Año IV-Núm. 902 - Precio: 25 céntimos ORGANO DE LA U. G. T. Madrid, domingo 29 de enero de 193C,. ======N O T A S Un llamamiento del Los niños de las colonias esco- Inglaterra ha envia· La superch.ería secretario del lote- lares establecidas en Cataluña do a Franco una .b ·¡ ·-1 d rior norteamericano d d nota " excepcional - de I a compa t l l ,,,a en favor se encuentran sin nove a en t f " Todat lu organizaciones do la uno y de otro eon m6vllea de I d F . men e irme a pro- ~~ G.~::e::/~g~ °:u-::. ==~.:=:n ~!~· o~le~ ,: del pueblo español e sur e rancia pósito del bombar- plient4 do In 6<-denea do movl· quietud. No puede clecll'le quo 1a Nueva York, 29 _-El s~ Preocupado el alcaldo de Madrid pcw I• aituación Nzaci6e dadu por ol Goblemo. polltloa do Munlch eat6 abando- ,_.. d I -"" adril Et ded<", que alll donde pueda nada; po~ - polftlea tuvo cretario del departamento e ot .....oa m eñ<>. que ae encontraban en lu co- deo de buqu es IOll*lulrse quo existe algún me- para lnglatorra un sentido po9I· del Interior, Ickes y el looiaa e.colarea eatablecidu en Cataluña, ha cooaegui­ oanh1mo para burlar la vlgllanola tlvo dol que ya hemo• hablado obispo monseñor Matcowel do sabor, pooiéndoee al babia c;on ol delegado dol -:. 4e loe agentes dol Estado. las or- alguna vez y al que no ea ficll h - El agente briténico habré ganizaelonea debon contribuir a que Chamborlaln so avenga a re- an la11zado un llama- oiaterio de lnatruecióo Pública y Sanidad, que lo. ni· 11esat1cu lar oeo mecanismo. nunclar; lo que aucoc:te ea quo miento al pueblo america- ñot de Lu mencionadu colonias ae encuentrs- al -·- exigido une contestación Uno do loa lndlcloa do sln.tlea· io. aspect.oe negativos quo na no a favor del pueblo es- - ·- oldn ea la "compatlbllldad". Con· pollttoa ofrocla para tn¡¡laterl"il patio!. de Francia, perfectamente inataladoa y atendidos. nmediata, a fin de que esté 11rvar o pretender conNM1ar, en a cambio do tlliW'ffla r la lnfluen· et grado que eea, l.t función quo ola ocotdental c1e la u. R. s. s., Piden al pueblo norte­ en Londres para el de- " de.empdlaba ante. de aer mo· al bien fueron coMldendoa en americano f o n d o s para La opiniln nortraineri· La disolución de los ..11zado, revela auperchorla. Don- segundo t4!nntno en la conteren· comprar viveres, vestidos, cana insiste en recia- . bate qua comienzo tlt 11e manlffosto esa trampa, las cla do los cuatro, cobran el prl· etcétera, para la España organlu,elones d e be r i n acabar mer puesto ahora. mar la uni6n de las de- partidos en Checos- el martes eon atla. Con elloe eo ha d¡¡do do n.irl· republicana. Esttos fondos LAndtee, 29...... EI "Reynolc. Existo, sin duda, prohlblcl6n ces cttamberlatn en IIU viajo a serán dirigidos a la Ofici­ Newa" anuncia que el Gobler· ooncreta do almultanoldad entl'8 Roma. EA fracaeo de ene vfaJe, na Médica pro Democracia mocracias para luchar lovaquia no brlUnleo ha ontrogado a et oumpllmlento do loa dobel'ff no el aouordo el& Munlch, oa lo Es ñ ¡ l Praga, lle. -Por decreto del Franco una nota "excepolonal· inlllta...,. y cualquier trabajo ol· quo da color al momento proeen· pa O a, que OS enviará contra los paf ses 'llrlbuna:I Supremo Adm.lnist.ra.tt· m o n te firme pidiendo quo wtl. PC>'O esta prohibición no ga· t., do Euro,p.t, Etlo altlla a Ea· al Comité Internacional de vo ao da cuenta de que to.a par­ concroto •U• prop6411toa en lo nntiza plenamento contra la po- palla t.n el centro de la corrlento París. (Fabra.) totalitarios lament.arloa comwtlst.aa chccoalo­ quo ae 1'8tl&N al p¡ago do In· ill,llld~ do quo alguien so OS• lnternaolonal do hoy, y ofrece a ------­ Nuu-va York, 29.-Comentll.Ddo vacos han queda.do ~Idos 4e demnlzaolon.,. por loa navlos brlUnleoa bombardoadoa por c.1oulla ontre recovoooa y pocu· ¡nueatra Repübllca amplias pera· la autorLZ&oi.611 para que el Go­ su lnveatldura parkunullo" dloe que ~a nece­ Eltadoa que, n.ituralmonto, lo ma ~ne en la mano nuevas 08,.. Bucareat, 28.-.Le. Entente bal· dona, obedece a Ju dlapoalcionea una contoatacl6n Inmediata y Proporcionan aórdldaa altuaclo· tas. ~guramente, aabri Jugarlas c:é.nlca ee z,eunJn\ el 111 de felm!· saria uon. oolsboraclón de ha de­ lloguo a LCM1dree antea dol de· macro,cia.s; oola.bol"M:lóo que en la de 1& nueva a!luaclón del paill, MS de prl\llleglo. quien tleno que jugarlae. ro en esta capital. (Fabra.) disolviendo todo.a loa partido.a po· bate on la Cimara de los Co· Extnwnon las organlzaclonee ______:. ______::_ _ __:_ __.:..__ crls!e ,en (JUI! eoo,.ientran 6.,taa .e lllicoe domoerMtcos. (Fabm.) munoa. (l.l'&bra.) ., vlgllanola en esto punto, co­ mo en otros. La guerra ea cosa La Agrupación de Dependien- :,~~~es~~opel'IIGlón &f sl&da. u:a::: tomaslado dura y autentica para Comentarios de la Prensa de Valencia l.