CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) Lea detenidamente las instrucciones que figuran al final de este documento para rellenar correctamente el CVA

Parte A. DATOS PERSONALES Fecha del CVA 14/11/2018 Nombre y apellidos Ana Almodóvar Pérez DNI/NIE/pasaporte Researcher ID L-5400-2014 Núm. identificación del investigador Código Orcid 0000-0003-1465-3857

A.1. Situación profesional actual Organismo Universidad de Complutense de Madrid Dpto./Centro Departamento de Biodiversidad, Ecología y Evolución Dirección Ciudad Universitaria s/n, E-28040 Madrid Teléfono 91 3945135 correo electrónico [email protected] Página web personal http://www.ucm.es/aalmodovar/ Categoría profesional Catedrática de Universidad Fecha inicio 03/07/2017 4 Sexenios de investigación y 2 Quinquenios de docencia Espec. cód. UNESCO 240106, 310510, 310512, 310509, 310502 Ecología , Dinámica de poblaciones, Filogenia y evolución animal, Ordenación y conservación de la fauna silvestre, Pesca Palabras clave continental, Influencia del hábitat, Peces continentales, Salmónidos

A.2. Formación académica (título, institución, fecha) Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año Licenciada en Ciencias Biológicas Universidad Complutense de Madrid 1985 Doctora en Ciencias Biológicas Calificación: Sobresaliente Cum Universidad Complutense de Madrid 1999 Laude por unanimidad y Premio Extraordinario de Doctorado

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica (véanse instrucciones)

4 Sexenios de investigación evaluados positivamente (1991-1998, 1999-2004, 2005-2010 y 2011-2016). 2 Quinquenios de docencia evaluados positivamente (2004-2008 y 2009-2013). Número de tesis doctorales dirigidas en los últimos 5 años: 5 http://www.researcherid.com/rid/L-5400-2014 Publicaciones ISI: 62 Citas totales: 1458 Promedio de citas/año durante los últimos 5 años (sin incluir el año actual): 26.5 Publicaciones totales en primer cuartil (Q1): 29 Índice h: 23 http://www.researchgate.net/profile/Ana_Almodovar RG Score: 33.09 Citas: 2008

Parte B. RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM Doctora en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid en 1999 (Sobresaliente “cum laude” y Premio Extraordinario de Doctorado). Entre 2010 y 2017 fue Profesora Titular de Universidad del Departamento de Zoología y Antropología Física de la UCM y, desde 2017, Catedrática de Universidad. A partir de 2006, dirige el Grupo de Investigación UCM nº 921113 “Evolución y Filogenia Molecular Animal y Humana”. Tiene reconocidos 4 sexenios de investigación (1991-1998, 1999-2004, 2005-2010 y 2011-2016) y 2 quinquenios (2004-2008 y 2009-2013). Los objetivos de la actividad investigadora están relacionados con ecología de peces, estudios filogenéticos y evolutivos de peces autóctonos utilizando técnicas de biología molecular, gestión y conservación de peces, gestión sostenible de la pesca deportiva, y ecología acuática.

1 de 4 / Currículum abreviado

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) Lea detenidamente las instrucciones que figuran al final de este documento para rellenar correctamente el CVA

Ha desarrollado su investigación en el Instituto Español de Oceanografía, Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias (INIA), Universidad de Alcalá e Instituto Madrileño de Investigación Agraria y Alimentaria (IMIA) de la Comunidad de Madrid, donde coordinó un Equipo de Investigación en Ecología Acuática Continental y un Laboratorio de Genética Molecular de Peces. Ha ampliado su formación con estancias de trabajo en Universidades e Institutos de Investigación nacionales y extranjeros. Ha participado en 58 proyectos y/o contratos de I+D, 27 de convocatorias públicas (16 como investigadora principal) y 31 con empresas o administraciones (16 como investigadora principal). Ha realizado 71 publicaciones científicas en revistas internacionales (63 de ellas incluidas en revistas del Science Citation Index, 30 en el primer cuartil de su área), incluyendo artículos en revistas de alto impacto como Global Change Biology, Biological Conservation, PLoS ONE, Freshwater Biology, Canadian Journal of Fisheries and Aquatic Sciences, Fisheries Research, Molecular Phylogenetics and Evolution y Molecular Ecology. Ha publicado 9 libros, 22 capítulos de libros y 73 publicaciones en revistas científicas nacionales y divulgativas. Las publicaciones científicas realizadas hasta el momento se han citado un total de 1299 veces en ISI Web of Science (índice-h de 23). Ha presentado 100 trabajos científicos en congresos internacionales y nacionales, e impartido múltiples conferencias en cursos, seminarios y jornadas científicas. La repercusión del trabajo de la solicitante también se ve representada en el requerimiento de su valoración como revisora-evaluadora en revistas incluidas del Science Citation Index, así como en su inclusión en tribunales de tesis doctorales, tesis de licenciatura, y de acceso a plazas de investigador en OPIs y profesores contratados en la Universidad. Además, es evaluadora de proyectos para la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva ANEP desde 2005 y de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León desde 2009. Es miembro del Grupo de Especialistas en Esturiones (“Sturgeon Specialist Group” SSG) de la Unión Mundial para la Naturaleza (IUCN) y participa como experta en reuniones científicas internacionales relacionadas con la conservación de los peces continentales y la gestión de la pesca deportiva. Entre ellas merece destacar la invitación oficial por la European Inland Fisheries Advisory Commission (EIFAC) de la FAO a participar en el desarrollo de un Código FAO de Conducta para la Pesca Deportiva. Más información en la página web http://www.ucm.es/aalmodovar/.

Parte C. MÉRITOS MÁS RELEVANTES (ordenados por tipología) C.1. Publicaciones (selección de 10 publicaciones) (PDFs y más publicaciones en http://www.ucm.es/aalmodovar/)

 Radinger, J., J.R. Britton, S.M. Carlson, A.E. Magurran, J.D. Alcaraz-Hernández, A. Almodóvar, L. Benejam; C. Fernández-Delgado, G.G: Nicola, F.J. Oliva-Paterna, M. Torralva, E. García-Berthou 2018. Effective monitoring of freshwater fish. Fish and Fisheries (en prensa).  Ayllón, D., D. Ayllón, B. Elvira & A. Almodóvar 2018. Optimal harvest regulations under conflicting tradeoffs between conservation and recreational fishery objectives Fisheries Research (en prensa).  Almodóvar, A., D. Ayllón, G.G. Nicola, B. Jonsson & B. Elvira 2018. Climate-driven bio- physical changes in feeding and breeding environments explain the decline of southernmost European Atlantic salmon populations. Canadian Journal of Fisheries and Aquatic Sciences (en prensa).  Ayllón, D., S.F. Railsback, A. Almodóvar, G.G. Nicola, S. Vincenzi, B. Elvira & V. Grimm 2018. Eco-evolutionary responses to recreational fishing under different harvest regulations. Ecology and Evolution 8:9600-9613.  Nicola, G.G., B. Elvira, B. Jonsson, D. Ayllón & A. Almodóvar 2018. Local and global climatic drivers of Atlantic salmon decline in southern Europe. Fisheries Research 198: 78- 85.  Nicola, G.G., D. Ayllón, B. Elvira & A. Almodóvar 2016. Territorial and foraging behaviour of juvenile Mediterranean trout under changing conditions of food and competitors. Canadian Journal of Fisheries and Aquatic Sciences 73: 990-998.

2 de 4 / Currículum abreviado

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) Lea detenidamente las instrucciones que figuran al final de este documento para rellenar correctamente el CVA  Elvira, B., S. Leal, I. Doadrio & A. Almodóvar 2015. Current occurrence of the Atlantic sturgeon Acipenser oxyrinchus in northern Spain: a new prospect for sturgeon conservation in western Europe. PLoS ONE 10(12): e0145728.  Parra, I., G.G. Nicola, L.A.Vøllestad, B. Elvira & A. Almodóvar 2014. Latitude and altitude differentially shape life history trajectories between the sexes in non-anadromous brown trout. Evolutionary Ecology 28: 707-770.  Ayllón, D., G.G. Nicola, I. Parra, B. Elvira & A. Almodóvar 2014. Spatio-temporal habitat selection shifts in brown trout populations under contrasting natural flow regimes. Ecohydrology 7: 569-579.  Nicola, G.G., I. Parra, M. Sáez, A. Almodóvar & B. Jiménez 2014. Evaluation of PCBs and DDTs in endemic Iberian barbel Barbus bocagei (Steindachner, 1864) populations. Science of the Total Environment 479-480: 221-226.  Ayllón, D., G.G. Nicola, B. Elvira, I. Parra & A. Almodóvar 2013. Thermal carrying capacity for a thermally-sensitive species at the warmest edge of its range. PLoS ONE 8: e81354  Almodóvar, A., G.G. Nicola, S. Leal, M. Torralva & B. Elvira 2012. Natural hybridization with invasive bleak Alburnus alburnus threatens the survival of Iberian endemic calandino Squalius alburnoides complex and Southern Iberian chub Squalius pyrenaicus. Biological Invasions 14: 2237-2242  Ayllón, D., A. Almodóvar, G.G. Nicola, I. Parra & B. Elvira 2012. A new biological indicator to assess the ecological status of Mediterranean trout type streams. Ecological Indicators 20: 295-303  Almodóvar, A., G.G. Nicola, D. Ayllón & B. Elvira 2012. Global warming threatens the persistence of Mediterranean brown trout. Global Change Biology 18: 1549-1560.  Parra, I., A. Almodóvar, D. Ayllón, G.G. Nicola & B. Elvira 2011. Ontogenetic variation in density-dependent growth of brown trout through habitat competition. Freshwater Biology 56: 530-540.

C.2. Proyectos AÑOS:  2018-2020. Selección de hábitat y estructura poblacional en peces bentónicos continentales: efectos de la fragmentación fluvial. CGL2017-84269-P Dirección General de Investigación Científica y Técnica, Ministerio de Economía y Competitividad. IP: Benigno Elvira y Ana Almodóvar  2017-2018. Selección de hábitat en peces bentónicos continentales: efectos de la fragmentación fluvial. PR41/17-20949 Proyectos de Investigación Santander-UCM IP: Ana Almodóvar  2013-2015. Patrones de variación a largo plazo de la dinámica poblacional y diversidad genética del Salmón Atlántico en el límite sur de su distribución. CGL2012-36049 Dirección General de Investigación Científica y Técnica, Ministerio de Economía y Competitividad. IP: A. Almodóvar  2009-2011. Estudio de los patrones de selección de hábitat y determinación de la capacidad de carga en poblaciones meridionales de Trucha Común Salmo trutta. CGL2008-04257/BOS Ministerio de Ciencia e Innovación IP: A. Almodóvar  2006-2009. Gestión Sostenible de recursos industriales y domésticos. Soluciones para su caracterización, evaluación, reciclado y eliminación. S-0505/AMB/0352 Programa de Actividades I+D entre Grupos de Investigación de la Comunidad de Madrid. IP (Facultad de Biología de la UCM): A. Almodóvar  2003-2006. Los peces como indicadores de la calidad ambiental de los ecosistemas acuáticos: Diseño de un índice de integridad biótica para los ríos ibéricos. REN2003- 08965-C02 Ministerio de Ciencia y Tecnología. IP: B. Elvira

3 de 4 / Currículum abreviado

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) Lea detenidamente las instrucciones que figuran al final de este documento para rellenar correctamente el CVA C.3. Contratos Título del contrato: Determinación de la introgresión exótica y de la estructura genética de las poblaciones de Trucha Común en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Tipo de contrato: Contrato Art. 83 LOU Empresa/Administración financiadora: Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla-La Mancha (proyecto SSCC/58/2014) Duración: 2014-2014 IP: A. Almodóvar Importe: 56.144 euros

4 de 4 / Currículum abreviado

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) Lea detenidamente las instrucciones que figuran al final de este documento para rellenar correctamente el CVA

Título del contrato: Monitorización de la población de pez fraile (Salaria fluviatilis) y elaboración del plan de recuperación de la especie en La Rioja. Tipo de contrato: Contrato Art. 83 LOU Empresa/Administración financiadora: TRAGSATEC-Gobierno de La Rioja Duración: 2012-2012 IP: B. ELVIRA Importe: 15.000 euros

Título del contrato: Análisis genético de las poblaciones de Trucha Común en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Tipo de contrato: Contrato Art. 83 LOU Empresa/Administración financiadora: EGMASA/Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía Duración: 2009-2010 IP: A. ALMODÓVAR Importe: 30.000 euros

Título del contrato: Investigación experimental sobre diseño hidráulico de pasos para peces. Tipo de contrato: Contrato Art. 83 LOU Empresa/Administración financiadora: CEDEX, Ministerio de Fomento Duración: 2007-2009 IP: B. ELVIRA Importe: 116.000 euros

Título del contrato: Análisis de la variabilidad genética de la Trucha Común en Cantabria y aplicaciones a la gestión de sus poblaciones. Tipo de contrato: Contrato Art. 83 LOU Empresa/Administración financiadora: Comunidad Autónoma de Cantabria Duración: 2005-2007 IP: A. ALMODÓVAR Importe 112.358 euros

Título del contrato: Análisis y caracterización de las poblaciones de Trucha Común en Andalucía. Tipo de contrato: Contrato Art. 83 LOU Empresa/Administración financiadora: EGMASA, Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. Duración: 2005-2006 IP: A. ALMODÓVAR Importe: 83.417 euros

Título del contrato: Análisis de la dinámica poblacional e incidencia de la pesca deportiva de la trucha común en Navarra. Determinación de la capacidad de carga de los ríos y desarrollo de modelos para la gestión y conservación de las poblaciones. Estudio de la variabilidad genética de la trucha común en Navarra. Tipo de contrato: Contrato Art. 83 LOU Empresa/Administración financiadora: Gobierno de Navarra Duración: 2003-2006 IP: A. ALMODÓVAR Importe: 180.000 euros

5 de 4 / Currículum abreviado

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) Lea detenidamente las instrucciones que figuran al final de este documento para rellenar correctamente el CVA

C.5. Revisor de artículos para las siguientes revistas (se incluye el Impact Factor de 2016): 1. Global Change Biology 8.502 2. Biological Conservation 4.022 3. Freshwater Biology 3.255 4. PLoS One 2.806 5. Canadian Journal of Fisheries and Aquatic Sciences 2.466 6. River Research and Applications 2.274 7. Ecology of Freshwater Fish 2.054 8. Journal of Fish Biology 1.519 9. Transactions of the American Fisheries Society 1.502 10. Fisheries Management and Ecology 1.327 11. Environmental Biology of Fishes 1.255 12. Knowledge and Management of Aquatic Ecosystems 1.217 13. North American Journal of Fisheries Management 1.201 14. Limnetica 0.986 15. Italian Journal of Zoology 0.921 16. Folia Zoologica 0.739 17. Cybium 0.575

C.6. Pertenencia a consejos editoriales de revistas (Editorial Boards): Limnetica, desde 2011 (Impact Factor en 2016 = 0.986), y PLoS One, desde 2014 (Impact Factor = 2.806).

C.7. Revisor/miembro de tribunal de tesis doctorales y concursos en: España, Noruega y Estados Unidos.

C.8. Revisor de proyectos y grupos para: Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP), Organismo Autónomo Parques Nacionales, Fundación BBVA, Instituto Madrileño de Investigación Agraria y Agroalimentaria (IMIDRA) de la Comunidad de Madrid, y Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León.

6 de 4 / Currículum abreviado

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA)

INSTRUCCIONES PARA RELLENAR EL CVA

AVISO IMPORTANTE

En virtud del artículo 11 de la convocatoria NO SE ACEPTARÁ NI SERÁ SUBSANABLE EL CURRÍ CULUM ABREVIADO que no se presente en este formato.

Este documento está preparado para que pueda rellenarse en el formato establecido como obligatorio en las convocatorias (artículo 11.7.a): letra Times New Roman o Arial de un tamaño mínimo de 11 puntos; márgenes laterales de 2,5 cm; márgenes superior e inferior de 1,5 cm; y espaciado mínimo sencillo.

La extensión máxima del documento (apartados A, B y C) no puede sobrepasar las 4 páginas.

Parte A. DATOS PERSONALES

Researcher ID (RID) es una comunidad basada en la web que hace visibles las publicaciones de autores que participan en ella. Los usuarios reciben un número de identificación personal estable (RID) que sirve para las búsquedas en la Web of Science. Los usuarios disponen de un perfil donde integrar sus temas de investigación, sus publicaciones y sus citas. Acceso: Web of Science > Mis herramientas > Researcher ID

Código ORCID es un identificador compuesto por 16 dígitos que permite a los investigadores disponer de un código de autor inequívoco que les permite distinguir claramente su producción científico-técnica. De esta manera se evitan confusiones relacionadas con la autoría de actividades de investigación llevadas a cabo por investigadores diferentes con nombres personales coincidentes o semejantes. Acceso: www.orcid.org

Si no tiene Researcher ID o código ORCID, no rellene estos apartados.

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica Se incluirá información sobre el número de sexenios de investigación y la fecha del último concedido, número de tesis doctorales dirigidas en los últimos 10 años, citas totales, promedio de citas/año durante los últimos 5 años (sin incluir el año actual), publicaciones totales en primer cuartil (Q1), índice h. Adicionalmente, se podrán incluir otros indicadores que el investigador considere pertinentes.

Para calcular estos valores, se utilizarán por defecto los datos recogidos en la Web of Science de Thomson Reuters. Cuando esto no sea posible, se podrán utilizar otros indicadores, especificando la base de datos de referencia.

Parte B. RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM (máximo 3500 caracteres, incluyendo espacios en blanco)

Describa brevemente su trayectoria científica, los principales logros científico-técnicos obtenidos, los intereses y objetivos científico-técnicos a medio/largo plazo de su línea de investigación. Indique también otros aspectos o peculiaridades que considere de importancia para comprender su trayectoria.

Si lo considera conveniente, en este apartado se puede incluir el mismo resumen del CV que se incluya en la solicitud, teniendo en cuenta que este resumen solo se utilizará para el proceso de evaluación de este proyecto, mientras que el que se incluye en la solicitud podrá ser difundido.

Parte C. MÉRITOS MÁS RELEVANTES (ordenados por tipología)

1 de 2 / Instrucciones para rellenar el currículum abreviado

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA)

Teniendo en cuenta las limitaciones de espacio, detalle los méritos más relevantes ordenados por la tipología que mejor se adapte a su perfil científico. Los méritos aportados deben describirse de una forma concreta y detallada, evitando ambigüedades.

Los méritos aportados se pondrán en orden cronológico inverso dentro de cada apartado. Salvo en casos de especial importancia para valorar su CV, se incluirán únicamente los méritos de los últimos 10 años.

C.1. Publicaciones

Incluya una reseña completa de las 5-10 publicaciones más relevantes.

Si es un artículo, incluya autores por orden de firma, año de publicación, título del artículo, nombre de la revista, volumen: pág. inicial-pág. final.

Si se trata de un libro o de capítulo de un libro, incluya, además, la editorial y el ISBN.

Si hay muchos autores, indique el número total de firmantes y la posición del investigador que presenta esta solicitud (p. ej., 95/18).

C.2. Participación en proyectos de I+D+i

Indique los proyectos más destacados en los que ha participado (máximo 5-7), incluyendo: referencia, título, entidad financiadora y convocatoria, nombre del investigador principal y entidad de afiliación, fecha de inicio y de finalización, cuantía de la subvención, tipo de participación (investigador principal, investigador, coordinador de proyecto europeo, etc.) y si el proyecto está en evaluación o pendiente de resolución.

C.3. Participación en contratos de I+D+i

Indique los contratos más relevantes en los que ha participado (máximo 5-7), incluyendo título, empresa o entidad, nombre del investigador principal y entidad de afiliación, fecha de inicio y de finalización, cuantía.

C.4. Patentes

Relacione las patentes más destacadas, indicando los autores por orden de firma, referencia, título, países de prioridad, fecha, entidad titular y empresas que las estén explotando.

C.5, C.6, C.7… Otros

Mediante una numeración secuencial (C.5, C.6, C.7...), incluya los apartados que considere necesarios para recoger sus principales méritos científicos-técnicos: dirección de trabajos, participación en tareas de evaluación, miembro de comités internacionales, gestión de la actividad científica, comités editoriales, premios, etc.

Recuerde que todos los méritos presentados deberán presentarse de forma concreta, incluyendo las fechas o período de fechas de cada actuación.

El currículum abreviado pretende facilitar, ordenar y agilizar el proceso de evaluación. Mediante el número de identificación individual del investigador es posible acceder a los trabajos científicos publicados y a información sobre el impacto de cada uno de ellos. Si considera que este currículum abreviado no recoge una parte importante de su trayectoria, puede incluir voluntariamente el currículum en extenso en la documentación aportada, que será facilitado también a los evaluadores de su solicitud.

2 de 2 / Instrucciones para rellenar el currículum abreviado

Curriculum vitae

Francisco Javier de Miguel Águeda

Diciembre 2018

APELLIDOS: de Miguel Águeda NOMBRE: Francisco Javier

FORMACIÓN ACADEMICA

LICENCIATURA/INGENIERIA Ciencias Biológicas CENTRO Universidad Complutense de Madrid FECHA 1979, Grado (tesina): 1981

DOCTORADO Ciencias Biológicas. Universidad Autónoma de Madrid. 1987

DIRECTOR DE TESIS: Arturo Morales Muñiz

SITUACIÓN PROFESIONAL ACTUAL

ORGANISMO: Universidad Autónoma de Madrid FACULTAD, ESCUELA o INSTITUTO DEL C.S.I.C.: Ciencias DEPT./SECC./ UNIDAD ESTR.: Biología CATEGORIA PROFESIONAL Y FECHA DE INICIO: Profesor Titular, 1/11/1989 DIRECCION POSTAL: 28049 Madrid TELEFONO (indicar prefijo, número y extensión): 91 497 8286

ACTIVIDADES ANTERIORES DE CARACTER CIENTIFICO O PROFESIONAL

FECHAS PUESTO INSTITUCION

1/1/83-30/9/87 Profesor Ayudante Universidad Autónoma de Madrid 20/9/87-1/1/89 Profesor Titular Interino Universidad Autónoma de Madrid

IDIOMAS DE INTERES CIENTIFICO (R=regular,B=bien,C=correctamente)

IDIOMA HABLA LEE ESCRIBE Inglés B C B Francés B C B Chino R R R NÚMERO DE SEXENIOS DE INVESTIGACIÓN CONCEDIDOS: 1 FECHA DEL ÚLTIMO SEXENIO DE INVESTIGACIÓN CONCEDIDO: 2007

PARTICIPACION EN PROYECTOS DE INVESTIGACION FINANCIADOS TITULO DEL PROYECTO: Convenio de colaboración con el Ministerio de Cultura, nº 80402/751, por el que el Laboratorio de Zooarqueología de la UAM se convierte en laboratorio asociado al Instituto de Arqueología de dicho Ministerio.

ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Cultura DURACION DESDE: 1986 HASTA:

INVESTIGADOR PRINCIPAL: Arturo Morales Muñiz

TITULO DEL PROYECTO: Subvención del Ministerio de Cultura al Laboratorio de Zooarqueología de la UAM para la datación de materiales arqueológicos. Expedientes nº 60401/391-1986 y nº 70401/0414-1987

ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Cultura DURACION DESDE: 1986 HASTA: 1987 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Arturo Morales Muñiz

TITULO DEL PROYECTO: La Prehistoria de las marismas: transformaciones ambientales, económicas y sociales en la prehistoria reciente de la cuenca baja del Asón (Cantabria). Proyecto de la DGCYT (Dirección General de Investigación Científica y Técnica), nº PB87-0796-C02-01I.

ENTIDAD FINANCIADORA: DGCYT DURACION DESDE: 1989 HASTA: 1991 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Manuel Ramón González Morales

TITULO DEL PROYECTO: La Zoología y la Química como apoyos básicos en la reconstrucción histórica. Subvención otorgada por la UAM a grupos precompetitivos.

ENTIDAD FINANCIADORA: Universidad Autónoma de Madrid (Depto. Prehistoria y Arqueología, Depto. Zool. y Fisiol. Animal DURACION DESDE: 1989 HASTA: INVESTIGADOR PRINCIPAL: José Clemente Martín de la Cruz

TITULO DEL PROYECTO: La dialéctica hombre-medio ambiente en el mediodía peninsular: la perspectiva ecológica. Proyecto de la DGCYT (Dirección General de Investigación Científica y Técnica), nº PB 880080.

ENTIDAD FINANCIADORA: DGCYT DURACION DESDE: 1989 HASTA: 1991 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Pilar López García

TITULO DEL PROYECTO: Investigación Arqueobiológica en la Ruta de la Plata: paleoambiente y población en el Valle del Duero durante la Edad del Hierro (primer milenio A.C.). Proyecto de la DGCYT (Dirección General de Investigación Científica y Técnica), nº PB-0186.

ENTIDAD FINANCIADORA: DGCYT DURACION DESDE: 1995 HASTA: 1997 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Arturo Morales Muñiz

TITULO DEL PROYECTO: Investigación Arqueobiológica en la Ruta de la Plata II: patrones de subsistencia, transformaciones ambientales y poblamiento en los núcleos castreños astures (siglo I A.C.) Proyecto de la DGCYT nº PB-0048.

ENTIDAD FINANCIADORA: DGCYT DURACION DESDE: 1998 HASTA: 2000 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Arturo Morales Muñiz

TITULO DEL PROYECTO: Der Einfluß der frühen Sozialentwicklung auf die “Anti-Predator” Reaktion des Europäischen Wildkaninchens.

ENTIDAD FINANCIADORA: Deutsche Forschungsgemeinschaft. DFG DURACION DESDE: octubre 2004 HASTA: abril 2005 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Heiko G. Rödel

TITULO DEL PROYECTO: Estudio sobre el estado de conservación de las poblaciones de lobo ibérico mediante el uso de métodos no invasivos: ADN fecal y cuantificación de hormonas esteroideas. Contrato de investigación de Isabel Barja Núñez

ENTIDAD FINANCIADORA: Universidad Autónoma de Madrid DURACION DESDE: 2006 HASTA: 2008 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Francisco Javier de Miguel Águeda

PUBLICACIONES

Indicar volumen, páginas inicial y final (año) .16, 211-213 (1983)

AUTORES (p.o. de firma): Morales, A. y Miguel, F.J. de. TITULO: El Cerro de "El Castillejo". Análisis faunístico.

REF. REVISTA/LIBRO: Noticiario Arqueológico Hispánico

Indicar volumen, páginas inicial y final (año) .1, 49-165 (1983)

AUTORES (p.o. de firma): Miguel, F.J. de y Morales, A. TITULO: Informe sobre los restos faunísticos recuperados en el Cerro de Santa Ana (Entrena, Logroño).

REF. REVISTA/LIBRO: Berceo

Indicar volumen, páginas inicial y final (año) .299-305 (1984)

AUTORES (p.o. de firma): Miguel, F.J. de y Morales, A. TITULO: Catálogo para la unificación de las medidas del esqueleto postcraneal de mamíferos en España

REF. REVISTA/LIBRO: Primeras Jornadas de Metodología en Investigación Prehistórica, Soria 1981

Indicar volumen, páginas inicial y final (año) .128, 292-310 (1985)

AUTORES (p.o. de firma): Miguel, FJ. de y Morales, A. TITULO: .Informe sobre los restos faunísticos recuperados en la excavación de la muralla de Tiermes.

REF. REVISTA/LIBRO: Argente Oliver, J.L. et al. (eds.). Tiermes II. Excavaciones Arqueológicas en España

Indicar volumen, páginas inicial y final (año) .42, 129-148 (1985)

AUTORES (p.o. de firma): Miguel, F.J. y Morales, A. TITULO: Informe sobre los restos faunísticos recuperados en el yacimiento de Pico de la Muela (Valera de Abajo, Cuenca).

REF. REVISTA/LIBRO: Trabajos de Prehistoria

Indicar volumen, páginas inicial y final (año) 143, 301-349 (1985)

AUTORES (p.o. de firma): Miguel, F.J. TITULO: Informe sobre los restos faunísticos recuperados en el yacimiento de "Fuente El Saz" (Madrid).

REF. REVISTA/LIBRO: Excavaciones Arqueológicas en España

Indicar volumen, páginas inicial y final (año) 435-449 (1985).

AUTORES (p.o. de firma): González, A.; Morales, A., y Miguel, FJ. de TITULO: Los fosos del yacimiento de Santa Ana (Entrena, La Rioja). ¿Un quemadero de ofrendas?

REF. REVISTA/LIBRO: Memorias del XVII Congreso Nacional de Arqueología

Indicar volumen, páginas inicial y final (año) 1, 103-111 (1985).

AUTORES (p.o. de firma): Miguel, FJ. de y Morales, A. TITULO: Los fosos del yacimiento de Santa Ana (Entrena, La Rioja). ¿Un quemadero de ofrendas?

REF. REVISTA/LIBRO: Segundo Coloquio sobre Historia de la Rioja

Indicar volumen, páginas inicial y final (año) 2, 247-248 (1989).

AUTORES (p.o. de firma): Morales, A.; Miguel, A. y Roselló, E. TITULO: Breu ressenia sobre els restes de menjar procedents d'una peca de ceramica grollera.

REF. REVISTA/LIBRO: Annex 1. Un abocador del segle V D.C. en el forum provincial de Tarraco. Memories d'Excavació

Indicar volumen, páginas inicial y final (año) 27, 27-35 (1989).

AUTORES (p.o. de firma): Morales, A.; Moreno, R., y Miguel, F.J. TITULO: Zooarqueología

REF. REVISTA/LIBRO: Boletín de la Asociación Española de Amigos de la Arqueología

Indicar volumen, páginas inicial y final (año) 157-222 (1989).

AUTORES (p.o. de firma): Chaves, P.; Serrano, L.; Morales, A.; Torre, M.A. de la, y Miguel, F.J. TITULO: Informe mastozoológico del yacimiento de "Angosta de los Mancebos" (Madrid).

REF. REVISTA/LIBRO: Estudios de Prehistoria y Arqueología madrileñas

Indicar volumen, páginas inicial y final (año) 42, 185-206 (1992).

AUTORES (p.o. de firma): Miguel, F.J. de, Patón, D.; Cereijo, M. y Moreno, R. TITULO: Informe faunístico del yacimiento de "La Bastida de Totana" (Murcia)

REF. REVISTA/LIBRO: La Bastida de Totana: García López, M.M. La Bastida de Totana: Estudio de materiales arqueológicos inéditos. Universidad de Murcia

Indicar volumen, páginas inicial y final (año) 12 (1992).

AUTORES (p.o. de firma): Fernández, F. y Miguel, F.J. de TITULO: Informe sobre los restos de fauna recuperada en el yacimiento de "Montón de Tierra" (Griegos, Teruel).

REF. REVISTA/LIBRO: Kalathos. Revista del S.A.E.T. Teruel.Libro:

Indicar volumen, páginas inicial y final (año) 4, 211-215 (1993).

AUTORES (p.o. de firma): González, A; Morales, A., y Miguel, F.J. de TITULO: El foso con cenizas, huesos y materiales aparecidos en Begastri en la campaña de 1989. Primeras Jornadas de Arqueología Regional 21-24 Marzo 1990.

REF. REVISTA/LIBRO: Memorias de Arqueología. Murcia

Indicar volumen, páginas inicial y final (año) 11, 206-211 (1994).

AUTORES (p.o. de firma): Miguel, F.J. y Morales, A. TITULO: Informe sobre los restos faunísticos recuperados en el yacimiento de "El Cerrón", Illescas (Toledo).

REF. REVISTA/LIBRO: Valiente, S. (ed.). Illescas. Excavaciones Arqueológicas en "El Cerrón", Illescas (Toledo).

Indicar volumen, páginas inicial y final (año) 54, 14-.17 (1994).

AUTORES (p.o. de firma): Miguel, F.J. TITULO:. Comunicación olfativa y marcaje oloroso en perros y otros cánidos. REF. REVISTA/LIBRO: Animalia (Elsevier prensa). Indicar volumen, páginas inicial y final (año) 9, 19-31 (1996).

AUTORES (p.o. de firma): Miguel, F.J. y Blanch, A. TITULO:. Some remarks on the behaviour of red pandas (Ailurus fulgens) at Madrid Zoo, Spain.

REF. REVISTA/LIBRO: Glatston, A.R. (ed.). .The red or lesser panda studbook. The Netherlands. Biological Research Dept. The Royal Rotterdam Zoological and Botanical Gardens

Indicar volumen, páginas inicial y final (año) 89, 38-41 (1997).

AUTORES (p.o. de firma): Barja, I. y Miguel, F.J. TITULO: Tigres y leones en el Zoo.

REF. REVISTA/LIBRO: Animalia (Elsevier prensa).Libro:

Indicar volumen, páginas inicial y final (año) 25, 1998.

AUTORES (p.o. de firma): Miguel, F.J. et al. (coord. Enrique García-Barros) TITULO: Prácticas de Zoología General

REF. REVISTA/LIBRO: Documentos de trabajo de la Universidad Autónoma de Madrid

Indicar volumen, páginas inicial y final (año) 89, 38-41 (1999).

AUTORES (p.o. de firma): Yagüe, P. y Miguel, F.J. TITULO: Perezosos.

REF. REVISTA/LIBRO: Animalia (Elsevier prensa).

Indicar volumen, páginas inicial y final (año) 33-70 (2002).

AUTORES (p.o. de firma): Miguel, F.J. y Morales, A. TITULO: Segundo informe sobre los restos faunísticos recuperados en el yacimiento "Fuente de la Mota".

REF. REVISTA/LIBRO: Yacimiento Ibérico “Fuente de la Mota” (coord. Marta Sierra Delage)

Indicar volumen, páginas inicial y final (año) 124, 50-53 (2000).

AUTORES (p.o. de firma): Miguel, F.J. y Barja, I. TITULO: El comportamiento de los carnívoros en cautividad

REF. REVISTA/LIBRO: Animalia (Elsevier prensa).

Indicar volumen, páginas inicial y final (año) 125, 32-35 (2000).

AUTORES (p.o. de firma): Barja, I. y Miguel, F.J. TITULO: Señalización olorosa y visual del Lobo Ibérico (Canis lupus signatus Cabrera, 1907) en el Zoo de Madrid.

REF. REVISTA/LIBRO: Galemys Indicar volumen, páginas inicial y final (año) 13, 171-178 (2001).

AUTORES (p.o. de firma): Barja, I. y Miguel, F.J. TITULO: Distribución espacial de los excrementos de zorro rojo (Vulpes vulpes L.) en el entorno de los Montes do Invernadeiro (Ourense).

REF. REVISTA/LIBRO: Galemys

Indicar volumen, páginas inicial y final (año) 48, 56 (2001).

AUTORES (p.o. de firma): Miguel, F.J. TITULO: Benefcios y costes de la vida en grupo.

REF. REVISTA/LIBRO: La Tierra

Indicar volumen, páginas inicial y final (año) 51 (2003).

AUTORES (p.o. de firma): Monclús, R. y Miguel, F.J. TITULO: Señalización y respuesta a intrusos en el zorro rojo (Vulpes vulpes)

REF. REVISTA/LIBRO: Documentos de trabajo,

Indicar volumen, páginas inicial y final (año) 15 (NE), 91-102 (2003).

AUTORES (p.o. de firma): Barja, I. y Miguel, F.J. TITULO: Señalización con orina y excreción por lobos en cautividad: criterios de identificación y diferencias sexuales

REF. REVISTA/LIBRO: Galemys Libro:

Indicar volumen, páginas inicial y final (año) 157, 66-68 (2003).

AUTORES (p.o. de firma): Miguel, F.J., Barja, I. y Monclús, R TITULO: El arte de marcar el territorio

REF. REVISTA/LIBRO: Animalia (Elsevier prensa)

Indicar volumen, páginas inicial y final (año) 210, 14-18 (2003).

AUTORES (p.o. de firma): Barja, I., Miguel, F.J. y Bárcena, I. TITULO: La señalización territorial en el lobo: tipos y funciones

REF. REVISTA/LIBRO: Quercus

Indicar volumen, páginas inicial y final (año) 15 (NE), 157-165 (2003).

AUTORES (p.o. de firma): Monclús, R. y Miguel, F.J. TITULO: Distribución espacial de las letrinas de conejo (Oryctolagus cuniculus) en el Monte de Valdelatas (Madrid)

REF. REVISTA/LIBRO: Galemys

Indicar volumen, páginas inicial y final (año) 91, 489-492 (2004).

AUTORES (p.o. de firma): Barja, I.; Miguel, F.J. de, y Bárcena, F. TITULO: Importance of the crossroads in faecal marking behaviour of the wolves (Canis lupus).

REF. REVISTA/LIBRO: Naturwissenschaften

Indicar volumen, páginas inicial y final (año) 7, 51-57 (2004).

AUTORES (p.o. de firma): Barja, I. y Miguel, F.J. TITULO: Variation in stimulus, seasonal context and response to urine marks by captive Iberian wolves (Canis lupus signatus).

REF. REVISTA/LIBRO: Acta Ethologica

Indicar volumen, páginas inicial y final (año) 169, 40-44 (2004).

AUTORES (p.o. de firma): Miguel F. J.; Chaves, P.; Monclús, R. y Barja, I. TITULO: Etología de las relaciones hombre-animal I: Tipos de interacciones

REF. REVISTA/LIBRO: Animalia

Indicar volumen, páginas inicial y final (año) 171, 40-44 (2005).

AUTORES (p.o. de firma): Miguel F. J.; Chaves, P.; Monclús, R. y Barja, I. TITULO: Etología de las relaciones hombre-animal II: Comunicación hombre-animal.

REF. REVISTA/LIBRO: Animalia

Indicar volumen, páginas inicial y final (año) 172, 42-46 (2005).

AUTORES (p.o. de firma): Miguel, F.J.; Chaves, P.; Monclús, R., y Barja, I. TITULO: Etología de las relaciones hombre-animal III: El hombre y los animales de compañía

REF. REVISTA/LIBRO: Animalia

Indicar volumen, páginas inicial y final (año) 70, 753-761 (2005).

AUTORES (p.o. de firma): Monclús, R.; Rödel, H. G.; von Holst, D. y Miguel, F. J. TITULO: Behavioural and physiological responses of naïve European rabbits to predator odour.

REF. REVISTA/LIBRO: Animal Behaviour Indicar volumen, páginas inicial y final (año) 17 (NE), 113-121 (2005).

AUTORES (p.o. de firma): Miguel, F.J., Marques, I. y Monclús, R. TITULO: Respuesta inespecífica de los zorros (Vulpes vulpes Linneaus, 1758) al olor de otros carnívoros

REF. REVISTA/LIBRO: Galemys

Indicar volumen, páginas inicial y final (año) 54 (1-2), 21-29 (2005).

AUTORES (p.o. de firma): Barja, I., Miguel, F.J. y Bárcena, F. TITULO: Faecal marking behaviour of Iberian wolf in different zones of their territory.

REF. REVISTA/LIBRO: Folia Zoologica

Indicar volumen, páginas inicial y final (año) Pp 110 (2005).

AUTORES (p.o. de firma): Miguel, J. TITULO: Cómo interpretar el lenguaje de los perros

REF. REVISTA/LIBRO: Ed. Ateles. Madrid

Indicar volumen, páginas inicial y final (año) 16 (1), 5-25 (2006).

AUTORES (p.o. de firma): Monclús, R., Rödel, H.G., Palme, R.; Holst, D.V. y Miguel, F.J. TITULO: Non-invasive measurement of the physiological stress response of wild rabbits to the odour of a predator.

REF. REVISTA/LIBRO: Chemoecology

Indicar volumen, páginas inicial y final (año) .109, 40-42 (2007)

AUTORES (p.o. de firma): Miguel, J. TITULO: El marcaje oloroso en los mamíferos

REF. REVISTA/LIBRO: Especies

Indicar volumen, páginas inicial y final (año). 27:153–156 (2009)

AUTORES (p.o. de firma): Monclús, R., Arroyo, M., Valencia, A. y Miguel, F.J. TITULO: Red foxes (Vulpes vulpes) use rabbit (Oryctolagus cuniculus) scent marks as territorial marking sites

REF. REVISTA/LIBRO: Journal of Ethology

Indicar volumen, páginas inicial y final (año). 57 (3), 605-609 (2009)

AUTORES (p.o. de firma): Miguel, F.J., Valencia, A., Arroyo, M. y Monclús, R. TITULO: Spatial distribution of scent marks in the red fox (Vulpes vulpes L.): do red foxes select plants as signal posts?

REF. REVISTA/LIBRO: Polish Journal of Ecology.

Indicar volumen, páginas inicial y final (año). 21 (1), 17-26 (2009)

AUTORES (p.o. de firma): Miguel, F.J., Alvaredo, M. TITULO: Respuesta del zorro Vulpes vulpes (Linneaeus, 1758) a excrementos de otros mamíferos introducidos en su territorio: comparación de los efectos del carácter local/introducido del intruso, la proximidad filogenética y el tipo de dieta.

REF. REVISTA/LIBRO: Galemys.

Indicar volumen, páginas inicial y final (año) 58 (2), 397-400 (2010)

AUTORES (p.o. de firma): Barja, I., Miguel, F.J. TITULO: Chemical communication in large carnivores: urine marking frequency in captive tigers and lions. REF. REVISTA/LIBRO: Polish Journal of Ecology

Indicar volumen, páginas inicial y final (año) 228: 50-53 (2011)

AUTORES (p.o. de firma): Miguel, F.J., Chaves, P., Monclús, R. y Barja, I. TITULO: Interacciones agresivas en mamíferos: patrones espaciales y motores REF. REVISTA/LIBRO: Animalia.

Indicar volumen, páginas inicial y final (año) 61 (4): 819-823 (2013)

AUTORES (p.o. de firma): Domínguez-Cebrián, I. y Miguel, F.J. TITULO: Selected factors influencing the spatial relationship between latrines and burrows in rabbits Oryctolagus cuniculus (L.) in a suburban area of Madrid (Spain)

REF. REVISTA/LIBRO: Polish Journal of Ecology

Indicar volumen, páginas inicial y final (año) 106: 17-21 (2014)

AUTORES (p.o. de firma): Monclús, R., Saavedra, I. y Miguel. J.

TITULO: Context-dependent responses to neighbours and strangers in wild European rabbits (Oryctolagus cuniculus)

REF. REVISTA/LIBRO: Behavioural Processes Indicar volumen, páginas inicial y final (año) 59-82 (2014)

AUTORES (p.o. de firma): Miguel, F.J., TITULO: Comunicación en el perro REF. REVISTA/LIBRO: Chávez, G. (ed.). Etología clínica veterinaria del perro. Guía práctica de abordaje para médicos veterinarios. Ediciones Universidad Santo Tomás. Santiago (Chile). ISBN 978-956-7946-23-5.

Indicar volumen, páginas inicial y final (año) 10 (2): e0118233. doi: 10.1371/journal.pone.0118233. 2015

AUTORES (p.o. de firma): Miguel, F.J., Vázquez, Z. y Polo-Cavia, N. TITULO: Asymmetry in food handling behavior of a tree-dwelling rodent (Sciurus vulgaris)

REF. REVISTA/LIBRO: PLOS ONE

Indicar volumen, páginas inicial y final (año): 2015

AUTORES (p.o. de firma): Miguel, F.J. y Barja, I. TITULO: Manual de métodos de estudio del comportamiento en carnívoros. Técnicas en Biología de la Conservación – nº 5 REF. REVISTA/LIBRO: Tundra ediciones. ISBN: 978-84-943112-6-0

Indicar volumen, páginas inicial y final (año) 25-39. 2017

AUTORES (p.o. de firma): Gamero, C. y Miguel, F.J. TITULO: Análisis y comparación de la dieta del cárabo común Strix aluco y del búho chico Asio otus en el Monte de Valdelatas (Madrid)

REF. REVISTA/LIBRO: Anuario Ornitológico de Madrid 2011-2014

Indicar volumen, páginas inicial y final (año) 166: 83-86. 2018

AUTORES (p.o. de firma): García Rodríguez, M. y Miguel-Águeda, F.J. TITULO: Body orientation of sheep in herds

REF. REVISTA/LIBRO: Small Ruminant Research

Indicar volumen, páginas inicial y final (año) 155(4): 253-264

AUTORES (p.o. de firma): Miguel, F.J., Ruiz-Montero, S., San Andrés, H. y Arregui, L. TITULO: Do European hedgehogs select substrates when they defecate?

REF. REVISTA/LIBRO: Behaviour

CONGRESOS

AUTORES: Miguel, F.J. de y Morales, A. TITULO: Catálogo para una unificación de las medidas del esqueleto postcraneal de mamíferos en España. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación oral CONGRESO: Nacional. Primeras Jornadas de Metodología de Investigación Prehistórica. PUBLICACIÓN: Primeras Jornadas de Metodología de Investigación Prehistórica. Soria 1981: 299-305. 1984.

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Soria AÑO: 1981

AUTORES: González, A. ; Morales, A.., y Miguel, F.J. TITULO: Los fosos del yacimiento de Santa Ana (Entrena, La Rioja). ¿Un quemadero de ofrendas?. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación oral CONGRESO: Nacional. XVII Congreso Nacional de Arqueología. PUBLICACIÓN: Memorias del XVII Congreso Nacional de Arqueología: 435-449. 1985

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Logroño AÑO: 1983

AUTORES: Miguel. F.J. de y Morales, A. TITULO: Nuevas recuperaciones de fauna en el yacimiento del Cerro de Santa Ana (Entrena, La Rioja). TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación oral CONGRESO: Nacional. Segundo Coloquio sobre Historia de La Rioja PUBLICACIÓN: Segundo Coloquio sobre Historia de La Rioja, 1: 103-111. 1985.

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Logroño AÑO: 1985

AUTORES: González, A.; Morales, A. y Miguel, F.J. de TITULO: El foso con cenizas, huesos y materiales aparecidos en Begastri en la campaña de 1989. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación oral CONGRESO: Nacional. Primeras Jornadas de Arqueología Regional 21-24 Marzo 1990. PUBLICACIÓN: Memorias de Arqueología 4: 211.215. 1993.

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Murcia AÑO: 1990

AUTORES: Miguel, F.J. TITULO: Environmental and Cultural Influences Over Domestic Stock Assemblages in the Iberian Peninsula During Protohistoric Times. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación oral. CONGRESO: Internacional.Sixth International Conference of Zooarchaeology. Smithsonian Institution. PUBLICACIÓN: Memorias de Arqueología 4: 211.215. 1993.

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Washington AÑO: 1990

AUTORES: Cereijo, M. y Miguel, F.J. de TITULO: Índices tafonómicos, de utilidad y representatividad anatómica en yacimientos arqueológicos TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación oral CONGRESO: Nacional. Reunión de Tafonomía y Fosilización. C.S.I.C. PUBLICACIÓN:

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Madrid AÑO: 1990

AUTORES: Barja, I. y Miguel, F.J. de TITULO: Comportamiento demarcatorio del lobo ibérico (Canis lupus signatus CABRERA, 1907) en el Zoo de Madrid. Tipos de marcas y distribución. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación CONGRESO: Internacional. I Congreso Hispano-Luso. Situación y Conservación de las Poblaciones de Lobo en la Península Ibérica. PUBLICACIÓN: Galemys, 12 (núm. especial), 2000: 27-35. Boletín Informativo de la SECEM (Sociedad Española para la Conservación y Estudio de los Mamíferos)

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Soria AÑO: 1997

AUTORES: Barja, I. y Miguel, F.J. de TITULO: Selección de substratos en relación con el comportamiento demarcatorio de varias especies de carnívoros en cautividad. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación oral CONGRESO: Internacional. VII Congreso Nacional y IV Latinoamericano de Etología. PUBLICACIÓN:

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Pontevedra AÑO: 1998

AUTORES: Miguel, F.J. de TITULO: Comportamiento de carnívoros de zoo. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación oral (invitado) CONGRESO: Nacional. Segundas Jornadas de Psicología Animal.

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Madrid AÑO: 1999

AUTORES: Barja, I. y Miguel, F.J. de TITULO: Datos preliminares sobre la distribución espacial de las heces de zorro (Vulpes vulpes L.) en el entorno natural del Parque Natural Montes do Invernadeiro. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación CONGRESO: Nacional. . IV Jornadas Españolas de Conservación y Estudio de Mamíferos PUBLICACIÓN: Galemys, 13 (núm. especial), 2001: 171-178. Boletín Informativo de la SECEM (Sociedad Española para la Conservación y Estudio de los Mamíferos)

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Segovia AÑO: 1999

AUTORES: Barja, I. y Miguel, F.J. de TITULO: Duración de los actos motores implicados en la señalización química de carnívoros en cautividad. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación CONGRESO: Internacional. VII Congreso Nacional y V Iberoamericano de Etología PUBLICACIÓN: Galemys, 13 (núm. especial), 2001: 171-178. Boletín Informativo de la SECEM (Sociedad Española para la Conservación y Estudio de los Mamíferos)

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Granada AÑO: 2000

AUTORES: Barja, I.; Miguel, F.J. de, y Bárcena, F. TITULO: La importancia de los cruces de camino en la señalización territorial del lobo. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación oral CONGRESO: Internacional. VII Congreso Nacional y V Iberoamericano de Etología

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Granada AÑO: 2000

AUTORES: Monclús, R. y Miguel, F.J. de TITULO: Distribución espacial de las heces de zorro (Vulpes vulpes L.) en el bosque de Valdelatas (Madrid). TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación CONGRESO: Internacional. VII Congreso Nacional y V Iberoamericano de Etología

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Granada AÑO: 2000

AUTORES: Barja, I. y Miguel, F.J. de TITULO: High Placed Urination in Wolves (Canis lupus L.) in Captivity. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación CONGRESO: Internacional.Canid Biology and Conservation International Conference.

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Oxford AÑO: 2001

AUTORES: Barja, I. y Miguel, F.J. de TITULO: Plant Selection for Scat Marking by Wolf. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación CONGRESO: Internacional.Canid Biology and Conservation International Conference. PUBLICACIÓN

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Oxford AÑO: 2001

AUTORES: Barja, I.; Miguel, F.J. de, y Bárcena, F. TITULO: Selection of High Sites for Placing Scats by Wolf. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación CONGRESO: Internacional.Canid Biology and Conservation International Conference.

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Oxford AÑO: 2001

AUTORES: Miguel, F.J. de; Chaves, P.; Monclús, R., y Barja, I. TITULO: About Supplanting Interactions in Social Canids. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación CONGRESO: Internacional.Canid Biology and Conservation International Conference.

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Oxford AÑO: 2001

AUTORES: Monclús, R.; Miguel, F.J. de; Barja, I., y Bárcena, F. TITULO: Selection of Marking Sites by Red Fox (Vulpes vulpes) in Spain. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación CONGRESO: Internacional.Canid Biology and Conservation International Conference.

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Oxford AÑO: 2001

AUTORES: Barja, I. y Miguel, F.J. de TITULO: Diferencias intersexuales en la señalización con orina por lobos en cautividad TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación CONGRESO: V Jornadas de la Sociedad Española de Conservación y Estudio de los Mamíferos

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Vitoria AÑO: 2001

AUTORES: Barja, I.; Miguel, F.J. de y Bárcena, F. TITULO: La señalización con heces en el entorno de cría y en otras zonas del territorio de una pareja reproductora de lobo TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación CONGRESO: V Jornadas de la Sociedad Española de Conservación y Estudio de los Mamíferos

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Vitoria AÑO: 2001

AUTORES: Barja, I.; Miguel, F.J. de y Bárcena, F. TITULO: Variación temporal en la señalización del lobo TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación CONGRESO: V Jornadas de la Sociedad Española de Conservación y Estudio de los Mamíferos

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Vitoria AÑO: 2001

AUTORES: Monclús, R. y Miguel, F.J. de TITULO: Distribución espacial de los cagarruteros de conejo (Oryctolagus cuniculus) en el Monte de Valdelatas TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación CONGRESO: V Jornadas de la Sociedad Española de Conservación y Estudio de los Mamíferos

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Vitoria AÑO: 2001

AUTORES: Barja, I. y Miguel, F.J. TITULO: El marcaje como indicador de bienestar animal en carnívoros en cautividad TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación CONGRESO: IX Congreso Nacional y VI Iberoamericano de Etología

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Madrid AÑO: 2002

AUTORES: Barja, I., Miguel, F.J. y Bárcena, F. TITULO: La importancia de las plantas en el comportamiento demarcador del lobo. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación CONGRESO: IX Congreso Nacional y VI Iberoamericano de Etología

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Madrid AÑO: 2002

AUTORES: Barja, I., Miguel, F.J. y Bárcena, F. TITULO: Selección de las diferentes regiones del vial en la señalización con heces por lobo. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación CONGRESO: IX Congreso Nacional y VI Iberoamericano de Etología PUBLICACIÓN:

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Madrid AÑO: 2002

AUTORES: Miguel, F.J.; Chaves, P.; Monclús, R., y Barja, I. TITULO: Aspectos motores de las interacciones sociales en Mamíferos TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación CONGRESO: IX Congreso Nacional y VI Iberoamericano de Etología

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Madrid AÑO: 2002

AUTORES: Chaves, P. y Miguel, F.J. TITULO: Conducta agonística del Gorila de Costa (Gorilla gorilla gorilla) en el Zoo de Madrid TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación CONGRESO: IX Congreso Nacional y VI Iberoamericano de Etología

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Madrid AÑO: 2002

AUTORES: Monclús,R. y Miguel, F.J. TITULO: Respuesta de los Zorros (Vulpes vulpes) a los excrementos de intrusos TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación CONGRESO: IX Congreso Nacional y VI Iberoamericano de Etología

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Madrid AÑO: 2002

AUTORES: Monclús, R.; Rödel, H.G.; Holst, D.v. y Miguel, F.J. TITULO: Responses of wild rabbits to fox odour TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación oral CONGRESO: 4th European Conference of Mammalogy

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Brno (República Checa) AÑO: 2003

AUTORES: Barja, I.; Miguel, F.J., y Bárcena, F. TITULO: Comparison of scent marking by wolf in different zones of their territory TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación CONGRESO: World Wolf Congress

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Banff, Alberta, Canadá AÑO: 2003

AUTORES: Santos-Marques, I., Miguel-Águeda, F.J. y Monclús, R. TITULO: Respuesta del zorro rojo (Vulpes vulpes) a los indicios de gato doméstico (Felis catus) en su territorio TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación CONGRESO: VI Jornadas de la SECEM (Sociedad Española para la Conservación y Estudio de los Mamíferos)

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Ciudad Real AÑO: 2003

AUTORES: Monclús, R., Palme, R. Rödel, H. G. & de Miguel, F. J. TITULO: Non-invasive measurement of the physiological stress response of wild rabbits to the scent of a predator. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación oral CONGRESO: 2nd World Lagomorph Conference

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Vairao (Portugal) AÑO: 2004

AUTORES: Barja, I. y Miguel, F.J. de TITULO: Efectos de la cautividad sobre el marcaje oloroso en carnívoros TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación CONGRESO: X Congreso Nacional y VII Iberoamericano de Etología

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Almería AÑO: 2004

AUTORES: Barja, I. y Miguel, F.J. de TITULO: El marcaje con orina y la respuesta a las marcas en el lobo ibérico. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación CONGRESO: X Congreso Nacional y VII Iberoamericano de Etología

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Almería AÑO: 2004

AUTORES: Monclús, R., Rödel, H.G., Miguel, F.J. Y Holst, D.V. TITULO: The assesment of the risk of predation by European rabbits. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación CONGRESO: IX International Mammalogist Congress

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Sapporo (Japón) AÑO: 2005

AUTORES: Monclús, R. y Miguel. F.J. TITULO: Impact of the foxes on European rabbits populations. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación CONGRESO: Impact of the foxes on European rabbits populations. PUBLICACIÓN:

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Sapporo (Japón) AÑO: 2005

AUTORES: Monclús, R., Rödel, H.G., Miguel, F.J. y Holst, D.V. TITULO: Antipredator behaviour of free-ranging rabbits. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación CONGRESO: XIX International Ethological Conference. PUBLICACIÓN:

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Budapest (Hungría). AÑO: 2005

AUTORES: Monclús, R., Rödel, H.G., Miguel, F.J. y Holst, D.V. TITULO: Respuesta comportamental y fisiológica del conejo de monte al olor de depredadores. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación CONGRESO: Jornadas Españolas de Conservación y Estudio de Mamíferos. PUBLICACIÓN:

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Valencia AÑO: 2005

AUTORES: Fernández, G., Miguel, F.J. y López, A. TITULO: Galago senegalensis behaviour under semi-natural conditions.Factors affecting activity and social behaviour. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación CONGRESO: 2nd Congress of the European Federation for Primatology PUBLICACIÓN:

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Praga AÑO: 2007

AUTORES: Klett, J.I., Naves, J., Miguel, F.J. y Delibes, M. TITULO: Comportamiento de ataque a colmenares y consumo de colmenas por los osos pardos cantábricos TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación CONGRESO: X Congreso de la SECEM (Sociedad Española para la conservación y estudio de los mamíferos PUBLICACIÓN:

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Fuengirola (Málaga) AÑO: 2011

TESIS DOCTORALES DIRIGIDAS

TITULO: La señalización en el lobo ibérico (Canis lupus signatus). Comparación con dos especies de hienas (Crocuta crocuta y Hyaena hyaena).

