2.7

ESTUDIO DEL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO

2.7.1. INTRODUCCIÓN 131

2.7.2. SITUACIÓN ACTUAL 131 CLASIFICACIÓN DEL SUELO 133 CALIFICACIÓN DEL SUELO 134

PLAN DE ACCIÓN TERRITORIAL DE PROTECCIÓN DE LA HUERTA DE SÍNTESIS DEL DIAGNÓSTICO. ESTUDIOS TEMÁTICOS 2. MEMORIA INfORMATIVA ESTUDIO DEL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO 2.7.

2.7.1. INTRODUCCIÓN CLASIfICACIÓN_ AMBITO AMPLIADO CALIfICACIÓN_ AMBITO AMPLIADO

En este estudio se ha analizado el planeamiento 1% 6% urbanístico del ámbito de trabajo a fecha de octubre 21% 13.582 ha 679 ha 3.848 ha de 2009, donde se han incorporado aportaciones 16% de diferentes municipios. En el presente estudio 10.520 ha se recogen las determinaciones de clasificación y calificación de suelo contenidas en los distintos Planes Generales. 1 2 El planeamiento vigente actual se caracteriza por: 1 3 2 4 3 • Consolidación del octógono de la ciudad 5 de Valencia y su vinculación con els Poblats 6 Marítims a través de diferentes ejes E-W. 6%7 4.094 ha Ausencia de tejido agrario en el interior del casco urbano y consolidación de las rótulas de

SNU Rovella, Campanar y Vera. reservas dominio publico 71% 7% 45.313 ha 61% 3,5% 5% • Conurbación del eje sur y colmatación de los 4.508 ha 38.890 ha 2.213 ha 3.156 ha pequeños espacios agrícolas en los intersticios suelo urbano suelo urbanizable suelo no urbano suelo urbano residencial suelo urbano terciario suelo no urbano de especial proteccion urbanos. La CV-31 se consolida como límite al crecimiento de las poblaciones al este de esta suelo urbano industrial suelo urbano dotacional suelo no urbanizable común infraestructura.

• Arc de Moncada. La estructura histórica de CLASIfICACIÓN_ AMBITO ESTRICTO CALIfICACIÓN_ AMBITO ESTRICTO cornisa urbana sobre la huerta se mantiene y 1,2% la Acequia de Moncada sigue constituyendo un 21% 6% 29% 5.000 ha 283 ha 1.374 ha límite físico entre la huerta y los asentamientos 4.508 ha de , Rocafort, , Moncada y Alfara. 1 • Eje Norte. Tendencia a generarse conurbaciones 2 entre diferentes tejidos urbanos, sobre todo 1 3 industrial y residencial, pero todavía existen 2 4 espacios libres entre las zonas urbanas. La CV- 3 5 300 se consolida como un límite al crecimiento 6 de los municipios hacia levante. 11%7 2.591 ha • franja costera. Al sur de Valencia el PRUG de la Albufera marca crecimientos compactos 61% y contenidos de los núcleos insertos dentro SNU 14.049 ha reservas dominio publico del Parque Natural de La Albufera. Al norte 9% 53% 4% 1% de Valencia se mantienen las franjas costeras 2.120 ha 12.341 ha 989 ha 292 ha libres de edificación. suelo urbano suelo urbanizable suelo no urbano suelo urbano residencial suelo urbano terciario suelo no urbano de especial proteccion suelo urbano industrial suelo urbano dotacional suelo no urbanizable común

145 2. ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO. ESTUDIOS TEMÁTICOS PLAN DE ACCIÓN TERRITORIAL DE PROTECCIÓN DE LA HUERTA DE VALENCIA 2.7. ESTUDIO DEL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO MEMORIA INFORMATIVA DIRECCIÓN GENERAL DE TERRITORIO Y PAISAJE

