boletín oficial de la provincia núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-020 sumario

I. ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO ConfederaCión HidrográfiCa del duero Comisaría de aguas Solicitud de concesión de un aprovechamiento de aguas superficiales en el término municipal de (Burgos) 5

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE Aprobación provisional del presupuesto general para el ejercicio de 2021 6

AYUNTAMIENTO DE BURGOS órgano de gestión tributaria y de tesorería tributos Corrección de errores de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio de inmovilización, retirada/arrastre y depósito de vehículos y de la ordenanza fiscal reguladora del impuesto sobre actividades económicas 7

AYUNTAMIENTO DE Solicitud de licencia ambiental para explotación de gallinas camperas 10

AYUNTAMIENTO DE Aprobación provisional del presupuesto general para el ejercicio de 2021 11

AYUNTAMIENTO DE Corrección de errores del anuncio publicado en el Boletín Oficial de la Provincia número 10, de fecha 18 de enero de 2021 sobre la cuenta general de los ejercicios de 2018 y 2019 12

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 1 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021 sumario

AYUNTAMIENTO DE Bases que han de regir el proceso de selección para la contratación de un monitor-dinamizador turístico-cultural, un monitor-dinamizador de emprendimiento, un operario de servicios múltiples y un limpiador/a de inmuebles municipales como personal laboral fijo mediante el sistema de concurso-oposición 13

AYUNTAMIENTO DE Aprobación definitiva de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local de las instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos 66

JUNTA VECINAL DE ACEDILLO Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2021 72

JUNTA VECINAL DE ARROYO DE VALDIVIELSO Cuenta general del ejercicio de 2019 73+

JUNTA VECINAL DE BEDÓN DE SOTOSCUEVA Aprobación definitiva de la anulación de derechos y obligaciones del expediente número tres para el ejercicio de 2020 74

JUNTA VECINAL DE BOADA DE Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2021 75

JUNTA VECINAL DE CELADILLA SOTOBRÍN Prórroga del coto de caza BU-10.116 76

JUNTA VECINAL DE ENTRAMBOSRÍOS Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2021 77

JUNTA VECINAL DE FUENCIVIL Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2021 78

JUNTA VECINAL DE MODÚBAR DE SAN CIBRIÁN Cuenta general del ejercicio de 2019 79

JUNTA VECINAL DE PRÁDANOS DEL TOZO Cuenta general del ejercicio de 2018 80 Cuenta general del ejercicio de 2019 81

JUNTA VECINAL DE QUINTANILLA DE LA PRESA Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2021 82

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 2 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021 sumario

JUNTA VECINAL DE QUINTANILLA DE SOTOSCUEVA Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2021 83

JUNTA VECINAL DE REVILLA DE PIENZA Aprobación definitiva del expediente de modificación presupuestaria número dos para el ejercicio de 2020 84

JUNTA VECINAL DE ROBREDO TEMIÑO Cuenta general del ejercicio de 2019 85

JUNTA VECINAL DE SAN MAMÉS DE ABAR Prórroga del coto privado de caza BU-11.051 86

JUNTA VECINAL DE VILLABÁSCONES DE SOTOSCUEVA Aprobación definitiva del expediente de modificación presupuestaria número uno para el ejercicio de 2020 87 Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2021 88

JUNTA VECINAL DE VILLALÁZARA Aprobación definitiva del expediente de modificación presupuestaria número uno para el ejercicio de 2020 89 Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2020 90

MANCOMUNIDAD ENCUENTRO DE CAMINOS Aprobación definitiva del expediente de modificación presupuestaria número uno para el ejercicio de 2020 91 Aprobación provisional del presupuesto general para el ejercicio de 2021 92

IV. ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO UNO DE BURGOS Despido/ceses en general 477/2020 93 Ejecución de títulos judiciales 86/2020 95 Ejecución de títulos judiciales 88/2020 96 Procedimiento ordinario 769/2019 98 Procedimiento ordinario 651/2019 99

JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO DOS DE BURGOS Despido/ceses en general 311/2020 100 Impugnación de actos de la Administración 749/2020 102

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 3 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021 sumario

JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO TRES DE BURGOS Despido objetivo individual 527/2020 104 Despido/ceses en general 480/2020 106 Ejecución de títulos judiciales 4/2021 108 Ejecución de títulos judiciales 1/2021 110

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 4 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00289

I. ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO ConfederaCión HidrográfiCa del duero Comisaría de aguas

Información pública del expediente C-597/2018-BU (ALBERCA-TTEC PDC)

D. Lorenzo Santamira Vélez (****2696*), en representación del Ayuntamiento de Castellanos de Castro (P0908200l), solicita de la Confederación Hidrográfica del Duero concesión de un aprovechamiento de aguas superficiales, en el término municipal de Castellanos de Castro (Burgos). Las obras descritas en la documentación presentada son las siguientes: – Arqueta de toma de agua en el cauce del arroyo de la Arroyada, a 5 m aguas abajo, de 1,00 m de profundidad, 1,10 m de anchura y 1,30 m de longitud, dotada de una tapa de acero inoxidable perforada de tal forma que a medida que la arqueta se vacíe se vaya reponiendo y el resto del caudal siga circulando por el arroyo. De esta arqueta y mediante una tubería de P.V.C. de 160 mm de diámetro, por gravedad se tomará el agua y será conducida a un deposito enterrado para su bombeo. Se ubica en el punto de coordenadas UTM ETRS89 Huso 30, X: 415051; Y: 4685362. – La finalidad del aprovechamiento es para el siguiente uso: abastecimiento fuera del núcleo urbano (albergue de peregrinación con cafetería-comedor), ubicado en la parcela 123 del polígono 503 de Castellanos de Castro (Burgos). – El caudal máximo instantáneo solicitado es de 1,38 l/s. – El volumen máximo anual solicitado de 2.780 m3/año, siendo el método de extracción utilizado un grupo de bombeo de 1,5 C.V. de potencia. – Las aguas captadas se prevén tomar del cauce arroyo de la Arroyada. Lo que se hace público, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 109 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, aprobado por el Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, a fin de que, en el plazo de un mes contado a partir de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos, puedan presentar reclamaciones los que se consideren afectados, en el Ayuntamiento de Castellanos de castro (Burgos), en la oficina de la Confederación Hidrográfica del Duero en avenida Reyes Católicos, 22 de Burgos, donde puede consultarse el expediente de referencia C-597/2018-BU (ALBERCA-TTEC PDC), o en el registro de cualquier órgano administrativo y demás lugares previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En Valladolid, a 13 de enero de 2021. El jefe de Servicio de Aguas Subterráneas, José Ignacio Santillán Ibáñez

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 5 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00357

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE BARBADILLO DE HERREROS

Aprobación provisional del presupuesto general para el ejercicio de 2021

El Pleno de la Corporación, en sesión celebrada el día 15 de enero de 2021, ha aprobado inicialmente el presupuesto general del Ayuntamiento de Barbadillo de Herreros para el ejercicio 2021, cuyo estado de gastos consolidado asciende a 471.060,00 euros y el estado de ingresos a 471.060,00 euros, junto con sus bases de ejecución, la plantilla de personal y sus anexos y documentación complementaria. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 del R.D. Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y en el artículo 20.1 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se somete el expediente a información pública y audiencia de los interesados, por el plazo de quince días durante los cuales podrán los interesados examinarlo y presentar las alegaciones, reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas. Si transcurrido el plazo anteriormente expresado no se hubieran presentado reclamaciones, se considerará definitivamente aprobado este presupuesto general. En Barbadillo de Herreros, a 20 de enero de 2021. El alcalde, Roberto García

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 6 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00341 90,00 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE BURGOS órgano de gestión tributaria y de tesorería tributos

Corrección de errores

ORDENANzA fISCAL N.º 211 REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACIóN DEL SERVICIO DE INMOVILIzACIóN, RETIRADA/ARRASTRE Y DEPóSITO DE VEHíCULOS Advertido error en el texto remitido para su publicación de la ordenanza fiscal n.º 211 reguladora de la tasa por la prestación del servicio de recogida y depósito de vehículos estacionados defectuosamente o abandonados, publicada en el Boletín Oficial de la Provincia n.º 233 de 23 de diciembre de 2020, se procede a efectuar la oportuna rectificación. Artículo 2.3 apartado 2. – Donde dice: En los supuestos regulados en el apartado 2.4 1) y 2) de este artículo cuando los vehículos hayan estacionado con posterioridad a la señalización. Debe decir: En los supuestos regulados en el apartado 2.4 1) y 2) de este artículo cuando los vehículos hayan estacionado con anterioridad a la señalización.

ORDENANzA fISCAL N.º 508 REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONóMICAS Advertido error en el texto remitido para su publicación de la ordenanza fiscal n.º 211 reguladora de la tasa por la prestación del servicio de recogida y depósito de vehículos estacionados defectuosamente o abandonados, publicada en el Boletín Oficial de la Provincia n.º 235 de 29 de diciembre de 2020, se procede a efectuar la oportuna rectificación Disposición transitoria segunda. – Donde dice: Para el ejercicio 2021 exclusivamente, la bonificación del artículo 18.2.b) por creación de empleo, quedará redactada y será de aplicación como sigue: b) Una bonificación por creación de empleo de la cuota correspondiente, para los sujetos pasivos que tributen por cuota municipal y que hayan aumentado el número total de trabajadores de su plantilla, incrementando a su vez el de trabajadores con contrato indefinido durante el periodo impositivo inmediato anterior al de la aplicación de la bonificación, en relación con el periodo anterior a aquel. Para el cómputo de este incremento, se contabilizarán los trabajadores en plantilla a 31 de diciembre de ambos ejercicios.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 7 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

A estos efectos, a la cuota resultante se aplicará una bonificación del siguiente porcentaje: Un 50% cuando el incremento medio de plantilla de trabajadores con contrato indefinido respecto a la existente en el ejercicio anterior sea superior al 1%. La bonificación se aplicará a la cuota resultante de aplicar, en su caso, las bonificaciones a que se refieren el apartado 1 de este artículo y el párrafo a) de este apartado 2. Para los ejercicios 2021 y 2022 exclusivamente, la bonificación del artículo 18.2.f) por resultado del ejercicio negativo, quedará redactada y será de aplicación como sigue, f) Una bonificación del 50% de la cuota correspondiente, para los sujetos pasivos que tributen por cuota municipal y tengan un resultado del ejercicio negativo en la cuenta de pérdidas y ganancias. Para realizar el cómputo, se tendrá en cuenta el número de trabajadores en plantilla a 31 de diciembre del ejercicio previo al de devengo y del anterior. El importe de la bonificación tendrá como límite máximo el valor de las pérdidas. La bonificación se aplicará a la cuota resultante de aplicar, en su caso, las bonificaciones a que se refieren el apartado 1 de este artículo y los párrafos anteriores de este apartado 2. Debe decir: Para el ejercicio 2021 exclusivamente, la bonificación del artículo 18.2.b) por creación de empleo, quedará redactada y será de aplicación como sigue: b) Una bonificación por creación de empleo de la cuota correspondiente, para los sujetos pasivos que tributen por cuota municipal y que hayan aumentado el número total de trabajadores de su plantilla, incrementando a su vez el de trabajadores con contrato indefinido durante el periodo impositivo inmediato anterior al de la aplicación de la bonificación, en relación con el periodo anterior a aquel. Para el cómputo de este incremento, se contabilizarán los trabajadores en plantilla a 31 de diciembre de ambos ejercicios. A estos efectos, a la cuota resultante se aplicará una bonificación del siguiente porcentaje: Un 50% cuando el incremento medio de plantilla de trabajadores con contrato indefinido respecto a la existente en el ejercicio anterior sea superior al 1%. La bonificación se aplicará a la cuota resultante de aplicar, en su caso, las bonificaciones a que se refieren el apartado 1 de este artículo y el párrafo a) de este apartado 2. Para los ejercicios 2021 y 2022 exclusivamente, la bonificación del artículo 18.2.f) por resultado del ejercicio negativo, quedará redactada y será de aplicación como sigue,

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 8 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

f) Una bonificación del 50% de la cuota correspondiente, para los sujetos pasivos que tributen por cuota municipal y tengan un resultado del ejercicio negativo en la cuenta de pérdidas y ganancias. El importe de la bonificación tendrá como límite máximo el valor de las pérdidas. La bonificación se aplicará a la cuota resultante de aplicar, en su caso, las bonificaciones a que se refieren el apartado 1 de este artículo y los párrafos anteriores de este apartado 2. En Burgos, a 19 de enero de 2021. La tesorera titular del órgano de Gestión Tributaria y Tesorería, Ana Santamaría Manso

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 9 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00335 34,00 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE CAMPILLO DE ARANDA

Doña Elena González de Benito ha solicitado licencia ambiental para explotación de gallinas camperas con capacidad de 19,2 UGM en la parcela 851 del polígono 511, de este municipio. En cumplimiento de lo establecido en el artículo 28 del Decreto Legislativo 1/2015, de 12 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Prevención Ambiental de Castilla y León, se somete el expediente a información pública, para que los que pudieran resultar afectados de algún modo por la mencionada actividad puedan formular las alegaciones pertinentes en el plazo de diez días a contar desde el día siguiente al de la inserción del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. En Campillo de Aranda, a 20 de enero de 2021. El alcalde, Teodoro Bartolomé Antón

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 10 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00374

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE PRADOLUENGO

Aprobación provisional del presupuesto general para el ejercicio de 2021

El Pleno de la Corporación, en sesión celebrada el día 29 de diciembre de 2020, ha aprobado inicialmente el presupuesto general del Ayuntamiento de Pradoluengo para el ejercicio 2021, cuyo estado de gastos consolidado asciende a 1.476.617,00 euros y el estado de ingresos a 1.476.617,00 euros, junto con sus bases de ejecución, la plantilla de personal y sus anexos y documentación complementaria. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 del R.D. Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y en el artículo 20.1 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se somete el expediente a información pública y audiencia de los interesados, por el plazo de quince días durante los cuales podrán los interesados examinarlo y presentar las alegaciones, reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas. Si transcurrido el plazo anteriormente expresado no se hubieran presentado reclamaciones, se considerará definitivamente aprobado este presupuesto general. En Pradoluengo, a 20 de enero de 2021. El alcalde, Antonio Miguel Arauzo González

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 11 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00451

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE SALAS DE LOS INFANTES

Con fecha 18 de enero de 2021 se ha publicado anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia relativo a la exposición pública de las cuentas generales de 2018 y 2019. Advertido error, fruto de la transcripción realizada en imprenta del Boletín, rogamos procedan a modificar dicho anuncio y que donde pone 18 de noviembre de 2020 debe poner 18 de diciembre de 2020. Por ello y a partir del presente anuncio de conformidad con lo dispuesto en el artículo 212.3 del Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, queda expuesta al público la cuenta general de los ejercicios de 2018 y 2019 por el plazo de quince días, durante los cuales y ocho días más los interesados podrán presentar reclamaciones. Tras este periodo de reclamaciones, la Comisión Especial de Cuentas, tras examen, emitirá nuevo informe que elevará al Pleno del Ayuntamiento. En Salas de los Infantes, a 26 de enero de 2021. El alcalde, francisco Azúa García

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 12 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00368

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE VILLASUR DE HERREROS

Bases reguladoras de la convocatoria y selección de personal laboral fijo

Habiéndose aprobado por acuerdo de Pleno de fecha 2 de octubre de 2020, las bases y convocatoria para la contratación para el Ayuntamiento de Villasur de Herreros de las plazas de dinamizador turístico-cultural, dinamizador de emprendimiento, operario de servicios múltiples, limpiador/a de inmuebles municipales, todas ellas en régimen laboral fijo, por el sistema de concurso-oposición, así como la constitución de bolsa de empleo para cada una de las plazas, se abre el plazo de presentación de solicitudes, que será de veinte días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial del Estado. Asimismo, se adjuntan las bases reguladoras que regirán la convocatoria y el proceso de selección de cada una de las plazas:

BASES qUE HAN DE REGIR EL PROCESO DE SELECCIóN PARA LA CONTRATACIóN DE UN MONITOR-DINAMIzADOR DE EVENTOS CULTURALES MUNICIPALES E INfORMADOR DEL VALOR TURíSTICO DEL MUNICIPIO Y SU ENTORNO COMO PERSONAL LABORAL fIJO A TIEMPO PARCIAL DEL AYUNTAMIENTO DE VILLASUR DE HERREROS MEDIANTE EL SISTEMA DE CONCURSO-OPOSICIóN

PRIMERA. – NORMAS GENERALES. 1.1. Objeto de la convocatoria. Se convocan pruebas selectivas para la provisión de una plaza de monitor- dinamizador de eventos culturales municipales e informador del valor turístico del municipio y su entorno a jornada parcial del 75%, en régimen de personal laboral fijo. El procedimiento de selección será el de concurso-oposición. Asimismo se procederá a la creación de una bolsa de trabajo a fin de tener la posibilidad si así se decide de cubrir de manera rápida y ágil el puesto cuando este pudiera quedar vacante temporalmente a consecuencia de bajas por enfermedad, maternidad, sustituciones por vacaciones, etc. La modalidad del contrato es la de contrato laboral fijo a tiempo parcial, regulada por el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 23 de octubre. Asimilable al III Convenio Único Colectivo para el personal laboral de la Administración General del Estado, grupo 3, epígrafe de técnico superior de actividades específicas con un porcentaje del 75% de jornada parcial y posteriores actualizaciones del mismo. El puesto de trabajo está adscrito a los servicios generales del Ayuntamiento, bajo la superior dependencia de la Alcaldía, por sí misma o por delegación en otras áreas principalmente en las Concejalías delegadas de Turismo, Relaciones Institucionales y Pedanía, o en su caso en la Concejalía delegada de Cultura, Yacimientos de Empleo,

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 13 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

Desarrollo Local, Económico y Cultural, Educación, festejos, Bienestar Social, Mayores, Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías, con apoyo de las Concejalías delegadas de Medio Ambiente, Agua, Residuos Urbanos y Deportes, de Infraestructuras, Bienes Inmuebles, Obras, Urbanismo e Industria y de las Concejalías adscritas de Participación Ciudadana e Innovación Rural, teniendo como funciones entre otras, a título meramente enunciativo, las siguientes: 1. – En el área de turismo: – Actuaciones de dinamización turística, en coordinación con la Concejalía delegada de Turismo, Relaciones Institucionales y Pedanía, con diseño de iniciativas para la promoción y desarrollo turístico del municipio, con información directa desde el PIT municipal sito en calle Burgos, 46 de la localidad de Villasur de Herreros en horario de oficina que se fije, así como salidas urbanas con información de dotaciones y espacios de histórico-culturales de especial relevancia en dicho casco urbano, incluyéndose el Centro de Interpretación del Antiguo ferrocarril Minero de la Sierra de la Demanda y entorno. – Asesoramiento técnico, en materia turística, a los miembros de la Corporación Local, incluso, si así se requiere, asistencia como personal técnico a las sesiones de los órganos colegiados. Dicho asesoramiento podrá ser verbal, mediante la emisión de informes, etc. – Colaboración en la elaboración de memorias para presentación de subvenciones, tramitación, etc. – Seguimiento y actualización de la página web y otros medios electrónicos de difusión. – Elaboración de memorias en las que se incluyan diagnósticos sobre las posibles actuaciones que se promuevan, valoración de resultados, etc. – Labores de coordinación con el personal técnico de las oficinas de turismo de las localidades vecinas. – Gestión de las asistencias a las ferias de turismo a las que se acuda, bien con stand propio o en colaboración con otras administraciones u organismos, siempre que sea autorizado por el Ayuntamiento. – Colaboración con otras administraciones, organismos, asociaciones y demás agentes con responsabilidades o participación en materia turística. 2. – En el área de Cultura: – Actuaciones de dinamización cultural en coordinación con la Concejalía delegada de Cultura, Yacimientos de Empleo, Desarrollo Local, Económico y Cultural, Educación, festejos, Bienestar Social, Mayores, Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías (elaboración de propuestas, organización de los eventos, cursos, talleres, charlas, coloquios, etc.). – Elaboración de memorias en las que se incluyan diagnósticos sobre las posibles actuaciones que se promuevan, valoración de resultados, etc.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 14 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

– Difusión de las actividades culturales, a través de medios web y de forma física cuando sea necesario. – Colaboración en la elaboración de memorias para presentación de subvenciones, tramitación, etc. – Colaboración con otras administraciones, organismos, asociaciones y demás agentes con responsabilidades o participación en materia cultural, con desplazamiento en su caso debidamente autorizado para tales fines. Y además, tanto para el área de turismo como de cultura, cualquier otro trabajo en relación con los servicios de carácter municipal de su competencia, a requerimiento del alcalde (como jefe de personal) o persona en quien delegue en apoyo, y para el que reciba la instrucción correspondiente. 1.2. – Jornada, derechos retributivos y periodo de prueba. La jornada de trabajo será de 30 horas semanales, el horario que deberá realizar el trabajador seleccionado será el legalmente determinado por la Alcaldía, ajustándose a las necesidades del servicio, sin perjuicio de la distribución horaria establecida, incluyendo tardes, domingos y festivos en los casos que fuera necesarias. Se fija una retribución asimilable según, adscrito al III Convenio Único para personal laboral de la Administración General del Estado, grupo 3 y sus correspondientes actualizaciones, epígrafe de técnico superior de actividades específicas con un porcentaje del 75% de la jornada. Conforme lo recogido en el artículo 14 E.T. se establece un periodo de prueba de tres meses, durante los cuales la Alcaldía de este Ayuntamiento podrá dejar sin efecto el contrato, mediante resolución motivada y contratar al siguiente aspirante de la bolsa por orden de puntuación, aplicándole también a éste lo establecido anteriormente sobre el periodo de prueba y así sucesivamente. 1.3. – Publicidad. El anuncio de la convocatoria y estas bases, así como la resolución provisional de admitidos y excluidos, serán publicados en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos, en el tablón de edictos del Ayuntamiento y en la página web municipal. Los sucesivos anuncios relativos a las pruebas, se publicarán en el tablón de edictos del Ayuntamiento y en la página web municipal. Un extracto de la convocatoria se publicará en el Boletín Oficial del Estado. Dicha publicación marca el inicio del periodo de presentación de instancias. Las bases que regirán el proceso selectivo estarán a disposición de los interesados en el registro general del Ayuntamiento.

SEGUNDA. – CONDICIONES DE ADMISIóN DE ASPIRANTES. Para formar parte en las pruebas de selección, será necesario reunir los requisitos establecidos en el artículo 56 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre:

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 15 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

a) Tener la nacionalidad española sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 57 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre. b) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas y carné de conducir en vigor permiso B. c) Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa. d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su estado, en los mismos términos el acceso al empleado público. e) Estar en posesión del título de Bach, equivalente o superior. En el caso de aportar título equivalente, se deberá acompañar certificado expedido por el Ministerio de Educación que acredite la citada equivalencia. f) No padecer enfermedad o defecto físico que impida el desempeño de la correspondiente función. g) No haber sido objeto de despido disciplinario que haya sido procedente. Los interesados que firmen la instancia de participación deberán reunir los requisitos de la presente convocatoria, de lo contrario quedarán automáticamente eliminados, una vez comprobada la documentación en la fase de acreditación de la misma que se efectuará una vez terminado el proceso selectivo. Todos los requisitos exigidos deberán de reunirse el día en que finalice el plazo de presentación de instancias, debiendo poseerse todos ellos durante el proceso selectivo y hasta el momento de la contratación.

