Las problemáticas de género: una introducción para su aplicación en estudios de contabilidad1 Martha Giovanna Acosta Sahamuel2 Ruth Alejandra Patiño Jacinto3 Gloria Milena Valero Zapata4 Michael Andrés Díaz Jiménez5 Recibido: 20 de septiembre 2015 Aprobado: 15 de noviembre de 2015 1 Artículo de revisión realizado dentro del proyecto de investigación: Contabilidad y Mujer, financiado por la Facultad de Contaduría Pública de la Universidad Santo Tomás en el año 2014. 2 Contadora pública, Universidad Nacional de Colombia. Magíster en Educación, Universidad Santo Tomás. Miembro del grupo de investigación contaduría: Información, control e impacto social. Correo:
[email protected] 3 Contadora pública, Universidad Nacional de Colombia. Magíster en Ciencias Económicas, Universidad Santo Tomás. Coordinadora del Centro de Investigación de la Facultad de Contaduría Pública de la Universidad Santo Tomás CICOP. Líder del grupo de investigación contaduría: Información, control e impacto social. Correo:
[email protected] 4 Contadora pública, Universidad Nacional de Colombia, con estudios en maestría en Medio Ambiente y Desarrollo de la misma universidad, docente e investigadora de la Facultad de Contaduría Pública de la Universidad Santo Tomás. Miembro del grupo de investigación contaduría: Información, control e impacto social. Correo:
[email protected] 5 Contador público, Universidad Nacional de Colombia. Miembro del grupo de investigación contaduría: Información, control e impacto social. Correo:
[email protected] ISSN: 0124-5805, Revista Activos, N.o 25, julio-diciembre de 2015, pp. 33-72 34 ACTIVOS | Martha Giovanna Acosta Sahamuel, Ruth Alejandra Patiño Jacinto, Gloria Milena Valero Zapata, Michael Andrés Díaz Jiménez Acosta, M., Patiño R., Valero, G. & Díaz, M. (2015). Las problemá- ticas de género: una introducción para su aplicación en estudios de contabilidad.