Peñaranda Salas de Santo Domingo Covarrubias Lerma de Duero Los Infantes de Silos

Caleruega se funda en el siglo X, durante la nio arquitectónico el Torreón de los Guzmán y Covarrubias, la Villa Rachela, como popular- del primer Infantado de Covarrubias. También Entrar en Lerma es entrar en el conjunto ur- ponía el sol. La situación estratégica de Lerma En una tierra tan repleta de historia y cultura el Palacio de Avellaneda, la plaza con su rollo, Milenaria ciudad regada por las briosas aguas lendones levantó uno de sus poblados antes , es una villa y un mo- Fernando I y le encomienda la restauración Reconquista, como población amurallada la Iglesia de San Sebastián. mente se le llama, es uno de los mejores ejem- cabe destacar como grandes personajes en el bano mejor conservado del S. XVII. Sobre un en el “Camino Real” ha convertido esta Villa como la castellana no es fácil destacar. Sin las murallas, la botica, la excolegiata de Santa del río . de caer ante las armas romanas. nasterio, con más de mil años de existencia. del viejo Monasterio de San Sebastián de con tres puertas, con su caserío agrupado al- En 1170 nace en la localidad Santo Domingo plos de la arquitectura popular castellana. De- siglo XIII al Infante Don Felipe y su esposa la pequeño núcleo medieval el I Duque de Lerma en escenario de la historia, corte de España, embargo en Peñaranda de Duero se combinan Ana o la herrería son sólo algunas muestras Cobijada por el imponente farallón calizo de Cuna de los Siete Infantes de Lara, protago- La historia de la abadía y la historia de la Silos. Es bajo la estela de este santo cuando rededor de la Torre de los Guzmán y la casa clarada Conjunto Histórico-Artístico Nacional Princesa Kristina de Noruega, enterrada en la mandó levantar una corte de recreo para Fe- campo de batalla, cuna de guerrilleros, retiro todos los elementos necesarios para poder las Peñas de Carazo, a los pies de las Sierras Villa de Silos han caminado siempre juntas. se comienza a construir el claustro romá- de Guzmán, hijo de los nobles castellanos de una villa que es un símbolo de la página nistas de una épica leyenda medieval salpica- del Señor de la Villa. Su fortaleza, durante la en 1965, también ha sido galardonada con Ex Colegiata. En 1524 nace en la villa El Divino lipe III entre 1598 y 1618. Seis monasterios, de escritores y poetas. El cordero lechal CHU- afirmar que nos encontramos ante una de las de La Demanda y Urbión. El primer documento escrito que se conser- nico, se le considera un gran redentor de Félix de Guzmán y Juana de Aza, hecho que más bella de la historia de nuestra tierra. El da de venganzas y traiciones que da apellido y repoblación de la zona, formaba una línea de premios de Turismo y Embellecimiento. Vallés, médico de Cámara del Rey Felipe II. palacio ducal, colegiata, pasadizos, ermitas, RRO, la D.O. vinos del Arlanza, los alojamien- joyas medievales de Castilla y León. Sus casas Donde hace más de cien millones de años va sobre la existencia del monasterio y de la cautivos, edifica un hospital para pobres, al vigilancia frente al Duero junto a otras cerca- marcaría la historia y la vida de la villa. Fue el El origen de ésta villa es Medieval. En el siglo Sin duda, una de las actividades más atrac- viviendas, fábricas, imprenta, hospital, huer- tos de calidad y lo acogedor de sus gentes blasonadas, las calles empedradas, el Castillo, más bello de los conjuntos históricos. reinaron los Dinosaurios de los que Salas ha fama a esta ciudad. Villa de Silos, es una carta de fueros y fran- que más tarde se añadirían el hospital de nas: Coruña del Conde, Peñaranda de Duero, fundador de la Orden de Predicadores Domi- X, el primer conde independiente de Castilla, tivas de Covarrubias es pasearla, perdiéndose tas, jardines, cotos de caza... todo ello acogió convierten Lerma en origen y destino para su preservado sus huesos y huellas pétreas. Almenada en el castillo de Castrovido desde quicias del Conde Fernán González, fechada la Santísima Trinidad y la Leprosería de San Gumiel de Izán. nicos. El 8 de agosto se celebra su