te de la Segunda Línea de Defensa del bando republicano. bando del Defensa de Línea Segunda la de te

Polvorín

- par formaba Abiertas las de Bartolomé San que Sabemos

que se hubiera utilizado también como refugio antiaéreo. antiaéreo. refugio como también utilizado hubiera se que

como ésta tenían un carácter de intendencia. Y es posible posible es Y intendencia. de carácter un tenían ésta como

la retaguardia republicana. Las construcciones militares militares construcciones Las republicana. retaguardia la

Se trata de un polvorín, que según los datos, construyó construyó datos, los según que polvorín, un de trata Se

Río Sangrera Río

Polvorín de la Guerra Civil Guerra la de Polvorín

35

PR-TO acompañada de gran cantidad de aves acuáticas. aves de cantidad gran de acompañada

el soto y su cauce nos dejan una flora extensa y diversa, diversa, y extensa flora una dejan nos cauce su y soto el tar nutrias, cangrejos... nutrias, tar

de la Ruda; y se extiende por un recorrido de 42 km. Todo Todo km. 42 de recorrido un por extiende se y Ruda; la de - avis podríamos también desviamos,

Valle de Valdecelada de Valle

el denominado risco Ñañas en su encuentro con el Valle Valle el con encuentro su en Ñañas risco denominado el y la presencia de los peces. Y si nos nos si Y peces. los de presencia la y

Su nacimiento tiene lugar en los , bajo bajo Toledo, de montes los en lugar tiene nacimiento Su disfrutaremos del canto de las aves aves las de canto del disfrutaremos

puente de nueve ojos. Con suerte, suerte, Con ojos. nueve de puente Río Sangrera Río

pozos, albercas, eras o el antiguo antiguo el o eras albercas, pozos,

laderas y valles en lugares adecuados para el pastoreo. el para adecuados lugares en valles y laderas

quitectura rural de labranzas, gangos, gangos, labranzas, de rural quitectura

Puente sobre el río el sobre Puente

pasto y matorral, posíos naturales... que convierten a sus sus a convierten que naturales... posíos matorral, y pasto - ar zona esta en hay También sotos.

comparten espacio con dehesas de encinas, zonas de de zonas encinas, de dehesas con espacio comparten moras... que encauzan sus riberas y y riberas sus encauzan que moras...

de olivar, por las características edáficas de sus tierras, tierras, sus de edáficas características las por olivar, de - zarza chopos, álamos, fresnos, reña:

Los campos de cereales, leguminosas y las plantaciones plantaciones las y leguminosas cereales, de campos Los - ribe vegetación su con río del valle

El segundo tramo se adentra en el el en adentra se tramo segundo El Valle de Sangrera de Valle

Distancia (km) Distancia invierno e otoño

10 km 10 km 8 km 6 km 4 km 2 km 0 16.6 km 16.6 km 14 km 12

400 m 400

Época recomendable: Época Primavera, Primavera, 450 m 450

Altura (m) 500 m 500

Tipo de recorrido: de Tipo Circular

Descansadero

Río Sangrera Río

550 m 550 Vías Pecuarias Vías

Tiempo estimado: Tiempo 5 h 30 min 30 h 5

Polvorín 600 m 600

650 m 650

Dificultad: Media

Valle de Sangrera de Valle

700 m 700

Altitud máx.: Altitud 592 m 592

Altitud min.: Altitud 441 m 441

Longitud: Longitud: 16,6 km 16,6

DATOS DEL SENDERO DEL DATOS

en fauna y flora. y fauna en

gráficas, atravesando lugares ricos ricos lugares atravesando gráficas,

-

tierra y las diversas alteraciones oro alteraciones diversas las y tierra PR-TO

proporcionados por la riqueza de la la de riqueza la por proporcionados Sangrera

i

Valle abajo, se divisan los colores colores los divisan se abajo, Valle 35 Valle de de Valle

tes de Toledo y la sierra de Gredos. Gredos. de sierra la y Toledo de tes

-

riqueza ambiental, así como los mon los como así ambiental, riqueza Ruta “Valle del río Sangrera” rámicas del valle de Sangrera y su su y Sangrera de valle del rámicas

