EL GRUPISTA BOLETÍN INFORMATIVO DEL REAL GRUPO DE CULTURA COVADONGA

AÑO I - NÚMERO 2 EJEMPLAR GRATUITO GIJÓN - ENERO DE 2019

Una foto de premio Página 14

Foto: Pelayo Díaz Valle

El Grupo entregó las Habla la responsable Entrevista con Lisardo becas anuales a sus del departamento de Argüelles, presidente jóvenes deportistas Diversidad Funcional de los Veteranos Página 3 Páginas 10 y 11 Páginas 16 y 17 2 I EL GRUPISTA GIJÓN - ENERO DE 2019

ECOS DE LA PRENSA

Publicación del diario “El Comercio”. Publicación de “La Nueva España”, a cargo de Jorge Junquera.

EL GRUPISTA vio la luz el pa- las ganas de hacer deporte y sado mes de diciembre. Su de disfrutar de él, la histo- acogida no ha podido ser Gran acogida para EL GRUPISTA ria, quienes hicieron posible mejor, tanto entre los depor- esta realidad, las recomenda- tistas de la entidad como en- ca, convertido en un nuevo cauces sociales de conviven- rizan su día a día. Cada mes ciones de salud, la estética y tre los socios en general. La acicate para los valores del cia y respeto. estaremos fieles a la cita. Se los conceptos plásticos que prensa también se hizo eco club, aupados siempre sobre Así han podido verlo y en- trata de amplificar el lado la rodean, las letras, ese so- de su presentación. Este bo- la base del deporte a tra- tenderlo cuantos han pasa- más cercano, el más domés- nar del cubilete o las luces letín periódico llega conver- vés de todos sus conceptos, do sus hojas en papel o sus tico y familiar de una socie- de Navidad… Mes a mes, todo tido en nuevo “multisopor- desde los formativos para páginas a través de las dis- dad que mira siempre hacia cuanto sea Grupo, en toda su te” comunicativo, analógico los más jóvenes hasta los tintas pantallas. EL GRUPIS- delante. Así es el Grupo y así extensión, tendrá cabida en y digital, con el que extender de ocio y salud para los más TA se abre aglutinador y al pretender serlo a su servicio esta publicación. y potenciar aún más el nom- mayores, pasando por la com- servicio de todos los socios EL GRUPISTA. Nuestros depor- Muchas gracias por vuestra bre de la entidad y su mar- petición y siempre bajo unos y de cuantas secciones moto- tistas, sus laureles y ánimos, acogida.

Exitosa Operación Kilo Capitalidad baloncestística La Operación Kilo ha vuelto a Masymas, Lavandería LavaS- Entre los ecos de la prensa ser un rotundo éxito. Los gru- tar, Nortegráfico, Vital Events, ha estado la valoración que pistas ha vuelto a llenar cajas Clip Comunicación, Joma, Coy- desde las páginas del dia- de comida destinadas al Ban- gar Sport, ALSA, SAM Servicios, rio “El Comercio” hace en co de Alimentos de . La Buena Vida-La Tonada, Moro su crónica José Luis Calleja En total, 5.931 kilos, cifra que y Asociados, Tomás Amado, sobre el Torneo Liberbank supera con creces el logro del Veolia, Iniscmom, Cubiella, de Baloncesto que organiza pasado año, tal como se ha Pandu, Lider IT, Voicia, Miguel el Grupo. No dudó en titular hecho eco la prensa. Además Ron Abogados, Gespasa, Imper- que nuestra entidad iba a del esfuerzo de los grupistas canal y El Corte Inglés. Todo reunir, como así ha sido, a en general, han colaborado ello, sin olvidar el trabajo de la mejor base de este depor- Liberbank, Supermercados los 40 voluntarios grupistas. te del norte de España: 300 jugadores repartidos entre las categorías junior, cade- te, infantil y alevín, tanto de las distintas categorías masculinas como femeni- nas. El rotativo dio cuenta de todo ello con motivo de su Información de la presentación oficial. presentación oficial, que alcanza ya su decimocuar- Además del propio Grupo, El Grupo venció en las ca- ta edición. Los partidos los tomaron parte en el torneo tegorías júnior masculina, acogieron las instalaciones el Colegio Leonés, Oviedo cadete femenina y alevín grupistas y el Palacio de los Club Baloncesto, CDB Fode- femenina. Cadetes e infanti- Nada hubiera sido posible sin el esfuerzo de los voluntarios. RGCC Deportes “Adolfo Suárez”. ba C.B y Gijón Basket 2015. les quedaron segundos.

EL GRUPO Avenida de Jesús Revuelta, 2 / 985 19 57 20 EL GRUPISTA GRUPO BEGOÑA Calle de Anselmo Cifuentes, 1 / 984 39 10 38 PUBLICACIÓN DEL REAL GRUPO DE CULTURA COVADONGA GRUPO MAREO Camín de la Cuesta Gil, 290, Leorio / 984 08 58 07 D.L. AS 03775-2018 GRUPÍN DE LA PLAYA Calle de Emilio Tuya, 14 / 984 49 36 00

www.rgcc.es •  [email protected] •  facebook.com/RealGrupodeCulturaCovadonga •  @RGCC_Oficial GIJÓN - ENERO DE 2019 EL GRUPISTA I 3

BECAS

En la foto de la izquierda, el grupo de bachilleres; en la de la derecha, los estudiantes de la ESO. RGCC Ayudas para cuerpos y mentes sanas

La defensa de los valores del a los becados, que estuvieron Grupo extiende buena parte arropados por sus familiares de su definición a través de la y entrenadores. entrega de las becas anuales. El club concederá el próximo “Estamos en un día muy espe- mes de junio otras cien becas cial”, señaló el presidente de a deportistas, destinadas a la entidad, Antonio Corripio, gastos de desplazamiento o que destacó “el reconocimien- material deportivo. to al esfuerzo de nuestros jó- “Como bien sabéis, el Grupo venes deportistas para que no aprueba asignaturas ni puedan conciliar su vida de- garantiza entorchados, pero portiva con la académica”. Así sí forma deportistas”, expli- resumía el desarrollo de un có Corripio, comprometido en emblemático acto que se ha- la dualidad formativa de los bía abierto a los sones musi- jóvenes deportistas del club. cales del orfeón de la entidad Añadió palabras de responsa- en las instalaciones de Mareo. bilidad compartida para los El esfuerzo grupista es rele- padres y entrenadores. vante: destina 80.000 euros al “Para el Grupo es muy impor- programa, del que participa tante saber fijar un equilibrio Liberbank con 13.000 para es- entre estudios y deporte, en- tudiantes universitarios. tre la temporada deportiva y La Junta Directiva grupista, el curso académico, y fomen- la Asociación de Veteranos, tar que nuestros jóvenes apli- con su presidente a la cabeza, quen en sus estudios el tesón, Lisardo Argüelles, y la direc- la disciplina, la constancia y tora de Gijón Empresa de Li- el trabajo continuado que rea- berbank, María Jesús Seoane, lizan en los entrenamientos”, se encargaron de la entrega. añadió el dirigente grupista. En total, 124 becas, que se ex- No ha sido fácil la adjudica- tendieron también a ocho de- ción por parte de los miem- En la foto superior, los deportistas destacados de la entidad, y en la de abajo, los universitarios becados. RGCC portistas que se preparan en bros de la comisión encarga- centros de alto rendimiento. da. De los diez puntos, seis se la perspectiva deportiva, en desde los resultados competi- las solicitudes aportaron una El salón de actos de Mareo se otorgan por méritos académi- la que se tienen en cuenta tivos hasta la puntualidad y nota media en sus estudios llenó a rebosar para agasajar cos y los otros cuatro, desde cuestiones diversas, que van el compañerismo. Un tercio de superior a nueve. 4 I EL GRUPISTA GIJÓN - ENERO DE 2019

SABOR NAVIDEÑO

El presidente Corripio alzó la copa junto con los veteranos para desear lo mejor a todos los grupistas. JC

Brindis por 2019 El Real Grupo de Cultura Covadonga brindó por un feliz 2019. Así lo escenificó la Junta Directiva con sus veteranos, empleados y, por extensión, con su masa social. Son siempre fechas señaladas en las que los sentimiento afloran de una manera espe- cial y en las que todo se inunda de buenos deseos.

 A.R. los niños quisieron entregar- Es imposible sustraerse a le. Tampoco faltó la visita de todo ello y mucho menos en SS. MM. los Reyes Magos. el Grupo, que toma vida pro- pia: torneos y festivales le Celebraciones deportivas ponen un pulso especial, Durante las fechas navide- La pista de hielo se convirtió en una de las grandes novedades de la Navidad grupista. JC sobre todo cuando los más ñas, el Grupo desparramó en pequeños pasan a ser los su calendario todo tipo de en horario con la fiesta del grandes protagonistas entre torneos, trofeos y celebra- Baby-Basket, que disfrutó el luces de colores y villanci- ciones deportivas. En Bego- pabellón Guillermo García. cos. ña se celebró El IX Memorial El de gimnasia artística del Diciembre inauguró una Conrado Suárez de billar a multiusos fue el escenario pista de hielo sintética que tres bandas; en el anillo na- de la fiesta del pijama, mien- hizo las delicias de los más vegable, los más incipientes tras que las pistas 5 y 6 de pequeños. Tartiere Auto la campeones del piragüismo tenis acogieron la destinada hizo posible de la mano de compitieron por ser los más para niños y jóvenes de sus Nortegráfico, colaborador lo- rápidos sobre las aguas del cursillos y escuelas. gístico de EL GRUPISTA. Piles, mientras que los halte- El XIV Torneo de Navidad de Una festiva actividad, to- ras tomaban el frontón para Baloncesto se repartió entre talmente gratuita gracias disputar el VIII Memorial J. J. el pabellón Braulio García, el a su sponsorización, en la Cifuentes. Guillermo García, el Palacio que se puso a disposición En tenis, las familias forma- de Deportes y la pista 5 de te- El Grupo lució sus mejores galas navideñas. RGCC de los usuarios la necesaria ron parejas para medir sus nis, mientras que en la sala equipación y la supervisión raquetas, mientras que la ciclo-indoor se pedaleaba la de monitores. Hubo incluso pileta de 50 metros ponía a MasterClass Navideña a rit- en su sala ni la Copa de Navi- de Judo protagonizó poste- hasta una máquina de nieve prueba a los tritones y ondi- mo de villancicos. dad de Hockey. riormente su VI Exhibición artificial. nas en el Trofeo XLII de nata- No faltó a su cita el Torneo de El Torneo de Balonmano Infantil. Hubo también una Por su parte, la cafetería del ción. Navidad de Ajedrez, para fe- para categorías inferiores gala especial de ballet y el Grupo quiso también sumar- La sala de gimnasia artísti- derados y no federados, que alcanzó su novena edición, Trofeo Navidad de Rugby. se a la Navidad con una “casi- ca se quedó pequeña para cumplió su cuarta edición, repartida su disputa entre la El Grupo lució estas Navida- ta de Papá Noel”, en la que su poder acoger el Festival ni la prueba social de tiro pista multideporte y el Brau- des de una manera muy espe- titular recogió las cartas que de Navidad, que coincidió con arco, que se desarrolló lio García, donde la Sección cial. GIJÓN - ENERO DE 2019 EL GRUPISTA I 5

