evsky

Editorial dÉpoca Editorial CatálogodÉpoca 2014 Catálogo 2014

Tesoros de Época Tesoros presentación

Editorial dÉpoca | Nº 3 | AÑO 2014 dÉpoca ------Editorial dÉpoca, la editorial de las grandes novelas decimonónicas. Porque hay libros cuyo espíritu nunca muere. Nuestra filosofía editorial busca impulsar la renovación de clásicos universales, recupe- rados principalmente de finales del siglo XVIII, el siglo XIX y principios del siglo XX, dÉpoca devolviendo a las librerías obras selectas en ediciones exquisitas. Editorial dÉpoca aspira a ser un nuevo renacer de estos libros, singularmente de aquellos que nunca fueron editados en España y de los que desaparecieron. Se tratará tanto de PRESENTACIÓN reediciones con nuevas traducciones, como de obras inéditas en castellano. Autores recuperados principalmente del Romanticismo, Realismo y Naturalismo Número 03 Edita: dÉpoca Editorial 0 www.depoca.es francés, alemán, italiano, anglosajón, ruso..., prestando especial atención a la Litera- dÉpoca tura Victoriana. Obras y autores de gran peso en la literatura Universal; grandes joyas Editorial [email protected] [email protected] clásicas que despertaron un profundo interés y un enorme éxito en el momento de su 3 publicación original y que posteriormente han quedado relegadas al olvido e inexplica- Otura 4 | 33161 Morcín | ASTURIAS Año 2014 blemente no han llegado hasta nuestros días. Editorial dÉpoca, además, aspira a ofrecer las obras en un marco digno de su Editores calidad literaria, cuidando su edición, la calidad de las traducciones y la escrupulosidad Copyright Susanna González. de la revisión de la obra. Serán títulos que supondrán por tanto una novedosa aportación Todos los derechos reservados Bernardo García-Rovés González de clásicos al panorama narrativo actual en ediciones muy cuidadas y con un importante valor añadido a la obra tanto en sus prólogos como en los postfacios que los completen, que supondrán el marco perfecto a la obra narrativa de que se trate en cada momento. Los editores de Editorial dÉpoca somos conscientes de los valores de eternidad que cada obra encierra, y ponemos todo nuestro empeño en dar a nuestras ediciones - la máxima garantía de perdurabilidad. Nuestro catálogo consta de tres colecciones ya inauguradas, TESOROS de ÉPOCA, MISTERIOS de ÉPOCA, y LETTERE de ÉPOCA. Un saludo, Los editores MISTERIOSSUBVERSIVA DE ÉPOCA TESOROS DE ÉPOCA

EL SECRETO DE AURORA FLOYD Mary Elizabeth Braddon PHILIPPE DERBLAY o Amor y orgullo Próximamente Georges Ohnet UN HOMBRE EN LA NOCHE EL INOCENTE Gaston Leroux Gabriele d´Annunzio LOS MISTERIOS DE EAST LYNNE Ellen Wood EVELINA Frances (Fanny) Burney RUTH LETTERE DE ÉPOCA Elizabeth Gaskell LA PRINCESA TARAKANOVA G. P. Danilevsky

Próximamente

LA SEÑORITA MACKENZIE Anthony Trollope

EL VICARIO DE LAS ÁRDENAS CARTAS Próximamente Honoré de Balzac Jane Austen DIARIOS Frances Burney novedad PHILIPPE DERBLAY o Amor y orgullo (Edición Ilustrada) PHILIPPE DERBLAY o Amor y orgullo Georges Ohnet Claire de Beaulieu es una aristócrata joven y hermosa prometida a un primo suyo arrui- nado, el duque de Bligny, un hombre superficial y libertino del que está profundamente enamorada. Mientras Claire espera una petición formal de matrimonio, el duque se dis- tancia y finalmente se compromete con Athénaïs, la más firme enemiga de Claire, una joven sin títulos dotada de una inmensa fortuna que permitiría al duque redimir todas sus deudas de juego. La orgullosa Claire, por despecho, decide prometerse a Philippe Der- blay, ingeniero y propietario de una siderurgia en Pont-Avesnes. Philippe Derblay o Amor y orgullo (1882) relata las vicisitudes y el drama amoroso entre Claire y Philippe, una trama pasional caracterizada por un complicado juego de inte- reses y sentimientos, celos y venganzas, duelos e intrigas de salón, con el marco de la sociedad francesa de finales del siglo XIX y el eterno debate entre amor, orgullo y dinero... Conocida como el «Orgullo y prejuicio» francés es también comparable a la exitosa «Norte y sur» de Gaskell, en cuanto a la trama y el estudio de sus personajes y la descripción de la sociedad industrial de finales del siglo XIX, reflejada en la encarnizada lucha de clases, con el florecimiento de una acaudalada burguesía frente a una aristocracia decadente. Poco podía imaginar Ohnet que esta encantadora novela de costumbres le granjearía un éxito tan grande y le encumbraría a la cúspide de la fama. Profusamente reeditada, en apenas dos años ya había alcanzado más de 160 ediciones; y a finales de 1910, esto es, apenas treinta años después de su publicación, Philippe Derblay había conseguido más de 400 ediciones y más de un millón de ejemplares vendidos sólo en Francia. Estamos, pues, probablemente, ante la obra más vendida y leída de finales del siglo XIX. Georges Ohnet (1848 - 1918). Novelista y dramaturgo francés injustamente olvi- dado, fue un autor de gran éxito entre los lectores de la segunda mitad del siglo XIX; el más vendido de su época por encima de Zola y Daudet.

