Martes, 30 de julio de 2013 Número 145 - Página 8297

BAKAIKU la Ley Foral 6/1990, de 2 de julio, de la Administración Local de Navarra, y por el resto de legislación concordante, así como lo establecido en la Aprobación definitiva de presupuestos 2013 Ordenanza General Reguladora de las subvenciones del M.I. Ayuntamiento De conformidad con lo dispuesto en el artículo 272 de la Ley Foral de , se procede a aprobar la convocatoria pública para la concesión 6/1990, de la Administración Local de Navarra, y transcurrido el plazo de de ayudas sociales para la utilización del bono‑taxi, medio alternativo de información pública sin que se hayan producido alegaciones, se procede transporte adaptado a personas afectadas por graves discapacidades a la aprobación definitiva del Presupuesto municipal del año 2013. El de movilidad. Acuerdo de aprobación inicial fue publicado en el Boletín Oficial de Navarra En las últimas décadas uno de los ejes de las políticas sociales ha número 76, de fecha 23 de abril de 2013. sido la integración social de las personas con discapacidad. INGRESOS: La Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de Igualdad de Oportunidades, no Capítulo 1.–Impuestos directos: 105.900 euros. discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad; Capítulo 2.–Impuestos indirectos: 6.000 euros. el tratado internacional aprobado en la sede de Naciones Unidas sobre Capítulo 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos: 9.740 euros. los derechos de las personas con discapacidad, ratificado por España Capítulo 4.–Transferencias corrientes: 136.422,3 euros. el 30 de marzo de 2007, por el que se reconoce que “Las personas con Capítulo 5.–Ingresos patrimoniales y aprovechamientos comunales: discapacidad, son sujetos, ciudadanos titulares de derechos, participativos 41.155 euros. y responsables, que asumen la dirección total y completa de su vida Capítulo 6.–Enajenación de inversiones reales: 130 euros. personal”; el Real Decreto 1544/2007, de 23 de noviembre, por el que Total ingresos: 299.347,30 euros. se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación GASTOS: para el acceso y utilización de los modos de transporte para personas con Capítulo 1.–Gastos de personal: 123.507,30 euros. discapacidad; la Ley Foral 5/2010, de 6 de abril, de accesibilidad universal Capítulo 2.–Gastos de bienes corrientes y servicios: 105.247,10 y diseño para todas las personas y por último, el Plan Integral de Atención euros. a Personas con Discapacidad (2010‑2013) aprobado por Orden Foral Capítulo 3.–Gastos financieros: 4027 euros. 339/2010, de 8 de noviembre, dan cuenta de la importancia y la necesidad Capítulo 4.–Transferencias corrientes: 23.816,20 euros. de establecer sistemas de protección social que garanticen el ejercicio de Capítulo 6.–Inversiones reales: 20.000 euros. los derechos y libertades de las personas con discapacidad. Capítulo 9.–Pasivos financieros: 22.749,70 euros. En una sociedad que, cada vez más, depende del transporte para casi Total gastos: 299.347,30 euros. todas las actividades de la vida cotidiana, la accesibilidad de los medios de transporte se configura como un elemento vital de integración social. Bakaiku, 18 de julio de 2013.–El Alcalde, Ion Tabar Cayuela. L1310610 El Plan Integral de Atención a Personas con Discapacidad (2010‑2013) recoge las políticas de actuación dirigidas a las personas con discapacidad, que se articulan a través de las líneas estratégicas, que integran medidas y actuaciones en los diferentes ámbitos personales y sociales. Aprobación inicial de convenio urbanístico de gestión La línea estratégica 1. “Accesibilidad Universal” contempla una me- dida de “Acceso universal al transporte”, y la Actuación 1.2.5 indica “El En la sesión que el Pleno del Ayuntamiento de Betelu celebró en fecha Departamento competente en materia de transporte colaborará con la 17 de julio de 2013 se aprobó el siguiente acuerdo: Federación Navarra de Municipios y Concejos en la elaboración de una 1.º Aprobar inicialmente el convenio urbanístico de gestión entre Ordenanza tipo sobre la implantación del bono‑taxi”. el Ayuntamiento de Betelu y don Ander Arraztio Saralegi y doña Rakel Estanga Beraza, en la parcela 872 del polígono 2 de Betelu. El Ayuntamiento de Burlada ha venido subvencionando esta prestación 2.