tejidos. dicho anteriormente, en un infarto agudo de corazón el dolor se Para el tratamiento utilizamos métodos globales, observando el proyecta sobre todo al cuello, brazo y mano izquierda. Esto es comportamiento global del cuerpo y no solo basándonos en la debido a que los nervios de la dermis (piel) del cuello, brazo y estructura o tejido local sobre el cual se localiza el síntoma mano, y los nervios que llegan al corazón tiene el mismo origen (dolor, calor, quemazón, hormigueo, etc). a partir del mismo segmento medular; es por esto que el dolor de un infarto de corazón se refiere a esta zona del cuerpo. Este PARA CUALQUIER CONSULTA Y COMENTARIO PUEDEN DIRI- hecho se da en todos los tejidos del organismo. GIRSE A: CLÍNICA DE FISIOTERAPIA DAYMOS Weiss y Davis mostraron que podrían aliviar los dolores debidos [email protected] a una patología visceral mediante una anestesia local de las 916 32 19 58 Boadilla del Monte 28660 (Madrid) zonas cutáneas del dolor proyectado.

14 jj Boletín Oficial de la Asociación de Profesionales de Golf www: pgaspain.com

F II N A N Z A S ,, T R II B U T O S Y G O L F

José Mª Gay Saludas. Profesor Titular de Economía Financiera y Contabilidad, Universidad de Barcelona. Profesor de EAE. Miembro de la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF).

Ingresando que es gerundio Primera parte

EL CÍRCULO VIRTUOSO DEL CLUB DE GOLF

Ya sabe usted que para que las cosas vayan medianamente bien, ¡hay que ingresar! O ingresas o desapareces del mapa. Nos guste o no, así, con dureza, con crueldad, se escribe el guión de nuestra vida terrenal.

Socios activos, hiperactivos y pasivos tas del club serían a todas luces insuficientes para dar respuesta La experiencia dice que un club de golf que cuente con un campo a tanta apetencia tenística. de 18 hoyos absorbe con garantías una masa social de en torno En los clubes de golf ocurre algo similar. Hay socios que se dan el E a los 800 socios siempre y cuando se den unas equilibradas pro- gustazo o se permiten el lujo de jugar los días laborables por la porcionadas entre los que cabe calificar como de activos-activos, mañana. ¡Bienaventurados sean ellos y ellas porque esta tierra es o sea y para entendernos, hiperactivos, activos algo pasivos o su cielo! Otros que al mediodía se escapan en busca de unos poco activos, y pasivos rematadamente pasivos aunque su mar- cuantos hoyos a contrarreloj o no, dependiendo de cómo tenga la chamo teórico sea el de activos. vida montada cada cual y sus compromisos vespertinos. Algunos No será lo mismo un club de golf de nuevo cuño con unos 800 que, máxime en un país tan privilegiado como el nuestro con ese socios, ávidos y deseosos de emular a la gran pléyade del golf clima excepcional y tantas horas de luz solar, juegan unos cuan- español, nuestra particular Armada, donde todos ellos, sea dicho tos hoyos por la tarde. Y en casos escasos pero maravillosos, con en el mejor sentido de la expresión, muestran tics golfcólicos, luz artificial, se tiran varios cubos de bolas en el campo de prácti- que otro club con socios mucho más veteranos que se sepan cas o el súmmum de hacer varios hoyos iluminados. Sin embar- tomar el noble deporte del golf con exquisita tranquilidad, go, es durante el fin de semana cuando los campos de golf se car- paciencia elevada a la máxima potencia y grandes dosis de filo- gan de más jugadores. Los sábados y domingos el trajín es sin- sofía, marcados por el estado emocional de la resignación gol- gular. ¡Qué diantre le voy a contar yo que no sepa ya usted! fística, más o menos como menda. Todos esos socios a los que nos hemos referido, en clubes de Téngase en cuenta que los clubes de golf, como los clubes de tenis o cualquier otra especialidad deportiva y clubes de golf, tenis y como, en general, la mayoría de las entidades deportivas son, a la postre, los que gastan club, los activos de verdad, los españolas sobreviven sin colapsos y sus instalaciones deportivas que usan y disfrutan las instalaciones. Y, con ello, la cara del funcionan con fluidez gracias a esa importante masa de socios desgaste, la necesidad del mantenimiento, la conservación y activos que decaen en este atributo y realmente pasan a pertene- reparación a tope ... cer al mundo de los pasivos, que no embotellan los campos de Por eso siempre, desde cualquier junta directiva de cualquier club golf ni se aglomeran en las pistas de tenis y que juegan en su club se hace imprescindible mimar con todo el cariño del mundo a los de vez en cuando pero poco, poquísimo, durante el año. ¡Benditos socios que siendo activos y pagando sus cuotas como activos sean ellos y bendito el cielo que los alumbró! ejercen como socios pasivos, ponen sus pies en el club de uvas a Es cierto que también las cadencias horarias influyen positiva- peras y apenas "gastan club". Porque, como decíamos, el hecho mente en que los clubes deportivos absorban a todos sus socios de gastar implica desgaste, depreciación fuerte y acelerada, impri- practicantes. En un club de tenis, por ejemplo, hay unos socios mir una mayor velocidad de renovación a los activos fijos e insta- que suelen usar y disfrutar de las pistas a primeras horas de la laciones y, naturalmente, tener que incrementar la plantilla para mañana - son una determinada clase de currantes con vitola de poder atender como merece a la masa social. O igual el problema distinción -; otros u otras que lo hacen a lo largo de la mañana - es que las moquetas de los salones del club duran menos o que su tiempo constituye un auténtico lujo y el verbo trabajar se con- el mobiliario, con algunos impulsos destructores de por medio, se juga bajo mínimos -; unos que al mediodía español, es decir, deprecia a pasos agigantados. entre las trece y catorce horas, perfectamente ataviados y encor- No hablo de los socios pasivos en cuestiones de golf y tenis pero batados, irrumpen con frenesí en pos de la pista donde dar rien- que, en cambio, son activísimos en el juego del dominó o en asun- da suelta a toda su rabia contenida en el transcurso de media tos de cartas. Son de una casta noble, animan el cotarro, hacen jornada laboral a tope; otros y otras que por la tarde, en aca- club y conforman los grandes grupos de presión social. Así que bando los seriales telenovelescos, acuden plácidamente a prac- corramos un tupido velo y ni por asomo nos metemos con ellos ticar su deporte favorito; bastantes que al caer la tarde encuen- porque ¡son gente magnífica! tran en un partido de tenis las sensaciones excepcionales con Pues bien; como es notorio hay clubes de golf cuyos "green fees" que acercarse al final de una dura jornada; los últimos que, más son muy caros, cuestan un auténtico fortunón. Jugar en ellos, pringados, ya con el anochecer a cuestas, adentrados en el calor sobre todo el fin de semana, cuando no se tiene el "status" de de la noche, descargan la adrenalina producida durante todo un socio representa todo un sacrificio, duele. Aunque ya se sabe que día ... Los restantes son los socios domingueros de fin de sema- sarna con gusto ... La explicación que dar en esos casos es que na, aquellos cuyas repletas agendas les impiden practicar la capacidad del campo, a causa de la frenética y constante acti- deporte durante la ajetreada semana y han de contentarse con vidad deportiva que desarrollan sus socios activos, lo que en el la satisfacción de poder hacerlo entre el sábado y el domingo. El argot conocemos como salidas al campo, se halla a su nivel máxi- club bulle, la vida social y deportiva adquiere su gran realce, las mo de absorción de jugadores, con lo cual el jugador marginal no escuelas infantiles están a tope ... socio provocaría un embotellamiento en el juego. Por ello los Si, verbigracia, los dos mil quinientos socios coincidieran todos a "green fees" con precio elevado disuaden a los no socios de jugar la misma hora, se agolparan todos el mismo día, las 20 o 25 pis- en un determinado campo y en días concretos.