TERCERA. – fORMA Y PLAzO DE PRESENTACIóN DE SOLICITUDES. Las instancias solicitando tomar parte en las pruebas selectivas se cumplimentarán conforme al modelo previsto en el anexo I de estas bases, a la que se acompañará con los siguientes documentos: a) Copia compulsada del Documento Nacional de Identidad. Los aspirantes nacionales de la Unión Europea o nacionales de cualquiera de los Estados de los que en virtud de Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España sea de aplicación la libre circulación de trabajadores, deberán presentar una fotocopia compulsada del documento de identidad o pasaporte de su país de origen. b) Copia compulsada de la titulación requerida. c) Copia compulsada del permiso de conducir clase B, en vigor.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 16 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

d) Declaración responsable de no padecer enfermedad o defecto físico que impida el desempeño de la correspondiente función (se incluye en la solicitud). e) Declaración responsable de no hallarse incurso en causa de incompatibilidad o incapacidad conforme a la legislación vigente, o haber sido inhabilitado judicialmente para el ejercicio del puesto o plaza al que se pretende acceder (se incluye en la solicitud). f) Declaración responsable de no haber sido objeto de despido disciplinario, que haya sido procedente (se incluye en la solicitud). La solicitud junto con la documentación indicada se dirigirá al señor alcalde- presidente de la Corporación y podrá presentarse en el registro general del Ayuntamiento o en alguno de los lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en el plazo de veinte días naturales contados a partir del día siguiente al de la publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado. Los aspirantes quedan vinculados a los datos que se han hecho constar en su solicitud.

CUARTA. – ADMISIóN DE ASPIRANTES. Para ser admitido será necesario que los aspirantes manifiesten que reúnen los requisitos exigidos en la convocatoria y presenten la documentación requerida conforme establecen las bases tercera y cuarta. Terminado el plazo de presentación de instancias, el presidente de la Corporación, en el plazo máximo de dos meses, dictará resolución declarando aprobada la lista provisional de admitidos y excluidos, con indicación de las causas que motivan la exclusión, concediéndose un plazo de diez días hábiles para que puedan formular reclamaciones o subsanar los defectos que hayan motivado la exclusión. La lista de admitidos y excluidos se publicará en el tablón de anuncios del Ayuntamiento. finalizado el plazo de reclamaciones y subsanaciones y resueltas las mismas, por la Alcaldía se aprobará la lista definitiva de aspirantes admitidos y excluidos que se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento. En la misma publicación se hará constar el día, hora y lugar en que habrá de realizarse el primer ejercicio de selección. El llamamiento para posteriores ejercicios se hará mediante la publicación en el tablón de edictos de la Corporación y en web municipal. La resolución que apruebe la lista definitiva de admitidos y excluidos determinará también el orden de actuación de los aspirantes.

qUINTA. – TRIBUNAL CALIfICADOR. 1. Consideraciones previas: La categoría del Tribunal será de Tercera, conforme a lo preceptuado en el capítulo V, artículo 30 del R.D. 462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón del servicio.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 17 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

Y en cuanto órgano de selección, de acuerdo con el artículo 60 del R.D. Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, deberá cumplir lo siguiente: – Los órganos de selección serán colegiados y su composición deberá ajustarse a los principios de imparcialidad y profesionalidad de sus miembros, y se tenderá así mismo a la paridad entre mujer y hombre. – El personal de elección o de designación política, los funcionarios interinos y el personal eventual no podrán formar parte de los órganos de selección. – La pertenencia a los órganos de selección será siempre a título individual, no pudiendo ostentarse ésta en representación o por cuenta de nadie. 2. – Composición del tribunal de selección: El tribunal estará integrado según lo establecido en el Real Decreto 896/1991, de 7 de junio, por el que se establecen las reglas básicas y los programas mínimos a que debe ajustarse el procedimiento de selección de los funcionarios y personal laboral fijo de la Administración Local por los siguientes miembros, designándose el mismo número de miembros con carácter suplente, todos ellos con voz y voto: – Presidente: Un funcionario de la Excma. Diputación Provincial de Burgos designado por esa Administración. – Vocales: Un funcionario de la Excma. Diputación Provincial de Burgos designado por esa Administración, un funcionario de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León designado por esa Administración, y un secretario-interventor con habilitación de carácter nacional designado por el Ayuntamiento de Villasur de Herreros. – Secretario/a: La secretaria-interventora del Ayuntamiento de Villasur de Herreros. La totalidad de los miembros del tribunal deberá poseer un nivel de titulación superior al exigido para participar en la presente convocatoria. La designación de los miembros del tribunal calificador por parte de las instituciones competentes y sus suplentes se hará por resolución de la Alcaldía en el mismo acto de aprobación de la lista definitiva de admitidos, publicándose en tablón municipal. El tribunal podrá constituirse y actuar válidamente cuando se encuentren presentes al menos tres de sus miembros, precisándose, en todo caso, la asistencia del presidente y secretario/a. Las actuaciones del tribunal calificador se ajustarán a lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Las deliberaciones del tribunal no serán públicas y tendrán el carácter de secretas. Los miembros del tribunal en quienes concurra alguna de las causas previstas en el artículo 23 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público deberán abstenerse de intervenir notificándolo al presidente.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 18 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

Asimismo, los aspirantes podrán recusar a los miembros del tribunal cuando concurra alguna de las causas del artículo 24 de la citada Ley. El tribunal podrá disponer la incorporación de asesores especialistas para todas o alguna de las pruebas. Los miembros del tribunal son personalmente responsables del estricto cumplimento de las bases de la convocatoria, de la sujeción a los plazos establecidos para la realización y valoración de las pruebas y para la publicación de los resultados. Las dudas o reclamaciones que puedan originarse con la interpretación de la aplicación de las bases de la presente convocatoria, así como lo que deba hacerse en los casos no previstos, serán resueltas por el tribunal, por mayoría.

SEXTA. – DESARROLLO DE LAS PRUEBAS SELECTIVAS. El procedimiento de selección de los aspirantes constará de las siguientes fases: – Oposición. – Concurso. – Entrevista. I. – Fase de oposición: La oposición consistirá en la realización de dos pruebas de aptitud, ambas eliminatorias y obligatorias para los aspirantes. Los aspirantes serán convocados en llamamiento único, siendo excluidos de la oposición quienes no comparezcan, salvo causa de fuerza mayor debidamente acreditada y libremente apreciada por el tribunal. Los candidatos deberán acudir provistos del DNI o en su defecto de pasaporte o carnet de conducir, pudiendo el tribunal requerir en cualquier momento a los opositores para que acrediten su personalidad. La resolución que apruebe la lista definitiva de admitidos y excluidos al procedimiento de selección determinará también el orden de actuación de los aspirantes. Los ejercicios de la oposición serán los siguientes: 1. Primer ejercicio: Consistirá en contestar por escrito, durante 50 minutos, un test de 50 preguntas, con cuatro respuestas alternativas cada una de ellas, de las cuales solo una será correcta, relativo a los temas contenidos en el anexo II de las presentes bases. Cada respuesta correcta puntuará 0,60 puntos, y cada respuesta incorrecta restará 0,15. Las respuestas en blanco ni suman ni restan. El ejercicio se valorará de 0 a 30 puntos siendo eliminados los aspirantes que no obtengan un mínimo de 15 puntos. 2. Segundo ejercicio: Consistirá en la ejecución de una actividad específica relacionada con las funciones a realizar en el puesto de trabajo: información turística principalmente de la localidad de Villasur de Herreros, del municipio, del entorno, de la provincia, etc. La comisión de selección explicará suficientemente la prueba con anterioridad a su inicio, y señalará además el tiempo máximo para su realización. Esta prueba podrá constar de varias partes y se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario un mínimo de 5 para superarla. Se tendrá en cuenta para su valoración la rapidez en la

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 19 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

ejecución, la calidad de la misma, la aplicación de los conocimientos teóricos en la ejecución y la capacidad de identificar y resolver problemas. Los miembros del tribunal podrán hacer todas aquellas preguntas que consideren oportunas, hasta un máximo de 15 minutos al aspirante en relación al ejercicio propuesto. La puntuación de cada uno de los ejercicios se hallará calculando la media aritmética de las puntuaciones otorgadas por cada uno de los miembros del tribunal. II. – Fase de concurso: Participarán en el concurso los aspirantes que hayan superado los ejercicios de la fase de oposición. Consistirá en la evaluación de los méritos alegados por cada uno de los aspirantes a la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias. En esta fase se valorarán los méritos conforme al siguiente baremo: 1. – Experiencia profesional (máximo 7 puntos): a) Por trabajos desarrollados de monitor-informador cultural, turístico, de animación, etc., o un puesto de trabajo de las mismas características y categoría profesional en Ayuntamientos, a razón de 0,10 puntos por mes completo de servicio trabajado a jornada completa o 0,05 puntos por cada mes de servicio a jornada reducida igual o superior al 50%, computándose fracciones inferiores al mes a mes completo dadas las características del puesto y hasta un máximo de 5 puntos. b) Por trabajos desarrollados en empresa o actividad profesional privada u otra Administración Pública, en cualquier puesto de trabajo relacionado con el perfil descrito, a razón de 0,10 puntos por mes completo de servicio a jornada completa o 0,05 puntos por cada mes de servicio a jornada reducida igual o superior al 50%, no computándose en este caso las fracciones inferiores a un mes y hasta un máximo de 3 puntos. En este último caso, los días sueltos se computarán cuando de forma acumulada alcancen meses completos. La experiencia profesional deberá acreditarse mediante certificación expedida por la Administración Pública o empresa correspondiente, copia de contrato de trabajo, informe de vida laboral, certificado de servicios, nóminas o cualquier otro medio admisible en derecho, donde conste la plaza y el puesto de trabajo desempeñados, el periodo de prestación de los servicios y la jornada del mismo. 2. – formación (máximo 3 puntos): a) formación universitaria, diplomatura, grado o equivalente (1 punto) b) formación complementaria en aspectos turísticos, tales como Máster de Turismo, Máster de Técnicos de Empresas y Actividades Turísticas, cursos de formación y perfeccionamiento aplicados a dicho sector, marketing, cursos sobre recursos patrimoniales y ambientales, relacionados con el puesto al que se opta de los que los interesados posean certificado o credencial de asistencia, convocados y homologados por centro u organismo oficial de formación, tanto públicos como privados, con especialidad en hostelería, turismo, historia, patrimonio, etc., con duración igual o superior a 20 horas, a razón de 0,25 puntos por curso de perfeccionamiento o de formación profesional. (Máximo 2 puntos).

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 20 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

c) Idiomas. Por curso acreditado de formación en idiomas (0,50 puntos por curso acreditado hasta un máximo de 1 punto). Los cursos se acreditarán mediante copia compulsada del diploma o certificado de aprovechamiento o asistencia, debiendo constar expresamente la duración de los mismos. 3. – Entrevista: La entrevista se realizará, si el tribunal de selección así lo decide, para todos los candidatos, y en todo caso, en el supuesto de empate entre candidatos tras las fases de oposición y concurso, cuando exista una diferencia entre candidatos que no sea superior a 0,20 puntos. En este caso, la entrevista tendrá carácter valorable, pudiéndose otorgar hasta 1 punto. En la entrevista se valorarán los conocimientos sobre cualquiera de las materias incluidas en el temario, claridad expositiva verbal, capacidad comunicativa, etc. Salvo en el supuesto anterior, las entrevistas podrán no ser convocadas.

SéPTIMA. – CALIfICACIóN fINAL. La calificación final vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en cada uno de las dos fases del proceso, que serán calificadas, en la fase de oposición, con un máximo de 40 puntos (siendo eliminados los aspirantes que no alcancen un mínimo de 20 puntos en la fase de oposición en su conjunto), y en la fase de concurso con un máximo de 10 puntos. La calificación final será la suma de los puntos obtenidos en las fases de oposición y concurso, así como los obtenidos, en su caso, en la entrevista.

OCTAVA. – RELACIóN DE APROBADOS Y PRESENTACIóN DE DOCUMENTOS. Terminada la calificación de los aspirantes, el tribunal publicará en el tablón de anuncios del Ayuntamiento la relación de aprobados por orden de puntuación y elevará dicha relación a la Alcaldía conforme a los siguientes términos: 1. Relación de aspirantes propuestos para la contratación, que será efectuada a favor del aspirante con mayor puntuación final. 2. Lista de reserva a efectos de cobertura de renuncias, de tal modo que además del aspirante propuesto para el nombramiento el órgano de selección establecerá entre los restantes aspirantes, por orden de puntuación, una lista de reserva para poder efectuar nombramientos en los casos en que se produzca renuncia de los propuestos antes de la contratación, con el fin de asegurar la cobertura de la plaza. El aspirante propuesto aportará ante el Ayuntamiento, dentro del plazo de diez días naturales desde que se haga pública la lista de aprobados, los documentos acreditativos de reunir las condiciones y requisitos exigidos para tomar parte en el concurso-oposición conforme a las bases y en la siguiente: – Declaración jurada de no hallarse incurso en causa de incompatibilidad o incapacidad y de no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier Administración Pública o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, y no hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 21 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

En caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público. – Declaración de no padecer enfermedad o defecto físico que impida el ejercicio de las funciones y declaración de no estar dentro de las causas de incompatibilidad del personal al servicio de las Administraciones Públicas, conforme a lo establecido en la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas. Los aspirantes que hayan hecho valer su condición de personas con discapacidad deberán presentar certificación expedida por los órganos competentes que acrediten tal condición, así como la compatibilidad en el desempeño de las tareas y funciones correspondientes. Si dentro del plazo indicado, y salvo casos de fuerza mayor, el aspirante propuesto no presentara la documentación y/o no se reúnen los requisitos exigidos, el aspirante no podrá ser contratado y serán anuladas las actuaciones, sin perjuicio de la responsabilidad en que hubiera incurrido por falsedad en la instancia. En este caso el tribunal formulará propuesta adicional a favor de quien le siga en orden de puntuación, siempre que haya superado las pruebas exigidas. Esta misma propuesta se formulará en caso de desistimiento o renuncia de los seleccionados o en el caso de no superar el reconocimiento médico o el periodo de prueba que se establezca. El aspirante deberá ser apto para el desempeño de sus funciones en un reconocimiento médico anterior a la contratación.

NOVENA. – fORMALIzACIóN DEL CONTRATO. Aportados los documentos a los que se refiere la base anterior, y el certificado de aptitud, el Alcalde aprobará la propuesta de contratación efectuada por el Tribunal. Una vez notificada la resolución al interesado, deberá comparecer en el plazo de diez días naturales para formalizar el correspondiente contrato.

DéCIMA. – CONSTITUCIóN DE BOLSA DE EMPLEO. Se constituirá una bolsa de empleo con las personas que superen el proceso de selección y no resulten contratadas, a fin de que pueda ser utilizada en futuros llamamientos que pudieran resultar necesarios para cubrir vacantes temporalmente debidas a bajas por enfermedad, etc. La bolsa será ordenada según la puntuación obtenida. El integrante de la bolsa que obtenga un contrato de trabajo causará baja en la bolsa, y una vez que finalice su contrato de trabajo con el Ayuntamiento volverá a causar alta en la bolsa de empleo en el puesto de la misma que le corresponda en relación con los puntos obtenidos en su caso a mayores. La renuncia a un puesto de trabajo ofertado supondrá el pase del aspirante al último lugar de la bolsa de empleo, salvo que concurra alguna de las siguientes circunstancias: 1. Parto, baja por maternidad o situaciones asimiladas.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 22 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

2. Enfermedad grave que impida la asistencia al trabajo, siempre que se acredite debidamente. 3. Ejercicio de cargo público representativo que imposibilite la asistencia al trabajo. Esta bolsa de empleo tendrá vigencia hasta que se cree una nueva bolsa de trabajo resultante de un proceso selectivo o por decisión municipal debidamente justificada en base al interés general.

UNDéCIMA. – LEGISLACIóN APLICABLE. En lo no previsto en las bases se estará a lo establecido en el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre; el Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, que aprueba el reglamento general de ingreso del personal al servicio de la Administración General del Estado; la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local; el Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local, y el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre.

DUODéCIMA. – INCIDENCIAS. El tribunal está facultado, durante todo el proceso selectivo, para adoptar resoluciones, criterios y medidas para el buen desarrollo del procedimiento de selección con relación a aquellos aspectos no regulados en la presente convocatoria o en la legislación vigente. En el desarrollo del proceso selectivo, el tribunal resolverá las cuestiones que surjan en la aplicación de las normas establecidas en estas bases. Las presentes bases y convocatoria podrán ser impugnadas de conformidad con lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En Villasur de Herreros, a 2 de octubre de 2020. El alcalde, Luis Miguel Pérez Castilla

* * *

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 23 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

ANEXO I MODELO DE INSTANCIA

D/D.ª ………, provisto del DNI número ………, con domicilio a efectos de notificaciones en ……… del municipio de ………, provincia de ………, enterado del concurso-oposición convocada por el Ayuntamiento de Villasur de Herreros para la provisión de una plaza de monitor-dinamizador de eventos culturales municipales e informador del valor turístico del municipio y su entorno, en régimen de personal laboral fijo a tiempo parcial del 75%, ante usted comparece y EXPONE: 1. – que desea tomar parte en el concurso-oposición convocado por el Ayuntamiento de Villasur de Herreros. 2. – que cree reunir todas y cada una de las condiciones exigidas en las bases publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos de fecha ……… y referidas a la fecha de expiración del plazo de presentación de la instancia. DECLARA BAJO SU RESPONSABILIDAD: 1. – que no ha sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier Administración Pública o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleo de cargos públicos. 2. – que no padece enfermedad o defecto físico o psíquico que impida el normal desempeño de las correspondientes funciones. 3. – que no se halla incurso en causa de incapacidad o incompatibilidad, con arreglo a la legislación vigente. 4. – que no ha sido objeto de despido disciplinario. Por todo lo expuesto SOLICITA ser admitido al proceso selectivo con acatamiento expreso de las bases de la convocatoria aprobadas por acuerdo de Pleno de fecha 2 de octubre de 2020, y declara bajo su responsabilidad ser ciertos los datos que se consignan. En ………, a ……… de ……… de ……… firma.

* * *

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 24 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

ANEXO II PROGRAMA

TEMAS COMUNES

1. – La Constitución Española de 1978. Principios generales. Los derechos y deberes fundamentales. Las Cortes. El Gobierno. El poder judicial. La Administración Local. Concepto. Entidades que comprende. El municipio: Concepto. órganos de gobierno municipales: El alcalde, los concejales, el Pleno, las Comisiones Informativas y la Junta de Gobierno Local. Notificaciones y citaciones administrativas. 2. – El Ayuntamiento de Villasur de Herreros, ubicación, organización, padrón y callejero. El término municipal de Villasur de Herreros, sus parajes. Centros oficiales en el municipio y edificios, instalaciones y propiedades del Ayuntamiento. Tablón de anuncios y páginas webs municipales. 3. – Villasur de Herreros y Urrez, dos pueblos de la comarca del Alto Arlanzón en la historia. La comarca del Alto Arlanzón. La mancomunidad de recogida de residuos sólidos y urbanos (reciclaje). La mancomunidad de abastecimiento de agua potable. La mancomunidad de recogida de basura. La mancomunidad del Camino Natural de la Vía Verde de la Sierra de la Demanda. Geografía y entorno natural. 4. – Servicios médicos del municipio. 5. – El transporte público en la Sierra de la Demanda. 6. – Cultura general: Aritmética, gramática, ortografía, lengua y literatura. 7. – Seguridad y salud. Señalización de seguridad, equipos de protección individual, etc. La prevención de riesgos laborales en el puesto, nociones básicas. Ley 31/95, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. Manejo de desfibrilador.

TEMAS ESPECífICOS 1. – Marketing de destinos turísticos, y sus empresas. 2. – Conocimientos de los recursos turísticos de Villasur de Herreros, Urrez, comarca del Alto Arlanzón, Burgos capital y provincia. 3. – Conocimiento del medio turístico nacional e internacional. Conocimientos de planificación territorial aplicados al sector turístico. Creación de productos turísticos. 4. – Normativa de Castilla y León en materia de turismo, recursos ambientales y patrimoniales (Ley del Turismo, normativa sobre establecimientos turísticos, alojamientos, red de espacios naturales, patrimonio cultural, señalización turística, etc.). 5. – Las nuevas tecnologías y su aplicación a la promoción turística: diseño básico de páginas web, redes sociales, blogs, plataformas de comercialización y otros avances aplicativos.

* * *

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 25 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

BASES qUE HAN DE REGIR EL PROCESO DE SELECCIóN PARA LA CONTRATACIóN DE UN MONITOR-DINAMIzADOR DE EMPRENDIMIENTO, COMUNICACIóN SOCIAL Y TELECENTRO MUNICIPAL COMO PERSONAL LABORAL fIJO A TIEMPO PARCIAL DEL AYUNTAMIENTO DE VILLASUR DE HERREROS MEDIANTE EL SISTEMA DE CONCURSO-OPOSICIóN

PRIMERA. – NORMAS GENERALES. 1.1. Objeto de la convocatoria. Se convocan pruebas selectivas para la provisión de una plaza de monitor- dinamizador de emprendimiento, comunicación social y telecentro a jornada parcial del 50%, en régimen de personal laboral fijo. El procedimiento de selección será el de concurso-oposición. Asimismo se procederá a la creación de una bolsa de trabajo a fin de tener la posibilidad si así se decide de cubrir de manera rápida y ágil el puesto cuando este pudiera quedar vacante temporalmente a consecuencia de bajas por enfermedad, maternidad, sustituciones por vacaciones, etc. La modalidad del contrato es la de contrato laboral fijo a tiempo parcial, regulada por el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 23 de octubre. Asimilable al III Convenio Único Colectivo para el personal laboral de la Administración General del Estado, grupo 3, epígrafe de Técnico Superior de Actividades Específicas al 50% de jornada parcial y posteriores actualizaciones del mismo. El puesto de trabajo está adscrito a los servicios generales del Ayuntamiento, bajo la superior dependencia de la Alcaldía, por sí misma o por delegación en otras áreas principalmente en las Concejalías delegadas de Turismo, Relaciones Institucionales y Pedanía, o en su caso en la Concejalía delegada de Cultura, Yacimientos de Empleo, Desarrollo Local, Económico y Cultural, Educación, festejos, Bienestar Social, Mayores, Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías, con apoyo de las Concejalías delegadas de Medio Ambiente, Agua, Residuos Urbanos y Deportes, de Infraestructuras, Bienes Inmuebles, Obras, Urbanismo e Industria y de las Concejalías adscritas de Participación Ciudadana e Innovación Rural, teniendo como funciones entre otras, a título meramente enunciativo, las siguientes: 1. – En el área de Emprendimiento: – Asesoramiento a emprendedores locales sobre subvenciones y oportunidades socio-económicas que les puedan beneficiar o interesar. – Preparación y promoción de planes de apoyo a nuevos emprendedores locales. – Organización de ferias de artesanía y productores locales para dinamizar el tejido socio-económico local y comarcal. 2. – En el área de Comunicación Social: – Asesoramiento vecinal sobre subvenciones y oportunidades socio-económicas que les puedan beneficiar o interesar.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 26 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

– Apoyo y asesoramiento en materia de gestión administrativa a la Secretaría de la localidad, en caso de requerimiento o necesidad. – Dinamización del programa local de Captación de Viviendas Vacías y de otros programas futuros de dinamización del mercado de las viviendas locales y otras infraestructuras para el apoyo al emprendimiento. – Dinamización de espacios y eventos que favorezcan la cohesión social y el sentido de comunidad en la localidad. 3. – En el área de la Comunicación Tecnológica: – Actuaciones de dinamización tecnológica, social y de emprendedores locales, en coordinación con la Concejalía delegada de Cultura, Yacimientos de Empleo, Desarrollo Local, Económico y Cultural, Educación, festejos, Bienestar Social, Mayores, Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías, así como de Turismo, Relaciones Institucionales y Pedanía, en colaboración con las Concejalías adscritas de Participación Ciudadana e Innovación Rural y con las Concejalías delegadas de Infraestructuras, Bienes Inmuebles, Obras, Urbanismo e Industria y Concejalía delegada de Medio Ambiente, Agua, Residuos Urbanos y Deportes en último término, con diseño de iniciativas para la dinamización del telecentro municipal. – Asesoramiento técnico, en materia tecnológica sobre nuevas tecnologías de la información, a los miembros de la Corporación Local, incluso, si así se requiere, asistencia como personal técnico a las sesiones de los órganos colegiados. Dicho asesoramiento podrá ser verbal, mediante la emisión de informes, etc. – Colaboración en la elaboración de memorias para presentación de subvenciones, tramitación, etc. – Elaboración de memorias en las que se incluyan diagnósticos sobre las posibles actuaciones que se promuevan, valoración de resultados, etc. – Labores de coordinación con el personal técnico de la red de telecentros provincial. – Colaboración con los demás trabajadores locales, especialmente con el monitor- dinamizador cultural y de turismo local y con otras administraciones, organismos, asociaciones y demás agentes con responsabilidades o participación en materia tecnológica sobre talleres, cursos y jornadas sobre nuevas tecnologías, etc. Y además, en todas las áreas anteriores, cualquier otro trabajo en relación con los servicios de carácter municipal de su competencia, a requerimiento del alcalde (como jefe de personal) o persona en quien delegue en apoyo, y para el que reciba la instrucción correspondiente. 1.2. Jornada, derechos retributivos y periodo de prueba: La jornada de trabajo será de 20 horas semanales, el horario que deberá realizar el trabajador seleccionado será el legalmente determinado por la Alcaldía, ajustándose a las necesidades del servicio, sin perjuicio de la distribución horaria establecida, incluyendo tardes, domingos y festivos en los casos que fuera necesarias.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 27 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

Se fija una retribución asimilable según, adscrito al III Convenio Único para personal laboral de la Administración General del Estado, grupo 3 y sus correspondientes actualizaciones, epígrafe de Técnico Superior de Actividades Específicas con un porcentaje del 50% de jornada parcial. Conforme lo recogido en el artículo 14 E.T. se establece un periodo de prueba de tres meses, durante los cuales la Alcaldía de este Ayuntamiento podrá dejar sin efecto el contrato, mediante resolución motivada y contratar al siguiente aspirante de la bolsa por orden de puntuación, aplicándole también a éste lo establecido anteriormente sobre el periodo de prueba y así sucesivamente. 1.3. Publicidad: El anuncio de la convocatoria y estas bases, así como la resolución provisional de admitidos y excluidos, serán publicados en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos, en el tablón de edictos del Ayuntamiento y en la página web municipal. Los sucesivos anuncios relativos a las pruebas, se publicarán en el tablón de edictos del Ayuntamiento y en la página web municipal. Un extracto de la convocatoria se publicará en el Boletín Oficial del Estado. Dicha publicación marca el inicio del periodo de presentación de instancias. Las bases que regirán el proceso selectivo estarán a disposición de los interesados en el registro general del Ayuntamiento.

