BOLETÍN DE SUMARIOS

Esta nueva entrega del Boletín de Sumarios recoge 117 números nuevos correspondientes a 52 títulos distintos, recibidos en la Biblioteca durante los meses de julio, agosto y septiembre de 2020.

Ordenados alfabéticamente, los títulos van seguidos de los números recibidos que, mediante enlaces, permiten acceder a los sumarios correspondientes.

Si desea consult ar alguna de est as revist as, puede hacerlo en la Sala de Lect ura de la Biblioteca de Cult ura.

Conf iamos en que la inf ormación que of recen est os bolet ines sea de ut ilidad y rogamos remit an cualquier sugerencia sobre est e servicio al buzón biblioteca.cult ura@cult ura.gob.es

ADE Teatro. N. 179, nº 180 (2020)

Anales del Museo de América. N. XXV (2017) * Publicación electrónica

Anales del Museo Nacional de Antropología. N. 19 (2017); n. 20 (2018) * Publicación electrónica

Arenal: revista de historia de las mujeres. Vol. 25, n. 2 (2018); vol. 26, n. 1 (2019) * Publicación electrónica

Arte, Individuo y Sociedad. Vol. 30, n. 3 (2018); vol. 31, n. 1, 2 (2019) * Publicación electrónica

Boletín de ANABAD. Vol. LXX, n. 1 (2020)

Boletín del Museo Arqueológico Nacional. Vol. 37 (2018) * Publicación electrónica

Catálogo de Revistas Culturales ARCE (2017-18). (2017-2018)

Creative Industries Journal. Vol. 13, n. 1 (2020)

Cuadernos Hispanoamericanos. N. 837, 838, 839-840, 841-842, 843 (2020)

Cultural Trends. Vol. 29, n. 1, 2 (2020)

Culturas: Revista de Gestión Cultural. Vol. 5, n. 2 (2018); vol. 6, n. 1, 2 (2010) * Publicación electrónica

Dirigido por.... N. 509 (2020)

Documentación de las Ciencias de la Información. Vol. 41 (2018) * Publicación electrónica

EPI. El profesional de la información. Vol. 29, n. 2, 3, 4 (2020) * Publicación electrónica e-rph Revista electronica de Patrimonio Histórico. N. 23 (2018); n. 24 (2019) * Publicación electrónica Estuco: Revista de Estudios y Comunicaciones del Museo Cerralbo. N. 3 (2018) * Publicación electrónica

Goya: Revista de Arte. N. 355 (2016)

Her&Mus: heritage & museography. N. 17 (2016); n. 18 (2017) * Publicación electrónica

Hispania Nostra. N. 30 (2018)

Informes y Trabajos. N. 16 (2018); n. 17 (2019) * Publicación electrónica

Ínsula. N. 879 (2020)

International Journal of Arts Management. Vol. 22, n. 2, 3 (2020)

© Bibliot eca de Cult ura – Minist erio de Cult ura y Deport e Plaza del Rey, s/n. – 28004 – Telf . 917017213 bibliot eca.cult ura@cult ura.gob.es NIPO: 822 -19 -002 -5

International Journal of Cultural Policy, The. Vol. 26, n. 2, 3, 4 (2020)

International Journal of Cultural Property. Vol. 27, n. 1 (2020)

International Journal of Cultural Studies. Vol. 23, n. 2, 3, 4, 5 (2020)

Journal of Arts Management, Law, and Society, The. Vol. 50, n. 1-2-3 (2020)

Journal of Cultural Economics. Vol. 44, n. 1 (2020)

La Gaceta de Folchi: El Boletín del Museo Nacional de Cerámica. N. 35, 36 (2018); n. 37, 38, 39, 40 (2019) * Publicación electrónica

Letra Internacional. N. 128, 129 (2019)

Library Hi Tech. Vol, 38, n. 1, 2 (2020)

Library Technology Reports. Vol, 56, n. 3, 5, 6 (2020)

Litoral. N. 268 (2019)

Making-Off: Cuadernos de Cine y Educación. N. 142, 143, 144-145, 146, 147-148, 149 (2019)

Minerva. N. 34 (2020)

Ocnos: Revista de Estudios sobre Lectura. Vol. 17, n. 2, 3 (2018); vol 18, n. 1, 2 (2019) * Publicación electrónica

Ópera actual. N. 235, 236-237, 238 (2020)

Patrimonio: Revista de patrimonio turístico y cultural. N. 70 (2020)

Patrimonio Cultural y Derecho. N. 23 (2019)

Periférica Internacional: Revista para el análisis de la Cultura y el Territorio. N 19 (2018); n. 20 (2019) * Publicación electrónica

PH Revista del Instituto Andaluz de Patrimonio. N. 95 (2018) * Publicación electrónica

Poetics: Journal of Empirical Research on Culture, the Media and the Arts. N. 78, 79, 80 (2020)

Reis: Revista Española de Investigaciones Sociológicas. N. 170, 171 (2020)

Revista de Derecho Comunitario Europeo. N. 65, 66 (2020)

Revista Española de Derecho Administrativo. N. 203, 204, 205 (2020)

Revista Española de Derecho Constitucional. N. 118, 119 (2020)

Revista Española de Documentación Científica. CSIC. Vol. 41, 3, 4 (2018); vol. 42, n. 1, 2 (2019) * Publicación electrónica © Bibliot eca de Cult ura – Minist erio de Cult ura y Deport e Plaza del Rey, s/n. – 28004 Madrid – Telf . 917017213 bibliot eca.cult ura@cult ura.gob.es NIPO: 822 -19 -002 -5

Ritmo. N. 941, 942 (2020)

Scherzo. N. 363, 364, 365 (2020)

Tendencias del Mercado del Arte. N. 132, 133, 134 (2020)

ThinkEPI Anuario. N. 13 (2019) * Publicación electrónica

Turia. N. 127 (2019)

© Bibliot eca de Cult ura – Minist erio de Cult ura y Deport e Plaza del Rey, s/n. – 28004 Madrid – Telf . 917017213 bibliot eca.cult ura@cult ura.gob.es NIPO: 822 -19 -002 -5

ADE

TEATRO REVISTA DE LA ASOCIACIÓN DE DIRECTORES DE ESCENA DE ESPAÑA

Nº 179 Enero-marzo 2020

SUMARIO

EDITORIALES ESCRITURA TEATRAL EN ESPAÑA: Ante la crisis. Urge un Plan Estratégico DOS EXPERIENCIAS EN LOS 80 Y 90 para las Artes Escénicas, El cambio histórico de la dramaturgia española por Manuel F. Vieites…………………………..... 3 visto a través del CNNTE (1984-1994): El texto dramático y la civilidad, Una entrevista a Guillermo Heras, por Manuel F. Vieites……………………………. 6 por César de Vicente Hernández...... …. 114 Acta del Premio Teatro en Confluencia 2019.... 7 Notas de dramaturgia sobre El “Marqués de Bradomín”: ayer y hoy de un JOVEN ESCRITURA TEATRAL certamen que fue mucho más que un EN ESPAÑA premio, por Juan Luis Mira………………….………... 123 Cartografía teatral de una “generación”: miradas cruzadas entre investigación y NOTAS DE DIRECCIÓN dramaturgia emergente, “La lengua pegada al hielo”: la gélida por Ana Alma García……………………….…… 10 cotidianeidad de la violencia de género, Una aproximación a la dramaturgia más joven. por David Martínez Sánchez………………………… 130 La reformulación del teatro político, por Eduardo Pérez-Rasilla...... 16 IONESCO, 111 AÑOS La dramaturgia catalana del siglo XXI: La renovación teatral de Ionesco o cómo una panorámica, por Ana Prieto Nadal………... 26 representar lo irrepresentable, La polifacética creación escénica en Euskadi, por Rosa de Diego...... por Beatrice Bottin...... 136 35 Ionesco en la encrucijada, Noticia breve de la literatura dramática por César de Vicente Hernando...... gallega última, Una lectura fenomenológica, 141 por Manuel F. Vieites...... 41 FESTIVALES La apuesta por la dramaturgia emergente: La despedida y el compromiso. reconocimiento y revisión a la labor editorial, Festival Iberoamericano de Teatro de institucional y académica, Cádiz 2019, por Carmen Márquez-Montes...... por Ana Alma García……………………….…… 54 151 Entrevista a Robert Bablé, director del Festival Inquietudes compartidas. Mesa redonda con Eva Mir, María Prado y Lucía Carballal, por Iberoamericano de Teatro de Cádiz,

Eduardo Pérez-Rasilla y Ana Alma García….... entrevista de Carmen Márquez-Montes……….……. 158 62 Encuesta a jóvenes dramaturgos: QY Bazo; Festivales teatrales en Argentina: 2019 un año

Lola Blasco; Carolina Calema; Pablo complicado, por Ana Seoane...... 164

Canosales; Pedro Cantalejo; Carlos Contreras Almagro Off, hacia el décimo aniversario,

Elvira; Pablo Fidalgo, Karina Garantivá, por Rosa Briones...... 178

Celso Giménez, Alba Quintas; Almudena

Ramírez-Pantanella, Antonio Rojano; Javier LA CUEVA DE MONTESINOS

Sahuquillo y María Velasco...... 80 La revista musical (V): Los años 40, 190 por Ángel Fernández Montesinos......

TEXTOS TEATRALES 193 Laura Rubio Galletero. Escribir mujeres, LIBROS…...... por Manuel F. Vieites……………………………. 98 197 Palacio de amor, de Laura Rubio Galletero...… 101 AGENDA…......

Una invitación a la alteridad. Breve . presentación de “Antípodas”, de Eva Mir, NOTICIAS DE LA ADE por Eduardo Pérez Rasilla…………….…….….. 106 Cuando los actores dejaron de ser “peleles” Antípodas, de Eva Mir…………………………… 107 y “vagabundos”, por Fernando Neira...... 197

NOTICIAS ASOCIADOS...... 199

ADE

TEATRO REVISTA DE LA ASOCIACIÓN DE DIRECTORES DE ESCENA DE ESPAÑA

Nº 180 Abril-junio 2020

SUMARIO

EDITORIALES Teatro polaco contemporáneo: directores y Pandemia, teatro y ADE, por Eduardo Alonso tendencias, por Kamila Lapizca…………………… 72 y Alfonso Zurro……………………………….…... 3 Breve descripción de las nuevas formas de Libres ya del peso del destino, teatro en Francia, por Jean-Pierre Han...... 8 1 por Etelvino Vázquez…………………………..... 4 Acerca del teatro griego, hoy, por Marga del Hoyo...... …. 88 La escena en Berlín: dramaturgias entre PREMIOS ADE 2019 33ª edición de los Premios ADE. Hay que la renovación y el compromiso, seguir adelante, por Alberto Fernández por Juan José Fernández Villanueva...... …. 98 Torres……………………………………………… 6 Artes escénicas en el Reino Unido: una Ainhoa Amestoy, Premio ADE aproximación transversal, de Dirección 2019, entrevista de por Pilar González Almansa...... …. 113 José G. López Antuñano...... 13 El Royal Court y la nueva escritura, Mostra Internacional de Teatro de Ribadavia, por Aleks Sierz…………………………………….…... 125 Premio “Adolfo Marsillach” a una labor teatral significativa 2019, entrevista de M. FV……...... 15 TEXTO TEATRAL Ángel Fernández Montesinos, Premio de Del infinito al cero. Sobre “Fenda” (Brecha) Honor “Juan Antonio Hormigón” 2019, de Rodrigo Francisco, por Gabriel entrevista de Carlos Rodríguez...... 18 López Antuñano...... ….... 140 Iñaki Rikarte, Premio “José Luis Alonso” Brecha, de Rodrigo Francisco...... ….... 142 para jóvenes directores emergentes 2019, entrevista de Rosa Briones...... 20 NOTAS DE DIRECCIÓN Curd Allen Wilmer con Estudio DeDos, Premio Festivales de Almada y Avignon. Testimonio “Joseph Caudí” de Escenografía 2019, político en la programación, entrevista de Alicia Blas…………………….…... 24 por José Gabriel López Antuñano.……….……….…... 156 Gabriela Salaverri, premio “Adrià Gual” de Valle-Inclán y la condición humana: Figurinismo 2019, entrevista de Alicia de Blas.. 27 nuestro díptico de avaricia, lujuria y muerte, Juan Gómez-Cornejo, Premio “Rogelio de por Etelvino Vázquez…………………………………. 164 Egusquiza” de Iluminación 2019, entrevista 29 de Salomé Aguiar...... ARTÍCULOS Joaquín Álvarez Barrientos, Premio “Leandro Breve historia de un efímero teatro político Fernández de Moratín” para estudios en Madrid: el Teatro Erwin Piscator, teatrales 2019, entrevista de 31 por César Vicente Hernández………………………... 170 José G. López Antuñano...... Rosa de Diego. Premio “María Martínez INTERNACIONAL/FESTIVALES Sierra” de traducción teatral 2019, entrevista de Salomé Aguiar……………….……...……...... 32 FETÉN 2020, un estímulo permanente, por Roberto Corte...... 180 NUEVAS FORMAS DE LA ESCENA IN MEMORIAM EUROPEA Ángel García Pintado, perfil de un “outsider”, Las nuevas formas del teatro documental, por Guillermo Heras...... 188 por José Gabriel López Antuñano….………..... 36 Josep Maria Benet i Jorrnet, la tradición y Los Live Cinema Shows, el legado, por Mercé Saumell...... 190 por María Caudevila……………………………... 48 Teatro intermedia en España: LIBROS…...... 193 La dramaturgia de la videoescena, AGENDA…...... 199 por José Manuel Teira……………………….… 58 Carlos Marqueríe, en las poéticas escénicas NOTICIAS DE LA ADE...... 200 emergentes de los 90, por Juan Ignacio

García Garzón……………….……………….….. 68 NOTICIAS ASOCIADOS...... 200

Anales del Museo de América XXV / 2017

Los virreyes y la circulación de objetos y modelos Nelly Sigaut, María Concepción García Sáiz 6-24 La simetría virreinal de príncipe y magistrados en la Monarquía de los Austrias: un modelo y sus variantes Jon Arrieta Alberdi 25-48 “Ammirare il vostro dominio che fa ubbidirse dal passato”: galerías de virreyes y majestad en los virreinatos Manuel Rivero Rodríguez 49-62 Nápoles en la red de cortes virreinales de la monarquía de los Austrias Diana Carrió Invernizzi 63-76 Boato y suntuosidad en los recibimientos de los virreyes americanos: las Leyes de Indias de 1680 como límite a la magnificencia de la viva imagen del rey Juan Jiménez Castillo 77-93 La indumentaria novohispana del siglo XVII y su uso para la datación de tres biombos virreinales Arturo Aguilar Ochoa 94-108 Sarmiento de Valladares: el fin de la Casa de Austria en la Nueva España Juan Chiva Beltrán 109-125 De Japón a España, vía Nueva España: el virrey Sarmiento y Valladares y los enconchados novohispanos Sonia I. Ocaña Ruiz 126-139 Los condes de Lemos y Perú: el virrey don Pedro Antonio Fernández de Castro, X conde de Lemos Manuela Sáez González 140-152 Los misioneros como transmisores de la cultura oriental en España y el el virreinato novohispano (ss. XVI-XVII) Esther Jiménez Pablo 153-161 Apuntes sobre el Biombo del palacio de los virreyes: posibilidades en torno a su mecenazgo y representación Bruno de la Serna Nasser 162-177 “Para que la vean y reconozcan”: lectura sobre una estampa virreinal del castillo de San Juan de Ulúa (1691) Francisco Montes González 178-194

Una virreina comerciante: el caso de la condesa de Galve Daniela Pastor Téllez 195-205 Un biombo de la Conquista de México en la colección del Duque de Almodóvar del Valle Ana Zabía de la Mata 206-221 Retazos americanos en las residencias madrileñas de los servidores virreinales Natalia González Heras 222-228 Arqueología de un trapiche de las épocas colonial y republicana en la región de Guarenas-Guatire, Venezuela Luis E. Molina, Marisol León 229-253 Un antidotario novohispano del siglo XVIIII: la medicina doméstica Nueva España Miguel Carabias Orgaz 254-290

Memoria de actividades del Museo de América en 2017 292-308

Anales del Museo Nacional de Antropología Año 2017, Número 19

Comer es cultura. Antropología de la alimentación

La comida y la construcción de la diferencia Julián López García 9-23 La alimentación shuar, una de las claves del penker-pujustin, el buen vivir Patricia Alonso Pajuelo 24-63 La cocina de los Chullpas. Representaciones del pasado e ¡dentidades en el presente a partir de la alimentación en los Andes Francisco Miguel Gil García 64-81 Una comida sin xima es como un febrero sin canhú. La diferente centralidad de dos alimentos clave en el sur de Mozambique Álvaro Alconada Romero 84-94 Del bosque fang a la olla caníbal. Alimentación y justificación ideológica de la dominación colonial en la Guinea española Luis Pérez Armiño 95-116 Obesidad y desnutrición en un mundo globalizado Marisa González Montero de Espinosa, María Dolores Marrodán Serrano 117-126 El sonido del hambre. El hambre estacional en Sahel Antonio Vargas Brizuela 127-133 Alimentación, género y cuerpo: una mirada distinta, que no distante, en torno a los TCA Mabel Gracia Arnaiz 134-149 Experiencia como familiar de una persona con un TCA Pepi Aymat Molina 150-152

Apuntes etnográficos sobre las prácticas alimentarias de inmigrantes mexicanos en España Xóchilt del Carmen Maciel Martínez 153-167

La comida como elemento configurador de la identidad de la identidad en contextos migratorios. Apuntes sobre la experiencia de la población ecuatoriana en España César Sánchez Arcos 168-174

Anales del Museo Nacional de Antropología Año 2018, Número 20

Sexualidades, géneros y cultura: miradas desde la antropología

Sexualidades, género, disidencias y centro Begonya Enguix 8-29 Y el sujeto se hizo verbo (aunque siempre fue objeto): la mujer fang en Guinea Ecuatorial y el impacto colonial Luis Pérez Armiño 30-59 Restituyendo saberes desde mi experiencia como etnógrafa feminista Carmen Gregorio Gil 60-73 Sexismo y construcción de la masculinidad en los videojuegos José A. M. Vela 74-82 Educación física y género: identidades hegemónicas y subalternas Álvaro Gala Valverde 83-99 De la cultura de la violencia a la cultura de la violación David Kaplún Medina 100-110 Género en transformación, cuerpos en movimiento Yolanda Herranz Gómez 111-124 Pensando en la nueva exposición permanente del Museo Nacional de Antropología: Repensando el MNA Patricia Alonso Pajuelo 126-148 Desafíos de los museos contemporáneos: el Museo Nacional de Antropología de Madrid y sus transformaciones Renata Montechiare 149-157

Apropiación cultural: El caso de las artesanías tradicionales María Alejandra Mosqueda Escalante 158-166

ARENAL: Revista de historia de las mujeres Género, memoria y poder en la Edad Media

Vol. 25, nº 2 Julio-Diciembre 2018

Ver publicación online (revistaseug.ugr.es)

DOSSIER Género, memoria y poder en la Edad Media

De olvido y memoria. Cómo recordar a las mujeres poderosas en Castilla y León en los siglos XII y XIII. Ana Rodríguez López 272-294 Manly Minds in Female Bodies: Three Women and their Power through Coins and Seals. Jitske Jasperse 296-321 Poder gravado na pedra: túmulos de rainhas e nobres do Portugal medieval. Joana Ramôa Melo 323-356 Women´s Spaces “Real and Imagined” in the Illustrated Beatus Commentaries. Therese Martin, John Williams 357-393

ESTUDIOS La criminalización de la lactancia asalariada en Portugal en el siglo XVIII. María Pilar Molina Torres 399-434 La despenalización identitaria y la amnistía política masculina en la España de la Transición democrática: movimiento Feminista y LGTB. Iván Gómez Beltran 425-442 Literatura femenina de viajes: aproximación a la visión de España de seis escritoras foráneas. Lorena C. Barco Cebrián 443-472 “Get liberty and freedome from the Female Slavery”: Margaret Cavendish y los derechos de la mujer durante la Guerra Civil Inglesa. Tania Robles Ballesteros 473-500 Cuerpos y vestidos: Indumentaria femenina en Córdoba (Argentina) siglo XIX. Cecilia Morevra 501-527 La representación figurativa de la lactancia en el registro arqueológico: Un caso de la Magna Grecia. Sara Isabel Deogracias Ortiz 531-537

NOTICIAS ARAGUÉS ESTRAGUÉS, Rosa María: Las rojas y sus hijos, víctimas de la legislación franquista. El caso de la cárcel de Predicadores (1939-1945). Madrid, Sanz y Torres, 2014, 281 págs. Encarnación Barranquero Texeira 541-544 EGIDO LEÓN, Ángeles y MONTES SALGUERO, Jorge J. (eds.): Mujer, franquismo y represión. Una deuda histórica. Madrid, Sanz y Torres, 2018, 441 págs. Mario Bueno Aguado 544-548 GONZÁLEZ SANZ, Alba: Contra la destrucción teórica. Teorías feministas en la España de la Modernidad. Oviedo, KRK, 2018, 957 págs. Raquel Fernández Menéndez 549-552 RUIZ-BERDÚN, Dolores y GOMIS BLANCO, Alberto: Compromiso social y género: la historia de las Matronas en España en la Segunda República, la Guerra Civil y la Autarquía (1931-1955). Alcalá de Henares, Excmo Ayuntamiento de Alcalá de Henares, 2017, 440 págs. Irene Mendoza Martín 553-556

ARENAL: Revista de historia de las mujeres Escritura conventual Experiencia y autoridad femenina

Vol. 26, nº 1 Enero-Junio 2019

Ver publicación online (revistaseug.ugr.es)

DOSSIER La escritura conventual: camino de experiencia y autoridad femenina en Moderno

“No pueden ellos ver mejor…”. Autonomía, autoridad y sororidad en el gobierno de los claustros femeninos en la Edad Moderna Ángela Atienza López 5-34 El Carmelo como jardín: del hortus conclusus al hortus theologicus en el paisaje espiritual de Teresa de Jesús y de María de San José (1526-1603) María José de la Pascua Sánchez 35-65 En defensa de las “santas vivas” y la palabra pública de las mujeres: el Conorte de Juana de la Cruz y la genealogía femenina María del Mar Graña Cid 67-97 Aspetti dell´infuenza femminile nei monateri di etàt moderna attraverso le Vite delle carmelitane scalze italiane Elisabetta Marchetti 99-125

ESTUDIOS La lactancia asalariada en el siglo XVI: las nodrizas del Hospital Real de Guadix Maribel Díez Jiménez 129-155 Micaela Díaz Rabaneda (1978). El compromiso social y político de una maestra católica “feminista” Ana María Mendióroz Lacambra, Ángel García-Sanz Marcotegui 157-184 Qué hace una chica como tú en un sitio como éste. María Luisa Caturla entre zurbaranes Patricia García-Montón González 185-220 Dolores Medio: la mariposa de acero. Imágenes contrapuestas de una novelista de la posguerra Natalia Izquierdo López 221-246 La peculiar experiencia laboral (más) olvidada: El empleo doméstico en Rota tras la instalación de la Base Naval norteamericana (1955-1975) Carmen Millán Patino 247-274 Women´s museums today: their creation, objectives and contribution to history Irene Vaquinhas 275-297

TEXTOS Y DOCUMENTOS Mabel Atkinson: los fundamentos económicos del movimiento de mujeres (1914) Concepción Campos Luque 301-319

NOTICIAS BOLUFER PERUGA, Mónica: Mujeres y hombres en la Historia. Una propuesta historiográfica y docente. Granada, Comares (Colección Mujeres, Historia y Feminismos, 2), 2018, 135 págs. María Adela Fargas Peñarrocha 323-326 FRANCO RUBIO, Gloria A.: El ámbito doméstico en el Antiguo Régimen. De puertas adentro. Madrid, Síntesis, 2018, 263 págs. Ángela Atienza López 326-330 GUERRA PALMERO, María José; PÉREZ GARCÍA, Nancy y ROLDÁN DÁVILA, Genoveva (coords.): Las odiseas de Penélope. Feminización de las migraciones y derechos humanos. México / La Laguna, Universidad Nacional de México, Universidad de La Laguna Sheila García González 330-333 MUXÍ-MARTÍNEZ, Zaida: Mujeres, casas y ciudades. Más allá del umbral. Barcelona, Dpr_Barcelona, 2018 María Pura Moreno Moreno 333-338

ARTE, INDIVIDUO Y SOCIEDAD Vol. 30, No. 3 (2018)

Tabla de contenidos

ARTÍCULOS Imprenta y tipografía en la Rusia de la revolución: Del radicalismo sin objetivo a experiencia de futuro Sebastián García Garrido 449-265 Fenomenología de la danza: Merleau-Ponty versus Sheets-Johnston María del Carmen López Sáenz 467-481 Nudos Patrimoniales: Análisis de los vínculos de las personas con el patrimonio personal Olaia Fontal Morillas, Sofía Marín-Cepeda 483-500

Draping as a technique to develop creative skills in Saudi Arabian fashion design Tahani N. Alajaji, Tahani A. Alqudairi 501-518

Resistirse al tiempo: los libros-arte y el cultivo de la memoria Hortensia Mínguez García 519-540

Modelo, identidad y la Academia de Francia en Roma: Nicolas Vleughels y su relación con los artistas portugueses y españoles Pilar Díez del Corral Corredoira 541-555

El paradigma fotográfico del dibujo arquitectónico digital Jorge Llopis Verdú 557-573

Estudio(s) sobre la luna: Un proyecto de investigación-creación en artes del cuerpo María Paz Brozas Polo 575-597

Daniel Buren, the ample field of painting, the place where genders are dissolved: An intervention Project in Puente de Rande (Vigo) Xosé Antón Castro Fernández, Yolanda Herranz Pascual, Jesús Pastor Bravo 599-620

La intermedialidad: un enfoque básico para abordar fenómenos comunicativos complejos en las aulas Mariona Masgrau Juanola, Karo Kunde 621-637

Piel humana y experiencia artística: Estrategias de posibilidad o cómo repensar nuestra subjetividad Patricia Sádaba Alcaraz 639-655

La rúbrica como herramienta de autoevaluación, proceso permanente, participativo y reflexivo para la mejora continua en la formación del alumno: una caso práctico Silvia Nuere Menéndez-Pidal, Raúl Díaz Obregón 657-672

RESEÑAS Arte escrita. Texto, imagen y género en el arte contemporáneo / Maite Méndez Baiges (ed. lit.) Comares, 2017. ISBN 978-84-9045-492-3 Cintia Gutiérrez Reyes 673-674 Universo Almodóvar: Estética de la pasión en un cineasta posmoderno / José Luis Sánchez Noriega. Alianza, 2017. ISBN 978-84-9104-868-8 José Seoane Riveira 675-676

ARTE, INDIVIDUO Y SOCIEDAD (2019)

Vol. 31, No. 1 Tabla de contenidos

Artículos Hacia una educación del Sumak Kawsay a través de la propuesta artística de Oswaldo Guayasamín Fernando Lara Lara 9-26 Imágenes realistas contra imágenes plásticas. Variaciones de la imagen cinematográfica en “Gravity” de Alfonso Cuarón y en “Speed Racer” de Lily y Lana Wachowski Carlos Fernando Alvarado Duque, José W. Escobar 27-40 Towards a Pragma-Semiotics of Ritual(ized) Gesture and Performance Nicoleta Popa Blanariu 41-54 Los filmeurs Joseph Morder y Alain Cavalier, Gesto fílmico de despojamiento y epistemología de la no manipulación Lourdes Monterrubio Ibáñez 55-73 Geometría y técnica en dos retablos-tabernáculos fingidos españoles: Ermitas de Nuestra Señora de la Soledad (Puebla de Montalbán, Toledo) y de San Isidro (Alcalá de Henares) Miguel Ángel Maure Rubio, Marta Plaza Beltrán 75-91 Sobre el mapa: estrategias de gestión de la información en la cartografía actual María Asunción Salgado de la Rosa, Javier Francisco Raposo Grau, Belén Butragueño Díaz-Guerra 93-110 Prefigurar, co-crear, entretejer. Diseño, creatividad, interculturalidad Widman Said Valbuena 111-129 Crítica y producción artística en el capitalismo académico: de la crisis del modelo empresarial de universidad al giro educativo en las pedagogías del arte Enric Mira Pastor, Cristina Guirao Mirón 131-145 Las partes y el todo. Estudios sobre la visión en dos cuadros de Jan Vermeer Pierre Chateau Cantillana 147-163 Proyecto Retrato Social: lo que la educación formal puede aprender del arte comunitario Albert Macaya, Eloïsa Valero Antón 165-182

Influencia del cromatismo en la estética fílmica: etalonaje y evolución visual a través de la tecnología digital Lucía Tello Díaz 183-197 Arte y Estética de la Disrupción María Cristina Ríos Espinosa 199-213

Reseñas Henri Michaux. Escritos sobre Pintura / Henri Michaux. Murcia: Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos, 2000. ISBN 84-89882-11-8 Arantxa Romero 225-226 Comunicación visual. Fotografía cinematográfica avanzada / Laura Cortés Selva. Barcelona: Editorial UOC, 2018 Marta Pérez Escolar 227-228 Óscar Domínguez, el genio surrealista / Antonio Marrero Alberto. Santa Cruz de Tenerife: VeredaLibros, 2017 Belinda Rodríguez Arrocha 229-230 Rafael Tegeo, o el pintor de la mirada. Exposición temporal. Museo del Romanticismo de Madrid / Carlos G. Navarro, Asunción Cardona, 2019 Álvaro Cánovas Moreno 231-232

ARTE, INDIVIDUO Y SOCIEDAD (2019)

Vol. 31, No. 2 Tabla de contenidos

ARTÍCULOS Sobre la significación en la representación paisajística del matte painting cinematográfico: Propuesta para una clasificación Darío Lanza Vidal 243-259 La representación social del sujeto en el diálogo con el artista y el conservador de arte contemporáneo Mário Anacleto de Sousa Júnior, Rosario Llamas Pacheco 261-276 Female, grief and Romanticism: a reflexive art history approach to a widow sculpture Joana Brites, Marta Barbosa Ribeiro 277-291 Kimeltuwe, una estrategia educativa de artivismo digital Stefany Pacheco Pailahual, Ledy Armirola Garcés, Luis Alejandro Nitrihual Valdebenito 293-309 Producciones imaginales: lazo social y subjetivización en una sociedad entre imágenes Esteban Marcos Dipaola 311-325 La geografía creadora: Reflexiones sobre el montaje cinematográfico de los filmes Madrid e Innisfree Pedro Sangro, Juan Medina 327-343 La memoria de las manos: La realización de un documental de historia de la educación Alfonso Burgos Risco, M. José Martínez Ruiz 345-359 Identidades metamórficas: sobre vestidos simbióticos y bacterias costureras Helena Fernández Nóvoa 361-374 Estructuras de acogida, progreso y sistema educativo: Una aproximación a partir de la serie The Wire Marc Pallarès Piquer 375-392 Roads of Kiarostami: Laboratorio intermedial Fernando González García 393-407 La moda y su influencia en la identidad cultural adolescente Victoria Toribio Lagarde, Dolores Álvarez Rodríguez 409-423

Creación sonora y nuevas tendencias artísticas en el siglo XXI: Algoritmos, música electrónica y Algorave Francisco Javier Ruiz del Olmo, J. Antonio Vertedor Romero, José María Alonso Calero 425-440

RESEÑAS Muntadas: On Media Control / Diego Luna. Cádiz: Universidad de Cádiz, 2018 Irene Valle Campos 441-442

SUMARIO

Boletín ANABAD. LXX (2020), NÚM. 1, ENERO-MARZO. MADRID. ISSN: 2444-0523 (CD-ROM) - 2444-7293 (Internet)

Presentación...... 8 José María Nogales Herrera Crecer en tiempos de crisis...... 10 José María Nogales Herrera

Artículos Las once Guías del Ministerio de Hacienda para la gestión de documentos electrónicos o un nuevo Manual de Archivística en once fascículos ...... 15 Antonia Heredia Herrera La archivística musical: gestión de documentos musicales en archivos ...... 46 Irene Novillo Fernández El fondo bibliográfico y documental sobre Ciencias de la Salud en la provincia de Huelva. La Biblioteca de la Diputación Provincial como garante de información ...... 68 Ana Clara de la Fuente-Nogales, Antonio Minchón-Hernando Herencias españolas en la protección del Patrimonio Documental en Cuba ..... 81 M.Sc. Yorlis Delgado López Los museos locales: algunos aspectos de su gestión a partir de ejemplos de Castilla y León ...... 101 Antonio Bellido Blanco Otra interpretación de literatura emblemática en marcas de impresores: símbolos mágicos, emblemas místicos y talismanes ...... 125 Isaac Taboada Herramientas de documentación del patrimonio histórico en la España decimonónica: El caso de la provincia de Alicante ...... 152 Santiago Olcina Lagos La clasificación de los documentos electrónicos en España. Propuestas desde la Administración Local ...... 179 Mariano García Ruipérez

Normas para publicación de artículos en el Boletín de ANABAD.... 229

BOLETÍN DEL MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL

37 / 2018 ÍNDICE

Artículos

Lenguaje visual prehistórico: semiosis y método Blanca Samaniego Bordiu 9 Orantes neolíticos de Andalucía. Imágenes sobre vasijas de cerámica José Luis Escacena Carrasco 25 Documentación inédita del dolmen del Portillo de las Cortes (Aguilar de Anguita, Guadalajara) en el Museo Cerralbo (Madrid) Rebeca Recio 43

De este a oeste. Un colgante del siglo iv a. C. que apunta una vía de comunicación Magdalena Barril Vicente 61 La villa de «El Saucedo» (Talavera la Nueva, Toledo): Las cerámicas romanas pintadas de tradición indígena del tipo «Meseta sur» Sonia Sequera, Raquel Castelo, Mar Zamora, Ana López, J. Francisco Blanco y M. Bustamante 81 Las termas públicas hispanas y la epigrafía: consideraciones geográficas y cronológicas (s. i a. C. – iv d. C.). Santiago Sánchez de la Parra Pérez 105 Pagus Marmorariensis, mons Mariorum, statio serrariorum Augustorum y canteras de Almadén de la Plata. Algunas precisiones Aurelio Padilla-Monge 119 Bajo Imperio y Tardorromanidad en el Castro de Elviña (A Coruña) José María Bello Diéguez 131 Ángel Riesgo, Manuel Aulló y los inicios de la investigación sobre época visigoda en Los Pedroches (Córdoba) Juan Bautista Carpio Dueñas 149 Capiteles islámicos cordobeses en el Museo Arqueológico Nacional. Breve historia de un largo trayecto Matilde Bugella Altamirano 167 Excavación y rehabilitación de la Alcazaba de Almería desde la Posguerra: 1940-1956 Diego Garzón Osuna 185 El ensamblador y escultor Antonio de Alloytiz y su relación con Madrid Juan Cruz Yabar 205

