02-02-20 ASAMBLEA GENERAL REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PIRAGÜISMO BIENVENIDOS/AS 1.- Lectura y Aprobación si procede del Acta de la Asamblea General Ordinaria de 3 de Febrero de 2019.

El acta de referencia, fue remitida en su día a todos los miembros de la Asamblea General el pasado 27 de febrero de 2019, sin que se hubieran presentado reparos a su redacción. También pueden encontrarla en el apartado correspondiente de la web de la rfep: https://rfep.es/archivos/Actas/actas%202019/acta-asamblea-general- 2019.pdf. 2.- Propuesta presentada por la Junta Directiva de la RFEP del Calendario de carácter oficial de ámbito Estatal de 2020. XIX LIGA OLÍMPICA DE SPRINT “HERNANDO CALLEJA” DIVISIÓN DE HONOR COPA S.M. EL REY- LIGA SENIOR MASCULINA

V LIGA OLÍMPICA DE SPRINT DIVISIÓN DE HONOR FEMENINA COPA S.M. LA REINA- LIGA SENIOR FEMENINA “G.P. LOTERÍAS Y APUESTAS DEL ESTADO” Fecha Competición (Senior-Sub-23-junior) Sede 14-15 marzo Campeonato de España de Invierno Sevilla

18-19 abril Copa España Sprint Olímpico I Trasona (Asturias)

16-17 mayo Copa España Sprint Olímpico II Verducido (Pontevedra) 31, 1 y 2 Campeonato de España de Sprint Olímpico Verducido (Pontevedra) agosto

OTRAS COMPETICIONES FUERA DE LA LIGA

Fecha Competición Sede

05-06 Campeonato Máster Mujer Sénior Pendientes de Designación septiembre Campeonato Sub23 Masculino y femenino 05-06 (Plan 20-28) septiembre XIX LIGA NACIONAL DE JÓVENES PROMESAS AGUAS TRANQUILAS

Fecha Competición (Cadetes-Infantil) Sede

Cto. de España "Jóvenes Promesas" 5000- Sevilla . Pendiente de resolver la 25-26 abril 3000m Cadete-Infantil alegación de la Fed. Catalana Copa España "Jóvenes Promesas" Cadete Verducido (Pontevedra) 23-24 mayo 1000m Copa España "Jóvenes Promesas" Infantil Pendiente de evaluación sede 27 junio 3000m Trasona (Asturias) 24-25-26 julio Campeonato España Sprint "Jóvenes Promesas.” CadeteXIX -LIGAInfantil NACIONAL DE RÍOS Y MARATÓN

III LIGA IBERDROLA DE RÍOS Y MARATÓN

Competición (Senior-Sub-23-Junior-Cadete y Fecha Sede Veteranos) I Copa de España de Maratón – Media Maratón Los Ángeles de San Rafael 04-05 abril Campeonato España Maratón Corto (Segovia)

09-10 mayo 2ª Copa de España de Maratón Pontevedra

06-07 junio Campeonato de España de Maratón Ribadesella (Asturias)

III Copa de España de Maratón 21 junio Campeonato de España de Ríos y Travesías Zamora XV LIGA OLÍMPICA DE SLALOM “MANUEL FONSECA” IV LIGA FEMENINA DE SLALOM “G.P. LOTERÍAS Y APUESTAS DEL ESTADO” Competición (Veterano-Senior-Junior- Fecha Sede Cadete) 15-16 1ª Copa España Slalom Olímpico Mondariz (Pontevedra) febrero 07-08 marzo 2ª Copa España Slalom Olímpico Pau (Francia)

21-22 marzo 3ª Copa España Slalom Olímpico La Seu d’Urgell (Lleida)

09-10 mayo 4ª Copa España Slalom Olímpico

29-30 agosto Campeonato de España de Slalom Olímpico Sort (Lleida)

XV LIGA NACIONAL DE JOVENES PROMESAS DE SLALOM Fecha Competición (Infantil) Sede 22-23 junio 1ª Copa España “Jóvenes Promesas” de Slalom San Miguel-Irún (Guipúzcoa)

18-19 julio 2ª Copa España “Jóvenes Promesas” de Slalom Sort (Lleida)

22-23 agosto Campeonato de España “Jóvenes Promesas” de Sabero (León) Slalom Campeonato de España Patrullas C.C.A.A. XV LIGA NACIONAL DE ESTILO LIBRE Competición (Veterano-Senior-Junior- Sede Fecha Cadete) 25-26 abril 1ª Copa de España de Estilo Libre Salt (Girona)

23-24 mayo 2ª Copa de España de Estilo Libre 13-14 junio Campeonato de España de Estilo Libre Salt (Girona) Competición Jóvenes Promesas 13-14 junio Campeonato España Jóvenes Promesas Estilo Libre Salt (Girona)

XV LIGA NACIONAL DE DESCENSO DE AGUAS BRAVAS Competición (Veterano-Senior-Junior- Fecha Sede Cadete) 21-22 marzo 1ª Copa España: Clásica y Sprint y Cto. España Patrullas Clásica Camarasa (Lleida) 06-07 junio 2ª Copa España: Clásica y Sprint y O Barco (Ourense) Cto. España Patrullas Sprint 15-16 agosto Campeonato de España de Descenso de Aguas Bravas: Sabero (Léon) Clásica y Sprint Individual Competición (Infantil)

15-16 agosto Campeonato de España de Jóvenes Promesas de Sabero (León) Descenso XII LIGA NACIONAL DE KAYAK DE MAR III LIGA IBERDROLA DE KAYAK DE MAR Sede Fecha Competición (Veterano-Senior-Sub-23-Junior-Cadete) 21-22 1ª Copa de España de Kayak de Mar Ibiza (Baleares) marzo 18-19 abril 2ª Copa de España de Kayak de Mar Vigo (Pontevedra) 01 mayo 3ª Copa de España de Kayak de Mar Vila Joiosa (Alicante) 27-28 junio Campeonato de España de Kayak de Mar Castellón Competición (Infantil) 21-22 1ª Competición de Kayak de Mar Ibiza (Baleares) marzo 18-19 abril 2ª Competición de Kayak de Mar Vigo (Pontevedra) 01 mayo 3ª Competición de Kayak de Mar Vila Joiosa (Alicante) NACIONAL DE BARCO DRAGÓN Campeonato de España de Jóvenes Promesas Kayak de Castellón 27-28 junio Mar II LIGA IBERDROLA DE BARCO DRAGÓN Competición (Veterano-Senior-Sub-23-Junior- Fecha Sede Cadete) 28-29 marzo II Campeonato España Larga Distancia Barco Dragón 09-10 mayo 1ª Copa España Barco Dragón 20-21 junio 2ª Copa España Barco Dragón 29-30 V Campeonato de España de Barco Dragón 200-500 agosto XII LIGA NACIONAL MASTER (Veteranos/as)

Competición (Veterano-Senior-Sub-23-Junior- Sede Fecha Cadete) 14-15 marzo Campeonato de España Master de Invierno Sevilla 04-05 abril I Copa de España de Maratón Master – Media Los Ángeles de San Rafael Maratón (Segovia) Campeonato de España de Maratón Corto 18-19 abril Campeonato de España Master de Sprint 1000m Trasona (Asturias) 9-10 mayo II Copa de España de Maratón Pontevedra

6-7 junio Campeonato de España de Maratón Ribadesella (Asturias)

21-junio III Copa de España de Maratón Zamora Campeonato España de Ríos y Travesías 27 junio Campeonato de España Embarcaciones dobles K-2/C- Pendiente 2 XXII LIGA NACIONAL KAYAK-POLO IV LIGA IBERDROLA DE KAYAK POLO Sede Fecha

1ª División Absoluta Masculina Fecha Competición Se disputa junto a: Lugar 14-15 marzo 1º Torneo 1º Torneo 1ª División Puerta de Hierro (Madrid) Femenina 18-19 abril 2º Torneo 2º Torneo 1ª División Burriana (Castellón) Femenina 1º Torneo 1ª División Sub-16 23-24 mayo 3º Torneo 3º Torneo 1ª División Verducido (Pontevedra) Femenina 2º Torneo 1ª División Sub-16 20-21 junio 4º Torneo 4º Torneo 1ª División Tres Cantos (Madrid) Femenina

1ª División IBERDROLA Absoluta Femenina Fecha Competición Se disputa junto a: Lugar 14-15 marzo 1º Torneo 1º Torneo 1ª División Puerta de Hierro (Madrid) Masculina 18-19 abril 2º Torneo 2º Torneo 1ª División Burriana (Castellón) Masculina 1º Torneo 1ª División Sub-16 23-24 mayo 3º Torneo 3º Torneo 1ª División Verducido (Pontevedra) Masculina 2º Torneo 1ª División Sub-16 20-21 junio 4º Torneo 4º Torneo 1ª División Tres Cantos (Madrid) Masculina XXII LIGA NACIONAL KAYAK-POLO IV LIGA IBERDROLA DE KAYAK POLO Sede Fecha

2ª División Absoluta Fecha Competición Se disputa junto a: Lugar 28-29 marzo 1º Torneo Arcos de la Frontera (Cádiz) 25-26 abril 2º Torneo Burriana (Castellón) 30-31 mayo 3º Torneo Valdepeñas (Ciudad Real) 04-05 julio 4º Torneo 3º Torneo 1ª División Sub-16 Tres Cantos (Madrid)

3ª División Absoluta Fecha Competición Se disputa junto a: Lugar 04-05 abril 1º Torneo 1º Torneo 1ª División Sub-21 Picassent (Valencia) 16-17 mayo 2º Torneo 2º Torneo 1ª División Sub-21 Banyoles (Girona) 13-14 junio 3º Torneo 3º Torneo 1ª División Sub-21 Arcos de la Frontera (Cádiz) XXII LIGA NACIONAL KAYAK-POLO IV LIGA IBERDROLA DE KAYAK POLO Sede Fecha

1ª División Sub21 Masculina Fecha Competición Se disputa junto a: Lugar 04-05 abril 1º Torneo 1º Torneo 3ª División Picassent (Valencia) 16-17 mayo 2º Torneo 2º Torneo 3ª División Banyoles (Girona) 13-14 junio 3º Torneo 3º Torneo 3ª División Arcos de la Frontera (Cádiz)

1ª División Sub16 Fecha Competición Se disputa junto a: Lugar 18-19 abril 1º Torneo 2º Torneo 1ª División Masculina Burriana (castellón) 2º Torneo 1ª División Femenina 23-24 mayo 2º Torneo 3º Torneo 1ª División Masculina Verducido (Pontevedra) 3º Torneo 1ª División Femenina 04-05 julio 3º Torneo 4º Torneo 2ª División Tres Cantos (Madrid) XXV Campeonato de España de Kayak-Polo Fecha Competición Lugar 19-20 Campeonato de España de Kayak Polo por Puerta de Hierro (Madrid) septiembre Clubes Arcos de la Frontera (Cádiz) 26-27 *Campeonato de España Jóvenes Promesas de septiembre Kayak-Polo por Clubes

*Nueva propuesta de competición XXV Campeonato de España por C.C. A.A. Fecha Competición Lugar 09-10-11 Campeonato de España por Autonomías Burriana (Castellón) octubre 3.- Propuesta presentada por la Junta Directiva de la RFEP de Cuotas para la temporada 2019- 2020. Cuotas para la temporada 2019-2020

Se propone para la temporada 2019-2020 el importe siguiente:

ESTAMENTO IMPORTE DEPORTISTAS: INFANTILES, CADETES, JUVENILES, SENIOR Y VETERANOS 21€ DEPORTISTAS: ALEVINES, BENJAMINES Y PREBENJAMINES 11€ DIRECTIVOS, TÉCNICOS Y ÁRBITROS 30€ CLUBES DEPORTIVOS 135€ 4.- Informe del cierre definitivo del ejercicio económico 2018 e informe de Auditoría. BALANCE DE SITUACIÓN 2012 - 2018

ACTIVO RATIOS COMPARATIVOS 2017 2018 2016 2015 2014 2013 2012 reexpresado

1.A A) ACTIVO NO CORRIENTE 1.428.663,25 1.248.436,60 1.200.975,77 1.147.840,55 1.221.746,90 1.365.544,98 1.507.234,55 1.A.I I. Inmovilizado intangible 367,09 710,27 4.230,54 8.934,20 17.589,77 37.809,00 76.391,55 1.A.I.1 1. Desarrollo

1.A.I.2 2. Concesiones

1.A.I.3 3. Patentes, licencias, marcas y similares

1.A.I.4 4. Fondo de comercio

1.A.I.5 5. Aplicaciones informáticas 367,09 710,27 4.230,54 8.934,20 17.589,77 37.809,00 76.391,55 1.A.I.6 6. Otro inmovilizado intangible

1.A.I.7 7. Derechos sobre Organización Acontecimientos Deportivos

1.A.II II. Inmovilizado material 1.389.927,05 1.208.157,22 1.155.376,12 1.097.237,24 1.163.605,13 1.242.210,98 1.325.611,93 1.A.II.1 1. Terrenos y construcciones 911.215,10 928.718,37 946.221,65 963.772,89 981.276,16 998.779,43 1.016.282,69 1.A.II.2 2. Instalaciones técnicas y otro inmovilizado material 478.711,95 279.438,85 209.154,47 133.464,35 182.328,97 243.431,55 309.329,24 1.A.II.3 3. Inmovilizado en curso y anticipos

1.A.III III. Inversiones inmobiliarias

1.A.III.1 1. Terrenos

1.A.III.2 2. Construcciones

1.A.IV IV. Inversiones en empresas del grupo y asociadas a largo plazo

1.A.IV.1 1. Instrumentos de patrimonio

1.A.IV.2 2. Créditos a empresas

1.A.IV.3 3. Valores representativos de deuda

1.A.IV.4 4. Derivados

1.A.IV.5 5. Otros activos financieros

1.A.V V. Inversiones financieras a largo plazo 38.369,11 39.569,11 41.369,11 41.669,11 40.552,00 85.525,00 105.231,07 1.A.V.1 1. Instrumentos de patrimonio 6.311,55 6.311,55 6.311,55 6.311,55 6.311,55 300,55 300,55 1.A.V.2 2. Créditos a terceros 26.455,04 27.655,04 29.455,04 29.755,04 28.637,93 79.621,93 99.328,00 1.A.V.3 3. Valores representativos de deuda

1.A.V.4 4. Derivados

1.A.V.5 5. Otros activos financieros 5.602,52 5.602,52 5.602,52 5.602,52 5.602,52 5.602,52 5.602,52 1.A.VI VI. Activos por impuesto diferido 2018 2017 reexpresado 2016 2015 2014 2013 2012

1.B B) ACTIVO CORRIENTE 1.460.461,19 737.460,10 751.007,70 875.984,24 767.818,95 946.924,96 1.105.135,45

1.B.I I. Activos no corrientes mantenidos para la venta

1.B.II II. Existencias

1.B.II.1 1. Material deportivo

1.B.II.2 2. Bienes destinados a la venta y otros aprovisionamientos

1.B.II.3 3. Productos en curso

1.B.II.4 4. Productos terminados

1.B.II.5 5. Subproductos, residuos y materiales recuperados

1.B.II.6 6. Anticipos a proveedores

1.B.III III. Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar 428.719,36 459.049,06 715.495,29 674.368,30 750.488,16 911.353,75 945.243,78

1.B.III.1 1. Afiliados y otras entidades deportivas 106.124,35 168.412,05 353.633,28 348.107,85 376.139,85 368.009,67 235.091,46

1.B.III.2 2. Empresas del grupo y asociadas, deudores

1.B.III.3 3. Deudores varios 219.603,53 230.771,05 214.165,17 228.905,53 213.219,37 184.688,42 539.932,15

1.B.III.4 4. Personal 1.324,36 1.324,36 124,36 24.956,36 25.432,00

1.B.III.5 5. Activos por impuesto corriente

1.B.III.6 6. Otros créditos con las Administraciones públicas 101.667,12 58.541,60 147.572,48 72.398,56 135.696,94 358.655,66 170.220,17

1.B.IV IV. Inversiones en empresas del grupo y asociadas a corto plazo

1.B.IV.1 1. Instrumentos de patrimonio

1.B.IV.2 2. Créditos a empresas

1.B.IV.3 3. Valores representativos de deuda

1.B.IV.4 4. Derivados

1.B.IV.5 5. Otros activos financieros

1.B.V V. Inversiones financieras a corto plazo 29.886,60 1.386,60 2.036,60 2.036,60 2.036,60 2.036,60 2.036,60

1.B.V.1 1. Instrumentos de patrimonio

1.B.V.2 2. Créditos a empresas 25.000,00

1.B.V.3 3. Valores representativos de deuda

1.B.V.4 4. Derivados

1.B.V.5 5. Otros activos financieros 4.886,60 1.386,60 2.036,60 2.036,60 2.036,60 2.036,60 2.036,60

1.B.VI VI. Periodificaciones a corto plazo 2.435,10 23.292,02 17.182,25 31.730,57 2.435,10 9.455,10

1.B.VII VII. Efectivo y otros activos líquidos equivalentes 999.420,13 253.732,42 16.293,56 167.848,77 12.859,09 24.079,51 157.855,07

1.B.VII.1 1. Tesorería 999.420,13 253.732,42 16.293,56 167.848,77 12.859,09 24.079,51 157.855,07

1.B.VII.2 2. Otros activos líquidos equivalentes

1.TOT TOTAL ACTIVO (A+B) 2.889.124,44 1.985.896,70 1.951.983,47 2.023.824,79 1.989.565,85 2.312.469,94 2.612.370,00 Evolución Activo 2012-2018 100%

90%

80%

70%

60%

50%

40%

30%

20%

10%

0% 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 TOTAL ACTIVO 2.612.370,00 2.312.469,94 1.989.565,85 2.023.824,79 1.951.983,47 1.985.896,70 2.889.124,44 B) ACTIVO CORRIENTE 1.105.135,45 946.924,96 767.818,95 875.984,24 751.007,70 737.460,10 1.460.461,19 A) ACTIVO NO CORRIENTE 1.507.234,55 1.365.544,98 1.221.746,90 1.147.840,55 1.200.975,77 1.248.436,60 1.428.663,25 Evolución Activo 2012-2018 3.500.000,00

3.000.000,00

2.500.000,00

2.000.000,00

1.500.000,00

1.000.000,00

500.000,00

0,00 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 A) ACTIVO NO CORRIENTE 1.507.234,55 1.365.544,98 1.221.746,90 1.147.840,55 1.200.975,77 1.248.436,60 1.428.663,25 B) ACTIVO CORRIENTE 1.105.135,45 946.924,96 767.818,95 875.984,24 751.007,70 737.460,10 1.460.461,19 TOTAL ACTIVO 2.612.370,00 2.312.469,94 1.989.565,85 2.023.824,79 1.951.983,47 1.985.896,70 2.889.124,44 BALANCE DE SITUACIÓN 2012 - 2018

PATRIMONIO NETO PASIVO RATIOS COMPARATIVOS 2.018 2.017 2.016 2.015 2.014 2.013 2.012

A) PATRIMONIO NETO 963.271,11 391.099,98 121.366,89 -184.851,88 -299.166,97 -355.290,59 -120.696,59

A-1) Fondos propios 125.334,11 -108.381,06 -239.444,88 -604.202,25 -697.613,04 -858.090,45 -764.002,73

I. Fondo social -108.381,06 -328.402,80 -604.614,75 -699.947,20 -857.211,03 -963.342,29 -584.791,85

II. Prima de emisión

III. Reservas

IV. Acciones y participaciones en patrimonio propias

V. Resultados de ejercicios anteriores

1. Remanente

2. Resultados negativos de ejercicios anteriores

VI. Otras aportaciones de socios

VII. Resultado del ejercicio 233.715,17 220.021,74 365.169,87 95.744,95 159.597,99 105.251,84 -179.210,88

VIII. Dividendo a cuenta

IX. Otros instrumentos de patrimonio

A-2) Ajustes por cambios de valor

I. Instrumentos financieros disponibles para la venta

II. Operaciones de cobertura

III. Otros

A-3) Subvenciones, donaciones y legados recibidos 837.937,00 499.481,04 360.811,77 419.350,37 398.446,07 502.799,86 643.306,14

B) PASIVO NO CORRIENTE 420.130,61 646.734,51 793.340,09 990.845,27 1.127.860,38 1.328.212,86 1.339.196,26

I. Provisiones a largo plazo

1. Obligaciones por prestaciones a largo plazo al personal

2. Actuaciones medioambientales

3. Provisiones por reestructuración

4. Otras provisiones

II. Deudas a largo plazo 420.130,61 646.734,51 793.340,09 990.845,27 1.127.860,38 1.328.212,86 1.339.196,26

1. Obligaciones y otros valores negociables

2. Deuda con entidades de crédito 370.012,22 409.287,34 500.000,00

3. Acreedores por arrendamiento financiero

4. Derivados

5. Otros pasivos financieros 420.130,61 646.734,51 793.340,09 990.845,27 757.848,16 918.925,52 839.196,26

III. Deudas con empresas del grupo y asociadas a largo plazo

IV. Pasivos por impuesto diferido

V. Periodificaciones a largo plazo 2.018 2.017 2.016 2.015 2.014 2.013 2.012

C) PASIVO CORRIENTE 1.505.722,72 948.062,21 1.037.276,49 1.217.831,40 1.160.872,44 1.339.547,67 1.393.870,33

I. Pasivos vinculados con activos no corrientes mantenidos para la venta

II. Provisiones a corto plazo 20.293,00

III. Deudas a corto plazo 318.308,92 66.744,69 233.299,46 84.811,13 243.656,52 374.575,26 391.572,06

1. Obligaciones y otros valores negociables

2. Deuda con entidades de crédito 36.679,17 7.291,64 5.706,00 39.274,21 271.793,63 138.624,33

3. Acreedores por arrendamiento financiero

4. Derivados

5. Otros pasivos financieros 281.629,75 59.453,05 227.593,46 84.811,13 204.382,31 102.781,63 252.947,73

IV. Deudas con empresas del grupo y asociadas a corto plazo

V. Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar 1.118.843,30 848.520,33 738.977,03 884.004,27 917.215,92 964.972,41 1.002.298,27

1. Proveedores 22.915,35 42.096,27 9.472,33 17.455,37 36.944,49 66.252,11 43.549,66

2. Afiliados y otras entidades deportivas 257.796,31 158.986,98 218.888,61 307.750,79 339.983,22 280.295,34 310.717,04

3. Acreedores varios 722.411,91 509.964,41 324.718,62 374.521,83 449.945,64 490.217,03 459.923,06

4. Personal (remuneraciones pendientes de pago) 17,52 1.772,77 10.037,92 6.564,59 28.021,54 24.373,35 281,06

5. Pasivos por impuesto corriente

6. Otras deudas con las Administraciones Públicas 115.702,21 135.699,90 175.859,55 177.711,69 62.321,03 103.834,58 187.827,45

7. Anticipos de clientes y deudores

VI. Periodificaciones a corto plazo 48.277,50 32.797,19 65.000,00 249.016,00

TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A+B+C) 2.889.124,44 1.985.896,70 1.951.983,47 2.023.824,79 1.989.565,85 2.312.469,94 2.612.370,00 Evolución Patrimonio Neto y Pasivo 2012-2018 3.500.000,00

3.000.000,00

2.500.000,00

2.000.000,00

1.500.000,00

1.000.000,00

500.000,00

0,00

-500.000,00

-1.000.000,00 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 A) PATRIMONIO NETO -120.696,59 -355.290,59 -299.166,97 -184.851,88 121.366,89 391.099,98 963.271,11 B) PASIVO NO CORRIENTE 1.339.196,26 1.328.212,86 1.127.860,38 990.845,27 793.340,09 646.734,51 420.130,61 C) PASIVO CORRIENTE 1.393.870,33 1.339.547,67 1.160.872,44 1.217.831,40 1.037.276,49 948.062,21 1.505.722,72 TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO 2.612.370,00 2.312.469,94 1.989.565,85 2.023.824,79 1.951.983,47 1.985.896,70 2.889.124,44 Evolución Patrimonio Neto y Pasivo 2012-2018 7.000.000,00

6.000.000,00

5.000.000,00

4.000.000,00

3.000.000,00

2.000.000,00

1.000.000,00

0,00

-1.000.000,00 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO 2.612.370,00 2.312.469,94 1.989.565,85 2.023.824,79 1.951.983,47 1.985.896,70 2.889.124,44 C) PASIVO CORRIENTE 1.393.870,33 1.339.547,67 1.160.872,44 1.217.831,40 1.037.276,49 948.062,21 1.505.722,72 B) PASIVO NO CORRIENTE 1.339.196,26 1.328.212,86 1.127.860,38 990.845,27 793.340,09 646.734,51 420.130,61 A) PATRIMONIO NETO -120.696,59 -355.290,59 -299.166,97 -184.851,88 121.366,89 391.099,98 963.271,11 FONDO DE MANIOBRA 0,00

-50.000,00

-100.000,00

-150.000,00

-200.000,00

-250.000,00

-300.000,00

-350.000,00

-400.000,00

-450.000,00 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 FONDO DE MANIOBRA -288.734,88 -392.622,71 -393.053,49 -341.847,16 -286.268,79 -210.602,11 -45.261,53 CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS 2012 - 2018

RATIOS COMPARATIVOS 2.018 2.017 2.016 2.015 2.014 2.013 2.012

A) OPERACIONES CONTINUADAS

A.1 1. Importe neto de la cifra de negocios 1.224.037,37 1.304.368,36 1.264.400,27 1.191.070,04 1.094.774,39 823.327,88 996.065,60

A.1.A a) Ingresos federativos y ventas 1.224.037,37 1.304.368,36 1.264.400,27 1.191.070,04 1.094.774,39 823.327,88 996.065,60

2. Variación de las existencias de productos terminados y en curso de A.2 fabricación

A.3 3. Trabajos realizados por la empresa para su activo

A.4 4. Aprovisionamientos -285.194,16 -160.705,56 -130.133,31 -107.118,01 -126.681,74 -60.077,86 -84.304,35

A.4.A a) Consumos de material deportivo -285.194,16 -160.705,56 -130.133,31 -107.118,01 -124.229,05 -58.163,95 -81.961,37

A.4.B b) Consumos de bienes destinados a la venta y otros aprovisionamientos

A.4.C c) Trabajos realizados por otras empresas -2.452,69 -1.913,91 -2.342,98

A.4.D d) Deterioro de material deportivo, bienes destinados a la venta y otros aprovis.

