Supervivientes hutsa Fotografía: Aris Messinis Texto: Conny Beyreuther

Éxodo sirio, crisis migratoria, refugiados, La Unión Europea, con Merkel sorprendiendo a quienes creían que Frontex, Angela Merkel, Balcanes, puertas que se Alemania era la (única) mala de la película, aparenta moverse y acepta abren y se cierran en Hungría, una fotografía que acoger primero a 40.000 refugiados y luego a 120.000 más, cualificados, remueve las conciencias de quienes hace mucho seleccionados. Un parche, desde luego. Las imágenes del “éxodo sirio” que quizás olvidaron otras similares, en Turquía, aparcan otras: palestinas, iraquíes, afganas, kurdas... mientras los Palestina o cualquier orilla del Mediterráneo; campos de refugiados en Jordania y Líbano se desbordan y nadie sabe oleada, invasión, represión, asilo a cuentagotas y en cuántas personas de origen somalí, eritreo, nigeriano o de cualquier otro cuotas, racismo y xenofobia. Terminología país subsahariano malviven en Libia, o Turquía, esperando a cruzar un retorcida, manipulada. trocito de Mediterráneo para llegar, vía Egeo o Lampedusa, a un trocito Las imágenes de centenares, miles de ciudadanos mal compartido y repartido de Europa, huyendo de persecuciones, y ciudadanas sirias cruzando los Balcanes en su guerras, hambre, sequía o, simplemente, del No Future. Miles y miles periplo hacia Alemania o Suecia (en la imagen, un más llegan en avión de América Latina (les recomiendo una película, grupo avanza al amanecer hacia la frontera de “Guten Morgen, Ramon”). ¿Migrante? ¿Refugiada? Qué más da. Son Grecia con Macedonia a finales de agosto) suponen, personas que buscan un futuro, un pedacito de dignidad. Willkommen. dicen algunos, un punto de inflexión. Welcome. Ongi etorri.

4 zazpika «Spectre»

a nueva entrega de la saga “Bond” es ya la número 24 de las Trueno”, de donde parte el nombre de la organización enemiga del producciones oficiales del estudio EON, al frente del cual agente 007, la temida Spectra, en su traducción al castellano. Sabido continúa como heredera Barbara Broccoli, junto a su socio es que hubo una adaptación cinematográfica oficial, la titulada LMichael G. Wilson. Se calcula que “Spectre” ha podido costar “Operación Trueno” (1965), y otra posterior extraoficial, conocida más de 250 millones de dólares, una cantidad que dice mucho del como “Nunca digas nunca jamás” (1983). No acaba ahí el lío, porque constante crecimiento de la compañía, que además cuenta con un se ha especulado con la vuelta a la pantalla del líder de la organiza- poder mediático como nunca antes se había conocido. De nada sir- ción, sin duda el más emblemático de los villanos del cine de acción. vió el ciberataque a Sony, multinacional que distribuye la película, El tal Ernst Stavro Blofeld fue interpretado por Donald Pleasence, porque lo que se filtró era un borrador escrito por John Logan y lo Telly Savalas y Charles Gray, sin contar la parodia que Mike Myers cierto es que en el guion final también han colaborado Neal Purvis, hizo en “Austin Powers” (1997). Aunque en la sinopsis facilitada de Robert Wade y Jez Butterworth. Ni siquiera se llegó a saber quién “Spectre” al actor austriaco Christoph Waltz se le asigna el personaje iba a interpretar en esta ocasión el consabido tema principal de los de Oberhauser, los rumores apuntan a que detrás de este personaje títulos de crédito iniciales, ni cuál iba a ser la canción escogida. Sí se oculta el verdadero Blofeld. De no ser así, supondría una decep- se sabía que Lana del Rey se había postulado sin éxito y luego se ción colectiva sin precedentes. rumoreó que podría ser el cantante y compositor Sam Smith, quien Por una vez, el villano puede tener más importancia que el propio negó ser el elegido, dejando escapar que la afortunada era Ellie James Bond, con lo que a Daniel Craig le toca ceder ante la expecta- Goulding. ción suscitada por Christoph Waltz, que encima se ha sentido du- Otro de los contenciosos, por evidente, está en el título mismo rante el rodaje como en casa, ya que las localizaciones principales de la película. Para poder utilizar el término Spectre ha habido que se han rodado en los Alpes austriacos, en el lago Altausse, en el gla- dar fin a un larga e histórica batalla legal por sus derechos. El litigio ciar Ötztal, en el glaciar Rettenbach, en la estación de esquí de Ober- viene de la adquisición de la novela de Ian Fleming “Operación tilliach y en los alrededores de las localidades de Sölden y Lienz. Pero el cosmopolitismo característico del género ha llevado al equipo a filmar tam- bién en exteriores de México, Roma, Ma- rruecos y Londres. Siempre suele suponer una promoción turística para los lugares visitados por 007, pero mucho más para las marcas asociadas al agente con licencia para matar. Como se cumple el 50 aniversario de la relación con- tractual entre el estudio EON y la empresa automovilística Aston Martin, Daniel Craig conduce el nuevo modelo DB10, del que solo se van a fabricar diez unidades. Pero hay más, ya que el vodka que el protago- nista utiliza para su famoso cóctel Martini Dry en “Spectre” es de la marca Belvedere, que aparece en carteles especialmente di- señados, al igual que el coche. Por segunda vez consecutiva, tras la an- terior “Skyfall” (2012), el director Sam Men- des va a contar con un reparto antológico en el que, además de los antagónicos Da- niel Craig y Christoph Waltz, figuran Mo- nica Bellucci, Léa Seydoux, Ralph Fiennes, Naomie Harris, Ben Whishaw, Andrew Scott, Dave Bautista, Stephanie Sigman, Daniel Craig, que vuelve a interpretar al agente 007, en una escena Rory Kinnear, Jesper Christensen y Nigel que se desarrolla en los Alpes austriacos, uno de los exteriores Barber. La fecha anunciada para el estreno principales de “Spectre”, la nueva película de Bond. es la del 6 de noviembre.