º Que se someta a información pública por plazo de veinte días en a la ciudadanía durante varios años, primero mediante una subvención el tablón de anuncios del Ayuntamiento, y se publique en el Boletín Oficial anual a la Asociación Coordinadora de Disminuidos Físicos de Navarra de Navarra, para que puedan formularse las alegaciones convenientes. encargada de la gestión del Bono‑Taxi y posteriormente, mediante la Todo ello de conformidad con lo dispuesto en los artículos 23 y si- gestión directa a través de los Servicios Sociales municipales. guientes de la Ley Foral 35/2002, de 20 de diciembre, de Ordenación del Territorio y Urbanismo. Disposiciones generales Betelu, 17 de julio de 2013.–El Alcalde, Miguel Javier Recalde Gol- daraz. Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación. L1310608 El objeto de la presente ordenanza es la de regular el procedimiento jurídico para la concesión de subvenciones/ayudas sociales, en régimen BURLADA de evaluación individualizada, que posibiliten la utilización de un medio de transporte adaptado a aquellas personas afectadas por graves disca- Aprobación definitiva de la Ordenanza municipal reguladora pacidades de movilidad, que no puedan hacer uso del transporte público de la convocatoria de subvenciones, en régimen de evaluación colectivo. individualizada, destinadas a la concesión de ayudas sociales Estará siempre condicionada al desarrollo de la accesibilidad en los para la utilización del bono‑taxi vehículos utilizados para el transporte público. El Pleno del Ayuntamiento de Burlada, en sesión celebrada el día 25 La finalidad de estas ayudas es favorecer el desplazamiento de los de abril de 2013, adoptó el acuerdo de aprobación inicial de la Ordenanza vecinos y vecinas de Burlada, afectadas de dificultades de movilidad, Municipal reguladora de la convocatoria de subvenciones, en régimen de mediante la utilización del servicio público de taxi. Los desplazamientos evaluación individualizada, destinadas a la concesión de ayudas sociales alcanzarán el área interurbana del Transporte Público Comarcal, y el para la utilización del bono‑taxi, publicado en el Boletín Oficial de Navarra acceso a aquellos centros y servicios sociosanitarios y socioeducativos número 84, de fecha 6 de mayo de 2013). que estén ubicados más allá de esa área, en un radio no superior a 15 De conformidad con lo dispuesto en el artículo 325 de la Ley Foral kilómetros a Burlada. 6/1990, de 2 de julio, de la Administración Local de Navarra, modificado por El Ayuntamiento de Burlada, a través del Area de Asuntos Sociales la Ley Foral 15/2002, de 31 de mayo, y transcurrido el plazo de exposición pública sin que se hayan producido alegaciones, se procede a la aprobación otorgará las ayudas sociales para el uso de los servicios de Bono‑Taxi. definitiva de la citada Ordenanza, disponiendo la publicación de su texto Artículo 2. Financiación de la convocatoria. íntegro, a los efectos pertinentes. El presupuesto destinado a financiar la convocatoria será el que se Burlada, 13 de junio de 2013.–El Alcalde, Juan Carlos González consigne anualmente en el presupuesto municipal con cargo a la partida Muñoz. presupuestaria 3111.48003 de ayudas al transporte de discapacitados, importe que queda condicionado a su aprobación en el presupuesto ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LA CONVOCATORIA respectivo. DE SUBVENCIONES, EN REGIMEN DE EVALUACIÓN Se realizará una convocatoria anual, al final de cada año, para de- INDIVIDUALIZADA, DESTINADAS A LA CONCESIÓN DE AYUDAS terminar la concesión de las ayudas susceptibles de utilizar en el año SOCIALES PARA LA UTILIZACIÓN DEL BONO-TAXI, MEDIO inmediatamente posterior. ALTERNATIVO DE TRANSPORTE ADAPTADO A PERSONAS Las ayudas concedidas en la Convocatoria podrán utilizarse en tanto AFECTADAS POR GRAVES DISCAPACIDADES DE MOVILIDAD se disponga de crédito presupuestario para ello. En el marco delimitado por la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, Se entenderá cumplido el objetivo de esta prestación cuando se General de Subvenciones, el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por justifique el empleo de la ayuda municipal en el pago del uso del servicio el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones, de Bono‑Taxi. Página 8298 - Número 145 Martes, 30 de julio de 2013