SEGUNDA. – CONDICIONES DE ADMISIóN DE ASPIRANTES. Para formar parte en las pruebas de selección, será necesario reunir los requisitos establecidos en el artículo 56 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre: a) Tener la nacionalidad española sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 57 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre. b) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas y carné de conducir en vigor permiso B. c) Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa. d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su estado, en los mismos términos el acceso al empleado público.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 28 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

e) Estar en posesión del título de Bach, equivalente o superior. En el caso de aportar título equivalente, se deberá acompañar certificado expedido por el Ministerio de Educación que acredite la citada equivalencia. f) No padecer enfermedad o defecto físico que impida el desempeño de la correspondiente función. g) No haber sido objeto de despido disciplinario que haya sido procedente. Los interesados que firmen la instancia de participación deberán reunir los requisitos de la presente convocatoria, de lo contrario quedarán automáticamente eliminados, una vez comprobada la documentación en la fase de acreditación de la misma que se efectuará una vez terminado el proceso selectivo. Todos los requisitos exigidos deberán de reunirse el día en que finalice el plazo de presentación de instancias, debiendo poseerse todos ellos durante el proceso selectivo y hasta el momento de la contratación.

TERCERA. – fORMA Y PLAzO DE PRESENTACIóN DE SOLICITUDES. Las instancias solicitando tomar parte en las pruebas selectivas se cumplimentarán conforme al modelo previsto en el anexo I de estas bases, a la que se acompañará con los siguientes documentos: a) Copia compulsada del Documento Nacional de Identidad. Los aspirantes nacionales de la Unión Europea o nacionales de cualquiera de los Estados de los que en virtud de Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España sea de aplicación la libre circulación de trabajadores, deberán presentar una fotocopia compulsada del documento de identidad o pasaporte de su país de origen. b) Copia compulsada de la titulación requerida. c) Copia compulsada del permiso de conducir clase B, en vigor. d) Declaración responsable de no padecer enfermedad o defecto físico que impida el desempeño de la correspondiente función (se incluye en la solicitud). e) Declaración responsable de no hallarse incurso en causa de incompatibilidad o incapacidad conforme a la legislación vigente, o haber sido inhabilitado judicialmente para el ejercicio del puesto o plaza al que se pretende acceder (se incluye en la solicitud). f) Declaración responsable de no haber sido objeto de despido disciplinario, que haya sido procedente (se incluye en la solicitud). La solicitud junto con la documentación indicada se dirigirá al señor alcalde- presidente de la Corporación y podrá presentarse en el registro general del Ayuntamiento o en alguno de los lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en el plazo de veinte días naturales contados a partir del día siguiente al de la publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado. Los aspirantes quedan vinculados a los datos que se han hecho constar en su solicitud.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 29 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

CUARTA. – ADMISIóN DE ASPIRANTES. Para ser admitido será necesario que los aspirantes manifiesten que reúnen los requisitos exigidos en la convocatoria y presenten la documentación requerida conforme establecen las bases tercera y cuarta. Terminado el plazo de presentación de instancias, el presidente de la Corporación, en el plazo máximo de dos meses, dictará resolución declarando aprobada la lista provisional de admitidos y excluidos, con indicación de las causas que motivan la exclusión, concediéndose un plazo de diez días hábiles para que puedan formular reclamaciones o subsanar los defectos que hayan motivado la exclusión. La lista de admitidos y excluidos se publicará en el tablón de anuncios del Ayuntamiento. finalizado el plazo de reclamaciones y subsanaciones y resueltas las mismas, por la Alcaldía se aprobará la lista definitiva de aspirantes admitidos y excluidos que se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento. En la misma publicación se hará constar el día, hora y lugar en que habrá de realizarse el primer ejercicio de selección. El llamamiento para posteriores ejercicios se hará mediante la publicación en el tablón de edictos de la Corporación y en web municipal. La resolución que apruebe la lista definitiva de admitidos y excluidos determinará también el orden de actuación de los aspirantes.

qUINTA. – TRIBUNAL CALIfICADOR. 1. Consideraciones previas: La categoría del Tribunal será de tercera, conforme a lo preceptuado en el capítulo V, artículo 30 del R.D. 462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón del servicio. Y en cuanto órgano de selección, de acuerdo con el artículo 60 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, deberá cumplir lo siguiente: – Los órganos de selección serán colegiados y su composición deberá ajustarse a los principios de imparcialidad y profesionalidad de sus miembros, y se tenderá así mismo a la paridad entre mujer y hombre. – El personal de elección o de designación política, los funcionarios interinos y el personal eventual no podrán formar parte de los órganos de selección. – La pertenencia a los órganos de selección será siempre a título individual, no pudiendo ostentarse ésta en representación o por cuenta de nadie. 2. Composición del tribunal de selección: El tribunal estará integrado según lo establecido en el Real Decreto 896/1991, de 7 de junio, por el que se establecen las reglas básicas y los programas mínimos a que debe ajustarse el procedimiento de selección de los funcionarios y personal laboral fijo de la

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 30 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

Administración Local por los siguientes miembros, designándose el mismo número de miembros con carácter suplente, todos ellos con voz y voto: – Presidente: Un funcionario de la Excma. Diputación Provincial de Burgos designado por esa Administración. – Vocales: Un funcionario de la Excma. Diputación Provincial de Burgos designado por esa Administración, un funcionario de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León designado por esa Administración, y un secretario-interventor con habilitación de carácter nacional designado por el Ayuntamiento de Villasur de Herreros. – Secretario/a: La secretaria-interventora del Ayuntamiento de Villasur de Herreros. La totalidad de los miembros del tribunal deberá poseer un nivel de titulación superior al exigido para participar en la presente convocatoria. La designación de los miembros del tribunal calificador por parte de las Instituciones competentes y sus suplentes se hará por resolución de la Alcaldía en el mismo acto de aprobación de la lista definitiva de admitidos, publicándose en tablón municipal. El tribunal podrá constituirse y actuar válidamente cuando se encuentren presentes al menos tres de sus miembros, precisándose, en todo caso, la asistencia del presidente y secretario. Las actuaciones del tribunal calificador se ajustarán a lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Las deliberaciones del tribunal no serán públicas y tendrán el carácter de secretas. Los miembros del tribunal en quienes concurra alguna de las causas previstas en el artículo 23 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público deberán abstenerse de intervenir notificándolo al presidente. Asimismo, los aspirantes podrán recusar a los miembros del tribunal cuando concurra alguna de las causas del artículo 24 de la citada Ley. El tribunal podrá disponer la incorporación de asesores especialistas para todas o alguna de las pruebas. Los miembros del tribunal son personalmente responsables del estricto cumplimento de las bases de la convocatoria, de la sujeción a los plazos establecidos para la realización y valoración de las pruebas y para la publicación de los resultados. Las dudas o reclamaciones que puedan originarse con la interpretación de la aplicación de las bases de la presente convocatoria, así como lo que deba hacerse en los casos no previstos, serán resueltas por el tribunal, por mayoría.

SEXTA. – DESARROLLO DE LAS PRUEBAS SELECTIVAS. El procedimiento de selección de los aspirantes constará de las siguientes fases: – Oposición. – Concurso. – Entrevista.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 31 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

I. – Fase de oposición: La oposición consistirá en la realización de dos pruebas de aptitud, ambas eliminatorias y obligatorias para los aspirantes. Los aspirantes serán convocados en llamamiento único, siendo excluidos de la oposición quienes no comparezcan, salvo causa de fuerza mayor debidamente acreditada y libremente apreciada por el tribunal. Los candidatos deberán acudir provistos del DNI o en su defecto de pasaporte o carnet de conducir, pudiendo el tribunal requerir en cualquier momento a los opositores para que acrediten su personalidad. La resolución que apruebe la lista definitiva de admitidos y excluidos al procedimiento de selección determinará también el orden de actuación de los aspirantes. Los ejercicios de la oposición serán los siguientes: 1. Primer ejercicio: Consistirá en contestar por escrito, durante 50 minutos, un test de 50 preguntas, con cuatro respuestas alternativas cada una de ellas, de las cuales solo una será correcta, relativo a los temas contenidos en el anexo II de las presentes bases. Cada respuesta correcta puntuará 0,60 puntos, y cada respuesta incorrecta restará 0,15. Las respuestas en blanco ni suman ni restan. El ejercicio se valorará de 0 a 30 puntos siendo eliminados los aspirantes que no obtengan un mínimo de 15 puntos. 2. Segundo ejercicio: Consistirá en la ejecución de una actividad específica relacionada con las funciones a realizar en el puesto de trabajo: Control del telecentro, capacidad de interactuación con hardware y software básico-medio, etc. La comisión de selección explicará suficientemente la prueba con anterioridad a su inicio, y señalará además el tiempo máximo para su realización. Esta prueba podrá constar de varias partes y se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario un mínimo de 5 para superarla. Se tendrá en cuenta para su valoración la rapidez en la ejecución, la calidad de la misma, la aplicación de los conocimientos teóricos en la ejecución y la capacidad de identificar y resolver problemas. Los miembros del tribunal podrán hacer todas aquellas preguntas que consideren oportunas, hasta un máximo de 15 minutos al aspirante en relación al ejercicio propuesto. La puntuación de cada uno de los ejercicios se hallará calculando la media aritmética de las puntuaciones otorgadas por cada uno de los miembros del tribunal. II. – Fase de concurso: Participarán en el concurso los aspirantes que hayan superado los ejercicios de la fase de oposición. Consistirá en la evaluación de los méritos alegados por cada uno de los aspirantes a la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias. En esta fase se valorarán los méritos conforme al siguiente baremo: 1. – Experiencia profesional (máximo 7 puntos): a) Por trabajos desarrollados de monitor-dinamizador sobre tecnologías de la información, como agente de desarrollo local o como agente de innovación rural, etc., o

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 32 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

un puesto de trabajo de las mismas características y categoría profesional en Ayuntamientos, a razón de 0,10 puntos por mes completo de servicio trabajado a jornada completa o 0,05 puntos por cada mes de servicio a jornada reducida igual o superior al 50%, computándose fracciones inferiores al mes a mes completo dadas las características del puesto y hasta un máximo de 5 puntos. b) Por trabajos desarrollados en empresa o actividad profesional privada u otra Administración Pública, en cualquier puesto de trabajo relacionado con el perfil descrito, a razón de 0,10 puntos por mes completo de servicio a jornada completa o 0,05 puntos por cada mes de servicio a jornada reducida igual o superior al 50%, no computándose en este caso las fracciones inferiores a un mes y hasta un máximo de 3 puntos. En este último caso, los días sueltos se computarán cuando de forma acumulada alcancen meses completos. La experiencia profesional deberá acreditarse mediante certificación expedida por la Administración Pública o empresa correspondiente, copia de contrato de trabajo, informe de vida laboral, certificado de servicios, nóminas o cualquier otro medio admisible en derecho, donde conste la plaza y el puesto de trabajo desempeñados, el periodo de prestación de los servicios y la jornada del mismo. 2. – formación (máximo 3 puntos): a) formación universitaria, diplomatura, grado o equivalente (1 punto). b) formación complementaria en aspectos tecnológicos, sociales, de I+D, etc., tales como Máster de Informática, de Educación Social, de Magisterio, Máster de Técnicos de Empresas y Actividades Turísticas, cursos de formación y perfeccionamiento aplicados a dicho sector, marketing, cursos sobre recursos patrimoniales y ambientales, relacionados con el puesto al que se opta de los que los interesados posean certificado o credencial de asistencia, convocados y homologados por centro u organismo oficial de formación, tanto públicos como privados, con especialidad en hostelería, turismo, historia, patrimonio, etc., con duración igual o superior a 20 horas, a razón de 0,25 puntos por curso de perfeccionamiento o de formación profesional. (Máximo 2 puntos). c) Idiomas. Por curso acreditado de formación en idiomas (0,50 puntos por curso acreditado hasta un máximo de 1 punto). Los cursos se acreditarán mediante copia compulsada del diploma o certificado de aprovechamiento o asistencia, debiendo constar expresamente la duración de los mismos. 3. – Entrevista: La entrevista se realizará, si el tribunal de selección así lo decide, para todos los candidatos, y en todo caso, en el supuesto de empate entre candidatos tras las fases de oposición y concurso, cuando exista una diferencia entre candidatos que no sea superior a 0,20 puntos. En este caso, la entrevista tendrá carácter valorable, pudiéndose otorgar hasta 1 punto. En la entrevista se valorarán los conocimientos sobre cualquiera de las materias incluidas en el temario, claridad expositiva verbal, capacidad comunicativa, etc. Salvo en el supuesto anterior, las entrevistas podrán no ser convocadas.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 33 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

SéPTIMA. – CALIfICACIóN fINAL. La calificación final vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en cada una de las dos fases del proceso, que serán calificadas, en la fase de oposición, con un máximo de 40 puntos (siendo eliminados los aspirantes que no alcancen un mínimo de 20 puntos en la fase de oposición en su conjunto), y en la fase de concurso con un máximo de 10 puntos. La calificación final será la suma de los puntos obtenidos en las fases de oposición y concurso, así como los obtenidos, en su caso, en la entrevista.

OCTAVA. – RELACIóN DE APROBADOS Y PRESENTACIóN DE DOCUMENTOS. Terminada la calificación de los aspirantes, el tribunal publicará en el tablón de anuncios del Ayuntamiento la relación de aprobados por orden de puntuación y elevará dicha relación a la Alcaldía conforme a los siguientes términos: 1. – Relación de aspirantes propuestos para la contratación, que será efectuada a favor del aspirante con mayor puntuación final. 2. – Lista de reserva a efectos de cobertura de renuncias, de tal modo que además del aspirante propuesto para el nombramiento el órgano de selección establecerá entre los restantes aspirantes, por orden de puntuación, una lista de reserva para poder efectuar nombramientos en los casos en que se produzca renuncia de los propuestos antes de la contratación, con el fin de asegurar la cobertura de la plaza. El aspirante propuesto aportará ante el Ayuntamiento, dentro del plazo de diez días naturales desde que se haga pública la lista de aprobados, los documentos acreditativos de reunir las condiciones y requisitos exigidos para tomar parte en el concurso-oposición conforme a las bases y en la siguiente: – Declaración jurada de no hallarse incurso en causa de incompatibilidad o incapacidad y de no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier Administración Pública o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, y no hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas. En caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público. – Declaración de no padecer enfermedad o defecto físico que impida el ejercicio de las funciones y declaración de no estar dentro de las causas de incompatibilidad del personal al servicio de las Administraciones Públicas, conforme a lo establecido en la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas. Los aspirantes que hayan hecho valer su condición de personas con discapacidad deberán presentar certificación expedida por los órganos competentes que acrediten tal condición, así como la compatibilidad en el desempeño de las tareas y funciones correspondientes.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 34 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

Si dentro del plazo indicado, y salvo casos de fuerza mayor, el aspirante propuesto no presentara la documentación y/o no se reúnen los requisitos exigidos, el aspirante no podrá ser contratado y serán anuladas las actuaciones, sin perjuicio de la responsabilidad en que hubiera incurrido por falsedad en la instancia. En este caso el tribunal formulará propuesta adicional a favor de quien le siga en orden de puntuación, siempre que haya superado las pruebas exigidas. Esta misma propuesta se formulará en caso de desistimiento o renuncia de los seleccionados o en el caso de no superar el reconocimiento médico o el periodo de prueba que se establezca. El aspirante deberá ser apto para el desempeño de sus funciones en un reconocimiento médico anterior a la contratación.

NOVENA. – fORMALIzACIóN DEL CONTRATO. Aportados los documentos a los que se refiere la base anterior, y el certificado de aptitud, el alcalde aprobará la propuesta de contratación efectuada por el tribunal. Una vez notificada la resolución al interesado, deberá comparecer en el plazo de diez días naturales para formalizar el correspondiente contrato.

DéCIMA. – CONSTITUCIóN DE BOLSA DE EMPLEO. Se constituirá una bolsa de empleo con las personas que superen el proceso de selección y no resulten contratadas, a fin de que pueda ser utilizada en futuros llamamientos que pudieran resultar necesarios para cubrir vacantes temporalmente debidas a bajas por enfermedad, etc. La bolsa será ordenada según la puntuación obtenida. El integrante de la bolsa que obtenga un contrato de trabajo causará baja en la bolsa, y una vez que finalice su contrato de trabajo con el Ayuntamiento volverá a causar alta en la bolsa de empleo en el puesto de la misma que le corresponda en relación con los puntos obtenidos en su caso a mayores. La renuncia a un puesto de trabajo ofertado supondrá el pase del aspirante al último lugar de la bolsa de empleo, salvo que concurra alguna de las siguientes circunstancias: 1. – Parto, baja por maternidad o situaciones asimiladas. 2. – Enfermedad grave que impida la asistencia al trabajo, siempre que se acredite debidamente. 3. – Ejercicio de cargo público representativo que imposibilite la asistencia al trabajo. Esta bolsa de empleo tendrá vigencia hasta que se cree una nueva bolsa de trabajo resultante de un proceso selectivo o por decisión municipal debidamente justificada en base al interés general.

UNDéCIMA. – LEGISLACIóN APLICABLE. En lo no previsto en las bases se estará a lo establecido en el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre; el Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, que aprueba el reglamento general de ingreso del personal al servicio de la Administración General del

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 35 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

Estado; la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local; el Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local, y el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre.

DUODéCIMA. – INCIDENCIAS. El tribunal está facultado, durante todo el proceso selectivo, para adoptar resoluciones, criterios y medidas para el buen desarrollo del procedimiento de selección con relación a aquellos aspectos no regulados en la presente convocatoria o en la legislación vigente. En el desarrollo del proceso selectivo, el tribunal resolverá las cuestiones que surjan en la aplicación de las normas establecidas en estas bases. Las presentes bases y convocatoria podrán ser impugnadas de conformidad con lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En Villasur de Herreros, a 2 de octubre de 2020. El alcalde, Luis Miguel Pérez Castilla

* * *

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 36 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

ANEXO I MODELO DE INSTANCIA

D/D.ª ………, provisto del DNI número ………, con domicilio a efectos de notificaciones en ………, del municipio de ………, provincia de ………, enterado del concurso-oposición convocada por el Ayuntamiento de Villasur de Herreros para la provisión de una plaza de monitor-dinamizador de emprendimiento, comunicación social y telecentro, en régimen de personal laboral fijo a tiempo parcial del 50%, ante usted comparece y EXPONE: 1. – que desea tomar parte en el concurso-oposición convocado por el Ayuntamiento de Villasur de Herreros. 2. – que cree reunir todas y cada una de las condiciones exigidas en las bases publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos de fecha ……… y referidas a la fecha de expiración del plazo de presentación de la instancia. DECLARA BAJO SU RESPONSABILIDAD: 1. – que no ha sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier Administración Pública o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleo de cargos públicos. 2. – que no padece enfermedad o defecto físico o psíquico que impida el normal desempeño de las correspondientes funciones. 3. – que no se halla incurso en causa de incapacidad o incompatibilidad, con arreglo a la legislación vigente. 4. – que no ha sido objeto de despido disciplinario. Por todo lo expuesto SOLICITA ser admitido al proceso selectivo con acatamiento expreso de las bases de la convocatoria aprobadas por acuerdo de Pleno de fecha 2 de octubre de 2020, y declara bajo su responsabilidad ser ciertos los datos que se consignan. En ………, a ……… de ……… de ……… firma.

* * *

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 37 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

ANEXO II PROGRAMA

TEMAS COMUNES

1. – La Constitución Española de 1978. Principios generales. Los derechos y deberes fundamentales. Las Cortes. El Gobierno. El poder judicial. La Administración Local. Concepto. Entidades que comprende. El municipio: Concepto. órganos de Gobierno Municipales: El alcalde, los concejales, el Pleno, las Comisiones Informativas y la Junta de Gobierno Local. Notificaciones y citaciones administrativas. 2. – El Ayuntamiento de Villasur de Herreros, ubicación, organización, padrón y callejero. El término municipal de Villasur de Herreros, sus parajes. Centros oficiales en el municipio y edificios, instalaciones y propiedades del Ayuntamiento. Tablón de anuncios y páginas webs municipales. 3. – Villasur de Herreros y Urrez, dos pueblos de la comarca del Alto Arlanzón en la historia. La comarca del Alto Arlanzón. La mancomunidad de recogida de residuos sólidos y urbanos (reciclaje). La mancomunidad de abastecimiento de agua potable. La mancomunidad de recogida de basura. La mancomunidad del Camino Natural de la Vía Verde de la Sierra de la Demanda. Geografía y entorno natural. 4. – Servicios médicos del municipio. 5. – El transporte público en la Sierra de la Demanda. 6. – Cultura general: Aritmética, gramática, ortografía, lengua y literatura. 7. – Seguridad y salud. Señalización de seguridad, equipos de protección individual, etc. La prevención de riesgos laborales en el puesto, nociones básicas. Ley 31/95, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. Manejo de desfibrilador.

TEMAS ESPECífICOS 1. – Marketing de destinos turísticos, y sus empresas. 2. – Conocimientos de los recursos turísticos de Villasur de Herreros, Urrez, comarca del Alto Arlanzón, Burgos capital y provincia. 3. – Conocimiento del medio turístico nacional e internacional. Conocimientos de planificación territorial aplicados al sector turístico. Creación de productos turísticos. 4. – Normativa de Castilla y León en materia de turismo, recursos ambientales y patrimoniales (Ley del Turismo, normativa sobre establecimientos turísticos, alojamientos, red de espacios naturales, patrimonio cultural, señalización turística, etc.). 5. – Las nuevas tecnologías y su aplicación a la promoción turística: Diseño básico de páginas web, redes sociales, blogs, plataformas de comercialización y otros avances aplicativos. 6. – Proyectos de teletrabajo, formación y teleformación con aplicaciones tutoriales. Búsqueda de empleo y orientación profesional. La realización telemática de trabajos y actividades académicas. Experiencia y autoaprendizaje en la red.