TENIS

Dominio sobre las pistas asturianas  M.F. futuro, demostrando una gran a su rival, Laura Rodríguez Doce títulos logrados sobre progresión en la sección que (Club de Tenis de Siero), por los dieciséis que estaban en dirige María José Echenique. 6-1 y 6-2. juego en el Máster Asturiano En categoría absoluta mascu- En la categoría juvenil mascu- evidencian la primacía del lina, Javier Rodríguez Cajigao lina Diego Menéndez logró el Grupo en el ámbito del tenis fue el ganador. Se impuso con subcampeonato, mientras que regional. Así pudo verse en autoridad a Pablo Fernández Ángela del Campo asumió el las pistas del CNSO, donde Álvarez (Club de Tenis de Avi- título con claridad, merced a Jaime Paquet, vencedor en ca- lés). La primacía en la catego- un doble 6-1. detes e infantiles, mostró sus ría femenina la evidenció Isa- En cadetes, doble triunfo gru- El equipo de tenis grupista mostró su supremacía regional. RGCC credenciales de presente y bel Fernández, muy superior pista y doble subcampeonato. Los firmaron respectivamente En alevines, Gonzalo Fernán- Paola Piñera, en Madrid Jaime Paquet, con un 6-0 y 6-1 dez ganó a Diego Menéndez El año terminó para los gru- ante su compañero y subcam- (6-2 y 6-2) y Alicia Celorio que- pistas con sendos trofeos en Alicia Celorio, finalista en Coimbra peón Diego Menéndez, y Adria- dó subcampeona, al caer ante el Club Tenis de Gijón, el Tor- Merece especial relevancia na Barrio ante su también la avilesina Ana Martínez Va- neo Familiar de dobles en la la evolución de Alicia Celo- compañera y hermana Andrea quero (6-2 y 6-2). pistas propias y un desplaza- rio Morales, que sigue ade- por un doble 6-2. Con la úni- En benjamines masculinos, el miento a la Ciudad de la Ra- lante con su progresión. La ca salvedad de en alevines triunfo fue para Darío Carba- queta, en Madrid, destinado evidenció en el Tennis Eu- categoría femenina, el Grupo llal ante Javier Suárez en una a jugadores nacidos en 2009. rope en Coimbra (Portugal), se llevó los respectivos cam- reñidísima final (4-1, 1-4 y 10-6). Precisamente de allí llegó con donde alcanzó los cuartos peonatos y subcampeonatos En la categoría femenina, Pao- el subcampeonato en el sub 10 de final en individuales, en las distintas categorías la Piñera superó a Iris Álvarez del Torneo IBPuniuso la gru- donde cayó ante Cristina inferiores. Jaime Paquet, con en otra apretada final (3-5, 4-2 pista Paola Piñera Celorio. Ramos 6/2 y 7/5, compañera supremacía, venció asimismo y 10-4). La jovencísima tenista se ha- suya en dobles, con la que en infantiles. Lo hizo frente a El máster 35 ofreció un último bía ganado la plaza para dis- logró alcanzar la final de Diego Celorio (6-0 y 6-1), mien- partido dilucidador, entera- putar tan exigente torneo tras dobles, en la que se enfren- tras que Ángela del Campo su- mente grupista, en el que la vencer en la fase previa en las taron a la rumana Maria Ilie peró en la final a Paula Menén- ganadora fue Silvia González mismas pistas del Grupo en el y la belga Indira Lepage. RGCC dez Álvarez (6-0 y 6-2). ante María Pardo (7-6, 3-6 y 6-1). pasado mes de noviembre. 6 I EL GRUPISTA GIJÓN - ENERO DE 2019

ATLETISMO El gran relevo El Grupo se llevó el triunfo en la recién estrenada categoría de “relevos mixto” en el Campeonato de Asturias de Cross, Memorial Toso Muñiz, disputa- do en Valliniello sobre un circuito de 1.500 metros con la organización de la Asociación Atlética Avilesina. Cumplió su 78ª. edición.

 A.R. podio tras un gran final de El barro fue protagonista en prueba. Sería la ganadora en algunas zonas del exigente sub 20, categoría junto a la recorrido, lo que no fue óbice sub 18 en la que Celsa Alon- para que el equipo que diri- so Arias finalizó octava, con ge José Arconada, formado Alba de Mendialagoitia sexta por Laura Fernández, Laura a su vez como sub 18. Laura González, Félix Martínez y González Gion protagonizó el Gonzalo Díaz Simal, se hicie- segundo mejor tiempo abso- ra con el triunfo por delante luto femenino. de la Universidad de Oviedo El cuarteto vencedor en Valliniello. RGCC y Horizonte Gijón. Una gran Éxito del equipo femenino carrera y un gran rendimien- Por su parte, el equipo ab- Susana Ríos, Sara García y No fue menor la lograda por dez Silverio, Laura González, to el demostrado por los cua- soluto femenino logró la Sara Fernández. El valor del las sub 18 y sub 20, que do- Claudia Treviño, Alba Díaz, tro atletas, que colocaron el medalla de plata en el Cam- metal tuvo especial sabor, minaron el campeonato re- Celsa Alonso y Ana Álvarez. nombre del Grupo en lo más peonato de Asturias, que se dado que hacía quince años gional, lo que las colocó al Laura Fernández Silverio alto del estreno de la prueba. disputó en Lugones. Integra- que no lograban colgarse frente del mismo al coronarse logró el título individual, En féminas, categoría absolu- ron el equipo grupista Laura una medalla. El trabajo, el te- respectivamente como cam- mientras que en la categoría ta, la grupista Laura Fernán- González, Susana González, són y la constancia tuvieron peonas. Defendieron los colo- sub 14 Aitana García quedó dez logró subirse segunda al Elvira Longo, Tania Melero, recompensa. res grupistas Laura Fernán- subcampeona.

BOLOS Primera medalla oficial Éxito en Mareo  M.F. Por eso recibimos con espe- Los bolos en el Grupo siguen Laviana, a la Peña Cuqui de La Sección de Bolos del Gru- cial satisfacción este estre- haciéndose sitio de honor en Granda (14-13). El torneo tuvo po se ha colgado su primera no, que tiene el nombre pro- las instalaciones de Mareo, como colofón una gran comi- medalla oficial. Este depor- pio en bronce de Ángel Luis donde la sección bolística da de confraternidad, con la te, de la más profunda rai- Menéndez. Logró el metal en organizó la final de la déci- que se puso la guinda a este gambre asturiana, comienza el Campeonato del Principa- ma edición de la Liga Amigos encuentro que lleva tan pró- a echar raíces en el entorno do individual, categoría de de los Bolos. Ganó la Peña diga y evidente nominación: grupista. “aficionados”. Ángel Luis Menéndez. RGCC Prau La Hueria, de Pola de “amigos de los bolos”.

JUDO RUGBY

RGCC RGCC JOVEN REPRESENTACIÓN GRUPISTA EN EL FESTIVAL ANUAL. Los más pe- NUEVAS EXPERIENCIAS. La joven Sección de Rugby del Grupo comenzó el queños de la sección representaron al Grupo en el XVIII Festival Anual de pasado mes diciembre ampliando experiencia. Acudió a La Fresneda, don- Judo de la Federación Asturiana, que en esta ocasión tuvo por escenario de participó en el IV Torneo de Escuelas, que contó con la organización del el pabellón de La Florida Arena, en Oviedo, donde se dieron cita cerca de Rugby. Además de los anfitriones y del equipo grupista, tam- un millar de judokas. bién participaron los equipos Muralla de Lugo y Aparejadores de Burgos. GIJÓN - ENERO DE 2019 EL GRUPISTA I 7

PÁDEL Una temporada extraordinaria

 A.R. El primer equipo masculino del Grupo se ha proclamado campeón regional por equi- pos de la segunda categoría de la Liga Federada de la Fe- deración de Pádel del Prin- cipado de Asturias en una temporada sencillamente impecable que ha coronado con el ascenso en su fase defi- nitiva. Venció para ello en la semifinal al Avipádel y poste- riormente en la gran final al Asetec Pádel Soto. El equipo grupista había logrado clasificarse para la fase de ascenso tras una es- pectacular fase regular, en la que se mantuvo invicto du- rante todo el año. El primer equipo grupista, de izquierda a derecha, arriba, Pablo Rodríguez, Alfonso Ruiz de Eguino, Daniel Álvarez, Jorge Hernández, Enrique Méndez y RGCC También las chicas habían lo- Alejando Silva. Abajo, Rubén Cordero, José Fernández, Ignacio Martínez, Rubén Nomparte, Alejandro Huerta y Ricardo García (David Collado, David Rodrí- grado el ascenso, abriéndose guez y Daniel Zurita también integran el cuadro grupista, si bien no están en la fotografía). un hueco en Primera tras ter- minar la liga regular segun- equipo de varones subió así- Respecto a los demás equipos ra, y el RGCC B femenino des- porada en la que quedaron das, empatadas a puntos con mismo de categoría tras una grupistas, el RGCC B masculi- ciende de Segunda a Tercera, empatadas con las segundas las primeras, si bien la dife- apretadísima fase, en la que no mantiene la categoría en mientras que el RGCC C fe- clasificadas de su grupo sin rencia de sets las relegó a ese quedaron campeones de ter- Segunda, el RGCC masculino menino mantiene la tercera poder acceder a la fase ascen- segundo puesto. El segundo cera categoría. D y E la mantienen en Terce- categoría tras una gran tem- so debido al “particular”.

para la formación de menores. Palas en crecimiento Estamos ante la primera tem- porada de la escuela, en la  M.F. llado, que dirige el trabajo de que sus integrantes viven La evolución pádel en los úl- las jóvenes e incipientes ju- sus incipientes experien- timos años ha sido espectacu- gadores grupistas los lunes, cias competitivas a través lar. Esta realidad se ha dimen- miércoles y viernes a las cin- de las distintas pruebas que sionado especialmente en el co y cuarto de la tarde el pri- organiza la Federación As- Grupo a través de los equipos mero de los grupos y una hora turiana. Ya han comenzado a que compiten en las distintas después, el segundo de ellos. llegar los primeros triunfos Nuestros alevines Jorge y Guille. RGCC Adela, en plena evolución. RGCC ligas regulares, a través de Los martes y jueves se com- grupistas. los cursillistas, de los socios pleta el trabajo de las jóvenes Las miras de la Escuela de que utilizan las canchas de con un preparador físico del Pádel del Grupo con vistas a la entidad en el día a día y club. 2019 son las de continuar cre- muy especialmente en el gran La Escuela de Pádel del Gru- ciendo dentro de una sección trabajo de la escuela, que de- po está enfocada a la compe- que vive una progresiva evo- sarrolla su actividad en las tición, por lo que se exige un lución, y que se ha convertido instalaciones de Mareo, donde nivel mínimo para poder acce- en tan breve plazo de tiempo trabajan dos grupos según su der a ella. Como paso previo a en la base de los equipos de respectivo nivel. conseguirlo, el club organiza competición del RGCC, lo que Al frente de la escuela se en- unos cursillos de iniciación, se hará exponencial en breve cuentra el técnico David Co- especialmente diseñados espacio de tiempo. La Escuela del Grupo, en su cruce con el Club de Tenis de Gijón, en El Forcón. RGCC 8 I EL GRUPISTA GIJÓN - ENERO DE 2019