& t\.ra.ntell y orl.$I.I DO pue- que pueda admltlrae quo nadie » Ollmplo en torio su deber mllltar °'.... d,:,n - eritadM mlentrae eldBta.o tes ra q u 1 ~ totolltarlos, y ello 1 al mismo tiempo atl°"de ot Municipales de e 1a dos es de las ~ p&n. que loe oficio que tuviera antea do aer una. ~ U.uldoe. en w, movmüeo• IOldado; cualquiera quo toa la ¿Indispensables?, i Nadie! 11111\a do que so valga con jnlmo no tiene insustituíbles to tta11elto de d.elOllllll. cSo loe E&­ de J11atlflcarso. Suena a burla t:ndoe do:m,ocrt,ücoij, <4!111treeben - •ngrtonta ahora, cuando mllos .. Jl".a -.u. dcmoomc1alt herma,. lle hombi'N, en obedtoncla al 1WL ( l\"lllln.) ¿Insustituibles?, ¡Ningunol ffl.ndato ~ la patria, ao deaga- /.os afiliados que no cumplan sus de­ Vu.leool&, 29.-Lo. Pret\l& de la te••, Tarnbl6n dice que la guerra do famllla Intereses y ofre­ 1" o maflana. a.1 lg\Ja1 quo 1oe peri(>. no ha tendlezitce M:u- R p ~ Y el trente! Tfflcmoe fuerzae do de olla mtama depende ea irra.n dlcl~ que han do servir a las mclpa.lM (U. O. T.), do Madnd. S parte el aupere.rloa. ecorre a ar I una Se aa1:>e también, coo tela.do- ~: taoemo. materi81 ou "Ell PueblO" dice: ·'li'U preelden· °'ll•nlzae4ones po1ra cumplir ot - ~ que ~ p(\blioo :"ndato quo tienen recibido. t..a I& eilguiente nat.&: 1 Oti~•ct6n Local do Sool~ados c:&Uded ;°~::!,:1°~t "Rounl6a la Agrupación do manifestación ::.:. ~ue~':!.~ ~ =~:~ ~= ~:e~ ...,... u. G. T. lo pre9Crlbla on • que anuncie oc 1111 dbcunlo la "Le. Hora" también dedica un voe y t>oderoeoe medios con (ti.le laa mglulentea t~rmlno,: "O• Dopondlontos Municipales, on 1 Dunolu ante quien correeponda aaamblN ordinaria ol dla rr vitoreando a la Es- ¡~~----Itat_v_t_ta_c_:_abra._"_~ ___ c1e1_:...~_,su_1en_tario_te_: ---~-~-lodo __• _~_!wsen_1ce_ ~ ;=.~~~~l~m!::!:. ~o Individuo que, alegando da ~ oorrlontea, tom6 entre te, que aer>1ran pan. crear una otros aouerdos, el de olov.r l.t • " otroa pretextos, pretenda ,utdarso rezagado en la rota· cuota a 2,50 puetae menauai. paña repu blicana Y LA SERENIDAD AHOGA EL BULO, &or8LEOANO ~~l~ran::::~c1e en~t~;,1: tultdla faltnndo aal a loa debe­ y oumpllmontar aln excusa ni tado do nuastra 1ucba. Severidad pn,texto alguno lat 6rdenea do "- que la defensa do ta ll~rtad !,..~ lndependonola del pala ,. movlllzaol6n ~tada1 por ol ando mueras a los yrectricea d~lna. dol AipartomiitadO, 1M no altuhay na-dl- ._,,. de todo,;." Gobl&rno da ta República, que· d die lnaustitufblo. ¿ Ind I a p e ne a.- dando oomP"Ofl"'Ct.ldoa loe dlrec· ~N~~dlel ¿Imwltltnfblee?, tlVOII de la organlz:ael6n a aer inV8SOreS fascistas ,s de Roma loe prfmeroe en preaentarse a La 1uooa aotullll prec:laa do t.o­ los Cent.roe de Reclutamiento Parla, 28.-:m.ta tarde ee fafla. Asamblea de la Alian­ alguno, a pesar de que ta.a mar tai.lonl6ndoao ettrlotame n te a nltcatadonee conUnUlll>&n & tu La ca tásfrof e lacia Orlteno, queriendo apartar cJ.nco de la ta.rd6. (Fa.bra.) 1!611, Influencia dol dcso o la llu· ze de Intelectuales .. IIOe ratlfloamoa en que hoy de Chile llar,PO!llc16n lntemaolonal de Ea· Antifascistas Jiun~• m6a fucrto que ha 1ldo Llamamiento de las ~ desdo que la guerra 00· Nuevo. datoe del eet:Nigo llloa Benavenlle, O-joro "T Ca- &uitlago de auio, 20.--& cal· S guardaromoe muy blon de Mujeres Libres cula quo d iwllll de toe do.fioa ,._ rota.. que olio .. debe a pus fonn&n e\ Consejo Valenc:la, 28. - LA Dclepdón I nut!6n favorable a la juaUcla y &-«W materla.lca cauaodo,, por el re­ do d tro dcreoho. V--preectndten· N-.eional di! Mujereot Lfbl9 ha ciente terréllloto IIO t''C'v& 4 1.500 1fot. ~que tendrla do coneola· Vo.l~ám, 29. - IA Allana de dirlcklo UJ1. llamamiento a lodaa mmon~s do r~ 'Los puehloa <10 "'Pee; et punto do vista de I:Dtekdua.lat AJ>t.ifascllltU ao ha U.S IBUjútUI l)l'Olot&r!U y al l)UO­ Florida, Ouatudi y Tome t,nn qu&­ hurnana-hay para ale· ruun.ldo en nsamblela, a,proll4Ddo­ ,...,."°" blo e.n gonorat en .ta hora d• cl.odo complot.amente üw nrltloo tl~oa ~· que aean otroa loe mo- sa ll1.IS e:iteiutoo. lb 8l d8 DO MC:Uehando a cierta sente. Je aocorroa. (Fab:w.) tl'O teléfono: 62600 Ellbuodloll. ll•',.,bUll.) CLARIDAD: Narváez, 72 I © Archivos Estatales, ct:Jltura.gob.es 2 ------==~~------Clarided 1:1 fe stival de esfa ma­ la Comisión de Auxi. ñana a beneficio del CARTELERAS J JUNTA SUPERIOR Dl:L lio l=emenino entregó Hogar Infantil de Unión víveres a los trabajado. D ROVALTV.-L& clan& dO 100 110011 TRABAJO AGRICOLA IINDUST&u CNTEl?VENW.I IOa Republicana de Madrid EsTAl)C)I (Ge<>rg• R&tt). SALAMANCA-Dora NdtOn (Dvlra - ras del Metro Esta mallana, en eil Cine Sa­ PARA MARANA l)HCO). TIVOLI.