Sumario

Saluda de la Alcaldesa...... 4 Saluda de la Delegada de Cultura y Festejos ...... 5 Colaboradores gráficos: Pepe Marquina, Miguel Caballo, El nombre de la calle ...... 6 Eduardo Porcuna y Francisco M. Que viene el duende ...... 8 Aguilar. 75 Aniversario de la Romería de Nuestra Señora de Consolación ...... 10 El arte de Claudia Pérez Catalán ...... 12 Hacia donde van mis recuerdos ...... 13 La Feria de los estudiantes ...... 14 Orígenes, esplendor y decadencia de la Casa de (II) ...... 16 DIRECCIÓN Hay que ver la guasa que tienen los whatsapp ...... 18 Charo Benítez Zamora El arte de Cristina Pérez ...... 21 COORDINACIÓN Pilar Díaz Gracia, Brígida Pachón El tiempo que vuela ...... 22 Martín, Charo Benítez Zamora y El arte de José Ángel Sánchez ...... 24 José Luis Cecilia Vega. El arte de Cristóbal Martín ...... 25 EDITA Comisión de Festejos del Ilustre Los niños de cumplen dos siglos ...... 26 Ayuntamiento de Osuna. El arte de Rocío Fuentes ...... 28 PRESIDENTA Recuerdos de mi calle ...... 29 Rosario Andújar Torrejón. VICEPRESIDENTA La Feria del Ayer ...... 30 Pilar Díaz Gracia. La Feria en imágenes ...... 32 VOCALES Programa Oficial de Feria de Osuna 2014 ...... 36 Juan Antonio Jiménez Pinto Brígida Pachón Martín Fue noticia ...... 38 Rafael Maraver Dorado La feria desde el objetivo de Miguel Caballo ...... 46 Benito Eslava Flores Premios 28 de febrero. Día de Andalucía ...... 48 Rafael Díaz Gómez Asunción Bellido Martín El arte de Ana Arregui ...... 50 Manuel Rodríguez Seco-Herrera. Ursanoenses por el mundo: Vanessa Márquez ...... 51 SECRETARIO Destino Osuna ...... 52 José Luis Cecilia Vega. 3 DISEÑO Y MAQUETACIÓN El arte de Rocío Arregui ...... 54 Editorial MIC Veinte años de la Universidad de Osuna ...... 55 “La revista y el cartel de Feria no El arte de María Ferrón ...... 56 suponen ningún coste para el Ayuntamiento de Osuna. La edi- Poema de Ana Bonilla Ramírez ...... 57 ción de la revista se financia a Poema de Luis Miguel Parejo Aguilar ...... 57 través de la colaboración pu- La publicidad de antaño ...... 58 blicitaria de las empresas y co- mercios de la ciudad. El Ayunta- El arte de Mª Carmen Ureña ...... 60 miento de Osuna y Editorial MIC Una Navidad decorada de una manera muy especial ...... 61 agradecen la participación de las El arte de Pedro García Soria ...... 62 entidades colaboradoras”. D.L.: SE 2887 - 2012 Starsky, un galgo para el recuerdo ...... 63 Ascenso histórico del Osuna Bote Club a Primera Andaluza ...... 64 Vuelta Andalucía MTB ...... 66 Crónica de la Feria Taurina Osuna 2013...... 67

Descargue su revista

Feria de Osuna 2014 nuestra comarca que se presenta como una oportunidad que, esperemos que sea una buena ocasión para que, a través de su negocio, puedan obtener unos ingresos que alivien y favorez- can su situación económica, dándole un empujón a la misma.

Y nuestra feria de Mayo no estaría completa sin ésa otra feria como es la taurina. Por eso un año más Osuna gozará de una extraordinaria feria taurina en ese bello coso centenario, como es nuestra plaza de toros, a cuyo ruedo vuelven las máximas figuras del toreo y los mejores rejoneadores del panorama nacional. Festejos que se han celebrado de manera ininterrumpida en Osuna, superando momentos difíciles tanto por el estado económico actual como por la propia situación que atraviesa el mundo del toro, en ese intento por preservar y apostar por una fiesta de las que tantos aficionados goza en Osuna.

Junto a todo esta amalgama de elementos festivos, o mejor Saluda dicho, para que nuestra feria se dé y esté preparada para aco- ger a su gente, es necesario llevar a cabo un intenso trabajo previo que ha de continuar para que nuestra feria se luzca du- n año más el mes de mayo vuelve a regalarnos la rante todos sus días festivos, por lo que, como Alcaldesa de fiesta por excelencia de nuestro pueblo como es la Osuna, he de mostrar mi agradecimiento a todo un equipo de Feria, nuestra gran feria. Y nuestro pueblo, nuestra profesionales, trabajadores y trabajadoras municipales, que gente se vuelca año tras año en que se convierta en se empeñan en cuidar en cada momento todos y cada uno de Uun acontecimiento de primera magnitud como seña de iden- los detalles y de atender todas las necesidades que se pre- tidad de nuestra cultura, de nuestras tradiciones, de nuestro sentan en el recinto. saber estar y de nuestra condición de ciudadanos abiertos y hospitalarios, pues no podemos olvidar que nuestra Feria se Y tampoco puedo olvidarme de todos aquellos vecinos y ve- convierte en la Feria de toda la comarca. cinas de Osuna que queriendo estar en la feria no lo pueden hacer por diferentes motivos. Unos porque residen fuera de Son ya más de doscientos años los que llevamos celebrando la localidad, otros porque se encuentran trabajando lejos de nuestra feria, la cual sigue conservando esa capacidad ex- Osuna y otros, por otras razones diferentes. Todos ellos deben cepcional en la que la actividad cotidiana del resto del año pa- estar presentes en nuestra memoria y en nuestro recuerdo. rece entrar en un paréntesis y otra gran actividad, ésta festiva, comienza a desarrollarse en “El Lejío”, donde emerge una es- Para todos los que sí van a estar decirles que nuestra feria está pecie de ciudad efímera de la que surgen toldos, luces, faro- elaborada con los mejores ingredientes con los que degustar lillos, música y un nutrido número de casetas que con tan- diversión y alegría, invitándonos a dejar a un lado todo aquello to esmero montan asociaciones, hermandades y grupos de que nos pesa durante el resto del año para embarcarnos en una amigos con el fin de que pasemos buenas horas de diversión fiesta que es nuestra y de todas las personas que nos visitan y disfrutemos de la compañía de los nuestros. Momentos que estos días. Es la Feria de Mayo de Osuna. Salud y feliz feria 2014. también son necesarios. 4 Como también es necesaria nuestra feria para todas aquellas Rosario Andújar Torrejón personas que viven de esta fiesta, tanto de Osuna, como de Alcaldesa de Osuna

Foto: Pepe Marquina doras municipales capaces de convertir esa explanada del “Lejío” en un extraordinario recinto ferial, al que contribuyen también todas los grupos de amigos, asociaciones, herman- dades y colectivos, en general, que decoran sus casetas al detalle y con el mayor de los esmeros. Por lo que, desde esta revista de feria, quiero agradecerles a todos esa colaboración conjunta y esa buena sintonía que hacen que nuestra feria sea un referente en toda la provincia de Sevilla.

Como es también otro referente indiscutible nuestra tradicional feria taurina de la que podremos disfrutar en nuestra plaza de toros, en cuyo ruedo lidiarán las máximas figuras del toreo y del rejoneo, con la presencia de Enrique Ponce, Sebastián Cas- tella y Javier Jiménez, en el cartel de la corrida de toros del do- mingo, y con Fermín Bohórquez, Pablo Hermoso de Mendoza y Manuel Moreno, el sábado, en la corrida de rejones. A esto hay que sumar el festejo gratuito de promoción de los nuevos valores de las escuelas taurinas andaluzas, como es la final de Saluda las mismas que se celebrará el viernes. A todos les deseo una excelente tarde de arte y que el tiempo se alíe con ellos.

n año más llega Mayo y un año más con él, la Feria Una feria que se verá complementada con un amplio programa de Osuna. Y un año más es la Concejalía de Cultura y de actividades deportivas y de espectáculos ecuestres, sin ol- Festejos de este Ayuntamiento, a la cual represento, vidar las actuaciones musicales de las que se podrán disfrutar la encargada de garantizar el buen curso de estos en la Caseta Municipal con entrada gratuita. Uintensos días festivos previos a los cuales todo debe estar organizado y dispuesto para que nuestra feria luzca con el Así, pues, es nuestra feria y así son todos los elementos que esplendor que se merece. la integran destinados en su conjunto a un sólo fin que no es otro que pasar los mejores momentos de diversión junto a fa- Nos toca transformar esa amplia explanada como es el “Le- miliares, amigos y conocidos. Y ése es también mi deseo: que jío” y alzar sobre él estructuras de hierros y lonas que den ustedes bajen al “Lejío”, que paseen, vayan y vengan, bailen, lugar a esa treintena de casetas que pueblan sus calles. Dar disfruten de una copita de vino o de un “rebujito”, sin padecer colorido a este espacio con miles de bombillas que dan for- frío y aguatando calor y, casi siempre, solano. Pero ése… Ése ma a los alumbrados y disponer un nutrido número de atrac- también es nuestro. ciones infantiles para garantizar también la diversión de los más pequeños. Feliz Feria a todos y a todas.

Una puesta en pie de una buena amalgama de elementos que es posible gracias al tiempo, esfuerzo y experiencia que Pilar Díaz Gracia dedican un importante número de trabajadores y trabaja- Delegada de Cultura y Festejos

5

Foto: Pepe Marquina EL NOMBRE DE LA CALLE. Memorias de una amnesia colectiva (Otra de símbolos y, esta vez, la culpa es mía)

n esta ocasión, la res- Histórica, se modificó el nombre? Hay otros ejemplos el baile de nombres. Antes, ponsabilidad no es de nombre de la Barriada – menos límite. Corcovada, el pueblo rellenaba los hue- Elas musas simbóli- perdón, perdón, Núcleo Barbabaeza, Navalagrulla, cos de la inacción adminis- cas. En esta oportunidad, Residencial- Carrero Blanco Caldenegro... Casi parecen trativa. A saber. El caserío lo reciente ha reclamado mi y se les retiraron distintos trabalenguas. De hecho, a se fue extendiendo por los atención y, espero, que algu- honores al general Franco veces los poderes públicos márgenes del Camino de Se- no –más bien, algunas- se y a una señora que fue y, en otras ocasiones, las villa. La calle empezó a ser compadezca y lea las líneas telefonista en . voces populares intentaron conocida como Sevilla. Ca- que siguen. No pretendo Esta actuación y la existencia regularizar la situación y sos similares son Antequera teorizar en exceso, pero es misma de esa ley me traerla al orden. “Menagru- o . Al final de una importante recordar lo que llevaron a pensar lo alargada lla” y Condenegro eran más calle se encontraba el Para- decía Peter Burke, dor de las Carretas un especialista en y así pasó a ser Historia Cultural. Carretería. A veces, Burke afirmaba cuando no había que memoria y un accidente de olvido son ma- ese tipo, una ins- leables. Se pue- talación religiosa o den provocar y, singular por cual- por tanto, pueden quier causa –Car- ser usados inten- men o San Pedro cionadamente. son buenos ejem- Hay mecanismos plos-, se elegía el para lograr –al nombre de algún menos, preten- ciudadano rele- der- la amnesia vante que habita- colectiva. Así, el ba en ella. La calle pasado nos en- donde vive Pedro seña cómo se han de Sosa, hoy, por destruido monu- economía, Sosa. mentos, cambia- Así nos aparecen do advocaciones, Juan de Vera, Qui- renominado fies- jada, Aguilar, Mi- tas, sacralizado golla –hoy Luis de o desacralizado espacios que puede ser la sombra asumibles y más fáciles Molina-, Gordillo, Cueto... y 6 o, lo más usual, utilizado el de estos mecanismos de de entender o pronunciar. Mansilla –que no Mancilla nombre de las calles para corrección a toro pasado y el Incluso para ese presun- con c-, Corcovada o Barba- inducir una determinada valor simbólico que tienen. to conde oscuro o siniestro baeza, entre otras. manera de pensar. Como se Poseen la virtualidad, como nuestra historia aristocráti- puede ver, todo es mudable la llamada “fiesta nacional” ca brindaba una explicación El instinto burgués dio car- y el “papel” siempre ha sido o la Semana Santa, de no creíble. En épocas remotas, petazo a este espacio de- muy sufrido. dejar indiferente a nadie. Se desde tiempos medievales o mocrático y de participación está a favor o en contra y modernos, las calles no na- ciudadana, dando paso al Si el amable lector ha logrado con cierta pasión. cían ya con su nombre. Los frenesí bautizador y rebau- superar sin demasiados poderes públicos no veían tizador de calles. A cada traumas este primer párrafo Es posible que algunos, con la necesidad –como ocurre cambio de régimen sucedía un tanto farragoso, podrá inquietudes y no poca curio- desde el siglo XIX- de eri- indefectible e inmediata- acceder al fondo de la sidad, se hayan preguntado girse en Registro Civil y re- mente una modificación del cuestión, aunque quizás alguna vez cómo han conse- llenar el libro de familia de nomenclátor, publicitando se habrán contabilizado guido sus respectivos nom- las calles neonatas. Craso a los personajes de moda. bajas irrecuperables en bres cada una de las calles error. Dejaron pasar la opor- Algún día alguien tendrá que estos prolegómenos. Todo de Osuna y de cientos de tunidad de usar un formida- ocuparse de detallar ese el exordio anterior viene a miles de ciudades. Cómo ha ble elemento de propaganda desenfreno. Para lo que nos raíz de un pleno celebrado a habido quién soporte el bal- para crear memoria u olvido. importa, tras la Guerra Civil, finales de enero dón de vivir en una calle cuya La mentalidad burguesa se sobre el ajado y transitado en el que, en denominación suena ya en evidenció mucho más prag- listado de calles de corte re- virtud de la su locución casi a un ultraje: mática y no permitió que es- publicano, se impuso el na- llamada Ley Mancilla. ¿Cómo se le ocu- capara ese instrumento. A cional patriotismo, antes de de Memoria rrió y a quién ponerle ese partir de entonces, comenzó acabar el primer año triunfal.

