EMPLEO Y VIVIENDA EN LAS COMARCAS DE MONTAÑA DE ARAGÓN

El objetivo de esta publicación consiste en pulsar la situación del mercado de trabajo en las comarcas de montaña en Aragón y, en particular, determinar en qué medida infl uye el coste del alojamiento en la oferta laboral en estas zonas. Para ello, se aplica un enfoque cualitativo, basado en entrevistas personales, cuestionarios postales y telefónicos, que aporta nueva información subjetiva procedente de la opinión de los principales agentes implicados, complementando de este modo las fuentes estadísticas objetivas existentes.

ARAMON e INAEM han sumado esfuerzos para llevar a cabo este proyecto y difundir los resultados de manera sintetizada en la presente edición. Ambas instituciones agradecen especialmente la atención prestada por todos los Ayuntamientos, empresas y trabajadores que han colaborado en el estudio.

La encuesta se efectuó a lo largo de la temporada de DISTRIBUCIÓN DE LA MUESTRA POR COMARCAS invierno, comprendida entre diciembre de 2006 y abril de 2007, en cinco comarcas: , Alto Gállego, , La y Gúdar – Javalambre. En conjunto, AYUNTAMIENTOS TRABAJADORES EMPRESAS la muestra está compuesta por 27 Ayuntamientos, 89 empresas y 62 trabajadores repartidos por el territorio. La LA JACETANIA 5 12 19 distribución por sectores económicos de los empresarios ALTO GÁLLEGO 4 16 16 encuestados es la siguiente: 21 de “Hoteles y hostales”; 17 de “Construcción e inmobiliaria”; 16 de “Restaurantes”; 13 SOBRARBE 5 7 16 de “Comercio”; 12 de “Transporte, talleres y gasolineras”; 6 de ”Cafeterías y bares”; 4 de “Estaciones de esquí”. LA RIBAGORZA 5 10 13

GÚDAR - El documento está disponible en las páginas web: JAVALAMBRE 81725 www.aramon.es www.inaem..es TOTAL276289 Ayuntamientos

¿Cuál es el principal “obstáculo” para los no residentes que trabajan en las comarcas de montaña?

LEYENDA Los Alcaldes consultados manifi estan 100 mayoritariamente que, según su criterio, La Jacetania el “Alojamiento” constituye el principal 80 Alto Gállego 0 obstáculo para que los no residentes La Ribagorza 6,3 60 0 acudan a trabajar a las comarcas de Sobrarbe 10 Gúdar - Javalambre 0 montaña. En La Jacetania y Alto Gállego 40 esta opción aglutina más del 50% de las 8,3 37,5 respuestas. En segundo lugar, destaca 20 42,9 % de respuestas 20