-Crima muncUaJ (fllll&ftol&t An­ La de Jnmanca, se ha cell.'brado un toftll.a Colom4). A todos los Comités Agrícolas Locales y a lodo) Comlslón Auxilio F'une. granclloso fcatlval cómico dedica­ íEATROS nlno entregó ayer • 1oe OM'(: de 1oe talleres del Metro 1 : do a los nillos m· J ri?efios y a I DEAL.'4,t:5: La 14.&J'eba 4t cadla. )' CINL ¿e SESION CONTINUA los trabajadores del campo bcnefiolo d~I H e. n!anUl de Lll Pinturera (txtto c:ta:moroao). Jdloe de harin.e., 800 de az6car y CARRETA&-Dt ll a ~. • 7 •.:so cau­ "CatalUia elltA en peligro. Los los movilizados¡ ¡Al trabajo las únlón R,epubhca,1.,. A las 5,30: memda.): Jmllild01> do la Vida (CWI· too boWI de leche ~ La amplia sala de.J coliseo de deu, Cc.~bot.rtJ. italianos y alemanes, con la ayu­ mujeres, j ó ve ne e menores de que ee Hpartieron entre loe 1q.. FLOR..-.l)c,Jtlfl 4,lf\; El i:otJlttño o.a la calle de Torrljos estuvo aba­ ASCASO.-eno t>oJo la Uuvla e~ ,_ da de loa traidores, tienen prisa dlecl.slete aJloe y illejosl ¡Traidor bajadores de esta lndu9t.ria. (ua.rtO •ir.-ul (e:m,or!O()an,te). el que vae.ile! ¡Traidor el que no rrotada de público. Fué celebra­ OJe<1•>· MAORIO·.·De JI a ••••30 7 e,30; por convertir a ~ en uno Hablaron breve.mente Julia BARRAL- tQut 90lo DII 0.,UI cumple con .su deber! dislma la primera parle del pro­ c,­ J~ta cornpNl un blJo (Cata.Una sa,-. colonia. en una baae de o.pera­ Valverde, carmen Alda y .Ffll'­ d 01l1lru.&). clones para ahogar a Franela en ¡Por C&talufla y por Eepa.lla! nando .Porras. grama. a base de una aelecclón COMEOIA.-U.. lot•rt- (411 METROPOLITANO.-D<,ado lu t: La ... 1na1,n.t u.oavenle). -·>· un cerco de bayonetas. A los ¡Viva el Gobierno de Unión de ;pe,llcuJas cómicas Interpreta­ e- ru.1.1 de oro y n vldlen~ 8teo.o,, CHUl,CA.-Noblua batl>M& (txlto ... Nacional! das por La Pandilla, Pamplinas, (ca.balllota). propósitos del !a.seismo interna­ traotdina.r1o). cional responden et Gob!erno, el jVlva la República! Academia X Cbarlot y otras estrellas de la f!SLAVA.- 1No 'ª eni0r eorrespoft. F10AR0'1""' .Protillhtd6D (I& f&mOA obl'll), zación general de !hombres y re­ ,. b 1 1 d.oocl.a. lngenk>roe, Aparej,1,d0 ..... varios renombrados artistas de CALATRAVAS.-Un mU,do - (tn A M Aaqu!tecto,,, FUENCARRAL.- r..i l>t.rl>oro .i. lloTIUA upaftOI, Brl¡¡rtte Botm). Clll'IJOS, vero.- • oreno.-...a r e Gon- Comercio, Baehlllt.;'. varledado-s. diez Revenga.--Julio F, Corde- , to, Primera Ellft1ianza gl"lloloroa. OONO,-nOT de an&bll (JMII 11&4-). ¡Fuera de EapaJla y C&talulla GARCIA LORCA,-Pldt pcn - l>O :, c.armouto. DOS DE MAVO.-l!ll fua\UYO de Cid· la c:Judad, trabajadores del cam­ BANCO URQUIJO dos de la guarra se ofre­ YA.&ctun. eafl'I (Ouo!AY fl'rocllcb), po, espafkliles de todos los o1!c1os MARAVILLAS.-1'• acmMtO a .... oobo HOLLYWOOD.-El ,.., di loe conch!!M· MADRID (itradoe11hna N'ltata). do11 (ConracJ Veld). y clases sociales acuden en ava­ cen a las au!oridade! WIARTIN.- Por tu Ñra bonita (bito OLIMPIA.-Plemu di - (-&IIGI•). lancha a empullar las arma.a. Una CAPITAL: 100.000.000 de peseta,. 1 1 Do 4 • 9: ola tumultuosa ~ vJbraclón pa­ Dirección telegrMlca y telef6nlca: URQUIJO, El Oomlté Provincial ,,e • ,l. Lri~r~>·VEGA.-I Qut - .ut urru- triótica, que eleva el pul110 drl g& Na.:-.'·Or una e&n· en el Gobierno Civil una reunión. billdo.d que n06 sean asignados Ordulla. Humaou l)I.IIS. Gu1Uú>, Or- clll, 8'>1101 ca1c1er110, .Ro- e~ .tteque,o.a, RA110. C!Ul>uto, Ko­ energia.s del pueblo, a.celerar la Movim:ento J'Ooo). y loe delegadoe provincial y lo­ arreglo a nuestra Inutilidad, no.a '""º La car1.u:1aoa, EIIA ~ Loada, apllcll()Jón de las ü que Poquita Toteao• .Jt,o:1ta Apar1c10, Her­ la lirmeza del Gobierno para ha­ Socieda,d de Ca.rpinterot al'l.a.Jlntl W..ya, l-inllll OdeOn, BartrtO, A laa 4 y G,15 de 1• tardo: cer !rente a la situación, en el Agrupación Socialista Librerl3 Filatelia wEI Effudlante" M•ry·$$.ndra., Pt!"plta RtnAu, Ttto, Jt14,,, de Taller IINIO, 1114m &lld Rafa. Pauna lhlJo), OURRUTI, - lllr SecN!tarla. ce& en úatlmo wnr. boUO.. Otq,Uf:!!lt& 1-'Jor1dL mi! ftllPkftala, lAn& ~.,ro.. M.At'7 Te,,. loe adlla.dos que presten servicio ZARZUELA, - ~.30: l!'nodOn homeo<>Je rt). vartcteo: .11orced.. llldl1a. ~ los que se Incorporan a lilas. Sus 100 reprcsMta.cloo~ ele ..Parla · M.1· tbur, M.a,ry Pu. padre.s, compaíl.eras y hermaruu,. en la retaguoroia y a loe !ami­ [ -;~~\ÍO 11011• lrelonu...iai. lnlervlnlcodo: Pu. A las 4 ºO y 6,30 de la tarde·. les despiden con dos exclamacio­ Aparato digestivo tora J.mper1o, Anumto Pérex. Mario "" llare.a de loe compa1leros que se Se rufca. la ue,'C ,,,ción de un ne$: "¡Aca.bad con la canalla! llll dootor Modesto C:onzále:z For­ .Artu, Cutex, Mugutt-A-tbalc,r,, hS:.• eocuentren en loe :frentes para cnm.:,t ir· n<.lical y docwnentsclón n6ndez recibe ..u,s enfermos y los M.od.ln&. t:ncs.rnllA l;lettu CODOh1ta RIALT0.