Memoria De Investigación De 2005

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Memoria De Investigación De 2005 MERCEDES CALVO CRUZ MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2005 UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Vicerrectorado de Investigación, Desarrollo e Innovación SERVICIO DE PUBLICACIONES © Vicerrectorado de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria [email protected] Servicio de Publicaciones y Producción Documental [email protected] D.L.: G.C. 827-2005 1ª edición: 2006 Imprime: Talleres Editoriales COMETA, S.A. Ctra. Castellón, Km. 3,400 50013 Zaragoza Impreso en España – Printed in Spain El presente documento está basado en la información aportada por los investigadores y no posee ningún valor de certificación. Índice Presentación ................................................................................................................ 7 Análisis Económico Aplicado ...................................................................................... 9 Arte, Ciudad y Territorio ............................................................................................ 23 Biología ...................................................................................................................... 31 Bioquímica y Biología Molecular, Fisiología, Genética e Inmunología........................ 41 Cartografía y Expresión Gráfica en la Ingeniería ........................................................ 47 Ciencias Clínicas ........................................................................................................ 49 Ciencias Históricas ...................................................................................................... 60 Ciencias Jurídicas Básicas ............................................................................................ 71 Ciencias Médicas y Quirúrgicas .................................................................................. 79 Construcción Arquitectónica ...................................................................................... 99 Derecho Público.......................................................................................................... 101 Didácticas Especiales .................................................................................................. 109 Economía Financiera y Contabilidad .......................................................................... 117 Economía y Dirección de Empresas ............................................................................ 130 Educación.................................................................................................................... 149 Educación Física.......................................................................................................... 158 Enfermería .................................................................................................................. 179 Expresión Gráfica y Proyectos Arquitectónicos............................................................ 190 Filología Española, Clásica y Árabe ............................................................................ 194 Filología Moderna ...................................................................................................... 212 Física .......................................................................................................................... 235 Geografía .................................................................................................................... 251 Informática y Sistemas ................................................................................................ 260 Ingeniería Civil............................................................................................................ 266 Ingeniería de Procesos ................................................................................................ 270 Ingeniería Eléctrica...................................................................................................... 277 Ingeniería Electrónica y Automática............................................................................ 281 Ingeniería Mecánica .................................................................................................... 284 Ingeniería Telemática .................................................................................................. 292 Matemáticas ................................................................................................................ 295 Métodos Cuantitativos en Economía y Gestión .......................................................... 301 5 MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2005 UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Morfología .................................................................................................................. 316 Patología Animal, Producción Animal, Bromatología y Tecnología de los Alimentos .. 321 Psicología y Sociología ................................................................................................ 331 Química ...................................................................................................................... 345 Señales y Comunicaciones .......................................................................................... 354 Instituto Universitario de Ciencias y Tecnologías Cibernéticas.................................... 363 Instituto Universitario de Microelectrónica Aplicada .................................................. 371 Instituto Universitario de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria .......................... 381 Instituto Universitario de Sistemas Inteligentes y Aplicaciones Numéricas en Inge- niería .................................................................................................................... 