16 NOTICIAS

ABIERTO EEUU Campbell, el héroe maorí Sergio García, al final, tercero

Michael Campbell sorprendió a todos con una inesperada vic- toria en el Abierto de Estados Unidos, segundo torneo del Grand Slam de la temporada. A la chita callando, y sin que nadie se percatara de ello, este 'veterano guerrero maorí' (nacido en Nueva Zelanda en 1969, que exhibe orgulloso los símbolos de sus orígenes en su vestimenta) fue imponiendo su ley y con una calma exquisita, pese a los fieros ataques del Tigre, ganó el primer Major de su carrera. "Me sentí como el intruso que vuela bajo el rádar. Todos habla- ban de la tercera victoria de Goosen en cinco años; de la posi- bilidad de Tiger de conseguir el Grand Slam; de Singh tratando de reconquistar el número 1 del mundo; de los 'Fab Five' y hasta que Sergio García por fin iba a conquistar su primer Grande. Y voy yo, un viejo guerrero maorí y les gano a todos. Es un sueño hecho realidad", comentó Campbell. El neocelandés, apodado "el Kiwi", es miembro del tour euro- peo y no gana un torneo desde 2003, cuando se impuso en el Open de Irlanda tras derrotar en un play-off a Thomas Björn y a Peter Hedblon. Sergio García llegó a darnos esperanzas tras los dos primeros días de torneo en los que se posicionó entre los líderes, pero una mala tercera ronda le hizo retroceder posiciones, y aunque Arriba: Michael Campbell vencedor del Open EEUU seguía luchando como un jabato, le faltaron hoyos para la Abajo: remontada. Iba a por cada oportunidad de birdie,y al final fue subiendo posiciones hasta terminar tercero, por méritos pro- pios y gracias a los fallos de los demás.

OPEN DE GALES Jiménez, segunda victoria

Miguel Ángel Jiménez con- siguió su segunda victoria de la temporada al impo- nerse en el Celtic Manor Open de Gales con una última ronda de 62 golpes, que levantó una ovación entre los aficionados gale- ses que aplaudieron a rabiar el birdie del hoyo 18. Fue su segunda victoria en Europa, tras el Omega Hong Kong, y la séptima vez que triunfa en 39 torneos. El mala- gueño terminó con 262 golpes (-14) y dejó atrás por cuatro gol- pes a José Manuel Lara y al sueco Martin Erlandsson. “La clave del triunfo estuvo en el putt: 29 golpes por los segun- dos nueve es un gran resultado. Sin duda el europeo es mi Tour; esta es mi temporada 17 y no tengo intención de irme a Estados Unidos, excepto los torneos previos a los Grandes que vaya jugando”, comentó el malagueño.