DOCTORANDO: Isabel Barja Núñez UNIVERSIDAD: Autónoma de Madrid FACULTAD/ESCUELA: Ciencias AÑO: 2001 CALIFICACION: Sobresaliente cum laude

TITULO: El efecto de los depredadores en el comportamiento y en la respuesta fisiológica de estrés en el conejo (Oryctolagus cuniculus)

DOCTORANDO: Raquel Monclús Burgoa UNIVERSIDAD: Autónoma de Madrid FACULTAD/ESCUELA: Ciencias AÑO: 2007 CALIFICACION: Sobresaliente cum laude

OTROS MÉRITOS O ACLARACIONES QUE SE DESEE HACER CONSTAR

EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Plan Nacional de I+D. Convocatoria 2005-2008. Proyectos de investigación de la Consejería de Educación de Castilla-La Mancha. Convocatoria 2006. Área de Biiología Vegetal y Animal. Ecología. Programa de medio ambiente.

REVISIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

Polish Journal of Ecology. Enero 2010. Polish Journal of Ecology. Diciembre 2012. Mammalian Biology. Abril 2012. Acta Ethologica. Julio 2013. Polish Journal of Ecology. Febrero 2014

COORDINACIÓN Y DOCENCIA EN PROGRAMAS DE DOCTORADO INTERUNIVERSITARIOS Comportamiento animal y humano: una perspectiva etológica. Desde 1995-96 hasta la actualidad.

6 SEMINARIOS Y CONFERENCIAS SOBRE ARQUEOZOOLOGÍA OTRAS CONFERENCIAS/CURSOS/SEMINARIOS -La importancia del WC en la defensa del territorio. III Semana de la Ciencia. Faunia (Parque Biológico). Madrid. 2003. -El comportamiento de los carnívoros en entornos controlados. .IV Semana de la Ciencia. Faunia (Parque Biológico). Madrid. 2004 -“Etomorfología”: una aproximación a las relaciones entre morfología, locomoción y comportamiento animal. La conducta de los animales: diferentes enfoques y aproximaciones. Universidad SEK. Segovia. Spain. 2005. -El comportamiento de los felinos en los zoos. Manejo y mantenimiento de felinos. Zoo-Aquarium de la Casa de Campo. Madrid. 2007, 2008. - Señales externas. Museo Nacional de Ciencia y Tecnología. Madrid. 2008.

EXPOSICIONES - BARJA, I.; MARISCAL, M.; MIGUEL, F.J. de; PALACIOS, F., y BÁRCENA, F. (2003). Estudio sobre comportamiento trófico de lobo y preferencia de hábitat por lobo. Exposición “Amigo Lobo”. Museo Nacional de Ciencias Naturales (Consejo Superior de Investigaciones Científicas). 23 junio – 11 enero 2004. Abril

ASISTENCIA A CONGRESOS. CURSOS Y SEMINARIOS RECIBIDOS - IV Congreso Nacional, I Iberoamericano de Etología. Cáceres, del 28 de septiembre al 2 de octubre de 1992. Facultad de Veterinaria. Universidad de Extremadura. - II Congreso Internacional sobre "Animales de Compañía, Fuente de Salud", organizado por la Fundación PURINA. Barcelona. Hotel Reina Sofía. Noviembre 1993. - Primeras Jornadas sobre "Animales: Fuente de Salud", organizadas por la Fundación PURINA. Madrid. Facultad de Veterinaria. Septiembre 1994. - III Congreso Internacional sobre “Animales de Compañía, fuente de Salud”, organizado por la Fundación PURINA. Madrid. Hotel Meliá Castilla. Noviembre 1995. - I Congreso de la Asociación Primatológica Española APE y European Workshop on Primate Research. 1996. Hotel Escuela, Madrid. - Curso sobre "Osteología de Peces", impartido por el Dr. Alfonso Rojo Lucio, Catedrático de Ictiología del Depto. de Biología de St. Mary's University (Hallifax, Canadá). Depto. de Zoología y Fisiología Animal de la UAM. Junio de 1981. - Cursillo de conferencias sobre "Arqueozoología", impartido por el Dr. Mortem Melgaard, del Museo Zoológico de la Universidad de Copenhague, en el Depto. de Zoología y Fisiología Animal de la UAM. 26 de marzo-3 de abril de 1984. - Seminario monográfico sobre "Estadística aplicada a la Biología", impartido por el Dr. Alfonso García Pérez, profesor de Estadística del Depto. de Matemáticas de la UAM. Enero-mayo de 1986. - Seminario “Propuestas para el estudio de la dinámica de las poblaciones de lobo en la Península Ibérica” organizado por ASCEL (Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo) celebrado en Fuentes de Nava, 1-2 noviembre de 2002 - Conferencia sobre “Comunicación en perros”. Curso sobre entrenador canino, organizado por Zoological Husbandry Behavior and Welfare Group. Centro canino “Security dogs”. Navalcarnero, Madrid. 16 septiembre 2015.

PREMIO EXTRAORDINARIO DE DOCTORADO. CONVOCATORIA 1988

4 INTERVENCIONES EN PROGRAMAS DE RADIO Onda Cero. 1995. 1 INTERVENCIÓN EN "NATUREZA". TVG. 2002

TUTOR ACADÉMICO PRÁCTICAS EN EMPRESAS EN EL ZOO DE MADRID Y FAUNIA, DESDE 2000-2001 Y 2002-2003 RESPECTIVAMENTE HASTA LA ACTUALIDAD.

DIRECCIÓN Y TUTELA DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN 2 TESINAS 48 PROYECTOS FIN DE CARRERA 30 TRABAJOS FIN DE GRADO 12 TRABAJOS TUTELADOS (PROGRAMA DE DOCTORADO EN COMPORTAMIENTO ANIMAL Y HUMANO) 5 PROYECTOS FIN DE MÁSTER JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO Generado desde: Universidad Complutense de Madrid Fecha del documento: 14/11/2018 v 1.3.0 95bc327ad206b34d0cea70fe1a5e5d20

Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN (CVN-XML). La tecnología CVN de este fichero permite exportar e importar los datos curriculares desde y hacia cualquier base de datos compatible. Listado de Bases de Datos adaptadas disponible en http://cvn.fecyt.es/ 95bc327ad206b34d0cea70fe1a5e5d20

JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO

Apellidos: DIAZ GONZALEZ-SERRANO Nombre: JOSE AUGUSTO DNI: Fecha de nacimiento: Sexo: Nacionalidad: País de nacimiento: Provincia de contacto: Dirección de contacto: Código postal: País de contacto: C. Autón./Reg. de contacto: Ciudad de contacto: Teléfono fijo: Correo electrónico: [email protected]

Situación profesional actual

Entidad empleadora: Universidad Complutense Tipo de entidad: Universidad de Madrid Departamento: BIODIVERSIDAD, ECOLOGIA Y EVOLUCION, F. CIENCIAS BIOLOGICAS Categoría profesional: Catedrático de Gestión docente (Sí/No): Si Universidad Fecha de inicio: 18/11/2014 Modalidad de contrato: Funcionario/a Régimen de dedicación: Tiempo completo Primaria (Cód. Unesco): 240100 - Biología animal (Zoología) Funciones desempeñadas: Catedrático de Universidad

Cargos y actividades desempeñados con anterioridad

Entidad empleadora Categoría profesional Fecha de inicio 1 Facultad de Ciencias Biológicas Profesor Titular de Universidad 26/02/2002 2 Facultad de Ciencias Biológicas COORDINADOR DE MASTER 01/10/2008 3 Universidad Complutense de Madrid PROFESOR ASOCIADO 01/10/1996 4 Universidad Complutense de Madrid PROFESOR AYUDANTE 01/10/1991 5 INSTITUTE FOR NATURE BECARIO POSTDOCTORAL 14/01/1995 CONSERVATION, FLANDES (BÉLGICA)

1 Entidad empleadora: Facultad de Ciencias Biológicas Categoría profesional: Profesor Titular de Gestión docente (Sí/No): No Universidad Fecha de inicio-fin: 26/02/2002 - 18/11/2014

2 95bc327ad206b34d0cea70fe1a5e5d20

Duración: 12 años - 8 meses - 28 días Funciones desempeñadas: Profesor Titular de Universidad

2 Entidad empleadora: Facultad de Ciencias Biológicas Categoría profesional: COORDINADOR DE Gestión docente (Sí/No): Si MASTER Fecha de inicio-fin: 01/10/2008 - 30/09/2011 Duración: 3 años - 4 días Modalidad de contrato: Funcionario/a

3 Entidad empleadora: Universidad Complutense de Madrid Categoría profesional: PROFESOR ASOCIADO Gestión docente (Sí/No): No Fecha de inicio-fin: 01/10/1996 - 14/02/2002 Duración: 5 años - 4 meses - 17 días Funciones desempeñadas: PROFESOR ASOCIADO

4 Entidad empleadora: Universidad Complutense de Madrid Categoría profesional: PROFESOR AYUDANTE Gestión docente (Sí/No): No Fecha de inicio-fin: 01/10/1991 - 30/09/1996 Duración: 5 años - 1 día Funciones desempeñadas: PROFESOR AYUDANTE

5 Entidad empleadora: INSTITUTE FOR NATURE CONSERVATION, FLANDES (BÉLGICA) Categoría profesional: BECARIO Gestión docente (Sí/No): No POSTDOCTORAL Fecha de inicio-fin: 14/01/1995 - 17/07/1995 Duración: 6 meses - 4 días Funciones desempeñadas: BECARIO POSTDOCTORAL

3 95bc327ad206b34d0cea70fe1a5e5d20

Formación académica recibida

Titulación universitaria

Estudios de 1º y 2º ciclo, y antiguos ciclos (Licenciados, Diplomados, Ingenieros Superiores, Ingenieros Técnicos, Arquitectos)

Titulación universitaria: Titulado Superior Nombre del título: Licenciado en Biología Especialidad Zoología Ciudad entidad titulación: Madrid, Comunidad de Madrid, España Entidad de titulación: Facultad de Ciencias Biológicas Fecha de titulación: 30/06/1987

Doctorados

Programa de doctorado: Doctor en Biología por la UCM en mayo de 1991. Premio extraordinario en abril de 1993 Entidad de titulación: Universidad Complutense de Tipo de entidad: Universidad Madrid Fecha de titulación: 17/05/1991 Título de la tesis: Historia natural de Psammodromus algirus. Ecología de un organismo modelo de ambientes mediterráneos. Director/a de tesis: TOMAS SANTOS MARTINEZ Codirector/a de tesis: LUIS MARÍA CARRASCAL DE LA PUENTE Calificación obtenida: Premio extraordinario (abril 1993)

Conocimiento de idiomas

Idioma Habla Lee Escribe Italiano Bien Bien Regular Inglés Bien Bien Bien Francés Regular Bien Regular

Actividad docente

4 95bc327ad206b34d0cea70fe1a5e5d20

Dirección de tesis doctorales y/o proyectos fin de carrera

1 Título del trabajo: Origen y mantenimiento de la diversidad fenotípica en poblaciones ibéricas de lagartija colilarga Tipo de proyecto: Tesis Doctoral Codirector/a tesis: Alfredo Salvador Entidad de realización: Universidad Complutense de Tipo de entidad: Universidad Madrid Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, España Alumno/a: JOAQUÍN VERDÚ-RICOY Calificación obtenida: Sobresaliente cum laude Fecha de defensa: 21/11/2013

2 Título del trabajo: Variación altitudinal de las estrategias vitales de dos poblaciones ibéricas de lagartija colilarga, Psammodromus algirus Tipo de proyecto: Tesis Doctoral Codirector/a tesis: ALFREDO SALVADOR Entidad de realización: Universidad Complutense de Tipo de entidad: Universidad Madrid Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, España Alumno/a: PABLO IRAETA GASCON Calificación obtenida: Sobresaliente cum laude Fecha de defensa: 08/03/2012

3 Título del trabajo: Factores determinantes del confinamiento alpino de la lagartija carpetana (Iberolacerta cyreni) en la Sierra de Guadarrama Tipo de proyecto: Tesis Doctoral Codirector/a tesis: ALFREDO SALVADOR Entidad de realización: Universidad Complutense de Tipo de entidad: Universidad Madrid Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, España Alumno/a: CAMILA MONASTERIO MARTÍN Calificación obtenida: Sobresaliente cum laude Fecha de defensa: 04/10/2010

4 Título del trabajo: Filogenia y filogeografía de las lagartijas colilargas ibéricas Tipo de proyecto: Trabajo conducente a obtención de DEA Entidad de realización: Universidad Complutense de Tipo de entidad: Universidad Madrid Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, España Alumno/a: JOAQUÍN VERDÚ RICOY Fecha de defensa: 30/09/2009

5 Título del trabajo: Efectos de la temperatura sobre la selección de sitios de puesta y el crecimiento de los huevos en la lagartija colilarga Psammodromus algirus Tipo de proyecto: Tesina Entidad de realización: Universidad Complutense de Tipo de entidad: Universidad Madrid Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, España Alumno/a: PABLO IRAETA GASCON

5 95bc327ad206b34d0cea70fe1a5e5d20

Calificación obtenida: Matrícula de honor Fecha de defensa: 24/11/2006

6 Título del trabajo: Estado de conservación de la fauna española de lacértidos: efectos del área de distribución, el tamaño de puesta y la insularidad Tipo de proyecto: Trabajo conducente a obtención de DEA Entidad de realización: Universidad Complutense de Tipo de entidad: Universidad Madrid Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, España Alumno/a: IGNACIO SILICEO AZNAR Fecha de defensa: 30/09/2006

7 Título del trabajo: Duración de la incubación y efecto Rapoport en lacértidos europeos: un estudio comparado Tipo de proyecto: Tesina Entidad de realización: Universidad Complutense de Tipo de entidad: Universidad Madrid Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, España Alumno/a: JOSÉ MARÍA QUINTANILLA HERVÁS Calificación obtenida: Matrícula de honor Fecha de defensa: 27/02/2004

8 Título del trabajo: Estrategias reproductivas de dos poblaciones de lagartija colilarga, Psammodromus algirus Tipo de proyecto: Tesina Entidad de realización: Universidad Complutense de Tipo de entidad: Universidad Madrid Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, España Alumno/a: DIANA PÉREZ-ARANDA SERRANO Calificación obtenida: Matrícula de honor Fecha de defensa: 01/07/2003

9 Título del trabajo: Influencia de la radiación solar sobre la abundancia invernal de aves insectívoras en un bosque de Pinus sylvestris de la Sierra de Guadarrama Tipo de proyecto: Tesina Entidad de realización: Universidad Complutense de Tipo de entidad: Universidad Madrid Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, España Alumno/a: DANIEL LÓPEZ HUERTAS Calificación obtenida: Matrícula de honor Fecha de defensa: 08/04/1999

10 Título del trabajo: Mecanismos de termorregulación en Psammodromus algirus: variación estacional de su importancia relativa Tipo de proyecto: Tesina Entidad de realización: Universidad Complutense de Tipo de entidad: Universidad Madrid Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, España Alumno/a: CABEZAS-DÍAZ SARA Calificación obtenida: Sobresaliente Fecha de defensa: 08/10/1998

6 95bc327ad206b34d0cea70fe1a5e5d20

Experiencia científica y tecnológica

Actividad científica o tecnológica

Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o entidades públicas y privadas

1 Nombre del proyecto: Ecología y evolución de la especificidad de las relaciones hospedador-simbionte; (CGL2013-41642-P/BOS) Modalidad de proyecto: De investigación y Ámbito geográfico: Nacional desarrollo incluida traslacional Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): JAVIER PEREZ-TRIS Nº de investigadores/as: 10 Fecha de inicio-fin: 01/01/2014 - 31/12/2016 Duración: 3 años

2 Nombre del proyecto: Variación en la abundancia y condición física del gorrión común Passer domesticus en relación con el desarrollo urbanístico en el centro de España Modalidad de proyecto: De investigación y desarrollo incluida traslacional Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): JOSE IGNACIO AGUIRRE DE MIGUEL Nº de investigadores/as: 14 Entidad/es financiadora/s: BANCO CENTRAL HISPANO

Fecha de inicio-fin: 01/01/2011 - 31/12/2011 Duración: 1 año - 4 días Cuantía total: 7.266

3 Nombre del proyecto: Conservación "Ex Situ" de la Biodiversidad animal y vegetal en el CEI-Moncloa. Propuesta para la instalación de un Centro Inter-Universitario para el Estudio de la Fauna Autóctona Modalidad de proyecto: De investigación y desarrollo incluida traslacional Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): JOSE LUIS TELLERIA JORGE Nº de investigadores/as: 8 Entidad/es financiadora/s: Universidad Complutense de Madrid Tipo de entidad: Universidad Fecha de inicio-fin: 17/11/2011 - 17/11/2011 Cuantía total: 121.044

4 Nombre del proyecto: Impacto de las infraestructuras lineales sobre tres modelos animales Modalidad de proyecto: De investigación y desarrollo incluida traslacional Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): JOSE LUIS TELLERIA JORGE Nº de investigadores/as: 4 Entidad/es financiadora/s: BANCO CENTRAL HISPANO

Fecha de inicio-fin: 01/01/2009 - 31/12/2010 Duración: 2 años - 4 días Cuantía total: 10.250

7 95bc327ad206b34d0cea70fe1a5e5d20

5 Nombre del proyecto: Origen y mantenimiento de la diversidad fenotípica en poblaciones ibéricas de lagartija colilarga Modalidad de proyecto: De investigación y Ámbito geográfico: Nacional desarrollo incluida traslacional Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO Nº de investigadores/as: 4 Entidad/es financiadora/s: MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN

Fecha de inicio-fin: 01/10/2010 - 01/10/2010 Cuantía total: 43.560

6 Nombre del proyecto: VARIACIÓN GEOGRÁFICA Y DIFERENCIACIÓN POBLACIONAL DE CARACTERES REPRODUCTIVOS EN LAGARTIJAS DEL COMPLEJO DE ESPECIES PSAMMODROMUS MANUELAE-P. JEANNEAE. Modalidad de proyecto: De investigación y desarrollo incluida traslacional Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO Nº de investigadores/as: 3 Entidad/es financiadora/s: MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN

Fecha de inicio-fin: 01/10/2007 - 30/09/2010 Duración: 3 años Cuantía total: 86.000

7 Nombre del proyecto: Efectos de una infraestructura lineal sobre la distribución y la estructura genética de una población fragmentada de lagartija colilarga Psammodromus algirus. Modalidad de proyecto: De investigación y desarrollo incluida traslacional Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): JOSE LUIS TELLERIA JORGE Nº de investigadores/as: 4 Entidad/es financiadora/s: Comunidad Autónoma de Madrid

Fecha de inicio-fin: 01/01/2008 - 31/12/2008 Duración: 1 año Cuantía total: 10.091,25

8 Nombre del proyecto: Variación altitudinal de las estrategias reproductivas de la lagartija colilarga. Modalidad de proyecto: De investigación y desarrollo incluida traslacional Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO Nº de investigadores/as: 2 Entidad/es financiadora/s: MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN

Fecha de inicio-fin: 13/12/2004 - 12/12/2007 Duración: 3 años - 4 días Cuantía total: 64.303

9 Nombre del proyecto: Variabilidad genética de poblaciones de lagartija colilarga Psammodromus algirus en hábitats fragmentados Modalidad de proyecto: De investigación y desarrollo incluida traslacional Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): TOMAS SANTOS MARTINEZ Nº de investigadores/as: 4 Entidad/es financiadora/s: Universidad Complutense de Madrid Tipo de entidad: Universidad Fecha de inicio-fin: 30/12/2005 - 29/12/2006 Duración: 1 año - 4 días

8 95bc327ad206b34d0cea70fe1a5e5d20

Cuantía total: 10.000

10 Nombre del proyecto: Virtualización de los principios, métodos y técnicas para el estudio de organismos y sistemas. Modalidad de proyecto: De investigación y desarrollo incluida traslacional Entidad de realización: Universidad Complutense de Madrid Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): CARLOS TOMAS LOPEZ DE PABLO Nº de investigadores/as: 7 Entidad/es financiadora/s: Universidad Complutense de Madrid Tipo de entidad: Universidad Fecha de inicio-fin: 01/01/2005 - 31/12/2005 Duración: 1 año - 4 días Cuantía total: 3.500

11 Nombre del proyecto: Principios, Métodos y Técnicas para el estudio de Organismos y Sistemas (Análisis de datos en Biología). Modalidad de proyecto: De investigación y desarrollo incluida traslacional Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): CARLOS TOMAS LOPEZ DE PABLO Nº de investigadores/as: 7 Entidad/es financiadora/s: Universidad Complutense de Madrid Tipo de entidad: Universidad Fecha de inicio-fin: 01/10/2003 - 30/09/2004 Duración: 1 año Cuantía total: 3.500

12 Nombre del proyecto: EFECTOS DE LA FRAGMENTACION Y CALIDAD DEL HABITAT SOBRE LA CONDICION FISICA DE VERTEBRADOS FORESTALES. Modalidad de proyecto: De investigación y desarrollo incluida traslacional Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): TOMAS SANTOS MARTINEZ Nº de investigadores/as: 3 Entidad/es financiadora/s: MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN

Fecha de inicio-fin: 18/12/2000 - 19/12/2003 Duración: 3 años - 1 día Cuantía total: 28.910,44

13 Nombre del proyecto: Biología de poblaciones marginales de aves forestales Modalidad de proyecto: De investigación y Ámbito geográfico: Nacional desarrollo incluida traslacional Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): JOSE LUIS TELLERIA JORGE Nº de investigadores/as: 5 Entidad/es financiadora/s: MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN

Fecha de inicio-fin: 01/10/1998 - 01/10/2000 Duración: 2 años - 1 día Cuantía total: 30.050,6

14 Nombre del proyecto: Determinantes de la condición física invernal de Passeriformes forestales. Efecto de las características de los recursos alimentarios, gasto metabólico y ambiente social Modalidad de proyecto: De investigación y Ámbito geográfico: Nacional desarrollo incluida traslacional Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): LUIS MARÍA CARRASCAL DE LA PUENTE Nº de investigadores/as: 2 Entidad/es financiadora/s:

9 95bc327ad206b34d0cea70fe1a5e5d20

MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN

Fecha de inicio-fin: 01/12/1996 - 31/12/1999 Duración: 3 años - 1 mes

15 Nombre del proyecto: RELACIONES ENTRE FRAGMENTACION FORESTAL Y BIOLOGIA DE VERTEBRADOS TERRESTRES. Modalidad de proyecto: De investigación y desarrollo incluida traslacional Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): JOSE LUIS TELLERIA JORGE Nº de investigadores/as: 4 Entidad/es financiadora/s: MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN

Fecha de inicio-fin: 26/05/1993 - 26/05/1996 Duración: 3 años - 1 día Cuantía total: 54.722,15

16 Nombre del proyecto: Distribución y biología de vertebrados forestales ibéricos Modalidad de proyecto: De investigación y Ámbito geográfico: Nacional desarrollo incluida traslacional Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): JOSE LUIS TELLERIA JORGE Nº de investigadores/as: 3 Entidad/es financiadora/s: MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN

Fecha de inicio-fin: 01/12/1986 - 31/12/1989 Duración: 3 años - 1 mes - 1 día

Contratos, convenios o proyectos de I+D+i no competitivos con Administraciones o entidades públicas o privadas

Nombre del proyecto: Catalogo Virtual de la Fauna del CEI - Campus Moncloa. Proyecto de Innovación Docente (PIE) Modalidad de proyecto: De investigación y desarrollo incluida traslacional Grado de contribución: Investigador/a Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): JOSE IGNACIO AGUIRRE DE MIGUEL Nº de investigadores/as: 9 Fecha de inicio: 18/09/2012 Duración: 9 meses - 6 días

10 95bc327ad206b34d0cea70fe1a5e5d20

Actividades científicas y tecnológicas

Producción científica

Publicaciones, documentos científicos y técnicos

1 Alejandro Llanos-Garrido; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; ANTÓN DAVID PÉREZ RODRÍGUEZ; ELENA ARRIERO HIGUERAS. Variation in male ornaments in two lizard populations with contrasting parasite loads. Journal of Zoology. (Reino Unido): 27/05/2017. ISSN 0952-8369 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 2

2 JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; JOAQUÍN VERDÚ-RICOY; PABLO IRAETA GASCON; Alejandro Llanos-Garrido; ANTÓN DAVID PÉREZ RODRÍGUEZ; ALFREDO SALVADOR. There is more to the picture than meets the eye: adaptation for crypsis blurs phylogeographical structure in a lizard. Journal of Biogeography. pp. 397 - 408. (Reino Unido): 01/03/2017. ISSN 0305-0270 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1

3 J. MARTÍN; PILAR LÓPEZ; PABLO IRAETA GASCON; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; ALFREDO SALVADOR MILLAS. Differences in males chemical signals between genetic lineages of the lizard Psammodromus algirus promote male intrasexual recognition and aggression but not female mate preferences. Behavioral Ecology and Sociobiology. 10, pp. 1657 - 1668. (Alemania): 29/06/2016. ISSN 0340-5443 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 4

4 CAMILA MONASTERIO MARTIN; JOAQUÍN VERDÚ-RICOY; ALFREDO SALVADOR; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO. Living at the edge: lower performance of eggs and hatchlings at lower elevation may shape range limits in an alpine lizard. Biological Journal of the Linnean Society. pp. 829 - 841. (Reino Unido): 04/03/2016. ISSN 0024-4066 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 4

5 JOAQUÍN VERDÚ-RICOY; PABLO IRAETA; ALFREDO SALVADOR; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO. Phenotypic responses to incubation conditions in ecologically distinct populations of the lizard Psammodromus algirus: a tale of two phylogeographic lineages. Journal of Zoology. En prensa, pp. 184 - 191. (Reino Unido): 04/12/2013. ISSN 0952-8369 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 4

6 CAMILA MONASTERIO MARTIN; Luke P. Shoo; PABLO IRAETA; Alfredo Salvador; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO. High temperature constrains reproductive success in a temperate lizard: implications for distribution range limits and the impact of climate change. Journal of Zoology. 291, pp. 136 - 145. (Reino Unido): 12/09/2013. ISSN 0952-8369 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 5

11 95bc327ad206b34d0cea70fe1a5e5d20

7 PABLO IRAETA GASCON; ALFREDO SALVADOR; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO. Life-history traits of two Mediterranean lizard populations: a possible example of countergradient covariation. Oecologia. pp. 167 - 176. (Alemania): 18/10/2012. ISSN 0029-8549 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 3

8 PABLO IRAETA GASCON; ALFREDO SALVADOR; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO. Effects of caudal autotomy on postnatal growth rates of hatchling Psammodromus algirus. Journal of Herpetology. 46, pp. 342 - 345. (Estados Unidos de América): 01/09/2012. ISSN 0022-1511 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 3

9 JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; PABLO IRAETA GASCON; JOAQUÍN VERDÚ-RICOY; IGNACIO SILICEO; ALFREDO SALVADOR. Intraspecific Variation of Reproductive Traits in a Mediterranean Lizard: Clutch, Population, and Lineage Effects. EVOLUTIONARY BIOLOGY. 39, pp. 106 - 115. 03/03/2012. ISSN 0071-3260 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1

10 PABLO IRAETA GASCON; CAMILA MONASTERIO MARTÍN; ALFREDO SALVADOR; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO. Sexual dimorphism and interpopulation differencesin lizard hind limb length: locomotor performance or chemical signalling?. Biological Journal of the Linnean Society. pp. 318 - 329. (Reino Unido): 31/10/2011. ISSN 0024-4066 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 4

11 CAMILA MONASTERIO MARTÍN; SHOO LUKE P.; ALFREDO SALVADOR; SILICEO IGNACIO; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO. Thermal constraints on embryonic development as a proximate cause for elevational range limits in two Mediterranean lacertid lizards. Ecography. (Reino Unido): 30/04/2011. ISSN 0906-7590 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 5

12 IVAN DE LA HERA FERNANDEZ; SCHAPER SONIA; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; JAVIER PEREZ TRIS; BENSCH STEPHAN; JOSE LUIS TELLERIA JORGE. How much variation in the molt duration of passerines can be explained by the growth rate of tail feathers?. Auk. pp. 321 - 329. (Estados Unidos de América): 31/01/2011. ISSN 0004-8038 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 3

13 JOSE LUIS TELLERIA JORGE; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; JAVIER PEREZ TRIS; TOMAS SANTOS MARTINEZ. Fragmentación de hábitat y biodiversidad en las mesetas ibéricas: una perspectiva a largo plazo. ECOSISTEMAS. pp. 79 - 90. 31/01/2011. ISSN ISSN 1697-2473 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 2

14 JOSE LUIS TELLERIA JORGE; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; JAVIER PEREZ TRIS; EDUARDO DE JUANA ARANZANA; IVAN DE LA HERA FERNANDEZ; PABLO IRAETA GASCON; ALFREDO SALVADOR MILLA; TOMAS SANTOS MARTINEZ. Barrier effects on vertebrate distribution caused by a motorway crossing through fragmented forest landscape. Animal Biodiversity and Conservation. (España): 31/01/2011. ISSN 1578-665X Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 2

12 95bc327ad206b34d0cea70fe1a5e5d20

15 JOAQUÍN VERDÚ-RICOY; SALVADOR CARRANZA; ALFREDO SALVADOR; STEPHEN D. BUSACK; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO. Phylogeography of Psammodromus algirus (Lacertidae) revisited: systematic implications. Amphibia - Reptilia. (Holanda): 31/12/2010. ISSN 0173-5373 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 5

16 CAMILA MONASTERIO MARTÍN; ALFREDO SALVADOR; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO. Competition with wall lizards does not explain the alpine confinement of Iberian rock lizards: an experimental approach. Zoology. (Alemania): 31/12/2010. ISSN 0944-2006 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 3

17 IGNACIO SILICEO; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO. A comparative study of clutch size, range size, and the conservation status of island vs. mainland lacertid lizards. Biological Conservation. (Holanda): 30/11/2010. ISSN 0006-3207 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 2

18 CAMILA MONASTERIO MARTÍN; ALFREDO SALVADOR; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO. Altitude and rock cover explain the distribution and abundance of a Mediterranean alpine lizard. Journal of Herpetology. 44, pp. 158 - 163. (Estados Unidos de América): 31/03/2010. ISSN 0022-1511 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 3

19 PABLO IRAETA GASCON; ALFREDO SALVADOR; CAMILA MONASTERIO MARTÍN; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO. Effects of gravidity on the locomotor performance and escape behaviour of two lizard populations: the importance of habitat structure. Behaviour. 147, pp. 133 - 150. (Holanda): 31/01/2010. ISSN 0005-7959 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 4

20 TOMAS SANTOS MARTINEZ; JAVIER PEREZ TRIS; ROBERTO CARBONELL ALANÍS; JOSE LUIS TELLERIA JORGE; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO. Monitoring the performance of wild-born and introduced lizards in a fragmented landscape: Implications for ex situ conservation programmes. Biological Conservation. 12, pp. 2923 - 2930. (Holanda): 31/12/2009. ISSN 0006-3207 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 5

21 CAMILA MONASTERIO MARTÍN; ALFREDO SALVADOR; PABLO IRAETA GASCON; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO. The effects of thermal biology and refuge availability on the restricted distribution of an alpine lizard. Journal of Biogeography. 36, pp. 1673 - 1684. (Reino Unido): 30/09/2009. ISSN 0305-0270 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 4

22 IVAN DE LA HERA FERNANDEZ; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; JAVIER PEREZ TRIS; JOSE LUIS TELLERIA JORGE. A comparative study of migratory behaviour and body mass as determinants of moult duration in passerines. Journal of Avian Biology. 4, pp. 461 - 465. (Reino Unido): 31/07/2009. ISSN 0908-8857 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 2

23 JUAN MATEO PEREZ ZABALLOS; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; ANA MARIA GARCIA MORENO. Modelos adaptativos en Zoología (Manual de prácticas). 2. Tamaño, forma y alometría.Reduca, Recursos Educativos (Biología). 2, pp. 20 - 30. 31/05/2009.

13 95bc327ad206b34d0cea70fe1a5e5d20

Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 2

24 PABLO IRAETA GASCON; ALFREDO SALVADOR; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO. A reciprocal transplant study of activity, body size, and winter survivorship in juvenile lizards from two sites at different altitude. Ecoscience. 15, pp. 298 - 304. (Canadá): 31/12/2008. ISSN 1195-6860 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 3

25 ALFREDO SALVADOR; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; JOSÉ PABLO VEIGA; PAUL BLOOR; RICHARD P. BROWN. Correlates of reproductive success in male lizards of the alpine species Iberolacerta cyreni. Behavioral Ecology. 19, pp. 169 - 176. (Reino Unido): 29/02/2008. ISSN 1045-2249 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 2

26 TOMAS SANTOS MARTINEZ; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; JAVIER PEREZ TRIS; ROBERTO CARBONELL ALANÍS; JOSE LUIS TELLERIA JORGE. Habitat quality predicts the distribution of a lizard in fragmented woodlands better than habitat fragmentation. Animal Conservation. 1, pp. 46 - 56. (Reino Unido): 29/02/2008. ISSN 1367-9430 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 2

27 JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; JAVIER PEREZ TRIS; DIRK BAUWENS; DIANA PÉREZ-ARANDA; ROBERTO CARBONELL; TOMAS SANTOS MARTINEZ; JOSE LUIS TELLERIA JORGE. Reproductive performance of a lacertid lizard at the core and the periphery of the species' range. Biological Journal of the Linnean Society. 92, pp. 87 - 96. (Reino Unido): 30/09/2007. ISSN 0024-4066 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1

28 PABLO IRAETA GASCON; DIRK BAUWENS; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO. Nest-site selection by Psammodromus algirus in a laboratory thermal gradient. Journal of Herpetology. 41, pp. 360 - 364. (Estados Unidos de América): 30/09/2007. ISSN 0022-1511 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 3

29 PABLO IRAETA GASCON; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; CAMILA MONASTERIO MARTÍN; ALFREDO SALVADOR. Mediterranean hatchling lizards grow faster at higher altitude: a reciprocal transplant experiment. Functional Ecology. 20, pp. 865 - 872. (Reino Unido): 31/10/2006. ISSN 0269-8463 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 2

30 JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; PABLO IRAETA GASCON; CAMILA MONASTERIO MARTÍN. Seasonality provokes a shift of thermal preferences in a temperate lizard, but altitude does not. Journal of Thermal Biology. 31, pp. 237 - 242. (Reino Unido): 30/04/2006. ISSN 0306-4565 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1

31 JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; CAMILA MONASTERIO MARTÍN; ALFREDO SALVADOR. Abundance, microhabitat selection, and conservation of eyed lizards Lacerta lepida: a radiotelemetric study. Journal of Zoology. 268, pp. 295 - 301. (Reino Unido): 31/03/2006. ISSN 0952-8369 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1

14 95bc327ad206b34d0cea70fe1a5e5d20

32 JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; CABEZAS-DÍAZ SARA; ALFREDO SALVADOR. Seasonal changes in the thermal environmental do not affect microhabitat selecton by Psammodromus algirus lizards.Herpetological Journal. 15, pp. 295 - 298. (Reino Unido): 31/12/2005. ISSN 0268-0130 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1

33 JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; JAVIER PEREZ TRIS; ROBERTO CARBONELL; JOSE LUIS TELLERIA JORGE; TOMAS SANTOS MARTINEZ. Reproductive investment of a lacertid lizard in fragmented habitat.Conservation Biology. 19, pp. 1578 - 1585. (Reino Unido): 31/12/2005. ISSN 0888-8892 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1

34 JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; CABEZAS-DÍAZ SARA. Seasonal variation in the contribution of different behavioural mechanisms to lizard thermoregulation. Functional Ecology. 18, pp. 867 - 875. (Reino Unido): 31/12/2004. ISSN 0269-8463 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1

35 JAVIER PEREZ TRIS; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; JOSE LUIS TELLERIA JORGE. Loss of body mass under predation risk: cost of antipredatory behaviour or adaptive fit-for-escape?. Animal Behaviour. pp. 511 - 521. (Estados Unidos de América): 31/03/2004. ISSN 0003-3472 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 2

36 LUIS MARÍA CARRASCAL DE LA PUENTE; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; DANIEL L. HUERTAS; INGRID MOZETICH. Behavioral thermoregulation by treecreepers: a trade-off between energy saving and reduced crypsis. Ecology. 82, pp. 1642 - 1654. (Estados Unidos de América): 30/06/2001. ISSN 0012-9658 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 2

37 DANIEL L. HUERTAS; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO. Winter habitat selection by a montane forest bird assemblage: the effects of solar radiation. Canadian Journal of Zoology. 79, pp. 279 - 284. (Canadá): 28/02/2001. ISSN 0008-4301 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 2

38 JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; ROBERTO CARBONELL; EMILIO VIRGÓS; TOMAS SANTOS MARTINEZ; JOSE LUIS TELLERIA JORGE. Effects of forest fragmentation on the distribution of the lizard Psammodromus algirus. Animal Conservation. 3, pp. 235 - 240. (Reino Unido): 31/08/2000. ISSN 1367-9430 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1

39 JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; TOMAS SANTOS MARTINEZ. Zoología. Aproximación evolutiva a la diversidad y organización de los animales.SINTESIS EDITORIAL, 01/01/1998. ISBN 8477385912 Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: Libro Posición de firma: 1

40 JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO. Ecological correlates of the thermal quality of an ectotherm's habitat: a comparison between two temperate lizard populations. Functional Ecology. 11, pp. 79 - 89. (Reino Unido): 28/02/1997. ISSN 0269-8463 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1

15 95bc327ad206b34d0cea70fe1a5e5d20

41 JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; DIRK BAUWENS; BENIGNO ASENSIO. A comparative study of the relation between heating rates and ambient temperatures in lacertid lizards. Physiological Zoology. 69, pp. 1359 - 1383. (Estados Unidos de América): 31/12/1996. ISSN 0031-935X Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1

42 JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; RAMÓN DÍAZ URIARTE; ALEJANDRO RODRÍGUEZ. Influence of behavioral thermoregulation on the use of vertical surfaces by Iberian wall lizards Podarcis hispanica. Journal of Herpetology. 30, pp. 548 - 552. (Estados Unidos de América): 31/12/1996. ISSN 0022-1511 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1

43 JOSABEL BELLIURE; LUIS MARÍA CARRASCAL DE LA PUENTE; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO. Covariation of thermal biology and foraging mode in two Mediterranean lacertid lizards. Ecology. 77, pp. 1163 - 1173. (Estados Unidos de América): 30/06/1996. ISSN 0012-9658 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 3

44 JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO. Prey selection by lacertid lizards: a short review. Herpetological Journal. 5, pp. 245 - 251. (Reino Unido): 31/07/1995. ISSN 0268-0130 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1

45 JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO. Effects of body temperature on the predatory behaviour of the lizard Psammodromus algirus hunting winged and wingless prey. Herpetological Journal. 4, pp. 145 - 150. (Reino Unido): 31/10/1994. ISSN 0268-0130 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1

46 JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO. Field thermoregulatory behavior in the western Canarian lizard Gallotia galloti. Journal of Herpetology. 28, pp. 325 - 333. (Estados Unidos de América): 30/09/1994. ISSN 0022-1511 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1

47 JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; ANGEL LUIS ALONSO GOMEZ; MARIA JESUS DELGADO SAAVEDRA. Seasonal variation of gonadal development, sexual steroids, and lipid reserves in a population of the lizard Psammodromus algirus. Journal of Herpetology. 28, pp. 199 - 205. (Estados Unidos de América): 01/06/1994. ISSN 0022-1511 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1

48 JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO. Breeding coloration, mating opportunities, activity, and survival in the lacertid lizard Psammodromus algirus. Canadian Journal of Zoology. 71, pp. 1104 - 1110. (Canadá): 30/06/1993. ISSN 0008-4301 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1

49 JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; LUIS MARÍA CARRASCAL DE LA PUENTE. Variation in the effect of profitability on prey size selection by the lacertid lizard Psammodromus algirus. Oecologia. 94, pp. 23 - 29. (Alemania): 31/05/1993. ISSN 0029-8549 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1

16 95bc327ad206b34d0cea70fe1a5e5d20

50 JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO. Choice of compass directions around shrub patches by the heliothermic lizard Psammodromus algirus. Herpetologica. 48, pp. 293 - 300. (Estados Unidos de América): 31/12/1992. ISSN 0018-0831 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1

51 JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; BENIGNO ASENSIO. Effects of group size and distance to protective cover on the vigilance behaviour of Black-billed Magpies (Pica pica). Bird Study. 38, pp. 38 - 41. (Reino Unido): 31/12/1991. ISSN 0006-3657 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1

52 JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; LUIS MARÍA CARRASCAL DE LA PUENTE. Regional distribution of a Mediterranean lizard: influence of habitat cues and prey abundance. Journal of Biogeography. 18, pp. 291 - 297. (Reino Unido): 31/12/1991. ISSN 0305-0270 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1

53 JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO. Temporal patterns of basking behaviour in a Mediterranean lacertid lizard. Behaviour. 118, pp. 1 - 14. (Holanda): 31/12/1991. ISSN 0005-7959 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1

54 JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; LUIS MARÍA CARRASCAL DE LA PUENTE. Prey size and food selection of Psammodromus algirus (Lacertidae) in central Spain. Journal of Herpetology. 24, pp. 342 - 347. (Estados Unidos de América): 31/12/1990. ISSN 0022-1511 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1

55 LUIS MARÍA CARRASCAL DE LA PUENTE; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; CARLOS CANO. Habitat selection in Psammodromus algirus: age related differences. Acta Biologica Cracoviensia Series Zoologia. 33, pp. 3 - 10. (Polonia): 31/12/1990. ISSN 0001-530X Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 2

56 JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; MARIO DÍAZ ESTEBAN. Estimas de tamaños y biomasas de artrópodos aplicables al estudio de la alimentación de vertebrados insectívoros. Doñana Acta Vetrebrata. 17, pp. 67 - 74. 31/12/1990. ISSN 0210-5985 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1

57 LUIS MARÍA CARRASCAL DE LA PUENTE; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; MARISOL RUIZ. Detectabilidad visual de aves en censos desde coche. Ardeola. 36, pp. 210 - 214. (España): 31/12/1989. ISSN 0570-7358 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 2

58 LUIS MARÍA CARRASCAL DE LA PUENTE; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO. Habitat selection in Iberian Psammodromus species along a Mediterranean successional gradient.Amphibia - Reptilia. 10, pp. 231 - 242. (Holanda): 30/09/1989. ISSN 0173-5373 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 2

17 95bc327ad206b34d0cea70fe1a5e5d20

59 LUIS MARÍA CARRASCAL DE LA PUENTE; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO. Thermal ecology and spatio-temporal distribution of the Mediterranean lizard Psammodromus algirus. Ecography. 12, pp. 137 - 143. (Reino Unido): 30/06/1989. ISSN 0906-7590 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 2

Trabajos presentados en congresos nacionales o internacionales

1 Título del trabajo: Importancia de la conectividad ecológica para vertebrados con baja capacidad de dispersión en paisajes fragmentados. Un caso de estudio Nombre del congreso: Jornadas Técnicas sobre Conectividad Ecológica y Vías de Transporte Tipo evento: Jornada Ámbito geográfico: Nacional Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de celebración: España Fecha de celebración: 13/11/2013 Ciudad entidad organizadora: CACERES, España TOMAS SANTOS MARTINEZ; JOSE LUIS TELLERIA JORGE; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; JAVIER PEREZ TRIS; EDUARDO DE JUANA ARANZANA; IVAN DE LA HERA FERNANDEZ; PABLO IRAETA GASCON; ALFREDO SALVADOR MILLA.

2 Título del trabajo: Pérdida de eficacia biológica asociada al deterioro genético en una población fragmentada de lagartijas Nombre del congreso: III Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Nacional Tipo de participación: Ponencia Fecha de celebración: 21/11/2011 Ciudad entidad organizadora: MADRID, España JAVIER PEREZ TRIS; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; PAUL BLOOR; ROBERTO CARBONELL ALANÍS; JOSE LUIS TELLERIA JORGE; TOMAS SANTOS MARTINEZ.

3 Título del trabajo: Altitudinal variation of life-history traits in two lizard populations: a possible example of countergradient variation Nombre del congreso: 7th international symposium of the lacertids of the mediterranean basin Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UE Fecha de celebración: 06/09/2010 Ciudad entidad organizadora: PALMA DE MALLORCA, España PABLO IRAETA GASCON; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; ALFREDO SALVADOR MILLA.

4 Título del trabajo: Un estudio comparativo del comportamiento migratorio y la masa corporal como determinantes de la duración de la muda en paseriformes Nombre del congreso: XIX Congreso Español de Ornitología Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Nacional Tipo de participación: Ponencia Fecha de celebración: 05/12/2008 Ciudad entidad organizadora: SANTANDER, España IVAN DE LA HERA FERNANDEZ; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; JAVIER PEREZ TRIS; JOSE LUIS TELLERIA JORGE.

18 95bc327ad206b34d0cea70fe1a5e5d20

5 Título del trabajo: Efectos de la gravidez sobre la velocidad de carrera y estrategia de huida en dos poblaciones de Psammodromus algirus: la importancia del filtro comportamental Nombre del congreso: XII Congreso Nacional y IX Iberoamericano de Etología Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UE Tipo de participación: Póster Fecha de celebración: 01/09/2008 Ciudad entidad organizadora: VALENCIA, España PABLO IRAETA GASCON; ALFREDO SALVADOR; CAMILA MONASTERIO MARTÍN; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO.

6 Título del trabajo: El papel de la competencia interespecífica en el acantonamiento alpino de Iberolacerta cyreni en la Sierra de Guadarrama Nombre del congreso: XII Congreso Nacional y IX Iberoamericano de Etología Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UE Tipo de participación: Póster Fecha de celebración: 01/09/2008 Ciudad entidad organizadora: VALENCIA, España CAMILA MONASTERIO MARTÍN; ALFREDO SALVADOR; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO.

7 Título del trabajo: Biología Experimental (Organismos y Sistemas), una anticipación al E.E.E.S. Nombre del congreso: Construcción del EEES en Facultades de Biología Tipo evento: Congreso Ciudad de celebración: España Fecha de celebración: 18/07/2007 Ciudad entidad organizadora: SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, España MARIA DEL ROSARIO ARROYO CABEZA; ADOLFO AVALOS GARCIA; ILDEFONSO BARRERA MARTINEZ; ANA BUADES RODRIGUEZ; ANA ROSA BURGAZ MORENO; MARGARITA COSTA TENORIO; BLANCA FONTANIELLA LOPEZ; ESTHER MONSERRAT FUERTES LASALA; TOMAS GALLARDO GARCIA; JOSE EUGENIO LLAMAS RAMOS; MARIA DE LAS NIEVES MARCOS SAMANIEGO; LUISA MARTIN CALVARRO; SANTIAGO PAJARON SOTOMAYOR; EMILIA PANGUA FERNANDEZ-VALDES; ESTHER PERERA FERNANDEZ; ISABEL MARIA PEREZ RUZAFA; ELENA PEREZ-URRIA CARRIL; BEATRIZ PINTOS LOPEZ; MARIA CARMEN PRADA MORAL; ROSALIA INES RAMIREZ VERA; MARIA TERESA RODRIGUEZ FERNANDEZ; MARIA TERESA SANCHEZ BALLESTA; ESTELA SERIÑA RAMIREZ; BELEN ACOSTA GALLO; JESUS MARIA BARANDICA FERNANDEZ; JUAN ANTONIO DELGADO SAEZ; JAVIER GARCIA AVILES; MARIA PALOMA DE LAS HERAS PUÑAL; MARIA ESTHER PEREZ CORONA; JUAN VICENTE MARTIN ZORRILLA; AMAYA AGUIRRE INCHAURBE; JACINTO BERZOSA DURAN; VALENTIN JESUS BUENCUERPO ARCAS; MARIA MERCEDES CASTRO DE ZALDUMBIDE; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; BENIGNO ELVIRA PAYAN; MONICA GUTIERREZ LOPEZ; JUAN BAUTISTA JESUS LIDON; MARIA DOLORES MARTINEZ IBAÑEZ; MARIA EUGENIA MINGUEZ MARTINEZ; BENITO MUÑOZ ARAUJO; CONCEPCION ORNOSA GALLEGO; FERNANDO PARDOS MARTINEZ; MARIA CRISTINA PAREJO PIÑON; LUIS SANTOS SUBIAS ESTEBAN; MARIA DOLORES TRIGO AZA; JUAN MATEO PEREZ ZABALLOS.

8 Título del trabajo: Un ensayo de futuro, Biología Experimental (Organismos y Sistemas). Nombre del congreso: Construcción del EEES en Facultades de Biología. Cursos de Verano del Escorial. Tipo evento: Congreso Ciudad de celebración: España Fecha de celebración: 18/07/2007 Ciudad entidad organizadora: SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, España MARIA DEL ROSARIO ARROYO CABEZA; ADOLFO AVALOS GARCIA; ILDEFONSO BARRERA MARTINEZ; ANA BUADES RODRIGUEZ; ANA ROSA BURGAZ MORENO; MARGARITA COSTA TENORIO; BLANCA FONTANIELLA LOPEZ; ESTHER MONSERRAT FUERTES LASALA; TOMAS GALLARDO GARCIA; JOSE EUGENIO LLAMAS RAMOS; MARIA DE LAS NIEVES MARCOS

19 95bc327ad206b34d0cea70fe1a5e5d20

SAMANIEGO; LUISA MARTIN CALVARRO; CONCEPCION ORNOSA GALLEGO; SANTIAGO PAJARON SOTOMAYOR; EMILIA PANGUA FERNANDEZ-VALDES; ESTHER PERERA FERNANDEZ; ISABEL MARIA PEREZ RUZAFA; ELENA PEREZ-URRIA CARRIL; BEATRIZ PINTOS LOPEZ; MARIA CARMEN PRADA MORAL; ROSALIA INES RAMIREZ VERA; MARIA TERESA RODRIGUEZ FERNANDEZ; MARIA TERESA SANCHEZ BALLESTA; ESTELA SERIÑA RAMIREZ; BELEN ACOSTA GALLO; JESUS MARIA BARANDICA FERNANDEZ; JUAN ANTONIO DELGADO SAEZ; JAVIER GARCIA AVILES; MARIA ESTHER PEREZ CORONA; JUAN VICENTE MARTIN ZORRILLA; AMAYA AGUIRRE INCHAURBE; JACINTO BERZOSA DURAN; VALENTIN JESUS BUENCUERPO ARCAS; MARIA MERCEDES CASTRO DE ZALDUMBIDE; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; BENIGNO ELVIRA PAYAN; MONICA GUTIERREZ LOPEZ; JUAN BAUTISTA JESUS LIDON; MARIA DOLORES MARTINEZ IBAÑEZ; MARIA EUGENIA MINGUEZ MARTINEZ; BENITO MUÑOZ ARAUJO; FERNANDO PARDOS MARTINEZ; MARIA CRISTINA PAREJO PIÑON; LUIS SANTOS SUBIAS ESTEBAN; MARIA DOLORES TRIGO AZA; JUAN MATEO PEREZ ZABALLOS.

9 Título del trabajo: Efecto de la altitud sobre las tasas de crecimiento de juveniles de Psammodromus algirus: un experimento de transplante recíproco Nombre del congreso: IX Congreso Luso-espanhol y XIII Congreso Nacional de Herpetología Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión Europea Fecha de celebración: 01/09/2006 Ciudad entidad organizadora: DONOSTIA-SAN SEBASTIAN, España PABLO IRAETA GASCON; CAMILA MONASTERIO MARTÍN; ALFREDO SALVADOR; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO.

10 Título del trabajo: Pérdida de peso y riesgo de depredación: implicaciones no adaptacionistas de un experimento con lagartijas Nombre del congreso: X Congreso Nacional y VII Iberoamericano de Etología Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia invitada Fecha de celebración: 01/09/2004 Ciudad entidad organizadora: AGUADULCE, España JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO.

11 Título del trabajo: Efectos de la fragmentación y la calidad del hábitat sobre la distribución y reproducción de la lagartija colilarga (Psammodromus algirus) Nombre del congreso: Jornadas Científicas de la Facultad de Biología de la Universidad Complutense de Madrid Tipo evento: Jornada Tipo de participación: Póster Fecha de celebración: 19/05/2003 Ciudad entidad organizadora: MADRID, España TOMAS SANTOS MARTINEZ; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; JOSE LUIS TELLERIA JORGE; JAVIER PEREZ TRIS; ROBERTO CARBONELL ALANÍS.

12 Título del trabajo: Efectos de la fragmentación y la calidad del hábitat sobre la distribución, condición física y reproducción de la Lagartija Colilarga Psammodromus algirus. Nombre del congreso: IX Congreso Nacional y VI Iberoamericano de Etología Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia Fecha de celebración: 17/09/2002 Ciudad entidad organizadora: MADRID, España JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; JAVIER PEREZ TRIS; ROBERTO CARBONELL; TOMAS SANTOS MARTINEZ; JOSE LUIS TELLERIA JORGE.

20 95bc327ad206b34d0cea70fe1a5e5d20

13 Título del trabajo: Estrategias reproductivas de dos poblaciones de Lagarta Colilarga: variación geográfica en el compromiso entre tamaño y número de huevos y juveniles Nombre del congreso: IX Congreso Nacional y VI Iberoamericano de Etología Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UE Tipo de participación: Póster Fecha de celebración: 01/09/2002 Ciudad entidad organizadora: MADRID, España DIANA PÉREZ-ARANDA; JOSÉ MARÍA QUINTANILLA; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO.

