Una plática con Dios…

HOMBRE: Padre Nuestro que estas en los cielos..

DIOS: Si.. Aquí estoy..

HOMBRE: Por favor … no me interrumpa. ¡Estoy orando!

DIOS: ¡Pero tu me llamaste!..

HOMBRE: ¿Llamé? No llamé a nadie. Estoy orando…. Padre Nuestro que estas en los cielos…

DIOS: ¡¡¡Ah!!! Eres tú nuevamente.

HOMBRE: ¿Cómo?

DIOS: ¡Me llamaste! Tú dijiste: Padre Nuestro que estás en los Cielos. Estoy aquí. ¿En que te puedo ayudar?

HOMBRE: Pero no quise decir eso. Estoy orando. óro el Padrenuestro todos los días, me siento bien orando así. Es como cumplir con un deber. Y no me siento bien hasta cumplirlo.

DIOS: Pero ¿cómo puedes decir Padre Nuestro sin pensar que todos son tus Hermanos, ¿Cómo puedes decir que estás en los cielos, si no sabes que el cielo es paz, que el cielo es amor a todos…

HOMBRE: Es que realmente no había pensado en eso.

DIOS: Pero… prosigue tu oración.

HOMBRE: Santificado sea tu nombre…

DIOS: ¡Espera ahí! ¿Qué quieres decir con eso?

HOMBRE: Quiero decir… quiero decir… lo que significa. ¿Cómo lo voy a saber? Es parte de la oración. ¡Solo eso!

DIOS: Santificado significa digno de respeto, santo, sagrado.

HOMBRE: Ahora entendí. Pero nunca había pensado en el sentido de la palabra SANTIFICADO. “Venga a nosotros tu reino, hágase tu voluntad, así en la tierra como en el cielo…”

DIOS: ¿Estás hablando en serio?

HOMBRE: Claro! ¿Por qué no? DIOS: ¿Y que haces tú para que eso suceda?

HOMBRE: ¿Cómo qué hago? ¡Nada! Es que es parte de la oración, hablando de eso… sería bueno que el Señor tuviera un control de todo lo que acontece en el cielo y en la tierra también.

DIOS: ¿Tengo control sobre ti?

HOMBRE: Bueno… ¡Yo voy a la Iglesia!

DIOS: ¡No fue eso lo que te pregunté! ¿Qué tal el modo en que tratas a tus hermanos, la forma en que gastas tu dinero, el mucho tiempo que das a la televisión, las propagandas por las que corres detrás, y el poco tiempo que me dedicas a Mi?

HOMBRE: Por favor, ¡Para de criticar!

DIOS: Disculpa. Pensé que estabas pidiendo que se haga mi voluntad. Si eso fuera a acontecer.. ¿Qué hacer con aquellos que rezan y aceptan mi voluntad, el frío, el calor, la lluvia, la naturaleza, la comunidad….

HOMBRE: Es cierto, tienes razón. Nunca acepto tu voluntad, pues reclamo por todo. Si mandas lluvia, pido sol.. si mandas sol me quejo del calor, si mandas frío, continuo reclamando; pido salud, pero no cuido de ella, dejo de alimentarme o como mucho.

DIOS: Excelente que reconozcas todo eso. Vamos a trabajar juntos tú y yo. Vamos a tener victorias y derrotas. Me está gustando mucho tu nueva actitud.

HOMBRE: Oye Señor, preciso terminar ahora, esta oración está demorando mucho más de lo acostumbrado. Continúo…”el pan nuestro de cada día dánoslo hoy”…

DIOS: ¡Para ahí! ¿Me estas pidiendo pan material? No solo de pan vive el hombre sino también de Mi Palabra. Cuando Me pidas el pan, acuérdate de aquellos que no lo tienen. ¡Puedes pedirme lo que quieras, deja que me vea como un Padre amoroso! Estoy interesado en la última parte de tu oración, continúa…

HOMBRE: “Perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden…”

DIOS: ¿Y tu hermano despreciado?

HOMBRE: ¿Ves? Oye Señor, él me criticó muchas veces y no era verdad lo que decía. Ahora no consigo perdonarlo. Necesito vengarme.

DIOS: Pero.. ¿Y tu oración? ¿qué quieres decir con tu oración? Tú me llamaste y estoy aquí, quiero que salgas de aquí transformado, me gusta que seas honesto. Pero no es bueno cargar con el peso de la ira dentro de tí! ¿Entiendes?

HOMBRE: Entiendo que me sentiría mejor si me vengara. DIOS: ¡No! Te vas a sentir peor. La venganza no es buena como parece. Piensa en la tristeza que me causarías, piensa en tu tristeza ahora. Yo puedo cambiar todo para ti. Basta que tú lo quieras.

HOMBRE: ¿Puedes? ¿Pero cómo?

DIOS: Perdona a tu hermano, y Yo te perdonaré a ti y te aliviaré.

HOMBRE: Pero Señor.. no puedo perdonarlo.

DIOS: ¡Entonces no me pidas perdón tampoco!

HOMBRE: ¡Estás acertado! Pero solo quería vengarme, quiero la paz Señor. Está bien, está bien: perdono a todos, pero ayúdame Señor!. Muéstrame el camino a seguir.

DIOS: Esto que pides es maravilloso, estoy muy feliz contigo. Y tú… ¿Cómo te estas sintiendo?

HOMBRE: ¡Bien, muy bien! A decir verdad, nunca me había sentido así. Es muy bueno hablar con Dios.

DIOS: Ahora terminemos la oración.. prosigue…

HOMBRE: “No nos dejes caer en la tentación y líbranos del mal…”

DIOS: Excelente, voy a hacer justamente eso, pero no te pongas en situaciones donde puedas ser tentado.

HOMBRE: y ahora.. ¿Qué quieres decir con eso?

DIOS: Deja de andar en compañía de personas que te llevan a participar de cosas sucias, secretas. Abandona la maldad, el odio. Todo eso te lleva al camino errado. No uses todo eso como salida de emergencia.

HOMBRE: ¡No te entiendo!

DIOS: ¡Claro que entiendes! Has hecho conmigo eso varias veces. Vas por el camino equivocado y luego corres a pedirme socorro.

HOMBRE: Tengo mucha vergüenza, perdóname Señor.

DIOS: ¡Claro que te perdono! Siempre perdono a quien está dispuesto a perdonar también. Pero cuando me vuelvas a llamar acuérdate de nuestra conversación, medita cada palabra que dices. Termina tu oración.

HOMBRE: ¿mmm? ¿Terminar? Ah, sí, “AMEN!”

DIOS: ¿Y qué quiere decir “Amén”? HOMBRE: No lo sé!!!! Es el final de la oración. Simplemente.

