FEDERACIÓN DE GOLF DE MADRID

MEMORIA 2013 Federación de Golf de Madrid Federación de Golf de Madrid. Parque Deportivo Puerta de Hierro Ctra. del Pardo, km.1 - 28035 - Madrid - Telf.: 91 556 71 34 Fax: 91 556 43 28 - E-mail: [email protected] Web: www.fedgolfmadrid.com Presidente: Ignacio Guerras Secretario General - Gerente: Alfonso Fernández de Córdoba

Producción editorial: Mediatarsis Publicidad, S.L. Almendros, 20 28221 Majadahonda - (Madrid) - Tel.: 91 544 15 50 Contenidos: José M. Alvarez Producción: Laura Muñoz Diseño: Raquel Sanz

Fotografías: Fernando Herranz, FGM, Fredy Lilly, Getty Images, Gnews, Íñigo Alfaro, Jmal, LETAS, Luis Corralo, RFEG

Imprime: Gráficas Jider ÍNDICE COMPETICION PRESIDENCIA 6

COMITÉ JUVENIL 16

COMITÉ AMATEUR MASCULINO 30

COMITÉ AMATEUR FEMENINO 38

COMITÉ DE PITCH & PUTT 50

COMITÉ INDEPENDIENTES Y CLUBES SIN CAMPO 58

COMITÉ GOLF ADAPTADO 64

COMITÉ INSTITUCIONAL, CLUBES Y PROFESIONALES 70

COMITÉ TÉCNICO DE ÁRBITROS 86

COMITÉ DE DISCIPLINA DEPORTIVA 92

CENTRO DE TECNIFICACIÓN DE GOLF 102

EL GOLF MADRILEÑO EN DATOS 108

05

PRESIDENCIA FEDERACIÓN DE GOLFCO DEMPMEADRTICIIODN JUNTADIRECTIVA

Presidente

D. Ignacio Guerras Pérez

Vocal Vocal Vocal Vocal

D. Luis Zornoza Pérez D. Álvaro Garnica Sáinz de los Terreros D. Carlos Marín Romano D. Juan Redondo Toral

Asesores Director Técnico: D. Antonio Barquero Gutiérrez Director Deportivo: D. Carlos de Corral Aldecoa Director Financiero: Secretario D. Alejandro Barranca Castaño General Directora de Comunicación y Marketing: Gerente Dña. Henar Alonso Ruiz D. Alfonso Fernández de Córdoba Esteban

08 COMITÉS DE LA FEDERACIÓN DE GOLF DE MADRID PERSONAL

COMITÉ AMATEUR MASCULINO COMITÉ JUVENIL Secretario General Gerente Presidente Presidente D. Alfonso Fernández de Córdoba Esteban D. Santiago Calderón Torres Vocal Sénior Masculino D. José María García de Paredes de Falla Adjunta a Gerencia D. Miguel Medina Vocal CETEMA y Escuelas Dña. Elena Bermejo Garcés D. Luis Zornoza Pérez COMITÉ AMATEUR FEMENINO Administración y Licencias Vocal Presidente Dña. Elena Valderrábano de la Mata D. Jesús Gallego Pérez Dña. Carolina Carriles Díaz de Bustamante Dña. Ana Mª Madrid Sánchez Vocal Vocal Director Deportivo Dña. Rosa Tejera Valdivia D. Álvaro Fernández Martínez Vocal D. Carlos de Corral Aldecoa Dña. Mª Luisa Ruiz Rodero Vocal Vocal D. Álvaro Rogado Sierra Deportivo Dña. Rosario Méndez-Vigo Barasona Dña. Marta Martín del Castillo COMITÉ INDEPENDIENTES COMITÉ DE PITCH & PUTT Dña. Beatriz Barquero del Castillo Y CLUBES SIN CAMPO Presidente Dña. Beatriz Dávila Martín Presidente D. Bernardo Rodríguez Álvarez Director Técnico D. Juan Carlos Garrido Frutos Vocal Vocal de Clubes sin Campo D. Antonio Barquero Gutiérrez D. Javier Sotillo Vaquerizo D. Juan Redondo Toral Directora de Comunicación y Marketing Vocal Vocal Dña. Henar Alonso Ruiz D. Pedro Ferrond Dña. Milagros Hernández García Prensa Vocal Vocal D. Javier Romo Martínez Dña. Sofía Velilla Bellosillo Dña. María Cruz Obispo de Torres Vocal Director Financiero D. Jose Luis Velázquez Vocal D. Alfonso Ureña Carrasco D. Alejandro Barranca Castaño COMITÉ GOLF ADAPTADO Contabilidad Presidente D. Pablo Cabanillas Boto COMITÉ INSTITUCIONAL, Dña. Ana Callejas Torres Vocal CLUBES Y PROFESIONALES Asesor Jurídico D. Alberto Nuñez Escobedo Presidente D. Manuel Recasens Marquina Vocal D. Víctor Manuel Santos Valdivia D. Ignacio Guerras Pérez Vocal COLABORADORES D. Alvaro Luengo Arana COMITÉ DE DISCIPLINA DEPORTIVA Deportivo Vocal Presidente D. Miguel Sánchez Iniesta D. Alberto Dóniga Lara (Responsable de niños) D. Álvaro Garnica Sainz de los Terreros Vocal Prensa COMITÉ TÉCNICO DE ÁRBITROS D. Ramón Aguilar Ros Presidenta Dña. María Acacia López-Bachiller Dña. Pilar Arias Rodríguez Vocal Responsable de reglas D. Jaime Mateo Velasco D. Javier Jiménez García Dña. Marta Anduiza Vocal D. José Manuel Álvarez Lozano Relación árbitros Dña. Begoña Zamorano D. Agustín González González Responsable de campos Vocal Golf Colegios D. Víctor Elviro D. Juan Zornoza Pérez Dña. Bárbara Serrano Palacio

09 PRESIDENCIA

DISTINCIONES DE LA FEDERACIÓN DECO GOLF DEMPMADRIDEENTI2013CION

La Federación de Golf de Madrid distinguió con el reconocimiento de sus méritos a los jugadores madrileños que alcanzaron victorias en 2013, pro- fesionales y amateur, durante un acto que tuvo lugar en la Real Sociedad Hípica Española Club de Campo, donde, además, a Santi Luna, Miguel Ángel Martín y Nacho Garrido se les hizo mención especial por sus victorias y participación durante varias décadas en el Circuito Europeo.

IGNACIOGUERRAS: “LA FEDERACIÓN DE GOLF DE MADRID, CON UN PASADO BRILLANTE, UN PRESENTEDIFÍCIL Y UN FUTURO ILUSIONANTE, ES ELMOTOR DEL GOLF NACIONAL”

10 GALARDONADOS 2013

MEDALLAS DE ORO AL MÉRITO EN GOLF Luis Díaz Redondo En agradecimiento a su compromiso e incondicional apoyo, además de reconocer su dedicación a este deporte a través de la gran labor desarrollada como miembro del Comité Profesional Club de Golf de Pozuelo Por su contribución durante 20 años al desarrollo y crecimiento de este deporte, habiéndose convertido en un ejemplo al ser un auténtico semillero de practicantes GANADORES Gonzalo Fernández-Castaño Luna Sobrón Equipo de Madrid Cadete Masculino: Ganador del BMW Masters del Circuito Europeo Medalla de oro con el Equipo Nacional en el Klaus Ganter, Sergio Parriego, Alejandro en Shanghai (China) Campeonato de Europa Absoluto Femenino por del Rey y Adrián Mata Equipos, Campeona Internacional de España Ganadores del Campeonato Interterritorial de España Cadete Jorge Simón Stroke Play, Campeona de España Universitaria y Campeón de España Junior y ganador del número uno del Ranking de Madrid Femenino Marina Gallegos Ranking de Madrid Masculino Sub-25 Sub-25 Campeona de España de 2ª Categoría

Ángel Macías Patricia Sanz Carlos Saldaña Martínez Campeón de España Senior Medalla de oro con el Equipo Nacional en el Victoria en el Campeonato de España Dobles Se- Campeonato de Europa Absoluto Femenino por nior Clara Baena Equipos, victoria en el torneo Letas Grecotel Rocío Ruiz de Velasco Ganadora del Campeonato Internacional Amirandes Ladies Open, segunda en el Ranking Campeona Internacional de España Senior de Portugal LETAS con ocho Top Ten en 12 torneos disputados, y tarjeta del Ladies Euro- Sigot López Marta Sanz pean Tour 2014 Ganador del Ranking de Madrid Masculino Medalla de oro con el Equipo Nacional Sub18 en el Campeonato de Europa Absoluto Carolina López-Chacarra Femenino por Equipos Campeona de España Benjamín Marta Martín Ganadora del Ranking de Madrid Femenino Sub18 Alejandro del Rey Héctor Bonilla y Javier Gallegos Campeón de España Cadete Campeones de España Dobles Santi Luna Ganador del Scottish Senior Open, torneo perte- Juan Fernández-Ardavín Macarena Campomanes neciente al Circuito Europeo Senior, en Fairmont Ganador del Open San Marino de Pitch & Putt Campeona de España de Mayores de 35 años St. Andrews (Escocia)

MENCIONES ESPECIALES POR SU CONTRIBUCIÓN AL CIRCUITO EUROPEO Miguel Angel Martín Santi Luna 571 torneos y tres triunfos desde 1981, clasificado para el 608 torneos desde 1984 y dos victorias, además de otros cuatro triunfos equipo de la Ryder Cup 97, miembro del equipo ganador de la Dunhill Nacho Garrido Cup 2000 junto a Jiménez y Olazábal 538 torneos y tres títulos desde 1990, miembro del equipo vencedor en la Ryder Cup 1997

11 PRESIDENCIA

Madrileños galardonados por la Evolución de las licencias COMPEn cálculo porcentual,ETI MadridC (conI unO descensoN del RFEG y UFEDEMA 5,3%) fue una de las Comunidades Autónomas El golf español concluyó el año 2013 cerca de la donde el decrecimiento porcentual estuvo por debajo barrera de los 300.000 federados, en concreto de la media nacional, junto con Ceuta, Aragón, País 296.464, según los datos del recuento oficial reali- Vasco, Extremadura, Baleares, Andalucía, Navarra, zado con fecha de 31 de diciembre. Canarias y La Rioja.

Este dato supone un descenso absoluto de 18.837 En términos absolutos, consecuentemente con su licencias durante el pasado ejercicio, que en términos mayor número de federados, Madrid, Cataluña y porcentuales supone un 6.0% menos que a primero Andalucía fueron las Comunidades Autónomas que de año, el cuarto decrecimiento experimentado en la sufrieron un mayor descenso de federados a lo largo historia del golf español como consecuencia princi- de 2013, en concreto 4.921, 3.665 y 2.499 licencias pal de la fuerte crisis económica que afecta a todos menos, respectivamente. los ámbitos de la sociedad española. De las 88.196 licencias totales registradas en Madrid Durante 2013 todas las Comunidades Autónomas a finales de 2013, la distribución porcentual de las registraron números rojos en el apartado de licencias. diferentes categorías es la siguiente:

Por otro lado, hay que reseñar que un grupo de gol- fistas madrileños también fueron galardonados por sus triunfos, en la Gala del Golf Español 2013 de la Real Federación Española de Golf.Así, recibieron la Medalla de Plata de la RFEG Patricia Sanz, Marta Sanz y Luna Sobrón, como integrantes del Equipo Femenino Campeón de Europa 2013; y galardones también para Clara Baena (Internacional de Portu- gal Femenino, Copa Sotogrande, medalla de Bronce en el Europeo Femenino Sub18 por Equipos), y Klaus Ganter y Alejandro del Rey (medalla de Plata en el Europeo Sub16 por Equipos). Y entre los pro- fesionales, Patricia Sanz (Grecotel Amirades Ladies Open), Gonzalo Fernández-Castaño (BMW Masters) y Santiago Luna (Open de Escocia Sénior).

Alejandro del Rey fue homenajeado también como golfista madrileño destacado en la Gala del Deporte 2013 de la Unión de Federaciones Deportivas Ma- drileñas (UFEDEMA) celebrada en la sede del Co- mité Olímpico.

12 común ante las consecuencias y repercusiones que la actual situación económica está generando en el LICENCIAS DE MADRIDEN 2013 mundo del golf.

CATEGORÍA LICENCIAS % En la reunión, la Federación se puso a disposición de Mayores con Hándicap Masculino 30.231 34,3% los campos y clubes de golf de la Comunidad de Mayores sin Hándicap Masculino 5.538 6,3% Madrid, y se trataron distintos temas, mostrando sin- Total Mayores Masculinos 35.769 40,6% tonía entre ambas partes. Los clubes ofrecieron sus instalaciones y greenfees, de lunes a viernes, para las Mayores con Hándicap Femenino 9.733 11,0% múltiples actividades de los distintos comités y para Mayores sin Hándicap Femenino 2.935 3,3% la celebración de los torneos que organiza la Federa- Total Mayores Femeninos 12.668 14,3% ción; ésta, por su parte, les brindó una vez más la Senior con Hándicap Masculino 15.480 17,6% posibilidad de utilizar sus medios de comunicación Senior sin Hándicap Masculino 1.858 2,1% como la revista, página web y, sobre todo, las redes sociales, como vía habitual para llegar a los federa- Total Senior Masculino 17.338 19,7% dos y dar a conocer sus noticias, ofertas, ventajas y Senior con Hándicap Femenino 8.837 10,0% torneos. Senior sin Hándicap Femenino 1.811 2,0% Total Senior Femenino 10.648 12,0% Se coincidió en la necesaria popularización de este deporte, y el consiguiente incremento de licencias. Junior Masculino 2.527 2,9% Junior Femenino 1.270 1,4% Campeonatos y Circuitos para Cadete Masculino 1.195 1,4% todos los golfistas Cadete Femenino 674 0,8% Infantil Masculino 1.190 1,3% Junto a los tradicionales Campeonatos, de larga tra- Infantil Femenino 714 0,8% yectoria entre los jugadores madrileños, se van Alevín Masculino 1.102 1,2% asentando año a año los nuevos entorchados que la Alevín Femenino 664 0,8% Federación ha ido poniendo a disposición de los federados territoriales para darles la oportunidad de Benjamín Masculino 1.354 1,5% inscribir su nombre como Campeones de Madrid. Benjamín Femenino 759 0,9% Así, campeonatos como los nuevos Interclubes - TOTAL JUNIORS 11.449 13,0% Absoluto, de Pitch & Putt, Senior Damas-, el Junior Profesionales 324 0,4% Match Play, el de Clubes sin Campo o el de Alevi- TOTAL LICENCIAS 88.196 100,0% nes y Benjamines de Hándicap No Nacional, se han ido incorporando al calendario y despertando el interés de los federados de todas las edades. Trabajando conjuntamente con los juntamente para afrontar la difícil coyuntura, clubes y campos haciendo frente común del golf madrileño. Para tra- En 2013 se disputaron un total de 23 Campeonatos bajar en esa línea convocó ya en los primeros días de de Madrid de todas las categorías, cuyos resultados Ignacio Guerras, Presidente de la Federación de Golf 2013 a los presidentes de los campos y clubes madri- se recogen en los capítulos correspondientes a cada de Madrid, se marcó en su mandato el objetivo de leños, con el objetivo de unificar criterios y establecer Comité y en el capítulo final de datos. Además, la cerrar filas con los clubes madrileños, trabajando con- una línea de estrecha colaboración para hacer frente Federación organizó la primera edición del Gran

13 PRESIDENCIA

Premio de la Comunidad de Madrid, primera com- primera Liga de Clubes sin Campo y el primer Ran- petición amateur en la que tuvieron la oportunidad king Sénior Masculino. COMPETICION de participar juntos jugadores de todas las catego- rías, que contó con 240 inscritos, celebrándose en el Apoyo al Open de España recorrido del Club de Retamares. El Gran Premio de Femenino 2013 la Comunidad de Madrid engloba las siguientes competiciones:

- Gran Premio para jugadores de todas las cate- gorías - Copa Senior para jugadores veteranos que no se inscriben al Gran Premio Gracias al Programa para Deportistas de Alto Rendi- - Copa Federados para jugadores inscritos al Gran miento, que en septiembre empezaron cinco Premio que no superen el corte de hándicap golfistas, los alumnos cuentan con un esquema de estudios especiales, adaptados a sus tiempos de Además, por primera vez, los diferentes Circuitos de Para continuar apoyando el golf profesional feme- entrenamiento, para que puedan compaginar ambas Madrid que organiza cada año la FGM concluyeron nino, la Federación de Golf de Madrid, junto a actividades ajustando un calendario académico con una gran competición los días 19 y 20 de octu- Turismo de Madrid y la Consejería de Educación, deportivo, disponiendo de tutorías personalizadas, bre en los campos de Olivar de la Hinojosa y El Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid, apoyo extra en los exámenes, calendario de exáme- Encín. patrocinó el Open de España Femenino 2013, prueba nes acorde a las circunstancias y apoyo informático del Circuito Europeo Femenino que se disputó del 18 online. Adaptándose a los nuevos tiempos y con el fin de al 21 de julio en el Club de Campo Villa de Madrid, optimizar los recursos disponibles, la Federación de uno de los campos de referencia del golf español. Tres golfistas cursaron estudios de grado superior en Golf de Madrid unificó las finales de los diferentes La sudafricana Lee-Anne Pace fue finalmente la juga- la UFV durante el año académico que acaba de fina- Circuitos que organiza y creó la Final de Circuitos dora que inscribió su nombre en la codiciada peana lizar: Diego Ortega Obispo y Jorge Simón (Ciencias de de Madrid, que además se celebró en Madrid evi- del trofeo del Open de España Femenino. la Actividad Física y el Deporte-CAFID) y Ángel Acha tando así los gastos de desplazamiento tanto a (Derecho). En septiembre se unieron a ellos Mario Ló- jugadores como a la Federación. La Federación de Golf de Madrid y la pez Guapo -CAFID- y Javier Alcalá -Empresariales-, Universidad Francisco de Vitoria habiendo adquirido ambos el compromiso de com- Los mejores clasificados en los Rankings Sénior, continúan con su labor de patibilización de su carrera deportiva con los estudios. Pitch & Putt, 10 Clubes e Independientes se gana- mecenazgo ron su plaza al término de la temporada para Comunicación con el federado y los disputar esta Final. En el caso de los Independien- La Federación de Golf de Madrid y la Universidad medios de información tes, además estaban en juego los últimos puntos Francisco de Vitoria continúan con su labor de mece- del Ranking, introduciendo más emoción si cabe. nazgo apostando de nuevo por la formación Durante el año 2013 se continuó con la labor de co- universitaria de deportistas de alto rendimiento. Han municación a través de los servicios de prensa inter- Y por otro lado, siguiendo con su política de ampliar prorrogado su convenio a través del cual jóvenes gol- nos y externos, para difundir tanto a los medios de co- las posibilidades de competición regular durante fistas estudiarán con una beca, compatibilizando su municación especializados y generalistas como a todo el año para sus federados, en este caso los carrera académica con la deportiva, y así, en sep- federados, aficionados e interesados en general en el colectivos de jugadores sin campo y jugadores tiembrede2013comenzóeltercerañode golf, toda la información de relevancia respecto al golf sénior, la Federación de Madrid puso en marcha la colaboración entre ambas entidades. de Madrid.

14 Como datos relevantes, en 2013 se produjeron y di- Otra de las prioridades de la Federación es conseguir fundieron un total de 27 videos y otras tantas notas que la relación con el federado sea cada vez más di- de prensa para dar cuenta de cada jornada del Cir- recta, estrecha y bidireccional. Para ello, puso en mar- cuito de Madrid de Profesionales. Respecto a los pro- cha las Apps para plataformas iPhone y Android. Con fesionales madrileños, se realizó igualmente un se- ellas el federado puede acceder a través de su teléfono guimiento semanal de su intervención en los móvil a toda la información, noticias y actualidad del diferentes circuitos internacionales, con la difusión de golf madrileño desde cualquier lugar. También se entre dos y cuatro crónicas por torneo. puede inscribir en los torneos, comprobar horarios de salida, clasificaciones, etc., así como acceder a la in- Además, se editaron más de 50 videos de las dife- formación de los campos, ponerse en contacto, confi- rentes jornadas en las que se disputaron todos los gurar la ruta GPS para llegar a cualquiera de ellos y Campeonatos de Madrid de las diferentes categorías mucho más. Comunicación y Empresas, cuyas bases en 2013 fue- amateur, y se hicieron más de 140 intervenciones ra- ron la promoción del golf en distintos ámbitos diofónicas (en Radio ), para tratar tres veces por Por otro lado, la Federación de Golf de Madrid, en su deportivos y periodísticos, así como la potenciación semana toda la actualidad de interés para el golf ma- constante búsqueda para dar un servicio de excelen- del golf femenino y el Pitch & Putt y la promoción del drileño. cia a sus federados, llegó durante 2013 a numerosos golf en los colegios. acuerdos con clubes y campos de toda España, hote- Igualmente, se continuó con la edición de los corres- les, empresas de servicios de todo tipo, etc., para Además, el segundo evento de esta Copa, el III Fes- pondientes números trimestrales de la Revista Oficial ofrecer atractivas ventajas y promociones a todos sus tival de Pitch & Putt, tuvo lugar en las instalaciones FGM, iniciándose además la edición digital de cada federados, tanto para facilitar la práctica del golf y del Centro de Tecnificación, con un enfoque depor- número, disponible a través de la página web y las otras disciplinas como para enriquecer y potenciar sus tivo-benéfico que tuvo como beneficiarios a la plataformas digitales. Se difundieron más de una posibilidades de ocio. Ciudad Escuela de los Muchachos de Leganés y la veintena de notas corporativas e institucionales y, a Fundación Pan y Peces. través de la página web federativa, se publicaron Promoción y difusión del golf más de 600 noticias e informaciones sobre torneos, campeonatos, clasificaciones, y todo tipo de infor- Para difundir y promover el golf en los diferentes maciones para los federados madrileños. ámbitos sociales y llevar su práctica y conocimiento al mayor número posible de madrileños, la Federa- ción de Golf promueve y participa en diferentes iniciativas, continuando por ejemplo con su labor para popularizar el golf en colegios de Madrid y cola- borando en diferentes iniciativas de promoción.

Así, la Federación estuvo presente en la séptima edi- ción de MadridGolf con un stand, en el que se ofreció a los federados y al público en general información sobre la amplia oferta de servicios y actividades que se llevan a cabo, así como las iniciativas de promo- ción y desarrollo del golf en nuestra comunidad, las instalaciones del Centro de Tecnificación, las clases para todos los niveles y los diferentes circuitos, etc. Igualmente, apoyó la quinta edición de la Copa

15

COMITÉ JUVENIL COMITÉ JUVECONIMPL ETICION

El Comité Juvenil de la Federación de Golf de la obtención de un título a través del acuerdo de Madrid tiene como cometido organizar y becas suscrito por ambas entidades. coordinar la práctica y el fomento del de- porte del golf entre los jugadores benjami- Los doce integrantes del Programa Cetema, de eda- ELPROGRAMA CETEMA nes, alevines, infantiles, cadetes y junior de des comprendidas entre 14 y 18 años, reciben la INICIÓ SU QUINTA ambos sexos, que pertenezcan a clubes con formación académica en el Instituto Ortega y Gas- y sin campo o sean jugadores independien- set de Madrid, donde les permiten adaptar y cam- PROMOCIÓN, tes. biar los horarios lectivos, así como las fechas de ACOGIENDO A evaluaciones de las distintas asignaturas, depen- UNA DOCENA DE Quinta promoción de alumnos diendo de las competiciones en las que deban par- del Programa Cetema ticipar; el entrenamiento lo llevan a cabo en el CHICOS Y CHICAS Centro de Tecnificación de la Federación de Golf de Uno de los proyectos estrella de la territorial ma- Madrid, donde cuentan asimismo con la ayuda de QUECOMPAGINAN drileña, inició su quinta promoción (2013-14) con el un psicólogo, preparador físico, fisioterapeuta y nu- SUFORMACIÓN comienzo del curso. Una docena de chicos y chicas tricionista. que compaginan su formación académica con el ACADÉMICA CON golf de alto rendimiento. Una vez finalizada su Manuel García de Paredes, Cristian Martín, Jaime EL GOLF DE ALTO etapa escolar, los alumnos tendrán la posibilidad de Malaver, Eugenio López-Chacarra, María Cottereau, continuar formándose en la Universidad Francisco Clara Moyano y Remedios Cortés se incorporaron RENDIMIENTO de Vitoria, donde podrán completar sus estudios con esta temporada al grupo de antiguos alumnos que

18 iniciaron también el curso (Alejandro del Rey, Borja RANKING ALEVÍNMASCULINO2013 Navarro, Marta Martín, Ana Diéguez y María He- rráez). POS. JUGADOR TOTAL 1 Martín Miranda, Rodrigo 343 En el ámbito de la competición internacio- 2 De Cea Lezcano, Juan Manuel 312 nal y nacional, los jugadores juveniles ma- 3 Banet Martín, Marcos 290 drileños han conseguido resultados muy 4 Espinosa Gómez-Limón, Jorge 290 relevantes, como la medalla de bronce en el 5 Montojo Fernández, Luis 282 Europeo Sub 18 Femenino por Equipos de 6 Castrillo Antolín, Daniel 278 Clara Baena formando parte del equipo de 7 Rabadán Arbunies, Pedro 245 España, los Campeonatos de España Interte- 8 Leggeat Bargueño, Tomas 238 rritoriales Cadete Masculino y Sub25 de 2ª División o los Campeonatos de España 9 Ciordia Álvarez, Pablo 210 conquistados por Jorge Simón (Junior), 10 Cavestany Ávila, Alejandro 196 Alejandro del Rey (Cadete) o Carolina López- Chacarra (Benjamín). RANKINGALEVÍN FEMENINO2013 Clara Baena, medalla de bronce en el Europeo Sub 18 Femenino por POS. JUGADORA TOTAL Equipos con el combinado nacional 1 Fernández García-Poggio, Blanca 330 2 De Cascante Santos, María 17 La madrileña Clara Baena formó parte del equipo 3 Caparrós Levin, Marta 16 de España que obtuvo la medalla de bronce en el 4 Madridejos Bravo, María 14 Campeonato de Europa Sub 18 Femenino por Equi- 5 De Cascante Santos, Ana 9 6 Fernández Alonso, Andrea 9 7 Esteban Hernández-Ros, Almudena 8 8 Muttoni, Julia 7 9 Vázquez Rodríguez , Selena 57 10 Lucas Esteban, Elena 56

pos disputado en el Linkopings Golf Club (Suecia), Madrid, Campeón de España tras imponerse con contundencia a Inglaterra, por Interterritorial Cadete Masculino 5.5 a 1.5, en la lucha por el tercer puesto. Junto a 2013 la jugadora madrileña, formaron el equipo nacional la donostiarra Ainhoa Olarra, la asturiana Alejandra El equipo de Madrid superó en la final al de Anda- Pasarín, la balear Nuria Iturrios, la valenciana Marta lucía y se proclamó Campeón de España Interterri- Pérez, y la cántabra Harang Lee. torial Cadete Masculino, en septiembre en el Campo de Golf de Salamanca (Zarapicos). Los madrileños Hay que recordar que Clara Baena también fue par- se impusieron por 3,5 a 1,5, después de que los tícipe de la medalla de plata obtenida en este Cam- foursomes se decantaran para Madrid en los hoyos peonato de Europa en 2012. 19 y 21, demostrando máxima igualdad en la final.

19 COMITÉ JUVENIL RANKINGBECONJAMMPÍNMASCULEINTIO20C13ION POS. JUGADOR TOTAL 1 Revuelta Goicoechea, Álvaro 240 2 Cavestany Ávila, Sergio 207 3 García Molina, Iván 192 4 Fernández Alonso, Gonzalo 189 5 Montojo Fernández, Jaime 184 6 Jiménez Romero, Sergio 178 7 Gómez San Segundo, Manuel 172 8 Fernández Vinagre, Iker 160 El equipo de Madrid estaba compuesto por Klaus 9 Sánchez Alonso, David 122 Ganter,Adrián Mata,Alejandro del Rey y Sergio Pa- 10 Rabadán Arbunies, Alejandro 105 rriego.

