Recibido: 06-06-2016 / Revisado: 14-06-2016Recibido: 15-06-2016 / Revisado: 06-06-2016 01-11-2016 /Aceptado: /Publicado: eimperialism tv, news, media content, America, Central Keywords: Televisa. as such of trasnationals hands in of production presence strong the and evaluated channels TV in content educational and low the of cultural in diffusion imperialism” “media this of impact the assess to seeks also study The companies. media regional other of content the against Albavisión hub media regional greatest of the hands the in of content presence the compares research The Guatemala. and Rica Costa , America: Central in channels 12 TV through programming 1-day of a study a comparative today. makes It also landscape media the in importance its assesses and UNESCO within raised as was it imperialism” “media of concept the of history the explores briefly article This America? Central in it happens work? Does empire a media Howdoes imperialism? of for amodel media ground afertile media the Is Abstract: eimperialismo comunicación de medios televisión, noticias, contenidos, Central, Clave: América Palabras Televisa. como trasnacionales de baja la en producción de presencia mediático” fuerte yla evaluados canales los de “imperialismo dentro yeducativos este culturales de contenidos de difusión impacto el evaluar busca también estudio El regionales. mediáticas empresas otras de el contenido contra Albavisión regional medios de delmayor concentrador manos en contenidos de presencia la compara Se yGuatemala. Rica Costa Panamá, en Central América de 12 de canales programación la de día un de comparativo estudio un hoy. hace ello Para comunicación de medios los en importancia su evalúa ( mediático” “imperialismo concepto del historia la brevemente explora artículo este En Central? América en esto ¿Sucede medios? de imperio un ¿Cómo mediático? funciona imperialismo de modelo un para fértil tierra comunicación de medios ¿Son los Resumen: 11: //: educación ycomunicación 27-46 Nov. 2016 https://doi.org/10.25267/Hachetetepe.2016.v2.i13.4 “media imperialism” Productor de Onda UNED (Educational Radio Producer) Comunicación la a Derecho Radio el por Social Movimiento (Educational UNED Onda de Productor G between study comparative media imperialisminlevision T i PA E T m ¿ e u S ELE I atemala T N U P A V D E M I R I S O A I I A Y ÓN

COM L G D S U ) tal como fue planteado en el seno de la UNESCO y UNESCO la de el seno en planteado fue como ) tal M E A P E.mail: [email protected] E.mail: A O T ARA EM

M ME É Lic. Sebastián Fournier Artavia A R T D I L Miembro de laRedMICA yel I I V C A ÁTICO O C A o

ENT CENT sta Rica, Panama and and Panama Rica, sta C e

ntral America? A America? ntral R EN E R

CO A L A L ? U S (Costa Rica) T A R N

I Monográfico C A ,

27 hachetetepe //: 28

hachetetepe Derechos humanoseducaciónycomunicación por sussiglaseninglés), destinado a democratizar los (NWIO Mundial” Información la de Orden “Nuevo En los70emergióla propuestadeun enlaUNESCO recursos decomunicación.(Carlsson, 2005:196) “tercermundistas” países mediante el control de cantidades desequilibradas de los de independencia la que unas pocas empresas transnacionales amenazaban pudiesen seraccsessiblesalmundo.Seargumentó debía de hacerse para que lasvisionesalternativas algo que afirmaron fría, guerra la de contexto el En como Europa o Rusia los Estados Unidos) hacia (tanto el “tercer mundo”. “desarrollado” mundo el de desde flujos había los que en información que ensumayoría tomaban una solavía afirmaron “imperialista” desequilibrio Alineados, un No Países de mundo” yenespecial la NOAL uOrganización “tercer Vocesdel 1970. de década la en vez primera El conceptodeimperialismo mediático apareció por Contexto en Mediático” “Imperialismo El Pacífico Norte,CostaRica Fig.1: Cerro Amigos, PuntodetransmisiónSantaElena, “deliberadamente quieren utilizarlos con el fin de fin el con utilizarlos quieren “deliberadamente están centralizadas yseoriginan ennacionesque en segundainstanciaquelosproductos delosmedios y sociedad la en cultura” de “creador como central los mediosdecomunicación desempeñan un papel imperialismo mediático. Elprimero esquesupone Existen grandes critizismos a la teoría del Central… de América encontrar una relación entre estos casosyel mercado Unidos. (2015:141–144)Enesteartículo se tratará de Zelanda, Inglaterra, Irlanda e incluso en los Estados influencia fuerte y concentración mediática en con Australia, Nueva Corp”, “News empresa su y unnombre común: el baróndelosmediosRupertMurdoch aparece casos, ambos En influencia. su británico de televisión y periódicos está aumentando empresas locales. En Irlanda,elmercadocorporativo corporaciones australianas están amenazando a las mercado australiano sobre elneozelandés ycómolas crecientedel influencia una denota caso, primer el En información tanto en Nueva Zelanda como en Irlanda. enla laparticipación de flujos los y comunicación de medios de propiedad en fuertemente influido ha weak mediamarket)ymuestradosejemplosdecómo modelo de mercados de medios fuerte-débil (strong- el estudio deeste caso particular. Él lo denomina el Boyd-Barrett describe un enfoque muy relevante para es complejo y posee múltiples teorías. El autor Oliver Como campo académico, el “imperialismo mediático” en la comunicación pública. (Carlsson, 2005: 199). informado, para informar, alaintimidad y aparticipar acompañada de otrosderechos,comolosderechosaser Esta nueva propuesta emergente también estuvo a lacomunicación” (the righttocommunicate flujos de medios de comunicación y crear el “derecho ). ¿Imperialismo mediático en la televisión de América Central? //: Un estudio comparativo entre Costa Rica, Panama y Guatemala Monográfico