Boletín Oficial de la Asociación de Profesionales de Golf www: pgaspain.com A S P E C T O S J U R ÍÍ D ÍÍ C O S D E L G O L F

Dpto. MERCANTIL Y DE EMPRESA Carlos Jiménez Muñoz. Abogado Mª Eugenia Olarreaga Yeregui. Abogada

PRESTACIONES SOCIALES DEL RÉGIMEN ESPECIAL DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS (II).

PRESTACIONES SOCIALES DEL REGIMEN ESPECIAL DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS ¿QUÉ DERECHOS TENGO?

ien porque son jugadores profesionales, bien porque ciones que tiene atribuido dicho régimen de la Seguridad B mantienen una relación mercantil con el club donde Social. dan clases, o por ambas razones, hoy en día es una Si en el pasado número nos centramos en la asistencia realidad que la inmensa mayoría de los asociados de la APG sanitaria y en la maternidad, en este lo haremos en el régi- están dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores men de incapacidad previsto por la normativa en materia de Autónomos. Sin embargo es un hecho fácilmente constatable seguridad social, por su especial trascendencia en los pro- que solo unos pocos conocen cual es el régimen de presta- fesionales del golf.

INCAPACIDAD TEMPORAL INCAPACIDAD PERMANENTE: Se trata de situaciones debidas a enfermedad común o profe- Hay varios grados de I.P: sional, y a accidentes, sea o no de trabajo, mientras el trabaja- - IP parcial para la profesión habitual: la que ocasiona dor esté impedido para el trabajo y reciba asistencia sanitaria. al trabajador una disminución no inferior al 33% en Igualmente son aquellos periodos de observación por enfer- su rendimiento normal para dicha profesión, sin medad profesional, en los que se prescriba la baja en el traba- impedirle las tareas fundamentales de la misma. jo durante los mismos. - IP total para la profesión habitual: le inhabilita para Para optar a la cobertura de esta prestación, en el momento de todas o para las tareas fundamentales de su causar alta en el régimen, el trabajador podrá acogerse volun- profesión, siempre que pueda dedicarse a otra tariamente a la cobertura de esta prestación. Realizada la distinta. opción a favor de la cobertura, ésta surtirá efectos desde el alta. - IP absoluta para todo trabajo: le inhabilita por completo para toda profesión u oficio. Los beneficiarios (autónomos) deben reunir los siguientes - Gran Invalidez: es aquella en la que se necesita la requisitos: asistencia de otra persona para los actos más - Estar afiliado y dado de alta o en situación esenciales de la vida, tales como vestirse, asimilada al alta. desplazarse, comer, etc. - Tener cubierto un periodo de cotización de 180 días dentro de los 5 años inmediatamente anteriores al Para optar a la cobertura de esta prestación, en el momento hecho, aunque en caso de accidente y enfermedad de causar alta en el régimen, el trabajador podrá acogerse profesional, no se exige periodo previo de cotización. voluntariamente a la cobertura de esta prestación. Realizada la opción a favor de la cobertura, ésta surtirá efectos desde - Presentar ante el Instituto Nacional de la Seguridad el alta. Social o la Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades profesionales de la Seguridad Social, Los requisitos son similares a los señalados en el apartado declaración en el modelo oficial sobre la persona que anterior, si bien con especialidades propias dependiendo del gestione directamente el establecimiento mercantil, tipo de Incapacidad Permanente de que se trate. industrial o de otra naturaleza del que sean titulares o, en su caso, el cese temporal o definitivo en la actividad desarrollada. Duración: será por un tiempo máximo de 12 meses prorroga- bles por otros 6 cuando se presuma que, durante ellos, el tra- bajador pueda ser dado de alta por curación. En caso de perio- dos de observación por enfermedad profesional, son 6 meses Carlos Jiménez Muñoz prorrogables por otros 6 cuando se estime necesario para el Mª Eugenia Olarreaga Yeregui estudio y diagnóstico de la enfermedad.