festividad, Fernán González y su hijo, el conde Garci Fer- entre sus calles y así saborear la Historia, Arte a la familia real de un Imperio en el que no se tiempo libre. Patrimonio Habitada desde los más remotos tiempos pre- donde se hicieron frente a las aceifas califales el día 3 de Junio del año 954 y denomina Lázaro. De sus orígenes se conservan como testimo- es además el patrón de la provincia de . nández, convertirán a Covarrubias en capital y Leyenda que se dan cita en cada rincón. históricos, allí donde la tribu celta de los Pe- del temible Almanzor. a este valle con el apelativo de “Tabladillo”. Santo Domingo de Silos, deja de ser un per- Patrimonio PALACIO DE AVELLANEDA. En la primera CASERÍO Y MURALLA. Peñaranda acoge un El 24 de enero de 1041, se abre una nueva dido rincón Castellano para convertirse en mitad del siglo XVI se levantó ésta majestuosa destacado ejemplo de plazas y calles caste- etapa en Silos. El exprior de San Millán de lugar importantísimo por su arte románico PALACIO DUCAL. Realizado según las trazas MONASTERIO DE STA. TERESA (1617). Ocu- obra encargada por Don Francisco de Zúñiga, Patrimonio Patrimonio llanas. Entre ellas, la Plaza Mayor de la Villa, Patrimonio la Cogolla, Domingo Manso, recibe la inves- y centro de peregrinaciones a la tumba de de Francisco de Mora, absorbiendo el primiti- pado por Frailes Carmelitas hasta la Desa- tercer Conde de Miranda. Allí están algunos rodeada de los típicos soportales de columnas REAL MONASTERIO DE SANTO DOMINGO forzado con muros de dos metros de espesor. posee 3 naves y 4 capillas, un bello claustro vo castillo Medieval. Es de estilo Herreriano, mortización del siglo XIX. Actualmente alber- IGLESIA DE SANTA MARÍA. Bóvedas de manzor. La actual Casa Municipal de Cultura tidura de abad de manos del rey castellano Santo Domingo. de los mejores artesonados jamás labrados en ochavadas. Bajo las calles de Peñaranda se está construida sobre la que fue la casa fuerte DE GUZMÁN. Es el Monasterio de las Madres Data del siglo X, igual que otras fortalezas de del s.XVI) y un órgano del S.XVII ( el más an- como todo el conjunto Histórico-Artístico de ga la Oficina de Turismo, Ayuntamiento, etc. crucería con terceletes, de estilo gótico isabe- la castilla renacentista. Construido en piedra esconden frescas y antiguas bodegas que se Dominicas de clausura. Fue fundado en 1266 tiguo de Castilla y León que sigue sonando). lino (finales del siglo XV). Deslumbra por su de Gonzalo Gustios.Todavía quedan en pie La Ribera, que unida formaban una línea de la Villa de Lerma. Estaba concebido como re- CONVENTO DE SAN BLAS (1613-1617). Con- caliza, son admirables la escalera que une las Patrimonio El Museo acoge tablas de Berruguete y Van asemejan a la estructura de un laberinto. La variedad cromática y su rico programa icono- restos de la muralla medieval y dos puertas por el rey Alfonso X para honrar al fundador vigilancia y defensa en plena reconquista. sidencia ducal y aposentos para la Corte en vento diseñado por Francisco de Mora y cons- dos plantas y el Salón de Embajadores con Eyck, y el extraordinario Tríptico de la Adora- muralla data del siglo XV y se conservan dos gráfico el retablo de su altar mayor, de Diego con arco apuntado. REAL ABADÍA STO. DOMINGO DE SILOS CONVENTO DE SAN FRANCISCO de la Orden de los Predicadores Dominicos. el siglo XVII. truido por Fray Alber- una chimenea de estucos sobre la que se abre PARROQUIA DE SAN SEBASTIÁN. Templo ción de los Reyes Magos ( s.XV ), atribuido a de las tres puertas que tenían acceso a la villa. Guillén en 1550, joya exclusiva del plateresco TORREÓN DE CASTROVIDO. Se construyó C/ Santo Domingo, 1 Exposición virtual permanente sobre la His- Se pueden visitar: la iglesia, la cripta, el mu- PLAZA MAYOR. Gran plaza porticada de to de la Madre una tribuna cerrada con fina celosía. un discípulo de Gil de Siloé. ANTIGUA BOTICA . Es la farmacia más anti- burgalés. En uno de los lados del ábside, una para la difícil tarea de repoblar estos pagos y Telf. 947390068 · 947390049 toria del Monacato. seo y el claustro. Las Madres Dominicas se