ASAAOCIACIÓN DEPPPROFESIONGGALES DE GOLEEF DE ESPAÑA Nº 32 ABRIL 2006

EL CAMPEONATO DE ESPAÑA SENIOR Y FEMENINO APG EN SANT CUGAT OLAZÁBAL TERMINÓ TERCERO Y JIMÉNEZ FUE LÍDER A FALTA DE 9 HOYOS EN EL MASTERS

MERCHANDISING Ribera del Duero APG

Vehículos de alquiler oficial Agencia de viajes oficial Vino oficial Ropa oficial

PATROCINADORES APG Aseguradora oficial Destino vacacional oficial Telefonía móvil oficial Calcetín oficial Bola oficial 7º Pro-Am anual de la APG

Un día perfecto para el golf

a APG volvió a elegir el Club de Golf Retamares Pedro Rey (OKI) y Bernardo Lazcano (OKI) presentó una tar- (Madrid) como escenario para celebrar su 7º Pro-Am jeta de 18 golpes bajo par. Con este mismo resultado quedó L anual. Un escenario que ha acogido también las ante- en segundo lugar el equipo capitaneado por Alfonso Piñero y riores ediciones de este clásico torneo del calendario nacional. los amateurs María Eugenia Olarreaga (Fundación En esta edición se estrenó modalidad de juego, Scramble, fór- Golfriends), María Eugenia Yeregui y Ricardo Spinoglio. En mula que se juega por equipos, formados por tres amateurs y tercer lugar con una tarjeta de -17 golpes quedó el equipo for- un profesional, después de cada golpe se escoge la mejor bola mado por Pablo Herrería (profesional), Alfonso Férnandez de y desde esa posición, todos los integrantes del equipo efectúan Córdoba (Federación de Golf de Madrid), Paloma Enriquez el siguiente golpe y asi sucesivamente. (Federación de Golf de Madrid) y Pedro Luis García. Para el A las 9.00 horas se dio la salida a tiro bajo un cielo que apunta- cuarto puesto se produjo otro múltiple empate a -16 golpes ba a ser protagonista en una excelente jornada con temperatu- que finalmente se decantó por el equipo formado por Ángel ra y sol bien medidos para un día de primavera que invitó a Cercas (profesional), Antonio Sánchez (Retamares), Joaquín jugar al golf. Lucena (Retamares) y Jesús Becerra (Retamares). El premio Participaron 29 equipos (116 jugadores), que disfrutaron tam- especial al drive más largo (hoyo 10) fue para Miguel Ángel bién con el buen estado del campo, diseño del maestro vasco Duque; y el de la bola más cercana a bandera (hoyo 17) fue José María Olazábal. para Luis Corralo. Con anterioridad a la comida y entrega de premios, se ofreció a A todos los clasificados se les hizo entrega de su merecido trofeo todos los participantes un cocktail acompañado de una degusta- y un paquete de regalos de las empresas colaboradoras. ción de Jamón de Grijuelo de la Firma A Castro y González S. A. Tras los premios se procedió al sorteo, esperado sobre todo por y vino PradoRey Crianza. aquellos que no tuvieron un buen día de golf y pudieron, al En la cabeza de la clasificación se produjeron varios empates menos, apelar a la Diosa Fortuna. Los regalos sorteados fueron que se decantaron hacia los handicap más bajos como manda numerosos y variados: viajes, estancias con greenfee y material el reglamento. El equipo ganador de este 7º Pro-Am, capitane- de golf de primera línea, que aportaron las firmas colaboradoras ado por Santi Luna y los amateurs Javier Gervás (MatchGolf), y que la suerte se ocupó de encontrar destinatario.

ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES DE SUMARIO GOLF DE ESPAÑA 4 Masters de Augusta Capitán Haya, 22 - 5º C 28020 MADRID Pro-Am anual de la APG 2 Aspectos Jurídicos del Golf 18 Tel.: 91 555 13 93 Masters de Agusta 4 Psicología 20 Móvil: 620 848 247 Técnica de Greenkeeper 6 Noticias 21 Fax: 91 597 01 70 Fisioterapia y Golf 8 Protagonistas: Carlos García 22 E-mail: [email protected] Preparación física 10 Calendarios 23 Peugeot Tour de Golf 12 Orden de Mérito Peugeot 24 Fotomecánica: FCM 16 24 Impresión: Intigraf S.L. Finanzas, Tributos & Golf Orden de Mérito Sub-25 Noticias 17 Depósito Legal: M-26019-2000

2 Equipo clasificado en 1ª posición capitaneado por Santiago Luna (profesional) y los amateurs Javier Gervás (MatchGolf), Pedro Rey (OKI) y Bernardo Lazcano (OKI) con un total de -18 golpes. Entrega el premio (de Izqda a Drcha): Yago Beamonte (presi- dente de la APG), Silvia Plaza (Junta directiva APG), Alfonso Velasco (Presidente Vinos PradoRey) y Juan Rosa (Junta directiva APG).

Yago Beamonte expuso la singular ilusión Equipo clasificado en 2ª posi- con que la APG organiza este Pro-Am ción capitaneado por Alfonso Piñero (profesional) y los Anual, dado que la intención es la de amateurs María Eugenia agradecer a los patrocinadores y colabora- Olarreaga (Fundación dores de la APG, federativos, empresarios Golfriends), María Eugenia Yeregui y Ricardo Spinoglio y medios de comunicación que han contri- con un total de -18 golpes. buido, y siguen trabajando para que el golf Entrega el premio (de Izqda a se convierta en un deporte al alcance de Drcha) : Juan Rosa (Junta todos. También agradeció la participación directiva APG), Yago Beamonte (presidente de la desinteresada a los 29 profesionales que APG), Miguel Ángel Arévalo intervinieron en el torneo y al Club de Golf (director de ventas de AVIS), Retamares por acoger este evento en las Silvia Plaza (Junta directiva APG) y Tomás Aguado siete ediciones que se han celebrado. (Junta directiva APG) La jornada contó con la presencia de patro- cinadores de la APG: AVIS (Compañía de Equipo clasificado en 3ª posi- vehículos de alquiler oficial), Allianz ción capitaneado por Pablo (Aseguradora Oficial), Viajes Gheisa Herrería (profesional) y los amateurs Alfonso Férnandez (Agencia de viajes oficial), Glenmuir (Ropa de Córdoba (Federación de oficial), Medilast Sport (Calcetín Oficial), Golf de Madrid), Paloma PradoRey (Vino oficial), Vodafone (Telefo- Enriquez (Federación de Golf de Madrid) y Pedro Luis nía móvil oficial); colaboradores de la APG García con un total de -17 gol- como Mizuno, Titleist, Cleveland, Ping; y pes. Entrega el premio (de empresas destacadas como: Peugeot, Izqda a Drcha): Yago Mahou, Medytec, TaylorMade, Bufete Beamonte (presidente de la APG), Tomás Aguado (Junta Linares y Asociados, Castellana Golf, directiva APG), Juan Rosa Davidoff, Valle Romano, Yahoo España, (Junta directiva APG) Silvia además de una representación de los prin- Plaza (Junta directiva APG) cipales medios de comunicación.

COLABORADORES DEL PRO-AMDELAAPG

Equipo clasificado en 4ª posición capitaneado por Ángel Cercas (profesional) y los amateur Antonio Sánchez (Retamares), Joaquin Lucena (Retamares), Jesús Becerra (Retamares)con un total de -16 golpes. Entrega el Premio: José Manuel Pérez Rosales (director de Hirapesa Madrid)

Boletín Oficial de la Asociación de Profesionales de Golf www: pgaspain.com 3 COMPETICIÓN

El 5º Campeonato de España Senior APG - Trofeo Grupo Indukern y el 7º Campeonato de España Femenino APG - Trofeo Ibercarrera En Sant Cugat del 3 al 5 de mayo

El Campeonato se disputará bajo la El Femenino es uno de los campeona- modalidad medal-play, a 54 hoyos y tos más jóvenes de la APG. Comenzó sin corte. Defenderá el título Emilio su andadura en el 2000 y celebrará Rodríguez ante los mejores profesio- este año la séptima edición. El año nales senior de nuestro país, cuya pasado, también en Sant Cugat, Marta categoría se ha visto ampliada este Prieto defendió el título con éxito, lo año con nuevos nombres. Participarán que intentará una vez más, siendo la entre otros: Manuel Piñero, Antonio única jugadora que ha repetido victo- Garrido, Pepín Rivero, Juan Quirós, ria hasta la fecha. La sevillana terminó con una ventaja de siete Mariano Aparicio, Manolo Sánchez, golpes sobre Elisa Serramiá, que fue segunda, y le sacó nueve Manolo Álvarez, Manolo Calero, a Núria Clau, tercera clasificada. Manuel Ballesteros, José Luis Mangas, Juan Rosa, Juan Jiménez, El Club de Golf Sant Cugat fue diseñado por el arquitecto Harry Manolo Montes, Víctor García, S. Colt y se inauguró en 1914. De par 69, un campo corto de los Manuel Velasco, José Antonio que hace pensar y calcular bien la colocación de la bola para Salgado... tratar de evitar los bunkers o una posición complicada en sus El montante total en premios asciende a 45.800 €. Como en ondulados greenes. Sant Cugat fue sede el año pasado de la años anteriores, habrá una categoría Supersenior para jugado- vigésima edición del Campeonato de España de la APG y el IV res a partir de los 60 años, que en esta ocasión defiende una Campeonato de España Senior APG. vez más Antonio Garrido. Igual que en la edición anterior, los premios en metálico de las dos categorías no son acumulables, El día 2 se celebrará el Pro-Am pero sí los trofeos.