DIOS: Debes decir AMEN cuando aceptas todo lo que quiero, cuando concuerdas con mi voluntad, cuando sigues mis mandamientos, porque AMEN quiere decir ASÍ SEA , estoy de acuerdo con todo lo que oré.

HOMBRE: Señor, gracias por enseñarme esta oración, y ahora gracias también por hacérmela entender.

DIOS: Yo amo a todos mis hijos, pero amo más a aquellos que quieren salir del error, a aquellos que quieren ser libres del pecado. ¡Te bendigo, y permanece en mi paz!

HOMBRE: ¡Gracias Señor! ¡Estoy muy feliz de saber que eres mi amigo!

- Autor desconocido-

CRISTO

Antes de empezar quisiera que despejaran su mente, que dejen todo allá afuera, la familia, el trabajo y que solamente piensen en la siguiente charla que nos ayudara a encontrar la verdad.

En el transcurso de nuestra pandilla nos han compartido algunas charlas y la primera fue ¿Quien soy yo? Donde nos dan un conocimiento profundo acerca de nuestro yo interno donde hemos conocido nuestra forma de ser y que todos somos un misterio.

Nuestra segunda charla La vida y sus fundamentos donde descubrimos que es importante nuestra vida y que el fundamento esencial es CRISTO, nos dimos cuenta de que fuimos creados por Dios para alabarlo, hacer reverencia y servir dignamente pero en realidad hemos alabado a Dios por ser nuestro libertador, hemos tratado de servir a los demas, tambien nos dimos cuenta que podemos conseguir la salvacion por medio de una virtud que es loa humildad.

Asi mismo nos compartieron la tercera charla que es la Gracia, que quieres que la hagas vida, pero aun mas nos dimos cuenta que Dios nos dejo un regalo que es la gracia por la cual nosotros somos una unidad vital que Cristo nos dio.

La cuarta charla que es mi familia y yo, la cual debemos imitar a la sagrada familia la cual debe ser una sociedad de amor, armonía, comprensión y comunicación mutua para que nuestros padres nos comprendan. CAMBIO.

Nosotros tambien hemos descubiertos grandes regalos y gracias a ellos podemos crear una vida en armonia. Analicemos ahora una de las preguntas que nos hicieron y debe quedarnos muy grabada… ¿para ti quien es Cristo?

Sabemos algo superficial que es como un padre pero en realidad platicaremos acreca de su vida y de lo que fue en realidad, nos daremos cuenta de que es un apersona excepcional, asi comenzaremos nuestra Quinta Charla que es Cristo. CAMIBIO.

Cristo es una persona que siempre piensa en ti y que realmente vale la pena conocerlo, sin temor a equivocarte y seras feliz al saber que no te arrepentiras, bueno para empezar quiero que conozcas dos cosas muy importantes: 1era, Que tu y yo juntas formaremos parte de Cristo, y 2da que cada una de nosotras somos un Cristo.

NOTA: Meter alguna estrategia de un compromiso..

Con este compromiso mas bien quiero dar cuenta de que hay disponibilidad y mas que nada necesito de mujeres verdaderas y que todo lo que les diga lo analizaran y mas que nada crearemos conciencia. CAMBIO.

El hombre manifiesta su superioridad sobre las demás criaturas del universo. Es superior por que tiene cualidades esenciales que lo distingue es una inteligencia extraordinaria, la cual nos sirve para conocer las cosas que existen en el universo. Esta inteligencia nos lleva a descubrir la verdad que muchas veces esta inteligencia la utilizamos para hacer una mal, para demostrar que somos mejores.

Pero yo me pregunto por que esta inteligencia la utilizan para destruirse a si mismos ¿Por qué creo?

- La bomba atómica - La clonación - Los experimentos que han salido mal y se crean virus y bacterias que pueden destruir al ser humano - Armamentos para destruirse. - Las hueras, es tanto odio el que sentimos. Toda la inteligencia que Dios le ha dado la utiliza para destruir lo que Dios a creado y nos ha regalado a todos nosotros.

El hombre también tiene una voluntad, la cual le sirve para sostenerse firmemente en el camino del bien, por que el hombre no busca el mal por si mismo, si no que ve en el un bien aparente pasajero. Así mismo también posee la libertad que nos hace capaces de escoger y elegir de nuestra voluntad. Tanbien contamos con una capacidad de amar que llevamos todos. CAMBIO Pero el hombre a pesar de que tiene inteligencia y voluntad, busca liberarse de algunas cosas por que no se siente feliz como:

TIEMPO: por que el ya tiene un horario exacto de lo que realizamos diario, esta atado al reloj es un método que maneja a la mente como por decir, ya se hizo tarde, pero siempre esta renegando se siente incomodo sin el reloj. Pero no digo que el reloj sea un objeto malo sino que no se da un tiempo pequeño para meditar lo que es en realidad mucho mas importante para Dios.

MIEDO: el hombre siempre le tiene miedo a ciertas cosas, como a la muerte, a perder el trabajo o alguna cosa material somos unas personas cobardes no capaces de llevar este miedo.

DINERO: el hombre busca liberarse del dinero por que entre mas tiene mas quiere y cree que por tener mas es superior a los demás, y que con eso puede mangonear y tener todo a su disposición.

Vivencia del joven rico

Y yo les pregunto ¿Por qué se suicido si supuestamente lo tenía todo?

El si tenia dinero, fama mujeres, modas, joyas y todo lo que quería, pero yo nunca les hable de que tenia una familia o novia donde existiera amor, cariño, comprensión y sobre todo el sentir a Cristo, ni todo el dinero del mundo reemplazara el sentir amor. Por eso es que nos sentamos felices, no queremos encontrar la verdadera felicidad. Creo que nos podemos comparar con ese joven por que nos importan otras cosas que el amor principal de Cristo. CAMBIO.

Parece ser que todo lo que buscamos es ser felices, pero queremos encontrar la felicidad en las cosas materiales, en el dinero, en las modas, en el sexo, en el que dirán, en el rencor, en la envidia, en la hipocresía, en el ser mejor que los demás, en la prostitucion, y yo te pregunto ¿ERES FELIZ VIVIENDO ASI? Todo eso es lo que realmente te hace feliz, si el día que lleguemos a morir todo esto se queda aquí, no te lo vas a llevar.

NOTA: papel de materialismo (arrancarlo). CAMBIO

Si todos buscamos eso mejor aun pregúntate: ¿Qué busca la juventud en las manifestaciones, en las sociedades, que buscan los jóvenes revolucionarios de centro America, que buscan los adolescentes en las drogas, en la prostitucion, materialismo, pornografía, en el odio, en el rencor, que busca la gente del poder en el dinero y mejor aun ¿Qué buscas tu en esta pandilla?