Feria de Osuna 2014 Nunca hemos tenido tantos genera- problema radicaba en la calidad del ta aspiración de que Franco facilitase les laureados invocando el nombre de nombre antiguo, para su mal, Pulgarín. la traída de agua potable y corriente, nuestras pedestres vías urbanas. Mola, La estética cobraba también su presa. de suma necesidad para la población. Moscardó, Sanjurjo, Franco..., acompa- Un caramelo como ofrenda para atraer ñado de algún señalado falangista que Las calles que no tenían tal antigüe- una lluvia de pesetas. El resultado, sal- suplantó la denominación de hispalen- dad quedaron huérfanas de paterna y vando las distancias, lo describió Ber- se que poseía una de nuestras grandes materna tradición. Permanecieron con langa en “Bienvenido mister Marshall”. calles. Paridad entre significado del sus nombres. Hasta este fatídico mes Se podría recrear el ambiente. Toda la nominado y la importancia de la vía. de enero de 2014, en el que una ley he- corporación y “hombres honrados” – Franco a la Carrera. La Plaza Mayor, cha en hizo reparar en que ha- que dirían los documentos medievales- 7 España... y así... La gente, con sabia y bía un rincón oscuro y casi olvidado en medalla de oro en mano y copia “fina” ancestral prudencia, no dejó de llamar nuestra trama urbana. Carrero Blanco del acuerdo capitular vieron pasar de a las cosas por su nombre. Al pan, pan da paso a La Paz y se cerrará uno de largo el auto blindado que trasladaba al y al vino, vino. Es decir, La Cilla era La los círculos. El otro, el de las mencio- detentador de la jefatura de Estado. El Cilla y no Queipo de Llano. ¡Qué se le nes honoríficas, también ha despoja- agua tuvo que esperar casi una década, va a hacer! El personal puede ser así de do de laureles al difunto general, por pero Franco se quedó con su título..., tozudo e irreverente ante los cambios. dos veces elevado al rango de alcalde hasta enero de 2014, una reparación honoris causa. En 1946, para paliar el histórica y las cosas en su sitio. El dictador murió en noviembre de mal sabor de boca que había provoca- 1975 y comenzó un proceso de do la negativa a la solicitud de ingreso Si no fuera por la enorme cantidad de democratización. En 1979, tras las dada al régimen por parte de la ONU y sangre derramada, por la crueldad de primeras elecciones democráticas, el consecuente aislamiento internacio- las injusticias sufridas y el dolor sin el primer ayuntamiento salido nal. Salió ese “quijote” que todo espa- cuento infligido..., todo lo anterior pa- de las urnas, entre sus, también, ñol lleva dentro y los munícipes de toda recería un pasaje cómico de este sai- primeras decisiones adopta –no sin España se lanzaron contra los molinos nete nacional. Mire usted por donde, la agria polémica- restituir el antiguo de viento de la global democracia -o paradoja es que esa Ley de Memoria nomenclátor, volver a la tradición. casi, tanto por lo de global, como por pretendía crear amnesia y ha conse- Se sellaba así el primer intento de lo de democracia-. En 1956, diez años guido, aunque sea por un corto espacio olvido de un periodo aciago. Pocos se más tarde, olvidado aquel galardón de tiempo, que se recuerde lo que esta- libraron de la mudanza: Luis de Molina inflamado de patriotismo, fueron los ba olvidado, si no es que era totalmente y Asistente Arjona entre esas honrosas osunenses de entonces un poco más desconocido. excepciones. Milagrosamente, Alfolí prácticos. Detrás del reconocimiento se escapó también. En este caso el del consistorio se escondía la secre- Francisco Ledesma

Feria de Osuna 2014 Que viene el Duende

Llaman la atención dos fotografías de Curro Romero y Camarón, como todo- poderosos de la quintaesencia artística y guardianes inexpugnables de los se- cretos y misterios de le emoción esté- tica, como entes poseídos por el Duen- de, que el tiempo de los humanos los ha esculpido en una foto. Ambos con mirada expectante y severa observan el local y te observan: a ver qué se cue- ce aquí. Y lo que se cuece allí es que se tiene muy clara una concepción clásica del arte, el respeto a los maestros y la imitación de la sabiduría de los elegi- dos. Porque cualquier manifestación artística intentando ser grandiosa debe ser siempre humilde y saber de dónde viene y cuál es su fuente y raíz. En esto, en parte, también consiste el Duende, en aprender a emocionarnos como emisores y receptores y en hacerlo con Los Amigos del Duende los que mejor han sabido emocionar a ace aproximadamente un Duende, yo solamente soy un conocido lo largo de los tiempos desde la auten- año entré por primera vez en y a veces un aprendiz de poeta. Antonio ticidad y fe en su propia creación, sin el local de los Ami- Jesús y Cristóbal son dos bus- artificios ni postizos. gos del Duende. cadores empedernidos del Y poco des- Fueron mis arte, dos brújulas vivaces Hoy día todo se reduce a ser una mar- Hpués tuve la suerte in- amigos Anto- del pellizco y el escalo- ca, con carácter de imagen o repre- mensa de colaborar y nio Jesús Sánchez frío; dos GPS que cons- sentación oficial. Una marca con su participar en el mereci- y Cristóbal Gallardo tantemente buscan la marketing, su expositor en el quinto ca- do y emotivo homenaje los que me llevaron al calle que da a un jipío de rajo y su traje oficial de marca también. que se le tributó allí a establecimiento de Rancapino esquina con Desde la cosa más simple, pasando nuestro paisano El Lele. un derechazo de José por los sentimientos hasta las regiones los Amigos del Aquí en España los ho- Tomás que da la casuali- y las naciones. Todo es una marca con menajes se suelen rendir a Duende, dad que es paralela a la calle aspiraciones de empresa multinacio- los muertos. Con su plaquita Francisco Grande Covián, 58, nal. España es una marca. Andalucía de alpaca a la familia y la retórica que es donde tiene su sede canónica es otra, en lata o en botella. El flamen- bienoliente de un político. Es lo conven- la Asociación Amigos del Duende, cuyas co es una marca. Ay, ¿quién maneja mi 8 cional. Los Amigos del Duende prefie- paredes están totalmente decoradas con marca, quién? Que a la deriva me lleva. ren la originalidad y la disidencia y les motivos flamencos y taurinos, como una Le cantó a Europa Remedios Amaya dispensan los reconocimientos a los Capilla Sixtina del cante y la tauromaquia antes de los euros. Y no se trata de vivos con todo el cariño. Brindan con el regentada por la familia Piana. enmarcarlo y de embarcarlo todo en vivo, abrazan al vivo, tocan al vivo, se ríen con el vivo y lloran de emoción con el vivo y a lo vivo. Y el vivo más vivo que nunca saca a relucir su corazón joven, que tiene seis cuerdas y caderas de mujer y lo toca porque suena a música y agradecimiento. Supongo que en eso, en parte, consiste lo de experimentar el Duende y lo diferente: en llevar las flo- res a la vida y en cerrarle la boca a la puñetera muerte para cuando también las pida la muy envidiosa.

Fueron mis amigos Antonio Jesús Sánchez y Cristóbal Gallar- do los que me llevaron al establecimiento de los Amigos del Duen- de, ya que ellos son buenos amigos del Sede de la Asociación

Feria de Osuna 2014 tecnificación de la vida co- tidiana que la mayoría de la gente se está viendo obli- gada a cerrar la trastienda espiritual de los cinco sen- tidos. Podemos mirar mu- cho, pero no sabemos ver. Oímos, pero no escuchamos. El Duende te enseña a ver y a escuchar. Te autentifica el paso por la vida con certificado de permanencia.

Hace unos meses se me ha muerto Félix Grande, poeta inmenso y flamen- cólogo superior. Guitarrista como El Lele. A Félix Grande le gustaba repetir aquella máxima célebre del maestro Enrique Morente: “nosotros no salva- mos al flamenco, es el flamenco el que nos salva a nosotros”. En esto justa- mente consiste tener conocimiento y conciencia del Duende.

En la calle Francisco Grande Covián hay un Sacromonte traspuesto, allá donde Osuna olvida lo de Villa Ducal y se extiende recentísima con su po- Homenaje a Pepe Luis Vargas deroso reino arábigo-andaluz de celo- sías. Allá se erige un lugar enclavado la cadena estúpida del mercado y del en la atemporalidad. Reconcentrado consumo para ofrecérselo a las fauces en su atmósfera bohemia y aduenda- depredadoras del mundo como inocen- da, parado en el tiempo que ha querido tes corderos apetitosos. elegir con libertad, no en el que impo-

Los jipíos del alma con nen las franquicias y las marcas. No se trata de mercantilizar hasta los “su música arcana tie- jipíos del alma y exponerlos indefen- nen que vivir y dormir “ sos al campo abierto de los negocios Y ofrecer el cielo y de los magnates desaprensivos. Los refugiados en sus anti- cuando te piden el suelo. jipíos del alma con su música arcana guas cavas, en sus redi- Y ofrecer una rumba tienen que vivir y dormir refugiados cuando te piden la tumba. en sus antiguas cavas, en sus rediles les primitivos primitivos, que son donde el hombre expresa su animalidad más inteligen- A los Amigos del Duende 9 te: la búsqueda de calor y de la ma- Francis López Guerrero dre, entendida ésta como esencia y como principio básico de sensibilidad. El arte es siempre maternal, el crea- dor sólo es el padre. Es una inmora- lidad confeccionar marcas de nues- tras huellas, de nuestros pasos, del eco de nuestro espíritu y de nuestros ancestros. El capitalismo desaforado y vulgarizado no sólo es un sistema económico, también está en los ges- tos. No se trata de ser una marca y de que te vendan al mejor postor, sino de que las manifestaciones y actividades humanas te marquen de verdad y no a sangre y fuego, sino a ser posible con alegría y hondura. Hemos pasado del anhelo consumado de europeizar a España al hecho des- graciado de globalizar y plastificar el buen gusto en plan mercancía y suma despersonalización. Y se está llevando hasta tal punto la Primer Concurso Flamenco “La Pringá de Osuna”

Feria de Osuna 2014 75 Aniversario de la Romería de Nuestra Señora de Consolación Patrona de Osuna Consolación donde se venera la imagen de Nuesta Señora Al alba los romeros y romeras acudieron a la iglesia de de la romería y se decidió que sería el domingo siguiente a la feria de Osuna, el tercer domingo de mayo. De este modo, el tercer domingo del mes de mayo de 1939 tuvo lugar por primera vez en nuestro pueblo esta nueva festividad mariana que puso una nota de color entre los fieles ursaonenses. Al alba los romeros y romeras acudieron a la iglesia de Con- solación donde se venera la imagen de Nuestra Señora y, tras las primeras oraciones, la imagen de la virgen, montada en su carreta, majestuosa- mente adornada y tirada por dos hermosos bueyes, partía Camino de El Rosso por vez primera hacia el cortijo de El Rosso. n la primavera de 1939, don buen acceso y que no estuviera lejos Una multitud de jinetes con be- Francisco Aguilera, hermano de Osuna, por lo que deciden ponerse llas señoritas a la grupa de sus mayor de la Hermandad de en contacto con la familia Reina, due- caballos y un buen número de Consolación, decide organizar ños del cortijo El Rosso, que cumplía carretas engalanadas para la una romería en honor de nues- con esas condiciones. La idea fue aco- ocasión escoltaban a la Patro- Etra Patrona, la Virgen de Consolación. gida con mucho entusiasmo por dicha na de Osuna, entre plegarias y Para ello se pone en contacto con el familia. alabanzas. arcipreste don Francisco Govantes, Seguidamente se planteó elegir la fe- Durante el recorrido, las jóve- párroco de la iglesia de Consolación, al cha más apropiada para la celebración nes interpretaban letrillas que cual le pareció una magnífica idea.

10

Carreta de la Virgen tirada por los bueyes Para tal fin se hacía necesario buscar un lugar adecuado, con Celebración de la Santa Misa.

Feria de Osuna 2014 el apoyo de los hermanos y hermanas y algunos vecinos y vecinas de Osuna, decidie- ron oficializar esta actividad. Como el terreno era propie- dad de Arzobispado la her- mandad solicitó que dicho terreno le fuera cedido, así como la autorización para construir una ermita. La tramitación de estas peticiones trans- currió durante los años 1985 y 1986, de modo que el 27 de enero de 1987 se firmó la escritura del terreno y se recibió el per- miso para la construcción de la ermita. Un par de años más tarde darían comien- zo las obras de allanamiento del terreno, contando con la participación desintere- sada y repleta de ilusión de los compo- nentes de la hermandad, personas volun- tarias, algunos empresarios locales y, por supuesto, el propio Ayuntamiento. El resultado de todo este esfuerzo y en- tusiasmo fue que el 19 de abril de 1992 La llegada a Osuna a las 13.00 horas se celebró la misa de días antes ellas mismas habían com- inauguración a cargo de don Antonio puesto. Una de ellas decía así: Acosta Muñoz. A partir de este momento “Virgen, mi virgencita la participación ha ido en aumento cada Te ofrecí un día año llegando a contarse algunos años al- El venir de romería rededor de 40 carrozas acompañando al Si él me quería Simpecado. Él me ha querío En esta segunda etapa se propuso llevar Y yo vengo a pagarte la imagen de la Virgen como antaño pero Lo que he ofrecío.” el mal estado del carro para transportarla hizo que el párroco y los hermanos desis- tieran de esa idea. Al llegar al cortijo se celebraba la san- ta misa y, una vez finalizada, daba comienzo la diversión. Los romeros y romeras cantaban, bailaban sevilla- nas, comían y bebían, y paseaban por los campos que la primavera adornaba con destellos multicolores. Incluso la Rondalla de Osuna hacía acto de pre- sencia para poner la nota musical. 11 Al atardecer, tras rezar el santo Rosario, Los hermanos con el Simpecado camino de la Ermita se hacía el camino de regreso a Osuna, donde, al llegar al templo, las devotas relevado por ninguna persona en dicho estrofas de la salve popular ponían el puesto. broche de oro a esta fiesta campera. En años sucesivos, multitud de perso- Se vuelve a recuperar nuestra romería. Ermita nas forasteras, sobre todo de los pue- Tendremos que trasladarnos a 1980 blos limítrofes, acudían entusiasmadas cuando, tras una de las reuniones de los Será en el año 2011, con motivo de la ce- a nuestra romería, resultando un verda- miembros de la hermandad de nuestra lebración del centenario de la fundación dero éxito la celebración de esta fiesta. Patrona, salió a relucir el tema de recu- de la Iglesia de Consolación, y con el ca- Sirva como ejemplo de la popularidad perar nuevamente nuestra romería. rro ya restaurado, cuando se llevará a la que llegó a alcanzar el comentario so- Al año siguiente, concretamente el 14 virgen a la Ermita, acordándose su trasla- bre la romería extraído de la revista de de junio de 1981, se organiza un día do a la misma cada cuatro años. feria de 1941: “La Romería de Osuna de convivencia en la zona de La Cabe- Así, en nuestros días, celebramos cada ha adquirido tal auge e incremento que zuela, con una más que aceptable par- año el peregrinar de jinetes, carrozas hoy es la fiesta más alegre y simpática ticipación. En los dos años siguientes y jóvenes ataviados con sus trajes de de cuantas se celebran en la Villa.” esta jornada se vino celebrando cerca flamenco y de flamenca, que camino Nuestra romería se mantuvo en Osuna de Las Viñas, pasando sobre 1984 a la de El Calvario, van movidos por la fe y mientras don Francisco Aguilera estu- explanada de El Calvario, donde hoy se la devoción a la Virgen de Consolación, vo al mando, pero una vez finalizada encuentra ubicada la Ermita. Patrona del pueblo de Osuna. ••• la de 1945, que fue la última en la que En vista de que la celebración en estos participó como organizador, la romería años fue en aumento, los miembros de la se perdería en nuestro pueblo al no ser junta de gobierno de la hermandad, con Miguel Caballo Orozco.

Feria de Osuna 2014 12

Claudia Pérez Catalán

Feria de Osuna 2014 Hacia donde van mis recuerdos taurinos a los que asistió, y de mi sobrino que, por cierto, fueron mu- Álvaro Recuer- chos junto a su amigo En- dos, y al mismo rique a lo largo y ancho de tiempo alegría por nuestra tierra. haber podido vivir tan- Tampoco podré olvidar aque- tos momentos que han pro- lla tarde en la que mi padre, y a tagonizado mis ferias y que escondidas de mi madre, me han sido motivo de enorme llevó al Teatro Chino de Ma- satisfacción. Es por ello que nolita Chen. Me faltó tiem- aún siguen en mi mente y po para decirle a mi madre, que guardo celosamente en en cuanto llegué a casa de el corazón. Es por ello igual- dónde venía, quién me ha- mente, que en estos días bía llevado y la cantidad de salen a flote provocando una mujeres con el pecho, casi sonrisa acompañada de esas al descubierto, que había lágrimas con suspiro incon- visto en tan corto espacio de trolado. tiempo. Pueden hacerse una Que nuestros recuerdos, que idea del cabreo de mi ma- vuestros recuerdos en esta dre y de la risa pícara de mi nueva Feria sean tan hermo- padre. sos como los que guardo en Recuerdos de la calle Écija el álbum de mi memoria y empedrada y llena de co- que en cada brindis tenga- ches, recuerdos de una por- mos presentes a todos los tada de feria a la entrada del que nos hicieron felices, a los parque San Arcadio, recuer- que nos lo siguen haciendo dos de mi abuela Rosario y a los que con una simple haciendo un gazpacho en el sonrisa te desean que la ma- patio, o de mi abuela Pepa gia de la fiesta, la magia in- sentada en el sillón de la creíble de la feria, cargada de entrada de casa, recuerdos mil bombillas de colores, nos de casetas de módulos en el siga llenando de ilusión y de solar del antiguo cuartel de esperanza. ••• la Guardia Civil, recuerdos de mi primer traje de flamenco, el primer traje de flamenco Manuel Villar González

13

nevitablemente cuando lle- mi hermano, ya que él, para ga la Feria o cualquier otro éste tipo de atracciones era Iacontecimiento festivo, Fe- mucho más listo que yo y ria, Navidades, Semana San- siempre sabía coger el auto ta, nuestra mente se adueña que más corría. Recuerdo el de nuestros pensamientos y momento como si estuviera de nuestros recuerdos. Re- ocurriendo en este preciso cuerdos de niñez, de ado- instante, mi hermano José lescencia o incluso de hace María no se cansaba y pre- tan sólo algunos años donde tendía que nos gastásemos hemos sido protagonistas de todo el dinero que habíamos momentos que nunca olvi- ahorrado, en la pista. damos porque previamente Pero mi mente se sigue los hemos guardado no sólo adueñando de los recuer- en nuestra mente, también dos y me lleva a una tarde en el rincón más hermoso del de toros, o a tantas tardes corazón. de toros y de la mano de mi Mis recuerdos en esta nueva abuelo Pepe “conchuela”, de feria me llevan a una pista de quien aún conservo todas “coches de choque” y junto a las entradas de los festejos

Feria de Osuna 2014 La feria de los estudiantes ...sobre tener los susodichos en su posada dos mujeres forasteras tañéndoles una vihuela... o la Feria de los estudiantes.