3 8 zazpika CD AIPAGARRIA Teenage Time Killers

“Greatest Hits Vol. 1” • Rise, 2015 • Punk-rock

Antes de que se hicieran grandes estrellas con Nirvana y Foo Fighters, y visitaban los clubes más in- mundos como miembros de los grupos Scream y Germs, res- pectivamente. Ahora sus colegas () y Mick Murphy (Chevy Metal, The Birds of Sa- tan), junto a amigos de Slipknot, Lamb of God y Dead Ken- nedys, entre otros, intentan revivir sus años de juventud con este nuevo proyecto llamado Teenage Time Killers. Canciones de punk y rock interpretadas por artistas que se niegan a hacerse mayores y que buscan entretenimiento en un disco que no trascenderá, pero que muestra su capacidad para hacer un guiño a su pasado y mostrar a sus seguidores cuáles fueron sus raíces y sus comienzos.

Bert Jansch

ntre todos los guitarristas que salieron en los primeros años del revival del folk británico, Bert Jansch fue sin duda una de las influencias más relevantes. Su estilo de finger-picking Ea la hora de tocar la guitarra incluía abundantes dosis de improvisación. Doblaba las cuerdas variando el tiempo para adap- tarse al ritmo natural de las palabras dentro de la canción. Tímido e introvertido, fue miembro de la banda Pentagle. “Live at the 12 Bar” es una grabación bootleg autorizada de un concierto que Jansch ofreció en Londres en agosto de 1996. Alguien que estuvo allí dio al botón de “Grabar” y a pesar de no ser una gra- bación con un sonido profesional, la actuación quedó registrada. Los golpes en el micrófono se abren camino a través de la mesa de mezclas y la voz de Jansch aparece distorsionada a veces. Pero al final, el artista decidió que era una grabacion en la que las virtudes estaban por encima de los defectos y al año siguiente se publicaba el disco. Un álbum muy codiciado por los coleccionista, ya que, en su momento, solo se podía comprar en los conciertos que ofreció el compositor escocés. Tras aquellas actuaciones, Jansch decidió un lugar muy íntimo. En aquella época, Jansch estaba presentando firmar un contrato con el sello Cooking Vinyl para la edición del en directo su disco “When the Circus Comes to Town” y en esta gra- disco. Pero, extrañamente, Cooking Vinyl no llegó a publicarlo y bación se incluyen cuatro canciones de aquel trabajo. La mayoría los derechos fueron entregados a Earth Recordings, el sello que ges- de los temas que conforman “Live at the 12 Bar” son originales de tiona las publicaciones del brillante guitarrista nacido en Glasgow. Jansch, pero también encontramos algunas versiones. La canción Esta edición de “Live at the 12 Bar” se presenta con una nueva popular y la memoria colectiva están presentes con “Curragh de portada que sustituye la instantánea del compositor por una ilus- Kildare” y “Lily of the West”, y también ofrece un tratamiento espe- tración. La integridad del álbum se mantiene intacta, sin añadidos. cial al “Blues Run the Game” de Jackson C. Frank para completar el Estos son los elementos esenciales del arte de Bert Jansch, conve- disco. nientemente reducido a su forma más cruda y bella. Cuando uno escucha de cerca estas canciones, se percibe a un The 12 Bar es un club de Londres que tiene la reputación de ser Bert Jansch que ha sabido estampar su propia impronta en el folk una especie de santuario para la música folk. El ruido de la multitud inglés y que en este concierto consiguió unir con su música a Escocia, que se filtra a través de los micrófonos da la impresión de que es Irlanda, Estados Unidos y Chile.

