Actas – V Congreso Internacional Latina de Comunicación Social – V CILCS – Universidad de La Laguna, diciembre 2013 DEL CINEASTA AL IMAGINADOR La narrativa lúdica como estrategia de supervivencia en el último M. Night Shyamalan FRANCISCO JAVIER GÓMEZ-TARÍN (
[email protected]) AGUSTÍN RUBIO-ALCOVER (
[email protected]) UNIVERSITAT JAUME I. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN. CASTELLÓN (ESPAÑA) 1 Resumen: La última película estrenada de Manoj Nelliyattu Shyamalan (en el mundo, M. Night Shyamalan), After Earth (2013), ha sido recibida entre la indiferencia y el desprecio por la crítica especializada, nacional e internacional. Esta respuesta ha seguido la tónica de su anterior película, Airbender: el último guerrero (The Last Airbender , 2010). Dada la mediocridad de los resultados de taquilla de ambas cintas –y del descalabro económico de las dos anteriores, La joven del agua (Lady in the Water , 2006) y El incidente (The Happening , 2008)– , la mayor parte de opinadores, especializados o no, entusiastas y detractores del Shyamalan de antaño, dan por definitivamente malogrado como autor al cineasta nacido en Pondicherry (India), pero criado en Philadelphia. Sin afán de confirmar ni de refutar el diagnóstico acerca de su declive cualitativo, el presente texto aspira a abordar su carrera desde una perspectiva más analítica. Atendiendo a la evolución de aspectos tales como la construcción de los relatos, sus fuentes de inspiración, el volumen productivo de cada proyecto, los recursos puestos en juego en las campañas de promoción y su