El desarrollo teórico del matriarcado en el siglo xix y los primeros estudios sobre el mito amazónico Arturo Sánchez Sanz 221 Reverendo padre Pedro de la Madre de Dios: vida y aportación a la colección próximo-oriental del Museo Arqueológico Nacional Carlos Fernández Rodríguez 239 Un instrumento mágico-sanador del Egipto ptolemaico: el cippus 34328 Miguel Jaramago 253 La iglesia de los Santos Sergio y Baco del Viejo Cairo: análisis tras la restauración y la excavación arqueológica a comienzos del tercer milenio Andrés Álvarez Vicente 277 Glíptica en grafía árabe del Museo Arqueológico Nacional Ana Labarta 295 Un florín de oro de Florencia con marca desconocida en las colecciones del Museo Arqueológico Nacional: ¿una posible imitación? Massimo de Benetti 309 Pedro Ibarra y la arqueología ilicitana Mercedes Tendero Porras 321 Los mosaicos romanos de la exposición permanente del Museo de Zaragoza: historia de su conservación-restauración María Luisa González Pena 339

Varia

Los enterramientos tardorromanos de Herrería V (Guadalajara, España) M.ª Luisa Cerdeño, Teresa Sagardoy y Emilio Gamo 361

Pipas de fumar del siglo xviii en el Museo Arqueológico de Burriana (Castellón) José Manuel Melchor Monserrat y Josep Benedito Nuez 371 Countermarked augustan tresviral sesterce with «punched dolphin to r.» of likely sicilian provenance: a new contribution to the distribution of this image among legionaries Rodolfo Martini 377 Proyecto Fasti Congressuum: una web de recopilación de congresos y call for papers sobre el Mundo Antiguo M.ª Cristina de la Escosura Balbás, Irene Cisneros Abellán, Elena Duce Pastor, M.ª del Mar Rodríguez Alcocer, David Serrano Lozano y Nerea Tarancón Huarte 381

El museo desde dentro

Proyecto «TAC Momias». Presentación Andrés Carretero Pérez 389 Momias humanas egipcias. Un viaje en el tiempo, del País del Nilo al Museo Arqueológico Nacional Esther Pons Mellado, Silvia Badillo, Javier Carrascoso y Vicente Martínez de Vega 391 Preservar a sus muertos de la muerte. La momia egipcia de Nespamedu en el Museo Arqueológico Nacional M.ª Carmen Pérez-Die, Antonio J. Morales, Vicente Martínez de Vega, Javier Carrascoso Arranz y Silvia Badillo Rodríguez-Portugal 409 ¿Qué ves? Cosas maravillosas M.ª Carmen Pérez-Die y Javier Carrascoso Arranz 429 La momia guanche del Museo Arqueológico Nacional. De las fuentes históricas a la tomografía computarizada Teresa Gómez Espinosa, Javier Carrascoso Arranz y Silvia Badillo Rodríguez-Portugal 453 Datación mediante carbono-14 de la momia guanche del Museo Arqueológico Nacional Benigno Sánchez Cabrero y Teresa Gómez Espinosa 471 Caracterización química y biológica del ambiente en el que se conserva la momia guanche del Museo Arqueológico Nacional Olga Vilanova Anta, Juan Gilaranz Sigüenza, Sara Parrondo Manrique, Benigno Sánchez Cabrero y M.ª Cristina Canela 479 El viaje de las momias, del museo al hospital Teresa Gómez Espinosa 491 Mucho que celebrar. 2017, un año de conmemoraciones en el Museo Arqueológico Nacional Concha Papí Rodes 501 REVISTAS CULTURALES DE ESPAÑA [2017-2018]

arce ASOCIACIÓN DE REVISTAS CULTURALES DE ESPAÑA

ÍNDICE ALFABÉTICO

REVISTA PÁGINA REVISTA PÁGINA 2384 REVISTA LITERARIA 7 INTRAMUROS 41 ÁBACO. REVISTA DE CULTURA Y CIENCIAS LEER 42 SOCIALES 8 LETRA INTERNACIONAL 43 ADE – TEATRO 9 LETRAS LIBRES 44 ARQUITECTURA VIVA 10 LITORAL 45 AULA – HISTORIA SOCIAL 11 LUZES 46 AV MONOGRAFÍAS 12 MÁS JAZZ 47 AV PROYECTOS 13 MATADOR 48 L´AVENÇ 14 MELÓMANO 49 AYER 15 LE MONDE DIPLOMATIQUE 50 BOLETÍN DE LA INSTITUCIÓN LIBRE DE NUESTRA BANDERA 51 ENSEÑANZA 16 NUESTRO TIEMPO 52 BONART 17 NUEVA REVISTA DE POLÍTICA, CULTURA Y ARTE 53 CAIMÁN. CUADERNOS DE CINE 18 ÓPERA ACTUAL 54 EL CIERVO 19 PAPELES DE RELACIONES ECOSOCIALES… 55 CLAVES DE RAZÓN PRÁCTICA 20 PASAJES 56 CLIJ CUADERNOS DE LITERATURA INFANTIL Y POLÍTICA EXTERIOR 57 JUVENIL 21 EL RAPTO DE EUROPA 58 EL CROQUIS 22 REVISTA CIDOB D´AFERS INTERNATIONALS 59 CUADERNOS DE PENSAMIENTO POLÍTICO 23 REVISTA DE COMUNICACIÓN DE LA SEECI 60 DARDO MAGAZINE 24 REVISTA DE ESTUDIOS ORTEGUIANOS 61 DEBATS 25 REVISTA DE OCCIDENTE 62 DIRIGIDO POR…… 26 RITMO 63 ECOLOGÍA POLÍTICA 27 SCHERZO 64 EL ECOLOGISTA 28 SISTEMA 65 EÑE. REVISTA PARA LEER 29 TELOS 66 EXIT, IMAGEN Y CULTURA 30 TRAMA & TEXTURAS 67 EXIT-EXPRESS.COM 31 VISUAL 68 EXPERIMENTA 32 VIVAT ACADEMIA 69 FUERA [DE] MARGEN 33 ZIRKÓLINA. REVISTA DE LAS ARTES CIRCENSES 70 GRIAL 34 HISTORIA SOCIAL 35 ÍNSULA 36

ÍNDICE TEMÁTICO

ARQUITECTURA / URBANISMO / DISEÑO LETRA INTERNACIONAL 43 ARQUITECTURA VIVA 10 LETRAS LIBRES 44 AV MONOGRAFÍAS 12 LUZES 46 AV PROYECTOS 13 NUESTRO TIEMPO 52 EL CROQUIS 22 NUEVA REVISTA DE POLÍTICA, CULTURA Y ARTE 53 EXPERIMENTA 32 EL RAPTO DE EUROPA 58 VISUAL 68 REVISTA DE OCCIDENTE 62 TRAMA & TEXTURAS 67 ARTE BONART 17 LITERATURA / LIBROS DARDO MAGAZINE 24 2384 REVISTA LITERARIA 7 EXIT-EXPRESS.COM 31 CLIJ. CUADERNOS DE LITERATURA INFANTIL Y MATADOR 48 JUVENIL 21 EÑE. REVISTA PARA LEER 29 ARTES ESCÉNICAS FUERA [DE] MARGEN 33 ADE – TEATRO 9 ÍNSULA 36 ZIRKÓLINA. REVISTA DE LAS ARTES CIRCENSES 70 INTRAMUROS 41 LEER 42 CIENCIAS SOCIALES / FILOSOFÍA LITORAL 45 HISTORIA ÁBACO 8 MÚSICA AULA - HISTORIA SOCIAL 11 MÁS JAZZ 47 AYER 15 MELÓMANO 49 BOLETÍN DE LA INSTITUCIÓN LIBRE DE ÓPERA ÁCTUAL 54 ENSEÑANZA 16 RITMO 63 HISTORIA SOCIAL 35 SCHERZO 64 REVISTA CIDOB D´AFERS INTERNATIONALS 59 REVISTA DE COMUNICACIÓN DE LA SEECI 60 PENSAMIENTO / POLÍTICA REVISTA DE ESTUDIOS ORTEGUIANOS 61 EL CIERVO 19 SISTEMA 65 CLAVES DE RAZÓN PRÁCTICA 20 VIVAT ACADEMIA 69 CUADERNOS DE PENSAMIENTO POLÍTICO 23 ECOLOGÍA POLÍTICA 27 CINE / FOTOGRAFÍA / AUDIOVISUAL EL ECOLOGISTA 28 CAIMÁN. CUADERNOS DE CINE 18 LE MONDE DIPLOMATIQUE 50 DIRIGIDO POR…. 26 NUESTRA BANDERA 51 EXIT, IMAGEN Y CULTURA 30 PAPELES DE RELACIONES ECOSOCIALES…. 55 PASAJES 56 CRÍTICA DE LA CULTURA POLÍTICA EXTERIOR 57 L´AVENÇ 14 TELOS 66 GRIAL 25 DEBATS 34

CREATIVE INDUSTRIES JOURNAL Volume 13 Number 1 March 2020

CONTENTS

Editorial Civil society and sustainability: creative industries in Mauritius Graeme Harper 1

Articles The systemic relationship between creative failure and creative success in the creative industries Susan Kerrigan, Phillip McIntyre, Janet Fulton and Michael Meany 2 Putting creative production in place? Policy, creativity and artists villages Grace Siu-fan Tang 17 The limits of low-cost cinema in : an analysis of the #Littlesecretfilm movement Antonio Loriguillo-López and Agustín Rubio Alcover 36

The big bang theory of stardom: the social process of sharing emotional experiences associated online TV actors Jinju Kim and Jordi Lopez Sintas 50 Is development possible without cultural policies? Rethinking creative industries and sustainable development in the case of Turkey Serhat Kaymas 72

CUADERNOS HISPANOAMERICANOS Nº 837 Marzo 2020

DOSIER GUILLERMO SUCRE, EL LECTOR Y EL POETA 4 Gabriela Kizer y Antonio López Ortega – Guillermo Sucre: “Siempre habrá una poesía oscura” 24 Luis Miguel Isava – La poesía de Guillermo Sucre: entre la pasión vital y la lucidez verbal 41 Miguel Gomes – Guillermo Sucre y las poéticas del ensayo venezolano 52 Cristian Álvarez – Guillermo Sucre: hora y deshora del profesor

MESA REVUELTA 64 Toni Montesinos – Nabokov y el sexo neurótico 74 Cristian Crusat – El eco humano de la máquina de traducir 90 María Jesús Fraga y Juan Miguel Ribera Llopis – Cartas de Matilde Ras a Caterina Albert i Paradís (Víctor Català) 114 Francisco Fuster – Azorín, Cataluña y el catalanismo 128 Carlos Barbáchano – Julio, un Diamante que sigue brillando

BIBLIOTECA 140 Blas Matamoro – Revolución, melancolía 145 Eduardo Moga – Pessoa, el inglés 149 Daniel B. Bro – El cielo inmóvil 153 José Lasaga – La compasión, de emoción ambigua a virtud trágica 157 Pilar Martín Gila – La respiración de las cosas

CUADERNOS HISPANOAMERICANOS Nº 838 Abril 2020

DOSIER BENITO PÉREZ GALDÓS 4 Adolfo Sotelo Vázquez – Galdós y Clarín: los novelistas, el lector y el crítico 21 Dolores Troncoso – Galdós, corresponsal de La Prensa de Buenos Aires 26 Jesús Rubio Jiménez – Las luces del ocaso: Santa Juana de Castilla, el último drama de Pérez Galdós 40 José Manuel González Herrán –El “Viaje de novios” en Fortunata y Jacinta: de la novela de Benito Pérez Galdós (1887) al guion de Mario Camus (1980) 54 Marisa Sotelo Vázquez – Breves reflexiones sobre la actualidad de Benito Pérez Galdós 71 Alba Guimerà Galiana – Nota sobre Antonio Vilanova 76 Antonio Vilanova – La Cataluña burguesa en la España de Galdós

ENTREVISTA 84 Carmen de Eusebio – Mariana Enríquez: “El género del terror no necesita ser defendido”

MESA REVUELTA 94 Juan Fernando Valenzuela Magaña – Cuando Prometeo se encontró con Pigmalión 110 Manuel Alberca – Miguel Ángel Hernández: el tríptico del arte o la vida

BIBLIOTECA 128 Antonio Rivero Taravillo – Gaspar de la noche 132 José Luis Gómez Toré – Mecánica de fluidos 136 Mario Martín Gijón – Entre Mérmeros y Medea 140 Sebastián Gámez Millán – El siglo XX en primera persona 146 Michelle Roche Rodríguez – Desierto sonoro: la literatura como cartografía de los ecos en la nada 150 Juan Carlos Abril – Un trozo de vida 154 Carlos Javier González Serrano – Imaginación y ejemplaridad 158 José María Herrera – Resucitar a Platón 163 Juan Ángel Juristo – Más deprisa que el corazón de un mortal

CUADERNOS HISPANOAMERICANOS Nº 839- 840 Mayo- Junio 2020

DOSIER ELISEO DIEGO, ISLA ENTERA 6 Ángel Esteban – La inquieta lucidez: los ensayos de Eliseo Diego 18 Gustavo Pérez Firmat – Conversación entre difuntos (T. Gray, H. Padilla, E. Diego) 33 Yannelys Aparicio – El mundo de los niños, la literatura infantil, la enseñanza de la literatura y el juego según Eliseo Diego 47 Josefina Diego – Lo que me cuentan los libros de la biblioteca de mi padre, Eliseo Diego 60 José Prats Sariol – Villa Eliseo Diego

DOSIER LITERATURA DOMINICANA HOY 72 Sandra Alvarado Bordas – Poesía y canon dominicano del siglo XXI: una panorámica 91 Adolfo Sotelo Vázquez – Contextos de la narrativa dominicana (1980-2020) 109 Fari Rosario – De la playa a la cartografía de la ficción: la novela de la República Dominicana, 1995-2019 131 Basilio Belliard – Visión histórica del ensayo en la República Dominicana

ENTREVISTA 158 Carmen de Eusebio – Yuri Herrera: “Aspiro a que cada texto hable interminablemente con un número limitado de palabras”

MESA REVUELTA 166 Juan Francisco Maura – La invención de la carta de Giovanni da Verrazano y de la nueva Nouvelle France (Canadá) 194 Adolfo Sotelo Vázquez – El exilio en las páginas de Papeles de Son Armadans 214 Álvaro Valverde – Asómate (una lectura de Flota, de Anne Carson) 222 Blas Matamoro – 1920. Centenario de una década 238 José Balza – Otero: la dimensión del vuelo

CUADERNOS HISPANOAMERICANOS

BIBLIOTECA 252 Julio César Galán – El secreto de Rafael Argullol

255 Jesús Aguado – Un reino perdido 259 Julio Serrano – Una religión práctica, un dios tolstiano 268 Santos Sanz Villanueva – Delibes o el pulso de una época 267 José Antonio García Simón – La era del miedo 273 Sebastián Gámez Millán – Cuatro maestros del siglo XX 278 Daniel B. Bro – Del jardín al huerto 283 Isabel de Armas – Bolívar, el libertador: un hombre polémico

CUADERNOS HISPANOAMERICANOS Nº 841- 842 Julio- Agosto 2020

DOSIER JUAN MAYORGA, EL DESEO DEL TEATRO 6 Carlota Gaviño, Iñigo Rodríguez-Claro y Sergio Colina – Juan Mayorga: “Me siento hijo de Sherezade“ 21 Mónica Molanes Rial – El legado de la memoria en los textos dramáticos de Juan Mayorga 32 Alberto Sucasas – Escenarios de barbarie: Himmelweg y El cartógrafo 46 Emilio Peral Vega – Historicidad (suspendida) y legado (resemantizado) en El jardín quemado de Juan Mayorga

DOSIER DRAMATURGOS CONTEMPORÁNEOS 58 Carlota Gaviño – Las palabras y el teatro. Una panorámica de la creación dramatúrgica española del siglo XXI 72 Denise Despeyroux – De la escritura como asunto propio 83 Antonio Rojano – Una dramaturgia volcánica. Anotaciones sobre ficción y escritura dramática 96 José Padilla – Garaje Shakespeare 109 Pablo Messiez – Escribir para teatro

MESA REVUELTA 118 Miguel Durán – Diálogo con Vargas Llosa. El fuego de un subhombre 134 José Antonio Llera – La correspondencia entre Juan Eduardo Cirlot y Carlos Edmundo de Ory 152 Alberto García Ferrer – Manuel Antín: novela perdida en Europa, película encontrada en la Pampa 164 Luis García Montero – Rafael Alberti, pasando por Cervantes, admira por fin a Benito Pérez Galdós 180 Sonia E. Rodríguez García – Sentimiento religioso, arte y naturaleza en Ortega y Gasset

BIBLIOTECA 202 Julio Serrano – Construir en la huida 206 Adolfo Sotelo Vázquez – Josep Pla y las ciudades del mar 211 José María Herrera – ¿Somos hijos de otro cambio climático?

CUADERNOS HISPANOAMERICANOS

216 Manuel Alberca – Lo bueno es breve 220 Guillermo Carnero – Doble tesoro: el jardín y el museo 224 Eduardo Moga – Llamarse Nadie, pero ser vigoroso 228 Carlos Barbáchano – La hija del partido 232 Cristian Crusat – Nueva guía de Rodrigo Rey Rosa para el mundo de los muertos 237 Leandro Guiri – La reinvención humana 242 Juan Carlos Chirinos – El paraíso de la crème

CUADERNOS HISPANOAMERICANOS Nº 843 Septiembre 2020

DOSIER LOS OLVIDADOS DEL BOOM 4 Virginia Capote Díaz – Una andariega con estela propia. La apuesta literaria de Albalucía Ángel 17 Catalina Quesada-Gómez –Del pensamiento archi- piélago al zapping de los genios : El Caribe de Cepeda Samudio 28 Luz Mary Giraldo – Germán Espinosa: espejos y dobles en su narrativa de la colonia 41 José Manuel Camacho Delgado – Regresos, de Luis Fayad, o el arte de la sutileza 54 Fernando Díaz Ruiz – Plinio Apuleyo Mendoza. La olvidada narrativa de El desertor

ENTREVISTA 66 Carmen de Eusebio – Leonardo Valencia: “Mi placer literario es convivir con la escritura”

MESA REVUELTA 78 Toni Montesinos – Conexión literaria Dublín-Sevilla 86 Blas Matamoro – La callada música de Wittgenstein 96 Juan Arnau – El poder de la palabra 106 Carlos Franz – Batallas imaginarias. Blest Gana y Pérez Galdós

BIBLIOTECA 118 Alberto Herrera Fontalba – Play it again, Woody 122 Francisco Ruiz Soriano – Lorca, de Carlos Edmundo de Ory: espejos sonoros coincidentes 127 Javier Serena – Desierto sonoro: la literatura como cartografía de los ecos en la nada 131 Eduardo Moga – El cimiento de la duda 135 Michelle Roche Rodríguez – Un descenso a los infiernos contado por Nuria Barrios 139 Daniel B. Bro – Para leer a Spinoza 143 Julio Serrano – La palabra arrebatada: Simon Leys en la China de Mao 147 Isabel de Armas – Curie, la Maga del Radium

CULTURAL TRENDS 115 Volume 29 Number 1 February 2020

CONTENTS

1 Editorial Eleonora Belfiore and Hye-Kyung Lee

Research Articles 4 Exploring young people´s understanding of culture: a study from Northern Ireland Victoria Durrer, Grace Kelly, Martina McKnight and Dirk Schubotz

19 Understanding cultural participation through participation – inventiveness, multivalence and epistemic modernisation Carsten Stage, Birgit Eriksson and Camilla Möhring Reestorff

35 How online video platforms could support China´s independent microfilm (short film) makers and enhance the Chinese film industry Filippo Gilardi, Andrew White, Shuxin Cheng, Jin Sheng, Wei Song and Yifan Zhao

50 The missing museums: accreditation, surveys, and an alternative account of the UK museum sector Fiona Candlin, Jamie Larkin, Andrea Ballatore and Alexandra Poulovassilis

Book Reviews 68 Global trends in museum diplomacy: post-Guggenheim developments, by Natalia Grincheva Patricia Goff

70 Artistic Approaches to Cultural Mapping: Activating Imaginaries and Means of Knowing, edited by Nancy Duxbury, W. F. Garrett-Petts and Alys Longley Sari Karttunen

73 Call for papers

CULTURAL TRENDS 116 Volume 29 Number 2 May 2020

CONTENTS

75 Editorial Eleonora Belfiore and Hye-Kyung Lee

Research Articles 77 Do state funding, geographic location, and networks matter? The case of prominent Irish actors, directors and writers John O´Hagan, Denis Murphy and Ruth Barton

96 Policy attachment in the arts: the underlying agendas of arts´ social role Hanne Dewinter, Kris Rutten and Lieve Bradt

Review Articles 112 Creative and cultural work without filters: Covid-19 and exposed precarity in the creative economy Roberta Comunian and Lauren England

129 Roses for everyone? Arts Council England´s 2020-2030 strategy and local authority museums – a thematic analysis and literature review Bethany Rex

145 Culture 2025 A National Cultural Policy Framework for Ireland Steven Hadley, Patrick Collins and Maria O´Brien

Editorial 160 Review editorial Steven Hadley

Book Reviews 161 A research agenda for cultural economics, edited by Samuel Cameron Yan Li

163 A Research Agenda for Creative Industries, edited by Stuart Cunnigham and Terry Flew Stefania Romano

166 A Research Agenda for Creative Industries, edited by Stuart Cunnigham and Terry Flew A Research Agenda for Creative Industries, edited by Samuel Cameron Raymond Williams Cultural Analyst, by Jim McGuigan Justin O´Connor

171 Raymond Williams cultural analyst, by Jim McGuigan John Yves Pinder

173 Gatekeeping in the Evolving Business of Independent Film Distribution, by Roderick Smits Michael Franklin

176 A Future in Ruins: UNESCO, World Heritage, and the Dream of Peace, by Lynn Meskell James Doeser

Culturas: Revista de Gestión Cultural

Año 2018, Vol. 5, Número 2

Espacios culturales y territorio. Propuesta de una metodología para fomentar la participación ciudadana: El caso de barrio del Carmen y el Museo de la Universidad de Murcia 1-19 Magdalena Castejón Ibáñez, Cristina Guirao Mirón

Los principales retos de las instituciones culturales con la comunicación online en la revolución 2.0 20-28 Laia Chic Pujol

Diplomacia cultural: aproximación al concepto, y apuntes sobre el modelo de diplomacia cultural en España 29-48 Mª Eugenia Menéndez Reyes

Comunicación y cultura en la era digital: la estrategia de los escenarios españoles 49-67 Lydia Tieno Carrión

Fallas de Valencia: un producto cultural multidisciplinar 68-92 Enrique Collado Belda

Culturas: Revista de Gestión Cultural

Año 2019, Vol. 6, Número 1

Potenciant un turismo cultural atractiu pel patrimoni de Llíria més enllà dels pilars tradicionals d´arqueología, bandes de música i fires gastronòmiques: Turisme 2.0 1-17 José Rodolfo Hernández Carrión, Marina Jacinto García

Los bultos del bautizo de Sant Vicent Ferrer: una aproximación en el Año Vicentino 18-37 Francisca Ramón Fernández

Gestión estratégica y nueva museología. Propuestas para dinamizar la actividad museística en la localidad de Bahía Blanca, Argentina 38-62 Viviana Leonardi, Silvina Elías, Fabrizio Bianco

Culturas: Revista de Gestión Cultural

Año 2019, Vol. 6, Número 2

Relevancia y desarrollo de la Gestión Cultural en Iberoamérica. Formación, publicaciones y pertinencia 1-24 Natalia Andrea Salinas Arango, Jaime Alejandro Barajas Gamboa, Lina María Bernal Bernal

De lo inmaterial a lo tangible. La exposición Poetas del cuerpo. La Danza de la Edad de Plata 25-45 Blanca Gómez Cifuentes

Tejer redes. Experiencias de coordinación entre espacios culturales autogestionados de la ciudad de La Plata, Argentina 46-64 Alicia Valente

La función comunicativa y educativa de los entornos virtuales de los museos 65-86 Sandra Rodríguez Trigo

DIRIGIDO Nº 509 SEPTIEMBRE 2020 REVISTA DE CINE

CONTENIDO

4 Editorial 20 Under the Skin 82 Flashback: Siete años más tarde, se estrena en cines «Atrapa a un ladrón» esta fascinante pieza de Jonathan Glazer. A raíz de su nueva edición en Blu-ray, 6 Travelling repasamos este estupendo film de Filmotecas. Noticias y rodajes. 22 Estudio Josef von Sternberg Hitchcock. . Sternberg no cotiza tan alto como otros Críticas 8 cineastas formados y forjados en la recta 84 Home Cinema «Nación cautiva», «Solo las bestias», «La boda final del cine mudo, pese a haber sido «Asesinato por decreto», de Rosa», «La caza», «Estaba en casa, pero…», siempre un creador moderno y «La maldición del hombre lobo», «The King of Staten Island». transgresor. «Psicosis III», «Policia Montada del Canadá». 12 Tenet Directed by Kirk Douglas Thriller de espionaje al que Christopher Nolan 72 Durante su carrera dirigió dos películas, añade una dosis de ciencia ficción. 86 Libros «Pata de palo» y «Los justicieros del Oeste». Últimos volúmenes publicados. Tommaso 14 In Memoriam: Autorretrato de Abel Ferrara que busca su reflejo 74 88 Banda sonora Novedades discográficas del mes. en la efigie de Willem Dafoe. Rafael Moreno Marchent Aunque especializado en cine popular, 16 Zombi Child desplegó una notable heterodoxia creativa. 90 Cinema Bis Bertrando Bonello gira su mirada hacia el zombi «La rebelión de los esclavos», haitiano de Jacques Tourneur. 76 In Memoriam: de Nunzio Malasomma. Alan Parker 17 Pinocho Retirado desde 2002, durante tres Fidelísima aproximación de Matteo Garrone al décadas, Parker obtuvo notables éxitos libro original de Carlo Collodi. comerciales .

18 Los Nuevos Mutantes 78 Streaming/TV Josh Boone adapta al cine esta versión juvenil «Gretel y Hansel», «El colapso», También disponible en edición digital de los X-Men. . «Greyhound», «After Midnight», «Ofrenda a la tormenta».

DOCUMENTACIÓN DE LAS CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Vol. 41 (2018)

Tabla de contenidos Artículos Presentación Paloma Hidalgo Goyanes 1-5 El Instituto Nacional del Audiovisual de Francia (INA) y la gestión de los archivos de televisión en el entorno digital Agnès Magnien 7-18 El archivo de Radiotelevisión Valenciana: sobrevivir, migrar e integrar con À Punt Lola Alfonso, Paz Orero 19-29 Periodismo ciudadano y archivos audiovisuales, Verificación, uso y gestión de imágenes CGU Iris López de Solís, Carlos Martín López 31-45 La selección del material audiovisual de televisión en el entorno digital: perspectivas y realidad Mabel Giménez Rayo 47-59 La Gestión de contenidos audiovisuales en el Canal Extremadura TV Verónica Vázquez de Ágredos Jaén 61-71 Documentación del material audiovisual de programas informativos en la televisión digital Teresa Agirreazaldegi 73-83

Propuesta de aplicación del análisis de contenido en la construcción de un onstrumento para la recolección de datos Francisco Edvander Pires Santos, Maria Giovanna Guedes Farias, Virgínia Bentes Pinto, Luiz Tadeu Feitosa, Gabriela Belmont de Farias 85-100

Difusión del patrimonio audiovisual de televisión en redes: perfiles oficiales en Twitter Elena de la Cuadra Colmenares, María Victoria Nuño Moral 101-121

Del archivo a la producción: la utilización del archivo de RTVE en el programa “Cachitos de hierro y cromo” Fernando Carrascosa Sánchez 123-134

La prensa histórica como fuente documental generadora de credibilidad en la ficción: el caso de “El tiempo entre costuras” Francisco Cabezuelo Lorenzo, Raquel Caerols Mateo, Joaquín Sotelo González 135-145 Revistas, diarios y prensa gratuitsa en España. Revisión y nuevas perspectivas del patrimonio documental en la prensa Antonia Salvador Benítez, María Olivera Zaldua, Juan Miguel Sánchez Vigil 147-161 Proceso de digitalización del servicio exterior de México y España: Retos y oportunidades Laura Romero Vara 163-182

EPI EL Profesional de la información Revista científica internacional

Marzo-abril de 2020, vol. 29, núm. 2

Televisión: programas, audiencias y debates / television: programmes, audiences, and debates

Artículos de investigación Covid-19 / Covid-19 research articles

Retweeting Covid-19 disability issues: Risks, support and outrage [resumen] [ABIERTO] Mike Thelwall, Jonathan M. Levit

Ritmo de crecimiento diario de la producción científica sobre Covid-19. Análisis en bases de datos y repositorios en acceso abierto [resumen] [ABIERTO] Daniel Torres-Salinas

Comunicación corporativa, relaciones públicas y gestión del riesgo reputacional en tiempos del Covid-19 [resumen] [ABIERTO] Jordi Xifra

Impact of Covid-19 on the media system. Communicative and democratic consequences of news consumption during the outbreak [resumen] [ABIERTO] Andreu Casero-Ripollés Artículo traducido al español: Impacto del Covid-19 en el sistema de medios. Consecuencias comunicativas y democráticas del consumo de noticias durante el brote [ABIERTO]

Televisión: programas, audiencias y debates / Television: programmes, audiences, and debates Editorial / Editorial

Televisión, audiencias y debates electorales: hacia la multipantalla [resumen] [ABIERTO] José Rúas-Araújo, Natalia Quintas-Froufe

Artículos de investigación / Research articles

Convenciones y disrupciones en la cobertura de los eventos políticos en la TV lineal y social. Análisis de la noche de las elecciones del 26M de 2019 [resumen] [ABIERTO] Ana-Isabel Rodríguez-Vázquez, Alba Silva-Rodríguez, Sabela Direito-Rebollal, Berta García-Orosa

General-television programming in Europe (UE5): Public versus commercial channels [resumen] [ABIERTO] Emili Prado, Matilde Delgado, Núria García-Muñoz, Belén Monclús, Celina Navarro Artículo traducido al español: Programación de la televisión generalista en Europa (UE5): cadenas públicas versus privadas [ABIERTO]

Televisión y redes sociales: las audiencias sociales en la estrategia publicitaria [resumen] [ABIERTO] Marta Saavedra-Llamas, Natalia Papí-Gálvez, Marta Perlado-Lamo-de-Espinosa

Reportajes entre la información y el entretenimiento factual: Enviado especial, En el punto de mira y Comando actualidad [resumen] Leire Gómez-Rubio, Nereida López-Vidales, María-Isabel Blanco-Huerta

Representación de género en las series generalistas de televisión españolas emitidas en prime time (2017-2018) [resumen] Elisa De-Caso-Bausela, Beatriz González-de-Garay, María Marcos-Ramos

Influencia del género en los debates electorales en España: análisis de la audiencia social en #ElDebateDecisivo y #L6Neldebate [resumen] [ABIERTO] Julen Orbegozo-Terradillos, Ainara Larrondo-Ureta, Jordi Morales-i-Gras

La agenda política en las elecciones de abril de 2019 en España: programas electorales, visibilidad en Twitter y debates electorales [resumen] [ABIERTO] Antón R. Castromil, Raquel Rodríguez-Díaz, Paula Garrigós

Elecciones generales de 2019 en Twitter: eficacia de las estrategias comunicativas y debates televisados como motor del discurso social [resumen] Natalia Abuín-Vences, Daniel-Francisco García-Rosales

Audiencia en diferido de debates electorales: una excepción del género informativo [resumen] [ABIERTO] Vanessa Rodríguez-Breijo, Jorge Gallardo-Camacho

Comparación de las estrategias de campaña online para albergar la Agencia Europea de Medicamentos [resumen] Jorge Tuñón-Navarro, Daniel Catalán-Matamoros

Journalists at the border: An analysis of their work when covering news on immigration [resumen] [ABIERTO] María Ruiz-Aranguren, María-José Cantalapiedra Artículo traducido al español: Periodistas en la frontera: análisis de su trabajo cubriendo informaciones de inmigración [ABIERTO]

#lasperiodistasparamos, gestación de una conciencia profesional feminista [resumen] [ABIERTO] María Iranzo-Cabrera

News sections, journalists and information sources in the journalistic coverage of crises and emergencies in Spain [resumen] [ABIERTO] Marcos Mayo-Cubero Artículo traducido al español:

Secciones, periodistas y fuentes informativas en la cobertura de crisis y emergencias en España [ABIERTO]

Plan S y ecosistema de revistas españolas de ciencias sociales hacia el acceso abierto: amenazas y oportunidades [resumen] [ABIERTO] Alexandre Lopez-Borrull, Candela Ollé-Castella, Francesc García-Grimau, Ernest Abadal

Tourist information sources at different stages of the travel experience [resumen] [ABIERTO] José Fernández-Cavia, Sara Vinyals-Mirabent, Ariadna Fernández-Planells, Wiebke Weber, Rafael Pedraza-Jiménez Artículo traducido al español: Fuentes de información para los turistas en las distintas etapas del viaje [ABIERTO]

Mapa de visibilidad y posicionamiento en buscadores de los principales grupos mediáticos españoles [resumen] [ABIERTO] Carlos Lopezosa, Lluís Codina, Guillermo López-García, Juan-María Corbella- Cordomi

Entre la judicialización y la atribución de responsabilidades. Encuadres en la cobertura noticiosa de escándalos políticos en Chile (2014- 2016) [resumen] [ABIERTO] René-Eduardo Jara-Reyes, Matias Berrios, Deborah Moreno

Análisis / Analysis

Television program ratings and informed audiences [resumen] [ABIERTO] Victoria Tur-Viñes Artículo traducido al español: Calificación de programas de televisión y audiencia informada [ABIERTO]

Fórmulas de emisión y consumo de los debates televisivos en España en las elecciones legislativas de 2019 [resumen] [ABIERTO] Ana González-Neira, Salomé Berrocal-Gonzalo, Patricia Zamora-Martínez

Responsabilidad de los medios en la prevención del suicidio. Tratamiento informativo en los medios españoles [resumen] Ángeles Durán, Francisco Fernández-Beltrán

Boletín oficial del Estado: análisis de metadatos, detección de errores y recomendaciones de mejora [resumen] Juan-Carlos Bailón-Elvira, Manuel-Jesús Cobo-Martín, Antonio-Gabriel López- Herrera EPI EL Profesional de la información Revista científica internacional

