Coordinación de Comunicación Social Comunicado de Prensa 311

Xalapa, Ver. 12 de julio de 2006 ______

El Pleno del Congreso del Estado declaró sede provisional a la ciudad de Boca del Río y recinto oficial los salones “Ulúa 4 y 5” del World Trade Center”, para celebrar la décima sesión ordinaria el próximo martes 18 del presente, en cumplimiento del artículo 28 de la Constitución Política Local que establece que por lo menos una vez al año sesionará en la cabecera municipal de algún municipio de la entidad.

Asimismo, turnó a las Comisiones Permanentes de Justicia y Puntos Constitucionales y Hacienda del Estado la Iniciativa de Decreto que adiciona la fracción V al artículo 1194 del Código Civil e Iniciativa de Decreto que adiciona un cuarto párrafo al artículo 189 del Código de Procedimientos Penales, ambos para el Estado de de Ignacio de la Llave, presentadas por el Gobernador Fidel Herrera Beltrán, con el propósito de fortalecer la salud pública en la entidad, además de innovar el procedimiento penal en relación con la reparación del daño, dado que existe un peligro real e inmediato para la salud de los veracruzanos y al medio ambiente que tiene su fuente en los corralones donde se depositan todo tipo de vehículos, contenedores, chatarras y materiales peligrosos.

Se envió a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales la Iniciativa que reforma el artículo 91 y adiciona los artículos 91 Bis, 91 Ter, 91 Cuater, 91 Quinter, 91 Sexter y 91 Septer del Código Penal, presentada por la diputada Guadalupe Josephine Porras David, del grupo legislativo del PRI, para evitar que las pandillas realicen conductas antisociales y delictivas como el asalto en sus diferentes modalidades, la extorsión y, en forma cada vez mas recurrente, el trafico de personas, armas y drogas.

Las Comisiones Permanentes de Justicia y Puntos Constitucionales y de Seguridad Pública dictaminarán la Iniciativa de ley que Reglamenta al Fondo de Seguridad Pública (Foseg-Veracruz), presentada por la diputada María del Carmen Pontón Villa, del grupo legislativo del PAN, a fin de contribuir a mejorar la aplicación de los recursos que provienen del Gobierno Federal y se complementan con las aportaciones del Estado.

Fue turnada a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales la Iniciativa de Ley de la Defensoría Pública, presentada por el diputado Daniel Alejandro Vázquez García, del grupo legislativo del PAN, para establecer las bases de organización y funcionamiento de la prestación a la ciudadanía del servicio de defensoría pública en asuntos del fueron común, a fin de garantizar la defensa en materia penal y el acceso real y equitativo a la justicia mediante la orientación, asesoría y representación jurídica.

Durante la novena sesión ordinaria, la LX Legislatura Local declaró procedente la denuncia presentada por la síndica Irma Torruco Rosaldo; regidora segunda, María de Lourdes Montes Rodríguez, y regidora tercera, Felisa Pérez Ruiz, del Ayuntamiento de , en contra del presidente municipal Juan Manuel Torres Camacho de ese Ayuntamiento, en virtud de que con los medios de prueba se comprobó el parentesco por consaguinidad en segundo grado entre el regidor primero José Luís González Gil y la ciudadana María Noemí González Gil, trabajadora de confianza en el Departamento de Catastro durante el periodo 2005 y el cual consta en la plantilla de personal actualizada del ejercicio fiscal 2005 del Ayuntamiento, contraviniendo el artículo 115 último párrafo de la Ley Orgánica del Municipio Libre.

Del mismo modo, declaró procedente la denuncia presentada por el regidor único Jaime Durán García, del Ayuntamiento de , en contra del presidente municipal Miguel Acosta Hernández, y síndico Félix Márquez Díaz, de ese Ayuntamiento, ya que con los medios de prueba valorados se acreditaron los

1 parentescos por consanguinidad en cuarto grado entre el ciudadano Miguel Acosta Hernández, presidente municipal, con los ciudadanos Roberto Morales Hernández, tesorero municipal y Rubén Policarpio Arellano Hernández; se acreditó el parentesco por afinidad en segundo grado entre el ciudadano Miguel Acosta Hernández, presidente municipal con los ciudadanos Alfonso Ochoa Hernández encargado de limpia pública y Encarnación Ochoa Hernández, trabajador del DIF municipal. Asimismo se acreditó el parentesco por consanguinidad en cuarto grado entre el ciudadano Félix Márquez Díaz, síndico único y el ciudadano Felipe Díaz González, secretario del Ayuntamiento, contraviniendo el artículo 115 último párrafo de la Ley Orgánica del Municipio Libre.

Por tal motivo, se comunicarán estas resoluciones a los involucrados para conocimientos y efectos legales a que haya lugar y al Órgano de Control Interno autónomo de la administración pública municipal, para que en ejercicio de sus facultades y atribuciones, determine los efectos legales a que haya lugar e informe a esta Soberanía de su determinación.

Por otra parte, el Pleno Legislativo se dio por enterado de la reincorporación a sus funciones del diputado Edgar Mauricio Duck Núñez, así como del presidente municipal de Ixhuatlán del Café, Adolfo Rivera, en virtud de haberse concluido sus licencias.

De igual manera, se concedió licencia al presidente municipal de Ángel R. Cabada, Arturo Herviz Reyes, para separarse del cargo de manera definitiva y en su lugar continuará el suplente Santana Chagala Comi para que concluya el periodo constitucional.

Asimismo, se autorizó a Vicente Salazar Díaz separarse definitivamente del cargo de regidor tercero del municipio de Actopan, dejando esa función edilicia al suplente Arnulfo Alegría Zaragoza; de igual modo, al presidente municipal de , Pedro Pulido Pecero, y en su lugar continuará el suplente Daniel Segura García.

Los diputados locales autorizaron a los ayuntamientos de , , , , , , , , Otatitlán, , Medellín de Bravo, , Boca del Río Soconusco, Las Migas, San Andrés Tuxtla, y realizar obras y acciones en beneficio de la población.

La Mesa Directiva, integrada por los diputados Ramiro de la Vequia Bernardi, presidente; José Adrián Solís Aguilar, vicepresidente, y Gladys Merlín Castro, secretaria, turnó a la Junta de Coordinación Política del anteproyecto de punto de acuerdo presentado por el diputado Atanasio García Durán, del PRD, que propuso exhortar a las autoridades del Tribunal Federal Electoral para que abran los paquetes electorales y se lleve a cabo un conteo de los votos de la pasada contienda electoral.

Al respecto, la diputada del PAN Sara María López Gómez, expresó que México necesita de la prudencia y de la moderación; “el proceso electoral termina hasta que se haya resuelto la última instancia”, reconoció la voluntad ciudadana e hizo un llamado a todas las fuerzas políticas a sumarse para realizar un proyecto de nación.

Posteriormente, discutieron el punto los diputados Uriel Flores Aguayo, del PRD, y Juan Enrique Lobeira Cabeza, del PAN, quienes expusieron sus puntos de vista respecto a la legalidad del conteo voto por voto.

Fotografía digital de las sesiones, videos de otros eventos y Gacetas Legislativas, en el sitio de la Coordinación de Comunicación Social en la página Web del Congreso del Estado: www.legisver.gob.mx; www.legisver.gob.mx/pageComunicacionSocial

2