dominar a otras”. (White, 2001) Por otro lado, Thomas los Estados Unidos y Panamá (Lucas Cajas, 2012: argumenta que no hay manera científica de medir los 19; Colegio de Periodistas de Costa Rica, 2014; efectos de los medios de comunicación en público Luna Vásquez, 2014: 192) A través de los años, y por lo tanto es imposible probar que el fenómeno Costa Rica, Panamá y Guatemala han compartido existe. (2003). Este artículo se basa en la premisa de historias sobre emprendedores locales, especialmente que los flujos de información son importantes y que familias, creadoras y propietarias de grandes canales tienen un papel crucial en el desarrollo de un país o de televisión. Después de la década de los 80, una una región como es el caso de América Central. amenaza común llegó a Guatemala y más tarde a Costa Rica. Remilgio Ángel González es el mayor El escenario regional de los medios de propietario de frecuencias de latinoamérica. En su comunicación página web oficial, su grupo Albavisión acepta ser propietario de 28 canales de televisión y más de 70 La televisión analógica siempre ha tenido la capacidad emisoras de radio en América Latina. Sin embargo de ser emitida por dos bandas diferentes: UHF y estudios recientes sugieren que “el fantasma”, como VHF. Boyd-Barret argumenta que, en el mercado se le llama por su forma secretista de hacer negocios, estadounidense,… posee mucho más frecuencias. (Lucas Cajas, 2012: «…los usos educativos de la radiodifusión fueron 19; Martínez, 2015; Redacción, 2015). Su compañía dejados de lado cuando las frecuencias de televisión es propietaria de más canales de televisión VHF que UHF fueron reservados para las estaciones educativas todas las demás empresas mediáticas juntas en Costa y los fabricantes no se vieron obligados a incluir en Rica, Nicaragua, El Salvador y Guatemala. Gozález los aparatos de televisión ambas bandas, VHF y UHF, también tiene fuertes vínculos comerciales con hasta 1964. La explotación de este regalo otorgado Televisa. (Lucas Cajas, 2012: 18–19; Robles Rivera hachetetepe por el Congreso, las ondas de radio pertenecientes a la gente, permitio a las emisoras comerciales separar y Voorend, 2012: 152; Servicio Nicaragüense de el entretenimiento de la educación, dejando de lado Noticias, 2015; Redacción, 2015; Martínez 2015). la educación en favor de un contenido orientado a En cuanto a la historia de los flujos de contenidos, las masas y bajo la lógica de persuadir al público de el mercado televisivo latinoamericano arrancó aceptar el status quo» (2015: 39). fuertemente influenciado por producción En la región de la América Central, los grandes estadounidense en inglés y luego doblada al español. conglomerados de medios se construyeron en la banda Pero la tradición de los radioteatros seriados inspirío de VHF y el uso de la banda UHF resulta bastante la creación de lo que se convertiría en la marca marginal». (Lucas Cajas, 2012: 18–19; Robles Rivera distintiva de la producción latinoamericana: las y Voorend, 2012: 152). telenovelas. Al mismo tiempo, “el boom del cine En los países de América Central, la televisión en los años 1940 y 1950 en México y Argentina, pública surgió como un proyecto inacabado en Costa convirtió al cine mexicano en la primera industria Rica y Guatemala y como una iniciativa militar en regional en exportar con éxito para el resto de América