A.5 5.- Otros ingresos de explotación 4.815.246,69 3.087.503,16 3.334.130,97 2.412.966,42 2.289.459,59 2.049.370,27 2.451.106,39

A.5.A a) Ingresos accesorios y otros de gestión corriente 1.873,00 840,00 18.870,40

A.5.B b) Subvenciones de explotación incorporadas al resultado del ejercicio 4.813.373,69 3.086.663,16 3.334.130,97 2.412.966,42 2.289.459,59 2.030.499,87 2.451.106,39

A.6 6.- Gastos de personal -1.237.680,64 -1.131.366,66 -909.768,07 -579.751,73 -636.547,58 -749.612,59 -1.032.176,18

A.6.A a) Sueldos, salarios y asimilados -953.219,29 -871.886,18 -708.858,48 -447.387,91 -492.188,56 -605.237,99 -817.780,78

A.6.B b) Cargas sociales -284.461,35 -259.480,48 -200.909,59 -132.363,82 -144.359,02 -144.374,60 -214.395,40

A.6.C c) Provisiones

A.7 7.- Otros gastos de explotación -4.223.874,92 -2.816.027,70 -3.130.953,01 -2.733.600,47 -2.355.984,40 -1.857.363,54 -2.414.588,45

A.7.A a) Servicios exteriores -1.481.530,72 -968.499,09 -1.019.086,41 -967.508,77 -835.541,69 -785.012,49 -598.433,19

A.7.B b) Tributos -9.939,28 18.582,35 -29.707,33 -12.269,78 -1.974,24 2.170,28 -15.226,94

A.7.C c) Pérdidas, deterioro y variación de provisiones por operaciones comerciales -61.426,26 -7.462,23 -230,02 -16.089,75 -445,00 5.461,61 -5.954,14

A.7.D d) Otros gastos de gestión corriente -2.670.978,66 -1.858.648,73 -2.081.929,25 -1.737.732,17 -1.518.023,47 -1.079.982,94 -1.794.974,18

A.8 8. Amortización de Inmovilizado -84.286,89 -70.056,06 -65.852,76 -80.400,02 -105.032,01 -145.552,16 -171.849,01

A.9 9. Imputación de subvenciones de inmovilizado no financiero y otras 58.756,44 57.106,84 58.538,60 81.643,00 110.360,65 166.608,69 115.911,91

A.10 10. Exceso de provisiones

A.11 11. Deterioro y resultado por enajenación de inmovilizado 1.159,10 0,00 0,00 1.926,49 0,00 0,00 6.342,27

A.11.A a) Deterioros y pérdidas

A.11.B b) Resultados por enajenaciones y otras 909,10 1.926,49

A.11.BIS 11.B. Resultados excepcionales 250,00 6.342,27

A.1.TOT A.1) RESULTADO DE EXPLOTACIÓN (1+2+3+4+5+6+7+8+9+10+11) 268.162,99 270.822,38 420.362,69 186.735,72 270.348,90 226.700,69 -133.491,82 2.018 2.017 2.016 2.015 2.014 2.013 2.012

A.12 12. Ingresos financieros 31,56 2.734,65 482,44 856,71 567,92 66,11 44,72

A.12.A a) De participaciones en instrumentos de patrimonio

A.12.A.A1 a1) En empresas del grupo y asociadas

A.12.A.A2 a2) En terceros

A.12.B b) De valores negociables y otros instrumentos financieros 31,56 2.734,65 482,44 856,71 567,92 66,11 44,72

A.12.B.B1 b1) En empresas del grupo y asociadas

A.12.B.B2 b2) En terceros 31,56 2.734,65 482,44 856,71 567,92 66,11 44,72

A.13 13. Gastos financieros -34.455,21 -53.535,18 -55.661,55 -91.847,48 -111.318,83 -121.514,96 -45.763,78

A.13.A a) Por deudas con empresas del grupo y asociadas

A.13.B b) Por deudas con terceros -34.455,21 -53.535,18 -55.661,55 -91.847,48 -111.318,83 -121.514,96 -45.763,78

A.13.C c) Por actualización de provisiones

A.14 14. Variación de valor razonable en instrumentos financieros

A.14.A a) Cartera de negociación y otros

b) Imputación al resultado del ejercicio por activos financieros disponibles para la A.14.B venta

A.15 15. Diferencias de cambio -24,17 -0,11 -13,71

A.16 16. Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos financieros

A.16.A a) Deterioros y pérdidas

A.16.B b) Resultados por enajenaciones y otras

A.2.TOT A.2) RESULTADO FINANCIERO (12+13+14+15+16) -34.447,82 -50.800,64 -55.192,82 -90.990,77 -110.750,91 -121.448,85 -45.719,06

A.3.TOT A.3) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (A.1+A.2) 233.715,17 220.021,74 365.169,87 95.744,95 159.597,99 105.251,84 -179.210,88

A.17 17. Impuesto sobre beneficios

A.4) RESULTADO DEL EJERCICIO PROCEDENTE DE OPERACIONES A.4.TOT 233.715,17 220.021,74 365.169,87 95.744,95 159.597,99 105.251,84 -179.210,88 CONTINUADAS (A.3+17)

B) OPERACIONES INTERRUMPIDAS

18.- Resultado del ejercicio procedente de operaciones interrumpidas neto de B.18 impuestos

A.5.TOT A.5) RESULTADO DEL EJERCICIO (A.4+18) 233.715,17 220.021,74 365.169,87 95.744,95 159.597,99 105.251,84 -179.210,88 Evolución ingresos 2012-2018 6.000.000,00

5.000.000,00

4.000.000,00

3.000.000,00

2.000.000,00

1.000.000,00

0,00 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Ingresos federativos y ventas 996.065,60 823.327,88 1.094.774,39 1.191.070,04 1.264.400,27 1.304.368,36 1.224.037,37 Subvenciones de explotación incorporadas al 2.451.106,39 2.030.499,87 2.289.459,59 2.412.966,42 3.334.130,97 3.086.663,16 4.813.373,69 resultado del ejercicio Evolución de resultado 2012-2018 500.000,00

400.000,00

300.000,00

200.000,00

100.000,00

0,00

-100.000,00

-200.000,00

-300.000,00 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 RESULTADO DE EXPLOTACIÓN -133.491,82 226.700,69 270.348,90 186.735,72 420.362,69 270.822,38 268.162,99 RESULTADO FINANCIERO -45.719,06 -121.448,85 -110.750,91 -90.990,77 -55.192,82 -50.800,64 -34.447,82 RESULTADO DEL EJERCICIO -179.210,88 105.251,84 159.597,99 95.744,95 365.169,87 220.021,74 233.715,17 Plan de Viabilidad 2017-2020

(actualización con datos de cierre de 2018 y presupuesto 2019) PLAN DE VIABILIDAD DE LA FEDERACION ESPAÑOLA DE PIRAGÜISMO

2017 2018 2019 2020 PATRIMONIO NETO 474.957,90 963.271,11 1.237.070,53 1.461.070,27 ENDEUDAMIENTO 1.594.796,72 1.925.853,33 1.127.249,43 878.624,64 Pasivo Corriente 948.062,21 1.505.722,72 855.743,61 725.651,87 Pasivo No Corriente 646.734,51 420.130,61 271.505,82 152.972,77 FONDO DE MANIOBRA -126.744,19 -45.261,53 102.824,88 237.470,68 Activo Corriente 821.318,02 1.460.461,19 958.568,49 963.122,55 Pasivo Corriente 948.062,21 1.505.722,72 855.743,61 725.651,87 RESULTADO DEL EJERCICIO 220.021,74 233.715,17 272.046,28 253.178,85 Ingresos 4.451.713,02 6.099.231,16 6.757.487,98 3.892.927,41 Subvención CSD 3.085.002,44 4.812.129,54 5.723.743,45 2.986.801,96 ADO / ADOP 553.450,00 361.475,00 273.472,00 634.350,00 Recursos propios 813.260,58 925.626,62 760.272,53 271.775,45 Gastos 4.231.691,28 5.865.515,99 6.485.441,70 3.639.748,56 Personal 1.131.366,66 1.237.680,64 1.308.177,34 1.033.347,91 Servicios Profesionales 437.467,29 729.223,21 790.326,62 365.888,87 Ayudas 736.406,80 1.373.642,91 1.496.586,59 1.081.134,00 Desplazamientos 1.038.443,52 1.101.730,41 1.423.601,24 563.865,73 Subvenciones 73.980,32 0,00 0,00 40.000,00 Otros 814.026,69 1.423.238,82 1.466.749,91 555.512,05 TESORERIA (*) 253.732,42 999.420,13 497.527,43 502.081,49 Cobros 4.399.074,08 6.040.474,72 6.683.405,21 3.863.748,30 Pagos 4.161.635,22 5.294.787,01 7.185.297,91 3.859.194,24 (*) Saldo de la tesorería a 31 de diciembre de cada año.

La duración del Plan podrá ampliarse en función del desequilibrio económico - financiero. Informe del cierre del ejercicio 2018 emitido por el Comité de Auditoría y Control de la Real Federación Española de Piragüismo

Se han examinado las cuentas anuales del ejercicio 2018, los anexos que las acompañan y el informe de auditoría emitido en fecha 31 de mayo de 2019. El informe de auditoría emite una opinión sin salvedades, determinando, al igual que en ejercicios INFORME precedentes, que “(..) las cuentas anuales (..) expresan, en todos los aspectos significativos, la imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera de la Federación a 31 de diciembre de 2018, así como de sus resultados, sus flujos de efectivo, el DE LA resultado de la liquidación de su presupuesto y la correcta justificación de la subvención (…)” Al igual que en el informe de auditoría del pasado ejercicio 2017, se sigue considerando COMISIÓN DE el reconocimiento de ingresos federativos como el más relevante, debido al especial cuidado que hay que tener en cuanto la imputación temporal de los mismos. La presencia de este párrafo no significa que sea una salvedad, al contrario, se trata de AUDITORÍA Y hacer constar un posible riesgo resuelto de manera satisfactoria. Conviene destacar, la evolución positiva del Fondo de Maniobra, que, aunque sigue siendo negativo, supone una mejora notable en el ejercicio 2018:

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 CONTROL FONDO DE MANIOBRA -288.734,88 -392.622,71 -393.053,49 -341.847,16 -286.268,79 -126.744,19 -45.261,53

El resultado del ejercicio ha estado en 1.742,13 euros por encima del consignado inicialmente en el Plan de Viabilidad, que era de 231.973,04 euros. El resultado del ejercicio ha resultado en un excedente positivo de 233.715,17 euros. Esta desviación es puramente anecdótica, al ser de un 0,75% sobre el resultado previsto inicialmente. En el siguiente link, se pueden consultar las Cuentas Anuales e informe de auditoría correspondiente al ejercicio 2018:

https://rfep.es/wp-content/uploads/2019/07/Cuentas-anuales-e-informe-de-auditoría-2018.pdf 5.- Informe del cierre provisional del ejercicio económico 2019 e Informe de la Comisión Delegada sobre la aprobación del presupuesto 2019. Informe de la Comisión Delegada sobre la aprobación del Presupuesto correspondiente al ejercicio 2019 INFORME DE LA COMISIÓN DELEGADA INFORME DE LA COMISIÓN DELEGADA INFORME DE LA COMISIÓN DELEGADA INFORME DE LA COMISIÓN DELEGADA INFORME DE LA COMISIÓN DELEGADA INFORME DE LA COMISIÓN DELEGADA INFORME DE LA COMISIÓN DELEGADA INFORME DE LA COMISIÓN DELEGADA INFORME DE LA COMISIÓN DELEGADA INFORME DE LA COMISIÓN DELEGADA INFORME DE LA COMISIÓN DELEGADA INFORME DE LA COMISIÓN DELEGADA INFORME DE LA COMISIÓN DELEGADA Seguimiento del plan de viabilidad a fecha 30/06/2019 SEGUIMIENTO SEMESTRAL REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PIRAGÜISMO

SEMESTRE: PRIMER SEMESTRE 2019 REALIZADO A 30 RESULTADO ANUAL COMPROMETIDO EN IMPORTE DE LAS EXPLICACIÓN DE LA DESVIACIÓN 3 DE JUNIO DE 2019 1 EXTRAPOLADO (a) 2 PLAN DE VIABILIDAD (b) DESVIACIONES (a-b) RESULTADO 1.897.976,01 272.046,28 272.046,28 0,00 No se han estimado desviaciones de las cantidades 1.Ingresos 3.614.777,28 6.757.487,98 6.757.487,98 0,00 Subvención CSD 3.064.269,46 5.723.743,45 5.723.743,45 0,00 exrtapoladas anualmente sobre lo comprometido en el Plan de ADO 136.736,00 273.472,00 273.472,00 0,00 Recursos Propios 413.771,82 760.272,53 760.272,53 0,00 Viabilidad, al haberse firmado éste es fechas muy próximas a la 2.Gastos 1.716.801,27 6.485.441,70 6.485.441,70 0,00 Personal 659.922,43 1.308.177,34 1.308.177,34 0,00 elaboración de este modelo II, por lo que a fecha de Servicios Profesionales 233.139,60 790.326,62 790.326,62 0,00 Ayudas 123.772,00 1.496.586,59 1.496.586,59 0,00 Desplazamientos 371.700,11 1.423.601,24 1.423.601,24 0,00 presentación del mismo, no estimamos desviaciones Subvenciones 0,00 0,00 0,00 0,00 Otros 328.267,13 1.466.749,91 1.466.749,91 0,00 significativas.

1 Importe acumulado desde el día 1 de enero hasta el final del semestre 2 Extrapolación al año completo partiendo del importe realizado en el período 3 Añadir, cuando proceda, explicación de las magnitudes que hayan sufrido variación en relación con el compromiso anual Evolución de ingresos por ejercicio

2019 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Presupuestado

Ingresos federativos 412.723,64 388.448,28 454.924,39 605.819,91 860.275,27 751.758,36 865.594,47 686.189,76

ADO 583.341,96 453.750,00 639.850,00 585.250,13 404.125,00 553.450,00 361.475,00 273.472,00

Subvenciones de explotación 2.451.106,39 2.030.499,87 2.289.459,59 2.412.966,42 3.334.130,97 3.086.663,16 4.813.373,69 5.723.743,44

Subvenciones CSD 2.285.573,66 1.982.108,61 2.261.717,99 2.404.277,44 2.918.902,21 3.085.002,44 4.812.129,54 5.723.743,44

Subvenciones COE 155.232,73 14.491,26 3.140,00 8.688,98 406.047,43 1.660,72 1.244,15 0,00

Otras subvenciones 10.300,00 33.900,00 24.601,60 9.181,33 0,00

Imputación de subvenciones de inmovilizado 115.911,91 166.608,69 110.360,65 81.643,00 58.538,60 57.106,84 58.756,44 74.082,77

Ingresos financieros 44,72 66,11 567,92 856,71 482,44 2.734,65 31,56 0,00

TOTAL 3.563.128,62 3.039.372,95 3.495.162,55 3.686.536,17 4.657.552,28 4.451.713,01 6.099.231,16 6.757.487,97 Evolución de ingresos por ejercicio 8.000.000,00

7.000.000,00

6.000.000,00

5.000.000,00

4.000.000,00

3.000.000,00

2.000.000,00

1.000.000,00

0,00 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 Presupuestado

Ingresos federativos ADO Subvenciones de explotación Subvenciones CSD Subvenciones COE Otras subvenciones Imputación de subvenciones de inmovilizado Ingresos financieros TOTAL Detalle ingresos por ejercicio

8.000.000,00

7.000.000,00

6.000.000,00

5.000.000,00

4.000.000,00

3.000.000,00

2.000.000,00

1.000.000,00

0,00 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 Presupuestado Ingresos federativos ADO Subvenciones de explotación Subvenciones CSD Subvenciones COE Otras subvenciones Imputación de subvenciones de inmovilizado Ingresos financieros TOTAL Cierre provisional ejercicio a 30 de noviembre de 2019 y extrapolación cierre 2019 Gastos por actividades

Cierre 30/11/2019 Estimado 31/12/2019 Actividad Indirectos Actuaciones Total Indirectos Actuaciones Total

Alta Competición 2.057.987,00 2.069.620,76 4.127.607,76 2.194.393,58 2.912.689,40 5.107.082,98

Actividad Estatal 130.398,67 154.057,21 284.455,88 160.009,40 180.668,76 340.678,16

Formación 13.408,42 10.070,66 23.479,08 13.108,42 6.523,14 19.631,56

Gestión y Funcionamiento 404.391,81 98.258,35 502.650,16 471.824,47 104.660,02 576.484,49

Gastos Fuera de Programa 180.329,43 382.452,36 562.781,79 181.842,09 340.822,83 522.664,92

Actividades Financieras 167.419,86 0,00 167.419,86 55.064,71 0,00 55.064,71

TOTAL 5.668.394,53 TOTAL 6.621.606,82 Gastos a 30/11/2019 Gastos a 31/12/2019

55.064,71 167.419,86 522.664,92 562.781,79 19.631,56 576.484,49 23.479,08 502.650,16 340.678,16

284.455,88

4.127.607,76 5.107.082,98

Alta Competición Alta Competición Actividad Estatal Actividad Estatal Formación Formación Gestión y Funcionamiento Gestión y Funcionamiento Gastos Fuera de Programa Gastos Fuera de Programa Actividades Financieras Actividades Financieras Ingresos por actividades

Actividad

Cierre 30/11/2019 Estimado 31/12/2019

Alta Competición 5.082.242,92 5.150.610,92

Actividad Estatal 697.493,16 713.577,76

Formación 33.696,74 33.696,74

Gestión y Funcionamiento 467.550,51 467.550,51

Gastos Fuera de Programa 325.329,43 455.329,43

Actividades Financieras 985,14 74.233,91

6.607.297,90 6.894.999,27 Ingresos a 30/11/2019 Ingresos a 31/12/2019

325.329,43 455.329,43 74.233,91 33.696,74 467.550,51 467.550,51 33.696,74

697.493,16 713.577,76

5.082.242,92 5.150.610,92

Alta Competición Alta Competición Actividad Estatal Actividad Estatal Formación Formación Gestión y Funcionamiento Gestión y Funcionamiento Gastos Fuera de Programa Gastos Fuera de Programa Actividades Financieras Actividades Financieras Ejercicio 2018

Alta Actividad Gestión y Fuera de Descripción Formación Total Competición Estatal Funcionamiento programa

Financiación Ordinaria 1.986.938,60 339.350,23 6.000,00 399.963,72 2.732.252,55

Bolsas de viaje 12.272,11 12.272,11

Mujer y Deporte 10.000,00 16.400,00 27.480,00 53.880,00

CEAR 303.571,43 303.571,43

PNTD 182.754,65 182.754,65

PNTD extraordinario 67.509,70 67.509,70 Ayudas a competiciones 805.085,76 805.085,76 internacionales Ayudas a deportistas por resultados 124.431,26 124.431,26

Becas ADO pagadas CSD 431.025,00 431.025,00

Inversiones CEAR 89.308,18 89.308,18

Inversiones Extraordinarias 307.904,22 307.904,22

Ayudas a Seguridad Social DAN 99.347,08 99.347,08

TOTAL 4.308.528,80 339.350,23 22.400,00 439.715,83 99.347,08 5.209.341,94 Ejercicio 2019

Alta Actividad Gestión y Fuera de Descripción Formación Total Competición Estatal Funcionamiento programa

Financiación Ordinaria 2.133.057,49 335.178,16 8.000,00 423.440,55 2.899.676,20

Bolsas de viaje 9.006,38 9.006,38

Mujer y Deporte 7.429,05 1.500,00 22.842,63 31.771,68

CEAR 304.310,96 304.310,96

PNTD 239.333,33 239.333,33

Ayudas a competiciones internacionales 1.418.700,59 1.418.700,59

Ayudas a deportistas por resultados 155.586,88 155.586,88

Becas ADO pagadas CSD 485.028,00 485.028,00

Inversiones CEAR 75.835,91 75.835,91

Ayudas a Seguridad Social DAN 180.329,43 180.329,43

TOTAL 4.819.282,21 335.178,16 9.500,00 455.289,56 180.329,43 5.799.579,36 Subvención CSD 2019

6.000.000,00

5.000.000,00

4.000.000,00

3.000.000,00

2.000.000,00

1.000.000,00

0,00

Alta Competición Actividad Estatal Formación Gestión y Funcionamiento Fuera de programa 6.- Propuesta del salario del presidente de la RFEP para el año 2020. Propuesta de la Junta Directiva para el Salario del Presidente en 69.435,94 euros brutos anuales. 7.- Autorización de solicitud del crédito 2020, presentado por la Junta Directiva de la RFEP. Se solicita autorización para solicitar un máximo de 2.850.000,00 euros, por fechas y tramos estimados siguientes: - 900.000,00€ solicitud entre el 10 y 14 de febrero - 600.000,00€ solicitud antes del 31/03/2020 - 850.000,00€ solicitud antes del 30/06/2020 - 500.000,00€ solicitud antes del 31/07/2020

Estos importes y fechas se han revisarán en función de la fecha en la que tengamos la convocatoria de subvención de 2020 del CSD, que a fecha de hoy no disponemos.

Se trata de una estimación de las necesidades máximas. Si no se necesita, no se solicitarán esos créditos. 8.- Proyecto presupuestario del ejercicio 2020 presentado por la Junta Directiva de la RFEP. A día de hoy, no se nos ha comunicado la convocatoria de Ayudas a Federaciones Deportivas Españolas para el año 2020, aún así, a continuación os detallamos el proyecto presupuestario estimado, que se presentará en la convocatoria, de acuerdo con las necesidades de la Federación para el ejercicio 2020. ACTIVIDAD I Alta Competición

SUBCUENTA DESCRIPCION PRESUPUESTO 2020

64001 De Personal Tecnico 532.094,04

64101 De Personal Tecnico 0,00

64201 De Personal Técnico 181.607,57

6540300 Becas según baremo federativo 239.250,00

6540302 Ayudas a deportistas por resultados 159.427,68

68006 Dot.Amort.Aplicaciones Informa 28,00

68101 Dot.Amort.Construcciones 12.755,41

68106 Dot. Amort.Mobiliario 262,90

68107 Dot.Amort.Equipos Pro.Informat 3.035,12

68108 Dot.Amort.Element.Transporte 12.777,78

68109 Dot.Amort.Otro Inmov.Material 36.221,80

TOTAL INDIRECTOS 1.177.460,30 ACTIVIDAD I Alta Competición

SUBCUENTA DESCRIPCION PRESUPUESTO 2020

EQUIPO NACIONAL A.T. KAYAK 1.000m. 197.129,89

EQUIPO NACIONAL A.T. KAYAK 200/500m. 180.419,96

EQUIPO NACIONAL A.T. C-1 1.000m. 149.262,20

EQUIPO NACIONAL A.T. K-1 200m. 35.409,00

EQUIPO NACIONAL A.T. KAYAK FEMENINO 188.209,11

EQUIPO NACIONAL A.T. CANOA FEMENINO 112.880,24

EQUIPO NACIONAL A.T. JR. Y SUB-23 137.889,78

EQUIPO NACIONAL SLALOM SR. 203.639,00

EQUIPO NACIONAL SLALOM JR. Y SUB-23 122.050,00

PARACANOE 111.815,93

EQUIPO NACIONAL MARATON 70.408,00

EQUIPO NACIONAL KAYAK POLO 44.371,88

EQUIPO NACIONAL AGUAS BRAVAS 19.020,00

EQUIPO NACIONAL KAYAK DE MAR 13.520,00

CONTROLES BIOMEDICOS 14.472,00

CONTROLES DE SELECCIÓN 53.600,00

CENTROS DE ALTO RENDIMIENTO SEVILLA 255.640,00

CENTROS DE ALTO RENDIMIENTO LEON 104.980,95

PNTD AGUAS TRANQUILAS 158.956,97

PNTD SLALOM 90.797,71

TOTAL ACTUACIONES 2.264.472,62

TOTAL ACTIVIDAD 3.441.932,92 ACTIVIDAD II Estatal

SUBCUENTA DESCRIPCION PRESUPUESTO 2020

60000 Material Deportivo 12.000,00

62201 De Equipos Especiales 10.000,00

62309 Otros Profesionales 14.840,00

62809 Otros Suministros 15.000,00

64001 De Personal Tecnico 78.546,30

64201 De Personal Técnico 24.066,60

TOTAL INDIRECTOS 154.452,90

LIGA PISTA OLÍMPICA 43.525,00

LIGA JÓVENES PROMESAS AGUAS TRANQUILAS 22.700,00

LIGA SLALOM OLÍMPICO 39.625,00

LIGA JOVENES PROMESAS SLALOM 9.100,00

LIGA DE RIOS Y MARATÓN 17.600,00

LIGA KAYAK DE MAR 9.900,00

LIGA ESTILO LIBRE 1.700,00

LIGA DESCENSO DE AGUAS BRAVAS 4.400,00

BARCO DRAGÓN 5.500,00

LIGA KAYAK-POLO 21.900,00

REUNIONES 12.000,00

OPEN INTERTERRITORIALES 2.000,00

TOTAL ACTUACIONES 189.950,00

TOTAL ACTIVIDAD 344.402,90 ACTIVIDAD III Formación

SUBCUENTA DESCRIPCION PRESUPUESTO 2020

62309 Otros Profesionales 4.000,00

65500 Gastos de desplazamiento equ. 4.000,00

TOTAL INDIRECTOS 8.000,00

TOTAL ACTIVIDAD 8.000,00 ACTIVIDAD IV Funcionamiento federativo

SUBCUENTA DESCRIPCION PRESUPUESTO 2020

62100 De Immuebles 5.000,00

62101 De Instalaciones Deport. y Equ 0,00

62200 De Inmuebles, y Bienes Uso Adm 13.100,00

6220001 Gastos de Comunidad Sede Socia 13.500,00

62207 De Equipos Imformaticos 10.000,00

62309 Otros Profesionales 30.400,00

62500 De Inmovilizado Material 0,00

62802 Electricidad 8.000,00

62809 Otros Suministros 0,00

62900 Gastos de Viaje 900,00

62901 Material de Oficina 5.600,00

62902 Libros y Suscripciones 0,00

62903 Comunicaciones 10.500,00

62907 Otros Gastos 4.700,00

62909 Gastos de viaje Organos Gobier 7.414,00

64000 De Personal Administrativo 271.508,44

64200 De Personal Administrativo 75.822,48

65300 Cuotas Afiliacion FIC/ECA 1.770,00

68006 Dot.Amort.Aplicaciones Informa 315,18

68101 Dot.Amort.Construcciones 4.747,86

68106 Dot. Amort.Mobiliario 607,15

68107 Dot.Amort.Equipos Pro.Informat 1.644,62

TOTAL INDIRECTOS 465.529,73 ACTIVIDAD IV Funcionamiento federativo

SUBCUENTA DESCRIPCION PRESUPUESTO 2020

REUNIONES REUNIONES JUNTA DIRECTIVA 3.000,00

REUNIONES REUNIONES COMISIÓN PERMANENTE 800,00

REUNIONES REUNIONES COMISIÓN DELEGADA 1C 1.000,00

REUNIONES REUNIONES ORGANOS TECNICOS Y CONSULTIVOS 1.500,00

REUNIONES REUNIONES INT.ORGANOS DE GOB.Y OTROS 12.130,00

REUNIONES REUNIONES COMITÉ AUDITORIA Y CONTROL 1.000,00

REUNIONES ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA y EXTRAORDINARIA 35.483,98

REUNIONES GALA NACIONAL 7.244,13

TOTAL ACTUACIONES 62.158,11

TOTAL ACTIVIDAD 527.687,84 ACTIVIDAD VII Operaciones financieras

SUBCUENTA DESCRIPCION PRESUPUESTO 2020

62600 Servicios Bancarios 8.000,00

66202 Intereses de deudas ent.créd. 36.000,00

66203 Intereses de deudas con otras 20.856,92

69500 Dotación prov. operac. comerc. 40.586,00

TOTAL INDIRECTOS 105,442,92

TOTAL ACTIVIDAD 105,442,92 INFORME DE LA COMISIÓN DELEGADA INFORME DE LA COMISIÓN DELEGADA INFORME DE LA COMISIÓN DELEGADA INFORME DE LA COMISIÓN DELEGADA 9. Informe del Presidente Memoria de actividades 2019 -Informe del Presidente de la Federación Internacional de Canoa - Actividad Internacional y Equipos Nacionales - Programas de Alto Rendimiento - Sprint - Slalom - Paracanoe - Kayak-Polo - Maratón - Aguas Bravas - Estilo Libre - Kayak de Mar - Plan Nacional de Tecnificación Deportiva - Informe económico de las solicitudes de asistencia a competiciones con financiación propia. - Informe de Becas. - Actividad Estatal. Cuadros resumen - Actividad del Comité Técnico Nacional de Árbitros - Actividad del Comité de Mujer y Piragua - E.N.E.P. - Actividad de la Vocalía de Navegación y Medio ambiente - Actividad CNC y RD - Actividad del Comité de Relaciones Internacionales Informe del Presidente de la Federación Internacional de Canoa

El piragüismo en el ámbito internacional Juegos olímpicos Tokio 2020 y Paris 2024

“Juegos multisport no olímpicos” (IWGA, IMGA, Juegos Continentales y Juegos Mundiales de Playa)

Posición de la Real Federacion Española en el ámbito Internacional (competiciones Internacionales en España y representación de españoles en los órganos de gobierno de la ICF). ACTIVIDAD INTERNACIONAL Y Equipos Nacionales Resultados relevantes en competición internacional ACTIVIDAD INTERNACIONAL 2019 AGUAS TRANQUILAS MEDALLAS COMPETICION FECHA Otros Puestos ORO PLATA BRONCE EQUIPO NACIONAL SENIOR Campeonato del Mundo Szeged (Hungría) 21-25/8/2019 1 3 3 Final A: 12 ; Final B: 8 Juegos Europeos Minks (Bielorrusia) 25-27/06/2019 1 Final A: 7 ; Final B: 2 I Copa del Mundo Poznan (Polonia) 24-26/5/2019 1 Final A: 2 ; Final B: 3 II Copa del Mundo Duisburg (Alemania) 31/5 a 2/06/19 1 2 Final A: 11 ; Final B: 7 Tests Event Tokio Final A: EQUIPO NACIONAL SENIOR PARACANOE Campeonato del Mundo Szeged (Hungría) Final A: Campeonato de Europa Final A: I Copa del Mundo Final A: EQUIPO NACIONAL SUB-23 Campeonato del Mundo Pitesti (Rumania) 1-4/8/2019 2 Final A: 6 ; Final B: 8 Campeonato de Europa Racice (Rep. Checa) 11/14/7/2019 Final A: 3 ; Final B: 6 EQUIPO NACIONAL JUNIOR Campeonato del Mundo Pitesti (Rumania) 1-4/8/2019 1 4 Final A: 9 ; Final B: 2 Campeonato de Europa Racice (Rep. Checa) 1-4/8/2019 1 Final A: 2 ; Final B: 6 SLALOM EQUIPO NACIONAL SENIOR Finalistas: Campeonato del Mundo 29/09/2019 1 3 2 8 Campeonato de Europa 02/06/2019 1 4 Copa del Mundo 16/06/2019 3 Copa del Mundo 23/06/2019 1 Copa del Mundo 01/09/2019 1 4 Copa Segre Ponts (España) Finalistas: Copa Segre La Seu D'Urgell (España) Finalistas: Test Event Tokio 27/11/2019 1 1 4 EQUIPO NACIONAL SUB-23 Campeonato del Mundo 20/07/2019 1 3 Campeonato de Europa 07/07/2019 2 EQUIPO NACIONAL JUNIOR Campeonato del Mundo 20/07/2019 4 Campeonato de Europa 07/07/2019 1 1 2 Copa Segre Ponts (España) Finalistas: Copa Segre La Seu D'Urgell (España) Finalistas: ACTIVIDAD INTERNACIONAL 2019 MARATON MEDALLAS COMPETICION FECHA Otros Puestos ORO PLATA BRONCE EQUIPO NACIONAL SENIOR Campeonato del Mundo Shaoxing (CHN) 10_13/1/019 3 2 2 Campeonato de Europa - Decize (FRA) 25_28/07/19 1 4 7 Trofeo Inter. K-4 Castilla y León Valladolid y Lago Sanabria 20_21/07/19 81 Descenso Inter. Del Sella (Arriondas-Ribadesella, España) 03-08-19 II Copa del Mundo de Maratón EQUIPO NACIONAL SUB-23 Campeonato del Mundo Shaoxing (CHN) 10_13/1/019 1 Campeonato de Europa - Decize (FRA) 25_28/07/19 1 II Copa del Mundo de Maratón EQUIPO NACIONAL JUNIOR Campeonato del Mundo Shaoxing (CHN) 10_13/1/019 2 Campeonato de Europa - Decize (FRA) 25_28/07/19 3 II Copa del Mundo de Maratón EQUIPO NACIONAL MASTER Campeonato del Mundo Shaoxing (CHN) 10_13/1/019 Campeonato de Europa - Decize (FRA) 25_28/07/19 II Copa del Mundo de Maratón Copa del Mundo Pietermariburg (RSA) Individuales Copa del Mundo Pietermariburg (RSA) Dobles ACTIVIDAD INTERNACIONAL 2019 OCEAN RACE MEDALLAS COMPETICION FECHA Otros Puestos ORO PLATA BRONCE EQUIPO NACIONAL SENIOR Ocean Atlantic Lanzarote 09-02-19 Eurochallenge Surfsky Vilajoyosa (España) Downwind SS-1 03_05/05/19 3 3 3 Nelo Summer Challenge - Portugal 05-07-19 2 1 Campeonato del Mundo Surfsky -Saint Pierre (FRA) 09_15/09/19 EQUIPO NACIONAL SUB 23 Ocean Atlantic Lanzarote 09-02-19 Eurochallenge Surfsky Vilajoyosa (España) Downwind SS-1 03_05/05/19 2 2 1 Nelo Summer Challenge - Portugal 05-07-19 1 1 Campeonato del Mundo Surfsky -Saint Pierre (FRA) 09_15/09/19 EQUIPO NACIONAL JUNIOR Ocean Atlantic Lanzarote 09-02-19 3 Eurochallenge Surfsky Vilajoyosa (España) Downwind SS-1 03_05/05/19 Nelo Summer Challenge - Portugal 05-07-19 1 1 Campeonato del Mundo Surfsky -Saint Pierre (FRA) 09_15/09/19 EQUIPO NACIONAL MASTER Ocean Atlantic Lanzarote 09-02-19 5 4 4 Eurochallenge Surfsky Vilajoyosa (España) Downwind SS-1 03_05/05/19 Nelo Summer Challenge - Portugal 05-07-19 3 2 4 Campeonato del Mundo Surfsky -Saint Pierre (FRA) 09_15/09/19 ACTIVIDAD INTERNACIONAL 2019 ESTILO LIBRE MEDALLAS COMPETICION FECHA Otros Puestos ORO PLATA BRONCE EQUIPO NACIONAL SENIOR Campeonato del Mundo Sort 29_06/06_07/19 1 Finalistas: Copa del Mundo Finalistas: EQUIPO NACIONAL JUNIOR Campeonato del Mundo Sort 29_06/06_07/19 Finalistas: Copa del Mundo Finalistas: AGUAS BRAVAS EQUIPO NACIONAL SENIOR Campeonato del Mundo - La Seu 25_29/09/19 Finalistas: Campeonato de Europa de Descenso - Trnovo ob Soci (SLO) 14_18/05/19 Finalistas: Copa del Mundo Clasica Finalistas: EQUIPO NACIONAL MASTER Campeonato del Mundo Clasica Finalistas: ACTIVIDAD INTERNACIONAL 2019 KAYAK-POLO MEDALLAS COMPETICION FECHA Otros Puestos ORO PLATA BRONCE EQUIPO NACIONAL SENIOR MASCULINO Campeonato de Europa Coimbra (Portugal) 21_25/08/19 Hombres - puesto 11 Torneo Internacional Flanders Cup Mechelen (Belgica) 28_306/19 Hombres - puesto 7 Torneo Internacional de Paddle Dikebus (Belgica) 10_11/08/19 Hombres - puesto 9 EQUIPO NACIONAL SENIOR FEMENINO Campeonato de Europa Coimbra (Portugal) 21_25/08/19 Mujeres - puesto 7 Torneo Internacional Flanders Cup Mechelen (Belgica) 28_306/19 Mujeres - puesto 6 Torneo Internacional de Paddle Dikebus (Belgica) 10_11/08/19 EQUIPO NACIONAL SUB 21 MASCULINO Campeonato de Europa Coimbra (Portugal) 21_25/08/19 Hombres - puesto 4 Torneo Internacional Flanders Cup Mechelen (Belgica) 28_306/19 Hombres - puesto 4 EQUIPO NACIONAL SUB 21 FEMENINO Campeonato de Europa Coimbra (Portugal) 21_25/08/19 Mujeres - puesto 5 Torneo Internacional Flanders Cup Mechelen (Belgica) 28_306/19 Mujeres - puesto 5 PROGRAMAS DE ALTO RENDIMIENTO MEMORIA DE LAS ACTUACIONES INTERNACIONALES CATEGORÍA SENIOR SPRINT SPRINT INTRODUCCIÓN:

