Estructura actual de las carreteras de Aragón 2 ESTRUCTURA ACTUAL DE LAS CARRETERAS DE ARAGÓN

2. ESTRUCTURA ACTUAL DE LAS CARRETERAS DE ARAGÓN

2.1. La red de carreteras de Aragón

El conjunto de las carreteras de Aragón está formado por 45.503 Kilómetros, de los cuales 10.176 Kilómetros están gestionados por el Ministerio de Fomento, la Diputación General de Aragón y las Diputaciones Provinciales y los 33.433 Kilómetros restantes a están a cargo de Ayuntamientos, Confederación Hidrográfica del Ebro y otros organismos. En el cuadro siguiente se detalla por provincias la distribución por dependencias administrativas.

RED DE CARRETERAS SEGÚN DEPENDENCIA POR PROVINCIAS

DEPENDENCIA

PROVINCIAS DEL DE LAS DIPUTACIONES OTROS DE LOS TOTAL DGA ESTADO PROVINCIALES ORGANISMOS AYUNTAMIENTOS

Huesca 14.883 744 1.994 508 1.487 10.150

Teruel 12.541 545 1.471 1.022 26 9.477

Zaragoza 18.079 905 1.943 1.044 381 13.806

ARAGÓN 45.503 2.194 5.408 2.574 1.894 33.433

Fuente: Anuario estadístico del Ministerio de Fomento Año 2000. Unidad: Kilómetros

La Dirección General de Carreteras del departamento de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes es el que gestiona las carreteras de la Red Autonómica Aragonesa.

PLAN GENERAL DE CARRETERAS DE ARAGÓN 2004-2013 19 ESTRUCTURA ACTUAL DE LAS CARRETERAS DE ARAGÓN

CLASIFICACIÓN DE LA RAA

Carreteras AUTOPISTA CARRETERA NACIONAL RED BÁSICA RED COMARCAL RED LOCAL CARRETERAS DE LAS DIPUTACIONES PROVINCIALES CHE OTRAS

20 PLAN GENERAL DE CARRETERAS DE ARAGÓN 2004-2013 ESTRUCTURA ACTUAL DE LAS CARRETERAS DE ARAGÓN

2.2. Clasificación actual de la red de carreteras La Ley de Carreteras de 1998 clasifica la Red Autonómica Aragonesa en Red Básica, Red Comarcal y Red Local. Todas las carreteras integradas en estas redes son de la titularidad de la Comunidad Autónoma de Aragón.

2.2.1. La Red Básica

TRAMIFICACIÓN DE LA RED BÁSICA Está compuesta por las carreteras incluidas en los itinerarios que vertebran el territorio arago- nés y conecta con la red viaria de titularidad estatal, con la de las comunidades autónomas limítrofes o con Francia.

TRAMIFICACIÓN DE LA RED COMARCAL

Carreteras AUTOPISTA CARRETERA NACIONAL RED BÁSICA RED COMARCAL RED LOCAL CARRETERAS DE LAS DIPUTACIONES PROVINCIALES CHE OTRAS

2.2.2. La Red Comarcal Carreteras AUTOPISTA CARRETERA NACIONAL RED BÁSICA Integrada por las carreteras que vertebran una RED COMARCAL RED LOCAL CARRETERAS DE LAS o varias comarcas y por aquellas que unen DIPUTACIONES PROVINCIALES CHE núcleos de importancia comarcal con la Red OTRAS Básica o con sus zonas de influencia.

PLAN GENERAL DE CARRETERAS DE ARAGÓN 2004-2013 21 ESTRUCTURA ACTUAL DE LAS CARRETERAS DE ARAGÓN

2.2.3. La Red Local

TRAMIFICACIÓN DE LA RED LOCAL Comprende el resto de las carreteras autonó- micas que son accesorias a los anteriores iti- nerarios y las de acceso a áreas naturales o de interés turístico, además de otras que puedan ser alternativas de la Red Comarcal.

Carreteras

AUTOPISTA CARRETERA NACIONAL RED BÁSICA RED COMARCAL RED LOCAL CARRETERAS DE LAS DIPUTACIONES PROVINCIALES CHE OTRAS

Actualmente la red de dependencia de la Comunidad Autónoma asciende a 5.632 km. En estos kilómetros están incluidas las carre- teras transferidas de las Diputaciones Provinciales de Teruel y Zaragoza, que se realizaron en Julio y en Noviembre de 2002 respec- tivamente.

CLASIFICACIÓN LONGITUD (KM)

Red Básica 1.774,2

Red Comarcal 2.457,4

Red Local 1.400,3

RAA 5.631,9

Fuente: DGA, Año 2002.

Para el conjunto del territorio la Red Básica representa el 31% del total de la RAA, la Red Comarcal el 44% y la Red Local el 25%. El elevado número de kilómetros de la Red Comarcal y el escaso porcentaje de la Red Local cuestiona la conveniencia de la actual clasificación sobre la funcionalidad real de las redes Comarcal y Local. En el Anejo N.O 11 se recoge el Catálogo de la Red Autonómica Aragonesa con la clasificación actual de las carreteras.