Mayo-junio de 2020, vol. 29, núm. 3

Relaciones públicas / Public relations Editorial / Editorial

Artículos de investigación Covid-19 / Covid-19 research articles

Covid-19 tweeting in English: Gender differences [resumen] [ABIERTO] Mike Thelwall, Saheeda Thelwall

Noticias sobre Covid-19 y 2019-nCoV en medios de comunicación de España: el papel de los medios digitales en tiempos de confinamiento [resumen] [ABIERTO] Pedro Lázaro-Rodríguez, Enrique Herrera-Viedma

Comunicación y crisis del coronavirus en España. Primeras lecciones [resumen] [ABIERTO] Carmen Costa-Sánchez, Xosé López-García

Fake news y coronavirus: detección de los principales actores y tendencias a través del análisis de las conversaciones en Twitter [resumen] [ABIERTO] Jesús-Ángel Pérez-Dasilva, Koldobika Meso-Ayerdi, Terese Mendiguren- Galdospín

Radio: the medium that best copes in crises. Listening habits, consumption, and perception of radio listeners during the lockdown by the Covid-19 [resumen] [ABIERTO] Emma Rodero Artículo traducido al español: La radio: el medio que mejor se comporta en las crisis. Hábitos de escucha, consumo y percepción de los oyentes de radio durante el confinamiento por el Covid-19 [ABIERTO]

Fake images of the SARS-CoV-2 coronavirus in the communication of information at the beginning of the first Covid-19 pandemic [resumen] [ABIERTO] Celia Andreu-Sánchez, Miguel-Ángel Martín-Pascual Artículo traducido al español: Imágenes falsas del coronavirus SARS-CoV-2 en la comunicación de la información al comienzo de la pandemia del Covid-19 [ABIERTO]

Vigilar y castigar: el papel de militares, policías y guardias civiles en la comunicación de la crisis del Covid-19 en España [resumen] [ABIERTO] Guillermo López-García

Consumo informativo y cobertura mediática durante el confinamiento por el Covid-19: sobreinformación, sesgo ideológico y sensacionalismo [resumen] [ABIERTO] Pere Masip, Sue Aran-Ramspott, Carlos Ruiz-Caballero, Jaume Suau, Ester Almenar, David Puertas-Graell

Desinformación en tiempos de pandemia: tipología de los bulos sobre la Covid-19 [resumen] [ABIERTO] Ramón Salaverría, Nataly Buslón, Fernando López-Pan, Bienvenido León, Ignacio López-Goñi, María-Carmen Erviti

The uses of communication in the time of coronavirus. A cross-cultural study [resumen] [ABIERTO] Juan-José Igartua, Félix Ortega-Mohedano, Carlos Arcila-Calderón 66666 Usos de la comunicación en los tiempos del coronavirus. Un estudio transcultural [ABIERTO]

Global trends in coronavirus research at the time of Covid-19: A general bibliometric approach and content analysis using SciMAT [resumen] [ABIERTO] Enrique Herrera-Viedma, José-Ricardo López-Robles, Javier Guallar, Manuel- Jesús Cobo

Relaciones públicas / Public relations Editorial / Editorial Professional Public Relations (PR) trends and challenges [resumen] [ABIERTO] Ana Almansa-Martínez, Ana-Belén Fernández-Souto Artículo traducido al español: Tendencias y retos de las Relaciones Públicas en el ámbito profesional [ABIERTO]

Nota de investigación / Research note

Research note. Open letter to the users of the new PubMed: a critical appraisal [resumen] [ABIERTO] María García-Puente, Elena Pastor-Ramon, Oskia Agirre, José-María Morán, Iván Herrera-Peco

Artículos de revisión / Review articles

Medio siglo de evolución del concepto de Relaciones Públicas (1970- 2020). Artículo de revisión [resumen] [ABIERTO] María-Teresa García-Nieto, Mónica Vinarás-Abad, Francisco Cabezuelo-Lorenzo

Evolución de las Relaciones Públicas en España. Artículo de revisión [resumen] [ABIERTO] David Caldevilla-Domínguez, Almudena Barrientos-Báez, Javier Fombona- Cadavieco

Artículos de investigación / Research articles

Investigación en relaciones públicas en España [resumen] [ABIERTO] Antonio Castillo-Esparcia, Carmen Carretón-Ballester, Paula Pineda-Martínez

Transf6ormación digital de las agencias de Relaciones Públicas y Comunicación españolas [resumen] Joan Cuenca-Fontbona, Kathy Matilla, Marc Compte-Pujol

Corporate image or social engagement: Twitter discourse on corporate social responsibility (CSR) in public relations strategies in the energy sector [resumen] Adriana Paliwoda-Matiolanska, Emilia Smolak-Lozano, Atsuho Nakayama

Responsible research and innovation (RRI) as a driving force for change in corporate communication: New forms of governance and participatory structures [resumen] [ABIERTO] Noelia García-Castillo, Tamara Bueno-Doral, Liisa-Irene Hänninen Artículo traducido al español: Investigación e innovación responsables (RRI) como motor de cambio en la comunicación corporativa: nuevas formas de gobernanza y estructuras participativas [ABIERTO]

Journalists and Public Relations professionals: from influence and dependence to journalistic disintermediations [resumen] [ABIERTO] Leire Iturregui-Mardaras, Juan-José Gutiérrez-Cuesta, María-José Cantalapiedra-González Artículo traducido al español: Periodistas y profesionales de Relaciones Públicas: de la influencia y la dependencia a la desintermediación periodística [ABIERTO]

A ética das Relações Públicas. Um estudo comparativo dos códigos de conduta profissional em Espanha e Portugal e o código da Global Alliance for Public Relations and Communication Management [resumen] [ABIERTO] Gisela Gonçalves, Isabel Ruiz-Mora

Diálogo entre organizaciones y públicos en la era digital: la "promesa incumplida" de los nuevos medios y el discurso de la consultoría en España [resumen] Andrés Shoai

Exploring the linkages among transparent communication, relational satisfaction and trust, and information sharing on social media in problematic situations [resumen] Yuan Wang

Webs y portales de transparencia para la participación ciudadana en la gestión de las relaciones públicas con los stakeholders locales [resumen] [ABIERTO] Pilar Paricio-Esteban, Teresa Bruno-Carlos, Elvira Alonso-Romero, María P. García-Alcober

Influencia de los valores periodísticos y empresariales en la reputación de los medios de comunicación en España [resumen] [ABIERTO] Yolanda Ortiz-de-Guinea-Ayala, Juan-José Nájera-Sánchez, Antonio Montero- Navarro

Think tanks españoles: análisis longitudinal de su presencia en medios nacionales e internacionales (2004-2018) [resumen] [ABIERTO] Vanessa Roger-Monzó, Fernando Castelló-Sirvent Comunicación interna y gestión de bienestar y felicidad en la empresa española [resumen] [ABIERTO] Andrea Castro-Martínez, Pablo Díaz-Morilla

Rol del comunicador organizacional en Uruguay: tareas y funciones [resumen] [ABIERTO] Mónica Arzuaga-Williams

Techos de cristal en la industria publicitaria española: profesionales femeninas tras las campañas galardonadas en los Premios a la Eficacia de la Comunicación Comercial 2002-2018 [resumen] María-Cruz Alvarado-López, Noemí Martín-García

Academic impact and perceived value of Wikipedia as a primary learning resource in higher education [resumen] [ABIERTO] Antoni Meseguer-Artola, Inma Rodríguez-Ardura, Gisela Ammetller, Eva Rimbau-Gilabert

Tratamiento y participación de las personas mayores en los medios de comunicación: opinión cualificada de los periodistas especializados [resumen] Hugo Aznar, Amparo Suay-Madrid

A taxonomy design for mobile applications in the Spanish political communication context [resumen] Rocío Zamora-Medina, José-Carlos Losada-Díaz, Pablo Vázquez-Sande

Análisis / Analysis

Comunicación de la responsabilidad social corporativa (RSC): análisis de las campañas más premiadas en 2018 [resumen] [ABIERTO] Elisenda Estanyol

Empleo del storytelling y las narrativas en primera persona en la comunicación de Las Kellys como referente para las ONGs [resumen] [ABIERTO] Cristóbal Fernández-Muñoz, Miguel Tomé-Caballero

Estándares de calidad en el periodismo de datos: fuentes, narrativas y visualizaciones en los Data Journalism Awards 2019 [resumen] Alba Córdoba-Cabús

Digital transformation in the advertising industry from a gender perspective: an analysis of the top agencies [resumen] [ABIERTO] Natalia Papí-Gálvez, Alejandra Hernández-Ruiz, Sonia López-Berna Artículo traducido al español: Transformación digital en la industria publicitaria con enfoque de género: análisis de las empresas líderes [ABIERTO]

EPI EL Profesional de la información Revista científica internacional

Julio-agosto de 2020, vol. 29, núm. 4

Investigación en Información y Comunicación / Information and Communication research Editoriales / Editorials

Artículos de investigación Covid-19 / Covid-19 research articles

Covid-19 communication management in Spain: Exploring the effect of information-seeking behavior and message reception in public’s evaluation [resumen] [ABIERTO] Ángeles Moreno, Cristina Fuentes-Lara, Cristina Navarro

Covid-19: análisis métrico de vídeos y canales de comunicación en YouTube [resumen] [ABIERTO] Enrique Orduña-Malea, Cristina I. Font-Julián, José-Antonio Ontalba-Ruipérez

Información y comunicación durante los primeros meses de Covid-19. Infodemia, desinformación y papel de los profesionales de la información [resumen] [ABIERTO] Rafael Aleixandre-Benavent, Lourdes Castelló-Cogollos, Juan-Carlos Valderrama-Zurián

Inequality in times of pandemics: How online media are starting to treat the economic consequences of the coronavirus crisis [resumen] [ABIERTO] Javier Odriozola-Chéné, Javier Díaz-Noci, Ana Serrano-Tellería, Rosa Pérez- Arozamena, Laura Pérez-Altable, Juan Linares-Lanzman, Lucía García- Carretero, Luis-Mauricio Calvo-Rubio, Manuel Torres-Mendoza, Adolfo Antón- Bravo

Gestión comunicativa de crisis de las oficinas nacionales de turismo de España e Italia ante la Covid-19 [resumen] Assumpció Huertas, Andrea Oliveira, Michele Girotto

Infodemia global. Desórdenes informativos, narrativas fake y fact- checking en la crisis de la Covid-19 [resumen] David García-Marín

Comunicación política y Covid-19. Estrategias del Gobierno de España [resumen] [ABIERTO] Antonio Castillo-Esparcia, Ana-Belén Fernández-Souto, Iván Puentes-Rivera

Covid-19, medios digitales y Facebook: interacciones, tratamiento y análisis de contenido basado en palabras clave de noticias de okdiario.com y eldiario.es [resumen] Pedro Lázaro-Rodríguez Tecnologías para luchar contra la pandemia Covid-19: geolocalización, rastreo, big data, SIG, inteligencia artificial y privacidad [resumen] Jesús-Daniel Cascón-Katchadourian

Perspectives on the information and digital competence of Social Sciences students and faculty before and during lockdown due to Covid- 19 [resumen] [ABIERTO] Dora Sales, Aurora Cuevas-Cerveró, José-Antonio Gómez-Hernández Artículo traducido al español: Perspectivas sobre la competencia informacional y digital de estudiantes y docentes de Ciencias Sociales antes y durante el confinamiento por la Covid-19 [ABIERTO]

Trabajar con datos abiertos en tiempos de pandemia: uso de covidDATA-19 [resumen] [ABIERTO] Antonia Ferrer-Sapena, José-Manuel Calabuig, Fernanda Peset, Isabel Sánchez- del-Toro

La biblioteca integrada en la enseñanza universitaria online: situación en España [resumen] [ABIERTO] Natalia Arroyo-Vázquez, José-Antonio Gómez-Hernández

Cooperación de profesionales de las bibliotecas de Ciencias de la Salud como respuesta a la pandemia de la Covid-19 [resumen] [ABIERTO] María-Isabel Domínguez-Aroca, Grupo #AyudaBiblioteca

Investigación en Información y Comunicación / Information and Communication research Editoriales / Editorials

Editorial. Meta-investigación en comunicación: antecedentes, efectos y retos de una investigación y gobernanza estandarizada [resumen] [ABIERTO] Manuel Goyanes

Research on Library and Information Science in Spain: diagnosis 2020 [resumen] [ABIERTO] Ernest Abadal, Javier Guallar Artículo traducido al español: La investigación en Documentación en España: diagnóstico 2020 [ABIERTO]

Nota de investigación / Research note

Bibliometrics-based heuristics: What is their definition and how can they be studied? - Research note [resumen] [ABIERTO] Lutz Bornmann, Sven Hug

Letter. Research evaluation entities cause a shift of publication to Q1 journals [resumen] [ABIERTO] Félix De-Moya-Anegón

Artículos de revisión / Review articles

Orígenes y desarrollo de la teoría de la agenda setting en Comunicación. Tendencias en España (2014- 2019) [resumen] [ABIERTO] Alberto Ardèvol-Abreu, Homero Gil de Zúñiga, Maxwell E. McCombs

Temas y métodos de investigación en Ciencia de la Información, 2000- 2019. Revisión bibliográfica [resumen] Jesús Tramullas

Artículos de investigación / Research articles

Análisis de dominios científicos nacionales en Comunicación (Scopus, 2003-2018) [resumen] [ABIERTO] Javier Trabadela-Robles, María-Victoria Nuño-Moral, Vicente P. Guerrero- Bote, Félix De-Moya-Anegón

Una década de investigación universitaria sobre Comunicación en España, 2007-2018 [resumen] [ABIERTO] Carlos Lozano-Ascencio, Juan-Antonio Gaitán-Moya, Carmen Caffarel- Serra, José-Luis Piñuel-Raigada

Fuga de talento en la investigación española sobre Comunicación: percepción de los investigadores españoles en el extranjero [resumen] [ABIERTO] Francisco Seoane-Pérez, Manuel Martínez-Nicolás, Miguel Vicente-Mariño

The commoditization of the publication culture in Spain: a cost- and time-effective model to systematize Communication Sciences [resumen] [ABIERTO] Eduardo-Francisco Rodríguez-Gómez, Manuel Goyanes

Afinidades y divergencias. Una mirada semiótica a los estudios de la Comunicación [resumen] Marcello Serra, Rayco González, Jorge Lozano

Indicadores compuestos como metodología innovadora en Comunicación. Aplicación para la evaluación de los medios públicos europeos [resumen] [ABIERTO] Olga Blasco-Blasco, Marta Rodríguez-Castro, Miguel Túnez-López

Contribuciones científicas presentadas en los congresos de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación (2007- 2018) [resumen] [ABIERTO] Gloria Gómez-Escalonilla, Patricia Izquierdo-Iranzo

Titularidades y cátedras en Comunicación en España (2000-2019). Distribución, ritmos de promoción, transferencia entre universidades y endogamia [resumen] [ABIERTO] Rafael Repiso, Inmaculada Berlanga, Elías Said-Hung, Antonio Castillo-Esparcia

Gestión de la comunicación científica de los proyectos de investigación en H2020. Funciones, modelos y estrategias [resumen] [ABIERTO] Manuel Gertrudix, Mario Rajas, María-del-Carmen Gertrudis-Casado, María-del- Carmen Gálvez-de-la-Cuesta Why are new journals created? An international analysis of Information and Documentation titles (2013-2018) [resumen] [ABIERTO] Cristóbal Urbano, Rosângela Schwarz Rodrigues, Marta Somoza- Fernández, Josep-Manuel Rodríguez-Gairín Artículo traducido al español: ¿Por qué se crean nuevas revistas?: análisis internacional de títulos de Información y Documentación (2013-2018) [ABIERTO]

Análisis de la evolución temática de la investigación sobre Información y Documentación en español en la base de datos LISA mediante modelado temático (1978-2019) [resumen] [ABIERTO] Francisco-Javier García-Marco, Carlos G. Figuerola, María Pinto

Análisis de los proyectos de investigación sobre Información y Documentación del Programa estatal de I+D+i orientada a los retos de la sociedad (2012-2018) [resumen] Críspulo Travieso-Rodríguez, Ana Ríos-Hilario

Dirección de tesis doctorales como reflejo de la Biblioteconomía y Documentación académica española: actores y temas [resumen] Gregorio González-Alcaide, Aurora González-Teruel

A taxonomic proposal for multiliteracies and their competences [resumen] [ABIERTO] Miguel-Ángel Marzal Artículo traducido al español: Una propuesta taxonómica para las multialfabetizaciones y sus competencias [ABIERTO]

Gender disparities in UK research publishing: Differences between fields, methods and topics [resumen] [ABIERTO] Mike Thelwall, Mahshid Abdoli, Anna Lebiedziewicz, Carol Bailey

Fifty years of digital literacy studies: A meta-research for interdisciplinary and conceptual convergence [resumen] [ABIERTO] María-Cristina Martínez-Bravo, Charo Sádaba-Chalezquer, Javier Serrano-Puche

Sistema de análisis de doble entrada (SADE) para la evaluación integral de la calidad de sitios web: estudio de caso del sector turístico [resumen] Carles Sanabre, Rafael Pedraza-Jiménez, Sara Vinyals-Mirabent

Oportunidades para la cocreación de contenidos en los diarios nativos digitales [resumen] [ABIERTO] José Sixto-García, Xosé López-García, Carlos Toural-Bran

Menores conectados y riesgos online: contenidos inadecuados, uso inapropiado de la información y uso excesivo de internet [resumen] [ABIERTO] Carmelo Garitaonandia, Inaki Karrera-Xuarros, Estefanía Jiménez- Iglesias, Nekane Larrañaga

Impacto de la comunicación de la responsabilidad social universitaria en la selección de universidad y efecto mediador de la reputación [resumen] Lucy Erazo-Coronado, Sergio Llano-Aristizábal, Miguel Garcés-Prettel, Ana-María Erazo-Coronado

Reputación de los medios de comunicación españoles [resumen] [ABIERTO] Justo Villafañe, Yolanda Ortiz-de-Guinea-Ayala, José-Luis Martín-Sáez

Del debate electoral en TV al ciberdebate en Twitter. Encuadres de influencia en las elecciones generales en España (28A) [resumen] [ABIERTO] Concha Pérez-Curiel, Mar García-Gordillo

Análisis / Analysis

Historiografía y capital simbólico de los estudios en Comunicación, Cine y Televisión en España [resumen] Manuel Palacio, Ana Mejón

Comunicación científica de archivística en España sobre temas de tecnología digital (2001-2018) [resumen] [ABIERTO] Cynthia Roncaglio, Concepción Mendo-Carmona

Aproximación al perfil no profesional del micro instagramer de moda en España [resumen] Ángela Agulleiro-Prats, Susana Miquel-Segarra, Irene García-Medina, Zahaira- Fabiola González-Romo

e-rph REVISTA ELECTRÓNICA DE PATRIMONIO HISTÓRICO e-rph nº 23, 2018

Tabla de contenidos

Concepto

Edificios heridos. Propuesta para una arqueología de los bombardeos de la Guerra Civil Española (1936-1939) Laia Gallego Vila, Queralt Solé i Barjau

El patrimonio derivado de la obra pública y la ingeniería: propuesta de estudio y valoración a partir de la obra conservada en Asturias del ingeniero José Eugenio Ribera Mónica García Cuetos

Gestión

El modelo de gestión del patrimonio funerario aplicado al cementerio de Ciriego en Santander Carmen Bermejo Lorenzo

Intervención

La restauración monumental en la ciudad de Jaén durante el Franquismo José Manuel Almansa Moreno

Patrimonio y desarrollo

Patrimonio y vulnerabilidad social. El caso del Barrio Nueva Esperanza, La Plata, Argentina Nahir Meline Cantar

Centrales Nucleares y Patrimonio: El caso de la central nuclear de Vandellós-I (Tarragona) Carlos Gonzalvo Salas, Juan Fernando Ródenas, Gillermo Zuaznabar Uzkudun

Reseñas Bibliográficas

HERNANDEZ MARTÍNEZ, Ascensión. Sos del Rey Católico. Un ejemplo de recuperación de la arquitectura románica aragonesa. Zaragoza: Institución Fernando el Católico. Diputación de Zaragoza, 2018. José Castillo Ruiz

RIVERA BLANCO, Javier (coord.). Universidad de Alcalá, 40 Aniversario restaurando el patrimonio universitario desde 1977. Alcalá de Henares, Universidad, 2018. José Castillo Ruiz

CERVERO SÁNCHEZ, Noelia. Las huellas de la vivienda protegida en Zaragoza 1939- 1959. Zaragoza: Rolde de Estudios Aragoneses, 2017. Jaime Ferrer Forés e-rph REVISTA ELECTRÓNICA DE PATRIMONIO HISTÓRICO e-rph nº 24, 2019

Tabla de contenidos

Concepto

La importancia del patrimonio documental de la industria para los estudios de la industria del cemento en Argentina Griselda Lemiez Lemiez

Legislación

Una mirada global desde el Albaicín y el Sacromonte al Conjunto Histórico de Granada Gabriel J. Fernández Adarve

Gestión

Bojacá, un Territorio Sagrado en Colombia: Metodología para su análisis desde la perspectiva del patrimonio cultural David Cohen, Mario A. Melara Marínez

Intervención

Restauración arquitectónica durante los últimos años del franquismo. Intervenciones sobre Casas-Palacios de Sevilla Francisco Ollero Lobato

Mudarse o desaparecer. Las propuestas de traslado de las iglesias de Santa María de Monfero y Santa María de Montederramo en Galicia Carla Fernández Martínez

Estudios generales

Historia, pseudohistoria, fabulación y fraude documental: un estudio de caso aplicado a la escultura barroca Sergio Ramírez González, Iluminada Rodríguez Morgado

La formación del Historiador del Arte ante la planificación urbanística: aportaciones y carencias. De un proyecto de investigación I+D, a la catalogación de un Plan General de Ordenación Urbana Eduardo Asenjo Rubio

Reseñas Bibliográficas

CASTILLO RUIZ, José y ROMERO GALLARDO, Aroa (coords.). Patrimonio Cultural, remolacha y nuevas tecnologías. El paisaje agroindustrial de la remolacha en la Vega de Granada a partir de la reconstrucción en 3D de la fábrica de Nuestro Señor de la Salud de Santa Fe. Granada: Universidad de Granada, Alcalá, 2018. Ana Romero Gallardo

VALLE GÓMEZ DE TERREROS GUARDIOLA, María del Valle y PÉRES-PRAT DURBÁN, Luis (eds.). Las ruinas: concepto, tratamiento y conservación. Huelva: Universidad de Huelva, 2018. Celia Martínez Yáñez • estuco nº 3 2018 REVISTA DE ESTUDIOS Y COMUNICACIONES DEL MUSEO CERRALBO

9 Introducción Lurdes Vaquero Argüelles

Estudios

12 Entre la puesta de escena y la autenticidad Jan Mende

44 A paso de cangrejo: el rastro documental de colección Yakichiro Suma en el Museo Cerralbo Álvaro Fernández Mercado

97 Aproximación a la figura de Máximo Juderías Caballero (1867-1951): un pintor al servicio del marqués de Cerralbo Guillermo Juberías Gracia

140 Salamanca y la fotografía en las colecciones del Museo Cerralbo Cecilia Casas Desantes

204 Estudios y biografía de una pieza de porcelana de Sèvres Mª Edilia Jiménez Suárez

216 Una virgen de la preghiera en el Museo Cerralbo: el modelo de Carlo Maratta y el impacto de las fuentes grabadas en la difusión de los cuadros devocionales en el ámbito hispano Jesús Porres Benavides

230 Materiales didácticos para el profesorado en el Museo Cerralbo: Guía Didáctica I Carmen Sanz Díaz, Cecilia Casas Desantes

238 Escayolas policromadas en masa: los estucos del Museo Cerralbo vistos por un maestro estuquista Luis Prieto Prieto

260 Normas para la presentación y aceptación de originales

267 Submission and edition guidelines

REVISTA DE ARTE goya

Número 355 Abril - Junio 2016

SUMARIO

. ESTUDIOS .

91 JOSEP LLUIS I GINOVART Traza y fábrica en el gótico meridional. La catedral de Tortosa (1345-1441)

108 FRANCISCO HERNÁNDEZ SÁNCHEZ Una obra excepcional en la platería castellana bajomedieval con esmaltes nazaríes: el exvoto de don Juan de Zúñiga

126 CARLOS SAGUAR QUER Una Inmaculada de Alonso Cano en la catedral de Luxemburgo

130 GÉRALDINE PATIGNY Jérôme Du Quesnoy el Mozo, ¿un escultor bruselense en la España de Felipe IV?

140 DAVID GARCÍA CUETO Retratos y retratistas de Mariana Waldstein, IX marquesa consorte de Santa Cruz

160 RAQUEL GONZÁLEZ RODELGO El paradigma de Francesc Torres: Memoria y Derechos Humanos

. BIBLIOTECA . COORDINADORES: Ángel Aterido y José María Parreño

170 FRANCES S. CONNELLY – Lo grotesco en el arte y la cultura occidentales. La imagen en juego (Beatriz Fernández Ruiz). ALFREDO VIGO TRASANCOS (DIR.) – La ciudad y la mirada del artista, Visiones desde el Atlántico (Juan Calatrava). ANA MARÍA ARIAS DE COSSÍO – Arte y reto en la escena: la obra de Nuria Espert (Manuel García Guatas).

Asesores Goya 355: Miguel Cabañas Bravo (Consejo Superior de Investigaciones Científicas). Miquel-Àngel Chamorro Trenado (Universitat de Girona). Odile Delenda (Wildens Institute). M. Carmen Espinosa Martín (Fundación Lázaro Galdiano). David García Cueto (Universidad de Granada). M. Mercedes Gómez-Ferrer Lozano (Universidad de Valencia). María Jesús Herrero Sanz (Patrimonio Nacional). María Dolores Jiménez- Blanco (Universidad Complutense de Madrid). William B. Jordan (Southern Methodist University). Javier Jordán de Urríes y de la Colina (Patrimonio Nacional). Margarita Pérez Grandes (Universidad Complutense de Madrid). Alfonso Rodríguez G. de Ceballos (Real Academia de Bellas Artes de San Fernando). Juan Carlos Ruiz Souza (Universidad Complutense de Madrid). Amadeo Serra Desfilis (Universidad de Valencia).

HER&MUS heritage&museography Núm. 17 (2016)

Presentación Incluye, que no es poco: Introducción a la inclusión cultural en Museos y Patrimonio Mikel Asensio 5-11 Monografías Investigando en Educación Patrimonial: Los Museos y la inclusión cultural en la Educación Secundaria Joan Santacana, Mikel Asensio, Tania Martínez Gil 15-24 Educación inclusiva: ¿De qué estamos hablando? Celia Simón Rueda, Gerardo Echeita Sarrionandia 25-38 Inclusión en Patrimonio y Museos: Más allá de la dignidad y la accesibilidad Olaia Fontal Merillas, Joan Santacana, Mikel Asensio 39-56 Concepciones sobre la inclusión cultural en Museos y Patrimonio Nayra Llonch Molina, Victoria López, Mª Elena Asenjo Hernanz 57-76 Mirando el Museo: Desarrollo de dos instrumentos para evaluar la inclusión Yone Castro Ríos, Carmen Gómez Redondo, Mikel Asensio 77-94 Desde y para el museo y el patrimonio Del lento e ineludible camino de abarcar la variedad de los públicos en los museos: Una entrevista a Magdalena Mieri Elena Pol Méndez 56-106 Granos de arena para derribar muros de piedra: El museo como oportunidad de inclusión Helena Minuesa Sánchez 107-122 Experiencias y opinión Incluir en la universidad para la vida: entrevista a Lola Izuzquiza Yone Castro Ríos 123-134 Una revisión sobre Accesibilidad e Inclusión en Museos y Patrimonio María Fernández, Mª Elena Asenjo Hernanz, Mikel Asensio 135-148 Artículos de temática libre Diseño y valoración de un cuestionario para evaluar la concepción y uso del patrimonio del profesorado de Ciencias Sociales de Educación Secundaria Sebastián Molina Puche, María del Mar Felices de la Fuente, Álvaro Chaparro Sainz 149-166

Audio-descripción para museos: encuesta orientativa para personas con discapacidad visual Rosanna Rion Tetas 167-176 Communicating Conflicting Histories Darko Babic, Zeljka Miklosevi 177-188 Los bienes museables como recurso didáctico para la enseñanza de la historia y el patrimonio José Manuel Hernández de la Cruz 189-198 Miscelánea María Elena Asenjo. Aprendizaje Informal y Nuevas Tecnologías: Análisis y medición del constructo de interactividad en contextos de exposición del patrimonio. Tesis Doctoral: Universidad Autónoma de Madrid (2014) Roser Calaf Masachs 201-201

Ana Sánchez Ferri. Memoria, identidad y comunidad: evaluación de programas de educación patrimonial en la Comunidad de Madrid. Tesis Doctoral: Universidad de Valladolid (2016) Roser Calaf Masachs 202-203 Acción educativa en museos. Su calidad desde la evaluación cualitativa. Calaf Masachs, R. y Suárez Suárez, M. A, (Coord.) (2016) Virginia Gámez Ceruelo 204-205 La Harinera Las Navas: un museo de historias. Un ejemplo museístico de la creación de “un espacio sensitivo” Mercedes Bueno 206-209

HER&MUS heritage&museography Núm. 18 (2017)

Presentación Patrimonio y política Tania Martínez Gil 5-7 Monografías La utilització política del patrimoni cultural catalá després de la Guerra Civil Mercè Gracia Sánchez 9-22 Josep Rocarol: dibujos para la Dirección General de Regiones Devastadas desde el Campamento de Penados de Belchite Alberto Castán Chocarro 23-40 De patrimonio nacional a patrimonio emocional Belén María Castro Fernández, Ramón López Facal 41-53 La influencia política en el patrimonio urbano de la guerra civil y en la reconciliación democrática. El caso de dos ciudades de Asturias (España): Gijón y Oviedo Miguel Ángel Suárez Suárez 54-71 El patrimonio como legitimador del poder (turístico) Lluís Pibernat Riera 72-86 Artículos de temática libre La inclusión social en los museos: Comparativa entre la plataforma Apropa Cultura y la gestión del ámbito social del Área educativa del Museo Thyssen-Bornemisza Joana Muñoz Mora 88-101 El patrimonio y las fuentes naturales en la práctica docente de la Educación Primaria en la Región de Murcia Josefa Morales Rodríguez, Alejandro Egea Vivancos, Laura Arias Ferrer 102-115 Comunicación y educación en los museos de la música en Europa María Vicent Cárdenas, Carolina Martín Piñol, Josep Gustems Carnicer 116-129 Desde y para el museo y para el patrimonio El programa educatiu del Conjunt rupestre de la Roca dels Moros (Cogul, Lleida): identitat, coeducació e competències per a la inclusió educativa María Cacheda Pérez, Clara López Basanta, Anna Torres 131-144 Miscelánea Ciudad educadora y turismo responsable Eugeni Osácar Marzal 146-149

HISPANIA NOSTRA REVISTA PARA LA DEFENSA DEL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL

2018 – Nº 30

Sumario

Juntos por 2018 Año Europeo del patrimonio Cultural

Noticias 6 La actualidad sobre el Patrimonio Actualidad Cultural y Natural de España, 8 Los nuevos nombramientos en el publicada en los medios de ámbito de la Cultura y el comunicación. Patrimonio, se nutren de Hispania Nostra. 10 Hacia el futuro. LUIS CUETO FERNÁNDEZ 12 Fallados los Premios Hispania Nostra 2018 a las Buenas Prácticas. La restauración de la logia del 14 jardín de la Casa Palacio de los Ribera en Bornos obtiene un 16 La Real Fábrica de Hojalata, otro Premio Hispania Nostra. ejemplo de Buenas Prácticas. HUGO PALOMARES BELTRÁN ENRIQUE RUIZ FERNÁNDEZ

18 Premio a la transformación de los 20 Descubrimiento de la placa del antiguos edificios industriales de Premio Hispania Nostra 2017 a Ferrándiz y Carbonell en el actual Lithica – Pedreres. Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de Valéncia. ENRIQUE MASIÁ

22 La llamada a la acción de Berlín 21 La Universidad de Alcalá recibe la en el Año Europeo de Patrimonio Placa del Premio Unión Europea Cultural. de Patrimonio Cultural / Premio Europa Nostra 2018.

28 La exposición “Hispania Nostra. 29 Palacio Huerto Ruano de Lorca, 40 Aniversario en la Mezquita- nueva sede de nuestra Catedral de Córdoba. exposición.

30 Hispania Nostra recibe el 31 Hispania Nostra repite en AR&PA. galardón de Los Pueblos más Bonitos de España. 36 Hispania Nostra participa como Visitas programadas por Hispania socia en el proyecto europeo 32 “Heritage Hubs”. Nostra. BLANCA LLOFRIU

Juntos por 2018 38 El papel de las sociedad civil en la protección del Patrimonio Cultural en España: Hispania 44 Una iniciativa de Hispania Nostra Nostra y el Año Europeo del con amplio eco. Patrimonio Cultural 2018. PAZ CABELLO CARRO ENRIQUE CALDERÓN BALANZATEGUI 48 Curso práctico de Educación Patrimonial en San Millán de la 46 Las campanas y el lenguaje Cogolla. musical. VERÓNICA DELGADO PLÁCIDO DOMINGO MAYORDOMO

52 37 Reunión de Asociaciones y 54 Lorca: Un congreso de gran Gestores Culturales en Santiago interés. de Compostela. MANUEL GRACIA RIVAS BÁRBARA CORDERO BELLAS

Representando a Europa Nostra

56 Los Premios UE de Patrimonio Cultural / Premios Europa Nostra 60 Hispania Nostra participa en el 2018 que llegan a España. European Cultural Heritage Summit 2018 en Berelín. Educación patrimonial

62 No pintan nada, un proyecto de educación patrimonial en el 66 Micromecenazgo Casco Histórico de Zamora. La importancia del . micromecenazgo. MARÍA BENÍTEZ BALBUENA Entrevista 70 Entrevista a Ramón Fernández- Baca Casares, Director General 76 Patrimonio en peligro de Bellas Artes. Más de diez años de Lista Roja del Patrimonio.