18 jj NOTICIAS PATERNINA 60º CAMPEONATO DE ESPAÑA DE PROFESIONALES

Carlos García gana en Huelva

Carlos García, con lágrimas en los ojos, le dedicó la vic- toria del Paternina 60 Campeonato de Golf de España de Profesionales a su madre, que murió hace cuatro años. El castellonense terminó con doble bogey al 18, tras fallar un putt corto que se quedó colgando del hoyo, pero no importó, porque Paco Cea, su rival más inmediato y al que llevaba tres golpes de ventaja, no logró embocar el put en el último hoyo para presionar un poco más a García, e intentar forzar un play-off que se mascaba en toda la jornada. La derrota del malagueño Cea, que salió como líder en esta cuarta ronda, se fraguó ya en el hoyo 1, cuando Cea falló un putt corto para birdie y García, mucho más acer- tado con el putt en toda la ronda, embocó una bola muy BMW CHAMPIONSHIP larga desde fuera del green para salvar el par. Fue un duro golpe para Cea que se vio desbordado por la eficacia de García con el putt y le costó encontrar la confianza necesaria, sobre todo en los nueve segundo hoyos. Ángel Cabrera se El canario Pedro Linhart, que venía con ellos en el partido de los líderes, perdió ya en los primeros hoyos la posibilidad de estrenó en Londres unirse al dúo ganador y se vino abajo definitivamente con el doble bogey del 13, terminando con la peor tarjeta de la sema- El argentino, perseguido por McGinley, no arriesgó en los na, 77 golpes, -4, en quinta posición, empatado con Pepín hoyos finales, jugó con cabeza y sólo con embocar un birdie al Rivero, gran favorito en la última jornada, que tampoco tuvo su 16 y dos pares fue todo lo que necesitó para ganar el torneo día (75). El madrileño Ignacio Garrido tampoco fue rival para con el mayor premio este año en el Tour (666.660 euros), una Carlos García con su 73 final. exención para jugar el Tour hasta el años 2010, una invitación para jugar el WGC- NEC Invitational (torneo del Circuito mun- dial) y el Open Británico (tercer Grande de la temporada). José María Olazábal no pudo cumplir su objetivo de quedar entre los cinco primeros como quería para intentar clasificar, para el Open de Estados Unidos y se fue con el mal sabor de boca de otra vuelta sobre el par y sin sensaciones en el campo. Terminó con 285 golpes (-3). Miguel Angel Jiménez terminó con 71 golpes, dos por encima del par del campo. Fallece Tomás López Alvero Maestro y Jugador de Golf

Lamentamos comunicar el fallecimiento de Tomás López Alvero, el pasado 13 de mayo, a la edad de 64 años, tras pade- cer una larga enfermedad. Sus compañeros y amigos le llamaban cariñosamente “El Ruso”, sobrenombre por el que fue conocido en la profesión. Comenzó su carrera profesional como jugador de golf. En el año 64 la Federación Española de Golf estableció la categoría de Jugador Profesional y fue uno de los primeros en obtener la licencia. En el 68 alcanzó la categoría de Asistente iniciando su labor docente en el Real Club Puerta de Hierro. Tres años más tarde obtubo el título de Maestro en este mismo club, donde continuó impartiendo clases hasta su fallecimiento. Tomás, “El Ruso”, procesaba un profundo amor a la enseñanza del golf , a la que dedicó toda su vida. Todos le recordaremos por sus grandes dotes de maestro y su extraordinaria dedica- ción al golf. Los Miembros de la APG expresamos nuestras más sinceras condolencias a sus familiares y amigos. Descanse en Paz

Boletín Oficial de la Asociación de Profesionales de Golf www: pgaspain.com BOOZ ALLEN OPEN Sergio García renació en Estados Unidos

Sergio García ganó el Booz Allen Open, torneo valedero para el Tour americano, tras una ronda final de 65 golpes (un parcial de -6) que le ayudó a igualar el record del campo, el Congressional Blue Course, con 270 golpes (-14). El castellonense se impuso por dos golpes de ventaja sobre los estadounidenses Davis Love III, Ben Crane y el australiano Adam Scott, el único que pudo presionar a García, pero que perdió sus opciones enviando la bola al agua en el 17 con un inoportuno bogey, el único del día. El español tomó el liderazgo tras los 30 golpes conseguidos en los nueve primeros hoyos, donde sólo necesitó un putt en ocho de los nueve greenes, incluidos dos puros de 7 metros para eagle en el seis, y de 4 metros para birdie en el 10. Desde ese momento, todos sus rivales fueron a la zaga. Desde el veterano Tom Kite, que soñaba con convertirse en el ganador de más edad (55 años) del Tour americano, pero que se vio traicionado por el putt (74 golpes); al experimentado Davis Love III que lo intentó con una buena vuelta de 66 golpes; al joven Adam Scott. Por un momento, el fantasma del torneo de Wachovia (cuando perdió el liderazgo del torneo en la última vuelta y cayó derrotado en play-off frente a Vijay Singh) pasó por la cabeza de los aficionados cuando García falló el golpe de salida en el 18 (Par 3), pero su rival más cercano, Scott, enviaba su bola al agua y la victoria de García, pese al bogey, era segura.

KLM OPEN DE HOLANDA Fernández Castaño sorprende a todos en Holanda

En una tormentosa jornada, bajo una lluvia torrencial, Gonzalo Fernández-Castaño, de 24 años y nueve meses de profesional, se adjudicó su primera victoria pro en el KLM Open de Holanda, disputado en el Hilversumsche Golf Club, torneo valedero para el Circuito Europeo de golf. Se impuso por dos golpes al inglés Gary Emerson (-9), que tuvo la posibilidad de forzar un play-off. Pero en un alarde de sangre fría y con gran confianza, Gonzalo embocó un putt comprometido para salvar el par que le dio la victoria final y que de momento le convierte en el rookie o nova- to del año. El madrileño pese a comenzar con bogey el primer hoyo de la vuelta definitiva, no se dejó abatir por este tropiezo inicial y en los dos siguientes ya estaba empatado con el líder, el británico Gary Emerson, con un birdie al hoyo dos (dejó su bola a dos palmos de bandera) y un espectacular eagle, directo al hoyo, en el tres. Lo que resta de temporada tiene ya otro color para Gonzalo, que de momento no necesitará contar con invitaciones para acudir a los torneos del Circuito Europeo. Una victoria importante que le permite disputar todos los cam- peonatos del Tour que quiera hasta final de temporada, y le garantiza, además, la tarjeta sin pasar por la Escuela de Clasificación durante los dos próximos años.

