Provincia De SALAMANC A
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Salamanca) Apogee of the Late Romanesque in the Order of the Hospital: the Primitive Cloister of San Juan De Barbalos (Salamanca)
[Recepción del artículo: 21/06/2014] [Aceptación del artículo revisado: 17/10/2014] APOGEO TARDORROMÁNICO EN LA ORDEN DEL HOSPITAL: EL PRIMITIVO CLAUSTRO DE SAN JUAN DE BARBALOS (SALAMANCA) APOGEE OF THE LATE ROMANESQUE IN THE ORDER OF THE HOSPITAL: THE PRIMITIVE CLOISTER OF SAN JUAN DE BARBALOS (SALAMANCA) ANTONIO LEDESMA Universidad de Salamanca [email protected] “Porque España es la tierra en que todo –lo histórico y lo imaginario– es posible. En España ocurren todos los días descubrimientos increíbles”1. Gerardo Diego RESUMEN En el segundo cuarto del siglo XX se pierde el rastro de las piezas supervivientes de lo que presumiblemente fue el claustro tardorrománico de San Juan de Barbalos (Salamanca). En el estudio se ha llevado a cabo un intento de reconstrucción del claustro antiguo de esta iglesia hospitalaria, relacionándolo con una serie de capiteles depositados en el Museo F. Marès de Barcelona, proceso que se ha complementado con la localización de lo que parece ser una parte significativa del conjunto en manos privadas. Este hallazgo saca a la luz pública un patrimonio inédito hasta la fecha y coloca a la ciudad del Tormes en el centro de los debates sobre la dis- persión de obras medievales. PalaBraS ClaVE: Salamanca, San Juan de Barbalos, Museo F. Marès, Orden del Hospital, claustro. ABSTRACT The trace of presumable remains from the Late Romanesque cloister of San Juan de Barbalos (Salamanca) disappears in the second quarter of the twentieth century. In the present paper, a 1 DIEGO, G., Obras completas, Madrid, 1989, T. II, p. 916. Codex Aquilarensis 30/2014, pp. -
Más Sobre El Campo Charro
La Dehesa El Toro La Charrería Información Turística En su recorrido por el Campo Charro, el viajero se verá acompa- Conjunto histórico Balneario Ganadería visitable Ermita/romería Centro de interpretación/museo Información turística Golf ñado por la silueta altiva del señor DOÑINOS DE SALAMANCA LAS VEGUILLAS Salamanca de la dehesa: el toro. Ello no es 923 380 014 LEYENDA www.ayto-doninos.com difícil, pues más un centenar de ga- cofradia-cristodecabrera.com Morille naderías de bravo se reparten por FRADES DE LA SIERRA la geografía salmantina. De hecho, www.altoalagon.es/frades VILLAVIEJA DE YELTES se trata de la provincia con mayor www.villaviejadeyeltes.es LA FUENTE DE S. ESTEBAN CL-512 Frades de la Sierra a Valmuza número de criadores de toros de Zarapicos L Las Veguillas VITIGUDINO Salamanca www.lafuentedesanesteban.es Doñinos de CL-517 San Pedro del Valle del San Pedro lidia de toda España. 605 230 419 Vecinos SA-205 MATILLA DE LOS CAÑOS DEL RIO www.vitigudino.org edesma L s www.matilladeloscaños.es e Entre encinas y vallados -y en m años de r Matilla de los Caños del Río función de la época del año-, Edita: B o SA-210 T MORILLE Diputación de Salamanca, Villarmayor se puede asistir a las distintas o Tabera Tabera de Abajo í www.morille.es Dpto. de Turismo R tareas relacionadas con el animal: TORO BRAVO AL ATARDECER SOPORTALES Y TORRE DE LA IGLESIA, VITIGUDINO A-62 Textos: Luis Miguel Mata Aldehuela de la Bóveda llamativos desahijados a caballo, SALAMANCA Fotografías: nríquez animados herraderos, cruciales 923 218 342 | 923 268 571 E Dicha denominación alude a las ganadera, tierra de toreros, de Para gozar de su estampa hay que Javier Prieto Gallego, Francisco Martín, ENCINARES www.salamanca.es astro- tentaderos o espectaculares faenas inca comarcas del corazón de Sa- maestros consagrados y de valien- Roberto García, Santiago Santos F C Tamames tomar cualquiera de las carreteras Encina de Silvestre S. -