románico del siglo XIII con una sola nave, to- 6.862 m2. La parte norte constituía el pasadizo de Dios. Reta- CASTILLO. Asentado directamente sobre la hornacina preserva el arca, que contiene los salvaguardar a sus habitantes de las incursio- Visita al claustro románico y museos de Las Eras s/n rre campanario, portada con arcos de medio PRINCESA KRISTINA. CAPILLA SAN OLAV ducal hasta la Colegiata. El resto se cerraba blo de Juan gua de España que se encuentra en funciona- dedican a la elaboración de pastas y dulces roca, esta fortaleza de raíces romanas adqui- restos de las cabezas de los siete infantes de nes de castigo y devastación sarracenas. 10:00 h a 13:00 h y de 16:30 h a 18:00 h. Telf.: 947390010 I Ermita del S.XXI. La Princesa llegó a España para con casas de nobles cercanos al Duque de Ler- Gómez de miento. Lucas Ximeno fundó esta botica en el artesanos. punto y ábside semicircular que se introduce rió su estructura actual en el siglo XV. La torre Lara y de su ayo, Nuño Salido. Hoy el torreón, al que se puede acceder a su Domingos y festivos de 16:30 h a 18:00 h. contraer matrimonio con el Infante Don Feli- ma. Lugar de celebración de solemnes fiestas Mora con siglo XVIII y sus descendientes han manteni- en el interior en un sencillo altar, con cornisa del Homenaje, alberga un Centro de Interpre- IGLESIA DE . El atrio con un terraza del adarve circundada de almenas y Lunes cerrado todo el día. LAS LOBERAS. Pequeñas construcciones cir- pe, hermano de Alfonso X el Sabio. La misma Cortesanas en el siglo XVII. pinturas de do su legado a través de los años. Cuenta con ARCHIVO DEL ADELANTAMIENTO DE tación de los Castillos. En él, el visitante puede arco exento procedente del templo medieval aspilleras, se erige como un hito evocador que culares de piedra caliza con una entrada y un decorada en forma de dados y rematado en representación se encuentra Tønsberg, No- Pedro An- varias dependencias: botica, rebotica, labora- REZOS EN GREGORIANO CASTILLA. Construído en 1575, en honor MONASTERIO DE LA ASCENSIÓN DE hacer un recorrido y disfrutar de una bella del despoblado de Mazariegos. Esta iglesia es ha sabido resistir los embates del olvido y la respiradero para que un arco de medio punto. A mediados del siglo ruega, ciudad hermanada con Covarrubias. tonio Vidal. torio y jardín de plantas medicinales. Laborables Festivos al Doctor Vallés. Fue Archivo de documen- NUESTRO SEÑOR (1604-1610). Primer con- Habitado panorámica desde su mirador. un atractivo ejemplo de la arquitectura gótica destrucción. saliera el humo XX fue restaurada para evitar que se hundiera tación, pero en el s.XVIII perdió su función, En el interior de la Colegiata se puede ver el vento de Lerma. Atesora un Cristo Yacente de HERRERÍA. La familia Cerezo regenta en la MAITINES 06.00 h 06.00 h por monjas EX-COLEGIATA. En 1543 comenzaron las burgalesa (siglo XV). Levantada sobre una fá- PEÑA ROTA. El conjunto rupestre de Peña de la fogata. y se eliminaron los soportales.Aquí fue bauti- ya que todo fue trasladado al Archivo de Si- sarcófago donde descansan sus restos. Gregorio Fernández, relicarios y cuadros de actualidad la Herre- LAUDES 07.30 h 08.00 h Dominicas, obras de este templo que fue concluido a brica del XII. Destacan la pila bautismal romá- Rota es un gran ejemplo del fenómeno ere- Los pastores mancas . Hoy nos sigue dando su utilidad en ría que fundó su EUCARISTIA 09.00 h 12.00 h zado Santo Domingo de Guzmán, en una pila TORREÓN DE FERNÁN GONZALEZ. Torre los “Carducho”. Lo habitan hermanas del Insti- que realizan mediados del siglo XVIII. Destaca en el altar nica, embellecida con un friso de arcos ciegos mítico en la Sierra de la Demanda entre los el pueblo como Oficina de Turismo, Bibliote- tuto “Iesu Communio” que realizan repostería. abuelo Santos SEXTA 13.45 h 13.45 h las utiliza- románica de piedra. Hoy en día, se guarda en defensiva del s.X de forma piramidal trunca- trabajos de ce- mayor el retablo de Ventura Rodríguez. El coro evocador de la Jerusalén celeste. siglos VIII y XI. Sorprende por su función pri- ca y Sala de Exposiciones. VISPERAS 