Ópera y Ballet otoño 2018

4 octubre Aida | Verdi | Festival de Salzburgo 15 octubre mayerling* | Ballet de Kenneth MacMillan | ROH de Londres 18 octubre I due Foscari | Verdi | La Scala de Milán 28 octubre La valquiria* | Wagner | ROH de Londres 8 noviembre Las bodas de Fígaro | Mozart | Festival de Salzburgo 15 noviembre don carlos | Verdi | Ópera de París 22 noviembre Concierto: y dmitri hvorostovsky | Plaza Roja de Moscú 7 diciembre Attila | Verdi | La Scala de Milán

Textos: Javier Heras Javier Textos: * 13 diciembre Simon boccanegra* | Verdi | Ópera de París 18 diciembre La italiana en Argel* | Rossini | Liceu de Barcelona 27 diciembre El cascanueces | Ballet de Chaikovski | ROH de Londres

*en directo 2018 septiembre Diseño: de maglia y alonso, Aida Mayerling I due Foscari La valquiria Ópera de Giuseppe Verdi Ballet de Kenneth MacMillan Ópera de Giuseppe Verdi Ópera de Richard Wagner Grabada, Festival de Salzburgo En directo, Royal House Grabada, La Scala de Milán En directo, Royal Opera House Jueves, 4 de octubre / 20.00 h Lunes, 15 de octubre / 20.15 h Jueves, 18 de octubre / 20.00 h Domingo, 28 de octubre / 18.00 h

Duración: 2 h 40 min, más descansos Duración: 3 h, con dos descansos Duración: 2 h 40 min, más un descanso Duración: 4 h 50 min, con dos descansos Director musical: Riccardo Muti Director musical: Koen Kessels Director musical: Michele Mariotti Director musical: Antonio Pappano Director de escena: Shirin Neshat Director de escena: Nicholas Georgiadis Director de escena: Alvis Hermanis Director de escena: Keith Warner Reparto: Anna Netrebko, , Reparto: Steven McRae, Sarah Lamb, Reparto: Plácido Domingo, Francesco Reparto: Emily Magee, Stuart Skelton, Ekaterina Semenchuk, Luca Salsi Laura Morera, Kristen McNally Meli, Anna Pirozzi John Lundgren, Nina Stemme Salzburgo suele ser testigo de los pasos En enero de 1889, el heredero del imperio En su segunda vida como barítono, Incluso quien no conozca el nombre de cruciales de Anna Netrebko. Allí enamoró austro-húngaro, Rodolfo de Habsburgo, Plácido Domingo ha desempeñado roles Wagner ha oído esta música en la publi- al mundo en 2005, con aquella Traviata hijo de Francisco José I y la emperatriz populares como Nabucco o Rigoletto, cidad o el cine, por ejemplo en la escena junto a Rolando Villazón; se consolidó Sissí, apareció muerto a los 30 años pero se ha lucido de verdad en otros de los helicópteros de Apocalypse Now. como la diva de nuestro tiempo con junto a su amante adolescente, María de menos conocidos. Entre ellos, el Giacomo Nos referimos, claro, a La cabalgata de La bohème en 2012; dio el salto al Verdi Vetsera. ¿Suicidio?, ¿asesinato? La corte de Giovanna d’Arco y, sobre todo, el las valquirias. Y eso que el personaje que dramático con en 2014, y se declaró secreto. Sucedió en su pabellón de anciano Dux de I due Foscari. La sexta da título al segundo capítulo del Anillo no atrevió al verismo con Manon Lescaut. caza en Mayerling, aldea cercana a Viena. ópera de Verdi ha renacido en el último aparece hasta la mitad de la ópera. Antes, ¿Siguiente reto? Aida, la princesa etíope lustro gracias al cantante madrileño, que conocemos a Siegmund y Sieglinde, hijos que se enamora del líder del ejército Un siglo después, el coreógrafo Kenneth a sus 77 años conserva su presencia, del dios Wotan y de una mortal. Hermanos enemigo. A los 46 años, su voz se ha MacMillan (1929-1992), tótem de la danza musicalidad, sentido dramático y timbre separados al nacer, se encuentran de ensanchado y oscurecido, lista para británica, elaboró uno de los papeles inconfundible. Después del éxito de su adultos y se enamoran. Su padre no papeles pesados (el próximo, Salomé). masculinos más difíciles de todo el reper- debut en Londres en 2014, repitió en La puede permitir el incesto, así que encarga torio. En lo físico, incluye varios solos y Scala, de nuevo con el tenor