Lo que todo ser humano busca es la verdad, conocer lo que deben de hacer con sus vidas, conocer el camino a seguir en una palabra buscamos la verdad, tu ahorita tienes la oportunidad de encontrar la verdad, vivir tu vida llena de felicidad, encontrar tu camino y la verdad la encontraremos en Cristo. CAMBIO. En el transcurso de la historia humana han existido grandes hombres que luchan por encontrar la verdad, por descubrir la verdad, por ejemplo, el gran Estadista francés Charles Degoulle que llego a decir, la Francia soy yo y muchos otros grandes filósofos pensadores como Mahoma, Aristóteles, Confucio, Khan que luchan como proclamarse como productores de la verdad. CAMBIO.

Para proclamarse como la verdad se requieren de algunos ejemplos a seguir y sostenerse en el camino. Pero a todo esto yo te pregunto:

¿Qué hombre a sido capaz de adjudicarse a la verdad?

¿Qué ser humano a tenido la osadía de encarnarse a la verdad?

¿Qué mente humana ha podido proclamarse como la verdad?

Solamente un hombre en toda la historia humana, ha sido capaz de proclamarse asi mismo como la verdad y decir. CAMBIO.

Yo soy el camino, la verdad y la vida

Y agrego:

La verdad los hará hombres libres CAMBIO

Pero este hombre que se atrevió a decirlo es CRISTO Jesús, pero quien es xto., esta ha sido la interrogante durante todos estos tiempos y la sigue siendo para miles de personas que vivimos en este mundo, pero bueno nosotras las auxiliares nos dimos a la tarea aquí en Tonala, de realizar una encuesta de que saben de Cristo y la pregunta fue ¿Quién es para ti CRISTO? Y esto fue lo que contestaron:

- Un gran hombre, porque hizo lo que nadie jamás había echo. - Primer comunista, por que quería que todos fuéramos iguales y no existieran rivalidades. - Un hippie, por su cabello largo y su forma de vestir. - Supero estrella, algo inalcanzable que no se puede superar. - Un gran revolucionario, por que junto a mucha gente que lo siguió. - Loco e idealista, por sus ideas y por proclamarse como el hijo de Dios. - Un personaje histórico, porque ya pasaron muchos años, porque lo conocemos o sabemos que vivió hace mucho tiempo. - Un hombre extraordinario, algo inexplicable. Celebre sin precedentes, imposible de ser superado en ningún tiempo que vivió como nadie a vivido y que predico como nadie a predicado. CAMBIO.

Que incluso se dejo matar por ti y por luchar por tus ideales, y a pesar de todo… CAMBIO.

Cristo llevo una vida igual a la de nosotros, su cuerpo también se desarrollo en el vientre de una joven virgen llamada María. Al nacer necesito una brazos de una madre como tu y yo lo necesitamos como todo ser humano lo necesita. CAMBIO.

Este chico al crecer empezó a hablar, caminar, llorar, correr, gritar. Aprendió el oficio de carpintero para ayudar a su padre. Pero Cristo ya era xto. antes de nacer, el ya era Dios, y la noche en que nació se convirtió en la noche mas sublime de la historia humana, han pasado ya casi 20 siglos y la navidad aun no pierde su encanto.

NOTA: Meter algo de la Navidad. CAMBIO.

Así Cristo fue creciendo ante los ojos del mundo y sin serlo quiso ser uno de tantos pecadores haciéndose bautizar por Juan el bautista en el río Jordan.

Convivo con mucha gente, con publicanos y pecadores hasta el punto de ser tachado de bebedor y glotón, pero eso no le importo pues CRISTO conocía bien la misión que el padre le había enviado pues Cristo vino a salvar a los pecadores. “el no vino a condenar, si no a perdonar”. CAMBIO.

En el conocimos sus mejores sentimientos, la mujer pecadora solo necesito de la mirada de Jesús para arrepentirse y seguirlo. Cristo es un corazón abierto, en el siempre encontramos abrigo, alegrías, tristezas, emociones, los problemas de todos lo que nos rodean. Ante la muchedumbre de gente humilde, ante aquellos que lo siguen, ante los enfermos, ante los pobres, borrachos, los viciosos, Cristo también se conmueve, ante los chicos, también veamos que el nos da su ternura y su amor como como lo haría tu propia madre también se conmueve ante una madre que lleva a entregar a su hijo único , ante la muerte de su amigo Lázaro, ante un hombre de voluntad. CAMBIO.

En sus ojos refleja la ternura de una madre ¿Pero por que de una madre si Cristo es un hombre? Pues muy sencillo les voy a poner un ejemplo, cuando un niño se cae y se pega con quien va primero, pues con su Mama, así nosotras cuando estamos hundidas en el pecado, cuando tenemos problemas, etc. Cristo con todo su amor nos toma en sus brazos nos perdona y nos dice: “No importas lo que hagas, así como eres te amo”.

Asi es como descubrimos su amor, tanto como un padre. Así como Cristo es un amigo para ti al igual que tu papa representa a Cristo. NOTA: Hablar del papa (Reflexión) CAMBIO.

JESUS EL DIVINO BASURERO (REFLEXION) CAMBIO.

Recordemos u poco cuando Cristo estaba haciendo oracion en el huerto de los Olivos, trasladate tu ahí solo unos minutos, imaginate lo que el sufria a pesar de que iba a dar su vida por los pecadores haciendo daño a las personas imaginate el dolor que el siente que todos sus amigos le iban a dar la espalda, lo iban a traicionar, incluso hasta negar, por eso dijo: “ Padre si es posible aparta de mi caliz” por que lo dijo acaso por cobarde, no, era por que tenia miedo de morir en esa forma tan cruel y despiadada y peor aun que su sufrimiento seria en vano, y que hasta su misma muerte tambien lo seria pues el mundo seguiria igual, seguriamos pecando y haciendo enemigos unos de otros, Cristo, por eso insiste y vuelve a decir “Padre si es posible aparta de mi este caliz”, pero el padre al escucharlo lo unico que le manda es un angel para que lo consuele, porque ya era un echo de que el tenia que morir por todos nosotros. Hay fue cuando Cristo se hizo obediente a la muerte, a una muerte de cruz, he ahí cuando Cristo dijo “Padre que no se haga mi voluntad sino la tuya” ahí fue cuando acepto morir por ti y por mi y por todas nosotras. Pero que gratificación le damos con mas humillaciones , y dolor como el que padecio en su martirio, las burlas, los escupitajos, los azotes, los clavos que atravesaron sus manos y pies, la corona de espinas, ahora imaginate el dolor de su madre, de su padre al ver a su unico hijo que dio la vida y derramo la ultima gota de sangre solo por amor.

VIVENCIA: Del padre que dio a su hijo.