* * *

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 38 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

BASES qUE HAN DE REGIR EL PROCESO DE SELECCIóN PARA LA CONTRATACIóN DE UN OPERARIO DE SERVICIOS MÚLTIPLES COMO PERSONAL LABORAL fIJO DEL AYUNTAMIENTO DE VILLASUR DE HERREROS MEDIANTE EL SISTEMA DE OPOSICIóN

PRIMERA. – NORMAS GENERALES. 1.1. Objeto de la convocatoria. Se convocan pruebas selectivas para la provisión de una plaza de peón operario de servicios múltiples a jornada completa, en régimen de personal laboral fijo. El procedimiento de selección será el de concurso-oposición. Asimismo, se procederá a la creación de una bolsa de trabajo a fin de tener la posibilidad si así se decide de cubrir de manera rápida y ágil el puesto cuando este pudiera quedar vacante temporalmente a consecuencia de bajas por enfermedad, maternidad, sustituciones por vacaciones, etc. La modalidad del contrato es la de contrato laboral fijo a tiempo completo, regulada por el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2/2015, de 23 de octubre. Asimilable al III Convenio Único Colectivo para el personal laboral de la Administración General del Estado, grupo 4, epígrafe de Oficial de Actividades Específicas al 100% de la jornada y posteriores actualizaciones del mismo. El puesto de trabajo está adscrito a los servicios generales del Ayuntamiento, bajo la superior dependencia de la Alcaldía, por sí misma o por delegación en otras áreas principalmente en la Concejalía delegada de Infraestructuras, Bienes Inmuebles, Obras, Urbanismo e Industria, y las funciones que tiene encomendadas son las propias del puesto de operario de servicios múltiples y, entre otras, a título meramente enunciativo, las siguientes: a) Limpieza, mantenimiento, cuidado y gestión de uso de todo tipo de espacios públicos, edificios e instalaciones municipales, incluido el servicio de calefacción. b) Apertura y cierre de la Casa Consistorial y demás dependencias municipales, así como vigilancia de las mismas, custodia y control de las llaves de los diversos servicios municipales, edificios públicos, locales y dependencias municipales. c) Vigilancia, control, limpieza y mantenimiento de los diversos servicios: Agua y alcantarillado (elevadores, redes, sumideros, depósito de abastecimiento, depuradora, etc.), así como lectura de contadores de agua y pequeñas reparaciones de alumbrados públicos, dando cuenta al concejal delegado de Infraestructuras, Bienes Inmuebles, Obras, Urbanismo e Industria como línea directa con el Ayuntamiento. d) Limpieza de las vías públicas, cuidado y arreglo de parques, jardines y macetas, espacios públicos y zonas de ocio, así como pequeñas obras de reparación de éstos y del mobiliario urbano municipal. e) Podado de árboles, corte de setos, corte de césped y hierbas de espacios públicos. Manejo de maquinaria sencilla como desbrozadora, tractor cortacésped, motosierra, sopladora y dúmper, en su caso, etc.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 39 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

f) fijación de bandos, edictos y anuncios en tablones de edictos y lugares de costumbre del municipio caso de ser solicitada su colaboración. g) Efectuar todos los avisos, notificaciones, requerimientos, citaciones y similares que se le ordenen por el Ayuntamiento. h) Control, manejo, conducción y mantenimiento de vehículos y herramientas municipales. i) Traslado, recepción, entrega y recogida de enseres y documentos, relacionados con la actividad del Ayuntamiento, tanto dentro como fuera del término municipal a indicación de autoridad de la Alcaldía o en su caso del primer teniente de alcalde y concejal delegado de Infraestructuras, Bienes Inmuebles, Obras, Urbanismo e Industria como línea directa con el Ayuntamiento. j) Entrega de herramientas municipales y dirección de determinados trabajos de las brigadas de trabajadores temporales o eventuales del Ayuntamiento, bajo las órdenes del alcalde principalmente y del concejal delegado de Infraestructuras, Bienes Inmuebles, Obras, Urbanismo e Industria como línea directa con el Ayuntamiento, k) Trabajos ocasionales en materia de protección civil, como colaboración en materia de prevención y extinción de incendios, colaboración en catástrofes y calamidades públicas, etc. l) Obras en instalaciones municipales, reparaciones, mantenimiento y conservación que le sean encomendadas, conforme a su categoría profesional, y que no requieran de especial cualificación, así como apoyo a los especialistas en sus trabajos. m) Colaborar y prestar ayuda en la organización de festejos, actividades culturales y deportivas, reuniones y actos que sean competencia del Ayuntamiento y cualquier otra tarea afín a la categoría del puesto que le sean encomendados y sean necesarios por razón de servicio. n) Sepulturero: Responsable de todos los servicios del cementerio (apertura y cierre) a indicación principalmente del concejal delegado de Infraestructuras, Bienes Inmuebles, Obras, Urbanismo e Industria como línea directa con el Ayuntamiento, inhumaciones, exhumaciones, retirada de restos cadavéricos, acondicionamiento de fosas, manipulación de lápidas y servicios de mantenimiento y limpieza en general del cementerio, acondicionamiento y manipulación de columbarios. ñ) Cualquier otra que se desprenda de los diferentes servicios municipales y acorde con su cualificación, no relacionada anteriormente, que le encomiende la autoridad municipal en el ejercicio de sus funciones. o) Colaboración e inspección relativa al acondicionamiento (limpieza de vasos y depuradora, corte de césped, podado de árboles, pedido de productos, tratamiento del agua, control de depuración, etc.), en relación a la piscina municipal de Villasur de Herreros, con manejo en su caso del material necesario para el desempeño de tales funciones, desde el inicio de la temporada de piscinas y hasta el final de temporada. Colaboración en el control de la depuradora del camping municipal toda la temporada.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 40 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

p) Atención y vigilancia del estado de las infraestructuras municipales, comunicando las situaciones que puedan ocasionar un mal funcionamiento de los servicios municipales al concejal delegado de Infraestructuras, Bienes Inmuebles, Obras, Urbanismo e Industria como línea directa con el Ayuntamiento. q) En caso de necesidad, por causas sobrevenidas de carácter fortuito (averías, desprendimientos, accidentes o similares), o bien con ocasión de eventos especiales (festejos populares u otros acontecimientos) podrá ser requerido para su trabajo fuera del horario laboral, incluso en colaboración con otros municipios. r) Cualquier otro trabajo en relación con los servicios de carácter municipal, a requerimiento del Alcalde (como jefe de personal) o persona en quien delegue, y para el que reciba la instrucción correspondiente. 1.2. Jornada, derechos retributivos y periodo de prueba. La jornada de trabajo será de 40 horas semanales, el horario que deberá realizar el trabajador seleccionado será el legalmente determinado por la Alcaldía, ajustándose a las necesidades del servicio, sin perjuicio de la distribución horaria establecida, incluyendo tardes, domingos y festivos en los casos que fuera necesarias. Se fija una retribución asimilable según, adscrito al III Convenio Único para personal laboral de la Administración General del Estado, grupo 4 y sus correspondientes actualizaciones, epígrafe de Oficial de Actividades Específicas con un porcentaje del 100% de la jornada. Conforme lo recogido en el artículo 14 E.T. se establece un periodo de prueba de tres meses, durante los cuales la Alcaldía de este Ayuntamiento podrá dejar sin efecto el contrato, mediante resolución motivada y contratar al siguiente aspirante de la bolsa por orden de puntuación, aplicándole también a éste lo establecido anteriormente sobre el periodo de prueba y así sucesivamente. 1.3. – Publicidad. El anuncio de la convocatoria y estas bases, así como la resolución provisional de admitidos y excluidos, serán publicados en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos, en el tablón de edictos del Ayuntamiento y en la página web municipal. Los sucesivos anuncios relativos a las pruebas, se publicarán en el tablón de edictos del Ayuntamiento y en la página web municipal. Un extracto de la convocatoria se publicará en el Boletín Oficial del Estado. Dicha publicación marca el inicio del periodo de presentación de instancias. Las bases que regirán el proceso selectivo estarán a disposición de los interesados en el registro general del Ayuntamiento.

SEGUNDA. – CONDICIONES DE ADMISIóN DE ASPIRANTES. Para formar parte en las pruebas de selección, será necesario reunir los requisitos establecidos en el artículo 56 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre:

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 41 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

a) Tener la nacionalidad española sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 57 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre. b) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas. c) Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa. d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su estado, en los mismos términos el acceso al empleado público. e) Estar en posesión del título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria, Graduado Escolar o equivalente. No será válido el certificado de escolaridad. En el caso de aportar título equivalente, se deberá acompañar certificado expedido por el Ministerio de Educación que acredite la citada equivalencia. f) Estar en posesión del permiso de conducir clase B en vigor. g) No padecer enfermedad o defecto físico que impida el desempeño de la correspondiente función. h) No haber sido objeto de despido disciplinario que haya sido procedente. Los interesados que firmen la instancia de participación deberán reunir los requisitos de la presente convocatoria, de lo contrario quedarán automáticamente eliminados, una vez comprobada la documentación en la fase de acreditación de la misma que se efectuará una vez terminado el proceso selectivo. Todos los requisitos exigidos deberán de reunirse el día en que finalice el plazo de presentación de instancias, debiendo poseerse todos ellos durante el proceso selectivo y hasta el momento de la contratación.

TERCERA. – fORMA Y PLAzO DE PRESENTACIóN DE SOLICITUDES. Las instancias solicitando tomar parte en las pruebas selectivas se cumplimentarán conforme al modelo previsto en el anexo I de estas bases, a la que se acompañará con los siguientes documentos: a) Copia compulsada del Documento Nacional de Identidad. Los aspirantes nacionales de la Unión Europea o nacionales de cualquiera de los Estados de los que en virtud de Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España sea de aplicación la libre circulación de trabajadores, deberán presentar una fotocopia compulsada del documento de identidad o pasaporte de su país de origen.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 42 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

b) Copia compulsada de la titulación requerida. c) Copia compulsada del permiso de conducir clase B, en vigor. d) Declaración responsable de no padecer enfermedad o defecto físico que impida el desempeño de la correspondiente función (se incluye en la solicitud). e) Declaración responsable de no hallarse incurso en causa de incompatibilidad o incapacidad conforme a la legislación vigente, o haber sido inhabilitado judicialmente para el ejercicio del puesto o plaza al que se pretende acceder (se incluye en la solicitud). f) Declaración responsable de no haber sido objeto de despido disciplinario, que haya sido procedente (se incluye en la solicitud). La solicitud junto con la documentación indicada se dirigirá al señor alcalde- presidente de la Corporación y podrá presentarse en el registro general del Ayuntamiento o en alguno de los lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en el plazo de veinte días naturales contados a partir del día siguiente al de la publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado. Los aspirantes quedan vinculados a los datos que se han hecho constar en su solicitud.

CUARTA. – ADMISIóN DE ASPIRANTES. Para ser admitido será necesario que los aspirantes manifiesten que reúnen los requisitos exigidos en la convocatoria y presenten la documentación requerida conforme establecen las bases tercera y cuarta. Terminado el plazo de presentación de instancias, el presidente de la Corporación, en el plazo máximo de dos meses, dictará resolución declarando aprobada la lista provisional de admitidos y excluidos, con indicación de las causas que motivan la exclusión, concediéndose un plazo de diez días hábiles para que puedan formular reclamaciones o subsanar los defectos que hayan motivado la exclusión. La lista de admitidos y excluidos se publicará en el tablón de anuncios del Ayuntamiento. finalizado el plazo de reclamaciones y subsanaciones y resueltas las mismas, por la Alcaldía se aprobará la lista definitiva de aspirantes admitidos y excluidos que se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento. En la misma publicación se hará constar el día, hora y lugar en que habrá de realizarse el primer ejercicio de selección. El llamamiento para posteriores ejercicios se hará mediante la publicación en el tablón de edictos de la Corporación y en web municipal La resolución que apruebe la lista definitiva de admitidos y excluidos determinará también el orden de actuación de los aspirantes.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 43 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

qUINTA. – TRIBUNAL CALIfICADOR. 1. – Consideraciones previas: La categoría del tribunal será de tercera, conforme a lo preceptuado en el capítulo V, artículo 30 del R.D. 462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón del servicio. Y en cuanto órgano de selección, de acuerdo con el artículo 60 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, deberá cumplir lo siguiente: – Los órganos de selección serán colegiados y su composición deberá ajustarse a los principios de imparcialidad y profesionalidad de sus miembros, y se tenderá así mismo a la paridad entre mujer y hombre. – El personal de elección o de designación política, los funcionarios interinos y el personal eventual no podrán formar parte de los órganos de selección. – La pertenencia a los órganos de selección será siempre a título individual, no pudiendo ostentarse ésta en representación o por cuenta de nadie. 2. – Composición del tribunal de selección: El tribunal estará integrado según lo establecido en el Real Decreto 896/1991, de 7 de junio, por el que se establecen las reglas básicas y los programas mínimos a que debe ajustarse el procedimiento de selección de los funcionarios y personal laboral fijo de la Administración Local por los siguientes miembros, designándose el mismo número de miembros con carácter suplente, todos ellos con voz y voto: – Presidente: Un funcionario de la Excma. Diputación Provincial de Burgos designado por esa Administración. – Vocales: Un funcionario de la Excma. Diputación Provincial de Burgos designado por esa Administración, un funcionario de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León designado por esa Administración, y un secretario-interventor con habilitación de carácter nacional designado por el Ayuntamiento de Villasur de Herreros. – Secretario/a: La secretaria-interventora del Ayuntamiento de Villasur de Herreros. La totalidad de los miembros del tribunal deberá poseer un nivel de titulación superior al exigido para participar en la presente convocatoria. La designación de los miembros del tribunal calificador por parte de las Instituciones competentes y sus suplentes se hará por resolución de la Alcaldía en el mismo acto de aprobación de la lista definitiva de admitidos, publicándose en tablón municipal. El tribunal podrá constituirse y actuar válidamente cuando se encuentren presentes al menos tres de sus miembros, precisándose, en todo caso, la asistencia del presidente y secretario. Las actuaciones del tribunal calificador se ajustarán a lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Las deliberaciones del tribunal no serán públicas y tendrán el carácter de secretas.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 44 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

Los miembros del tribunal en quienes concurra alguna de las causas previstas en el artículo 23 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público deberán abstenerse de intervenir notificándolo al presidente. Asimismo, los aspirantes podrán recusar a los miembros del tribunal cuando concurra alguna de las causas del artículo 24 de la citada Ley. El tribunal podrá disponer la incorporación de asesores especialistas para todas o alguna de las pruebas. Los miembros del tribunal son personalmente responsables del estricto cumplimento de las bases de la convocatoria, de la sujeción a los plazos establecidos para la realización y valoración de las pruebas y para la publicación de los resultados. Las dudas o reclamaciones que puedan originarse con la interpretación de la aplicación de las bases de la presente convocatoria, así como lo que deba hacerse en los casos no previstos, serán resueltas por el tribunal, por mayoría.

SEXTA. – DESARROLLO DE LAS PRUEBAS SELECTIVAS. El procedimiento de selección de los aspirantes se llevará a cabo por el sistema de concurso-oposición. I. – Fase de oposición: La oposición consistirá en la realización de dos pruebas de aptitud, ambas eliminatorias y obligatorias para los aspirantes. Los aspirantes serán convocados en llamamiento único, siendo excluidos de la oposición quienes no comparezcan, salvo causa de fuerza mayor debidamente acreditada y libremente apreciada por el tribunal. Los candidatos deberán acudir provistos del DNI o en su defecto de pasaporte o carnet de conducir, pudiendo el tribunal requerir en cualquier momento a los opositores para que acrediten su personalidad. La resolución que apruebe la lista definitiva de admitidos y excluidos al procedimiento de selección determinará también el orden de actuación de los aspirantes. Los ejercicios de la oposición serán los siguientes: 1. Primer ejercicio: Consistirá en contestar por escrito, durante 50 minutos, un test de 50 preguntas, con cuatro respuestas alternativas cada una de ellas, de las cuales solo una será correcta, relativo a los temas contenidos en el anexo II de las presentes bases. Cada respuesta correcta puntuará 0,60 puntos, y cada respuesta incorrecta restará 0,15. Las respuestas en blanco ni suman ni restan. El ejercicio se valorará de 0 a 30 puntos siendo eliminados los aspirantes que no obtengan un mínimo de 15 puntos. 2. Segundo ejercicio: Consistirá en la ejecución de una actividad específica relacionada con las funciones a realizar en el puesto de trabajo: Albañilería, mantenimiento de edificios, electricidad básica, redes de agua potable y alcantarillado, jardinería, limpieza viaria o de inmuebles, manejo de herramientas, etc. La comisión de selección explicará suficientemente la prueba con anterioridad a su inicio, y señalará además el tiempo máximo para su realización. Esta prueba podrá constar de varias partes y se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario un mínimo de 5 para superarla. Se tendrá en cuenta para su

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 45 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

valoración la rapidez en la ejecución, la calidad de la misma, la aplicación de los conocimientos teóricos en la ejecución y la capacidad de identificar y resolver problemas. Los miembros del tribunal podrán hacer todas aquellas preguntas que consideren oportunas, hasta un máximo de 15 minutos al aspirante en relación al ejercicio propuesto. La puntuación de cada uno de los ejercicios se hallará calculando la media aritmética de las puntuaciones otorgadas por cada uno de los miembros del tribunal. II. – Fase de concurso: Participarán en el concurso los aspirantes que hayan superado los ejercicios de la fase de oposición. Consistirá en la evaluación de los méritos alegados por cada uno de los aspirantes a la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias. En esta fase se valorarán los méritos conforme al siguiente baremo: 1. – Experiencia profesional (máximo 7 puntos): a) Por trabajos desarrollados de operario de servicios múltiples o un puesto de trabajo de las mismas características y categoría profesional en Ayuntamientos, a razón de 0,10 puntos por mes completo de servicio trabajado a jornada completa o 0,05 puntos por cada mes de servicio a jornada reducida igual o superior al 50%, no computándose fracciones inferiores al mes y hasta un máximo de 5 puntos. b) Por trabajos desarrollados en empresa o actividad profesional privada u otra Administración Pública, en cualquier puesto de trabajo relacionado con el perfil descrito, a razón de 0,10 puntos por mes completo de servicio a jornada completa o 0,05 puntos por cada mes de servicio a jornada reducida igual o superior al 50%, no computándose fracciones inferiores a un mes y hasta un máximo de 3 puntos. En el caso de días sueltos se computarán cuando de forma acumulada alcancen meses completos. La experiencia profesional deberá acreditarse mediante certificación expedida por la Administración Pública o empresa correspondiente, copia de contrato de trabajo, informe de vida laboral, certificado de servicios, nóminas o cualquier otro medio admisible en derecho, donde conste la plaza y el puesto de trabajo desempeñados, el periodo de prestación de los servicios y la jornada del mismo. 2. – formación (máximo 3 puntos): a) Cursos de formación y perfeccionamiento relacionados con el puesto al que se opta (jardinería, construcción, soldadura, fontanería, electricidad, informática, aplicación de fitosanitarios, gestión de sistemas de abastecimiento de agua potable, vigilancia, manejo desfibrilador, prevención de riesgos, etc.), de los que los interesados posean certificado o credencial de asistencia, convocados y homologados por centro u organismo oficial de formación, con duración igual o superior a 2 horas, a razón de 0,05 puntos por hora. Los cursos se acreditarán mediante copia compulsada del diploma o certificado de aprovechamiento o asistencia, debiendo constar expresamente la duración de los mismos.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 46 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

b) Por poseer una titulación académica más alta a la exigida, 0,50 puntos. c) Por poseer en vigencia los carnés de conducir clase añadida al B, como C o C1, dúmper, carretilla elevadora, plataforma elevadora, a razón de 0,50 puntos por carnet.

SéPTIMA. – CALIfICACIóN fINAL. La calificación final vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en cada uno de las dos fases del proceso, que serán calificadas, en la fase de oposición, con un máximo de 40 puntos (siendo eliminados los aspirantes que no alcancen un mínimo de 20 puntos en la fase de oposición en su conjunto), y en la fase de concurso con un máximo de 10 puntos. El empate en la calificación final obtenida por dos o más aspirantes se dirimirá a favor de aquel que hubiera obtenido mayor puntuación en el primer ejercicio de la fase de oposición. De persistir el empate, por la puntuación obtenida en el segundo ejercicio de la fase de oposición y, de persistir el empate, por la mayor puntuación en experiencia profesional de la fase de concurso, y de persistir este, se dirimirá por sorteo.

OCTAVA. – RELACIóN DE APROBADOS Y PRESENTACIóN DE DOCUMENTOS. Terminada la calificación de los aspirantes, el tribunal publicará en el tablón de anuncios del Ayuntamiento la relación de aprobados por orden de puntuación y elevará dicha relación a la Alcaldía conforme a los siguientes términos: 1. – Relación de aspirantes propuestos para la contratación, que será efectuada a favor del aspirante con mayor puntuación final. 2. – Lista de reserva a efectos de cobertura de renuncias, de tal modo que además del aspirante propuesto para el nombramiento el órgano de selección establecerá entre los restantes aspirantes, por orden de puntuación, una lista de reserva para poder efectuar nombramientos en los casos en que se produzca renuncia de los propuestos antes de la contratación, con el fin de asegurar la cobertura de la plaza. El aspirante propuesto aportará ante el Ayuntamiento, dentro del plazo de diez días naturales desde que se haga pública la lista de aprobados, los documentos acreditativos de reunir las condiciones y requisitos exigidos para tomar parte en el concurso-oposición conforme a las bases y en la siguiente: – Declaración jurada de no hallarse incurso en causa de incompatibilidad o incapacidad y de no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier Administración Pública o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, y no hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas. En caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público. – Declaración de no padecer enfermedad o defecto físico que impida el ejercicio de las funciones y declaración de no estar dentro de las causas de incompatibilidad del personal al servicio de las Administraciones Públicas, conforme a lo establecido en la Ley

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 47 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas. Los aspirantes que hayan hecho valer su condición de personas con discapacidad deberán presentar certificación expedida por los órganos competentes que acrediten tal condición, así como la compatibilidad en el desempeño de las tareas y funciones correspondientes. Si dentro del plazo indicado, y salvo casos de fuerza mayor, el aspirante propuesto no presentara la documentación y/o no se reúnen los requisitos exigidos, el aspirante no podrá ser contratado y serán anuladas las actuaciones, sin perjuicio de la responsabilidad en que hubiera incurrido por falsedad en la instancia. En este caso el tribunal formulará propuesta adicional a favor de quien le siga en orden de puntuación, siempre que haya superado las pruebas exigidas. Esta misma propuesta se formulará en caso de desistimiento o renuncia de los seleccionados o en el caso de no superar el reconocimiento médico o el periodo de prueba que se establezca. El aspirante deberá ser apto para el desempeño de sus funciones en un reconocimiento médico anterior a la contratación.

NOVENA. – fORMALIzACIóN DEL CONTRATO. Aportados los documentos a los que se refiere la base anterior, y el certificado de aptitud, el Alcalde aprobará la propuesta de contratación efectuada por el tribunal. Una vez notificada la resolución al interesado, deberá comparecer en el plazo de diez días naturales para formalizar el correspondiente contrato.

DéCIMA. – CONSTITUCIóN DE BOLSA DE EMPLEO. Se constituirá una bolsa de empleo con las personas que superen el proceso de selección y no resulten contratadas, a fin de que pueda ser utilizada en futuros llamamientos que pudieran resultar necesarios para cubrir vacantes temporalmente debidas a bajas por enfermedad, etc. La bolsa será ordenada según la puntuación obtenida. El integrante de la bolsa que obtenga un contrato de trabajo causará baja en la bolsa, y una vez que finalice su contrato de trabajo con el Ayuntamiento volverá a causar alta en la bolsa de empleo en el puesto de la misma que le corresponda en relación con los puntos obtenidos en su caso a mayores. La renuncia a un puesto de trabajo ofertado supondrá el pase del aspirante al último lugar de la bolsa de empleo, salvo que concurra alguna de las siguientes circunstancias: 1. – Parto, baja por maternidad o situaciones asimiladas. 2. – Enfermedad grave que impida la asistencia al trabajo, siempre que se acredite debidamente. 3. – Ejercicio de cargo público representativo que imposibilite la asistencia al trabajo.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 48 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

Esta bolsa de empleo tendrá vigencia hasta que se cree una nueva bolsa de trabajo resultante de un proceso selectivo o por decisión municipal debidamente justificada en base al interés general.