Colección: Tesoros de Época Género: Novela social, de costumbres. (BIC:FC) Formato: 16X24 cm Encuadernación: Tapa dura con sobrecubierta 352 páginas y lazo de punto de lectura. (Incluye como obsequio Precio Ed. Ilustrada: 22,90€ marcapáginas y lámina réplica de la ISBN: 978-84-938972-2-2 pintura de cubierta (20x13cm)) Distribuye UDL libros EVELINA (Edición Ilustrada) EL INOCENTE

EVELINA o Historia de una joven EL INOCENTE dama en su entrada en sociedad Gabriele D´Annunzio Frances (Fanny) Burney El inocente narra la historia de un adulterio Evelina, o Historia de una joven dama en su protagonizado por Tullio Hermil, un joven aris- entrada en sociedad, cuenta la historia de la tócrata italiano, refinado y libertino, que, abru- hermosa Evelina Anville, hija no reconocida mado por una carga sensual incontrolable, de lord Belmont, un aristócrata inglés de vida profesa continuas humillaciones y sufrimien- disipada. Desde su oscuro nacimiento y tras la tos a su bella esposa Giuliana, traicionándola muerte de su madre al dar a luz, Evelina se con hermosas mujeres, entre , algunas cría aislada en el campo con su tutor, el bon- de sus mejores amigas. dadoso reverendo señor Villars. Cuando está Tras un tardío intento de acercamiento a a punto de cumplir dieciocho años viaja por su esposa, Tullio comienza a sospechar primera vez a Londres, donde se ve cautivada que la sumisa Giuliana, tras soportar durante por su nuevo entorno, el beau monde, y en años tan dolorosas y repetidas infidelidades, particular por el apuesto y distinguido lord Or- se ha visto tal vez empujada a los brazos de ville. Pero su disfrute pronto se verá mortifi- otro hombre. Atormentado por los celos, Tullio cado por la aparición de su abuela, madame enferma de un odio irrefrenable que le lleva a Duval, y por el libertino sir Clement Willoughby. enloquecer con terribles e irreparables conse- Preciosa novela en edición ilustrada (ilustra- cuencias. ciones de época firmadas por Hugh Thomson), que describe de forma satírica los placeres y pe ligros de la alta sociedad inglesa y de la vida social londinense de finales del siglo XVIII. A través de «El Inocente» (1892) nos muestra la sociedad aristocrática de finales del siglo XIX, honorable y una amplia sucesión de cartas se relata la entrada de Evelina en un mundo frívolo y cruel repleto de virtuosa en apariencia, que oculta una realidad de hipocresía y engaño, celos y venganzas. Pero por falsas apariencias, enredos y malentendidos embarazosos. encima de todo, «El inocente» es la historia de una confesión, la confesión de un asesinato: «Preciso Frances (Fanny) Burney (1752-1840). Reconocidísima escritora satírica inglesa que describe de un es que me acuse, que me confiese. Debo revelar mi secreto a alguien. ¿A QUIÉN?» modo brillante la opresiva forma de vida de la mujer, así como otras formas de hipocresía social de fi- Los temas centrales de la novela, la culpa, el remordimiento y la expiación, la encumbran junto nales del siglo XVIII. Fue una de las «madres de la novela», y la escritora favorita de Jane Austen, a la gran literatura rusa del siglo XIX; junto a Tolstói y Dostoievsky en particular. fuente de inspiración para sus novelas, que exploran las mismas cuestiones sociales y costumbristas «El Inocente» entusiasmó a escritores de la talla de Marcel Proust, James Joyce, y cineastas anteriormente descritas en «Evelina». La Enciclopedia Británica describe Evelina como «un hito en la como Luchino Visconti, que llevó la novela a la gran pantalla con gran éxito en 1976. novela social y de costumbres). «Los dos mayores talentos de la literatura son Tolstói y D´Annunzio». (James Joyce)

