PERSPECTIVAS nº39 marzo/abril 2007 DEL MUNDO DE LA COMUNICACIÓN

sumario Lo hemos olvidado todo HUBO UN TIEMPO EN EL QUE POR ENCIMA DE LAS DIFERENCIAS IDEO- LÓGICAS, LOS PERIODISTAS ESPAÑOLES COMPARTÍAN UN PACTO NO EX- Lo hemos olvidado todo PLÍCITO ACERCA DEL TRATAMIENTO INFORMATIVO DE LOS ACTOS TE- pág.1 RRORISTAS. LAS BASES ERAN UN ESCRUPULOSO RESPETO A LAS VÍCTI- MAS, INFORMAR SIN ENTORPECER LA INVESTIGACIÓN Y NO HACER EL JUEGO A LOS TERRORISTAS. Concentración y pluralismo informativo La prioridad era respetar la digni- sar de las peticiones de las asocia- en Europa dad de las víctimas y sus familiares. ciones de víctimas de no emitirlas. Lo secundario, pero no por ello me- Un episodio lamentable de intromi- pág.2 nos importante, conciliar el derecho sión gratuita en una circunstancia a la información con el deber de no tan íntima como es la muerte o el do- entorpecer la investigación policial. lor. La metamorfosis de un buscador Por último, evitar a toda costa cual- en un metamedio quier tentación de instrumentalizar la La democracia se sostiene en la plu- información con fines partidistas. Du- ralidad de opiniones que, llevada al pág.4 rante décadas los medios respetaron campo de la comunicación, se ha en mayor o menor medida estas re- de concretar en la independencia y glas de juego y las aplicaron a los autonomía de los profesionales de la Perspectivas del numerosos atentados que ETA ha co- información, la ausencia de presio- cine polaco reciente metido en nuestro país. Sin embar- nes exteriores y el rigor informativo, basado en el contraste de las noti- pág.6 go, toda la madurez alcanzada por los informadores en la cobertura de cias. Sin embargo, el análisis reali- Tablas: terrorismo pareció desvanecerse el zado en los citados libros sobre las Contenido de los 11 de marzo de 2004. Esta es una coberturas de los principales medios informativos de televisión de las conclusiones que se despren- –especialmente los diarios de infor- en España de de las investigaciones que sobre mación general– concluye que su pág.8 el mayor atentado perpetrado en Es- trabajo se caracterizó por poner la paña se han publicado en Cobertu- línea editorial e informativa al servi- ra Informativa del 11-M y en La co- cio de determinados poderes políti- municación en situaciones de crisis: cos, no de la audiencia, ofreciendo del 11-M al 14-M (Eunsa, 2006). como reales hechos que luego se demostraron como simples especula- Tres años después de la masacre, di- ciones partidistas sin contrastar, y PERSPECTIVAS DEL MUNDO DE LA COMUNICACIÓN versos investigadores demuestran las haciendo un periodismo basado no debilidades de la cobertura realiza- Consejo de Redacción: Ángel Arrese, Mercedes en la información, sino en la opi- Montero, José Luis Orihuela, Miguel Ángel Jimeno. da por los principales medios de in- nión, con el ánimo de influir en el re- Editor: Avelino Amoedo. formación españoles. En los cuatro sultado de las elecciones generales. Coordinación editorial: Sira Hernández. días que siguieron a la masacre –e Publica: Facultad de Comunicación, incluso en los sucesivos aniversarios Fue el periodismo de trinchera en su Universidad de Navarra. Campus universitario 31080 Pamplona, España. de la tragedia–, parece como si los máxima expresión, que por desgra- Tel.: 948 42 56 17 periodistas hubieran padecido una cia se ha ido perfeccionando duran- Fax: 948 42 56 64 www.unav.es/fcom/perspectivas amnesia sobre el buen hacer del pe- te los tres últimos años y es la nota e-mail: [email protected] riodismo. Un breve repaso a las fo- predominante del panorama infor- Imprime: Gráficas Egúzkiza. tografías publicadas muestra que mativo español. Resulta sorprenden- Depósito Legal: NA.3267/00 fueron habituales las imágenes te que se haya olvidado la lección ISSN: 1577-1997 cruentas de víctimas del atentado, de que todo abuso de instrumentali- Copyright Facultad de Comunicación. Univer- sidad de Navarra. Prohibida la reproducción to- violando así el respeto a las situa- zación de los medios por parte de tal o parcial, sin el permiso escrito de la redac- ciones de dolor y la intimidad de la los políticos contribuye inexorable- ción. La distribución de esta publicación es un servicio exclusivo a los antiguos alumnos de la vida privada. ¿Cuántas veces he- mente al debilitamiento de la credi- Facultad y pretende comentar hechos relevantes mos podido contemplar la secuen- bilidad (y de las ventas). ¿Qué tal si de la actualidad del mundo de la comunicación. cia de los atentados grabada por paramos las máquinas y reflexiona- una de las cámaras de seguridad de mos sobre qué estamos haciendo y Atocha? Innumerables, incluso tres dónde queremos que esté la profe- años después de la masacre y a pe- sión en el futuro?