19.00 h* 19.00 h ban para da en su interior, con 22 metros de altura y PLAZA DE SANTA CLARA Y MIRADOR DE rámica. y la sillería están labrados en madera de no- Cerezo, en el Monasterio de las MM Dominicas de Santo 7 INFANTES DE LARA. Traiciones, cautive- migenia de centro religioso cristiano escogido COMPLETAS 21.30 h 21.30 h CASA DE DOÑA SANCHA. Es el máximo 4 metros de grosor. Antiguamente almena- la segunda cobijarse y LOS ARCOS. Descansan los restos de D. Je- MONASTERIO MADRE DE DIOS (1608-1610). gal. En el Presbiterio, descansa el corazón del rios, amores clandestinos y venganzas de san- por eremitas como lugar de recogimiento. Domingo el Real de Madrid, y es utilizada para *Jueves de verano a las 20.00 h. para pro- exponente de la arquitectura tradicional de da, luego le añaden el tejado para su mejor rónimo Merino Cob, “El Cura Merino”, famoso Interesante fachada herreriana. Retablo de padre de la Emperatriz Eugenia de Montijo. mitad del gre se entreveran a lo largo de esta disputa Desde Peña Rota podemos acercarnos hasta bautizar a los hijos de los Reyes o herederos la villa. Data del siglo XV. Fachada de adobe y conservación. siglo XIX. tegerse del guerrillero en la Guerra de la Independencia. ordenación clasicista. Pinturas de interés. La Ex-Colegiata alberga una colección de reli- familiar, acaecida en el último tercio del siglo el Puente de San Miguel. Una peculiar for- MUSEO DE SONIDOS DE LA TIERRA clásico entramado de madera. carios renacentistas. Destaca la ataque de los del trono de España. Dentro del templo tam- Cuenta la leyenda que la Infanta Doña Urra- Al fondo, el pasadizo volado sobre arquería Habitado por monjas Carmelitas Descalzas. X, en la que los siete hijos de Gonzalo Gustios mación en roca arenisca cretácica a modo de Considerada una de las mejores coleccio- EX COLEGIATA DE SAN COSME Y SAN ca fue encerrada aquí por sus amoríos con desde la que se contempla una espectacular colección perdieron la vida en una emboscada ideada puente natural. lobos. Una de bién estuvo la primera sepultura de la Beata PASADIZO DEL DUQUE DE LERMA (1609). ROLLO GÓTICO. Símbolo de justicia y terri- nes de instrumentos musicales que hay en DAMIÁN. El actual templo es del s.XV, un pastor. panorámica de la Vega del Río Arlanza y de la de relojes por sus tíos doña Lambra y Ruy Velázquez, Desde allí se observa una bella panorámica de las tenadas reha- Juana. Único tramo conservado de las galerías cu- torialidad, es de traza ojival y lo culmina un España. Sierra de la Demanda. biertas que comunicaban el Palacio Ducal con entablamento bellamente decorado con una antiguos en y consumada por las huestes califales de Al- y sus alrrededores. C/ Condesas, 14 bilitadas alberga el BODEGAS TRADICIONALES. Además de las metal y made- Naturaleza IGLESIA COLEGIAL DE S. PEDRO (1613-1617). la Colegiata. Por el se desplazaban el Duque y filigrana en un fino gótico flamígero. Visitas de Abril a Diciembre de 10:30 h Centro de Interpretación de la naturaleza ra perfectamente bodegas excavadas en la Peña San Jorge, en el Planta de tres naves, con girola y sin crucero. la familia Real llegando a los distintos oficios MONASTERIO MADRES FRANCISCANAS Museo de los Dinosaurios a 14:00 h y de 17:00 h a 19:00 h. “Las Loberas”. Junto a ella se erige una torre- * Alrededor del valle existen caminos, des- * Ruta del Camino del Cid, cuyo itinerario ya restaurados. Pico de la Horca y el Tallar, que circundan el Destaca por su belleza la estatua orante en religiosos sin pisar la vía pública. CONCEPCIONISTAS. Situado en el centro de Domingos y festivos, abierto sólo en horario ta-mirador que permite apreciar el paisaje víos, rutas, donde el caminante puede dis- está marcado con sus singladuras. Su colección es una de las más completas de El Museo se completa con una sala de pueblo; a dos kilómetros de éste se conserva bronce de D. Cristóbal de Rojas y Sandoval, PRIMITIVO NÚCLEO MEDIEVAL. Antigua la población comenzó a edificarse en 1528 a MUSEO INTERNACIONAL DE UNIFORMES de tarde. Lunes cerrado todo el día. de monte de encina y los claros en los que frutar de nuestro