Colección: Tesoros de Época Formato: 16X24 cm Colección: Misterios de Época Formato: 16X24 cm Género: Novela social y de costumbres (BIC:FC) 580 Páginas Precio : 27,50€ Género: Novela social y de costumbres. (BIC: FC) 336 Páginas Precio: 21,90€ Encuadernación: Tapa dura con sobrecubierta ISBN: 978-84-938972-6-0 Encuadernación: Tapa dura con sobrecubierta y lazo de ISBN: 978-84-938972-8-4 Incluye obsequio de marcapáginas y lámina Distribuye UDL LIibros punto de lectura. Incluye obsequio de marcapáginas y lámina Distribuye UDL LIibros LA SEÑORITA MACKENZIE UN HOMBRE EN LA NOCHE

LA SEÑORITA MACKENZIE UN HOMBRE EN LA NOCHE Anthony Trollope (Próximamente) Gaston Leroux (Próximamente) Encontramos a nuestra heroína en plena Ingla- La historia comienza con un asesinato a terra victoriana. Margaret Mackenzie, una sol- bordo del ferrocarril Union Pacific, a finales terona de mediana edad que ha dedicado toda del siglo XIX. La joven Mary dispara contra su su vida al cuidado de los demás, recibe una protector y prometido, el riquísimo Jonathan inesperada y considerable herencia tras la Smith, que en un ataque de celos está a muerte de su hermano, y por primera vez en su punto de apuñalar a Charley, su joven em- monótona existencia se siente libre para buscar pleado, tras descubrir que ambos mantienen cierto grado de felicidad. Margaret decide mu- una relación. El cuerpo es arrojado desde el darse entonces de su sombría casa de Londres tren y los dos amantes desaparecen… a un alegre apartamento en la próspera y refi- Años más tarde, en el París de la belle nada comunidad de Littlebath, donde, tal vez époque, la vida de Maxime Lawrence y su es- con un ojo puesto en su fortuna, los pretendien- posa, la bella Adrienne, se ve perturbada por tes se le van presentando. La bondadosa y la aparición de dos misteriosos personajes… amable señorita Mackenzie tratará de sondear su corazón y evitar las trampas que pueda ten- «Un hombre en la noche» es un homenaje del derle, valorando los motivos de cada uno de los autor a su maestro Alexandre Dumas y su no- distintos pretendientes en contraste con las vela «El Conde de Montecristo»; una historia cualidades del caballero del que está secreta- de engaños y venganzas orquestada en torno mente enamorada... a un rico extranjero con un pasado misterioso. Anthony Trollope (1815 -1882) fue, junto con Charles Dickens, el más exitoso, prolífi co y respetado Gaston Leroux dosifica con extraordinaria habilidad el misterio con lo pintoresco, y logra construir novelista inglés de la época victoriana. Poseía gran facilidad para la narración, una fértil imaginación para crear personajes y escenas y un estilo que se gana al lector sin esfuerzo... Tanto es así que durante una intrigante trama en la que la culpa de los personajes no impide la simpatía del lector, manteniendo los bombardeos sobre Inglaterra en la II Guerra Mundial, las novelas de Trollope eran la lectura favorita el suspense hasta la última página. en los refugios antiaéreos. Gastón Louis Alfred Leroux (1868-1927), reconocidísimo escritor francés de novelas de misterio, «La señorita Mackenzie» es una joya inédita en castellano que contiene mucho del arte del gran entre las que destacan «El fantasma de la ópera», «El misterio del cuarto amarillo», «El perfume de novelista. Su dominio de la , la profundidad psicológica de sus personajes y su inconfundible y la dama de negro», y «Un hombre en la noche», entre otras. aguda sátira social, tan patentes en la novela, así como el irónico retrato de la sociedad evangélica, le Fue uno de los padres de la ficción policíaca y de misterio, y un verdadero maestro en el arte de supusieron la profunda admiración de Henry James, Raymond Queneau, o Tolstói, que dijo de él: “Me la intriga y el suspense. La novela «Un hombre en la noche» está inédita en España. mata, me mata con su maestría..." Colección: Tesoros de Época Formato: 16X24 cm Colección: Misterios de Época Formato: 16X24 cm Género: Literatura victoriana. Novela social. (BIC:FC) 620 Páginas Género: Novela clásica de misterio. (BIC: FC) 430 Páginas Encuadernación: Tapa dura con sobrecubierta y lazo de punto ISBN: 978-84-938972-3-9 Encuadernación: Tapa dura con sobrecubierta y lazo de punto ISBN: 978-84-938972-9-1 de lectura. Incluye obsequio de marcapáginas y lámina Distribuye UDL LIibros de lectura. Incluye obsequio de marcapáginas y lámina Distribuye UDL LIibros RUTH DE AURORA FLOYD