78 La grave situación de la Alcazaba 80 Lista Roja de de Baza. Patrimonio ASOCIACIÓN “BAZA Cargadero de mineral de Dícido. HISTÓRICA” MIOÑO, CASTRO URDIALES, CANTABRIA Socios 82 Algunas reflexiones sobre la 84 Hispania Nostra se prepara para gestión del patrimonio cultural. el futuro. AURELIO G. RIANCHO, BLANCA LÓPEZ CELESTINA LOSADA, ESPERANZA BOTELLA Y JAVIER MARCO 89 Asociaciones Hispania Joven 20 aniversario de la Asociación Cultural Ciudad de Huete. 86 Hispania Joven, el blog de HN ASOCIACIÓN CULTURAL CIUDAD que no puedes perderte. DE HUETE JOSÉ CEBRIÁN GIMÉNEZ

Informes y Trabajos

Año 2018. Número 16

Balance de los Planes Nacionales de Patrimonio Cultural 2010-2017 Carlos Jiménez Cuenca, María Domingo 6-19

El nuevo Plan Director del Castillo de Monteagudo en Murcia: el reconocimiento de valores como filosofía de trabajo Fernando Cobos Guerra 20-41

Restauración del retablo mayor de la iglesia toledana de Santa Leocadia Cristina Salas, Eva Santos Sánchez, Noelia Yanguas Jiménez 42-58

Un alabastro inglés del Instituto de Valencia de Don Juan (Madrid) Olga Cantos Martínez, Àngela Mas Bordes 59-76

La trashumancia: patrimonio vivo: estado de la cuestión e iniciativas de salvaguarda Clara Gutiérrez Señas 77-90

El corpus de filigranas hispánicas María del Carmen Hidalgo Brinquis, Celia Díez 91-110

Caracterización y aplicación de tratamiento de conservación a una espada de frontón del Museo Provincial de Ciudad Real Soledad Díaz Martínez, Alba Jordán 111-121

Estudio, conservación y restauración del tesoro de Valsadornín (Museo de Palencia) Emma García Alonso 122-131

Análisis microbiológico y tratamiento de un álbum fotográfico de J. Laurent Alexander Gaztañaga, Sara Mañoso Sánchez, Carlos Teixidor Cadenas 132-146

Intervención en el banco decorativo modernista de Federico Marés: Real Jardín Botánico de Madrid (España) Elena García Martínez 147-160

Informes y Trabajos

Año 2019. Número 17

Excavaciones en el exterior, 2015-2016

El proyecto “Paisajes fortificados y agrarios en el altiplano andino”: Trabajos realizados en la última anualidad (2015) y balance sintético de actividad César Parcero Oubiña, Pastor Fábrega Álvarez, Andrés Troncoso Meléndez, Diego Salazar Sutil, Frances Hayashida 7-26

Prospección arqueológica y etnoarqueología del área noroccidental de Etiopía: Campaña de 2016 Alfredo González Ruibal, Worku Derara Megenassa, Chalachew Simeneh, Álvaro Falquina Aparicio 27-39

Idanha-a-Velha (Portugal). Topografía urbana de una ciudad referente para la organización eclesiástica de Hispania: Un valor cultural único en la península ibérica Isabel Sánchez Ramos, Jorge Morín 40-51

El nuevo yacimiento de DS (Lecho I; garganta de Olduvai, Tanzania) y la proyección de su contribución al estudio del origen del comportamiento humano Manuel Domínguez Rodrigo, Enrique Baquedano 52-61

Trabajos arqueológicos en el lago Masek y el área de Second Fault (Olduvai, Tanzania) Rafael Mora, Ignacio de la Torre 62-69

Informe de la misión arqueológica española en Heracléopolis Magna (Ehnasya el Medina), Beni Suef, Egipto: Campaña 2016 María del Carmen Pérez Díe, Antonio Gómez, Gema Garrido Resino, Antonio Guio, José Javier Martínez García, M. Antonia Moreno, Bettina Bader, Jean François Carlotti 70-87

Proyecto Tamanart 2015-2016 Martí Mas Cornellá, Abdelkhlek Lemjidi, Ahmed Oumouss, Guadalupe Torra Colell, Rafael Maura Mijares, Mónica Solís Delgado, Javier Pérez González, María Luisa García, El Mahfoud Asmhi, Naima Oulmakki, Mercedes Farjas Abadía, Beatriz Gavilán Ceballos 88-102

Los primeros agricultores y ganaderos: Excavaciones en el yacimiento del Neolítico Precerámico A y B de Kharaysin (Zarqa, Jordania), Campañas de 2015 y 2016 Juan José Ibáñez Estévez, Juan Muñiz, Eneko Iriarte, Luis César Teira Mayolini, Jonathan Santana, Martin Monik, Zuzana Lendakova, Manuel Ángel Laguera, Encarnación Regalado Bueno, Marta Corrada Solares, Margarita González Pascual, M. Antonia Moreno, Rafel Rosillo, Lionel Gourichon, Ferran Borrell Tena, Jesús Tapia Sagarna, Amaia Arranz 103-123

Recuperación y gestión integrales del Fuerte Sancti Spiritus y su entorno (Puerto Gaboto, Santa Fe, Argentina): El asentamiento originario Agustín Azkarate Garai-Olaun, Iban Sánchez Pinto, Sergio Escribano Ruiz, Verónica Benedet 124-137

Proyecto Djehuty: 15ª campaña arqueológica en Dra Abu el-Naga, Luxor José Manuel Galán Allué 138-153

Excavaciones en la acrópolis de Tiro (2014-2016) María Eugenia Aubet Semmler, Ali Badawi, Francisco J. Núñez 154-163

Qareisan Spring: Jebel Mutawwaq dolmen field: Trabajos de excavación arqueológica en Jebel Mutawwaq, Jordania. Campaña de 2016 Ángel Martínez Casado, Juan Ramón Muñiz Álvarez, Andrea Polcaro, Valentín Álvarez Martínez, Martín Monik 164-177

Excavaciones en la isla de Ibo (Islas Quirimbas, Mozambique) Marisa Ruiz-Gálvez, Jorge de Torres, Víctor M. Fernández Martínez, Hilario Madiquida, Cezar Mahumane 178-200

Proyecto arqueológico en Grid Lashkir: resultados de las campañas de excavación 2015-2016 Miquel Molist, Anna Gómez, Zidan Bradosky, Josep Anfruns, Walter Cruells, Roger Alcantara, Ricard Arnaiz, Adrià Breu, Andreu Moya, Joaquim Sisa, Aziz Mohamad, Hawar Ahmed 201-221

Excavación arqueológica en el Palazzo de Villa Adriana (Tívoli, Roma): Campaña de 2015-2016 Rafael Hidalgo Prieto, Inmaculada Carrasco Gómez, Ana Felipe Colodrero, Yolanda Peña Cervantes, Eva Zarco Martínez 222-242

Arqueología del contacto cultural y colonialismo ibérico en Guam: Excavaciones en Casa Real (Refugio de la Vida Salvaje, Ritidian) Sandra Montón Subias, James M. Bayman 243-252

El uso de las plantas en Catalhöyük: una perspectiva microbotánica Marco Madella, Carla Lancelotti, Juan José García-Granero, Abel Ruiz-Giralt 253-268

El yacimiento de Sela en Jordania: campaña 2016 Rocío Da Riva 269-278

I N S U LA 879

REVISTA DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS / MARZO 2020

“VERBO CLANDESTINO” POESÍA, CENSURA Y AUTOCENSURA BAJO EL RÉGIMEN DE FRANCO

¿FRANQUICIA PARA LA POESÍA? HACIA LA RECONSIDERACIÓN DE UN TÓPICO, Araceli Iravedra. — CUANDO LA POESÍA PARECÍA PELIGROSA, Fanny Rubio. — LOS EXPEDIENTES DE LA CENSURA FRANQUISTA SOBRE LA OBRA DE MIGUEL HERNÁNDEZ, Xelo Candel Vila. — CENSURA Y POESÍA EN GABRIEL CELAYA: UNA APROXIMACIÓN, Antonio Chicharro. — BLAS DE OTERO, VERSOS BAJO LA MIRADA DE LA CENSURA: LOS AÑOS SESENTA, Fernando Larraz. — LA POESÍA DE JAIME GIL DE BIEDMA Y SU “DEPRIMENTE FORCEJEO” CON LA CENSURA, María Payeras Grau. — MISOGINIA Y CENSURA EN LA ESPAÑA FRANQUISTA, Encarna Alonso Valero. — LA POESÍA DEL EXILIO REPUBLICANO Y LA CENSURA (1939-1966). REFLEXIONES EN TORNO A POESÍA ESPAÑOLA FUERA DE ESPAÑA. ANTOLOGÍA (1965) DE JOSÉ R. MARRA-LÓPEZ, José-Ramón López García. — POESÍA Y CENSURA FRNQUISTA EN GALICIA, CATALUÑA Y EL PAÍS VASCO, Xosé Manuel Dasilva. — NIHIL OBSTAT, POESÍA Y CENSURA BAJO EL FRANQUISMO, Miguel Ángel García. — BIBLIOGRAFÍA CITADA.

MONOGRÁFICO COORDINADO POR ARACELI IRAVEDRA. INTERNATIONAL JOURNAL of ARTS MANAGEMENT VOLUME 22, NUMBER 2. WINTER 2020

TABLE OF CONTENTS

FROM THE EDITOR…………………………………………………………………………………………………………………..3

FROM THE GUEST EDITORS…………………….………………………………………………………………………………..4

CULTURAL ENTREPRENEURSHIP Identity Work in the Context of Co-located Creative Entrepreneurs: How Place Influences Professional Identity Pawan V. Bhansing, Yosha Wijngaarden, Erik Hitters (Netherlands)…………………………………………………7

Managing the Work Commitment of SOHO Creative Workers Located in the Same Quarter: A Placed-Based Approach Brigitte Charles- Pauvers, Anne-Laure Saives, Nathalie Schieb- Bienfait (France, Canada)……………...24

The Figure of the Cultural Entrepreneur: A Political Construct Géraldine Dallaire (France, Canada)………………………………………………………………………………………………… 39

Business Success for Creative and Cultural Entrepreneurs: Influences of Individual- and Firm-Related Factors on Revenue and Satisfaction Max Höllen, Christian Lengfeld, Elmar D. Konrad (Germany)………………………………………..……………… … 52

Direct, Indirect and Cross-Lagged: The Effects of Cultural Policy on Nascent Cultural Entrepreneurship Marilena Vecco, Andrej Srakar (France, Slovenia)…………………………………………………………………………… 66

COMPANY PROFILE Notre-Dame Is Burning: Learning From The Crisis of a Superstar Religious Monument Anne Gombault (France)………………………………………………………………………………………………………………… … 83

CALL FOR PAPERS……………………………………..………………………………………………………………………………………...96

CONTRIBUTORS' GUIDE………………………………………………………………………………………………………………………...98

AIMS...... 99

INTERNATIONAL JOURNAL of ARTS MANAGEMENT VOLUME 22, NUMBER 3. SPRING 2020

TABLE OF CONTENTS

FROM THE EDITOR…………………………………………………………………………………………………………………..3

HUMAN RESOURCES Steadfastly White, Female, Hetero and Able-Bodied: An International Survey on the Motivations and Experiences of Arts Management Graduates Antonio C. Cuyler, Victoria Durrer, Melissa Nisbett (United States)…………………… ………………………………7

MANAGEMENT Transitions in the Life Cycle of Cultural Organizations: The Cases of Four Montreal-Based Organizations Serge Poisson- de Haro, François Normandin ( Canada)……………………………………………………………….… ...17

MARKETING RESEARCH Has Art Lost Its Aura? How Reintetrmediation and Decoupling Have Changed the Rules of Art Game: The Case of Artvisor Chiara Piancatelli, Marta Massi, Paul Harrison (Italy, Canada, Australia) ………………………….………….… 34 Multivariate Statistical Analysis of Artification Effect on Customer-Based Brand Equity in Luxury Brands Stefania Masè, Elena Cedrola, Cristina Davino, Geneviève Cohen-Cheminet France, Italy)……....…… 55 Passing the Bechdel Test and the Influence of Internet and Social Media Advertising on Seeing a New Movie Release Joshua Fogel, Kara Criscione ( United States)………………………………………………………..………………….…..… 67 The Relative Importance of Labelling a Craft Product: A Conjoint Analysis Fatma Abdellah Kilani, Intissar Abbes, Meriem Aouadi (Tunisia)…………………………………………….….… … 78

SPONSORSHIP “So to Speak”: A Discursive Approach to Understanding Liminality in Business-to-Arts Interactions Jennifer Murphy, Annmarie Ryan (Ireland)………………….………………………………………………….………………… 94

COMPANY PROFILE Does Digital Mediation Really Change the Museum Experience? Museomix in the Lyon-Fourvière Archaeological Museum Claire Roederer, Robert Revat, Jessie Pallud (France)…………………….…………………………………………… … 108

CONTRIBUTORS' GUIDE…………………………………………………………………………………………………………….……....…124 AIMS...... 125

INTERNATIONAL JOURNAL OF CULTURAL POLICY Volume 26, No 2 (March 2020)

CONTENTS

Articles The Britishness of `British Video Games´ Nick Webber 135 Audience perspectives on the European dimension in Aarhus 2017 events: impacts of EU cultural policy Antoinette Fage-Butler 150 Shifting meanings in changing contexts: the role of the creative city in Shanghai, Hong Kong and Taipei Kristina Karvelyte 166 Policy and creative strategies: Hong Kong CEPA films in the China market Emilie Yueh-yu Yeh and Shi-yan Chao 184 Adaptation in cultural industry under conservation pressure: case study of two Chinese embroidery clusters Xin Li, Hui Jiang and Kyung-Min Nam 202 Towards `Embedded Non-creative Work´? Administration, digitisation and the recorded music industry Toby Bennet 223 Cultivating digital mediation: The implementation of publicly funded digital museum initiatives in Denmark Eva Pina Myrczik 239 Public intellectuals as policy makers: the democratization of culture and Sean O´Faoláin´s Arts Council, 1956-1959 Brian McKenzie 255

Book Reviews Understanding cultural policy Bärd Kleppe 266

Connecting arts and place: cultural policy and American Cities Alice Borchi 268

INTERNATIONAL JOURNAL OF CULTURAL POLICY Volume 22, No 3 (April 2020)

CONTENTS

Articles Disseminating the policy narrative of `Heritage under threat´ in China Christina Maags 273 Architecture is not everything: a multi-faceted conceptual framework for evaluating heritage protection policies and disputes Nir Mualam and Rachelle Alterman 291 What role for culture in the age of sustainable development? UNESCO´s advocacy in the 2030 Agenda negotiations Dobroslawa Wiktor-Mach 312 Cultural democracy: an ecological and capabilities approach Jonathan Gross and Nick Wilson 328 The muse with a wandering eye: the influence of public value on coproduction in museums Anne Kershaw, Kerrie Bridson and Melissa A. Parris 344 Who governs culture? Actors, federalism and expertise Swiss regional cultural policy Lisa Marx 365

Whose cultural value? Representation, power and creative industries Eleonora Belfiore 383 The end of cultural policy? Per Mangset 398

Book Reviews Contemporary perspectives on art and international development Nancy Duxbury 412

A cultural policy anthology (Anthologie Kulturpolitik) – introductory contributions to the history, functionalities and discourses of cultural policy research Simone Wesner 413

INTERNATIONAL JOURNAL OF CULTURAL POLICY Volume 26, No 4 (June 2020)

CONTENTS

Articles Street music, governance, and cultural policy in San Cristóbal de Las Casas Andrew Green 417 Where to draw the line: the difference between a fan and a pirate in Japan Simone Schroff 433 Serious chemistry on set: the molecular structure of film investment in China Aynne Kokas 446 For love or money? Assessing outcomes from direct public investment in film Jordi McKenzie, Craig Rossiter and Sunny Y. Shin 459 Ambition and temporal sovereignty in recent Scottish cultural policy Jeremy Valentine 476 The policy of non-discrimination and the protection of minority cultural heritage in Albania Konstantinos Giakoumis 490 Mobilising non-participant youth: using sport and culture in local government policy to target social exclusion David Ekholm and Sofia Lindström Sol 510

´Shit is hard, yo´: young people making a living in the creative industries Miranda Campbell 524 Making creative industries policy in the real world: differing configurations of the culture-marketstate nexus in the UK and South Korea Hye-Kyung Lee 544

Book Reviews Cultural policy in South Korea: Making a new patron state Olga Burlyuk 561 Entrepreneurial Seoulite: culture and subjectivity in Hongdae, Seoul Gary Pui-fung Wong 564

INTERNATIONAL JOURNAL OF CULTURAL PROPERTY

CONTENTS

VOLUME 27 (2020) NUMBER 1

The 2020 Pierre Lalive and John Henry Merryman Fellowship Art and Cultural Heritage Law 1

ARTICLES “Sleeper” Antiquities: Misattributions in Sales of Ancient Art James Marrone and Silvia Beltrametti 3 A Goudstikker van Goyen in Gdansk: A Case Study of Nazi-Looted Art in Poland Patricia Kennedy Grimsted 53

“Fractured Resemblances”: Contested Multinational Heritage and Soft Power Sarah Sargent 97 Aboriginal Cultural Heritage Reform in Australia and the Dilemmas of Power Lauren Butterly and Lucas Lixinski 125

CONFERENCE REPORT International Conferences on Cultural Heritage Protection: “Ratification and Implementation of the 1995 UNIDROIT Convention in Poland” and “Private Collections: Historical and Legal Perspective”, 6-7 June 2019, Faculty of Law and Administration, University of Gdansk, Poland Kamil Zeidler and Julia Stepnowska 151

BOOK REVIEW Review of John H. Stubbs and Robert G. Thomson, Architectural Conservation in Asia: National Experiences and Practice Natsuko Akagawa 157

INTERNATIONAL journal of CULTURAL studies

Volume 23, Number 2 March 2020

Contents International Journal of Cultural Studies

Special Issue: The Aesthetics of Dissent: Culture and Politics of Transformation in the Arab World

The aesthetics of dissent: Culture and politics of transformation in the Arab world 141 Eid Mohamed, Waleed Mahdi and Hamid Dabashi

Culture and society during revolutionary transformation: Rereading Matthew Arnold and Antonio Gramsci in the context of the Arab Spring´cultural production 150 Eid Mohamed

Sensing the next battle: An overshadowed prehistory of creative dissent in Tunisia 169 Joachim Ben Yakoub and Sami Zenni

Post-coup recuperation in al-Manawahly´s songs 193 Noha Radwan

`Loud´ and `quiet´ politics: Questioning the role of `the artist´ in street art projects after the 2011 Egyptian Revolution 208 Darci Sprengel

Mourning the dead of the state to enliven it: Notes on the `weak´ Yemeni state 227 Kamilia Al-Eriani

The digital carceral: Media infrastructure, digital cultures and state surveillance in post-Arab Spring Morocco 245 Annemarie Iddins

Liberation or emancipation? Counter-hegemony, performance and public space in Lebanon 264 Hanan Toukan

INTERNATIONAL journal of CULTURAL studies

Volume 23, Number 3 May 2020

Contents International Journal of Cultural Studies

What Is Cultural Sudies?

On cultural studies, again 285 Ien Ang

Cultural studies Can we / should we reinvent it? 292 Nick Couldry

Cultural studies: Crossing borders, defending distinctions 298 Johan Fornäs

Cultural studies and actually existing culture 310 Benjamin Woo Articles

`I´m not being paid for his conversation´: Uncovering the challenges of artist-academic collaborations in the neoliberal institution 317 Alena Pfoser and Sara de Jong

Media, civilization and the international order 334 Adrian Athique

Live tweeting, reality TV and the nation 352 Mark Stewart

Sexual violence at live music events: Experiences, responses and prevention 368 Rosemary Lucy Hill, David Hesmondhalgh and Molly Megson

`Dwelling at peace´: Europeanization and the marketing of Alpine tourism in post-war Britain 385 Joanne Hollows and Mark Jancovich

The transnational `memorialization´ of monumental socialist public works in Eastern Europe 401 Caterina Prena

INTERNATIONAL journal of CULTURAL studies

Volume 23, Number 4 July 2020

Contents International Journal of Cultural Studies

What Is Cultural Sudies?

Postdigital cultures studies 441 Sarah Murray

Towards a futurist cultural studies 451 Devon Powers

Articles

`I´d (still) rather be a cyborg´: The artisanal dispositive and the return of the (domestic) goddess 458 Susan Luckman and Michelle Phillipov

An emergent algorithmic culture: The data-ization of online fandom in China 475 Yiyi Lin

East Asian pop music idol production and the emergence of data fandom in China 493 Qian Zhang and Keith Negus

What do participants on digital media platforms produce? Tracking the development of Hello Sunday Morning from a blog, to a social network, to a self-tracking app 512 Nicholas Carah

Mobile phones in Africa: The politics of cultural and material integration into local economies 531 James Odhiambo Ogone

On agonistic narratives of migration 547 Hans Lauge Hansen

The arresting gaze: Artistic disruptions of antiblack surveillance 564 Torin Monahan

INTERNATIONAL journal of CULTURAL studies

Volume 23, Number 5 September 2020

Contents International Journal of Cultural Studies

Special Issue: Migration, Digital Media and Emotion Editors: Donya Alinejad and Sandra Ponzanesi

Migrancy and digital mediations of emotion 621 Donya Alinejad and Sandra Ponzanesi

Digital Media and the affective economies of transnational families 639 Raelene Wilding, Loretta Baldassar, Shashini Gamage, Shane Worrell and Samira Mohamud

Mobile-mediated mothering from a distance: A case study of Somali mothers in Port Elizabeth, South Africa 656 Celine Meyers and Pragna Rugunanan

`Everybody needs friends´: Emotions, social networks and digital media in the friendships of international students 674 Jolynna Sinanan and Catherine Gomes

Transnational togetherness through Rela: Chinese queer women´s practices for maintaining ties with the homeland 692 Haili Li

(Be)Longing through visual narrative: Mediation of (dis)affect and formation of politics through photographs and narratives of migration at Diaspora Türk 709 Mine Gencel Bek and Patricia Prieto Blanco

Making digital `home-camps´: Mediating emotions among the Sahrawi refugee diaspora 728 Silvia Almenara-Niebla

Regimes of visibility and the affective affordances of Twitter 745 Marloes Annette Geboers and Chad Thomas Van De Wiele

Emotional practices of unaccompanied refugee youth on social media 766 Annamária Neag and Markéta Supa

Migrant platformed subjectivity: Rethinking the mediation of transnational affective economies via digital connectivity services 787 Earvin Charles Cabalquinto and Guy Wood-Bradley

WeChat, we sell, we feel: Chinese women´s emotional petit capitalism 803 Beatrice Zani

The Journal of Arts Management, Law, and Society

Volume 50, Numbers 1-3 2020

CONTENTS

Volume 50 Number 1

Articles 1 Cultural Entrepreneurship Using the Example of Uli Sigg as Patron and Mediator of Contemporary Chinese Art Diana Betzler and Rachel Camina

16 Passing the Hat to Pay the Piper: Alternative Mechanisms for Publicly Funding the Arts B. Kathleen Gallagher

33 Market-Oriented Reforms, Economic Efficiency and Commercial Performing Arts in China Junlong Wu, Keshen Jiang, and Chaoqing Yuan

52 As You like It! How Performance Measurement Affects Professional Autonomy in the Norwegian Public Theater Sector Sigrid Röyseng, Donatella De Paoli, and Grete Wennes

Book Reviews 67 Heritage Sites in Contemporary China: Cultural Policies and Management Practices, by Luca Zan, Bing Yu, Jianli Yu, and Haiming Yan Elisabetta Lazzaro

68 Arts and Cultural Management: Sense and Sensibilities in the State of the Field, edited by Constance DeVereaux Jonathan Paquette

Volume 50 Number 2

Articles 71 Film Nationality: The Relevance of This Concept in Europe Laëtitia Kulyk

85 Capacities and Impacts of Community Arts and Culture Initiatives in Singapore Zdrako Trivic, Beng Kiang Tan, Nina Mascarenhas, and Quyen Duong

115 Identity, Nationalism, and Cultural and Linguistic Policies in Québec Alexandre Couture Gagnon and Diane Saint-Pierre

Book Reviews 131 World´s Leading National, Public, Monastery and Royal Library Directors: Leadership, Management, Future of Libraries, by Patrick Lo, Allan Cho, and Dickson Chiu Mar González Palacios

132 Cultural Policy in South Korea: Making a New Patron State, by Hye-Kyung Lee WoongJo Chang

Announcement 135 Letter for Book Review Editor Eleonora Redaelli

Volume 50 Number 3

Articles 137 Creative Placemaking for Inclusive Urban Landscapes Francois Duconseille and Raymond Saner

155 Culture Squared: A Cross-Cultural Comparison of the Values Espoused by National Arts Councils and Cultural Agencies Lois Foreman-Wernet

169 Leadership Reluctante in the Australian Arts and Cultural Sector Kim Goodwin

184 From Artist to Manager-Working Conditions, Career Satisfaction and Professional Identity among Graduated Arts Managements Students Beate Elstad and Dag Jansson

Book Review 199 Cosmopolitan Ambassadors: International Exhibitions, Cultural Diplomacy and the Polycentral Museum, by Lee Davidson and Leticia Pérez-Castellanos Da Kong

202 Correction Journal of Cultural Economics Published in cooperation with The Association for Cultural Economics International

Volume 44 - Number 1 - 2020

ORIGINAL ARTICLES Accumulation of cultural capital at the intersection of socio-demographic features and productive specializations M. Bellandi • D. Campus • A. Carraro • E. Santini 1 The influence of user-generated content on video game demand C.S. Brunt • A.S. King • J.T. King 35 Is everybody an expert? An investigation into the impact of professional versus user reviews on movie revenues S. Basuroy • S. Abraham Ravid • R.T. Gretz • B.J. Allen 57 The Indian film industry in a changing international market S.G. Dastidar • C. Elliott 97 How have recent health insurance expansions affected coverage among artist occupation in the USA? J. Woronkowicz • A. Soni • S. Freedman • K. Simon 117 ART as meta-credence: authentication and the role of experts R.B. Ekelund Jr. • R. Higgins • J.D. Jackson 155

BOOK REVIEWS `There are more things in heaven and earth…´ A `narrative turn´ in economics? P.L. Sacco 173 S. Cameron (ed.): A research agenda for cultural economics A.C. Pratt 185

Futher articles can be found at link.springer.com

Indexed/abstracted in Social Science Citation Index, SCOPUS, EconLit, Google Scholar -, EBSCO, CSA, ProQuest, CAB International, Academic OneFile, CAB Abstracts, Cabell's, Current Abstracts, Current Contents/Social & Behavioral Sciences, ECONIS, Expanded Academic, International Bibliography of the Social Sciences (IBSS), Journal Citation Reports/Social Sciences Edition, OCLC, Research Papers in Economics (RePEc), SCImago, Social SciSearch, Summon by Serial Solutions Instructions for Authors for J Cult Econ are available at http://www.springer.com/10824 La Gaceta de Folchi EL BOLETÍN DEL MUSEO NACIONAL DE CERÁMICA Nº 35 (Jul.-Sept. 2018)

En este número... Dirección Jaume Editorial 3 Acción cultural y educativa 4 La vida de las colecciones 6 Conservar 8 Investigar 11 Este otoño en el Museo... 14

La Gaceta de Folchi EL BOLETÍN DEL MUSEO NACIONAL DE CERÁMICA Nº 36 (Oct.-Dic. 2018)

En este número... Dirección Jaume Editorial 3 Exponer 4 Acción cultural y educativa 6 La vida de las colecciones 9 Conservar 11 Investigar 12 Comunicar 18 Colaborar 20 Este invierno en el Museo... 22

La Gaceta de Folchi EL BOLETÍN DEL MUSEO NACIONAL DE CERÁMICA Nº 37 (Enero-Marzo 2019)

En este número... Dirección Jaume Editorial 3 Exponer 4 Acción cultural y educativa 8 La vida de las colecciones 13 Conservar 14 Investigar 16 Esta primavera en el Museo... 22

La Gaceta de Folchi EL BOLETÍN DEL MUSEO NACIONAL DE CERÁMICA Nº 38 (Abril-Junio 2019)

En este número... Dirección Jaume Editorial 3 Exponer 4 Acción cultural y educativa 6 La vida de las colecciones 15 Investigar 17 Este verano en el Museo... 22

La Gaceta de Folchi EL BOLETÍN DEL MUSEO NACIONAL DE CERÁMICA Nº 39 (Julio-Septiembre 2019)

En este número... Dirección Jaume Editorial 3 Exponer 4 Acción cultural y educativa 6 La vida de las colecciones 7 Conservar 10 Investigar 13 Este otoño en el Museo... 20

La Gaceta de Folchi EL BOLETÍN DEL MUSEO NACIONAL DE CERÁMICA Nº 40 (Octubre-Diciembre 2019)

En este número... Dirección Jaume Editorial 3 Exponer 4 Acción cultural y educativa 6 La vida de las colecciones 13 Investigar 17 Este invierno en el Museo... 22

LETRA INTERNACIONAL

2019 - Nº 128 - nueva etapa VERANO 2019

ÍNDICE

5 Beatriz Corredor Sierra Carta de la directora

10 José Manuel Gómez Bravo Para que no sean tiempos de silencio

FOCOS

13 Rafael Gómez Montoya Cohesión social en el mundo local

18 Francisco Reyes Martínez España no sería la misma sin nuestros municipalistas

20 José M. Abad La despoblación de las pequeñas ciudades: el último flanco de la desigualdad

23 Brezo Martos Marcos Hacia una nueva ruralidad. Amenazas y oportunidades de la España vacía

26 Mª Luz Martínez Seijo La Escuela rural, una escuela de oportunidades y de futuro

29 Pedro Bravo Ciudades sin humo- La realidad es que nos estamos ahogando y estamos haciendo poco por solucionarlo

31 Félix Albertos Carrión Comida tirada. Un agujero en tu nevera

33 Adela Cortina Ética y comunicación política

37 Rafael Mateu de Ros Obras de arte incautadas y reasignadas ilegalmente en la guerra civil española la posguerra: la herida abierta

41 Francisco Javier Mora Humanismo, ciencia y tecnología

43 Laura Rivera La censura de la ignorancia

CENTRO DE GRAVEDAD

48 Enrique Barón 140 años de progreso

58 José Manuel Gómez Bravo El algoritmo social

62 Cristina Narbona La ecología en la agenda política

THE PROGRESSIVE POST

69 Mafalda Dâmaso Hacia una comprensión progresista de la cultura: lenguaje, políticas y visión

72 Ricard Zapata-Barrero Una cultura de la diversidad

75 Hanuu Ruonavaara La vivienda social en tiempos de recorte

77 Laurent Alexandre Capitalismo cognitivo y el asalto a la democracia

79 Paul Nemitz No hay motivo por el que el IA y las GAFAM deban escapar al control democrático

82 Entrevista con Shoshana Zuboff “Los capitalistas de vigilancia saben perfectamente que cuanta más gente sea consciente de este tipo de prácticas, más protestarán y más buscarán la manera de protegerse”

88 Entrevista con Florent Guhl “Cuanto más armonizados estén los reglamentos entre los Estados miembros menor será el riesgo de una Europa a dos velocidades en materia de agricultura ecológica”

91 Isobel Tomlinson Desafíos futuros para la agricultura ecológica europea

94 Nicola Love, Dora Mészáros, Miguel de Porras Agricultura ecológica: proporcionar bienes públicos medioambientales dentro del marco normativo europeo

96 Entrevista con Maxime Huré “La gratuidad del transporte público es posible en todas las ciudades europeas”

100 Allan Alaküla Capital del transporte público gratuito, país del transporte público gratuito

INSPIRACIONES

103 Miguel Ángel Bargueño Rosalía, un fenómeno cultural

106 Agenda cultural

- FUTURO/ PASADO

113 Gregorio Cámara Villar Fernando de los Ríos, intelectual y político socialista

119 Fernando de los Ríos La exigencia de la dignidad. A la Asociación General de Maestros

123 Diego Areso Ocho carteles felices

LETRA INTERNACIONAL

2019 - Nº 129 - nueva etapa INVIERNO 2019

ÍNDICE

7 José Manuel Gómez Bravo Para que no sean tiempos de silencio

FOCOS

9 Antonio M. Ávila Fernández El español como patrimonio común

11 Francisco Reyes Martínez La España vacía: un problema político

15 Brezo Martos Planificación urbanística y segregación

17 Luc André ¿Existe en el viejo continente un país sin inmigrantes?

21 M ohammed Azahaf Abandonar al abandonado

23 André Krowell Resurgimiento del fascismo o “normalización” de la política española?

27 Marina Pérez de Arcos El amigo español: la caída del Muro y la construcción europea, treinta años después 31 Laura L. Mendizábal “La vocación científica no nace, se hace”

32 Edu Galán Quemémoslo todo

35 José Antonio García Regueiro La educación frente a la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte

37 Aurelio Martín Nájera Homenaje a Ludolfo Paramio

CENTROS DE GRAVEDAD

42 Javier Solana Museo del Prado, patria común de los españoles

46 Esther Pérez Barrios Goya, genio y modernidad

50 José Manuel Gómez Bravo El Algoritmo social II, Humanismo y Tecnología

54 Guillermo Fernández Vara La cohesión y la igualdad

56 Pablo Carbonell La bola de cristal

60 Martin Niemöller Poema

62 Albert Camus La misión del escritor

68 Benito Pérez Galdós Textos

76 Antonio Machado Sobre la defensa y difusión de la cultura

THE PROGRESSIVE POST

83 Maj Jensen Christensen A los jóvenes les interesan más cosas que la “juventud”

85 Entrevista con Vincent Mosco “Es necesario que los ciudadanos se organicen contra el sistema de redes sociales”

89 Aidan Harper ¡Ha llegado el momento de que la semana laboral dure 4 días!

91 Frances O´Grady Reducción de la jornada laboral: la lucha continúa

Lisboa y Grenoble: el compromiso de los ciudadanos

95 Miguel Silva Graça Lisboa: una década de presupuesto participativo

96 R aúl Magni Berton Grenoble: iniciativa y referéndum en un ambiente hostil

97 Aprender a partir de la profundización de la democracia en otros continentes

Justicia social, fiscal y climática

101 Antonio Gambini Injusticia fiscal global: ¿cuáles son las soluciones?

105 Joseph Stiglitz, David Rinaldi y M argit Schratzenstaller ¡La reforma de la política fiscal es una lucha europea!

108 Anton Hemerijck y Robin Huguenot-Noel Inversión social: si no ahora, ¿cuándo?

111 Celine Charveriat El nuevo parlamento europeo: cómo hacer frente a la triple injusticia del cambio climático

114 Karine Jehelmann Pesticidas: ¿sabemos lo suficiente?

116 François Veillerette Pesticidas: una legislación desconectada de los retos medioambientales

INSPIRACIONES

119 Esther Pérez Barrios Las ausencias en la historia del arte

122 Miguel Ángel Bargueño `El irlandés´: Scorsese y la vigencia del cine clásico

125 Manolo García, músico con alma de pintor

128 M anuel B. Caballero Serrat y Sabina: el dúo titánico

131 Lluís Pasqual y Núria Espert: unidos por Lorca

135 Ángel Berraondo Los goya como representación de la identidad cultural

138 Agenda cultural -

FUTURO/ PASADO

145 Mercedes Cabrera (1850-1825)

156 Javier Gutiérrez Vicén La reverberación de Forges

Library Hi Tech Volume 38, Number 1, 2020

Number 1 Internet of Things Guest Editors: Xiong Fei Cao, Sohail Chaudhry and Li Da Xu

1 Editorial 165 Artificial Intelligence powered Internet of Things and smart public 5 The Internet of things (loT): a service survey of techniques, operating Ying Ma, Kang Ping, Chen Wu, Long Chen, systems, and trends Hui Shi and Dazhi Chong Elham Ali Shammar and Ammar Thabit Zahary 181 An Internet of Things based material delivery model for disaster 67 Internet of Things and its management in libraries applications in libraries: a literature Jianliang Yang, Hanping Hou, Yong Chen review and Lu Han Xueling Liang 195 A material delivery system built 79 Libraries in Internet of Things on Internet of Things and the role of (loT) era libraries Xueling Liang and Yong Chen Hanping Hou, Jianliang Yang, Yong Chen and Mingli Yu 95 Theoretical foundations and applications of cyber-physical 210 Information intregration in systems: a literatura review libraries Caiming Zhang, Xiaojun Xu and Hong Yong Chen Chen 221 Social internet of vehicles: an 105 Cyber physics system: a review epistemological and systematic Shengxue Cheng perspective Mounir Kehal and Zuopeng (Justin) Zhang 117 The application of CPS in library management: a survey 233 Selection in technology Xueling Liang and Hong Chen standardization mode for libraries base don game theory 133 Internet of Things applications in Hong Jiang, Hongtao Xu, Shukuan Zhao public safety management; a survey and Yon g Chen Ying Ma, Chen Wu and Kang Ping, Hong Chen and Changbin Jiang 251 Technology standardization, competitive behavior, and 145 Internet of Things-based enterprises´ performance of intelligent evacuation protocol in innovation: a conceptual model libraries Hong Jiang, Wentao Liu, Shukuan Zhao Benbu Liang and Yong Chen

www.emeraldinsight.com/loi/lht

Library Hi Tech Volume 38, Number 2, 2020

Number 2 Informetrics on social network mining: research, policy and practice challenges Guest Editors: Mu-Yen Chen, Chien-Hsiang Liao, Edwin David Lughofer and Erol Egrioglu

273 Guest editorial

276 Overlapping community detection based on the union of all maximum spanning trees Khawla Asmi, Dounia Lotfi and Mohamed El Marraki

293 Academic social networks and collaboration patterns Po-Yen Chen

308 Statistical and bibliometric analysis of financial innovation Ting-Hsuan Chen and Jin-Lung Peng

320 Constructing the social network prediction model based on data mining and link prediction analysis Yuxian Gao

334 The quantitative analysis of difference between Chinese and German libraries subject services Qingyun Hu

350 Multi-level framework for anomaly detection in social networking Aditya Khamparia, Sagar Pande, Deepak Gupta, Ashish Khanna and Arun Kumar Sangaiah

367 The research landscape of big data: a bibliometric analysis Xiaohong Liu, Ruiqing Sun, Shiyun Wang and Yenchun Jim Wu

385 The scientometrics of literature on smart cities Shima Moradi

399 A novel method for merging academic social network ontologies using formal concept analysis and hybrid semantic similarity measure M. Priya and Aswani Kumar Ch.