Francesco a la valquiria Brunilda (su mensajera) que El festival de verano austriaco presenció siete pas de deux con seis bailarinas dife- Meli. Junto a ellos, un descubrimiento: acabe con sus vidas. Pero ella, conmovida un nuevo triunfo en 2017. Con la melómana rentes (su madre, su esposa, su antigua la soprano Anna Pirozzi, tan ágil como por la pasión de los amantes, intenta prote- Angela Merkel en el público, entradas amante…). En lo emocional, debe hacer poderosa. A la batuta, Michele Mariotti, gerlos, aunque le cueste el castigo eterno. agotadas desde hacía meses y reventa creíbles estados de ánimo extremos: la director musical de Bolonia y premio de de hasta 6.000 euros, Netrebko volvió fragilidad frente a su familia, su obsesión los críticos italianos en 2016. La Royal Opera aborda este otoño el ciclo a convencer con su intensidad, su bello con la muerte, su paranoia, su alcoho- completo y recupera la producción de timbre, su proyección. Debutaba el tenor lismo. El compositor John Lanchberry De la escenografía se encargaba el letón Keith Warner de 2005. Nosotros veremos Francesco Meli, perfecto equilibrio entre orquestó hasta 30 piezas de Franz Liszt, Alvis Hermanis, aplaudido en Milán por el episodio más querido, probablemente la faceta heroica y la lírica de Radamés. de raíces húngaras. Valses decadentes, su producción de . Para porque, a diferencia de los distantes Al frente de la Filarmónica de Viena, polcas, poemas sinfónicos de armonía documentarse, se trasladó a Venecia; personajes mitológicos de El oro del Rin, Riccardo Muti, el director vivo que más punzante. Se estrenó en 1978 en Covent allí situaba Lord Byron el drama de 1821 aquí oímos melodías líricas, humanas. profundamente entiende a Verdi, ofreció Garden y adquirió la condición de clásico -que adaptó el libretista Piave- sobre los La tetralogía se presentó en el Festival una lectura nítida, humana, esencial. De moderno. Sorprende por la sordidez de dos Foscari, Francesco y Jacopo, padre e de Bayreuth de 1876. El compositor la tragedia egipcia de 1871, antepenúltima su temática, su sentido teatral, la carac- hijo. El implacable Dux se ve en la encru- culminaba un cuarto de siglo de trabajo creación del genio de Busseto, le interesa terización de los numerosos personajes y cijada de desterrar a su primogénito, que cambió la historia con su estructura más la intimidad de los aposentos (y la por la finura de los pasos. MacMillan llevó acusado de traición. Verdi le puso una de leitmotive. La orquesta estará a las tumba del clímax) que la fanfarria militar. a sus límites expresivos la danza acadé- música profunda a su sufrimiento, a ese órdenes del infalible Antonio Pappano. La artista visual iraní Shirin Neshat se mica. En directo desde Londres veremos eterno conflicto entre el deber y el amor. En el reparto, el tenor heroico Stuart alejó del folclore (ni pirámides ni sarcó- a Steven McRae en la piel del sinuoso Corría el año 1844, y el compositor había Skelton (antes Lohengrin o Tristán), fagos) y, en su primera ópera, optó por Rodolfo. Podemos esperar lo mejor de un perdido a su familia en una epidemia. el barítono sueco John Lundgren y su el simbolismo: un enorme cubo blanco, bailarín tan capaz de hacer de príncipe Por eso, aunque todavía no rompiese con compatriota Nina Stemme, la soprano versátil y fuera de tiempo. como de Frankenstein. los cánones del bel canto, sí construyó un wagneriana más reconocida. tono grave y melancólico. concierto: Las bodas netrebko y de fígaro Don carlos hvorostovsky Attila Ópera de W.A. Mozart Ópera de Giuseppe Verdi Concierto homenaje Ópera de Giuseppe Verdi Grabada, Festival de Salzburgo Grabada, Ópera de París Grabado, Plaza Roja de Moscú En directo, La Scala de Milán Jueves, 8 de noviembre / 20.00 h Jueves, 15 de noviembre / 19.30 h Jueves, 22 de noviembre / 20.00 h Viernes, 7 de diciembre / 18.00 h