í, hemos cometido se entienden! Está claro que un error. Es lo que no somos ni sombra de don tiene eso de hablar Mariano José y..., por eso, de más y callar de hablamos... y mucho... Salió menos. Al final, la a relucir un episodio ocurrido Scosa acaba no teniendo so- en la Universidad de Osuna a lución. ¡Qué se le va a hacer! finales del siglo XVI. Se en- Así es la vida... causó a tres estudiantes por tener, de forma displicente y Comentábamos los dos – algo escandalosa, a dos se- sendos autores, convictos ñoritas tañéndoles la vihuela de crimen nefando contra en las habitaciones donde la letra impresa- cuestiones se hospedaban. La conver- relativas a esta revista que el sación adquirió un derrotero lector –si es que hay alguno inesperado. Es verdad que el Hay que reconocer que la rar a graduarse en las siete con el arrojo suficiente- aco- estudiante es un tipo literario, vida universitaria se ha ido titulaciones que hoy se im- ge en sus manos con ánimo imprescindible en nuestros introduciendo en esta Osuna parten y la tendencia es la de leerla y el tenor que debe- clásicos, como el don Juan, nuestra casi sin darnos de seguir aumentando. No rían tener las colaboraciones el gracioso o la alcahueta lo- cuenta. Puede que tenga que en vano se va a proceder a y artículos que se incluirían. grera. El colectivo estudiantil ver con que no ha sido una la ampliación de sus insta- No hemos aprendido eso de ha tenido, desde siempre, ese invasión en toda regla, sino laciones con la construcción zapatero a tus zapatos; en sino. Son jóvenes, alegres, un proceso de colonización de un nuevo edificio univer- boca cerrada no entran mos- un poco alocados, siempre gradual. Se ha movido al im- sitario. cas...; aquello de lo inteligen- dispuestos a la chanza y la pulso de la implantación de te que es la reserva; que es diversión. Por una asociación estudios y titulaciones. Así, Se han ido incrustando en mejor oír que hablar; la virtud mental extraña, salió a relu- casi sin darnos cuenta, año la vida ursaonense y esto se de la discreción; que uno es cir que sería interesante que tras año, se ha incrementa- observa también en la Feria. dueño de su silencio y escla- hubiese un artículo donde se do el número de jóvenes que Disponen de una case- vo de lo que dice; la palabra reflejase cómo viven nues- vienen a cursar sus carreras ta propia, reconocible es plata y el silencio es oro; tros universitarios esta Feria en nuestra localidad. Todo porque es la que cie- si lo que hablas no mejora de Osuna. Hete aquí cómo empezó con una diplomatu- el silencio, no lo rompas; o el hemos devenido a rubricar ra, la de Relaciones Labora- estallido de Mariano José de este artículo, desdicha para el les, con medio centenar de Larra: ¡Bienaventurados los acrisolado Parnaso de los es- alumnos el primer año. Hoy que no hablan, porque ellos critores de revistas de feria. son un millar los que aspi-

14

Feria de Osuna 2014 “

Está llena desde la víspera, ese previo al día festivo que, en este caso, dura casi una semana.

rra más tarde y por la música “cañera” con espíritu de superación, se soslaya gría”, se pasa ese duro trance. Ya que- que la caracteriza. Es una “babelia” de y pasa por encima de ese profesor aus- da expedito el camino hacia el “Lejío”... “acentos y “dejes” de toda Andalucía. tero y adusto que, sin acabar de ente- A partir de ahí –las fotografías darán Está llena desde la víspera, ese previo rarse bien de las fechas de exaltación fe-, comenzará una noche intermina- al día festivo que, en este caso, dura primaveral que se viven, decide poner ble..., hasta que el cuerpo aguante... y casi una semana. Los alumnos, con un examen el día antes de inaugurar el de eso, créame, son ellos los que dan esa atracción fatal hacia lo lúdico, ca- alumbrado ferial. La juventud todo lo clases... minan peligrosamente hacia una feria puede y, entre bostezo y ojeras pronun- de diez días, como poco. No importa ciadas, de no muy buena gana, aunque Francisco Ledesma que haya clases en esa fase “visperal”; con señales de alguna que otra “ale- y Charo Benítez Zamora

15 15

Feria de Osuna 2014 ORÍGENES, ESPLENDOR Y DECADENCIA DE LA CASA DE OSUNA (II) Juan Téllez Girón, IV conde de Ureña suna conoce su momento de mayor esplendor en el siglo XVI. En efecto, los Re- yes Católicos, tras someter a la nobleza, obligaron a Oesta a permanecer en sus dominios y lo mismo hicieron sus sucesores Car- los I y Felipe II. Por ello, durante el siglo XVI, al residir los nobles en sus seño- ríos darán a éstos un realce inusitado. El deseo de ascender en el estamento nobiliario fuerza a los Téllez Girón a de- sarrollar un programa constructivo que haga de Osuna una ciudad digna de la familia. La tarea de dotar a la villa de edi- ficios e instituciones que den la imagen del poderío de los Girón la acomete Juan Téllez Girón, IV conde de Ureña, al des- plegar un apretado programa de cons- trucciones que den a Osuna el rango co- rrespondiente a la capital de su Estado.

Nació en Osuna en 1494. Tercer hijo de su homónimo Juan Téllez Girón, segun- do conde de Ureña, un personaje que ha suscitado el interés de los estudiosos en estos últimos años, y del que ya se co- nocía su gran cultura, la protección que le dispensó a Cristóbal Colón, y el mece- nazgo que ejerció con el poeta Juan del Enzina. Al joven Juan Téllez-Girón, dada su situación en el orden sucesorio, lo destinaron a la Iglesia, para lo cual reci- bió una esmerada educación. 16 De constitución asténica y fina sensibi- lidad, como dará sobradas muestras a lo largo de su vida, por razones que se desconocen ¿falta de vocación religio- sa? ¿excesiva responsabilidad ante el ministerio al que se le destinaba?, Don Juan abandona la carrera eclesiásti- ca y se retira a la villa de El , con una modesta pensión que le pasaba su madre Doña Leonor de la Vega. Allí, una serie de circunstancias concatenadas cambiarán por completo su destino: el fallecimiento de su hermano Rodrigo, segundón de la familia, en plena juven- tud, la muerte de su hermano primogé- nito Pedro sin sucesión masculina y una cláusula establecida sobre la herencia de los Girones.

Tenía Don Juan un carácter muy distin- to al de sus antece- sores. Educado para

Feria de Osuna 2014 a personas pobres que no tenían, ni podían tener, aparejo de estudiar: quise también que además de la Sagrada Teología hubiese en dicha Universidad cáte- dra de Cánones, Leyes y Me- dicina, porque muchas personas la Iglesia era, por encima de todo, un fuesen aprovechadas y alumbradas humanista sin ambiciones, dotado de con las letras de los teólogos y los una exquisita sensibilidad, que pron- médicos, como remedios necesarios to se hará notar. La política nobiliaria para cuerpos y para almas…”.3 La Uni- de Carlos I lo mantuvo apartado de la versidad contaba con veinte cátedras. corte, en la que ostentaba el título de Notario Mayor de Castilla, refugiándose en Osuna, capital del mayorazgo, don- Aparte de preocuparse por los aspec- de desarrolló un amplio programa de tos religiosos y culturales de su ciu- fundaciones, que afianzarían su poder dad natal, creó en ella, en el año 1549 en el ámbito político, religioso y cultu- el Hospital de la Encarnación del Hijo ral de la villa, a la vez que trazaba los de Dios, para acoger a enfermos cró- perfiles de una posible “república” al nicos y accidentales, a la vez que se modelo de la Italia del Renacimiento. recogían a los niños abandonados por El conde, desde que se hizo cargo de la sus padres al nacer. Con esta funda- titularidad de la casa hasta su muerte ción se pretendía dar una imagen más en 1558, gastó una importante fortuna, agradable de la ciudad, quitando de en una singular empresa de desinte- las calles a enfermos y moribundos, resado mecenazgo, quizás nunca su- como ya habían hecho los Reyes Ca- perado en nuestra historia. En Osuna tólicos con los Hospitales Reales de fundó y dotó a sus expensas las si- Granada, Santiago de Compostela y guientes iglesias y monasterios: Santo Toledo. Domingo, San Francisco, Santa Ana, San Pedro, La Colegiata, el Calvario, los plateresca en la que pudo intervenir Cuatro años después de su muerte, el Terceros, el Sepulcro, Ntra. Sra. de la Diego de Riaño. En ella trabajaron vi- 5 de octubre de 1562, Felipe II creó el Esperanza, Santa Mónica, convento de drieros como Arnao de Vergara o pin- ducado de Osuna y se lo otorgó a Pe- los Mínimos, el Espíritu Santo, el Car- tores como Hernando de Sturmio, Luis dro Téllez Girón, V conde de Ureña. men, el Hospital de la Encarnación de de Morales o Juan de Zamora. La Co- A este hombre, que hizo por su pue- Ntra. Sra., la Universidad y el Colegio legiata, inacabada y en ruina desde su blo lo que nadie ha hecho en larga Mayor1.Ello sin contar las fundaciones nacimiento, se ha convertido en el sím- historia, sus paisanos no le hemos benéficas y religiosas que al mismo bolo de la villa. reconocido la enorme deuda contraí- tiempo llevó a cabo en Marchena, El En 1545, levantó el Sepulcro, junto a la da con él. Más bien da la impresión de Arahal, , Morón de Colegiata, para enterramiento propio y que se le quiere olvidar, ocultar, como la Frontera, Olvera y Archidona. de sus descendientes, una de las joyas si se tratara de algo molesto. Ni un En veintisiete años de gobierno reali- del plateresco andaluz, donde nada fal- monumento, ni un busto, ni una pla- zó en Osuna un total de dieciséis, que ta ni nada sobra, y todo en miniatura. ca…. Únicamente, desde hace pocos 17 “supone 1,2 fundaciones cada dos En 1548 fundó la Universidad en un be- años, su nombre aparece en una ca- años. Un promedio que rompe la nor- llo edificio purista, que sorprende por lle con una hilera de trece casas en el malidad en el ritmo de las fundaciones su sobriedad y elegancia, en la que se confín de la localidad… A él que fundó llevado a cabo en Andalucía”.2 De ellas establecieron las Facultades de Teo- una universidad en Osuna, cuando en voy a destacar cuatro. logía, Cánones, Leyes y Medicina. En España había muy pocas, no se le ha su testamento dice el conde: “ [quise] recordado al establecer los estudios La antigua parroquia de Osuna, la igle- que las personas eclesiásticas dedica- universitarios y, en cambio, se ha te- sia del Castillo, fue destruida por un in- das al culto divino fuesen personas de nido en cuenta a un oscuro rector, cendio, y en su lugar ordenó construir santidad y de letras, que pudiesen con cuyo único mérito fue ser el primero, en 1534 la Colegiata, un bello ejemplo su erudición y doctrina encaminar al- porque alguien tenía que serlo. del renacimiento purista andaluz, con mas al cielo; y considerando asimismo planta de salón y fachada principal los bienes que se podrían conseguir José Manuel Ramírez Olid

1 OLID MAYSOUNAVE, Francisco: Una figura del siglo XVI osunés. D. Juan Téllez-Girón. IV conde de Ureña y sus fundaciones. Osuna, 1940, pág. 13

2 MIURA ANDRADES, José Mª: “Las órdenes religiosas en Osuna y su entorno hasta fines del S. XVI”. Osuna entre los tiempos medievales y modernos. Sevilla, 1995, pág. 347

3 Cit. OLID MAYSOUNAVE, F.: Una figura del siglo XVI osunés. Don Juan Téllez Girón, IV conde de Ureña y sus fundaciones. Osuna, 1940, pág. 22

Feria de Osuna 2014 HAY QUE VER LA GUASA QUE TIENEN LOS WHATSAPP

esde hace ya mucho tiempo Yo me refiero concretamente en este dependencia y más uso. Es como si tenía la intención de hacerlo. artículo, al uso, sólo al uso, de estos nos estuvieran acorralando y además, Este año, aprovechando la teléfonos-ordenadores- de bolsillo que lo saben. Esta especie de “droga” infor- oportunidad que me ofrece la nos han convertido en dependientes, mática me produce una sensación de revista de Feria 2014 me atre- yo diría más claro, y ustedes perdo- amor y odio a la vez. Dvo a escribir sobre ese artilugio pequeño nen el calificativo: en borregos tecno- e imprescindible que llevamos consigo, lógicos. Con él en las manos, o bien lo Señoras y señores, ¿cómo salimos a la al igual que las llaves de casa, todos los usamos y manipulamos todo el rato o calle sin él? Está claro estimados lecto- humanos del mundo mundial: el teléfono nos tocamos el bolsillo para confirmar res ¡estamos perdidos!¡nos han trinca- móvil. que lo llevamos encima. Fíjense bien: do! Y yo me pregunto, ignorante de mí, hace poco he leído que en España, en ¿dónde vamos a parar? 18 Debo reconocer que debido a la in- un estudio reciente, se confirma que lo Y nos dicen los expertos:“Sólo Sam- formática y a las comunicaciones tan consultamos una media de ciento cin- sung y Apple tienen la respuesta”. Agá- avanzadas que hoy disfrutamos, estos cuenta veces al día. Yo conozco a ami- rrense, estimados amigos, que vienen aparatitos están gozando de una pre- gos que esta cifra, seguro la doblan. curvas……Los chinos-mil trescientos dominancia total en la vida de todos Miren otro dato: en nuestro país exis- millones de seres- están fabricando te- nosotros y nos hacen ser, porqué no, ten cuarenta y ocho millones de ter- léfonos móviles como churros. Seguro sus esclavos, así como suena, en los minales, de los cuales casi veintiocho que serán más completos y baratos. albores de este siglo XXI que nos está millones están conectados a Internet. Me temo que llegará el momento en tocando vivir tan complicado y revol- Impresionante. No hay duda. ¡Nos han que nos miraremos a la cara y cuan- toso. Convivimos, desde hace ya 30 ó invadido y esclavizado! do se formule esta pregunta ¿Cómo 40 años con la moderna tecnología de estás? Casi seguro le contestaremos la información y parece evidente que Y ahora venimos observando, con la “Espera un momento, que lo voy a mirar no acertamos a darle su justa dimen- boca abierta, que amplían a velocidad en el móvil.” Hasta para esto habrá dis- sión. Debería ser una herramienta de la de vértigo sus funciones. Cierto es que puesta una aplicación gratuita-por su- que tendríamos que sacar su utilidad la proliferación constante de noveda- puesto-aunque luego tendremos que sin lastimarnos con ella. Antes que na- des nos abruma y es preciso tomar pagar por casi todo-tiempo al tiempo-, da-quede constancia de ello-asumo la distancia si no queremos ser como que nos dirá, con un margen notable de vital importancia de su existencia, su borregos a los que dirigen y someten. seguridad, cómo estamos exactamen- útil información y la necesaria y gran Pasen y vean: Vodafone ofrecerá fútbol te, basándose en toda la información presencia de este “en- y contenidos televisivos en los Smar- de la que dispone el “enteraillo”: qué teraillo” -hoy día son tphones y la plataforma Whatsapp páginas visitamos; quién nos ha llama- imprescindibles- en la -475 millones de usuarios- nos darán do y para qué y qué mensajes hemos sociedad tan moder- la posibilidad de hacer llamadas de intercambiado, de qué tono eran, etc. na en la que vivimos voz. Por tanto, más leña al mono, más etc. Es para asustarse, ¿no?