14 Título del trabajo: Variación estacional de los comportamientos termorreguladores en la Lagartija Colilarga Psammodromus algirus Nombre del congreso: IX Congreso Nacional y VI Iberoamericano de Etología Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UE Tipo de participación: Póster Fecha de celebración: 01/09/2002 Ciudad entidad organizadora: MADRID, España JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; CABEZAS-DÍAZ SARA.

15 Título del trabajo: Is habitat thermal quality a good predictor of lizard abundance? Nombre del congreso: Tercer Congreso Mundial de Herpetología Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UE Tipo de participación: Póster Ciudad de celebración: PRAGA, República Checa Fecha de celebración: 01/08/1997 Ciudad entidad organizadora: República Checa JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO.

16 Título del trabajo: Covariation of heating rates and ambient temperatures in lacertid lizards Nombre del congreso: Tercer Congreso Mundial de Herpetología Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UE Ciudad de celebración: PRAGA, República Checa Fecha de celebración: 01/08/1997 Ciudad entidad organizadora: República Checa JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; DIRK BAUWENS.

17 Título del trabajo: Prey selection in lacertid lizards: effects of prey size, profitability, and nutrient contents Nombre del congreso: Congreso Mundial de Herpetología. Simposio sobre "Foraging and food choice" (comunicación invitada) Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UE Ciudad de celebración: ADELAIDA, Australia Fecha de celebración: 01/12/1993 Ciudad entidad organizadora: Australia JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO.

18 Título del trabajo: Field thermoregulation in the Canarian lizard Gallotia galloti Nombre del congreso: 7th Ordinary General Meeting Societas Europaea Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión Europea Fecha de celebración: 01/09/1993 Ciudad entidad organizadora: BARCELONA, España JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO.

21 95bc327ad206b34d0cea70fe1a5e5d20

19 Título del trabajo: Heliotermia, selección de orientaciones y distancia a la vegetación en Psammodromus algirus Nombre del congreso: IV Congreso Nacional de Herpetología Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Nacional Tipo de participación: Póster Fecha de celebración: 01/12/1989 Ciudad entidad organizadora: MADRID, España JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO.

20 Título del trabajo: Alimentación de Psammodromus algirus. Aproximación a las estrategias de optimización Nombre del congreso: III Congreso Nacional de Herpetología Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Nacional Fecha de celebración: 01/12/1988 Ciudad entidad organizadora: CALDAS DE REYES, España CARRASCAL LUIS MARÍA; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO.

21 Título del trabajo: Termorregulación y distribución espaciotemporal de Psammodromus algirus en un encinar mesomediterráneo Nombre del congreso: II Congreso Nacional de Herpetología Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Nacional Tipo de participación: Póster Fecha de celebración: 01/12/1987 Ciudad entidad organizadora: SALAMANCA, España JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; CARRASCAL LUIS MARÍA.

22 Título del trabajo: Distribución geográfica, delimitación de áreas y relaciones de la ictiofauna de la provincia de Teruel Nombre del congreso: I Congreso Nacional de Herpetología - II Reunión General de la Sociedad Catalana de Herpetología e Ictiología Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Nacional Tipo de participación: Póster Fecha de celebración: 01/09/1986 Ciudad entidad organizadora: BENICASIM, España PALOMA BARRACHINA; JOSE AUGUSTO DIAZ GONZALEZ-SERRANO; IGNACIO DOADRIO.

Otros méritos

Estancias en centros de I+D+i públicos o privados

Entidad de realización: Institute for Nature Conservation Ciudad entidad realización: Hasselt, Bélgica Fecha de inicio-fin: 14/01/1995 - 25/07/1995 Duración: 6 meses - 12 días Objetivos de la estancia: Postdoctoral Tareas contrastables: Beca postdoctoral (Ayudas Complutense Postdoctorales en el extranjero)

22 95bc327ad206b34d0cea70fe1a5e5d20

Períodos de actividad investigadora

1 Nº de tramos reconocidos: 1 Fecha de obtención: 02/06/2014

2 Nº de tramos reconocidos: 1 Fecha de obtención: 01/06/2008

3 Nº de tramos reconocidos: 1 Fecha de obtención: 01/06/2003

4 Nº de tramos reconocidos: 1 Fecha de obtención: 01/06/2003

Resumen de otros méritos

1 Descripción del mérito: Proyecto de innovación docente: Catálogo virtual de fauna del CEI-Campus Moncloa de la UCM Fecha de concesión: 01/01/2013

2 Descripción del mérito: Proyecto de innovacion docente en Zoología: seguimiento de poblaciones de aves en el Campus de Moncloa-UCM (Proyectos de Innovación y Mejora de la Calidad Docente - Convocatoria 2011) Fecha de concesión: 30/09/2011

3 Descripción del mérito: Secretario académico del Departamento de Zoología y Antropología Física desde octubre de 2010 Fecha de concesión: 03/10/2010

4 Descripción del mérito: Coordinador del Máster en Biología Evolutiva por la UCM (cursos 2008/09 y 09/10), validado por ANECA en enero de 2010. Fecha de concesión: 01/10/2008

5 Descripción del mérito: Director del equipo realizador de la edición española de la exposición "Una Tierra para el hombre. Los rasgos excepcionales de nuestro pequeño planeta". ISBN del catálogo (42 páginas): 978-84-611-6580-3. Fecha de concesión: 20/04/2007

6 Descripción del mérito: Evaluador en convocatorias de proyectos del Plan Nacional de I+D, de la Comunidad de Madrid, de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Gobierno de Chile, y de ayudas a la investigación en Biología de la Conservación de la Fundación BBVA. Fecha de concesión: 01/01/2005

7 Descripción del mérito: Premio Extraordinario de Doctorado Fecha de concesión: 01/04/1993

23 95bc327ad206b34d0cea70fe1a5e5d20

8 Descripción del mérito: Revisor de artículos para las siguientes revistas científicas: Agroforestry Systems, Amphibia-Reptilia, Animal Biodiversity and Conservation, Animal Biology, Ardeola, Biodiversity and Conservation , Biological Journal of the Linnean Society, Doñana Acta Vertebrata, El Hornero, Etología, Evolutionary Applications, Functional Ecology, Herpetological Journal, Journal of Biogeography, Journal of Herpetology, Oecologia, Physiology and Behaviour, Proceedings of the Royal Society of London B, Revista Española de Herpetología, Wildlife Research. Fecha de concesión: 01/01/1990

9 Descripción del mérito: Premio Extraordinario de Licenciatura. Fecha de concesión: 01/09/1988

24 CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS Lea detenidamente las instrucciones disponibles en la web de la convocatoria para rellenar correctamente el CVA

Parte A. DATOS PERSONALES Fecha del CVA 3/12/2018 Nombre y apellidos Benigno Elvira Payán DNI/NIE/pasaporte Edad Researcher ID A-9273-2009 Núm. identificación del investigador Código Orcid 0000-0002-6127-5302

A.1. Situación profesional actual Organismo Universidad Complutense de Madrid Dpto./Centro Departamento de Biodiversidad, Ecología y Evolución Dirección Ciudad Universitaria s/n, 28040 Madrid Teléfono 913944946 correo electrónico [email protected] Página web personal http://www.ucm.es/belvira/ Categoría profesional Catedrático de Universidad Fecha inicio 14/03/2017 4 Sexenios de investigación y 7 Quinquenios de docencia Espec. cód. UNESCO 240106, 310510, 310512, 310509, 310502 Ecología Animal, Dinámica de poblaciones, Filogenia y evolución Palabras clave animal, Ordenación y conservación de la fauna silvestre, Pesca continental, Influencia del hábitat, Peces continentales

A.2. Formación académica Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año Licenciado en Ciencias Biológicas Universidad Complutense de Madrid 1979 Doctor en Ciencias Biológicas Calificación: Apto Cum Laude por Universidad Complutense de Madrid 1985 unanimidad

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica 4 Sexenios de investigación evaluados positivamente (1988-1993, 1994-1999, 2003-2008 y 2009-2014) 7 Quinquenios de docencia evaluados positivamente (1982-1986, 1987-1991, 1992-1996, 1997-2001, 2002-2006, 2007-2011 y 2012-2016). Número de tesis doctorales dirigidas en los últimos 10 años: 2 http://www.researcherid.com/rid/A-9273-2009 Publicaciones ISI: 53 Citas totales: 1239 Promedio de citas/año durante los últimos 5 años (sin incluir el año actual): 20.8 Publicaciones totales en primer cuartil (Q1): 19 Índice h: 21 https://www.researchgate.net/profile/Benigno_Elvira RG Score: 31.62 Citas: 2067 http://scholar.google.com/citations?user=uxL3XqQAAAAJ&hl=en

Citation indices All Since 2013

Citations 3045 1161

h-index 32 19

i10-index 65 37

Parte B. RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM Soy licenciado en Biología por la Universidad Complutense de Madrid en 1979 y doctor por la misma universidad en 1985. Me dedico a la investigación en Zoología desde que era estudiante universitario, cuando publiqué mi primer artículo científico en 1979. He sido becario predoctoral en el INIA y en la Comunidad de Madrid entre 1981 y 1985, becario posdoctoral en el CSIC en 1986 y 1987, profesor ayudante en la Universidad Complutense entre 1988 y

1

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS Lea detenidamente las instrucciones disponibles en la web de la convocatoria para rellenar correctamente el CVA 1990, y profesor titular de universidad en la Universidad Complutense desde 1990 hasta 2017. Soy catedrático de universidad desde 2017. He realizado estancias largas de investigación (de más de un mes de duración) en Universidades y Museos de Historia Natural de Lisboa, Viena, San Petersburgo, París, Londres, Fráncfort, L'Aquila y Hamburgo, durante un total de once meses y medio. En ellas me he dedicado al estudio morfológico y osteológico de las colecciones científicas de peces de diversos géneros de ciprínidos. El objeto de mi investigación se ha centrado fundamentalmente en la taxonomía, biología y ecología de peces continentales. Soy autor de 130 publicaciones científicas (53 artículos en revistas indexadas en JCR, 26 artículos en revistas no indexadas, 5 libros como autor, 5 libros como editor, 8 libros como colaborador y 33 capítulos de libros), y de 162 publicaciones de divulgación. He presentado 116 comunicaciones científicas a congresos nacionales e internacionales, en 13 ocasiones con ponencia invitada. Además he participado en la organización en 21 ocasiones, habiendo organizado un congreso internacional y siendo moderador de sesiones en varios congresos internacionales de mi especialidad. De los 53 artículos publicados en revistas de JCR (21 de ellos como primer autor y 20 como autor senior, firmando en último lugar de tres o más autores), 19 artículos lo han sido en revistas del primer cuartil de sus respectivas áreas en su año de publicación. Las tres revistas de mayor índice de impacto en las que he publicado son Global Change Biology (índice de impacto en 2012=6.910), PLoS One (3.534 en 2013) y Freshwater Biology (3.290 en 2011). El ISI recoge 51 publicaciones mías en Web of Science, con un índice h de 21. Estas 51 publicaciones han recibido 1239 citas en Web of Science, lo que supone una media de 25.3 citas por artículo. Mis tres artículos más citados han recibido 159, 97 y 83 citas en ISI Web of Science. He participado como investigador en 63 proyectos financiados en convocatorias públicas o mediante contratos, de los cuales he sido investigador responsable en 23 proyectos. Entre los proyectos del Plan Nacional se puede destacar la dirección del proyecto coordinado REN2003-08965-C02 del Ministerio de Ciencia y Tecnología, del proyecto 104A/2002 del Ministerio de Medio Ambiente, y actualmente del proyecto CGL2017-84269-P del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. También se han dirigido los proyectos 285/92 y 07M/0010/2002 de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. Soy miembro del Grupo de Especialistas en Esturiones (“Sturgeon Specialist Group” SSG) de la Unión Mundial para la Naturaleza (IUCN). He dirigido cuatro tesis doctorales, además de once trabajos tutelados de investigación para el DEA. He sido Secretario del Departamento de Biología Animal I de la UCM entre abril de 1991 y octubre de 1993. Asimismo, fui el organizador principal en 1999 del congreso internacional “Symposium on Conservation of the Atlantic Sturgeon Acipenser sturio in Europe”.

Parte C. MÉRITOS MÁS RELEVANTES C.1. Publicaciones (selección de 10 publicaciones recientes más relevantes) (PDFs y más publicaciones en http://www.ucm.es/belvira/)  Nicola, G.G., B. Elvira, B. Jonsson, D. Ayllón & A. Almodóvar 2018. Local and global climatic drivers of Atlantic salmon decline in southern Europe. Fisheries Research 198: 78- 85.  Nicola, G.G., D. Ayllón, B. Elvira & A. Almodóvar 2016. Territorial and foraging behaviour of juvenile Mediterranean trout under changing conditions of food and competitors. Canadian Journal of Fisheries and Aquatic Sciences 73: 990-998.  Elvira, B., S. Leal, I. Doadrio & A. Almodóvar 2015. Current occurrence of the Atlantic sturgeon Acipenser oxyrinchus in northern Spain: a new prospect for sturgeon conservation in western Europe. PLoS ONE 10(12): e0145728.  Parra, I., G.G. Nicola, L.A.Vøllestad, B. Elvira & A. Almodóvar 2014. Latitude and altitude differentially shape life history trajectories between the sexes in non-anadromous brown trout. Evolutionary Ecology 28: 707-770.  Ayllón, D., G.G. Nicola, I. Parra, B. Elvira & A. Almodóvar 2014. Spatio-temporal habitat selection shifts in brown trout populations under contrasting natural flow regimes. Ecohydrology 7: 569-579.

2

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS Lea detenidamente las instrucciones disponibles en la web de la convocatoria para rellenar correctamente el CVA  Ayllón, D., G.G. Nicola, B. Elvira, I. Parra & A. Almodóvar 2013. Thermal carrying capacity for a thermally-sensitive species at the warmest edge of its range. PLoS One 8: e81354.  Almodóvar, A., G.G. Nicola, S. Leal, M. Torralva & B. Elvira 2012. Natural hybridization with invasive bleak Alburnus alburnus threatens the survival of Iberian endemic calandino Squalius alburnoides complex and Southern Iberian chub Squalius pyrenaicus. Biological Invasions 14: 2237-2242.  Parra, I., A. Almodóvar, D. Ayllón, G.G. Nicola & B. Elvira 2012. Unravelling the effects of water temperature and density dependence on the spatial variation of brown trout body size. Canadian Journal of Fisheries and Aquatic Sciences 69: 821-832.  Almodóvar, A., G.G. Nicola, D. Ayllón & B. Elvira 2012. Global warming threatens the persistence of Mediterranean brown trout. Global Change Biology 18: 1549-1560.  Parra, I., A. Almodóvar, D. Ayllón, G.G. Nicola & B. Elvira 2011. Ontogenetic variation in density-dependent growth of brown trout through habitat competition. Freshwater Biology 56: 530-540.

C.2. Proyectos  2018-2020: Selección de hábitat y estructura poblacional en peces bentónicos continentales: efectos de la fragmentación fluvial. CGL2017-84269-P Entidad financiadora: Ministerio de Economía, Industria y Competitividad IP: B. Elvira y A. Almodóvar (UCM) Cuantía de la subvención: 123.420 €  2013-2015. Patrones de variación a largo plazo de la dinámica poblacional y diversidad genética del Salmón Atlántico en el límite sur de su distribución. CGL2012-36049 Entidad financiadora: Dirección General de Investigación Científica y Técnica, Ministerio de Economía y Competitividad. IP: A. Almodóvar (UCM) Cuantía de la subvención: 120.000 € Participación: Investigador  2009-2011. Estudio de los patrones de selección de hábitat y determinación de la capacidad de carga en poblaciones meridionales de Trucha Común Salmo trutta. CGL2008-04257/BOS Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación IP: A. Almodóvar (UCM) Cuantía de la subvención: 98.500 € Participación: Investigador  2003-2006. Los peces como indicadores de la calidad ambiental de los ecosistemas acuáticos: Diseño de un índice de integridad biótica para los ríos ibéricos. REN2003- 08965-C02 Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia y Tecnología. IP: B. Elvira (UCM) Cuantía de la subvención: 72.100 €  2003-2006. Estudio de la comunidad de peces del Parque Nacional de Cabañeros. Impacto y control de las especies de peces invasoras. Proyecto 104A/2002. Entidad financiadora: Ministerio de Medio Ambiente. IP: B. Elvira (UCM) Cuantía de la subvención: 67.390 €

C.3. Contratos  2014. Determinación de la introgresión exótica y de la estructura genética de las poblaciones de Trucha Común en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla-La Mancha (proyecto SSCC/58/2014) IP: A. Almodóvar (UCM) Cuantía de la subvención: 98.500 € Participación: Investigador  2012. Monitorización de la población de pez fraile (Salaria fluviatilis) y elaboración del plan de recuperación de la especie en La Rioja. TRAGSATEC-Gobierno de La Rioja IP: B. Elvira (UCM)

3

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS Lea detenidamente las instrucciones disponibles en la web de la convocatoria para rellenar correctamente el CVA Cuantía de la subvención: 15.000 €  2009-2010. Análisis genético de las poblaciones de Trucha Común en la Comunidad Autónoma de Andalucía. EGMASA/Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía IP: A. Almodóvar (UCM) Cuantía de la subvención: 30.000 € Participación: Investigador  2007-2009. Investigación experimental sobre diseño hidráulico de pasos para peces. CEDEX, Ministerio de Fomento IP: B. Elvira (UCM) Cuantía de la subvención: 116.000 €  2005-2007. Análisis de la variabilidad genética de la Trucha Común en Cantabria y aplicaciones a la gestión de sus poblaciones. Comunidad Autónoma de Cantabria IP: A. Almodóvar (UCM) Cuantía de la subvención: 112.358'89 € Participación: Investigador  2006. Proyecto, construcción y calibración de modelos físicos de pasos para peces en azudes y presas. CEDEX, Ministerio de Fomento. IP: B. Elvira (UCM) Cuantía de la subvención: 57.420 €  2005. Primera fase del estudio experimental de pasos de peces en azudes y presas. CEDEX, Ministerio de Fomento. IP: B. Elvira (UCM) Cuantía de la subvención: 39.904 €

C.5. Revisor de artículos para revistas científicas: Revisor-evaluador de 51 revistas científicas, entre ellas 33 en JCR: Acta Ichthyologica et Piscatoria, African Journal of Ecology, Animal Biodiversity and Conservation, Aquatic Biology, Aquatic Conservation-Marine and Freshwater Ecosystems, Biologia, Biological Conservation, Biological Invasions, Bioscience, Conservation Biology, Cybium, Diversity and Distributions, Ecography, Ecology of Freshwater Fish, Ecosphere, Environmental Biology of Fishes, Fisheries Management and Ecology, Folia Zoologica, Freshwater Biology, Hidrobiologica, Fundamental and Applied Limnology, Italian Journal of Zoology, Journal of Fish Biology, Knowledge and Management of Aquatic Ecosystems, Limnetica, Marine and Freshwater Research, North American Journal of Fisheries Management, Restoration Ecology, Reviews in Fish Biology and Fisheries, Science of the Total Environment, Symmetry-Basel, Tissue & Cell y Transactions of the American Fisheries Society.

C.6. Pertenencia a consejos editoriales de revistas (Editorial Boards): Miembro del Comité Editorial de las revistas: International Aquatic Research editada por Springer, Journal of Ecohydraulics editada por Taylor & Francis, Ecología editada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Nova Acta Cientifica Compostelana editada por la Universidad de Santiago de Compostela, y Publicaciones de Biología: Serie Zoológica editada por la Universidad de Navarra.

C.7. Evaluador de proyectos: Para la ANEP (desde 1990), para la Subdirección General de Proyectos de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación, para el Plan Gallego de Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica de la Xunta de Galicia, para la Agencia Andaluza del Conocimiento de la Junta de Andalucía, para la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León, para la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica FONCyT (Argentina), para el Programa Iberoamericano de Cooperación en Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) y para la Fundación BBVA.

4

CV ABREVIADO 4 de diciembre de 2018

El Dr. Santiago Mañosa Rifé es profesor titular del Departamento de Biología Evolutiva, Ecología y Ciencias Ambientales de la Universidad de Barcelona, que actualmente dirige. Se doctoró en 1991 en dicha Universidad y se ha especializado en biología de la conservación, especialmente de aves amenazadas. Sus trabajos se han centrado en el estudio de la biología de aves rapaces y de aves esteparias, especialmente en su biología trófica, reproductiva, ecología espacial y selección de hábitat, con el objetivo de poder comprender mejor los problemas con que se enfrentan estas especies y poder hacer mejores y más efectivas propuestas de conservación. También se ha interesado en el estudio de la mortalidad de origen antrópico en las aves, estudiando aspectos epidemiológicos y mirando de desvelar los patrones espaciales y temporales, a fin de comprender mejor las causas subyacentes.

Datos personales

Nombre y apellidos: Santiago Mañosa Rifé

Lugar de Trabajo

Professor titular del Departamento de Biología Evolutiva, Ecología y Ciencias Ambientales.

Universidad de Barcelona.

Fecha de incorporación a la plaza: 19 de Julio de 2003

Contacto

Facultat de Biologia, Avinguda Diagonal, 643, 08028-Barcelona [email protected]

93 403 49 07

Actividad investigadora

4 sexenios evaluados positivamente de 4 posibles.

Publicaciones más relevantes período 2008-2019

1. Llorente-Llurba, E.; Bota, G.; Pujol-Buxó, E.; Bonfil, J.; Gálvez, M.; Montés, G.; Bas, J.; Moncasí, F.; Pont, F.; Mañosa, S. 2019. Diet composition and breeding success of the black-winged kite on the Lleida plains in relation to population size. Ardeola, 66:33-50. 2. Nespolo, R., González-Lagos, C., Solano-Iguará, J.J., Elfwing, M., Garitano-Zavala, A., Mañosa, S., Alonso, J.C., Altimiras, J., 2018. Aerobic power Flight capacity in birds: a phylogenetic test of the heart-size hypothesis. Journal of Experimental Biology 221: jeb175208. 3. Marcelino, J., Moreira, F., Mañosa, S., Cuscó, F., Morales, M., García de la Morena, E., Bota, G., Palmeirim, J.M., Silva, J.P., 2017. Tracking data of the little bustard Tetrax tetrax in Iberia shows high anthropogenic mortality. Bird Conservation International doi:10.1017/SO95927091700051X. 4. Molina-López, R.A.; Mañosa, S.; Torres-Riera, A.; Pomarol, M.; Darwich, L., 2017. Morbidity, outcomes and cost-benefit analysis of wildlife rehabilitation in Catalonia (Spain). PLoS One. 5. Bravo, C., Cuscó, F., Morales, M. Mañosa, S. 2017. Diet composition of a declinin steppe bird the little bustard (Tetrax tetrax) in relation to farming practices. Avian Conservation and Ecology 12: art 3. 6. Martínez, J.E.; Zuberogoitia, I.; Jiménez-Franco, I.; Mañosa, S.; Calvo, J.F., 2016. Spatio-temporal variations in mortality causes of two migratory forest raptors in Spain. European Journal Of Wildlife Research, 62: 109-118. 7. García de la Morena, E., Morales, M., Bota, G., Silva, J.P., Ponjoan, A., Suárez, F., Mañosa, S.,de Juana, E. 2015. Migration patterns of iberian little bustard Tetrax tetrax. Ardeola 62:95-112. 8. Cardador, L.; Carrete, M.; Mañosa, S., 2014. Factors affecting the expansion success of bird populations in human-transformed environments: the case of the Marsh Harrier Circus aeruginosus in the Ebro Valley. Revista Catalana d'Ornitologia, 30:90-101. 9. Cardador, L.; Sardà-Palomera, F.; Carrete, M.; Mañosa, S., 2014. Incorporating spatial constraints in different periods of the annual cycle improves species distribution model performance for a highly mobile bird species. Diversity and Distributions, 20:515-528. 10. Morales, M., Casas, F., García de la Morena, E., Ponjoan, A., Calabuig, G., Martínez-Padilla, J., García, J.T., Mañosa, S., Viñuela, J., Bota, G., 2014. Density dependence and habitat quality modulate the intensity of display territory defense in an exploded lekking species. Beahvioural Ecology and Sociobiology 68:1493-1504. 11. Cardador, L.; Navarro, J.; Forero, M.G.; Hobson, K.A.; Mañosa, S. , 2014. Breeding origin and spatial distribution of migrant and resident harriers in a mediterranean wintering area: insights from isotopic analyses, ring recoveries and species distribution modelling. Journal of Ornithology, 156: 247-256. 12. Tarjuelo, R., Delgado, M.P., Bota, G., Morales, M., Traba, J. Ponjoan, A., Hervàs, I., Mañosa, S. (2013). Not only habitat, but also sex: factors affecting spatial Distribution of little bustard Tetrax tetrax famílies. Acta Ornithologica 48:119-128. 13. Cardador, L.; Carrete, M.; Mañosa, S., 2012. Inter-Individual Variability and Conspecific Densities: Consequences for Population Regulation and Range Expansion. PLoS One, 14. Ponjoan, A., Bota, G., Mañosa, S., 2012. Ranging behaviour of little bustard males, Tetrax tetrax, in the lekking grounds. Behavioural Processes 91:35-40. 15. Cardador, L.; Carrete, M.; Mañosa, S., 2011. Can intensive agricultural landscapes favour some raptor species? The Marsh harrier Circus aeruginosus in Northeastern Spain. Animal Conservation, 14:382-390.

16. Cardador, L.; Mañosa, S. , 2011. Foraging habitat use and selection of Western Marsh-Harriers (Circus aeruginosus) in intensive agricultural landscapes. Journal of Raptor Research 45:168- 173. 17. Cardador, L.; Planas, E.; Varea, A.; Mañosa, S., 2011. Feeding behaviour and diet composition of the Marsh Harrier Circus aeruginosus in agricultural landscapes. Bird Study 59: 228-235. 18. García, J.T., Mañosa, S., Morales, M., Ponjoan, A., García de la Morena, E., Bota, G., Bretagnolle, V.,, Dávila, J.A. , 2011. Genetic consequences of interglacial isolation on a steppe bird. Molecular Phylogenetics and Evolution 61:671-676. 19. Lapiedra, O., Ponjoan, A., Gamero, A., Bota, G., Mañosa, S., 2011. Brood ranging behaviour and breeding success of the threatened little bustard in an intensified cereal farmland area. Biological Conservation 144:2882-2890. 20. Tintó, A.; Real, J.; Mañosa, S. 2010. Predicting and correcting electrocution of birds in mediterranean areas. Journal of Wildlife Management, 74:1852-1862. 21. Ponjoan, A.; Bota, G., Mañosa, S., 2010.Trapping techniques for little bustards Tetrax tetrax according to age, sex and season.Bird Study, 57:252-255.

22. Cardador, L.; Mañosa, S.; Varea, A.; Bertolero, A., 2009. Ranging behaviour of marsh harriers Circus aeruginosus in agricultural landscapes. Ibis 151:766-770. 23. Ortega, E., Mañosa, S., Margalida, A., Sánchez, R., Oria, J., González, L.M., 2009. A demographic description of the recovery of the Vulnerable Spanish imperial eagle Aquila adalberti. Oryx, 43:1-9. 24. Margalida, A., Mañosa, S., González, L.M., Ortega, E., Sánchez, R., Oria, J., 2008. Breeding of non-adults and effects of age on productivity in the Spanish Imperial Eagle Aquila adalberti. Ardea 6:1-8. 25. Ponjoan, A.; Bota, G.; García de la Morena, E.; Morales, M.B.; Wolff, A.; Marco, I.; Mañosa, S. 2008. Adverse effects of capture and handling Little Bustard. Journal of Wildlife Management, 72:1-5.

Participaciones más relevantes en proyectos de investigación

1. Ecología reproductiva, movimientos y filogeografía del Sisón Tetrax tetrax en la Península Ibérica. Subprojecte: Ecología reproductiva, dispersión natal y filogeografía del Sisón común (Tetrax tetrax). Programa Nacional de Biodiversidad, ciencias de la tierra y cambio global. Ministerio de Ciencia y Tecnología. CGL2004-06147-C02-01/BOS. Importe: 63.100,00. 2004- 2007. Investigador/s responsable/s: Santiago Mañosa Rife.

2. Nicho espacial y climático del sisón Tetrax tetrax: integrando relaciones bióticas y la dinámica poblacional. Programa Biodiversidad (CGL-BOS), Ministerio de Ciencia e Innovación. CGL2009- 13029. Importe (costes indirectos incluídos): 224.000,00 Duración, desde: 2010 hasta: 2012. Investigador/s responsable/s: Manuel Borja Morales Prieto.

3. Estudio y seguimiento de la població de Sisó (Tetrax tetrax). Medidas correctoras y compensatorias del regadio del sistema Segarra-Garrigues. Declaración de impacto ambiental 2010. Período : Contratos anuales 2010-2017. REGSEGA, ASG i Infraestructures de la Generalitat de Catalunya, S.A.U.

4. Holistic Ecological Restoration of a mining area in Tarragona (Spain) with seven clay Quarries (LIFE-ECORESTCLAY). LIFE12 BIO/ES/000926. Importe (costes indirectos incluídos): 349.819,00 Duración, desde: 2013 hasta: 2018. Investigador/s responsable/s: Maria Montserrat Jorba Peiro.

5. Heterogeneidad demográfica intrapoblacional en el águila perdicera: determinantes ambientales y antrópicos e implicaciones para la conservación. Programa Nacional de Biodiversidad, ciencias de la tierra y cambio global. Empresa/Administración financiadora: MCOC - Ministerio de Economia y Competitividad. CGL2013-41565-P Importe (costes indirectos incluídos): 102.850,00. Duración: 2014- 2016. Investigador/s responsable/s: Joan Real Orti.

Actividad docente más relevante

Habitualmente, imparto clases de la assignatura de Zoología, en el grado de Biología de la Universidad de Barcelona. Actualmente gozo de reducción docente por cargo, pero sigo impartiendo clases de las asignaturas de Conservación de la Biodiversidad y de Gestión de Fauna, ambas pertenecientes al grado de Ciencias Ambientales de la Universidad de Barcelona. También he participado en el Máster de Biodiversidad, impartiendo la asignatura de Ornitología. Así mismo, en los últimos 5 años he dirigido dos tesis doctorales y varios trabajos de fin de grado y algunos trabajos de fin de máster.

Transferencia de conocimiento y experiencia professional

Formo parte del comité de expertos que asesora la implantación de las medidas correctores y compensatorias del proyecto de regadiu Segarra-Garrigues.

Experiencia en gestión y administración educativa, científica y tecnològica

Secretario del departamento de Biología Animal de la Univerdidad de Barcelona:

Desde: 27-10-2004 hasta: 14-3-2012

Director del departamento de Biología Animal de la Univerdidad de Barcelona:

Desde: 15-3-2012 hasta 10-2-2016.

Director provisional del departamento de Biología Evolutiva, ecologia y ciències ambientales de la Universidad de Barcelona:

Desde: 11-2-2016 hasta: 23-5-2016

Director del departamento de Biología Evolutiva, ecologia y ciències ambientales de la Univerdidad de Barcelona:

Desde 24-5-2016 hasta: -----

Curriculum vitae

Nombre: Mª Ángeles MARCOS GARCÍA

Fecha: Diciembre 2018

Apellidos: MARCOS GARCÍA Nombre: Mª ÁNGELES

Situación profesional actual

Organismo: UNIVERSIDAD DE ALICANTE Facultad, Escuela o Instituto: CIBIO (Instituto Universitario de Investigación sobre la Biodiversidad) Universidad de Alicante Depto./Secc./Unidad estr.: Facultad de Ciencias Dirección postal: Campus Universitario San Vicente del Raspeig. 03080- ALICANTE

Teléfono (indicar prefijo, número y extensión): +34 600948796 Fax: +34 965903815 Correo electrónico: [email protected]

Especialización (Códigos UNESCO): 2413 Categoria profesional: Catedrática de Universidad Fecha de inicio: Diciembre 2009 Número de Funcionario: 1271522446 A0500 ResearcherID: H-7925-2015 ORCID: 0000-0002-2439-2630 Experiencia docente desde 1980 Situación administrativa Plantilla X Contratado Interino Becario Otras situaciones especificar:

Dedicación A tiempo completo X A tiempo parcial

Líneas de investigación

Taxonomía, Biología y Ecología de sírfidos (Diptera, Syrphidae). Biodiversidad y Conservación. Control Biológico. Relación Insecto-planta.

4 sexenios, el último concedido en 2010-2016 (01/01/2016)

Formación Académica

Titulación Superior Centro Fecha LICENCIADO UNIV. SALAMANCA. FAC. BIOLOGÍA junio-1979 GRADO LICENCIADO UNIV. SALAMANCA. FAC. BIOLOGÍA 11-X-1979

Doctorado Centro Fecha

DOCTOR EN BIOLOGÍA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA 20-VI-1984

Actividades anteriores de carácter científico profesional

Puesto Institución Fechas Prof. Encargada de curso Niv. Facultad de Biología. Universidad de 1/01/1980 A Salamanca 30/09/1981 Facultad de Biología. Universidad de 1/X/1981 Profesora Ayudante Salamanca 30/IX/1987 Facultad de Biología. Universidad de 1/X/1987 Ayudante L.R.U. Salamanca 30/IX/1990 Facultad de Ciencias. Universidad de 1/X/1990 Titular Interina Universidad Alicante 12/VII/1992 Facultad de Ciencias. Universidad de 13/VII/1992 Titular Universidad Alicante 16/XII/2009 Acreditación favorable al ANECA 11/XI/2008 cuerpo de Catedráticos Catedrática de Universidad Facultad Ciencias. Universidad Alicante 17/XII/2009 Departamento de Ciencias Ambientales y Mayo 1993- Directora Recursos Naturales Junio 1996 Unidad de Biología y Control Biológico de Enero 1999 Directora Plagas (CIBIO), Instituto Universitario de Enero 2006 Investigación de la Univ. Alicante 01/01/2006 Coordinadora Unidad Asociada al CSIC (IPAB) continúa Instituto de Investigación, Universidad de 17/05/2013 Directora del CIBIO Alicante continúa

Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente)

Idioma Habla Lee Escribe FRANCÉS C C C INGLÉS B C B

Participación en Proyectos de I+D financiados en convocatorias públicas. (nacionales y/o internacionales)

PROYECTOS DE I+D FINANCIADOS EN CONVOCATORIAS PÚBLICAS (nacionales o internacionales)

A) Como Investigadora Principal

TITULO DEL PROYECTO: Estudio de la Biodiversidad de los Carrascales de la Comunidad Valenciana. Análisis de la interacción entre Invertebrados y Vegetación. ENTIDAD FINANCIADORA : Ministerio de Educación y Ciencia, DGICYT (PB91- 0889). ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 5 APORTACIÓN: Estudio y Análisis de la relación Syrphidae-Planta (fitofagia y polinización) en los carrascales de la Comunidad Valenciana. DURACION DESDE : Junio de 1992 HASTA: Enero de 1995

TITULO DEL PROYECTO: Estudio de dípteros polinizadores y descomponedores como bioindicadores del estado de conservación de islas de la provincia de Alicante ENTIDAD FINANCIADORA: DIPUTACION DE ALICANTE. Proyectos de Investigación Juan Gil-Albert. ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 3 APORTACIÓN: Análisis de sírfidos polinizadores y descomponedores en las principales islas de la provincia de Alicante: Tabarca y Benidorm. DURACION DESDE : Noviembre 1996 HASTA: octubre de 1997

TITULO DEL PROYECTO: La entomofauna auxiliar como indicador de la alteración del paisaje agrícola tradicional mediterráneo. ENTIDAD FINANCIADORA: UNIVERSIDAD DE ALICANTE (GR02-09). ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 5 APORTACIÓN: Estudio de los Sírfidos depredadores presentes en los cultivos tradicionales mediterráneos. Coincidencia espacio temporal con las plagas de áfidos y evaluación de su potencial control. DURACIÓN DESDE: Enero 2003 HASTA Enero de 2004

TITULO DEL PROYECTO: Estudio de la Biodiversidad Entomológica del parque Nacional de Cabañeros: Caracterización mediante un Sistema de Información Geográfica y propuestas para el Plan de Uso y Gestión. ENTIDAD FINANCIADORA: MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE (040/2002) ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 15 APORTACIÓN: Dirección del Proyecto, elaboración de las memorias parciales y la final. Presentación oral de los resultados en las 2 Jornadas que se celebraron a este efecto ante un comité especializado. Desarrollo de todos los objetivos del proyecto en los que los Sírfidos estaban implicados. DURACIÓN DESDE: Diciembre 2003 HASTA Octubre de 2006

TITULO DEL PROYECTO: Estudio de la biología larvaria de los sírfidos fitófagos y saproxílicos del Parque Nacional de Cabañeros. ENTIDAD FINANCIADORA: UNIVERSIDAD DE ALICANTE (INV0551). ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 2 DURACIÓN: DESDE Marzo 2006 HASTA JUNIO 2006

TITULO DEL PROYECTO: Estudio de la Biodiversidad Entomológica del parque Nacional de Cabañeros: Caracterización mediante un Sistema de Información Geográfica y propuestas para el Plan de Uso y Gestión. ENTIDAD FINANCIADORA: GENERALITAT VALENCIANA, Consellería de Empresa, Universidad y Ciencia (ACOMP06/063) ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 10 APORTACIÓN: Dirección del proyecto y realización del estudio complementario propuesto en el proyecto realizado en otros ecosistemas mediterráneos. DURACIÓN DESDE: Enero 2006 HASTA Diciembre de 2006

TITULO DEL PROYECTO: Estudio y Gestión de la Entomofauna de los Espacios Naturales Protegidos del área de la sierra de Gredos en la provincia de Ávila (Parque Regional de la Sierra de Gredos, Reserva Natural del Valle de Iruelas y Espacio Natural del pinar de Hoyocasero. ENTIDAD FINANCIADORA: FUNDACIÓN PATRIMONIO NATURAL DE CASTILLA Y LEÓN Y LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ÁVILA. Nº DE PARTICIPANTES: 19 APORTACIÓN: Estudio Taxónomico y Biológico de los Diptera, Syrphidae. DURACIÓN DESDE: Octubre 2006 HASTA Abril de 2010

TITULO DEL PROYECTO: Informatización de datos de colecciones de Sírfidos (Diptera, Syrphidae) y su distribución en la Comunidad Valenciana. ENTIDAD FINANCIADORA: GENERALITAT VALENCIANA, Consellería Territorio y Vivienda (33/BD/07) ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 4 APORTACIÓN: Dirección y coordinación de la informatización. DURACIÓN DESDE: Enero 2007 HASTA Diciembre de 2007

TITULO DEL PROYECTO: Investigation of the biology of the Arundo donax scale Rhizaspidiotus donacis in its Native Range in Spain. NÚMERO DE REFERENCIA: USDAI+D-1-081 ENTIDAD FINANCIADORA: USDA (United States Department of Agriculture) (USDA1- 081) ENTIDADES PARTICIPANTES: Universidad de Alicante y USDA, Agricultural Research Service (Estados Unidos) DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 3 APORTACIÓN: Dirección del estudio de campo y laboratorio dirigido al conocimiento de la biología de la cochinilla del Arundo Rhizaspidiotus donacis y de sus enemigos naturales. CANTIDAD: 75.032,40 € DURACIÓN DESDE: Enero 2007 HASTA Diciembre de 2011

TITULO DEL PROYECTO: Investigation of the biology of the Arundo donax scale Rhizaspidiotus donacis in its Native Range in Spain. ADDENDA REF. "USDAI-IOD". ADDENDA REF. "USDAI-i ID". ADDENDA REF. "USDA1-12D" ENTIDAD FINANCIADORA: USDA (United States Department of Agriculture) (USDA1- 081) ENTIDADES PARTICIPANTES: Universidad de Alicante y USDA, Agricultural Research Service (Estados Unidos) DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 3 APORTACIÓN: Dirección del trabajo de campo y laboratorio dirigido al conocimiento de la biología de la cochinilla del Arundo Rhizaspidiotus donacis y su estrategia de liberación con fines de control biológico. CANTIDAD: 5000 € DURACIÓN DESDE: Enero 2007 HASTA Noviembre 2012

TITULO DEL PROYECTO: Emprendimiento en CAMPUS HÁBITAT5U ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte REFERENCIA: CEI15-05 ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante CANTIDAD: 25.000 € DURACIÓN: DESDE marzo 2016 HASTA Noviembre 2016 Investigadora Principal: Mª Angeles Marcos García

TITULO DEL PROYECTO: Research and development in biological control of Arundo in South Africa. ENTIDAD FINANCIADORA: Agricultural Research Council (ARC)-PPRI Weeds. Research Division, Pietermaritzburg, South Africa. DURACIÓN DESDE: Enero 2016 - Diciembre de 2018 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dra. Mª A. Marcos García, CIBIO, Universidad de Alicante CANTIDAD: 10.000 €

TITULO DEL PROYECTO: Análisis global de las interacciones multitróficas en sistemas hortícolas en invernadero. Aplicación al control integrado de plagas. ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Economía y Competitividad. REFERENCIA: CGL2016-79054-R ENTIDADES PARTICIPANTES: Universidad de Alicante DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 6 APORTACIÓN: Codirección del proyecto junto con José Luis Casas Martínez CANTIDAD: 122.000 € DURACIÓN DESDE: Enero 2017 hasta Enero 2020

B) Como miembro de grupo de investigación

TITULO DEL PROYECTO: Estudio de la degradación de las heces de vacuno por insectos en dehesas de la provincia de Salamanca y evaluación de su incidencia en la destrucción de las poblaciones de moscas nocivas para el ganado. ENTIDAD FINANCIADORA : Consejería de Cultura. Junta de Castilla y León ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Salamanca. DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 5 APORTACIÓN: Evaluación de las comunidades de dipteros coprófagos. DURACION DESDE : Enero de 1985 HASTA: Enero de 1988 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Eduardo Galante Patiño (Universidad de Salamanca)

TITULO DEL PROYECTO: Estudio de la degradación de las heces de ganado vacuno en dehesas de la provincia de Salamanca por insectos y aves. ENTIDAD FINANCIADORA : Excma. Diputación provincial de Salamanca ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Salamanca. DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 7 APORTACIÓN: Estudio de las poblaciones de Múscidos y Scatofágidos coprófagos en ecosistemas de dehesa. DURACION DESDE : Enero de 1985 HASTA: Enero de 1986 INVESTIGADOR PRINCIPAL : Dr. Eduardo Galante Patiño (Universidad de Salamanca)

TITULO DEL PROYECTO: Estudios faunísticos y zoogeográficos de la provincia fitogeográfica Orocantábrica (Cordillera Cantábrica). ENTIDAD FINANCIADORA: CAICYT (PR-0921-84 C02-02) (proyecto coordinado) ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidades de Salamanca y León. DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 9 APORTACIÓN: Biogeografía de los Sírfidos en la región Eurosiberiana Ibérica. DURACION DESDE : Junio de 1985 HASTA: Junio de 1988 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Juan M. NIETO NAFRIA (Universidad de León) INVESTIGADOR PRINCIPAL SUBPROYECTO: Dr. Eduardo Galante Patiño (Universidad de Salamanca)

TITULO DEL PROYECTO: Estudio del reciclaje de residuos ganaderos por insectos en áreas de influencia mediterránea del oeste español. ENTIDAD FINANCIADORA: Consejería Obras Públicas y Ordenación Territorio. Castilla y León. ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Salamanca. DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 6 APORTACIÓN: Análisis espacio temporal y acción descomponedora de los dipteros coprófagos en ecosistemas de dehesa. DURACION DESDE : Octubre de 1987 HASTA: Octubre de 1988 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Eduardo Galante Patiño (Universidad de Salamanca)

TITULO DEL PROYECTO: Papel de los insectos en la degradación de los residuos ganaderos. ENTIDAD FINANCIADORA: Excma. Diputación Provincial de Salamanca. ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Salamanca. DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 5 APORTACIÓN: Estudio de la acción descomponedora de dipteros en las heces de vacuno. DURACION DESDE : Octubre de 1988 HASTA: Octubre de 1989 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Eduardo Galante Patiño (Universidad de Salamanca)

TITULO DEL PROYECTO: Estudio de los ecosistemas de pastizal de Castilla y León en relación con los insectos de importancia económica en los mismos: Coleópteros y Dípteros polinizadores y coprófagos. ENTIDAD FINANCIADORA: Consejería de Cultura, JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN. ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Salamanca. DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 6 APORTACIÓN: Estudio de dípteros polinizadores en ecosistemas de dehesa. DURACION DESDE : Enero de 1988 HASTA: Enero de 1991 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Eduardo Galante Patiño (Universidad de Salamanca)

TITULO DEL PROYECTO: Evaluación del impacto sobre la fauna coprófaga derivado de la aplicación de IVOMEC 922, 23-dihidroavermectina B1) como antiparasitario del ganado vacuno. ENTIDAD FINANCIADORA: Caja de Ahorros de Salamanca. ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Salamanca. DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 7 APORTACIÓN: Efecto de la Ivermectina sobre los dípteros coprófagos en ecosistemas de dehesa. DURACION DESDE : Enero de 1988 HASTA: Enero de 1991 INVESTIGADOR PRINCIPAL : Dr. Eduardo Galante Patiño (Universidad de Salamanca)

TITULO DEL PROYECTO: Immunidad cruzada entre Trematodos de rumiantes y Trichinella spiralis. Estudio de antígenos comunes con capacidad protectora. ENTIDAD FINANCIADORA: Plan Nacional, Programa de I+D (GAN 89-0525) ENTIDAD PARTICIPANTE: Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología,Salamanca (CSIC). DEDICACIÓN: Compartida Nº DE PARTICIPANTES: 4 APORTACIÓN: Estudio de los insectos huéspedes de Nematodos Spiruroidea. DURACION DESDE : Tres años (1989-1991) INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dra. Victoria Gómez García (Estación Experimental Aula Dei, CSIC)

TITULO DEL PROYECTO: Biodiversidad y Conservación en islas de las Comunidades de Valencia y Murcia. ENTIDAD FINANCIADORA : Generalitat Valenciana (GV-1175/93). ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 9 APORTACIÓN: Relación Insecto-Planta: Polinización y fitofagia en los Diptera, Syrphidae. DURACION DESDE : Junio de 1994 HASTA: Enero de 1996 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Valentín Pérez Mellado (Universidad de Alicante)

TITULO DEL PROYECTO: Los Invertebrados Artrópodos del Parque Natural de la Font Roja. ENTIDAD FINANCIADORA: Consellería de Medio Ambiente. Generalitat Valenciana. ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante. DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 8 APORTACIÓN: Estudio de la comunidad de sírfidos del Parque y relación con el tipo de vegetación. DURACION DESDE : enero 1995 HASTA: diciembre de 1995 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Eduardo Galante Patiño (Universidad de Alicante)

TITULO DEL PROYECTO: Desarrollo de tecnologías preventivas y no contaminantes en el control de plagas de mosquitos. ENTIDAD FINANCIADORA : Instituto de la Mediana y Pequeña Industria de la Generalitat Valenciana (IMPIVA). ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante. DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 6 APORTACIÓN: Evaluación de las poblaciones de mosquitos en los humedales de la provincia de Alicante. DURACION DESDE : Octubre 1995 HASTA: Octubre 1997 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Eduardo Galante Patiño (Universidad de Alicante)

TITULO DEL PROYECTO: Biodiversidad y conservación de ecosistemas dunares: interacciones insecto/planta. ENTIDAD FINANCIADORA: Generalitat Valenciana. Conselleria de Cultura, Educación y Ciencia. (GV-C-RN-12-069-96). ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante. DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 4 APORTACIÓN: Estudio de las relaciones sírfido planta. DURACION DESDE: Noviembre 1996 HASTA: Noviembre 1999 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Eduardo Galante Patiño (Universidad de Alicante)

TITULO DEL PROYECTO: Control biológico de plagas de insectos de plantas con interés ornamental por patógenos, parasitoides y depredadores naturales. ENTIDAD FINANCIADORA: Programa Sectorial de Promoción General del Conocimiento de la Dirección General de Enseñanza Superior (Ministerio de Educación y Ciencia) PB 96/01413 ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante. DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 8 APORTACIÓN: Estudio de insectos fitófagos de las plantas ornamentales (Diptera e Himenóptera). DURACION DESDE : Julio de 1997 HASTA: Julio de 1999 INVESTIGADOR PRINCIPAL : Dr. Luis Vicente López Llorca (Universidad de Alicante)

TITULO DEL PROYECTO: Conservación y gestión de la diversidad biológica ENTIDAD FINANCIADORA: Dirección General de Enseñanzas Universitarias e Investigación. Generalitat Valenciana. GR01254 ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante. DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 16 APORTACIÓN: Colaboración en el planteamiento del proyecto y realización de los objetivos correspondientes a los Diptera. DURACION DESDE: Enero de 2000 HASTA Diciembre de 2000 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Eduardo Galante Patiño (Universidad de Alicante)

TITULO DEL PROYECTO: Biología y Conservación de organismos animales y vegetales. ENTIDAD FINANCIADORA: Vicerrectorado de Investigación. Universidad de Alicante (GR00175). ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante. DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 18 APORTACIÓN: Estudio de los insecta diptera y elaboración de propuestas. DURACION DESDE: Enero de 2000 HASTA Diciembre de 2000 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Eduardo Galante Patiño (Universidad de Alicante)

TITULO DEL PROYECTO: Parámetros para medir la Biodiversidad y su cambio: Etapa IIL consolidación de métodos. ENTIDAD FINANCIADORA: CONABIO (FB733/U030/00) ENTIDADES PARTICIPANTES: Instituto de Ecología (Inecol) Xalapa (México), Universidad de Alicante, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, México, ECOSUR, Chiapas. México y Field Museum of Natural History, Chicago, USA DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 16 APORTACIÓN: Estudio registro y datos propios de Syrphidae. DURACION DESDE: Septiembre de 2000 HASTA Diciembre de 2002 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Gonzalo Halffter Salas (Inecol, Xalapa, México)

TITULO DEL PROYECTO: Diversidad entomológica asociada a paisajes agropecuarios de montaña mediterránea: bases para conservación y gestión de sus hábitats. ENTIDAD FINANCIADORA: Dirección General de Investigación (Ministerio de Ciencia y Tecnología) (BOS 2000-0148). ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante. DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 10 APORTACIÓN: Estudio de las comunidades de Syrphidae en agroecosistemas de montaña. DURACION DESDE : Diciembre de 2000 HASTA: Diciembre de 2003 INVESTIGADOR PRINCIPAL : Dr. Eduardo Galante Patiño (Universidad de Alicante)

TITULO DEL PROYECTO: Conservación y gestión de la diversidad biológica ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: Consellería de Presidencia. Generalitat Valenciana. (GR01254). ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante Nº DE PARTICIPANTES: 16 DURACION DESDE : Enero 2001 HASTA: Diciembre 2001 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Eduardo Galante Patiño (Universidad de Alicante)

TITULO DEL PROYECTO: Recuperación del conocimiento tradicional de la etnia Mam de Chiapas (México) sobre plagas agrícolas como base para la mejora de su calidad de vida. ENTIDAD FINANCIADORA: Universidad de Alicante ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante y ECOSUR (Colegio de la Frontera Sur, Chiapas, México) DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 6 APORTACIÓN: Asesoramiento sobre plagas agrícolas del sur de Chiapas (México). DURACION DESDE : Abril 2001 HASTA: Abril 2002 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Benigno Gómez (ECOSUR, Tapachula, Chiapas. México).

TITULO DEL PROYECTO: Escarabajos y moscas de los bosques de niebla del sureste mexicano (Coleoptera Scarabaeoidea, Diptera Syrphidae y Calliphoridae). ENTIDAD FINANCIADORA: CONABIO, México (CONABIO Y035). ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante y ECOSUR (Chiapas, México) DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 8 APORTACIÓN: Incluir en bases de datos de CONABIO especies de sírfidos de Chiapas, Mx. DURACION DESDE: Enero 2002 HASTA Diciembre de 2004 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Benigno Gómez (Colegio de la Frontera Sur. Tapachula, Chiapas. México. RESPONSABLE ESPAÑOL: Dr. Eduardo Galante Patiño (Universidad de Alicante)

TITULO DEL PROYECTO: Control de pulgones de pimiento en invernaderos en régimen de producción integrada. ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Ciencia y Tecnología (INIA, Nº RTA03-101 C2). ENTIDAD PARTICIPANTE: IVIA (Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias) y Universidad de Alicante DEDICACIÓN: Compartida Nº DE PARTICIPANTES: 6 APORTACIÓN: Estudio de depredadores de áfidos y desarrollo de estrategias de control biológico. DURACION DESDE: Enero 2003 HASTA Diciembre de 2005 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Alfonso Hermoso de Mendoza Arocas (IVIA).

