40 AÑOS DEL SADAR-REYNO DE NAVARRA FÚTBOL Y ARQUITECTURA. ESTADIOS, LAS NUEVAS CATEDRALES DEL SIGLO XXI

PRESENTACIÓN

PRÓLOGO

I. ESTADIOS, DE EXPLANADAS DE TIERRA A GRANDES COMPLEJOS MULTIFUNCIONALES Introducción Los primeros terrenos de juego La regularización de los estadios de fútbol en las primeras décadas de siglo Los grandes estadios de las décadas centrales del siglo XX Las grandes transformaciones de los estadios para el Mundial 82 La adopción de medidas de seguridad en los años noventa Los estadios postmodernos: las nuevas “catedrales” del siglo XXI

II. DEL CAMPO DEL ENSANCHE AL REYNO DE NAVARRA: RECORRIDO POR LOS ESTADIOS DEL C.A. OSASUNA Los orígenes del fútbol en Navarra La labor pionera del Pamplona Foot-Ball Club Nace el Club Atlético Osasuna Los primeros campos de fútbol: entre el Ensanche y el Hipódromo La compra de unos terrenos en el barrio de San Juan San Juan, una zona de huertas con una clínica… … y con algunos chalets y villas familiares La construcción del campo: planos, licencias y obras Inauguración del Campo de San Juan ¿Campo de San Juan y Campo Municipal de Deportes? Consolidación del proyecto deportivo del CA Osasuna Mejora de accesos y “sectorización” del campo de San Juan ¿Un nuevo Stadium para Pamplona y para Osasuna? Reforma y ampliación del Campo de San Juan en 1926 El inicio de la nueva temporada El nacimiento de Una visita “galáctica” Un Osasuna-Sevilla de Copa, motivo del cierre de San Juan La Guerra Civil y la reanudación de la competición Radiografía del aficionado osasunista a mediados del siglo XX Se logra un ascenso y se declara un incendio Reforma y ampliación del Campo de San Juan en 1953 El proyecto de Serapio Esparza El achique del terreno de juego: ¿una nueva estrategia para Osasuna? Ejecución de las obras e inauguración Una decisión trascendental: la compra de los terrenos de San Juan Osasuna de nuevo en Primera: ¿un “Chamartín chiqui” para Pamplona? La doble alternativa: ¿construcción de un nuevo estadio… … o reforma de San Juan? La reforma de San Juan en 1956. El proyecto de Tomás Arrarás La ejecución de las obras Un nuevo estadio en perspectiva: la venta del Campo de San Juan Adiós al viejo San Juan Un nuevo estadio en terrenos del Plan Sur: ¿el Soto de Lezkairu o el del Sadar? Los planos de Tomás Arrarás para el Estadio del Sadar Construcción del Estadio del Sadar El torneo inaugural: Osasuna, Zaragoza y… Vitoria de Setúbal Actuaciones posteriores en el Estadio del Sadar La ampliación de 1988: la nueva Tribuna de Preferencia Alta Antes y después del cambio de siglo: adecuación a la normativa UEFA y modernización del estadio Del Sadar al Reyno de Navarra Osasuna, pionero en el fútbol nacional El futuro: la remodelación del Reyno de Navarra Los cuarenta años del estadio: logros para la historia del osasunismo

III. LOS EQUIPOS DE LA LIGA Y SUS ESTADIOS, UNO A UNO Athletic Club. Estadio de San Mamés Valencia Club de Fútbol. Estadio de Mestalla Villarreal Club de Fútbol SAD. Campo de El Madrigal Real Club Celta de Vigo SAD. Estadio Municipal de Balaídos Real Club Deportivo Espanyol. Estadio Olímpico Lluís Companys Real Club Deportivo de La Coruña. Estadio Municipal de Riazor Real Madrid Club de Fútbol. Estadio Santiago Bernabéu SAD. Estadio Municipal de La Romareda Fútbol Club Barcelona. Camp Nou Sevilla Club de Fútbol SAD. Estadio Ramón Sánchez Pizjuán Club Atlético de Madrid SAD. Estadio Vicente Calderón Levante Unión Deportiva. Estadio Ciudad de Valencia Gimnàstic de Tarragona. Nou Estadi Club de Fútbol SAD. Nuevo Estadio Municipal José Zorrilla Real Racing Club de Santander SAD. Nuevos Campos de Sport del Sardinero . Estadio Municipal de Anoeta Getafe Club de Fútbol SAD. Coliseum Alfonso Pérez Real Club Deportivo Mallorca. ONO Estadi Balompié. Estadio Manuel Ruiz de Lopera Real Club Recreativo de Huelva SAD. Estadio Nuevo Colombino Unión Deportiva Almería. Estadio de los Juegos Mediterráneos Real Murcia Club de Fútbol. Estadio Nueva Condomina

BIBLIOGRAFÍA