-14 tra\'ltita rnoUntn (fftlie... ¡Defcndednos como hombres!" person11J, a nombre de Mag,lal11- del doctor Ramón Yagüe (duran­ J:;e:pn.fta. RosJta Duran. Tony K.Jey• and n~a.. Ticla MONDO, AJberto .Romea), li:I pensamiento de los que van que se pasen por ~ Secretarla, na Bonlllé Bourgutgnon, al Sin· Roul. Ja.t Ct.f'f'l'O, Antonk) Molln11, Va.rt•te.: Cb..arito ~ndtriz, .lif•~ te "" a•••el'Mlla) 5. otros y por E,;pafla! ;Viva la Rc­ cuatro a eels. Oonluoilto do Mata~. C<>>.il11ó dt Gra­ Ipfil>llca ,~ Las viudas o bu!rf8lloe de 106 ne.da. Jo.t Chl.COtt, Rondalla AtaJ.Q• com:pa.lieros caldos en la lucha se nua, ~ PU. ~eh.Ita At.Unoa. Utr. Los obreros a,,"'l'lcoltl.9 y campe­ R.aJ>=lonu mo.aoe Arquero. 8aJIC!'-1t.eroa y Pelll RAQIO !ifRVICf rop'­ _,.,Jata CO&l>&llla1&). gran el actual programa con el que desde las velntlt.re!s hMta jo eenl ocupndo por las mujeres Socialistas rriJOII. 11. puesto relojero. Tl,TUAN,-4 7 e: Do,, ffl WIO Cpaulo­ motivo de la et amADecer, qued1l terminante­ llalma). del campo, viejos y n1Jlo& Oon Norte..-$e advierte a todoe mente prohibida la cireulac16n do esta te, con esta confianza, dl.s­ loe compa.ftc,ros que queda abl~ Testamentarias A lu •,30 y 6,SO do la tardo: toda ,ona qU11 no V3y11. pro­ 100 fl'le$los a r.xloe los sacriñci08 ta la matricula para ta c::Ja.ee de vi.Sta de un aa.1voconducto ei,pe­ ablnteetatoa d,...;'°""'~ de be van a empullar lae anna.s, unoe Mecanografla que Este C1reulo rederos, b•!orm:u,•onee poaeaorlas ASTUR.·-UD marido lnOol (grlUlloelalmA), representación de la aplaudl­ clal .ftn)lado por el mlaJ'llo. ), liados e hljoe de a.lllladoe a I tont1'lllz,,. Crisol. A veaIda Conde BAACE.LO-D Ltllltnt• dCII amor (0Ue­ Una sola obses-ión han de te­ mlmno, de catorce a.ftQIJ de edad lAV J1'roohllcl)). ner loa gue quedan en 108 pue­ l'ellaJ-r, 18. Tel6tono 22ll38 BELLAS ARTES-Viva ti amor (al­ en adelante, desde e1 1unll8, de Comerciantes -&), blos: ¡que no le.s falte la alln1en­ c,.nco a siete de la tarde- J.n.. ""175. BILBAO-~ "'"l4nc do IOI haecr una abundante sementera hombr-.. (JfQ.O llo ...... l). Las relaciones de riatata, ,preparar ·la.., tierras =P 1 - d M CAPITOL = PADILLA.-L& nave 01Utal (000"" a acto e la úsica = FLORIAN DELGADO ºº para la plantación del arroz, cui­ = Ran, en f'~A.DOJ), - do 6xlto - Vellzquu, 34. Tel6fono 51310 PALACIO DE LA P.tUSICA~-Lol ma. .. comerciales germa­ cle.r de loe naranjos y el ganado, S- Toreen, Mmana triunfal de Segunda semana -E rtnot cw BAltt.oo tfflaC{llOco mm na-­ sprovec;¡har bien todos loa produc­ ao, ea flPat'lul. urcera ..maha). = = PLEVCL-1'l'ece muJera ( lll)rUI i..oy. tos e.a a.!lanzar nuestra resisten­ treo, ounno), nosoviéticas cia, preparar las conert•IC4l.artce CMve.Ue.r. 10 •· pro. To•6to,,oa 2". 39 y 7tall lt4'1nl), del d~do de A.suntos Econ6- Hav que cumplir r¿p,do.ll'<>nte ª ., B '/ . en el sueloª : fl e 1 Q I [ C () rod "6 española por Mil· S núcos a.Jemán •no se ha decidido J& orden del mJdst.erto de Agri· p UCCI n L ~l. Pe;ia. s toda.vfa, := Una producción ruf:1 lnolvl- ruchl Fresno Y Ardavln, ::_ y cultura del dla 17: hacer con au­ M u E B L :E s O!. COMPRO En loa clrculoa competentes dacia una reol'gllJl:Zaclón del per­ dable. H.'lbladn en español. Oi..ector: E. F, TELEFO"I" 3 O 9 6 1 tienen lnteTés en hacer resaltar sonal que trabaja en ta.a laborea = s que en tollo Cll.80 no ac trata dol caml)O; vetar, a trailés de los = = más que de asuntos corr!ent.e!l, Comités Agricolas Locales, por COMPRO MUEBLES sin que ae plenllo M1,llna ("Ji.an Sin Tierra"). En todas laa 11- jo, 11e puede mantener y elevar t.rorlas. Cn breve, "Eatructura polltlc;¡ de la verd&dera demo- Redacción de CLARIDAD· el Indice tle la producelón agrt­ .,ra~la". Narváez, 72 cola. ª ,no I in era ora 1111 hiio ~ .t.u1 han participada E Magnifica producel6n nacional Producción .,.pañol• por Cab· § yo en la. cclón y en la bnr- : por llda Morono, Alberto Ro- ¡§ Grandes reestrenos para mariana bechcl'II ~ 'lcl6n dl!ll vino, cn = meo y Edu.,rdo de Ontañ6n. Una BAn:ona, :: tod:\8 188 labores l\1111 demoetra· = ; du quo ¡• M• ca , ca,l:..a.1 101..lru, in.,i = ~ Salamanc~1 BILBAO Monumental tncn:is. Mil ,i ., aom"• m:la. pOdl'moa n1á.!I que 11111 n11Clllro ecnmli:;o. ¡Al frente to