Duración: 3 h 10 min, más descansos Duración: 4 h 40 min, con dos descansos Duración: 2 h, con un descanso Duración: 2 h 20 min, con un descanso Director musical: Dan Ettinger Director musical: Philippe Jordan Director musical: Constantine Orbelian Director musical: Riccardo Chailly Director de escena: Sven-Eric Bechtolf Director escena: Krzysztof Warlikowski Reparto: Anna Netrebko (soprano) y Director de escena: Davide Livermore Reparto: Luca Pisaroni, Anett Fritsch, Reparto: Jonas Kaufmann, Elina Garanca, Dmitri Hvorostovsky (barítono) Reparto: Ildar Abdrazakov, Saioa Hernán- Martina Janková, Adam Plachetka Sonya Yoncheva, Ludovic Tézier dez, Simone Piazzola, Fabio Sartori En lo que a Mozart se refiere, Salzburgo Con Verdi, la fórmula del éxito es tan El paso del tiempo suele cambiar la pers- Ni Caballé, ni Berganza, ni Arteta. Nunca marca el listón. Ciudad natal del compo- sencilla como improbable: reunir a los pectiva de las cosas. Hace cuatro años una española había inaugurado la tempo- sitor, no solo acoge el festival de mayor mejores cantantes. La ópera de París lo asistimos a un recital de dos estrellas de rada de La Scala. Hasta ahora. La madri- prestigio en Europa, sino que presenció, ha logrado, y no nos referimos solo a la ópera desde la imponente Plaza Roja leña Saioa Hernández (1979) encabeza en 1786, la primera creación libre de Jonas Kaufmann, tenor de este siglo, sino de Moscú. Dos embajadores de Rusia: el reparto el día del patrón de la ciudad, encargos del genio, después de que el también a la búlgara Yoncheva, el elegante Anna Netrebko y Dmitri Hvorostovsky. Sant’Ambrogio. Lo asombroso es que en arzobispado lo despidiera. Junto a su fiel Ludovic Tézier (barítono verdiano por Ambos estuvieron brillantes, si bien los estos 10 años de carrera ya ha triunfado en libretista Lorenzo da Ponte, adaptó la antonomasia), el bajo cantabile Ildar focos apuntaron más a la soprano, diva de plazas históricas como Parma (en la piel comedia de Beaumarchais, una crítica a Abdrazakov o, sobre todo, la mezzo este siglo y una de las 100 personas más de Tosca) o Turín (Aida), pero no la llaman los privilegios de los poderosos. En ella, letona Elina Garanca, certera y emotiva. La influyentes del mundo según la revista del Real, el Liceu, Bilbao o Sevilla. Pese a un criado se enfrenta a su señor, que princesa de Éboli suponía su primer gran Time. Nadie podía prever que el barítono todo, se estrena ahora en el Piermarini a intenta seducir a su prometida. La sublime rol verdiano. Acompaña la pulcra y refi- -quizá el mejor y desde luego el más las órdenes del maestro Riccardo Chailly, partitura, festín de melodías imborrables nada orquesta del suizo Philippe Jordan, carismático de su generación- iba a morir que la descubrió por Youtube, y con la (como el dueto Sull’aria, que sonaba en y una producción abstracta y atemporal solo cuatro años después, en noviembre dirección escénica del italiano Livermore, la prisión de Cadena perpetua), consigue de Warlikowski. Siempre interesado por de 2017, tras dos años y medio luchando anterior responsable del Palau de Les Arts. describir toda la paleta de emociones el drama burgués, deja en segundo plano contra un tumor cerebral. Tenía 55 años. humanas: deseo, celos, nostalgia, ira… la política, y despoja el enorme escenario Milán rescata la novena ópera de Verdi, de todo elemento. Así, se concentra en Nos parece necesario recuperar aquel escrita entre Ernani y Macbeth, en 1846, y Solo en Salzburgo, Fígaro se ha represen- la psicología de los personajes y en una concierto y rendirle homenaje. El majes- muy poco programada. Urgente y patrió- tado en 250 ocasiones. Pero el veterano sonoridad estremecedora, moderna, tuoso cantante siberiano (1962, Krasno- tica, supuso la vuelta a los temas políticos dramaturgo alemán Sven-Eric Bechtolf cumbre de la carrera de su autor. yarsk) dejó huella en el