MASTERS DE AUGUSTA Mickelson Soñando con una gana su 2ª victoria española. Comenzó cuando Jiménez hizo birdie- birdie al principio de la jornada y se colo- chaqueta caba a un solo golpe de los líderes. Todos disfrutamos la forma en que Un año más, el Masters se Jiménez fue ganándole al campo. decidió en los últimos nueves Embocando puros impresionantes como hoyos de la ronda final. José el del hoyo cuatro, salvando pares como María Olazábal dio lo mejor y en el par 3 del seis y terminando los nos hizo albergar la ilusión de nueve primeros hoyos con –4. una victoria española. Phil “Llevo con el corazón en la boca desde Mickelson, conquistó el cheque el tee del 1, pero para eso estamos. El de más de un millón setecien- volvió a repetir con los mismos día que deje de sentir esto compitiendo habrá que colgar los tos mil dólares de premio y otra protagonistas, Tiger Woods y palos. El bogey del 16 me mató y ya llegué sin fuelle al 18”, dijo Chaqueta Verde, la segunda Phil Mickelson, compañeros y el malagueño que acabó en undécima posición, con –1. en tres años. En 2004, con su pareja en la pasada Ryder José María Olazábal luchó primera victoria en un Grande, Cup, pero que en el mundo real hasta el final y terminó con la por fin dejó atrás los fantasmas no se pueden ni ver. El año mejor tarjeta del día. Los tres de segundón, sambenito que le pasado era Phil quien le pasa- últimos hoyos se le atraganta- puso la prensa americana por- ba la Chaqueta a Tiger, ayer ron al vasco durante los cuatro que siempre quedaba por fue Tiger quien vistió de verde días de torneo. detrás de Woods, o porque en a Phil. “Salí a jugar a golf, a hacerlo lo los momentos claves siempre “Llevar dos drivers en la bolsa mejor posible. Según avanza- fallaba un putt corto decisivo. no es una extravagancia como ba el día vi que por arriba no El domingo Mickelson no termi- han dicho algunos. El drive se movían mucho los marca- nó como le hubiera gustado, ya para el draw (efecto de dere- dores, me fui animando y sólo que falló el putt relativamente cha a izquierda para Phil) ha me frenaron los tres putts del corto para par en el 18, pero convertido en una madera 3 a 16, sabía que no me iban a dar esta vez, no importó; la cha- mi driver habitual. Ha sido de muchas posibilidades, pero queta ya estaba sobre sus gran ayuda para acomodarme ¡hombre!, con una o dos hombros con tres golpes de a las nuevas distancias del menos, ya hubiera sido otro cantar”, comentó el vasco, que dio ventaja sobre Tim Clark. campo”, comentó el ganador al uno de los mejores golpes del día: la madera tres del hoyo 15 La imagen del año pasado se final del torneo. para eagle, a menos de un metro de la bandera.

4 jj Boletín Oficial de la Asociación de Profesionales de Golf www: pgaspain.com

COMPETICIÓN

G R E E N K E E P E R

STEPHEN JOHN MCMAHON. Graduado por la Universidad de Massachusetts (EEUU). Licenciado en Construcción y Mantenimiento de Campos de Golf (Golf Course Construction & Turf Management) Malas hierbas en los campos de golf, su identificación y tratamiento MALAS HIERBAS CRIMSON CLOVER. TRÉBOL ROJO DANDELION. DIENTE DE LEÓN

CRIMSON CLOVER DANDELION TRÉBOL ROJO DIENTE DE LEÓN

ÉPOCA ÉPOCA Es perenne Es perenne

CONTROL 2,4 D, herbicida hormonal, CONTROL 2,4 D, herbicida hormonal, MCPA, herbicida hormonal, actúa sobre los mecanismos MCPA, herbicida hormonal, actúa sobre los mecanismos es bien absorbido por vía que regulan el crecimiento. es bien absorbido por vía que regulan el crecimiento. foliar y radicular y se trasloca Dicamba, es bien absorbido foliar y radicular y se trasloca Dicamba, es bien absorbido por toda la planta hasta acu- por via radicular y foliar y se por toda la planta hasta acu- por via radicular y foliar y se mularse en los tejidos meris- trasloca en todas direcciones. mularse en los tejidos meris- trasloca en todas direcciones. temáticos. Picloram temáticos. Picloram

MALAS HIERBAS KIKUYU PATA GALLINA. LARGE CRABGRASS, DIGITARIA

KIKUYU PATA GALLINA KIKUYU LARGE CRABGRASS, DIGITARIA

ÉPOCA ÉPOCA Puede estar activa todo el año en Germinación en mayo - junio, climas suaves debido a su resis- desarrollo máximo julio - agosto, tencia a temperaturas bajas. muere en septiembre - octubre, Las semillas, por su largos fila- pero deja su semilla para la mentos, parecen ser hilos llevados siguiente temporada por el viento.

CONTROL CONTROL fase de desarrollo (2 hojas), Es muy difícil llevar el control con herbicidas, incluso con MSMA desde la primera seguido por tratamientos Gilsofato. El control se limita mejor con Metil bromido fase de desarrollo (2 hojas). cada 3 a 4 semanas, utili- seguido por tratamientos zando 1 a 1,25 lts / ha. cada 3 a 4 semanas, utili- Facet cuando la planta esté zando 3 a 4 lts / ha. muy desarrollada Puma Super N desde la

6 jj Boletín Oficial de la Asociación de Profesionales de Golf www: pgaspain.com

F II S II O T E R A P II A Y G O L F José Federico Cerrada Ramírez. Diplomado en Fisioterapia y especialista en Osteopatía por la universi- dad Autónoma de Barcelona (UAB). Especialista en Fisioterapia Conservadora e Invasiva del Síndrome de dolor Miofascial por la Universidad de Castilla La Mancha. Especialista en Liberación Miofascial por la Universidad de Sevilla.