TITULO DEL PROYECTO: Evaluación del estado de conservación del bosque Mediterráneo: bases para la gestión de la entomofauna saproxílica asociada. ENTIDAD FINANCIADORA: Generalitat Valenciana (GV04A-576). ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 6 APORTACIÓN: Evaluación del estado de conservación de ecosistemas mediterráneos utilizando como grupo indicador los sírfidos saproxílicos. DURACION DESDE: Enero 2004 HASTA Enero de 2006 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dra. Estefanía Micó Balaguer (Universidad Alicante)

TITULO DEL PROYECTO: Cronología y modelo de especialización en América Central: una herramienta para conservar la biodiversidad en los bosques de Costa Rica. ENTIDAD FINANCIADORA: AECID (Agencia española de Cooperación Internacional para el Desarrollo) (A/4426/05 y A/6788/06) ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante, Universidad para la Cooperación Internacional (UCI), Costa Rica e Instituto Nacional de Biodiversidad (INBio),Costa Rica DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 7 APORTACIÓN: Estudios de biología y ecología de especies del género Copestylum (Diptera Syrphidae) DURACION: enero de 2006 HASTA: enero de 2008 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Eduardo Galante Patiño (Universidad de Alicante)

TITULO DEL PROYECTO: Patrones de biodiversidad de entomofauna en bosques templados del estado de Hidalgo (México) ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Asuntos Exteriores, AECID (Agencia española de Cooperación Internacional para el Desarrollo) (A/3415/05) ENTIDADES PARTICIPANTES: Universidad de Alicante y Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (México). DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 6 APORTACIÓN: Diversidad alfa, beta y gamma de Syrphidae (Diptera). DURACION DESDE: Enero de 2005 HASTA Diciembre de 2007 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. José Ramón Verdú Faraco (Universidad de Alicante)

TÍTULO DEL PROYECTO: Aislamiento y caracterización de hongos entomopatógenos de pulgones plaga de hortícolas y estudio de sus interacciones con otros agentes de biocontrol. ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Educación y Ciencia AGL2005-01449/AGR ENTIDADES PARTICIPANTES: Universidad de Alicante) y CCMA-CSIC DEDICACIÓN: Compartida Nº DE PARTICIPANTES: 6 APORTACIÓN: Estudio de las interacciones patógeno-sírfido- planta. DURACION DESDE Octubre de 2005 HASTA Octubre de 2008 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Victor Rubio Susán (CSIC-CCMA)

TÍTULO DEL PROYECTO: Análisis multiescalar de la Biodiversidad de un paisaje mediterráneo utilizando grupos funcionales de insectos bioindicadores. ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Educación y Ciencia CGL2005-07213/BOS ENTIDADES PARTICIPANTES: Universidad de Alicante DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 6 APORTACIÓN: Análisis espacial y de diversidad de la comunidad de sírfidos a nivel escala. DURACION DESDE Octubre de 2005 HASTA Diciembre de 2008 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Eduardo Galante Patiño (Universidad de Alicante)

TITULO DEL PROYECTO: Maintenence of Biodiversity- “Hot-spots” on the Balkan and Iberian peninsula (Insecta, Diptera:Syrphidae). ENTIDAD FINANCIADORA: Provincial Secretariat for Science and Technological Development, Autonomous province of Vojvodina, Republic Serbia. ENTIDADES PARTICIPANTES: Universidad de Alicante y University of Novi Sad (Serbia). DEDICACIÓN: Compartida Nº DE PARTICIPANTES: 8 APORTACIÓN: Registro de datos correspondientes a la Península Ibérica. DURACION DESDE 2005 HASTA 2007 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. A. Vujic (Novi Sad University, Serbia)

TITULO DEL PROYECTO: Informatización de la Colección Entomológica (CEUA) del CIBIO, Universidad de Alicante en el marco GBIF. ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Educación y Ciencia (CGL200524155E). ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante Nº DE PARTICIPANTES: 6 DURACION DESDE : Abril 2006 HASTA: Julio 2007 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Eduardo Galante Patiño (Universidad de Alicante)

TITULO DEL PROYECTO: El papel de los polinizadores en la evolución floral: polimorfismos estilares e integración fenotípica. ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Educación y Ciencia (CGL2006-13847- C02-01). ENTIDADES PARTICIPANTES: Universidades de Sevilla y Alicante. DEDICACIÓN: Compartida Nº DE PARTICIPANTES: 12 APORTACIÓN: Estudio de las relaciones específicas entre las especies de Merodon y de Narcissus en el levante ibérico. DURACION: Octubre de 2006 HASTA: Septiembre de 2009 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Juan Arroyo Marín (Universidad de Sevilla)

TITULO DEL PROYECTO: Estudio y gestión de la entomofauna de los Espacios Naturales Protegidos del área de la Sierra de Gredos en la provincia de Ávila (Parque Nacional de la Sierra de Gredos, Reserva Natural del Valle de Iruelas y Espacio Natural del pinar de Hoyocasero. ENTIDAD FINANCIADORA: Fundación del Patrimonio Natural de Castilla y León y la Universidad Católica de Ávila. ENTIDADES PARTICIPANTES: Universidades de Salamanca y Alicante. DEDICACIÓN: Compartida Nº DE PARTICIPANTES: 19 APORTACIÓN: Estudio taxonómico de las especies de sírfidos Syrphidae (Diptera). DURACION: 31 octubre 2006 HASTA: 31 Abril de 2010 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Manuel Portillo Rubio (Universidad de Salamanca)

TITULO DEL PROYECTO: Informatización de la Colección Entomológica (CEUA) del CIBIO, Universidad de Alicante en el marco GBIF: segunda fase. ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Educación y Ciencia (CGL200728781E). ENTIDADES PARTICIPANTES: Universidades de Alicante. DEDICACIÓN: Compartida NÚMERO DE PARTICIPANTES: 4 APORTACIÓN: Cesión de datos y asesoramiento con el material de dípteros sírfidos. DURACION: Noviembre de 2007 HASTA: Octubre de 2008 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Eduardo Galante Patiño (Universidad de Alicante)

TITULO DEL PROYECTO: Interacciones interespecíficas y funcionalidad como herramienta para la conservación de la comunidad saproxílica en ecosistemas mediterráneos. ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Ciencia e Innovación (CGL2008-04472). ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante. DEDICACIÓN: Compartida Nº DE PARTICIPANTES: 7 APORTACIÓN: Estudio comunidad e interacciones de Sírfidos saproxílicos. DURACION: 01 Enero 2009 HASTA: 31 Diciembre de 2011 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dra. Estefanía Micó Balaguer (Universidad de Alicante)

TITULO DEL PROYECTO: Biodiversidad y desarrollo sostenible en sistemas agropecuarios en la Reserva de la Biosfera de Metztitlán (México). ENTIDAD FINANCIADORA: AECID (Agencia española de Cooperación Internacional para el Desarrollo) A/020305/08 ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante. DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 4 APORTACIÓN: Estudio de la biodiversidad de los Copestylum (Diptera, Syrphidae) y su relación con las especies de cactáceas. DURACION: 01 Enero 2009 HASTA: 31 Diciembre de 2009 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. José Ramón Verdú Faraco (Universidad de Alicante).

TITULO DEL PROYECTO: Efecto de los cambios ambientales en la biodiversidad de la cuenca del Río Frío utilizando grupos bioindicadores y su aplicación en los programas de desarrollo sostenible. ENTIDAD FINANCIADORA: AECID (Agencia española de Cooperación Internacional para el Desarrollo) A/019887/08 ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante, INBio y Universidad Internacional de Costa Rica. DEDICACIÓN: Completa Nº DE PARTICIPANTES: 7 APORTACIÓN: Estudio de la biodiversidad de los Copestylum (Diptera, Syrphidae) y su relación con los medios de desarrollo larvario. DURACION: 07 Enero 2009 HASTA: Enero de 2010 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Eduardo Galante Patiño (Universidad de Alicante)

TITULO DEL PROYECTO: Informatización de la colección entomológica (CEUA) del CIBIO, Universidad de Alicante en el marco GBIF (Fase III) ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Ciencia e Innovación (CGL2008-03310- E/BOS) ENTIDADES PARTICIPANTES: Universidades de Alicante. DEDICACIÓN: Compartida NÚMERO DE PARTICIPANTES: 4 APORTACIÓN: Cesión de datos y asesoramiento con el material de dípteros sírfidos. DURACION DESDE: Febrero 2009 HASTA: Febrero 2010 INVESTIGADOR PRINCIPAL : Dr. Eduardo Galante Patiño (Universidad de Alicante)

TITULO DEL PROYECTO: Estructura de la comunidad y factores ambientales que condicionan la presencia de insectos saproxilicos: efecto de la calidad del hábitat en los ensambles de coleoptera y diptera de bosques mediterráneo. ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Ciencia e Innovación (CGL2009-09656 /BOS) ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante. DEDICACIÓN: Compartida Nº DE PARTICIPANTES: 11 APORTACIÓN: Objetivos correspondientes a las especies de sírfidos saproxílicos DURACION: Enero 2010 HASTA: Diciembre 2012 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Eduardo Galante Patiño (Universidad de Alicante) Cuantía de la subvención: 90.750 €

TITULO DEL PROYECTO: Interacciones entre comunidades de insectos y quercíneas en el bosque mediterráneo: factores que modulan sus ensambles y relaciones interespecíficas. ENTIDAD FINANCIADORA: Dirección General de Universidades, Estudios Superiores y Ciencia. Consellería de Educación, Cultura y Deportes. Generalitat Valenciana (PROMETEO /2013/034) DEDICACIÓN: Compartida DURACION DESDE: Enero 2013 HASTA: Diciembre 2016 INVESTIGADOR PRINCIPAL : Dr. Eduardo Galante Patiño Número de investigadores participantes: 8 Cuantía de la subvención: 204.405,00 €

TITULO DEL PROYECTO: Infraestructura Iberoamericana de Información sobre Biodiversidad (I3B) Número de referencia: 412RT0442 ENTIDAD FINANCIADORA: CYTED (GBIF Capacity Enhancement Support Call 2014). DEDICACIÓN: Participante por España DURACION DESDE: Enero 2015 HASTA: Diciembre 2015 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Francisco Pando (GBIF Spain/CSIC; Real Jardín Botánico-CSIC; Claudio Moyano 1; 280214 Madrid; Spain). NÚMERO DE INVESTIGADORES PARTICIPANTES: 17 CUANTÍA DE LA SUBVENCIÓN: 8.000,00 €

Publicaciones o Documentos Científico-Técnicos

1) AUTORES : E. GALANTE y Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Nuevos datos para el conocimiento de Hoyosia codeti (Oberthür,1883) (Lep. Limacodiidae) REVISTA: Bol. Asoc. esp. Entom. I (1978): 157-171. Año: 1980 Lugar de Publicación: España CLAVE: A

2) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Contribución al conocimiento de los Syrphidae (Dipt.) de la zona noreste de la provincia de Salamanca. REVISTA: Bol. Asoc. esp. Entom. IV (1981): 75-78. Año: 1981 Lugar de Publicación: España CLAVE: A

3) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Dos nuevas especies de sírfidos para la fauna de la Península Ibérica (Diptera, Syrphidae). REVISTA: Nouv. Rev. Entomol., Toulouse, XII (1): 115-118. Año: 1982 Lugar de Publicación: Francia CLAVE: A

4) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA & P. LASKA TITULO: Description of Metasyrphus lucasi sp. n. (Diptera, Syrphidae) REVISTA: Nouv. Rev. Entomol., Toulouse, XIII (1): 113-116. Año: 1983 Lugar de Publicación: Francia CLAVE: A

5) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Eumerus tuberculatus Rondani,1857 y Dasysyrphus lunulatus (Meigen,1822), especies nuevas para la fauna de la Península Ibérica REVISTA: Bol. Asoc. esp. Entom.. 7: 147-150. Año: 1983 Lugar de Publicación: España CLAVE: A

6) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Los Syrphidae (Diptera) de las sierras occidentales del Sistema Central español. EDITORIAL: Publicaciones Universidad Salamanca: 32 págs. Año: 1984 Lugar de Publicación: España CLAVE: L

7) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Presencia de Paragus flammeus Goeldlin de Tiefenau,1971 en la Península Ibérica (Diptera, Syrphidae). REVISTA: Bolm.Soc.Portuguesa Entom.., Supl. 1 (2): 517-521 Año: 1985 Lugar de Publicación: Portugal CLAVE: A

8) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Contribución al conocimiento de la sirfidofauna del Pirineo del Alto Aragón. I.(Diptera, Syrphidae) REVISTA: Bolm.Soc.Portuguesa Entom.., Supl. 1 (1) : 511-520. Año: 1985 Lugar de Publicación: Portugal CLAVE: A

9) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Contribución al conocimiento de la sirfidofauna del Pirineo del Alto Aragón. II (Diptera, Syrphidae) REVISTA: Bolm.Soc.Portuguesa Entom., Supl. 1 (1): 521-532. Año: 1985 Lugar de Publicación: Portugal CLAVE: A

10) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Los Syrphidae (Diptera) de las sierras occidentales del Sistema Central español. Subfamilias: , Lampetiinae, Microdontinae, Milesiinae y Cerianinae. REVISTA: Bol. Asoc. esp. Entom.., IX: 187-210. Año: 1985 Lugar de Publicación: España CLAVE: A

11) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Consideración sobre Volucella pyrenaea Doesburg,1951 (Diptera, Syrphidae) REVISTA: Annales Societé Entomologique Française., 21 (3): 341-343 Año: 1985 Lugar de Publicación: Francia CLAVE: A INDICE DE IMPACTO: 0.683

12) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Sirfidofauna de las sierras de Béjar, La Alberca y Gata. Subfamilia Syrphinae (Syrphidae, Diptera). REVISTA: Salamanca Revista Provincial de Estudios, XVI-XVII: 389-419. Año: 1985 Lugar de Publicación: España CLAVE: A

13) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Distribución geográfica de los Syrphidae (Diptera) en relación con tres factores ecológicos. REVISTA: Estudia Oecologica, IV: 279-295. Año: 1985 Lugar de Publicación: España CLAVE: A

14) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Psilota Meigen,1822, novedad para la fauna ibérica (Dipt., Syrphidae) REVISTA: Bol. Asoc. esp. Entom.., X: 355-357 Año: 1986 Lugar de Publicación: España CLAVE: A

15) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Los Syrphidae (Diptera) de las sierras occidentales del Sistema Central español: Subfamilias Chrysotoxinae, Sphegininae, Chilosiinae, Pelecocerinae, Volucellinae y Cinxiinae. REVISTA: Bol. Asoc. esp. Entom., X: 159-180 Año: 1986 Lugar de Publicación: España CLAVE: A

16 ) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Nuevas citas para la fauna ibérica de sírfidos (Diptera). REVISTA: Miscellanea Zoologica, 10: 205-211 Año: 1986 Lugar de Publicación: España CLAVE: A

17 ) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Citas de interés del género Paragus Latreille,1804 en la Península Ibérica y descripción de Paragus vandergooti sp. nov. (Diptera, Syrphidae). REVISTA: Act. VIII Jornadas. Bol. Asoc. esp. Entom..: 765-772. Año: 1986 Lugar de Publicación: España CLAVE: A

18) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Un género nuevo para la fauna de la Península Ibérica (Diptera, Syrphidae). REVISTA: Annales Societé Entomologique Française, París, 23 (1): 110-112 Año: 1987 Lugar de Publicación: Francia CLAVE: A INDICE DE IMPACTO: 0.683

19) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Sobre la presencia de Cheilosia paralobi Malski,1962 y Cheilosia latifacies Loew,1857 en la Península Ibérica (Diptera, Syrphidae). REVISTA: Anales de Biología, 11 (3): 99-101. Año: 1987 Lugar de Publicación: España CLAVE: A

20) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Descripción de la hembra de Cheilosia andalusiaca Pedersen,1971 (Diptera, Syrphidae). REVISTA: Mediterránea (Ser. Biol.) 9: 57-61. Año: 1987 Lugar de Publicación: España CLAVE: A

21) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Un género y dos especies nuevas de sírfidos (Dipt., Syrphidae) para la fauna de la Península Ibérica. REVISTA: Bol. Asoc. esp. Entom.., XI: 341-346. Año: 1987 Lugar de Publicación: España CLAVE: A

22) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA & C. CLAUSSEN TITULO: Description de Cheilosia iberica, new species from the Iberian peninsula (Diptera, Syrphidae). REVISTA: Bonn. Zool. Beitr., 40 (1): 57-62. Año: 1989 Lugar de Publicación: Alemania CLAVE: A

23) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Nuevas aportaciones al catálogo sirfidofaunístico de la Península Ibérica (Diptera, Syrphidae). REVISTA: Bol. Asoc. esp. Entom., XII: 327-332. Año: 1988 Lugar de Publicación: España CLAVE: A

24) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Nuevos géneros para la entomofauna ibérica (Diptera, Syrphidae). REVISTA: Fragmenta Entomololgica, 20 (2): 155-158. Año: 1988 Lugar de Publicación: Italia CLAVE: A

25) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Métodos generales de captura. En J.A. Barrientos (ed.). Bases para un curso práctico de Entomología.. cap. 2: 11-24 En BARRIENTOS (ed.), Bases para un curso práctico de Entomología. cap. 2: 11-24 Editora: Asociación española Entomología: Año: 1988 Lugar de Publicación: España CLAVE: CL ISSN: 84-404-2417-5

26) AUTORES : E. GALANTE y M.A. MARCOS GARCIA TITULO: Métodos generales de preparación y conservación. En BARRIENTOS (ed.), Bases para un curso práctico de Entomología. cap. 3: 25-34 Editora: Asociación española Entomología: Año: 1988 Lugar de Publicación: España CLAVE: CL ISSN: 84-404-2417-5

27) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Merodon escorialensis Strobl,1909, stat. nov. (Diptera, Syrphidae). REVISTA: Annales Societé Entomologique Française, 25 (2): 243-247. Año: 1989 Lugar de Publicación: Francia CLAVE: A INDICE DE IMPACTO: 0.683

28) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: El género Parasyrphus Matsumura,1917 y sus representantes ibéricos (Diptera, Syrphidae). REVISTA: Bol. Asoc. esp. Ent., XIII: 379-383. Año: 1989 Lugar de Publicación: España CLAVE: A

29) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Nuevas especies de Syrphini y Melanostomatini para la fauna ibérica (Diptera, Syrphidae). REVISTA: Miscellanea Zoologica, 13: 73-78. Año: 1989 Lugar de Publicación: España CLAVE: A

30) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Nuevas especies de Cheilosia (Meigen,1822) para la entomofauna ibérica (Diptera, Syrphidae). REVISTA: Fragm. Entomol., 21 (2): 145-151. Año: 1989 Lugar de Publicación: Italia CLAVE: A

31) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Cheilosia cantabrica n. sp. de la península ibérica (Diptera, Syrphidae). REVISTA: Nouv. Revue Ent., 6 (4): 343-346. Año: 1989 Lugar de Publicación: Francia CLAVE: A

32) AUTORES: M.A.MARCOS-GARCÍA y E. GALANTE TITULO: Utilisation des régions entomofaunistiques dans la protection des zones naturelles. En F. BEAUFORT y H. MAURIN (eds.), Utilisation des inventaires d'invertebrés pour l'identification et la surveillance d'espaces de grand intérêt faunistique : Fasc. 53 : 161 -174 EDITORIAL: Museum National Histoire.Naturelle, Paris Año: 1989 LUGAR DE PUBLICACIÓN: Francia CLAVE: CL ISBN: 2-86515-054-2

33) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: El género Cheilosia Meigen,1822 ,en la Cordillera Cantábrica(Diptera, Syrphidae). REVISTA: Mediterránea (Ser. Biol.), 12: 113-138. Año: 1990 Lugar de Publicación: España CLAVE: A

34) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Nuevos datos sobre las especies ibéricas del género Merodon Meigen,1822 y descripción de la genitalia de Merodon unguicornis Strobl,1909 (Diptera, Syrphidae). REVISTA: Anales de Biología, España, 16 (5): 49-51. Año: 1990 Lugar de Publicación: España CLAVE: A

35) AUTORES : S. ROJO y Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Biología y ecología de Neomyia cornicina (Fabr.,1781) en un encinar mediterráneo (Diptera, Muscidae). REVISTA: Bol. Asoc. esp. Entom., XIV: 231-241. Año: 1990 Lugar de Publicación: España CLAVE: A

36) AUTORES : R.ROMERO y Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Helina abdominalis (Zetterstedt,1846) nueva especie para la Península Ibérica (Diptera, Muscidae). REVISTA: Bol. Asoc. esp. Entom., XIV: 278. Año: 1990 Lugar de Publicación: España CLAVE: A

37) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Nuevas especies de Eristalinae para la fauna ibérica (Diptera, Syrphidae). REVISTA: Nouv. Rev. Entomol., 7 (3): 317-323. Año: 1990 Lugar de Publicación: Francia CLAVE: A

38) AUTORES : S. ROJO y Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Descripción.de los estadíos preimaginales y biología de Polietes meridionalis Peris y Llorente,1963 (Diptera, Muscidae). REVISTA: Nouv. Rev. Entomol., 7 (4): 369-375. Año: 1990 Lugar de Publicación: Francia CLAVE: A

39) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Catálogo preliminar de los Syrphidae (Diptera) de la Cordillera Cantábrica (España). REVISTA: Eos, 66 (2): 81-235. Año: 1990 Lugar de Publicación: España CLAVE: A

40) AUTORES : S. ROJO & Mª A. MARCOS-GARCIA TITULO: Biología y actividad imaginal de Scathophaga stercoraria (Linnaeus,1758), en un encinar mediterráneo (Diptera, Scathophagidae). REVISTA: Ecologia Mediterranea, XVII: 135-144. Año: 1991 Lugar de Publicación: Francia CLAVE: A

41) AUTORES : E. J. TIZADO-MORALES, Mª A. MARCOS-GARCIA and E. NÚÑEZ PEREZ. TITULO: Aphidophagous (Diptera: Syrphidae) recorded in León (Spain). In L. Polgar, R.J. Chambers, A.F.G. Dixon & I. Hodek (eds.), Behaviour and impact of Aphidophaga. EDITORIAL: Academic Publishing, Amsterdam: 289-295. Año: 1991 Lugar de Publicación: Holanda CLAVE: CL

42) AUTORES : Mª A. MARCOS-GARCIA y S. ROJO TITULO: Análisis de la distribución, diversidad y composición faunística de sírfidos afidófagos en la provincia fitogeográfica Orocantábrica (España). (Diptera, Syrphidae). REVISTA: Fragmenta. Entomologica.,24 (1) :.51-74. Año: 1992 Lugar de Publicación: Italia CLAVE: A

43) AUTORES : R. ROMERO, Mª A. MARCOS-GARCIA & S. ROJO TITULO: Actividad anual de los imagos de dípteros coprófilos (Diptera: Muscidae, Scathophagidae) en un agrobiosistema de dehesa. REVISTA: Zoologia Baetica, III: 69-92. Año: 1992 Lugar de Publicación: España CLAVE: A

44) AUTORES : S. ROJO & Mª A. MARCOS -GARCIA TITULO: Temporal and spatial distribution patterns of Scathophaga stercoraria (Linnaeus, 1758) in a Mediterranean oak forest. REVISTA: Bulletin de l Institute Royal Sciences Naturelles Belgique., 63: 151-160 Año: 1993 Lugar de Publicación: Bélgica CLAVE: A

45) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Epistrophe (Epistrophella) euchroma (Kowarz,1885) novedad para la Península Ibérica. REVISTA: Bol. Asoc. esp. Entom. 17 (2): 9-25. Año: 1993 Lugar de Publicación: España CLAVE: A

46) AUTORES : S. ROJO y Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Comportamiento espacio-temporal de Neomyia cornicina (Fabricius,1781) en un ecosistema de bosque mediterráneo de la Peninsula Ibérica (Diptera, Muscidae). REVISTA: Ecologia Mediterranea. 19 (3/4) : 79-87 Año: 1993 Lugar de Publicación: Francia CLAVE: A

47) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA & S. ROJO TITULO: Paragus hyalopteri n. sp. of aphidophagous (Diptera, Syrphidae) attacking the maily plum aphid (Homoptera Aphidiidae). REVISTA: Biocontrol, 39 (1): 99-106 Año: 1994 Lugar de Publicación: Holanda CLAVE: A INDICE DE IMPACTO: 1.324

48) AUTORES: R. JIMENEZ-PEYDRO & Mª A. MARCOS –GARCIA (eds.) TITULO: Environmental Management and Conservation. EDITORIAL; Asociación Española Entomología, Valencia Año: 1994 ISBN: 84-482-0673-8 Lugar de Publicación: España CLAVE: L

49) AUTORES : M.ROZEK, Mª A. MARCOS GARCIA & D.LACHOWSKA TITULO: C-banding patterns in chromosomes of four species of Syrphid (Diptera, Syrphidae) REVISTA: Folia biologica, 43 (3-4): 107-109 Año: 1995 Lugar de Publicación: Polonia CLAVE: A INDICE DE IMPACTO: 0.610

50) AUTORES : S.ROJO & Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Actividad espacio-temporal de Polietes meridionalis Peris & Llorente,1963 (Diptera,Muscidae) en un ecosistema de encinar. REVISTA: Bol.Asoc. esp. Entom., 19 (1-2): 75-88 Año: 1995 Lugar de Publicación: España CLAVE: A

51) AUTORES : Mª A. MARCOS GARCIA & P.M. ISIDRO TITULO: Primera cita ibérica de Brachypalpus valgus (Panzer,1798) y Chrysotoxum parmense Rondani,1845 (Diptera, Syrphidae): caracterización polínica de su dieta. REVISTA: Bol.Asoc. esp. Entom., 19 (3-4): 141-147 Año: 1995 Lugar de Publicación: España CLAVE: A

52) ROJO, S., HOPPER,K.R. & Mª A. MARCOS -GARCIA TITULO: Fitness of the hover flies Episyrphus balteatus and Eupeodes corollae faced with limited prey. REVISTA: Entomologia Experimentalis et Applicata, 81 (1): 53-59 Año: 1996 Lugar de Publicación: Holanda CLAVE: A INDICE DE IMPACTO: 0.787

53) AUTORES : M.ROZEK, D.LACHOWSKA & Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: The C-banded Karyotypes of Metasyrphus corollae Fabr. and Sphaerophoria scripta (L.) (Diptera, Syrphidae). REVISTA: Folia biologica, 44 (1-2): 11-13 Año: 1996 Lugar de Publicación: Polonia CLAVE: A INDICE DE IMPACTO: 0.610

54) AUTORES : PÉREZ BAÑÓN, C, P.M. ISIDRO, S. ROJO y Mª A. MARCOS GARCIA TITULO: Primeros datos sobre la dieta polínica de sírfidos (Diptera, Syrphidae) de interés en la Península Ibérica y nuevas aportaciiones sobre su corología. REVISTA: Fragmenta Entomologica, 28 (1996): 307-320. Año: 1996 Lugar de Publicación: Italia CLAVE: A

55) AUTORES : S.ROJO & M.A. MARCOS-GARCIA TITULO: Syrphid predators (Dip., Syrphidae) of gall forming aphids (Hom.: Aphididae) in Mediterranean areas: Implications for Biological control of fruit trees pests. REVISTA: Biocontrol. 42 (1-2): 269-276. Año: 1997 Lugar de Publicación: Holanda CLAVE: A INDICE DE IMPACTO: 0.738

56) AUTORES : S.ROJO, P.M. ISIDRO, C. PÉREZ-BAÑÓN & M.A. MARCOS-GARCIA TITULO: Revision of the hoverflies (Syrphidae, Diptera) from the Azores Archipelago with notes about Macaronesian syrphid fauna. REVISTA: Archipélago. Ciencias Biológicas e Marinhas. Ponta Delgada 15A: 65-82. Año: 1997 Lugar de Publicación: Portugal CLAVE: A

57) AUTORES : A.I. MARTINEZ-SÁNCHEZ, S. ROJO, K. ROGNES & Mº A. MARCOS-GARCIA TITULO: Califóridos con interés faunístico de un agroecosistema de dehesa con especial referencia a las especies ibéricas de Polleniinae (Diptera, Calliphoridae). REVISTA: Bol. Asoc. esp. Entom., 22 (1-2): 171-183 Año: 1998 Lugar de Publicación: España CLAVE: A

58) AUTORES : S. ROJO & Mº A. MARCOS-GARCIA TITULO: Catálogo de los sírfidos (Diptera, Syrphidae) afidófagos (Homoptera Aphididae) presentes en cultivos y plantas herbáceas de España y Portugal. REVISTA: Bolletino di Zoologia Agraria Bachicoltura, Ser. II, 30 (1): 39-54 Año: 1998 Lugar de Publicación: Italia CLAVE: A

59) AUTORES : C. PEREZ-BAÑÓN & M.A. MARCOS-GARCIA TITULO: Life History and Description of the Immatures Stages of Eumerus purpurariae (Syrphidae, Diptera) Developing in the Prickly-cycle Pear Cactus (Opuntia maxima Miller). REVISTA: Eur. J. Entomol. 95: 373-382. Año: 1998 Lugar de Publicación: República Checa CLAVE: A INDICE DE IMPACTO: 0.667

60) AUTORES : Mº A. MARCOS-GARCIA TITULO: Xanthogramma laetum (Fabricius,1794) (= Xanthogramma catalonicum Andreu,1926), syn. nov. (Diptera, Syrphidea). REVISTA: Nouv. Rev. Entomol. (N.S.), 15 (3): 279-282. Año: 1998 Lugar de Publicación: Francia CLAVE: A

61) AUTORES : E. GALANTE & Mª A. MARCOS- GARCÍA TITULO: Detritívoros, Coprófagos y Necrófagos. En A. Melic (ed.). Los Artrópodos y el hombre. EDITORIAL: Sociedad Entomológica Aragonesa, Zaragoza 1998, cap. 1: 57-64 Año: 1990 ISBN: 1134-6094 Lugar de Publicación: España CLAVE: CL

62) AUTORES : Mª A. MARCOS-GARCIA, P. M. ISIDRO, S. ROJO & C. PÉREZ-BAÑÓN TITULO: Catálogo y distribución geográfica de las especies de Syrphidae (Diptera) en la Península Ibérica y Baleares. I.- Syrphinae y Microdontinae. REVISTA: Bol. Asoc. esp. Entom. , 22 (3-4): 37-61 Año: 1998 Lugar de Publicación: España CLAVE: A

63) AUTORES : S. ROJO, F. MARIN & Mª A. MARCOS-GARCIA TITULO: Presence of predatory lacewing (Neuroptera: Chrysopidae, Hemerobiidae) on Mediterranean crops. REVISTA: Acta Zoologica Cracoviensia. 41 (2): 173-181. Año: 1998 Lugar de Publicación: Polonia CLAVE: A

64) AUTORES: A.I. MARTINEZ-SÁNCHEZ, Mª A. MARCOS-GARCIA & S. ROJO. TITULO: Nuevos datos sobre la presencia de la mosca miásica Lucilia cuprina (Wiedemann, 1830) en España (Diptera: Calliphoridae) REVISTA: Bol. Asoc. esp. Entom. , 23 (1-2):48-50. Año: 1999 Lugar de Publicación: España CLAVE: A

65) AUTORES: S. ROJO, C. PÉREZ-BAÑÓN & Mª A. MARCOS-GARCIA TITULO: First observations on the biology of Scaeva mecogramma (Bigot, 1860) (Diptera, Syrphidae) and notes on some other syrphids preying on psyllids (Hemiptera, Aphalaridae and Triozidae). REVISTA: Volucella, 4 (1/2): 105-111. Año: 1999 Lugar de Publicación: Alemania CLAVE: A

66) AUTORES: A.I. MARTINEZ-SÁNCHEZ, S. ROJO & Mª A. MARCOS-GARCIA. TITULO: Annual and spatial activity of dung flies and carrion (Diptera: Calliphoridae, Muscidae) in a Mediterranean holm oak pasture ecosystem. REVISTA: Medical and Veterinary Entomology, 14 (1): 56-63. Ind. Impacto: 1.405 Año: 2000 Lugar de Publicación: Reino Unido CLAVE: A INDICE DE IMPACTO: 1.242

67) AUTORES: C. PÉREZ-BAÑÓN & Mª A. MARCOS-GARCIA. TITULO: Description of the immature stages of flaviventris (Diptera, Syrphidae) and new data about the life history of European species of Syritta on Opuntia maxima. REVISTA: Eur. J. Entomol.. 97: 131-136. Año: 2000 Lugar de Publicación: Repúblioca Checa CLAVE: A INDICE DE IMPACTO: 0.716

68) AUTORES: G.E. ROTHERAY, Mª A. MARCOS-GARCIA, E.G. HANCOCK & F.S. GILBERT TITULO:The systematic position of Alipumilio and Nausigaster based on early stages (Diptera, Syrphidae) REVISTA: Studia Dipterologica, 7 : 133-144. Año: 2000 Lugar de Publicación: Reinio Unido CLAVE: A

69) AUTORES: C. PÉREZ-BAÑÓN, Mª A. MARCOS-GARCIA & T. PETANIDOU. TITULO: Eupeodes luniger (Diptera, Syrphidae) a new record to Greece and a key for the Eupeodes in this country. REVISTA: Entomologia Hellenica,13: 31-34. Año: 1999-2000 Lugar de Publicación: Grecia CLAVE: A

70) AUTORES: A. MARTINEZ-SÁNCHEZ, S. ROJO y Mª A. MARCOS-GARCÍA. TITULO: Sarcofágidos necrófagos y coprófagos asociados a un agroecosistema de dehesa (Diptera, Sarcophagidae). REVISTA: Bol. Asoc. esp. Entom. , 24 (3-4) (2000): 171-185. Año: 2000 Lugar de Publicación: España CLAVE: A

71) AUTORES: Mª A. MARCOS-GARCÍA, L. MAZANEK, P. LASKA, V. BICIK & S. ROJO. TITULO: Male description and biological data of Eupeodes lucasi (Marcos-García & Laska, 1983) (Diptera, Syrphidae) REVISTA:Volucella, 5: 129-138. Año: 1990 Lugar de Publicación: Alemania CLAVE: A

72) AUTORES: Mª A. MARCOS-GARCIA & C. PÉREZ TITULO: Eumerus etnensis van der Goot,1964 (= Eumerus purpurariae Báez, 1982) syn. nov. (Diptera, Syrphidae), REVISTA: Nouv. Revue Ent (N. S.) 17 (4): 336 Año: 2000 Lugar de Publicación: Francia CLAVE: A

73) AUTORES : MARTÍNEZ-SÁNCHEZ, A., Mª A. MARCOS-GARCÍA & S.ROJO. TITULO: Dípteros descomponedores de los pastizales de dehesas (Diptera, Calliphoridae, Muscidae, Sarcophagidae). In Biodiversidad en pastos. CIBIO (ed.) : 281-287 Editorial: CIBIO ediciones ISBN: 84-923461-2-4 Año: 2001 Lugar de Publicación: España CLAVE: CL

74) AUTORES: Mª A. MARCOS-GARCÍA & M. LOUIS. TITULO: Revisión de las especies de sírfidos de la Colección J. Andreu (Diptera, Syrphidae) REVISTA: Anales de Biología 23: 49-62. Año: 2001 Lugar de Publicación: España CLAVE: A

75) AUTORES: MARTÍNEZ-SÁNCHEZ, A., Mª A. MARCOS-GARCÍA & S.ROJO. TITULO: First collection of Chrysomya megacephala (F.) (Diptera: Calliphoridae) in Europe and Notes on Other Blow Flies Present in Spain. REVISTA: Pan Pac. Entomol. 77 (4): 240-243. Año: 2001 Lugar de Publicación: USA CLAVE: A INDICE DE IMPACTO: 0.238

76) AUTORES: Mª A. MARCOS-GARCÍA & C. PÉREZ-BAÑÓN TITULO: Immature Stages, morphology and feeding behaviour of the saprophylic syrphids Copestylum taumalipanum and C. lentum (Diptera, Syrphidae). REVISTA: Eur. J. Entomol., 98: 375-385. Año: 2001 Lugar de Publicación: República Checa CLAVE: A INDICE DE IMPACTO: 0.802

77) AUTORES: MARTÍNEZ-SÁNCHEZ, A., ROGNES, K.,ROJO, S. & MARCOS-GARCÍA, Mª A. TITULO: Primeros datos sobre los califóridos de Andorra (Diptera, Calliphoridae). REVISTA: Boletín de la Asociación española de Entomología. 25 (3-4): 79-94 Año: 2002 Lugar de Publicación: España CLAVE: A

78) AUTORES: MARCOS-GARCÍA, Mª A & C. PÉREZ-BAÑÓN TITULO: Life cycle, adult and immature stages of a new species of Copestylum (Diptera, Syrphidae) from Mexico reared from Cactaceae. REVISTA: Ann. Entomol. Soc. Am. 95 (4): 432-440. Año: 2002 Lugar de Publicación: USA CLAVE: A INDICE DE IMPACTO: 0.854

79) AUTORES: MARCOS-GARCÍA, Mª A, PÉREZ-BAÑÓN, C. & S. ROJO TITULO: Nuevas especies de Paragus Latreille,1804 para la Península Ibérica (Diptera, Syrphidae). REVISTA: Boletín de la Asociación española de Entomología 26 (1-2): 201-203. Año: 2002 Lugar de Publicación: España CLAVE: A

80) AUTORES: MARTÍNEZ-SÁNCHEZ, A., MARCOS-GARCÍA, Mª A. & PONT, A.C. TITULO: Coenosia attenuata Stein,1903 (Diptera, Muscidae) nueva especie para la fauna neotropical. REVISTA: Boll. Zool. Agr. Bachic. 34 (2): 269-272. Año: 2002 Lugar de Publicación: Italia CLAVE: A

82) AUTORES: ROJO, S., GILBERT, F., MARCOS-GARCÍA, Mª A, NIETO, J.M. & M. P. MIER DURANTE TITULO: A world review of predatory hoverflies (Diptera, Syrphidae: syrphinae) and their prey. EDITORIAL: CIBIO (ed.), Spain, 219 pp. Año: 2003 Lugar de Publicación: España CLAVE: L ISBN: 84-600-9854-0

83) AUTORES: PÉREZ-BAÑÓN, C., ROJO, S., STÄHLS, G. & MARCOS-GARCÍA, Mª A. TITULO: of European Eristalinus Fabricius,1805 (Diptera, Syrphidae) using larval morphology and molecular data. REVISTA: Eur. J. Entomol. 100: 417-428. Año: 2003 Lugar de Publicación: República Checa CLAVE: A INDICE DE IMPACTO: 0.741

84) AUTORES: PÉREZ-BAÑÓN, C., ROTHERAY, G., HANCOCK, G., MARCOS-GARCÍA, Mª A. & ZUMBADO, M. A. TITULO: Immature stages and breeding sites of some Neotropical saprophagous syrphids (Diptera, Syrphidae) REVISTA: Ann. Entomol. Soc. Am. 96 (4): 458-471. Año: 2003 Lugar de Publicación: USA CLAVE:A INDICE DE IMPACTO: 0.859

85) AUTORES: PÉREZ-BAÑÓN, A. JUAN, T. PETANIDOU, Mª A. MARCOS-GARCÍA & M. B. CRESPO TITULO: The reproductive ecology of Medicago citrina (Font Quer) Greuter (Leguminosae): a bee-pollinated plant in Mediterranean islands where bees are absent REVISTA: Plant Systematics and Evolution 241: 29-46 Año: 2003 Lugar de Publicación: Austria CLAVE:A INDICE DE IMPACTO: 1.077

86) AUTORES : GALANTE E. & M.A. MARCOS-GARCÍA TITULO: DECOMPOSER REF. REVISTA/LIBRO: J.L. CAPINERA (EDITOR) ENCYCLOPEDIA OF ENTOMOLOGY : 664-674. EDITORIAL: KLUWER ACADEMIC PUBLISHER AÑO: 2004 Lugar de Publicación: Estados Unidos de América CLAVE: CL ISSN: 0-7923-8670-1

87) AUTORES: EVELIN ARCAYA, FRANCISCO DÍAZ. & Mª A. MARCOS-GARCÍA TITULO: Nuevos áfidos presa de Pseudodoros clavatus (Fabricius, 1794) (Diptera, Syrphidae) potencial agente de control biológico REVISTA: Bol. Asoc. Esp. Entomol. 28 (1-2): 245-249. Año: 2004 Lugar de Publicación: España CLAVE:A

88) AUTORES: Mª A. MARCOS-GARCÍA TITULO: Métodos de captura (In: J. A. Barrientos ed.).Curso Práctico de Entomología: En BARRIENTOS (ed.), Curso práctico de Entomología. cap. 3: 47-54 PUBLICACIÓN: Publicaciones Univ. Autónoma de Barcelona, CIBIO ediciones, Asociación española Entomología: Año: 2004 Lugar de Publicación: España CLAVE: CL ISSN: 84-490-2383-1

89) AUTORES: Mª A. MARCOS-GARCÍA y E. GALANTE TITULO: Métodos generales de preparación y conservación. En BARRIENTOS (ed.), Curso práctico de Entomología. cap. 3: 47-54 PUBLICACIÓN: Publicaciones Univ. Autónoma de Barcelona, CIBIO ediciones, Asociación española Entomología: Año: 2004 Lugar de Publicación: España CLAVE: CL ISSN: 84-490-2383-1

90) AUTORES: E. GALANTE y Mª A. MARCOS GARCÍA. TÍTULO: El Bosque Mediterráneo. Los Invertebrados. En V. García-a y B. Asensio (eds.), La Red española de Parques Nacionales. PUBLICACIÓN: Ministerio de Medio Ambiente, Madrid Año: 2004 Lugar de Publicación: España CLAVE: CL ISBN: 84-8014-528-5

91) AUTORES: MARTINEZ-SÁNCHEZ, A., MARCOS-GARCÍA, Mª A. & ROJO, S. TITULO: Primera cita de Pollenia luteovillosa Rognes, 1987 para Europa (Diptera, Calliphoridae). REVISTA: Nouvelle Revue d’Entomologie (N.S) 22(2): 153. Año: 2005 Lugar de Publicación: Francia CLAVE:A

92) AUTORES: MARTINEZ-SÁNCHEZ, A., MARCOS-GARCÍA, Mª A. & ROJO, S. TITULO: Biodiversidad de la comunidad de dípteros sarcofágidos en ambientes insulares del sudeste Ibérico (Diptera: Calliphoridae, Muscidae, Sarcophagidae). REVISTA: Nouvelle Revue d’Entomologie (N.S.), 22 (3): 251-265. Año: 2005 Lugar de Publicación: Francia CLAVE: A

93) AUTORES: ROTHERAY, G. E., HANCOCK E. G., MARCOS-GARCÍA, Mª A. & ZUMBADO, M. TITULO: Early stages and breeding sites of three species of Neotropical Ornidia (Diptera, Syrphidae). REVISTA: Studia dipterologica, 12 (2): 419-427. Año: 2005 Lugar de Publicación: Alemania CLAVE: A

94) AUTORES: ROTHERAY,G. E., DUSSAIX, C., MARCOS-GARCÍA, M. A. & PÉREZ-BAÑÓN, C. TITULO: The early stages of three Palaearctic species of saproxylic hoverflies (Syrphidae, Diptera). REVISTA: Micron 37(1): 73-80 Año: 2006 Lugar de Publicación: Reino Unido CLAVE: A INDICE DE IMPACTO: 1.200

95) AUTORES: PÉREZ-MORENO, S., MARCOS-GARCÍA, Mª A. & ROJO, S. TITULO: Comparative morphology of early stages of two Mediterranean Sarcophaga Meigen 1826 (Diptera:Sarcophagidae) and a review of the feeding habits of Palaeardtic species REVISTA: Micron, 37: 169-179. Año: 2006 Lugar de Publicación: Reino Unido CLAVE: A INDICE DE IMPACTO: 1.200

96) AUTORES: ROJO, S., G. STAHLS, C. PÉREZ-BAÑÓN & MARCOS-GARCÍA, Mª A. TITULO: Testing molecular barcodes: Inveriant mitocondrial DNA sequences vs the larval and adult morphology of West palaearctic Pandasyopthalmus species (Diptera: Syrphidae: Paragini) REVISTA: European Journal of Entomology, 103: 443-458. Año: 2006 Lugar de Publicación: República Checa CLAVE: A INDICE DE IMPACTO: 0.782

97) AUTORES: MARCOS-GARCÍA, Mª A. TITULO: Caliprobola speciosa (Rossi,1790). En J.R.VERDÚ y E. GALANTE (editores). Libro Rojo de los Invertebrados de España: 173 PUBLICACIÓN: Dirección General de Biodiversidad. Ministerio de Medio Ambiente, Madrid Año: 2006 ISBN:84-8014-644-3 Lugar de Publicación: Madrid CLAVE: CL

98) AUTORES: MARCOS-GARCÍA, Mª A. TITULO: Mallota dusmeti Andréu,1926. En J.R.VERDÚ y E. GALANTE (editores). Libro Rojo de los Invertebrados de España: 175 PUBLICACIÓN: Dirección General de Biodiversidad. Ministerio de Medio Ambiente, Madrid Año: 2006 ISBN:84-8014-644-3 Lugar de Publicación: Madrid CLAVE: CL

99) AUTORES: MARCOS-GARCÍA, Mª A. TITULO: Meligramma cingulata (Egger,1860). En Verdú y Galante (eds.). En J.R.VERDÚ y E. GALANTE (editores). Libro Rojo de los Invertebrados de España: 176 PUBLICACIÓN: Dirección General de Biodiversidad. Ministerio de Medio Ambiente, Madrid Año: 2006 ISBN:84-8014-644-3 Lugar de Publicación: Madrid CLAVE: CL

100) AUTORES: PINEDA, A. & MARCOS-GARCÍA, Mª A. TITULO: First data on the population dynamics of aphidophagous syrphids in Mediterranean pepper greenhouses. REVISTA: Integrated Control in protected Crops, mediterranean Climate IOBC/wprs 29 (4):169- 174. Año: 2006 Lugar de Publicación: Reino Unido CLAVE: A

101) AUTORES: P. LÁSKA, C. PÉREZ-BAÑÓN, L. MAZÁNEK, S. ROJO, G. STÅHLS, M. A. MARCOS-GARCÍA, V. BICÍK and J. DUSEK TITULO: Taxonomy of the genera Scaeva, Simosyrphus and Ischiodon (Diptera: Syrphidae): Descriptions of immature stages and status of taxa REVISTA: European Journal of Entomology, 103 (3):: 637-655. Año: 2006 Lugar de Publicación: República Checa CLAVE: A INDICE DE IMPACTO: 0.782

102) AUTORES: A. RICARTE, U. R. LÜDERS , C. KEHLMAIER & Mª A. MARCOS-GARCÍA TITULO: El género Brachyopa Meigen, 1822 (Diptera: Syrphidae) en la Península Ibérica REVISTA: Nouvelle revue d’Entomologie (N.S.), 23 (1):55-56. Año: 2006 Lugar de Publicación:Francia CLAVE: A

103) AUTORES: E. G. HANCOCK, Mª A. MARCOS-GARCÍA & G. E. ROTHERAY TITULO: Ptychopteridae — a family of flies (Diptera) new to the Neotropical Region and description of a new species REVISTA: Zootaxa 1351: 61–68 Año: 2006 Lugar de Publicación: Reino Unido CLAVE: A INDICE DE IMPACTO: 0.612

104) AUTORES: XIMO MENGUAL, GUNILLA STÅHLS, ANTE VUJIC & M. ANGELES MARCOS- GARCÍA TITULO: Integrative taxonomy of Iberian Merodon species (Diptera: Syrphidae): Descriptions of immature stages and status of taxa REVISTA: Zootaxa 1377:1-26. Año: 2006 Lugar de Publicación: UK CLAVE:A INDICE DE IMPACTO: 0.612

105) AUTORES: A. MARTÍNEZ-SÁNCHEZ, K.E. SMITH, S. ROJO, M. A. MARCOS-GARCÍA & R. WALL TITULO: Geographic origin affects larval competitive ability in European populations of the blow Lucilia sericata REVISTA: Entomologia Experimentalis et Applicata 122: 93-98. Año: 2007 Lugar de Publicación: Holanda CLAVE: A INDICE DE IMPACTO: 1.391

106) AUTORES: RICARTE, A. & MARCOS-GARCÍA, M. A. TITULO: Ferdinandea fumipennis Kassebeer, 1999 (Diptera:Syrphidae), nueva especie para el continente europeo REVISTA: Bol. Asoc. esp. Ent., 31 (1-2): 205-208 Año: 2007 Lugar de Publicación: España CLAVE:A

107) AUTORES: ROTHERAY, G.E., HANCOCK, E.G. &, MARCOS-GARCÍA , M. A. TITULO: Neotropical Copestylum (Diptera, Syrphidae) breeding in bromeliads (Bromeliaceae) including 22 new species REVISTA: Zoological Journal of the Linnean Society 150 (2) , 267–317. Año: 2007 Lugar de Publicación: UK CLAVE:A INDICE DE IMPACTO: 2.066

108) AUTORES: RICARTE, A., MARCOS-GARCÍA, M. A., PÉREZ-BAÑÓN, C. & ROTHERAY, G.E. TITULO: The early stages and breeding sites of four rare saproxylic hoverflies (Diptera: Syrphidae) from Spain. REVISTA: Journal of Natural History 41 (25-28) :1717-1730. Año: 2007 Lugar de Publicación: UK CLAVE:A ISSN: 0022-2933 INDICE DE IMPACTO: 0,732

109) AUTORES: MARCOS-GARCÍA, Mª A. A. VUJIC & X. MENGUAL TITULO: Revision of Iberian species of the genus Merodon Meigen, 1803 (Diptera: Syrphidae). REVISTA: European Journal of Entomology 104 (3): 531-572. Año: 2007 Lugar de Publicación: República Checa CLAVE:A INDICE DE IMPACTO: 0.782

110) AUTORES: PÉREZ-BAÑÓN, C., PETANIDOU, T., MARCOS-GARCÍA, Mª-A. TITULO: Pollination in small islands by occasional visitors: the case of Daucus carota subsp. commutatus (Apiaceae) in the Columbretes archipelago, Spain. REVISTA: Plant Ecology 192:133-151. Año: 2007 Lugar de Publicación: Holanda CLAVE:A INDICE DE IMPACTO: 1.383

111) AUTORES: A. PINEDA, I.MORALES, Mª-A. MARCOS-GARCÍA & A. FERERES TITULO: Oviposition avoidance of parasitized aphids colonies by the syrphid predator Episyrphus balteatus mediated by different cues. REVISTA: Biological Control 42:274-280. Año: 2007 Lugar de Publicación: USA CLAVE:A INDICE DE IMPACTO: 1.735

112) AUTORES: RICARTE, A., M. A. MARCOS-GARCÍA, G. E. ROTHERAY, & E. G. HANCOCK TITULO: The Early Stages and Breeding Sites of 10 Cerioidini Flies (Diptera: Syrphidae). REVISTA: Annals of the Entomological Society of America 100 (6): 914:924 Año: 2007 Lugar de Publicación: USA CLAVE:A INDICE DE IMPACTO: 1.289

113) AUTORES: MORENO, C.E., G. SÁNCHEZ ROJAS, J.R. VERDÚ, C. NUMA, M. A. MARCOS- GARCÍA, A.P. MARTÍNEZ FALCÓN, E. GALANTE y G. HALFFTER TITULO: Biodiversidad en ambientes agropecuarios semiáidos en la Reserva de la Biosfera barranca de Metztitlán, México. En G. Halffter, S. Guevara & A. Melic (eds.): Hacia una cultura de conservación de la diversidad biológica PUBLICACIÓN: Monografías Tercer Milenio, Vol 6: 97- 107. Año: 2007 ISBN: 978-84-935872-0-8 Lugar de Publicación: España CLAVE:CL

114) AUTORES: PINEDA, A. MARCOS-GARCÍA, M.A. TITULO: Evaluation of several strategies to increase the residence time of Episyrphus balteatus (Diptera, Syrphidae) releases in sweet-pepper greenhouses. REVISTA: Annals of Applied Biology, 152, 271–276 Año: 2008 Lugar de Publicación: UK CLAVE:A INDICE DE IMPACTO: 1.379

115) AUTORES: PINEDA, A. MARCOS-GARCÍA, M.A. TITULO: Introducing barley as aphid reservoir in sweet-pepper greenhouses: Effect on native and released hoverflies (Diptera, Syrphidae). REVISTA: European Journal of Entomoloy , 105:531-535 Año: 2007 Lugar de Publicación: República Checa CLAVE:A INDICE DE IMPACTO: 0.782

116) AUTORES: RICARTE, A. y M. A. MARCOS-GARCÍA. TITULO: Los sírfidos (Diptera: Syrphidae) del Parque Nacional de Cabañeros (España): una herramienta para la gestión REVISTA: Bol. Asoc. Esp. Entomol., 32 (1-2):19-32. Año: 2008 Lugar de Publicación: España CLAVE:A

117) AUTORES: M. A. MARCOS-GARCÍA TITULO: Meligramma cingulata (Egger,1860). Pp. 1240-1243. En J.M. Barea-Azcón, E. Ballesteros-Duperón y D. Moreno (coords.). Libro Rojo de los Invertebrados de Andalucía. 4 Tomos. EDITORIAL: Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía, Sevilla. ISBN: 978-84-96776-59-3 Año: 2008 Lugar de Publicación: España CLAVE:CL

118) AUTORES: RICARTE, A., M. A. MARCOS-GARCÍA & G.E. ROTHERAY TITULO: The early stages and life histories of three Eumerus and two Merodon species (Diptera: Syrphidae) from the Mediterranean region REVISTA: Entomologica Fennica 19: 129-141 Año: 2008 Lugar de Publicación: Finlandia CLAVE:A INDICE DE IMPACTO: 0.250

119) AUTORES: MICÓ, E.; PADILLA, A.; ALONSO, A.; M. A. MARCOS-GARCÍA; JOVER, T. TITULO: Biogeografía y valoración-gestión de espacios naturales. Valoración del estado de conservación del paisaje vegetal del Parque Nacional de Cabañeros: la entomofauna saproxílica como bioindicador. (Ministerio de Educación y Ciencia. Subdirección General de Información y Publicaciones, eds.) PUBLICACIÓN: Avances en Biogeografía, 1: 86- 90 Año: 2008 ISBN: 13-978-84-691-2538-0 Lugar de Publicación: España CLAVE:CL

120) AUTORES: PINEDA, A. MARCOS-GARCÍA, M.A. TITULO: Use of selected flowering plants in greenhouses to enhance aphidophagous hoverfly populations (Diptera: Syrphidae). REVISTA: Annals de la Société Entomologique de France, 44 (4) : 487-492. Año: 2008 Lugar de Publicación: Francia ISSN: 0037-9271 CLAVE:A INDICE DE IMPACTO: 0,934

121) AUTORES: BELLIURE, B., PÉREZ, P., MARCOS-GARCÍA, M.A.,MICHELENA, J.M., HERMOSO DE MENDOZA, A. TITULO: Control Biológico de pulgones:. En J.A. Jacas y A. Urbaneja (eds.).Control Biológico de Plagas Agrícolas Año: 2008 EDITORIAL: Phytoma, Vol 6 y 7: 209-224. ISBN: 978-84-935247-0-8 Lugar de Publicación: España CLAVE:CL

122) AUTORES: A. RICARTE, T. JOVER, M.A. MARCOS-GARCÍA, E. MICÓ & H. BRUSTEL TITULO: Saproxylic beetles (Coleoptera) and hoverflies (Diptera: Syrphidae) from a Mediterranean forest: towards a better understanding of their biology for species conservation ISSN: 0022-2933 REVISTA: Journal of Natural History, 43(9):583 - 607 Año: 2009 Lugar de Publicación: Reino Unido CLAVE: A

123) AUTORES : A. P. MARTINEZ FALCÓN, M.A. MARCOS-GARCÍA, C. E. MORENO TITULO: Diversity of Copestylum (Diptera: Syrphidae) associated to decaying cactus in a shrub forest with cattle grazing management: 176-181. En Entomologia Mexicana, 7 (E.G. Estrada, A. Equihua, J.R.Padilla. A. Mendoza ,eds.). EDITORIAL: Sociedad Mexicana de Entomología A.C. Año: 2008 Lugar de Publicación: México CLAVE:CL

124) AUTORES: PINEDA, A. MARCOS-GARCÍA, M.A. TITULO: Seasonal abundance of aphidophagous hoverflies (Diptera: Syrphidae) and their populational levels in- and outside of Mediterranean sweet-pepper greenhouses. REVISTA: Annals of the Entomological Society of America , 101 (2):384-391 Año: 2008 Lugar de Publicación: USA CLAVE:A INDICE DE IMPACTO: 0.743

125) AUTORES: RICARTE,A., AMORÓS-JIMÉNEZ, R. & MARCOS-GARCÍA, Mª A.. TITULO: New records to the hoverfly (Diptera: Syrphidae) fauna of Portugal. REVISTA: Boletín de la Asociación española de Entomología, 33 (1-2): 255. Año: 2009 Lugar de Publicación: España CLAVE:A

126) AUTORES: J. A. GOOLSBY, P. J. MORAN, J. J. ADAMCZYK, A. A. KIRK, W. JONES, M.A.MARCOS, E. CORTÉS MENDOZA TITULO: Host range of the European rhizome-stem feeding scale Rhizaspidiotus donacis (Leonardi) (Homoptera: Diaspididae), a candidate biological control agent for giant reed, Arundo donax L. (Poales: Poaceae) in North America. REVISTA: Biocontrol Science & Technology. Año: 2009 Lugar de Publicación: USA INDICE DE IMPACTO:1,087 CLAVE:A

127) AUTORES: MARCOS-GARCÍA, Mª A. y RICARTE, A. TITULO: Los sírfidos (Diptera: Syrphidae) saproxílicos como indicadores del estado de conservación del Parque Nacional de Cabañeros: 201-213 (2009). (En: Proyectos de Investigación en Parques Nacionales: 2005-2008., Ramírez L. y Asencio B., ed.) EDITORIAL: Organismo Autónomo Parques Nacionales. Ministerio del Medio Ambiente Lugar de Publicación: Madrid, España ISSN: 978-84-8014-765-1 CLAVE:CL