Metropolitan, La de sus comienzos, con melodías propias está a la altura. Codirector artístico del Scala, Viena, París, Londres o el Mariinski del bel canto pero también marchas mili- certamen, sitúa su inteligente montaje Se cumplían 150 años del estreno mundial, gracias a su musicalidad, imponente tares. Con libreto de Temistocle Solera en una mansión inglesa, a comienzos del en la capital francesa, de Don Carlos, obra presencia, encanto y mítica cabellera (el mismo de Nabucco) sobre la obra de siglo XX, inspirado en la exitosa serie maestra basada en el drama de Schiller plateada. “Existen muchas voces teatro de Zacharias Werner, gozó del Downton Abbey. Como en una casa sobre el enfrentamiento entre Felipe II hermosas, pero ninguna tanto como favor del público desde su première en de muñecas, la nobleza ocupa el piso y su hijo en la negra España de la Inqui- la de Dmitri”, lo alabó Renée Fleming. Venecia, por entonces gobernada por superior, y los sirvientes el inferior. Para sición. Acostumbrados como estamos a También combinaba la melancolía rusa Austria. Un invasor extranjero al que no redondear la función, hacía falta un buen Don Carlo (sin -s), versión italiana redu- y el lirismo italiano, como se refleja aquí: era difícil asociar con Atila, el rey de los cida a 4 actos, París recupera una versión en el concierto repasa algunos pasajes director (el israelí Dan Ettinger, que aquí hunos, que en el siglo V conquistó Italia inusual, anterior incluso a los primeros imborrables de Verdi, como la despedida y destruyó Aquilea. En la trama, se casa ocupa también el clavecín). Sobresalen, ensayos. Así, incluye música que se cortó del Marqués de Posa en Don Carlo o el en el joven elenco, el carismático italiano con la hija del hombre al que ha matado en el estreno, aunque no el ballet que Cortigiani de Rigoletto, pero también y destituido del poder, Odabella. Pero Luca Pisaroni, la alemana Anett Fritsch, luego se incorporaría (era obligado en el acomete el dúo final deEugene Onegin, ella se venga y lo asesina en el desenlace; el barítono zaragozano Carlos Chausson formato de Grand Opéra). Los versos en de Chaikovski, el papel para el que el New como la bíblica Judit, libera a su pueblo. y la robaplanos rusa Margarita Gritskova. francés los escribió Camille du Locle. York Times consideraba que había nacido. Ópera y Ballet otoño 2018

Simón La italiana El boccanegra en argel cascanueces Ópera de Giuseppe Verdi Ópera de Rossini Ballet de Chaikovski En directo, Ópera de París En directo, Liceu de Barcelona Grabado, Royal Opera House • subtituladas en castellano • butacas numeradas Jueves, 13 de diciembre / 19.30 h Martes, 18 de diciembre / 20.00 h Jueves, 27 de diciembre / 20.00 h

Duración: 2 h 50 min, con un descanso Duración: 2 h 45 min, con un descanso Duración: 2 h 20 min, con un descanso Entrada: 11e / 16e* Director musical: Fabio Luisi Director musical: Riccardo Frizza Director musical: Barry Wordsworth Venta anticipada: 10e / 15e* Director de escena: Calixto Bieito Director de escena: Vittorio Borrelli Coreografía: Peter Wright, a partir de Reparto: Ludovic Tézier, Mika Kares, Reparto: Luca Pisaroni, Sara Blanch, Lidia Lev Ivanov Estudiantes: 7e / 10e* Maria Agresta, Francesco Demuro Vinyes-Curtis, Varduhi Abrahamyan Reparto: Marianela Núñez, Vadim Entrada abono: 9e / 14e* (mín. 5 tít.) Muntagirov, Anna Rose O’Sullivan, “¿Qué pasa por la cabeza de un político?, La ausencia era demasiado larga. 36 años Marcelino Sambé *en directo ¿qué es lo privado y qué lo público?”