Asi Dios nos mando a su hijo y vio como derramaba hasta la ultima gota de sangre por amor, pero parece ser que aquella gente del tren ni cuenta se dio, pero la unica diferencia es que nosotras si nos damos cuenta de lo que esta pasado, como ese padre tuvo que perder a su unico hijo para que no murieran los demas, para salvarlos, asi nosotros nos reflejamos en este ejemplo.

NOTA: Meter cassette de reflexion (rollo)

APUÑALAMIENTO (Reflexion)

¿Qué vas a hacer para responder a un amor tan grande que Cristo te ha dado? Cristo es el camino , es la forma de vivir de muchos hombres y sigue esperando que cambies tu forma de vida, que dejes tus pecados y te decidas a seguirlo, porque el es tu guia y tu salvacion. CAMBIO. El muere en la cruz, por ti y por mi, pero al parecer eso no nos importa, pero tenemos en cuenta su sacrificio, ese vía crucis que llevo, todas las humillaciones, yo te invito a que dejes todo lo que no te haga feliz, lo material, etc. Y que deberas te comprometas a seguir a Cristo.

NOTA: Recalcar el compromiso.

Solo me resta decirles

SI PIERDES DINERO, PIERDES POCO,

SI PIERDES UN AMIGO, PIERDES MUCHO,

PERO SI PIERDES LA FE EN CRISTO LO HAZ PERDIDO TODO.

¡¡Animo y Adelante!!

6º Tema “Cristo”: se comienza con el canto y la oración.

Objetivo: siendo la pandilla un retiro Cristocéntrico, es decir, que Cristo es el motivo principal del retiro, es la plática más importante en donde el Señor mismo se manifiesta por medio de la boca de uno de los auxiliares para recordarles su vida y su mensaje y transmitir la fe en Él, obteniendo como resultado la conversión del asistente de su mundo de pecado al mundo del Señor.

HOMBRE: somos una obra maestra, todos los órganos y elementos que conforman nuestro cuerpo sirven para algo; somos perfectos, únicos e irrepetibles.

(Recordar brevemente lo visto en el tema de la Vida que sigue a continuación)

El hombre es dotado de:

- Inteligencia

- Voluntad

- Libertad

Desde el primer momento en que el hombre habita la Tierra, Satanás hace su trabajo, cuando tentó a Adán y Eva en el jardín de Edén.(Gen 2,3) Destruyendo así el puente entre Dios y el hombre, puente que se restablecería con la llegada del Salvador, Cristo, pero las fuerzas del mal también se incrementaron, un movimiento que quería el reino, que Jesús daría con su resurrección en un reino de vida eterna, pero ellos (Judíos) esperaban un reino material, aquí en la Tierra, por lo que sólo vieron en Jesús la figura de un impostor. Pero ese suceso tan impresionante en la vida humana cambio el modo de pensar de muchos y con la orden de Jesús salían a predicar la palabra a todas las partes del mundo; pero ese movimiento después de haber juzgado, sentenciado y matado a Jesús no se dio por vencido, pues ahora tenía que matar a todos aquellos que creyeran en Cristo; así quedó el mundo dividido en dos campos: el cristiano y el anticristiano. Se empezó la dispersión de los judíos por todas partes del mundo, con una política que los ha mantenido hasta ahora, estar influyendo en todas las decisiones mundiales, infiltrándose en todas las administraciones de los estados, con tal de destruir la iglesia única.

El hombre vive atado:

Tiempo: vivimos atados al reloj, al despertar abrimos los ojos y antes de agradecer a Dios porqué nos permitió ver un nuevo día, decimos que ya se nos hizo tarde, para la escuela, trabajo, para todo, siendo que el tiempo no es de nosotros, sino de Dios, por que no sabemos ni el día ni la hora (Mt 25, 13) en cualquier momento nos podemos morir y no vamos a poder hacer eso que dejamos pendiente, nunca es tarde para hacer las cosas.

Miedo: a estar solos, por lo general somos seres sociales y dependemos de los demás; miedo a ser como soy, a tener defectos físicos, a fallar, a morir, de ahí que se crean los seguros de vida.

Vanidad: se ha convertido en un vicio que viene con la “moda” que junto con otros (fumar, tomar, drogarse, etc.) destruyen la autoestima de la persona. Cuántas veces no nos vemos en el espejo antes de salir a la calle, buscamos estar bien, pero con los demás, porque nos preocupa mucho ese ¿Qué dirán los demás de mí?

Dinero: en la actualidad se cree que es lo que mueve montañas, el que tiene más dinero tiene cuanto quiere y a cuantos quiere. El dinero empobrece al hombre; nosotros podemos ser felices en una cabaña con amor y desgraciados sin amor en una villa muy elegante.

Ejemplo Hombre rico.

Con el dinero te puedes comprar una casa hermosa, pero no un hogar cálido.

Nos inclinamos por cosas materiales para buscar la felicidad, pero como puedo ser feliz en este mundo de problemas, de guerras, de hambre. Siempre he soñado con un mundo o un país en el que nadie padezca de necesidades, en donde los hombres compartan paz y amistad, riqueza y enfermedad, un mundo con una sola cara, la de la felicidad para todos los hombres la cara del AMOR.

¿Quién es el amor? JESÚS. Dice un evangelista que nadie tiene amor más grande que éste de dar la vida por sus amigos, nos llama amigos antes de haber nacido. Él fue ese loco que quiso cambiar el mundo en un mundo de amor (Mt 5, 38).

El nos ama verdaderamente, por que el amor no es amor si no es verdadero. Y a lo largo de la historia el hombre se ha preguntado por la verdad y han existido hombres que han luchado por alcanzar y descubrir la verdad, como: Charles de Gaule, Luis XIV, Mahoma, Confucio, Aristóteles, Khan, Carlos Marx e innumerables personajes más, pero sólo un hombre en toda la historia de la humanidad se ha podido adjudicar la verdad, encarnarla y proclamarse como la verdad misma, cuando dijo: “Yo soy el camino, la verdad y la vida” (Jn 14, 6)

JESUCRISTO pero ¿Quién es? Hace dos mil años esa misma pregunta fue hecha a un grupo de amigos ¿Quién dicen ustedes que so yo? Y aún después de ese tiempo no se ha podido responder. ¿Quién es ese hombre? En quien circundan nuestras vidas, ¿Por qué año 2000? 2000 años después de la encarnación de Jesús. ¿Por qué hay una cruz en la Bufa? Yo te pregunte en el principio para ti ¿Quién es Jesús? Los que aún no se han hecho esta pregunta no han comenzado a vivir. Incluso personas ajenas a esta religión como Gandhi quien dijo a los hindúes que su vida sería imperfecta si no estudian respetuosamente la vida de Jesús. Y que pensar de nosotros que nos hacemos decir católicos que tal vez nunca hemos analizado su vida, sólo lo conocemos por la tradición porque nuestra familia nos ha contado, pero nunca hemos leído la Biblia en donde podemos encontrar su vida y más que su vida, su mensaje, el por qué de venir a este mundo tomando los defectos de ser hombre y dejando las ventajas de ser Dios.