Artículo 3. Requisitos y obligaciones. d) También se considerarán como miembros de la unidad familiar 3.1. Serán requisitos indispensables para poder recibir estas ayu- los hijos con edades comprendidas entre los 18 y 25 años, cuyos ingresos das: sean inferiores al SMI y no vivan independientes de sus padres. a) Tener residencia efectiva en la localidad y estar empadronados en Otras situaciones especiales: Burlada con una antigüedad mínima de 1 año al formalizar la solicitud y per- a) Acogimiento familiar: Cuando una unidad familiar tenga en manecer de alta en el Padrón Municipal mientras se perciba la ayuda. Acogimiento a un menor con discapacidad, determinado por decreto de b) Estar afectado por pérdida funcional, anatómica o visual que abandono o desamparo, que reúna los requisitos para el acceso a la en grado igual o superior al 33% le dificulte gravemente el acceso a ayuda individual de bono taxi, pero supere el nivel de ingresos, tendrá la transporte colectivo, y así se acredite en el Certificado Oficial de Grado consideración de situación excepcional. de Discapacidad (Baremo Real Decreto 1971/1999: apartados A, B, C o b) Dos personas con grave discapacidad en una misma unidad un mínimo de 7 puntos por los apartados D, E, F, G, H). familiar: Cuando dos miembros en una misma unidad familiar reúnan los c) No encontrarse, por razón de su estado de salud u otras cau- requisitos para el acceso a la ayuda individual de bono taxi, pero superen sas, imposibilitado para efectuar desplazamientos fuera de su domicilio el nivel de ingresos, tendrán la consideración de situación excepcional. habitual. Estas situaciones excepcionales, u otras que pudieran presentarse de d) No ser beneficiario/a de la exención del impuesto de circulación carácter excepcional se estudiarán de manera individual por una Comisión (art. 160. d) de la LFHL). de Valoración integrada por los siguientes miembros: e) No poseer vehículo propio adaptado para la conducción por per- –El/la Secretario/a del Ayuntamiento de Burlada. sona con discapacidad motora, en el supuesto de solicitantes mayores –El/la Jefe/a del Área de Asuntos Sociales. de 18 años. –El/la Técnico/a de Servicios Sociales encargado de la gestión del f) Estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias Bono Taxi. u otras de carácter municipal con el Ayuntamiento de Burlada. La Comisión de Valoración deberá emitir un informe motivado en el g) No superar la unidad familiar unos ingresos anuales relativos al que se concrete el resultado de la evaluación efectuada con la propuesta último ejercicio declarado para el IRPF, según el siguiente cuadro: de resolución. El cumplimiento de los requisitos y de no estar incursos en ninguna FAMILIA INGRESOS causa de prohibición, serán justificados conforme a lo dispuesto en el (Número de miembros) (Límite máximo año) artículo 4.3 salvo aquellos datos que obren en los archivos municipales. 1 2,50 x IPREM 3.2. Son obligaciones de los beneficiarios: 2 2,85 x IPREM a) Justificar ante el órgano concedente el cumplimiento de los re- 3 3,15 x IPREM quisitos y condiciones establecidas. 4 3,45 x IPREM b) Someterse a las actuaciones de comprobación, a efectuar por el órgano concedente, así como cualesquiera otras de comprobación y 5 3,75 x IPREM control financiero que puedan realizar los órganos de control competentes, aportando cuanta información les sea requerida en el ejercicio de las Recursos económicos computables actuaciones anteriores que no obre en los archivos municipales. c) Comunicar a los Servicios Sociales Municipales las modificaciones Para el cómputo de los recursos económicos de la unidad familiar en la que se produzcan en relación a la utilización del Bono Taxi y cualquier cam- que se integra el solicitante, se tendrán en cuenta la renta y el patrimonio bio en las condiciones que dieron origen a la concesión de la ayuda. de sus miembros. d) Presentar la tarjeta actualizada de usuario/a y abonar el importe Por renta se entiende la totalidad de ingresos económicos de la unidad correspondiente para la utilización del servicio de bono taxi. familiar derivados de: g) Proceder al reintegro de los fondos percibidos en los supues- a) Rendimientos del trabajo, incluidas pensiones y prestaciones de tos contemplados en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre General de previsión social, cualquiera que sea su régimen, aunque figuren como Subvenciones, el RD 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el rentas exentas en la declaración de I. R. P. F. De los ingresos brutos por Reglamento de la Ley General de Subvenciones. rendimiento de trabajo por cuenta ajena se deducirán las cotizaciones Artículo 4. Sistema de solicitud, plazos, documentación y lugar de satisfechas a la Seguridad Social y las cantidades abonadas por derechos presentación. pasivos, mutualidades de carácter obligatorio o similares. 