-

alta disfrutaremos de las vistas pano vistas las de disfrutaremos alta San Bartolomé de las Abiertas

cultivo del cereal. Al llegar a la parte parte la a llegar Al cereal. del cultivo

entre olivares y rañas dedicadas al al dedicadas rañas y olivares entre

La primera parte del sendero discurre discurre sendero del parte primera La

Pecuarias

denominada Jara Baja. Jara denominada

Vías Vías i

Este municipio está integrado en la la en integrado está municipio Este

con la Jara y los montes de Toledo. Toledo. de montes los y Jara la con

Antiguas Tierras, hasta su encuentro encuentro su hasta Tierras, Antiguas

desde la comarca de Talavera y sus sus y Talavera de comarca la desde

tegra, que bordean el valle del Tajo, Tajo, del valle el bordean que tegra, Polvorín Descansadero

i

- in se que las en comarcas distintas

i

zona de cruce y confluencia de las las de confluencia y cruce de zona

San Bartolomé de las Abiertas es una una es Abiertas las de Bartolomé San

Gran riqueza paisajística riqueza Gran

Flora

i

Sangrera

Río Río

Carretera local Carretera

i Punto de inicio de Punto

Atril informativo Atril

Ruta PR-TO 35 PR-TO Ruta

LEYENDA

35

Ruta “Valle del Río Sangrera” Sangrera” Río del “Valle Ruta | San Bartolomé de las Abiertas las de Bartolomé San | PR-TO www.senderosdetoledo.org

PR-TO PR-TO 20 14 PR-TO 30 LA GLESELA ALMORO PR-TO MNTRA 21 EL REAL PR-TO PR-TO E SAN 13 26 VCENTE NAVALCN PR-TO MONTESCLAROS 37

FENSALA PR-TO PR-TO 33 10 VLLARRBA PR-TO HECAS E SANTAGO 12 RELVES GR SANTA CR BARCENCE PR-TO 113 E LA ARA PR-TO 16

35 PR-TO CABAAS E PR-TO SAN BARTOLOM 29 PR-TO 27 38 TOLEO PR-TO E LAS ABERTAS LA RNCONAA PR-TO GAAMR 22 VALEVEREA PR-TO EL TAO POLN 19 25 SL-TO ALMONAC 01 PR-TO E TOLEO LA GARA BELVS E LA ARA 23 PR-TO MELE NOE 39 SAN MARTN E MONTALBN VLLAMNAYA

PR-TO PR-TO PR-TO PR-TO 36 17 18 PR-TO GR 34 28 ORGA 116 ROBLEO EL MAO LA PEBLA E ALMORAEL

PR-TO 15 LOS YBENES

PR-TO 11 MAREOS

SL-TO Sendero Melque | 3 km PR-TO Camino Norte de la Laguna | 15 km PR-TO Ruta de Berciana | 9,9 km 01 Melque (San Martín de Montalbán) 19 La Guardia 30 Méntrida PR-TO Ruta de las Tres Villas | 16 km PR-TO Ruta del Río Tiétar | 10,3 km PR-TO Paseo por las Fuentes | 8,7 km 10 , y 20 33 PR-TO Senda del Lince | 14 km PR-TO Cabeza del Oso y Pelados | 16 km PR-TO Garganta de las Lanchas | 4 km (ida) 11 Madridejos 21 34 PR-TO Sendero del Charco Negro | 6,5 km PR-TO Sendero Virgen de la Oliva | 12,5 km PR-TO Valle del Río Sangrera | 16,6 km 12 22 35 San Bartolomé de las Abiertas PR-TO Ruta de las Aves | 13,5 km PR-TO Sendero Las Trincheras | 10,2 km PR-TO Ruta Menasalbas - Necrópolis | 17,2 km 13 Navalcán 23 36 Menasalbas PR-TO Sendero del Lazarillo | 13 km PR-TO Mirador Bellavista | 8,4 km PR-TO Sendero del Prado Renales | 11,6 km 14 25 Belvís de la Jara 37 PR-TO Risco de los Yébenes | 15,4 km PR-TO Ruta de los Caleros | 8 km PR-TO Ruta de los Tres Castillos | 14 km MÁS INFORMACIÓN 15 Los Yébenes 26 Montesclaros 38 y Polán PR-TO Las Fuentes de Cabañas | 9 km PR-TO Pozos Nuevos y Molino Rebollos | 6,8km PR-TO Paseo por Moracantá y Peña Manaera | 10.2 km 16 Cabañas de Yepes 27 39 PR-TO Ruta del pasado Visigodo | 17 km PR-TO La Estela del Cigüela | 14 km GR Camino Natural del Tajo | 102 km 17 Sonseca 28 113 Atraviesa la provincia siguiendo el curso del Tajo PR-TO Los Hitos de | 15 km PR-TO Rinconada al Puente Ruidero | 18,8 km GR Camino Natural de | 60,2 km 18 Orgaz 29 La Rinconada de Tajo 116 Discurre por Cáceres, llega hasta Puerto de S.Vicente www.senderosdetoledo.org