420 Bibliometric study of social network analysis literature Yu-Sheng Su, Chien-Linag Lin, Shih-Yeh Chen and Chin-Feng Lai

434 How does the team expertise heterogeneity improve entrepreneurial performance? - analysis from the perspective of academic social network Yi Zhang and Wanhong Zhang

446 Analysis of the original influencing factors and secondary influencing factors of academic papers Rongying Zhao and Yu Bo

458 Research on impact evaluation of academic journals from multidimensional perspective: taking international multi-disciplinary journals as an example Rongying Zhao and Xu Wang

479 Bibliometric analysis of patent infringement retrieval model based on self-organizing map neural network algorithm Dimin Zhu www.emeraldinsight.com/loi/lht

LIBRARY TECHNOLOGY: REPORTS Expert Guides to Library Systems and Services

APRIL 2020, vol. 56 / nº. 3

Contents

How to Create Free Digital Breakouts for Libraries

Ellyssa Kroski

Chapter 1 – What Is a Digital Breakout Game? 5 An Online Experience 5 Analysis of a Digital Breakout Game 5 Main Components of a Breakout 5 Examples of Digital Breakouts 6 Let´s Play a Digital Breakout….or Five! 7

Chapter 2 – Why Create Digital Breakouts? Opportunities for Libraries 8 Information Literacy and Bibliographic Instruction 8 Curriculum Support 8 Staff Training 8 Critical Thinking and Problem-Solving Skills 8 Library Outreach 9 STEM Learning Opportunities 9

Chapter 3 – Libraries with Digital Breakouts 10 Book Fair Mixup 10 Stop the Virus 10 My Summer Vacation 10 Let´s Talk about Books 10 Book Series Breakout 11

Chapter 4 – How to Create a Digital Breakout: Getting Started 12 Main Components of a Breakout 12 Think about Your Endgame 12 Develop Your SLOs 12 Let´s Begin! 13 Create a Google Form 13 Set Up a Number or Word Lock 14 Set Up Different Types of Locks 15 More Options 15 Form Settings 15 Sharing Settings 15 Access Your Form 15

Chapter 5 – How to Create a Digital Breakout: Developing Puzzles 16 Jigsaw Puzzles 16 Creating a Google Drawing 16 Quizzes 17 Spreadsheet Puzzles with Conditional Formatting 18 Sharing Your Spreadsheet Puzzle 19

Word Games and Cyphers 20 Hidden Clues 21 Just for Fun 22

Chapter 6 – How to Create a Digital Breakout: Creating the Site 23 Bringing It All Toghether 23 Name and Brand Your Breakout 23 Add Your Narrative 23 Customize Your Theme 23 Embed Your Lock Forms 24 Embed Your Puzzles 24 Create a Google Drawing with Hotstops 24 Change It Up 25 Publish Your Site 26 Alternatives to Google Sites 26

Chapter 7 – Testing, Tips, and Assessment 27 Test Out Your Game 27 Tips, Tricks, and Advice 27 Assessment 28 What´s Next? 28

Chapter 8 – Resources 30 Directories 30 Educational Resources 30 Articles 30 Community: Facebook Groups 31 Related Books 31

LIBRARY TECHNOLOGY: REPORTS Expert Guides to Library Systems and Services

JULY 2020, vol. 56 / nº. 5

Contents

Digital Legacy

Edited by Heather Moorefield-Lang

Chapter 1 – Introduction 5 Heather Moorefield-Lang This Issue 5 Audience 6 References 6

Chapter 2 – Digital Literacy and Digital Legacy 7 Lucas Maxwell Digital Footprint 8 Disinformation 9 References 10

Chapter 3 – The Good, the Bad, and the Ugly of Digital Legacies 12 Nicole Cooke Existing at Our Own Expense 13 Disrupting the Status Quo 14 References 15

Chapter 4 –Digital Citizenship, Digital Legacy, and School Librarians 17 April Dawkins Role of the School Librarian in Digital Literacy and Citizenship Education 17 Digital Citizenship Instruction Today - Standards 18 Omission of Digital Legacy in Standards and Curriculum 18 Introducing Digital Legacy to Children 19 Conclusion 20 References 20

Chapter 5 – Digitization and Personal Digital Archiving 22 Katlin Seagraves Personal Digital Archiving 22 Digitization at the Library 25 Further Learning Resources 27 References 28

Chapter 6 – Keeping Your Digital Legacy Safe 29 Heather Moorefield-Lang and Jeffry Lang Useful Terms 29 Online Tools You Can Use 30 Final Tips and Considerations 30 For Further Reading 30 References 30

LIBRARY TECHNOLOGY: REPORTS Expert Guides to Library Systems and Services

AUG/SEP 2020, vol. 56 / nº. 6

Contents

Library Privacy Policies

Jason Vaughan

Chapter 1 – Introduction and Demographics 5 Purpose of This Report 7 Research Sample and Demographics 7 Notes 8

Chapter 2 – Systems and Data Referenced 10 Systems and Technologies Rederenced 12 References to Particular Data Fields 13 Links to Third-Party Native Privacy Policies 14 Notes 15

Chapter 3 – Why Data Is Collected and How It Is Used 17 Web Server Logs and Analytics 19 Cookies 21 Others References Related to Electronic Resource Usage and Logs 21 E-mail and Web Forms 22 Virtual Reference Transactions 22 Surveys 23 Patron Records and Circulation Services 24 Interlibrary Loan and Document Delivery Services 24 Authentication Services and Computer Use 24 Social Media 25 Donors 25 Video Camera Surveillance Data 25 Photos and Videos for Promotional Purposes 26 Miscellaneous 26 Notes 26

Chapter 4 – Third-Party Platforms 29 Sharing of Private Information 30 Working with Vendors to Respect Library Privacy Policies and Values 31 Encouraging Patrons to Review the Policies of Third-Party Vendors 32 Google Analytics 33 Notes 34

Chapter 5 – Data Security, Integrity, and Retention 36 Retention of Data 37 Circulation Data 39 Interlibrary Loan and Document Delivery Data 40 End User Computer and Resource Use Data 40 Reference Transaction Data 42 Video Surveillance Data 42 Patron Record Data 42

Social Media and Shared Content Data 43 Parent Institution or System-wide Retention Schedules 43 Notes 44

Chapter 6 – Higher Authorities and the Potential Release of Information 46 Professional Organization Guidance, Recommendations, and Advocacy 46 Parent Organization Policy 47 State and Federal Law 48 Release of Information 51 Notes 52

LITORAL REVISTA DE POESÍA, ARTE Y PENSAMIENTO

Año 2019, Nº 268

MODA

EL ARTE DE LO EFÍMERO

Editorial Charles James, 48 La moda como una de las Lorenzo Saval, 6 Pierre Cardin, 49 bellas artes Andrè Courrèges, 50 José Luis López Bretones, 92 La moda y los espejos Hubert de Givenchy, 51 históricos Valentino Garavani, 52 LA MODA Eva Díaz Pérez, 8 Karl Lagerfeld , 53 José Emilio Pacheco, 98 Mary Quant, 54 Antonio Jiménez Millán, 99 El pintor de la vida Giorgio Armani, 55 Ángel González, 100 moderna Paco Rabanne, 56 David Leo García, 102 Charles Baudelaire, 16 Yves Saint - Laurent , 57 Roberto Buñuelas, 103 Vivienne Westwood, 58 Greguerías, aerolitos y Gianni Versace, 59 L A BO RES DE COSTURA brevedades Jean-Paul Gaultier, 60 Cristina Peri Rossi, 103 R. Gómez de la Serna, 20 Al e xander McQueen , 61 Augusto Monterroso, 106 Carlos Edmundo de Ory, 22 Juan Manuel Romero, 107 Rafael Pérez Estrada, 23 Flor de rareza inefable. Charles Simic, 108 Notas urgentes para llegar a Julio Cortázar, 109 Arte y moda cómplices de la Balenciaga Josep Lluís Aguiló, 110 belleza Alfredo Taján, 62 Rafael Inglada, 111 Eloy Martínez de la Pera Ángel Crespo, 112 Celada, 24 EL TRAJE DIBUJADO Claudio Rodríguez , 113 Jesús del Pozo, 69 ALTA COSTURA A dolfo Domínguez, 71 S A ST R ES Charles Frederick Worth, 40 Agatha Ruiz de la Prada, 74 Eduardo Galeano, 115 Paul Poiret, 41 Jesús Munárriz, 116 Jeanne Lanvin, 42 MODELOS Sergio García Zamora , 11 7 Coco Chanel, 43 Francisco Umbral, 78 Jean Patou, 44 Ángel Petisme , 85 El hijo del sastre Cristóbal Balenciaga, 45 José A. Garriga Vela, 118 Elsa Schiaparelli, 46 ELEGANTE S Christian Dior, 47 Justo Navarro, 89 BOTONE S Jaime A. Muñoz Torres, 90 José Luis Cano, 120 A. Rodríguez Jiménez, 91 Raymond Queneau, 121

CREMALLERAS PANTALONES Joan Margarit, 172 Inmaculada Mengíbar, 122 José Ángel Cilleruelo, 144 José Rey García, 173 J. M. Caballero Bonald, 123 José L . Rodríguez Ojeda , 1 45 Juan Cobos Wilkins, 123 Antonio Portela, 146 CHAQUETA S José Enrique Adoum, 147 José Luis Hidalgo , 174 MANIQUÍES Gabriel Ferrater, 149 Vicente Molina Foix, 175 Guillaume Apollinaire, 125 E. García - Máiquez , 1 49 Miriam Reyes , 175 Martín Gardella, 126 J uan R. Torregrosa , 150 Manuel Moyano, 127 Elena Medel , 151 ABRIGOS Juan Marqués, 176 ROPA BOLSILLOS Rocío Arana, 177 Lucas Cebrián, 128 J uanma Ruiz , 152 Raquel Cané , 177 Wislawa Szymborska, 129 Leó n Felipe , 153 Luis Mateo Díez , 178 Alonso Díaz de Anda, 129 Virginia Aguilar Bautista, 153 Juan Bonilla , 178 Pablo García Baena, 130 Susana Benet, 131 TRAJES MASCULINOS CALZADO Pablo Neruda, 155 Karmelo C. Iribarren, 181 BLUSAS Juan Carlos Mestre, 156 Yolanda González Mesa, 181 José M. Benítez Ariza, 132 Max Aub , 15 7 José María Fonollosa, 182 Jacobo Cortines, 133 Roger Wolfe, 157 Fabio Morábito , 1 82 Jorge Valdés Díaz-Vélez, 133 Armando Uribe Arce , 184 CHALECOS Gonzalo Rojas, 185 CAMISETAS Miguel Fernández, 158 Mariano Peyrou , 185 Carlos Pardo, 134 Piedad Bonnett , 1 59 Isabel González , 186 Luis Muñoz, 135 Bret Easton Ellis, 160 Ju lia Ot xoa , 187 Álvaro Salvador, 187 CAMISAS VESTIDOS Felipe Benítez Reyes, 137 Charles Dickens , 16 3 CALCETINES Beatriz Alonso Aranzábal, 138 Franz Kafka , 167 Pablo Neruda , 188 León Tolstoi, 139 José María Merino, 139 LENCERÍA PELETERÍA Xaime Martínez, 169 Elías Moro, 190 FALDAS Amalia Bautista, 169 Juan Manuel Romero, 191 Mónica Cazón, 141 Luisa Castro, 170 Rafael Pérez Estrada, 191 Javier Egea, 142 Luis Alberto de Cuenca, 171 Alberto Carpio, 142 Francisco Díaz de Castro, 171 Pablo García Casado, 143 Blanca Varela, 172

CAPAS CORBATAS BOLSOS Francisco Ruiz Noguera, 193 Joaquín O. Giannuzzi, 210 José Jiménez Lozano, 226 Lêdo Ivo, 194 Eduardo C hirinos , 211 Lauren Weisberger, 227 Lilian Elphick, 195 Robert Lowell, 213 COLLARES ROPA DE DORMIR CINTURONES María Victoria Atencia, 228 Mario Rivero, 197 José Agust ín Goytisolo, 214 Raúl Sánchez Quiles, 197 PAÑUELOS Erika Martínez, 198 BUFANDAS José Saramago, 229 Javier Vela 199 Yves Bonnefoy, 215 Javier Bozalongo, 201 BASTONES GUANTES Seamus Heaney , 230 BAÑADORES Walter Benjamin, 216 Jorge Luis Borges, 231 Kingsley Amis, 203 Jorge Eduardo Eielson , 217 Félix Francisco Casanova, 203 Aurora Luque , 2 1 8 PARAGUAS Concha Méndez, 204 Miguel Ángel Velasco, 219 José Corredor-Matheos, 232 Raúl Vacas, 233 COMPLEMENTOS MEDIAS J . Cabral de Melo Neto, 234 Josep Palau i Fabre, 220 José A. Muñoz Rojas, 235 SOMBREROS Andrés Neuman, 220 Carmen Cano, 206 Pedro Sevilla, 221 GRANDES ALMACENES Adam Zagajewski, 207 Philip Larkin , 237 Jaime Siles, 208 ABANICOS Cecilia Quílez, 209 Tomás Segovia , 2 22 ESCAPARATES Federico García Lorca, 223 Émile Zola , 242 Juan de Loxa, 240 RELOJES Karmelo C. Iribarren , 241 Eugenio Montale, 224 Pedro Salinas, 225 Vicente Núñez, 225

GUARDARROPAS PASARELA HOLLYWOOD Los puentes entre la moda Roberto Bolaño, 242 y el arte a los ojos del Dionisia García, 243 Dime como vistes y te diré Derecho Juan José Téllez, 244 como suenas Antonio Castán, 272 Ioana Gruia, 245 Juan de Dios García, 258

ROPA LIMPIA TEJIDOS MALDITOS PHOTOCALL Josep M. Rodríguez, 246 Jan Harold Brunvand, 269 278 Juan Bello Sánchez, 247 Max Aub, 2 7 0 Manu Espada, 247 Crista Aun, 270 Verónica Volkow, 248 José Cereijo, 271 ÍNDICE DE Abraham Gragera, 249 ILUSTRADORES Octavio Paz, 250 Y DISEÑADORES Ciree Maia, 250 280 Jeymer Gamboa, 250 Rafael Espejo, 251 Antonio Cabrera, 251

Making Of Cuadernos de Cine y Educación

SUMARIO

Año 2019 /N° 142

07 Noticias

08 Cinco funciones educativas del cine para fomentar el desarrollo comunitario Por Zuriñe Gaintza Jauregi

13 Ideas para la educación ambiental con las españoladas Por Víctor Amar Rodríguez

19 Marcianos, selenitas, venusianos y otras especies. Alienígenas de cine. I Por Manuel Moreno Lupiáñez

29 La fotografía en el cine Por Jorge García García

51 Cine y formación teórica de futuros docentes Por Alberto Sánchez Rojo

59 Fichas educativas: Funan Balada de Tibet El vicio del poder Todos los caminos El viento entre las cañas Cafarnaúm Dumbo

79 Libros de cine

80 Blu-rays

81 BSOs

82 Webs

Guía Didáctica El regreso de Ben

Portada: El regreso de Ben (2018) de Peter Hedges Making Of Cuadernos de Cine y Educación

SUMARIO

Año 2019 /N° 143

07 Noticias

08 Adolescentes en “tierra de nadie” y sus protagonistas en el cine (I) Por Javier González de Dios

15 Homenaje a Jaime Escalante Por Marta Martín Sierra y Abel Martín Álvarez

27 Los monstruos de Sendak y Spike Por Gloria Ruiz Blanco

51 Ralph rompe Internet Por Mª Esther del Moral Pérez

59 Fichas educativas: Mia y el león blanco Buñuel en el laberinto de las tortugas Identidad borrada Vitoria, 3 de marzo Dilili en París El creyente The Breadwinner (el pan de la guerra)

77 Libros de cine

78 Blu-rays

80 BSOs

82 Webs

Guía Didáctica Katmandú, un espejo en el cielo

Portada: Katmandú, un espejo en el cielo (2011) de Icíar Bollaín Making Of Cuadernos de Cine y Educación

SUMARIO

Año 2019 /N° 144-145

Especial “Salud en Curso”

07 Programa “Salud en Curso” 23 Propuestas para dinamizadores/as “Salud en Curso” es un programa sociales de Educación para la Salud y Prevención de las 27 Fichas Didácticas de películas Drogodependencias y las adicciones El camino a casa creado y desarrollado por la El coro Asociación de Prensa Juvenil (APJ). Ballerina El proyecto cuenta con la Tocando fondo

colaboración del Plan Nacional sobre 38 Badalona. Drogas (PNSD). Jornada de Cine 19 Cómo usar el material pedagógico y Educación para la Salud del Programa “Salud en Curso” del Programa “Salud en Curso” Claves para utilizar el material 39 Conferencia. pedagógico proporcionado por el El cine en la educación Programa “Salud en Curso”: de las ciencias de la salud actividades previas y posteriores al visionado; Cine Fórum; análisis de 45 Mesa Redonda. escenas; Escuela de padres, etc. La Prevención + Próxima

50 Entrevista. Esther Estallo (Asaupam)

54 Logroño. Jornada “Salud en Curso”

57 Experiencias (I). El Programa “Salud en Curso”

sigue incrementando su expansión

65 Experiencias (II).

Actividades Seminarios / Jornadas, Talleres y

Presentaciones del Programa

70 Webs, libros y material

descargable

Making Of Cuadernos de Cine y Educación

SUMARIO

Año 2019 /N° 146

07 Noticias

08 Adolescentes en “tierra de nadie” y sus protagonistas en el cine (II) Por Javier González de Dios

15 La maduración de Cleo Por Claritza Arlenet Peña Zerpa y Mixzaida Yelitza Peña Zerpa

21 Marcianos, selenitas, venusianos y otras especies. Alienígenas de cine (y II) Por Manuel Moreno Lupiáñez

51 El Bola Por José Antonio Mérida Donoso

59 Fichas educativas: Elcano y Magallanes: la primera vuelta al mundo Mientras dure la guerra La (des)educación de Cameron Post El Rey León El canto de la selva Déjame caer Viento de libertad

77 Libros de cine

78 Blu-rays

80 BSOs

82 Webs

Guía Didáctica Funan

Portada: Funan (2018) de Denis Do Making Of Cuadernos de Cine y Educación

SUMARIO

Año 2019 /N° 147-148

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN

06 La escuela de posguerra desde el cine español actual Por Valeriano Durán Manso Análisis de la imagen de los maestros de posguerra en las adaptaciones fílmicas de El florido pensil de Andrés Sopeña y Los girasoles ciegos de Alberto Méndez

17 La lengua de las mariposas Por Diego Sevilla Merino Reflexión sobre el valor del cine para comprender mejor la Segunda República y su acción educativa, a partir de La lengua de las mariposas de José Luis Cuerda.

27 La renovación pedagógica se explica en la pantalla Por Josep Casanovas Prat, Eulàlia Collelldemont Pujadas y Núria Padrós Tuneu Análisis de documentales del cine amateur independiente sobre la escuela activa durante el franquismo.

36 Entre patriarcado y feminismo: rupturas y continuidades en el discurso social sobre género Por Xosé M. Malheiro Gutiérrez y Saray García Legarra Una mirada desde el cine sobre la conformación de los roles sociales de hombres y mujeres, desde la Transición a la actualidad

48 Mujeres en la Transición. Referentes femeninos en el cine de José Luis Garci Por Virginia Guichot-Reina Análisis de los modelos femeninos que aparecen en dos filmes de José Luis Garci realizados durante la Transición 61 Cine y Tercer Reich: filmografía para una comprensión crítica Por Sergio Villalba Jiménez Estudio y análisis del nacionalsocialismo desde la experiencia cinematográfica.

72 Veinticuatro ojos en la literatura y el cine Por Eugenio Otero Urtaza Análisis en profundidad de un episodio concreto de la educación japonesa (1928-1946), a partir de la novela Veinticuatro ojos y de su adaptación fílmica

Making Of Cuadernos de Cine y Educación

SUMARIO

Año 2019 /N° 149

07 Noticias

09 J.K. Rowling hace un guiño a la ciencia Por Francisco José García Borrás

19 Un mundo de dioses y monstruos Cine y Biotecnología Por Manuel Sánchez Angulo

30 Aprendizaje de la enfermedad mental en los y las educadoras sociales mediante el cine Por Naiara Ozamiz Etxebarría, Virginia Guillen Cañas, Maitane Picaza Gorrochategui, Eneritz Jimenez y Miren Agurtzane Ortiz Jauregi

51 Cómo el cine ha reflejado el duelo de la infancia Por Mar Cortina Selva

59 Fichas educativas: Amundsen La trinchera infinita Varados Adults in the Room (comportarse como adultos) El joven Ahmed Solan & Eri, misión a la luna Pintores y reyes del Prado

77 Libros de cine

78 Blu-rays

80 BSOs

82 Webs

Guía Didáctica Ballerina

Portada: Ballerina (2016) de Éric Warin y Éric Summer minerva sumario, nº 34 (2020)

Gianni Vattimo Post….¡moderno! Gianni Vattimo 4 “El dios que según Nietzsche ha muerto es el dios de los reaccionarios” entrevista con Gianni Vattimo Claudio Gallo 5 La vida, la filosofía y los archivos de Gianni Vattimo Santiago Zabala 9

Dossier Eñe “Los escritores somos recicladores de basura” conversación Javier Cercas Sergio del Molino 16 Las madres sí (pero no tanto, ¿verdad?) Silvia Nanclares 22 “La diferencia entre el apocalipsis y la arcadia es la misma que entre twiter e Instagram” coloq u io Daniel Arjona . Ramón del Castillo Marta García Aller . Luisgé Martín 27 La melodía salvaje. Guiris, emigrantes y viajeros en la canción popular Fidel Moreno 34

Momentos con Tarkovski conversación Javier Cercas José Manuel Mouriño 40 Una tierna despedida Tonino Guerra 45

Nuevas élites, viejo elitismo Recambio de élites Esteban Hernández 48 De élites y vísceras Alana Porter o 51

El desprecio del pueblo (o la doble herida de la sociedad de masas) Germán Cano 55

Van Gogh Alive, ¿aliada o villana? Carolina del Olmo 61 Aura y distinción, mal que nos pese 68

Ethos democrático y construcción de la comunidad. Lo político en Zambrano Nuria Sánchez Madrid 70

Ante el fin del fotoperiodismo Olmo González 77

“El ecologismo te obliga a decir `no´ la mayor parte del tiempo” entrevista con Santiago Martín Barajas Irene G. Rubio 85

¡Va por Ceesepe! La última diversión de la vida Gonzalo García Pino 90 “Escríbeme, no me llores” José Luis Gallero 93

OCNOS Revista de Estudios sobre Lectura Vol. 17, Núm. 2 (2018)

Tabla de contenidos Artículos Editorial: In Memoriam Pedro C. Cerrillo Santiago Yubero 5-6 Los componentes de la velocidad de denominación y su relación con la comprensión lectora en español José-Pablo Escobar, Ricardo Rosas 7-19 Análisis de las adaptaciones literarias de Hamlet para su uso didáctico en el aula María Isabel de Vicente Yagüe, Marta García-Gómez 20-32 Revestir el libro de significados: un análisis de las sobrecubiertas en la literatura infantil y juvenil Ana Margarida Ramos, Margareth Mattos 33-45 Defensa de la lectura quijotesca en El príncipe que todo lo aprendió en los libros Miriam Borham-Puyal 46-54 Impacto de un relato sobre las percepciones de racismo y sexismo en escolares de Primaria Antonio Mateos-Jiménez, Belén Torres-Martínez, Beatriz García- Fernández 55-66 Hábitos de lectura en lenguas extranjeras en los estudiantes de Extremadura Ramón Pérez-Parejo, Álvaro Gutiérrez-Cabezas, José Soto-Vázquez, Francisco Javier Jaraíz-Cabanillas, José Antonio Gutiérrez-Gallego 67-81 Los inicios de la literatura infantil en España: José de Viera y Clavijo Jesús Díaz-Armas, Patricia Mauclair 82-91

OCNOS Revista de Estudios sobre Lectura Vol. 17, Núm. 3 (2018)

Tabla de contenidos Artículos Leer en tiempos de ocio: los estudiantes, futuros profesionales de la educación, como sujetos lectores José Antonio Caride, María Belén Caballo, Rita Gradaílle 7-18 La alfabetización como práctica social de Educación infantil: Un estudio de casos en zonas en riesgo de exclusión social Eduardo García-Jiménez, Fernando Guzmán-Simón, Celia Moreno- Morilla 19-30 El álbum sin palabras: la construcción de una comunidad lectora en la biblioteca pública María Jesús Colón, Rosa Tabernero-Sala 31-41 Literatura y transgeneracionalidad. Un proyecto intergeneracional de apadrinamiento lector en el ámbito residencial Sacramento Pinazo-Hernandis, Carolina Pinazo- Clapés 42-54 Propuesta metodológica para el estudio de la presencia del folclore infantil en obras literarias Lucía Pilar Cancelas-Ouviña 55-67 De la comprensión lectora a la competencia literaria a través de la obra de Eliacer Cansino Manuel Francisco Romero-Oliva, Ester Trigo-Ibáñez, Pablo Moreno.Verdulla 68-85 Ética animal en Coloquio de los Perros José Luis Marrero-Henríquez 86-94

OCNOS Revista de Estudios sobre Lectura Vol. 18, Núm. 1 (2019)

Tabla de contenidos Artículos Evaluación de la potencialidad creativa de aplicaciones móviles creadoras de relatos digitales para Educación Primaria M. Esther Del-Moral, M. Carmen Bellver, Alba Patricia Guzmán Duque 7-20 Estrategias metacognitivas lectoras para construir el significado y la representación de los textos escritos Aníbal Puente, Michelle Mendoza-Lira, Juan-Felipe Calderón, Carolina Zúñiga 21-30 Comprensión lectora: contribución de la memoria de trabajo verbal en Educación Primaria diferenciada Cristina De-La-Peña, Diana Ballell 31-40 El diario de lectura en los procesos de acogida de familias inmigrantes Virginia Calvo 41-51 O Minotauro de Monteiro Lobato: una adaptación didáctica del mito a la literatura infantil María-Elena Curbelo-Tavío 52-62 Imagen de la mujer en la Literatura Infantil y Juvenil vasca contemporánea Eneko Fernández-Artigas, Xabier Etxaniz, Arantzazu Rodríguez- Fernández 63-72 ¿Qué estudiamos cuando estudiamos literatura? El tratamiento curricular de Rosalía de Castro Margarita García-Candeira 73-84

OCNOS Revista de Estudios sobre Lectura Vol. 18, Núm. 2 (2019)

Tabla de contenidos Artículos Publicidad y poesía en el nuevo ecosistema literario: un estudio en el marco de You Tube Juan Senís 7-16 Modelo de calidad de las plataformas de recomendación de aplicaciones infantiles y juveniles Sofia Pelosi, Raquel Gómez-Díaz, Araceli García- Rodríguez 17-30 Comprensión de texto en E-learning: estrategías de soporte y memoria de trabajo Magalí Martínez, Jonathan Marrujo, Martina Perillo, Federico González, Débora Burín 31-43 Lengua materna, cultura y rendimiento en un contexto multicultural de Educación Infantil Francisco Mateos-Claros, F. Javier Olmedo-Ruiz, Macarena Esteban-Ibáñez, Luís V. Amador 44-54 Comparativa entre las preferencias de ocio de jóvenes lectores y no lectores en España Lara Varela-Garrote, Héctor Pose-Porto, Raúl Fraguela-Vale 55-64 Alicia en el laberinto intertextual: del hipertexto a la pantalla Enric Falguera-García 65-74 Enseñar fluidez lectora en el aula: de la investigación a la práctica Luis A. Castejón, Soledad González-Pumariega, Ana Cuetos 78-84 Valor predictor y discriminante de la velocidad de nombrado en español: experiencia con niños argentinos Liliana Fonseca, Ivana Corrado, Eleonora Lasala, Laura García-Blanco, Marina Simian 89-96

ÓPERA ÓA ACTUAL ÓA 235 / 05_2020

3 32 Editorial Reportaje

180º aniversario de Chaikovsky 8

Créditos 36 10 Noches de estreno Primera fila La programación española Elisabete MATOS, directora del cancelada

Teatro Nacional de Sâo Carlos de 38 Lisboa Entrevista David Menéndez, barítono 12

Reportaje de actualidad. 40 La pandemia y su efecto en el mundo de la ópera. La ópera en casa Entrevista Carlos Daza, barítono

26 46 En Portada LOS 50 AÑOS DE LA Legendarios UNO DE LOS MÁS GRANDES ÓPERA DE LAUSANNE ALFREDO KRAUS

56 60 Reportaje Reportaje LA CREACIÓN ACTUAL GRANDES TÁNDEMS LÍRICOS LA ÓPERA CATALANA CUANDO EL COMPOSITOR EN EL SIGLO XXI ENCUENTRA AL LIBRETISTA

42 Reportaje 72 VAKENTÍN MARÍA Va de discos DE ZUBIAURRE Javier PÉREZ SEN Y LA ÓPERA ESPAÑOLA 73 Mi versión favorita

Anna Bolena 66 Reflexión 74 Ópera en época Reportaje de crisis RICCARDO MUTI 68 EN LA DISCOGRAFÍA Historia de la ópera Capítulo XLII 78 LA ÓPERA EN Novedades discográficas POLONIA Y 79

HUNGRÍA Crítica de CD, DVD, Libros

81

Las playlists de ÓA

ÓPERA ÓA ACTUAL ÓA 236-237 / 06, 07, 08_2020

3 46 Editorial Noches de estreno 8 La programación española Créditos cancelada

10 52 Primera fila Reportaje Carmen Gloria LARENAS, La temporada 2010-21 del Teatro directora del Teatro Municipal de Real

Santiago - Ópera Nacional de Chile 54 12 Reportaje Reportaje de actualidad La temporada 2010-21 de ABAO La pandemia y su efecto en el Bilbao Opera mundo de la ópera. La ópera en casa 60

Entrevista Maite Beaumont, mezzosoprano 26 En Portada 32 UNA VOZ ENTRE UN MILLÓN La lírica en verano LISE DAVIDSON LA ÓPERA CASI AUSENTE EN LOS FESTIVALES

48 42 Entrevista Entrevista-Discografía LA SOPRANO DE MODA LEGENDARIOS NADINE SIERRA, ESPERANZA COSSOTTO UNA MODERNA VIOLETTA PASIÓN VOLCÁNICA

56 84 Reportaje Crítica Internacional A 145 años de la muerte de Georges Bizet 88 Va de discos 62 Javier PÉREZ SEN Reportaje El renacimiento de 89 La Silvia, de Scarlatti Mi versión favorita Il Barbiere di Siviglia 70 Legendario EL TENOR EN EL 90 LICEU Reportaje PEDRO CLAUDIO LAVIRGEN ABBADO EN LA DISCOGRAFÍA 74 Reportaje 94 Ópera andaluza del Novedades discográficas siglo XXI Crítica de CD, DVD, Libros

78 79 Reflexión Concurso ÓA 236-237: Ópera y streaming Participa y gana el nuevo Otello de Sony 80 Historia de la ópera