UNIVERSIDAD DE NAVARRA facultad de comunicación nº39 marzo/abril 2007 PERSPECTIVASDEL MUNDO DE LA COMUNICACIÓN

Concentración y pluralismo informativo en Europa “LA UNIÓN EUROPEA ESTÁ DECIDIDA A PROTEGER EL PLURALISMO EN LOS MEDIOS COMO PILAR ESENCIAL DEL DERECHO A LA INFORMACIÓN Y A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN CONSAGRADO EN EL ARTÍCULO 11 DE LA CAR- TA DE DERECHOS FUNDAMENTALES”. ASÍ COMIENZA EL DOCUMENTO DE TRABAJO “PLURALISMO EN LOS ME- DIOS DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA UE”, APROBADO POR LA COMISIÓN EL 16 DE ENERO DE 2007.

La contundente declaración del eje- ropa, que es diez veces favorable los grandes grupos de comunica- cutivo comunitario parecería indi- al primero. ción: las compañías que controla- car una disposición a endurecer la sen el mercado mundial influirían Por tanto, la Comisión se debate legislación sobre la concentración de modo decisivo en los procesos entre no hacer nada –como hasta en el mercado europeo de la co- electorales, en la agenda de temas ahora– y, en consecuencia, dejar municación, si no fuera porque en de discusión y en los valores domi- que la regulación comunitaria ge- los últimos quince años la Comisión nantes de la sociedad. neral sobre libre competencia se ha mostrado que está más dispues- aplique también a los medios, o Afortunadamente, el efecto de esas ta a publicar documentos explora- promover una iniciativa legal que operaciones de concentración se torios que a aprobar un nuevo mar- co legal referido al pluralismo infor- proteja el derecho a la información ha atenuado por otros fenómenos mativo. de los ciudadanos europeos. de signo contrario: a) la tecnología ha impulsado la aparición de nue- De momento, en el documento de En efecto, desde comienzos de los vos medios; b) la evolución del mar- trabajo citado, la Comisión asegu- años noventa, tanto el Parlamento co legal ha debilitado las barreras ra que realizará un estudio en pro- Europeo como el Consejo de Euro- que dificultaban la entrada de com- fundidad sobre el grado de con- pa han urgido a la Comisión para petidores en cada país; c) el des- centración del mercado europeo que establezca unos límites a la censo del coste de los créditos ha durante este año, con vistas a una concentración de los medios que favorecido que más personas y em- posible regulación, que se aproba- sean de obligado cumplimiento en presas inviertan en negocios de la ría en 2008. todos los estados miembros. comunicación; d) el incremento de Sin embargo, la Comisión se ha en- Estas incertidumbres del ejecutivo la demanda de información y en- frentado a tres obstáculos que le comunitario constituyen un buen tretenimiento permite que subsistan han impedido llevar a la práctica motivo para reflexionar sobre la más ofertas; e) la difusión global e esas recomendaciones. Por una magnitud del problema: nos intere- instantánea de las innovaciones parte, asociaciones empresariales sa saber en qué medida el creci- que surgen en cualquier mercado como el Consejo Europeo de Edito- miento de los grandes grupos de son rápidamente imitadas en otros res (EPC), la Asociación Europea comunicación constituye una ame- lugares, por lo que no siempre el de Editores de Periódicos (ENPA), naza real para el pluralismo infor- pez grande se come al chico: un ri- la Federación Europea de Editores mativo en Europa. val de menor tamaño pero más rá- de Revistas (FAEP), la Asociación pido puede atacar por la retaguar- Europea de Radio (AER) o la Aso- El debate sobre la dia y destrozar a su contrincante. concentración ciación de Televisiones Comercia- Desde hace un cuarto de siglo, el les Europeas (ACT) –con fuerte ca- El profesor Ben Bagdikian publicó debate sobre la concentración de pacidad de ejercer tareas de lobby en 1983 un famoso libro, The Me- los medios tiende a plantearse des- en Bruselas– se han opuesto a esas dia Monopoly, en el que pronosti- de posiciones extremas: la mayor iniciativas reguladoras. En segundo caba –equivocadamente– que, en parte de las monografías, artículos término, las diferencias entre los es- pocos años, dos o tres compañías y declaraciones o bien son extraor- tados europeos –unos partidarios norteamericanas, una japonesa y dinariamente alarmistas o apenas de regulaciones más restrictivas, quizás una europea serían las pro- ven efectos negativos en el creci- como Francia o Alemania, y otros pietarias de la mayor parte de los miento de los grandes grupos de más permisivos, como Gran Breta- medios de comunicación del plane- comunicación. ña– han impedido cualquier tipo ta. de acuerdo. Finalmente, a la pro- En parte, la dificultad de acercar pia Comisión le preocupa la atomi- Bagdikian consideraba que la ola esas posiciones surge de los intere- zación empresarial de la comuni- de fusiones y adquisiciones de me- ses que están en juego. Las empre- cación en el Viejo Continente, por- dios en los años ochenta apenas sas más asentadas pretenden evitar que incide en el desequilibrio de la dejaría oxígeno para sobrevivir a límites legales a sus proyectos de balanza comercial del sector au- las empresas más pequeñas, que expansión. Por el contrario, las diovisual entre Estados Unidos y Eu- serían incapaces de competir con compañías más pequeñas prefieren

