SUMARIO REVISTA BALOMPIÉ – STAFF TÉCNICO

PÁG. 3 - LA PREVIA DE LA JORNADA Dirección Rogelio Santos PÁG. 4 - BREVES DEPORTIVOS Álvaro Enríquez Amador Luis Amador Juan C. Ramos Picchi PÁG. 5- NOS VISITA: ATHLETIC Colaboran PÁG. 6- EL RETRO-VISOR Redactor Jefe Gabinetes de Marketing y PÁG. 8 Y 9 - ENTREVISTA: Antonio Araujo Comunicación del Real PÁG. 10 - FOTOGALERÍA: BETISMATÓN Betis Balompié S.A.D. Redacción PAG. 11- AUPA BETIS Reyes Bellver Edición y publicidad PÁG. 13 - BETISTÓRICO Reyes Aguilar Ameisin 3.0 Antonio Roales Paseo Cristóbal Colón, nº 5- 1º D Manuel Mtnez. Ollero 41001 - SEVILLA La Revista Balompié no se hace responsable de los Francisco Ruiz Móvil: 670 32 67 76 artículos firmados por sus colaboradores. Se prohíbe Julio Muñoz [email protected] la reproducción, publicación y/o edición en cualquier Carlos Gª Urbano [email protected] soporte técnico de parte o la totalidad del contenido de Alfonso del Castillo esta publicación sin el permiso oportuno de la misma. Contacto Investigadores de la [email protected] Historia del RBB La Revista BALOMPIÉ se reparte cada día de Rafael Medina Página web partido en el Benito Villamaría 45 minutos antes Betistórico www.revistabalompie.es del comienzo del mismo. Habrá 7 puestos fijos de reparto: Fotografías Imprime (1) PUERTA DE CRISTALES (2) GOL NORTE - Joaquín Corchero Arcos Gandulfo Impresores PUERTA 9 (3) MONUMENTO A LA AFICIÓN (4) Paco Puentes Depósito Legal: SE-2558-2011 ESCALERA DE ACCESO A VOLADIZO JUNTO Félix J. Díaz A GOL SUR (5) ESQUINA DE GOL SUR CON Tirada: 10.000 ejemplares FONDO (6) BAR CÁSTULO (Padre García Tejero, Diseño y maquetación nº 13) (7) ESQUINA DE BETISWEB (Esq. Doctor Nieves Ortiz Fdez. Distribución: Gratuita. Fleming con c/Tajo). Distribución Prohibida su venta. facebook.com/RevistaBalompie Ana Bermúdez Nieto Twitter: @revistabalompie Francisco Javier Márquez Instagram.com/revistabalompie Manuel Riestra Youtube.com/revistabalompie previa de la jornada 03 A. ARAUJO

UNA COPA PARA LA EVASIÓN

egresa la Copa al Villamarín, la com- petición que tantas alegrías le ha dado Ral Betis y en la que suele hacer papeles destacados. Eso sí, el denominado torneo del KO no llega en buen momento debido a la marcha del equipo en Liga y la necesidad de centrarse de lleno en el campeonato doméstico para evitar el desastre del descenso. Por ello, los de Garrido deben desentenderse de cualquier presión y utilizar la Copa para competir y alcanzar el mejor tono físico posible para lo que se avecina. Jugadores que han salido de lesiones de larga duración o con poco protagonismo pueden tener la oportunidad de ganar en autoestima y me- jorar sus prestaciones ante un siempre exigente Athletic Club. El empate en Valladolid del pasado fin de semana y la cercanía de otro encuentro clave el domingo ante Osasuna hacen que el once de hoy pueda presentar novedades, a pesar de que el técnico bético haya intentando apostar por una base de jugadores desde que llegara a comienzos de diciembre. Por su parte, los vascos llegarán al Villamarín tras disputar el derbi vasco, en buena posición en Liga y con un estilo de juego que ha recuperado el equilibrio y la frescura ofensiva. Eso sí, los leones bajan su rendimiento cuando juegan lejos del nuevo San Mamés, una fortaleza inexpugnable hasta el momento desde su inauguración esta temporada. De cara al partido de esta tarde, es probable que Valverde dé descanso a algunos titulares y se pueda ver por primera vez en Heliópolis desde su traspaso al exbético Beñat Etxebarria. En definitiva, partido atractivo en el Villamarín entre 2 clásicos del torneo copero con objetivos muy diferentes en el horizonte. Ganar en autoestima, no perder piezas por lesión y competir serán los del Betis hoy.