Madrid, campeón del Interterritorial RANKINGBENJAMÍN FEMENINO2013 de 2ª División Masculino POS. JUGADORA TOTAL El equipo de Madrid logró la victoria en el Interte- 1 Gutiérrez Fernández, Natalia 165 rritorial Sub 25 Masculino de 2ª División 2013 dis- 2 López-Chacarra Coto, Carolina 155 putado en el campo de Señorío de Zuasti 3 Madridejos Bravo, Gabriela 152 (Navarra), al superar a los anfitriones, el equipo de 4 Fernández García-Poggio, Gabriela 145 Navarra por 4,5-1,5.Los madrileños se pusieron 5 Speno, Lucía 133 por delante con las victorias en los foursomes, gra- 6 Fernández García-Poggio, Cayetana 129 cias al triunfo de Javier Gallegos y Sigot López por 7 Esteban Hernández-Ros, Lucía 98 2/1 ante Pablo Villanueva y Daniel Galindo, y sobre 8 Caparrós Levin, María 86 todo al de Klaus Ganter y Jorge Simón frente a Mi- 9 Allendesalazar Bárcena, Casilda 19 guel Evangelio e Iker Aguirre en un dramático en- cuentro que se decidió en el sexto hoyo de 10 Revuelta Goicoechea, Andrea 12 desempate. 11 López Martínez, Cristina 9

En los individuales, las victorias de Sigot López por ñorío de Zuasti, después de luchar hasta el final a un golpe del andaluz Leonardo Axel Lilja, pero la 2/1 sobre Pablo Villanueva, y de Klaus Ganter contra el canario Javier Poladura y el vasco Javier tensa y emocionante jornada dejó quinto en la tabla sobre Daniel Galindo por 4/3 decidieron el duelo. Sainz. a Axel, y el madrileño volvió de nuevo a la primera posición. Jorge Simón, Campeón de España El torneo ya comenzó con Jorge Simón en cabeza. Junior 2013 El madrileño firmó la mejor vuelta del día -y del tor- Javier Poladura, que firmó idéntica tarjeta, se con- neo-, un 65 (-5) que le reportó el liderato tras una virtió en el más cercano perseguidor a tan solo un El madrileño Jorge Simón ganó el Campeonato de intensa ronda en la que comenzaron su concurso golpe de Jorge de cara a la ronda final, una emo- España Junior y Sub-18, en el campo navarro de Se- 122 jugadores. En la tercera manga, Jorge arrancó cionante jornada en la que ambos llegaron iguala-

20 Finalmente, duelo de dos jóvenes titanes madrile- En Alevín Masculino, el vencedor fue Rodrigo Mar- ños en La Moraleja, en el que Klaus consiguió ara- tín que, con una espectacular vuelta de 73 golpes ñar un golpe en el cómputo final, pero que no fue en la ronda final, saltó al liderato. A tres golpes suficiente para evitar la brillante victoria de Ale- acabó Marcos Banet y Jorge Espinosa y Juan Ma- jandro. nuel de Cea compartieron la tercera posición. En la clasificación hándicap el mejor fue Jesús López con Carolina López-Chacarra, un total neto de 123 golpes. Campeona de España Benjamín Femenino Blanca Fernández protagonizó la victoria más con- tundente, proclamándose campeona Alevín con 13 A finales de junio, Carolina López-Chacarra, se golpes de ventaja sobre la segunda clasificada, proclamó Campeona de España Benjamín Feme- María Madridejos, que consiguió superar a Marta nino, dominando el torneo de principio a fin. La Caparrós. En la clasificación hándicap, Claudia Sal- joven jugadora del Centro de Tecnificación de Ma- vador y María Pérez-Caballer empataron pero la vic- drid defendió con uñas y dientes el liderato ad- toria se decantó por la primera que contaba con un quirido con vueltas de 39, 42 y 41. hándicap menor.

Campeonato Abierto de Madrid de Manuel Gómez, que lideraba la clasificación Benja- Alevines y Benjamines mín con una vuelta inicial de 42 golpes, sumó una impresionante segunda ronda de 39, para hacerse Tras dos jornadas de competición (13 y 14 de abril) con el Campeonato con cuatro de ventaja sobre en el campo del Club de Golf Aranjuez, los nuevos Gonzalo Fernández y once sobre los empatados Campeones de Madrid Alevines y Benjamines de- Carlos Camarós, Jaime Montojo y Álvaro Revuelta. mostraron una vez más que, a pesar de su corta Por su parte, el trofeo hándicap fue para Carlos Ca- edad, tienen un gran nivel de juego. marós.

dos al hoyo 18, pero un par de Simón fue suficiente para coronarse con la victoria frente al bogey del joven jugador canario.

Alejandro del Rey y Klaus Ganter, doblete madrileño en el Campeonato de España Cadete

Alejandro del Rey ganó el Campeonato de España Cadete, tras dos brillantes vueltas bajo par -las úni- cas anotadas en las dos jornadas- y una tercera ronda de 73 golpes para un resultado final de 214, con una renta de cinco golpes sobre el también ma- drileño Klaus Ganter.

21 COMITÉ JUVENIL

guidos curiosamente en el hoyo 1 y el 18. Por de- JORGE SIMÓN, ALEJANDRODELREYYCAROLINA COMPtrás, Ana SimónE yTI CristinaC LiébanaI fueronO segundaN LÓPEZ-CHACARRA,CAMPEONES DE ESPAÑA DE SUS y tercera. RESPECTIVASCATEGORÍAS Un habitual del podio pese a su corta edad, Eu- genio López-Chacarra, ganó el Campeonato en la categoría Infantil Masculino, pese a que un exce- Carolina López-Chacarra también consiguió man- en un torneo que fue además el I Puntuable Zonal lente Jaime Malaver no le puso las cosas fáciles, tener el liderato de la primera jornada y se pro- Madrid-Castilla La Mancha, valedero para el Ran- cediendo solo por un golpe la victoria. Julio Mo- clamó Campeona Benjamín, superando en cinco king Nacional. reno ocupó la tercera plaza en el cajón de vence- golpes a Gabriela Madridejos y uno más a María dores. Caparrós, que también se llevó la copa hándicap. La primera en adjudicarse el título de campeona fue Elena Ybarra, con una holgada ventaja de Y un año más, cerraron la competición los juga- Campeonato Abierto de Madrid de cinco golpes sobre Ana Montojo y Sofía Rodríguez dores cadetes masculinos, en la que Klaus Ganter Infantiles y Cadetes que terminaron empatadas en segunda posición. se adjudicó el Campeonato de Madrid con una es- pectacular vuelta final de 67 golpes (-5), que dejó Del 6 al 7 de abril, dos emocionantes jornadas en En Cadete Femenino, María Herráez sentenció el fuera de juego a sus seguidores, entre los que solo el recorrido de Jardín de Aranjuez desvelaron los Campeonato con una vuelta de 68 golpes, en la Alejandro del Rey aguantó, a siete golpes, para nuevos Campeones de Madrid Infantil y Cadete, que firmó hasta seis birdies y dos eagles conse- conseguir el subcampeonato.

Marta Martín y Jorge Simón, vencedores del Campeonato Abierto de Madrid Junior

En el campo del RACE, Marta Martín se proclamó Campeona con una vuelta final de 68 golpes, para un total de 214, mientras Paula Zabarte fue Sub- campeona con un resultado final de 216 golpes, dos menos que la tercera en la tabla; Camino Sar- dinero (218 golpes).

22 23 COMITÉ JUVENIL

En la categoría masculina, Jorge Simón se hizo con el Campeonato con una última vuelta de 69 golpes, con COMPETICION un resultado final de 206 golpes en toda la excelente competición. Rafa Culla y Leonardo Axel Lilja empa- taron a golpes, pero el Libro Verde dio a este último el segundo puesto.

Golf Park A y RACE A, Campeones de Madrid Interclubes

El equipo de Golf Park A, con los benjamines Iván García y Teresa Mestanza y los alevines Juan Manuel De Cea y Blanca Fernández resultó vencedor, con 573 golpes en total, en el Campeonato de Madrid Inter- clubes Alevines y Benjamines Nacional, disputado en el Club de Golf Aranjuez.

El Campeonato se jugó a 36 hoyos Medal Play Scratch en dos días consecutivos (18 hoyos cada día), sumándose 7 de las 8 tarjetas al final para dic- taminar la clasificación del torneo.

En segunda posición quedó el equipo de La Dehesa, con los benjamines Sergio Cavestany y Natalia Gu- tiérrez y los alevines Alejandro Cavestany y Claudia Salvador, con un total de 347 golpes.

El vencedor hándicap fue el equipo de Nuevo Club con los benjamines Manuel Gómez y Cristina López y los alevines Carlos Jiménez y María Pérez-Caballer.

Por su parte, el Campeonato de Madrid Interclubes Infantil y Cadete, disputado en el Centro Nacional, fue para el equipo del RACE “A”, que ganó la final a los jóvenes jugadores de Puerta de Hierro por 3/1.

24 La Dehesa “B” y el CTG se disputaron el tercer y cuarto puesto del Campeonato, que fue a parar a las vitrinas del equipo del Centro por idéntico re- sultado de 3/1.

Campeonato de Madrid Match Play Juvenil

El campo sur de la Real Sociedad de Hípica Espa- ñola Club de Campo (RSHECC) acogió la disputa del Campeonato de Madrid Match Play, una emo- cionante competición que fue destilando un cuadro final en el que aparecen muchos de los más des- tacados golfistas juveniles de Madrid.

En la categoría Cadete Masculina, el campeón fue Sergio Parriego y el Subcampeón Jaime de Cas- cante. La tercera posición fue para Manuel García de Paredes y la cuarta plaza para Ignacio López. En la categoría Cadete Femenina, María Cottereau fue la Campeona por delante de Ana Simón.Y tras la “final de consolación”, la tercera posición fue para Ana Diéguez y la cuarta para Cristina del Diego.

A su vez, en Infantil Masculino, el campeón fue Eu- genio López-Chacarra y el Subcampeón Ignacio Montero, con Jaime Malaver y Julio Moreno en ter- cera y cuarta posición.

En la categoría Sub-18 Masculina Jaime Benito se hizo con el Campeonato, con Javier Parada como Subcampeón, como Subcampeón, Sigot López en tercera posición y Borja Navarro en cuarto lugar.Y, finalmente, en la categoría Sub-18 Femenina la Campeona fue Silvia Calvo y la Subcampeona Fá- tima González.

La tercera posición fue para Marta Martín y la cuarta para Paloma Vega.

25 COMITÉ JUVENIL

Campeonato de Madrid de Alevines RANKING INFANTIL MASCULINO2013 y Benjamines de Hándicap COMPETICION No Nacional POS. JUGADOR TOTAL 1 López-Chacarra Coto, Eugenio 253 También los jovencísimos jugadores de hándicap 2 Malaver Echevarría-Torres, Jaime 250 no nacional tuvieron la oportunidad de medirse en 3 Moreno Mendoza, Julio 233 su propio Campeonato territorial. Tras dos jorna- 4 Montero Gimeno, Ignacio 213 das de torneo, Francho Chabier Lendines se coronó 5 Pardo Benítez, Jose Manuel 153 como Campeón Alevín Masculino, por delante de 6 Urso Fuentes, Paolo 145 Borja Mengotti y Eduardo Ferrández, y Sofía Pa- 7 Andues Barroso, Alberto 123 niagua fue la Campeona Alevín Femenina, con Ji- 8 Díaz Bennassar, Javier 123 mena Ortega y Celia de la Fuente en segundo y tercer lugar. 9 Jiménez Mínguez, Alberto 103 10 Lee Lee, Jae-Hee 101 En la categoría Benjamín Masculino, el campeo- nato fue para Javier Mediavilla, por delante de RANKING INFANTILFEMENINO2013 Jorge Ramos y Diego Martínez. POS. JUGADORA TOTAL Una temporada intensa 1 Ybarra Navarrete, Elena 178 2 García García, Laura 154 Así, tras la disputa de la final de Juvenil de equipos, las últimas pruebas que desembocan en 3 De la Revilla de Oro Pulido, Mercedes 113 el torneo de Ganadores y el tradicional Campeo- 4 Rodríguez Todd, Sofía 108 nato Infantil de Navidad que supone, además, la 5 Martínez De Goñi González, Belén 98 Final del Ranking Juvenil, acabó una intensa tem- 6 Montojo Fernández, Ana 52 porada más del golf infantil y juvenil madrileño. 7 Outon Ureta, Natalia 24 8 Madridejos Bravo, Patricia 16 Por el camino, junto con todos los Campeonatos te- 9 Asensio Osuna, Patricia 15 rritoriales, los nacionales e internacionales, además 10 Outon Ureta, Patricia 10

LOS EQUIPOS DE de las ligas y rankings que recorren toda la tempo- doles en todo momento con sus consejos técnicos rada, queda todo el trabajo de preparación y en- y humanos para acostumbrarlos a encajar victorias MADRIDGANARON trenamiento. Así, por ejemplo, la cantera de Madrid y derrotas con naturalidad y con elegancia. LOS INTERTERRITORIALES se preparó para los Interterritoriales viajando en ju- lio a Logroño, al Parque natural de la Grajera para Del mismo modo, los juveniles también se midieron CADETE MASCULINO Y la concentración infantil en la que se entrenaron téc- con otros equipos de gran talla como en el Match nica y estratégicamente. Madrid-París, que este año quedó en manos de los SUB25MASCULINO franceses, o el Match Amistoso Madrid-País Vasco, DE 2ª DIVISIÓN Fueron acompañados por los directores técnicos en el que el equipo madrileño, masculino y feme- Antonio Barquero y Cristina Gómez-Cano, apoyán- nino, consiguió una gran victoria por 17,5 a 6,5.

26 27 COMITÉ JUVENIL

RANKINGCADETE MASCULINO2013 CORANKINMPG CADETEEFETIMENINCO20IO13N

POS. JUGADOR TOTAL POS. JUGADORA TOTAL 1 Del Rey González, Alejandro 221 1 Cottereau Calviño, María 95 2 Parriego Cornejo, Sergio Javier 169 2 Herráez Gálvez, María 93 3 Ganter Doblas, Klaus 163 3 Diéguez González de Mesa, Ana 86 4 Mata Alsdorf, Adrián 114 4 Liébana Lafita, Cristina 81 5 Martín Delgado, Cristian 108 5 Moyano Reigosa, Clara 41 6 De Cascante Santos, Jaime 102 6 Simón de Miguel, Ana 32 7 García de Paredes Chaves, Manuel 90 7 Cortés Matellano, Remedios 32 8 Escalada López-Ibor, Álvaro 51 8 Del Diego Rodríguez, Cristina 28 9 Irizar Bianchi, Marcos Alessandro 43 9 Bachiller Marco, Carlota 20 10 Navarro Novo, Carlos 42 10 Aceña Andrés, Raluca 20

RANKING SUB-18 MASCULINO2013 RANKING SUB-18FEMENINO2013

POS. JUGADOR TOTAL POS. JUGADORA TOTAL 1 López Ferrer, Sigot 250 1 Martín García, Marta 158 2 Parada Puertas, Javier 171 2 Zabarte Moreno, Paula 103 3 Del Rey González, Alejandro 167 3 Herráez Gálvez, María 96 4 Benito Barrientos, Jaime 150 4 Diéguez González De Mesa, Ana 81 5 Alonso Paz, José Antonio 145 5 Baena Sánchez, Clara 52 6 Parriego Cornejo, Sergio Javier 122 6 Liébana Lafita, Cristina 48 7 Navarro Osuna, Borja 120 7 Calvo Sanz, Silvia 44 8 Espósito Menard, Hugo 95 8 Cottereau Calviño, María 43 9 Mata Alsdorf, Adrián 72 9 Moyano Reigosa, Clara 38 10 Maganto Pérez, Luis Bernardo 65 10 Gallegos Marsal, Marina 21

28 COMITÉ JUVENIL

RANKING SUB-25 MASCULINO2013 CORAMPNKING DEE CLUBESTIC 20I13ON

POS. JUGADOR TOTAL POS. CLUB TOTAL 1 Golf Park 152 1 Simón de Miguel, Jorge 215 2C.T.G. 148 2 Gallegos Marsal, Javier 182 3LaDehesa 98 3 López Ferrer, Sigot 173 4 R.A.C.E. 96 4 Ortega Obispo, Diego 156 5 Puerta de Hierro 81 5 Alonso Paz, José Antonio 138 6 R.S.H.E.C.C. 67 7 Lomas Bosque 52 6 Moreno Linares, Eder 128 8 Aranjuez 48 7 López Guapo, Mario 125 9 Nuevo Club 43 8 Alcalá de Meana, Javier 118 10 Centro Nacional 38 9 Del Rey González, Alejandro 112 10 Parada Puertas, Javier 112 RESULTADOS FINAL LIGA JUVENIL DE CLUBES 2013 FINAL ALEVÍN Y BENJAMÍN RANKINGSUB-25FEMENINO2013 Golf Park 1º Campeón – 3 vs 1 C.T.G. 2º Subcampeón POS. JUGADORA TOTAL R.A.C.E. 3º 2 (3 ups) vs 2 (2 ups) Encinas de Boadilla 4º 1 Sobrón Galmes, Luna 152 2 Martín García, Marta 148 FINAL INFANTIL 3 Zabarte Moreno, Paula 98 Golf Park 1º Campeón – 3 vs 1 4 Herráez Gálvez, María 96 La Herrería 2º Subcampeón La Dehesa 3º 2 vs 2 5 Diéguez González de Mesa, Ana 81 Palacio del Negralejo 4º 6 Sanz Barrio, Patricia 67 7 Baena Sánchez, Clara 52 FINAL SUB18/CADETE 8 Liébana Lafita, Cristina 48 C.T.G. 1º Campeón – 2 ½ vs 1 ½ Palacio del Negralejo 2º Subcampeón 9 Cottereau Calviño, María 43 R.A.C.E. 3º 2 ½ vs 1 ½ 10 Moyano Reigosa, Clara 38 Aranjuez 4º

29

COMITÉ AMATEUR MASCULINO COMITÉAMATEURCOMASCULMPETIINCOION El comité Técnico Amateur masculino tiene como co- dos por la Federación de Golf de Madrid. También metido organizar y coordinar la práctica y el fomento pueden participar en las pruebas los jugadores fe- del deporte del golf en las categorías masculinas ab- derados por otra Regional, pero sus resultados no soluta y sénior. Junto a los diferentes Campeonatos computan a efectos de otorgar puntos para la clasi- de Madrid de categoría Absoluta y Sénior, en 2013 ficación del Ranking. se puso en marcha el primer Ranking de Madrid Sé- nior Masculino, como fruto de la política federativa El Ranking 2013 constó de seis pruebas, incluyendo de ampliar las posibilidades de competición regular el Campeonato Abierto de Madrid Sénior Masculino, durante todo el año para sus federados. última prueba puntuable, que se desarrollaron desde febrero al mes de septiembre. En este Ranking pueden participar todos los juga- dores Sénior que estén en posesión de la corres- Tras la finalización de las pruebas, Juan Ortín fue el pondiente licencia federativa en vigor por la RFEG, ganador indiscutible en 1ª Categoría, Isidro Maza en que posean Hándicap Nacional y que estén federa- 2ª y Eladio Vila en 3ª.

EN 2013SEPUSO EN MARCHA EL PRIMER RANKINGDEMADRID SÉNIORMASCULINO, PARA AMPLIAR LAS POSIBILIDADES DE COMPETICIÓN REGU- LAR DURANTE TODO EL AÑO ALOS MÁS VETERANOS FEDERADOS DE MADRID

32 RANKINGDEMADRIDSENIOR CABALLEROS 2013

1ª CATEGORÍA 2ª CATEGORÍA POS. JUGADOR PUNTOS POS. JUGADOR PUNTOS 1 Ortín Funes, Juan 58 1 Maza Machín, Isidro 29 2 Canas Hernández, Anastasio 34 2 Camara García, Julián 27 3 Borges Rivas, Alberto 27 3 Gómez Trujillo, José María 25 Canomanuel y González, Rafael 27 4 Perez Lopez, Gabriel 21 5 Marcos Ayuso, Pedro 26 Romero Caballero, Joaquín Luis 21 6 Cisneros García, Francisco José 22 Schlubach Bohlen, Jan 21 7 Herrero Garcés, Mariano 15 7 Gil Cano, Benito Anselmo 16 Muñoz Morales, Ángel Luis 15 8 De Guindos Jurado, Juan 15 Fernández Bayón, Rufino 15 9 Cano Bulnes, José Ramón 14 Cortázar Martín, Isabelino 15 10 Fernández Bargues, Enrique 13 Saldaña Martínez, Carlos 15 11 Navarro Gandía, Antonio Juan 12 12 Gallego Llorente, Nicolás 13 Ramos Martínez, José Faustino 12 13 Fuentes Muñoz, Javier 12 Medina Díez, Miguel 12 Argüeso Muñoz, Crescencio 12 Gonzalez de Vega P., José María 12 Álvarez San Román, Manuel 12 15 Moreno Merino, José Luis 10 16 Herrero Casado, Álvaro 10 Elosua Rojo, Andrés 10 Castro Sainero, Manuel 10 Martín Cilleros, Juan Francisco 10 Figar Velasco, José 10 Vallejo Romero, Manuel 10 19 Díaz Gallego, Valentín 9 Berges Madrid, Teodoro 10 20 Guillén Cortés, Joaquín 8 Castillo Suárez Inclán, Enrique 10 Calderón Torres, Santiago 8 Murga Morales, Modesto 10 Mori Cortina, Ignacio Manuel 8 Téllez Zarza, Ángel 10 Rodríguez Barrero, Gregorio 8

3ª CATEGORÍA POS. JUGADOR PUNTOS 1 Vila Pena, Eladio 39 2 Núñez Benito, Jesús 25 3 Bermejo Fernández, Luis Miguel 24 4 Pombo Gasset, Carlos 19 5 Mendoza Rodríguez, Francisco Javier 17 6 Díaz López, Félix 15 De la Torre Guillén, Antonio 15 Iglesias Varea, Francisco Javier 15 9 Vega Rubio, Luis Miguel 12 Arcos Algora, Pedro 12 De Antonio Chaves, José María 12 12 Mena de Pinies, Fernando 10 González-Irún Sánchez, Gregorio 10 López Mateos, Juan Antonio 10 15 Alonso Llorente, Ángel 9 16 Domínguez Macías, Eduardo 8 Rodríguez Cifre, Patricio 8 Martínez Elvira, Javier 8 Aravaca Contreras, Antonio 8 Baonza González, Antonio 8 Rodríguez de Guzmán V, Manuel 8

33 COMITÉ AMATEUR MASCULINO

Héctor Bonilla y Javier Gallegos, COMPETICION campeones de España Dobles Masculino

Los madrileños Héctor Bonilla y Javier Gallegos ga- naron en el mes de julio el Campeonato de España Dobles Masculino, al derrotar (4/2) a Albert Sán- chez y Mario Beltrán en la gran final, disputada a 36 hoyos en el Club de Golf Lomas-Bosque (Ma- drid).

Los ganadores se pusieron por delante en el pri- mer hoyo y mantuvieron su papel hegemónico hasta el 7. Tras cinco hoyos empatados, en el 12, Héctor Bonilla y Javier Gallegos volvieron a tomar la delantera y ya no la soltaron. Disputados 27 hoyos, Albert Sánchez y Mario Beltrán redujeron su desventaja –que llegó a ser de tres- a tan solo uno, pero en los hoyos finales la pareja madrileña amplió poco a poco su dominio y terminó por lle- varse el título.

Ángel Macías, Campeón de España Sénior Individual

El golfista madrileño Ángel Macías, que ya había vencido esta temporada en los Puntuables Sénior Nacionales, consiguió en el mes de mayo el triunfo en el Campeonato de España Sénior Individual, ce- lebrado en el campo de Golf Balneario de Mondariz (Pontevedra), con un total de 224 golpes, seguido a tan solo uno por Gustavo Larrazábal y Juan Carlos Elósegui en un torneo lleno de igualdad y de emo- ción.

Macías, que en 2009 se proclamó subcampeón de este torneo y que en 2011 ganó el Internacional de España Sénior Individual, labró su triunfo con una úl- tima ronda de 73 golpes, suficiente para mantener el lideratoqueyaconsiguióenlasegundajornada.

34 El nuevo Campeón de España comentó tras su vic- Carlos Saldaña revalidó el Precisamente, la pareja formada por Borja Queipo toria: “Comencé jugando en Mondariz como siem- Campeonato de España de Llano y Luis Gabarda consiguió el subcampeo- pre; me siento seguro, pero en sénior hay Sénior Dobles nato en el Internacional de España Dobles Sénior jugadores muy buenos, que compiten todo el año Masculino disputado en el recorrido gaditano de en muchas pruebas y hay que tener suerte.Y quizá El color madrileño envolvió también unos días Costa Ballena.Y Queipo de Llano protagonizó una mi experiencia me salva algunas veces del peligro. antes el campo de Golf Balneario Mondariz, en el espectacular remontada en el Internacional de Es- Como soy bastante regular, para mí cuanto más que el madrileño Carlos Saldaña –formando dupla paña Individual, presentando la mejor tarjeta del estrecho sea un campo, mejor. Mondariz no es con el gallego Andrés Moret- revalidó el título en campeonato, 70 golpes (-2) para escalar desde la largo, pero hay que ser preciso, porque tiene hoyos el Campeonato de España Sénior Dobles Mascu- duodécima posición hasta el segundo puesto. que pueden sacarte del score. Hay que colocar lino. bien la bola en calle, porque hay golpes difíciles a Javier Gallegos ganó con greenes, que son muy rápidos y traicioneros en las Los campeones, que ya accedieron al liderato en la rotundidad el Campeonato caídas. primera jornada dejando muy claras sus intencio- Abierto de Madrid Masculino nes, terminaron con un total de 142 golpes y solo El trabajo de la Federación de Madrid para los sé- uno de ventaja sobre los también madrileños Borja nior me parece exitoso; incluso me sorprendió, Queipo de Llano y Luis Gabarda. En la tercera Una última vuelta al par fue suficiente para que Ja- porque no lo sabía, que la FGM dé subvenciones plaza del podio y a solo dos golpes de los gana- vier Gallegos lograra en Retamares su primer Cam- a los sénior para ir a campeonatos. Solo puedo fe- dores, otro ilustre sénior madrileño, Álvaro Vega peonato Abierto de Madrid Masculino. Un torneo licitarles por este apoyo y que sigan así.” de Seoane, junto al valenciano Luis Javier Trenor. que dominó de principio a fin manejándose con sol-

35 COMITÉ AMATEUR MASCULINO

vencia sobre las calles del diseño deCO José María Ola- MPManuel GarcíaETI de Paredes,CION zábal. Un recorrido, que ya sin viento el último día, Campeón de Madrid Match Play se mostró algo más bonancible aunque tampoco Masculino Absoluto facilitó que se hicieran resultados demasiado bajos. De hecho, solo Javier Poladura firmó una vuelta Manuel García de Paredes se hizo con la victoria en bajo par. el Campeonato de Madrid Match Play Masculino Absoluto al vencer al también jovencísimo Sigot Gallegos, por su parte, entregó una cartulina en la López en la final por un resultado de 3/2, tras tres que empataba con el campo, en una vuelta en la jornadas trepidantes celebradas del 25 al 27 de oc- que no faltaron los altibajos.Aunque su objetivo al tubre en el recorrido del Golf Santander. inicio de la ronda era acabar bajo par, al final las cosas se le pusieron difíciles al madrileño. Afortu- Los dos golfistas llegaron a la final tras sacar ade- nadamente, los cinco golpes de renta con los que lante sus respectivas semifinales, en las que Sigot arrancaba, le proporcionaban un cómodo colchón López ganó a Jorge Simón por 1 up y Manuel Gar- con el que amortiguar los errores. cía de Paredes derrotó a Javier Alcalá por 3/2.