la “Temporalidad de los contratos”. y comarca por motivo 0 23,5 “Comunicaciones”, “Distancia a grandes 60 75 40 40 50 20 25 40 20 0 0 0 20 0 25 0 0 0 40 0 0 0 0 0 25 20 0 0 0 0 Temporalidad de Distancia a grandes 50 ciudades” y “Climatología” tienen una Alojamiento Comunicaciones Climatología Otros los contratos ciudades 6,3 repercusión menor. 28,6 20 52,9 0 25 50 75 100 33,3 LEYENDA 37,5 12,5 28,6 30 Muy 0 La Jacetania 40 23,5 difícil Alto Gállego 50 8,3 20 La Ribagorza 12,5 50 Sobrarbe 0 20 80 Gúdar - Javalambre Difícil 40 0 25 100 40 De la consulta a trabajadores se concluye que, en general, las oportunidades laborales 25 80 en las comarcas de montaña tienden a ser similares con respecto a las grandes Los encuestados se alojan fundamentalmente en 20 ciudades. No obstante, los comentarios efectuados por los encuestados matizan viviendas en propiedad, en el 68% de los casos, Asequible 20 60 25 esta afi rmación, difi riendo la situación por perfi l del empleo. De este modo, hay más mientras que el 22% viven en apartamentos de 0 40 opciones en estas zonas que en las ciudades en puestos de trabajo de formación alquiler y sólo el 10% en alojamientos propios de 12,5 0 LEYENDA media – baja y menos posibilidades en tareas que requieren alta cualifi cación. las empresas. Fácil 0 20 La Jacetania 0 40 Alto Gállego 0 60 75 40 40 37,5 20 25 40 40 25 20 0 20 20 12,5 0 0 0 0 25 0 La Ribagorza VPO VPO Alojamientos En cuanto a la identifi cación del principal 0 Otros Muy Sobrarbe de alquiler en propiedad propios de empresas obstáculo para los trabajadores no residentes 0 fácil 0 Gúdar - Javalambre en las comarcas de montaña aragonesas, los 0 empleados encuestados coinciden con los Ayuntamientos en señalar al “Alojamiento” ¿Cómo valora la accesibilidad al alojamiento para trabajadores no ¿Qué medida considera más oportuna para mejorar el grado de (34%). Los porcentajes más altos que apuntan residentes en su municipio? accesibilidad para trabajadores no residentes? este motivo se ubican en las comarcas de Alto Gállego y La Ribagorza. Igualmente, Por otra parte, los Ayuntamientos coinciden también en señalar que Por último, en este contexto, entre las posibles medidas que pueden la “Temporalidad de los contratos” ocupa en este momento la accesibilidad al alojamiento para trabajadores impulsarse, los Alcaldes se inclinan por la vivienda de protección la segunda posición, con un 21% de las no residentes en su municipio alcanza un grado que el 48% califi ca de ofi cial (VPO) de alquiler en un 48% y por la VPO en propiedad respuestas. De acuerdo con la opinión de los “Difícil” y el 22% de “Muy difícil”. Conviene subrayar que únicamente en en un 29%. Asimismo, un 15% de los encuestados apunta que trabajadores, los factores “Comunicaciones” y las comarcas de La Jacetania y Gúdar – Javalambre se registran algunas la alternativa más oportuna sería el desarrollo de alojamientos “Distancia a grandes ciudades” presentan una respuestas en los niveles de “Fácil” y “Muy fácil”. propios de las empresas. menor incidencia. Trabajadores

Las oportunidades laborales en la comarca en que se encuentra con respecto a las grandes ciudades son: LEYENDA

0 25 50 75 100 La Jacetania

0 Alto Gállego Mucho 6,3 La Ribagorza 0 mayores 10 Sobrarbe 0 Gúdar - Javalambre 8,3 100 37,5 Mayores 42,9 80 20 23,5 60 50 LEYENDA 6,3 Similares 28,6 La Jacetania 40 20 Alto Gállego 52,9 20 La Ribagorza 33,3 37,5 Sobrarbe 0 83,3 62,5 14,3 70 82,4 8,3 25 57,1 30 11,8 8,3 12,5 28,6 0 5,9 28,6 Menores Gúdar - Javalambre Vivienda Apartamento Alojamiento propio 30 23,5 en propiedad de alquiler de la empresa 8,3 12,5 Mucho 0 menores 20 0 ¿Dónde se aloja en la actualidad?

De la consulta a trabajadores se concluye que, en general, las oportunidades laborales en las comarcas de montaña tienden a ser similares con respecto a las grandes Los encuestados se alojan fundamentalmente en ciudades. No obstante, los comentarios efectuados por los encuestados matizan viviendas en propiedad, en el 68% de los casos, esta afi rmación, difi riendo la situación por perfi l del empleo. De este modo, hay más mientras que el 22% viven en apartamentos de opciones en estas zonas que en las ciudades en puestos de trabajo de formación alquiler y sólo el 10% en alojamientos propios de media – baja y menos posibilidades en tareas que requieren alta cualifi cación. las empresas.