397 6 ÍNDICE Presentación La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria es una Universidad que, surgida de una aspiración popular, está comprometida con la mejora continua de la calidad y la eficiencia del servicio público que presta a la sociedad. Sus objetivos básicos son la formación de personas competentes, cultas, responsables y solidarias y la generación, aplicación y difusión del cono- cimiento para contribuir al progreso económico y el bienestar social de Canarias. La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) se caracteriza por ser institucio- nalmente muy joven, al tiempo que dinámica, innovadora y emprendedora en el ámbito de la docencia, la investigación y la prestación de servicios a la sociedad utilizando como principios básicos la productividad, la calidad y la buena gestión. La Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (I+D+I) se fundamentan en tres pilares esenciales, cualquiera que sea el marco donde se lleven a cabo: los recursos huma- nos, las infraestructuras cientificotecnológicas y la financiación. Los instrumentos utilizados pa- ra reforzar estos pilares en la ULPGC y avanzar así hacia los objetivos establecidos en su Plan Estratégico 2000-2006 han incluido la ordenación de los recursos humanos en una estructura organizativa de la investigación en la ULPGC, la renovación y actualización de las infraestruc- turas de investigación, la captación de recursos y la gestión basada en criterios de productivi- dad y calidad. Así, algunos objetivos específicos de este Plan Estratégico ejecutados por el Vicerrectorado de Investigación, Desarrollo e Innovación han sido: El apoyo a la consecución de la capacidad investigadora, la suficiencia investigadora y el grado de doctor, incentivando los programas de doctorado, la obtención de menciones de ca- lidad y el aumento exponencial de doctores. Este objetivo se continúa durante las primeras eta- pas investigadoras con los programas propios de Proyectos de Investigación Precompetitivos (PIP) y de Formación de Personal Investigador (FPI), que progresivamente han sido dotados de mayores recursos. El incremento de fondos propios para acceder a la información científica y tecnológica, que ha sido considerable y muy significativo, dotando a todo el personal de la Universidad, pe- ro especialmente a los investigadores, de acceso a una biblioteca científica “física” y “virtual” con excelentes prestaciones para el aprendizaje, la formación continua y la actualización per- manente en todos los campos de la investigación. La creación de una Estructura Organizativa de la I+D+I fundamentada en los grupos de in- vestigación como unidades funcionales del sistema, favoreciendo la asociación de los mismos en Centros de I+D o Institutos Universitarios, fomentando la interdisciplinariedad, la optimización de recursos humanos, el incremento de la “masa crítica” y, por ende, su capacidad investigado- ra e innovadora, minimizando la atomización, tan frecuente en el sistema universitario. El estímulo de la producción y la calidad científica y tecnológica, que junto al esfuerzo de los investigadores ha contribuido a un incremento muy significativo en la captación de proyec- 7 MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2005 UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA tos, en la obtención de sexenios de investigación y en la mejora cualitativa de la productividad científica. La dignificación de las condiciones socio-económicas de los becarios de investigación pro- pios, regionales y nacionales, mejorando significativamente las prestaciones de las becas de in- vestigación de los programas de la ULPGC y apoyando en diversos foros las aspiraciones de es- te colectivo, así como de los investigadores y la carrera investigadora en los organismos públi- cos de investigación. El incremento en la captación de recursos de infraestrucutura para la investigación como
Recommended publications
  • Santa Cruz Digital Nº
    Santa Cruz Digital N355 1 DE DICIEMBRE DE 2017 Santa Cruz será la primera ciudad canaria con una vía 100% sostenible energéticamente de distintas áreas municipales, impulsa- nuel Bermúez, presentó los detalles de El tramo entre el Palmetum do desde 2015 por la Fundación Santa la iniciativa, junto al cuarto teniente de y Paso Alto se alimentará Cruz Sostenible, posibilitará que el tra- alcalde y concejal de Servicios Púbicos, en exclusiva con fuentes de mo de 3,5 kilómetros comprendido en- Dámaso Arteaga; el sexto teniente de energías renovables para tre el Palmetum y Paso Alto, en pleno alcalde y concejal de Infraestructuras, ahorrar emisiones de CO2 corazón litoral de la capital, se alimente José Alberto Díaz-Estébanez; el concejal en exclusiva con fuentes de energías re- de Medio Ambiente, Carlos Correa, y el Santa Cruz será en 2018 la primera novables para ahorrar en emisiones de redactor del proyecto, Julián Monedero. ciudad canaria en disponer de una vía dióxido de carbono (CO2) a la atmós- Bermúdez recordó que el Ayunta- 100% sostenible desde el punto de vis- fera. ta energético. Este proyecto transversal El alcalde de la ciudad, José Ma- PASA A LA PÁGINA SIGUIENTE SANTA CRUZ DIGITAL 2 N355 1 DE DICIEMBRE DE 2017 VIENE DE LA PÁGINA ANTERIOR El proyecto, considerado una inversión de 1,5 millones de euros. entre los más importantes en La apuesta, absolutamente pionera miento viene trabajando desde hace espacios urbanos de todo el en el Archipiélago, consiste en sumi- varios años, especialmente a raíz de la país, se ejecutará en 2018 con nistrar el consumo energético de uno firma del denominado Pacto de los Al- de los principales ejes viarios de Santa caldes, en materia de sostenibilidad, y una inversión de 1,5 millones Cruz –el comprendido por las avenidas que este proyecto surge como una ini- de euros Constitución, Marítima, Francisco La ciativa más de esa política.