Feria de Osuna 2014 El que firma este escrito, como la ma- faltaría más, de nuestro “enteraillo”. Si chas, rápido, para consultar los What- yoría de ustedes saben, es ya un poco no me equivoco la mesa dispondrá de sapp, que además como estás asocia- carca, nacido a mediados del siglo pa- plato, servilleta, cuchillos y cuchara a la do a varios grupos, ya te ha atizado, sado, con más canas y más carroza que derecha, tenedores a la izquierda y cu- previamente, el soniquete del timbre nunca y siente, en el fondo, de siempre, charilla frente. Este menaje se comple- anunciando una gran cantidad de men- una terrible envidia sana, quizás celos, ta, cómo no, con nuestro móvil al lado sajes, la mayoría de las veces, seguro, por el dichoso aparatito. del platillo del pan y su pantalla siem- son estupideces, videos basura y chis- tes de mal gusto que nos hacen perder la vista y el tiempo soberanamente. Cuando regresa tu amigo o familiar a la mesa te sientes más tranquilo. ¡Ya has satisfecho la curiosidad!

Miren ustedes: no se puede fumar en los locales, vale, pero sí se puede uno intoxicar el cerebro con datos y datos e imágenes de todo tipo. Casi seguro que el 60% de esas comunicaciones no sirven para nada. Una especie de fast food de información, sin alimento alguno. Mirar por mirar. ¡Ole! Por últi- 19 mo, y ya lo dejo para no aburriros, hay que ver la guasa y lo molestos que son cuando el timbrecito suena donde me- nos te lo esperas, o despiertan al bebé, o interrumpen a cualquier orador, o te despierta a las tres de la mañana o te delatan dónde estás situado y acudes, nervioso y presto, para callarle la boca a tan impertinente aparato. ¡Qué in- oportuno!

Señoras y señores: me atrevo con vuestro permiso a pedir, a quien corresponda, que Foto: Miguel Caballo se instalen tres aduanas en los accesos Nos tiene este terminal tan comido el pre a la vista para no perder detalle de más importantes de nuestro recinto coco a muchos de nuestros seres que- los numerosos mensajes de Whatsapp, ferial (-por el parque, en calle Doctor ridos, amigos y afectos, que la familia, Facebook, Instagram, Twitter, Tuenti, Fleming y por la calle del Infierno-). En la convivencia y la amistad, muchas etc... que nos van a entrar en ese es- estos fielatos, que cada uno de nosotros veces, están pasando a un segundo pacio de tiempo y hay que verlos, a entregue, voluntariamente, en esos días, plano. Vean ustedes y aplíquense el hurtadillas, cómo no, y contestar sí o su “enteraillo mecanizado” que además, cuento. Un ejemplo: cualquier comida sí. En esas comidas, cuando un amigo para su pena, ni bebe manzanilla ni baila familiar o almuerzo entre amigos. Asis- o familiar se excusa para ir al baño o sevillanas. Así nos dejarán tranquilos en timos en persona pero con la compañía, sale a fumar un cigarrillo, tú la aprove- esta fiesta tan tradicional y maravillosa

Feria de Osuna 2014 que disfrutamos todos los años, a ambiente extraordinario y es que en pesar de la agobiante crisis económica. la Peña de los 40/Club Canteras unos Es que me temo, como está el patio, que amigos me han invitado. Es muy fácil las personas dejemos de hablar unos visitar al Chicha, en su caseta, porque con otros por culpa de los dichosos es hombre atento, pendiente de sus móviles. Seria una tragedia y un amigos, humilde y paciente. Dejo desastre para nuestra bella y singular para la primera fecha, jueves, -día de Fiesta de Primavera. los “solteros” y “solteras”- disfrutar y compartir una copa con la competente Y así, libre y sin ataduras informáticas, tropa del hospital en la caseta de este año, de verdad, me gustaría ir todos Jesús Nazareno a media tarde. ¡Qué 20 los días a la feria y comenzar visitando ambientazo! a nuestro paisano Don Mariano, de la mano de unos amigos Carrozas de Y ya está bien, que me estoy poniendo lujo, para que me lleven a tomar en El muy pesado. De lo que se trata es de que Sardiné una copita de manzanilla y sin nuestro pueblo de Osuna y los amigos ser un Caído, tan pronto, refugiarme de fuera, que nos visitan en estas fechas en la Vera Cruz, con su color verde tan esperadas, lo pasen muy bien, nos esperanza, sin olvidarme, en la víspera, olvidemos de las penas, de los males, de de la cena-pescaíto- con mi gente la crisis por unos días y por supuesto de de La Pax y disfrutar, después, del los móviles, disfrutando de una buena ambiente familiar de ese bello patio convivencia y amistad. sevillano del Casino de Osuna en su caseta. No quiero polémicas y en Lo dicho estimados lectores: dejen en P.D. Yo uso, para vuestro conocimiento, esos días menos, faltaría más, en las casa, esos días, los “enteraillos” por un móvil LG sencillito, para hacer casetas sevillista y bética, me merecen favor. Os lo recomiendo fervorosamente llamadas, recibirlas, mensajes y poco las dos el máximo cariño y respeto por y dedíquense a tapear y a beber ese más. O sea, cortito con agua. Lo justo sus grandes aficiones y si fuese a los oro líquido de Sanlúcar y Jerez que tan e imprescindible. Qué le vamos a hacer. toros entraría en la caseta del Círculo bien sienta tomándolo moderadamente Por supuesto que en la Feria le voy a dar Taurino para ambientarme en el arte de y después, cómo no…. ¡a bailar unas vacaciones. ¡Ah! Y estoy convencido de Cuchares. sevillanas y a pasarlo de lujo! que lo escrito aquí, como novedades No me olvido de que a Viva nuestra Feria y Fiesta de Mayo 2014 de estos aparatitos (febrero de 2014), Sevilla no tengo que ir quedará obsoleto en la fecha (mayo de hasta el 21, aunque Pedro José Santana Soria 2014) de la publicación de esta revista. sé que me pierdo su Secretario Asociación Cultural Usûna Seguro.

Feria de Osuna 2014 21

Cristina Pérez

Feria de Osuna 2014 EL TIEMPO QUE VUELA Veinte años de Al-Alba Teatro

l tiempo, sí, el tiempo que vuela. Me hablaban con su mirada y a la vez latidos de mi corazón se sienten muy Ya han pasado veinte años. Si re- me enseñaban, me inspiraban, me da- satisfechos. Ecordáis al Brillitis, mi padre, que ban fuerza y juventud. Todos eran jó- cantaba los tangos de Carlos Gardel. venes y algún niño que otro. Desde Ni que decir tiene que hemos vivido 22 Uno de los primeros que aprendí era entonces no hemos parado de trabajar momentos maravillosos y otros no tan éste: con ilusión y con esfuerzo. Esa energía buenos, pero nunca nos echamos atrás, desbordante que caracterizaba, dada siempre adelante, hasta conseguir una Volver con la frente marchita, su juventud, la trasladaban a mi humil- identidad propia. Además un buen las nieves del tiempo platearon mi sien. de persona, y yo me sentía muy feliz, número de componentes de Al-Alba Vivir que es un soplo la vida pero que muy feliz. Tuve suerte, más teatro han decidido hacer su carrera que veinte años no es nada (…) que si me hubiese tocado la lotería. profesional en las artes escénicas. Y lo digo con conocimiento de causa. Empezamos poco a poco, paso a paso, En tantos años de trabajo e ilusión he- ¡Ay! Qué verdad más grande y verídica. como decía Antonio Machado, se hace mos hecho numerosas obras y recita- Pues sí. Allá por los años 1993-1994, camino al andar, hasta llegar al mo- les como El sueño de la razón, Mosaico Al-Alba Teatro empezó su andadura. Me mento en que hoy nos encontramos. de ideas locas, Échale guindas al pavo, los encontré en la piscina, eran amigos Un periódico en Blanco, Así que pasen y amigas de mis hijos, entre siete, nue- No quería olvidar, contaros, que de cinco años, Las Revueltas, La Zapatera ve y diez años. Y ocurrió el milagro: yo Al-Alba Teatro no sólo han salido ac- Prodigiosa, El Retablillo de Don Cristó- les dije ¿queréis hacer teatro? Y saltó la tores, músicos, profesores, etc. No, hay bal, Amor de Don Perlimplín, Espigas y chispa de la creatividad enseguida. Me algo que ocurrió muy grande: el amor. Olivos, Sueños de Mujer, Homenaje a un encontré en mi camino con verdaderas Sí. Han salido un número curioso de Hombre. Bueno, ni que decir tiene que joyas, gente que tenían ganas, y además parejas que han formado un hogar y no puedo enumerarlas todas. con muchísimas cuali- una familia. Pero también siguen sien- dades. Sabían cantar, do amigos, amigos de verdad, y des- ¿Y el público? El público de Osuna es sabían expresarse. pués de veinte años persisten su amor cada día más fiel a su grupo local. Y y amistad. Estoy tan orgullosa de ellos deseo hablar un poco de unas personas Sabían tanto… que, cuando lo pienso o los veo, los muy queridas por Al-Alba Teatro,

Feria de Osuna 2014 quienes siempre están disponibles para ayudarnos, trabajando codo con codo para resolver las dificultades que tanto trabajo conlleva: José Luis Cecilia, y su compañero Rafa Romero. Muchas gracias. Y a todos los que nos han apoyado, que son muchísimos.

Algo también esencial en la trayecto- ria de Al-Alba son sin lugar a dudas los talleres municipales de Iniciación y Seguimiento al Arte Dramático, que se vienen impartiendo desde 1996. Más de 900 alumnos han pasado por nues- tros talleres: niños, jóvenes, y mayores. ¡Es increíble! Siempre contando con el apoyo del Ayuntamiento a lo largo de tantos años, y con la Delegación muni- cipal de Cultura.

Para nosotros este año de aniversario ha sido un año de mucha satisfacción. Hemos ido a Cuba en el mes de abril, con el teatro educativo, para el que ya se han creado tres obras: Mariquilla la Pela, Ozú qué sabe Sofi y Los Mundos de Iris, a las que cada año han asistido a verlas muchísimos alumnos de los colegios públicos de Osuna y algún que otro privado. Sensacional, divertido y sobre todo educativo. También hemos obtenido este año el Premio 28 Febrero, por el ayuntamiento de Osuna. Gracias. estima. Además Al-Alba Teatro se en- más cosas que sé que son de vuestro orgullece de que muchos de los alum- interés, pero en esta gran revista de Otra de las cosas buenas que nos han nos que han pasado por sus talleres, y Feria, hay muchas personas que tam- ocurrido es que nos han elegido en el posteriormente por la ESAD de Sevilla, bién quieren hacerlo. Termino con todo Programa de Fomento de la Diputación son en la actualidad, actores profesio- mi cariño y os invito a que nos cantéis: de Sevilla con nuestra querida, pre- nales, incluso este año tenemos a una “Cumpleaños feliz, cumpleaños feliz…” miada y reivindicativa obra Espigas y joven, Tania Parejo, que estudia arte Aunque no puedo finalizar sin deciros Olivos que ya ha obtenido numerosos dramático en Sevilla. que tenemos una compañía profe- premios, y de la que nos sentimos muy sional, un nuevo grupo joven, muchas orgullosos. Aprovecho también para contar que gentes profesionales, bastantes alum- hemos formado un grupo joven surgi- nos en nuestros talleres de Teatro, y la 23 Al-Alba cree en un teatro humano y do del propio taller municipal de Teatro. gran pena de que Osuna no tenga un trabajamos para fomentar valores tan Sé que os van a sorprender y muy pron- buen teatro. Un abrazo grande Osuna. importantes como la confianza en uno to anunciaremos una gran obra que es- mismo y en los demás, la desinhibición, tamos montando. Bueno me gustaría la mejora de la comunicación o la auto- seguir contando y contando muchas Estrella Benavides

Feria de Osuna 2014 24

José Angel Sánchez

Feria de Osuna 2014 25

Cristobal Martín

“Sombrerería El Bombo” Acrílico 1998

Feria de Osuna 2014 LOS NIÑOS DE ÉCIJA CUMPLEN DOS SIGLOS

n 1814, hace ahora doscientos jando uno a uno los baúles llevándose, chando que tenía una tía monja en el años, una partida de bando- entre otras cosas, seis cajones de por- Convento de San Pedro, sor Teresa, leros atravesaban y cometían ción de tabaco habano, dos fardos de trasladaría allí parte del botín. Pasado sus fechorías en nuestro tér- lienzo, otro cajón de lienzos ingleses, un tiempo, las monjas le piden que se mino, dentro de una amplia pañuelos de seda de madrás, , valiosas lo lleve por decoro del convento y es Efranja entre Sevilla y Córdoba y desde alhajas, un reloj de oro, y una larga lista la propia Gabriela la que lo traslada a la Sierra Sur al río Guadalquivir. Era co- de enseres. Sevilla para venderlo a chalanes de la nocida como los “Niños de Écija”, aun- capital, siendo detenida y encarcelada que en sus inicios se conocerían como Su huida se produce dirección a Osuna, en Alcalá. Desde Écija intentan introdu- “la Cuadrilla de Padilla”, “ la Partida de donde tenían preparado un lugar para cir más mercancía llevando el detenido Alaya”, “Los Bandidos Ecijanos” o “Los esconderse, concretamente en el corti- un caballo propiedad de Martin Galván, Niños de Écija”, y que, con posteriori- jo “El Villar”, propiedad de uno labrador que presa del miedo huye hacia Gibral- dad a su desaparición terminaría deno- de la villa, Martín Galván, acusado más tar. minándose popularmente “Los Siete tarde como receptador. La mercan- Niños de Écija” como consecuencia de cía robada sería trasladada a Osuna Como consecuencia del golpe en La un documento titulado “Voto del Duque y ocultada en la casa de otra implica- Tinajuela, se abriría un proceso judi- del Infantado en el Expediente de La- da, Gabriela de Castro, quien, aprove- cial que se conocerá como el “Sumario drones”, cuando el Duque llega a decir “….arrestado, herido o muerto alguno de ellos, es sustituido inmediatamente por otro, de manera que la cuadrilla se compone constantemente por siete in- dividuos…”. Aunque la realidad era bien distinta, actuaban entre cinco y diez en sus inicios, llegando a ser hasta doce miembros que en ocasiones se dividían en dos grupos para terminar compo- niéndola solamente tres o cuatro.

Sería el Ayuntamiento de Osuna uno de los municipios más activos y constan- tes que intentaron el exterminio de los delincuentes, sufragando partidas de escopeteros, y contratando en varias ocasiones a la conocida como “Par- 26 tida de los Guerras” , compuesta por vecinos de Osuna y . Sería ésta última una de las que más temor infli- girían a los Niños. Montaban embos- cadas consiguiendo incluso atrapar a alguno de sus componentes y obligán- dolos a huir de la zona, llegando inclu- so a refugiarse en Portugal.

El 20 de agosto de 1814 cometen uno de los primeros robos importantes, “El asalto de las Tinajuelas”, en un paraje con esta denominación a mitad de ca- mino entre Marchena y Écija, allí, a las tres de la tarde, con un sol de justicia, esperan cinco Niños a siete carros que, desde Cádiz transportando mercancías hacia Madrid, habían hecho noche en Marchena, los apartan del camino, les desmontan las ruedas y los apare- jos, y durante toda la tarde, hasta el ano- checer, van desvali-

Feria de Osuna 2014 de Osuna” que lleva por título: “Ramo separado contra Dª Gabriela de Castro natural de Osuna, sacada de la causa principal que se sigue en esta Comisión contra D. Martin Galván vecino de di- cha villa y otros acusados de recepta- dores y expediente de efectos robados por la cuadrilla de “Ladrones de Écija”. De donde se tienen testimonios y de- claraciones de muchas personas que tuvieron contacto con los bandoleros y constituye un documento histórico de indudable valor para tener conocimien- to de los movimientos, “modus operan- di”, lugares que frecuentaban y personas que auxiliaban, receptaban, colaboraban y encubrían a los bandidos.

Sería precisamente en este Cortijo “El Villar” propiedad de Galván, cercano al término de Osuna donde se iba pro- ducir uno de los encuentros entre los Niños y las fuerzas perseguidoras, que supondría una desastrosa y vergonzo- sa derrota para sus perseguidores.