entorno y fauna salvaje: * Rutas a caballo. Arzobispo de Sevilla, obra de Juan de Arfe España y en géneros y especies de dinosau- Arqueología con piezas de todas las épocas la bodega más antigua de la Ribera del Duero, Plaza de la villa con típicos soportales y la Pa- expensas de los Condes de Miranda y desde su POLICIALES. Acoge un museo de uniformes rios concretos pasa por ser de las mejores de prehistóricas e históricas que nos permiten habitan aves esteparias. Complementando el corzo, buitre leonado, águila real… * Ruta del Camino de San Olav. y Lésmes Fernández del Moral. Órganos de rroquia se S. Juan. Calles pintorescas como La origen es morada de la Comunidad de las MM. castrenses y policiales, complementos de Europa. conocer los diferentes grupos humanos y en el despoblado de San Martín de Bañuelos. * Fuente Azul a 5 km de Covarrubias en un * Ruta del Cañón del Río Lobos. 1616 de Diego Quijano. En la sacristía destaca Rutas conjunto existe una ruta de senderismo de 10 Paloma, Sta. Caliopa o José Zorrilla, en la que Franciscanas Concepcionistas, cuya primera estas indumentarias, documentos gráficos y Uno de los hallazgos más importantes son los culturas que dejaron su impronta en estas El primer documento que hace referencia al entorno maravilloso. la mesa taraceada, regalo del Papa Paulo V y kilómetros que pasa por el pueblo. * Descenso del Arlanza en canoas, último fin el poeta poseía una casa que aún se conserva. Abadesa fue Sor Ana de Zuñiga Avellaneda. hasta vehículos. restos óseos de un dinosaurio rebaquisáuri- tierras. A orillas del Río Arlanza hay una es- PARQUE NATURAL DE LA YECLA. Apenas a río Mataviejas en las estribaciones más occi- enclave data de 1179, cuando estas tierras * Mapas de rutas de senderismo; se pueden de semana de mayo. cuadros donados por el Duque de Lerma. So- dos kilómetros y medio de Santo Domingo de dentales de las Peñas del Carazo. CONVENTO DE LOS PADRES DOMINICOS. ERMITA DEL HUMILLADERO Y PUENTE CONVENTO DEL CARMEN. Situado a extra- GASTRONOMÍA. Peñaranda de Duero es fa- do único en el mundo que se ha denominado cultura de ocho metros de un iguanodon conseguir en la Oficina de Turismo. * San Pedro de Arlanza. berbio retablo barroco con bello tabernáculo. La ermita es la única que se Silos en dirección a Caleruega, nos sorprende Cerca del río Arlanza, a la localidad de Ura se Se comenzó a construir en 1952, cuidando pertenecían al rey castellano Alfonso VIII. MEDIEVAL. muros de la villa, fue fundado en el s. XVI por mosa por su lechazo asado en horno de leña, Demandasaurus (lagarto de la Sierra de la * Ruta del vino del Arlanza. * Espacio natural Sabinares del Arlanza. MONASTERIO STO. DOMINGO (1613/1617). conserva de las siete creadas por el Duque de Demanda). este desfiladero. Para atravesarlo hay una es- accede por un desvío de la carretera que co- que no desentonara con la estructura de aus- el Duque de Peñaranda , D. Juan de Zúñiga. chuletillas de cordero, morcillas de arroz, todo Fachada clásica con aires barrocos, con la Lerma. El puente sobre el Arlanza cuenta con Los dinosaurios no estuvieron solos: restos de trecha pasarela de cemento que deja a descu- munica Covarrubias con Quintanilla del Agua. HOSPITAL DE LA PIEDAD. Edificio de la ello acompañado de vino de la D.O. Ribera del teridad del Monasterio, las esquinas del edi- Actividades & Fiestas imagen de Sto. Domingo de Guzmán y los es- 8 ojos y fue de suma importancia en época cocodrilos, tortugas y peces del Mesozoico, bierto la fuerza de la erosión del agua. A Castroceniza, en el otro extremo del desfila- ficio se remataron con torres achapiteladas. misma época que la Colegiata. Actualmente Duero. Teniendo la bodega Cooperativa Santa cudos ducales y una original espadaña. medieval, formando parte del “Camino Real”. completan la exposición. En muchos puntos CAMINO DEL CID. Recorre el itinerario que, dero se llega desde la carretera de Covarrubias FERIA DE TAPAS Y PINCHOS Y FIESTA DE cargados de conciertos, representaciones residencia para mayores. Ana, caldos de gran calidad. El edificio se construyó rodeando al Torreón, de la comarca salense abundan restos fosi- a Santo Domingo de Silos. teatrales, recitales de poesía, exhibiciones… según el Cantar, recorrió el Cid camino del quedando éste en el patio del convento. Otro LA MATANZA. Sábado siguiente a San An- Actividades & Fiestas lizados de vegetales; el Museo cuenta con para el disfrute de todos los visitantes. destierro. En la Provincia de Burgos, Vivar del RUTA DEL CONDE FERNÁN GONZÁLEZ. tón (17 de Enero). Degustación popular de SAN ANTÓN. 