UNDéCIMA. – LEGISLACIóN APLICABLE. En lo no previsto en las bases se estará a lo establecido en el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre; el Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, que aprueba el reglamento general de ingreso del personal al servicio de la Administración General del Estado; la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local; el Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local, y el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre.

DUODéCIMA. – INCIDENCIAS. El tribunal está facultado, durante todo el proceso selectivo, para adoptar resoluciones, criterios y medidas para el buen desarrollo del procedimiento de selección con relación a aquellos aspectos no regulados en la presente convocatoria o en la legislación vigente. En el desarrollo del proceso selectivo, el tribunal resolverá las cuestiones que surjan en la aplicación de las normas establecidas en estas bases. Las presentes bases y convocatoria podrán ser impugnadas de conformidad con lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En Villasur de Herreros, a 2 de octubre de 2020. El alcalde, Luis Miguel Pérez Castilla

* * *

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 49 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

ANEXO I MODELO DE INSTANCIA

D/D.ª ………, provisto del DNI número ………, con domicilio a efectos de notificaciones en ………, del municipio de ………, provincia de ………, enterado del concurso-oposición convocada por el Ayuntamiento de Villasur de Herreros para la provisión de una plaza de peón operario de servicios múltiples, en régimen de personal laboral fijo a jornada completa, ante usted comparece y EXPONE: 1. – que desea tomar parte en el concurso-oposición convocado por el Ayuntamiento de Villasur de Herreros. 2. – que cree reunir todas y cada una de las condiciones exigidas en las bases publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos de fecha ……… y referidas a la fecha de expiración del plazo de presentación de la instancia. DECLARA BAJO SU RESPONSABILIDAD: 1. – que no ha sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier Administración Pública o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleo de cargos públicos. 2. – que no padece enfermedad o defecto físico o psíquico que impida el normal desempeño de las correspondientes funciones. 3. – que no se halla incurso en causa de incapacidad o incompatibilidad, con arreglo a la legislación vigente. 4. – que no ha sido objeto de despido disciplinario. Por todo lo expuesto SOLICITA ser admitido al proceso selectivo con acatamiento expreso de las bases de la convocatoria aprobadas por acuerdo de Pleno de fecha 2 de octubre de 2020, y declara bajo su responsabilidad ser ciertos los datos que se consignan. En ………, a ……… de ……… de ……… firma.

* * *

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 50 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

ANEXO II PROGRAMA

TEMAS COMUNES

1. – La Constitución Española de 1978. Principios generales. Los derechos y deberes fundamentales. Las Cortes. El gobierno. El poder judicial. La Administración Local. Concepto. Entidades que comprende. El municipio: Concepto. órganos de Gobierno Municipales: El alcalde, los concejales, el Pleno, las Comisiones Informativas y la Junta de Gobierno Local. Notificaciones y citaciones administrativas. 2. – El Ayuntamiento de Villasur de Herreros, ubicación, organización, padrón y callejero. El término municipal de Villasur de Herreros, sus parajes. Centros oficiales en el municipio, y edificios, instalaciones y propiedades del Ayuntamiento. Tablón de anuncios y páginas webs municipales. 3. – Villasur de Herreros y Urrez, dos pueblos de la comarca del Alto Arlanzón en la Historia. La comarca del Alto Arlanzón. La mancomunidad de recogida de residuos sólidos y urbanos (reciclaje). La mancomunidad de abastecimiento de agua potable. La mancomunidad de recogida de basura. La mancomunidad del Camino Natural de la Vía Verde de la Sierra de la Demanda. Geografía y entorno natural. 4. – Servicios médicos del municipio. 5. – El transporte público en la Sierra de la Demanda. 6. – Cultura general: Aritmética, gramática, ortografía, lengua y literatura. 7. – Seguridad y salud. Señalización de seguridad, equipos de protección individual, etc. La prevención de riesgos laborales en el puesto, nociones básicas. Ley 31/95, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales (especialmente capítulos 1 y 3). Uso de un desfibrilador.

TEMAS ESPECífICOS 1. – Conocimiento-funcionamiento de máquinas auxiliares de oficina: fotocopiadoras y fax. 2. – Mantenimiento y conservación de los edificios e instalaciones municipales en materia de albañilería, pintura, fontanería y soldadura. 3. – Mantenimiento y conservación de los edificios e instalaciones municipales en materia de electricidad. Cuadros, circuitos e iluminación, tanto en alumbrado público como en instalaciones de edificios municipales. 4. – Mantenimiento y conservación de las vías públicas: Averías más frecuentes y su reparación. Manejo de herramientas y maquinaria. Alarmas y seguros. 5. – Mantenimiento y conservación de zonas verdes, jardines municipales y parques. Manejo de herramientas y maquinaria. Plantación, poda e instalaciones de riego.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 51 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

6. – Abastecimiento de agua potable. Control de dosificación de cloro y demás elementos químicos. Mantenimiento de bocas de incendios y arquetas. Lecturas de contadores. Agua, saneamiento y calefacción. Red de saneamiento. Instalaciones en edificios y otras dependencias municipales de agua fría y caliente, saneamiento y calefacción. Depuración de aguas residuales. 7. – Instalaciones deportivas. Piscinas. Mantenimiento y conservación.

* * *

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 52 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

BASES qUE HAN DE REGIR EL PROCESO DE SELECCIóN PARA LA CONTRATACIóN DE UN LIMPIADOR/A COMO PERSONAL LABORAL fIJO A TIEMPO PARCIAL DEL AYUNTAMIENTO DE VILLASUR DE HERREROS MEDIANTE EL SISTEMA DE CONCURSO-OPOSICIóN

PRIMERA. – NORMAS GENERALES. 1.1. Objeto de la convocatoria. Se convocan pruebas selectivas para la provisión de una plaza de limpiador/a de instalaciones e inmuebles municipales a jornada parcial del 25%, en régimen de personal laboral fijo. El procedimiento de selección será el de concurso-oposición. Asimismo se procederá a la creación de una bolsa de trabajo a fin de tener la posibilidad si así se decide de cubrir de manera rápida y ágil el puesto cuando este pudiera quedar vacante temporalmente a consecuencia de bajas por enfermedad, maternidad, sustituciones por vacaciones, etc. La modalidad del contrato es la de contrato laboral fijo a tiempo parcial, regulada por el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 23 de octubre. Asimilable al III Convenio Único Colectivo para el personal laboral de la Administración General del Estado, grupo 5, epígrafe de Ayudante de Actividades Específicas al 25% de jornada parcial y posteriores actualizaciones del mismo. El puesto de trabajo está adscrito a los servicios generales del Ayuntamiento, bajo la superior dependencia de la Alcaldía, por sí misma o por delegación en otras áreas principalmente en la Concejalía delegada de Infraestructuras, Bienes Inmuebles, Obras, Urbanismo e Industria, y las funciones que tiene encomendadas son las propias del puesto de limpiador/a de instalaciones e inmuebles municipales y, entre otras, a título meramente enunciativo, las siguientes: a) Limpieza, mantenimiento, cuidado y gestión de uso de todo tipo de espacios públicos, edificios e instalaciones municipales, incluida cristalería. b) Apertura y cierre de los diferentes espacios públicos municipales para su limpieza como puede ser la Casa Consistorial con todas sus dependencias municipales, el centro social, el consultorio médico, los espacios interiores de las instalaciones deportivas, taller, nuevo edificio de usos múltiples, horno, potro, fragua y cualquier otro inmueble público que le sea indicado. c) Vigilancia y control de material de limpieza dando cuenta de cualquier incidencia al concejal delegado de Infraestructuras, Bienes Inmuebles, Obras, Urbanismo e Industria como línea directa con el Ayuntamiento. d) En casos extraordinarios podrá solicitarse su presencia previa de actuación en actos públicos u otras actividades similares a compensación, incluyéndose la limpieza de las vías públicas, cuidado y arreglo de parques, jardines y macetas, espacios públicos y zonas de ocio.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 53 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

1.2. Jornada, derechos retributivos y periodo de prueba. La jornada de trabajo será de 10 horas semanales, el horario que deberá realizar el trabajador seleccionado será el legalmente determinado por la Alcaldía, ajustándose a las necesidades del servicio, sin perjuicio de la distribución horaria establecida, incluyendo tardes, domingos y festivos en los casos que fuera necesarias. Se fija una retribución asimilable según, adscrito al III Convenio Único para personal laboral de la Administración General del Estado, grupo 5 y sus correspondientes actualizaciones, epígrafe de Ayudante de Actividades Específicas con un porcentaje del 25% de la jornada. Conforme lo recogido en el artículo 14 E.T. se establece un periodo de prueba de tres meses, durante los cuales la Alcaldía de este Ayuntamiento podrá dejar sin efecto el contrato, mediante resolución motivada y contratar al siguiente aspirante de la bolsa por orden de puntuación, aplicándole también a éste lo establecido anteriormente sobre el periodo de prueba y así sucesivamente. 1.3. Publicidad. El anuncio de la convocatoria y estas bases, así como la resolución provisional de admitidos y excluidos, serán publicados en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos, en el tablón de edictos del Ayuntamiento y en la página web municipal. Los sucesivos anuncios relativos a las pruebas, se publicarán en el tablón de edictos del Ayuntamiento y en la página web municipal. Un extracto de la convocatoria se publicará en el Boletín Oficial del Estado. Dicha publicación marca el inicio del periodo de presentación de instancias. Las bases que regirán el proceso selectivo estarán a disposición de los interesados en el registro general del Ayuntamiento.

SEGUNDA. – CONDICIONES DE ADMISIóN DE ASPIRANTES. Para formar parte en las pruebas de selección, será necesario reunir los requisitos establecidos en el artículo 56 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre: a) Tener la nacionalidad española sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 57 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre. b) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas. c) Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa. d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 54 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleado público. e) Estar en posesión del título de graduado escolar o equivalente. En el caso de aportar título equivalente, se deberá acompañar certificado expedido por el Ministerio de Educación que acredite la citada equivalencia. f) Estar en posesión del permiso de conducir clase B en vigor. g) No padecer enfermedad o defecto físico que impida el desempeño de la correspondiente función. h) No haber sido objeto de despido disciplinario que haya sido procedente. Los interesados que firmen la instancia de participación deberán reunir los requisitos de la presente convocatoria, de lo contrario quedarán automáticamente eliminados, una vez comprobada la documentación en la fase de acreditación de la misma que se efectuará una vez terminado el proceso selectivo. Todos los requisitos exigidos deberán de reunirse el día en que finalice el plazo de presentación de instancias, debiendo poseerse todos ellos durante el proceso selectivo y hasta el momento de la contratación.

TERCERA. – fORMA Y PLAzO DE PRESENTACIóN DE SOLICITUDES. Las instancias solicitando tomar parte en las pruebas selectivas se cumplimentarán conforme al modelo previsto en el anexo I de estas bases, a la que se acompañará con los siguientes documentos: a) Copia compulsada del Documento Nacional de Identidad. Los aspirantes nacionales de la Unión Europea o nacionales de cualquiera de los Estados de los que en virtud de Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España sea de aplicación la libre circulación de trabajadores, deberán presentar una fotocopia compulsada del documento de identidad o pasaporte de su país de origen. b) Copia compulsada de la titulación requerida. c) Copia compulsada del permiso de conducir clase B, en vigor en su caso. d) Declaración responsable de no padecer enfermedad o defecto físico que impida el desempeño de la correspondiente función (se incluye en la solicitud). e) Declaración responsable de no hallarse incurso en causa de incompatibilidad o incapacidad conforme a la legislación vigente, o haber sido inhabilitado judicialmente para el ejercicio del puesto o plaza al que se pretende acceder (se incluye en la solicitud). f) Declaración responsable de no haber sido objeto de despido disciplinario, que haya sido procedente (se incluye en la solicitud). La solicitud junto con la documentación indicada se dirigirá al señor alcalde- presidente de la Corporación y podrá presentarse en el registro general del Ayuntamiento o en alguno de los lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre,

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 55 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en el plazo de veinte días naturales contados a partir del día siguiente al de la publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado. Los aspirantes quedan vinculados a los datos que se han hecho constar en su solicitud.

CUARTA. – ADMISIóN DE ASPIRANTES. Para ser admitido será necesario que los aspirantes manifiesten que reúnen los requisitos exigidos en la convocatoria y presenten la documentación requerida conforme establecen las bases tercera y cuarta. Terminado el plazo de presentación de instancias, el presidente de la Corporación, en el plazo máximo de dos meses, dictará resolución declarando aprobada la lista provisional de admitidos y excluidos, con indicación de las causas que motivan la exclusión, concediéndose un plazo de diez días hábiles para que puedan formular reclamaciones o subsanar los defectos que hayan motivado la exclusión. La lista de admitidos y excluidos se publicará en el tablón de anuncios del Ayuntamiento. finalizado el plazo de reclamaciones y subsanaciones y resueltas las mismas, por la Alcaldía se aprobará la lista definitiva de aspirantes admitidos y excluidos que se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento. En la misma publicación se hará constar el día, hora y lugar en que habrá de realizarse el primer ejercicio de selección. El llamamiento para posteriores ejercicios se hará mediante la publicación en el tablón de edictos de la Corporación y en web municipal La resolución que apruebe la lista definitiva de admitidos y excluidos determinará también el orden de actuación de los aspirantes.

qUINTA. – TRIBUNAL CALIfICADOR. 1. – Consideraciones previas: La categoría del tribunal será de tercera, conforme a lo preceptuado en el capítulo V, artículo 30 del R.D. 462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón del servicio. Y en cuanto órgano de selección, de acuerdo con el artículo 60 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, deberá cumplir lo siguiente: – Los órganos de selección serán colegiados y su composición deberá ajustarse a los principios de imparcialidad y profesionalidad de sus miembros, y se tenderá así mismo a la paridad entre mujer y hombre. – El personal de elección o de designación política, los funcionarios interinos y el personal eventual no podrán formar parte de los órganos de selección. – La pertenencia a los órganos de selección será siempre a título individual, no pudiendo ostentarse ésta en representación o por cuenta de nadie.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 56 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

2. – Composición del tribunal de selección: El tribunal estará integrado según lo establecido en el Real Decreto 896/1991, de 7 de junio, por el que se establecen las reglas básicas y los programas mínimos a que debe ajustarse el procedimiento de selección de los funcionarios y personal laboral fijo de la Administración Local por los siguientes miembros, designándose el mismo número de miembros con carácter suplente, todos ellos con voz y voto: – Presidente: Un funcionario de la Excma. Diputación Provincial de Burgos designado por esa Administración. – Vocales: Un funcionario de la Excma. Diputación Provincial de Burgos designado por esa Administración, un funcionario de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León designado por esa Administración, y un secretario-interventor con habilitación de carácter nacional designado por el Ayuntamiento de Villasur de Herreros. – Secretario/a: La secretaria-interventora del Ayuntamiento de Villasur de Herreros. La totalidad de los miembros del tribunal deberá poseer un nivel de titulación superior al exigido para participar en la presente convocatoria. La designación de los miembros del tribunal calificador por parte de las Instituciones competentes y sus suplentes se hará por resolución de la Alcaldía en el mismo acto de aprobación de la lista definitiva de admitidos, publicándose en tablón municipal. El tribunal podrá constituirse y actuar válidamente cuando se encuentren presentes al menos tres de sus miembros, precisándose, en todo caso, la asistencia del presidente y secretario. Las actuaciones del tribunal calificador se ajustarán a lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Las deliberaciones del tribunal no serán públicas y tendrán el carácter de secretas. Los miembros del tribunal en quienes concurra alguna de las causas previstas en el artículo 23 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público deberán abstenerse de intervenir notificándolo al presidente. Asimismo, los aspirantes podrán recusar a los miembros del tribunal cuando concurra alguna de las causas del artículo 24 de la citada Ley. El tribunal podrá disponer la incorporación de asesores especialistas para todas o alguna de las pruebas. Los miembros del tribunal son personalmente responsables del estricto cumplimento de las bases de la convocatoria, de la sujeción a los plazos establecidos para la realización y valoración de las pruebas y para la publicación de los resultados. Las dudas o reclamaciones que puedan originarse con la interpretación de la aplicación de las bases de la presente convocatoria, así como lo que deba hacerse en los casos no previstos, serán resueltas por el tribunal, por mayoría.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 57 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

SEXTA. – DESARROLLO DE LAS PRUEBAS SELECTIVAS. El procedimiento de selección de los aspirantes se llevará a cabo por el sistema de concurso-oposición. I. – Fase de oposición: La oposición consistirá en la realización de dos pruebas de aptitud, ambas eliminatorias y obligatorias para los aspirantes. Los aspirantes serán convocados en llamamiento único, siendo excluidos de la oposición quienes no comparezcan, salvo causa de fuerza mayor debidamente acreditada y libremente apreciada por el tribunal. Los candidatos deberán acudir provistos del DNI o en su defecto de pasaporte o carnet de conducir, pudiendo el tribunal requerir en cualquier momento a los opositores para que acrediten su personalidad. La resolución que apruebe la lista definitiva de admitidos y excluidos al procedimiento de selección determinará también el orden de actuación de los aspirantes. Los ejercicios de la oposición serán los siguientes: 1. Primer ejercicio: Consistirá en contestar por escrito, durante 50 minutos, un test de 50 preguntas, con cuatro respuestas alternativas cada una de ellas, de las cuales solo una será correcta, relativo a los temas contenidos en el anexo II de las presentes bases. Cada respuesta correcta puntuará 0,60 puntos, y cada respuesta incorrecta restará 0,15. Las respuestas en blanco ni suman ni restan. El ejercicio se valorará de 0 a 30 puntos siendo eliminados los aspirantes que no obtengan un mínimo de 15 puntos. 2. Segundo ejercicio: Consistirá en la ejecución de una actividad específica relacionada con las funciones a realizar en el puesto de trabajo: Limpieza de oficinas, despacho o inmuebles, manejo de herramientas sencillas de limpieza, cristalería, escaleras, instalaciones deportivas, manejo de llaves, etc. La comisión de selección explicará suficientemente la prueba con anterioridad a su inicio, y señalará además el tiempo máximo para su realización. Esta prueba podrá constar de varias partes y se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario un mínimo de 5 para superarla. Se tendrá en cuenta para su valoración la rapidez en la ejecución, la calidad de la misma, la aplicación de los conocimientos teóricos en la ejecución y la capacidad de identificar y resolver problemas. Los miembros del tribunal podrán hacer todas aquellas preguntas que consideren oportunas, hasta un máximo de 15 minutos al aspirante en relación al ejercicio propuesto. La puntuación de cada uno de los ejercicios se hallará calculando la media aritmética de las puntuaciones otorgadas por cada uno de los miembros del tribunal. II. – Fase de concurso: Participarán en el concurso los aspirantes que hayan superado los ejercicios de la fase de oposición. Consistirá en la evaluación de los méritos alegados por cada uno de los aspirantes a la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 58 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

En esta fase se valorarán los méritos conforme al siguiente baremo: 1. – Experiencia profesional (máximo 7 puntos): a) Por trabajos desarrollados de limpieza en edificios municipales o un puesto de trabajo de las mismas características y categoría profesional en Ayuntamientos, aún en externalización, a razón de 0,10 puntos por mes completo de servicio trabajado a jornada completa o 0,05 puntos por cada mes de servicio a jornada reducida igual o superior al 50%, no computándose fracciones inferiores al mes y hasta un máximo de 6 puntos. b) Por trabajos desarrollados en empresa o actividad profesional privada u otra Administración Pública, en cualquier puesto de trabajo relacionado con el perfil descrito, a razón de 0,10 puntos por mes completo de servicio a jornada completa o 0,05 puntos por cada mes de servicio a jornada reducida igual o superior al 50%, no computándose fracciones inferiores a un mes y hasta un máximo de 2 puntos. En el caso de días sueltos se computarán cuando de forma acumulada alcancen meses completos. La experiencia profesional deberá acreditarse mediante certificación expedida por la Administración Pública o empresa correspondiente, copia de contrato de trabajo, informe de vida laboral, certificado de servicios, nóminas o cualquier otro medio admisible en derecho, donde conste la plaza y el puesto de trabajo desempeñados, el periodo de prestación de los servicios y la jornada del mismo. 2. – formación (máximo 3 puntos): a) Cursos de formación y perfeccionamiento relacionados con el puesto al que se opta (limpieza de edificios, manejo de desfibrilador, prevención de riesgos, etc.), de los que los interesados posean certificado o credencial de asistencia, convocados y homologados por centro u organismo oficial de formación, con duración igual o superior a 2 horas, a razón de 0,05 puntos por hora, con un máximo de 1 punto por curso. Los cursos se acreditarán mediante copia compulsada del diploma o certificado de aprovechamiento o asistencia, debiendo constar expresamente la duración de los mismos. b) Por poseer una titulación académica más alta a la exigida, 0,50 puntos. c) Por poseer en vigencia los carnés de conducir clase B, como C o C1, maquinaria de limpieza especial, a razón de 1 punto por carné.

SéPTIMA. – CALIfICACIóN fINAL. La calificación final vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en cada una de las dos fases del proceso, que serán calificadas, en la fase de oposición, con un máximo de 40 puntos (siendo eliminados los aspirantes que no alcancen un mínimo de 20 puntos en la fase de oposición en su conjunto), y en la fase de concurso con un máximo de 10 puntos. El empate en la calificación final obtenida por dos o más aspirantes se dirimirá a favor de aquel que hubiera obtenido mayor puntuación en el primer ejercicio de la fase de

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 59 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

oposición. De persistir el empate, por la puntuación obtenida en el segundo ejercicio de la fase de oposición y, de persistir el empate, por la mayor puntuación en experiencia profesional de la fase de concurso, y de persistir este, se dirimirá por sorteo.

OCTAVA. – RELACIóN DE APROBADOS Y PRESENTACIóN DE DOCUMENTOS. Terminada la calificación de los aspirantes, el tribunal publicará en el tablón de anuncios del Ayuntamiento la relación de aprobados por orden de puntuación y elevará dicha relación a la Alcaldía conforme a los siguientes términos: 1. – Relación de aspirantes propuestos para la contratación, que será efectuada a favor del aspirante con mayor puntuación final. 2. – Lista de reserva a efectos de cobertura de renuncias, de tal modo que además del aspirante propuesto para el nombramiento el órgano de selección establecerá entre los restantes aspirantes, por orden de puntuación, una lista de reserva para poder efectuar nombramientos en los casos en que se produzca renuncia de los propuestos antes de la contratación, con el fin de asegurar la cobertura de la plaza. El aspirante propuesto aportará ante el Ayuntamiento, dentro del plazo de diez días naturales desde que se haga pública la lista de aprobados, los documentos acreditativos de reunir las condiciones y requisitos exigidos para tomar parte en el concurso-oposición conforme a las bases y en la siguiente: – Declaración jurada de no hallarse incurso en causa de incompatibilidad o incapacidad y de no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier Administración Pública o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, y no hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas. En caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público. – Declaración de no padecer enfermedad o defecto físico que impida el ejercicio de las funciones y declaración de no estar dentro de las causas de incompatibilidad del personal al servicio de las Administraciones Públicas, conforme a lo establecido en la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas. Los aspirantes que hayan hecho valer su condición de personas con discapacidad deberán presentar certificación expedida por los órganos competentes que acrediten tal condición, así como la compatibilidad en el desempeño de las tareas y funciones correspondientes. Si dentro del plazo indicado, y salvo casos de fuerza mayor, el aspirante propuesto no presentara la documentación y/o no se reúnen los requisitos exigidos, el aspirante no podrá ser contratado y serán anuladas las actuaciones, sin perjuicio de la responsabilidad en que hubiera incurrido por falsedad en la instancia. En este caso el tribunal formulará propuesta adicional a favor de quien le siga en orden de puntuación, siempre que haya

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 60 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

superado las pruebas exigidas. Esta misma propuesta se formulará en caso de desistimiento o renuncia de los seleccionados o en el caso de no superar el reconocimiento médico o el periodo de prueba que se establezca. El aspirante deberá ser apto para el desempeño de sus funciones en un reconocimiento médico anterior a la contratación.