zazpika 3 9 Radiante

n diciembre de 1981, el crítico norteamericano René Ricard Una de las obras de la exposición “Jean-Michel Basquiat: publicó en la revista “Artforum” un artículo titulado “The Ahora es el momento”, colgada en el Guggenheim de Bilbo radiant child”. El texto, en el que se refiere a varios artistas y que muestra un centenar de pinturas de gran formato y Epara hacer un atinado repaso de la escena artística de co- dibujos de este niño terrible del arte. mienzos de los ochenta, se centra de modo especial en la fuerza de un joven pintor que sabe trazar con solvencia el viaje que va del Fotografía: Monika del Valle graffiti callejero hacia otro tipo de pintura, una de estilo nuevo y salvaje. Hasta enton- ces, dicha traslación no había tenido el éxito anunciado y se apreciaba cierta ansiedad por descubrir actitudes, au- tores y obras que confirma- sen dicha posibilidad para el agitado mercado del mo- mento. Los elegidos serían artistas como Kenny Scharf o Keith Haring, que ya tenían cierto nombre, pero sobre todo Jean Michel Basquiat, un joven radiante y cautiva- dor. Algunas de las frases de este histórico texto de Ricard se incluyen en la película “Basquiat”(1996), dirigida por el pintor Julian Schnabel y que repasa la breve y agi- tada vida de este singular y multifacético artista de ascendencia haitiana y personalidad re- noviembre) muestra un centenar de pinturas de gran formato y di- belde. El artículo “The radiant child” dio título asimismo a un mag- bujos de este niño terrible del arte, provenientes de diversos museos nífico documental estrenado en 2010 y dirigido por Tamra Davis y colecciones particulares. que complementa a la perfección el film de Schnabel. La muestra se estructura en ocho secciones que van desde “La La especial amistad de Basquiat con Warhol, sus andanzas y des- calle como estudio” o “Héroes y santos”, que reflejan su primera plantes, reforzados con importantes rastros audiovisuales como etapa, hasta su intensa y prolífica relación con Warhol y su círculo los comentados, han venido a asentar el mito de este artista que vi- más estrecho, en donde conocerá todo el glamour del sistema artís- vió rápido, triunfó de manera espectacular y que murió a la edad tico, pero también una crudeza difícil de soportar. de veintiocho años dejando tras de sí un modo de hacer inconfun- “Sampling y scratching. Música, palabras y collage” es un intere- dible y un predicamento como pocos. Un artista que utilizaba una sante apartado en el que vemos cómo el artista se sumergía con corona como distintivo y que incrustaba de modo satírico la “c” de igual intensidad en el arte elevado y en el graffiti; cómo se inspiraba “copyright” tanto en sus “tags” callejeros como en sus enormes de igual modo en el jazz, el rap, el punk o en la cultura popular. Bas- lienzos. quiat era un ser ávido de estímulos y se nutría tanto de los libros de De modo que coinciden en el Museo Guggenheim de Bilbo dos medicina como de los cómics, trasladando toda esta complejidad a autores de los ochenta como son Koons y Basquiat, que, aun siendo obras rebosantes de capas, de estratos y sedimentos en los que se completamente diferentes e incluso opuestos en sus planteamien- amalgamaba la cultura contemporánea, la divergencia política, así tos y actitudes, describen a la perfección la época en que triunfaron: como malestares de todos los colores. unos años de efervescencia creativa y desbocamiento generalizado En apenas diez años de actividad artística, este “niño radiante” del mercado que todavía resuenan en el panorama actual del arte. nos dejó mucho que ver, mucho que hablar y mucho que pensar. Es La exposición “Jean-Michel Basquiat: Ahora es el momento” (hasta lo que se pide a un artista.