. sin que Barcelona haya disfrutado de esta Calixto Bieito lanza varios interrogantes música, de la que Stendhal escribió que En Nueva York, en Moscú, en Londres, en en una entrevista para la Ópera de París, “hace olvidar las miserias del mundo”. La Munich… No hay Navidad sin su Casca- que le ha encargado un montaje de primera obra maestra de Rossini, escrita nueces. Salamanca se sumará a la fiesta Simon Boccanegra del cual no han tras- en menos de un mes con solo 21 años, vio el 27 de diciembre con el ballet de Chai- cendido detalles. El solicitadísimo director la luz en Venecia en 1813 y poco después kovski. Una pieza perfecta por su breve mirandés (agenda completa hasta 2024) llegó a la Ciudad Condal. Europa se duración, su música accesible (que no siempre inyecta humanismo y verdad a rendía a esta comedia cuyo argumento sencilla) y un argumento de fantasía. De sus proyectos, como comprobó reciente- daba la vuelta a las tradicionales “óperas las innumerables versiones, la del Royal mente el Real con Carmen y Die Soldaten. turcas” del siglo XVIII, entre ellas el Rapto Ballet es la referencia mundial. La produjo del serrallo: aquí es una mujer la que se en 1984 el británico Peter Wright, primero Heras Javier Textos: Cuando se estrenó en 1857 en La Fenice, infiltra en tierras de infieles en busca bailarín, más tarde director asociado de la Boccanegra espantó por su tono oscuro, de su amado, esclavo de un cacique. El compañía. Como coreógrafo, revisó piezas el dominio de las voces masculinas graves público admiró a esa heroína moderna, clásicas como Giselle o este título, último y su denso argumento sin apenas espacio ingeniosa y valiente, y se volvió loco con episodio de la triple colaboración entre el para el amor (sí para la lealtad). Nos sitúa la música, siempre inspirada, llena de compositor y los geniales Ivanov y Petipa. en Génova, en el convulso siglo XIV, donde arias de coloratura, concertantes y, como Si tres décadas después mantiene la un magnánimo Dogo se ve superado por anticipa la obertura, crescendos. los conflictos. Pero el músico no habla vigencia no solo se debe a la perfección (solamente) de política, sino del choque El bel canto exige especialistas. Por una técnica del cuerpo de ballet, ni siquiera a entre la familia y el deber, como en Luisa parte, en el elenco. Aquí, el indiscutible los decorados festivos y el vestuario colo- Miller. Nunca había creado un protagonista Pisaroni y dos talentos emergentes: la rista, sino sobre todo a su credibilidad y tan colosal. Tampoco había mostrado tal tarraconense Sara Blanch (que ya ha energía. Wright, que acaba de cumplir 90 maestría en la orquestación, de desarrollo convencido en el Real y el festival de años, todavía acude a algunas representa- continuo y un color único ya desde el Pesaro, localidad del compositor) y la ciones y toma notas. Reputado narrador, prólogo, en el que las cuerdas se mecen mezzo armenia Varduhi Abrahamyan, quería “que cada paso conectase con el 2018 septiembre Diseño: de maglia y alonso, como las olas del mar. Aun así, Verdi no tras su paso por la Bastilla y la Royal público”. La producción ha ido enrique- se quedó satisfecho hasta 1881, cuando Opera. Pero también el foso ha de estar ciéndose desde su estreno: a Clara, la Arrigo Boito reescribió el libreto de a la altura. Al del Liceu vuelve el italiano niña protagonista, la han bailado estrellas, Francesco M. Piave. En París lo protago- Riccardo Frizza, que dirigió Rigoletto en estudiantes, jóvenes en ascenso. Drossel- nizará el barítono francés Ludovic Tézier, 2017. Autoridad en Verdi y Rossini, ha meyer, antes siniestro, ahora es un mago siempre intachable. Acostumbrado a los asumido la dirección musical del Festival benevolente. Aquí nos asombrarán la papeles secundarios de peso, empieza a Donizetti de Bérgamo. La producción de argentina Marianela Núñez, el ruso Vadim Torres Villarroel, 40. 37005 Salamanca despuntar con protagonistas de calado Vittorio Borrelli, del Teatro Regio de Turín, Muntagirov, la imparable Anna O’Sullivan Telf.: 923 243 538 como Don Giovanni, Onegin o Macbeth. es vistosa, clásica y elegante. y el prodigio portugués Marcelino Sambé, www.cinesvandyck.com Premio nacional de Danza en 2017. [email protected]