Álvarez Izquierdo, árbitro del -Athletic Club El Comité Técnico de Árbitros de la Real Federación Española ha designado a Alfonso Álvarez Izquierdo para el choque de ida de octavos de final de la Copa del Rey entre Real Betis y Athletic Club. Este catalán de 41 años debutó en Primera División en la campaña 2006-07 y ya lleva más de 100 partidos dirigidos en la máxima categoría del balompié nacional. La estadística verdiblanca con este árbitro no puede ser más des- alentadora, ya que después de un total de 10 partidos, el Betis solo ha podido vencer en una ocasión, empatar en 2 y caer derrotado en 7. El último precedente con este colegiado se remonta a la jornada 8 de esta temporada, un encuentro que finalizó con derrota bética en Getafe (3-1).

www.gandulfoimpresores.com Sección GARANTÍA patrocinada por: Y EFICACIA 954 259 053 EN LA IMPRESIÓN [email protected] 04 breves deportivos

CEDRICK Y JUANFRAN PARTICIPARON EN EL ENCUENTRO “CHAMPIONS FOR LIFE” VADILLO YA ENTRENA CON EL GRUPO

Una de las buenas noticias que ha traído el año nuevo es el regreso de Fútbol solidario el disputado en el Santiago Bernabéu con el “Cham- Álvaro Vadillo a los entrenamientos pions for life”, un encuentro que midió a 2 equipos (uno del Este y tras superar la lesión muscular que otro del Oeste) con el objetivo de recaudar fondos para las víctimas sufrió en el último choque de 2013 del tifón Haiyán que asoló Filipinas en el pasado mes de noviembre. ante el Almería. El canterano, unos En representación del Real Betis estuvieron presentes los jugadores de los jugadores con más peso en Juanfran y Cedrick, aportando este último incluso un tanto para el equipo en las últimas jornadas, la selección del Oeste. Finalmente, el conjunto del Este fue quien se ha reincorporado esta semana lograría el triunfo por 6-8, pero lo más importante fue la asistencia al trabajo y ya está a disposición de casi 42.000 espectadores al estadio y que los ingresos alcanzaran de Juan Carlos Garrido. También los 550.000 euros. evolucionan positivamente de sus respectivas lesiones Nosa Igiebor, TEIXEIRA VITIENES Eder Vilarchao y Braian Rodríguez, ARBITRARÁ EL aunque solo han podido trabajar BETIS-OSASUNA parcialmente con el grupo. En el capí- tulo de ausencias durante la semana, El importantísimo choque ante Osasuna del Juan Carlos, Matilla y Paulao –que próximo domingo correspondiente a la jornada incluso tuvo que pasar una noche en 19 será dirigido por el cántabro Fernando Teixeira el hospital- han sufrido un proceso Vitienes. Este colegiado ha dirigido a los verdi- gripal que les ha impedido ejercitarse blancos en un total de 20 encuentros ligueros con sus compañeros y causarán baja (dos de ellos en Segunda) con un balance de 6 esta tarde. victorias, 5 empates y 9 derrotas. Por otra parte, el encuentro de la jornada 20 ante el Real se disputará el sábado 20 de enero a las 16:00 horas en el Benito Villamarín. Manuel P. Martínez Ollero / @manoletemo el rival de hoy 05