29 //: 30

hachetetepe Derechos humanoseducaciónycomunicación único país de la región donde Albavision no tiene también fueelegidodeliberadamente yaqueesel canales estudiados Guatemala (3, 7, 11, 13).Panamá televisión estudiados enCostaRica (4,6y11) ylos4 Ángel González. Ésta posee 3 de los canales de de lacorporaciónmexicana Albavision delempresario Otro elemento importante a considerar es la presencia funcionamiento. poseen 4canalesprivadosconsolidadosprincipales en selección delospaísestambiénsehizoyaquetodos corresponden a la banda de VHF (Canales 2-13). La en CostaRica. Todos loscanales de TV evaluados países diferentes: 4 en Guatemala, 4 en Panamá y 4 de noviembredel2015.Estoscanalesemitenen3 este canales regionales comerciales el pasadolunes23 región, la en estudio evalúa la programación transmitida por 12 mediático” “imperialismo de Para evaluar la posible existencia de un fenómeno Mediático” “Imperialismo el Estudiando sobre loscontenidos(Fiol,2004:152–153). se sospechaquesubyaceuncierto nivel decontrol comerciales con Telemundo. Unvínculobajoelcual estadounidense, Univision yestableció fuertes lazos recientemente adquirió al gigante latino del mercado sus telenovelas sevendenmásde100países. Televisa 1995 controlaba el 75%delmercado de Méxicoy conglomerado de medios del mundo hispano. En Televisa es,conmucho,elmayorproductory contenidos delosEstadosUnidos(Fiol,2004:151). ello, México siguesiendounimportador neto delos comunicación dentro delapropiaregión. A pesarde desigual ypropició laconcentración delosmedios Latina” (1) (Fiol 2004: 140) Esto generó un desarrollo mediante el indicador de “tiempo al aire”. En Panamá, espectro del ineficiente uso un a lugar dar podido ha En primerainstanciaseevaluósi dichaconcentración concentrado con Albavision comoelmáximo jugador. Central posee un mercado de medios altamente Tal como lo explican diversos autores, América Central? América en Mediático ¿Imperialismo muy diferenciadas. latino ya queambosmercados poseen características entre las del mercado de habla inglesa y el mercado Estados Unidoslasproducciones fueron disgregadas formato televisivoydóndefueronproducidos.En Su la fechaelegida fueron evaluados de dosmaneras: Todos losprogramasemitidos en los12canales en semana. normal. Igualmente corresponde a un día normal entre que pudieraalterar drásticamente su programación fenómeno extraordinario en ningunodelospaíses 23 denoviembre ya queesedíanoocurrióningún 197) Laprogramación evaluada corresponde allunes 152; Lucas Cajas, 2012: 18; Luna Vásquez, 2014: 13 de Albavision. (Robles Rivera & Voorend, 2012: 7. Finalmente en Guatemala los canales 3, 7, 11 y 4, 6y11 deREPRETEL-Albavision y Teletica Canal de Televisora NacionalSA.EnCostaRicaloscanales RPC TV y de MEDCOMy TVMax y TVN Los canalesdetelevisión evaluadosson:EnPanamá de lascorporaciones. disgregados entreloscanalesde Albavisión yelresto Vásquez, 2014:197) Todos losresultados han sido Albavision sobrelaprogramación en general. (Luna de influencia potencial la evaluar para comparado ser presencia enelmercadodelatelevisión y quepuede ¿Imperialismo mediático en la televisión de América Central? //: Un estudio comparativo entre Costa Rica, Panama y Guatemala Monográfico

los canales sólo apagan sus transmisores un 11% del nacional en comparación con un 40% del resto de tiempo, mientras que en Guatemala se apagan 19% empresas. (Tabla 1) En Costa Rica, el único canal y en Costa Rica apenas un 7%. Si se compara a no perteneciente a Albavisión, Teletica, tiene una Albavision contra el resto de los operadores es claro participación considerablemente mayor de producción que que su tiempo fuera del aire es mucho mayor con propia rondando el 31%. (Apéndice 1, Tabla 2) En un 15%, frente a un 9% del resto de los operadores promedio, los canales tienen programación local del (Tabla 2). 31% (Tabla 1). Un segundo aspecto a analizar es el lugar de donde Pero ¿de dónde proviene el restante 69% de la proviene la programación y qué tanto de ella es programación? No es de extrañar que el mercado producida por la misma empresa o por productores anglo de Estados Unidos aparezca en primer lugar con independientes, en comparación con producciones un 27%. México aparece en una segunda posición con transnacionales. Los porcentajes de producciones un 18%, seguido de mercado latino estadounidense independientes están por debajo del 1% en todos con un 9%. Pero es claro que los mercados, tanto los países. La producción nacional ocupa un 41% mexicano como latino-estadounidense se encuentran del tiempo de emisión en Panamá, un 29% en Costa copados por un mega concentrador: Televisa. Así las Rica y un 21% en Guatemala. Aquí la concentración cosas esta empresa posee influencia sobre un 27% en manos de Albavision puede desempeñar un de la programación. Otros países, como Colombia y papel importante. De hecho, esta empresa tiene Brasil comparten también una parte importante del una participación de sólo el 23% de la producción mercado. Tabla 1: Origen de la Programación Diaria General hachetetepe