4.1. Sistema de solicitud. b) Rendimientos de capital mobiliario e inmobiliario. Todos los solicitantes, independientemente de que hubieran obtenido c) Rendimientos netos de las actividades empresariales o profe- ayuda en convocatorias anteriores, deberán participar como solicitantes sionales. de nueva subvención, puesto que la concesión anterior de ayudas no d) Incrementos y disminuciones de patrimonio. presupone las posteriores, no generando derecho alguno en la percepción Por patrimonio se entiende la totalidad del capital mobiliario e inmo- de ayudas en los años sucesivos. biliario de la unidad familiar: Las solicitudes se formalizarán según modelo de impreso oficial a) El capital mobiliario comprende: los depósitos en cuentas corrien- firmado por la persona solicitante. Dicho modelo estará a disposición de tes y a plazo, fondos de inversión, fondos de pensiones, valores mobiliarios, los interesados en la OAC del Ayuntamiento y en el Centro Municipal de seguros de vida en caso de rescate y rentas temporales o vitalicias, objetos Servicio Sociales, de Burlada. Asimismo, deberá ir acompañada de la do- de arte, antigüedades, joyas y otros objetos de valor. cumentación que acredita los requisitos señalados en la convocatoria. b) EL capital inmobiliario comprende los bienes de naturaleza rústica 4.2. Plazos. y urbana. No se tendrá en cuenta la vivienda habitual. a) En la Convocatoria anual se determinará el plazo de presentación No se concederá ayuda económica a las persona solicitante cuando de solicitudes, que será dentro del último trimestre natural, a fin de resolver el valor del patrimonio de la unidad familiar, exceptuando su vivienda el expediente para la concesión del año natural siguiente. habitual, supere los 150.000 euros. b) Las solicitudes presentadas fuera del plazo ordinario serán au- Asimismo, se denegará o se extinguirá la ayuda económica cuando se tomáticamente denegadas. detecte que ha habido empobrecimiento ficticio de la persona solicitante o 4.3. Documentación. beneficiaria de la ayuda o de alguno de los miembros de la unidad familiar Las personas demandantes deberán presentar la siguiente docu- de la que forma parte. mentación: Por Unidad Familiar se entiende: –Impreso de solicitud cumplimentada según modelo oficial. a) La integrada por los cónyuges y los hijos menores de edad, con –D.N.I./ N.I.E del beneficiario y/o representante. excepción de los que, con el consentimiento de los padres, vivan indepen- –1 fotografía actual tamaño carnet. dientes de estos, y los hijos mayores de edad incapacitados judicialmente –Fotocopia del Certificado Oficial de Grado de Discapacidad en el que sujetos a patria potestad prorrogada o rehabilitada. conste la dificultad para la utilización del transporte colectivo. b) La integrada por una pareja estable según la legislación espe- –Justificantes de ingresos económicos y origen de los mismos, tales cífica y los hijos menores de edad, con excepción de los que, con el como nóminas, pensiones, prestaciones, subsidios, etc. percibidos en el consentimiento de los padres, vivan independientes de estos, y los hijos año inmediatamente anterior. mayores de edad incapacitados judicialmente sujetos a patria potestad –Fotocopia completa del I. R. P. F. del último ejercicio o Declaración prorrogada o rehabilitada. Negativa, expedida por el Dpto. de Hacienda, en caso de no tener obli- c) En los casos de separación legal o cuando no existiera vínculo gación de hacerla. matrimonial o no existiera pareja estable o pareja conviviente, la formada –Declaración responsable de hallarse al corriente en el cumplimiento por la madre o el padre y todos los hijos convivientes que reúnan los de sus obligaciones tributarias u otras de carácter municipal con el Ayun- requisitos a que se refieren los apartados anteriores. tamiento de Burlada (en modelo de solicitud). Martes, 30 de julio de 2013 Número 145 - Página 8299