UNIVERSIDAD DE NAVARRA 2 facultad de comunicación nº39 marzo/abril 2007 PERSPECTIVASDEL MUNDO DE LA COMUNICACIÓN

que sus rivales de mayor tamaño no yor calado, como han experimen- ser más altas para los canales pú- aumenten más su presencia en el tado en los últimos años algunos blicos. mercado. Además, los sindicatos propietarios de empresas de comu- 6) La regulación sobre la propie- consideran que las fusiones y adqui- nicación en Europa del Este y, par- dad del capital ha quedado obso- siciones implican recortes de puestos ticularmente, en Rusia. leta: muchas empresas de comuni- de trabajo. Por último, los gobiernos Hacia un cambio en el cación cotizan en bolsa y sus ac- tienden a mirar con recelo a los marco legal cionistas son cientos de pequeños grandes grupos, sobre todo si no les accionistas de muy variados paí- gusta demasiado su línea editorial. En el equipo editorial de Perspecti- ses; la identidad cultural no se pro- vas nos atrevemos a sugerir a los tege impidiendo la llegada de ca- Concentración y pluralismo reguladores –tanto a la Comisión pital extranjero sino mezclando el de la UE como a los Gobiernos na- Pero las polémicas sobre los efectos talento interno con ideas y enfo- cionales– algunas ideas para de la concentración provienen tam- ques de otros países. bién de la propia complejidad del avanzar en la protección del plura- 7) Los organismos que aprueban fenómeno. Por ejemplo, la crisis de lismo informativo: las fusiones y adquisiciones deben difusión de los diarios implica que 1) La legislación específica sobre oponerse a esas operaciones de en muchos países –en este aspecto concentración y pluralismo debe concentración si generan situacio- España constituye una excepción– corresponder a cada estado miem- nes evitables de posición dominan- crezcan los monopolios locales de bro, no a la UE: las diferencias de te en mercados locales y regiona- prensa diaria; pero esa tendencia se tamaño de los mercados aconsejan les, aunque la cuota de mercado equilibra por el hecho de que los soluciones individualizadas para nacional alcanzada no resulte muy ciudadanos tienen acceso a más cada problema. elevada. fuentes informativas distribuidas en soportes impresos (diarios gratuitos), 2) La regulación debe evolucionar Regular la concentración de los audiovisuales (canales de televisión del ownership model al market sha- medios requiere equilibrio y cono- por cable, por satélite y de difusión re model: lo importante no es que cimiento del mercado. El acierto terrestre) e interactivos (versiones on una empresa tenga acciones en en esa tarea posibilita conciliar line de medios convencionales, uno, dos o tres canales de televi- dos objetivos relevantes: garantiza , diarios digitales, etc.). sión, sino que esos canales no acu- el libre flujo de mensajes en el mer- mulen conjuntamente una audien- cado y permite que las empresas Por otra parte, en mercados peque- cia que implique posición domi- europeas de comunicación incre- ños, un grado de concentración ba- nante en el mercado. menten su tamaño para neutralizar jo implicaría que las empresas “na- su desventaja competitiva con las cionales”, de escaso tamaño, no po- 3) Al analizar operaciones de con- grandes corporaciones de otros drían competir con las grandes com- centración conviene emplear la no- países. pañías de otros países. Así se expli- ción de control efectivo: una perso- ca, por ejemplo, que los gobiernos na física o jurídica controla una em- de Irlanda y Austria permitan que ha- presa, aunque tenga una participa- ya grupos de prensa “nacionales” ción muy minoritaria en el capital con cuotas superiores al 50% en –por ejemplo, inferior al 3%– si es esos mercados. capaz de influir en decisiones clave como el nombramiento del equipo Con todo, algunas situaciones de- directivo. ben ser corregidas: es posible de- tectar problemas de concentración 4) Se debe exigir mayor transpa- excesiva, que limitan la capacidad rencia en el mercado: los ciudada- de seleccionar contenidos por parte nos tienen derecho a conocer quié- de los ciudadanos y permiten la nes son los propietarios de los me- REFERENCIAS: dios y los principales datos econó- acumulación de poder e influencia BAGDIKIAN, Ben, The Media Mono- en pocas manos. Basta recordar micos de las empresas. poly, Beacon Press, Boston, 1983. que, durante años, Berlusconi ha 5) En la industria audiovisual, la ex- Commision of the European Communi- controlado –como Primer ministro ita- cesiva integración vertical puede ties, Media pluralism in the Member liano– el contenido de los tres cana- producir cuellos de botella en la States of the European Union, Bruselas, les de la RAI, al mismo tiempo que SEC(2007) 32. http://ec.europa.eu/ distribución de contenidos: las ca- era propietario de los tres grandes information_society/media_taskforce/ denas de televisión mantienen una canales privados y de influyentes pluralism/index_en.htm posición dominante al negociar medios impresos en ese mercado. SÁNCHEZ-TABERNERO, Alfonso; con las productoras. Para proteger CARVAJAL, Miguel, Media Concentra- Como es lógico, en los países con el sector de la producción indepen- tion in the European Market. New estados de derecho todavía ende- diente conviene mantener el actual Trends and Challenges, Media Market bles, los problemas son aún de ma- sistema de cuotas, que deberían Monographs, Pamplona, 2002.