4 0 zazpika liburuen xokoa hutsa

Arenas movedizas

Henning Mankell • Tusquets, 2015 • 376 páginas • 19,90 euros

Esta es una historia perso- nal de insólita humanidad, un libro de memorias, pero muy peculiar. No hay suce- sión temporal y el arranque es la enfermedad actual del autor y lo que su diagnóstico desencadenó en él: recuerdos distanciados en el tiempo y no necesariamente consecuti- Mírame bien. Memorias • Anjelica Huston • Lumen, 2015 • 688 páginas. 24,90 vos, que Mankell relaciona de euros • Uno de los iconos cinematográficos del siglo XX cuenta su historia con un modo u otro con las gran- talento y sentido del humor. La hija de John Huston conoció de cerca a Carson des preguntas del ser hu- McCullers, John Steibeck y Marlon Brando, posó para Richard Avedon y fue com- mano: ¿qué somos?, ¿cómo pañera sentimental de Jack Nicholson. Además, interpreta papeles difíciles pisando nos enfrentamos a la fuerte y sin miedo al lado de directores como Woody Allen y Francis Ford Coppola. muerte?, ¿de qué tenemos Con una escritura franca, perspicaz y traviesa, la exmodelo y actriz se revela en miedo?, ¿qué mundo dejare- estas memorias como una gran narradora dispuesta a revelar lo que ha descubierto mos en herencia?, ¿en qué de sí misma a lo largo de los años y a mostrar el lado más humano de una mujer creemos y por qué? Para res- apasionada. ponder a ellas, recurre a suce- sos del pasado y de esta ma- Por encima de mi cadáver • Mario Cuesta Hernando • Ediciones del viento, 2015 nera surge un retrato, desde • 320 páginas. 20 euros • Desde que, gracias a una beca, viajó por primera vez a la infancia y la adolescencia Siria en 2009, Mario Cuesta vive prendado por la magia de los países de Oriente hasta la madurez, en el que va Medio. En este libro recoge el diario de ese viaje, junto con los recuerdos de Siria surgiendo un Mankell de antes de que estallara la guerra civil y con las vivencias de los amigos que hizo carne y hueso que examina durante esos días. Es un compendio de sus experiencias personales en enclaves su vida y, con ella, cuestiones ahora castigados por la guerra. Esta obra intenta ofrecer una imagen menos som- que afectan al conjunto de la bría de Oriente Medio mediante una sucesión de historias poco habituales que el humanidad. autor vivió junto a las personas que fueron apareciendo en su camino.

Taksim • Andrzej Stasiuk • Acantilado, 2015 • 352 páginas. 18 euros • Dos amigos recorren el este de Europa con una camioneta desvencijada, siempre a punto de reventar y dejarlos tirados en la cuneta de alguna de las innumerables fronteras que cruzan para vender ropa de segunda mano de los países occidentales. Con una ironía mordaz, Stasiuk traza el periplo de ambos personajes por los lugares más pobres y asombrosos, donde colocar sus prendas resulta cada vez más com- plicado a causa de la competencia de los productos chinos. Es un cuadro de los márgenes de la sociedad de consumo en Europa, donde la vida cambia a una ve- locidad vertiginosa y no siempre para mejor.

La vida de los elfos • Muriel Barbery • Seix Barral, 2015 • 304 páginas. 20 euros • ¿Qué tienen en común la pequeña María, que vive en un pueblo recóndito de la Borgoña, y Clara, otra niña que, en la misma época, después de haber crecido en los Abruzos, es enviada a Roma para desarrollar su don prodigioso por la música? Muy poco, en apariencia. Sin embargo, entre ellas existe un lazo secreto: cada una, por medios muy diferentes, está en contacto con el mundo de los elfos. Una gran amenaza, procedente de un elfo descarriado, pesa sobre la especie humana y solo María y Clara son capaces de desbaratar sus planes. Una novela sobre el poder de los sueños y la imaginación para construir un mundo mejor.

zazpika 4 1 El MMM Corones, obra de la arquitecta Zaha Hadid, es la sexta y última sede del Museo Messner, y está situado en los Alpes italianos, a más de 2.000 metros de altitud.