PIRAGÜISMO KÁRATE

Luna Prieto, Vivero de campeones medalla  M.F. La XII edición del Trofeo Gru- de plata po Covadonga de Piragüismo, destinada a las categorías in- en la Liga fantil, alevín, benjamín y pre- benjamín mini kayak, vistió Nacional de especial colorido el anillo  M.F. navegable del Piles en una La karateca Luna Prieto de exitosa jornada en la que el la Roca regresó de Guadala- triunfo por equipos se quedó jara con el subcampeonato en casa. Fue la segunda com- de la final de la Liga Nacio- petición de la temporada, tras nal en kumite femenino de la disputada en San Juan de La 47 kilos. La grupista logró Arena. en la localidad alcarreña Con la inestimable colabora- un magnífico broche a su ción de la Federación Asturia- gran actuación, tras haber na, la prueba reunió a 300 jó- obtenido el tercer puesto venes deportistas y a muchos en la anterior fase. En la más espectadores que siguie- última logró meterse en la ron su desarrollo en tan desta- final de su categoría, que cado escenario. destacó por su altísimo ni- Por clubes, el Grupo se llevó la vel. palma, por delante de Los Go- Accedieron a la misma los rilas de Candás y el Fertiberia ocho mejores competido- Atlética Avilesina. res del territorio nacional Hubo un importante reparto de las dos fases previas. de medallas entre los grupis- Además de Luna Prieto, se El joven equipo grupista. RGCC tas: oro en infantil K-1 para abrieron hueco en el certa- María Paraja, plata para Ja- men final Sergio Tamargo nel Cuesta en infantil B K-1 y Líderes en piraguacross ción de Piragüismo del Princi- Iglesias en K-1 y Nicolás Gran- Salgado y Alba Asenjo Blan- bronce en la misma categoría El Grupo encabezó la clasifica- pado. Además del logro colec- da en C-1, respectivamente. co. Pese a que también se en chicas para Sofía Tamame. ción final por clubes en la XLII tivo, la sección grupista, que Hubo también primeros pues- había clasificado, no pudo Rubén Escudero ganó en ale- edición del Campeonato de dirige Almudena Ávila, de- tos para los binomios forma- acudir Lucia Diego Peña, vín mini kayak, mientras que Asturias de Piraguacross-Me- mostró su primacía en varias dos por Nel Sánchez y Diego debido a una rotura mus- Carmen Monasterio se colgó morial José Luis Parga y Toni pruebas. Celia Remis Cueva Infiesta en sub 23 K-2, Bruno cular de isquiotibiales. la plata de las féminas. En ca- Mallo, que se disputó en San se colgó el oro en K-1 senior, al Valderry y Daniel Estébanez Al frente de la expedición noa, el infantil Saúl Álvarez Juan de La Arena con organiza- igual que Oleg Sherestenko en en cadetes K-2 y Alejandro acudieron a Guadalajara subió al segundo puesto del ción de Los Cuervos de Pravia C-1 senior, Pablo Fernández en Abel Acón y Daniel Meana en Jessica González García y podio. en colaboración con la Federa- C-1 sub 23 y los cadetes Adrián cadetes C-2. Roberto González Alvitre. Quedó a las claras el gran trabajo del máximo res- ponsable de la sección, TIRO CON ARCO ESQUÍ LUCHA Agustín González, así como de la entrenadora Gloria Nueve Cursillos en David Fernández, bronce Rodríguez. podios en la estación en la Copa de Europa HALTEROFILIA el regional de San Isidro

 M.F.  M.F. Buenos El Grupo logró nueve me- Con fecha tope para ins- dallas en el Campeonato cribirse hasta el 11 de ene- resultados de Asturias. En recurvo ro, la Sección de Esquí ha junior femenino, Andrea programado una doble al- en el Trofeo Rodríguez logró el cam- ternativa de cusillos en la peonato, con su compañera Estación Invernal de San de Navidad Sara Longo tercera. En fé- Isidro. La primera opción,  M.F. minas veteranas firmaron de seis días de duración, La Sección de Halterofilia segundos puestos, respec- tiene estas fechas: 13, 20 y logró buenos resultados tivamente, Soledad Álva- 27 de enero y 3, 10 y 17 de en el Trofeo de Navidad rez Herrero en recurvo y febrero, de 11.30 a 14.30 ho- RGCC Memorial Cifuentes. Mayte López en instintivo. ras (115 euros). La segunda En féminas, Vega Álvarez En recurvo menor 14, Rebe- opción, de doce días de du- Rivas fue segunda en sub ca González logró la terce- ración, tiene estas fechas: David Fernández en el tercer puesto del podio. RGCC 15, al igual que María Sán- ra plaza, al igual que en va- 13, 20 y 27 de enero, 3, 10, 17 chez Granda en senior. En rones Francisco Morales. y 24 de febrero, y 10, 17, 24 y  M.F. la categoría masculina, En recurvo cadete, hubo 31 de marzo, de 11.30 a 14.30 David Fernández logró la medalla de bronce en la Copa de Eu- Carlos Valdés Álvarez y Án- doble triunfo grupista, horas (190 euros). ropa (modalidad sambo), que se celebró en Madrid. Selló así gel Pérez Menéndez fueron que firmaron Alba Reigosa Los cursillos no llevan su clasificación para los Juegos Europeos de Minsk. La cita segundo y tercero, respec- y Alejandro Canteli. Daniel incluido el precio de for- reunió a lo más selecto de la lucha continental. El grupista tivamente, en senior. En el Díaz aportó al medallero fait. Para más información: dilucidó su pase a la final frente al ruso Ivan Tackov. Con Da- global, Valdés fue segundo una tercera posición. [email protected] vid Fernández estuvo presente el técnico Felipe Sánchez. y Álvarez Rivas, cuarta. GIJÓN - ENERO DE 2019 EL GRUPISTA I 9

GIMNASIA AJEDREZ

Una gran experiencia en Benidorm  M.F. Benidorm acoge en diciem- bre un festival de ajedrez que reúne a lo mejor de este deporte en Europa. Dentro del mismo, se disputó tam- bién la XI Copa de España Sub 18. El Grupo acudió con un equipo integrado por Manuel Martínez, Álvaro González, María Joglar, Ali- cia González y Eloy Suárez. Trigésimos y una bonita experiencia fue su bagaje. También participó el equi- po sub 12 en su Campeona- to de España por Clubes de Magnífica actuación de nuestras gimnastas, sobre estas líneas, en Pozuelo de Alarcón. RGCC la categoría, en la que que- dó decimocuarto. Lo for- maron Iván Patón, Silvia González, David Junquera Las chicas nunca vuelven de vacío y Mario Suárez.

 Amaia Ceñal se trajo de  Daniel Tuya, elegido “gimnasta Campeonatos de Asturias En el Campeonato de Astu- Pozuelo de Alarcón el primer más destacado de Asturias rias por Equipos Sub 12, puesto del Trofeo de “Navidad en 2018” tras el logro del el equipo grupista ven- ció por 3,5-0,5 al Ciudad por el Chad” campeonato nacional Naranco Sub 12 B. Con este resultado se ponen al fren-  A.R. ria actuación, logró el pri- Tuya, el más destacado distinción por sus triunfos te de la clasificación con La gimnasia femenina gru- mer puesto de la general. Daniel Tuya ha merecido la nacionales los asimismo 8 puntos, aventajando en pista volvió a brillar fuera Acuñó el oro en barra, para- consideración de “el gimnas- grupista Carlos García, Hugo uno al Real Oviedo Sub 12, de Asturias y regresó con lelas y suelo, y el bronce en ta más destacado de Asturias Bastián, Juan Sampedro, que será el rival de la quin- unas cuantas medallas col- salto. Aroa García sería pla- en 2018”, en reconocimieno a Miguel Soto, Álvaro García, ta y última ronda, en un gadas del cuello de nuestras ta en paralelas, con Marina su gran año. Samuel Castiello, Daniel Gon- encuentro que decidirá el deportistas. En esta ocasión Bastián tercera, mientras Campeón nacional e inte- zález, Pablo Alonso, Amaia campeón de Asturias de la fue en Pozuelo de Alarcón, que Claudia Cobián sumaba grante de la Selección Espa- Ceñal, Micaela Álvarez, Can- categoría. donde el club madrileño re- bronces en barra y suelo. ñola, logró el bronce en los dela García, Marina Bastián, En Sub 18, el Grupo empató unió a un buen número de En tercera categoría hubo Juegos del Mediterráneo y Claudia Cobián, Aroa García, (2-2) con el Ensidesa Sub 18. equipos españoles e italia- metales para Carolina Martín en la “Gimnasiada” de Ma- Lidia Celemín, Carmen Ca- A falta de la última ronda, nos para la disputa del Tro- (oro en suelo y plata en salto), rrakech. rrasco, Carolina Martín, Car- se mantienen al frente de feo “Navidad por el Chad”. Claudia Sampedro (oro en sue- El reconocimiento lo tuvo la Sánchez, Claudia Sampe- la clasificación con 7 pun- En segunda categoría, Amaia lo y bronce en barra) y Andrea en la Gala de la Federación, dro, Andrea Uría, Laura Lobo tos, uno de ventaja frente Ceñal, con una extraordina- Uría (bronce en paralelas). donde también merecieron y Vega Álvarez. al segundo.