El Regimiento de Caballería de Borbón se instalaría en Écija el 12 de septiem- bre de 1814, varios serían los enfren- tamientos que se producirían con la partida de Los Niños de Écija, pero el más lamentable fue el producido el 4 de noviembre de 1815, cuando se en- cuentran cara a cara cerca del cortijo “El Villar” en los límites del término de Osuna y Écija. Los quince soldados du- plican a los siete bandidos, pero van mal pertrechados, sólo portan coraza y espada, mientras los bandidos dispo- Osuna y Écija noticiosas del fracaso. Se cortijos de Consuegra y Ojén, así como en nen de “cuatro bocas de fuego” según teme mucho por la vida de los dos pobres un cortijo cercano al Convento del Calvario relata el alcalde de Osuna, Juan An- hombres que avisaron a la tropa del pa- conocido como “Cortijo de Chavarrías”. tonio Delgado, el primero en informar raje en la que se hallaban los tunantes, el del suceso, que dijo: “…..Me apresuro a mismo desertor que ya se ha unido a ellos Durante estos cinco años 1814-1818, 27 darle a V.S. parte del suceso trágico y con caballo tomado a la tropa, dio noticia Osuna y muchos términos cercanos, escandaloso que ha ocurrido en el día de los que habían comunicado el aviso se vieron oprimidos y atemorizados de ayer en el término de Écija próximo y enseguida se han dirigido en busca de por los hombres de la partida de Los al de Osuna entre un partida de quince ellos….” Osuna, 5 de noviembre de 1815. Niños de Écija, que fueron cayendo a soldados del Regimiento de Caballería Juan Antonio Delgado. lo largo de este tiempo hasta su des- de Borbón y los siete forajidos que ate- aparición. Entre los más destacados rran estos términos..., ....se ha visto a Cabe destacar la crueldad con la que miembros de la banda a lo largo de su la necesidad de rendirse a los ladrones, actúan los bandidos al asesinar a los andadura se encuentran los que ca- a causa de haber sido muerto el caba- dos soldados a sangre fría, ya sin el pitanearon la misma: Padilla, Alaya y llo del oficial, herido gravemente éste, ardor de la batalla, y como temía el al- Pablo Aroca “Ojitos”, y una larga lis- el sargento y un soldado, los ladrones calde de Osuna, horas después darían ta de bandoleros como fueron: Mesa, han perdido a un hombre, cuya muer- muerte a Ignacio Domínguez, casero Calzado, “El Hornero”, Malhecho, “Pin- te ha ocasionado la de dos miserables del Molino del Albino, al que el soldado tado”, Escalera, Alonso de Osuna, Car- soldados, rendidos ya esto, fueron de- desertor identificó como el delator. mona, “Becerra”, Cariñena, “Candil”, “El latados por un desertor que conducía Rojo”, “El Portugués”, “El Fraile”, Die- la expresada partida de haber sido los Uno de los cortijos que frecuentaban go Meléndez, “El Cojo”, “Pancilla”, “El autores de la muerte del ladrón, en cuya los bandoleros era la Venta de la Ro- Granaino”, “Minos”, “El Hornerillo”, “El vista fueron asesinados fríamente. Los mera, donde se produce un enfrenta- Manco”… Al menos todos ellos y con demás rendidos fueron conducidos a miento a tiros entre ocho Niños y unos toda seguridad alguno más, hace dos- un cortijo, donde permanecieron algu- carreros de Antequera que se dirigían cientos años llenaron de terror esta nas horas aterrados de las amenazas de Osuna a Marchena. Otros de los si- campiña sevillana. de los tunantes, que no se marcharon tios donde la partida recibía cobijo y hasta que vieron salían ya las tropas de protección en nuestro territorio eran los Benito Eslava Flores

Feria de Osuna 2014 28

Rocio Fuentes

Feria de Osuna 2014 RECUERDOS DE MI CALLE

Foto: Pepe Marquina

i infancia son recuerdos los días llenos de paz, sin prisas, porque a leerlos. Me partía de risa con la familia de una de las calles más el tiempo pasaba muy despacio. A veces Telerín o con Rompetechos y otros más. bonitas y alegres de mi viajo en el tiempo y es como volver a dis- pueblo, la calle “Graná”. frutar de pequeñas cosas y en mi inocen- Tengo muy gratos recuerdos de la gen- Son los tiempos de mi cia de niña traviesa, me siento la más feliz. te de esta calle, me acuerdo de Encarna Mniñez, llena de sueños, de momentos la del esparto, las Felicianas, la Nati la vividos y de ilusiones que ahora traigo El juego reinaba en mi mundo, la mayor del Capaó, Carmelita y Manolito, los de a mi memoria. preocupación de los niños era pasarlo la panadería, Mercedes “Barrientos”, la bien, éramos más felices, lo importante seria figura de Antón con su sombrero Mi infancia era cuando mi madre pei- era la calle y jugar con los amigos. La negro camino de Las Cinco Puertas, El naba mi pelo y me ponía un bonito lazo niña que vive en mí sigue viva y llena de Toto, con su peculiar manera de hacerse para salir. Recuerdo que me encantaba ilusión, ahora disfruto con los recuerdos ver y la simpatía de Rafael El Maricuco. 29 jugar en la calle con mis amigas a ser y la alegría de haberlos vivido. También el Hostal Caballo Blanco donde, mayor, sin miedo a nada, sintiéndome desde vísperas de feria paraban nume- feliz y dichosa. A ser princesas y a des- Recuerdo el olor del carbón que se mez- rosos tratantes y comerciantes que acu- plazarnos de arriba a abajo montadas claba con el aroma de aquellos guisos dían a la misma. en unos caballos blancos imaginarios que nos sabían a gloria. A la madre de mientras los niños nos atropellaban con mi amiga Amalia, Carmelita, mandándo- Gente que forma parte de mi infancia y sus aros y patinetas de madera. Tam- nos a comprar un cuarto kilo de arroz a que tanto afecto y cariño me dieron. Ex- bién jugábamos a los cromos, a las go- casa del Capaó, una tiendecita instalada traordinaria etapa gracias a la cual pude mas, a saltar, al pillar, al escondite o a en el zaguán de una casa con un ven- descubrir la maravilla de esos primeros la gallinita ciega. A veces improvisába- tanillo donde todas las vecinas iban a años, probablemente, los mejores de la mos un escenario en algún zaguán y allí diario a comprar. vida. Lejana niñez que perdí cuando pinté hacíamos representaciones cantando y mis labios por primera vez. El otoño llegó actuando. Recuerdo a mi amigo Juan José, el cual a mi vida. Cuando éramos niños los viejos ya apuntaba maneras para ser peluque- tenían treinta años, después eran los de Entonces los niños teníamos tiempo de ro porque a Amalia y a mí nos peinaba cuarenta y cuando ya teníamos veinte, los ser niños. Me gustaba tanto correr por jugando a las peluquerías. También ancianos eran los de cincuenta. Y ahora, aquella calle llena de vecinas sentadas comprábamos tebeos en un kiosco que en nuestra madurez vemos que la vejez en sus sillas en las puertas de sus casa, había junto a Las Cinco Puertas, un bar llega a ser nuestra, porque los mayores charlando con los que pasaban, para muy tradicional que hoy en día se ha ahora somos nosotros, y que rápido nos echar el rato y acostarnos lo más tarde convertido en un hotel. Siempre que mi llega…Cómo corre ahora el tiempo, casi posible porque allí se estaba más fres- abuela me daba una perra gorda, mone- sin darte cuenta de lo deprisa que pasa. quito. Y esas puertas abiertas, sin temor da entrañable de aquel tiempo, corría a a nada. Pero lo que más recuerdo son comprarlos y a sentarme en un sardiné Aurelia Marquina

Feria de Osuna 2014 LA FERIA

DEL AYER

30

Feria de Osuna 2014 Fotos: Miguel Caballo Orozco LA FERIA

DEL AYER

31

Feria de Osuna Fotos: Miguel Caballo Orozco 2014 LA FERIA EN IMÁGENES

32

Feria de Osuna 2014 33

Feria de Osuna 2014 LA FERIA EN IMÁGENES

34

Feria de Osuna 2014 35

Fotos: Francisco Aguilar y Eduardo Porcuna Feria de Osuna 2014 PROGRAMA OFICIAL DE FERIA DE OSUNA 2014

SÁBADO, 10 DE MAYO: 13:00 hs. CLAUSURA XXII ESCUOLIMPIADAS 19:00 hs. I TRIANGULAR DE FÚTBOL Lugar: Polideportivo Municipal DE VETERANOS “FERIA DE OSUNA” Lugar: Estadio Municipal Raúl Carrosa 22:00 hs.PRESENTACIÓN DE LA REVISTA Entrada gratuita DE FERIA 2014 Lugar: Caseta Municipal

20:30 hs. XIII PREGÓN DE LA FERIA 22:30 hs. INAUGURACIÓN OFICIAL DEL TAURINA DE OSUNA ALUMBRADO DE FERIA. PREGONERO: ANTONIO JESÚS SÁNCHEZ PASACALLES DE LA BANDA MUNICIPAL MORA POR EL RECINTO FERIAL PRESENTADOR: FRANCIS LÓPEZ Lugar: Plaza de Toros de Osuna 22:45 hs. ENTREGA DE PREMIOS DEL CAM- PEONATO DE PETANCA, DEL CONCURSO DE PESCA Y DE LOS HUERTOS SOCIALES DOMINGO, 11 DE MAYO: 23:00 hs.ACTUACIÓN DEL GRUPO “COSA DE 09:00 hs. CAMPEONATO COMARCAL DOS” DE PETANCA Lugar: Caseta Municipal CENTRO DE DÍA DE MAYORES Lugar: Polideportivo JUEVES, 15 DE MAYO: 09:00 hs. CONCURSO ESPECIAL DE PESCA “FERIA DE OSUNA” 19:00 hs. EXHIBICIÓN DE DOMA: Organiza: Club Deportivo de Pesca “El Oso” Escuela Picadero Antonio Angulo Lugar: Pantano Corbones Escuela Picadero Manuel Buzón Pista de Exhibiciones de la Feria

36 LUNES, 12 DE MAYO: 13:30 hs. ALMUERZO DE MAYORES Lugar: Caseta Municipal. 10:00 hs. INAUGURACIÓN Y COMPETICIONES Precio por persona: 15€ X ESCUOLIMPIADAS INFANTILES Lugar: Polideportivo Municipal 15:00 hs. ACTUACIÓN DEL CORO DEL CENTRO DE PARTICIPACION ACTIVA DE MAYORES DE OSUNA“EL CHORRILLO DEL AGUA” Lugar: Caseta Municipal MARTES, 13 DE MAYO: . 15:30 hs.ACTUACIÓN DEL DÚO MUSICAL 10:00 hs. INAUGURACIÓN Y COMPETICIONES “FANTASÍA” XXII ESCUOLIMPIADAS Y X ESCUOLIMPIADAS Lugar: Caseta Municipal ADAPTADAS Lugar: Polideportivo Municipal 22:00 hs. a 03:00 GALA: OSUNA CON DUENDE

Lugar: Caseta Municipal MIÉRCOLES, 14 DE MAYO: (DÍA DEL NIÑO) VIERNES, 16 DE MAYO:

10:00 hs. COMPETICIONES XXII 12:00 hs. EXHIBICIÓN DE ENGANCHES ESCUOLIMPIADAS Lugar: Pista de exhibiciones de la Feria

Feria de Osuna 2014 13:30 hs. CONCENTRACIÓN DE CABALLIS- De 22:00 a 05:00 hs. Actuación en directo TAS Y ENGANCHES de “LA GRAN ORQUESTA” Salida: Hotel Palacio Marqués de la Gomera (De C/ San Pe- Lugar: Caseta Municipal dro a Recinto Ferial) La valoración del jurado tendrá lugar desde las 13:30 a las 14.30 horas 24:00 hs. MARÍA DE LA COLINA, en concierto Lugar: Caseta Municipal 16:00 hs. ACTUACION DEL DÚO MUSICAL “FANTASÍA” Lugar: Caseta Municipal DOMINGO, 18 DE MAYO: 19:00 hs.GRAN FINAL DEL XVIII CICLO DE BECERRADAS DE LAS ESCUELAS TAURI- 11:00 hs. CARRERAS DE GALGOS EN NAS DE ANDALUCIA 2014 CANÓDROMO Se lidiarán 6 hermosos añojos de la gana- Lugar: Canódromo Ntra. Sra. de Fátima dería de APOLINAR SORIANO, para los seis alumnos finalistas del Ciclo 13:00 hs. EXHIBICIÓN DE DOMA Entrada gratuita con invitación Escuela Picadero Manuel Rodríguez Lugar: Plaza de Toros Escuela Picadero Juan Aguilar Lugar: Pista de Exhibición de la Feria De 22:00 a 05:00 hs. Actuación en directo de “LA GRAN ORQUESTA” 16:00 hs. ACTUACIÓN DEL DÚO MUSICAL Lugar: Caseta Municipal “FANTASÍA” 24:00 hs. CONCIERTO EN DIRECTO DE MA- Lugar: Caseta Municipal RIA ARTÉS “LA MORENA” Lugar: Caseta Municipal 19:00 hs.GALA INFANTIL “SERIOS DE REMATE” Lugar: Caseta Municipal SABADO, 17 DE MAYO: 19:00 hs. GRANDIOSA CORRIDA DE TOROS 13:30 hs.DEMOSTRACIÓN DE TERAPIAS Ganadería: BUENAVISTA para: ECUESTRES DE LA FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LAS TERAPIAS ENRIQUE PONCE Lugar: Pista de exhibiciones de la Feria SEBASTIÁN CASTELLA JAVIER JIMÉNEZ 14:30:00 hs. EXHIBICÓN DE DOMA Escuela Picadero “Curro Vera”. De 22:00 a 05:00 hs. Actuación en directo 37 Lugar: Pista de Exhibiciones de la Feria. de “LA GRAN ORQUESTA” Lugar: Caseta Municipal 16:00 hs. ACTUACION DEL DÚO MUSICAL “FANTASÍA” Lugar: Caseta Municipal 24:00 hs. CONCIERTO DE COPLA EN DIRECTO DE JOANA JIMÉNEZ 19:00 hs. EXTRAORDINARIA CORRIDA DEL Ganadora de la I Edición de “Se Llama ARTE DEL REJONEO. Copla” Ganadería: CASTILBLANCO para, Lugar: Caseta Municipal FERMÍN BOHÓRQUEZ PABLO HERMOSO DE MENDOZA MANOLO MORENO

CON MOTIVO DEL DÍA DEL NIÑO LAS LA ENTRADA A LA CASETA MUNICIPAL Y A ATRACCIONES DE FERIA DURANTE ESTE LAS ACTUACIONES ES LIBRE Y GRATUITA. DÍA TENDRÁN UN DESCUENTO DEL 50%.

Feria de Osuna 2014 FUE NOTICIA

Con distintas actividades lúdicas y deportivas quedaron inauguradas las nuevas pistas deportivas de la Barriada de Las Autonomías y los distintos parques infantiles de los barrios colindantes que componen toda esa zona re- sidencial en una jornada festiva en las que participaron numerosos niños y niñas.

El Círculo Cultural Taurino de Osuna otorgaba, como cada temporada, los premios a los triunfadores de la Feria Tau- rina de Osuna de 2013 que en esta ocasión fueron para Juan José Padilla, por “Mejor faena”, a Manuel Moreno, por ¬“Mejor rejoneador”, a Raúl Caracol, por “Mejor par de banderillas y a “Pajarero”, por “Mejor toro de la feria”.

Coincidiendo con el final del curso escolar, se clausuraba el programa “Parlamento Joven”, destinado a dar a cono- cer la actividad política municipal entre los escolares de Secundaria.

Ciento treinta personas participaron este pasado año en el programa “Por un millón de pasos”. Una iniciativa pro- movida por la Junta de Andalucía destinado a promover la salud a través del ejercicio físico buscando la implicación 38 de todos los sectores sociales. La Casa de la Cultura fue el lugar elegido para la entrega de diplomas a cada uno de los colectivos participantes.

Osuna fue la sede para la celebración del Campeonato de Andalucía de Ciclismo en ruta y contrarreloj en el mes de junio. Una prueba que fue todo un éxito de organización, de público y participación, con más de 600 corredores inscritos. Como también lo fue la prueba del circuito pro- vincial de BTT con más de 300 inscritos y que se disputó en el Coto Las Canteras y Parque Buenavista.

Las copas de Europa y del mundo ganadas por la selección española visitaron Osuna y fueron expuestas durante la in- auguración de las XXI Escuolimpiadas, donde numerosos es- colares disfrutaron del momento de poder ver, tocar e inmor- talizar ese momento de estar junto a tan admirados trofeos.