31 //: 32

hachetetepe Derechos humanoseducaciónycomunicación mercado latino estadounidense. Al mismo tiempo, un adicional 10% deprogramación provenientedel y 29%, un con “mexicanizada” más programación la programación. Costa Rica aparece como la el país con claramente muestra la influencia de González sobre la tiempo aire. Este es tal vez el indicador que más corporaciones sólolaempleanenun7%desu de 26%producción mexicana mientras las otras Ángel González. Albavision muestraunmáximo Una relación importantehaceresentre Televisa y Un tercer elemento importante analizar se relaciona de televisión(Apéndice1, Tabla 2). estadounidenses 22 horasal día y dos horasde ventas canal de Albavisión dedicadoaprogramarpelículas fuertemente alterado por lapresencia delcanal 11, un del 29%. (Tabla 5) Este porcentaje también está de clara Estados Unidos ocurre en Guatemala, con una cuota más influencia La latino-estadounidense. Panamá, dondesóloun9%esmexicana y un7% ser resulta Televisa de influencia menor con país el ¿Imperialismo mediático en la televisión de América Central? //: Un estudio comparativo entre Costa Rica, Panama y Guatemala Monográfico

con los formatos de TV que llegan a ser transmitidos. Los noticieros internacionales en los tres países son los En primer lugar, el 19% de la programación está mismos: Primer Impacto y Al Rojo Vivo, ampliamente dedicada a las telenovelas, siendo Costa Rica el más conocidos por su cobertura sensacionalista. (Apéndice alto de los consumidores con un 28%. El segundo 1, los gráficos 1, 2, 3) Tal cual se muestra en la Tabla formato son las noticias con un 17%, seguido por 2, los noticieros representan el 19% de la cuota en películas y series con un 14%, niños 9%, telerevistas Panamá, el 17% en Costa Rica y 15% en Guatemala. 7% y otros formatos. Una vez más, las telenovelas Allí se puede notar una ligera tendencia hacia una aparecen en una posición privilegiada. La fortaleza de reducción del porcentaje de programación noticiosa la televisión estadounidense parece radicar en series cuanto más concentrado está el mercado en manos de y películas. No se pudo encontrar ninguna película Albavisión. Esta empresa tiende a transmitir varios en programación que no fuera estadounidense pero noticieros distintos a través de sus canales en el mismo es importante tener en cuenta no se estudió ningún país. En Costa Rica poseen 2 boletines diferenciadas medio estatal. El único programa centroamericano frente a 1 en Teletica. En Guatemala son dueños de que alguna vez se mostró en cualquier otro país fue los 3 boletines de noticias. (Tabla 3) Esto permite el de ventas por televisión Ofertel producido en El que la línea editorial de Albavisión tenga mucho Salvador. Una característica muy importante del más presencia que la de toda su competencia junta y imperialismo mediático se puede notar aquí, la región potencialmente podría generar una fuerte distorsión recibe enormes flujos desde Estados Unidos y México en el flujo de información, pero este fenómeno debe mas no parece compartir producciones dentro de sí ser estudiado más profundamente. misma. Las producciones locales se limitan sobre todo Siendo las “telenovelas” el tipo más común de a las noticias, revistas o programas de concursos. No las producciones de América Latina, es necesario hay dramas, películas u otras producciones regionales entender lo que los países las producen. México tiene hachetetepe de alto nivel. la proporción más alta con el 52%. Ello aunado a un Investigadores clásicos del concepto de imperialismo 14% del mercado latino de Estados Unidos donde mediático tienden a centrar su trabajo en los flujos la empresa también tiene vínculos con Univisión de noticias. La Tabla 3 muestra claramente que una y Telemundo deja Televisa con un virtual 66% constante de 81 a 91% de las producciones noticiosas del mercado. Sólo se encontraron dos telenovelas son de origen local. Albavision produce proporciones mexicanas producidas por TV Azteca, empresa más bajas (82%) frente a el resto de empresas con un competidora de Televisa en México, dentro de las 90%. Cabe destacar que este indicador mide desde parrillas de los 12 canales. Un reciente auge de dónde se producen los noticieros como un todo y telenovelas turcas pone a ese país en el tercer lugar. no cuál es el balance informativo a lo interno de los También aparecen los pequeños productores como mismos. Costa Rica resulta ser el país con un mayor Colombia. Sorprendentemente, el gigante Globo de porcentaje de noticieros internacionales, producidos Brasil sólo posee una cuota de pantalla en telenovelas en su mayoría por Univisión y Telemundo. (Tabla 3) del 6%. El predominio masivo de Televisa en la

33 //: 34

hachetetepe Derechos humanoseducaciónycomunicación con un33%ylaspelículas con un27%.CostaRica mientras queotrasempresasprivilegian las noticias privilegiar las telenovelas conun33%deltiempoaire, 22% y las películas un 19%. Albavision tiende a el 29%deltiempoaire,mientrasquelasnoticias “Premium”. Según la Tabla 5, “las telenovelas” ocupan se los anunciantes deben pagar tarifas de publicidad las emisionesentre18:00y21:00,horaenque consume televisión enesteperíodo.Elestudioevalúa audiencia ya quela mayoría de losespectadores contenidos setransmiten durante lashorasdemáxima Finalmente, es muyimportante determinar qué otras corporacionesalolargo delos3países. canales frente aun48%depresencia enloscanales de imperio de Albavision conun79%depresenciaensus programación parece estar fuertemente apoyado por el mexicana. producción la prefieren González de medios los que privilegian la programación estadounidense, mientras otras empresasdehastaun50%.Las 29% y una proporción mucho más elevada en las una menorparticipación en Albavision de apenas de pantalla más alto, de un 38%.Claramente con se posicionaengeneralconelporcentaje de cuota “prime transmisiones las time”, la Tabla de 6muestracómolaproducciónlocal origen al cuanto En de películasyseries. apenas un 8%compensada con unmayor porcentaje proporción de noticias sorprendentemente baja de un 38%. Al mismo tiempo, Guatemala posee una posee lamayorproporcióndelastelenovelas con ¿Imperialismo mediático en la televisión de América Central? //: Un estudio comparativo entre Costa Rica, Panama y Guatemala Monográfico