MONTAÑA

BELÉN DE CUMBRES EN EL CONCEJO DE PILOÑA. La Sección de Montaña del Grupo realizó el pasado día 22 de diciembre una excur- sión por tierras del concejo de Piloña, para colocar su tradicional belén de cum- bres en la cima del cerro El Tombu. La salida tuvo lugar en Villamayor y el final fue en Torín, tras pasar por el río de la Cueva, la collada de La Doca y Sabornín, sin olvidar El Chorrón. En la fotografía, los excursionis- tas, que luego tuvieron una comida de hermandad, en la cima de El Tombu, tras colocar el belén de cumbres del Real Grupo de Cultura Covadonga. RGCC 10 I EL GRUPISTA GIJÓN - ENERO DE 2019

TODOS SOMOS GRUPO

Inés Rodríguez-Navia Oliva. Responsable de Diversidad Funcional “Los socios se han volcado y los chicos se sienten como uno más de la sección a la que pertenecen”  “Nuestro departamento se centra en atender todas aquellas necesidades de los que con anterioridad no podían disfrutar del club como cualquier otro”

Inés Rodríguez-Navia Oliva está a cargo de un de la actual Junta Directiva, departamento grupista que se ocupa de una creando una comisión de padres cuyo principal obje- cuestión fundamental, que, muchas veces, no es tivo era solucionar ciertas valorada como se merece: que todas las perso- carencias que había en el nas, independientemente de sus circunstancias Grupo para personas con de- individuales, pueden encontrar acomodo en el ficiencias y que los demás no veíamos, son invisibles a deporte. En la siguiente entrevista, Inés Rodrí- nuestros ojos. Esta comisión guez-Navia Oliva acerca al lector grupista lo que creó una red de conocimien- ella y sus colaboradores hacen en su departa- to, de dudas y de consenso para dar a conocer a la Jun- mento para que todos los socios puedan sentirse ta Directiva todas las situa- integrados en la gran familia del Grupo. ciones que se daban y que ellos no podrían ver. Fue  A.P.F. discapacidad. Preguntamos todo un trabajo en equipo -¿Qué es la diversidad fun- por los gustos y las inquie- entre familias especialistas cional? tudes deportivas y, a partir en diversidad funcional y la -Ante todo hay que explicar de ahí, hacemos un filtro y le Junta Directiva. La comisión lo que es el departamento preguntamos lo que le gus- estaba encabezada por el para que se entienda bien taría hacer. Tras ese paso propio presidente, Antonio lo que engloba la diversi- hablamos con el técnico que Corripio, y algunos miem- dad. Nuestro departamento le va a dar esa actividad que bros más de la Directiva. De se centra en atender todas quiere realizar para que co- ahí fueron surgiendo nece- aquellas necesidades de los nozca las circunstancias. En sidades de las familias y se socios que con anterioridad definitiva, se trata de que han ido solventando con el no podían disfrutar del club ante una situación de crisis tiempo, ya que todo surgió como cualquier otro socio sepamos lo que hay que ha- en el año 2017. También se debido a que tenían ciertas cer y de esta manera ambas buscó la ayuda de un coordi- discapacidades, aunque me partes, familia y técnicos, nador que tuviera la forma- gusta más decir capacida- estén tranquilos. ción necesaria para llevar a des, y son socios que desean cabo todo el proyecto, en el hacer deporte pero por sus -¿Hacen un seguimiento de que se incluye el contacto y circunstancias individua- cada caso? asesoramiento directo a las les no pueden realizarlo al -En efecto, hacemos un segui- familias, y esa figura a día encontrarse con obstácu- miento de cada niño, de cada de hoy soy yo, tras presen- los y barreras, por lo que adulto para ver que transcu- tarme al cargo a través de es necesaria una atención rre todo con normalidad y una promoción interna. individualizada para adap- como lo habíamos plantea- tar ciertos deportes a sus do. Hay veces que al anali- -¿Cuál fue la acogida de los circunstancias personales, zar el protocolo a seguir al socios? entonces nosotros lo que ha- principio de la temporada -Creo que bien, muy bien por cemos desde el departamen- yo preveo lo que va a pasar, Inés Rodríguez-Navia Oliva. RGCC norma general. Creo que es to es, en un primer paso, la pero en caso contrario hay algo normal que las perso- acogida. Las familias o los que cambiarlo, y modificar dad de inclusión y de cur- que haya unos cursillos que nas tengan algún temor a la adultos se reúnen conmigo, es muy bueno, ya que quiere sillos de diversidad fun- sean exclusivos de diversi- discapacidad, es una reac- los conozco en primera per- decir que hay cambios y en cional exclusivos. Nosotros dad funcional donde ellos ción muy humana y es algo sona y a partir de ahí surgen un noventa por ciento son siempre queremos que haya puedan ir y disfrutar del psicológicamente aceptado. las necesidades. Por ejemplo muy positivos. Por ejemplo, una inclusión, pero hay que deporte. El ratio es mucho Cuando desconocemos cómo viene una familia y me cuen- todos toman medicamentos, ser ante todo realista, pues- menor y hay un mayor núme- actuar con ciertas personas ta el caso de un niño que tie- y desde que hacen deporte to que no todos los resulta- ro de monitores por alumno. que se encuentran en una si- ne una discapacidad, pero esa medicación se ha reduci- dos dan para la inclusión y Siempre hay dos monitores tuación diferente a la nues- que necesita hacer deporte do notablemente, entonces nos podemos encontrar con por niño y a partir de ahí tra es totalmente humano por prescripción médica o para nosotros que el susti- adultos cronológicamente vamos sumando niños. El que reaccionemos de manera porque es un niño y quiere tutivo al medicamento sea hablando pero que son como mayor ratio que tenemos es cautelosa, pero por norma hacer deporte como el resto el deporte es un plus tanto niños. Esto quiere decir que 7 niños y 2 monitores y nos general pienso que todos de sus compañeros. Le pre- para las familias como para yo no puedo incluir a un involucramos con cada caso. los socios se han volcado y guntamos qué deporte le nosotros, ya que realizamos adulto que mentalmente tie- cuando estamos con las acti- gusta y por suerte en el Gru- un trabajo que es fructífero. ne 8 años en un cursillo de -¿Cuándo y por qué nació el vidades se acercan a verlos y po tenemos muchas seccio- Ahora tenemos 19 personas niños porque hay un choque programa? a saludarlos y los chicos se nes y muchos técnicos que en secciones deportivas que tenemos que tener en -Este departamento surge sienten como uno más de la están muy implicados con la porque existe la posibili- cuenta. Lo que hacemos es ya del programa electoral sección a la que pertenecen. GIJÓN - ENERO DE 2019 EL GRUPISTA I 11

-¿Y en las secciones? -Con total normalidad. Me gusta explicarlo con ejem- plos, es como se ve más claro. Tenemos un niño que va en silla de ruedas y con una mo- vilidad muy reducida, pero le encanta el deporte y la fa- milia se reunió conmigo. Nos fuimos a ver a los entrenado- res de balonmano, que han sido jugadores profesionales, y le ofrecieron hacer mesa, que es anotar los goles en los partidos. Hablamos con el Presidente del comité de árbi- tros del Principado y él vino aquí a darle un curso de ano- tador para que el chico pue- da ser oficialmente anotador del Principado de Asturias y pertenezca al comité de ár- bitros. Estamos hablando de algo que a él económicamen- te le va a beneficiar y formará parte de la sección de balon- mano y del comité de árbitros, abriéndose así una puerta al RGCC deporte, algo impensable cuando tuvimos con la fami- lia la primera reunión. En de- están esperando al siguiente finitiva, todas las secciones para poder inscribirse. están acogiéndoles muy bien, tanto a los niños como a los -¿El futuro? adultos. -Mi deseo es que llegue a mu- chas familias, pues cuando lo -Recientemente han entre- lean en EL GRUPISTA me van gado unos diplomas… a ver y quiero que me vean -Hemos hecho unos cursos de como una persona cercana y diversidad funcional a los dispuesta a ayudarles, que técnicos. Se hizo un llama- no tenbacgan ningún temor miento a los jefes de las sec- en transmitir sus dudas o in- ciones para que comentaran quietudes y sepan que detrás a sus técnicos que se iba a de todo hay muchos técnicos hacer este curso de manera vo- involucrados para que sus luntaria para orientarlos en lo hijos puedan hacer deporte. que se encontrarían y las ma- Espero que algún día no muy neras de trabajar con ellos. Se lejano podamos estar compi- hizo y fue todo un éxito, con tiendo en Asturias y en los na- 18 inscripciones de técnicos cionales. Estoy segura de que deportivos y hay muchos que En las fotografías superiores, monitores y participantes del departamento de Diversidad Funcional del Grupo. RGCC lo conseguiremos entre todos. 12 I EL GRUPISTA GIJÓN - ENERO DE 2019 GIJÓN - ENERO DE 2019 EL GRUPISTA I 13

NUESTRAS SECCIONES

Ajedrez Bolos Temporada 2018-2019 Temporada 2018-2019

Foto Juan Llavio Foto Juan Llavio

Billar Coros y Danzas Temporada 2018-2019 Temporada 2018-2019

Foto Juan Llavio Foto Juan Llavio 14 I EL GRUPISTA GIJÓN - ENERO DE 2019

GANADORES DEL CONCURSO DE FO- zalo Viñuela Manso obtuvo el segundo ron treinta fotografías, de las que los TOGRAFÍA 80 ANIVERSARIO DEL RGCC. premio con la foto que lleva por título miembros del jurado excluyeron cinco Pelayo Díaz Valle fue el ganador del “Aguas tranquilas”, y Víctor de la Fuente por diversos motivos. Tras los tres pre- Concurso de Fotografía 80 Aniversario Muñoz, con “Selleros III”, se alzó con el miados los siguientes puestos fueron del Real Grupo de Cultura Covadonga tercer premio. Según las bases del con- para las fotografías “Visión total”, de con su foto titulada “Pretemporada”, curso, el jurado tenía que conceder tres Lorena de los Ríos Alonso; “Somos Gru- que aparece en la portada de este nú- premios a las tres mejores fotografías po” y “Entrenamiento”, ambas de Adelai- mero de EL GRUPISTA. Por su parte, Gon- presentadas. Al concurso se presenta- da Pidal Rincón.

Arriba, la foto “Aguas tranquilas”, de Gonzalo Viñuela Manso, y sobre estas líneas, “Selleros III”, de Víctor de la Fuente Muñoz. GIJÓN - ENERO DE 2019 EL GRUPISTA I 15