La soledad de la cima

i hay alguien que conoce bien la soledad de la montaña, ese movernos en el borde de nuestros límites. La renuncia al oxígeno ar- es sin duda Reinhold Messner. Nacido en 1944 en el pequeño tificial, a la tecnología o la comunicación, obligada por la soledad, es Spueblo de Bresanona, en el Tirol italiano, Messner se convirtió un código estricto de principios que le ha llevado a definir y defender oficialmente en la primera persona del mundo en escalar los un nuevo conjunto de valores que establecen una relación singular catorce ochomiles del planeta sin equipos de oxígeno y subiendo va- con la montaña. Por todo esto, el Museo de la Montaña Messner, que rios de ellos en solitario. Cuando en 1978 ascendió junto al austríaco cuenta con seis sedes en diferentes montañas y emplazamientos del Peter Habeler el monte Everest sin botellas de oxígeno, se convirtieron Tirol, se ha convertido en un punto de referencia clave para los aman- en los primeros alpinistas en realizar esta gesta. Pero Messner sintió tes de la montaña. que el verdadero reto, aquel en el que mediría sus fuerzas con las de El pasado 24 de julio abrió sus puertas la última de sus sedes, la la montaña, debía hacerlo en solitario. Dos años después, en 1980, Mountain Messner Museum Corones. Sin duda, lo primero que llama Messner repitió el ascenso, esta vez en solitario, convirtiéndose así la atención de este edificio es lo singular de su ubicación. El proyecto, en el primer hombre en lograr esta hazaña del alpinismo. elaborado y dirigido por Zaha Hadid, se encuentra en la cima del Plan En la actualidad, Reinhold Messner es un apasionado comunicador de Corones, un pico de los Alpes italianos de más de 2.000 metros de del alpinismo mundial que persigue transmitir los valores, sensacio- altitud. Gran parte del éxito del proyecto se debe a la colaboración de nes y enseñanzas que extrajo de esas catorce ascensiones extremas. Reinhold Messner con la estación de esquí del Kronplatz, que integra Debido a ese afán divulgativo, se ha embarcado en lo que él mismo el museo en sus servicios y que, además de facilitar el acceso de los ha calificado como su personal «decimoquinto ochomil»: el proyecto visitantes, ha resultado fundamental para poder obtener los permisos de un museo en el que se quiere mostrar cómo se desarrolla la natu- de construcción en tan singular paraje. raleza humana cuando estamos totalmente expuestos y obligados a El MMM Corones refleja bien las ya conocidas formas curvas y es-

4 2 zazpika tructuras alargadas de la arquitectura de Zaha Hadid. Unas geometrías sofía de Messner a través de objetos, imágenes e instrumentos del ar- que tienen su mejor aliado en la fluidez del hormigón armado, el ma- chivo del propio montañero. La terraza es tal vez el espacio más es- terial predominante en el museo. Pero la geometría compleja del in- pectacular del edificio, ya que ofrece vistas de 240 grados a través de terior, similar a la de una gruta, convierte el uso del hormigón en un los paisajes de montaña que incluyen los Zillertal Alps, los Dolomitas reto mayúsculo. y el glaciar de la Marmolada. Las aberturas transparentes de las salas La complejidad del proyecto, a la que hay que añadir las dificulta- y los balcones desde los que mirar están expresamente orientados des logísticas debidas a lo extremo de su ubicación, hicieron del para asegurarse que los interiores del museo queden iluminados en proceso de construcción un reto casi comparable al de conquistar su práctica totalidad con luz natural, mientras se mantiene esa tra- la cima de una montaña. Muchas piezas prefabricadas tuvieron que yectoria laberíntica de cueva, de diseño en el interior de la montaña, ser transportadas por un camión especial hasta el pie de la obra, a que el edificio quiere representar. 2.275 metros de altitud y donde a menudo los trabajos debían can- Si el clima lo permite, se puede llegar al museo mediante el telefé- celarse dadas las malas condiciones meteorológicas de la montaña. rico o a pie como parte de una excursión por la montaña. El monta- Así, la construcción de la sexta y última sede del Museo Messner se ñismo y las grandes cumbres son los temas centrales del museo, tal y prolongó casi dos años. como reflejan una colección única de fotografías y la narración de las Una rampa une los espacios de exposición y crea unos pasos fluidos gestas de Reinhold Messner durante su vida como explorador. Pero, de circulación a través de los tres niveles del edificio, dedicados a ex- sin lugar a dudas, el museo también persigue construir una expe- posiciones temporales, áreas de servicio y un pequeño auditorio. riencia personal para el visitante, enfrentándolo al paisaje y a la na- Estos usos menores permiten al museo centrarse en su objetivo real: turaleza de manera individual, en soledad, para recuperar aquella ser el escaparate de una exposición permanente que describe la filo- idea romántica de comunicación con la montaña.