© Archi:vos Estatales, cultura.gob.es Oaridad~------~------3 TE MAS REFLEJOS Fallo del concurso li- Asamblea del Comité Notas de la España invadida • ferario de Unión de Provincial del Partido El La rnu1er nueva Muchachas Comunista de Valencia Evangelio interpretado Unión de !Muchachas pone en VaJen.ola, 28.-.En el eaJón de SI ~ un hecho profunda· gaJAn, no obstante aparecérael~ conocl:mlento que en ell fallo del o.ctos del Coml.té Provincial del ,,,..,.,. denunciador d el cambio b&Jo el dl.s:fraz de llJla librea que coooureo llta'arlo oelebrado el dla Partido Comunista ee cl!lebr6 por los facciosos .te ¡oe Uempoe y do !Las coatum- no puede Impedir el l!orecünlen· 16 ba etdo premiada la novele anoche u na a.aa.mlxea general .-. es, 8in duda, la ot.lga.da to ® una slmpalla Irresistible. "Juventud'', original de Teresa paro plantear lall ta.nwi a to­ El 1)erl6dlco faccioso "F. E.'', Ididato a miarquísta, un eiw:mtgo ~ cla tit«a.rla de la mge,- Alñ, huta la admirable Vlotorl­ López Qllzada, de !la provlnda dos loe mllltant.ea comunistas, de Sevilla, en tm CJ1"Hculo rccle"ll- de la nacig91" 8WJ origina­ dy, Campuzano, Barrera, Orte­ 1 1ia de fm,poner por l comentnrit>8 Esto todo y aovra. BI nh1o, ~ de prejuidoe, a la que de tioaae J.a.s b:looenclaB? Ahl es­ Almeña, 28.~El Oomlté Pro­ munlela. cree posible la vleto­ .,a1>ro.,01t oa vlncl&l del P&rtldo Oomunlata. ha P.1 .'t("fttim!rnt11 rPlltri-0110 fnr,M,, rr- en 1a, zona f"ranq"fsta, es 11nva­ •6 .e Utulo que habla de hs.cer tA, ~ s1 la Oeicllla cm "No es torla po1' loe ai«Uleint.ea facto­ hecho ptlbllco un comunlcado por tadti t>lo1"11cin, l o,, '""" dQ hasta e8a libertad ac­ ~w,a de ''deml-'Vierge". porque preciso ~ r nwa". gire, de115i· res: f)ttdltl Y de de el que ee Invita a t odaAI lall or· cimtunñMI el F.oottn6lin cí6n, 661JOttláiwa, ,¡mi le da acerta.4amente las del smor, l.• tlrmeza dcl eúMdo lns tTc,idores, Rr.rnf1e,• ,ti,l L4 ca11tració11 de e.tplritu, «nl.rO de determlnaida.s zonas 81>- . • a que cumplan oon en­ calma y la lnt.ellgencla pani. re­ e.,ctmun 11u dal-. la eCooUva Ingenua tuvo bajo la vlw.cldad de SUB p~a- tuslamno la orden del G-Obiemo organlmr sus fuerzas. fttt>a,•t>r r-nrmln11 de la lnl".~" " desde 11cq11eño, 11e hnpone pa,·a l'J' c,c,menzar a ootlnie en roti· bres Y de - pequ.eru,.s astuCl&9~ aobre movlliza.cl6n. También da rrPr,dQr d1tl "Dio~ fl'> ,-...¡.,tlt'' • ?n a11,114r en 111 «l ••a.,iarquisla e» 2.• Le. unidad, cada más ¡tda. ya gire eil "SDobismo" y d oetenta. un ca.rá.cwr .f1,rme Y re<: cuenta. de haber dado el ejemplo dfa V!rnrn ei, 1,i 111WT1'4. TA Vir'1~ ~ po1cnd11", u1 ",n, a<: ro ble en l:1iLllO al ridiculo prooora.ban dis-l to, dispuesta a cooqul.star BU di· los presldentca dl! la J. s. U. y s6ltda y rnés cst.recl\.a del pue­ el crfm,,n, 111 11eatrucciim. ,,, m11-. rsgya;.". rrszar 8U, candor perewtente con cha contra todo y contra todos. de la U . Q . T. y el alcald1111m,Mn, laR II raleo aire de deaentado. Dlu'ante e:! romant.ldsmo, na- la cluclad, que han a.cata.do la s.• Por que con.qcrvamoa I a. bnm?m., akmm,1111 e itnlianas a.,r­ r atenléndooos cepoolaJmente ~. la joven no J>Odia. Incorporación. (Febus.) fuerza fundamental del Gobier­ i,ln4ttdl> atircs ln11r,,nte~ ..• El fanati•mo re ic- ir-•' , 11 dramAúéa, dado w condi· quedar tuera de las tormentas no, que allora será Incrementada Tod4 ,..,o ea la Vlrt1l'n no.,.ci lo~ 1ó!ll l"f!Yeladora., serla c:urioeo et pasionales que la exaltación de con laa movllizndoncs decreta­ que tiettd!eYon a ª" ·Mirla. a ~ rvi:io de la 63 e 1&11dlo de la evolución y de 4a11 la escuela habla de dese'llca4e­ En Valencia son retira­ das p0r el G-Oblerno. Podemoa E8.o?.,-,,. 1•h'ió an t~ ,Le ~:. • construir las armae preclaaa pa· nru,dadcs del Upo a través de nar alredooor de ella.. Y cuando Los niño~, PP. Ii~ rosos !JIU,"Tra cn•el. Rra aq,'6la, 911erra bl épocas. Porque todoa soa tea- al fin era arrastrada poT el bu­ ra hacer toda.vio. más dcaz es­ I"' ciuil. Se la co11occ ¡,ar '"la car- lnll han e.'thibldo una legión de ra.oé.n tempestuoso, un grave con­ dos todos los aparatos le Ejército, poniendo en marcha enemiaos de rranco l'8tada". Nawrra /ut el 11rlncipsOII Ttan hecho mw • Naoorra lff.6 mo1111re, en toda.a 111, 8iD embargo, por eá .rnJamo su espl:ritu y las aoliclta.ciones estA nttaitra vol untad de vencer lntens4~1ma campo.114 1)1'egonnndo 1(14 oo,1he11dOn•bwla ,!• fol"(l"tio.! q,oe sf< ..- lU&'DCla. maeionttdc ~. .. ~ perclbló primeramente la. pe- de sua antepasedoe, lrar ral de Seguridad ba ordenado trr- dceenvoltura de 11111 daml· ta de persllltlr en nuestra escena del J>QMJC11lr q11e 11.rmard.,rla a Ei, C8ta g1tcrro, d.; lloy, ,tUUt fC!3II eclioJado.s por la observa- basta bien entrado el Siglo XX; eean retirados todoe los aparatos Reunión de represen­ 1<,11 J)equeiios quo e3tab4 di~ttes- TCfJU!flUMllC, 111.ds r pel· po.tria, a la religión-, no polUG c:r.ae de w fnuOllc, hasta el pun- tro aJJll8'1o blalro, rodee.das de nmta y ocho horas en laa Co­ fo de contar como cumbre de re- padres y benDlll!llOs, rebo.8an la mh190". Los ~cnlimientos de faJtor tam .>OCo el curo tmlntoa.