UNIVERSIDAD DE NAVARRA facultad de comunicación 3 nº39 marzo/abril 2007 PERSPECTIVASDEL MUNDO DE LA COMUNICACIÓN

La metamorfosis de un buscador en un metamedio LO QUE COMENZÓ SIENDO UN MOTOR DE BÚSQUEDA BASADO EN UN ALGORITMO QUE CLASIFICA LAS PÁGI- NAS WEB EN FUNCIÓN DE LA CANTIDAD DE ENLACES DE ENTRADA QUE RECIBEN, SE HA EXPANDIDO HASTA LLEGAR A SER UNA COMPLETA SUITE DE HERRAMIENTAS PARA EL INTERNAUTA Y UNA EMPRESA QUE CONCEN- TRA CADA VEZ MAYOR PODER SOBRE LA RED. es el principal motor de La oportuna adquisición de YouTu- ma gratuita con ya búsqueda en Alemania, Argentina, be, como lo fue en su momento la es un hobby para muchos usuarios, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, de , es una pista del futuro que incluso pueden navegar por re- Dinamarca, España, Estados Uni- de la web, que será cada vez más levamientos fotográficos de la Luna dos, Francia, India, Italia, México, audiovisual y que estará cada vez y de Marte. Reino Unido, Suecia y Suiza. Más más cerca de la gente corriente. Los La próxima frontera tal vez sea el de la mitad de los 380 millones de usuarios convertidos en suministra- ADN, y todo parece indicar que usuarios únicos por mes del busca- dores amateurs de contenido se han Google no renunciará a convertirse dor provienen de fuera de los Esta- convertido en la gran fuerza de la en el gran explorador del mapa del dos Unidos. llamada Web 2.0 y Google les da genoma humano. El proyecto cono- cada día más y mejores herramien- En España, Google acapara el cido como Google Gene aspira a tas para seguir haciendo la minería 99% del mercado de los buscado- utilizar la capacidad de búsqueda res. Es el único país del mundo don- de datos de la que tanto se benefi- de Google para mejorar la investi- de se registra este predomino tan cia el buscador. gación genética. aplastante, aunque seguido de cer- Salvo algunos fiascos puntuales co- ca por Alemania y Holanda (91%) y «Organizar toda la informa- mo Orkut y Google Pages, todos los Francia y Bélgica (85%). ción del mundo y hacerla universalmente accesible» productos de la compañía califor- Con el 60% del mercado global de niana parecen gozar del benepláci- las búsquedas y una inteligente po- La pretensión fundacional de «orga- to de los más exigentes internautas, lítica de adquisiciones, Google se nizar toda la información del mundo especialmente su sofisticado sistema posiciona en un ámbito que tras- y hacerla universalmente accesi- de estadísticas Google Analytics y ciende el mundo de los buscadores ble», sumada al modelo de finan- las nuevas herramientas de escrito- y entra de lleno en los nuevos servi- ciación basado en la publicidad rio Google Docs que permiten ela- cios basados en la web que están contextual, acerca esta empresa al borar, almacenar y compartir en lí- trasladando el escritorio del usuario perfil de un medio de comunica- nea documentos de texto, hojas de a la propia red. ción. En efecto, Google es al mismo cálculo y próximamente presenta- tiempo una gigantesca agencia ciones, sin necesidad de que el La simplicidad de la interfaz y la mundial de publicidad y el soporte usuario cuente con los correspon- efectividad del motor de búsqueda sobre el que se difunde. Y aunque dientes programas de productividad basado en un algoritmo que ponde- ha mostrado sus limitaciones al apli- instalados en su máquina. ra las páginas en función de la can- car algoritmos a la selección de no- tidad de enlaces de entrada que ticias para el portal , El Google Calendar es una fantásti- reciben, Google se ha convertido también se acerca al modelo de ca herramienta de planificación y en la metáfora de la web (que ya se una agencia de noticias. Google Co-op ya permite crear bus- había convertido en la metáfora de cadores personalizados que rastre- Internet). Más aún, luego de inteligentes an solamente los sitios que se le in- acuerdos comerciales con editores, diquen. Por su parte, el lector de El popular servicio de correo elec- el News Archive es una hemeroteca fuentes RSS Google Reader, que fa- trónico gratuito del imperio de Ser- en línea que rastrea noticias publi- cilita el seguimiento de las noveda- gei Brin y Larry Page ya se ofrece cadas hace 200 años, y el proyec- des que se publican en weblogs y de forma abierta, sin la invitación to de Google Libros ya está dando otros medios sociales, está arreba- de rigor que se requería hasta aho- forma a uno de los sueños más an- tando cada día mayores cuotas de ra. Además, ya es posible utilizar tiguos de los pioneros de la red: mercado al popular agregador Blo- para recibir y enviar correo convertir en un repositorio de toda glines, que ha comenzado a sufrir de otras cuentas, a las que aplica la producción literaria universal ac- las consecuencias de su éxito (satu- su eficaz filtro antispam y la poten- cesible de forma ubicua. ración de servidores, caídas fre- cia del buscador. El siguiente paso, cuentes y servicios desmejorados). ya anunciado por los directivos de Explorar cualquier rincón de la tierra la empresa, será ofrecer un servicio con o acceder a imá- ¿Hasta dónde puede llegar de pago para aquellos usuarios que genes vía satélite de gran definición Google? demanden una mayor capacidad de cualquier zona del planeta des- de almacenamiento. de el escritorio del usuario y de for- Muchos observadores de Internet

UNIVERSIDAD DE NAVARRA 4 facultad de comunicación nº39 marzo/abril 2007 PERSPECTIVASDEL MUNDO DE LA COMUNICACIÓN