jj NOTICIAS OPEN DE ESPAÑA FEMENINO CASTELLÓN 2005

Laura Cabanillas, Marta Prieto y la amateur María Hernández, mejores españolas

La danesa Iben Tinning se adjudicó el green. Con lo bien que iba me dio Open de España Femenino Castellón mucha penilla, pero así es el golf", 2005 que se disputó Panorámica Golf comentó Cabanillas. & Country Club, con -15, tres menos Marta Prieto terminó con 71: "Pateé de que la sueca . Tinning cine, todas las bolas tocaban el hoyo y aprovechó el hoyo dos -primer par 5- me hicieron varias corbatas; está claro para lograr ganarle un golpe al campo, que cuando no quieren entrar, hay y sumando otro más en el seis se puso poco más que hacer". líder en solitario mientras la francesa María Beautell terminó con cuatro por Fany Schaeffer, con quien había salido debajo del par y Alexandra Armas firmó empatada, continuaba al par. Al princi- 68, lo que le valió para ascender hasta pio parecían ser las dos únicas jugado- el puesto 33º con -3 en el total. Ana Arriba: Iben Tinning, vencedora del torneo ras luchando por el título, pero la pre- Belén Sánchez entregó una última tarje- abajo: Marta Prieto sión pudo con la francesa y perdió ta con el par del campo, total -1, varios golpes para terminar séptima y y Vanesa Vignali, la jugadora de ceder la segunda posición a manos de Castellón, terminó al par para la sueca Wessberg, ocupar la posición 43ª. Las mejores españolas fueron Laura El torneo estuvo patrocinado Cabanillas, que se despidió con 75 gol- por la Diputación Provincial de pes, y Marta Prieto, en el puesto 13º Castellón, Aeropuerto con -6, empatadas entre otras con la Castellón Costa Azahar y amateur María Hernández. Porcelanosa, impulsado por la "No me salieron bien las cosas. No RFEG, y organizado por entraban los putts, al drive le pegué Deporte & Business, responsa- regular, se me quedaron algunas bolas ble también de las tres edicio- muy difícil en el rough y no tiré bien a nes anteriores.

CIRCUITO EUROPEO Jugadores acusan a Montgomerie de hacer trampas

La sombra de 'tramposo' vuelve a caer sobre el jugador escocés Colin Montgomerie. El siete veces ganador de la Orden de Mérito europea vuelve a estar en boca de todos tras la polémica decisión del Comité de Jugadores a fina- les de mayo sobre el "Affair Yakarta" a favor del escocés, y muchos vuelven la vista sobre la polémica victoria com- partida con Langer en Valderrama. La historia se remonta a finales del mes de marzo, cuan- do Colin Montgomerie quedó cuarto en el Open de Indonesia disputado en Yakarta. La salida de tee del hoyo 14 de la tercera vuelta cayó al borde del búnker, casi sin posición para dar el golpe. Mientras el escocés buscaba la posición correcta, estalló una tormenta, y el juego fue suspendido. El jugador no marcó la bola y a la mañana siguiente, cuando se reanudó el juego, ésta no estaba en su sitio. Colin colocó otra bola, pero su com- pañero de partido le acusó de ganar unos centímetros, los suficientes para mejorar su stance y golpear la bola sin problemas. El incidente no pasó de ahí. Se vieron los videos, se le preguntó al jugador y no hubo penalidad para Monty que donó los casi 35.000 euros para obras de caridad. Sin embargo, parece que el caso no ha quedado cerrado.

Boletín Oficial de la Asociación de Profesionales de Golf www: pgaspain.com PROTAGONISTAS Gonzalo Fernández - Castaño Campeón del KLM Open de Holanda ¡Es un sueño, un sueño!

Gonzalo Fernández-Castaño, cumplirá 25 años el próximo octubre. Ya apuntaba mane- ras como una de las firmes promesas del mundo ama- teur y en su primer año de profesional en el Tour euro- peo ya ha conseguido la pri- mera victoria de la que sin duda será una gran carrera.

P.- ¿Cómo fue ese primer triunfo? G.F.C.- Fue un día en que todo me salió bien, redondo, aunque sentí varias veces la presión, sobre todo cuando Emerson (su más inmediato