Competiciones en 2019:

Copa del Mundo (Poznan) Copa del Mundo (Duisburg) Juegos Europeos (Minsk) Campeonato del Mundo (Szeged) - 4 clasificaciones olímpicas directas (K1M 200M, K1W 200M, K4M 500M, K2M 1000M) + 1 reasignación (K1M 1000M) - 4º por países - COPA DEL MUNDO (POZNAN)

12 palistas. Equipos B o Sub-23. 1 medalla: 1 oro en K2 200m Hombre. Otros resultados relevantes: 8º en K2 500m Hombre. I COPA DEL MUNDO DE SPRINT (POZNAN)

1ª COPA MUNDO MUNDO SENIOR DE ESPRINT POZNAN (POLONIA) 24 a 26 Mayo de 2019 190526 nº de part. nº de paisesº prueba embarc. Palista elim. dif. pto. semi. dif. pto. final A final B dif. pto. 45 39 OLÍMPICA K1 1000 Mas Albert MARTÍ 3:37.433 +01.448 4 3:45.386 +08.660 8 3:36.855 +05.504 26 26 24 OLÍMPICA K2 1000 Mas Oscar CARRERA / Ruben MILLÁN 3:18.643 +06.040 5 3:24.088 +07.752 6 3:18.600 +03.696 14 22 19 NO olimpica K2 500 Mas Juan ORIYÉS / Enrique ADÁN 1:35.856 +02.392 2 1:31.401 +01.172 2 1:31.454 +03.428 8 Albert MARTÍ /Juan ORIYÉS / 23 20 OLÍMPICA K4 500 Mas 1:23.017 +02.180 5 1:22.504 +01.876 5 1:24.093 +03.372 6 Daniel ABAD / Enrique ADÁN 49 41 OLÍMPICA K1 200 Mas Marcos ABAD SANCHEZ 37.319 +01.488 7 49 41 OLÍMPICA K1 200 Mas Carlos BORRÁS CALDENTEY 37.439 +02.048 7 12 11 NO olimpica K2 200 Mas Marcos ABAD SANCHEZ /Carlos BORRÁS CALDENTEY 33.363 +00.372 4 34.554 1 32.863 1

17 14 NO olimpica K1 1000 Mujer Miriam VEGA 4:12.414 +15.880 5 4:11.247 +06.464 5 44 33 OLÍMPICA K1 500 Mujer Miriam VEGA 1:57.264 +06.904 8 29 22 OLÍMPICA K2 500 Mujer Elisa ZAPATA JENARO/ Bárbara PARDO 1:50.397 +5.710 7 1:52.196 +10.656 9 Elisa ZAPATA JENARO/Mirella VAZQUEZ FRANCO 21 18 OLÍMPICA K4 500 Mujer 1:37.129 +02.772 5 1:37.272 +03.488 6 1:37.450 +02.908 17 Bárbara PARDO/Carolina GARCÍA OTERO 47 38 OLÍMPICA K1 200 Mujer Carolina García Otero 44.140 +01.876 5 47 38 OLÍMPICA K1 200 Mujer Mirella Vazquez Franco DSQ 23 18 NO olimpica K1 5.000 Mujer Miriam VEGA 27:03.848 23 11 II COPA DEL MUNDO (DUISBURG)

Segundo objetivo más importante del 2019 y evaluación de los criterios de calidad que clasificaban directamente para el Campeonato del Mundo. 28 palistas. Equipos A. 3 medallas: 1 oro (C2M 200m) y 2 platas (K1W 200m y C1M 200m)

Otros resultados relevantes: K2M 1000M: 4º, K1M 200M: 4º, K4 500M: 5º, C2M 1000M: 5º, C2W 500M: 7º. II COPA DEL MUNDO DE SPRINT (DUISBURG)

EQUIPO NACIONAL SENIOR

COPA DEL MUNDO SPRINT DUISBURG (ALEMANIA) 31.05/2.06.2019 nº de part. nº de paises Nº series Prueba Palista/s Elim. Pto. Semif. Pto. Final A Final B Pto. 53 6 K-1 200M M CARLOS AREVALO 35.384 2º 34.914 3º 35.257 4º 53 6 K-1 200M M CARLOS GARROTE BALLESTERO 34.875 1º 34.590 2º 35.977 9º 18 2 C-1 200M M ALFONSO BENAVIDES LOPEZ DE AYALA 39.777 2º 39.047 2º 18 2 C-1 200M M ANTONI SEGURA 41.309 3º 40.521 7º 40 5 C-1 200M F MARIA CORBERA MUÑOZ 49.463 4ª 47.509 5ª 48309 14ª 40 5 K-1 200M F TERESA PORTELA RIVAS 40.533 1ª 39.700 1ª 40.519 2ª 55 7 K-1 1000M M JAVIER HERNANZ AGÜERIA 3.37.607 6º 55 7 K-1 1000M M ROI RODRIGUEZ HUERTAS 3.34.678 4º 3.38.172 4º 3.31.962 13º 34 4 C-1 1000M M GONZALO MARTIN FIJO 4.08.842 5º 4.03.191 7º 35 4 K-2 500M F ALICIA HEREDIA AVILA-AIDA CATERINA BAUZA VICENS 1.49.009 7ª 1.47.535 8ª 25 3 C-2 500M F PATRICIA COCO-ANTIA JACOME 2.04.762 2ª 1.59.349 3ª 1.59.482 7ª 47 6 K-1 500M F LAIA PELACHS 1.55.362 3ª 1.53.562 4ª 1.51.984 15ª 26 3 C-2 1000M M SERGIO VALLEJO ESPERON-ADRIAN SIEIRO BARREIRO 3.51.365 5º 3.39.920 3º 3.30.388 5º 33 4 K-2 1000M M PELAYO ROZA FONTICIELLA-PEDRO VAZQUEZ LLENIN 3.23.202 2º 3.18.787 4º 3.11.204 12º 33 4 K-2 1000M M FRANCISCO CUBELOS SANCHEZ-IÑIGO PEÑA ARRIOLA 3.24.367 4º 3.16.048 2º 3.08.645 4º 14 2 K-2 200M F ALICIA HEREDIA AVILA-AIDA CATERINA BAUZA VICENS 40.964 3ª 39.310 9º 10 2 C-2 200M M ANTONI SEGURA-ALFONSO BENAVIDES LOPEZ DE AYALA 37.735 2º 35.739 1º 30 4 C-1 500M M GONZALO MARTIN FIJO 1.52.515 6º 1.47.548 4º 1.47.748 11º 22 3 K-4 500M F SARA OUZANDE-NATALIA GARCIA-ISABEL CONTRERAS-BEGOÑA LAZKANO 1.36.779 4ª 1.33.699 4ª 1.33.400 10ª 33 4 K-4 500M M SAUL CRAVIOTTO-CRISTIAN TORO-MARCUS COOPER-RODRIGO GERMADE 1.21.668 1º 1.18.824 1º 1.19.903 5º 17 2 C-2X 500M ANTIA JACOME-ADRIAN SIEIRO 1.46.959 5º 1.48.165 6º 17 2 C-2X 500M PATRICIA COCO-ALFONSO BENAVIDES LOPEZ DE AYALA 1.50.918 6º 24 3 K-2X 500M MARCUS COOPER-BEGOÑA LAZKANO 1.36.015 3º 24 3 K-2X 500M PELAYO ROZA FONTICIELLA-SARA OUZANDE ITURRALDE 1.40.770 7º 14 1 C-1 5000M F MARIA CORBERA MUÑOZ 27.05.109 7º 24 1 C-1 5000M M MANUEL GARRIDO BARBOSA 23.16.354 7º 25 1 K-1 5000M F LAIA PELACHS 22.13.704 10ª 25 1 K-1 5000M F ISABEL CONTRERAS 23.28.208 17ª 40 1 K-1 5000M M FRANCISCO CUBELOS SANCHEZ 19.54.354 5º 40 1 K-1 5000M M JAVIER HERNANZ AGÜERIA 20.07.656 9º JUEGOS EUROPEOS (MINSK)

Competición secundario debido a su situación en el calendario. 23 palistas. 1 medalla: bronce en C1M 200M

Otros resultados relevantes: K1M 1000M: 5º, K2M 1000M: 6º JUEGOS EUROPEOS DE SPRINT (MINSK)

MINKS (BIELORUSIA) 25 a 27 Junio de 2019 Total Paises : 25 prueba embarc. Palista elim. dif. pto. semi. dif. pto. final A final B dif. pto. OLÍMPICA K1 1000 Mas Roi RODRIGUEZ HUERTAS 3.29.790 1 334.778 +3.842 5 OLÍMPICA K2 1000 Mas Francisco CUBELOS / Iñigo PEÑA 3:10.070 +1.042 2 3:20.215 +2.040 6 Saul CRAVIOTTO / Carlos AREVALO / OLÍMPICA K4 500 Mas 1:19.118 +0622 2 1.40.216 +7.840 9 Rodrigo GERMADE / Marcus WALZ OLÍMPICA K1 200 Mas Carlos GARROTE BALLESTERO 34.777 1 39.839 +0.863 8 NO olimpica K1 5.000 Mas Francisco CUBELOS 22:31.388 +41.133 7 OLÍMPICA K1 500 Mujer Laia PELACHS 1:52.465 +6.00 4 1:54.811 +5.015 6 2:10.315 +3.815 5 (14) OLÍMPICA K2 500 Mujer Aida C. BAUZA VICENS / Carolina GARCÍA DSQ +2.61 DESCALIFICADA Sara OUZANDE /Natalia GARCÍA OLÍMPICA K4 500 Mujer 1:32.979 +3.227 5 1:34.030 +0.330 2 1.49.624 +8.098 9 Isabel CONTRERAS /Begoña LAZCANO OLÍMPICA K1 200 Mujer Aida C. BAUZA VICENS 43.382 +2.868 6 42.674 +2.533 7 47.966 9 (18) NO olimpica K2 200 Mujer Alicia HEREDIA/Carolina GARCÍA OTERO 41.533 +3.650 6 39.621 +1.985 7 (13) SEMIF. NO olimpica K1 5.000 Mujer Eva BARRIOS MARCOS 26:07.586 +1.15.258 9 OLÍMPICA C1 1000 Mas David BARREIRO DSQ DESCALIFICADO OLÍMPICA C2 1000 Mas Noel DOMINGUEZ / David FERNANADEZ 3.41.079 +3.322 4 3:44.426 +7.42 5 (14) SEMIF. NO olimpica C1 200 Mas Alfonso BENAVIDES 39.969 +0.548 3 44.255 +1.42 3 OLÍMPICA C2 500 Mujer Marta PEREZ /Raquel DA COSTA 2:10.549 +14.447 7 2:09.171 +7.975 7 (13) SEMIF. OLÍMPICA C1 200 Mujer Raquel DA COSTA PIÑEIRO 51.124 +4.256 6 54.262 +2.085 7 (13) SEMIF. CAMPEONATO DEL MUNDO (SZEGED)

Objetivo principal de 2019. 47 palistas de Sprint 7 medallas: 1 oro (C2H 200M), 3 platas (K4M 500M, K2M 1000M, K2M 500M) y 3 bronces (K1W 200M, K1M 200M, C2M 500M).

Otros resultados relevantes: C1H 200M: 4º, K2M 200M: 5º, K2W 1000M: 5º, K1M 500M: 7º, C4M 500M: 6º, C1M 500M: 8º CAMPEONATO DEL MUNDO (SZEGED)

Prueba Distancia Palista/s Elim. Pto. Semif. Pto. Final A Final B Final C Pto.

K-1 M 1.000M ROI RODRIGUEZ HUERTAS 3:38.53 3º 3:27.34 3º 3:42.22 8º K-2 M 1.000M FRANCISCO CUBELOS SANCHEZ-IÑIGO PEÑA ARRIOLA 3:13.35 4º 3:17.87 3º 3:21.79 2º K-4 M 1.000M ALBERT MARTI ROURA-IAGO MONTEAGUDO MORAÑA-AITOR GORROTXATEGI SUSPERREGI-PEDRO VAZQUEZ LLENIN 3:06.28 3º 2:55.29 7º C-1 M 1.000M GONZALO MARTIN FIJO 4:05.12 4º 4:05.17 5º 4:20.83 15º C-2 M 1.000M SERGIO VALLEJO ESPERON-ADRIAN SIEIRO BARREIRO 3:35.05 2º 3:31.50 5º 3:48.45 14º K-1 F 1.000M EVA BARRIOS MARCOS 4:03.37 7ª 3:56.47 1ª 4:18.54 7ª K-2 F 1.000M BARBARA PARDO-CAMILA ALDANA MORISON-REY 3:45.79 5ª K-1 M 500M PELAYO ROZA FONTICIELLA 1:40.11 2º 1:37.87 1º 1:37.01 7º K-2 M 500M PELAYO ROZA FONTICIELLA-PEDRO VAZQUEZ LLENIN 1:31.49 2º 1:30.11 1º 1:33.48 2º K-4 M 500M SAUL CRAVIOTTO RIVERO-CARLOS AREVALO LOPEZ-MARCUS COOPER WALZ-RODRIGO GERMADE BARREIRO 1:18.10 2º 1:20.27 1º 1:19.77 2º C-1 M 500M DAVID BARREIRO HERMELO 1:50.80 2º 1:49.32 3º 1:59.56 8º C-2 M 500M ANTONI SEGURA JIMENO-ALFONSO BENAVIDES LOPEZ DE AYALA 1:47.15 6º 1:40.97 2º 1:38.97 3º C-4 M 500M DAVID FERNANDEZ MARQUES-PABLO MARTINEZ ESTEVEZ-MOHSSINE MOUTAHIR-IGNACIO CALVO MOYA 1:36.60 4º 1:39.35 3º 1:39.25 6º K-1 F 500M CAROLINA GARCIA OTERO 1:55.24 5ª 1:59.06 7ª 2:00.11 22ª K-2 F 500M AIDA CATERINA BOUZA VICENS-LAIA PELACHS MASANAS 1:42.72 2ª 1:41.02 4ª 1:46.63 12ª K-4 F 500M SARA OUZANDE ITURRALDE-NATALIA GARCIA NAVEIRO-ISABEL Mª CONTRERAS RODRIGUEZ-BEGOÑA LAZKANO GUIMERANS1:35.06 6ª 1:33.81 5ª 1:41.71 15ª C-1 F 500M JULIA ESPINOSA MURILLO 2:24.75 4ª 2:20.91 7ª 2:16.22 14ª C-2 F 500M PATRICIA COCO RODHE-ANTIA JACOME COUTO 1:58.66 3ª 2:04.97 4ª 2:08.19 10ª K-1 M 200M CARLOS GARROTE BALLESTERO 34.42 1º 34.19 1º 35.12 3º K-2 M 200M JUAN ORIYES MATEO-DANIEL ABAD SANCHEZ 32.09 2º 32.89 1º 33.42 5º C-1 M 200M ALFONSO BENAVIDES LOPEZ DE AYALA 39.22 2º 40.21 2º 40.79 4º C-2 M 200M HUGO ALBERTO PEDRERO LOZOYA-PABLO GRAÑA ALONSO 36.35 1º 36.06 1º K-1 F 200M TERESA PORTELA RIVAS 39.22 2ª 39.23 1ª 41.34 3ª K-2 F 200M LAURA PEDRUELO TORIBIO-EVA BARRIOS MARCOS 40.87 6ª 38.48 6ª C-1 F 200M MARIA CORBERA MUÑOZ 47.75 5ª 47.44 6ª 49.09 14ª K-1 M 5.000M FRANCISCO CUBELOS SANCHEZ 20:38.94 7º C-1 M 5.000M MANUEL ANTONIO CAMPOS GARCIA 23:39.67 10º K-1 F 5.000M EVA BARRIOS MARCOS 22:58.89 10ª C-1 F 5.000M MARIA CORBERA MUÑOZ 26:30.82 5ª COMPARATIVA RESULTADOS MODALIDADES OLIMPICAS PUESTO DE PUESTO DE CLAS. PUESTO DE CLAS. OLIMPICA OLIMPICA CLAS. OLIMPICA ESPECIALIDAD 2017 2018 2019 HSK1 200 10 NO 1 SI 3 SI HSK1 1000 9 NO 5 SI 8 NO HSK2 1000 6 SI 2 SI 2 SI RESULTADOS HSK4 500 2 SI 2 SI 2 SI de nuestras MSK1 200 10 NO 8 NO 2 SI especialidades MSK1 500 0 NO 0 NO 22 NO olímpicas en MSK2 500 15 NO 15 NO 12 NO 2019: MSK4 500 8 SI 14 NO 15 NO HSC1 1000 15 NO 13 NO 15 NO HSC2 1000 10 NO 8 SI 14 NO MSC1 200 9 NO 12 NO 14 NO MSC2 500 8 SI 11 NO 10 NO En 2014 2 embarcaciones lograron la clasificación directa en el Campeonato del Mundo.

En 2017, en base a la nueva propuesta de la ICF, hubiésemos clasificado 4 embarcaciones. BALANCE

En 2018, en base a la nueva propuesta de la ICF, hubiésemos clasificado 5 embarcaciones.

Finalmente en 2019 han sido 4 las embarcaciones que han logrado estar en puestos de plaza olímpica. 3 de ellas han sido sido en Kayak Hombre y nos hemos visto obligados a devolver 1 por exceso de cuotas logradas (7 de 6 posibles) VALORACIÓN 2019:

Tenemos el equipo más completo de los últimos años y el reto a partir de ahora está en mantener el nivel demostrado durante los últimos 3 años de este ciclo olímpico y seguir mejorando para que en los JJ.OO. de Tokyo 2020 aspiremos a superar los resultados de los JJ.OO. De Rio 2016. CATEGORÍA JUNIOR Y SUB23 CAMPEONATO DE EUROPA JUNIOR/SU23 (RACICE)

 Esta competición se celebró en Racice (República Checa) del 9 al 15 de Julio de 2019.

 Participaron 36 palistas y 4 técnicos.

 Los resultados más destacables fueron la medalla de bronce obtenida en C2 Mujer 200 Junior por Mª del Mar CERDÁ y Carolina GONZALEZ y el 5º puesto obtenido por Toni Segura en C1 200 Hombre Sub23 CAMPEONATO DE EUROPA JUNIOR/SU23 (RACICE)

RACICE (REP. CHECA) 11 a 14/ Julio/ 2019 Total Países: Jun26; Sub23 25 prueba embarc. Palistas JUNIOR elim. dif. pto. semi. dif. pto. final A final B dif. pto. OLÍMPICA K1 1000 Mas Pau HIERRO 3:50.534 +11.174 5 3:45.870 +3.550 4 3:40.455 10 OLÍMPICA K2 1000 Mas Ricardo GARCÍA / Alejandro ALONSO 3:32.749 +11.207 7 3:32.225 +9.813 8 3:29.290 +7.900 16 NO olimpica K1 500 Mas Pau HIERRO 1:47.902 +5.457 4 1:45.430 +2.447 5 1:42.444 10 OLÍMPICA K4 500 Mas Ricardo GARCÍA / Luis ALVAREZ/ Victor RUIZ/ Alejandro ALONSO 1:35.061 +10.723 6 1:28.825 +3.737 9 Semifinales OLÍMPICA K1 200 Mas Victor RUIZ 40.504 +2.210 5 36.686 +1.536 8 Semifinales NO olimpica K1 1000 Mujer Aitana GASTALDO 4:24.272 +8.360 8 Eliminatorias OLÍMPICA K1 500 Mujer Irene LATA 2:04.534 +6.280 5 2:02.754 +6.796 6 2:11.049 +5.916 18 OLÍMPICA K2 500 Mujer Aiora IRAZU / Raquel TORRES 2:07.533 +19.555 9 Eliminatorias OLÍMPICA K4 500 Mujer Aiora IRAZU / Irene LATA/ Mercedes ZAPATA/ Raquel TORRES 1:45.182 +7.985 7 1:46.764 +9.865 9 Semifinales OLÍMPICA K1 200 Mujer Mercedes ZAPATA 47.347 +2.696 6 45.155 +3.026 6 45.086 +1.077 14 OLÍMPICA C1 1000 Mas Miguel ORTIZ 4:22.725 +12.338 8 4:19.919 +11.701 8 Semifinales OLÍMPICA C2 1000 Mas Diego GONZALEZ / Miguel GONZALEZ 4:02.124 +12.881 5 3:54.823 1 3:52.803 +16.354 5 NO olimpica C4 500 Mas Diego GONZALEZ / Miguel GONZALEZ/ Pablo FERNANDEZ/Miguel ORTIZ 1:40.856 +3.408 3 1:45.605 +6.492 5 NO olimpica C1 200 Mas Pablo FERNANDEZ 47.998 +6.342 5 46.604 +3.412 7 47.289 +3.998 18 NO olimpica C1 500 Mujer Carmen CHAVES 2:32.970 +14.151 6 2:27.590 +9.211 6 Semifinales OLÍMPICA C2 500 Mujer Mª del Mar CERDÁ / Carolina GONZALEZ 2:18.072 +15.071 6 2:15.583 +6.167 4 Semifinales OLÍMPICA C1 200 Mujer Carolina GONZALEZ 56.553 +8.535 8 52.458 +1.168 5 Semifinales NO olimpica C2 200 Mujer Mª del Mar CERDÁ / Carolina GONZALEZ 48.440 +2.202 4 48.777 1 49.285 +0,985 3 Palistas SUB 23 OLÍMPICA K1 1000 Mas Victor PARDO 3:39.647 08.120 7 3:44.789 +11.007 9 Semifinales OLÍMPICA K2 1000 Mas Telmo FERNANDEZ // David DARNÉ 3:32.642 +16.570 6 3:27.180 +10.980 7 3:31.218 +15.013 18 NO olimpica K1 500 Mas Blai MUÑOZ 1:47.902 +5.687 6 1:44.445 +3.333 6 1:41.592 +1.660 11 OLÍMPICA K4 500 Mas Victor PARDO /Eulogio REYES / Luis ZARDOYA/ Blai MUÑOZ 1:26.048 +4.824 7 1:25.325 +3.486 8 1:28.354 +3.544 18 OLÍMPICA K1 200 Mas Luis ZARDOYA 38.042 +1.904 8 Eliminatorias NO olimpica K1 1000 Mujer Cristina FRANCO 4:09.286 +6.694 4 4:12.120 +3.627 4 Semifinales OLÍMPICA K1 500 Mujer Camila MORISON 1:57.653 +2.657 3 1:58.581 +4.004 5 1.54.866 +1.696 12 OLÍMPICA K2 500 Mujer Teresa TIRADO / Marta FIGUEROA 1:55.816 +11.750 7 1:52.360 +8.220 7 Semifinales OLÍMPICA K4 500 Mujer Cristina FRANCO / Carmen VILLAR / Mirella VAZQUEZ / Marta FIGUEROA 1:46.710 +13.374 7 1:39.795 +4.275 7 Semifinales OLÍMPICA K1 200 Mujer Mirella VAZQUEZ 43.496 +1.672 4 42.981 +1.324 5 45.541 +1.443 16 OLÍMPICA C1 1000 Mas Ignacio CALVO 4:06.434 +6.847 6 4:08.645 9.911 6 3:59.714 +2.080 12 OLÍMPICA C2 1000 Mas Pablo MARTINEZ / Carlos CASTAÑO 4:O3.169 +17.631 6 4:05.761 +23.591 6 Semifinales NO olimpica C2 500 Mas Pablo MARTINEZ / Carlos CASTAÑO 1:50.292 +8.804 5 1:48.633 +5.813 4 Semifinales NO olimpica C1 200 Mas Antoni SEGURA 41.780 +0,546 3 42.454 +1.342 5 NO olimpica C1 500 Mujer Belén Díaz 2:34.010 +16.644 8 2:29.185 +11.408 8 Semifinales OLÍMPICA C2 500 Mujer Belén Díaz / Ana Barea 2:20.198 +17.367 5 2:23.011 +18.547 9 OLÍMPICA C1 200 Mujer Gema VICTORIA 54.196 +6.338 5 54.361 +5.353 9 Semifinales NO olimpica C2 200 Mujer Belén Díaz / Ana Barea 54.572 +8.448 8 CAMPEONATO DEL MUNDO JUNIOR Y SUB23 (PITESTI)

 Esta competición se celebró en Pitesti (Rumanía) del 30 de julio al 5 de Agosto de 2019.

 Participaron 41 palistas y 7 técnicos.

 Los resultados más destacables en junior fueron la medalla de oro de Cayetano García (en la foto) en C1 200 hombre y las medallas de bronce de Pablo Sanchez Palacios (k1 1000 Masc), Miguel Serrano y Adrián del Río (K2 1000 Masc), Gabriel Martinez (K1 200 Masc). En la categoría femenina junior destaca la medalla de bronce de Carla Frieiro (K1 500 Fem).