Feria de Osuna 2014 El Área Municipal de Cultura, con su programa “La Cultura al fresco” organizó durante el verano más de 40 activi- dades culturales, artísticas y musicales que incluía todos los géneros: rock, blues, soul, flamenco, danza, teatro y espectáculos infantiles de los que disfrutaron centenares de personas en el Corral de la Casa de la Cultura.

Numerosos ursaonenses se concentraron en la Plaza Mayor para participar en la marcha solidaria “Yo me mue- vo por Manuel”. Un joven con discapacidad que necesita un vehículo adaptado y otros recursos para disponer de una mejor calidad de vida.

Intensa es la actividad que a lo largo del año tiene el Cen- tro Cívico Mohedana- Fátima con la celebración de talleres de diversidad temática como de artesanía, pintura, restau- ración, música o baile, sin dejar atrás los talleres de cocina tanto para jóvenes como para mayores que atraen la aten- ción de numerosos participantes en cada una de las edicio- nes que se celebran.

El Ayuntamiento de Osuna aprobó una partida presu- puestaria especial de 20.000 euros destinada a becas municipales para estudiantes universitarios y de grados superiores que no hayan obtenido becas del Ministerio de Educación tras las modificaciones aplicadas por el go- 39 bierno central.

Concluido el período vacacional se clausuraban todas las actividades deportivas de los meses de verano: fútbol, frontón, tenis, voleibol o natación. Actividades que conta- ban con un gran éxito de participación con un centenar de equipos participantes y casi 800 personas matriculadas en los cursos de natación.

Osuna fue la sede elegida por la delegación del gobier- no andaluz que preside Francisco Javier Fernández para la celebración de una reunión de coordinación de todos los delegados territoriales de la Junta de Andalucía. Un encuentro que sirvió también para que los responsables provinciales conocieran de primera mano la realidad de cada una de las áreas municipales del Ayuntamiento.

Feria de Osuna 2014 FUE NOTICIA

Como cada 8 de septiembre, Día de la Patrona de Osuna, y patrona también de la Policía Local, el Ayuntamiento de Osuna distinguió a distintos efectivos de este cuerpo de acuerdo con el reglamento de condecoraciones por actua- ciones meritorias o por actos de servicio. También recibió una mención especial la Guardia Civil por su colaboración en casos de violencia de género.

Numerosas obras de construcción y de mejoras de espacios públicos, barriadas, calles y plazasse han desarrollado con el Plan de Fomento del Empleo Agrario tanto el pasado año éste con inversiones que superan los 2 millones de euros y la contratación de más de 1.000 peones y más de 200 oficiales.

La Delegación de Bienestar Social e Igualdad ha organiza- do a lo largo de este año varios talleres para padres y ma- dres destinados a orientar en materia de educación para facilitar medidas que permitan detectar cualquier proble- El IES Rodríguez Marín fue el centro educativo donde la alcal- ma o aprender estrategias de prevención que favorezcan el desa de Osuna realizaba la apertura oficial del curso escolar. entendimiento familiar. Un centro en el que se inauguraba también un pabellón poli- deportivo financiado por la Consejería de Educación con una inversión de 500.000 euros.

40

El Ayuntamiento de Osuna se sumó a la “Red de municipios Por primera vez, la plaza de toros de Osuna acogió el XIV orgullosos” a favor de la igualdad de hombres y mujeres sin Encuentro Andaluz de Escuelas Taurinas que inauguró la distinción por razón de sexo ni discriminación por la opción alcaldesa, Rosario Andújar, y el consejero de Justicia e In- sexual. terior, Emilio de Llera, y donde participaron los 27 mejores novilleros de las 24 escuelas de Andalucía.

El Ayuntamiento de Osuna, a través de la Delegación de Parti- cipación Ciudadana y de Juventud, organizó el II Concurso de Monólogos con un gran éxito de participación y de público y que ganó el sevillano Quique de la Fuente.

Feria de Osuna 2014 Javier Peña García, Carmen Martín Alcázar y Enrique Núñez e hijos fueron los ganadores de los olivos de oro, pla- ta y bronce del XIV Concurso comarcal “Hojiblanca de Oro” que premia la mejor aceituna hojiblanca de la campaña de verdeo.

La Peña Sevillista de Osuna celebró su 45 Aniversario con un conjunto de actividades entre las que destacó el en- cuentro de peñas sevillistas que tuvo lugar en la sede de esta asociación deportiva con la presencia de distintos jugadores del Sevilla F.C. La sevillana Cristina Díaz García fue la ganadora de la octava edición del Concurso de Pintura Rápida de Osuna organizado por la delegación municipal de Cultura. Un certamen consoli- dado en la localidad y que cada año concentra a casi un cen- tenar de pintores y a numeroso público.

La Fundación para el Desarrollo de las Terapias Ecues- tres celebró su cuarto Campeonato Solidario de Galgos en Campo en la finca Los Arenosos con el fin de recaudar fondos destinados a becas y programas sociales para los usuarios de este centro de equitación terapéutica de Bus- tillos. 41

El Hotel Villa Ducal y Casa Curro fueron los vencedores de la celebración de la V Fiesta de la Tapa de Osuna en la que par- ticiparon 17 bares y restaurantes de la localidad. El segundo premio en la versión de tapa fría, precisamente también fue para Casa Curro y el segundo en tapa caliente para Mesón Consolación, El tercer premio en tapa fría ha sido para Bar El Molinillo Y en tapa caliente para Restaurante Doña Guada- lupe con “Rabo de toro Doña Guadalupe”.

A las puertas del Ayuntamiento la alcaldesa de Osuna daba lectura a un manifiesto en una concentración en contra de la Ley de las Administraciones Locales dictada por el gobierno central y en defensa del mantenimiento de los servicios pú- blicos y, particularmente, de todos los servicios sociales mu- nicipales.

Feria de Osuna 2014 FUE NOTICIA

La zona comercial de Osuna ha acogido durante este año dis- tintas jornadas de venta al aire libre organizadas por Asempro en la que participaron numerosos comercios exponiendo sus productos a precios más económicos para el público asisten- te. Unas jornadas en las que no faltó la animación musical y lúdica para los más pequeños.

Rafael Carmona Hidalgo con su fotografía titulada “Entra y descúbrela” fue el ganador de la sexta edición del Concur- so de Fotografía Turística de Osuna. Un concurso en el que se presentaron más de 200 instantáneas de la localidad por parte de los participantes al concurso.

Bajo el lema “No me controles” se conmemoró el 25 de noviembre, Día Internacional contra la violencia de géne- ro, como se celebraba también el 8 de marzo, Día Inter- nacional de la Mujer trabajadora. Sendos programas se pusieron en marcha de los que destacaron las activida- des con los centros escolares destinadas a favorecer la coeducación y a prevenir y a sensibilizar en materia de igualdad y de malos tratos.

42 La Casa de la Cultura de Osuna estrenó su auditorio de invier- no, climatizado y sobre una superficie de 400 metros que ha servido para ser el escenario de los conciertos y las nume- rosas actividades culturales, teatrales, musicales e infantiles que se han celebrado hasta el pasado mes de abril.

El Ayuntamiento de Osuna dio un paso más en la tramitación de la documentación para la construcción de la nueva zona residencial “Real de la Feria” que supondrá la construcción de 236 viviendas, de las cuales 170 serán impulsadas por una cooperativa y las 66 restantes construidas por el promotor.

El Ayuntamiento de Osuna está construyendo el nuevo centro de Educación Infantil “Victoria Kent” en la Barriada de Las Autonomías. Un centro que tendrá una superficie de 1.000 metros cuadrados sobre los que se distribuirán las aulas, los aseos, la cocina, el comedor y otras depen- dencias así como el porche y dos patios de recreo.

Feria de Osuna 2014 El maestro Antonio Recio Cárdenas presentó en el Museo su último libro “Palomas mensajeras” con el que pretende llevar, con un lenguaje que mezcla la prosa y la poesía eso, un mensaje, tanto a los protagonistas de su obra como a todos los que lean su libro.

Osuna celebró el Día de Andalucía con un amplio programa de actividades culturales, lúdicas y festivas en el Centro Cívi- co Mohedana-Fátima y competiciones y actividades depor- tivas que se desarrollaron tanto en el polideportivo municipal como en nuestro entorno natural. La actividad central de este día fue la entrega de los Premios 28 de Febrero en el Conser- vatorio Municipal de Música.

Un nutrido número de actividades se celebraron con motivo del Día Mundial de la Discapacidad en el que participaron las asociaciones de discapacitados físicos y psíquicos de Osuna, el Centro Ocupacional “Nuevo Reto”, la Fundación para el De- sarrollo de las Terapias Ecuestres, la Fundación andaluza para la integración del enfermo mental y el Taller de Empleo “Asis- tencia y Prevención”. También en verano se pone en marcha el Campo de Trabajo Urso para fomentar la integración y las relaciones sociales de las personas con discapacidad.

Excelente campaña de espárragos ecológicos la recogi- da en los terrenos que el Ayuntamiento tiene cedidos en la finca “Las Turquillas”. Una campaña que ha superado todas las previsiones, alcanzándose los 18.000 kilos de espárragos que se han exportado a Europa y que han sido vendidos en los comercios de la localidad. 43

Un año más la Cabalgata de Reyes Magos desfiló por las calles de Osuna repartiendo caramelos y juguetes para los más pequeños. Un año también en el que se jubilaba Antonio Villatoro Aguilera, tras más de 30 años colabo- rando desinteresadamente como tractorista en la organi- zación de la cabalgata.

La alcaldesa de Osuna inauguró el nuevo consultorio médico del Puerto de la Encina para el que se ha invertido casi 52.000 euros del presupuesto de las obras del Programa de Fomento de Empleo Agrario. Con este nuevo consultorio, los vecinos del Puerto disponen de un adecuado servicio sanitario pú- blico que dará mayor calidad de vida a los usuarios de esta pedanía.

Feria de Osuna 2014 FUE NOTICIA

Un año más, Osuna estuvo presente en FITUR, la Feria In- ternacional de Turismo que se celebra en Madrid. En esta ocasión fue presentado el proyecto turístico de asocia- cionismo empresarial Andalucía Centro Turismo, ACEN- TUR, agrupación de empresas innovadoras de la Campiña y de la Sierra Sur sevillana, con sede en Osuna y cuya pre- sidenta es la alcaldesa de la localidad (www.acentur.es)

Osuna celebró su I Semana de la Salud con un nutrido pro- grama de charlas y conferencias destinadas a potenciar en hábitos saludables y también de actividades deportivas, lú- dicas y rutas de senderismo orientadas a este mismo fin en las que participaron y se implicaron a todos los colectivos de la localidad.

A finales de marzo, la alcaldesa de Osuna clausuró el taller de empleo “Asistencia y Prevención” en el que se han formado veinte personas desempleadas durante un año en materias de atención a personas en su domicilio y atención a personas con discapacidad.

La consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales se re- unió en Osuna, Mª José Sánchez Rubio, con un centenar de alcaldes de Andalucía para impulsar el IV Plan Andaluz de Salud que busca la implicación de los ayuntamientos, 44 de todos los sectores sociales y de la ciudadanía en ge- neral a través de la elaboración de los planes locales de salud.

De un circuito de actividades deportivas disfrutaron un centenar de mayores de Osuna con motivo de la celebra- ción del Día Mundial del Mayor, haciéndoles cumplir años de una manera saludable. También este año se puso en marcha el Aula un nuevo curso de la Experiencia, un pro- grama de formación para mayores de 50 años.

Casi trescientos escolares de los distintos centros de Educa- ción Infantil y Primaria y estudiantes de Secundaria y univer- sitarios se dieron cita en el Paraninfo de la Escuela Universi- taria para participar en una lectura colectiva del libro “Platero y yo” de Juan Ramón Jiménez y conmemorar así el Día Inter- nacional del Libro que se celebró el 23 de abril.

Feria de Osuna 2014 La Escuela Universitaria y el Área de Gestión Sanitaria de Osuna firmaron un convenio de colaboración para el fomento de la investigación e innovación del profesorado y el alumnado universitario en colaboración con los pro- fesionales médicos de esta área sanitaria.

La alcaldesa de Osuna, Rosario Andújar, y la presidenta de Cruz Roja en Sevilla, Amalia Gómez, firmaron un acuerdo para dotar a esta asociación de una nueva sede en la localidad que permitirá prestar más y mejores servicios y que estará ubica- da en la calle San Agustín, en el antiguo edificio de Correos.

En su visita al hospital de Osuna, la consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Mª José Sánchez Rubio, y la al- caldesa, Rosario Andújar, conocían el proyecto de ampliación de la Unidad de Oncología del hospital, con nuevas infraes- tructuras y más servicios para atender a los pacientes que lo necesiten.

Más de 600 escolares de los distintos centros escolares de Osuna realizaron una campaña de reforestación en el parque “Antonio Orozco”, situado en el paraje natural Buena Vista. Una actividad medioambiental de concien- ciación y destinada a fomentar el respeto por la natura- leza. 45

El rector de la Universidad de Sevilla, Antonio Ramírez de Arellano, visitó la feria de Osuna del pasado año donde anunció del nuevo grado de Educación Infantil que se im- parte ya en la Escuela Universitaria de la localidad desde el pasado mes de septiembre.

También los más pequeños han sido protagonistas durante la Semana Santa de Osuna con la elaboración de más de 300 pasos en miniatura que fueron expuestos en la Casa de la Cultura y con el certamen de procesiones infantiles que se ce- lebró posteriormente y que cumplía su décimo quinta edición.

Feria de Osuna 2014 La feria desde el objetivo de Miguel Caballo

46

Feria de Osuna 2014 47

Feria de Osuna 2014 PREMIOS 28 DE FEBRERO Día de Andalucía

on motivo del Día de Andalucía, el Ayuntamiento hizo entrega de los Premios 28 de Febrero a los once galardonados de esta quinta edición. Con ellos se distingue la labor de determinadas personas, empresas, entidades, asociaciones o instituciones que, por el desempeño de sus funciones, consiguen dar a conocer el nombre de Osuna más allá del propio municipio, bien sea en el sector científico, Ceconómico, social, deportivo o cultural. Los premiados fueron:

48 OSUNA BOTE CLUB por su extraordinario ascenso en esta DON AGUSTÍN CANSINO SOUSA por su doble proclamación temporada 2013/2014 a la categoría de fútbol de Primera como Campeón de Andalucía en Frontenis en la modalidad Andaluza. Un hito histórico para el club y para sus socios preolímpica y olímpica en la localidad malagueña de Marbe- conseguido tras quedar campeones de la Liga Preferente se- lla. Triunfos que manifiestan la dedicación y las cualidades villana en la temporada 2012-2013, lo que supone un orgullo de este joven para la práctica de este deporte. para todo el pueblo de Osuna.

DON MANUEL ARANDA CARRASCO “El China”, por su trayec- VENTA PUERTA PALOS por haber cumplido cincuenta años toria musical llevando su tambor, su fiel escudero, con sus to- en el mundo de la restauración, sabiendo mantener la tra- ques a ritmo y compás, por todos los pueblos de la geografía dición y los sabores de siempre de nuestros guisos y platos andaluza, siendo jefe de tambores de la Banda de Cornetas y caseros más típicos y en un merecido homenaje también a Tambores “Virgen de Belén” y colaborador indispensable del Juan Sánchez Ballesteros, protagonista indiscutible de esta prestigioso Concurso de saetas “Carmen Torres”. iniciativa empresarial.

Feria de Osuna 2014 DON JOSÉ MORENO SORIA, El Lele de Osuna, por toda una DON CARLOS HARO CANO por su extraordinaria trayectoria vida dedicada a la guitarra y al flamenco llevando su arte deportiva en el mundo del ciclismo en la modalidad de “Des- y compás a numerosos lugares del territorio nacional y a censo en bicicleta” al más alto nivel y que le ha llevado a todos los rincones de Andalucía convirtiéndolo en el mejor conseguir el título de Campeón de Andalucía en esta arries- referente y en el decano de la guitarra en Osuna. gada práctica deportiva.

PEÑA SEVILLISTA DE OSUNA en su 45 Aniversario por su COMPAÑÍA AL ALBA TEATRO por esos veinte años en los que constante trabajo y esfuerzo durante este tiempo para man- ha conseguido convertirse en un referente en el mundo cultu- tener con vida el carácter asociativo y cultural de una peña ral y artístico de nuestra localidad y allí donde acuden para re- con solera en Osuna donde se comparte la pasión por el fút- presentar sus numerosas y diferentes obras de teatro, con las bol con ser también lugar de encuentro y de relaciones so- que han conseguido grandes reconocimientos e importantes ciales entre socios y amigos. premios.