Dolor referido miofascial a la pierna

En un artículo anterior se habló del Los puntos gatillo localizados en síndrome del dolor miofascial. la parte posterior del músculo refieren dolor en un patrón que Recordemos que este síndrome incluye la mayor parte de la esta provocado por puntos gatillo miofasciales nalga y que cubre la cara poste- que se definen como una zona hiper-irritable rior del muslo y pantorrilla. La persona en general puede no dentro de un músculo asociado a ser capaz de encontrar un cam- un nódulo palpable hipersensible, que bio de posición que alivie el se localiza dentro de una banda tensa de dolor, sin poder tumbarse ni caminar con normalidad. fibras musculares y que puede causar Se suele dar por hecho que la ciática es causada por irrita- dolor referido característico entre ción de un nervio lumbar (L5 y/o S1). La irritación de las raí- otras características clínicas. ces nerviosas de los niveles lumbares L5 y S1 puede deber- se a: tumores espinales, estenosis espinal, disco interverte- bral, aneurisma, etc. n este artículo se hablará de forma resumida de los puntos gatillo a nivel del músculo Glúteo menor y E se detallará la clínica que estos provocan. NO HAY QUE CONFUNDIR EL DOLOR PRODUCIDO El glúteo menor es el más profundo de los tres músculos POR ESTOS PUNTOS GATILLO Y LAS SIGUIENTES glúteos. Proximalmente sus fibras se insertan en la pelvis a PATOLOGÍAS: lo largo de la superficie externa a) Radiculopatía: los síntomas producidos por del ilíaco. Distalmente este los puntos gatillo de las fibras anteriores de músculo toma su inserción en este músculo pueden confundirse con una radi- la parte más superior de la culopatía de L5, y los síntomas de las fibras superficie anterior del trocánter posteriores imitan una radiculopatía de S1. mayor. Tiene una función estabilizado- b) Bursitis: el dolor irradiado por la bursitis tro- ra. El glúteo menor ayuda al cantérea viaja desde la nalga a lo largo de la glúteo medio en mantener cara lateral del muslo hasta la rodilla y no nivelada la pelvis durante la debería confundirse con este dolor referido marcha. Además este músculo miofascial. contribuye al movimiento de c) Ciática: este es un término inespecífico abducción de la cadera. comúnmente aplicado al síntoma de dolor Las personas con puntos gati- irradiado hacia abajo desde la nalga sobre la llo miofasciales activos en el cara posterior o externa del miembro inferior. glúteo menor aquejan un dolor de cadera capaz de provo- Los puntos gatillo de este músculo pueden car cojera durante la marcha. Tumbarse sobre el lado afec- constituir una causa corriente de “dolor ciáti- to puede ser tan doloroso, que hacerlo durante la noche co” frecuentemente olvidada en el diagnósti- puede interrumpir el sueño. Después de estar sentados un co médico. rato, las personas presentan a menudo dificultades para levantarse de la silla y mantenerse erguidos, ya que el movimiento resulta doloroso. El dolor referido de los puntos gatillo de este músculo En este breve artículo se ha expuesto el dolor referido que puede ser intolerablemente persistente y muy severo. El provocan los puntos gatillo miofasciales en el glúteo menor. dolor se refiere a las caras late- La activación de estos puntos gatillo supone una causa de ral y posterior del miembro infe- dolor referido a la pierna frecuentemente olvidada, que rior que puede extenderse hasta requiere un diagnóstico y tratamiento adecuado. el tobillo. Los puntos gatillo de la parte anterior del glúteo menor pro- PARA CUALQUIER CONSULTA Y COMENTARIO PUEDEN DIRIGIR- yectan dolor a la zona inferolate- SE A: DAYMOS CLÍNICA DE FISIOTERAPIA ral de la nalga, a la cara externa C/ Jose Amtonio, 12 del muslo y rodilla y a la región 28660 Boadilla del Monte (Madrid) peronea de la pierna, hasta el [email protected] tobillo. 916 32 19 58

8 jj Boletín Oficial de la Asociación de Profesionales de Golf www: pgaspain.com

P R E P A R A C II Ó N F ÍÍ S II C A JOAQUÍN MESAS Preparador Físico de Golf. Licenciado en Educación Física por el INEF

G o l f y m u s c u l a c i ó n

Dentro de las cualidades físicas o habilidades motrices que debe de poseer todo deportista, la fuerza constituye uno de los factores fundamentales para la obtención del rendimiento deportivo. Esta cualidad junto con la resisten- cia y la flexibilidad son la parte fundamental de un plan de entrenamiento físi- co y en poco tiempo se consiguen grandes mejoras.

ingún deportista puede desarrollar su fuerza con la drá un stance más mera repetición de los gestos técnicos específicos de firme y seguro, un grip N su deporte, pues cuando estos gestos se han auto- sólido y fuerte, ade- matizado, mecanizado, el estímulo que se aplica al músculo, la más de que se prote- intensidad del mismo, es muy bajo para que se produzca un gerá mejor contra las desarrollo de su fuerza, por ello para conseguir una mejora de lesiones. las capacidades, no sólo de fuerza, es necesario que se reali- Si observamos la cla- cen ejercicios con sobrecargas distintas a las de la especialidad sificación Mundial de de cada deportista. jugadores de golf, los Si en todas las especialidades deportivas la fuerza es importan- cinco primeros del te, no va a ser el golf el único que no lo necesita, de hecho en ranking son verdade- mi experiencia como preparador de algunos profesionales y ros atletas con una aspirantes, el trabajo de la fuerza nos ha reportado unas mejo- estatura de casi 1,90 y ras considerables, porque un reforzamiento de músculos, liga- cerca de cien kgs de mentos y tendones, necesariamente redunda en beneficio del peso; esto nos demuestra que el músculo, o lo que se ha dado jugador en todos los sentidos; primero pegará más fuerte, ten- en llamar en el golf fuerza, se ha impuesto. No obstante, esta cualidad hay que trabajarla pero con precaución, con un cono- cimiento perfecto de los distintos sistemas de entrenamiento, y si no es así, se pueden conseguir resultados contrarios a los deseados. El trabajo de tensión muscular que se realiza en un movimiento completo del swing de golf, concentra las acciones musculares de las piernas, el tronco y los brazos-manos, por lo que se ha de fortalecer todo por igual, incidiendo más en lo que el jugador tenga más flojo. Las piernas hacen de sostén para el stance, el tronco hace la acción de torsión-distorsión, que corresponde al bachswing y downswing del movimiento de golf, y los miembros superiores son el último eslabón que lleva al impacto del palo con la bola, donde la velocidad final juega un papel fundamen- tal. Como vemos, en este movimiento tan armónico y difícil de ejecutar participan todas las partes del cuerpo como un todo. Existe una musculación general, que es un trabajo de base a realizar en una sala de musculación donde hay que fortalecer abdominales, lumbares, músculos de las piernas, de los brazos y todo en general, con cargas no excesivas y varias repeticio- nes. Otra musculación multiforme, cuyo objetivo es la transfe- rencia del trabajo de base, hacia solicitaciones musculares de carácter global, siendo el objetivo principal la fuerza explosiva y realizándose con: balones medicinales, multisaltos y movimien- tos con halteras. Y por último una musculación especifica que consiste en hacer el swing pero con sobrecargas: poniéndole más peso a un driver. Con gomas, poleas o tensores, pero que se pueda hacer el movimiento más o menos correcto. En las sesiones de trabajo de la fuerza es conveniente mez- clarla con: correr, flexibilidad, musculación especifica con gene- ral o multiforme, ósea cuando más variado mejor e incluso hacer técnica dando bolas. En cuanto a la competición, lo ideal sería hacer una pretempora- da fuerte de pesas haciendo dos o tres sesiones semanales, y luego un mantenimiento a lo largo de la temporada para no perder lo adquirido, que se puede conseguir con una sesión semanal.

jj Boletín Oficial de la Asociación de Profesionales de Golf www: pgaspain.com

Estoril Challenge

SULLIVAN GANA EN PLAY-OFF

Velasco acaba en cuarta posición y De la Riva décimo

yron Sullivan ganó el Estoril Challenge disputado en Penha K Longa, al imponerse a Ben Mason en el primer hoyo de play-off, después de una larga y dura jornada en la que todos los pro- fesionales tuvieron que terminar la tercera vuelta, suspendida el día anterior por lluvia, para luego seguir con la cuarta ronda. El galés Sullivan, que se mantuvo en los pri- meros puestos desde el comienzo del torneo, salió a disputar la cuarta y última vuelta con una ventaja de 2 golpes sobre Bergman y tres sobre Mason, que concluyó con 71 gol- pes para presionar al líder quien, dominando el torneo durante toda la jornada, hizo bogey en el hoyo 17 para empatar con el inglés obli- gando al play-off. El jugador del País de Gales, Kyron Sullivan, ha logrado siete top 10 en los últimos dos años, entre ellos un segundo puesto, pero esta fue su primera victoria europea. Dos jóvenes profesionales de Barcelona fue- ron los mejores españoles, Álvaro Velasco en cuarta posición con –1, y Eduardo de la Riva décimo con +1. Álvaro Velasco, de 24 años, disputaba su primer torneo en el Challenge Tour. Se hizo profesional a mitad del año pasado y su pri- mer torneo fue el Peugeot de Masía Bach, en el que quedó 5º, y 14º en la Gran Final Peugeot Tour. “Fue impresionante, un día muy largo y duro pero fue fantástico. Me adapté bien al viento y la lluvia y terminé en el Orden de Mérito del Challenge Tour Europeo después del muy bien. Con el putt estuve un poco irregular, pero al final metí Estoril Challenge, en el que ocupa la 15ª posición. algunos muy buenos. Era mi primer torneo en el Challenge Tour y al principio me costó un poco, pasé el corte justo, pero al final disfruté un montón, fue una satisfacción enorme, un torneo muy CLASIFICACIÓN DEL CHALLENGE ESTORIL duro pero todo ha compensado”. Pos. Jugador j1 j2 j3 Total Eduardo de la Riva: “El primer día empecé muy bien, iba cuatro bajo y tuve un final fatal, el segundo día también jugué bien pero 1 SULLIVAN, Kyron GAL 70 69 71 74 -4 haciendo más de las que debía. Había cambiado de putt, estaba 2 MASON, Ben ING 70 72 71 71 -4 con uno corto y después de la segunda vuelta decidí volver al 3 BERGMAN, Oskar SWE 67 72 73 73 -3 largo, y mucho mejor. Terminé muy contento ya que en un 4 LARSEN, Jan-Are NOR 74 74 69 70 -1 momento estuve a punto de retirarme, tengo la muñeca lesiona- - NILSSON, Christian SUE 66 72 79 70 -1 da, pero aguanté y mereció la pena. Este año jugaré los torneos - NOREN, Alexander SUE 77 71 68 71 -1 del Challenge que se disputen en España, el Peugeot Tour y las - PHILLIPS, Van ING 72 74 73 68 -1 invitaciones que consiga. Tengo muy buenas expectativas, estoy - VELASCO, Álvaro ESP 74 74 71 68 -1 jugando muy bien, entrenando mucho y creo que este año va a 9 DRYSDALE, David ESC 70 70 76 72 par ser muy bueno”. 10 DE LA RIVA, Eduardo ESP 73 71 74 71 +1 Juan Parrón, que terminó en el puesto 18º, es el mejor español