128) AUTORES: ROTHERAY, G.E., MARCOS-GARCÍA, Mª A., HANCOCK, G.E., PÉREZ BAÑÓN, C. & MAIER, C.T. TITULO: Neotropical Copestylum (Diptera, Syrphidae) breeding in Agavaceae and Cactaceae including seven new species. REVISTA: European Journal of Entomology 104 (3): 531-572. Año: 2009 Lugar de Publicación: República Checa CLAVE:A INDICE DE IMPACTO: 0.782

129) AUTORES: MARCOS GARCÍA, Mª A., 2008. TÍTULO: Caliprobola speciosa (Rossi,1790). En VERDÚ J.R. y E. GALANTE (eds.) 2009: Atlas de los Invertebrados Amenazadosde España (especies En Peligro Crítico y En Peligro), Pp: 142-144. EDITORIAL: Ministerio de Medio Ambiente, Madrid, España. AÑO: 2009 CLAVE: CL

130) AUTORES: VV. AA., 2009 TITULO: Bases ecológicas preliminares para la conservación de los tipos de hábitat de interés comunitario en España. EDITORIAL: Dirección General de Medio Natural y Política Forestal, Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. España. Año: 2009 Lugar de Publicación: Madrid, España CLAVE: CD

131) AUTORES: HERMOSO DE MENDOZA, A., BELLIURE, B, LLORENS, J.M., MARCOS- GARCÍA, Mª A. Y MICHELENA, J.M. TITULO: 7. Manejo de pulgones. En: Organismos para el control de patógenos en los cultivos protegidos. Prácticas culturales para una agricultura sostenible. Tello Martínez, J.C. y Camacho Ferre, F. (Coord.). Aphid Management. In: Organisms for the control of pathogens in protected crops. cultural practices for sustainable agriculture. 279-303 pp. EDITORIAL: FUNDACIÓN CAJAMAR Año: 2010 Lugar de Publicación: España CLAVE: CL ISBN-13: 978-84-937759-0-2 [Depósito legal: AL-365-2010]. Release date English edition November 2014

132) AUTORES: DÍAZ, B.M., LEGARREA S, MARCOS-GARCÍA, Mª A & FERERES, A. TITULO: The spatio-temporal relationships among aphids, the entomophthoran fungus, Pandora neoaphidis, and aphidophagous hoverflies in outdoor lettuce. REVISTA: Biological Control. 53 (3): 304-311. Año: 2010

Lugar de Publicación: USA CLAVE: A INDICE DE IMPACTO: 1,087

133) AUTORES: MARTÍNEZ FALCÓN, A.P., MARCOS GARCIA, M.A., DÍAZ CASTELAZO, C. & RICO GRAY, V. 2010 TITULO: Seasonal changes in a cactus-hoverfly (Diptera: Syrphidae) network. REVISTA: Ecological Entomology. 35:754-759. DOI: 10.1111/j.1365-2311.2010.01236.x Año: 2010 CLAVE: A

134) AUTORES: RICARTE, A.; NEDELJKOVIC, Z.; QUINTO, J.; MARCOS-GARCÍA, M.A. TITULO: The Genus Ferdinandea Rondani, 1844 (Diptera, Syrphidae) in the Iberian Peninsula: First Records and New Breeding Site. REVISTA: Journal of Entomological Research Society. 12 (3): 57-69. Año: 2010 CLAVE: A

135) AUTORES: RICARTE, A. & MARCOS-GARCÍA, M.A. TITULO: First record of the rare European endemic Sphiximorpha binominata (Verrall) (Diptera: Syrphidae) for the Iberian Peninsula. REVISTA: Archives of Biological Science, 62 (4): 1215-1217. ISSN: 1821-4339 Año: 2010 CLAVE: A

136) AUTORES: GALANTE, E.. & MARCOS-GARCÍA, M.A TITULO: Reflexiones sobre los Artrópodos de la provincia de Málaga REVISTA: Jábega: 66-75. Diputación provincial de Málaga. España Año: 2010 ISSN. 0210-8496 LUGAR DE PUBLICACIÓN: España CLAVE: A

137) AUTORES: GOOLSBY, J.A., KIRK, A.A., MORAN, P. J., RACELIS A.E., ADAMCZYK, J.J., CORTÉS-MENDOZA, E., MARCOS-GARCÍA, M.A., MARTINEZ-JIMENEZ, M.,. SUMMY, K.R., CIOMPERLIK, M.A. & SANDS, D.P.A. 2011. TITULO: Establishment of the armored scale Rhizaspidiotus donacis, a biological control agent of Arundo donax. REVISTA: Southwestern Entomologist. 36 (3): 373-374. LUGAR DE PUBLICACIÓN: United States ISSN: 0147-1724 CLAVE: A IMPACT FACTOR: 0.329 AÑO: 2010

138) AUTORES: MICÓ, E., MARCOS-GARCÍA, M. A., QUINTO, J., RAMÍREZ, A., RÍOS, S., PADILLA, A. & GALANTE, E. TÍTULO: Los árboles añosos de las dehesas ibéricas, un importante reservorio de insectos saproxílicos. REVISTA: ELYTRON, 24: 89-97. AÑO: 2010 CLAVE: A

139) AUTORES: RICARTE, A., MORENO, C. & MARCOS-GARCÍA, M.A. TITULO: Assessing the effects of vegetation type on hoverfly (Diptera: Syrphidae) diversity in a Mediterranean landscape: implications for conservation. REVISTA: Journal of Conservation, 15: 865-877. DOI 10.1007/s10841-011-9384-9 Año: 2011 CLAVE:A

140) AUTORES: CORTÉS, E.; GOOLSBY J. A.; MORAN P. J.; MARCOS-GARCÍA M. A. 2011. TITULO: The effect of the armored scale, Rhizaspidiotus donacis (Hemiptera: Diaspididae), on shoot growth of the invasive plant Arundo donax (Poaceae: Arundinoideae). REVISTA: Biocontrol Science and Technology. 21 (5): 535-545. Año: 2011 CLAVE: A

141) AUTORES: MARTÍNEZ-FALCÓN, A.P.; MARCOS-GARCÍA, Mª A. & MORENO, C.E. TITULO: Temporal shifts and niche overlapping in Copestylum (Diptera, Syrphidae) communities reared in cactus species in a central Mexican scrubland. REVISTA: Ecological Research. 26 (2): 341-350. ISSN 0912-3814 AÑO: 2011 CLAVE: A

142) AUTORES: GONZÁLEZ-MORENO, A., MARCOS-GARCÍA M. A. Y MANRIQUE-SAIDE P. TITULO: Registros nuevos de especies de sírfidos (Diptera: Syrphidae) para Yucatán, México REVISTA: Revista Mexicana de Biodiversidad 82: 1-18. ISSN 1870-3453 (incluida en ASFA, Biological Abstracts, Biological Sciences, Latindex, Periódica, RedALyC, Science Citation Index Expanded, SciELO, SCOPUS y Zoological Records) Año: 2011 CLAVE: A

143) AUTORES: BELLIURE, B.; AMORÓS-JIMÉNEZ, R.; FERERES, A.; MARCOS-GARCÍA, M. Aª TITULO: Antipredator behaviour of Myzus persicae affects transmisión efficiency of Broad bean wiltvirus 1. REVISTA: Virus Research,159:206-214. ISSN 0168-1702 Año: 2011 CLAVE: A

144) AUTORES: CORTÉS, E., DELVARE, G. & MARCOS-GARCÍA, Mª A. TITULO: First occurrence of Neastymachus luteus (Nikol’skaya,1952) (Hymenoptera, Encyrtidae) for Western Europe in a new host, Aclerda berlesii (Buffa,1897) (Hemiptera, Aclerdidae). REVISTA: Boln. Asoc. Esp. Ent., 35 (1-2): 217-224. AÑO: 2011 LUGAR DE PUBLICACIÓN: España CLAVE: A

145) AUTORES: A. VUJIC, MARCOS-GARCÍA, M.A., SARIBIYIK, S & RICARTE, A. TITULO: New data on the Merodon Meigen 1803 fauna (Diptera: Syrphidae) of Turkey including description of a new species and changes in the nomenclatural status of several taxa. REVISTA: Annals de la Société Entomologique de France. (n.s.), 47 (1–2) : 78-88 AÑO: 2011 LUGAR DE PUBLICACIÓN: Francia CLAVE: A

146) AUTORES: MARCOS-GARCÍA, M. A., VUJIC, A. , RICARTE, A., STAHLS, G. TITULO: Towards an integrated taxonomy of the Merodon equestris species complex (Diptera: Syrphidae) including description of a new species, with additional data on Iberian Merodon. REVISTA: Canadian Entomologist, 143: 1–17. AÑO: 2011 LUGAR DE PUBLICACIÓN: Canadá CLAVE: A

147) AUTORES: MARCOS GARCÍA, Mª A. y QUINTO, J. 2011. TÍTULO: Mallota dusmeti Andréu,1926, Pp: 360-364. En VERDÚ, J. R., NUMA, C. Y GALANTE, E. (Eds). Atlas y Libro Rojo de los Invertebrados amenazados de España (Especies Vulnerables). Dirección General de Medio Natural y Política Forestal, Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Madrid, 1.318 pp. LUGAR DE PUBLICACIÓN: España ISBN VOL 1: 978-84-8014-794-1 CLAVE: CL

148) AUTORES: MARCOS GARCÍA, Mª A. 2011. TÍTULO: Meligramma cingulata (Egger,1860), Pp: 365-370. En VERDÚ, J. R., NUMA, C. Y GALANTE, E. (Eds) 2011. Atlas y Libro Rojo de los Invertebrados amenazados de España (Especies Vulnerables). Dirección General de Medio Natural y Política Forestal, Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Madrid, 1.318 pp. LUGAR DE PUBLICACIÓN: España ISBN VOL 1: 978-84-8014-794-1 CLAVE: CL

149) AUTORES: MARTÍNEZ FALCÓN, A.P.; DURBÁN, A., LATORRE, A., ANTÓN, J. & MARCOS- GARCÍA, M. A. TÍTULO: Bacteria associated with Copestylum (Diptera, Syrphidae) larvae and their cactus host Isolatocereus dumortieri REVISTA: Plos One, 6 (11) AÑO: 2011 CLAVE: A

150) CORTÉS, E., KIRK, A.A., GOOLSBY, J.A., MORAN, P.J., RACELIS, A.E., & MARCOS- GARCIA, M.A. Impact of the arundo scale Rhizaspidiotus donacis (Leonardi) (Hemiptera: Diaspididae) on the weight of Arundo donax L. (Poaceae: Arundinoideae) rhizomes in Languedoc southern France and Mediterranean Spain. REVISTA: Biocontrol Science and Technology, 21 (11): 1369-1373. ISSN: 1932-6203 AÑO: 2011 CLAVE: A

151) AUTORES: QUINTO, J., PINEDA, A. MICHELENA, J. M. & MARCOS-GARCÍA, Mª A. TÍTULO: Dinámica poblacional de parasitoides Aphidiinae (Braconidae, Hymenoptera) en cultivos de pimiento de invernadero. REVISTA: Boletín de Sanidad Vegetal: Plagas, 38: 51-60. AÑO: 2012 CLAVE: A

152) AUTORES: MARTÍNEZ FALCÓN, A.P.; MARCOS-GARCÍA, M. Aª ; MORENO, C. E. & ROTHERAY, G.E. TÍTULO: A critical role for Copestylum larvae (Diptera, Syrphidae) in the decomposition of cactus forests. REVISTA: Journal of Arid Environments, 78: 41-48. AÑO: 2012 CLAVE: A IMPACT FACTOR: 2,064 (2012) ISSN: 0140-1963

153) AUTORES: RICARTE, A., ROTHERAY, G.E. & MARCOS-GARCÍA, Mª A. Revision of the New World genus Quichuana Knab, 1913 (Diptera: Syrphidae) including description of 24 new species REVISTA: Zoological Journal of the Linnean Society, 166:72-131. With 84 figures. AÑO: 2012 CLAVE: A

154) AUTORES: AMORÓS-JIMÉNEZ, R. PINEDA, A., FERERES A. & MARCOS-GARCÍA, M.A. TÍTULO: Prey availability and abiotic requirements of immature stages of the aphid predator Sphaerophoria rueppellii. REVISTA: Biological Control. 63:17-24. http://dx.doi.org/10.1016/j.biocontrol.2012.06.001 AÑO: 2012 CLAVE: A

155) AUTORES: MARCOS-GARCÍA, M.A. & RICARTE, A. TÍTULO: Segunda localidad ibérica conocida para Caliprobola speciosa (Rossi), especie UICN - “En peligro” (Diptera,Syrphidae). REVISTA: Boletín de la Asociación española de Entomología, 36 (1-2): 207-210. AÑO: 2012 CLAVE: A

156) AUTORES: MARCOS-GARCÍA, M.A. & MORENO FRESNEDA, R.M. TÍTULO: Los sírfidos (Diptera,Syrphidae) agentes dispersores de larvas trianguinas (Coleoptera, Meloidae). REVISTA: Boletín de la Asociación española de Entomología, 36 (1-2): 193-196. AÑO: 2012 CLAVE: A

157) AUTORES: QUINTO, J., MARCOS-GARCÍA M. A., DÍAZ-CASTELAZO, C., RICO-GRAY, V., BRUSTEL, H., GALANTE, E , MICÓ, E. TÍTULO: Breaking down Complex Saproxylic Communities: Understanding Sub-Networks Structure and Implications to Network Robustness. REVISTA: PLoS ONE 7(9): e45062. doi:10.1371/journal.pone.0045062 AÑO: 2012 CLAVE: A

158) AUTORES: CORTÉS, E. & MARCOS-GARCÍA M. A TÍTULO: Phenology in the Native Range of Rhizaspidiotus donacis (Hemiptera: Diaspididae), a Biological Control Agent of Giant Reed in North America REVISTA: Annals of the Entomological Society of America, 105 (6): 865-871; DOI: http://dx.doi.org/10.1603/AN12027 AÑO: 2012 CLAVE: A

159) AUTORES: MARCOS-GARCÍA, M.A., GARCÍA-LÓPEZ, A., ZUMBADO, M.A. & ROTHERAY, G. E. TÍTULO: Sampling Methods for Assessing Syrphid Biodiversity (Diptera: Syrphidae) in Tropical Forests. REVISTA: Environmental Entomology 41(6): 1544‹1552 (2012); DOI: http://dx.doi.org/10.1603/EN12215 AÑO: 2012 CLAVE: A

160) AUTORES: GOOLSBY, J., CORTÉS MENDOZA, E., MORAN, P., ADAMCZYK, J., MARCOS GARCIA, M.A. & KIRK, A. TÍTULO: Evaluation of Spanish Arundo scale Rhizaspidiotus donacis (Leonardi) (Hemiptera; Diaspididae) survival and fecundity on three New World genotypes of Arundo donax (Poaceae; Arundinoideae) (ID: 772562 DOI:10.1080/09583157.2013.772562) REVISTA: Biocontrol Science and Technology, 23:5, 499-506. AÑO: 2013 CLAVE: A

161) AUTORES: QUINTO, J.,M. ANGELES MARCOS GARCIA, BRUSTEL, H., GALANTE, E. & MICÓ, E. TÍTULO: Effectiveness of three sampling methods to survey saproxylic beetle assemblages in Mediterranean woodland REVISTA: Journal of Insect Conservation. DOI 10.1007/s10841-013-9559-7 AÑO: 2013 CLAVE: A

162) AUTORES: SÁNCHEZ MARTÍNEZ, C., BENITO PEÑIL, D., GARCÍA de ENTERRÍA, S., BARAJAS CASTRO, I., MARTÍN HERRERO, N., PÉREZ RUÍZ, C., SÁNCHEZ SÁNCHEZ, J., SÁNCHEZ AGUDO, J.A., RODRÍGUEZ de LA CRUZ, D., GALANTE PATIÑO, E., MARCOS GARCÍA, Mª A., MICO BALAGUER, E. AÑO: 2013 TÍTULO: Manual de Gestión Sostenible de Bosques Abiertos Mediterráneos con Aprovechamiento Ganadero. EDITORIAL: Castilla Tradicional. Ediciones Valladolid. LUGAR DE PUBLICACIÓN: España ISBN: 978-84-940714-0-9 CLAVE: L

163) AUTORES: RICARTE, A., QUINTO, J., SPEIGHT, M.C.D., MARCOS-GARCÍA, M.A. TÍTULO: A contribution to knowledge of the biodiversity of Syrphidae (Diptera) in Spain. REVISTA: Archives of Biological Sciences Belgrade 65 (4): 1533-1537. AÑO: 2013. DOI:10.2298/ABS1304533R CLAVE: A

164) AUTORES: RICARTE A, MARCOS-GARCÍA M.A. AÑO: 2013. TÍTULO: Hoverflies (Diptera: Syrphidae) of conservation interest. In: Ruano F., Tierno-de-Figueroa M., Tinaut A. (eds.) Los insectos de Sierra Nevada. 200 años de historia (Vol. 2): pp 464-468. EDITORIAL: Asociación española de Entomología [In Spanish] I.S.B.N. 978-84-616-3946-5 CLAVE: CL

165) AUTORES: MARCOS-GARCÍA M.A., RICARTE A. AÑO: 2013. TÍTULO: Los sírfidos (Diptera: Syrphidae). In: Ruano F., Tierno-de-Figueroa M., Tinaut A. (eds.) Los insectos de Sierra Nevada. 200 años de historia (Vol. 2): pp 330-341. EDITORIAL: Asociación española de Entomología [In Spanish] I.S.B.N. 978-84-616-3946-5 CLAVE: CL

166) AUTORES: MARCOS-GARCÍA M.A., RICARTE A., ESTELA, N. AÑO: 2013. TÍTULO: An updated Hoverfly checklist (Diptera: Syrphidad) of the Mascarene Island of Réunion, France. REVISTA: Journal of the Entomological Research Society (J. Entomol. Res. Soc.), 15 (2): 59-68- ISBN: 1302-0250 CLAVE: A

167) AUTORES: MICÓ, E., MARCOS- GARCÍA, M.A.; GALANTE, E. AÑO: 2013. TÍTULO: Los Insectos saproxílicos del Parque Nacional de Cabañeros. 139 pp. EDITORIAL: Organismo Autónomo Parques Nacionales. Ministerio del Medio Ambiente. España. ISBN: 978-84-8014-854-2 CLAVE: L

168) AUTORES: GALANTE, E., MARCOS- GARCÍA, M.A. AÑO: 2013. TÍTULO: El bosque mediterráneo ibérico: un mundo manejado y cambiante. (En: Micó- Marcos- García y Galante, eds.). Los Insectos saproxílicos del Parque Nacional de Cabañeros. pp:11-32 EDITORIAL: Organismo Autónomo Parques Nacionales. Ministerio del Medio Ambiente. España. ISBN: 978-84-8014-854-2 CLAVE: CL

169) AUTORES: MARCOS- GARCÍA, M.A., GALANTE, E. AÑO: 2013. TÍTULO: Conservación de los insectos saproxílicos del bosque mediterráneo. (En: Micó- Marcos- García y Galante, eds.). Los Insectos saproxílicos del Parque Nacional de Cabañeros. pp:123-139. EDITORIAL: Organismo Autónomo Parques Nacionales. Ministerio del Medio Ambiente. España. ISBN: 978-84-8014-854-2 CLAVE: CL

170) AUTORES: MICÓ, E., QUINTO, J., MARCOS- GARCÍA, M.A. AÑO: 2013 TÍTULO: La vida en la madera : el concepto saproxílico y sus microhábitats. (En: Micó- Marcos- García y Galante, eds.). Los Insectos saproxílicos del Parque Nacional de Cabañeros. pp: 33-52. EDITORIAL: Organismo Autónomo Parques Nacionales. Ministerio del Medio Ambiente. España. ISBN: 978-84-8014-854-2 CLAVE: CL

171) AUTORES: GARCÍA-LÓPEZ, A.; MICÓ, E.; ALLEMAND, R.; ALONSO-ZARAZAGA, M.A.; BLAS, M.; BRUSTEL, H.; GALANTE, E.; HERRMAN, A.; LEBLANC, P.; LENCINA, J.L.; LIBERTI, G.; MARCOS-GARCÍA, M.A.; NOBLECOURT, T.; OTERO, C.; QUINTO, J.; RIBA, J.M.; RICARTE, A.; ROSE, O.; ROTHERAY, G.; SOLDATI, F.; TAMISIER, J.-P.; VERDUGO, A.; VIENNA, P.P.; VIÑOLAS, A.; ZAPATA DE LA VEGA, J.L. AÑO: 2013. TÍTULO: Diversidad de Coleópteros y Dípteros (Syrphidae) saproxílicos en el Parque Nacional de Cabañeros. (En: Micó- Marcos-García y Galante, eds.). Los Insectos saproxílicos del Parque Nacional de Cabañeros. pp:71-112. EDITORIAL: Organismo Autónomo Parques Nacionales. Ministerio del Medio Ambiente. España. ISBN: 978-84-8014-854-2 CLAVE: CL

172) AUTORES: I.R. SÁNCHEZ-GALVÁN, J. QUINTO, E., MICÓ, E. GALANTE, MARCOS- GARCÍA, M.A., 2014. TÍTULO: Facilitation among saproxylic insects inhabiting tree hollows in a Mediterranean forest: the case of cetonids (Coleoptera: Cetoniidae) and syrphids (Diptera: Syrphidae). REVISTA: Environmental Entomology 43 (2):336-343. DOI 10.1603/EN13075 CLAVE: A

173) AUTORES: ROCCO AMORÓS-JIMÉNEZ, ANA PINEDA, ALBERTO FERERES, M. ÁNGELES MARCOS-GARCÍA AÑO: 2014 TÍTULO: Feeding preferences of the aphidophagous hoverfly Sphaerophoria rueppellii affect the performance of its offspring. REVISTA: BioControl DOI: 10.1007/s10526-014-9577-8 CLAVE: A

174) AUTORES: RAMÍREZ-HERNÁNDEZ A., E., MICÓ, E., MARCOS-GARCÍA, M.A., BRUSTEL, H., GALANTE, E., 2014. TÍTULO: The ‘‘dehesa’’, a key ecosystem in maintaining the diversity of Mediterranean saproxylic insects (Coleoptera and Diptera: Syrphidae). REVISTA: Biodiversity and Conservation. DOI 10.1007/s10531-014-0705-7 CLAVE: A

175) AUTORES: QUINTO J., MICÓ E., MARTÍNEZ-FALCÓN A. P., GALANTE E.MARCOS- GARCÍA M.A. 2014 TITULO: Influence of tree hollow characteristics on the diversity of saproxylic insect guilds in Iberian Mediterranean woodlands REVISTA: Journal of Insect Conservation. Volume 18, Issue 5 (2014): 981-992 Doi: 10.1007/s10841-014-9705-x Año: 2014 CLAVE: A

176) AUTORES: QUINTO J., MARCOS-GARCÍA M.A., DÍAZ-CASTELAZO, C., RICO-GRAY, GALANTE E.MICÓ, E. TITULO: Association patterns in Saproxylic insects networks in three Iberian Mediterranean Woodlands and their resistence to microhábitats lost. REVISTA: Plos One. DOI:10.1371 Año: 2015 CLAVE: A

177) AUTORES: AMORÓS-JIMÉNEZ, R., ROBERT, Ch,A.M., MARCOS-GARCÍA M.A., FERERES, A., TURLING, T., 2015 TITULO: A differential role of volatiles from conspecific and heterospecific competitors in the selection of oviposition sites by the aphidophagous hoverfly Sphaerophoria rueppellii REVISTA: Journal of Chemical Ecology. DOI 10.1007/s10886-015-0583-9 Año: 2015 CLAVE: A

178) AUTORES: RAMÍREZ-HERNÁNDEZ, A., MICÓ, E., MARCOS-GARCÍA M.A., GALANTE, E., 2015 TITULO: Coleópteros y sírfidos saproxílicos (Coleoptera; Diptera:Syrphidae) de las dehesas del oeste ibérico: (La Reserva Biológica de Campanarios de Azaba (Salamanca) REVISTA: Boletín de la Asociación española de Entomoloía (Boln. Asoc. esp. Ent.), 39 (1-2): 135- 160. ISBN: 0210-8984 Año: 2015 CLAVE: A

179) AUTORES: HANCOCK, E.G., QUIRCE,C., MARCOS-GARCÍA M.A. 2015 TITULO: A second European record for Nephrotoma ferruginea (Fabricius, 1805), a potential insect pest, with other Iberian records of Nephrotoma species (Diptera: Tipulidae) REVISTA: Entomologist’s Monthly Magazine 151: 149-153. Año: 2015 CLAVE: A

180) AUTORES: RICARTE, A., MARCOS-GARCÍA M.A., HANCOCK, E.G., ROTHERAY, G.E. 2015. TITULO: Neotropical Copestylum Macquart (Diptera: Syrphidae) breeding in fruits and flowers, including 7 new species. REVISTA: PloS ONE 10 (11): e0142441.doi:10.1371/journal.pone.0142441 Año: 2015 CLAVE: A

181) AUTORES: DÁTTILO, W., LARA-RODRÍGUEZ, N., JORDANO, P., GUIMARÃES, P.R., THOMPSON, J.N., MARQUIS, N.J., MEDEIROS, L.P., ORTIZ-PULIDO, R., MARCOS-GARCÍA, M.A., RICO-GRAY, V. TITULO: Unravelling Darwin's entangled bank: architecture and robustness of mutualistic networks with multiple interaction types. REVISTA: Proceedings of the Royal Society B. doi: 10.1098/rspb.2016.1564 Año: 2016 CLAVE: A

182) AUTORES: SÁNCHEZ-GALVÁN,I. R., FERRER, J., GALANTE, E., MARCOS-GARCÍA, M. A. TITULO: Bacteria and Hoverflies (Diptera: Syrphidae) in Tree Hollows From the Iberian Mediterranean Forest. REVISTA: Environmental Entomology: 1–6. doi: 10.1093/ee/nvw158 Año: 2016 CLAVE: A

183) AUTORES: RICARTE, A., ZARAGOZA, J. A., MARCOS-GARCÍA, M. A. TITULO: First record of a phoretic association between a hoverfly (Diptera, Syrphidae) and a pseudoscorpion (Arachnida, Pseudoscorpiones) in the Iberian Peninsula. REVISTA: Boln. Asoc. Esp. Ent., 40 (3-4): 527-530. Año: 2016 CLAVE: A

184) AUTORES: RICARTE, A., MARCOS-GARCÍA, M. A. TITULO: A checklist of the Syrphidae (Diptera) of Spain, Andorra and Gibraltar REVISTA: Zootaxa, 4216 (5): 401–440 Año: 2017 CLAVE: A

185) AUTORES: VAELLO,T., CASAS J.L., PINEDA, A., DE ALFONSO, I., MARCOS-GARCÍA, M. A. TITULO: Olfactory Response of the Predatory Bug Orius laevigatus (Hemiptera: Anthocoridae) to the Aggregation Pheromone of Its Prey, Frankliniella occidentalis (Thysanoptera: Thripidae) REVISTA: Environmental Entomology, 46 (5): 1115-1119. https://doi.org/10.1093/ee/nvx141 Año: 2017 CLAVE: A

186) AUTORES: RICARTE, A., SOUBA-DOLS, G.J., HAUSER, M., MARCOS-GARCÍA, M. A. TITULO: A review of the early stages and host plants of the genera Eumerus and Merodon (Diptera: Syrphidae), with new data on four species. REVISTA: PLoS ONE 12(12): e0189852. https:// doi.org/10.1371/journal.pone.0189852 Año: 2017 CLAVE: A

187) AUTORES: ANNIKA L HASS, URS KORMANN, TEJA TSCHARNTKE, YANN CLOUGH, ALIETTE BOSEM BAILLOD, CLÉLIA SIRAMI, LENORE FAHRIG, JEAN-LOUIS MARTIN, JACQUES BAUDRY, COLETTE BERTRAND, JORDI BOSCH, LLUÍS BROTONS, FRANÇOISE BUREL, ROMAIN GEORGES, DAVID GIRALT, M. Á MARCOS-GARCÍA, ANTONIO RICARTE, GAVIN SIRIWARDENA, PÉTER BATÁRY TITULO: Landscape configurational heterogeneity by small-scale agriculture, not crop diversity, maintains pollinators and plant reproduction in Western Europe. REVISTA: Proc. R. Soc. B 285: 20172242. http://dx.doi.org/10.1098/rspb.2017.2242 Año: 2017 CLAVE: A

188) AUTORES:. SÁNCHEZ-GALVÁN, I.R., MARCOS GARCÍA, M.A., GALANTE, E., AZERIA, E.T. & MICÓ, E. TITULO: Unraveling saproxylic insect interactions in tree hollows from Iberian Mediterranean forest REVISTA: Environmental Entomology, XX(X), 2018, 1–9. doi: 10.1093/ee/nvy008 AÑO: 2018-03-05 CLAVE: A

189) AUTORES: MURILLO PACHECO, H., VANLAERHOVEN, S.L., MARCOS GARCÍA, M. A. and HUNT, D.H. TITULO: Food web associations and effect of trophic resources and environmental factors on parasitoids expanding their host range into non-native hosts REVISTA: Entomologia Experimentalis et Applicata. DOI: 10.1111/eea.12674 AÑO: 2018 CLAVE: A

190) AUTORES: RICARTE, A, NENCIONI, A., KOČIŠ TUBIĆ, N, GRKOVIĆ, A., VUJIĆ, A., MARCOS-GARCÍA, M. A. TITULO: The hoverflies of an oak dehesa from spain, with a new species and other insights into the taxonomy of the Eumerus tricolor group (Diptera: Syrphidae). REVISTA: Annales Zoologici (Warszawa), 68(2): 259-280 AÑO: 2018 CLAVE: A

191) AUTORES: STEFANESCU, C., AGUADO, L.O., ASÍS, J.D., BAÑOS-PICÓN, L., CERDÁ, X., MARCOS GARCÍA, M.Á., MICÓ, E., RICARTE, A., TORMOS, J TITULO: Diversity of insect pollinators in the Iberian Peninsula. REVISTA: Ecosistemas 27(2): 9-22. Doi.: 10.7818/ECOS.1391 AÑO: 2018 CLAVE: A

192) AUTORES: VAELLO, T., SARDE, S., MARCOS-GARCÍA, M.A., DE BOER, J. & PINEDA, A. TÍTULO: Modulation of plant-mediated interactions between herbivores of different feeding guilds: Effects of parasitism and belowground interactions. 10.1038/s41598-018-32131-9 REVISTA: Scientific Reports, 8:14424, DOI: 10.1038/s41598-018-32131-9 AÑO: 2018 CLAVE: A

193) AUTORES: VAELLO, T., PINEDA, A., MARCOS-GARCÍA, M.A. TÍTULO: Role of thrips omnivory and their aggregation pheromone on the multitrophic interaction between sweet pepper plants, aphids and hoverflies. REVISTA: Frontiers in Ecology and Evolution. AÑO: 2018 CLAVE: A

Aceptados en prensa

AUTORES: MARCOS-GARCÍA, M.A., L. MAZANEK & P. LASKA TITULO: Revisión of the Iberian and Macaronesian species of Eupeodes Osten sacken,1877 (Diptera: Syrphidae) REVISTA: Volucella Año: 2009 Lugar de Publicación: Alemania ISSN: 0947-9538 CLAVE:A

Enviados

AUTORES: PINEDA, A. J.P. JANSEN & MARCOS-GARCÍA, M.A. TITULO: Lethatl and sublethal effects of four organic farming-compatible insecticides on the aphidophagous hoverfly Episyrphus balteatus (Diptera: Syrphidae) REVISTA: European Journal of Entomology. Lugar de Publicación: República Checa CLAVE:A

AUTORES: MORALES, I., PINEDA, E. FERERES & MARCOS-GARCÍA, Mª A. TITULO: Susceptibility to virus infection of attractant plants used to enhance aphid natural enemies. REVISTA: Annals of Applied Biology Lugar de Publicación: USA CLAVE:A

Artículos de Divulgación

- Mª ANGELES MARCOS-GARCÍA, 1997. Los sírfidos, esos dípteros disfrazados. LA MATRUCA, VIII: 4-5. ISSN: 1579-895X

- Mª ANGELES MARCOS-GARCÍA Y CARLOS SUÁREZ, 2000. El tráfico ilegal de especies silvestres. CUADERNOS DE BIODIVERSIDAD, 5: 12-14.

- Mª ANGELES MARCOS-GARCÍA, 2002. Las Bromeliáceas, un singular ecosistema acuático de los bosques tropicales. CUADERNOS DE BIODIVERSIDAD, 10: 13-16. - E. MICÓ, M.A. MARCOS GARCÍA, M.A. ALONSO, C. PÉREZ- BAÑÓN, A. PADILLA y T. JOVER, 2005. Un proyecto para la conservación de la entomofauna saproxílica en ecosistemas mediterráneos. CUADERNOS DE BIODIVERSIDAD, 17: 10-20.

- I. MORALES, J. M. AGUADO, M. NEBREDA, B. M. DÍAZ, A. ROMERO, A. PINEDA, Mª A. MARCOS-GARCÍA, A. FERERES, 2006. Diversidad de enemigos naturales de pulgones en cultivos de lechuga en la región de Madrid. CUADERNOS DE BIODIVERSIDAD, 21: 15-19.

- A. PINEDA, Mª A. MARCOS-GARCÍA, I.MORALES Y A. FERERES, 2007. Grado de preferencia en la oviposición de Episyrphus balteatus (Diptera, Syrphidae) sobre colonias de pulgones parasitados por Aphidius colemani (Hymenoptera, Aphidiidae). PHYTOMA, 185:36-41.

- I. MORALES. J. M. AGUADO, B.M. DÍAZ, M. NEBREDA, C. LÓPEZ LASTRA, A. GOLDARAZENA, J. A. SÁNCHEZ, A: PINEDA, M. A: MARCOS-GARCÍA Y A. FERERES, 2007. Principales agentes de biocontrol en cultivos de lechuga en la zona centro de España. HORTICULTURA (LUCHA INTEGRADA), 201: 46-49.

- M.D. RODRIGUEZ, M.A. MARCOS, A.M. AGUILERA Y P. ACIEN 2008. Moscas de las flores: Sírfidos depredadores de áfidos. HORTICULTURA, (LUCHA INTEGRADA), 205:38-40.

- O. HERNÁNDEZ CUBA, C. PÉREZ Y Mª A. MARCOS, 2008. Los formícidos (Hymenoptera, Formiciae) del Parque Natural de la Font Roja. IBERIS, 6: 9-20.

- E. CORTÉS, M.A. MARCOS Y J. GOOLSBY, 2009. Buscando el antídoto natural en la lucha contra el “carrizo gigante”. CUADERNOS DE BIODIVERSIDAD, 29: 20-24.

- J. QUINTO, A. PINEDA, Mª A. MARCOS-GARCÍA, 2010. Control Natural de plagas en cultivos mediterráneos. CUADERNOS DE BIODIVERSIDAD, 32: 11-15.

- J. QUINTO, Mª A. MARCOS y A. PINEDA, 2010. Comunidad de enemigos naturales de plagas de hemípteros en cultivos de pimiento de invernadero del sureste ibérico. PHYTOMA, 224:33-36.

- Mª A. MARCOS-GARCÍA, E. MICÓ, J. QUINTO, R. BRIONES y E. GALANTE, 2010. Lo que las oquedades esconden. CUADERNOS DE BIODIVERSIDAD, 34: 3-7.

- Mª A. MARCOS-GARCÍA, 2015. René Edmont Malaise (1892-1978), un personaje famoso por su trampa. CUADERNOS DE BIODIVERSIDAD, 49: 1- 4.

- Grupo de trabajo ECOFLOR: El declive de las abejas: cinco conceptos mal entendidos. Quercus, Observación, Estudio y Defensa de la Naturaleza, Cuaderno 361 (marzo 2016).

- A. P. MARTÍNEZ FALCÓN, C. E. MORENO Y Mª A. MARCOS-GARCÍA, 2017. Las relaciones secretas entre cactus, sírfidos y bacterias contribuyen al mantenimiento del ecosistema semiárido mexicano. CUADERNOS DE BIODIVERSIDAD, 52: 12- 17.

- E. M. SÁNCHEZ HEREDIA, N. ANIORTE, A. RICARTE Y M. A. MARCOS-GARCÍA, 2017. Diversidad de sírfidos (Diptera: Syrphidae) de la Estación Biológica de Torretes (Alicante, España) The hoverfly diversity (Diptera: Syrphidae) of Torretes Biological Station (Alicante, Spain). CUADERNOS DE BIODIVERSIDAD, 52: 38-45.

Comentarios Bibliográficos y otros

1- Mª ANGELES MARCOS-GARCÍA, 1999. Supervivientes de la Biodiversidad. RubeSciencia, Barcelona, 142 pp. In: Cuadernos de Biodiversidad, 1: 15. 2- Mª ANGELES MARCOS-GARCÍA, 2003. Primavera silenciosa. Crítica, Barcelona, 229 pp. In: Cuadernos de Biodiversidad, 13: 18. 3- J. PIERRE LUMARET, E. GALANTE & Mª A. MARCOS GARCÍA. In Memoriam. Zdzislawa Teresa Stebnicka (28 novembre 1932 - 14 avril 2012). Bulletin de la Société entomologique de France, 118 (1) 2013 : 73-78.

Patentes y Modelos de utilidad

Inventores (p.o. de firma): Mª Angeles Marcos García, Ana Pineda Gómez y H. Rocco Amorós Jiménez Título: MÉTODO DE CRIA DEL INSECTO DEPREDADOR SPHAEROPHORIA RUEPPELLII

Número: ES-2376097 País de prioridad: España Fecha de prioridad: 26/03/2010 Entidad titular: Universidad de Alicante Estado de la patente: Concedida. Boletín Oficial de la Propiedad Industrial, 28/02/2013 Transferida: Empresa que la está explotando: BioNostrum Pest Control. Fecha de transferencia 06 Febrero del 2014

Estancias en Centros extranjeros (estancias continuadas superiores a un mes)

CLAVE: D = doctorado, P = postdoctoral, I = invitado, C = contratado, O = otras (especificar).

Centro: Dung Beetle Research Unit . Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias Localidad : Córdoba País: España Fecha: mayo 1986 Duración: 1 mes Tema: Técnicas de estudio de ovariolas en Dipteros coprófagos Clave: I

Centro: Institute of Systematic and Experimental Zoology. Polish Academy of Sciences Localidad : Varsovia País: Polonia Fecha: julio 1987 Duración: 1 mes Tema: Taxonomía de Dipteros Syrphidae Clave: I

Centro: Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología del C.S.I.C. Localidad : Salamanca País: España Fecha: diciembre 1988 Duración: 1 año Tema: Estudio de nematodos endoparásitos de insectos Clave: O (Convenio de Colaboración entre la Universidad de Salamanca y el I.R.N.A. (C.S.I.C.) para estancias por un periodo máximo de un año para Ayudantes L.R.U.)

Centro: Institute of Systematic and Experimental Zoology. Polish Academy of Sciences Localidad :Varsovia País: Polonia Fecha: junio 1993 Duración: 3 meses Tema: Estudio de cromosomas en Dipteros Syrphidae Clave: I

Centro: Instituto de Ecología A.C. Localidad : Xalapa, Veracruz País: México Fecha: julio 1998 Duración: 1 mes Tema: Biodiversidad de Syrphidae de la Reserva de la Biosfera de los Tuxtlas (Selva Húmeda) Clave: I

Centro: Instituto de Ecología A.C. Localidad : Xalapa, Veracruz País: México Fecha: julio 1999 Duración: 1 mes Tema: Biodiversidad de Syrphidae de la Reserva de la Biosfera de Cuicatlán-Tehuacán Clave: I

Centro: INBIO (Instituto de Biodiversidad) Localidad : San José. País: Costa Rica Fecha: Agosto 2001 Duración: 1 mes Tema: Biodiversidad de Syrphidae de la Cuenca del Savegre y Península de Osa Clave: I

Centro: ECOSUR (El Colegio de la Frontera Sur) Localidad : Tapachula País: México Fecha: Abril 2002 Duración: 1 mes Tema: Biodiversidad de Syrphidae en la Selva Húmeda Tropical de los cerros de Tacaná, Mozotal y Boquerón (Sierra Madre Oriental).

Centro: ECOSUR (El Colegio de la Frontera Sur) Localidad : Tapachula País: México Fecha: Julio 2003 Duración: 1 mes Tema: Biodiversidad de Syrphidae en la Selva Húmeda Tropical de los cerros de Tacaná, Reserva de la Biosfera del Triunfo y Boquerón (Sierra Madre Oriental). Clave: I

Centro: ECOSUR (El Colegio de la Frontera Sur) Localidad : Tapachula País: México Fecha: Junio 2004 Duración: 15 dias Tema: Estudio de ciclos de desarrollo y biodiversidad de Syrphidae relacionados con cactáceas de selva seca de Mazapa y Libertad Frontera (Sierra Madre Chiapaneca) Clave: I

Centro: Centro de Investigaciones Biológicas sobre la Biodiversidad. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Localidad : Pachuca (Hidalgo) País: México Fecha: Junio 2005 Duración: 15 dias Tema: Estudio de biología y biodiversidad de Syrphidae relacionados con cactáceas de selva seca del Barranco de Metztitlaán. Caracterización de la actividad agropecuaria. Clave: I

Centro: INBIO (Instituto de Biodiversidad) Localidad : San José País: Costa Rica Fecha: Enero-Febrero 2006 Duración: 3 semanas Tema: Biodiversidad de Syrphidae en Bosques de Niebla Clave: I

Centro: INBIO (Instituto de Biodiversidad) Localidad : San José País: Costa Rica Fecha: Septiembre 2006 Duración: 1 mes Tema: Biodiversidad de Syrphidae en Bosques de Niebla de montañas volcánicas Clave: I

Centro: INBIO (Instituto de Biodiversidad) Localidad : San José País: Costa Rica Fecha: Julio 2007 Duración: 22 días Tema: Estudio del los Díptera Syrphidae del género Copestylum de áreas volcánicas de Costa Rica Calidad: Invitada Clave: I

Centro: INBIO (Instituto de Biodiversidad) Localidad : San José País: Costa Rica Fecha: Febrero 2008 Duración: 22 días Tema: Estudio del los Syrphidae del género Copestylum de los bosques húmedos Calidad: Invitada Clave: I

Centro: INBIO (Instituto de Biodiversidad) Localidad : San José País: Costa Rica Fecha: Junio 2009 Duración: 20 días Tema: Estudio del los Syrphidae de la Cuenca de Río Frío Calidad: Invitada por la UCI en el marco de un proyecto de Investigación. Clave: I

Centro: INBIO (Instituto de Biodiversidad) Localidad : San José País: Costa Rica Fecha: Junio 2011 Duración: 15 días Tema: Estudio de las colecciones entomológicas del INBio y consulta de Bibliografía científica sobre el Neotrópico. Clave: I Calidad: Estancia concedida por el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales de la Universidad de AlicanteI

Centro: INBIO (Instituto de Biodiversidad) Localidad : San José País: Costa Rica Fecha: Enero 2014 Duración: 15 días Tema: Identificación de insectos Neotropicales: designación de tipos biológicos. Clave: I Calidad: Estancia concedida por el Vicerrectorado de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Universidad de Alicante (ACIE13-10)

Contribuciones a Congresos Nacionales

1) Autores : E. Galante y M.A. Marcos-García Congreso : III Bienal de la Real Sociedad Española de Historia Natural TÍTULO: Biología de Hoyosia codeti (Oberthür, 1883) (Lep.Limacodiidae ) Tipo de participación: Presentación oral Lugar de celebración : Granada Fecha : Septiembre de 1977

2) Autores : M.A. Marcos-García Congreso : III Jornadas de la Asociación española de Entomología. TÍTULO: Datos sobre la alimentación de larvas afidófagas (Diptera, Syrphidae). Tipo de participación: Presentación oral Lugar de celebración : Pamplona Fecha : Mayo de 1980

3) Autores : M.A. Marcos-García Congreso : V Jornadas de la Asociación española de Entomología TÍTULO: Dasysyrphus lunulatus y Eumerus tuberculatus, especies nuevas para la fauna de la Península Ibérica (Diptera, Syrphidae). Tipo de participación: comunicación Lugar de celebración : Valencia Fecha : Mayo de 1982

4) Autores : M.A. Marcos-García Congreso : V Jornadas de la Asociación española de Entomología TÍTULO: Descripción de una especie nueva del género Metasyrphus Matsumura,1917 (Dipt., Syrphidae). Tipo de participación: Presentación oral Lugar de celebración : Valencia Fecha : Mayo de 1982

5) Autores : M.A. Marcos-García Congreso : VI Bienal Real Sociedad Española de Historia Natural TÍTULO: Estudio del desarrollo larvario de especies afidófagas de la subfamilia Syrphinae (Diptera, Syrphidae). Tipo de participación: Presentación oral Lugar de celebración : Santiago de Compostela (La Coruña) Fecha : Septiembre de 1983

6) Autores : M.A. Marcos-García Congreso : VIII Jornadas de la Asociación española de Entomología TÍTULO: Citas de interés del género Paragus Latr. en la Península Ibérica y descripción de Paragus vandergooti sp. nov. (Dipt., Syrphidae). Tipo de participación: Presentación oral Lugar de celebración : Sevilla Fecha : Octubre de 1986

7) Autores : Perez Bañón, C. & Mª A. Marcos Garcia Congreso : XIV Jornadas de la Asociación española de Entomología TÍTULO: Estudio comparativo de la taxocenosis de sírfidos mediante dos métodos de muestreo en un encinar (Diptera, Syrphidae) Tipo de participación: Presentación oral Lugar de celebración : Cuenca Fecha : Julio de 1995

8) Autores : Isidro, P.M. & Mª A. Marcos Garcia Congreso : XIV Jornadas de la Asociación española de Entomología TÍTULO: Diferencias entre las comunidades de sírfidos (Diptera, Syrphidae) de un encinar mediterráneo y un bosque caducifolio en la provincia de Alicante. Tipo de participación: Poster Lugar de celebración : Cuenca Fecha : Julio de 1995

9) Autores: Rojo, S. & Mª A. Marcos Garcia Congreso: XIV Jornadas de la Asociación española de Entomología TITULO: Bionomía de los sírfidos afidófagos (Diptera, Syrphidae) presentes en cultivos hortícolas del litoral mediterráneo ibérico. Tipo de participación: Presentación oral Lugar de celebración : Cuenca Fecha : Julio de 1995

10) Autores : Rojo, S. & Mª A. Marcos Garcia Congreso : XVII Jornadas de la Asociación española de Entomología TÍTULO: Sírfidos (Diptera, Syrphidae) depredadores de plagas de Psíllidos (Hemiptera, Psyllidae) en la península ibérica Tipo de participación: Presentación oral Lugar de celebración : Bilbao Fecha : Septiembre de 1999

11) Autores : Martínez Sánchez, A.I., S. Rojo & Mª A. Marcos Garcia Congreso : XVII Jornadas de la Asociación española de Entomología TÍTULO: Actividad imaginal y preferencia de hábitats de los califóridos asociados a un ecosistema dunar (Diptera, Calliphoridae). Tipo de participación: Presentación oral Lugar de celebración : Bilbao Fecha : Septiembre de 1999

12) Autores : C. Pérez-Bañón, Mª A. Marcos Garcia & S. Rojo Congreso : XVII Jornadas de la Asociación española de Entomología TÍTULO: Primeros datos sobre la biología de los Dirhinini (Hymenoptera, Chalcidoidea) parasitoides de sírfidos (Diptera, Syrphidae). Tipo de participación: Presentación oral Lugar de celebración : Bilbao Fecha : Septiembre de 1999

13) Autores : A. I. Martínez Sánchez, Mª A. Marcos Garcia & S. Rojo Congreso : XLI Reunión Científica de la S.E.E.P. I Foro Iberoamericano de Pastos TÍTULO: Dípteros descomponedores de los Pastizales de Dehesas (Diptera, Calliphoridae, Muscidae, Sarcophagidae). Tipo de participación: Poster Lugar de celebración : Alicante Fecha : Abril de 2001

14) Autores : S. Pérez-Moreno, S. Rojo & M. A. Marcos-García Congreso : XIV Reunión Bienal Real Sociedad Española de Historis Natural. TÍTULO: Biología de los sarcofágidos (Dipera, Sarcophagidae) malacófagos relacionados con Otala punctata (Müller,1774) (Molusca, Gastropoda). Tipo de participación: Presentación oral Lugar de celebración : Murcia Fecha : Septiembre de 2001

15) Autores : A. I. Martínez Sánchez, S. Rojo, M. A. Marcos-García & J. R. Stevens Congreso : XIV Reunión Bienal Real Sociedad Española de Historis Natural. TÍTULO: Primeros datos sobre la presencia de Chrysomyia megacephala (Fabricius, 1794) (Diptera, Calliphoridae) en Europa. Tipo de participación: Presentación oral Lugar de celebración : Murcia Fecha : Septiembre de 2001 16) Autores : S. Rojo, C. Pérez Bañón, G. Stähls & M. A. Marcos-García Congreso : XIV Reunión Bienal Real Sociedad Española de Historia Natural. TÍTULO: Variabilidad intra e interespecífica del subgénero Pandasyopthalmus (Diptera, Syrphidae) en Europa. Estudio morfológico y análisis molecular. Tipo de participación: Presentación oral Lugar de celebración : Murcia Fecha : Septiembre de 2001

17) Autores : A. I. Martínez Sánchez, M. A. Marcos-García & S. Rojo Congreso : XIX Jornadas de la Asociación española de Entomología TÍTULO: Estructura de las comunidades de dípteros necrófagos presentes en ecosistemas insulares del litoral mediterráneo (SE, España). Tipo de participación: Presentación oral Lugar de celebración : Badajoz Fecha : Octubre de 2001

18) Autores : C. Pérez-Bañón, M. A. Marcos-García & T. Petanidou Congreso : XIX Jornadas de la Asociación española de Entomología TÍTULO: Eficacia polinizadora de los dípteros en ecosistemas pobres en polinizadores especializados: El caso Daucus gingidium subsp. commutatus. Tipo de participación: Presentación oral Lugar de celebración : Badajoz Fecha : Octubre de 2001

19) Autores : M. Louis- Maldonado, M. A. Marcos-García & A. I. Martínez Sánchez Congreso : XIX Jornadas de la Asociación española de Entomología TÍTULO: Biología de las especies de culícidos presentes en el sureste ibérico (Diptera: Culicidae). Tipo de participación: Presentación oral Lugar de celebración : Badajoz Fecha : Octubre de 2001

20) Autores : C. Quirce, Mª C. Cartagena & Mª A. Marcos-García Congreso : XX Jornadas de la Asociación española de Entomología TÍTULO: Estudio de los simúlidos (Diptera, Simuliidae) en la cuenca del río Serpis (Alicante) Tipo de participación: Poster Lugar de celebración : Vigo Fecha : Junio de 2003

21) Autores : S. Pérez-Moreno, A. Martínez-Sánchez, S. Rojo & Mª A. Marcos-García Congreso : XX Jornadas de la Asociación española de Entomología TÍTULO: Nuevos datos sobre la biología de Sarcophaga (Helicophagella) hirticrus Pandellé,1896 (Diptera, sarcophagidae) en agroecosistemas mediterráneos Tipo de participación: Poster Lugar de celebración : Vigo Fecha : Junio de 2003

22) Autores : A. Ricarte & Mª A. Marcos-García Congreso : XXIII Jornadas de la Asociación española de Entomología TÍTULO: Biodiversidad de los sírfidos (Diptera, Syrphidae) del parque Nacional de Cabañeros (Ciudad Real, España) Tipo de participación: Oral Lugar de celebración : Logroño (La Rioja) Fecha : Julio de 2005

23) Autores : A. Pineda, Mª A. Marcos-García & A. Fereres Congreso : XXIII Jornadas de la Asociación española de Entomología TÍTULO: ¿Puede la presencia de pulgón parasitado afectar la oviposición del depredador Episyrphus balteatus (De Geer,1776) (Diptera, Syrphidae)? Tipo de participación: Oral Lugar de celebración : Logroño (La Rioja) Fecha : Julio de 2005

24) Autores : E. Mico, A. Padilla, A. Alonso, Mª A. Marcos & T. Jover Congreso : IV Congreso Español de Biogeografía TÍTULO: Valoración del estado de conservación del paisaje vegetal del PN de Cabañeros: la entomofauna saproxílica como bioindicador. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración : Avila Fecha : Septiembre de 2006

25) Autores : O. Hernández Cuba, C. Pérez-Bañón & Mª A. Marcos-García Congreso : I Jornadas de Mirmecología TÍTULO: Papel de Formica subrufa (Roger 1859) en la polinización de Euphorbia nicaeensis (Euphorbiaceae) Tipo de participación: Oral Lugar de celebración : Jerez de la frontera, Cádiz Fecha: Noviembre de 2006

26) Autores: A.P. Martínez Falcón, Mª A Marcos-García & C. E. Moreno Congreso: XXVI Jornadas de la Asociación española de Entomología: Biodiversidad y Conservación en Sierra Nevada” TÍTULO: Descripción del nicho de las especies de Copestylum (Diptera: Syrphidae) en la Reserva de la Biosfera de Metztitlán, México. Tipo de participación: Poster Lugar de celebración: Granada (España) Fecha: 10-12 Septiembre 2009

27) Autores: Quinto J., Pineda, A. y Marcos-García Mª A. Congreso: XXVI Jornadas de la Asociación española de Entomología: Biodiversidad y Conservación en Sierra Nevada” TÍTULO: Efecto del manejo de flores en la abundancia de los enemigos naturales de plagas de pulgones de invernadero. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: Granada (España) Fecha: 10-12 Septiembre 2009

28) Autores: Ricarte, A. y Marcos-García Mª A. Congreso: XXVI Jornadas de la Asociación española de Entomología: Biodiversidad y Conservación en Sierra Nevada” TÍTULO: Los sírfidos (Diptera, Syrphidae) como bioindicadores del estado de conservación de los hábitats: la aplicación de Syrph the Net en el Parque Nacional de Cabañeros. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: Granada (España) Fecha: 10-12 Septiembre 2009

29) Autores: Amorós-Jiménez, R., Steba, R., Pineda, A., Fereres, A. y Marcos-García Mª A. Congreso: XXVI Jornadas de la Asociación española de Entomología: Biodiversidad y Conservación en Sierra Nevada” TÍTULO: Aspectos para la optimización de la cría del depredador Sphaerophoria rueppellii (Wiedemann, 1830) (Diptera: Syrphidae) en condiciones de laboratorio. Tipo de participación: Poster Lugar de celebración: Granada (España) Fecha: 10-12 Septiembre 2009

30) Autores: Cortés, E., Marcos-García Mª A. y Goolsby, J. Congreso: XXVI Jornadas de la Asociación española de Entomología: Biodiversidad y Conservación en Sierra Nevada” TÍTULO: Biología e impacto de Rhizaspidiotus donacis Leonardi, 1920 sobre Arundo donax Linnaeus, 1753. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: Granada (España) Fecha: 10-12 Septiembre 2009

31) Autores: Amorós Jiménez, R., Plaza Martín, M., Marcos García, M.A., Fereres Castiel, A. Congreso: XXVIII Jornadas de la Asociación española de Entomología. TÍTULO: Estudio de la acción del depredador Sphaerophoria rueppellii (Diptera, Syrphidae) en un ambiente deficiente en luz UV Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: Ponferrada (España) Fecha: 6-8 Julio 2011