    [Show full text]
  • Santa Cruz De Tenerife City Sight
    SANTA CRUZ DE TENERIFE CITY SIGHT Pais: ESPAÑA ADULTO 17.99 € Ciudad: SANTA CRUZ DE TENERIFE NIÑO (5-12 AÑOS) 9.00 € Duración: 1 horash. La encantadora capital de Santa Cruz de Tenerife, nueva para el 2011, está situada en el extremo oriental de la isla de Tenerife, la más grande de la cadena de Islas Canarias. Nuestros cinco autobuses rojos descapotables funcionarán todos los días, el tour tiene 13 paradas, pasando por los principales sitios de interés de la capital desde la Plaza de España. El tour incluye el marcado de la ciudad, Nuestra Señora de África, el Parque García Sanabria, las encantadoras Ramblas, la Plaza de Pedro Schwartz, el impresionante, vanguardista, Auditorio de Tenerife frente al mar, diseñado por el internacionalmente reconocido arquitecto español Santiago Calatrava. Pasa por la terminal de cruceros de la ciudad, que ve a casi medio millón de pasajeros llegar cada año, y toma el tour a la Playa de Las Teresitas, donde podrás tomar el sol en arenas de oro, nadar en aguas tranquilas y disfrutar de una espectacular vista de las montañas. Baja en la Plaza de España, la plaza más grande de las Islas Canarias, ubicada en el barrio más antiguo de Santa Cruz. Disfruta de 360 grados de vistas panorámicas de la ciudad desde la planta superior de un autobús descapotable Situada en el corazón de la ciudad, la plaza alberga el Palacio del Cabildo de Tenerife, el Palacio de la Carta, la Plaza de la Candelaria y un gran lago artificial. Aquí encontraras el Monumento a los Caídos, tributo a los caídos en la Guerra Civil española.
    [Show full text]
  • El Nuevo Litoral De Santa Cruz De Tenerife Y Las Palmas De Gran Canaria. Hitos Arquitectónicos Y Urbanísticos
    EL NUEVO LITORAL DE SANTA CRUZ DE TENERIFE Y LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. HITOS ARQUITECTÓNICOS Y URBANÍSTICOS Carmen Milagros González Chávez Ana María Quesada Acosta 2009 Con esta comunicación pretendemos poner de manifiesto las transformaciones que vienen sufriendo los bordes marítimos de las dos capitales provinciales. Desde que el litoral comienza a valorarse como un lugar apto para residencia, ocio y cultura, la urbanización del mismo se convierte en uno de los fines prioritarios del planeamiento de la ciudad, universitaria, trayendo como consecuencia que la edificación se abra al mar definiendo su fachada marítima, que olvida las tradicionales funciones pesqueras y portuarias. En ambas ciudades la nueva arquitectura ennoblece o dignifica la franja costera con Biblioteca edificios que son auténticos hitos urbanos, territoriales y lingüísticos; obras de arquitectos que no sólo demuestran el conocimiento del quehacer arquitectónico sino también una ULPGC. gran sensibilidad para crear edificios únicos, representativos y revitalizadores del entorno urbano. Asimismo, mencionamos la rehabilitación de inmuebles tradicionales que adaptados a por la nueva demanda social conviven en este espacio marítimo. realizada Abordaremos el estudio de este litoral mediante el análisis de diferentes tipologías arquitectónicas, consecuencias de múltiples funciones requeridas por la población. Así por ejemplo, la función cultural vendría representada por el Auditorio Alfredo Kraus, de Óscar Tusquets y el Auditorio de Tenerife, de Santiago Calatrava. Ambas edificios se plantearon como elementos dinámicos y consolidadores de sus respectivos entornos y concebidos como Digitalización metáforas al mar. El castillo o faro en el caso del Auditorio de Alfredo Kraus, de Óscar Tusquet y el Auditorio de Tenerife, de Santiago Calatrava.