17 de enero. Bendición de ani- FIESTA BARROCA. Primer fin de semana de Actividades & Fiestas ejemplares únicos en toda la Península Ibérica. resto de la antigua casa solariega de la familia Cid, la Ciudad de Burgos, el Monasterio de Estas evocadoras tierras que vieron nacer el los productos del cerdo y del vino D.O. Arlan- MERCADO DE LA CEREZA. El 2º fin de se- males, degustación de productos de la matan- agosto. Teatro, desfiles, malabares, música, del Santo es la Bodega de la Beata Juana de SANTA AGUEDA. El floklore peñarandino fiestas de Santiago y Santa Ana, patrona de San Pedro de Cardeña, Covarrubias y Santo za. Y durante todo el fin de semana feria de mana de julio, Covarrubias retorna al s. XV. za y los niños “a rodar naranjas”. condado de Castilla, guardan en sus fragosos Aza, madre del santo. fuegos de artificio…. la parroquia, con solemnes actos religiosos Domingo de Silos. tapas y pinchos. Desde 1.989 se viene realizando ésta fiesta, recupera su colorido en la Fiesta de Santa paisajes varios de los hitos del patrimonio SAN BLAS. 3 de febrero. Bendición de ali- LERMEÑO AUSENTE. Primer domingo de Agueda (5 de febrero) que se ha consolidado y alegres festejos. TORREÓN DE LOS GUZMÁN. El Torreón es CANICROSS. Último domingo de febrero. la cual, inauguró Camilo José Cela. Los que Actividades & Fiestas DESFILADERO DEL RÍO URA. Estrecha y burgalés: Quintanilla de las Viñas, Covarru- mentos en el monasterio de S. Blas de H.H. agosto. Reunión de lermeños que viven lejos como una de las fiestas tradicionales a nivel una torre rectangular de cuatro plantas, con Prueba puntuable para el campeonato de asisten éste fin de se- VIRGEN DE LOS REMEDIOS. Las fiestas NUESTRA SEÑORA Y SAN ROQUE. Del 14 go de Enero, además de ver la elaboración serpenteante garganta rocosa abierta por el bias, Santo Domingo de Silos y Lerma. Dominicas. de la villa. autonómico. 17 metros de altura e implacable aspecto, re- España. mana a nuestra patronales tienen lugar el día ocho de sep- al 17 de Agosto las Fiestas Patronales de Salas de los denominados comúnmente como “re- LAS MARZAS. Última noche de febrero. Tra- SEMANA SANTA. Entre vía crucis y proce- tiembre en honor a la Virgen de los Reme- SEMANA SANTA. El pueblo representa las Villa pueden FIESTAS PATRONALES. Entorno al 8 de de los Infantes. Destacan el día de las carro- mojones”, se pueden degustar los productos dicional canto de bienvenida a la primavera. siones transcurren estos días. Podemos citar dios. Destaca la romería castellana, donde escenas en la Procesión Viviente el día de degustarla septiembre. Música, fuegos artificiales, toros, zas por el gran ambiente ofrecido por los gru- típicos del cerdo y de paso disfrutar de las Actividades & Fiestas Actividades & Fiestas de los actos religiosos que se celebran el se lucen trajes regionales propios con la Viernes Santo. Hablamos de la representa- y también PASIÓN VIVIENTE. Jueves Santo. Represen- peñas…… pos de animación, carrozas, peñas…, la gala danzas y música tradicionales. FIESTA DE LOS JEFES. Declarada de interés con sus danzas tradicionales, 20 ENERO. San Sebastián, patrón de Ca- RODADO de Alfonso X, el Sabio: el fin de disfrutar tación teatralizada de las escenas de la pasión. lavado de pies a los apóstoles, el descendi- exhibición de los bailes típicos: jota Peña- ción viviente más antigua de la provincia de ROMERÍA VIRGEN DE . Domin- poético-musical, los toros; sin olvidarnos de Como buena cocina caste- turístico regional, que se celebra el último fin realizadas por los ni- semana más próximo al 11 de julio se reme- del Mer- miento del cristo articulado y santo