Capítulo XLIII

VIENA ANTES DEL TERREMOTO DE LAS VANGUARDIAS

ÓPERA ACTUAL ÓA 238 / 09_2020

ÓA

3 Editorial 16 Ópera y coronavirus 8 La pandemia durante el verano Créditos 24 10 Noches de estreno Primera fila Las óperas del mes Celestino VARELA, director de la Fundación Ópera en Oviedo 28 12 LA LÍRICA EN VERANO Actualidad EMILIO SAGI Las últimas noticias del mundo de la 40 AÑOS DE CARRERA lírica. La ópera en casa y en cine

32 Reportaje 18 La nueva temporada del Gran En portada Teatre del Liceu de Barcelona EN EL TEATRO REAL MICHAEL FABIANO 36 EN UN BALLO IN MASCHERA Reportaje La creación lírica madrileña del siglo XXI

40

Entrevista

Mikeldi Atxalandabaso

42 48 Entrevista - discografía selecta Legendario A 15 AÑOS DE SU MUERTE A 60 AÑOS DE SU MUERTE BIRGIT NILSSON, JUSSI BJÖRLING, DE WAGNER A STRAUSS EL CARUSO SUECO

52 54 Reportaje Historia de la ópera Vincenzo Bellini, Capítulo XLIV un genio de la melodía EL VUELCO DE LA 58 SEGUNDA Crítica operística ESCUELA DE Nacional e VIENA Internacional 70 Barcelona Reportaje Granada Seiji Ozawa cumple Madrid 85 años. Su discografía Peralada operística Roma Venecia 74 Novedades discográficas 68 75 Va de discos Crítica de CD, DVD, Libros Javier PÉREZ SEN 81 69 Concurso ÓA 238: Mi versión favorita Participa y gana el disco Les mamelles de Tirésias Selige Stunde de Jonas Kaufmann y Helmunt Deutsch, editado por Sony

PATRIMONIO

Revista de patrimonio y turismo cultural nº 70 MAYO-AGOSTO 2020

Sumario 70

6 22 28 32 MONASTERIOS JUAN PROGRAMA TENDIENDO PORTUGUESES Y DE CASTILLO REVIVE PUENTES ESPAÑOLES El maestro de Para la recuperación Programas europeos Patrimonio de la cantería que del patrimonio de cooperación Humanidad se convirtió portugués transfronteriza en arquitecto

35 36 39 40 PATRIMONIO ROTA DO LA MIRADA DEL LOULÉ DE CINE ROMÂNICO FOTÓGRAFO A la vanguardia del Cine con saudade. Una experiencia Entrar turismo creativo De Lope de Vega fundada en la en otro tiempo a Harry Potter historia

44 46 50 53 ARTE MANUAL ROMÁNICO TURISMO ANDARIEGO DE BUENAS ATLÁNTICO SOSTENIBLE PRÁCTICAS Obras y artistas Plan de Intervención A orillas del Duero entre España Patrimonio Cultural transfronterizo y Portugal Arqueológico Subacuático

de las Azores

54 55 56 PATRIMONIO 60 MUSEO NOTARIOS A ESCALA FLANDES

NUMANTINO DEL TIEMPO

Para aprender, soñar Mascaradas Ibéricas Una explosión 100 años y divertirse de color

PATRIMONIO CULTURAL Y DERECHO

Nº 23. Año 2019

Contenidos

Editorial El Derecho del Patrimonio Histórico en 2019. Historic Heritage Law in 2019. JAVIER GARCÍA FERNÁNDEZ (Página 11)

Estudios Análisis de la tutela constitucional y penal del Studies Patrimonio Cultural peruano: problemas y posibilidades Analysis of the constitutional and criminal protection of peruvian Cultural Heritage: problems and possibilities. DANIEL ZEGARRA RIVERA. (Página 17)

El ordenamiento regional del Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura. Historical and Cultural Heritage of Extremadura. JUAN MANUEL ALEGRE ÁVILA. (Página 65)

La “nueva” Ley de Patrimonio Cultural de Canarias: desconfianza hacia los Municipios. The Canary Islands´ `new´ Cultural Heritage Act: mistrust of municipal governments. ANDRÉS M. GONZÁLEZ SANFIEL. (Página 137)

El valor del culto y el valor cultural en los inmuebles catalogados por la Iglesia Católica en España. The religious value and the cultural value of the Spanish Catholic Church´s catalogued properties. CARMEN SERRANO DE HARO MARTÍNEZ. (Página 161)

El Consejo de Cooperación Bibliotecaria: antecedentes, evolución y situación actual. The Library Cooperation Council: background, development and present status. CONCHA VILARIÑO FERNÁNDEZ. (Página 195)

La gestión museística desde la Conferencia de Museos de Madrid de 1934. Reflexión museológica bajo la perspectiva histórica y el ejercicio profesional. Museum management since the Madrid Conference on Museums in 1934. Museological considerations from a historical perspective in a context. ALICIA HERRERO DELAVENAY Y CARMEN SANZ DÍAZ. (Página 217)

La intervención de comisiones externas en la selección de Directores de Museos y Archivos. Participation of outside commissions in the appointment of museum and archive directors. JAVIER GARCÍA FERNÁNDEZ. (Página 245)

El nuevo mecenazgo italiano de la cultura, el arte y el patrimonio cultural. New Italian patronage of culture, art and the cultural heritage. ALEJO HERNÁNDEZ LAVADO. (Página 267)

La tutela jurídico-penal de los bienes culturales: expolio de yacimientos y su articulación con delitos de daños, sustracción, falsificación y contrabando de obras de arte. Penal due process and cultural assets: pillaging of archaeological sites and its integration with offences involving works of art – criminal damage, theft, falsification and contraband. CRISTINA GUISASOLA LERMA Y ANTONIO LÓPEZ GARCÍA. (Página 301)

Notas El planeamiento en ciudades históricas: el caso del Notes Plan de Ordenación Municipal de Toledo. Urban planning on historical cities: the case of Toledo. ARTURO RUIZ TABOADA. (Página 359)

Diversidad cultural y patrimonio inmaterial. Dos miradas: jurídica y antropológica. Cultural diversity and intangible heritage. Two perspectives: legal and anthropological. JESÚS J. PRIETO DE PEDRO Y HONORIO M. VELASCO. (Página 371)

El toque manual de campanas como Patrimonio Cultural Inmaterial. Historia de un proceso de protección. Manual bell ringing as intangible cultural heritage. The pursuit of protection. PAZ CABELLO CARRO. (Página 385)

Decálogo sobre los modos de adquisición de los tesoros arqueológicos. Decalogue on the modes of acquisition of archaelogical treasures. JUAN MANUEL ALEGRE ÁVILA. (Página 401)

La Unidad para la Seguridad del Patrimonio Cultural de Italia: una novedad en la organización administrativa italiana. Italy´s Unit for the Security of the Cultural Heritage: an innovative approach in Italian administrative organisation. LUIS MIGUEL GARCÍA LOZANO. (Página 413)

Documentación A) TEXTOS Y DOCUMENTOS HISTÓRICOS Documentation Antigüedades salvadas, perdidas y en peligro. Antiqued saved, lost and endangered. RODRIGO AMADOR DE LOS RÍOS. (Página 431)

B) LEGISLACIÓN Legislación del Patrimonio Cultural de Albania. Legislation on Cultural Heritage in Albania. (Página 465)

Ley para el Patrimonio Cultural de 7 de abril de 2003. Law for Cultural Heritage of 7th April 2003. (Página 465)

Ley sobre la protección de los inmuebles y muebles culturales de 1992. Law on the Protection of Inmovible and Movible Cultural of 1992. (Página 484)

Decisión del Consejo de Ministros num. 283 de 26 julio de 1962 sobre determinadas medidas para la protección, la reparación y la restauración de los monumentos. Cabinet Decree no. 283, July 26th 1962 on Mesures for Monuments´s the Protection, Reparation and Restoration. (Página 493)

Decisión del Consejo de Ministros núm. 170 de 2 de junio de 1961 sobre la aprobación del Reglamento sobre la administración de la Ciudad- Museo de Berat. Cabinet Decree no. 172, June 2th 1961 for the approval the Rules for the management of the Berat´s City-Museum. (Página 496)

Decisión del Consejo de Ministros núm. 172 de 2 de junio de 1961 sobre la declaración de las Ciudades-Museos. Cabinet Decree no. 172, June 2th 1962 on the Declaration the Cities-Museum. (Página 499)

C) JURISPRUDENCIA Crónica de jurisprudencia contencioso- administrativo 2018. Chronicle of contentious-administrative case law, 2018. EDUARDO CARUZ. (Página 509)

Crónica de jurisprudencia penal 2018. Chronicle of criminal case law, 2018. JUAN JOSÉ PERIAGO MORANT. (Página 529)

Crónica de jurisprudencia civil 2018. Chronicle of civil case law, 2018. JOSÉ LUIS MOREU BALLONGA. (Página 541)

Comentario de la sentencia del Tribunal del Distrito Central de California de 30 de abril de 2019: caso Cassirer vs. Fundación Colección Thyssen-Bornemisza. Remarks on the 30 April 2019 sentence delivered by California´s Central District Court: Cassirer vs Fundación Colección Thyssen RAFAEL MATEU DE ROS. (Página 559)

L

Los papeles de Salamanca ante la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo…. y el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (Consideraciones a propósito de las Sentencias de la Audiencia Nacional de 2 de junio de 2016 y del Tribunal Supremo de 11 de junio de 2019; con una apostilla sobre la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de 24 de noviembre de 2017). The Salamanca papers in the National Superior and Supreme Courts…. and the Superior Court of Justice of Catalonia (considerations around the National Superior Court´s 2 June 2016 and the Supreme Court´s 11 June 2019 sentences and an annotation to the Superior Court of Justice of Catalonia´s 24 November 2017 sentence). JUAN MANUEL ALEGRE ÁVILA (Página 583)

D) DOCUMENTOS Informe de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando sobre una denuncia de expoliación en la Vega Baja de Toledo. San Fernando Royal Academy of Fine Arts report on alleged pillaging in Toledo´s Fertile Lowlands. (Página 609)

Sentencia del Tribunal del Distrito Central de California de 30 de abril de 2019: caso Cassirer vs. Fundación Colección Thyssen-Bornemisza. 30 April 2019 sentence delivered by California´s Central District Court: Cassirer vs Fundación Colección Thyssen. (Página 613)

Bibliografía A) LIBROS QUE HAN HECHO HISTORIA EDUARDO GARCÍA DE ENTERRÍA: Una nueva legislación del Patrimonio Artístico. JAVIER GARCÍA FERNÁNDEZ. (Página 647).

B) LIBROS DE ACTUALIDAD ALICIA HERRERO DELAVENAY Y CARMEN SANZ DÍAZ (EDS.): La Conferencia de Museos de 1934, en perspectiva. ENCARNA HIDALGO CÁMARA. (Página 651)

ANA GUTIÉRREZ MÁRQUEZ: Historia del Museo de Arte Moderno. PAZ CABELLO CARRO. (Página 652)

LUIS MIGUEL GARCÍA LOZANO: La defensa del Patrimonio Cultural a través de las Administraciones Públicas. Análisis de los distintos niveles territoriales intervinientes, Drando. F. RAMÓN VILLAPLANA JIMÉNEZ. (Página 657)

JORGE SÁNCHEZ CORDERO: Entre Escila y Caribdis. Infortunios y tragedias culturales. JAVIER GARCÍA FERNÁNDEZ. (Página 659)

MARÍA DEL MAR LOZANO BARTOLOZZI: Patrimonio perdido. Paisajes sin memoria JAVIER GARCÍA FERNÁNDEZ. (Página 661)

AAVV: Anuario Iberoamericano de Derecho del Arte. JAVIER GARCÍA FERNÁNDEZ. (Página 662)

Periférica Internacional. Revista para el análisis de la Cultura y el Territorio

Número 19 (2018)

* EDITORIAL

Revista Periférica 7

* FUERA DE CONTEXTO

Fuera de contexto Amaya Pedrero 9

* IN MEMORIAM

In Memoriam Periférica Revista 11

* ENTREVISTA

Entrevista a Luciana Jiménez Daniel Heredia 13-25

* CRÓNICAS

Una sinfonía más útil que un martillo. Crónica del IV Encuentro Cultura y Ciudadanía: Educación, Mediación, Público-s Isabel Cebrián Zarranz 27-35

* TEMAS

Evaluación de la estrategia digital en los museos: métodos y herramientas para web, redes sociales y móviles Elena Villaespesa 38-53

Democracia cultural y promesas de dinero. Políticas culturales y arm´s length en la esfera anglosajona hoy (II) Jorge Fernández de León 54-69

¿Nostalgia de la posmodernidad? Una aproximación al arte culto descafeinado Alberto Santamaría 70-78 * MONOGRÁFICO MANUAL ATALAYA

Introducción Antonio Javier González Rueda, Salvador Catalán Romero 78-79

El marco jurídico y legal de la cultura. Los derechos culturales Juana Escudero Méndez 80-96

The judicial and legal framework of culture. Cultural Rights Juana Escudero Méndez 97-113

Planificación cultural pública Félix Manito Lorite 114-121

Public cultural Planning Félix Manito Lorite 123-129

La comunicación cultural María José Quero Gervilla 130-142

Cultural Communication María José Quero Gervilla 143-153

Cooperación cultural Alfons Martinell Sempere 154-165

Cultural Cooperation Alfons Martinell Sempere 167-177

La evaluación de proyectos y procesos culturales David Roselló Cerezuela 178-195

The evaluation of cultural projects and processes David Roselló Cerezuela 197-211

* MONOGRÁFICO GUATEMALA

Introducción Periférica Revista Internacional 214-217

Patrimonio cultural intangible de Guatemala. El Acuerdo de Identidad y Derecho de los Pueblos Indígenas. Su cumplimiento a partir de 1995. Algunos ejemplos. Rolando Roberto Rubio Cifuentes 218-226

Arte que construye historia. Un paseo por la narrativa visual contemporánea de post guerra Itziar Sagone Echeverría 226-235

La impostergable invención del presente. Literatura guatemalteca actual Luis Méndez Salinas, Carmen Lucía Alvarado 236-243

Música actual en Guatemala – una mirada urgente Paulo Alvarado 244-250

El aporte del sector oficial a las expresiones de cultura y salvaguardia del patrimonio cultural, a veintidós años de la firma de paz. La cultura como un motor de desarrollo integral Max Araujo 252-259

* OPERA PRIMA

ARTE-FACTO. Cómo hacer y aprender desde la experiencia artística Judith Lerín Gros 262-268

El cine made in Cádiz es un gran invento Víctor Grande-López 270-281

* EXPERIENCIAS

Experiencias de gestión colaborativa en tiempos de crisis. Nuevos espacios, formatos y relaciones culturales Virginia Luque Gallegos 284-295

Intrusos del espacio y tiempo Ruth Mayoral López 296-300

* RESEÑAS

Reseñas Amaya Pedrero Santos 304-307

Periférica Internacional. Revista para el análisis de la Cultura y el Territorio

Número 20 (2019)

* EDITORIAL

Sentir que veinte años no es nada…. Periférica Internacional 6-7

* LAMENTO

Max Francesc Capdevila 8-9

* FUERA DE CONTEXTO

Veinte años de editoriales de Periférica Internacional Luis Ben 10-14

* HOMENAJE

Eduard Miralles i Ventimilla Luis Ben 16-33

* ENTREVISTA

Lluís Bonet Daniel Heredia 36-45

* CRÓNICAS

Artistas en espera Isabel Cebrián Zarranz 48-53

Crónica del X Seminario del Observatorio Cultural del Proyecto Atalaya “Creación y Creadores” Isabel Sánchez Moreno 54-63

* TEMAS

Mujeres en las industrias culturales y creativas Cristina Guirao Mirón 66-74 Los papeles (de la cultura) del ayer Fran G. Matute 76-81

En la calle de la cultura Charo Ramos Reyes 82-87

Pensando en el patrimonio industrial. Los retos del siglo XXI Julián Sobrino Simal, Marina Sanz Carlos 88-99

Cultivando comunidades de práctica en extensión universitaria: artes escénicas y performativas del campus de Gipuzkoa Antonio Casado da Rocha, Ester Uría Iriarte 100-107

La Ley Foral de Derechos Culturales de Navarra: Una norma pionera en Europa M. Camino Barcenilla, José Gamboa, Roldán Jimeno y José V. Urabayen 108-119

Ley de Derechos Culturales de Navarra. Una mirada desde la gestión cultural pública Mikel Gotzon Etxebarría Etxeita 118-123

* MONOGRÁFICO

20/40: MONOGRÁFICO SOBRE POLÍTICAS CULTURALES LOCALES

Introducción Periférica Internacional 126-127

Repensar las políticas culturales locales Juan González-Posada M, Jorge Fernández León 128-131

Presentación: lo que tiene que cambiar para que (casi) todo cambie Jorge Fernández León 132-143

Ecofeminismo y políticas culturales locales Gemma Carbó Ribugent 144-153

La política cultural local tras 40 años de democracia: ¿Es posible una regeneración de los equipamientos culturales frente a la parálisis permanente? Juan Arturo Rubio Arostegui 154-163

Las políticas culturales locales en democracia y sus fortalezas transformadoras: Propuestas desde los logros de sus primeros cuarenta años Juana Escudero Méndez 164-169

Algunas reflexiones para repensar las políticas culturales locales Alfons Martinell i Sampere 170-175

Políticas culturales locales: Con la mirada puesta en el futuro Jordi Font i Cardona 177-183 Construir el horizonte: Derechos culturales, acción global y democracia Estefanía Rodero Sanz 184-188

* MONOGRÁFICO INTERNACIONAL

COLOMBIA

Introducción Fernando Vicario Leal 192-197

El ministerio en las cumbres Germán Rey Beltrán 198-205

El papel de la cultura en la construcción de paz y en el desarrollo territorial de Colombia Luis Manuel Úsuga Samudio 206-213

Cultura y economía, soluciones y desafíos para las políticas culturales públicas en Colombia David Melo Torres 214-219

Industrias creativas y tecnologías digitales en Colombia. Nuevas interacciones en Colombia Felipe César Londoño 220-229

* ÓPERA PRIMA

Explorando los derechos de participación cultural nuevas maneras de acceso a la cultura Sergio Ramos Cebrián 232-241

Lunares prohibidos por extranjeros Carmen Heredia Martínez 242-249

El cortometraje como vehículo de comunicación para la inclusión social Víctor Grande-López 250-261

Teatro nigeriano y temas cruciales. Jos Repertory Theatre María Aránzazu Fernández Giles 262-269

Patrimonio doliente y museo: memoria, educación morbo y consumo. Apuntes para una posible musealización del Valle de los Caídos Javier Mateo de Castro 270-284

Potencialidad del patrimonio bajomedieval en la provincia de Cádiz (España) como recurso turístico Diego Manuel Calderón Puerta 286-299

* EXPERIENCIAS

El impacto de los contenidos digitales en los espacios físicos: el proyecto Nubeteca y la recuperación de la biblioteca como lugar de encuentro Javier Valbuena, José Antonio Cordón 302-311

* RESEÑAS

Perfil del gestor cultural municipal Verónica Rivas Serrano 314-315

Las prácticas culturales de los andaluces en el período 2006-2015 Ángel Cazorla Martín 316-317

revista PH, 95 (2018) Instituto Andaluz del Patrimonio

25 años de revista PH

Tabla de contenidos Editorial

1. Más de un cuarto de siglo de edición ininterrumpida. PDF

2. Participación y creación de redes como señas de PDF identidad.

3. El futuro de las revistas de patrimonio cultural. PDF

Balance 8. Evolución de la gestión tutelar del patrimonio PDF cultural: un hilo de 25 años trazado desde la revista PH. Eduardo Mosquera Adell

30. Del vacío a la sobredimensión de información y PDF recursos patrimoniales. La revista PH. María José González López

32. 25 años de ciencia del patrimonio cultural. PDF Emilio Cano

34. El papel de las administraciones públicas en los PDF proyectos patrimoniales en los últimos 25 años. Enrique Saiz Martín

37. Revista PH y la Asociación de Archiveros de PDF Andalucía: vidas paralelas. Mateo Páez García

39. La Asociación Española de Museólogos cumple PDF también 25 años con interrogantes en el horizonte. Ana Carro Rosell 42. Hacia una verdadera arqueología comunitaria. PDF Xurxo Miguel Ayán Vila, Xosé Gago García-Brabo 44. Patrimonio y alfabetización. El caso de Vila PDF Itororó, en Brasil. Luiz Fernando de Almeida 47. Participación ciudadana en defensa del territorio PDF del Aljarafe sevillano. Mario Caña Varona 49. La r-evolución del mecenazgo para la salvaguarda PDF del patrimonio cultural. Equipo Hispania Nostra 54. Una profesión que conservar. PDF Ártico. Arte, Conservación y Restauración, SL. 56. Bordados Solano, una profesión viva heredada de PDF los antepasados. Manuel Solano Rodríguez

57. Arqueología subacuática en México y PDF Latinoamerica. Roberto Esteban Junco Sánchez 59. La salvaguarda del patrimonio cofrade malagueño. PDF Andrés Camino Romero, Guadalupe García-Herrera Pérez- Bryan, Jorge Luque Fernández 61. IAPH y cofradías: un unflujo benefactor durante PDF 25 años. Carlos López Bravo 63. El control de calidad en los planes de PDF digitalización. José Manuel Pereira Uzal 68. Mediación cultural para todos los públicos. PDF Charo Ramos 70. Entrevista: José Guirao, ministro de Cultura y PDF Deporte. Redacción revista PH 74. Un artículo, una palabra. PDF Redacción revista PH

Futuro

88. Los procesos de producción, intercambio y PDF transferencia de conocimientos en las ciencias humanas y sociales: especificidades del patrimonio cultural. Elena Castro-Martínez

102. Ciencia pública y patrimonio: más allá de la PDF ciencia normal y de la ciencia comunitaria. Felipe Criado-Boado

118. Retos para el reconocimiento editorial y científico PDF de las revistas españolas de patrimonio. Rafael Ruiz-Pérez, Evaristo Jiménez-Contreras, Carlos Ruiz- Fresneda 136. Las altmétricas: aportaciones para la evaluación PDF de publicaciones científicas en ciencias humanas y sociales. Ernest Abadal

Prácticas 150. PASOS: turismo y patrimonio cultural por el bien PDF común. Agustín Santana Talavera

158. Ge-conservación: enlazando el ámbito particular, PDF institucional y académico. Rocío Bruquetas Galán, Concepción de Frutos

164. e-rph: pionera de las revistas digitales de PDF patrimonio histórico. José Castillo Ruiz, Maribel Cabrera García, Celia Martínez Yáñez, Julia García González

170. Loggia: una galería abierta a la arquitectura y PDF restauración. Camilla Mileto, Fernando Vargas, Vicenzina La Spina, Lidia García-Soriano

176. RIIPAC: regulación y patrimonio mirando al PDF futuro. Isabel Hernando Collazos

180. Hispania Nostra: divulgación para cuidar de PDF forma colectiva el patrimonio. Isabel Ordieres Díaz 186. Estudios del Patrimonio Cultural: interrogantes PDF para crecer en la difusión del conocimiento. Alicia Gómez Pérez, Jesús Álvaro Arranz Mínguez 192. Conserva: espacio abierto y desafíos. PDF Roxana Seguel Quintana, Viviana Hervé Jiménez 200. Revista do Patrimônio Histórico e Artístico de PDF Brasil: inventario de contenidos. Andrey Rosenthal Schlee 210. Conservar Patrimônio: equilibrio entre PDF investigación e intervención. António Joâo Cruz 216. Intervención: una década de actuaciones PDF interdisciplinarias. Isabel Medina-González 222. revista PH: claves para una decisión. PDF Cinta Delgado Soler

POETICS Journal of Empirical Research on Culture, the Media and the Arts

Volume 78, February 2020

(Articles are abstracted/indexed in: Abstracts of English Studies, Arts & Humanities Citation Index, Current Contents / Arts & Humanities, Lingua e Stile, Liguistics and Language Behavior Abstracts (LLBA), Poétique, Social Planning/ Policy & Development Abstracts (SOPODA), Sociological Abstracts (SA), Modern Language Association (MLA), Inter national Bibliography and Social Sciences Citation Index (SSCI). Also covered in the abstract and citation database SCOPUS R. Full text available on ScienceDirect R.

edited by TALLY KATZ-GERRO, JENNIFER LENA, VAUGHN SCHMUTZ and MARC VERBOORD, Co Editors-in-Chief

CONTENTS

Special Issue: DISCOURSE, MEANING, AND NETWORKS: ADVANCES IN SOCIO- SEMANTIC ANALYSIS Guest-edited by: Nikita Basov, Ronald Breiger, Iina Hellsten, John Mohr and Johanne Saint-Charles

Volume 78 (2020)

Socio-semantic and other dualities The ambivalence of cultural N. Basov, R. Breiger, I. Hellsten homophily: Field positions, semantic 101433 similarities and social network ties in creative collectives Political discussion and debate in N. Basov 101353 narrative time: the Florentine Consulte e Pratiche, 1376-1378 N - mode network approach for socio- J.F. Padgett, K. Prajda, B. Rohr, semantic analysis of scientific J. Schoots 101377 publications I. Hellsten, T. Opthof, L. Leydesdorff Conflict and revolt in the name of 101427 unity: Florentine factions in the Consulte e Pratiche on the cusp of Social Centralization and Semantic the Ciompi Revolt Collapse: Hyperbolic Embeddings of J. Schoots, B. Rohr, K. Pradja, Networks and Text J.F. Padgett 101386 L. Li, L. Wu, J. Evans 101428

Relating social and symbolic relations In appreciation of John Mohr in quantitative text analysis. A study R. Wagner-Pacifici, R. Breiger 101436 of parliamentary discourse in the Weimar Republic Duality and relationality: The cultural J. Fuhse, O. Stuhler, J. Riebling, matrix of John W. Mohr J.L. Martin 101363 P. DiMaggio 101438

Sociocultural Mechanisms of Conflict: The socio-semantic space of John Combining Topic and Stochastic Mohr Actor-Oriented Models in an Analysis C. Roth, N. Basov 101437 of Afghanistan, 1979-2001 D. Karell, M. Freedman 101403

POETICS Journal of Empirical Research on Culture, the Media and the Arts

Volume 79, April 2020

(Articles are abstracted/indexed in: Abstracts of English Studies, Arts & Humanities Citation Index, Current Contents / Arts & Humanities, Lingua e Stile, Liguistics and Language Behavior Abstracts (LLBA), Poétique, Social Planning/ Policy & Development Abstracts (SOPODA), Sociological Abstracts (SA), Modern Language Association (MLA), Inter national Bibliography and Social Sciences Citation Index (SSCI). Also covered in the abstract and citation database SCOPUS R. Full text available on ScienceDirect R.

edited by TALLY KATZ-GERRO, JENNIFER LENA, VAUGHN SCHMUTZ and MARC VERBOORD, Co Editors-in-Chief

CONTENTS Volume 79 (2020)

Networks on the walls: Analyzing One hundred years of solitude: “traces” of institutional logics in Bestsellers in the United States, museums´permanent exhibitions 1900-1999 A. Zamora-Kapoor, F. Godart, Y. Zhao C . Ceulemans, V. Ginsburgh, 101387 J. Prieto-Rodríguez, S. Weyers 101422

Finding the moral space: Rethinking morality, social class and worldviews Tensions i n aesthetic socialization: K. De Keere 101415 Negotiating competence and differentiation in Chinese art test Imagined social structures: Mirrors or prep schools alternatives? A comparison between J. Fang 101443 networks of character in contemporary Dutch literature and “I like how it looks but is not networks of the population in the beautiful”. Sensory appeal beyond Netherlands beauty B. Volker, R. Smeets 101379 C . Muth, J. Briesen, C. - C. Carbon 101376 Explaining variations in scale shifting: The role of spatiality, topography Using social return on investment to and infrastructure in global literary evaluate the public art exhibit fields breathing lights P. Levitt 101397 D. Refki, K. Mishkin, B. Avci, S . Abdelkarim 101401 Literary quality in the eye of the Dutch reader: The National Reader Survey C. Koolen, K. van Dalen-Oskam, A. van Cranenburgh, E. Nagelhout 101439

POETICS Journal of Empirical Research on Culture, the Media and the Arts

Volume 80, June 2020

(Articles are abstracted/indexed in: Abstracts of English Studies, Arts & Humanities Citation Index, Current Contents / Arts & Humanities, Lingua e Stile, Liguistics and Language Behavior Abstracts (LLBA), Poétique, Social Planning/ Policy & Development Abstracts (SOPODA), Sociological Abstracts (SA), Modern Language Association (MLA), Inter national Bibliography and Social Sciences Citation Index (SSCI). Also covered in the abstract and citation database SCOPUS R. Full text available on ScienceDirect R.

edited by TALLY KATZ-GERRO, JENNIFER LENA, VAUGHN SCHMUTZ and MARC VERBOORD, Co Editors-in-Chief

CONTENTS Volume 80 (2020)

Reaching for the stars: The Music festivals as mediators and their importance of reputational rank in influence consumer awareness creative career development J.D. Montoro-Pons, M. Cuadrado-García M. Jensen, H. Kim 101396 101424

The field of television production: Posthumous consecration in rock´s Genesis, structure and position- legitimating discourse takings T. Price 101431 J. Lindell, P. Jakobsson, F. Stiernstedt 101432 The battle for truth: How online newspaper commenters defend their Taking advantage of the Internet: A censored expressions qualitative analysis to explain why K. Fangen, C.R. Holter 101423 educational background is decisive in gaining positive outcomes Jou r nalistic autonomy and frame A.J. Scheerder, A.J.A.M. van Deursen, sponsoring. Explaining Japan´s J.A.G.M. van Dijk 101426 “nuclear blind spot” with field theory M. Appel, C. Schreiner, M.-B. Haffmans, Co-viewing a lesbian kiss between two T. Weiss 101402 elderly characters: Unveiling axes of oppression through the Brazilian The impact of narratives and telenovela Babilônia transportation on empathic F. Pires, B. Revelles-Benavente responding 101430 M. Appel, C. Schreiner, M.-B. Haffmans, T. Richter 101425 The great divide? Cultural capital as a predictor of television preferences among Croatian youth K. Krolo, Z. Tonkovic, S. Maecelic 101400

Abril-Junio 2020

170 Revista Española de Investigaciones Sociológicas SUMARIO / CONTENTS

Artículos Ser guardia civil desde la diversidad sexual y de género: una Articles aproximación sociológica cualitativa Being a Civil Guard in Spain from a Perspective of Sexual and Gender

Diversity: A Qualitative Sociological Approach

Fátima Arranz...... 3-18

La teoría de los recursos de poder: una revisión crítica

Power Resources Theory: A Critical Reassesment

Inés Campillo y Jorge Sola...... 19-34

La pensión pública de jubilación en España: una triple discriminación de género The State Retirement Pension in Spain: A Triple Form of Gender Discrimination Antía Domínguez-Rodríguez, Pilar Zueras y Pau Miret Gamundi ...... 35-54

Condiciones sociolaborales e integración social de mujeres y hombres españoles en Alemania e Inglaterra Socio-Labour Conditions and Social Integration of Spanish Women and Men on Germany and England Edurne Elgorriaga Astondoa, Ainara Arnoso Martínez e Izaskun Ibabe Erostarbe...... 55-72

La división de los roles de género en las parejas en las que solo trabaja la mujer The Division of Gender Roles in Female Breadwinner Couples in the United States and Spain Joan García Román...... 73-94

El debilitamiento de la identidad nacional española durante la crisis económica The Decline of the Spanish National Identity during the Economic Crisis Carmen González Enríquez, Antonia Mª Ruiz Jiménez y Daniel Romero Portillo...... 95-114

Emociones y decisión de voto. Los componentes de voto en las elecciones generales de 2016 en España Emotions and Voting Decisions: Components of the Vote in the General Elections of 2016 in Spain Erika Jaráiz, Nieves Lagares y María Pereira...... 115-136

La vivienda y su entorno social. Análisis cuantitativo desde las personas mayores de 50 años The House and its Social Surroundings. Quantitative Analysis from People over 50 Years Old Vanessa Zorrilla-Muñoz, María Silveira Agulló-Tomás y Tania García-Sedano...... 137-154

Crítica de libros Excluídos de la felicidad. La estratificación social del bienestar Books reviews emocional en España Eduardo Bericat (Madrid, Centro de Investigaciones Sociológicas, 2018) por Victoria Cubedo Pinazo……………….………………………………………………....155-158

Modernidades y desafíos múltiples

Josetxo Beriain, Celso Sánchez Capdequí y Javier Gil-

Gimeno (eds.) (Barcelona, Anthropos, Editorial 2018) por Guillermo Otano Jiménez…. 158-162

Enlightenment Now, the Case for Reason, Science, Humanism, and

Progress Steven Pinker (New York, Viking Penguin House, 2018) por Hugo Rangel Torrijo...... 163-166

El rigor de lo cualitativo. Las obligaciones empíricas de la interpretación socioantropológica Jean-Pierre Olivier de Sardan (Madrid, Centro de Investigaciones Sociológicas, 2018) por Santiago Ruiz Chasco)...... 167-172

Julio-Septiembre 2020

171 Revista Española de Investigaciones Sociológicas SUMARIO / CONTENTS

Artículos Medición de la vocación política a partir de la adaptación y Articles validación de la escala Calling Measurement of Political Calling Based on the Adaptation and Validation

of the Calling Scale

Francisco Javier Alarcón González y José Manuel Trujillo...... 3-22

Diseños muestrales en hogares: diferencias y similitudes entre muestras probabilísticas y muestras con rutas y cuotas

Household Sampling Designs: Differences and Similarities

between Probability Sampling and Route and Quota Sampling

Vidal Díaz de Rada y Valentín Martínez...... 23-42

La segregación ocupacional por sexo. Evolución en España 2001-2011: diez años de caminar sin avanzar Occupational Segregation by Sex in Spain 2001-2011: Ten Years without Progress Marta Ibáñez y María Rosalía Vicente ...... 43-62

Modelo estructural de concurrencia entre bullying y cyberbullying: víctimas, agresores y espectadores Structural Model of Concurrence Among Relational Bullying and Cyberbullying: Victims, Aggressors and Bystanders Tatiana Íñiguez-Berrozpe, Jacobo Cano-Escoriaza, Alejandra Cortés- Pascual y Carmen Elboj-Saso...... 63-84

Estructuras de la gobernanza en la actividad turística de Colombia. Evaluación desde una perspectiva de ciencia de redes The Structure of Governance of Tourist Activity in Colombia. Evaluation for a Network Science Perspective Giselle Pinochet Sánchez, Juan Pablo Mariño Jiménez y Martín León Santiesteban...... 85-106