    [Show full text]
  • Viernes 13 De Julio, Programa (MAPAS)
    Viernes 13 de julio , programa (MAPAS) • Teatro: ‘Olympia’ HORA: 16:00 LUGAR: Sala La Granja ARTISTA/COMPAÑÍA: Grupo Teatro Andante (Brasil) Con una trayectoria artística desde 1990 y una importante acción pedagógica. Olympia es la historia de la vagabunda más famosa de Brasil cuyos relatos encantaban a turistas y vecinos. Duración: 60 minutos. • Danza: ‘Una vez más’ HORA: 16:00 LUGAR: Auditorio de Tenerife (Sala Castillo) ARTISTA/COMPAÑÍA: Provisional Danza (España) Las consecuencias de una unión siempr e son un enigma, pero suelen llevarnos a una dulce repetición de actos y gestos, de complicidad y deseos. Carmen Werner y Roberto Torres se unen en esta obra estrenada en febrero de 2018. Duración: 50 minutos. • Música: ‘Esdras Quinteto ao Vivo’ HOR A: 16:40 LUGAR: Auditorio de Tenerife (Sala Sinfónica) ARTISTA/COMPAÑÍA: Esdras Nogueira (Brasil) Esdras Nogueira, saxofonista y compositor de Brasilia, cuenta con tres discos como solista y está circulando por todo el Brasil con su quinteto. Los oídos más aguzados acompañan a su música instrumental y muy brasileña. Duración: 30 minutos. • Danza: ‘Spirit Child’ HORA: 17:30 LUGAR: Auditorio de Tenerife (Sala Puerto ) ARTISTA/COMPAÑÍA: YK Projects / Qudus Onikeku (Nigeria) Qudus Onikeku, creador y bailarín nigeriano, desarrolla su trabajo en la escena internacional y sus obras reflejan sus creencias políticas y sociales. Su estilo personal se ve fuertemente influenciado por la acrobacia, el hip hop, la capoeira entre otras d isciplinas. Duración: 60 minutos. • Teatro: ‘Le Fabuleux destin d’Amadou Hampâte bâ’ HORA: 17:30 LUGAR: Teatro Guimerá ARTISTA/COMPAÑÍA: Le Tarmac (Burkina Faso) Le Tarmac rinde homenaje a la figura de Labou Tansi, una de las plumas más importantes de la literatura francófona, con un lenguaje subversivo frente a las injusticias y una tradición de novelas iconoclastas que se reflejan en esta obra teatral.