Nos visita: ATHLETIC CLUB DE

uelve la Copa al Villamarín en la ida de los octavos de final y nos visita un clásico de la competición, Vel Athletic Club de Bilbao. Los vascos llegan en puestos Champions, cuartos con 33 puntos y dándole a la Copa mucha importancia en el devenir de la temporada. Mucho ha mejorado Valverde a este Athletic, un equipo solvente, con mucha calidad y con un grandísimo medio del campo, que hace que incluso Beñat –puede que en esta competición sí tenga la oportunidad de jugar- sea un mero espectador en los partidos, ya que perdió su sitio y cuenta con pocos minutos. En el torneo del KO, los bilbaínos se impusieron al Celta de Vigo en la ronda de dieciseisavos y nos visitan después de perder el derbi en Anoeta (2-0) y de ganar al Rayo (2-1) en Liga. En el enfrentamiento liguero entre ambos equipos en el Beñat podría jugar sus primeros nuevo San Mamés, el Betis empezó ganando con gol de minutos como visitante en el Villamarín Molina pero el conjunto vasco dio la vuelta al choque y acabó imponiéndose 2-1 con tantos de De Marcos y San José, no siendo suficiente la gran actuación del meta Sara, que incluso paró un penalti. Así juegan:

Valverde juega con un sistema 1-4-2-3-1, le gusta tener el balón, dominar e ir a buscar al equipo contrario en su propio campo. Iago Herrerín, que este año ha jugado 5 partidos encajando 7 goles en Liga, será el portero de la Copa y dejará sentado a Iraizoz en el banco. Los 4 defensas intentan una rápida recuperación de la pelota. En los laterales, alternando las subidas, estarán Iraola en el derecho y Balenziaga -que jugó la temporada pasada cedido en el Valladolid- en el izquierdo, mientras que en el centro se jugarán los 2 puestos entre el veterano Gurpegui, San José y Laporte. Por delante de ellos, de pivotes defensivos llevarán el equilibro del equipo Iturraspe junto al fichaje del Granada Mikel Rico. En la línea de mediapuntas es fijoIbai Gómez en la izquierda y entre Ander Herrera, Muniain y Susaeta se jugarán 2 puestos, el del enganche y el de banda derecha. De Marcos y Beñat esperarían en el banquillo su oportunidad. En la punta de ataque podría jugar Aritz Aduriz o tener su oportunidad Gaizca Toquero para otorgar descanso al primero, el delantero más importante del equipo. ¡A por la copa!

Sección ¡TUS IDEAS SE HARÁN REALIDAD! patrocinada por: www.ddcreativos.es [email protected] 06 pasado-presente

José Manuel Cano Ruiz EL RETRO-VISOR

Jornada 18 Un punto entre el respeto y el miedo

A. Araujo Mal partido entre Valladolid y Betis para empezar el 2014. En un terreno de juego marcado por la lluvia caída sobre Pucela, los 2 equipos fueron incapaces de mantener un ritmo de juego y crear ocasiones de peligro demostrando el porqué de su situación liguera. Los verdiblancos fueron mejores durante 60 minutos, pero en el tramo final los locales tuvieron alguna opción de intimidar a un por fin seguro Guille Sara. Sumar ante un rival directo y mantener la portería a Real Betis 0 cero son las notas positivas que se pueden extraer del Sara, Chica, Paulao, Amaya, Dídac, Lolo Reyes, primer punto de la era Garrido. Matilla (Salva Sevilla, 59´), Juan Carlos, Verdú (Nono, 75´), Rubén Castro (Chuli, 87´) y Jorge Molina.

Ficha técnica Árbitro Velasco Carballo (colegio madrileño). Mostró tarjeta Valladolid 0 amarilla a Álvaro Rubio. Mariño, Rukavina, Marc Valiente, Rueda, Peña, Álvaro Rubio, Víctor Pérez, Larsson (Manucho, 79´), Incidencias Rossi (Valdet Rama, 93´), Omar (Óscar, 75´) y Javi 13.000 espectadores aproximadamente en el José Guerra. Zorrilla. Unos 300 béticos en las gradas.