12 jj Sevilla I VÓ G I N E R GANÓ CON DECISIÓN

vó Giner fue el ganador del I Peugeot Tour de Sevilla que se disputó en el Real Club de Golf de Sevilla, con un total de -6, cua- tro golpes de ventaja sobre Santiago Luna y Rod Bastard, y cinco sobre Miguel Ángel Jiménez. El barcelonés partía en la última jorna- da con una ventaja de dos golpes, que logró ampliar desde los primeros hoyos al comenzar con birdies en el 2, 3, 5 y 10. A partir de ahí empezó a fallar un poco pero gracias al margen logrado en los primeros hoyos, pudo hacer tres bogeys y un birdie para, Miguel Ángel Jiménez no con 70 golpes, adjudicarse el torneo con un total de 210 (-6). tuvo un gran final y acabó el “Fue un inicio soñado, sales con dos golpes de ventaja y empie- torneo con bogeys al 17 y 18 zas dejándola muy cerca en el 1, y con birdie al 2 y 3 y te da la para 73 golpes y un total de confianza que necesitas para superar la presión de la última jor- 215 (-1), en el puesto 4º: “No nada. Aunque la verdad es que en los 9 primeros hoyos iba muy metí una bola, esa fue la tóni- concentrado en mi juego y sin mirar el marcador, luego no tuve ca de toda la semana, y ter- más remedio que mirar y vi que la cosa iba bien. El último torneo miné bogey-bogey. A dos que gané fue el Peugeot de Vallromanas hace dos años, y ya putts por hoyo no hay mane- tenía ilusión de volver a ganar. En el 2003 quedé segundo en el ra, los dos birdies que hice al RCG de Sevilla y le tenía muchas ganas a este campo, que cada final fueron tirando para año que lo juego está en mejores condiciones y disfruto un mon- eagle”. tón, los campos de este tipo me motivan”, comentó el ganador Empatados en cuarta posi- que ha cambiado su rutina de entrenamiento y parece que lé ción con Jiménez terminaron está empezando a dar resultados. Juan Parrón y Sebastián “Esta victoria supone muchísimo para mi: lo primero, porque es García Grout, mallorquín y una ayuda económica importante, no tengo patrocinador y me profesional desde hace seis viene muy bien para la temporada en España y en el Challenge meses. Europeo; y segundo porque me da mucha moral para afrontar todo lo que viene ahora. La verdad es que las próximas semanas estaré en CLASIFICACIÓN SEVILLA casa, y me da mucha rabia porque estoy súper motivado, tengo muy buen Pos. Jugador j1 j2 j3 Total feeling y muchas ganas de jugar”. 1 IVÓ GINER 67 73 70 -6 En segunda posición quedaron 2 SANTIAGO LUNA 72 71 71 -2 empatados Santiago Luna y Rod - ROD BASTARD 71 71 72 -2 Bastard con 214 golpes. Luna, que 4 MIGUEL ÁNGEL JIMÉNEZ 69 73 73 -1 ganó en Sevilla en el 2001, quedó por - JUAN FRANCISCO PARRÓN 72 72 71 -1 segundo año consecutivo en segun- - SEBASTIAN GARCÍA 75 70 70 -1 da posición, al firmar una última tarje- 7 LUIS MANUEL PORTELA 71 74 71 P ta de 71 golpes (-2). 8 PELLO IGUARÁN 73 72 72 +1 Rod Bastard, inglés afincado en la - JESÚS MARÍA ARRUTI 69 73 75 +1 Costa del Sol desde hace 9 años, hizo - MIKEL GALDÓS 75 72 70 +1 el par del campo, 72 golpes (-2).

Boletín Oficial de la Asociación de Profesionales de Golf www: pgaspain.com 13 Challenge RCG El Prat

LA REMONTADA DE DRYSDALE LE DA LA VICTORIA

Pocos hubieran apostado, a las nueve de la mañana del domin- go, por la victoria del escocés David Drysdale en el Callenge RCG El Prat. Cinco birdies y un bogey para un total de 278 le fueron suficientes para hacer la gran remontada en la última jor- nada. Los favoritos al triunfo vieron cómo el escocés sacaba su mejor juego, y algo de fortuna, para sobrepasarlos y colocar un rotundo -10 en el marcador. “Jugué realmente bien durante 14 hoyos, en los que hice cuatro birdies y metiendo buenos putts, de unos 20 metros en el ocho y de 15 en el 10 para ponerme con cuatro golpes de ventaja. En el 16 tuve un bajón, la bola se me quedó clavada en el bunker y ahí vi que se me podía escapar el torneo, pero lo recuperé con el birdie del 17 y casi hago otro en el 18. Aún así, se me escaparon algunos por el camino, pero estoy muy contento. Este año me está costando mucho jugar bien, tengo que recuperar la confianza. En El Prat jugué muy cómodo, el campo me encantó y disfruté mucho en él. En este deporte nunca se sabe qué puede pasar, la semana pasada en En segunda posición quedó el sueco Johan Axgren, que salió a Portugal pasé el corte y acabé el último, y esta vez, que creo que jugar con la presión de ganar para clasificarse automáticamente estaba jugando al mismo nivel, me salió todo bien. Estoy encan- para el Circuito Europeo por tener tres victorias en un año, pero tado, esto me da mucha confianza para seguir adelante con la no pudo ser, aunque se mantiene en primera posición en el temporada a intentar recuperar la tarjeta”. Orden de Mérito del Challenge Tour Europeo. Cinco españoles entre los Top Ten

Los españoles ofrecie- ron una relevante actua- CLASIFICACION DEL CHALLENGE DE EL PRAT ción como denotan los cinco jugadores coloca- Pos. Jugador j1 j2 j3 j4 Total dos entre los diez prime- ros puestos: Ivó Giner, 1 David DRYSDALE (SCO ) 68 71 71 68 -10 Álvaro Quirós, Álvaro 2 Johan AXGREN (SWE ) 69 68 70 73 -8 Velasco, Francis Valera 3 Ivó GINER (ESP ) 70 73 66 72 -7 y Jesús Mari Arruti. 4Álvaro QUIROS (ESP ) 70 75 70 67 -6 Estos jugadores tienen - Álvaro VELASCO (ESP ) 71 74 70 67 -6 ya su plaza asegurada - Chris GANE (ENG ) 69 78 69 66 -6 para el próximo torneo 7Gregory BOURDY (FRA ) 72 71 71 70 -4 del Circuito Challenge 8 Raymond RUSSELL (SCO ) 72 71 72 70 -3 Europeo que se celebra- - Oskar BERGMAN (SWE ) 69 73 71 72 -3 rá en Italia del 27 al 30 - Jan-Are LARSEN (NOR ) 70 74 72 69 -3 de abril. - Marcus HIGLEY (ENG ) 73 74 69 69 -3 Ivó Giner fue el mejor - Francisco VALERA (ESP ) 72 71 69 73 -3 español, con -7 en tercera posición. Giner llegaba de ganar el - Lee SLATTERY (ENG ) 70 68 72 75 -3 Peugeot Tour de Sevilla y afirmó: “Tuve un día malo con el - Jesús Maria ARRUTI (ESP ) 72 68 70 75 -3 drive, no me ayudó nada, fallé un montón de calles, veía que quería pero el drive no me permitía dar más. Luché todo lo que pude y el que hace todo lo que puede, no está obligado a más. Fue una lástima, me apetecía mucho pero otra vez será”.

14 jj Boletín Oficial de la Asociación de Profesionales de Golf www: pgaspain.com F II N A N Z A S ,, T R II B U T O S Y G O L F

José Mª Gay Saludas. Profesor Titular de Economía Financiera y Contabilidad, Universidad de Barcelona. Profesor de EAE. Miembro de la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF).