En resumen, las telenovelas constituyen el formato posee una proporción balanceada de noticias, series, más exitoso dentro de la programación televisiva películas y telenovelas. En el “prime time” panameño, regional en “prime time”. (Tabla 5) Las noticias siguen las producciones locales ocupan el 42% de la cuota siendo muy importantes, tanto en la programación en mientras la producción estadounidense un 33%. general como en el horario de máxima audiencia. Costa Rica destaca como el consumidor más extremo (Tablas 2, 5) Los noticieros también se posicionan de telenovelas con un total de 28% y un 38% del

como el formato más comunmente producido de “prime time”.(Tabla 2) El 59% de la programación hachetetepe forma local. Con la concentración transnacional de diaria proviene de México, lo que en combinación Televisa sobre Univisión y Telemundo, esta empresa con un 12% del mercado latino estadounidense le produce en la práctica casi el 27% del total de la da a Televisa una participación virtual del 71%. programación regional, tanto como toda la industria (Tabla 1) Parece que aquí el incremento en la cuota estadounidense en inglés junta. También posee una de mercado de las “telenovelas” se compensa con una payor concentración en los horarios de máxima baja presencia de películas en apenas un 2%. A pesar audiencia con un 24%, mientras que la producción de que Costa Rica no posee una participación general anglo de Estados Unidos copa apenas un 22%. tan grande de producción local (29%), en horario de Por países, Panamá resulta ser el mayor productor máxima audiencia este porcentaje crece hasta un 54%. local. Su programación posee una proporción más baja (Tablas 1, 6) de la producción mexicana. Al mismo tiempo, todavía Guatemala es por mucho el país con la mayor parece tener una presencia muy influyente de la concentración de medios de comunicación en televisión estadounidense en inglés. Su programación manos de Albavision. Todos los medios estudiados

35 //: 36

hachetetepe Derechos humanoseducaciónycomunicación un fuerte influjo de contenidos hacia mercados América Central(Boyd-Barrett, 2015: 141–144). hacia contenidos de relativamente pequeños ymenosdesarrollados, como influjo fuerte un dominantes como México o en los EE.UU. ejercen jugadores (strong-weak media market model ). Aquí, un modelodemercado mediático fuerte-débil en lo que Oliver Boyd-Barret describiría como tipos deimperialismo mediático, ambas enmarcadas En general, América Central como regiónsufredos concentrado… mediático entorno un de Consecuencias la competenciajunta. canales quetoda siempre poseemásnoticierosensus periodístico de los mercados locales gracias a que Albavision puedallegarahegemonizar el discurso Televisa. También preocupa la posibilidad de que mediáticos transnacionales más amplios como estudiadas, así como una partidaria de los imperios imperio regional controlando 7 delas12cadenas La corporación de González se comporta como un (35% frenteaun16%deotrosmedios).(Tabla 1) en especial de Televisa, y secentra entelenovelas Su mayor cuota de programación proviene de México, de participación frenteaun40%deotrasempresas. constante de laproducción local con unescaso23% Finalmente, Albavision se muestra como un enemigo local lasnoticias.(Tablas 1,6) de máxima audiencia. Predominan en su producción producción localconun21%y17%enelhorario país eselquecuentaconporcentajemásbajode Estados Unidos(39%)comodeMéxico(15%).Este inundado concontenidosextranjeros tantodelos pertenecen a esaempresa. Al mismotiempo ha sido ficción, más todavía es muy limitada. Esto evidencia Esto limitada. muy es todavía más ficción, posee algunosejemplos de producciones locales de local ni regionalmente fue transmitido. Costa Rica producido drama ni ficción ninguna evaluado, día el vecinosinmediatos. En o aMéxicoquesus Unidos a sentirse culturalmente más cercano a losEstados que cada país centroamericano pueda inclusollegar de contenidos entre países, loquepuede generar Parece que prácticamente no hayningúnintercambio mexicana. producción la de influencia la a responder América Centralnohamostradoaúnlacapacidad de poder políticoenelpaís. del estrechovínculoentre Albavisión ylosgruposde fuertes indicios, al menos en el caso de Guatemala, ese paísOttoPérezMolina.(Redacción, 2016) Hay forma ilícita la campaña electoral del expresidente de de financiar presuntamente por corrupción de caso Alba Elvira Lorenzana Cardona fue imputada en un año 2016,laesposadeÁngelGonzálezenGuatemala Martínez, 2015; Redacción, 2015) A mediados del determinados grupos depoder. (CortésRamos,2008; han sidoacusadosdecoberturassesgadasafavor es preocupante,yaquemuchasvecessuscanales locales en varios países de América Central también ser elmayoroúnicoproductortelevisivo denoticias identidades locales. Lacapacidad de Albavision de largo delospaísespotencialmente amenazando las producción local y homogeniza la programación a lo estadounidense eninglés.Estodejaaunladola así comocontenidos dealto consumo enel mercado trasnacionales como elgigante mexicano Televisa, de contenido el promueve fantasma” “el imperio, su Ángel González y sugrupo Albavision. A través de mexicano-estadounidense empresario del influencia Este fenómeno se ve aún más reforzado por la ¿Imperialismo mediático en la televisión de América Central? //: Un estudio comparativo entre Costa Rica, Panama y Guatemala Monográfico