NOVENA. – fORMALIzACIóN DEL CONTRATO. Aportados los documentos a los que se refiere la base anterior, y el certificado de aptitud, el Alcalde aprobará la propuesta de contratación efectuada por el tribunal. Una vez notificada la resolución al interesado, deberá comparecer en el plazo de diez días naturales para formalizar el correspondiente contrato.

DéCIMA. – CONSTITUCIóN DE BOLSA DE EMPLEO. Se constituirá una bolsa de empleo con las personas que superen el proceso de selección y no resulten contratadas, a fin de que pueda ser utilizada en futuros llamamientos que pudieran resultar necesarios para cubrir vacantes temporalmente debidas a bajas por enfermedad, etc. La bolsa será ordenada según la puntuación obtenida. El integrante de la bolsa que obtenga un contrato de trabajo causará baja en la bolsa, y una vez que finalice su contrato de trabajo con el Ayuntamiento volverá a causar alta en la bolsa de empleo en el puesto de la misma que le corresponda en relación con los puntos obtenidos en su caso a mayores. La renuncia a un puesto de trabajo ofertado supondrá el pase del aspirante al último lugar de la bolsa de empleo, salvo que concurra alguna de las siguientes circunstancias: 1. – Parto, baja por maternidad o situaciones asimiladas. 2. – Enfermedad grave que impida la asistencia al trabajo, siempre que se acredite debidamente. 3. – Ejercicio de cargo público representativo que imposibilite la asistencia al trabajo. Esta bolsa de empleo tendrá vigencia hasta que se cree una nueva bolsa de trabajo resultante de un proceso selectivo o por decisión municipal debidamente justificada en base al interés general.

UNDéCIMA. – LEGISLACIóN APLICABLE. En lo no previsto en las bases se estará a lo establecido en el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre; el Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, que aprueba el reglamento general de ingreso del personal al servicio de la Administración General del Estado; la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local; el Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local, y el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 61 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

DUODéCIMA. – INCIDENCIAS. El tribunal está facultado, durante todo el proceso selectivo, para adoptar resoluciones, criterios y medidas para el buen desarrollo del procedimiento de selección con relación a aquellos aspectos no regulados en la presente convocatoria o en la legislación vigente. En el desarrollo del proceso selectivo, el tribunal resolverá las cuestiones que surjan en la aplicación de las normas establecidas en estas bases. Las presentes bases y convocatoria podrán ser impugnadas de conformidad con lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En Villasur de Herreros, a 2 de octubre de 2020. El alcalde, Luis Miguel Pérez Castilla

* * *

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 62 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

ANEXO I MODELO DE INSTANCIA

D/D.ª ………, provisto del DNI número ………, con domicilio a efectos de notificaciones en ………, del municipio de ………, provincia de ………, enterado del concurso-oposición convocada por el Ayuntamiento de Villasur de Herreros para la provisión de una plaza de limpiador/a de instalaciones e inmuebles municipales, en régimen de personal laboral fijo al 25%, ante usted comparece y EXPONE: 1. – que desea tomar parte en el concurso-oposición convocado por el Ayuntamiento de Villasur de Herreros. 2. – que cree reunir todas y cada una de las condiciones exigidas en las bases publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos de fecha ……… y referidas a la fecha de expiración del plazo de presentación de la instancia. DECLARA BAJO SU RESPONSABILIDAD: 1. – que no ha sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier Administración Pública o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleo de cargos públicos. 2. – que no padece enfermedad o defecto físico o psíquico que impida el normal desempeño de las correspondientes funciones. 3. – que no se halla incurso en causa de incapacidad o incompatibilidad, con arreglo a la legislación vigente. 4. – que no ha sido objeto de despido disciplinario. Por todo lo expuesto SOLICITA ser admitido al proceso selectivo con acatamiento expreso de las bases de la convocatoria aprobadas por acuerdo de Pleno de fecha 2 de octubre de 2020, y declara bajo su responsabilidad ser ciertos los datos que se consignan. En ………, a ……… de ……… de ……… firma.

* * *

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 63 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

ANEXO II PROGRAMA

TEMAS COMUNES

1. – La Constitución Española de 1978. Principios generales. Los derechos y deberes fundamentales. Las Cortes. El Gobierno. El poder judicial. La Administración Local. Concepto. Entidades que comprende. El municipio: Concepto. órganos de Gobierno Municipales: El alcalde, los concejales, el Pleno, las Comisiones Informativas y la Junta de Gobierno Local. Notificaciones y citaciones administrativas. 2. – El Ayuntamiento de Villasur de Herreros, ubicación, organización, padrón y callejero. El término municipal de Villasur de Herreros, sus parajes. Centros oficiales en el municipio y edificios, instalaciones y propiedades del Ayuntamiento. Tablón de anuncios y webs municipales. 3. – Villasur de Herreros y Urrez, dos pueblos de la comarca del Alto Arlanzón en la Historia. La comarca del Alto Arlanzón. La mancomunidad de recogida de residuos sólidos y urbanos (reciclaje). La mancomunidad de abastecimiento de agua potable. La mancomunidad de recogida de basura. La mancomunidad del Camino Natural de la Vía Verde de la Sierra de la Demanda. Geografía y entorno natural. 4. – Servicios médicos del municipio. 5. – El transporte público en la Sierra de la Demanda. 6. – Cultura general: Aritmética, gramática, ortografía, lengua y literatura.

TEMAS ESPECífICOS 1. – Conocimiento-funcionamiento de máquinas auxiliares de limpieza. Herramientas y útiles básicos de limpieza. Alarmas y emergencias. Medidas preventivas a adoptar por el personal de limpieza. Actuación en caso de accidente. 2. – Seguridad y salud. Señalización de seguridad, equipos de protección individual, etc. La prevención de riesgos laborales en el puesto, nociones básicas. Los productos químicos en la limpieza. Ley 31/95, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. 3. – La limpieza de centros públicos. La limpieza de áreas administrativas. Limpieza del cuarto de baño. Limpieza de aseos públicos. La organización y control del servicio de limpieza.

* * *

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 64 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

Contra las presentes bases, que ponen fin a la vía administrativa, se puede interponer alternativamente o recurso de reposición potestativo, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, ante el Alcaldía de este Ayuntamiento de Villasur de Herreros, de conformidad con los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones públicas, o recurso contencioso-administrativo, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Burgos o, a su elección, el que corresponda a su domicilio, si éste radica en lugar diferente al de Burgos, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Si se optara por interponer el recurso de reposición potestativo, no podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que aquel sea resuelto expresamente o se haya producido su desestimación por silencio. Todo ello sin perjuicio de que pueda ejercitar cualquier otro recurso que estime pertinente. En Villasur de Herreros, a 11 de enero de 2021. El alcalde, Luis M. Pérez Castilla

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 65 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00327

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE VILVIESTRE DEL PINAR

Aprobación definitiva de ordenanza fiscal

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario provisional de este Ayuntamiento de fecha 6 de noviembre de 2020, sobre la imposición de la tasa y la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local de las instalaciones de transporte, energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos. Contra el presente acuerdo, conforme al artículo 19 del R.D. Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, se podrá interponer por los interesados recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. En Vilviestre del Pinar, a 18 de enero de 2020. El alcalde, Javier Chapero de Miguel * * *

ORDENANzA fISCAL REGULADORA DE LA TASA POR UTILIzACIóN PRIVATIVA O APROVECHAMIENTO ESPECIAL DEL DOMINIO PÚBLICO LOCAL DE LAS INSTALACIONES DE TRANSPORTE DE ENERGíA ELéCTRICA, GAS, AGUA E HIDROCARBUROS Introducción. – A tenor de las facultades normativas otorgadas por los artículos 133.2 y 142 de la Constitución Española y artículo 106 de la Ley 7/1985, reguladora de las Bases de Régimen Local sobre potestad normativa en materia de tributos locales y de conformidad asimismo a lo establecido en los artículos 57, 15 y siguientes, del texto refundido de la Ley de Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y artículos 20 y siguientes del mismo texto normativo, y en especial el artículo 24.1 del propio cuerpo normativo, se regula mediante la presente ordenanza fiscal la tasa por la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público local de las instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua, e hidrocarburos conforme al régimen y a las tarifas que se incluyen en la presente ordenanza. Artículo 1.º – Ámbito de aplicación. Vienen obligados al pago de la tasa que regula la presente ordenanza todas las personas físicas o jurídicas, sociedades civiles, comunidades de bienes y demás entidades a que se refiere el artículo 35 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, que

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 66 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

lleven a cabo la utilización privativa o se beneficien de cualquier modo del aprovechamiento especial del dominio público local con las especificaciones y concreciones del mismo que se dirán, o que vengan disfrutando de dichos beneficios. La aplicación de la presente ordenanza se refiere al régimen general, que se corresponde con la tasa a satisfacer establecida en el artículo 24.1.a), del texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, por la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público local, en las que no concurran las circunstancias de ser empresas suministradoras de servicios de interés general que afecten a la generalidad o a una parte importante del vecindario y que ocupen el suelo, subsuelo o vuelo de las vías públicas municipales, circunstancias previstas para el artículo 24.1.c). Articulo 2.º – Hecho imponible. Constituye el hecho imponible de la tasa, conforme al artículo 20 del texto refundido de la Ley de Haciendas Locales de 5 de marzo de 2004, la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público local en su suelo, subsuelo y vuelo, con: a) Instalaciones de transporte de energía con todos sus elementos indispensables que a los meros efectos enunciativos se definen como cajas de amarre, torres metálicas, transformadores, instalaciones o líneas propias de transporte o distribución de energía eléctrica, gas, agua u otros suministros energéticos, instalaciones de bombeo y demás elementos análogos que tengan que ver con la energía y que constituyan aprovechamientos o utilizaciones del dominio público local no recogidos en este apartado. b) Instalaciones de transporte de gas, agua, hidrocarburos y similares. El aprovechamiento especial del dominio público local se producirá siempre que se deban utilizar instalaciones de las referidas que materialmente ocupan el dominio público en general. A los efectos de la presente ordenanza se entiende por dominio público local todos los bienes de uso, dominio público o servicio público que se hallen en el término municipal así como los bienes comunales o pertenecientes al común de vecinos, exceptuándose por ello los denominados bienes patrimoniales. Artículo 3.º – Sujetos pasivos. Son sujetos pasivos de las tasas, en concepto de contribuyentes, las personas físicas y jurídicas así como las entidades a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley General Tributaria, Ley 58/2003, que disfruten, utilicen o aprovechen el dominio público local. Principalmente, serán sujetos pasivos de esta tasa con las categorías y clases que se dirán, las personas físicas y jurídicas así como las entidades a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley General Tributaria, Ley 58/2003, que tengan la condición de empresas o explotadores de los sectores de agua, gas, electricidad, e hidrocarburos, siempre que disfruten, utilicen o aprovechen especialmente el dominio público local en beneficio particular, conforme a alguno de los supuestos previstos en los artículos 20 y siguientes de la Ley de Haciendas Locales tales como las empresas que producen, transportan, distribuyen, suministran y comercializan energía eléctrica, hidrocarburos (gaseoductos,

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 67 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

oleoductos y similares) y agua, así como sus elementos anexos y necesarios para prestar el servicio en este Ayuntamiento o en cualquier otro lugar pero que utilicen o aprovechan el dominio público municipal, afectando con sus instalaciones al dominio público local. Artículo 4.º – Bases, tipos y cuotas tributarias. La cuantía de las tasas reguladas en la presente ordenanza será la siguiente: Constituye la cuota tributaria la contenida en las tarifas que figuran en el artículo 8, conforme a lo previsto en el artículo 24.1.a) del TRLHL, por la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público local. El importe de las tasas previstas por dicha utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público local, se fijará tomando como referencia el valor que tendría en el mercado la utilidad derivada de dicha utilización o aprovechamiento, como si los bienes afectados no fuesen de dominio público, adoptados a la vista de informes técnico- económicos en los que se ponga de manifiesto el valor de mercado. Dicho informe se incorporará al expediente para la adopción del correspondiente acuerdo, con las salvedades de los dos últimos párrafos del artículo 25 del R.D.L. 2/2004 en vigor. A tal fin y en consonancia con el apartado 1. a) del artículo 24 de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, atendiendo a la naturaleza específica de la utilización privativa o del aprovechamiento especial, resultará la cuota tributaria correspondiente para elementos tales como torres, soportes, postes, tuberías, líneas, conductores, repetidores, etc., que se asientan y atraviesan bienes de uso, dominio o servicio público y bienes comunales y que en consecuencia, no teniendo los sujetos pasivos la propiedad sobre los terrenos afectados, merman sin embargo su aprovechamiento común o público y obtienen sobre los mismos una utilización privativa o un aprovechamiento especial para su propia actividad empresarial. La cuota tributaria resultará de calcular en primer lugar la base imponible que viene dada por el valor total de la ocupación, suelo e instalaciones, dependiendo del tipo de instalación, destino y clase que refleja el estudio, a la que se aplicará el tipo impositivo que recoge el propio estudio en atención a las prescripciones de las normas sobre cesión de bienes de uso y dominio público, de modo que la cuota no resulta de un valor directo de instalaciones y ocupaciones, que es lo que constituye la base imponible, sino del resultado de aplicar a ésta el tipo impositivo. En consecuencia, la cuota tributaria de la tasa está contenida en el artículo 8 correspondiente al estudio técnico-económico que forma parte de esta ordenanza en el que con la metodología empleada ha obtenido y recogido la cuota tributaria en cada caso. Artículo 5.º – Periodo impositivo y devengo. 1. El periodo impositivo coincide con el año natural salvo los supuestos de inicio o cese en la utilización o aprovechamiento especial del dominio público local, casos en que procederá aplicar el prorrateo trimestral, conforme a las siguientes reglas: a) En los supuestos de altas por inicio de actividad, se liquidará la cuota correspondiente a los trimestres que restan para finalizar el ejercicio, incluido el trimestre en que tiene lugar el alta.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 68 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

b) En caso de bajas por cese de actividad, se liquidará la cuota que corresponda a los trimestres transcurridos desde el inicio del ejercicio, incluyendo aquel en que se origina el cese. 2. La obligación de pago de la tasa regulada en esta ordenanza nace en los momentos siguientes: a) Cuando se trata de concesiones o autorizaciones de nuevos aprovechamientos o utilizaciones privativas del dominio público local, en el momento de solicitar la licencia correspondiente, o en el momento de realizar el aprovechamiento definido en esta ordenanza, si se hubiese realizado sin la preceptiva licencia. b) Cuando el disfrute del aprovechamiento especial o la utilización del dominio público local a que se refiere el artículo 1 de esta ordenanza no requiera licencia o autorización, desde el momento en que se ha iniciado el citado aprovechamiento o utilización privativa del dominio público local. 3. Cuando los aprovechamientos especiales o utilizaciones privativas del dominio público local se prolonguen durante varios ejercicios, el devengo de la tasa tendrá lugar el 1 de enero de cada año y el período impositivo comprenderá el año natural. Artículo 6.º – Normas de gestión. 1. La tasa se exigirá en régimen de autoliquidación, determinando el importe de la cuota tributaria de conformidad con los artículos 4 y 5 de esta ordenanza. 2. En periodo de pago voluntario de las autoliquidaciones presentadas por aprovechamientos especiales o utilizaciones privativas del dominio público ya existentes o autorizados, coincidirá con el último trimestre natural del período impositivo. Cuando se trate de altas por inicio de actividad, la autoliquidación deberá ser presentada y pagada con carácter previo a la concesión o autorización del nuevo aprovechamiento especial o inicio de la utilización privativa del dominio público. Artículo 7.º – Infracciones y sanciones. En todo lo relativo al régimen de infracciones y sanciones, se aplicará lo dispuesto en la vigente Ley General Tributaria Artículo 8.º – Tarifas.

GRUPO I. ELECTRICIDAD TEN ODID S TRÉCEL SOCI

Valor use ni irat os Equ elavi Ca soledsaíroget nc ai por Valor del Tot tla ar fi a te esodidn lé rtc ic so de Co -urtsn RM tip edo aprov ce ha eim nto Sue ol In elbeum (E soru /m )l A.T 2 cci nó 2 terre on (E soru /m )l (Euross//m ) 2 (E oru s/s/m ) (Euros m/ ) (m2/ml) Ca laicepsEaíroget U  Vk044 0,10395 27,754 27,85795 13,928975 17,704 246,60 12,330 (D )sámoelbo U  Vk044 0,10395 17,923 18,02695 9,013475 17,704 159,57 7,979 (S )elpmi 220 kV 

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 69 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

TEN ODID S TRÉCEL SOCI

Valor use nit ira os Equ elavi Ca soledsaíroget nc ai por Valor del Tot tla ar fi a ten did os elé rtc ic so de Co urtsn u- RM tip edo aprov ce ha eim nto Sue ol In elbeum (E soru /m )l A.T 2 cci nó 2 terre on (E soru /m )l (E oru s/s/m ) 2 (E oru s/s/m ) (E soru /mm ) (m2/ml) Pr mi er taCa egor aí 110 kV

Segunda etaC go aír 45 kV U<  66Kv 0,10395 50,921 51,02495 25,512475 2,376 60,62 3,031 (D )sámoelbo 45 kV < U  Vk66 0,10395 29,459 29,56295 14,781475 2,376 35,12 1,756 (S )elpmi 0,10395 39,769 39,87295 19,936475 2,376 47,37 2,368 30 kV U<  45kV

Te etaCarecr gor aí 0,10395 29,176 29,27995 14,639975 7391, 25,46 1,273 20 kV U< 30 Vk

0,10395 20,553 20,65695 10,328475 1,739 17,96 0,898 15 kV U<  20kV

0,10395 19,691 19,79495 9,897475 1,739 17,21 0,861 10 kV U<  15kV

0,10395 14,534 14,63795 7,318975 1,517 11,10 0,555 1 kV U<  10 Vk

GRUPO II. GAS E HIDROCARBUROS TUBERÍAS DE GAS E HI RD OC RUBRA OS

Valor use nit ira os Equ elavi Ca aíroget s de las nc ai por Valor del Tot tla ar fi a in ats lacio sen de g sa Co rtsn u- RM tip edo aprov ce ha otneim Sue ol In elbeum (E soru /m )l e hid sorubracor 2 cci nó 2 terre on (E soru /m )l (E oru s/s/m ) 2 (E oru s/s/m ) (E soru /m ) (m2/ml) Un edortem ca ilan zaci ahednó sta 0,10395 16,378 16,48195 8,240975 3 24,722925 1,23614625 4 pulgadas de di ortemá Un edortem ca ilan zaci ámednó s 0,104 28,677 28,78095 14,390475 6 86,34285 4,3171425 de 4 pulgadas y ha ats 10 pulgadas de di ortemá Un edortem ca ilan zaci nó su edaenárretb gas 0,10395 46,088 46,19195 23,095975 8 184,7678 9,23839 de sám de 10 pulgadas de di rtemá o y ha ats 20 pulgada .s Un edortem ca ilan zaci ednó gas 0,104 49,16 49,26395 24,631975 10 246,31975 12,3159875 de sám de 20 pulgadas de di rtemá o. Un ednóicalatsnia impu ióls n o d ep só ito 0,10395 63,5 63,60395 31,801975 100 3180,1975 159,009875 o at nque de gas o hidroc ra osbur de ha ats 10 m3. Un ednóicalatsnia im up ióls n o d sópe ito 0,104 63,5 63,60395 31,801975 500 15900,9875 795,049375 o at nque de gas o hidroc ra osbur de 10 m3 o superior.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 70 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

GRUPO III. AGUA TUBERÍAS DE AG AU Equ elavi Valor nuse irati os Valor del nc ai por Ca saledsaíroget a ovpr ce ha- Tot tla ar fi a Co sn t -ur RM tip edo ins icalat ones de agua Sue ol In elbeum mi otne (E soru /m )l 2 cción 2 terre on (E oru s/s/m ) 2 (E oru s/s/m ) (E soru /m )l (E soru /m ) (m2/ml) Un aírebuTedortem 0,10395 10,366 10,46995 5,234975 3 15,704925 0,78524625 de ha ats 10 mc de di rtemá o. Un aírebutedortem sup 01aroire cm y 0,104 13,292 13,39595 6,697975 3 20,093925 1,00469625 ha ats 25 mc de di rtemá o. Un aírebutedortem sup 52aroire cm y 0,104 18,975 19,07895 9,539475 3 28,618425 1,43092125 ha ats 50 mc de di rtemá o. Un aírebutedortem 0,104 22,869 22,97295 11,486475 3 34,459425 1,72297125 y hasta dmc05 e di rtemá o.

Un edlaenilortem 0,10395 26,532 26,63595 13,317975 D 13,317975xD 0,666xD ca .lan

Disposición final. – La presente ordenanza en su actual contenido, entrará en vigor el día de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos, y comenzará a aplicarse a partir de dicho momento, permaneciendo en vigor para ejercicios sucesivos hasta su modificación o derogación expresa. Contra el acuerdo de aprobación definitiva de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local de instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, que pone fin a la vía administrativa, podrán los interesados interponer recurso contencioso- administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Burgos, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de su publicación. En Vilviestre del Pinar, a 6 de noviembre de 2020. El alcalde, Javier Chapero de Miguel

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 71 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00371

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE ACEDILLO

Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2021

Aprobado definitivamente el presupuesto general de la Entidad Local Menor de Acedillo para el ejercicio 2021, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública, y comprensivo aquel del presupuesto general de la Entidad, bases de ejecución y plantilla de personal, de conformidad con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos.

ESTADO DE GASTOS Cap. Descripción Importe consolidado 2. Gastos en bienes corrientes y servicios 38.770,00 3. Gastos financieros 100,00 4. Transferencias corrientes 1.530,00 6. Inversiones reales 104.000,00 Total presupuesto 144.400,00

ESTADO DE INGRESOS Cap. Descripción Importe consolidado 3. Tasas, precios públicos y otros ingresos 500,00 4. Transferencias corrientes 3.900,00 5. Ingresos patrimoniales 118.000,00 7. Transferencias de capital 22.000,00 Total presupuesto 144.400,00 Esta entidad con cuenta con personal a su servicio. Contra la aprobación definitiva del presupuesto podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos que establecen la normativa vigente, según lo dispuesto en el artículo 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. En Acedillo, a 15 de enero de 2021. El alcalde pedáneo, Miguel Ángel Rodrigo Martínez

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 72 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00347

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE ARROYO DE VALDIVIELSO

Exposición al público de la cuenta general para el ejercicio de 2019

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 212.3 del Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, queda expuesta al público la cuenta general del ejercicio de 2019 por el plazo de quince días. Si en este plazo y ocho días más los interesados hubieran presentado alegaciones, reclamaciones y sugerencias, la Comisión procederá a emitir un nuevo informe. En Arroyo de Valdivielso, a 4 de diciembre de 2020. La alcaldesa, María Ángeles Sedano Mata

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 73 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00326

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE BEDÓN DE SOTOSCUEVA

Aprobado inicialmente por el Pleno del Ayuntamiento el expediente 3/20 de anulación de derechos y obligaciones, bien por prescripción o errores contables, y habiendo finalizado el periodo de exposición pública efectuado al amparo de lo establecido en el artículo 150 y siguientes de la Ley 39/88, artículo 49 del Decreto 500/90, se eleva la misma a definitiva, publicándose a continuación a la relación de bajas y causas que las motivan. Ejercicio/Aplicación presupuestaria Importe Concepto 2016.76101 513,63 Subvención caminos rurales Total derechos 513,63 Total derechos a anular: 513,63 euros. Contra la presente aprobación definitiva, podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses, contados desde el día siguiente a la publicación de la presente. Previamente y a tenor de lo establecido en la Ley 30/92 deberá procederse a la correspondiente comunicación previa a este Ayuntamiento. Todo ello de conformidad con lo preceptuado en los artículos 150 y siguientes de la Ley 39/88. En Bedón, a 20 de enero de 2021. El presidente, Pablo fernández fernández

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 74 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00369

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE BOADA DE VILLADIEGO

Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2021

Aprobado definitivamente el presupuesto general de la Entidad Local Menor de Boada de Villadiego para el ejercicio 2021, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública, y comprensivo aquel del presupuesto general de la Entidad, bases de ejecución y plantilla de personal, de conformidad con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos.