–Declaración responsable de no haber ejercido derechos de beneficia- Artículo 7. Cuantía, proceso de concesión y abono de las ayudas. rio por adquisición y /o adaptación de vehículo de cualquier Administración 7.1. Cuantía de las ayudas. Pública (en modelo de solicitud). Se subvencionará el 75% del coste total justificado, quedando el 25% –Declaración responsable de no poseer vehículo propio adaptado restante a cargo del usuario/a. En cada convocatoria se establecerá el para conducción, en el supuesto de solicitante mayor de 18 años.(en importe mensual máximo subvencionable por beneficiario. modelo de solicitud) La subvención será compatible con la percepción de otras subven- –Declaración responsable en la que se haga constar que el solici- ciones para la misma finalidad procedentes de otras administraciones o tante cumple los requisitos exigidos en la convocatoria (en modelo de entidades. En ningún caso el importe de la subvención podrá superar el solicitud). coste de la actividad subvencionable. A falta de documentación a que hacen referencia los apartados ante- La concesión de las ayudas estará supeditada a la existencia de crédito riores, los solicitantes podrán aportar cuantos documentos y justificantes disponible en el presupuesto vigente. Agotada la partida presupuestaria estimen pertinentes como medio de prueba de su situación económica, correspondiente, el Ayuntamiento de Burlada no estará obligado a dotar social o familiar, de conformidad con lo previsto en la Ley de Régimen de más fondos las ayudas para transporte adaptado de Bono Taxi. Jurídico de las Administraciones Públicas y del procedimiento Adminis- 7.2. Concesión y abono de las ayudas. trativo Común. 7.2.1. Desde el Area de Asuntos Sociales, se presentará al órgano El Ayuntamiento podría solicitar cualquier otra información y/o docu- competente una propuesta de acuerdo en la que figurará la relación de mentación complementaria que fuera necesaria para la resolución del los usuarios solicitantes con la resolución correspondiente de acuerdo a expediente. la convocatoria. Si la solicitud no reúne la documentación indicada en la convocatoria, 7.2.2. El Ayuntamiento de Burlada, a través del área de Asuntos se requerirá a la persona interesada para que la subsane en el plazo Sociales, comunicará a los solicitantes la resolución adoptada por el ór- máximo e improrrogable de diez días hábiles, indicándole que si no lo gano competente, las condiciones de la subvención y el importe máximo hiciese se le tendrá por desistido de su solicitud, previa resolución que mensual subvencionable. deberá ser dictada en los términos previstos en el artículo 71 de la Ley de 7.2.3. Las personas beneficiarias dispondrán de una documentación Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento que las identificará como tales y que presentarán para la utilización del Administrativo Común. Bono Taxi. La utilización del Bono Taxi es personal e intransferible. El Ayuntamiento comprobará de oficio que el solicitante está al corriente 7.2.4. Las personas beneficiarias deberán presentar mensualmen- te en el Centro Municipal de Servicios Sociales, las facturas nominales en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias con el municipio, así debidamente firmadas, en las que conste el gasto efectuado, el lugar de como el empadronamiento, valores catastrales, y si ha sido beneficiario/a salida y de llegada de la carrera. de desgravación fiscal por la compra de vehículo en los últimos cuatro años, 7.2.5. El Ayuntamiento de Burlada, una vez controladas las facturas así como si es titular de vehículo adaptado, suponiendo la presentación presentadas, y determinado el importe de la subvención mensual corres- de la solicitud, autorización suficiente para que el Ayuntamiento efectúe pondiente, lo abonará a nombre de la persona beneficiaria en la cuenta esta comprobación. bancaria facilitada por la titular de la ayuda. Los solicitantes, deberán cumplimentar la solicitud correspondiente, La concesión de las ayudas finalizará el 31 de diciembre de cada según modelo oficial, siempre que cumplan los requisitos y obligaciones año o hasta que se agote el presupuesto municipal anual con que se ha del artículo 3. Para ello, deberán aportar fotocopia junto con la original de dotado la partida de Ayudas al transporte para discapacitados. Las ayudas la documentación, que será cotejada en el momento de su presentación deberán ser renovadas anualmente. en el Registro General del Ayuntamiento de Burlada. Artículo 8. Causas de extinción y control de las ayudas. 