también que la transnacionalización de los medios Las telenovelas son el formato televisivo más centroamericanos lejos de favorecer la producción transmitido en América Central, una posible alianza local, y potencialmente la generación de empleos, entre canales regionales puede permitir la producción más bien ha dado paso a una precarización del y distribución de telenovelas locales. Otros sectores empleo y a una homogenización de los contenidos tales como la producción cinematográfica, han crecido y las líneas editoriales en los diversos países. de manera significativa al menos en Costa Rica en Incluso en el año 2016, Albavisión en su subsidiaria los últimos años y esto puede promover nuevas costarricense REPRETEL efectuó el despido de producciones en otros formatos (Cortés, 2011: 4). 39 de sus funcionarios y unificó la línea editorial Los formatos educativos tales como los documentales de sus tres medios noticiosos en una única sala de resultan de hecho los grandes ausentes de la televisión redacción. (López & Herrera, 2016) Así las cosas, comercial regional que privilegia casi exclusivamente los noticieros de Noticias Repretel, Canal 6, NC 11, la transmisión de noticias y entretenimiento. Esto Canal 11 y Noticias Monumental por 93.5 FM y implica que la riqueza del contenido cultural y Canal 2 pasan a ser producidos por un único grupo la posibilidad única de emplear los medios de de periodistas. Entonces 4 medios diferentes terminan comunicación de masas para educar a la población monopolizando su discurso mediante una única y mostrarle diversas visiones de mundo resulta dirección frente a la existencia de un único medio desperdiciada. Al contrario, y tal como lo expresa privado independiente en VHF, Teletica, y el medio Boyd-Barrett para el caso estadounidense, ha privado estatal SINART. un modelo mercantilista que mayoritariamente Así las cosas queda claro que el flujo informativo privilegia los contenidos de entretenimiento de masas, que los medios de Gonzáles fomentan privilegia la homogenización de los discursos y la concentración mayoritariamente a los mega concentradores de los contenidos (2015: 39). hachetetepe trasnacionales como Televisa. Así el “imperialismo En conclusión este artículo ha sido capaz de encontrar mediático” en la generación de contenidos se evidencia relevante de que, en este contexto, el relaciona también con el “imperialismo mediático” imperialismo mediático sigue siendo un tema en la tenencia de los medios de comunicación. relevante en el mundo moderno. Resulta evidente la La concentración regional juega como un claro creciente concentración regional de medios en pocas partidario de la concentración también a nivel manos, lo que amenaza fuertemente el mercado en su mundial. Igualmente fomenta la incorporación de la conjunto, y también podría poner en riesgo el derecho economía de escala y la visión mercantilista en un a la comunicación y a la libertad de expresión de la tema crucial en la defensa de los derechos humanos población de América Central. El paralelismo con el como lo es la independencia mediática, la libertad de caso de Irlanda y Nueva Zelanda expuesto por Boyd- expresión, el derecho a la comunicación y el derecho Barret es claro (2015). Las potencias mediáticas a la información de la ciudadanía a través de un bien trasnacionales están tomando los mercados en diversos demanial como lo es el espectro radioeléctrico. países y concentradores a gran escala tales como