entierro randina y la danza de la “Cantamora”. GASTRONOMÍA. leruega (se traslada al fin de semana) Burgos y de Castilla y León. PROCESIÓN DEL SANTO ENTIERRO. Vier- go en torno al 15 de septiembre. fuegos artificiales, toro de fuego y verbenas. de semana de enero, quiere recordar la libe- cado, que de Viernes Santo, así como la procesión del llana, no faltan platos como el lechazo asado ños del pueblo, 2 FEBRERO. Las Candelas (se traslada al fin mora este acto de otorgamiento. nes Santo. Pasos procesionales a cargo de las ración del pueblo de Silos, del dominio de los ARLANZA RUTA DEL VINO. Exposición y se hace ROMERÍA VIRGEN DE LA PIEDAD. Siguien- domingo de resurrec- SANTA CECILIA E INMACULADA al horno de leña y el chuLetón de ternera. Al declamando 7, 8, 9 DE AGOSTO. Santo Domingo de cofradías lermeñas. moros que tenían sus reales en las cumbres de semana) degustación de los vinos con historia de D.O. te fin de semana a Manciles. ción con cánticos CONCEPCIÓN. El acarreo de estepas y el abrigo de las chimeneas serranas se curan al Guzmán, patrón de la provincia de Burgos. conjunto a sus coplas. 28 FEBRERO. Canto de las marzas. Arlanza y visita a las bodegas correspondien- FERIA NACIONAL DE MAQUINARIA AGRÍ- volteo de campanas avisan de la llegada de humo los ricos embutidos como los jamones, del Castillo de Carazo; al mismo tiempo es ésta fiesta CERTAMEN NACIONAL DE TEATRO cuyas letras hacen 17, 18 DE AGOSTO. Beata Juana de Aza, tes en el mes de Mayo. COLA. 3 días en torno al 1 de mayo. Puntera unas de las Fiestas con más arraigo popular una manifestación de la devoción a los nom- El mayo y canto de las mayas. tan conocida referencia al recorrido lomos, cecinas y chorizos, sin olvidarnos del SANTO 31 ABRIL. en el sector. “VILLA DE LERMA”. Octubre y noviembre. bres de Jesús y María. fiesta de los Quintos. DESCENSO DEL ARLANZA. Desde 1989, a nivel nacio- por las calles Peñaran- de Salas de los Infantes. Los vecinos del ba- queso de oveja elaborado en Salas de los In- DOMINGO. TERCER DOMINGO DE ABRIL. Romería del FERIA DE LOS SANTOS. 1 de noviembre, rrio de Costana y Santa María honran a sus 31 DE OCTUBRE. La machorra (cena popu- cada último domingo de mayo, se realiza un nal. RECREACIÓN DE LA GUERRA DE INDE- dinas. fantes. Postres muy típicos en las casas son FIESTA DE LA CRUZ DE MAYO. Se celebra el El día 20 de Santito (Declarada de interés turístico regio- Tradicional mercado. patronas los días 22 y 23 de Noviembre y el primer fin de semana de Mayo. lar de cordero, cánticos tradicionales) descenso del río Arlanza hasta Covarrubias, NOTAS DE NORUE- PENDENCIA. Primer fin de semana de junio. SANTIAGO Y SAN- las rosquillas de anis y las pastas de manteca. nal) 7 y 8 de diciembre. La omnipresente chinada Diciembre CANTABODAS. Cántico tradicional que con- pasando por el corazón de los sabinares del GA. Cada 18 de septiembre, los músi- Saqueos, bandos, combate, desfiles, asaltos... OTRAS ACTIVIDADES. Teatro, música, prue- TA ANA. A finales de La micología aparte de ser un recurso eco- SANTA ISABEL. En la Iglesia de San Pedro (gran hoguera) es testigo de los actos y fes- se celebra la DOMINGO DE PENTECOSTÉS. Día de los grega a todo el pueblo a la puerta de la casa Arlanza durante 14 km. La última edición cos más importantes de Noruega nos visitan MES DEL BARROCO. Agosto. Conciertos con bas deportivas, motocross, Banda de mú- julio se celebran las nómico: nícalos, setas del cardo, senderillas, (siglos XII – XVII) se venera la imagen de la pueblos (reúne a 9 pueblos de alrededor) de los novios, que invitan a pastas y vino, la contó con 250 participantes. y deleitan con su música. los órganos barrocos de la colegiata, visitas sica, parques infantiles... consultar agenda: tejos que se llevan acabo en esos dos días. boletus, mansarones etc; hacen las delicias Virgen del Mercado, Patrona de Silos, cuya fiesta del Patrón REPRESENTACIÓN DEL PRIVILEGIO noche víspera de la boda. VERANO CULTURAL. Julio y agosto están Infantado de Covarrubias. teatralizadas nocturnas, velada barroca…… www.citlerma.com FIESTA DE LA MATANZA. El último domin- del paladar de los comensales. fiesta festejan los silenses el día 2 de Julio, de Silos.