VÍDEOS DISPONIBLES especialmente en el campo de la te- SERVICIOS EN LA RED levisión interactiva. Asociando la DE GOOGLE publicidad mostrada a las búsque- EPIC 2014, POR ROBIN SLOAN Y ACADÉMICO MATT THOMPSON das realizadas por los usuarios o in- http://scholar.google.com/schhp?hl=es http://www.youtube.com/watch?v=dK cluso al contenido de sus mensajes ADSENSE WK3xfvs-k de correo electrónico, Google ha http://www.google.es/adsense conseguido convertir la publicidad ADWORDS GOOGLE: BEHIND THE SCREEN, POR IJS- https://adwords.google.es BRAND VAN VEELEN http://video. online en un tipo de contenido útil y ALERTAS google.com/videoplay?docid=- no invasivo. http://www.google.com/alerts?hl=es 1498959948416769897&q=Google ANALYTICS %3A+Behind+the+Screen&pr=goog-sl El desarrollo de dispositivos de https://www.google.com/analytics/ MASTER PLAN-ABOUT THE POWER OF hardware tampoco escapa a la am- home/?hl=es GOOGLE, POR HOZAN HALICI Y JÜRGEN bición de esta empresa, que des- BLOGGER http://www.blogger.com/start?hl=es MAYER pués del Google Search Appliance http://www.youtube.com/watch?v=9zK BÚSQUEDA DE BLOGS XCQpUnMg orientado a las empresas como bus- http://www.google.com/blogsearch?hl cador de intranets, proyecta ahora =es dispositivos móviles para facilitar el BÚSQUEDA DE LIBROS http://www. google.com/books?hl=es WEBLOGS BÁSICOS acceso inalámbrico a Internet apro- CALENDAR http://www.google.com/ EN ESPAÑOL vechando la liberación de algunas calendar DENTRO DE ADSENSE http://adsense- frecuencias de televisión con motivo CO-OP http://www.google.com/ coop/ es.blogspot.com/ del apagón analógico en los Esta- DESKTOP DENTRO DE ADWORDS dos Unidos. http://desktop.google.com/es/ http://adwords-es.blogspot.com/ GMAIL La exitosa y original salida a bolsa http://mail.google.com/ GOOGLE.DIRSON.COM (NO OFICIAL) http://google.dirson.com/ de Google en 2004 y la creciente GOOGLE DOCS Y HOJAS DE CÁLCULO revalorización de sus acciones reve- http://docs.google.com/ GOOGLE EN ECUADERNO (NO OFICIAL) lan que fuera de la red también exis- GRUPOS http://www.ecuaderno.com/ http://www.google.com/grphp?hl=es taxonomia/categorias/google/ te una percepción positiva acerca HERRAMIENTAS PARA WEBMASTERS de la marca, de su estilo de hacer http://www.google.com/webmasters/si TRUCOS DE GOOGLE temaps (NO OFICIAL, NO ACTUALIZADO) negocios y de su perspectiva como HISTORIAL DE BÚSQUEDA http://trucosdegoogle.blogspot.com/ valor bursátil. http://www.google.com/searchhistory Saber en qué se ha convertido Goo- ORKUT http://www.orkut.com/ gle, determinar cuántas cosas pue- PAGE CREATOR de hacer bien simultáneamente y http://pages.google.com/ han comenzado a manifestar su pre- anticipar hasta dónde puede llegar ocupación por el creciente poder esta empresa han dejado de ser es- http://picasa.google.com/intl/es/ que ha alcanzado esta empresa so- READER peculaciones meramente académi- bre la vida de la red y sobre los da- http://www.google.com/reader/ cas o de internautas iniciados. Más TALK tos de sus usuarios. El ya clásico do- aún, saber lo que Google sabe http://www.google.com/talk/intl/es/ cumental futurista EPIC 2014 de Ro- acerca de cada uno de nosotros y VIDEO bin Sloan y Matt Thompson, que ha https://upload.video.google.com/Status circulado intensamente por la red desarrollar la capacidad de contro- desde 2004, planteaba este pro- lar lo que puede y lo que no debe- blema en clave de ficción apocalíp- ría poder hacer con esa informa- REFERENCIAS: tica. Desde una perspectiva más do- ción es posiblemente uno de los cumental, el trabajo Google: Be- grandes retos a los que se enfrenta BATTELLE, John, Buscar. Cómo Google y sus rivales han revolucionado los mer- hind the Screen del holandés IJs- la red para seguir siendo un espa- cio de libertad. cados y transformado nuestra cultura, brand van Veelen o el reciente Ediciones Urano-Tendencias, Barcelo- Master Plan-About the Power of Goo- El dictum fundacional de Google, na, 2006. gle de Hozan Halici y Jürgen Ma- «No seas malvado», ya ha queda- BORK, Eric; DICHMANN, Jesper, Llega yer, inciden en la necesidad de do dañado con las actuaciones de al número 1 en Google, PC Cuader- nos, nº 28, enero de 2006. desarrollar una mayor conciencia la compañía en mercados de paí- crítica acerca del alcance y la pro- ses no democráticos en los que ha CALISHAIN, Tara; DORNFEST, Rael, yección de Google en nuestras vi- tenido que renunciar a los valores Google. Los mejores trucos, Anaya das. Multimedia, Madrid, 2004. que defiende en su propio mercado Más allá de la red, Google explora local. Una ética empresarial geo- VISE, David; MARK Malseed, La histo- ria de Google. Los secretos del mayor proyectar su dominio del mercado gráficamente fragmentada no pare- éxito empresarial, mediático y tecnoló- de la publicidad contextual hacia ce la mejor estrategia para una em- gico de nuestro tiempo, La Esfera de los los medios convencionales y muy presa de ambición global. Libros, Madrid, 2006.