rival) embocó el chip en el 12, el par 5, ahí temblé un poqui- llo. Empecé con bogey al 1. Me puse en el tee y empecé a ver gente en mitad de la calle, estaban el de las estadísticas, los cámaras, el de los resultados... yo veía gente por todas par- tes, aquello parecía una romería. Di un hierro 7 y se me quedó mal colocado. Por suerte, mi caddie nuevo que lleva- ba conmigo dos semanas, Axel Bettan, me ayudó mucho. P.- ¿Te imaginabas una victoria en tu año de novato? G.F.C.- Nunca lo hubiera pensado. Mi objetivo este año era mantener la tarjeta del Tour pero no ganar, no contaba con ello. La semana anterior a Holanda estuve hablando con mis amigos, y la verdad es que estaba un poco frustrado. Estaba jugando muy bien, y sin embargo fallaba los cortes. Mis ami- gos me animaron, me dijeron que tuviese calma, que las cosas vendrían, que no debía preocuparme. P.- ¿Te arrepentías de tu paso al profesionalismo? G.F.C.- No me arrepiento de nada de lo que he hecho, ni de haberme pasado a profesional cuando lo hice, creo que fue lo correcto. Y ahora, cuando pienso que no hace ni un año que soy profesional, me cuesta creerlo. P.- ¿Cómo te planteas el resto de temporada? G.F.C.- Jugaré más tranquilo y cambiaré el calendario, ya no necesito invitaciones, gracias a Dios. Ahora, a disfrutar y a seguir aprendiendo, que me queda muchísimo por aprender. Quiero jugar los torneos en España, ojalá entre en el Volvo Masters, y también quiero jugar algún torneo del Peugeot Tour, para agradecer lo bien que siempre se han portado conmigo en Matchgolf. P.- ¿Cómo es el ambiente en el Tour? G.F.C.- El ambiente que tenemos entre los españoles en el Tour es buenísimo. La forma en la que me han acogido es para quitarse el sombrero, y a ellos les debo gran parte de esta victoria: Jiménez, Rodiles, Martín, Luna, Lara... siempre nos estamos ayudando y dando buenos consejos.