¡.. misarias de Pollcla de loa dls· d ones juveniles amor y tnwrancia por los ttifloa re, frc114tico, fil Santa Cruz - ffflncla, sino precisamente una ~ de !Dgenuas para m<>&­ trlto., de la capital y cabeZM Otdla, loda p<>e61a y sacriftclo, trame cuno mujeres co.i:iocooora.e rc.!altan de mcinl'."Tll 8ing1,lar en yuiliario, domln4do wr 11118 lns­ de partido judiciales ml1s pr6Ki· los siy1det1te11 r,tirra/M: tfntos unmwiaks, Y "te et"'ª 0tt lq1IÑ)a lnterooantt Illés de "La de loe peligros que pueden RCe· valencianas mas, previa. entrega del correll· "C01111lcne snlalar como 8081)6· ~ eapuchi.nO Mari'fflO de SOil• toe!a de las mujel't'tl", flgtm1 cbarla.8. oelOSBtl de un honor que pondlente recibo, Los epa.ralos Valencia, 28. - Convoca.da por In la que Moa.Jiire q,uJ.eo experl- sa·brán vengar llegado el caso y choaos de iierten' aü:nt?e,,scnte tinguiénd<>,ie en ~lo J.roli~l'I! y ganlzac1once juveniles. Se ­ <'' ds Nada tan delicioso, etooUva­ Inés de a la Pamela provincia. La ln!ra.cclón de eel.8 beró la de Goldon!, con '"La dama bobo!', ampliamente sobre altu11.­ 11011 1lljos de mar.elata,, eml>o.!ca- ~res bwcx,ite.,, Pueblo11 11 a.ldca.s, llmt4, como la escena del acto orden sen!. eaneionada r lguN)8&· clón actual y se acordó adoptar do11, dt• afl1)4mll.,ta.s et1Cmi1Joit de c(&,'JCl"!os, oall.ca y oa.,npos fueron llrundo en la que la muchaoha &lnteels fellclslma del ttpo, aso­ mente. (Febua.) lM medidas oportunas de colabo­ Bmalla, .ett 11na iial4bra. Serta él l11gart"., de c:rpan.'lión do llftlre al maduro Amolfo-qulen, ciadas Mbllmente Ja intuic16n y JIG"ª ro.clón con la autoridad; dirigirse prtictico tm~tlqar en cada ctJSo. ~u, instinto., crimino.le.!. El t"08G­ lupu& de encerrarla en lla mAa el amor, con lo que nos encon­ a tos p11.rUdos y organizaciones tramos princlpalmcote con · Lápidas y mármoles Cada mo~bate que "º tiene el rio fH.'!llUcn!tl dl'l cudlo y k» lhio!uta ignorancia, creyó que del Frente Popular partlclpándo­ ~.,eo de s11mar.se o. que /OI"- pbto!o., en 14 cirttura., con l1tf nae beohM y derechas: con llD4 C.u-rewra dc4 Este, '1. Tdéier to., Pldrla haoer de ella una espo­ lP.a eato., acuerdos y la declslón man parte J111,'.!"ttutes. es bo•11 s lobo'', l'l de la., '"{ZOT«:i,. lllladóncs que el mozo ha dea­ una Beatriz de ""No hay burla. di bló ti.e agita."86 Cft 816 con el amor"; y a.s1 sucesivaroen-¡ 114.,··. :ado en su ánimo, bien aje- ttmwa anto'nM:lón en la guor.m, se en Va en~,~ ~ "J'.lo lo dina mejor una muestra dellj[>roviBta de prejulcloe Valencla, 28.-En Ja Dcl~cl6D "-ro!osa"; esto es, una ~ l&ll y ~ja que 811 juventud se dea· de la Plresldencla det CollSCjo de lnte'lootualce del tnstante. llce Bln temotts en t rancas y dea­ (;A RCI A Minlslroe de Ve.lencla llubo e.ta t:!!' decp1eri., q ul7.A, la En 11· interesadaa camaradertas, procu­ m.alnula ~.in anlmaot~n. ele "La.e mujeres so.blas", re.rulo tunda.mentar su vida en el Et ger ero.! Miaja conte.rencló y cl Plaza de Ntcolcís :::,alff1e- l'l)o ~ "n contraste con BWI eu- estudio trabajo eonaciento de con tas auionda.dee locales y 11 lllll !Pariente,, o la lngenlo­ la regponsalri'lido.d que ha adju­ Clbió VlLrlWI v.,itas. C, 1 ludaz L

• © Archivos Estatales, culturia .g0b.es IUIClll~CtONal DOMINGO 2t DE ENERO D'E 1t3t ESPARA ...... •• ....•••.. 20,00 peata• trtmMtN AAO IV-NUMERO 90Cl PORTUGAL Y AMERICA...... 40,00 ""1UlN NarvA•ir. 72. - MADRID. - Tel6fone l2eQa EN LO& DEMAS PAUSE&...... 70,00 CLARIDAD PRECIO; 25 CENTIMos

Las ·tropas de la República rechazan con gran ~ª~ confesiones Otro .dis:u~so de Chamberlain • 0 :: hsroísmo los fortísimos ataques enemigos cn;:~~:ª::~0 lns1st10 en la necesidad de 28 en las zonas de Solsona, Manresa y Matará, H:;,1n\;;~-;o~~~c1a ·d61 mantener a Inglaterra en donde se lucha con gran encarnizamiento ~~{~iE1:~ estado de defensa acru,paclón tu coníealonu cri.s· cia.llanU católica que están de Roma.futta de la Igle- Jt,Jiodtficacione.~ en el Cobre, no ,·n!!le's., Los soldados españoles rechazaron enérgica­ La. primera. jornada se ha de­ Lond""8, 28.--.En un banquete to a los dlcta.dOreJJ para que cito d.lC&do al emtudlo de lo• re!ugia· do joyeros de Blrmlng'ham O>a.m· n1ue.,tren su voluntad pac111c&. <1<>$, a fa.ver de lo. cuales Sol pide mente violentos asaltos del enemigo a nuestras berlai.n ha pronuncl-a.do un dia­ . "L'CEuvre" publica un artlcuio un Estatuto 1.ntemaclonal de ayu­ eurao en el que ha lnsi8Udo en da en todoa loa terrenos. tFal>ra.. l ae madame Ta.boula que dice '1111 posiciones al sur de Granollers el amor a la paz de la GTa.n Bre­ IJ. frase mAa lmpartAutte del d!l­ tafia y eu decUli.6n de llevar su curao ea aquella. en ta qu@, 11o si.llterna de defeosa a un grado cordando la. declaración de Roo. suficientemente !uerte para ha.cec­ aevelt. Clhamberlaln declara qot En el frente de Extremadura, los invasores sufrieron El almirante Darlan, frento a cuaDquier cvenLua.lid&d. la.e domocra.clu deben ruleUr. Aludiendo 8'l programa de .re­ "Le Pc.pulaire" estima que ol arme, dijo que ta a.oUvtdlld en en Casablanca di8cW110 es una advertencia qut grandes pérdidas en sus repetidos contraataques en los l& producción de armas y mate­ no carece de valor. (F&bra.) Oeseb!