UNIVERSIDAD DE NAVARRA facultad de comunicación 5 nº39 marzo/abril 2007 PERSPECTIVASDEL MUNDO DE LA COMUNICACIÓN

Perspectivas del cine polaco reciente EL DIRECTOR Y PRODUCTOR POLACO KRZYSZTOF ZANUSSI HA SIDO GALARDONADO CON EL PREMIO BRAJ- NOVIC DE LA COMUNICACIÓN 2006. HOMBRE COMPROMETIDO, ZANUSSI HA DESARROLLADO UNA LABOR CREADORA COMO PRODUCTOR, GUIONISTA Y DIRECTOR QUE SE REFLEJA EN CASI 50 TÍTULOS. APROVE- CHANDO LA ENTREGA DEL PREMIO BRAJNOVIC A ESTE PROTAGONISTA DE PRIMERA FILA, PERSPECTIVAS DEDI- CA UN ESTUDIO AL CINE POLACO. Llama la atención que, al menos tante al simbolismo en los persona- Cambios en los años 70 hasta el reciente estreno de Cop- jes, acontecimientos, paisajes y A partir de 1975 la mayoría de la ying Beethoven de Agnieszka Ho- accesorios, así como al esfumado población se percató de que los lland, el cine polaco del último de- de los límites entre lo documental y grandes logros del socialismo eran cenio haya pasado desapercibido lo ficticio. sólo castillos de arena. Incluso reali- en los foros internacionales; sobre zadores de películas de serie B se todo, si se tiene en cuenta que, du- Otros directores secundaron esta servían de alusiones simbólicas y rante muchos años, la «escuela po- propuesta, como el primer Roman textos subliminales que desvelaban laca» estuvo presente en los certá- Polansky de Cuchillo en el agua. la fragilidad del sistema. Y lo que el menes más importantes de Europa y Con Madre Juana de los Ángeles público escuchaba en voz baja en era también muy apreciada en los (1960), Jerzy Kawalerowicz se ale- todas partes resonó abiertamente Estados Unidos. Las causas son muy jó definitivamente del “socio-realis- ya en boca de los protagonistas de diversas. Es evidente que en el mer- mo” para centrarse en el estudio profundo de la psicología de sus las películas de A. Wajda (Hombre cado libre posterior a 1989 no era de mármol) y de K. Zanussi (Colores fácil competir con Hollywood, y no personajes y en la investigación for- mal. La película fue galardonada en Protectores, 1977). Zanussi mostra- todas las películas polacas despier- ba el conflicto entre dos posturas Cannes (Premio de la Crítica); y en tan interés fuera de su país de ori- morales: la de un joven trabajador Venecia lo hizo el experimento cine- gen. Por eso habría que pensar en de un centro de enseñanza superior, matográfico El último día de verano una coyuntura desfavorable para el que pretendía a duras penas man- (1959), de Konwicki. cine polaco que no debe durar mu- tener su independencia, y la de un cho tiempo. De hecho, podría vol- Un nuevo recrudecimiento de la cínico profesor auxiliar que hacía ver a dar sorpresas magistrales. censura supuso el ocaso de la “es- carrera científica aprovechándose cuela polaca”. Los directores con ta- de la coyuntura. Ambos estrenos La escuela polaca lento se vieron obligados a refugiar- causaron sensación en el público y La “escuela polaca” de cine (1956- se en un cine de mediocres epope- en la crítica, y pusieron a trabajar 1963), a imitación de otras escue- yas nacionales que alimentaban la en esta dirección a los directores jó- las nacionales, siguió al realismo nostalgia de los comunistas por una venes y a los expertos, como es el socialista que se había impuesto en- leyenda guerrera contra el Nazis- caso de Krzysztof Kieslowski. Kies- tre 1951 y 1954. Los pioneros fue- mo. Sólo se salvaron de la quema lowski agradecía a maestros como ron Andrzej Wajda y Andrzej Munk algunas películas de los solitarios Wajda o Zanussi el haber manteni- do en los peores momentos un mo- con obras como Una generación y Has (El manuscrito encontrado en do de hacer que heredaron los más El hombre de la vía férrea respecti- Zaragoza) y Kawalerowicz jóvenes, cuando ya pudieron traba- vamente. Estos maestros adoptaron (Faraón, 1966). Y también los gran- jar con cierta libertad, gracias a los la fecunda estrategia del mediador: des maestros como Wajda (Todo cambios que experimentó en los 70 un compromiso entre los tiempos pa- está en venta, 1969), que no deja- el partido en Polonia: “(…) nos da- sados y los nuevos, que consistía ron nunca, pese a las críticas y la ba la sensación de estar cumplien- censura, esa estrategia psicotera- fundamentalmente en vínculos temá- do una misión. El público esperaba ticos y formales con Occidente pa- péutica que tantos frutos daría en la de nosotros que le describiéramos ra superar los estrechos límites del llamada generación del cine de “in- el mundo”. Conectaban con el pú- realismo socialista doctrinario. Era quietud moral” (1975-1981), du- blico sin que los censores se entera- una mirada al momento crucial de rante la era del “socialismo con ca- ran: “Era un juego. Una especie de la posguerra, distinta de la que ofre- ra humana” o de la “sociedad del eslalon de esquí. Ellos plantaban los cía la mitología soviética: testigo im- bienestar”. También K. Zanussi in- jalones (…) y nosotros esquiábamos parcial o agitador benévolo, que trodujo nuevos aires revitalizadores y los eludíamos cada vez mejor. Así buscaba con su cine una finalidad en la filmografía polaca con pelícu- es cómo establecimos la comunica- terapéutica de la conciencia nacio- las como Vida en familia (1971), La ción. Enviábamos un mensaje que nal polaca. Son películas emble- iluminación (1973) y Balance tri- el público asimilaba. La censura te- máticas de este momento El canal, mestral (1975), que son ensayos ci- nía las manos atadas. Simplemente La volátil y Cenizas y diamantes, nematográficos en clave de refle- no veía la señal en la película. de Vajda, o Heróica, de Munk. Los xión trascendente sobre temas rela- Aquello creó cierta simpatía, y (…) censores no les miraban con bene- cionados con la convulsa realidad el público nos entendía más allá de volencia. De ahí el recurso cons- de la época. nuestra intención”.