ACTIVA TU ESTILO DE VIDA

quinas del gimnasio, si esta opción no nos gusta. Tene- Marta El entrenamiento de mos infinitas maneras de en- trenar, por ejemplo el trabajo RUIZ fuerza en mujeres con autocargas (con el propio RAMOS peso del cuerpo, por ejemplo: las sentadillas), el trabajo contra una resistencia, como Licenciada en Ciencias de la las gomas, o el trabajo con Actividad Física y del Deporte peso libre con mancuernas o barra, donde existe una ma- yor libertad de movimiento e Aunque cada vez se pueden infinita combinación de ejer- ver más mujeres trabajando cicios. En los diversos gim- la fuerza en los gimnasios, nasios del Grupo Covadonga tanto en máquinas como con podemos encontrarnos todas peso libre, este tipo de entre- las propuestas anteriores y namiento es el menos popu- muchas más, dada la diversi- lar entre ellas, quizás por la dad de materiales y máqui- gran cantidad de mitos que lo nas que tenemos en nuestras rodean. instalaciones. Algunos de estos falsos mi- En cuanto a la rutina de en- tos ya conocidos por todos trenamiento de fuerza para son los siguientes: que el cada mujer, dependerá de las entrenamiento de fuerza características personales/ masculiniza a la mujer o que físicas de la misma (si pade- incluso este tipo de entrena- Una mujer realiza entrenamiento de fuerza en uno de los gimnasios del Grupo. RGCC ce alguna patología o lesión) miento perjudica al organis- y del objetivo que ella pre- mo femenino y, sobre todo, indican que el entrenamien- rando la densidad ósea y re- teriormente, durante esta tenda conseguir con este en- como señala Benilde Vázquez, to de la fuerza es igual de be- trasando así la aparición de etapa más avanzada existe trenamiento. Pero, en líneas la consideración de deportes neficioso para ambos sexos, e la osteoporosis, como señala una gran pérdida de fuerza y generales, diremos que el en- exclusivamente de hombres incluso más para las mujeres. el médico Benítez (2002). de equilibrio, lo que aumenta trenamiento debe combinar y aquellos más apropiados Algunos de los beneficios el riesgo de caídas y fractu- ejercicios tanto de tren infe- para mujeres ha estado pre- más importantes que aporta Mujer en el embarazo ras. Diversos estudios han rior como de tren superior, y sente desde todo el desarro- el entrenamiento de la fuer- Un entrenamiento pautado y demostrado que el ejercicio las suficientes series y repe- llo histórico del deporte. za son: el aumento de la masa adaptado a cada embarazada, de fuerza puede suplir estas ticiones para que el entrena- No se trata de asociar el en- muscular, la mejora postural y que incluya trabajo de fuer- deficiencias, como señalan miento tenga efectos positi- trenamiento de fuerza con (trabajando la faja lumbo-ab- za (además de trabajo aeróbi- Padilla, Sánchez y Cuevas vos en nuestro organismo. Es el desarrollo de músculos en dominal) o la disminución de co), supone grandes benefi- (2014). La aparición de la os- decir, no todo entrenamiento el cuerpo de la mujer, puesto lesiones. cios tanto para la madre como teoporosis, que es la dismi- vale, tiene que tener la canti- que la hipertrofia es más di- Si hablamos de las diferentes para el bebé, nos señala Olga nución de la densidad ósea y, dad y la calidad necesarias. fícil que ocurra en mujeres etapas de la vida de una mu- Ocón (2018). Además, la docto- en consecuencia, una mayor Como conclusión, hay que debido a factores genéticos jer, podemos decir que el tra- ra también nos menciona que fragilidad ósea, hace que la decir que las mujeres no nos y hormonales (distintos a los bajo de fuerza es importante la embarazada que entrena realización de ejercicios es- podemos quedar sólo con el de los hombres). Sin embargo, durante todas ellas: desde sufre menos dolor de espalda pecíficos de fuerza se con- entrenamiento aeróbico o la realizar este tipo de entrena- las primeras etapas del de- y ganará menos peso durante vierta en más importante, si práctica de algún deporte, mientos sí que incrementa el sarrollo, también en la edad el embarazo, como otros as- cabe, durante esta etapa de la también podemos incluir el bienestar físico de la mujer y adulta, continúa durante el pectos positivos del trabajo vida de la mujer. trabajo específico de fuerza aporta notables beneficios. embarazo (adaptándolo al ni- de fuerza durante esta etapa. Existen multitud de opciones en nuestra rutina deportiva Fleck y Kraemer (2004) cita- vel/momento de la gestación) a la hora de trabajar la fuerza, y beneficiarnos de todos los dos por Jiménez y Brent (2000) y, sobre todo, durante la etapa Mujer en la tercera edad por lo que no se trata única- efectos positivos que este señalan que las evidencias de edad más avanzada, mejo- Como ya hemos señalado an- mente de entrenar con las má- tipo de trabajo tiene. 16 I EL GRUPISTA GIJÓN - ENERO DE 2019

CON SOLERA

Lisardo Argüelles Rodríguez. Presidente de la Asociación de Veteranos del RGCC

GRUPISTA para decir que me “El Grupo nació de gustaría mucho que se invo- lucraran algo más en todo mucho trabajo, lo que hacemos, puesto que lo que pretendemos es que sumemos todos, hombres y esfuerzo y del cariño mujeres, por eso las animo desde aquí a que también aporten su granito de are- de mucha gente” na como hacemos el resto.  “Quisiéramos transmitir a los que Actualmente calculo que hay más de treinta y cinco vengan que sigan guardando mujeres en la Asociación de Veteranos. Desearía que el espíritu grupista” participaran en todos los El 19 de junio de 1992, en la sobremesa de la co- actos que organizamos y si sus maridos no están entre mida anual de confraternización de los “Abuelos los doscientos que vengan del Grupo”, que se celebró en el restaurante Hal- igualmente y que disfruten cón Palace (Cofiño, concejo de Parres), veinticin- también de todo lo nuestro que sin duda es de todos. co grupistas encabezados por Alejandro Roces, entonces el socio número 1 del club, firmaron la -¿Qué actos organiza la fundación de la Asociación de Veteranos del Real Asociación de Veteranos? -Los fundamentales son una Grupo de Cultura Covadonga. Desde entonces, la vez al año, aunque todo el asociación se ha convertido en el garante de que año hacemos cosas, pero los valores que hicieron posible el brillante deve- hay una, el último sábado de mayo, heredado ya de los nir del club no se olviden y que las nueva gene- “Abuelos”, en la que en el raciones de grupistas tengan siempre presente Grupo rendimos un homena- la necesidad de “conservar y perdurar el espíritu je a los fundadores y muy es- pecialmente a Jesús Revuel- deportivo y grupista que ha dado vida a nuestra ta. Depositamos un ramo de Sociedad” flores, viene el párroco de la iglesia de La Asunción y APF dice unas palabras en un  A.P.F. do Janel Cuesta era el pre- acto en recuerdo de los que Lisardo Argüelles Rodrí- sidente, en Cofiño hicimos ya no están entre nosotros. guez (Gijón, 1931), socio nú- una reunión y allí se firmó Seguidamente, hacemos una mero 19, es el presidente de el acta fundacional de la visita a las instalaciones la Asociación de Veteranos Asociación de Veteranos. para ver el crecimiento del del Real Grupo de Cultura Grupo y para que los vetera- Covadonga y, por ello, un -¿Cuántos la formaron? nos que no frecuentan con grupista “con solera”. -Por esa época no éramos mu- asiduidad el Grupo puedan Lisardo Argüelles Rodríguez, en la sala de trofeos del Grupo. APF chos, veinticinco o treinta, ver el crecimiento de las ins- -¿Cómo nació la Asociación pero acordamos en ampliar talaciones. Luego tenemos de Veteranos del Grupo? el número a doscientos, ya sigue para entrar en los Ve- tivos se dan de baja como so- nuestra comida de herman- -De la herencia dejada por que el Grupo estaba cre- teranos? cios y ahí van corriendo los dad, en la que entregamos los “Abuelos” en su comida ciendo muchísimo y era lo -Estar entre los doscientos números, aunque la realidad unos trofeos, normalmente anual, que al ir falleciendo que pretendíamos. Así que primeros. Habrá gente que es que somos los doscientos dos, pero hubo ocasiones en y quedar pocos propuse que estamos en doscientos y se tenga el doscientos y pico primeros. las que se entregaron más, a esa comida se le diese una van corriendo los números pero evidentemente van según las circunstancias. Se forma. Entonces, el 19 de ju- según las bajas. corriendo esos números al -Y ya hay mujeres… entregan por la trayectoria lio de 1992, aprovechando haber fallecimientos o per- -Por supuesto y quiero apro- como veterano y por la tra- un viaje a Covadonga cuan- -¿Cuál es el baremo que se sonas que por diversos mo- vechar las páginas de EL yectoria como persona. GIJÓN - ENERO DE 2019 EL GRUPISTA I 17

-Esta entrega comenzó en se hacen en la vida. Hubo el año 1994... otras propuestas para irse -Efectivamente, comenza- a otros sitios y de una fui mos a los dos años de cons- partícipe: hacer un Grupo tituir la Asociación de en la zona de El Rinconín Veteranos y así llevamos para unos 5.000 socios, que veinticuatro años ininte- entonces era ya un número rrumpidamente y este año considerable, pero no pros- celebraremos nuestras bo- peró y fue cuando Jesús Re- das de plata entregándolos vuelta, viendo que el Grupo consecutivamente. se quedaba pequeño, hizo gestiones y gracias a sus -¿Quiénes fueron los pri- amistades en Madrid salió meros en recibirlos? adelante este Grupo de hoy. -Cuatro personas muy em- Como todas las cosas fue un blemáticas: José Antonio poco traumático, pero esta- Blanco Medina, Luis Gar- mos muy contentos de es- ciablanco del Val, Mercurio tar donde estamos y fue un Martínez Rodríguez y Ra- LOS “ABUELOS DEL GRUPO”. En la fila superior, de izquierda a derecha: José Ugarteburu, acierto muy grande, no hay miro Fernández Montero, al Luis Menéndez (Clio), José Antonio Blanco Medina, Ataúlfo Díaz González, Manuel G. Valdés, ninguna duda. que apodaban “El Poderoso”. José (Pepe) Recoletos, Lisardo Argüelles, Mercurio Martínez, José Díaz (Pepiño) y Anselmo Fueron los primeros, pero Llera. Agachados: Francisco Piñera (Pancho), José Acebal, L. Esteban Embil, Luis Menéndez -¿Cuál es el futuro de los Ve- luego vendrían muchos más, (Cacao), Alfredo Prieto, César Telenti, Manuel Tornero y Ramiro Fernández Montero (Pode- teranos? evidentemente, y hasta hoy. roso). Y en la fila intermedia: Manuel González, Armando Huerta, Joaquín Sánchez, “Tino El -Evidentemente seguir ade- Entre los cuatro primeros a Camochu” y Sixto Emilio Hevia Díaz. lante. Pasaremos los que Blanco Medina le entrega- estamos ahora y llegaran mos la “Cebolleta de Oro”. otros y lo que quisiéramos Era el director de la Escuela Cachonda”, y así le perduró tendemos como el espíritu pueblo a una gran ciudad… transmitir a los que vengan de Empresariales, una per- el nombre a aquella ducha grupista. Pero ahora, al ser -Creo que somos el quinto o es que sigan guardando y sona muy seria, pero llegaba que siempre funcionaba ya tantos, se va perdiendo el sexto concejo de Asturias. trasmitiendo el espíritu al viejo Grupo y se transfor- mejor que las demás. Luego un poco y algunos piensan El Grupo es la sociedad po- grupista, eso es muy impor- maba, entraba en la ducha estaban Mercurio y Ramiro, que el Grupo nació como una lideportiva amateur o par- tante. Les digo a los jóvenes y se ponía a cantar tangos, dos grandes personas, gran- seta, pero el Grupo nació de ticular, como la queramos lo que hemos hecho noso- bueno, tangos no, tango, ya des amigos, pero cuando se mucho trabajo, de mucho es- llamar, más importante del tros: el Grupo es una socie- que siempre era el mismo enfrentaban en el frontón a fuerzo y de mucho cariño de mundo y la mayor sociedad dad deportiva y cultural y el que cantaba. Él era el en- pelota era un espectáculo mucha gente. de España, y no se trata solo a la C de cultural se le está cargado de las cebolletas de verlos como peleaban cada de socios, sino de activida- dando contenido, pero no las duchas, que eran cuatro punto y como se esforzaban -Denoto en sus palabras des y secciones deportivas hay que olvidar que es una o cinco las que había, y un por ganar, hasta les salía cierta añoranza... abrazadas a las distintas sociedad deportiva y si el calentador de gas. Cuando espuma por la boca, pero al -Hombre, lo añoras, éramos federaciones. Repito, la más Grupo sigue vivo y funciona se estropeaban se decía que finalizar se daban un fuer- como una familia y nos co- importante del mundo y eso es por ello y no puede reba- había que poner dos o tres te abrazo. Ese es el Grupo nocíamos todos, sabíamos es un orgullo para todos los sar uno a lo otro, tienen que pesetas para reponerlas o que echo de menos, cuando la vida de todos y nos ayudá- grupistas. ir de la mano. El deporte sin cuando se fastidiaba el ca- éramos tan poca gente que bamos entre todos, era otra la cultura está cojo y la cul- lentador había que poner parecíamos una familia; éra- cosa. Ahora vienes al Grupo -Este 2019 se cumplen 50 tura sin el deporte también, un duro para reponerlo. Una mos amigos todos a pesar de y conoces a alguien, pero al años del Grupo 2000. ¿Qué por ello a los más pequeños de las duchas, desconozco que en aquel momento yo noventa por ciento ya no y significo entonces para los les diría que fueran buenos el motivo, era la que mejor era muy joven, pero los ma- por eso lloras y anhelas lo socios? deportistas y buenas perso- funcionaba aunque estuvie- yores nos aceptaban como pasado. -Marchar del viejo Grupo fue nas y que sigan queriendo ra mal la cebolleta, y Blanco a un igual y nos manifesta- algo especial, como lo son al Grupo como lo queremos Medina la bautizó como “La ban su cariño. Es lo que en- -Se pasó de ser un pequeño todas las cosas grandes que nosotros.