zazpika 4 3 Spielben

Aunque básicamente nos comuniquemos por whatsapp y por mail –de acuerdo, también verbalmente–, lo cierto es que casi el 80% de la comunicación está basada en los gestos y en el lenguaje corporal. Podemos obtener mucha información de la persona que tenemos delante por sus posturas, muecas y movimientos. Por ejem- plo, dicen que el gesto de sentarse sobre una pierna sugiere una personalidad muy conformista, propia de personas a las que no les es fácil tomar decisiones. El gesto de sentarse con las dos piernas unidas paralelamente denota una personalidad cuidadosa y orde- nada, y cruzar la pierna en un ángulo de 90º al nivel de la rodilla, muestra que somos ambiciosos y competitivos. En alemán, spielben describe la cómoda postura de una persona que se sienta con una pierna recta y con la otra relajada. También es el título de la colección de asientos diseñada por Peter Otto Vosding. Estas sencillas sillas modulares, pensadas para espacios comunes, hacen honor a su nombre, ya que cuentan con dos piernas rectas y otras dos inclinadas que, al juntarse, forman un banco. Lo intere- sante no es solo la sensación de movimiento que Vosding consigue con ese pequeño detalle, sino que al romper la estructura tradicional en el que las patas definen el espacio que le corresponde a cada per- sona, nos invita a ocupar el espacio creando bancos a nuestra me- dida, pudiendo añadir tantas sillas y personas como queramos. Eso sí, siempre relajados. http://www.vosding.de/

Geométrica Camera Restricta

El dúo vienés formado por Cuando pasamos cerca de un hito Maciej Chmara y Ania Rosinke turístico o un rinconcito de arreba- es el de unos apasionados de tadora belleza, resulta curioso obser- la cocina. Por eso, su nueva var cómo la gente se vuelve loca to- pieza “Cucina Futurista” es mando fotos y más fotos de lo un diseño creado para una mismo. Desde la irrupción de la fo- apetitosa exposición culina- tografía digital, disparar una foto se ria que albergará el Museo ha convertido en algo totalmente de Artes Aplicadas de Viena automático. Si algo nos llama la este otoño. Inspirándose en atención, lo fotografiamos. Y mu- las sillas modernistas de Thonet que la chas veces lo olvidamos. Nos hemos pareja coleccionaba de estudiantes, su trabajo también está reali- convertido en auténticos recolecto- zado en una sola pieza de acero moldeado que crea cuatro patas res de imágenes. Algunas buenas, utilizando triángulos. Simple, pero visualmente atractiva. Dos pie- pero no nos engañemos, la mayoría zas de madera redondas sirven de respaldo y asiento. de ellas no son tan buenas. ¿Estare- http://chmararosinke.com/ mos desarrollando un síndrome de Diógenes fotográfico-digital? El dise- ñador Philipp Schmitt reflexiona so- bre cómo interactuamos con la tec-

4 4 zazpika Begin hutsa

Ahora que ya ha empezado el nuevo curso (no nos engañemos, el año empieza cuando se acaban las vacaciones), es el momento de po- ner en práctica todos los buenos propósitos e ideas que hemos acariciado durante el verano. Solo hay que empezar y convertir esa nueva costumbre en hábito tras practicarla religiosa- mente durante 21 días. O si lo que pretende- mos es convertirnos en auténticos expertos en algo, tan solo tendremos que practicar 10.000 Flexo 001 horas, unos 416 días de nada. La perfección cuesta. Diseñada por Illui para la productora multidisciplinar All stART, “Flexo 001” es una lámpara de escritorio he- cha a mano a partir de latas recicladas de tomate, café, comida de perro o aceitunas. Su sencilla estructura de madera recoge una de estas latas que, una vez limpias y pintadas, comienzan a vivir una nueva existencia como lámpara de diseño, dejando atrás las apretadas y mu- chas veces oscuras baldas, para pasar a brillar con luz propia en un nuevo hogar acogedor y lleno de otros ob- jetos tan bonitos como ella. Solo cuesta 36 euros. Adopta una lata. http://shop.allstart.org/product/recycled-lamp