4.4. Lugar de presentación: 8.1. Causas de extinción: a) Las solicitudes de ayudas sociales para Bono Taxi se presentarán a) Pérdida de alguna de las condiciones que dieron lugar a su en el Registro General del Ayuntamiento de Burlada, dentro de los plazos concesión. establecidos. Se comprobará que los apartados de la solicitud vayan b) Modificación de las condiciones de acceso a las ayudas de Bono debidamente cumplimentados y que la documentación que se adjunta Taxi. es la que corresponde. c) Fallecimiento del usuario/a. b) A la entrega de las solicitudes cumplimentadas, la copia, con fecha d) Cualquier otra causa que se considere motivo justificado para la y sello de entrada, se devolverá a la persona solicitante como prueba de pérdida de la condición de usuario/a. que la misma ha sido entregada. 8.2. Régimen de control. c) Así mismo, se sellará la copia recibida de la documentación pre- Podrán ser revocadas las ayudas, en el caso de comprobarse que: sentada, una vez cotejada la fotocopia con el original, como prueba de la a) Su importe no ha sido destinado a la finalidad para la que fueron autenticidad del documento presentado. concedidas. Artículo 5. Criterios de valoración y procedimiento. b) Se han concedido a personas que no reúnan alguno o algunos de 5.1. Los criterios de concesión de las ayudas se ajustarán a la los requisitos establecidos o no los acrediten debidamente. valoración de los requisitos señalados en el artículo 3.1 de estas Bases En su caso procederá el reintegro de acuerdo con lo dispuesto en el Reguladoras. artículo 37 y siguientes de la Ley General de Subvenciones. 5.2. El personal técnico competente en la materia, será el encargado El Area de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Burlada se reservan de la instrucción del expediente, de modo que hará la gestión, seguimiento funciones de supervisión sobre los expedientes de solicitud, sin perjuicio y valoración de la convocatoria en todas sus fases, así como los informes de que, cuando se deduzcan indicios de incorrecta obtención, destino o preceptivos en el supuesto de reclamaciones y recursos, además de justificación, se podrán adoptar las medidas adecuadas previstas en la la realización de la propuesta de resolución, todo ello de conformidad legislación aplicable. con los principios recogidos en el artículo 8.3 a) de la Ley General de Resulta de aplicación el procedimiento de control financiero previsto Subvenciones. en el artículo 49 y siguientes de la mencionada Ley General de Subven- Artículo 6. Organo competente, plazo de resolución y de notifica- ciones. ción. Artículo 9. Vigencia y disposiciones complementarias. 6.1. Órgano competente: En función de la distribución de competen- Estas bases regirán mientras no sean modificadas o derogadas por cias regulada en la normativa, el órgano competente para resolver será el el órgano competente, de acuerdo con el procedimiento legalmente es- Alcalde sin perjuicio de las delegaciones que se establezcan. tablecido. Anualmente el Ayuntamiento realizará de oficio la trasposición 6.2. El plazo máximo para resolver y notificar es de 3 meses, desde de la tabla económica de referencia según los datos del IPREM, con la la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en el registro, teniendo en finalidad de indicar los datos económicos oportunos. cuenta que este plazo puede suspenderse cuando se requiere al interesado Anualmente el Alcalde u órgano en quién delegue, adoptará el acuerdo para que subsane deficiencias en su solicitud o aporte documentos. Trans- oportuno mediante el que se apruebe la convocatoria anual, fijando el currido dicho plazo sin que haya recaído resolución expresa, la persona importe máximo/mensual de subvención del transporte adaptado de Bono solicitante podrá entender desestimada su solicitud, de acuerdo con lo Taxi para el año correspondiente. previsto en el artículo 25.5 de la Ley General de Subvenciones. Artículo 10. Régimen de recursos. 6.3. La resolución de concesión pondrá fin a la vía administrativa, Contra la presente convocatoria y las resoluciones administrativas siendo notificada a los solicitantes de conformidad con lo prescrito en los que se adopten en ejecución de la misma cabe interponer optativamente artículos 58 y 59 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones uno de los siguientes recursos: Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Asimismo, se dará a) Recurso de Reposición ante el mismo órgano municipal autor del traslado a los responsables de gestionar el expediente de ayudas sociales acto administrativo en el plazo de un mes a partir del día siguiente de la para el transporte adaptado de Bono Taxi. notificación o, en su caso, publicación del acto que se recurra. Página 8300 - Número 145 Martes, 30 de julio de 2013