Ciudad Rodrigo
Complemento al BOP N.º 77 • Miércoles 24 de Abril de 2019 Editado a las 14:00 horas SE PUBLICA TODOS LOS DÍAS EXCEPTO SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS Administración: Excma. Diputación Provincial de Salamanca. Domicilio: Felipe Espino, 1. Teléf.-Fax 923 29 31 35. [email protected] D.L.: S. 1-1958. ADVERTENCIA EDITORIAL.- Todas las inserciones en el Boletín Oficial de la provincia de Salamanca se regirán por lo establecido en el Reglamento de Gestión del Boletín Ofi- cial de la provincia de Salamanca (B.O.P. nº 89 de 13 de mayo de 2010) y por la Orde- nanza Fiscal Reguladora de la Tasa por la prestación de los servicios del Boletín Oficial de la provincia de Salamanca (B.O.P. nº 20, de 11 de febrero de 2010). PRESENTACIÓN DE ORIGINALES.- Los usuarios del Boletín Oficial de la provincia están obligados a presentar los originales tanto en copia impresa como en formato digital (preferiblemente realizados en cualquier programa de tratamiento de texto o en formato PDF abierto). Ambos originales deben ser copia exacta en los contenidos. https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ Complemento al BOP N.º 77 • Miércoles 24 de Abril de 2019 Editado a las 14:00 horas Administración Electoral. – Junta Electoral de Zona de Ciudad Rodrigo. Candidaturas presentadas. Fase Presentación. Elecciones Municipales 2019. CVE: BOP-SA-20190424-007 https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/BOP/ BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA D.L.: S 1-1958 Complemento al BOP N.º 77 • Miércoles 24 de Abril de 2019 Editado a las 14:00 horas Pág. -
I. Disposiciones Generales
4486 26 marzo 1965 B. O. del E.—^Núm. 73 I. Disposiciones generales contribuyentes afectados, consignándose las cantidades que hayan MINISTERIO DE HACIENDi\ de hacerse efectivas mediante un solo recibo en el segundo .se mestre de 1966. Séptimo.—La reducción de la Cuota del Tesoro de la Licen cia Fiscal que establece el articulo segundo del referido Decreto- ORDEN de 24 de marzo de 1965 por la que se dictan ley es independiente de las bajas que puedan corresponder, con normas vara la ejecución del Decreto-ley 3/1965, de arreglo a lo prevenido en el Reglamento, y Bases de Ordenación 16 de febrero, por el que se conceden beneficios fis del Tributo, cales a los propietarios de fincas rústicas y de ga Octavo.—Los acuerdos que dicten las Delegaciones de Ha nado damnificados como consecuencia de la peste cienda en relación con las bonificaciones establecidas en el porcina. Decreto-ley serán impugnables, dentro del término de treinta tíias, ante este Ministerio. Contra la resolución ministerial no Ilustrisimos señores: cabrá recurso alguno. El Decreto-ley 3/1965, de 16 de febrero, establece un régimen Lo que comunico a VV II. para su conocimiento y electos taúbutario excepcional en orden a la Contribución Territorial Dios guarde a W. II. muchos años, Rústica y Pecuaria y a la Cuota del Tesoro de la Licencia Fiscai Madrid. 24 de marzo de 1965, del Impuesto Indústrial en relación con los contribuyentes, por ambos tributos, damnificados a consecuencia de la peste por NAVARRO cina africana. Y para dar plena efectividad a los beneficios fiscales otor limos. -