    [Show full text]
  • Cuentas Anuales 2019
    MEMORIA 2019 (PYMES) AUDITORIO DE TENERIFE, S.A.U. A-38543252 CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN AUDITORIO DE TENERIFE, S.A.Unipersonal D. Leopoldo Santos Elorrieta PRESIDENTE D. Nauzet Gugliota González Dña. María Jesús Alonso Dña. Concepción Mª Rivero VOCAL Hernández Rodríguez VOCAL VOCAL Dña. Bélica Magdalena Dña. Verónica Messeguer Dña. María Ruth Acosta Trujillo Pérez Fernández del Pino VOCAL VOCAL VOCAL Dña. Águeda Fumero Roque D. José David Carballo D. José Antonio Duque Díaz VOCAL Ceballos SECRETARIO VOCAL 14 MEMORIA 2019 (PYMES) AUDITORIO DE TENERIFE, S.A.U. A-38543252 01 - ACTIVIDAD DE LA EMPRESA 02 - BASES DE PRESENTACIÓN DE LAS CUENTAS ANUALES 03 – APLICACIÓN DE RESULTADOS 04 - NORMAS DE REGISTRO Y VALORACIÓN 05 - INMOVILIZADO MATERIAL, INTANGIBLE E INVERSIONES INMOBILIARIAS 06 - ACTIVOS FINANCIEROS 07 - PASIVOS FINANCIEROS 08 - FONDOS PROPIOS 09 - SITUACIÓN FISCAL 10 - OPERACIONES CON PARTES VINCULADAS 11 - OTRA INFORMACIÓN 12 - INGRESOS Y GASTOS 13 - SUBVENCIONES, DONACIONES Y LEGADOS 14 – PROVISIONES Y CONTINGENCIAS 15 - INFORMACIÓN SOBRE MEDIO AMBIENTE Y DERECHOS DE EMISIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO 16 – HECHOS POSTERIORES 17 - INFORMACIÓN SOBRE EL PERÍDO MEDIO DE PAGO A PROVEEDORES DURANTE EL EJERCICIO. DISPOSICIÓN ADICIONAL TERCERA. «DEBER DE INFORMACIÓN» DE LA LEY 15/2010, DE 5 DE JULIO 15 MEMORIA 2019 (PYMES) AUDITORIO DE TENERIFE, S.A.U. A-38543252 NOTA 1. ACTIVIDAD DE LA EMPRESA AUDITORIO DE TENERIFE, S.A.U., se constituyó como Sociedad en Santa Cruz de Tenerife, el 30 de abril de 1999, no habiendo modificado su denominación social desde la constitución. Su domicilio social se encuentra en la Avenida de la Constitución nº 1, C.P.
    [Show full text]
  • Santa Cruz Digital Nº
    Santa Cruz Digital N324 28 DE ABRIL DE 2017 Las obras de rehabilitación del litoral de Valleseco comenzarán en 2018 Ayuntamiento, Cabildo, narias y la Autoridad Portuaria de Santa Insular Deportes Marino de Tenerife Gobierno de Canarias Cruz de Tenerife. (Cidemat). Esta delimitación coincide y Autoridad Portuaria Las citadas administraciones dise- con la zona reservada para los solarium diseñaron hoy el esquema ñaron en una reunión celebrada en la y los charcos en el proyecto Sol y Som- tarde del miércoles día 26 en la sede del bra, obra de los arquitectos Casariego para la ejecución del esperado Cabildo el esquema para el desarrollo y Guerra, y ganador del concurso de proyecto de todas las actuaciones previstas en ideas convocado en su momento por el la zona, que se recogerán en dos con- Ayuntamiento. Las obras para la rehabilitación del li- venios, correspondientes a otras tantas Para la ejecución de estos trabajos toral de Valleseco podrán comenzar el fases de ejecución. se firmará a la mayor brevedad un con- próximo año, tras el acuerdo alcanzado En una primera fase, se actuará en venio, dentro de este mismo año, entre entre el Ayuntamiento de Santa Cruz, el la superficie comprendida entre la torre Cabildo de Tenerife, el Gobierno de Ca- de Salvamento Marítimo y el Centro PASA A LA PÁGINA SIGUIENTE SANTA CRUZ DIGITAL 2 N324 28 DE ABRIL DE 2017 VIENE DE LA PÁGINA ANTERIOR nez; el consejero insular de Turismo, Al- Al término de la reunión, que se pro- berto Bernabé, y el directordel Puerto, longó por espacio de dos horas, Carlos el Ayuntamiento, el Cabildo y la Auto- José Rafael Díaz.