 Los resultados más destacos en Sub23 son las medallas de plata del K2 500m. Fem de Aida Bauza y Laia Pelachs y la del C1 200 de Masc de Pablo Graña. CAMPEONATO DEL MUNDO JUNIOR Y SUB23 (PITESTI)

PITESTI (RUMANÍA) 1-4/ Agosto/ 2019 Total Países 61 : Jun 51; Sub23 56 prueba embarc. Palistas Junior elim. dif. pto. semi. dif. pto. final A final B dif. pto. OLÍMPICA K1 1000 Jun. Mas Pablo Francisco SÁNCHEZ PALACIOS 3:46.682 +1.788 3 3:47.057 +0.327 2 3:46.926 3.433 3 OLÍMPICA K2 1000 Jun. Mas Miguel SERRANO / Adrian DEL RÍO 3:27.751 0.145 2 3:30.105 1.693 3 3:34.398 3.398 3 NO olimpica K1 500 Jun. Mas Pablo Francisco SÁNCHEZ PALACIOS 1:59.701 +6.025 5 1.47.288 1 1:57.363 7.252 8 OLÍMPICA K4 500Jun. Mas Miguel SERRANO / Xoel GARCÍA / Ignacio TRUJILLO / Adrían DEL RÍO 1:27.044 2.615 2 1:28.058 +0.166 2 1:30.094 3.074 6 OLÍMPICA K1 200 Jun. Mas Gabriel MARTINEZ 37.102 0.406 2 37.248 1 36.907 +0.072 3 NO olimpica K1 1000 Mujer Celia TOLEDO 4:22.152 +4.825 2 4:26.171 +3.312 3 4:31.249 +6.028 6 OLÍMPICA K1 500 Mujer Carla FRIEIRO 2:06.023 4.693 5 2:01.785 1 2:02.837 4.824 3 OLÍMPICA K2 500 Jun. Mujer Nerea GARCÍA / Lucía ZAMORA 2:09.690 8.788 4 2:00.657 +5.211 5 2:08.903 5.954 6 (15) OLÍMPICA K4 500 Mujer Nerea GARCÍA /Lara FEIJOO / Lucía ZAMORA/ Margallida CRESPI 1:41.542 5.557 3 1:44.948 +2.048 4 1:43.999 0.855 2 (11) OLÍMPICA K1 200 Mujer Carla FRIEIRO 43.658 +0.140 2 43.844 +0.672 3 43.310 +1.438 9 OLÍMPICA C1 1000 Mas Manuel FONTAN SEÑORANS 4:10.697 +4.110 2 4:15.386 +1.808 3 4:15.065 8.118 6 OLÍMPICA C2 1000 Mas Martin JACOME / Cayetano GARCÍA 4:11.486 17.886 5 4:02.669 +1.680 3 4:08.130 10.058 4 NO olimpica C4 500 Mas Cayetano GARCIA / Martín JACOME / Manuel FONTÁN / Oliver TAMAME 1:51.978 3.055 3 1:44.853 1.824 6 NO olimpica C1 200 Mas Cayetano GARCIA 43.533 +1.498 4 44.208 1 41.587 1 NO olimpica C1 500 Mujer Antía OTERO 2:22.040 7.340 3 2:22.550 5.865 2 2:23.043 10.518 8 OLÍMPICA C2 500 Mujer Angela JORGE / Antía OTERO 2:13.715 7.271 7 2:13.444 0.920 4 Semif OLÍMPICA C1 200 Mujer Angela JORGE 52.411 3.300 6 53.048 2.280 7 54.617 2.528 9 NO olimpica C2 200 Mujer Valeria OLIVEIRA / Antía ROMERO 50.725 3.450 5 51.499 1.656 6 Semif Palistas SUB 23 OLÍMPICA K1 1000 Mas Iago MONTEAGUDO 3:56.241 +12.038 4 3:49.738 +7.850 4 3:55.160 1.518 2 (11) OLÍMPICA K2 1000 Mas Pelayo Roza / Pedro VAZQUEZ 3:24.266 7.676 3 3:27.294 1.090 2 3:33.934 6.160 8 NO olimpica K1 500 Mas Ivan FERNANDEZ 1:57.893 0.665 2 1:50.591 +1.182 2 1:52.819 5.572 8 OLÍMPICA K4 500 Mas Pol BUSQUETS / Pablo ROZA / Iago MONTEAGUDO / Aitor GARROTXATEGI 1:30.889 52.015 6 1:27.981 +3.782 7 1:29.581 2.516 4 (13) OLÍMPICA K1 200 Mas Lazaro LÓPEZ 38.355 +1.164 364 37.896 +0.820 5 37.085 +0.380 2 (11) NO olimpica K1 1000 Mujer Estefania FERNANDEZ 4:07.634 0.995 2 4:19.391 6.028 4 OLÍMPICA K1 500 Mujer Carolina GARCÍA 2:07.433 +6.763 6 1:58.181 2.620 4 2:03.329 3.162 2 (11) OLÍMPICA K2 500 Mujer Aida BAUZA /Laia PELACHS 1:54.881 0.108 2 1:54.538 +0.576 2 OLÍMPICA K4 500 Mujer Aida BAUZA /Barbara PARDO / Laia PELACHS / Carolina GARCÍA 1:35.381 0.942 2 1:40.980 +3.420 4 OLÍMPICA K1 200 Mujer Elisa ZAPATA 44.352 2.350 4 46.046 1.460 5 43.562 +0.208 3 (12) OLÍMPICA C1 1000 Mas JAIME MARTINEZ GARCIA 4.05.152 4.853 4 4:17.102 +13.548 5 4:18.195 1 (10) OLÍMPICA C2 1000 Mas Noel DOMINGUEZ / David BARREIRO 3:53.794 15.263 5 3:54.850 +1.035 3 3:55.686 5.448 7 NO olimpica C2 500 Mas Noel DOMINGUEZ / David BARREIRO 1:58.224 2.335 4 1:51.733 1 1:54.963 6.327 9 NO olimpica C1 200 Mas Pablo GRAÑA 45.897 +1.240 4 42.311 1 39.839 +1.122 2 NO olimpica C1 500 Mujer Julia ESPINOSA 2:23.398 10.223 4 2:34.901 13.924 6 2:28.905 +6.273 5 (14) OLÍMPICA C2 500 Mujer Mª Perez / Raquel DACOSTA 2:46.820 21.026 8 2:12.166 5.556 6 Semif OLÍMPICA C1 200 Mujer Raquel DACOSTA 53.267 5.182 5 53.790 3.264 7 52.890 7 (16) NO olimpica C2 200 Mujer Mª Perez / Raquel DACOSTA 51.025 5.645 6 52.838 2.422 6 Semif SLALOM SLALOM CATEGORÍA SENIOR INTRODUCCIÓN:

Competiciones 2019: Campeonato de Europa (Pau) 4 Copas del Mundo (Londres, Bratislava, Leipzig y Praga) Campeonato del Mundo (La Seu d´Urgell) CAMPEONATO DE EUROPA (PAU)

 10 palistas

 1 medalla: C1W Plata (N. Vilarrubla)

 Otros resultados relevantes: K1M (D. Llorente): 5º. C1M (A. Elosegi): 7º COPA DEL MUNDO I (LONDRES)

10 palistas

Resultados más relevantes: K1W (M. Chourraut): 5ª, K1M (D. Llorente): 6º, C1W (K. Olazabal): 9ª. COPA DEL MUNDO II (BRATISLAVA)

 10 palistas

 Resultados más relevantes: K1W (M. Chourraut): 5ª COPA DEL MUNDO III (LEIPZIG)

11 palistas

1 Medalla: Oro C1W (N. Vilarrubla)

Otros resultados relevantes: K1W (M. Chourraut): 7ª, C1W (K. Olazabal): 7ª, C1M (A. Elosegi): 8º COPA DEL MUNDO FINAL (PRAGA)

8 palistas en categoría Junior y Sub-23 No hubo resultados relevantes. CAMPEONATO DEL MUNDO

(LA SEU)

12 palistas

MEDALLAS: 3 Medallas en especialidad olímpica Plata C1H (A. Elosegi) Plata K1M (D. Llorente) Bronce K1M (J. Crespo)

3 Medallas por equipos: C1W Plata, K1M Oro, C1M Plata.

Otros resultados relevantes: K1W (M. Chourraut): 10ª, C1W: K.Olazabal 5ª y N. Vilarrubla 7ª. BALANCE

 Pasamos de no lograr ninguna final en el Campeonato del Mundo de 2018 a lograr 6 finales en 2019.

 Independientemente del escenario del Campeonato del Mundo de 2019, el rendimiento global ha sido mejor logrando finales y medallas en las demás competiciones internacionales.

 Las medidas y las estrategias que se habían propuesto tras los negativos resultados de 2019 han dado sus frutos y se ha logrado el objetivo de clasificar la totalidad de las especialidades para los JJ.OO. De Tokio 2020, sin necesidad de pasar por el Clasificatorio Continental. PARACANOE PARACANOE DEPORTISTAS PARACANOE

• Juan Antonio Valle. KL3

• Adrián Mosquera. KL3

• Silvia Elvira López. KL3

• Javier Reja Muñoz. VL3

• Higinio Rivero. VL3

• Inés María Felipe. VL2

• Adrián Castaño. KL1 BALANCE

1 2 3

Pasamos de un puesto de Sin embargo, en base a los Hay que tomar medidas para clasificación paralímpica en resultados de 2018, habría mejorar el rendimiento de 2017 a dos en 2018. incluso 5 potenciales plazas todas las modalidades pero paralímpicas en KL1 H, KL3 H, vamos por buen camino KL3 M, VL2 H y VL3 H. TEST EVENTS

• 2 MEDALLAS EN SPRINT: K1W (T. Portela) y C2M 1000M (Vallejo Sieiro)

• 2 MEDALLAS EN SLALOM: C1W (N. Vilarrubla) y K1M (D. Llorente)

Mesas de clasificación

 2018 Comenzó con:  2018 termina con:  23 palistas ICF  29palistas ICF  18 palistas Special  33 palistas Special  Total 41 palistas  Total 62 palistas

 2019 comienza con:  2019 termina con:

 18 palistas ICF  38 palistas ICF

 11 palistas Special  36 palistas Special

 Total 29 palistas  Total 74 palistas Participación de embarcaciones

2014 2015 2016 2017 2018 2019

5000 23

Cto. JJ.PP. 8 Copa 1000 9 16 (8) 14 16 38 19 70 35 Copa 500 y 11 18 12 11 57 46 200 29 23

Cto. España 10 14 13 23 (12) 66 33 58 29

TOTALES 30 48 39 50 (39) 161 81 174 87

2014 2015 2016 2017 2018 2019

EUROPEOS 5 5 8 6 8 8

MUNDIALES 5 8 6 9 9 10

TOTALES 10 13 14 15 17 18 Otras participaciones

 Liga Maratón: Media de 5 participantes

 Campeonato del mundo de kayak de Mar: 1º KL3 Hombre. Pablo Díaz Vara Deportistas internacionales 2019 con estatus confirmado Juegos Paralímpicos

 Juan Antonio Valle. KL3

 Adrián Mosquera KL3

 Silvia Elvira López KL3

 Javier Reja VL3

 Higinio Rivero VL2

 Inés María Felipe KL2

 Adrián Castaño KL1 Comparativa resultados mundial 2015 Vs. 2019

 2015:  2019:

 Jonás Garcías KL3 9º en el ranking.  Juan Valle KL3 5º en el ranking.  Silvia Elvira KL3: 12ª posición del ranking  Adrián Mosquera KL3 12º en el ranking.  Javier Reja KL2: 12ª posición del ranking  Silvia Elvira KL3: 18ª posición del ranking  Adrián Castaño KL1: 12ª posición del ranking.  Javier Reja VL3: 15ª posición del ranking  Evílio Alonso Solar:KL1 16ª posición del ranking  Higinio Rivero VL2 6ª posición del ranking

 Adrián Castaño KL1: 9ª posición del ranking.

 Inés Mª Felipe KL2: 10ª posición del ranking Resumen Cto. Europa

Palista Categoría Posición Ranking paralímpico Países Participante Europeo s

Adrián Castaño KL1M 8º Final A 7º 8 10

Inés Mª Felipe KL2W 9ª 8ª 8 10 Higinio Rivero KL2M 9º Final A 8º 9 10

Higinio Rivero VL2M 6º Final A 5º 9 12

Javier Reja VL3M 6º Final A 5º 12 19

Juan A. Valle KL3M 6º Final A 4º 9 13

Adrian Mosquera KL3M 9º Final A 7º 9 13

Adrián Mosquera VL3M 6º final B. 11º 12 19 (15º) Resumen Copa del Mundo

Palista Categ Posición Ranking paralímpico Países Participant oría Copa es Adrián Castaño KL1M 7º final A 7º 9 10 Inés Mª Felipe KL2W 9ª final A 8ª 10 12 Higinio Rivero KL2M 4º final B 12º 18 19 (13º) Higinio Rivero VL2M 7º Final A 7º 9 10 Javier Reja VL3M 4º final B 11º 19 25 (13º) Juan A. Valle KL3M 7º final A 6º 13 17 Adrian KL3M 11º 8º 13 17 Mosquera Adrián VL3M Eliminado Semifinal 19 25 Mosquera Resumen Cto. Mundo

Palista Categoría Posición Ranking paralímpico Copa Países Participant es Adrián Castaño KL1M 12º 9º 14 15

Inés Mª Felipe KL2W 14ª 10ª 13 17 Higinio Rivero KL2M 21º 20º 27 30 Higinio Rivero VL2M 7º 6º 15 19 Javier Reja VL3M 18º 15º 19 27 Juan A. Valle KL3M 7º 5º 22 30 Adrian Mosquera KL3M 17º 12º 22 30

Adrián Mosquera VL3M Eliminado en Heat 19 27

Silvia Elvira KL3W 22ª 18ª 21 25 Mesas de clasificación 2019

 Mesa de clasificación autonómica Pontevedra.

 Mesa de clasifación autonómica Sevilla.

 Mesa de clasificación autonómica Zaragoza.

 Mesa de clasificación autonómica Aranjuez. Anulada.

 Mesas de clasificación telemática durante todo el año. Difusión y promoción

 Aumento de presencia y visibilidad con diferentes pruebas de Paracanoe o inclusión através del piragüismo.

 En competiciones - Opens

 Clinics

 Bautizos

 Sesiones de rehabilitación

 Innovación en material Programas Difusión Alto rendimiento

Comité paralímpico

Clasificación Reglamentación

Formación Salud Sigamos construyendo un equipo cada vez más grande, más fuerte y más rápido. MARATÓN PARTICIPACIÓN DE CLUBES EN PRUEBAS NACIONALES

PARTICIPACIÓN NACIONAL POR CLUBES EN PRUEBAS RFEP

Totales

Campeonato de España

III Copa de España, Campeonato de España de Ríos y Travesías

II Copa de España de Maratón

I Copa de España, Media Maratón/ Campeonato de Carrera Corta

0 50 100 150 200 250

Asistencia por Clubes 2019 Asistencia por Clubes 2018

Se observa una menor participación de clubes en las pruebas de la Liga, con respecto a la pasada temporada aunque ha habido un incremento de participación en la prueba de Ríos que se realizó en Bilbao. PARTICIPACIÓN INTERNACIONAL EN EL CAMPEONATO DE EUROPA Y EN CAMPEONATO DEL MUNDO

 Se trasladó el equipo completo a ambas citas de manera que se cubrieron todas las inscripciones.

 Desplazamos un equipo de técnicos y colaboradores y un fisoterapeuta.

 Se hizo entrega de equipaciones para los deportistas y técnicos.

 Se entregaron ayudas directas a los deportistas con un total de: 79.728,276

 Campeonato de Mundo Shaoxing, CHI……………52.432,05

 Campeonato de Europa Decize, FRA……………. 27.296,226

 Realizamos una de concentración del equipo nacional que asistiría al Campeonato del Mundo en Aranjuez. Con un resultado positivo tanto de cohesión de equipo como de los resultados obtenidos. CAMPEONATO DEL MUNDO CAMPEONATO DEL MUNDO SENIOR

CAMPEONATO DEL MUNDO DE MARATON SHAOXING (CHINA) 18/20.10.2019

Nº Part. PAISES Prueba Embar Palista/s Elimin. Pto. Final Dif. Pto. SHORT RACE

21 16 SHORT RACE K-1F EVA BARRIOS MARCOS 16:25.00 2ª 15:40.29 0:01.09 3ª

21 16 SHORT RACE K-1F TANIA ELIZABETH ALVAREZ YATES 16:43.73 2ª 16:37.14 0:56.85 9ª

19 12 SHORT RACE C-1 DIEGO ROMERO FRAGA 16:17.54 1º

19 12 SHORT RACE C-1 MANUEL ANTONIO CAMPOS GARCÍA 16:18.86 0:01.32 2º

35 23 SHORT RACE K-1 ANTONIO PALMAS REGUERA 15:09.71 9º 15:10.29 0:50.09 16º

35 23 SHORT RACE K-1 EMILIO MERCHAN ALONSO 14:47.61 8º 15:22.00 1:01.80 18º

16 11 SHORT RACE C-1 F ESTELA RUIZ BONA 21:39.86 2:19.43 12ª

16 11 SHORT RACE C-1 F RAQUEL RODRIGUEZ RODRIGUEZ 21:42.05 2:21.62 13ª MARATON STANDARD

Nº Part. PAISES Prueba Embar Palista/s Final Dif. Penaliz. Pto.

19 14 MARATON K-1F EVA BARRIOS MARCOS 2:05.05.16 1:58.41 6ª

19 14 MARATON K-1F AURORA FIGUERAS PALOMERAS 2:10.43.12 7:36.37 13ª

20 13 MARATON C-1 MANUEL ANTONIO CAMPOS GARCÍA 2:05.31.65 1º

20 13 MARATON C-1 MANUEL GARRIDO BARBOSA 2:06.17.33 0:45.68 4º

15 10 MARATON C-1 F JENIFER CASAL VIDAL 1:24.37.50 5:06.66 5ª

15 10 MARATON C-1 F RAQUEL RODRIGUEZ RODRIGUEZ 1:27.39.68 8:08.84 10ª

34 23 MARATON K-1 IVAN ALONSO LAGE 2:11.36.76 3:02.55 9º

34 23 MARATON K-1 MIGUEL LLORENS LOPEZ 2:11.49.32 3:15.11 13º

15 9 MARATON K-2 F TANIA FERNÁNDEZ GARCIA-TANIA ELIZABETH ÁLVAREZ YATES 1:56.33.99 0:03.77 2ª

15 9 MARATON K-2 F ARANTZA TOLEDO ESPINILLA-IRATI OSA IRURETA 1:56.56.72 0:26.50 3ª

9 6 MARATON C-2 MANUEL ANTONIO CAMPOS GARCÍA-DIEGO ROMERO FRAGA 1:59.06.33 1º

9 6 MARATON C-2 OSCAR GRAÑA BLANCO-PEDRO AREAL ABREU 2:03.37.91 4:31.58 5º

22 13 MARATON K-2 IVAN ALONSO LAGE - JAIME MANUEL SOBRADO GONZALEZ 1:59.52.15 1:06.89 30 4º 22 13 MARATON K-2 MIGUEL FERNANDEZ CASTAÑON - JOSE JULIAN BECERRO 1:59.53.67 1:08.42 5º CAMPEONATO DEL MUNDO SUB23

CAMPEONATO DEL MUNDO DE MARATON SHAOXING (CHINA) 18/20.10.2019 Nº Part. PAISES Prueba Embar Palista/s Final Dif. Penaliz. Pto.

28 18 MARATON K-1 VICTOR PARDO SERRANO 1:59.05.96 7:16.40 11º

28 18 MARATON K-1 JON MORENO BENITO 2:00.38.55 8:48.99 12º

12 8 MARATON C-1 JAIME DURO PICHEL 1:57.47.45 6:31.45 6º

12 8 MARATON C-1 YAROSLOV OLEY SHELESTENKO OCUNEVA 2:01.12.58 9:56.58 9º

19 11 MARATON K-1F IRATI OSA IRURETA 1:51.30.55 1:36.89 3ª

19 11 MARATON K-1F AURKENE AROCA VILLANUEVA 1:56.33.99 6:40.33 10ª CAMPEONATO DEL MUNDO JUNIOR

CAMPEONATO DEL MUNDO DE MARATON SHAOXING (CHINA) 18/20.10.2019 Nº Part. PAISES Prueba Embar Palista/s Final Dif. Penal. Pto.

35 24 MARATON K-1 RUBEN RODRIGUEZ GIL 1:40.47.35 1:45.90 7º

35 24 MARATON K-1 ABEL GARCIA CIMENTADO 1:41.49.45 2:48.00 9º

29 17 MARATON K-1F CELIA TOLEDO ESPINILLA 1:31.14.79 3:09.12 3ª

29 17 MARATON K-1F AIROA IRAZU GARMENDIA 1:42.19.77 14:14.10 20ª

14 10 MARATON C-1 LEON VILLALBA MUÑOZ 1:35.20.43 3:14.42 15 4º

14 10 MARATON C-1 PABLO CRESPO PENAS 1:37.18.40 5:28.84 7º

9 6 MARATON C-1 F IRIA ROMERO REY 1:07.39.46 6:31.01 7ª

9 6 MARATON C-1 F LAURA MARÍA OLAYA LASSO 1:08.20.73 6:31.01 8ª

18 12 MARATON K-2 LUIS ÁLVAREZ LLANO – OSCAR BORREGO PRIETO 1:37.17.03 4:47.92 12º

18 12 MARATON K-2 ALEJANDRO MORENO TIZON - JOAQUIN IGLESIAS RODRIGUEZ 1:37.54.42 5:25.31 13º

10 7 MARATON C-2 PABLO CRESPO PENAS - DIEGO PIÑEIRO PEREIRA 1:27.54.54 1:04.26 3º

10 7 MARATON C-2 JAVIER ORDOÑEZ MUÑIZ - IAGO ROMERO REY 1:32.45.02 5:54.74 7º

19 13 MARATON K-2F AITANA GASTALDO ARIZA – INTZA MENDEZ URSUA 1:28.53.95 7:01.92 10ª

19 13 MARATON K-2F AIDA TIRADO CASTAÑO - JUNE ALDAREGIA AZPIROTZ 1:31.17.21 9:25.18 13ª CAMPEONATO DE EUROPA Prueba Embar Categoría Palista/s Final Dif. Pto. SHORT RACE SHORT RACE C1 Mujer Maria Ramal García 21´11"86 02´14"56 8 SHORT RACE C1 Mujer Estela Ruiz Bona 20´26"62 01´29"32 6 SHORT RACE C1 Hombre Manuel Antonio Campos Garcia 15´43"02 00´05"29 2 SHORT RACE K1 Mujer Eva Barrios Marcos 15´35"82 00´05"90 2 SHORT RACE C1 Hombre Diego Romero Fraga 15´`58"57 00´20"84 5 SHORT RACE K1 Hombre Victor Pardo Serrano 14´42"77 00´39"16 8 SHORT RACE K1 Mujer Arantza Toledo Espinilla 16´47"14 01´17"22 7 SHORT RACE K1 Hombre Jorge Lara Villanueva 14´44"73 00´39"31 10 Embar Categoría Palista/s Final Dif. Pto. C1 Hombre Junior Leon Villalba Muñoz 1:39´15"35 00´23"70 2 C1 Hombre Senior Manuel Antonio Campos Garcia 2:2´11"2 1 C1 Hombre Senior Manuel Garrido Barbosa 2:5´12"11 03´01”09 5 C1 Hombre Sub23 Yaroslav Oleg Shelestenko Ocuneva 1:57´33"82 06´53”83 5 C1 Hombre Sub23 Ruben Dasilva Freiria 2:7´3"31 16´23”32 12 C1 Mujer Junior Laura Maria Olaya Lasso 1:15´17"13 07´33”03 10 C1 Mujer Junior Iria Romero Rey 1:16´42"11 08´58”01 11 C1 Mujer Senior Jenifer Casal Vidal 1:26´57"31 03´35”72 6 C1 Mujer Senior Cristina Sanjuan Tola 1:28´55"49 05´33”90 7 C2 Hombre Junior Iago Romero Rey 1:33´48"59 03´00”85 4 C2 Hombre Junior Javier Ordoñez Muñiz 1:33´48"59 03´00”85 4 C2 Hombre Junior Diego Gonzalez Ormazabal 1:35´29"53 04´41”79 6 C2 Hombre Junior Miguel Gonzalez Ormazabal 1:35´29"53 04´41”79 6 C2 Hombre Senior Manuel Antonio Campos Garcia 1:57´23"57 01´13”51 3 C2 Hombre Senior Diego Romero Fraga 1:57´23"57 01´13”51 3 C2 Hombre Senior Jose Manuel Sanchez Sanchez 1:59´37"55 03´27”49 7 C2 Hombre Senior Oscar Graña Blanco 1:59´37"55 03´27”49 7 Embar Categoría Palista/s Final Dif. Pto. K1 Hombre Junior Abel Garcia Cimentada 1:41´41"46 00´31”77 4 K1 Hombre Junior Gabriel Perea Fernandez 1:44´48"78 04´39”09 13 K1 Hombre Senior Ivan Alonso Lage 2:6´40"67 02´09”28 3 K1 Hombre Senior Alberto Plaza Sagredo D.N.F K1 Hombre Sub23 Jon Moreno Benito 1:58´4"62 05´13”57 5 K1 Hombre Sub23 Xabier de Velasco Vazquez 1:58´4"95 05´13”90 6 K1 Mujer Junior Alba Soriano de la Osa 1:35´24"88 03´41"42 6 K1 Mujer Junior Aiora Irazu Garmendia 1:36´32"38 04´48"92 10 K1 Mujer Senior Aurora Figueras Palomeras 2:10´31"46 07´03”88 9 K1 Mujer Senior Lucia Arquero Olmedo 2:9´39"2 06´11”44 8 K1 Mujer Sub23 Irati Osa Irureta 1:48´9"56 00´00”76 2 K1 Mujer Sub23 Arantza Toledo Espinilla 1:49´28"28 01´19”48 4 K2 Hombre Junior Alejandro Moreno Tizon 1:35´53"29 00´17”83 2 K2 Hombre Junior Joaquin Iglesias Rodriguez 1:35´53"29 00´17”83 2 K2 Hombre Junior Luis Alvarez Llano D.N.F K2 Hombre Junior Oscar Borrego Prieto D.N.F K2 Hombre Senior Jose Julian Becerro 1:57´27"86 00´07”44 3 K2 Hombre Senior Miguel Fernandez Castañon 1:57´27"86 00´07”44 3 K2 Hombre Senior Luis Amado Perez Blanco 1:58´9"86 00´49”44 5 K2 Hombre Senior Miguel Llorens Lopez 1:58´9"86 00´49”44 5 K2 Mujer Junior Aitana Gastaldo Ariza 1:30´9"20 05´12”04 8 K2 Mujer Junior Intza Mendez Ursua 1:30´9"20 05´12”04 8 K2 Mujer Junior Aida Tirado Castaño 1:35´5"59 10´08”53 13 K2 Mujer Junior June Aldaregia Azpirotz 1:35´5"59 10´08”53 13 K2 Mujer Senior Tania Alvarez Yates 1:55´55"63 01´25”31 2 K2 Mujer Senior Tania Fernandez Garcia 1:55´55"63 01´25”31 2 K2 Mujer Senior Amaia Osaba Olaberri 1:56´59"29 02´28”97 3 K2 Mujer Senior Eva Barrios Marcos 1:56´59"29 02´28”97 3 BRO PRUEBA ECA-ICF ORO PLATA TOTAL NCE

DISTANCIA 0 2 0 CORTA CAMPEONATO DE EUROPA 11 DECIZE, FRA DISTANCIA 1 4 4 ESTANDARD

DISTANCIA 1 2 O CORTA CAMPEONATO DEL MUNDO, 10 SHAOXING, CHI DISTANCIA 1 2 4 ESTÁNDAR EVOLUCIÓN MEDALLERO

MEDALLERO 2016 2017 2018 2019 ECA, ICF 8 11 4 11 CAMPEONATOS DE Pontevedra Ponte de Lima Metkovich Decize EUROPA ESP POR CRO FRA 8 CAMPEONATOS DEL 2 5 10 Prado, MUNDO Brandemburg, Pietermaritzburg Shaoxing Vilaverde GER RSA CHI POR

(Las competiciones en POR hacen que se mejoren los resultados, por la cercanía y la posibilidad de realizar entrenamientos en el mismo lugar de la competición. A parte de esto la mejoría es clara, se observa que el Campeonato del Mundo en un lugar como China, comparable con RSA 10 a 6 y lo mismo ocurre con CRO y FRA 12 a 7.) PARTICIPACIONES QUE HAN SOLICITADO PERMISO PARA ACUDIR A PRUEBAS INTERNACIONALES COMO CLUBES FUERA DE TERRITORIO ESPAÑOL

Participaciones 2018 2019 Internacionales fuera de España Participantes 33 35 Número de pruebas 4 12 PARTICIPACIONES COMO EQUIPO NACIONAL EN COMPETICIONES RFEP

 Se participó como equipo nacional en las siguientes competiciones Internacionales:

 El Descenso Internacional del Sella

 Gran premio Castilla León:

 Regata de Valladolid K4

 Regata de Sanabria de K4 PRESUPUESTO ANUAL MARATÓN

 El presupuesto de inversión para el Maratón ha sido de 159.311,74. Con el que se han financiado:

 Concentración del equipo

 Descenso Internacional del Sella

 Gran Premio Castilla y León K4

 Campeonato de Europa

 Campeonato del Mundo KAYAK DE MAR II JUEGOS DE PLAYA (PATRAS, GRECIA) II JUEGOS DE PLAYA (PATRAS, GRECIA) CAMPEONATO DEL MUNDO DE KAYAK DE MAR (SAINT PIERRE, FRANCIA)

 El Campeonato del Mundo se celebró en Quiberon, Saint Pierre (Francia) del 9 al 15 de Septiembre de 2019.