¿QUÉ ES UN CLUB DE GOLF? Tercera parte

EL CÍRCULO VIRTUOSO DEL CLUB DE GOLF

tro modelo de explotación de un club de golf podría res- ¿Inconvenientes? Por una parte, las dificultades para restringir la O ponder a este esquema: transmisibilidad oponible, las limitaciones en las facultades de domi- Estaríamos, entonces, nio de la sociedad propietaria del Club, la consideración de que al ante la emisión de ser un gravamen esos derechos de juego supongan un freno para derechos reales. El obtener financiación con garantía patrimonial y, por último, el coste “modus operandi”, a la de los derechos y documentación. sazón, vendría a ser Pero en el apasionante mundo de los clubes y entidades deportivas del siguiente tenor: cabe hacer muchas más consideraciones como, por ejemplo, que la existe una entidad actividad deportiva se realice dentro de lo que se da en llamar sec- propietaria de las ins- ción deportiva de una sociedad mercantil, anónima o limitada, de la talaciones o del cual son propietarios, por una parte, la sociedad promotora de las campo de golf que lo instalaciones deportivas que va cediendo participaciones a los comercializa mediante socios que quieren jugar a golf. Más o menos, este esquema se la cesión de un dere- representaría así: cho real, susceptible de registrarse su propiedad y transmisible a ¡Qué paliza, Gay! terceros. Ese derecho real constituye una servidumbre de carácter Bueno, en cualquier personal y representa la cuota de propiedad sobre parte del terre- caso, de lo que se trata no, destacando el carácter ilimitado en el tiempo del derecho real y hoy es de tratar el tema que la instalación deportiva o campo de golf aparezca gravada con de las finanzas de los las limitaciones derivadas de las cesiones de uso concedidas. clubes de golf. Por ello, Por el lado de las ventajas destaquemos que se configuran los dejamos para mejor derechos de juego como un elemento que accede al patrimonio del ocasión escudriñar los cliente, alias el socio, a la par que su carácter ilimitado en el tiempo variados y ricos forma- y su inscripción en el Registro de la Propiedad. tos que ofrecen ese tipo de clubes y los entresijos jurídicos que concurren y ¡vamos al grano! Pero, ¿qué es un club de golf…? Por cierto, ¿dónde estábamos? ¡Ah, sí! ¡Interrogándonos acerca de qué es un club de golf! En realidad, un club de golf viene a ser un ente poliédrico. Porque, a la vez, es muchas cosas... Desde el anhelado lugar, ansiado durante toda la semana o, acaso, cada día..., pasando por la “finca” donde se reúne la familia compartien- do muchas horas, hasta el punto de encuentro con los amigos o acaso un fantástico escenario para hacer negocios... o, a veces, el campo de los martirios y el balneario de la humildad. ¡Sí, todo eso y mucho más aún es un club de golf! Allá donde coinciden aficiones y se entrecruzan pasiones, un rincón donde nacen y fenecen amo- res... Un campo con un “tee”, el del 1, que concentra expectativas, despierta sueños, provoca delirios y contagia de una cierta pre- sión..., hasta el “tee” del 2 cuando uno se percata de que aquel dibujo ideal de antes se va desdibujando, en ocasiones, a pasos agigantados. Cuando hace buena la sentencia: “sic transit gloria mundi est”. O quién sabe si un campo en el que sobre el papel todo apunta bien... hasta que finalmente la tarjeta se empeña en dar al traste con los sueños. En cualquier caso, algo que promete pero que, a la postre, se desvanece. Pero, también, un club de golf es el enclave estratégico donde se desarrolla un cometido y un quehacer profesional, donde los profesionales del golf juegan un peso espe- cífico indiscutible en que el club sea lo que es, o luchen porque sea lo que debe ser, lo que merece y tiene que ser.

¿Qué es además un club de golf? Sea Club, puro y duro, es decir, entidad sin ánimo de lucro, o bien sea Sociedad Anónima o Limitada, por tanto sociedad mercantil y entidad con indiscutible ánimo de lucro, un Club de Golf es una empresa, una explotación económica, donde se trabaja sobre un patrimonio en pos de producir unos servicios: la explotación de instalaciones deportivas, la práctica de un deporte, satisfaciendo una “necesidad”. NOTICIAS Jiménez no pudo GOLF OPEN DE MADEIRA pasar sus puros Van de Velde gana a EEUU y Linhart tercero

Cuando uno está metido en un deporte sin fronteras como el Jean Van de Velde se impuso en el golf, se da cuenta de que al otro la del green hay todo un mundo Open de Madeira, torneo valedero de políticos con sus guerras y bloqueos. Miguel Ángel Jiménez para el Tour europeo, con una tarje- fue una sufrida víctima del bloqueo que sufre Cuba por parte de ta final de 68 golpes (-15), uno de Estados Unidos. Cuando el malagueño se disponía a pasar la diferencia sobre el inglés Lee frontera hace un par de semanas, se encontró con que la adua- Slatery y dos sobre el canario Pedro na americana le requisó dos cajas de puros habanos porque Linhart, que finalizó con un buen 68 eran de origen cubano. en su marcador. En la ronda final Jinénez sacó a pasear unos zapatos aleopar- El torneo no estuvo exento de emo- dados “superfashion” que fueron la admiración del torneo. ción, por un lado el campo de Santo “He sacado la garra, como da Serra es muy montañoso, y por Tiger. Y además, llevo unos otro, los fuentes vientos de la zona calcetines altos de la marca que aumentaron las dificultades, no Medilast, especial para gol- impidieron el espectáculo de golf fistas, que me han descan- que ofrecieron el francés y el cana- sado mucho las piernas. rio. Aunque Linhart lo intentó, le faltó un poco de suerte para Con las cuestas de Augusta derrotar a un francés muy seguro de su juego, y que fue dejan- no estoy nada cansado”. do atrás a jugadores de la talla de Jarmo Sandelin o Paul Lawrie Jean Van de Velde no fue el mismo desde que dejó escapar el MALLORCA CLASSIC 2006 Open Británico en Carnoustie en 1999; mismo año en que Linhart ganó aquí su primer y único torneo de golf, para luego casi desaparecer de escena. Un año crucial que por diversos Anna Kournikova motivos marcaron la crisis de juego de estos dos golfistas en lo mejor de su carrera. presentó el torneo "¡Lo he tenido tan cerca! Pero por otro lado estoy contento de cómo jugué y me siento satisfecho del día”, comentó Linhart. en Berlín La tenista Anna Kournikova: “Quisiera dar las gracias al Gobierno Balear por haberme invitado como embajadora del Mallorca Classic, uno de los torneos profesionales de golf con más carácter y proyec- ción del Circuito Europeo. Afortunadamente, he tenido la oportunidad de viajar a diferen- tes lugares del mundo con su propia personalidad y cultura, pero muy pocos han sido capaces de producirme un impacto verdaderamente agradable y positivo como las Islas Baleares”. Jaume Matas (President del Govern Balear): “Presentamos la cuarta edición de un torneo de golf, que se disputará del 19 al 22 de octubre, que ilustra a la perfección el incentivo que supo- ne disfrutar de nuestro archipiélago en temporada media y baja. La pasada edición del Mallorca Classic generó unas quinientas horas de retransmisión televisiva internacional y nos permitió llegar a más de cuatrocientos millones de hogares de todo el mundo. Junto a la presencia de nuestra marca turística en la prensa escrita, obtuvimos una repercusión publicitaria valorada en más de once millones de euros. El año pasado, en los vein- tiún campos del archipiélago, recibimos a más de 103.000 visi- tantes interesados por este deporte, más de la mitad de los cua- les eran alemanes”. LPGA DE MÉXICO Victoria de Annika La sueca Annika Sörenstam revalidó su título en el torneo de la LPGA de México, tras entregar una tarjeta en la última jornada con 70 golpes, dos bajo el par del campo, que le permitieron concluir con 208, ocho bajo par en el Bosque Real Country Club en Huixquilucan.