jj CALENDARIOS 2005

2-Jun BMW Ladies Open de Italia ORDEN DE MERITO TINNING, Iben 1 Vijay SINGH $5,683,475 CIRCUITO EUROPEO 9-Jun Vediorbis Arras Open de Francia Damas 2 Tiger WOODS $4,800,290 ZORZI, Veronica 3 Phil MICKELSON $4,251,253 2-5 Jun The Celtic Manor Open de Gales 24-Jun Algarve Ladies Open de Portugal 4 David TOMS $3,339,463 JIMÉNEZ, Miguel Ángel EKELUNDH, Cecilia 5Kenny PERRY $2,814,246 9-12 Jun KLM Open de Holanda 8-Jul Ladies English Open 10 Sergio GARCÍA $2,277,598 FERNÁNDEZ-CASTAÑO, Gonzalo 14-Jul OTP Bank Ladies C E O - Hungría 32 José María OLAZÁBAL $1,138,648 16-19 Jun OPEN EE.UU 20-Jul Evian Masters CAMPBELL, Michael 4-Aug Scandinavia TPC 16-19 Jun Aa St Omer Open 11-Aug Gales Ladies Championship de Europa NATIONWIDE TOUR BÄCKSTRÖM, Joakim 19-Aug Ladies Masters de Noruega 23-26 Jun Open de Francia 26-Aug Ladies Masters de Finlandia 27Jun- 3Jul Lake Erie Charity Classic REMESY, Jean-Francois 4-10 Jul National Mining Ass. Pete Dye Classic 30-3 Jul Smurfit European Open ORDEN DE MERITO 11-17 Jul Scholarship America Showdown 7-10 Jul The Barclays Open de Escocia 1 Veronica ZORZI 134,898.26 18-24 Jul CanadA PGA Championship 14-17 Jul 134 OPEN BRITÁNICO 2 Iben TINNING 112,564.25 25-31Jul Pref'd Health Sys 21-24 Jul The Deutsche Bank Players' Cto. de E U 3 102,816.13 1-7 Ago Cox Classic 28-31 Jul Scandinavia Masters 4 Gwladys NOCERA 96,131.41 8-14 Ago Price Cutter Charity Championship 4-7 Ago Johnnie Walker Championship 5 Cecilia EKELUNDH 75,896.94 15-21Ago Xerox Classic 11-14 Ago PGA DE ESTADOS UNIDOS 12 Marta Prieto 44,795.38 22-28 Ago Cleveland Open 11-14 Ago Open de Rusia 31 Ana LARRAÑETA 20,518.13 18-21 Ago WGC - NEC Invitational 36 Laura CABANILLAS 16,965.51 ORDEN DE MERITO 25-28 Ago BMW International Open 45 Ana Belén SÁNCHEZ 14,491.45 1 Troy MATTESON $280,023 53 Sara BEAUTELL 11,615.73 2 Chris COUCH $278,798 ORDEN DE MÉRITO 70 María BEAUTEL 7,051.80 3 Steven BOWDITCH $225,791 1 Michael CAMPBELL 1,328,074.17 72 Carmen ALONSO FUENTES 6,678.75 4 $174,236 2 Retief GOOSEN 1,111,069.64 90 Marina ARRUTI 4,524.40 5 Vance VEAZEY $160,698 3 David HOWELL 923,423.07 98 Alexandra ARMAS 3,273.75 4 Ernie ELS 915,280.25 128 Patricia SOTA 1,170.00 5 Ángel CABRERA 912,231.22 CHAMPIONS TOUR 8 Miguel Ángel JIMÉNEZ 785,064.98 25 Sergio GARCÍA 396,194.54 20-26Jun Banco de América Championship 29 G. FERNÁNDEZ-CASTAÑO 341,630.63 SENIOR EUROPEAN TOUR MACNYLTY, Mark 30 José Manuel LARA 326,859.16 27Jun-3Jul Banco de Comercio Championship 80 José María OLAZÁBAL 156,141.09 3-5 Jun AIB ISeniors Open de Irlanda 4-10Jul Ford Senior Players Championship 82 Miguel Ángel MARTÍN 154,427.73 RATCLIFFE, Noel 18-24Jul Senior Open Británico 107 Ignacio GARRIDO 94,885.64 10-12 Jun Irvine Whitlock Seniors Classic 25-31Jul Senior Open de EE.UU 136 Carlos RODILES 63,548.06 TORRANCE, Sam 1-7 Ago 3M Championship 17-19 Jun The Mobile Cup 15-21Ago Boeing Greater Seattle Classic CALI, Giuseppe 22-28Ago JELD-WEN Tradition CHALLENGE EUROPEO 24-26 Jun De Vere Northumberland Seniors Classic MASON, Carl ORDEN DE MERITO 9-12 Jun Thomas Björn Open 1-3 Jul Ryder Cup Wales Seniors Open 1 Dana QUIGLEY $1,293,340 KARJALAINEN, Toni 8-10 Jul Nigel Mansell Sunseeker International 2 Tom JENKINS $1,031,751 16-19 Jun Aa St Omer Open Classic 3 Mark MCNULTY $912,009 BÄCKSTRÖM, Joakim 21-24 Jul The Senior British Open Championship 4 D.A. WEIBRING $902,280 23-26 Jun Galeria Kaufhof Pokal Challenge 28-31 Jul US Senior Open 5 Hale IRWIN $885,887 DAVIES, Gareth 4-7 Ago De Vere PGA Seniors Championship 90 José María CAÑIZARES $24,785 30-3 Jul Open Mahou de Madrid 12-14 Ago Bad Ragaz PGA Seniors Open 7-10 Jul Open des Volcans 19-21 Ago Travis Perkins Senior Masters 13-16 Jul Texbond Open 26-28 Ago Charles Church Scottish Seniors Open LPGA EEUU FEMENINO 28-31 Jul TBC 11-14 Ago Open de Rusia ORDEN DE MÉRITO 30Jun-3Jul HSBC Women's World Match Play 18-21 Ago Rolex Trophy 2005 1 Luis CARBONETTI 87,137.88 Championship BAENA, Marisa 18-21 Ago Skandia PGA Open 2 Noel RATCLIFFE 80,261.93 7-10 Jul Jamie Farr Owens Corning Classic 24-27 Ago Morson International Pro-Am Challenge 3 Eamonn DARCY 70,746.85 14-17 Jul BMO Canadian Women's Open 4 Sam TORRANCE 65,753.28 20-23 Jul Evian Masters ORDEN DE MÉRITO 5 David J RUSSELL 65,150.81 28-31 Jul Weetabix Open Británico Femenino 1 Rafael GÓMEZ 73,042.55 20 Emilio RODRÍGUEZ 29,941.90 19-21 Ago Safeway Classic 2David HIGGINS 69,597.86 28 Manuel PIÑERO 20,868.91 25-28 Ago Wendy's Championship 3 Paul DWYER 63,078.71 59 Antonio GARRIDO 7,394.51 4 Gary ORR 58,496.67 72 Víctor GARCÍA 3,333.24 ORDEN DE MÉRITO 5 Richard MCEVOY 55,303.59 84 Manuel VELASCO 1,385.96 1 Annika SORENSTAM $1,587,794.00 16 Carlos SUNESON 29,279.34 2 Cristie KERR $922,447.00 28 Tomás Jesús MUÑOZ 22,440.00 3 Lorena OCHOA $883,739.00 53 Álvaro SALTO 13,848.07 4 Paula CREAMER $694,542.00 75 Ivó GINER 8,270.81 5 Natalie GULBIS $675,074.00 76 Gabriel CAÑIZARES 8,160.67 PGA TOUR USA 113 Paula MARTI $27,930.00 99 Jesús María ARRUTI 5,223.25 104 Vicente BLÁZQUEZ 5,175.00 6-12 Jun Booz Allen Classic GARCÍA, Sergio 107 Carlos QUEVEDO 5,073.36 13-19 Jun OPEN USA CAMPBELL, Michael RÁNKING MUNDIAL 110 Carlos DE CORRAL 4,963.33 20-26 Jun Barclays Classic HARRINGTON, Padraig 113 Francisco CEA 4,582.58 27 Jun- 3 Jul Cialis Western Open 1 Tiger WOODS 14.40 133 Luis CLAVERIE 3,274.33 4-10 Jul John Deere Classic 2 Vijay SINGH 12.34 171 Inaki ALUSTIZA 1,892.50 11-17 Jul British Open Championship 3Ernie ELS 10.06 173 Pedro LINHART 1,840.00 11-17 Jul B.C. Open 4 Phil MICKELSON 8.95 18-24 Jul U.S. Bank Championship 5 Retief GOOSEN 7.52 25-31 Jul Buick Open 6 Sergio GARCÍA 7.15 1-7 Ago The INTERNATIONAL 7 Adam SCOTT 5.77 8-14 Ago PGA DE ESTADOS UNIDOS 8 Jim FURYK 5.57 15-21 Ago WGC-NEC Invitational 9 Padraig HARRINGTON 5.49 12-May Open de España Femenino 15-21 Ago Reno-Tahoe Open 20 Miguel A. JIMÉNEZ 3.69 TINNING, Iben 22-28 Ago Buick Championship 61 José María OLAZÁBAL 1.96 26-May Siemens Austria Ladies Golf Open 30 Ago-5 Sept Deutsche Bank Championship 165 José Manuel LARA 0.96 PIOVANO, Federica 187 Gonzalo FERNÁNDEZ-CASTAÑ 0.85

