Un filoarabista de mediados del siglo XVIII: Faustino de Muscat y Guzmán A Spanish pseudo-arabist from the second half of the eighteenth century: Faustino de Muscat y Guzmán Ricardo GONZÁLEZ CASTRILLO Universidad Rey Juan Carlos
[email protected] Recibido: 2 de septiembre de 2014 Aceptado: 7 de mayo de 2015 RESUMEN Este artículo analiza la figura de Faustino de Muscat y Guzmán, filoarabista español que vivió en la segunda mitad del siglo XVIII, y que usó diferentes nombres, entre ellos el de Faustino de Borbón, con el que firmó alguno de sus trabajos. Después de pasar revista a los escasos datos biográficos que conocemos de este personaje, y que, en buena medida, son proporcionados por él mismo en sus escri- tos, se enumeran las obras que redactó, la mayoría de las cuales permanecen manuscritas en diferentes archivos y bibliotecas, atendiendo principalmente a las que guardan relación con la historia, lengua y literatura hispano-árabes medievales. Una de las pocas que vieron la luz pública, que tituló Cartas para ilustrar la historia de la España árabe, fue muy criticada, tanto en su época como posteriormen- te, y, por este motivo, se le dedica un capítulo aparte. Palabras clave: Muscat y Guzmán, Faustino de; Borbón, Faustino de; Arabismo-España-sigloXVIII; Estudios árabes-España-siglo XVIII; Real Biblioteca-España-Empleados. ABSTRACT This article talks about the figure of Faustino de Muscat and Guzman, a Spanish pseudo-arabist who lived in the second half of the eighteenth century, and he was known by different names, including Faustino de Borbon, used in some of his works.