Conforme ha pasado el tiempo el hombre se ha identificado con un Jesús diferente:

- En la edad media veían en Jesús la imagen de un juez, veían un Cristo enojado. -En los 70’s fue la juventud quien se identificaba con él, pues lo imitaban en su forma de vestir, principalmente los hippies veían al Jesucristo Super estrella usaban túnicas blancas y el pelo largo. -En los 80’s en Sudamérica empezaron a ver en Jesús ese revolucionario que venía a liberar a al pueblo de la esclavitud. - En los 90’s no se si nos identifiquemos con Jesús, pues ese Jesús ya es historia, ya lo hemos olvidado, para nosotros es un Cristo aburrido o muerto como dice Nich, que ha ido desapareciendo por nuestros pecados, por la moda, vanidad, placeres. Pudiésemos pensar que un Dios debe nacer en un castillo o palacio, pero éste no es el caso, pues Jesús nació en Palestina un país que no tenía arte, cultura, belleza, con división de clases sociales y sectas religiosas, allí nacería el Salvador junto con los pobres, el Mesías esperado que según las profecías ya estaba llegando el tiempo.

Dios padre muestra su amor para con nosotros enviando a su hijo único para salvarnos, y nace como uno de nosotros de carne y hueso, de nuestra raza y misma sangre. Se desarrollo y creció como todos en el vientre de una madre, María; y que al nacer necesito del amor y cuidado de su padre José. Así entre un ambiente de espera y en una cueva de Belén, nació Jesús, el hijo de Dios que bajo del cielo y asumió la naturaleza humana uniéndola a la divina, siendo un verdadero Dios – hombre a la vez.

Han pasado 20 siglos del nacimiento de Jesús y si lo recordamos, pero no como debe de ser al decir Navidad se me viene a la mente regalos, fiestas, borracheras, etc. y no le damos su lugar a la natividad de Jesús muy a fuerza rezamos ese día y eso porque si no, cena.

Al enterarse Herodes que el rey había nacido, mando matar a todos los recién nacidos, pues temía que ese rey le quitara su poder, pero él no sabía que el reinado de Jesús está en los cielos no en la tierra. Así murieron muchos inocentes y Jesús estuvo a punto pero tendría que ser su padre como jefe de la familia quien decidiera escapar a Egipto para que a Jesús no le pasara nada, así José se preguntaba que como él iba a ser el salvador del salvador. Mt 2,13

Pasó el tiempo cuando cesaron los asesinatos y la familia regresó a Nazaret, en donde llevaron una vida común y corriente. Con un Jesús normal, sin milagros ni nada que le hiciera ver como Dios.

A los 12 años Jesús acompañó por primera vez a sus papás a la peregrinación a Jerusalén, fue cuando por primera vez Jesús vería la casa de su padre y se oía un gran escándalo debido a los sacrificios de distintos animales, pero se fijo sobre todo en donde no había nada de ruido, un cordero iba al sacrificio, sin hacer ruido ni quejarse de nada, eso se le quedó muy clavado en su corazón; llegó la hora de regresar y la caravana salía hacia Nazaret, pero sin Jesús, José y María no se dieron cuenta que Jesús no estaba pues pensaban que iba jugando con los demás niños, pero en el primer descanso a 16 km. de Jerusalén lo empezaron a buscar y no lo encontraron, por lo que decidieron regresar a buscarlo, en total fueron tres días de angustia de estar buscando a Jesús y por fin lo encontraron donde nunca imaginaron, estaba en el templo entre los doctores discutiendo y meditando la palabra da Dios. Ellos felices pero al mismo tiempo desconcertados dieron una especie de regaño a Jesús pues no les avisó y el les contestó ¿Por qué me buscaban? Que no saben que estaba en las cosas de mi padre, ellos se extrañaron de sus palabras y comprendieron porque sabían que era el hijo de Dios, pero como no había dado una señal de ser Dios, por un momento lo olvidaron. Así estando los tres por fin regresaron a Nazaret. (Lc 2,41ss)

Pero si Jesús estaba en las cosas de su padre, por qué no empezar ahora en este momento a predicar, así sería más conocido por la gente, por qué desaprovechar 18 años de carpintero. Simple y sencillamente aún no llegaba la hora, Jesús sabía que iba a morir, pero aún no estaba preparado, sabía que su mensaje no lo llevaría a todo el mundo, pues esa sería tarea de otros.

Durante 18 años Jesús crece en sabiduría, en edad, corpulencia, pero sobre todo crece en gracia de Dios. Ayuda en su casa a las labores diarias y aprende la profesión de su padre, desde chico convive con la madera y ayuda a su padre en su trabajo.

La hora de Jesús se acercaba, pero él estaba esperando una señal de su padre , esa señal la encontró en Juan Bautista, el último de los profetas, quien predicaba en el nombre de Dios y bautizaba en el río Jordán a los pecadores arrepentidos; muchos pensaron que Juan era ese Mesías esperado, pero él los sacó de dudas a todos diciendo “Yo los bautizo con agua, pero está por llegar uno con más poder que yo y yo no soy digno de desatar las correas de su sandalia” Lc 3,16 Jesús empezó su misión dejándose bautizar haciéndose pasar como un pecador para empezar a lavar nuestros pecados.

Después de ahí, Jesús partió al desierto para tener un encuentro personal con Dios, similar a esta pandilla, en donde se iba a llenar del Espíritu Santo, pero ahí Jesús estaba expuesto a ser tentado por el demonio quien lo ataco en todos los campos en sed, hambre, frío, fatiga, éxito, fracaso, soledad. Mt 4,1 . Si lo vemos en nosotros muy fácilmente pudimos haber caído en los engaños del diablo y unirnos a la lucha contra Dios, pero no se por que si tenemos inteligencia y voluntad no rechazamos al demonio así como lo hizo Jesús, pues el como un hijo obediente hizo lo que su padre le dijo y rechazo al demonio cuantas veces lo tentó.

Así estando lleno del Espíritu de Dios Jesús comienza su misión, pero él no lo podía hacer sólo, necesitaba de personas que lo ayudarán y más que compañeros tenían que ser sus amigos o hermanos. Los elegidos fueron 12 Juan, Andrés, Simón (Pedro), Felipe, Nataél (Bartolomé), Santiago, Tomás, Mateo, Judas Tadeo, Santiago (el menor), Simón (Cananeo) y Judas Iscariote (Mc 3,13) Ellos no tenían nada de especial, eran pecadores como nosotros, pero lo dejaron todo (familia, trabajo, vida personal) por seguir a Jesús.