2. MASAS DE AGUA Código Longitud Masa Nombre Río Códigos Segmentos Total Seg
ANEJO 3. ZONAS PROTEGIDAS Código: 34 Nombre: Cañones de los ríos Águeda y Morgáez. 1. IDENTIFICACIÓN Localización: Provincia: Salamanca. Municipios: San Felices de los Gállegos, Villar de la Yegua, Puerto Seguro, Ahigal de los Aceiteros, Sobradillo. Subzona: Águeda. Descripción: Situado en el noroeste salmantino, en el área natural de los Arribes del Duero, el tramo a proteger comprende los últimos 40 km del río Águeda, concretamente desde su confluencia con la Rivera de la Granja (en el municipio de San Felices de los Gállegos) hasta su confluencia con el río Duero. A lo largo de los últimos 23 km, aproximadamente, el río Águeda es frontera natural entre España y Portugal. En el tramo a proteger se incluye también el río Morgáez en su recorrido por el municipio de Sobradillo hasta tributar por la margen derecha del Águeda. 2. MASAS DE AGUA Código Longitud masa Nombre río Códigos segmentos total seg. Código y nombre del ecotipo (DU-) (km) 15.Ejes mediterráneo-continentales poco 524 Río Águeda 501239 17,92 mineralizados 15.Ejes mediterráneo-continentales poco 525 Río Águeda 501238, 501245 23,97 mineralizados 539 Río Morgáez 501281 13,05 3.Ríos de las penillanuras silíceas de la Meseta Norte Plan hidrológico de la parte española de la demarcación hidrográfica del Duero Página 1 de 7 ANEJO 3. ZONAS PROTEGIDAS Código: 34 Nombre: Cañones del río Águeda y el río Morgáez. 3. ESQUEMA CARTOGRÁFICO F.34.4 Código de F XX.X fotografía Curso del Águeda Curso del Morgáez Superficie de erosión F.34.2 F.34.3 F.34.1 Página 2 de 7 Plan hidrológico de la parte española de la demarcación hidrográfica del Duero ANEJO 3. -
Utv Nº 2 Escala 1:350,000 6°0'0"W 250000 300000
EXTREMADURA UTV Nº 2 ESCALA 1:350,000 6°0'0"W 250000 300000 Tenebrón Aldehuela de Yeltes Puebla de Yeltes Navarredonda de la Rinconada Herguijuela del Campo Pizarral Tala (La) Martínez Morasverdes Casafranca Armenteros Zapardiel de la Cañada Bastida (La) Linares de Riofrío Ciudad Rodrigo Monleón Endrinal Salvatierra de Tormes Cereceda de la Sierra Arevalillo Maíllo (El) Aldeavieja de Tormes Tenebrón San Miguel de Valero Narrillos del Álamo Cabaco (El) Cilleros de la Bastida Guijuelo Serradilla del Arroyo Zamarra San Miguel del Robledo Fuenterroble de Salvatierra Mirón (El) Valero Tornadizo (El) Nava de Francia Santos (Los) Cespedosa de Tormes Collado del Mirón San Martín del Castañar Gallegos de Solmirón Monsagro Atalaya (La) Casas del Conde (Las)Sequeros San Esteban de la Sierra Guijo de Ávila Mogarraz Garcibuey Valdelacasa Fuentes de Béjar Malpartida de Corneja L Villanueva del Conde Puebla de San Medel Santa María del Berrocal Cabeza de Béjar (La) Puente del Congosto Salamanca Santibáñez de la Sierra Alberca (La) Zamar ra Serradilla del Llano Monforte de la Sierra Valverde de Valdelacasa Santibáñez de Béjar Molinillo San Bartolomé de Corneja Ledrada Miranda del Castañar Nava de Béjar Navamorales MadroñalCepeda CristóbalValdefuentes de Sangusín Villar de Corneja Peromingo Piedrahíta Ladrillar Casares de Pinedas Sorihuela Medinilla Hoyorredondo Agallas Sanchotello Tejado (El) las Hurdes Herguijuela de la Sierra Fresnedoso Horcajo de Montemayor Navalmoral de Béjar Neila de San Miguel Horcajada (La) Valdehijaderos Santiago del Collado Colmenar -