37 //: 38

hachetetepe Derechos humanoseducaciónycomunicación UNESCO enaquellosaños Amadou-Mahtar M’Bow: que trayendolaspalabrasdelDirector Generaldela hay mejor formadeculminar visiones demundo.No son injustosynorepresentan la diversidad regional de información, al menos enla región centroamericana, de flujos los que claro es hoy Aún 80. y 70 años los la comisión McBrite planteó a las Naciones Unidas en debe mantenerse vivo elespíritu de lasdiscusionesque Este estudioaportainsumosparaapoyarlaideadeque televisión abierta. las capacidades dedifusiónmasivaqueofrecela de contenido educativo y cultural para aprovechar debe fomentarlaproduccióndeunmayorporcentaje generación de contenidos locales. Igualmente se la creación de política pública que favorezca la importante es También mediático”. “imperio este de en el primero en sutipo y abre las puertas a la ruptura esposa deÁngelGonzálezenGuatemalaseconvierte fenómeno de concentración. El caso judicial contra la comunicación y la regulación estatal para revertir este regional derevisarlalegislación entemasde la producción local. Es importante la necesidad homogenizados yquealmismotiempo sedisminuya internacionales flujos los de produccióntambién sean concentradosy que favorece regional También quedaclaroquelaconcentración mediática medios públicosymásdíasdeprogramación. estudios adicionales para incluiramáspaíses, en 12 canales de América Central. Deben realizarse limitado ya quesólocubre 1 día de programación papel clave en este proceso. Este estudio es aún Murdoch o González están jugando un preocupante tener laoportunidaddeincorporarse enelproceso en todoslosentornossociales y culturales, puedan «Es esencial que todos los hombres y las mujeres, p.xiii) for theStudyofCommunication Problems 1980, democracy and fellowship.” (International Comission made a decisive step forward onthe path to freedom, its ownviewofworldaffairs. Mankindwillthenhave to them its owunderstanding of itsowncondition and learn fromtheothers,whileatsametime conveying communication order, eachpeoplemustbeableto prevailing inertia. With the coming ofanewworld positive measures must be taken to shake off the initiated, for newideasmustbedevelopedandmore joining intheprocessofcollective thinking thus environments, shouldbegiventheopportunityof that all men andwomen,inall social and cultural essential is “It inglés: en original su Traducido(2) de 2004: 140). to industry export successfully to the rest of Latin America” (Fiol regional first the into cinema Mexican the 1940sand1950sinMexico Argentina turned of boom cimema “the inglés: en original Texto (1) Notas la democraciayhermandad»(2) hecho unpasodecisivoenelcamino hacia la libertad, los asuntosdelmundo.Lahumanidadentonceshabrá miento desupropiacondición y supropiavisión de debe ser capaz de podertransmitir a ellos el entendi de aprender de losdemás, mientras al mismo tiempo dial delacomunicación, cada pueblodebesercapaz prevaleciente. Con la llegada de un nuevo orden mun- inercia la sacudir para tomarse deben que afirmativas ideas quedebenserdesarrolladasyporlasacciones lasnuevas por iniciado, aquí colectiva reflexión de - ¿Imperialismo mediático en la televisión de América Central? //: Un estudio comparativo entre Costa Rica, Panama y Guatemala Monográfico

Referencias International Comission for the Study of Communication Problems, 1980. Many Voices, One Azteca Digital, Azteca Telenovelas. Disponible en: World, London, New York, Paris. Disponible en: 1.\ http://us.azteca.com/telenovelas [Consultada el 8 de thttp://www20.gencat.cat/docs/canalsalut/Minisite/ Diciembre de 2015]. Medicaments/Professionals/Butlletins/Boletin_ Boyd-Barrett, O.(2015). Media Imperialism 1st ed. Informacion_Terapeutica/Documents/Arxius/BIT_ M. Steele, ed., London, UK: Sage Publications. v17_n01e.pdf. Carlsson, U.( 2005). From NWICO to Global Jan, M. & Imran, M. (2004). La centralidad de Governance of the Information Society. In T. Hemer, las telenovelas en la vida cotidiana de América O., Tufte, ed. Media and Glocal Change: Rethinking latina: Tendencias pasadas, conocimiento actual e Communication for Development. pp. 193–214. investigación por venir. Global Media Journal, 1(1). Colegio de Periodistas de Costa Rica (2014). Ing. López, E. & Herrera, M. (2016). Repretel anuncia Carlos Reyes Zamora. 1 Congreso de Comunicación. cambios en su estructura que implican el cierre Disponible en: http://www.colper.or.cr/app/cms/ de 39 plazas en televisión y radio. La Nación. www/index.php?id_menu=103 [Consultada el 9 Disponible en: http://www.nacion.com/ocio/ Diciember de 2015]. tv-radio/Repretel-estructura-implican-despidos- Cortés Ramos, A. (2008). Los límites del referendo television_0_1545045572.html. sobre el TLC como instrumento de participación Lucas Cajas, C. (2012). Génesis y Evolución de la política en Costa Rica. Revista de Ciencias Sociales, Televisión en Guatemala. Razón y Palabra, 72, p.31. 3(121), pp.31–47. Disponible en: http://www.redalyc. Disponible en: http://www.razonypalabra.org.mx/N/ org/articulo.oa?id=15311737003. N72/Varia_72/16_Lucas_72.pdf.