49

DON FRANCISCO JOSÉ MONTERO por su contribución a la DON MANUEL CUEVAS RODRÍGUEZ por su extraordinaria investigación internacional en el ámbito de las adicciones, carrera artística en el mundo del flamenco, cosechando im- por la creación y desarrollo del proyecto Aula de Alcoholis- portantes premios a nivel andaluz y nacional y por su presti- mo destinado al tratamiento del consuno de alcohol con el giosa calidad como saetero, cuya voz ha emocionado siem- empleo de las Nuevas Tecnologías, y por la dirección de la pre al mundo cofrade, siendo de destacar la magistral saeta revista científica Adicción y Ciencia. cantada a la Virgen de la Macarena en la pasada Semana Santa de Sevilla, todo un hito histórico que quedará grabado para siempre en la memoria de todos.

ESCUELA UNIVERSITARIA DE OSUNA por esos veinte años en los que lleva desarrollando una extraordinaria actividad universitaria basada en ofrecer una enseñanza moderna, in- tegral y de calidad al millar de alumnos que hoy llenan sus aulas para cursar alguno de los siete grados ya implemen- tados en el centro.

Feria de Osuna 2014 50

Ana Arregui

“Arqueololejías” Tintas y lejía sobre papel www.anaarregui.es / www.arqueolejias.blogspot.com

Feria de Osuna 2014 Ursaoneses por el mundo: Vanessa Márquez

¡Quién lo diría! Dublín, por razones de estudios. Algunas salidas, chicos, y...¡Luigi!. Un chico italiano. Hace trece años que comienza mi nueva vida y estado en este país, Italia, que me acogió con los brazos abiertos. Casada y con dos preciosos hijos; mi corazón, alegre y feliz, aprendió a compartir. Osuna y Milán; Milán y Osuna.

veces, deseo que Osuna fuese el centro urbano de Milán, y pasear por él- ella - todas las tardes. Soñar des- pierta no me cuesta mucho; Apero la realidad y felicidad, se asoman a mi corazón com-partido.

Y más... Luigi ama Osuna, es un gran sevillista por culpa de su suegro y de mi prima Bea. Juntos, aquí en Milano, construimos nuestras vidas. Fácil para él; pero lo suyo, pasa a ser de los dos: casa, amigos, momentos... ¡Corazo- nes unidos! Cosas del amor; aunque el mío sigue com-partido; mi Osuna, su Osuna.

Milán es una ciudad muy industrial. Así que, para mí, no llegó a ser muy difícil encontrar trabajo. En esta gran ciudad, la gente siempre tiene mucha prisa y trabaja a tope. La vida familiar es muy Vía de la Spiga, Navigli-antiguamente tas familiares, amigos, tardes de Casino, distinta a la nuestra en Osuna- corazón usada para el comercio fluvial, ahora campos de olivos, casas blancas, naran- com-partido-. Los inviernos, a veces, lugar de encuentro de artesanos, jos, la alegría de la gente cuando te salu- son muy duros, con su niebla y frío. pintores, músicos- convertida en sitio da, su calidad de vida, lo que no aprecias Aunque con el paso del tiempo, una de divertimento, con sus típicos bares mientras lo tienes, las pequeñas cosas se acostumbra a todo. Del milanés, se y restaurantes. Moda para bolsillos que das por descontado y que no sabes dice, que es muy cerrado de carácter; repletos y menos repletos. su valor hasta que te toca tener el corazón pero cuando te da su amistad, la tienes com-partido. Sí, esta es Osuna. para toda la vida. Como novedad de la expansión e im- 51 portancia de esta ciudad, tenemos Y por último; nuestra Feria de Mayo. Esta gran ciudad, tiene una belleza par- que hablar del nuevo Palacio de Ferias Que está aquí. Los cacharritos, la Ca- ticular. Seguramente no tan interesante y Congresos. Hoy por hoy es el polo seta de “Los Carrozas” y la del Casino- como Roma o Florencia, pero también más importante de Europa en cuan- lugares felices en mi infancia y adoles- tiene sus encantos y su historia, sus to a Ferias y Congresos se refiere. Y cencia-, el arte de mi madre y de Luis palacios antiguos y bonitos, con sus si Museos queremos visitar, dos son Jaldón, bailando sevillanas, nuestros jardines interiores. El Duomo es la ex- inexcusables: La Pinacoteca Di Brera y primeros rebujitos, el primer puntito... presión más sublime del gótico. Hay el Museo de la Ciencia y la Técnica. En numerosos monumentos eclesiásticos cuanto a Universidadess, tres son de A nuestros hijos, Francesco y Elisa, lo interesantes. A mí, particularmente, me las más codiciadas en Italia: La Bocco- más importante en el universo y más gustan las iglesias de San Lorenzo y la ni, La Statale y la Politécnica de Milán. allá, les estamos intentando llenar de de Santa María delle Grazie- en ella se cultura andaluza. Deseamos que amen encuentra “El Cenáculo” de Leonardo Pero, como tengo el corazón com-par- Osuna, el lugar donde sus abuelos y da Vinci. Para mí, una curiosidad de tido ni que decir tiene que a nada ni a familiares les esperan siempre. Por lo Milán es que, en pleno centro urbanís- nadie tiene que envidiar mi Osuna. Su tanto ¡A la feria de Osuna, tantas veces tico, se encuentra el Castillo Sforcesco Patrimonio histórico artítico, su uni- como podamos! (s. XV) impresionante fortaleza. Cerca, versidad, sus museos, su parque de el Parque Sempione (s.XIX), bellísimo San Arcadio, sus ferias comerciales Un saludo a todos. Buena feria de un lugar, que sirve de relax a las familias en plena Carrera...Tenemos que estar corazón com-partido. milanesas, después de una estresante contentos de tanto como tenemos. semana de trabajo. Como mujer, y con corazón com-partido, Me siento orgullosa de mi pueblo-Osuna- las calles de la moda: Vía Montenapoleone, tierra de sol, llena de cultura, alegría, fies- Vanessa Márquez

Feria de Osuna 2014 Destino Osuna

ablar de cultura, puede su- poner hacer referencia a las construcciones ideológicas y a las creencias que las distintas sociedades impo- Hnen, o establecen, dentro de los gru- pos sociales a los que el ser humano, a lo largo de la historia, ha ido perte- neciendo. De ahí que, por regla gene- ral, discrepemos con determinadas si- tuaciones o estilos de vida que no nos parecen propios y creamos en mitos e ideas que nos inculcan, prácticamente, desde nuestra llegada a este mundo. En relación con ello, puede, o parece, tener mucho que ver el hecho por el que si naces en un país o comunidad concreta, debas, o tengas, que adoptar determinadas formas de pensamiento y actuación que suelen ser comunes y entendidas como patrones que hay que seguir y respetar mientras vivas. Pero, eso sí, no porque no sigas el “camino establecido” o las “pautas marcadas” tienes que parecer, o ser, extraño. Tan sólo puede que seas diferente o, al me- nos, no exactamente igual al resto.

Debido a dichos factores o, también, al apego familiar y al lugar que nos vio nacer, cambiar de residencia o, más aún, de país, puede resultar, cuanto menos, una cuestión difícil si ello con- lleva “dejarlo todo” e iniciar una vida lejos de “los tuyos” y, prácticamente, desde cero. De manera resumida y de forma general, esta podría ser la situa- 52 ción a la que Hayley Briscoe se enfren- tó hace, aproximadamente, cinco años algo que siempre me ha encantado, Sus inquietudes académicas y el gusto cuando decidió cambiar su rumbo y y encanta, porque, entre otras cues- por seguir creciendo, intelectualmen- trasladarse a trabajar y, por lo tanto, tiones, es un trabajo que nunca llega te hablando, hicieron que, desde muy a vivir a Osuna. Ciudad, le dijeron, pe- a ser igual, cada día es diferente; y si, joven, se fuera a vivir a la capital lon- queña, pero, eso sí, de gran belleza y además, puedo ayudarles a aprender dinense y, posteriormente, a nuestro confortable, a la par que tranquila, para mi lengua nativa y, de paso, en el lu- país vecino con la intención de mejo- vivir. A pesar de que entró en contacto gar en el que vivo, puedo perfeccionar rar sus conocimientos sobre la lengua con la Villa Ducal a través de una ami- el español que durante mis años de francesa, pero, hoy por hoy, la calidad ga que fue quien le informó sobre la carrera universitaria estudié, no pue- de vida que Osuna le proporciona, no la misma, Hayley, comenzó a trabajar en de más que parecerme una combina- cambia por ningún otro lugar. Participa Osuna con la intención de cambiar de ción perfecta”-, el carácter abierto de de la vida social y de las actividades al país- Rusia o China eran las alternati- los ursaonenses, el clima - “ A pesar aire libre, del centro urbano y comercial vas, entre otras- en cuestión de un año del calor del verano”-, la inigualable de la localidad- “El cual, en compara- o dos, pero el destino o la casualidad o, gastronomía del lugar junto con las ción con el municipio que me vio nacer porqué no decirlo, el amor le hizo cam- exquisitas tapas que “hacen que pue- y crecer, es bastante mayor en lo que biar de opinión y continuar su andadu- da deleitarme con multitud de sabo- a calidad y cantidad se refiere”-, así ra lejos de la tierra que la vio nacer: Isla res y formas sin tener que elegir sólo como de las fiestas locales: la Semana de Wight (Inglaterra). y exclusivamente un único plato, tal y Santa de Osuna y, cómo no, de la Feria como ocurría cuando salía a cenar en de Mayo. Festividad con la que disfru- A todo ello debemos mi país”, el refrescante tinto con limón ta, llegando, incluso, a vestir el típico añadir el amor por su o las aceitunas de los olivares de Anda- traje de faralaes, a pesar de reconocer trabajo- “Enseñar y lucía, hacen que Hayley se sienta, cada que no parecía muy española, y apren- trabajar con niños es día un poco más, de esta tierra. der el baile por antonomasia de la Feria

Feria de Osuna 2014 de Mayo: las sevillanas. Celebración por la que sentía especial interés ya que, desde su llegada a la localidad en el mes de Septiembre de 2009, tenien- do en cuenta que la Feria no tiene lugar hasta siete meses después, no había hecho más que oír a sus alumnos ha- blar sobre aquel esperado y ansiado momento: colores con los que diseñar sus trajes de gitana, cacharritos, atrac- ciones y más cacharritos, eran los te- mas que ocupaban las conversaciones de sus pupilos, hasta que llegó el día en el que pudo comprobar con sus propios ojos en qué consistía tan deseada fies- ta a la vez que impregnarse del aroma que envuelve a Osuna durante estos días en los que, El Lejío, pasa a conver- tirse en el centro de la Villa dando ca- bida a todo aquel que desee compartir, con los suyos, momentos de alegría y diversión con un buen plato de jamón, un delicioso fino de la tierra además de un ambiente inigualable en el que ma- ravillarse del mundo del caballo y de la música.

Feria que este año, sin duda, no será que la hace sentir cada día más parte 53 igual que otros, pero que, con total se- de Osuna, de su entorno y de sus señas guridad, tendrá que hacer que Hayley y de identidad. Jose, su pareja, la disfruten por un mo- tivo mayor: su hija. La pequeña Coral, Por ellos, por todos los ursaonenses cuya llegada a este mundo fue conoci- con los que puede compartir experien- da, justamente, hace un año: en la feria cias ajenas a ella o, al menos, no tan del pasado 2013, colmando los corazo- conocidas, por los amigos con los que nes de sus padres y sus familiares de cuenta en el municipio y por su pareja ilusión y esperanza. y el fruto del amor entre ambos: su hija, esta profesora de inglés, afincada en De este modo, Hayley, a pesar de tener Osuna, contribuye con su experiencia a cada día presente a sus padres y her- hacernos pensar que lejos de nuestra mano, ha encontrado en nuestra loca- tierra natal también podemos ser feli- lidad un lugar donde vivir, donde echar ces y disfrutar, además de participar, de raíces y donde, además, compartir con otras formas de vida. su “otra familia inglesa” - sus compa- ñeros de trabajo- multitud de momen- Feliz feria de Mayo 2014 a todos los tos reviviendo, a su vez, su vida en el ursaonenses, a todos aquellos que nos país anglosajón, a pesar de la distan- visiten y, en especial, a Hayley Briscoe cia, y, como no, de su familia española, y a sus familiares. la cual la acogió con los brazos abier- tos, haciéndole formar parte de la mis- ma, desde el primer momento. Familia María Jesús Moscoso Camúñez

Feria de Osuna 2014 54

Rocío Arregui

Feria de Osuna 2014 Veinte años de la Universidad de Osuna

os décadas lleva ya la Es- cuela Universitaria de Osuna impartiendo formación en nuestra localidad. Veinte años avanzando para ofrecer Dun extraordinario proyecto universita- rio basado en una enseñanza moderna, cercana y de calidad a los casi 1.000 alumnos que hoy pueblan sus aulas.

A lo largo de este tiempo, la Escuela Universitaria de Osuna ha ido crecien- do con amplias perspectivas de expan- sión y de futuro, Partiendo como un proyecto piloto en el que poder cursar una única titulación, hoy, la Escuela Universitaria de Osuna cuenta ya con siete grados superiores: Educación In- fantil, Educación Primaria, Fisioterapia, Escuela Universitaria de Osuna Enfermería, Finanzas y Contabilidad, Relaciones Laborales y Recursos Hu- manos y el doble grado de Contabilidad y Relaciones Laborales.

Titulaciones que, a buen seguro, van a seguir aumentando y que ha ocasio- nado ya la necesidad de la ampliación de sus instalaciones para la que ya se ha aprobado la construcción de nuevo edificio en la Avenida de la Constitu- ción, con un diseño moderno a la vez que acorde con la fisonomía de Osuna y que estará dotado de las mejores tec- nologías y servicios universitarios. 55 Junto a este gran proyecto, la Escuela Universitaria de Osuna sigue conso- lidándose como centro universitario de referencia en un importante ámbito Proyecto del Nuevo Edificio Universitario geográfico del territorio andaluz, por lo que también la Universidad de Sevilla ha otorgado la posibilidad de cursar, a partir del próximo año académico, el Máster Universitario en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas.

La Escuela Universitaria de Osuna crece, pues, a un ritmo extraordinario. Todo ello a que siempre ha gozado del impulso de todos los gobiernos municipales habidos en la localidad y de la propia Universi- dad de Sevilla, gracias al entendimiento constante de todas las partes, sabedo- res de que disponer de una Universidad es un privilegio y es sinónimo de riqueza formativa, cultural, social y económica. Proyecto del Nuevo Edificio Universitario

Feria de Osuna 2014 56

María Ferrón

Jesús Nazareno. Técnica Mixta sobre papel.

www.mariaferron.carbonmade.com

Feria de Osuna 2014 Llámame

Llámame, cuando Llámame, cuando Llámame, cuando te sientas mal acompañado, un volcán sientas en el pecho, la ira contenida cuando no esté bien aconsejado, cuando tu mar atenace tu garganta, si tu sonrisa está apagada, ruja embravecido y si cierre sobre ti la injusticia, cuando tus ojos y las olas del silencio cuando el mar ruja no tengan ya su alegría, te hagan callar, tremebundo en tu cabeza si se te escapan si acallan los gritos de tu voz, y el tiempo te parezca los besos prometidos. y languidecen las palabras interminable. en tu boca. Llámame, cuando Llámame, cuando sientas dentro de ti la nostalgia, Llámame, cuando los celos amenacen tu integridad, cuando tu cielo no acuda a tus labios la sonrisa y respirar sea insoportable, se cubra de nubes cuando huya de tu corazón cuando ya no seas tú mismo y se apaguen para ti la esperanza, y no conozcas tu sombra, las estrellas, y tus ojos no vean el camino, si en tu mente se borran si sólo ves los fracasos conseguidos, si te corre en tu pecho mis recuerdos cuando se esfumen tus sueños. la nostalgia. entonces, llámame, llámame.