 En total asisten 27 deportistas con 3 técnicos

 Los resultados más destacados son la medalla de plata y el cuarto puesto en categoría Hombre Junior SS1 de Jorge Enriquez y de Pablo St. Mary respectivamente. CAMPEONATO DEL MUNDO DE KAYAK DE MAR (SAINT PIERRE, FRANCIA)

Especialidad Prueba Palista/s Final Dif Penal Pto. OCEAN RACING SS1 - MJ JORGE ENRIQUEZ GUTIERREZ 1:38.21.03 4.17.62 2 OCEAN RACING SS1 - MJ PABLO ST. MARY 1:42.50.98 8.47.57 4 OCEAN RACING SS1 - MJ MIGUEL ERGUETA RODRIGUEZ 1:46.06.62 12.06.21 13 OCEAN RACING SS1 - MJ MAIK DIMITROV MANOLOV 1:49.09.82 15.06.41 19 OCEAN RACING SS1 - MJ NICOLAS BETANCOR MONTELONGO 1:56.09.07 22.05.66 28 OCEAN RACING SS1 - MS ESTEBAN MEDINA OJEDA 1:34.40.43 6.55.41 17 OCEAN RACING SS1 - MS WALTER BOUZAN SANCHEZ 1:36.23.92 8.38.93 19 OCEAN RACING SS1 - MS VICTOR JAVIER RODRIGUEZ RODRIGUEZ 1:37.24.00 9.39.01 21 OCEAN RACING SS1 - MS DANIEL SANCHEZ VILORIA 1:38.09.61 10.24.62 24 OCEAN RACING SS1 - MS BORJA GARCIA DIAZ 1:40.38.64 12.53.65 29 OCEAN RACING SS1 - MS RAUL SALMERON FUENTES 1:44.58.82 17.13.83 39 OCEAN RACING SS1 - MS MATIAS GABRIEL DI CANDIA 1:47.07.03 19.22.04 43 OCEAN RACING SS1 - MU23 JAMES FITZSIMMONS 1:39.43.56 7.07.35 10 OCEAN RACING SS1 - MU23 JORGE VILA DEL ROSARIO 1:42.48.81 10.12.60 21 OCEAN RACING SS1 - MU23 DANIEL MENENDEZ ALVAREZ 1:46.44.41 14.08.20 32 OCEAN RACING SS1 - MU23 GABRIEL CABRERA CARABALLO 1:48.27.65 15.51.44 35 OCEAN RACING SS1 - MU23 FRANCISCO JAVIER MARTIN PRIETO D.N.F. D.N.F OCEAN RACING SS1 - WJ SONIA DEYING MA LI 02:06.06.01 11.22.70 8 OCEAN RACING SS1 - WJ VIOLETA BENAVENTE VIDAL 2:08.58.65 14.15.34 11 OCEAN RACING SS1 - WJ PAULA RUIZ ARRUTI 2:09.34.10 14.50.79 12 OCEAN RACING SS1 - WJ MARIA ANTONIA HORTENSIUS 2:14.27.78 19.44.47 15 OCEAN RACING SS1 - WS CHLOË BUNNETT 1:50.26.98 8.57.06 9 OCEAN RACING SS1 - WS AMAIA OSABA OLABERRI 1:52.09.30 10.39.38 11 OCEAN RACING SS1 - WS JUDIT VERGES XIFRA 1:55.17.65 13.47.73 17 OCEAN RACING SS1 - WS MARIA DEL MAR RAMON BARCELO 2:05.29.96 24.00.04 24 OCEAN RACING SS1 - WU23 LUCÍA SERRALTA FERRER 2:04.08.46 19.37.70 13 OCEAN RACING SS1 - WU23 MARIA VAELLO SANTAMARIA 2:26.10.48 41.39.72 23 KAYAK POLO ACTIVIDAD INTERNACIONAL 2019 KAYAK-POLO MEDALLAS COMPETICION FECHA Otros Puestos ORO PLATA BRONCE EQUIPO NACIONAL SENIOR MASCULINO Campeonato de Europa Coimbra (Portugal) 21_25/08/19 Hombres - puesto 11 Torneo Internacional Flanders Cup Mechelen (Belgica) 28_306/19 Hombres - puesto 7 Torneo Internacional de Paddle Dikebus (Belgica) 10_11/08/19 1 Hombres - puesto 9 EQUIPO NACIONAL SENIOR FEMENINO Campeonato de Europa Coimbra (Portugal) 21_25/08/19 Mujeres - puesto 7 Torneo Internacional Flanders Cup Mechelen (Belgica) 28_306/19 Mujeres - puesto 6 Torneo Internacional de Paddle Dikebus (Belgica) 10_11/08/19 EQUIPO NACIONAL SUB 21 MASCULINO Campeonato de Europa Coimbra (Portugal) 21_25/08/19 Hombres - puesto 4 Torneo Internacional Flanders Cup Mechelen (Belgica) 28_306/19 Hombres - puesto 4 EQUIPO NACIONAL SUB 21 FEMENINO Campeonato de Europa Coimbra (Portugal) 21_25/08/19 Mujeres - puesto 5 Torneo Internacional Flanders Cup Mechelen (Belgica) 28_306/19 Mujeres - puesto 5 CAMPEONATO DE EUROPA (Coimbra, Portugal 21_25/08/19) SENIOR MASCULINO 15 kayak polo sen masc. Victor Gonzalez Azpiazu 11 15 kayak polo sen masc. Alejandro Gordo Herrero 11 15 kayak polo sen masc. Angel Gordo Herrero 11 CTO EUROPA KAYAK POLO SENIOR15 kayak polo Y senSUB21 masc. Ivan Hoyo 11 15 kayak polo sen masc. Sergio Villarrubia Garcia 11 15 kayak polo sen masc. Alvaro Hijano 11 Coimbra (Portugal) 25-28/08/201915 kayak polo sen masc. Adrian Hermida Gomez 11 15 kayak polo sen masc. Alejandro Casal Dasilva 11 15 kayak polo sen masc. Alejandro Valls 11 SENIOR FEMENINO 9 kayak polo sen fem. Beatriz Carmona Quevedo 7 9 kayak polo sen fem. Mar Andreu Garcia 7 9 kayak polo sen fem. Nuria Canas 7 9 kayak polo sen fem. Eva Maria Ara Giraldez 7 SENIOR MASCULINO 9 kayak polo sen fem. Ainhoa Castro Campos 7 15 kayak polo sen masc. Victor Gonzalez Azpiazu 11 9 kayak polo sen fem. Elena Navarro Lazaro 7 15 kayak polo sen masc. Alejandro Gordo Herrero 11 9 kayak polo sen fem. Sonia Del Carmen Martinez Garcia 7 15 kayak polo sen masc. Angel Gordo Herrero 11 9 kayak polo sen fem. Laura Salmeron Banos 7 15 kayak polo sen masc. Ivan Hoyo 11 15 kayak polo sen masc. Sergio Villarrubia Garcia 11 SUB-21 MASCULINO 15 kayak polo sen masc. Alvaro Hijano 11 15 kayak polo s21 masc. Ruben Arego Segarra 4 15 kayak polo sen masc. Adrian Hermida Gomez 11 15 kayak polo s21 masc. Javier Arego Teruel 4 15 kayak polo sen masc. Alejandro Casal Dasilva 11 15 kayak polo s21 masc. Alejandro Blanco Guitian 4 15 kayak polo sen masc. Alejandro Valls 11 15 kayak polo s21 masc. Mario Lopez Albaladejo 4 SENIOR FEMENINO 15 kayak polo s21 masc. Lucas Garcia Rodriguez 4 9 kayak polo sen fem. Beatriz Carmona Quevedo 7 15 kayak polo s21 masc. Samuel Pardavilla Lorenzo 4 9 kayak polo sen fem. Mar Andreu Garcia 7 15 kayak polo s21 masc. Antonio Romero Mesa 4 9 kayak polo sen fem. Nuria Canas 7 15 kayak polo s21 masc. Dario Guerrero Perez 4 9 kayak polo sen fem. Eva Maria Ara Giraldez 7 SUB-21 FEMENINO 9 kayak polo sen fem. Ainhoa Castro Campos 7 10 kayak polo s21 fem. Nerea Aez Diaz 5 9 kayak polo sen fem. Elena Navarro Lazaro 7 10 kayak polo s21 fem. Neith Natalia Leon Martin 5 9 kayak polo sen fem. Sonia Del Carmen Martinez Garcia 7 10 kayak polo s21 fem. Lorena Nieto Perez 5 9 kayak polo sen fem. Laura Salmeron Banos 7 10 kayak polo s21 fem. Sara Barba Mancera 5 SUB-21 MASCULINO 10 kayak polo s21 fem. Laura Bueno Gimenez 5 10 kayak polo s21 fem. Eva Torres Dominguez 5 15 kayak polo s21 masc. Ruben Arego Segarra 4 10 kayak polo s21 fem. Ana Sanjuan Gonzalez 5 15 kayak polo s21 masc. Javier Arego Teruel 4 10 kayak polo s21 fem. Lucia Becerra Medina 5 15 kayak polo s21 masc. Alejandro Blanco Guitian 4 15 kayak polo s21 masc. Mario Lopez Albaladejo 4 15 kayak polo s21 masc. Lucas Garcia Rodriguez 4 15 kayak polo s21 masc. Samuel Pardavilla Lorenzo 4 15 kayak polo s21 masc. Antonio Romero Mesa 4 15 kayak polo s21 masc. Dario Guerrero Perez 4 SUB-21 FEMENINO 10 kayak polo s21 fem. Nerea Aez Diaz 5 10 kayak polo s21 fem. Neith Natalia Leon Martin 5 10 kayak polo s21 fem. Lorena Nieto Perez 5 10 kayak polo s21 fem. Sara Barba Mancera 5 10 kayak polo s21 fem. Laura Bueno Gimenez 5 10 kayak polo s21 fem. Eva Torres Dominguez 5 10 kayak polo s21 fem. Ana Sanjuan Gonzalez 5 10 kayak polo s21 fem. Lucia Becerra Medina 5 AGUAS BRAVAS CAMPEONATO DE EUROPA SENIOR DE WILDWATER CLASICA Y SPRINT RIVER SOCA (ESLOVENIA) 15/18.05.2019.

Nº Part. Nº Paises Especialidad Prueba Palista/s H-1 Dif Pto. H-2 Dif Pto. Final Dif Pto. 22 8 AGUAS BRAVAS SPRINT C-1 M RODRIGO RAMOS COLLADO 76.96 13.11 19º 73.74 9.82 14º

22 8 AGUAS BRAVAS SPRINT C-1 M MANUEL FREIRE 78.47 14.62 21º 74.83 10.91 15º

36 12 AGUAS BRAVAS SPRINT K-1 M GUILLERMO FIDALGO DE LEON 65.05 6.82 28º 62.34 3.32 16º

36 12 AGUAS BRAVAS SPRINT K-1 M SERGIO RUIZ PAZ 66.83 8.60 30º 67.67 8.65 29º

13 6 AGUAS BRAVAS SPRINT C-2 M RODRIGO RAMOS COLLADO-MANUEL FREIRE 69.15 7.85 11º 68.65 4.98 7º

7 7 AGUAS BRAVAS SPRINT 3 X K-1 M GUILLERMO FIDALGO-SERGIO RUIZ-RODRIGO RAMOS DNS

19 8 AGUAS BRAVAS CLASICO C-1 M MANUEL FREIRE 21.22.18 2.57.03 16º

19 8 AGUAS BRAVAS CLASICO C-1 M RODRIGO RAMOS COLLADO 21.32.02 3.06.87 18º

35 12 AGUAS BRAVAS CLASICO K-1 M GUILLERMO FIDALGO DE LEON 17.38.67 49.13 15º

35 12 AGUAS BRAVAS CLASICO K-1 M SERGIO RUIZ PAZ 19.00.49 2.10.95 27º

9 3 AGUAS BRAVAS CLASICO C-2 M RODRIGO RAMOS COLLADO-MANUEL FREIRE DNS

8 8 AGUAS BRAVAS CLASICO 3 X K-1 M GUILLERMO FIDALGO-SERGIO RUIZ-RODRIGO RAMOS 20.29.69 2.58.23 7º

Buena participación en el europeo en el rio Soca, Eslovenia, y en el Mundial de la Seu d’Urgell, si bien hay que potenciar la participación femenina. El hecho de tener un mundial en el Parc del Segre de más de una modalidad, considero muy favorable para el descenso, ya que el tirón de una organización tal en slalom repercute positivamente en la modalidad.

Máximo exponente Guillermo Fidalgo, además ejemplo de combinación de modalidades con el descenso y el maratón.

Los dos hechos (mundial multidisciplinar y atleta multidisciplinar), nos recuerda cómo esa transversalidad puede hacer ganar adeptos e incluso potenciar el rendimiento.

En este sentido, plan de desarrollo del Slalom Extreme involucrando a las tres modalidades de aguas bravas, pero donde sería interesante que incluso otras pudieran probarla y hacer una base amplia para aspirar a ser potencia en las posibles nuevas 2 medallas olímpicas. ESTILO LIBRE CAMPEONATO DEL MUNDO DE ESTILO LIBRE (Sort, Llleida – 29/06/2019 _ 07/07/2019)

CAMPEONATO DEL MUNDO ESTILO LIBRE, SORT (LLEIDA) 29/06 _ 07/07/19

Nº Part. Nº Paises Especialidad Prueba Categoría Palista/s Puntuación Ranking 33 15 FREE STYLE Kayak Surface Hombre Junior Pol Montserrat López 456,67 7

33 15 FREE STYLE Kayak Surface Hombre Junior Unai Silva Fores 430,00 8

33 15 FREE STYLE Kayak Surface Hombre Junior Roger Garrido Vilallave 430,00 9

11 7 FREE STYLE Open Canoe Suface Absoluta Adriá Bosch Roca 108,33 4

42 17 FREE STYLE Kayak Surface Mujer Absoluta Kira Carreto Tejedo 213,34 19

42 17 FREE STYLE Kayak Surface Mujer Absoluta Mireia Serres Segarra 135,00 22

42 17 FREE STYLE Kayak Surface Mujer Absoluta Nuria Fontané i Masó 120,00 25

42 17 FREE STYLE Kayak Surface Mujer Absoluta Jurdana Erguin Bolibar 70,00 32

16 7 FREE STYLE Kayak Surface Mujer Junior Silvia Gallego 120,00 6

16 7 FREE STYLE Kayak Surface Mujer Junior Ona Baro Regue 100,00 8

16 7 FREE STYLE Kayak Surface Mujer Junior Arbolo Rafel Olivo 60,00 10

21 10 FREE STYLE Canoe Decked Surface Absoluta Adriá Bosch Roca 460,00 9

65 21 FREE STYLE Canoe Decked Surface Absoluta Joaquim Fontane i Masó 1260,00 2

65 21 FREE STYLE Canoe Decked Surface Absoluta Ander de Miguel Aranaz 1590,00 14

65 21 FREE STYLE Canoe Decked Surface Absoluta Adria Ovando Vila 970,00 20

65 21 FREE STYLE Canoe Decked Surface Absoluta Ian Salvat Cuevas 1176,66 22

65 21 FREE STYLE Canoe Decked Surface Absoluta Adriá Bosch Roca 1026,67 29

65 21 FREE STYLE Canoe Decked Surface Absoluta Otger Sole Eugenio 340,00 50 INFORME ECONÓMICO DE LAS SOLICITUDES DE ASISTENCIA A COMPETICIONES CON FINANCIACIÓN PROPIA FACTURACIÓN COMPETICIONES DEPORTISTAS CON FINANCIACIÓN PROPIA 2019 SUBVENCIÓN DEPORTISTAS FINANCIACIÓN COSTE UNITARIO COMPETICIÓN LUGAR FECHA GASTO TOTAL FACTURACIÓN RFEP ASISTENTES RFEP PROPIA EXTRAORDINARIA TOTAL PROPIA SPRINT SENIOR 28 de mayo al 3 de I Copa del Mundo Senior de Sprint Poznan (Polonia) 30.914,63 19 17 2 1.160,00 1.160,00 1.627,09 580,00 junio II Copa del Mundo Senior de Sprint Duisburg (Alemania) 21 al 26 de mayo 32.110,20 31 27 4 2.498,00 2.498,00 1.035,81 624,50 Campeonato del Mundo Senior de Sprint Szegedi (Hungría) 18 al 26 de agosto 81.767,56 45 31 14 15.222,76 15.822,32 1.817,06 1.087,34 SPRINT JR Y SUB23 Racice (República Campeonato de Europa de Junior y Sub23 9 al 15 de Julio 40.216,55 36 0 36 34.611,37 34.611,37 1.117,13 961,43 Checa) 30 de julio al 5 de Campeonato del Mundo Junior y Sub23 Pitesti (Rumanía) 57.383,28 41 18 23 26.233,95 26.233,95 1.399,59 1.140,61 agosto MARATÓN Campeonato de Europa de Maratón Decize (Francia) 25 al 28 de julio 39.320,75 49 12 37 25.125,89 27.296,23 802,46 679,08 Campeonato del Mundo Junior, Sub23 y Senior Shaoxing (China) 10 al 13 de octubre 78.379,38 45 12 33 49.023,05 52.423,05 1.741,76 1.485,55 KAYAK DE MAR Campeonato deL Mundo de Kayak de Mar Saint Pierre (Francia) 9 al 15 de Septiembre 24.070,03 27 8 19 11.459,75 16.168,52 891,48 603,14 384.162,38 293 125 168 165.334,77 176.213,44

* COSTE UNITARIO TOTAL= RATIO ENTRE GASTO TOTAL Y DEPORTISTAS ASISTENTES * COSTE UNITARIO PROPIO= RATIO ENTRE FACTURACIÓN Y DEPORTISTAS FINANCIACIÓN PROPIA INFORME BECAS BECAS 2019

BECAS RFEP POR BECAS CSD BECAS 1% ADO 2019 TOTAL COMUNIDADES

ANDALUCÍA 9.200,00 27.700,99 36.900,99 ARAGÓN 6.459,84 6.459,84 BALEARES 13.100,00 23.870,45 11.932,00 48.902,45 CANARIAS 9.000,00 7.415,54 16.415,54 CATALUÑA 20.850,00 10.962,92 1.900,00 33.712,92 CATILLA Y LEÓN 3.600,00 25.510,82 13.737,00 42.847,82 CASTILLA LA MANCHA 8.669,82 8.669,82 CEUTA 320,00 2.337,00 2.657,00 EXTREMADURA 6.200,00 13.061,41 1.900,00 21.161,41 GALICIA 68.230,00 91.578,32 41.312,00 201.120,32 MADRID 31.680,00 23.816,75 1.900,00 57.396,75 NAVARRA 2.700,00 7.461,12 10.161,12 PAÍS VASCO 44.140,00 21.449,19 19.969,00 85.558,19 PRINCIPADO DE ASTURIAS 28.530,77 23.982,06 52.512,83 REGIÓN DE MURCIA 14.334,00 10.563,91 28.785,00 53.682,91 VALENCIA 10.725,00 7.950,30 18.675,30 general 262.289,77 310.773,44 123.772,00 696.835,21 BECAS 2019 DEL 1%

ASISTENCIA TOTAL SELECTIVOS MUNDIAL COMPETICIONES BECAS 1% ANDALUCÍA 3.840,00 9.600,00 14.260,99 27.700,99 ARAGÓN 640 3.600,00 2.219,84 6.459,84 BALEARES 4.160,00 7.200,00 12.510,45 23.870,45 CANARIAS 7.415,54 7.415,54 CASTILA Y LEÓN 4.800,00 7.200,00 13.510,82 25.510,82 CASTILLA LA MANCHA 640 8.029,82 8.669,82 CATALUÑA 4.800,00 3.600,00 2.562,92 10.962,92 CEUTA 320 320 EXTREMADURA 2.560,00 6.000,00 4.501,41 13.061,41 GALICIA 7.040,00 36.000,00 48.538,32 91.578,32 MADRID 1.920,00 3.600,00 18.296,75 23.816,75 NAVARRA 7.461,12 7.461,12 PAÍS VASCO 6.080,00 6.000,00 9.369,19 21.449,19 PRINCIPADO DE ASTURIAS 960 3.600,00 19.422,06 23.982,06 REGIÓN DE MURCIA 2.560,00 3.600,00 4.403,91 10.563,91 VALENCIA 640 3.600,00 3.710,30 7.950,30 TOTAL BECAS 1% 40.960,00 93.600,00 176.213,44 310.773,44 BECAS 2019 DEL 1%

DISTRIBUCIÓN BECAS 1% POR COMUNIDADES

Andalucía ValenciaRegión de Murcia Aragón 9% 3% 3% Principado de Asturias Baleares 2% 8% 8% País Vasco Canarias 7% 2% Navarra 2% Castila y León 8% Madrid 8% Castilla La Mancha 3% Cataluña 4%Ceuta 0%Extremadura 4%

Galicia 29% BECAS 2019 DEL 1%

DISTRIBUCIÓN BECAS 1% POR COMUNIDADES

Andalucía

Aragón

Baleares

Canarias

Castila y León

Castilla La Mancha

Cataluña

Ceuta

Extremadura

Galicia

Madrid

Navarra

País Vasco

Principado de Asturias

Región de Murcia

Valencia

0,00 5.000,00 10.000,0015.000,0020.000,0025.000,0030.000,0035.000,0040.000,0045.000,0050.000,00 SELECTIVOS MUNDIAL ASISTENCIA COMPETICIONES CRITERIO 1. SELECTIVOS NACIONALES

Región de MurciaValencia Andalucía 6% 2% 9% SELECTIVOS Principado de Aragón Asturias 2% ANDALUCÍA 3.840,00 2% ARAGÓN 640,00 Baleares País Vasco 10% BALEARES 4.160,00 15% CANARIAS CASTILA Y LEÓN 4.800,00 CASTILLA LA MANCHA 640,00 Madrid Castila y León 12% CATALUÑA 4.800,00 5% CEUTA 320,00 Castilla La Mancha EXTREMADURA 2.560,00 2% GALICIA 7.040,00 MADRID 1.920,00 Galicia 17% Cataluña NAVARRA 12% PAÍS VASCO 6.080,00 ExtremaduraCeuta 1% PRINCIPADO DE ASTURIAS 960,00 6% REGIÓN DE MURCIA 2.560,00 VALENCIA 640,00

Andalucía Aragón Baleares Canarias Castila y León Castilla La Mancha Cataluña Ceuta Extremadura Galicia Madrid Navarra País Vasco Principado de Asturias Región de Murcia Valencia CRITERIO 3. ASISTENCIA AL MUNDIAL

Región de Murcia Andalucía Principado de4% MUNDIAL Asturias 10% País Vasco 4% ANDALUCÍA 9.600,00 7% Aragón 4% ARAGÓN 3.600,00 Madrid 4% BALEARES 7.200,00 Baleares 8% CASTILA Y LEÓN 7.200,00 CATALUÑA 3.600,00 EXTREMADURA 6.000,00 Castila y León 8% GALICIA 36.000,00 MADRID 3.600,00 Cataluña PAÍS VASCO 6.000,00 4% PRINCIPADO DE ASTURIAS 3.600,00 REGIÓN DE MURCIA 3.600,00 Extremadura Galicia 7% 40%

Andalucía Aragón Baleares Castila y León Cataluña Extremadura Galicia Madrid País Vasco Principado de Asturias Región de Murcia CRITERIO 4. ASISTENCIA COMPETICIONES

Región deValencia Murcia Andalucía 0,02 0,02 0,08 Aragón Principado de 0,01 Asturias Baleares ASISTENCIA 0,11 COMPETICIONES 0,07 ANDALUCÍA 14.260,99 País Vasco Canarias ARAGÓN 2.219,84 0,05 0,04 BALEARES 12.510,45 Navarra CANARIAS 7.415,54 0,04 Castila y León 0,08 CASTILA Y LEÓN 13.510,82 CASTILLA LA MANCHA 8.029,82 Castilla La Madrid CATALUÑA 2.562,92 Mancha 0,10 0,05 EXTREMADURA 4.501,41 Cataluña GALICIA 48.538,32 Extremadura0,01 MADRID 18.296,75 0,03 NAVARRA 7.461,12 PAÍS VASCO 9.369,19 PRINCIPADO DE ASTURIAS 19.422,06 Galicia REGIÓN DE MURCIA 4.403,91 0,28 VALENCIA 3.710,30

Andalucía Aragón Baleares Canarias Castila y León Castilla La Mancha Cataluña Extremadura Galicia Madrid Navarra País Vasco Principado de Asturias Región de Murcia Valencia DISTRIBUCIÓN BECAS 2019 CSD

FEDERACIÓN año 2019 MODALIDAD año 2019

ANDALUCÍA 9.200,00 AGUAS TRANQUILAS 119.544,00 ARAGÓN KAYAK DE MAR 9.000,00 BALEARES 13.100,00 KAYAK POLO 30.525,00 CANARIAS 9.000,00 CATALUÑA 20.850,00 MARATÓN 35.630,77 CATILLA Y LEÓN 3.600,00 PARACANOE 9.800,00 CASTILLA LA MANCHA SLALOM 57.790,00 CEUTA TOTAL BECAS CSD 2019 262.289,77 EXTREMADURA 6.200,00 GALICIA 68.230,00 MADRID 31.680,00 NAVARRA 2.700,00 PAÍS VASCO 44.140,00 PRINCIPADO DE ASTURIAS 28.530,77 REGIÓN DE MURCIA 14.334,00 VALENCIA 10.725,00 TOTAL BECAS CSD 2019 262.289,77 DISTRIBUCIÓN BECAS 2019 CSD

BECAS CSD POR ESPECIALIDAD 2019

Slalom 22%

Aguas Tranquilas - Paracanoe Sprint 4% 45%

Maratón 14%

Kayak Polo Kayak de Mar 12% 3% DISTRIBUCIÓN BECAS 2019 CSD

BECA CSD 2019 POR COMUNIDADES

ANDALUCÍA REGIÓN DE MURCIA 4% 5% CANARIAS VALENCIA 3% BALEARES 4% 5% CATALUÑA CATILLA Y LEÓN PRINCIPADO DE ASTURIAS 8% 1% 11% EXTREMADURA 2%

PAÍS VASCO 17%

GALICIA 26%

MADRID 12%

NAVARRA 1% EVOLUCIÓN BECAS CSD 2018 - 2019

FEDERACIÓN año 2018 año 2019

ANDALUCÍA 7.940,00 9.200,00 BALEARES 11.800,00 13.100,00 CANARIAS 9.000,00 CATALUÑA 29.250,00 20.850,00 CATILLA Y LEÓN 6.600,00 3.600,00 EXTREMADURA 5.300,00 6.200,00 GALICIA 65.655,00 68.230,00 MADRID 20.100,00 31.680,00 NAVARRA 2.700,00 PAÍS VASCO 34.000,00 44.140,00 PRINCIPADO DE 25.300,00 28.530,77 ASTURIAS REGIÓN DE MURCIA 26.400,00 14.334,00 VALENCIA 15.750,00 10.725,00 TOTAL BECAS CSD 248.095,00 262.289,77 BECAS 2018-2019 CSD BECAS 2019 CSD - RFEP

2018 2019 CSD - RFEP 248.095,00 262.289,77 1% 221.500,00 310.773,44 TOTAL 471.613,00 575.082,21

EVOLUCIÓN BECAS 2018-19 320.000,00 300.000,00 280.000,00 260.000,00 240.000,00 220.000,00 200.000,00 180.000,00 160.000,00 140.000,00 120.000,00 100.000,00 80.000,00 60.000,00 40.000,00 20.000,00 0,00 2018 2019

CSD 1% FEDERACIÓN año 2019 BALEARES 11.932,00 CASTILLA Y LEÓN 13.737,00 BECAS 2019 ADO CATALUÑA 1.900,00 CEUTA 2.337,00 EXTREMADURA 1.900,00 GALICIA 41.312,00 MADRID 1.900,00 PAÍS VASCO 19.969,00 REGIÓN DE MURCIA 28.785,00 TOTAL BECAS ADO 2019 123.772,00

IMPORTE BECAS ADO POR COMUNIDADES 2019

CASTILLA Y LEÓN BALEARES 11% 10% REGIÓN DE MURCIA 23%

CATALUÑA 1%

CEUTA 2%

PAÍS VASCO EXTREMADURA 16% 2%

MADRID 2% GALICIA 33% BECAS 2019 ADO

ESPECIALIDAD IMPORTE SLALOM 9.937,00 SPRINT 113.835,00 TOTAL BECAS ADO 2019 123.772,00

BECAS ADO POR ESPECIALIDAD 2019

SLALOM 8%

SPRINT 92% PLAN NACIONAL DE TECNIFICACION DEPORTIVA Narciso Suárez Amador PLAN NACIONAL DE TECNIFICACIÓN DEPORTIVA 2019

David Llorente (22) subcampeón del Mundo K1 Senior y Campeón del Mundo Equipos 3x K1 PLAN NACIONAL DE TECNIFICACIÓN DEPORTIVA 2019

 ANÁLISIS DE LA TEMPORADA 2019

Siguiendo con los cambios introducidos en 2018, con la apuesta del C.S.D. de que la Tecnificación pasase a depender de la Alta Competición, se dio un paso más en 2019 con la presentación del Plan de Coordinación de Grupos de Tecnificación: PLAN 20-28, una vez que la financiación consolidada nos permitía mantener la estructura deportiva en Concentración Permanente, así como las ayudas y colaboraciones con las Federaciones Autonómicas y Clubes, en colaboración con las C.C.A.A. El nuevo proyecto PLAN 20-28, presentado a los presidentes de las FFAA a principios de año, ha supuesto un cambio sustancial en el seguimiento a los deportistas más destacados, desde la categoría cadete a la Sub23. Un cambio que ha querido incidir en el trabajo en equipo para distribuir de forma más eficaz la información técnica, evaluar de forma continua al deportista, así como mejorar el control del entrenamiento. El Proyecto, enmarcado dentro del Plan Nacional de Tecnificación, viene a complementar la estructura deportiva de la RFEP, desde la detección de talentos a la élite de nuestro deporte, acompañado de importantes ayudas a los deportistas (becas federativas: CSD, refuerzo, asistencia internacional) pero también a las FFAA y Clubes. Un Plan, en definitiva, que nos permita mejorar la formación integral de los deportistas para lograr una mayor presencia internacional, y afianzar el futuro del Piragüismo en los próximos ciclos olímpicos. Estructura del PLAN 20-28 de la RFEP: de la Tecnificación a la Élite Una temporada más donde los palistas Junior-Sub23 han brillado con luz propia, integrando el equipo absoluto el 30% en Sprint y el 53% en Slalom. Datos que muestran el gran nivel de nuestros deportistas promesas, que además lograron 1 medalla individual y 5 en embarcación de equipo con dos títulos mundiales.

Resultados extraordinarios a los que sumar además 7 finales (individuales y en equipo) que han contribuido a los mejores resultados de la historia en los Mundiales de Sprint y Slalom, donde el equipo español obtuvo 13 medallas entre ambas disciplinas olímpicas.

Estos magníficos resultados nos sitúan entre las Federación Nacionales más potentes de cara a los JJOO de Tokio, logrando tener presencia asegurada en 10 eventos: 4 en sprint, 4 en Slalom y 2 en Paracanoe. A falta de las pruebas clasificatorias continentales y globales en 2020 que, como en ciclos anteriores, nos proporcionaron más plazas olímpicas.

Una vez más, si hay que destacar un resultado, este sería el del conjunto del equipo español, donde deportistas y staff técnico realizan una extraordinaria preparación durante toda la temporada.