Sección GRÚAS, MAQUINARIA INDUSTRIAL patrocinada por: Y PLATAFORMAS ELEVADORAS 655 766 371 // [email protected]

08 entrevista Juan Carlos Garrido

Garrido: “Quiero refuerzos que vengan a ayudar al equipo y que ilusionen a la afición” Antonio Araujo

Lo primero preguntarle por su adaptación a la ciudad. No llegó en buen momento… Es evidente que ante el Almería merecimos ganar, pero Pues muy contento. Como he dicho en otras ocasiones, por desgracia perdimos el partido en una jugada acci- cuando estás fuera del Betis sabes de su grandeza por dentada y en Valladolid quedamos 0-0 fuera de casa, ser un club histórico con mucha tradición y pasión alre- algo que solo se había conseguido una vez esta tempo- dedor, pero cuando estás dentro todavía lo vives más y rada. En esta situación, ver que el equipo es más con- te das cuenta de esa pasión. Me ha tocado llegar en un sistente y sólido defensivamente creo que es un paso momento muy difícil y lo que quiero es cambiar esta adelante y más teniendo en cuenta que nos enfrentá- situación para que esa gran pasión se convierta en algo bamos a un rival directo, en su campo y en un partido positivo que nos ayude a conseguir la permanencia. con mucha tensión. Salimos vivos de ese partido y se- ¿Ha cambiado su percepción del club y de la guimos a una distancia de puntos que creo podemos plantilla desde que se hizo cargo del equipo? superar con toda la segunda vuelta por delante. Se trata de que el equipo trabaje para vernos más capaces Digamos que, por desgracia, me he encontrado a juga- de ganar partidos y tener una continuidad. Entiendo que dores que valoro como buenos en un momento más la gente ese proceso no lo vea, pero estoy convencido bajo del que yo les conocía. Ahora de lo que se trata es de que si llegamos a ganar al Almería si pensarían que de recuperar el rendimiento de muchos futbolistas, que estamos en el buen camino. estoy convencido que son mejores de lo que hasta ahora, por desgracia, han demostrado. Mi percepción “Salvar al Betis en estos desde dentro es que hay mucha más pasión de la que momentos supone una gran puede parecer. Hay una afición muy grande y te das cuenta que es un club con un potencial mucho más ilusión” amplio de lo que parece desde fuera. En su primera rueda de prensa comentó que no harían falta fichajes y parece que ha cambiado En el mes que lleva en el Betis habrá podido de opinión. ¿Qué características quiere que ten- apreciar y analizar algunas de las causas que han gan los refuerzos? llevado al equipo a acabar el 2013 como colista. ¿Cuáles cree que son las principales? Bueno eso quiero matizarlo. Dije que quería ver a los Cada entrenador lo que tiene que hacer es trabajar jugadores primero y que posteriormente valoraríamos según su método y sus ideas. Sin establecer valoraciones los fichajes según las necesidades que detectáramos. ni comparaciones con el pasado, yo lo que trato de De fichajes no me gusta hablar porque cualquier cosa desarrollar es mi método en cuanto a organización que diga puede entorpecer alguna negociación. Eso sí, defensiva, sistemática de ataque, condición física de los quiero que sean jugadores de buen nivel, ilusionados jugadores, trabajo táctico y a recuperar el mejor rendi- por estar en el Betis, que vengan a ayudar al equipo y miento de jugadores que creo que pueden dar más de que ilusionen a la afición. lo que hasta ahora han dado. Sin director deportivo, el club ha confiado en Algunos sectores piensan que el equipo no ha usted para la toma de decisiones deportivas evolucionado con usted. ¿En cuánto tiempo pien- junto al resto del organigrama técnico. ¿Esperaba sa que alcanzará el nivel que pretende? esa confianza?