LEYENDA En cuanto a la identifi cación del principal ¿Cuál es el principal “obstáculo” para los trabajadores obstáculo para los trabajadores no residentes no residentes en las comarcas de montaña? La Jacetania en las comarcas de montaña aragonesas, los Alto Gállego 100 empleados encuestados coinciden con los La Ribagorza Ayuntamientos en señalar al “Alojamiento” 80 Sobrarbe (34%). Los porcentajes más altos que apuntan Gúdar - Javalambre este motivo se ubican en las comarcas de 60 Alto Gállego y La Ribagorza. Igualmente,

la “Temporalidad de los contratos” ocupa 40

la segunda posición, con un 21% de las 20 respuestas. De acuerdo con la opinión de los

trabajadores, los factores “Comunicaciones” y 0 333 563 571 10 17 6 16 7 375 143 20 118 16 7 0 14 3 30 294 8 3 0 14 3 30 235 8 3 6 3 0 10 5 9 16 7 0 0 0 11 8

“Distancia a grandes ciudades” presentan una Temporalidad de Distancia a grandes Alojamiento Comunicaciones Climatología Otros menor incidencia. los contratos ciudades Empresas

Cifras en % del total ¿Cómo valora la disponibilidad de mano de obra actualmente? Temporada de invierno Óptima Sufi ciente Insufi ciente Escasa TOTAL La Jacetania 5,3 26,3 36,8 31,6 100,0 El 36% de los empresarios consideran que la disponibilidad de mano de obra Alto Gállego 0,0 37,5 50,0 12,5 100,0 resulta “Insufi ciente” y el 25,8% “Escasa” durante la temporada de invierno, La Ribagorza 12,5 43,8 18,7 25,0 100,0 con especial intensidad en La Jacetania y Gúdar - Javalambre. Por su parte, Sobrarbe 0,0 46,2 38,4 15,4 100,0 en verano se acentúa la escasez de oferta de trabajo, de modo que la opción “Insufi ciente” alcanza el 39,6% y “Escasa” el 32,6%, siendo Sobrarbe la comarca Gúdar - Javalambre 8,0 20,0 36,0 36,0 100,0 con mayores difi cultades. Temporada de verano Óptima Sufi ciente Insufi ciente Escasa TOTAL El 34,8% de las empresas consultadas afi rman que han cubierto con facilidad La Jacetania 5,3 26,3 31,6 36,8 100,0 los puestos de trabajo que ofertaban en la temporada invernal, mientras que Alto Gállego 0,0 25,0 56,2 18,8 100,0 este ratio desciende ligeramente (31,5%) en los meses de verano. Asimismo, La Ribagorza 6,3 25,0 37,5 31,2 100,0 un 48,3% para el invierno y un 55,1% para el verano declaran haberlo Sobrarbe 0,0 23,1 38,5 38,4 100,0 conseguido también pero con problemas; y un 16,9% en invierno y un 13,5% Gúdar - Javalambre 4,0 24,0 36,0 36,0 100,0 en verano tienen todavía vacantes.

Cifras en % del total Falta ¿Qué motivo difi culta o impide la cobertura de todos Falta de Temporalidad Otros TOTAL Temporada de invierno candidatos cualifi cación Salario de la oferta los puestos de trabajo que oferta su empresa? candidatos La Jacetania 26,3 47,4 5,3 0,0 21,0 100,0 Alto Gállego 31,6 31,6 0,0 15,8 21,0 100,0 Los empresarios que encuentran difi cultades en la La Ribagorza 20,0 30,0 5,0 15,0 30,0 100,0 contratación, o incluso no logran cubrir todas sus vacantes, Sobrarbe 33,3 41,7 0,0 16,7 8,3 100,0 señalan que la “Falta de cualifi cación de los candidatos” y Gúdar - Javalambre 47,6 23,8 0,0 4,8 23,8 100,0 la “Falta de candidatos” son las principales carencias que generan este défi cit. Por ello, el determinante prioritario Falta Temporalidad Temporada de verano Falta de cualifi cación Salario Otros TOTAL sobre que el incidir, en opinión de los empresarios, es la candidatos candidatos de la oferta “Formación”. La segunda línea estratégica recomendada es la La Jacetania 22,2 50,0 5,6 0,0 22,2 100,0 “Disponibilidad de trabajadores”, y la tercera la “Accesibilidad Alto Gállego 28,6 28,6 0,0 23,8 19,0 100,0 al alojamiento”. No obstante, conviene precisar que en La Ribagorza 21,1 36,8 0,0 21,1 21,0 100,0 Alto Gállego y La Ribagorza, los empresarios sitúan a la Sobrarbe 33,3 38,9 5,6 16,7 5,5 100,0 “Accesibilidad al alojamiento” como línea clave de actuación. Gúdar - Javalambre 42,9 28,6 0,0 0,0 28,5 100,0