Los discípulos aprendieron a orar y a predicar y durante 3 años recorrieron los caminos de Palestina Junto con Jesús, dando a conocer a la gente el por qué de su venida y con su testimonio dando lo que su padre quería, nuestra felicidad. Y Jesús decía: Felices los que tienen el espíritu del pobre, los que lloran, los pacientes, los que tienen hambre y sed de justicia, los compasivos, los de corazón limpio, los que trabajan por la paz, los que son perseguidos por la causa del bien...... alégrense y muéstrense contentos porque será grande la recompensa que recibirán del cielo. Mt 5,1-12. Jesús era identificado por sus milagros, pues era tan poderoso que lo sometía todo, enfermedad, muerte, demonio, bastaba con una simple mirada o movimiento, con decir algo y el milagro se consumía. Y así muchos lo seguían porque veían en él a un mago, porque les solucionaba sus problemas o les daba de comer, muchos ni se enteraron de lo que decía, pero si comieron de el pan que él dio, también para muchos era indiferente, no les importaba su mensaje y aún en nuestros tiempos pasa igual, cuantos no somos fieles porque algún día nos hizo un milagro y pensamos que con una manda se lo pagamos y ya volvemos a pecar; sólo nos acordamos de él cuando necesitamos algo lo vemos como el Dios examen, pastilla o dinero, pero él nos concede todo sin pedir nada a cambio, el no nos necesita, puede sin nosotros.

Una de las cosas por las que se juzgo a Jesús fue por haberse hecho llamar como el hijo de Dios, pues antes nadie se dirigía así a Dios, simplemente le decían Yavé, pero llego Jesús y le dice ABBÁ o sea decir papa pero con mucho cariño y confianza, como papito, apa. Así enseñó a sus discípulos a orar el padre nuestro oración que aún tenemos Mt 6,9.

Para comprobar que Jesús era el enviado del Señor, los escribas y fariseos le ponían trampas para que quedará mal y en ridículo y así poder apresarlo, pero quienes quedaban mal eran siempre ellos, por lo que le fueron tomando coraje y decían que era un blasfemo. Un día le presentaron una mujer adúltera, a los que cometían adulterio se les apedreaba en la plaza principal, pero Jesús simple y sencillamente les dice “El que este limpio de pecado que arroje la primera piedra” el chiste era que nunca quedaba mal mas que los fariseos (Jn 8,1).

También los milagros de Jesús eran ofensas para los fariseos pues decían que eran blasfemias, y sería el milagro de la resurrección de Lázaro en Betania (Jn 11, 1ss) , la gota que derramó el vaso, cuando vieron como Jesús podía resucitar a los muertos y se indignaron tanto que fue cuando decidieron matarle porque según ellos estaba engañando a la gente. En agradecimiento al milagro hecho a Lázaro, sus hermanas le organizaron una comida a Jesús, Martha dirigía la comida y María se le lanzó a los pies de Jesús y se los empezó a lavar con un perfume muy caro, en ese momento Judas Iscariote replicó que si vendieran ese perfume obtendrían mucho dinero para dárselo a los pobres, pero como Judas era el administrador del grupo, lo más seguro era que se quedara con una parte de ese dinero, pero Jesús le dijo a Judas que la hora se acercaba y que ya no iban a poder lavarle los pies ni él ni nadie, Judas salió indignado con rencor para con Jesús. Judas sabía que la hora de su maestro se acercaba y que si lo mataban a él también a los que le siguen, pero Judas no quería morir aún, él todavía tenía mucha vida por delante, anteriormente un fariseo le había dicho que entregara a su maestro, pero el no había aceptado, hasta que el demonio lleno su alma y pasándose por inadvertido salió de donde estaban para ir a Jerusalén ahí vio nuevamente al fariseo y este lo llevó con Caifás quien le ofreció treinta monedas de plata a cambio de su maestro, Judas siendo tan avaricioso, acepto y quedó de regresar para decir cuando; así Judas regreso con todos los demás.

Estando todos en Jerusalén celebraron la Pascua y se disponían a cenar, Jesús les diría que sería la última vez que estaría en la misma mesa con ellos. El rito se empezó y Jesús empezó a lavar los pies a todos, cuando llego con Judas éste estaba tenso y tembloroso, Jesús terminó y empezaron a cenar aquí quedó instituido el sacramento de la Eucaristía en donde Jesús consagra el vino y el pan, empezaron a cenar y Jesús les decía que unos de ellos lo iba a entregar, pero nadie lo creía, incluso Pedro dijo que lo acompañaría hasta la muerte, siendo que fue quien lo negó tres veces. Sólo judas sabía que era él, por último le dijo lo que tengas que hacer hazlo pronto. Judas salió y ellos terminaron de cenar y regresaban hacia Betania (Mc 14, 12).

Pero la hora ya estaba encima unos discípulos acompañaban a Jesús y en el camino les dijo que lo esperaran pues iba a orar Jesús oraba muy frecuentemente y principalmente lo hacía antes de hacer algo importante como antes de su bautizo, de la elección de los apóstoles, de milagros y en este caso antes de morir. Jesús estaba en el Huerto de los Olivos pero esta oración fue una oración muy triste, Jesús estaba nervioso, tenso, sabía que ya era la hora, sólo se puso de rodillas y miró al cielo y dijo “Padre glorifica a tu hijo para que tu hijo te glorifique a ti, ha llegado la hora” por un instante guardó silencio y con una voz angustiada dice “Padre si es posible que pase de mi este cáliz” (Mc 14,32) Para los judíos cáliz era entendido como el destino que una persona tenía reservado. Lo dijo por segunda vez “Padre si es posible que pase de mi este cáliz” pero ¡ ¿por qué lo decías Jesús? ¿Por cobarde? ¿A caso tenías miedo?! ¡No! Jesús no tenía miedo pero él sabía que lo que iba a hacer no lo íbamos a valorar, sabía que su muerte no valdría la pena porque nosotros seguiríamos pecando. Por último al no hallar una respuesta de su padre sólo dice “Hágase tu voluntad y no la mía” Otra vez como hijo obediente cumple la voluntad del padre, entonces se le apareció un ángel para animarlo, su agonía fue tal que sudaba sangre (Lc 22,43) Regresó a donde estaban sus discípulos y empezó a oír una multitud que se acercaba, llega Judas y lo saluda con un beso Jesús le dice “Con un beso entregas a tú maestro” esa era la señal para que lo identificaran los soldados sólo por treinta monedas Jesús fue cambiado, y nosotros, por cuánto lo cambiamos, lo entregamos por una cerveza, por un cigarro o un perico por una prostituta.