Dónde comer, dónde dormir Dónde comer, dónde dormir Dónde comer, dónde dormir Dónde comer, dónde dormir Dónde comer, dónde dormir Dónde comer, dónde dormir Hotel El Prado de las Merinas 947534244 www.pradodelasmerinas. Hotel Nuevo Arlanza 947400511 www.hotelnuevoarlanza.com :: Hotel Rey Chindasvinto Lerma cuenta con una amplia oferta de alojamientos y restaurantes. Posada Ducal 947552347 :: Hotel Señorío de Vélez 947552202 :: C.T.R. La casa de Hotel** Benlloch 947 380 708 :: Hostal** Hotel Tres Coronas de Silos. Asador Casa Emeterio. Rte 947390047 www.trescoronas- com :: Trébede Restaurante Alojamiento 947534150 www.restauran- 947406560 www.hotelchindasvinto.com :: Hotel Doña Sancha 9474065400 www.hotel- Toda la información al respecto puede conseguirla a través los niños y Jaramillo 947552202 :: Casa La Abuela 625121526 :: Casa La Cantamora Moreno 947 380 135 :: Hostal Residen- desilos.com :: Hotel Rte. Santo Domingo 947390053 www.hotelsantodomingodesilos.com tetrebede.com :: CTR Las Peñas 947534404 :: Casa Rural La nieta del donasancha.com :: Casa Rural Posada del Conde 616484962 www.posadadelconde.es :: 947552158 :: Casa El Trinquete 947552158 :: Casa Real 947552158 :: C.T.R. El Mirador cia Azúa 947 380 876 www.hostalazua.com :: :: Hotel Rte. Silos 2000 947390132 www.hotelsilos2000.es :: Hotel Rte. Arco San Juan de la Oficina de Turismo: Capitán 655942491 www.lanietadelcapitan.com :: Casa Rural La casa Pensión Galín 947406552 www.casagalin.com :: Camping 616930500 www.proatur.com :: de Liria 635444589 :: C.T.R El Refugio de D. Miguel 947552167 :: Pensión Palacete Hostal Mayale 947 380 762 :: Hostal Rural Las 947390074 :: Hotel Rte. Mesón Casa de Guzmán 947390125 www.mesoncasadeguzman. del Venancio 608409878 www.lacasadelvenancio.es :: La Plaza Hotel Rural Bioclimático 667470680 [email protected] :: Casa www.citlerma.com :: [email protected] 947552078 :: Bar Chuleta 947552342 :: Bar La Calleja 620232529 :: Bar El Trinque- Nubes 947 380 371 :: CTR Las Dehesas de Cos- com :: CTR Posada Villa de Silos 947390017 www.posadavilladesilos.com :: Casa Rural Los Bar 947534201 :: Convento Padres Dominicos Casa de Galin 947406552 www.casagalin.com :: Restaurante Tiky 947406505 www.restaurantetiky. Tlf. 947177002 :: C/ Audiencia 6 (Ayuntamiento) te 947552293 :: Bar Restaurante El Palacete 947552221 :: De interés: Ayuntamien- tana 947 380 447 :: Casa Rural Castro (Castrovido) Abuelos 678 517 351 / 645 891 236 www.casaruralsilos.com :: Casa Rural La Casilla de Car- Espiritualidad 947534061 :: Real Monasterio com :: El Puente 947406427 :: Galo 947406393 www.circulopyne.com/degalo :: La Escalera to 947552068 :: Oficina de Turismo 947552063 :: Palacio de Avellaneda 947552013 :: 947 380 802 :: Casa Rural La Boteria 609778634 :: Res- men 636 000 330 / 947240649 :: Casa Rural Mirador de Silos 607 986 226 / 629 550 179 :: de Santo Domingo de Caleruega La Oficina de turismo realiza visitas guiadas al conjunto 947406392 :: 947406500 www.cafechumi.com :: 947406552 www.casagalin.com 947552006 :: 947552069 :: 947552266 taurante El Pelayo 947 382 203 :: Mesón Ricardo 947 380 131 947237757 / 679 366 828 www.casarurallascondesas.com :: habitado por monjas Domini- Chumi Galin Botica Jimeno Herrería J. Cerezo Centro de Salud Casa Rural Las Condesas Casa monumental de martes a domingo durante todo el año. 947397001 :: 947380021 cas 947534009 :: Tiky 947406505 www.restaurantetiky.com :: El Norte 947406526 :: El Puente 947406427 :: :: A.D.R.I Ribera del Duero 947552091 :: Lugares cercanos: Monasterio de Santa María De interés: Oficina de turismo Ayto. Salas de los Infantes Rural Valle del Tabladillo 947390047 / 652 858 687 :: Casa Rural Casa Martínez (Peñaco- Pub La Serna 665971199 [email protected] (confirmar horarios en el 947 177 002) de La Vid a 7 Km de Peñaranda :: Ciudad Romana de Clunia a 14 Km de Peñaranda. www.salasdelosinfantes.net :: Farmacia 947380009 :: Centro de Salud 947380347 ba) 947461134 :: Hospedería Convento San Francisco 947390010 www.fundacionsilos.com