32) Autores: Cortés, E., Kirk, A., Goolsby, J. y Marcos-García, Mª A. Congreso: XXVIII Jornadas de la Asociación española de Entomología. TÍTULO: Análisis del impacto de Rhizaspidiotus donacis (Leonardi) (Hemiptera; Diaspididae) sobre rizomas de Arundo donax L. (Poaceae; Arundinoideae) en poblaciones del sureste ibérico. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: Ponferrada (España) Fecha: 6-8 Julio 2011

33) Autores: Martínez Falcón, A.P., Marcos García, M.A., Moreno, C.E., Rotheray, G. Congreso: XXVIII Jornadas de la Asociación española de Entomología. TÍTULO: El papel de las larvas de Copestylum (Diptera: Syrphidae) en el proceso de descomposición de cactáceas. Tipo de participación: Poster Lugar de celebración: Ponferrada (España) Fecha: 6-8 Julio 2011

34) Autores: Micó Balaguer, E., Quinto Cánovas, J., Marcos García, M.A., Juárez, M., Sanchez, A., Galante, E. Congreso: XXVIII Jornadas de la Asociación española de Entomología. TÍTULO: Transformación del microhabitat oquedad por las larvas de Cetónidos (Coleoptera: Scarabaeoidea) y su efecto en la comunidad saproxílica. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: Ponferrada (España) Fecha: 6-8 Julio 2011

35) Autores: Quinto Cánovas, J., Micó Balaguer, E., Marcos García, M.A., Brustel, H., Díaz Castelazo, C., Rico Gray,V., Galante, E. Congreso: XXVIII Jornadas de la Asociación española de Entomología. TÍTULO: La comunidad saproxílica Mediterránea desde el análisis de redes complejas. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: Ponferrada (España) Fecha: 6-8 Julio 2011

36) Autores: Galante, E., Micó Balaguer, E., Marcos García, M.A., Ramírez, A., Quinto, J., García López, A., Padilla, A., Ríos, S. Congreso: XXVIII Jornadas de la Asociación española de Entomología. TÍTULO: Los árboles viejos de dehesa como reservorios de especies amenazadas de insectos saproxílicos. Tipo de participación: Poster Lugar de celebración: Ponferrada (España) Fecha: 6-8 Julio 2011

37) Autores: Martínez Falcón, A.P., Marcos García, M.A., Díaz Castelazo, C., Rico Gray, V. Congreso: XXVIII Jornadas de la Asociación española de Entomología. TÍTULO: Cambios estacionales en redes cactus-sírfidos (Diptera). Tipo de participación: Poster Lugar de celebración: Ponferrada (España) Fecha: 6-8 Julio 2011

38) Autores: Elena Cortés Mendoza y Mª Angeles Marcos García Jornadas: I Jornadas sobre Especies Invasoras de ríos y zonas húmedas. Organizads por: Consellería de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente. Generalitat Valenciana TÍTULO: Control Biológico de la planta invasora Arundo donax mediante el insecto Rhizaspidioutus donacis. Tipo de participación: Presentación oral Lugar de celebración: Valencia (España) Fecha:31 Enero-1 Febrero 2012

39) Autores: Belén Belliure, Mª Ángeles Marcos García y Alberto Fereres Congreso: VIII Congreso Nacional de Entomología Aplicada TÍTULO: Comportamiento antidepredador de pulgones frente a larvas de sírfido y de coccinélido: efecto de la presencia de virus vegetales en planta y vector. Tipo de participación: Presentación oral Lugar de celebración: Mataró (España) Fecha: 21-25 de Octubre de 2013

40) Autores: Rocco Amorós Jiménez, Ana Pineda, Alberto Fereres & M. Ángeles Marcos García Congreso: VIII Congreso Nacional de Entomología Aplicada Título: Recursos florales para mejorar la atracción y eficacia biológica del depredador de pulgones Sphaerophoria rueppellii (Diptera, Syrphidae) Tipo de participación: Presentación oral Lugar de celebración: Mataró (España) Fecha: 21-25 de Octubre de 2013

41) Autores: Rocco Amorós Jiménez, Belén Belliure, Águeda Pose Pardiñas & M. Ángeles Marcos García Título: Nueva estrategia de Control Biológico contra las plagas de pulgón en cultivos protegidos mediante sírfidos (Diptera, Syrphidae) Tipo de participación: Panel Congreso: Vegetal World Congress & Exhibition Lugar celebración: Valencia Fecha: 2-4 Octubre 2013

42) Autores: L. Gálvez1, J. Gil-Serna, M. García-Díaz, E. Galante, M.A. Marcos-García, C. Iglesias, T. Atkinson, D. Palmero Título: Patógenos fúngicos de la madera asociados a la muerte de plantas de melina en Costa Rica. Tipo de participación: Panel Congreso: XII Congreso Nacional de la Asociación española de Fitopatología Lugar celebración: Lleida Fecha: 7-10 Octubre 2014

43) Autores: Laura Mora, Mª Ángeles Marcos García & B. Belliure Congreso: IX Congreso Nacional de Entomología Aplicada. TITULO: Control biológico de pulgones en adelfa (Nerium oleander) mediante el sírfido depredador Sphaerophoria rueppellii. Tipo de participación: Poster Lugar de celebración: Valencia Fecha: 19-23 October 2015 44) Autores: M.A. Marcos Tipo de participación: Miembro del Comité Científico Congreso: XXXII Jornadas de la Asociación española de Entomología. Lugar celebración: Villagarcía de Arousa (Pontevedra) Fecha: 1-3 Octubre 2015

Internacionales

1) Autores : Mª A. Marcos García Congreso : XVII International Congress of Entomology TÍTULO: Influence of three ecological factors in the patterns of distribution in Paragus and Chrysotoxum species (Diptera, Syrphidae). Tipo de participación: comunicación Lugar de celebración : Hamburgo (Alemania) Fecha : Agosto de 1984

2) Autores : Mª A. Marcos García Congreso : II Congreso Ibérico de Entomología TÍTULO: Presencia de Paragus flammeus en la Península Ibérica (Diptera, Syrphidae). Tipo de participación: comunicación Lugar de celebración : Lisboa (Portugal) Fecha : Junio de 1985

3) Autores : Mª A. Marcos García Congreso : II Congreso Ibérico de Entomología TÍTULO: Contribución al conocimiento de la sirfidofauna del Pirineo del Alto Aragón I (Diptera, Syrphidae) Tipo de participación: comunicación Lugar de celebración : Lisboa (Portugal) Fecha : Junio de 1985

4) Autores : Mª A. Marcos García Congreso : II Congreso Ibérico de Entomología TÍTULO: Contribución al conocimiento de la sirfidofauna del Alto Aragón II (Diptera, Syrphidae). Tipo de participación: comunicación Lugar de celebración : Lisboa (Portugal) Fecha : Junio de 1985

5) Autores : Mª A. Marcos García Congreso : III Congreso Ibérico de Entomología TÍTULO: Adiciones al catálogo de sírfidos de la Península Ibérica (Diptera, Syrphidae). Tipo de participación: comunicación Lugar de celebración : Granada Fecha : Octubre de 1989

6) Autores : S. Rojo y Mª A. Marcos García Congreso : 3 ème Conférence International des Entomologistes d'expression française TÍTULO: Analyse multivariante de la distribution espace-temps de Neomyia cornicina, Scathophaga stercoraria et Polietes meridionalis dans un agrobiosystème de dehesa typique des fôrets méditerranéennes. Tipo de participación: Comunicación Lugar de celebración : Gembloux (Bélgica) Fecha : Julio de 1990

7) Autores : Mª A. Marcos García y S. Rojo Congreso : 4th Meeting of the IOBC WG "Ecology of Aphidophaga" TÍTULO: Geographical distribution and analysis of the diversity of aphidophagous syrphids in the Orocantabrica phytogeographic province (Cantabrian mountain chain, Spain) (Dipt., Syrphidae). Tipo de participación: comunicación Lugar de celebración : Gödöllö (Hungría) Fecha : Septiembre de 1990

8) Autores : E.J. Tizado-Morales, Mª A. Marcos-García & E. Núñez Pérez Congreso : 4th Meeting of the IOBC WG "Ecology of Aphidophaga" TÍTULO: Records of aphidophagous hoverflies (Diptera, Syrphidae) in the province of León (Spain). Tipo de participación: comunicación Lugar de celebración : Gödöllö (Hungría) Fecha : Septiembre de 1990

9) Autores : Rojo S. & Mª A. Marcos-Garcia Congreso : V Congreso Ibérico de Entomología. TÍTULO: Aspectos biológicos de las especies del género Paragus Latreille,1804 (Diptera, Syrphidae) relacionadas con áfidos de cultivos hortofrutícolas de la provincia de Alicante (S.E. España) Tipo de participación: comunicación Lugar de celebración : Lisboa (Portugal) Fecha : Noviembre de 1992

10) Autores : Rojo S. & Mª A. Marcos-Garcia Congreso : 5th Meeting of the IOBC WG: Ecology of Aphidophaga. TÍTULO: Preliminary study on the potential of Aphidophagous hoverflies (Diptera, Syrphidae) in the control of aphid pests occurring in fruit trees in a Mediterranean area. Tipo de participación: comunicación Lugar de celebración : Antibes (Francia) Fecha : Septiembre 1993

11) Autores : Rojo S. & Mª A. Marcos-Garcia Congreso : International Conference on Arthropod Management and Environmental Conservation. TÍTULO: Biología de las especies de los géneros Pipiza y Heringia (Pipizini: Syrphidae) y su relación con los áfidos plaga de varios cultivos de frutales. Tipo de participación: comunicación Lugar de celebración : Alicante (España) Fecha : octubre de 1993

12) Autores : Perez-Bañon, C., P.M.Isidro & Mª.A. Marcos-Garcia Congreso : 5 th European Congress of Entomology TÍTULO: Diurnal activity patterns of hoverflies (Diptera, Syrphidae) in a Mediterranean ecosystem. Tipo de participación: comunicación Lugar de celebración : York, Reino Unido Fecha : Agosto- Septiembre, 1994 13) Autores : Rojo, S. & Mª.A. Marcos-Garcia Congreso : 5 th European Congress of Entomology TÍTULO: The role of genus Paragus (Diptera, Syrphidae) as predators of aphids associated with fruit trees and orchard crops in a Mediterranean area. Tipo de participación: comunicación Lugar de celebración : York, Reino Unido Fecha : Agosto- Septiembre, 1994

14) Autores : Rojo, S., C.Tolrá & MªA. Marcos-García Congreso : VI Congreso Ibérico de Entomología TÍTULO: Distribución y Biología de las especies de Leucopis (Diptera, Syrphidae) relacionados con los áfidos plaga de diferentes cultivos hortofrutícolas. Tipo de participación: comunicación Lugar de celebración : Madrid (España) Fecha : Septiembre, 1994

15) Autores : Isidro, P.M., C.Pérez-Bañón & Mª A. Marcos-Garcia Congreso : VI Congreso Ibérico de Entomología TÍTULO: Distribución espacio-temporal de las especies de sírfidos durante la primavera en un encinar mediterráneo (Diptera, Syrphidae). Tipo de participación: comunicación Lugar de celebración : Madrid (España) Fecha : Septiembre, 1994

16) Autores : Mª A. Marcos-Garcia & C.Pérez-Bañón Congreso : 1st International Symposium on Biological Control in European Islands TÍTULO: New data about the biology of phytophagous larvae ofEumerus Meigen,1822 (Diptera, Syrphidae) from Tabarca, a Spanish Mediterranean island. Tipo de participación: comunicación Lugar de celebración : Azores (Portugal) Fecha : 23-29 Septiembre de 1995

17) Autores : Rojo, S., P. Isidro, C. Pérez-Bañón & Mª A.Marcos-García Congreso : 1st International Symposium on Biological Control in European Islands TÍTULO: Autoecology of Eupeodes corollae (Diptera, Syrphidae) with special reference to biological control of aphids in agroecosystems of mediterranean areas Tipo de participación: comunicación Lugar de celebración : Azores (Portugal) Fecha : 23-29 Septiembre de 1995

18) Autores : Rojo, S. & Mª A.Marcos-García Congreso : 1st International Symposium on Biological Control in European Islands TÍTULO: Role of Aphidophagous hoverflies (Diptera, Syrphidae) in the biological control of the Mealy Plum Aphid (Homoptera, Aphididae) in the field. Tipo de participación: comunicación Lugar de celebración : Azores (Portugal) Fecha : 23-29 Septiembre de 1995

19) Autores : Rojo, S., P. Isidro, C. Pérez-Bañón & Mª A.Marcos-García Congreso : Aphidophaga 6 TÍTULO: Feeding ecology of Eupeodes corollae (Dipt., Syrphidae) in differents mediterranean ecosystems. Tipo de participación: comunicación Lugar de celebración : Gembloux (Bélgica) Fecha : Septiembre de 1996

20) Autores : Rojo, S. & Mª A.Marcos-García Congreso : Aphidophaga 6 TÍTULO: Role of hoverflies (Dipt:Syrphidae) feeding on galling aphids (Hom.:Aphididae), in the biological control of fruit trees aphid pests of mediterranean areas. Tipo de participación: comunicación Lugar de celebración : Gembloux (Bélgica) Fecha : Septiembre de 1996 21) Autores : Rojo, S., F. Marín & Mª A.Marcos-García Congreso : VII Congreso Ibérico de Entomologia TÍTULO: Neurópteros afidófagos presentes en cultivos hortofrutícolas de la provincia de Alicante (SE España). Tipo de participación: comunicación Lugar de celebración : Santiago de Compostela Fecha : Septiembre de 1996

22) Autores : P.M. Isidro; C. Pérez-Bañón; S. Rojo & Mª. A. Marcos-García Congreso : VII Congreso Ibérico de Entomologia TÍTULO: Patrones de actividad de vuelo y biología de Eupeodes corollae (Fabricius, 1794) (Diptera: Syrphidae) en el Sudeste Ibérico. Tipo de participación: comunicación Lugar de celebración : Santiago de Compostela Fecha : Septiembre de 1996

23) Autores : Pérez-Bañón & Mª. A. Marcos-García Congreso : VII Congreso Ibérico de Entomologia TÍTULO: Espectro trófico de Eupeodes corollae (Fabricius, 1794) (Diptera: Syrphidae) en Islas de la Comunidad Valenciana. Tipo de participación: comunicación Lugar de celebración : Santiago de Compostela Fecha : Septiembre de 1996

24) Autores : Isidro, P.M., J.P. Marro, Mª. A. Marcos-García & J.Brun Congreso : Séminaire International sur le palmier dattier. TÍTULO: Estudios sobre la biología, ecología y el control biológico de Phoenicococcus marlatti Cockerell,1907 (Homoptera: Phoenicococcidae), insecto plaga de Phoenix dactylifera. Tipo de participación: comunicación Lugar de celebración : Mauritania Fecha : Octubre de 1996

25) Autores : Isidro, P.M., J.P. Marro, Mª. A. Marcos-García & J.Brun Congreso : Séminaire International sur le palmier dattier. TÍTULO: Le controle biologique de Phoenicococcus marlatti Cockerell,1907 (Homoptera: Phoenicococcidae) dans les palmiers d’Elche. Tipo de participación: comunicación Lugar de celebración : Mauritania Fecha : Octubre de 1996

26) Autores : S.Rojo, S. Bordera & Mª. A. Marcos-García Congreso : 6th European Workshop on Insects Parasitoids TÍTULO: Biology and host relations of Diplazontinae (Hym., Ichneumonidae), parasiting aphidophagous Syrphidae (Diptera), in several Mediterranean crops. Tipo de participación: comunicación Lugar de celebración : Valencia Fecha : Marzo de 1997

27) Autores : A. I. Martinez, S.Rojo & Mª. A. Marcos-García Congreso : VIII Congreso sobre Manejo Integrado de Plagas TÍTULO: Biología de una comunidad de califóridos (Diptera, Calliphoridae) en un agrosistema de dehesa de ganado vacuno en la zona centro de España. Tipo de participación: comunicación Lugar de celebración : Guatemala Fecha : Noviembre de 1997

28) Autores : A. I. Martinez, C. Pérez Bañón, S.Rojo & Mª. A. Marcos-García Congreso : Fourth International Congress of Dipterology TÍTULO: Trophic behaviour and spring daily activity of Calliphora vicina Robineau-Desvoidy and Lucilia sericata Meigen (Calliphoridae) in Mediterranean insular ecosystems. Tipo de participación: comunicación Lugar de celebración : Oxford (England) Fecha : Septiembre 1998 29) Autores : A. I. Martinez, S.Rojo & Mª. A. Marcos-García Congreso : Fourth International Congress of Dipterology TÍTULO: Annual and spatial activity of necrophilous flies (Muscidae, Calliphoridae) in a Mediterranean holm oak ecosystem. Tipo de participación: comunicación Lugar de celebración : Oxford (UK) Fecha : Septiembre 1998

30) Autores : C. Pérez-Bañón, Mª. A. Marcos-García & S.Rojo Congreso : Fourth International Congress of Dipterology TÍTULO: Biology of Eumerus purpurariae (Báez) (Syrphidae) and the first record of parasitoids Tipo de participación: comunicación Lugar de celebración : Oxford (UK) Fecha : Septiembre 1998

31) Autores : S.Rojo, C. Pérez-Bañón & Mª. A. Marcos-García Congreso : Fourth International Congress of Dipterology TÍTULO: Paragus tibialis (Fallén) and Paragus haemorrhous Meigen (Syrphidae) in Mediterranean agroecosystems: a comparative study of their biology and preimaginal stages. Tipo de participación: comunicación Lugar de celebración : Oxford (UK) Fecha : Septiembre 1998

32) Autores : C. Pérez-Bañón, T. Petanidou, A. Juan, Mª. A. Marcos-García & M.B. Crespo Congreso: VIII European Ecological Congress TÍTULO: Experiencing the limitations of isolation: the reproductive ecology of bee-dependent plants in bee-deprived environments. The study case of Medicago citrina (Font Quer) Greuter Tipo de participación: Poster Lugar de celebración : Grecia Fecha : Septiembre 1999

33) Autores : Marcos-García, Mª. A., Pérez-Bañón, C. & S. Rojo Congreso: IX Congreso Ibérico de Entomología TÍTULO: Sírfidos (Diptera, Syrphidae) presentes en un sabinar de Juniperus thurifera L. en Los Monegros (Zaragoza, España). Tipo de participación: Poster Lugar de celebración : Zaragoza Fecha : Julio 2000

34) Autores : Martínez Sánchez, A., Rojo, S. & Marcos-García, Mª. A. Congreso: IX Congreso Ibérico de Entomología TÍTULO: Estructura y dinámica espacio-temporal de la comunidad de dípteros necrófilos de un agroecosistema de dehesa (Diptera: Calliphoridae, Muscidae, Sarcophagidae). Tipo de participación: Poster Lugar de celebración : Zaragoza Fecha: Julio 2000

35) Autores : Mazánek, L., Laska, P., Rojo, S., Pérez-Bañón, C., Stäls, G & Marcos- García, Mª A. Congreso: First International Workshop on the Syrphidae TÍTULO: Phylogeny of Scaeva (Diptera, Syrphidae) and related genera using morphological and molecular characters. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración : Stuttgart (Alemania) Fecha: Julio 2001

36) Autores : Rojo, S., Stäls, G., Pérez-Bañón, C., & Marcos- García, Mª A. Congreso: First International Workshop on the Syrphidae TÍTULO: The phylogenetic position of the Paragini (Diptera, Syrphidae), with a proposed new taxonomical status of Pandasypthalmus species inferred from both molecular and larval characters. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración : Stuttgart (Alemania) Fecha: Julio 2001

37) Autores : Pérez-Bañón, C., Rojo, S. & Marcos-García, Mª. A. Congreso: X Congreso Ibérico de Entomología TÍTULO: Morfología preimaginal de las especies europeas del género Eristalinus (Diptera, Syrphidae). Consideraciones taxonómicas. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración : Zamora Fecha: Septiembre 2002

38) Autores : Martínez-Sánchez, A., Pérez-Moreno, S., Rojo, S. & Marcos-García, Mª. A. Congreso: X Congreso Ibérico de Entomología TÍTULO: Competencia de dípteros necrófagos: Lucilia sericata (Meigen,1826) y Sarcophaga hirtricus (Pandellé,1896) (Diptera: Calliphoridae, Sarcophagidae). Tipo de participación: Oral Lugar de celebración : Zamora Fecha: Septiembre 2002

39) Autores : Marcos-García, Mª. A, Pérez-Bañón, C. & Rojo, S. Congreso: X Congreso Ibérico de Entomología TÍTULO: Avances en el conocimiento de los Sírfidos ibéricos (Diptera, Syrphidae) en los últimos 25 años. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración : Zamora Fecha: Septiembre 2002

40) Autores : S.Rojo, F. Gilbert & Mª. A Marcos-García Congreso: II International Symposium on the Syrphidae: Biodiversity and Conservation TÍTULO: Presentation of the book: A world review of predatory hoverflies (Diptera, Syrphidae: Syrphinae) and their prey. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración : Alicante Fecha: Junio 2003

41) Autores : L. Asensio, S.Rojo, L.V. López- Llorca & Mª. A Marcos-García Congreso: II International Symposium on the Syrphidae: Biodiversity and Conservation TÍTULO: Episyrphus balteatus (De Geer,1776) (Diptera, Syrphidae) as a vector of entomopathogenic fungi for the control of aphid pests Tipo de participación: Poster Lugar de celebración : Alicante Fecha: Junio 2003

42) Autores : C. Pérez-Bañón, S.Rojo, G. Stahls & Mª. A Marcos-García Congreso: II International Symposium on the Syrphidae: Biodiversity and Conservation TÍTULO: Taxonomy and phylogeny of west Palaearctic Eristalinus (Diptera: Syrphidae) using both morphological and molecular data. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración : Alicante Fecha: Junio 2003

43) Autores : X. Mengual, G. Stahls & Mª. A Marcos-García Congreso: II International Symposium on the Syrphidae: Biodiversity and Conservation TÍTULO: Preliminary molecular data of Merodon species (Diptera, Syrphidae) in comparison with morphological characters Tipo de participación: Poster Lugar de celebración : Alicante Fecha: Junio 2003

44) Autores : A. Martínez Sánchez, Mª. A Marcos-García & S. Rojo Congreso: XI Congresso Ibérico de Entomología TÍTULO: Biodiversidad de la comunidad de dípteros sarcosaprófagos en ambientes insulares del sudeste ibérico (Insecta, Diptera). Tipo de participación: Oral Lugar de celebración : Madeira (Portugal) Fecha: Septiembre 2004

45) Autores : Mª. A Marcos-García & C. Pérez-Bañón Congreso: XI Congresso Ibérico de Entomología TÍTULO: Sírfidos saproxílicos del parque Nacional de Cabañeros, España (Diptera, Syrphidae) Tipo de participación: Oral Lugar de celebración : Madeira (Portugal) Fecha: Septiembre 2004

46) Autores : Mª. A Marcos-García & A. Pineda Gómez Congreso: XI Congresso Ibérico de Entomología TÍTULO: Los sírfidos como agentes potenciales de control de plagas de pulgones en cultivos hortícolas de invernadero (Diptera, Syrphidae). Tipo de participación: Poster Lugar de celebración : Madeira (Portugal) Fecha: Septiembre 2004

47) Autores : Mengual, X., G. Stähls & Mª. A Marcos-García Congreso: HENNIG XXIII „Phylogenetics and Evolutionary Biology. Organizado por CNRS, Museum National d‚Historie Natural, y Willi Hennig Society. TÍTULO: New molecular data on Iberian Merodon species (Diptera: Syrphidae) Tipo de participación: Poster Lugar de celebración : Paris (Francia) Fecha: Julio (18-23) 2004

48) Autores : A. Pineda & Mª. A Marcos-García Congreso: 57th International Symposium on Crop Protection TÍTULO: Use of insectary plants in greenhouses to attract aphidophagous hoverflies (Diptera: Syrphidae) Tipo de participación: Oral Lugar de celebración : Gante (Bélgica) Fecha: Mayo 2005

49) Autores : A. Pineda & Mª. A Marcos-García Congreso: 3rd International Symposium on Syrphidae TÍTULO: Several strategies to increase the number of aphidophagous hoverflies in Mediterranean greenhouses (Diptera, Syrphidae). Tipo de participación: Oral Lugar de celebración : Leiden (Holanda) Fecha: Septiembre 2005

50) Autores : C. Pérez-Bañón, Mª. A Marcos-García & G. Rotheray Congreso: 3rd International Symposium on Syrphidae TÍTULO: The preimaginal stages of Callicera species (Diptera, Syrphidae). Tipo de participación: Oral Lugar de celebración : Leiden (Holanda) Fecha: Septiembre 2005

51) Autores : Mª. A Marcos-García, C. Pérez-Bañón & G. Rotheray Congreso: 3rd International Symposium on Syrphidae TÍTULO: Saproxylic syrphids in Mediterranean ecosystems (Diptera, Syrphidae) Tipo de participación: Oral Lugar de celebración : Leiden (Holanda) Fecha: Septiembre 2005

52) Autores : A. Pineda & Mª. A Marcos-García Congreso: Meeting of the IOBC/WPRS Working Group. Integrate Pest Control in protected Crops, mediterranean Climate TÍTULO: First data on the population dynamics of aphidophagous syrphids in Mediterranean pepper greenhouses Tipo de participación: Oral Lugar de celebración : Murcia Fecha: Mayo 2006

53) Autores : A. Pineda, I. Morales, Mª. A Marcos-García & A. Fereres Congreso: XII Congreso Ibérico de Entomología TÍTULO: Estímulos implicados en la preferencia de ovoposición del depredador Episyrphus balteatus (Diptera, Syrphidae) en colonias de áfidos parasitados. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración : Alicante Fecha: Septiembre 2006

54) Autores : A. Ricarte Sabater & Mª. A Marcos-García Congreso: XII Congreso Ibérico de Entomología TÍTULO: Bases para la conservación de especies de Merodon Meigen,1803 (Diptera, Syrphidae) en ecosistemas mediterráneos. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración : Alicante Fecha: Septiembre 2006

55) Autores : C. Quirce-Vázquez, F. Ocharán & Mª. A Marcos-García Congreso: XII Congreso Ibérico de Entomología TÍTULO: Los odonatos de la provincia de Alicante Tipo de participación: Oral Lugar de celebración : Alicante Fecha: Septiembre 2006

56) Autores : A. P. Martínez-Falcón & Mª A Marcos-García Congreso: IV Foro de investigadores por la Conservación y II Simposio de Áreas Naturales Protegidas del Estado de Hidalgo (México) TÍTULO: Diversidad de Sírfidos (Insecta, Diptera) asociados a Cactáceas en descomposición en la “Reserva de la Biosfera Barranca de Metztitlán”. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración : Pachuca, Hidalgo (México) Fecha: Octubre 2006

57) Autores : A.Pineda & Mª A Marcos-García Congreso: 59th International Symposium on Crop protection TÍTULO: Effect of a banker plant system on natural populations of aphidophagous hoverflies (Diptera: Syrphidae) Tipo de participación: Poster Lugar de celebración : Gante (Bélgica) Fecha: Mayo 2007

58) Autores : Pineda A., Morales, I., Mª A Marcos-García & Fereres, A Congreso: 4th International Symposium on the Syrphidae TÍTULO: Oviposition avoidance of parasitized aphids by the aphidophagous syrphid Eupeodes corollae (Fabricius,1794) (Diptera: Syrphidae) Tipo de participación: Oral Lugar de celebración : Siikaranta (Finlandia) Fecha: Junio 2007

59) Autores : Rotheray, G.E., Marcos-García, M A & Hancock, E.G. Congreso: 4th International Symposium on the Syrphidae TÍTULO: Bromeliaceae: cradle of diversification for Neotropical Copestylum Tipo de participación: Oral Lugar de celebración : Siikaranta (Finlandia) Fecha: Junio 2007

60) Autores : Ricarte, A., Marcos-García, M A & Castellanos, M.C. Congreso: 4th International Symposium on the Syrphidae TÍTULO: Relationships between syrphids and geophytes in Mediterranean ecosystems Tipo de participación: Oral Lugar de celebración : Siikaranta (Finlandia) Fecha: Junio 2007

61) Autores : Martínez-Falcón, A.P., Marcos-García, M A & Rotheray, G.E. Congreso: 4th International Symposium on the Syrphidae TÍTULO: Diversity of Syrphidae associated to decaying Cactaceae in Reserva de la Biosfera Barranca de Metztitlán, México. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración : Siikaranta (Finlandia) Fecha: Junio 2007

62) Autores : Marcos-García, M A, G. E. Rotheray & G.E. Hancock Congreso: 4th International Symposium on the Syrphidae TÍTULO: Copestylum Macquart,1846 species living on Neotropical Cactaceae and Agavaceae Tipo de participación: Oral Lugar de celebración : Siikaranta (Finlandia) Fecha: Junio 2007

63) Autores : A.Pineda & Mª A Marcos-García Congreso: Ecology of Aphidophaga 10 TÍTULO: Introducing barley as aphid reservoir in sweet-pepper greenhouses: effects on native and released hoverflies (Diptera: Syrphidae) Tipo de participación: Oral Lugar de celebración : Atenas (Grecia) Fecha: Septiembre 2007

64) Autores : A.Pineda, B. Díaz, S. Lagarrea, Mª A Marcos-García & A. Fereres Congreso: 60th International Symposium on Crop Protection TÍTULO: Compatibility of the entomopathogenic fungus Lecanicillium lecanii with the syrphid Episyrphus balteatus Tipo de participación: Poster Lugar de celebración : Gante (Bélgica) Fecha: Mayo 2008

65) Autores : A. Ricarte & Mª A Marcos-García Congreso: XIII Congresso Ibérico de Entomologia TÍTULO: Evaluación de los efectos del hábitat y la matriz de paisaje en los patrones de diversidad de sírfidos (Diptera: Syrphidae) en un ecosistema mediterráneo. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración : Seia (Portugal) Fecha: 8-12 Septiembre 2008

66) Autores: R. Amorós, A.Pineda, A. Fereres & Mª A Marcos-García Congreso: XIII Congresso Ibérico de Entomologia TÍTULO: Influencia de los cambios de humedad y temperatura en el ciclo biológico del depredador Sphaerophoria rueppellii (Wiedemann) (Diptera: Syrphidae). Tipo de participación: Oral Lugar de celebración : Seia (Portugal) Fecha: 8-12 Septiembre 2008

67) Autores: A. Ricarte & Mª A Marcos-García Congreso: 5th International Symposium on Syrphidae TÍTULO: Assessing the conservation status of Mediterranean ecosystems with the predictive tool Syrph the Net: an example in the Iberian Peninsula. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración : Novi Sad (Serbia) Fecha: 18-22 Junio 2009

68) Autores: R. Amorós Jiménez, A. Pineda, I.R. Steba Martínez, A. Fereres & Mª A Marcos-García Congreso: 5th International Symposium on Syrphidae TÍTULO: Sphaerophpria rueppellii (Wiedemann,1830) (Diptera: Syrphidae) in biological control strategies: environmental factors influencing its life cycle. Tipo de participación: Poster Lugar de celebración : Novi Sad (Serbia) Fecha: 18-22 Junio 2009

69) Autores: A.P. Martínez Falcón, Mª A Marcos-García & C. E. Moreno Congreso: 5th International Symposium on Syrphidae TÍTULO: Temporal niche partioning in Copestylum species assemblages in a Mexican scrubland. Tipo de participación: Poster Lugar de celebración : Novi Sad (Serbia) Fecha: 18-22 Junio 2009

70) Autores: R. Amorós-Jiménez, A. Pineda, I. R. Steba, A. Fereres & M. Á. Marcos-García Congreso: Meeting of the IOBC WPRS Working Group: Integrated Control in Protected Crops, Mediterranean Climate TÍTULO: Biotical and abiotical requirements of immature stages of the aphid predator Sphaerophoria rueppellii (Wiedemann, 1830) (Diptera: Syrphidae). Tipo de participación: Poster Lugar de celebración: Chania, Creta, Grecia Fecha: 6- 11 Septiembre 2009

71) Autores: M. Á. Marcos-García, M. Zumbado & G.E. Rotheray Congreso: 7th Internacional Congress of Dipterology TÍTULO: Knowing the immature stages of Costa Rica Hoverflies (Diptera, Syrphidae) Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: San José, Costa Rica Fecha: 8-13 Agosto 2010

72) Autores: B. Belliure, R. Amorós- Jiménez, A. Fereres & M. Á. Marcos-García Congreso: 7th Internacional Congress of Dipterology TÍTULO: Dispersal and behaviour of Myzus persicae (Hemiptera: Aphididae) in presence of Sphaerophoria rueppellii (Diptera: Syrphidae): consequences for transmission of Broad bean wilt virus 1 in pepper. Tipo de participación: Poster Lugar de celebración: San José, Costa Rica Fecha: 8-13 Agosto 2010

73) Autores: A. P. Martínez-Falcón, Mª Á. Marcos-García, C. Díez-Castelazo & V. Rico-Gray Congreso: 7th Internacional Congress of Dipterology TÍTULO: Saprophagous syrphid-cactus network Tipo de participación: Poster Lugar de celebración: San José, Costa Rica Fecha: 8-13 Agosto 2010

74) Autores: A. Ricarte Sabater & Mª Á. Marcos-García Congreso: XIV Congreso Ibérico de Entomología TÍTULO: Sírfidos neotropicales de los fitotelmata: revisión de las especies de Quichuana Knab (Diptera: Syrphidae). Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: Lugo, España Fecha: 1-4 Septiembre 2010

75) Autores: A. P. Martínez Falcón & Mª Á. Marcos-García Congreso: XIV Congreso Ibérico de Entomología TÍTULO: Partición aditiva de la diversidad de sírfidos asociados a cactáceas en un matorral crasicaule del centro de México. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: Lugo, España Fecha: 1-4 Septiembre 2010

76) Autores: R. Briones Parra, J. Pizarro Araya, V. Filippini, F.M. Alfaro, G.E. Flores, J. Cepeda Pizarro, O.L. Hernández Manríquez, E. Micó, Mª Á. Marcos-García & E. Galante Congreso: XIV Congreso Ibérico de Entomología TÍTULO: Hipótesis área per se: una aplicación para la conservación. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: Lugo, España Fecha: 1-4 Septiembre 2010

77) Autores: E. Cortés Mendoza, Mª Á. Marcos-García & J. A. Goolsby Congreso: XIV Congreso Ibérico de Entomología TÍTULO: Especialización de Rhizaspidiotus donacis en distintos genotipos de Arundo donax. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: Lugo, España Fecha: 1-4 Septiembre 2010

78) Autores: R. Amorós Jiménez, Mª Á. Marcos-García & A. Fereres Congreso: XIV Congreso Ibérico de Entomología TÍTULO: Efecto de las mallas fotoselectivas en el depredador Sphaerophoria rueppellii (Diptera: Syrphidae). Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: Lugo, España Fecha: 1-4 Septiembre 2010

79) Autores: A. Ricarte Sabater , Z. Nedeljkovic, J. Quinto Cánovas & Mª Á. Marcos-García Congreso: XIV Congreso Ibérico de Entomología TÍTULO: The Iberian species of Ferdinandea Rondan (Diptera, Syrphidae). Tipo de participación: Poster Lugar de celebración: Lugo, España Fecha: 1-4 Septiembre 2010

80) Autores: J. Quinto Cánovas, E. Micó, Mª Á. Marcos-García & H. Brustel Congreso: XIV Congreso Ibérico de Entomología TÍTULO: La comunidad saproxílica en el microhábitat de oquedad en el bosque Mediterráneo. Tipo de participación: Poster Lugar de celebración: Lugo, España Fecha: 1-4 Septiembre 2010

81) Autores: B. Belliure, R. Amorós Jiménez, I.R. Steba, A. Moreno, A. Fereres & Mª Á. Marcos- García Congreso: XIV Congreso Ibérico de Entomología TÍTULO: ¿Puede afectar la depredación sobre insectos vectores a su tasa de transmisión de virus? Tipo de participación: Poster Lugar de celebración: Lugo, España Fecha: 1-4 Septiembre 2010

82) Autores: A. Paola Martínez Falcón , Mª Á. Marcos-García, V. Rico Gray , C. Díaz Castelazo Congreso: III Congreso Mexicano de Ecología 2011 TÍTULO: Cambios estacionales en las redes cactus-sírfidos (Diptera) Tipo de participación: Poster Lugar de celebración: Boca del Río, Veracruz, México Fecha: 4-7 Abril 2011

83) Autores: N. Zoé Lara Rodríguez, C. Díaz Castelazo, Mª Á. Marcos-García, R. Ortiz Pulido, V. Meléndez Ramírez y Víctor Rico Gray Congreso: III Congreso Mexicano de Ecología 2011 TÍTULO: Acoplamiento de tres redes complejas de mutualistas en la reserva de La Mancha, Veracruz Tipo de participación: Poster Lugar de celebración: Boca del Río, Veracruz, México Fecha: 4-7 Abril 2011

84) Autores: A. Paola Martínez Falcón , Mª Á. Marcos-García, C. Moreno & G. Rotheray Congreso: III Congreso Mexicano de Ecología 2011 TÍTULO: El papel de las larvas de Copestylum (Diptera, Syrphidae) en el proceso de descomposición de cactáceas Tipo de participación: Poster Lugar de celebración: Boca del Río, Veracruz, México Fecha: 4-7 Abril 2011

85) Autores: A. Ricarte, M. A. Marcos-García & G. E. Rotheray Congreso: 6th Internacional Symposium on the Syrphidae TITULO: The genus Copestylum Macquart, 1846: an updated overview. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: Universidad de Glasgow, UK Fecha: 5-7 Agosto 2011

86) Autores: J. Quinto, Mª A. Marcos-García, G. Rotheray, C. Díaz-Castelazo & V. Rico Gray Congreso: 6th Internacional Symposium on the Syrphidae TITULO: Study of ecological networks in saproxylic communities of hoverflies (Syrphidae: Diptera) in Mediterranean forests. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: Universidad de Glasgow, UK Fecha: 5-7 Agosto 2011

87) Autores: Rocco Amorós-Jiménez, Ana Pineda, Inirida Rocío Steba, Alberto Fereres & M. Ángeles Marcos-García Congreso: 6th Internacional Symposium on the Syrphidae TITULO: Influence of environmental factors and diet on the fitness of the predator Sphaerophoria rueppellii Tipo de participación: Poster Lugar de celebración: Universidad de Glasgow, UK Fecha: 5-7 Agosto 2011

88) Autores: Rocco Amorós-Jiménez, María Plaza Martín, M. Ángeles Marcos-García & Alberto Fereres Castiel. Congreso: 6th Internacional Symposium on the Syrphidae TITULO: Effect of a UV-deficient environment on the action of predator Sphaerophoria rueppellii (Diptera: Syrphidae). Tipo de participación: Poster Lugar de celebración: Universidad de Glasgow, UK Fecha: 5-7 Agosto 2011

89) Autores: Ana Paola Martínez-Falcón, Mª Ángeles Marcos-García, Cecilia Díaz-Castelazo & Víctor Rico-Gray Congreso: 6th Internacional Symposium on the Syrphidae TITULO: The saprophagous syrphid-cactus network Tipo de participación: Poster Lugar de celebración: Universidad de Glasgow, UK Fecha: 5-7 Agosto 2011

90) Autores: Ana Paola Martínez-Falcón, Mª Ángeles Marcos-García, Claudia E. Moreno & Graham Rotheray Congreso: 6th Internacional Symposium on the Syrphidae TITULO: A critical role for Copestylum larvae (Diptera, Syrphidae) in the decomposition of cactus forests Tipo de participación: Poster Lugar de celebración: Universidad de Glasgow, UK Fecha: 5-7 Agosto 2011

91) Autores: Javier Quinto, Estefanía Micó, Graham Rotheray, Cecilia Díaz-Castelazo, Victor Rico- Gray, Eduardo Galante, Mª Ángeles Marcos-García Congreso: 6th Internacional Symposium on the Syrphidae TITULO: Saproxylophagous insects in tree cavity microhabitats: Syrphidae/Coleoptera/Hollow Interaction. Tipo de participación: Poster Lugar de celebración: Universidad de Glasgow, UK Fecha: 5-7 Agosto 2011

92) Autores: Rocco Amorós-Jiménez, Belén Belliure, Ana Rosa Moreno Fresneda, Águeda Pose Pardiñas, Alberto Fereres & Mª Ángeles Marcos-García Congreso: XV Congresso Ibérico de Entomología TITULO: Eficacia de Sphaerophoria rueppellii (Diptera, Syrphidae) como agente de control de áfidos en invernaderos de pimiento. Tipo de participación: Poster Lugar de celebración: Terceira, Azores, Portugal Fecha: 2-6 Septiembre 2012

93) Autores: Antonio Ricarte, Graham E. Rotheray & Mª Ángeles Marcos-García Congreso: XV Congresso Ibérico de Entomología TITULO: Assessing megadiversity: the example of Copestylum, a New World hoverfly lineage (Diptera, Syrphidae). Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: Terceira, Azores, Portugal Fecha: 2-6 Septiembre 2012

94) Autores: Alfredo Ramírez-Hernández, Estefanía Micó, & Mª Ángeles Marcos-García & Eduardo Galante. Congreso: XV Congresso Ibérico de Entomología TITULO: Las dehesas como un reservorio de especies de sírfidos y coleópteros saproxílicos. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: Terceira, Azores, Portugal Fecha: 2-6 Septiembre 2012

95) Autores: Elena Cortés Mendoza & Mª Ángeles Marcos-García Congreso: XV Congresso Ibérico de Entomología TITULO: Ciclo de vida y fenología de Rhizaspidiotus donacis, agente de control biológico de la planta invasora Arundo donax en su área nativa de distribución. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: Terceira, Azores, Portugal Fecha: 2-6 Septiembre 2012

96) Autores: Javier Quinto, Mª Angeles Marcos, Hervé Brustel, Eduardo galante & Estefanía Micó Congreso: XV Congresso Ibérico de Entomología TITULO: Muestreando coleópteros saproxílicos: una comparación de tres métodos de muestreo. Tipo de participación: Poster Lugar de celebración: Terceira, Azores, Portugal Fecha: 2-6 Septiembre 2012

97) Autores: Rocco Amorós Jiménez, Belén Belliure, Lucía González Franco, Águeda Pose Pardiñas, Alberto Fereres & M. Ángeles Marcos-García Congreso: Integrated Control in Protected Crops, Mediterranean Climate TITULO: Releasing syrphid larvae (Diptera: Syrphidae) as an effective aphid biocontrol strategy in Mediterranean sweet-pepper greenhouses. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: Catania, Sicilia, Italia Fecha: 9-12 Octubre 2012

98) Autores: Belén Belliure, Juan Antonio López Adánez, A. Fereres & M. Ángeles Marcos-García Congreso: Integrated Control in Protected Crops, Mediterranean Climate TITULO: Dispersal of TSWV of Frankliniella occidentalis (Thysanoptera:Thripidae) in presence of natural enemies. Tipo de participación: Poster Lugar de celebración: Catania, Sicilia, Italia Fecha: 9-12 Octubre 2012

99) Autores: Javier Quinto, M. Ángeles Marcos-García, Cecilia Díaz-Castelazo, Victor Rico-Gray, Eduardo Galante, Estefanía Micó Congreso: 8th Symposium and Workshop on the Conservation of saproxylic Beetles. TITULO: Association patterns in saproxylic insect networks among Mediterranean woodland sites. Tipo de participación: Poster Lugar de celebración: Base, Suiza Fecha: 13-15 June 2014

100) Autores: Elena Cortés y Mª Ángeles Marcos-García Congreso: XVI Congreso Ibérico de Entomología TITULO: Estudio de la diversidad entomológica de Orihuela (Alicante, España). Tipo de participación: Poster Lugar de celebración: Badajoz, España Fecha: 2-4 Octubre 2014

101) Autores: Mª Ángeles Marcos, Laura Mora, Belén Belliure Congreso: XVI Congreso Ibérico de Entomología TITULO: Predatory capacity of Sphaerophoria rueppellii Wiedemann, 1820 (Diptera, Syrphidae) on the aphid Aphis nerii Fonscolombe, 1841: application in biological control of urban gardening pests. Tipo de participación: Poster Lugar de celebración: Badajoz, España Fecha: 2-4 Octubre 2014

102) Autores: I. R. Sánchez-Galván , Marcos-García MA , E. Azeria , Galante E. & E. Micó Congreso: XVI Congreso Ibérico de Entomología TITULO: Análisis espacial de patrones de coincidencia entre pares de especies de insectos saproxílicos. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: Badajoz, España Fecha: 2-4 Octubre 2014

103) Autores: Águeda Pose, Ana Marco Medina, José Luis Casas, Ignacio de Alfonso, Teresa Vaello y Mª Ángeles Marcos Congreso: XVI Congreso Ibérico de Entomología TITULO: Orius laevigatus (Fieber, 1860) (Hemiptera, Anthocoridae) predatory behavior against volatile stimuli emitted by Frankliniella occidentalis (Pergande, 1895): its application in biological control. Tipo de participación: Poster Lugar de celebración: Badajoz, España Fecha: 2-4 Octubre 2014

104) Autores: Victoria Florencio, Mª Ángeles Marcos García y José Luis Casas Congreso: XVI Congreso Ibérico de Entomología TITULO: HPLC-MS-based proteomics: a promising approach to study the response of pepper (Capsicum annuum L.) to the aphid pest Myzus persicae (Sulzer, 1776). Tipo de participación: Poster Lugar de celebración: Badajoz, España Fecha: 2-4 Octubre 2014

105) Autores: Antonio Ricarte & Mª Ángeles Marcos García Congreso: 8th International Symposium on Syrphidae TITULO: Biodiversity and conservation of saproxylic Syrphidae (Diptera): the Spanish experience. Tipo de participación: Plenary Talk Lugar de celebración: Monschau, Germany Fecha: 4-8 June 2015

106) Autores: Teresa Vaello, José Luis Casas, Ana Pineda, Ignacio de Alfonso & M.Angeles Marcos. Congreso: 4th International Enthomophagous Insects Conference (IEIC4) TITULO: Olfactory attraction of Orius laevigatus to the aggregation pheromone of its prey, Frankliniella occidentalis. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: Torre del Mar, Málaga Fecha: 4-9 Octubre 2015

107) Autores: T. Vaello, A. Pineda & M.A. Marcos-García Congreso: International Symposium on Crop Protection 2016 TITULO: Preference and performance of the predator Sphaerophoria rueppellii on two insect pest: Myzus persicae and Frankliniella occidentalis. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: Gante, Bélgica Fecha: Mayo 2016

108) Autores: Mª A. Marcos-García & A. Ricarte Congreso: XVII Congresso Ibérico de Entomología TITULO: Saproxylic syrphids (Diptera, Syrphidae) from Mediterranean forests of the Iberian Peninsula: their implication in biodiversity conservation. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: Lisboa, Portugal Fecha: 5-8 Septiembre 2016

109) Autores: Gabriel J. Souba Dols, Antonio Ricarte & Mª Ángeles Marcos-García Congreso: XVII Congresso Ibérico de Entomología TITULO: New early stages and breeding sites of the geophyte-associated genera Eumerus and Merodon (Diptera, Syrphidae). Tipo de participación: Poster Lugar de celebración: Lisboa, Portugal Fecha: 5-8 Septiembre 2016

110) Autores: T. Vaello, A. Pineda, M. Kos, M. Bezemer & M.A. Marcos-García Congreso: Plant-mediated communication between above and belowground foodwebs TITULO: Linking plant-soil feedbacks to several trophic levels in sweet pepper plants. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: Alemania Fecha: Septiembre 2016

111) Autores: D. Azofeifa Jiménez, M.A. Marcos-García, N. Pérez Hidalgo, M. A. Zumbado Arrieta Congreso: XXI Congreso Sociedad Mesoamericana Biología de la Conservación TITULO: Sírfidos depredadores (Diptera: Syrphidae) en fincas orgánicas, Costa Rica: estrategias de control biológico por conservación Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: Costa Rica Fecha: Octubre-Noviembre 2016

112) Autores: Henry Murillo, Maria Angeles Marcos and Sherah VanLaerhoven Congreso: ICE XXV International Congress of Entomology TITULO: Parasitism rate, functional response and preference of the endoparasitoid Campoletis sonorensis (Cameron, 1886) to native and invasive hosts Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: Orlando, FLORIDA, USA Fecha: 25-30 Septiembre 2016

113) Autores: Vaello, Teresa; Kos, Martine; Bezemer, Martijn; Marcos-García, Mª Ángeles; Pineda, Ana Congreso: 3rd Hemipteran-plant interactions symposium TITULO: Linking plant-soil feedbacks to several trophic levels in sweet pepper-aphid system. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: Madrid, ESPAÑA Fecha: 04-08 Junio 2017

114) Autores: Vaello, Teresa; Kos, Martine; Sarde, Sandeep; Bezemer, Martijn; Marcos-García Mª Ángeles; Pineda, Ana Congreso: 16th International Symposium on Insect-Plant Relationships TITULO: Facilitation between aphids and thrips is modulated by parasitization but not by plant-soil feedbacks Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: Tours, FRANCE Fecha: 02-06 Julio 2017

115) Autores: Vaello, Teresa; Kos, Martine; Sarde, Sandeep; Bezemer, Martijn; Marcos-García Mª Ángeles; Pineda, Ana Congreso: HPIS 2017 Hemipteran-Plant Interactions Symposium TITULO: Linking plant-soil feedbacks to several trophic levels in sweet pepper-aphid system Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: Madrid, España Fecha: Junio 2017

116) Autores: Victoria Florencio, M.A. Marcos y J.L. Casas Congreso: IX Jornadas IPAB TITULO: Aminoácidos: metabolitos con función dual en las interacciones planta-pulgón. Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: Alicante, España Fecha: Junio 2018

117) Autores: Teresa Vaello, M.A. Marcos y A. Pineda Congreso: IX Jornadas IPAB TITULO: Efecto de la parasitación en la respuesta defensiva de la planta frente al ataque de dos herbívoros Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: Alicante, España Fecha: Junio 2018

118) Autores: Florencio-Ortiz, V., Marcos-García, M.A., Amorós-Jiménez, R & Casas, J.L. Congreso: 14th meeting of the WPRS Working Group. Integrated Control in Protected Crops, Mediterranean Climate TITULO: Volatilome of salivary glands of the hoverfly Sphaerophoria rueppellii larvae (Diptera: Syrphidae) Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: Lisboa. Portugal Fecha: Septiembre 2018

119) Autores: Florencio-Ortiz, V. Novak, O., Casas, J.L. Congreso: 34th Annual Meeting of the International Society of Chemical Ecology TITULO: Jasmonate and salicylate accumulation in pepper (Capsicum annum L.) leaves induced by aphid (Myzus persicae Sulzer) infestation. A local or systemic response? Tipo de participación: Oral Lugar de celebración: Budapest. Hungría Fecha: 12-19 Agosto 2018

120) Autores: Ricarte, A., Skevington, J., Souba-Dols, G.J., & Marcos García, M. A. Congreso: 9th International Congress of Dipterology TITULO: Recent advances in the taxonomy of western Palaearctic hoverflies of the genus Chrysotoxum Meigen (Diptera: Syrphiae) Tipo de participación: Poster Lugar de celebración: Windhoek. Namibia Fecha: 25-30 Noviembre 2018

121) Autores: Ricarte, A., Nedeljkovic, Z., Sasic Zoric, L., Vujic, A. Hayat, R. & Marcos García, M.A. Congreso: 9th International Congress of Dipterology TITULO: First steps towards a revision of the New World genus Meromacrus Rondani, 1848 (Diptera: Syrphidae) Tipo de participación: Poster Lugar de celebración: Windhoek. Namibia Fecha: 25-30 Noviembre 2018

122) Autores: Ricarte, Ayadi, M., Monia, B.H.K. & Marcos García, M.A. Congreso: 9th International Congress of Dipterology TITULO: Potential agents for biological control in horticultural Tunisian crops: The hoverflies (Diptera: Syrphidae) Tipo de participación: Poster Lugar de celebración: Windhoek. Namibia Fecha: 25-30 Noviembre 2018

TESIS DOCTORALES DIRIGIDAS

A) Presentadas

1- Título: Biología de los sírfidos afidófagos (Diptera, Syrphidae) presentes en cultivos hortofrutícolas mediterráneos. Implicaciones en el control biológico de pulgones (Homoptera, Aphididae). Doctorando: Santos ROJO VELASCO Directora: Mª Angeles Marcos García Universidad: Universidad de Alicante Facultad / Escuela: Facultad de Ciencias Tipo de Beca: FPI de la Generalitat Valenciana Fecha: Febrero 1995 Calificación: Sobresaliente Cum Laude

2- Título: Biología de los Sírfidos (Diptera, Syrphidae) de los ecosistemas insulares de la Comunidad Valenciana: aspectos de la relación sírfido-planta. Doctorando: Mª Celeste PÉREZ BAÑÓN Directores: Mª Angeles Marcos García y M. Benito Crespo Universidad: Universidad de Alicante Facultad / Escuela: Facultad de Ciencias Tipo de Beca: FPI de la Generalitat Valenciana Fecha: Abril 2000 Calificación: Sobresaliente Cum Laude

3- Título: Biología de la comunidad de Dípteros Necrófilos en ecosistemas del sureste de la península Ibérica. Doctorando: Ana Isabel MARTÍNEZ SÁNCHEZ Directores: Mª Angeles Marcos García y S. Rojo Universidad: Universidad de Alicante Instituto Universitario: CIBIO Fecha: Julio 2003 Calificación: Sobresaliente Cum Laude con la Mención de Tesis Europea

4- Título: Los sírfidos (Diptera, Syrphidae) en el control integrado de plagas de pulgón en cultivos de pimiento de invernadero Doctorando: Ana PINEDA Directora: Mª Angeles Marcos García Universidad: Universidad de Alicante Instituto Universitario: CIBIO Tipo de Beca: FPI de la Generalitat Valenciana Fecha: Febrero 2008 Calificación: Sobresaliente Cum Laude con la Mención de Tesis Europea PRIMER PREMIO de la V Edición Premios Entomología 2010

5- Título: Biodiversidad de sírfidos (Diptera, Syrphidae) y conservación de los hábitats en el Parque Nacional de Cabañeros, España. Doctorando: Antonio RICARTE SABATER Directora: Mª Angeles Marcos García Universidad: Universidad de Alicante Instituto Universitario: CIBIO Tipo de Beca: FPI del Ministerio de Educación y Ciencia Fecha: Julio de 2008 Calificación: Sobresaliente Cum Laude con la Mención de Tesis Europea PRIMER PREMIO de la IV Edición Premios Entomología 2011 PREMIO EXTRAORDINARIO DE DOCTORADO. Universidad de Alicante. Enero 2011

6- Título: Diversidad y ecología de las especies de Copestylum Macquart, 1846 (Diptera: Syrphidae) asociadas a cactáceas en la Reserva de la Biosfera “Barranca de Metztitlán, México Doctorando: A. Paola MARTÍNEZ FALCÓN Directoras: Mª Angeles Marcos García y Claudia Moreno Universidad: Universidad de Alicante Instituto Universitario: CIBIO Tipo de Beca: ALBAN (E07D401138MX), Noviembre 2007-Octubre 2009 y CONACIT (CVU219098) Noviembre 2007-0ctubre 2010 Fecha presentaciónn: Mayo 2011 Calificación: Sobresaliente Cum Laude PROGRAMA DE DOCTORADO: BIODIVERSIDAD, CONSERVACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ESPECIES Y SUS HÁBITATS. Programa de Doctorado distinguido con Mención hacia la Excelencia por el Ministerio de Educación (cursos académicos 2011-2012, 2012-2013, 2013- 2014) (Resolución de 6 de Octubre de 2011 de la Secretaría General de Universidades, BOE Nº 253, de 20 de octubre

7- Título: Biología del agente de control biológico Rhizaspidiotus donacis (Hemiptera: Diaspididae) y su impacto en el crecimiento de la planta invasora Arundo donax (Poaceae: Arundinoideae) Doctoranda: Elena CORTÉS MENDOZA Directores: Mª Angeles Marcos García y Dr. J. Goolsby Universidad: Universidad de Alicante Instituto Universitario: CIBIO Tipo de Beca: Beca de Proyecto de Investigación. Convocatoria pública Fecha presentaciónn: Febrero 2012 Calificación: Sobresaliente Cum Laude con la Mención Internacional PROGRAMA DE DOCTORADO: BIODIVERSIDAD, CONSERVACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ESPECIES Y SUS HÁBITATS. Programa de Doctorado distinguido con Mención hacia la Excelencia por el Ministerio de Educación (cursos académicos 2011-2012, 2012-2013, 2013- 2014) (Resolución de 6 de Octubre de 2011 de la Secretaría General de Universidades, BOE Nº 253, de 20 de octubre) PREMIO EXTRAORDINARIO DE DOCTORADO. Universidad de Alicante. Noviembre 2014-2015

8- TÍTULO: Diversidad, ecología y conservación de insectos saproxílcos (Coleoptera y Diptera: Syrphidae) en oquedades arbóreas del Parque Nacional de Cabañeros (España) Doctorando: Javier Quinto Cánovas Directores: Mª Angeles Marcos García y E. Micó Centro: Universidad de Alicante/CSIC Instituto Universitario CIBIO/Instituto de Ciencias Agrarias Tipo de Beca: Beca Predoctoral de Proyecto LIFE. Convocatoria pública. Fecha: Inicio Septiembre 2009 LECTURA: 14 de Marzo 2013 Calificación: Sobresaliente Cum Laude con la Mención Internacional PROGRAMA DE DOCTORADO: BIODIVERSIDAD, CONSERVACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ESPECIES Y SUS HÁBITATS. Programa de Doctorado distinguido con Mención hacia la Excelencia por el Ministerio de Educación (cursos académicos 2011-2012, 2012-2013, 2013- 2014) (Resolución de 6 de Octubre de 2011 de la Secretaría General de Universidades, BOE Nº 253, de 20 de octubre) PREMIO EXTRAORDINARIO DE DOCTORADO. Universidad de Alicante. Noviembre 2015-2016

9- TÍTULO: Eficacia del sírfido depredador Sphaerophoris rueppellii (Diptera, Syrphidae) en el control integrado de plagas de áfidos en cultivos hortícolas. Doctorando: Rocco AMORÓS JIMÉNEZ Directores: Mª Angeles Marcos García y Alberto Fereres Castiel Centro: Universidad de Alicante/CSIC Instituto Universitario CIBIO/Instituto de Ciencias Agrarias Tipo de Beca: Beca JAE a la Unidad Asociada IPAB Fecha: Inicio Julio 2008 Lectura: 26 JULIO 2013 PROGRAMA DE DOCTORADO: BIODIVERSIDAD, CONSERVACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ESPECIES Y SUS HÁBITATS. Programa de Doctorado distinguido con Mención hacia la Excelencia por el Ministerio de Educación (cursos académicos 2011-2012, 2012-2013, 2013- 2014) (Resolución de 6 de Octubre de 2011 de la Secretaría General de Universidades, BOE Nº 253, de 20 de octubre).