Aprendieron a Jesús y Pedro era muy aventado, desenvainó su espada y le cortó la oreja a un soldado pero Jesús le dice “Guarda tu espada, no sabes que a quien hierro mata a hierro muere. Así Jesús es presentado ante Caifás y éste junto con otros fariseos enjuician y juzgan a Jesús; pasaron varios a dar su declaración y le acusaban por proclamar la palabra y hacerse llamar hijo de Dios. En ese juicio no había nadie que lo defendiera, todos sus amigos habían desaparecido. La sentencia dada por los fariseos era la de la muerte, pero ellos no podían matar a nadie sin el consentimiento del gobierno romano. Así que lo llevaron con Poncio Pilato quien dijo “ ¿De qué acusan a este hombre? ” también le dijo a Jesús ¿Eres tú el rey de los judíos? Y Jesús contesta “mi realeza no viene de este mundo” Pilato dijo a los fariseos que el no encontraba motivo alguno para condenar a este hombre y decidió mandarlo con Herodes, el que mandó cortar la cabeza del Bautista, y el hijo de aquel Herodes que mando matar a todos los niños, sólo se burlo y divirtió con Jesús y se lo regresó a Pilato, quién al verlo otra vez, pensó en liberarle, pues en la Pascua se acostumbraba liberar a un preso. Les dio a elegir entre Jesús y Barrabás un verdadero malhechor y la gente gritaba “Libera a Barrabás” y así fue Barrabás quedó libre, mientras tanto Pilato preguntó “Y a éste que le hago” y respondían “Crucifícale, crucifícale” pero Pilato prefirió mandarlo azotar pensando que con eso bastaría. Jesús sin decir nada, recordando aquella oveja que iba al matadero sin decir nada. ( Jn 19,1; Lc 23,1)

Ahora Jesús estaba con los saldados, los romanos que se caracterizaban por dar los peores castigos a los presos. Primero le quitaron sus vestiduras y la ataron en un palo y lo empezaron a golpear con el Flagelum ( una especie de Látigo que en la punta tiene una especie de metal que a su vez tiene otras dos puntitas con una especie de agujas que al hacer contacto con la piel se encajan y al estirarle se traen los pedazos de carne completos ) lo golpeaban por todas partes, en la espalda, en la cabeza y empezaba a correr surcos de sangre, cayó al suelo y ahí lo seguían golpeando, ya tenía toda su espalda deshecha, sus piernas ensangrentadas, su rostro desfigurado. Acabaron los latigazos y los soldados le colocaron una corona de espinas, que mas que corona, parecía como un casco, toda su cabeza sangraba por las espinas que se encajaban en su cerebro, le pusieron además una capa color rojo púrpura y acercándose le hacían reverencia y decían “Viva el rey de los judíos” y lo abofeteaban y escupían.

Horas después lo regresaron con Pilato pero Pilato quedó sorprendido, porque Jesús en tan sólo unas horas había envejecido tanto, pues estaba todo ensangrentado y agotado, Pilato pensó que con esto bastaría, pero la gente seguía gritando “Crucifícale, crucifícale” Pilato pidió agua y se lavó las manos y les dijo “ Ustedes responderán por su sangre, yo no tengo la culpa”

Pero la sentencia ya estaba dada la de la muerte y una muerte en la cruz, el castigo más abominable por mucho tiempo, que se glorificaría con la muerte de Jesús. Mandaron cortar los maderos y a avisar a los verdugos.

En ese momento Jesús estaba exhausto por todos los golpes, por no dormir ni comer nada. La tradición cuenta que Jesús no cargó con la cruz completa, pues sería imposible por tanto peso, sino nada mas con el madero mas corto que lo pusieron entre sus hombros atándolo con sus pies con tal que cada vez que caminara el sólo se estiraba. Así empezó el famoso viacrucis con un Jesús agotado que de repente mariado y confundido siente raspar sus rodillas y en su rostro un duro golpe, Jesús a caído, por unos segundos pierde la razón hasta que un soldado lo jalonea y se levanta. Siguió su camino y cae por segunda vez los soldados le ven más inconsciente y mandan llamar a una persona que pasaba por ahí, un tal Simón de Cirene quien lo ayudó a levantarse .De ahí ya se observaba el Calvario con los tres maderos esperando sus ponentes. En total Jesús cayó tres veces pero de las tres se levantó, incluso si hubiera muerto en una de esas caídas, Jesús sería grande pues ya había soportado mucho, pero aún faltaría.

Llegaron por fin a la cima de donde se veía todo Jerusalén. Derrepente se sentía un silencio de muerte, la Creación estaba triste porque el Salvador iba a morir, ya no se escuchaba a las aves cantar ni un solo animalito, solo un viento seco que contemplaba la injusticia que se estaba cometiendo.

Depositaron a Jesús en el suelo y lo empezaron a clavar, un soldado puso su rodilla en el antebrazo de Jesús y empezó a buscar un lugar que soportara el peso de Jesús y mas o menos a la altura de la canilla empezó a martillar un clavo de trece centímetros, le empezó a saltar sangre y Jesús sólo se retorcía de el dolor con el otro brazo paso igual, clavaban poco a poco para que doliera más, Jesús quedó incrustado en ese madero, lo levantaron y lo subieron al otro madero y le empezaron a clavar sus pies en una postura muy incómoda, todo flexionado, se movía un poco y se estiraba de las aberturas de los clavos, con tan solo respirar se estiraba y se retorcía de el dolor que tenía en todo su cuerpo. Ahora sí toda la cruz se empapaba de la sangre que salía por todas partes de su cuerpo y con un letrero en hebreo latín y griego “Jesús, Rey de los Judíos”

Junto a Jesús estaban en la cruz dos malhechores uno lo insultaba diciéndole ¿No eres tú el Mesías? ¿Sálvate y sálvanos a nosotros! Mientras que el otro lo recriminaba diciendo que ellos eran dignos de ese castigo y que Jesús nada malo había hecho y sólo dijo: “Señor acuérdate de mí cuando entres en tu Reino” y le respondió “En verdad te digo que hoy mismo estarás conmigo en el paraíso”

Ahora le ponen su garrita, pero lo despojaron de toas sus vestiduras, Jesús estaba completamente desnudo, imagínate la vergüenza. Y además también lo pintan muy bonito con dos o tres gotitas de sangre, pero su rostro estaba empapado de sangre estaba desfigurado, parecía un monstruo, no tenía aspecto humano.

Aún así todos le seguían gritando ¿No que eres Dios? ¡Bájate de la cruz! Y todavía el tiene compasión de nosotros “¡Padre perdónalos porque no saben lo que hacen!”