El trabajo del diseñador taiwanés Cheng-Tsung Feng con el bambú mezcla el diseño contem- poráneo con esa tradición devota y casi mís- nología con “Camera Restricta”, una avisa de que ya hemos fotografiado tica de la artesanía a través de piezas que se cámara que recuerda dónde hemos mucho ese lugar y para rematar, inspiran en el propio proceso de trabajo para hecho fotos y cuántas en la misma puede que la propia cámara saque crear su forma. Como si la materia de la que zona. Si determina que hemos sa- fotos de sitios «nuevos». Tiene carác- están hechas y la forma fueran una, Cheng- cado demasiadas fotos de un sitio ter la Restricta, pero es por nuestro Tsung Feng nos invita a preguntarnos sobre la concreto, bloquea el disparador y os- bien, para que nos lo curremos un esencia y sobre el camino. ¿Qué secretos y curece el visor, y no hay forma de sa- poco más y disfrutemos de la ima- nuevas preguntas nos irá revelando a medida car más fotos. Un sonido de contador gen. que lo vayamos recorriendo? Geiger (los de radioactividad) nos http://philippschmitt.com/ http://www.chengtsung.com/

zazpika 4 5 hutsa

Asus Zenpad 10 Z300C

sta es una de las tabletas más elegantes del mercado, con un y el chip gráfico Mali-450 MP4. La conectividad también es completa, marco metalizado y un acabado trasero en símil de piel que ya que cuenta con WiFi, Bluetooth, micro USB y lector de tarjetas de además cuenta con un panel multitáctil LED retroiluminado memoria, además de dos cámaras de 0.3 mpx y 2 mpx con autoen- EWXGA de 10,1 pulgadas y una resolución de 1280 x 800. Asi- foque, dos altavoces frontales con DTS Sonic Master y hasta ocho mismo, dispone de unas excelentes prestaciones de hardware que horas de autonomía. El teclado Bluetooth con Audio Dock es un ac- incluyen un procesador Intel Atom x3-C3200 Quad Core de 64 bits cesorio opcional, pero muy interesante y todo funciona bajo Android con 2 GB de memoria RAM, almacenamiento interno de 16 o 32 GB, 5.0 Lollipop.

SPHERO BB-8 RUGGEDKEY NW-ZX100HN EXTREME TRIO 7000 SMART

Los fans de la saga La seguridad es clave Así se llama el nuevo Esta batería externa La moda de poner Star Wars ya pueden en este pendrive USB walkman de Sony, un de iWalk ofrece dos Bluetooth a todo adquirir vía web el 3.0 de Lacie, ya que, dispositivo capaz de cables integrados (mi- también ha llegado a droide protagonista además de contar ofrecer audio a 24 bit cro USB y lightning) y las afeitadoras con de la próxima pelí- con una funda espe- y 96 KHz, pero que una pequeña pantalla este modelo de Phi- cula, que desplazará a cial de goma para puede llegar a los 192 LCD con información lips que, conectado R2-D2. Se maneja con proteger el disposi- KHz, superior incluso del estado de la carga al iPhone, permite un smartphone An- tivo de caídas, agua y al sonido que ofrecen del móvil y de la pro- llevar un control de droid o IOS mediante polvo, incluye el soft- los CDs. Además, pia batería. El modelo la duración de cada Bluetooth, tiene auto- ware Private-Public, cuenta con cancela- de 6000 mAh cuesta afeitado o el estado nomía para una hora que encripta los da- ción de ruido, Blueto- unos 60 euros y el de de la piel propo- y un alcance de 30 tos almacenados oth y 128 GB de me- 10000 mAh llega a niendo recomenda- hutsa hutsa hutsa metros. Cuesta 150 hutsa para evitar accesos moria más ranura los 75 euros. hutsa ciones para ir mejo- dólares. indeseados. microSD. rando el proceso.

4 6 zazpika