02 ZONA III Tomo 2
EXCMA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SALAMANCA PROYECTO DE CONSERVACION DE CARRETERAS PROVINCIALES (ZONA III) PRESUPUESTO: 6.140.080,00.-€ TOMO II: PLANOS, PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Y PRESUPUESTO. Ingeniero de Caminos: JESÚS ALBERTO VARA MIRANDA Ingeniero Técnico de Obras Públicas: LEOPOLDO SANCHEZ SANTIAGO Salamanca, enero de 2017 PROYECTO DE CONSERVACION DE CARRETERAS PROVINCIALES ZONA III DOCUMENTO Nº2 Planos PLANOS PLANO Nº 1.- Situación. PLANO Nº 2.- Plano de zona. PLANO Nº 3.- Plano de detalles, secciones transversales tipo, muros y varios. PLANO Nº 4.- Obras de fábrica. Caños y pasos de cuneta PLANO Nº 5.- Señalización. 5.1.- Detalles de señalización vertical 5.2.- Detalles de señalización horizontal VILLARINO DE LOS AIRES 563 PROVINCIAPRO V I N C IA DEDE ZAMORAZAMO RA 7.8 8.5 SA-316 I 563 6.7 I PROVIPRO V I NCIN C IA A 3.5 I PEREÑA TRABANCA SA-315 I ALMENDRA I ALDEADAVILA 561 3.0 DED E I SARDON DE I DE LA RIBERA A-66 N-630 561 N-630 Corporario 8.7 LOS FRAILES 563 3.1 S.Cristobal I 6.0 SA-302 Izcala I 8.2 12.3 VALLADVALLADOLIO LI D 562 SANTIZ I MASUECO Cabeza de I 7.5 Framontanos 2.9 I Salto de 512 I Aldeadavila 582 3.9 I MONLERAS I 7.1 580 6.0 TARAZONA I DE I 8.7 I I SA-306 566 513 GUAREÑA LA PEÑA EL MANZANO 552 693 I I PALACIOS DEL VALDELOSA I I 26.6 2.6 1.2 562 SA-315 4.5 VILLASECO DE Fuentes de SA-311 0.9 ARZOBISPO A-62 SA-305 I 581 Masueco 3.7 LOS REYES Villanueva I 14.2 530 SA-314 AHIGAL DE de Cañedo PARADA DE SA-800 MIEZA ZARZA DE 552 512 I TOPAS I 3.7 Valencia ALDEANUEVA 4.7 PUMAREDA 31.8 LA VIDOLA VILLARINO 5.4 8.8 RUBIALES N-620 5.8 de la E. -
RESULTADOS Y CLASIFICACIÓN 23-Feb-19
RESULTADOS Y CLASIFICACIÓN 23-feb-19 BALONCESTO Baloncesto Benjamín mixta T.Salamanca Grupo 3 Jornada 2 Ayto. Aldeatejada FEM 17 Ayto. Villares MIX 26 Ayto. Villamayor 16 Ayto. Cabrerizos B 20 Ayto. Santa Marta 6 Ayto. Cabrerizos A 26 Nombre Equipo J G P TF TC Puntos 1 Ayto. Villares MIX 2 2 0 53 24 4 2 Ayto. Cabrerizos A MAS 2 2 0 37 16 4 3 Ayto. Cabrerizos B MAS 2 1 1 30 27 3 4 Ayto. Aldeatejada FEM 2 1 1 41 47 3 5 Ayto. Villamayor 2 0 2 37 44 2 6 Ayto. Santa Marta MAS 2 0 2 13 53 2 Baloncesto Alevín mixtaT.SalamancaGrupo 4 Jornada 2 Ayto. Aldeatejada 24 Ayto. Villares MIX 44 Ayto. Castellanos 6 Ayto. Santa Marta B 26 Nombre Equipo J G P TF TC Puntos 1 Ayto. Villares MIX 2 2 0 69 46 4 2 Ayto. Santa Marta B FEM 2 1 1 48 31 3 3 Ayto. Aldeatejada 2 1 1 56 56 3 4 Ayto. Castellanos Moriscos 2 0 2 18 58 2 Baloncesto Infantil masculina T.Salamanca Grupo Único Jornada 12 IES Senara 30 Ayto. Aldeatejada 20 Ayto. Cabrerizos 40 Ayto. Villamayor 20 Ayto. Béjar 32 Ayto. Peñaranda 12 Nombre Equipo J G P TF TC Puntos 1 Ayto. Cabrerizos 12 12 0 449 235 24 2 Ayto. Villamayor 12 8 4 394 304 20 3 Ayto. Béjar 12 8 4 388 323 20 4 IES Senara 12 4 8 300 377 16 5 Ayto. Peñaranda 12 3 9 222 346 15 6 Ayto. -
Ruta 1: SALIDA EN CANTAGALLO Y LLEGADA EN