10- TÍTULO: Redes de Interacción formadas por Coleópteros y Dípteros (Syrphidae) saproxílicos en oquedades arbóreas del bosque mediterráneo ibérico. Doctorando: Ingrid del Rosario SÄNCHEZ GALVÁN Directores: Mª Angeles Marcos García y Eduardo Galante Patiño Centro: Universidad de Alicante Instituto Universitario CIBIO/Instituto de Ciencias Agrarias Tipo de Beca: GRISOLÍA/2011/030 Lectura: JULIO 2017 PROGRAMA DE DOCTORADO: BIODIVERSIDAD, CONSERVACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ESPECIES Y SUS HÁBITATS. Programa de Doctorado distinguido con Mención hacia la Excelencia por el Ministerio de Educación (cursos académicos 2011-2012, 2012-2013, 2013- 2014) (Resolución de 6 de Octubre de 2011 de la Secretaría General de Universidades, BOE Nº 253, de 20 de octubre).

B) En curso de realización:

Doctorando: Henry MURILLO PACHECO Título: Interacciones y mecanismos implicados en la ampliación del rango hospedero de endoparasitoides a especies nativas e invasoras de Lepidópteros plaga de hortícolas en el Suroeste de Ontario (Canadá. Directores: M.Angeles Marcos y Sherah Lynnette Vanlaerhoven

Doctorando: Teresa VAELLO LÓPEZ Título: Estudio de las relaciones multitróficas el Control Integrado de plagas Directores: M.Angeles Marcos y Ana Pineda Gómez (Nederlands Instituut voor Ecologie (NIOO)

DIRECCIÓN DE TESIS DE LICENCIATURA

1- TITULO : Aspectos biológicos de los Muscidae y Scathophagidae (Diptera), relacionados con las heces del ganado vacuno en un encinar mediterráneo. TESINANDA : Raquel ROMERO BOYERO DIRECTORA : Mª A. MARCOS GARCIA CENTRO : Facultad de Biología. Universidad de Salamanca. AÑO : 1989 CALIFICACION : Sobresaliente por unanimidad

2- TITULO : Biología y Análisis de la distribución espacio-temporal de Scathophaga stercoraria, Neomyia cornicina y Polietes meridionalis en un encinar mediterráneo (Diptera). NDO : Santos ROJO VELASCO DIRECTORA : Mª A. MARCOS GARCIA CENTRO : Facultad de Biología. Universidad de Salamanca. AÑO : 1989 CALIFICACION : Sobresaliente por unanimidad

3- TITULO : Estudio de la Comunidad de Sírfidos de las Sierras Valencianas del Negrete y Utiel (Diptera, Syrphidae) TESINANDA : Celeste PEREZ BAÑON CENTRO : Facultad de Ciencias. Universidad deAlicante AÑO : 1995 CALIFICACION : Sobresaliente por unanimidad

4- TITULO : Biología y Ecología de los Syrphidae (Diptera) del Parque Natural de la Font Roja, Alicante. TESINANDA : Pilar MAHAMUD ISIDRO CENTRO : Facultad de Ciencias. Universidad de Alicante AÑO : 1996 CALIFICACION : Sobresaliente por unanimidad

5- TITULO : Ecología de la comunidad de Califóridos (Diptera, Calliphoridae) asociados a un agrosistema de dehesa TESINANDA : Ana Isabel Martínez Sánchez CENTRO : Facultad de Ciencias. Universidad de Alicante AÑO : 1997 CALIFICACION : Sobresaliente por Unanimidad

6- TITULO : Taxocénose des syrphes (Diptera, Syrphidae) associée à un champ d’amandiers dans le Parc Naturel du Carrascal de la Font Roja. TESINANDO : Laurent SONET DIRECTORA : Mª A. MARCOS GARCIA CENTRO : Facultad de Ciencias. Universidad de Alicante AÑO : 1994 CALIFICACION : Sobresaliente por Unanimidad

7- TITULO: Biología de los sarcofágidos (Diptera, Sarcophagidae) relacionados con el gasterópodo terrestre Otala punctata (Müller,1774) (Mollusca, Gastropoda) TESINANDO : Mª Salima PÉREZ MORENO DIRECTORA : Mª A. MARCOS GARCIA y S. Rojo CENTRO : Facultad de Ciencias. Universidad de Alicante AÑO : 2003 CALIFICACION : Sobresaliente por Unanimidad

Con este trabajo se obtuvo en Junio de 2002 una Beca de investigación sobre Agricultura y Medio Ambiente otorgada por el Ayuntamiento de Villajoyosa (Alicante) y el premio Nacional de Entomología (2003) otorgado por la Asociación española de Entomología.

8- TITULO: Biodiversidad de los sírfidos en ecosistemas Mediterráneos TESINANDO : Ximo MENGUAL SANCHÍS DIRECTORA : Mª A. MARCOS GARCIA CENTRO : Facultad de Ciencias. Universidad de Alicante AÑO : 2005 CALIFICACION : Sobresaliente por Unanimidad

DIRECCIÓN DE TRABAJOS ACADÉMICAMENTE DIRIGIDOS (TAD)

TÍTULO: Efecto de la depredación de Sphaerophoria rueppellii Wiedemann,1820 (Diptera, Syrphidae) sobre Frankliniella occidentalis (Pergande,1895) (Thysanoptera, Thripinae) ALUMNO: Daniel SARABIA PALACIOS TUTORA: Mª Ángeles MARCOS GARCÍA CENTRO: Facultad de Ciencias, Universidad de Alicante AÑO: Septiembre 2012

DIRECCIÓN DE TRABAJOS FIN DE MÁSTER

TÍTULO: Interacciones en sistemas tritróficos y su aplicación en el control biológico e integrado de plagas hortícolas MÁSTER: Biodiversidad y Conservación de las especies y sus hábitats. Universidad Alicante ALUMNO: Juan LÓPEZ ADANA TUTORA: Mª Ángeles MARCOS GARCÍA CENTRO: Instituto de Investigación CIBIO AÑO: Julio 2012

TÍTULO: Estudio del efecto de coleópteros saproxilicos como ingenieros del ecosistema en la formación de ensambles saproxilicos en el Mediterráneo Ibérico MÁSTER: Biodiversidad y Conservación de las especies y sus hábitats. Universidad Alicante ALUMNO: Ingrid Rosario SÁNCHEZ GALVÁN TUTORA: Mª Ángeles MARCOS GARCÍA CENTRO: Instituto de Investigación CIBIO AÑO: Septiembre 2012

TÍTULO: Desarrollo e implantación de la cría masiva de nuevos enemigos naturales para el control de plagas. Protocolos de aplicación de enemigos naturales en invernaderos. MÁSTER: Máster Universitario en Agroecología, Desarrollo Rural y Agroturismo. Universidad Miguel Hernández de Elche. ALUMNO: Águeda POSE PARDIÑAS TUTORA: Mª Ángeles MARCOS GARCÍA CENTRO: Instituto de Investigación CIBIO AÑO: Febrero 2013 - Mayo 2013

Experiencia en organización de actividades de I+D Organización de congresos, seminarios, jornadas, etc., científicos-tecnológicos

Título: I Jornadas Iberoamericanas sobre Diversiad Biológica Tipo de actividad: Workshop Ambito: Científico internacional Entidades organizadoras: Centro Iberoamericano de la Biodiversidad (CIBIO) y Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) Fecha: octubre 1997

Título: Conservación de la biodiversidad y desarrollo sustentable: una prioridad para el siglo XXI Tipo de actividad: Curso de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (Valencia) y CYTED Ambito:Curso de postgrado y especialistas en gestión ambiental Entidades organizadoras: Centro Iberoamericano de la Biodiversidad (CIBIO) y Universidad Internacional Menéndez Pelayo (Valencia) Fecha: octubre 1998

Título: Bases para la conservación de la Biodiversidad Tipo de actividad: Curso organizado por el Centro Iberoamericano de la Biodiversidad (CIBIO) Ambito:Curso de postgrado Entidades organizadoras: Centro Iberoamericano de la Biodiversidad (CIBIO) Fecha: Septiembre 1999

Título: I Foro Iberoamericano de Pastos Tipo de actividad: Curso organizado por el Centro Iberoamericano de la Biodiversidad (CIBIO) Ambito: XLI Reunión Científica de la S.E.E.P. Entidades organizadoras: Centro Iberoamericano de la Biodiversidad (CIBIO) Fecha: Abril 2001

Título: Second International Symposium on the Syrphidae: Biodiversity and Conservation Tipo de actividad: Presidenta del Simposio Entidades organizadoras: Centro Iberoamericano de la Biodiversidad (CIBIO) Fecha: Junio 2003

Título: XII Congreso ibérico de Entomología Tipo de actividad: Vocal Comité Organizador del Simposio Entidades organizadoras: Centro Iberoamericano de la Biodiversidad (CIBIO) Fecha: Septiembre 2006

Título: I Jornadas de la Unidad Asociada IPAB Tipo de actividad: Seminarios de Investigación Entidades organizadoras: Centro Iberoamericano de la Biodiversidad (CIBIO) y CCMA (CSIC) Fecha: Julio 2008

Título: Déjame que te cuenta algo sobre la Biodiversidad Tipo de actividad: Directora curso CECLERC (33 horas) Entidades organizadoras: CIBIO, Universidad de Alicante Fecha: 27 Abril al 6 de Mayo de 2010

Título: 7th International Congress of Dipterology Tipo de actividad: Miembro del Comité Organizador Entidades organizadoras: Instituto Nacional de Biodiversidad, INBio, COSTA RICA Fecha: 8-13 Agosto 2010 Participación en contratos de I+D de especial relevancia con Empresas y/o Administraciones (nacionales y/o internacionales)

CONTRATOS I+D CON EMPRESAS, ADMINISTRACIONES Y PARTICULARES

A Como Investigadora Principal

TÍTULO: Estudio de los Invertebrados de la Comunidad Valenciana orientado a la creación de una red de zonas de protección en la Comunidad Valenciana. TIPO DE CONTRATO: Contrato por concurso público. ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: Consellería del Medio Ambiente, Generalitat Valenciana ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante DURACIÓN: Octubre 1993 HASTA Diciembre 1993 NÚMERO DE INVESTIGADORES PARTICIPANTES: 3

TÍTULO DEL CONTRATO: Inventariado y Cartografiado de los Invertebrados Artrópodos incluidos en el Anexo II de la Directiva Hábitat. TIPO DE CONTRATO: Contrato por concurso público EMPRESA/ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: TRAGSA/Ministerio de Medio Ambiente ENTIDADES PARTICIPANTES: Universidad de Alicante. Asociación española de Entomología y Ministerio de Medio Ambiente DURACIÓN: Desde: marzo 1996 HASTA: Marzo 1997 NÚMERO DE INVESTIGADORES PARTICIPANTES: 5

TÍTULO DEL CONTRATO: Informe-estudio sobre Lasioderma serricorne en balas de hoja de tabaco. TIPO DE CONTRATO: Convenio-Contrato Universidad-Empresa EMPRESA FINANCIADORA: Gabinete de Peritación Sellés, S.L. NÚMERO DE INVESTIGADORES PARTICIPANTES: 1 DURACIÓN: Junio 1999

TÍTULO DEL CONTRATO: Desarrollo de investigaciones en el campo de control de plagas urbanas y plantas ornamentales. TIPO DE CONTRATO: Convenio-Contrato Universidad-Empresa EMPRESA FINANCIADORA: INTI ENTIDADES PARTICIPANTES: Universidad de Alicante e INTI (S. A.) DURACIÓN: Un año (2000) NÚMERO DE INVESTIGADORES PARTICIPANTES: 2

TÍTULO DEL CONTRATO: Diagnóstico sobre la presencia de artrópodos en muestras alimenticias. TIPO DE CONTRATO: Convenio-Contrato Universidad-Empresa EMPRESA FINANCIADORA: PROALIMENT ENTIDADES PARTICIPANTES: Unidad de Control de Plagas del CIBIO (Universidad de Alicante) y PROALIMENT, S.A. FECHA: Octubre (2000)

TÍTULO DEL CONTRATO: Informe sobre la presencia del insecto plaga Heterobostrychus aequalis (Waterhouse) en madera de Koto (Pterygota macrocarpa y Pterigota bequaretii). TIPO DE CONTRATO: Convenio-Contrato Universidad-Empresa EMPRESA FINANCIADORA: PRIMEWOOD S.L. ENTIDADES PARTICIPANTES: Unidad de Control de Plagas del CIBIO (Universidad de Alicante) y PRIMEWOOD, S.L. FECHA: Noviembre (2001)

TITULO DEL PROYECTO: Estudio de los sírfidos en ecosistemas mediterráneos (Diptera, Syrphidae). ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: CONSELLERÍA DE CULTURA, EDUCACIÓN Y DEPORTE, GENERALITAT VALENCIANA (INV0124). ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante Nº DE PARTICIPANTES: 2 DURACION DESDE : Abril 2001 HASTA: Junio 2002

TÍTULO DEL CONTRATO: Peritación sobre la presencia de carcoma en muebles. TIPO DE CONTRATO: Convenio-Contrato Universidad-Empresa Empresa/Administración financiadora: GABINETE DE ABOGADOS D. ESTEBAN LÓPEZ MINGUELA ENTIDADES PARTICIPANTES: Unidad de Control de Plagas del CIBIO (Universidad de Alicante) FECHA: Mayo 2003

TÍTULO DEL CONTRATO: Peritación sobre la presencia de insectos en juguetes TIPO DE CONTRATO: Convenio-Contrato Universidad-Empresa EMPRESA FINANCIADORA: AIJU ENTIDAD PARTICIPANTE: Unidad de Control de Plagas del CIBIO (Universidad de Alicante) FECHA: Noviembre 2004

TÍTULO DEL CONTRATO: Diagnosis de fauna auxiliar de las plagas de áfidos de cultivos de invernadero TIPO DE CONTRATO: Convenio-Contrato Universidad-Empresa EMPRESA FINANCIADORA: SURINVER, SCL. ENTIDAD PARTICIPANTE: Unidad de Control de Plagas del CIBIO (Universidad de Alicante) FECHA: de Enero 2004 a Diciembre de 2006

TITULO DEL PROYECTO: Interrelaciones mutualistas/antagónicas entre plantas bulbosas y Merodon spp. (Diptera, Syrphidae). ENTIDAD FINANCIADORA: CONSELLERÍA DE EMPRESA, UNIVERSIDAD Y CIENCIA, GENERALITAT VALENCIANA (AINV07/102). ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante Nº DE PARTICIPANTES: 2 DURACION DESDE : Abril 2007 HASTA: Septiembre 2007

TÍTULO DEL CONTRATO: Diagnosis a nivel específico de un insecto fitófago sobre Beaucarnea recurvata TIPO DE CONTRATO: Convenio-Contrato Universidad-Empresa ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: AYUNTAMIENTO DE DENIA ENTIDAD PARTICIPANTE: Unidad de Control de Plagas del CIBIO (Universidad de Alicante) FECHA: Enero 2007

TÍTULO DEL CONTRATO: Diagnosis y prueba de control biológico de plaga de pulgones en plantas ornamentales TIPO DE CONTRATO: Convenio-Contrato Universidad-Empresa ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: MANCOMUNIDAD DE ALICANTE, EXCM. AYUNTAMIENTO DE ALICANTE ENTIDAD PARTICIPANTE: Unidad de Control de Plagas del CIBIO (Universidad de Alicante) FECHA: Abril 2008

TÍTULO DEL CONTRATO: Aplicación de control biológico de plaga de pulgones en Jacaranda mediante sírfidos afidófagos. TIPO DE CONTRATO: Convenio-Contrato Universidad-Empresa ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: MANCOMUNIDAD DE ALICANTE, EXCM. AYUNTAMIENTO DE ALICANTE ENTIDAD PARTICIPANTE: Unidad de Control de Plagas del CIBIO (Universidad de Alicante) FECHA: Abril 2009

TÍTULO DEL CONTRATO: Asesoramiento y seguimiento del proceso de cría de un insecto heliófilo TIPO DE CONTRATO: Convenio específico para prestación de Servicio. ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: Estación Experimental de Zonas Áridas, CSIC. ENTIDAD PARTICIPANTE: CIBIO, Universidad de Alicante. NÚMERO DE INVESTIGADORES PARTICIPANTES: 2 investigadores de la UA APORTACIÓN: Asesoramiento en metodologíaa de cria y desarrollo de un insecto holometábolo DURACIÓN, DESDE: Abril 2012 HASTA: Junio 2012 INVESTIGADORA RESPONSABLE: Mª Angeles Marcos García

TÍTULO DEL CONTRATO: Identificación diagnóstica de insectos encontrados en muestras. Valoración de su procedencia y evaluación de su daño. TIPO DE CONTRATO: Convenio específico para prestación de Servicio. ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: Exclusivas Rimar, S.L. ENTIDAD PARTICIPANTE: CIBIO, Universidad de Alicante. NÚMERO DE INVESTIGADORES PARTICIPANTES: 1investigador APORTACIÓN: Diagnosis taxonómica. Evaluación de procedencia y daño del agente patógeno DURACIÓN, DESDE: Octubre 2014 HASTA: Diciembre 2014 INVESTIGADORA RESPONSABLE: Mª Angeles Marcos García

B. Como miembro de grupo de investigación

TÍTULO: Supervisión de Informes Técnicos y Seguimiento de la Aplicación de Plaguicidas. TIPO DE CONTRATO: Convenio-Contrato Universidad-Empresa EMPRESA FINANCIADORA: LOKIMICA S.A. (Alicante) ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante DURACIÓN: DESDE: 1995 HASTA: sigue vigente NÚMERO DE INVESTIGADORES PARTICIPANTES: 7 APORTACIÓN: Colaboración en estudios sobre mosquitos INVESTIGADOR RESPONSABLE: Eduardo Galante Patiño

TÍTULO DEL CONTRATO: Elaboración de Informes Técnicos sobre temas medioambientales. TIPO DE CONTRATO: Convenio-Contrato Universidad-Empresa EMPRESA FINANCIADORA: Comunicación Ambiental S.A. ENTIDADES PARTICIPANTES: Universidad de Alicante DURACIÓN, DESDE: 1997 HASTA: 1999 NÚMERO DE INVESTIGADORES PARTICIPANTES: 25 APORTACIÓN: Participación en la elaboración de material expositivo y didáctico para los Centos de Interpetación de los Parques Naturales de la Comunidad Valenciana. INVESTIGADOR RESPONSABLE: Eduardo Galante Patiño

TÍTULO DEL CONTRATO: Estudio de Impacto Ambiental de la instalación de una planta de reciclados plásticos. TIPO DE CONTRATO: Convenio-Contrato Universidad-Empresa EMPRESA FINANCIADORA: Plásticos ALPHA S.A. ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante DURACIÓN, DESDE: enero 1997 HASTA: junio 1997 NÚMERO DE INVESTIGADORES PARTICIPANTES: 6 APORTACIÓN: Colaboración en la interpretación de resultados del estudio de impacto INVESTIGADOR RESPONSABLE: Eduardo Galante Patiño

TÍTULO DEL CONTRATO: Elaboración del Catálogo Nacional de especies de artrópodos amenazados. Tipo de contrato: Convenio-Contrato Universidad-Empresa EMPRESA FINANCIADORA: Consultores en Biología de la Conservación, S.L. ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante. Asociación española de Entomología DURACIÓN, DESDE: junio 1998 HASTA: junio 2002 NÚMERO DE INVESTIGADORES PARTICIPANTES: 3 APORTACIÓN: Coordinación de los grupos de dípteros INVESTIGADOR RESPONSABLE: Eduardo Galante Patiño

TÍTULO DEL CONTRATO: Conocimiento, Control y Seguimiento de plagas Urbanas TIPO DE CONTRATO: Convenio específico Universidad-Diputación de Alicante ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: Excma. Diputación de Alicante ENTIDAD PARTICIPANTE: CIBIO, Universidad de Alicante. DURACIÓN, DESDE: Septiembre 2000 HASTA: 2002 NÚMERO DE INVESTIGADORES PARTICIPANTES: 5 APORTACIÓN: Colaboración en estudios sobre mosquitos INVESTIGADOR RESPONSABLE: Eduardo Galante Patiño

TÍTULO DEL CONTRATO: Estudios de Biodiversidad TIPO DE CONTRATO: Convenio-Contrato Universidad-Empresa ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: CONSELLERÍA DEL MEDIO AMBIENTE ENTIDAD PARTICIPANTE: Unidad de Control de Plagas del CIBIO (Universidad de Alicante) DURACIÓN: Enero 2000 HASTA: diciembre 2000 NÚMERO DE INVESTIGADORES PARTICIPANTES: 8 APORTACIÓN: Estudios sobre dípteros sírfidos INVESTIGADOR RESPONSABLE: Eduardo Galante Patiño

TITULO DEL PROYECTO: Bases para la realización del Libro Rojo de invertebrados ENTIDAD FINANCIADORA: TRAGSA/Ministerio de Medio Ambiente. (MINISTERIOMA 5- 08T) ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante. DEDICACIÓN: Completa NÚMERO DE PARTICIPANTES: Cerca de 100 investigadores de Universidades españolas, CSIC, Sociedad Española de Malacología y Asociación española de Entomología. APORTACIÓN: Coordinación del grupo de dípteros. DURACIÓN: Enero 2004 HASTA: diciembre 2004 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Eduardo Galante Patiño y José R. Verdú Faraco (Universidad de Alicante)

TITULO DEL PROYECTO: Atlas de invertebrados amenazados de España: I especies en Peligro Crítico y en Peligro ENTIDAD FINANCIADORA: TRAGSA/Ministerio de Medioambiente ENTIDADES PARTICIPANTES: Universidad de Alicante. DEDICACIÓN: Completa NÚMERO DE PARTICIPANTES: Cerca de 100 investigadores de Universidades españolas, CSIC, Sociedad Española de Malacología y Asociación española de Entomología. APORTACIÓN: Coordinación de fichas correspondientes a las especies de Dípteros. Elaboración de las correspondientes a Syrphidae. DURACIÓN DESDE: Junio 2006 HASTA: Junio 2007 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Eduardo Galante Patiño y Dr. J. Ramón Verdú Faraco (Universidad de Alicante)

TÍTULO DEL CONTRATO/PROYECTO: Cumplimentación de las 116 fichas de hábitat de interés comunitario en los apartados relacionados con especies, aportando información de invertebrados EMPRESA/ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: TRASATEC-Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino DURACIÓN, DESDE: nombre 2007 HASTA: junio 2009 APORTACIÓN: Contribución a la de fichas correspondientes a las especies de Dípteros. Elaboración de las correspondientes a Syrphidae. INVESTIGADOR RESPONSABLE: Eduardo Galante Patiño y José Ramón Verdú Faraco

TITULO DEL PROYECTO: Realización del diseño de seguimiento de los Invertebrados (Artrópodos y Moluscos Terrestres) en España y testado de dicho sistema en el campo durante 2007 (TRAGSA5-07I). ENTIDAD FINANCIADORA: TRAGSA/Ministerio de Medio Ambiente ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante. DEDICACIÓN: Completa NÚMERO DE PARTICIPANTES: Universidad de Alicante y Asociación española de Entomología. APORTACIÓN: Colaboración en el diseño de seguimiento de Dípteros. DURACIÓN DESDE: Marzo 2007 HASTA: Marzo 2008 INVESTIGADOR PRINCIPAL: : Dr. Eduardo Galante Patiño y Dr. J. Ramón Verdú Faraco (Universidad de Alicante)

TITULO: Atlas de invertebrados amenazados de España: II especies Vulnerables. ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino ENTIDAD PARTICIPANTE: Universidad de Alicante. DEDICACIÓN: Completa NÚMERO DE PARTICIPANTES: Cerca de 100 investigadores de Universidades españolas, CSIC, Sociedad Española de Malacología y Asociación española de Entomología. APORTACIÓN: Coordinación de fichas correspondientes a las especies de dípteros. Elaboración de las correspondientes a Syrphidae. DURACIÓN DESDE: Mayo 2008 HASTA: Junio 2010 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Eduardo Galante Patiño y Dr. José Ramón Verdú Faraco (Universidad de Alicante)

CURSOS IMPARTIDOS, CONFERENCIAS INVITADAS

TITULO DE LAS JORNADAS: Coloque international " Utilisation des inventaaires d’invertebres pour l’identificacion et la surveillance d’espaces de grand interet faunistique TITULO DE LA CONFERENCIA: Utilisation des régions entomofaunistiques pour la protection des zones naturelles. FECHA: Noviembre 1987 LUGAR CELEBRACIÓN: París (Francia) AUTOR: Marcos García & E. Galante

TITULO DE LAS JORNADAS: Seminario Institucional TITULO DE LA CONFERENCIA: Los Syrphidae (Diptera) y su papel en los ecosistemas FECHA: 27 de Julio de 1998 LUGAR CELEBRACIÓN: Xalapa (México) AUTOR: Marcos García Mª Angeles

TITULO DE LAS JORNADAS: Conferencia organizada por el Seminario Institucional de ECOSUR TITULO DE LA CONFERENCIA: Los fitotelmatas en ecosistemas tropicales y mediterráneos FECHA: Junio 2004 LUGAR CELEBRACIÓN: Tapachula, Chiapas (Méxivo) AUTOR: Marcos García, Mª Angeles

TITULO DE LAS JORNADAS: I Jornadas Científicas del parque Natural de La Mata-Torrevieja TITULO DE LA CONFERENCIA: Relación insecto-planta en ecosistemas mediterráneos FECHA: Febrero 2005 LUGAR CELEBRACIÓN: Torrevieja, Alicante (España) AUTOR: Marcos García

TITULO DE LAS JORNADAS: ECOFLOR 2007: Meeting on Floral Ecology and Evolution TITULO DE LA CONFERENCIA: Main types of syrphid-plant interactions and their importance for the conservation on the biodiversity. FECHA: Febrero-2007 AUTOR: Mª Angeles Marcos García LUGAR CELEBRACIÓN: Granada (España)

TITULO DE LAS JORNADAS: II Jornadas científicas del Parque Natural del Carrascal de la Font Roja: Conservación y Gestión de la Fauna TITULO DE LA CONFERENCIA: Interacciones Insecto- Planta en ecosistemas mediterráneos. FECHA: 18-X-2007 AUTOR: Mª Angeles Marcos García LUGAR CELEBRACIÓN: Alicante (España)

TITULO DE LAS JORNADAS: Jornadas científicas organizadas por la asociación Hipatia de Alejandría TITULO DE LA CONFERENCIA: Antagonismo y mutualismo entre los Insectos y las Plantas en ecosistemas mediterráneos. FECHA: Noviembre 2007 AUTOR: Mª Angeles Marcos García LUGAR CELEBRACIÓN: Alicante (España)

TITULO DE LAS JORNADAS: Simposio sobre Relaciones Interespecíficas en la Biología de la Conservación . Organizadas por la Fundación Ramón Areces. TITULO DE LA CONFERENCIA: Relaciones intergremiales en el control biológico. FECHA: 18 y 19 de Noviembre 2008 AUTOR: Mª Angeles Marcos García y Ana M. Pineda Gómez LUGAR CELEBRACIÓN: Alicante (España)

TITULO DEL CURSO: Formación científico-técnica de especialistas en áfidos: Optimización de capturas, identificación del material, control biológico y gestión de datos. Organizado por AECID (D/010523/07) y la Universidad de Costa Rica TITULO DE LA CONFERENCIA: Enemigos naturales de los pulgones: caracterización, acción e interacciones FECHA: 8 al 12 de Diciembre 2008. AUTOR: Mª Angeles Marcos García LUGAR CELEBRACIÓN: San José (Costa Rica)

TITULO DE LAS JORNADAS: I Jornadas Entomológicas. Los insectos y su importancia en el medio ambiente TITULO DE LA CONFERENCIA: El papel de los insectos en el control biológico de las plagas FECHA: 21 de Enero 2009. AUTOR: Mª Angeles Marcos García LUGAR CELEBRACIÓN: IBI, Alicante (España)

TITULO DEL SEMINARIO: Efectos de los cambios climáticos ambientales en la biodiversidad de la cuenca del río frío utilizando grupos bioindicadores y su aplicación en los programas de desarrollo sostenible. TITULO DE LA CONFERENCIA: Los dípteros sírfidos, excelentes bioindicadores de cambios ambientales. FECHA: 23 y 24 de Junio 2009. AUTOR: Mª Angeles Marcos García LUGAR CELEBRACIÓN: Parque Nacional Volcán Tenorio (Costa Rica)

TITULO DEL CURSO: Déjame que te cuente algo sobre la biodiversidad TITULO DE LA CONFERENCIA: Conservación de la Biodiversidad y el Control de las Plagas. FECHA: 26 Abril 2010. AUTORA: Mª Angeles Marcos García ORGANIZADO POR: CIBIO, de la Universidad de Alicante LUGAR CELEBRACIÓN: Universidad de Alicante (Curso CECLERC)

TITULO DEL SEMINARIO: Control Biológico de Plagas TITULO DE LA CONFERENCIA: El Control Biológico, un buen aliado para el agricultor. FECHA: 3 Junio 2010. AUTORA: Mª Angeles Marcos García ORGANIZADO POR: Proyecto - Río Frío, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Universidad para la Cooperación Internacional – UCI, Instituto Nacional de Biodiversidad – INBio y Centro Iberoamericano de la Biodiversidad – CIBIO, de la Universidad de Alicante LUGAR CELEBRACIÓN: Guatuso (Costa Rica)

TITULO DEL SEMINARIO: Control Biológico de Plagas TITULO DE LA CONFERENCIA: Reponiendo lo que hemos perdido en la lucha contra las plagas. FECHA: 4 de Junio 2010. AUTORA: Mª Angeles Marcos García ORGANIZADO POR: Proyecto Araucaria - Río Frío, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Universidad para la Cooperación Internacional – UCI, Instituto Nacional de Biodiversidad – INBio y Centro Iberoamericano de la Biodiversidad – CIBIO, de la Universidad de Alicante LUGAR CELEBRACIÓN: Guatuso (Costa Rica)

TITULO DEL SEMINARIO: Biología 15 años de historia TITULO DE LA VIDEOCONFERENCIA: Biodiversidad, Conservación y Biocontrol. FECHA: 1 de Octubre 2010. AUTORA: Mª Angeles Marcos García ORGANIZADO POR: Universidad de la Magdalena. Colombia LUGAR CELEBRACIÓN: Colombia (Videoconferencia)

TITULO DEL CURSO: II Curso Investigando la Biodiversidad: presente y futuro. TITULO DE LA CONFERENCIA: Ciencia y empresa, un mutualismo emergente FECHA: 7 de Marzo 2012 AUTORA: Mª Angeles Marcos García ORGANIZADO POR: CIBIO, de la Universidad de Alicante LUGAR CELEBRACIÓN: Universidad de Alicante (Curso CECLERC)

TITULO DEL CURSO: III Seminario Técnico Agronómico: Avances en control biológico. TITULO DE LA CONFERENCIA: Control de pulgón en cultivos bajo cubierta por Sírfidos FECHA: 13 de Diciembre 2012 AUTORA: Mª Ángeles Marcos García ORGANIZADO POR: Estación Experimental de la Fundación Cajamar LUGAR CELEBRACIÓN: Centro de Cultura de Cajamar, Almería.

TITULO DEL CURSO: Iniciación al control biológico e integrado de plagas agrícolas. FECHA: 16 al 27 de Noviembre de 2015 HORAS IMPARTIDAS: 15 ORGANIZADO POR: La Universidad para la Cooperación Internacional (UCI) de Costa Rica y la Universidad de Alicante MODO DE IMPARTCIÓN: en línea

Otros méritos o aclaraciones que se desee hacer constar (utilice únicamente el espacio equivalente a una página)

• Directora del Centro Iberoamericano de la Biodiversidad, Instituto de Investigación CIBIO de la Universidad de Alicante desde Mayo 2013 hasta la actualidad. • Directora del Departamento de Ciencias Ambientales y Recursos Naturales desde Mayo de 1993 hasta Junio de 1996. • Directora de la Unidad de Biología y Control Biológico de Plagas del CIBIO (desde 1999 hasta 2005). • Directora de la Unidad Asociada de I+D al Instituto de Ciencias Agrarias del CSIC (Unidad de Interrelaciones insecto-patógeno-planta y sus agentes de biocontrol (IPAB) (Enero 2006-actualidad). • Directora de publicación de Cuadernos de Biodiversidad, publicación cuatrimestral, editada por el Centro Iberoamericano de Biodiversidad (CIBIO) y para cuya publicación (en soporte electrónico y papel) se ha obtenido siempre ayuda económica por concurso en convocatoria pública del Vicerrectorado de Investigación, Desarrollo e Innovación la Universidad de Alicante (desde junio 1999 hasta actualidad). • Vocal Titular de la Comisión de Acreditación para el acceso al Cuerpo de Catedráticos de Universidad por la rama de Ciencias desde mayo 2013 hasta febrero 2016. • Secretaria de la Comisión de Acreditación para el acceso al Cuerpo de Catedráticos y Titulares de Universidad por la rama de Ciencias de la Naturañeza desde febrero 2016 hasta actualidad. • Miembro del Comité de Expertos Asesores de la Ciudad de Las Ciencias y las Artes de Valencia.

• Miembro del Consejo Valenciano de Innovación (CVI) nombrada por la Agencia Valenciana de Innovación. Asimismo, también forma parte del Comité Estratégico de Innovación (CEI) de dicho Consejo.

• Nombramiento de Research Associate in Natural Sciences por el National Museums Scotland (Edinburgh, UK). • Evaluadora de Revistas Científicas Nacionales (Boletín de la Real Sociedad española de Historia Natural, Asociación Aragonesa de Entomología, Anales de Biología, Eos, Elitron, Vieraea, Zapateri, Graellsia, Zoologica Baetica y Heteropterus Rev. Entomol.) e Internacionales: Biocontrol (Holanda), European Journal of Entomology, Journal of Natural History (UK), Annales de la Société entomologique de France (Francia), Journal of the Entomological Research Society (Turquía), Biología Tropical (Costa Rica), Entomological News (Phyladelphia, USA), Journal of the Kansas Entomological Society (Kansas, USA), Chilean Journal of Agricultural Research, Ecologia Austral (Argentina), Boletim do Museu Municipal do Funchal (Madeira, Portugal), Historia Natural (London, UK), Acta Entomologica Serbica (Serbia), Dugesiana (México), Acta Zoologica Mexicana (México), Bulletin of Insectology (Italia), Zootaxa (Australia), Entomotropica (Venezuela), Plant Ecology. • Evaluadora de Proyectos de investigación Públicos nacionales e Internacionales: Agencia Nacional de Evaluación Científica (ANEP), España. Agencia para la Calidad del Sistema Universitario Castilla y León (ACSUCYL). Proyectos de Fauna Ibérica, España. Programa GESTA, Generalitat Valenciana. FONCyT, Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología), Buenos Aires, Argentina. • Asesora Internacional del Proyecto CONABIO FB733/U030/00: “PARÁMETROS PARA MEDIR LA BIODIVERSIDAD Y SU CAMBIO: ETAPA IIL CONSOLIDACIÓN DE MÉTODOS”. • Coordinadora del grupo de Dipteros del Proyecto de Elaboración del Libro Rojo de los Invertebrados de España. • Miembro fundador de la Asociación Española de Entomología y de la Entomological Society of America. • Organizadora y Miembro del Comité Científico del Second International Symposium on the Syrphidae: Biodiversity and Conservation (Alicante, 2003), de las XXII Jornadas de la Asociación española de Entomología (Alicante 2006) y de las XXVI Jornadas de la Asociación española de Entomología (Granada 2009). Miembro electo del ICD (International Council of Diptera). • Promotora de BioNostrum Pest Control, empresa “spin-off” dedicada a la comercialización de agentes biológicos utilizados en el Control Biológico de plagas que obtuvo el tercer Premio SERVET 2010 concedido por la Generalitat Valenciana a jóvenes emprendedores. Esta iniciativa ha sido también premiada en la I convocatoria del Premio Impulso 2011 de la Fundación Parque Científico de Alicante para proyectos de empresas innovadoras y con el Premio FUNDEUM 2012 de Nuevas Ideas Empresariales. En octubre de 2014 BioNostrum fue galardonada con el primer Premio CEEI IVACE (Centros Europeos de Empresas Innovadoras de la Comunidad Valenciana) y en Noviembre con el primer Premio Start Up CEEI-IVACE 2014 5U. Programa concurso UNIEMPRENDIA- NEOTEC 2010 para la creación de EBTs (IE Business School y EOI) para personal investigador de las Universidades españolas. En 2015 le fue concedido un Préstamo participativo del IVACE Emprendedores. En Noviembre de 2016 Bionostrum Pest Control fue ganadora de la décima edición de los Premios Emprendedor XXI, organizados por LaCaixa, en la categoría "Empresa del Sector Agroalimentario". Nominación de “Sphaerophoria – System” para el Sival d’Or 2017 en Francia, concurso de referencia en el sector de la producción vegetal en Francia. https://www.sival-innovation.com/sphaerophoria-system/ • Directora del Programa Propio de Postgrado de la UA: Control biológico e integrado de plagas impartido de modo semipresencial desde 2015. • Directora del Curso Control biológico e integrado de plagas impartido en colaboración con la Universidad de Cooperación Nacional (UCI) de Costa Rica.

• Coordinadora de la Licenciatura de Biología del programa ERASMUS/SOCRATES desde el curso académico 1997/1998 hasta el 2001/2002. • Tutora Académica de 10 becarios, estudiantes y recién titulados, de la Universidad de Alicante durante sus estancias en empresas europeas en el marco del programa europeo de movilidad y formación profesional LEONARDO DA VINCI. Las tareas se llevaron a cabo durante los cursos académicos 1996/1997, 1998/1999, 1999/2000 y 2003/2004. Las empresas fueron en el centro Hortofrutícola BIOLAB de Cesena (Italia) y la empresa InSecta de Liverpool (UK). • Directora de ocho Memorias para la obtención del Diploma de Estudios Avanzados (DEA) dentro del Programa de Doctorado Biodiversidad: Conservación de las especies y sus hábitat (2002-2005) y Tutora de dos Trabajos Fin de Grado (2015, 2016) y dos de Máster (Junio 2014 y 2015). • Tutora de un Becario Erasmus (Comunidad Europea) procedente de la Universidad de Lieja (Bélgica) y directora de su Memoria de Investigación. • Profesora Responsable de tres becas Intercampus de alumnos españoles. • Tutora de dos Alumnos Intercampus procedentes de Universidades de Chile y Brasil, 2 de Francia y un de Italia. • Tutora Académica de Prácticas de Empresa de un total de 30 alumnos de Biología desde el curso académico 2002/2003 hasta la actualidad.

AMM

CURRICULUM VITAE (30-06-14)

ARTURO MORALES MUÑIZ Bsc, PhD

PERSONAL INFORMATION Full Name: Arturo Morales Muñiz

Universidad Autónoma de Madrid Departamento de Biologia c.Darwin, 2 E-28049 Madrid Spain Tel: +34 (91) 497 82 88; +34 (91) 497 8303 Fax: +34 91 4978344 e-mail: [email protected] https://investigacion.uam.es/CawDOS/jsf/seleccionPersonalEstamento/seleccion Personal.jsf ORCID CODE: orcid.org/0000-0002-9933-6836

EDUCATION 1976. PhD (Biology). Universidad Complutense (Madrid, Spain) 1973. Licenciatura in Ciencias Biológicas. Universidad Complutense (Madrid, Spain) 1969-1972. BSc (in Biology) studies at UCLA (Los Angeles, USA)

EMPLOYMENT Universidad Autónoma de Madrid, Departamento de Biología, Madrid, Spain Oct 1993- present Chair of Zoology Universidad Autónoma de Madrid, Departamento de Zoología y Fisiología Animal, Madrid, Spain Oct 1986- Oct.1993 Chair of Zoology Oct 1984- Oct. 1986 Adjunct Professor charged of Chair Oct 1977- Oct.1984 Adjunt Professor (Senior lecturer) Oct 1977- Oct.1979 Associate Professor (lecturer) Universidad Complutense, Departamento de Zoología, Madrid, Spain June 1975 - Sep 1977 Teaching Assistant June 1974 - June 1975 Doctoral student

MARKERS OF ESTEEM Editorial work Director Archaeofauna. International Journal of Archaeozoology Editorial Board Doñana-Acta Vertebrata. Editorial Board Environmental Archaeology. Editorial Board Kobie. Editorial Board Complutum Editorial Board Cuadernos de Prehistoria y Arqueologia UAM

1 AMM

Editorial Board MENGA

Refereering Journals Annals of Anatomy, Anthropozoologica, Archaeobios, Archaeozoologia, Archaeological and Anthropological Sciences, Ardeola, Aquatic Sciences, Biological Invasions, Boletin Real Sociedad Española de Historia Natural (Biologia), Boletin Real Sociedad Española de Historia Natural (Geologia), Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la UAM, Danish Journal of Geography, Debates de Arqueología Medieval, Geology, Historias de Iberia Antigua, Historical Biology, International Journal of Osteoarchaeology, Journal of African Archaeology, Journal of Archaeological Science, Journal of Human Evolution, Journal of Maritime Archaeology, Journal of Taphonomy, Journal of Zoology, Miscelánea Zoológica, Munibe, Nature, O Arqueòlogo Portugués, Quaternary International, Proceedings of the National Academ yof Sciences (PNAS), PlosONE, Quaternary Science Reviews, Reports in African Archaeology, Trabajos de Prehistoria, etc.

Monographs and Books British Archaeological Reports (BAR), Cambridge Scholars,etc.

Grant Reviewing & Panels Fundación BBVA, Spain REA, EU Marie Curie Actions, EU NERC, UK King’s College, Cambridge, UK Leverhulme Trust, UK Smithsonian Institution, Washington DC, USA Fryxell Selection Committee, SAA, USA Israel Academy of Sciences and Humanities, Israel Zinman Institute of Archaeology, Israel Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva, Spain Agencia Española de Cooperación Internacional, Spain IKERBASQUE, Spain Universidad del Pais Vasco, Spain MEC7SEUI/DGU, Spain Alianza 4 Universidades, Spain Programa PROPIO FPI, Spain ICREA, Spain Honours Secretariat, The Prime Minister’s Office, New Zealand Faculty of Arts, University of Manitoba, Canada Management Committee COST Action Oceans’ Past Platform, EU Eberhard Karls Universtität Tübingen, Germany Universität Basel, Switzerland McDonald Institute for Archaeological Research, Cambridge, UK Florida Atlantic University (FAU), USA etc.

2 AMM

PhD External examiner Universitat de Barcelona (Spain, twice) Universitat de Girona (Spain) Universitat Rovira i Virgili (Spain) Universitat de Lleida (Spain) Universitat de Valencia (Spain) Universidad Complutense (Madrid, Spain) Universidad del Pais Vasco (Spain, twice) Universidad de Jaén (Spain) Universidad de Zaragoza (Spain) Universidad de Granada (Spain) Rijksuniversiteit Groningen (The Netherlands) Rijksuniversiteit Gent (Belgium) Universitet Copenhaguen (Denmark) University of Sheffield (UK) Universidade de Lisboa (Portugal) Université de Montpellier III (Paul Valerie, France) Museum Nationale d’Histoire Naturelle (CNRS, Paris, France, twice) Université de Bordeaux III (Michel de Montaigne, France) Université de Bordeaux I (Talence, France, twice) Université de Paris I Panthéon-Sorbonne (France) Humboldt Universität (Berlin, Germany)

International Council of Archaeozoology (ICAZ) 1978-2010. International Committee Member 1980. Co-founder Fish Remains Working Group (FRWG) 1994-2010. Executive Committee Member 1993. Co-founder Bird Remains Working Group (BRWG) 1998-2008. Secretary General 2008-present. Honorary Committee Member

National Research Awards (“Sexenia”; Date awarded; Maximum number per law: 6) 1st - 1977-1982. Nov 23rd, 1990 2nd - 1983-1988. Nov 23rd, 1990 3rd - 1989-1994. Feb 27th, 1998 4th - 1995-2000. Jul 11th, 2001 5th - 2001-2006. Jun 5th, 2007 6th - 2006-2012. Jun 26th, 2013

Regional Government (Comunidad Autónoma de Madrid) Research Awards (score on a 0-10 point-scale) 2005 - 10 2006 - 10 2007 - 10 2008 - 10 2009 - 10

3 AMM

2010 - 10 2011 - 10 2012 - 10

Teaching Awards (“Quinquenia”; Date awarded; Maximum number per law: 8) 1980 - Jan.1st, 1989 1985 - Jan.1st, 1989 1990 - Jan.1st, 1991 1995 - Jan.1st, 1996 2000 - Jan.1st, 2001 2005 - Jan.1st, 2006 2011 - Jan.1st , 2012 2016 - Jan.1st , 2017

ADVISORY WORK SciGuru.com Science News Tropical Research Institute, Smithsonian Institution (Balboa, Panama) Elsevier MacGraw Hill Springer Cambridge University Press Universidad de Vigo (Spain) Universidad de les Illes Balears (Spain) Universität Tübingen (Germany) Academic Press Wiley British Archaeological Reports (BAR) Aquarium Gijón (Spain) etc.

ADMINISTRATION AND TEACHING 1979-1982. Student’s Vice-dean, Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma de Madrid 1980-1986. Director, Departamento de Zoología y Fisiología Animal 1987-1998. Erasmus programme coordinator

Instructor ERASMUS Program 1987-1998. Kobenhavns Universitet (Denmark) 1987-1991. Ludwig-Maximilians Universität (Munich, Germany) 1987-1998. Rijkuniversiteit Gent (Belgium) 1989-1998. Rijkuniversiteit Groningen (The Netherlands) 1993-1998. Universitets Bergen (Norway)

Courses taught at Spanish universities Licenciatura/Grado Animal Biomechanics General Zoology Vertebrate Zoology Applied Zoology

4 AMM

Zooarchaeology Parasitology Fisheries Biology Master Modules of osteology, archaeozoology and ecology at master courses offered by the universities of Murcia, Sevilla, Complutense, Autónoma de Madrid and Alcalá de Henares Doctorate Archaeozoology Quaternary Zoology

DIRECTION (only PhD Theses)

Javier de Miguel Agueda. PhD Title: Estudio comparado de las faunas de vertebrados asociadas a yacimientos holocénicos ibéricos: implicaciones paeloeconómicas, cronológico-culturales, tafonómicas y metodológicas de los informes faunísticos. Defended at the Universidad Autónoma de Madrid on June 23rd, 1987. Mention: Sobresaliente Cum laude. Eufrasia Roselló Izquierdo. PhD Title: Arqueoictiofaunas ibéricas. Aproximación metodológica y bio-cultural. Defended at the Universidad Autónoma de Madrid on November 30th,1989. Mention: Apto Cum laude. Corina Liesau von Lettow Vorbeck. PhD Title: Contribución al estudio arqueofaunístico durante la Edad del Hierro en la submeseta norte de la Península Ibérica. Defended at the Universidad Autónoma de Madrid on September 8th, 1993. Mention: Apto Cum laude. Ruth Moreno Nuño. PhD Title: Análisis arqueomalacológicos en la Península Ibérica: Contribución metodológica y biocultural.Defended at the Universidad Autónoma de Madrid on September 14th, 1994. Mention: Apto Cum laude. Francisco Hernández Carrasquilla. PhD Title: El papel de las aves en la reconstrucción paleoecológica. Su aplicación al Cuaternario de la Península Ibérica.Defended at the Universidad Autónoma de Madrid on December 12th, 1995. Mention: Apto Cum laude. José Antonio Riquelme Cantal. PhD Title: Contribución al estudio arqueofaunístico durante el Neolítico y la edad del Cobre en las cordilleras Béticas: el yacimiento arqueológico de Los Castillejos en las Peñas de los Gitanos, Montefrío (Granada).Defended at the Universidad de Granada on January 27th, 1997. Mention: Apto Cum laude. Jordi Nadal Lorenzo. PhD Title: Les faunes del Plistocé final- holocé a la Catalunya Meridional i de Ponent.Interpretacions tafonomiques i paleoculturals. Defended at the Universidad de Barcelona on April 22nd, 1998. Mention: Apto Cum laude. João Pedro Teixeira Ferreira. PhD Title: Contribuçao para o Conhecimento Osteológico dos Anuros Ibéricos. Defended at the Universidad de Lisboa on May 2nd, 2002. Mention: Apto Cum laude. Ana Cañadas. PhD Title: Towards conservation of Dolphins in the Alborán Sea. Defended at the Universidad Autónoma de Madrid on April 18th, 2006. Mention: Apto Cum laude. Jorge Mondéjar Fernández. PhD Title: Structure and development of the scales and fin rays in vertebrates and their evolution in sarcopterygians during the “fish-

5 AMM

tetrapod transition”. Defended at the Musée National D’Histoire Naturelle (Paris) on November 16 th, 2012. Mention: "Trés honorable". Laura Llorente Rodriguez. PhD Title: Cova Fosca (Ares del Maestrat, Castellón): Arqueozoology of the Neolithic Revolution in the Levantine façade of Iberia. Defended at the Universidad Autónoma de Madrid on December 17th, 2015. Mention: Apto Cum laude.