    [Show full text]
  • A Case Study of Santiago Calatrava's Architectural Designs
    European International Journal of Science and Technology ISSN: 2304-9693 www.eijst.org.uk AESTHETICS OF STRUCTURAL FUNCTIONALISM: A CASE STUDY OF SANTIAGO CALATRAVA’S ARCHITECTURAL DESIGNS OMALE Reuben Peters 1 and Momoh Victor 2 1,2 Department of Architecture, School of Environmental Technology, Federal University of Technology, Akure, Ondo state, Nigeria Email: [email protected] 1 and [email protected] 2 Abstract After building projects have been completed and inhabited by either Clients or Users of the buildings, such buildings begin to exist on their own with little or no information about the designer who conceived the idea behind the designs. This phenomenon leaves interested lay public and young architects curious about whom the designer is. This study aims at showcasing the design style of famous architect, Santiago Calatrava – a Spanish born architect of the post-modernist movement, whose architectural projects can best be described as awesome and breathtaking masterpieces. He is a neofuturist architect, a structural engineer, a sculptor and a painter. This work also studied his early life as a young architect and his inspirations for innovation and creativity which was motivated by his love for biology and anatomy. Lessons where drawn from the life and times of this great architect with many laurels, among which is the AIA gold medal and the IstructE gold medal. Some of his popular projects include; Milwaukee art museum, Wisconsin, U.S.A, the Queen Sofia palace for the arts, auditorio de Tenerife in Canary, Spain and the turning torso building in Malmo, Sweden, just to mention a few among many.
    [Show full text]
  • Mélanges Étienne Bernand
    100 Jahre Ephesos = H.Friesinger - F.Krinzinger (edd.), 100 Jahre Österreichische Forschungen in Ephesos. Akten des Symposions Wien 1995(Österr.Akad.Wiss., Ph.-Hist. Klasse, Denkschriften Band 260; Wien 1999) 100 Jahre Ephesos = H.Friesinger - F.Krinzinger (edd.), 100 Jahre Österreichische Forschungen in Ephesos. Akten des Symposions Wien 1995(Österr.Akad.Wiss., Ph.-Hist. Klasse, Denkschriften Band 260; Wien 1999) XII Congressus = M.Mayer i Olivé, G.Baratta, A.Guzmán Almagro (edd.), XII Congressus internationalis Imperii Romani inscriptionibus descriptae, Barcelona, 3-8 Septembris 2002(Barcelona 2007) A’ Πανελλήνιο Συνέδριο = E.K.Sverkos (ed.), A’ Πανελλήνιο Ἐπιγραφικῆς Συνέδριο Ἐπιγραφικῆς στὴν µνήµη Δηµητρίου Κανατσούλη. Θεσσαλονίκη 22-23 Ὀκτωβρίου 1999 (Thessaloniki 2001) AAAS = Annales Archéologiques Arabes Syriennes AAES = H.C.Butler, W.K.Prentice (edd.), Publications of an American Archaeological Expedition to Syria in 1899, II-III (New York 1908) AASS = Annales Archéologiques Arabes Syriennes ABME = Ἀρχεῖον τῶν βυζαντινῶν µνηµείων τῆς Ἑλλάδος ABV = cf. Beazley, ABV Achaïe I, II, III = A.D.Rizakis, Achaïe I. Sources textuelles et Histoire regionale(Μελετήµατα 20; Athens 1995). Achaïe II. La Cité de Patras: Épigraphie et Histoire (Μελετήµατα 25) (Athens 1998). Achaïe III. Les cités achéennes: épigraphie et histoire (Athens 2008) ACSS = Ancient Civilizations from Scythia to Siberia (Leiden (1994) → Actes IXe Congrès = Actes du IXe Congrès international d’épigraphie grecque et latine, 31 Aug. - 7 Sept. 1987, I (Acta Centri Historiae ‘Terra Antiqua Balcanica’, II; Sofia 1987) Actes Xe Congrès = M.Christol, O.Masson (edd.), Actes du Xe Congrès international d’épigraphie grecque et latine, Nîmes, 4-9 octobre 1992 (Paris 1997) Actes XIe Congrès = N.Duval (ed.), Actes du XIe Congrès international d’archéologie chrétienne.