EQUIPO NACIONAL SENIOR EQUIPO NACIONAL SENIOR SPRINT 2019 SLALOM 2019

26 30 20 21 8 9 20 10 10 8 7 8 10 0 Hombres Mujeres 0 Hombres Mujeres Participación Junior -Sub23 Participación Senior Participación Senior Participación Junior -Sub23

1. PLAN DE COORDINACIÓN DE LOS GRUPOS DE TECNIFICACIÓN

 Los Grupos de Tecnificación para el desarrollo de los contenidos del PLAN 20-28 han sido dirigidos por nuestros técnicos nacionales de la especialidad, desarrollándose en los Centros habituales de Concentración Permanente de la RFEP, así como en los Centros Autonómicos y Clubes en colaboración de las Comunidades Autónomas, y Federaciones Territoriales, con especial preferencia de los Programas Estatales y de Alto Rendimiento reconocidos por el C.S.D.

2. DISTRIBUCIÓN DE LOS DEPORTISTAS EN LOS GRUPOS DE TECNIFICACIÓN PERMANENTES DE LA RFEP:

Un año más CEAR de Sevilla, en categoría Sub23 y C.T.D. de Trasona y C.T.D. de Murcia, en categoría Programa Permanente Sprint 2019 junior, canalizan a los deportistas en 30 la concentración permanente de 30 21 Sprint. Con incorporaciones del CAR 25 15 20 12 de Madrid donde los deportistas 15 7 6 6 Sub23 compaginan su formación con 10 2 3 5 el equipo senior. 0 El CEAR de Sevilla se incrementó en C.E.A.R. C.A.R. C.T.D. C.T.D. total 4 plazas con la incorporación de Sevilla, Madrid Trasona, Infanta Andalucía Asturias Cristina, Hombres Canoa, y se redujo en 5 Murcia plazas de mujeres sub23 al desplazarse al CAR de Madrid el Concentración Permanente Sprint Hombres grupo de Mujeres Kayak Senior. Concentración Permanente Sprint Mujeres Trasona redujo el nº de plazas sub23 al pasar a senior manteniendo el nº de plazas junior. En Slalom, el C.T.D. Parc del Segre Programa Permanente de Slalom también incrementó el nº de plazas con 4 mujeres, logrando corregir la 2019 desigualdad hasta ahora en La Seu. 17 C.T.D. del País Vasco y C.A.R. de León 18 16 no tuvieron cambios importantes 14 manteniendo prácticamente el número 12 9 10 de deportistas. 8 6 6 5 6 6 3 La incorporación de la mujer a los 4 Programas Permanentes sigue siendo 2 0 difícil y falta aún mucho trabajo para C.T.D. La C.T.D. C.A.R. total lograr el objetivo de igualdad. Seo de Orio, León, Urgel, Euskadi Castilla y La distribución entre las modalidades Cataluña León también se ha reducido hasta situarse Hombres Mujeres en un 66% sprint y un 34% slalom, manteniendo un eficaz ratio técnico/nº deportistas, donde las características de la modalidad de slalom nunca permitirán que este ratio sea mayor. En números totales 2019 Participación Cto. del Mundo Sub23 aumenta ligeramente gracias a la mejora en la financiación 8 de los Programas 8 7 6 Permanentes, con una cifra 6 que alcanzó los 77 5 deportistas, de los cuales, 38 4 deportistas pertenecen a 3 2 2 1 1 1 C.E.A.R y C.A.R. con una 2 1 0 financiación directa a la 0 R.F.E.P. y 39 deportistas (más C.E.A.R. C.A.R. C.T.D. C.T.D. C.T.D. del 50%) a los C.T.D., donde Sevilla, Madrid Madrid Infanta Galicia la financiación es compartida Andalucía Cristina, Murcia con las C.C.A.A., y es gracias a esta colaboración la que nos Hombres Mujeres permite llegar a un mayor número de deportistas.

En cuanto a la participación internacional, el Programa Permanente Participación Cto. del Mundo Junior en categoría Sub23, tanto en Sprint como 5 Slalom, la participación en los Mundiales alcanza casi el 90% (100% en Slalom), de 5 4 los deportistas que siguen estos 4 2 3 2 1 2 1 1 2 programas 2 0 0 El apoyo de los Centros y Programas 1 0 0 0 Hombres Autonómicos completan la participación, 0 teniendo en la categoría Junior de Sprint el protagonismo con una implicación de 6 Centros Autonómicos donde destaca el C.T.D. de Galicia con el 45%. Todo ello gracias a trabajo de las FFAA y clubes. Un trabajo que se verá recompensado a través del PLAN 20-28 de apoyo y Hombres Mujeres financiación a esta colaboración. 3.RESULTADOS SPRINT

El equipo junior tuvo un brillante resultado en los Mundiales de Pitesti (ROM) con buenos resultados en Canoa y Kayak donde sobresalieron valores individuales como Cayetano García ( oro) Pablo Sánchez o Gabriel Martínez (bronce) , y en Mujeres Carla Frieiro (bronce).

En las embarcaciones de equipo los resultados fueron dispares, destacando el K2 1000 de Serrano y Del Río que lograban una merecida 3ª plaza.

El K4 hombres completado con Xoel y Trujillo alcanzaba el sexto lugar después de apuntar alto en semifinales, y el de Mujeres se quedaba fuera de la final de forma inmerecida, con Nerea, Lara, Lucía y Margallida.

La canoa tuvo una buena actuación, y además del oro de Cayetano, tanto en C2 1000 con Jacome, como en la C4 500 a la que se sumaban Fontan y Tamame, pelearon por las medallas en este Mundial. La canoa femenina, pese a su juventud, logró meterse en las finales individuales, quedando muy cerca en la canoa doble de Otero y Jorge.

El equipo llegó a estos mundiales después de una buena preparación final con las concentraciones de preparación en Sevilla, Madrid, Trasona y Verducido, donde los técnicos pudieron ensayar las combinaciones de equipo durante el mes de julio antes de acudir a la cita mundialista 3.RESULTADOS SPRINT 3.RESULTADOS SPRINT

Cayetano García logrando el oro en C1 200m Carla Frieiro medalla de bronce en K1 500m

Gabriel Martínez. Pablo Francisco Sánchez y Serrano - del Río, medallistas en el Mundial Junior de Pitesti ( ROM El equipo sub23 llevó a cabo su preparación en el C.E.A.R. de Sevilla, sede de los Grupos Permanentes, afrontando esta fase final de concentración con altas temperaturas, tratando de adaptarse a la climatología de Pitesti ( ROM) , también calurosa en esta época del año. Destacó en esta categoría el equipo femenino de kayak con una medalla de plata a cargo del tándem Pelachs-Bauza, y una cuarta plaza en el K4 que completaban Pardo y García.

En las pruebas individuales Estefanía acarició la medalla de bronce en una ajustada llegada en el K1 1000m, y Elisa y Carolina tuvieron una destacada actuación en las finales B de 200 y 500m respectivamente.

El equipo masculino no tuvo una buena actuación y estuvo por debajo de sus posibilidades, logrando dos finales en K1 500 con Iván Fernández y el K2 1000 de Pedro-Pelayo, muy lejos de su nivel de rendimiento que atesoran los asturianos. El K4 500 quedaba apeado en semifinales, de la misma forma que Monteagudo y Lázaro en los K1 1000 y 200 respectivamente, defendiendo muy bien la distancia en la final B. La canoa femenina tampoco pudo alcanzar las finales, con Julia y Raquel que participaron en las pruebas individuales logrando la final B, y ésta última con María Pérez doblando en la C2 200 y 500

Aida Bauza y Laia Pelachs después ganar la medalla de plata Completaba la actuación mundialista el equipo de canoa masculina con el doble de Noel-Barreiro que se hacían con la 7ª y 9ª plaza en las finales del C2 1000 y 500m respectivamente, y Jaime Martínez en la prueba larga del C1 1000m, que después de una mala semifinal lograba imponerse en la final B. Y con la prueba de C1 200m llegaba una nueva medalla de plata, con sabor a oro, para Pablo Graña. Magnífica temporada del gallego que consigue una vez más estar en el pódium de esta distancia de 200m.

4. RESULTADOS EN SLALOM

Un año más los canales del Parc del Segre en La Seu y Pau (Francia) fueron los principales lugares de las concentraciones de seguimiento y preparación en Slalom, teniendo en cuenta además este año especial con el Mundial Senior en La Seu y las pruebas de selección conjuntas con el equipo francés.

Unas pruebas que resultaron de un gran nivel y organizadas con estándar internacional de Copa del Mundo ( siwidata y streaming en la gestión de resultados)

La cita con el Mundial fue en el canal de Krakow (POL), un canal ya conocido por nuestros palistas celebrado del 16 al 21 de julio.

El equipo español participó al completo con varios palistas que doblaron en K1 y C1 debido a su versatilidad, sobre todo en la categoría Junior.

Un total 20 palistas ( 9 junior y 11 sub23) tomaron la salida en este mundial en el que los resultados fueron brillantes con 5 finales olímpicas y una medalla en Hombres K1 Sub23. Lástima los errores de David Llorente y Kara Olazabal que les apearon de las finales de k1 y C1, y que hubieran redondeado una actuación más real del Equipo. La actuación individual Sub23 vino de la mano de Miquel Travé en C1 y Laia Sorribes en K1 que finalizaban en la 6ª plaza ambos. Miquel que acudía en un buen momento se tuvo que conformar con esa sexta plaza después de recibir una penalización. Por su parte, Ainhoa Lameiro lograba colarse en la final en C1 con la 9ª plaza.

En las patrullas sub23 medalla de bronce para el equipo de K1 con una gran actuación de Unai, Ochoa y Llorente, y también del equipo Mujeres K1 con Sorribes, Costa y Solozabal que rozaron la medalla de bronce finalizando a unas pocas décimas.

Equipo Nacional español Sub23 K1 medalla de bronce

El equipo junior tuvo también una buena actuación con Pau Etxaniz, que finalizó 5º en K1 con dos penalizaciones que le apartaron de las medallas y a Daniel Pérez, que después de una magnífica semifinal no tuvo suerte en la final ocupando la 10ª plaza.

Clara González en C1 y Xanet Etxarri en K1 fueron las más destacadas en su categoría alcanzando las semifinales. Ambas finalizaron en una excelente 4ª posición en la prueba por equipos junto a María Barroso

Pau Etxaniz, 5ª plaza en K1 5. DEPORTISTAS PNTD EN EQUIPO ABSOLUTO SPRINT Y SLALOM:

DEPORTISTAS EN P.N.T.D. JUNIOR Y SUB23 EN EQUIPO ABSOLUTO SPRINT 2019

PIRAGÜISMO Equipo Nacional Absoluto 2019

Apellido 1 Nombre Especialidad Competición Prueba Puesto Clase JACOME ANTIA CANOA CAMPEONATO DEL MUNDO C2 500 10º PLAZA OLÍMPICA PELACHS LAIA KAYAK CAMPEONATO DEL MUNDO K2 500 12º PLAZA OLÍMPICA BAUZA AIDA CATERINA KAYAK CAMPEONATO DEL MUNDO K2 500 12º PLAZA OLÍMPICA MARTÍN GONZALO CANOA CAMPEONATO DEL MUNDO C1 1000 15º PLAZA OLÍMPICA OUZANDE SARA KAYAK CAMPEONATO DEL MUNDO K4 500 15º PLAZA OLÍMPICA GARCÍA CAROLINA KAYAK CAMPEONATO DEL MUNDO K1 500 22º PLAZA OLÍMPICA GRAÑA PABLO CANOA CAMPEONATO DEL MUNDO C1 200 1º PLAZA NO OLÍMPICA ROZA PELAYO KAYAK CAMPEONATO DEL MUNDO K2 500 2º PUESTO NO OLÍMPICA VAZQUEZ PEDRO KAYAK CAMPEONATO DEL MUNDO K2 500 2º PUESTO NO OLÍMPICA PARDO BARBARA KAYAK CAMPEONATO DEL MUNDO K2 1000 5ª PLAZA NO OLÍMPICA MORISON CAMILA KAYAK CAMPEONATO DEL MUNDO K2 1000 5ª PLAZA NO OLÍMPICA CALVO IGNACIO CANOA CAMPEONATO DEL MUNDO C4 500 6º PLAZA NO OLÍMPICA MONTEAGUDO IAGO KAYAK CAMPEONATO DEL MUNDO K4 1000 7ª PLAZA NO OLÍMPICA GORROTXATEGI AITOR KAYAK CAMPEONATO DEL MUNDO K4 1000 7ª PLAZA NO OLÍMPICA ESPINOSA JULIA CANOA CAMPEONATO DEL MUNDO C1 500 8ª PLAZA NO OLÍMPICA

DEPORTISTAS EN P.N.T.D. JUNIOR Y SUB23 EN EQUIPO ABSOLUTO SLALOM 2019

PIRAGÜISMO Equipo Nacional Absoluto 2019

Apellido 1 Nombre Especialidad Competición Prueba Puesto Clase LLORENTE DAVID KAYAK CAMPEONATO DEL MUNDO K1 2º PUESTO OLÍMPICA OLAZABAL KLARA CANOA CAMPEONATO DEL MUNDO C1 5º PUESTO OLÍMPICA SORRIBES LAIA KAYAK CAMPEONATO DEL MUNDO K1 19º PUESTO OLÍMPICA TRAVE MIQUEL CANOA CAMPEONATO DEL MUNDO C1 17º PUESTO OLÍMPICA FERNANDEZ LUIS CANOA CAMPEONATO DEL MUNDO C1 28º PUESTO OLÍMPICA LAMEIRO AINHOA CANOA CAMPEONATO DEL MUNDO C1 39º PUESTO OLÍMPICA ETXANIZ PAU CANOA CAMPEONATO DEL MUNDO C2 MIXTA 8º PUESTO NO OLÍMPICA CARRILLO CARLA CANOA CAMPEONATO DEL MUNDO C2 MIXTA 10º PUESTO NO OLÍMPICA MARTIN ADRIA CANOA CAMPEONATO DEL MUNDO C2 MIXTA 10º PUESTO NO OLÍMPICA 6. DEPORTISTAS PNTD MEDALLISTAS INDIVIDUALES EN CAMPEONATO DE ESPAÑA SPRINT:

HOMBRE KAYAK MEDALLAS OBTENIDAS POR PALISTAS SUB23 y SUB20 EN CAMPEONATO ESPAÑA SPRINT TEMPORADA 2019 SUB20 SUB23 SENIOR C.E.I. C.E.I. C.E.I. NOMBRE CLUB CTO 1000 CTO 500 CTO 200 CTO 1000 CTO 500 CTO 200 CTO 1000 CTO 500 CTO 200 5000M 5000M 5000M GORROTXATEGI SUSPERREGI AITOR CLUB SOCIEDAD DEPORTIVA SANTIAGOTARRAK ORO PLATA MONTEAGUDO MORAÑA IAGO CLUB NAVAL DE PONTEVEDRA ORO ROZA FONTICIELLA PELAYO SOCIEDAD CULTURAL Y DEPORTIVA RIBADESELLA PLATA ROZA FONTICIELLA PABLO SOCIEDAD CULTURAL Y DEPORTIVA RIBADESELLA ORO PLATA PARDO SERRANO VICTOR CLUB PIRAGÜISMO CUENCA BRONCE PLATA FERNANDEZ COMPADRE TELMO CLUB SOCIEDAD DEPORTIVA SANTIAGOTARRAK PLATA FRENANDEZ FREIRE IVAN CLUB RIA DE BETANZOS ORO PLATA BRONCE PLATA ZAPATERO ROJO PEDRO CLUB PALENTINO DE PIRAGÜISMO BRONCE BUSQUETS PUJOLAR POL CLUB NATACIO BANYOLES ORO BRONCE RODRIGUEZ VICENTE LUIS CLUB PIRAGUISMO C.P. PORTONOVO BRONCE LOPEZ DE HARO LAZARO ASOCIACION DEPORTIVA PINATARENSE ORO ORO DA ROCHA GOMEZ DAVID CLUB KAYAK TUDENSE-AXUDA PARAMOS PLATA RODRIGUEZ ALONSO IVÁN CLUB JAIRE AVENTURA-LOS RÁPIDOS ORO PLATA VILLAR GONZALEZ MANUEL CLUB NÁUTICO FIRRETE BRONCE BRONCE

MEDALLAS EN SUB20 Y SUB23

MEDALLAS EN SUB23 Y SENIOR MUJER KAYAK MEDALLAS OBTENIDAS POR PALISTAS SUB23 y SUB20 EN CAMPEONATO ESPAÑA SPRINT TEMPORADA 2019 SUB20 SUB23 SENIOR MUJER KAYAK MEDALLAS OBTENIDAS POR PALISTAS SUB23 y SUB20 EN CAMPEONATO ESPAÑA SPRINT C.E.I. C.E.I. C.E.I. TEMPORADA 2019 NOMBRE CLUBSUB20 SUB23CTO 1000 CTO 500 CTO 200 SENIORCTO 1000 CTO 500 CTO 200 CTO 1000 CTO 500 CTO 200 MUJER KAYAK MEDALLAS OBTENIDAS POR PALISTAS SUB23 y SUB20 EN CAMPEONATO ESPAÑA SPRINT 5000M 5000M 5000M C.E.I. C.E.I. C.E.I. NOMBRE ESTEFANIA FERNANDEZ GONZALEZCLUB CLUB POLIDEPORTIVO IUXTANAM-MONTEOROCTO 1000 CTO 500 CTO 200 CTO 1000 CTO 500 CTO 200 CTOORO 1000 CTOORO 500 CTO 200 PLATA TEMPORADA 2019 LAIA PÈLACHS MASANAS SUB20 CLUB NATACIO BANYOLES5000M SUB23 5000M SENIOR 5000M ORO ORO ESTEFANIA FERNANDEZ GONZALEZ CLUB BARBARAPOLIDEPORTIVO PARDOC.E.I. IUXTANAM-MONTEORO MAS PEÑA PIRAGÜISTAC.E.I. ANTELLA C.E.I. ORO OROORO ORO PLATAPLATA BRONCE NOMBRE CLUB CTO 1000 CTO 500 CTO 200 CTO 1000 CTO 500 CTO 200 CTO 1000 CTO 500 CTO 200 LAIA PÈLACHS MASANAS CLUB IRATINATACIO OSA BANYOLES IRURETA5000M ITXAS-GAIN ZUMAIAKO5000M UROLA ITSAS-ADAR PIRAGUISMO5000M KLUBA ORO BRONCE ORO ESTEFANIA FERNANDEZ GONZALEZ CLUBBARBARA POLIDEPORTIVO PARDO IUXTANAM-MONTEOROMAS PEÑAARANTZA PIRAGÜISTA TOLEDO ANTELLA ESPINILLA CLUB PIRAGÜISMOORO CUENCAOROORO ORO PLATAPLATA PLATABRONCE BRONCE LAIA PÈLACHS MASANAS CLUBIRATI NATACIO OSA IRURETABANYOLES ITXAS-GAINCAROLINA ZUMAIAKO GARCIA UROLA OTERO ITSAS-ADAR PIRAGUISMOESCUELA KLUBA PIRAGÜISMO CIUDAD DE OROPONTEVEDRA BRONCE BRONCEORO ORO PLATA PLATA BRONCE PLATA BRONCE BARBARA PARDO MAS PEÑAARANTZA PIRAGÜISTA TOLEDO ANTELLA ESPINILLA CLUB CRISTINAPIRAGÜISMO FRANCO CUENCAORO ESCUDEROORO CLUB DEPORTIVOPLATA CISNEPLATABRONCEBRONCE PLATA IRATI OSA IRURETA ITXAS-GAINCAROLINA ZUMAIAKO GARCIA UROLA OTERO ITSAS-ADAR PIRAGUISMOESCUELAELISA KLUBA PIRAGÜISMO ZAPATA JENARO CIUDAD DE PONTEVEDRA CLUB ESCUELABRONCE PIRAGÜISMOBRONCE ARANJUEZ ORO PLATA PLATA BRONCE PLATA BRONCE PLATA PLATA ARANTZA TOLEDO ESPINILLA CLUBCRISTINA PIRAGÜISMO FRANCO CUENCA ESCUDERO CLUB MARTADEPORTIVO IGLESIAS CISNEPLATA FERNANDEZBRONCE CLUB DE MAR RIA DE ALDAN-HERMANOS GANDO PLATA PLATA CAROLINA GARCIA OTERO ESCUELAELISA PIRAGÜISMO ZAPATA JENARO CIUDAD DE PONTEVEDRACLUB AIDAESCUELA CATERINA PIRAGÜISMOBRONCE BAUZA VICENS ARANJUEZ ORO REIALPLATA CLUB NAUTIC PORTOPETRO-INTUROTELPLATA BRONCE PLATA BRONCEBRONCEPLATA ORO PLATA ORO ORO CRISTINA FRANCO ESCUDERO CLUBMARTA DEPORTIVO IGLESIAS CISNE FERNANDEZ CLUB CARLADE MAR FRIEIRO RIA DE CARRILALDAN-HERMANOS GANDO CLUB AS TORRES-ROMERIAPLATA VIKINGAPLATA PLATA BRONCE BRONCE ELISA ZAPATA JENARO CLUBAIDA ESCUELA CATERINA PIRAGÜISMO BAUZA VICENS ARANJUEZ REIAL CLUB NAUTIC PORTOPETRO-INTUROTEL BRONCEPLATA ORO PLATA ORO ORO MARTA IGLESIAS FERNANDEZ CLUBCARLA DE MAR FRIEIRO RIA DE CARRIL ALDAN-HERMANOS GANDOCLUB AS TORRES-ROMERIA VIKINGAPLATA PLATA BRONCE BRONCE AIDA CATERINA BAUZA VICENS REIAL CLUB NAUTIC PORTOPETRO-INTUROTEL MEDALLAS EN SUB20 Y SUB23BRONCE ORO ORO ORO CARLA FRIEIRO CARRIL CLUB AS TORRES-ROMERIA VIKINGA PLATA BRONCE BRONCE MEDALLAS EN SUB20 Y SUB23 MEDALLAS EN SUB23 Y SENIOR

MEDALLAS EN SUB20 Y SUB23 MEDALLAS EN SUB23 Y SENIOR MEDALLAS EN SUB20, SUB23 Y SENIOR

MEDALLAS EN SUB23 Y SENIOR MEDALLAS EN SUB20, SUB23 Y SENIOR

MEDALLAS EN SUB20, SUB23 Y SENIOR

HOMBRE KAYAK MEDALLAS OBTENIDAS POR PALISTAS SUB23 y SUB20 EN CAMPEONATO ESPAÑA SPRINT TEMPORADA 2019 SUB20 SUB23 SENIOR C.E.I. C.E.I. C.E.I. NOMBRE CLUB CTO 1000 CTO 500 CTO 200 CTO 1000 CTO 500 CTO 200 CTO 1000 CTO 500 CTO 200 5000M 5000M 5000M GORROTXATEGI SUSPERREGI AITOR CLUB SOCIEDAD DEPORTIVA SANTIAGOTARRAK ORO PLATA MONTEAGUDO MORAÑA IAGO CLUB NAVAL DE PONTEVEDRA ORO ROZA FONTICIELLA PELAYO SOCIEDAD CULTURAL Y DEPORTIVA RIBADESELLA PLATA ROZA FONTICIELLA PABLO SOCIEDAD CULTURAL Y DEPORTIVA RIBADESELLA ORO PLATA PARDO SERRANO VICTOR CLUB PIRAGÜISMO CUENCA BRONCE PLATA FERNANDEZ COMPADRE TELMO CLUB SOCIEDAD DEPORTIVA SANTIAGOTARRAK PLATA FRENANDEZ FREIRE IVAN CLUB RIA DE BETANZOS ORO PLATA BRONCE PLATA ZAPATERO ROJO PEDRO CLUB PALENTINO DE PIRAGÜISMO BRONCE BUSQUETS PUJOLAR POL CLUB NATACIO BANYOLES ORO BRONCE RODRIGUEZ VICENTE LUIS CLUB PIRAGUISMO C.P. PORTONOVO BRONCE LOPEZ DE HARO LAZARO ASOCIACION DEPORTIVA PINATARENSE ORO ORO DA ROCHA GOMEZ DAVID CLUB KAYAK TUDENSE-AXUDA PARAMOS PLATA RODRIGUEZ ALONSO IVÁN CLUB JAIRE AVENTURA-LOS RÁPIDOS ORO PLATA VILLAR GONZALEZ MANUEL CLUB NÁUTICO FIRRETE BRONCE BRONCE

MEDALLAS EN SUB20 Y SUB23

MEDALLAS EN SUB23 Y SENIOR

MUJER CANOA MEDALLAS OBTENIDAS POR PALISTAS SUB23 y SUB20 EN CAMPEONATO ESPAÑA SPRINT TEMPORADA 2019 SUB20 SUB23 SENIOR C.E.I. C.E.I. C.E.I. NOMBRE CLUB CTO 500 CTO 200 CTO 500 CTO 200 CTO 500 CTO 200 5000M 5000M 5000M ANA BAREA SOSA REAL CIRCULO DE LABRADORES ORO BRONC ORO JULIA ESPINOSA MURILLO S.D. DEL CIRCULO MERCANTIL E INDUSTRIAL DE SEVILLA PLATA PLATA PLATA PLATA BRONCE BRONCE Mª BELÉN DIAZ GARCIA CLUB PIRAGÜISMO BADAJOZ BRONCE PLATA ANTIA ROMERO OURILLE CLUB PIRAGUISMO RIAS BAIXAS-BOIRO BRONCE ANTIA JACOME COUTO ESCUELA PIRAGÜISMO CIUDAD DE PONTEVEDRA ORO ORO ORO ORO PLATA ORO RAQUEL DA COSTA PIÑEIRO CLUB AS TORRES-ROMERIA VIKINGA PLATA GEMA VICTORIA MARTÍNEZ ASOCIACION DEPORTIVA PINATARENSE BRONCE

MEDALLAS EN SUB20 Y SUB23

MEDALLAS EN SUB23 Y SENIOR

MEDALLAS EN SUB20, SUB23 Y SENIOR TECNIFICACIÓN EN C.C.A.A.:PLAN 20-28

Dentro de los objetivos del PLAN de Coordinación expuesto, se encuentra el seguimiento en la categoría cadete, uno de los pilares del programa cuyo contenido se ha reforzado, realizándose el acceso de forma objetiva por medio de los resultados de Ranking: Categorías: Cadetes A y B

Objetivos: Monitorización del entrenamiento para seguimiento y valorización. Mejora del rendimiento Concentración anual de talentos

En 2019 las ayudas se han incrementado, manteniendo las ayudas directas a las FFAA (27.000€), distribuidos de forma porcentual a las F.F.A.A. de acuerdo con los criterios recogidos en el nuevo PLAN.

A estos recursos se suman la asistencia a la Concentración Anual de Talentos, que resultó todo un éxito de convocatoria, así como el seguimiento y control del rendimiento. DISTRIBUCIÓN DE AYUDAS A FF.AA.

El objetivo es crear y coordinar las acciones necesarias para el seguimiento, la evaluación y la dotación de ayudas para la mejora de los deportistas de sprint y slalom de la RFEP desde la categoría cadete a la senior.

Pasos del Programa:

1.-Se recogerá la información significativa para poder evaluar temporada tras temporada los factores que determinan el rendimiento de los deportistas.

2.-La información se completará con planillas de recogida de datos que una vez enviadas a la RFEP servirán para elaborar informes que serán reenviados a los técnicos de cada palista.

Los requisitos para recibir las ayudas seguirán relacionados con la elaboración y grado de cumplimiento de los informes y la monitorización de los palistas indicados, así como la inclusión en los Programas de Tecnificación autonómicos, de acuerdo con la normativa de concesión publicada.

3.- Concentración anual de talentos: Realizada al final de temporada se convocaron a los palistas cadetes más destacados seleccionados a través de ranking de potencial elaborado a partir de los datos obtenidos en las diferentes pruebas de la temporada. Un total de 56 deportistas distribuidos según Hombre Kayak 7a + 7b el cuadro anexo: Canoa 7a + 7b Dama Kayak 7a + 7b Canoa 7a + 7b

La concentración se desarrolló en las instalaciones del C.A.R. de Madrid, donde se llevaron a cabo las diferentes pruebas de test de carrera, natación, fuerza y resistencia.