Llámame, cuando Llámame, cuando tus ilusiones no te acaparen, sientas envidia cuando la tristeza de la felicidad ajena, Ana Bonilla Ramírez inunde tu alma y el corazón se te llene de pena, y el camino se te llene de sombras, si el temor Dedicada a la familia Ramírez si temes que el sol se apague quema tus entrañas, Mancera e hijos, y las lágrimas saladas cuando te sientas abandonado y a Concepción, Carmen corran por tu boca. y las ilusiones se te acaben. e Isabel Bonilla Sánchez. La luna El árbol

Veo en el fondo del mar La felicidad es un momento Tengo frente a mí ¡Oh, árbol centenario! una estrella brillar. que comparto contigo, 57 Tanto reluce que deslumbró juntos llegaremos tan lejos Fuertes son tus raíces mi corazón. que el lucero quedó atrás que agarran desnudas y la luna quise abrazar. a una copa. Las olas que arrastran Cobijo de animales mi amor en una barca, que de ti se alimentan. buscándote hasta la luz olorosos son tus perfumes del alba. Luis Miguel Parejo Aguilar y del fruto de las flores nos destella tu sombra. Un rayo me alumbró y alcancé tu corazón.

Luis Miguel Parejo Aguilar

Feria de Osuna 2014 La publicidad de antaño

58

Feria de Osuna 2014 La publicidad de antaño

59

Pepe Marquina Feria de Osuna 2014 60

Mª Carmen Ureña

Feria de Osuna 2014 Una Navidad decorada de una manera muy especial

apones, botellas de plástico, latas, cd’s, palés, tijeras, pe- gamento, grapas y pintura, mucha pin- Ttura. Éstos fueron los princi- pales materiales que utiliza- ron los alumnos y alumnas de los centros escolares de Osuna, los profesores y pro- fesoras, los padres y madres y los alumnos del Centro de Adultos, y, a los que se unió el Centro Cívico, el Centro Ocu- pacional, el taller de empleo y la ludoteca infantil “El Rincón del Duende”.

“Adornamos nuestro pueblo en Navidad”. Así se llama- ba una campaña en el que la implicación, la participación, el compromiso y la ilusión de todos estos colectivos fueron la base para haber disfrutado en estas fechas de unas origi- nales creaciones a las que ha- bía que acercarse muy mucho para reconocer cuáles eran los materiales empleados.

Las plazas adornadas fueron 61 la plaza Cervantes, la plaza Reyes Católicos, la plaza de Santo Domingo, la plaza Mohedana-Fátima, la glorieta de Alfonso XII, los jardines de la Barriada de Andalucía, la plaza Antonio Recio de El Puerto de la Encina y la propia plaza de Abastos.

Feria de Osuna 2014 62

Pedro García

Feria de Osuna 2014 Starsky, un galgo para el recuerdo

esde estas líneas el Canódro- mo Nuestra Señora de Fáti- ma de Osuna que año tras año celebra las carreras con motivo de la Feria de Mayo Dquiere homenajear a los galgos únicos e inolvidables que dejaron su huella en la memoria de todos los aficionados.

Uno de esos galgos campeones que han quedado en el recuerdo de todos ha sido “Starsky”. Este galgo de pelo encerado nació en el año 1976 en la casa de su propietario y criador Manuel Bellido Valle en la calle Barriduela San- ta Ana, 34. En aquella camada nacieron tres ejemplares más, recuerdo en espe- cial a uno de ellos por su bella estampa “Hutch” de pelo encerado oscuro que fue criado por Manuel Menéndez Gar- cía pero no llegamos a verlo en la pista ya que murió muy joven. Todos ellos hijos de “Lesmery” galgo de pelo blan- co y “Arvada” galga de pelo encerada, ambos de pura sangre inglesa.

“Starsky” fue un galgo veloz alzándose como campeón en numerosas ocasio- nes, llegando a cosechar un número importante de trofeos en Osuna y otras ciudades. Como anécdota destacar la expectación y el interés que este fan- tástico perro despertó en los aficiona- dos de nuestro pueblo. Nadie quería perderse por aquel entonces las carre- 63 ras en las que competía y entre el pú- blico asistente era más que frecuente la pregunta “¿Corre “Starsky” hoy?”. Con su presencia la emoción y el es- pectáculo estaban asegurados.

“Starsky” en una de aquellas emocionan- tes carreras a las que tenía acostumbrado deleitar a la afición se lesionó gravemen- te fracturándose una pata. Nos surgió a todos la duda y triste incertidumbre de si cabria la posibilidad de curarlo y de si volveríamos a verlo correr. “Starsky” fue llevado por su propietario Manuel Bellido a una importante clínica veterinaria en Córdoba donde fue operado por un genial veterinario recuperándose perfectamente de la grave lesión.“Starsky” volvió a las carreras y volvió a ser el campeón.

José María García Rodríguez

Feria de Osuna 2014 Ascenso histórico del Osuna Bote Club a Primera Andaluza

i en el año 2013 contaba que nas pasaban, y con los típicos vaivenes mismo para conseguir el ascenso a Pri- el Osuna Bote Club, equipo de de este deporte, todo iba por un guión mera Andaluza ante sus aficionados. fútbol local, había ascendi- que nadie podría imaginar. Los conoce- do a Preferente, nadie podía dores de fútbol pronosticaban que lo del El choque enfrentaba a dos equipos que imaginar que acto seguido Osuna sólo era cuestión de una buena tenían el mismo objetivo. Al Triana, que Sconsiguiera otro ascenso de categoría. racha. Los pupilos de Alberto convir- si quería seguir aspirando al ascenso Ni los más optimistas. Nada más lejos tieron el Raúl Carrosa en un feudo casi sólo le valía la victoria, mientras que a los de lo imaginado, el sueño se hizo rea- inexpugnable. A todo ello se le sumaban nuestros sólo les bastaba con empatar. lidad y de qué forma, siendo campeón los buenos resultados lejos de la Villa La afición ursaonés demostró, una vez de la complicada Preferente sevillana Ducal. más, que siempre está presente y con en la temporada pasada. más de 1.200 personas en las gradas hi- Cuando se iban acercando los últimos cieron de aquel domingo un día para re- El año comenzaba de manera genial, encuentros, el Osuna no iba de “farol”, codar. La tensión y entusiasmo de todos ganando en las primeras jornadas a ya era una realidad. Importante victoria petrificó a los jugadores ursaonenses equipos tan consolidados en la cate- la conseguida en la localidad de La Rin- que se vio ampliamente superado por un goría como Pedrera, , conada, donde un solitario gol de Ángel equipo hispalense que consiguió llevarse Puebla del Río o . Las sema- hacía que los rojillos dependieran de él los tres puntos del Raúl Carrosa.

64

Feria de Osuna 2014 A pesar del mal marcador, el Osuna seguía dependiendo de sí mismo para el ascenso pero esta vez necesitaba ganar o ha- cer el mismo resultado de uno sus perseguidores, Estrella San Agustín y Triana. Además, tenía el hándicap de que se enfrentaba fuera de casa ante el Soleá, un equipo de la Barriada de San Pa- blo que se jugaba con nosotros las pocas opciones de salvar la categoría.

La afición volvió a ser el juga- dor número doce, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Osuna que puso autobuses para el desplazamiento a Sevilla. Hasta cuatro llenaron, más los muchos particulares que hasta San Pablo se desplazaron. Todos sumamos y se demostró.

Plantilla, directiva, cuerpo técni- co y afición formaron una piña in- superable. El partido fue un mo- nólogo del Osuna con un equipo extra motivado, pero la pelota no quería entrar. Las ocasiones se sucedían, pero el gol no llegaba. Los del Estrella ganaban su en- cuentro, mientras que el Triana no pasaba del empate frente al Pedrera. Estos marcadores ya no se movieron hasta el final, por lo que el empate valía. Más aún si cabe, cuando Luis en aquel glo- rioso minuto, en el 88, marcaba el tanto de la tranquilad y que daba el ascenso a Primera andaluza. 65 Un ascenso histórico, sí, porque era la primera vez que el equipo local iba a jugar esta temporada. Explosión de alegría y lágrimas de felicidad de todos los allí pre- sentes. Día que quedará marca- do en letras de oro para la ciudad de Osuna, el 26 de mayo de 2013.

Esta temporada 2013-14, en el debut en andaluza, las cosas están rodando con ciertas difi- cultades ya que el Osuna está lu- chando por mantener la catego- ría, superponiéndose a lacras de lesiones y las típicas dificultades de ser un equipo recién ascendi- do. Seguro que conseguirán sus objetivos.

Emilio Jiménez

Feria de Osuna 2014

Crónica de la Feria Taurina Osuna 2013

Becerristas con las autoridades

asada la feria taurina de Osuna rra “El Corruco” (E.T. ): oreja y presentados; el sexto, de nombre “Pa- de mayo de 2013 celebrada los José Antonio “El Lauri” (E.T. Málaga): jarero”, nº 142, nacido en 2008, fue in- días 17, 18 y 19 es hora de ha- silencio tras dos avisos. dultado. El Cordobés, de fucsia y oro: cer balance y recordar todo lo Corrida de toros de Feria, sábado 18 oreja y oreja; Juan José Padilla, de na- ocurrido en el centenario coso. de mayo, con menos de media plaza zareno y oro: oreja y dos orejas y rabo P en tarde fría y con lluvia intermitente. simbólicos y Salvador Vega, de grana y Para empezar, el tiempo no acompañó Seis toros de Gavira, blandos pero bien azabache: oreja y dos orejas. en ninguna tarde de las anunciadas que, para esta edición, fueron tres fes- 67 tejos, comenzando el viernes día 17 con la gran final del ciclo de becerra- das en clases prácticas de Fomento de la Cultura taurina de Andalucía. El novillero Carlos Corradini, de la Escue- la Taurina de Sevilla, se proclamó el triunfador del XVII Ciclo de becerradas sin picadores que organiza la Asocia- ción Andaluza de Escuelas de Tauro- maquia “Pedro Romero”. En segundo lugar se clasificó “El Corruco”, de Al- geciras y, en tercero, Miguel Pacheco, de la Línea de la Concepción, con un cuarto de entrada en tarde desapacible con fuerte aguacero en los dos prime- ros novillos. Se lidiaron seis añojos de Torrealta, bien presentados y nobles en general. David Olivares (E.T. Jaén): saludos tras aviso; Carlos Corradini (E. T. Sevilla): petición; Emilio Gimeno (E.T. Almería): silencio; Miguel Pacheco (E.T. Linen- se): oreja tras aviso; José Luis Bece- “Pajarero”, de la ganadería de Gavira. Indultado en la corrida de toros

Feria de Osuna 2014 continuó la lidia. El jerezano cortó la segunda oreja de la tarde, tras una fae- na marcada por la cogida en el tercio de banderillas. Salvador Vega estuvo mejor con el capote de recibo que con la muleta. No se terminó de acoplar con el toro de más trapío de la tarde, al que cortó un apéndice. Padilla pasó finalmente a la enfermería, después de la fuerte voltereta que sufrió en su pri- mero. Fue infiltrado para mitigar el do- lor que presentaba en la pierna. Se co- rrió turno y lidió al sexto del encierro. El Cordobés dejó una faena de cara a la galería ante el cuarto, un toro de más posibilidades, aunque se cobró un tro- feo. Salvador Vega firmó la faena más maciza de la tarde a un buen toro de Gavira que hizo quinto, toreando con regusto por ambos pitones. Derecha- zos y naturales largos y cadenciosos. Padilla indultó al sexto de la tarde, de nombre “Pajarero”, herrado con el nú- mero 142, del año 2008, en una faena que puso todo en el asador. Bande- rilleó con soltura, comenzó la faena rodillas en tierra y luego disfrutó de lo lindo tras las repetidas embestidas del bravo enemigo, destacando el to- reo con la mano izquierda con natura- les de frente. El Cordobés, a su estilo; Vega, una vez más, firmó lo más tore- ro de la tarde y una gran actuación de Juan José Padilla con un bravo toro de Gavira. Salieron los tres a hombros del respetable. Corrida de rejones, domingo 18 de Mayo, tercera de Feria. Media plaza en tarde nuevamente muy fría. Seis toros de Benítez-Cubero, sosos en el primer tercio, bien presentados para rejones; mejor el cuarto. Andy Cartagena, ore- 68 ja y dos orejas; Leonardo Hernández, oreja y ovación con saludos y Manuel Moreno, dos orejas y oreja. Se celebró la segunda corrida de Feria de Osuna, con una más que preocupante entrada en sus tendidos. Mala feria para la em- presa de José Luis Peralta, que sufrió un fuerte batacazo económico. Andy Cartagena abrió el abultado marcador de orejas de la tarde con un toro, soso en el primer tercio, que tuvo que hacerlo todo el caballero, desta- cando las banderillas cortas al violín y un efectivo rejonazo de muerte que le valieron para cortar la primera ore- ja. En su segundo, el toro de más celo Cartel de la feria taurina 2013 de Osuna de la tarde, hizo una labor a la galería con buenas ejecuciones en banderi- Faena marca de la casa mera oreja de la tarde. Padilla resultó llas y certera muerte. Dos orejas ex- de El Cordobés a un arrollado de fea manera por el segun- cesivas. Leonardo Hernández, hizo el toro con poca fuerza do, cuando colocaba un par al quiebro mejor toreo y serio a caballo de la tar- y de escaso interés, junto a las tablas. Afortunadamente, de; una oreja en su primero y saludos del que cortó la pri- sin consecuencias para el diestro, que con ovación en su segundo, ya que el

Feria de Osuna 2014 Salida triunfal a hombros de la corrida de toros. presidente se excedió en otros y con banderillas al cuarto toro de la corri- to de un toro bravo de verdad y con un él no lo quiso. En el segundo de su da y premio al mejor toro lidiado, para torero entregado de verdad y digno de 69 lote, con el caballo “Amatista” toreó a “Pajarero” de la ganadería de Gavira, todos los méritos humanos y toreros, dos pistas y clavó en banderillas con indultado en la corrida del sábado. después de la trágica cogida recibida gusto. El joven debutante en la cente- Para los curiosos dejo algunas anéc- en la plaza de toros de . Lo naria plaza de Osuna, Manuel Moreno dotas. Con la dichosa crisis y con car- más importante de ello es que segui- de Herrera, fue la sorpresa de la tarde. teles mediáticos, se venden menos mos siendo el referente taurino en la Pese a su juventud, realizó dos faenas barreras que con carteles con figuras. provincia de Sevilla, después de la Real interesantes y con buenas cabalgadu- Juan José Padilla hizo el paseíllo cu- Maestranza de Sevilla. ras, siempre bajo la atenta mirada del bierto, cuando debió hacerlo desmon- Este año, nuestra centenaria plaza de padre de Diego Ventura. En su primero terado, ya que debutaba como mata- toros cumplirá 110 años de vida y lo cortó dos orejas tras una suerte supre- dor en esta plaza. La banda municipal celebraremos con toros, con mejores o ma desastrosa y, en su segundo, una de música de Osuna sigue sin apare- peores carteles, pero con toros, motivo oreja. Al final salieron a hombrosAndy cer. En la cuadra de caballos de picar más que suficiente para acudir a ella Cartagena y Manuel Moreno, mientras salió un caballo de pelo pío, detalle cada día con la ilusión de un niño con que Leonardo, que hizo el rejoneo más poco taurino para los supersticiosos zapatos nuevos. Feliz Feria taurina y serio, lo hizo pie a tierra. Cosas de la y, por último, la imagen de los auxilia- cada uno que la viva como mejor pue- vida y de las ferias de pueblos. dores de los rejoneadores quitando los da, porque los tiempos que vivimos en Los premiados para este edición por arpones a los toros muertos antes de la actualidad no son los mejores. el Círculo Taurino de Osuna fueron: la ser arrastrados es un flaco favor que mejor faena, para Juan José Padilla nos hacen a los taurinos. por la realizada al sexto de la tarde en Como citamos cada año, si la feria ha la corrida; Manuel Moreno, mejor re- sido importante por lo ocurrido en su joneador; Raúl Caricol, mejor par de ruedo, en esta ocasión, es por el indul- Jesús Sánchez Ortiz

Feria de Osuna 2014

COLABORADORES

71

Feria de Osuna 2014 72

Feria de Osuna 2014 73

Feria de Osuna 2014 74

Feria de Osuna 2014 75

Feria de Osuna 2014 76

Feria de Osuna 2014 77

Feria de Osuna 2014 78

Feria de Osuna 2014 79

Feria de Osuna 2014 80

Feria de Osuna 2014 81

Feria de Osuna 2014 82

Feria de Osuna 2014 83

Feria de Osuna 2014 84

Feria de Osuna 2014