RUTH EL SECRETO DE AURORA FLOYD Elizabeth Gaskell Mary Elizabeth Braddon Ruth, huérfana y aprendiz de costurera, es El secreto de Aurora Floyd, una de las más seducida y cruelmente abandonada por el reconocidas novelas de intriga y misterio victo- aristócrata Henry Bellingham. Una vez "des- rianas, cuenta la historia de la bella señorita honrada" pierde su trabajo y es condenada a Floyd, hija única de una actriz de provincias y la exclusión de la llamada “sociedad respeta- el noble y rico banquero Archibald Floyd, que ble”. Sola en el mundo, llega incluso a pensar debido a la inesperada muerte de su esposa al en el suicidio aún estando embarazada. En dar a luz, se ve obligado a criar a su hija en ese momento encuentra refugio en el hogar soledad. Desde muy temprana edad, Aurora del vicario Thurstan Benson, que decide es- desarrolla intereses «poco femeninos» para la conder a todos el pasado de Ruth haciéndola época, y a medida que crece se ve envuelta pasar por viuda. La verdad sobre su pasado y en el misterio y el escándalo. El pasado de su hijo ilegítimo se desvela igualmente y Ruth Aurora encierra un secreto que obliga a su pierde su nuevo trabajo como institutriz en apesadumbrado padre a enviarla de inmediato casa de un rico hombre de negocios, el tirá- a una escuela privada de señoritas en París. nico señor Bradshaw. Cuando por un giro del A su regreso a Inglaterra, dos hombres se destino Ruth tiene conocimiento de que Be- enamoran perdidamente de Aurora, el esti- llingham cae gravemente enfermo, acude en rado y recto aristócrata Talbot Bulstrode, y su ayuda enfrentándose de nuevo a su amor elafable y sencillo John Mellish. Pero, ¿cuál con terribles consecuencias. permanecerá a su lado si se descubre que Aurora tiene un pasado tan oscuro? La célebre escritora victoriana Elizabeth Gaskell elabora la historia de la joven Ruth proponiendo un incluye elementos de misterio, chantaje, traición, crímenes, decadencia tema muy querido por la autora: la mujer “caída". La historia de una madre soltera en pleno siglo XIX. El secreto de Aurora Floyd moral… y lo que constituye un «final escandaloso y subversivo» para la época, que hacen de esta Una mujer que pierde la inocencia y cae en el "pecado"... célebre novela la quintaesencia del drama victoriano. Estamos ante una heroína victoriana atípica, una joven bella y apasionada de carácter fuerte y Elizabeth Gaskell (1810 - 1865). Reconocidísima escritora inglesa cuyas obras ofrecen un excelente rebelde, dispuesta a desafiar el estricto código moral de su época, constituyendo una afrenta contra retrato social y moral de la época victoriana (Cranford, Norte y Sur, Hijas y esposas, Los amores de el ideal femenino de la perfecta mujer victoriana. Sylvia, Biografía de Charlotte Brontë...). Tuvo el reconocimiento y admiración de escritores contemporá- Mary Elizabeth Braddon(1837-1915). Figura clave en la escena literaria victoriana, fue elevada neos (como Charles Dickens con el que colaboró en su revista literaria) que señalaron la importantísima al más alto escalafón de la «intriga decimonónica» junto a Wilkie Collins, recibiendo por ello el título contribución de la obra de Gaskell para el conocimiento de la sociedad victoriana. de «maestra en el arte del suspense y el misterio». Colección: Tesoros de Época Formato: 16X24 cm Colección: Misterios de Época Formato: 16X24 cm Género: Literatura victoriana. Novela sociall. (BIC:FC) 688 Páginas Precio : 29,50€ Género: Literatura victoriana, misterio. (BIC: FC) 580 Páginas Precio : 26,90€ Encuadernación: Tapa dura con sobrecubierta ISBN: 978-84-938972-4-6 Encuadernación: Tapa dura con sobrecubierta ISBN: ISBN: 978-84-938972-3-9 Incluye obsequio de marcapáginas y lámina Distribuye UDL LIibros Incluye obsequio de marcapáginas y lámina Distribuye UDL LIibros CARTAS LA PRINCESA TARAKANOVA