SALIDA RUTA Nº 1 RECORRIDO LINEAL - SALIDA EN CANTAGALLO Y LLEGADA EN SANTIBÁÑEZ DE BÉJAR SANTIBÁÑEZ DE BÉJAR N LEDRADA LEDRADA SORIHUELA SANCHOTELLO FRESNEDOSO NAVALMORAL HORCAJO DE DE BÉJAR MONTEMAYOR VALDEHIJADEROS LA CALZADA DE BÉJAR COLMENAR DE MONTEMAYOR VALBUENA ALDEACIPRESTE CANTAGALLO VALDELAGEVE MONTEMAYOR DEL RÍO PEÑACABALLERA EL CERRO LAGUNILLA VALDELAMATANZA Cartografía MTN50 CC-BY 4.0 Instituto Geográ co Nacional LAS REGLAS DEL CAMINO DE IMBA ESPAÑA 5. Nunca espantes a los animales: Estas en su medio, y posiblemente no estén acostumbrados a tu presencia. 1. Monta únicamente en caminos permitidos: Se respetuoso y no hagas ruido innecesariamente. Vuelve a cerrar las verjas Sigue el camino establecido. Respeta la propiedad privada y las prohibicio- que cruces. nes. Entérate en los Ayuntamientos, sobre cuáles son las limitaciones existen- tes para el libre paso por la zona. 6. Plani ca tu salida: Especialmente en caso de hacerlo por alta montaña, debes ser autosu ciente en 2. No dejes huellas de tu paso: todo momento, y conocer tu nivel (físico y técnico), el equipamiento, y la bicicle- Trata de no dejar huella, controlando la frenada y evitando los derrapes. ta (mantenla en buen estado), escogiendo el recorrido en función de todo ello. El derrape produce una erosión innecesaria del terreno. No arrojes basura. 7. Utiliza siempre el casco: 3. Controla tu bicicleta: Úsalo siempre por tu seguridad y la de los que te acompañan Adapta tu velocidad a las condiciones del camino y a la visibilidad. El control te permitirá evitar accidentes y derrapes. 8. No utilices auriculares: Te perderás los sonidos de la naturaleza y no advertirás posibles peligros o 4. -
Pdf (Boe-A-1975-14315
ORDEN de 7 de junio de 1975 por la que se dictan 14312 normas sobre acceso de los funcionarios de carrera MINISTERIO DE INDUSTRIA de la Junta de Construcciones, Instalaciones y Equi po Escolar a plazas vacantes existentes en niveles superiores. 14314 ORDEN de 31 de mayo de 1975 por la que se dis pone el cumplimiento de la sentencia dictada por Ilmo. Sr.: Una de las innovaciones del Estatuto del Personal el Tribunal Supremo en el recurso contencioso-ad- al Servicio de los Organismos Autónomos, aprobado por Decre ministrativo número 302.7160, promovido por «lndus- to 2043/1971, de 23 de julio, ha sido la de establecer la posibili trias Muerza, S. A., Viuda e Hijos de Máximo dad de que los funcionarios de carrera de los Organismos Autó Muerza», contra resolución de este Ministerio de nomos puedan promocionar profesionalmente dentro de la pro fechas 14 de junio de 1965 y 14 de julio de 1969. pia Entidad a la que pertenecen. Con tal finalidad, el artículo 8.°, 2, de aquel Estatuto, en Ilmo. Sr.: En el recurso contencioso-administrativo núme relación con lo dispuesto en su artículo 2.°, 1, establece que ro 302.716, interpuesto ante el Tribunal Supremo por «Industrias los Ministros podrán dictar para cada Organismo adscrito a su Muerza, S. A., Viuda e Hijos de Máximo Muerza», contra resolu Departamento normas por las que se establezcan pruebas selec ción de este Ministerio de fechas 14 de junio de 1965 y 14 de tivas restringidas para el acceso de los funcionarios de carrera julio de 1969, se ha dictado con fecha 10 de marzo de 1975 a un determinado porcentaje do las plazas vacantes de nivel sentencia, cuya parte dispositiva es como sigue: superior existentes en el propio Organismo, siempre que los «Fallamos: Que estimando el recurso interpuesto por "Indus candidatos posean la titulación requerida y acrediten, mediante trias Muerza, S. -
Modelo Convenio Inspección Tributos