Boletín Oficial de la Asociación de Profesionales de Golf www: pgaspain.com 23 PEUGEOT Tour de Golf 2005 CALENDARIO

FECHA TORNEO GANADOR

20-23 Ene. Escuela de Clasificación Peugeot Tour (Alicante)

Alicante Golf y Bonalba Gabriel Sota

18-20 Mar. Campeonato Peugeot de Sevilla (Sevilla)

Real Club de Golf de Sevilla Alvaro Quiros

8-10 Abr. Campeonato Peugeot de Lerma (Burgos)

Club de Golf de Lerma Iñaqui Alustiza PEUGEOT 29 Abr.-1 May Peugeot Challenge RCG El Prat (Barcelona) Real Club de Golf El Prat Tomas J. Muñoz Tour de Golf 2005 27-29 May Campeonato Peugeot Oliva Nova (Valencia) Oliva Nova Golf & Beach Hotel Carlos del Moral

16-19 Jun Cto. de España de Profesionales

ORDEN DE MÉRITO 2005 Dunas de Doñana (Huelva) Carlos Gárcia

DESPUÉS DEL OPEN MAHOU (LA HERRERÍA) 30 Jun.-3 Jul. Open Mahou de Madrid

Club de Golf La Herrería Benn Barham

POS JUGADOR Total POS JUGADOR Total POS JUGADOR Total 14-17 Jul. Campeonato Federación de Madrid Peugeot Tour

1 Muñoz, Tomás J.s 27894,00 17 Romero, José 6158,40 33 Fernández, Víctor M. 4155,07 Club de Campo Villa de Madrid

2 García, Carlos 22873,47 18 Lorca, José 5835,67 34 Jiménez, Ricardo 3984,13 9 al 11 Sep. Campeonato Peugeot de Laukariz (Bilbao)

3 Cea, Francisco 21736,66 19 Luna, Santiago 5775,50 35 Gutiérrez, Alfonso 3837,00 Club de Golf de Laukariz 30 Sep al 2 Oct. Peugot Cto. de Profesionales de Cataluña 4 García, Alfredo 16374,83 20 Guzman, Xavier 5598,30 36 Quirós, Raúl 3828,25 Club de Golf de Masia Bach (Barcelona) 5 Rivero, José 15536,00 21 Bartolomé, Jorge 5569,67 37 Bolufer, Francisco 3657,83 25 al 27 Nov. Gran Final Peugeot Tour (Cádiz) 6 Alustiza, Iñaki 13820,66 22 Morito, Diego 5175,18 38 Sota, Gabriel 3593,38 La Reserva de Sotogrande 7 Claverie, Luis 13786,13 23 Serón, Daniel 5017,35 39 Larrazabal, Alejandro3580,24

8 Garrido, Ignacio 12025,50 24 Quirós, Juan 4795,30 40 Pera, Gerard 3542,13 9 Quirós, Álvaro 10843,58 25 Moreno, Manuel 4691,33 41 Noh, Dok Rea 3385,50 COLABORADORES APG 10 Moral, Carlos del 10504,00 26 Salto, Álvaro 4436,08 42 Aparicio, Mariano 3336,50

11 Parrón , Juan F. 8981,66 27 Hospital, Txomin 4352,90 43 Arruti, Jesús María 3267,55

12 Linhart, Pedro 8772,25 28 Balmaseda, Carlos 4314,17 44 Cañizares, Gabriel 3198,47

13 Suneson, Carlos 7935,00 29 Carriles, José M. 4297,40 45 Larrazábal, Pablo 3010,93

14 Riva, Eduardo de la 6790,63 30 Castillo, Ismael del 4292,00 46 Quirós, Daniel 2889,05

15 Blazquez, Vicente 6252,50 31 Valera, Francisco José 4271,00 47 Matallana, Ángel 2743,75

16 Casado, Víctor 6216,80 32 Aguilar, Carlos 4241,50 48 Bastard, Rob 2705,33

RÁNKING DEL PREMIO FUNDACIÓN GOLFRIENDS SUB'25 2005 DESPUÉS DEL OPEN MAHOU (LA HERRERÍA)

POS JUGADOR Total POS JUGADOR Total

1 García, Alfredo 16374,83 9 Serón, Daniel 5017,35

2 Alustiza, Iñaki 13820,66 10 Aguilar, Carlos 4241,50

3 Quirós, Álvaro 10843,58 11 Gutiérrez, Alfonso 3837,00

4 Moral, Carlos del 10504,00 12 Quirós, Raúl 3828,25

5 Parrón Parrón, Juan F. 8981,66 13 Larrazábal, Alejandro 3580,24

6 Riva, Eduardo de la 6790,63 14 Noh, Dok Rea 3385,50

7 Guzman, Xavier 5598,30 15 Larrazábal, Pablo 3010,93

8 Bartolomé, Jorge 5569,67 16 Quirós, Daniel 2889,05