Boletín Oficial de la Asociación de Profesionales de Golf www: pgaspain.com A S P E C T O S J U R ÍÍ D ÍÍ C O S D E L G O L F

Dpto. MERCANTIL Y DE EMPRESA Carlos Jiménez Muñoz. Abogado Mª Eugenia Olarreaga Yeregui. Abogada Artículo de María Esteban Castañeda. Abogada Cómo se protege la imagen de los deportistas profesionales

El creciente desarrollo del comercio de productos de consumo en los últimos tiempos, así como la influencia y el protagonismo que ha alcanzado el marketing y la publicidad, han hecho surgir contratos específicos, que pretenden mejorar todas aquellas circunstancias o aspectos que, sin constituir la esencia del producto o servicio que se pretende promo- cionar, influyen significativamente en su venta.

sí aparece el contrato de comercialización o mer- na. En esta modalidad, la fama o notoriedad de una persona, chandising, que puede definirse como el contrato en sirve como vehículo para la promoción de determinados pro- A virtud del cual, el titular de un derecho (de marca, de ductos. Estamos hablando por ejemplo del contrato en virtud autor, de imagen etc) en atención del valor publicitario del del cual el deportista se compromete a usar, en el desarrollo mismo, lo cede ilimitadamente a un tercero, para su empleo en de su actividad profesional, vestimenta o utensilios en los que la comercialización de productos o servicios, a cambio de una figura la marca de ciertos productos, o bien el permiso de una contraprestación. persona célebre para usar su nombre como marca de deter- A pesar de que existen diferentes tipos de contrato de mer- minados productos. chandising, vamos a referirnos a la protección de un tipo con- tractual, que tal vez dentro del mundo del deporte profesional, Con respecto a este contrato hay que tener y más si cabe en el momento actual en que vivimos, cobra en cuenta que la propia imagen está garan- mayor importancia. Nos estamos refiriendo a la comercializa- tizada constitucionalmente junto con el ción de derechos de la personalidad o “personality merchandi- honor y la intimidad personal, en la Ley sing”, en el que se explota la imagen y nombre de una perso- Orgánica 1/1982, en la que se dispone lo siguiente:

El derecho a la imagen se configura como un derecho irrenunciable, inalienable e imprescriptible

En principio, la utilización de la imagen, la voz o el nombre de una persona, con fines publicitarios es una práctica ilícita, conside- rándose como una intromisión ilegítima al honor, a la intimidad o a la propia imagen

No obstante no existirá tal intromisión cuando esté expresamente autorizado por Ley, o cuando el titular del derecho haya otorgado al efecto su consentimiento expre- so, que podrá ser objeto de revocación, con indemnizaciones en su caso, de daños y per- juicios causados.

Asimismo, es de señalar que la tutela judicial frente a las intro- misiones ilegítimas en los derechos a que nos referimos podrá recabarse por las vías procesales ordinarias o por el procedi- miento previsto en la Constitución. También podrá acudirse, cuando proceda, al recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional. La tutela judicial comprenderá la adopción de todas las medidas necesarias para poner fin a la intromisión ilegítima de que se trate y restablecer al perjudicado en el pleno disfrute de sus derechos, así como para prevenir o impedir intromisiones ulte- riores. Entre dichas medidas podrán incluirse las cautelares encaminadas al cese inmediato de la intromisión ilegítima, así como el reconocimiento del derecho a replicar, la difusión de la sentencia y la condena a indemnizar los perjuicios causados.

jj Boletín Oficial de la Asociación de Profesionales de Golf www: pgaspain.com

P S II C O L O G ÍÍ A ÓSCAR DEL RÍO Licenciado en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid La respiración diafragmática

Respirar correctamente desde el diafragma en vez de desde el pecho es uno de los métodos más sencillos y efectivos para controlar los nervios de la competición.

Hay momentos en la competición en los que los nervios hacen acto de presencia. En el tee del FASES PARA EL APRENDIZAJE primer hoyo, los putts importantes o los últimos hoyos de la competición son situaciones en las P ASO 1 que es importante controlar esos nervios. Tumbado boca arriba sobre una alfombra o Cuando estamos nerviosos tendemos a hacer colchoneta. Doble las rodillas y separe los respiraciones cortas y superficiales con la parte pies unos 20 centímetros dirigiéndolos lige- superior de los pulmones. Con este tipo de res- ramente hacia fuera. Coloque una mano piración pectoral el organismo recibe menor can- sobre el estómago y otra sobre el pecho. tidad de oxígeno que con la respiración diafrag- mática y se hace más difícil controlar las situa- P ASO 2 ciones de estrés o de ansiedad que nos podamos En esta posición dirija toda su atención a su encontrar durante la competición. La respiración respiración. Respire lentamente por la nariz diafragmática consiste en la expansión y con- y fíjese qué mano es la que sube y baja. Si tracción del diafragma, en vez de la elevación de es la que está situada en el tórax su respira- los hombros y el pecho para respirar profunda- ción es pectoral y no está utilizando la zona mente. Veamos los pasos para su aprendizaje. abdominal para respirar.

P ASO 3 Inspire aire por la nariz y dirija todo el aire a la parte inferior de sus pulmones. Observará cómo el estómago se eleva en cada inspira- ción y la mano situada en el pecho se mueve sólo ligeramente y la del estómago es la que sube y baja. No fuerce la respiración. No se trata de respirar y coger más aire sino de respirar mejor.

P ASO 4 Suelte lentamente el aire por la boca de manera que la mano en su estómago des- cienda mientras su estómago baja. En este caso, su pecho debe estar relajado y mover- se muy poco mientras espira. Sienta cómo sus hombros y su nuca se relaja mientras que el aire abandona su cuerpo. Imagine que cada espiración va eliminando la tensión de sus músculos.

Realice este ejercicio diariamente durante 10 minutos y verá como en muy pocos días es capaz de respirar con el diafragma de una forma natural, rítmica y sin forzar. Al realizar las primeras respiraciones diafragmáticas puede que se sienta ligeramente mareado. No se preocupe. Vuelva a su respiración normal y en unos segundos se le habrá pasado. Una vez que ha aprendido a controlar la respiración dia- fragmática el siguiente paso será aplicarlo en las situaciones de competición. Notará cómo respirando con el diafragma le será mucho más fácil relajarse y controlar los nervios. NOTICIAS

CIRCUITO SENIOR EUROPEO OPEN DE ESPAÑA 2006 Rivero lidera el Un año más, Orden de Mérito en el campo tras su victoria en gaditano de Barbados San Roque El jugador madrileño Pepín Rivero logró su pri- Montgomerie, Jiménez y Björn mer título en el Circuito entre los favoritos Senior Europeo, que empezó a jugar a finales El Open de España, la primera prueba del Calendario europeo del año pasado al cumplir que se disputa en nuestro país, volverá a disputarse por 50 años. Rivero se impu- segunda vez consecutiva en el San Roque Club de Cádiz, del so en el DGM Open de 27 al 30 de abril. Barbados celebrado en el Encabeza la lista de favoritos el escocés Colin Montgomerie, Royal Westmoreland Golf con ocho órdenes de mérito -siete consecutivas-, que com- Club, al vencer a David partirá cartelera con el danés Thomas Björn, quien tras una Russell en el cuarto hoyo excelente temporada el año pasado y un reñido segundo de play-off después de puesto en el US PGA Championship, acumula ya ocho victo- empatar con 9 golpes rias en el Circuito Europeo. bajo par al finalizar la últi- Los favoritos de la afición española serán el malagueño ma ronda. Miguel Ángel Jiménez y el rookie madrileño Gonzalo Pepin no se sintió a gusto Fernández-Castaño, que ganó el KLM Open en junio del año con su juego durante la pasado (su primer título apenas 16 torneos después de con- ronda final, prueba de ello vertirse en profesional). Al historial de este jugador, también fue el bogey con que ter- se suma el haber sido reconocido como el mejor debutante minó el 18, ocasión que europeo en 2005, premio del que también fueron merecedores Russell no desperdició José María Olazábal y Sergio García en su momento. para forzar el play-off. Con un Russell que venía desde atrás y un Pepín Rivero que no encontraba su mejor juego, el desempate parecia inclinarse del lado inglés. Son en esos momentos donde se saca la garra de campeón y Pepín tiene mucho de eso. Fue entonces cuando se serenó y dejó salir su mejor juego. En el segundo hoyo del desempate, Russell se escapó por los pelos, gracias a que Rivero no embocó un putt relativamente corto. Pero la suerte estaba echada y todo era ya una cuestión de tiempo. Finalmente la resistencia del inglés cedió ante un magnífico birdie del español en el fatídico hoyo 18, tras conseguir embocar un putt de cinco metros. Pepín Rivero comenzó de este modo la temporada haciéndose merecedor de su condición de favorito para ganar el Orden de Mérito del Circuito Europeo Senior de este año. "Ganar por primera vez como senior está muy, muy bien”, comen- tó al llevarse los 30.330 euros de premio, que de momento le colocan como líder de la lista de ganancias, por encima de otro de los grandes favoritos, el británico David Russell.