Juan Carlos Garrido entrevista 09

La entidad lo que está haciendo es respetar la opinión partir juntos lo que haya pasado. Entre todos podemos del entrenador, algo que me parece lógico. En cualquier salvar la situación. club se consensúan las posibles incorporaciones porque es el entrenador el que va a entrenar al equipo y a in- El Betis, paradójicamente, está vivo en 3 com- tentar encajar a esos jugadores en un once. El club está peticiones. ¿Qué objetivos se en Copa y consensuando las incorporaciones conmigo y valorán- Europa League teniendo en cuenta la marcha dolas desde la perspectiva de la viabilidad económica. en ? En Copa y en Europa miraremos simplemente a cada He leído en su web personal que entre sus apues- partido y en la Liga tenemos un objetivo a largo plazo tas está el respetar los valores culturales aso- -con 20 partidos por delante- que es el importante. ciados a un club. ¿Cambia la actual situación deportiva su idea de fútbol para el Betis? Por último, usted habló el otro día de una “re- Creo que aquí hay que tener futbolistas de la escuela montada histórica” para conseguir la perma- andaluza. Del Betis han salido jugadores de un gran nencia. ¿Qué supondría para usted conseguirla? nivel como Gordillo, Joaquín o Capi y, en este momen- Sin lugar a dudas, salvar al Betis en estos momentos to, para recuperar ese talento de grandes jugadores supone una gran ilusión y seguro que sería una de mis debemos partir de una base de organización defensiva grandes satisfacciones a nivel personal porque veo lo que nos haga un equipo más competitivo. importante que es mantener al equipo en Primera. Sería un gran éxito. En cuanto a lo que comenté de “remon- Esa filosofía de club debe tener su base en la tada histórica”, lo dije porque en estos momentos lle- cantera y usted fue el director del fútbol base vamos pocos puntos y tenemos que sumar muchos. del Villarreal durante muchos años. ¿Le ha dado tiempo de seguir a los escalafones béticos y ver su potencial? En mi trayectoria siempre he conseguido sacar jugado- Test - GARRIDO res de la cantera. Aquí es importante darle opciones a jugadores jóvenes para que demuestren su valía. UN HOBBY Realmente creo que es pronto para tener una visión Running, me gusta correr. del potencial y tendría que tener más tiempo para valorar y conocer a jugadores. De todas formas, Ignacio UN REFERENTE EN LOS BANQUILLOS Abeledo o Marco Rosa, por ejemplo, son canteranos . Aprendí mucho que están cerca de tener una oportunidad. en los 5 años que trabajé con él. Naturalmente, sigo conociendo a más chavales que, en el caso de que se lo ganen, tendrán su momento. “TIKI-TAKA” O CONTRAGOLPE El pasado encuentro frente al Almería se vivió Las 2 cosas cuando sea necesario. algo inaudito en el fútbol español. El cuerpo técnico y los jugadores aguantando el chaparrón UN PARTIDO en el césped tras la derrota. ¿Esperaba esa Jaén-Villarreal B (ascenso del filial amarillo a Segunda reacción de la grada? División).

Yo creo que lo debemos hacer todos los partidos, lo YO LE DIGO UN NOMBRE Y USTED ME RESPONDE CON UNA he dicho pública e internamente. Cuando se pierde, se PALABRA: sufre juntos y cuando se gana, se celebra juntos. Ojalá Fútbol: mi pasión. podamos cantar y celebrar, al menos, 10 veces con la Cantera: el futuro del fútbol. afición de aquí a final de temporada. Quiero que en- tiendan que nosotros somos los primeros que queremos Villarreal: mis inicios en el fútbol profesional. dar la cara y que, como ellos, somos el Betis también. Garrido: Juan Carlos. Cuando acaben los partidos es el momento de com- Betis: gran equipo, club y pasión. 10 fotogalería Este rincón está dedicado a todos los bétic@s que nos quieran enviar su fotografía a la Revista Balompié para su publicación. Tan sólo tienen que enviarnos BETISMATÓN una instantánea bética a [email protected] coleccionismo/historia 11

¡¡¡AÚPA BETIS!!!

Alfonso del Castillo Investigador de Manquepierda y del Grupo Bético de Estudios Históricos Betis-Athletic Club de la Copa del Rey de 1982