    [Show full text]
  • N E W S R E L E a S E
    N E W S R E L E A S E CONTACT: Katherine Blodgett/The Philadelphia Orchestra Director of Public/Media Relations phone: 215.893.1939 e-mail: [email protected] FOR IMMEDIATE RELEASE DATE: December 19, 2008 THE PHILADELPHIA ORCHESTRAORCHESTRA,, WITH CHRISTOPH ESCHENBACHESCHENBACH CONDUCTING, TOURS EUROPE AND THE CANARY ISLANDS ThreeThree----weekweek tour includes visits to the Canary Islands, Spain, Portugal, Luxembourg, Hungary, and Austria ––– violinist Leonidas Kavakos joins tour as soloist (Philadelphia, December 19, 2008) – The Philadelphia Orchestra embarks on its 2009 Tour of Europe and the Canary Islands on January 26, 2009. Under the leadership of Christoph EschenbachEschenbach, the Orchestra visits nine cities in five countries making first visits to Santa Cruz de TenerifeTenerife, Las Palmas de Gran CanariaCanaria, LuxembourgLuxembourg, and BudapestBudapest. The three-week tour, which concludes February 14, also includes performances in BarcelonaBarcelona, LisbonLisbon, MadridMadrid, ValenciaValencia, and ViennaVienna. Violinist Leonidas Kavakos joins The Philadelphia Orchestra for eight of the tour’s concerts. ToToTourTo ur Repertoire and Artists On the 2009 tour, The Philadelphia Orchestra performs Prokofiev’s Fifth Symphony, Schubert’s Symphony in C major (“Great”), Pintscher’s Osiris , Bruckner’s Sixth Symphony, Schoenberg’s Chamber Symphony No. 1, and Beethoven’s Overture to Egmont . Guest soloist Leonidas Kavakos performs Bartók’s Violin Concerto No. 2 with the Orchestra on concerts in Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria, and Luxembourg, and performs Sibelius’s Violin Concerto on concerts in Lisbon, Madrid, Valencia, Budapest, and Vienna. Conductor Christoph EschenbachEschenbach, music director of The Philadelphia Orchestra from 2003 to 2008, leads the 2009 Tour of Europe and the Canary Islands.
    [Show full text]
  • PARADOR DE LAS CAÑADAS DEL TEIDE Parador De Las Cañadas Del Teide Entorno El Parador Cuenta Con Impresionantes Vistas a La Cima Del Teide
    PARADOR DE LAS CAÑADAS DEL TEIDE Parador de Las Cañadas del Teide Entorno El parador cuenta con impresionantes vistas a la cima del Teide. Una piscina y una terraza en plena naturaleza harán que te sientas en un paraje excepcional. En el interior la tradicional chimenea de una casa de montaña calienta e ilumina un amplio salón con distintos ambientes, todos ellos igual de acogedores. El hotel está en el corazón del Parque Nacional del Teide, donde podrás visitar yacimientos arqueológicos, hacer senderismo y maravillarte con tantos paisajes como seas capaz de imaginar. Si eres amante de la ciencia te interesa saber que en esta zona de la Isla de la Eterna Primavera las condiciones ambientales y geológicas son similares a las del Planeta Marte, por ello es fácil encontrarse con expediciones científicas en la zona. En poco tiempo puedes pasar del pico más alto de cualquier tierra emergida del Atlántico, a sumergirte en las aguas del océano y practicar submarinismo o a tumbarte al sol en sus playas. En la costa suroeste de la isla te espera la posibilidad de embarcarte y observar cetáceos, colonias de calderones, delfines, ballenas… Y cuando vuelvas a tierra, no te pierdas las calles sembradas de monumentos y el ambiente de las tascas de la ciudad de San Cristóbal de La Laguna, declarada Bien Cultural y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Si vienes en los meses de febrero o marzo no puedes perderte la fiesta, los colores y las murgas del Carnaval tinerfeño. ¿Se te ocurre un lugar mejor que el Parador para vivir Tenerife? Requisitos para visitantes a las Islas Canarias relativos a la COVID-19 Establecimiento adherido Más información Hoteles para disfrutar de la costa o de la naturaleza Una casona de montaña camuflada entre el paisaje, con impresionantes panorámicas al Teide.