LEYENDA 100 Determinantes sobre los que incidir para satisfacer La Jacetania mejor necesidades presentes y futuras 80 Alto Gállego de contratación de la empresa 60 La Ribagorza Sobrarbe Finalmente, el 44,6% de las empresas cree que será 40 Gúdar - Javalambre necesario aumentar su plantilla en los próximos dos 20 años, destacando las comarcas de Gúdar – Javalambre (56,5%) y Alto Gállego (53,3%). Entre quienes anticipan 0 42,1 31,3 18,8 46,2 41,7 52,6 25,0 18,8 30,8 33,3 0 43,8 43,8 7,7 8,3 5,3 0 18,8 15,4 12,5 0 0 0 0 4,2 que requerirán contratar nuevos trabajadores para el Disponibilidad Accesibilidad Ruptura de futuro inmediato, el 28,8% augura un grado de difi cultad Formación Otros de trabajadores al alojamiento la estacionalidad “Muy alto” y el 51,9% “Alto”. Empresas por sector

Cifras en % del total Temporada de invierno Óptima Sufi ciente Insufi ciente Escasa TOTAL ¿Cómo valora la disponibilidad de mano de obra actualmente? Estaciones de esquí 0,0 50,0 50,0 0,0 100,0 Hoteles - hostales 0,0 28,6 52,4 19,0 100,0 “Hoteles y hostales”, “Restaurantes” y “Comercio” son los sectores que Restaurantes 6,3 25,0 25,0 43,7 100,0 valoran más negativamente la disponibilidad de mano de obra en Cafeterías - bares 0,0 50,0 16,7 33,3 100,0 la actualidad en las comarcas de montaña durante la temporada de Construcción - inmobiliaria 11,8 41,2 41,2 5,8 100,0 invierno. En verano, con resultados en general similares, esta realidad se Comercio 7,7 15,4 46,2 30,7 100,0 hace especialmente patente en el caso de los “Restaurantes”. Transporte - taller - gasolineras 8,3 50,0 16,7 25,0 100,0

Temporada de verano Óptima Sufi ciente Insufi ciente Escasa TOTAL Los problemas para cubrir la totalidad de los puestos de trabajo se Estaciones de esquí 25,0 25,0 50,0 0,0 100,0 comparten en todos los sectores. La “Falta de candidatos” se identifi ca Hoteles - hostales 0,0 19,0 57,1 23,9 100,0 como la causa fundamental de las difi cultades para la contratación en Restaurantes 0,0 12,5 18,8 68,7 100,0 “Hoteles y hostales”, “Restaurantes” y “Comercio”. Mientras, en “Construcción Cafeterías - bares 0,0 16,7 66,7 16,6 100,0 e inmobiliaria”, “Cafeterías y bares” y “Transporte – taller – gasolineras” Construcción - inmobiliaria 5,9 41,2 41,2 11,7 100,0 el motivo más señalado es la “Falta de cualifi cación de candidatos”. En Comercio 7,7 15,4 38,5 38,4 100,0 general, las respuestas resultan similares en las temporadas de invierno Transporte - taller - gasolineras 8,3 33,3 25,0 33,4 100,0 y verano.

En cuanto a la prioridad para la corrección de estos défi cit, el sector “Construcción - inmobiliaria” apuesta mayoritariamente por la “Formación” para mejorar la satisfacción de sus necesidades presentes y futuras de contratación. En el resto de sectores tiene lugar un reparto bastante equitativo entre “Disponibilidad de trabajadores”, “Formación” y “Accesibilidad al alojamiento”.

Determinantes sobre los que incidir para satisfacer mejor necesidades ¿Qué motivo difi culta o impide la cobertura de presentes y futuras de contratación de trabajadores en su empresa todos los puestos de trabajo que oferta su empresa?