ntrada del Betis 2 Athletic Club 1 disputado en el Benito Villamarín el 6 Ede enero de 1982 correspondiente a la cuarta eliminatoria de la Copa del Rey, partido de ida. Coria, Algeciras y Linares habían caído ante el Betis en las eliminatorias previas, mientras que Sestao, Aurrerá de Ondárroa y Barcelona Atlético habían sido eliminados por el Athletic. En la Liga el Betis era sexto y el Athletic quinto, ambos con los mismos puntos (20) y a 5 del líder, el FC Barcelona. En el equipo bético hubo una gran polémica, pues Javier López fue apartado del equipo tras un corte de mangas al público en al partido del domingo anterior ante el Racing de Santander. El Betis alineó a Esnaola; Benítez, Peruena, Francis, Gordillo; Ortega, Romo, Parra, Cardeñosa; Diarte y Tello (Rincón, 86). El Athletic a Zubizarreta; Urquiaga, Liceranzu, Goicoechea, Núñez (Sola, 12); De Andrés, Tirapu, Gallego; Dani, Noriega (Sarabia, 65) y Argote. entrenaba al Betis y al Athletic. En el minuto 24, Parra de cabeza hacía el 1-0, en el 48 Diarte -también de cabeza- el 2-0 y en el 83 Dani, de nuevo con la testa, puso el 2-1 definitivo. Un resultado corto, pues el Betis mereció mucho más en un gran partido de Gordillo y Parra. En la jugada anterior al 2-1, Ortega estrelló un balón en el palo de la portería vasca. A la semana siguiente, en el partido de vuelta, el Athletic se impuso 2-0 con goles de Dani y Sarabia. Los vascos llegarían hasta los cuartos de final, donde cayeron ante la .

Si quieres conocer más sobre la Historia del Real Betis Balompié entra en manquepierda.com/historiarealbetis/ y en lastablasverdes.blogspot.com.es

historia 13 Pablo Domínguez Barrera LA PRIMERA FINAL DEL BETIS, CONTRA EL ATHLETIC betistorico.blogspot.com.es En muchas ocasiones, en tertulias béticas se recuerdan las distintas finales de Copa que ha disputado el Real Betis Balompié. Recordamos la del 77, la del 2005 y nos lamentamos por la del 97. Sin embargo, ¿cuántas veces recordamos la gran gesta del 31? Por aquel entonces el Betis militaba en Segunda División, no había jugado nunca en Primera y dio la sor - presa al ganar a los más grandes equipos de la época hasta llegar a la final de la Copa de la República.

CAMINO HACIA LA FINAL DE COPA1 Rival Partido de ida Partido de vuelta Real Sociedad 5-1 4-1 Badalona 1-0 2-0 Real Madrid 3-0 1-0 Arenas de Gecho 2-1 1-0

En la Copa de 1931 no existía el valor doble de los goles fuera de casa, por lo que tras los dos partidos celebrados con el Arenas de Gecho la eliminatoria estaba empatada. Por ello, se jugó un partido de desempate en campo neutral -Chamartín-, que fue ganado por el Betis Balompié por 2-0. El equipo fue muy apoyado por el público madrileño y el presidente verdiblanco solicitó que la final de esta competición se jugara en el mencionado terreno de juego. El encuentro se disputó en un campo tan encharcado, ya que tanto ese día como el anterior no paró de llover sobre Madrid, que hubo que echar serrín en las áreas chicas para que los porteros se pudieran mover sobre los charcos. El Betis alineó a los siguientes jugadores: Jesús (portero), Aranda y Jesusín (de- fensas); Peral, Soladrero y Adolfo (medios); Timimi, Adolfo II, Romero Enrique y Sanz (delanteros). Los verdiblancos no pudieron ganar al Athletic, finali- zando el partido con el marcador de 3-1. Cuentan las crónicas que la primera media hora fue un vendaval verdiblanco que tuvo a los vascos con pocas posibi- lidades de gol. No obstante y a pesar de esos treinta primeros minutos, la primera parte finalizó con un 2-0 en el marcador a favor de los vascos. El único gol del Betis vino en la segunda parte y lo marcó Sanz tras un saque de esquina de Timimi. Este grupo de jugadores fue el precursor del ascenso bético a Primera División en la temporada siguiente y en él estaban algunos de los que fueron campeones de Liga en 1935 en Santander. Por todo ello, aunque el Betis no pudiera lograr la victoria ante aquel todopoderoso Athletic Club, esa final debe ser recordada como una hazaña épica y esos jugadores como precursores de lo imposible. De Betis. 1 En negrita el resultado del Betis

www.revistabalompie.es www.revistabalompie.es AGEND ENERO14 330x235.indd 1 07/01/2014 18:33:36 AGEND ENERO14 330x235.indd 1 07/01/2014 18:33:36