•oca, 28.-Ha fondeado ria.J no debo sar la. cat'MlterisUca 61 crucero ''Elmile Bertln", a de nuestra vid.a. El rearme es M d I I sectores de Monterrubio, Fuenteovejuna y Los Blázquez bordo del que ee encuentra el &ct.ualmenw una. ainieetra nocesl- O iticaciones en II rumirllDte Da.rl!ul. dad. ''Pero creemos -dijo - que E8t& fué recibido por el ge­ ooto se trata Uvo de las eu comercio de ex,port.ación, e clalmente que se han lnlroductdo declaraciones dOI primer mlols· hizo notar que ha pasado el Uem· tu elgul~les modili,:ac!onei, en tro, King, anunciando la apertu· El auxilio del 6obierno po en que 188 meroanei11.11 brltA- la composición del Gal)lnole: Fueron derribarlos tres aparatos facciosos ra de una ll'llformulón i,obre la n1ca.s se velllllan por et &O.las. El almirante Lord Ob.atfteld. ex propaganda. "nazi", el periód.lco sueco para los refugia­ Ahl>ra 4& com.petcnc!a es a.pre- pruner Lord del Almll'&lltazgo, ha "WinnJt>eg Trlbune" dice que el mlante y a. menudo eubll'eDClo- sido nombrado mJnlatro de la o,. r resultó muerto el cas,, de la aviación d:a.rio looa.1 "Deutsche Zeltung nada, lo que obliga a nuevos mé- ordiJULClón y de Ja. Defensa ea t'lir C&nada" eataba en manos del dos españoles todos para no perder terreno, sustitución de lnskl;p, a quien lt rt'bt'lde García Morato cónsul general aloman. quien po­ llllltocolmo, 29. -El Gobierno aunquo 'loo ¡precios de la.a .m&te- nombra ministro de Domlnloa. sela la. ma.yoria de 11111 acciones suooo ha presentado al Pa.rlame.n­ ria.a prima., ba.yan a,ubido. .El co- Sir Nol'R'lan Shlt.lt. diputado Parte oficia.! de guerra. del ministerio de Defensa del ¡periódico. tFa.bca..) to una peUcl6o do un cl:'6dlto de merclo con loe Eetadoe UnidQII conset'Va.dor y ex prc.sldenbl di Naciona.l: 160.000 coronaa, como máldmo, ha mejorado, con lo que parece la Unión Nacional de Granjero,, destl.nados a la e,yuda .lnte.rna.elo­ poder d&rllo por tenntnado et ee nombra.do ministro de .Agri· "EJERCITO DE TIERRA.-FRENTE DE CATALU­ nal a. ta.vor de tOII reeugi,Bdoe ee­ ÑA.-Evacuada la ciudad de Barcelona, para evit.ar los Halifax conferencia movi.mklnto d,. retroceso del pa· cultura. en eu.rtltuclóo de Yorrl· pa.11.oles. (.Fa.bra..) eado a.no. Ieon, al que se designa oanclllet efectoe de un a1:1edio a la JJJUmerosísima población allí Obamber.laln dice quo ha.y que dol ducado de Lancasler. refugiada huyendo de la invasión, la lu<:ha ha conti· con Maisky :::liltlllHIIHIH IIIIIHIHIIIIHlllllllltll¡,::e reconocer que relna cierta ten- Lo d v ocupabl Londroe. lb'r.- Lord Halifax ha. Compail•ro11 lngroHd en la • e!ón pol!llca. en loo a.euntos !u· r meen=. ~ ado nua.do con encarnizamiento en la zona de Mataró. Otros recibido a primera hora 110 la tomaclone:les, lo que constituye aquel puesto, ha sido nombr violentísimos ataques enemigos contra nuestras posicio­ tarde aJ emba.ja.dor d• la Unión un obstáculo para toda emproea. gobernador genera.!. ble­ ¡ l!OCIAaon Ofl[IIL DE VEO· ~ 'Eeto demuestra cuán llgadaa es· J!ll conde de :M:uLstem. au nes a.l sur de Granollers fueron toOC""""' • rio de Defensa Nacional correspondiente al día 28 de llegar ba.at& Da.ka.r. (F&bra.) Insisl.!ó en la necesidad de po- bra.) enM'O de 1939: enviado al Gobierno francta ex­ presando la serenidad de lo. ex aer e Inglaterra. en eetado de de- ;~=====::::::::::::=::; "FRENTE DE CATALURA.-Lo• eoldadot etpaño- Una manifestación tensa ante todo posible ataque combatientes franceaea ante loa contra sus territorios y su pue­ , lea han recha%ado con ¡ran heroísmo fortísimos ata· iJ!sensalos ataqu. d=cadena­ blo, o contra. 2oe principios de li· quea enemigos. al eate de Sol.ona y Manreaa, inJligien· doa en los clreul0$ llaltaooa y de los ferroviarios bert.ad, de loe quo depende la amplladoa por la. Pre.n.sa de dí· do enorme. pérdida• a las fuer%a• al servicio de la in· cho pais. exlsten,cla de la. Gran Brote.A.a co­ 't'Mión. Se COl'.llbate también intensamente en el ae<:tor de Sousse mo democn.c.l.a.. Det:a.ll6 loa pro­ El documento terrnlna d.lclen­ Souese, 29.-Loe terrovlarloe de gresos consegultlOII a. bLI 11.n en de Mataró, donde nueatru tropas resisten la presión do al Goblemo que en la.e res­ esto Depó9tto celebraron ayer, a la :Ilota. y en ta aviación, y de­ ele los inva&0re$ y .oldadoa rebeldea a •u servicio. puMtas a tales provocaciones se BAnrn Hl~PAno• ftMrnlU~~ OOtlma hora. de la ta.roe, una ma­ fendió el ¡proyecto n repetidamente re­ batlentca llallanoa, que comba.t.le­ LA PRENSA FRANCESA c;hazadoa los coruitante• ataques enemieot, IAB manltEllltaclonos a.ntltranceeu 200.000.00 ptt, ron 0011 valor ~n Francia. Re· celebl'ILdu en Roma y otru clu­ ATRIBUYE SIGNIFICA· A VIACION.