Radio Sandino
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Los medios y el periodismo ante el desafío digital El Caso de Nicaragua Cornelius Hopmann María Edith Arce Leonor Zúniga Gutiérrez Centro de Investigación de la Comunicación (CINCO) N 302.23 H797 Hopmann, Cornelius Los medios y el periodismo ante el desafío digital : el caso de Nicaragua / Cornelius Hopmann, María Edith Arce, Leonor Zúniga Gutiérrez. -- 1a ed. -- Managua : CINCO, 2012 108 p. : il ISBN : 978-99924-852-7-9 1. MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS- NICARAGUA-INVESTIGACIONES 2. RADIO 3.TELEVISION 4.INTERNET (RED DE COMPUTADORAS) 5.MEDIOS DIGITALES Autores Cornelius Hopmann María Edith Arce Apoyo en la obtención de datos Análisis estadísticos y Evaluación Leonor Zúniga Gutiérrez Elaboración de Capítulos IV y VI Análisis de Medios Digitales Edición Sofía Montenegro Diseño y diagramación Kathy Sevilla Z. Centro Editorial de la Mujer ISBN: 978-99924-852-7-9 Managua, Nicaragua Mayo 2012 Contenido Bienvenidos al nuevo mundo de los medios ......................................................................................7 Introducción ..................................................................................................................................... 10 Metodología ..................................................................................................................................... 13 El contexto de Nicaragua ................................................................................................................ 14 I.Consumo de medios: el factor digital .........................................................................19 1.1 Las vías del acceso digital ....................................................................................................... 19 1.2 Penetración de Internet ........................................................................................................... 20 1.3 Preferencias mediáticas ........................................................................................................... 22 1.4 Proveedores de noticias .......................................................................................................... 26 1.5 Boletines informativos en TV análoga ..................................................................................... 32 1.6 Contribución de los medios digitales ...................................................................................... 33 1.7 Valoraciones ............................................................................................................................. 34 Análisis de medios on-line /34 II. Medios digitales y emisoras de servicio público o estatal .......................................43 2.1 Instituciones de servicio público .............................................................................................. 43 2.2 Digitalización del servicio público ............................................................................................ 44 2.3 Ley de servicio público ............................................................................................................ 45 2.4 Obligaciones de los medios comerciales ................................................................................. 47 3 Los Medios y el Periodismo ante el desafío digital El caso de Nicaragua III. Medios digitales y sociedad ....................................................................................49 3.1 Contenido generado por el usuario (CGU) ............................................................................... 49 Sitios web más populares /49 Redes sociales más utilizadas /52 3.2 Activismo digital ....................................................................................................................... 54 3.3 Valoraciones ............................................................................................................................. 58 IV. Medios Digitales y Periodismo ................................................................................59 4.1 Impacto en periodistas y salas de redacción ........................................................................... 59 Falta de acceso a la información pública y mayor búsqueda de fuentes alternativas de información /59 La supeditación de medios a la publicidad estatal /61 La autocensura producto del hostigamiento gubernamental /63 El impacto de la digitalización /64 Periodismo ciudadano incipiente /66 4. 2 Periodismo investigativo ......................................................................................................... 67 Mejoras en el quehacer de periodistas /68 Uso de blogs /69 4.3 Diversidad social y cultural ...................................................................................................... 72 4.4 Diversidad política .................................................................................................................... 74 4. 5 Impacto en la vida política ...................................................................................................... 76 4.6 Valoraciones ............................................................................................................................. 77 V. Medios digitales y tecnología ...................................................................................79 5.1 Las telecomunicaciones ........................................................................................................... 79 5.2 Valoraciones ............................................................................................................................. 83 4 Los Medios y el Periodismo ante el desafío digital El caso de Nicaragua VI. Propiedad de los medios ..........................................................................................85 6.1 Contexto .................................................................................................................................. 85 Nuevos medios y nuevos propietarios /87 Impacto sobre pluralismo y diversidad /89 Efectos de la monopolización /90 Transparencia /91 6.2 Financiamiento ......................................................................................................................... 92 Público y privado /92 Otras fuentes emergentes /94 6.3 Modelos de negocios ............................................................................................................... 95 Principales cambios/ 95 6. 4 Valoraciones ............................................................................................................................ 96 Impacto de la digitalización /96 Mecanismos de autorregulación /97 Interferencia de autoridades estatales /98 Acceso discriminatorio a la información pública y a los eventos públicos /99 VII. Conclusiones y recomendaciones .........................................................................101 7. 1 Conclusiones .......................................................................................................................... 101 7. 2 Recomendaciones ................................................................................................................. 104 Anexo Medios de comunicación en la web .............................................................................................. 106 5 Los Medios y el Periodismo ante el desafío digital 6 Los Medios y el Periodismo ante el desafío digital Bienvenidos al nuevo mundo de los medios Carlos F. Chamorro1 ste es un estudio pionero sobre el estado de los medios digitales en Nicaragua y su relación Econ la calidad del periodismo y la democracia. Un tema que demanda una actualización permanente por el ritmo vertiginoso con el que se producen los cambios. Mientras el ciclo de desarrollo y asentamiento de un medio tradicional, ya sea radio, prensa o televisión, requiere al menos una década, en Internet la “madurez” puede alcanzarse en cuestión de meses o a lo sumo en pocos años. De manera que mientras la recolección de datos y el trabajo de campo para este estudio estaban concluyendo, seguramente ya se estaban produciendo nuevos de- sarrollos que ameritarían iniciar de inmediato una nueva investigación. Ojalá ésta sea sólo la primera y no la última. En sentido estricto, se puede afirmar que Nicaragua es un país típicamente emergente en mate- ria de medios digitales. Irónicamente, llegamos temprano al mundo de Internet a finales de los años ochenta, pero el desarrollo posterior de los medios digitales se encuentra muy a la zaga, en comparación incluso con el resto de la región centroamericana. Sin embargo, los cambios ocurridos no son poca cosa, y responden a una tendencia mundial que puede corroborarse con los hallazgos de este informe. Primero, los periódicos que mantienen una fuerte influencia sobre los demás medios, sobre todo por la capacidad de sus redacciones de generar una mayor cantidad y diversidad de noticias, tienen muchísimos más lectores a través de Internet, dentro y fuera del país, que por medio de sus ediciones impresas, cuya circulación se encuentra restringida por un entorno económico sumamente complejo. Segundo, las tendencias sobre el crecimiento de las audiencias están cambiando de forma acelerada. Mientras la mayoría de los nicas sigue declarando su preferencia a recibir las infor- maciones a través de la televisión, hay un segmento poblacional menor de 25 años que desde hace tiempo solamente consume noticias a través de los medios digitales. Se trata de la llamada “generación Facebook”, no solamente por su preferencia casi absoluta en torno a esta red 1. Periodista. Director