ESTADO DE GASTOS Cap. Descripción Importe consolidado 2. Gastos en bienes corrientes y servicios 1.850,00 3. Gastos financieros 50,00 6. Inversiones reales 8.700,00 Total presupuesto 10.600,00

ESTADO DE INGRESOS Cap. Descripción Importe consolidado 4. Transferencias corrientes 1.000,00 5. Ingresos patrimoniales 4.100,00 7. Transferencias de capital 5.500,00 Total presupuesto 10.600,00 Esta entidad no cuenta con personal a su servicio. Contra la aprobación definitiva del presupuesto podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos que establecen la normativa vigente, según lo dispuesto en el artículo 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. En Boada de Villadiego, a 15 de enero de 2021. El alcalde pedáneo, Alberto Bartolomé Millán

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 75 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00322

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE CELADILLA SOTOBRÍN

Prórroga del coto de caza BU-10.116

A tenor de lo establecido en el artículo 21.4 de la Ley 4/1996, de 12 de julio, de Caza de Castilla y León, en el Decreto 83/1998, de 30 de abril, por el que se desarrolla reglamentariamente el Título IV «De los terrenos» de la Ley 4/1996 y en el artículo 44 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, mediante el presente anuncio se pretende comunicar a todos aquellos propietarios de fincas rústicas ubicadas en el término municipal de Merindad de Río Ubierna (agregado de Celadilla Sotobrín) y en el polígono catastral 510 del término municipal de Alfoz de quintanadueñas que por desconocido, resultar ignorado su paradero o habiendo resultado la notificación personal de la prórroga del coto privado de caza BU-10.116 a favor de la Junta Vecinal de Celadilla Sotobrín, a fin de presentar alegaciones que estimen oportunas en caso de oponerse a la inclusión de sus fincas en el coto de caza referenciado. Por ello se hace saber a todos los propietarios y titulares de fincas rústicas citados que de no oponerse expresamente por escrito en el plazo de 15 días, a contar desde el día siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos, se considerará que no muestran su disconformidad a que la Junta Vecinal de Celadilla Sotobrín siga siendo el titular del coto, incluyendo sus parcelas rústicas, a efectos del aprovechamiento cinegético, en el coto de caza BU-10.116 por un periodo de 11 años, a partir del 1 de abril de 2021 y finalizando el 31 de marzo de 2032. Aquel que desee presentar alegaciones deberá hacerlo por escrito a la siguiente dirección: Ayuntamiento de Merindad de Río Ubierna-Junta Vecinal de Celadilla Sotobrín, calle Carrebarriuso, n.º 39, 09140 Sotopalacios (Burgos). En Sotopalacios, Merindad de Río Ubierna (Burgos), a 15 de diciembre de 2020. La presidenta, Cristina Santamaría Santamaría

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 76 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00329

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE ENTRAMBOSRÍOS

Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2021

Aprobado definitivamente el presupuesto general de la Entidad Local Menor de Entrambosríos para el ejercicio 2021, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública, y comprensivo aquel del presupuesto general de la Entidad, bases de ejecución y plantilla de personal, de conformidad con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos.

ESTADO DE GASTOS Cap. Descripción Importe consolidado 2. Gastos en bienes corrientes y servicios 1.100,00 6. Inversiones reales 10.800,00 Total presupuesto 11.900,00

ESTADO DE INGRESOS Cap. Descripción Importe consolidado 3. Tasas, precios públicos y otros ingresos 2.500,00 4. Transferencias corrientes 2.300,00 5. Ingresos patrimoniales 700,00 7. Transferencias de capital 6.400,00 Total presupuesto 11.900,00 Contra la aprobación definitiva del presupuesto podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos que establecen la normativa vigente, según lo dispuesto en el artículo 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. En Entrambosríos, a 20 de enero de 2021. El presidente, José Luis Gómez Sainz

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 77 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00372

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE FUENCIVIL

Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2021

Aprobado definitivamente el presupuesto general de la Entidad Local Menor de fuencivil para el ejercicio 2021, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública, y comprensivo aquel del presupuesto general de la Entidad, bases de ejecución y plantilla de personal, de conformidad con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos.

ESTADO DE GASTOS Cap. Descripción Importe consolidado 2. Gastos en bienes corrientes y servicios 5.250,00 3. Gastos financieros 50,00 6. Inversiones reales 17.700,00 Total presupuesto 23.000,00

ESTADO DE INGRESOS Cap. Descripción Importe consolidado 3. Tasas, precios públicos y otros ingresos 700,00 4. Transferencias corrientes 3.100,00 5. Ingresos patrimoniales 9.100,00 7. Transferencias de capital 10.100,00 Total presupuesto 23.000,00 Esta entidad no cuenta con personal a su servicio. Contra la aprobación definitiva del presupuesto podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos que establecen la normativa vigente, según lo dispuesto en el artículo 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. En fuencivil, a 12 de enero de 2021. La alcaldesa pedánea, Verónica Báscones Gómez

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 78 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00342

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE MODÚBAR DE SAN CIBRIÁN

Exposición al público de la cuenta general para el ejercicio de 2019

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 212.3 del Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, queda expuesta al público la cuenta general del ejercicio de 2019 por el plazo de quince días. Si en este plazo y ocho días más los interesados hubieran presentado alegaciones, reclamaciones y sugerencias, la Comisión procederá a emitir un nuevo informe. En Modúbar de San Cibrián, a 19 de enero de 2021. El alcalde pedáneo, José Luis Maeso Prieto

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 79 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00343

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE PRÁDANOS DEL TOZO

Exposición al público de la cuenta general para el ejercicio de 2018

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 212.3 del Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, queda expuesta al público la cuenta general del ejercicio de 2018 por el plazo de quince días. Si en este plazo y ocho días más, los interesados hubieran presentado alegaciones, reclamaciones y sugerencias, la Comisión procederá emitir un nuevo informe. En Prádanos del Tozo, a 26 de diciembre de 2020. La alcaldesa pedánea, Irene Santamaría Alonso

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 80 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00345

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE PRÁDANOS DEL TOZO

Exposición al público de la cuenta general para el ejercicio de 2019

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 212.3 del Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, queda expuesta al público la cuenta general del ejercicio de 2019 por el plazo de quince días. Si en este plazo y ocho días más, los interesados hubieran presentado alegaciones, reclamaciones y sugerencias, la Comisión procederá emitir un nuevo informe. En Prádanos del Tozo, a 26 de diciembre de 2020. La alcaldesa pedánea, Irene Santamaría Alonso

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 81 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00339

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE QUINTANILLA DE LA PRESA

Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2021

Aprobado definitivamente el presupuesto general de la Entidad Local Menor de quintanilla de la Presa para el ejercicio 2021, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública, y comprensivo aquel del presupuesto general de la Entidad, bases de ejecución y plantilla de personal, de conformidad con el artículo 169 del R.D. Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos.

ESTADO DE GASTOS Cap. Descripción Importe consolidado 2. Gastos en bienes corrientes y servicios 6.990,00 3. Gastos financieros 10,00 6. Inversiones reales 8.000,00 Total presupuesto 15.000,00

ESTADO DE INGRESOS Cap. Descripción Importe consolidado 3. Tasas, precios públicos y otros ingresos 200,00 4. Transferencias corrientes 2.900,00 5. Ingresos patrimoniales 5.550,00 7. Transferencias de capital 6.350,00 Total presupuesto 15.000,00 Esta entidad no cuenta con personal a su servicio. Contra la aprobación definitiva del presupuesto podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos que establecen la normativa vigente, según lo dispuesto en el artículo 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. En quintanilla de la Presa, a 12 de enero de 2021. El alcalde pedáneo, Agustín Alonso Mediavilla

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 82 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00351

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE QUINTANILLA DE SOTOSCUEVA

Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2021

Aprobado definitivamente el presupuesto general de la Entidad Local Menor de quintanilla de Sotoscueva para el ejercicio 2021, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública, y comprensivo aquel del presupuesto general de la Entidad, bases de ejecución y plantilla de personal, de conformidad con el artículo 169 del R.D. Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos.

ESTADO DE GASTOS Cap. Descripción Importe consolidado 2. Gastos en bienes corrientes y servicios 6.870,00 3. Gastos financieros 80,00 6. Inversiones reales 12.500,00 Total presupuesto 19.450,00

ESTADO DE INGRESOS Cap. Descripción Importe consolidado 3. Tasas, precios públicos y otros ingresos 7.400,00 4. Transferencias corrientes 2.300,00 5. Ingresos patrimoniales 2.100,00 7. Transferencias de capital 7.650,00 Total presupuesto 19.450,00 Contra la aprobación definitiva del presupuesto podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos que establecen la normativa vigente, según lo dispuesto en el artículo 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. En quintanilla de Sotoscueva, a 20 de enero de 2021. El presidente, Emilio Serna López

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 83 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00333

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE REVILLA DE PIENZA

Aprobación definitiva del expediente de modificación presupuestaria número 2020/MOD/002 del ejercicio de 2020

El expediente 2020/MOD/002 de modificación presupuestaria de la Entidad Local Menor de Revilla de Pienza para el ejercicio 2020 queda aprobado definitivamente con fecha 3 de diciembre de 2020, en vista de lo cual, de conformidad con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se procede a la publicación de dicha modificación del presupuesto resumida por capítulos. El presupuesto de gastos ha sido aumentado de la siguiente forma:

AUMENTOS DE GASTOS Cap. Denominación Importe 6. Inversiones reales 3.810,60 Total aumentos 3.810,60 El anterior importe ha sido financiado tal y como se resume a continuación:

AUMENTOS DE INGRESOS Cap. Denominación Importe 8. Activos financieros 3.810,60 Total aumentos 3.810,60 Contra la aprobación definitiva de la modificación presupuestaria podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos que establecen la normativa vigente, según lo dispuesto en el artículo 171 en relación con los artículos 177 y 179 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. En Revilla de Pienza, a 19 de enero de 2021. El alcalde presidente, José Antonio López Rueda

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 84 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00366

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE ROBREDO TEMIÑO

Exposición al público de la cuenta general para el ejercicio de 2019

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 212.3 del Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, queda expuesta al público la cuenta general del ejercicio 2019 por el plazo de quince días. Si en este plazo y ocho días más los interesados hubieran presentado alegaciones, reclamaciones y sugerencias, la Comisión procederá a emitir un nuevo informe. En Robredo Temiño, a 23 de diciembre de 2020. El alcalde-presidente, Borja Núñez Güemes

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 85 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00315

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE SAN MAMÉS DE ABAR

Prórroga del coto privado de caza BU-11.051 de San Mamés de Abar

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 21.4 de la Ley 4/1996, de 12 de julio, de caza de Castilla y León, artículo 18 del Decreto 83/1998, de 30 de abril, por el que se desarrolla reglamentariamente el Título IV «De los terrenos» de la Ley anterior y artículo 44 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se hace saber a aquellos propietarios de las parcelas incluidas en los polígonos 501, 502, 511, 512, 513, 514 y 516 de , de los que se ignora su paradero o bien intentada comunicación no se ha podido practicar, se pone en su conocimiento y de sus herederos que de no oponerse por escrito ante la Junta Vecinal de San Mamés de Abar en el plazo de diez días desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, se considerará que se prestan a la inclusión en el coto privado de caza BU-11.051 de las fincas de las cuales son titulares catastrales, situadas en dicha localidad, con cesión a la Junta Vecinal de San Mamés de Abar del aprovechamiento cinegético de las mismas hasta el 31 de marzo de 2050. En San Mamés de Abar, a 18 de enero de 2021. El alcalde, Santiago Alonso Ruiz

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 86 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00323

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE VILLABÁSCONES DE SOTOSCUEVA

Aprobación definitiva del expediente de modificación presupuestaria número 1/20 del ejercicio 2020

El expediente 1/20 de modificación presupuestaria de la Entidad Local Menor de Villabáscones de Sotoscueva para el ejercicio 2020, queda aprobado definitivamente con fecha 15 de enero de 2021, en vista de lo cual, de conformidad con el artículo 169 del R.D. Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se procede a la publicación de dicha modificación del presupuesto resumida por capítulos. El presupuesto de gastos ha sido aumentado de la siguiente forma:

AUMENTOS DE GASTOS Cap. Denominación Importe 2. Gastos en bienes corrientes y servicios 3.250,00 Total aumentos 3.250,00 El anterior importe ha sido financiado tal y como se resume a continuación:

DISMINUCIONES DE GASTOS Cap. Denominación Importe 2. Gastos en bienes corrientes y servicios -3.250,00 Total disminuciones -3.250,00 Contra la aprobación definitiva de la modificación presupuestaria podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos que establecen la normativa vigente, según lo dispuesto en el artículo 171 en relación con los artículos 177 y 179 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. En Villabáscones de Sotoscueva, a 19 de enero de 2021. El presidente, Aitor Sainz-Maza Sainz-Maza

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 87 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00325

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE VILLABÁSCONES DE SOTOSCUEVA

Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio 2021

Aprobado definitivamente el presupuesto general de Entidad Local Menor de Villabáscones de Sotoscueva para el ejercicio 2021, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública, y comprensivo aquel del presupuesto general de la Entidad, bases de ejecución y plantilla de personal, de conformidad con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos. ESTADO DE GASTOS Cap. Descripción Importe consolidado 2. Gastos en bienes corrientes y servicios 20.850,00 3. Gastos financieros 50,00 Total presupuesto 20.900,00 ESTADO DE INGRESOS Cap. Descripción Importe consolidado 3. Tasas, precios públicos y otros ingresos 3.100,00 4. Transferencias corrientes 7.300,00 5. Ingresos patrimoniales 4.000,00 7. Transferencias de capital 6.500,00 Total presupuesto 20.900,00 Contra la aprobación definitiva del presupuesto podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos que establece la normativa vigente, según lo dispuesto en el artículo 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. En Villabáscones de Sotoscueva, a 19 de enero de 2021. El presidente, Aitor Sainz-Maza Sainz-Maza

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 88 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00328

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE VILLALÁZARA

Aprobación definitiva del expediente de modificación presupuestaria número 2020/MOD/001 del ejercicio de 2020

El expediente 2020/MOD/001 de modificación presupuestaria de la Entidad Local Menor de Villalázara para el ejercicio de 2020 queda aprobado definitivamente con fecha 19 de enero de 2021, en vista de lo cual, de conformidad con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se procede a la publicación de dicha modificación del presupuesto resumida por capítulos. El presupuesto de gastos ha sido aumentado de la siguiente forma:

AUMENTOS DE GASTOS Cap. Denominación Importe 2. Gastos en bienes corrientes y servicios 1.598,60 6. Inversiones reales 8.602,11 Total aumentos 10.200,71 El anterior importe ha sido financiado tal y como se resume a continuación:

AUMENTOS DE INGRESOS Cap. Denominación Importe 8. Activos financieros 10.200,71 Total aumentos 10.200,71 Contra la aprobación definitiva de la modificación presupuestaria podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos que establecen la normativa vigente, según lo dispuesto en el artículo 171 en relación con los artículos 177 y 179 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. En Villalázara, a 19 de enero de 2021. El alcalde presidente, Luis María Álvarez Corral

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 89 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00375

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE VILLALÁZARA

Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2020

Aprobado definitivamente el presupuesto general de la Entidad Local Menor de Villalázara para el ejercicio 2020, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública, y comprensivo aquel del presupuesto general de la Entidad, bases de ejecución y plantilla de personal, de conformidad con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos.

ESTADO DE GASTOS Cap. Descripción Importe consolidado 2. Gastos en bienes corrientes y servicios 12.622,50 3. Gastos financieros 100,00 6. Inversiones reales 14.000,00 Total presupuesto 26.722,50

ESTADO DE INGRESOS Cap. Descripción Importe consolidado 3. Tasas, precios públicos y otros ingresos 300,00 4. Transferencias corrientes 1.240,00 5. Ingresos patrimoniales 12.600,00 7. Transferencias de capital 12.582,50 Total presupuesto 26.722,50 No hay plantilla de personal. Contra la aprobación definitiva del presupuesto podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos que establecen la normativa vigente, según lo dispuesto en el artículo 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. En Villalázara, a 19 de enero de 2021. El alcalde-presidente, Luis María Álvarez Corral

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 90 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00348

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

MANCOMUNIDAD ENCUENTRO DE CAMINOS

Aprobación definitiva del expediente de modificación presupuestaria número 1/20 del ejercicio de 2020

El expediente 1/20 de modificación presupuestaria de la Mancomunidad Encuentro de Caminos para el ejercicio 2020, queda aprobado definitivamente con fecha 7 de enero de 2021, en vista de lo cual, de conformidad con el artículo 169 del R.D. Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se procede a la publicación de dicha modificación del presupuesto resumida por capítulos. El presupuesto de gastos ha sido aumentado de la siguiente forma:

AUMENTOS DE GASTOS Cap. Denominación Importe 1. Gastos de personal 7.000,00 2. Gastos en bienes corrientes y servicios 40.000,00 Total aumentos 47.000,00 El anterior importe ha sido financiado tal y como se resume a continuación:

AUMENTOS DE INGRESOS Cap. Denominación Importe 4. Transferencias corrientes 40.000,00 8. Activos financieros 7.000,00 Total aumentos 47.000,00 Contra la aprobación definitiva de la modificación presupuestaria podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos que establecen la normativa vigente, según lo dispuesto en el artículo 171 en relación con los artículos 177 y 179 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. En Cardeñuela Riopico, a 7 de enero de 2021. El presidente, Rafael Solaguren-Beascoa fernández

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 91 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00349

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

MANCOMUNIDAD ENCUENTRO DE CAMINOS

Aprobación provisional del presupuesto general para el ejercicio de 2021

El Pleno de la Corporación, en sesión celebrada el día 14 de enero de 2021, ha aprobado inicialmente el presupuesto general de la Mancomunidad Encuentro de Caminos para el ejercicio 2021, cuyo estado de gastos consolidado asciende a 36.000,00 euros y el estado de ingresos a 36.000,00 euros, junto con sus bases de ejecución, la plantilla de personal y sus anexos y documentación complementaria. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 del R.D. Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y en el artículo 20.1 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se somete el expediente a información pública y audiencia de los interesados, por el plazo de quince días durante los cuales podrán los interesados examinarlo y presentar las alegaciones, reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas. Si transcurrido el plazo anteriormente expresado no se hubieran presentado reclamaciones, se considerará definitivamente aprobado este presupuesto general. En Cardeñuela Riopico, a 14 de enero de 2021. El presidente, Rafael Solaguren-Beascoa fernández

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 92 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00361

IV. ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO UNO DE BURGOS

DSP Despido/ceses en general 477/2020. Sobre: Despido. Demandante/s: D/D.ª Svitlana Valentynivna Novitska Novitska. Abogado/a: Judit García García. Demandado/s: fogasa Dirección Provincial fogasa y Drover Rami, S.L. Abogado/a: Letrado de fogasa. D/D.ª Antonia María García-Morato Moreno-Manzanaro, letrado de la Administración de Justicia del Juzgado de lo Social número uno de Burgos. Hago saber: que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso seguido a instancia de D/D.ª Svitlana Valentynivna Novitska Novitska contra fogasa y Drover Rami, S.L., en reclamación por despido, registrado con el número despido/ceses en general 477/2020 se ha acordado, en cumplimiento de lo que dispone el artículo 59 de la LJS, citar a Drover Rami, S.L., en ignorado paradero, a fin de que comparezca el día 3/03/2021 a las 10:40 horas, en avda. Reyes Católicos (Edificio Juzgados), planta 1.ª, Sala de Vistas 1, para la celebración de los actos de conciliación y en caso de no avenencia, a las 10:45 horas para juicio, pudiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y que deberá acudir con todos los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por falta injustificada de asistencia. Asimismo se ha acordado citar al representante legal de dicha empresa, para la prueba de interrogatorio que tendrá lugar el día y hora señalado para el juicio, bajo apercibimiento de que, de no comparecer, podrán ser tenidos por confesos. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En caso de que pretenda comparecer al acto del juicio asistido de abogado o representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, pondrá esta circunstancia en conocimiento del Juzgado o Tribunal por escrito, dentro de los dos días siguientes al de su citación para el juicio, con objeto de que, trasladada tal intención al actor, pueda este estar representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, designar abogado en otro plazo igual o solicitar su designación a través del turno de oficio. La falta de cumplimiento de estos requisitos supone la renuncia de la parte al derecho de valerse en el acto de juicio de abogado, procurador o graduado social colegiado.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 93 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

Y para que sirva de citación a Drover Rami, S.L. y a su representante legal, se expide la presente cédula para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos y colocación en el tablón de anuncios de la oficina judicial. En Burgos, a 18 de enero de 2021. El/la letrado/a de la Administración de Justicia, Antonia María García-Morato Moreno-Manzanaro

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 94 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00362

IV. ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO UNO DE BURGOS

ETJ Ejecución de títulos judiciales 86/2020. Procedimiento origen: DSP Despido/ceses en general 869/2019. Sobre: Ordinario. Demandante/s: D/D.ª Marín Cazacu. Abogado/a: Jesús María Sancidrián Mateo. Demandado/s: Lusatrans Miranda, S.L., fondo de Garantía Salarial. Abogado/a: Letrado de fogasa. D. Julio Lucas Moral, letrado de la Administración de Justicia del Juzgado de lo Social número uno de Burgos. Hago saber: que en el procedimiento ejecución de títulos judiciales 86/2020 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de Marín Cazacu contra la empresa Lusatrans Miranda, S.L. y fogasa, sobre ordinario, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta: Auto. – Magistrado/a-juez señora D.ª Eva Ceballos Pérez-Canales. En Burgos, a 22 de diciembre de 2020. Parte dispositiva. – Dispongo: Despachar orden general de ejecución de sentencia firme dictada por este Juzgado el 23 de septiembre de 2020 en demanda DSP 869/19, a favor de la parte ejecutante, D. Marín Cazacu, frente a Lusatrans Miranda, S.L., parte ejecutada, por importe de 7.460,02 euros en concepto de principal, más otros 373 euros que se fijan provisionalmente en concepto de intereses que, en su caso, puedan devengarse durante la ejecución y otros 746 euros por las costas de esta, sin perjuicio de su posterior liquidación. Y para que sirva de notificación en legal forma a Lusatrans Miranda, S.L., en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En Burgos, a 18 de enero de 2021. El letrado de la Administración de Justicia, Julio Lucas Moral

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 95 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00363

IV. ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO UNO DE BURGOS

ETJ Ejecución de títulos judiciales 88/2020. Procedimiento origen: DSP Despido/ceses en general 875/2019. Sobre: Despido. Demandante/s: D/D.ª Daniel Pantea. Abogado/a: Luis Mariscal Pérez. Demandado/s: fondo de Garantía Salarial, Lusatrans Miranda, S.L. Abogado/a: Letrado de fogasa. D. Julio Lucas Moral, letrado de la Administración de Justicia del Juzgado de lo Social número uno de Burgos. Hago saber: que en el procedimiento ejecución de títulos judiciales 88/2020 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de D/D.ª Daniel Pantea contra la empresa Lusatrans Miranda, S.L., fogasa, sobre despido, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta: Auto. – Magistrado/a-juez señora doña Asunción Puertas Ibáñez. En Burgos, a 30 de diciembre de 2020. Parte dispositiva. – Dispongo: Despachar orden general de ejecución a favor de la parte ejecutante, don Daniel Pantea, frente a Lusatrans Miranda, S.L., parte ejecutada, por importe de 6.530,29 euros en concepto de principal, más otros 326 euros que se fijan provisionalmente en concepto de intereses que, en su caso, puedan devengarse durante la ejecución y de 653 euros por las costas de esta, sin perjuicio de su posterior liquidación. Diligencia de ordenación. – Letrado de la Administración de Justicia doña Concepción Martínez Conde. En Burgos, a 4 de enero de 2021. queda pendiente de satisfacer en la presente ejecutoria la suma de 6.530,29 euros de principal y 979 euros en concepto de intereses y costas y no habiendo encontrado bienes suficientes y de conformidad al artículo 276.1 de la LJS, acuerdo: Dar audiencia al Daniel Pantea y al fogasa para que en el plazo máximo de quince días, insten lo que a su derecho convenga en orden a continuación de la ejecutoria designando en tal caso bienes concretos del deudor sobre los que despachar ejecución. Y para que sirva de notificación en legal forma a Lusatrans Miranda, S.L., en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 96 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En Burgos, a 15 de enero de 2021. El/la letrado/a de la Administración de Justicia, Julio Lucas Moral

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 97 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00364

IV. ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO UNO DE BURGOS

PO Procedimiento ordinario 769/2019. Sobre: Ordinario. Demandante/s: D/D.ª francisco Javier Picado Pérez. Abogado/a: Gema Sainz Alonso. Demandado/s: fogasa, Empresa Constructora Jubusa, S.L. Abogado/a: Letrado de fogasa.