“Me hice socio por la necesidad de hacer deporte”

-¿Qué es el Grupo para usted? -¿Como vivió el salto del Grupo a Las Mestas? porque fue una persona que practicó todos -Más que un club o una sociedad, es una filoso- -En un primer momento, todo el mundo sintió los deportes y también hizo que los demás fía de vida añadida al deporte y a la formación algo de miedo al salto, pero una vez producido, también participaran en muchos deportes, de personas. y lo viví en primera persona, resultó ser algo además de tener una calidad humana extraor- magnifico y por ello estamos muy contentos. dinaria. Me estoy refiriendo a Carlos Ordieres -¿Por qué se hizo socio del Grupo? Taján. -Me hice socio hace ya casi setenta años por la -Un recuerdo imborrable del Grupo… necesidad de hacer deporte, que entonces era -Del viejo Grupo donde tomábamos el sol des- -¿Qué instalación destacaría del Grupo? muy difícil. Jugaba al futbol, pero otros depor- pués de hacer deporte o bajar a la playa a ba- -Cada uno tiene sus aficiones, al del tenis le tes era difícil poder practicarlos y fue por ello ñarnos y tomábamos el sol en un rincón; era gusta el tenis y al del frontón el frontón. Po- por lo que me hice socio. como estar con los amigos tomando el vermú, dríamos destacar, pero como formación en ge- pero en nuestro caso la tertulia del día des- neral, la natación y la gimnasia. -¿Cuál es su primer recuerdo del Grupo? pués de practicar deporte. -La camaradería que había entre todo el mun- -¿Que convierte al Grupo en un club diferente? do. Había personas de diferente talante, había -¿A quién recuerda como un gran deportista? -La gente viene a hacer deporte y deja en la gente muy profesional y había gente obrera, -Podría recordar a muchos, pero hay una per- puerta sus cosas, sus sentimientos políticos, pero no había distinciones, al menos dentro sona de la que pocos se acuerdan y fue emble- religiosos, etcétera, y cuando sale los recoge del Grupo. mática en el viejo Grupo, y digo emblemática otra vez, pero dentro hay que ser grupista. 18 I EL GRUPISTA GIJÓN - ENERO DE 2019

FOTOSDEL PLATO CON AL HISTORIA DATO

Pollo, arroz y verduras: lo sabe todo el mundo

conlleva un factor social hace expertos en nutrición. anteriormente con los pro- Analizando la historia del Manuel muy importante. Mucha de Por ello, para resolver los ductos “light” o sin grasa. ser humano, nuestro avance FERNÁNDEZ nuestra vida social se hace problemas de esta compleji- La grasa fue la primera dia- está asociado a la actividad SANJURJO alrededor de una mesa, con dad, se ha de consultar a un na a eliminar y ahora es el física y a las mejoras en la lo que si la comida no es sa- profesional. turno de los carbohidratos. alimentación, con lo que el tisfactoria lo social tampo- El mensaje que ha penetra- La cuestión reside en: qué sedentarismo creciente de co lo será. do en la sociedad sobre la nos va a quedar cuando nuestra sociedad nos lleva Máster en entrenamiento Todos estos factores hacen dieta saludable se restrin- salga que las proteínas se a un punto sin retorno, como y nutrición deportiva que la nutrición sea mucho ge, hoy en día, a la ingesta relacionan con cualquier queda representado en el más compleja que el mero de alta cantidad de proteí- patología. último análisis publicado Cuando cualquier persona hecho de alimentarse y que nas y verduras, bajando o Hay una pregunta a la que en la revista “Lancet”. se refiere al asunto de la nu- decir de la frase tan mani- incluso eliminando los car- casi todos responderíamos El ejercicio físico, además trición deportiva, siempre da de “todos sabemos de bohidratos de nuestra ali- afirmativamente, que es si de ser algo intrínseco al ser se nos viene la misma ima- nutrición porque comemos mentación. Esto no ha sido comemos sano. Sin embar- humano y producir benefi- gen a la cabeza, un plato de todos los días”. En parte, si algo go, utilizando los reque- cios para la salud, produce arroz y pollo, y si eso, algo le damos una vuelta a dicha rimientos nutricionales una quema de calorías por de fruta y verdura. Lo que frase, la correcta se- para nuestra franja de sexo lo que afecta al gasto ener- no nos damos cuenta es que ría: “Todos y edad, casi ninguno de gético. Si lo evaluamos des- la salud es mucho más que nosotros los alcanza- de un punto nutricional, es- pollo y arroz, que los reque- ría para todos los tos gastos calóricos deben rimientos de cada persona nutrientes. Yendo ser paliados de modo que son diferentes y que para específicamente nuestra dieta sea balancea- cumplir todos y cada uno a lo definido da. En muchas ocasiones, de dichos requerimien- en la pirá- queremos utilizar el ejer- tos es importante la mide de los cicio como un adelgazante, variedad. alimentos sumado a una dieta hipoca- Pensando en la re- de la SENC lórica, con lo que creamos lación que tene- (Sociedad un déficit tan grande que la mos con nuestra Española probabilidad de fatiga mus- alimentación de Nutri- cular y neural es muy alta. podría ser en- ción Clí- Esto puede llevarnos a tras- tendida como nica) en tornos más graves. un diálogo. Un 2015, vere- La eliminación en estos ca- intercambio mos como sos de los carbohidratos, de información la base se fuente principal de ener- que si es monó- compone gía en nuestro organismo, tono y repetitivo, de hábi- asociados al ejercicio físi- al igual que en los tos y no de co pueden producir no solo diálogos, el mensa- alimentos. un descenso de masa grasa je o la alimentación Siendo es- sino también de masa mus- dejan de ser intere- tos el balance cular, lo que se relaciona santes. Además de dejar energético, el con una mayor fragilidad de ser interesante, puede consumo de agua, en caso de personas de gran causar problemas, pues di- la estabilidad emo- edad y con una menor capa- chos hábitos alimenticios cional, la actividad físi- cidad motora en todas las erróneos producen a largo ca y la forma de cocinar los demás edades. plazo déficits que se hacen alimentos, lo que vuelve a Si nuestra meta es la salud, crónicos y eso acabará, tarde debe- nue- relacionar la alimentación la idea ha de ser entrenar y o temprano, en el desarrollo ríamos saber de vo, dado con los factores sociales alimentarse adecuadamen- de una patología. nutrición, porque nos ali- que llevamos años viendo ya mencionados. Este he- te, de modo que nuestro día La cuestión reside en que mentamos todos los días”. aparecer productos sin azú- cho, también, representa la a día no se vea afectado por dicho diálogo entre nues- El problema es que el mero car. Sin embargo, un hecho importancia del ejercicio los cambios en ambos ele- tro cuerpo y los alimentos hecho de que comer no nos similar fue el observado físico en nuestro día a día. mentos. GIJÓN - ENERO DE 2019 EL GRUPISTA I 19

DE LA PLAYA A LAS MESTAS

bajó como agente comercial especializado en asuntos Janel de medicina y sanidad, algo CUESTA Armando Menéndez normal, puesto que la Guerra Civil cortó sus aspiraciones  “El Cubano” fue la primera “figura” del deporte de hacerse médico, aunque siempre fue un estudioso en Expresidente del RGCC en el Grupo de Cultura Covadonga asuntos médicos relaciona- dos con el deporte, y sus sa- bios y acertados consejos es- No parece necesario relatar se hizo socio más tarde, fue- tuvieron a disposición de sus la gran diferencia que existe ron pioneros en actividades discípulos y seguidores. en el deporte, tanto profesio- deportivas como el balonces- Armando “El Cubano”, con nal como aficionado, de hace to, hockey hierba y sobre pa- facilidad de palabra y “don” ochenta años a esta parte; tines, y merced a los cuatro, de gentes, fue una auténtica pero lo que no cambia es que junto con Pepe Enguita, Ra- enciclopedia a la que recu- en todas las épocas hubo y món Iglesias y los hermanos rrir sobre técnica, práctica y hay personas que nacen con Ángel y Gonzalo Cifuentes, métodos de entrenamiento. unas condiciones innatas se llegó a formar en el Grupo Almacenaba en su memoria para una actividad determi- un potente equipo de hockey. todos los nombres, marcas y nada. Por ello traemos a estas Asimismo, los cuatro herma- la historia de campeonatos páginas la figura de Arman- nos Menéndez Fernández-Car- del mundo y Juegos Olímpi- do Menéndez Fernández-Car- vajal organizaron sobre la cos. No faltaba un solo día a vajal, que pasó a la historia playa de San Lorenzo los pri- su cita en el Grupo y su sin- grupista como Armando “El meros partidos de beisbol gular personalidad está om- Cubano”, ya que fue un autén- que se recuerdan en estas la- nipresente en cuantos le co- tico campeón en el deporte y titudes. nocimos. en la vida. Pero con ser importante la Falleció el 11 de noviembre de Armando Menéndez nació en aportación de los cuatro her- 1999, a los 84 años de edad, de- La Habana el día 22 de marzo manos en la promoción del jando un hueco imposible de de 1915, hijo de padres astu- deporte en Gijón, lo cierto es llenar. Mucho se escribió tras rianos, en una familia de cua- que Armando, a quien pron- su fallecimiento. Como mues- tro hijos varones y tres muje- to el “todo Gijón” comenzó a tra transcribo las emotivas res. Llegaron a Gijón en 1931, llamar “El Cubano”, no ya por líneas que le dedicó Pedro de después de cursar estudios sus orígenes en la Gran An- Silva Cienfuegos-Jovellanos, en el colegio de los Hermanos tilla, si no por que conservó escritor y expresidente del de La Salle en El Vedado (ba- el singular acento caribeño Gobierno del Principado de rrio elegante de La Habana), durante toda su vida, pronto Asturias: “Estaba un día ‘co- donde entre otras materias destacó por su destreza lan- giendo olas’ arrastrado por practicaron con intensidad zando el disco, peso y jabali- la espuma, sin usar ‘tabla’, varias modalidades depor- na, con notables éxitos a ni- en la playa de San Lorenzo, tivas, por lo que no es de ex- vel nacional. En el año 1932 cuando Armando Menéndez, trañar que pronto se uniesen ya comenzó a palear sobre que paseaba como siempre a la corriente juvenil de la una piragua “canadiense” por la orilla y presenció una delegación en Gijón del Cen- mientras alternaba con la salida afortunada, me llamó tro Asturiano de La Habana, participación en las pruebas ‘campeón’. Desde entonces ese donde se estaba gestando el de natación que se celebra- es el título del que de veras futuro Grupo de Cultura Co- ban por entonces en los mue- hago alarde, pues Armando vadonga. lles de Fomento. que acaba de morir sabía todo Luis, el mayor de los herma- Al reanudarse el Descenso del Armando “El Cubano”, a la derecha, con Víctor Lechosa, campeón y subcampeón de sobre las leyes profundas del nos, tenía el número 21 de Sella tras la Guerra Civil, Ar- jabalina de Asturias, respectivamente, en junio de 1942. deporte, que era para él una los socios fundadores. Por su mando “El Cubano” venció en forma de vida, una dimensión parte, Armando y su hermano las tres primeras ediciones “descensos”, junto a Juan Pa- le distinguió al nombrarle de la espiritualidad. Luego se Óscar fueron los números 13 entre Arriondas y Ribadese- lacio, que sería presidente “Almirante del Sella”. lo conté a todo el mundo, como y 32, respectivamente, en la lla de los años 1944 y 1946, del Grupo entre los años 1955 Y si bien fue ejemplar su si fuera una medalla olímpi- primera relación de socios acompañado primero por su y 1959. Años más tarde, Dioni- trayectoria deportiva, de Ar- ca. El próximo verano saldré de número del Grupo. Todos cuñado Melchor Fernández sio de la Huerta, creador de la mando Menéndez, una vez re- a buscarle por la orilla, donde ellos, junto con Carlos, que y, luego, en los dos últimos “Gran Fiesta de las Piraguas”, tirado de la competición tra- habrá un hueco suyo”. 20 I EL GRUPISTA GIJÓN - ENERO DE 2019