N.º 37 • Lunes 24 de Febrero 2014 Pág. 35 IV. Administración Local Otros Entes Locales –––––– REGTSA ORGANISMO AUTÓNOMO RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA Edicto. A los efectos de lo previsto en el Art.7.2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, R. D. Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se procede a la publicación de los Convenios para la delegación en la Diputación Provincial de Salamanca, de la facultad que los Ayuntamientos tienen atribuida en materia de Gestión Tributaría y de Recaudación de sus Tributos y de otros ingresos de Derecho Publico, y en materia de Inspección de los Tributos municipales. MODELO DE CONVENIO CONVENIO PARA LA DELEGACIÓN EN LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SALAMANCA DE LAS FACULTADES QUE ESTE AYUNTAMIENTO TIENE ATRIBUIDAS EN MATERIA DE GESTIÓN TRIBUTARIA Y DE RECAUDACIÓN DE SUS TRIBUTOS Y DE OTROS INGRESOS DE DERECHO PÚBLICO, Y EN MATERIA DE INSPECCIÓN DE LOS TRIBUTOS MUNICIPALES En Salamanca, a ............. de ................................. de 2013, D. Francisco Javier Iglesias García, Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Salamanca y D./Dña Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de ............................. en nombre y representación de ambas Instituciones, MANIFIESTAN: Que el vigente Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, atribuye a los municipios facultades de gestión tributaria y de recaudación voluntaria y ejecutiva de sus Tributos, y de otros Ingresos de Derecho Público, así como la facultad de inspección de sus Tributos. Que la complejidad que la realización de estas tareas comporta, y asimismo su relevancia dentro del más amplio ámbito de la Hacienda Local, aconsejan la utilización de fórmulas que permitan un eficaz y adecuado ejercicio de las facultades mencionadas, dentro de los sistemas que para este fin prevé la normativa local aplicable. -
VI LEGISLATURA S U M a R I O Fascículo Segundo
VI LEGISLATURA AÑO XXIV 3 de Octubre de 2006 Núm. 299 SUMARIO Págs. Págs. III.- ACUEDOS Y COMUNICACIONES. Acuerdos ACUERDO de la Mesa de las Cortes de Castilla y Memoria Anual del Consejo de Cuentas de León por el que se ordena la publicación de la Castilla y León correspondiente al ejercicio 2005. 21790 Fascículo Segundo. 21890 3 de Octubre de 2006 B.O. Cortes C. y L. N.º 299 Palencia Castil de Vela Salamanca Cabeza de Béjar (La) Palencia Castrejón de la Peña Salamanca Cabeza del Caballo Palencia Cevico Navero Salamanca Calvarrasa de Arriba Palencia Cisneros Salamanca Calzada de Béjar (La) Palencia Cobos de Cerrato Salamanca Calzada de Don Diego Palencia Congosto de Valdavia Salamanca Candelario Palencia Espinosa de Cerrato Salamanca Cantalpino Palencia Fresno del Río Salamanca Carbajosa de la Sagrada Palencia Frómista Salamanca Carrascal del Obispo Palencia Guardo Salamanca Casas del Conde (Las) Palencia Lagartos Salamanca Chagarcía Medianero Palencia Ledigos Salamanca Coca de Alba Palencia Micieces de Ojeda Salamanca Colmenar de Montemayor Palencia Moratinos Salamanca Encinas de Abajo Palencia Osorno la Mayor Salamanca Encinasola de los Palencia Payo de Ojeda Comendadores Palencia Pino del Río Salamanca Fresno Alhándiga Palencia Población de Arroyo Salamanca Fuenteguinaldo Palencia Quintana del Puente Salamanca Fuenteliante Palencia Respenda de la Peña Salamanca Fuentes de Béjar Palencia Saldaña Salamanca Galindo y Perahuy Palencia Santibáñez de la Peña Salamanca Gallegos de Argañán Palencia Serna (La) Salamanca Gallegos de Solmirón