RESEARCH PROJECTS (director/co-director only; last 5 years)

“Arqueobiología Histórica de la Merluza Europea (Merluccius merluccius, L.1758) en el Atlántico NE: la evidencia ibérica (SS.X-XVIII)”. SPONSOR: Ministerio de Economía y Competitividad. HAR2012-88325-P (2018-2020) “Proyecto Gavilanes: Explotación de recursos naturales en el litoral de Mazarrón (Sureste Ibérico) de fines del III milenio a.C. al cambio de Era. Formas, modelos de explotación y derivaciones paleoecológicas” SPONSOR: Programa Séneca 2014. 19438/PI/14 (2015-2017) “Ictioarqueologia de la Prehistoria cantábrica: Modelos para la caracterización de las primeras pesquerías europeas”. SPONSOR: Ministerio de Economía y Competitividad. HAR 2014-55722-P (2015-2017) “Las sociedades calcolíticas y su marco temporal en la región de Madrid”. SPONSOR: Ministerio de Ciencia e Innovación. HAR 2011-28731(2012-2015) “Formación y disolución de civitates en el Noroeste peninsular. Estructuras de poblamiento y territorio”. SPONSOR: Ministerio de Ciencia e Innovación. HAR2008-06018-C03/HIST (2008-2012)

PUBLICATIONS (selection, for each chapter, of the last 7 years)

PEER-REVIEWED JOURNALS

Wutke, S., Sandoval-Castellanos, E., Benecke, N., Döhle, H.-J., Friederich, S., Gonzalez, J., Hofreiter, M., Lõugas, L., Magnell, O., Malaspinas, A.-S., Morales-Muñiz, A., Orlando, L., Reissmann, M., Trinks, A., Ludwig, A. 2018. Decline of genetic diversity in ancient domestic stallions in Europe. Science Advances Vol. 4, no. 4, DOI: 10.1126/sciadv.aap9691 Delibes, M., Centeno-Cuadros, A., Muxart, V., Delibes, G., Ramos, J., Morales-Muñiz, A. 2017. New insights into the introduction of the common genet, Genetta genetta (L.) in Europe. Archaeological and Anthropological Sciences 10: 1-9. DOI 10.1007/s12520-017-0548-8 Morales-Muñiz, A., González-Gómez de Agüero E., Fernández-Rodríguez C., Saborido Rey F., Llorente-Rodriguez L., Lopez-Arias, B., Roselló-Izquierdo E., 2017. Hindcasting to forecast. An archaeobiological approach to the European hake (Merluccius merluccius, Linnaeus 1758) fishery: Iberia and beyond. Regional Studies in Marine Science https://doi.org/10.1016/j.rsma.2017.11.001 Bennett, E. Andrew; Champlot, S., Peters,J., Arbuckle, B., Bălăşescu, A., Shirli, B-D, Davis, S.,Gautier, M., Germonpré, M., Gündem, C., Hemami, M-R., Kaczensky, P., Kuehn, R., Mashkour, M., Morales-Muñiz, A., Moullé, P-E., Pucher, E., Pruvost, M., Tournepiche, J-F., Uerpmann, H-P., Uerpmann, M., Walzer, C., Grange, T., Geigl, E-M. 2017. Taming the Late Quaternary phylogeography of

6 AMM

the Eurasiatic wild ass through ancient and modern DNA. PLOS ONE April 19, 2017: 1-28. | https://doi.org/10.1371/journal.pone.0174216 Ottoni, C.,Van Neer, W., De Cupere, B., Daligault, J., Guimaraes, S., Peters, J., Spassov, N., Prendergast, M., Boivin, N., Morales-Muñiz, A., Bălăşescu, A., Becker, C., Benecke, N., Boronenant, A., Buitenhuis, H., Chahoud, J.,Crowther, A., Llorente, L., Manaseryan, N., Monchot, H., Onar, V., Osypińska, M., Putelat, O.. Studer, J., Wierer, U., Decorte, R., Grange, T., Geigl, E.M. 2017. Of cats and men: the paleogenetic history of the dispersal of cats in the ancient world Nature Ecology and Evolution 1, 0139 (2017) | DOI: 10.1038/ s41559- 017-0139 Wutke, S., Benecke, N., Sandoval-Castellanos, E., Döhle, H.J., Friederich, S., Gonzalez, J., Hallson, J., Hofreiter, M., Lougas, L., Magnell, O., Morales- Muñiz, A., Orlando, L., Pálsdóttir, A., Reißmann, M., Ruttkay, M., Trinks, A., Ludwig, A. 2016. Spotted phenotypes lost attractiveness in the Middle Ages. Nature Scientific Reports 6:38548 | DOI: 10.1038/srep38548 Wutke, S., Andersson, L., Benecke, N., Sandoval-Castellanos, E., Gonzalez, J., Hallson, J.H., Hofreiter, M., Lougas, L., Magnell, O., Morales-Muñiz, A., Orlando, L., Pálsdóttir, A., Reißmann, M., Ruttkay, M., Speller, C., Trinks, A., Ludwig, A. 2016. The Origin of Ambling Horses. Current Biology 26 (15) pR697–R699 DOI: https://doi.org/10.1016/j.cub.2016.07.001 Cortés-Sánchez, M., Morales-Muñiz, A., Jiménez-Espejo, F., Évora, M., Simón- Vallejo, M.D., García-Alix, A., Martínez Aguirre, A., Riquelme-Cantal, J.A., Odriozola Lloret, C., Parrilla Giráldez, R. & Álvarez-Lao, D.J. 2016. Multi- Purpose Fossils? The Reappraisal of an Elephas Antiquus Molar from El Pirulejo (Magdalenian; Córdoba, Spain). Archaeological and Anthropological Sciences, Vol. 9 (6): 1287-1303. DOI 10.1007/s12520-01603241. Supplementary material: http://www.edgecdn.net/video_1027950?playerskin=37016 Roselló-Izquierdo, E., Berganza-Gochi, E., Nores-Quesada, C. & Morales-Muñiz, A. 2015. Santa Catalina (Lequeitio, Basque Country): An ecological and cultural insight into the nature of prehistoric fishing in Cantabrian Spain, Journal of Archaeological Science Reports 1 http://dx.doi.org/10.1016/j.jasrep.2015.06.002 Roselló Izquierdo, E. & Morales Muñiz, A. 2014. Las ictiofaunas de Santa Catalina (Lequeitio, Vizcaya): un registro singular para la prehistoria cantábrica. Kobie Serie Bizkaiko Arkeologi Indusketak, 4: 161-262 Roselló Izquierdo, E.; Llorente Rodríguez, L. & Morales Muñiz, A. 2015. The fishes from Cova Fosca (Castellón, Spain): Lost signatures of a hunter gatherer tradition? CuPAUAM, 41: 87-96 Llorente-Rodríguez, L., Nores-Quesada, C. López-Sáez, J. A., Morales-Muñiz, A. 2014. Hidden signatures of the Mesolithic-Neolithic transition in Iberia: The pine marten (Martes martes Linnaeus 1758) and beech marten (Martes foina Erxleben, 1777) from Cova Fosca (Spain). Quaternary International. DOI: 10.1016/j.quaint.2015.05.046 Ludwig, A., Reissmann, M., Benecke, N., Bellone, R., Sandoval-Castellanos, E., Cieslak, M., Fortes, G.G., Morales-Muñiz, A., Hofreiter, M., Pruvost, M. 2014 25,000 years of fluctuating selection on leopard complex spotting and congenital night blindness in horses" Philosophical Transactions of the Royal Society B370: 20130386.http://dx.doi.org/10.1098/rstb.2013.0386 Vigil-Escalera Guirado, A., Moreno-García, M., Peña-Chocarro, L., Morales-Muñiz, A., Llorente-Rodríguez, L., Sabato, D. & Ucchesu, M. 2014 Productive strategies and consumption patterns in the Early Medieval village of Gózquez

7 AMM

(Madrid, Spain) Quaternary International, 346 (30): 7-19. DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.quaint.2013.10.031 Llorente-Rodríguez, L., García-Ruíz, J. J. & Morales-Muñiz, A. 2013 Herders or hunters? Discriminating butchery practices through phalanx breakage patterns at Cova Fosca (Castellón, Spain) Quaternary International 330: 61-71. DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.quaint.2013.08.023 Liesau, C.; Daza, A.; Llorente, L. & Morales-Muñiz, A. 2013. More questions than answers: the singular animal deposits from Camino de las Yeseras (Chalcolithic, Madrid, Spain). Anthropozoologica, 48: 277-286 Dorado, G., Jiménez ,F., Rey, I., Sánchez-Cañete, F.J., Luque,F., Morales-Muñiz, A., Gálvez, M., Sáiz,J., Sánchez ,A., Rosales,T.E., Vásquez, V.F., & Hernández, P. 2013 Genomics and proteomics in bioarchaeology ARCHAEOBIOS, 7: 2-68. M. Cortés, F. J. Jiménez, M.D. Simón, J.F. Gibaja, A. Faustino, F. Martinez, M. Rodrigo, J.A. Flores, A. Paytan, J.A. López, L. Peña, J.S. Carrión, A. Morales- Muñiz, E. Roselló, J.A. Riquelme, R.M. Dean, E. Salgueiro, R.M. Martínez, J.J. De La Rubia, M.C. Lo Lozano, J.L. Vera Peláez, L. Llorente, N.F. Bicho 2012 The Mesolithic-Neolithic transition in southern Iberia: A Maghrebian neolithisation wave coupled to the 7.4 ky cal. BP climatic event? Quaternary Research 77(2): 221-234 Alice A. Storey, J. Stephen Athens, J.S., Bryant, D., Carson, M., Emery, K., Defrance, S., Higham, L., Huynen, Intoh, M., Jones, S., Kirch, P.V., Ladefoged, T., Mccoy, P., Morales-Muñiz, A., Daniel Quiroz, D., Reitz, E., Robins, J., Walter, R., Matisoo-Smith, E. 2012. Investigating the Global Dispersal of Chickens in Prehistory using Ancient mitochondrial DNA signatures PloSONE 7 (7): e39171. López, J.; Casado, S.; Llorente, L., Morales-Muñiz, A. 2012. Estimación de la altura en la cruz de los perros (Canis lupus f. familiaris Linnaeus, 1758) recuperados en un relleno alto-medieval del aljibe de la antigua fábrica de tabacalera (Gijón, Asturias). Bol. R. Soc. Esp. Hist. Nat. Sec. Biol., 106: 127-136. http://rshn.geo.ucm.es/index.php?d=publicaciones&num=26&w=173&ft=1 Ludwig, A., Pruvost, M., Bellone, Benecke, N., Sandoval-Castellanos, Morales-Muñiz, A., O’connor, T., Reissmann, M., Hofreiter, M. 2012. Reply to Bar-Oz and Lev- Yabun: Horse colors in time and space. PNAS vol. 108, n.46 M. Cortés, F. J. Jiménez, M.D. Simón, J.F. Gibaja, A. Faustino, F. Martinez, M. Rodrigo, J.A. Flores, A. Paytan, J.A. López, L. Peña, J.S. Carrión, A. Morales- Muñiz, E. Roselló, J.A. Riquelme, R.M. Dean, E. Salgueiro, R.M. Martínez, J.J. De La Rubia, M.C. Lozano, J.L. Vera Peláez, L.Llorente, N.F. Bicho. 2012. The Mesolithic-Neolithic transition in southern Iberia: A Maghrebian neolithisation wave coupled to the 7.4 ka cal. BP climatic event? Quaternary Research, 77 (2): 221-234. Morales-Muñiz, A., Cortés-Sánchez, M, Jiménez-Espejo, F.J. 2011. 150,000 years ago Neanderthals gathered and consumed marine resources. Science News. http://www.sciguru.com/newsitem/10139/150000-years-ago-Neanderthals- gathered-and-consumed-marine-resources Cortés-Sánchez, M, Morales-Muñiz, A., Simón-Vallejo, M.D., Lozano-Francisco, M.C., Vera-Peláez, J.L., Finlayson, C., Rodríguez-Vidal, J., Delgado-Huertas, A., Jiménez-Espejo, F.J., Martínez-Ruiz, F., Martínez-Aguirre, M.A., Pascual- Granged, A.J., Bergadà-Zapata, M.M., Gibaja-Bao, J.F., Riquelme-Cantal,J.A., López-Sáez, J.A., Rodrigo-Gámiz, M., Sakai, S., Sugisaki, S., Finlayson, G., Fa,

8 AMM

D. A. & N. Ferreira Bicho. 2011. Earliest Known Use of Marine Resources by Neanderthals. PlosONE 6(9): e24026. Pruvost, M., Bellone, R., Benecke, N., Sandoval-Castellanos, E., Cieslak, M., Kuznetsova, T., Morales-Muñiz, A., O’connor, T., Reissmann, M., Hofreiter, M., Ludwig, A. 2011. Genotypes of pre-domestic horses match phenotypes painted in Paleolithic works of cave art. PNAS vol. 108, n.46: 18626-18630

BOOKS

Fernández Suárez, F., Morales Muñiz, A., Roselló Izquierdo, E. & Toro Gonzálvez, C. 2012. Ciencia y Llingua: Averamientu al léxicu científicu de la Llingua asturiana. Editorial Trabe, Gijón. ISBN: 978-84-8053-646-2 Conard, N., Dreschler, P. & Morales-Muñiz, A. (eds.) 2011. Between Sand and Sea. The Archaeology and Human Ecology of Southwestern Asia. Festschrifft in Honor of Hans-Peter Uerpmann. Kerns Verlag. Tübingen.ISBN: 978-3-935751- 13-1

PEER-REVIEWED BOOK CHAPTERS

Morales-Muñiz, A., Llorente-Rodríguez, L. 2018. Ichthyoarchaeology. In: Encyclopaedia of Global Archaeology (http://refworks.springer.com/archaeology) Morales-Muñiz, A., González Gómez de Agüero, E., Fernández Rodríguez, C., Ephrem, B., López-Arias, B., Llorente Rodríguez, L., Saborido Rey, F., Roselló Izquierdo, E. 2017. Fishes as indicators of seasonality in Roman non-industrial fisheries: an overview from the southern NE Atlantic. In: González Villaescusa, R., Schörle, K., Gayet, F., Rechin, F. (eds.) L'exploitation des ressources maritimes de l'Antiquité. Activités productives et organisation des territoires: 172-192. Éditions APDCA, Antibes Morales-Muñiz, A. 2017. El Animal en la sociedad humana: Consideraciones en la interfacie entre la cultura y la biología. In: Garcia Huerta, M.R. & Ruiz Gómez, F. (eds) Animales y Racionales en la Historia de España: 45-71. Ediciones Sílex, Madrid. Roselló Izquierdo, E., Morales-Muñiz, A. 2017. Los Peces de la Cueva De Praileaitz I (Deba, Gipúzcoa) Munibe Monographs in Anthropology and Archaeology Series, 1: 327-331 Morales-Muñiz, A., Roselló-Izquierdo, E. 2016. Fishing in Mediterranean prehistory: an archaeo-ichthyological overview. In: Bekker-Nielsen, T., Gertwagen, R. (eds.) - The Inland Seas: Towards an Ecohistory of the Mediterranean and the Black Sea. (Geographica Historica 35): 23-56. Franz Steiner, Stuttgart Morales-Muñiz, A. Llorente Rodríguez, L., Jiménez Cano, N., López Arias B. & Roselló Izquierdo, E. 2016. La Ictiofauna. La identificación de los restos de peces de yacimientos arqueológicos. En: Lloveras, L., Rissech, C., Nadal, J., Fullola, J.M. (eds.) What Bones Tell Us. Lo Que Nos Dicen Los Huesos. Monografies del SERP, 12: 77-86 Roselló Izquierdo, E., Morales-Muñiz, A. 2016. Los Peces Gravetienses de la zona interior de la Cueva de Aitzbitarte III. Aitzbitarte III Haitzuloaren Barrunbeko Gravette Aldiko Arrainak. En: Altuna, J., Mariezkurrena, K. & Ríos, J. (eds.).

9 AMM

Ocupaciones Humanas en Aitzbitarte III (País Vasco) 33.600-18.400 BP (Zona profunda de la cueva): 332-338. EKOB, Colección de Patrimonio Cultural Vasco, 5, Vitoria Roselló, E., Morales-Muñiz, A. 2014. La ictiofauna de época Argárica de Cabezo Pardo (San Isidro, Alicante) In: López Padilla, J.A. (coord.) Cabezo Pardo: Excavaciones arqueológicas en el yacimiento de la edad del Bronce. Memorias excavaciones arqueológicas MARQ, 6. Alicante: 306-319 Morales-Muñiz, A. 2014 Ichthyoarchaeology. In: Smith, C. (ed.) Encyclopedia of Global Archaeology 3648-3659. Springer Verlag ISBN 978-1-4419-0426-3 García, E., Roselló, E., Bernal, D. & Morales-Muñiz, A. 2012 Salazones y salsas de pescado en la antigüedad. Un primer acercamiento a las evidencias de paleocontenidos y depósitos primarios en el ámbito euro-mediterráneo. In: Bernal, D. & Arévalo, A. (eds.. )Las factorías de salazones de Traducta. Primeros resultados de las excavaciones arqueológicas en la c/ San Nicolás de Algeciras (2001-2006): 79-105. Publicaciones Junta de Andalucia. Sevilla Morales-Muñiz, A. & Roselló, E. 2012. Especies pescadas, especies ingeridas: el consumo de pescado y moluscos marinos en las sociedades fenicio-púnicas. In: Costa, B. & Fernández, J.H. (eds,): Sal, pesca y salazones fenicios en Occidente. XXVI Jornadas de Arqueología Fenicio-Púnica (Eivissa, 2011): 123-156. Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera, Ibiza. Liesau, C. & Morales-Muñiz, A. 2012. Las Transformaciones Económicas del Neolítico de la Península Ibérica: La Ganadería. In: Rojo, M., Garrido, R. & García, I. (Eds.) El Neolítico de la Península Ibérica: 107-128. Ed. Cátedra. Madrid. Roselló, E. & Morales-Muñiz, A. 2011. Estudio de los peces del yacimiento de Aitzbitarte III (zona de entrada). In: Altuna, J., Mariezkurrena, K. & Ríos, J. (eds.). Ocupaciones Humanas en Aitzbitarte III (País Vasco) 33.600-18.400 BP (Zona de entrada de la cueva): 507-516. EKOB, Colección de Patrimonio Cultural Vasco, 5, Vitoria. Llorente, L., Montero, C. & Morales-Muñiz, A. 2011. Earliest occurrence of the beech marten (Martes foina Erxleben, 1777) in the Iberian Peninsula. In: Brugal, J.P., Gardeisen, A., Zucker, A. (eds.) Prèdateurs dans tous leurs ètats. Actes de les XXXIe Rencontres Internationales d'Archéologie et d'Histoire d'Antibes: 189- 209. Editions APCDA, Juan-les-Pins. Ludwig, A., Morales-Muñiz, A. & E. Roselló 2011. Sturgeon in Iberia from Past to present. In: P. Williot et al., (eds.) Biology and Conservation of the European Sturgeon Acipenser sturio, L., 1758: 131-146. Springer Verlag. Berlin. Morales-Muñiz, A. 2010. Inferences about Prehistoric Fishing Gear based on Archaeological Fish Assemblages. In: Bekker-Nielsen, T. & D. Bernal Casasola (eds.) Ancient Nets and Fishing Gear: 25-53. Aarhus University Press & Servicio de Publicaciones, Universidad de Cádiz.

10 CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS Lea detenidamente las instrucciones disponibles en la web de la convocatoria

Fecha del CVA 04.12. 2018

Parte A. DATOS PERSONALES Nombre y apellidos Tomás Santos Martínez DNI/NIE/pasaporte Edad

A.1. Situación profesional actual Organismo Universidad Complutense de Madrid (UCM) Dpto./Centro Dpto. de Biodiversidad, Ecología y Evolución Facultad de Ciencias Biológicas, Dirección C/ José Antonio Novais 12, 28040 Madrid Teléfono 91 394 49 45 Correo electrónico [email protected] Categoría profesional Profesor Titular de Universidad Fecha inicio 20. 01. 1985 Espec. cód. UNESCO 24106 (Ecología Animal), 240120 (Ornitología) Vertebrados terrestres, Biología de la conservación, Biogeografía, Palabras clave Selección de hábitat

A.2. Formación académica (título, institución, fecha) Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año Licenciado en Biología Universidad Complutense de Madrid (UCM) 1975 Doctor en Biología Universidad Complutense de Madrid (UCM) 1980

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica 5 sexenios de investigación, el último concedido en 2017. Dos tesis doctorales dirigidas y una codirigida (financiada con beca del MEC). Indicadores de producción científica en Google Scholar: 2509 citas (intervalo: 4-175); índice h = 29.

Parte B. RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM

Mis líneas de investigación han combinando aspectos básicos y aplicados de campos muy diversos de la biología, abordados habitualmente con la ayuda de las aves como modelos de estudio zoológico. He trabajado en: 1) migración e invernada de aves en la península Ibérica; 2) biogeografía regional de las comunidades ibéricas de aves reproductoras e invernantes; 3) la adaptación de aves y micromamíferos a los ecosistemas agrícolas de las mesetas españolas; y 4) los efectos de la fragmentación del hábitat sobre los vertebrados forestales (aves, micromamíferos y lacértidos) y sobre diversas interacciones planta-animal.

Esta última es la principal línea de investigación actual, desarrollada en hábitats forestales y apoyada desde principios de los 90 por 7 proyectos de investigación desarrollados en España y otro más en Perú. Aborda aspectos básicos y aplicados de la fragmentación del hábitat, incluyendo el enfoque biogeográfico por sus implicaciones en la conservación de los organismos forestales. Se ha centrado en varios objetivos que se han ido abordando secuencialmente. (1) Se inició con la exploración a escala local (en Lerma, Burgos) de los patrones asociados a la pérdida y fragmentación del hábitat, con el fin de obtener una idea clara de la respuesta de los vertebrados (aves y micromamíferos) a la misma. (2) Se siguió con la identificación de los procesos presuntamente implicados en los patrones definidos: depredación de nidos y vigilancia antidepredatoria en aves, selección de hábitat en aves y el lacértido Psammodromus algirus, y éxito reproductivo de esta especie en situaciones controladas de laboratorio. (3) Paralelamente se estudió la incidencia de la fragmentación sobre las interacciones planta-animal de las dos principales especies de árboles del área de estudio (la encina Quercus ilex y la sabina albar Juniperus thurifera), incluyendo los efectos del consumo de semillas sobre la dispersión y reclutamiento, y la pérdida de dispersantes por interacción competitiva. (4) Por último, se abordó el estudio de los patrones comunitarios (densidad y riqueza de especies) de las aves paseriformes a una escala biogeográfica

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS

regional, con el fin de explorar la variación geográfica de los efectos de la fragmentación, y extraer consecuencias aplicables a la conservación de estas aves en paisajes forestales fragmentados.

Parte C. MÉRITOS MÁS RELEVANTES

C.1. Publicaciones (108, 40 en revistas con iíndice de impacto; 7 libros/monografías)

1. Santos, T., Díaz, J. A., Pérez-Tris, J., Carbonell, R., y J. L. Tellería (2008). Habitat quality predicts the distribution of a lizard in fragmented woodlands better than habitat fragmentation. Animal Conservation 11, 46-56. [1,926]

2. Tellería, J.L., Ramírez, A., Galarza, A., Carbonell, R., Pérez-Tris, J. y Santos, T. 2009. Do migratory pathways affect the regional abundance of wintering birds? A test in northern Spain. Journal of Biogeography 36, 220–229.

3. Tellería, J. L., Ramírez, A., Galarza, A., Carbonell, R., Pérez-Tris, J. y Santos, T. (2008). Geographical, landscape and habitat effects on birds in Northern Spanish farmlands: implications for conservation. Ardeola 55:202-219.

4. Santos, T., Pérez-Tris, J., Carbonell, R., Tellería, J.L. y Díaz, J. A. 2009. Monitoring the performance of wild-born and introduced lizards in a fragmented landscape: Implications for ex situ conservation programmes. Biological Conservation, 142, 2923-2930.

5. Santos, T., Galarza, A., Ramírez, A, Pérez-Tris, J., Carbonell, R. y Tellería, J.L. 2010. Vegetational versus topographical effects on forest bird communities: a test in the Cantabrian Mixed Forest Ecoregion (Spain). Ardeola 57: 285-302.

6. Tellería, J. L., Díaz, J. A., Pérez–Tris, J., De Juana, E., De la Hera, I., Iraeta, P., Salvador, A. & Santos, T., 2011. Barrier effects on vertebrate distribution caused by a motorway crossing through fragmented forest landscape. Animal Biodiversity and Conservation, 34: 331–340

7. Tellería, J. L., de la Hera, I. Ramírez, A. y Santos, T. 2011. Conservation opportunities in spanish juniper Juniperus thurifera woodlands: The case of migratory thrushes turdus spp. Ardeola 58, 57-70.

8. Tellería, J. L., Santos, T., Refoyo, P. & Muñoz, J. 2012. Use of ring recoveries to predict habitat suitability in small passerines. Diversity and Distributions 18: 1-9.

9. Carrascal, L. M, Santos, T. y Tellería, J. L. 2012. Does day length affect winter bird distribution? Testing the role of an elusive variable. PLoS ONE 7(2): e32733. doi:10.1371/journal.pone.0032733.

10. Santos, T., Carbonell, R., Galarza, A., Pérez-Tris, J., Ramírez, A. y Tellería, J.L. 2013. The importance of northern Spanish farmland for wintering migratory passerines: a quantitative assessment. Bird Conservation International 1-16. doi:10.1017/ S0959270913000191

C.2. Proyectos (23)

1. CGL2011-22953, “Conservation of migratory birds in Iberia and the Maghreb: present patterns and future changes”. Investigador principal: J. L. Tellería (UCM). DGI, Ministerio de Ciencia e Innovación. Duración: 2012-2014. 2. CGL2008-02211/BOS, "Interaccion entre la disponibilidad de alimento y el estado termico Del ambiente: efectos sobre la distribucion y biologia de las aves invernantes".

2

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS

Investigador principal: Luis Mª Carrascal (CSIC). DGI, Ministerio de Ciencia e Innovación. Duración: 2008-2011. 3. CCG07-UCM/AMB-3010, “Efectos de una infraestructura lineal sobre la distribución y la estructura genética de una población fragmentada de lagartija colilarga Psammodromus algirus”. Investigador principal: J. L. Tellería (UCM). Programa de Creación y Consolidación de Grupos de Investigación UCM - Comunidad de Madrid, 10.091 €. Duración: 2008. 4. PR45/05-14160, “Variabilidad genética de poblaciones de lagartija colilarga Psammodromus algirus en hábitats fragmentados”. Investigador principal: T. Santos. Administración financiadora: Universidad Complutense de Madrid (Programa de Creación y Consolidación de Grupos de Investigación). Duración: 2006. 5. BOS2000-0556, “Efectos de la fragmentación y calidad del hábitat sobre la condición física de vertebrados forestales”. Investigador principal: T. Santos. DGI, Ministerio de Ciencia y Tecnología. Duración: 2001-2003.

Otros méritos

C.5. Coautor, con José A. Díaz, del manual universitario “Zoología. Aproximación evolutiva a la diversidad y organización de los animales” (Díaz, J.A. y Santos, T. 1998. Ed. Síntesis, Madrid. 224 páginas. ISBN: 8477385912), recomendado para los cursos de Zoología y materias afines de varias titulaciones (Biología, Ciencias ambientales, Ingenierias agroforestales, etc.) de un buen número de universidades españolas.

C.7. Evaluación de la actividad investigadora: evaluador habitual en las convocatorias de proyectos del Plan Nacional entre 1991 y 2006. Evaluador la convocatorias de ayudas a la investigación en Biología de la Conservación de la Fundación BBVA (2004). Revisor de artículos para un buen número de revistas especializadas (Ardeola, Animal Biodiversity and Conservation, Biological Conservation, Ecography, Acta Oecologica, Agroforestry Systems, European Journal of Wildlife Research, European Journal of Forest Research, Ornis Fennica, The Emu, Animal Conservation, Diversity and Distributions, Forest Ecology and Management, Landscape and Urban Planning, Mammalia, Tropical and Subtropical Agroecosystems.

C.9. Experiencia docente (siete tramos docentes reconocidos entre 1981 y 2015) en distintas asignaturas, tanto de licenciatura (Zoología General, Zoología de Vertebrados, Zoología Aplicada de Vertebrados Terrestres, Conservación de la Fauna, Biología Experimental especializada) como de grado (Biogeografía) y doctorado / postgrado (Biogeografía y Faunística de Vertebrados Ibéricos Terrestres, Biología y Conservación de Poblaciones Animales en Hábitats Fragmentados, Gestión Sostenible de Poblaciones Animales).

C.10. Coordinador del “Máster en Biología de la Conservación” de la Universidad Complutense de Madrid (BOCM de 30 de marzo de 2007) desde el curso 2010-11 hasta la actualidad. Editor Adjunto de la revista científica Ardeola, publicada por la Sociedad Española de Ornitología (7 años: 1983-1989).

3

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA)

Fecha del CVA 16/07/2018

Parte A. DATOS PERSONALES Nombre y apellidos José Luis Tellería Jorge DNI/NIE/pasaporte Edad Researcher ID K-2944-2013 Núm. identificación del investigador Código Orcid 0000-0001-6170-8860

A.1. Situación profesional actual Organismo Universidad Complutense de Madrid Dpto. de Biodiversidad, Ecología y Evolución/ Facultad de C. Dpto./Centro Biológicas I de la Hera, Dirección c/José Antonio Novais 12, 28040 Madrid Teléfono +34 9139449 43 correo electrónico [email protected] Categoría Catedrático de Universidad Fecha inicio 1992 profesional Espec. cód. 240106, 240118, 240120, 240123, UNESCO Palabras clave Conservación, Ecología Animal, Migración Aves, Vertebrados

A.2. Formación académica (título, institución, fecha) Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año Licenciado Universidad Complutense 1975 Doctor Universidad Complutense 1978

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica Sexenios: 6 (2010), tramos docentes: 6, tesis doctorales (últimos 10 años): 7, artículos WoS: 123, citas totales: 2949, citas/año: 194, Q1:61, h: 33; Google Académico: 7727 citas (h= 48).

Parte B. RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM (máximo 3500 caracteres, incluyendo espacios en blanco) Su investigación se ha centrado en el estudio de los factores que determinan la distribución de los vertebrados terrestres a diferentes escalas espacio-temporales y su utilidad en el campo de la conservación de la biodiversidad. En los últimos años está interesado en el estudio y conservación de la avifauna migratoria y su papel e interacciones con los sistemas ecológicos en los que se integra. Estas líneas prioritarias se completan con otras aproximaciones al estudio básico y aplicado de los vertebrados relacionadas con su actividad en el campo de la formación de investigadores. Ha participado en labores editoriales de publicaciones científicas de su especialidad. Ha impartido asignaturas teórico-prácticas sobre Zoología General, Zoología de Vertebrados, Zoología Aplicada, Conservación de la Fauna, Biología de la Conservación, Métodos de estudio, etc. en Licenciatura, Grado y Postgrado-Máster. Ha dirigido 24 tesis doctorales y 35 tesinas/tesis de máster. Ha participado activamente en la organización de estudios de licenciatura y grado de Biología y de los másteres en Biología de la Conservación y Zoología impartidos en la UCM así como en su presentación y/o defensa ante los órganos de acreditación correspondientes. Ha organizado seminarios y cursos en España e Iberoamérica, producido material docente, desarrollado proyectos en el ámbito de la cooperación al desarrollo e impartido numerosas conferencias en contextos científicos y entornos de ciencia ciudadana. Ha desempeñado cargos académicos (decano de la Facultad de Ciencias Biológicas -UCM en 2004-2008, director del Departamento de Zoología y Antropología Física-UCM en 2011-2015) y de asesoría-evaluación en instituciones públicas y privadas en temas de sus especialidad (MAGRAMA, MINECO, fundaciones, sociedades científicas, etc.). Es fundador y miembro del grupo UCM de Investigación nº. 910577 de la UCM-Comunidad de Madrid (Researcher ID:K-9382-2014), coordinador UCM del área de biodiversidad en la Unión Iberoamericana de Universidades (https://www.ucm.es/coordinadores-de-area), pertenece al Comité Científico del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y

1 de 3 / CVA de José Luis Tellería

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) del Catálogo Español de Especies Amenazadas (BOE» núm. 188, de 6 de agosto de 2011) y es director del Museo de Anatomía Comparada de Vertebrados de la UCM (http://abc.museucienciesjournals.cat/equip-editorial/?lang=es).

Parte C. MÉRITOS MÁS RELEVANTES (ordenados por tipología) C.1. Publicaciones Artículos científicos (10 artículos) JL Tellería 2018. Distribution of the Red-Backed Shrike Lanius Collurio at Its Western Range Boundary: Patterns and Conservation Prospects. Ardeola 65:221-232. I de La Hera, I., Fandos, G., Fernández‐López, J., Onrubia, A., Pérez‐Rodríguez, A., Pérez‐Tris, J., & Tellería, J. L. 2018. Habitat segregation by breeding origin in the declining populations of European Robins wintering in southern Iberia. Ibis, 160(2), 355-364. G Fandos, JL Tellería 2017. Range compression of migratory passerines in wintering grounds of the Western Mediterranean: conservation prospects. Bird Conservation International. DOI: https://doi.org/10.1017/S0959270917000120 JL Tellería, J Fernández-López, G Fandos 2016. Effect of Climate Change on Mediterranean Winter Ranges of Two Migratory Passerines. PLoS ONE 11(1): e0146958. doi:10.1371/journal pone.014695 JL Tellería 2016. Wildlife habitat requirements: concepts and research approaches. In Current Trends in Wildlife Research (eds. R Mateo, B Arroyo, JT Garcia),pp. 79-95. Springer International Publishing. ISBN 978-3-319-27912-1 JL Tellería 2015. The decline of a peripheral population of the European robin Erithacus rubecula. Journal of Avian Biology 46 (2), 159-166 JL Tellería, LM Carrascal, T Santos 2014. Species abundance and migratory status affects large-scale fruit tracking in thrushes (Turdus spp.). Journal of Ornithology 155, 157- 164 JL Tellería, LM Carrascal, T. Santos, T. 2014. Large-scale features affect spatial variation in seed dispersal by birds in juniper woodlands. Ecological research, 29(1), 13-20. JL Tellería, M Blázquez, I De La Hera, J Pérez‐Tris 2013. Migratory and resident Blackcaps Sylvia atricapilla wintering in southern Spain show no resource partitioning. Ibis 155 (4), 750-761 JL Tellería, T Santos, P Refoyo, J Munoz 2012. Use of ring recoveries to predict habitat suitability in small passerines. Diversity and Distributions 18 (11), 1130-1138

C.2. Participación en proyectos de I+D+i Vida en la frontera: diferenciación poblacional de aves forestales en el SW Paleártico. Proyecto I+D (Excelencia) MINECO. CGL2017-85637-P . IP: J.L.Tellería y Diego San Mauro 3 años (2018-2020). Financiación: 157.300 € Conservadurismo de nicho en poblaciones periféricas de aves. Proyecto PR26/16-20244 del Programa de Financiación de Proyectos de Investigación Santander-Universidad Complutense. IP: José Luis Tellería. Duración: 1 año (2016-2017). Financiación: 9.000 € Conservación de la avifauna migratoria en Iberia y el Magreb: patrones actuales y perspectivas de cambio. Financiación: Ministerio de Ciencia e Innovación (CGL2011- 22953). Entidades participantes: Universidad Complutense de Madrid. IP: José Luis Tellería. Duración: 4 años (2012-2015).Financiación: 73.810€ Impacto de las infraestructuras lineales sobre tres modelos animales. Financiación: Universidad Complutense de Madrid-BSCH. Entidades participantes: Universidad Complutense de Madrid. IP: José Luis Tellería. Duración: 2 años (2009-2010). Financiación: 10.250,00 €. Efectos de una infraestructura lineal sobre la distribución y la estructura genética de una población fragmentada de lagartija colilarga Psammodromus algirus. Financiación: Programa de Creación y Consolidación de Grupos de Investigación UCM. Comunidad de Madrid (CCG07-UCM/AMB-3010). Entidades participantes: Universidad Complutense de Madrid. IP: José Luis Tellería. Duración: 1 año (2008). Financiación: 10.091,25 €

2 de 3 / CVA de José Luis Tellería

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA)

Interacción entre la disponibilidad de alimento y el estado térmico del ambiente: efectos sobre la distribución y la biología de las aves invernantes. Financiación: Ministerio de Ciencia e Innovación (CGL2008-02211/BOS). Entidades participantes: CSIC, Universidad Complutense de Madrid, UAM. IP: Luis Mª. Carrascal. Duración: 3 años (2008-2011). Financiación: 64.700 €

C.3. Participación en contratos, méritos tecnológicos o de transferencia Conservación "Ex Situ" de la Biodiversidad animal y vegetal en el CEI-Moncloa. Propuesta para la instalación de un Centro Inter-Universitario para el Estudio de la Fauna Autóctona. Financiación: Infraestructuras del Campus de Excelencia Internacional de Moncloa. Universidad Complutense de Madrid (UCM IN-A14/11). Entidades participantes: Universidad Complutense de Madrid y Universidad Politécnica de Madrid. IP: José Luis Tellería Duración: 2011-2012.Financiación: 121.044 € Conservación y desarrollo en la Meseta de Tagant (Mauritania). Financiación: Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y Ayuda al Desarrollo, Universidad Complutense de Madrid. Entidades participantes: Departamento de Zoología-UCM, Departamento de Biología Vegetal-UCM, Departamento de Prehistoria-UCM, Gabinete Informático de la Facultad de C. Biológicas-UCM, Cooperación Medica Sahel, Estación Experimental de Zonas Áridas-CSIC, Tellería & Zueco Arquitectos S.L. y Consejería de Medio Ambiente-Junta de Castilla y León. IP: José Luis Tellería Duración: 2 años (2008-2009).Financiación: 29.000,00 €. Tipificación de las comunidades de aves en distintos medios del Parque Natural Hoces del río Riaza (Maderuelo, Montejo de la Vega de la Serrezuela y Valdevacas de Montejo, Segovia. Financiación: Artículo 83 LOU (UCM-JCyL-SG-35/07). Entidades participantes: Universidad Complutense de Madrid. IP: Eduardo de Juana (IP), Duración: 2008-2011. Precio total del proyecto: 57.500 €. Declaración Ramsar de "Lac Gabou et le réseau hydrographique du Plateau du Tagant (Mauritania)": https://rsis.ramsar.org/ris/1854. Financiación (viajes y soporte logístico): Cooperación Médica Canarias-Sahel / Gobierno de Mauritania. IP: José Luis Tellería. Duración 2008-2009.

C.4. Patentes

C.5. Tesis doctorales Fandos, G. (2017) Distribución invernal y dinámica de nicho en passeriformes migratorios. Universidad Complutense. SbCL. Onrubia, A. (2016) Patrones espacio-temporales de la migración de aves planeadoras en el Estrecho de Gibraltar. Universidad de León. SbCL (codirigida con F.J. Purroy). Garrote, G. (2014) Estudio y conservación del Lince Ibérico (Lynx pardinus) en España. Universidad Complutense. SbCL. Refoyo, P. (2012) La cabra montesa (Capra pyrenaica victoriae) en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares (sierra de Guadarrama). Proceso de reintroducción, parasitosis y modelización del nicho ecológico a nivel regional y peninsular. Universidad Complutense. SbCL (codirigida con B. Muñoz). Moreno-Opo, R. (2012) Conservación y gestión del hábitat de reproducción y de alimentación del buitre negro Aegypius monachus (Linnaeus, 1766). Universidad Complutense. SbCL (codirigida con A. Margalida). Cano, L.S. (2012) Biología y conservación de la cigüeña negra Ciconia nigra en la península Ibérica. Universidad Complutense. SbCL Hera, I. de la (2009) Comportamiento migratorio y estrategias de muda en paseriformes. Universidad Complutense. SbCL (codirigida con J. Pérez-Tris).

oOo

3 de 3 / CVA de José Luis Tellería

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS Lea detenidamente las instrucciones disponibles en la web de la convocatoria

Parte A. DATOS PERSONALES Fecha del CVA 04/12/2018 Nombre y apellidos Dolores Trigo Aza DNI/NIE/pasaporte Edad Researcher ID F-3842-2016 Núm. identificación del investigador Código Orcid 0000-0002-2400-2583

A.1. Situación profesional actual Organismo Universidad Complutense de Madrid Dpto./Centro Dpto. Biodiversidad, Ecología y Evolución/ Fac. CCBiológicas Dirección José Antonio Novais, 12, 28040 Madrid Teléfono 913945681 Correo electrónico Categoría profesional Profesora Titular Universidad Fecha inicio 04/02/2002 Espec. cód. UNESCO 251102, 240117 Palabras clave Zoología Invertebrados, Biología del Suelo

A.2. Formación académica (título, institución, fecha) Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año Licenciada en Biología Universidad de Santiago de Compostela 1980

Grado en Biología Universidad de Santiago de Compostela 1980 Doctora en Biología Universidad de Santiago de Compostela 1987

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica (véanse instrucciones)  Sexenios de Investigación: 4 (último concedido 19/06/2017).  Tesis dirigidas en los últimos 10 años: 1  Tesinas dirigidas en los últimos 10 años: 2  Trabajos Fin de Master dirigidos: 7  Trabajos Fin de Grado dirigidos: 10  Publicaciones totales: 71  Citas totales: 1203 (Google Academic)  Citas desde 2012: 510 (Google Academic)  Promedio de citas/año durante los últimos 5 años (sin incluir el año actual): 92,6  Pubicaciones totales en Q1 totales: 27, en D1: 10  Indice h: 15 (Google Academic)

Parte B. RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM (máximo 3500 caracteres, incluyendo espacios en blanco) En el año 1982 comienzo mi Tesis Doctoral en la Universidad de Santiago que finalizo en 1987. Mi objeto de trabajo han sido desde siempre las lombrices de tierra, tema que he estudiado desde diferentes puntos de vista. Me inicio en la Investigación en las lombrices de tierra realizando estudios faunísticos y ecológicos y estudiando su relación con factores ambientales. Estancias: Quiero destacar, por lo importantes que fueron para mi formación, los 8 meses que pasé en el Laboratoire d’Ecologie del Sols Tropicaux, en la Ecole Normale Superieure de Paris (junio y julio 1990 y de 01.10.1990 al 31 al 31.06.1991) con P. Lavelle que es uno de los ecólogos del suelo más relevantes y con el que desarrollé técnicas de medida de la actividad digestiva en las lombrices y pude cooperar en el establecimiento de la hipótesis de digestión mutualista en estos animales. Fruto de esta estancia fue la publicación de 5 trabajos en revistas indexadas y un capítulo de libro. Posteriormente realicé una estancia en el Centro de Ciencias Medioambientales del CSIC de Madrid (de 01 de enero al 31.04.1992) con el Dr. G. Almendros, experto en dinámica de la materia orgánica de los suelos y donde aprendí técnicas físico-químicas de análisis de suelos. De esta estancia publiqué un artículo. Estas tres estancias las realicé gracias a la concesión de tres becas postdoctorales de la Universidad de Santiago, del MEC dentro del programa Sectorial de Becas de Formación de

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS

Profesorado y Personal Investigador en el Extranjero y de la Consellería de Educación y Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia, respectivamente.

Líneas de Investigación: Comienzo mi actividad investigadora en el campo de la faunísitica y ecología de las lombrices de tierra, tocando también temas más aplicados como el vermicompostaje. He ido ampliando mi objeto de estudio a los procesos edáficos y la relación de las lombrices con otros organismos como microartrópodos y nematodos. En los últimos años, además de trabajar en la línea de biodiversidad, filogeografía, filogenia y biogeografía y no abandonar la líneas principales de faunística y ecología, he iniciado líneas más aplicadas relacionadas con la biodiversidad funcional, el papel en el ecosistema, la relación con otros organismos y los posibles usos de las lombrices de tierra, además de iniciar una línea sobre ecotoxicología. En este sentido hemos participado en proyectos aplicados y abierto nuevas líneas como el estudio del efecto de las plantas invasoras sobre la fauna edáfica, el papel de lombrices y microartrópodos en la Restauración de Suelos Degradados y el efecto de algunos contaminantes sobre el crecimiento y la reproducción de las lombrices. Estos trabajos nos llevan a entender mejor el papel de las lombrices en el ecosistema y su posible utilización en procesos de restauración de suelos degradados, en agroecología, desde el conocimiento de su diversidad, posibilidades de utilización de cada especie y caracteres funcionales. En total he publicado alrededor de 71 trabajos sobre lombrices de tierra. He participado en 15 Proyectos de Investigación I+D+i financiados en convocatorias competitivas y en 5 Proyectos I+D+i no competitivos. Soy Directora del Grupo de Investigación UCM Zoología del Suelo, validado desde el año 2004 y en el 2018. IP de 3 Proyectos de Investigación financiados en las convocatorias de Grupos de Investigación UCM-Santander. Evaluadora: - Proyectos de la ANEP. - Programa VERIFICA de Doctorado para la ANECA desde el 01.03 2013 al 31.01.2016 - Programa ACREDITA de Doctorado de la ANECA desde el 01.10.2018 a la actualidad

 Parte C. MÉRITOS MÁS RELEVANTES (ordenados por tipología)

C.1. Publicaciones - Novo, M.; Verdú, I.; Trigo, D.; Martínez-Guitarte, J. 2018.- : Endocrine disruptors in soil: Effects of bisphenol A on gene expression of the earthworm Eisenia fetida. Ecotoxicology and Environmental Safety. 150: 159-167. Impacto 2017: 3.974 (Posición 50/242) (Q1)

- Baldivieso, P.; Blanco, J.; Gutierrez-Lopez, M; Peigné, J.; Pérez, A.; Trigo, D.; Sans, F.2018.- : Earthworm abundance response to conservation agriculture practices in organic arable farming unde Mediterranean climate. : Pedobiologia - International Journal of Soil Biology. 66: 58-64. Impacto 2017: 2.288. (Posición 70/162) (Q2)

- Verdú, I.; Trigo, D.; Martínez-Guitarte, J.; Novo, M. 2018.- Bisphenol A in artifical soil: Effect on growth, reproduction and immunity in earthworms. Chemosphere, 190: 287-295. Impacto 2017: 4.427 (Posición 35/242) (Q1).

- Lüscher G et al. (114/108 por orden alfabético) 2016.- Farmland biodiversity and agricultural management on 237 farms in 13 European and 2 African regions. Ecology. doi:10.1890/15- 1985. Impacto 2014: 4,656. (Posicion 17/145) (Q1), Dos dataset: ecy1414-sup-0001-SupInfo y ecy1414-sup-0002.

- F. Marchán, D., Novo, M., Fernández, R., de Sosa, I., Trigo, D. Díaz Cosín, D. J. 2016.- Evaluating evolutionary pressures and phylogenetic signal in earthworms: a case study – the number of typhlosole laemllae in Hormogastridae (Annelida, Oligochaeta). Zoologicla Journal of the Linnean Society. Doi: 10.1111/zoj.12410. (Posición 14/154) (Q1)

- Novo M., Fernández R., Fernández Marchán D., Trigo D., Díaz Cosín D.J., Giribet G. 2015.-

2

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS

Unearthing the historical biogeography of Mediterranean earthworms (Annelida: Hormogastridae). J. Biogeography, 42, 4: 751–762, doi: 10.1111/jbi.12447. Impacto 2014: 4,590, (Posición 19/144) (Q1).

- F.Marchán, D., Refoyo, P., Novo, M., Fernández, R., Trigo, D., Díaz Cosín, D.J. 2015.- Predicting soil micro-variables and the distribution os an endogeic earthworm species through a model based on large-scale variables. Soil Biol. Biochem, 81: 124-127. Doi: 10.1016/j.soilbio.2014.10.023 . Impacto 2014: 3.932. (Posición 1/34) (Q1)

- Gutiérrez-López, M., Ranera, E., Novo, M., Fernández, R., Trigo, D. 2014.- Does the invasion of the exotic tree Ailanthus altissima affect the soil arthropod community? The case of a riparian forest of the Henares river (Madrid). European Journal of Soil Biology, 62: 39-48. Doi: 10.1016/j.ejsobi.2014.02.010. Imapcto 2014: 1,7919. (Posición 14/34) (Q2).

- Magro, S., Gutiérrez-López, M., Casado, M.A., Jímenez, M.D., Trigo, D., Mola, I., Balaguer, L. 2013.- Soil functionality at the roadside: Zooming in on a microarthropod community in an anthropogenic soil. Ecological Engineering, 60: 81-87. Doi: 10.1016/j.ecoleng.2013.07.061. Impacto 2013: 2,58 (Posición 55/145) (Q2).

- Novo M., Almodóvar A., Fernández R., Trigo D., Díaz Cosín D.J., Giribet G. 2012 - Appearances can be deceptive: different diversification patterns within a group of Mediterranean earthworms (Oligochaeta: Hormogastridae). Molecular Ecology 21, 3776– 3793. Impacto 2012: 6,27. (Posición 10 /136)(Q1).

- Gutiérrez-López, M., Salmon, S., Trigo, D. 2011 - Movement response of Collembola to the excreta of two earthworm species: Importance of amonium content and nitrogen forms. Soil Biol. Biochem., 43: 55-62. Doi: 10.1016/j.soilbio.2010.09.010. Impacto 2011: 3,504. (Posición 1/33) (Q1).

- Novo M., Almodóvar A., Fernández R., Trigo D., Díaz Cosín DJ. 2010 - Cryptic speciation of hormogastrid earthworms revealed by mitochondrial and nuclear data. Molecular Phylogenetics and Evolution, 56 (1): 507-512. Doi: 10.1016/j.ympev.2010.04.010, Impacto 2010: 3,89; (Posición 12/45) (Q2, T1)

- Gutiérrez-López, M., Jesús Lidón, J.B., Trigo, D., Fernández, R., Díaz Cosín, D.J. 2009.- The influence of Hormogaster elisae (Oligochaeta, Hormogastridae) on the colinasation of defaunated soil by microarthropods in laboratory cultures. Pedobiologia- International Journal of Soil BiologyKS, 3: 163-170. Doi: 10.1016/j.pedobi.2008.08.001.Impacto 2009: 2,414 (Posición 6/31) (Q1).

C.2. Proyectos

- Ref.: CGL2013-42908-P “Filogeografía y especiación críptica en dos grupos de invertebrados de vagilidad reducida: oligoquetos y kinorrincos”. Programa estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia). Subprograma Generación del Conocimiento. (MINECO - 2013) IP: Dario Díaz Cosín (UCM). Duración: 01/01/2014 – 31/12/2016. Subvención: 80.000 €. Investigadora.

- Ref.: KBBE-227161 “BioBio - Indicators for biodiversity in organic and low-input farming systems”, VII FP Unión Europea. IP F. Herzog (Suiza), IP Spanish Partner: Gerardo Moreno (Universidad de Extremadura). Duración 2009-2012, Financiado con 3,9 millones de euros, Spanish case: 147.000 euros. Investigadora.

- Ref.: CGL2010-16032 “Biodiversidad en lombrices de tierra: variabilidad genética, filogeografía y filogenia en A. trapezoides y H. elisae. Estudio especial de las espermatecas”. Plan Nacional de I+D+i, Proyectos de Investigación Fundamental no orientada (MINECO – 2010). IP: Dario Díaz Cosín (UCM). Duración: 01/01/2011-31/12/2013. Cuantía de la Subvención: 84.700 €. Investigadora.

3

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS

- Ref. POII10-0179-4700. “Evaluación Integral de los impactos de los árboles exóticos invasores sobre los ecosistemas fluviales y de ribera de Castilla - La Mancha”. Junta de Comunidades de Castilla – La Mancha. Proyecto de Investigación y Desarrollo incluida traslacional. (2009) IP: Pilar Castro Díaz (U. Alcalá Henares). Duracion : 01/04/2010 – 31/12/2013, Cuantía de la Subvención: 80.000 €. Investigadora.

- Ref.: CGL2007-60715/BOS "Algunos aspectos de la biología de las lombrices de tierra: Biología Reproductiva de Hormogaster elisae y Allolobophora caliginosa trapezoides y ciclo biológico de A. c. trapezoides. Filogenia de los Hormogastridae". Plan Nacional de I+D+i. Programa de Biodiversidad. (2007). IP: Dario Díaz Cosín (UCM). Duración: 01/10/2007 – 30/09/2010. Presupuesto 119.790 €. Investigadora.

- Referencia: PR41/17-21027. Investigadora Principal del Programa de Grupos de Investigación Validados Santander – UCM. Convocatoria 2017.. La Biodiversidad Escondida: Una Aproximación Integradora a las especies crípticas en la lombríz de tierra: Hormogaster elisae. Duración 24/11/2017 – 01/11/2018. Cuantía de la Subvención: 6500 €.

- Investigadora Principal del Programa de Grupos de Investigación Validados Santander – UCM. Convocatoria 2013. Entidad financiadora: BANCO SANTANDER. IP: Dolores Trigo (UCM). Duración 21/11/2014 – 15/10/2015. Cuantía de la Subvención: 1.595,65 €.

- Investigadora Principal del Programa de Grupos de Investigación Validados Santander – UCM. (modalidad B - Emergentes). Convocatoria 2011. Entidad financiadora: BANCO SANTANDER, IP: Dolores Trigo (UCM). Duración desde: 01/10/2011 hasta: 31/10/2011. Cuantía de la subvención: 3.040,20 €.

 C.3. Contratos, méritos tecnológicos o de transferencia

- CENIT: Construcción limpia, eficiente y amigable con el medio ambiente. Proyecto en colaboración con otros OPIs, Centros Tecnológicos y Grupos Empresariales bajo la coordinación de Obrascón Huarte Lain, S. A. y la financiación y seguimiento del CDTI (Ministerio de Industria). Investigador Principal: Luis Balaguer. Duración: 01/09/2008 – 31/12/2010.

- ECONECT. “Conexión de Flujos Ecológicos mediante Infraestructuras Lineales. Modalidad: De Investigación y Desarrollo. IP: Luis Balaguer (UCM). Entidad Financiadora: Obrascon Huarte Lain, S.A (OHL). Ámbito geográfico: Nacional. Duración: 15/03/2012 – 15/03/2015. Cuantía de la Subvención: 127.777,78 €, Investigadora.  C.4. Patentes  C.5. Trabajos dirigidos:

Tesinas de Licenciatura: - Marta de Haro Garvín. Efecto de la lombriz de tierra Hormogaster elisae Álvarez, 1977 (Oligochaeta, Hormogastridae) sobre la mineralización del Carbono y el Nitrógeno del suelo en sistemas cerrados". Fecha lectura. 12/01/1996. Calificación Sobresaliente.

- Daniel Carrillo Sanz. ¿Influye el origen de dos poblaciones de Lumbricus friendi (Oligochaeta, Lumbricidae), Cognetti 1904, en su comportamiento reproductivo y su crecimiento?. Fecha de lectura, junio, 2017. Calificación Sobresaliente

Tesis doctorales: - Marta de Haro Garvín. Contribución al conocimiento de la biología de Hormogaster elisae Alvarez, 1977 (Oligochaeta, Hormogastridae). Fecha lectura. 25/05/2000. Calificación Apto “Cum laude”

- Patricia Hernández Gordo. Estudio de la distribución horizontal de Hormogaster elisae (Oligochaeta, Hormogastridae) en El Molar y de los factores que la regulan. Fecha lectura.

4

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS

24/02/2006. Calificación Sobresaliente “Cum laude”

Trabajos Fin de Master: - Raul Navarro Zurro: Relaciones interespecíficas entre dos especies crípticas de lombrices de tierra del complejo Hormogaster elisae y Aporrectodea trapezoides. Patrones de estivación. Codirigida. Fecha de lectura 15/11/2017. Calificación 9 Sobresaliente.

- Silvia Casquero Sánchez: Efectos de la 4-hidroxibenzofenona sobre el ciclo vital de dos especies epigeas de lombrices de tierra. Fecha de lectura13/11/2017. Calificación 8’4 Notable.

- María Isla García de Leaniz: Efecto de dos especies crípticas del complejo Hormogaster elisae sobre las propiedades químicas y los microartrópodos edáficos de los suelos mediterráneos . Codirigida. Fecha lectura. 10/11/2016. Calificación 9 Sobresaliente.

- Irene Verdú Fillola. Estudio toxicológico del efecto del Bisfenol A (BPA) sobre las lombrices de tierra Dendrobaena veneta y Eisenia fétida. Codirigida. Fecha lectura. 10/11/2016. Calificación 10. Matrícula de Honor.

- María Bienvenida Gallardo Perelló. Estudio de mineralización del carbono y vermicompostaje de Eisenia fetida y Dendrobaena veneta y sus relaciones interespecíficas. Codirigida. Fecha lectura. 12/11/2014. Calificación 8 Notable.

- María Luisa Cubero. Efecto de la especie invasora Ailanthus altissima (Mill.) Swingle sobre la comunidad de lombrices de tierra en un ecosistema de ribera del rio Henares y análisis de su efecto sobre el crecimiento y reproducción de lombrices en cultivos de laboratorio. Fecha lectura. 13/10/2012. Calificación 8 Notable

Trabajos Fin de Grado:

- Javier González Delgado: ¿Son las infraestructuras lineales corredores de fauna edáfica o fragmentadores de hábitat?. Fecha de lectura: 01/07/2013. Calificación, Sobresaliente.

- María Isla García de Leaniz: Efecto de la cobertura arbórea de Quercus rotundifolia sobre la vegetación, la fauna edáfica y el suelo. Fecha de lectura: 24/06/2015. Calificación, Sobresaliente

 C.6 Gestión Universitaria: - Coordinadora de diferentes asignaturas de Licenciatura y de Grado coordinando a más de 20 profesores pertenecientes a 4 departamentos distintos y alrededor de 300 alumnos por curso. - Coordinadora de la Mención Ambiental del Grado en Biología Cursos 2016-17 y 2017-18  C.7 Pertenencia a Órganos Colegiados: He sido miembro del Claustro Universitario en la Universidad de Santiago de Compostela y miembro electo de Junta de Facultad en la USC y de la UCM. He participado en diferentes Comisiones delegadas de la Junta de Facultad como representante de mi Departamento

5