FOTOS CON HISTORIA

COMPLEJO NÁUTICO. El 8 de septiembre año, costaron 50 millones de pesetas y inauguración el gijonés Torcuato Fernán- (miércoles) de 1971 se inauguró el entonces consistieron también en la construcción dez-Miranda y Hevia, entonces ministro denominado complejo náutico del Grupo del edificio que alberga los vestuarios secretario general del Movimiento, quien 2000. Las obras, que se ejecutaron en un generales y la cafetería. Asistió al acto de aparece en las dos primeras fotografías. GIJÓN - ENERO DE 2019 EL GRUPISTA I 21

Las ciudades están en permanente miento de Gijón de los años veinte del a partir del año 1969 (entre el río Piles transformación, y en el caso de Gijón siglo XX correspondiente a la zona de y el arroyo del Molino). Pero cuarenta aún más si cabe. En esta página se pu- Las Mestas, donde se señalan los terre- años antes la zona era un extrarradio blica la parte de un mapa del Ayunta- nos en los que se levantó el Grupo 2000 de Gijón muy escasamente poblado.

Las Mestas en los años veinte 1  La zona donde se construyó 7 el Grupo 2000 era un extrarradio escasamente habitado hace un siglo 6 1. Esteros del Piles. Zona pan- Corrida, número 38, y en el nú- tanosa donde a partir del año mero 14 de la calle de la Magda- 1941, con el relleno parcial de lena, en Oviedo. También tenía 2 las charcas del Piles, se empe- sucursales en León, Avilés y 5 zó a construir el parque de Isa- en todas las principales po- bel la Católica. blaciones de Asturias y León. 4 8 2. Calle de Ezcurdia. Es una En su publicidad insertada de las más largas de Gijón, en los diarios de la época pu- comienza a la altura de la ca- blicitaba que “cuenta con los lle de Capua y termina en su especialistas más doctos en el entronque con la carretera de difícil arte de teñir y limpiar, 3 Villaviciosa, frente a las ins- con aparatos los más perfec- talaciones del Real Grupo de cionados y emplea los proce- Cultura Covadonga. Lleva el dimientos más ingeniosos de 12 10 nombre de Vicente de Ezcurdia la ciencia moderna”. Cuéllar, quien durante 26 años, 6. Viejo Molino. El edificio for- a mediados del siglo XIX, fue maba parte de la granja El Mo- secretario del Ayuntamiento linón, propiedad de Romual- de Gijón. La calle de Ezcurdia do Alvargonzález. En 1966, el también delimitaba, por el Sur, Ayuntamiento de Gijón ena- las primeras instalaciones del jenó en 250.000 pesetas el in- 9 Grupo (principalmente con el mueble al Estado para conver- frontón). tirlo en Parador Nacional de 11 3. Colegio de La Asunción. Fue Turismo. Tras las obras de am- fundado en 1907. El 1 de octu- pliación y rehabilitación, el 10 bre de ese año fue el primer de junio de 1967 fue inaugura- día de colegio para sus pri- da la denominada Hostería del meras cuatro alumnas: Julia Viejo Molino (posteriormente Olañeta, Pilar Alvargonzález, Parador Nacional de Turismo María Jesús Alvaré y Emilia del Molino Viejo). Fernández. 7. Campo de fútbol de El Mo- 4. Restaurante El Retiro / El linón. Las primeras noticias el río Piles entre el puente de el Güeyu de Deva, y desemboca cadura hasta el nacimiento de Mirador. Con esos dos nom- sobre un partido de fútbol en la desembocadura y el de Vi- en el río Piles, a la altura del las aguas hay un recorrido de bres abrió al público durante El Molinón datan del año 1908, ñao. Por el puente de La Guía campo hípico municipal de 16 kilómetros”. varias décadas. El estableci- pero fue el 5 de agosto de 1917 pasaba también la primera de Las Mestas. 11. Arroyo del Molino. Sus miento ocupaba una casa de cuando tuvo lugar la bendi- las tres líneas de la Compañía 10. Río Piles. La Confederación aguas eran las que se utiliza- dos plantas y bajo cubierta ro- ción e inauguración oficial de Tranvías (la Gijón-La Guía, Hidrográfica del Cantábrico ban en el Viejo Molino de la deada de un jardín. El edificio del “stadium” del Real Spor- puesta en servicio en 1890 y explica que el Piles “surge granja El Molinón y luego se fue derribado a finales de los ting de Gijón. ampliada un año más tarde de la unión del arroyo Llanto- vertían en la zona de los este- años 70 del siglo XX. 8. Puente de La Guía. Derriba- hasta la plaza de Villamanín). nes, que nace en La Madera, y ros del Piles. 5. Tintorería de París. En su do hace varios años y reempla- 9. Río Peñafrancia. Nace deba- el arroyo Meredal, que surge 12. El Grupo. Fincas en las que época fue una de las tintore- zado por una rotonda-puente, jo de la capilla de Nuestra Se- cerca de la aldea de Fresno, y se construyó, a partir del 8 de rías más importante de Espa- en los años 20 del siglo XX era ñora de la Peña Francia, en el discurre por el valle de Bal- septiembre de 1969, el Grupo ña, con despachos en la calle la única forma de atravesar popularmente conocido como dornón (…) Desde la desembo- 2000. 22 I EL GRUPISTA GIJÓN - ENERO DE 2019

MEDICINA

gorexia es la acumulación de fatiga que puede conducir en Las consecuencias negativas último término al síndrome Miguel de sobreentrenamiento, con DEL del deporte excesivo graves repercusiones para la VALLE salud. Este cuadro también se una diversión hasta llegar a es evitar los síntomas ligados Vigorexia puede producir en deportis- convertirse en una necesidad al síndrome de abstinencia (si Es un desorden emocional de tas profesionales e incluso Servicios Médicos del RGCC y obligación. Según Freimuth no se hace deporte). tipo obsesivo-compulsivo, en los que practican deporte (2011), este trastorno pasa por La dependencia al deporte con pensamientos constantes recreacional (sin que tengan cuatro fases: en la primera, se manifiesta por el estado sobre la necesidad de hacer adicción o vigorexia). Los beneficios de la práctica el ejercicio es una actividad placentero que produce la ejercicio, por lo que compulsi- El sobreentrenamiento es una deportiva (sensación de bien- recreativa y placentera y el realización del ejercicio y la vamente practican ejercicio, respuesta física y/o psíquica estar, aumento de la vitalidad, deportista controla su con- tolerancia por la necesidad generalmente, intenso. Existe global ante un ejercicio exce- cambio en la composición ducta; en la segunda fase, el de aumentar progresivamen- una percepción distorsiona- sivo que se acompaña de una corporal, mejora de la autoi- ejercicio ya se acompaña de te la frecuencia e intensidad da de la propia imagen, vién- asimilación inadecuada por magen…) son bien conocidos, un riesgo y se utiliza para del ejercicio para obtener la dose como personas débiles falta de descanso o estrés pero el deporte también pue- combatir el estrés y mejorar el misma sensación gratificante, y sin musculatura. En muchos emocional mantenido, provo- de acarrear algunos riesgos estado de ánimo; en la tercera conduciendo a un incremento casos, el deportista con este cando alteraciones en múl- que hay que conocer para así fase, las obligaciones diarias de la actividad deportiva sin trastorno consume sustan- tiples sistemas corporales poder evitarlos. Entre ellos, se supeditan rígidamente a control. cias anabolizantes, lo que jun- (nervioso, endocrino, inmu- además de las lesiones y acci- la práctica del ejercicio, con Este tipo de adicción al ejer- to al ejercicio repetido e in- nológico) y cambios en el hu- dentes, se encuentra la adic- lo que tiene consecuencias cicio hay que diferenciarla tenso aumenta enormemente mor y en el comportamiento. ción al deporte y la vigorexia, negativas; y en la cuarta fase, de la que es secundaria a otra los riesgos para la salud. La disminución del rendi- cuyas repercusiones de mayor existe una auténtica adicción causa, como es el caso de la miento deportivo es el sín- trascendencia sobre la salud al ejercicio y las obligaciones anorexia nerviosa, en donde Sobreentrenamiento toma común a todos los ca- son el síndrome de sobreentre- diarias pasan a un segundo el ejercicio es utilizado para Una de las consecuencias de sos de sobreentrenamiento. namiento y la fatiga crónica. plano y el objetivo primario gastar energía y perder peso. la adicción al deporte y la vi- Cuando la disminución del La adicción al deporte es la rendimiento se mantiene du- necesidad de realizar ejerci- rante semanas se habla de cio físico intenso, incluso en Alteraciones funcionales, bioquímicas y psicológicas síndrome de fatiga muscular presencia de lesiones o can- provocadas por el síndrome de sobreentrenamiento y, cuando a pesar del descan- sancio, o cuando los compro- so, persisten los síntomas, se misos laborales y personales Trastornos funcionales Analítica Alteraciones psicológicas habla de síndrome de sobre- no permiten realizarlo. De entrenamiento. hecho, el deporte se termina Las manifestaciones clínicas  Fuerza muscular  Hemoglobina Apatía practicando de forma exce- del sobreentrenamiento pue-  Rendimiento  Hierro Carácter depresivo siva, continua, mantenida e den ser muy diversas depen-  Defensas  Ferritina Miedo a la competición intensa y se convierte en una diendo de la fase y del estado  Coordinación y reflejos  Testosterona libre Inestabilidad emocional obsesión. Cumple con todas general de salud del depor- Insomnio y sudoración nocturna  Depósitos de glucógeno Pérdida de concentración las condiciones que definen tista. Por esta razón, entre Fiebre  Minerales (Co, Zn, Al, Se) Nerviosismo una adicción: dependencia, otras, es tan importante que Taquipnea y taquicardia  Cociente testosterona/cortisol Irritabilidad tolerancia y síntomas de abs- los deportistas conozcan la Pérdida de apetito y nauseas  Glucógeno muscular Pérdida de la autoestima tinencia o privación. Llega a existencia de estos trastor- Cefaleas  Urea Trastornos de la personalidad afectar a un tres por ciento de nos y los síntomas que pue- Amenorrea u oligomenorrea las personas que practican al- den ir apareciendo en las Dolores articulares y musculares gún deporte. sucesivas fases de su evolu-  Tiempo de recuperación En la adicción al deporte, los ción para poder detectarlos  Presión arterial sujetos evolucionan desde la precozmente y evitar proble- vivencia del ejercicio como mas mayores.

