INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD CENTRO DE SERVICIO RECURSOS GEOTERMICOS

SITUACION ACTUAL Y LOS PLANES PARA EL DESARROLLO DE LA GEOTERMIA EN

Dr. Alfredo Mainieri Protti

Octubre 2005 Rincón de la Vieja

Miravalles Podemos encontrar básicamente tres tipos de campos geotérmicos dependiendo de la temperatura a la que sale el agua:

•La energía geotérmica de alta temperatura existe en las zonas activas de la corteza. Su temperatura está comprendida entre 150 y 400ºC, se produce vapor en la superficie que enviando a las turbinas, genera electricidad.

•La energía geotérmica de temperaturas medias es aquella en que los fluidos de los acuíferos están a temperaturas menos elevadas, normalmente entre 70 y 150ºC.

•Campo geotérmico de baja temperatura se considera cuando los fluidos se calientan a temperaturas comprendidas entre 20 y 60ºC. Esta energía se utiliza para necesidades domésticas, urbanas o agrícolas.

•La geotermia es una fuente de energía renovable ligada a volcanes, géiseres, aguas termales y zonas tectónicas geológicamente recientes, es decir, con actividad en los últimos diez o veinte mil años en la corteza terrestre. Antecedentes 9 Estudios sistemáticos: 1975 en adelante

9 Primeras perforaciones profundas: 1979-80

9 Estudios de Factibilidad Campo Miravalles: 1982-1986

9 Puesta en línea Miravalles I: 1994

9 Puesta en línea Unidad a Contra Presión: 1995

9 Puesta en línea Miravalles II: 1998

9 Puesta en línea Miravalles III: 2000

9 Puesta en línea Miravalles V: 2003 ZONAS GEOTERMICAS DE ALTA TEMPERATURA EN COSTA RICA NICARAGUA Los Chiles

Upala 4 Crucitas 3 1 2 T. Morenas Tilarán Fortuna Cañas A. Zarcas Mar Caribe TigraQuesada Sta. Cruz Juntas Guápiles Naranjo Siquirres Puntarenas Limón San José Cartago

Escala Parrita Sixaola 0 25 50 km Océano Quepos Pacífico San Isidro

RECURSO P (Temperaturas superiores a 220ºC A a 3 km de profundidad) P. Norte N A 1 Miravalles 2 Tenorio M Neily 3 Las Pailas 4 Borinquen Á Canoas RECURSO GEOTÉRMICO EN ZONAS PROTEGIDAS NICARAGUA La Cruz Los Chiles

Upala Crucitas

Liberia T. Morenas Bagaces Tilarán Fortuna Cañas A. Zarcas Tigra Quesada Sta. Cruz Juntas Guápiles Nicoya Naranjo

Alajuela Puntarenas San José R. DE LA VIEJA Upala

MIRAVALLES

TENORIO

Liberia

Tierras Morenas LEYENDA PARQUE NACIONAL PROPIEDAD DEL ESTADO ZONA PROTECTORA ONG (Guanacaste Dry Forest) NICARAGUA La Cruz Los Chiles

Upala Crucitas

Liberia T. Morenas Bagaces Tilarán Fortuna Cañas A. Zarcas Tigra Quesada Sta. Cruz Juntas Guápiles Nicoya Naranjo

Alajuela Puntarenas San José Fortuna PLATANAR POCO SOL A. Zarcas

Tigra Quesada

LEYENDA PARQUE NACIONAL PROPIEDAD DEL ESTADO ZONA PROTECTORA REFUGIO DE VIDA SILVESTRE RESERVA BIOLÓGICA ONG (Bosque Eterno de los Niños) CAMPO GEOTERMICO MIRAVALLES ¡Escala vertical exagerada! Volcán Miravalles Área de Explotación

Caldera de Guayabo Volcán 15 km de diámetro Miravalles Km PozosPozos perforadosperforados

TotalTotal perforados:perforados: 5353

PozosPozos productores:productores: 2929

PozosPozos inyectores:inyectores: 1616

PozosPozos observadores:observadores: 44

PozosPozos fallidos:fallidos: 44 Zonas de producción e inyección

1ª unidad de 55 MW Marzo 1994

Unidad Contra presión de 5 MW Enero 1995

2ª unidad de 55 MW Agosto 1998

3ª unidad de 29,5 MW Marzo 2000

Total 163,5 MW 5ª unidad de 19 MW Enero 2004 Sistema separación Inyección en caliente

Vaporductos

Inyección en frío SistemaSistema dede inhibiciinhibicióónn dede CaCO3CaCO3 EbulliciEbullicióónn enen FormaciFormacióónn DepositaciDepositacióónn dede CaCO3CaCO3 enen fracturasfracturas GENERACION DE ELECTRICIDAD EN COSTA RICA ENERGIA ELECTRICA INSTALADA EN COSTA RICA Períodos 2003 y 2004 80% 69% 69%

60%

40%

19% 18% 20% 8% 9% 4% 4%

0% Hidroeléctrica Térmica Geotérmica Eólica

2003 2004 ENERGIA ELECTRICA GENERADA EN COSTA RICA Períodos 2003 y 2004 100%

79.6% 80.5% 80%

60%

40%

15.4% 20% 15.2%

3.0% 3.3% 2.2% 0.8% 0% Hidroeléctrica Geotérmica Eólica Térmica 2003 2004 FACTOR DE PLANTA SEGÚN TIPOS DE ENERGIA Períodos 2003 y 2004 100% 92.62% 86.51%

80%

56.01% 60% 55.41% 42.61% 40% 34.27%

20% 5.78% 2.27% 0% Geotérmica Hidroeléctrica Eólica Térmica 2003 2004 PLANES FUTUROS

PROYECTO GEOTÉRMICO LAS PAILAS - BORINQUEN Generalidades

1. Campo Las Pailas • Estudio de Factibilidad Se inició en el 2001 y se concluyó a finales del 2004, se determinó la existencia de un yacimiento de alta temperatura que reúne las condiciones idóneas para la explotación comercial. Como parte de estos estudios se perforaron 5 pozos profundos con una potencia estimada en 18 MW. Los estudios realizados abalan la instalación de una primera unidad de 35 MW.

• Programación de Obras La perforación de los pozos adicionales para completar el caudal de vapor y el sistema de reinyección para la operación de la primera unidad de 35 MW iniciará en el segundo semestre del 2006, mientras que la construcción de la centra y demás obras superficiales está programada para el 2007.

2. Proyecto Borinquen • Se han perforado 2 pozos, 1 para producción que está en proceso de prueba y otro para reinyección.

Ubicación de Obras PG Las Pailas.

Temperatura dinamica de los pozos de Las Pailas 800 PGP-01 (171202) 700 PGP-03 (280202) 600 PGP-04 (021204) 500

400

300

200

.) 100 .m .n

.s 0 m (

d -100 tu ti l

A -200

-300

-400

-500

-600

-700

-800

-900

160 170 180 190 200 210 220 230 240 250 Temperatura (ºC) Programa de Perforación Pozos Geotérmicos