XXXIV TROFEO HASSAN II Santi Luna tercero

Ana Belén Sánchez fue sexta en la prueba femenina

Sam Torrance apuntó en su palmarés este torneo disputado en Royal Golf Dar es Salam de Rabat. Luna se quedó a las puer- tas del desempate con un bogey en el hoyo final. El madrileño tuvo una gran actuación y a falta de los últimos nueve hoyos empató con Torrance, pero no pudo rematar. Terminó tercero, todo un experto en grandes actuaciones en el Trofeo Hassan II. La malagueña Ana Belén Sánchez, ganadora en 2005, tras una primera jornada 80 golpes, fue remontando hasta terminar en el sexto puesto con +6, a ocho golpes de la ganadora.

Boletín Oficial de la Asociación de Profesionales de Golf PROTAGONISTAS Mariano Sáiz Campeón de la Escuela Peugeot Tour de Golf 2006

Mariano Sáiz, cántabro de naci- miento, ganó la Escuela del cir- cuito nacional celebrada en los campos de La Alcaidesa y Guadalmina. En la actualidad es el profesional del club Santa Marina Golf (San Vicente de la Barquera), pero ni un solo día, desde los 9 años, ha dejado de trabajar para realizar el sueño de su vida: dedicarse plenamente a jugar al golf.

¿Cuál ha sido tu andadura en el golf? Empecé a jugar de niño y en el 2000, cuando todavía era moni- tor, logré hacerme jugador profesional y desde entonces he jugado el circuito nacional siempre que he podido. En el 2005 me hice Maestro. ¿Qué significa la competición para ti? Para mí el golf lo es todo, es mi vida, lo que más me gusta es competir y matar ese gusanillo de vivir el mundillo de la com- petición. ¿Entonces, estás dirigiendo tu carrera profesional hacia la competición? Ese es el sueño de mi vida, pero para ello necesito tiempo y medios que no tengo. En la actualidad mi vida profesional está en la enseñanza del golf, aunque compito todo lo que me puedo permitir y no dejo de esperar mi oportunidad. ¿Cómo ves esta temporada 2006? Me he estado preparando con la ayuda de mi amigo Santi Carriles y espero que esta sea la temporada definitiva. Mi intención es jugar todo lo que pueda. Tengo que agradecer al Club Santa Marina Golf el apoyo que me está mostrando al permitirme entrenar y competir. ¿Qué ha significado ganar la escuela del Peugeot Tour de Golf? En estos cinco años que llevo jugando he logrado entrar en tres ocasiones en los “top ten” del circuito, pero ésta es la pri- mera vez que obtengo una victoria. Soy consciente de que la escuela no es uno de los premios del circuito y de que el nivel de juego en el Peugeot Tour es muy alto, pero para mí ha sido muy importante empezar la temporada con esta victoria. ¿Tienes algún propósito en particular? En el 2003 estuve muy cerca de jugar el Open Británico, desde entonces tengo una espina que me gustaría sacar.

jj CALENDARIOS 2006

163 Alvaro SALTO € 576 176 José LORCA € 462 NATIONWIDE CIRCUITO EUROPEO 187 Dok NOH € 360 190 Carlos BALMASEDA € 324 30Mar -2 Abr Livermore Valley Wine Country Cham. 30--2 Abr Algarve O. de Portugal P. BROADHURST 20-23 Abr Athens Regional Foundation Classic 6-9 Abr Masters de Augusta PHIL MCKELSON 27-30 Abr BMW Charity Pro-Am 13-16 Abr Volvo China Open CIRCUITO SENIOR 4-7 May Virginia Beach Open 20-23 Abr BMW Asian Open 11-14 May Rheem Classic 27-30 Abr Open de España en Andalucía 1-3 Mar DGM Barbados Open JOSÉ RIVERO 18-21 May Henrico County Open 4- 7 May Telecom Italia Open 19-21 May Sharp Italian Seniors Open 1-4 Jun The Rex Hospital Open 11-14 May Quinn Direct British Masters 25-28 May EE.UU Senior PGA Championship 8-11 Jun LaSalle Bank Open 18-21 May Nissan Open de Irlanda 2-4 Jun AIB Seniors Open de Irlanda 5-18 Jun Knoxville Open 25-28 May BMW Championship 9-11 Jun Jersey Seniors Classic 22-25 Jun Chattanooga Classic 1-4 Jun The Celtic Manor Open de Gales 16-18 Jun FIRSTPLUS Wales Seniors Open 29 Jun-2 Jul Lake Erie Charity Classic 8-11 Jun BA-CA Golf Open de Austria 29 -1 Jul TBC 15-18 Jun Open de Estados Unidos 7-9 Jul Senior Open de EE.UU ORDEN DE MÉRITO 15-18 Jun Aa St Omer Open, Francia 1 Tripp Isenhour $218,221 22-25 Jun Johnnie Walker Championship ORDEN DEL MÉRITO 2 Paul Sheehan $204,750 29-2 Jul Open de Francia Alstom 1 José RIVERO € 30,330 3 Jim Rutledge $136,878 2 David J RUSSELL (Ing) € 20,220 4 Johnson Wagner $132,609 ORDEN DE MÉRITO 3 Bruce HEUCHAN (CAN) € 14,154 5 Jarrod Lyle $86,329 1 David HOWELL (Ing) €960,519 4 Eduardo ROMERO (ARG) € 11,121 6 Chad Collins $81,180 2 Henrik STENSON (Sue) €618,558 24 Emilio RODRÍGUEZ € 2,022 3 Nick O'HERN(Aus) €556,037 39 Antonio GARRIDO € 1,051 4 Ernie ELS (RSA) €548,817 39 Víctor GARCÍA € 1,051 CHAMPIONS TOUR 5 P. BROADHURST (Ing) €513,126 44 Manuel PIÑERO € 869 16 Miguel Ángel JIMÉNEZ €265,806 31 Mar –2 Abr Agave Golf Classic 49 José Manuel LARA €108,476 21-23 Abr Liberty Mutual Legendas del Golf 54 Sergio GARCÍA €103,446 28-30 Abr FedEx Kinko's Classic 77 José Maria OLAZÁBAL €71,393 5-7 May Regions Charity Classic 99 Gonzalo FDEZ-CASTAÑO €52,992 12-14 May The Boeing Championship 108 Ignacio GARRIDO €45,814 27 – 30 Abil Tenerife Ladies Open 25-28 May Senior PGA Championship 111 Pedro LINHART €43,820 11- 14 May Open De España Femenino 2-4 Jun Allianz Championship 145 Carlos SUNESON €25,539 18 – 21 May Deutsche Bank Ladies Swiss Open 9-11 Jun Banco de América Championship 165 Miguel Ángel MARTÍN €17,171 25 – 28 May Vediorbis Open de France 23-25 Jun Banco de Comercio Championship 200 Francisco VALERA €9,620 2 – 4 Jun KLM Ladies Open 30 Jun-2 Jul Greater Kansas City Golf Classic 228 Santiago LUNA €4,200 14 - 17 Jun BMW Ladies Italian Open 246 Raúl BALLESTEROS €1,872 22 - 24 Jun Estoril Ladies Open de Portugal ORDEN DE MERITO 13 - 15 Ju Open - Hungría 1 Loren Roberts $862,680 2 Morris Hatalsky $470,771 CIRCUITO CHALLENGE ORDEN DE MÉRITO 3 Tom Kite $453,902 1 (FRA) 33,349.84 4 Brad Bryant $417,515 6-9 Abr Peugeot Challenge R.C.G. El Prat 2 Gwladys Nocera (FRA) 20,621.32 5 Gil Morgan $394,856 27-30 Abr Tessali M. O. di Puglia e Basilicata 3 (SUE) 16,674.92 6 Scott Simpson $362,080 11-14 May Parco di Monza Challenge 4 Maria Hjorth (SUE) 11,394.52 18-21 May Belgian Challenge Trophy - Kirsty S Taylor (ING) 11,394.52 25-28 May Tikida Hotels Agadir Moroccan Classic - Nadina Light (AUS) 11,394.52 31-3 Jun Morson International Pro-am Challenge 7 Diana Luna (ITA) 7,874.27 CIRCUITO FEMENINO AMERICANO 8-11 Jun Thomas Björn Open 8 Lynnette Brooky (NZ) 6,836.71 15-18 Jun Challenge de Noruega 9 Sophie Sandolo (ITA) 6,239.19 13-15 Abr. LPGA Takefuji Classic 15-18 Jun Aa St Omer Open - Cecilia Ekelundh (SWE) 6,239.19 20-23 Abr. Florida's Natural Championship 22-25 Jun Credit Suisse Challenge - Nikki Garrett (AUS) 6,239.19 27-30 Abr. Ginn Clubs & Resorts Open 29-2 Jul Open Mahou de Madrid, La Herrería 12 Ana Larraneta (ESP) 5,238.70 04-07 May. Franklin American Mortgage 19 Ana B Sanchez (ESP) 3,512.84 11-14 May Michelob ULTRA Open ORDEN DE MÉRITO 18-21 May Sybase Classic 1 Johan AXGREN (Sue) € 74,493 25-28 May LPGA Corning Classic 2 Antonio MALDONADO € 41,624 3 Alexander NOREN (Sue) € 27,896 CIRCUITO AMERICANO PGA TOUR ORDEN DE MÉRITO 4 Hernan REY (ARG) € 25,742 1 Juli Inkster $311,228.00 5 Rafael GOMEZ (ARG € 25,352 30 Mar-2 Abr BellSouth Classic PHIL MICKELSON 2 Lorena Ochoa $309,051.00 15 Alvaro VELASCO € 14,987 6-9 Abr Masters Tournament PHIL MICKELSON 3 Karrie Webb $294,705.00 22 Juan PARRÓN € 12,400 13-16 Abr Verizon Heritage 4 Annika Sorenstam $252,681.00 25 Ivó GINER € 10,814 20-23 Abr Shell Houston Open 5 Natalie Gulbis $249,037.00 45 Alvaro QUIRÓS € 6,000 27-30 Abr Zurich Classic de Nueva Orleans 6 Seon Hwa Lee $238,744.00 51 Rafael CABRERA BELLO € 5,215 4-7 May Wachovia Championship 7 Meena Lee $210,950.00 60 Carlos DE CORRAL € 4,444 11-14 May EDS Byron Nelson Championship 8 Joo Mi Kim $179,965.00 65 Gabriel CAÑIZARES € 4,048 18-21 May Bank of America Colonial 9 Helen Alfredsson $146,036.00 67 Alfredo GARCÍA € 3,948 25-28 May FedEx St. Jude Classic 10 Cristie Kerr $140,179.00 75 Francisco VALERA € 3,329 1-4 Jun The Memorial Tournament 85 José Manuel CARRILES € 2,921 15-18 Jun Open de EE.UU RANKING MUNDIAL 90 Eduardo DE LA RIVA € 2,640 22-25 Jun Booz Allen Classic 93 Jesús María ARRUTI € 2,537 29 Jun-2 Ju Buick Championship 1 Tiger Woods 18.09 104 Daniel QUIRÓS € 2,059 2 Vijay Singh 8.72 105 Pedro LINHART € 2,052 ORDEN DE MÉRITO 3 Retief Goosen 8.28 106 Diego BORREGO € 2,040 1 Phil Mickelson $3,123,827 4 Phil Mickelson 8.13 106 Inaki ALUSTIZA € 2,040 2 Tiger Woods $2,485,083 5 Ernie Els 7.07 106 Pol BECH € 2,040 3 Geoff Ogilvy $2,292,459 6 Sergio GarcÍa 6.58 112 Pablo LARRAZÁBAL € 1,867 4 Rory Sabbatini $2,253,710 7 Jim Furyk 5.60 118 Santiago LUNA € 1,630 5 David Toms $2,136,250 8 David Toms 5.54 118 Carlos AGUILAR € 1,630 6 Chad Campbell $2,097,497 9 Luke Donald 4.86 122 Xavier GUZMÁN € 1,608 7 Stephen Ames $1,881,178 10 Chris DiMarco 4.72 131 Carlos RODILES € 1,291 8 Vijay Singh $1,840,219 16 José María Olazábal 4.07 146 Luis CLAVERIE € 996 9 Retief Goosen $1,754,723 47 Miguel A. Jiménez 2.41 156 Francisco CEA € 768 10 Jose Maria Olazabal $1,703,245 24 José Mª OLAZÁBAL 3.43 157 Carlos GARCÍA € 690 36 Sergio García $656,575 39 Miguel A. JIMÉNEZ 2.60