b) Recurso de Alzada ante el Tribunal Administrativo de Navarra rectificación, cancelación u oposición en las dependencias del Ayunta- en el plazo de un mes siguiente a la notificación o publicación del acto miento de Burlada. que se recurra. c) Recurso Contencioso‑Administrativo ante el Juzgado de lo Con- Documentación a presentar: tencioso‑Administrativo de en el plazo de dos meses. Este plazo se computará a partir del día siguiente a la notificación o publicación del –Impreso de solicitud cumplimentada según modelo oficial. acto que se recurra. –Fotocopia del D.N.I./N.I.E del beneficiario y/o representante. Artículo 11. Aceptación e interpretación. –1 fotografía actual tamaño carnet. 1. La participación en las convocatorias supone la aceptación de –Fotocopia del Certificado Oficial de Grado de Discapacidad en el que sus bases. conste la dificultad para la utilización del transporte colectivo. 2. Corresponde al Ayuntamiento de Burlada la interpretación de las –Fotocopia de los justificantes de ingresos económicos y origen de bases de las convocatorias. los mismos, tales como nóminas, pensiones, prestaciones, subsidios, etc. 3. El incumplimiento por parte de las personas beneficiarias de cual- percibidos en el año inmediatamente anterior. quiera de las obligaciones o condiciones establecidas por estas bases particulares reguladoras de las convocatorias, llevará implícita la renuncia –Fotocopia completa del I. R. P. F. del último ejercicio o Declaración a la subvención, y se podrá proceder, de oficio, a su revocación. Negativa, expedida por el Departameto de Hacienda, en caso de no tener Artículo 12. Publicidad. obligación de hacerla. Las bases se publicarán en el Boletín Oficial de Navarra. Las presentes bases tendrán que ser objeto de la debida publicidad, a través del proce- ANEXO 2 dimiento más adecuado para su conocimiento por parte de los posibles beneficiarios. Podrán utilizarse medios de publicidad complementaria como Declaración responsable de no ser titular de vehículo adaptado la página web municipal, así como los tablones de anuncios del Centro Yo, ...... con D.N.I. número: ...... Municipal de Servicios Sociales y del Ayuntamiento de Burlada. Y domicilio en calle ...... de Burlada, Artículo 13. Protección de Datos. –Declaro bajo mi responsabilidad no tener vehículo propio adaptado 1. De acuerdo con el artículo 5 LOPD quedan informados de que para la conducción. los datos personales registrados en la solicitud se incorporarán a un fichero responsabilidad del Ayuntamiento de Burlada inscrito en la Agencia –Declaro que no soy beneficiario de la exención del impuesto de Española de Protección de Datos con la finalidad de gestionar las ayudas circulación. que se regulan en estas bases. Todos los datos solicitados son necesarios –Declaro que no he ejercido derechos de beneficiario por adquisición para atender la solicitud de ayuda económica y el hecho de presentarse a y/o adaptación de vehículo de cualquier Administración Pública. la convocatoria presupone la autorización para el acceso a su obtención, –Declaro que son ciertos cuantos datos anteceden y soy consciente de consulta y emisión de documentos. Los derechos de acceso, rectificación, que la ocultación o falsedad de los mismos pueden ser motivo suficiente cancelación y oposición pueden ejercitarse dirigiéndose al Ayuntamiento para la cancelación del expediente. Sin perjuicio de las demás acciones de Burlada. que en su caso procedan. 2. Por otro lado, supondrá la autorización al Ayuntamiento de Burlada En Burlada, a ...... de ...... de 20...... para que los datos de carácter personal, económicos y sociales que se integren en ficheros automatizados, puedan ser utilizados para otros fines (Firma) L1308869 tales como la producción de estadísticas o la investigación científica, en los términos previstos por la normativa vigente en materia de protección de datos de carácter personal.