4.- Colaboración en la investigación:

Entre los objetivos del PLAN 20-28 , las RFEP promoverá acuerdos con la Universidad para la obtención de datos o para su análisis posterior con grupos de investigación de la Universidad, con la intención de generar ciencia directamente aplicable a nuestro deporte

Dentro de este objetivo se llevo a cabo durante el Campeonato de España de JJPP celebrado en Jerez de la Frontera, el estudio elaborado por Fernando Alacid y Lorena Correas de la Universidad de Almería y que se encuentra a disposisción de los inyeresados. CONCLUSIONES

 Los cambios en el modelo de la Tecnificación dentro del C.S.D iniciados en le temporada anterior nos ha permitido poner en marcha el nuevo proyecto PLAN 20-28 de Coordinación de todos los Grupos de Tecnificación, con un mayor apoyo en todas las acciones del Programa, principalmente en el seguimiento de los deportistas, pero también de forma trasversal en el apoyo a las FFAA, la Concentración Permanente, y la asistencia internacional, creando las ayudas necesarias que complementan estos programas que nos han llevado a situarnos en la élite mundial.  Esta situación nos ha permitido seguir acortando distancias en igualdad de género, donde la participación de la mujer sigue creciendo, pero aún estamos lejos como vemos en algunos datos de los Programas Permanentes, y necesitamos la continuidad del patrocinio de Iberdrola y Loterías y Apuestas del Estado para seguir creciendo.  Por último, destacar a los deportistas Sub23 que han logrado formar parte del Equipo senior, en un año duro y difícil como es el pre-olímpico, y que ratifica de alguna manera el buen camino recorrido de nuestro piragüismo. ACTIVIDAD ESTATAL • Participación de equipos en Ligas Nacionales – Temporada 2019 • Afiliación de clubes y palistas – Temporada 2019 Participación de equipos en ligas nacionales

LIGAS NACIONALES 2019 SPRINT OLÍMPICA 119 SPRINT OLÍMPICA FEMENINA 53 SPRINT JÓVENES PROMESAS 109 RÍOS Y MARATÓN 85 SLALOM OLÍMPICO 17 SLALOM OLÍMPICO FEMENINA 12 SLALOM JÓVENES PROMESAS 14 DESCENSO DE AGUAS BRAVAS 19 ESTILO LIBRE 4 KAYAK DE MAR 46 VETERANOS 121 KAYAK POLO (EQUIPOS) 19 TOTAL 618 Afiliación de Clubes

Clubes al 31/10/2019 Federación Total ANDALUCÍA 28 ARAGÓN 6 ASTURIAS 33 BALEARES 19 CANARIAS 12 CANTABRIA 13 CASTILLA Y LEÓN 32 CASTILLA LA MANCHA 11 CATALUÑA 13 CEUTA 1 EXTREMADURA 5 GALICIA 61 LA RIOJA 3 MADRID 11 MURCIA 15 NAVARRA 4 PAÍS VASCO 21 VALENCIA 30 CIUDAD DE MELILLA - TOTAL GENERAL… 318 Afiliación de deportistas

Deportistas al 31/10/2019 Federación Hombre Mujer Total ANDALUCÍA 584 260 844 ARAGÓN 101 49 150 ASTURIAS 858 225 1.083 BALEARES 199 81 280 CANARIAS 248 95 343 CANTABRIA 236 103 339 CASTILLA Y LEÓN 415 103 518 CASTILLA-LA MANCHA 272 82 354 CATALUÑA 294 96 390 CEUTA 27 4 31 EXTREMADURA 94 39 133 GALICIA 2.063 723 2.786 MADRID 457 182 639 MURCIA 324 214 538 NAVARRA 69 37 106 PAÍS VASCO 399 154 553 LA RIOJA 114 25 139 VALENCIA 471 228 699 TOTAL GENERAL… 7.225 2.700 9.925 ÁRBITROS • Afiliación de árbitros – Temporada 2019 • Distribución de Cursos por Autonomías y titulaciones obtenidas. • Participación arbitral en competiciones Internacionales • Seminario de Árbitros Especialidades Olímpicas 2018-2019 • Jornadas de Árbitros de Kayak-Polo temporada 2019. Afiliación de Árbitros

Árbitros al 31/10/2019 Federación Hombre Mujer Total ANDALUCÍA 40 44 84 ARAGÓN 7 5 12 ASTURIAS 21 23 44 BALEARES 22 22 44 CANARIAS 2 2 4 CANTABRIA 2 3 5 CASTILLA Y LEÓN 19 22 41 CASTILLA-LA MANCHA 6 3 9 CATALUÑA 21 16 37 CEUTA 0 EXTREMADURA 3 11 14 GALICIA 66 32 98 MADRID 36 25 51 MURCIA 8 3 11 NAVARRA 0 PAÍS VASCO 21 17 38 LA RIOJA 0 VALENCIA 36 10 46 TOTAL GENERAL… 300 236 536 Cursos de árbitros realizados por especialidad 2018-2019

AGUAS TRANQUILAS AGUAS BRAVAS SLALOM KAYAK-POLO

NACIONAL BASICO AUXILIAR NACIONAL BASICO AUXILIAR NACIONAL BASICO AUXILIAR

ANDALUCIA 1 1

ASTURIAS 2 2 2

CAST.MANCHA 1 1 1

GALICIA 1 1 1 1 1 1 1 1

MADRID 1 1

MURCIA 1 1

PAÍS VASCO 1 1 1

VALENCIA 1 1 1 1 1 1

TOTAL 6 7 8 1 2 2 2 2 2 Participación arbitral en competiciones internacionales

CAMPEONATO LUGAR FECHA ÁRBITRO DISCIPLINA 1ª Copa del Mundo de Slalom Lee Valley (UK) 14/06/2019 16/06/2019 Fernando Alonso Slalom Jesús Santiago Gómez 3ª Copa del Mundo de Slalom Tacen (SLo) 28/06/2019 30/06/2019 Slalom Susana Balastegui Artigues Fernando Alonso Gutiérrez 4ª Copa del Mundo de Slalom Markkleeberg (GER) 30/08/2019 01/09/2019 Slalom Valérie Chica de Diego 5ª Copa del Mundo de Slalom Praga (ZCE) 06/09/2019 08/09/2019 Jesús Santiago Slalom Meritxell Rodríguez Cadena Campeonato del Mundo Junior Slalom Krakow (POL) 16/07/2019 21/07/2019 Slalom Fernando Alonso Gutiérrez Campeonato del Mundo Senior Slalom La Seu de Urgell (ESP) 25/09/2019 29/09/2019 Valérie Chica de Diego Slalom Test Event Olympic Games Tokyo (JPN) 17/10/2019 27/10/2019 Meritxell Rodríguez Cadena Slalom Campeonato de Europa Senior Pau (FRA) 30/05/2019 02/06/2019 Valérie Chica de Diego Slalom Copa del Mundo de Sprint Poznan (POL) 23/05/2019 26/05/2019 Marta Felpeto Sprint Campeonato del Mundo de Sprint Jr & U23 Pitesti (ROU) 01/08/2019 04/08/2019 Xavi Marroig Sprint Campeonato del Mundo de Sprint Senior Szeged (HUN) 21/08/2019 25/08/2019 Marta Felpeto Sprint Test Event for the Olympic Games Tokyo (JPN) 12/09/2019 15/09/2019 Marta Felpeto Sprint Campeonato del Mundo de Maratón Shaoxing (CHN) 10/10/2019 13/10/2019 Delia Merayo López Maratón Campeonato del Mundo de Kayak de Mar Saint-Pierre de Queberon (FRA)23/09/2019 29/09/2019 Salvador Fontana Estevez Kayak de Mar Juegos Europeos Misk (BLR) 25/06/2019 27/06/2019 Xavi Marroig Sprint Campeonato de Europa de Sprint JJr & U23 Racice (CZE) 11/07/2019 14/07/2019 Xavi Marroig Sprint Campeonato de Europa de Maratón Decize (FRA) 25/07/2019 28/07/2019 Sara Álvarez Argüelles Maratón Campeonato de Europa de Kayak Polo Coimbra (POR) 23/08/2019 27/08/2019 Iván Fernández kanhalejas Kayak Polo C.T.N.A. SEMINARIO DE ÁRBITROS ESPECIALIDADES OLÍMPICAS 2018-2019

Lugar de celebración: Residencia Blume (Madrid)

Fechas: 30 noviembre y 1 de diciembre de 2019

Número de alumnos que asistieron: 32

hombres: 16 mujeres: 16

Ponentes: 4 C.T.N.A. SEMINARIO DE ÁRBITROS PONENTES Y PONENCIAS XABIER MARROIG TOLEDO “Guía de las regatas …. los reglamentos” CESAR CEA DOMINGUEZ “Dirección y Coordinación de los Equipos Arbitrales por parte de las/los jueces Árbitros/as, protocolo arbitral” MERITXELL RODRÍGUEZ CADENA “Arbitraje adaptado a la disciplina del slalom” ANTONIO ROMERO VILA Coordinador C.T.N.A. JORNADAS DE ÁRBITROS DE KAYAK–POLO TEMPORADA 2019

LugarMEE de celebración: Residencia Blume (Madrid) Fechas: 14 de diciembre de 2019

Número de alumnos que asistieron: 17 hombres: 12 mujeres: 5

Ponentes: 1

IVAN FERNANDEZ CANALEJAS

“JORNADA-KAYAK-POLO-ACTUALIZACIÓN-REGLAMENTO-ICF-2019-RFEP” Comité Mujer y Piragua

2019 MUJERES EN ORGANOS DE GOBIERNO

Junta Directiva RFEP •25%

Comisión Delegada RFEP •22,22%

Asamblea General RFEP •14,85% MUJERES EN ORGANISMOS INTERNACIONALES (ICF)

Comité de Comité de Maratón Slalom MUJERES EN ORGANOS DE GOBIERNO AUTONOMICOS

AUTONOMIAS NÚMERO DE MUJERES % REPRESENTACION EN JUNTA DIRECTIVA MUJERES EN JUNTA DIRECTIVA ANDALUCIA 4 36,36% ARAGON 6 54,55% PRINCIPADO DE ASTURIAS 4 30,77% BALEARES 4 57,14% CANARIAS 2 40,00% CANTABRIA 4 36,36% CASTILLA-LA MANCHA 6 42,86% CASTILLA Y LEON 4 36,36% CATALUÑA 4 26,67% MUJERES EN ORGANOS DE GOBIERNO AUTONOMICOS

AUTONOMIAS NÚMERO DE MUJERES % REPRESENTACION EN JUNTA DIRECTIVA MUJERES EN JUNTA DIRECTIVA CEUTA 3 50,00% EXTREMADURA 4 40,00% GALICIA 4 19,05% MADRID 4 36,36% NAVARRA 2 40,00€ PAIS VASCO 4 28,57% LA RIOJA 1 50,00% REGION DE MURCIA 4 30,77% COMUNIDAD VALENCIANA 7 46,67% MUJERES EN ORGANOS DE GOBIERNO AUTONOMICOS

REPRESENTACIÓN POR GÉNERO EN JUNTAS DIRECTIVAS Miembros Porcentaje % Federación Hombre Mujer Total Hombre Mujer ANDALUCÍA 7 4 11 63,64% 36,36% ARAGÓN 5 6 11 45,45% 54,55% ASTURIAS 9 4 13 69,23% 30,77% BALEARES 3 4 7 42,86% 57,14% CANARIAS 3 2 5 60,00% 40,00% CANTÁBRIA 7 4 11 63,64% 36,36% CASTILLA Y LEÓN 7 4 11 63,64% 36,36% CASTILLA LA MANCHA 8 6 14 57,14% 42,86% CATALUÑA 7 4 11 63,64% 36,36% CEUTA 3 3 6 50,00% 50,00% EXTREMADURA 6 4 10 60,00% 40,00% GALICIA 14 4 18 77,78% 22,22% MADRID 7 4 11 63,64% 36,36% MURCIA 9 4 13 69,23% 30,77% NAVARRA 3 2 5 60,00% 40,00% PAÍS VASCO 10 4 14 71,43% 28,57% LA RIOJA 1 1 2 50,00% 50,00% COMUNIDAD VALENCIANA 8 7 15 53,33% 46,67% TOTAL GENERAL 117 71 188 62,23% 37,77% Evolución de licencias femeninas

DEPORTISTAS

2750 2700 2650 2656 2701 2600 2550 2500 2501 2450 2393 2400 2350 2300 2250 2200

2016 2017 DEPORTISTAS 2018 2019

2016 2017 2018 2019 DEPORTISTAS 2393 2501 2656 2701 Evolución de licencias femeninas

ARBITRAS

250

246 200 184

180 150 148

100

50

0

2016 2017 ARBITRAS 2018 2019

2016 2017 2018 2019 ARBITRAS 184 148 180 246 Evolución de licencias femeninas

ENTRENADORAS

148

146 148 144 144 142 140 139 138 136 136 134 132 130

2016 2017 ENTRENADORAS 2018 2019

2016 2017 2018 2019 ENTRENADORAS 136 139 144 148 Proyectos de Mujer y Deporte del CSD

CONVOCATORIA 2018

ACTUACIÓN LUGAR FECHA

Seminario Nacional de Actualización de Árbitras Madrid Noviembre-diciembre 2019

Asistencia a reuniones técnicas internacionales Varios Enero – diciembre 2019

Participación de Mujeres Árbitras Internacionales en las pruebas de carácter oficial internacional en Varios Enero – diciembre 2019 la ICF y ECA

Contratación de entrenadora para Equipo Nacional --- Enero – diciembre 2019 Femenino de Kayak RESULTADOS DE LIGA RESULTADOS DE LIGA RESULTADOS DEL GRAN PREMIO RESULTADOS DEL GRAN PREMIO ENTRENADORES • Entrenadores – Afiliación de Técnicos – Temporada 2018. • E.N.E.P. – Distribución de Cursos de Formación por Autonomías. – Jornadas técnicas Afiliación de Técnicos

Técnicos al 31/10/2019 Federación Hombre Mujer Total ANDALUCÍA 67 13 62 ARAGÓN 13 5 19 ASTURIAS 33 3 36 BALEARES 26 4 30 CANARIAS 15 6 21 CANTABRIA 18 4 22 CASTILLA Y LEÓN 48 14 62 CASTILLA-LA MANCHA 21 8 29 CATALUÑA 23 9 32 CEUTA 5 5 EXTREMADURA 8 4 12 GALICIA 132 35 167 MADRID 36 8 44 MURCIA 16 2 18 NAVARRA 8 3 11 PAÍS VASCO 53 13 66 LA RIOJA 4 1 5 VALENCIA 56 16 72 TOTAL GENERAL… 582 148 730 E.N.E.P. Cursos de Técnicos realizados por niveles en Comunidades Autónomas

AUTONOMIA Nº ALUMNOS Nº ALUMNOS Nº ALUMNOS Nº ALUMNOS Nº ALUMNOS Nº ALUMNOS

A.T A.T N.III PIRAG.

NIVEL.II NIVEL.II

A.B. A.B. N.III

CURSOS GUÍA CURSOSGUÍA DE

DEPORTIVO EN

CURSOS TÉCNICO CURSOS TÉCNICO CURSOS TÉCNICO CURSOS TÉCNICO CURSOS TÉCNICO CURSOS TÉCNICO

KAYAK DE MAR. KAYAK

CICLO FINAL, CICLO FINAL, N.II CICLO FINAL, N.II

CICLO CICLO INCIIAL, N.I

CURSOSINICIADORES

Nº Nº Nº Nº Nº Nº

DEPORTIVO DEBASE,

DEPORTIVO SUPERIOR DEPORTIVO SUPERIOR

GUÍA GUÍA ENAGUAS BRAVAS

DEPORTIVO DEBASE, A.T.

DEPORTIVO DEBASE, A.B. PIRAGÜISMO RECREATIVO M H M H M H M H M H

ANDALUCIA 1 4 14 ------ARAGÓN ------BALEARES 2 8 29 ------CATALUÑA ------CANARIAS ------CÁNTABRA ------CASTILLA LEÓN ------CASTILLA LA MANCHA 1 6 9 ------EXTREMADURA ------GALICIA 5 29 40 1 3 13 1 3 14 1 - 1 ------MADRID 2 13 27 ------MURCIA ------NAVARRA ------PAIS VASCO 2 18 22 ------PRINCIPADO ASTURIAS ------VALENCIA 5 18 39 ------Sub-TOTALES 88 180 1 3 13 1 3 - 1 - 1 ------TOTALES 18 268 1 16 1 4 1 1 ------Nota: Se están realizando formaciones regladas en diferentes Autonomías de las que carecemos, de momento, de información de alumnado, como Cantabria, Cataluña y ya se ha convocado una prueba de acceso en Almería. E.N.E.P. JORNADAS TÉCNICAS 2019

Lugar de celebración: Residencia Blume (Madrid)

Fechas: 5 y 6de octubre de 2019

Número de alumnos que asistieron: hombres: 34 mujeres: 13

Ponentes: 11 E.N.E.P. JORNADAS TÉCNICAS 2019

Ponentes:

JOSEP MARÍA PADULLES RIU OBJETIVOS DE LAS JORNADAS: XABIER PADULLES CHANDO XABIER DE BLAS FOIX Formación continuada para los técnicos, IGNACIO ZABALA LLERANDI exposición de mejoras con herramientas FERNANDO ALACID CÁRCELES tecnológicas, rendimientos de los deportistas GUILLERMO DÍEZ CANEDO FERNÁNDEZ a través de la nutrición, la biomecánica,

JOSÉ LUÍS SÁNCHEZ HERNÁNDEZ métodos de periodización y de

VICENTE CLEMENTE SUÁREZ entrenamientos y métodos de mediciones.

PEDRO JOSÉ LLAMES JIMÉNEZ

JAVIER GÓMEZ RODRÍGUEZ

ÁLVARO RODRÍGUEZ RICA DESCRIPCIÓN:

Las Jornadas Técnicas 2019 han tenido un gran interés por parte de los técnicos de piragüismo, llegando a ocuparse el aforo máximo de la instalación. Se han expuesto, en talleres teórico-prácticos, mejoras para los entrenamientos y rendimientos con herramientas tecnológicas, como el método DPODHA y de la nutrición, se han expuesto nuevos modelos de periodización del entrenamiento, periodización inversa y entrenamiento de alta intensidad, métodos para la medición de la velocidad, fuerza y potencia aplicada al piragüismo, criterios de maduración para la elaboración de clasificaciones y valoraciones del rendimiento en los palistas jóvenes. Se ha expuesto el "plan 20-28" de la revisión tecnológica de la tecnificación deportiva en piragüismo y una exposición sobre la biomecánica aplicada al slalom. Finalmente y aprovechando la asistencia de gran número de técnicos se ha informado sobre las homologaciones de las titulaciones de técnicos anteriores a la aparición del RD y hacia dónde van las nuevas titulaciones de técnicos de piragüismo. E.N.E.P. Nuevo formato para la formación y reciclaje Dentro de la práctica deportiva, el entrenador/a es uno de los pilares más importantes y que mayor poder de influencia tiene sobre el deportista. Su importancia es incuestionable en la trayectoria deportiva y personal del deportista y principalmente en los periodos de formación y alto nivel. Desde de la RFEP , a través de la E.N.E.P., somos conscientes de la necesidad de formar y reciclar a nuestros entrenadores en diversos ámbitos que influyen en el avance del rendimiento deportivo de nuestros palistas. La preparación de los entrenadores y la constante formación es un factor clave para poder sobresalir en este deporte que está en continua evolución.

Para alcanzar este objetivo creemos es necesario contar con los mejores especialistas y para ello facilitamos la inscripción a diversos cursos de formación/reciclaje que se irán ofertando a través de la página web y de las Federaciones Autonómicas. E.N.E.P. Publicación del libro: "ENTRENAMIENTO Y RENDIMIENTO EN PIRAGÜISMO, AVANCES PARA LA MEJORA”

Desde la E.N.E.P. se ha realizado el esfuerzo de crear y publicar un libro para que sea el “libro texto”, como objeto de estudio y recurso didáctico para el aprendizaje del técnico de piragüismo, para todas las formaciones que se impartirán, en los diferentes centros homologados por Educación, y, de este modo, crear una uniformidad en la formación de técnicos en todas las Autonomías.

Por el momento, se encuentra a disposición de quien lo solicite, en la RFEP, y se están estudiando nuevas formas de distribución. E.N.E.P. Relación de centros homologados para impartir las formaciones regladas:

Aunque es una lista en continuo cambio, estos son, por el momento, los centros homologados para la impartición de cursos de técnicos por España:

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE Número de Centros Enseñanzas que imparten Enseñanzas deportivas de Grado Medio: - Piragüismo de Aguas Bravas GALICIA 1 - Piragüismo de Aguas Tranquilas - Piragüismo Recreativo Guía en Aguas Bravas Enseñanzas deportivas de Grado Medio: CANTABRIA 2 - Piragüismo de Aguas Tranquilas (a distancia, presencial y en línea) Enseñanzas deportivas de Grado Medio: - Piragüismo de Aguas Bravas - Piragüismo de Aguas Tranquilas ARAGÓN 1 - Piragüismo Recreativo Guía en Aguas Bravas Enseñanzas deportivas de Grado Superior: - Piragüismo de Aguas Bravas - Piragüismo de Aguas Tranquilas Enseñanzas deportivas de Grado Medio: - Piragüismo de Aguas Bravas CATALUÑA 1 - Piragüismo de Aguas Tranquilas - Piragüismo Recreativo Guía en Aguas Bravas Enseñanzas deportivas de Grado Medio: 3 (1 en Palma, 1 en Ibiza, 1 en - Piragüismo de Aguas Tranquilas BALEARES Menorca) Enseñanzas deportivas de Grado Superior: - Piragüismo de Aguas Tranquilas E.N.E.P. RECORDATORIO

Os recordamos que todas las formaciones de técnicos anteriores al 15 de Julio de 1999 y todas las obtenidas durante el "período transitorio" (posterior al 15 de Julio de 1999), tienen que solicitar la Homologación o Equivalencia Profesional con las Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial, ante ENSEÑANZAS DEPORTIVAS del Consejo Superior de Deportes, para que su titulación sea válida a partir de la aparición del RD 983/2015 y 981/2015, por los que se establecen los títulos de Técnico Deportivos de Piragüismo. VOCALIA DE NAVEGACIÓN Y MEDIO AMBIENTE ❑ Alegaciones por las excesivas prohibiciones y restricciones en la Confed. Tajo

❑ Folleto informativo sobre Equipos de Flotación Individual

❑ Nueva estación de desinfección de embarcaciones

❑ Control de la difusión del camalote

❑ Plan de Choque contra la invasión del mejillón cebra

❑ Proyecto sobre defensa de Arriondas frente a las avenidas el TM Parres.

❑ Jornadas de participación pública en diversas cuencas hidrográficas

❑ Apoyo continuo al turismo fluvial en piragua por los ríos españoles ❑ Alegaciones en recurso contencioso-administrativo, Procedimiento Ordinario: 202/2018, ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, contra la Confederación Hidrográfica del Tajo, por las excesivas prohibiciones y restricciones no justificadas de navegación en dicha cuenca hidrográfica, que ha sido admitido a trámite por dicho tribunal.

En 2019, prosigue el procedimiento habiéndose recibido documentación enviada por la CHTAJO al TSJMAD, que hemos considerado insuficiente y a las que hemos presentado alegaciones, manteniendo nuestra solicitud de levantamiento de las restricciones en todas las zonas prohibidas si justificación alguna, por:

➢ No figurar los motivos de las prohibiciones. ➢ No haber tenido respuesta la CHTAJO sobre restricciones desde las comunidades autónomas de las dos Castillas ni de Madrid. ➢ En el informe recibido de la CHTAJO de la Junta de Extremadura: solo se citan los tramos y embalses navegables; no se solicitan prohibiciones para otros tramos o embalses, salvo para el Parque Nacional de Monfragüe, donde sí que se autoriza la navegación con restricciones por su Gestora, y hay discriminación respecto al ejercicio de la pesca. ❑ Difusión del folleto informativo sobre Equipos de Flotación Individual, promovido por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, para que las federaciones, clubes, técnicos y palistas conozcan las diferencias entre los chalecos salvavidas y los elementos de ayuda a la flotación, ya que son éstos últimos los que se usan de forma generalizada, y no es la misma seguridad que garantizan según el nivel de riesgo.

❑ La Confederación Hidrográfica del Tajo nos ha informado de la puesta en funcionamiento de una nueva estación de desinfección de embarcaciones para la prevención de la propagación del mejillón cebra, en el embalse de Alcántara (Extremadura); quedando ya 4 instaladas con servicio gratuito: ➢ Embalse de Entrepeñas (Sacedón, Castilla LM), ➢ Embalse de Alcántara (2 estaciones: Alcántara y Garrovillas, Extremadura) ➢ Embalse de San Juan (Madrid). ❑ Difusión de díptico para control de la difusión del camalote promovido por la Junta de Comunidades de Castilla LM.

❑ Información del Plan de Choque contra la invasión del mejillón cebra en la CH Júcar.

❑ Consulta del Ministerio de Transición Ecológica sobre evaluación de impacto ambiental para el proyecto sobre defensa de Arriondas frente a las avenidas el TM Parres.

❑ Recepción de información sobre jornadas de participación pública en diversas cuencas hidrográficas: Guadalaquivir, Guadiana, Júcar y Tajo.

❑ Apoyo continuo a los deportistas federados y recreativos para trasladar información para realizar turismo fluvial en piragua por los ríos españoles (permisos, obtención de declaraciones responsables, etc.). ACTIVIDAD CNC Y RD Expedientes Juez Único: Expediente 01/2018. FALLO: DESESTIMATORIA. Expediente 02/2018. FALLO: SANCIONATORIA

Expedientes CNC y RD: Expediente 01/2018. FALLO: SANCIONATORIA. Expediente 02/2018. INADMISIÓN.

Expedientes CSD: Reclamación del CPP al CSD: EN TRAMITACIÓN EXP. Q 9/19 CSD: EN TRAMITACIÓN Personación en el Procedimiento Ordinario 31/2018 Subdirección General de Régimen Jurídico del Deporte del CSD, Audiencia Nacional Sala de lo Contencioso Administrativa Sala 6ª. EN TRAMITACIÓN RECURSO DE CASACIÓN. Expedientes TAD: Expediente 136/2019 TAD: DESESTIMATORIO. Expediente 19/2019 TAD BIS: DESESTIMATORIO. Expediente 19/2019 TAD: DENEGATORIA

Expediente AEPSAD: Expediente 18/2019 AEPSAD. EN TRAMITACIÓN ACTIVIDAD DE LOS MIEMBROS DEL COMITÉ DE RELACIONES INTERNACIONALES D. Lluis Rabaneda i Caselles Presidente del comité de Freestyle de la ICF y miembro del Board de la ICF. Visitas, Reuniones y Trabajos realizados. Enero 23 al 27 de 2019. Reunión del comité de Freestyle de la ICF en Sort (ESP) Para preparar el mundial de Freestyle a celebrarse en Julio 2019 y los trabajos del comité durante el año 2019. Marzo 13 al 17 de 2019. Asistencia a la reunión de la JJDD de la ICF en Pekín (CHINA). Junio 21 al Julio 8 de 2019. Organización y coordinación del campeonato del mundo de Freestyle en Sort (ESP). Junio 23 al 25 de 2019. Reunión del comité de Freestyle de la ICF en Sort (ESP) Para preparar el mundial de Freestyle. Agosto 21 al 25 de 2019. Asistencia al Campeonato del mundo de Sprint en Szeged (HUN). Para la preparación de la candidatura a la Vice Presidencia de la ICF que será en Diciembre de 2020 en el congreso dela ICF en Filipinas. Agosto 29 al 31 de 2019. Asistencia al Congreso de la confederación africana de Piragüismo en Rabat (MOR). Para la preparación de la candidatura a la Vice Presidencia de la ICF que será en Diciembre de 2020 en el congreso dela ICF en Filipinas. D. Lluis Rabaneda i Caselles Presidente del comité de Freestyle de la ICF y miembro del Board de la ICF. Visitas, Reuniones y Trabajos realizados. Septiembre 22 al 29 de 2019. Asistencia al Campeonato del mundo de Slalom en La Seu d’Urgell (ESP). Para la preparación de la candidatura a la Vice Presidencia de la ICF que será en Diciembre de 2020 en el congreso dela ICF en Filipinas y para dar soporte a la RFEP en la organización. Noviembre 20 al 24 de 2019. Asistencia a la reunión de la JJDD de la ICF en Antalya (Turquía). De Marzo a Diciembre de 2019. Reuniones mensuales del comité de Estilo Libre de la ICF vía SKYPE para ir asimilando los trabajos necesarios para la preparación del calendario Internacional de freestyle 2020-2025. Creación de los cambios de reglamento para la disciplina de freestyle de cara al congreso de 2020. Preparación de las Copas del Mundo 2020. Evaluación y contratación de software para la ICF y la disciplina de freestyle para el contrato del periodo 2020-2024 Entrevista con los potenciales organizadores de los mundiales 2023 y 2025. Preparación y publicación del documento CANOE FREESTYLE TECHNICAL DELIVERABLES. Documento para anexar a los contratos de los organizadores de los futuros eventos de freestyle ICF. ICF BOARD MEETING BEIJING -14/16 de marzo 2019. Marta Felpeto Se presentaron los nuevos miembros del BOARD entre los se encuentra (Marta Felpeto Lamas) representante continental en la ICF. El primer punto de la agenda ha sido el informe del presidente con asuntos tales como la participación e atletas en Polo y Maratón, la situación de los próximos Juegos de la Juventud en África, y el trabajo en disciplinas como Rafting, Vaa y Surf Ski bajo el paraguas de la ICF en su afán por introducir disciplinas en eventos mundiales. Firmamos un documento sobre conflicto de intereses y aspectos éticos la mayoría de los miembros del Board y se especificó que aquellos que no lo firmaron no pueden estar presentes en las siguientes reuniones y se nos informó sobre incorporaciones al staff en la oficina de la ICF y el trabajo con drones para futuras producciones porque se está haciendo con otras disciplinas con excelentes resultados. A continuación se pasó a hablar de la situación de las diferentes disciplinas. Se habló en la de la situación el Stan Up Paddle. Se aprobaron entradas individuales para los campeonatos del mundo SUP, las listas se enviarán a las Federaciones Nacionales para verificar que los atletas no estén incursos en ninguna causa de incompatibilidad. ICF BOARD MEETING BEIJING -14/16 de Marzo 2019. Marta Felpeto La situación actual del Dragon Boat. Se ha producido un nuevo intento de colaboración la IDBF. El punto más importante de los Estatutos y de las propuestas de las Federaciones Nacionales ha sido introducir cuotas de clasificación olímpica para los Juegos Europeos que se celebrarán este año en Minsk, Bielorusia. La Junta confirmó que las reglas podían cambiarse cada 2 años en cada Congreso de la ICF. Se discutieron los cambios propuestos en las reglas por parte de las federaciones nacionales y los comités técnicos. La Junta Directiva y las Reglas generales se presentarán en el próximo Congreso de la Cuestión de edad por cambio de nacionalidad. Se aprobó que los atletas menores de 18 años puedan cambiar de nacionalidad deportiva porque en ocasiones pueden cambiarse de país por motivos de cambio de sus padres y se encontraban en una situación complicada porque no se les permitían competir esto se incluirá en el libro de normas de la ICF sprint. ICF BOARD MEETING BEIJING -14/16 de marzo 2019. Marta Felpeto Se discutió sobre la posibilidad de crear carreras con un formato más sencillo, más corto, más fácilmente entendible y que fuera más atractivo para la televisión. Se tratará de realizar eventos en los centros de las ciudades de forma que sean más accesibles para el público y más visibles. Se aprobó una propuesta para el proceso de entradas individuales en las categorías Masters, SUP, Ocean Race y Dragon Boat ya que muchas de estas carreras fueron organizadas por empresas privadas y vemos que el mundo del deporte está cambiando. Para atraer a más competidores aunque las federaciones nacionales podrán oponerse a estas entradas individuales. La Federación Internacional podrá cobrar una cuota y las federaciones nacionales podrán oponerse a esto. Después de tratar la situación actual de las diferentes disciplinas se pasó a la votación de las sedes de competiciones internacionales entre las que resultaron elegidas las candidaturas españolas: el Campeonato del mundo de Ocean Race en Lanzarote en 2021 y una copa del Mundo de Estilo Libre en Sort CONGRESO ECA Belgrado-29/31 de marzo 2019. Marta Felpeto

CONGRESO EUROPEAN CANOE ASSOCIATION Los dos asuntos principales de este Congreso han sido las elecciones y la situación de los juegos europeos de Minsk, la situación de nuestro deporte en el programa de los eventos multideportivos, el sistema de clasificación por continentes y la no aceptación de la propuesta de la ECA de que los juegos europeos fueran clasificatorios para Tokio. El sentir común que ha expresado el Presidente ha sido que esto supone una desventaja respecto al resto de continentes.

