Geos, Vol. 29, No. 1, Noviembre, 2009 Sesión Regular CLIMATOLOGÍA, CAMBIOS CLIMÁTICOS Y ATMÓSFERA Organizadores: René Garduño López Víctor Manuel Mendoza Castro CLIMATOLOGÍA, CAMBIOS CLIMÁTICOS Y ATMÓSFERA Geos, Vol. 29, No. 1, Noviembre, 2009 CCA-1 CCA-3 PRESENCIA DE CONTAMINANTES ORGÁNICOS INFLUENCIA DE CONTAMINANTES ORGÁNICOS E (CO) EN SEDIMENTOS DE MÉXICO. REVISIÓN INORGÁNICOS EN LA FORMACIÓN Y DESARROLLO DE NUBES CALIENTES SOBRE LA CIUDAD DE MÉXICO Zarate Del Valle Pedro F., Macías Pérez Martha Patricia y Ríos Donato Nely Universidad de Guadalajara García García Fernando, Kucieñska Beata y Montero Martínez Guillermo
[email protected] Centro de Ciencias de la Atmósfera, UNAM
[email protected] Los contaminantes orgánicos son compuestos tóxicos que pueden ser organoclorados tipo plaguicidas (aldrín, DDT, etc.), bifenilopoliclorados (BPCs), Se utilizó un modelo de parcela con microfísica detallada para estudiar los efectos dioxinas-furanos, o bien tipo hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAHs: naftaleno, de partículas de aerosol de origen antropógeno en la formación y el desarrollo de fenantreno, antraceno, etc.). Son sustancias de gran tóxicidad para los seres vivos nubes calientes sobre la Cuenca de México. El ensamble de partículas de aerosol y el ambiente por ser: altamente solubles en las grasas y en disolventes orgánicos, utilizado para las simulaciones consistió de una mezcla extrínseca de compuestos semivolátiles, insolubles en el agua, persistentes en el ambiente y bioacumulables. orgánicos e inorgánicos, cuyas composiciones