    [Show full text]
  • A Tribute to the Ionian Renaissance
    A TribuTe To The ioniAn renAissAnce Olivier HeNRy * Although there is no doubt that foreign influences played a role in the conception of the Halikarnassos’ Maussolleion, new archaeological data brings greater nuance to this picture. Previous studies presented the tomb of Maussollos as a prototype of a new kind of tomb, borrowing its char - acteristics from foreign influences and later spreading this model throughout Asia Minor. This paper aims to readdress the issue in light of new studies on Karian funerary architecture from the 6 th century BC to the mid 4 th century BC (when Maussollos started to build his tomb). These funerary buildings reveal striking similarities with the Maussolleion, and raise the possibility that this building type might have been part of a long-term tradition of Karian funerary culture. Hekatomnid Karia holds a specific place in the study of ancient architectural history. One of the main features of 4 th century Karia is its original and intensive architectural activity developed by the members of the 4 th century dynasty and defined today as the ‘Ionian Renaissance’. This ‘Ionian Ren - aissance’ is best characterized by a revival of Archaic east Greek architecture influenced by both contemporaneous mainland Greek architecture and substantial technical features introduced by the Hekatomnids and their architects. The context that led to this ‘Renaissance’ is usually explained by the period of peace and economic growth that offered the Hekatomnids the opportunity to occupy a major position in the political history of southwestern Asia Minor, positioned between Greeks and Persians. The Hekatomnid ambition behind such behavior is not easy to draw; some scholars defend the idea of a re-establishment of the Golden Age of Persian supremacy during the 6 th century BC 1, while others consider the ‘Ionian Renaissance’ to be the result of a creolization process, intended at casting a new ‘Karianness’ 2.
    [Show full text]
  • Newsletter Athanatos Congress. December 2017
    NEWSLETTER. DECEMBER 2017 Dear colleagues, We are happy to announce new progresses regarding the organization of the Extraordinary World Congress on Mummy Studies to be held in Santa Cruz de Tenerife (Canary Islands, Spain), the 21-25 May 2018. 1 In this newsletter you will find: Information about the program of the Congress, participant’s contributions and registration procedures. Useful tips. We hope this information will be useful for you to prepare your attendance to the Extraordinary World Congress on Mummy Studies of 2018 in Tenerife! With warmest regards, Conrado Rodríguez-Martín & Felipe Cárdenas-Arroyo [email protected] [email protected] 1. The Extraordinary World Congress on Mummy Studies: The contents and distribution of the program in sessions have already been elaborated: - In memoriam Arthur C. (1922-2013) & Mary (1923 -2017) Aufderheide. Quite recently we have received very sad news about Mary Aufderheide that together with Arthur was a main contributor for this project 25 years ago. In this session we also wish to remember all our dear colleagues that have passed away since 1992, and were always an important and welcomed presence in the WCMS through the years. Their contributions and impact in the field will be highlighted. - 25 years of research on the Guanche population of Tenerife (1993-2018) - History of studies on mummies: the legacy of the pioneers - Conservation, collection and exhibition of mummified human remains - Research methods on mummies: Imaging - Research methods on mummies: laboratory - Paleopathology 2 - Funeral archaeology and new findings - Methods of mummification - Animal mummies -Mummies and forensic science - Free communications - Posters Minor changes may be done on the agenda.
    [Show full text]