ELECCIONES Se celebraron elecciones a los siguientes puestos: Presidente, en el que se presentó un único candidato: Albert Woods Vicepresidentes: 2 candidatos. Continúa en el puesto el representante de la República Checa, Jaroslav Pollert. Miembros del Board. Había 3 plazas y hubo 5 candidatos. 1º de las plazas era reservada para mujeres. También había elecciones para miembros del Board de la ICF. En cuanto a los puestos del Board, han sido elegidos los representantes de Eslovenia (Andrej Jelenc), Serbia (Yovana Yetic) y Alemania (Manuela Gawen). Cada país tiene un voto, la mayoría se presentan con dos delegados, el máximo que se permite en los congresos de la ECA son 3. Se eligen personas para contar los votos. CONGRESO ECA Belgrado-29/31 de marzo 2019. Marta Felpeto

INFORME DEL PRESIDENTE Y DEL SECRETARIO GENERAL DE LAS REUNIONES DEL BOARD Y DE LA SITUACIÓN DE LOS 2 SEGUNDOS JUEGOS EUROPEOS DE MINSK Y EL SISTEMA DE CLASIFICACIÓN OLÍMPICO POR CONTINENTES. Se informa a las federaciones sobre las reuniones del Board que se han celebrado y se hace referencia al de la ICF de 2018 celebrado en Budapest en el que se ha realizado la celebración del 25 aniversario de la European Canoe Association. El secretario también ha mencionado las diferentes reuniones y visitas técnicas, así como de las actividades de desarrollo, televisión y la inclusión del piragüismo dentro de las competiciones que agrupan otros deportes. Tuvo especial protagonismo la celebración de los segundos juegos europeos que se van a celebrar en Minsk. Este ha sido un tema que ha ocupado un tiempo muy importante en el Congreso que que se trataba de informar a los delegados de las federaciones cuál había sido el proceso de, por una parte formar parte del programa de estos juegos y, por otra las gestiones reaizadas a diferentes niveles para intentar conseguir que hubieran un reparto de plazas para los Juegos Olímpicos de Tokio que salieran de esta competición. Finalmente no se ha conseguido ese propósito y ha quedado patente el malestar que se ha vivido por no haber alcanzado este objetivo. Contamos con la presencia de la delegada técnica del evento que ha explicado a los asistentes cuestiones importantes para los equipos tales como los visados (en este caso la propia acreditación constituía el visado). Se informó de las actividades de marketing y prensa a través responsable de las actividades de Media, Nina Jelenc. ECA BOARD MEETING Zagreb-11/13 de enero 2019. Marta Felpeto

Los temas tratados en la reunión de Zagreb fueron los siguientes, Fueron aprobadas las actas de la reunión anterior celebrada en Budapest, que hemos realizado coincidiendo con el Congreso que ha realizado la ICF. Se leyeron las principales conclusiones de las visitas técnicas realizadas a las ciudades que van a acoger las competiciones así como la presentación de las valoraciones de las sedes que presentaron candidaturas para acoger diferentes campeonatos, en el que hemos tenido que realizar pequeños ajustes para que no hubiera coincidencia con alguna competición, el Secretario General ya se ha encargado de solucionar esta situación. También se ha aprobado organizar pruebas de Slalom “Cup Series” abiertas a todos los continentes, hay varios potenciales organizadores que estarían interesados en realizarlas, Alemania, Eslovaquia, República Checa.. estarían organizadas por la Federación Europea pero no bajo el título de campeonato, y se planteó la necesidad de que existan más competiciones para los atletas e 15 y 16 años, aunque esta idea deberá discutirse más para ponerla en práctica en posteriores competiciones. Las sedes de los próximos campeonatos, entre los que se encuentra la Sabero (España) para Aguas Bravas van a ser aprobadas en la próxima reunión de la ECA que se celebrará en Belgrado después del Congreso, porque están pendientes de enviar aún la documentación técnica porque se les ha puesto de plazo hasta el 20 de febrero. Algunas sedes que han quedado vacantes porque no se ha producido demanda para albergar estas competiciones, Kayak Polo, Freestyle, Ocean Racing. En cuanto a aspectos organizativos de las competiciones, hay un intencionalidad de cobrar las tasas a diferentes precios según la fecha, es decir cuanto más cerca de la competición más caro para así intentar que los países se anoten cuanto antes y sea más fácil la organización. Peter Karái ha informado de la situación del Doping con la agencia y sobre las futuras actividades que en su criterio debemos realizar en la Federación, en su argumentación defiende que deben cambiar los criterios. ECA BOARD MEETING Zagreb-11/13 de enero 2019. Marta Felpeto

En cuanto al tema de los programas de identificación de talentos, programas TIP, se va a continuar con el acuerdo establecido previamente con la Federación Internacional. La ECA paga el alojamiento y los gastos del entrenamiento corren a cargo de la ICF. La opinión general, aunque no se ha votado es que se debe limitar el número de años que un mismo atleta puede participar en estos programas de desarrollo, para así facilitar que todos participen. En este sentido se ha conseguido la colaboración de una marca de piraguas, Plastex que va a ceder barcos a la Federación Albana para programas de desarrollo. Desde la ECA la delegada Técnica de Sprint no está de acuerdo en que se celebre el campeonato de Europa de Paracanoe en el marco una copa del Mundo organizada por la Federación Internacional. Quieren recabar la información de la Comisión de Atletas para intentar cambiar esta situación , pero no quiere hacerlo sin saber primero la opinión de los atletas. Se ha planteado la posibilidad de que el presidentes de la Comisión de Atletas acuda a las reuniones del Board, pero el presidente ha querido posponer esta discusión y votación esgrimiendo motivos económicos. Hemos tomado en consideración diferentes propuestas de cambios de Estatutos, ya que el primer paso para los cambios en éstos es la aprobación por parte del Board., algunas de la cuales han sido aprobadas para su discusión en el Congreso y posible aprobación. Sobre el tema de los derechos de televisión, David Goldstrom hará un informe. Hemos tratado nuevamente el tema de Juegos de Minsk de 2019 (Juegos Europeos) y de nuestra posición para fueran incluídos eventos clasificatorios para los Juegos Olímpicos de 2020 y las dificultades que se han presentado. Se ha llegado al acuerdo de que en el Congreso de Belgrado todos los países deben ser informados de estas gestiones, de cuáles han sido los objetivos, de los problemas encontrados y de la posición de la Federación Internacional respecto al mismo ICF SPRINT COMMITEE Narciso Suárez Amador REUNIONES COMITÉ February 19-21 2019 London, United Kingdom Reunión anual del Comité con el objetivo principal de la mejora y potenciación de Sprint Olímpico para lograr un mayor desarrollo universal que afiance la posición del Piragüismo en los JJOO. Agenda: • Estrategia del Comité : Roles y responsabilidades ciclo 2017-2020 • Colaboración y comunicación con los responsables de ICF • Mejora de la presentación de la competición • Pontenciar los Eventos Olímpicos de Sprint: • Nuevos formatos: Super Cup • Sistema de Ranking Mundial • Programa Junior y U23 ( Propuesta de cambio a U21) • Programa WCH “Non Olimpic Events” • Universalidad de los eventos: Asia, América • Reglamento ( actualizaciones) • ITO selección 2019 • Exámenes y Seminarios 2019 • Presentación de Bids • Actualización de Tokio2020 ICF SPRINT COMMITEE Narciso Suárez Amador REUNIONES COMITÉ Septiembre 12-13 2019 Tokio, Japan

Reunión del Comité con motivo del Test Event para el ensayo general del Canal y las instalaciones que albergarán las competiciones de Sprint. Durante la competición se pudo observar la circulación de los deportistas en el canal, las incidencias del viento y oleaje, que permitieron comprobar la efectividad de las instalaciones anti-olas, así como las diferentes dependencias y servicios ( hangars, control boat, gimnasio, rest-rooms, comedor, etc..)

Agenda: • Actualización de Tokio2020 : Test Event • Pontenciar los Eventos Olímpicos de Sprint: • Programa 2024 : Discusión después de las observaciones de JJOO 2020 • Discusión sobre los eventos de 5000m: adecuación del reglamento • Igualdad de género en el Programa WCH (non olimpic events) • Universalidad de los eventos: Asia, América • Reglamento ( actualizaciones) • Para y boat control: futuras iniciativas • Actualización de estadísticas: Hacia donde vamos? • Programas 2020 ( para aprobación por el Board) ICF SPRINT COMMITEE Narciso Suárez Amador REUNIONES COMITÉ PROGRAMAS 2020 ( RESUMEN) 2020 Non-Olympic World Championships • No participan los deportistas olímpicos en Tokio 2020 • Se incluyen los 5000m

2020 World Junior & U23 Championships • Mujer C4 500 y Mixta C2/K2 500 • Igualdad del Programa

2020 World Cups – Racice and Duisburg (Olimpic y Para Olimpic clasificación) • Horario: Usar el Domingo tarde para Non-Olympic B and A finals • Lograr mayor flexibilidad y difusion de los eventos • Se incluyen Mix races K-2 200 & C-2 200 (no se incluyen 5000m)

2020 World Masters Championships • 6 eventos máximo • Nueva progresión: • Eliminatorias y finales si hay menos de 54 embarcaciones • Eliminatorias, semifinales y finales si hay más de 54 embarcaciones ICF SPRINT COMMITEE Narciso Suárez Amador ASISTENCIA A COMPETICIONES, SEMINARIOS Y CONGRESOS

Marzo 27 al 31 de 2019. Asistencia al Seminario de ITO,s en Nottingham ( GBR) para la obtención de la categoría Internacional. Agosto 21 al 25 de 2019. Asistencia al Campeonato del mundo de Sprint en Szeged (HUN), como preparación y apoyo de la candidatura a Miembro del Comité de Sprint de la ICF para el ciclo 2021-2024 Agosto 29 al 31 de 2019. Asistencia al Congreso de la confederación africana de Piragüismo en Rabat (MOR) como preparación y apoyo de la candidatura a Miembro del Comité de Sprint de la ICF para el ciclo 2021-2024

Septiembre 22 al 29 de 2019. Asistencia al Campeonato del mundo de Slalom en La Seu d’Urgell (ESP). Apoyo al Comité organizador del Campeonato. COMITÉ ICF DE CANOE POLO

Mario Pérez López INT RESUMEN DE ACTIVIDADES 13 2019

• ENERO. Elaboración del plan de desarrollo de entrenamiento y formación.

• FEBRERO. Reunión en Suiza. ICF Comité de kayak polo.

• Presentación del plan de desarrollo de entrenamiento y formación de kayak polo a nivel mundial. Aprobación.

• Puesta al día de la situación de la clasificación y desarrollo de las competiciones internacionales: Mundial Roma 2020, World Games Birmingham 2021,…

• Propuesta de cambio de reglamento y ajuste a los requisitos de la ICF

• Etc.

• MARZO-ABRIL

• Coordinación de la difusión de la Guía didáctica audiovisual de kayak polo.

• ABRIL-DICIEMBRE

• Inicio y desarrollo de proyectos de iniciación y tecnificación de kayak polo en: Egipto, Argentina, Brasil, Israel,…

• SEPTIEMBRE. Reunión en Coimbra. Puesta al día de proyectos varios.

• NOVIEMBRE. Reunión en Madrid. Entrenadores de kayak polo.

• Evaluación y propuestas de futuro del nuevo reglamento.

• DICIEMBRE. Evaluación del plan de desarrollo de entrenamiento y formación.

Tokyo Japan COMITÉ ICF SLALOM. ACTUACIONES DE MERITXELL RGUEZ.

24 - 27 Enero 2019: Reunión preparatoria temporada 2020 en Barcelona (ESP) Calendario pruebas ranking ICF 2019 Calendario Copas del Mundo 2020/21 Test Event Tokyo: quotas, participantes por NF… 2019 Slalom Competition Handbook 2019 Agenda Team Leaders Documento entregables en competiciones Confirmación asistencia miembros comité CSL a competiciones 2019 Web ICF y SDP Pool de trazadores para el 2019 Distribución y contacto con los árbitros. Organización de seminarios y exámenes. Normas CSL: nuevo formato, evolución 2021 Calendario de reuniones con atletas y entrenadores Formato YOG Cto. Mundo 2020 Tokio 2020: información relativa a las obras, preparación juegos… & 13 201 COMITÉ ICF SLALOM. ACTUACIONES DE MERITXELL RGUEZ.

28 - 29 Enero 2019: Visita técnica de los Chairman de CSL, WWC y del delegado técnico de la ICF. Preparatoria para la celebración de los Campeonatos del Mundo en La Seu d’Urgell a finales de septiembre. Revisión de los entregables y visita técnica por toda la instalación. 8 Febrero 2019: Skype meeting elaboración de la propuesta de las sedes internacionales para dar traslado a la JD de la ICF (Copas del Mundo 2021 y Campeonato del Mundo 20-22 Septiembre 2019: Reunión comité CSL en el Campeonato del Mundo Senior en La Seu d’Urgell (ESP) Informe parcial del chairman de la temporada 2019 Calendario pruebas ranking ICF 2020 Calendario Copas del Mundo 2020/21 Test Event Tokyo: Cuotas, participantes por NF… Publicación en octubre de: apéndice de normas y requerimientos para competiciones ranking ICF Confirmación asistencia miembros comité CSL a competiciones 2020 Requerimientos para pruebas de clasificación olímpica continental Pool de trazadores para el 2020 Nuevas propuestas de normas para: CSLX, embarcaciones, inscripciones a los Ctos. del Mundo YOG en Senegal en 2020 Propuesta de la comisión de atletas para crear la Copa del Mundo Élitepan COMITÉ ICF SLALOM. ACTUACIONES DE MERITXELL RGUEZ.

22 Octubre 2019: Reunión comité CSL en el Test Event CSL Tokyo (JPN) Propuesta de cambio en estructura de competición, calendario y evolución de la Copa del Mundo Revisión de las propuestas de cambios de normas Discusión sobre propuesta de homologación de un nuevo chaleco salvavidas Calendario pruebas ranking ICF 2020 designación de un miembro del comité como persona de contacto Requerimientos de las pruebas internacionales Ranking ICF Competition handbook 2020 YOG Video judge y TVS procesos 15 Noviembre 2019: Skype meeting elaboración de la propuesta de árbitros para la temporada 2020 y dar traslado a la Junta Directiva de la ICF para su aprobación. MEE COMITÉ ICF MARATON. ACTUACIONES DE BEGOÑA RGUEZ.

Asistencia a : Reuniones Comité de Maratón: Baerum, Oslo NOR Febrero 2019; Decize FRA Julio 2019 Baerum Oslo, NOR Mayo 2019 Shaoxing CHI, Octubre 2019 Asistencia al Congreso ECA, Belgrado SERBIA Marzo 2019;

TEMAS TRATADOS EN LAS REUNIONES DEL COMITÉ DE MARATÓN ICF REGLAMENTOS: Nueva ordenación del Reglamento Estudio de las reglamentaciones y posibles modificaciones Cambios y redacciones Utilización de cámaras en las ciabogas Uso de Tablet para grabar y visualizar desde las ciabogas RECORRIDO: Discusiones sobre el recorrido en la distancia Estándar: Acortamiento de la vuelta Disminución del número de vueltas Estudio sobre el cambio del concepto de recorrido para adaptarlo a su presentación audiovisual y por los espectadores. MEE COMITÉ ICF MARATON. ACTUACIONES DE BEGOÑA RGUEZ.

PROGRAMA DE DESARROLLO: Programa de desarrollo en China Programa de Desarrollo en América Programa de Desarrollo en África Programa de Desarrollo en Asia Oceanía Programa TYP Países con necesidades de actuación Categorías con necesidades de actuación MANUAL DE REQUERIMIENTOS: Revisión del documento OCR Creación de un manual de requerimientos para media y presentación de nuestro deporte ÁRBITROS: Exámen y valoraciones de los nuevos candidatos Condiciones y necesidades arbitrales, documento, informe con objeto de seleccionar los mejores Evaluaciones de Informes enviados por los árbitros post competición Selección para: Copas del Mundo Campeonatos Europeos Campeonatos del Mundo Campeonatos y eventos Máster. MEE COMITÉ ICF MARATON. ACTUACIONES DE BEGOÑA RGUEZ.

COMPETICIONES: Nuevas solicitudes de organización. Actualización del documento de requerimientos técnicos para el organizador Campeonato del Mundo de Carrera Corta Sistemas de inscripción Organizadores próximos Campeonatos y Copas Tasa por inscripción tardía Calendario de solicitudes Competiciones continentales, América, África, Asia y Europa Solicitudes en firme para campeonato del mundo 2023 y 2024 Estado de los organizadores y solicitantes para el 2021 2y 2022 Próximos eventos, horarios según horas de luz CAMPEONATO DEL MUNDO DE VETERANOS: Discusiones sobre número de NF para que sea Campeonato Inscripciones WORLD SERIES: Calendario Solicitudes Reglamentaciones de los requisitos Discusión pertenencia de la misma prueba dos veces en la misma temporada Discusión sobre la participación de dos pruebas en la misma NF MEE COMITÉ ICF MARATON. ACTUACIONES DE BEGOÑA RGUEZ.

JUEGOS MUNDIALES 2021 PARACANOE PRÓXIMAS REUNIONES

TEMAS TRATADOS EN EL CONGRESO DE LA EUROPEAN CANOE ASSOCIATION Informes del Presidente y secretario general. Resúmenes de las reuniones y visitas de la Junta Directiva de la ECA Competiciones Europeas de las distintas disciplinas Programas de desarrollo Reporte del Auditor Elecciones de los miembros de Junta Directiva. Exposición de programas y votaciones Propuestas sobre cambios de Regulaciones y estatutos Tasa de países miembros Establecimiento de programa de desarrollo programa de trabajo 2019/2020 Presupuesto ClausuraMEE 10.- Informe de la asesoría jurídica relativo a la no autorización por parte del CSD a la solicitud de Modificación del Estatuto Orgánico de la RFEP.

 I.- Introducción

 La Asamblea General Ordinaria de la Real Federación Española de Piragüismo, en adelante RFEP, aprobó en su sesión de 3 febrero de 2019 la modificación del Estatuto Orgánico, en concreto el artículo 93, relativo a las licencias. Dicho artículo había sido modificado por acuerdo de dicha Asamblea General en su reunión de 1 de febrero de 2015, con el fin de adaptarlo a la Ley de 16 de septiembre de 2014, de racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa. Dicha ley, entre otros, proponía reducir trámites administrativos con el fin de agilizar los numerosos expedientes que se tramitan tanto a nivel estatal, autonómico o local.

 Entre otras cuestiones se fijó en la materia deportiva, bastante compleja de por sí y más donde confluyen, de una lado, una Ley estatal del deporte de 1990 y otras tantas leyes autonómicas como Comunidades Autónomas existen, deteniéndose el legislador estatal en concreto en lo relativo a la tramitación de las licencias deportivas, verdadero nudo gordiano entre las federaciones nacionales y las autonómicas. Tan es así que se consideró oportuno la modificación del apartado 4 del artículo 32 de la Ley del deporte, de 15 de octubre de 1990, en base a lo dispuesto en el artículo 23 de la citada ley de racionalización del Sector Público, que venía a modificar lo relativo a la expedición de licencias.  Teniendo presente lo anterior, la RFEP a través de su Asamblea General aprobó dicha modificación estatutaria con el fin de facilitar la expedición de licencias por las federación autonómicas, como licencia única, cumpliendo lo estipulado en la ley de racionalización y con el ánimo de reducir costes a los afiliados y así aumentar el número de licencias. A menor coste mayor número de afiliaciones. Ese principio tan básico y elemental debía traducirse en una cooperación leal de las federaciones autonómicas, competentes desde ese momento en la expedición de las licencias, con la federación española para conseguir los fines propuestos, no sólo a nivel legal, sino también estatutario. Por desgracia no ha sido así, pues alguna federación autonómica no actuó de forma leal con la española, expidiendo licencias autonómicas, por un lado, y nacionales, por otro, cuando en aplicación, tanto del Estatuto Orgánico, como de la Ley del Deporte, solamente se contemplaba una única licencia, lo que provocó una disminución de ingresos por licencias a la RFEP que ocasionó un desajuste económico en su balance, según los presupuestos federativos aprobados por la Asamblea General y ratificados por el Consejo Superior de Deportes, en adelante CSD. Este hecho provocó que la Junta Directiva de la RFEP propusiera a la Asamblea la modificación del Estatuto en su Asamblea de fecha 3 de febrero de 2019, modificación que no ha sido aprobada por el CSD, validando el vigente Estatuto Orgánico, aprobado en fecha 27 de abril de 2015 y publicado en el Boletín Oficial del Estado el día 23 de junio de dicho año.

 La modificación que se propuso y que la Asamblea aprobó venía a recoger los presupuestos estatutarios anteriores al 2015 contemplando licencias autonómicas, por un lado, y estatales o nacionales, por otro, como se regían antes de la publicación de la ley de racionalización del sector público. Es fácil suponer que este cambio de criterio obedecía única y exclusivamente a una cuestión económica.

 II.- Procedimiento  II.1.- Remitido el expediente correspondiente al CSD, una vez aprobado por la Asamblea, en fecha 1 de marzo de 2019, a través de la Secretaria General de la RFEP con la correspondiente certificación de la aprobación por dicha Asamblea de la modificación estatutaria, cuyo contenido no vamos a repetir aquí, pues consta en el acta de la misma, en fecha 10 de mayo de 2019 se recibe en sede federativa escrito del Subdirector General de Régimen Jurídico del Deporte del siguiente tenor:

 “Examinado el texto presentado y la principal modificación planteada, referida al artículo 93, se advierte que la nueva redacción no se ajusta a lo previsto en el artículo 23 de la Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa, que modifica el apartado 4 del artículo 32 de la Ley 19/1990, de 15 de octubre, del Deporte, que continúa vigente en la actualidad.

 En consecuencia, se insta a la Real Federación Española de Piragüismo a que desista de la modificación planteada del artículo 93 de sus Estatutos, manteniendo la redacción original del artículo citado”.

 II.2.- De la lectura de dicha comunicación podemos deducir que la ley del deporte de 1990 continúa vigente y que sigue vigente el Estatuto Orgánico aprobado en su día por la Asamblea General de la RFEP ratificado por la Comisión Directiva del CSD.

 Sobre la primera cuestión, la vigencia actual de la ley de 1990, hemos de decir que desde varios meses antes de la celebración de la Asamblea General se venían dando los pasos previos para su modificación y actualización, a través de un Anteproyecto, al estar la vigente ley a punto de cumplir treinta años, con el profundo cambio que ha sufrido la sociedad en general y el deporte en particular.  Sobre la segunda cuestión, es clara la afirmación del CSD en cuanto que, en tanto no se cambie el Estatuto Orgánico aprobado por la Comisión Directiva del CSD continúa vigente el actual. Siendo esto así, no se produce cambio alguno en la RFEP continuando su actividad como hasta ahora, no considerándose oportuno contestar a dicho escrito y seguir funcionando como, de hecho, se sigue haciendo, a la espera de futuras comunicaciones desde el CSD.

 Y sobre la tercera, y más importante, que desde la RFEP se desistiera de la modificación planteada, manteniendo la actual redacción del artículo 93 del estatuto federativa. Este desestimiento debe realizarlo el órgano que aprobó el acto administrativo referido, modificación estatutaria, y que no es otro que la Asamblea General. Para ello se debería haber convocado una Asamblea General, lo que no se consideró oportuno, pues la RFEP continúa su actividad de manera regular, sin que la no aprobación del nuevo Estatuto limitara en modo alguno su actuación deportiva y competicional, todo ello conforme establece el artículo 94 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

 II.3.- En fecha 12 de julio de 2019, nuevamente desde la Subdirección General de Régimen Jurídico del Deporte se ponen en contacto con la Secretaría General de la RFEP remitiéndose escrito que concreta, aún más, lo adelantado por el Subdirector General, fundamentándolo en dos cuestiones:

 “La primera que la modificación estatutaria que no cumple los requisitos del actual artículo 32.4 de la Ley del Deporte, al pretender la modificación estatutaria es volver al régimen anterior al de la licencia única, algo que no está contemplado en el ordenamiento jurídico. De acuerdo a la Sentencia del Tribunal Constitucional 33/2018, de 12 de abril, y al tenor literal del precepto, no existe posibilidad alguna de que las federaciones españolas emitan licencias para participar en competiciones oficiales de ámbito estatal, que es lo que se indica en los nuevos Estatutos de la RFEP.  Únicamente las federaciones autonómicas son las que emiten estas licencias. La Sentencia antes referida únicamente indica que el Estado no tiene competencias para regular qué licencias son necesarias para participar en competiciones oficiales autonómicas, pero sí en las estatales. La reforma de la licencia única incidía en ambos planos, por tanto, y el Tribunal Constitucional lo ha reducido al plano estatal. Ello no quiere decir, de esta manera, que el Tribunal Constitucional haya devuelto el sistema de licencias al previo de la licencia única, sino que ha limitado el ámbito de aplicación del nuevo modelo.

 De aprobarse el Anteproyecto de Ley del Deporte, que sí prevé el retorno al modelo que no había planteado excesivos problemas, esta reforma estatutaria sí se consideraría ajustada a Derecho; hasta entonces el régimen de licencias ha de ser otro.

 Y la segunda cuestión que se plantea es por qué no se eleva a Comisión Directiva la reforma del Estatuto. Si acudimos al Estatuto del CSD, aprobado por RD 460/2015 el Director General de Deportes, a través de la Subdirección General de Régimen Jurídico del Deporte, tiene la facultad de proponer a la Comisión Directiva el organismo:

 1ª La aprobación de los estatutos y reglamentos de las federaciones deportivas, agrupaciones de clubes y entes de promoción deportiva de ámbito estatal, así como la autorización de su inscripción en el Registro de asociaciones deportivas y el reconocimiento de nuevas modalidades deportivas.

 Ello quiere decir que tiene la potestad de elevar a dicha Comisión Directiva únicamente aquellos asuntos relativos a normas de las federaciones deportivas que vayan a ser aprobadas, desestimando aquellas pretensiones que no se ajusten a la normativa vigente”.

 De esta comunicación podemos deducir, de un lado, que a la vista de la Sentencia del Tribunal Constitucional la RFEP, como las demás federaciones españolas, no puede expedir licencias para poder competir en ámbito estatal, siendo las federaciones autonómicas las únicas con competencia para expedir dichas licencias, aunque hubiera distintas interpretaciones de dicha sentencia por parte de distintos estamentos en el ámbito deportivo, no sólo federaciones deportivas españolas.  Y de otro lado, como se ha indicado al principio de este informe, cuando se propone la modificación estatutaria, así se recordará por los miembros de la Asamblea, pues se comentó esa posibilidad, estaba muy avanzado la modificación de la Ley del Deporte, existiendo ya elaborado y casi rematado un Anteproyecto de Ley que modificaría de plano la vigente ley del deporte de 1990. La contestación dada desde la Subdirección General de Régimen Jurídico del Deporte así lo expone en cuanto que si se aprobara dicho Anteproyecto la reforma estatutaria propuesta sí se consideraría ajustada a Derecho. Probablemente, por lo expuesto en la introducción, la Asamblea General adelantó el momento, que ahora tampoco sería oportuno, pues sigue en vigor la Ley del deporte de 1990. No es momento de hacer elucubraciones de lo que pueda pasar en un futuro próximo.

 4.- Siguiendo con el procedimiento, en fecha 4 de octubre de 2019 tiene entrada en la RFEP nuevo escrito del Subdirector General de Régimen Jurídico del Deporte, vuelve a insistir en que la RFEP desista de la modificación estatutaria interesada y que en caso de no producirse se indica que transcurridos tres meses desde la notificación de este último escrito, repito de 4 de octubre, si no se recibe ningún tipo de respuesta por parte de la RFEP, se producirá la caducidad del mismo, según establece el artículo 95 de la Ley 392015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

 Llegados aquí, ese plazo concedido nos lleva a que el 4 de enero de 2020 caducaría la solicitud realizada desde la RFEP de la modificación del Estatuto aprobado por la Asamblea General en su sesión de 3 de febrero del año en curso. Nos podemos preguntar que hacer al respecto. Podríamos contestar lo que hemos indicado anteriormente, convocar una Asamblea General con ese punto, el de desistir de la solicitud formulada al CSD de modificación estatutaria, o dejar transcurrir estos meses y así caducar la solicitud.

 Por el momento en el que estamos, debiéramos decantarnos por la caducidad sin más, dando la explicación pertinente tanto a la Junta Directiva como a la Asamblea General y que de modo resumido se explica en este informe.

 Hasta aquí la contestación a la propuesta que se formaliza desde la RFEP sobre informe de asesoría jurídica al respecto de la no autorización de la solicitud de modificación de su Estatuto Orgánico.

 En Madrid, a 29 de noviembre de 2019

 Fdo.: Mariano Cuesta Pilar Ruegos y Preguntas

(Deberán presentarlas por escrito hasta la hora de retirada de su acreditación como integrante de la Asamblea). 02-02-20 ASAMBLEA GENERAL REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PIRAGÜISMO