UNIVERSIDAD DE NAVARRA 6 facultad de comunicación nº39 marzo/abril 2007 PERSPECTIVASDEL MUNDO DE LA COMUNICACIÓN

talidad de su obra. Pero era el can- to de cisne de una propuesta ro- mántica que ya no llegaba al públi- co joven, que prefería el cine post- moderno del vídeo-clip. En medio de esta nueva crisis en la década de los 90, el fenómeno artístico más im- portante lo constituyeron las pelícu- las de Kieslowski realizadas en co- producción con Francia (la produc- tora por parte polaca fue «Studio Tor» dirigida por Krzysztof Zanussi). Aunque las películas se rodaron fue- ra –sólo en La doble vida de Veróni- ca y en Blanco, una parte de la ac- ción se desarrolla en Polonia–, Kies- lowski continuó siendo hasta el fin de sus días un director polaco, que sacaba inspiración de la realidad compleja de su país natal. El cine polaco reciente ha tendido a la producción de cuatro géneros: Krzysztof Zanussi, Premio Brajnovic de la Comunicación 2006. histórico, según el modelo románti- co propio de las propuestas ante- riores a 1989; un brote del llamado Crisis en los 80 y en los 90 Un nuevo marco cine de “bandidos” (desafío anti- Esta última frase de Kieslowski se re- Pero el peligro mayor vendría de un intelectual según patrones televisi- fiere a la libertad traída por el des- mercado inesperadamente liberado. vos); cine poético y, por último, el mantelamiento del sistema soviético Como estudia Tadeusz Miczka, la que se ocupa de la rutina diaria del previo a la democracia, pero es vá- gente del cine no estaba preparada país que pasa por un difícil periodo lida también para la situación re- para los cambios políticos que se de transformación estructural. En es- presora que siguió al estado de ex- avecinaban. Ni siquiera los directo- ta corriente se sitúan gran parte de cepción decretado el 13 de di- res se percataron, pues apenas hay los últimos estrenos lanzados por la ciembre de 1981, y propiciado por filmes del momento que analicen el productora Tor, de Zanussi, y sus un grupo de generales bajo el man- paso del poder en Polonia a manos propias películas: La vida es una en- do de Wojciech Jaruzelski. Los fil- de la nueva clase política. Y en la fermedad mortal de transmisión se- mes con aspiraciones creados po- nueva situación quedaron obsoletas xual y Suplement (2000-2002); un cos años o meses antes del estado tanto las estrategias subordinadas a díptico admirable que narra en for- de guerra, esos que mostraban al la propaganda comunista como ma de parábola la continuación país en la “esquizofrenia propia de aquellas que provocaban polémicas creativa de la vida generacional a la edad adulta”, fueron retenidos jugando con la censura y la compli- pesar de las dificultades estructura- por la censura durante más de cin- cidad de un público “moralmente in- les; o Persona non grata (2005), ro- co años, y limitados a una divulga- quieto”. Sin mecenazgo estatal, los dada en gran parte en Uruguay. ción minoritaria después de 1985. directores debieron buscar nuevas Sus más recientes obras le han lle- Los grandes maestros hubieron de fuentes de financiación, nuevas for- vado a la India y Brasil. Veremos retirarse de escena (Andrzej Wajda mas de producción y nuevas fórmu- qué sorpresas nos depara. hizo sólo dos películas, una de ellas las artísticas o poéticas. Empezó a en Polonia, y Krzysztof Zanussi cua- imponerse también un público que REFERENCIAS: tro, pero todas fuera), y los directo- prefería los filmes comerciales de es- JANICKA, Bozena, “Cine polaco entre res que colaboraron con el régimen tilo Hollywood, y los jóvenes direc- los años 1989-1999. Una década con fueron ignorados por los espectado- tores, y muchos de los antiguos dó- Oscar”, Instituto Adam Mickiewicz, res. Al dejar de producirse cine ciles ante el poder se dejaron llevar www.culture.pl/es/culture/artykuly/es _film_fabularny_8999#top desde el Estado, en toda Polonia por el entusiasmo americano. Los murió la vida artística, y terminó viejos maestros, en cambio, se refu- MICZKA, Tadeusz, “El cine bajo pre- también, abruptamente, uno de los giaron en la tradición nacional, con sión política: Polonia, 1945-1989”, Comunicación y Sociedad, vol. XI, nº periodos más fértiles del cine pola- buena acogida por parte del públi- 2, 1998, pp. 105-121, y “El cine ba- co. Se volvería de nuevo a un ana- co más maduro. En Al galope jo la presión del mercado libre. Las es- crónico cine de “socialismo real”, el (1996), Zanussi ajustaba cuentas en trategias del autor en el filme de largo- único auspiciado por el Estado que clave de comedia con los años del metraje polaco después del año se exhibía en salas completamente estalinismo, y Pan Tadeusz le valió a 1989”, Comunicación y Sociedad, vacías. Wajda en 2000 el Oscar por la to- XVII, nº. 1, 2004, pp. 145-160.