-Ademáa de loa aparatos cougnados cuerdan que muchos Ita.llanos ca­ da.dea ltaJlaou CION AL DISCURSO Caplual d-mbOIUdOI en el parte del día 23 fué derribado un Fiat tripulado yeron comba.tiendo en suelo lraa· ,611 durant.e la Gran Guerra. (Fa· Durante todo el dJa la a.nlma· 100.000.000 p~ por el "u" de la aviación faccio.a García Morato, que bro..) ol.6n en 1a cluda.d tu4 enorme ao· Po.rls', 29.--L& Prensa comen· t.e et anuodo de ta rnanlteatacldn. ta el dlaoul'IIO de Chamberlaln. resultó muerto. El día 24, los aparatos e6pañoles de· Reeervu• DilCUNO del mnu•tro de Un interve,ntor ctvU rogó a loe ''L'Ordre" dice que aui.mberlnln rribaron, en comb'\te aéNlO, otroa do• Fiat, aierdo cap• manifeetontea que 96 di.eolvleran, h& querido dejar abierta.a toda& 70.500,000 , ... turadot a1u tripulantes, ambos de nacionalidad italiana. Hacienda pa.ra. no dar lugar a incidentes, y l.aa p~. Y ae pregunta el Dem.S. f;entea, sin noticia. de interés." Paria, 28.~ EI mlnl.9lro de Ha· tu6 obedecido con toda tnwqw. qu.k!n espru-a que entre a., la pu. cienda, Reyna.ud, ha ipronunc.la­ 1ldad. T o r m 1.n a d lclendo : "De&eaillloa do eata noohe Wl dlecurao por El. Oon8ulado de Itall& y ¡q ee- que Olwnberla.ln y noaotros mie· CuatrQ buqu3s enemigos y tres aviones radio on eJ que tu. hecho hiato­ cuo!aa ~ de la ctuda.d tle- moa no deacubre.n10. demasiado Aviso importante a ria de in e..-olucl6n do Ju Jloan­ nen un tuerto eerv:tcJo de protec- tarde que u la ~na." italianos bombardearon a Palamós y cau­ ZBII milCOll&B a partir de 8U dls­ clón para evtt&r cualquier lncl· Otros periódlc<111 estiman que los partidos Y organi- curao rndíado en 12 de noViotn· dento. (Fe.bra.) el. dlacurao ha sido un llamamJen.- bre pasado. ciones sin. d',ca les saron víctimas entre la población civil Rizo Wl nuovo llamamiento a ll111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111.:,. Z 8 _.,.. "Ayer, cu•tro bUquoe de do victimas entre la población I" un!.ón de todo.s loa lraoc­ Con motivo CM la ~ el guerra enemigo, bombardea­ y dijo que ,m este camino ae ha.n = = ol6n dol eat.ado do guece,,.u· otvll. Los aparatos ltalloger· reo.li.za.do grandcs progreBOB, y ron • Palam6s, repitiendo hoy manen bombardearon, adomAa, Jefe del Gabl neta Md#,drld ,,o• la agreelón, acom,>añado1 de que .li,rancia ea hoy mil.a .tuerta ra de Prensa de • púbflCO otroe punto. de ~ oosta Oll· que lo ~ra hace irea meaee. MERCANCIAS tre. avlonee lbll•nos, causan. talana.'' i I ruega que h•g•mOI faO&Jlta· Defendió la polltlca ftSca.1 del que on "U*I de lu n~VI Gobierno. que ha demoslrado que dos que le oonoedo: oo,on,I los tcraorea existentes entonces .....~- 1 ttuacl6n, el • e 11 ° c;ent"' ero.n lnJusUfica. • par­ tiempo que ha aumentado el de aaambl6U esta.tut.arl•• ¡ndiO-'' Al.MACEN ES la producción. 5 Delegación de Madrid E tldos y orgsniuolonet ~ 6,, tJI>' Temún6 declarando que hay -5 Se sigue recibiendo en Ma.dTid, por fem>ca· -5 les, previa la •~riza quo proaeeulr el esfuorw om­ E rril, gran número de expediciones para su entN:'" E: rl'Uf)ondientc. oda cita O pr~ndído y d,!.11eohar todll de.­ En au virtud, t lle~• • aliento y to da tmpru~octa. S ga a domicilio, y no obstante los esfuerzos reah- a oonvooatorla que .. dlt.,.161' I'ranclA t.,ene la ooncie11c1a t.ra.11· 3 zados, las circustancins impiden efectuar el re- 5 CLARIDAD para 9U de r, quila. No leme a no.d~ ni des· debe Ir oon una no~ 1er,d0 1 . parto, lo que obliga a poner en conocimlen4o de S 110 precia a nndic. Todo el mundo 3 entld;od o partido• 11eron IOI dcno com¡,undcr que FJuropa tie­ loe consignatarios que posean talones de expe- oonstar que .o cumP •Ari%•· 5 5 c.st" .1U..-. .. ne ...,e;o máa que ~or que la - dicionei. de esta fndole que deben pasar a reco· - tr.tm1tee Y 11uo .~ uo no '- guorrn. (F'abra.) = ger sus paquetes durante las horas de ocho de la = da, ltln cuyo rcqb~i':.Ci6n, Nº ITEJIDOS Y.CONFECCIONES mañana a seis de la tarde, en la estación d,e Ma· pondri a la pu uesto La• maniobr~ na•alea E E cabe' alogu ignoran~r:¡1!, per Tol6n, 28.-4ioy zarpa ron de § drid-Atocha, pequeña velocidad, l)revia presen- § que ya ha hecho P .,.u or­ Plaza del Angel, 8 P,Rto 1,uorto loe crucero. Cranoo­ E tación del talón resguardo. : modlo de ~ PrenA ae110• o/>' B!'fl "I.a Dalll;90ni, re" y "Marael· § Tan pronto Jaa ci:rcunstancins Jo pennitan ee § den ol o,tookntlsln>O dol ~· TELEFONO 16590. MADRJD iuet'', conforme al programa reanudará 9'I &eTVicio a domicilio. : ronel jefe del eJ6rvlto previ.,t.o robre Jo.s ejerclcloe que = tro." otect