Javier Ballesteros, defensor del título del Abierto, El Campeonato se desarrolló en dos fases; una pri- terminó en tercera posición a siete golpes de su su- mera clasificatoria a 18 hoyos bajo la modalidad cesor en el palmarés del torneo, mientras que el se- Medal Play que se disputó el primer día de Cam- gundo lugar fue para Ángel Acha, que completó la peonato; y una segunda fase Match Play donde los tercera ronda con 73. 16 primeros clasificados entraron en el cuadro de

JAVIER GALLEGOS GANÓ EL CAMPEONATODE ESPAÑA DOBLES (CONHÉCTOR BONILLA) Y ELABSOLUTODE MADRIDEN SU ÚLTIMA TEMPORADA COMO JUGADOR AMATEUR

36 Match Play. El sábado 26 de octubre se jugaron por la mañana los octavos de final y por la tarde los cuartos de final y el domingo 27 se disputaron por la mañana las semifinales y por la tarde la gran final.

Luis Montero, ganador del Campeonato de Madrid para Mayores de 35 Años

El jugador de Lomas-Bosque Luis Montero se adju- dicó en el mes de julio el Campeonato de Madrid para Mayores de 35 Años, disputado en el R.C.G. de La Herrería. Con un resultado final de 149 gol- pes tras la finalización de las dos jornadas de com- petición, Luis Montero terminó seguido muy de cerca, a tan solo un golpe, por Alvaro Llanza, juga- dor de Puerta de Hierro, con la tercera posición ocu- pada por el jugador local Raúl Martínez con 153 golpes.

En cuanto a la clasificación hándicap, el vencedor fue también Luis Montero con 139 golpes, pero si- guiendo la política de no acumulación de premios, el trofeo pasó al segundo clasificado, el local Ernesto Montes, con 142 golpes.

Juan Ortín, Campeón de Madrid Sé- nior Masculino

Más de 80 jugadores sénior se dieron cita en el campo del Club Jarama RACE en el mes de sep- tiembre para disputarse a dos jornadas este Cam- peonato Abierto.

En una competición muy reñida y trepidante hasta el final, Juan Ortín se proclamó Campeón de Ma- vez, el triunfador del Abierto fue el valenciano Luis Este Campeonato era también la última prueba drid Sénior Masculino, tras entregar unas tarjetas Javier Trenor, que con un resultado final de 151 gol- puntuable para el Ranking de Madrid Sénior, como gemelas de 77 golpes para un total de 144, siendo pes (77+74), aventajó en un golpe a Bjorn Ronning se ha indicado más arriba, que también entronizó a el primer jugador madrileño en la tabla final. A su (79+73). Juan Ortín como vencedor en 1ª Categoría.

37

COMITÉ AMATEUR FEMENINO COMITÉAMATEURCO FEMPMENINETICOION El comité Técnico Amateur Femenino tiene como co- Tejera Valdivia en 2ª, María Rubio Matilla en 3ª y metido organizar y coordinar la práctica y el fo- Ángeles Téllez García en 4ª Categoría. mento del deporte del golf en las categorías femeninas absoluta y sénior. Además de los dife- Mención especial merecen tres jugadoras de Madrid, rentes Campeonatos de Madrid de estas categorías, Patricia Sanz, Clara Baena y Luna Sobrón, que prota- el Comité organiza dos competiciones de gran so- gonizaron importantes victorias internacionales du- lera y relevancia en el golf femenino madrileño: el rante 2013, tanto a título individual como formando Ranking de Madrid Sénior Femenino y el Torneo 10 parte de los equipos de España femeninos absolutos. Clubs. Las madrileñas Patricia y Marta Sanz En el Ranking de Madrid Sénior Femenino pueden y Luna Sobrón, decisivas en la participar todas las jugadoras Sénior que estén en medalla de oro de España en el posesión de la correspondiente licencia federativa Europeo Absoluto Femenino en vigor por la RFEG, que posean Hándicap Nacio- nal y que estén federadas por la Federación de Golf por Equipos de Madrid. El Ranking 2013 constó de 15 pruebas, además del Campeonato Abierto de Madrid Sénior España consiguió la medalla de oro en el Campeo- Femenino, última prueba puntuable, que se nato de Europa Absoluto Femenino que se celebró en desarrollaron desde febrero al mes de octubre. el mes de julio en Fulford Golf Club (Inglaterra), con la participación protagonista de tres jugadoras ma- Tras la finalización de las pruebas,Aurelia Basagoiti drileñas: las hermanas Patricia y Marta Sanz y Luna García-Tuñón fue la ganadora en 1ª Categoría, Rosa Sobrón.

LAS MADRILEÑAS PATRICIA SANZ, MARTA SANZ, CLARA BAENA Y LUNA SOBRÓN BRILLARON ENTORNEOS Y CAMPEONATOS EUROPEOS DURANTE2013

40 RANKINGDEMADRIDSENIOR DAMAS 2013

1ª CATEGORÍA 2ª CATEGORÍA POS. JUGADORA PUNTOS POS. JUGADORA PUNTOS 1 Basagoiti García-Tuñón, Aurelia 286 1 Tejera Valdivia, Rosa 271 2 Buesa Galiano, Carmen 264 2 Alonso González, Isabel 272 3 Bonet Pla, Alicia 258 3 Ruiz Rodero, M. Luisa 266 4 Arnaiz Quintana, María Begoña 255 4 Perales Bachofer, Carmen 252 5 Tercero García, Esperanza 248 5 Vainio Gyori-Molnar, María 244 6 Ruiz González-Mateo, Virginia 240 7 Hernández García, Milagros Teresa 235 6 Martínez de la Casa T., Mª Dolores 233 8 Cansado Comas, Mar 234 7 Pariente Serrano, Matilde 213 9 Sierra Llamas, Marta 231 8 Obarrio de Fevre, Inés 172 10 Ron Román, Mara 224 9 Harding, Anna 126 11 González Fernández, María José 222 12 Padellano de Blas, Mª Teresa 162 10 Roca Camo, Rosa 114 13 Martín Hernández, María Carmen 153 11 Ruiz de Velasco, Rocío 63 14 Sánchez-Gómez Navarro, Mª Manuela 153 12 Castro Souto, Josefina 62 15 Martínez Llano, Elena 145 13 Quijano González, Sylvia 61 16 Juanco Simon, Elena 140 17 Heras París, Mª Teresa 136 14 De Orueta Pemartín, María 56 18 Conejero Martínez, Cristina 132 15 Cort Lantero, Candela 38 19 Pertierra Álvarez, Manuela 114 16 Baselga, Ana 34 20 De la Rocha Eizmendi, Mª Piedad 113

3ª CATEGORÍA 4ª CATEGORÍA POS. JUGADORA PUNTOS POS. JUGADORA PUNTOS 1 Rubio Matilla, María 276 1 Derks Hermans, Josephine 277 2 Verdeja Lizama, Isabel 275 2 Dasi Colomer, Mº Carmen 265 3 Cervera Fernández, María 267 3 González Candanedo, Ana María 260 4 Martínez Molina, Nieves 262 4 Inclán Carrasco, María Luisa 247 5 Ferrández del Cacho, Mercedes 260 5 Magro Mas, Inmaculada 239 6 Alfaro García, Julia 258 6 Alegre Gil, Pilar 202 7 Echevarría de Rada, Cristina 255 7 Matha Kiesel, Brunhilde 174 8 González Lozano, María Sagrario 249 8 Jimeno Blas, Mª Soledad 159 9 Téllez García, Ángeles 246 9 Arquer Arias, Delia 132 10 Casas Perandrés, María José 246 10 Moroni Lamperti, Claudia 112 11 García Mateos, M. del Mar 243 11 Monge Simón, Dolores 84 12 Hernando Grande, Amparo 241 12 Lopez Bustamante, Pilar 77 13 Ares López, Maribel 238 13 Antolínez Collet, Susana 71 14 Rueda López, Josefa 231 14 Cristóbal González, Mª Dolores 65 15 Álvarez-Hevia Roces, Carmen 228 15 Zarranz Herrera, Belén 63 16 Aguilera Pérez, Mª Teresa 225 16 Fernández Iriarte, Milagros 57 17 Maeso Salmerón, Carmen Mª 213 17 Vargas Cocinero, Amparo 54 18 Gómez Migallón, Beatriz 206 18 Riesgo Boluda, Susana 54 19 Álvarez Prada, Carmen 201 19 Saenz Cala, Mayte 53 20 Bueno Landa, Beatriz 187 20 Gandul Aparicio, Mª Teresa 52

41 COMITÉ AMATEUR FEMENINO

Junto a la castellonense Natalia Escuriola, la mala- COMPgueña NoemíE JiménezTI yC la barcelonesaIO CamillaN Hedberg, con Mabel Pascual del Pobil como capi- tana y Marta Figueras-Dotti como entrenadora, el equipoespañolsuperóenlagranfinalaAustriapor 5-2, un registro amplio que sin embargo no refle- jaba la tremenda resistencia del conjunto centro- europeo antes de ceder ante el equipo de España.

España, sólo superada en la fase previa por Di- namarca antes de las eliminatorias por el título, desarrolló un torneo modélico, exhibiendo en todo momento una imagen de solidez y unidad digna de elogio. Ese sentimiento de equipo fue especialmente valioso en las dos eliminatorias por el título antes de la gran final, donde rivales de la entidad golfística de Francia (superada por 5.5-1.5) o Inglaterra (4.5- 2.5) sufrieron en sus carnes el vendaval de juego de las españolas.

El equipo nacional, compuesto por las madrileñas Clara Baena y Patricia Sanz y la valenciana Silvia Bañón, consiguió la Copa RCG Sotogrande

Las madrileñas Clara Baena y Patricia Sanz, junto con la valenciana Silvia Bañón, formaron el equipo nacional femenino que consiguió en marzo la vic- toria en la clásica Copa RCG Sotogrande, Campeo- nato Europeo de Naciones, después de cuatro rondas de dominio que culminaron con 585 golpes y cinco de ventaja sobre las alemanas.

En la última ronda, el equipo femenino español se consolidó en la primera posición y Patricia Sanz, la mejor del torneo, impulsó al trío capitaneado por It- ziar Elguezábal, que terminó imponiéndose con cla- ridad. De hecho, en la clasificación individual, Patricia Sanz encabezó la competición individual

42 con 287 golpes (vueltas de 74, 71, 69 y 73), siete La golfista madrileña comenzó la última ronda en menos que la galesa Chloe Williams. la tercera plaza y remontó hasta el liderato tras mantener un bonito duelo con la alemana Karolin Las españolas ya dieron un golpe de mano en la se- Lampert y la finlandesa Matilda Castren. Baena in- gunda jornada gracias a las actuaciones de Clara virtió 70 golpes en la última vuelta para un total Baena, 72 golpes (-2), Patricia Sanz, 71 (-1) –que se de 209 (-7). En su juego resultó clave su recupera- situó ya como líder provisional en la clasificación in- ción tras un triple bogey en el 9. En los últimos dividual- y Silvia Bañón, 75 (+3), dejando de lado al siete hoyos hizo tres birdies que resultaron defini- equipo inglés, que se había ganado el primer lugar torios, ya que por detrás sus rivales no bajaban el de la tabla en la jornada inaugural. ritmo.

Clara Baena ganó el Internacional Con este triunfo y el anteriormente referido de la de Portugal Copa Sotogrande, Clara Baena alimentaba un pal- marés que, pese a su juventud, ya es más que am- Clara Baena no tardó mucho en 2013 en alzar un plio. Aparte de sus importantes logros con los trofeo más para su ya amplia vitrina de victorias. Y Equipos Nacionales (Campeona de Europa Sub-16 lo hizo a lo grande con el triunfo en el Internacional y Subcampeona Sub-18), la jugadora ha ganado ya de Portugal Femenino, primera prueba del calenda- una prueba profesional, el Banesto Tour del Centro rio, que se vio reducida tras la suspensión de la ter- Nacional 2012, la Final del Lacoste Promesas 2011 golpes de diferencia y 36 hoyos por jugar en la úl- cera jornada a causa de la niebla en el campo de o el Internacional del Norte de Inglaterra Sub-16 tima jornada metían a la madrileña en plena lucha Montado Golf Resort. 2010, amén de los Campeonatos de España In- poreltítulo. fantil, Cadete de Pitch & Putt e Interterritorial con el equipo de Madrid. Y aquí fue donde Patricia demostró ser una gran competidora –ya curtida tras su paso por la liga uni- Victoria de Patricia Sanz en el versitaria norteamericana- y presentó una primera Campeonato Comunidad tarjeta de 67 golpes, afianzándose en el primer Valenciana puesto con 18 hoyos por disputar. Una cómoda vuelta final de 72 golpes, par del campo en Villaitana, Patricia Sanz, también ganó a lo grande en los pri- le dieron finalmente esa holgada victoria con un acu- meros compases de la temporada 2013. La juga- mulado de 276, doce golpes por debajo del par. dora del RACE se mostró intratable en la última jornada del Campeonato Femenino Comunidad Va- Luna Sobrón, segunda en el British lenciana y se hizo con la victoria por una contun- Ladies Amateur y Campeona de dente ventaja de ocho golpes sobre la segunda España Universitaria y en el clasificada, Alejandra Pasarín. Internacional de España Femenino Inició su participación con una espectacular vuelta Stroke Play de 67 golpes con la que comenzó liderando la prueba y siguió con paso firme en la segunda ronda, Luna Sobrón, jugadora de origen balear pero afin- presentando un resultado de 70. A pesar de ello, cada y federada en Madrid, estuvo a punto de cul- Patricia bajó hasta la tercera posición, pero sólo dos minar su sueño de ganar el British Ladies Amateur

43 COMITÉ AMATEUR FEMENINO

2013, uno de los torneos más populares y prestigio- el primer momento. En la siguiente vuelta, se man- sos del calendario internacional queCO este año se dis- MPtuvo en el segundoETI puesto,C esta vezI enO solitarioN y a putó en el campo galés de Machynys Peninsula Golf un golpe de una nueva líder, Celia Barquín, y, en la & Country Club. tercera y definitiva ronda, Luna no dejó nada al azar y se impuso con 70 golpes con un total de 212, justo La golfista madrileña, protagonista de una soberbia por delante de Natalia Escuriola. actuación a lo largo de toda la semana, pulverizó a la alemana Karolin Lampert en semifinales y solo La madrileña Macarena cedió en la gran final ante la inglesa Georgia Hall, Campomanes gana el Campeonato que remontó en los hoyos finales. de España Mayores 35 años

Una verdadera lástima, ya que Luna Sobrón dominó Macarena Campomanes ganó por sexta vez el esta final desde el principio hasta el hoyo 16, y llegó Campeonato de España para Mayores de 35 años, a marchar 2 arriba en el tee del 9, pero en los hoyos quesecelebróenelcampogaditanodeSherryGolf finales la inglesa demostró todo su potencial. Igualó Jerez. La jugadora madrileña dominó de principio a el partido en el 16 y se puso por delante en el 17 me- fin la prueba, pero Lourdes Barbeito y Annia Blanco diante un hoyo en uno, en un par 3, que sentenció en la metieron en ligeros apuros con buenas vueltas la práctica el emocionante duelo entre ambas juga- en la manga final. Pese a ello, el triunfo de Campo- doras. manes resultó incontestable.

Por otro lado, sobrón se adjudicó el Campeonato de Cabe recordar que entre Macarena Campomanes y España Universitario Femenino, que se disputó en María Orueta –ausente en esta ocasión- han domi- Antequera Golf, en donde las malas condiciones cli- nado las 16 últimas ediciones del torneo: seis vic- matológicas redujeron la cita a dos mangas. Luna se torias para la primera y diez para la segunda. hizo con una holgada victoria, tras firmar un 72 en la primera ronda, con el que se colocaba líder con Marina Gallegos, campeona nueve golpes de diferencia sobre las segundas cla- de España de 2ª Categoría sificadas. En la segunda y última jornada rubricó un resultado de 78, con el que consiguió, aún, aumen- A principios del mes de junio, la joven madrileña tar hasta diez golpes la diferencia con respecto a la Marina Gallegos se adjudicó, en el Real Club de que fue segunda clasificada, la valenciana Silvia Golf La Coruña, el título de Campeona de España Bañón. de 2ª categoría con un resultado final de 327 gol- pes, con vueltas de 77, 79, 81 y 90. Además, en el mes de mayo, Luna Sobrón también En esta ocasión, el podio también vistió los colores se proclamó campeona en el Internacional de Es- de Madrid, porque el Subcampeonato fue para otra paña Femenino Stroke Play, disputado durante tres jugadora de nuestra comunidad, María Inés Sán- jornadas en el recorrido alicantino de Las Colinas. chez, que anotó vueltas de 87, 79, 83, 89, para un Luna comenzó su participación en esta cita con una total de 338 golpes. vuelta de 70 golpes para colocarse empatada en se- gunda posición por detrás de la francesa Charlotte Hay que destacar que las dos madrileñas, compa- Guilleux y con las opciones de victoria intactas desde ñeras en el Club Jarama RACE, fueron las dos úni-

44 cas jugadoras de 2ª categoría que lograron pasar el Precisamente, esta última jugadora se impuso en el Marta Martín, Campeona corte para la fase final del Campeonato de España Internacional de España Senior Femenino que se di- de Madrid Absoluta Femenino, en el que dilucidaban los títulos Abso- lucidó en el campo gaditano de Arcos Gardens Golf luto, Junior, Sub-18 y de 2ª Categoría. Club. Marta Martín se convirtió en Campeona de Madrid Absoluta 2013, al ser la primera jugadora madri- María Orueta y Rocío Ruiz de La jugadora madrileña remontó en la segunda y de- leña en la clasificación general del Campeonato Velasco continúan su finitiva jornada firmando el par del campo, y ese 72 Abierto de Madrid, prueba puntuable para el Ran- senda ganadora para un total de 147 fue suficiente para dejar en king Mundial celebrada en el escenario alcalaíno de una notable segunda plaza a la otra gran protago- El Encín Golf Hotel, y en el que la golfista balear La madrileña María Orueta, con el hándicap de nista del torneo, su compañera –y en esta ocasión, Nuria Iturrios revalidó de forma brillante el título juego más bajo del torneo, ganó el Gran Premio Na- rival- María Orueta (74 para 149). Ambas dejaron conquistado el año pasado, por delante de la cas- cional Senior Femenino disputado en el campo mur- en lo más alto el golf femenino madrileño ante tellonense Natalia Escuriola. ciano de Mar Menor. Con un resultado de 153 competidoras de primer nivel, como la holandesa golpes, en vueltas de 77 y 76, la jugadora puso de Nan Croockewit, que solo pudo ser tercera. Marta Martín, de 16 años y estudiante de 1º de Ba- manifiesto su excelente juego, remontando la ven- chillerato al conseguir este título, pertenece al grupo taja inicial de Casilda Castillejo. Catalina Castillejo, Campeona de de alumnos de Cetema, el programa de la Federa- España Sénior Dobles Femenino con ción de Golf de Madrid a través del que compagi- Por otro lado, Orueta acababa de volver del Cam- su hermana Casilda nansuformaciónacadémicaconlaalta peonato de Europa Individual Senior con una bri- competición. “Estoy muy contenta, después de llante tercera posición y el intento de suceder a su La madrileña Catalina Castillejo y su hermana Ca- mucho trabajo y esfuerzo, al final lo conseguí. Co- compañera Rocío Ruiz de Velasco en el trono senior silda (federada andaluza) lograron su tercer título metí algún fallo tonto pero jugué bastante bien. Lo femenino continental. consecutivo en el Campeonato de España Sénior mejor fue un eagle en el hoyo 8 pegando el drive y Dobles Femenino tras imponerse en el torneo que se el 56º; la boté un poco antes de la bandera, que es- disputó en el campo segoviano de La Faisanera taba muy difícil y cuesta abajo, ¡y entró!”. Golf.

Las hermanas Castillejo comenzaron con muy buen pie, firmando una tarjeta de 65 golpes bajo la mo- dalidad de Mejor Bola para liderar la clasificación con cinco golpes de ventaja sobre las parejas for- madas por Milagros Yanes y Carmen Valls-Taberner, y Marta Estany y Rocío Ruiz de Velasco. En la se- gunda jornada, celebrada bajo la modalidad Four- some, las hermanas Castillejo rubricaron 74 golpes, los mismos que Marta Estany y Rocío Ruiz de Ve- lasco, para terminar con un total de 139 golpes y cinco de ventaja sobre esta misma pareja.

En tercera posición concluyeron las madrileñas Es- peranza Aguirre y Cristina Eulate, con un total de 150 golpes tras dos rondas de 72 y 78.

45 COMITÉ AMATEUR FEMENINO

El Club de Campo Villa de Madrid, A su vez, el equipo de La Dehesa se impusoCO a Nuevo MPMercedesE GómezTI yC SilviaI Quijano,ON Campeón de Madrid Interclubes Club por 4-1, quedando en tercer lugar, mientras vencedoras en el Campeonato de para Mayores de 25 Años Femenino que el equipo de La Moraleja se hizo con el quinto Madrid Sénior Dobles Femenino puesto frente al RACE. En septiembre se jugó el Campeonato Interclubes 40 parejas de jugadoras se disputaron el Campeo- para mayores de 25 años Femenino en La Dehesa, Rocío Ruiz de Velasco, Campeona nato de Madrid Sénior Dobles en el campo del campo sobre el que el equipo del CCVM ganó la de Madrid Sénior CCVM, en el que la dupla formada por Mercedes final al equipo de Puerta de Hierro por 3-2 en una Gómez y Silvia Quijano se llevó la victoria y el título final emocionante. El CCVM empezó perdiendo pero, Rocío Ruiz de Velasco se adjudicó la victoria en el con un cómputo general de 152 golpes (72+80). con una remontada espectacular, las jugadoras del Campeonato Abierto de Madrid Sénior Femenino, Club de Campo se hicieron con la victoria y el Cam- con un cómputo general de 160 golpes, seguida por Rocío Ruiz de Velasco y Catalina Castillejo, a un peonato. El equipo estaba compuesto por Cristina María Orueta a tan solo uno de diferencia. solo golpe de las ganadoras, se llevaron el Sub- Franco (también capitana), Miriam Pereda, Merce- campeonato, mientas que la tercera posición fue des Gómez, Isabel Alonso, Marta Parages y Mercedes El resto de trofeos adjudicados entre las 66 juga- para la pareja formada por Lola Martínez de la Cubillo. doras, tras la disputa de las dos jornadas en el Casa e Ingrid Krohn con un resultado total de 164 campo Norte de la Real Sociedad Hípica Española golpes (78+86). Club de Campo quedó, de la siguiente manera: En cuanto a la clasificación hándicap, Mercedes - 1ª clasificada Scratch de 2ª categoría: Gómez y Silvia Quijano acabaron con un resultado Inés Obarrio total de 137 golpes, pero la regla de no acumula- - 1ª clasificada Scratch de 3ª categoría: ción de premios, le dio la victoria a la pareja de Lola Cristina Echevarría Martínez de la Casa e Ingrid Krohn con 139 gol- pes. - 1ª clasificada Scratch de 4ª categoría: Ana María González SE CELEBRARON DOS La primera jornada del campeonato se disputó a - 2ª clasificada Scratch de 2ª categoría: NUEVASEDICIONES 18 hoyos Stroke Play Scratch bajo la modalidad Anna Harding Mejor Bola, y la segunda jornada a 18 hoyos Stroke DE COMPETICIONES - 2ª clasificada Scratch de 3ª categoría: Play Scratch bajo la modalidad Greensome. Mercedes Ferrández del Cacho DE GRAN SOLERA Y - 2ª clasificada Scratch de 4ª categoría: Los equipos de Esperanza Tercero y RELEVANCIA EN EL Amparo Vargas Soledad Iglesias ganaron el Torneo GOLF FEMENINO - 1ª clasificada Hándicap de 1ª categoría: Pandora 10 Clubs Isabel Alonso MADRILEÑOCOMO - 1ª clasificada Hándicap de 2ª categoría: El campo de Retamares acogió la decimosexta y úl- Concepción Lucas tima cita de los equipos del Torneo Pandora 10 SON EL RANKINGDE Clubs en sus dos categorías. Con ello llegó a su fin - 1ª clasificada Hándicap de 3ª categoría: uno de los más arraigados y veteranos circuitos de MADRIDSÉNIOR María Sagrario González golf de nuestra Comunidad, ratificando una tem- - 1ª clasificada Hándicap de 4ª categoría: FEMENINO Y EL porada más el juego de las féminas madrileñas, TORNEO 10CLUBS Susana Huerta que, en un número de 13 equipos en 1ª y otros

46 47 COMITÉ AMATEUR FEMENINO siete en 2ª Categoría, han disputado esta edición COMPETICION que se puso en marcha allá por el mes de octubre de 2012 en el campo de Barberán, en el complejo militar de Cuatro Vientos. TORNEO PANDORA 10 CLUBS 2012-2013 POS. EQUIPO TOTAL En esta ocasión, el equipo encabezado por Isabel Alonso no pudo revalidar sus tres victorias conse- 1ª CATEGORÍA cutivas en las ediciones anteriores, y las damas ca- 1 Esperanza Tercero García 1016 pitaneadas por Esperanza Tercero recibieron los 2 Cristina Conejero Martínez 1002 trofeos y honores de ganadoras de la 1ª Categoría, 3 Ana María Garrigó Rusiñol 982 en el acto de entrega de premios que se celebró en el Centro de Tecnificación. Una suma total de 1.016 4 Carmen Tapia Puche 981 puntos les permitió encabezar la clasificación final, 5 Isabel Alonso González 973 si bien a poca distancia del equipo de Cristina Co- 6 Begoña García-Serrano Jiménez 967 nejero, segundo en la tabla, por delante de las ju- 7 Cecilia Zabaleta López 949 gadoras lideradas por Ana María Garrigó, que consiguieron la tercera plaza. 8 Marina Martínez Domínguez 938 9 Elsa Mª Vázquez García 919 Por su parte, en la 2ª Categoría, la victoria fue para 10 Elena Mª de las Cuevas Fraga 914 el combinado de Soledad Iglesias (que ocupó la se- 11 Thepin Infante Praingam 908 gunda posición en la anterior edición), con un total de 977 puntos, frente a los 950 sumados por Pa- 12 Blanca Azcoiti Amichis 892 loma Vermenouze y sus jugadoras. En tercer lugar 13 Olivia Rodríguez Millán 823 de la clasificación final, terminó el equipo de Cris- tal Catón.

2ª CATEGORÍA 1 Soledad Iglesias García 977 2 Paloma Vermenouze Gil 950 20 EQUIPOS 3 Cristal Catón Vázquez 947 4 Rosa Fernández Fernández 920 FEMENINOS DE 1ª Y 2ª 5 Inés García Miguel 866 CATEGORÍA 6 Ana Sedeño García 785 DISPUTARONLAS 7 Purificación Gayo Panchuelo 731 16 PRUEBASDEL TORNEO PANDORA 10CLUBS

48 49

COMITÉ DE PITCH & PUTT COMITÉDEPITCHCO &MPPUETTTICION

El Comité Técnico de Pitch & Putt tiene como fina- El Circuito 2013 tuvo su pistoletazo de salida a me- lidad impulsar esta especialidad del golf, siguiendo diados de febrero en Las Encinas de Boadilla y contó las condiciones reflejadas en el Reglamento de la con dos categorías para caballeros y una única para R.F.E.G. al respecto, y promocionar y crear competi- damas, igual que la edición anterior. Las pruebas se ciones que atraigan a seguidores a esta especiali- disputaron en Olivar de la Hinojosa, Palacio del Ne- dad. El Pitch & Putt está dirigido a toda clase de gralejo, Green Paddock, La Moraleja, Lomas-Bos- jugadores federados, sin límite de edad, ni catego- que, RACE, Golf Colmenar, Golf Park, Las Rejas y la ría, sin distinción de sexo, pertenezca o no a un club referida final en el Centro de Tecnificación, en la que de golf y como modo de iniciación en la práctica del se clasificaban para competir los 16 mejores clasi- golf, de una forma lógica y ordenada. ficados de los rankings masculinos de 1ª y 2ª cate- goría y de Damas. Circuito de Madrid de Pitch & Putt 2013 Tras la finalización de las pruebas, Juan Ortín fue el ganador tanto en el ranking general como en el La edición de este año constó de once pruebas para masculino de 1ª Categoría, Gonzalo Cardenal en el caballeros y otras tantas para damas, incluyendo la de 2ª y Matilde Pariente en el de damas. final, que tuvo lugar en el Centro de Tecnificación los días 19 y 20 de octubre, con la interesante no- Juan Fernández-Ardavín ganó el vedad de que se celebró bajo el formato match play, Open de San Marino de Pitch & Putt así como los campeonatos de Madrid de la moda- lidad, masculino (13-14 de abril en Green Paddock) Juan Fernández-Ardavín se impuso en el Open de y femenino (23-24 de marzo en Golf Negralejo). San Marino de Pitch & Putt después de tres apreta- EL CIRCUITODEMADRID DE PITCH & PUTT 2013 SE DISPUTÓ CON GRAN ÉXITO ALO LARGO DE ONCE PRUEBAS, CULMINADO CON LA FINAL CELEBRADA EN EL CENTRODE TECNIFICACIÓN

52 RANKINGDEMADRID PITCH & PUTT 2013

GENERAL 1ª CATEGORÍA CABALLEROS POS. JUGADOR/A PUNTOS POS. JUGADOR PUNTOS 1 Ortín Funes, Juan 265 1 Ortín Funes, Juan 265 2 Fernández-Ardavín Martínez, Juan 264 2 Fernández-Ardavín Martínez, Juan 264 3 Monjo Bossi, Juan Pedro 262 3 Monjo Bossi, Juan Pedro 262 4 Vidal-Pinheiro, David 249 4 Vidal-Pinheiro, David 249 5 Pariente Serrano, Matilde 246 5 Pastor Camacho, Jesús 243 6 Pastor Camacho, Jesús 243 6 Villabona Horreo, José Luis 240 7 Villabona Horreo, José Luis 240 7 Carles Álvarez, Iván 239 8 Carles Álvarez, Iván 239 8 Balcones Calderón, José Ramón 229 9 Balcones Calderón, José Ramón 229 9 Carro Cabezas, Santiago 229 10 Carro Cabezas, Santiago 229 10 Garnica Sainz de los Terreros, Álvaro 225 11 Garnica Sainz de los Terreros, Álvaro 225 11 Rueda Domínguez, José Antonio 219 12 Rueda Domínguez, José Antonio 219 12 Aparicio Munaiz, Juan 215 13 Aparicio Munaiz, Juan 215 13 Ortiz Revuelta, José 209 14 Ortiz Revuelta, José 209 14 Segura Collado, Tomás 209 15 Segura Collado, Tomás 209 15 Bazaga Nieto, Luis 199 16 Hernández García, Mili 208 16 Llorca Rodríguez, Ignacio 197 17 Bazaga Nieto, Luis 199 17 Alonso Robles, Pedro Jesús 187 18 Llorca Rodríguez, Ignacio 197 18 Maza Machín, Isidro 182 19 Martín Hernández, María Carmen 190 19 Guerra Martin, Ángel 174 20 Alonso Robles, Pedro Jesús 187 20 Vázquez Vázquez, Germán 174

2ª CATEGORÍA CABALLEROS DAMAS POS. JUGADOR PUNTOS POS. JUGADORA PUNTOS 1 Cardenal Vaquerizo, Gonzalo 148 1 Pariente Serrano, Matilde 246 2 Ramiírez Gonzalez, Iván 148 3 Ortega Gutiérrez, Eduardo 144 2 Hernández García, Mili 208 4 Vicente Pescador, Javier 137 3 Martín Hernández, María Carmen 190 5 Villas Torrubia, Víctor 136 4 Ruiz González-Mateo Virginia 184 6 Rubio Rodríguez, Julio 135 5 Obispo de Torres, Mª Cruz 173 7 Moffa, Matteo Renato 132 6 Martínez Molina, Nieves 170 8 Borreguero Blanco, José Luis 128 7 Fuentes Haro, Ana 160 9 Sanz Sanz, Valentín 125 8 Ron Román, Mara 154 10 Moreno Martín, Felipe 117 9 Vermenouze Gil, Paloma 144 11 Almazán Bonneville, Rafael 109 10 Sierra Llamas, Marta 132 12 Lorenzo Rodríguez, Luis Miguel 103 11 Sacristán Marcos, María Belen 123 13 García Arrillaga, Federico 103 12 Caja Santiago, Rosa 122 14 Sierra Lozano, Ángel 100 13 Téllez García, Ángeles 118 15 Gómez Nombela, Juan Carlos 97 16 Andrées Portela, Juan Antonio 97 14 Cervera Fernández, María 113 17 Salvador Peral, Francisco 94 15 García Díez, Mª Concepción 106 18 Ruiz Cano, José Antonio 93 16 Tercero García, Esperanza 104 19 Paredes Ortega, Agustín 93 17 Gómez López, Margarita Isabel 93 20 De Antonio Mínguez, Luis 93 18 Llorente Gay, Mercedes 87 Cardenal Vaquerizo, Gonzalo 148 19 Barrero Rodríguez, Paloma 82 Ramírez González, Iván 148 20 Vallarino Maestro, Mª Begoña 77

53 COMITÉ DE PITCH & PUTT

das vueltas en el Veruccio Golf Club de Rimini, que COMPacogió estaE cita delTI calendarioC deI laO InternationalN Pitch & Putt Association (IPPA) durante el fin de se- mana del 10 al 12 de mayo. El jugador del Club de Campo Villa de Madrid tuvo que salir a disputar la victoria en un play-off frente a su compañero Juan Pedro Monjo, otro habitual en los podios del circuito de esta asociación europea de Pitch & Putt.

En la jornada matinal del sábado Fernández-Arda- vín presentó un resultado de 54 golpes, que le co- locaba a cuatro del liderato en manos de Monjo, que lo compartía con José Ángel Reñones. La tarde fue mucho más productiva para Fernández-Ardavín que, con un excelente resultado de 49 golpes, se colocaba en el liderato de cara a la ronda final su- perando en tan solo uno a Juan Pedro.

Con todo por decidir en la ronda final, se podía pre- sagiar una victoria madrileña y así fue, pero Fer- nández-Ardavín y Monjo (que, curiosamente, en esa

JUAN ORTÍN GANÓ EL RANKINGDEL CIRCUITO Y EL CAMPEONATODE MADRID MASCULINO, Y MATILDE PARIENTESE IMPUSO EN EL RANKING FEMENINO Y ENLOS CAMPEONATOS ABSOLUTO Y SÉNIOR

54 55 COMITÉ DE PITCH & PUTT fecha aún eran vigentes Campeones de Madrid de Juan Ortín, Campeón de Madrid El nuevo Campeón recibió además un premio ofre- Dobles de Pitch & Putt) necesitaron enfrentarse en Masculino de Pitch & PuttCOMPcido por el patrocinadorETI delC CircuitoI deO Pitch &N Putt, play-off para discernir el nombre del ganador des- Sports Hotels Resort & Spa, para disfrutar de una pués de firmar vueltas de 50 y 49 golpes respecti- En una emocionante jornada final sobre el campo estancia en uno de sus hoteles y jugar al golf. vamente. de Green Paddock, Juan Ortín se hizo con el Cam- peonato de Madrid Masculino de Pitch & Putt, por Matilde Pariente ganó el Fernández-Ardavín sólo necesitó un hoyo de des- delante de Iván Carles y los terceros empatados,Al- Campeonato de Madrid Femenino empate para hacerse con la victoria; un buen birdie berto Jiménez y José Ramón Balcones. de Pitch & Putt frente al que Monjo no pudo responder, le proclamó vencedor del torneo. El tercer jugador madrileño en Ortín comenzó la última vuelta desde el tercer la cita, Iván Carles, también consiguió una merito- puesto compartido, a cuatro golpes del líder provi- ria sexta posición tras firmar vueltas de 52, 54 y 52 sional Emilio Sánchez. Pero éste no pudo aguantar, golpes. con una tarjeta marcada por la ausencia de birdies, y finalmente Juan Ortín se proclamó campeón sin Entre sus numerosos trofeos de esta especialidad esperarlo gracias a su vuelta de 53 golpes. “Este del golf, Fernández-Ardavín guarda el de segundo campo es muy complicado, no te permite fallar nin- clasificado en este Open de San Marino en 2011, gún golpe. Yo he jugado muy bien, sólo he fallado los de ganador del Open de Francia 2010, Open de un green, pero no me esperaba ganar.” Inglaterra 2010 y European Team Championship 2011, tercero del Open de Italia 2011, Campeón de José María Belda ganó la clasificación hándicap ha- Madrid Dobles de P&P 2011 y 2012, Campeón de ciendo gala de su conocimiento del campo como Madrid de P&P 2012 y Subcampeón de España In- jugador local, y hay que destacar a Antonio Rivotta terterritorial de P&P 2012 y tercero en 2009, con el y Santiago Carro, que consiguieron rubricar un hoyo La jugadora local Matilde Pariente se adjudicó el equipo de Madrid. en uno. Campeonato de Madrid de Pitch & Putt Femenino en el recorrido de Golf Negralejo. Con una tarjeta inicial de 53 golpes con la que se colocó en lo más alto de la tabla, y los 59 del segundo día, Pariente levantó el trofeo con tres golpes de diferencia sobre la joven Raluca Aceña y cinco sobre la defensora del título, Marta Muñoz.

La clasificación hándicap fue para Rosa Inmaculada Caja, con un resultado neto de 98 golpes, seis menos que Ana Fuentes y Paloma Vermenouze.

Matilde Pariente y Jose Luis Villabona, Campeones de Madrid Senior de P&P

En el Centro de Tecnificación de la FGM, José Luis Villabona se adjudicó el Campeonato de Madrid Se-

56 nior de Pitch & Putt, con un resultado final de 107 golpes. Con uno más, Francisco José Cisneros fue Subcampeón por delante de Jesús Pastor (109). Unos resultados muy apretados que muestran el magní- fico juego de los golfistas.

En la versión de damas, Matilde Pariente –ya Cam- peona de Madrid Femenina de P&P, como se ha in- dicado- se quedó también con el título Senior de esta modalidad, con un cómputo total de 118 golpes, se- guida de Virginia Ruiz (119) y Mili Hernández (121).

En la clasificación hándicap masculina el ganador fue Julio Rubio, con un total de 97 golpes, y en la cate- goría Femenina, María Cervera, con 101.

Balcones y Vidal-Pinheiro, Campeones de Madrid Dobles de Pitch & Putt

La pareja formada por José Ramón Balcones y -Pinheiro fue la vencedora en el Campeonato de Madrid Dobles de Pitch & Putt que durante dos jornadas se disputó en Golf Colmenar en el mes de mayo. Los vencedores ya arrancaron en la última vuelta desde el liderato con 46 golpes bajo la mo- dalidad fourball, solo uno menos que José Luis Villa- bona y Juan Aparicio.

Con todo por decidir en la ronda final, que se habría de jugar en el exigente formato de copa Canadá, Bal- cones y Vidal-Pinheiro se mostraron intratables y, con una suma en sus tarjetas de 106 golpes, se procla- maron campeones con un acumulado de 152. El sub- campeonato fue para David del Cerro y Valentín Hernández, a dos golpes de los campeones, y Villa- bona y Aparicio, acabaron en tercera posición.

En la clasificación hándicap, los más acertados fue- ron Mateo Noel y José Ortiz, por delante de Nieves Martínez y María Molina.

57

COMITÉ DE INDEPENDIENTES Y CLUBES SIN CAMPO COMITÉ DE INDEPENDIENTES COMPETICIONY CLUBES SIN CAMPO

El Comité Técnico de Independientes y Clu- consistió en una vuelta de 18 hoyos bajo la bes sin Campo es un órgano técnico inte- modalidad stableford. grado dentro de la Federación de Golf de Madrid, que tiene como cometido organizar Los campos que recibieron al Circuito en esta y coordinar la práctica y el fomento del de- edición fueron el Centro Nacional, Palomare- porte del golf para aquellos federados que jos, Retamares, La Dehesa, La Herrería, no hayan obtenido su licencia a través de un Lomas-Bosque, Layos, El Encín, El Fresnillo, La club de golf con campo. Almarza, Los Ángeles de San Rafael, La Fai- sanera y El Olivar de la Hinojosa. El Circuito de Independientes 2013 Tras estas pruebas, los mejores de los tres Este Circuito tiene como objetivo facilitar la práctica del rankings establecidos (los 27 primeros clasifi- golf a aquellos jugadores que, con licencia expedida por cados stableford masculino del circuito, los 3 la Federación de Golf de Madrid, no son socios o abo- primeros jugadores scratch y las 6 primeras nados de un campo de golf y, por tanto, tienen dificul- damas) disputaron el 19 y 20 de octubre la tades para poder jugar torneos regularmente. Final de los Circuitos de Madrid, en El Olivar LA FEDERACIÓN DE de la Hinojosa y El Encín. MADRID CREÓ EN 2013 Está abierto exclusivamente a los jugadores de Madrid, mayores de 18 años, con licencia en vigor con hándicap En damas, la ganadora fue Patricia Lago seguida por UNA LIGA DE CLUBES nacional, si bien, durante los tres primeros días de ins- Rosa Bleda, mientras que los mejores entre los Caba- SIN CAMPO PARA cripción, tienen prioridad los jugadores independientes lleros fueron, en categoría Scratch, Sergio Mateos se- de la Federación de Golf de Madrid, y posteriormente, el guido por José Antonio Guijarro, y, en el ranking REUNIR A ESTE resto de jugadores con licencia de Madrid. Stableford, eran Mariano Serrano y Nicolás Buesa quie- COLECTIVO DE nes terminaban primero y segundo, respectivamente. La nueva temporada del Circuito se inició en el mes de fe- JUGADORES EN UN brero. “Con una situación tan difícil en todos los sentidos, Primera edición de la Liga CALENDARIO REGULAR desde la Federación de Madrid hemos hecho todos los es- de Clubes sin Campo fuerzos para diseñar un circuito prácticamente con el mismo DE PRUEBAS QUE LES número y calidad de pruebas que el año pasado, para que La Federación madrileña, en su continua po- todos los independientes madrileños puedan participar y PERMITIERA DISFRUTAR lítica de ampliar las posibilidades de compe- competir”, indicó Juan Carlos Garrido, Presidente del Comité tición regular durante todo el año para sus de Independientes de la FGM, al comenzar el Circuito. DE LA COMPETICIÓN federados, creó este año una Liga de Clubes A LO LARGO DE sin Campo para reunir a este colectivo de ju- El Calendario para el año 2013 constó de 15 gadores en un calendario regular de pruebas LA TEMPORADA pruebas, que se celebraron en campos de Ma- que les permitiera disfrutar de la competi- drid y alrededores, y cada una de las pruebas ción a lo largo de la temporada.

60 RANKING CIRCUITO DE INDEPENDIENTES FGM 2013 STABLEFORD MASCULINO

POS. NOMBRE TOTAL 1 Serrano Sánchez, Mariano 6978,88 2 Buesa Deza, Nicolás 6958,02 3 González García, David 6663,65 4 González Marín, Juan 6245,33 5 Filgueira García, Marcos Alberto 6242,56 6 Mateos Nogueras, Sergio 6093,88 7 Mora Encinas, Pedro Pablo 6001,64 8 Bullón de Diego, Francisco Javier 5889,04 9 Barrios García, Manuel Santiago 5633,47 10 Cantón Rubio, Antonio 5612,31 11 Díez Sainz, Borja 5524,54 12 Prieto Díaz-Cardiel, Antonio 5515,82 13 Medina Sánchez de León, Miguel A. 5464,99 14 Mediavilla Vega, Dimas 5316,55 15 Cabrera Iborra, Juan 5227,20 16 Viana López, Alberto 5141,41 17 Díaz Espejo, Luis Fdo. 5139,90 18 Fernández Martínez, Jose Fernando 5079,11 19 Guijarro Crespo, Jose Antonio 5067,87 20 Santos Ahijado,Ernesto 5056,80 21 García García, Félix 4944,05 22 Martín Campos, Alfonso 4939,70 23 García Llan, Eduardo 4888,10 24 Palomino Bazaga, Saturnino 4879,36 25 Soro Sánchez, Diego 4870,41 26 González Olalla, Carlos 4502,42 27 Sánchez Vegas, Joaquín 4033,22 28 Cano Gutiérrez, Juan 3965,20

61 COMITÉ DE INDEPENDIENTES Y CLUBES SIN CAMPO

RANKING CIRCUITO DE INDEPENDIENTES FGM 2013 RANKING CIRCUITO DE SCRATCH INDISTINTO COMPETICIONINDEPENDIENTES FGM 2013 RANKING POS. NOMBRE TOTAL 1 Mateos Nogueras, Sergio 9500,00 POS. NOMBRE TOTAL 2 Guijarro Crespo, José Antonio 9147,38 1 Largo Maluenda, Patricia 1120,00 3 Soro Sánchez, Diego 8452,79 2 Bleda Morales, Rosa 1050,00 4 Mora Encinas, Pedro Pablo 7627,63 3 Barrajón Gómez, Concepción 1027,50 5 Serrano Sánchez, Mariano 7586,69 4 Olarra Goiriena, Agustina María 990,00 6 Mediavilla Vega, Dimas 6813,73 5 De Los Ángel Gómez Paredes, 7 Cantón Rubio, Antonio 6774,55 Manuela 932,50 8 Barrios García, Manuel Santiago 6589,94 6 Rodríguez Méndez, M. Rosario 920,00 9 García, Félix 6358,24 10 Martín Campos, Alfonso 5961,46 Tras varios meses de preparación para determinar el for- 11 Díaz Espejo, Luis Fdo. 4954,93 mato y las fechas del calendario, el 23 de febrero vio la 12 Viana López, Alberto 4745,22 luz la primera edición de la Liga de Clubes sin Campo de 13 Prieto Díaz-Cardiel, Antonio 4484,07 la Federación de Golf de Madrid, una competición muy 14 Fernández Martínez, José Fernando 4046,84 esperada por estos clubes. Con esta Liga, el Comité de Independientes de la FGM amplía la competición de este 15 Bullón de Diego, Francisco Javier 4018,85 colectivo, que hasta ahora sólo contaba con el Campe- 16 Garcia Llan, Eduardo 3687,22 onato de Madrid de Clubes sin Campo. 17 Palomino Bazaga, Saturnino 3578,00 18 González Marín, Juan 3512,59 Con un formato muy atractivo en el que se juegan varias 19 González Olalla, Carlos 3014,84 modalidades, en esta primera edición participaron doce 20 Díez Sainz, Borja 2494,92 clubes distribuidos en dos grupos: 21 Buesa Deza, Nicolás 2345,24 22 Barrajón Gómez, Concepción 2152,93 GRUPO A: 23 Filgueira García, Marcos Alberto 2096,41 COIIM 24 Cabrera Iborra, Juan 1809,60 Sultanes del Swing 25 González García, David 1717,87 Los Lunes al Golf Sierra Norte 26 Sánchez Vegas, Joaquin 1712,07 Amigos del Hoyo 19 27 Rodríguez Méndez, M. Rosario 1482,08 Foro 2000 28 Medina Sánchez de León, Miguel A. 1437,59 29 Cano Gutiérrez, Juan 1296,02 GRUPO B: 30 Santos Ahijado, Ernesto 1180,17 C.G. Arganda 31 Olarra Goiriena, Agustina María 1171,82 Golf La Piña 32 Largo Maluenda, Patricia 874,27 Approach y Putt 33 Bleda Morales, Rosa 809,35 Puerta del Sol 34 De los Ángel Gómez Paredes, Manuela 731,75 Canal Isabel II Tres Cantos Golf

62 Esta liga está diseñada para equipos de Clubes Amigos del Hoyo 19 frente a Sultanes de I LIGA DE CLUBES SIN CAMPO FGM 2013 y Asociaciones o Entidades de golf inscritos en Swing, con el C.G. Arganda en tercera posi- RESULTADOS DE LA FASE REGULAR el registro de Asociaciones Deportivas de la ción después de imponerse a Tres Cantos. CAM que no cuenten con un campo homolo- GRUPO A TOTAL GRUPO B TOTAL gado de al menos 9 hoyos. 1º Sultanes del Swing 5 1º C.G. Arganda 5 El equipo FGM se adjudicó el 2º Amigos Hoyo 19 4 2º Tres Cantos 3 Para la competición, cada club seleccionó a Sierra Norte 2 Approach y Putt 3 V Campeonato de Madrid de Foro 2000 3 Puerta del Sol 3 ocho miembros de su equipo mayores de 18 Los Lunes al Golf 1 Canal de Isabel II 1 años (en posesión de la correspondiente li- Clubes sin Campo cencia en vigor expedida por la RFEG, fede- Desempate: Tres Cantos 20 UPS - Approach y Putt 17 UPS - Puerta del Sol 11 UPS El Encín Golf acogió el IV Campeonato de rados por Madrid y con una limitación de Madrid de Clubes sin Campo, en el que 14 hándicap de 26,4 para jugadores masculi- nos y 30,4 para jugadoras). equipos -representados cada uno de ellos FINAL DE LA I LIGA DE CLUBES por siete jugadores- se midieron bajo la mo- SIN CAMPO FGM 2013 dalidad medal play hándicap. La competición se disputó en dos fases, una regular Amigos del Hoyo 19 1º Campeón - 3 1/2 vs 1 1/2 y la final. Durante la fase regular los equipos, re- Sultanes del Swing 2º Subcampeón partidos en grupos, se enfrentaron entre ellos en Para confeccionar la clasificación final se tomaron C.G. Arganda 3º 3 1/2 vs 1 1/2 varias jornadas y los dos mejores de cada grupo se las seis mejores tarjetas netas de cada equipo y tras Tres Cantos 4º clasificaron para la jornada final. una emocionante jornada en la que se demostró un excelente nivel de juego, el equipo de la Fede- En la fase regular, la competición se disputó ración de Golf de Madrid, formado por jugadores a match play, con una pareja compitiendo del Circuito de Independientes, se hizo con la vic- en modalidad greensome, otra pareja en toria con 424 golpes (-8) destacando las tarjetas de modalidad greensome chapman, otra pareja Sergio Mateos y Francisco Javier Bullón de Diego, en modalidad fourball y dos enfrentamien- con 67 golpes netos respectivamente. tos individuales, un formato que dio dina- mismo y emoción a las convocatorias. El equipo vencedor superó en ocho golpes al Tras concluir la fase regular de esta novedosa combinado de Sultanes del Swing. La mejor competición, los dos primeros equipos clasifica- tarjeta del combinado fue la de Ignacio Sama- dos en cada uno de los dos grupos se jugaron la niego, que presentó una tarjeta de 69 golpes victoria definitiva en la gran final, los días 28 y 29 netos. Y en tercera posición finalizó Amigos del de septiembre en el campo de Retamares. Hoyo 19 con un resultado de 444 golpes. Al- Esta gran final enfrentó a Sultanes del fonso Ordiérez y Miguel González hicieron la Swing, líderes de la clasificación del Grupo mejor aportación al equipo, presentando un A -con 5 puntos-, contra el segundo clasifi- resultado de 70 golpes netos. cado del grupo B, Tres Cantos -3 puntos-. A su vez, el líder del Grupo B, C.G. Arganda - Después de una emocionante jornada de 5 puntos-, tuvo enfrente al segundo clasifi- golf marcada por el éxito de participación, cado del grupo A, Amigos del Hoyo 19 -4 todos los jugadores compartieron experien- puntos-. Tras los correspondientes enfrenta- cias en una cena que acompañó a la en- mientos, el cuadro final reflejó la victoria de trega de premios.

63

COMITÉ DE GOLF ADAPTADO COMITÉ DE GOLFCOMPETICION ADAPTADO

La Federación de Golf de Madrid creó el Comité de Golf tintos campos de la Comunidad de Madrid y al- Adaptado para ofrecer a niños y adultos con discapa- rededores. De ellas, se organizaron once pruebas cidad el acceso y práctica deportiva del golf. El proyecto en campo largo, tres pruebas en campos de Pitch se va consolidando año a año con la integración de este & Putt, una prueba final que se jugó el 16 de no- colectivo de jugadores dentro de las actividades de viembre en El Olivar de la Hinojosa, además de la F.G.M., cumpliendo el objetivo de acercamiento de la VI Edición del Campeonato Abierto de Madrid nuestro deporte a todos. Estos objetivos se desarrollan de Golf Adaptado. fundamentalmente mediante el Circuito de Golf Adap- tado para adultos, las escuelas y torneos desarrollados Para Pablo Cabanillas, Presidente del Comité de esta mo- para niños y jóvenes y la organización del Campeonato dalidad, “el golf adaptado es una realidad consolidada, de Madrid de Golf Adaptado. y Madrid sigue a la cabeza. La FGM está muy compro- metida con el golf adaptado, creando escuelas para dis- Podrá participar en las pruebas organizadas por capacitados intelectuales y físicos y fomentando la este Comité cualquier jugador que cumpla alguno competición. Es una disciplina con mucho recorrido aún, de estos requisitos: pero poco a poco, con la ayuda de todos, iremos consi- •Certificado Oficial de Discapacidad del 33% o superior. guiendo nuevas metas. Con ello, quiero invitar a los po- “EL GOLF ADAPTADO •Incapacidad absoluta según el Real Decreto 1414/2006 sibles interesados a participar: si tienes una discapacidad ES UNA REALIDAD del 1 de Diciembre. y te gusta el golf, pregunta por nosotros, te iniciamos; y •Posesión del Medical Pass EDGA. si eres jugador habitual y tienes una discapacidad, com- CONSOLIDADA, Y pite con nosotros”. MADRID SIGUE A LA El Comité tiene contacto con un total de 113 jugadores de toda España con licencia, hándicap y que están en CABEZA. LA FGM ESTÁ posesión del certificado de discapacidad. De ellos, 79 son MUY COMPROMETIDA federados de Madrid y 19 son licencias femeninas. Los ju- gadores de fuera participan de manera itinerante y sobre CON EL GOLF todo acuden al Campeonato de Madrid, más que a las ADAPTADO, CREANDO pruebas del Circuito regular. Las pruebas son abiertas a cualquier licencia, hándicap y discapacidad. ESCUELAS PARA La media de participación en las pruebas del Circuito re- DISCAPACITADOS gular se sitúa en 25 jugadores; y para el Campeonato de Madrid, se alcanzan cifras de 50 participantes. INTELECTUALES Y FÍSICOS Y FOMENTANDO Circuito de Madrid de Golf Adaptado LA COMPETICIÓN” El Circuito de Golf Adaptado de la FGM constó en 2013 de 16 pruebas que se disputaron en dis-

66 RANKING DE GOLF ADAPTADO DE LA FGM 2013

1 Victor Manuel Santos Valdivia 418 2 Alberto Núñez Escobedo 412 3 Juan Badía Cachinero 409 4 José Fernando Fernández Martínez 406 5 Felipe Antonio Herranz Pérez 399 6 Jorge Saavedra Esteban 383 7 Tomás Segura Collado 376 8 Saturnino Palomino Bazaga 375 9 Pablo Cabanillas Boto 360 10 José Luis Ortega Carretero 349 11 Eduardo Vegas Ochoa 339 12 Carlos Álvarez Rodero 320 13 Francisco Javier Reyes Nuñez 320 14 Álvaro Luengo Arana 278 15 José García Montero 263 16 Enrique Carneros García 243 17 Claudio Martín Vidriales 232 18 David Jiménez Galán 216 19 Adelaida Herrero Gutiérrez 201 20 Manuel Bravo Fernández 157 21 José Martínez Fernández 148 22 Magín Lozano Pascual 143 23 Ricardo Álvarez Alonso 129 24 José María Calvo Miñana 128 25 Luis Vicente Mateu Sisternas 121 26 Justo Luis Salcedo de Mingo 115 27 Guillermo Enrique Moreno Cuaresma 110 28 Jorge Rosillo Cendra 108 29 José Calvo Rodríguez 107 30 Francisco Salvador Peral 105 31 Germán Fritzsch Inglés 98 32 David Gonzalo Escudero 97 33 Francisco Espinosa Juez 94 34 José Manuel Heras Hernanz 89 35 Francisco Centeno Huerta 81 36 Diego Armario López 80 37 Dieter Brandau Ballnet 73 38 Pedro Javier Blázquez Martín 71 39 Dolores Durán Hernández-Mora 61 40 Concepción Ureña Prados 59 41 Ángel Astiaso Palacio 53 42 Pedro Martínez Hernández 52 43 Alfonso Ordovás Gómez Jordana 37 44 Carlos Morales Baena 37 45 Adolfo Lena Marín 32 46 José Ramón Hernández Cava 26 47 Javier José Sánchez Andrés 25 48 Carlos Alonso Guinot 23 49 Jesús María Torres Almaraz 22 50 María del Mar Mantilla Acosta 20

67 COMITÉ DE GOLF ADAPTADO

El circuito ha visitado los campos de Golf mano, de golf, de camaradería pero, sobre todo, de Colmenar, Valdeluz, Retamares, Jardín de Aranjuez, competición. Porque, a lo largo del tiempo, elCOMPETICION golf La Faisanera, Centro de Tecnificación, Palomarejos, adaptado en Madrid ha ido creciendo y madu- Los Ángeles de San Rafael, el Centro Nacional, La rando, para alcanzar un nivel impensable hace unos Dehesa, Cabanillas, Las Encinas de Boadilla, La Al- años. Como muestra de ello, participaron nueve ju- marza y Centro Nacional, además de la Final. gadores con hándicap de una cifra, dos de los cua- les se jugaron la victoria el domingo con un putt Cada una de las pruebas del circuito para el ranking para birdie en el temible hoyo 18. La bola del ma- se disputó a una vuelta de 18 hoyos bajo la modali- drileño Curro Centeno se quedó colgando, la del dad individual stableford y la clasificación del Ranking castellonense Antonio Llerena entró, para evitar el final fue encabezada por Victor Manuel Santos, con play off y darle el Abierto, mientras que Centeno, 418 puntos, seguido de Alberto Nuñez (412 puntos), como mejor clasificado madrileño, consiguió ha- Juan Badía (409 puntos), José Fernando Fernández cerse con el campeonato. El nivel queda reflejado (406 puntos) y Felipe Antonio Herranz (399). en sus tarjetas de 155 (75+80) para el primero, y 156 (80+76) para el segundo. VI Campeonato Abierto de Madrid de Golf Adaptado en El Encín En segunda categoría, resultó vencedor el también madrileño Alberto Núñez, seguido del alicantino Vi- En septiembre de 2007 se celebró el primer cente Torregrosa, mientras que en tercera el cam- Campeonato de Madrid de Golf Adaptado, peón fue José Ramón Hernández y la segunda en el mítico campo del RACE, donde una plaza la consiguió Jesús María Torres, ambos de veintena escasa de jugadores discapacita- Madrid. dos se enfrentó a uno de los recorridos con más solera de la capital. Seis ediciones des- La importancia de la prueba hizo que fuera también pués, gracias al esfuerzo de mucha gente, valedera para cerrar el ranking anual de Golf Adap- más de medio centenar de golfistas se die- tado de la Federación Española, del que salieron los ron cita en el campo de El Encín, para parti- ocho componentes del equipo nacional para repre- cipar en la sexta entrega de una prueba que sentar a España en la Copa de las Naciones, la ha ido creciendo año tras año, hasta con- única competición por equipos a nivel internacional. vertirse en referente del golf adaptado en En resumen, un año más el Campeonato de Madrid nuestro país. se convirtió en un referente del golf adaptado a nivel nacional, mostrando como poco a poco el Durante los días 20, 21 y 22 de septiembre, el nivel de los jugadores de este circuito va en au- campo alcalaíno recibió a 51 jugadores llegados de mento. A lo largo de los dos días se firmaron varias toda España y divididos en tres categorías. Tras un tarjetas por debajo de 80 golpes, lo que en un re- día de entrenamiento y dos de competición, fueron corrido como El Encín supone un logro para la ma- muchos los que consiguieron ganar a El Encín, que yoría de los golfistas amateur, discapacitados o no. se defendió como siempre, con sus decenas de bun- Por último, en el capítulo de agradecimientos, el kers y greenes endiablados marca de la casa. Comité da las gracias a la empresa John Deere, que Fue un fin de semana de calor, meteorológico y hu- patrocinó el evento, así como a los colaboradores

68 habituales de esta edición del circuito (EsGolf, madridur- • La Federación tiene otra escuela subvencionada en el Laura Prada, Víctor Caparrós y Juan Carlos Rodríguez, bangolf y PoloSwing). Club de Golf Encinar. con el apoyo de Willem Van Punhys. • Por último, tenemos abierta otra escuela en el Golf La segunda de las pruebas, se celebró en el campo del Escuelas de golf adaptado 2013 Mosca Jilton de Majadahonda. Club Las Encinas de Boadilla, y contó con la colaboración de la compañía John Deere. Escuelas Torneos En esta ocasión, el equipo ganador fue el integrado por En cuanto a lo referente a las escuelas, contamos tanto Durante el año 2013 se han celebrado tres pruebas de los jugadores de la Federación Andrés Sánchez Caravan- con la propia escuela de la Federación como con otras golf adaptado juvenil, que se juegan bajo el sistema de tes y Carlos Méntrida y los jugadores del Club Las Encinas escuelas de golf adaptado abiertas y subvencionadas equipos formados con dos jugadores de la Escuela de de Boadilla Gabriel Sánchez Ainsa y Elena Picatoste. por la Federación. Golf Adaptado de la Federación y dos jugadores de la En segundo lugar quedo el equipo formado por Laura La escuela de la Federación está integrada por un total de escuela del Club que participa en el torneo. Durante el Prada, Marta Vedeja y Alberto de la Cuadra. 24 jugadores, divididos en dos grupos. Muchos de los año 2013 han sido los jugadores del Club de Golf la El tercer clasificado fue el equipo formado por Javier participantes en la escuela de la Federación son jugadores Dehesa, del Club Las Encinas de Boadilla y los jugadores Serrano, Jorge Chafer, Diego Coronado y Álvaro Chicharro. capaces de jugar en el campo, por cuanto su evolución de la escuela del RACE. La última de las pruebas celebradas durante el año 2013 ha sido espectacular. La primera de las pruebas se celebró el día 28 de abril en se jugó en el campo de Colmenar Golf, torneo en el que Además de la escuela de la propia FGM, tenemos abier- el campo del Centro de Tecnificación, y en ella los alum- se contó con la participación de los jugadores de la es- tas otras siete escuelas con unos ochenta y cinco jugado- nos de la Federación contaron con la presencia de los ju- cuela del RACE así como con voluntarios de la Fundación res de todas las edades, escuelas en las que en algunos gadores de La Dehesa. Barclays que, como otras compañías, han mostrado su casos hay dos grupos. En este torneo se contó con la colaboración de Coca- apoyo al proyecto de Golf Adaptado de la Federación de Estas otras escuelas abiertas y subvencionadas por la Fe- Cola, que quiso colaborar de manera desinteresada en el Golf de Madrid. deración son las siguientes: proyecto del Golf Adaptado de la Federación de Golf de • La escuela del Colegio Maria Corredentora, abierta en Madrid y en este interesante proyecto de integración so- En esta ocasión, el equipo ganador fue el integrado por el Club de Golf El Olivar. cial de los niños con discapacidad intelectual. la jugadora de la Federación Alba Taboada, con el apoyo • Otra escuela abierta para los jugadores del colegio Maria Los equipos ganadores fueron los siguientes: de los jugadores Patricia Mañueco, Máximo Villegas y Correndentora en las instalaciones de Green Canal Golf. Primer equipo clasificado: integrado por Alba Taboada, Pedro Garcia de Paredes. • Escuela de la Asociación ASPAFES, con una escuela Marta Hidalgo, Verónica Álvarez, Marta Caparrós, En segundo lugar quedó el equipo formado por los juga- abierta en Golf Park. equipo que además contó con el apoyo de Mercedes de dores de la Federación Javier Serrano y Jorge Chafer y los • Para la Asociación ASPAFES, tenemos abierta otra es- la Rivera. jugadores de el RACE Pablo Borges y Gonzalo Sánchez. cuela en las instalaciones de Green Canal Golf. Segundo clasificado: el equipo formado por Javier Pozo, El tercer clasificado fue el equipo formado por Esther Ro- • Escuela del Colegio Peñalara, cuya escuela y clases se Ismael Sanz y David Sánchez Alonso. dríguez, Laura Pardinas, Miguel de Gandarillas y Gabriela imparten en Green Padock. Tercer clasificado: el equipo formado por Manuel Pozo, Madridejos.

ADEMÁS DE LA ESCUELA DE LA PROPIA FGM, HAY ABIERTAS OTRAS SIETE ESCUELAS SUBVENCIONADAS POR LA FEDERACIÓN, CON UNOS OCHENTA Y CINCO JUGADORES DE TODAS LAS EDADES, ESCUELAS EN LAS QUE EN ALGUNOS CASOS HAY DOS GRUPOS

69

COMITÉ INSTITUCIONAL,CLUBES YPROFESIONALES COMITÉ INSTITCOUCIOMPNAL,ETICION CLUBES YPROFESIONALES

Circuito de Madrid: doce años pruebas masculinas y ocho femeninas, que se cele- apoyando al golf profesional braron no sólo en los campos de Madrid sino tam- madrileño bién en algunos de Castilla-La Mancha y Castilla y León. La Federación deGolf madrileña ha conti- nuado consufirme apuesta porlosprofe- La competición femenina dio comienzo el 20 de sionalesalorganizar la decimosegunda mayo en el recorrido toledano del Golf Campo de edición del Circuito de Madrid, que dio co- Layos.Todos los torneos se juegan a una sola vuelta mienzo ellunes11de marzo en elrecorrido de 18 hoyos, durante los familiarmente conocidos del Olivar de la Hinojosa, yconcluyó enno- entre los profesionales como “los lunes al golf”, a viembre conlacelebración de la Final en El excepción del Campeonato de Madrid Dobles -que Encín Golf Hotel,enAlcaláde Henares. se disputó en julio en el Centro Nacional de Golf- y la Final en El Encín Golf Hotel, decidiendo ambas El Circuito de Madrid de Profesionales nació en pruebas a 36 hoyos. 2002 con el único objetivo de brindar más oportu- nidades a los golfistas madrileños, favoreciendo el En la presentación del Circuito, el Presidente Igna- desarrollo de su carrera y ayudándoles en su camino cio Guerras afirmó: “La Federación de Golf de Ma- hacia la alta competición. En 2013 constó de 20 drid tiene el orgullo de seguir organizando el LA FEDERACIÓN MADRILEÑA HA CONTINUADO CON SU FIRME APUESTA PORLOS PROFESIONALES AL ORGANIZAR LA DECIMOSEGUNDA EDICIÓN DEL CIRCUITO DE MADRID

72 PRUEBAS Y GANADORES DEL CIRCUITO DE MADRIDDEPROFESIONALES 2013

CLUBJUGADOR GOLPES 1 Olivar de la Hinojosa Pedro Oriol 69 2 Torrejón Antonio Hortal 68 3 RACE Sebastián García 67 4 El Robledal Miguel Ángel Martín 67 5 Layos Álvaro Salto 66 6 Retamares Pablo Herrería 67 7 Barberán y Collar Ismael del Castillo 66 8 Nuevo Club Carlos Balmaseda 67 9 Lomas-Bosque Pablo Herrería 68 10 Centro Nacional (Dobles) Carlos Balmaseda/Diego Suazo 70+60=130 11 La Dehesa José Dávila 69 12 La Herrería Álvaro Salto 66 13 CCVM Ignacio Garrido 68 14 Puerta de Hierro Álvaro Salto 66 15 La Moraleja Jacobo Pastor 67 16 La Faisanera Antonio Hortal 65 17 Somosaguas Álvaro Salto 65 Circuito de Profesionales, que ya ha cumplido doce 18 El Encín Carlos Balmaseda 67 años. En esta ocasión nos sentimos muy satisfechos 19 RSHECC Pedro Oriol 69 de continuar ofreciendo oportunidades al colectivo 20 El Encín (Final) Álvaro Salto 70+71=141 profesional, a pesar de la dificultad de la situación actual. Queremos mostrar nuestro agradecimiento a todos los clubes de la Comunidad de Madrid, al campo de Layos en Castilla-La Mancha y a La Fai- sanera en Castilla-León por acogernos año tras año; PRUEBAS Y GANADORAS DEL CIRCUITO sin su ayuda y colaboración, este circuito no sería posible”. DE MADRIDDEPROFESIONALES 2013

La presentación, a la que asistieron profesionales, CLUBJUGADOR GOLPES gerentes y presidentes de clubes y de federaciones 1 Layos Virginia Espejo-Saavedra 70 territoriales, así como un nutrido grupo de perio- 2 Barberán y Collar Adriana Zwanck 74 distas, en un acto que tuvo lugar en el Centro de 3 Lomas-Bosque Carmen Alonso 69 Tecnificación, fue presidida por Pablo Juan Salazar, 4 Puerta de Hierro Carmen Alonso 71 director general de Juventud y Deportes de la Co- 5 Somosaguas Adriana Zwanck 69 munidad de Madrid; Ignacio Guerras, presidente de 6 El Encín (Final) Mariana Macías 73+74=147 la Federación de Golf de Madrid; Alfonso Fernán-

73 COMITÉ INSTITUCIONAL,CLUBES YPROFESIONALES COMPETICION

dez de Córdoba, secretario general gerente; y el podría competir, estos torneos me dan la vida”. drileños por cuarto año consecutivo, logrando de director deportivo Carlos de Corral. Su compañera Virginia Espejo-Saavedra, inte- nuevo el número uno de los rankings femenino y grante del equipo de “Jóvenes Promesas” de la masculino del Circuito. Álvaro Salto, número uno del ranking del Circuito Federación de Golf de Madrid, con tan sólo un en las tres últimas ediciones, quiso dejar cons- año de profesional y con tarjeta del Ladies Euro- Mariana Macías se impuso en la Final femenina y tancia de la importancia que para él y sus com- pean Tour en 2013, también indicó: “El Circuito Álvaro Salto redondeó su actuación llevándose el pañeros tienen estas pruebas:: “De noviembre de Madrid de Profesionales es mi principal patro- trofeo masculino, en el retador recorrido alcala- hasta marzo se produce un parón en la competi- cinador. El año pasado me ayudó a que pudiese íno. ción y este circuito es una motivación muy grande participar en el Banesto Tour, y me ha servido para para nosotros. Estos torneos no sólo sirven para mantenerme en forma y poder seguir compi- Ambas finales fueron muy reñidas, tanto es así esforzarnos a entrenar diariamente, sino que ade- tiendo”. que las féminas tuvieron que salir a play-off, al más nos animan a mantener viva la llama”. acabar igualadas Carmen Alonso y Mariana Ma- Tras la disputa del calendario de pruebas a lo cías, decidiéndose el título en el hoyo diez de El Carmen Alonso, primera en la clasificación gene- largo de toda la temporada, se llegó a la Final del Encín. En la prueba masculina, Álvaro Salto se co- ral femenina durante las tres anteriores ediciones, mes de noviembre en El Encín. Tras las dos jorna- locaba en el tee del 18 con un golpe de ventaja tuvo asimismo palabras de agradecimiento para das de competición, Carmen Alonso y Álvaro Salto sobre Sebastián García, que fallaba un putt de el Circuito de Madrid de Profesionales: “Sin él no se coronaron como reyes de los profesionales ma- tres metros evitando un segundo play-off.

74 El Challenge de Madrid, un torneo promovido por las Federacionesde Madrid y Cataluña con elapoyo de la RFEG

El Challenge de Madrid se disputó a cuatro jornadas desde el 24 al 27 de abril, con una participación de 156 jugadores y un corte al finalizar la segunda jor- nada que superaron los 60 primeros jugadores y empatados, que fueron los que lucharon por el tí- tulo durante las dos últimas vueltas sobre el campo de El Encín Golf, recorrido que fue sede del Madrid Masters 2011 y uno de los más exigentes de Ma- drid.

PALMARÉS MASCULINOCIRCUITO Este torneo es una iniciativa conjunta de la Federa- ción de Golf de Madrid con la Federación Catalana DE MADRIDDEPROFESIONALES y el apoyo de la RFEG. El torneo se celebra cada año 2002 Vicente Blázquez 3 victorias en una de las dos territoriales y es una apuesta por 2003 Víctor Fernández Grande 2 victorias dar la oportunidad a los jóvenes profesionales de 2004 Ismael del Castillo 2 victorias competir en circuitos internacionales del mayor 2005 Jorge Bartolomé 3 victorias 2006 Vicente Blázquez 3 victorias 2007 Carlos Balmaseda 2 victorias 2008 Vicente Blázquez 3 victorias 2009 Carlos Balmaseda 5 victorias 2010 Álvaro Salto 5 victorias 2011 Álvaro Salto 4 victorias 2012 Álvaro Salto 3 victorias 2013 Álvaro Salto 4 victorias + Final

PALMARÉS FEMENINOCIRCUITO DE MADRIDDEPROFESIONALES 2010 Carmen Alonso 3 victorias 2011 Carmen Alonso 3 victorias 2012 Carmen Alonso 4 victorias 2013 Carmen Alonso 2 victorias

75 COMITÉ INSTITUCIONAL,CLUBES YPROFESIONALES nivel. En esta ocasión contó con el apoyo del Con- sejo Superior de Deportes, el Challenge Tour Euro- COMPETICION peo y El Encín Golf, y fue organizado por MatchGolf.

En cuanto a los resultados deportivos, el francés François Calmels fue el ganador del Challenge de Madrid, Calmels estableció el récord del campo en la primera jornada (63), y desde entonces no cedió el liderato para lograr una aplastante victoria frente a la mejor participación de la historia del Challenge Tour.

En un torneo disputado en el espectacular recorrido de El Encín bajo unas duras condiciones de viento y bajas temperaturas, el francés logró una contun- dente victoria, con siete golpes de ventaja sobre el segundo clasificado, el finlandés Tapio Pulkkanen, desde 15 metros para eagle. A partir de ahí, fue la- edición 2013, los jugadores admitidos han sido Vir- que se estrenaba como profesional en el Challenge brando su victoria con solidez –a pesar de sendas ginia Espejo-Saavedra, Pedro Oriol, Jacobo Pastor, Tour.Thomas Norret quedó en tercera posición con equivocaciones de palo en el hoyo 3 y en el 6- y Sebastián Rodríguez y Antonio Hortal. un total de 9 bajo par. acabó firmando la mejor tarjeta del día, de 67 gol- pes para un total de 271, 17 por debajo del par, que Este grupo de golfistas fue seleccionado por la Fe- Con vueltas de 63, 69, 72 y 67 golpes, el jugador le daba el privilegio del triunfo. deración de Golf de Madrid, que les ofrece las si- parisino salió al campo de Alcalá el último día con guientes ayudas dirigidas a facilitar el desarrollo de un solo golpe de ventaja sobre el danés Norret, pero Por su parte, Álvaro Velasco y Carlos García Simarro su carrera durante sus primeros años como profe- la amplió ya en el primer hoyo embocando un putt fueron los españoles más destacados en la clasifi- sionales: cación, al terminar en 15ª posición con un total de 5 golpes bajo par. Por detrás, Carlos Aguilar fue dé- - Utilizar las instalaciones del Centro de Tecnifi- cimo noveno y el madrileño Sebastián García, cación de Golf (cancha de prácticas, zona de ÁLVAROSALTO Y miembro del Programa Jóvenes Promesas de la Fe- approach y putting green, campo de pares 3 y CARMENALONSO deración de Golf de Madrid y del equipo ProSpain gimnasio). de la RFEG, terminó con dos birdies en los tres últi- - Bolas de prácticas gratuitas en el Centro de Tec- GANARON mos hoyos para colocarse en el puesto 25. nificación de Golf. POR CUARTO AÑO - Tener a su disposición el Staff Técnico de la Fe- Cinco jóvenesprofesionales, deración de Madrid para la preparación técnica, CONSECUTIVOEL en elPrograma “JóvenesPromesas” física y fisioterapéutica. RANKINGDEL 2013 - Recibir subvenciones económicas para disputar pruebas de sus diferentes circuitos. CIRCUITODE Para la ayuda y promoción de aquellos jóvenes ju- MADRIDDE gadores y jugadoras que están comenzando su ca- Por otro lado, tres de ellos: Pedro Oriol,Antonio Hor- rrera profesional, la Federación de Golf de Madrid tal y Sebastián García también formaron parte del PROFESIONALES cuenta con el Programa “Jóvenes Promesas”. En la grupo de catorce golfistas profesionales de gran

76 77 COMITÉ INSTITUCIONAL,CLUBES YPROFESIONALES

proyección que integran el Programa Pro Spain Team El madrileño se impuso con vueltas de 71, 71, 67 y 2013, una iniciativa de la RFEG, en colaboraciónCO con MP68, para unE totalTI de 277C golpes,I 11O bajo par,N su- las Federaciones Autonómicas, que persigue igual- mando el sexto Top ten de la temporada en 20 par- mente la formación y la ayuda económica y de ges- ticipaciones en el Tour Europeo, y consiguiendo la tión que facilita su tránsito desde la etapa amateur y primera victoria española de 2013 en este circuito. posibilita una incorporación más rápida a los circui- Fernández-Castaño ha logrado con éste un total de tos profesionales más importantes. siete triunfos individuales y uno formando equipo en sus nueve años como profesional en el Tour: Patricia Sanz, segunda en elLETAS Palmarés Gonzalo Fernández-Castaño Patricia Sanz estrenó su palmarés profesional en el 2005 KLM Open de Holanda (y Rookie del año torneo del LETAS en Creta (Grecia), y se garantizó su en el Circuito Europeo 2005) plaza para el Ladies European Tour en 2014. La ju- 2006 BMW Asian Open en play-off gadora madrileña terminó segunda en el ranking del 2007 Telecom Italia Open en play-off Ladies European Tour Access Series (LETAS), tras par- 2008 Quinn Insurance British Masters ticipar en los seis primeros torneos siendo todavía en play-off amateur y logrando siete top ten, incluyendo una vic- 2011 Barclays Singapore Open en play-off toria y tres segundos puestos. 2012 BMW Italian Open presented by CartaSi 2013 Seve Trophy by Golf + (equipo Continental) La madrileña, que regresó a la competición española 2013 BMW Masters presented by SRE Group y europea tras su etapa universitaria en Estados Uni- dos, protagonizó frente a las profesionales europeas unas actuaciones extraordinarias antes de dar el salto Primera victoria deSantiago Luna al profesionalismo, garantizándose a la primera su en el CircuitoEuropeo Sénior tarjeta para el Circuito Europeo femenino. Santiago Luna se adjudicó el SSE Open de Esco- Hay que recordar que en la primera parte del año, cia, prueba valedera para el ranking del Circuito Patricia Sanz ya había conseguido una contundente Europeo Sénior, disputada en el recorrido Torrance victoria en el Campeonato Femenino Comunidad Va- Fairmont de St. Andrews. El madrileño firmó una lenciana y ganó con el equipo nacional la Copa RCG tercera vuelta de 71 golpes para finalizar con 5 bajo Sotogrande, en la que se adjudicó también la victo- par y uno de ventaja sobre el escocés Sam Torrance, ria individual. diseñador del campo anfitrión, que acabó empa- tado en la segunda posición junto al irlandés Denis Gonzalo Fernández-Castaño logró su O’Sullivan. séptimo títuloen el Circuito Europeo Luna consiguió así estrenar su palmarés sénior en su sexta participación en el Circuito Europeo Senior, Gonzalo Fernández-Castaño ganó el BMW Masters categoría en la que empezó esta temporada 2013. presented by SRE Group, que tuvo como escenario el Además, el triunfo en St. Andrews fue “muy espe- Lake Malaren Golf Club en Shanghai (China), consi- cial” para el madrileño, ya que se cumplían 15 años guiendo así su séptima victoria en el European Tour. de su particular hazaña que dio la vuelta al mundo:

78 fue precisamente en la cuna del golf, aunque en aquella ocasión en el mítico recorrido del Old Course, donde el madrileño derrotó al mismísimo Tiger Woods logrando que España accediese a la final de la Dunhill Cup 1998.

Cuarto en el Berenberg Masters a primeros de agosto, séptimo en el Open de Escocia Senior a me- diados del pasado mes y, ahora, segundo.

GONZALO FERNÁNDEZ-CASTAÑO Y SANTI LUNA LOGRARONVICTORIAS EN EL EUROPEAN TOUR Y EN EL CIRCUITOSÉNIOR

79 COMITÉ INSTITUCIONAL,CLUBES YPROFESIONALES

Y en este mismo Circuito, el madrileño Miguel Ángel Martín consiguió un magnífico segundo COMPETICION puesto en el Travis Perkins Senior Masters, tras va- rias actuaciones también destacables, certificando su buen momento de juego.

Carlos Balmaseda y DiegoSuazo, Campeonesde Madrid Dobles Profesionales

La pareja formada por Carlos Balmaseda y Diego Suazo se impuso en el Campeonato de Madrid Do- bles Profesionales, celebrado durante dos jornadas en el Centro Nacional de Golf, con un total de 14 bajo par y tres golpes de ventaja sobre Alejandro Fernández y Andrés Rojano, segundos clasificados.

Tras la primera jornada disputada bajo la modalidad Foursome, cinco parejas estaban empatadas en la

VIRGINIA ESPEJO-SAAVEDRA, PEDROORIOL, JACOBO PASTOR, SEBASTIÁN RODRÍGUEZ Y ANTONIO HORTAL FUERONLOS PROFESIONALES MADRILEÑOS INCLUDIOS EN ELPROGRAMA “JÓVENES PROMESAS” 2013

80 81 COMITÉ INSTITUCIONAL,CLUBES YPROFESIONALES COMPETICION

primera posición: Balmaseda/Suazo, Blázquez/Luna, Tomás Aguado yAdolfo Maderuelo, PATRICIA SANZ ACABÓ Lagarto/San Sebastián, del Castillo/Herrería. Sin em- Campeones SeniorySúperseniorde SEGUNDA EN ELLETAS bargo, en la segunda y última vuelta del campeo- Madrid de Profesionales nato, que se decidía a Fourball, anotando el resul- Y DIOEL SALTO AL tado más bajo de la pareja, los campeones no dieron En el mes de noviembre,Tomás Aguado se adjudicó opción a sus rivales firmando 60 golpes, nada me- el Campeonato de Madrid de Profesionales Senior, PROFESIONALISMO nos que 12 bajo par. disputado también en el Centro Nacional de Golf, CONLATARJETA con una vuelta de 67 golpes, 5 bajo par y cuatro de Poco después de esta victoria, Balmaseda estuvo ventaja sobre Alfonso Piñero, segundo clasificado. DEL CIRCUITO muy cerca de alzarse con el título de vencedor en el Por su parte, el trofeo de la categoría Supersénior FEMENINOEN Alps de Andalucía en Roquetas de Mar, donde fi- correspondió a Adolfo Maderuelo que, cumpliendo nalmente terminó segundo a tan sólo un golpe del el par de campo, finalizaba con 72, superando a LA MANO ganador, el gerundense Pol Bech. Germán Garrido por un golpe.

82 83 COMITÉ INSTITUCIONAL,CLUBES YPROFESIONALES COMPETICION

Esta competición impulsada por la Federación de Al tiempo que se disputaba el torneo, los partici- Golf de Madrid es un encuentro entrañable que nin- pantes luchaban por un segundo objetivo, conse- gún profesional veterano se quiere perder. Tomás guir la tarjeta de Jugador Profesional, para lo que Aguado: “Este Campeonato es una gozada y a debían realizar dos recorridos iguales o inferiores todos nos encanta; es motivo de reunión y de en- a 76 golpes en el Centro Nacional o bien acumu- contrarte con compañeros que no ves durante el lar al menos uno de estos resultados a otro válido ÉXITODEL resto del año, y por ello estamos muy agradecidos”. obtenido en los últimos doce meses o, como úl- CHALLENGE tima opción, acumular 15 sobre par a la conclu- sión de la competición por ser de tres días de DE MADRID, UN El madrileño Ricardo de la Cruz, Campeón deEspaña de Monitores, duración. TORNEO PROMOVIDO Asistentes, MaestrosyTD El primero y dos de los segundos clasificados, Ri- PORLAS FEDERACIONES Ricardo de la Cruz se proclamó en 2013 Campeón cardo de la Cruz, Jaime Carbonero y Miguel Va- DE MADRID Y de España de Monitores,Asistentes, Maestros y Téc- lenzuela –los dos primeros mediante dos vueltas nicos Deportivos en el torneo celebrado en el Cen- válidas, el último por acumular 15 sobre par– con- CATALUÑA CON EL tro Nacional de Golf, con cuatro golpes de ventaja siguieron el objetivo, dándose la circunstancia de APOYODE sobre el trío integrado por los también madrileños que Erik Weber, con una vuelta de 70 golpes, acu- Erik Weber y Jaime Carbonero y el aragonés Miguel día al torneo ya con la licencia profesional pero LA RFEG Valenzuela. sólo con el objetivo de ganar el campeonato.

84 85

COMITÉ TÉCNICO DE ÁRBITROS COMITÉ TÉCNICO COMPETICIONDE ÁRBITROS

El comité Técnico de Árbitros tiene como funciones, teur y profesional que se aplican (conjuntamente con cual- entre otras, establecer los niveles de formación ar- quier otro añadido o corrección que en cada campo publi- bitral, determinar el acceso a la formación y titula- que el Comité de la Prueba) en todos los torneos que se ción arbitral, coordinar con la Comisión Técnica de celebran bajo los auspicios de la FGM. la FGM las funciones arbitrales, designar a los árbi- tros en todas las competiciones oficiales de ámbito Atiende también las consultas de los federados de la Comunidad de Madrid, y coordinar con la sobre las Reglas de Golf, las Decisiones sobre las RFEG los niveles de formación de los árbitros. Reglas de Golf, el Sistema de Hándicaps de la EGA, los palos homologados, etc. Igualmente, el Comité formula las Reglas Locales Permanentes y Condiciones de la Competición ama- Durante 2013, los árbitros de la Federación de Golf de Madrid realizaron arbitrajes en un total de 249 pruebas de todas las categorías, Circuitos y Cam- RELACIÓN DE ÁRBITROS DE LA FGM peonatos. Como se puede observar en el gráfico, los meses de mayor actividad son los meses de abril, José Manuel Aguiló Villahermosa mayo y septiembre, con marzo, junio y septiembre Marta Anduiza Arriola por detrás, que lógicamente coinciden con los de Pilar Arias Rodríguez mayor actividad deportiva en los campos. Emilio Bachiller Sánchez Alberto Carrasco del Campo Pablo Chaves Puch En estas 249 pruebas, los árbitros de la Federación María Corrales Rodrigáñez de Golf de Madrid han realizado un total de 605 José Luis Cuadrado Herrero arbitrajes y los jugadores que disputaron estas prue- EN 2013, LOS Víctor Elviro García bas fueron 15.055 en total. Paloma Enríquez Valens ÁRBITROS DE LA FGM Manuel Galán Morales REALIZARON UN TOTAL Carmen García-Ramal Iván Gómez Guzmán DE 605 ARBITRAJES EN Ana Lapuente Bujía 249 COMPETICIONES Nicolás Lorduy Frutos Gregorio Lubiano Martínez OFICIALES, EN LAS QUE José A. Martínez de las Heras Jaime Ordovás Artieda SALIERON AL CAMPO José Luis Ordovás Artieda UN TOTAL DE Álvaro Perera Briones Rafael Rodríguez Giner 15.055 JUGADORES Begoña Zamorano Gómez

88 NÚMERO DE ARBITRAJES DE 2013 POR MESES

89 COMITÉ TÉCNICO DE ÁRBITROS COMPETICIONCursos de Reglas 2013 Un año más, el Comité Técnico de Árbitros de la Federación de Golf de Madrid puso en marcha un Curso de Reglas de Golf, di- rigido a jugadores que tengan ya un cierto conocimiento de ellas, y que se desarrolló con clases semanales de dos horas de du- ración desde el mes de febrero hasta el de junio.

El Comité Técnico de Árbitros impartió la úl- tima clase del programa, centrada en casos prácticos en el recorrido, sobre el campo fe- derativo del Parque Deportivo Puerta de Hie- rro, para cerrar el curso con la tradicional entrega de los diplomas y un cóctel.

El curso comenzó el 7 de febrero, y se desarrolló mediante once clases de dos horas de duración cada una. El curso, interesante y necesario para jugadores que quieran profun- dizar en sus conocimientos de golf, ha sido cuidadosamente diseñado por el Comité de Árbitros para abarcar un temario completo y variado, que incluye los siguientes temas: Eti- queta, el Juego, el Jugador, el Equipo, Partes del Campo, Procedimientos sin y con la Bola, Alivio sin Penalidad, Alivio con Penalidad y Equivocaciones.

En cada una de las clases se realizó una exposición del tema acompañada de imágenes y vídeos, se realizaron ejercicios teóricos y prácticos y se pro- cedió al repaso de los temas, potenciándose una alta participación de los alumnos.

Para la correcta comprensión y desarrollo del curso, la Federación de Madrid facilitó el si- guiente material a los asistentes:

90 • Libro de Reglas. se tienen que enfrentar los golfistas en nume- a la prensa especializada en golf en el putting green • Reglas Locales Permanentes de la Federación de rosas ocasiones en el campo. del Centro de Tecnificación, con el objetivo de con- Golf de Madrid. tribuir a difundir la importancia del conocimiento • Decisiones objeto de estudio en el curso. Por su parte, Pilar Arias, Presidenta del Comité Técnico de la Reglas de Golf. • Ejercicios de cada tema. de Reglas de la FGM, hizo hincapié en esta necesidad • Memoria USB que incluye todas las exposiciones de conocer las Reglas aplicables a cada situación, in- Pilar Arias, Presidenta del Comité Técnico de Reglas del curso. dependientemente del nivel de juego de cada fede- de la FGM, junto a los árbitros Marta Anduiza, Al- rado, y valoró muy positivamente el aprovechamiento berto Carrasco, María Corrales y Víctor Elviro, expli- Tras la finalización del curso, los alumnos ma- e interés de todos los participantes en el curso. caron a los periodistas algunas reglas básicas y nifestaron su satisfacción por el grado de co- otras más complicadas para situaciones más que nocimiento adquirido en las clases, dado que Curso de reglas a la prensa habituales en la práctica del golf. un conocimiento adecuado de las Reglas es especializada imprescindible para salir al campo y poder so- lucionar las situaciones complejas y posibles Por otro lado, los árbitros de la Federación de Golf conflictos del desarrollo del juego, a los que de Madrid impartieron también un curso de reglas

91

COMITÉ DE DISCIPLINA DEPORTIVA COMITÉ DE DISCIPLINCOMPETICIONA DEPORTIVA

El Comité de Disciplina Deportiva de la Federación imputables a personas sometidas a la Disciplina De- de Golf de Madrid, se ocupa exclusivamente de la portiva Federativa, el Comité de Disciplina Depor- tramitación de expedientes disciplinarios adminis- tiva, de oficio o a instancia de parte, conocerá y trativos para la sanción de infracciones de las nor- resolverá las mismas con igual trato que para las mas deportivas generales, ajustándose a los actividades y competiciones oficiales. principios y reglas de la legislación en general y a sus estatutos o reglamentos El ámbito material de la potestad disciplinaria de la Federación de Golf de Madrid se extiende a las in- Los Estatutos de la Federación de Golf de Madrid fracciones a las reglas del juego o competición, en- confieren la cualidad de garante normativo a los ór- tendiéndose por tales las acciones u omisiones ganos disciplinarios, tendente a asegurar el recono- cometidas durante el transcurso de los mismos, y cimiento normativo de los derechos y deberes de que afecten, vulneren, impidan o perturben su nor- los federados, a evitar la modificación arbitraria de mal desarrollo. También se extiende a las infraccio- los mismos, a velar para que no haya desviaciones nes de las normas generales deportivas, en su interpretación de forma que quede salvaguar- considerándose como tales las demás acciones u dada su naturaleza y funciones, así como a propiciar omisiones que sean contrarias a lo dispuesto por di- la transformación de los derechos formales en de- chas normas. rechos reales.

La potestad disciplinaria de la Federación de Golf de Madrid, se aplica sobre todas las personas que forman parte de su estructura orgánica; sobre los EN 2013 SE clubes deportivos y sus directivos, deportistas, téc- nicos, entrenadores, jueces-árbitro y, en general, TRAMITARON CINCO todas aquellas personas que, teniendo licencia ho- EXPEDIENTES mologada por la Federación de Golf de Madrid, o entidades integradas o afiliadas, desarrollen su ac- DISCIPLINARIOS, tividad en competiciones o actividades oficiales ca- DE LOS CUALES lificadas de ámbito autonómico o inferior.

CUATRO En el caso de que en el transcurso de actividades o CORRESPONDIERON competiciones no incluidas en el calendario oficial de la Federación de Golf de Madrid y que tengan A NIÑOS DE carácter abierto (open), se produzcan, de forma no- 11 A 16 AÑOS toria y pública, irregularidades tipificadas como muy graves o graves por este Reglamento que resulten

94 EXPEDIENTES TRAMITADOS EN 2013 POR EL COMITÉ DE DISCIPLINA DEPORTIVA FGM

HOMBRE MUJER NIÑO/NIÑA INFRACCIÓN MED. CAUT. SANCIÓN OBSERVACIÓN 37/2013 X Sobreseimiento-archivo 38/2013 X GRAVE ART. 26 b) ART. 43 a) Asist. 3 pruebas Cté. Juvenil 39/2013 X GRAVE ART. 56 y 57 6 MESES ART. 40 c) 6 meses suspensión hándicap 40/2013 X LEVE ART. 27 b) Apercibimiento 41/2013 X GRAVE ART. 26 b) ART. 43 a) Asist. 3 Cptos. Cté. Juvenil

EXPEDIENTES TRAMITADOS DE 2005 A 2012 POR EL COMITÉ DE DISCIPLINA DEPORTIVA FGM

HOMBRE MUJER NIÑO/NIÑA INFRACCIÓN MED. CAUT. SANCIÓN OBSERVACIÓN 1/2005 X Sobreseimiento-archivo 2/2005 X Sobreseimiento-archivo 3/2006 X GRAVE ART. 9 m) 6 MESES ART. 12 c) 6 meses suspensión hándicap 4/2006 X GRAVE ART. 9 i) 6 MESES ART. 12 c) 6 meses suspensión hándicap 5/2006 X GRAVE ART. 9 i) 6 MESES ART. 12 b) 6 meses suspensión hándicap 6/2006 X GRAVE ART. 9 m) 5 MESES ART. 12 c) 5 meses suspensión hándicap 7/2006 X Sobreseimiento-archivo 8/2006 X Sobreseimiento-archivo 9/2006 X GRAVE ART. 9 m) 6 MESES ART. 12 b) 6 meses suspensión hándicap 10/2006 X Sobreseimiento-archivo 11/2006 X Sobreseimiento-archivo 12/2006 X MUY GRAVE ART. 8.1 a) 1 AÑO ART. 11.1 c) 1 año suspensión hándicap 13/2006 X LEVE ART.10 1 MES ART. 13 1 mes suspensión hándicap 14/2007 X GRAVE ART. 9 i) 6 MESES ART.12 c) 6 meses suspensión hándicap 15/2007 X Resuelto por la RFEG 16/2008 X GRAVE ART. 26 b) 6 MESES LIC. ART. 40 d) 6 meses suspensión Licencia y Hcp. 17/2008 X GRAVE ART. 26 b) 6 MESES LIC. ART. 40 d) 6 meses suspensión Licencia y Hcp. 18/2008 X GRAVE ART. 40 Comisión jurídica deporte 19/2008 X GRAVE ART. 26 b) ART. 43 c) Asist. 3 cptos. Juez arbitro 20/2008 X LEVE ART. 27 d) ART. 43 f) Presentar trabajo escrito 21/2008 X GRAVE ART. 26 b) X 6 MESES ART. 40 c) 6 meses suspensión hándicap

95 COMITÉ DE DISCIPLINA DEPORTIVA EXPEDIENTES TRAMITADOS DE 2005 A 2012 POR EL COMITCOMPETICIONÉ DE DISCIPLINA DEPORTIVA FGM HOMBRE MUJER NIÑO/NIÑA INFRACCIÓN MED. CAUT. SANCIÓN OBSERVACIÓN 22/2008 X GRAVE ART. 26 b) 3 MESES ART. 40 c) 3 meses suspensión hándicap 23/2008 X GRAVE ART. 26 b) 3 MESES ART. 40 c) 3 meses suspensión hándicap I. Reservada 1/2008 X Sobreseimiento-archivo I. Reservada 2/2008 X Sobreseimiento-archivo I. Reservada 3/2008 X Sobreseimiento-archivo 24/2009 X Sobreseimiento-archivo 25/2009 X GRAVE ART. 26 b) 6 MESES ART. 40 c) 6 meses suspensión hándicap 26/2009 X Sobreseimiento-archivo I. Reservada 4/2009 X Sobreseimiento-archivo 27/2010 X GRAVE ART. 26 b) 6 MESES ART. 40 c) 6 meses suspensión hándicap 28/2010 X Sobreseimiento-archivo 29/2010 X Sobreseimiento-archivo 30/2010 X X Sobreseimiento-archivo I. Reservada 5/2010 X Sobreseimiento-archivo 31/2011 X LEVE ART. 30 b) ART. 43 f) Presentar trabajo escrito 32/2011 X GRAVE ART. 26 b) 3 MESES ART. 40 c) 3 meses suspensión hándicap 33/2011 X GRAVE ART. 26 b) X 6 MESES ART. 40 c) 6 meses suspensión hándicap 34/2011 X Sobreseimiento-archivo I. Reservada 6/2011 X Sobreseimiento-archivo I. Reservada 7/2011 X Sobreseimiento-archivo 35/2012 X GRAVE ART.18 a) ART. 43 c) y 43 f) Asist. 2 cptos. golf adaptado y present. trabajo escrito 36/2012 X GRAVE ART. 26 b) 8 MESES ART. 40 c) 8 meses suspensión hándicap I. Reservada 1/2012 X Sobreseimiento-archivo

96 Primeras Jornadas sobre Menores y Deporte

Suele ser habitual que se programen jor- nadas sobre muchos aspectos del mundo del deporte (ligas deportivas, de- porte profesional, financiación…), pero la conexión entre menores y deporte no está suficientemente tratada. De otra parte, todo lo referente a la responsabi- lidad de los menores y su exigencia en el ámbito disciplinario, supone hoy un aspecto fundamental que condiciona la aplicación de las normas deportivas y los procesos formativos de los menores.

La Ley Orgánica de Protección Jurídica del Menor define al menor como aquella persona con una edad inferior a dieciocho años. La Ley marca como principios inspiradores los siguientes: El reconoci- miento del menor como sujeto de derechos y pro- tagonista de sus propias acciones; El papel relevante de los padres o tutores; La necesidad de agilizar y clarificar los procedimientos administrati- vos para menores; Actuar siempre en interés su- premo del menor y sin interferir en su vida escolar, social o laboral.

Ante esta realidad jurídica y social, la Unión de Federaciones Deportivas Madrileñas y la Fede- ración de Golf de Madrid, en coordinación con la Dirección General de Juventud y Deportes de la CAM, organizaron en el mes de junio las I Jornadas sobre Menores y Deporte, con las que se pretendía profundizar en los aspectos más relevantes de esta materia.

El marcado interés que despertó esta iniciativa se tradujo en una presencia institucional y de- portiva muy importante: el Director General de

97 COMITÉ DE DISCIPLINA DEPORTIVA

Juventud y Deportes de la CAM, la Dirección Gene- (Presidente de la UFPV-EKFB) y DavidCOMPETICION Moner (Pre- dios e Investigación del Comité Olímpico Español ral de Deportes del País Vasco, el Subdirector Gene- sidente de la UFEC). La amplia experiencia de todos para el periodo 2009-2013), expuso la problemática ral de Deportes de la Generalitat Catalana, el ellos permitió centrar, de forma magistral, el debate surgida sobre los derechos de formación tras la re- Presidente de la Unión de Federaciones Deportivas de los menores en el deporte, destacando la nece- ciente sentencia del caso Baena. En síntesis, su in- Madrileñas (UFEDEMA), el Presidente de la Unión sidad de que se practique el deporte desde muy tervención planteó la necesidad de regular los de Federaciones Deportivas Vacas (UFPV-EKFB), el joven, no sólo por salud, sino como un comple- convenios con los menores deportistas que, al al- Presidente de la Unión de Federaciones Deportivas mento esencial en la formación del menor. canzar su edad adulta, desean desvincularse del Catalanas (UFEC), el Presidente de la Federación de club que les formó. Golf de Madrid y más de 20 Federaciones deporti- Reordenación del estatuto En este mismo campo se desarrolló la conferencia vas representadas. jurídico del menor deportista de Antonio Guerrero (Subdirector General de Ges- tión Deportiva de la Vicepresidencia, Consejería de Las Jornadas comenzaron con una interesante mesa La reflexión sobre “La necesidad de la reordenación Educación, Juventud y Deportes de la Comunidad redonda sobre la “Visión global de los menores en del estatuto jurídico del menor deportista”, a cargo de Madrid), que además ahondó en el marco de- el ámbito federativo”, a cargo de Joaquín Molpe- de Alberto Palomar (Magistrado de lo Contencioso- portivo comunitario y las sentencias judiciales y ar- ceres (Presidente de la UFEDEMA), Rafael Munilla Administrativo y Presidente de la Comisión de Estu- bitrales al respecto, haciendo hincapié en los

98 “Aspectos jurídicos de los contratos con de- portistas en edad no laboral”.

Una mesa redonda debatió sobre el “Papel de los menores en el ámbito deportivo autonó- mico”, destacando la intervención del repre- sentante institucional de Cataluña, que presentó las claves del nuevo proyecto depor- tivo en esa Comunidad Autónoma, donde el deporte en la escuela, el deporte de base y el deporte de alto nivel se entrelazan en un pro- yecto común.

Ana Ruth Domínguez (Licenciada en Psicología), como responsable del “Programa de Atención al Deportista Menor (PROAD)” del Consejo Superior de Deportes, destacó que se trata de un Programa de Atención al Deportista de Alto Nivel y que de forma integral actúa en su formación, en la aten- ción social y su desarrollo laboral futuro, prote- giendo al menor de riesgos y/o abusos. En palabras de Ana Ruth “nos encontramos con un- Programa que debe consolidarse y que muy pronto permitirá valorar resultados concretos, si bien ya cuenta con una gran aceptación de los de- portistas”.

El papel de las federaciones de- portivas en la formación y des- arrollo de los menores Una última mesa redonda sobre el “Papel que deben jugar las federaciones deportivas en la formación y desarrollo de los menores”, con- cluyó esta primera jornada. Los representantes madrileños de las Federaciones de Tenis, Nata- ción, Triatlon y Golf, tuvieron un intenso de- bate que puso de manifiesto las dificultades económicas por las que atraviesa nuestro de-

99 COMITÉ DE DISCIPLINA DEPORTIVA

LO REFERENTE A LA RESPONSABILIDAD DE LOS COMPETICION MENORES Y SU EXIGENCIA EN EL ÁMBITO DISCIPLINARIO, SUPONE HOY UN ASPECTO FUNDAMENTAL QUE CONDICIONA LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS DEPORTIVAS Y LOS PROCESOS FORMATIVOS porte y cuya máxima expresión es la fuga logo), que expuso la singularidad del menor de talentos (deportistas, técnicos y entre- en los procesos sancionadores y aportó un nadores) a otros países en busca de opor- conjunto de medidas a implementar en los tunidades. El mito de la necesaria procesos disciplinarios a menores deportistas, formación adicional en universidades ex- que van desde la necesidad de establecer me- tranjeras, fue muy cuestionado, apostando didas educativas como contrapunto a las claramente sobre la excelente formación meras sanciones disciplinarias, hasta la re- que se presta en España y haciendo un lla- forma de los procedimientos sancionadores, en mamiento a establecer planes formativos aras a una mayor salvaguarda de los derechos de grado con universidades punteras espa- del menor consagrados en el ordenamiento ju- ñolas. rídico español.

La segunda jornada tuvo un marcado perfil ju- Finalmente, Álvaro Garnica (Presidente del Co- rídico, que se inició con una exposición amplia mité de Disciplina de la FGM) cerró las inter- de “La responsabilidad de los menores” a venciones con la presentación de “Las medidas cargo de Ana Ballesteros (abogada, Máster en educativas a menores en los procesos discipli- Derecho Deportivo y asesora jurídica de varias narios” que están actualmente implantadas en federaciones deportivas españolas), que ex- la FGM con unos resultados sobresalientes. puso con gran nitidez la diversidad de pronun- ciamientos jurisdiccionales al respecto, tanto Las jornadas se clausuraron con el encargo por en el ámbito español como comunitario. parte de la UFEDEMA y de la Dirección General de Juventud y Deportes de continuar explo- La potestad sancionadora en rando y debatiendo sobre esta materia y con el los menores compromiso de crear un grupo de trabajo que analice la situación del menor deportista, con “La potestad sancionadora en los menores” el objetivo de impulsar acciones a todos los ni- fue el marco de la conferencia de veles de implicación. (Doctor en Derecho penal y jurista-criminó-

100 101

CENTRO DE TECNIFICACIÓN DE GOLF CENTRO DE TECNIFICACOMPETICIONCIÓN DE LA FGM

El Centro de Tecnificación de Golf, que se portante actividad, impartió un total de 220 clases inauguró el 1 de septiembre de 2004 y ubi- de golf adaptado. cado en el Parque Deportivo Puerta de Hierro, es uno de los proyectos más ambicio- Se golpearon cerca de 11 millones de bolas de prác- sos de la Federación de Golf de Madrid, y en ticas y más de 31.000 jugadores salieron al campo una década de funcionamiento se ha conso- de pares 3, en el que se disputaron 75 torneos o lidado como un éxito y un referente para el campeonatos de todas las categorías. golf madrileño y nacional. Por otro lado, hay que reseñar que el Centro de Tec- Este proyecto, que surgió como iniciativa de la Fe- nificación es el club de golf con mayor número de deración de Golf de Madrid y la Comunidad de Ma- federados de toda España. En 2013 terminó el año drid para ofrecer a todos los madrileños la con un total de 7.040 licencias, lo que representa el posibilidad de acceder más fácilmente a este de- 8 por ciento de todas las licencias de golf de Madrid porte, ha conseguido situarse como referencia na- y el 2 por ciento de las licencias de toda España. cional para la promoción y difusión del deporte del golf, a la vez que desarrolla una importante función Instalaciones del Centro como centro de tecnificación para el entrenamiento de Tecnificación y perfeccionamiento de los equipos de la Federa- EN 2013 SE ción, los integrantes de los programas de alto ren- El Centro está dotado de un campo de prácticas de IMPARTIERON EN EL dimiento como el Programa Cetema o Jóvenes 300 metros con capacidad para 56 puestos simul- Promesas e incluso profesionales madrileños. táneos en dos alturas, un campo de 9 hoyos pares CENTRO DE 3 y una amplia zona de approach y de putting TECNIFICACIÓN En la instalación se imparten enseñanzas de golf a green, así como oficinas y un aula de formación. todos los niveles, desde cursos de iniciación a la for- 21.500 CLASES mación de alta competición y está abierta a todos La zona de juego corto es de 3.000 m2, distribuidos COLECTIVAS, los madrileños. de la siguiente forma: • 650 m2 de putting green. DISTRIBUIDAS EN En 2013 se impartieron en el Centro de Tecnifica- • 250 m2 green de aproach. 1.800 CURSOS ción unas 21.500 clases colectivas, de iniciación y • 2100 m2 para golpes de aproach, de chip y pitch, perfeccionamiento, distribuidas en 1.800 cursos (a con una distancia máxima de 50 metros. PARA MAYORES 10.800 alumnos mayores de 14 años). Por otro lado, se impartieron 2.300 clases individuales. Ade- El 3 de enero de 2005 se abrieron las calles del DE 14 AÑOS, más, se desarrollaron 3.100 clases distribuidas en campo de 9 hoyos pares tres, que tiene unas medi- Y 2.300 CLASES 260 cursos impartidos a unos 2.100 alumnos me- das de 780 metros y está especialmente indicado nores de 14 años. Y la escuela de golf adaptado de para el disfrute de las personas que se están ini- INDIVIDUALES la Federación, pionera en el desarrollo de esta im- ciando al golf y que se encuentran con todo tipo de

104 DATOS DE LA ACTIVIDAD DEL CENTRO DE TECNIFICACIÓN EN 2013

Número de bolas estimado en 2013 10.710.000 Número de jugadores (zona de approach/putting green) 1.750 aprox. Número de Greenfees/salidas 31.200 Torneos y campeonatos jugados 75 Número de jugadores en estos torneos y campeonatos 3.700 Número de clases/alumnos individuales Unas 2.300 clases impartidas a unos 240 alumnos Número de clases/alumnos colectivos iniciación y perfeccionamiento 21.500 clases distribuidas en 1.800 cursos impartidos a 10.800 alumnos mayores de 14 años Número de clases/alumnos infantiles 3.100 clases distribuidas en 260 cursos impartidos a 2.100 alumnos menores de 14 años Número de clases/alumnos golf adaptado 220 clases impartidas a unos 136 alumnos Número exámenes o jugadores examinados para hándicap 192 exámenes/400 examinados aprox.

105 CENTRO DE TECNIFICACIÓN DE GOLF

PERSONAL DEL CENTRO DE TECNIFICACIÓN obstáculos que les ayudan a aprender a desenvolverse COMPETICIONen cualquier campo, así como para los aficionados a la modalidad de Pitch & Putt, una de las que mayor auge Personal total CTG: 29 está consiguiendo en los últimos años. Profesores: 18 Personal de mantenimiento campo: 4 Preparación para la alta competición Personal administración/att. Federados/otros: 7 Antonio Barquero Por otro lado, el Centro cumple con su actividad de tecnifi- Director cación y preparación para la alta competición. En sus insta- laciones cuenta con zonas especializadas para el Profesores Recepción entrenamiento y perfeccionamiento de los equipos de la Fe- • César Álvarez • Araceli Pizarro deración y los integrantes de los programas de alto rendi- • José Manuel Peralta • Erica Carballés miento como el Programa Cetema o Jóvenes Promesas. • Darío Romero • Lidia García • Andrés Rojano • Susana Ruedas Es un área de juego de alta calidad especialmente des- • Luis Miguel del Pozo tinada a los golfistas de alto nivel y profesionales, y que • Miguel Ángel Molina Coordinadora escuela permite a los jugadores de los equipos de esta federa- • Antonio Regaliza infantil/torneos ción territorial practicar todos los golpes que necesitan • Santiago Alcón Día • Sandra Martínez para perfeccionar su juego de cara a la competición. En • Santiago Alcón Antón el centro entrenan y mejoran su juego los integrantes • Jaime Manzano Coordinadora del Programa Cetema, que compaginan sus estudios se- • Antonio Elviro administración/recepción cundarios y el golf de alto rendimiento, así como integrantes • José Díaz • Virginia Ramos de los programas “Jóvenes Promesas“, destinados a apoyar • Cristian Gómez-Cano a jugadores de elite en sus inicios en el campo profesional. • Carlos Soto Marshall • Rafael Martín • Sergio Martínez • Esteban Martín • María Monasterio • Pedro Martín

Mantenimiento • Pedro Carballés • Segundo Ordoñez • Ioan Batrinu • Boris de León

106 TORNEOS Y CAMPEONATOS JUGADOS EN 2013

• I Juvenil Reg. • Damas Parejas Fin de Escuela • I Hp No Nacional • Damas y Caballeros Fin de Escuela • I Damas y Caballeros Regularidad • Caballeros Parejas Fin de Escuela • I Sénior Regularidad • VII Hándicap No Nacional • II Sénior Regularidad • Previa Festival Padres e Hijos • II Hp No Nacional • Previa Festival Parejas Indistintas • II Damas y Caballeros Regularidad • X Sénior Regularidad • IIII Sénior Regularidad • 1ª Jornada Final III Festival Madrid P&P • IV Sénior Regularidad • 2ª Jornada Final III Festival Madrid P&P • II Juvenil Reg. • VIII Hándicap No Nacional • III Hp No Nacional • XI Sénior Regularidad • VII Damas y Caballeros • Regularidad • Abierto Alevín & Benjamín • IV Juvenil Reg. • III Damas y Caballeros Regularidad • IX Hándicap No Nacional • V Sénior Regularidad • Cto. Interterritorial España P&P RFEG • VI Sénior Regularidad • XII Sénior Regularidad • Sénior Damas FGM • Campeonato Match Play (Previa) • Abierto Alevín y Benjamín Hp No Nacional • VIII Damas y Caballeros Regularidad • VII Sénior Regularidad • X Hándicap No Nacional • Golf Adaptado P&P FGM • Juvenil (B,A,I) Contra Par • IV Damas y Caballeros Regularidad • Gowfing • IV Hándicap No Nacional • V Juvenil Reg. • Tres Picos Golf • XI Hándicap No Nacional • VII Sénior Regularidad • XIII Sénior Regularidad • V Damas y Caballeros Regularidad • XIV Sénior Regularidad • III Juvenil Reg. • Torneo Allianz • V Hándicap No Nacional • IX Damas y Caballeros Regularidad • T Sénior P&P FGM • Cto Match Play Juvenil Parejas • Torneo Ceca • XV Sénior Regularidad • Abierto Alevín y Benjamín FGM • XVI Sénior Regularidad • VI Hándicap No Nacional • X Damas y Caballeros Regularidad • Torneo "De Par en Par" • Torneo Especial Navidad P&P FGM • VI Damas y Caballeros Regularidad • Pro-Am Benéfico Filipinas • IX Sénior Regularidad • Padres e Hijos Navidad • Hp No Nacional Fin de Escuela • Parejas Navidad • Padres E Hijos Fin de Escuela • VI Juvenil Reg. • Iniciación Fin de Escuela • XII Hándicap No Nacional • Sénior Fin de Escuela

107

EL GOLF MADRILEÑO EN DATOS CAMPEONATOS DE MADRID 2013

CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID ABSOLUTO FEMENINO CAMPEONATO DE MADRID DE PITCH & PUTT FEMENINO Posición Nombre Total Posición Nombre Total 1 Nuria Iturrios Servera 215 1 Matilde Pariente Serrano 112 2 Natalia Escuriola Martínez 218 2 Raluca Aceña Andrés 115 3 Harang Lee Jae 219 3 Marta Muñoz Jiménez 117 4 Alejandra Pasarín Olalla 219 4 Rosa Inmaculada Caja Santiago 120 5 Andrea Jonama Rovira 221 5 Virginia Ruiz González-Mateo 121 6 Marta Martín García 222

CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID INFANTIL MASCULINO CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID INFANTIL FEMENINO Posición Nombre Total Posición Nombre Total 1 Eugenio López-Chacarra 145 1 Elena Ybarra Navarrete 157 2 Jaime Malaver Echevarría-Torres 146 2 Ana Montojo Fernández 162 3 Julio Moreno Mendoza 154 Sofía Rodríguez Todd 162 4 José Manuel Pardo Benítez 158 4 Blanca Fernández García-Poggio 165 David Pinza Jiménez 158 Laura García García 165

CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID CADETE MASCULINO CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID CADETE FEMENINO Posición Nombre Total Posición Nombre Total 1 Klaus Ganter Doblas 138 1 María Herráez Gálvez 139 2 Alejandro del Rey González 145 2 Ana Simón de Miguel 151 3 Genaro Ruíz Rodríguez 147 3 Cristina Liébana Lasita 153 Sergio Javier Parrego Cornejo 147 4 María Cottereau Calviño 154 Cristian Martín Delgado 147 Ana Diéguez González de Mesa 154

CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID ALEVÍN MASCULINO CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID ALEVÍN FEMENINO Posición Nombre Total Posición Nombre Total 1 Rodrigo Martín Miranda 150 1 Blanca Fernández García-Poggio 154 2 Marcos Banet Martín 153 2 María Madridejos Bravo 177 3 Jorge Espinosa Gómez-Limón 155 3 Marta Caparrós Levin 178 Juan Manuel de Cea Lezcano 155 4 María de Cascante Santos 180 5 Jesús López Fernández 157 5 Julia Muttoni 183

110 CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID BENJAMÍN MASCULINO CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID BENJAMÍN FEMENINO Posición Nombre Total Posición Nombre Total 1 Manuel Gómez Sansegundo 81 1 Carolina López-Chacarra Coto 87 2 Gonzalo Fernández Alonso 85 2 Gabriela Madridejos Bravo 92 3 Carlos Camarós Ruiz 92 3 María Caparrós Levin 93 4 Jaime Montojo Fernández 92 4 Lucía Speno 96 5 Álvaro Revuelta Goicoechea 92 5 Gabriela Fernández García-Poggio 97

CAMPEONATO DE MADRID DE PITCH & PUTT MASCULINO CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID ABSOLUTO MASCULINO Posición Nombre Total Posición Nombre Total 1 Juan Ortín Funes 107 1 Javier Gallegos Marsal 218 2 Iván Carles Álvarez 108 2 Ángel Acha Sánchez 224 3 Alberto Jiménez Mínguez 109 3 Javier Ballesteros Botín 225 José Ramón Balcones Calderón 109 4 Javier Poladura López 227 5 José María Belda Puig 110 5 Javier Alcalá de Meana 230

CAMPEONATO DE MADRID DOBLES DE PITCH & PUTT CAMPEONATO DE MADRID SENIOR DE PITCH & PUTT MASCULINO Posición Nombre Total Posición Nombre Total 1 José Ramón Balcones/David Vidal-Pinheiro 152 1 José Luis Villabona Horreo 107 2 David del Cerro/Valentín Hernández 155 2 Francisco José Cisneros García 108 3 José Luis Villabona/Juan Aparicio 156 3 Jesús Pastor Camacho 109 4 Juan Ortín Funes 111 5 Jesús María Marón Fernández 112

CAMPEONATO DE MADRID SENIOR DE PITCH & PUTT FEMENINO CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID JUNIOR MASCULINO Posición Nombre Total Posición Nombre Total 1 Matilde Pariente Serrano 118 1 Jorge Simón de Miguel 206 2 Virginia Ruíz González-Mateo 119 2 Leonardo Axel Lilja Moyano 210 3 Mili Hernández García 121 3 Rafael Culla Leal 210 4 Nieves Martínez Molina 123 4 Nicolás Baena Sánchez 212 5 Cristina Echevarría de Rada 124 5 Alberto Martí Elucio 214 Mario López Guapo 214 111 EL GOLF MADRILEÑO EN DATOS CAMPEONATOS DE MADRID 2013

CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID JUNIOR FEMENINO CAMPEONATO DE MADRID INTERCLUBES INFANTIL Y CADETE Posición Nombre Total Posición Nombre 1 Marta Martín García 212 1 RACE A 2 Paula Zabarte Moreno 216 2 Puerta de Hierro 3 Camino Sardinero González 218 3 Centro de TecniFicación 4 Cecilia Díez Moliner 219 4 La Dehesa B 5 María Herráez Gálvez 222

CAMPEONATO DE MADRID DE MAYORES DE 35 AÑOS MASCULINO CAMPEONATO DE MADRID DE MAYORES DE 35 AÑOS FEMENINO Posición Nombre Total Posición Nombre Total 1 Luis Montero Aisa 149 1 Rocío Ruíz de Velasco 151 2 Álvaro Llanza Figueroa 150 2 Macarena Campomanes Eguiguren 151 3 Raúl Martínez Fernández-Salinero 153 3 Soledad Fernández de Araoz 159 4 Ernesto Montes García 154 4 Sylvia Quijano González 160 5 Florentino Nuño Varga 156 5 Beatriz Martín-Falquina Garre 164

CAMPEONATO DE MADRID DOBLES DE PROFESIONALES CAMPEONATO DE MADRID MATCH PLAY SUB18 MASCULINO Posición Nombre Total Posición Nombre 1 Carlos Balmaseda/Diego Suazo 130 1 Jaime Benito 2 Alejandro Díaz/Andrés Rojano 133 2 Javier Parada 3 Manuel Moreno/Javier San Félix 135 3 Sigot López 4 Vicente Blázquez/Santiago Luna 136 4 Borja Navarro 5 Francisco Lagarto/Jorge San Sebastián 137 Alberto Dávila/José Dávila 137 Moisés Cobo/Álvaro Salto 137

CAMPEONATO DE MADRID MATCH PLAY SUB18 FEMENINO CAMPEONATO DE MADRID MATCH PLAY CADETE MASCULINO Posición Nombre Posición Nombre 1 Silvia Calvo 1 Sergio Parriego 2 Fátima González 2 Jaime de Cascante 3 Marta Martín 3 Manuel García de Paredes 4 Paloma Vega 4 Ignacio López

112 CAMPEONATO DE MADRID MATCH PLAY CADETE FEMENINO GRAN PREMIO DE LA COMUNIDAD DE MADRID MASCULINO Posición Nombre Posición Nombre Total 1 María Cottereau 1 Sigot López 215 2 Ana Simón 2 Javier Parada Puertas 218 3 Ana Diéguez 3 Sergio Javier Parriego Cornejo 221 4 Cristina del Diego 4 José Ramón Balcones Calderón 223 5 Héctor Bonilla García 225

GRAN PREMIO DE LA COMUNIDAD DE MADRID FEMENINO GRAN PREMIO DE LA COMUNIDAD DE MADRID SENIOR MASCULINO Posición Nombre Total Posición Nombre Total 1 Ana Diéguez González de Mesa 225 1 Ángel Macías Romero 214 2 Clara Moyano Reigosa 238 2 Francisco José Cisneros García 229 3 Carlota Rodríguez Cueje 239 3 Rafael Canomanuel González 236 4 Natalia Asensio Osuna 240 4 Crótido de Simón Fontcuberta 238 Cristina del Diego Rodríguez 240 Daniel García Poveda 238 Cristina Liébana LaFita 240 Juan Antonio Ortín Funes 238

GRAN PREMIO DE LA COMUNIDAD DE MADRID SENIOR FEMENINO GRAN PREMIO DE LA COMUNIDAD DE MADRID COPA FEDERADOS Posición Nombre Total Posición Nombre Total 1 Ruiz Rodero, M. Luisa 255 1 Pedro García de Paredes Chaves 264 2 Esperanza Tercero García 260 2 Daniel Pérez López-Brea 267 3 Alicia Morant López 270 3 Miguel de Gandarillas Font 269 4 Pilar Arias Rodríguez 274 4 Antonio Navarro Gandía 277 5 Virginia Ruiz González-Mateo 276 5 Ignacio Fernández Oria 278 Julio Taeño Muñoz 278

CAMPEONATO DE MADRID INTERCLUBES ALEVÍN Y BENJAMÍN CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID SENIOR MASCULINO Posición Nombre Posición Nombre Total 1 Golf Park A 573 1 Luis Javier Trenor Suárez de Lezo 151 2 La Dehesa 598 2 Bjorn Ronning 152 3 Centro de TecniFicación 603 3 Juan Antonio Ortín Funes 154 4 Puerta de Hierro 644 4 Marcelino Rodríguez Palacios 155 5 Nuevo Club 662 5 RuFino Fernández Bayón 155

113 EL GOLF MADRILEÑO EN DATOS CAMPEONATOS DE MADRID 2013

CAMPEONATO DE MADRID DE CLUBES SIN CAMPO CAMPEONATO DE MADRID INTERCLUBES FEMENINO MAYORES 25 AÑOS Posición Nombre Total Posición Nombre 1 F.G.M. 424 1 CCVM 2 Sultanes del Swing 442 2 Puerta de Hierro 3 Amigos Ddel Hoyo 19 444 3 La Dehesa 4 Arganda 445 4 Nuevo Club 5 Sierra Norte 445

CAMPEONATO DE MADRID DE GOLF ADAPTADO 1ª CAT. CAMPEONATO DE MADRID DE GOLF ADAPTADO 2ª CAT. Posición Nombre Total Posición Nombre Total 1 Antonio Llerena Caro 155 1 Alberto Núñez Escobedo 136 2 Francisco Centeno Huerta 156 2 Vicente Torregrosa Lillo 138 3 Juan Postigo Arce 158 3 Pablo Cabanillas Boto 142 4 Felipe Antonio Herranz Pérez 161 4 Juan Badía Cachinero 143 5 Carlos Alberto Llerena Caro 163 5 Enrique Ramírez Belmonte 146

CAMPEONATO DE MADRID DE GOLF ADAPTADO 3ª CAT. CAMPEONATO DE MADRID ALEVÍN MASCULINO Posición Nombre Total Posición Nombre Total 1 José Ramón Hernández Cava 69 1 Francho Chabier Lendines Portolés 75 2 Jesús Mª Torres Almaraz 66 2 Borja Mengotti Estrada 79 3 Germán Fritzsch Inglés 55 3 Eduardo Ferrández Tobar 81 4 Alfonso Ordovás Gómez-Jordana 55 4 Rubén de la Cuerda Montero 87 5 Enrique Carneros García 52 Jaime Álvarez-Rendueles 89

CAMPEONATO DE MADRID ALEVÍN FEMENINO CAMPEONATO DE MADRID BENJAMÍN MASCULINO Posición Nombre Total Posición Nombre Total 1 Sofía Paniagua Robles-Musso 88 1 Javier Mediavilla García 70 2 Jimena Ortega Guerra 89 2 Jorge Ramos Barrosos 75 3 Celia de la Fuente Montero 91 3 Diego Martínez Fernández-Valdés 78 4 María de la Fuente Camino 92 4 Pablo López Bernaldo 80 5 Ana Izquierdo Lumbreras 95 Martín Wing Biesa 80

114 CAMPEONATO DE MADRID BENJAMÍN FEMENINO Posición Nombre Total 1 María Soto Losada 80 2 Cecilia Montero Gimeno 81 3 Victoria Mestre Hinojal 83 4 Paloma González Valdelomar 84 5 María Sanjurjo Sánchez 88 CAMPEONATO DE MADRID DOBLES SENIOR FEMENINO CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID SENIOR FEMENINO Posición Nombre Total Posición Nombre Total 1 Mercedes Gómez Arbex / Silvia Quijano González 152 1 Rocío Ruiz de Velasco 160 2 Catalina Castillejo Oriol / Rocío Ruiz de Velasco 153 2 María de Orueta Pemartín 161 3 Lola Martínez de la Casa / Ingrid Krohn 164 3 Isabel Alonso González 169 Mercedes Cubillo Sagues / Mónica Ridruejo 4 4 171 Sylvia Quijano González 171 Ostrowska 5 Aurelia Basagoiti García-Tuñón 171 5 Magdalena Pello Zubillaga / Rosa Roca 172 Mª Eugenia Villar Helguera / Cristina Cervera CAMPEONATO DE MADRID DE PROFESIONALES SENIOR 172 Goizueta Posición Nombre Total 1 Tomás Aguado Martín 67 CAMPEONATO DE MADRID MATCH PLAY MASCULINO 2 Alfonso Piñero Sánchez 71 Posición Nombre 3 Manuel Moreno Pérez 72 1 Manuel Gª de Paredes Carlos Salvadores Fuentes 72 2 Sigot López Víctor Fernández Grande 72 CAMPEONATO DE MADRID DE PROFESIONALES SUPERSENIOR CAMPEONATO DE MADRID MATCH PLAY INFANTIL MASCULINO Posición Nombre Total Posición Nombre 1 Adolfo Maderuelo Herrero 72 1 Eugenio López-Chacazrra 2 Germán Garrido Canora 73 2 Ignacio Montero 3 Antonio Garrido Canora 74 3 Javier Malaver 4 Ángel Cabrera Álvarez 76 4 Julio Moreno 5 Tomás Rodríguez Lázaro 78

115 EL GOLF MADRILEÑO EN DATOS EVOLUCIÓN DE LAS LICENCIAS DE MADRID EN 2013

LICENCIAS 2013 31/12/12 1/2/13 BAJAS/ALTAS 1/3/13 BAJAS/ALTAS 1/4/13 BAJAS/ALTAS

Mayores con Hándicap Masculino 31.910 30.882 -1.028 30.968 86 31.106 138 Mayores sin Hándicap Masculino 6.639 6.479 -160 6.497 18 6.491 -6 TOTAL MAYORES MASCULINOS 38.549 37.361 -1.188 37.465 104 37.597 132 Mayores con Hándicap Femenino 10.643 9.971 -672 10.000 29 10.045 45 Mayores sin Hándicap Femenino 3.677 3.434 -243 3.444 10 3.450 6 TOTAL MAYORES FEMENINOS 14.320 13.405 -915 13.444 39 13.495 51 Senior con Hándicap Masculino 15.016 15.848 832 15.879 31 15.914 35 Senior sin Hándicap Masculino 2.055 2.134 79 2.130 -4 2.132 2 TOTAL SENIOR MASCULINO 17.071 17.982 911 18.009 27 18.046 37 Senior con Hándicap Femenino 8.700 9.063 363 9.076 13 9.108 32 Senior sin Hándicap Femenino 2.043 2.097 54 2.101 4 2.095 -6 TOTAL SENIOR FEMENINO 10.743 11.160 417 11.177 17 11.203 26 Junior Masculino 2.595 2.707 112 2.709 2 2.716 7 Junior Femenino 1.289 1.394 105 1.392 -2 1.391 -1 Cadete Masculino 1.267 1.272 5 1.294 22 1.280 -14 Cadete Femenino 721 729 8 727 -2 724 -3 Infantil Masculino 1.301 1.220 -81 1.224 4 1.228 4 Infantil Femenino 748 737 -11 740 3 746 6 Alevín Masculino 1.167 1.086 -81 1.092 6 1.105 13 Alevín Femenino 695 631 -64 649 18 660 11 Benjamín Masculino 1.483 1.051 -432 1.096 45 1.135 39 Benjamín Femenino 844 578 -266 599 21 624 25 TOTAL JUNIORS 12.110 11.405 -705 11.522 117 11.609 87 Profesionales 310 323 0 323 0 323 0 TOTAL LICENCIAS 93.103 91.636 -1.480 91.940 304 92.273 333

116 1/5/13 BAJAS/ALTAS 1/6/13 BAJAS/ALTAS 1/7/13 BAJAS/ALTAS 1/8/13 BAJAS/ALTAS

29.230 -1.876 29.460 230 29.646 186 29.939 293 5.680 -811 5.700 20 5.679 -21 5.627 -52 34.910 -2.687 35.160 250 35.325 165 35.566 241 9.432 -613 9.500 68 9.578 78 9.671 93 2.982 -468 2.994 12 2.986 -8 2.966 -20 12.414 -1.081 12.494 80 12.564 70 12.637 73 15.199 -715 15.292 93 15.328 36 15.392 64 1.898 -234 1.901 3 1.898 -3 1.882 -16 17.097 -949 17.193 96 17.226 33 17.274 48 8.657 -451 8.696 39 8.737 41 8.778 41 1.843 -252 1.848 5 1.841 -7 1.828 -13 10.500 -703 10.544 44 10.578 34 10.606 28 2.484 -232 2.493 9 2.494 1 2.505 11 1.259 -132 1.265 6 1.263 -2 1.265 2 1.165 -115 1.173 8 1.176 3 1.188 12 666 -58 668 2 670 2 674 4 1.154 -74 1.164 10 1.168 4 1.178 10 693 -53 700 7 702 2 708 6 1.056 -49 1.068 12 1.074 6 1.083 9 631 -29 640 9 647 7 651 4 1.135 0 1.174 39 1.208 34 1.239 31 626 2 646 20 667 21 679 12 10.869 -740 10.991 122 11.069 78 11.170 101 323 0 323 0 323 0 323 0 86.113 -6.160 86.705 592 87.085 380 87.576 491

117 EL GOLF MADRILEÑO EN DATOS EVOLUCIÓN DE LAS LICENCIAS DE MADRID EN 2013

LICENCIAS 2013 1/9/13 BAJAS/ALTAS 1/10/13 BAJAS/ALTAS 1/11/13 BAJAS/ALTAS

Mayores con Hándicap Masculino 30.029 90 30.102 73 30.174 72 Mayores sin Hándicap Masculino 5.623 -4 5.603 -20 5.596 -7 TOTAL MAYORES MASCULINOS 35.652 86 35.705 53 35.770 65 Mayores con Hándicap Femenino 9.693 22 9.704 11 9.720 16 Mayores sin Hándicap Femenino 2.951 -15 2.945 -6 2.951 6 TOTAL MAYORES FEMENINOS 12.644 7 12.649 5 12.671 22 Senior con Hándicap Masculino 15.411 19 15.442 31 15.467 25 Senior sin Hándicap Masculino 1.881 -1 1.882 1 1.871 -11 TOTAL SENIOR MASCULINO 17.292 18 17.324 32 17.338 14 Senior con Hándicap Femenino 8.786 8 8.809 23 8.821 12 Senior sin Hándicap Femenino 1.827 -1 1.821 -6 1.822 1 TOTAL SENIOR FEMENINO 10.613 7 10.630 17 10.643 13 Junior Masculino 2.514 9 2.518 4 2.527 9 Junior Femenino 1.269 4 1.270 1 1.270 0 Cadete Masculino 1.191 3 1.192 1 1.194 2 Cadete Femenino 674 0 674 0 674 0 Infantil Masculino 1.179 1 1.185 6 1.188 3 Infantil Femenino 709 1 712 3 713 1 Alevín Masculino 1.084 1 1.091 7 1.098 7 Alevín Femenino 650 -1 658 8 661 3 Benjamín Masculino 1.255 16 1.302 47 1.340 38 Benjamín Femenino 684 5 719 35 750 31 TOTAL JUNIORS 11.209 39 11.321 112 11.415 94 Profesionales 323 0 324 1 324 1 TOTAL LICENCIAS 87.733 157 87.953 220 88.161 209

118 1/12/13 BAJAS/ALTAS 1/1/14 BAJAS/ALTAS

30.196 22 30.231 35 5.576 -20 5.538 -38 35.772 2 35.769 -3 9.723 3 9.733 10 2.945 -6 2.935 -10 12.668 -3 12.668 0 15.464 -3 15.480 16 1.873 2 1.858 -15 17.337 -1 17.338 1 8.828 7 8.837 9 1.818 -4 1.811 -7 10.646 3 10.648 2 2.527 0 2.527 0 1.271 1 1.270 -1 1.195 1 1.195 0 674 0 674 0 1.190 2 1.190 0 714 1 714 0 1.101 3 1.102 1 664 3 664 0 1.353 13 1.354 1 759 9 759 0 11.448 33 11.449 1 324 1 324 1 88.195 35 88.196 2

119 EL GOLF MADRILEÑO EN DATOS LICENCIAS AMATEUR DE MADRID POR CLUBES 2013

MAYORES SENIOR HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES NOMBRE C/H S/H TOT. C/H S/H TOT. C/H S/H TOT. C/H S/H TOT. FED. DE GOLF DE MADRID: CM00 5.542 1.521 7.063 1.139 584 1.723 2.814 501 3.315 1.239 347 1.586 CENTRO DE TECNIFICACIÓN: CM41 2.140 602 2.742 654 235 889 1.289 182 1.471 726 152 878 OLIVAR DE LA HINOJOSA: CM81 2.054 500 2.554 609 241 850 1.202 175 1.377 812 178 990 CC VILLA DE MADRID: CM02 1.903 328 2.231 770 248 1.018 873 111 984 546 131 677 GOLF PARK: CM18 2.034 203 2.237 784 130 914 605 59 664 488 70 558 PUERTA DE HIERRO: CM01 1.388 268 1.656 548 221 769 387 59 446 259 74 333 LAS REJAS: CM22 1.203 149 1.352 494 110 604 769 65 834 644 78 722 JARAMA RACE: CM04 1.193 265 1.458 442 171 613 698 86 784 389 95 484 CENTRO NACIONAL: CMA8 792 407 1.199 297 245 542 323 152 475 203 170 373 SOMONTES: CM56 1.216 14 1.230 472 12 484 379 5 384 281 16 297 LA MORALEJA: CM52 922 107 1.029 334 60 394 558 38 596 299 59 358 CEN MAJADAHONDA: CM15 959 76 1.035 343 39 382 378 13 391 230 24 254 CANAL: CMB5 909 133 1.042 400 90 490 261 45 306 195 52 247 RSHECC: CM11 677 75 752 227 70 297 309 24 333 192 31 223 LA DEHESA: CM61 598 50 648 257 41 298 354 8 362 248 13 261 LA HERRERÍA: CM05 607 18 625 191 12 203 425 6 431 195 3 198 PALACIO DEL NEGRALEJO: CM33 544 103 647 126 36 162 241 35 276 114 43 157 RETAMARES: CM60 416 40 456 153 27 180 261 16 277 175 12 187 CDSM DEHESA: CM87 363 82 445 80 42 122 309 61 370 169 53 222 LOMAS BOSQUE: CM07 367 37 404 155 23 178 326 12 338 155 16 171 LAS ENCINAS: CM09 341 68 409 127 47 174 165 22 187 90 31 121 BARBERÁN Y COLLAR: CM03 323 21 344 107 17 124 254 14 268 142 14 156 NUEVO CLUB DE GOLF: CM06 298 22 320 94 7 101 235 12 247 86 8 94 NUEVO CLUB DE GOLF: CM06 298 22 320 94 7 101 235 12 247 86 8 94 TORREJÓN: CM12 221 33 254 48 19 67 249 25 274 85 21 106 SANTANDER: CMA5 156 159 315 36 61 97 23 10 33 13 6 19 EL ROBLEDAL: CM08 292 20 312 94 19 113 192 13 205 72 11 83 SCRATCH: CM92 267 62 329 68 45 113 162 29 191 78 29 107 ARANJUEZ: CM66 279 13 292 75 5 80 186 3 189 61 1 62

120 JUNIOR CADETE INFANTIL ALEVÍN BENJAMÍN

MAS FEM MAS FEM MAS FEM MAS FEM MAS FEM TOTAL 213 64 72 31 62 24 44 32 65 25 14.319 224 109 106 52 108 70 108 58 150 75 7.040 116 48 64 29 43 18 40 17 45 12 6.203 231 122 91 70 106 72 91 82 159 100 6.034 131 60 67 34 80 42 58 31 65 40 4.981 270 164 102 65 107 79 129 78 80 61 4.339 146 49 65 34 51 26 50 22 37 14 4.006 107 72 55 34 52 28 37 25 61 46 3.856 166 75 112 72 146 81 117 52 107 78 3.595 47 30 27 14 26 11 20 6 4 9 2.589 46 18 17 12 15 9 18 8 24 9 2.553 74 28 35 25 42 24 42 27 76 44 2.479 31 4 17 9 26 20 31 19 41 13 2.296 136 83 61 41 54 53 52 38 87 50 2.260 101 62 40 14 35 21 42 22 43 26 1.975 39 19 12 5 12 8 6 6 18 4 1.586 38 27 30 11 11 12 7 11 19 7 1.415 63 38 27 16 20 19 16 11 13 10 1.333 31 17 12 8 17 9 10 10 27 13 1.313 21 26 13 10 13 5 15 5 24 19 1.242 50 20 24 8 19 5 23 8 33 18 1.099 17 16 6 4 10 4 8 6 10 4 977 43 18 20 9 18 7 12 14 15 7 925 43 18 20 9 18 7 12 14 15 7 925 21 16 11 9 14 6 8 6 10 6 808 15 18 25 21 25 28 50 30 72 36 784 1565 3 5677 104 781 3 42 0 0000 0 0 749 18 9 11 7 16 10 7 11 19 13 744

121 EL GOLF MADRILEÑO EN DATOS LICENCIAS AMATEUR DE MADRID POR CLUBES 2013

MAYORES SENIOR HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES NOMBRE C/H S/H TOT. C/H S/H TOT. C/H S/H TOT. C/H S/H TOT. CLUB SOMOSAGUAS: CM51 249 18 267 93 12 105 158 10 168 78 8 86 GREEN PADDOCK: CM14 231 37 268 67 13 80 102 11 113 61 15 76 NET: CM65 217 8 225 76 10 86 87 7 94 69 6 75 QUIJORNA: CMA4 177 9 186 53 2 55 75 4 79 58 2 60 JARDÍN DE ARANJUEZ: CMA9 150 18 168 33 9 42 57 5 62 19 7 26 LOS BERROCALES: CM68 74 16 90 25 2 27 112 10 122 59 9 68 COLMENAR: CMC7 115 22 137 21 12 33 44 12 56 19 7 26 EL ENCÍN: CMC8 117 6 123 37 2 39 44 1 45 19 2 21 LA PEÑUELA: CMB4 107 5 112 30 2 32 26 1 27 25 0 25 ENCINAR: CM13 79 1 80 29 0 29 37 1 38 26 0 26 ORENSE CANCHA: CMB2 96 1 97 32 0 32 35 1 36 15 0 15 LAS BANDERAS: CM69 28 9 37 12 3 15 54 7 61 32 4 36 PUERTA DEL SOL: CM17 31 0 31 9 3 12 53 1 54 38 4 42 ESCORIAL: CM77 66 6 72 10 0 10 40 0 40 8 1 9 FORO 2000: CM30 72 0 72 9 0 9 28 0 28 13 0 13 NUEVA CARTUJA: CMB7 49 3 52 8 2 10 25 0 25 10 2 12 POZUELO: CM74 55 0 55 2 0 2 40 0 40 10 0 10 AMIGOS HOYO 19: CMC2 45 0 45 12 0 12 26 0 26 19 0 19 PERÓN: CM86 28 1 29 10 2 12 24 4 28 19 3 22 TRES CANTOS: CMD3 37 1 38 6 0 6 32 0 32 9 1 10 GREEN ALCORCÓN: CM98 24 0 24 3 2 5 36 1 37 6 0 6 SIERRA NORTE: CMC1 32 0 32 2 0 2 23 0 23 5 0 5 ING IND MADRID: CMA1 14 0 14 1 0 1 37 1 38 6 0 6 ARGANDA DEL REY: CMB6 36 0 36 5 0 5 11 0 11 3 0 3 CLACO: CMB3 20 0 20 5 0 5 10 0 10 3 0 3 CLUB EXCEL: CM29 32 1 33 3 1 4 3 0 3 0 0 0 CANAL ISABEL II: CMA7 21 0 21 1 0 1 11 0 11 4 2 6 CANCHA ALCALÁ: CMB9 14 0 14 7 1 8 6 0 6 6 0 6 DE PAR EN PAR: CMD1 40 4 606 909909 GETAFE GREEN: CMD2 70 7 202 808303 MADRID 30.231 5.538 35.769 9.733 2.935 12.668 15.480 1.858 17.338 8.837 1.811 10.648

122 JUNIOR CADETE INFANTIL ALEVÍN BENJAMÍN

MAS FEM MAS FEM MAS FEM MAS FEM MAS FEM TOTAL 22 10 4 3 3 0 2 1 2 0 673 20 3 23 7 13 3 19 7 15 3 650 76100000 0 1 495 11 6 5 1 4 0 2 0 2 3 414 10 6 4 4 3 1 6 2 3 1 338 20103003 2 0 318 10 2 10 4 5 3 10 7 10 3 316 30306010 1 2 244 94635231 1 0 230 42121241 2 2 194 53201110 0 0 193 00000000 0 0 149 00001000 0 0 140 20011000 0 0 135 10001010 0 0 125 11013330 0 0 111 10000000 0 0 108 20000000 0 0 104 11102000 0 0 96 02000200 0 0 90 00000000 0 0 72 11100010 0 1 67 00000000 0 0 59 10011000 0 0 58 11204010 2 0 49 00000000 0 0 40 00000000 0 0 39 00200000 0 0 36 00000000 0 0 28 00000000 0 0 20 2.527 1.270 1.195 674 1.190 714 1.102 664 1.354 759 87.872

123 EL GOLF MADRILEÑO EN DATOS LICENCIAS AMATEUR TERRITORIALES EN 2013

MAYORES SENIOR HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES NOMBRE C/H S/H TOT. C/H S/H TOT. C/H S/H TOT. C/H S/H TOT. FEDERACIÓN DE ARAGÓN 1.940 356 2.296 663 183 846 1.276 147 1.423 776 103 879 FEDERACIÓN P. ASTURIAS 3.349 176 3.525 1.148 137 1.285 2.047 54 2.101 1.251 56 1.307 FEDERACIÓN CÁNTABRA GOLF 3.004 66 3.070 916 47 963 1.973 17 1.990 1.126 13 1.139 NAVARRA DE GOLF 1.098 207 1.305 325 109 434 593 97 690 365 84 449 FEDERACIÓN CASTILLA Y LEÓN 5.872 398 6.270 1.688 151 1.839 3.841 146 3.987 2.026 120 2.146 FEDERACIÓN CASTILLA-LA MANCHA 2.535 189 2.724 538 72 610 1.487 71 1.558 582 58 640 FEDERACIÓN EXTREMEÑA 813 174 987 152 94 246 492 91 583 231 67 298 REAL FEDERACIÓN ANDALUZA GOLF 15.437 883 16.320 3.530 436 3.966 12.376 379 12.755 6.954 304 7.258 FEDERACIÓN BALEAR DE GOLF 1.846 127 1.973 575 68 643 2.090 93 2.183 1.302 105 1.407 FEDERACIÓN CATALANA DE GOLF 11.589 1.563 13.152 3.278 530 3.808 8.330 771 9.101 4.117 385 4.502 DELEGACIÓN TERR. CEUTA 20 8 28 9 1 10 16 1 17 7 2 9 FEDERACIÓN DE GOLF DE MADRID 30.231 5.538 35.769 9.733 2.935 12.668 15.480 1.858 17.338 8.837 1.811 10.648 FEDERACIÓN CANARIA GOLF 2.761 245 3.006 729 141 870 2.073 95 2.168 1.057 75 1.132 FEDERACIÓN GALLEGA 3.792 576 4.368 975 293 1.268 2.382 243 2.625 1.140 181 1.321 FEDERACIÓN VALENCIANA GOLF 6.178 328 6.506 1.788 182 1.970 6.045 207 6.252 3.259 160 3.419 FEDERACIÓN MELILLA 77 14 91 18 9 27 51 9 60 33 11 44 FEDERACION MURCIANA 1.912 72 1.984 459 31 490 1.721 79 1.800 818 43 861 FEDERACIÓN LA RIOJA DE GOLF 772 44 816 248 19 267 520 25 545 340 21 361 FEDERACIÓN VASCA DE GOLF 5.856 576 6.432 2.119 345 2.464 4.145 200 4.345 2.708 202 2.910

SUBTOTAL LICENCIAS GENERALES 99.082 11.540 110.622 28.891 5.783 34.674 66.938 4.583 71.521 36.929 3.801 40.730

TOTALES MEDALLAS 192 0 90 0 4600100 0 TOTALES HONOR 42 0 300 310000

TOTAL LICENCIAS 99.105 11.544 110.622 28.903 5.783 34.674 66.987 4.584 71.521 36.939 3.801 40.730

124 JUNIOR CADETE INFANTIL ALEVÍN BENJAMÍN

MAS FEM MAS FEM MAS FEM MAS FEM MAS FEM TOTAL 163 99 66 40 69 44 69 60 117 88 6.259 289 145 127 89 130 88 136 77 220 121 9.640 283 123 118 52 121 58 104 60 123 67 8.271 117 66 63 54 64 37 62 51 103 64 3.559 462 172 183 83 183 95 153 79 183 74 15.909 176 79 71 30 70 41 51 27 69 31 6.177 75 19 33 13 30 23 37 23 55 30 2.452 1.399 462 679 291 693 345 602 361 919 447 46.497 134 49 65 32 100 46 68 38 126 56 6.920 935 462 399 191 366 207 283 177 403 246 34.232 0 0 0 0 00 00 0 0 64 2.527 1.270 1.195 674 1.190 714 1.102 664 1.354 759 87.872 213 105 91 47 120 55 85 69 161 98 8.220 304 152 165 70 156 105 154 84 247 177 11.196 458 212 219 116 225 151 218 122 306 172 20.346 3 1 2 3 22 10 2 0 238 116 47 54 24 66 25 52 23 46 19 5.607 63 28 32 12 33 19 39 18 46 36 2.315 548 336 276 164 272 167 253 200 443 300 19.110

8.265 3.827 3.838 1.985 3.890 2.222 3.469 2.133 4.923 2.785 294.884

0 4 0 0 00 00 0 0 90 0 0 0 0 00 00 0 0 13

8.265 3.831 3.838 1.985 3.890 2.222 3.469 2.133 4.923 2.785 294.987

125 EL GOLF MADRILEÑO EN DATOS CAMPEONATOS DE ESPAÑA E INTERNACIONALES CON CAMPEONES O SUBCAMPEONES MADRILEÑOS (2000-13)

CAMPEONATO DE ESPAÑA INDIVIDUAL MASCULINO AMATEUR CAMPEONATO DE ESPAÑA INDIVIDUAL FEMENINO AMATEUR Año Jugado en Campeón Subcampeón Año Jugado en Campeona Subcampeona 2001 Salamanca Alfredo García Heredia Rodrigo Cuadrado 2001 CG Meis Emma Cabrera Bello Carmen Alonso 2010 Neguri Marcos Pastor Sebastián García 2004 Panorámica Carmen Alonso María Hernández 2012 Pedreña Carlos Pigem Jacobo Pastor 2005 El Prat Adriana Zwanck María Hernández 2007 Neguri Carlota Ciganda Araceli Felgueroso 2013 RCG La Coruña Ainhoa Olarra Marta Sanz CAMPEONATO DE ESPAÑA DOBLES FEMENINO AMATEUR Año Jugado en Campeonas Subcampeonas CAMPEONATO DE ESPAÑA DOBLES MASCULINO AMATEUR Inés Díaz-Negrete/ Ana Sansó Rubert/María 2000 RSHECC Año Jugado en Campeón Subcampeón Carmen Alonso León Marqués de Rocafuerte/ Inés Díaz-Negrete/ Azahara Muñoz/Elisa 2001 J.I. Márquez/A. 2002 Las Brisas Salamanca Gonzalo Fernández-Castaño Adriana Zwanck Serramía Fernández María Orueta/Catalina Mª Pilar torrent/Paola 2011 Antonio Hortal/Jaime Aguiar Miguel Díaz-Negrete/ 2005 El Prat RCG La Coruña Castillejo González Germán Heredia Patricia Sanz/Virginia Araceli Felgueroso/ Héctor Bonilla/Javier Albert Sánchez/ 2008 2013 Lomas-Bosque Castiello Espejo-Saavedra Patricia Queipo de Llano Gallegos Mario Beltrán 2009 Puerta de Marta Sanz/Patricia Sanz Inés Díaz-Negrete/Mireia Hierro Prat CAMPEONATO DE ESPAÑA JUNIOR FEMENINO Año Jugado en Campeona Subcampeona CAMPEONATO DE ESPAÑA DOBLES MIXTO 2004 Panorámica Carmen Alonso María Hernández Año Jugado en Campeones Subcampeones 2005 El Prat Adriana Zwanck María Hernández Andrea Rosete/Alberto 2011 Layos Ana Fernández/Jorge Simón 2007 Neguri Carlota Ciganda Araceli Felgueroso Fernández 2013 La Coruña Ainhoa Olarra Marta Sanz CAMPEONATO DE ESPAÑA DE BOYS Año Jugado en Campeón Subcampeón CAMPEONATO DE ESPAÑA JUNIOR MASCULINO 2011 Larrabea Nicolás Baena Mario Galiano Año Jugado en Campeón Subcampeón 2010 Novo Sancti Petri Jon Rahm Sebastián García CAMPEONATO DE ESPAÑA GIRLS 2013 Zuasti Jorge Simón Javier Sáiz/Javier Poladura Año Jugado en Campeona Subcampeona 2000 RHECC Inés Díaz Negrete Carmen Alonso 2001 Meis Emma Cabrera Carmen Alonso

126 CAMPEONATO DE ESPAÑA CADETE FEMENINO CAMPEONATO DE ESPAÑA ALEVÍN MASCULINO Año Jugado en Campeón Subcampeón Año Jugado en Campeón Subcampeón 2000 El Prat Emma Cabrera Bello Adriana Zwanck 2004 La Llorea Javier de Santiago Álvaro Perdrix 2001 Larrabea Emma Cabrera Bello Adriana Zwanck 2005 La Manga Borja Lilly Javier Gallegos Adriana Zwanck/ 2006 Reus Eder Moreno Adriá Arnaus 2002 Panorámica Diana Terol Azahara Muñoz 2009 Empordá Enrique Marín Klaus Ganter Ana Fernández de 2006 2010 La Manga Alejandro González Luis Montoya RCG San Sebastián Carlota Ciganda Mesa 2011 La Llorea Gorka Zabarte Eugenio López-Chacarra 2010 Clara Baena Raimat Covadonga SanJuan 2012 La Manga Eugenio López-Chacarra Eduard Rousaud/Gonzalo Leal 2011 La Coruña Ha Rang Lee Clara Baena 2012 Novo Sancti Petri Marta Martín Irene Rollán/Ana Peláez CAMPEONATO DE ESPAÑA BENJAMÍN FEMENINO Año Jugado en Campeón Subcampeón CAMPEONATO DE ESPAÑA CADETE MASCULINO 2013 Lumine Carolina López-Chacarra Marina Mata de la Barata Año Jugado en Campeón Subcampeón 2006 RCG San Sebastián Manuel Gil Borja Virto 2007 La Llorea Emilio Cuartero Javier de Santiago CAMPEONATO DE ESPAÑA BENJAMÍN MASCULINO 2008 Norba Adrián Otaegui Javier Gallegos Año Jugado en Campeón Subcampeón 2013 La Moraleja Alejandro del Rey Klaus Ganter 2003 Sotogrande Javier Gallegos Borja Lilly 2010 La Manga Eugenio López-Chacarra Gonzalo Gracia 2011 Luis Montojo CAMPEONATO DE ESPAÑA INFANTIL FEMENINO La Manga Beltrán Meliá Año Jugado en Campeón Subcampeón 2012 La Manga María Herráez Ana Peláez

CAMPEONATO DE ESPAÑA INFANTIL MASCULINO Año Jugado en Campeón Subcampeón 2003 Sotogrande Saúl Menéndez Jordi García/Manuel Gil 2006 Costa Dorada Pablo Segurola Jorge Simón/Álvaro Perdrix 2007 La Peñaza Nicolás Baena Javier Sanz 2008 La Manga Casto Gómez Eder Moreno 2011 Castiello Martín Larrea Klaus Ganter

CAMPEONATO DE ESPAÑA ALEVÍN FEMENINO Año Jugado en Campeón Subcampeón 2008 La Manga Isabel Bascuas Marta Martín

127 EL GOLF MADRILEÑO EN DATOS CAMPEONATOS DE ESPAÑA E INTERNACIONALES CON CAMPEONES O SUBCAMPEONES MADRILEÑOS (2000-13)

CAMPEONATO DE ESPAÑA SENIOR FEMENINO COPA NACIONAL PUERTA DE HIERRO Año Jugado en Campeón Subcampeón Año Jugado en Campeón Subcampeón 2000 La Peñaza Beatriz Ramírez de Haro Cristina Marsans 2005 RCG Las Palmas Pedro Oriol 2002 Golf La Dehesa Vicky Pertierra Beatriz Ramírez de Haro 2010 Pineda Antonio Hortal 2003 El Fresnillo Vicky Pertierra Esperanza Aguirre 2004 Cristina Marsans El Saler Vicky Pertierra INTERNACIONAL DE ESPAÑA AMATEUR MASCULINO 2005 Mediterráneo Vicky Pertierra Cristina Marsans Año Jugado en Campeón Subcampeón 2007 La Coruña Vicky Pertierra Beatriz Ramírez de Haro 2003 Costa Ballena Gonzalo Fernández-Castaño Álvaro Quirós 2009 Neguri Vicky Pertierra Cristina Marsans 2010 Sant Cugat Catalina Castillejo Cristina Marsans 2011 Escorpión María Orueta Pía Allende INTERNACIONAL DE ESPAÑA AMATEUR FEMENINO 2012 Atalaya María Castillo María Orueta Año Jugado en Campeón Subcampeón 2013 Peralada María Castillo Rocío Ruíz de Velasco 2003 El Saler Adriana Zwanck Denise imon 2008 La Reserva Carolina Masson Adriana Zwanck CAMPEONATO DE ESPAÑA SENIOR MASCULINO Año Jugado en Campeón Subcampeón INTERNACIONAL DE ESPAÑA SENIOR FEMENINO 2009 Layos Francisco Maestro Miguel Preysler Año Jugado en Campeón Subcampeón 2010 Miguel Preysler/Ángel Macías Meis Juan Carlos Tinturé 2000 Mediterráneo Maj-Britt Heden Cristina Marsans 2011 Ángel Macías Francisco Borja Queipo de Llano Peralada 2004 Mediterráneo Marie Neuhaus Beatriz Ramírez de Haro 2012 Luis Gabarda Villaitana Juan Carlos Elósegui 2012 La Manga María Castillo María Orueta 2013 Mondariz Ángel Macías Juan Carlos Elósegui

INTERNACIONAL DE ESPAÑA JUNIOR FEMENINO INTERNACIONAL DE ESPAÑA SENIOR MASCULINO Año Jugado en Campeón Subcampeón Año Jugado en Campeón Subcampeón 2002 El Fresnillo Elisa Serramià Carmen Alonso 2011 Hacienda Riquelme Ángel Macías Adrian Morrow 2010 La Cala Mª Elena Villamil NooraTamminen 2013 Costa Ballena Bart Nolte Borja Queipo de Llano

INTERNACIONAL DE ESPAÑA JUNIOR MASCULINO Año Jugado en Campeón Subcampeón 2005 La Finca Pedro Oriol Marc Pérez 2007 PGA Golf Borja Echart Manuel Gil 2011 Cabanillas Mario Galiano Eder Moreno

128 INTERNACIONAL DE ESPAÑA SENIOR DOBLE FEMENINO CAMPEONATO DE ESPAÑA INTERCLUBES FEMENINO Año Jugado en Campeón Subcampeón Año Jugado en Campeón Beatriz Ramírez 2000 Zaudín CCVM 2000 Mediterráneo de Haro/Isabel Maj-Britt Heden/Natalia Valdés 2001 Puerta de Hierro RACE Loranzana 2002 Escorpión RACE Emma Villacieros/ 2001 2003 R.A.C.E. Puerta de Hierro Mediterráneo Cristina Marsans Vicky Pertierra/C. Lacoste 2007 Sant Cugat Puerta de Hierro Beatriz Ramírez 2008 Puerta de Hierro 2003 Mediterráneo de Haro/Isabel Barbra Rehqvist/Christina Birke Loranzana 2010 Puerta de Hierro Vicky Pertierra/Reggie Carmen Maestre/Inés Gª 2004 Mediterráneo Rodríguez Miñaur CAMPEONATO DE ESPAÑA INTERCLUBES MASCULINO Vicky Pertierra/Marta Beatriz Ramírez de Haro/ 2007 Bonalba Año Jugado en Campeón Estany Cristina Marsans 2003 Puerta de Hierro Puerta de Hierro Beatriz Ramírez de Haro/ 2009 Arcos Christina Birke/Anki Gardens Hermanson Cristina Marsans Cristina Marsan/Catalina 2010 Novo Sancti Vicky Thomas/Sheena Petri McElroy Castillejo Cristina Marsans/ Mar Corcostegui/Beatriz 2011 Santa Ponsa Catalina Castillejo Juanco Catalina Castillejo/ Cristina Marsans/María 2012 La Manga María Orueta Castillo

INTERNACIONAL DE ESPAÑA SENIOR DOBLE MASCULINO Año Jugado en Campeón Subcampeón Antonio Contreras/ Emeterio Porras/Álvaro 2003 Bonalba Björn Ronning Herrero Son Álvaro Herrero/Juan 2004 David Jamieson/Franck Dowling Muntaner Ortín Bob Backstedt/Per Miguel Preysler/Francisco 2010 Villaitana Hildebrand Maestro Borja Queipo de Llano/Luis 2013 Costa Gustavo Larrazábal/ Ballena Juan Carlos Tinturé Gabarda

CAMPEONATO DE ESPAÑA INTERCLUBES INFANTIL Año Jugado en Campeón Subcampeón 2007 Guadalmina La Dehesa 2008 Can Cuyas La Dehesa

129 EL GOLF MADRILEÑO EN DATOS CAMPEONATOS DE ESPAÑA E INTERNACIONALES CON CAMPEONES O SUBCAMPEONES MADRILEÑOS (2000-13)

CAMPEONATO DE ESPAÑA INTERTERRITORIAL JUNIOR MASCULINO CAMPEONATO DE ESPAÑA INTERTERRITORIAL SUB-25 FEMENINO Año Jugado en Campeón Subcampeón Año Jugado en Campeón Subcampeón 2007 Laukariz País Vasco Madrid 2011 Soria Madrid Cataluña 2008 Castiello Cataluña Madrid 2013 La Barganiza Asturias Madrid 2009 Empordá Cataluña Madrid CAMPEONATO DE ESPAÑA FEMENINO DE PITCH & PUTT Año Jugado en Campeón Subcampeón CAMPEONATO DE ESPAÑA INTERTERRITORIAL JUNIOR FEMENINO 2006 Centro de Tecnificación María Castillo Isabel Alonso Año Jugado en Campeón Subcampeón 2007 Las Encinas de Boadilla María Castillo Isabel Alonso 2000 Madrid RCG San Sebastián Andalucía 2012 Colmenar CG Ana Peláez Claudia Galindo/Lucía Cortezo 2001 RCG Las Palmas Madrid Andalucía 2002 Isla Canela Madrid Andalucía 2003 La Marquesa Andalucía Madrid CAMPEONATO DE ESPAÑA MASCULINO DE PITCH & PUTT Año Jugado en Campeón Subcampeón 2009 Pazo da Tonza Carlos González Jorge Montesdeoca CAMPEONATO DE ESPAÑA INTERTERRITORIAL 2010 Las Palmeras Marcos Pastor Carlos González JUNIOR Y JUVENIL FEMENINO Año Jugado en Campeón Subcampeón CAMPEONATO DE ESPAÑA DOBLES MASCULINO 2004 El Fresnillo Andalucía Madrid Y FEMENINO DE PITCH & PUTT 2009 La Sella (2ª div.) Madrid Baleares Año Jugado en Campeón Subcampeón Juan Pedro Monjó/Luis 2011 Las César Fernández/ CAMPEONATO DE ESPAÑA INTERTERRITORIAL CADETE MASCULINO Palmeras Alejandro Jiménez Rodríguez Año Jugado en Campeón Subcampeón 2007 Madrid Empordá Cantabria CAMPEONATO DE ESPAÑA BOYS DE PITCH & PUTT 2013 Zarapicos Madrid Andalucía Año Jugado en Campeón Subcampeón 2010 Centro Tecnificación Nicolás Baena Jorge Pérez CAMPEONATO DE ESPAÑA INTERTERRITORIAL INFANTIL Año Jugado en Campeón Subcampeón 2001 RCG Sevilla Madrid Andalucía CAMPEONATO DE ESPAÑA INTERTERRITORIAL DE PITCH & PUTT 2007 Las Margas Madrid Andalucía Año Jugado en Campeón Subcampeón 2010 Portaventura Madrid Andalucía 2012 Alhaurín Andalucía Madrid 2012 Los Balagares Madrid Asturias 2013 Madrid Andalucía Madrid

130 CAMPEONATO DE ESPAÑA SENIOR FEMENINO DE PITCH & PUTT CAMPEONATO DE ESPAÑA ALEVÍN FEMENINO DE PITCH & PUTT Año Jugado en Campeón Subcampeón Año Jugado en Campeón Subcampeón 2011 Meaztegui Carmen Estéfano Virginia Ruíz 2010 Masía de las Estrellas Marta Pérez María Herráez

CAMPEONATO DE ESPAÑA CADETE FEMENINO DE PITCH & PUTT CAMPEONATO DE ESPAÑA BENJAMÍN FEMENINO DE PITCH & PUTT Año Jugado en Campeón Subcampeón Año Jugado en Campeón Subcampeón 2010 Centro Tecnificación Clara Baena Ainhoa Mendiguren Centro de 2008 Ana Peláez Marta Pérez Tecnificación CAMPEONATO DE ESPAÑA INFANTIL FEMENINO DE PITCH & PUTT Año Jugado en Campeón Subcampeón 2008 Centro de Tecnificación Clara Baena Noelia Cortés 2011 Masía de las Estrellas Marta Pérez Remedios Cortés

131 EL GOLF MADRILEÑO EN DATOS CAMPEONATOS DE ESPAÑA E INTERNACIONALES CON CAMPEONES O SUBCAMPEONES MADRILEÑOS (2000-13)

CAMPEONATO DE ESPAÑA SENIOR MASCULINO DE PITCH & PUTT CAMPEONATO DE ESPAÑA DE PROFESIONALES MASCULINO Año Jugado en Campeón Subcampeón Año Jugado en Campeón Subcampeón 2010 Cofrentes Alenajdro Muñoz José Luis Villabona 2000 CCVM Santiago Luna José Rivero 2011 Meaztegui Juan Ortín Emilio Villodes 2001 CCVM Carlos Rodiles José Manuel Carriles/Álvaro Salto 2007 Margas Golf Carlos Balmaseda Pedro Linhart CAMPEONATO DE ESPAÑA CADETE MASCULINO DE PITCH & PUTT 2012 Izki Golf Javier Colomo Sebastián García Año Jugado en Campeón Subcampeón 2010 Centro Tecnificación Antonio Márquez Eder Moreno CAMPEONATO DE ESPAÑA SENIOR DE PROFESIONALES Año Jugado en Campeón Subcampeón 2000 El Cortijo Antonio Garrido Francisco Abreu CAMPEONATO DE ESPAÑA INFANTIL MASCULINO DE PITCH & PUTT 2001 El Cortijo Antonio Garrido Manuel Ballesteros Año Jugado en Campeón Subcampeón 2002 Las Américas Manuel Sánchez Jesús Antonio Garrido 2011 Marcos Irizar Masía Estrellas Pablo Royo 2003 El Salobre Manuel Piñero Manuel Álvarez 2004 Buenavista Manuel Velasco Manuel Álvarez CAMPEONATO DE ESPAÑA ALEVÍN MASCULINO DE PITCH & PUTT 2006 La Sella Emilio Rodríguez Manuel Álvarez Año Jugado en Campeón Subcampeón 2010 Meis José Dávila José Rivero Centro de 2008 Pablo Sánchez Klaus Ganter 2011 La Torre Juan Quirós José Dávila/Domingo Hospital Tecnificación 2012 Mar Menor Manuel Moreno Alfonso Piñero 2013 Deva Golf Ricardo Navarro Luis Montojo CAMPEONATO DE ESPAÑA DE GOLF ADAPTADO CAMPEONATO DE ESPAÑA BENJAMÍN MASCULINO DE PITCH & PUTT Año Jugado en Campeón Subcampeón Año Jugado en Campeón Subcampeón 2010 Centro Nacional Golf Javier Rubio José Mª Calvo 2008 Alejandro del Rey Centro Tecnificación Francisco Javier Calvo 2011 Villaitana Francisco Centeno José Mª Calvo/Juan Postigo 2009 Eugenio López-Chacarra Torrepacheco Jae-Hee-Lee 2012 Palomarejos Antonio Llerena Francisco Centeno 2010 Eugenio López-Chacarra Masía de las Estrellas Marcos García 2013 Foreosos Golf Antonio Llerena Felipe Herranz 2013 Deva Golf Guillermo Nodar Jaime Montojo CAMPEONATO DE ESPAÑA DE PROFESIONALES FEMENINO CAMPEONATO DE ESPAÑA INTERNACIONAL SENIOR DE PITCH & PUTT Año Jugado en Campeón Subcampeón Año Jugado en Campeón Subcampeón 2008 La Sella Xonia Wunsch Sara Beautell 2006 La Siesta Miguel Aperador Fracisco J. López 2007 La Siesta Jua Ortín Juan José de la Peña 2008 La Siesta Jua Ortín Luis Fernández Benítez

132 133

FEDERACIÓN DE GOLF DE MADRID www.fedgolfmadrid.com