UNIVERSIDAD DE NAVARRA facultad de comunicación 7 nº39 marzo/abril 2007 PERSPECTIVASDEL MUNDO DE LA COMUNICACIÓN

Contenidos de los informativos de televisión en España

TABLA 1: PRINCIPALES TEMAS: DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO POR CADENAS

SEGUNDOS % SEGUNDOS % ANTENA 3 TELE 5 DEPORTES 101474 22,96% DEPORTES 53144 13,40% DESASTRE O ACCIDENTE 41285 9,34% OTROS 51334 12,94% VIOLENCIA 23136 5,24% DESASTRE O ACCIDENTE 49658 12,52% GOBIERNO 23120 5,23% TERRORISMO 24118 6,08% TERRORISMO 20267 4,59% GOBIERNO 20205 5,09% PARTIDOS POLÍTICOS 17348 3,93% VIOLENCIA 19019 4,80% CANAL + CUATRO TERRORISMO 5712 14,86% DEPORTES 78945 29,86% DESASTRE O ACCIDENTE 5168 13,45% GOBIERNO 21724 8,22% GOBIERNO 4511 11,74% PARTIDOS POLÍTICOS 19472 7,36% ECONOMÍA Y NEGOCIOS 3373 8,78% OTROS 14880 5,63% PARTIDOS POLÍTICOS 3307 8,61% TERRORISMO 13601 5,14% POLÍTICA AUTONÓMICA 1828 4,76% INTERÉS SOCIAL 9731 3,68% TVE 1 TVE 2 DEPORTES 92583 21,81% GOBIERNO 5789 8,15% DESASTRE O ACCIDENTE 41019 9,67% DESASTRE O ACCIDENTE 5743 8,08% GOBIERNO 33995 8,01% INTERÉS SOCIAL 5460 7,68% TERRORISMO 24485 5,77% CIENCIA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA 4283 6,03% PARTIDOS POLÍTICOS 20175 4,75% MEDIO AMBIENTE 4233 5,96% INTERÉS SOCIAL 19543 4,60% CURIOSIDADES 3926 5,52%

TABLA 2: NOTICIAS POR ESCENARIOS Y CADENAS (NÚMERO DE NOTICIAS Y %)

ESCENARIO ANTENA 3 CANAL + CUATRO TELE 5 TVE 1 TVE 2 ANTENA 3 CANAL + CUATRO TELE 5 TVE 1 TVE 2 ÁFRICA 34 10 22 44 50 24 0,95% 2,23% 1,17% 1,20% 1,47% 3,23% AMÉRICA LATINA 102 9 51 136 104 43 2,86% 2,00% 2,71% 3,70% 3,06% 5,78% ASIA 129 19 60 136 108 55 3,62% 4,23% 3,18% 3,70% 3,18% 7,39% CATALUÑA 239 16 114 273 197 15 6,71% 3,56% 6,05% 7,42% 5,80% 2,02% EE.UU. 225 36 99 153 150 49 6,31% 8,02% 5,25% 4,16% 4,42% 6,59% EUROPA 305 50 187 313 353 124 8,56% 11,14% 9,92% 8,51% 10,39% 16,67% GALICIA 56 5 9 69 40 1 1,57% 1,11% 0,48% 1,88% 1,18% 0,13% INDEFINIDO 803 102 444 786 778 187 22,53% 22,72% 23,55% 21,36% 22,91% 25,13% MADRID 614 87 467 628 721 99 17,23% 19,38% 24,77% 17,07% 21,23% 13,31% MEDIO ORIENTE 185 57 175 195 198 62 5,19% 12,69% 9,28% 5,30% 5,83% 8,33% PAÍS VASCO 116 24 52 133 91 2 3,25% 5,35% 2,76% 3,62% 2,68% 0,27% RESTO DE ESPAÑA 732 33 186 781 554 54 20,54% 7,35% 9,87% 21,23% 16,31% 7,26% RESTO DEL MUNDO 24 1 19 32 52 29 0,67% 0,22% 1,01% 0,87% 1,53% 3,90% TOTAL 3564 449 1885 3679 3396 744 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

Fuente: Análisis de contenidos de los informativos de las televisiones generalistas de cobertura nacional en España. Muestra: julio 2005- junio 2006. Cadenas: TVE 1, La 2, Antena 3, Canal+/Cuatro, Tele 5. Estudio conjunto de las Facultades de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense, de Comunicación de la Universidad Pompeu Fabra y de Comunicación de la Universidad de Navarra.

Profesionaliza tu futuro Másters oficiales FCOM

Máster en Gestión de Empresas Máster en Comunicación Política y Corporativa (MCPC), de Comunicación (MGEC) en colaboración con The George Washington University

www.unav.es/fcom/mgec/ Plazo de solicitud: hasta el 10 de ma y o www.unav.es/fcom/mcpc/

Los antiguos alumnos de la Facultad de Comunicación que deseen recibir Perspectivas en una dirección distinta a la actual pueden comunicar sus nuevos datos a [email protected] Para enviar cualquier comentario o sugerencia pueden escribir a [email protected] UNIVERSIDAD DE NAVARRA 8 facultad de comunicación