¿Adiós al censo en España? Elementos para el debate Goodbye to the Spanish Census? Elements for Consideration Rocío Treviño Maruri y Andreu Domingo...... 107-124

Efectos primarios y secundarios del origen social en la transición a la educación posobligatoria en España Primary and Secondary Effects of Social Origin in the Transition to Post-Compulsory Education in Spain Manuel T. Valdés...... 125-144

Notas de Desempleo y ruptura de las parejas y género en España investigación Unemployment, Marital Breakdown and Gender in Spain Research Notes Rafael González-Val y Miriam Marcén...... 145-158

Crítica de libros Patriotas indignados Books reviews Francisco Veiga, Carlos González-Villa, Steven Forti, Alfredo Sasso, Jelena Prokopljevic y Ramón Moles (Madrid, Alianza Editorial, 2018) por Arsenio Cuenca Navarrete………...159-163

The Persistence of Gender Inequality Mary Evans (Cambrigde (Reino Unido), Polity Press, 2017) Le corps des femmes: La bataille de l´intime

Camille Froidevaux-Metterie (Paris, Philosophie Éditeur, 2018) por Jesús M. de Miguel...... 163-168

La imaginación autobiográfica. Las historias de vida como

herramienta de investigación Carles Feixa (Barcelona, Gedisa, 2018) por Mariana Prado…………………….…...... 168-172

What Makes a Social Crisis? The Societalization of Social Problems Jeffrey C. Alexander (Medford (Massachusetts), Polity Press, 2019) por Josetxo Beriain y Javier Gil-Gimeno...... 173-177

REVISTA DE DERECHO COMUNITARIO EUROPEO Año 24. Núm. 65, enero/abril 2020

SUMARIO

EDITORIAL

MANUEL CAMPOS SÁNCHEZ-BORDONA La protección de la independencia judicial en el derecho de la Unión Europea...... 11-31

ESTUDIOS

RAFAEL PALOMINO LOZANO El Tribunal de Justicia de la Unión Europea a frente a la religión y las creencias...... 35-77

SUSANA BORRÀS PENTINAT Los derechos de la Naturaleza en Europa: hacia nuevos planteamientos transformadores de la protección ambiental...... 79-120

YAELLE CACHO SÁNCHEZ El procedimiento de sentencia piloto a examen: ¿sus efectos sobre el sistema europeo de protección de derechos humanos son transformadores, beneficiosos o perversos?...... 121-163

JURISPRUDENCIA

TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA

ALEJANDRO SÁNCHEZ FRÍAS Convergencia de caminos entre el TEDH y el TJUE en cuanto al riesgo de vulneración de los derechos fundamentales como motivo de no ejecución de la euroorden. Un análisis de la Sentencia del TEDH de 9 de julio de 2019, Romeo Castaño...... 167-187

JOSÉ ANTONIO VALLES CAVIA La adquisición de la condición de parlamentario europeo y el alcance temporal y material de su inmunidad. A propósito de la sentencia del TJUE en el asunto Junqueras Vies...... 189-215

FERNANDO CASTILLO DE LA TORRE Y PETRA NEMECKOVA Crónica de Jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, septiembre-diciembre 2019...... 217-278

TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS

SALVADOR CUENCA CURBELO Crónica de Jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, septiembre-diciembre 2019...... 279-298

BIBLIOGRAFÍA

RECENSIONES

ANTHI BEKA, The Active Role of Courts in Consumer Ligitation. Applying EU Law of the National Court´s Own Motion, Intersentia, Cambrigde-Antwerp-Chicago, 2018, 375 págs, por Fernando Esteban de la Rosa...... …301-305

ELISABETH JOHANSSON-NOGUÉS, MARTIJN C. VLASKAMP Y ESTHER BARBÉ (eds.), European Union Contested Foreign Policy in a New Global Context, Springer, Switzerland, 2020, 211 págs., por Luis N. González Alonso...... … 306-309

S. CARRERA, J. SANTOS VARA Y T. STRIK (eds.), Constitutionalising the external dimensions of EU migration policies in times of crisis. Legality, rule of law and fundamental rights reconsidered, Edward Elgar Publishing, Cheltenham, UK/Northampton, MA, USA, 2019, 323 págs., por José María Porras Ramírez...... 310-312

LUIS MIGUEL HINOJOSA MARTÍNEZ Y PABLO JESÚS MARTÍN RODRÍGUEZ, International markets regulation and the erosion of the European political and social model/La regulación internacional de los mercados y la erosión del modelo político y social europeo, Thompson Reuters Aranzadi, Cizur Menor, 2019, 373 págs., por Andreu Olesti Rey...... 313-315

TABLE OF CONTENTS

Year 24. Issue 65, January/April 2020

EDITORIAL

MANUEL CAMPOS SÁNCHEZ-BORDONA The protection of judicial independence in the European Union Law...... 11-31

STUDIES

RAFAEL PALOMINO LOZANO The Court of Justice of the European Union confronts religion and beliefs...... 35-77

SUSANA BORRÀS PENTINAT The rights of Nature in Europe: Towards new transformative approaches of the environmental protection...... 79-120

YAELLE CACHO SÁNCHEZ The pilot-judgments procedure under scrutiny: Are its effects on the European system of human rights protection transformative, beneficial or perverse? ...... 121-163

CASE LAW

COURT OF JUSTICE OF THE EUROPEAN UNION

ALEJANDRO SÁNCHEZ FRÍAS Convergence between the ECtHR and the CJEU regarding the risk of vulneration of fundamental rights as ground for non-execution of Eropean arrest warrants. An analysis on the judgment of the ECtHR of 9 July 2019, Romeo Castaño...... 167-187

JOSÉ ANTONIO VALLES CAVIA The acquisition of the status of member of the European Parliament and the temporal and material scope of his inmunity. The judgement of the Court of Justice in the Junqueras Vies case...... 189-215

FERNANDO CASTILLO DE LA TORRE Y PETRA NEMECKOVA Case Law of the European Court of Justice, September- December 2019...... 217-278

EUROPEAN COURT OF HUMAN RIGHTS

SALVADOR CUENCA CURBELO Case Law of the European Court of Human Rights, September- December 201……………...... 279-298

BIBLIOGRAPHY

BOOKS REWIEWS

ANTHI BEKA, The Active Role of Courts in Consumer Ligitation. Applying EU Law of the National Court´s Own Motion, Intersentia, Cambrigde-Antwerp-Chicago, 2018, 375 págs, by Fernando Esteban de la Rosa...... …301-305

ELISABETH JOHANSSON-NOGUÉS, MARTIJN C. VLASKAMP Y ESTHER BARBÉ (eds.), European Union Contested Foreign Policy in a New Global Context, Springer, Switzerland, 2020, 211 págs., by Luis N. González Alonso...... … 306-309

S. CARRERA, J. SANTOS VARA Y T. STRIK (eds.), Constitutionalising the external dimensions of EU migration policies in times of crisis. Legality, rule of law and fundamental rights reconsidered, Edward Elgar Publishing, Cheltenham, UK/Northampton, MA, USA, 2019, 323 págs., by José María Porras Ramírez...... 310-312

LUIS MIGUEL HINOJOSA MARTÍNEZ Y PABLO JESÚS MARTÍN RODRÍGUEZ, International markets regulation and the erosion of the European political and social model/La regulación internacional de los mercados y la erosión del modelo político y social europeo, Thompson Reuters Aranzadi, Cizur Menor, 2019, 373 págs., by Andreu Olesti Rey...... 313-315

REVISTA DE DERECHO COMUNITARIO EUROPEO Año 24. Núm. 66, mayo/agosto 2020

SUMARIO

EDITORIAL

LOÎC AZOULAI Infrastructural Europe: EU law and human life in times of the Covid-19 pandemic...... 343-359

ESTUDIOS I SEMINARIO GIL CARLOS RODRÍGUEZ IGLESIAS DE LA RDCE: “DIEZ AÑOS DE APLICACIÓN DE LA CARTA DE DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UE”

PEDRO CRUZ VILLALÓN Sobre la “especial responsabilidad” del Tribunal de Justicia en la aplicación de la Carta de Derechos Fundamentales...... 365-284

LUIS LÓPEZ GUERRA La Carta de Derechos Fundamentales de la UE y la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos...... 385-406

SACHA PRECHAL Horizontal direct effect of the Charter of Fundamental Rights of the EU...... 407-426

FABRICE PICOD L´examen des actes étatiques au regard de la Charte des droits fondamentaux de l´Union européenne...... 427-446

JOSÉ LUÍS DA CRUZ VILAÇA L´application de la Charte á l´ère du numérique...... 447-469

OTROS ESTUDIOS

JOSÉ MANUEL CORTÉS MARTÍN Sorteando los inconvenientes del artículo 7TUE: el advenimiento del control jurisdiccional del Estado de derecho...... 473-517

JOSÉ RAFAEL MARÍN AÍS El derecho de la Unión Europea ante las cláusulas derogatorias previstas en los tratados internacionales de derechos humanos...... 519-557

CAROLINA SOLER GARCÍA ¿La noción de “país seguro” es segura? Un análisis a la luz de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos...... 559-600

NOTAS

ANA MANERO SALVADOR La política comercial común de la Unión Europea y el desarrollo sostenible...... 603-627

PILAR CONCELLÓN FERNÁNDEZ El concepto de órgano jurisdiccional nacional: una noción en permanente revisión...... 629-658

JURISPRUDENCIA

TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA

FERNANDO CASTILLO DE LA TORRE Y PETRA NEMECKOVA Crónica de jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, enero-abril 2020...... 661-713

TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS

SALVADOR CUENCA CURBELO Crónica de jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, enero-abril 2020...... 715-733

BIBLIOGRAFÍA

RECENSIONES

I. BOSSE-PLATIÈRE y C. RAPOPORT (eds.), The Conclusion and implementation of EU Free Trade Agreements: Constitutional Challenges, Edward Elgar, Cheltenham, Reino Unido, 2019, 300 págs,. por Dorina Suciu...... …737-741

TABLE OF CONTENTS

Year 24. Issue 66, May/August 2020

SUMARIO

EDITORIAL

LOÎC AZOULAI Infraestructural Europe: EU law and human life in times of the Covid-19 pandemic...... 343-359

STUDIES FIRST RDCE SEMINAR GIL CARLOS RODRÍGUEZ IGLESIAS: “TEN YEARS OF APPLICATION OF THE EU CHARTER OF FUNDAMENTAL RIGHTS”

PEDRO CRUZ VILLALÓN On the `special responsibility´ of the Court of Justice in the implementation of the Charter of Fundamental Rights...... 365-284

LUIS LÓPEZ GUERRA The Charter of Fundamental Rights of the EU and the case law of the European Court of Human Rights...... 385-406

SACHA PRECHAL Horizontal direct effect of the Charter of Fundamental Rights of the EU...... 407-426

FABRICE PICOD The examination of state acts with regard to the Charter of Fundamental Rights of the European Union...... 427-446

JOSÉ LUÍS DA CRUZ VILAÇA The application of the Charter in the digital age...... 447-469

OTHER STUDIES

JOSÉ MANUEL CORTÉS MARTÍN Dogging the disadvantages of article 7 TEU: the advent of the jurisdictional control of the rule of law ...... 473-517

JOSÉ RAFAEL MARÍN AÍS Derogatory clauses enshrined in international human rights treaties in the face of European Union Law...... 519-557

CAROLINA SOLER GARCÍA Is the concept of a `safe country´ safe? An analysis in the light of the jurisprudence of the European Court of Human Rights...... 559-600

NOTES

ANA MANERO SALVADOR The European Union Common Commercial Policy and Sustainable Development...... 603-627

PILAR CONCELLÓN FERNÁNDEZ The concept of national court: a concepte under constant review...... 629-658

CASE LAW

COURT OF JUSTICE ON THE EUROPEAN UNION

FERNANDO CASTILLO DE LA TORRE Y PETRA NEMECKOVA Case Law of the European Court of Justice, January- April 2020...... 661-713

EUROPEAN COURT OF HUMAN RIGHTS

SALVADOR CUENCA CURBELO Case Law of the European Court of Human Rights, January- April 2020...... 715-733

BIBLIOGRAPHY

BOOK REVIEWS

I. BOSSE-PLATIÈRE and C. RAPOPORT (eds.), The Conclusion and implementation of EU Free Trade Agreements: Constitutional Challenges, Edward Elgar, Cheltenham, Reino Unido, 2019, 300 págs,. by Dorina Suciu...... …737-741

REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO ADMINISTRATIVO

NÚM. 203 . ENERO-MARZO 2020

SUMARIO

ESTUDIOS

JAVIER GUILLÉN CARAMÉS UNIONES DE EMPRESARIOS Y CONTRATACIÓN PÚBLICA: UNA REFORMA INCOMPLETA E INACABADA...... ,.....9

MARTA GARCÍA PÉREZ CUESTIONES LABORALES EN LA INTERNALIZACIÓN DE SERVICIOS: DE LA DIRECTIVA 2001/23/CE A LA SENTENCIA DEL TJUE DE 13 DE JUNIO DE 2019, ASUNTO C-137/18, CÁTIA CORREIRA MOREIRA MUNICIPIO DE PORTIMAO...... 49

AINA SALOM PARETS EL COMISO DEL BENEFICIO ECONÓMICO EN EL DERECHO URBANÍSTICO SANCIONADOR...... ,...... 95

NURIA RUIZ PALAZUELOS LAS TRANSFORMACIONES DEL DERECHO PÚBLICO ECONÓMICO Y LOS INTERROGANTES QUE PLANTEA (ELEMENTOS PARA UN VIEJO DEBATE)...... 119

VÍCTOR TORRE DE SILVA LÓPEZ DE LETONA EL IMPACTO DE LAS NORMAS REGLAMENTARIAS ESTATALES EN LA FAMILIA: ANÁLISIS CRÍTICO...... 139

JURISPRUDENCIA

ROCÍO SAHÚN PACHECO EL INTERÉS MORAL DEL DENUNCIANTE PERJUDICADO POR UNA INFRACCIÓN Y SU LEGITIMACIÓN PARA RECURRIR...... ,..187

IMMA GARRÓS FONT Y SUSANA ORTIZ HERNÁNDEZ EL TRIBUNAL SUPREMO EQUIPARA EL MODO DE ADQUISICIÓN DEL GRADO DE PERSONAL DE LOS FUNCIONARIOS DE CARRERA A LOS FUNCIONARIOS INTERINOS...... 205

CRÓNICA

MIGUEL ÁNGEL RECUERDA GIRELA LA IMPUGNACIÓN EN LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA DE PROVIDENCIAS IRREGULARES QUE DEBIERON SER AUTO...... 217

LAURA SALAMERO TEIXIDÓ NUEVO RETO MEDIOAMBIENTAL EN LA UNIÓN EUROPEA: LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE LOS RESIDUOS ALIMENTARIOS SEGÚN LA DIRECTIVA MARCO DE RESIDUOS TRAS SU ÚLTIMA MODIFICACIÓN...... 249

JUAN CARLOS HERNÁNDEZ DECISIONES ALGORÍTMICAS DE PERFILADO: RÉGIMEN Y GARANTÍAS JURÍDICAS...... 281

ANGELO GIUSEPPE OROFINO EVOLUCIÓN DE LOS DERECHOS SOCIALES Y TRANSFORMACIÓN DEL PARADIGMA ADMINISTRATIVO: EL ESTADO SOCIAL FRENTE A LA CRISIS ECONÓMICA...... 323

NORMAS DE PUBLICACIÓN...... 363

Thomson Reuters ProView. Guía de uso

REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO ADMINISTRATIVO

NÚM. 204 . ABRIL 2020

SUMARIO

EDITORIAL

MIGUEL SÁNCHEZ MORÓN EDITORIAL...... 11

CRÓNICAS DE JURISPRUDENCIA

JUANA MORCILLO MORENO, JOSÉ MARÍA MAGÁN PERALES, PABLO MEIX CERECEDA, RAQUEL HERMELA REYES MARTÍNEZ, NURIA RUIZ PALAZUELOS Y FRANCISCO SÁNCHEZ RODRÍGUEZ DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA...... 19

JAVIER GARCÍA ROCA, RAFAEL BUSTOS GISBERT, ENCARNA CARMONA CUENCA, GUILLERMO ESCOBAR ROCA, MARÍA ISABEL GONZÁLEZ PASCUAL, JOAQUÍN BRAGE CAMAZANO, MARÍA DÍAZ CREGO, ARGELIA QUERALT JIMÉNEZ, IGNACIO GARCÍA VITORIA , MARIO HERNÁNDEZ RAMOS, MIGUEL PÉREZ-MONEO, MÓNICA ARENAS RAMIRO, YOLANDA FERNÁNDEZ VIVAS Y JUAN MANUEL HERREROS LÓPEZ DERECHOS FUNDAMENTALES Y LIBERTADES PÚBLICAS...... 45

JUAN ANTONIO CHINCHILLA PEINADO Y ANA DE MARCOS FERNÁNDEZ FUENTES...... 89

MÓNICA DOMÍNGUEZ MARTÍN, LUCÍA LÓPEZ DE CASTRO GARCÍA-MORATO Y BLANCA RODRÍGUEZ-CHAVES MIMBRERO ACTOS ADMINISTRATIVOS Y PROCEDIMIENTO DE LAS ADMINISTRACIO- NES PÚBLICAS...... 111

JOSÉ ANTONIO MORENO MOLINA, ISABEL GALLEGO CÓRCOLES, FRANCISCO PUERTA SEGUIDO Y JESÚS PUNZÓN MORALEDA CONTRATACIÓN PÚBLICA...... 125

MIGUEL CASINO RUBIO, JESÚS DEL OLMO ALONSO, VANESA RODRÍGUEZ AYALA Y MIGUEL SÁNCHEZ MORÓN ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA...... 145

LUCÍA ALARCÓN SOTOMAYOR, ANTONIO BUENO ARMIJO, MANUEL IZQUIERDO-CARRASCO, MANUEL REBOLLO PUIG, TERESA ACOSTA PENCO Y CARMEN MARTÍN FERNÁNDEZ DERECHO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR...... 165

JUAN ANTONIO CARRILLO DONAIRE Y MANUEL NOVO FONCUBIERTA EXPROPIACIÓN FORZOSA...... 201

EMILIO GUICHOT REINA RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA...... 215

MIGUEL SÁNCHEZ MORÓN, BELÉN MARINA JALVO, JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, JOSEFA CANTERO MARTÍNEZ Y LUIS F. MAESO SECO FUNCIÓN PÚBLICA...... 231

FRANCISCO DELGADO PIQUERAS, PURIFICACIÓN LÓPEZ TOLEDO Y ANTONIO VILLANUEVA CUEVAS URBANISMO...... 257

ANTONIO EDUARDO EMBID TELLO, ISMAEL JIMÉNEZ COMPAIRED, LUCÍA MOLINOS RUBIO, SERGIO SALINAS ALCEGA, BEATRIZ SETUÁIN MENDÍA, PATRICIA VALCÁRCEL Y ANTONIO EMBID IRUJO BIENES PÚBLICOS Y PATRIMONIO CULTURAL...... 271

ANTONIO EDUARDO EMBID TELLO, ISMAEL JIMÉNEZ COMPAIRED, LUCÍA MOLINOS RUBIO, SERGIO SALINAS ALCEGA, BEATRIZ SETUÁIN MENDÍA, PATRICIA VALCÁRCEL FERNÁNDEZ Y ANTONIO EMBID IRUJO MEDIO AMBIENTE...... 293

RICARD GRACIA RETORTILLO, JOSEP MOLLEVI I BORTOLO, JOAQUÍN TORNOS MAS Y MARC VILLALTA I REIXACH DERECHO ADMINISTRATIVO ECONÓMICO...... 329

IÑAKI AGIRREAZKUENAGA ZIGORRAGA Y EDORTA COBREROS MENDAZONA BIENESTAR, DEPORTE, CONSUMO, EDUCACIÓN, EXTRANJERÍA Y SANIDAD...... 341

FERNANDO J. ALCANTARILLA HIDALGO PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO Y CONFLICTOS JURISDICCIONALES...... 351

NORMAS DE PUBLICACIÓN...... 363

Thomson Reuters ProView. Guía de uso

REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO ADMINISTRATIVO

NÚM. 205 . ABRIL-JUNIO 2020

SUMARIO

TRIBUNA

JOSÉ Mª BAÑO LEÓN LA FRAGILIDAD DEL ESTADO DE DERECHO EN LA ALARMA SANITARIA,...... 9

ESTUDIOS

JOSÉ MARÍA GIMENO FELIU LAS FRONTERAS DEL CONTRATO PÚBLICO: DEPURACIÓN CONCEPTUAL DE LOS NEGOCIOS JURÍDICOS EXCLUIDOS DESDE LA PERSPECTIVA FUN- CIONAL DEL DERECHO EUROPEO...... 19

GERARDO GARCÍA-ÁLVAREZ REGULACIÓN Y COMPRA PÚBLICA DE MEDICAMENTOS...... ,...... ,,...... 61

MARÍA FUENSANTA GÓMEZ MANRESA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y JURISDICCIÓN CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVA...... 97

SÍLVIA DÍEZ SASTRE Y ESTHER MARCO PEÑAS LA CONVERGENCIA DE LAS REGLAS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA Y DISCI- PLINA PRESUPUESTARIA EN EL SECTOR PÚBLICO INSTRUMENTAL...... 125

HÉCTOR IGLESIAS SEVILLANO LA DEFENSA DE LA CONSTITUCIÓN ANTE EL DERECHO ADMINISTRATIVO GLOBAL COMO CATEGORÍA SISTEMÁTICA...... ,..157

JOSÉ DAMIÁN IRANZO CEREZO LA DUDOSA COMPATIBILIDAD CON LOS PRINCIPIOS DE EQUIVALENCIA Y EFECTIVIDAD DE LA REGULACIÓN DE RESPONSABILIDAD POR IN- CUMPLIMIENTO DEL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA...... 201

JURISPRUDENCIA

JUANA MORCILLO MORENO Y PABLO MEIX CERECEDA LA UNIVERSIDAD ANTE LA DISCAPACIDAD: LA INCLUSIÓN COMO NUEVO PRINCIPIO EN EL SISTEMA EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS...... 229

CRÓNICA

BENJAMÍN SÁNCHEZ FERNÁNDEZ LA APLICACIÓN JURISDICCIONAL DE LA LEY 52/2007 DE 26 DE DICIEMBRE “DE MEMORIA HISTÓRICA”...... 253

RAFAEL ALIAGA RODRÍGUEZ EL CESE EN LOS PUESTOS DE LIBRE DESIGNACIÓN...... ,...... 285

PERE AGUILÓ CRESPÍ LA INICIACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONA- DOR EN EL ORDEN SOCIAL. LA DENUNCIA ANTE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO...... 323

L. ALBERTO HUAMÁN ORDÓÑEZ LOS PODERES DEL JUEZ CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO: ANÁLISIS DE LOS PRINCIPALES ASPECTOS MATERIA DEL ENCUENTRO JURISDICCIONAL NACIONAL DE JUECES ESPECIALIZADOS EN MATERIA CONSTITUCIONAL Y CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO...... 359

NORMAS DE PUBLICACIÓN...... 379

Thomson Reuters ProView. Guía de uso

REVISTA ESPAÑOLA DE

Derecho Constitucional

SUMARIO

Año 40. Núm. 118, enero/abril 2020

ESTUDIOS

MIGUEL ÁNGEL CABELLOS ESPIÉRREZ La reforma inacabada: el Consejo General del Poder Judicial ante su enésima reformulación...... 13-44

RUTH RUBIO MARÍN Y STEFANO OSELLA El nuevo derecho constitucional a la identidad de género: entre la libertad de elección, el incremento de categorías y la subjetividad y fluidez de sus contenidos. Un análisis desde el derecho comparado...... 45-75

PILAR MARTÍN RÍOS La relación entre independencia y la responsabilidad disciplinaria judicial: especial mención a las “diligencias informativas”...... 77-108

ANTONIO MARTÍNEZ SANTOS El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ante las restricciones del derecho a la asistencia letrada en los primeros momentos de la privación de libertad...... ….….109-137

NOTAS

MIGUEL AZPITARTE SÁNCHEZ Formar Gobierno. Crónica política y legislativa de 2019...... 141-165

MARIBEL GONZÁLEZ PASCUAL Seguridad pública nacional y protección de derechos transnacional: la irrelevancia de la reinserción social en la cooperación judicial penal en la UE...... 167-189

JURISPRUDENCIA

Actividad del Tribunal Constitucional: relación de sentencias dictadas durante el tercer cuatrimestre de 2019...... 193-218

Doctrina del Tribunal Constitucional durante el tercer cuatrimestre de 2019...... 219-270

ESTUDIOS CRÍTICOS

ISABEL M. GIMÉNEZ SÁNCHEZ Evolución de la doctrina del Tribunal Constitucional en materia de veto presupuestario del Gobierno...... 273-305

CRÍTICA DE LIBROS

JUAN LUIS REQUEJO PAGÉS: De la esencia y valor de la democracia, cien años después (de Hans Kelsen, De la esencia y valor de la democracia, KRK ediciones, Oviedo, 2006, ed. y trad. de Juan Luis Requejo Pagés)...... 309-317

EDUARDO VÍRGALA FORURIA: El Tribunal Constitucional y el proceso secesionista en Cataluña (de Josu de Miguel Bárcena, Justicia constitucional y secesión. El caso del proceso soberanista catalán, Reus, Madrid, 2019)...... 319-332

ANTONI ABAT NINET: Un diálogo crítico sobre las constituciones revolucionarias de Bruce Ackerman (de B. Ackerman, Revolutionary Constitutions: Charismatic Leadership and the Rule of Law, The Belknap Press of Harvard University Press, Cambrigde [MSS], USA, 2019)...... 333-345

EVA SÁENZ ROYO: La evolución de los modelos territoriales: reformulación versus ruptura (Fundamentos 10/2018, Junta General del Principado de Asturias), de Paloma Requejo Rodríguez (coord.)...... 347-361

COLABORAN...... 363

TABLE OF CONTENTS

Year 40. Issue 118, January/Abril 2020

STUDIES

MIGUEL ÁNGEL CABELLOS ESPIÉRREZ The unfinished reform: the General Council of the Judiciary before its umpteenth reformulation...... 13-44

RUTH RUBIO MARÍN Y STEFANO OSELLA The New Constitutional Right to Gender Identity: Adding Choice, Categories of Turning Contents Subjetive and Fluid. A Constitutional and Comparative Enquiry...... 45-75

PILAR MARTÍN RÍOS Independence and disciplinary liability of the judiciary: special mention to the “information proceedings”...... 77-108

ANTONIO MARTÍNEZ SANTOS The European Court of Human Rights´ case-law regarding restrictions on the right to prompt legal assistance during policy custody...... ….….109-137

NOTES

MIGUEL AZPITARTE SÁNCHEZ Form Governement. Political and legislative chronicle of 2019...... 141-165

MARIBEL GONZÁLEZ PASCUAL The growing irrelevance of social (re)integration within the EU: an unintented consequence of the judicial cooperation in criminal matters...... 167-189

JURISPRUDENCE

Activity of the Constitutional Court: List of rulings handed down during the third four-month period of 2019...... 193-218

Doctrine of the Constitutional Court during the third four-month period of 2019...... 219-270

CRITICAL STUDIES

ISABEL M. GIMÉNEZ SÁNCHEZ Evolution of the doctrine of the Spanish Constitutional Court regarding Government´s “budgetary veto”...... 273-305

BOOKS REVIEWS

JUAN LUIS REQUEJO PAGÉS: De la esencia y valor de la democracia, cien años después (from Hans Kelsen, De la esencia y valor de la democracia, KRK ediciones, Oviedo, 2006, ed. y trad. de Juan Luis Requejo Pagés)...... 309-317

EDUARDO VÍRGALA FORURIA: El Tribunal Constitucional y el proceso secesionista en Cataluña (from Josu de Miguel Bárcena, Justicia constitucional y secesión. El caso del proceso soberanista catalán, Reus, Madrid, 2019)...... 319-332

ANTONI ABAT NINET: Un diálogo crítico sobre las constituciones revolucionarias de Bruce Ackerman (from B. Ackerman, Revolutionary Constitutions: Charismatic Leadership and the Rule of Law, The Belknap Press of Harvard University Press, Cambrigde [MSS], USA, 2019)...... 333-345

EVA SÁENZ ROYO: La evolución de los modelos territoriales: reformulación versus ruptura (Fundamentos 10/2018, Junta General del Principado de Asturias), from Paloma Requejo Rodríguez (coord.)...... 347-361

CONTRIBUTORS...... 363

REVISTA ESPAÑOLA DE

Derecho Constitucional

SUMARIO

Año 40. Núm. 119, mayo/agosto 2020

ESTUDIOS

RICARDO ALONSO GARCÍA El control de convencionalidad: cinco interrogantes...... 11-52

PALOMA BIGLINO CAMPOS Principios rectores, legislador y Tribunal Constitucional...... 53-84

ADAM KRZYWON La defensa y el desarrollo del principio de independencia judicial en la Unión Europea...... ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,..... 85-118

EVA SÁENZ ROYO La prestación sanitaria en el Estado autonómico: las incongruencias entre el modelo competencial y su financiación...... ….….119-150

NOTAS

FERNANDO GONZÁLEZ ALONSO Hacia una jurisdicción militar del siglo XXI. Algunas propuestas para la reforma de la justicia militar española a la luz de la jurisprudencia del TEDH...... 151-184

BENJAMÍN MARCHECO ACUÑA El constitucionalismo de los derechos y los límites de la interpretación constitucional. A propósito de las sentencias sobre matrimonio igualitario en el Ecuador...... 185-206

JURISPRUDENCIA

Actividad del Tribunal Constitucional: relación de sentencias dictadas durante el primer cuatrimestre de 2020...... 207-222

Doctrina del Tribunal Constitucional durante el primer cuatrimestre de 2020...... 223-266

ESTUDIOS CRÍTICOS

MANUEL ARAGÓN REYES EL Gobierno en funciones: su ámbito competencial y su control parlamentario (comentario a la STC 124/218, de 14 de noviembre)...... 267-298

SILVIA ROMBOLI Un nuevo orden de prioridad en caso de violación simultánea de la Constitución y de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión: la “sugerencia” de la Corte Costituzionale a los jueces nacionales...... 299-332

CRÍTICA DE LIBROS

JOSÉ TUDELA ARANDA: Luces de un espectador privilegiado (de Benigno Pendás, La sociedad menos injusta. Estudios de Historia de las ideas y Teoría de la Constitución, El Cronista, 2019)...... 233-346

JUAN MARÍA BILBAO UBILLOS: Pensamiento federal español y otros estudios autonómicos (de Juan J. Solozábal, Madrid, Iustel, 2019)...... 347-374

LUIS I. GORDILLO PÉREZ: Tratados internacionales y Constitución (de Fco. J. Matia Portilla, Tratados internacionales y el principio democrático, Marcial Pons – Fundación Manuel Giménez Abad, Madrid, 2018)...... 375-386

COLABORAN...... 387

TABLE OF CONTENTS

Year 40. Issue 119, May/August 2020

STUDIES

RICARDO ALONSO GARCÍA Conventionality Control: Five Issues...... 11-52

PALOMA BIGLINO CAMPOS Principles governing economic and social policy, legislative power and Constitutional Court...... 54-84

ADAM KRZYWON The defence and development of the principle of judicial independence in the European Union...... 85-118

EVA SANZ ROYO Health care in the Autonomous State: the inconsistencies between the competency model and its financing...... ….….119-150

NOTES

FERNANDO GONZÁLEZ ALONSO A military jurisdiction for 21st Century. Some proposals for military justice system´s review in Spain in the light of ECHR case law...... 151-184

BENJAMIN MARCHECO ACUÑA The constitutionalism of rights and the limits of constitutional interpretation (critical comments on the sentences on equal marriage in Ecuador)...... 185-206

JURISPRUDENCE

Activity of the Constitutional Court: List of rulings handed down during the first four-month period of 2020...... 207-222

Doctrine of the Constitutional Court during the first four- month period of 2020...... 223-266

CRITICAL STUDIES

MANUEL ARAGÓN REYES The outgoing government: its sphere of competence and its parliamentary control. Commentary on STC 124/2018, 14 november...... ,...... 267-298

SILVIA ROMBOLI A new priority order in case of simultaneous violation of the constitution abd the charter of fundamental rights of the union: the “suggesting” of the Corte Costituzionale to the national judges...... 299-332

BOOK REVIEWS

JOSÉ TUDELA ARANDA: Luces de un espectador privilegiado (from Benigno Pendás, La sociedad menos injusta. Estudios de Historia de las ideas y Teoría de la Constitución, El Cronista, 2019)...... 233-346

JUAN MARÍA BILBAO UBILLOS: Pensamiento federal español y otros estudios autonómicos (from Juan J. Solozábal, Madrid, Iustel, 2019)...... 347-374

LUIS I. GORDILLO PÉREZ: Tratados internacionales y Constitución (from Fco. J. Matia Portilla, Tratados internacionales y el principio democrático, Marcial Pons – Fundación Manuel Giménez Abad, Madrid, 2018)...... 375-386

CONTRIBUTORS...... 387 Revista española de DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA. CSIC

Vol 41, No 3 (2018) https://doi.org/10.3989/redc.2018.v41.i3

Sumario

Estudios

La evaluación de las Humanidades y de las Ciencias Sociales en revisión 208 Elea Giménez Toledo

Internacionalidad de las revistas científicas españolas indizadas en Web of Science y Scopus 209 Miguel Navas-Fernández, Ernest Abadal, Rosângela S. Rodrigues

Patentes sobre fotografía en España (1839-1939). Análisis documental: contenidos y solicitantes 210 Juan Miguel Sánchez-Vigil, María Olivera-Zaldua, Juan Carlos Marcos-Recio

Desigualdad de género en órganos directivos y producción científica de las revistas iberoamericanas de psicología de mayor visibilidad internacional 211 Francisco González Sala, Julia Osca-Lluch

Los portales de archivos españoles: transparencia, interoperabilidad y orientación a los usuarios 212 Remei Perpinyà Morera, Pilar Cid-Leal

BPMS para la gestión: una revisión sistemática de la literatura 213 Alicia Martín-Navarro, María Paula Lechuga Sancho, José Aurelio Medina-Garrido

Recursos abiertos de información geográfica para investigación y documentación científica 214 Elia Quirós, María Eugenia Polo

Revista española de DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA. CSIC

Vol 41, No 4 (2018) https://doi.org/10.3989/redc.2018.v41.i4

Sumario

Estudios

La comunidad científica ante los usos de la ciencia: un análisis de la orientación de la actividad investigadora en el CSIC 215 Carmen Merchán-Hernández, Oihana Valmaseda-Andia