% de respuestas por determinante y sector Cifras en % del total Temporada Falta de Falta Temporalidad 0 25 50 75 100 cualifi cación Salario de la oferta Otros TOTAL de invierno candidatos candidatos 33,3 Estaciones de esquí 33,3 0,0 0,0 50,0 16,7 100,0 28,6 31,3 Hoteles - hostales 35,7 32,1 0,0 14,3 17,9 100,0 Formación 16,7 68,8 Restaurantes 33,3 27,8 0,0 11,1 27,8 100,0 30,8 25 Cafeterías - bares 14,3 42,9 14,3 0,0 28,5 100,0 0 28,6 Construcción - 22,2 77,8 0,0 0,0 0,0 100,0 Disponibilidad 37,5 inmobiliaria 33,3 de trabajadores 18,8 Comercio 33,3 22,2 0,0 11,1 33,4 100,0 30,8 66,7 Transporte- taller- gasolineras 16,7 50,0 16,7 0,0 16,6 100,0 66,7 23,8 Accesibilidad 12,5 Falta 16,7 Temporada Falta de Temporalidad al alojamiento cualifi cación Salario Otros TOTAL 12,5 de verano candidatos candidatos de la oferta 30,8 LEYENDA 8,3 Estaciones de esquí 50,0 0,0 0,0 50,0 0,0 100,0 0 Estaciones de esquí 19 Hoteles - hostales 34,3 28,6 2,9 14,2 20,0 100,0 Ruptura de la 12,5 Hoteles - Hostales 33,3 Restaurantes 31,6 31,6 0,0 10,5 26,3 100,0 estacionalidad 0 Restaurantes 7,7 Cafeterías - bares 22,2 33,3 0,0 22,2 22,3 100,0 0 Cafeterías - Bares Construcción - 0 22,2 77,8 0,0 0,0 0,0 100,0 0 Construcción - Inmobiliaria inmobiliaria 6,3 Comercio 26,7 26,7 0,0 20,0 26,6 100,0 Otros 0 Comercio 0 Transporte-taller- 0 Transporte - Taller - Gasolineras 14,3 57,1 14,3 0,0 14,3 100,0 0 gasolineras Conclusiones

Los resultados de la encuesta analizados en este informe nos permiten establecer una serie de conclusiones generales sobre la situación del mercado laboral en las comarcas de montaña de Aragón. En primer lugar, la mayoría de las empresas consultadas considera insufi ciente la disponibilidad de trabajadores para llevar a cabo su actividad, sobre todo en fechas de máxima afl uencia de público, tanto en verano como en invierno. Asimismo, los empresarios demandan también mayores niveles de formación en los trabajadores que se presentan a los procesos de selección que convocan.

Por su parte, los trabajadores y los Alcaldes de los municipios de estas comarcas apuntan al alto coste del alojamiento y la temporalidad de los contratos como los principales obstáculos para que la oferta de mano de obra no sea superior a la actual. Estos factores, en mayor medida que el salario, condicionan a los trabajadores a la hora de tomar la decisión de aceptar un empleo en las comarcas de montaña. Igualmente, en la encuesta contrastamos que el clima, las comunicaciones o la distancia a grandes ciudades tampoco alcanzan el grado de importancia registrado por la difícil accesibilidad al alojamiento y la falta de continuidad de los contratos durante el año.

En síntesis, a partir del estudio efectuado identifi camos tres vectores estratégicos sobre los que incidir para mejorar la efi ciencia del mercado de trabajo en las comarcas de montaña de Aragón:

La promoción de la formación especializada instrumentada en programas ad hoc que cualifi quen a los trabajadores en las destrezas requeridas por las empresas.

La facilitación de alojamiento asequible para trabajadores mediante, por ejemplo, el desarrollo de viviendas de protección ofi cial de alquiler destinadas a empleados no residentes en la zona o la organización de bolsas de alquiler gestionadas por Ayuntamientos.

La ruptura de la estacionalidad en estos territorios gracias a la maduración de proyectos que ya se encuentran Si no se consiguen avances en estas tres direcciones, especialmente en marcha (centros termales, deportes de aventura, etc.) y al en lo relativo al alojamiento, el potencial de crecimiento económico lanzamiento de otras iniciativas innovadoras que contribuyan a y demográfi co de las comarcas de montaña aragonesas puede estar extender la actividad económica al conjunto del año. limitado por la exigua disponibilidad de trabajadores para cubrir los empleos generados por la expansión prevista en un elevado número de empresas y el eventual inicio de nuevas actividades.