2.7.2. SITUACIÓN ACTUAL

Clasificación del suelo

Puçol

Vista la evolución de los últimos años, y en especial la V-21 de la última década, se constata que las protecciones de suelo no urbanizable a nivel municipal tienen una duración y firmeza muy limitadas, y los procesos La Pobla de reclasificación se producen cada vez con Farnals mayor celeridad y sin ningún tipo de coordinación supramunicipal. Esta es quizá la amenaza más directa para el espacio vital de la Huerta. Es por tanto Sant Antoni de Benagèber indispensable buscar nuevas figuras de protección de orden superior, autonómico o nacional, que den Emperador Alfara del estabilidad a los espacios abiertos de Huerta en el Patriarca Moncada Albalat dels Sorells tiempo. En este sentido, la Iniciativa legal Popular ya propuso utilizar figuras de otras leyes, como por CV-35 ejemplo la de Espacio Natural Protegido de la Ley de Rocafort

Espacios Naturales de la Comunidad Valenciana. Godella Bonrepòs i Mirambell También hay que tener presente la incoación de la Almàssera Burjassot Bco. declaración del Tribunal de las Aguas de Valencia Carraixet como Bien de Interés Cultural Inmaterial, cuya Río Turia declaración y vigencia están estrechamente ligadas a V-21 Aeropuerto de Mar Mediterráneo la protección de la realidad material que lo sustenta: Manises la Huerta regada por las siete acequias madre del V-30 Valencia Tribunal. Y cuando decimos Huerta, nos referimos a todo el sistema social y territorial que la hace posible: agricultores, acequias, caminos, tierra, paisajes… Alaquás Esta puede ser quizá la oportunidad de crear una nueva figura de protección territorial y urbanística con mayor firmeza en el planeamiento. Bco. Torrent Torrent Puerto de Valencia Sedaví Benetússer Lloc Nou de la Corona

CV-500

V-31

Plano

Albal 2.7-1 CLASIFICACIÓN DEL SUELO [OCTUBRE 2009]

Beniparrell

Leyenda Alcàsser

carreteras suelo urbano Silla ferrocarril suelo urbanizable

hidrología suelo no urbano La Albufera edificación E. 1/150.000

146. PLAN DE ACCIÓN TERRITORIAL DE PROTECCIÓN DE LA HUERTA DE VALENCIA SÍNTESIS DEL DIAGNÓSTICO. ESTUDIOS TEMÁTICOS 2. MEMORIA INfORMATIVA ESTUDIO DEL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO 2.7.

CALIfICACIÓN DEL SUELO

Puçol El crecimiento de usos de impacto en la huerta (industrial, residencial de gran altura, etc.) dentro de V-21 la Huerta que se quiere proteger debería ser analizado y consensuado a nivel supramunicipal, y no dejarse Rafelbunyol El Puig al albedrío individual de cada municipio, ya que estas La Pobla Farnals decisiones pueden deteriorar grandes áreas más allá de su estricta implantación. Se constata la urgente necesidad de ordenar la calificación del suelo con Massamagrell Sant Antoni Museros criterios unitarios para el área metropolitana, con una de Benagèber Massalfassar perspectiva globalizadota y sostenible. Estos criterios Emperador deberán ser además especialmente sensibles a la alta Alfara del Albuixech Patriarca Moncada Albalat productividad agrícola de los suelos de la Huerta, y Foios dels Sorells Vinalesa deberán determinar la ubicación de los distintos usos CV-35 en función de la mejora de la calidad de vida global Rocafort Meliana en el área metropolitana. Godella Bonrepòs i Mirambell Almàssera Burjassot Tavernes Blanques Bco. Paterna Carraixet Alboraya Río Turia Manises V-21 Aeropuerto de Mar Mediterráneo Manises Quart de Poblet Mislata V-30 Valencia

Xirivella Aldaia

Alaquás

Bco. Torrent Picanya Torrent Puerto de Valencia Paiporta Sedaví Benetússer Lloc Nou de la Corona Alfafar

CV-500

V-31 Massanassa

Plano Catarroja

2.7-2 CALIFICACIÓN / CLASIFICACIÓN DEL SUELO [OCTUBRE 2009]

Beniparrell

Leyenda Alcàsser

carreteras suelo urbano residencial suelo urbano dotacional Picassent Silla ferrocarril suelo urbano industrial suelo no urbano de especial proteccion y reservas de dominio público

hidrología suelo urbano terciario suelo no urbanizable común La Albufera edifi cación E. 1/150.000

147