Jesús estaba totalmente deshidratado por todo el esfuerzo y por la sangre que había derramado, el sólo pedía una gotita de agua dijo “Tengo sed” pero en vez de agua le dieron una esponja llena de vinagre que al probarla hizo que se retorciera por todas las aberturas que tenía en su cuerpo.

Jesús dijo “Todo está cumplido” y estando así todo consumado sólo dijo “Padre en tus manos encomiendo mi espíritu” y expiró, después de tanto sufrimiento el hijo de Dios murió.

Pero un soldado para asegurarse que si estaba muerto se acercó y con una lanza abrió su costado y las ultimas gotas de sangre salieron de ahí.

“¡¡# Pero si ya estaba muerto ¿Por qué le encajó la lanza? Ahora que ya han pasado dos mil años sabemos que ya está muerto, pero le seguimos encajando esa lanza una y otra vez, ¡Ya estas muerto Jesús, pero toma, muérete más! ¡Ahí quédate clavado en esa cruz, le enterramos más esos clavos y esa corona de espinas en la cabeza¡ Sabemos que ya esta muerto, pero lo seguimos escupiendo y abofeteando con nuestros vicios, las borracheras, las parrandas, el cigarro, la droga, con una prostituta, con pornografía, insultándome a mí e insultando a los demás #!!”

(Testimonio personal)

También Jesús dijo: “Padre ¿Por qué me has abandonado?” dime tú ¿Su papá lo abandonó? Claro que no, papá Dios también sufrió la muerte de su hijo, su único hijo y todo para salvarnos a nosotros.

Para que me entiendas mejor en Inglaterra hay un puente elevadizo de esos de los que pasa un barco por mar y un tren por el puente; ahí trabajaba un señor , el señor tenía un hijo, su esposa había muerto en el parto y sólo tenía al niño con los mismos ojos de su madre y que veía en el su único recuerdo. Un día el niño le dijo al papá con insistencia que si lo llevaba a su trabajo, pero el papá no quería porque los niños son muy traviesos y pensaba que le podía mover a algo, pero fue tanta la insistencia que el papá acepto llevarlo, pero con la condición de que se llevará su pelota para que estuviera entretenido. Llegaron Hasta el puente y el señor se metió al cuarto de máquinas mientras que el niño estaba afuera jugando con su pelota, derrepente la pelota le voto mal y se le fue a los engranes del puente, el niño fue por ella pero al quererla sacar, se quedo atorado entre los engranes, ya era la hora en que el señor debía de bajar el puente, pues el tren ya estaba por pasar, pero el no vio a su hijo y se empezó a preocupar, iba a activar la palanca para bajar el puente cuando escucho la voz de su hijo que gritaba desesperado “Papi ayúdame, me atore” “Ayúdame papito” el señor veía ya el tren que se acercaba y oía el llanto de su hijo porque presentía, y seguía gritando “Ayúdame papito” el señor tenía que decidir si salvar a su hijo o salvar a las mil personas que venían en el tren, pero esa decisión era mortal, decidió bajar el puente, el niño seguía gritando porque le dolía “Papito ayúdame, me duele” “Papi no lo bajes, me duele, no lo bajes” el señor con una lagrima en los ojos saludaba a las personas del tren que no sabían lo que pasaba, el señor había sacrificado a su único hijo para salvar a todos los del tren.

Así papá Dios sacrificó a su único hijo para salvar a toda la humanidad. Así los papás sufren por nosotros dándonos todo para poder vivir; y nosotros ¿Cómo les respondemos? Diciéndole, ya déjame en paz maldito viejillo, como friegas. Somos unos hijos mal agradecidos Jesús nunca fue un hijo mal agradecido. Todos sabemos que Jesús tenía a su padre carnal a José, quien le enseñó su oficio, pero la Biblia ya no nos cuenta nada de José, la tradición dice que José murió y que Jesús quedó sólo con su madre, Jesús sufrió por la muerte de su padre y lo aprovecho cuando estaba con él. Nosotros lo tenemos vivito y no lo valoramos nada más lo estamos recriminando, fregándolo, dame dinero, préstame el carro, como friegas.... ( Testimonio personal )...... No nos atrevemos a decirle que lo queremos, por vergüenza o por que tal vez nunca nos ha nacido, nos atrevemos a decirle que lo queremos sólo cuando ya está muerto “No te mueras papito, te quiero mucho, no te mueras” Por que esperarnos hasta su muerte, hasta que ya no lo tenemos con nosotros para decirle “te quiero papi” Este es el momento para decirle a tu papá cuanto lo quieres, saca una hoja y escríbele una carta en donde le vas a poner lo que nunca le has dicho, quitar ese rencor y resentimiento para con él, pedirle perdón por las veces que lo has insultado o simple y sencillamente “papi te quiero un resto”. Si hay alguien que ya perdió a su papá que no tuvo esa oportunidad de decirle lo que sentía, también escríbanle una carta el está con Diocito y ténganlo por seguro que los va a escuchar, cuando José murió Jesús se quedó con papá Dios así tú tienes a tu papi Dios escríbele también a él.

Después de que Cristo murió su cuerpo fue bajado de la cruz por José de Arimatea y Nicodemo quienes lo entregaron a su madre quien al verlo lo abrazó. José de Arimatea pidió a Pilato el cuerpo de Jesús para llevarlo a un sepulcro nuevo que él tenía para su familia. Trasladan a Jesús al sepulcro, lo limpian y lo envuelven en un sudario. Después sellan el sepulcro con una piedra grande. Pero los fariseos aún desconfiados, pidieron a Pilato que pusiera una escolta porque Jesús le había anunciado que resucitaría al tercer día.

Y como el lo había dicho que destruía el templo y lo levantaba en tres días (refiriéndose a él) Jesús resucitó, viendo esto un soldado dice: “En verdad era hijo de Dios” Que tonto hasta cuando se dio cuenta de que era el enviado por Dios, y nosotros hasta cuando nos daremos cuenta que él es el Hijo de Dios que murió por nosotros, o estamos como Tomás que hasta no tocar sus llagas, no vamos a creer.

Así Jesús envía a sus apóstoles para que prediquen el Evangelio a todas las naciones y este ha sido el testimonio de uno de los discípulos del Señor que te acaba de hablar. Esta podría ser la primera parte de la vida de Jesús y la segunda comienza aquí contigo cuando salgas y des testimonio de que el hijo de Dios te ha escogido.

Esta puerta no tiene chapa, la chapa sólo está por dentro, sólo se puede abrir por dentro así es tú corazón, Jesús está tocando, pero el no puede abrir, sólo tu le puedes abrir, ábrele tu corazón a Jesús.

Por que quiero que una cosa te quede clara Cristo te Ama, a pesar de que lo hayamos abofeteado y escupido ahora el te dice sabes que así como eres así te quiero por que el sabe que aún nosotros podemos cambiar. “CRISTO TE AMA”