2.3. Red de interés general del Estado La RIGE en el territorio de la Comunidad Autónoma de Aragón está formada por los siguientes grandes ejes radiales: ■ El eje formado por las autopistas de peaje A-2 (101,4 kilómetros en Aragón) y A-68 (61,1 km en Aragón), que divide la región en dos.

22 PLAN GENERAL DE CARRETERAS DE ARAGÓN 2004-2013 ESTRUCTURA ACTUAL DE LAS CARRETERAS DE ARAGÓN

■ La autovía N-II que une Zaragoza con Madrid (122 km en Aragón). ■ La N-330, como principal eje Norte – Sur, que une las tres capitales de provincia. ■ La N-232 como conexión de Zaragoza con Tarragona y el Delta del Ebro.

La Red de Interés General del Estado se completa con un conjunto de itinerarios transversales, que en ocasiones se apoyan en los ejes radiales anteriores: ■ La N-420, que conecta Teruel con Lérida. ■ El eje pirenaico formado por la N-260. ■ La N-240, que une con Lérida. ■ La N-234, que une Soria con la N-330 y da continuidad al nexo con Valencia. ■ La N-123 y la N-230, como penetración al pirineo leridano. ■ La N-211 como principal eje Este-Oeste en la provincia de Teruel.

RED A CARGO DEL ESTADO

AÑO 1970 1975 1980 1985 1990 1995 1996 1997 1998 1999 2000

ARAGÓN 7.145 7.180 7.414 2.043 2.067 2.132 2.132 2.153 2.180 2.188 2.194

Fuente: D.G. de Carreteras. M.o de Fomento. Unidad: Kilómetros

2.4. Transferencias a la red autonómica aragonesa Las carreteras transferidas de las Diputaciones Provinciales a la Diputación General de Aragón aparecen en los siguientes cuadros:

CARRETERAS TRANSFERIDAS DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TERUEL A LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN EL 15 DE JULIO DE 2002

CARRETERA DENOMINACIÓN TRAMO L (km)

A-222 De Zaragoza a Montalbán Hoz de la Vieja 16,9

A-228 De Sarrión a Montalbán por Allepuz N-420 a A-228 (Galve) 3,0

A-1415 De N-232 a Andorra N-232 a Andorra 18,4

A-1415 De N-232 a Andorra Andorra a Venta de la Pintada 18,0

A-1704 De Royuela a Tragacete por Frías de Royuela a Frías de Albarracín 15,3 Albarracín

A-2402 De Escucha a Castel de Cabra Escucha a Castel de Cabra 13,0

A-2515 Cella a Monterde Cella a Monterde 31,5

A-2709 De Noguera a Bronchales Noguera a Bronchales 8,4

TOTAL 124,5

PLAN GENERAL DE CARRETERAS DE ARAGÓN 2004-2013 23 ESTRUCTURA ACTUAL DE LAS CARRETERAS DE ARAGÓN

CARRETERAS TRANSFERIDAS DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZARAGOZA A LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN EL 29 DE NOVIEMBRE DE 2002

CARRETERA DENOMINACIÓN TRAMO L (km)

A-221 De Quinto de Ebro a Gandesa La Zaida a Sástago 5,3

A-221 De Quinto de Ebro a Gandesa Sástago a Escatrón 5,0

A-1102 De Villanueva de Gállego a Ejea Castejón de Valdejasa a Ejea 23,2 de los Caballeros de los Caballeros

A-1107 De N-II a N-232 por Pina de Ebro N-II a N-232 por Pina de Ebro 7,4

A-1106 De N-330 a Leciñena De N-330 a Leciñena 18,4

A-1204 De Ejea de los Caballeros a Luesia Ejea de los Caballeros a Rivas 3,5

A-2414 De Mequinenza a Granja de Escarpe Mequinenza a L.P. Lérida 3,3

TOTAL 66,1

CARRETERAS TRANSFERIDAS DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA A LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN EL 28 DE MAYO DE 2003

CARRETERA DENOMINACIÓN TRAMO L (km)

A-2610 De Plan a Gistaín Plan--Gistaín 4,9

A-2611 De al Parador de Pineta Bielsa-Parador de Pineta 19,3

A-2617 De a Ampriú Benasque-Cerler 4,0

A-2615 De a Tolva-Luzás-Castigaleu 10,5

TOTAL 38,7

Se traspasan a la comunidad Autónoma de Aragón la titularidad de las carreteras que se detallan a continuación si bien el cambio de titularidad se producirá en el momento en que las mismas hayan sido debidamente acondicionadas mediante el oportuno con- venio entre la Comunidad Autónoma de Aragón y la Diputación Provincial de Huesca. ■ Ansó - Garde (5,8 km). ■ Hostal de Ipiés – – Javierrelatre (14,1 km). ■ N-260 - Palo – Ligüerre (21,4 km). ■ Campo – Torrelaribera – A-1505 (22,1 km). ■ Alcolea – (8,6 km). ■ Acceso a Aísa (5,2 km). El traspaso de la titularidad de la siguiente carretera queda condicionado a la asunción de la titularidad de todo el trazado de la misma, tras la cumplimentación de los oportunos trámites legales, por la Diputación Provincial de Huesca. ■ – Montesa - Hoz (9,21 km).

24 PLAN GENERAL DE CARRETERAS DE ARAGÓN 2004-2013