Boletín Oficial de la Asociación de Profesionales de Golf www: pgaspain.com 23 PEUGEOT Tour de Golf 2006 CALENDARIO 2006

FECHA TORNEO GANADOR 23-26 Feb. Estoril Challenge (CT) Penha Longa Atlantic Sullivan 9-12 Mar . Campeonato Peugeot de Sevilla Real Club de Golf de SevillaIvó Giner 6-9 Abr . Peugeot Challenge RCG El Prat (Barcelona) Real Club de Golf El PratDrysdale 4-7 May. Peugeot T our de Lerma Club de Golf de Lerma (Burgos) 8-11 Jun. Campeonato Peugeot Oliva Nova (V alencia) PEUGEOT Oliva Nova Golf & Beach Hotel 29Jun.-2 Jul. Open Mahou de Madrid (CT) Tour de Golf 2006 La Herrería Club de Golf 13-16 Jul. 17º Cto. de España Dobles APG - V alle Romano La Quinta Golf & Country Club ORDEN DE MÉRITO 2006 20-23 Jul. Peugeot T our de Madrid Club de Campo Villa de Madrid Después del Challenge de El Prat 7-10 de Sep. 21º Cto. de España APG - T rofeo Gran Canaria Salobre Golf & Resort POS JUGADOR Total € POS JUGADOR Total € POS JUGADOR Total € 14 -17 Sep. Paternina Campeonato de España de Profesionales

1 Giner, Ivó 18194,52 17 Guzman, Xavier 2655,52 - Quirós, Juan 1289,19 Club de Golf Rioja Alta 21-24 Sep. Challenge de España 2 Velasco, Álvaro 11040,00 18 Cañizares, Gabriel 2153,19 - Blanco, David 1289,19 Centro Nacional de Golf 3 Luna, Santiago 7416,02 19 Quirós, Daniel 2058,86 - Vera, Rafael 1289,19 5 -8 Oct. Peugeot T our de Empordá Golf

4 Quirós, Álvaro 7047,52 20 Portela, Luis 2034,52 36 Santos, Ricardo 1226,02 Empordá Golf (Gerona) 23 al 26 Nov . Gran Final Peugeot T our 5 Bastard, Rod 5786,02 21 Rodiles, Carlos 1940,38 37 Quirós, Raúl 1047,52 Por Confirmar 6 Parrón, Juan Francisco 4747,05 22 Larrazábal, Pablo 1866,86 - Benítez, Rafael 1047,52 7 -10 Dic.4 T ours Aeropuerto de Castellón Costa Azahar

7 Arruti, Jesús María 4173,33 23 Salto, Álvaro 1865,19 - Rivero, José 1047,52 Club de Campo del Mediterráneo

8 Carriles, José Manuel 3822,38 24 García, Alfredo 1704,00 - Blázquez, Vicente 1047,52

9 Riva, Eduardo de la 3355,32 25 Galdós, Mikel 1636,19 41 Claverie, Luis 996,00

10 Valera, Francisco José 3329,14 - Iguarán, Pello 1636,19 42 Noh, Dok Rea 933,52 COLABORADORES APG

11 Bech, Pol 3087,52 27 Aguilar, Carlos 1630,00 43 Serón, Daniel 901,52

12 García, Sebastián 2994,19 28 Lorca, José 1509,52 43 Quirós, Manuel 806,02

- Jiménez, Miguel Ángel 2994,19 29 Cea, Francisco 1483,32 - Ibáñez, José Ángel 806,02

14 Alustiza, Iñaki 2941,52 30 Corral, Carlos de 1382,02 - Fernández, Eduardo 806,02

15 Linhart, Pedro 2701,52 31 Moreno, Manuel 1356,00 - Castillo, Ismael del 806,02

16 Borrego, Diego 2689,52 32 Jiménez, Ricardo 1289,19 48 Gutiérrez, Alfonso 715,32

RÁNKING DEL PREMIO FUNDACIÓN GOLFRIENDS SUB'25 2006 Después del Challenge de El Prat

POS JUGADOR Total € POS JUGADOR Total €

1 Velasco, Álvaro 11040,00 9 Quirós, Daniel 2058,86

2 Quirós, Álvaro 7047,52 10 Larrazábal, Pablo 1866,86

3 Parrón, Juan Francisco 4747,05 11 García, Alfredo 1704,00

4 Riva, Eduardo de la 3355,32 12 Galdós, Mikel 1636,19

5 Bech, Pol 3087,52 13 Aguilar, Carlos 1630,00

6 García, Sebastián 2994,19 14 Vera, Rafael 1289,19

7 Alustiza, Iñaki 2941,52 15 Santos, Ricardo 1226,02

8 Guzman, Xavier 2655,52 16 Noh, Dok Rea 933,52