Modelizando el uso de las bibliotecas públicas a través de sus características: estudio comparativo entre España y Finlandia para los préstamos y las visitas 216 Pedro Lázaro-Rodríguez, Pertti Vakkari

La publicación en Linked Data de registros bibliográficos: modelo e implementación 217 Jose A. Senso, Wenceslao Arroyo Machado

Influencia de la producción de nuevo conocimiento y tesis de postgrado en la categorización de los grupos de investigación en Ciencias Sociales: árbol de decisiones aplicado al modelo científico colombiano 218 José Hernando Ávila-Toscano, Ivon Romero Pérez, Eugenio Saavedra Guajardo, Ailed Marenco-Escuderos

La misión en las bibliotecas nacionales europeas. Análisis y pertinencia 219 Ana R. Pacios, María Pilar Pérez-Píriz

Análisis de la materia Trabajos de Fin de Grado (TFG) en los grados de Ciencias de la Comunicación en España 220 Javier Sierra Sánchez, Sheila Liberal Ormaechea, Beatriz Luceño Ramos

WebSite Canvas Model: propuesta de un modelo visual para la ideación estratégica de sitios web 221 Carles Sanabre, Rafael Pedraza-Jiménez, Lluís Codina

Estimación del valor educativo de los libros académicos que no están en inglés: el caso de España 222 Amalia Mas-Bleda, Mike Thelwall

Revista española de DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA. CSIC

Vol 42, No 1 (2019) https://doi.org/10.3989/redc.2019.v42.i1

Sumario

Estudios

Producción de revistas científicas en América Latina y El Caribe en Scopus, Journal Citation Reports y Latindex en el área de los recursos naturales: su relación con variables económicas, ambientales y de inversión en investigación 224 Sofía Crespo-Gascón, Francisco S. Tortosa, José Guerrero-Casado

Análisis de la producción científica del Ecuador e impacto de la colaboración internacional en el periodo 2006-2015 225 José Antonio Castillo, Michael A. Powell

Implicación de los gobiernos locales en la promoción del emprendimiento: evidencia para España 226 Luisa Cagica Carvalho, Esteban Pérez Calderón, María Pache Durán

Contacto intergrupal y actitudes en bibliotecas públicas: un estudio con usuarios marroquíes y españoles en Barcelona y Almería 227 Luisa Cervantes, Marisol Navas, Isabel Cuadrado

Análisis de la producción científica basado en las tendencias en temas de investigación. Un estudio de caso sobre inteligencia artificial 228 Jesús Bobadilla, Abraham Gutiérrez, Miguel Ángel Patricio, Rodolfo Xavier Bojorque

Competencias informacionales en los estudios de grado en enfermería: el caso español 229 César Manso-Perea, Aurora Cuevas-Cerveró, Sergio González-Cervantes

Revista española de DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA. CSIC

Vol 42, No 2 (2019) https://doi.org/10.3989/redc.2019.v42.i2

Sumario

Estudios

Obtención de documentos de investigación sobre la competitividad de las pequeñas y medianas empresas: un enfoque basado en las redes de autores 230 Elpidio Oscar Benitez Nara, Jones Luís Schaefer, Jaqueline de Moraes, Leonel Pablo Carvalho Tedesco, João Carlos Furtado, Ismael Cristofer Baierle

Calidad web y Buen Gobierno Corporativo en los hospitales privados de Andalucía y Cataluña 231 Herenia Gutiérrez-Ponce, Judit Creixans-Tenas, Núria Arimany-Serrat

Influencia de variables individuales y grupales en la actitud de los investigadores españoles hacia la transferencia de conocimiento y la cooperación con empresas y administraciones públicas 232 Celia Díaz-Catalán, Irene López-Navarro, Jesús Rey Rocha, Pablo Cabrera Álvarez

Percepciones del docente universitario sobre la comunicación científica de libre acceso 233 Alba Ruth Pinto-Santos, Carlos Villanueva-Valadez, Omar Cortés-Peña

Implementación de un sistema de detección de señales débiles de futuro mediante técnicas de minería de textos 234 Israel Griol-Barres, Sergio Milla, José Millet

Caracterización de las publicaciones de España y Portugal sobre Open Science y análisis de su presencia en las redes sociales 235 Daniela De Filippo, Paulo Silva, María Manuel Borges

Las redes de colaboración en el área de administración. El caso de las universidades colombianas 236 Héctor Mauricio Serna-Gómez, María Fernanda Quintero-Agudelo, Edisson Stiven Castro-Escobar, Gregorio Calderón-Hernández

Noticias

Cómo deben gestionar los científicos sus datos de investigación? Aportaciones desde Maredata 237 Equipo Editorial RITMO.es música clásica desde 1919

www.ritmo.es ACTUALIDAD REVISTA ENCUENTROS AUDITORIOS DISCOS TIENDA CLUB

papel - digital ACTUALIDAD ENTREVISTAS REPORTAJES DISCOS CONCIERTOS OPERA OPINION

SUMARIO JULIO-AGOSTO 2020 941

Este número doble habitual de verano que comprende Mostramos el “mapa de creadoras” realizado por Sakira los meses de julio y agosto, presenta en portada al Ventura, mientras, en el Tema del mes proseguimos con Cavatina Duo, formado por la flauta de Eugenia Moliner Beethoven, esta vez con sus Sonatas para piano. Y el y la guitarra de Denis Azabagic, que acaban de editar su compositor tratado es Karl Amadeus Hartmann. trabajo discográfico “Folias and Fantasias”, con música de Telemann y Marais. El número se completa con una amplia sección de críticas de discos, noticias de actualidad con las nuevas Con motivo de su regreso al Teatro Real este mes de temporadas, entrevistas diversas, además de nuestras julio para dirigir La Traviata, entrevistamos a Nivola páginas de opinión con El Estudio de Andrea, Mesa para Luisotti, experta batuta verdiana y director asociado del 4, Las Musas, Doktor Faustus, La gran ilusión, El baúl de coliseo madrileño. música, Interferencias, Tribuna libre, Vissi d´arte, Contrapunto y la firma del director de orquesta Pablo En nuestro encuentro con la actualidad tras el Heras-Casado en “Beethoven y yo”. confinamiento, hemos pulsado el timbre de los afectados en primera persona, los músicos, y en este caso llamamos a las puertas de GEMA, la Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua, con la reciente incorporación de Jordi Savall, opinando sobre cómo es el antes y el después con el Covid-19. Foto portada: Jayati Saha

06 En portada 12 Tema del mes 16 Covid-19 vs Música 22 Entrevista Cavatina Duo: en versión Beethoven y sus 32 GEMA, Asociación de Nicola Luisotti, la enérgica barroca Sonatas para piano Grupos de Música Antigua batuta toscana

26 Actualidad 36 Mapa de creadoras 52 Discos 82 Contrapunto Presentada la nueva Recorrido por las Alexandre Tharaud ha Con Sandra Ollo, editora temporada del Teatro Real compositoras del mundo grabado “Versailles” de Acantilado

#Ritmo 941

RITMO.es música clásica desde 1919

www.ritmo.es ACTUALIDAD REVISTA ENCUENTROS AUDITORIOS DISCOS TIENDA CLUB

papel - digital ACTUALIDAD ENTREVISTAS REPORTAJES DISCOS CONCIERTOS OPERA OPINION

SUMARIO SEPTIEMBRE 2020 942

Con Jonas Kaufmann en portada, RITMO regresa tras el esta nueva y, como todos sabemos, incierta temporada verano en su número 942 de septiembre con una entrevista exclusiva al tenor alemán, que ha grabado Nuestro Tema del mes se centre en el aniversario de Selige Stunde (Romantic Songs), una hermosa colección Benito Pérez Galdós y su relación con la música. Y el de Lieder románticos en su último registro para el sello compositor tratado es William Grant Still. Sony Classical, junto al sensacional pianista Helmut Deutsch. El número se completa con una amplia sección de críticas de discos, noticias de actualidad con las nuevas Con motivo de la presencia en el Palau de les Arts de temporadas y la vuelta a la normalidad, entrevistas Valencia con la original propuesta que firma Castellucci diversas en pequeño formato, además de nuestras del Requiem de Mozart, entrevistamos a Sara Mingardo, páginas de opinión con El Estudio de Andrea, Mesa para una cantante de primera clase de la escena musical 4, Las Musas, Doktor Faustus, El baúl de música, actual. Igualmente, en otro parámetro, nos atiende el Interferencias, Tribuna libre, Vissi d´arte y una nueva director del Centro Nacional de Difusión Musical, Paco sección dedicada a la ópera, su historia y el derecho, así Lorenzo, como quiere que se le cite, en una entrevista como el habitual Contrapunto, con María Guerrero de donde nos habla de cómo el CNDM ha programado en Acción Social por la Música.

Foto portada: Gregor Hohenberg / Sony Classical

06 En portada 10 Tema del mes 16 Entrevista 24 Entrevista Jonas Kaufmann, el lado La música en Benito Pérez Sara Mingardo, autoridad Paco Lorenzo, director del íntimo del tenor Galdós vocal y estilística CNDM

28 Actualidad 46 Auditorio 54 Discos 82 Contrapunto Elina Garanca, en la Daniel Barenboim en el Simon Rattle ha grabado María Guerrero, de Acción temporada de la OFGC Festival de Granada Die Walküre Social por la Música

#Ritmo 942

SCHERZO Nº 363 – Junio 2020

VÍKINGUR ÓLAFSSON

48 Dosier Colaboran en este número: 2 Opinión Mariano Acero Ruilópez Félix de Azúa, José Luis Téllez Beethoven 250 años

Miguel Ángel Aguilar Rancel Pablo J. Vayón, Javier Pérez Senz Josep Armengol Beethoven y el biógrafo Félix de Azúa Por Jan Swafford Nuria Blanco Álvarez 8 Noticias José Antonio Cantón Los cuadernos de apuntes de

Yahvé M. de la Cavada Beethoven William Drabkin 11 Hoja de contactos Por William Drabkin Camila Fernández Por Benjamín G. Rosado Ismael G. Cabral Fidelio, un Orfeo a la inversa Benjamín G. Rosado 12 Por Christian Wasselin Manuel García Franco Especial Covid-19 Enrique García Revilla Otro papel para la música La voz en Beethoven Ana García Urcola Por Camila Fernández Por Arturo Reverter

Miguel Ángel González Barrio Juan Ramón Lara Entrevistas: Beethoven visto por Berlioz Norman Lebrecht Oriol Aguilà Por Enrique García Revilla Martín Llade Ana Mateo Pierre Élie Mamou Luis Martín 66 20 En portada Encuentros Santiago Martín Bermúdez Trevor Pinnock Marco Antonio García de Paz Blas Matamoro Por Eduardo Torrico Por Eduardo Torrico Andrés Moreno Mengíbar Miguel Ángel Ordóñez 70 Rafael Ortega Basagoiti 24 Grabaciones Jazz Josep Pascual Por Pablo Sanz Entrevistas: Enrique Pérez Adrián Josetxu Obregón Javier Pérez Senz 72 Arturo Reverter Víkingur Ólafsson Bandas sonoras

Pablo L. Rodríguez Por Miguel Ángel Ordóñez Stefano Russomanno 47 Libros Roger Salas 74 Sonido Urko Sangroniz Por Josep Armengol Pablo Sanz

Pedro Sarmiento Javier Sarría Pueyo TREVOR PINNOCK 75 Danza Javier Serrano Godoy Por Roger Salas Jan Swafford Luis Suñén 76 Músicas sumergidas José Luis Téllez Eduardo Torrico Por Juan Manuel Viana

Asier Vallejo Ugarte

Pablo J. Vayón 77 Enrique Velasco El horizonte Juan Manuel Viana quimérico Christian Wasselin Por Martín Llade

78 Educación

Por Pedro Sarmiento

80 Contrapunto

Por Norman Lebrecht

SCHERZO Nº 364 – Julio-Agosto 2020 IGOR LEVIT

Colaboran en este número: 65 Mariano Acero Ruilópez 2 Opinión Dosier Miguel Ángel Aguilar Rancel Félix de Azúa, José Luis Téllez Los maestros del cine y la Josep Armengol Pablo J. Vayón, Javier Pérez Senz música (IV) Félix de Azúa

Nuria Blanco Álvarez Akira Kurosawa, el pincel y la 8 Nacho Castellanos Agenda / Noticias espada Yahvé M. de la Cavada Por Miguel Ángel Ordóñez Gorka Cornejo

Camila Fernández 15 Hoja de contactos La incidentalidad musical del cine Fernando Fraga Por Benjamín G. Rosado Ismael G. Cabral de Polanski Germán Gan Quesada Por David Rodríguez Cerdán 16 Benjamín G. Rosado Especial Covid19 Enrique García Revilla Entrevistas: Zum Kino wird hier die Oper Ana García Urcola Joan Matabosch (Parsifal según Syberberg) Miguel Ángel González Barrio Igor Levit Por José Luis Téllez Juan Ramón Lara Patricia del Pozo Norman Lebrecht Steven Spilberg, el genio Martín Llade 24 Reportaje populista Fiona Maddocks Por Gorka Cornejo 21 del XXI Pierre Élie Mamou Por Ismael G. Cabral Luis Martín 82 Santiago Martín Bermúdez Encuentros Blas Matamoro 28 En portada Alina Ibragimova Andrés Moreno Mengíbar Por Eduardo Torrico Barbara Hannigan Miguel Ángel Ordóñez Por Pablo L. Rodríguez Rafael Ortega Basagoiti 86 Jazz Javier Pérez Senz 34 Por Luis Martín Arturo Reverter Grabaciones Pablo L. Rodríguez Entrevistas: David Rodríguez Cerdán Lina Tur Bonet 88 Bandas sonoras Justo Romero Eduardo Fernández Por Miguel Ángel Ordóñez Stefano Russomanno Claudio Constantini y Louiza Roger Salas Hamadi Urko Sangroniz 90 Sonido Pablo Sanz Por Josep Armengol Javier Sarría Pueyo 63 Libros Joan-Albert Serra Javier Serrano Godoy 91 Danza Luis Suñén Por Roger Salas José Luis Téllez José Antonio Tello Sáenz ALINA IBRAGIMOVA 92 Músicas sumergidas Eduardo Torrico Por Juan Manuel Viana Asier Vallejo Ugarte

Pablo J. Vayón Enrique Velasco 93 El horizonte Juan Manuel Viana

quimérico Por Martín Llade

94 Educación Por Joan-Albert Serra

96 Contrapunto

SCHERZO Nº 365 – Septiembre 2020 PAUL LEWIS 65 Dosier 2 Opinión Roberto Gerhard (1896- Colaboran en este número: Félix de Azúa, José Luis Téllez Mariano Acero Ruilópez Pablo J. Vayón, Javier Pérez Senz 1970) Josep Armengol

Félix de Azúa Una breve biografía Nacho Castellanos 8 Agenda / Noticias Por Leticia Sánchez de Andrés Yahvé M. de la Cavada Entrevistas: Laura Chacel Francisco Lorenzo Gerhard sinfonista Camila Fernández Gutiérrez Roberto Ugarte Por Tomás Marco Fernando Fraga Ismael G. Cabral Gerhard, en clave catalana 16 Germán Gan Quesada Hoja de contactos Por Germá n Gan Quesada Benjamín G. Rosado Por Benjamín G. Rosado Ana García Urcola Gerhard en Gran Bretaña Miguel Ángel González Barrio Por Michael Russ Juan Ramón Lara 18 Reportaje

Norman Lebrecht El futuro de las orquestas Martín Llade sinfónicas 82 Encuentros Tomás Marco Por Rafael Ortega Basagoiti Paul Lewis Luis Martín Por Camila Fernández Gutiérrez Santiago Martín Bermúdez 24 Joaquín Martín de Sagarminaga Actualidad Blas Matamoro 86 Jazz Andrés Moreno Mengíbar 32 En portada Por Yahvé M. de la Cavada Miguel Ángel Ordóñez Ottavio Dantone Rafael Ortega Basagoiti Por Eduardo Torrico 88 Bandas sonoras Javier Pérez Senz Pablo L. Rodríguez Por Miguel Ángel Ordóñez David Rodríguez Cerdán 36 Grabaciones Justo Romero Entrevistas: 90 Michael Russ Sonido Artemandoline Roger Salas Por Josep Armengol Alberto Miguélez Rouco Leticia Sánchez de Andrés Anna Prohaska Urko Sangroniz 91 Danza Pablo Sanz Por Roger Salas Javier Sarría Pueyo Joan-Albert Serra 92 Javier Serrano Godoy ANNA PROHASKA Músicas sumergidas Luis Suñén Por Juan Manuel Viana Michael Thallium

José Luis Téllez

Eduardo Torrico 93 El horizonte

Asier Vallejo Ugarte Pablo J. Vayón quimérico Por Martín Llade Enrique Velasco

Juan Manuel Viana Lucas Vidal 94 Educación Por Laura Chacel

96 Contrapunto

Tendencias del Mercado del Arte

nº 132 – Abril-Mayo 2020

SUMARIO

6 Entrevista La trayectoria del pintor Carlos León es paradigma de la exploración sobre la abstracción. Ha mantenido una incesante investigación sobre los soportes, la técnica y la pintura, explorando sus posibilidades expresivas.

12 Entrevista Son pintores realistas y a menudo su obra, tan minuciosa, se confunde con fotografía. Josep y Pere Santilari son hermanos gemelos que comparten una misma sensibilidad estética y formalista.

18 Coleccionistas Descrita como “un immenso tesoro d´erudizione e d´arte ammassato nel silenzio”, la Colección Torlonia de arqueología clásica está rodeada por un halo de leyenda.

24 Entrevista El galerista Daniel Templon, el patriarca de la escena contemporánea francesa, ha trabajado con iconos del arte contemporáneo como De Kooning, Lichtenstein, Mapplethorpe o Warhol.

30 Reportaje Miguel Martorell, catedrático de Historia de la UNED, analiza el saqueo de obras de arte impulsado por el régimen nazi que contó con la connivencia de directores de museos, galeristas, funcionarios, militares y mafiosos.

34 Cuestionario T Nancho Novo que en su faceta de actor se ha metido en la piel de pintores geniales como Amedeo Modigliani o Salvator Rosa, se reconoce “un fan de las catedrales”.

36 Flechazos Segio Vidal, conservador jefe de Antigüedades Medievales del Museo Arqueológico Nacional relata la historia de la corona de oro donada por el rey visigodo Recesvinto.

42 Subastas Un espléndido bouquet del más insigne pintor de flores del barroco español y una fascinante colección de relojes misteriosos de la maison Cartier se incluyen entre los lotes más notables en salir a pujas este mes.

50 Exposición Quinientos años después de la muerte de Rafael, Italia le rinde tributo con una magna exposición en las Escuderías del Quirinal.

58 Reportaje Una veintena de personalidades del mundo del arte descubren la manera en que han vivido la cuarentena y comparten sus reflexiones sobre el mundo que surgirá tras esta catarsis.

Tendencias del Mercado del Arte

nº 133 – Junio 2020

SUMARIO

4 Coleccionistas Una pintura abstracta de Peter Halley fue la obra con la que el reconocido interiorista Jaime Beriestain inició su colección de arte contemporáneo que gira en torno al concepto de espacio.

12 Entrevista Arquitecto, diseñador, escritor y pintor, Óscar Tusquets es el prototipo de artista integral. Entramos en su estudio barcelonés con motivo de la publicación de su libro Pasando a limpio.

20 Entrevista Mar Solís investiga la tensión e interacción entre orden y caos, norma y azar, a través de una obra multidisciplinar que explora la encrucijada entre el arte y la ciencia.

26 Entrevista Chiaru Shiota desafía los límites tradicionales de la pintura mediante instalaciones hechas con marañas de hilos que se han presentado en eventos como la Bienal de Venecia.

30 Vida de artista Poeta, pintor y escultor; Jean Arp fue uno de los artistas más innovadores de la vanguardia europea. Su obra transitó entre la nada dadaísta y la trascendencia, entre la improvisación y la delicadeza.

36 Cuestionario T El escritor Manuel Vilas rememora sus mejores vivencias con el arte. Desde el estremecimiento que sentía de niño al contemplar un retablo del renacentista Damián Forment a sus visitas al Art Institute de Chicago.

38 Reportaje El lento declive de Venecia deja traslucir el futuro de tantas otras ciudades susceptibles de convertirse en un souvenir, aparentemente bello, pero carente de vida.

42 Opinión Mami Kataoka, presidenta del Comité Internacional de Museos y Colecciones de Arte Moderno (CIMAM), reflexiona sobre el fuerte impacto de la pandemia del coronavirus en la industria museística.

44 En su propia voz Jorge Galindo, figura emblemática de la pintura española actual, es el primer invitado a esta sección en la que el artista desvela la intrahistoria de una de sus obras.

64 Exposición La National Gallery de Londres celebra la figura de Artemisia Gentileschi, la primera pintora en ser admitida en la Academia de Florencia y cuyas obras se disputaron reyes y gobernantes.

70 Exposición Mark A. Castro, conservador del Dallas Museum of Art, relata los avatares de una obra cumbre del modernismo mexicano, recientemente redescubierta después de un siglo.

72 Exposición “El artista es alguien que produce cosas que nadie necesita”, afirmó lapidario Andy Warhol, a quien la Tate Modern de Londres dedica una esperada retrospectiva.

Tendencias del Mercado del Arte

nº 134 – Julio-Agosto-Septiembre 2020

SUMARIO

4 Coleccionistas Philip Hewat-Jaboor, presidente de la feria Masterpiece, nos recibe en su casa en Jersey para compartir su refinada colección de antigüedades.

12 Entrevista La obra de Daniel Canogar, un referente en el arte digital, gira en torno al impacto de la tecnología en el ser humano.

20 Entrevista Nominado al Premio Turner, Ian Davenport cuestiona en sus cuadros la naturaleza de la pintura.

26 Entrevista Sus recientes viajes a México y Marruecos inspiran los últimos trabajos del artista canadiense Marcel Dzama.

30 Entrevista Todavía activo a sus 85 años, Jim Dine es uno de los colosos del arte americano contemporáneo.

40 Vida de artista Hijo de un humilde barbero, William Turner alcanzó el olimpo artístico gracias a su magistral dominio de la luz.

68 Exposición La “activista visual” sudafricana Zanele Muholi reivindica en sus fotografías la visibilidad transgénero.

74 Investigación La historiadora del arte Mar Doval Trueba investiga un retrato de la infanta Margarita María de Austria, propiedad de la Casa de Alba, que podría haber salido del pincel de Velázquez.

Anuario ThinkEPI

Año 2019, Vol. 13

SUMARIO

Análisis de tendencias en información y documentación

PRESENTACIÓN

El Anuario ThinkEPI inicia una nueva etapa en acceso abierto Luis Rodríguez-Yunta e Isabel Olea

INFORMES ESPECIALES

Google Trends, analítica de búsquedas al servicio del investigador, del profesional y del curioso Enrique Orduña-Malea

El Ibeoamericanismo exterior. Revistas de Humanidades y Ciencias Sociales especializadas en España, Portugal, América Latina y Caribe, editadas en otros países Luis Rodríguez-Yunta

Las bibliotecas públicas españolas. Actualización del Informe Fesabid Natalia Arroyo-Vázquez, Hilario Hernández-Sánchez, José-Antonio Gómez-Hernández

CONCEPTOS BÁSICOS REVISITADOS

Henriette Avram (1919-2006): el formato MARC y su repercusión en España Xavier Agenjo-Bullón, Francisca Hernández-Carrascal

A. FORMACIÓN Y PROFESIÓN EN INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN

Si los nombres denominan a las cosas, esto ya no es lo que era. La profesión José-Antonio Moreiro-González

¿Están preparados nuestros profesionales para la web de las cosas? Juan-Antonio Pastor-Sánchez

B. BIBLIOTECAS: POLÍTICAS Y SERVICIOS BIBLIOTECARIOS

Crítica y ratificación del modelo del tercer lugar para las bibliotecas José-Pablo Gallo-León

Pero….¿Tienen futuro las bibliotecas? Andoni Calderón-Rehecho

Lectura y rendimiento académico. Actuaciones desde la biblioteca universitaria Sandra Sánchez-García

Algunas reflexiones sobre el marco de contratación en bibliotecas públicas Fernando Juárez-Urquijo

C. PROMOCIÓN DE LA LECTURA, EDICIÓN DIGITAL E INDUSTRIAS CULTURALES

¿Leer con los oídos?: audiolibros y literatura infantil y juvenil Araceli García-Rodríguez, Raquel Gómez-Díaz

Estrategias de los grandes grupos editoriales: desaparición de Círculo de Lectores y la Edición sí José-Antonio Cordón-García, María Muñoz-Rico

D. COMUNICACIÓN SOCIAL Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Desmontando fake news a través del conocimiento colaborativo Alexandre López-Borrull, Sandra Sanz-Martos

Conceptos, contenidos y tecnología en visualización de información Mario Pérez-Montoro

E. COMUNICACIÓN CIENTÍFICA, EDICIÓN Y FUENTES DE INFORMACIÓN

Qualis Periódicos: el sistema brasileño de evaluación de revistas Daniel Martínez-Ávila

Economía y acceso abierto: ¿es necesario regular el sector de la edición científica? Ernest Abadal, Rosa Nonell

La gestión de revistas: mérito de transferencia universal. Justo y necesario Rafael Repiso, Daniel Torres-Salinas, Ignacio Aguaded

Progresos recientes en sistemas de gestión de la información científica Pablo De-Castro

FAIR x FAIR. Una aproximación pragmática a la gestión de datos de investigación en modo FAIR Mireia Alcalá, Lluís Anglada

El Plan S: hacia el acceso abierto en revistas híbridas Tony Hernández-Pérez

La curación de contenidos como respuesta a las noticias y a la ciencia falsas Alexandre López-Borrull. Candela Ollé

¿Es reproducible el Almetric Attention Score? José-Luis Ortega

El Factor de Impacto de las revistas científicas sigue siendo ese número que devora la ciencia española: ¿hasta cuándo? Emilio Delgado-López-Cózar, Alberto Martín-Martín

F. TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN: NORMATIVA Y GESTIÓN DE INFORMACIÓN

Diez años de Europeana Xavier Agenjo-Bullón, Francisca Hernández-Carrascal

Agregación de datos bibliográficos por medio de servicios Sparql Xavier Agenjo-Bullón, Francisca Hernández-Carrascal Desarrollos en elaboración de documentación técnica: lenguajes de marcado ligero Jesús Tramullas

¿Qué hacer con el correo electrónico en la empresa? Elisa García-Morales

Grafos de conocimiento y bases de datos en grafo: conceptos fundamentales a partir de una “obra maestra” del Museo del Prado Tomás Saorín

QUIÉN ES QUIEN EN EL ANUARIO THINKEPI 2019

NOVEDAD

Desde 2019 el Anuario ThinkEPI se publica en acceso abierto, es decir, ya no es necesaria la suscripción. Se publica en modo continuo.

TURIA. REVISTA CULTURAL Nº 127. Junio-Octubre 2019 Sumario

Letras

Mario Vargas Llosa: ensayista. Javier Morales Mena 9 Enrique Vila-Matas: excavando en el foso de Babel. Mercedes Monmany 17 César Vallejo, en nuestro presente. Eva Valero 26 De nuevo con Jaime Gil de Biedma. Luis Antonio de Villena 34 Diez instantáneas de Eduardo Chirinos. Fernando Iwasaki 41

Taller

Dilema. Fernando Aramburu 47 Mediterráneo. Santiago Roncagliolo 54 Dioptrías. Eloy Tizón 61 Otras caricias. Alonso Cueto 75 Lepidopterología. Sara Mesa 83 El collar de los Balbases. Jorge Eduardo Benavides 87 Un comienzo prometedor. Carlos Pardo 93 La niña. Patricia Esteban Erlés 104

Poesía

Un poeta español en el Perú: Julio Garcés. Enrique Andrés Ruiz 115 Poemas de: Juan Manuel Bonet, José Carlos Llop, Ricardo Silva- Santiesteban, Marco Martos, Álvaro Valverde, Alonso Ruiz Rosas, Amalia Bautista, Aurora Luque, Carmen Ollé, Giovanna Pollarolo, Ben Clark, Roger Santiváñez, Menchu Gutiérrez, Almudena Guzmán, Juan Andrés García Román, José Antonio Mazotti, Fernando Sanmartín, José Morales Saravia, Mariela Dreyfus 122

Pensamiento

Sociedades abiertas o guetos. Valentí Puig 151 Escrituras en primera persona: Yo, como experiencia de alteridad. Patricia de Souza 160

Cartapacio: Literatura peruana actual Los firmamentos de la narrativa peruana contemporánea. Félix Terrones 173 Narrativa: Un camino. Ricardo Samalavia 187 Langoy. Diego Trelles Paz 194 El hombre palo. Sergio Galarza 202 La luna de papá. Irma del Águila 209 Qué locura enamorarme yo de ti. Gabriela Wiener 216 Condena. Yeniva Fernández 226 Ventanas rotas. Karina Pacheco Medrano 233 Poemas: Grecia Cáceres, Martín Rodríguez Gaona, Montserrat Álvarez, Miguel Ildefonso, Victoria Guerrero, Micaela Chirif, Nilton Santiago, Alessandra Tenorio, Carranza, Juliane Ángeles Hernández, Denisse Vega Farfán 243 Ensayo: Nada suena mejor que el silencio. Sobre la poesía y la vida de Blanca Varela. Rocío Silva Santiesteban 261 La mirada transmoderna de Julio Ramón Ribeyro. Paul Baudry 274

Conversaciones Pere Ginferrer: “El poema es un arte del instante”. Fernando del Val 285 Julio Ortega: “Sin mejores lectores no habrá mejor literatura” Félix Terrones 314

La isla Un alma atada al reloj. Raúl Carlos Maícas Ilustraciones de Isidro Ferrer 329

Sobre Aragón Leer hoy a Sender. Javier Barreiro 339

Cuadernos turolenses Revista del Turia, publicación científico-literaria del Teruel del siglo XIX. Juan Domínguez Lasierra 349

La Torre de Babel Santiago Rodríguez Guerrero-Strachan: Entre ellos. Richard Ford 371 Manuel Górriz Villarroya: El ferrocarril subterráneo. Colson Whitehead 373 Jesús Villel: Tiempos de swing. Prosa. Zadie Smith 376 Francisco Luis del Pino Olmedo: Cuentos. John Cheever 379 Cristina Davó Rubí: La ciudad blanca. Karolina Ramqvist 381 Roberto Ruiz de Huydobro: Cuentos completos (1864-1878). Henry James 383 Ramón Acín: Ordesa. Manuel Vilas 386 Eloy Tizón: Fractura. Andrés Neuman 388 Manuel Arranz: Otras tardes. Luis Loayza 390 Luisa Miñana: Pirañas. Miguel Sánchez Ostiz 392 Álvaro Valverde: La princesa y la muerte. Gonzalo Hidalgo Bayal 395 Juan Villalba Sebastián: El fuego invisible. Javier Sierra 397 Pablo Pérez Rubio: El asesinato de Laura Olivo. Jorge Eduardo Benavides 399 Jesús Ferrer Solá: Relatos y cuentos. Ana María Navales 401 Lluís Satorras: Lo que no está y no se usa nos fulminará. Patricio Pron 404 Pedro M. Domene: La noche sin ventanas. Raúl Tola 406 Juan Villalba Sebastián: El mal y el tiempo. Carlos Fortea 408 Pedro Moreno Pérez: Mal. Miguel Albero 410 Javier Goñi: La herida del tiempo. Agustín García Simón 412 Irene Vallejo: Las madres negras. Patricia Esteban Erlés 414 Anna María Iglesia: Mundo extraño. José Ovejero 416 María Ángeles Naval: Isbrük. David Vicente 418 Alejandro López Andrada: Con el viento de cara. Roberto Ruiz de Huydobro 420 Carlos Mas Arrondo: El Portugués. Eloy Fernández Clemente 423 Rafael Herrera Espinosa: El signo infinito. Relatos completos. (1998-2016). Diego Martínez Torrón 425 Rubén Benedicto: El sentido de la realidad. Isaiah Berlin 427 Germán Cano: El entusiasmo. Remedios Zafra 430 José María Ariño Colás: Irresistible. Adam Alter 432

Víctor Angulo: Vidas a la intemperie Nostalgias y prejuicios sobre el mundo campesino. Marc Badal 434 Fernando Romo Feito: El grito de la mariposa. Enrique Ortego 436 Juan Antonio Tello: Ciudades que se posan como pájaros. Fernando Sanmartín 438 Aurora Cruzado Díaz: Ya sabes que volveré. Mercedes Monmany 440 Manuel Arranz: Conversaciones con Mario Levrero. Pablo Silva Olazábal 443 Carmen Morán Rodríguez: Literatura con paradiña. Hacia una crítica de la razón crítica. Javier García Rodríguez 445 Ángel Rodríguez Abad: Cristóbal Serra en su laberinto. Manuel Neila 447 Lourdes Toledo: Sinergias. Palabras contra el olvido. Vida y obra de María Teresa León (1903-1988). José Luis Ferris 450 Pedro García Cueto: Dorados días de sol y noche. Luis Antonio de Villena 452 Rafael Martínez: Un arte de vivir. Juan Gil-Albert 454 Pedro Moreno Pérez: El lugar de uno mismo. Manuel Hidalgo 456 Antonio Reseco: El mundo es ancho y diverso. Eduardo Moga 459 Antonio Moreno Ayora: Poesía completa. Vol. I. T.S. Eliot 461 Santiago Rodríguez Guerrero-Strachan: Poesía. Robert Lowell 463 José Teruel: Poesía completa. Gerardo Diego 465 Luis Bagué Quílez: Propios como ajenos. Antología personal (1961-2005). Antonio Cisneros 467 Manuel Rico: La mirada. (Antología esencial 1982-2017). José Angel Cilleruelo 469 José Luis Morante: A puerta cerrada. Luis García Montero 471 Javier Lostalé: Calmas de enero. César Antonio Molina 474 Jesús Jiménez Domínguez: Gótico cantábrico. Martín López-Vega 476 José Cereijo: Cielo. Javier Lostalé 478 Marta López Vilar: Ellas tienen la palabra. Noni Benegas 480 Javier Lostalé: Habitarás la luz que te cobija. Beatriz Hernanz 483 Jesús Ferrer Solá: Apología simbólica del jardín. Rosendo Tello 485 Jesús Soria Caro: Claros de bruma. José Verón Gormaz 487 Martín Rodríguez-Gaona: De lo inútil. Julio Espinosa 489 Fernando Sanmartín: Lo seco. Isabel Bono 491

Portada e ilustraciones: Fernando Martín Godoy