ANEXO 1 Aprobación definitiva de la ordenanza reguladora de precios públicos por la utilización de locales e instalaciones municipales Solicitud de ayudas sociales para el servicio de bono‑taxi El Pleno del Ayuntamiento de Cascante en sesión celebrada el día Apellidos y nombre: 31 de mayo de 2013, aprobó inicialmente la ordenanza reguladora de precios públicos por la utilización de locales e instalaciones municipales Domicilio: (publicado anuncio en el Boletín Oficial de Navarra número 109, de 10 de junio de 2013). Localidad: C.P.: De conformidad con lo dispuesto en el artículo 325 de la Ley Foral 6/1990, de 2 de julio, de la Administración Local de Navarra, modificado por Sexo: Estado civil: Fecha nacimiento: Lugar nacimiento: la Ley Foral 15/2002, de 31 de mayo, transcurrido el plazo de exposición pública sin que se hayan producido alegaciones, reparos u observaciones Teléfono (fijo y/o móvil): DNI: en su contra, queda definitivamente aprobada la ordenanza cuyo texto se transcribe a continuación: DECLARO: Cascante, 22 de julio de 2013.–El Alcalde‑Presidente, José Gómara –Que reúno los requisitos exigidos en la presente convocatoria de Ruiz. ayudas económicas destinadas a facilitar un medio de transporte adaptado a aquellas personas con discapacidad, que por razones de sus dificultades ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE PRECIOS PÚBLICOS de acceso no pueden utilizar el transporte urbano colectivo. POR LA UTILIZACIÓN DE LOCALES E INSTALACIONES –Que me hallo al corriente en las obligaciones fiscales con el Ayun- MUNICIPALES DEL AYUNTAMIENTO DE CASCANTE tamiento de Burlada. –Que son ciertos cuantos datos anteceden y soy consciente que la Concepto ocultación o falsedad de los mismos pueden ser motivo suficiente para la cancelación del expediente. Artículo 1. De conformidad con lo dispuesto en los artículos 28 y AUTORIZO expresamente al Ayuntamiento de Burlada para el trata- siguientes de la Ley Foral 2/1995, de 10 de marzo, de Haciendas Locales miento informatizado y la cesión de mis datos personales exclusivamente de Navarra, se establecen en la presente Norma los precios públicos por para la correcta realización del expediente de Bono Taxi. la utilización de locales e instalaciones municipales, con inclusión, en su En Burlada, a ...... de ...... de 20...... caso, de material audiovisual, de iluminación y/ o sonido por las personas (Firma) físicas o jurídicas, organizaciones y entidades a quienes el ayuntamiento autorice su utilización. 1. El Ayuntamiento podrá solicitar cualquier otra información y/o documentación complementaria que sea necesaria para la resolución Nacimiento de la obligación de pago del expediente. 2. El plazo de presentación de solicitudes acaba el día ...... de Artículo 2. Nacerá la obligación de pago una vez concedida la autori- diciembre de 20...... zación, debiendo hacerse efectivo su importe en todo caso, al menos con De conformidad con la Ley 15/1999 de Protección de Datos Personales, 4 días de antelación con respecto a la fecha prevista para la celebración se le informa que existe un fichero de Historia Social, con las finalidades, del acto. entre otras, de tramitación de la ayuda solicitada. Artículo 3. El interesado podrá renunciar a la utilización con un mínimo El responsable del fichero es el Ayuntamiento de Burlada, Area de de cuarenta y ocho horas de antelación a la fecha señalada para el acto, Asuntos Sociales. El interesado/a podrá ejercer los derechos de acceso, en cuyo caso le será devuelto el 50% del importe del precio público.