Desarrollamos programas para que gestiones tus eventos en la nube Ponemos a tu disposición nuestras soluciones de ticketing, inscripciones, accesos, gestión de recursos, mailing, marketing... Te acompañamos en el acercamiento a las bases de datos y te ayudamos a digitalizar tu empresa

Donato Argüelles 16 - Entresuelo D • Gijón • 984 39 51 41 • [email protected] GIJÓN - ENERO DE 2019 EL GRUPISTA I 23

IDIOMA Y DEPORTE Arturo Pérez-Reverte, de la esgrima al ajedrez

diez centros de interés con de ajedrez”, publicados entre cine por la que recibió el Pre- exalta la pasión y la ejem- Jesús su visión personal del uso 2011 y 2013. Recoge su asis- mio Goya, y el artículo “Ha- plaridad de las aficiones del del chándal hasta el olim- tencia a diversos torneos in- blando mal y pronto” entre Real Madrid y del Atlético de CASTAÑÓN pismo y ocho deportes: aje- ternacionales como el Amber 1988 y 2011. Presenta la vida Madrid en la vivencia de la RODRÍGUEZ drez, boxeo, deportes de ries- Chess y de carácter local. Des- del maestro Jaime Astarloa, final de la Liga de Campeo- go, esgrima, fitness, fútbol, taca el ambiente que se vive que da clases de florete a no- nes de 2016. Comenta que al golf y remo. en ellos, retrata a destacados bles en el siglo XIX, tiempo no ser aficionado al fútbol no El deporte, en general, pre- jugadores como Vishy Anand, en el que la esgrima evolu- se implica en debates sobre Lingüista y director de senta en 1994 una disquisi- Vasili Ivanchuk y Alexei ciona de forma de entender la el valor de Leo Messi y Cris- www.idiomaydeporte.com ción sobre el uso del chándal Shirov. Además, exalta el va- vida con honor y honestidad tiano Ronaldo y resalta la va- Arturo Pérez-Reverte (Car- en ambientes no deportivos. lor educativo del ajedrez en a un simple deporte o pasa- lía del periodismo deportivo tagena, 1951) es escritor y En la columna “Una de horte- edad infantil porque obliga tiempo. Y en el artículo esta- por su libertad de estilo y la periodista. Licenciado en ras”, aborda este tipo social a pensar antes de hacer las blece una comparación entre fascinación que siente por Ciencias de la Información, aficionado a las apariencias cosas. el maestro y él mismo como su forma. su trayectoria en los medios y al uso de determinados El boxeo se registra en 2011 personaje literario que mez- El golf está presente en “Gol- de comunicación ha estado símbolos externos. El chán- con la columna “Niños, boxea- cla sus facetas de novelista, feando” y “La gola y la espa- ligada al diario “Pueblo”, los dal simboliza la comodidad dores y tableros”. Descubre el reportero y ciudadano de ba- da”, en 1994 y 1995. Este de- suplementos dominicales “El y un singular estilo de vestir chess boxing, una competi- rra de bar. porte sirve para comparar la Semanal” y “XL Semanal”, la arreglado e informal que es ción que combina asaltos de El fitness sirve para su apli- España de los siglos XVII y XX revista “Defensa”, la emisora capaz de combinarse con ta- boxeo y partidas de ajedrez, cación sorprendente a la y retratar a sus gentes, preo- Radio Nacional de España y cones y gorra de béisbol para de forma que el vencedor se vida diaria gracias a “Shop- cupadas por las apariencias, el canal Televisión Españo- ir en coche de lujo al hiper- puede proclamar por jaque ping-fit y otras gilipolleces” la soberbia, la envidia y una la. Como autor literario ha mercado o realizar un vuelo mate, a los puntos o por KO. en 2012. Describe las nuevas presunción de la que forma publicado novelas, especial- trasatlántico. Los deportes de riesgo son formas tecnológicas para parte la modernidad del cam- mente de po de golf. Ade- carácter más, se convier- histórico, te en elemento recopila- para mostrar la ciones de contradicción artículos, de una España adaptacio- seca y rural nes y guio- que rebaja el nes cinema- consumo de tográficos agua y restrin- y adapta- ge su uso para ciones a có- la población mic. local a la vez Doctor Ho- que cuenta con noris Causa centenares de por la Universidad Politécni- En 2013, la candidatura olím- definidos como un “riesgo mantenerse en forma sentado campos de golf en los que ca de Cartagena, entre otros pica de la ciudad de Madrid seguro” a cargo de unos prac- y de pie mediante la estimu- abunda el agua para el riego reconocimientos, ha recibido para los Juegos Olímpicos ticantes que buscan emo- lación muscular con electro- con el fin de prestar servicio premios cinematográficosde verano de 2020 vale como ciones fuertes y convierten dos, una videoconsola que al turismo foráneo. como el Goya al mejor guion excusa para retratar la ca- en espectáculo el peligro dirige ejercicios o simulado- Finalmente, en “Remando es- adaptado por “El maestro de pital en “Relaxing cup in en “Morir como bobos” y “Gi- res de baile. Y concluye con pero” emplea en 1998 el remo esgrima”, galardones perio- Madrid” y para comentar en liaventureros” entre 1999 y el novedoso concepto de la como metáfora para analizar dísticos como el Asturias de redes sociales el uso político 2003. Los caracteriza por su transformación de ir de com- las diferencias de actitudes Periodismo, Ondas, Gonzá- de las retransmisiones tele- deseo de dejar constancia pras en un ejercicio físico. y resultados que mantienen lez-Ruano o Columnistas del visadas. Al calor de la frase gráfica de su actividad para El fútbol ocupa al autor entre España y Japón ante la pro- Mundo; honores literarios que empleó la alcaldesa el presumir ante los amigos y 2011 y 2017 en “España discu- ductividad. como el premio Jean Monnet 7 de septiembre de 2013 en por su irresponsabilidad al tida y discutible”, “Cuartos de Literatura Europea o ser Buenos Aires para promocio- no asumir crisis reales. Esta de final en Goes” y diversas Epílogo Caballero de la Orden de las nar la candidatura olímpica razón origina una importan- consideraciones en la red Arturo Pérez-Reverte no se Artes y Letras de Francia, y madrileña, disecciona el re- te diferencia entre los anti- social Twitter. Expone que la considera un gran aficionado también distinciones milita- lajo de las autoridades ante guos viajeros y los actuales. extensión del uso de la expre- a los deportes, aunque desta- res como la Medalla de la Aca- el deterioro del centro de la Mientras los primeros son sión La Roja como moda para que los valores del ajedrez y demia de Marina Francesa, la ciudad. En Twitter reflexiona estudiosos, preparados y no decir España o Selección de la esgrima. Su mirada ac- Gran Cruz al Mérito Naval, los sobre el uso de las retransmi- asumían en silencio riesgos Española responde a un am- túa como la de un tirador que premios Ejército o la Medalla siones televisadas de la alta posibles, dolores y muerte, biente político en el que la rompe y marcha y da réplica al Mérito de la Marina Mer- competición deportiva, fút- los aventureros modernos propia idea de España se ha rápida e ingeniosa a las no- cante. bol y Juegos Olímpicos, para aparecen como giliaventure- convertido en concepto dis- vedades deportivas. Aporta Miembro de número de la Real neutralizar los aspectos más ros empeñados en hacer solo cutido y discutible. Recrea una visión que esgrime ar- Academia Española, ingresó negativos de una realidad grandes travesías en lugares pasajes de la historia, caso gumentos con los que desen- en la institución el 12 de ju- marcada por una profunda remotos, tener influencia me- del socorro de Goes en 1572, mascarar las apariencias so- nio de 2003 con el discurso crisis, aportando un original diática y presumir de algún con una intensidad emocio- ciales, los postureos y otras “El habla de un bravo del si- eslogan: “Mens sana in cor- parentesco con familias de la nal que merecería que la falsedades que se ocultan en glo XVII”, que fue respondido pore arruinado, pero sano”. realeza europea para obtener gente fuese capaz de ponerse el deporte de los siglos XIX a por Gregorio Salvador. El ajedrez aparece en los ar- patrocinios y figurar en la la camiseta de la historia y XXI para apostar por valores tículos “El desayuno del aje- prensa del corazón. recordar con entusiasmo sus reales y tradicionales como Perfil deportivo drecista”, “Sobre niños, vida La esgrima comprende la no- momentos del mismo modo la honestidad, el honor, la La visión deportiva de Artu- y ajedrez”, “Niños, boxeado- vela histórica “El maestro de que rememora las gestas de- pasión, la autenticidad y la ro Pérez-Reverte comprende res y tableros” y “El maestro esgrima”, su adaptación al portivas. Y en redes sociales libertad. INCLUYE:

NISSAN QASHQAI NISSAN PROMESA CLIENTE SIEMPRE EL PRIMERO Servicio Exclusivo

CYASA Cerdeño, 41 - Oviedo 33010 - Tel. 98 528 18 00 Conserveras, 6 - Avilés 33417 - Tel. 98 552 09 28 Ctra. AS II km. 22 - Roces - Gijón 33392 - Tel. 98 530 73 30 http://red.nissan.es/cyasa

Consumo mixto: 3,8 - 5,8 l/100 km. Emisiones de CO 2: 99 - 134 g/km. Consumo homologado de acuerdo con la normativa europea.