D.ª María Cristina Rodríguez Cuesta, letrado de la Administración de Justicia del Juzgado de lo Social número uno de Burgos. Hago saber: que en el procedimiento ordinario 769/2019 de este Juzgado de lo Social, seguido a instancia de D/D.ª francisco Javier Picado Pérez, contra Empresa Constructora Jubusa, S.L., sobre ordinario, se ha dictado sentencia por D.ª Eva Ceballos Pérez-Canales, magistrada de este Juzgado, en fecha 14 de enero de 2021, sentencia que contiene los siguientes particulares: «fallo: que estimando la demanda presentada por D. francisco Javier Picado Pérez, contra la Empresa Constructora Jubusa, S.L., debo condenar y condeno a la demandada al abono a la actora de la cantidad de dos mil seis euros con doce céntimos (2.006,12 euros), más el 10% de intereses por mora respecto de los conceptos salariales, con responsabilidad subsidiaria del fondo de Garantía Salarial de conformidad con el artículo 33 ET. Notifíquese esta resolución a las partes, haciéndoles saber que contra la misma no cabe recurso alguno. Así por esta mi sentencia, lo pronuncio, mando y firmo». Y para que sirva de notificación en legal forma a la demandada Empresa Constructora Jubusa, S.L., en ignorado paradero, expido el presente para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos. En Burgos, a 15 de enero de 2021. El/la letrado/a de la Administración de Justicia, María Cristina Rodríguez Cuesta

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 98 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00365

IV. ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO UNO DE BURGOS

PO Procedimiento ordinario 651/2019. Sobre: Ordinario. Demandante/s: D/D.ª Georgiev Atanasov Anatoli. Abogado/a: Manuel Ignacio Martín del Pozo. Demandado/s: fogasa, Iscam Transportes Terrestres, S.L. Abogado/a: Letrado de fogasa.

D.ª María Cristina Rodríguez Cuesta, letrado de la Administración de Justicia del Juzgado de lo Social número uno de Burgos. Hago saber: que en el procedimiento ordinario 651/2019 de este Juzgado de lo Social, seguido a instancia de D/D.ª Georgiev Atanasov Anatoli, contra Iscam Transportes Terrestres, S.L., sobre ordinario, en el día de la fecha D.ª Eva Ceballos Pérez-Canales, magistrada de este Juzgado, se ha dictado sentencia que contiene los siguientes particulares: «fallo: que estimando parcialmente la demanda presentada por D. Georgiev Atanasov Anatoli, contra Iscam Transportes Terrestres, S.L., debo condenar y condeno a la demandada al abono a la actora de la cantidad de mil setecientos once euros con noventa y nueve céntimos (1.711,99 euros), más el 10% de intereses por mora respecto de los conceptos salariales, con responsabilidad subsidiaria del fondo de Garantía Salarial de conformidad con el artículo 33 ET. Notifíquese esta resolución a las partes, haciéndoles saber que contra la misma no cabe recurso alguno. Así por esta mi sentencia, lo pronuncio, mando y firmo». Y para que sirva de notificación en legal forma a la demandada Iscam Transportes Terrestres, S.L., en ignorado paradero, expido el presente para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos. En Burgos, a 14 de enero de 2021. El/la letrado/a de la Administración de Justicia, María Cristina Rodríguez Cuesta

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 99 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00354

IV. ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO DOS DE BURGOS

DSP Despido/ceses en general 311/2020. Sobre: Despido. Demandante/s: D/D.ª Marco Antonio Díez Gómez. Abogado/a: Judit García García. Demandado/s: D/D.ª Mancos 2018, S.L., fondo de Garantía Salarial (fogasa). Abogado/a: Letrado de fogasa. D/D.ª Antonia María García-Morato Moreno-Manzanaro, letrado de la Administración de Justicia del Juzgado de lo Social número dos de Burgos. Hago saber: que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso seguido a instancia de D/D.ª Marco Antonio Díez Gómez contra Mancos 2018, S.L., fondo de Garantía Salarial (fogasa), en reclamación por despido, registrado con el número despido/ceses en general 311/2020 se ha acordado, en cumplimiento de lo que dispone el artículo 59 de la LJS, citar a Mancos 2018, S.L., en ignorado paradero, a fin de que comparezca el día 9/2/2021 a las 10:25 horas, en Reyes Católicos, 53 de Burgos, planta 1.ª, Sala 1, para la celebración de los actos de conciliación y, en caso de no avenencia, a las 10:30 horas para juicio, pudiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y que deberá acudir con todos los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por falta injustificada de asistencia. Asimismo, se ha acordado citar al representante legal de dicha empresa para la prueba de interrogatorio que tendrá lugar el día y hora señalados para el juicio, bajo apercibimiento que, de no comparecer, podrá ser tenido por confeso. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En caso de que pretenda comparecer al acto del juicio asistido de abogado o representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, pondrá esta circunstancia en conocimiento del Juzgado o Tribunal por escrito, dentro de los dos días siguientes al de su citación para el juicio, con objeto de que, trasladada tal intención al actor, pueda este estar representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, designar abogado en otro plazo igual o solicitar su designación a través del turno de oficio. La falta de cumplimiento de estos requisitos supone la renuncia de la parte al derecho de valerse en el acto de juicio de abogado, procurador o graduado social colegiado.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 100 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

Y para que sirva de citación a Mancos 2018, S.L. y a su representante legal, se expide la presente cédula para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos y colocación en el tablón de anuncios de la oficina judicial. En Burgos, a 14 de enero de 2021. El/la letrado de la Administración de Justicia, Antonia María García-Morato Moreno-Manzanaro

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 101 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00355

IV. ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO DOS DE BURGOS

IAA Impugnación de actos de la Administración 749/2020. Sobre: Ordinario. Demandante/s: D/D.ª fundiciones Julcar, S.L., Alberto Alcalde Mariscal, Milagros Cano Hernández, francisco Javier zaballa Pérez, Ignacio Enrique Alonso López, Juan Carlos González Palacín, Sergio Lázaro Visa, Jaime González Albendea, Ricardo Díez Villanueva, Andrés Manjón Martínez, Javier Martín Cámara, Teodoro Arribas Medina, Gabriel Alonso Juárez, David Arroyo Vegas, Roberto Barco Peña, Ricardo Pascual del Olmo, Alberto Marín Ruiz, Rafael Alonso Arce, Alberto Alcalde González, Jairo Presa Iglesia, Aarón González García, César Izcara García, Roberto Peña del Río, Jonathan González Ruiz, Jonatan Ausín Heras, Álvaro Gutiérrez González, Víctor Martínez Muñoz, Héctor Gutiez Izquierdo, Daniel Ortiz Tenreiro, José Antonio Ramírez Rincón, Álvaro Juez Ruiz, Rodrigo Cano Delgado, José Alberto Guimara Izquierdo, Sergio Carranza Curiel, Ramón Aparicio Martínez, Mario Pérez Martínez, Roberto Moreno Redondo, Ángel Alegre González, Luis Carlos Rivero Arteaga, Santiago Manso Alonso. Abogado/a: fernando López Iglesias. Demandado/s: D/D.ª Delegación Territorial de Burgos de la Junta de Castilla y León. Abogado/a: Letrado de la Comunidad. D/D.ª María Cristina Rodríguez Cuesta, letrado de la Administración de Justicia del Juzgado de lo Social número dos de Burgos. Hago saber: que en el procedimiento impugnación de actos de la Administración 749/2020 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de D/D.ª contra Delegación Territorial de Burgos de la Junta de Castilla y León, sobre ordinario, se ha dictado la siguiente resolución: Estimando la excepción de inadmisión de la demanda y sin entrar sobre el fondo del asunto desestimo la demanda presentada por fundiciones Julcar, S.L., con CIf número B09313578 contra la Delegación Territorial de Burgos de la Junta de Castilla y León, oficina de Trabajo, confirmando la resolución impugnada. Notifíquese a las partes, haciéndoles saber que en aplicación del mandato contenido en el artículo 53.2 de la LJS, en el primer escrito o comparecencia ante el órgano judicial, las partes o interesados, y en su caso los profesionales designados, señalarán un domicilio y datos completos para la práctica de actos de comunicación. El domicilio y los datos de localización facilitados con tal fin surtirán plenos efectos y las notificaciones en ellos intentadas sin efecto serán válidas hasta tanto no sean facilitados otros datos alternativos, siendo carga procesal de las partes y de sus representantes mantenerlos actualizados. Asimismo deberán comunicar los cambios relativos a su número de teléfono, fax, dirección electrónica o similares, siempre que estos últimos estén siendo utilizados como instrumentos de comunicación con el Tribunal.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 102 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

Modo de impugnación: Se advierte a las partes que contra la presente resolución podrán interponer recurso de suplicación ante el Tribunal Superior de Justicia que deberá ser anunciado por comparecencia, o mediante escrito presentado en la oficina judicial dentro de los cinco días siguientes a la notificación de esta sentencia, o por simple manifestación en el momento en que se le practique la notificación. Adviértase igualmente al recurrente que no fuera trabajador o beneficiario del régimen público de Seguridad Social, o causahabiente suyos, o no tenga reconocido el beneficio de justicia gratuita, que deberá depositar la cantidad de 300 euros en la cuenta abierta en Banco de Santander a nombre de esta oficina judicial con el número ES5500493569920005001274, debiendo indicar en el campo concepto «1073/0000/65/0749/20», acreditando mediante la presentación del justificante de ingreso en el periodo comprendido hasta la formalización del recurso así como, en el caso de haber sido condenado en sentencia al pago de alguna cantidad, deberá consignar en la cuenta de depósitos y consignaciones abierta la cantidad objeto de condena, o formalizar aval bancario a primer requerimiento indefinido por dicha cantidad en el que se haga constar la responsabilidad solidaria del avalista, incorporándolos a esta oficina judicial con el anuncio de recurso. En todo caso, el recurrente deberá designar letrado para la tramitación del recurso, al momento de anunciarlo. Así por esta sentencia, lo pronuncio, mando y firmo. Y para que sirva de notificación en legal forma a don Teodoro Arribas Medina, en ignorado paradero, expido el presente para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En Burgos, a 15 de enero de 2021. El/la letrado/a de la Administración de Justicia, María Cristina Rodríguez Cuesta

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 103 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00356

IV. ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO TRES DE BURGOS

DOI Despido objetivo individual 527/2020. Sobre: Despido. Demandante/s: D/D.ª Amar Tabheriti Ghoumdi. Abogado/a: Jorge Valle Conde. Demandado/s: D/D.ª Cubiertas Ruiz, S.L., fondo de Garantía Salarial fogasa. Abogado/a: Letrado de fogasa. D/D.ª Antonia María García-Morato Moreno-Manzanaro, letrado de la Administración de Justicia del Juzgado de lo Social número tres de Burgos. Hago saber: que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso seguido a instancia de D/D.ª Amar Tabheriti Ghoumdi contra Cubiertas Ruiz, S.L., fondo de Garantía Salarial fogasa, en reclamación por despido, registrado con el número despido objetivo individual 527/2020 se ha acordado, en cumplimiento de lo que dispone el artículo 59 de la LJS, citar a Amar Tabheriti Ghoumdi, Cubiertas Ruiz, S.L., fondo de Garantía Salarial fogasa, en ignorado paradero, a fin de que comparezca el día 12/4/2021 a las 12:10 horas, en Reyes Católicos, 53 - Sala 4, para la celebración de los actos de conciliación y, en caso de no avenencia, a las 12:15 horas para juicio, pudiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y que deberá acudir con todos los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por falta injustificada de asistencia. Asimismo, se ha acordado citar al representante legal de dicha empresa para la prueba de interrogatorio que tendrá lugar el día y hora señalados para el juicio, bajo apercibimiento que, de no comparecer, podrá ser tenido por confeso. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En caso de que pretenda comparecer al acto del juicio asistido de abogado o representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, pondrá esta circunstancia en conocimiento del Juzgado o Tribunal por escrito, dentro de los dos días siguientes al de su citación para el juicio, con objeto de que, trasladada tal intención al actor, pueda este estar representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, designar abogado en otro plazo igual o solicitar su designación a través del turno de oficio. La falta de cumplimiento de estos requisitos supone la renuncia de la parte al derecho de valerse en el acto de juicio de abogado, procurador o graduado social colegiado.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 104 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

Y para que sirva de citación a Cubiertas Ruiz, S.L. y a su representante legal, se expide la presente cédula para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos y colocación en el tablón de anuncios de la oficina judicial. En Burgos, a 18 de enero de 2021. El/la letrado de la Administración de Justicia, Antonia María García-Morato Moreno-Manzanaro

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 105 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00358

IV. ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO TRES DE BURGOS

DSP Despido/ceses en general 480/2020. Sobre: Despido. Demandante/s: D/D.ª Svitlana Novytska. Abogado/a: Judit García García. Demandado/s: Drover Rami, S.L. y fogasa Dirección Provincial fogasa. Abogado/a: Letrado de fogasa. D/D.ª Antonia María García-Morato Moreno-Manzanaro, letrado de la Administración de Justicia del Juzgado de lo Social número tres de Burgos. Hago saber: que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso seguido a instancia de D/D.ª Svitlana Novytska contra Drover Rami, S.L. y fogasa, en reclamación por despido, registrado con el número despido/ceses en general 480/2020 se ha acordado, en cumplimiento de lo que dispone el artículo 59 de la LJS, citar a Drover Rami, S.L., en ignorado paradero, a fin de que comparezca el día 15 de marzo de 2021 a las 11:55 horas, en avenida Reyes Católicos (Edificio Juzgados), planta 1.ª, Sala de Vistas 1, para la celebración de los actos de conciliación y, en caso de no avenencia, a las 12:00 horas para juicio, pudiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y que deberá acudir con todos los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por falta injustificada de asistencia. Asimismo, se ha acordado citar al representante legal de dicha empresa para la prueba de interrogatorio que tendrá lugar el día y hora señalados para el juicio, bajo apercibimiento de que, de no comparecer, podrá ser tenido por confeso. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En caso de que pretenda comparecer al acto del juicio asistido de abogado o representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, pondrá esta circunstancia en conocimiento del Juzgado o Tribunal por escrito, dentro de los dos días siguientes al de su citación para el juicio, con objeto de que, trasladada tal intención al actor, pueda este estar representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, designar abogado en otro plazo igual o solicitar su designación a través del turno de oficio. La falta de cumplimiento de estos requisitos supone la renuncia de la parte al derecho de valerse en el acto de juicio de abogado, procurador o graduado social colegiado.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 106 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

Y para que sirva de citación a Drover Rami, S.L. y a su representante legal, se expide la presente cédula para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y colocación en el tablón de anuncios de la oficina judicial. En Burgos, a 18 de enero de 2021. El/la letrado de la Administración de Justicia, Antonia María García-Morato Moreno-Manzanaro

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 107 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00359

IV. ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO TRES DE BURGOS

ETJ Ejecución de títulos judiciales 4/2021. Procedimiento origen: DSP Despido/ceses en general 876/2019. Sobre: Despido. Demandante/s: D/D.ª Avram Pantea. Abogado/a: Luis Mariscal Pérez. Demandado/s: fondo de Garantía Salarial fogasa, Lusatrans Miranda, S.L. Abogado/a: Letrado de fogasa. D. Julio Lucas Moral, letrado de la Administración de Justicia del Servicio Común de Ejecución Social del Juzgado de lo Social número tres de Burgos. Hago saber: que en el procedimiento ejecución de títulos judiciales 4/2021 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de D/D.ª Avram Pantea contra la empresa Lusatrans Miranda, S.L. y fondo de Garantía Salarial, sobre despido, se ha dictado la siguiente resolución, cuyo encabezamiento y parte dispositiva se adjunta: Auto. – Magistrado/a-juez Sr/Sra. D/D.ª Marta Gómez Giralda. En Burgos, a 15 de enero de 2021. Parte dispositiva. – Dispongo: Despachar orden general de ejecución de la sentencia número 141, de fecha 31/12/20 a favor de la parte ejecutante, Avram Pantea, frente a Lusatrans Miranda, S.L., parte ejecutada, por importe de 8.360,66 euros en concepto de principal, más otros 418 euros que se fijan provisionalmente en concepto de intereses que, en su caso, puedan devengarse durante la ejecución y otros 836 euros de las costas de esta, sin perjuicio de su posterior liquidación. El presente auto, junto con el decreto que dictará el/la letrado de la Administración de Justicia, y copia de la demanda ejecutiva, serán notificados simultáneamente a la parte ejecutada, tal y como dispone el artículo 553 de la LEC, quedando la ejecutada apercibida a los efectos mencionados en los razonamientos jurídicos tercero y cuarto de esta resolución, y conforme disponen los artículos 251.2 y 239.3 de la LJS. Contra este auto podrá interponerse recurso de reposición, a interponer ante este órgano judicial, en el plazo de los tres días hábiles siguientes a su notificación, en el que además de alegar las posibles infracciones en que hubiera de incurrir la resolución y el cumplimiento o incumplimiento de los presupuestos y requisitos procesales exigidos, podrá deducirse la oposición a la ejecución despachada, aduciendo pago o cumplimiento documentalmente justificado, prescripción de la acción ejecutiva u otros hechos impeditivos, extintivos o excluyentes de la responsabilidad que se pretenda ejecutar, siempre que hubieren acaecido con posterioridad a su constitución del título, no siendo la compensación de deudas admisible como causa de oposición a la ejecución.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 108 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

Si el recurrente no tuviere la condición de trabajador o beneficiario del régimen público de la Seguridad Social deberá consignar la cantidad de 25 euros, en concepto de depósito para recurrir, en la cuenta de consignaciones de este Juzgado de lo Social número tres abierta en Banco Santander, cuenta número 1717 0000 64 0004 21, debiendo indicar en el campo concepto «recurso» seguida del código «30 Social-Reposición». Si el ingreso se hace mediante transferencia bancaria deberá incluir tras la cuenta referida, separados por un espacio, el código «30 Social-Reposición». Si efectuare diversos pagos en la misma cuenta deberá especificar un ingreso por cada concepto, incluso si obedecen a otros recursos de la misma o distinta clase, indicando en el campo de observaciones la fecha de la resolución recurrida utilizando el formato dd/mm/aaaa. quedan exentos de su abono, en todo caso, el Ministerio fiscal, el Estado, las Comunidades Autónomas, las Entidades Locales y los organismos autónomos dependientes de ellos. Así lo acuerda y firma S.S.ª. Doy fe. El/la magistrado-juez. – El/la letrado de la Administración de Justicia. Y para que sirva de notificación en legal forma a Lusatrans Miranda, S.L., en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En Burgos, a 18 de enero de 2021. El/la letrado/a de la Administración de Justicia, Julio Lucas Moral

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 109 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00360

IV. ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO TRES DE BURGOS

ETJ Ejecución de títulos judiciales 1/2021. Procedimiento origen: DOI Despido objeto individual 817/2019. Sobre: Despido. Demandante/s: D/D.ª Juan José Arnáez Rica. Abogado: Jesús Ángel Pérez Delgado. Demandado/s: fondo de Garantía Salarial fogasa y Control Neumático Eléctrico Mirandés, S.A.L. Abogado/a: Letrado de fogasa. D. Julio Lucas Moral, letrado de la Administración de Justicia del Servicio Común de Ejecución Social Juzgado de lo Social número tres de Burgos. Hago saber: que en el procedimiento ejecución de títulos judiciales 1/2021 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de D Juan José Arnáez Rica contra la empresa Control Neumático Eléctrico Mirandés, S.A.L. y fondo de Garantía Salarial, sobre despido, se ha dictado la siguiente resolución, cuyo encabezamiento y parte dispositiva se adjunta: Auto. – Magistrado/a-juez Sr/Sra. D/D.ª Marta Gómez Giralda. En Burgos, a 12 de enero de 2021. Parte dispositiva. – Dispongo: Despachar orden general de ejecución de la sentencia número 134 de fecha 18/9/20 a favor de la parte ejecutante, Juan José Arnáez Rica, frente a Control Neumático Eléctrico Mirandés, S.A.L., parte ejecutada, por importe de 32.396,95 euros en concepto de principal, más otros 1.619,00 euros que se fijan provisionalmente en concepto de intereses que, en su caso, puedan devengarse durante la ejecución y otros 3.239,00 euros de las costas de esta, sin perjuicio de su posterior liquidación. El presente auto, junto con el decreto que dictará el/la letrado de la Administración de Justicia, y copia de la demanda ejecutiva, serán notificados simultáneamente a la parte ejecutada, tal y como dispone el artículo 553 de la LEC, quedando la ejecutada apercibida a los efectos mencionados en los razonamientos jurídicos tercero y cuarto de esta resolución, y conforme disponen los artículos 251.2 y 239.3 de la LJS. Contra este auto podrá interponerse recurso de reposición, a interponer ante este órgano judicial, en el plazo de los tres días hábiles siguientes a su notificación, en el que además de alegar las posibles infracciones en que hubiera de incurrir la resolución y el cumplimiento o incumplimiento de los presupuestos y requisitos procesales exigidos, podrá deducirse la oposición a la ejecución despachada, aduciendo pago o cumplimiento documentalmente justificado, prescripción de la acción ejecutiva u otros hechos impeditivos, extintivos o excluyentes de la responsabilidad que se pretenda ejecutar,

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 110 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 20 e lunes, 1 de febrero de 2021

siempre que hubieren acaecido con posterioridad a su constitución del título, no siendo la compensación de deudas admisible como causa de oposición a la ejecución. Si el recurrente no tuviere la condición de trabajador o beneficiario del régimen público de la Seguridad Social deberá consignar la cantidad de 25 euros, en concepto de depósito para recurrir, en la cuenta de consignaciones de este Juzgado de lo Social número tres abierta en Banco Santander, cuenta número 1717 0000 64 0001 2021, debiendo indicar en el campo concepto «recurso» seguida del código «30 Social-Reposición». Si el ingreso se hace mediante transferencia bancaria deberá incluir tras la cuenta referida, separados por un espacio, el código «30 Social-Reposición». Si efectuare diversos pagos en la misma cuenta deberá especificar un ingreso por cada concepto, incluso si obedecen a otros recursos de la misma o distinta clase, indicando en el campo de observaciones la fecha de la resolución recurrida utilizando el formato dd/mm/aaaa. quedan exentos de su abono, en todo caso, el Ministerio fiscal, el Estado, las Comunidades Autónomas, las Entidades Locales y los organismos autónomos dependientes de ellos. Así lo acuerda y firma S.S.ª. Doy fe. El/la magistrado-Juez. El/la letrado de la Administración de Justicia. Y para que sirva de notificación en legal forma a Control Neumático Eléctrico Mirandés, S.A.L., en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En Burgos, a 18 de enero de 2021. El/la letrado/a de la Administración de Justicia, Julio Lucas Moral

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 111 –