CARTAS LA PRINCESA TARAKANOVA Jane Austen G.P. Danilevsky

Las CARTAS de Jane Austen suponen la pri- En 1772 aparece en París una hermosa y mera edición íntegra en castellano de la tota- misteriosa joven que se presenta entonces lidad de las cartas que se conservan de la en sociedad con el título de Princesa Vlodo- gran novelista inglesa (más de ciento se- mir, posteriormente conocida como Princesa senta). Tarakanova. De ella nada se sabe apenas, Se trata de una edición comentada, ano- sólo que afirma haber sido raptada en Alema- tada e ilustrada, que incluye índices biográfi- nia y luego enviada a Persia. Siempre según cos (referido a las personas aludidas en las su versión, en Ispahan un príncipe le revela cartas), índices topográficos, índices de las su identidad noble y la convence para que obras a las que se hace referencia, cronología regrese a Europa a fin de conquistar el trono de eventos, etc... Asimismo también incluye que le pertenece. Rodeada de personajes introducciones previas a las seis partes del sospechosos e intrigantes lleva una vida ex- libro en que se dividen las CARTAS que nos tremadamente lujosa en París, Londres y ayudan a situarlas en el contexto adecuado Berlín, lugares donde se encargará de propa- para ser perfectamente entendidas. gar el rumor de que es hija de la difunta em- Las Cartas de Jane Austen suponen una peratriz Isabel I de Rusia —muerta diez años lectura deliciosa y revelan al lector gran parte atrás— y de su favorito cosaco con el que se de la materia prima de donde procedían sus casó en secreto. novelas. A partir de la lectura de su cautivadora correspondencia, el lector podrá sentir que además de conocer a la Jane Austen novelista, paulatina- G. P. Danilevsky (1829-1890) figura entre los mejores clásicos de la literatura rusa. Inexplicable- mente a sus ojos se irá desvelando la Jane Austen mujer, lo que ahondará en una (si cabe) mayor mente su obra (especialmente notable por su inspiración en fuentes históricas) no hallegado hasta admiración por la figura y obra de la genial escritora. nuestros días. Rescatamos este clásico por el indudable interés y éxito que despertó en su mo- Jane Austen (1775-1817). Reconocidísima novelista inglesa cuya ficción satírica (ingeniosa y elegante- mento, por su profundo dramatismo así como por el misterio que encierra. mente estructurada) y su sensibilidad hacia patrones universales de la conducta humana, la convierten Basada en hechos reales «La princesa Tarakanova» cuenta la intrigante historia de Yelizaveta en una de las más grandes escritoras de la novela inglesa. Alekseyevna (1753-1775) pretendiente al trono en tiempos de Catalina II. El drama vivido por la Satírica, profunda y mordaz a un tiempo, la obra de Jane Austen nace de la observación de la vida do- princesa encierra un profundo misterio. En el postfacio de la novela se detallan minuciosamente las méstica y de un profundo conocimiento moral de la condición humana. circunstancias y personajes reales que sirvieron de fondo a este triste drama, incluyendo imágenes de los mismos. Colección: Tesoros de Época Género: Cartas. (BIC: BJ) Formato: 16X24 cm Colección: Tesoros de Época Formato: 16X24 cm Encuadernación: Tapa dura con sobrecubierta 752 Páginas Precio : 29,50€ Género: Novela histórica siglo XIX (BIC: FC) 250Páginas Precio : 17,90€ Incluye obsequio de marcapáginas y lámina réplica ISBN: 978-84-938972-5-3 Encuadernación: Tapa dura con sobrecubierta ISBN: 978-84-938972-0-8 de la ilustración original de cubierta) Distribuye UDL LIibros (Incluye obsequio de marcapáginas y lámina) Distribuye UDL LIibros www.depoca.es Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram