MEMORIA 2018 FEDERACIÓN DE GOLF DE MADRID ÍNDICE

PRESIDENCIA 4

COMITÉ JUVENIL 16

COMITÉ AMATEUR MASCULINO 30

COMITÉ AMATEUR FEMENINO 40

COMITÉ DE PITCH & PUTT 50

COMITÉ INDEPENDIENTES Y CLUBES SIN CAMPO 60

Federación de Golf de Madrid. Parque Deportivo Puerta de Hierro Ctra. del Pardo, km.1 · 28035 Madrid · Telf.: 91 556 71 34 COMITÉ GOLF ADAPTADO 66 Fax: 91 556 43 28 · E-mail: [email protected] Web: www.fedgolfmadrid.com Presidente: Ignacio Guerras Secretario General - Gerente: Alfonso Fernández de Córdoba COMITÉ INSTITUCIONAL, CLUBES Y PROFESIONALES 72

Producción editorial: Mediatarsis Publicidad, S.L.U. C/Monjitas, 4 . 28220 Majadahonda . Tel.: 91 544 15 50 COMITÉ TÉCNICO DE ÁRBITROS 86 www.mediatarsis.com Contenidos: José Manuel Álvarez Producción: Laura Muñoz COMITÉ DE DISCIPLINA DEPORTIVA 92 Diseño www.tipografiko.com

Fotografías: FGM, RFEG, Fernando Herranz, José Manuel Alvarez, Getty Images, Gnews, Javier Jiménez, LETAS, PGA de España, Luis ESCUELA DE GOLF DE LA FGM 98 Corralo, Fátima Gómez, Symetra Tour, Arizona State Univ. Foto portada: Shutterstock EL GOLF MADRILEÑO EN DATOS 104 PRESIDENCIA PRESIDENCIA

FEDERACIÓN DE GOLF DE MADRID Asesores Junta Directiva

Asesor Jurídico D. Manuel Recasens Marquina

Director Deportivo D. Carlos de Corral Aldecoa

Director Financiero D. Alejandro Barranca Castaño

Presidente Asesor D. Javier Gervás Wells D. Ignacio Guerras Pérez

Comités de la Federación de Golf de Madrid

Vicepresidente Vicepresidente Vicepresidente COMITÉ INDEPENDIENTES Y D. Vicente Salgado Fuertes de Villavicencio D. Javier Halffter González-Parrado D. Luis Zornoza Pérez COMITÉ AMATEUR MASCULINO COMITÉ AMATEUR FEMENINO CLUBES SIN CAMPO Presidente Presidenta Presidente Vocales D. Santiago Calderón Torres Dña. Carolina Carriles Díaz de Bustamante D. Juan Carlos Garrido Frutos Vocal Sénior Masculino Vocal Vocal • D. Juan Redondo Toral • D. Juan José Jiménez San José (RSHECC) • D. Javier Ínsula Martos (Retamares) D. Miguel Medina Dña. Rosa Tejera Valdivia D. Pedro Ferrond • D. Álvaro Garnica Sáinz de los Terreros • D. Abel Jiménez García (Golf Negralejo) • D. Ignacio Cano Ortiz (Lomas-Bosque) Vocal Vocal Dña. Mª Luisa Ruiz Rodero D. Javier Romo Martínez

Vocal Vocal Secretario General Gerente: D. Alfonso Fernández de Córdoba Esteban Dña. Alicia Morant López D. José Luis Velázquez

6 7 PRESIDENCIA

Personal COMITÉ GOLF ADAPTADO COMITÉ TÉCNICO DE ÁRBITROS COMITÉ JUVENIL

Presidente Presidente Presidente D. Pablo Cabanillas Boto D. Rafael Rodríguez Giner D. José María García de Paredes de Falla Secretario General Gerente Deportivo Director Financiero D. Alfonso Fernández de Córdoba Esteban Dña. Marta Martín del Castillo D. Alejandro Barranca Castaño Vocal Secretaria Vocal CETEMA y Escuelas Dña. Beatriz Barquero del Castillo D. Luis Zornoza Pérez D. Alberto Núñez Escobedo Dña. Ana Lapuente Bujía Adjunta a Gerencia D. Diego Ortega Obispo Contabilidad Vocal Vocal Vocal Dña. Elena Bermejo Garcés Dña. Ana Callejas Torres D. Víctor Manuel Santos Valdivia D. Luis Carlos Simón Caldevilla D. Jesús Gallego Pérez Responsable de Eventos y Golf Colegios Vocal Administración y Licencias Dña. Bárbara Serrano Palacio Colaboradores Vocal Vocal D. Felipe Antonio Herranz Pérez Dña. Elena Valderrábano de la Mata Deportivo Dña. Begoña Zamorano Gómez D. Álvaro Fernández Martínez Vocal Dña. Ana Mª Madrid Sánchez Comunicación, Marketing y Prensa Dña. Cristina Franco Liébanas D. José Ángel Muras Vocal D. Oscar Maqueda Vocal D. Álvaro Rogado Sierra Vocal D. Joaquín Romero Caballero Director Deportivo Dña. Sofía Velilla Bellosillo Prensa D. Miguel Sánchez Iniesta Vocal D. Carlos de Corral Aldecoa D. Tomás Montijano D. Javier Jiménez García (Responsable de niños) Dña. Carmen Doblas D. Ignacio Pinedo Araujo D. José Manuel Álvarez Lozano

COMITÉ DE PITCH & PUTT COMITÉ INSTITUCIONAL COMITÉ DE DISCIPLINA DEPORTIVA Y CLUBES Presidente Presidente D. Bernardo Rodríguez Álvarez D. Ignacio Guerras Pérez Presidente Vocal D. Álvaro Garnica Sáinz de los Terreros D. Juan Redondo Toral Vocal Vocal D. Ramón Aguilar Ros Dña. Milagros Hernández García COMITÉ DE PROFESIONALES Presidente Vocal Vocal D. Jaime Mateo Velasco Dña. María Cruz Obispo de Torres D. Carlos Marín Romano Vocal Vocal D. Alfonso Ureña Carrasco D. Agustín González González

Vocal COMITÉ DE PROMOCIÓN, DESARROLLO Y Vocal D. Juan Zornoza Pérez D. Juan Manuel Matilla Martín FORMACIÓN Vocal Presidente Dña. Mª Concepción García Díez D. Antonio Lancho Nogal

8 9 GANADORES MADRILEÑOS EN 2018 PRESIDENCIA Blanca Fernández García-Poggio Álvaro Portillo Soledad Fernández de Araoz Campeona Internacional de España Stroke-Play, Campeona Campeón de España Infantil, Medalla de Plata Individual en Medalla de Bronce del Campeonato de Europa Sénior por Equipos Internacional de Marruecos por Equipos Sub-18, Medalla la Evian Championship Junior Cup, Medalla de Bronce por Distinciones de la Federación de Golf de Madrid en 2018 de Plata en el Campeonato de Europa Sub-18 por Equipos Equipos en la Evian Championship Junior Cup y Ganador Ignacio González y Ganadora del Match Europa-Asia Pacífico del Match España-Francia Juvenil Campeón de España Internacional Sénior, Medalla de Plata del Campeonato de Europa Sénior por Equipos, Ganador Sergio Parriego Paula de Francisco del IV Puntuable Nacional Sénior y Ganador del Ranking de Medalla de Oro en el Interautonómico Absoluto, Campeón Campeona de España Infantil Madrid Mid-Amateur del Match Octogonal por Equipos y Ganador del Ranking Ángel Sartorius Masculino Sub-25 Ignacio Laulhe Campeón de España Benjamín Campeón de España Sénior y Medalla de Plata del Alejandro del Rey Campeonato de Europa Sénior por Equipos Campeón del Mundo Amateur, Medalla de Bronce en el Álvaro Revuelta Alejandro Lafarga Campeonato del Mundo por Equipos y Medalla de Oro en Medalla de Oro en el Internacional de Marruecos por Medalla de Plata del Campeonato de Europa Sénior por Equipos el Interautonómico Absoluto Equipos Sub-18, Medalla de Bronce por Equipos en la Evian Championship Junior Cup, Medalla de Bronce Individual Álvaro Llanza Alejandro Aguilera en la Evian Champioship Junior Cup y Ganador del Match Medalla de Plata del Campeonato de Europa Sénior por Medalla de Oro en el Campeonato de Europa Sub-18 España-Francia Juvenil Equipos por Equipos, Medalla de Plata en el Campeonato Jaime Montojo del Mundo Junior por Equipos, Medalla de Oro en el Rafael Santonja Ganador del Match España-Francia Juvenil Interautonómico Absoluto, Campeón Interautonómico Campeón de España Sénior de Pitch & Putt Sub-18 por Equipos y Ganador del Match Sub-18 Cayetana Fernández García-Poggio República Checa-Irlanda-España Cristina Cervera Medalla de Bronce por Equipos en la Evian Campeona de España Mayores de 30 años Eugenio López-Chacarra Championship Junior Cup y Ganadora del Match Medalla de Oro en el Campeonato de Europa Sub-18 por España-Francia Juvenil Moisés Cobo Campeón de España Mayores de 30 años Equipos, Medalla de Plata en el Campeonato del Mundo Paula Martín Junior por Equipos, Medalla de Oro en el Interautonómico Campeona de España Infantil de Pitch & Putt y Campeona Macarena Moreno Absoluto y Campeón Interautonómico Sub-18 por Equipos de España Interclubes Infantil con el Equipo del Real Club Campeona de España de 4ª Categoría de Golf La Herrería Ignacio Montero Felipe Fernández Medalla de Oro en el Interautonómico Absoluto Juan Arroyo Campeón de España de 3ª Categoría Juan Callejo Campeón de España Interclubes Infantil con el Equipo del Real Club de Golf La Herrería Eduardo Vegas Ochoa Campeón Interautonómico Sub-18 por Equipos y Ganador Campeón de España FEDDI (Federación Española de del Ranking Sub-18 Masculino Nikolay Barrios Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual) Rodrigo Martín Campeón de España Interclubes Infantil con el Equipo del Real Club de Golf La Herrería Sebastián García Campeón del Interautonómico Sub-18 por Equipos Campeón de España de Profesionales Signify Luis Masaveu Lucía Esteban La Federación de Golf de Madrid homenajeó a los jugadores que triunfaron a lo largo de 2018 en los diferentes campeonatos nacionales e internacionales, y entregó Campeona de España Interclubes Infantil con el Equipo del Marta Sanz Campeón del Interautonómico Sub-18 por Equipos Campeona de España WPGA, Medalla de Oro Individual en las Medallas de Oro al Mérito en Golf. Los 44 Campeones en competiciones profesionales y amateur de ámbito nacional e internacional fueron distinguidos en un Real Club de Golf La Herrería los Juegos Mediterráneos y Medalla de Oro por Equipos en Luis Montojo acto presidido por Ignacio Guerras, en el Club de Golf La Dehesa. los Juegos Mediterráneos Campeón Internacional de España Stroke-Play Sub-18 y Carlos de Corral Campeón de Europa Mid-Amateur Campeón Interautonómico Sub-18 Patricia Sanz por Equipos Macarena Campomanes Medalla de Oro por Equipos en los Juegos Mediterráneos Galardonados 2018 Campeona de Europa Sénior y Medalla de Bronce del Adrián Mata Carmen Alonso Campeonato de Europa Sénior por Equipos Medalla de Oro en el Interautonómico Absoluto, Campeón Ganadora del Czech Ladies Challenge-Letas del Grand Prix de Chiberta y Campeón del Match María de Orueta Pedro Oriol Octogonal por Equipos Campeona del Gran Premio Sénior, Campeona de España MEDALLAS DE ORO AL MÉRITO EN GOLF Medalla de Oro del European Championship por Equipos Carolina López-Chacarra Sénior, Medalla de Bronce del Campeonato de Europa Sénior por Equipos y Medalla de Bronce Individual del Campeonato Santiago Luna Medalla de Oro Institucional al Mérito al Club de Golf de Aranjuez, Medalla de Oro Individual al Mérito a Marta Figueras-Dotti, en Medalla de Plata en el Campeonato de Europa Sub-18 por Equipos, Medalla de Plata en el Campeonato de Europa de Europa Sénior Ganador del Farmfoods European Senior en reconocimiento a la labor de difusión de este deporte en el sur de la reconocimiento a su extensa y próspera carrera, así como por su apoyo Masters – Staysure Tour Individual Sub-16, Ganadora del Match España-Inglaterra Xonia Wünsch Comunidad de Madrid, superando los sueños iniciales hasta convertir las y trabajo en el desarrollo del golf en todo el mundo y con especial Sub-16, Ganadora del Match España-Francia Juvenil, Campeona de España Sénior por Parejas y Medalla de Jacobo Pastor instalaciones en un campo de referencia, abierto a todo el mundo. cariño en la Comunidad de Madrid. Ganadora del Ranking Sub-25 y Ganadora del Ranking Sub-18 Bronce del Campeonato de Europa Sénior por Equipos Ganador del Seve Ballesteros PGA Tour en Neguri

10 11 PRESIDENCIA

EVOLUCIÓN DE LAS LICENCIAS seguida de Andalucía, con 43.800, y Cataluña, con De las 82.527 licencias totales registradas en Ma- El golf español concluyó el año 2018 con 271.170 28.696, aglutinando por su parte el 16% y el 10,6 % drid a finales de 2018, la distribución porcentual federados, 269.578 de ellos amateurs y 1.592 pro- del total de federados, respectivamente. de las diferentes categorías es la siguiente: fesionales, según los datos del recuento oficial rea- lizado con fecha de 31 de diciembre.

Este dato supone un descenso absoluto de 914 Licencias de Madrid en 2018 licencias durante el pasado ejercicio, que en térmi- nos porcentuales es un 0,3% menos que a primero de año, el menor decrecimiento experimentado en CATEGORÍA LICENCIAS % el periodo comprendido entre 2011 y 2018, coin- Mayores con Hándicap Masculino 20.010 24,25% cidiendo con buena parte de la prolongada crisis Mayores sin Hándicap Masculino 3.229 3,91% CAMPEONATOS Y CIRCUITOS PARA TODOS LOS GOLFISTAS económica y cambios sociales que han condiciona- TOTAL MAYORES MASCULINO 23.239 28,16% do durante muchos años el desarrollo de sectores En 2018 se disputaron un total de 27 Campeona- muy diversos de la sociedad española. Mayores con Hándicap Femenino 6.597 7,99% tos de Madrid de todas las categorías, con un total Mayores sin Hándicap Femenino 1.906 2,31% de 53 clasificaciones, cuyos resultados se recogen En el marco de este periodo de decrecimiento TOTAL MAYORES FEMENINO 8.503 10,30% en los capítulos correspondientes a cada Comité y 2011-2018, es la quinta vez consecutiva que la en el capítulo final de datos. tasa porcentual mejora con respecto a años an- Sénior con Hándicap Masculino 25.294 30,65% teriores -cuando los descensos experimentados Sénior sin Hándicap Masculino 2.221 2,69% A lo largo de todo el calendario se fueron compa- fueron del 6,0% (2013), del 3,7% (2014), del ginando los Campeonatos nuevos, con los que se TOTAL SÉNIOR MASCULINO 27.515 33,34% 2,7% (2015), del 1,5% (2016), del 0,5% (2017) han ido incorporando en las últimas temporadas y, en 2018, del 0,3%-, lo que en términos es- y los “clásicos” de la historia del golf madrileño. Sénior con Hándicap Femenino 10.387 12,59% tadísticos se entiende, si se mantiene esa ten- Sénior sin Hándicap Femenino 1.505 1,82% Así, hay formatos de competición de Padres e Hi- dencia, como punto de inflexión desde el citado jos, Infantiles y Juveniles, Mid-Amateur o Sénior, MADRILEÑOS GALARDONADOS La nómina se completó con los galardonados momento. TOTAL SÉNIOR FEMENINO 11.892 14,41% Amateur, Absolutos o Profesionales, Competicio- POR LA RFEG por competiciones absolutas o junior, como Junior Masculino 2.472 3,00% Veintidós golfistas madrileños fueron galardona- Alejandro Aguilera, Eugenio López-Chacarra y Tomando como referencia un periodo tempo- Junior Femenino 1.183 1,43% dos en la Gala del Golf Español, que un año más Alejandro del Rey, los premiados en competi- ral mayor, es preciso recordar que en 1990 ha- Cadete Masculino 1.136 1,38% celebró la Real Federación Española de Golf para ciones juveniles como Carolina López-Chaca- bía 45.000 jugadores en España; el listón de Cadete Femenino 607 0,74% rendir homenaje a los mejores jugadores de la rra, Álvaro Revuelta, Álvaro Portillo y Cayetana los 100.000 se rebasó en 1996; se registraron Infantil Masculino 1.093 1,32% temporada en todas las categorías. Especial pro- Fernández García-Poggio, y los sénior María de 200.000 en los primeros meses de 2002; a me- Infantil Femenino 658 0,80% tagonismo tuvo Blanca Fernández García-Poggio, Orueta, Xonia Wünsch, Soledad Fernández de diados de 2004 se contabilizaron 250.000 y a fi- Alevín Masculino 1.051 1,27% con su Medalla de Plata en el Campeonato de Araoz, Ignacio González, Alejandro Lafarga, Ál- nales de 2006 se superó la barrera de los 300.000 Alevín Femenino 583 0,71% Europa Sub-18 Femenino por Equipos y sus victo- varo Llanza y Ángel Sartorius. federados. El pico máximo de número de licencias Benjamín Masculino 1.473 1,78% rias en el Internacional de España Stroke Play Fe- se produjo en 2010, cuando hubo 338.588 fede- Benjamín Femenino 765 0,93% menino, el Internacional de Marruecos Sub-18 por Y para finalizar, los profesionales madrileños tam- rados, iniciándose desde entonces el proceso de TOTAL JUNIORS 11.021 13,36% Equipos Mixto y el Match Europa - Asia/Pacífico, al bién tuvieron su lugar protagonista en la Gala de decrecimiento descrito anteriormente. igual que Carlos de Corral y Macarena Campoma- la mano de los triunfos de Santiago Luna, Pedro TOTAL PROFESIONALES 357 0,43% nes con sus triunfos en los Campeonatos Europeos Oriol, Marta Sanz, Patricia Sanz y Carmen Alonso. En términos absolutos, Madrid, con 82.527 fe- TOTAL LICENCIAS 82.527 100% Mid-Amateur y Sénior Individual Femenino. Sin duda un gran año para el golf de Madrid. derados, concentra el 30% del total de licencias

12 13 PRESIDENCIA nes Abiertas, Campeonatos para jugadores de 2ª, También se celebró otra edición del Circuito de 3ª, 4ª y 5ª Categoría, de todas las modalidades de Iniciación, con otras dos pruebas también una Pitch & Putt, Clubes sin Campo o Golf Adaptado, en otoño y otra en primavera, en fin de sema- pasando por formatos Interclubes, Universitarios, na para conseguir que los padres se acerquen al etc. Todos ellos configuran la oferta más extensa campo de golf. Se realizan varias estaciones de entre las federaciones autonómicas para sus juga- juego corto y se juegan tres hoyos de pares tres dores de todas las edades y categorías. adaptados.

Y por otro lado, la Federación de Madrid siguió am- Por último, 278 escolares de seis centros del pliando las posibilidades de competición regular Programa “Golf en Colegios” visitaron el Centro durante todo el año para sus federados, y puso en Nacional para ver en directo el Open de España, marcha un Circuito Amateur Masculino y Femenino en lo que fue un emocionante “bautizo de golf” con pruebas entre semana y en fin de semana o un en una competición internacional para estos ni- Circuito de Dobles de Pitch & Putt, que se unen a ños y niñas. todos los circuitos organizados ya anteriormente.

intervenciones en cada jornada del Circuito de PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DEL GOLF Así, la Federación de Golf de Madrid presentó en queños, como “DiverGolf”, o los programas de Madrid, en el Circuito Nacional y en una decena Para difundir y promover el golf en los diferentes 2018 un proyecto para atraer y captar jugadores la Comunidad de Madrid, “Madrid Comunidad de circuitos internacionales, con un total de 633 ámbitos sociales y llevar su práctica y conocimiento mediante una nueva visión. “Elige ser mejor” es Olímpica” y “Mañanas activas”. informaciones publicadas. al mayor número posible de madrileños, la Federa- la que simboliza la apuesta de la Federa- COMUNICACIÓN CON EL FEDERADO Y ción promueve y participa en diferentes iniciativas. ción y que incide en los valores positivos que el PROGRAMA “GOLF EN COLEGIOS” LOS MEDIOS DE INFORMACIÓN Igualmente, se continuó con la edición de los golf transmite a las personas que lo practican. El Programa “Golf en Colegios” sigue desarro- Durante 2018 se continuó con la labor de comuni- números de la Revista Oficial FGM, tanto en for- llando su objetivo de que todos los niños conoz- cación a través de los servicios de prensa internos mato papel como en edición digital, disponible a Igualmente, la FGM tuvo un papel protagonista can el golf y que este deporte se convierta en y externos, para difundir tanto a los medios de co- través de la página web y las plataformas digi- en numerosas actividades dirigidas a los más pe- asignatura reglada dentro de la clase de educa- municación especializados y generalistas como a fe- tales, así como de los newsletters mensuales y la ción física. En 2018 ya se han adherido al pro- derados, aficionados e interesados en general, toda estrategia en redes sociales a través de los per- grama 86 centros escolares de carácter público la información relevante respecto al golf de Madrid. files de la FGM en Facebook, Twitter, Instagram, (49), privado (20), concertado (16) y de educa- Youtube y Flickr. ción especial (1), con 10.725 alumnos. Para su Se difundieron a los medios un total de 19 notas formalización, la Federación madrileña firma un corporativas e institucionales y, a través de la pá- Por otro lado, en su constante búsqueda para convenio con cada centro escolar así como con gina web federativa, se publicaron más de 800 dar un servicio de excelencia a sus federados, la uno de los 18 campos de golf que participan en noticias e informaciones sobre torneos, campeo- Federación siguió llegando a acuerdos con clubes el programa. natos, clasificaciones, y todo tipo de información y campos de toda España, hoteles, empresas de para los federados madrileños. servicios, etc., para ofrecer ventajas y promociones Se continuó con el Circuito Interescolar, que a sus federados, tanto para facilitar la práctica del constó de dos pruebas, una en otoño y otra en Respecto a los profesionales madrileños, se rea- golf y otras disciplinas como para potenciar sus po- primavera, en cada una de las cuales jugaron lizó un seguimiento y difusión de crónicas de sus sibilidades de ocio. unos 150 escolares.

14 15 COMITÉ JUVENIL COMITÉ JUVENIL

mo tiempo, están cursando sus estudios en el Instituto Universitario Ortega y Gasset, centro adaptado a las necesidades de deportistas de alto rendimiento.

III CIRCUITO INTERESCOLAR Una iniciativa para que los centros escolares de la Comunidad de Madrid que tengan al menos cuatro alumnos/as matriculados en el colegio, con licencia federativa en vigor, puedan compe- tir entre ellos. El importe de las inscripciones se dona íntegramente a la Fundación Juegaterapia.

III CIRCUITO DE INICIACIÓN “GOLF EN COLEGIOS” La Federación de Golf de Madrid creó este Circuito con el objetivo de motivar a los alumnos de “Golf en Colegios”, llevándoles a conocer y practicar el golf en su contexto real y el éxito fue tal que este año se disputó la tercera edición. Los jugadores pueden o no tener licencia federativa, siendo con- dición indispensable haber realizado el bono de cinco clases del programa de “Golf en Colegios”.

Participaron 57 niños representando a 12 cole- gios, y el torneo se desarrolló de la siguiente ma- nera: 3 hoyos adaptados bajo la modalidad Me- dal Play. Inmediatamente después comenzaba la segunda prueba: juegos de habilidad en los que El Comité Juvenil de la Federación de Golf de Madrid tiene como cometido organizar y coordinar la había dos circuitos de juego corto y putt. práctica y el fomento del deporte del golf entre los jugadores benjamines, alevines, infantiles, cadetes CIRCUITO ALEVÍN Y BENJAMÍN DE y junior de ambos sexos. PITCH & PUTT La Federación de Golf de Madrid organizó un Circuito Alevín y Benjamín de Pitch & Putt for- DÉCIMA PROMOCIÓN DE ALUMNOS nivel para que compatibilicen estudios y golf du- físico), Juan Manuel de Cea, Andrea Fernández mado por una serie de pruebas en las que pu- DEL PROGRAMA CETEMA rante el curso escolar. Alonso, Gonzalo Fernández Alonso, Blanca Fer- dieron tomar parte los jugadores/as federados Con siete jugadores becados en sus filas durante nández García-Poggio, Jaime Díez Moliner, Mar- por Madrid en posesión de la correspondiente este curso, el Programa Cetema de la Federación Bajo la batuta de Freddy Lilly como jefe de equi- ta Pérez y Carlos Camarós son los que están licencia federativa en vigor, con hándicap na- de Golf de Madrid cumple diez años, sumando po, con Óscar del Río (psicólogo), Miguel Ca- defendiendo los colores de Cetema y la FGM cional y que fueran alevines o benjamines en 73 becas repartidas entre 38 alumnos de alto rrasco (entrenador) y Juan Dusmet (preparador desde el comienzo del curso 2018-19. Al mis- el año 2018.

18 19 COMITÉ JUVENIL

Las pruebas se jugaron bajo la modalidad Stroke Ranking Benjamín Ranking Benjamín Play Medal, los jugadores de la categoría Alevín a 18 hoyos y los de la categoría Benjamín a 9. Masculino 2018 Femenino 2018

FUN&GOLF, UN CIRCUITO PARA LOS MÁS PEQUEÑOS POS. JUGADOR TOTAL POS. JUGADORA TOTAL Este Circuito nació del anterior dirigido a juga- 1 Izquierdo Coveñas, Leandro 322 1 Revuelta Goicoechea, Amanda 305 dores juveniles con hándicap superior a 36, con 2 De los Ríos Salmerón, Diego 311 2 Estévan Rodríguez, Paloma 250 el objetivo principal de que se diviertan a la 3 Villarejo Zavala, Eduardo 305 3 Revuelta Goicoechea, Ángela 246 vez que empiezan a dar sus primeros pasos en 4 Martín Caballero, Miguel 279 4 Díaz García, Sara 225 la competición. El Circuito Fun&Golf constó de siete torneos que se disputaron en recorridos 5 Cerro Marian, Lucas 277 5 Sendagorta García-Courel, Blanca 223 madrileños, de marzo a octubre. 6 Rincón Román, Gonzalo 275 6 Gutiérrez Fernández, Elena 202 de promoción de la Dirección General de Juven- ...Y CAMPEONES DE EUROPA SUB-18 7 Alfaro Ordinas, Andoni 271 Gil Lucena, Arancha 202 tud y Deporte de la Comunidad de Madrid. POR EQUIPOS 8 Huertas Mejía, Álvaro 268 8 Cobiella Lajo, Daniela 195 A mediados de julio, los dos golfistas madrileños 9 Cuellar Gago, Ignacio 267 9 Rincón de la Torre, Gabriela 177 Todos los alumnos de las categorías Alevín, In- fueron a la República Checa con sus dos mismos 10 Meneses Madrid, Pablo 266 10 Díaz García, Rut 161 fantil y Juvenil pueden tomar parte en este pro- compañeros del Mundial, David Puig y Eduard grama, dirigido a todos los centros escolares de Rousaud, y junto a Gonzalo Leal y Jon López-Lan- educación primaria y secundaria de la región chares, capitaneados por Carlos de Corral y con con el objetivo de promocionar las modalidades Yago Beamonte como técnico. En esta ascensión final pesó enormemente el gran olímpicas y paralímpicas. Para ello, la Federación papel de Carolina López-Chacarra, cuya actua- de Madrid cede las instalaciones y profesorado Y aquí no hubo duda, el equipo nacional se hizo ción en el campo noruego de Hauger Golf Club de su Escuela con el fin de que 1.250 escolares con el Campeonato de Europa Sub-18 con enor- fue decisiva para las aspiraciones españolas. de 25 centros educativos conozcan el golf. me brillantez en el recorrido de Kaskada Brno, su- perando a Suiza en la gran final por un inapelable PLATA GLORIOSA CON ESPAÑA ALEJANDRO AGUILERA Y EUGENIO 4,5 a 2,5. PARA BLANCA FERNÁNDEZ Con el fin de presentar las competiciones de LÓPEZ-CHACARRA, SUBCAMPEONES GARCÍA-POGGIO EN EL EUROPEO la manera más atractiva para que los más pe- DEL MUNDO JUNIOR CON ESPAÑA... FEMENINO SUB-18 queños se diviertan, en cada una de las siete Solo una Dinamarca colosal dejó a los españo- Blanca Fernández García-Poggio se colgó la Medalla pruebas tienen lugar diversas actividades: por les Alejandro Aguilera, Eugenio López-Chacarra, de Plata con el equipo de España en el Campeonato un lado, se lleva a cabo la competición de pares Eduard Rousaud y David Puig sin el título en el de Europa Sub-18 Femenino que se disputó en el 3, que además va acompañada por concursos Campeonato del Mundo Junior por Equipos Mas- CAROLINA LÓPEZ-CHACARRA, MOTOR campo sueco de Forsgårdens Golfklubb a mediados de approach, putt e incluso un reto para que culino celebrado en el campo de Chukyo Golf DEL EQUIPO ESPAÑOL PARA SER de julio. El equipo nacional solo cedió en la gran fi- participen los padres junto sus hijos. Club Ishino, en la localidad japonesa de Aichi. SUBCAMPEONES DE EUROPA SUB-16 nal contra Italia por 1 a 6. El equipo español Sub-16 ofreció a finales de ju- LA FGM, DE NUEVO EN EL PROGRAMA Dos golpes separaron a España de alcanzar un nue- lio una notable versión de sí mismo en la jornada ALEJANDRO AGUILERA SE ESTRENÓ “MADRID COMUNIDAD OLÍMPICA” vo hito, si bien hay que recordar que el segundo final del Campeonato de Europa de la categoría, A LO GRANDE EN EEUU La Federación de Golf de Madrid participó por se- puesto cosechado es el mejor resultado conseguido el conocido como European Young Masters, que le Alejandro Aguilera consiguió en el Sinclair Golf gundo año consecutivo en la iniciativa “Madrid en este torneo. Nunca había pasado el cuadro espa- sirvió para cerrar la prueba consiguiendo la Meda- Invitational una de sus mejores actuaciones de la Comunidad Olímpica”, incluida en el programa ñol de la tercera plaza, obtenida en tres ocasiones. lla de Plata. temporada. Con dos vueltas casi idénticas -68 y 69

20 21 COMITÉ JUVENIL

Chacarra y Cayetana Fernández, llevó a España a ga- anualmente mide a ambos países desde 2002. golpes respectivamente- el madrileño logró aupar- equipo nacional, cosecharon también el primer MEDALLA DE BRONCE EN LA EVIAN ADRIÁN MATA Y SERGIO PARRIEGO, Nuevamente con el Centro Nacional de Golf se hasta la primera posición del torneo disputado nar a Francia por decimoquinta vez, en la XXIII Edición éxito de 2018 para el golf juvenil español al El equipo español formado por Natalia Fiel y los PUNTALES PARA LA VICTORIA como escenario talismán, el octeto nacional logró en Texas, empatando con Rowan Lester, que solo le del Match Internacional España-Francia Juvenil que se imponerse con grandes dosis de brillantez en madrileños Álvaro Portillo, Cayetana Fernández ESPAÑOLA EN EL MATCH un triunfo rotundo: 16,5-7,5 tras dos jornadas en superó en el tercer hoyo del play-off. disputó en el Real Golf Club de San Sebastián. la primera edición del Internacional de Marrue- García-Poggio y Álvaro Revuelta consiguió la OCTOGONAL MASCULINO las que fue claramente superior. cos por Equipos Sub-18 Mixto, disputado en el Medalla de Bronce en la duodécima edición de la España, con los madrileños Adrián Mata y Sergio Pa- ESPAÑA GANA A FRANCIA EN EL CAROLINA LÓPEZ-CHACARRA, EN LA campo de Samanah Country Club, a las afueras Evian Championship Juniors Cup, disputada en el rriego, consiguió la victoria en el Match Octogonal de MATCH JUVENIL, CON VICTORIA DE ESPAÑA EN SU MATCH ESPAÑA GANA EL MATCH de Marrakech. mítico campo francés de Evian Golf Resort. Ade- Costa Ballena (Cádiz), tras imponerse con brillantez CINCO MADRILEÑOS SUB-16 ANTE INGLATERRA TRIANGULAR, CON más, la delegación española se volvió con la Plata en la gran final a Holanda por un claro 6-3, una cita El combinado nacional, con los madrileños Álvaro Por- La madrileña formó parte decisiva del combinado ALEJANDRO AGUILERA y el Bronce de los dos jugadores madrileños en la que congregó en enero a ocho de las naciones más tillo, Álvaro Revuelta, Jaime Montojo, Carolina López- español que batió a Inglaterra en el Match que El Equipo de España Sub-18 Masculino, con Ale- clasificación individual masculina. importantes dentro del panorama golfístico europeo. jandro Aguilera como representante de Madrid y capitaneado por Carlos de Corral, acabó con 744 puntos, 97 más que los irlandeses, adjudi- cándose el Match Triangular ante Irlanda y Re- pública Checa.

TRIUNFO ESPAÑOL EN EL INTERNACIONAL DE MARRUECOS POR EQUIPOS SUB-18 MIXTO Los madrileños Blanca Fernández García-Poggio y Álvaro Revuelta, junto con sus compañeros del

Ranking Alevín Masculino 2018 Ranking Alevín Femenino 2018 Ranking Infantil Masculino 2018 Ranking Infantil Femenino 2018

POS. JUGADOR TOTAL POS. JUGADORA TOTAL POS. JUGADOR TOTAL POS. JUGADORA TOTAL 1 Hao, Jorge Siyuan 469 1 Cerro Marian, Gabriela 218 1 Portillo Navas, Álvaro 430 1 Fernández García-Poggio, Cayetana 377 2 Young Casanova, George 375 2 Pérez Espejo, Inés 213 2 Revuelta Goicoechea, Álvaro 423 2 Laulhe, Isabel 351 3 Gil Lucena, Antonio 345 3 Pérez Perela, Carlota 179 3 Montojo Fernández, Jaime 370 3 Caparrós Levin, María 338 4 Saquicoray Pozuelo, Martín 331 4 Expósito, Veronika 149 4 Aroca González, Ramón 325 4 Martín Sampedro, Paula 286 5 Rogado Tobio, Álvaro 327 5 Ereño Pérez, Alejandra 135 5 Borrego Martín, Javier 313 5 Esteban, Lucía 266 6 Brenes Díaz , Juan Zenón 298 6 Juanas Crowe, Elena 107 6 Fernández García, Diego 275 6 Revuelta Goicoechea, Andrea 259 7 Gallegos Marsal, Pedro 297 7 Olaya Ponce, Gabriela 101 7 Aliaga Muñoz, Raúl 269 7 De Francisco Liaño, Paula 228 Cobiella Lajo, Javier 297 8 Méndez-Peñalosa, Miryam 95 8 Jiménez Romero, Sergio 246 8 Saquicoray Pozuelo, Lorena 214 9 Wing Biesa, Alex 276 9 García Gómez, Sara 75 9 Barrios Milioukov, Nikolay 217 9 Cuellar Gago, Alejandra 187 Añez Arroyo, Javier Alejandro 276 10 Navarrete Sorela, Clotilde 72 10 Olaya Ponce, Daniel 213 10 Larruscain Navarro, Lucía 146

22 23 COMITÉ JUVENIL

MADRID, BRONCE EN EL MADRID, CAMPEÓN DE título madrileño en cuatro ediciones tras el ob- LA HERRERÍA GANÓ EL CAMPEONATO DE ESPAÑA ESPAÑA INTERAUTONÓMICO tenido en 2016. CAMPEONATO DE ESPAÑA INTERAUTONÓMICO INFANTIL SUB-18 MASCULINO INTERCLUBES INFANTIL El equipo de Madrid se impuso brillantemente a Imponiéndose a Cataluña en la gran final (por El equipo madrileño estuvo formado para la El último día de agosto vio cómo el equipo del Andalucía por 3,5 a 1,5 en la final de consolación 6,5-2,5) disputada en el campo de La Faisanera ocasión por Alejandro Aguilera, Eugenio López- Real Club de Golf La Herrería ganó la cuadragé- del Interautonómico Infantil Reale 2018, “VII Me- Golf (Palazuelos de Eresma, Segovia), el equipo Chacarra, Juan Callejo, Rodrigo Martín, Luis Ma- sima edición del Campeonato de España Interclu- morial Blanca Mayor”, celebrado en el Club de Sub-18 de Madrid consiguió de forma brillan- saveu y Luis Montojo. bes Infantil Reale, disputada en el recorrido de Golf La Cañada, por detrás de los combinados de te el Campeonato de España Interautonómico Lauro Golf. Y lo hizo con veinte golpes de ventaja País Vasco y Comunidad Valenciana. Sub-18 Masculino de 1ª División, el segundo CAROLINA LÓPEZ-CHACARRA, sobre el segundo clasificado, el combinado del SEGUNDA EN EL CAMPEONATO DE también madrileño Club de Golf La Dehesa. ESPAÑA SUB-16 Carolina López-Chacarra acarició la victoria en este Campeonato, en el que finalmente terminó como Chacarra, líder desde la primera jornada en el cam- tiles, protagonizaron la excelente cosecha de segunda clasificada, empatada con la andaluza po de Norba Club de Golf (Cáceres). éxitos madrileños en el Campeonato de España Marta López, a un golpe de la nueva Campeona, la Infantil, Alevín y Benjamín de 2018. valenciana Sara Sarrión. TRES CAMPEONES Y DOS SUBCAMPEONES DE ESPAÑA Por su parte, Andrea Revuelta se hizo con el Sub- EUGENIO LÓPEZ-CHACARRA, MADRILEÑOS INFANTILES Y BENJAMÍN campeonato de España Sub-16 de Pitch & Putt, SUBCAMPEÓN DE ESPAÑA SUB-18 Ignacio Laulhe, Campeón de España Benjamín, empatada con Isabel Mas, que le ganó el desem- El barcelonés David Puig se adjudicó el triunfo en junto a Álvaro Portillo y Paula de Francisco, Cam- pate en la clasificación Alevín, por delante de la el Campeonato de España Sub-18 tras un memo- peones Infantiles, y Álvaro Revuelta y Cayetana también madrileña Paula Martín, que a su vez se rable cara a cara con el madrileño Eugenio López- Fernández García-Poggio, Subcampeones Infan- proclamó Campeona de España Infantil.

Ranking Sub-16 Masculino 2018 Ranking Sub-16 Femenino 2018 Ranking Sub-18 Masculino 2018 Ranking Sub-18 Femenino 2018

POS. JUGADOR TOTAL POS. JUGADORA TOTAL POS. JUGADOR TOTAL POS. JUGADORA TOTAL 1 Revuelta Goicoechea, Álvaro 180 1 López-Chacarra Coto, Carolina 167 1 Callejo Ropero, Juan 219 1 López-Chacarra Coto, Carolina 124 2 Callejo Ropero, Juan 174 2 Gutiérrez Fernández, Natalia 119 2 Martín Miranda, Rodrigo 192 2 Fernández García-Poggio, Blanca 112 3 Ereño Pérez, Pablo 171 3 Pérez Perela, Marta 107 3 Masaveu Roncal, Luis 168 3 Gutiérrez Fernández, Natalia 96 4 Portillo Navas, Álvaro 163 4 Laulhe Martínez-Althabe, Isabel 92 4 Rabadán Arbunies, Pedro 151 4 Pérez Perela, Marta 80 5 Masaveu Roncal, Luis 156 5 Fernández García-Poggio, Cayetana 72 5 López-Chacarra Coto, Eugenio 144 5 Liu, Dao Zeng 57 6 Castrillo Antolín, Daniel 150 6 Melich Sánchez, Elena 70 6 Portillo Navas, Álvaro 129 6 Laulhe, Isabel 52 7 García Lagos, Miguel 123 7 Caparrós Levin, María 65 Aguilera Martín, Alejandro 129 7 Caparrós Levin, Marta 50 8 Calles Román, Javier 106 8 Allendesalazar Bárcena, Casilda 47 8 Ereño Pérez, Pablo 122 8 Fernández García-Poggio, Cayetana 46 9 Simón Vicente, Ignacio 77 9 Altés Leote, Sofía Kusum 41 9 Castrillo Antolín, Daniel 120 9 Caparrós Levin, Maria 41 10 Fernández Alonso, Gonzalo 76 10 Revuelta Goicoechea, Andrea 40 10 Revuelta Goicoechea, Álvaro 118 10 Salvador Camacho, Claudia 40

24 25 COMITÉ JUVENIL

JOSÉ MANUEL PARDO GANÓ LA COPA se celebró a cuatro jornadas en el recorrido de briela Cerro fueron las dos primeras madrileñas, NUEVOS CAMPEONES DE MADRID A su vez, en la categoría Femenina, Clara Moyano DE LA COMUNIDAD VALENCIANA León Golf. En la última jornada de competición, con idénticos 178 golpes, por detrás de la ara- SUB-25, SUB-18 Y SUB-16 se proclamó Campeona Sub-25 con 3 vueltas de José Manuel Pardo, miembro de la escuela de el madrileño -que previamente había ganado a gonesa María Velilla, que consiguió un resultado El campo del RACE acogió en julio a los golfistas 76, 69 y 69 golpes, seguida de Sofía Ruescas. Golf Aranjuez, se proclamó Campeón de la Copa Adrián de Castro por 7/5 y a Alberto de los Ríos total de 176. aspirantes al título de estas categorías que, tras de la Comunidad Valenciana, que se disputó en por 2up- superó a Luis Carlos González en semi- disputar las tres jornadas de competición Stroke Por último, Juan Callejo y Cayetana Fernández julio en el Club de Golf Escorpión, a tres rondas, finales por 3/2 y a Jaime Alzaga, en la gran final, En la categoría Benjamín, Ignacio Laulhe es Play Scratch entronizaron a Gonzalo Chaves García-Poggio se proclamaron vencedores en las y como prueba valedera para el Ranking Mun- en el último hoyo tras un intercambio de liderato el nuevo Campeón de Madrid, al terminar con como Campeón de Madrid Sub-25, tras ser el clasificaciones Sub-18 y Sub-16. dial Amateur. a lo largo del partido. un total de 78 golpes, una holgada ventaja de mejor jugador madrileño, segundo en la clasi- nueve sobre Leandro Izquierdo, segundo en la ficación a 3 golpes de diferencia del vencedor ADRIÁN MATA Y ANA DE LUCAS, Después de un play-off emocionante, el madrile- MADRID GANÓ EL TRADICIONAL clasificación, y 12 menos que Andoni Alfaro. En del Abierto, el castellanoleonés Álvaro Morales. CAMPEONES DE MADRID ño se hizo con la victoria con un cómputo total MATCH CUADRANGULAR JUVENIL cuanto a las señoritas de esta categoría Benja- UNIVERSITARIOS de 211 golpes. El equipo madrileño se llevó el primer torneo mín, Amanda Revuelta se proclamó Campeona En el mes de marzo se disputó el Campeonato de del año ganando por 9 a 3 a los catalanes en la de Madrid, al terminar en segunda posición del Madrid Universitario en el emblemático recorrido gran final del ya tradicional Match Cuadrangular Abierto, a cuatro golpes de la valenciana Mar- del CCVM. En la clasificación Masculina, el título Sub-18 que disputaron los equipos de Madrid, tina Navarro. En tercera posición se situó Clara de Campeón fue para Adrián Mata con una vuelta Asturias, País Vasco y Cataluña en El Encín. El Felip, con 96. de 72 golpes. En segundo lugar, quedó Íñigo Car- equipo de Madrid estuvo compuesto para la mona con 74 y la tercera posición fue para Íñigo con la misma puntuación, e Idoia Mendiguren, ocasión por Juan Callejo, Marta Caparrós, Álvaro ÁLVARO REVUELTA Y MARÍA Romero con idéntica puntuación, y desempatados con 87 golpes. La clasificación por equipos fue Portillo, Gonzalo Fernández, Ramón Aroca, Mar- CAPARRÓS GANARON EL por hándicap. para la Universidad Carlos III, por delante de la ta Pérez, Elena Melich, María Caparrós, Sergio CAMPEONATO DE MADRID INFANTIL UPM y el CEU. Jiménez, Nikolay Barrios, Cayetana Fernández Las Rejas acogió el Campeonato de Madrid Infan- En cuanto a la clasificación Femenina, Ana de Lu- García-Poggio y Paula Martín. til, en el que Álvaro Revuelta se proclamó Campeón cas fue la Campeona Universitaria de Madrid con A su vez, Mikel Palacios ganó el Campeonato de Masculino, con un cómputo de 144 golpes, seguido una vuelta de 81, seguida de Carlota Bachiller, Madrid Universitario de Pitch & Putt, con 26 gol- NUEVOS CAMPEONES DE MADRID de Jaime Montojo (146) y Álvaro Portillo (150). ALEVÍN Y BENJAMÍN George Young se hizo con el Campeonato de A su vez, en la versión Femenina, el Campeona- Ranking Sub-25 Masculino 2018 Ranking Sub-25 Femenino 2018 Y DANIEL CASTRILLO VENCIÓ EN LA Madrid Alevín Masculino con un cómputo total to fue para María Caparrós con un total de 147 II COPA CASTILLA Y LEÓN de 154 golpes, seguido de Juan Zenón Brenes golpes. Este podio se completó con Isabel Laulhe Daniel Castrillo consiguió el triunfo en la se- (159) y Martín Saquicoray (161). Por su parte, como Subcampeona (150) y Alejandra Cuellar en POS. JUGADOR TOTAL POS. JUGADORA TOTAL gunda edición de la Copa Castilla y León, que en la categoría Femenina, Alejandra Ereño y Ga- tercera posición (157). 1 Parriego Cornejo, Sergio 164 1 López-Chacarra Coto, Carolina 87 2 Callejo Ropero, Juan 143 2 Pérez Perela, Marta 80 3 Mata Alsdorf, Adrián 135 3 Gutiérrez Fernández, Natalia 78 4 Rabadán Arbunies, Pedro 113 4 Laulhe, Isabel 54 5 Martín Miranda, Rodrigo 108 5 Liu, Dao Zeng 52 6 Pardo Benítez, Jose Manuel 101 6 Caparrós Levin, María 48 7 López-Chacarra Coto, Eugenio 100 7 Caparrós Levin, Marta 46 Aguilera Martín, Alejandro 100 8 Fernández García-Poggio, Blanca 45 9 Calvo Sanz, Francisco Javier 93 9 Fernández García-Poggio, Cayetana 44 10 Masaveu Roncal, Luis 84 10 Moyano Reigosa, Clara 42

26 27 COMITÉ JUVENIL

Fermín e Iván Castrillo quedaron Subcampeones de Madrid Interclubes Infantil y Cadete, al impo- Final Liga Juvenil de Clubes 2018 tras entregar tarjetas para un total de 151. nerse al CCVM por un resultado de 2,5-1,5.

CAMPEONES DE MADRID DE Los dos combinados, formados por Juan Callejo, Ra- FINAL ALEVÍN Y BENJAMÍN FINAL INFANTIL FINAL SUB-18/CADETE PADRES E HIJOS INFANTIL Y CADETE món Aroca, Marta Caparrós y Natalia Gutiérrez (La Nuevo Club 1º Golf Park 1º Escuela FGM A 1º La dupla formada por Luis Montojo Fernández y Luis Dehesa A) y Javier Calles, Jaime Gutiérrez, Gabriela y La Dehesa 2º Centro Nacional 2º Centro Nacional 2º Montojo Pérez fue la Campeona de Madrid de Pa- Cayetana Fernández García-Poggio (CCVM), dispu- Olivar de la Hinojosa 1º Olivar de la Hinojosa 1º Somosaguas 1º dres e Hijos Infantil y Cadete tras la segunda jornada taron la final en el campo de la RSHECC, cuyo equi- Escuela FGM B 2º Las Rejas 2º Escuela FGM B 2º disputada en Retamares. Con un total de 134 gol- po representante jugó la final de consolación ante el pes, aventajaron en 8 a Conrado Chozas y Conrado equipo de La Herrería, que acabó quedándose con Martínez, que terminaron como Subcampeones. la tercera plaza por idéntico marcador de 2,5-1,5. pes brutos, seguido de Daniel Barbero con 28 y Ranking de Clubes 2018 Álvaro Mateos con 29. RSHECC, CAMPEÓN DE MADRID y compuesto por Verónica Expósito, Ignacio Uriel, UNA TEMPORADA INTENSA INTERCLUBES ALEVÍN Y BENJAMÍN Martín Saquicoray y Elena Gutiérrez. Por su par- Así, tras la disputa de la final de Juvenil POS. CLUB TOTAL POS. CLUB TOTAL CAMPEONES DE MADRID DE PADRES El combinado de la RSHECC, formado por los juga- te, los combinados de Golf Park y la Escuela de de Equipos, las últimas pruebas que desembocan 1 LA DEHESA 252 6 GOLF ARANJUEZ 77 E HIJOS ALEVÍN Y BENJAMÍN dores Andrea Revuelta, Amanda Revuelta, Javier Golf de la Federación de Madrid fueron terceros y en el Torneo de Ganadores, la Final del Ranking 2 RSHECC 220 7 NUEVO CLUB 71 La pareja formada por Álvaro Rogado y su padre Cobiella y Javier Crespo, se proclamó Campeón de cuartos, respectivamente. Benjamín y el tradicional Campeonato Juvenil de 3 ESCUELA DE GOLF DE LA FGM 182 8 LA HERRERÍA 68 Álvaro se proclamó Campeona de Madrid de Pa- Madrid Interclubes Alevín y Benjamín con un cóm- Navidad, que supone además la Final del Ranking 4 GOLF PARK 180 9 CCVM 66 dres e Hijos Alevín y Benjamín sobre el campo de puto de 553 golpes. En la competición, disputada LA DEHESA A, CAMPEÓN DE MADRID Juvenil, acabó otra intensa temporada del golf in- Golf Aranjuez, con un total de 145 golpes tras dis- en el campo de Golf Aranjuez, el Subcampeonato INTERCLUBES INFANTIL Y CADETE fantil y juvenil madrileño, a la que suma también 5 CENTRO NACIONAL 150 10 RETAMARES 55 putar las dos jornadas de competición. A su vez, fue para el equipo de La Dehesa, con 589 golpes El equipo de La Dehesa A es el nuevo Campeón el Circuito Alevín y Benjamín de Pitch & Putt. Ranking Benjamín Masculino Ranking Benjamín Femenino Ranking Alevín Masculino Ranking Alevín Femenino Pitch & Putt 2017-18 Pitch & Putt 2017-18

Pitch & Putt 2017-18 Pitch & Putt 2017-18 POS. JUGADOR TOTAL POS. JUGADORA TOTAL 1 Laulhe, Ignacio 56 1 Revuelta Goicoechea, Amanda 19 POS. JUGADOR TOTAL POS. JUGADORA TOTAL 2 Muller Zurro, Manuel 26 2 Revuelta Goicoechea, Ángela 17 1 Hao, Jorge Siyuan 58 1 Portillo Navas, Claudia 20 3 Izquierdo Coveñas, Leandro 23 3 Cobiella Lajo, Daniela 14 2 Young Casanova, George 57 2 Pérez Espejo, Inés 19 4 Villarejo Zavala, Eduardo 19 4 Estévan Rodríguez, Paloma 6 3 Martín Sampedro, Jorge 54 3 Cerro Marián, Gabriela 15 5 García Molina, Héctor 10 5 Sendagorta García-Courel, Blanca 4 4 Añez Arroyo, Javier 50 4 Juanas Crowe, Elen 11 6 García Sánchez, Miguel 8 6 Gil Lucena, Arancha 2 5 Brenes Díaz, Juan Zenón 43 5 Ozaita Gámez, Lucía 10 7 Meneses Madrid, Pablo 5 Gutiérrez Fernández, Elena 2 Uriel Adrada, Ignacio 43 Pérez-Ricarte Bardisa, Inés 10 8 Cerro Marián, Lucas 0 8 Díaz García, Sara 0 7 Gil Lucena, Antonio 40 7 Benito García, Cristina 4 Díez Buchet, Luis 0 Andueza Lafuente, María Jesús 0 8 Wing Biesa, Alex 30 8 Portillo Navas, Sofía 2 Revenga Bengoechea, Jorge 0 Molina González, Julia 0 9 Crespo Gómez, Javier 28 9 Soto Losada, Paula 1 Huertas Mejía, Álvaro 0 Rincón de la Torre, Gabriela 0 10 Panizo Bravo, Darío 26 Fraguas González, Carlota 1 Gómez-Balboa García, Blanca 0 Díaz García, Rut 0

28 29 COMITÉ AMATEUR MASCULINO COMITÉ AMATEUR MASCULINO Ranking Amateur Masculino Entre Semana 2018

CLASIFICACIÓN HÁNDICAP CLASIFICACIÓN SCRATCH INDISTINTA POS. NOMBRE TOTAL POS. NOMBRE TOTAL 1 Zekri Keskassi, Jaime 8.150,96 1 Zekri Keskassi, Jaime 8.962,50 2 Fernández Jiménez, Álvaro 7.425,60 2 Moral García, Ángel 7.893,67 3 Fernández Mora, Pedro 6.369,92 3 Díaz, Luis Felipe 7.820,37 4 Benito Ribagorda, Félix 6.332,96 4 Serrano Sánchez, Mariano 7.365,68 5 Soriano Navarro, Ignacio 6.284,78 5 Molina García, Francisco José 6.878,28 CIRCUITO AMATEUR MASCULINO DE LA FGM 2018 6 Cuesta Torrijos, José Luis 5.819,23 6 Llinas Martín, Manuel 6.754,16 Este año, la Federación de Golf de Madrid puso 7 Serrano Sánchez, Mariano 5.684,28 7 Soriano Navarro, Ignacio 6.691,80 en marcha una fórmula nueva para los Circui- 8 Bautista Marqués, Alfonso 5.563,68 8 Azorín de Andrés, Francisco 6.319,94 tos, dirigidos a todos aquellos jugadores con 9 Sánchez Herrera, Adolfo 5.470,44 9 Fernández Gallo, Roberto 6.028,11 licencia de Madrid, mayores de 18 años y con 10 Hernando Lera, Julio 5.419,62 10 Fernández Jiménez, Álvaro 5.897,24 hándicap nacional: uno de los circuitos se jugó con pruebas disputadas entre semana (martes, miércoles y jueves) y el otro para pruebas en fin de semana. Ranking Amateur Masculino Fin de Semana 2018 El calendario fue de 13 torneos Entre Semana y 7 en Fin de Semana, que culminaron con la Final del CLASIFICACIÓN HÁNDICAP CLASIFICACIÓN SCRATCH INDISTINTA mes de octubre en Golf Santander. Cada prueba se jugó a 18 hoyos Stableford y contabilizaron para POS. NOMBRE TOTAL POS. NOMBRE TOTAL el Ranking los seis y cuatro mejores resultados de 1 Franco Macías, Ernesto 5.265,30 1 Franco Macías, Ernesto 5.372,57 cada jugador, respectivamente. 2 Peñafiel Montenegro, Rafael 4.922,55 2 Martínez de la Jara, José Luis 5.215,32 3 González Ruiz, Carlos 4.859,85 3 Leiva López, Óscar 4.954,40 4 Salguero Arauzo, Raúl 4.817,35 4 Rodríguez Núñez, Manuel 4.880,67 5 Rodríguez Sacristán, Pedro 4.729,61 5 Fernández de los Ríos, Carlos 4.616,72 El Comité Técnico Amateur Masculino tiene como cometido organizar y coordinar la práctica y el 6 Martínez de la Jara, José Luis 4.717,13 6 Peñafiel Montenegro, Rafael 4.162,56 7 Rodríguez Núñez, Manuel 3.869,68 fomento del deporte del golf en las categorías masculinas absoluta y sénior. Junto a los diferentes 7 Rodríguez Sacristán, Pedro 3.949,29 8 Fernández de los Ríos, Carlos 3.777,36 8 Cortabitarte López, Andrés Mª 3.858,20 Campeonatos de Madrid de categoría Absoluta, Mid-Amateur y Sénior, se jugaron en 2018 las 9 Cueto Avín, Diego 3.685,45 9 Cueto Avín, Diego 3.528,24 pruebas para el Ranking de Madrid Sénior Masculino, el Ranking para jugadores Mid-Amateur y el 10 Buesa Deza, Nicolás 3.534,49 10 González Olalla, Carlos 3.383,45 Circuito Amateur Masculino.

32 33 COMITÉ AMATEUR MASCULINO

Ranking de Madrid Ranking de Madrid Sénior Caballeros 2018 Mid-Amateur

Masculino 2018 1ª CATEGORÍA 2ª CATEGORÍA 3ª CATEGORÍA POS. JUGADOR PUNTOS POS. JUGADOR PUNTOS POS. JUGADOR PUNTOS 1 Ferrond López, Pedro 92 1 Azorín de Andrés, Francisco 117 1 Paños Tornero, José María 129 POS. NOMBRE TOTAL Ederra Jiménez, Máximo 92 Gil Cano, Benito Anselmo 117 Sastre Fernández, Jeremías 129 1 González Martínez, Ignacio 82,80 3 Guijarro Crespo, José Antonio 91 3 Maza Larriba, José Miguel 103 3 Herranz Meneses, Clemente 115 4 Canomanuel González, Rafael 88 4 Fernández Gallo, Roberto 96 4 Aravaca Contreras, Antonio 110 2 Luengo Martínez, Ramón 75,75 5 Crespo Llamas, Javier 87 5 Ugarte Santo Tomás, Eduardo 74 5 Peñas Núñez, Rafael 94 3 Vega de Seoane Sáez, Santiago 56,33 6 Onís Díaz, Valentín 84 Tiralongo, Luigi 74 6 Fraguas García, Miguel 80 4 Muñoz Sanz, David 37,50 7 Santos-García Torres, Juan José 83 7 Palomino Bazaga, Saturnino 65 7 Mardomingo Jimeno, Juan Antonio 78 5 Paradinas Gómez, Álvaro 35,58 8 González Brasero, Néstor 82 8 Cava Encijo, Aurelio 61 8 Sandez Vila, José Luis 73 9 Blanco Porras,Fermín 76 9 Anabitarte Crespo, Jaime 55 9 Alonso Fernández, Javier 65 6 Sutton, Richard 28,66 10 Salas Panero, Eduardo 73 Núñez Benito, Jesús 55 10 Sánchez Quintana, Juan Pedro 63 7 Hernández-Rubio Rodríguez, David 28,40 11 Niederleytner García-Ll., Javier 67 11 Mathe Granda, José María 51 11 Pereda Grajal, Gregorio 54 8 Lafarga Ibran, Alejandro 25,87 en los recorridos de El Encín, La Herrería, RACE, 12 Collado Hidalgo, Miguel 60 12 Fernández Sanguino, Alberto 47 12 Guerrero Guerrero, Manuel 50 9 Vizcaya Alberola, Juan Andrés 20,77 Lomas Bosque, CCVM, La Dehesa y Retamares. 13 Santonja Hernández, Rafael 59 13 Izquierdo Mena, Luis Candelas 46 13 Castuera Redondo, Manuel 48 14 Segura Collado, Tomás 52 14 Herrero Torres, Pablo 45 14 Blanco Alonso, José 42 10 Vizcaya Alberola, Eduardo de 18,85 15 Careaga Berge, Miguel 51 15 Caro Durán, Román 44 15 Brull Fontsere, Jaime 40 11 Mata Segura, Álvaro 17,75 Tras la finalización de las pruebas, Pedro Ferrond fue 16 Bovè Ortega, Javier 50 16 Simón Caladevilla, Luis Carlos 42 16 González Ibeas, Ricardo Juan C. 39 12 Padró Gutiérrez, Sandro 15,27 el ganador en 1ª Categoría, Francisco Azorín ganó 17 González Guillén, Pablo 47 Alcántara Sánchez, Antonio 42 17 Borreguero Blanco, José Luis 37 13 Riesgo Cavestany, Juan Luis 15,25 en 2ª y José Mª Paños encabezó el Ranking en 3ª. Moraga Moreno, Félix 47 18 Ramos Muñoz, Ángel Luis 41 Adamuz Castillo, Antonio 37 Además, los jugadores que consiguieron un pre- 19 Peña Pascual, Alfonso Javier 46 Rebollar Conchado, Leonardo 41 Llorente Fernández, Francisco 37 14 Sevillano Sánchez, Pedro Pablo 14,95 20 Gómez de Frutos, Luis Miguel 43 20 Álvaro Jiménez, Jacinto 40 López Villalba, Jesús 37 15 Córdoba Torrente, Roberto 14,53 mio en alguna de las pruebas puntuables para Díaz Palomo, Emilio 43 16 Vega de Seoane Sáez, Javier 13,22 el Ranking y los ganadores del Ranking en cada Montgomery, Jason 43 17 Bueso-Inchausti Toro, Edgar 11,50 una de las categorías disputaron el Torneo de 18 San Félix Carbajo, Iván 11,45 Ganadores Sénior Masculino en El Encín Golf en el mes de octubre en dos campos distintos, fueron muestra de lo llegan los resultados. Además, Alex fue el pilar 19 Pagola García, Alberto 11,40 PEDRO FERROND, FRANCISCO AZORÍN que es el juego de Alex, una máquina de hacer del equipo español para conseguir la Medalla 20 Buceta Albillos, Jorge 10,40 Y JOSÉ Mª PAÑOS GANARON EL ALEJANDRO DEL REY, CAMPEÓN DEL birdies que basa su estrategia en el ataque, bus- de Bronce junto a los andaluces Ángel Hidalgo RANKING DE MADRID SÉNIOR MUNDO AMATEUR cando cada bandera, y cuando el putt acompaña y Víctor Pastor. En este Ranking pueden participar todos los ju- El golf español y el madrileño en particular están gadores Sénior que estén en posesión de la co- de enhorabuena gracias a Alejandro del Rey y su El golfista madrileño también fue Subcampeón IGNACIO GONZÁLEZ GANÓ EL rrespondiente licencia federativa en vigor por la espectacular Medalla de Oro en el Mundial Absolu- de España Absoluto, tras un agónico play-off RANKING MID-AMATEUR DE LA FGM RFEG, que posean Hándicap Nacional y que estén to que se disputó la primera semana de septiembre de desempate con el vencedor, Ángel Hidalgo, Tras la finalización de las cuatro pruebas pun- federados por la Federación de Golf de Madrid. en el recorrido irlandés de Carton House Golf Club, y segundo en la categoría individual del Torneo tuables (Campeonato del CCVM, Club de Campo En las pruebas participaron un total de 386 juga- donde además consiguió el Bronce por equipos Marquette Intercollegiate, en EEUU. Villa de Madrid, La Moraleja III y el Campeonato dores sénior de las tres categorías establecidas en para España junto a Víctor Pastor y Ángel Hidalgo. de Madrid Mid-Amateur), con una gran partici- la normativa. CARLOS DE CORRAL, DE NUEVO pación, Ignacio González recibió su premio como Cuatro vueltas de ensueño para el madrileño, CAMPEÓN DE EUROPA MID-AMATEUR ganador, por delante de Ramón Luengo y Santia- El Ranking 2018 constó de siete pruebas, que destacando el 64 del segundo día y el 65 con el Carlos de Corral revalidó brillantemente el título go Vega de Seoane. se desarrollaron desde marzo al mes de octubre, que cerró el torneo. Ambos -8, ya que se jugaba en el Campeonato de Europa Mid-Amateur Mas-

34 35 COMITÉ AMATEUR MASCULINO

gel Sartorius y Alejandro Lafarga, junto al galle- IGNACIO GONZÁLEZ GANÓ EL go Manuel Carballal y el valenciano Jorge García INTERNACIONAL DE ESPAÑA Comín, solo cedió en la final ante Alemania por INDIVIDUAL SÉNIOR 1,5 a 3,5. Esta ha sido la primera final de un Ignacio González ganó a finales de febrero el In- equipo español en el Europeo Sénior Masculino, ternacional de España Individual Sénior Masculino lo que permite calificar de éxito rotundo la ac- celebrado en el Campo de Golf El Saler (), tuación del sexteto. algo que no conseguía ningún golfista español desde la victoria del también madrileño Ángel Ma- GRAN TRIUNFO DEL EQUIPO DE cías en el año 2011. MADRID EN EL INTERAUTONÓMICO MASCULINO La edición 2018 del Interautonómico de España culino, competición reservada para mayores de 30 Absoluto, “XIII Memorial Santi Ollé”, fue una de un apretado final en el campo de Lauro Golf (Al- años que se celebró en el campo de Blacksearama las más disputadas que se recuerda en los últimos haurín de la Torre, Málaga), donde se reunieron Golf & Resort, al este de Bulgaria. años. La vibrante victoria del equipo de Madrid 123 golfistas, y en el que el también madrileño ante el de Cataluña (4-3) en el Club de Campo Dámaso de Soto le acompañó en el podio como El madrileño consiguió la victoria después de llevar Laukariz (Munguía, Vizcaya) fue el punto culminan- tercer clasificado. a su terreno una mágica jornada en la que se ganó te de una semana de fantástico golf. el derecho a disputar el play-off con el alemán Mi- MOISÉS COBO, NUEVO CAMPEÓN DE chael Tannhauser, una vez que ambos llegaran al ESPAÑA DE MAYORES DE 30 AÑOS final de los 54 hoyos empatados con -5 gracias a Moisés Cobo consiguió la victoria en el Campeona- ÁNGEL SARTORIUS, CAMPEÓN DE delante de los también madrileños Pedro Caro y una última ronda de 69 golpes. to de España de Mayores de 30 años, torneo que ESPAÑA SÉNIOR MASCULINO Ángel Sartorius, con otra dupla de nuestra Comu- se celebró en el Club de Campo Villa de Madrid a Y entre los veteranos masculinos, los jugadores nidad, Alfonso Montojo e Ignacio Márquez, en la EL EQUIPO DE LA RSHECC, ESPAÑA, CON CUATRO MADRILEÑOS, 36 hoyos después de que la primera jornada fuese madrileños también gozan de una posición pre- tercera plaza empatados con los hermanos barce- SUBCAMPEÓN DE ESPAÑA CONSIGUIÓ PLATA EN EL EUROPEO suspendida a causa de las fuertes tormentas regis- ponderante, como lo certifica el hecho de que el loneses Javier y Alberto Bel. INTERCLUBES MASCULINO SÉNIOR POR EQUIPOS tradas en la capital de España. podio del Campeonato de España Individual Sé- El combinado de la Real Sociedad Hípica Espa- El equipo español masculino, compuesto por los nior, celebrado en mayo en el Real Golf de Pedreña ñola Club de Campo consiguió el Subcampeona- madrileños Álvaro Llanza, Ignacio González, Án- Por detrás, otro madrileño, Alejandro Lafarga, se lle- (Cantabria), vistiera completamente los colores de to de España Interclubes Masculino, tras ceder vó el Subcampeonato con un golpe más que Cobo, y nuestra Comunidad. únicamente en la final ante los representantes por delante del asturiano Miguel Díaz-Negrete. del Real Club de Golf El Prat, que consiguieron Ángel Sartorius, que tomó el liderato al término así su título número 27 de esta modalidad, dis- Enhorabuena a Alejandro del Rey, Sergio Parriego, de la segunda jornada, remató la victoria con un putada en esta edición en el Real Golf Club San Eugenio López-Chacarra, Adrián Mata, Alejandro golpe de ventaja sobre Carlos Pascual y dos sobre Sebastián. Aguilera e Ignacio Montero por el gran triunfo Alejandro Lafarga. conseguido. CARLOS DE CORRAL, CAMPEÓN DEL ÁLVARO LLANZA Y ESTANISLAO ABIERTO DE MADRID FELIPE FERNÁNDEZ, CAMPEÓN DE URQUIJO, CAMPEONES DE ESPAÑA Carlos de Corral se adjudicó a finales de abril el ESPAÑA DE 3ª CATEGORÍA DOBLES SÉNIOR Campeonato Abierto de Madrid, prueba valedera El madrileño Felipe Fernández es el nuevo Cam- A su vez, Álvaro Llanza y Estanislao Urquijo se ad- para el Ranking Mundial Amateur disputada a 54 peón de España de 3ª Categoría, título que consi- judicaron el triunfo en el Campeonato de España hoyos en el recorrido de Golf Santander, donde guió a principios de junio, tras resolver con acierto Dobles Sénior, sobre el mismo campo cántabro, por firmó una tercera tarjeta de 71 golpes, la mejor

36 37 COMITÉ AMATEUR MASCULINO

ROBERTO FERNÁNDEZ Y JOSÉ SALES, CAMPEONES DEL ABIERTO DE MADRID SÉNIOR MASCULINO DE 3ª Y 4ª CATEGORÍA En El Encín Golf, Roberto Fernández se proclamó Campeón de Madrid de 3ª Categoría Sénior, con un total de 48 puntos, por delante de Pablo Francisco Martín (47). A su vez, José Sales, se erigió Campeón en 4ª Categoría, al anotar un total de 30 puntos, RAFAEL BURGOS, CAMPEÓN DEL uno más que el Subcampeón, Francisco Higuero. ABIERTO SÉNIOR MASCULINO DE 1ª Y vuelta del torneo, para imponerse con 224 y un Amagua y Jaime Anabitarte completaron el podio, 2ª CATEGORÍA JOSÉ ANTONIO FERNÁNDEZ, golpe de ventaja sobre el catalán Alex Larrazábal, a siete y ocho golpes del ganador, respectivamente. Rafael Burgos, con un cómputo total de 145 gol- CAMPEÓN DE MADRID MAYORES DE segundo clasificado. pes, se erigió Campeón del Torneo Abierto de Ma- 65 AÑOS NUEVOS CAMPEONES DE 4ª Y 5ª drid y Marcelino Rodríguez fue el Subcampeón con La primera edición del Campeonato de Madrid nández se convirtió en Campeón Masculino, con RAMÓN FERNÁNDEZ-CANO, CAMPEÓN CATEGORÍA RAMÓN LUENGO, CAMPEÓN DE un total de 159, en la competición disputada en para Mayores de 65 Años se disputó en El Encín un cómputo total de 160 golpes, seguido de Rai- DE MADRID DE 2ª CATEGORÍA Después de dos intensas jornadas sobre el recorrido MADRID MID-AMATEUR septiembre en el recorrido de La Dehesa. Golf en dos jornadas, tras las que José Antonio Fer- mundo Barreiro (170) y Manuel García (171). En el campo del Centro Nacional, Ramón Fernán- de Las Rejas Golf, los Campeonatos de Madrid de 4ª La segunda jornada del Campeonato Abierto de dez-Cano se proclamó Campeón de Madrid de 2ª y 5ª Categoría dilucidaron los nuevos Campeones. Madrid Mid-Amateur disputado en mayo en La He- Categoría, con un resultado total de 154 golpes, David Ramos se convertía en el nuevo Campeón de rrería, entronizó a ilustres veteranos como Ramón por delante de Alejandro Meneses (155) y Javier Madrid de 4ª Categoría y Mark Giles completaría el Luengo (con 149 golpes brutos), seguido de Igna- Garrido-Lestache (156). cuadro de honor al ganar el Campeonato en 5ª. cio González (75+75).

CARLOS LÓPEZ SE PROCLAMÓ CAMPEÓN DE MADRID DE 3ª CATEGORÍA Carlos López es el nuevo Campeón de Madrid de 3ª Categoría, al imponerse en el torneo que se dis- putó en El Robledal el 26 y 27 de mayo. Gonzalo

38 39 COMITÉ AMATEUR FEMENINO COMITÉ AMATEUR FEMENINO

Ranking de Madrid Sénior Damas 2018

1ª CATEGORÍA 2ª CATEGORÍA 3ª CATEGORÍA POS. JUGADORA PUNTOS POS. JUGADORA PUNTOS POS. JUGADORA PUNTOS 1 Alonso González, Isabel 289 1 Gómez López, Margarita 279 1 García Mateos, Maria del Mar 278 2 González Fernández, María José 286 2 Cansado Comas, María del Mar 274 2 Ramírez Ustariz, Julia 274 3 Basagoiti García-Tuñón, Aurelia 285 3 Garretano, Paula 273 3 Bellón Perera, Caridad 247 4 Gómez Arbex, Mercedes 275 4 Arnaiz Quintana, Mª Begoña 271 4 Derks Hermans, Josephine 242 5 Del Moral Barilari, Graciela 270 5 Buesa Galiano, Carmen 268 5 Alfaro García, Julia 239 Agudo Montero, Guadalupe 270 6 Conejero Martínez, Ana 264 Hernando Grande, Amparo 239 7 De Carlos da Riva, Isabel 267 Álvarez-Mallo de Mesa, Rocío 264 7 Méndez López, Rosario 237 8 Ruiz de Velasco, Rocío 265 8 Echevarría de Rada, Cristina 261 Tejera Valdivia, Rosa 237 9 Ruiz Rodero, M. Luisa 263 9 Conejero Martínez, Cristina 259 Rico Muñoz, Carolina 237 10 Martín Hernández, María del Carmen 262 Ramírez Ustariz, Matilde 259 10 García Ruiz, Alicia 232 11 Rubio Matilla, María 249 11 Bertoncello, Claudia 258 11 Gómez Rueda, Nieves 230 Molina Moreno, Mari Cruz 249 12 Tapia Puche, Carmen 251 Martín Sanz, Mª Asunción 230 13 Ramos Granado, María Dolores 246 13 Alonso Muñoz, María del Carmen 250 13 Maeso Salmerón, Carmen María 218 14 Del Rio Schoneseiffen, Regina 243 14 Fernández Iriarte, Mª Carmen 248 14 González de Mesa, Matilde 212 15 Osuna Pedregosa, Paz 241 15 Verdeja Lizama, Isabel 247 15 Fernández de Mesa Temboury, Cristina 208 16 García de la Barga Palacios, María 233 16 Bueno Landa, Beatriz 246 16 Malumbres Muguerza, Ana 204 17 Sánchez-Gómez Navarro, Marianela 226 17 Pablo-Romero Carranza, Mercedes 245 17 González Candanedo, Ana María 202 18 Alpañes Ramos, Ana María 191 18 Laiglesia Nieto, Pilar 243 18 Alonso López, Gloria 195 19 Figueras Dotti, Ana 190 19 Fernández Fernández, Rosario 240 19 Dasi Colomer, María del Carmen 187 20 Vainio Gyori-Molnar, María 171 20 Casas Perandrés, María José 236 20 Alonso López, Mª Concha 176 Rueda López, Josefa 236

Tras la finalización de las pruebas, Isabel Alonso fue la ganadora en 1ª Categoría, Margarita Gómez consiguió la victoria en 2ª y Mª del Mar García Ma- teos repitió de nuevo como ganadora en 3ª.

NUEVOS CIRCUITOS “ENTRE SEMANA” Y “FIN DE SEMANA” En 2018, la Federación de Golf de Madrid puso en marcha dos circuitos para todas aquellas jugadoras El Comité Técnico Amateur Femenino tiene como cometido n el Ranking de Madrid Sénior Femeni- con licencia de Madrid, mayores de 18 años y con organizar y coordinar la práctica y el fomento del deporte del no pueden participar todas las jugadoras hándicap 36 o inferior. Uno de los circuitos era con Sénior que estén en posesión de la co- pruebas disputadas entre semana (martes, miércoles golf en las categorías femeninas absoluta y sénior. Además de E rrespondiente licencia federativa en vigor por y jueves) y el otro para pruebas en fin de semana. los diferentes Campeonatos de Madrid de estas categorías, el la RFEG, que posean Hándicap Nacional y que Comité organiza competiciones de gran solera y relevancia en estén federadas por la Federación de Golf de MACARENA CAMPOMANES Madrid. El Ranking 2018 constó de 17 pruebas, CAMPEONA DE EUROPA SÉNIOR el golf femenino madrileño como el Ranking de Madrid Sénior en las que las jugadoras compiten en tres cate- Macarena Campomanes sumó una nueva vic- Femenino. gorías por hándicap. toria a su extensísimo palmarés, con el título

42 43 COMITÉ AMATEUR FEMENINO de Campeona de Europa Sénior Individual, re- EL EQUIPO DE MADRID, TERCERO EN Y GANADORA DEL GRAN PREMIO editando con ello el triunfo conseguido en este EL INTERAUTONÓMICO FEMENINO NACIONAL SÉNIOR FEMENINO mismo torneo en la edición de 2016 y superan- La escuadra madrileña ganó a la asturiana por 5,5 MACARENA La madrileña también se adjudicó la victoria en el do el Subcampeonato de 2017. a 1,5, y las jugadoras Carolina López-Chacarra, CAMPOMANES SE Gran Premio Nacional Sénior Femenino, prueba Clara Moyano, Marta Martín, María Herráez y puntuable para el Ranking Nacional Sénior, que En el recorrido esloveno de Royal Golf Bled y Natalia Gutiérrez, se adjudicaron brillantemente PROCLAMÓ CAMPEONA se disputó en abril en Baviera Golf. De Orueta con un acumulado de 232 golpes, Campomanes el Bronce en el Campeonato Interautonómico Ab- DE EUROPA SÉNIOR, ganó de forma contundente con siete golpes de aventajó en seis a la alemana Suzanne Lichten- soluto Femenino 2018, que ganó Andalucía por REEDITANDO EL TRIUNFO diferencia sobre otra madrileña, Xonia Wünsch, berg y en siete a la también madrileña María de delante del combinado catalán. y quince sobre la tercera clasificada, la catalana Orueta, cuya Medalla de Bronce realzó aún más DE 2016 Y SUPERANDO María Trallero. al festival del golf madrileño en Eslovenia. EL SUBCAMPEONATO ESPAÑA, CON CUATRO MADRILEÑAS, DE 2017 CONSIGUIÓ EL BRONCE EN EL EUROPEO SÉNIOR POR EQUIPOS MARÍA DE ORUETA El equipo español femenino, en el que se encontra- ban las madrileñas Macarena Campomanes, María MACARENA MORENO, CAMPEONA DE LLEVÓ A SUS VITRINAS de Orueta, Xonia Wünsch y Soledad Fernández de ESPAÑA DE 4ª CATEGORÍA EL BRONCE EN EL Araoz, con la barcelonesa María Trallero y la cana- La madrileña Macarena Moreno ganó el título EUROPEO SÉNIOR ria María Castillo, superó a Bélgica en el duelo por nacional de su categoría en el Campeonato de el tercer y cuarto puesto por 3,5 a 1,5. España Individual de 2ª, 3ª y 4ª Categoría 2018, POR EQUIPOS, EL que se disputó a comienzos de junio en el campo MARÍA DE ORUETA, CAMPEONA DE que el título de Campeona de España Individual CAMPEONATO DE ESPAÑA SÉNIOR POR QUINTA VEZ Fontanals Golf (Fontanals de Cerdaña, Gerona). La Sénior como premio. Finalmente, la victoria corres- ESPAÑA SÉNIOR Y EL madrileña se hizo con la victoria con un cómputo El Real Golf Club de San Sebastián fue escenario de pondió a María, que ya suma cinco Campeonatos, total de 202 golpes. un nuevo y vibrante mano a mano entre María de cuatro de ellos de forma consecutiva, con la también BRONCE EN EL DE Orueta y Macarena Campomanes, con nada menos madrileña Sonia Wünsch completando el podio. MAYORES DE 30 AÑOS, CRISTINA CERVERA, CAMPEONA DE ESPAÑA DE MAYORES DE 30 AÑOS EL GRAN PREMIO La madrileña Cristina Cervera se proclamó Cam- NACIONAL SÉNIOR peona de España de Mayores de 30 años gracias FEMENINO, EL BRONCE a su acierto en el play-off de desempate que libró EN EL INTERNACIONAL con Macarena Campomanes en el Real Club de Golf La Herrería, escenario de un emocionante DE ESPAÑA DOBLES torneo. Ambas golfistas finalizaban los 54 hoyos SÉNIOR Y LOS previstos con 225 golpes en su haber -invirtieron CAMPEONATOS DE 75 en esa última vuelta-, lo que las llevó directa- mente al play-off. MADRID MID-AMATEUR, SÉNIOR E INTERCLUBES María de Orueta, que aspiraba al que hubiese sido MID-AMATEUR su decimocuarto título -Macarena Campomanes iba a por el séptimo-, finalizó en la tercera posición.

44 45 COMITÉ AMATEUR FEMENINO

SONIA WÜNSCH Y MARÍA TRALLERO GANARON EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DOBLES SÉNIOR Sonia Wünsch y la barcelonesa María Trallero fue- ron las ganadoras en el Campeonato de España Dobles Sénior Femenino 2018, cita que se desarro- lló en el campo de Golf Valdeluz con la participa- ción de 38 equipos.

La pareja ganadora se impuso después de firmar 69 golpes bajo la modalidad Greensome, lo que les permitió llegar a un emocionante play-off ante María Castillo y Marta González.

MACARENA CAMPOMANES Y LA SUECA MARÍA LIBERG, SUBCAMPEONAS DEL INTERNACIONAL DE ESPAÑA DOBLES SÉNIOR La madrileña Macarena Campomanes y su com- pañera, la sueca Maria Liberg, se clasificaron en la segunda plaza del Internacional de España Dobles Sénior Femenino, celebrado en dos jor- nadas en el campo de Parador de Málaga. Cam- pomanes y Liberg solo cedieron un golpe ante el dúo ganador, la galesa Jane Rees y la inglesa Jo Shorrocks.

A su vez, María de Orueta y la canaria María Casti- llo acabaron el torneo en tercera posición, a 3 gol- pes de las campeonas.

BLANCA FERNÁNDEZ GARCÍA- POGGIO, CAMPEONA DE MADRID Blanca Fernández García-Poggio se proclamó Campeona de Madrid Femenina, tras terminar segunda en la clasificación general del Campeo- nato Abierto que se adjudicó la almeriense Ma- rina Escobar. La prueba, valedera para el Ran- king Mundial, se celebró durante tres jornadas en el mes de marzo en el recorrido madrileño de Golf Santander.

46 47 COMITÉ AMATEUR FEMENINO

MARÍA RUBIO, CAMPEONA DE MADRID MAYORES DE 65 AÑOS La primera edición del Campeonato de Madrid para Mayores de 65 Años se disputó en El Encín JULIA PALACIOS, CAMPEONA DE Golf en dos jornadas, tras las que María Rubio fue MADRID DE 2ª CATEGORÍA la primera Campeona, con un total de 183 gol- Julia Palacios, con 167 golpes de resultado total, pes, con Esperanza Aguirre como Subcampeona y se hizo con el Campeonato de Madrid de 2ª Ca- Mª Luisa Ruiz en tercera posición. tegoría Femenino, seguida de Sofía Rincón de la Torre y Alicia Morant, con idénticos 168, pero des- GRACIELA DEL MORAL Y ALICIA empatadas por hándicap. MORANT, CAMPEONAS DE MADRID SÉNIOR DOBLES MARÍA JOSÉ ROMÁN, CAMPEONA La dupla formada por Graciela del Moral y Ali- MADRID DE 4ª CATEGORÍA cia Morant fue la mejor de las 22 parejas de Después de dos intensas jornadas sobre el recorri- jugadoras que disputaron el Campeonato de do de Las Rejas Golf, los Campeonatos de Madrid Madrid Sénior Dobles en el campo de Retama- de 4ª y 5ª Categoría dilucidaron los nuevos Cam- res, alzándose con el título con un cómputo peones, y en la clasificación Femenina los hono- general de 169 golpes, uno menos que Carmen res de Campeona recayeron en María José Román Perales y Elena Rute, que se conformaron con que, con un total de 19 puntos, aventajó en cuatro rrería, entronizó a María de Orueta (148 golpes), Rocío Ruiz de Velasco, con 159. La ganadora hándi- el Subcampeonato. a sus más inmediatas perseguidoras. por delante de Macarena Campomanes (152) y cap fue Cristina Conejero, con 154 golpes netos. Beatriz Maratín-Falquina (160). PUERTA DE HIERRO GANÓ EL MARÍA DE ORUETA, CAMPEONA DE A su vez, la 1ª clasificada Scratch de 4ª y 5ª Ca- CAMPEONATO DE MADRID MADRID MID-AMATEUR...... Y CAMPEONA DE MADRID SÉNIOR tegoría fue Ana Conejero, con 28 puntos, mien- INTERCLUBES MID-AMATEUR Puerta de Hierro, por delante de La Herrería A, aña- de Velasco, Dolores Sierra y Pilar Castillo. La tercera La segunda jornada del Campeonato Abierto de De Orueta se proclamó Campeona de Madrid Sénior, tras que la ganadora Hándicap fue Mª del Mar La final del Campeonato de Madrid Interclubes diendo una línea más en el palmarés de María de plaza fue para La Moraleja que ganó este lugar en el Madrid Mid-Amateur disputado en mayo en La He- con un cómputo general de 148 golpes, seguida de García, con 67. Femenino Mid-Amateur dio el título al equipo de Orueta, Amelia Alonso, Mercedes Maura, Rocío Ruiz cuadro de honor al equipo de RSHECC B.

48 49 COMITÉ DE PITCH & PUTT COMITÉ DE PITCH & PUTT

Ranking de Madrid Pitch & Putt 2018

1ª CATEGORÍA CABALLEROS 2ª CATEGORÍA CABALLEROS POS. JUGADOR PUNTOS POS. JUGADOR PUNTOS 1 Montero Aisa, Luis 214 1 Correcher Vázquez, Mario 155 2 Santonja Hernández, Rafael 207 2 Pardo Martínez, Guillermo 150 3 Carles Álvarez, Iván 206 3 Lucena López, Pedro 144 4 Fernández-Ardavín Martínez, Juan 200 4 Alonso Fernández, Javier 140 5 Cañizares García, Guillermo 196 5 Velázquez Salvador, Cristóbal 139 Ruiz Barquín, Ignacio 196 Noguera Ripoll, Miguel Ángel 139 7 Rueda Rodríguez, Jesús 194 7 Íñiguez Calderón, Antonio 136 8 Vidal-Pinheiro, David 189 8 Arnáiz Arranz, Iván 135 9 Villabona Horreo, José Luis 187 9 Vicente Pescador, Javier 132 Sancho Vélez, Lorenzo 187 10 Méndez Ramos, Jesús 129 11 Mata Tornos, Fernando 186 11 Torroglosa Ponce, Vicente 127 12 Ortiz Revuelta, José 184 12 Villanueva Blanco, Vicente 126 13 García Portomarín, Luis Miguel 178 Sanz González, José María 126 14 Herrero Garcés, Mariano 174 14 Orts Sanfélix, Luis Vicente 124 Bazaga Nieto, Luis 174 15 Fernández Gil, Manuel 123 16 Herráiz Ortega, Fabián 173 Rojas Calderón, Juan Luis 123 17 Segura Collado, Tomás 172 17 Montoya Alarcón, Luis Domingo 122 18 Cañizares García, Rodrigo 169 Fernández Fernández de los Ríos, Rafael 122 19 Martín Hernández, Gonzalo 164 19 Gómez Nombela, Juan Carlos 117 20 Rueda Domínguez, José Antonio 157 Ribagorda Nieto, Mariano 117 Sanz Sanz, Valentín 157

El Comité de Pitch & Putt tiene como finalidad impulsar esta especialidad del golf, siguiendo las 1ª CATEGORÍA DAMAS 2ª CATEGORÍA DAMAS POS. JUGADORA PUNTOS POS. JUGADORA PUNTOS condiciones reflejadas en el Reglamento de la RFEG al respecto, y promocionar y crear competiciones 1 Martín Hernández, María del Carmen 186 1 Echevarría de Rada, Cristina 129 que atraigan a seguidores a esta especialidad. El Pitch & Putt está dirigido a toda clase de jugadores 2 Alonso González, Isabel 176 2 Vermenouze Gil, Paloma 126 Ruiz Rodero, M. Luisa 176 3 Martínez Molina, Nieves 120 federados, sin límite de edad, ni categoría, sin distinción de sexo, pertenezcan o no a un club de golf 4 Pariente Serrano, Matilde 167 4 Verdeja Lizama, Isabel 117 5 Morant López, Alicia 164 5 Gómez López, Margarita 116 y como modo de iniciación en la práctica del golf, de una forma lógica y ordenada. 6 Cervera Fernández, María 148 6 Fernández Fernández, Rosario 109 7 Lucas Muelas, Concepción 142 7 Martín Sanz, María Asunción 85 8 Fuentes Haro, Ana 136 8 Alhambra Gómez, María Catalina 69 CIRCUITO DE MADRID king. La final se disputó en la Escuela de Golf de teur. A ellos hay que sumar los 170 participantes 9 Ron Román, Mara 127 Alfaro García, Julia 69 DE PITCH & PUTT 2018 10 García Díez, María Concepción 124 10 Cansado Comas, María del Mar 67 la FGM (CTG), a Match Play Scratch entre los 48 en el Circuito de Iniciación de P&P. 11 Obispo de Torres, Mª Cruz 117 11 Vargas Cocinero, Amparo 64 El Circuito contó con once pruebas, celebradas mejores clasificados de 1ª y 2ª Categoría, que en 12 Hernández García, Mili 114 12 Barrero Rodríguez, Paloma 62 en campos de Pitch & Putt de la Comunidad de dos jornadas acabaron de definir los ganadores Estos datos y pruebas dan idea del interés 13 Álvarez Prada, Carmen 104 Domínguez González, Francisca de Sena 62 Madrid: Golf Negralejo, Golf Park, Encinas de de la final y el ranking. despertado en los federados y, como conse- 14 Moreno Galea, Purificación 98 14 Nava Burgos, Margarita 58 15 Buesa Galiano, Carmen 94 15 Arnaiz Quintana, María Begoña 57 Boadilla, Las Rejas, Olivar de la Hinojosa, Escuela cuencia, del avance y grado de implantación 16 Del Río Schoneseiffen, Regina 80 16 Drukaroff Rey, Esther 50 FGM, Ciudad Deportiva Juan Antonio Samaranch, Un año más, el Circuito fue un éxito, con un total del P&P, una modalidad que abarca jugadores 17 Del Moral Barilari, Graciela 76 17 Ferrandez del Cacho, Mercedes 42 RACE y Green Paddock, todos ellos recorridos en de 432 jugadores inscritos en el ranking y otros con hándicaps altos que inician su andadura en 18 Ruiz González-Mateo, Virginia 75 18 García Mateos, María del Mar 40 19 Carriles Díaz de Bustamante, Carolina 72 Alfageme Rojo, María del Carmen 40 los que los jugadores disfrutaron y compitieron 397 en los distintos Campeonatos de Madrid, el mundo del golf y hándicaps bajos, donde la 20 Sánchez-Gómez Navarro, Marianela 66 20 Aldecoa Martínez, Margarita 39 buscando su clasificación para la final y el ran- Masculino, Femenino, Sénior, Dobles y Mid-Ama- precisión es el éxito.

52 53 COMITÉ DE PITCH & PUTT

Ranking de Madrid Sénior Pitch & Putt 2018 (con 219 puntos), seguida de Mª del Carmen Martín (209) y Paloma Vermenouze (202).

CIRCUITO DE DOBLES DE CABALLEROS DAMAS PITCH & PUTT 2018 POS. JUGADOR PUNTOS POS. JUGADORA PUNTOS La Federación puso en marcha el nuevo Circui- 1 Fernández Sanguino, Alberto 223 1 Ruiz Rodero, Mª Luisa 219 to Dobles de Pitch & Putt, que se disputó en seis 2 De Frutos Fernández, Luis 209 2 Martín Hernández, María del Carmen 209 3 Segura Collado, Tomás 205 3 Vermenouze Gil, Paloma 202 pruebas y la Final, que se jugaron a 18 hoyos bajo 4 Lucena López, Pedro 203 4 Obispo de Torres, Mª Cruz 196 la modalidad Mejor Bola Scratch. Es un circuito 5 Meroño Ibáñez, Fernando 201 5 Barrero Rodríguez, Paloma 192 para parejas formadas por dos caballeros, dos da- 6 Sama Colao, Juan 199 6 Álvarez Prada, Carmen 189 mas o un caballero y una dama, con licencia en Maguregui Lacha, José María 199 Verdeja Lizama, Isabel 189 vigor, hándicap igual o inferior a 36,0 (activado o García Portomarín, Luis Miguel 199 8 Pariente Serrano, Matilde 186 9 Fernández-Ardavín Martínez, Juan 198 Echevarría de Rada, Cristina 186 no activado) y con 16 años o más en 2018. 10 Barreiro Sánchez, Raimundo 196 10 Cervera Fernández, María 185 11 Pérez López, Ángel Luis 194 11 Lucas Muelas, Concepción 176 CIRCUITO DE INICIACIÓN DE 12 Blanco Viu, Fernando 192 12 Rubio Matilla, María 170 PITCH & PUTT 2018 13 Martín Colino, Pablo Francisco 191 13 Vargas Cocinero, Amparo 145 El Comité de Pitch & Putt puso en marcha en 2016 14 Alonso Fernández, Javier 189 14 Derks Hermans, Josephine 136 Ranking de Madrid Dobles Torroglosa Ponce, Vicente 189 15 Ortega Almendro, Isabel 134 un proyecto pionero en España para acercar el golf 16 Chacón Hernández, José 188 16 Nava Burgos, Margarita 132 a todos aquellos que se inician y quieren empezar Pitch & Putt 2018 17 Oliva Fernández, León 187 17 Ruiz González-Mateo, Virginia 127 a competir: el Circuito de Iniciación de Pitch & Putt. 18 Niederleytner García-Ll., Javier 186 18 Ortiz Martínez, María Elsa 122 19 García Patallo, Augusto 184 19 Ferrández del Cacho, Mercedes 119 Las pruebas se disputan bajo la modalidad Stableford Palomino Bazaga, Saturnino 184 20 Alonso González, Isabel 111 POS. JUGADORES PUNTOS y la tercera edición ha constado de diez pruebas, in- 1 Sancho Vélez, Lorenzo / Temprado Pastor, Salvador 135 cluyendo la gran Final, y comenzó su andadura en el 2 Santonja Hernández, Rafael / Santonja Izquierdo, Rafael 130 mes de enero en Golf Negralejo, recorriendo desde 3 Segura Collado, Tomás / Bazaga Nieto, Luis 129 entonces los campos de Las Encillas de Boadilla, 4 Rodríguez Gutiérrez de Quijano, Enrique / Pérez de Zabalza, Fernando 127 CIRCUITO SÉNIOR DE Las Rejas, Olivar de la Hinojosa, Escuela de la FGM, 5 Fernández Gil, Manuel / Pariente Serrano, Matilde 123 6 Obispo de Torres, Mª Cruz / Lucas Muelas, Concepción 122 PITCH & PUTT 2017-18 RACE, Ciudad Deportiva Juan Antonio Samaranch, 7 Coronel Lanzo, Antonio / García Portomarín, Luis Miguel 120 La FGM puso en marcha la II Edición del Circuito Green Paddock y Golf Park. La gran Final del 29 de 8 Martínez Gómez, José Antonio / Moreno Galea, Purificación 118 Sénior de Pitch & Putt, que se disputó en sie- septiembre en el recorrido de la Escuela de Golf de Bravo Hernández, José / Pintado Suarez, Juan Antonio 118 te pruebas y la Final, desde octubre de 2017 a la Federación de Madrid, en la que compitieron los 10 Álvarez García, Esteban / García Patallo, Augusto 117 mayo de 2018. Es un circuito para jugadores con 36 jugadores clasificados, puso el punto final a este Del Río Schöneseiffen, Regina / Tapia Puche, Carmen 117 licencia en vigor, hándicap igual o inferior a 36,0 III Circuito de Iniciación de Pitch & Putt. 12 Rojas Calderón, Juan Luis / Lázaro Carrasco, Enrique 115 Lorenzo Rodríguez, Luis Miguel / Fernández Sanguino, Alberto 115 (activado o no activado) y que cumplan al menos 14 Lucena López, Pedro / Herranz Meneses, Clemente 114 50 años en el año de celebración de la prueba. IV EDICIÓN DE “YO EL PITCH Y 15 Ruiz Cano, José Antonio / Alhambra Gómez, María Catalina 111 TÚ EL PUTT” Martín Colino, Pablo Francisco / Blanco Serrano, Carlos 111 Tras la disputa de la Final, el ranking definitivo El Comité de Pitch & Putt creó en 2016 “Yo el Pitch Santos Ahijado, Ernesto / Rubio Martínez, Ángel 111 Masculino quedó encabezado por Alberto Fer- y tú el Putt”, una nueva modalidad de torneos para 18 Vermenouze Gil, Paloma / Del Moral Barilari, Graciela 110 nández, con 223 puntos, por delante de Luis de promocionar este deporte entre quienes no son 19 Fernández Fernández, Rosario / De Miguel de Pedro, Ángel 108 Martínez Molina, Nieves / Martínez Molina, Pedro 108 Frutos (209) y Tomás Segura (205), mientras que jugadores de golf, pero tienen interés en iniciarse. la clasificación Femenina fue para Mª Luisa Ruiz

54 55 COMITÉ DE PITCH & PUTT

Ranking del Circuito de Pueden tomar parte en este tipo de competición, Por su parte, Andrea Revuelta se dejó la victoria parejas formadas por un aficionado con la corres- en el desempate con Isabel Más, por lo que tuvo Iniciación de Pitch & Putt 2018 pondiente licencia en vigor expedida por la RFEG y que conformarse con el Subcampeonato Alevín con que posea hándicap (activado o no activado) y un vueltas de 53 y 51 golpes. aficionado que no posea ni licencia ni hándicap. CABALLEROS Y pueden participar tanto parejas del mismo sexo Y para completar la excelente actuación madrileña en POS. JUGADOR PUNTOS como mixtas. los campeonatos de esta modalidad, la joven Aman- 1 Martínez Rodríguez, Esteban Guillermo 297 da Revuelta concluyó tercera en el Campeonato de Elías Escudero, Jaime 297 La competición se disputa bajo una modalidad España Benjamín de Pitch & Putt que se disputó en 3 Viniegra Iglesias, Juan Pablo 293 especial: el jugador con licencia y hándicap juega Benalmádena Golf, mientras que su hermana Ángela 4 San Cristóbal Ruiz, Elio 289 hasta que la bola esté en green. En ese momento se situaba tras ella en una meritoria cuarta plaza. 5 Robles Orozco, Ricardo 282 empieza a jugar el participante sin licencia, que 6 Boix Faubell, Arturo 277 7 Fernández Larragueta, Daniel 275 debe golpear la bola hasta embocarla en el hoyo. MARTA PÉREZ, SUBCAMPEONA DE 8 Sama Aboy, Carlos 274 ESPAÑA DE PITCH & PUTT 9 García Prado, Manuel 273 En 2018, se celebró la IV edición de este torneo, el 26 La madrileña Marta Pérez se proclamó Sub- 10 Gómez Muñoz, José Antonio 272 de mayo en el campo de la Escuela de Golf de la FGM, campeona de España Femenina de Pitch & Putt 11 Ranedo Claramunt, Javier 271 con la participación de 41 parejas, 11 de 1ª Categoría 2018, en el campo de Las Encinas de Boadilla, 12 Rodríguez Cisneros, Mariano 268 13 López Muñoz, Roberto 267 (con hándicap hasta 18,4) y 30 de 2ª Categoría (con la segunda y definitiva ronda, Paula repitió los 53 por detrás de la asturiana María Sierra. El tercer 14 Gómez Gutiérrez, Gregorio 265 hándicap superior a 18,5), con un buen ritmo de jue- golpes con los que firmó su primera tarjeta y con lugar en el podio fue para la también madrileña 15 Rubio Esteban, Juan Carlos 264 go, completándose la vuelta de nueve hoyos en un los que cuajó la victoria. Gabriela Fernández. 16 Esteban Roque, Daniel 262 tiempo medio de una hora y diez minutos. 17 Lorente Pérez, Joaquín 260 18 Rancaño Font, César 258 En 1ª Categoría ganó la pareja formada por Beatriz Salcedo Cámara, Carlos 258 Sierra Villa, Javier 258 Lapetra y Carmen García, con 29 golpes. En segun- Reyes León, Diego 258 do lugar, Ignacio Guerras y Azucena Fernández, con 30, y en tercera posición, Ángel Luis Pérez y Manuel Muñoz, con 31. En 2ª Categoría los ga- nadores fueron Joan Sociu y Alberto Gutiérrez, con 31 golpes, seguidos por Clemente Herranz e Iván DAMAS Herranz, también con 31 pero con menor hándicap, POS. JUGADORA PUNTOS y por Luis González y Sofía González, con 33. 1 Nombela Manzaneque, Nuria 267 2 Rolo Ortiz, Elsa 253 PAULA MARTÍN SE PROCLAMÓ 3 Gil Prado, Mar 248 CAMPEONA DE ESPAÑA INFANTIL 4 García Valverde, María Concepción 245 DE PITCH & PUTT 5 Drukaroff Rey, Esther 240 6 Pilares Gutiérrez, Raquel 237 La joven golfista de Golf Park, Paula Martín, se 7 Kotzur, Christina 215 proclamó a finales de agosto Campeona de Espa- 8 Ortiz Martínez, María Elsa 208 ña Infantil de Pitch & Putt, tras una última vuelta 9 Izquierdo Bascones, María Luz 204 en la que salió como favorita después de asumir 10 Castro González, Isabel Ana 178 en la primera ronda el liderato de la prueba que se celebró en el campo malagueño de Bil Bil. En

56 57 COMITÉ DE PITCH & PUTT

Green Paddock. Con un total de 104 golpes bru- tos aventajó en 3 a Javier Niederleytner, en una prueba jugada a Stroke Play Scratch a 36 hoyos. EN 2018, EL PITCH Mª LUISA RUIZ, CAMPEONA DE & PUTT MADRILEÑO MADRID DE PITCH & PUTT CONTÓ CON EL El recorrido de Las Encinas de Boadilla acogió CIRCUITO GENERAL, el Campeonato de Madrid Femenino de Pitch & Putt, del que salió como vencedora Mª Lui- EL DE INICIACIÓN, sa Ruiz, con un cómputo total de 116 golpes, EL MID-AMATEUR, EL seguida de Isabel Alonso, con 118, y Mª del Car- SÉNIOR, EL DOBLES Y men Martín en tercera posición (123). LA MODALIDAD “YO EL PITCH Y TÚ EL PUTT”

LOS CAMPEONES DEL ABIERTO DE Y en la clasificación Femenina, el título fue para Por su parte, Mª Luisa Ruiz sumó al Campeona- RAFAEL SANTONJA Y MARÍA LUISA EMILIO JOSÉ APARICIO GANÓ EL MADRID DE PITCH & PUTT MID- Alicia Morant (con 123 golpes), por delante de to Absoluto, el título de Campeona de Madrid RUIZ, CAMPEÓN Y SUBCAMPEONA CAMPEONATO DE MADRID AMATEUR FUERON EMILIO JOSÉ la Subcampeona María Corrales (128). Sénior de Pitch & Putt, con un resultado de 105 DE ESPAÑA SÉNIOR DE PITCH & PUTT DE PITCH & PUTT MASCULINO APARICIO Y ALICIA MORANT golpes, seis menos que Mª del Carmen Martín y El jugador de Golf Park Rafael Santonja se pro- Emilio José Aparicio se proclamó Campeón de Emilio José Aparicio, con un total de 104, ganó IVÁN CARLES Y ÁLVARO HERNÁNDEZ, a siete de diferencia de la tercera en el podio, clamó Campeón de España Sénior de Pitch & Madrid Pitch & Putt Masculino en el recorrido de el Campeonato de Madrid de Pitch & Putt Mid- CAMPEONES DE MADRID DOBLES Concepción Lucas. Putt, que celebró en julio su décima edición en Amateur, seguido de Eduardo Monteserín con DE PITCH & PUTT el campo de Golf Paderne (Betanzos, La Coruña). un golpe más. A principios de junio, la pareja formada por Iván Carles y Álvaro Hernández ganaron el Campeo- María Luisa Ruiz y María del Carmen Martín nato de Madrid Dobles de Pitch & Putt en Golf consiguieron el Subcampeonato y el tercer pues- Negralejo, con 151 golpes brutos, dejando como to en el podio, solo por detrás de la ganadora, la Subcampeones a Javier Gervás y Luis Corralo canaria Laura Batista. (con 160).

JAVIER NIEDERLEYTNER, TERCERO JAVIER NIEDERLEYTNER Y Mª LUISA EN EL INTERNACIONAL SÉNIOR RUIZ, CAMPEONES DE MADRID DE PITCH & PUTT MIKEL PALACIOS, CAMPEÓN DE MADRID SÉNIOR DE PITCH & PUTT Javier Niederleytner terminó en el tercer puesto UNIVERSITARIO DE PITCH & PUTT Después de dos rondas de competición en el del podio del Campeonato Internacional Sénior En el campo de la Escuela de Golf de la FGM, recorrido de la Ciudad Deportiva Juan Antonio de Pitch & Putt, que se disputó en marzo en el Mikel Palacios se erigió como Campeón de Ma- Samaranch, Javier Niederleytner se alzó con el campo de Masía de las Estrellas. El madrileño drid Universitario de Pitch & Putt con 26 golpes título de Campeón de Madrid Sénior de Pitch & terminó empatado con el ganador José Soler y el brutos, seguido de Daniel Barbero (28) y Álvaro Putt, con un total de 104 golpes, por delante de segundo clasificado, Vicente Bonell. Mateos (29). Rafael Santonja y José Luis Villabona.

58 59 COMITÉ DE INDEPENDIENTES Y CLUBES SIN CAMPO COMITÉ DE INDEPENDIENTES Y CLUBES SIN CAMPO

Cada club selecciona a los ocho miembros de VI Liga de Clubes sin Campo FGM 2018. su equipo mayores de 16 años, que deberán es- tar en posesión de la correspondiente licencia Resultados de la fase regular en vigor expedida por la RFEG y federados por Madrid. Estos jugadores deberán haber jugado como mínimo cuatro torneos en los últimos 12 GRUPO A TOTAL GRUPO B TOTAL meses antes de la celebración de la prueba. 1º Putt & Drive 4 1º Sultanes del Swing 4 2º Foro 2000 4 2º AEPJG 4 Esta sexta edición de la Liga constó de cinco pruebas y una final que se jugó en el mes de Tres Cantos 3 C.G. Arganda 3 septiembre y en esta ocasión participaron doce Hierro 7 3 Amigos del Hoyo 19 3 equipos, distribuidos en dos grupos. Team & Friends 1 Approach & Putt 1 Banco de España 0 Ing. Caminos 0

GRUPO A: • Putt & Drive • Hierro 7 • Foro 2000 • Team & Friends LA FEDERACIÓN DE MADRID CONTINÚA CON • Tres Cantos • Banco de España SU POLÍTICA DE AMPLIAR LAS POSIBILIDADES DE GRUPO B: COMPETICIÓN REGULAR DURANTE TODO EL • Sultanes del Swing • Amigos del Hoyo 19 AÑO PARA SUS FEDERADOS, EN ESTE CASO EL • AEPJG • Approach & Putt • C.G. Arganda • Ing. Caminos COLECTIVO DE JUGADORES SIN CAMPO

La competición se disputó en dos fases, una regular El Comité de Independientes y Clubes sin Campo es un órgano técnico integrado dentro de y la final. Durante la fase regular los equipos, repar- la Federación de Golf de Madrid, sujeto a sus normas, que tiene como cometido organizar y tidos en grupos, se enfrentaron entre ellos y los dos mejores de cada grupo se clasificaron para la final. coordinar la práctica y el fomento del deporte del golf para aquellos federados que no hayan obtenido su licencia a través de un club de golf con campo. En la fase regular, la competición se disputó a Match Play a 18 hoyos, cada equipo compuesto por 8 jugadores/as, distribuidos en 2 partidos In- SEXTA EDICIÓN DE LA LIGA DE creó en 2013 una Liga de Clubes sin Campo La Liga de Clubes sin Campo está diseñada para que dividuales y 3 partidos Dobles Fourball. CLUBES SIN CAMPO para reunir a este colectivo de jugadores en un compitan equipos de Clubes y Asociaciones o Enti- La Federación madrileña, en su continua políti- calendario regular de pruebas que les permitie- dades de golf inscritos en el registro de Asociaciones Después de acceder a la final tras desembara- ca de ampliar las posibilidades de competición ra disfrutar de la competición a lo largo de la Deportivas de la CAM (golf) y que no cuenten con zarse de Sultanes del Swing en la semifinal, el regular durante todo el año para sus federados, temporada. un campo homologado de al menos 9 hoyos. equipo de Foro 2000 se proclamó ganador de

62 63 COMITÉ DE INDEPENDIENTES Y CLUBES SIN CAMPO

LA LIGA DE CLUBES SIN CAMPO DE LA FGM ES UNA COMPETICIÓN MUY ESPERADA Y CON ELLA, EL COMITÉ DE INDEPENDIENTES DE LA FGM AMPLIÓ LA COMPETICIÓN DE ESTE COLECTIVO, QUE HASTA 2013 SOLO CONTABA CON EL CAMPEONATO DE MADRID DE CLUBES SIN CAMPO

po en el recorrido de Golf Santander. Los equipos que se enfrentaron fueron: Independientes, Putt & Drive, Foro 2000, Banco de España, Amigos del Hoyo 19, Galaxia Golf, Tres Cantos, Hierro 7, Golfos ASR, Golf Caminos, Tres Picos, Golf Ge- tafe, Arganda, Approach & Putt, Alcorcón, Sierra Norte, Team & Friends, De Par en Par, AEPJG e Final de la la Liga al ganar a Putt& Drive, por 3,5 a 1,5, Ingenieros Industriales. después de imponerse en uno de los dos enfren- VI Liga de Clubes sin tamientos individuales y empatar el otro, y ganar Los 19 equipos salieron a tiro a las 9:00 horas y, Campo FGM 2018 dos de los tres partidos por parejas. tras una jornada intensa y emocionante, a pesar de la lluvia, el equipo de Independientes se hizo En cuanto al duelo por el tercer y cuarto puesto, Sul- con la victoria con un resultado de 369 golpes. tanes se impuso a AEPJG por un incontestable 1 vs 4. Los integrantes del equipo que levantó el trofeo Foro 2000 1º Campeón fueron Mariano Serrano, Luis Felipe Díaz, Ángel Putt & Drive 2º Subcampeón INDEPENDIENTES, CAMPEÓN DE Moral, Álvaro Fernández, Jaime Zekri y Linda No- Sultanes del Swing 3º MADRID DE CLUBES SIN CAMPO 2018 bile. El Subcampeonato fue para el equipo de Putt AEPJG 4º El 8 de septiembre se disputó la décima edición & Drive, con 379, y el tercer lugar en el podio fue del Campeonato de Madrid de Clubes sin Cam- para Foro 2000, con 382 golpes.

64 65 COMITÉ GOLF ADAPTADO COMITÉ GOLF ADAPTADO

to por delante del combinado del que formaron parte con discapacidad física, una de ellas en el CTG 62 JUGADORES Marta e Isabel Verdeja, Marc Oller y Antonio Valdés. todos los jueves y a dos horarios diferentes. La asistencia se sitúa por encima del 90% en cada CON DISCAPACIDAD Y en noviembre se celebró en la Escuela de Golf de uno de los centros, por lo que el compromiso PARTICIPARON EN LAS la FGM otro torneo, en el que el equipo ganador fue es máximo. PRUEBAS DEL CIRCUITO el integrado por Beatriz Martín, Rodrigo Díaz Pérez, Irene Rodríguez y Raúl Rodríguez. En segundo lugar El Comité de Golf Adaptado tiene contacto con DE MADRID DE GOLF quedó el equipo formado por David Álvarez y Cristina más de un centenar de jugadores de toda Es- ADAPTADO, QUE EN Rodríguez junto a Natalia Díaz Pérez y Adolfo Álvarez, paña con licencia, hándicap y que están en po- 2018 RECORRIÓ 14 y tercer clasificado fue el equipo de Javier Pozo, Gon- sesión del certificado de discapacidad. De ellos, zalo Sierra, Remedios Otero y Mari Luz Riestra. más de 80 son federados de Madrid y 20 son CAMPOS LARGOS Y DE licencias femeninas. Los jugadores de otras te- PITCH & PUTT Tras el magnífico día de golf se celebró la entrega rritoriales participan de manera itinerante y so- de trofeos a los ganadores, así como la entrega de bre todo acuden al Campeonato de Madrid, más regalos para todos los participantes, que en esta que a las pruebas del Circuito regular. Las prue- ocasión fueron proporcionados por la marca Volvo, bas son abiertas a cualquier licencia, hándicap y En abril se jugó el particular “Open” de los chicos que quiso colaborar de manera desinteresada en discapacidad, optando al ranking solo aquellas de la escuela de Golf Adaptado de la Federación el proyecto del Golf Adaptado de la Federación de licencias que son de Madrid. La Federación de Golf de Madrid creó el Comité de Golf Adaptado para ofrecer a niños y adultos con de Golf de Madrid en una jornada de sábado y Golf de Madrid y en esta forma de integración so- discapacidad el acceso y práctica deportiva del golf. Proyecto que se consolida mediante los acuerdos de a la vez que se disputaba el “otro” Open, en el cial de los niños con discapacidad intelectual. CIRCUITO DE MADRID DE GOLF Centro Nacional. ADAPTADO 2017-18 colaboración de la FGM con la Federación Madrileña de Discapacitados, que nos permiten la integración ESCUELAS DE GOLF ADAPTADO En 2017-18 se celebraron un total de 14 pruebas, de este colectivo de jugadores dentro de las actividades de la FGM, cumpliendo nuestro objetivo de En esta ocasión también se jugó con un éxito e PARA ADULTOS tanto en Pitch & Putt como en campo largo, en las acercamiento de nuestro deporte a todos. ilusión sin igual, sobre todo por parte de los ju- Existes tres escuelas de formación y tecnifica- que participaron un total de 62 jugadores en al gadores de Golf Adaptado, que pudieron disfrutar ción en dos sedes diferentes para jugadores menos una de las pruebas. de una tarde de golf con los “chicos de Miguel”, stos objetivos se desarrollan fundamen- GOLF ADAPTADO JUVENIL 2018 rredentora y la Asociación ASPAFES, con escuelas que, además, dieron una lección de tesón, ilusión talmente mediante el Circuito de Golf abiertas en el Club de Golf El Olivar, y el Colegio y buen trabajo que se está realizando durante las E Adaptado para adultos, las escuelas y Escuelas Peñalara, cuya escuela y clases se imparten en clases de los sábados impartidas por los monitores torneos desarrollados para niños y jóvenes y El golf adaptado juvenil de la Federación de Golf Green Paddock. especializados de la FGM. la organización del Campeonato de Madrid de de Madrid cuenta con escuela propia en la Es- Golf Adaptado. cuela de Golf de la FGM (CTG). Y desde 2015 Torneos Después de los 9 hoyos jugados, tres equipos em- se ha consolidado la participación de un grupo Durante el año 2018, como viene siendo habi- pataron al par del campo, por lo que hubo que Puede participar en las pruebas organizadas por de jugadores con discapacidad intelectual en el tual desde hace varios años, se celebraron prue- dilucidar la clasificación y se tuvo que recurrir al este Comité cualquier jugador que cumpla alguno Circuito de Golf Adaptado de Madrid, un grupo bas del golf adaptado juvenil de la escuela, que hándicap de los hoyos y al resultado en los mismos. de estos requisitos: de chicos y chicas que han demostrado ser ca- se disputan bajo el formato Scramble por equi- paces de jugar en cualquier campo, por largo y pos, formados por dos alumnos de la escuela y El equipo que consiguió un birdie en el hoyo 1 y con • Certificado Oficial de Discapacidad del 33% o superior. complicado que sea. dos jugadores de la Blume, del Programa Cete- ello el título, fue el formado por Inés de la Peña, Cris- • Incapacidad absoluta según el Real Decreto ma, de los equipos de la FGM, de las escuelas tina Rodríguez, Felipe Herranz y Carlos Cofrades. Por 1414/2006 del 1 de diciembre. Además de esta, tenemos otras escuelas abiertas del Club de Golf La Dehesa, Las Encinas y volun- su parte, Álvaro Argüelles, Julio Núñez, Alberto Núñez • Posesión del Medical Pass EDGA. y subvencionadas, como la del Colegio María Co- tarios o familiares. y José Manuel Heras quedaron en segundo lugar, jus-

68 69 COMITÉ GOLF ADAPTADO

Ranking de Golf Adaptado de la FGM 2018 El circuito visitó los campos de La Faisanera, Olivar El Plantío y con un formato innovador, por parejas de la Hinojosa, Golf Colmenar, Golf Park, CCVM, Ne- de un jugador de golf adaptado y otro no, pero gralejo, RACE, Retamares, La Dehesa, Palomarejos, sin olvidar los premios individuales. CTG, RSHECC, Lomas-Bosque y La Herrería. El madrileño Alberto Núñez se hizo con la victoria POS. NOMBRE TOTAL POS. NOMBRE TOTAL Cada una de las pruebas del circuito para el ranking por delante del valenciano Luis Mateu, y, en la 1 Felipe Antonio Herranz Pérez 386 32 Juan Francisco Aparicio García 67 se disputó a una vuelta de 18 hoyos bajo la moda- clasificación Stableford y Scratch por parejas, el 2 J. Ángel Muras Fernández 316 33 Jorge Rosillo Cendra 66 lidad individual Stableford y la clasificación final fue también madrileño Carlos Álvarez, junto con la 3 Alberto Núñez Escobedo 306 34 Pedro Mª López Pereda 64 encabezada por Felipe Antonio Herranz, con 386 pun- jugadora local Alma Betoret, firmaron 154 y 96 4 Víctor Manuel Santos Valdivia 283 35 Juan José Leiva Ruano 59 tos, seguido de J. Ángel Muras (316), Alberto Núñez para ganar ambas clasificaciones. 5 José García Montero 249 36 José María López Pérez 57 (306), Víctor Manuel Santos (283) y José García (249). DOS MADRILEÑOS EN EL PODIO DEL 6 José Martínez Fernández 245 37 Antonio Martín Sáez 49 Juan Postigo, y de Antonio Llerena, en el Real INTERNACIONAL DE GOLF ADAPTADO 7 Eduardo Vegas Ochoa 233 38 Antonio Valdés Fernández 47 Club Pineda (Sevilla). EN EL ALGARVE 8 Saturnino Palomino Bazaga 192 Jorge Robles Cháfer 47 En el último torneo de la EDGA de 2018, dis- 9 Carlos Álvarez Rodero 186 40 José Fernando Fernández Martínez 45 En lo que respecta a la Copa de España, compe- putado en noviembre en el recorrido portugués 10 Enrique Carneros García 180 José María Sáez Rodríguez 45 tición paralela para los jugadores con hándicap de Troia Golf, los participantes madrileños Carlos 11 José Manuel Heras Hernanz 42 Álvaro Luengo Arana 43 179 igual o superior a 18,4 y que se disputaba bajo Álvarez y José Manuel Heras acompañaron en el 12 José Manuel Sánchez Herreros 43 Dieter Brandau Ballnet 42 166 la modalidad Stableford, el podio fue enteramen- podio al vencedor del torneo, el checo Stanislav 44 Antonio Álvaro Pintos 13 José Luis Ortega Carretero 163 40 te para federados por Madrid, con Marc Oller en Jirasek, quedando segundo y tercero respectiva- 45 Jesús María Torres Almaraz 14 José Manuel García Garrido 160 36 primer lugar, con 57 puntos, seguido de Carlos mente. 15 José Raúl Delgado García 157 46 María del Mar Mantilla Acosta 35 Álvarez (53) y Pablo Cabanillas (50). 16 José Manuel García Alonso 136 47 Enrique Albaladejo Martínez 30 FRANCISCO CENTENO, CAMPEÓN DE Carlos Cofrades Eguren 136 48 Guillermo Moreno Cuaresma 26 ALBERTO NÚÑEZ, CAMPEÓN DE MADRID DE GOLF ADAPTADO 18 Magín Lozano Pascual 119 Concepción Ureña Prados 26 GOLF ADAPTADO DE LA COMUNIDAD El Gran Premio de Madrid de Golf Adaptado se 19 Pablo Cabanillas Boto 118 50 Ángel José Álvarez Lorenzo 24 VALENCIANA disputó en octubre en el campo del Centro Nacio- 20 Javier Fernández Gómez 115 51 Ángel Astiaso Palacio 23 En octubre se celebró el Campeonato de la Co- nal, y Francisco Centeno se convirtió en Campeón EDUARDO VEGAS, CAMPEÓN DE 21 Pedro Martínez Hernández 106 Francisco Salvador Peral 23 munidad Valenciana en el recorrido alicantino de de Madrid, al ser el primer jugador madrileño cla- ESPAÑA FEDDI DE GOLF ADAPTADO 22 Francisco Centeno Huerta 97 53 Adelaida Herrero Gutiérrez 21 sificado -tercero con 166 golpes- por detrás del POR DÉCIMA VEZ vencedor del Abierto, el castellonense Antonio 23 José Adolfo Dávila Tena 95 54 César Blanco Rivas 18 El golfista madrileño Eduardo Vegas volvió a ga- Llerena (158) y Ricardo Álvarez (165). 24 Jorge Ferrer Cuéllar 90 Marc Oller Astort 18 nar el Campeonato de España FEDDI (Federación 25 Juan González Marín 84 56 Carlos Alonso Sánchez 15 Española de Deportes para Personas con Discapa- En la 2ª Categoría, en clasificación Hándicap, el 26 David Gonzalo Escuredo 80 57 Javier Serrano García 8 cidad Intelectual), en la que es su décima vez en ganador fue Ángel Rincón, con un total de 149 27 Antonio Delgado Pintor 58 María Nieves Ramírez Salas 7 75 el podio de campeones. golpes netos, y el segundo clasificado, fue el ma- 28 David Jiménez Galán 59 Diego Armario López 4 74 drileño José Martínez, con 154. 29 Claudio Martín Vidriales 72 Izaskun Serrano García 4 LOS MADRILEÑOS VOLVIERON A BRILLAR Alejandro de Miguel de Diego Francisco Javier Reyes Núñez 72 4 EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA Y en la 3ª Categoría, el primer clasificado fue 31 Ricardo Gómez Rodríguez 71 62 Raúl Fernández Arrizabalaga 2 El madrileño Francisco Centeno se clasificó terce- el madrileño Pedro Martínez, con 56 puntos ro en el Campeonato de España de Golf Adapta- Stableford, seguido del también madrileño José do, por detrás del ganador, el golfista cántabro Manuel García, con 54.

70 71 COMITÉ INSTITUCIONAL, CLUBES Y PROFESIONALES COMITÉ INSTITUCIONAL, CLUBES Y PROFESIONALES

EL OPEN DE MADRID, QUE SUPUSO LA VUELTA DEL CIRCUITO EUROPEO A NUESTRA COMUNIDAD, FUE CALIFICADO COMO EL “OPEN DE LAS EMOCIONES” Y EL “OPEN DE TODOS”, POR EL GRAN APOYO DE 50.000 AFICIONADOS QUE DISFRUTARON DE LA COMPETICIÓN

Fue un Open de singular relevancia para la Fe- drid Dobles -que se disputó en julio en el Centro García y acabaron incluso la final en el mismo deración de Golf de Madrid, volcada en sacar Nacional- y la Final, que se deciden a 36 hoyos. puesto, quintos empatados. Pero tras el cómputo adelante el torneo, con un esfuerzo económico de estas dos últimas jornadas de competición, importante, pero con la ilusión de que disfruta- Por primera vez, se disputó en el Circuito una prue- Toño Hortal acabó en lo más alto de la clasifi- sen los federados madrileños y que fuera un Open ba en un campo de Pitch & Putt, ya que el recorrido cación general merced a sus dos victorias en La para todo el mundo, como bien reza el eslogan ‘El de la Escuela de Golf de la FGM dio el pistoletazo Open de Todos’. de salida para los profesionales madrileños.

XVII EDICIÓN DEL CIRCUITO DE Tras la disputa del calendario de pruebas a lo largo MADRID DE PROFESIONALES de toda la temporada, se llegó a la Final del mes El Comité Técnico de Profesionales tiene como cometido organizar y coordinar el perfeccionamiento El Circuito de Madrid de Profesionales nació en de octubre en Golf Santander. El jugador Daniel deportivo y el alto nivel de la práctica del deporte del golf, incluyendo su vertiente profesional, en el 2002 con el único objetivo de brindar más opor- Berná fue el triunfador al finalizar las dos jornadas tunidades a los golfistas madrileños, favoreciendo con vueltas de 70 y 69 y 139 golpes en total, para territorio de la Comunidad de Madrid. el desarrollo de su carrera y ayudándoles en su imponerse con 5 bajo par y dos de ventaja sobre camino hacia la alta competición. En 2018 constó Carlos Sánchez, adjudicándose el I Trofeo Manolo EL OPEN DE LAS EMOCIONES la vuelta del Circuito Europeo a Madrid haya El contagioso entusiasmo de los aficionados de 21 pruebas y la Final, que se celebraron no Beamonte como ganador de esta final del Circuito Todas las circunstancias favorables (un campo quedado marcada en la retina de todos y cada acompañó durante los cuatro días de competi- solo en los campos de Madrid sino también en de Madrid de Profesionales. público en plena ciudad y en condiciones inme- uno de los 47.218 espectadores que dotaron de ción las acciones de todos los jugadores, y es- dos de Castilla-La Mancha y Castilla y León. jorables para la competición, la entrada gratuita un color especial y emotivo a un Open de Espa- pecialmente de los españoles, que devolvieron El número uno del ranking fue para Antonio Hor- al torneo, la presencia ya icónica de Jon Rahm y ña que ya está inscrito en los anales de la histo- a su vez con sinceros aplausos el incondicional Todos los torneos se juegan a una sola vuelta de tal, que en la segunda parte de la temporada otros muchos ídolos...) se conjugaron para que ria de este deporte. apoyo recibido. 18 hoyos, a excepción del Campeonato de Ma- protagonizó un continuo duelo con Sebastián

74 75 COMITÉ INSTITUCIONAL, CLUBES Y PROFESIONALES

Pruebas y ganadores del Circuito de Palmarés masculino Circuito de gramadas por la FGM para ayudarles a impulsar sus carreras en el golf profesional: subvenciones Madrid de Profesionales 2018 Madrid de Profesionales económicas para disputar pruebas de sus dife- rentes circuitos y disposición de las instalaciones de la Escuela de Golf (CTG) y el staff de la Fede- AÑO JUGADOR VICTORIAS CLUB FECHA JUGADOR ración para su preparación técnica y física. 1 Escuela de la FGM 26 de febrero Carlos González 2002 Vicente Blázquez 3 victorias 2 RACE 12 de marzo Javier Gallegos 2003 Víctor Fernández Grande 2 victorias Además, entre los veintitrés golfistas profesiona- 3 Olivar de la Hinojosa 19 de marzo Pedro Oriol 2004 Ismael del Castillo 2 victorias les de gran proyección seleccionados para formar 4 Las Rejas 23 de abril José María Isbert 2005 Jorge Bartolomé 3 victorias parte del Pro Spain Team, el proyecto de la Fede- 5 El Encín 7 de mayo Carlos Sánchez 2006 Vicente Blázquez 3 victorias ración Española, cinco de ellos eran federados por 6 Layos 21 de mayo Francisco Lagarto 2007 Carlos Balmaseda 2 victorias Madrid: Jacobo Pastor, Adriá Arnaus, Marta Sanz, Patricia Sanz y Luna Sobrón. 7 Barberán y Collar 28 de mayo Sebastián García 2008 Vicente Blázquez 3 victorias 8 Torrejón 4 de junio Joaquín Estévez SIETE JÓVENES PROFESIONALES, 2009 Carlos Balmaseda 5 victorias MARTA SANZ SE ADJUDICÓ DOS 9 Nuevo Club 11 de junio Carlos Sánchez EN EL PROGRAMA “JÓVENES 2010 Álvaro Salto 5 victorias MEDALLAS DE ORO EN LOS JUEGOS 10 Retamares 18 de junio Jacobo Pastor PROMESAS” 2018 DE LA FGM 2011 Álvaro Salto 4 victorias MEDITERRÁNEOS, SU PRIMER 11 Lomas-Bosque 25 de junio Carlos Balmaseda Luna Sobrón, las hermanas Patricia y Marta 2012 Álvaro Salto 3 victorias TRIUNFO EN EL SYMETRA TOUR Y EL 12 El Robledal 5 de julio Fernando Arregui Sanz, Jacobo Pastor y Javier Gallegos repitieron 2013 Carlos Balmaseda 4 victorias + Final CAMPEONATO DE LA WPGA DE ESPAÑA 13 Centro Nacional (Dobles) 9 y 10 julio Francisco Lagarto y Jaime Camargo en 2018 como integrantes del Programa Jóvenes 2014 Javier Colomo 4 victorias La golfista Marta Sanz se convirtió en 2018 en 14 La Dehesa 17 de julio Pedro Rabadán Promesas de la Federación de Madrid. A ellos 2015 Álvaro Salto 1 victoria la principal baza madrileña para la victoria en las 15 La Herrería 23 de julio José Manuel Mancebo se sumaron Mario López y Jaime Benito para 2016 Pedro Oriol 5 victorias competiciones profesionales. La joven profesional completar la nómina de siete golfistas que reci- madrileña consiguió en agosto su primer título en 16 La Moraleja 30 de julio Antonio Hortal 2017 Jacobo Pastor 5 victorias birieron durante la temporada las ventajas pro- el Symetra Tour, al vencer en el FireKeepers Casino 17 CCVM 6 de agosto Sebastián García 2018 Antonio Hortal 2 victorias Hotel Championship en Michigan. Con una vuel- 18 Puerta de Hierro 20 de agosto Jacobo Pastor ta final de 65 golpes, en un torneo en el que fue 19 La Faisanera 10 de septiembre Jacobo Pastor 20 Somosaguas 17 de septiembre Ismael del Castillo 21 RSHECC 15 de octubre Antonio Hortal 22 Golf Santander (Final) 29 y 30 octubre Daniel Berná

Moraleja y RSHECC y sus cinco segundos pues- par y una ha sido la de la Final. Dos victorias y tos, frente a los tres de Sebastián García en Las cinco segundos puestos demuestran que he ju- Rejas, Retamares y La Faisanera. gado muy sólido cada lunes”.

Tras la entrega de premios, Hortal manifestaba: Por su parte, Yago Beamonte recibió el trofeo “Estoy muy feliz, era uno de los objetivos del que le reconocía como el mejor de la categoría año. La clave de esta temporada ha sido la regu- Sénior y Antonio Garrido finalizó como número laridad, he jugado únicamente dos vueltas sobre uno entre los Super Sénior.

76 77 COMITÉ INSTITUCIONAL, CLUBES Y PROFESIONALES

PEDRO ORIOL GANÓ EL ORO EN EL EUROPEAN GOLF TEAM CHAMPIONSHIPS VICTORIA DE Pedro Oriol se colgó un oro histórico a mediados de PEDRO ORIOL EN EL agosto en los Campeonatos Europeos de Glasgow EUROPEAN GOLF TEAM 2018 que se disputaron en el PGA Centenary Course CHAMPIONSHIPS de Gleneagles, escenario de la Ryder Cup 2010. Y SANTI LUNA El golfista madrileño jugó formando equipo con CONQUISTÓ SU Scott Fernández y derrotaron en la gran final a la CUARTO TÍTULO EN EL pareja islandesa formada por Birgir Hafthorsson y Axel Boasson por 2 up. Es la primera vez que el EUROPEAN golf forma parte de estos Juegos Europeos, por lo SENIOR TOUR que de alguna manera, tanto Pedro como Scott dejaron su huella para la posteridad. Laporta y volvieron a ganar la Final a los islan- de menos a más, Marta acababa de abrirse así la Scott y Oriol completaron un gran torneo. Pasa- deses por el mismo resultado. puerta del LPGA Tour, el sueño de cualquier juga- ron la fase de grupos en primera posición tras dora profesional. ganar los dos primeros partidos ante Portugal CARMEN ALONSO ESTRENÓ SU y Polonia. Una vez que ya estaban matemáti- PALMARÉS EN EL LETAS Además, la madrileña Marta Sanz acabó con la camente clasificados para las semifinales, per- La madrileña Carmen Alonso consiguió una cla- Medalla de Oro Individual en los Juegos Medite- dieron en un partido intrascendente frente a ra victoria en el AXA Czech Ladies Challenge rráneos mediante un esforzado trabajo para doble- Dinamarca. En las semifinales, derrotaron por 2 2018, cita del LET Access Series, que se disputó gar la resistencia de la italiana Angelica Moresco, up a los italianos Alessandro Tadini y Francesco a mediados de junio en el campo de Golf Resort que en todo momento fue una seria alternativa al triunfo final, lo que las obligó a terminar en un ta- quicárdico play-off en el hoyo 18 que acabó desni- velando a su favor la jugadora española.

Y en la clasificación por equipos, las españolas también se colgaron el dorado metal en esta em- blemática competición, en virtud del triunfo de Marta, la octava plaza de su hermana Patricia Sanz y el cuarto puesto de Natalia Escuriola.

Y el siguiente triunfo de Marta Sanz fue para rele- var a su hermana Patricia en el palmarés del Cam- peonato WPGA de España, disputado en agosto en el RACE, en el que acabó por delante de María Beautell y Piti Martínez Bernal.

78 79 COMITÉ INSTITUCIONAL, CLUBES Y PROFESIONALES

Konopiste. Con este triunfo, Alonso inauguró su palmarés en el Circuito Europeo femenino. Alonso se impuso con contundencia en el reco- rrido de la República Checa, finalizando con un acumulado de -11.

SANTIAGO LUNA CONSIGUIÓ SU CUARTA VICTORIA EN EL STAYSURE TOUR El jugador madrileño Santiago Luna se impuso en el Farmfoods European Senior Masters ce- lebrado en Inglaterra, con rondas de 67, 70 y 69 golpes para -10 al total, firmando su cuar- to triunfo en el Circuito Europeo Sénior.

Luna afrontó la ronda final desde el liderato Classic. Antes había ganado el Open de Madeira MIGUEL ÁNGEL MARTÍN TERMINÓ EL compartido con el inglés Peter T. Wilson, que (1995) cuando era jugador del European Tour. SWISS SENIORS OPEN EN SEGUNDA no pudo seguir su ritmo de birdies, cuatro POSICIÓN por un solo bogey, y finalmente el madrileño ARNAUS GANÓ LA FINAL DEL El veterano Miguel Ángel Martín completó en aventajó en dos golpes al propio Wilson y al CHALLENGE Suiza una de sus mejores oportunidades de es- austriaco Markus Brier. Adri Arnaus, el jugador catalán con licencia por trenarse como ganador en el Staysure Tour. Mar- Madrid, consiguió un doble premio en el último tín selló 67 golpes para concluir segundo a tan Esta es la cuarta victoria de Santiago Luna en el torneo de la temporada del Challenge Tour: el solo un golpe de ganar el Swiss Seniors Open. Circuito Europeo Sénior desde que debutase en triunfo en la Gran Final disputada en el campo Por tercera jornada consecutiva Miguel Ángel el año 2013. Ganó el SSE Scottish Senior Open de Ras Al Khaimah, en Emiratos Árabes Unidos, y jugó por debajo de 70 golpes para cerrar la con- ese mismo año, se adjudicó el ISPS HANDA PGA la tarjeta del European Tour para 2019. tabilidad de la semana en 200 golpes exactos, Seniors Championship en 2014 y en 2017 se una cifra que le hizo empatar con el sueco Jarmo impuso en el European Tour Properties Senior El golfista, crecientemente sólido, redondeó una Sandelin y el galés Phillip Price. más que notable campaña, en donde, al margen de esta victoria, fue segundo en el Cordon Golf Open SEBASTIÁN GARCÍA GANÓ POR y tercero en el Challenge de República Checa. SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE LUNA SOBRÓN CERRÓ EL OPEN DE PROFESIONALES FRANCIA EN TERCERA POSICIÓN Sebastián García se impuso en el Signify Cam- Un brillante tercer puesto en el prestigioso Lacoste peonato de España de Profesionales Masculino, Ladies Open de Francia amplió el palmarés de Luna superando por tres golpes a Jacobo Pastor y Sobrón, la jugadora balear federada por Madrid. Su Emilio Cuartero en un final de auténtico infarto. vuelta final de 67 golpes, la mejor de la semana, El madrileño repitió así el triunfo en este torneo fue el detonante de su entrada en el podio, volvien- por segundo año consecutivo, una gesta que no do a mostrarse como un valor seguro en el Ladies se producía desde que en el bienio 2002-2003 European Tour. lo consiguiera Miguel Ángel Jiménez.

80 81 COMITÉ INSTITUCIONAL, CLUBES Y PROFESIONALES

ANTONIO HORTAL, SUBCAMPEÓN DE Campeonato de España de Profesionales Feme- LA PGA DE ESPAÑA nino 2018, que reunió en el Real Golf de Pedreña Antonio Hortal acarició el título que se disputó en (Cantabria) a la práctica totalidad de la élite del Riocerezo. A un golpe del Campeón Alfredo Gar- golf profesional español. Su vibrante duelo con cía Heredia, se subió al segundo puesto del cajón Natalia Escuriola, Campeona saliente, forma par- con un global de -16. Una cifra nada desdeñable te ya de la historia del torneo. sobre un campo como el burgalés. LOS MADRILEÑOS BRILLARON EN EL SEVE BALLESTEROS PGA TOUR Jacobo Pastor ganó la tercera prueba del Seve Ba- llesteros PGA Tour 2018 tras batir el récord del campo, con un resultado total de -13, con una tarjeta de 65 golpes, el mejor registro de la Real Sociedad de Golf de Neguri en un torneo de pro- fesionales desde los 66 golpes que poseía José María Cañizares desde 1978.

El también madrileño Antonio Hortal peleó hasta el final, y al término de los primeros nue- FRANCISCO LAGARTO Y JAIME ve hoyos del recorrido de Neguri, colideraba el CAMARGO SE IMPUSIERON torneo junto a Pastor y Jordi García del Moral, EN EL DOBLES DE MADRID DE pero los segundos nueve solo le permitieron PROFESIONALES LUNA SOBRÓN GANÓ EL mantener la segunda plaza en solitario con -7, La emoción fue la gran protagonista en la se- CAMPEONATO DE ESPAÑA DE idéntica posición a la que consiguió en la prue- gunda y última jornada del Campeonato de Ma- PROFESIONALES FEMENINO ba de este circuito disputada en Pedreña. Por drid Dobles de Profesionales, que se jugó en el La jugadora Luna Sobrón fue la brillante gana- su parte, Sebastián García fue segundo en la Centro Nacional de Golf, y en el que finalmente dora de la decimoquinta edición del Santander prueba del RACE. se impuso el dúo compuesto por el vallisoletano Chisco Lagarto y el malagueño Jaime Camargo con 10 bajo par.

SEBASTIÁN GARCÍA Y LUNA SOBRÓN GANARON LOS CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE PROFESIONALES

82 83 COMITÉ INSTITUCIONAL, CLUBES Y PROFESIONALES

SANTI LUNA Y MANUEL MONTES, CARMEN ALONSO GANÓ EN EL LETAS MIENTRAS CAMPEONES SÉNIOR Y SUPER SÉNIOR DE PROFESIONALES QUE MARTA SANZ SE ADJUDICÓ DOS MEDALLAS DE Santiago Luna, con -1 y un solo golpe de venta- ORO EN LOS JUEGOS MEDITERRÁNEOS, SU PRIMER ja respecto a Miguel Ángel Martín, consiguió su TRIUNFO EN EL SYMETRA TOUR Y EL CAMPEONATO tercer Campeonato de Madrid de Profesionales DE LA WPGA DE ESPAÑA Sénior, en una infernal mañana con mucho frío, lluvia y hasta amago de nieve en el campo de Re- tamares Golf.

Especialmente estresantes fueron los minutos el total. Sebas debía salir rápido al aeropuerto Por su parte, en la categoría Súper Sénior el ga- posteriores al final de ronda de Sebastián Gar- para coger un vuelo hacia Cerdeña para competir nador fue Manuel Montes con 75 golpes, +3 del cía Rodríguez y Ana Fernández de Diego, que en el Challenge Tour y tenían casi imposible dis- campo, aprovechando al máximo la invitación llegaron como líderes a la casa club empatados putar un play-off si querían no perder el vuelo. que había recibido para disputar esta prueba, con Antonio Hortal y José María Isbert, que ha- Finalmente, los dos golpes de ventaja de Lagarto y haciendo doblete con el título conseguido en bían terminado un rato antes con menos 8 en y Camargo lo hicieron innecesario. 2017.

84 85 COMITÉ TÉCNICO DE ÁRBITROS COMITÉ TÉCNICO DE ÁRBITROS

gualmente, el Comité formula las Reglas Locales Durante 2018, los árbitros de la Federación de Permanentes y Condiciones de la Competición Golf de Madrid realizaron arbitrajes en un total I amateur y profesional que se aplican (conjunta- de 327 pruebas de todas las categorías, Circui- mente con cualquier otro añadido o corrección que tos y Campeonatos. Como se puede observar en cada campo publique el Comité de la Prueba) en el gráfico, los meses de mayo a junio son los en todos los torneos que se celebran bajo los aus- de mayor actividad de arbitraje, junto a sep- picios de la FGM. tiembre y octubre, mes que marcó el periodo con mayor número de arbitrajes en un total de Atiende también las consultas de los federados 50 pruebas. sobre las Reglas de Golf, las Decisiones sobre las Reglas de Golf, el Sistema de Hándicaps de la EGA, En estas pruebas, los árbitros de la Federación de los palos homologados, etc. Madrid han realizado un total de 858 arbitrajes.

EN 2018, LOS ÁRBITROS DE LA FGM REALIZARON UN TOTAL DE 858 ARBITRAJES EN 327 PRUEBAS OFICIALES

El Comité Técnico de Árbitros tiene como funciones, entre otras, establecer los niveles de formación arbitral, determinar el acceso a la formación y titulación arbitral, coordinar con la Comisión Técnica de la FGM las funciones arbitrales, designar a los árbitros en todas las competiciones oficiales de ámbito de la Comunidad de Madrid, y coordinar con la RFEG los niveles de formación de los árbitros.

88 89 COMITÉ TÉCNICO DE ÁRBITROS

Número de pruebas arbitradas SEMINARIO “EL ARTE DE ARBITRAR MÁS ALLÁ DE LAS REGLAS” en 2018 por meses RELACIÓN DE ARBITROS DE LA FGM La Federación de Golf de Madrid promovió en fe- brero el seminario “El Arte de Arbitrar más allá 139 Marta Anduiza Arriola 140 de las Reglas”, en colaboración con la Real Fede- ración Española de Golf. En él reunió a árbitros y 125 Emilio Bachiller Sánchez miembros de Comités de la FGM, y fue impartido 120 Beatriz Bootello Tezanas por Pablo Chaves, presidente del Comité de Re- glas de la RFEG. 99 99 Alberto Carrasco del Campo 100 94 91 María Corrales Rodrigáñez La sede del Centro Nacional de Golf de la RFEG acogió en el mes de febrero este semi- José Luis Cuadrado Herrero 80 73 nario, al que acudieron árbitros y miembros de los distintos Comités de Competición de todo Víctor Elviro García Madrid para compartir experiencias relaciona- 60 Paloma Enríquez Valens das con el arbitraje y la organización y direc- ción de torneos. 39 37 Pedro Ferrond López 40 Pablo Chaves, presidente del Comité de Reglas 25 27 Carmen García-Ramal de la RFEG, ofreció una conferencia interactiva 20 Iván Gómez Guzmán con el objetivo de determinar las pautas bajo 10 las que debe actuar un árbitro desde que es de- Julio Germán Labora Castro signado para una competición, incidiendo en la 0 Ana Lapuente Bujía manera de dirigirse a los jugadores dependien- do de su categoría o edad, en cómo realizar un ción de conflictos, código de buena conducta Gregorio Lubiano Martínez setup o en establecer cuáles son las responsabi- e información sobre el cambio de Reglas 2019. ACUDIERON ÁRBITROS Y Rafael Núñez Forneiro lidades del Comité de la Prueba y cuáles son de los árbitros. Todo ello con el objetivo de mini- La necesidad de conocer el campo de golf y todas MIEMBROS DE COMITÉS Álvaro Perera Briones mizar contingencias, favorecer la resolución de sus singularidades antes de arbitrar fue otro de los DE COMPETICIÓN conflictos y hacer prevalecer el Código de buena asuntos tratados durante la celebración de la char- Rafael Rodríguez Giner DE TODO MADRID conducta. la, centrada en unificar todas aquellas cuestiones Joaquín Romero Caballero que afectan al arbitraje sin entrar en el aspecto PARA COMPARTIR Cuestiones relacionadas con el papel del Árbi- puramente técnico del conocimiento de las reglas. EXPERIENCIAS Igor San Dámaso Martín tro y los Comités, el espíritu del juego, los pila- RELACIONADAS Luis Carlos Simón Caldevilla res de donde emana el arte de arbitrar y cómo Cuestiones como la personalidad de un árbitro, hacerlo con éxito fueron asimismo desbrozadas la seguridad que tiene que trasmitir, el lenguaje CON EL ARBITRAJE Y Marcos Vivar Casal durante la charla. corporal, el trabajo en equipo y la necesidad de LA ORGANIZACIÓN recabar una segunda opinión en según qué tipo Begoña Zamorano Gómez Y DIRECCIÓN DE También se abordaron temas de interés como de situaciones y la involucración del árbitro fue- prevenir infracciones y toma de decisiones, ac- ron otros de los temas tratados en la provechosa TORNEOS titud hacia los jugadores y el público, resolu- jornada arbitral.

90 91 COMITÉ DE DISCIPLINA DEPORTIVA COMITÉ DE DISCIPLINA DEPORTIVA

EN 2018 SE Expedientes tramitados en 2018 por el Comité TRAMITARON de Disciplina Deportiva FGM SIETE EXPEDIENTES DISCIPLINARIOS, EXPTE. HOMBRE MUJER NIÑO/NIÑA INFRACCIÓN MEDIDAS CAUTELARES SANCIÓN OBSERVACIONES TRES DE ELLOS 58/2018 X Grave Art. 40 Art. 18 a) 7 meses suspensión hándicap CORRESPONDIENTES 59/2018 17 AÑOS X Grave Art. 26 b) Art. 43 a) Asist. 3 pruebas Comité Juvenil 60/2018 12 AÑOS X Grave Art. 26 b) Art. 43 a) Asist. 2 pruebas Comité Golf Adaptado A JUGADORES 61/2018 13 AÑOS X Grave Art. 26 b) Art. 43 a) Asist. 2 pruebas Comité Golf Adaptado MENORES DE EDAD 62/2018 X Grave Art. 40 Art. 18 a) 12 meses suspensión hándicap 63/2018 X Grave Art. 40 Art. 18 a) 12 meses suspensión hándicap 64/2018 X Grave Art. 40 l Art. 26 b) 3 meses inhabilitación competición oficial homologada por la Federación de Golf de Madrid, o entidades integradas o afiliadas, desarrollen su actividad en competiciones o actividades oficiales calificadas de ámbito autonómico o inferior.

En el caso de que en el transcurso de actividades o competiciones no incluidas en el calendario oficial de la Federación de Golf de Madrid y que tengan carácter abierto (open), se produzcan, de forma notoria y pública, irregularidades tipificadas como muy graves o graves por este Reglamento que re- sulten imputables a personas sometidas a la Disci- El Comité de Disciplina Deportiva de la Federación de Golf de plina Deportiva Federativa, el Comité de Disciplina Madrid, se ocupa exclusivamente de la tramitación de expedientes Deportiva, de oficio o a instancia de parte, conoce- rá y resolverá las mismas con igual trato que para disciplinarios administrativos para la sanción de infracciones de las las actividades y competiciones oficiales. normas deportivas generales, ajustándose a los principios y reglas de la legislación en general y a sus estatutos o reglamentos. El ámbito material de la potestad disciplinaria de la Federación de Golf de Madrid se extiende a las infracciones a las reglas del juego o competición, os Estatutos de la Federación de Golf de Ma- funciones, así como a propiciar la transformación entendiéndose por tales las acciones u omisiones drid confieren la cualidad de garante norma- de los derechos formales en derechos reales. cometidas durante el transcurso de los mismos, Ltivo a los órganos disciplinarios, tendentes a La potestad disciplinaria de la Federación de Golf y que afecten, vulneren, impidan o perturben su asegurar el reconocimiento normativo de los de- de Madrid, se aplica sobre todas las personas que normal desarrollo. También se extiende a las in- rechos y deberes de los federados, a evitar la mo- forman parte de su estructura orgánica; los clu- fracciones de las normas generales deportivas, dificación arbitraria de los mismos, a velar para bes deportivos y sus directivos, deportistas, téc- considerándose como tales las demás acciones u que no haya desviaciones en su interpretación de nicos-entrenadores, jueces-árbitro y, en general, omisiones que sean contrarias a lo dispuesto por forma que quede salvaguardada su naturaleza y todas aquellas personas que, teniendo licencia dichas normas.

94 95 COMITÉ DE DISCIPLINA DEPORTIVA

Expedientes tramitados de 2005 a 2017 EXPTE. HOMBRE MUJER NIÑO/NIÑA INFRACCIÓN MED. CAUT. SANCIÓN OBSERVACIONES por el Comité de Disciplina Deportiva FGM 28/2010 X Sobreseimiento-archivo 29/2010 X Sobreseimiento-archivo EXPTE. HOMBRE MUJER NIÑO/NIÑA INFRACCIÓN MED. CAUT. SANCIÓN OBSERVACIONES 30/2010 X Sobreseimiento-archivo 01/2005 X Sobreseimiento-archivo Reserv. 05/10 X Sobreseimiento-archivo 02/2005 X Sobreseimiento-archivo 31/2011 X Leve Art. 30 b) Art. 43 f) Presentar trabajo escrito 03/2006 X Grave Art. 9 m) Art.12 c) 6 meses suspensión hándicap 32/2011 X Grave Art. 26 b) Art. 40 c) 3 meses suspensión hándicap 04/2006 X Grave Art .9 I) Art.12 c) 6 meses suspensión hándicap 33/2011 X Grave Art. 26 b) X Art. 40 c) 6 meses suspensión hándicap 05/2006 X Grave Art. 9 I) Art.12 b) 6 meses suspensión hándicap 34/2011 X Sobreseimiento-archivo 06/2006 X Grave Art. 9 m) Art.12 c) 5 meses suspensión hándicap Reserv. 06/11 X Sobreseimiento-archivo 07/2006 X Sobreseimiento-archivo Reserv. 07/11 X Sobreseimiento-archivo 08/2006 X Sobreseimiento-archivo 35/2012 X Grave Art.18 a) Art. 43 c) y 43 f) Asist. 2 cptos.g. adaptado y trab. escr. 09/2006 X Grave Art. 9 m) Art.12 b) 6 meses suspensión hándicap 36/2012 X Grave Art. 26 b) Art. 40 c) 8 meses suspensión hándicap 10/2006 X Sobreseimiento-archivo Reserv. 01/12 X Sobreseimiento-archivo 11/2006 X Sobreseimiento-archivo 37/2013 X Sobreseimiento-archivo 12/2006 X Muy Grave Art. 8.1 a) Art.11.1 c) 1 año suspensión hándicap 38/2013 X Asist. 3 pruebas Comité Juvenil 13/2006 X Leve Art.10 Art.13 1 mes suspensión hándicap 39/2013 X Grave Art. 56 y 57 Art. 40 c) 6 meses 39/2013 14/2007 X Grave Art. 9 i) Art.12 c) 6 meses suspensión hándicap 40/2013 X Leve Art. 27 b) Apercibimiento 15/2007 X Resuelto por la RFEG 41/2013 X Grave Art. 26 b) Art. 43 a) Asist. 3 pruebas Comité Juvenil 16/2008 X Grave Art. 26 b) Art. 40 d) 6 meses suspensión Licencia y Hcp. 42/2014 X Grave Art. 26 b) Art. 40 c) 7 meses suspensión hándicap 17/2008 X Grave Art. 26 b) Art. 40 d) 6 meses suspensión Licencia y Hcp. 43/2014 X Sobreseimiento-archivo 18/2008 X Grave Art. 40 Comisión jurídica deporte 44/2014 X Grave Art. 26 b) Art. 43 a) Asist. 3 pruebas Comité Juvenil 19/2008 X Grave Art. 26 b) Art. 43 c) Asist. 3 cptos. Juez árbitro 45/2014 X Medio Art. 18 a) y c) Art. 40 c) 7 meses suspensión hándicap 20/2008 X Leve Art. 27 d) Art. 43 f) Presentar trabajo escrito 46/2014 X Leve Art. 27 b) Apercibimiento 21/2008 X Grave Art. 26 b) X Art. 40 c) 6 meses suspensión hándicap 47/2015 X Grave Art. 26 b) Art. 40 c) 7 meses suspensión hándicap 22/2008 X Grave Art. 26 b) Art. 40 c) 3 meses suspensión hándicap 48/2015 X Grave Art. 26 b) Art. 40 c) 7 meses suspensión hándicap 23/2008 X Grave Art. 26 b) Art. 40 c) 3 meses suspensión hándicap 49/2015 X Grave Art. 26 b) Art. 40 c) 7 meses suspensión hándicap Reserv. 01/08 X Sobreseimiento-archivo 50/2015 X Grave Art. 26 b) Art. 43 a) Asist. 3 pruebas Comité Juvenil Reserv. 02/08 X Sobreseimiento-archivo 51/2015 X Grave Art. 26 b) Art. 43 a) Asist. 3 pruebas Comité Juvenil Reserv. 03/08 X Sobreseimiento-archivo 52/2016 X Grave Art. 26 b) Art. 40 c) 7 meses suspensión hándicap 24/2009 X Sobreseimiento-archivo 53/2016 X Grave Art. 26 b) Comisión Jurídica Deporte 25/2009 X Grave Art. 26 b) Art. 40 c) 6 meses suspensión hándicap 54/2016 X Sobreseimiento-archivo 26/2009 X Sobreseimiento-archivo 55/2016 X Grave Art. 26 b) Art. 40 c) 7 meses suspensión hándicap Reserv. 04/09 X Sobreseimiento-archivo 56/2017 X Sobreseimiento-Archivo 27/2010 X Grave Art. 26 b) Art. 40 c) 6 meses suspensión hándicap 57/2017 X Medio Art. 40. 18 a) Art.18 c) 5 meses suspensión hándicap

96 97 ESCUELA DE GOLF DE LA FEDERACIÓN DE MADRID (CTG) ESCUELA DE GOLF DE LA FEDERACIÓN DE MADRID (CTG)

Por otro lado, hay que reseñar que la Escuela de Datos de la actividad de la Escuela de Golf EN 2018 SE la Federación de Madrid es uno de los clubes de de la Federación de Madrid (CTG) en 2018 IMPARTIERON EN LA golf con mayor número de federados de toda Espa- ña. En 2018 terminó el año con un total de 6.455 ESCUELA DE GOLF DE licencias, lo que representa el 7,8 por ciento de • Número de bolas estimado en 2018: 10.000.000 LA FEDERACIÓN DE todas las licencias de golf de Madrid y el 2,4 por • Número de jugadores (zona de approach/putting green): 612 aprox. MADRID (CTG) 19.060 ciento de las licencias de toda España • Número de Greenfees/salidas: 20.275 • Torneos y campeonatos jugados: 79 CLASES COLECTIVAS, INSTALACIONES DE LA ESCUELA • Número de jugadores en estos torneos, pruebas y campeonatos: 3.369 DE INICIACIÓN Y DE GOLF DE LA FEDERACIÓN • Número de clases/alumnos individuales: 1.943 clases impartidas a 268 alumnos DE MADRID (CTG) PERFECCIONAMIENTO, • Número de clases/alumnos colectivos iniciación y perfeccionamiento: 19.060 clases La Escuela está dotada de un campo de prácticas distribuidas en 1.641 cursos impartidos a 9.558 alumnos mayores de 14 años DISTRIBUIDAS EN 1.641 de 300 metros con capacidad para 58 puestos si- • Número de clases/alumnos infantiles: 2.900 clases distribuidas en 256 cursos impartidos a CURSOS PARA MAYORES multáneos en dos alturas, un campo de 9 hoyos pa- 1.960 alumnos menores de 14 años DE 14 AÑOS, Y 1.943 res 3 y una amplia zona de approach y de putting • Número de clases/alumnos golf adaptado: 160 clases impartidas a 204 alumnos green, así como oficinas y un aula de formación. • Número de exámenes y jugadores examinados para hándicap: 155 exámenes y 317 CLASES INDIVIDUALES examinados aprox. La zona de juego corto es de 3.000 m2, distribuidos de la siguiente forma: como centro de tecnificación para el entrenamien- to y perfeccionamiento de los equipos de la Fede- • 650 m2 de putting green La Escuela de Golf de la Federación de Madrid (CTG) se ración, los integrantes de los programas de alto inauguró el 1 de septiembre de 2004. Ubicada en el Parque rendimiento como el Programa Cetema o Jóvenes • 250 m2 green de approach Deportivo Puerta de Hierro, es uno de los proyectos más Promesas e incluso profesionales madrileños. • 2.100 m2 para golpes de approach, de chip y ambiciosos de la Federación de Golf de Madrid, y en sus más En 2018 se impartieron en la Escuela de Golf de la pitch, con una distancia máxima de 50 metros de catorce años de funcionamiento se ha consolidado como un Federación de Madrid (CTG) 19.060 clases colecti- éxito y un referente para el golf madrileño y nacional. vas, de iniciación y perfeccionamiento, distribuidas en 1.641 cursos (a 9.558 alumnos mayores de 14 años). Por otro lado, se impartieron 1.943 clases individua- SE DESARROLLARON e trata de un proyecto conjunto de la Fede- Federación de Madrid es responsable de la gestión les. Además, se desarrollaron 2.900 clases infantiles 2.900 CLASES INFANTILES ración de Golf de Madrid y la Comunidad de las instalaciones y del programa deportivo. distribuidas en 256 cursos impartidos a 1.960 alum- DISTRIBUIDAS EN 256 S de Madrid para ofrecer a todos los madri- nos menores de 14 años. Y la escuela de golf adapta- leños la posibilidad de acceder más fácilmente a La Escuela está dotada de un campo de prácticas do de la Federación, pionera en el desarrollo de esta CURSOS IMPARTIDOS este deporte. de 300 metros, un campo de 9 hoyos pares 3 y una importante actividad, impartió un total de 160 clases A 1.960 ALUMNOS amplia zona de approach y de putting green, así de golf adaptado a 204 alumnos. MENORES DE 14 AÑOS Y Este proyecto fue inicialmente financiado conjun- como de oficinas y aula de formación. tamente por la Federación de Madrid y el antiguo Se golpearon 10 millones de bolas de prácticas y UN TOTAL DE 160 CLASES Instituto Madrileño del Deporte, el Esparcimiento y En la instalación se imparten enseñanzas de golf a 20.275 jugadores salieron al campo de pares 3, en DE GOLF ADAPTADO A la Recreación (IMDER), dependiente de la Conse- todos los niveles y está abierto a todos los madrile- el que se disputaron 79 torneos o campeonatos de 204 ALUMNOS jería de Educación de la Comunidad de Madrid. La ños, a la vez que desarrolla una importante función todas las categorías.

100 101 ESCUELA DE GOLF DE LA FEDERACIÓN DE MADRID (CTG)

Personal de la Escuela de Golf de la Torneos y Campeonatos jugados en 2018 Federación de Madrid (CTG) SE GOLPEARON 10 MILLONES DE BOLAS • Personal total CTG: 26 DE PRÁCTICAS Y • I Torneo Juvenil Ranking 2018 • III Torneo Juvenil Ranking • Torneo Dobles P&P Escuela FGM • Profesores: 16 20.275 JUGADORES • I Torneo D&C Ranking 2018 • II Torneo de Alumnos 2018 • Torneo Sénior P&P Escuela de Golf • Personal de mantenimiento campo: 3 • Torneo Iniciación P&P • Personal administración/att. Federados/otros: 7 SALIERON AL CAMPO • Club de Golf Arganda • Torneo Campo de Tiro Mayo DE PARES 3 • I Torneo Sénior 2018 • Final Circuito Sénior P&P • Torneo Damas P&P DIRECTOR ESCUELA FGM • I Hcp Juvenil 2018 • VII Hcp Juvenil • X Torneo Sénior Ranking CM41 • José Díaz • XI Torneo Sénior Ranking El 3 de enero de 2005 se abrieron las calles del cam- • I Torneo Peralta 2018 • IV Yo el Pitch y Tú el Putt PROFESORES po de 9 hoyos pares tres, que tiene unas medidas • II Hcp Juvenil • IV Torneo D&C Ranking • XII Hcp Juvenil • César Álvarez • Antonio Regaliza • Rafael Martín de 780 metros y está especialmente indicado para • I Torneo Campo de Tiro 2018 • V Torneo Sénior Ranking • X Torneo Damas y Caballeros Ranking • José Manuel Peralta • Santiago Alcón Díaz • María Monasterio el disfrute de las personas que se están iniciando al • XII Torneo Sénior Ranking • Darío Romero • Santiago Alcón Antón • Pedro Martín golf y que se encuentran con todo tipo de obstácu- • II Torneo Sénior 2018 • VI Torneo Sénior • VI Torneo Juvenil Ranking • Andrés Rojano • Jaime Manzano • Esteban Martín los que les ayudan a aprender a desenvolverse en • II Torneo Peralta Parejas 2018 • Torneo ARM 15 Horas • Miguel Ángel Molina • Carlos Soto • Jacobo Santiuste cualquier campo, así como para los aficionados a la • Torneo Padres-Hijos Hcp Nacional • II Torneo Damas y Caballeros Ranking 2018 • Torneo ARM 17 Horas modalidad de Pitch & Putt, una de las que mayor • Torneo Padres-Hijos Hcp Juvenil COORDINADORA SECRETARIA DEPORTIVA MARSHALL auge está consiguiendo en los últimos años. • II Torneo Juvenil Ranking 2018 • Tour Oso Bogey Movistar+ No Nacional • Torneo 2ª Categoría Caballeros P&P ADMINISTRATIVA • Azucena Fernández • Sergio Martínez • III Hcp Juvenil • Tour Oso Bogey Movistar+ Nacional ESCUELA FGM PREPARACIÓN PARA • Torneo Club De Par en Par Junio • Torneo P&P Damas • Torneo Ingenieros Industriales • Virginia Ramos LA ALTA COMPETICIÓN • Torneos 1ª Categoría Caballeros P&P Por otro lado, la Escuela cumple con su actividad de tec- • Torneo Universitario P&P • V Torneo Damas y Caballeros Ranking RECEPCIÓN MANTENIMIENTO • Torneo 2ª Categoría Caballeros P&P nificación y preparación para la alta competición. En sus • Segundo Ordóñez • III Torneo Damas y Caballeros Ranking • III Torneo de Alumnos • Susana Ruedas instalaciones cuenta con zonas especializadas para el • I Torneo Jaime Manzano • Nuria Rodríguez • Joan Batrinu entrenamiento y perfeccionamiento de los equipos de la • III Torneo D&C Ranking • VI Torneo Damas y Caballeros Ranking CM41 • Lidia García • Juan Manuel Alonso • VII Hcp Juvenil Federación y los integrantes de los programas de alto ren- • III Torneo Sénior Ranking • VII Torneo Sénior Ranking CM41 • Ángela Serrano • Torneo Friends Cup dimiento como el Programa Cetema o Jóvenes Promesas. • Resultados Fuera de Competición • VII Torneo Damas y Caballeros Ranking • Torneos 1ª Categoría Caballeros P&P Es un área de juego de alta calidad especialmente des- • IV Hcp Juvenil • VIII Torneo Sénior Ranking • Torneo Iniciación P&P tinada a los golfistas de alto nivel y profesionales, y • I Torneo de Alumnos 2018 • IV Torneo Juvenil Ranking • IV Torneo Alumnos que permite a los jugadores de los equipos de esta • IV Torneo Sénior Ranking • VIII Torneo Damas y Caballeros Ranking federación territorial practicar todos los golpes que • Torneo Road to Open necesitan para perfeccionar su juego de cara a la com- • Tres Cantos Golf • XII Hcp Juvenil • Tour Fun & Golf petición. En la Escuela entrenan y mejoran su juego los • V Hcp Juvenil • IX Torneo Sénior Ranking CM41 • X Hcp Juvenil integrantes del Programa Cetema, que compaginan • Torneo Síndrome de West • IX Torneo D&C Ranking sus estudios secundarios y el golf de alto rendimiento, • XI Hcp Juvenil así como integrantes de los programas “Jóvenes Pro- • VI Hcp Juvenil • V Torneo Juvenil Ranking • IX Hcp Juvenil mesas“, destinados a apoyar a jugadores de élite en sus inicios en el campo profesional.

102 103 EL GOLF MADRILEÑO EN DATOS EL GOLF MADRILEÑO EN DATOS

CAMPEONATO DE MADRID UNIVERSITARIO FEMENINO CAMPEONATOS DE MADRID 2018 Posición Nombre Total 1 ANA PALOMA DE LUCAS LÓPEZ 81 CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID INDIVIDUAL MASCULINO CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID INDIVIDUAL FEMENINO - CARLOTA BACHILLER MARCO 81 Posición Nombre Total Posición Nombre Total 3 IDOIA MENDIGUREN GARELLI 87 1 CARLOS DE CORRAL ALDECOA 224 1 MARINA ESCOBAR DOMINGO 210 4 PAMINA LEGENSTEIN 91 2 ALEJANDRO LARRAZÁBAL COROMINAS 225 2 BLANCA FERNÁNDEZ GARCÍA-POGGIO 216 5 VERÓNICA GIL DELGADO 97 3 JULIO MORENO MENDOZA 228 3 NATALIA ASEGUINOLAZA MARTÍN 218 4 JOSÉ MANUEL PARDO BENÍTEZ 231 4 CARLA TEJEDO MULET 220 - CARLOS ABRIL SEGURA 231 - CAROLINA LÓPEZ-CHACARRA COTO 220 CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID MID-AMATEUR MASCULINO Posición Nombre Total CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID MASCULINO 2ª CATEGORÍA CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID FEMENINO 2ª CATEGORÍA 1 RAMÓN LUENGO MARTÍNEZ 149 Posición Nombre Total Posición Nombre Total 2 IGNACIO GONZÁLEZ MARTÍNEZ 150 1 RAMÓN FERNÁNDEZ-CANO ALDASORO 154 1 JULIA PALACIOS MERINO 167 3 ÁLVARO PARADINAS GÓMEZ 152 2 ALEJANDRO MENESES MADRID 155 2 SOFÍA RINCÓN DE LA TORRE 168 4 PEDRO P. SEVILLANO SÁNCHEZ 154 3 JAVIER GARRIDO-LESTACHE 156 - ALICIA MORANT LÓPEZ 168 5 JAIME GUISASOLA 155 - RAFAEL SANTONJA HERNÁNDEZ 156 4 NADIA SANZ OUEZZANI 173 - JAIME SANTAMARÍA DE PAREDES 156 5 SORAYA DE JUAN HERNÁNDEZ 190 CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID SUB-25, SUB-18 Y - JAVIER PÉREZ VILLALPANDO 156 CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID MID-AMATEUR FEMENINO SUB-16 FEMENINO CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID FEMENINO 4ª Y 5ª CATEGORÍA Posición Nombre Total Posición Nombre Total CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID MASCULINO 3ª CATEGORÍA Posición Nombre Total 1 MARÍA DE ORUETA PEMARTÍN 148 1 CLARA MOYANO REIGOSA 214 Posición Nombre Total 1 MARÍA ROMÁN MONTES DE OCA 19 2 MACARENA CAMPOMANES EGUIGUREN 152 2 SOFÍA RUESCAS 218 1 CARLOS LÓPEZ GARCÍA 171 2 ESTHER DRUKAROFF REY 15 3 BEATRIZ MARTÍN-FALQUINA GARRE 160 3 CLARA FERNÁNDEZ GARCÍA-POGGIO 219 2 GONZALO AMAGUA CAIZA 178 - HENAR ALCALDE 15 4 MERCEDES GÓMEZ ARBEX 163 4 NATALIA GUTIÉRREZ FERNÁNDEZ 221 3 JAIME ANABITARTE CRESPO 179 - GABRIELA RINCÓN DE LA TORRE 15 5 ANA GALLO ALONSO DE ARMIÑO 169 - CAROLINA LÓPEZ-CHACARRA COTO 221 4 MANUEL GARCÍA ROMERO 181 5 MAR GIL PRADO 12 5 JESÚS Mª MARON FERNÁNDEZ 182 - Mª JESÚS LAFUENTE JIMÉNEZ 12 CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID INFANTIL MASCULINO CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID MASCULINO 4ª Y 5ª CATEGORÍA CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID SUB-25, SUB-18 Y CAMPEONATO DE MADRID UNIVERSITARIO MASCULINO SUB-16 MASCULINO Posición Nombre Total Posición Nombre Total Posición Nombre Total Posición Nombre Total 1 ÁLVARO REVUELTA GOICOECHEA 144 1 DAVID RAMOS ZAPATERO 39 2 GONZALO MONTILLA DE SIMÓN 32 1 ADRIÁN MATA ALSDORF 72 1 ÁLVARO J. MORALES APARICIO 206 2 JAIME MONTOJO FERNÁNDEZ 146 3 TOMÁS MARTÍN BARBOLLA 31 2 ÍÑIGO CARMONA YBARRA 74 2 GONZALO CHAVES VEGA DE SEOANE 209 3 ÁLVARO PORTILLO NAVAS 150 4 GABRIEL MARTÍN BRANDAU 30 - ÍÑIGO ROMERO ESNAL 74 - SERGIO J. PARRIEGO CORNEJO 209 4 MARTÍN WING 151 - ALFONSO BAUTISTA MARQUÉS 30 4 SANTOS DE GANDARILLAS FONT 76 4 JUAN CALLEJO ROPERO 212 5 RAMÓN AROCA GONZÁLEZ 153 - FRANCISCO MARTÍNEZ CAÑADA 30 - JAIME MALAVER ECHEVARRÍA-TORRES 76 5 JAIME DÍEZ MOLINER 214 - DIEGO FERNÁNDEZ GARCÍA 153

106 107 EL GOLF MADRILEÑO EN DATOS

CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID INFANTIL FEMENINO CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID BENJAMÍN FEMENINO CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID SÉNIOR MASCULINO 1ª Y CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID SÉNIOR FEMENINO Posición Nombre Total Posición Nombre Total 2ª CATEGORÍA Posición Nombre Total 1 MARÍA CAPARRÓS LEVIN 147 1 MARTINA NAVARRO NAVARRO 86 Posición Nombre Total 1 MARÍA DE ORUETA PEMARTÍN 148 2 ISABEL LAULHE 150 2 AMANDA REVUELTA GOICOECHEA 90 1 RAFAEL BURGOS RIESTRA 145 2 ROCÍO RUIZ DE VELASCO 159 3 ALEJANDRA CUÉLLAR GAGO 157 3 CLARA FELIP MUSSI 96 2 MARCELINO RODRÍGUEZ PALACIOS 159 3 Mª DOLORES MARTÍNEZ DE LA CASA TINAJERO 182 4 PAULA MARTÍN SAMPEDRO 159 4 ELENA GUTIÉRREZ FERNÁNDEZ 99 3 RAFAEL SANTONJA HERNÁNDEZ 161 4 ISABEL DE CARLOS DA RIVA 186 - ANDREA REVUELTA GOICOECHEA 159 - DANIELA COBIELLA LAJO 99 4 MANUEL ALARCÓN 162 - LUISA FERNÁNDEZ-MIRANDA TABOADA 186 5 PEDRO FERROND LÓPEZ 164 CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID ALEVÍN MASCULINO CAMPEONATO DE MADRID PADRES E HIJOS (ALEVÍN Y BENJAMÍN) CAMPEONATO DE MADRID UNIVERSITARIO POR EQUIPOS Posición Nombre Total 1 GEORGE YOUNG CASANOVA 154 Posición Nombre Total Posición Nombre Total ÁLVARO ROGADO SIERRA / CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID SÉNIOR MASCULINO 3ª Y 1 UCIII 153 2 JUAN ZENÓN BRENES DÍAZ 159 1 145 ÁLVARO ROGADO TOBÍO 4ª CATEGORÍA 3 MARTÍN SAQUICORAY POZUELO 161 2 UPM 157 FERNANDO CASTRILLO DE LAS HERAS / 2 151 Posición Nombre Total 3 CEU 179 4 SERGIO VICENTE VALLE 162 IVÁN CASTRILLO ANTOLÍN 1 ROBERTO FERNÁNDEZ GALLO 48 4 UAM 182 5 PEDRO GALLEGOS MARSAL 165 - ALEX WING / NIGEL WING 151 2 PABLO FRANCISCO MARTÍN COLINO 47 5 URJC 200 ANDRÉS MANZANERO FERNÁNDEZ-GARCÍA / 4 155 3 CELESTINO GALLEGO 43 CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID ALEVÍN FEMENINO LUCÍA MANZANERO DÍAZ 4 ÁNGEL LUIS RAMOS MUÑOZ 42 JORGE Mª SAQUICORAY DUENAS / Posición Nombre Total 5 156 MARTÍN SAQUICORAY 5 FERNANDO NADAL PÉREZ 41 1 MARÍA VELILLA CABALLERO 176 REBECCA CROWE / - AURELIO CAVA ENCIJO 41 - 156 2 ALEJANDRA EREÑO PÉREZ 178 ELENA JUANAS - GABRIELA CERRO MARIAN 178 4 CARLOTA PÉREZ PERELA 179 - INÉS PÉREZ ESPEJO 179 CAMPEONATO DE MADRID PADRES E HIJOS (INFANTIL Y CADETE) CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID DOBLES SÉNIOR FEMENINO - SARA GARCÍA GÓMEZ 179 Posición Nombre Total Posición Nombre Total LUIS MONTOJO FERNÁNDEZ / GRACIELA DEL MORAL BARILARI / 1 134 1 169 CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID BENJAMÍN MASCULINO LUIS MONTOJO PÉREZ ALICIA MORANT LÓPEZ CONRADO CHOZAS MARTÍNEZ / CARMEN PERALES BACHOFER / Posición Nombre Total 2 142 2 170 CONRADO MARTÍNEZ ALCARAZ ELENA RUTE MACÍAS 1 IGNACIO LAULHE 78 LUCAS RIESTRA LAFITA / CARMEN TAPIA PUCHE / 2 LEANDRO IZQUIERDO COVEÑAS 87 3 143 3 172 JUAN RIESTRA MAÑERU REGINA DEL RÍO SCHONESEIFFEN 3 ANDONI ALFARO ORDINAS 90 JUAN BALLESTER ASESIO / PALOMA CUADRADO DÍEZ / 4 154 - 172 - PABLO MENESES MADRID 90 LORENZO BALLESTER BARRAL BEGOÑA GARCÍA-SERRANO JIMÉNEZ 5 MANUEL MÜLLER ZURRO 91 JORGE JUANAS OKORNICKI / Mª CARMEN MARTÍN HERNÁNDEZ / 5 158 5 173 - DIEGO DE LOS RÍOS SALMERÓN 91 LUCÍA JUANAS CROWE MARÍA VAINIO MOLNAR

108 109 EL GOLF MADRILEÑO EN DATOS

CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID DE PITCH & PUTT FEMENINO CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID DE PITCH & PUTT Posición Nombre Total MASCULINO MID-AMATEUR 1 Mª LUISA RUIZ RODERO 116 Posición Nombre Total 2 ISABEL ALONSO GONZÁLEZ 118 1 JUAN FERNÁNDEZ-ARDAVÍN MARTÍNEZ 53 3 Mª CARMEN MARTÍN HERNÁNDEZ 123 2 RAFAEL SANTONJA HERNÁNDEZ 54 - MATILDE PARIENTE SERRANO 123 - EMILIO JOSÉ APARICIO LÓPEZ 54 5 PALOMA VERMENOUZE GIL 125 4 EDUARDO MONTESERÍN 55 5 TOMÁS SEGURA COLLADO 57 - FRANCISCO GUTIÉRREZ BUCERO 57 CAMPEONATO DE MADRID UNIVERSITARIO PITCH & PUTT Posición Nombre Total 1 MIKEL PALACIOS LÓPEZ 26 2 DANIEL BARBERO CUSTODIO 28 CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID DE PITCH & PUTT 3 ÁLVARO MATEOS PAGADIGORRIA 29 FEMENINO MID-AMATEUR 4 ANA PALOMA DE LUCAS LÓPEZ 30 Posición Nombre Total - IGNACIO OZAITA GÓMEZ 30 1 ALICIA MORANT LÓPEZ 123 - ÁLVARO SAMPEDRO MÉNDEZ 30 2 MARÍA CORRALES RODRIGÁÑEZ 128 - JOSÉ DOMINGO OSMA 30 3 MATILDE PARIENTE SERRANO 131 4 MARGARITA GÓMEZ LÓPEZ 142 5 CARMEN ÁLVAREZ PRADA 144 CAMPEONATO DE MADRID INTERCLUBES MID-AMATEUR FEMENINO CAMPEONATO DE MADRID INTERCLUBES ALEVÍN Y BENJAMÍN Posición Nombre Posición Nombre 1 PUERTA DE HIERRO 1 RSHECC 2 LA HERRERÍA A 2 LA DEHESA CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID DOBLES DE PITCH & PUTT 3 LA MORALEJA 3 GOLF PARK Posición Nombre Total 4 RSHECC B 4 CTG IVÁN CARLES ÁLVAREZ / 1 151 ÁLVARO HERNÁNDEZ RUIZ JAVIER GERVÁS / CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID DE PITCH & PUTT MASCULINO 2 160 LUIS CORRALO CAMPEONATO DE MADRID INTERCLUBES INFANTIL Y CADETE Posición Nombre Total LUIS MONTERO AISA / Posición Nombre 1 EMILIO JOSÉ APARICIO LÓPEZ 104 3 161 LUIS MONTERO MARTÍNEZ-BARONA 1 LA DEHESA A 2 JAVIER NIEDERLEYTNER 107 JUAN FERNÁNDEZ-ARDAVÍN MARTÍNEZ / 4 162 2 CCVM 3 SERGIO JIMÉNEZ ROMERO 108 JOSÉ MATA TORNOS 3 LA HERRERÍA - IVÁN CARLES ÁLVAREZ 108 JOSÉ Mª AMOR MORALES / 5 163 4 RSHECC 5 JUAN PEDRO MONJO BOSSI 111 JORGE GARCÍA DE LA OSADA

110 111 EL GOLF MADRILEÑO EN DATOS

CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID DE GOLF ADAPTADO 1ª CATEGORÍA CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID MAYORES 65 AÑOS FEMENINO CAMPEONATO DE MADRID DE PROFESIONALES SÚPER SÉNIOR Posición Nombre Total Posición Nombre Total Posición Nombre Total 1 ANTONIO LLERENA 158 1 MARÍA RUBIO MATILLA 183 1 MANUEL MONTES AGUDO 75 2 RICARDO ÁLVAREZ ALONSO 165 2 ESPERANZA AGUIRRE 185 2 ADOLFO MADERUELO HERRERO 76 3 FRANCISCO CENTENO HUERTA 166 3 Mª LUISA RUIZ RODERO 186 3 FRANCISCO ZAFRA MOLINA 77 4 FELIPE A. HERRANZ PÉREZ 167 4 Mª DOLORES RAMOS GRANADO 209 4 ANTONIO GARRIDO CANORA 81 5 ANDRÉS PINTADO PAREDES 169 5 Mª JESÚS DE GREGORIO DIEGO 213 5 ÁNGEL CABRERA ÁLVAREZ 83

CAMPEONATO DE MADRID DE CLUBES SIN CAMPO CAMPEONATO DE MADRID DE PROFESIONALES DOBLES CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID DE GOLF ADAPTADO 2ª CATEGORÍA Posición Nombre Total Posición Nombre Total 1 INDEPENDIENTES 369 FRANCISCO LAGARTO ALONSO / Posición Nombre Total 1 134 1 ÁNGEL RINCÓN MUÑOZ 149 2 PUTT & DRIVE 379 JAIME CAMARGO YRAVEDRA 3 FORO 2000 382 ANTONIO HORTAL OCHOA / 2 JOSÉ MARTÍNEZ FERNÁNDEZ 154 2 136 JOSÉ Mª ISBERT VERNIS 3 JORGE ROSILLO CENDRA 158 4 BANCO DE ESPAÑA 384 SEBASTIÁN GARCÍA RODRÍGUEZ / 4 LUIS MATEU SISTERNAS 159 5 AMIGOS HOYO 19 386 - 136 ANA FERNÁNDEZ DE DIEGO 5 CARLOS ÁLVAREZ RODERO 161 CARLOS SÁNCHEZ MOLINA / CAMPEONATO DE MADRID DE PROFESIONALES SÉNIOR 4 137 CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID SÉNIOR GONZALO VICENTE ELENA Posición Nombre Total DE PITCH & PUTT MASCULINO JAVIER SAN FÉLIX CARBAJO / 1 SANTIAGO LUNA TORRES 71 - 137 Posición Nombre Total CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID DE GOLF ADAPTADO 3ª CATEGORÍA VICENTE ARPÓN MAISO 2 MIGUEL ÁNGEL MARTÍN LÓPEZ 72 Posición Nombre Total DANIEL BERNA MANZANARES / 1 JAVIER NIEDERLEYTNER 104 - 137 3 JOSÉ ANTONIO BALCONES LÓPEZ 73 DORIAN FERNÁNDEZ GONZÁLEZ 2 RAFAEL SANTONJA HERNÁNDEZ 105 1 PEDRO MARTÍNEZ HERNÁNDEZ 56 4 YAGO BEAMONTE PUGA 74 MAGNUS STJÄRNESUND / 3 JOSÉ LUIS VILLABONA HORREO 106 2 JOSÉ MANUEL GARCÍA ALONSO 54 - 137 5 JOSÉ DÁVILA MARTÍN 75 IVÁN MUÑOZ ANDRINAL 4 JUAN FERNÁNDEZ-ARDAVÍN MARTÍNEZ 110 3 ENRIQUE ALBALADEJO MARTÍNEZ 53 5 TOMÁS SEGURA COLLADO 111 4 JOSÉ RAÚL DELGADO 50 5 MANUEL NORBERTO DÍEZ BAEZA 45

CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID SÉNIOR DE PITCH & PUTT FEMENINO CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID MAYORES 65 AÑOS MASCULINO Posición Nombre Total Posición Nombre Total 1 Mª LUISA RUIZ RODERO 105 1 JOSÉ ANTONIO FERNÁNDEZ DEMARÍA 160 2 Mª CARMEN MARTÍN 111 2 RAIMUNDO BARREIRO SÁNCHEZ 170 3 CONCEPCIÓN LUCAS MUELAS 112 3 MANUEL GARCÍA ROMERO 171 4 ALICIA MORANT LÓPEZ 121 4 ISABELINO CORTÁZAR MARTÍN 172 5 MARÍA CORRALES RODRIGÁÑEZ 122 5 SEGUNDO GONZÁLEZ RODRÍGUEZ 173

112 113 EL GOLF MADRILEÑO EN DATOS

EVOLUCIÓN DE LAS LICENCIAS DE MADRID EN 2018

LICENCIAS 2018 31/12/17 1/2/18 BAJAS/ALTAS 1/3/18 BAJAS/ALTAS 1/4/18 BAJAS/ALTAS 1/5/18 BAJAS/ALTAS 1/6/18 BAJAS/ALTAS 1/7/18 BAJAS/ALTAS 1/8/18 BAJAS/ALTAS

Mayores con Hándicap Masculino 20.502 19.704 -798 19.821 117 19.907 86 19.255 -652 19.426 171 19.630 204 19.807 177 Mayores sin Hándicap Masculino 3.379 3.427 48 3.445 18 3.445 0 3.229 -216 3.233 4 3.213 -20 3.227 14 TOTAL MAYORES MASCULINOS 23.881 23.131 -750 23.266 135 23.352 86 22.484 -868 22.659 175 22.843 184 23.034 191 Mayores con Hándicap Femenino 7.103 6.665 -438 6.696 31 6.708 12 6.427 -281 6.478 51 6.531 53 6.601 70 Mayores sin Hándicap Femenino 1.973 1.971 -2 1.978 7 1.987 9 1.860 -127 1.883 23 1.904 21 1.905 1 TOTAL MAYORES FEMENINOS 9.076 8.636 -440 8.674 38 8.695 21 8.287 -408 8.361 74 8.435 74 8.506 71 Sénior con Hándicap Masculino 24.299 25.202 903 25.248 46 25.291 43 24.669 -622 24.814 145 24.934 120 25.026 92 Sénior sin Hándicap Masculino 2.257 2.369 112 2.387 18 2.393 6 2.257 -136 2.253 -4 2.232 -21 2.235 3 TOTAL SÉNIOR MASCULINOS 26.556 27.571 1.015 27.635 64 27.684 49 26.926 -758 27.067 141 27.166 99 27.261 95 Sénior con Hándicap Femenino 10.050 10.368 318 10.387 19 10.395 8 10.097 -298 10.166 69 10.209 43 10.256 47 Sénior sin Hándicap Femenino 1.516 1.589 73 1.598 9 1.590 -8 1.501 -89 1.510 9 1.504 -6 1.499 -5 TOTAL SÉNIOR FEMENINOS 11.566 11.957 391 11.985 28 11.985 0 11.598 -387 11.676 78 11.713 37 11.755 42 Júnior Masculino 2.429 2.477 48 2.488 11 2.489 1 2.401 -88 2.409 8 2.418 9 2.444 26 Júnior Femenino 1.174 1.231 57 1.232 1 1.228 -4 1.169 -59 1.170 1 1.172 2 1.173 1 Cadete Masculino 1.113 1.118 5 1.122 4 1.123 1 1.086 -37 1.093 7 1.097 4 1.117 20 Cadete Femenino 610 617 7 620 3 620 0 588 -32 591 3 594 3 601 7 Infantil Masculino 1.100 1.051 -49 1.061 10 1.066 5 1.041 -25 1.058 17 1.064 6 1.074 10 Infantil Femenino 637 626 -11 628 2 632 4 621 -11 631 10 638 7 643 5 Alevín Masculino 976 913 -63 926 13 950 24 949 -1 974 25 994 20 1.007 13 Alevín Femenino 554 503 -51 518 15 525 7 524 -1 541 17 554 13 560 6 Benjamín Masculino 1.353 1.008 -345 1.055 47 1.096 41 1.119 23 1.181 62 1.278 97 1.323 45 Benjamín Femenino 762 547 -215 566 19 586 20 592 6 612 20 656 44 679 23 TOTAL JÚNIORS 10.708 10.091 -617 10.216 125 10.315 99 10.090 -225 10.260 170 10.465 205 10.621 156 Profesionales 357 347 -10 357 10 357 0 357 0 357 0 357 0 357 0 TOTAL LICENCIAS 82.144 81.733 -411 82.133 400 82.388 255 79.742 -2.646 80.380 638 80.979 599 81.534 555

114 115 EL GOLF MADRILEÑO EN DATOS

EVOLUCIÓN DE LAS LICENCIAS DE MADRID EN 2018

LICENCIAS 2018 1/9/18 BAJAS/ALTAS 1/10/18 BAJAS/ALTAS 1/11/18 BAJAS/ALTAS 1/12/18 BAJAS/ALTAS 31/12/18 BAJAS/ALTAS

Mayores con Hándicap Masculino 19.805 -2 19.894 89 19.963 69 19.996 33 20.010 14 Mayores sin Hándicap Masculino 3.257 30 3.254 -3 3.244 -10 3.227 -17 3.229 2 TOTAL MAYORES MASCULINOS 23.062 28 23.148 86 23.207 59 23.223 16 23.239 16 Mayores con Hándicap Femenino 6.554 -47 6.571 17 6.582 11 6.590 8 6.597 7 Mayores sin Hándicap Femenino 1.902 -3 1.904 2 1.904 0 1.908 4 1.906 -2 TOTAL MAYORES FEMENINOS 8.456 -50 8.475 19 8.486 11 8.498 12 8.503 5 Sénior con Hándicap Masculino 25.174 148 25.234 60 25.267 33 25.291 24 25.294 3 Sénior sin Hándicap Masculino 2.239 4 2.238 -1 2.230 -8 2.221 -9 2.221 0 TOTAL SÉNIOR MASCULINOS 27.413 152 27.472 59 27.497 25 27.512 15 27.515 3 Sénior con Hándicap Femenino 10.344 88 10.354 10 10.377 23 10.384 7 10.387 3 Sénior sin Hándicap Femenino 1.505 6 1.505 0 1.503 -2 1.502 -1 1.505 3 TOTAL SÉNIOR FEMENINOS 11.849 94 11.859 10 11.880 21 11.886 6 11.892 6 Júnior Masculino 2.451 7 2.462 11 2.470 8 2.471 1 2.472 1 Júnior Femenino 1.177 4 1.178 1 1.182 4 1.183 1 1.183 0 Cadete Masculino 1.123 6 1.128 5 1.132 4 1.134 2 1.136 2 Cadete Femenino 602 1 605 3 607 2 607 0 607 0 Infantil Masculino 1.078 4 1.084 6 1.091 7 1.092 1 1.093 1 Infantil Femenino 645 2 651 6 655 4 657 2 658 1 Alevín Masculino 1.015 8 1.029 14 1.042 13 1.050 8 1.051 1 Alevín Femenino 560 0 566 6 572 6 581 9 583 2 Benjamín Masculino 1.341 18 1.376 35 1.426 50 1.469 43 1.473 4 Benjamín Femenino 686 7 704 18 734 30 755 21 765 10 TOTAL JÚNIORS 10.678 57 10.783 105 10.911 128 10.999 88 11.021 22 Profesionales 357 0 357 0 357 0 357 0 357 0 TOTAL LICENCIAS 81.815 281 82.094 279 82.338 244 82.475 137 82.527 52

116 117 EL GOLF MADRILEÑO EN DATOS

LICENCIAS DE MADRID POR CLUBES 2018

MAYORES SÉNIOR JÚNIOR CADETE INFANTIL ALEVÍN BENJAMÍN PROS HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES NOMBRE C/H S/H TOT. C/H S/H TOT. C/H S/H TOT. C/H S/H TOT. MAS FEM MAS FEM MAS FEM MAS FEM MAS FEM MAS FEM TOTAL FEDERACIÓN DE MADRID 4.193 1.059 5.252 1.057 480 1.537 5.463 751 6.214 1.710 378 2.088 255 94 92 49 72 38 82 36 131 79 76 1 16.096 CC VILLA DE MADRID 1.505 250 1.755 572 203 775 1.404 124 1.528 706 121 827 240 137 101 70 132 90 145 98 363 244 38 1 6.544 ESCUELA GOLF FED. (CTG) 1.492 254 1.746 556 100 656 1.980 187 2.167 886 115 1.001 179 84 99 59 107 64 103 52 91 42 4 1 6.455 OLIVAR DE LA HINOJOSA 1.390 242 1.632 393 126 519 1.800 195 1.995 881 152 1.033 97 36 58 14 43 20 34 24 49 19 7 0 5.580 REAL CLUB PUERTA DE HIERRO 998 212 1.210 351 199 550 879 95 974 439 96 535 267 141 114 71 97 66 90 47 119 51 20 0 4.352 GOLF PARK 1.204 89 1.293 484 66 550 1.157 75 1.232 581 55 636 148 58 54 39 58 29 53 21 46 18 4 0 4.239 CENTRO NACIONAL 918 208 1.126 310 137 447 815 136 951 327 105 432 256 112 103 55 99 48 91 57 144 62 11 1 3.995 CLUB JARAMA RACE 799 152 951 272 119 391 993 92 1.085 489 75 564 99 60 50 27 35 39 37 20 38 21 35 2 3.454 LAS REJAS 641 74 715 251 58 309 1.038 62 1.100 579 46 625 95 38 38 10 38 17 20 21 26 8 5 0 3.065 LA MORALEJA 607 74 681 215 38 253 849 54 903 366 58 424 47 24 26 10 18 20 25 7 26 15 18 0 2.497 RSHECC 558 47 605 232 64 296 616 37 653 269 27 296 128 91 59 33 54 48 54 34 74 45 9 1 2.480 EL CAMPO DE TIRO 635 34 669 210 16 226 614 23 637 260 27 287 66 33 54 25 42 27 45 19 49 13 3 0 2.195 CDSM DEHESA 435 52 487 188 23 211 503 8 511 283 8 291 91 39 54 24 36 23 37 19 42 21 14 1 1.901 RCG LA HERRERÍA 458 18 476 136 11 147 825 8 833 273 0 273 38 15 15 9 21 9 13 4 17 9 14 0 1.893 SOMONTES 562 10 572 233 11 244 557 6 563 283 8 291 38 15 6 6 5 3 1 1 0 1 2 0 1.748 PALACIO DEL NEGRALEJO 386 64 450 86 30 116 509 60 569 150 33 183 30 14 17 6 15 8 21 5 23 5 3 0 1.465 CLUB LOMAS BOSQUE 266 20 286 105 25 130 501 18 519 182 13 195 32 12 21 6 19 14 20 17 32 22 17 1 1.343 RETAMARES 235 31 266 98 23 121 397 14 411 195 9 204 37 29 14 12 20 13 7 12 8 11 8 0 1.173 CDM LA DEHESA 171 53 224 44 16 60 463 67 530 169 45 214 23 10 12 7 14 4 17 8 15 9 0 0 1.147 NUEVO CG DE MADRID 193 13 206 76 8 84 313 8 321 84 5 89 37 22 22 6 16 7 19 11 23 23 12 0 898 GOLF ENCINAS DE BOADILLA 199 25 224 77 26 103 269 12 281 114 8 122 27 13 24 8 23 9 20 14 13 4 2 0 887 BARBERÁN Y COLLAR 173 16 189 66 10 76 322 10 332 151 5 156 14 6 2 6 7 4 3 3 9 3 6 0 816 B.A. TORREJÓN 131 15 146 36 5 41 359 15 374 92 14 106 20 10 10 3 3 3 6 4 4 1 4 0 735 GOLF SANTANDER 133 80 213 45 43 88 87 35 122 24 14 38 45 41 31 21 32 14 29 11 35 12 3 0 735 CLUB GOLF ARANJUEZ 182 12 194 51 4 55 271 3 274 76 1 77 19 13 9 10 13 7 7 5 17 7 3 0 710 EL ROBLEDAL GOLF 179 11 190 65 6 71 272 11 283 85 10 95 17 8 2 3 9 2 2 1 5 1 6 1 696 CLUB SOMOSAGUAS 167 11 178 61 7 68 198 9 207 97 7 104 13 5 7 4 8 4 9 4 7 2 10 1 631 GREEN PADDOCK 134 11 145 41 3 44 189 14 203 67 12 79 30 4 10 4 11 4 8 2 9 1 1 0 555 GOLF SCRATCH 68 12 80 22 16 38 226 29 255 74 21 95 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 470 EL ENCÍN GOLF 139 7 146 44 4 48 148 1 149 51 1 52 10 0 1 1 11 4 13 8 12 3 1 0 459 QUIJORNA GOLF 74 3 77 18 2 20 98 3 101 48 1 49 3 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 252 JARDÍN DE ARANJUEZ 64 6 70 20 3 23 104 5 109 25 3 28 6 2 2 2 0 1 1 0 1 0 0 0 245

118 119 EL GOLF MADRILEÑO EN DATOS

LICENCIAS DE MADRID POR CLUBES 2018

MAYORES SÉNIOR JÚNIOR CADETE INFANTIL ALEVÍN BENJAMÍN PROS HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES NOMBRE C/H S/H TOT. C/H S/H TOT. C/H S/H TOT. C/H S/H TOT. MAS FEM MAS FEM MAS FEM MAS FEM MAS FEM MAS FEM TOTAL LOS BERROCALES 37 8 45 13 1 14 114 8 122 45 5 50 2 2 2 0 2 1 1 0 1 0 0 0 242 ORENSE GOLF 97 1 98 31 1 32 43 2 45 26 0 26 7 1 3 0 0 1 0 2 2 1 1 0 219 NUEVA CARTUJA 59 1 60 15 1 16 74 0 74 22 0 22 8 4 3 1 4 1 1 1 9 0 0 0 204 EL ESTUDIANTE 53 4 57 16 0 16 26 1 27 13 4 17 9 1 10 2 14 4 14 6 17 1 0 0 195 C.D. J.A. SAMARANCH 38 12 50 9 4 13 28 15 43 12 4 16 4 0 6 1 7 5 4 2 3 2 1 0 157 FORO 2000 47 0 47 9 0 9 67 0 67 18 0 18 2 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 144 LA PEÑUELA 49 1 50 14 2 16 41 0 41 20 0 20 8 4 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 141 PUERTA DEL SOL 16 0 16 4 0 4 61 1 62 42 2 44 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 127 SEÑORÍO ILLESCAS 23 19 42 5 5 10 20 16 36 2 9 11 5 0 2 1 3 2 7 0 3 2 0 0 124 AMIGOS DEL HOYO 19 30 0 30 5 0 5 51 0 51 23 0 23 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 109 VILLA EL ESCORIAL 27 5 32 3 0 3 58 0 58 7 0 7 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 102 LAS BANDERAS 13 4 17 7 2 9 40 4 44 26 2 28 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 99 CLUB GOLF POZUELO 25 0 25 2 0 2 56 0 56 10 0 10 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 95 TRES CANTOS 16 0 16 6 1 7 54 0 54 9 1 10 0 2 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 90 GOLF SS DE LOS REYES 15 2 17 14 1 15 15 3 18 11 0 11 4 0 0 0 2 1 4 5 6 3 2 0 88 GOLF GETAFE 37 1 38 3 0 3 31 0 31 4 0 4 1 1 1 0 1 0 0 0 0 1 0 0 81 SOMONTES MOONMASTERS 27 2 29 6 1 7 19 0 19 3 1 4 2 0 0 0 2 1 4 1 3 2 5 0 79 SIERRA NORTE 11 0 11 2 0 2 45 0 45 6 0 6 2 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 67 CG INGENIEROS INDUSTRIALES 10 0 10 1 0 1 49 1 50 6 0 6 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 67 PERÓN GOLF 7 1 8 2 1 3 28 2 30 17 3 20 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 63 DE PAR EN PAR 11 0 11 3 0 3 26 0 26 21 0 21 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 61 GOLF GREEN ALCORCÓN 7 0 7 2 1 3 41 1 42 4 0 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 56 GOLF ARGANDA DEL REY 19 0 19 2 0 2 30 0 30 3 0 3 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 55 PUTT & DRIVE 8 0 8 4 0 4 22 0 22 8 0 8 3 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 46 GOLFOS ASR 13 3 16 3 3 6 9 0 9 4 0 4 2 0 0 0 0 2 2 0 0 0 0 0 41 CANAL GESTIÓN 8 0 8 0 0 0 22 0 22 6 1 7 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 37 CLUB GOLF HIERRO 7 17 0 17 1 0 1 5 0 5 3 0 3 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 28 CLUB DE GOLF ENCINAR 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 CD BÁSICO GOLF COLMENAR 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 MADRID 20.010 3.229 23.239 6.597 1.906 8.503 25.294 2.221 27.515 10.387 1.505 11.892 2.472 1.183 1.136 607 1.093 658 1.051 583 1.473 765 349 11 82.530

120 121 EL GOLF MADRILEÑO EN DATOS

LICENCIAS TERRITORIALES EN 2018

MAYORES SÉNIOR JÚNIOR CADETE INFANTIL ALEVÍN BENJAMÍN PROS HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES NOMBRE C/H S/H TOT. C/H S/H TOT. C/H S/H TOT. C/H S/H TOT. MAS FEM MAS FEM MAS FEM MAS FEM MAS FEM MAS FEM TOTAL FEDERACIÓN MADRID 20.010 3.229 23.239 6.597 1.906 8.503 25.294 2.221 27.515 10.387 1.505 11.892 2.472 1.183 1.136 607 1.093 658 1.051 583 1.473 765 349 11 81.787 FEDERACIÓN ANDALUZA 9.361 481 9.842 2.503 266 2.769 17.560 404 17.964 6.998 212 7.210 1.205 478 581 281 664 305 628 309 845 397 304 18 43.515 FEDERACIÓN CATALANA 5.878 810 6.688 1.831 318 2.149 11.308 876 12.184 4.082 348 4.430 724 330 322 159 269 127 306 200 386 213 196 13 29.044 FEDERACIÓN C. VALENCIANA 3.699 248 3.947 1.183 137 1.320 7.979 261 8.240 3.300 147 3.447 430 197 200 108 188 114 205 149 370 231 136 13 19.265 FEDERACIÓN VASCA 3.563 320 3.883 1.450 225 1.675 5.924 218 6.142 2.941 169 3.110 475 281 217 163 225 156 216 157 329 223 69 7 17.543 FEDERACIÓN CASTILLA Y LEÓN 3.118 204 3.322 919 98 1.017 5.432 175 5.607 2.008 99 2.107 290 118 118 55 135 53 103 46 145 57 50 2 13.561 FEDERACIÓN GALLEGA 2.250 334 2.584 691 214 905 3.709 279 3.988 1.253 167 1.420 271 124 130 85 149 108 137 82 274 188 41 4 10.524 FEDERACIÓN ASTURIAS 1.849 139 1.988 676 83 759 2.786 93 2.879 1.201 63 1.264 219 111 103 68 120 50 119 77 176 123 36 4 8.231 FEDERACIÓN CANARIA 1.529 130 1.659 470 82 552 2.966 133 3.099 1.125 94 1.219 168 79 71 37 90 70 120 51 196 117 67 3 7.518 FEDERACIÓN CANTABRIA 1.885 103 1.988 590 63 653 2.662 27 2.689 1.080 21 1.101 211 84 89 48 109 53 80 55 141 71 47 3 7.451 FEDERACIÓN BALEAR 1.177 76 1.253 394 41 435 2.875 124 2.999 1.490 106 1.596 153 59 87 59 115 49 119 53 206 80 57 2 7.202 FEDERACIÓN ARAGONESA 1.213 236 1.449 448 123 571 2.016 220 2.236 866 102 968 138 75 68 46 71 53 77 68 199 123 26 1 6.038 FEDERACION MURCIANA 1.101 51 1.152 290 25 315 2.414 282 2.696 910 201 1.111 111 42 36 21 53 28 43 21 114 39 15 1 5.526 FEDERACIÓN CASTILLA LA MANCHA 1.313 73 1.386 323 43 366 2.201 69 2.270 595 43 638 112 51 72 17 56 19 59 28 60 17 22 0 5.291 FEDERACIÓN NAVARRA 679 148 827 236 83 319 966 130 1.096 406 63 469 106 78 46 36 68 38 45 36 71 49 10 0 3.290 FEDERACIÓN EXTREMEÑA 589 85 674 118 47 165 771 100 871 257 46 303 55 21 36 21 37 24 43 30 66 30 12 3 2.301 FEDERACIÓN LA RIOJA 450 31 481 169 8 177 741 22 763 347 13 360 61 27 28 24 25 17 28 16 26 24 4 0 2.063 FEDERACIÓN MELILLENSE 58 6 64 17 3 20 91 10 101 33 4 37 5 9 4 5 4 2 6 2 7 2 0 0 269 DELEGACIÓN CEUTA 8 3 11 2 0 2 17 2 19 6 2 8 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 44

SUBTOTAL LICENCIAS GENERALES 59.730 6.707 66.437 18.907 3.765 22.672 97.712 5.646 103.358 39.285 3.405 42.690 7.206 3.347 3.344 1.840 3.471 1.924 3.385 1.963 5.084 2.749 1.441 85 270.996 MEDALLAS DE HONOR 174 TOTAL LICENCIAS 271.170

122 123 EL GOLF MADRILEÑO EN DATOS

CAMPEONATO DE ESPAÑA DOBLES FEMENINO AMATEUR CAMPEONATO DE ESPAÑA GIRLS (SUB-18) CAMPEONATOS DE ESPAÑA E INTERNACIONALES Año Jugado en Campeonas Subcampeonas Año Jugado en Campeona Subcampeona Inés Díaz-Negrete / Ana Sansó Rubert / 2000 RSHECC 2000 RSHECC Inés Díaz Negrete Carmen Alonso CON CAMPEONES MADRILEÑOS (2000-2018) Carmen Alonso María León 2001 Meis Emma Cabrera Carmen Alonso Inés Díaz-Negrete / Azahara Muñoz / 2002 Las Brisas 2015 Novo Sancti Petri María Parra María Herráez Adriana Zwanck Elisa Serramía Blanca Fernández María de Orueta / Mª Pilar Torrent / 2017 Lerma Paula Neira 2005 El Prat García-Poggio CAMPEONATO DE ESPAÑA INDIVIDUAL MASCULINO AMATEUR CAMPEONATO DE ESPAÑA INDIVIDUAL FEMENINO 3ª CATEGORÍA Catalina Castillejo Paola González Año Jugado en Campeón Subcampeón Año Jugado en Campeona Subcampeona Patricia Sanz / Virginia Araceli Felgueroso / 2008 Castiello 2001 Salamanca Alfredo García Heredia Rodrigo Cuadrado 2015 Novo Sancti Petri Almudena Ucillos Lucía Marín Espejo-Saavedra Patricia Queipo de Llano 2010 Neguri Marcos Pastor Sebastián García 2017 Almerimar Beatriz Castresana Susana Navarro Puerta de Marta Sanz / Inés Díaz-Negrete / 2009 2012 Pedreña Carlos Pigem Jacobo Pastor Hierro Patricia Sanz Mireia Prat 2018 Puerta de Hierro Ángel Hidalgo Alejandro del Rey CAMPEONATO DE ESPAÑA INDIVIDUAL FEMENINO 4ª CATEGORÍA CAMPEONATO DE ESPAÑA DOBLES MIXTO Año Jugado en Campeona Subcampeona CAMPEONATO DE ESPAÑA INDIVIDUAL FEMENINO AMATEUR Año Jugado en Campeones Subcampeones 2017 Almerimar Saida Martínez Pilar Castellanos Año Jugado en Campeona Subcampeona Andrea Rosete / Ana Fernández / 2011 Layos 2001 CG Meis Emma Cabrera Bello Carmen Alonso 2018 Fontanals Macarena Moreno Josefina Castells Alberto Fernández Jorge Simón 2004 Panorámica Carmen Alonso María Hernández Sandra Vázquez / Blanca Fernández / 2016 Rioja Alta 2005 El Prat Adriana Zwanck María Hernández CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO MASCULINO Gerardo March Alejandro Aguilera 2007 Neguri Carlota Ciganda Araceli Felgueroso Año Jugado en Campeón Subcampeón 2013 RCG La Coruña Ainhoa Olarra Marta Sanz CAMPEONATO DE ESPAÑA JÚNIOR MASCULINO 2008 Antequera Antonio Hortal Pedro Erice Año Jugado en Campeón Subcampeón CAMPEONATO DE ESPAÑA INDIVIDUAL MASCULINO 2ª CATEGORÍA 2009 CG León Xavier Errea Manuel Gil 2010 Novo Sancti Petri Jon Rahm Sebastián García Año Jugado en Campeón Subcampeón 2014 Antequera Jorge Simón Víctor Pastor 2013 Zuasti Jorge Simón Javier Sáiz / Javier Poladura 2017 Soria Daniel Linaae Juan Ortín CAMPEONATO DE ESPAÑA BOYS (SUB-18) CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO FEMENINO CAMPEONATO DE ESPAÑA INDIVIDUAL MASCULINO 3ª CATEGORÍA Año Jugado en Campeón Subcampeón Año Jugado en Campeona Subcampeona Año Jugado en Campeón Subcampeón 2011 Larrabea Nicolás Baena Mario Galiano 2008 Antequera Bárbara Perera Tatiana Morató 2014 Villa Mayor Arturo Llaneza Juan Antonio Sacristán 2014 Escorpión Víctor García Klaus Ganter 2013 Antequera Luna Sobrón Silvia Bañón 2018 Lauro Golf Felipe Fernández Álvaro Reyero 2015 Layos Alejandro del Rey Borja Martín 2014 Antequera Luna Sobrón Silvia Bañón 2016 Sojuela Alejandro del Rey Víctor Bjorlow CAMPEONATO DE ESPAÑA INDIVIDUAL MASCULINO DE 4ª CATEGORÍA 2017 Hacienda del Álamo Alejandro Aguilera Gonzalo Leal Año Jugado en Campeón Subcampeón CAMPEONATO DE ESPAÑA DOBLES MASCULINO AMATEUR 2018 Norba David Puig Eugenio López-Chacarra 2007 RAC Santiago Rafael Fernández-Rañada José Carlos Ponte Año Jugado en Campeones Subcampeones 2009 Calatayud Justo Montoto José Clemente Araujo Marqués de Rocafuerte / J.I. Márquez / CAMPEONATO DE ESPAÑA JÚNIOR FEMENINO 2001 Salamanca 2010 Cabanillas Juan Antonio Sacristán Santiago Serna Gonzalo Fernández-Castaño A. Fernández Año Jugado en Campeona Subcampeona 2013 Augusta Manuel Esteban López Francisco Javier López RCG La Antonio Hortal / Miguel Díaz-Negrete/ 2004 Panorámica Carmen Alonso María Hernández 2011 2016 Soria Álvaro Reyero Miguel Ángel Gómez Coruña Jaime Aguiar Germán Heredia 2005 El Prat Adriana Zwanck María Hernández 2017 Palomarejos Salvador Horrillo Ángel Barra Héctor Bonilla / Albert Sánchez / 2007 Neguri Carlota Ciganda Araceli Felgueroso 2013 Lomas-Bosque 2018 Augusta Abraham Álvarez Enrique Fuciños Javier Gallegos Mario Beltrán 2013 La Coruña Ainhoa Olarra Marta Sanz

124 125 EL GOLF MADRILEÑO EN DATOS

CAMPEONATO DE ESPAÑA CADETE MASCULINO (SUB-16) CAMPEONATO DE ESPAÑA INFANTIL FEMENINO CAMPEONATO DE ESPAÑA MAYORES 35 AÑOS FEMENINO Año Jugado en Campeón Subcampeón Año Jugado en Campeona Subcampeona Año Jugado en Campeona Subcampeona 2006 RCG San Sebastián Manuel Gil Borja Virto 2012 La Manga María Herráez Ana Peláez 2008 El Prat Macarena Campomanes María de Orueta 2007 La Llorea Emilio Cuartero Javier de Santiago Blanca Fernández Oihana Etxezarreta / 2010 San Sebastián María de Orueta Macarena Campomanes 2015 El Saler 2008 Norba Adrián Otaegui Javier Gallegos García-Poggio Euphemie Rhodes 2011 Platja de Pals María de Orueta María Trallero 2013 La Moraleja Alejandro del Rey Klaus Ganter 2016 La Manga Odette Font Carolina López-Chacarra 2012 Sotogrande Macarena Campomanes María de Orueta Eugenio López- 2018 La Manga Minoo Mousavi Paula de Francisco 2013 Sherry Golf Macarena Campomanes Lourdes Barbeito 2016 Señorío de Zuasti Gonzalo Gracia Chacarra 2015 La Reserva María de Orueta Marta Gaytán de Ayala CAMPEONATO DE ESPAÑA ALEVÍN MASCULINO Año Jugado en Campeón Subcampeón CAMPEONATO DE ESPAÑA SÉNIOR MASCULINO 2004 La Llorea Javier de Santiago Álvaro Perdrix Año Jugado en Campeón Subcampeón CAMPEONATO DE ESPAÑA CADETE FEMENINO (SUB-16) 2005 La Manga Borja Lilly Javier Gallegos 2009 Layos Francisco Maestro Miguel Preysler Año Jugado en Campeona Subcampeona 2006 Reus Eder Moreno Adriá Arnaus 2010 Meis Juan Carlos Tinturé Miguel Preysler / Ángel Macías 2000 El Prat Emma Cabrera Bello Adriana Zwanck 2009 Empordá Enrique Marín Klaus Ganter 2011 Peralada Ángel Macías Fco. Borja Queipo de Llano CAMPEONATO DE ESPAÑA BENJAMÍN FEMENINO 2001 Larrabea Emma Cabrera Bello Adriana Zwanck 2010 La Manga Alejandro González Luis Montoya 2012 Villaitana Juan Carlos Elósegui Luis Gabarda Adriana Zwanck / Año Jugado en Campeona Subcampeona 2002 Panorámica Diana Terol 2011 La Llorea Gorka Zabarte Eugenio López-Chacarra 2013 Mondariz Ángel Macías Juan Carlos Elósegui Azahara Muñoz 2013 Lumine Carolina López-Chacarra Marina Mata de la Barata Eugenio López- Eduard Rousaud / 2017 Cerdanya Ignacio González Rafael Moreno 2012 La Manga Gabriela Cerro / 2006 RCG San Sebastián Carlota Ciganda Ana Fernández de Mesa Chacarra Gonzalo Leal 2017 Campano Ángela Gómez 2018 Pedreña Ángel Sartorius Carlos Pascual Martina Navarro 2010 Raimat Covadonga Sanjuan Clara Baena 2014 La Manga Luis Montojo Tomás Beriquistain 2011 La Coruña Ha Rang Lee Clara Baena 2016 La Manga Adriá Maldonado Jaime Montojo 2012 Novo Sancti Petri Marta Martín Irene Rollán / Ana Peláez CAMPEONATO DE ESPAÑA MAYORES 30 AÑOS MASCULINO CAMPEONATO DE ESPAÑA SÉNIOR FEMENINO Año Jugado en Campeón Subcampeón Blanca Fernández Año Jugado en Campeona Subcampeona 2016 Gorraiz Carla Hart / Marta García Carlos Cendra / García-Poggio 2017 Sotogrande Eduardo Corsini 2000 La Peñaza Beatriz Ramírez de Haro Cristina Marsans CAMPEONATO DE ESPAÑA ALEVÍN FEMENINO Álvaro Mata Blanca Fernández Nieves Martín / 2002 La Dehesa Vicky Pertierra Beatriz Ramírez de Haro 2017 Salamanca Golf Año Jugado en Campeona Subcampeona García-Poggio Natalia Aseguinolaza 2003 El Fresnillo Vicky Pertierra Esperanza Aguirre 2008 La Manga Isabel Bascuas Marta Martín CAMPEONATO DE ESPAÑA MAYORES 35 AÑOS MASCULINO Carolina López-Chacarra / 2004 El Saler Cristina Marsans Vicky Pertierra 2018 El Plantío Sara Teresa Sarrión 2015 Escorpión Carolina López-Chacarra Evelina Stanikova Año Jugado en Campeón Subcampeón Marta López 2005 Mediterráneo Vicky Pertierra Cristina Marsans Natalia Herrera / 2007 Sotogrande Gonzalo Paradinas Ángel Sartorius 2016 La Manga María Caparrós 2007 La Coruña Vicky Pertierra Beatriz Ramírez de Haro Paula Balanzategui 2009 La Manga Carlos Cendra Ignacio González 2009 Neguri Vicky Pertierra Cristina Marsans 2017 Novo Sancti Petri Natalia Fiel Andrea Revuelta 2011 Platja de Pals Carlos Cendra Gonzalo Paradinas 2010 Sant Cugat Catalina Castillejo Cristina Marsans 2012 Sotogrande Jacobo Cestino Carlos Cendra 2011 Escorpión María de Orueta Pía Allende CAMPEONATO DE ESPAÑA INFANTIL MASCULINO 2015 La Reserva Eduardo Corsini Óscar Sánchez Año Jugado en Campeón Subcampeón CAMPEONATO DE ESPAÑA BENJAMÍN MASCULINO 2012 Atalaya María Castillo María de Orueta 2003 Sotogrande Saúl Menéndez Jordi García / Manuel Gil Año Jugado en Campeón Subcampeón CAMPEONATO DE ESPAÑA MAYORES 30 AÑOS FEMENINO 2013 Peralada María Castillo Rocío Ruiz de Velasco 2006 Costa Dorada Pablo Segurola Jorge Simón / Álvaro Perdrix 2003 Sotogrande Javier Gallegos Borja Lilly Año Jugado en Campeona Subcampeona 2014 Sant Cugat Macarena Campomanes María de Orueta 2007 La Peñaza Nicolás Baena Javier Sanz 2010 La Manga Eugenio López-Chacarra Gonzalo Gracia 2015 Larrabea María de Orueta María Castillo 2008 La Manga Casto Gómez Eder Moreno 2011 La Manga Luis Montojo Beltrán Meliá 2016 La Coruña María de Orueta Mª Pilar Torrent 2016 La Peñaza María de Orueta Macarena Campomanes 2011 Castiello Martín Larrea Klaus Ganter 2017 Campano Nicolau Molas Pablo López Soledad Fernández 2017 La Coruña María de Orueta Sonia Wünsch 2017 Sotogrande María de Orueta 2018 La Manga Álvaro Portillo Álvaro Revuelta 2018 La Manga Ignacion Laulhe Raúl Gómez de Araoz 2018 San Sebastián María de Orueta Macarena Campomanes

126 127 EL GOLF MADRILEÑO EN DATOS

CAMPEONATO DE ESPAÑA DOBLES SÉNIOR MASCULINO CAMPEONATO DE ESPAÑA DOBLES SÉNIOR FEMENINO INTERNACIONAL DE ESPAÑA AMATEUR FEMENINO STROKE-PLAY INTERNACIONAL DE ESPAÑA SÉNIOR DOBLES MASCULINO Año Jugado en Campeones Subcampeones Año Jugado en Campeonas Subcampeonas Año Jugado en Campeona Subcampeona Año Jugado en Campeones Subcampeones Enrique Fuentecilla / José Manuel Sagnier / Catalina Castillejo / Cristina Marsans / 2011 Meis Emilie Alonso Clara Baena Antonio Contreras / Emeterio Porras / 2008 Rioja Alta 2008 La Dehesa 2003 Bonalba Juan Carlos Tinturé Rafael Canomanuel Carmen Maestre Beatriz Ramírez de Haro 2013 Las Colinas Luna Sobrón Natalia Escuriola Björn Ronning Álvaro Herrero Álvaro Herrero / Juan Carlos Tinturé / Catalina Castillejo / Blanca Fernández Son Álvaro Herrero / David Jamieson / 2009 Layos 2009 Layos Ana Vilella / Marta Estany 2017 Panorámica Elena Arias 2004 Juan Ortín Enrique Fuentecilla Carmen Maestre García-Poggio Muntaner Juan Ortín Franck Dowling Catalina Castillejo / Blanca Fernández Bob Backstedt / Miguel Preysler / Gustavo Larrazábal / Juan Carlos Tinturé / 2010 Lomas Bosque Ana Vilella / Marta Estany 2010 Villaitana 2010 Meis 2018 Castiello Elena Moosmann Per Hildebrand Francisco Maestro José Riva Marqués de Rocafuerte Carmen Maestre García-Poggio Catalina Castillejo / Cristina Suelves / Costa Gustavo Larrazábal / Borja Queipo de Llano / Juan Carlos Elósegui / Rafael Canomanuel / 2011 Palomarejos 2013 2011 Peralada Casilda Castillejo Mercedes Maura INTERNACIONAL DE ESPAÑA BOYS (SUB-18) Ballena Juan Carlos Tinturé Luis Gabarda Enrique Torres Juan Carlos Tinturé Catalina Castillejo / María de Orueta / Año Jugado en Campeón Subcampeón Costa Borja Ybarra / Carlos Saldaña / Kike Intxausti / 2012 Augusta 2016 Didier Clerget / Ignacio España 2012 Villaitana Casilda Castillejo Carmen Maestre 2005 La Finca Pedro Oriol Marc Pérez Ballena Ignacio González Andrés Moret Miguel Gasztelumendi Catalina Castillejo / Marta Estany / 2007 PGA Golf Borja Echart Manuel Gil Carlos Saldaña / Borja Queipo de Llano / 2013 La Faisanera 2013 Mondariz Casilda Castillejo Rocío Ruiz de Velasco 2011 Cabanillas Mario Galiano Eder Moreno Andrés Moret Luis Gabarda Macarena Campomanes / Rocío Ruiz de Velasco / Miguel Bisellach / Álvaro Llanza / Ángel Sartorius / 2014 La Dehesa 2016 Bonalba Ángel Hidalgo 2018 Pedreña María Castillo María de Orueta Eugenio López-Chacarra Estanislao Urquijo Pedro Caro Macarena Campomanes / Marta Estany / INTERNACIONAL DE ESPAÑA SÉNIOR DOBLES FEMENINO 2015 La Faisanera 2017 Lauro Luis Montojo Alejandro Aguilera/Claus Jaeger Mercedes Gómez María Castillo Año Jugado en Campeonas Subcampeonas Macarena Campomanes / Marta Estany / Beatriz Ramírez de Haro / Maj-Britt Heden / 2016 Mondariz INTERNACIONAL DE ESPAÑA JÚNIOR FEMENINO 2000 Mediterráneo Catalina Castillejo Ana Vilella Año Jugado en Campeona Subcampeona Isabel Loranzana Natalia Valdés Macarena Campomanes / María de Orueta / Emma Villacieros / Vicky Pertierra / 2017 Font del Llop 2002 El Fresnillo Elisa Serramià Carmen Alonso 2001 Mediterráneo Catalina Castillejo Rocío Ruiz de Velasco 2010 La Cala Mª Elena Villamil NooraTamminen Cristina Marsans C. Lacoste Sonia Wünsch / Marta González / Beatriz Ramírez de Haro / Barbra Rehqvist / 2018 Valdeluz 2003 Mediterráneo María Trallero María Castillo Isabel Loranzana Christina Birke INTERNACIONAL DE ESPAÑA SÉNIOR MASCULINO Vicky Pertierra / Carmen Maestre / 2004 Mediterráneo Año Jugado en Campeón Subcampeón Reggie Rodríguez Inés Gª Miñaur COPA NACIONAL PUERTA DE HIERRO 2011 Hacienda Riquelme Ángel Macías Adrian Morrow Vicky Pertierra / Beatriz Ramírez de 2007 Bonalba Año Jugado en Campeón 2013 Costa Ballena Bart Nolte Borja Queipo de Llano Marta Estany Haro/Cristina Marsans 2005 RCG Las Palmas Pedro Oriol Tore Sviland / Christina Birke / Beatriz Ramírez de 2018 El Saler Ignacio González 2009 Arcos Gardens 2010 Pineda Antonio Hortal Gianluca Bolla Anki Hermanson Haro/Cristina Marsans Novo Sancti Vicky Thomas / Cristina Marsan / INTERNACIONAL DE ESPAÑA SÉNIOR FEMENINO 2010 INTERNACIONAL DE ESPAÑA AMATEUR MASCULINO Petri Sheena McElroy Catalina Castillejo Año Jugado en Campeona Subcampeona Cristina Marsans / Mar Corcostegui / Año Jugado en Campeón Subcampeón 2011 Santa Ponsa 2000 Mediterráneo Maj-Britt Heden Cristina Marsans Catalina Castillejo Beatriz Juanco 2003 Costa Ballena Gonzalo Fernández-Castaño Álvaro Quirós 2004 Mediterráneo Marie Neuhaus Beatriz Ramírez de Haro Catalina Castillejo / Cristina Marsans / 2012 La Manga 2012 La Manga María Castillo María de Orueta María de Orueta María Castillo INTERNACIONAL DE ESPAÑA AMATEUR FEMENINO 2013 Arcos Garden Rocío Ruiz de Velasco María de Orueta RCG Las María Castillo / Macarena Campomanes / 2014 Año Jugado en Campeona Subcampeona 2014 RCG Las Palmas María Castillo María de Orueta Palmas María Estany Isabel Dumont 2003 El Saler Adriana Zwanck Denise Simon 2015 La Manga Macarena Campomanes Lindsey Shaw Macarena Campomanes / 2018 Málaga Jane Rees / Jo Shorrocks 2008 La Reserva Carolina Masson Adriana Zwanck 2016 Pineda Sylvie Van Molle María de Orueta María Liberg

128 129 EL GOLF MADRILEÑO EN DATOS

CAMPEONATO DE ESPAÑA INTERCLUBES MASCULINO CAMPEONATO DE ESPAÑA INTERAUTONÓMICO SUB-25 FEMENINO CAMPEONATO DE ESPAÑA MASCULINO DE PITCH & PUTT CAMPEONATO DE ESPAÑA CADETE FEMENINO DE PITCH & PUTT Año Jugado en Campeón Año Jugado en Campeón Subcampeón Año Jugado en Campeón Subcampeón Año Jugado en Campeona Subcampeona 2003 Puerta de Hierro Puerta de Hierro 2000 RCG San Sebastián Madrid Andalucía 2009 Pazo da Tonza Carlos González Jorge Montesdeoca 2010 CTG Clara Baena Ainhoa Mendiguren 2001 RCG Las Palmas Madrid Andalucía 2010 Las Palmeras Marcos Pastor Carlos González CAMPEONATO DE ESPAÑA INTERCLUBES FEMENINO 2002 Isla Canela Madrid Andalucía CAMPEONATO DE ESPAÑA INFANTIL MASCULINO DE PITCH & PUTT Año Jugado en Campeón 2003 La Marquesa Andalucía Madrid CAMPEONATO DE ESPAÑA FEMENINO DE PITCH & PUTT Año Jugado en Campeón Subcampeón 2000 Zaudín CCVM 2004 El Fresnillo Andalucía Madrid Año Jugado en Campeona Subcampeona 2011 Masía Estrellas Marcos Irizar Pablo Royo 2001 Puerta de Hierro RACE 2009 La Sella (2ª div.) Madrid Baleares 2006 CTG María Castillo Isabel Alonso 2002 Escorpión RACE 2011 Soria Madrid (1ª División) Cataluña 2007 Las Encinas de Boadilla María Castillo Isabel Alonso CAMPEONATO DE ESPAÑA INFANTIL FEMENINO DE PITCH & PUTT 2003 RACE Puerta de Hierro 2013 La Barganiza Asturias Madrid (1ª División) Claudia Galindo / Año Jugado en Campeona Subcampeona 2007 Sant Cugat Puerta de Hierro 2012 Colmenar CG Ana Peláez 2015 Empordá Madrid (2ª División) Navarra Lucía Cortezo 2008 CTG Clara Baena Noelia Cortés 2008 Pineda Puerta de Hierro 2018 Las Encinas María Serra Marta Pérez 2011 Masía de las Estrellas Marta Pérez Remedios Cortés 2010 Alicante Puerta de Hierro CAMPEONATO DE ESPAÑA INTERAUTONÓMICO MASCULINO SUB-18 2017 Deva Golf Natalia Gutiérrez Aida Núñez Año Jugado en Campeón Subcampeón CAMPEONATO DE ESPAÑA DOBLES MASCULINO 2018 Bil Bil Paula Martín Rebeca Fernández CAMPEONATO DE ESPAÑA INTERCLUBES INFANTIL 2016 Guadalmina Madrid Andalucía Y FEMENINO DE PITCH & PUTT Año Jugado en Campeón Subcampeón 2018 La Faisanera Madrid Cataluña Año Jugado en Campeones Subcampeones CAMPEONATO DE ESPAÑA ALEVÍN MASCULINO DE PITCH & PUTT 2007 Guadalhorce Guadalmina La Dehesa César Fernández / Juan Pedro Monjó / Año Jugado en Campeón Subcampeón 2011 Las Palmeras 2008 Guadalhorce Can Cuyas La Dehesa Alejandro Jiménez Luis Rodríguez 2008 CTG Pablo Sánchez Klaus Ganter 2018 Guadalhorce La Herrería La Dehesa CAMPEONATO DE ESPAÑA INTERAUTONÓMICO FEMENINO SUB-18 2013 Deva Golf Ricardo Navarro Luis Montojo Año Jugado en Campeón Subcampeón CAMPEONATO DE ESPAÑA BOYS DE PITCH & PUTT 2015 Bil Bil José Luis Ballester Álvaro Revuelta CAMPEONATO DE ESPAÑA INTERAUTONÓMICO 2017 Rioja Alta Madrid (2ª División) Galicia 2017 Deva Golf Sergio Jiménez George Young ABSOLUTO MASCULINO Año Jugado en Campeón Subcampeón 2010 CTG Nicolás Baena Jorge Pérez Año Jugado en Campeón Subcampeón 2016 El Prat Asturias Madrid CAMPEONATO DE ESPAÑA INTERAUTONÓMICO CADETE 2018 Laukariz Madrid Cataluña MASCULINO SUB-16 CAMPEONATO DE ESPAÑA MASCULINO SUB-16 DE PITCH & PUTT Año Jugado en Campeón Subcampeón Año Jugado en Campeón Subcampeón 2007 Empordá Madrid Cantabria CAMPEONATO DE ESPAÑA INTERAUTONÓMICO 2017 Deva Golf Alex Menéndez Sergio Jiménez 2013 Zarapicos Madrid Andalucía ABSOLUTO FEMENINO Año Jugado en Campeón Subcampeón CAMPEONATO DE ESPAÑA FEMENINO SUB-16 DE PITCH & PUTT 2016 El Fresnillo Madrid País Vasco CAMPEONATO DE ESPAÑA INTERAUTONÓMICO INFANTIL Año Jugado en Campeona Subcampeona 2017 León-Prosacyr Asturias Madrid Año Jugado en Campeón Subcampeón 2017 Deva Golf Natalia Gutiérrez Isabel Mas 2001 RCG Sevilla Madrid Andalucía Alejandra Sánchez de Andrea Revuelta / 2018 Bil Bil CAMPEONATO DE ESPAÑA INTERAUTONÓMICO SUB-25 MASCULINO 2007 Las Margas Madrid Andalucía la Fuente Isabel Mas Año Jugado en Campeón Subcampeón 2010 Portaventura Madrid Andalucía 2007 Laukariz País Vasco Madrid 2012 Los Balagares Madrid Asturias CAMPEONATO DE ESPAÑA CADETE MASCULINO DE PITCH & PUTT 2008 Castiello Cataluña Madrid 2016 León País Vasco Madrid Año Jugado en Campeón Subcampeón 2009 Empordá Cataluña Madrid 2017 Palomarejos Comunidad Valenciana Madrid 2010 CTG Antonio Márquez Eder Moreno

130 131 EL GOLF MADRILEÑO EN DATOS

CAMPEONATO DE ESPAÑA ALEVÍN FEMENINO DE PITCH & PUTT CAMPEONATO DE ESPAÑA BENJAMÍN FEMENINO DE PITCH & PUTT CAMPEONATO DE ESPAÑA INTERTERRITORIAL DE PITCH & PUTT CAMPEONATO DE ESPAÑA DE PROFESIONALES FEMENINO Año Jugado en Campeona Subcampeona Año Jugado en Campeona Subcampeona Año Jugado en Campeón Subcampeón Año Jugado en Campeona Subcampeona 2010 Masía de las Estrellas Marta Pérez María Herráez 2014 Benalmádena Keira González Lucía Esteban 2012 Alhaurín Andalucía Madrid 2008 La Sella Xonia Wunsch Sara Beautell Cayetana Fernández Alma Betoret / Cayetana Fernández 2013 Madrid Andalucía Madrid 2016 Deva Golf 2015 Benalmádena Keira González 2015 Abama Natalia Escuriola Marta Sanz García-Poggio Keira González García-Poggio 2016 Guadalmina Natalia Escuriola Marta Sanz Cayetana Fernández 2017 Deva Golf Isabel Mas 2018 Pedreña Luna Sobrón Natalia Escuriola García-Poggio CAMPEONATO DE ESPAÑA SÉNIOR MASCULINO DE PITCH & PUTT CAMPEONATO DE ESPAÑA INTERNACIONAL SÉNIOR DE PITCH & PUTT 2018 Bil Bil Isabel Mas Andrea Revuelta Año Jugado en Campeón Subcampeón Año Jugado en Campeón Subcampeón 2010 Cofrentes Alejandro Muñoz José Luis Villabona 2006 La Siesta Miguel Aperador Fracisco J. López 2007 La Siesta Juan Ortín Juan José de la Peña CAMPEONATO DE ESPAÑA BENJAMÍN MASCULINO DE PITCH & PUTT 2011 Meaztegui Juan Ortín Emilio Villodes CAMPEONATO DE ESPAÑA SÉNIOR DE PROFESIONALES 2008 La Siesta Juan Ortín Luis Fernández Benítez Año Jugado en Campeón Subcampeón 2015 Negralejo Francisco Cisneros Ángel Viejo Año Jugado en Campeón Subcampeón Juan Fernández- 2015 Escuela de Elche Juan Ortín Antonio Miguel Garrido 2008 CTG Alejandro del Rey Fco. Javier Calvo 2016 Torrepacheco Juan Salvador Soto 2000 El Cortijo Antonio Garrido Francisco Abreu Ardavín Javier Niederleytner / 2009 Torrepacheco Eugenio López-Chacarra Jae-Hee-Lee 2018 Masía Estrellas José Soler 2001 El Cortijo Antonio Garrido Manuel Ballesteros 2017 Negralejo Rafael Santonja Felipe Agustín Martín Vicente Bonell 2010 Masía de las Estrellas Eugenio López-Chacarra Marcos García Manuel Sánchez 2002 Las Américas Antonio Garrido 2013 Deva Golf Guillermo Nodar Jaime Montojo 2018 Paderne Rafael Santonja Juan Soler Espinosa Jesús 2014 Benalmádena Sergio Jiménez Jaime Montojo 2003 El Salobre Manuel Piñero Manuel Álvarez CAMPEONATO DE ESPAÑA DE GOLF ADAPTADO 2015 Benalmádena Sergio Jiménez Imad Bakri 2004 Buenavista Manuel Velasco Manuel Álvarez CAMPEONATO DE ESPAÑA SÉNIOR FEMENINO DE PITCH & PUTT Año Jugado en Campeón Subcampeón 2016 Deva Golf Alberto Baños George Young Año Jugado en Campeona Subcampeona 2006 La Sella Emilio Rodríguez Manuel Álvarez Gonzalo Cuéllar/ 2010 Centro Nacional Golf Javier Rubio José Mª Calvo 2017 Deva Golf Álvaro Rogado 2011 Meaztegui Carmen Estéfano Virginia Ruiz 2010 Meis José Dávila José Rivero Alejandro Sal 2011 Villaitana Fco. Centeno José Mª Calvo/Juan Postigo 2014 Golf Colmenar Mª Pía Allende Mª Luisa Ruiz Rodero 2012 Palomarejos Antonio Llerena Francisco Centeno 2011 La Torre Juan Quirós José Dávila / Domingo Hospital 2015 Negralejo Mª Pía Allende Mª Luisa Ruiz Rodero 2013 Foressos Golf Antonio Llerena Felipe Herranz 2012 Mar Menor Manuel Moreno Alfonso Piñero 2016 Torrepacheco Mª Pía Allende Matilde Pariente 2014 Villamayor Juan Postigo Francisco Centeno 2015 Talayuela Santiago Luna Pedro Linhart 2017 Negralejo Laura Batista Mª del Carmen Martín 2017 CCVM Antonio Llerena Francisco Centeno 2017 Alenda Golf Santiago Luna Juan Quirós 2018 Paderne Laura Batista Mª Luisa Ruíz Rodero

CAMPEONATO DE ESPAÑA DOBLES DE PITCH & PUTT CAMPEONATO DE ESPAÑA DE PROFESIONALES MASCULINO Año Jugado en Campeón Subcampeón Año Jugado en Campeones Subcampeones CAMPEONATO DE ESPAÑA DE MONITORES, ASISTENTES, 2000 CCVM Santiago Luna José Rivero Juan Fernández- MAESTROS Y TECNICOS DEPORTIVOS Carlos de Diego / José Manuel Carriles / 2017 Oyambre Ardavín / Marcial 2001 CCVM Carlos Rodiles Año Jugado en Campeón Subcampeón Felipe Gómez Álvaro Salto Domínguez 2012 Centro Nacional Mario Pérez Luis Mediavilla 2007 Margas Golf Carlos Balmaseda Pedro Linhart Ricardo de Erik Weber / Jaime 2012 Izki Golf Javier Colomo Sebastián García 2013 Centro Nacional la Cruz Carbonero / Miguel Valenzuela CAMPEONATO DE ESPAÑA INTERCLUBES DE PITCH & PUTT Vicente Blázquez / 2015 Doñana Golf Xavier Guzmán 2014 Centro Nacional Erik Weber Mauricio Ruescas Año Jugado en Campeón Subcampeón Alfredo G. Heredia 2011 CTG Las Matas Jarama-RACE 2017 Augusta Calatayud Sebastián García Emilio Cuartero 2015 Centro Nacional Simón Sáinz Carlos Lucendo 2016 Green Paddock Mataleñas CCVM Jacobo Pastor / 2016 Centro Nacional Simón Sáinz Carlos Lucendo 2018 Augusta Calatayud Sebastián García 2017 Masía Estrellas Escorpión CCVM Emilio Cuartero 2017 Centro Nacional Erik Weber José María Collado

132 133 FEDERACIÓN DE GOLF DE MADRID www.fedgolfmadrid.com