Cortés, M.L. (2011). El Nuevo Cine Costarricense. Luna Vásquez, C.I. (2014). Concentración del hachetetepe Revista Comunicación, 20(2), pp.4–17. Sistema de Medios en Panamá y sus Relaciones Fiol, A. ( 2004). Media and Neoliberalism in Latin con el Poder Económico y Político. Comunicación America. In P. N. Thomas y Z. Nain, eds. Who Owns y Sociedad, 22, pp.179–210. Disponible en: The Media?. Penang, Malaysia: Southbound, pp. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0188- 135–157. 252X2014000200008&script=sci_arttext&tlng=en. Gatotv.com, Gato TV - TV Guide. Disponible Martínez, M. (2015). Preocupa imperio de Ángel en: http://www.gatotv.com/ [Consultada el: 8 de González. Diario La Prensa. Disponible en: http:// Diciembre de 2015]. www.laprensa.com.ni/2015/03/02/nacionales/179139 Grupo Prisa, Caracol Telenovelas. Disponible en: 4?preocupa?imperio?de?angel?gonzalez. http://www.caracoltv.com/ [Consultada el 8 de MEDCOM Panamá, Telemetro Panamá. Disponible Diciembre de 2015]. en: http://www.telemetro.com/ [Consultada el: 8 de IMDb, IMDb - Movies, TV and Celebrities - IMDb. Diciembre de 2015]. Disponible en: http://www.imdb.com/ [Disponible el Medina, M. & Barrón, L. (2010). La Telenovela en el 8 de Diciembre de 2015]. Mundo. Palabra - Clave, 13(1), pp.77–97.

39 //: 40

hachetetepe Derechos humanoseducaciónycomunicación Servicio Nicaragüense deNoticias, 2015. pdf#page=25. rupturas/images/articulos/vol1/num2/vol1num2com. pp.144–161. Disponibleen:http://201.196.149.98/ Investigación en Cultura y Desarrollo CICDE, 1(2), reforma neoliberal. Revista Rupturas Centro de de la palabra en Costa Rica en uncontexto de Robles Rivera, F. & Voorend, K., 2012.Losdueños el: 8deDiciembre2015]. Rica. Disponible en: http://repretel.com [Consultada Representaciones Televisivas S.A., REPRETEL Costa el 6deJunio2016]. mas-con-orden-de-captura-internacional [Consultada guatemala/justicia/esposa-de-angel-gonzalez-y-seis- Libre. Disponible en:http://www.prensalibre.com/ y banqueros,conordendecaptura.LaPrensa Redacción, 2016. Esposademagnate de la TV compra-canal-12/. empresario-mexicano-angel-fantasma-gonzalez- Disponible en: http://diario1.com/zona-1/2015/05/ González compra Canal12.Diario1ElSalvador. Redacción, 2015. Empresario mexicano Ángel 8 deDiciembre2015]. http://www.canalrcn.com/telenovelas. [Consultada el: RCN Televisión, RCN Telenovelas. Disponible en: el 8deDiciembre2015]. Disponible en:http://www.noti7.com.gt/ [Consultada Noti7.com.gt, Televisiete Guatemala - Noti7. Management, 13(1-2),pp.13–33. as aPromotional Strategy. JournalofPromotion See? The Sexualization of TelevisionJournalists News Nitz, M. yotros(2007). All the News That’s Fit to el 8deDiciembre2015]. en: http://www.telemundo.com/novelas [Consultada NBCUniversal, Telemundo Telenovelas.Disponible Apéndice 1:ProgramaciónCompletaporPaís Apéndice Imperialism Theory. TBS (6). Archives, White, L.A.,2001.ReconsideringCultural features/whattheworldspoorwatchontv. Disponible en:http://www.prospectmagazine.co.uk/ B.,2003. Thomas, on watch What thepoors TV. Prospect. Diciembre, 2015]. en: http://www.tvn-2.com/ [Consultada el8de Televisión NacionalS.A., Panamá. Disponible TVN Diciembre de2015]. Disponible en:http://teletica.com [Consultada el8de Televisión de Costa Rica S.A., Teletica Costa Rica. [Consultada el8deDiciembrede,2015]. en: http://television.televisa.com/telenovelas/ TelevisaS.A., Televisa Telenovelas.Disponible [Consultada el8deDiciembre2015]. Disponible en: http://www.telediario.com.gt/ Telediario.com.gt, Canal 3Guatemala - Telediario. ?de.html. com/2015/02/confirmadocanal?2?de?tv?paso?manos Noticias. Disponible en: http://www.agenciasnn. dela manos a familia Ortega ­ TVpaso de 2 Confirmado...Canal Murillo. ServicioNicaragüensede ¿Imperialismo mediático en la televisión de América Central? //: Un estudio comparativo entre Costa Rica, Panama y Guatemala Monográfico

Apéndice 1, Tabla 1 – Programación de Panamá 23 de Noviembre hachetetepe

41 //: 42

hachetetepe Derechos humanoseducaciónycomunicación ¿Imperialismo mediático en la televisión de América Central? //: Un estudio comparativo entre Costa Rica, Panama y Guatemala Monográfico hachetetepe

43 //: 44

hachetetepe Derechos humanoseducaciónycomunicación ¿Imperialismo mediático en la televisión de América Central? //: Un estudio comparativo entre Costa Rica, Panama y Guatemala Monográfico hachetetepe

45 //: 46

hachetetepe Derechos humanoseducaciónycomunicación